Revista Psicología 2009

Page 1

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol. Vol. 11 - 2009 Trujillo, PerĂş


ISSN 1990 – 6757

Revista de Psicología PRESENTACIÓN ANUAL

Rev. Psicol. vol. 11. Noviembre, 2009 Publicación de la Facultad de Humanidades, Escuela de Psicología. Universidad César Vallejo S.A.C. Trujillo Perú Director Mg. Manuel Vera Vílchez Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad César Vallejo. Trujillo

Editora Mg. Gina Chávez Ventura Magíster en Educación. Licenciada en Psicología. Docente de la Universidad César Vallejo

Comité Editorial Dr. Santiago Benites Castillo

Lic. Max Pinchi Ramírez

Doctor en Ciencias Biomédicas. Docente de Post grado de la Universidad Nacional de Trujillo.

Licenciado en lengua y literatura. Docente de la Universidad César Vallejo.

Mg. Karina Cárdenas Ruiz

Lic. César Ruiz Alva

Magíster en docencia universitaria. Licenciada en Psicología. Docente de la Universidad César Vallejo

Licenciado en Psicología. Docente de la Universidad Privada Antenor Orrego.

Mg. Jorge Chávez Peralta

Licenciado en Psicología. Docente de la Universidad César Vallejo.

Lic. Patricia Tirado Bocanegra Magíster en pedagogía universitaria. Docente de la Universidad César Vallejo.

Lic. César Vásquez Olcese Mg. Luis García Polanco Magíster en Docencia universitaria. Licenciado en matemática. Docente de la Universidad César Vallejo.

Lic. César Martínez García Licenciado en lengua y literatura. Docente de la Universidad César Vallejo.

Licenciado en Psicología. Docente de la Universidad Privada del Norte.

Dr. Luis Vicuña Peri Doctor en Letras, Especialidad Psicología de la UNMSM. Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Mg. Lorena Villanueva Flores Lic. Arturo Orbegoso Galarza

Magíster en terapia familiar. Licenciada en Licenciado en Psicología. Docente de la Universidad Psicología. Docente de la Universidad César Vallejo. Privada del Norte.

Mg. Gino Reyes Baca Magíster en docencia universitaria. Psicólogo y sociólogo. Bachiller en Derecho. Docente de la Universidad Señor de Sipán.


Diseño y Diagramación Renzo Esquivel Cruz Impresión Editorial Vallejiana Periodicidad Publicación anual Revista arbitrada ISSN: 1990-6757. Versión impresa Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008-06800 El contenido de cada artículo es de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente refleja los criterios del Comité editorial de la Revista de Psicología. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista de Psicología sin autorización previa o escrita.

Correspondencia, suscripción y canje: Universidad César Vallejo Facultad de Humanidades Escuela de Psicología Av. Larco cuadra 17, Trujillo – Perú Teléfono: (51) (44) 485000 anexos 7148 -7145 Correos electrónicos: revistadepsicologia@ucv.edu.pe, gina.chavezv@hotmail.com


ISSN 1990 – 6757

Revista de Psicología PRESENTACIÓN ANUAL Rev. Psicol. vol. 11. Trujillo, Perú. Noviembre, 2009

CONTENIDO EDITORIAL

Págs. 5

INVESTIGACIONES ORIGINALES Técnicas de integración cerebral para disminuir el malestar asociado al trauma en pacientes con miedo al cáncer. Shimajuko Miyasato, Akemi Yvette.

6

Disposición psicológica y expectativas del estudiante universitario para la formación de empresa y el rol gerencial. Vicuña Peri, Luis Alberto; Paredes Tarazona, Mildred; Hernández Valz, Héctor Manuel; Solís Narro, Rolando Santiago; Rivera Benavides, José Carlos; Quesada Murillo, Rosario.

15

Depresión y sucesos vitales estresantes en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional de Trujillo, 2008. Mendo Zelada, Teresa Antonieta; Díaz Villena, Noemí Lucila; Castro de Marquina, María Elizabeth; Alfaro Ríos, Segundo José y Vásquez Olcese, César Enrique.

26

Fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas. Miñán Chinguel, Augusto Alejandro y Apolo Villavicencio, Danissa Beatriz.

37

Comprensión de estructuras gramaticales lingüísticas y procesos cognitivos de lectoescritura en alumnos de quinto grado de primaria. Dioses Chocano, Alejandro Segundo.

53

Empleo de estrategias de aprendizaje según el estilo de pensamiento en adolescentes de ambientes empobrecidos. Caycho Rodríguez, Tomás Pedro Pablo.

66

Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad. Rebaza Reyes, Rocío del Pilar y Julca Linares, María Beatriz.

79


Ansiedad, depresión y factores demográficos en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo. Borrego Rosas, Carlos Esteban. Colaboradores: Cruz Carlín, José Luis; Gonzales Villena, Rosangela; Pando Vásquez, Liliana; Quevedo Damiani, Paola; Rodríguez Beltrán, Mario; Solar Alcalde, Diana; Villacorta Benites, Anny.

97

Funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes universitarios. González Vásquez, Katherine Lisette y Toro Clariana, Karla Tatiana.

110

ARTÍCULOS DE REVISIÓN Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 – 1950) Orbegoso Galarza, Arturo

126

Un proceso de integración de la psicoterapia basado en los aportes de la neurociencia Vela Miranda, Oscar Manuel

141

Modelo sobre orientación profesional Muratta Escobedo, Raúl

147

Educación peruana vs. educación inclusiva. Consejos prácticos para docentes y padres de familia Pareja Fernández, Ana Cecilia

153

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS Beyebach, M. (2006). 24 ideas para una psicoterapia breve. Barcelona: Herder. 374 pgs.

161

Villanueva Flores, Lorena Daly, D. (2008). Race to win. How to become a complete champion driver. St. Paul: MBI Publishing Company. Orbegoso Galarza, Arturo CASO Maltrato conyugal: un modo de vivir Solari Canaval, Jorge ARTE PATOGRÁFICO Salvatierra Alvarado, Juan Carlos

162

164

182

NORMAS PARA LOS AUTORES

186

FORMATO DE SUSCRIPCIÓN

195


EDITORIAL Aliena nobis, nostra plus aliis placent. “Las cosas de otros son más placenteras para nosotros, y las nuestras lo son para ellos”. Publilius Syrus

Resulta satisfactorio escribir estas líneas orientadas a ofrecer el logro de uno de nuestros objetivos: la publicación de un nuevo número de nuestra Revista Psicológica. Es casi imposible no recordar cómo se fue construyendo cada número de la revista, así como la mejora progresiva de su contenido, gracias a los aportes científicos que año tras año realizan los docentes en su labor de investigadores y a su esmero por asegurar su calidad. Los trabajos han seguido y abordado las líneas temáticas relacionadas con la realidad y problemática de nuestra región, cuyos resultados han servido de referencia para el abordaje y la prevención, con resultados en la disminución de los efectos en la comunidad de la problemática investigada. La investigación científica se constituye en el único medio real y objetivo para construir nuevos conocimientos, una base sólida para el soporte de la Universidad César Vallejo: “Una casa que se edifica sobre rocas, es una casa que se erige sólida, que no se derrumba y perdura en el tiempo”; contradictorio sería que, conociendo cuál es la mejor estrategia de crecimiento y desarrollo como cátedra, no la utilizáramos. Esto nos exige un ejercicio de introspección. Sería insensato ensoberbecerse de aquello creado y renunciar a experimentar la delicia prodigada por haber formado parte de lo creado; es decir, no sólo debemos ver cuáles han sido los frutos al complacernos con las lecturas publicadas en las diferentes ediciones de nuestra revista, sino que debería ser un desafío estimulante para cada uno de nosotros a plantearnos como meta personal que en el próximo número haya una investigación personal. Resultará grato entonces no sólo el aporte sino el hecho de contribuir de esta manera a la continuidad y perpetuidad de lo ya construido, en cuanto a investigación se refiere.

5

ISSN 1990-6757

El director

Rev. Psicol./11, 2009

No queda más que exhortarlo a enriquecer nuestras futuras ediciones con sus aportes científicos. Así apuntalarán los conocimientos de nuestros lectores “et delectavi” con los estudios plasmados en estas páginas.


Técnicas de integración cerebral para disminuir el malestar asociado al trauma en pacientes con miedo al cáncer.

INVESTIGACIONES ORIGINALES TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN CEREBRAL PARA DISMINUIR EL MALESTAR ASOCIADO AL TRAUMA EN PACIENTES CON MIEDO AL CÁNCER Shimajuko Miyasato Akemi Yvette1 RESUMEN El trabajo, de diseño de tipo experimental con pre prueba – posprueba y grupo de control, investiga los efectos de las técnicas de integración cerebral en la disminución del malestar asociado a eventos traumáticos en pacientes con miedo al cáncer atendidas en la clínica ginecológica Dulce Despertar, de las cuales, cinco fueron destinadas al grupo experimental y cinco al grupo control, a quienes se les aplicó la Escala de Impacto de Eventos. Posteriormente, al grupo experimental se le aplicó las Técnicas de Integración Cerebral. De los datos, procesados con la t de student, se concluye que la técnica es efectiva para reducir el malestar asociado a eventos traumáticos que inducen miedo al cáncer. Palabras Claves: Malestar asociado a eventos traumáticos, Técnicas de Integración Cerebral™, síntomas de evitación, síntomas de intrusión.

TECHNIQUES OF CEREBRAL INTEGRATION FOR DISCOMFORT DECREASE ASSOCIATE TO TRAUMATIC EVENTS IN CANCER FEAR PATIENT ABSTRACT

6

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

The present research, of experimental design with pre and postest and control group, explores the effect of the techniques of cerebral integration for discomfort decrease associate to traumatic events in cancer fear in women patient attended in “Dulce Despertar” gynecological Clinic of Trujillo. For such an intention one worked with a sample of five participants for every group, the experimental one and another control to whom there was applied the Scale of Impact of Events, then to the experimental group to applied techniques of cerebral integration; being in use the statistical formula t Student. Among the obtained results is observed that significant differences between the post exist measurements between the groups control and experimentally, so much worldwide of discomfort decrease associate to traumatic events, as well as in the symptoms of intrusion and avoidance. Key words: Traumatic events, Techniques of Cerebral Integration, symptoms of avoidance, symptoms of intrusion.

1

Universidad César Vallejo. Correo electrónico: akeyve@hotmail.com


Shimajuko A.

GEHIRN INTEGRATION TECHNIKEN, UM DIE BESCHWERDEN ASSOZIIERTES TRAUMA BEI PATIENTEN MIT ANGST VOR KREBS ZU REDUZIEREN ZUSAMMENFASSUNG Die Arbeit, experimentelles Design mit Pre- und Posttest sowie Kontrollgruppe, untersucht die Auswirkungen der zerebralen Integration Techniken bei der Verringerung der Beschwerden mit traumatischen Ereignissen bei Patienten mit Angst vor Krebs an der gynäkologischen Klinik Dulce Despertar, verbunden von denen fünf für die experimentelle Gruppe und fünf in der Kontrollgruppe gelenk wurden, zu denen die Schlagereignissen Skala angewendet wurde. Anschließend hat die experimentelle Gruppe Brain Integration Techniques durchgelaufen. Aus den Daten, mit dem StudenttTest bearbeitet, schließen wir, dass die Technik bei der Verringerung der Beschwerden mit traumatischen Ereignisse der Angst vor Krebs, besonders wirksam ist. Stichworten: Unbehagen mit traumatischen Ereignissen verbunden, Gehirn Integration Techniquen ™, Symptome der Vermeidung und Intrusion-Symptome.

I. INTRODUCCIÓN

consecuencias y su tratamiento.

El trauma es una realidad presente a lo largo de la historia de la humanidad y su estudio está íntimamente relacionado con el desarrollo de acontecimientos sociales, políticos y culturales, desde casos de tortura, secuestro, guerras, situaciones de abuso sexual, violencia doméstica, desastres naturales, hasta enfermedades nuevas y alarmantes que transitan en la sociedad.

En el ámbito nacional, el estudio del trauma psicológico ha estado relacionado a las consecuencias de los hechos sociales tales como el terrorismo, violencia estructural o conflictos armados con países fronterizos y a los efectos de los desastres naturales. Al igual que las investigaciones internacionales, están encaminadas al estudio teórico del trauma psicológico y desvinculado del estudio del tratamiento de éste. Las investigaciones han estado mayormente enfocadas al aspecto psicosocial, y no al clínico.

Favorablemente, en los últimos años se han ido desarrollando y perfeccionando técnicas basadas en teorías novedosas, como la neurofisiología y la psicología de la energía, con el propósito de aliviar el trauma psicológico, miedo patológico, la fobia, la

7

ISSN 1990-6757

En las últimas décadas sustentados en los movimientos antibelicistas y pacifistas durante las grandes guerras de este siglo (primera y segunda guerras mundiales, Corea y finalmente Vietnam), y el estudio de las consecuencias de la violencia doméstica y sexual, ha crecido el interés en el estudio del trauma psicológico, sus

A nivel local, sólo existe un estudio que investiga el trauma psicológico como concepto y su terapéutica validando Técnicas de Avanzada, ya que el interés de la mayoría de las investigaciones realizadas en nuestra localidad se ha conducido al estudio de poblaciones víctimas de violencia estructural y víctimas de trauma psicológico, enfocándose en sus características y consecuencias. Rev. Psicol./11, 2009

La psicotraumatología moderna desarrolló su labor profesional en el estudio de la histeria, sustentado en el movimiento republicano anticlerical de fines del siglo XIX en Francia; en las Neurosis de Guerra, y en la violencia sexual y doméstica en el siglo XX. Sin embargo, a pesar de que las reacciones psicológicas frente a estos hechos traumáticos han sido observadas desde hace ya más de un siglo, han caído más de una vez en el olvido.


Técnicas de integración cerebral para disminuir el malestar asociado al trauma en pacientes con miedo al cáncer.

ansiedad, etc., en un periodo bastante breve, reduciendo costos y sufrimiento. Por eso, se ha considerado la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral conocidas como Técnica de Un Ojo por Vez y la Técnica de los Anteojos hemisféricos. Parten de la premisa: “los traumas se deben a la falta de sincronía entre ambos hemisferios cerebrales. Esto se debería a la intensidad de la experiencia vivida, que agudiza y acentúa las diferencias funcionales interhemisféricas y estanca el procesamiento de la experiencia. El trauma se “congela” y surgen los síntomas (miedos, fobias, ansiedad, etc.). Se crea una “comisurectomía” funcional (separación de ambos hemisferios, por intervención quirúrgica), al predominar un hemisferio y sus funciones (generalmente el derecho: emociones negativas, alerta, trauma) sobre el otro (izquierdo: análisis, comprensión e integración). Este “eclipse” interhemisférico produce la perpetuación del malestar, pues al estar el hemisferio dominante y verbal – izquierdo –inhibido, y siendo éste necesario para situar al sujeto en el presente, se vive entonces en el pasado permanentemente, reviviéndolo una y otra vez, sin poderlo superar, no se pasa la página nunca.” (Vásquez & Mendo, 2007).

8

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

La aplicación de estas técnicas permite que la información de ambos hemisferios se integre. Se logra así que las perturbaciones, ante algún hecho traumático, desaparezcan. A partir de esta integración se obtiene una visión más realista del problema, libre de perturbaciones y distorsiones; también se mantienen los cambios en el tiempo y sin retorno de la patología. A pesar de que las Técnicas de Integración Cerebral™ (TIC) son un tratamiento con comprobada eficacia clínica para la resolución del trauma psicológico no cuentan con un amplio sustento metodológico que las avale ni son muy conocidos por los profesionales dedicados a la psicoterapia. La intención de

la presente investigación es demostrar, a nivel metodológico, la eficacia de las TIC para el alivio del malestar asociado a eventos traumáticos en pacientes con miedo al cáncer. Para tal fin se ha definido al malestar asociado a eventos traumáticos como cualquier experiencia pasada que, al ser recordada, perturba significativamente. Las técnicas utilizadas en el procedimiento de investigación fueron las Técnicas de Un Ojo por Vez y la Técnica de los Anteojos Hemisféricos, siguiendo el procedimiento protocolizado. A la fecha existe una investigación que valida las Técnicas de Integración Cerebral™ (Díaz & Vásquez, 2008). Sin embargo, en latinoamérica hay pocas investigaciones que traten sobre el malestar asociado a eventos traumáticos como variable. Solo existen algunos trabajos publicados en EE.UU y Europa. La hipótesis científica planteada es: si se aplican las Técnicas de Integración Cerebral a pacientes con miedo al cáncer, entonces disminuirá el malestar asociado al trauma en comparación con quienes no la recibieron. II. MATERIAL Y MÉTODOS Tipo de investigación y diseño La investigación es de tipo experimental y el diseño es con prepruebaposprueba y grupo de control con asignación aleatoria. Participantes La población está constituida por 30 pacientes atendidas en la clínica ginecológica Dulce Despertar de Trujillo, quienes manifestaron su miedo a padecer cáncer entre los meses de mayo – junio del 2008. Las pacientes en estudio sufrieron un hecho traumático en el pasado, el cual generó en ellas miedo al cáncer. Dentro de los eventos traumáticos vividos se consideran: traumas infantiles, muerte de un ser querido, el ver el sufrimiento de un familiar enfermo, etc.


Shimajuko A.

Instrumento Horowitz (1979) en Solvey & Solvey (2006) publicó un instrumento llamado “Escala de impacto de eventos” utilizado en la medición del malestar generado por eventos traumáticos. La escala cuenta con quince ítems y tiene dos subescalas. Una subescala de intrusión (1,4,5,6,10,11,14) que mide los síntomas intrusivos del trauma psicológico, y otra subescala de evitación (2,3,7,8,9,12,13,15) que mide los síntomas de evitación del trauma psicológico. Horowitz (en Solvey & Solvey, 2006) postula que la clasificación promedio para las personas expuestas a alguna situación traumática es de 44 puntos. Otros autores (Corneil, Beaton & Solomon, en Solvey & Solvey, 2006) sugieren la siguiente puntuación para esta escala: de 0 a 8 puntos un rango sub clínico; de nueve a veinticinco puntos un rango leve; de 26 a 43 puntos un rango moderado y de 43 a más puntos un rango severo. Es decir, a partir de 26 puntos puede considerarse una reacción clínicamente significativa.

Procedimiento Se elaboró un listado con todas las pacientes con miedo a padecer cáncer atendidas en la clínica Dulce Despertar de Trujillo y luego se las citó al Departamento de Consejería de la clínica Dulce Despertar, donde se les explicó el motivo y el procedimiento de la investigación. Se obtuvo la autorización a través del consentimiento informado. Inmediatamente se les aplicó la Escala de Impacto de Eventos y se confirmó la participación sólo de las que superaron los 26 puntos en dicha escala, considerando que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Posteriormente, usando el muestreo aleatorio probabilístico sistemático (Scheaffer & Mendenhall, 2007), fue seleccionada una muestra de 10 pacientes. Fueron asignadas a dos grupos de estudio: uno constituido por el grupo experimental conformado por cinco pacientes y el otro por el grupo control conformado por cinco pacientes respectivamente. Se aplicó las Técnicas de Integración Cerebral, en sus dos modalidades, para la disminución del malestar asociado a eventos traumáticos, sólo a las cinco pacientes que constituyeron el grupo experimental en una sola sesión de una hora y media de duración en el periodo de un mes. Por razones de comodidad, a tres pacientes del grupo experimental se les aplicó la Técnica de los Anteojos Hemisféricos y a las otras dos se les aplicó la Técnica de un Ojo por Vez, ambas modalidades de las Técnicas de Integración Cerebral.

9

ISSN 1990-6757

Los criterios de inclusión fueron: pacientes de la clínica ginecológica “Dulce Despertar” de la ciudad de Trujillo con un puntaje de 26 o más en la Escala de Impacto de Eventos y con edades entre los 18 y 65 años. Aceptaron participar voluntariamente. Se excluyeron del estudio a pacientes con padecimientos psiquiátricos asociados, los sometidos a tratamiento farmacológico para la reducción de la ansiedad o pacientes con antiguo diagnóstico de cáncer.

Es necesario aclarar que esta escala no es utilizada como instrumento diagnóstico ni como evaluador de la funcionalidad de la persona, sino como un instrumento útil para medir el progreso terapéutico.

Rev. Psicol./11, 2009

Por la naturaleza de la investigación, la población bajo estudio quedó distribuida en dos grupos: experimental y control, trabajándose con una muestra obtenida mediante el muestreo aleatorio probabilístico sistemático a partir de que las pacientes cumplan con los criterios de inclusión y exclusión.


Técnicas de integración cerebral para disminuir el malestar asociado al trauma en pacientes con miedo al cáncer.

Finalmente, al cabo de un mes, se les aplicó nuevamente la Escala de Impacto de Eventos tanto a las pacientes del grupo experimental como a las del grupo control, comprobándose que las Técnicas de Integración Cerebral ™ son efectivas para la disminución del malestar asociado a eventos traumáticos en pacientes con miedo al cáncer. III. RESULTADOS En la tabla 1 se observa que el grupo experimental en el momento de evaluación de la Escala de Impacto de Eventos, antes de Tabla 1

Malestar asociado al trauma en pacientes con miedo al cáncer del grupo experimental y de control antes y después de las técnicas de integración cerebral.

Momento de la evalu ación Prev ia Poster ior Prueba t dentro de gr upos Nivel d e sig nificancia

Grup o de estud io Exp erimental C ontro l

x ± DE

x ± DE

48,8 ± 8,7 20,6 ± 12,0 t = 7,64 p < ,01

39,5 ± 10,3 39,0 ± 8,3 t = 0,19 p > ,05

En la tabla 2 se observa que el grupo experimental en el momento de evaluación de la Escala de Impacto de Eventos, antes de la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral, obtuvo una media de 20,6 y después de la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral, obtuvo un puntaje promedio de 9,4 encontrando diferencias altamente significativas (p < ,01), mientras

10

Pr ueba t entr e grup os

Niv el de sig nif icancia

t = 1,47 t = 2,59

p > ,05 p < ,05

que en el grupo control en el momento de la evaluación previa de la Escala de Impacto de Eventos generó un promedio de 15,8 y en la evaluación posterior obtuvo un puntaje de 15,5, se encontró que no existen diferencias significativas entre los promedios del grupo control (p > ,05).

Malestar generado por los síntomas de intrusión asociados a eventos traumáticos en pacientes con miedo al cáncer antes y después de las técnicas de integración cerebral.

M o m en t o d e la e v al u a ció n ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 2

la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral, obtuvo una media de 48,8 y después de la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral, un puntaje promedio de 20,6 con diferencias altamente significativas (p < ,01) mientras que en el grupo control en el momento de la evaluación previa de la Escala de Impacto de Eventos generó un promedio de 39,5 y en la evaluación posterior de la escala de impacto de eventos obtuvo un puntaje de 39,0, se encontró que no existen diferencias significativas entre los promedios del grupo control (p > ,05).

P rev ia P o s ter io r P ru e b a t d e n tr o d e g ru p o s N iv el d e s i g n if ica n c ia

G ru p o d e es t u d i o E x p e rim en ta l C o n tr o l

x ± DE

x ± DE

2 0,6 ± 4 ,9 9 ,4 ± 3,9 T = 5,5 0 p < ,0 1

15 ,8 ± 7 ,8 15 ,5 ± 3 ,4 t = ,07 p > ,0 5

P ru eb a t e n tr e gr upos

N i v el d e si g n if ica n c ia

t = 1 ,1 4 t = 2 ,4 5

p > ,0 5 p < ,05


Shimajuko A.

En la tabla 3 se aprecia que el grupo experimental en el momento de evaluación de la Escala de Impacto de Eventos, antes de la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral, obtuvo una media de 20,6 y después de la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral, obtuvo un puntaje promedio de 11,0 encontrando diferencias altamente significativas (p < ,01), mientras

Malestar generado por los síntomas de evitación asociados a eventos traumáticos en pacientes con miedo al cáncer antes y después de las técnicas de integración cerebral.

Previa Posterior Prueba t dentro de grupos Nivel de significancia

Grupo de estudio Experimental Control

x ± DE

x ± DE

28,6 ± 4,2 11,0 ± 8,3 T = 8,42 p < ,01

23.8 ± 3,0 23.5 ± 6,9 t = ,12 p > ,05

IV. DISCUSIÓN Frente a la exposición a eventos traumáticos se produce una activación en el hemisferio derecho y una inactivación del hemisferio izquierdo. El hemisferio derecho que procesa información nueva y tiende a ver el hecho traumático de una forma mucho más negativa, pierde la habilidad de razonar bien, reviviendo una y otra vez el trauma; mientras que el hemisferio izquierdo, responsable de procesar información familiar, se inactiva haciendo esfuerzos sin resultados, un trauma jamás se vuelve familiar por los sentimientos de horror que despierta y también por el shock e incredulidad que produce. Al estar el trauma siempre procesado por el hemisferio derecho torna imposible una lectura diferente de esta realidad y sitúa a la persona en una trampa: al inactivarse el hemisferio izquierdo, la persona no tiene acceso a los recursos, creencias positivas, sentimientos de serenidad, al optimismo y a la familiaridad

Prueba t entre grupos

Nivel de significancia

t = 1,93 t = 2,42

p > ,05 p < ,05

que le ayudarían a aliviar la experiencia traumática vivida y pasada. Los resultados obtenidos en la presente investigación permiten comprobar la hipótesis general formulada, evidenciando de esta manera la eficacia de las Técnicas de Integración Cerebral™ en pacientes mujeres con miedo al cáncer, éstas técnicas disminuyeron significativamente el malestar asociado a eventos traumáticos en el grupo experimental con respecto a un grupo de similares características, no sometidos a la aplicación de dichas técnicas. Estos resultados confirman lo expuesto por Solvey & Solvey (2006), debido a que el hemisferio izquierdo almacena los recuerdos, sentimientos y creencias positivas y el hemisferio derecho almacena los traumas, sentimientos y creencias negativas. Al activar los hemisferios alternada y secuencialmente con las Técnicas de Integración Cerebral™, se produce una activación rápida y

ISSN 1990-6757

Momento de la evaluación

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 3

que en el grupo control en el momento de la evaluación previa de la escala de impacto de eventos generó un promedio de 23,8 y en la evaluación posterior obtuvo un puntaje de 23,5. Se encontró que no existen diferencias significativas entre los promedios del grupo control (p > ,05).

11


Técnicas de integración cerebral para disminuir el malestar asociado al trauma en pacientes con miedo al cáncer.

secuencial de los mismos, intercambia información a través del cuerpo calloso, lo cual permite ir cotejando y ligando las emociones y creencias negativas del hemisferio derecho con las soluciones y recursos que la persona posee en el hemisferio izquierdo hasta lograr la integración interhemisférica. La consecuencia es la modificación de cogniciones y sentimientos negativos y se logra una manera más razonable, factible y adaptativa de percibir la realidad.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Asimismo, Vásquez & Mendo (2007) refieren que las Técnicas de Integración Cerebral™, en cualesquiera de sus dos formas, permiten enfocar la experiencia estancada con cada hemisferio, por separado, y de esa manera romper el bloqueo y superar el trauma. Al poco tiempo de aplicación se perciben diferencias en la repercusión emocional, y el malestar disminuye considerablemente. En un 90% de los casos o más, el malestar desaparece por completo al cabo de pocos minutos.

12

También se encuentra relación con los resultados de la investigación de Díaz & Vásquez (2007) cuando concluyen que las Técnicas de Integración Cerebral son eficaces para la resolución del trauma psicológico en alumnos de la Universidad César Vallejo; sin embargo, en cuanto a los resultados obtenidos con respecto a la percepción del malestar generado por los síntomas de evitación, no encontraron diferencias significativas luego de la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral, puesto que en sus participantes persistían estímulos relacionados con la experiencia traumática, luego del tratamiento, tales como cicatrices corporales producto de asalto e intento de secuestro, convivencia con personas relacionadas al abuso sexual e intento de violación, es decir, recuerdos donde su vida era coaccionada y peligraba de muerte, igual que en la investigación realizada por Zimmermann, Heinz, Barref & Lanczik

(2007), con soldados alemanes con desórdenes por estrés postraumático donde utilizaron como técnica complementaria EMDR o Desensibilización y Reprocesamiento por el Movimiento Ocular, y también la Escala de Impacto de Eventos como parámetro de mejoría. Encontraron que los soldados que estuvieron enfrentados a la muerte durante el combate tuvieron resultados más pobres en comparación con los que no habían estado expuestos. Se puede concluir que a diferencia de las pacientes con temor al cáncer, en donde los síntomas de evitación disminuyeron significativamente, ellas no estuvieron directamente expuestas a eventos traumáticos donde peligrara su vida por coacción o amenaza. En cuanto al malestar generado por los síntomas de intrusión asociados a eventos traumáticos en pacientes con miedo al cáncer, se encontraron diferencias significativas en el post test del grupo experimental luego de la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral. Estos síntomas son definidos por Montt & Hermosilla (2001) como irrupciones recurrentes de pensamientos, sentimientos e imágenes relacionados al hecho estresante. Para McFarlane en Pérez (2000) estos síntomas aparecen como imágenes intrusivas intensas, y en Trastornos por Estrés Post traumático – criterios diagnósticos, Cazabat (2001) señala a estos síntomas como recuerdos y sueños recurrentes sobre el acontecimiento o sensación de que el acontecimiento traumático está ocurriendo. Estos síntomas intrusivos tienen un carácter neurofisiológico: ante un hecho traumático el hemisferio derecho se activa y, como carece del concepto del tiempo, revive el trauma como un eterno presente, nuevo, desconocido y peligroso que se ve modificado por la integración interhemisférica a través del cuerpo calloso, accediendo a los recursos positivos del


Shimajuko A.

Se concluye que: - Las Técnicas de Integración Cerebral™ TIC son efectivas para la disminución del malestar asociado a eventos traumáticos en pacientes con miedo al cáncer de la clínica ginecológica Dulce Despertar de Trujillo. - La aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral™ disminuye los síntomas de intrusión del grupo experimental en mayor proporción que el grupo control. - La aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral™ disminuye los síntomas de evitación del grupo experimental en mayor proporción que el grupo control. V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cazabat, E. (2001). Trastorno por estrés post traumático. Criterios Diagnósticos. Extraído abril, 2007, de

http://www.geocities.com/cazabat/ criterios.htm Cazabat, E. (2002). Un breve recorrido a la traumática historia del estudio del trauma psicológico. Revista de psicotrauma para Iberoamérica, núm. 1, p. 38-41. Díaz, P. & Vásquez, E. (2007) Efectividad de las técnicas de integración cerebral para la resolución del trauma psicológico en alumnos de la U.C.V. Tesis para optar el título de licenciado en Psicología.

ISSN 1990-6757

En cuanto al malestar generado por los síntomas de evitación asociado a experiencias traumáticas, se han encontrado diferencias significativas luego de la aplicación de las Técnicas de Integración Cerebral. La mayoría de los que sufren un trastorno basado en el miedo, sea ésta una fobia o un síndrome de ataques de pánico, comparten una estrategia conductual redundante: “La Evitación”, tienden a evitar todas las situaciones o condiciones que puedan ser asociadas al surgimiento del miedo incontrolable. Esta es una trampa mortífera, pues conduce gradualmente al sujeto a incrementarlas hasta la completa incapacidad. La espiral de evitaciones progresivas produce no sólo la desconfianza en los propios recursos, sino también la reacción fóbica del sujeto, de manera que el trastorno se vuelve cada vez más inhabilitador y limitador. Nardone (2003), Montt & Hermosilla (2001), al igual que Cazabat (2002), señalan que la persona se esfuerza por evitar pensamientos, sentimientos, actividades, lugares, que le recuerden el hecho traumático, así como la evitación persistente de estímulos asociados al trauma; el cerebro durante el estrés libera hormonas a través del torrente sanguíneo, frente a un evento traumático el hemisferio derecho segrega más cortisol, (llamada la hormona del estrés) que constriñe los capilares exteriores, centrando el abastecimiento de sangre en las áreas responsables de la supervivencia lucha – huida. La sensación de “entumecimiento” que aparece cuando el sujeto está en estado de shock, significa que el cuerpo se ha desensibilizado a sí mismo. Con este desequilibrio viene la incapacidad de pensar

claramente y disminuye la capacidad de razonar y decidir; al tener estos síntomas evitativos carácter neurofisiológico se ven modificados positivamente por la integración interhemisférica a través del cuerpo calloso. La aplicación de las técnicas de integración cerebral para este grupo de síntomas son altamente eficaces.

Rev. Psicol./11, 2009

hemisferio izquierdo procesando la información hasta convertirla en familiar. Por ser de carácter intrapsíquicos se modifican positivamente por el mecanismo de las Técnicas de Integración Cerebral y resultan eficaces para el alivio de dichos síntomas.

13


Técnicas de integración cerebral para disminuir el malestar asociado al trauma en pacientes con miedo al cáncer.

Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú.

avanzada. Vol. 1 y 2 Ricardo Vergara Ediciones.

Montt, M. & Hermosilla, W. (2001). Trastorno de estrés post-traumático en niños. Revista Chilena de Neuro Psiquiatría, núm. 39, pp.110-120. [Versión Electrónica]

Vásquez, C. & Mendo, T. (2007). El eterno resplandor de una mente sin recuerdos… traumáticos. Existir no basta atrévete a vivir. 12, 12 – 14

Nardone, G. (2003) Más allá del Miedo, superar rápidamente las fobias, las obsesiones y el pánico. Editorial Paidos Ibérica S.A. Pérez, P. (2000). Reconceptualizar la psicología del trauma desde los recursos positivos: una visión alternativa. Extraído en abril, 2007, de www.psiquiatría.com/artículos/estrés/ 2231

Zimmermann, P., Heinz, K., Barre, K. & Lanczik, M. (2007). “Long-Term Course of Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD) in German Soldiers: Effects of Inpatient Eye Movement Desensitization and Reprocessing Therapy and Specific Trauma Characteristics in Patients with NonCombat-Related PTSD”. Military Medicine, Vol. 172, p. 5:456. [Versión Electrónica]

Scheaffer, R. & Mendehall, W. (2007). Muestra de los elementos. (6° ed.). España: Thompson. Solvey, P. & Solvey, R. (2006). Terapias de

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

FECHA DE RECEPCIÓN: 15 de mayo del 2009 FECHA DE ACEPTACIÓN: 19 de octubre del 2009

14


Vicuña L, Paredes M, Hernández H, Solís R, Rivera J, Quesada R.

DISPOSICIÓN PSICOLÓGICA Y EXPECTATIVAS DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO PARA LA FORMACIÓN DE EMPRESA Y EL ROL GERENCIAL 2

3

4

Vicuña Peri, Luis Alberto ; Paredes Tarazona, Mildred ; Hernández Valz, Héctor Manuel ; 5 6 Solís Narro, Rolando Santiago ; Rivera Benavides, José Carlos ; Quesada Murillo, 7 Rosario . RESUMEN La investigación, no experimental, descriptivo comparativo con diseño transversal, se propuso despejar la interrogante: ¿difieren las disposiciones y expectativas psicológicas para la formación de empresas y asumir el rol gerencial según la facultad académico profesional a la que pertenece el estudiante y el género? La muestra fue de 736 estudiantes del 4to y 5to año de estudios de la UNMSM de diferentes facultades y agrupadas en tres áreas académicos-profesionales. Para la recolección de datos se elaboraron dos cuestionarios. El primero sobre Disposiciones Psicológicas para la formación de Empresas y el Rol Gerencial, el segundo fue un cuestionario de autopercepción, y además se utilizó la Escala M-L-1996 de Motivación. Se aplicó el análisis de varianza de dos factores, encontrando que tanto las Facultades AcadémicoProfesionales ni el género plantean diferencias sobre las disposiciones psicológicas para la formación de empresas y el rol gerencial, pero sí se encuentran diferencias significativas en la motivación según facultades y no por el género; donde la motivación de afiliación caracteriza prioritariamente al estudiante sanmarquino próximo a egresar. Finalmente del 90% de los examinados que manifiestan su voluntad para formar empresas, el 49% se inclina por las empresas de servicios, el 22% por las empresas de comercialización y el 19% por empresa de producción. Sólo el 10% señala no tener condiciones para formar empresas. Palabras claves: Motivación, empresas, rol gerencial, disposiciones, expectativas.

PSYCHOLOGICAL DISPOSITION AND EXPECTATIONS IN UNIVERSITY STUDENTS FOR THE FORMATION OF COMPANY TRAINING AND MANAGEMENT

2

Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: luisvicunaperi@hotmail.com Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: mparedestarazona@unmsm.edu.pe 4 Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: hhvalz@gmail.com 5 Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: rssolisn@yahoo.es 6 Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: jocarivera@gmail.com 7 Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: rquesadam@unmsm.edu.pe 3

ISSN 1990-6757

The present research was to clear the question: Do they differ psychological rules and expectations for business formation and management assume the role as professional academic faculty to which the student belongs and gender. The research is nonexperimental descriptive comparative cross-sectional; the sample was 736 students in 4th and 5th year of study of the different Faculties UNMSM and grouped into three areas-academic professionals. To collect data first produced two questionnaires on psychological readiness for training and the Role of Business Management, the second was a questionnaire of self-perception, and also used the Scale ML-1996 from Grounds. We applied the analysis of variance of two factors, finding that both the Academic and Professional Faculty or gender differences arise on the psychological dispositions for business formation and management role, but if we find significant

Rev. Psicol./11, 2009

ABSTRACT

15


Disposición psicológica y expectativas del estudiante universitario para la formación de empresa y el rol gerencial.

differences in motivation and not according Faculties gender; where affiliation motivation primarily characterized by graduating student near San Marcos. Finally 90% of examinees who expressed a willingness to form companies, 49% favors service companies, 22% by the marketing companies and 19% per production company. Only 10% said no companies have requirements for membership. Key words: Motivation, business management roles, rules and expectations.

PSYCHOLOGISCHE BEREISCHAFT UND ERWARTUNGEN VON STUDENTEN FÜR DIE BILDUNG VON GESCHÄFTEN UND MANAGEMENT ROLLE ZUSAMMENFASSUNG Die Forschungs-, nicht-experimentelle deskriptive vergleichende Querschnitt-Design wurde vorgeschlagen, die Frage: Sind psychologische Bereitschaft und Erwartungen für die Gründung von Geschäfte für die Studenten von verschiedenen Richtungen untershiedlich? Die Stichprobe umfasste 736 Studenten der 4. und 5. Studienjahre von verschiedenen Richtungen aus UNMSM in drei Bereiche akademischer Fachrichtungen gruppiert. Für die Erfassung wurden zwei Fragebögen, auf der ersten, psychologische Bereitschaft für die Ausbildung und auf der zweiten die Rolle der Geschäftsführung ausgearbeitet, der zweite war ein Fragebogen der Selbstwahrnehmung, und ausserdem wurde den Maßstab ML-1996 von Wiese benutzt. Wir verwendeten die Analyse der Varianz der beiden Faktoren zu finden, die sowohl die akademische und berufliche Fakultät oder Unterschiede zwischen den Geschlechtern auf die psychische Dispositionen für die Gründung und Verwaltung, aber es gibt signifikante Unterschiede in der Motivation als Vermögen und nicht nach Geschlecht, in erster Linie zeigen das die Abschlusstudenten von San Marcos aus. Schließlich 90% der Untersuchten, die die Bereitschaft von Unternehmen darstellen, bevorzugt 49% Service-Firmen, 22% von der Marketing-Unternehmen und 19% pro Produktionsunternehmen. Nur 10% gaben an, keine gute Eigenschaften für die Bildung von Geschäften. Stichworten: Motivation, Geschäfte, Management Rolle, Bereitschaft und Erwartungen.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

I. INTRODUCCIÓN

16

Los modelos económicos de los últimos años en relación a las políticas de empleo, la generación de puestos y las condiciones laborales vienen sufriendo cambios significativos: pasan de un acceso al trabajo con características de dependencia a una determinada institución a la condición de prestación de servicios contractualmente estipulada. Esta realidad genera la necesidad en el individuo de capacitarse en búsqueda de satisfacer las demandas del mercado laboral y, en el mejor de los casos,

convertirse en el promotor protagónico de nuevos puestos de trabajo mediante la gestión empresarial, sea ésta: de servicios, de producción y de comercialización. Sin embargo, el acceso a este rol protagónico, para generar nuevos puestos de trabajo mediante la gestión empresarial, no es espontánea a los cambios que vienen ocurriendo en las condiciones laborales: es, más bien, la respuesta del individuo que se autopercibe como eficiente y capaz de lograr metas a corto, mediano o largo plazo con objetivos adquiridos y desarrollados en


Vicuña L, Paredes M, Hernández H, Solís R, Rivera J, Quesada R.

Despejando esta interrogante habremos alcanzado los objetivos siguientes: - Determinar la medida en que las disposiciones y expectativas psicológicas para la formación de empresas y asumir el rol gerencial difieren según la facultad a la que pertenecen los estudiantes y el género. - Determinar las preferencias hacia una de las siguientes clases de empresas: de servicios, de comercialización de producción o combinadas, según las facultades académicas a la que pertenecen los estudiantes y el género. - Determinar el porcentaje de estudiantes agrupados por áreas académico profesionales con alta disposición y expectativas psicológicas para la formación de alguna de las siguientes clases de empresas: de servicio, de comercialización, de producción o combinadas. Se asumen las disposiciones psicológicas como procesos internos con componentes innatos y aprendidos que facilitan a la persona la planificación,

- Confianza en sí mismo, definida como seguridad personal, independencia, individualismo y optimismo. - Conciencia de la tarea necesaria y del resultado buscado, en términos de necesidad, deseo de lucro, tenacidad, perseverancia, determinación, laboriosidad, empuje, energía, iniciativa. - Capacidad para asumir riesgos, en el sentido de sentir gusto por el riesgo calculado y el desafío. - Capacidad para dirigir, exteriorizada en conducta de dirigente, acompañada por la facilidad para establecer buenas relaciones con otras personas y sensible a las sugerencias y críticas. - Originalidad, en términos de capacidad de innovación y creatividad; flexibilidad (ausencia de prejuicios),

ISSN 1990-6757

Ante esta situación, cuando trabajamos con una muestra de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos pertenecientes a diferentes facultades y agrupadas en tres áreas académicos-profesionales se pretende despejar la siguiente interrogante: ¿difieren las disposiciones y expectativas psicológicas para la formación de empresas y asumir el rol gerencial según la facultad académico profesional a la que pertenece el estudiante y el género?

ejecución, reestructuración en un campo de la actividad humana y que puede explorarse teniendo como referencia cualidades que tipifican a una determinada clase de personas cuya línea de vida está definida por su acción dominante. Para el presente estudio nuestra referencia es el fruto de investigaciones promovidas por la Oficina Internacional del Trabajo, principalmente los trabajos de Geoffrey G. Merdith, director del Centro de Investigaciones sobre Gestión Financiera de la Universidad de Nueva Inglaterra, de Armidale, Nueva Gales del Sur (Australia); Philip A Neck, ex Jefe de la Sección de Desarrollo de la Pequeña Empresa del Servicio de Desarrollo Gerencial de la OIT y Robert E. Nelson Director de la División de Estudios Comerciales de la Universidad de Illinois, de Urbana (EE:UU), para quienes los empresarios son personas que tiene la capacidad de descubrir y evaluar oportunidades en los negocios, de reunir recursos necesarios para aprovecharlas y de obrar en forma apropiada para lograr éxito. Para estos investigadores las cualidades de los empresarios son las siguientes:

Rev. Psicol./11, 2009

el curso de su vida y orientados mediante la formación académica otorgada por la Universidad; es decir si contamos con una población estudiantil que está próxima a concluir sus estudios universitarios y que tengan alta disposición y expectativas psicológicas para asumir los retos y los riesgos que la gestión empresarial lleva implícitas.

17


Disposición psicológica y expectativas del estudiante universitario para la formación de empresa y el rol gerencial.

ingenio, talentos variados y buen manejo de información. - Conciencia del futuro, expresada como previsión y sensibilidad a las tendencias que se manifiestan. - Capacidad para la planificación y control y el empleo eficaz del tiempo.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

Señalan los autores la improbabilidad de encontrar alguna vez un empresario que se destaque en la totalidad de las cualidades enumeradas, pero sí es muy probable que desarrollen la mayor parte de dichas cualidades, sobre todo la confianza en sí mismo, la capacidad de asumir riesgos, la flexibilidad, la necesidad de realizar y el deseo de ser independiente.

La presente investigación es no experimental, descriptivo comparativa con diseño transversal, puesto que se realiza un análisis situacional de los estudiantes sanmarquinos de los últimos ciclos de formación académico-profesional respecto a sus expectativas y disposiciones psicológicas hacia la formación de empresas y el rol gerencial.

Por otra parte, asumimos a las expectativas psicológicas como el componente motivacional que actúa como punto crítico en las diferentes actividades humanas ante los cuales los sujetos se cargan de energía para la acción. Estos puntos críticos, según Mc Clellan, surgen como necesidades claramente definidas: la afiliación, el logro y el poder, capaces de orientar la vida de los individuos porque les confieren significado a sus acciones.

Se trabajó con una muestra constituida por 736 estudiantes obtenida mediante el método probabilístico por conglomerados y azar simple con un riesgo de error del ,10 y un nivel de confianza del ,05. Se utilizó como fuente las Estadísticas Académicas y Administrativas de la Oficina General de Investigación y Planificación de la UNMSM.

En la presente investigación las variables independientes son: la facultad académico-profesional al que pertenece el estudiante y el género.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Las variables dependientes fueron: las disposiciones y expectativas psicológicas para la formación de empresa y asumir el rol gerencial.

18

diferencias significativas en función a las facultades académicas a las que pertenecen los estudiantes de los últimos ciclos universitarios y diferencias significativas en función al género, sin que ambas variables interactúen.

La variable controlada fue: todos los sujetos de la muestra pertenezcan a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con matrícula vigente al cuarto o quinto año de estudios o sus equivalentes en ciclos académicos (séptimo al décimo). Hipotéticamente, por la naturaleza de la formación académico - profesional y por razones culturales, esperamos encontrar:

Los conglomerados se constituyeron en función a la agrupación por áreas y año de ingreso a la Universidad. Las áreas vigentes a la fecha son Área A (Facultades: Medicina, Farmacia, Odontología, Medicina Veterinaria, Ciencias Biológicas y Psicología), Área B (Facultades: Química, Administración, Contabilidad, Economía, Física. Matemáticas, Geología, Ing. Industrial, Ing. Electrónica), Área C (Facultades: Derechos, Letras y CC.HH. Educación y Ciencias Sociales). Instrumentos de recolección de datos. Se elaboró dos cuestionarios: el primero, sobre Disposiciones Psicológicas para la formación de Empresas y hacia el Rol Gerencial; y un cuestionario de autopercepción de escala ordinal; asimismo, se utilizó la Escala M-L-1996 de Motivación.


Vicuña L, Paredes M, Hernández H, Solís R, Rivera J, Quesada R.

El cuestionario sobre Disposiciones Psicológicas contiene 60 ítem distribuidos en ocho subtests o escalas. Cada uno evalúa las disposiciones del examinado respecto a las cualidades de los empresarios señaladas líneas arriba y están identificadas con números romanos, tal como a continuación se reproduce. Subtest o Escala Número de ítem I Confianza en sí mismo 06 II Conciencia de la tarea necesaria 08 III Capacidad de asumir riesgos 08 IV Capacidad para dirigir 08 V Originalidad 08 VI Conciencia de futuro 07 VII Capacidad para la planificación 07 VIII Empleo eficaz del tiempo 08

De confiabilidad por el método de consistencia interna de Test de Disposiciones Psicológicas para la Formación de Empresas y el Rol Gerencial.

La escala ordinal de expectativas estuvo constituida por tres ítem: el primer tipo encuesta en la que se pregunta al examinado si formaría o no una empresa. El segundo ítem está supeditado a la respuesta afirmativa preguntando qué clase de empresa: de servicio, de comercialización o de producción. El sujeto debe contestar en base a su preferencia. El tercer ítem está dirigido para aquellos examinados que contestaron negativamente para la formación de empresas, debiendo ordenar,

r20 ,8 8 ,9 0 ,9 1 ,9 4 ,9 2 ,9 0 ,9 2 ,9 3 ,9 6

entre cuatro opciones, las razones por las que no están dispuestos a formar una empresa. La confiabilidad de esta escala ordinal de expectativas fue por el método del test- retest, obteniendo un coeficiente de ,98. La Escala M- L-1996 fue elaborada por el autor para la investigación de 1996, constituida por 18 situaciones estructuradas y tres preguntas correspondientes a cada una con un total de 54 ítem. La validez fue

ISSN 1990-6757

Su b T est Confianza en sí m ism o Conciencia de la tarea nec. y del resu ltad o. Capacidad d e asumir r iesgos. Capacidad para dir igir Orig inalidad Conciencia del futuro Capacidad para la p lanificació n y contr ol El empleo eficaz d el tiemp o T est T otal

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 1

La validez fue por el método de contenido utilizando el criterio de diez jueces expertos en Psicología Organizacional. Se seleccionaron los ítems que resultaron desde la óptica de los expertos, conformes con los criterios cuyas opiniones deberán resultar significativas al ,05 de margen de error, mediante el análisis del Ji cuadrado. Para la confiabilidad se utilizó el método de la consistencia interna. Los coeficientes fueron desde un mínimo de ,88 hasta ,96, tal como podrá verse en la tabla 1. Asimismo, se utilizó el método de constructo mediante la intercorrelación entre subtest y subtest total. Se encontraron correlaciones significativas, lo que indica que cada subtest está midiendo parte de la misma variable explorada, tal como puede verse en la tabla 2.

19


Disposición psicológica y expectativas del estudiante universitario para la formación de empresa y el rol gerencial.

por el método de constructo, obteniéndose correlaciones significativas entre cada una de sus componentes. Esto se confirma en la

De correlaciones intertest, test total del cuestionario de Disposiciones para la Formación de Empresa y el rol gerencial y del Cuestionario de Motivaciones M-L-1996.

Tabla 2

I II III IV V VI VII VIII Filiac Poder Logro Total

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

Filiac

Poder

Logro

,43 ,51 ,25 ,35 ,38 ,52 ,44 ,30 ,20 ,12 ,67

,38 ,41 ,42 ,37 ,46 ,30 ,35 ,20 ,24 ,67

,35 ,28 ,22 ,44 ,36 ,23 ,17 ,06 ,63

,46 ,34 ,33 ,28 ,25 ,13 ,16 ,61

,41 ,48 ,36 ,30 ,16 ,14 ,66

,46 ,37 ,28 ,15 ,09 ,62

,58 ,37 ,24 ,18 ,76

,30 ,21 ,16 ,68

,72 ,61 ,42

,84 ,27

,19

La confiabilidad fue por el método del test-retest. Se obtuvo un coeficiente de ,88 al aplicarse la prueba con un intervalo de tres meses. La recolección de datos fue en forma colectiva, en grupos que fluctuaron desde un mínimo de 8 hasta un máximo de 15 examinados por vez. Los estudiantes que aceptaron tuvieron toda la disposición del caso y despertó en ellos curiosidad por conocer sus resultados.

Para despejar la interrogante, si la facultad académica a la que pertenece el estudiante y el género plantean diferencias sobre las disposiciones y expectativas psicológicas para la formación de empresas y el rol gerencial, los datos fueron ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

III. RESULTADOS

20

presente investigación, tal como podrá verse en la tabla 2.

sometidos al análisis de varianza de dos factores. El primero, respecto a las facultades que contemplan diecinueve dimensiones; y el segundo factor, el género con dos dimensiones. Al concluir con los análisis se encontró que ni la facultad académica ni el género son variables que plantean diferencias significativas en las disposiciones psicológicas para la formación de empresas y para asumir el rol gerencial. En relación a la motivación, se ha encontrado que la facultad académica sí plantea diferencias significativas y no según el género. Asimismo, no se registra interacción entre ambas variables, tanto para las disposiciones como para las expectativas. Estos resultados pueden verse en la tabla resumen 3 de análisis de varianza.


Vicuña L, Paredes M, Hernández H, Solís R, Rivera J, Quesada R.

Tabla 3

Resumen de análisis de varianza en función a la facultad a la que pertenece el estudiante y al género Razón F. Total 1,70 ,52 1,88 ,91 1,12 1,69 1,45 ,95 1,89 2,49* 3,92* 3,33*

Nombre del subtest Confianza en sí mismo Conciencia de la tarea necesaria y del resultado buscado. Capacidad de asumir riesgos Capacidad para dirigir Originalidad Conciencia del futuro Capacidad para la Planificación y control El empleo eficaz del tiempo Total de disposiciones Psicológicas Motivación de Afiliación Motivación de Poder Motivación de logro

F. por Facultad 1,90 ,90 1,98 1,24 1,80 1,82 1,98 1,80 1,96 3,80* 7,84* 6,34*

F. por Género ,99 ,60 ,88 ,90 1,01 ,95 ,98 ,60 ,39 ,39 ,28 ,57

F. Interacción 1,92 ,92 1,50 1,35 1,82 1,90 2,00 ,95 1,80 1,48 ,52 ,72

Los asteriscos indicas razones F significativas al ,05 de margen de error ( F’ = 2-06)

En un análisis complementario se efectuaron correlaciones entre cada una de las escalas de Disposiciones con las Expectativas Motivacionales y se encontró que todas las escalas de disposiciones se correlacionan significativamente con la motivación de afiliación, sólo cuatro escalas se correlacionan con la motivación de poder y dos con la motivación de logro, tal como puede verse en la tabla 2. Por otro lado, en la escala ordinal, el 90% de los examinados manifiesta su voluntad para conformar una empresa, frente al sólo 10% de examinados quienes señalan no tener condiciones para formar una empresa.

Cuadro porcentual descriptivo de la encuesta y escala de ordenación en base a la autopercepción para formar empresa y clase de empresa en función a las áreas académico profesionales. ALUMNOS Número 178 296 262 736

TIPO DE RESPUESTA SI NO 19,56 ,87 42,17 4,35 27,83 5,22 89,56 10,43

Servicios 11,30 18,26 19,56 49,00

TIPO DE EMPRESA Comercialización Producción 3,04 5,22 12,61 11,30 6,09 2,17 22,00 19,00

ISSN 1990-6757

Área Académica A B C GENERAL

En la tabla 4 se presenta en detalle el porcentaje de estudiantes con y sin autopercepción favorable hacia la formación de empresas, y también la preferencia hacia el tipo de empresa que estarían dispuestos a formar.

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 4

El 90% de los examinados que manifiestan su voluntad para formar empresas se distribuyen de la manera siguiente: - El 49% se inclina por la conformación de empresa de servicio. - El 22% se interesan por formar empresas de comercialización. - El 19% para empresas de producción.

21


Disposición psicológica y expectativas del estudiante universitario para la formación de empresa y el rol gerencial.

Con el objeto de identificar el grado de disposición y de expectativas para la formación de empresa y el rol gerencial se calculó las medidas de tendencia central

De medidas de tendencia central de la muestra examinada para cada uno de los subtest del Cuestionario de Disposiciones Empresariales y del Cuestionario de Motivación de logros.

Tabla 5

n v.e. Media Md Mo DS

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

Total

736 16-20 25,73 25 23 3078

736 13-43 32,48 32 32 4,12

736 21-48 32,24 32 30 4,45

736 18-43 30,74 31 31 4

736 13-43 31,73 32 31 3,84

736 11-42 28,70 28 28 4,09

736 14-42 28,99 28 26 4,61

736 8-48 30,95 31 31 5,39

736 178-335 240,18 239 239 24

Con el objeto de facilitar la lectura comparativa entre lo hallado y sus referencias estándar se reproducen a continuación las normas de interpretación de las puntuaciones directas en categorías, Tabla 6

Categoría Muy Alta Alta T. Alta T. Baja Baja Muy Baja

22

M.Afi M.Pod M.Log 736 736 18-103 18-100 71,10 66,61 71 66,50 69 61 11,73 12,38

736 23-99 65,42 65 64 13,15

tanto del Cuestionario de Disposiciones Psicológicas para la Formación de Empresa y hacia el Rol Gerencial como de la Escala de Motivación. (Tablas 6 y 7)

De conversión de puntuaciones directas a categorías del Cuestionario de Disposiciones Psicológicas para la Formación de Empresas y hacia el Rol Gerencial. I 34-36 28-33 22-27 16-21 10-15 6-9

II 45-48 37-44 29-36 21-28 13-20 8-12

III 45-48 37-44 29-36 21-28 13-20 8-12

IV 45-48 37-44 29-36 21-28 13-20 8-12

V 45-48 37-44 29-36 21-28 13-20 8-12

VI 40-42 33-39 26-32 19-25 12-18 7-11

VII 40-42 33-39 26-32 19-25 12-18 7-11

VIII 43-48 37-44 29-36 21-28 13-20 8-12

TOTAL 334-360 274-333 214-273 154-213 94-153 60-93

De conversión de puntuaciones directas a categorías del Inventario de Motivación.

Categorías M uy alto Alto Tenden cia Alto Tenden cia Bajo B ajo M uy Bajo ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 7

para la muestra en general, encontrando los resultados que se reproducen en la tabla 5.

Afiliación

Poder

Logro

101-108 83-100 65-82 47-64 29-46 18-28

101-108 83-100 65-82 47-64 29-46 18-28

101-108 83-100 65-82 47-64 29-46 18-28


Vicuña L, Paredes M, Hernández H, Solís R, Rivera J, Quesada R.

Las escalas donde solo hay tendencia hacia lo favorable son: confianza en sí mismo (I), capacidad para dirigir (IV), originalidad (V) y el empleo eficaz del tiempo (VIII). Respecto a las motivaciones y expectativas, la motivación de afiliación ha resultado con tendencia hacia la alta afiliación, seguida por la motivación de poder y con menor tendencia, pero no baja, la motivación de logro, resultados que se puede ver en la tabla 5. IV. DISCUSIÓN La Universidad Nacional Mayor de San Marcos capacita a la juventud en diecinueve facultades académico profesionales, cuya naturaleza en su contenido teórico y práctico rápidamente nos deja entrever que algunas facultades debería diferenciarse por un mayor interés para la conformación de empresas y el rol gerencial; por otro lado, la motivación que teóricamente impulsa hacia el crecimiento sostenido en dirección a la autorrealización es la motivación de logro. Sin embargo, encontramos que las Facultades a las que pertenecen nuestros jóvenes próximos a egresar no plantea diferencias significativas sobre las disposiciones psicológicas para la formación de Empresas y el rol gerencial. Este hecho posiblemente se deba a la creciente demanda en nuestro medio de diversos servicios que pueden ser cubiertos con idoneidad por profesionales de las diferentes especialidades, lo que explica que el 49% se inclinan por la formación de este tipo de empresas, en tanto que las empresa de comercialización que

Por otro lado, culturalmente se esperaría que la mujer opte por roles más tradicionales que le demanden menor esfuerzo para asumir riesgos y tener que dirigir bajo su responsabilidad el trabajo de otros, cargándose así de roles y funciones atribuidos al varón. No obstante, la mujer de ahora, al parecer, no se problematiza con estas funciones y se autopercibe como capaz para asumir las obligaciones que toda actividad empresarial y gerencial lleva consigo. Esta autopercepción implica que la mujer no atribuya como exclusividad masculina la actividad empresarial, hecho que se presenta en esta investigación cuando encontramos que el género no influye sobre las disposiciones psicológicas para la formación de empresa y asumir el rol gerencial. Teóricamente la motivación de logros debe ser el componente motivacional para la actividad empresarial, en cuanto este tipo de motivación tiene como incentivo la satisfacción de la tarea concluida hacia metas cada vez mayores, donde el trabajo y el sacrificio de otras actividades encuentran satisfacción retroalimentativa; donde el placer por el trabajo es superior a cualquier otra demanda asumida como trivial. Este constante trabajo, cuyo norte es siempre una meta posible, exige largas jornadas de trabajo hasta alcanzar lo esperado, sin perder de vista su propia capacidad individual. La otra clase de motivación, la centrada en el poder, remite al sujeto a conquistar los fines, no importa los medios que se deban utilizar, con tal de que la meta sea lograda. En esta clase de motivación el sujeto es capaz, también, de mantener un

ISSN 1990-6757

Las escalas cuyas tendencias son muy favorables son las siguientes: conciencia de la tarea necesaria y del resultado buscado (II), capacidad de asumir riesgos (III), conciencia del futuro (VI) y capacidad para la planificación y control (VII).

representan el 22% de los intereses tiende a ubicarse para las facultades que exigen un mayor rigor para las transacciones teóricotécnicas, como la administración y la jurisprudencia, en tanto que las facultades de alto rigor tecnológico se inclinan hacia las empresa de producción, tal como las ingenierías y también administración.

Rev. Psicol./11, 2009

De la lectura comparativa entre la tabla 5 y las tablas de transformaciones de punta.

23


Disposición psicológica y expectativas del estudiante universitario para la formación de empresa y el rol gerencial.

esfuerzo constante con la finalidad de alcanzar la capacidad que le haga sentirse amo y señor de la situación al conseguir la dirección y la centralización de la toma de decisiones y responsabilidad en sí misma. Curiosamente, estas dos motivaciones están relativamente bajas. La más alta es la motivación de afiliación, por la que el sujeto vive el impulso de alcanzar el reconocimiento de los demás, satisfacer los objetivos de su grupo y sentirse realizado enmarcando metas propuestas por su equipo o su compañero de trabajo.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Como se podrá notar del resultado encontrado, existe un pronóstico favorable hacia la conformación de empresas y asumir el rol gerencial; sin embargo, existiendo la motivación de afiliación como principal componente, el futuro de las empresas no aseguran un desarrollo autosostenido, conseguido cuando el reclutamiento de los miembros está en función a la capacidad productiva y no en la amigabilidad o parentesco cuyo futuro lo hace incierto. Empresas así constituidas durarán mientras los gestores o promotores estén al frente, pero una vez ausentes, quedarán al vaivén de las circunstancias supeditadas a lo que la buena voluntad pueda lograr. Ante este hecho, y dado que el futuro se torna favorable para la conformación de empresas en base a las disposiciones psicológicas existentes en nuestros jóvenes, lo conveniente salta a la vista: la orientación a los futuros empresarios sobre los inconvenientes de mantener la motivación de afiliación que definitivamente, sin ser mala, no asegura el desarrollo autosostenido.

24

sanmarquino próximo a egresar no plantean diferencias significativas sobre las disposiciones psicológicas para la conformación de empresas y asumir el rol gerencial. El género en el sanmarquino próximo a egresar no plantean diferencias significativas sobre las disposiciones psicológicas para la conformación de empresas y asumir el rol gerencial. La motivación de afiliación caracteriza prioritariamente a los jóvenes estudiantes con disposición para la conformación de empresas y asumir el rol gerencial, seguido por la motivación de poder y finalmente por la motivación de logro que, dicho sea de paso, debería estar en primer orden. El 90% de los estudiantes próximos a egresar presentan disposiciones psicológicas para la conformación de empresas, de los cuales el 49% se inclinan a favor de las empresas de servicio, el 22% hacia las empresas de comercialización, el 19% hacia las empresas de producción y solo el 10% comunica no tener capacidades ni medio para la formación de empresas y asumir el rol gerencial. V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Kotter, J. & Heskett, J. (1992). Corporate Culture and Performance .De. The Free Press.

De lo expuesto se derivan las conclusiones siguientes:

Mc Clelland, D.C. (1953). Studies in motivation. New York: Appleton Century.

La facultad académico-profesional a la que pertenece el estudiante

Meredith, G., Nelson, R. & Neck, P. (1988). Lo que todo pequeño empresario debe saber.


Vicuña L, Paredes M, Hernández H, Solís R, Rivera J, Quesada R.

Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. Oficina General de Investigación y Planificación de la UNMSM. Boletín Nro. 6 Estadísticas Académicas y Administrativas. Agosto-Setiembre 1997. Stphen, R. (1994). Comportamiento Organizacional. Conceptos .Controversias y Aplicaciones. (3a ed.). Prentice Hall

13 de octubre del 2009

ISSN 1990-6757

FECHA DE ACEPTACIÓN:

9 de octubre del 2009

Rev. Psicol./11, 2009

FECHA DE RECEPCIÓN:

25


Depresión y sucesos vitales estresantes en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

DEPRESIÓN Y SUCESOS VITALES ESTRESANTES EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2008. 8

9

Mendo Zelada, Teresa Antonieta ; Díaz Villena, Noemí Lucila ; Castro de Marquina, 10 11 12 María Elizabeth , Alfaro Ríos, Segundo José y Vásquez Olcese, César Enrique RESUMEN La investigación descriptivo correlacional se realizó con el objetivo de determinar la relación entre depresión y sucesos de vida estresantes en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo, durante el año 2008. El universo muestral estuvo conformado por 267 estudiantes de enfermería del I, III, V y VII ciclo. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Depresión de Beck y la Escala de Sucesos de Vida de Casullo. Los resultados muestran que el 70 por ciento no presenta depresión, el 58,4 por ciento se ubica en el nivel moderado de sucesos de vida estresantes. Para el análisis estadístico se usó la prueba chi cuadrado. Se concluye que el mayor porcentaje de alumnas no presentan depresión, se ubican en un nivel moderado de sucesos de vida estresantes y existe relación entre la depresión y los sucesos de vida estresantes en estudiantes de enfermería. Palabras claves: Depresión, sucesos de vida estresantes, estudiantes de Enfermería

DEPRESSION AND STRESSING VITAL EVENTS IN NURSERY STUDENTS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2008 ABSTRACT

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

This descriptive correlational research was carried out in order to determine the relationship between depression and stressing life events in Nursery students of Universidad Nacional de Trujillo, from January to December 2008. The sampling universe was formed by 267 students of Nursery of I, II, V y VII cycles. The instruments used were the Beck Depression Inventory (BDI) and the Cassullo Life Events Scale. The results show that 70% have no signs of depression, 58,4% is in the moderate level of stressing life events. The chi-square test was used for the statistic analysis. It can be concluded that the largest percentage of students don't have any sign of depression, are in a moderate level of stressing life events and there is highly significant relationship between depression and stressing life events in Nursery students. Key words: Depression, Stressing Life Events, Nursery Students

26

8

Docente de Dpto. Enfermería del Adulto y Anciano en la Universidad Nacional de Trujillo. Correo electrónico: mendo.t@gmail.com Docente de Dpto. Enfermería de la Mujer y el Niño en la Universidad Nacional de Trujillo. Correo electrónico: noludivi@hotmail.com 10 Docente de Dpto. Enfermería del Adulto y Anciano en la Universidad Nacional de Trujillo. Correo electrónico: mariaelicastro@hotmail.com 11 Docente de Dpto. Pediatría en la Universidad Nacional de Trujillo. Correo electrónico: sjalfaro@hotmail.com 12 Docente de la Universidad Privada del Norte. Correo electrónico: cesar.vasquez@psicologos.com 9


Mendo T, Díaz N, Castro M, Alfaro S, Vásquez C.

DEPRESSION UND BELASTENDE EREIGNISSE IM LEBEN DER KRANKENPFLEGE STUDENTEN, NATIONALE UNIVERSITÄT VON TRUJILLO, 2008. ZUSAMMENFASSUNG Deskriptive korrelationale Forschung wurde mit dem Ziel der Bestimmung der Beziehung zwischen Depression und belastende Ereignisse im Leben in der Krankenpflege Studenten an der Nationalen Universität von Trujillo im Jahr 2008 durchgeführt. Die Probe Universum bestand aus 267 Studenten der Pflege I, III, V und VII Zyklus. Die Instrumente waren die Beck Depression Inventory und das Lebensereignissenskala von Casullo. Die Ergebnisse zeigen, dass 70 Prozent keine Depression beträgt, 58,4 Prozent bei den moderaten Niveau der belastenden Ereignisse im Leben ist. Für die statistische Analyse verwendet man die Chi-QuadratTest. Wir schließen daraus, dass der höchste Anteil an Studierenden, die keine Depressionen zeigen, in einem moderaten Niveau der belastende Ereignisse im Leben, liegen und es einen Zusammenhang zwischen Depression und belastende Ereignisse im Leben in der Krankenpflege Studenten gibt. Stichworten: Depression, belastende Ereignisse im Leben-, Pflege-Studenten.

En el 2005 la Organización Mundial de la Salud calculaba que 450 millones de personas en el mundo padecen alguna forma de trastorno mental que les genera sufrimiento e incapacidad. De ellas, 121 a 150 millones sufren depresión. (Velásquez, 2007). Desde 1997 hasta el 2003, en el Perú, la demanda de atención de los problemas de salud mental muestra como principal trastorno la depresión, la cual ha aumentado 51 846 atenciones en sólo 6 años. (Mira y López, 2007). El Estudio Nacional de Carga de Enfermedad realizado por Ministerio de Salud reporta que las enfermedades

neuropsiquiátricas, y dentro de ellas la depresión unipolar, es la primera causa de enfermedad y responsable de la pérdida de 993,029 años de vida saludables perdidos en el Perú. (MINSA, 2006). La carga de enfermedad por las dolencias psiquiátricas es tan alta como la de los países desarrollados y estos estudios confirman que la depresión ocupa el primer lugar de las causas de carga de enfermedad en nuestro país. (Murray y López, 1997). Para el año 2020 se considerará a la depresión como la segunda causa de enfermedad más importante en el mundo, debido a los años de vida saludable ajustados por discapacidad o por muerte prematura y no únicamente por el volumen de su mortalidad. (Murray y López, 1996). La depresión es un trastorno del estado emocional que llega a afectar la valoración de sí mismo (autoestima), la forma en que uno piensa, come y duerme. No indica debilidad personal y no es una condición de la cual uno puede liberarse a voluntad. (The National Institute of Mental Health, 2007). Las clasificaciones categoriales de la depresión son: según etiología, presencia de

ISSN 1990-6757

El acelerado proceso de desarrollo social y tecnológico viene generando vertiginosos cambios. La adaptación a ellos depende de muchos factores, entre ellos el de la salud mental de la población. Salud mental se define como el estado de bienestar que permite a cada individuo realizar su potencial, enfrentarse a las dificultades usuales de la vida, trabajar productiva y fructíferamente y contribuir con su comunidad. (MINSA, 2005-2006)

Rev. Psicol./11, 2009

I. INTRODUCCIÓN

27


Depresión y sucesos vitales estresantes en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

factores específicos, clínica, evolución, intensidad del síndrome y según la edad de presentación. Estas clasificaciones las encontramos en el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorder (DSM- IV TR) y en la 10ma. Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE 10). Para efectos del presente estudio se utiliza la clasificación según el inventario de Beck (Echeburúa y Paz de Corral, 1998). La clasificación según la intensidad considera: la ¨depresión poco probable¨. Aquí la persona no muestra síntomas de depresión y la posibilidad de padecerla es nula; la ¨posible depresión menor¨ hace referencia a la manifestación de algunos síntomas de depresión leve, donde la posibilidad de padecerla es mínima; al ¨borde de la depresión¨ es cuando la persona tiene síntomas de depresión, la posibilidad de padecerla es alta. (Morrison, 1999).

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

La depresión leve o menor dura poco y suele ser desencadenada por sucesos o situaciones vitales externas al individuo. En este tipo de depresión, la persona suele comunicar que se siente perdida, defraudada o desilusionada. Habitualmente la depresión leve es autolimitada y desaparece a medida que se recupera el interés normal por la vida. (Morrison, 1999).

28

La depresión moderada persiste en el tiempo y los sentimientos depresivos empiezan a interferir gravemente en las actividades vitales. La persona carece de energía para durar todo el día. En el aspecto físico se sienten fatigados, se mueven muy despacio y tienen dificultades para comer y dormir, así como modificaciones en su función sexual y en los ciclos menstruales. Desde el punto de vista emocional se sienten sin fuerzas, abatidos, desanimados y desgraciados. Los sentimientos de impotencia, baja autoestima e ineficacia refuerzan sus puntos de vista negativos. La

desgracia nubla su capacidad de juicio y de decisión. (Morrison, 1999). En la depresión moderada, el aspecto intelectual del funcionamiento se dedica a demostrar lo malo que es en realidad el individuo. La lentificación del pensamiento y el deterioro de la concentración se añaden a este cuadro de incapacidad. La capacidad de resolución de problemas, va quedando de lado a medida que la persona empieza a creer que se encuentra en una situación de melancolía y desgracia de la que no puede escapar. El riesgo de suicidio que presentan los que padecen este trastorno, aumenta en paralelo a la intensidad de la depresión. (Morrison, 1999). La depresión mayor o grave se prolonga durante más de dos semanas, abarca toda su existencia y áreas de funcionamiento. El entusiasmo por la vida se desvanece sin darse cuenta. Las tareas más sencillas parecen imposibles de realizar, falta energía. Esperanza y diversión son dos palabras sin sentido. Las conductas que se asocian van desde la parálisis, a la agitación. Cualquier pensamiento, movimiento o actividad expresa sentimientos de escasa valía, culpa y desesperación. La apariencia física decae. La mala concentración y la incapacidad para realizar los quehaceres, desencadenan sentimientos de impotencia y desesperanza. (Morrison, 1999). El individuo que padece un episodio depresivo grave se arrastra literalmente durante el día, es incapaz de funcionar, de llevar nada a cabo e interesado sólo en su propio sufrimiento. Es un ser humano extraordinariamente angustiado, que se encuentra atrapado en un estado emocional descendente. Se abrigan pensamientos suicidas, de modo que el suicidio se considera la única forma de salir de la desgracia. Este episodio suele observarse en combinación con otros problemas mentales. (Morrison,1999).


vida de las personas y que éstas reconocen como importantes para su cambio evolutivo. Así la muerte de familiares, las buenas o malas experiencias académicas, los cambios de residencia, etc., son datos importantes para las personas que pueden influir en sus comportamientos posteriores con otras personas o en la forma en que afrontan determinadas situaciones. Un suceso vital se considera como estresantes básicamente si ha sido altamente perturbador e indeseable. (Aszkenazi, 1991, citado en Casullo, Figueroa & Aszkenazi, 1991).

Otras causas son los factores hormonales. Las glándulas hipotálamo, hipófisis y suprarrenales funcionan sincronizadas entre sí, produciendo un mecanismo llamado retroalimentación. Si esta respuesta de retroalimentación no funciona con normalidad, se origina la depresión. (Walter y Anyan, 1991).

El nivel de perturbación causado por una situación específica es asignado por cada individuo; es decir, el mismo suceso no provoca igual reacción en todos los sujetos; además cada individuo tiene sus estrategias para enfrentarlo que, a su vez, están determinadas, entre otros factores, por la idiosincrasia, la historia, el aprendizaje y la personalidad de cada uno. La evaluación de los sucesos, como el enfrentamiento a ellos, son fenómenos individuales. (Díaz, 1967).

Las anomalías en la función de la glándula tiroides se han relacionado con trastornos en el estado de ánimo. Las hormonas femeninas, los estrógenos y la progesterona, juegan un papel en la depresión. Los niveles anormales de determinadas hormonas del estrés y del crecimiento también pueden desempeñar un papel fundamental en el desencadenamiento de la depresión. (Walter y Anyan, 1991). También existen factores genéticos como causa de depresión. La predisposición genética no implica que se padezca, sino que existe una disposición hacia ella. En los factores psicosociales, la depresión puede ser consecuencia o respuesta a determinadas situaciones traumáticas como la pérdida de una ser querido, enfermedad, divorcio o ante situaciones de fuerte estrés. (Wikimedia Foundation, 2007). Se entiende por suceso de vida a los hechos o eventos que son relevantes en la

En relación a la depresión y sucesos de vida estresantes, Adams y Adams (1993) encontraron relación entre los sucesos de vida estresantes, la depresión y el intento de suicidio. Algunos sucesos estresantes de la vida, como el divorcio o la muerte de los padres, están relacionados con síntomas de depresión en los niños y en los adolescentes. Otros resultados indican que en los adolescentes que afirman tener relaciones más cálidas con ambos padres hay muy poca asociación entre los sucesos estresantes y los síntomas depresivos, mientras que en los adolescentes que afirman que sus padres se muestran con una disciplina relativamente rígida, hay más asociación del estrés con los síntomas depresivos. Los adolescentes que provenían de hogares con menores recursos económicos, de un área rural de los Estados Unidos, estaban más expuestos a experimentar sucesos estresantes, y además

ISSN 1990-6757

Las causas básicas de la depresión están asociadas a anormalidades en la liberación de ciertos neurotransmisores importantes, como la serotonina (íntimamente relacionada con la emoción y el estado de ánimo), la acetilcolina (responsable de las estimulaciones musculares y participa en la programación del sueño), las catecolaminas como la dopamina (interviene en el deseo y en la sensación de placer), noradrenalina (pone en alerta máxima nuestro sistema nervioso) y adrenalina (sustancia de acción por antonomasia). (Wikimedia Foundation, 2007).

Rev. Psicol./11, 2009

Mendo T, Díaz N, Castro M, Alfaro S, Vásquez C.

29


Depresión y sucesos vitales estresantes en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

reportaron experiencias más negativas con su familia y en la escuela. (Lucio, León,

(media ,6). Su validez predictiva como instrumento diagnóstico de cribado ha sido recientemente estudiada con buen rendimiento: sensibilidad 100 por ciento, especificidad 99 por ciento, valor predictivo positivo ,72, y valor predictivo negativo 1 (punto de corte 13). (Vázquez, 1978, citado por Bulbena, Berrios & Fernández de Larrinoa, 2000). 2.- Escala de sucesos de vida de M.M. Casullo. Consta de una lista con experiencias de vida importantes, de las cuales se tiene que identificar si algunas de ellas le han pasado a la persona, asignándole un valor entre 1 y 5, considerando cuánto le afectaron. Cada una de dichas experiencias puede producir diferentes grados de tensión emocional. Procedimiento: Se realizaron las coordinaciones respectivas con los docentes responsables de los ciclos I, III, V y VII. Luego se administró los instrumentos en forma colectiva a cada grupo de estudiantes de los ciclos antes mencionados. Las respuestas fueron personales, en un tiempo promedio de 30 minutos. Cada encuesta fue revisada y luego de haber verificado que el llenado esté completo se procedió a la calificación de cada instrumento, descartándose aquellos que no cumplieron con los requisitos.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

En todos y cada uno de los casos se mantuvo el carácter confidencial y anónimo de las pruebas.

30

Los datos fueron procesados siguiendo un patrón de tabulación automatizada con el auxilio del paquete estadístico SPSS – 15,0 y luego presentados en tablas estadísticas simple y de doble entrada, de acuerdo a los objetivos planteados. Para el análisis estadístico se empleó la prueba chi cuadrado. La prueba se


Mendo T, Díaz N, Castro M, Alfaro S, Vásquez C.

consideró significativa si la probabilidad de equivocarse es menor al cinco por ciento. III. RESULTADOS

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Los resultados obtenidos en la tabla 1 permiten conocer la distribución de la depresión en las estudiantes de enfermería. Se encontró que el mayor número de estudiantes (70%), no presenta depresión, el 30 por ciento presenta depresión (25.9% depresión leve y el 4,1% depresión moderada, 0% de depresión grave).

31


Depresión y sucesos vitales estresantes en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

Tabla 1

Distribución de estudiantes de enfermería según los niveles de depresión. Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

Niveles de dep resión Sin depr esión Depr esión leve Depr esión m oder ada Depr esión gr av e T otal

F 187 69 11 00 267

La tabla 2 muestra que el mayor porcentaje de estudiantes de enfermería, 58,4 y 25,5 por ciento, percibe los sucesos Tabla 2

F 43 156 68 267

En la tabla 3 observamos que la mayoría de estudiantes de enfermería que no presentan depresión perciben los sucesos de vida estresantes en un nivel bajo (81,4%). De otro lado, la mayoría de estudiantes que presentan depresión en un nivel leve y moderado perciben los sucesos

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

32

% 16,1 58,4 25,5 1 00

de vida estresantes en un nivel alto (44,1% y 4,4% respectivamente). Al someter los resultados ala prueba estadística de independencia de criterios se encontró relación altamente significativa entre ambas variables.

Distribución de estudiantes de enfermería según los sucesos de vida estresantes y niveles de depresión. Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

N ive le s de depr esió n N orm al es D epr esió n l eve D epr esió n m odera da T ota l

X2 = 17,11

de vida estresantes en un nivel moderado y alto respectivamente.

Distribución de estudiantes de enfermería según los sucesos de vida estresantes. Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

S uces os de vida est resa nt es Baj o M oder ado A lto Tot a l

Tabla 3

% 70 ,0 25 ,9 4 ,1 ,0 100

p < ,01

Ba jo f 35 7 1 43

% 81 ,44 16, 3 2 ,3 10 0,0

S uc esos d e vi da M odera do f % 1 17 7 5,0 32 2 0,5 7 4,5 1 56 1 00,5

A lt o f 35 30 3 68

% 5 1,5 4 4,1 4,4 1 00,0

Tot a l f 187 69 11 267

% 7 0,0 2 5,9 4,1 1 00,0


Mendo T, Díaz N, Castro M, Alfaro S, Vásquez C.

Sin embargo, a nivel de la población general, se reporta la mayor presencia de depresión en mujeres, la misma que se ajusta a los diferentes estudios a nivel de la epidemiología de la depresión. Esta prevalencia puede atribuirse a factores sociales o psicológicos. Una de las hipótesis al respecto es que las mujeres generalmente buscan ayuda o tratamiento clínico y están más dispuestas a reportar su depresión. (Téllez, 2000). Por otro lado, se encuentra que las mujeres pueden estar más propensas a la depresión por causas situacionales biológicas; por ejemplo, síndrome premenstrual, cambios hormonales, estrés, problemas de funcionamiento de la tiroides, entre otros. También existen variables individuales que pueden relacionarse con la depresión, ya que contribuyen a su aparición. La configuración psicológica juega un papel importante en la vulnerabilidad que puede tener una persona a la depresión. Las personas con una pobre opinión de sí mismas, que constantemente se autojuzgan o al mundo con pesimismo, o se dejan embargar por las presiones, están propensas a la depresión. (Sue, 1997). Estos resultados son muy preocupantes, si consideramos que la intensidad de la depresión es mayor en mujeres que en varones (Riveros, Hernández y Rivera, 2007), y ésta suele conllevar a otros

Las estudiantes de enfermería, en su mayoría, perciben estresantes los sucesos de vida que vivencian. Al respecto, Kohn y Milrose (1993), encontraron que los jóvenes están más expuestos a experimentar sucesos de vida estresantes. En México, Lucio et al. encontraron que cuando aumenta la edad, también aumenta la exposición a sucesos vitales estresantes (Lucio, León, Durán, Bravo y Velasco, 2007). Son sucesos de vida los hechos o eventos relevantes en la vida de las personas y que éstas reconocen como importantes para su cambio evolutivo (Aszkenazi, 1991, citado en Casullo, Figueroa & Aszkenazi, 1991). Son muchas las situaciones de la vida cotidiana que funcionan como generadoras de estrés: el estilo de vida, la profesión, la familia, expectativas, etc., las mismas que determinan las demandas a la que se ve sometida la persona y que facilita en mayor o menor grado la aparición de estrés. Frente a esto, la persona desarrolla mecanismos de adaptación que, si son positivos, le conllevará a un desarrollo personal. Por el contrario, desarrollar actitudes negativas puede traerle trastornos psicofisiológicos. (Morrison, 1999). La depresión se asocia significativamente a los sucesos de vida estresantes en las estudiantes de enfermería. Esto resultados son similares a los encontrados por Adams y Adams (1993), quienes reportan una relación entre los sucesos estresantes, la depresión y los intentos de suicidio. Coveñas y Vásquez (2004) reportan que, en mujeres no prostitutas que acuden al hospital Regional de Trujillo, existe una relación moderada entre los acontecimientos vitales estresantes y la depresión mayor. Casullo, Askenazi (1991) y Restrepo (1997) reportan

ISSN 1990-6757

Los hallazgos de la prevalencia de depresión en un 30 por ciento en la población investigada son similares a los reportados por Arrivillaga, Cortés, Goicochea y Lozano (2004), en universitarios de las carreras de pregrado de la Pontificia Universidad Javeriana-Cali. Es importante remarcar que en el presente estudio la muestra estuvo conformada en su totalidad por mujeres, característica de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo.

problemas más delicados, incluso la planeación y el intento suicida, como resultado de los pensamientos e ideas negativas de la persona, acerca de sí mismo, del mundo y del futuro (Calderón, 1985).

Rev. Psicol./11, 2009

IV. DISCUSIÓN

33


Depresión y sucesos vitales estresantes en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

una asociación significativa entre la ocurrencia de eventos vitales estresantes y la depresión en un grupo de mujeres. Lo expuesto es preocupante, más aún si se relaciona con las investigaciones de Wilde, Kienhorst, Diekstra, Willvem y Wolters (1992), quienes concluyen que hay una alta correlación entre la conducta suicida y los sucesos de vida estresantes en niños y adolescentes. Además, Trucco (2002) concluye que las experiencias traumáticas acumuladas antes de los 18 años constituye un riesgo significativo para la posterior aparición de trastornos depresivos. Esta situación orienta a un abordaje multidisciplinario en la detección, prevención y tratamiento de la depresión y a continuar con estudios más amplios sobre todo en la población universitaria, si consideramos que l as dificultades académicas se pueden relacionar como eventos estresores o amenazantes, posibles desencadenantes de episodios depresivos. Por otro lado, podría estar conectada con la pérdida del interés y/o disminución de las actividades cotidianas relacionadas con el rendimiento académico. De lo referido se desprenden las siguientes conclusiones: El mayor porcentaje de alumnas no presenta depresión.

La depresión tiene relación directa con los sucesos de vida estresantes en estudiantes de enfermería, es decir mayor nivel de depresión en mayor nivel de sucesos de vida estresantes. ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

La mayoría de alumnas se ubican en un nivel moderado de sucesos de vida estresantes.

34

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adams, J. & Adams, M. (1993) Effects of a negative life event and negative perceived problem-solvin alternatives on depression in adolescents: a prospective study. J Chile

Psicol. Pshciat.34(5):743-747. Arrivillaga, M.; Cortés, C.; Goicochea, V. & Lozano, T. (2004). Caracterización de la depresión en jóvenes universitarios. Pontificia Universidad Javeriana – Cali. Univ. Psicol. Bogotá (Colombia). 3 (1): 17 – 26. Bulbena, A., Berrios, G. & Fernández de Larrinoa, P. (2000). Medición clínica en psiquiatría y psicología. Barcelona: Masson S.A., p 291-293. Calderón, G. (1985). Depresión: causas, manifestaciones y tratamiento. México: Trillas. Casullo, M. & Aszkenazi, M. (1991). Teoría y técnicas de evaluación psicológica. Buenos Aires, 1991. Casullo, M., Figueroa, N. & Aszkenazi, M. (1991). Teoría y técnicas de evaluación psicológica. Buenos Aires: Psicoteca Coveñas, M. & Vásquez, G. (2004). Acontecimientos vitales críticos, estilos de personalidad, trastornos de personalidad y síndrome clínicos en prostitutas y no prostitutas que acuden al Hospital Regional docente de Trujillo. Tesis para optar el título de Licenciada en Psicología. Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú. Díaz (1967). Estilo de confrontación y aprovechamiento. Un programa de Aprovechamiento. Rev. Interamericana Psicología.1:127-136. Echeburúa, E. & Paz de Corral. (1998). Manual de violencia familiar. Madrid: Siglo XXI. Instituto Nacional de Salud Mental (2002). Estudio Epidemiológico Metropolitano en Salud Mental: Informe General. Lima: Anales de Salud Mental. 18(1 y 2). Instituto Nacional de Salud Mental (2003). Estudio Epidemiológico Metropolitano en Salud Mental en la Sierra Peruana: Informe General. Lima: Anales de Salud Mental. 18(1 y 2) Instituto Nacional de Salud Mental (2004). Estudio Epidemiológico Metropolitano en Salud Mental en la Selva Peruana: Informe General. Lima: Anales de Salud Mental. 18(1 y 2)


Mendo T, Díaz N, Castro M, Alfaro S, Vásquez C.

Medina-Mora, ME., Borges, G., Lara, C., Benjet, C., Blanco, J., Fleiz, C., Villatoro, J., Rojas, E., Zambrano, J., Casanova, L. & Aguilar, S. (2003). Prevalencia de trastornos mentales y uso de servicios: Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México. Salud Mental. 26(4): 1-16. MINSA. (2006). Estudio de carga de enfermedad en el Perú – 2004. Lima: Ministerio de Salud. MINSA. Plan Nacional de Salud Mental. Lima: Comité Nacional de Salud Mental 20052006 del Consejo Nacional de Salud. Extraído el 10 de octubre 10, 2007 de http://www.minsa.gob.pe/portal/03Estrate gias-Nacionales/10ESNSaludMental/Archivos/Plan_Nacional_de _Salud_Mental_FINAL%2010.10.06.doc. Mira & López, E. (2007). Ministerio de Salud (MINSA) Situación de la Salud Mental en el Perú. Extraído el 21 de setiembre, 2007 d e http://www.minsa.gob.pe/portal/03Estrate gias-Nacionales/10ESNSaludMental/esnsm-matinfo.asp#. Morrison, M. (1999). Fundamentos de enfermería en salud mental. España: Harcourt. Murray, C. & López, A. (1996). The global burden of disease Boston (MA): Harvard School of Public Health. Washington DC, USA: Publicado por Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Banco

Murray, C. & López, A. (1997). Alternative projections of mortality and disability by cause 1990-2020: Global Burden of Disease Study. The Lancet Restrepo, C. (1997). Factores de riesgo asociados al Síndrome Depresivo en población colombiana. Revista Colombiana de Psiquiatría. 1. Riveros, M.; Hernández H. & Rivera, J. (2007). Niveles de depresión y ansiedad en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Revista IIPSI. Facultad de Psicología. UNMSM. 10(1): 91 -102. ISSN: 1560 -909X Sue, D. (1997). Comportamiento anormal. México: Mc Graw Hill Téllez, H. (2000). La noradrenalina: su rol en la depresión. Revista Colombiana de Psiquiatría. 2000. 29(1). The National Institute of Mental Health (NIMH), National Institutes of Health (NIH), Department of Health and Human Services. (2007). Depresión. Revista electrónica 2004. U. S. Extraído el 19 de s e t i e m b r e , 2 0 0 7 d e

http://www.nimh.nih.gov/health/public ations/spanish/depresion/introduccion. shtml. Trucco, M. (2002) Estrés y trastornos mentales. Revista chilena de neuropsiquiatría. Santiago de Chile. Velásquez, A. (2007). Nueva visión de salud (seriado en línea) México. Extraído el 19 de s e t i e m b r e , 2 0 0 7 d e http//ponce.inter.edu/cai/reserva/jvelazque z/nueva-vision-alimentoetc.htm. Consultado. Walter, R. & Anyan, J. (1991). Atención médica de los adolescentes. México: Limusa SA. Wikimedia Foundation, Inc. Depresión. (2007). (Seriado en línea) Extraído el 15 de agosto 1 5 , 2 0 0 7 d e http://es.wikipedia.org/wiki/Depresi%C3 %B3n.

ISSN 1990-6757

Lucio, E., León, I., Durán, C., Bravo, E. & Velasco, E. (2001) Los sucesos de vida en dos grupos de adolescentes de diferente nivel socioeconómico. Rev. Electrónica Salud Mental, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. D.F. México. 24(005).

Mundial (BM).

Rev. Psicol./11, 2009

Kohn, PM. & Milrose, J.A. (1993). The inventory of high school students' recent life experiences: A decontaminated measure of adolescent's hassles. J. Youth Adolescents. 22(1).

35


Depresión y sucesos vitales estresantes en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Wilde, E., Kienhost, I., Diekstra, RF. Willvem, HG. & Wolters, PD. (1992) The relationship between adolescent suicidal behavior and life events in childhood and adolescence. A Psychiatry. 149(1).

36

FECHA DE RECEPCIÓN:

8 de agosto del 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN:

9 de octubre del 2009


Miñán A, Apolo D.

FORTALEZA DEL YO EN ADICTOS RESIDENTES Y NO RESIDENTES DE COMUNIDADES TERAPÉUTICAS Y NO CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 13

14

Miñán Chinguel, Augusto Alejandro y Apolo Villavicencio, Danissa Beatriz RESUMEN

Esta investigación compara los niveles de fortaleza del Yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas de la ciudad de Piura, según número de recaídas, tiempo de consumo y de tratamiento. El diseño de investigación es descriptivo comparativo. Fue empleado un muestreo no probabilístico con sujetos voluntarios. Se utilizó como instrumento el Inventario Psicosocial de Fortaleza del yo de Markstrom, Sabino, Turner y Berman, adaptado para la presente investigación y además fichas de datos demográficos. Se encontró que existen diferencias significativas entre los niveles de fortaleza del yo en las tres muestras estudiadas, asimismo el número de recaídas está relacionado con dichas diferencias, contrariamente al tiempo de consumo y de residencia que no parecen intervenir. Palabras clave: fortaleza del yo, sustancia psicoactiva, adicción, comunidad terapéutica.

EGO STRENGTHS IN RESIDENT AND NON-RESIDENT ADDICTS OF THERAPEUTIC COMMUNITIES AND NON CONSUMERS OF PSYCHOACTIVE SUBSTANCES ABSTRACT

13 14

Universidad César Vallejo. Correo electrónico: augusto_mch@hotmail.com Universidad César Vallejo.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

This paper compares ego strength levels in resident and non-resident addicts of therapeutic communities and non consumers of psychoactive substances in Piura, based on relapse frequency, consumption and treatment time. The design of this paper is descriptive-comparative. A nonprobabilistic sample was applied to volunteers. The ego strength psychosocial inventory of Markstrom, Sabino, Turner and Berman adapted for this research and demographic data cards were used. It was found that there are significant differences among ego strength levels in the three samples studied and that the relapse frequency is related to those differences as opposed to the consumption and residence time which do not intervene. Key words: Ego Strengths, Psychoactive Substances, Addiction, Therapeutic Community.

37


Fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas.

ICH-STÄRKE IN ANGEHÖRIGERN UND NICHT ANGEHÖRIGERN DER THERAPEUTISCHEN GEMEINSCHAFTEN UND NICHTNUTZERN VON PSYCHOAKTIVEN SUBSTANZEN ZUSAMMENFASSUNG Diese Untersuchung vergleicht die Höhe der Ich-Stärke in angehörigern und nicht angehörigern der therapeutischen Gemeinschaften und Nichtnutzern von psychoaktiven Substanzen in der Stadt Piura, je nach Anzahl der Schübe, Zeitaufwand und Behandlung. Die deskriptiven Forschungsdesign ist vergleichend. Er arbeitete nicht Wahrscheinlichkeit Probenahme mit freiwilligen Probanden. Es diente als Instrument der Ich-Stärke von Markström, Sabino, Turner, und Berman, angepasst für diese Untersuchung und auch demografische Daten Blatt. Wir fanden signifikante Unterschiede zwischen den verschiedenen Ebenen der Ich-Stärke in den drei untersuchten Proben, auch die Zahl der Rückfälle ist es, diese Unterschiede im Zusammenhang, im Gegensatz zu dem Zeitpunkt des Verbrauchs und den Aufenthalt scheinen nicht zu stören. Stichworten: Ich-Stärke, psychoaktiven Substanz, Sucht, therapeutische Gemeinschaft.

I. INTRODUCCIÓN La adicción a las drogas es una problemática social que se manifiesta a nivel mundial, y en los diferentes estatus sociales, afectando todas las áreas de la vida del ser humano. Nizama (1995) define la drogadicción como una apetencia imperiosa e incontrolable de realizar actividades autogratificantes que adquieren prioridad en la vida del individuo, relegándose los demás roles a un segundo plano. El sujeto distribuye su tiempo, mayormente, en función de su quehacer hedonístico y en desmedro de sus responsabilidades personales. Para Gonzáles (2001), el individuo necesita imperiosamente la droga, y no tienen ninguna importancia ni el trabajo, ni la familia, ni el estudio. Es un esclavo de la droga y eso lo lleva a conductas de riesgo.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Las Encuestas Nacionales sobre Prevención y Consumo de Drogas, realizadas por Zavaleta y Castro de la Mata (2006) en el Perú, indican que el 4,6% de las personas que fueron encuestadas han hecho uso de sustancias ilegales alguna vez en su vida. El grupo de 12 a 18 años registra las más altas prevalencias de consumo en todas las sustancias ilícitas, seguido del grupo de 38 19 a 25 años.

En el resto de la región costa se ha encontrado que en el año 2005 la prevalencia de vida por el consumo de alcohol esta entre el 83,8%, por el consumo de marihuana el 12,6%, por consumo de cocaína el 1,3% y de PBC el 3,1% Este estudio también permitió conocer que 85000 personas requieren acceder a algún tipo de tratamiento especializado en el sistema de salud debido al consumo de alguna droga ilícita. La problemática de las drogas ha dado lugar a que se originen diferentes instituciones que trabajan darle solución. Resalta la acción de las comunidades terapéuticas como entidades de apoyo en la solución del problema, las cuales atienden un promedio de 370 personas al año, aunque sólo un número reducido logra concluir la terapia. La mayoría de las comunidades terapéuticas de Piura no son dirigidas por profesionales, ni tampoco se cuenta con psicólogos especializados en esta área. En algunos de los casos la estadía


Miñán A, Apolo D.

Dada la complejidad de este problema y su repercusión negativa en la persona, se consideró necesario realizar un estudio que responda al problema: ¿los niveles de fortaleza del yo difieren entre adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas de la ciudad de Piura, según número de recaídas, tiempo de consumo y de tratamiento?, que nos permita

Erikson (1964) postuló que las fortalezas del yo son fuerzas instintivas, inherentes, e interiores conquistadas por individuos saludables, que además están presentes a lo largo de cada fase de la vida. Afirmó que hay ocho fortalezas del yo distintas y esenciales, y que cada una demuestra una ascendencia en la asociación con la resolución positiva de su crisis psicosocial correspondiente. Las ocho fuerzas son: esperanza, voluntad, propósito, competencia, fidelidad, amor, cuidado, y sabiduría. La primera, surge de la confianza, es fundamental para la vida y la existencia, y le proporciona al individuo un sentimiento instintivo de certeza en el contexto social (Erikson, citado por Markstrom, Sabino, Turner y Berman, 1997). La esperanza surge de una relación fidedigna con el primer objeto de amor, y se verifica a través de otros también fidedignos y vivenciados (Erikson, 1964). La voluntad, es fundamental para la vida y para la habilidad del yo de permanecer intacto (Erikson, 1964). Esta fortaleza surge de una resolución exitosa de la autonomía vs. la vergüenza y la duda. Una resolución exitosa de la fase producirá una sensación de aumento de autocontrol, cooperación, fuerza de voluntad y libertad de autoexpresión. El propósito, de acuerdo con Freeman (2001), se origina en la iniciativa. Se vuelve relevante entre las edades de cuatro a siete años cuando un niño se torna capaz de edificarse en un sentido de autonomía y confianza. La iniciativa se construye a través de las oportunidades para empezar y llevar a cabo tareas. (Erikson, 1964). La competencia, según Freeman (2001), se desarrolla en la producción que se

ISSN 1990-6757

Acerca de las investigaciones, en el año 2005, Aiken y Sandoz realizaron un estudio sobre los cambios en los niveles de fuerza de ego y espiritualidad de alcohólicos en recuperación de Alcohólicos Anónimos, sobre una muestra de 100 alcohólicos en recuperación de los grupos de Alcohólicos Anónimos localizados en Louisiana Sur. El estudio encontró que longitudes mayores de sobriedad eran asociadas con puntajes de fortaleza del yo superiores en las escalas: esperanza, propósito, competencia, fidelidad, cuidado, y sabiduría. Resultados adicionales incluyeron que mayor tiempo en el tratamiento era asociado con los puntajes superiores en las escalas de voluntad, propósito, y fidelidad. La espiritualidad parecía estar involucrada con mantenerse sobrio. Específicamente, los que afirmaron haber tenido experiencias espirituales múltiples tenían sobriedad más extensa que aquéllos que tenían simplemente un tipo de experiencia espiritual.

observar como se manifiestan dichas variables en las poblaciones estudiadas y qué diferencias hay entre ellas.

Rev. Psicol./11, 2009

en la comunidad la decide el residente pudiendo dejarla en el momento en que él lo desee: por otro lado, algunos de los programas de las comunidades se basan en las creencias religiosas, realizando actividades de corte espiritual y sin considerar los aportes que la ciencia pueda realizar al respecto.

39


Fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas.

vuelve prominente durante los años de la escuela primaria cuando se espera que los niños aprendan e incorporen las habilidades básicas para realizar una tarea. Un sentido de producción contribuye a la fortaleza del yo de competencia, la cual le permite utilizar libremente las habilidades e inteligencia en la realización de tareas, sin el estorbo del miedo al fracaso (Erikson, 1964). La fidelidad, definida como la habilidad para sostener lealtades libremente empeñadas a pesar de las contradicciones inevitables de los sistemas de valores (Erikson, 1964), caracteriza la resolución exitosa de la crisis de identidad. Lealtad y compromiso, dos rasgos del sello de fidelidad, pueden observarse en las afiliaciones de los adolescentes más viejos con fuentes ideológicas, como los grupos de intereses sociales, movimientos políticos, y las organizaciones religiosas.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

El amor, de acuerdo con Freeman (2001), evoluciona del establecimiento de intimidad en la edad adulta temprana. Erikson (1964) define el amor como "la más grande de las virtudes humanas, y, de hecho, la virtud dominante del universo". Él declaró que el amor es "la mutualidad de pareja y compañero en una identidad compartida, para la comprobación mutua a través de una experiencia de encontrarse a sí mismo, como uno se pierde a sí mismo, en otro.

40

El cuidado, según Freeman (2001), es la fortaleza del yo para surgir de la generatividad en la edad adulta, es el amor que se ha ensanchado de la madurez joven. Erikson (1964) sugirió que "el cuidado es la preocupación ensanchada a causa de que se ha generado por el amor, necesidad, o accidente; esto supera la ambivalencia adherida a la obligación irreversible”. La sabiduría surge de la integridad y significa una apreciación del conocimiento acumulado y experiencia dentro de los

contextos de la vida en inminente fin (Erikson, 1964). Es una forma particular de fe que es una recapitulación de esperanza, eso mantiene y transmite la integridad de la experiencia, a pesar del declive de la función corporal y mental. Habiendo descrito la población y las variables de estudio, se presenta la hipótesis, la cual plantea: “Existen diferencias significativas entre los niveles de fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas de la ciudad de Piura, según número de recaídas, tiempo de consumo y de tratamiento”. II. MATERIAL Y MÉTODOS La presente investigación se caracteriza por ser descriptiva comparativa. Según Sánchez y Reyes (1998), este diseño parte de la consideración de dos o más investigaciones descriptivas simples; esto es, recolectar información relevante en varias muestras con respecto a un mismo fenómeno o aspecto de interés y luego caracterizar este fenómeno en base a la comparación de los datos recogidos, pudiendo hacerse esta comparación en los datos generales o en una categoría de ellos. Participantes Se ha tomado tres poblaciones conformadas por: - Residentes de las comunidades terapéuticas “Asociación Católica Vida Nueva”, “Buen Pastor” y “Centro Victoria” de la ciudad de Piura, adictos a sustancias psicoactivas. Población que en mayo del año 2007 estuvo constituida por 112 sujetos. - Adictos a sustancias psicoactivas no residentes en comunidades terapéuticas, de los Asentamientos Humanos de 18 de mayo, San Pedro y Los Algarrobos de la ciudad de Piura.


Miñán A, Apolo D.

- No consumidores de sustancias psicoactivas de los Asentamientos Humanos de 18 de mayo, San Pedro y Los Algarrobos de la ciudad de Piura.

B. Inventario psicosocial de fortalezas del yo

Para efectos de la investigación se trabajó con tres muestras (que hacen un total de 203 sujetos) en las cuales el muestreo ha sido no probabilístico con sujetos voluntarios cuyas edades fluctuaron entre 15 y 65 años. Los residentes debían ser adictos a por lo menos una sustancia psicoactiva y tener como mínimo un mes de internados en la comunidad terapéutica. Los adictos a sustancias psicoactivas no residentes de comunidades terapéuticas, no recibían ningún tipo de tratamiento ambulatorio ni de grupos de autoayuda y eran consumidores adictos a por lo menos una sustancia psicoactiva que cumplían por lo menos siete criterios diagnósticos del DSM IV. Los no consumidores de sustancias psicoactivas no debían consumir ningún tipo de sustancia psicoactiva legal o ilegal, más de dos veces al mes.

Para efectos de la presente investigación se tradujeron los ítems del inglés al español y se modificaron para ser empleados en un lenguaje común de manera que sea entendible para las personas del país de procedencia de la presente investigación. Además, ha sido estandarizado en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y en no consumidores de sustancias psicoactivas de la ciudad de Piura en el año 2007.

Los autores elaboraron tres tipos de fichas, que recogen información sobre los datos demográficos de la muestra, necesarios para cumplir con los objetivos de la investigación. Para la evaluación ha sido necesario establecer un rapport con las personas entrevistadas la cual se efectuó de manera individual, estricta y estructurada. El propósito de la ficha ha sido controlar los criterios de inclusión y exclusión que fueron tomados en cuenta para la ejecución del estudio.

Los autores del inventario encontraron que la validez convergente se mostró entre el inventario psicosocial de fortalezas del yo y evaluaciones de logro de identidad, la autoestima, propósito en la vida, locus de control interno y rol sexual. Así mismo, la validez discriminante se observó en las correlaciones negativas entre las fuerzas de ego y desesperación, difusión de identidad, retraso de identidad, y el dolor personal. En la adaptación realizada para el estudio, se efectuó una correlación ítem-test para obtener la validez. En este primer análisis se utilizó la “r” de Pearson para

ISSN 1990-6757

A. Ficha de recolección de datos demográficos

Este inventario, evalúa las ocho fortalezas de yo según la teoría de Ericsson: esperanza, voluntad, propósito, competencia, fidelidad, amor, cuidado, sabiduría. Es aplicable de 17 años en adelante.

Rev. Psicol./11, 2009

Instrumentos

Elaborado por: Markstrom , Sabino, Turner y Berman (Estados Unidos y Canadá 1997) y adaptado en el Perú por los autores del estudio.

41


Fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas.

establecer la correlación de los 64 ítem con el total de la prueba, encontrándose de esta manera la validez de cada ítem. Los autores del inventario encontraron que la evidencia para la consistencia interna se mostró para cada una de las ocho fortalezas de Yo, así como para la escala global En la adaptación hecha para los fines de estudio, la confiabilidad para la escala global fue de ,88. Esto se realizó a través del “método de las dos mitades”. Procedimiento Para la recolección de los datos, se explicó a los participantes la intención del estudio y el interés en su participación voluntaria y anónima. En primer lugar se recurrió a los adictos no residentes de comunidades terapéuticas, por ser la muestra menos accesible, localizándoles en los asentamientos humanos ya señalados, específicamente en los lugares de consumo, para ello se les aplicaba los instrumentos Tabla 1

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Fortaleza del yo Esperanza Voluntad Propósito Competencia Fidelidad Amor Cuidado Sabiduría TOTA L

42

antes de que ingresaran al lugar. En segundo lugar se evaluó a los adictos residentes de co mu n id ad es ter ap éu ticas , p r ev ia coordinación con los encargados, este proceso fue grupal. Finalmente se evaluó a los no consumidores de sustancias psicoactivas, localizados en los mismos asentamientos humanos, aquí la aplicación fue individual y personalizada. La información recaudada se procesó empleando la estadística no paramétrica, mediante el análisis de varianza y el estadístico DVS de Tukey. III. RESULTADOS Como se puede apreciar en la tabla 1, al comparar los niveles de fortaleza del yo y cada uno de sus factores de adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas a través del análisis de varianza, se encuentra que existen diferencias altamente significativas que resulta en una F de tabla de 4,82 en todas las fortalezas incluyendo la total.

Resultados del análisis de varianza de las fortalezas del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas. gl

F

Ft

a

N

2 2 2 2 2 2 2 2 2

24,135 25,271 6,846 26,232 12,988 10,196 32,819 30,845 44,017

4,82 4,82 4,82 4,82 4,82 4,82 4,82 4,82 4,82

,01 ,01 ,01 ,01 ,01 ,01 ,01 ,01 ,01

203 203 203 203 203 203 203 203 203


Miñán A, Apolo D.

Se encontraron además, diferencias significativas entre sujetos adictos que tienen de ninguna a cinco recaídas comparados con sujetos que tienen de seis a más recaídas; esto hace evidente que ambas muestras presentan diferentes características en cuanto a su fortaleza del yo a nivel total. Así mismo podemos apreciar diferencias significativas en los niveles de esperanza, voluntad, cuidado al ,01 obteniendo una F de tabla de 6,90; además Tabla 2

Fortaleza del yo Esperanza Vol untad Propósito Com petencia Fidelidad Am or Cuidado Sabiduría TOTAL

en competencia y amor al ,05 obtienen una F de tabla de 3,94. Por consiguiente, existen diferencias significativas en los niveles de esperanza, voluntad, cuidado, competencia y amor, entre sujetos adictos que tienen de cero a cinco recaídas comparados con sujetos que tienen de seis a más recaídas En las tres fortalezas del yo restantes (propósito, fidelidad y sabiduría) no se evidencian diferencias significativas según el número de recaídas.

Resultados del análisis de varianza de las fortalezas del yo en sujetos adictos a sustancias psicoactivas residentes y no residentes de comunidades terapéuticas, según el número de recaídas gl

F

Ft

a

N

1 1 1 1 1 1 1 1 1

15,014 10,946 1,274 6,338 ,323 6,389 7,255 3,633 11,426

6,90 6,90 NS 3,94 NS 3,94 6,90 NS 6,90

,01 ,01 NS ,05 NS ,05 ,01 NS ,01

136 136 136 136 136 136 136 136 136

NS: diferencia no significativa

Por otro lado no se encontraron diferencias significativas en los niveles de

gl

F

Fr

a

N

2 2 2 2 2 2 2 2 2

,358 ,038 ,376 ,035 ,055 ,581 1,107 ,469 ,574

NS NS NS NS NS NS NS NS NS

NS NS NS NS NS NS NS NS NS

67 67 67 67 67 67 67 67 67

La tabla 4 muestra que no existen diferencias significativas en los niveles de fortaleza del yo según el tiempo de residencia en adictos a sustancias

psicoactivas residentes de comunidades terapéuticas.

ISSN 1990-6757

Fortaleza del yo Esperanza Voluntad Propósito Competencia Fidelidad Amor Cuidado Sabiduría TOTAL

Resultados del análisis de varianza de las fortalezas del yo en sujetos adictos a sustancias psicoactivas según el tiempo de consumo

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 3

fortaleza del yo en adictos a sustancias psicoactivas, según el tiempo de consumo.

43


Fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas.

Tabla 4

Resultados del análisis de varianza de las fortalezas del yo en sujetos residentes de comunidades terapéuticas según el tiempo de residencia

Fortaleza del yo Esperanza Voluntad Propósito Competencia Fidelidad Amor Cuidado Sabiduría TOTAL

gl

F

Fr

a

N

2 2 2 2 2 2 2 2 2

1,302 ,554 ,839 ,627 ,508 ,730 1,510 ,127 1,110

NS NS NS NS NS NS NS NS NS

NS NS NS NS NS NS NS NS NS

69 69 69 69 69 69 69 69 69

Al descubrir la existencia de diferencias significativas en los niveles de fortaleza del yo entre las tres muestras, pasamos a conocer entre cuál de ellas es que existen dichas diferencias. Para esto se empleo el estadístico DVS de Tukey, el cual permite observar, al comparar una con otra cada una de las muestras, que en esperanza, voluntad, propósito, fidelidad, amor, cuidado y escala total existen diferencias significativas entre todas las muestras, menos entre los adictos Tabla 5

V o lu n ta d P r o pó si to C om p e te n c ia F i de li da d Am or

S a b id u rí a ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

C ui da d o

44

TOTAL

Por otro lado en competencia y sabiduría al comparar entre todas cada una de las muestras, se observa que sí existen diferencias significativas entre cada una de las muestras.

Diferencias significativas demostradas por medio de la prueba DVS de Tukey

F or ta l ez a d e l yo E sp e r a n z a

residentes de comunidades terapéuticas (AR) y los no consumidores de sustancias psicoactivas (NC).

M u es tr a s e n tr e la s q ue e x is ten di fe r e n c ia s v e r da d e r a m en t e sig n if ic a tiv a s ANR AR ANR NC ANR NC ANR AR ANR NC ANR AR ANR NC ANR AR AR NC ANR NC ANR AR ANR AR ANR NC ANR AR ANR NC ANR NC ANR AR AR NC ANR NC ANR AR

ANR: Adictos no residentes de comunidades terapéuticas AR: Adictos residentes de comunidades terapéuticas NC: No consumidores de sustancias psicoactivas

D i fe r e n c ia d e m e di a s

D VS

5 , 16 4 , 24 4 , 12 3 , 87 2 , 61 2 , 03 5 , 45 3 , 58 1 , 87 4 , 55 2 , 56 6 , 11 4 , 79 8 , 36 6 , 34 6 , 15 4 , 23 1 , 92 3 8, 2 5 3 5, 9 1

1 ,8 6 1 ,8 6 1 ,5 2 1 ,5 2 1 ,7 4 1 ,7 4 1 ,7 8 1 ,7 8 1 ,7 8 2 ,0 9 2 ,0 9 3 ,3 4 3 ,3 4 2 ,5 3 2 ,5 3 1 ,8 7 1 ,8 7 1 ,8 7 1 0, 7 1 1 0, 7 1


Miñán A, Apolo D.

Finalmente podemos apreciar que los no consumidores de sustancias psicoactivas presentan un nivel alto en competencia y sabiduría, y un nivel promedio en las fortalezas restantes y en la escala total.

PD

NIVEL

No consumidores Adictos no residentes Adictos residentes

1902 1618 2022

Medio Bajo Alto

Voluntad

No consumidores Adictos no residentes

1905 1629

Medio Bajo

Propósito

Adictos residentes No consumidores Adictos no residentes

1945 1874 1699

Medio Medio Bajo

Competencia

Adictos residentes No consumidores Adictos no residentes

1890 2007 1642

Medio Alto Bajo

Adictos residentes No consumidores

1938 1984

Medio Medio

Fidelidad

Adictos no residentes Adictos residentes No consumidores

1679 1906 1934

Bajo Medio Medio

Amor

Adictos no residentes Adictos residentes No consumidores

1613 2083 2182

Bajo Medio Medio

Cuidado

Adictos no residentes Adictos residentes

1757 2386

Bajo Alto

Sabiduría

No consumidores Adictos no residentes Adictos residentes

2055 1643 1984

Alto Bajo Medio

TOTAL

No consumidores Adictos no residentes Adictos residentes

15843 13280 16154

Medio Bajo Alto

Esperanza

POBLACIÓN

Habiendo descubierto diferencias significativas entre las fortalezas del yo según el número de recaídas, pasamos a identificar los niveles que alcanzan los dos grupos de adictos separados por el número de recaídas (de cero a cinco y de seis a más

recaídas). En la tabla 7 distinguimos que los adictos que tienen entre cero y cinco recaídas alcanzan un nivel promedio en la escala total y en todas las fortalezas del yo excepto en cuidado donde obtienen un nivel bajo.

ISSN 1990-6757

FORTALEZA DEL YO

Por otro lado observamos que los adictos NO residentes de comunidades terapéuticas, obtienen un nivel bajo en todas las fortalezas del yo y en la escala total.

Rev. Psicol./11, 2009

Sabiendo entre que poblaciones existen diferencias significativas, pasamos a conocer que nivel de fortaleza del yo, obtienen cada una de las muestras estudiadas. En la tabla 6, se observa que los adictos residentes de comunidades terapéuticas obtienen un nivel alto en la escala total, en esperanza y cuidado, además obtienen un nivel promedio en las fortalezas restantes.

45


Fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas.

Además observamos que los adictos que tienen de seis a más recaídas presentan un nivel promedio en propósito y fidelidad, Tabla 7

y un nivel bajo en las fortalezas del yo restantes y en la escala total.

Puntaje promedio y niveles alcanzados por los adictos a sustancias psicoactivas en cada una de las Fortalezas del Yo según el número de recaídas

FORTALEZA DEL YO

ADICTOS A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 0 – 5 recaídas

Puntaje promedio

En

NIVEL

27,691

5

MEDIO

6 - + recaídas

23,344

1

BAJO

0 – 5 recaídas

26,925

4

MEDIO

6 - + recaídas

23,896

2

BAJO

0 – 5 recaídas

26,616

5

MEDIO

6 - + recaídas

25,551

4

MEDIO

0 – 5 recaídas

26,869

4

MEDIO

6 - + recaídas

24,310

2

BAJO

0 – 5 recaídas

26,504

5

MEDIO

6 - + recaídas

25,827

4

MEDIO

0 – 5 recaídas

28,130

4

MEDIO

6 - + recaídas

23,655

3

BAJO

0 – 5 recaídas

31,411

3

BAJO

6 - + recaídas

26,965

2

BAJO

0 – 5 recaídas

27,121

4

MEDIO

6 - + recaídas

25

2

BAJO

0 – 5 recaídas

221,271

4

MEDIO

6 - + recaídas

198,551

2

BAJO

Esperanza

Voluntad

Propósito

Competencia

Fidelidad

Amor

Cuidado

Sabiduría

TOTAL

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

IV. DISCUSIÓN

46

Los hallazgos determinaron la existencia de diferencias significativas entre los niveles de fortaleza del yo en los adictos residentes y no residentes de las comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas de la ciudad de Piura, sugiriendo que el hecho de ser adicto o no consumidor de drogas puede estar determinado por el nivel de desarrollo de las fortalezas del yo en el ser

humano, además que ingresar a una comunidad terapéutica interfiere en el desarrollo de dichas fortalezas. Los no consumidores obtienen un nivel normal de fortaleza del yo, tal y como afirmó Erickson (1964), al sostener que las virtudes del yo o fortalezas del yo son fuerzas instintivas, inherentes, e interiores conquistadas por individuos saludables. Sin embargo, en el adicto esta fortaleza ha sido modificada por el consumo prolongado de la sustancia


Miñán A, Apolo D.

Estas observaciones tienen similitud con la investigación realizada por Aiken y Sandoz (2005), quienes analizaron los cambios en los niveles de fuerza de ego y espiritualidad de alcohólicos en recuperación en el grupo alcohólicos anónimos, donde encontraron que longitudes mayores de sobriedad eran asociadas con puntajes de fortaleza del yo superiores en las escalas: esperanza, propósito, competencia, fidelidad, cuidado, y sabiduría. Resultados adicionales incluyeron que mayor tiempo en el tratamiento era asociado con los puntajes superiores en las escalas de voluntad, propósito, y fidelidad. Esto sugiere que el hecho de iniciar un programa de rehabilitación en adicciones favorece el desarrollo de las fortalezas del yo. En lo que respecta a cada una de las fortalezas, se encuentra la existencia de diferencias significativas entre los niveles de esperanza a favor de los residentes de comunidades terapéuticas que obtienen un alto nivel, seguramente debido al énfasis que ponen en el aspecto religioso que suele estar enfocado a fortalecer la esperanza en

Los no consumidores tienen una fortaleza del yo normal ya que, como se señaló, no hay elementos que perturben su desarrollo con tanta intensidad como lo hacen las drogas. Esto no sucede en los adictos no residentes, en los cuales se ve afectada su esperanza. Las observaciones hechas en la esperanza guardan relación con los hallazgos de Noblejas de la Flor (1998), quien realizó una evaluación de los abandonos en las primeras fases de un programa de tratamiento de drogadicción; encontrando que se confirman, respecto a investigaciones anteriores, las puntuaciones de frustración existencial que presentan las personas con problemas de drogadicción y los incrementos de sentido de la vida que se producen en la medida en que va remitiendo el problema. Esta frustración en los adictos afectaría de manera negativa el desarrollo de la esperanza, manifestándose poca confianza en sí mismo y los demás y sin poder creer en un futuro favorable. En cambio el sentido de vida se desarrolla al avanzar en la rehabilitación, favoreciendo el incremento de la esperanza. Respecto a los niveles de voluntad, en los adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas, los residentes y no consumidores presentan un nivel promedio, esto probablemente se

ISSN 1990-6757

Según Ellis (1992), la comunidad terapéutica permite a los alcohólicos y a los adictos rehabilitarse y lograr un enriquecimiento general de la vida además, como miembros de la comunidad, los residentes forman un fuerte sistema de apoyo terapéutico y emocional, reciben psicoterapia individual y de grupo, realizan trabajos, completan sus estudios, aprenden a asumir responsabilidades y desarrollan competencias de socialización más elevada.

los residentes y que se ha podido observar durante la investigación. El desarrollo de la esperanza en las comunidades también fue observado por Ellis (1992) cuando afirmaron que una vez que los residentes se han desintoxicado tienden a considerarse como indignos y no merecedores de perdón, y piensan que están destinados a ser perdedores, de ahí que la terapia centre sus esfuerzos en ayudarles a aceptarse a sí mismos con sus problemas pasados y presentes y a enrumbar hacia un futuro más brillante.

Rev. Psicol./11, 2009

psicoactiva, pudiendo ser desarrollada por efectos del tratamiento en las comunidades terapéuticas, puesto que al sentirse ayudado mejora el yo insuflado de fe, de que las cosas pueden cambiar, esto modifica en grado sumo la fortaleza del yo, donde incluso los residentes alcanzan un nivel alto de fortaleza del yo.

47


Fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas.

deba a que los residentes, una vez más apoyándonos en Ellis, desarrollan actividades que refuerzan su voluntad; a diferencia de los adictos no residentes en los cuales lo típico es evitar las responsabilidades, compadecerse de sí mismos y buscar soluciones fáciles y rápidas a sus problemas. Se considera que esto se debe a que la dependencia a la sustancia genera un decremento en la fuerza de voluntad de los adictos.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

En lo referente a los niveles de propósito existe un predominio nuevamente de los adictos residentes sobre los no consumidores, aunque ambos mantienen un nivel promedio. Esto implica que los residentes y no consumidores están dispuestos a perseguir con ahínco sus metas y a tomar cualquier tipo de riesgo con responsabilidad en sus acciones y decisiones. En el caso de los residentes es de esperar, según Ellis, que los adictos, al estar sometidos a presiones, asumen metas en su vida como la de su recuperación, mediante la discusión de sus creencias irracionales en cada nivel, aprenden a resolver lo que inicialmente parecían presiones o responsabilidades intolerables, y pueden tolerar lo que perciben como consecuencias negativas, injustas y caprichosas. A medida que experimentan continuamente malestar, no se les permite escapar o evitar, y puesto que no se han muerto por sufrir esos inconvenientes, los residentes aprenden a soportar el malestar y las incomodidades. Estos resultados se corroboran con lo observado por Aiken y Sandoz.

48

A diferencia de ellos, los adictos no residentes obtienen un nivel bajo de propósito, quienes tienen un umbral de tolerancia a la frustración y al malestar abismalmente bajo y una gran práctica para evitar toda circunstancia en la que puedan sentirse mínimamente perturbados (Ellis, 1992), estas características posiblemente no permitan que los adictos puedan mantener aquello que en un inicio se propusieron.

Además que en la adicción, según Nizama, (1995) existe una apetencia imperiosa e incontrolable de realizar actividades autogratificantes que adquieren prioridad en la vida del individuo, relegándose los demás roles a un segundo plano. En lo que concierne a la competencia, una mayor predominancia de niveles altos alcanzan los no consumidores; pues ésta, en ellos está íntegra y suelen llevar un estilo de vida normal, con un futuro trazado y un sistema nervioso central sin deterioro; presentando un nivel de pensamiento más saludable que el de las muestras restantes. Asimismo los adictos residentes alcanzan un nivel normal de competencia; ya que, probablemente se deba a que en las comunidades aprenden a asumir responsabilidades y desarrollan competencias de socialización más elevada. Junto al progreso y crecimiento, realizados paso a paso, los residentes que han sido capaces de funcionar en una sociedad anteriormente, son preparados poco a poco para su reincorporación. A medida que van alcanzando metas específicas en su comportamiento de adaptación, los residentes se van cualificando para asumir niveles mayores de responsabilidad social. La comunidad terapéutica enseña a los residentes que ellos pueden ser individuos competentes. A medida que los residentes van asumiendo las responsabilidades, no solo se les refuerza por su progreso y sus esfuerzos con mayores privilegios sino que también aprenden que tienen la capacidad de hacer algo bien y de hecho, son más competentes de lo que, inicialmente, hubieran pensado que eran. (Ellis, 1992). En un nivel de competencia bajo se ubican los adictos no residentes, que como sabemos dejan de emplear sus competencias para sólo centrarse en el consumo, aunque existen quienes pueden seguir desarrollando actividades competentes a la par; pero, son casos


Miñán A, Apolo D.

En las comunidades terapéuticas, cuando los residentes alcanzan el nivel de coordinadores asistentes, son responsables de la eficiencia de los equipos de tareas de la casa. Estos equipos están encargados de la limpieza, el transporte y otras actividades. También deben enseñar el material del programa a residentes de niveles más bajo (Ellis, 1992). Este tipo de actividades nos demuestra que los residentes que cursan este nivel desarrollan su fidelidad debido a que se ven comprometidos con el programa y además les permiten ayudar a los de un nivel más bajo que podría estar promoviendo la fortaleza del amor. Por otro lado, obtienen un nivel bajo de fidelidad y amor los adictos no residentes, puesto que claramente se sabe que al centrar sus actividades en el consumo, no mantienen fidelidad con instituciones o grupos sociales, tal y como lo señala Gonzales (2001), cuando afirma que el

En cuanto a la fortaleza del cuidado encontramos que existen diferencias significativas en los adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas. Teniendo en cuenta que la fortaleza del cuidado implica la preocupación por el bienestar de los demás, es de esperar que las personas normales, al haber alcanzado un nivel normal de desarrollo, tienen la capacidad para cuidar de las personas de su entorno, preocupándose por su bienestar; lo que también se observa en los adictos residentes, aunque en un nivel más alto. Esto debido a lo que observó Ellis cuando manifestó que conforme los residentes van pasando por los diversos niveles de programa también juega un rol cada vez mayor en la rehabilitación de sus compañeros de residencia. Se ayudan unos a otros en situaciones de crisis, a aprender el material del programa, a desarrollar nuevas actitudes y mejores competencias de afrontamiento, y a resolver presiones y frustraciones. Por otro lado, una vez más obtienen un nivel bajo los adictos no residentes de comunidades terapéuticas, esto se relaciona con lo descrito por Ellis, quien afirmó que a menudo, los adictos, no ven sus comportamientos negativos autoderrotantes como dañinos para ellos o la sociedad. Aunque, eso tampoco les importa, esto quiere decir que los adictos no residentes no son capaces de preocuparse ni velar por el bienestar de las personas que ocupan un rol importante en su vida y por lo tanto tampoco pueden darles protección. En cuanto a los niveles de sabiduría, alcanzan un nivel alto de sabiduría los no

ISSN 1990-6757

En relación los niveles de fidelidad y de amor, los adictos residentes y los no consumidores alcanzan un nivel normal promedio. Posiblemente estos resultados favorables para los adictos residentes estén relacionados con lo que sustenta Erikson, citado por Markstrom y Kalmanir (2001): se concibe la fidelidad como una forma de energía que está atada a las instituciones ideológicas proporcionadas por la sociedad, puesto que las comunidades terapéuticas funcionan como instituciones basadas en ideologías que por lo común son de aspecto religioso, merecería entender que se emplea una forma de adoctrinamiento que lleva finalmente al desarrollo de la fidelidad; además, dentro de la recuperación los adictos necesitan adquirir nuevas ideologías de vida. Los no consumidores, como se puede esperar, desarrollan de manera normal su fidelidad, lo que le permitirá vivir en armonía.

sujeto necesita imperiosamente la droga, y no tienen ninguna importancia ni el trabajo, ni la familia, ni el estudio. Entonces, en el adicto decrece la capacidad de mantener fidelidad y expresar un amor saludable.

Rev. Psicol./11, 2009

peculiares que se mantienen por poco tiempo.

49


Fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas.

consumidores y un nivel promedio los adictos residentes. Este nivel normal alcanzado por los residentes puede deberse a la experiencia de vida al vivenciar todo un programa de rehabilitación lo que es mucho más evidente en los que están por culminar el programa, quienes, a su vez, han tenido la oportunidad de enfrentarse con obstáculos e ir cumpliendo metas paulatinas, que los conduce a desarrollar una mayor competencia y ayudar a otros desde ese conocimiento personal. Ellis afirma que al llegar a los últimos niveles de éste, los residentes han ganado sus privilegios, demostrado sus competencias, conseguido las metas terapéuticas necesarias, y se están preparando para llevar la residencia cuando alcanzan el nivel más alto, y en última instancia, para graduarse del programa y reincorporarse a la sociedad. Esto podría considerarse un aprendizaje que se vuelve parte de la sabiduría de la vida del residente que culmina un programa.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Por otro lado, se ubican en un nivel bajo los adictos no residentes, de los cuales no es posible esperar que logren aprendizajes positivos de la vida que llevan.

50

Tomando en cuenta las diferencias significativas encontradas en los niveles de esperanza, voluntad, cuidado, competencia y amor, entre sujetos adictos que tienen de cero a cinco recaídas comparados con sujetos que tienen de seis a más recaídas, podemos argumentar que éstas pueden tener su origen en los pensamientos que originan una recaída, las cuales a su vez ocasionan otros pensamientos. Tal y como lo afirmaron Beck, Wright, Newman y Liese (1999) las recaídas imponen retos importantes tanto para los pacientes como para los terapeutas. Pueden disparar pensamientos contraproducentes en el paciente como ¡he fracasado y siempre fracasaré!, la creencia de que ¡drogarse una vez supone que estoy fuera de control!, se ve

acompañada por una cascada de pensamientos automáticos autodespectivos y sentimientos negativos. Los impulsos finales llegarán a ser más fuertes y el consumo de drogas se intensificará hasta que el paciente tenga una recaída completa. Otra de las posibles causas de las diferencias encontradas puede deberse a lo señalado por Beck, Wright, Newman y Liese (1999): el problema radica en el hecho de que estas personas (las que recaen) no han sido “inoculadas”, ante las condiciones externas o internas que disparan el craving y que minan la capacidad de control propia. Algunos individuos tienen un lapsus o desliz cuando ocurre una situación estresante o inusual como la muerte de un amigo o familiar, una discusión fuerte con el esposo o esposa o la pérdida de un trabajo. Aunque Tiffany, (1990) sostiene que a veces los pacientes tienen un lapsus sin ninguna razón aparente o clara, es decir, no han sido expuestos a ninguna situación de peligro o riesgo. El craving también es un factor importante en la recaída. Para algunos el craving de cocaína es tan intenso que la persona adicta se obsesiona con la búsqueda de droga, hasta el punto de que excluye cualquier otra consideración. El adicto con craving se centrará en un objetivo y no dejará que nada se inmiscuya en su camino para llegar a conseguir la droga. (Beck, Wright, Newman y Liese, 1999). Entonces se puede afirmar que quienes tienen más recaídas presentan un craving más intenso de los que poseen menos recaídas Comparando los niveles de fortaleza del yo en adictos a sustancias psicoactivas residentes y no residentes de comunidades terapéuticas, según el tiempo de consumo, no se encontraron diferencias significativas, deduciéndose de esta manera que el ser adicto es una condición que al margen del tiempo de consumo, implica postergación de situaciones externas al consumo,


Miñán A, Apolo D.

Otra de las razones de la discrepancia con la investigación de Aiken y Sandoz debe sustentarse en la diferencia de poblaciones, puesto que la de ellos fue realizada sólo con alcohólicos y la nuestra con adictos a sustancias psicoactivas, por lo que los sujetos son diferentes. Finalmente, es posible concluir que: El tratamiento y aplicación del programa de las comunidades terapéuticas de la ciudad de Piura aumenta significativamente los niveles de fortalezas del yo en los residentes adictos de sustancias psicoactivas en comparación con adictos de sustancias psicoactivas no residentes de comunidades terapéuticas y que no reciben ayuda alguna y con un grupo de no adictos a sustancias psicoactivas. El número de recaídas es una variable a tomar en cuenta para las diferencias significativas en los niveles de fortaleza del yo en adictos a sustancia psicoactivas residentes y no residentes de comunidades terapéuticas de la ciudad de Piura.

El tiempo de residencia no es significativo en la comparación de los niveles de fortaleza del yo de adictos residentes de comunidades terapéuticas de la ciudad de Piura. V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aiken, N. & Sandoz, J. (2005). Changes in levels of ego strength and spirituality of recovering alcoholics in AA. Extraído de: https://www.haworthpress.com/store/Ar ticleAbstract.asp?sid=FB64PUABFV4 U9G0FMCGP8ABN88AH9ETE&ID= 63351 Beck, A., Wright, F., Newman, C. & Liese, B. (1999). Terapia cognitiva de las drogodependencias. Barcelona: Paidós. Ellis, A. (1992). Terapia racional emotiva para alcohólicos y toxicómanos. Desclée de Brouwer. Erikson, E.H. (1964). Insight and responsibility. New York: Norton. Freeman, D. MC. (2001). The contribution of faith and ego strength to the prediction of GPA among high school students. E x t r a i d o d e : http://scholar.lib.vt.edu/theses/available / e t d - 0 1 2 3 2 0 0 2 23541/unrestricted/Dissertation..pdf Gonzales, J. (2001). Psicopatología de la adolescencia. México: Manual Moderno. XV, 277 p. Markstrom C.A., Sabino V.M., Turner B.J., Berman, R.C (1997). The Psychosocial I n v e n t o r y o f E g o S t re n g t h s : Development and Validation of a New E r i k s o n i a n M e a s u re . K l u w e r Academic/Plenum Publishers, New Yo r k , U . S . A E x t r a i d o d e http://www.questia.com/PM.qst?a=o&d =5001522835&er=deny

ISSN 1990-6757

Los niveles de fortaleza del yo no difieren en residentes de comunidades terapéuticas según el tiempo de tratamiento. Estos resultados son extraños, puesto que se oponen a lo encontrado por Aiken y Sandoz (2005) quienes hallaron que longitudes mayores de sobriedad eran asociadas con puntajes de fortaleza del yo superiores en las siguientes escalas: esperanza, propósito, competencia, fidelidad, cuidado, y sabiduría. Sin embargo, esto podría ocurrir debido a que cuando el adicto ingresa a la comunidad, asume por influencia de los demás que el problema puede revertirse, adquiriendo de esta manera mayor confianza, esperanza y voluntad.

El tiempo de consumo no es significativo en la comparación de los niveles de fortaleza del yo de adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas de la ciudad de Piura.

Rev. Psicol./11, 2009

deteriorando en el ser humano su esperanza de vivir y el desarrollo de sus fortalezas.

51


Fortaleza del yo en adictos residentes y no residentes de comunidades terapéuticas y no consumidores de sustancias psicoactivas.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Markstrom C. A. & Kalmanir, H. M. (2001). Linkages between the psychosocial stages of identity and intimacy and the ego strengths of fidelity and love. E x t r a i d o d e http://www.leaonline.com/doi/abs/10.12 07/S1532706XID0102_05 Nizama, M.(1995). Manejo terapéutico del adicto. Modelo familiar. MINSA Instituto familiar de salud mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”. Noblejas de la Flor, M.A. (1998). Evaluación de los abandonos en las primeras fases de un programa de tratamiento de drogadicción. NOUS: Boletín de Logoterapia y Análisis Existencial. (2), 73-79.

52

Sánchez, H. & Reyes, C. (1998).Metodología y diseños en la investigación científica. Lima: Mantaro Tiffany, S.T. (1990). A Cognitive model of drug urges and drug- use behavior: Role of automatic and non- automatic. Processes; Psychological Review, n° 97, pg.147-168. Zavaleta, A. & Castro de la Mata, R. (2006). Epidemiología de drogas en la población urbana peruana 2005, encuesta de hogares. Monografía de investigación del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas.

FECHA DE RECEPCIÓN:

14 de agosto del 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN:

9 de octubre del 2009


Dioses A.

COMPRENSIÓN DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES LINGÜÍSTICAS Y PROCESOS COGNITIVOS DE LECTOESCRITURA EN ALUMNOS DE QUINTO GRADO DE PRIMARIA Dioses Chocano, Alejandro Segundo15 RESUMEN Se investigó en escolares de quinto grado de primaria de Lima, si existía relación entre la comprensión de estructuras gramaticales del lenguaje oral y procesos cognitivos de la lectoescritura; también, si existían diferencias en estos procesos, considerando el segmento socioeconómico, sexo y tipo de gestión de la institución educativa a la que pertenecian. Se encontró que la comprensión de estructuras gramaticales se relaciona positiva y significativamente con los procesos cognitivos de la lectura y escritura; además, que existen diferencias significativas en los mismos, considerando la gestión educativa, a favor de las instituciones privadas; y el nivel socioeconómico, a favor de los niveles altos; pero no en la variable género; verificándose también, la confiabilidad y validez de las adaptaciones efectuadas a los instrumentos. Palabras clave: cognitivo, lectura, escritura, estructura gramatical, sintaxis.

GRAMMATICAL-LANGUAGE STRUCTURES UNDERSTANDING AND COGNITIVES PROCESSES FOR READING AND WRITING IN FIFTH GRADE PRIMARY STUDENTS ABSTRACT It was investigated in students of fifth degree in Lima, if relation existed between comprehension of grammatical structures of the oral language and cognitive processes of the writing-lecture; also, if exists differ in these processes, considering the socioeconomic segment, sex and type of management of the educational institution to which pertinence. One thought that the comprehension of grammatical structures was relating positively and significantly with the cognitive processes of the reading and writing; in addition, that existed significant differences in the same ones, considering the educational management, in favor of the private institutions; and the socioeconomic level, in favor of the high levels; but not in changeable gender; happening also, the reliability and validity of the adjustments carried out to the instruments. Key words: cognitive, reading, writing, grammatical structures, syntax.

VERSTÄNDNIS VON GRAMMATISCHEN STRUKTUREN SPRACHE UND KOGNITIVEN PROZESSEN DES LESENS SCHREIBEN IN GRUNDSCHÜLER DER FÜNFTEN KLASSE

15

Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: adiosesc@unmsm.edu.pe

ISSN 1990-6757

Es wurde untersucht, wo es eine Beziehung zwischen Verstand grammatische Strukturen der gesprochenen Sprache und der kognitiven Prozesse des Lesens und Schreibens gibt, auch wenn Unterschiede in diesen Prozessen, unter Berücksichtigung der sozio-ökonomischen Bereich, Geschlecht und Art der Verwaltung der Schule, denen sie angehörten, bestehen. Wir fanden, dass das Verständnis von grammatischen Strukturen positiv und signifikant mit kognitiven Prozesse des Lesens und Schreibens,

Rev. Psicol./11, 2009

ZUSAMMENFASSUNG

53


Compresión de estructuras gramaticales lingüísticas y procesos cognitivos de lectoescritura en alumnos de quinto grado de primaria.

darüber hinaus verbunden sind, dass es erhebliche Unterschiede in der sie unter Berücksichtigung der Verwaltung des Bildungswesens, zu Gunsten der privaten Institutionen, und der sozioökonomische Status, für ein hohes Niveau, aber nicht in der Gender-Variable, die ebenfalls die Zuverlässigkeit und Gültigkeit der Anpassungen der Instrumente überprüft. Stichworten: kognitiv, Lesen, Schreiben, grammatische Struktur, Syntax.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

I.

54

INTRODUCCIÓN La investigación acerca de lectura y escritura, desde la perspectiva de la psicología cognitiva, tiene sus inicios en los trabajos de Flower y Hayes (1980); así como en los de Bereiter y Scardamalia (Cuetos, Sánchez y Ramos, 1996), quienes analizaron la composición escrita, describiendo los procesos implicados en ella, estudiando también, cómo se produce el paso de escritor novato a escritor experto. En el presente estudio se ha tomado como punto de partida los modelos de Morton para la lectura y Coltheart para la escritura (Galve, 2007) quienes plantearon la necesidad de vincular ambos procesos con el lenguaje, mediante la utilización de elementos como, reconocimiento de palabras, acceso al léxico y comprensión de estructuras gramaticales. Resultados de posteriores investigaciones, como las de Hull 1996; John Bruer, 1995; Tapia, 2000; Mateos, 2001 (García y Gonzales, 2000), confirmaron que en la escritura intervienen varios procesos, entre los que destacan principalmente, la planificación, la transcripción de texto y la revisión, procesos que, según estos autores, no necesariamente se producen en un orden particular, por lo que actualmente se les conoce como modelos de procesamiento global (Cuetos, 1991). Posteriormente, se han desarrollado una variedad de "modelos" que puntualizan las operaciones o subprocesos al interior de la escritura y lectura (Sánchez, 1998), a pesar de ello, Ramos (1999) indica que los aportes realizados por estos modelos desde la década de los ochenta, si bien es cierto que han brindado contribuciones relevantes

orientadas a comprender los subprocesos o pasos implícitos en la lectura y escritura; no han derivado en estrategias precisas acerca de la forma de evaluar e intervenir cuando se presentan dificultades (Sánchez, 1998). De igual manera, el enfoque utilizado, plantea que tanto la lectura, como la escritura, están mediatizadas por un sistema de procesamiento de la información que opera modelando y transformando los distintos tipos de representaciones lingüísticas, de tal manera que en ambos casos, existe una evaluación previa de los procesos y sus componentes, así como, de los sistemas periféricos que sirven para comprender y producir los mensajes hablados y/o escritos. Al interior de estos sistemas, complementariamente estudios de Flower y Hayes (1980), indicaron que el proceso de planificación de la escritura, se compone de tres subprocesos, en el primero se genera la información sobre el tema que se va a escribir; en el segundo, se seleccionan los contenidos más relevantes, entre la información recuperada de la memoria y se organizan en un plan coherente; mientras que en el tercero, se establecen los criterios o preguntas que serán utilizados, posteriormente, al revisarse si el texto se ajusta o no a los objetivos planteados. En el proceso de construcción sintáctica se han identificado dos subprocesos, la determinación del tipo de oración gramatical que se utilizará y la colocación de las palabras funcionales que servirán de nexo de unión entre las palabras contenido; mientras que en el proceso léxico, se tendrá que determinar si se utiliza la ruta ortográfica o la ruta fonológica; para


Dioses A.

finalmente, poner en acción los procesos motores, que implican dos subprocesos, la recuperación de los alógrafos y la recuperación de los patrones motores. De allí que, los objetivos principales del estudio, consistieron en establecer si existía una relación significativa entre el desarrollo de las estructuras gramaticales lingüísticas H1: La comprensión de estructuras gramaticales lingüísticas se relaciona significativamente con los procesos cognitivos que subyacen la lectura y escritura en alumnos de quinto grado de primaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana. H2: Los estudiantes de quinto de primaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana, muestran diferencias significativas en la comprensión de estructuras gramaticales lingüísticas, así

y los procesos cognitivos que subyacen la lectura y escritura en muestras limeñas; y verificar si estos procesos, mostraban diferencias, al considerarse variables como el sexo, tipo de gestión de la institución educativa y nivel socioeconómico, por ello se plantearon como hipótesis: como en los diferentes procesos cognitivos que subyacen la lectura y escritura, al ser comparados considerando las variables: segmento socioeconómico, sexo y gestión de la institución educativa. H3: El estudio psicométrico del test de Comprensión de Estructuras Gramaticales y la Batería de Evaluación Cognitiva de Lectura y Escritura muestran diferencias en las puntuaciones de tendencia central y de variabilidad con respecto a la muestra original. Variables

El diseño utilizado fue el transversal correlacional - comparativo (Hernández, Fernández y Baptista, 1999), a través del cual, se pudo describir las relaciones encontradas entre las variables estudiadas; y las diferencias que se produjeron, al compararse los resultados obtenidos, considerando el segmento socioeconómico, sexo y gestión de la institución educativa a la que asistían los alumnos.

Para el análisis comparativo, la variable independiente la constituyeron el segmento socioeconómico al que pertenecían los alumnos de la muestra, el sexo y el tipo de gestión de la institución educativa; mientras que las variables dependientes fueron la comprensión de estructuras gramaticales, y los respectivos procesos cognitivos de la lectura y la escritura. Participantes El tamaño de la muestra de estudio fue de 279 escolares, varones y mujeres, de 10

ISSN 1990-6757

El método utilizado para el presente estudio fue el descriptivo (Ugarriza, 1998), en tanto el énfasis de la investigación se orientó a la recolección, descripción e interpretación sistemática de un conjunto de datos en las variables estudiadas: comprensión de estructuras gramaticales y procesos cognitivos que subyacen la lectura y escritura, sin efectuar manipulación alguna de las mismas.

Para el análisis correlacional, la variable independiente estuvo constituida por la comprensión de estructuras gramaticales, mientras que la variable dependiente estuvo definida por los procesos cognitivos que subyacen la lectura (proceso léxico, sintáctico - semántico en la lectura de oraciones y sintáctico – semántico en la lectura de textos); y la escritura (proceso léxico; y nivel de estrategias en la escritura de textos).

Rev. Psicol./11, 2009

I. MATERIAL Y MÉTODOS

55


Compresión de estructuras gramaticales lingüísticas y procesos cognitivos de lectoescritura en alumnos de quinto grado de primaria.

años, 0 meses a 10 años, 11 meses, 29 días de edad que se encontraban cursando el quinto grado de primaria en colegios públicos y privados de Lima Metropolitana, seleccionados mediante un muestreo polietápico. El tamaño de la muestra fue determinado mediante la tabla de Fisher, Arkin y Colton. Instrumento Para la recolección de la información, se efectuó la adaptación y estudio psicométrico de dos instrumentos:

b. Batería de Evaluación Cognitiva de la Lectura y Escritura (BECOLE), de José Luis Galve Manzano. El instrumento procede del Instituto de Orientación Psicológica (EOS) con sede en Madrid y fue publicado en el año 2005, el mismo, se administra individualmente del tercero de primaria a primero de secundaria con una duración de 120 minutos. La versión española presenta una fiabilidad de ,95 y un análisis de dimensionalidad mediante análisis factorial confirmatorio con resultados superiores a ,30. ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

a. Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales (CEG) de Mendoza, Carballo, Muñoz y Fresneda, el mismo que procede de la editorial TEA y fue publicado en el año 2005. La prueba se administra individualmente desde los cuatro hasta los once años con una duración promedio de 20 minutos. La versión española presenta una fiabilidad de ,79 para la edad que se estudió.

56

Para el análisis psicométrico de la adaptación de ambas pruebas a Lima Metropolitana, se desarrolló un plan piloto bajo un diseño psicométrico, tal cual se planteó en los estudios originales españoles. Para ello, se contó con una muestra de 279

sujetos de quinto grado de educación primaria, pertenecientes a colegios públicos y privados de Lima Metropolitana. El proceso también incluyó, el análisis factorial del BECOLE y la posterior elaboración de los Baremos para la población estudiada. Los resultados mostraron en el análisis de confiabilidad del CEG un Alfa de Cronbach de ,82; mientras que en el caso del BECOLE un Alfa de Cronbach de ,92. Procedimiento Para la selección del grupo muestral se ejecutaron los siguientes pasos: 1) Se agrupó los colegios por estrato socioeconómico: Segmento A, B, C, D, E; 2) En cada estrato socioeconómico se separó los colegios en públicos y privados; 3) Se seleccionó por conglomerados, los colegios representativos de cada uno de los estratos, usando para ello, el Criterio de Jueces; 4) Se coordinó con los colegios seleccionados; 5) En cada colegio elegido, se definió los criterios de inclusión y exclusión, efectuándose el listado final de alumnos; 6) Se seleccionó, al azar simple, los alumnos varones y mujeres hasta completar las cuotas establecidas; 7) Se solicitó los concentimientos de evaluación a los padres y/o tutores; 8) Se administraron los instrumentos. Para el análisis estadístico de la información, se aplicó el programa SSPS versión 13 en español, utilizándose en el análisis descriptivo, la media aritmética, desviación estándar y varianza; mientras que en el análisis inferencial, la t de student y la correlación de Pearson. II. RESULTADOS El estudio mostró que existía una correlación significativa entre la comprensión de estructuras gramaticales y cada de los procesos cognitivos que subyacen la lectura y escritura, ocurriendo lo mismo cuando se correlacionó ambas


Dioses A.

variables de manera global; cabe destacar que los valores de las correlaciones Tabla 1

variaron entre ,25 y ,57 como extremos.

Análisis de correlación bivariada entre la puntuación del CEG con la puntuación de los componente del BECOLE y puntaje total del BECOLE PRUEBA Y COMPONENTE

Media

DS

Comprensión de Estructuras Gramaticales

68,30

6,3

Pearson

Asociación de palabras con su definición

11,85

1,6

,376(**)

Asociación de palabras con su definición homófonas

8,16

2,4

,406(**)

Conocimiento ortográfico

15,91

4,0

,416(**)

Decisión léxica

39,99

4,5

,250(**)

Lectura de palabras

45,35

2,4

,269(**)

Nivel léxico lectura

121,27

10,3

,485(**)

Comprensión de órdenes

9,00

1,8

,372(**)

Comprensión de estructuras sintácticas

20,18

3,1

,486(**)

Nivel sintáctico – semántico - oraciones - lectura

29,18

4,2

,522(**)

Comprensión lectora

15,80

4,3

,432(**)

Estructuras de comprensión lector

9,53

5,7

,459(**)

Nivel sintáctico - semántico - texto - lectura

25,33

8,4

,536(**)

Dictado de palabras homófonas

10,00

2,6

,386(**)

Dictado de palabras

34,74

5,8

,327(**)

Nivel léxico escritura

44,75

7,5

,383(**)

Ordenamiento de frases

5,00

2,5

,455(**)

Producción de estructuras sintácticas

12,48

7,6

,386(**)

Nivel sintáctico - semántico - oraciones - escritura

17,47

9,1

,447(**)

BECOLE

238,00

32,7

,570(**)

obteniéndose (-,581), lo que indicó que la comprensión de estructuras gramaticales no mostraba diferencias significativas (sig = ,561).

ISSN 1990-6757

A partir de los datos presentados en la tabla 2, con un valor de prueba F (2,237) no significativo, se procedió a calcular la t de Student para muestras independientes,

Rev. Psicol./11, 2009

** La correlación es significativa al nivel ,01 (bilateral).

57


Compresión de estructuras gramaticales lingüísticas y procesos cognitivos de lectoescritura en alumnos de quinto grado de primaria.

Tabla 2

Estadísticos de grupo según género para el CEG

G e ne ro

N

Me d ia

DS

H o mbr es M ujeres

156 123

68,1 0 68,5 4

6 ,087 6 ,574

De igual manera, con los datos de la tabla 3, y un valor de prueba F (9,647) significativo, se procedió a calcular la t se Student corregida para muestras independientes obteniéndose (-9,389),

siendo significativa la diferencia de medias (sig < ,001) en la comprensión de estructuras gramaticales a favor del grupo proveniente de instituciones privadas.

Tabla 3 Estadísticos de grupo según gestión educativa para el CEG G e s tión E d uc ativ a

N

M e d ia

DS

P úbli ca P r iva da

140 139

65,2 2 71,4 0

6,1 20 4,7 88

Con la información de la tabla 4, con un valor de prueba F (8,265) significativo, se procedió a calcular el ANOVA obteniendo (40,517) siendo significativa la diferencia de medias (sig < ,001) de la

comprensión de estructuras gramaticales; el análisis por grupos se calculó mediante la técnica Games-Howell y se detalla en la tabla 5.

Tabla 4 Estadísticos de grupo según Nivel Socioeconómico para el CEG NSE A NSE B NSE C NSE D T ota l

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 5

58

N 45 46 48 140 279

M edia 73, 44 72, 63 68, 29 65, 22 68, 30

DS 3,75 1 3,91 2 4,91 2 6,12 0 6,29 8

Análisis de diferencia de medias según Nivel Socioeconómico para el CEG

(I) Nivel Socioeco nó mico NSE A NSE A NSE A NSE B NSE B NSE C

(J) Nivel Socioeconó mico NS E B NS E C NSE D NS E C NSE D NSE D

Diferencia de medias (I-J) ,814 5,1 53(*) 8,2 23(*) 4,3 39(*) 7,4 09(*) 3,0 70(*)

Sig. ,742 ,000 ,000 ,000 ,000 ,004


Dioses A.

En la tabla 6, se observa que el análisis de grupos según género en la Batería Cognitiva de Lectura y Escritura, sólo arrojó diferencias significativas en el

Estadísticos de grupo según género para las subpruebas del BECOLE (156 hombres y 123 mujeres)

Asociación de palabras con su definición h omófonas Conocimiento ortográfico Decisión léxica Lectura de palabras Nivel léxico lectura Comprensión de ordenes Comprensión sintácticas

de

estructuras

Nivel sintáctico - semántico oraciones - lectura

-

Comprensión lectora Estructuras de comprensión lectora Nivel sintáctico - semántico - texto - lectura Dictado d e palabras homófonas Dictado d e palabras Nivel léxico escritura Ordenamiento d e frases Producción de estructuras sintácticas Nivel sintáctico - semántico oraciones - escritura

Género hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres

* La diferencia de medias es significativa al nivel ,05.

Media 11,88 11,80 8,07 8,28 15,87 15,98 39,79 40,24 45,23 45,51 120,85 121,81 9,06 8,91 19,97 20,45 29,04 29,36 15,34 16,38 9,58 9,48 24,92 25,86 9,83 10,22 34,55 34,98 44,38 45,20 4,89 5,13 12,08 12,98 16,97 18,11

DS 1,610 1,39 2,383 2,458 3,932 4,021 4,482 4,606 2,425 2,331 9,801 11,018 1,733 1,903 3,044 3,194 4,016 4,417 4,393 4,084 5,412 6,162 8,012 8,813 2,475 2,638 5,292 6,415 6,903 8,280 2,531 2,395 7,195 8,045 8,677 9,545

T Student ,449 -,7 35 -,2 30 -,8 21 -,9 79 -,7 74 ,703 -1,260 -,6 31 -2,0 29(*) ,140 -,9 36 -1,257 -,6 03 -,8 81 -,8 02 -,992 -1,048

ISSN 1990-6757

Com ponente Asociación de palabras con su definición

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 6

puntaje del componente “comprensión lectora” a favor de las mujeres.

59


Compresión de estructuras gramaticales lingüísticas y procesos cognitivos de lectoescritura en alumnos de quinto grado de primaria.

En la tabla 7, se aprecia el baremo construido para niños de 10 años en el presente estudio, comparado con el consignado en el trabajo original para el mismo grupo etario; se observa que la

media aritmética en Lima, fue ligeramente menor; mientras que la desviación estándar, ligeramente mayor.

Tabla 7 Estadísticos descriptivos de la escala y baremos del CEG

N M edia DS Percentiles

5

D EFICIENT E

BAJO

PROMED IO

ALT O

SUPERIOR

10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

En las tablas 8a, 8b y 8c, se presenta el baremo de la Batería Cognitiva de Lectura y Escritura construido para niños de 10 años en la presente investigación, el mismo se

60

Adaptació n 27 9 6 8,30 6,3 57 59 61 62 64 65 66 68 69 69 70 70 72 72 73 74 75 76 77

Estudio original (edad 10 años) -----69,81 5,6 56-59 60-63 64 65 66-67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77

desagrega en los diferentes procesos que explora.


Dioses A.

Tabla 8a

N Media DS Percentiles DEFICIENTE

BAJO

PROMEDIO

ALTO

SUPERIOR

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95

Estadísticos descriptivos de la escala y baremos del BECOLE Dictado de palabras homófonas

Dictado de palabras

Nivel léxico escritura

Ordenamiento de frases

Producción de estructuras sintácticas

Nivel sintáctico semántico oraciones escritura

279 10,00 2,551 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

279 34,74 5,807 25 27 28 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 44

279 44,75 7,538 31 35 36 38 40 41 42 43 44 45 46 48 49 50 51 53 55 56

279 5,00 2,471 1 2 3 4 5 6 7 8 9

279 12,48 7,581 1 3 4 5 6 7 9 10 11 12 13 14 15 16 18 20 21 24 26

279 17,47 9,071 4 6 8 10 11 13 14 15 17 18 19 21 22 24 26 28 30 33

DEFICIENTE

BAJO

PROMEDIO

ALTO

SUPERIOR

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95

Comprensión de estructura s sintácticas

Nivel sintáctico semántic o oracione s lectura

Comprensión lectora

Estructuras de compre nsión lectora

Nivel sintáctico semántico texto lectura

27 9 9,00 1,808 6 7 8 9 10 11 12

279 20,18 3,114 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 24

279 29 ,18 4,193 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

279 15,80 4,283 6 8 10 12 14 15 16 17 18 19 20 20

279 9,5 3 5,744 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 18 20

279 25,33 8,372 10 13 17 18 19 21 22 23 24 25 27 28 30 32 33 34 36 39

ISSN 1990-6757

N Media DS Percentiles

Comprensión de ordenes

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 8b Estadísticos descriptivos de la escala y baremos del BECOLE

61


Compresión de estructuras gramaticales lingüísticas y procesos cognitivos de lectoescritura en alumnos de quinto grado de primaria.

Tabla 8c Estadísticos descriptivos de la escala y baremos del BECOLE

N Media DS Percentiles DEFICIENTE

BAJO

PROMEDIO

ALTO

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

SUPERIOR

62

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95

Asociación de palabras con su definición

Asociación de palabras con su definición homófonas

Conocimiento ortográfico

Decisión léxica

Lectura de palabras

Nivel léxico lectura

279 11,85 1,621 9 10 11 12 13 14 14

279 8,16 2,414 4 5 6 7 8 9 10 11 13

279 15,91 3,965 7 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 20

279 39,99 4,534 32 33 35 36 37 38 39 41 42 43 44 45 46

279 45,35 2,384 41 43 44 45 46 47 48 48

279 121,27 10,347 103 107 110 112 114 116 118 120 121 122 124 125 127 128 129 130 132 134 136

I. DISCUSIÓN Los resultados obtenidos en el presente estudio con respecto a la comprensión de estructuras gramaticales y los procesos cognitivos involucrados en el aprendizaje de la lectura y escritura, han mostrado claramente que los estudiantes provenientes de colegios privados y de mejor estrato socioeconómico, evidenciaron un rendimiento significativamente mejor con respecto a los alumnos que cursaban estudios en instituciones educativas públicas y que pertenecían a segmentos socioeconómicos menos favorecidos, lo que confirma lo ya señalado por Cherkaoui (Molina, 1997), quien destacó que en diferentes estudios a nivel mundial (Sauvy y Girard, 1965; Gilly, 1977; Saud, 1875; Lerena, 1976; Pérez, 1981) se ha mostrado que la relación entre el segmento socioeconómico del cual procede el alumno, el rendimiento escolar y las habilidades que subyacen los aprendizajes escolares, es significativa en todos los países.

Esto mismo ya había sido destacado en un estudio anterior (Dioses, 2007) donde, utilizándose el mismo instrumento de examen para la lectura y escritura, pero en niños de tercer grado de primaria, se encontró que mientras más evelevado era el segmento socioeconómico del cual procedía el alumno, mejor era el desempeño en cada uno de los procesos cognitivos involucrados en la lectura y escritura, y por ende en la calidad de estas últimas. En cuanto al análisis del desempeño de los alumnos en función de la variable gestión de la institución educativa de procedencia, los resultados indicaron que los estudiantes provenientes de instituciones educativas privadas obtuvieron, en todos los casos, un mejor desempeño, tanto en la comprensión de estructuras gramaticales, como en los diferentes procesos cognitivos vinculados a la lectura y escritura que se examinaron, lo que confirmaría el planteamiento de que en


Dioses A.

ISSN 1990-6757

Obtenidos por los alumnos en la comprensión de estructuras gramaticales, se encontró, al igual que en el caso de la lectura y escritura, que los estudiantes que cursaban estudios en instituciones privadas, alcanzaron un desempeño Significativamente mejor que el de sus pares de colegios públicos, lo que puede explicarse, tal como lo señala Puyuelo & Rondal (2003), en una serie de factores que giran, directa o indirectamente, alrededor del hecho de estudiar en una institución privada; así, en cuanto al primer grupo de factores, se incluyen la mejor supervisión en la programación de contenidos a ser desarrollados por los docentes, la mayor sistematización de las experiencias de aprendizaje, el menor número de alumnos por aula que favorece un trabajo más personalizado y un proceso de evaluación continua que permite ir implementando medidas correctivas de manera progresiva; mientras que en el segundo grupo de factores figuran, las mayores posibilidades de acceso a la información, los mejores modelos y hábitos lingüísticos y prácticas de trabajo escolar en casa, mejor estructuradas, entre otras. Finalmente, el estudio ha confirmado planteamientos ya señalados por diversos autores (Narbona y Chevrie-Muller, 2001; Aguado, 2000; Acosta y Moreno, 2001; Galve, 2007) en el sentido de que el lenguaje, y en particular la comprensión sintáctica, favorece notablemente el aprendizaje de la lectura y escritura, de allí que los modelos cognitivos (Cuetos, 1991, 2006; Galve, 2007) la incluyen como proceso básico de la lectura y escritura. Complementariamente, es importante destacar que los niveles de confiabilidad y validez de los instrumentos utilizados en la nuestra peruana fueron buenos, pudiéndose construir los respectivos baremos, tal como se muestra en las tablas 1 y 2. En tal sentido se concluye que: La comprensión de estructuras gramaticales se relaciona positiva y 63 Rev. Psicol./11, 2009

el Perú, la mayoría de instituciones educativas públicas no brindan una adecuada formación a los estudiantes en temas tan importantes como la comunicación, situación que se estima ocurre, como resultado de incorrectas concepciones teóricas con respecto al aprendizaje de la lectura y escritura, políticas públicas ineficientes, carencia de un sistema adecuado de capacitación, actualización y perfeccionamiento de los docentes en servicio y de una deficiente gestión de los exiguos recursos fiscales que se otorgan al sector. Sin embargo, el análisis del mejor rendimento obtenido por los alumnos de instituciones privadas, no puede circunscribirse únicamente a variables externas, sino que es importante un análisis del proceso en sí, puesto que la lectura no puede ser visualizada como la simple adquisición de códigos gráficos, sino que implica el desarrollo de la capacidad de elaboración y utilización de la lengua escrita, de allí que, considerando lo señalado por Colomer y Camps (Molina, 1997), se asume que leer es mucho más que descifrar mecánicamente grafías para convertirlas en fonemas, sino que por encima de todo, es un acto de razonamiento que permite al individuo construir activa y conscientemente una interpretación del mensaje escrito (Vieiro, 2004). La visión señalada, que ha guiado el presente estudio, corresponde a los planteamientos de la psicología cognitiva, la misma que sostiene que lectura y escritura son actividades que responden a factores perceptivos, cognitivos y lingüísticos; y que dichos procesos (perceptivos, léxicos, sintácticos, semánticos y discursivos) actúan de manera interactiva y automática, pero monitoreados por una atención selectiva que permite establecer estrategias de trabajo para el mejor acceso a la comprensión del lenguaje y producción de un texto. En cuanto al análisis de los resultados


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Compresión de estructuras gramaticales lingüísticas y procesos cognitivos de lectoescritura en alumnos de quinto grado de primaria.

64

significativamente con la capacidad de lectura y escritura en alumnos de quinto grado de primaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana. La comprensión de estructuras gramaticales no muestra diferencias significativas de acuerdo al género en alumnos de quinto grado de primaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana. La comprensión de estructuras gramaticales muestra diferencias significativas de acuerdo a la gestión educativa (a favor de las instituciones privadas) en alumnos de quinto grado de primaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana. La comprensión de estructuras gramaticales muestra diferencias significativas de acuerdo al nivel socioeconómico (a favor de los niveles altos) en alumnos de quinto grado de primaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana. Los procesos cognitivos de la lectura y escritura no muestran diferencias significativas de acuerdo al género en alumnos quinto grado de primaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana, salvo en el componente “comprensión lectora” (a favor de las mujeres). Los procesos cognitivos de lectura y escritura muestran diferencias significativas de acuerdo a la gestión educativa (a favor de las instituciones privadas) en alumnos de quinto grado de primaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana. Los procesos cognitivos de lectura y escritura muestran diferencias significativas de acuerdo al nivel socioeconómico (a favor de los niveles altos) en alumnos de quinto grado de primaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana. El CEG, con datos de la muestra

peruana, ha demostrado conservar los altos niveles de confiabilidad de la escala original. El BECOLE, con datos de la muestra peruana, ha demostrado conservar en menor grado los niveles de confiabilidad y validez de la escala original, constituyéndose en una escala con alto índice de unidimensionalidad. II.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta V.; Moreno, A (2001). Dificultades del lenguaje en ambientes educativos. Del retraso al trastorno específico del lenguaje .Madrid: Masson. Aguado, G. (2000). El desarrollo de la morfosintaxis en el niño. Manual de evaluación. Madrid: CEPE. Coltheart, M. (1978). Lexical access in simple reading tasks. Academic Press. NY. Cuetos, F. (2006). Psicología de la lectura. ed. Walters Kluwer. Madrid. Cuetos, F. (1991). Psicología de la escritura. Ed. Escuela Española. Madrid. Cuetos, F. (1991). Psicología de la lectura. ed. Escuela Española. Madrid. Cuetos, F., Sánchez, P. & Ramos, J (1996). Evaluación de los procesos de escritura en niños de educación primaria. Madrid: Bordón. Dioses, A. (2007). Análisis del rendimiento de lectura y escritura de niños y niñas del tercer grado de educación primaria residentes en las ciudades de Lima y Piura. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Lima: UNMSM. Flower L. & Hayes J. (1980). The dinamics of composing: Making plans and juggling constrainst. En L Gregg y E Ateinber (Eds) Cognitive processes in writing. Hillsdale, LEA. Galve J. (2007). Evaluación e intervención en los procesos de la lectura y la escritura. Madrid: EOS. García & Gonzáles (2000). Dificultades de aprendizaje e inter vención psicopedagógica (Lectura y escritura) Vol. II. Madrid: EOS.


Dioses A.

FECHA DE ACEPTACIÓN:

9 de octubre del 2009 12 de octubre del 2009

ISSN 1990-6757

FECHA DE RECEPCIÓN:

Puyuelo M. & Rondal JA. (2003). Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Barcelona: Masson Sánchez, E. (1998). Comprensión y redacción de textos. Barcelona: Edebé. Ugarriza, N. (1998). Instrumentos para la investigación educacional. Lima: UNMSM. Vieiro, P. & Gómez, I. (2004). Psicología de la lectura: Procesos, teorías y aplicaciones instruccionales. Madrid: Pearson – Prentice Hall.

Rev. Psicol./11, 2009

Gonzales, A. (2004) Estrategias de comprensión lectora. Madrid: Síntesis. Hernández, R.; Fernández, C. & Baptista, P. (1999). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Narbona J.; Chevrie-Muller, CL. (2001). El lenguaje del niño. Desarrollo normal, evaluación y trastornos. Barcelona: Masson.

65


Comprensión de estructuras gramaticales lingüísticas y procesos cognitivos de lectoescritura en alumnos de quinto grado de primaria.

EMPLEO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SEGÚN EL ESTILO DE PENSAMIENTO EN ADOLESCENTES DE AMBIENTES * EMPOBRECIDOS Tomás Pedro Pablo Caycho Rodríguez16 RESUMEN El objetivo del estudio es clarificar en qué medida los estilos de pensamiento predicen la utilización de determinadas estrategias de aprendizaje, tanto cognitivas como metacognitivas en adolescentes de cuarto y quinto grado de educación secundaria cuyas edades estaban comprendidas entre los 15 y 19 años residentes en una zona empobrecida de Lima Metropolitana. Para tal efecto se aplicó la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA y el Inventario de Estilos de Pensamiento de Sternberg - Wegner. Se utilizó un análisis de regresión lineal con un procedimiento Stepwise; actuando como variables criterio, las estrategias de adquisición, codificación, recuperación de la información, y apoyo al procesamiento y, como variables predictoras, los estilos de pensamiento legislativo, ejecutivo y judicial. Los resultados evidenciaron que los estilos de pensamiento, ejecutivo y judicial predecían de mejor manera la utilización de estrategias de aprendizaje cognitivas y metacognitivas. Es así que el estilo ejecutivo predice el empleo de estrategias de adquisición y recuperación de información, mientras que el estilo judicial predice mejor la utilización de estrategias de codificación de la información y apoyo al procesamiento. Palabras claves: Estrategias de aprendizaje cognitiva, estrategia de aprendizaje metacognitiva, estilos de pensamiento

THE USE OF LEARNING STRATEGIES ACCORDING TO THE ADOLESCENTS' WAY OF THINKING IN POOR AREAS

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

ABSTRACT

66

The purpose of this paper is to clarify to what extent the ways of thinking predicts the use of specific learning strategies, cognitive as well as metacognitive in High school 4th and 5th grade adolescents whose ages range between 15 and 19 years old living in poor areas in Lima. For this research, the ACRA learning strategies' scale was applied and the inventory of learning styles by Sternberg – Wegner. A linear regression analysis was used with a stepwise procedure; being the acquisition strategies, encoding, information gathering and processing support the criteria variables; and legislative, executive and judicial thinking styles the predicting variables. The results showed that the executive and judicial thinking styles predicted the use of cognitive and metacognitive learning strategies better. And this way, the executive style predicts the use of acquisition and information gathering strategies, while the judicial style predicts the use of information encoding strategies and processing support better. Key words: Cognitive learning strategies, metacognitive learning strategies, thinking styles. 16

Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Psicólogo del Programa “Aprendamos Juntos” de la Fundación Felipe Antonio Custer. Correo electrónico: tonyvoxdei1783@hotmail.com * Investigación expuesta en el Congreso Internacional de Psicología y Pobreza realizado el mes de Noviembre del año 2008 en la ciudad de Huancayo y organizado por el Consejo Regional III del Colegio de Psicólogos del Perú.


Caycho T.

EINSATZ VON LERNSTRATEGIEN BEZÜGLICH DER DENKENSARTEN DER JUGENDLICHEN VERARMTER UMGEBUNGEN ZUSAMMENFASSUNG

los peruanos.

El presente trabajo forma parte de un proyecto de desarrollo psicopedagógico impulsado por el autor en la Zona de Lomas de Carabayllo. Los resultados de la presente investigación han servido para elaborar una serie de actividades que actualmente son puestas en prácticas y que tiene como objetivo el desarrollo de aprendizajes significativos en estudiantes de la zona de Lomas de Carabayllo.

En las dos últimas evaluaciones nacionales y las dos internacionales de rendimiento han arrojado resultados desalentadores: Los niveles de rendimiento en comunicación y lógica –matemática no son los esperados en relación al nivel educativo. ¿Qué podría explicar tan bajo rendimiento?, y ¿cómo se podría mejorar este rendimiento? La psicología, como ciencia del comportamiento humano, tiene mucho que decir a este respecto. En este sentido, los aportes de la psicología cognitiva y de la psicología social son fundamentales.

El Perú es un país con graves problemas educativos. El Proyecto Educativo Nacional señala políticas de calidad educativa y de equidad que deben ser prioritarias; el planteamiento de estas políticas es respaldada por los diversos diagnósticos que muestran los bajos rendimientos estudiantiles. A pesar de las numerosas propuestas dadas, es poco lo avanzado. El resultado de decisiones políticas, la ausencia de información relacionada con los mecanismos para mejorar los rendimientos de los estudiantes no contribuye al objetivo de tener una educación de calidad y equidad para todos

Hay hasta la actualidad muchas investigaciones que informan acerca de la relación significativa y positiva entre las aptitudes de los alumnos y el rendimiento académico, claro está que no todas estas investigaciones coinciden en relación a la amplitud de sus resultados. En general, los resultados de la investigación correlacional indican la existencia de una relación moderada (sobre ,50) entre aptitud y rendimiento (González-Pineda et al., 2004).

ISSN 1990-6757

I. INTRODUCCIÓN

Rev. Psicol./11, 2009

Diese Studie zielte darauf ab, inwieweit die Denkstile Vorhersage der Verwendung bestimmter Lernstrategien, sowohl kognitiven und metakognitiven Jugendlichen in den Klassen vier und fünf der Schule, deren Alter waren zwischen 15 und 19 Jahren leben in einem verarmten Gebiet Limas. Zu diesem Zweck wurde die Skala der ACRA Lernstrategien und Denkensarten Inventory Sternberg - Wegner. Wir verwendeten eine lineare Regressionsanalyse mit einer schrittweisen, die als Kriterium Variablen, Beschaffungsstrategien, Programmierung, Information Retrieval und der Verarbeitung und Unterstützung als Prädiktoren, die Denkstile Legislative, Exekutive und Judikative. Die Ergebnisse zeigten, dass die Denkensarten Exekutive und Judikative prognostiziert eine bessere Nutzung der kognitiven Strategien und metakognitiven Lernen. So prognostiziert das Exekutive Art die Verwendung von Annahme und Informationswiedergabe Strategien, während das gerichtliche Art bessere Nutzung der Codierung Strategien und Informationsverarbeitung zu unterstützen vorhersagt. Stichworten: kognitive Lernstrategien, metakognitive Lernstrategie, Denkensarten

67


Comprensión de estructuras gramaticales lingüísticas y procesos cognitivos de lectoescritura en alumnos de quinto grado de primaria.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Los resultados de investigaciones realizadas en diferentes ámbitos culturales están de acuerdo en que los coeficientes de correlación son más altos en la medida en que coinciden ambas variables (aptitud y rendimiento) en su grado de globalidad o especificidad (Minton y Schneider, 1985; en González-Pineda et al., 2004). Aun teniendo como referencia las investigaciones se tiene en cuenta el nivel de globalidad/especificidad de ambas variables, la aptitud de los alumnos únicamente es capaz de explicar entre un 25% y un 33% de la varianza del rendimiento académico (Intelligence, 1997; Neisser et al., 1996; en González-Pineda et al., 2004).

68

del “autogobierno mental”, como modelo de estilos de pensamiento. En este modelo, el autor, realiza una analogía entre las diversas maneras de gobierno existentes en el mundo y la forma de pensar de las personas. La lógica de Sternberg radica en que la existencia de determinadas formas de gobierno obedecen a la existencia de las diferentes maneras de pensar de las personas. Se refiere a estilo de pensamiento (Sternberg, 1999) como una manera característica de pensar, cómo se utilizan las aptitudes que se poseen cuando el individuo se enfrenta a una tarea de aprendizaje, de tal manera, que sería el resultado de la relación existente entre inteligencia y personalidad. Sternberg (1994, 1999) dentro de su teoría del autogobierno mental, entendida como el modo que tienen el profesor y el alumno de aprovechar sus recursos intelectuales o bien como la capacidad mental utilizada de modo eficaz durante el proceso instruccional, diferencia tres funciones de los estilos de pensamiento (entendidas como el tipo de labor que las personas desempeñan): legislativo, ejecutivo y judicial.

A pesar de la relación existente las diferencias individuales en cuanto a las habilidades intelectuales no son capaces de dar respuesta a interrogantes tales como: ¿por qué un alumno muy brillante con un profesor puede ser considerado como poco inteligente con otro?, ¿por qué algunos alumnos, e inclusive algunos docentes, prefieren realizar clases de trabajo individual, mientras otros prefieren labores grupales?, ¿por qué algunos alumnos sobresalen en rendimiento cuando realizan una determinada prueba de evaluación m i e n t r a s o t r o s n o ? . To d a s e s t a s interrogantes, se pueden contestar si se conocen los diferentes estilos de pensamiento de los alumnos. Dos o más alumnos pueden presentar un patrón semejante en cuanto a sus destrezas o habilidades intelectuales, pueden presentar estilos de pensamiento muy diferentes, lo que sería la causa de las principales diferencias académicas entre ambos. Es así que los estilos de pensamiento no se encuentran ni en el dominio de las habilidades ni en el de la personalidad, sino en el espacio de interacción entre ambos (Sternberg, 1990,1997).

El estilo legislativo es característico de aquellas personas que les gusta establecer reglas, prefieren situaciones ambiguas y plantear diferentes soluciones a un mismo problema. Suelen utilizar con rigurosidad los metacomponentes de la inteligencia, como planificación, control y evaluación. Se correspondería con un pensador creativo – sintético, donde se trabajarían conceptos como elaborar, inventar, imaginar, diseñar, suponer.

Teniendo en cuenta lo anteriormente citado, Sternberg (1999), propone la teoría

El estilo judicial, es propio de aquellos sujetos que les gusta evaluar reglas,

El estilo ejecutivo es propio de aquellas personas que les gusta seguir las reglas y las órdenes, prefiriendo los problemas estructurados y utilizando los procedimientos que ya conocen. Se correspondería con un pensador práctico.


Caycho T.

Por otro lado, las estrategias de aprendizaje se refieren a los mecanismos de control y planificación de los procesos cognitivos, de secuencias, de operaciones cognitivas dirigidas a una meta, de estructuras, de funciones o de competencias necesarias para el aprendizaje efectivo, de microestrategias y macroestrategias, habilidades ejecutivas y no-ejecutivas, de estrategias de organización, de elaboración, de repetición o de control y/o regulación, de estrategias generativas o constructivas. En definitiva, para hacer referencia a dos grandes bloques, por un lado, las estrategias cognitivas que permiten elaborar el aprendizaje y, por otro, las estrategias metacognitivas que permiten controlarlo. Tanto en una situación como en otra existen diferentes "jerarquías" en la medida que unas estrategias favorecen más que otras la adquisición de un aprendizaje significativo y por consiguiente la adopción de un estilo u otro. En términos conceptuales, las estrategias de aprendizaje pueden definirse siguiendo a Klauer (1988) como secuencias de acción dirigidas a la obtención de metas de aprendizaje, por lo

Para Monereo (2000), las estrategias de aprendizaje son procesos de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en las cuales el alumno elige y recupera, de manera coordinada, los conocimientos que necesita para completar una determinada demanda u objetivo, dependiendo de las características de la situación educativa en que se produce la acción. Según Genovard y Gotzens (1996) las estrategias de aprendizaje pueden definirse como los comportamientos que el estudiante despliega durante sus procesos de aprendizaje y que influyen en su proceso de codificación de la información que desea aprender. Para Borkowsky, Carr y Pressley (1987), las estrategias de aprendizaje son representadas mentalmente como planes de acción, siendo el resultado de una interacción compleja que incluye el conocimiento que tiene de las estrategias, el conocimiento de alto nivel y sus creencias motivacionales. A partir de estas definiciones se puede afirmar que existen coincidencias: En primer lugar, las estrategias implican una secuencia de actividades, operaciones o planes dirigidos a la consecución de metas de aprendizaje. Así mismo, tiene un carácter consciente e intencional en el que están implicados procesos de toma de decisiones por parte del alumno ajustados al objetivo o meta que pretenden conseguir. Román y Gallegos (1994) proponen tipos de estrategias de aprendizaje: 1. E s t r a t e g i a s d e a d q u i s i c i ó n d e información: Son las encargadas de seleccionar, transformar y transportar la información desde el medio ambiente al registro sensorial. Incluyen: estrategias a ten cio n a les y es tr a teg ia s d e

ISSN 1990-6757

Sternberg (1999) señala que los diferentes niveles de enseñanza y las distintas materias refuerzan estilos de pensamiento diferentes, siendo así que se puede rendir bien o mal en los estudios dependiendo si el perfil de los estilos de pensamiento se adecúa a lo que espera el entorno (Delgado, 2004). También, el conocimiento de los estilos de pensamiento ayudará a una mejor comprensión entre profesores y alumnos, evitando malos entendidos y haciendo que los alumnos obtengan el máximo beneficio de los estudios que están realizando.

que representan complejas operaciones cognitivas.

Rev. Psicol./11, 2009

procedimientos y analizar problemas ya existentes. Este tipo de estilo se correspondería con un pensador crítico – analítico.

69


Empleo de estrategias de aprendizaje según el estilo de pensamiento en adolescentes de ambientes empobrecidos.

repetición. 2. Estrategias de codificación de la información: Alude al proceso cognitivo encargado de la elaboración y organización de la información, conectándola con conocimientos previos e integrándola en estructuras de significado más amplias que forman la base del conocimiento, e incluyen: estrategias nemotécnicas, de elaboración y de organización. 3. Estrategias de recuperación de información: Se refiere a las estrategias que favorecen la búsqueda de información en la memoria y la generación de respuesta e incluyen: estrategias de búsqueda y de generación de respuesta. 4. Estrategias de apoyo al procesamiento: Ayudan y potencian el rendimiento de las otras estrategias, incrementando la autoestima, la motivación y la atención. Garantizan el clima adecuado para el buen funcionamiento de todo el sistema cognitivo. Estas estrategias son: estrategias metacognitivas y socioafectivas.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

En líneas generales, el estilo parece que se define como el conjunto de cualidades que permanecen en la persona y persisten aun cuando la situación cambia. Se trataría de un procedimiento que utiliza el alumno/a para enfrentarse a la solución de un problema dentro de un contexto o situación; mientras que la estrategia se refiere a las técnicas particulares y específicas incluidas dentro del estilo (Buendía y Olmedo, 2000).

70

Es así, que los estilos de pensamiento pueden guardar una relación significativa con las estrategias de aprendizaje, tanto cognitivas como metacognitivas, identificadas como operaciones mentales que pone en marcha el alumno/a cuando se enfrenta a la tarea de aprendizaje, en la medida que implica una forma determinada de tratamiento y análisis de la información

(Kirby, 1988). Los estilos están formados por conjuntos de estrategias similares que utiliza cada alumno/a de manera habitual cuando se enfrenta a la tarea de aprendizaje (Schmeck, 1988). La esencia de la educación actual, caracterizada por la atención a la diversidad y a la individualidad, donde el alumno es el verdadero protagonista y el profesor un mediador, es conseguir que el primero rentabilice al máximo sus esfuerzos y adquiera una aprendizaje significativo en la línea de aprender a aprender o aprender a pensar (Banathy, 1984). Una forma al menos de conseguirlo es intentar averiguar cómo adquiere y procesa la información, cómo se enfrenta a los problemas y qué tipo de soluciones o alternativas propone. En esta línea de investigación y actuación estarían incluidos las estrategias y los estilos. Ante el panorama antes expuesto, se desea dar respuesta al siguiente problema de investigación: ¿Qué funciones de los estilos de pensamiento (ejecutivo, legislativo y judicial) predicen de mejor manera la utilización de estrategias de aprendizaje, tanto cognitivas como metacognitivas? Se persiguió alcanzar como objetivos, establecer si existe relación entre los estilos de pensamiento (ejecutivo, legislativo y judicial) y las estrategias de aprendizaje cognitivas y metacognitivas en adolescentes que viven en situación de pobreza de Lima Metropolitana; y, establecer en que medida los estilos de pensamiento (ejecutivo, legislativo y judicial) predicen de mejor manera el empleo de estrategias de aprendizaje cognitivas y metacognitivas en adolescentes que viven en condición de pobreza de Lima Metropolitana. Las hipótesis planteadas par el estudio son: H1 :

Existe relación significativa entre los estilos de pensamiento ejecutivo, legislativo y judicial y las estrategias


Caycho T.

Los estilos de pensamiento ejecutivo, legislativo y judicial predicen el empleo de estrategias de aprendizaje cognitivas y metacognitivas en adolescentes que viven en condición de pobreza de Lima Metropolitana.

II. MATERIAL Y MÉTODOS Tipo y diseño de investigación La investigación es de tipo sustantiva (Sánchez y Reyes, 2006) y de diseño transeccional correlacional causal (Hernández, Fernández y Baptista, 2006) pues se trata de encontrar la relación entre las funciones de los estilos de pensamiento y las estrategias de aprendizaje, así como conocer cuál de estas funciones predice de mejor manera el empleo de las estrategias de aprendizaje. Participantes El grupo examinado está integrado por 180 alumnos(as) de cuarto y quinto año de educación secundaria pertenecientes a dos colegios públicos de Lomas de Carabayllo, una zona marginal y pobre de Lima Metropolitana. De ellos 100 son mujeres (55,5%) y 80 varones (44,5%). La edad de los participantes oscila entre los 15 y los 19 años. El muestreo fue no probabilístico de tipo intencional, utilizándose como criterios de selección: la capacidad económica del padre, la carrera u ocupación, las condiciones de habitabilidad y el lugar en donde está ubicada la vivienda familiar. La representatividad de la muestra se aseguró con la depuración de los cuestionarios tomados, de manera que no hubiera participantes que pudieran alterar los criterios de selección. La zona de Lomas de Carabayllo se

Técnicas e instrumentos de recolección de la información Los instrumentos utilizados en el estudio fueron: Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA (Román y Gallego, 1994) y el Inventario de Estilos de Pensamiento de Stenberg - Wegner Forma Corta. La prueba de evaluación ACRA está formada por cuatro escalas: adquisición (incluye estrategias atencionales y de repetición), procesamiento (estrategias mnemotécnicas, de organización y de elaboración), recuperación (estrategias de búsqueda y de generación de respuesta) y apoyo al procesamiento (estrategias socioafectivas y metacognitivas). La prueba puede ser utilizada en la evaluación de

ISSN 1990-6757

H2:

ubica al Norte de Lima Metropolitana, en el distrito de Carabayllo, cuyo acceso principal es por la Panamericana Norte a la altura del kilómetro 34. Los hallazgos del diagnóstico realizado por CESIP en el año 2004, confirman la situación de alta vulnerabilidad de la población infantil y adolescente de Lomas de Carabayllo quienes trabajan principalmente en actividades relacionadas con el reciclaje de basura. Según la encuesta realizada por JOTPROL – Grupo Norte (2004); la mayor parte (28%) de hogares de Lomas de Carabayllo sobrevive con ingresos familiares inferiores a S/. 300 nuevos soles mensuales ($ 97 dólares aproximadamente); realidad que explica la situación pobreza en que viven las familias. La misma fuente indica que el 55 % de las familias de Lomas tiene afectada por lo menos dos necesidades básicas insatisfechas (luz, agua y desagüe, etc.), destacando que el 100% de la población carece de red pública de servicio de agua y desagüe. Asimismo, existe un 25 % de la población que vive en situación de hacinamiento y un 21% con alta dependencia económica.

Rev. Psicol./11, 2009

de aprendizaje cognitivas y metacognitivas en adolescentes que viven en condición de pobreza de Lima Metropolitana.

71


Empleo de estrategias de aprendizaje según el estilo de pensamiento en adolescentes de ambientes empobrecidos.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

alumnos de quinto de secundaria como en estudiantes de estudios superiores tanto de manera individual como colectiva. Los autores señalan que la aplicación de la prueba completa puede durar aproximadamente de 45 a 50 minutos, siendo el tiempo estimado para la aplicación de cada escala el siguiente: adquisición de la información (10 minutos), procesamiento (15 minutos), recuperación (8 minutos) y apoyo al procesamiento (12 minutos). La confiabilidad y la validez han sido demostradas en diversos estudios por Cano (1996), Sotil (2004), Escurra (2004) y Caycho (en prensa). En Lima, Escurra (2004), en un estudio con estudiantes de quinto de secundaria, señala que el análisis de confiabilidad por consistencia interna, a través del Alfa de Cronbach es de = ,89, por lo que la escala permite obtener puntajes confiables; además el análisis de la validez de constructo mediante en Análisis Factorial Confirmatorio permite apreciar que el modelo de 1 factor presenta en el test de Bondad de Ajuste Chi Cuadrado Mínimo un valor de 1,41, que alcanza una probabilidad de ,234, lo que indica que el modelo es adecuado concluyendo que la escala tiene validez de constructo.

72

El cuestionario de Estilos de Pensamiento Forma Corta consta de 65 ítems de los que se han seleccionado sólo 15 (cinco ítems para cada variable) correspondientes a lo que Sternberg denomina funciones del autogobierno mental: legislativo, ejecutivo y judicial. . Los enunciados se califican en un sistema tipo Likert con siete puntos de calificación que van desde 1 (en donde la afirmación no encaja con la manera de pensar de la persona) hasta 7 (si es que la afirmación se asocia a las preferencias individuales de la persona). El Cuestionario puede ser aplicado de manera individual o colectiva y está diseñado para ser administrado a grupos de adolescentes y adultos por el tipo de afirmaciones que contiene. El tiempo de

duración de la aplicación del instrumento es de aproximadamente entre 30 o 40 minutos. La confiabilidad y la validez han sido demostradas en nuestro medio con los estudios de Klatic (1999), Escurra (2001), Delgado (2004) y Caycho (2007). Este último, nos indica que la escala obtiene un coeficiente de confiabilidad de = ,86, permitiendo obtener puntuaciones confiables; además el análisis factorial realizado a través del Método de Componentes Principales con rotación Varimax permiten apreciar que el instrumento se encuentra conformado por cinco factores, que juntos explican el 67,8% de la varianza. Técnicas de Procesamiento de Datos Para el análisis psicométrico de ambas escalas se emplearon el coeficiente alfa de Cronbach para el análisis de la confiabilidad con el paquete estadístico SPSS 15, y el análisis factorial confirmatorio para el estudio de la validez de constructo empleando el programa AMOS 5,0. Para determinar cuál de las variables independientes predice mejor la variable criterio se utilizó el análisis de regresión múltiple con un procedimiento Stepwise (pasos sucesivos). Variables Variable criterio: Estrategias de aprendizaje de adquisición de la información, codificación, recuperación de la información y apoyo al procesamiento. Variable predictora: Estilo de pensamiento legislativo, ejecutivo y judicial. Procedimiento Una vez seleccionada la muestra se procedió a la recolección de la información con la aplicación colectiva de los instrumentos de evaluación, siempre en horario lectivo y en tutorías. Se aplicó, en primer lugar, la Escala de Estrategia de


Caycho T.

Aprendizaje ACRA y en una segunda sesión, la Escala de Estilos de pensamiento. Los resultados fueron calificados en forma manual y se hizo una base de datos que fue procesada mediante el paquete estadístico SPSS versión 15 en español. III. RESULTADOS El análisis psicométrico de las escalas empleadas indica que ambos instrumentos son confiables y válidos. El análisis de la confiabilidad por consistencia interna obtenida con base al coeficiente Alfa de Cronbach indica que tanto el ACRA (= ,77) como el Inventario de Estilos de Pensamiento (= ,75) permiten obtener puntajes confiables. Por otro lado, el análisis factorial confirmatorio de la Escala de Estilos de Pensamiento permite obtener un valor de chi cuadrado mínimo 2 no significativo (x = ,96) y una proporción pequeña ( ,45) entre el chi cuadrado mínimo y los grados de libertad lo cual indica que el modelo propuesto es adecuado, así mismo, el índice de ajuste normalizado Delta 1 de ,984, el índice comparativo de ajuste (CFI)

fue de 1000 y la media de cuadrados del error de aproximación (RMSEA) fue de ,000, lo que corrobora que el modelo propuesto de 1 factor es válido, con lo cual se concluye que la Escala de Estilos de Pensamiento presenta validez de constructo. De igual manera, en la Escala ACRA, se obtuvo un chi cuadrado mínimo 2 no significativo (x =10,932) y un valor aceptable (1,315) correspondiente a la proporción del chi cuadrado mínimo y los grados de libertad, indicando que el modelo es adecuado; además el índice del ajuste normalizado Delta 1 fue de ,976, el índice comparativo de ajuste (CFI) fue de ,997 y la media de cuadrados del error de aproximación (RMSEA) fue de ,02, lo que corrobora que el modelo propuesto es válido, presentando así la escala validez de constructo. La matriz de correlaciones de Pearson (tabla 1), entre la variable criterio y las tres variables predictoras, indica que todas las r son significativas, pero con valores distintos.

Tabla 1 Correlaciones entre las variables predictoras y las variables criterio

de

la

de

la

de

la

información Codificación información Recupera ción información Apoyo al procesa miento

Ejecutivo

Judicial

,582

,667

,524

,425

,561

,625

,510

,586

,531

,455

,549

,671

ISSN 1990-6757

Adquisición

Legislativo

Rev. Psicol./11, 2009

ESTILOS DE PENSAMIENTO

73


Empleo de estrategias de aprendizaje según el estilo de pensamiento en adolescentes de ambientes empobrecidos.

Tabla 2 Estadísticos obtenidos en el análisis de regresión múltiple por pasos sucesivos 2

2

Modelo

R

R

R ajustado

1

,78 3

, 61

,60

2

,78 6

, 62

,61

3

,79 1

, 63

,62

Modelo 1: Predictores, (constantes), x1(Estilo Legislativo) Modelo 2: Predictores, (constantes), x1, x2 (Estilo Legislativo y Judicial) Modelo 3: Predictores, (constantes), x1, x2, x3 (Estilos Legislativo, judicial y ejecutivo)

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

En la tabla 2 se puede observar los coeficientes de correlación múltiple (R), obtenidos en cada modelo entre las variables predictoras y la variable criterio. La magnitud de la relación entre las variables predictoras combinadas en la mejor ecuación lineal con la variable dependiente o criterio se expresa en el coeficiente de correlación múltiple (R). En el primer modelo se obtuvo R = ,783, en los pasos sucesivos se han introducido los demás variables independientes, hasta llegar al modelo 3 en que todas las variables predictoras se han correlacionado con la variable criterio, siendo R = ,791. El coeficiente de determinación múltiple (R²) señala el porcentaje de la varianza de las

74

estrategias de aprendizaje del cual es responsable la concurrencia de las variables dependientes. Los coeficientes de determinación múltiples (R²) del modelo 3 indican que las variables predictoras en conjunto explican el 63% de la varianza de la variable criterio. Los valores de R² ajustado son ligeramente inferiores a los de R². El análisis de varianza de cada uno de los tres modelos expresa que existe una relación significativa entre la variable criterio y los predictores introducidos en cada paso. Así tenemos que el Modelo 1. F = 123,10; Modelo 2. F = 102, p< ,001 y el Modelo 3. F = 87,91, p < ,001.


Caycho T.

Tabla 3 Coeficientes de Regresión no estandarizados (B), estandarizados ()b y Test t ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

Modelo

Coeficientes B

Error Estándar

Coeficientes b

T

Ejecutivo

5,86

,648

,387

5,51

CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Modelo

Coeficientes B

Error Estándar

Coeficientes b

T

Judicial

5,78

,581

,335

6,28

RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Modelo

Coeficientes B

Error Estándar

Coeficientes b

T

Ejecutivo

5,51

,833

,305

6,34

APOYO AL PROCESAMIE NTO

Modelo

Coeficientes B

Error Estándar

Coeficientes b

T

Judicial

6,35

,717

,421

5,92

Asimismo, en la variable codificación de la información aparecieron correlaciones significativas con los tres estilos siendo ligeramente más elevada la relación con el estilo judicial (r = ,625). El análisis de regresión mediante el procedimiento Stepwise corroboró este resultado, dando a conocer que el estilo judicial predecía la utilización de aquellas estrategias relacionadas con la variable de estudio como organización y elaboración. En relación la variable recuperación de la información se notó que nuevamente el estilo ejecutivo es el que muestra una

ISSN 1990-6757

Por cuestiones de espacio solamente se ha considerado las variables del modelo 3 que mejor predicen el empleo de las estrategias de aprendizaje. En el modelo 6 todos los coeficientes de regresión son significativos en el análisis de cada una de las estrategias de aprendizaje, es decir, que las variables predictoras (Estilo de pensamiento, ejecutivo, judicial y legislativo) contribuyen en forma significativa a la predicción.

En relación con la variable adquisición de la información se encontró correlaciones estadísticamente significativas con los estilos de pensamiento, siendo más elevada en el estilo ejecutivo (r=,667). Por otro lado, el análisis de regresión indicó también que el estilo ejecutivo predecía significativamente la utilización de aquellas estrategias relacionadas con la variable adquisición como fragmentación y repetición.

Rev. Psicol./11, 2009

En la tabla 3 se muestran los coeficientes de regresión no estandarizados (B), los coeficientes de regresión estandarizados () b y los estadísticos relacionados con los predictores (Estilos de Pensamiento ejecutivo, legislativo y judicial). La magnitud de estos coeficientes expresa la asociación entre las variables y la influencia de las unidades de medida utilizadas en la evaluación de los predictores. Los coeficientes permiten establecer comparaciones entre sus magnitudes relativas y hacer inferencias de predicción (Alarcón, 2008).

75


Empleo de estrategias de aprendizaje según el estilo de pensamiento en adolescentes de ambientes empobrecidos.

correlación más alta respecto de los estilos legislativo y judicial (r =,586), aunque todas ellas fueron estadísticamente significativas. En el análisis de regresión lineal se pudo observar la existencia de diferencias significativas (t = 6,34). Por último, la variable apoyo al procesamiento mostró una relación significativa con los tres estilos o funciones, siendo ligeramente más elevada el estilo judicial (r = ,671). El análisis de regresión lineal reflejó a su vez que precisamente el estilo judicial es el que predijo en mayor medida la utilización de aquellas estrategias socioafectivas y metacognitivas relacionadas con la variable de estudio de forma significativa. Finalmente, los valores de t son significativos e indican que los coeficientes de regresión difieren significativamente de cero. IV. DISCUSIÓN

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Los resultados obtenidos en esta investigación permiten confirmar que las funciones de los estilos de pensamiento predicen de manera adecuada el empleo de estrategias de aprendizaje cognitivas y metacognitivas.

76

Por un lado, el estilo ejecutivo, propio de aquellas personas que prefieren seguir las reglas e instrucciones establecidas, predice la utilización de estrategias de aprendizaje que involucra la búsqueda de información en la memoria y seleccionar, transformar y transportar la información desde el medio ambiente al registro sensorial. Por otro lado, el estilo judicial, característico de aquellos alumnos/as que prefieren evaluar, criticar o analizar diferentes aspectos y propuestas de su tarea de aprendizaje, predice de mejor manera el empleo de estrategias de elaboración y o rg a n i z a c i ó n d e l a i n f o r m a c i ó n , permitiendo conectar e integrar los conocimientos previos en estructuras con un significado más amplio y de estrategias

que ayudan y potencian el rendimiento de las otras estrategias, incrementando la autoestima, la motivación y la atención de los alumnos(as). Los resultados del análisis psicométrico evidencia que las Escalas de Estrategias de Aprendizaje y la Escala de Estilos de Pensamiento son instrumentos válidos y confiables, estos resultados coinciden con los encontrados por Klatic (1999), Escurra (2001, 2004), Sotil (2004), Delgado (2004) y Caycho (2007). Los resultados hallados, siguen la línea de investigaciones realizadas por González Cabanach, Valle, Suárez y Fernández (1999) con alumnos/as universitarios/as, donde además se incluyen conceptos como expertos y novatos en la utilización de estrategias y su efecto en el aprendizaje; las aportaciones de Buendía y Olmedo (2000) en las que concluyen que los estilos que despliegan los alumnos/as universitarios parecen relacionarse con las estrategias que utilizan, reflejando también las de sus docentes; las de Sternberg y Grigorenko (1995) con alumnos identificados como creativos (legislativo – judicial) que tienden a utilizar estrategias de organización, elaboración y globales para procesar la información; las realizadas por Grigorenko y Sternberg (1997) y Sternberg, Castejón y Bermejo (1999) al señalar que el estilo judicial correlaciona significativamente con las estrategias anteriormente señaladas y además, predice satisfactoriamente el rendimiento académico; o las últimas aportaciones de Sternberg y Grigorenko (2000) respecto de la inteligencia práctica al considerarla como resultado de un compendio de estilos y estrategias al servicio del aprendizaje. En síntesis, los resultados aportados vienen a incidir en el hecho de que los estilos de pensamiento y las estrategias son dos constructos imprescindibles que se necesitan identificar en la educación actual


V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alarcón, R (2008). Métodos y diseños de investigación del comportamiento. Lima. Editorial Universitaria. Banathy, B. (1984). Systems design in the context of human activity systems. International systems institute. San Francisco. Buendía, L. & Olmedo, E. (2000). Estrategias de aprendizaje y procesos de evaluación en la educación universitaria. Bordón, 52, 2, 151-163. Borkowsky J., Carr, M. & Pressley M. (1987). Spontaneous Strategy Use: Perspectivas from Metacognitive Theory. Intelligence. 11, 61 – 75. Caycho, T (2007). Estilos de Pensamiento en estudiantes de 5° de secundaria de Lima Metropolitana. Ponencia presentada en el VI Coloquio Nacional de Investigación Estudiantil en Psicología en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima. Caycho, T (en prensa). Efectos de un programa para el desarrollo de estrategias de aprendizaje en docentes de centros educativos ubicados en zonas empobrecidas de Lima Metropolitana. Cano, E. (1996). Estrategias metacognitivas y cognitivas en el aprendizaje: estudio en alumnos de quinto de secundaria de NSE alto y medio alto en Lima Metropolitana. Escuela de Graduados. Tesis para optar el grado académico de Magíster. PUCP. Delgado, A. (2004). Relación entre los estilos de aprendizaje y los estilos de pensamiento en estudiantes de maestría considerando las especialidades profesionales y el tipo de universidad. Tesis para optar el grado de Doctor en Psicología. UNMSM. Escurra, L (2001). Estilos de Pensamiento en estudiantes de la UNMSM. Lima; Revista de Investigaciones en Psicología

de la UNMSM, 1(4), 9-34. Escurra, L (2004). Influencia de las Estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima. Lima. Revista de Investigaciones en Psicología de la UNMSM, 1(7), 5180. Genovard, C. & Gotzens, C. (1996). Psicología de la instrucción. Variable y procesos básicos. Madrid: Síntesis. Gonzalez Cabanach, R., Valle, A., Suárez, J.M & Fernández. (1999). Un modelo integrador de las relaciones entre metas académicas, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico. Revista de Investigación Educativa, 17, 1, 47-70. González-Pineda J. et al (2004). Estilos de Pensamiento: análisis de su validez estructural a través de las respuestas de adolescentes al Thinking Styles Inventory. Psicothema Vol. 16 Nº 1 pp. 139-148. Grigorenko, E. & Sternberg, R.J. (1997). Styles of thinking abilities and academic performance. Exceptional Children, 63, 3, 195-312. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México; Mc. Graw – Hill. JOTPROL-Grupo Norte (2004). Autodiagnóstico de Lomas de Carabayllo. Publicado en Enero del 2004. Kirby, J.R. (1988). Cognitive strategies and educational performance. Orlando: Academic Press. Klatic, S (1999). Validez y Confiabilidad del Cuestionario Sternberg-Wagner de Estilos de Pensamiento. Tesis para optar el Título de Licenciada en Psicología. Universidad de Lima. Klauer K. J. (1988). Teaching for Leraning to learn. Acritical appraisal with some proposals. Instructional Science; 17: 351 – 365. Monereo, C. (2000). Estrategias de Aprendizaje. Madrid: Visor Dis. S.A. Román, J.M. & Gallego, S. (1995). ACRA. Madrid: TEA. Sánchez, C. H. & Reyes, M.C. (2006). Metodología y diseños en la

ISSN 1990-6757

porque permiten conocer, tanto al discente como al docente, los recursos que se ponen en marcha para aprender, garantizándose la eficacia y la eficiencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje, permitiendo dar respuesta a cuestiones demandadas al sistema educativo actual como la atención a la diversidad.

Rev. Psicol./11, 2009

Caycho T.

77


Empleo de estrategias de aprendizaje según el estilo de pensamiento en adolescentes de ambientes empobrecidos.

Investigación Científica. Lima: Editorial Visión Universitaria. Schmeck (1988). Learning strategies and learning styles. New York: Plenum Press Sotil, A. (2004). Efectos de un Taller para el desarrollo de estrategias de aprendizaje en profesionales adultos en formación para ser educadores. Lima; Revista de Investigaciones en Psicología de la UNMSM. 1(7), 13-25. Sternberg, R (1999). Estilos de pensamiento: claves para identificar nuestro modo de pensar y enriquecer nuestra capacidad de reflexión. Barcelona: Paidós. Sternberg, R. (1990). Intellectual styles: Theory and classroom implications. En B. Presseisen et al. Learning and Thinking Styles. New York. NEA

FECHA DE RECEPCIÓN:

Sternberg, R. (1994). Thinking styles: theory and assessment at the interface between intelligence and personality. En R.J. Sternberg y P. Ruzgis (eds.) Personality and Intelligence. New York: Cambrigde University Press. Sternberg, R. & Grigorenko, E. (1995). Styles of thinking in the school. European Journal for High Ability, 6,

201-219.

Sternberg, R. J. (1997). Thinking styles. Cambridge. University of Cambridge. Sternberg, R. & Grigorenko, E. (2000). Theme – Park Psychology a case study regarding human intelligence and Its implications for education. Educational Psychology Review, 12, 2, 246-268. Sternberg, R., Castejón, L., Bermejo, M. (1999). Estilo intelectual y rendimiento académico. Revista de Investigación Educativa, 17, 1, 33-46

13 de abril del 2009

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN: 14 de mayo del 2009

78


Rebaza R, Julca ]M.]

SATISFACCIÓN MARITAL Y ANSIEDAD POR CONCEBIR UN HIJO EN MUJERES CON DIAGNÓSTICO DE INFERTILIDAD 17

Rebaza Reyes, Rocío del Pilar y Julca Linares, María Beatriz

18

RESUMEN El estudio de tipo correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción marital y la ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad. La muestra estuvo constituida por 60 mujeres con diagnóstico de infertilidad que acuden al Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo. Se utilizaron los instrumentos de satisfacción Marital de Pick & Andrade Palos y el instrumento construido para los fines de la investigación Ansiedad por Concebir un Hijo “AXCH”. Los resultados muestran que, a mayor satisfacción marital menor ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad; así también, existe una relación negativa entre los factores de la satisfacción marital y los factores por concebir un hijo. Palabras claves: satisfacción marital, ansiedad por concebir un hijo, infertilidad.

MARITAL SATISFACTION AND ANXIETY TO CONCEIVE A CHILD IN INFERTILITY WOMEN ABSTRACT The correlational type research had, as an objective, to determine the relation between the marital satisfaction and the anxiety to conceive a child on women with an infertility diagnosis. The sample was comprised by 60 women with infertility diagnosis who attend the “Víctor Lazarte Echegaray” hospital in Trujillo. The Pick & Andrade Palos Marital Satisfaction instruments was used as well as the instrument made for the purposes of Anxiety to Conceive a child (AXCH).The results proved that the more marital satisfaction, the less anxiety to conceive a child on women with infertility diagnosis, also, there is negative relation between the marital satisfaction factors and the factors to conceive a little child. Key words: marital satisfaction, anxiety to conceive a little child, infertility.

EHE-ZUFRIEDENHEIT UND ANGST FÜR DIE KONZEPTION EINES KINDES IN DIAGNOSTIZIERTEN FRAUEN MIT UNFRUCHTBARKEIT

17 18

Universidad César Vallejo. Correo electrónico: larpy_2r@hotmail.com Universidad César Vallejo. Correo electrónico: mary_bjl@hotmail.com

ISSN 1990-6757

Das korrelationelle Studium hatte als Ziel, die Beziehung zwischen ehelichen Zufriedenheit und Angst bei Frauen, die Konzeption eines Kindes mit der Diagnose der Unfruchtbarkeit zu bestimmen. Die Stichprobe bestand aus 60 Frauen mit Unfruchtbarkeit, die das Krankenhaus Víctor Lazarte Echegaray", Trujillo, besuchen. Instrumente, die verwendet wurden: Familienstand Zufriedenheit Pick & Andrade Palos, und das Instrument für wissenschaftliche Zwecke errichtet Angst ein Kind zu empfangen "AXCH”. Die Ergebnisse zeigen, dass je größer die eheliche Zufriedenheit weniger Angst der Frauen für die Konzeption eines Kindes mit der Diagnose der Unfruchtbarkeit, so gibt es eine negative Beziehung zwischen ehelichen Zufriedenheit Faktoren und die Faktoren für die Konzeption eines Kindes. Stichworten: Eheliche Zufriedenheit, Angst für die Konzeption eines Kindes, Unfruchtbarkeit.

Rev. Psicol./11, 2009

ZUSAMMENFASSUNG

79


Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

I.

INTRODUCCIÓN

Hoy la infertilidad, para aquellas personas que la padecen, suele ser devastadora; no sólo por la frustración emocional de la mujer al saber que no concebirá un hijo y frustrarse también sus expectativas de ser madre, generando crisis existenciales; sino, también, por la influencia que puede generar en su relación conyugal, viéndose deteriorada si es que no han logrado establecer los suficientes cimientos para superar cualquier problema. La mujer, que padece de infertilidad, hará todo lo posible por concebir; pero, la sola idea de la concepción genera en ella ansiedad. La infertilidad es la incapacidad de quedar embarazada después de un tiempo razonable de las relaciones sexuales sin medidas anticonceptivas. (Manotas, 2007)

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

La ansiedad es el estado emocional de intranquilidad que resulta de un proceso psicológico, su presentación es variable según las características del individuo. Llega a tener cierta intensidad, convirtiéndose en una sensación subjetiva, molesta, la cual es semejante a un sentimiento de miedo o peligro. (Reyes, 1994)

80

Investigaciones efectuadas refieren que las mujeres con diagnóstico de infertilidad presentan mayor satisfacción marital y ansiedad estado. (Bringhenti, 1997); así también presentan psicopatologías, principalmente episodios depresivos y ansiedad generalizada según refieren Aghanwa, Dare & Ogunniyi (1999). Sin embargo al no haberse encontrado más información teórica, surge la necesidad de responder al problema: ¿cuál es la relación que existe entre satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad? La infertilidad es un problema de salud pública que afecta en el Perú al 17% de la

población femenina, de las cuales solo el 3% acude a centros especializados de reproducción asistida. (Andina, 2008a). De otro lado, el 16% del total de la población masculina en edad reproductiva, es decir un millón de varones entre 15 y 49 años, tienen problemas de infertilidad (Andina, 2008b) La infertilidad, según Delgado y Parra (2007), impacta en la integridad del individuo y la vida en pareja. Esta afirmación es apoyada por Macaya (2003), quien señala que, los estudios psicológicos de parejas infértiles permiten observar, que esta condición, constituye una amenaza al proyecto de vida de las personas, altera su funcionamiento social, su autoestima y, con frecuencia, la vida sexual de la pareja. Muchas parejas, que antes de conocer su condición de infertilidad mantienen una buena salud mental, sufren un serio quiebre frente a su nuevo estado; también, conocido como crisis de infertilidad. El enfoque familiar sistémico considera a la familia como un sistema que cambia a lo largo de su evolución y al pasar por las diferentes etapas, también va desarrollando diferentes tareas, siendo una de ellas la procreación porque el nacimiento de un hijo crea muchos cambios tanto en la relación de la pareja como en toda la familia. La satisfacción marital se ve enlazado de alguna manera con el ciclo evolutivo de la familia en donde la existencia de un hijo genera en los cónyuges lazos de afecto, amor, unión que debería existir en un matrimonio, pero no siempre es así pues al no cumplirse un ciclo de vida en la familia se puede deteriorar el lazo de amor que existe en la relación conyugal y esto conlleva a experimentar en la mujer síntomas como: dificultad para respirar, sudoración (cuando ve a madres gestantes), miedo a perder el cónyuge, taquicardia, tensión muscular, incapacidad para relajarse, atribuirse sucesos negativos a fallos propios, a los que denominamos


Rebaza R, Julca ]M.]

ansiedad por concebir un hijo.

II.

El constructo ansiedad por concebir un hijo se sustenta en los planteamientos de Beck (1983) la ansiedad, quien la define como una reacción que supone una pérdida o un fracaso emocional o conductual y aparece sesgada en la dirección de una sobreestimación del grado de peligro asociado a situaciones de enfrentamiento. Este autor concibe que los esquemas activados de la ansiedad pueden variar de una situación a otra teniendo, en común, un

Se trabajó con un diseño de tipo descriptivo correlacional (Sánchez y Reyes, 2006) al pretender encontrar asociación entre la satisfacción conyugal y la ansiedad por concebir un hijo.

Lo referido, permite plantear como hipótesis del estudio: existe relación entre la satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad que acuden al Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo. Se persiguió como objetivos: determinar la relación entre la satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad que acuden al Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo y construir una prueba que mida la ansiedad por concebir un hijo para mujeres con diagnóstico de infertilidad.

La población fue de 120 mujeres con diagnóstico de infertilidad, que acudieron al servicio de Ginecología del Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo, entre los meses de septiembre a diciembre del 2007. La muestra, de tipo no probabilístico de juicio estuvo constituida por 60 mujeres con diagnóstico de infertilidad. Como características de los participantes se tiene que sus edades fluctuaron entre 25 a 38 años de edad, con una relación conyugal de un año como mínimo y que estuvieron dispuestas y aceptaron participar en la investigación.

Instrumento Se utilizó la Escala de Satisfacción Marital de Pick y Andrade (1988) cuya procedencia es de México y que fue adaptada para Trujillo por Díaz (2007) para parejas entre 22 y 70 años. La escala de satisfacción marital consta de 24 reactivos con tres opciones de respuesta y ha sido validado y es confiable en diferentes grupos y niveles socioeconómicos. (Pick de Weiss y Andrade y Palos, 1988). Mide las áreas de: satisfacción con los aspectos emocionales del cónyuge, satisfacción con la interacción marital y satisfacción con los aspectos organizacionales y estructurales del cónyuge. 81

ISSN 1990-6757

Partiendo de esta perspectiva, se define a la ansiedad por concebir un hijo como una reacción emocional, conductual, fisiológico, motivacional, cognitivo; derivados por cualquier peligro de temor o amenaza de la ruptura del vínculo conyugal por la incapacidad de concebir un hijo reflejándolo en los siguientes síntomas inmersos en el temor a la ruptura conyugal y temor a la incapacidad de concebir un hijo.

Población

Rev. Psicol./11, 2009

exagerado sentido de vulnerabilidad focalizados en el procesamiento de cualquier estímulo que indique peligro o amenaza para el sujeto e ignore cualquier señal de seguridad y que se expresa en síntomas cognitivos, afectivos, físicos y motivaciones.

MATERIAL Y MÉTODOS


Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

La confiabilidad de la Escala de Satisfacción Marital fue obtenida por Díaz (2007) para cada uno de los factores, mediante el coeficiente Alpha de Cronbach, obteniendo los siguientes resultados: factor 1 =, 89 factor 2 =,81 y factor 3 = ,86 Respecto a la validez, la escala ha sido utilizada en estudios realizados con poblaciones distintas a la original y, como ejemplo, están las investigaciones de Castillo León, Teyes Lagunas y Mezquita Hoyos (Gordillo, 2004, citado por Diaz, 2007) con poblaciones como la Yucateca y la Brasileña. Estos estudios reportan haber obtenido resultados semejantes a los de la versión original e indicadores de alta consistencia para los tres factores de Cortés (2004, citado por Diaz, 2007). Díaz (2007) para la muestra de 120 parejas del grupo de Bodas de Cana del distrito de la Esperanza – Trujillo 2006 halló la validez de la construcción de la prueba mediante el coeficiente de Mc Nemar, aceptando los ítems mayores a ,21. La escala Ansiedad por concebir un hijo (AXC) fue construida para fines del estudio, dirigido a pacientes con diagnóstico de infertilidad. Para efectos de hallar la validez, confiabilidad y baremos se aplicó a las pacientes con diagnóstico de infertilidad y a pacientes sin diagnóstico de infertilidad que acudieron al Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo. Se trata de una escala tipo likert, que se aplica en el ámbito clínico y de manera individual sin tiempo límite.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

La prueba comprende dos factores: El

82

primero: “temor a la ruptura conyugal”,indica el miedo de la mujer a perder a su cónyuge si no logra embarazarse. Está constituida por las subvariables de:- síntomas afectivos cuyo indicador es el miedo a la pérdida del cónyuge, síntomas físicos cuyos indicadores son: dificultad para respirar, sudoraciones, taquicardia, tensión muscular, síntomas motivacionales cuyo indicador es el incremento de tendencia a la evitación y síntomas cognitivos cuyos indicadores son: anticipación de sucesos negativos en el futuro, atribución de sucesos negativos a fallos propios. El segundo factor: “temor a la incapacidad de concebir un hijo”, se refiere que al no poder concebir un hijo perderá las expectativas de realizarse como mujer. Este factor está conformado por las subvariables: síntomas afectivos cuyo indicador es el miedo al no concebir un hijo, síntomas físicos cuyos indicadores son: el rubor facial, taquicardia y la incapacidad para relajarse. Ambos Factores forman una totalidad de 34 ítems con cuatro opciones de respuesta, donde: 1= en absoluto, 2 = levemente, 3 = moderadamente y 4 = severamente. El instrumento fue validado por cinco jueces que aceptaron de los 35 ítems de la prueba solo 34. La validez de construcción se realizó mediante la correlación ítem test mediante el “Alfa de Cronbach”, encontrando las correlaciones que oscilan entre ,649 y ,936; por tanto, los ítems son válidos.


Rebaza J, Julca M.

Tabla 1 Correlación Ítem- test de la prueba AXCH

ISSN 1990-6757

Para la validez de constructo se utilizó el análisis factorial, haciendo uso del programa SPSS para hallar la rotación varimax y así determinar los dos factores.

Rev. Psicol./11, 2009

Se encontró la correlación entre el puntaje total de la prueba y el factor 1 “Temor a la ruptura conyugal” es de ,98 y la correlación de la prueba con el factor 2 fue de r = ,66, mientras que la correlación entre el factor 1 y 2 es de ,57

83


Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Tabla 2 Análisis factorial y normalización Varimax cargadas para la prueba AXCH Autovalores iniciales Componente

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

84

Total

% de la varianza

% acumulado

24,834 1,954 ,966 ,766 ,647 ,603 ,496 ,439 ,368 ,34 ,272 ,259 ,245 ,217 ,188 ,163 ,158 ,149 ,121 ,108 ,097 ,088 ,076 ,07 ,068 ,059 ,049 ,042 ,036 ,031 ,029 ,027 ,019 ,014

73,04 5,748 2,842 2,252 1,902 1,774 1,46 1,291 1,084 ,999 ,8 ,761 ,72 ,639 ,553 ,481 ,464 ,438 ,357 ,317 ,286 ,58 ,24 ,05 ,2 ,174 ,144 ,122 ,107 ,092 ,085 ,08 ,057 ,042

73,04 78,788 81,63 83,882 85,784 87,557 89,017 90,308 91,392 92,391 93,192 93,953 94,673 95,311 95,865 96,345 96,809 97,247 97,604 97,922 98,208 98,466 98,69 98,896 99,096 99,27 99,414 99,536 99,643 99,735 99,82 99,9 99,958 100

Sumas de las saturaciones al cuadrado de la extracción

Suma de las saturaciones al cuadrado de la rotación

Total

% de la varianza

% acumulado

Total

% de la varianza

% acumulado

24,8 1,95

73,04 5,748

73,04 78,788

15,62 11,17

45,95 32,838

45,95 78,788

Los ítems para cada factor se refieren a continuación: factor 1 “temor a la ruptura c o n y u g a l ” : 1,2,4,5,6,9,10,12,13,14,15,16,19,21,22,23, 24,25,26,27,29,30,31,32,34 factor 2 “temor a la incapacidad de concebir un hijo”:

3,7,8,11,17,18,20,28,33. Para la denominación de los dos factores, se acudió a la consulta de tres psicólogos, quienes coincidieron por unanimidad en la denominación de los factores, quedaron el factor 1: “temor a la


Rebaza J, Julca M.

ruptura conyugal” y el factor 2: “temor a la incapacidad de concebir un hijo”. La validez empírica se realizó mediante las diferencias significativas entre pacientes con diagnóstico de infertilidad y pacientes fértiles, que acuden al Programa de

Matriz de componentes rotados de la prueba AXCH C om p o ne nt e 1 2 , 618 , 368 , 784 , 500 , 392 , 862 , 436 , 717 , 762 , 497 , 492 , 787 , 462 , 816 , 361 , 882 , 290 , 864 , 811 , 453 , 266 , 719 , 813 , 455 , 763 , 429 , 675 , 509 , 823 , 433 , 232 , 676 , 425 , 742 , 375 , 872 , 832 , 442 , 431 , 838 , 163 , 707 , 616 , 652 , 593 , 675 , 774 , 468 , 809 , 428 , 477 , 747 , 748 , 574 , 385 , 882 , 769 , 457 , 791 , 360 , 680 , 347 , 717 , 481 , 556 , 700 , 745 , 535

Nota: Método de extracción: Análisis Factorial (Componentes principales). Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser.

ISSN 1990-6757

Íte m.1 Íte m.2 Íte m.3 Íte m.4 Íte m.5 Íte m.6 Íte m.7 Íte m.8 Íte m.9 Íte m.10 Íte m.11 Íte m.12 Íte m.13 Íte m.14 Íte m.15 Íte m.16 Íte m.17 Íte m.18 Íte m.19 Íte m.20 Íte m.21 Íte m.22 Íte m.23 Íte m.24 Íte m.25 Íte m.26 Íte m.27 Íte m.28 Íte m.29 Íte m.30 Íte m.31 Íte m.32 Íte m.33 Íte m.34

-24

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 3

Planificación familiar. El procedimiento para obtener las diferencias entre las muestras de estudio fue mediante la t de student, se descubrió que las muestras difieren de modo altamente significativo (p< ,01) tras encontrar un valor de 1,2424 E

85


Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Confiabilidad

permiso respectivo.

Para la confiabilidad del instrumento “Ansiedad por concebir un hijo” (AXCH) se trabajó con el método por mitades mediante la fórmula Producto Momento de Pearson y mediante el corrector de Spearman Brown, cuyo resultado hallado fue ,99; lo que significa la alta confiabilidad de la prueba. Asimismo, se trabajo el Alfa de Cronbach para la confiabilidad del factor 1 es ,998 y el factor 2 es ,984 y de la prueba en su conjunto ,989.

La aplicación de la prueba se realizó en el Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo en el área de Ginecología a mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Normas Para trabajar las normas se utilizó una muestra de 120, de las cuales 60 fueron aplicadas en mujeres, que acuden al programa planificación familiar y las otras 60 fueron aplicadas mujeres con diagnóstico de infertilidad. Procedimiento Para la investigación se aplicó el test de AXCH a 60 mujeres con diagnóstico de infertilidad del hospital “Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo. La muestra fue obtenida mediante la colaboración del especialista en el tema de infertilidad Dr. Zavaleta.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Asimismo se evaluó una muestra de mujeres, que acudían al Servicio de planificación familiar, para validar la prueba “Ansiedad por concebir un hijo”, habiéndose obtenido previamente el

86

Luego de efectuarse el procedimiento estadístico para la determinación de la validez y confiabilidad, se trabajó sólo con la base de datos de la muestra de mujeres con diagnóstico de infertilidad. III. RESULTADOS Satisfacción Marital en mujeres con diagnóstico de Infertilidad. En la satisfacción con la interacción marital los resultados reflejan que el 68,3% de las mujeres posee un nivel medio de interacción; mientras que, el 16,6% un nivel bajo. En la satisfacción con los aspectos emocionales del cónyuge se encuentra que el 68,3% de las mujeres que acuden al Hospital Víctor Lazarte muestran un nivel medio con la reacciones emocionales del cónyuge; sin embargo, el 23,3% un nivel alto. Finalmente, en la satisfacción con los aspectos organizacionales y estructurales del cónyuge se observa que el 58,3% de las mujeres, presenta un nivel medio en la espera de organización y establecimiento de reglas por parte de la pareja y el 31,6% un nivel bajo. (Ver tabla 4).


Rebaza R, Julca M.

Tabla 4 Factor

Niveles de satisfacciรณn marital en mujeres con diagnรณstico de infertilidad Niveles

F

%

Bajo

10

16,7

Medio

41

68,3

Alto

9

15

Total

60

100

Bajo

5

8,3

Aspectos

Medio

41

68,3

emocionales

Alto

14

23,4

Total

60

100

Bajo

19

31,6

Organizacionales y

Medio

35

58,3

estructurales

Alto

6

10

Total

60

100

Interacciรณn Marital

Ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnรณstico de infertilidad

ISSN 1990-6757

presentan un nivel medio. En el temor a la incapacidad de concebir un hijo en mujeres con ansiedad por concebir un hijo, se observa que el 61,7% alcanza un nivel alto y el 38,3% presentan un nivel medio. (Ver tabla 5)

Rev. Psicol./11, 2009

Se observa que el 66,7% de las mujeres con diagnรณstico de infertilidad tienen un nivel alto de ansiedad por concebir un hijo y el 33,3% tienen un nivel medio. En el temor a la ruptura conyugal en mujeres con ansiedad por concebir un hijo se observa que el 66,7% de las mujeres tienen un nivel alto, mientras que el 31,7%

87


Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Niveles de ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad

Tabla 5 Variable/dimensión

Ansiedad por concebir un hijo

Temor a la ruptura conyugal

Temor por concebir un hijo

Niveles

f

%

Bajo

0

0

Medio

20

33,3

Alto

40

63,7

Total

60

100

Bajo

1

1,7

Medio

19

31,7

Alto

40

66,7

Total

60

100

Bajo

0

0

Medio

23

38,3

Alto

37

61,7

Total

60

100

Relación entre satisfacción hacia la interacción marital y el temor a la ruptura conyugal Tras aplicar la fórmula del Coeficiente de Rangos de Spearman, se encontró que la correlación entre la satisfacción hacia la interacción marital y el temor a la ruptura conyugal es de – ,471 con un valor de p< ,01. Esto indica que la correlación es negativa y altamente significativa. Mientras

Relación entre satisfacción hacia la interacción marital y temor a la ruptura conyugal, mediante el coeficiente de rangos de Spearman. M edia Varianza Desv. E st. R ho C asos P

I nter acción Mar ital 2 0,32 1 6,97 4 ,12

T emor a la r uptura conyu gal 58 ,87 395 ,91 19 ,90 - , 471 60 ,0 0015 **

**p< ,01 ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 6

más tiende a incrementar la satisfacción hacia la interacción marital, menor será el temor a la ruptura conyugal y viceversa, en mujeres con diagnóstico de infertilidad. (Ver tabla 6)

88

Relación entre satisfacción hacia la interacción marital y temor a la incapacidad de concebir un hijo


Rebaza R, Julca M.

Mediante el coeficiente de rangos de Spearman, la correlación entre satisfacción hacia la interacción marital y temor a la incapacidad de concebir un hijo es de -,441 y el valor de p hallado es menor a ,01. La relación entre la satisfacción hacia la interacción marital y el factor 2 temor a la Tabla 7

incapacidad de concebir un hijo, es negativa y altamente significativa, lo que indica que mientras mayor es la satisfacción hacia la interacción marital, menor será el temor a la incapacidad de concebir un hijo y viceversa.

Relación entre satisfacción hacia la interacción marital y temor a la incapacidad de concebir un hijo, mediante el coeficiente de rangos de Spearman. Interacción Mar ital Media Varianza Desv. Est. Rho Casos P

2 0,32 1 6,97 4,12

Temor a la incapacidad d e co ncebir un hijo 2 7,68 1 9,78 4 ,45 - ,4 41 60 ,0 0042 **

**p< ,01

Relación entre satisfacción hacia la interacción marital y la ansiedad por concebir un hijo. La correlación entre satisfacción hacia la interacción marital y la ansiedad por concebir un hijo es negativa y altamente significativa (r=-,481; p <,01).De tal manera, si mayor es la satisfacción la

interacción marital menor es la ansiedad por concebir un hijo y viceversa en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Relación entre satisfacción hacia la interacción marital y la ansiedad por concebir un hijo, mediante el coeficiente de rangos de Spearman.

Tabla 8

In te ra cci ó n M ar ita l M ed ia V a ria n za D e s v . E s t. R ho C a so s P

2 0 ,3 2 1 6 ,9 7 4 ,1 2

A n s i ed a d p o r co n c eb ir u n h ij o 8 6 ,5 5 5 2 4 ,3 2 2 2 ,9 0 - ,4 8 1 60 ,0 0 0 1 * *

**p< ,01

emocionales es alta, el temor a la ruptura conyugal será menor y viceversa, en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

ISSN 1990-6757

Se observa que la satisfacción hacia aspectos emocionales y el temor a la ruptura conyugal se correlacionan de modo altamente significativo (p<,01) y negativo. Por lo tanto, si la satisfacción hacia aspectos

Rev. Psicol./11, 2009

Relación entre la satisfacción hacia aspectos emocionales y el temor a la ruptura conyugal

89


Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Relación entre satisfacción hacia aspectos emocionales del cónyuge y el temor a la ruptura conyugal mediante el coeficiente de rangos de Spearman.

Tabla 9

M edia Varianza Desv. E st. R ho C asos P

Aspectos em ocionales 1 0,17 5,02 2,24

T emor a la r uptura conyu gal 58 ,87 395 ,91 19 ,90 - , 445 60 ,0 0037 **

**p< ,01

Relación entre satisfacción hacia aspectos emocionales y temor a la incapacidad de concebir un hijo La correlación encontrada entre la satisfacción hacia aspectos emocionales y el temor a la incapacidad de concebir un hijo es de -,119 (p>,05), por lo que ambas

variables son independientes, en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Relación entre satisfacción hacia aspectos emocionales del cónyuge y el temor a la ruptura conyugal mediante el coeficiente de rangos de Spearman.

Tabla 10

Temor a la incapacidad d e concebir un h ijo 27,6 8 19,7 8 4,45

Asp ectos emocionales Media Varianza Des v. Est. R ho C asos P

10, 17 5,0 2 2,2 4 - , 119 60 ,127

p> ,05

La correlación entre satisfacción hacia aspectos emocionales del cónyuge y la ansiedad por concebir un hijo es negativa (,385) y altamente significativa (p<,01), de tal manera, ante mayor satisfacción hacia aspectos emocionales del cónyuge menor ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Relación entre satisfacción hacia aspectos emocionales del cónyuge y la ansiedad por concebir un hijo

90

será la ansiedad por concebir un hijo y viceversa, en mujeres con diagnóstico de infertilidad.


Rebaza R, Julca M.

Relación entre satisfacción hacia aspectos emocionales del cónyuge y la ansiedad por concebir un hijo, mediante el coeficiente de rangos de Spearman.

Tabla 11

A s p e ct o s em o c io n a l es M ed i a Va ria n z a De s v . E s t. R ho C a s os P

1 0 ,1 7 5 ,0 2 2 ,2 4

An s ie d ad p o r c o n c eb ir u n h i jo 86, 55 5 2 4 ,3 2 2 2 ,9 - , 385 60 ,0 0 2 3 8 * *

**p< ,01

Relación entre satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales del cónyuge y el temor a la ruptura conyugal La correlación entre satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales del cónyuge y el temor a la ruptura conyugal es de - ,350 con un valor que es altamente significativo p< ,01. Por ende, si la satisfacción hacia aspectos

organizacionales y estructurales del cónyuge se incrementa, el temor a la ruptura conyugal decrece y viceversa, en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Relación entre satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales y el temor a la ruptura conyugal, mediante el coeficiente de rangos de Spearman.

Tabla 12

M edia Varianza Desv. Est. R ho C asos P

Aspectos organizacionales y Temor a la ruptura con yugal estru ctu rales 18,6 58,8 7 16,14 3 95,9 1 4,0 2 19,9 - ,35 60 ,006 **

**p< ,01

satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales del cónyuge menor será el temor a la incapacidad de concebir un hijo y viceversa, en las mujeres con diagnóstico de infertilidad.

ISSN 1990-6757

Tras aplicar el coeficiente de Rangos de Spearman, se encontró una correlación negativa y significativa entre la satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales del cónyuge y el temor a la incapacidad de concebir un hijo (r = - ,323; p< ,05). Por lo tanto, ante mayor

Rev. Psicol./11, 2009

Relación entre satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales del cónyuge y temor a la incapacidad de concebir un hijo

91


Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Relación entre satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales y el temor a la incapacidad de concebir un hijo, mediante el coeficiente de rangos de Spearman.

Tabla 13

Media Varianza Des v. Est. R ho C asos P

Asp ectos or gan izacionales y Temor a la incapacidad de estructur ales concebir un hijo 18,6 27,6 2 1 6,14 19,7 8 4,02 4,45 - , 323 60 ,011 7*

*p< ,05

Relación entre satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales del cónyuge y la ansiedad por concebir un hijo. La correlación entre satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales del cónyuge y la ansiedad por concebir un hijo es significativo (p<,05) y negativa (r=,322). De tal manera, si mayor es la satisfacción hacia los aspectos

organizacionales y estructurales del cónyuge, menor es la ansiedad por concebir un hijo y viceversa en las mujeres con diagnóstico de infertilidad.

Relación entre satisfacción hacia aspectos organizacionales y estructurales y ansiedad por concebir un hijo, mediante el coeficiente de rangos de Spearman.

Tabla 14

M edia Varianza Desv. E st. R ho C asos P

Aspectos organizacionales y Ans iedad p or concebir u n estr ucturales hijo 18 ,6 86,5 5 16, 14 5 24,3 2 4, 02 22,9 - ,3 22 60 , 012*

*p< 0,05

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

IV. DISCUSIÓN

92

Las mujeres con diagnóstico de infertilidad se encuentran, en su mayoría, satisfechas en la interacción marital, en los aspectos emocionales y estructurales como organizacionales del cónyuge, lo que muestra que los esposos toman un regular interés en sus cónyuges con diagnóstico de infertilidad, asumiendo lo planteado por López (1983): los defectos de uno son

comprendidos y sobrellevados mutuamente, existiendo un proyecto de vida en común, de modo que, ambos trabajan teniendo en cuenta sus necesidades de tal modo que las cargas y gozos son compartidos. Los cónyuges empatizan regularmente en las reacciones emocionales de su pareja, coincidiendo con Roca (2003), en que la comunicación de la pareja representa no sòlo el medio idóneo para


Rebaza R, Julca M.

De otro lado se encuentra que una amplia mayoría de las mujeres con diagnóstico de infertilidad presentan niveles altos de ansiedad por concebir un hijo, generada por los patrones establecidos en la sociedad que para realizarse como mujer es necesario tener un hijo que permita cimentar las bases del matrimonio. Estas mujeres, a su vez, presentan temor a la ruptura conyugal, reflejándose en la desconfianza hacia su cónyuge con la angustia de quedarse sin él si n o l o g r a c o n c e b i r. S e o b s e r v a n consecuencias tales como: angustia, dolor, tristeza, frustración, culpa; además, se percibe enojo, desagrado, desconfianza, desesperación, rencor, odio y temor. También muestran un alto temor a la incapacidad de concebir un hijo, hallazgos que se contrastan con lo afirmado por Gonzales y Lemos (1997), quienes refieren que algunas parejas llegan a culparse el uno al otro por su incapacidad para concebir,

Analizando la relación entre las variables de estudios se puede afirmar que a mayor satisfacción con la interacción marital, menor es la ansiedad por concebir un hijo y en consecuencia disminuye el temor a la ruptura conyugal y el temor a la concepción en mujeres con diagnóstico de infertilidad. Esto demuestra, que si el cónyuge demuestra interés en la relación conyugal, estableciendo una base de amor, afecto y amistad, la pareja no teme a la ruptura conyugal, pero si el temor predomina podría generar en la pareja la separación al no existir lazos emocionales que fortalezcan la relación conyugal. Si el cónyuge experimenta bienestar en la interacción con su pareja, podría generar que sus síntomas de la ansiedad, como la tendencia a la evitación no se verá reflejada al momento de asistir a lugares públicos o cuando observe a alguien embarazada. Según Beck & Clark(1988) la aparición de la ansiedad obedece al procesamiento cognitivo distorsionado o sesgado que conduce a los síntomas afectivos, conductuales, motivacionales y fisiológicos, que caracterizan tales síndromes como psicopatológicos. Este tipo de procesamiento, al igual que los demás síntomas, puede ser producto de muchos factores y en la etiología de la ansiedad pueden estar implicados en el miedo o temor de no concebir. En la misma línea Barlow & Cerny, 1988 y Charney & Price, 1987, citados por Beck y Clark (1988); refieren que la vulnerabilidad biológica, combinada con ciertos sucesos psicológicos y ambientales conducen al desarrollo de trastorno de la ansiedad. Asimismo Beck & Clark (1988), refieren que las valoraciones negativas son

ISSN 1990-6757

Los hallazgos mostrados son similares a los presentados por Bringhenti, Martinelli, Ardenti & La Sala (1997), cuando señalan que las mujeres con diagnóstico de infertilidad presentan mayor satisfacción marital pues no muestran signos de desajuste psicológico, sin embargo discrepan con Aghanwa, Dare & Ogunniyi (1999) cuando expresan que dichas mujeres experimentan un déficit en las relaciones maritales, a causa de una historia genética de infertilidad.

evidenciando resentimiento y manifestando rabia hacia el otro, que no es capaz de dar lo que se espera de él o ella en la unión conyugal.

Rev. Psicol./11, 2009

expresar sentimientos, pensamientos, temores y situaciones de la historia vital; si no que, facilita la forma de organizar la relación y crear una visión conjunta del mundo. Así también las mujeres que conforman la población de estudio esperan de su cónyuge el cumplimiento de las reglas que posibiliten la convivencia armónica conyugal, lo que según Hernández (2005), es necesario ya que las parejas deben definir sus roles, reglas, patrones de comunicación, negociación, resolución de problemas, etc.

93


Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

selectivas y específicas a situaciones de miedo, de tal manera los pensamientos automáticos toman la forma de preguntas acerca del peligro presente y de las posibilidades futura. Si predomina el temor a la incapacidad de concebir un hijo, podría generar la separación conyugal, si los proyectos de pareja se centran en la procreación, función biológica del amor conyugal según Tordjman (1989), que al no estar presente se rompe el vínculo. Agrega este autor que la maduración de la pareja existe, siempre y cuando la pareja perciba un porvenir de vida en común que debe estructurarse.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

A mayor satisfacción hacia los aspectos emocionales del cónyuge disminuye la ansiedad por concebir un hijo y decrementa el temor a la ruptura conyugal. La expresión de afecto, la empatía y el apoyo emocional evitan las manifestaciones clínicas de la ansiedad ligadas a la incapacidad de concebir. La relación de pareja simboliza un compromiso decidido de formar una díada estable, capaz de proveer los más importantes indicadores de estabilidad y felicidad. Se coincide con Jeffrey & Shuldt (1984) afirmando que, el vínculo marital representa para el individuo una relación trascendental en la vida que pretende satisfacer al lado de la pareja sus necesidades de tipo marital, afectivo y sexual.

94

Si el temor a la ruptura conyugal prevalece, podría generar en la mujer sentimientos de soledad y falta de apoyo por parte de su cónyuge, al no quedar embarazada, causando la separación conyugal. Al respecto Tordjman (1989) refiere que existe la necesidad de recibir signos de reconocimiento del otro, ya sean positivos o negativos y delimitar la vida conyugal a espacios de libertad y seguridad. Conforme aumenta la satisfacción hacia los aspectos organizacionales y

estructurales del cónyuge es menor la ansiedad por concebir un hijo, el temor a la ruptura conyugal y el temor a la incapacidad de concebir. Éstos resultados denotan que la pareja trata de cumplir con los roles establecidos para mantener una buena relación conyugal, disminuyendo la idea de la ruptura conyugal; pues, al existir una colaboración y acuerdos, que se dan dentro de la relación, permiten una mejor vida en común. De tal manera, al establecerse una buena estructura en el cumplimiento de las reglas establecidas, el miedo a perder al cónyuge se ve disminuido; porque se llega a establecer una adecuada interacción entre ellos y las expectativas, que ambos tienen, lo comparten para una mejor convivencia. Hernández (2005) hace referencia que, la pareja puede constituir el subsistema manteniendo funciones exclusivamente conyugales, que varían a lo largo de un proceso evolutivo y definen la relación, asegurando su mantenimiento y estabilidad. Además, refiere Loving (1999, citado por Estrada y Ferry, 2006), que la satisfacción incluye relaciones emocionales de pareja, establecimiento y cumplimiento de reglas. Por último, los médicos cuando informan del diagnóstico de infertilidad no se percatan de las repercusiones, soporte emocional e impacto que puede generar en dichas pacientes, es por ello que se requiere la intervención del psicólogo para que sirva como un medio de apoyo y que permita integrar en el abordaje, a la pareja, que forma parte del sistema conyugal que se ve afectado con el diagnóstico de infertilidad. El estudio permite arribar a las conclusiones siguientes: - Existe relación entre la satisfacción marital y la ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad. - Existe relación entre las dimensiones de la satisfacción marital (interacción, emociones y


Rebaza R, Julca M.

- La satisfacción marital de las mujeres con diagnóstico de infertilidad se ubica mayoritariamente en el nivel medio. - La prueba de ansiedad por concebir un hijo, es válida y confiable pudiendo ser usada en contextos clínicos. V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andina, (Agencia peruana de noticias).10 may 2008.Cada vez más mamás gracias a tratamiento de reproducción asistida. Extraido de h t t p : / / w w w. a n d i n a . c o m . p e / E s p a nol/Noticia.aspx?id=xsQ7jTJ5ol o= Andina, (Agencia peruana de noticias).31 may 2008. Aseguran q u e infertilidad afecta a un millón de varones e n e l P e r ú . E x t r a i d o d e h t t p : / / w w w. a n d i n a . c o m . p e / E s p a nol/Noticia.aspx?id=6Q8cb138 WOo= Aghanwa, H.S., Dare, F.O. & Ogunniyi, S.O.(1999). Ansiedad y depresión: principales trastornos asociados a la i n f e r t i l i d a d . h t t p : / / w w w. p s i q u i a t r i a . c o m / c o n g reso_old/mesas/mesa28/confere ncias/28_ci_f.htm Beck, A. & Clark,D (1988). Distinguiendo ansiedad y depresión: revisión de la hipótesis de la especificidad de Contenido de Beck. Extraído de http://www.um.es/analesps/v09_2/0209_2.pdf Beck, A. (1983). Terapia Cognitiva de la Depresión. (5ª ed.). España:. Desclee de

Bringhenti, F.(1997) ansiedad y depresión: principales trastornos asociados a la infertilidad. http://www.psiquiatria.com/congreso_o ld/mesas/mesa28/conferencias/28_ci_f. htm Delgado, V. & Parra, M. (2007). Investigadora Asociada de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C. http://www.expofertilidad.com.mx/new s.html Díaz, J. (2007). Componentes del amor y satisfacción marital en un grupo de parejas de Bodas de Cana del distrito de la Esperanza- Trujillo 2006. Tesis para optar el título de Licenciado en Psicología. Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú. Estrada & Ferry, (2006). Satisfacción marital e inteligencia emocional en madres de alumnos del 5° grado de primaria de la institución educativa Antonio RaimondiTrujillo. Tesis para optar el título de Licenciado en Psicología. Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú. Gonzales, O. & Lemos, A. (1997). Infertilidad y pareja: construcciones narrativas como horizonte para la intervención. Extraído de http://pepsic.bvspsi.org.br/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S179499982006000100011&lng =pt&nrm=is Hernández, I. (2005). Infertilidad. Aspectos Generales. Extraído de http://www.revistaciencias.com/publica ciones/EEEAkZVAuVCtAMQJsH.php Jeffrey, L. & Schult, Ch. (1984). Satisfacción marital. Comparación entre personas con pareja con lesión y personas con pareja sin lesión. Tesis para obtener el título en Licenciatura en Psicología. Universidad de las Américas Puebla _ M é x i c o . E x t r a í d o d e http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/do cumentos/lps/paez_c_ak/capitulo1.pdf López, I. (1983). Relación entre estilos de comunicación, manejo de conflicto y satisfacción en la relación de pareja. Tesis para obtener el título en Licenciatura en Psicología. Universidad de las Américas Puebla _ México.

ISSN 1990-6757

- Las mujeres con diagnóstico de infertilidad presentan un nivel alto de la ansiedad por concebir un hijo.

Brouwer S.A.

Rev. Psicol./11, 2009

aspectos estructurales y organizacionales) con la ansiedad por concebir un hijo y sus dimensiones temor a la ruptura conyugal y temor a la concepción.

95


Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad.

E x t r a í d o d e http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/do cumentos/lps/carrillo_m_l/capitulo1.pdf Macaya, P. (2003). Revista médica de Chile. E x t r a í d o d e http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0 0 3 4 98872003000400003&script=sci_arttex t Manotas, E. (2007). Abmedicus, artículos para pacientes. Extraído de http://www.abcmedicus.com/articulo/pa cientes/1/id/129/pagina/1/infertilidad_e sterilidad.html Pick, S. & Andrade, P. (1988). Definición Conceptual de Satisfacción Marital. E x t r a í d o d e http://209.85.215.104/search?q=cache:r owYqhWEo8J:catarina.udlap.mx/u_dl_ a/tales/documentos/mof/gordillo_a_ba/ capitulo1.pdf+definicion+de+satisfacci on+marital+segun+pick&hl=es&ct=cln k&cd=1&gl=pe Reyes, S. (1994). Relación de ansiedad y evitación al éxito en hombres y mujeres que trabajan. Tesis para obtener el título de licenciado de psicología. Universidad de las Américas Puebla _ México. E x t r a í d o d e http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/do cumentos/lps/hernandez_s_t/capitulo1.p df

FECHA DE RECEPCIÓN:

Roca, M. (2003). Relación entre estilos de comunicación, manejo de conflicto y satisfacción en la relación de pareja. Tesis para obtener el título en Licenciatura en Psicología. Universidad de las Américas Puebla _ México. E x t r a í d o d e http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/do cumentos/lps/carrillo_m_l/capitulo1.pdf Tordjman, G. (1989). Satisfacción marital. Comparación entre personas con pareja con lesión y personas con pareja sin lesión. Tesis para obtener el título en Licenciatura en Psicología. Universidad de las Américas Puebla _ México. E x t r a í d o d e http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/do cumentos/lps/paez_c_ak/capitulo1.pdf

13 de abril del 2009

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN: 14 de mayo del 2009

96


Borrego C, Cruz J, Gonzales R, Pando L, Quevedo P, Rodríguez M, Solar D, Villacorta A.

ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y FACTORES DEMOGRÁFICOS EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 19 20 20 Borrego Rosas, Carlos Esteban ; Cruz Carlín, José Luis ; Gonzales Villena, Rosangela ; 20 20 20 Pando Vásquez, Liliana ; Quevedo Damiani, Paola ; Rodríguez Beltrán, Mario ; Solar 20 20 Alcalde, Diana ; Villacorta Benites, Anny . RESUMEN El estudio reúne los diagnósticos de la ansiedad y depresión en una muestra de 373 estudiantes, distribuidos en las 12 facultades, de la Universidad Nacional de Trujillo. El análisis permite establecer la distribución de los estudiantes en cuanto a factores demográficos, según facultad, edad, sexo y procedencia. Los resultados demuestran que los estudiantes de la facultad de Ingeniería presentan un porcentaje elevado en el nivel de ansiedad y la facultad de Medicina con nivel de depresión significativa, también se aprecia en estudiantes procedentes de provincias y de sexo femenino, porcentajes significativos en los niveles de ansiedad y depresión. Palabras Claves: Ansiedad, depresión, demográfico.

ABSTRACT The study assembles the diagnoses of the anxiety and depression in a sample of 373 students, distributed in 12 faculties, of the National University of Trujillo. The analysis allows establishing the distribution of the students as for demographic factors, according to faculty, age, sex, origin. The results demonstrate that the students of the faculty of Engineering present a percentage raised in the level of anxiety and the faculty of Medicine with level of significant depression, also it appreciates the university students and the students proceeding from provinces with significant percentages in the levels of anxiety and depression. Keywords: Anxiety, depression, demographic.

19

Psicólogo de la Unidad de Psicología de la Universidad Nacional de Trujillo. Docente Universitario de Pre y Postgrado. Correo electrónico: carlosbr9448@universia.edu.pe 20 Colaboradores internos de Psicología de la Universidad Nacional de Trujillo, 2007.

ISSN 1990-6757

Deskriptive korrelationale Forschung wurde mit dem Ziel der Bestimmung der Beziehung zwischen Depression und belastende Ereignisse im Leben in der Krankenpflege Studenten an der Nationalen Universität von Trujillo im Jahr 2008 durchgeführt. Die Probe Universum bestand aus 267 Studenten der Pflege I, III, V und VII Zyklus. Die Instrumente waren die Beck Depression Inventory und das Lebensereignissenskala von Casullo. Die Ergebnisse zeigen, dass 70 Prozent keine Depression beträgt, 58,4 Prozent bei den moderaten Niveau der belastenden Ereignisse im Leben ist. Für die statistische Analyse verwendet man die Chi-QuadratTest. Wir schließen daraus, dass der höchste Anteil an Studierenden, die keine Depressionen zeigen, in einem moderaten Niveau der belastende Ereignisse im Leben, liegen und es einen Zusammenhang zwischen Depression und belastende Ereignisse im Leben in der Krankenpflege Studenten gibt. Stichworten: Depression, belastende Ereignisse im Leben-, Pflege-Studenten

Rev. Psicol./11, 2009

ZUSAMMENFASSUNG

97


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Ansiedad, depresión y factores demográficos en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo.

98

I. INTRODUCCIÓN El hecho de ingresar a la universidad es una fuente que puede generarle experiencias de ansiedad a cualquiera, es normal: el cambio de amistades, las clases son dictadas con metodologías diferentes, el ambiente es más formal, y el factor que genera más ansiedad en los estudiantes son los exámenes. En muchos casos los jóvenes universitarios provienen de distintos lugares y presentan diferencias socioeconómicas, de personalidad, de raza, credo religioso, afiliación política. En general, diferente idiosincrasia y patrones culturales, se unen en un aula de clase para recibir una misma información y con los cuales deberán compartir muchas experiencias, lo que convierte a la vida universitaria, para muchos en atractiva, excitante y para otros, en complicada. Sin embargo, este sólo es un primer paso a seguir. Lo más significativo, por así llamarlo, es mantenerse habilitado por la exigencia que lleva consigo seguir alcanzando niveles más altos de competitividad y excelencia académica dentro de la misma carrera, es decir, ciclo tras ciclo las exigencias son mayores, así como los gastos en la adquisición de materiales propios de la carrera profesional, lo cual incrementa el nivel de ansiedad en los estudiantes. Es propicio mencionar a los alumnos que han desaprobado materias (primera, segunda o tercera matrícula). Cuantas más veces repiten la materia, la ansiedad incrementa, pues puede caber la posibilidad de ser expulsados de la carrera profesional. Lazarus, citado por Baeza (2001), define la ansiedad como una relación particular entre el individuo y el entorno que es evaluado por éste como amenazante o desbordante de sus recursos y que pone en peligro su bienestar.

Spielberger (1975) señala la ansiedad como reacción emocional desagradable, producido por un estímulo externo considerado por el individuo como amenazador y que genera cambios fisiológicos y conductuales. Las experiencias de las situaciones amenazantes son descritas basadas en las apreciaciones e interpretaciones individuales y los cambios que ocurren son resultado de la actividad y excitación del sistema nervioso autónomo. Wolpe, citado por Belloch A. & Col (1995), define la ansiedad como aquella pauta o pautas de respuesta autonómica que constituye una característica de la respuesta del organismo a los estímulos nocivos (todo aquello que provoca cambios en los tejidos del organismo que conlleva a respuestas de evitación). La ansiedad puede perturbar de diversas formas: el alza generalizada de la tensión muscular dificultando la coordinación de movimientos, la concentración mental, el rápido fluido de asociaciones y el recuerdo, puede interferir también en la conducta sexual. Beck (1983) señala que el cómo una persona aprecia una situación, es generalmente evidente en sus cogniciones. Las alteraciones en el contenido de las estructuras cognitivas de una persona afectan su estado afectivo y su patrón de conducta. Una persona puede llegar a corregir sus constructos defectuosos y por lo tanto obtener una mejoría clínica de una gran variedad de desórdenes mentales (ansiedad, depresión, fobias). Por lo tanto, la depresión, como la ansiedad, está asociada a un sesgo congruente con el estado de ánimo en todos los aspectos del procesamiento. La diferencia entre ambos trastornos es explicada en términos de contenido de los sesgos del procedimiento. La otra variable de la presente investigación es la depresión, un trastorno muy frecuente, incluso en progresivo aumento. La relevancia de su frecuencia cobra un significado mayor si se tiene en


"sensibles". La depresión es una de las principales cargas sanitarias como consecuencia del impacto social que provoca, del elevado precio del tratamiento, del alto índice de suicidios (12-15%) y del incremento de la mortalidad debido a la asociación con enfermedades médicas. (Méndez, Muñoz & Sevilla, 2006) La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2007) indicó que la depresión se convertirá en el año 2020 en la segunda causa de incapacidad en el mundo, detrás de las enfermedades isquémicas, mientras que en el año 2000 ocupaba el cuarto lugar. Por este motivo, desde los distintos estamentos sanitarios se está potenciando la investigación para intentar atajar este trastorno mental, cuyo índice de prevalencia, lejos de disminuir, amenaza con incrementarse a medida que transcurre el siglo XXI. La ansiedad y la depresión representan aproximadamente el 80% de todos los diagnósticos psicológicos en asistencia primaria. En los países occidentales, se estima que el promedio de pacientes con depresión en asistencia primaria es elevado, entre un 10-20%. (Méndez, Muñoz & Sevilla, 2006). Relacionando la ansiedad con la depresión se puede decir que se consideran categorías diagnósticas diferentes, pero suelen estar íntimamente asociadas. La explicación más clara se refiere a la depresión que surge de un intento de solucionar un problema. La solución del problema supone un esfuerzo que genera ansiedad que se va incrementando a medida que se comprueba que no se puede solucionar el problema. En ese momento aparece la depresión, pero lógicamente no se abandona del todo el intento de solución del problema con lo cual la ansiedad se asocia a la depresión.

ISSN 1990-6757

cuenta que este trastorno genera una discapacidad funcional importante, superior a la mayoría de las enfermedades médicas crónicas. Las manifestaciones más características de la depresión se conocen desde la antigüedad, pero cada vez se nos presenta con diferentes perspectivas y distintos retos. El problema de la depresión no sólo atañe al campo de la psicología, sino a la medicina en general y a la sociedad y, lo que es más importante, a las personas. Ninguna enfermedad mental y muy pocas enfermedades médicas conllevan un grado de sufrimiento subjetivo tan intenso como los trastornos depresivos. Puede afectar a cualquier persona, de cualquier nivel económico y en cualquier edad. Para Golberg & Col (1998), la depresión clínica se caracteriza por un estado de ánimo dominado por la tristeza y la desgana. El individuo se siente desesperanzado, desanimado, apesadumbrado, incapaz de disfrutar de las cosas que le rodean. Pierde el interés por el entorno y le resulta difícil concentrarse. En ocasiones el estado de ánimo predominante no es la tristeza, sino la irritabilidad, el aburrimiento o la incapacidad para reaccionar afectivamente. Golberg & Col (1998) refieren que, asociado a este estado de ánimo característico, el paciente deprimido puede presentar un amplio abanico de síntomas: retardo psicomotor, percepción de pérdida, falta de interés, anhedonia, desesperanzas, conducta suicida, autodepreciación, indignidad, culpabilidad, insomnio tardío, agravación matutina. La depresión surge, en la mayoría de casos, donde las exigencias son cada vez mayores y, la inseguridad se está incrementando en todos los niveles. La depresión afecta fundamentalmente a los que por sus estructuras psíquicas son más vulnerables, especialmente los más

Rev. Psicol./11, 2009

Borrego C, Cruz J, Gonzales R, Pando L, Quevedo P, Rodríguez M, Solar D, Villacorta A.

99


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Ansiedad, depresión y factores demográficos en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo.

100

Como antecedentes al presente estudio tenemos las planteadas a nivel internacional y la que se realizó a nivel local, que se describen a continuación. Rioseco, Saldivia, Vicente, Vielma, Jerez (1996) presentan los resultados de un estudio de prevalencia de desórdenes mentales en una muestra de estudiantes de pregrado de la Universidad de Concepción. Destacan que la probable prevalencia de desórdenes ansioso-depresivos alcanza al 53 por ciento, mientras que la del abuso y dependencia al alcohol llega al 25 por ciento. Las altas tasas están asociadas con el inicio de los estudios, la facultad de referencia y la estructura y disfunción familiar. Navarro (1998) realizó una investigación acerca de ansiedad, depresión y rendimiento académico en postulantes a la Universidad Nacional de Trujillo, utilizando para ello el Test para la Ansiedad de Hamilton y Escala de Depresión de Hamilton, con una población de 225 postulantes. Concluyó que la ansiedad perturbadora estuvo presente en forma altamente significativa (P<1%) en el 77,75% del total de postulantes antes del examen de admisión, se incrementó en ellos al 90,47% inmediatamente después de dicho examen y se mantuvo en el 76,11% después de conocer los resultados, entre los no ingresantes. Los niveles de ansiedad menor fueron algo inferior frente a la ansiedad mayor: tres a cinco antes del examen de admisión y dos a seis inmediatamente después del examen y luego de conocer los resultados. La depresión estuvo presente en forma altamente significativa (P<1%) en el 80% del total de los postulantes examinados antes del examen de admisión, en el 83 % de ellos, inmediatamente después del examen y en el 71%, luego de conocer los resultados, entre los no ingresantes. La relación proporcional entre depresión menor vs. depresión mayor antes

del examen de admisión e inmediatamente después del mismo se dio en una proporción de tres a cinco y, después de conocer los resultados, entre los no ingresantes subió hasta uno a siete. Para el desarrollo de la investigación se formuló el problema ¿cómo es la ansiedad, depresión y los factores demográficos en los estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo? II. MATERIAL Y MÉTODOS La investigación, de acuerdo al fin que persigue, es básica, porque se trata de un trabajo descriptivo que aportará nuevos conocimientos científicos, de la ansiedad, depresión y los factores demográficos en los alumnos de la Universidad Nacional de Trujillo, objeto de la investigación y realidades semejantes. (Hernández, Fernández & Baptista, 2006). En cuanto a su diseño es descriptiva simple, porque los datos serán obtenidos directamente de la realidad o fenómeno, sin que éstos sean modificados o alterados. Es decir, los alumnos serán consultados en su medio habitual, y directamente, sobre el tema en cuestión. Por lo que se precisará la incidencia, prevalencia e indicadores clínicos de la ansiedad y la depresión. (Hernández, Fernández & Baptista, 2006) Participantes Población: La población estuvo conformada por 12498 de estudiantes de pregrado, matriculados, que asisten regularmente en el periodo 2007-I a la Universidad Nacional de Trujillo. Muestra: Estuvo constituida por un total de 373 estudiantes, los cuales fueron obtenidas por muestreo probabilístico estratificado aleatorio, para que cada facultad se encuentre representada. Los ciclos a los que pertenecían los estudiantes son I, III, V, VII y IX, los cuales fueron evaluados en sus respectivas facultades.


Borrego C, Cruz J, Gonzales R, Pando L, Quevedo P, Rodríguez M, Solar D, Villacorta A.

Las características de la población se presentan a continuación: El porcentaje de estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo de sexo masculino es del 57%, mientras que estudiantes del sexo femenino es del 43%. Un 66% de estudiantes provienen de la ciudad de Trujillo, mientras que un 34% pertenecen a provincias. En la tabla A podemos apreciar la distribución de estudiantes por facultad de

Distribución de Estudiantes según Facultad de la Universidad Nacional de Trujillo

FAC UL T AD C iencias Bioló gicas Farmacia y Bioquímica E ducación y CC C Medicina C iencias Sociales C iencias Físicas y Matemáticas C iencias E conó micas Der echo In genierías In geniería Quím ica y Ambiental E nfer mería C iencias Agrop ecuar ias Total

En tabla B se puede apreciar que el 44,77% de estudiantes tiene una edad entre los 19 y los 21 años, el 28,68% sus edades oscilan entre los 22 y 24 años de edad, el 17,43%

Porcentaje 6,43 4,56 1 4,75 6,16 9,93 7,51 1 4,58 5,90 1 6,34 1 4,02 2,14 7,77 100

presenta una entre los 16 y 18 años; a partir de los 25 años en adelante se encuentra representado el 9,13% de la población encuestada.

Distribución de Estudiantes según edad ED A D ES 16 -18 19 - 2 1 22 - 2 4 25 - 2 7 28 - + T otal

Fr ecu enc ia 65 16 7 10 7 31 3 37 3

% 17 ,43 44 ,77 28 ,68 8,32 ,8 1 100

ISSN 1990-6757

TABLA B

Fr ecu encia 24 17 55 23 37 28 54 22 61 15 8 29 3 73

Rev. Psicol./11, 2009

TABLA A

la Universidad Nacional de Trujillo, en la cual se observa que existe mayor número de alumnos en la facultad de Ingeniería con un 14,75% de la población entrevistada, mientras que con 14,75% de alumnos sigue la facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación y con 14,58% la facultad de Ciencias Económicas, la facultad de Enfermería es la menor porcentaje con un 2,14%.

101


Ansiedad, depresión y factores demográficos en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo.

1.1

1.2

Instrumento: Escala de Ansiedad y Depresión de Golberg. Es tanto una prueba de detección, con usos asistenciales y epidemiológicos, como una guía del interrogatorio. Se trata de un test heteroadministrado, que no sólo nos orienta el diagnóstico hacia ansiedad o depresión (o ambas en casos mixtos), con una sensibilidad del 83,1% y especificidad del 81,8%; sino que nos discrimina entre ellos y nos dimensiona sus respectivas intensidades. El instrumento cuenta con validez ítem test adecuados y una confiabilidad de ,83. Procedimiento La selección de la muestra se realizó, según muestreo estratificado, donde cada facultad está debidamente representada con una confiabilidad de 95%.

50

42.09

El método utilizado para la investigación fue el analíticosintético, caracterizado por descomponer cada una de las variables en sus elementos (proceso que se realizó con la estadística descriptiva por ser una investigación descriptiva) y luego reunirlas para presentarlas sistemáticamente. I. RESULTADOS Los resultados encontrados en la presente investigación se describen a continuación. Primero se presentan los datos porcentuales y luego los cruces de información de las variables de la investigación. La figura 1 presenta que el 42,09% de estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo no presentan ansiedad, mientras que un 39,14% presentan ansiedad moderada y un 18,77% de estudiantes presentan ansiedad significativa.

39.14

40 30

18.77

20 10 0

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Sin Ansiedad

102

Ansiedad Moderada

Ansiedad Significativa

Fig. 1 Niveles de Ansiedad en Estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo


Borrego C, Cruz J, Gonzales R, Pando L, Quevedo P, Rodríguez M, Solar D, Villacorta A.

Fig. 2 Niveles de Depresión en Estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo En la tabla 1 se aprecia la distribución de los niveles de ansiedad de acuerdo a las diferentes facultades de la universidad siendo la facultad de Ingeniería con un 27,04%, la que presenta nivel de ansiedad significativa, seguida del 20,1% representada por la facultad de Farmacia y Bioquímica. En la ansiedad moderada, el mayor porcentaje se encuentra representado

Niveles de Ansiedad según Facultades de la Universidad Nacional de Trujillo

C ie n c i a s B io l ó g ic a s F a rm a ci a y B i o q u í m i ca E d u c a c ió n y C C . C . M e d ic i n a C ie n c i a s S o c ia le s C ie n c i a s F í s ic a s y M a t e m á t ic a s C ie n c i a s E c o n ó m i c a s D er ec h o I n g e n ie r ía I n g e n ie r ía Q u ím i c a E n f e r m e r ía C ie n c i a s A g r o p e c u a r ia s

8 7 35 11 22

41 41 78 38 48

,0 1 ,1 8 ,9 3 ,8 2 ,3 1

12 6 10 11 7

4 5 ,9 6 3 5 ,2 9 6 ,9 5 5 8 ,5 6 3 2 ,9 9

4 4 10 1 8

1 3 ,0 3 2 3 ,5 3 1 4 ,1 3 2,63 1 8 ,7 0

8 18 6 20 4 4 14

2 6 ,0 3 3 3 ,1 9 2 7 ,2 7 4 2 ,7 6 6 0 ,7 2 50 5 2 ,7 8

15 25 13 24 8 4 11

5 5 ,4 4 6 ,7 5 9 ,0 3 0 ,2 2 8 ,5 5 0 ,0 3 4 ,3

5 11 3 17 3 0 4

18 20 13 27 10

8 0 9 0 7 0 8

,4 9 ,1 0 ,6 4 ,0 4 ,7 2 ,0 0 1 2 ,8 5

ISSN 1990-6757

F a c u l ta d

N iveles d e A n s ied a d A n s ie d a d A n s ied a d S i n A n s ie d a d M o d e ra d a S i g n i fi c a tiv a N % N % N %

Rev. Psicol./11, 2009

TABLA 1

por la facultad de Derecho y Ciencias Políticas con un 59,09%, seguido de Medicina con 58,56%. Finalmente en el nivel de sin ansiedad encontramos a las facultades de Educación y Ciencias de la Comunicación e Ingeniería Química con un 78,93% y 60,72% respectivamente.

103


Ansiedad, depresión y factores demográficos en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo.

En la tabla 2 se aprecia la distribución de los niveles de depresión de acuerdo a las diferentes facultades de la universidad siendo la facultad de Medicina con un 23,03%, la que presenta nivel de depresión significativa, seguida del 21,27% representada por la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. En la depresión moderada el mayor porcentaje se encuentra TABLA 2

Niveles de Depresión según Facultades de la Universidad Nacional de Trujillo Fa cu l ta d

C ie n ci as B io l ó g ic as F a rm a c ia y B i o q u í m i ca E d u c ac ió n y C C .C . M ed ic i n a C ie n ci as S o c ia les C ie n ci as F í s ica s y M a te m á tic as C ie n ci as E co n ó m i ca s D e rec h o I n g en ier ía I n g en ier ía Q u ím ic a E n fer m ería C ie n ci as A g ro p ec u a ria s

Sin D e p r es i ó n

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

N i vel es d e D e p r es ió n D e p r es i ó n D ep re s ió n M o d e ra d a S ig n if ica tiv a

N

%

N

%

N

%

6 7 25 5 16 7 12 10 15 4 4 14

2 6 ,5 6 4 1 ,1 8 5 9 ,0 5 1 3 ,1 6 5 3 ,5 1 2 4 ,0 5 1 3 ,5 5 4 5 ,4 5 3 4 ,3 5 6 0 ,7 2 5 0 ,0 0 5 1 ,0 4

1 6 ,0 0 7 2 6 ,0 0 1 3 ,0 0 1 7 ,0 0 15 30 9 36 6 3 13

6 7 ,0 7 4 1 ,1 8 3 0 ,9 9 6 3 ,8 2 3 6 ,1 0 5 4 ,6 8 3 3 ,1 5 4 0 ,9 1 4 9 ,6 5 2 1 ,4 3 3 7 ,5 0 4 2 ,7 1

2 .0 0 3 4 .0 0 5 .0 0 4 .0 0 6 12 3 10 5 1 2

6, 36 17, 65 9, 96 23, 03 10, 39 21, 27 13, 30 13, 64 16, 00 17, 86 12, 50 6, 25

En la figura 3 podemos apreciar los niveles de ansiedad y depresión según sexo, donde la ansiedad en el sexo masculino, en los niveles sin ansiedad y ansiedad moderada, predomina levemente sobre las mujeres; sin embargo, en el nivel de ansiedad significativa predomina el sexo

104

representado por la facultad de Ciencias Biológicas con un 67,07%, seguido de Medicina con 63,82%. Finalmente en el nivel de sin depresión encontramos a las facultades de Ingeniería Química y Educación y Ciencias de la Comunicación con un 60,72% y 59,05% respectivamente.

femenino. En cuanto, a la depresión a excepción de nivel depresión moderada, el sexo femenino predomina significativamente sobre el masculino.


Borrego C, Cruz J, Gonzales R, Pando L, Quevedo P, Rodríguez M, Solar D, Villacorta A.

Niveles de Ansiedad y Depresión según sexo de los estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo

Fig. 4

significativa los procedentes de provincia tienen una mayor porcentaje. En cuanto a la depresión se puede observar el mismo fenómeno que en la ansiedad.

Niveles de Ansiedad y Depresión según procedencia de los Estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo

ISSN 1990-6757

En la figura 4 podemos apreciar los niveles de ansiedad y depresión según procedencia, donde la ansiedad en el nivel sin ansiedad predominan los de Trujillo, mientras que en los niveles ansiedad moderada y ansiedad

Rev. Psicol./11, 2009

Fig. 3

105


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Ansiedad, depresión y factores demográficos en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo.

106

I. DISCUSIÓN Partiendo del hecho de que ingresar y convivir con la vida universitaria puede generar ansiedad, pues involucra un cambio de ambiente, amistades, metodología de estudio, mayores responsabilidades, como los exámenes son considerados como factor generador de ansiedad y basándonos en lo citado por Spielberger, Pollans & Worden (1984) quienes consideran la ansiedad como una reacción emocional consistente en sentimientos de tensión, aprensión, nerviosismo y preocupación ante diversas situaciones estresantes; en la presente investigación se indagó acerca de la ansiedad y depresión en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo. En la tabla 1 podemos presentar que las facultades de Ingeniería y Farmacia y Bioquímica presentan un elevado porcentaje del nivel de ansiedad significativa. Por otro lado, la mayoría de las facultades encuentran su distribución entre los niveles de ansiedad moderada y sin ansiedad. Estos datos nos indican que la ansiedad de los estudiantes se debe al nivel de exigencia, las responsabilidades que implica la vida universitaria y el reto de obtener puntuaciones adecuadas, los cuales en algunos casos los hace acreedores de beneficios. Esto los conduce a estados de constante presión y sobrecarga académica, y si a esto le sumamos las responsabilidades familiares o dificultades económicas que caracterizan a los universitarios, tenemos como resultado los elevados niveles de ansiedad en la población universitaria. En la tabla 2 se aprecia la distribución de los niveles de depresión de acuerdo a las diferentes facultades de la universidad siendo la facultad de Medicina con un 23,03%, la que presenta nivel de depresión significativa, seguida del 21,27% representada por la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. En la depresión moderada el mayor porcentaje se encuentra representado por la facultad de Ciencias

Biológicas con un 67,07%, seguido de Medicina con 63,82%. Finalmente en el nivel de sin depresión encontramos a las facultades de Ingeniería Química y Educación y Ciencias de la Comunicación con un 60,72% y 59,05% respectivamente. Otro aspecto presentado en los resultados notamos que los niveles de depresión significativa presentan en las facultades de Medicina y Ciencias Físicas. Las demás facultades presentan depresión moderada y, en muy pocos casos, niveles de sin depresión. Esta situación nos remite a la relación entre depresión y ansiedad, variables teóricamente relacionadas. La explicación más clara indica que la depresión puede surgir de un intento de solucionar un problema. Dicha solución del problema supone un esfuerzo que genera una ansiedad incrementada a medida que se comprueba que no se puede solucionar, pero lógicamente no se abandona del todo el intento de solución del problema, con lo cual se observa la ansiedad asociada a la depresión. Asimismo, esta situación afecta su normal desenvolvimiento y puede conllevar a problemas de atención y concentración. Al respecto, se considera lo que Espada (1997) refiere: la ansiedad subjetiva o la inquietud coexiste con la depresión en un 70 – 80% de los casos. Es, complicando en ocasiones realizar un diagnóstico diferencial claro entre los trastornos de ansiedad y los trastornos del estado de ánimo. Del mismo modo, de trabajos como los de Dubovsky & Riskind, Beck, Brow, Berchick & Steer citados por Goldberg (1998), se concluye que, en algunos casos, un mismo paciente puede cumplir los criterios diagnósticos completos de ansiedad y depresión. En estos casos se suele establecer el diagnóstico en función de los síntomas más predominantes que manifieste el paciente. Con esta manera de proceder se hace implícita el que exista una sintomatología primaria y otra secundaria,


procedencia. Los niveles de ansiedad y depresión son mayores en estudiantes que provienen de provincias. Esto se puede deber a que muchos estudiantes se ven expuestos a modificaciones en sus actividades, rutinarias, el cambio de ambiente, el cambio de ciudad implica una modificación en sus costumbres, amistades y, por ende, un alejamiento de sus esquemas mentales y cuidados familiares, con los cuales en su mayoría estuvieron acostumbrados a interactuar. Se confirma lo que afirma Kisker (1984), cuando asegura que los cambios en los eventos de la vida, como el cambio de ciudad o de rutina, pueden influir en la salud, tanto física como psicológica, y en algunos casos, la observación ha comprobado que los cambios graves en la vida de una persona pueden dar lugar a la enfermedad física o al desequilibrio emocional. De manera general, podemos analizar que los datos encontrados en la presente investigación puede corroborarse con la investigación de Reyes (2003), quien encontró un alto porcentaje del componente ansiedad ante los exámenes en alumnos universitarios. La ansiedad puede generar episodios depresivos, por diversos motivos: desaprobar un curso, situaciones económicas bajas que no permiten cubrir los gastos, alejamiento del hogar, en el caso de alumnos de otras ciudades, etc., esto lo corrobora Salama (2002), pues conceptualiza la ansiedad como “un estado de inquietud generalizada producida generalmente por miedo e incerteza (incertidumbre) a las circunstancias que rodean la vida de una persona, que pueden ser imprevistos que surgen o simplemente un estado de insatisfacción vital (crisis, replanteamientos y dudas sobre el futuro en general). La ansiedad es una de las posibles manifestaciones del miedo cuando no sabemos reaccionar y manejarlo”.

ISSN 1990-6757

esta última condicionada a la evolución de la primera. Esta forma de establecer el diagnóstico y, por lo tanto, de abordar el proceso de intervención terapéutica, obviamente puede llevarnos a errores diagnósticos y fracasos terapéuticos. Por estos motivos, en los últimos años encontramos una gran polémica referida a la diferenciación entre depresión y ansiedad. Algunos autores Golberg y Huxley (2002), Goldberg, Bridges, Ducan – Jones y Grayson (1998) plantean que la distinción o diferencias entre depresión y ansiedad son artificiales. Otro dato en la investigación se aprecia en la figura 3 al relacionar las variables con las edades de la población. Los resultados demuestran que los porcentajes mayoritarios se encuentran en la etapa de la adolescencia, la cual implica cambios internos como externos en la vida de los jóvenes. Además también podemos apreciar que en algunos estudiantes por haber empezado a estudiar a edades superiores al promedio, ya con otras responsabilidades y una fuerte carga de tensión que implica la vida universitaria puede generar o incrementar en los estudiantes los niveles de ansiedad o depresión, variables que, como mencionamos anteriormente, guardan una estrecha relación. En la figura 4 podemos apreciar la distribución y la ansiedad de la población estudiada en función de su género. Podemos constatar que el sexo femenino predomina sobre el sexo masculino en los niveles de ansiedad y depresión significativa. Esta situación se puede relacionar con lo que Flores (1991) encontró en su estudio donde el autoconcepto en los estudiantes varones fue significativamente más alto que el de las mujeres; además, el sexo femenino presentó ansiedad ante los exámenes significativamente más alta que los varones. Por otro lado, en la figura 5 se puede apreciar que los niveles de ansiedad y depresión en función del lugar de

Rev. Psicol./11, 2009

Borrego C, Cruz J, Gonzales R, Pando L, Quevedo P, Rodríguez M, Solar D, Villacorta A.

107


Ansiedad, depresión y factores demográficos en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo.

El estudio, por principio de generalización, permite arribar a las conclusiones siguientes: - La facultad con mayor número de alumnos es la facultad de Ingeniería. - El rango de edad mayormente representado es entre los 19 y los 21 años. - El 42,09% de estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo no presentan ansiedad, mientras que un 39.14% presentan ansiedad moderada y un 18.77% de estudiantes presentan ansiedad significativa - El 51,21% de estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo presentan depresión moderada, un 33.51% se encuentran sin depresión, mientras que un 15.28% presentan depresión significativa. - La facultad de Ingeniería presenta un nivel de ansiedad significativa. - La facultad de Medicina presenta un nivel de depresión significativa. - Las universitarias presentan porcentajes significativos sobre los varones en los niveles de ansiedad y depresión. - Los universitarios procedentes de provincias presentan mayores porcentajes de ansiedad y depresión, en comparación de sus pares trujillanos.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

I I . R E F E R E N C I A S BIBLIOGRÁFICAS

108

Beck, A. & otros. (1983). Teoría Cognitiva de la Depresión. (5ª Ed.). España: Deselee de Brouwer. Belloch, A. & col (1995). Psicopatología y Normalidad. España: Mc. Graw Hill/Interamericana de España. S.A.U. Flores, B. (1991). Análisis comparativo entre la ansiedad y la adaptación de la conducta

en los alumnos del 5º de secundaria del distrito de San Martín de Porres de Lima. Memoria para optar el título de Psicólogo. Escuela de Psicología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Lima, Perú. Goldberg, D., Bridges, K., Duncan-Jones, P. & Grayson, D. (1998). Detecting anxiety and depression in general medical settings. Br Med J. Hernández R., Fernández C. & Baptista P. (2006) Metodología de la investigación (4a ed.). México: McGraw-Hill. Navarro, L. (1998). Ansiedad, Depresión y Rendimiento Académico en postulantes a la Universidad Nacional de Trujillo. Tesis para optar el grado de Maestro en Educación: Psicología Educativa, Trujillo, Perú. Reyes, Y. (2003.) Relación entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de la personalidad, el autoconcepto y la asertividad entre los estudiantes del primer año de psicología de UNMSM. Tesis para optar el grado de Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Spielberger, Ch. (1975). Manual de Psiquiatría. México: El Manual Moderno S.A. Spielberger, Ch, Pollans C. & Worden T. (1984). Tensión y ansiedad. México: Harper & Row Latinoamericana S.A. de C.V. Baeza, J. (2001). Ansiedad Normal. Extraído el 22 de julio del 2007 de http://clinicadeansiedad.com/documento s.asp?doc=29&rec=18 Espada, F. (1997). Relaciones entre ansiedad y depresión. Revista electrónica de psiquiatría – Madrid. http://www.psiquiatria.com/psicología/v ol1num1/art3.htm Golberg, D. & Huxley, P. (2002). Common mental disorders. Extraído el 23 de julio d e l 2 0 0 7 d e http://www.psiquiatria.com/psiquiatria/v ol1num1/art2.htm


Borrego C, Cruz J, Gonzales R, Pando L, Quevedo P, Rodríguez M, Solar D, Villacorta A.

FECHA DE ACEPTACIÓN:

5 de octubre del 2009 15 de octubre del 2009

ISSN 1990-6757

FECHA DE RECEPCIÓN:

Rioseco, P., Saldivia, S., Vicente, B., Vielma, M. & Jerez, M. (1996). Nivel de salud mental en los estudiantes de la Universidad de Concepción / Mental health status among students of the Universidad de Concepción. Extraído el 25 de mayo del 2 0 0 7 d e http://bases.bireme.br/cgibin/wxislind.e xe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&sr c=google&base=LILACS&lang=p&nex tAction=lnk&exprSearch=354662&inde xSearch=ID Salama, I. (2002). La ansiedad. España. Extraído el 22 de julio del 2007.

Rev. Psicol./11, 2009

Méndez, A., Muñoz, M. & Sevilla, L.A. (2006). Boletín de Enfermería de Atención Primaria. Extraído el 25 de mayo, 2007 d e http://sescam.jccm.es/web/gaptalavera/p rof-boletines/boletin_enfermeria32006.pdf. OMS (2007). Boletín de noticias. Extraído el 5 de agosto del 2007 de http://www.psiquiatria.com/noticias/dep resion/33183/

109


Funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y SENTIDO DE VIDA DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DE TRUJILLO 21

22

González Vásquez, Katherine Lisette y Toro Clariana Karla Tatiana RESUMEN

El presente trabajo de diseño descriptivo correlacional tuvo como finalidad determinar la relación del funcionamiento familiar y el sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. Se seleccionó una muestra de 370 universitarios, a quienes se les aplicó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES II de David H. Olson y el inventario de Logotest de Elizabeth Lukas. Para analizar los datos se empleó la prueba estadística de chi cuadrado y se encontró que el funcionamiento familiar se relaciona con el sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. Palabras claves: Funcionamiento familiar, sentido de vida y jóvenes.

FAMILY FUNCTIONING AND MEANING OF LIFE OF YOUNG STUDENTS OF THE UNIVERSITY OF TRUJILLO CESAR VALLEJO ABSTRACT The present work of type correlational, which had as purpose determine the relation of the family functioning and the sense of life of the young students of the Cesar Vallejo University. There was selected a sample of 370 university students who study in the University Cesar Vallejo of Trujillo, to whom there applied the scale of cohesion and familiar adaptability aspects the IInd of David H. Olson and Elizabeth's Lukas Logotest. To analyze the information we use Chi Cuadrado's statistical test, in which one found a highly significant relation between the familiar functioning and the sense of life, obtaining as result that the familiar functioning Cesar Vallejo of Trujillo relates to the sense of life of the young students of the University. Key words: family functioning, felt of life and young.

FAMILIENFUNKTIONIERENS UND LEBENSGEFÜHL IN JUNGEN STUDENTEN DER UNIVERSITÄT VON TRUJILLO CÉSAR VALLEJO

Diese Arbeit korrelationaler Art hatte als Zweck, die Beziehung zwischen Familienfunktionieren der und Lebensgefühl junger Studenten an der Universidad de César Vallejo Trujillo zu bestimmen. Eine Stichprobe von 370 Studenten das Studium an der Universidad de César Vallejo Trujillo, die sich mit dem Umfang der familiären Zusammenhalt und Anpassungsfähigkeit FACES II, um David H. Olson und Inventar von Elizabeth Logotest Lukas, befragt wurde. Um die Daten zu analyzieren, wurde das Chi-Quadrat-Test benutzt. Die Beziehung ergab aus diesemTest. Stichworten: Familienfunktionieren, Lebensgefühl und Jungen. ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

ZUSAMMENFASSUNG

110

21

Universidad César Vallejo. Correo electrónico: kattygv68@hotmail.com Universidad César Vallejo. Correo electrónico: karlatt90@hotmail.com

22


Gonzáles K, Toro K.

Los jóvenes disputan un espacio dentro de la sociedad, asumen roles importantes, muestran su vitalidad, perseverancia y desempeño con la finalidad de consolidar su identidad. Sin embargo, estas aspiraciones estarían influenciadas por factores emocionales, reflejados en la inestabilidad afectiva, manifestado a través de su irritabilidad, ansiedad, ira e impulsividad al no controlar sus intensas emociones, trayendo como consecuencia vulnerabilidad al establecer sus metas a futuro, y al no ser expresadas adecuadamente. En este sentido, si no se encuentra en la familia un soporte afectivo se puede producir una crisis estructural provocando sensaciones de vacíos, soledad y el involucramiento en las drogas, el alcohol, las relaciones pre matrimoniales que traería como consecuencia formación de familias jóvenes, familias disfuncionales, embarazos precoces, paternidad y maternidad irresponsable y

Para la presente investigación el funcionamiento familiar es definido como aquel que le posibilita a la familia cumplir exitosamente con los objetivos y funciones brindando la satisfacción de las necesidades afectivo-emocionales de sus miembros (Zaldívar, 2007) y se toma sentido de vida como la existencia vital, la continuidad de los objetivos planteados y la responsabilidad de las metas de su vida y el futuro. (Frankl, 1999) Entre las investigaciones en relación a las variables de estudio se tiene a Rotondo (1999), quien señaló que el buen funcionamiento de la familia, al satisfacer las necesidades básicas materiales y psicológicas, asegura el desarrollo de personalidades adultas estables, integradas, maduras emocionalmente, haciendo posible un funcionamiento interpersonal constructivo, al proporcionar un medio humano apropiado, durable, consistente, íntimo y asegurador. De manera similar, Hinojosa (2005), encontró que las personas que tenían un bajo sentido de vida no sólo mostraron menos razones para seguir viviendo sino que también presentaban más comportamiento suicidas y tenían como antecedente familias extremas. Respecto del sentido de vida, Lukas (2005), sostiene que comprende dos dimensiones: la realización y frustración existencial. La primera, según Gaviria

ISSN 1990-6757

La familia de origen constituye un elemento esencial en el desarrollo de todo ser humano puesto que en ella se nace, se crece y se desarrolla. Ahí se adquieren los principales modelos de conducta, se establecen las primeras interrelaciones sociales y vínculos afectivos; sobre las cuales radica la importancia para la salud mental de todo individuo, y posibilita a la persona responderse a si mismo las constantes incógnitas sobre su propia existencia y del mundo que lo rodea: ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos?, ¿para qué vivimos? Estas interrogantes se pueden resumir en una sola pregunta: ¿Qué sentido tiene nuestra existencia, nuestra vida?, siendo estos cuestionamientos comunes que surgen en la adolescencia y se buscan afirmar en la juventud, en donde se persigue una mayor autonomía, asumiendo nuevas responsabilidades y compromisos al establecer un proyecto de vida.

renuncia al proyecto de vida trazado. (Papalia, 2001). Sin embargo, por otro lado, se han encontrado estudios acerca de la resiliencia, que presenta al individuo como un ser capaz de afrontar asertivamente sus dificultades, trazarse metas y objetivos hacia el futuro, sin contar necesariamente con un soporte familiar adecuado. Surge entonces la necesidad de responder al problema: ¿cuál es la relación entre el funcionamiento familiar y el sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo?

Rev. Psicol./11, 2009

I. INTRODUCCIÓN

111


Funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

(2007) implica la consecución de un nivel adecuado de salud física, mental, familiar, de relación de afectividad, relaciones de amistad, apoyo social y estabilidad espiritual, con capacidad de amar y experimentar paz interior. La realización incluye, según Lukas el propio bienestar (la búsqueda de sentido a través de las posesiones y confort), la autorrealización (desarrollo del potencial), la ocupación principal (búsqueda de sentido a través de la formación, estudio o trabajo), adecuación social (expresión de amor, contacto social y deberes sociales), intereses (búsqueda del sentido a través de la ciencia, el saber , pasatiempos, deportes, viajes), experiencias (vivencias ante naturaleza y arte), ideales (búsqueda de sentido mediante la religión, política e ideales de reforma) y necesidad vital (búsqueda del sentido mediante el autoabastecimiento de necesidades y de la salud).

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

La frustración existencial es para Frankl (1995) la pérdida del sentimiento de que la vida es significativa y la concepción de que la vida carece de sentido, acompañado de sentimientos de vacío y de absurdidad de la vida, incapacidad de sentir las cosas y los seres. Implica tener rabia frecuente (irritación a furia intensa), deseo de empezar todo de nuevo (sentimientos de insatisfacción), necesidad de llenar vacíos, sentirse sobrecargado (aflicción, depresión e impotencia), desesperanza (percepción que los problemas no tienen solución), desasosiego (inquietud ante peligro desconocido), y falta de sentido (falta de comprensión del mundo).

112

De otro lado el funcionamiento familiar, abarca las dimensiones de cohesión y adaptabilidad familiar, de acuerdo a Olson (1979,1983). Olson (1985), define a la cohesión como el vínculo emocional que los miembros de la familia tienen unos con otros, y que determina el grado en que están separados o unidos. Se encuentra constituido por los indicadores de

sentimiento de pertenencia, autonomía individual e involucramiento familiar. Así también Pastor (citado en Mercado, 2001) refiere que la cohesión familiar significa atracción hacia la propia familia o sentimientos favorables hacia sus miembros, motivación o deseo de pertenencia y reluctancia a abandonar el grupo familiar, coordinación de los esfuerzos de cada miembro con los demás; es decir, en términos generales parte del sentimiento de pertenencia. La adaptabilidad, de acuerdo a Olson (1985), es la capacidad del sistema familiar para cambiar o modificar su estructura de poder, sus roles y reglas de relación en respuesta a una demanda situacional o de desarrollo. En tal sentido requiere de un balance entre cambio y estabilidad. La interacción entre la cohesión y adaptabilidad perfila tres niveles o rangos de funcionamiento familiar: en el balanceado se ubican las familias de óptimo funcionamiento, mientras que en el extremo se ubican las familias no funcionales. Por todo lo expuesto anteriormente, se pretende como objetivo investigar la relación entre el funcionamiento familiar y el sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo, planteándose como hipótesis: Hi. El funcionamiento familiar se relaciona significativamente con el sentido de vida que tienen los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. Hipótesis específicas: H1. Los niveles de funcionamiento familiar, que tienen los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo, se relacionan con los niveles de realización del sentido de vida. H2. Los niveles de funcionamiento familiar, que tienen los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo, se relacionan con los niveles de frustración existencial.


Gonzáles K, Toro K.

H 5 . Los niveles de cohesión de funcionamiento familiar, que tienen los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo, se relacionan con los niveles de frustración existencial. H6. Los niveles de adaptabilidad de funcionamiento familiar, que tienen los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo, se relacionan con los niveles de frustración existencial. II. MATERIAL Y MÉTODOS El tipo de investigación es sustantiva ya que de acuerdo a Sánchez y Reyes (2006), esta investigación está orientada a describir, explicar, predecir o retrodecir la realidad, permitiendo buscar principios y leyes generales que pueda organizar una teoría científica. El diseño utilizado es descriptivo correlacional. Sánchez y Reyes (2006), refieren que esta investigación está orientada a la determinación del grado de relación existente entre dos o más variables de interés en una misma muestra de sujetos o el grado de relación entre dos fenómenos o eventos observados, permitiendo afirmar la medida de las variaciones en una variable o evento. Participantes Según la Dirección de Registros Técnicos de la Universidad César Vallejo de Trujillo, la población de estudiantes

La muestra estuvo conformada por 370 estudiantes de las escuelas profesionales de: Administración, Administración de Turismo y Hotelería, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Derecho, Educación Inicial, Educación Primaria, Enfermería, Idiomas, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Marketing, Medicina Humana, Nutrición, Obstetricia y Psicología. La elección de la muestra se realizó con la técnica de muestreo probabilístico aleatorio estratificada de tal manera que cada escuela se encuentre debidamente representada. De la muestra de estudiantes evaluados, 235 (63,5%) se encontraban entre 18 y 20 años y 135 (36,5%) tenían edades entre 21 y 25 años. Además, 173 (46,8%) pertenecían al sexo masculino y 197 (53,2%) al femenino. Los criterios de inclusión para formar parte del estudio fue que los estudiantes tuvieran entre 18 a 25 años, que vivan con ambos padres y que sean solteros.

Instrumentos Se utilizó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES II de David H. Olson, Joyce Portner y Richard Bell (1983), cuyo objetivo es describir los niveles de cohesión y adaptabilidad y tiene como sustento teórico el enfoque familiar sistémico. Es aplicable desde los 12 años de edad a personas que posean sexto grado de primaria como mínimo. La teoría familiar y la literatura de terapia familiar revelaron dos dimensiones centrales de la conducta familiar: Cohesión y Adaptabilidad. Estas son las dimensiones integradas en el modelo circumplejo

ISSN 1990-6757

H4. Los niveles de adaptabilidad de funcionamiento familiar, que tienen los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo, se relacionan con los niveles de realización del sentido de vida.

registrados en la Universidad César Vallejo fue de 10638 en el semestre académico 2008-II.

Rev. Psicol./11, 2009

H 3 . Los niveles de cohesión de funcionamiento familiar, que tienen los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo, se relacionan con los niveles de realización del sentido de vida.

113


Funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

formuladas por Olson. (1983)

en ambas dimensiones (rango extremo).

Dentro de la estandarización a Trujillo, los conceptos específicos usados para el diagnóstico y la medida de la cohesión son: sentimientos de pertenencia, involucramiento familiar y autonomía individual. La adaptabilidad familiar trata del límite en el cual el sistema familiar es flexible y capaz de cambiar. La adaptabilidad familiar es definida como la habilidad del sistema familiar para cambiar sus reglas, roles y poder en respuestas a situaciones estresantes o a las exigencias del ciclo evolutivo. Los conceptos específicos usados para el diagnóstico y medida de la adaptabilidad son la estructura de poder y las relaciones de rol y reglas de relación.

La escala permite al investigador colocar a las familias dentro del modelo circumplejo. Esto ayuda tanto a entender más ampliamente la dinámica de tipos particulares de familia, como al establecimiento de tratamientos y programas específicos.

Dentro del modelo circumplejo, hay cuatro niveles de cohesión familiar que van desde una cohesión extremadamente baja (dispersa) hasta una cohesión extremadamente alta (aglutinada), los niveles moderados o medios son designados como separados y conectados. También hay cuatro niveles de adaptabilidad familiar que van desde la adaptabilidad extremadamente baja (rígida) hasta la adaptabilidad extremadamente alta (caótica), los niveles equilibrados de adaptabilidad son designados como flexible y estructurado.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Para cada dimensión, los niveles equilibrados son constructores para determinar lo más viable del funcionamiento saludable de la familia y los niveles extremos son vistas como los más problemáticos para las familias.

114

Dieciséis tipos distintos de familias son identificadas por la combinación de cuatro niveles de cohesión y los cuatro de adaptabilidad. Cuatro de estos 16 tipos son equilibrados tanto en la dimensión de cohesión como en la adaptabilidad (rango balanceado) Ocho tipos son extremos en una dimensión y equilibrados en la otra (rango medio) y cuatro tipos son extremos

La validez de los ítems se realizó a través del método ítem-test con la formula Producto Momento Pearson que fue desarrollada en el paquete estadístico SPSS. De este análisis resultaron validos 25 ítems por obtener una correlación mayor a 0,20 (Garret, 1971),14 para cohesión y 11 para adaptabilidad. El instrumento fue validado por Espejo y Santa Cruz (2000) mediante el método ítem-test con la fórmula Producto Momento Pearson que fue desarrollada en el paquete estadístico SPSS. Se obtuvo como resultado 25 ítems por obtener una correlación mayor a ,20. La confiabilidad fue determinada por el método de las dos mitades, con el coeficiente de correlación de Pearson, siendo esto confiable por presentar un valor de ,88 (Garret, 1971). Así también para el distrito de Trujillo la confiabilidad obtenida fue de de ,83 con el método de mitades, por Espejo y Santa Cruz (2000). El segundo nivel del modelo circumplejo proporciona tres rangos; balanceado, medio y extremo. Para ubicar a la familia en los rangos de funcionamiento, se utiliza la fórmula de “distancia al centro”. Las normas empleadas para el estudio se basaron en las encontradas por Chávez, Calderón e Hidalgo (2008). El Inventario del Logotest es un instrumento construido por Elizabeth Lukas, cuyo objetivo es conocer el sentido de vida y los síntomas de frustración de la persona. Puede ser aplicada desde los 12 años en adelante y tiene su fundamento en


Gonzáles K, Toro K.

La validez ítem-test se realizó usando la fórmula de Producto Momento de Pearson, obteniendo valores mayores a ,20. La confiabilidad fue determinada por Lukas mediante el método de las mitades, para la escala total como para las dimensiones de realización y frustración existencial. Los valores arrojaron una r de ,87 (Lukas, 1986). Asimismo, las autoras hallaron el método de las mitades y el corrector de Spearman - Brown, encontrando una confiabilidad de ,85 Procedimiento Para poder llevar a cabo la investigación se procedió a pedir los datos de registro de matricula a la Dirección de Registros Técnicos de la Universidad César Vallejo de Trujillo, con la finalidad de tener

Luego se explicó a los universitarios sobre la metodología de trabajo, informándoles a su vez sobre la investigación, para que de esa manera estén informados y las respuestas que puedan brindar sean óptimas. Posterior a ello se procedió con la aplicación de los instrumentos de medición a cada estudiante, siendo la primera en aplicarse la escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES II, luego el inventario del Logotest. Inmediatamente después se llevó a cabo la corrección e interpretación de las pruebas aplicadas, para darle un proceso estadístico para la verificación de las hipótesis, haciendo uso de la prueba no paramétrica del chi cuadrado. III. RESULTADOS De acuerdo al funcionamiento familiar la tipología predominante en el nivel balanceado es flexiblemente conectada con un 20%; asimismo en el nivel medio se encontró que los tipos de familia preponderantes son flexiblemente aglutinada y estructuralmente dispersa con un 5,4% y en el nivel extremo se halló que el tipo de familia influyente es rígidamente dispersa con un 10,8% en los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. (Ver tabla 1)

ISSN 1990-6757

Los conceptos específicos usados para el diagnóstico y la medida de la realización son: propio bienestar, autorrealización, familia, ocupación principal, sociedad, intereses, experiencias, servicio a ideales y necesidad vital. La frustración comprende: tener rabia frecuente, deseo de empezar todo de nuevo, necesidad de llenar vacíos, sentirse sobrecargado, desasosiego, falta de sentido y desesperanza.

el número general de estudiantes en dicha Universidad y así poder tener una muestra de la población a estudiar.

Rev. Psicol./11, 2009

la teoría existencialista. La literatura logoterapéutica reveló que existen dos dimensiones centrales de realización y frustración existencial. Estas dimensiones son formuladas por Lukas (1986).

115


Funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

Tabla 1

Niveles y tipología de funcionamiento familiar de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo

Funciona miento fa miliar

Nivel b alanceado

Nivel med io

Nivel extr emo

Tip o de fa milia

f

Flexib lemente sep ar ada Flexib lemente conectada Estr ucturalmente separ ada Estr ucturalmente conectada

37 74 65 38

10,0 20,0 17,6 10,3

Flexib lemente dispersa Flexib lemente aglu tinada Estr ucturalmente aglutinada R ígidamente con ectada C aóticamente s eparada C aóticamente con ectada Estr ucturalmente disp ersa R ígidamente separada

1 20 2 1 3 17 20 18

,3 5,4 ,5 ,3 ,8 4,6 5,4 4,9

C aóticamente d isper sa R ígidamente aglutinada C aóticamente aglu tinada R ígidamente dispersa

1 0 33 40 370

,3 0 8,9 10,8 10 0

Total

En las dimensiones de funcionamiento familiar se encontró que en adaptabilidad el nivel preponderante es el flexible, representado por el 35,9%. Asimismo se halló que en el nivel conectado de la

Tabla 2

%

cohesión se ubica el 35,1% de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo (Ver tabla 2)

Niveles de funcionamiento familiar por dimensiones de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo Dimensiones de F unc ion amiento Fa miliar Ada pta bilida d

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Nive les

116

ni

%

Ríg ida

97

26, 2

Estruc tura da

87

Flex ible Ca ótica Total

Cohe sión Niveles

ni

%

Disp ersa

62

16,8

23, 5

Se pa ra da

123

33,2

13 3

35, 9

C onec tada

130

35,1

53

14, 3

Ag lutina da

55

14,9

37 0

100 ,0

To tal

370

1 00,0


Gonzáles K, Toro K.

En la dimensión realización del sentido de vida se encontró un nivel adecuado representado por un 52,7 % en los jóvenes Tabla 3

estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. (Ver tabla 3)

Niveles del sentido de vida por dimensión de realización de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo D im e nsió n de rea lizac ió n de sent ido de vi da Ni ve le s

n

%

A de cua da rea l iza ci ón

1 95

5 2,7

T end enc ia a la rea liz a ci ón

90

2 4,3

Ca rent e de r ea liz a ci ón

85

2 3,0

T ot al

3 70

10 0,0

En la dimensión de sentido de vida de frustración existencial se evidencia un nivel alto que representa 36,7% en los jóvenes

Niveles del sentido de vida por dimensión de frustración existencial de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo Niveles

Dim ensión de Frustración Existencial de sentid o de vida n %

Alta frustración ex istencial

147

36,7

T endencia a la fr ustració n ex istencial

123

33,3

Baja frustración existencial

100

30,0

Total

370

100,0

El nivel de sentido de vida en los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo que predomina se

Nivel de sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo

N i v e le s d e S e n t id o d e V i d a

n

%

A d e c u a d o S e n ti d o d e V id a

115

31,1

T e n d e n c i a a l S e n t id o d e V i d a

150

40,5

C a r e n t e d e S e n ti d o d e V i d a

105

28,4

370

1 0 0 ,0

T otal

ISSN 1990-6757

Tabla 5

encuentra con tendencia al sentido de vida en un 40,5%. (Ver tabla 5)

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 4

estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. (Ver tabla 4)

117


Funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

Al apreciar los resultados se puede determinar que los jóvenes estudiantes que pertenecen a un rango balanceado de funcionamiento familiar obtienen un nivel adecuado en el sentido de vida con un 52,5%. Asimismo se encontró que en el rango medio de funcionamiento familiar alcanzan tendencia de sentido de vida con Tabla 6

Nivel de funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

Nivel por Dimensiones de Sentido de Vida

Sentido de Vida

un 45,5% y en el rango extremo se halló un nivel carente de sentido de vida con un 49,8%. También podemos observar que existe una relación altamente significativa entre el funcionamiento familiar y el sentido de vida a un p< ,01. (Ver tabla 6).

Nivel de Funcionamiento Familiar Rango Rango Medio Rango Extremo Balanceado ni % ni % ni %

Total

p

ni

%

Adecuado

104

52,5

30

27,3

20

26,5

154

41,6

Tendencia

29

19,0

50

45,5

16

24,7

95

25,6

Carente

53

28,5

30

27,2

38

49,8

121

32,7

Total

186

100,0

110

100,0

74

100,0

370

100,0

,000**

2

X =52.826 Gl=4 **p<,01

Al apreciar los resultados se puede determinar que los jóvenes estudiantes que pertenecen a un rango balanceado de funcionamiento familiar obtienen un nivel adecuado en la dimensión de realización del sentido de vida con un 53,7%. También se encontró que en el rango medio de funcionamiento familiar alcanzan una tendencia en la dimensión de realización de

sentido de vida con un 51,2% y en el rango extremo se halló un nivel carente de realización de sentido de vida con un 51,4%. Asimismo podemos observar que existe una relación altamente significativa entre el funcionamiento familiar y la dimensión de realización de sentido de vida a un p<,01. (Ver tabla 7).

Tabla 7 Nivel de funcionamiento familiar y dimensión de realización de sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Nivel por Dimensiones de Sentido de Vida

118

Realización

2

Nivel de Funcionamiento Familiar Rango Rango Medio Rango Extremo Balanceado ni % ni % ni %

Total

p

ni

%

Adecuado

115

53,7

18

22,0

17

23,0

150

40,5

Tendencia

53

24,8

42

51,2

19

25,7

114

30,8

Carente

46

21,5

22

26,8

38

51,4

106

28,6

Total

214

100,0

82

100,0

74

100,0

370

100,0

X =53,304 Gl=4 **p<,01

,000**


Gonzáles K, Toro K.

En la dimensión de frustración existencial en el sentido de vida de los jóvenes universitarios que pertenecen a un rango extremo de funcionamiento familiar logran un nivel alto con un 51,8%. Del mismo modo se encontró que en el rango medio de funcionamiento familiar se ubican con tendencia a la frustración existencial con un 39,8% y en el rango balanceado de

funcionamiento familiar se categorizan en un nivel bajo con un 37,8%. Asimismo podemos referir que el funcionamiento familiar con la dimensión de frustración existencial de sentido de vida se relacionan de manera altamente significativa a un p< ,01. (Ver tabla 8).

Tabla 8 Nivel de funcionamiento familiar y dimensión de frustración existencial de sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. Nivel por Dimensiones de Sentido de Vida

Realización

Nivel de Funcionamiento Familiar Rango Rango Medio Rango Extremo Balanceado ni % ni % ni %

Total

p

ni

% 33,5

Alta

20

27,0

47

25,3

57

51,8

124

Tendencia

26

35,1

74

39,8

23

20,9

123

33,2

Baja

28

37,8

65

34,9

30

27,3

123

33,.2

74

100,0

186

100,0

110

100,0

370

100,0

Total

,000**

2

X =25,019 Gl=4 **p<,01

En lo concerniente a la dimensión de cohesión familiar se muestra que los jóvenes estudiantes que pertenecen al tipo de familia dispersa se ubican en un nivel carente de realización de sentido de vida con un 40,3%. En el tipo de familia separada se categoriza en un nivel adecuado de realización con un 43,1%. El tipo de familia conectada presenta adecuada realización con un 65,5% y el tipo de familia aglutinada

Nivel de cohesión familiar y realización de sentido de vida por dimensiones de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

Niv el d e realiz ación d e Sen tid o d e Vid a

ni

%

ni

%

ni

%

ni

%

ni

%

A decuad a

20

32 ,3

53

4 3 ,1

36

65 ,5

24

1 8,5

13 3

3 6 .0

T en de ncia

17

27 ,4

36

2 9 ,3

12

21 ,8

25

1 9, 2

90

2 4 ,3

Ni vel d e coh esi ón fam iliar Sep arada

Carente

25

4 0 ,3

34

2 7 ,6

7

12 ,7

T otal

62

1 00 ,0

12 3

1 00 ,0

55

1 0 0,0

X2=60,671 Gl=6 **p<,01

Tot al

Co necta da

p

A glutin ada

81 130

6 2, 3

14 7

3 4 .7

10 0 ,0

37 0

1 00 ,0

, 00 0* *

ISSN 1990-6757

Disp ersa

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 9

se encuentra en un nivel carente de realización de sentido de vida con un 62,3%. De igual manera podemos inferir que existe una relación altamente significativa (p<,01) entre la cohesión familiar y la dimensión de realización del sentido de vida en los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. (Ver tabla 9).

119


Funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

Con respecto a la dimensión de adaptabilidad familiar se encontró que los jóvenes estudiantes que pertenecen al tipo de familia rígida se ubican en un nivel carente de realización de sentido de vida con un 48,5%. En el tipo de familia estructurada se categoriza en un nivel adecuado de realización con un 40,2%. En el tipo de familia flexible presenta adecuada realización con un 61,7% y el tipo Tabla 10

de familia caótica se encuentra en un nivel carente de realización de sentido de vida con un 58,5%. Asimismo, podemos apreciar que existe una relación altamente significativa (p<,01) entre la adaptabilidad familiar y la dimensión de realización del sentido de vida en los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. (Ver tabla 10)

Nivel de adaptabilidad familiar y realización de sentido de vida por dimensiones de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo

Niv el d e realiza ción d e Sen tid o d e Vid a

ni

%

ni

%

ni

%

ni

%

ni

%

Ad ecuad a

28

2 8, 9

35

40 ,2

82

61 ,7

10

18 ,9

155

4 1.9

T en den cia

22

2 2, 7

27

31 ,0

29

21 ,8

12

22 ,6

90

2 4,3

Carente

47

4 8, 5

25

28 ,7

22

16 ,5

31

5 8,5

125

3 3.7

To tal

97

10 0 ,0

87

10 0, 0

133

1 0 0,0

53

10 0, 0

370

10 0 ,0

Nivel d e ad aptab ili dad fam ili ar Rígida

E structu rad a

Total

Flex ible

p

Caótica

,0 00 **

X2=53,335 Gl=6 **p<,01

En la dimensión de cohesión familiar encontramos que los jóvenes estudiantes que pertenecen al tipo de familia dispersa se ubican en un nivel alto de frustración existencial de sentido de vida con un 52,8%. En el tipo de familia separada se categoriza en un nivel bajo de frustración existencial con un 41,5%. El tipo de familia conectada presenta baja frustración existencial con un 54,8% y el tipo de familia aglutinada se Tabla 11

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Nivel de frustración de sentido de vida

120

Nivel de cohesión familiar y frustración existencial de sentido de vida por dimensiones de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo Nivel de cohes ión fam iliar D isper sa

Separada

Co necta da

Total

p

A glutin ada

ni

%

ni

%

ni

%

ni

%

ni

%

Alta

56

5 2, 8

30

24 ,4

11

17 ,7

27

44 ,8

124

3 3,5

T en den cia

22

1 9, 7

42

34 ,1

17

27 ,4

42

39 ,3

12 3

3 3,2

Baja

32

2 7, 5

51

41 ,5

34

54 ,8

6

1 5,9

12 3

3 3.2

11 0

10 0 ,0

1 23

10 0, 0

62

10 0,0

75

10 0, 0

37 0

10 0 ,0

Total 2

encuentra en un nivel alto de frustración existencial de sentido de vida con un 44,8%. Asimismo, podemos asumir que existe una relación altamente significativa a un p<,01 entre la cohesión familiar y la dimensión de frustración existencial del sentido de vida en los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. (Ver tabla 11).

X =62,022 Gl=6 **p<,01

,0 00 **


Gonzáles K, Toro K.

En lo referente a la dimensión de adaptabilidad familiar se halló que los jóvenes estudiantes pertenecientes al tipo de familia rígida se ubican en un nivel alto de frustración existencial de sentido de vida con un 39,2%. En el tipo de familia estructurada se categoriza en un nivel bajo de frustración existencial con un 42,5%. En el tipo de familia flexible presenta baja frustración existencial con un 40,6% y el Tabla 12

N iv e l d e fr u str a c ió n d e se n tid o de v id a

tipo de familia caótica se encuentra en un nivel alto de frustración existencial de sentido de vida con un 45,3%. Finalmente, podemos deducir que existe una correlación altamente significativa (p<,01) entre la adaptabilidad familiar y la dimensión de frustración existencial del sentido de vida en los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. (Ver tabla 12).

Nivel de adaptabilidad familiar y frustración existencial de sentido de vida por dimensiones de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo N ive l d e a d a pta b ili da d fa m ili ar R í gi da

E st ruc tu ra d a

T ota l

Fl e x ibl e

p

C a óti c a

ni

%

ni

%

ni

%

ni

%

ni

%

A l ta

38

3 9, 2

24

27 ,6

36

27 ,1

24

45 ,3

122

3 3, 1

T en de n c ia

37

3 8, 1

26

29 ,9

43

32 ,3

17

32 ,1

123

3 3,2

B a ja

22

2 2, 7

37

42 ,5

54

40 ,6

12

2 2,6

125

3 3.7

97

10 0 ,0

87

10 0, 0

133

1 0 0,0

53

10 0, 0

370

10 0 ,0

T o ta l

,0 06 **

X2=17,958 Gl=6 **p<,01

Con respecto al sentido de vida, se evidencia que una gran mayoría de los jóvenes universitarios se ubican en un nivel adecuado de realización de sentido de vida lo que indicaría que han desarrollado al máximo sus propios talentos y potenciales obteniendo un sentimiento de satisfacción hacia sí mismos. Sin embargo, lo mismo no ocurre en la dimensión de frustración existencial de sentido de vida donde los jóvenes se distribuyen proporcionalmente en el nivel alto con un 36,7%, con tendencia con un 33,3% y en un nivel bajo con un 30%, hallazgo que orienta a la muestra a ser heterogénea en esta dimensión. De ello se

ISSN 1990-6757

En el estudio se encontró que en los estudiantes de la Universidad César Vallejo el tipo de familia predominante en el rango balanceado es flexiblemente conectada, caracterizada por la sensación de pertenencia y aceptación entre sus miembros; lo cual contribuye a desarrollar la identidad y autonomía, sus vínculos emocionales son generalmente estables y sólidos, especialmente en el caso de necesitarse para enfrentar una dificultad o amenaza. De acuerdo a Olson (1985), los individuos integrantes de este sistema familiar se distinguen por su habilidad de experimentar y balancear los extremos de independencia y dependencia familiar, haciendo su funcionamiento dinámico por lo cual están sujetos a cambios; sin embargo, se tiene libertad de estar solos o conectados al miembro de la familia que elija, dejando que se socialicen fuera del sistema. Asimismo, se halló que un 10,8% de jóvenes estudiantes se encuentran en un

rango extremo de tipo de familia rígidamente dispersa, esto significaría que los jóvenes presentarían una extrema separación emocional, la cual ocasiona una infrecuente correspondencia afectiva entre sus miembros, falta de lealtad familiar, lejanía parento – filial, intereses desiguales, imposición de decisiones, reglas y roles estrictamente rígidas.

Rev. Psicol./11, 2009

IV. DISCUSIÓN

121


Funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

puede inferir que estos jóvenes experimentan un sentimiento de que sus vidas carecen total y definitivamente de un sentido ocasionando vacío interior, incapacidad de sentir y amar a las cosas y a los seres. Este resultado se relacionaría con la teoría existencialista de Frankl (1999) cuando refiere que los individuos que presentan un sentido de vida estarían involucrados con su existencia, reflejándose en su vitalidad, saber continuar con sus objetivos planteados, siendo responsables por sí mismos, trayendo como consecuencia una visión a futuro de su proyecto de vida. Sin embargo, si no cuentan con un sentido de vida estarían predispuestos a ser personas con sentimientos de vacío interior que los llevaría al fracaso y a experimentar el sentimiento de frustración existencial.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

El funcionamiento familiar se asocia al sentido de vida de los jóvenes universitarios; esto significaría que el rango balanceado de funcionamiento familiar favorece el sentido de vida adecuado; es decir, este tipo de familia cumpliría un papel importante en la formación de valores, vínculos afectivos, pertenencia entre sus miembros, estabilidad emocional y, al mismo tiempo, permite la libertad e independencia necesaria para que cada uno busque su propio camino. Por tal motivo esto conllevaría a que estas personas presenten un adecuado sentido de vida; sin embargo, ante características extremas como desvinculación emocional, la escasa interacción o involucramiento excesivo, el sentido de vida disminuye y se afecta la habilidad para planear el proyecto de vida.

122

Este hallazgo se puede corroborar con el estudio de Rotondo (1999), quien señala que el buen funcionamiento de la familia, al satisfacer las necesidades básicas materiales y psicológicas, asegura el desarrollo de personalidades adultas estables, integradas, maduras emocionalmente y, hace posible un

funcionamiento interpersonal constructivo, al proporcionar un medio humano apropiado, durable, consistente, íntimo y asegurador. Se pudo establecer una relación significativa entre el funcionamiento familiar y la dimensión de realización. Es decir, quienes se encuentran en un rango balanceado de funcionamiento familiar presentan un liderazgo igualitario, se permiten cambios, su disciplina es algo severa llegando a negociar sus consecuencias, sus reglas se hacen cumplir con flexibilidad, y en su vínculo afectivo existe cercanía emocional, lealtad familiar enfatizando el involucramiento y los intereses comunes; lo que conllevaría a la formación de personas con tendencia a desarrollar al máximo sus propios talentos y potenciales que contribuyen a obtener un sentimiento de satisfacción hacia sí mismo con un adecuado nivel de salud física, mental, familiar de relación de afectividad, con capacidad de amar y experimentar paz interior. Este hallazgo coincidiría con lo planteado por Frankl (1999) cuando refiere que mientras más involucrados estén los individuos en su existencia son más vitales, saben dar continuidad a los objetivos planteados y son responsables. En cambio, los sistemas familiares con un rango de funcionamiento extremo se caracterizan por sus decisiones parentales impulsivas trayendo como consecuencia la falta de claridad en sus funciones, ocasionando resistencia al cambio en cuanto a reglas, límites y roles. Asimismo presentan extrema separación emocional, intereses desiguales, falta de lealtad entre sus miembros el cual conlleva a una infrecuente correspondencia afectiva. Esto traería como consecuencia sentimientos de vacío interior y de absurdidad de la vida, incapacidad para sentir las cosas y los seres; un estado emocional que varía en intensidad yendo de la irritación leve a la furia intensa, debido a uno o más sentimientos no


Gonzáles K, Toro K.

También se halló relación significativa entre el nivel de adaptabilidad familiar y la dimensión de realización. Es decir, los miembros de la familia que pertenecen al tipo de familia flexible favorecerían al sentido de realización puesto que tienen un claro reparto de roles, las enseñanzas y valores intrafamiliares son claras, llenas de perspectivas y de futuro, en donde todos los miembros se encuentran unidos y queridos,

Se establece una relación altamente significativa entre el funcionamiento familiar y la frustración existencial. Es decir, las familias que están dentro de un rango extremo favorecerían los sentimientos de frustración debido a que estas personas no cuentan con un equilibrio emocional dentro de su familia, presentan escasa cercanía, autonomía, identificación personal, comunicación, involucramiento lo cual estaría sujeto a la interiorización de la pérdida del sentimiento de que la vida es significativa. Se ven acosados por la experiencia de su vacío existencial, del desierto que albergan dentro de sí. La cotidianidad de dichos individuos se resume a "un sentimiento de vacío interior y de absurdidad de la vida, una incapacidad para sentir las cosas y los seres". Este hallazgo coincide con la investigación realizada por Castro (1999) acerca del sentido de la vida

ISSN 1990-6757

Existe relación altamente significativa entre el nivel de cohesión familiar y la dimensión de realización. Esto significaría que las familias que pertenecen al tipo de familia conectada contribuiría a la adecuada realización las cuales están reflejadas en sentido de vida que proyectan los jóvenes estudiantes, pues se sienten capaces de afrontar problemas que les aflija sin dejarse arrastrar hacia estados emocionales confusos, cuando perciben al mundo opresor. Este hallazgo concuerda con la definición de Olson (1985) quien refiere que la familia es un sistema en donde se inicia la interacción, pertenencia, involucramiento, independencia entre sus miembros, logrando un bienestar emocional, físico y mental. Asimismo, las familias que pertenecen al tipo aglutinada de funcionamiento familiar presentarían una sobre identificación familiar que impide el desarrollo individual, los limites generacionales son borrosos o difusos, existe coalición de padres e hijos, el tiempo el espacio y los amigos son compartidos de manera asfixiantes en la familia, esto ocasionaría que los jóvenes estudiantes al afrontar su vida tengan dificultad para resolver sus problemas que les aflige trayendo como consecuencia estados emocionales confusos producidos por la postergación voluntario e involuntaria de las situaciones cotidianas que se le presentan.

dando como resultado seguridad, estabilidad y confianza, teniendo metas a futuro, convirtiéndolos personas independientes y sin dificultad para expresar sus necesidades; así como también se encuentran preparados para tolerar la frustración ante eventos amenazantes. Este hallazgo coincide con lo que sostiene Gaviria (2007) quien afirma que al conseguir un nivel de salud física, mental y familiar de relación de afectividad, relaciones de amistad y de apoyo social se estaría contando con una adecuada realización. De igual modo, vemos que los jóvenes pertenecientes al tipo de familia caótica se caracterizan por tener un liderazgo variable de lo agresivo a lo pasivo, una disciplina indulgente y contemplativa, cambio dramático de roles y reglas logrando la ineficacia para establecer un respeto por las jerarquías familiares genera como consecuencia la falta de adaptación a los cambios en el transitar de su vida; así como también el estancamiento para conseguir o alcanzar algún deseo o aspiración.

Rev. Psicol./11, 2009

satisfechos, postergados de forma voluntaria o involuntaria que motiva a querer empezar todo de nuevo.

123


Funcionamiento familiar y sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

de los estudiantes de pregrado en la universidad Católica Andrés Bello en Caracas, en donde se encontró que la familia tiene un peso importante en el sentido de su vida y en la realización de su carrera, considerándose que puede influir en la selección de ésta, en el rendimiento académico y en la deserción académica, al igual que en la presencia del vacío existencial.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

De otro lado, los jóvenes universitarios que pertenecen a un rango medio de funcionamiento familiar presentan dificultades en una sola dimensión, pudiendo ser en su cohesión o también en la dimensión de adaptabilidad lo cual conllevaría a la formación de personas con tendencia a desarrollar sus propios talentos y potenciales que contribuirían a tratar de obtener un sentimiento de satisfacción hacia sí mismo con un adecuado nivel de salud física, mental, familiar de relación de afectividad, con capacidad de amar y experimentar paz interior.

124

También se relaciona el nivel de cohesión familiar y la dimensión de frustración existencial. Ello significa que, las familias que pertenecen al tipo aglutinada presentan con mayor frecuencia, e incluso de forma cíclica, algunos sentimientos y sensaciones que pueden llegar a ser altamente negativos y destructivos, para ellos y para su entorno más próximo (pareja, familia, amigos, trabajo), si no se les hace frente con rapidez,. Esto se relacionaría con la escasez de afectividad, relaciones de amistad, apoyo social y estabilidad espiritual, con la dificultad para expresar amor y experimentar paz interior en el seno familiar favoreciendo así el sentimiento de frustración existencial. Este hallazgo se relacionaría con lo sostenido por Frankl (1995) que al perder el sentimiento de que la vida es significativa, las personas carecen de total y definitivamente de un sentido, se ven acosados por la experiencia de su vacío

interior, del desierto que albergan dentro de sí, estando supeditado por experiencias negativas acumuladas en el ámbito familiar, social y personal. De igual manera encontramos que los jóvenes estudiantes que pertenecen al tipo de familia conectada presentan una moderada dependencia entre los miembros de la familia, claros límites generacionales, fuerte coalición marital, lo que se asociaría a que los jóvenes no tengan dificultad para manejar sentimientos de soledad, culpa, muerte, rabia, resentimiento, siendo capaces de planear metas a futuro. El sentido de frustración existencial y el nivel de adaptabilidad familiar se relacionan en los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo. De esto se deduce, que en las familias que pertenecen al tipo caótica existe un escaso balance equilibrado entre el cambio y la estabilidad ocasionando en ellos sentimientos displacenteros trayendo como consecuencia la dificultad para planear metas a futuro y por ende retraso en su proyecto de vida, aumentando así la frustración existencial. Ello concuerda con lo encontrado por Hinojosa (2005) quien halló relación entre las tendencias suicidas y sentido de vida puesto que las personas que tenían un bajo sentido de vida no sólo mostraron menos razones para seguir viviendo, sino que también presentaban más comportamiento suicidas y tenían como antecedente familias extremas. También los jóvenes estudiantes que pertenecen al tipo de familia estructurada se caracterizarían por un liderazgo generalmente asertivo, control democrático y estable, capacidad de negociación estructurada, roles y reglas semirrígidos; es decir cambian muy poco, esto causaría un sentimiento de vida significativa basado en las experiencias positivas y negativas acumuladas en su ámbito familiar, social y personal afrontándolas con seguridad, estabilidad y confianza, convirtiéndose así


Gonzáles K, Toro K.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Castro L. (1999). Sentido de la vida de los jóvenes de Pre grado en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Tesis para optar el Título de Licenciado en Psicología, Caracas. Venezuela. Chávez, G., Calderón, S. & Hidalgo, M. Funcionamiento familiar y estilos atribucionales en estudiantes de Psicología. Rev. Psicol. 10, 111-124 Espejo, L. y Santa Cruz, H. (2000). Análisis de la cohesión y adaptabilidad familiar de las familias de adolescentes del distrito de Trujillo. Tesis para optar el título de licenciado en Psicología. Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú. Frankl, V., (1995). La psicoterapia al alcance de todos, Barcelona Ed Heder. Frankl, V.E. (1999). El hombre en busca de sentido último. Barcelona: Paidós. Garret, E. H. (1971). Estadística en Psicología y Educación. España: Paidós Gaviria D. (2007) Ante el vacío Existencial: Hacia una humanización de la psicoterapia”. Ed. Herder. Hinojosa. (2005). Relación entre las tendencias suicidas y el sentido de vida. Universidad de las Américas de Puebla.Tesis para optar el Título de Licenciado en Psicología.

FECHA DE RECEPCIÓN:

5 de octubre del 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN: 21 de octubre del 2009

ISSN 1990-6757

Finalmente, se concluye en esta investigación que el funcionamiento familiar se relaciona de modo significativo con el sentido de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo; además se encontró que la cohesión y adaptabilidad familiar se asocian a la realización y frustración existencial.

Lukas. E. (1986) (Versión castellana de 1996) Logo-test. Test para la medición de la realización interior de sentido y de la 'frustración existencial. Ed. Almagesto. Buenos Aires. Lukas. E. (2005). Reporte de resultados y Significado de los puntajes del Logotest. Extraído el 26 de mayo, 2008 de http://www.geocities.com/espiritualidad_a gape/LogotestRS.pdf Olson, D. Porther, J. & Bell, R. (1983). FACES II, Family Adaptability and Cohesion. Evaluation Scales. Minnesota: University of Minnesota. Olson. D. (1983). Circumclex model of marital and familv svstems 1: Cohesion and adactabilitv dimensions. Family tvces and clinical acclications. Familv. Proce.ss, Amorrortu Editores, Buenos Aires. Onnis. L (1985) terapia familiar de los Trastornos Psicosomáticos. Buenos Aires : Páidos Osorio (2000). Comparación de la estructura y dinámica familiar. Tesis de Grado. Distrito Federal, México: Universidad Autónoma. Papalia, D. (2001). Psicología del Desarrollo Hoy. Hoffman, Paris: Mc G. Hill Rotondo, H. (1999). Estudios sobre la familia y su relación con la salud. En: Reunión Nacional sobre Población, Junio 1999. AMIDEP. Lima-Perú. Russell, J. A. (1980). “A Circumplex Model of Affect”, Journal of Personality and Social Psychology. Vol. 39. Sánchez & Reyes. (2006). Metodología y Diseños en la Investigación Científica. (4a Ed): Visión Universitaria.

Rev. Psicol./11, 2009

en adultos independientes con capacidad para expresar necesidades y resolver problemas asertivamente.

125


Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 - 1950).

ARTÍCULOS DE REVISIÓN RACISMO, SEUDOCIENCIA Y SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ (1870 – 1950)* Orbegoso Galarza, Arturo

23

RESUMEN Se presenta una breve revisión de dos corrientes de ideas vigentes en el Perú desde 1870 hasta 1950. Se destaca el aprecio por la antropología criminal y la eugenesia expresado por la élite y sus derivados en cuanto a medidas sanitarias. Se busca explicar la sintonía de algunos conocidos intelectuales de entre siglos con doctrinas racistas y seudocientíficas. Palabras clave: Criminología, eugenesia, salud pública.

RACISM, PSEUDOSCIENCE AND PUBLIC HEALTH IN PERU (1870 - 1950) ABSTRACT This paper presents a brief review of two current trends in Peru from 1870 to 1950. The love for criminal anthropology and eugenics expressed by the elite and its derivatives regarding sanitary measures is emphasized. This paper tries to explain what some intellectualists thought about racist and pseudo scientific doctrines. Key words: Criminology, eugenics, public health.

RASSISMUS, PSEUDOWISSENSCHAFT UND MENSCHLICHE GESUNDHEIT IN PERU (1870 - 1950) ZUSAMMENFASSUNG Ein kurzer Überblick über zwei Strömungen des Denkens zu beurteilen, das war in Peru zwischen 1870 und 1950. Sie weist auf die Aufwertung des Kriminalanthropologie und Eugenik von der Elite und seine Derivate in Bezug auf Gesundheit Maßnahmen geäußert. Es soll in der Größenordnung von einigen bekannten Intellektuellen aus Jahrhunderten von rassistischen und pseudo-wissenschaftlichen Lehre zu erklären.

23

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Stichworten: Kriminologie. Eugenik. menschliche Gesundheit

126

Docente de la Universidad Privada del Norte. Correo electrónico: aorbegosog@yahoo.es * Este texto es parte de una amplia historia crítica de las ideas psicológicas en el Perú cuyos descubrimientos algunos quizá no compartan. Advierto que todos los hechos presentados tienen respaldo documental y la interpretación y conclusiones sobre los mismos son de mi exclusiva responsabilidad.


Orbegoso A.

Tanto la psicología como la psiquiatría son ciencias que delatan claramente, en su accionar, su concepción del hombre. Esto resulta evidente al revisar, hoy, la vida y obra de intelectuales y médicos peruanos de fines del siglo XIX y principios del XX. Algunos de ellos, entre los más célebres, mostraron con su prédica y sus actos los prejuicios que compartían y sentían profundamente. Hubo quienes fueron francamente racistas. Basten dos ejemplos: el psiquiatra Hermilio Valdizán estaba seguro de la degeneración del indio y su colega y discípulo Honorio Delgado simpatizaba con el nazismo. ¿Cómo fue eso posible? ¿Cómo pudo el racismo afectar a las mentes más lucidas de la época? ¿Y qué medidas propusieron estos personajes, desde tan peculiar perspectiva, para preservar la salud pública? El racismo, dicen los expertos, aparece ahí donde las diferencias físicas y las desigualdades en condición y cultura se asumen como relacionadas causalmente. Y esto fue justamente lo que hicieron los intelectuales y médicos que estudiaremos: “naturalizaron”, gracias al arsenal científico o seudocientífico de su tiempo, las diferencias entre los estratos que componían la sociedad peruana. Este trabajo quiere ilustrar cómo el discurso científico de la intelligentsia de los siglos XIX y XX se mezcló con los estereotipos de la época y, juntos, buscaron imponer cánones para ajustar al resto de la sociedad al statu quo.

Hurgaremos entonces en la prehistoria de la psicología peruana. Más concretamente, acerca de las concepciones que empañaron las ideas sanitarias entre 1870 y 1950. Algo así como descubrir los cadáveres ocultos en el armario de los iniciadores de la psicología en el Perú. Por último, en este escrito no hay buenos ni malos. Todos los personajes actuaron condicionados por sus circunstancias, como diría Ortega. Craneometría y antropología criminal A partir de 1870, con la publicación de las obras del italiano Cesare Lombroso (1836-1909), empiezan a difundirse las ideas de una de las más célebres corrientes en antropología. La denominada antropología criminal planteaba que había personas de comportamiento inadaptado o antisocial y que constituían especímenes rezagados en la evolución humana. Por fortuna, sostuvo Lombroso, había una forma de identificarlos: sus características físicas o anatómicas. Por ejemplo, la forma del cráneo, de los arcos superciliares, de la nariz, del mentón, la extensión de las extremidades y otras. La criminología lombrosiana fue el tamiz con el que un segmento de nuestra élite intelectual pretendió entender la conducta del peruano medio, principalmente aquel de sectores bajos o desfavorecidos. El influjo de este ideario dará lugar a lo que se llamó “el indio criminal”.

ISSN 1990-6757

Una limitación de algunos estudios sobre la historia de la psicología y la psiquiatría en el Perú, quizá sea la falta de profundidad en el contexto de hechos y personajes. Hace falta entonces repasar las circunstancias que hicieron nacer el interés por la salud mental, pero esta vez tratando de ubicar cada hecho y persona en su entorno respectivo.

Es verdad que entre los peruanos que aquí se mencionan no hay ningún psicólogo de formación. No podía haberlo. La psicología fue establecida como carrera universitaria en el país recién hace unos cincuenta años. Por lo tanto, aquí hablaremos de algunos precursores de la psicología peruana: juristas, educadores, médicos y otros intelectuales que contribuyeron en su formación.

Rev. Psicol./11, 2009

Introducción

127


Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 - 1950).

En el apartado que sigue se reseñan algunos antecedentes poco conocidos de la antropología criminal en nuestro país. Los personajes y hechos citados han sido sólo difundidos en publicaciones de historia y sociología y no en trabajos de historia de la psicología peruana. Se incluyen además algunas tablas que contienen datos que han permanecido archivados por más de cien años. Morton y la capacidad craneana de los indios peruanos Durante la primera mitad del siglo XIX, fecha tan temprana, lejana y tal vez inimaginable para la antropología criminal, apareció en los Estados Unidos un libro que, según su autor, probaba con sólidas e irrefutables evidencias la inferioridad racial de los indios americanos y, entre estos, la de los peruanos. Autor de ese libro fue el médico norteamericano Samuel George Morton (1799-1851), naturalista y partidario del poligenismo; es decir, devoto creyente en la variedad de orígenes de nuestra especie. O sea, era seguidor de la separación originaria, Tabla 1

ISSN 1990-6757

C A U C Á S IC O S F a mil ia t eutó nic a -A le ma nes -Ing leses -A ngl oa mer ica n os A M ER IC A N O S F a mil ia t olt eca -P er uanos -M ex ica nos -T rib us bár bara s Rev. Psicol./11, 2009

Morton, influido por la frenología y la fisiognomía, dedicó buena parte de su vida a coleccionar cráneos procedentes de los cinco continentes. Se dice que acumuló varios centenares, más de medio millar de ellos. Tan curiosa colección le hizo concebir una idea: quizás sería posible establecer de modo preciso y convincente una jerarquía de las razas humanas a partir de las características físicas del cerebro, más precisamente de su continente, el cráneo. Se entregó así a la tarea de registrar en pulgadas cúbicas el tamaño de sus cráneos e identificar, por grupos raciales, la medida promedio que les correspondía (Gould, 1988). El resultado de sus mediciones y sus conclusiones aparecieron en su libro Crania Americana, de 1839. En dicho trabajo aparece, entre otras, una tabla que compara los volúmenes craneanos de varios grupos poblacionales. La tabla 1 presenta un fragmento de dicho cuadro reproducido por Gould (1988: 40).

Cráneos (en pulgadas cúbicas) por raza, según Morton (fragmento)

R a za s y fa mi lia s

128

natural e infranqueable entre las razas humanas.

N

M a yor

M en or

M e dia

M e dia gru pa l

18 5 7

114 105 97

70 91 82

90 96 90

--92

15 5 22 16 1

101 92 104

58 67 70

75 79 84

--79

Como es claramente visible, Morton realizó una gruesa manipulación para que su grupo, el angloamericano, saliera favorecido. Incrementó exageradamente el número de cráneos de peruanos y otros

grupos, de estatura menor que los europeos y estadounidenses, logrando así, obviamente, una media inferior para los andinos y latinoamericanos en general (Gould, 1988). La diferencia es de más de


Orbegoso A.

diez pulgadas cúbicas. Morton fue más lejos en sus conclusiones acerca de los peruanos. En su libro llega a decir que la caída del imperio incaico se explica por la inferioridad racial de los indios, pues sus cráneos revelaban una pronunciada estupidez (Callirgos, 1993). Hoy resulta muy curiosa la forma en que Morton obtuvo sus mediciones. Primero se valió de semillas de mostaza. Con ellas rellenaba los cráneos y luego vertía estas semillas en un recipiente graduado. Al reparar en que las semillas eran de tamaño irregular y por ello sus mediciones variaban significativamente, se decidió por usar municiones de plomo de un octavo de pulgada de diámetro (Gould, 1988). Este fue uno de los primeros trabajos, de los que se tiene noticia, que buscó darle una base científica a la supuesta inferioridad del indio peruano. Nuestra antropología criminal de entre siglos En 1889 publicó Javier Prado y Ugarteche (1871-1921) su tesis de bachiller en Derecho. En ella subraya la renovación que estaba sufriendo el derecho penal con la adopción del método positivo. En concreto, exalta el papel de la herencia, el alcoholismo, la locura y otras enfermedades en la determinación del delito (Basadre, 2005).

El abogado Paulino Fuentes Castro (1854-1924) fue, en palabras de Basadre (2005), el iniciador de los estudios sobre antropología criminal en el Perú. A través de una publicación que dirigió, El Diario Judicial de Legislación y Jurisprudencia, dio a conocer una serie de escritos en torno a conocidos criminales de fines del siglo XIX. Aunque Fuentes asegura que se basó en observaciones realizadas en las cárceles y el manicomio de Lima, Aguirre (2005) apunta que dichos estudios fueron en realidad una serie de semblanzas biográficas, adornadas con la terminología de Lombroso y que, al final de cuentas, no hicieron más que potenciar los prejuicios y estereotipos vigentes arropándolos de una base pretendidamente científica. Tales biografías o semblanzas criminales aparecieron espaciadas en El Diario Judicial entre los años 1892 y 1893. Iban acompañadas de un retrato en blanco y negro de apreciables dimensiones del o la delincuente biografiados que siempre aparecía en la primera página del diario. Lo más llamativo de tales imágenes es que en todos los casos se trató de personas con acusados rasgos andinos. Se agregaba a los artículos la ficha antropométrica del biografiado elaborada por la policía que contaba, desde 1892, con una sección encargada de tales mediciones (Ruiz, 1993). En la Tabla 2 se muestra la ficha perteneciente al delincuente José María Morales.

Cabeza __ ____ Oreja der echa

Largo 0.17 9 Anch o 0.15 0 Largo 0.06 5 Anch o 0.03 1

Pie izq 0.3 71 Dedo med io izq 0.1 09 Au ricular izq 0.0 89 Codo izq 0. 480

Color d el iris izquierdo

Color b runo Areola cir cular Periferia ninguna Par ticularidad izqda

ISSN 1990-6757

Estatura 1.73 Anch o p echo id. 0.39 Ab ert. b razos id. 1.78 Busto m. m. 0 .895

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 2.- Ficha antropométrica de J. M. Morales (Fuentes, 1892: 2)

129


Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 - 1950).

Basadre (2005) encomia estos trabajos y revela, además, que le valieron a Fuentes la felicitación de dos fundadores de la antropología criminal, Lombroso y Garófalo. Por cierto, se sabe que entre 1897 y 1910 el criminólogo italiano Enrico Ferri recorrió varias capitales sudamericanas (Del Olmo, 1981). Tal vez esto explique la acogida de tales ideas en dicho momento. Basadre (2005) agrega que la estela del pensamiento de Ferri en San Marcos fue comparable a la de Herbert Spencer. En su reconstrucción de la vida delictiva del peón Manuel Peña Chacaliaza, Fuentes lo pinta como el paradigma del criminal lombrosiano, si bien no hacía más que repetir rumores y prejuicios (Aguirre, 2005). Para decepción del cronista y de sus incautos lectores, durante el juicio a Peña Chacaliaza se probó contundentemente su inocencia (Aguirre, 2005). Desde luego, esto no desanimó a Fuentes, quien prosiguió publicando sus perfiles criminales.

“Tomemos, por ejemplo, como los más comunes, en el orden físicoanatómico: la forma del cráneo, la mayor largueza de los brazos, la asimetría de la cara, el peso del cuerpo, la talla, la prolongación de las falanges en los pies y las manos y la forma que estos tienen, la configuración del esqueleto; en el ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Fuentes publicó sus escritos en forma de libros. Uno de los que aún se conservan es Rojas y Cañas: condenado a muerte, aparecido en algún momento entre 1890 y 1900. En sus páginas Fuentes busca divulgar su saber y resume las características típicas de los criminales peruanos.

130

psicológico: la falta de voluntad racional, la carencia de motivos determinantes, (…) la inclinación orgíaca, ausencia del sentido moral; en el mixto: sensualidad, embriaguez, volubilidad o falta de fijeza, horror a la verdad o mentira indómita, pereza, cobardía, insensibilidad moral; en el fisiológico: el miedo serval, el erotismo, el miedo social, las perturbaciones mentales, la herencia y el atavismo, la estupidez y en general, muchos otros signos que van impresos en el sujeto y que determinan el desequilibrio de la razón, del sentimiento y de la conciencia del deber“ (Fuentes, s/f: 17-18). El título de este libro alude a Enrique Rojas y Cañas, convicto por asesinar a una mujer en la década de 1890. Durante el juicio salió a relucir que el encausado no actuó solo. Otros participaron en el homicidio. Fue condenado a muerte, mas el senado le conmutó la pena en diciembre de 1895 (Basadre, 2005). La prédica de Fuentes Castro, que lo etiquetó como criminal nato, fue nuevamente desairada. Por la misma época un lector de Samuel Morton, el médico Abraham Rodríguez Dulanto (1874-1934) fue, según Aguirre (2005), quien realmente efectuó mediciones anatómicas propiamente lombrosianas. Esto se inicia con su tesis de medicina titulada Reflexiones antropológicas relativas al hombre universal, al americano y al peruano (Rodríguez, 1897). En ella presenta su estudio de 72 cráneos prehispánicos procedentes del Museo Raimondi. La Tabla Nº 3 resume la clasificación de los cráneos a la que arribó.


Orbegoso A.

Clasificación de los cráneos estudiados por Rodríguez (1897: 35) Br a qu ic efa lo 37 S u b-bra quic e falo 12 D o lic oc efa lo 10 S u b-dolic oce fa lo 5 M e sa tic efa lo 5 N o se indic a 3 T otal 72

Rodríguez registrará luego las proporciones craneanas de los presos de la penitenciaría de la capital. Concluyó que la capacidad craneana de los asesinos era superior a la de los ladrones y violadores. Afirmó además que los indios infractores constituían, por sus características constitucionales, un tipo criminal por derecho propio. Aguirre (2005) sostiene que en este caso, como en el de Fuentes, hubo una manipulación de datos enderezada a justificar el orden dominante.

del elemento anatómico y fisiológico sobre el psicológico y el social, como factores del delito: predominio absoluto que ni en la práctica se comprueba ni puede aceptarse como criterio científico, por más que se reconozca, como queda reconocida, la influencia que las causas orgánicas individuales pueden ejercer en determinados casos sobre la delincuencia” (Prado, 1900: 78).

Las ideas de Lombroso suscitaron debates y escepticismo en algunos abogados de entresiglos. Por ejemplo, en 1896 el abogado Enrique Martinelli presenta una tesis de título sumamente sugerente: Antropología Criminal. No existe delincuente orgánico. En respuesta, el catedrático sanmarquino Ricardo Heredia se negó a aceptarla (Basadre, 2005).

Basadre (2005) explica que Prado tuvo una postura ecléctica y equidistante del positivismo italiano. Lamentablemente, sus actividades políticas interrumpieron sus trabajos y su labor como catedrático de la asignatura de Derecho Penal en San Marcos.

En 1899 Mariano Ignacio Prado y Ugarteche (1870-1946) sustenta su tesis de doctor en jurisprudencia en San Marcos titulada El Tipo Criminal. En ella hace una síntesis de la antropología criminal italiana (Basadre, 2005). Pero no fue una presentación acrítica. Hacia el final de su escrito expone sus reparos. “La teoría del tipo antropológico del criminal nato, formulada por Lombroso y aceptada por no pocos de los preconizadores de la antropología penal, representa a este respecto, la exageración del sistema; el predominio exclusivista

Años después Oscar Miró Quesada mostró un gran interés por la criminología, como consta en sus Breves apuntes sobre mesología criminal peruana (1922), en donde hace consideraciones doctrinarias y se vale de la estadística para estudiar la delincuencia en el país. Para ello mandó realizar una investigación en la propia Penitenciaría de Lima (Basadre, 1983). Por cierto, en 1918 Racso inicia el estudio de la criminología en el Perú al asumir dicha cátedra en la facultad de Derecho de San Marcos. Y dio a esta asignatura el sesgo propio de la Escuela Positiva (Villavicencio, 1997). Estas iniciativas lo acercarán al psiquiatra Hermilio Valdizán (1885-1929), formado en Italia y vuelto al país por esos años.

ISSN 1990-6757

S in def orm ac ión 47 D e form ad os 22 N o se in dic a 3 T otal 72

Rev. Psicol./11, 2009

Tabla 3

131


Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 - 1950).

En 1919, con el primer donativo del filántropo Víctor Larco Herrera, este médico adquiere el primer Gabinete de Psicología Experimental del país, que se instaló en el Asilo Colonia de la Magdalena (Mariátegui Ch., 1981). Dicho gabinete tuvo como función, además de servir en la docencia, estudiar la personalidad de algunos célebres delincuentes de la época. En esta última empresa lo secundó Miró Quesada (Luciano, 1985). Este interés de Valdizán por los marginales se remonta a su labor como joven reportero de notas policiales para un diario de Lima, poco antes de emigrar a Italia y especializarse en psiquiatría. Sin olvidar su tesis de bachiller en medicina: La Delincuencia en el Perú, de 1909. Paralelamente, el psiquiatra inaugura un Laboratorio de investigaciones anátomo-patológicas (Mariátegui Ch. 1981).

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Al igual que los más destacados médicos peruanos de fines del XIX y principios del XX, Valdizán se vio marcado por el positivismo, enfoque también asumido por su maestro romano: Sante De Sanctis. Asimismo, lo influye poderosamente la obra del fundador de la antropología criminal italiana, Cesare Lomnbroso, también cercano a Comte y Spencer. De ahí que Valdizán preste gran atención en su práctica y escritos a dos fenómenos que sospecha gobernados por leyes biológicas mal entendidas en su tiempo: la delincuencia y la enfermedad mental.

132

Si el racista Lombroso, al describir lo que denominó “criminal nato”, le achaca rasgos físicos inocultables y taras de nacimiento (Lombroso, 1959), Valdizán dirá de los habitantes de un pueblo serrano que: “...son degenerados completos. Sus frentes deprimidas y estrechas, sus ojos de mirar inexpresivo, sus labios gruesos, entreabiertos siempre son rasgos que

imprimen a aquellos rostros bronceados (...) una expresión inequívoca de anormalidad mental” (Mariátegui Ch., 1981: 139). Igualmente, Valdizán asegura que la población indígena se ha visto pervertida por el alcoholismo, el consumo de coca y el bocio (Ruiz, 1993). Son estos postulados los que se hallan presentes en nuestra inicial criminología, con auxilio de la jurisprudencia y la psiquiatría de la época. Un intento de explicación ¿Cómo se explica la entrada y difusión de la antropología criminal en el Perú de cambio de siglos? Aguirre (2005) enumera varios factores que se glosan a continuación. Entre mediados y fines del siglo XIX se dan algunas medidas políticas, como la manumisión de los afro-peruanos y la supresión de la pena de muerte. En una sociedad como la limeña, que crece, se transforma y que multiplica sus actividades económicas, el avance masivo de los sectores populares se hace ostensible. La extensión de la ciudad trajo consigo pobreza, huelgas, delincuencia, prostitución y enfermedades. Y en el campo renacieron las sublevaciones. Todo ello preocupó a la elite, que acudió a la ciencia de su tiempo para justificar su supremacía y tornarla aparato de contención social de los que veía como inferiores. Del Olmo (1981) agrega un elemento de orden externo. El capitalismo industrial, que iba extendiéndose a nivel internacional, precisaba de fundamentos y metodologías que le permitieran tratar con los elementos reacios a su influencia, como poblaciones pre-modernas y delincuentes. La misma autora refiere que los primeros congresos internacionales de criminología y derecho penal sirvieron para inocular estas teorías en intelectuales de la periferia y exportarlas así a diferentes países.


Orbegoso A.

Otra concepción, que se sobrepuso o reemplazó a la antropología criminal fue la Eugenesia. Y en este movimiento, como en el descrito previamente, destacaron varios intelectuales peruanos, principalmente médicos y abogados. La Eugenesia, fundada por el inglés Francis Galton (1822-1911) es el estudio de los factores que intervienen en la mejora o deterioro de las características raciales, sean físicas o intelectuales, en las generaciones futuras. De hecho, llegó a ser un conjunto de procedimientos prácticos orientados a la pervivencia de los mejor dotados y para impedir la multiplicación de los subnormales. La eugenesia, abordada positivamente, se dirige a mejorar las condiciones de salud, física y mental, de la población toda y así prevenir la aparición de enfermedades crónicas y hereditarias. La eugenesia negativa plantea, entre otras medidas, la eliminación de los incapaces. Esta última eugenesia se encumbró en naciones como Inglaterra, Estados Unidos y Alemania bajo el régimen nazi. Hasta los años treinta las autoridades de estos países se valieron de los “irrefutables” dictados de la eugenesia para imponer cuotas de inmigrantes, encerrar a los desviados de la

Radicales y moderados Roberto Mac Lean y Estenós (19041983), sociólogo formado en San Marcos, sobresalió en varios otros campos, como antropología, historia y legislación. Sobre todos ellos escribió y publicó. Su breve libro de 1952 La Eugenesia en América es hoy un referente obligado para comprender la influencia de las ideas eugenésicas en nuestro país. En dicho texto presenta una visión panorámica de la eugenesia, destacando lo que él entiende como su razón de ser y la conveniencia de su aplicación localmente. Trata sobre sus orígenes en Estados Unidos, Europa y el Perú. Según este autor, la preservación de los mejores de nuestra población, evitando la propagación de taras endémicas, fue motivo de preocupación de conocidos médicos y juristas desde mediados del siglo XIX. En seguida se presentan los antecedentes referidos por Mac Lean (1952).

ISSN 1990-6757

La eugenesia en el Perú

norma e incluso esterilizar a miles de locos y deficientes (Kevles, 1985). Quizá no debiera sorprender que la eugenesia se haya difundido en nuestro medio. Voces “ilustradas” del XIX y del XX, como el filósofo Alejandro Deustua (1849-1945) sentenciaron que el indio peruano había llegado ya al final de su ciclo evolutivo y que todas las desgracias del país se debían a esta raza degenerada (Callirgos, 1993). Recuérdese además que gentes como el presidente Ramón Castilla (1797-1867) y el ya mencionado abogado Javier Prado propugnaban la importación de europeos para que, a modo de sementales, mejoraran la raza autóctona (Callirgos, 1993). La eugenesia se erigió como el argumento que explicaba la decadencia racial que, para algunos, atravesaba nuestra nación o buena parte de ella, esto es, sus indios. La modernidad capitalista hizo más notorio el rezago de los sectores tradicionales e impulsó iniciativas de sanidad pública que no ocultaron su parentesco con la eugenesia.

Rev. Psicol./11, 2009

Empero, como se ha dicho, la creencia en el tipo criminal o criminal nato duró poco y no trascendió los escritos de sus propugnadores. Sus críticos contraatacaron oponiendo el peso del ambiente o contexto social. La intelectualidad viró hacia explicaciones más sutiles o sofisticadas y hasta cayó en el paternalismo hacia el indígena (Aguirre 2005). A partir de los años veinte del siglo pasado los prejuicios hacia nuestros nativos no desaparecieron pero morigeraron su expresión debido a la aparición del indigenismo y de planteamientos políticos integradores como el aprismo y el socialismo.

133


Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 - 1950).

Ya en 1869 el jurista Manuel A. Fuentes había propuesto una serie de medidas legales para preservar la salud de los aspirantes a contraer matrimonio y el bienestar de su prole. En 1872 el médico Manuel Carrili Barrios, quien llegaría a ser Decano de Medicina en San Marcos, advierte en su tesis sobre lo necesario de considerar las enfermedades hereditarias como impedimentos del matrimonio. En 1878 otro médico, Manuel A. Olaechea, extiende los obstáculos para casarse incluyendo en el Código Civil una serie de enfermedades que se consideraban incurables. En 1885, en un escrito sobre la prevención de la tuberculosis y en su discurso de apertura en San Marcos, el mismo personaje urge a sus lectores y oyentes sobre lo perjudicial del matrimonio entre tísicos.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

En 1916, el médico Leoncio Chiri, quien trabajaba en la Maternidad de Lima, expresa su desazón ante la difusión y transmisión por vía materna de la sífilis y sugiere que la ausencia de ésta figure en el certificado médico prenupcial. Ese mismo año el diputado Carlos Borda propone como obligación legal el certificado de salud de los contrayentes. Basadre (2005) refiere que por esta época se promulga también la ley que obligaba a declarar a los portadores de enfermedades infecto-contagiosas.

134

También en 1916 se publica La Medicina Social del galeno sanmarquino Carlos Enrique Paz Soldán (1885-1972), considerado un difusor de las ideas eugenésicas en el Perú. En su libro pasa revista a lo hecho por otros países en materia de salud pública y señala lo que debe hacerse en el nuestro. Para explicar los fundamentos de la eugenesia cede la palabra a uno de sus colegas médicos también partidario de esta corriente: el psiquiatra Honorio Delgado: El progreso de la raza es determinado, en primer lugar, por la fuerza con la

cual actúa el factor de la herencia; resulta que los caracteres de una generación [futura] dependen principalmente de los matrimonios contraídos por la generación presente. Cuando los matrimonios entre individuos superiores, en el sentido eugénico de la palabra, son más fecundos que aquellos entre individuos inferiores, la nación está en progreso; en el caso contrario está en decadencia. De ahí se deduce que las generaciones actuales son responsables del porvenir de la raza. Difundir este sentimiento de responsabilidad racial, h a c e r l o s e n t i r profundamente a los ciudadanos en todo aquello que conviene al matrimonio, -tal es el ideal eugénico. Para inculcar esta responsabilidad racial, es necesario que el ideal eugénico haga parte del sistema de educación. (Delgado, en Paz Soldán, 1916, p. 19). Debe aclararse que la visión eugenésica de Paz Soldán conoció matices que lo diferenciaron de sus colegas médicos Delgado, Alfonso Torres, Rafael Fosalba y Carlos Bambarén (Ruiz, 1993). Por lo menos eso señalan dos estudiosos de su obra que recogen la siguiente cita: No es serio proponer, como muchos, hacer desaparecer, por definitivamente perdida, la raza indígena. Una doctrina médico social, por ser tal, tiene que ser necesariamente constructiva y desechar todo lo que [la]


Orbegoso A.

El Código Penal Peruano de 1924, imitando el de Mussolini, estableció una nueva categoría delictiva, “la peligrosidad potencial”, conjunto de características que algunos, especialmente los pobres e inferiores, traían de nacimiento. Las autoridades de la época debían combatirla disponiendo el internamiento de su portadores en cárceles, manicomios o acudiendo a la esterilización. En 1925 el ya aludido Leoncio Chiri reclama, en el III Congreso Científico Panamericano, la intensificación de las campañas anti-venéreas. Lo mismo hará al año siguiente en la I Conferencia Nacional Anti-venéreas. En los años treinta, el psiquiatra Baltazar Caravedo Prado (1884-1953) escribe que: “toda vez que los hijos de los débiles mentales son tan susceptibles de convertirse en cargas sociales, la esterilización se asoma como medida preventiva”. (Caravedo Prado, 1985, p.172). La Constitución de 1933 advierte en su

En La Eugenesia en América Mac Lean (1952) enumera las medidas eugenésicas básicas que toda sociedad preocupada por su futuro debe adoptar. Además del certificado de salud prenupcial, deben adoptarse modernos métodos de anticoncepción; como tercer recurso se halla el aborto en casos específicos reconocidos por la Carta de 1933; finalmente está la esterilización forzosa o coactiva, respaldada por la ley y adoptada por entonces en Estados Unidos y Alemania. A propósito de Alemania, Mac Lean no escatima elogios hacia sus tribunales que, durante la década de los treinta, estaban facultados para disponer la esterilización de los considerados impedidos por enfermedad física, mental o por su raza. Y esto lo escribió en 1952, siete años después de la derrota del III Reich de Hitler. Así expresa Mac Lean la graduación de las medidas eugenésicas: Los hombres tarados no pueden contraer nupcias en nuestro país, pero, al margen de nuestras leyes, pueden seguir envenenando la raza. Para evitarlo debe cortarse de un tajo el nudo gordiano. Así no hay posibilidad de que continúen su obra desquiciadora. La exigencia de la salud prenupcial es el primer paso. El control de la natalidad, un positivo a v a n c e . L a esterilización, la medida

ISSN 1990-6757

Prosiguiendo con el recuento de fechas clave, en 1922 Hipólito Larrabure enfatiza lo forzoso de la sanidad para el matrimonio ante la I Conferencia Nacional sobre el Niño Peruano.

texto acerca de enfermedades pre-existentes al matrimonio. Y en 1939 el mencionado Mac Lean, en la I Jornada Peruana de Eugenesia, exaltó los beneficios de la anticoncepción científica.

Rev. Psicol./11, 2009

emparente con la muerte. Hay que esforzarse más bien por conquistar a la raza aborigen para la salud y el progreso y si bien es cierto que esto es más difícil y por lo mismo de mayor aliento, también es lo más propio y acorde con las tendencias modernas y con el espíritu altruista que debe presidir todas las campañas de bien social" (Paz Soldán, en Mendoza y Martínez, 1999, p. 57)

135


Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 - 1950).

radical. (Mac Lean, 1952, p. 77). Más adelante enfatiza con severidad: Es un peligro evidente que se reproduzca un tipo lombrosiano que engrosa la clientela de las cárceles y de los hospitales (…) Un hijo tarado –raquítico, loco o idiota- es el peor flagelo que puede tener un padre. Es acaso peor que la muerte misma. Y constituye, además, un gran peligro social. Debemos, por ende, impedir que vengan a la vida esas legiones de idiotas o de locos, de raquíticos o de degenerados. (Mac Lean, 1952, p. 78).

Acerca de la aplicación de medidas eugenésicas en nuestro país, hay un hecho que proporciona cierto alivio. Hasta la fecha no se han reportado cifras de esterilización forzada y masiva aplicada a deficientes mentales y dementes, por lo menos hasta 1940. ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Sobre este adalid de la eugenesia nacional hay que decir que durante los años treinta, ante el avance del fascismo en Europa, escribió en diarios capitalinos a favor de tales regímenes antidemocráticos (López Soria, 1981). Y en un escrito de 1943 describió al indio peruano como tímido, melancólico y supersticioso (Tord, 1978).

136

El eugenecista Delgado Honorio Delgado fue sin duda una figura señera para la cultura peruana durante buena parte del siglo XX. A su labor

como médico alienista hay que agregar sus aportes en psicología, filosofía, educación y divulgación científica. Su vasta erudición y humanitarismo hicieron de él un personaje eminente y prestigiado en el país y en el extranjero. ¿Cómo explicar que un hombre de sus cualidades fuese partidario de la eugenesia? Delgado fue un hombre de su época. Ni siquiera su brillantez intelectual y gran cultura pudieron librarlo de comulgar con idearios que en su tiempo se consideraban conservadores y hasta reaccionarios. En primer lugar, este médico arequipeño concebía la cultura como patrimonio de minorías. Para él, sólo las elites iluminadas con el saber universal estaban destinadas a guiar y gobernar a las mayorías. Como lo expresa en una de sus obras al hablar de “...deficiente formación espiritual de las nuevas generaciones, igualitarismo, relatividad egocéntrica y resentimiento como pasiones dominantes en la masa, más numerosa y más afecta que nunca a rebajar toda grandeza al plano de su vulgaridad, que erige en medida universal de las cosas” (Delgado e Iberico, 1961: 169). En tanto miembro de una elite intelectual con aires oligárquicos o aristocráticos, más de una vez hizo pública su oposición a la extensión de la educación universitaria. Así lo expresó en su artículo Cultura Superior sólo para Mentalidades Superiores de 1919: La universidad, de manera inocente, por armonizar con las tendencias del misticismo democrático, o, mejor dicho, “plebofilia”, de estos tiempos, sanciona tácitamente el prejuicio según el cual las elevadas disciplinas del talento están al alcance de todos, y los espíritus más plebeyos pueden, sin obstáculo, hollar el templo de la ciencia. Se ha


Orbegoso A.

…grandes ideas y grandes hechos son peligrosos en cerebros pequeños. No todos están llamados a gozar de la cultura superior, algunos no deben hollar los umbrales de la [educación] media y aún (…) la instrucción primaria puede ser dañina a determinadas mentalidades subalternas. (Delgado, en Seguin, 1982, p. 75). Otro rasgo que caracterizó a Delgado fue su autoritarismo. No sólo creía necesaria la autoridad, la consideraba incuestionable y hasta una expresión de lo absoluto. Es decir, para Delgado toda autoridad viene de Dios (Seguin, 1982). Esta sintonía personal con el poder iba pareja con su admiración de la Alemania nazi. Como lo cuenta otro conspicuo psiquiatra peruano y pariente suyo, Seguin(1982): “…todos los que lo conocieron son testigos de la inclinación de Delgado por los regímenes dictatoriales, entre los cuales el nazismo –debido a la conjunción en él del autoritarismo, la judeofobia y el germanocentrismo- lo atraía

Aquí sobreviene la pregunta ¿fue Delgado antisemita? Adorno y sus colegas de la Escuela de Frankfurt responderían afirmativamente dados sus estudios sobre la personalidad de autoritarios y antisemitas norteamericanos. Sí es cierto que Delgado expresó recelo hacia los hebreos durante los treinta y los cuarenta. La influencia de los semitas, que se compara con la de los fermentos desintegradores de la substancia orgánica, se ha dejado sentir directamente en la vida económica de los países civilizados, gracias a la riqueza, a las ideas religiosas y a las peculiares aptitudes de traficante nato que caracterizan al judío. (Delgado, en Seguin, 1982, p. 61). Sobre la proximidad de Delgado al fascismo, López Soria (1981) lo sindica como asiduo asistente a las recepciones que se brindaban a los representantes del franquismo en Lima durante los años treinta. Y un entrevistado por Ruiz (1993) refiere que en aquel tiempo Delgado no ocultaba su entusiasmo por el régimen nazi entre el personal y los pacientes del Hospital Larco Herrera. Que Delgado haya comulgado con la eugenesia y otros credos afines no hace más que confirmar su consecuencia. No fue un oportunista. Fue un intelectual coherente consigo mismo. Su mente inquieta lo llevó a interesarse por temas e ideas que suscitaban curiosidad entre la elite de su tiempo. Su origen social, su religiosidad y su aprecio por la biología lo hicieron, asimismo, apartarse de movimientos que le parecían inconducentes, como el

ISSN 1990-6757

Volvió sobre el tema de la educación en 1928 y fue más tajante:

especialmente" (p. 74).

Rev. Psicol./11, 2009

dejado creer al pueblo que no hay distinciones, y que todos pueden alcanzarlo todo; cuando la verdad es que no hay cosa más real que la disparidad entre los hombres y que el progreso de las sociedades no depende del nivelamiento por anulación de las superioridades, sino del afán de precisar y acentuar las diferencias ingénitas, para que cada cual esté en el lugar que sus dotes le señalan. (Delgado, 1992, p. 39).

137


Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 - 1950).

psicoanálisis de Freud o el socialismo de Alfred Adler. Contexto de la Eugenesia A principios del siglo XX, los médicos peruanos son vistos y se asumen a sí mismos como los portadores del progreso y la civilización. Su labor humanitaria les otorgó un prestigio hasta entonces inédito. Mas, como miembros de una elite, no estaban exentos de prejuicios. Es más, su dominio de las ciencias les hizo re-elaborar o racionalizar tales ideas. Los planteamientos científicos o seudocientíficos foráneos de la época se combinaron con el racismo local y sirvieron para construir argumentos justificativos de la división social imperante.

La eugenesia fue, además, el credo que diversos gobiernos del mundo adoptaron en su afán por elaborar políticas públicas en salud y contribuir así al desarrollo y bienestar de sus pueblos. Llegó a convertirse en un sentido común, en el puntal de acciones sanitarias. ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Frente a la coincidencia de condiciones de vida insalubres y ciertas características distintivas de sus poseedores, la eugenesia era un instrumento útil que confirmaba que ciertos grupos raciales eran proclives a la degeneración y estaban en franca decadencia. Algunas epidemias, que cobraron sus mayores víctimas entre los pobres y andinos, fueron explicadas desde esta perspectiva (Cueto, 1997). Todavía más, la eugenesia podía mostrar indicadores numéricos, como tasas de nacimiento entre los inferiores y de mortandad entre los dotados, que convencían hasta a los más brillantes. Después de todo, la eugenesia y la estadística tuvieron al mismo propulsor, Francis Galton.

138

Finalmente, junto a los radicales y tanáticos, que felizmente nunca alcanzaron el poder ni lograron amplia convocatoria, también hubo en nuestro país eugenecistas

de signo positivo, como Carlos Enrique Paz Soldán quien propugnó, como parte de su idea de la eugenesia, una acción sanitaria permanente, dirigida desde el Estado, y volcada hacia la población general. De hecho, este médico es hoy recordado por sus múltiples iniciativas en favor de una medicina social (Basadre, 2005). Conclusión Los hechos y personajes descritos han buscado mostrar diversos segmentos del diálogo entre la ciencia y el contexto social peruano acaecido entre fines del siglo XIX y principios del XX. Fue ésta una época de transformaciones y, contradictoriamente, también de inmovilismo o retardo. La elite intelectual empleó diversos mecanismos para justificar su privilegiada situación. Entre los recursos de que se valió no escasearon las teorías científicas en sus inicios o aquellas muy voceadas y acogidas entonces pero que hoy son probadamente seudo-científicas o anticientíficas. Tras la Guerra del Pacífico, el positivismo entrante alienta las explicaciones que, mediante la ciencia del momento, pretendieron probar la inferioridad biológica del indio peruano. Habría sido este pasivo demográfico, decían algunos, uno de los factores que determinó nuestra derrota. Abogados y médicos, desde el último tercio del XIX, se esmeran en demostrar las taras inherentes y físicamente evidentes de los pobladores andinos. El credo dominante sobre cierta intelectualidad era entonces la antropología criminal, concebida por el italiano Lombroso. Algunos eminentes personajes creen poder identificar, por medio de observaciones y mediciones anatómicas, los signos del rezago evolutivo de la “raza india”. A principios del siglo pasado se expande otro credo, la eugenesia. Este afirmaba que debía asegurarse la


Tanto la criminología lombrosiana como la eugenesia no calaron tan profundamente como sí lo hicieron en otros países. Fuera de su difusión en escritos formales, panfletos y aulas universitarias, no tuvieron mayor acogida en el sistema de justicia local, a diferencia de Estados Unidos, Inglaterra y Alemania bajo el nazismo. Si bien la opinión de ciertos peritos era requerida en procesos judiciales, sus argumentos biologistas no fueron determinantes. Su éxito se redujo a mediciones antropométricas y a medidas sanitarias; ambas acciones propiciadas por el Estado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguirre, C. (2005). The criminals of Lima and their worlds: The prison experience, 1850-1935. Durham: Duke University Press. Alarcón, R. (1980). Desarrollo y estado actual de la psicología en el Perú. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 205235. Alarcón, R. (1992). La psicología educativa en el Perú: pasado y presente. En Psicología Actual, 12, 3-22. Alarcón, R. (2000). Historia de la psicología en el Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma. Alarcón, R. & León, R. (1996). Tiempo, Sabiduría y Plenitud. Estudios sobre Honorio Delgado. Lima: Universidad Cayetano Heredia. Basadre, J. (1983). Historia de la República del Perú. Lima: Universitaria. Tomo XI. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú (1933-2000). Lima: El Comercio. Biblioteca Nacional del Perú (1979), Catálogo de autores de la colección peruana. Boston: G. Hall & Co. Callirgos, J. (1993). El racismo. Lima: DESCO Capelo, J. (1973). Lima en 1900. Antología.

Lima: IEP. Cueto, M. (1997). El regreso de las epidemias. Lima: IEP. Chueca, F. (1920). Estudio sobre la capacidad intelectual de los niños en las escuelas de Lima. Anales de la Facultad de Medicina, 17(3), 122-133. Delgado, H. & Iberico, M. (1961). Psicología. Barcelona: Científico-Médica. Delgado, H. (1992). Honorio Delgado. El Comercio. Lima: El Comercio. Del Olmo, R. (1981). América Latina y su criminología. Buenos Aires: Siglo XXI. Fuentes, P. (s/f). Rojas y Cañas condenado a muerte. Criminología peruana. Lima: Imprenta del Estado. Fuentes, P. (1892). Diario judicial. Lima. Edición del 18 de marzo. Gonzales, O. (1996). Sanchos fracasados. Los arielistas y el pensamiento político peruano. Lima: Ediciones PREAL. Gould, S. (1988). La falsa medida del hombre. Buenos Aires: Orbis-Hispamérica. Kevles, D. (1985). La eugenesia. Una polémica que dura cien años. Barcelona: Planeta. León, R. (1993). Contribuciones a la historia de la psicología en el Perú. Lima: Concytec. Lombroso, C. (1959). Los criminales. Revista de ideas y cultura, 24. López Soria, J. (1981). El pensamiento fascista. Lima: Mosca Azul. Luciano, A. (1985, Mayo 5). La psicología en el Perú. El Dominical. Suplemento del Diario El Comercio. p. 10. Mac Lean & Estenos, R. (1951). La eugenesia en América. Revista M exicana de Sociología, 3(13), 359-387 Mac Lean y Estenos, R. (1952). La eugenesia en América. México: Universidad Nacional. Mariátegui CH., J. (1981). Hermilio Valdizán. El proyecto de una psiquiatría peruana. Lima: Minerva. Mendoza W. & Martínez, O. (1999). Las ideas eugenésicas en la creación del Instituto de Medicina Social. Anales de la Facultad de Medicina, 60(1) 55-60. Milla Batres, C. (1986). Diccionario histórico y biográfico del Perú. Siglos XV-XX. Editorial Milla Batres.

ISSN 1990-6757

pervivencia de los más aptos de la especie e impedir la multiplicación de los deficientes. Entre sus defensores sobresalieron conocidos médicos y catedráticos.

Rev. Psicol./11, 2009

Orbegoso Galarza, Arturo

139


Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 - 1950).

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Miró Quesada, O. (1963). Psicoanálisis y perfeccionamiento individual. Offset Santa Rosa. Orbegoso, A. (2001). Inicios de la salud laboral, la psicología y la psiquiatría en organizaciones peruanas (1900 – 1960). Rev. Psicol., 3, 60-82. Orbegoso, A. (2002). Tests mentales, élite, positivismo y criminología en el Perú: 1900-1930. Teoría e Investigación en Psicología, 1(10), 119-136. Orbegoso, A. (2007). La psicología organizacional en el Perú. Reseña histórica. Archivos Psicológicos, 1(4), 89 – 96. Paz Soldán, C. E. (1916). La medicina social. Ensayo de sistematización. Lima: Imprenta de los Sagrados Corazones. Poole, D. (1990). Ciencia, peligrosidad y represión en la criminología indigenista peruana. En Aguirre, C. y Walker, Ch. (Editores), Bandoleros, abigeos y montoneros. Lima: Instituto Pasado & Presente-Instituto de Apoyo Agrario. Pp. 335-367. Prado, M. I. (1900). El tipo criminal. Estudio de antropología jurídica. Tesis de Doctor en Jurisprudencia. Lima: Librería Escolar e Imprenta de E. Moreno. Rey De Castro, A. (1993). S. Freud y H. Delgado: Itinerario de un desencuentro. En Giusti, M. y Nitschack, H. (Editores), Encuentros y desencuentros. Estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina. Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial. Pp. 173-214.

140

Rodríguez, A. (1897). Reflexiones antropológicas relativas al hombre universal, al americano y al peruano. Tesis de Doctor en Ciencias Naturales. Lima: Imprenta El Nacional. Ruiz, A. (1993). Psiquiatras y locos. Lima: Instituto Pasado y Presente. Salazar, A. (1967). Historia de las ideas en el Perú contemporáneo. Lima: Francisco Moncloa Editores. Tomo II. Seguín, C. (1982). Tres facetas. Lima: Labor. Sobrevilla, D. (1980). Las ideas en el Perú contemporáneo. En Historia del Perú. Lima: Editorial Juan Mejía Baca. Tomo XI. Pp. 115-415. Tord, L. (1978). El indio en los ensayistas peruanos 1848-1948. Lima: Editoriales Unidas S.A. Valdizán, H. (1913). Sobre el cocainismo y la raza indígena. (Nota preliminar al estudio del Cocainismo en el Perú). En. La Crónica Médica. Nº 591. Edición del 15 de agosto. Pp. 263-275. Villavicencio, F. (1997). Introducción a la Criminología. Lima: GRIJLEY. Yepes, E. (1986). Historia de la ciencia en el Perú. Universidad Nacional Agraria La Molina. Vol. II. Valdizán y Mariátegui (1992). Anuario Mariateguiano, 4, 175-178.

FECHA DE RECEPCIÓN:

10 de agosto del 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN:

15 de setiembre del 2009


Vela O.

UN PROCESO DE INTEGRACIÓN DE LA PSICOTERAPIA BASADO EN LOS APORTES DE LA NEUROCIENCIA Vela Miranda, Oscar Manuel24 RESUMEN La psicoterapia en estos últimos años ha dado un vuelco tremendo respecto a los constructos teóricos que la sustentan; así como las estrategias terapéuticas que utiliza; sin embargo estos avances al margen del enfoque terapéutico, no han podido eludir la influencia notable de la neurociencia, que ha demostrado que existen cambios a nivel bioquímico cerebral por acción de la palabra. A pesar de las luchas que por décadas se han generado entre los diversos enfoques en psicoterapia, por su propia identidad, todas tienen un origen común y una acción similar que dependerá de la zona cerebral que se estimule más que cualquier otra explicación mediática sobre el origen de los trastornos y la manera cómo lograr el cambio. Palabras clave: psicoterapia, neurociencia, hemisferios cerebrales.

PROCESS OF PSYCHOTHERAPY INTEGRATION BASED ON THE CONTRIBUTIONS OF NEUROSCIENCE ABSTRACT In recent years, psychotherapy has totally changed according to theory builders that support it and the therapeutic strategies that are used. However, this progress at the edge of the therapeutic approach has not been able to avoid the remarkable influence of the neuroscience which has demonstrated that there are changes in the biochemical brain level because of the action of the word. In spite of the fights that had been generated by the various types of approaches in psychotherapy, on its own identity, all have a common origin and a similar action that will depend on the brain zone to be stimulated more than any other media coverage explanation about the origins of the brain disorders and the way how to make a change. Key words: psychotherapy, neuroscience and brain hemispheres.

INTEGRATIONSPROCESS DER, BASIERT AUF DEN BEITRÄGEN DER NEUROWISSENSCHAFT

24

Decano de Facultad de Psicología de la Universidad Privada del Norte. Correo electrónico: ovm@upn.edu.pe

ISSN 1990-6757

Psychotherapie in den letzten Jahren enorme Bezug auf die zugrundeliegenden theoretischen Konstrukte verwendet und therapeutische Strategien geworden, haben jedoch diese Entwicklungen außerhalb des therapeutischen Ansatz nicht gelungen, die maßgeblichen Einfluss der Neurowissenschaften, das zu umgehen gezeigt, dass es zu biochemischen Veränderungen im Gehirn wegen der Worten bestehen. Trotz der Kämpfe, die seit Jahrzehnten zwischen den verschiedenen Ansätzen in der Psychotherapie generiert wurden, für ihre eigene Identität, die alle einen gemeinsamen Ursprung und ähnliche Aktion wird auf dem Gelände hängen Gehirn mehr als alle andere Medien, die den Ursprung zu fördern haben Erkrankungen und der Weg zur Veränderung zu erreichen. Stichworten: Psychotherapie, Neurowissenschaft, Gehirnhälften

Rev. Psicol./11, 2009

ZUSAMMENFASSUNG

141


Un proceso de integración de la psicoterapia basado en los aportes de la neurociencia.

Todos los enfoques en psicoterapia, desde Freud hasta nuestros días, a pesar de que siempre fueron considerados diametralmente opuestos unos de los otros, aluden a los mismos procesos que se dan en los otros enfoques, sólo que utilizan diferentes nombres. Podemos decir entonces en general, que todos modifican en grado sumo los mismos procesos cerebrales internos.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Los últimos estudios del cerebro demuestran casualmente, que la efectividad de la psicoterapia no está en el enfoque que se utiliza sino en la zona cerebral que se estimula, de allí que algunos sean mucho mas rápidos que otros, inclusive en la actualidad existen enfoques renovados de última generación, que para ser más efectivos utilizan la combinación de varios enfoques en Psicoterapia, con mejores resultados que la utilización de sólo uno de ellos, por lo que creemos que estamos frente a lo que sería una integración de la psicoterapia. En unos pocos años no hablaremos más ya de enfoque cognitivo, dinámico, gestalt u otro sino de enfoque integrativo en el que se deberá tomar en cuenta ineludiblemente, los aportes de la neurociencia. Por lo tanto hagamos un análisis pormenorizado de esta afirmación.

142

La psicoterapia en términos generales ha sido entendida como un proceso de interacción interpersonal entre dos personas, el terapeuta y el cliente; en la que el primero utiliza una serie de estrategias psicológicas para ayudar al segundo a vencer sus dificultades. Esto implica el uso por parte del terapeuta, de un determinado tipo de lenguaje, no el lenguaje común si no un determinado lenguaje estructuralmente diferente al que usamos cotidianamente, que tiene como objetivo penetrar profundamente la realidad que ha configurado el cliente y que le hace daño, para transformarla a partir de esta configuración, a situaciones mucho más accequibles y atractivas para él. Para

entender esto tendríamos primero que entender que el lenguaje que utiliza el terapeuta es en si mismo y simbólicamente hablando, la realidad misma (Bandler y Griender, 1980) de allí que se requiera en primer término, entender al paciente en su mundo y esto no es una labor muy sencilla, lo han intentado muchas escuelas en psicoterapia a lo largo de los años, algunas con mas éxito que otras, para luego de entenderlo realmente y desde ese mismo lugar lograr transformarlo a través de la palabra. Freud que fue el primero en intentarlo. Trató de llegar a ese mundo escondido del paciente a través de las asociaciones libres, pero lo hizo de manera muy lenta, y sin lograr entender totalmente la realidad que traía el paciente a la consulta, para dedicarse a hacer un análisis pormenorizado y demasiado extenso de aquello que Freud, creía que era la clave de la curación, el inconsciente. Anteriormente, Antón Mesmer con menos sofisticación que Freud, obtuvo resultados bastante interesantes, y hasta espectaculares para la época, utilizando la sugestión, una manera de utilizar el leguaje. Mesmer, sin saberlo, obtuvo estos resultados en la medida que utilizaba en primer lugar un lenguaje muy cercano al paciente, ligado a la época a la superchería y a lo mágico, cosa que encontraban atractivo sus asiduos clientes, y podríamos mencionar aquí algo que vamos a ver con más detenimiento posteriormente: usó el hemisferio derecho de sus pacientes bloqueando instantáneamente el hemisferio izquierdo. Posteriormente, después de Freud surgieron otras escuelas de psicoterapia que plantearon aparentemente cosas totalmente opuestas a las que mencionó Freud, pero que al realizar un análisis neurofisiológico resultaban ser muy parecidas, tenemos así la terapia centrada en el cliente que desarrolló Carl Rogers, quien se basó en la idea que el individuo internamente tiene un potencial


Vela O.

Pero todo esto que hemos relatado ¿cómo se relaciona con los estudios del cerebro? ¿qué relación existe entre el trastorno psicológico que podemos denominar trauma, conflicto intrapsíquico y los últimos estudios de los hemisferios cerebrales? y ¿cómo a partir de estos estudios se ha logrado utilizar ello en el tratamiento de estos trastornos?. En primer lugar, tenemos que hacer un análisis de estos hemisferios para luego saber cómo esto ha

Pareciera que el hemisferio derecho es particularmente adecuado para procesar información nueva y el hemisferio izquierdo particularmente adecuado para procesar información familiar (rutinaria/ conocida). Este elemento permite saber que los conflictos o traumas siempre van a ser asumidos por el cerebro como hechos nuevos y no como cosas rutinarias, de allí que no puedan ser asimilados tan fácilmente por el hemisferio izquierdo porque no es algo familiar y al no ser algo familiar generan permanente sensación de reexperimentación e incapacidad de poder ser asimilados con todos los síntomas corporales asociados a ello. Estudios recientes en relación a este aspecto han demostrado que cuando la persona recuerda los eventos conflictivos, se activa el hemisferio derecho y se inactiva casi al mismo tiempo el hemisferio izquierdo, de modo que el sujeto no tiene acceso a los recursos, creencias positivas, sentimientos eutímicos y al optimismo y la familiaridad que le ayudaría a aliviar el conflicto y la experiencia traumática vivida y pasada (Solvey y Ferrazzano, 2006). Es como si el ser humano sólo tendría una opción: la activación del hemisferio derecho, que mantiene al suceso como novedoso y peligroso. Al parecer, para que una nueva conducta se convierta en hábito se requiere 21 días de repetición. Es el tiempo que lleva al hemisferio izquierdo reconocerla como familiar y adoptarla. Este es el motivo por el cual la imaginería mental y la repetición de frases en positivo durante un lapso

ISSN 1990-6757

Otros enfoques posteriores como la terapia Gestalt o la terapia Racional Emotiva siguen de alguna manera el mismo camino: se induce al paciente a través de diferentes técnicas, a tomar contacto con sus emociones o pensamientos y a reestructurarlos a partir de la experiencia propia, en la terapia o en las actividades que el sujeto pueda desarrollar fuera del consultorio.

ayudado al tratamiento terapéutico; así tenemos que: los dos hemisferios cerebrales son diferentes tanto estructural como bioquímicamente, no sólo en el hombre sino en varias especies animales, en los cuales las diferencias no pueden estar basadas en el lenguaje, puesto que los animales no lo poseen, al menos en su definición precisa.

Rev. Psicol./11, 2009

para auto desarrollarse positivamente; siendo el terapeuta sólo un catalizador de las experiencias internas del individuo, está en él y únicamente en él, el ser diferente; sin embargo el trabajo realizado por Rogers no era otro que trasladar el uso de interpretaciones y prescripciones por parte del terapeuta. Limitaba la terapia psicoanalítica y la terapia conductual al uso de las interpretaciones y prescripciones propias, que podía realizar el paciente de su realidad; es decir, en términos generales era hacer consciente elementos no tan conscientes en el momento actual, acerca del porqué de su comportamiento contraproducente y que le generaba malestar, una versión muy parecida a la freudiana, aunque como repito, la realizaba el propio paciente y no directamente el terapeuta; aludiendo a que las cualidades personales de empatía, cordialidad y autenticidad que presentaba el terapeuta eran más que suficientes para generar en el paciente ese proceso de introspección, que lo llevaba inevitablemente a la compresión de su problema y por ende al cambio.

143


Un proceso de integración de la psicoterapia basado en los aportes de la neurociencia.

determinado de tiempo genera la posibilidad de que éste las incorpore como propias haciendo la situación más creíble y posible, y por lo tanto, puede combatir con más éxito, lo peligroso y novedoso que ha adquirido el hemisferio derecho. Estas técnicas que proceden de las denominadas terapias de integración cerebral toman, mucho mejor que los enfoques tradicionales, esta información que proviene de la investigación neurofisiológica. Sin embargo, mucho antes Paul Watzlawick en su libro El lenguaje del cambio (1980) explicaba con detenimiento y con muchos ejemplos, anécdotas y relatos, las implicancias que tenía el lenguaje terapéutico en los hemisferios cerebrales y como debería ser la manera más adecuada de acceder a ellos para lograr el cambio de la manera más rápida posible. Watzlawick mencionaba en este libro una serie de técnicas para acceder a estos hemisferios cerebrales, las cuales dieron origen luego al enfoque de Palo Alto, y que son tomadas en su mayoría, de los aportes terapéuticos de Milton Erickson.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Milton Erickson fue el primero que utilizó en sus pacientes, con mucho éxito y rapidez, el lenguaje del hemisferio derecho. Este personaje tenía la facultad de utilizar formas lingüísticas inhabituales, que eran claramente estructuras lingüísticas de este hemisferio; utilizaba anécdotas, relatos, cuentos, metáforas y un sinnúmero de estructuras lingüísticas no fácilmente reconocidas por el hemisferio izquierdo (Haley, 2009).

144

Freud intentó interpretar a través del hemisferio izquierdo hechos que provenían exclusivamente del hemisferio derecho, como el lenguaje de los sueños. Los actos fallidos, los mitos entre otros. No utilizó terapéuticamente estos mismos en la cura de sus pacientes, sino que perdió algo de tiempo en traducirlos él mismo y dárselos nuevamente al paciente, para generar la conciencia de éste y por ende la cura al

convertir lo inconsciente en consciente. En la actualidad, sabemos que gran parte de estos procesos de traducción se realiza de manera natural por parte del cerebro y en algunos casos basta con exponer al sujeto a un reconocimiento personal de este material que al principio no entiende, por un corto tiempo, para que finalmente lo reconozca, lo interprete y lo asimile generando el cambio. En otros casos no es necesario que lo entienda, basta con que lleve a cabo lo que se prescribe; y cuando trate de hacerlo se producirá recién un reconocimiento de lo absurdo del problema que lo aqueja. Por lo tanto y resumiendo, se podría decir que para modificar un trastorno, conflicto, trauma o como le denominemos se requerirá de tres formas y que éstas están implícitas en todos y cada uno de los enfoques terapéuticos: una es aprender el lenguaje del hemisferio cerebral derecho, la otra bloquear el hemisferio izquierdo (Watzlawick, 1980) y la última -que utiliza las técnicas de integración cerebral- consiste en integrar de manera alternada y secuencial los traumas, los sentimientos y las creencias negativas del hemisferio derecho con los recursos, sentimientos positivos y las creencias positivas del hemisferio izquierdo Con respecto al primero mencionamos anteriormente que fue Milton Erickson quien utilizó estas formas lingüísticas del hemisferio derecho, y eran de uso frecuente en sus seminarios didácticos (Haley, 1980; Zeig, 1998), sin embargo este lenguaje figurado era ya utilizado varios milenios de años atrás por chamanes y curanderos para el tratamiento de enfermedades que ahora podríamos decir que eran psicosomáticas. Parte de este lenguaje figurado que evita la censura del hemisferio izquierdo, es como si fuese un sueño invertido, un conjunto de imágenes que se le ofrece al paciente y que incorporan de una manera rápida y fácil, un conjunto de prescripciones inconscientes que el individuo debe realizar sin mediar la


Vela O.

Como observamos no hay posibilidad de que el hemisferio izquierdo intervenga para evitar el influjo de la información trasmitida a través de este lenguaje figurado, por lo que cederá ante lo inentendible de la comunicación y se producirá ineludiblemente el efecto deseado.

La última consiste, como mencionamos al referirnos a las funciones de los hemisferios cerebrales, en relación con el conflicto, en activar secuencialmente ambos hemisferios al mismo tiempo, de esa manera se va cotejando y ligando las emociones y creencias negativas del hemisferio derecho, con las soluciones y recursos que el paciente posee en el hemisferio izquierdo; la visión positiva con la negativa y lo extraño con lo familiar hasta lograr una integración de ambas lecturas o hemisferios. Esto trae como consecuencia la modificación de cogniciones y sentimientos negativos, lográndose una manera más realista, factible y adaptativa de percibir la realidad (Solvey y Ferrazzano 2006). Como vemos, estas son las tres formas más conocidas de trabajar con los hemisferios cerebrales y que están implícitas de una u otra manera en las cosas que los terapeutas, de la orientación que fuéremos, hacemos de una u otra manera, pero que no las entendíamos siempre como el resultado de esta acción. Si Freud se hubiera dado cuenta de esta relación tendría que haber dado un salto del uso de la hipnosis que tenía un efecto temporal sobre sus pacientes, al uso de los mismos procedimientos de la hipnosis pero sin trance; lo cual habría obtenido los mismos

ISSN 1990-6757

… y aquel pisapapeles, el archivador; sus pies sobre la alfombra; la iluminación del cuarto; las cortinas; su mano sobre el brazo de la butaca; el cambiante foco de sus ojos, cuando mira en su entorno; los curiosos títulos de los libros; la tensión de sus hombros; las sensación de la butaca, los molestos ruidos y pensamientos, el peso de las manos y de los pies, peso de los problemas, peso de la mesa; los informes de numerosos pacientes, el ir y venir de la vida; enfermedad, sentimientos, del cuerpo y del alma la paz de la distensión; la necesidad de aceptar sus necesidades; la necesidad de aceptar su tensión; mientras contempla la mesa, o el pisapapeles o el archivador; la sensación de bienestar de apartarse del mundo; cansancio y su origen, la inmutabilidad de la mesa; la monotonía del archivador; la necesidad de descanso; la sensación de bienestar al cerrar los ojos; la distensión al respirar profundo, el bienestar de de experimentar algo pasivamente… (p.56)

Otra forma de intervención consiste en bloquear al hemisferio cerebral izquierdo, es un tanto distinta a la anterior pero no totalmente diferente a lo mencionado hasta ahora. Ésta consiste en producir una especie de comisurotomía funcional, que se puede lograr de muchas formas pero una de las más conocidas es la utilización de la confusión; es decir, en el empleo de explicaciones pseudológicas que suenan sumamente complicadas, sea mediante la mención, hecha con absoluta seriedad y por tanto desconcertante, de las cosas más banales o una combinación de ambas que lleva finalmente al bloqueo intelectual.

Rev. Psicol./11, 2009

crítica ni los mecanismos de defensa, de preservación del yo que aprendimos de Freud. Aquí tenemos un ejemplo de ese lenguaje figurado que utilizaba Milton Erickson (citado por Watzlawick):

145


Un proceso de integración de la psicoterapia basado en los aportes de la neurociencia.

efectos que Milton Erickson logró posteriormente con sus pacientes en tiempo record y nos hubiéramos ahorrado unos 100 años de psicoterapia. Como fuere hay un aspecto final como corolario de esta presentación, y de lo que muchos terapeutas se han dado cuenta a lo largo del tiempo, y es que si haces algo bien y te da resultado tienes que seguir haciéndolo; si algo no te funciona tienes que cambiarlo, no importa que no encaje necesariamente con tu forma de pensar o sentir o que no cuadre dentro de tu esquema teórico. Finalmente, si el paciente dice que lo que se le aplicó funcionó, hay que creerle. Él es el único, y no los demás, quien juzgará las acciones y decisiones que uno tome en el curso de la terapia.

FECHA DE RECEPCIÓN:

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN:

146

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bandler R. & Griender J. (1980). La estructura de la magia: Lenguaje y terapia. Santiago de Chile: Cuatro Vientos Haley J. (2009). Terapia para resolver problemas. Madrid: Amorrortu. Zeig J. (1998). Un seminario didáctico con Milton Erickson. Madrid: Amorrortu. Haley J. (1980). Terapia no convencional: Las técnicas psiquiátricas de Milton Erickson. Buenos Aires: Paidos. Rogers C. (1997). La psicoterapia centrada en el cliente. Barcelona: Paidos. Solvey P. y Ferrazzano R. (2006). Terapias de avanzada: técnicas de integración cerebral y técnicas de energía. Buenos Aires: Vergara Ediciones. Watzlawick P. (1980). El lenguaje del cambio. Barcelona: Herder.

2 de junio del 2009 23 de agosto del 2009


Muratta R.

MODELO SOBRE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 25 Muratta Escobedo, Raúl RESUMEN Este artículo presenta la concepción de un nuevo, coherente y realista Modelo sobre Orientación Profesional para permitir al futuro orientado o grupos de orientados, a hacer elecciones de estudios profesionales más adecuadas en nuestro medio y comprometer a las instituciones educativas a tomar acciones responsables que le permita o les permitan avanzar a lo largo de su formación profesional. Palabras clave: Modelo de orientación profesional; orientación escolar; educando.

PROFESSIONAL ORIENTATION MODEL ABSTRACT This article presents the concept of a new, coherent and realistic model about professional orientation, in order to guide the future student or group of students to make the most appropriate selection in their professional studies in our city and commit the different institutions to take responsible actions that will allow them go through their professional development. Key words: Professional Orientation Model, School orientation; student

BERUFSORIENTIERUNGSMODELL ZUSAMMENFASSUNG

La mayoría de los alumnos, por sí mismos, no saben dónde encontrar la información profesional. De ahí que, el sistema educativo se los debe proporcionar o ayudarlos a encontrarla. (García, 1996). Este es precisamente el momento de la introducción de la orientación profesional en la vida del alumno. Es importante señalar que la fundamentación teórica del término y concepto de orientación profesional, debe ser hecha ampliamente (cf. Muratta, 2004); 25

lo cual desbordaría la extensión del presente artículo. Por esta razón, solamente se mencionará brevemente su significación consistente en ayudar a una persona a informarle sobre las posibilidades de educación, formación y empleo y en facilitarle el establecimiento de un plan de carrera a través del consejo de orientación. Esta orientación permite la evaluación de las aptitudes de los individuos, mediante la utilización y la interpretación de tests normalizados; la proporción de información sobre las posibilidades de educación, formación y empleo así como las

Docente de la Universidad César Vallejo. Correo electrónico: ramuratta@yahoo.es

ISSN 1990-6757

Introducción

Rev. Psicol./11, 2009

Dieses Papier stellt die Entwicklung eines neuen, kohärenten und realistischen Career Guidance Modell der zukunftsorientierten vor, ermöglichen oder Zielgruppen, Entscheidungen besser geeignet professionellen Studie machen und sich in unseren Bildungseinrichtungen zu verantwortungsvollem Handeln ermöglichen, nehmen oder lassen Sie sie bewegen sich in der Ausbildung. Stichworten: Modell der Berufsberatung, Schule Beratung; Lernenden.

147


Modelo sobre orientación profesional.

actividades conexas referidas a la búsqueda de un empleo y ulteriores. Los programas específicos de orientación profesional pueden aplicarse en los colegios, centros de formación profesional y empresas. Estos programas también pueden organizarse para grupos particulares de la población. (UNESCO, 1976, citado en Muratta, 1988).

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Cuando el profesional psicólogo ha tomado conciencia de la importancia de la elección profesional y de la necesidad de orientación que tienen los alumnos, lo más apropiado es planificar un programa de orientación profesional. (García, 1996). La presencia de un tutor para la parte escolar va a contribuir en la realización de este programa. (cf. Rodríguez, 2002).

148

Con este necesario basamento se podrá comprender y utilizar con mayor fluidez el planteamiento del Modelo de Orientación Profesional, el cual debe diferenciarse claramente de los acostumbrados programas a los que denomino “intervencionistas”; puesto que se dirigen a actuar y limitar determinadas actividades de orientación profesional e introducir los resultados de ésta de una forma inmediata, sin mediar ningún plan de carrera, el cual viene siendo enfatizado por diversos autores como Valdés (2004). Es la típica aplicación de pruebas psicológicas y la entrega de resultados, en la que se le señalan al orientado la primera y la segunda opción que éste debe acatar para seguir una carrera; cuyo ejemplo más claro se puede ver en la llamada “orientación vocacional a los alumnos del quinto grado de secundaria”, el que a más tardar 'debería', según los que aplican estos programas, llevarse a cabo a comienzos del año escolar o en todo caso a mediados de éste. Surge aquí una pregunta, con una respuesta obvia, ¿se le ayudó al orientado a establecer un plan de carrera? Habiendo establecido este necesario deslinde, se describirá a continuación un

Modelo de Orientación Profesional, basado en la experiencia profesional como psicólogo empleando las consideraciones de la práctica francesa delineados por Raphaël Begarra (1976) (cf. Muratta, 1988, pp. 11-31), y las pautas de la UNESCO (1976) (cf. Muratta, 1988, pp. 59-72). Sin lugar a dudas, este Modelo debe facilitar la elección consciente y responsable de los alumnos, usuarios de este programa modelo. (cf. Bisquerra, 1996). El Modelo contiene varias fases: es coherente (cada fase se conexiona con la otra), realista (objetiva) y se adecúa a nuestra realidad peruana socio-laboral. Fundamentos Previos Antes de establecer las características de cada fase es importante señalar los fundamentos que deben tenerse en cuenta antes de aplicar este Modelo de Orientación Profesional: - La orientación profesional no se reduce a un acto solamente administrativo de establecer y graduar las acciones de orientación en el tiempo, con la finalidad de encontrarle al alumno que egresa de secundaria una carrera en el nivel superior (“porque egresa y hay que hacerlo”); lo que generalmente se hace en el plan de trabajo anual del psicólogo o del docente (me refiero a que cualquier docente puede hacer orientación profesional, pero por la especialización actual, el llamado a hacerla es el tutor). La orientación profesional es una tarea compleja que implica comprometer a diversos especialistas en un trabajo de equipo: director de la institución educativa, profesores, psicólogos educativos (o consejeros) cuya gran meta sería acumular experiencias locales y plantear un marco de acción que permita tratar en conjunto los problemas que plantea la


Muratta R.

- La orientación individual parte de los deseos expresados por el adolescente o los padres de familia y debe recoger las opiniones y consejos de todos los que lo conocen y pueden ayudarlo. Aquí es importante el diálogo entre los padres y el alumno por un lado, los profesores y psicólogos consejeros por otro. ¿No es acaso importante que el profesor observe si el alumno es más hábil en actividades numéricas, o si lo es en actividades verbales, o si demuestra mayor competencia en actividades de taller?, ¿no es acaso importante para el psicólogo consejero buscar y recibir esta información, más que aplicar pruebas psicológicas y basarse exclusivamente en éstas? - La orientación y la fase de afectación son operaciones separadas. La orientación se basa en las preferencias, los intereses vocacionales, los conocimientos, las aptitudes del alumno. La fase de afectación se debe esforzar en satisfacer las expectativas del

Este modelo puede ser aplicado a nivel individual o grupal; y las decisiones de orientación son diferentes en primaria que en secundaria; en secundaria estas decisiones son aproximativas en el cuarto grado de secundaria y son más finas para los alumnos del quinto grado de secundaria que al término se dirigen hacia centros superiores de formación profesional (institutos superiores y universidades). Fases de la Orientación Profesional 1)

Fase de Preparación Al comenzar el año escolar se establece un programa detallado sobre los elementos que intervendrán, se designan responsables y el personal encargado, se prepara el cronograma para asegurar el cabal cumplimiento de las tareas. Las operaciones que deben anticiparse son las sesiones colectivas de información para padres, alumnos, profesores, conversaciones individuales entre padres, profesores, alumnos, psicólogos consejeros de orientación, reuniones con las promociones de aulas. Es conveniente la elaboración de un expediente de expresión de intenciones para opciones profesionales de alumnos y padres, resoluciones definitivas de orientación profesional, notificación de esas decisiones, opiniones en la fase de afectación, gestiones administrativas por realizar en el colegio, la UGEL, los institutos superiores, las universidades, las becas de intercambio estudiantil, las becas al extranjero.

ISSN 1990-6757

- Toda acción de orientación debe estar anticipada por una información completa en lo posible para los alumnos y los padres de familia, quienes deben recibir indicaciones sobre como están organizados los estudios superiores, el contenido de esta educación, las carreras profesionales y, a ser posible, la situación del mercado laboral peruano.

orientado sobre las decisiones de orientación que haga con respecto al centro de formación superior.

Rev. Psicol./11, 2009

orientación del alumnado. Si bien es difícil constituir este equipo en nuestro medio, empero el reto está presente.

149


Modelo sobre orientación profesional.

2) Fase de información Aquí se recolecta información

esta fase es muy importante puesto que comprueba si las decisiones de orientación propuestas fueron juiciosas; además, permite conocer los resultados y aportar luces para posteriores tomas de decisiones en la orientación. El seguimiento a un determinado número de alumnos después de uno o dos años permite extraer notables enseñanzas y conducir a juicios equilibrados sobre la orientación profesional efectuada. Con la presentación de este Modelo de Orientación Profesional se ha pretendido dar aportes a la práctica profesional del psicólogo educativo y del docente; sin embargo, el reconocimiento del trabajo de ambos, hacer conocer sus limitaciones, lograr interactuar en un equipo de trabajo, va a quebrar ese recelo histórico en la labor de uno con el otro, permitirá beneficiar, sin lugar a dudas, al sujeto principal de esta gran labor de orientación: el alumno, y pondrá a éste en relación con la vida, las necesidades de la sociedad, las exigencias de los procesos productivos (Fernández, 1996), con una mejor elección del trabajo al que se va a dedicar en el futuro.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

150

Bisquerra, R. (1996). Orígenes y desarrollo de la orientación psicopedagógica. Madrid: NARCEA. Fernández, J. M. (1996). Cultura y libertad. Valencia: Universitat de Valencia. García, V. (1996). Enseñanzas artísticas y técnicas. Madrid: RIALP. García, V. (1996). Enseñanzas artísticas y técnicas. Madrid: RIALP. Muratta, R. E. (1988). Compendio de O r i e n t a c i ó n P ro f e s i o n a l . L i m a : CONCYTEC-Venus, [45] p. Muratta, R. E. (2004) Algunas reflexiones sobre


Muratta R.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

l a o r i e n t a c i ó n p ro f e s i o n a l ( I ) . Psicopedagogía, Año II, Nº 6: 26-28. Rodríguez, M. L. (2002). Hacia una nueva orientación universitaria. Barcelona: Universitat de Barcelona. Valdés, V. (2004). Orientación profesional. Un enfoque sistémico. México: Pearson.

151


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Modelo sobre orientación profesional.

152

FECHA DE RECEPCIÓN:

4 de agosto del 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN:

9 de setiembre del 2009


Pareja A.

EDUCACIÓN PERUANA VS. EDUCACIÓN INCLUSIVA. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA 26

Pareja Fernández, Ana Cecilia RESUMEN

Este artículo presenta la concepción del nuevo enfoque de la Educación Inclusiva en el Perú, que se sustenta en acuerdos internacionales orientados a la atención de niños y jóvenes de necesidades educativas especiales de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Se presenta de manera coherente, didáctica, con recomendaciones a los docentes y padres de familia de alumnos de necesidades especiales en los rubros de retraso mental, sordera, problemas del lenguaje, ceguera y baja visión, discapacidades físicas y problemas del aprendizaje. Palabras Clave: retraso mental, ceguera, problemas de audición y lenguaje.

PERUVIAN EDUCATION VS. INCLUSIVE EDUCATION PRACTICAL ADVICE FOR TEACHERS AND PARENTS ABSTRACT This paper shows the concepts of the new Inclusive Education Approach in Peru, which is held on international agreements aimed to attend children and teenagers with special educational needs of the Organization of American States (OAS). It is presented in a coherent and didactic way with some recommendations for teachers and the parents of the students with special needs on the fields of mental retardation, deafness, language problems, blindness, and low vision; physical disabilities and learning problems. Key words: mental retardation, blindness, speaking and listening problems.

PERUANISCHEN BILDUNG VS. INKLUSIVE BILDUNG TIPPS FÜR LEHRER UND ELTERN ZUSAMMENFASSUNG

26

Docente de la Universidad César Vallejo. Correo electrónico: anacepareja@yahoo.es

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Diese Arbeit stellt das Design des neuen Ansatzes der inklusiven Bildung in Peru vor, die auf internationalen Abkommen entworfen, um für Kinder und Jugendliche mit sonderpädagogischem Förderbedarf von der Organisation Amerikanischer Staaten (OAS) Betreuung basiert. Wir präsentieren eine einheitliche, didaktisch und mit Empfehlungen an die Lehrer und Eltern der Schüler mit sonderpädagogischem Förderbedarf in den Bereichen geistige Retardierung, Taubheit, Sprachstörungen, Blindheit und Sehschwäche, körperliche Behinderungen und Lernschwierigkeiten. Stichworten: geistige Retardierung, Blindheit, Hören und Sprache Störungen

153


Educación peruana vs. educación inclusiva. Consejos prácticos para docentes y padres de familia.

I. Introducción Actualmente, la educación peruana se dirige a una nueva visión: la educación inclusiva, pero: ¿qué significa este modelo?, ¿los docentes se encuentran capacitados para esta labor docente dentro del aula?, ¿los padres de familia reciben la información debida y cómo actuar en la formación de sus hijos?, ¿los alumnos están preparados para relacionarse con su compañero de aula que es un alumno de necesidad educativa especial?, entre los principales cuestionamientos.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

II. Breve historia

154

Siendo el objetivo del estado garantizar el derecho a la educación, diferentes organismos internacionales se han propuesto propiciar el impulso que orienta la equidad y la calidad educativa; por tanto, los países que pertenecen a la Organización de los Estados Americanos (OEA), cumplen con acuerdos internacionales orientados a la atención de niños y jóvenes de necesidades educativas especiales. En base a este compromiso la Secretaría de Educación Pública de México y los Ministerios de Educación de Argentina, Colombia, Chile, Guatemala, Nicaragua, Perú y Uruguay, han participado del Proyecto sobre la Integración Educativa de la Población con Discapacidad a la Educación Secundaria. (CONSEJO INTERAMERICANO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL (CIDI)ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA), 2002 p. VII), Consejo que se preocupa por dar apoyos pedagógicos para la integración de menores de 6 años con discapacidad a la escuela regular (2002) y que elabora una serie de trabajos de intercambio educativo y cultural (2001) en conformidad con los principios presentados por el Consejo

Interamericano para el Desarrollo Integral de los Estados Americanos (CIDI-OEA), proponiendo la Integración Educativa de la Población con Discapacidad a los Centros de Educación Inicial y Pre-Escolar (Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)Organización de Estados Americanos (OEA)- Secretaría De Educación Pública (2002, s.p.). III. Necesidades educativas especiales El Centro Nacional de Recursos de Educación Especial indica que se sigue la tendencia de clasificar a los alumnos en categorías diagnósticas, basados en los déficits y restando la importancia en los aspectos escolares y contextuales de la ocurrencia de estas dificultades. Además, este Centro indica que los profesionales al tener alumnos de necesidades educativas especiales deben analizar qué necesitan aprender, cómo, en qué momento y con qué recursos y apoyos van a ser necesarios para el desarrollo de su proceso de enseñanza-aprendizaje. IV. Alcances sobre el trabajo con alumnos de necesidades educativas especiales Existen diversas necesidades que los niños presentan durante el proceso de la enseñanza-aprendizaje; así, tenemos niños con necesidades comunes (son las necesidades educativas generales que se presentan al iniciar todo proceso de enseñanza-aprendizaje), individuales (se parte de que no todos inician de la misma manera, porque tienen diferentes ritmos de aprendizajes, intereses, actitudes, etc.) y especiales (aquellas necesidades que no son resueltas a través de medios y recursos metodológicos usados por el profesor, y que requieren ser resueltas a través de enseñanza especializada). (Choquehuanca & Villanueva, 2007).


Pareja A.

Se supone que el alumno ingresa ya con un diagnóstico previo y tendrá su propio perfil obtenido en su evaluación. El docente de aula tendrá en su lista la cantidad de alumnos incluyendo los de necesidades especiales y en función a su casuística deberá realizar las respectivas adaptaciones al Diseño Curricular Nacional, ya que este documento no contempla una metodología específica para la enseñanza en este rubro, se recomienda trabajar en equipo, con especialistas en estos campos (alumnos con retraso mental, con problemas de audición, voz y lenguaje, con ceguera y baja visión, con limitaciones físicas pudiendo ser portadores de un nivel intelectual conservado o mermado según sea su lesión; por último, podremos incluir a los alumnos con dificultades en el aprendizaje escolar). Se recomienda que cuando se realicen los ejercicios, que en cierta forma van dirigidos a determinado tipo de niños inclusivos, se haga para toda el aula; puesto que todos obtendrán ganancias porque los ejercicios son sencillos, con materiales motivadores y de gran diversidad, donde los alumnos de educación básica regular se sentirán entretenidos en el tema, pero también se aconseja no ser repetitivos porque se aburrirán.

1) A nivel académico: El trabajo metodológico va de lo más simple a lo más complejo, con mucha estimulación en la coordinación motora, en el lenguaje expresivo y comprensivo, en sus procesos perceptivos visuales y auditivos básicamente. Enseñanza Especial de la Matemática. Etapas de la Enseñanza: a) Concreta: Se debe trabajar con materiales concretos en especial tridimensionales y así facilitar su estimulación táctil. b) Gráfica: Es dimensional generalmente, y los dibujos deben ser reales y no caricaturas. c) Simbólica: Se le denominaba antes fase cifrada. Corresponde a la abstracción que hace el niño en su aprendizaje. En esta fase se trabajará exclusivamente con números y con la simbología de la matemática. (Pareja, 1985). Aprestamiento Aritmético para Educación Inicial: Corresponde a una serie de relaciones que serán trabajados en pareja de alumnos. Las relaciones son: alto-bajo, grande-chico; ancho-angosto y gordoflaco. El procedimiento será con cinco niveles: 1) nivel corporal, 2) nivel psicomotor, 3) nivel de conocimiento perceptivo, 4) nivel apareamiento perceptivo y 5) nivel verbal. Ejemplo: relación grande-chico. a) Nivel corporal: consiste en trabajar con los mismos alumnos, constituyendo éstos el propio material didáctico. Ellos harán la imitación que primero hace el profesor(a) de estirarse y hacerse chiquito para que vivencien en sí mismos qué es ser grande y ser chico con su propio cuerpo. b) Nivel

ISSN 1990-6757

V. Consejos prácticos dirigidos a los docentes y padres de familia

5.1. Alumnos con retraso mental

Rev. Psicol./11, 2009

Es necesario considerar en la enseñanza de alumnos con necesidades especiales: los medios de acceso al currículo, realizar las respectivas adaptaciones al Diseño Curricular Nacional, adecuarse al contexto educativo, e inclusive, organizar el aula en algunos casos, y, finalmente, se necesita buscar servicios de apoyo especial e interdisciplinario.

155


Educación peruana vs. educación inclusiva. Consejos prácticos para docentes y padres de familia.

psicomotor: con ayuda de materiales como bloques se podrán hacer modelos grandes y chicos. c) Nivel perceptivo: se utilizará figuras con modelos grandes y chicos de un diseño y se le indicará cuáles son grandes y cuáles son chicos. d) Nivel de apareamiento perceptivo: el alumno podrá superponer las figuras que son grandes y en otro lado las que son chicas. e) Nivel verbal: el alumno ya estará en capacidad de poder expresar verbalmente la noción de grande y chico. Dicho concepto es básico para poder captar posteriormente nociones de cantidades grandes y chicas de operaciones matemáticas. (Pareja, 1985). 2) A nivel formativo e integrador en el aula: El (la) profesor (a) podrá realizar una serie de ejercicios integradores y de socialización dentro del grupo de sus compañeros con dinámicas, y así desarrollar en su aula la adaptación social, el aspecto emocional y la formación personal en los educandos. 3) Recomendaciones para los padres de familia: se recomienda que refuercen los ejercicios en casa de manera espiralaza; es decir, la enseñanza de un conocimiento que se da el día lunes será enseñada el martes más lo que se enseñe el martes, y así, sucesivamente; de tal forma, que se le continúa reforzando dicho conocimiento diariamente.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

5.2. Alumnos con problemas de sordera

156

A nivel académico: el trabajo metodológico va siempre dirigiendo la mirada hacia el alumnado, porque si es un niño sordo que lee los labios, éste no lo podrá hacer si estamos hablando de espaldas o escribiendo en la pizarra con la cara lateral. No es necesario hacer excesivas gesticulaciones con la cara sino hablar con gestos normales hacia los alumnos. Hay diversas ejercitaciones y técnicas que ayudarán al niño sordo a estructurar su lenguaje y a

desarrollar su léxico lingüístico, entre ellos tenemos: la noticia, noticia de diarios, relatos de experiencias, manipulación de juguetes, cuentos breves, entre otros. B) A nivel formativo e integrador en el aula: el profesor (a) podrá realizar una serie de ejercicios de dinámicas grupales para el desarrollo personal de sus educandos. C) Recomendaciones para los padres de familia: se recomienda que refuercen los ejercicios en casa de manera que se le da en el aula. 5.3. Alumnos con problemas de lenguaje A) A nivel académico: en las instituciones educativas, también se encuentran alumnos con disturbios en el lenguaje expresivo y se tendrán que trabajar ejercicios de respiración, de emisión de sonidos para formar fonemas, etc. Entre algunos ejercicios se puede mencionar: 1. Ejercicios previos: Hacer burbujas de jabón. Soplar hojas secas, plumas y papeles. Hacer movimientos para silbar. Apagar una vela, etc. Morder los labios superiores e inferiores. Introducir los labios hasta que no se vea ninguno de los bordes. Pronunciar las vocales. Inspiración nasal. Sacar la lengua lentamente con rapidez, sacarla y meterla sucesivamente. Inflar y desinflar las mejillas, el carrillo izquierdo luego el derecho. Articulación de la letra “a” frente al espejo con y sin sonido. 2. Pronunciación: Después de estos ejercicios se da la pronunciación correcta de los fonemas, primero los fáciles y después los difíciles. Luego haremos según este orden: vocales y consonantes, sílabas directas, inversas y trabadas; de palabras bisílabas, trisílabas. 3. Ejercicios: Tenemos que estimular el empleo de las partes de la oración empezando primeramente por los nombres de objetos familiares (no


B) A nivel formativo e integrador en el aula: el profesor (a) podrá realizar actividades de adaptación grupal entre sus alumnos, si, en especial, hay niños que presentan espasmofemia (tartamudez), y se recomienda no hacerle sentir su problemática frente al grupo. C) Recomendaciones para los Padres de Familia: Se recomienda que refuercen los ejercicios en casa de manera que se le enseña en el aula. 5.4. Alumnos con problemas de ceguera y baja visión A)

A nivel Académico: Pérez, ofrece algunas estrategias metodológicas: Las

explicaciones en clase deben ser igual para todos pero considerando la posibilidad de manipulación de objetos y materiales. Ante el uso de la pizarra, cuando sea necesario se deberá describir oralmente lo que se escriba y si tiene que copiar, el alumno que se encuentra al lado le podrá dictar y así estimular la cooperación de sus compañeros. Las palabras relacionadas como ver, mirar, ciego, deben ser usadas con naturalidad, porque lo que significa no les incomoda, puesto que los alumnos ciegos usan más los términos de palpar, oler, tocar, etc. Permitir que los educandos ciegos describan algunos elementos de los objetos a través del tacto. Para la enseñanza de la matemática hacer uso de materiales manipulativos e inclusive utilizar el ábaco adaptado (que tiene entre 11 a 21 varillas o ejes), la Calculadora Parlante, y para operaciones de números altos se recomienda hacer con números bajos porque los ciegos hacen uso de materiales concretos y por tanto demoran más. Hay acceso ante el uso de la computadora a través del Programa Jaws que tiene un sintetizador de voz que va leyendo lo que se escribe. En Educación Física, se recomienda que esté al lado del profesor y servirá el alumno como modelo y al mismo tiempo realizará los ejercicios. Si se proyecta alguna película que sea en español y que el profesor la traduzca si es en otro idioma. Si hay visitas a museos u otras instituciones es necesario comunicar a la institución la característica de alumnos que irán para que se les permita tocar los objetos. Flexibilizar el ritmo, la secuencia metodológica de las tareas, el tiempo y es muy necesario que el maestro, que tenga niños ciegos en el aula, maneje el Sistema Brayle. (Zapata & Valera, 2007). Finalmente, es importante

ISSN 1990-6757

interesa una perfecta articulación) Los grupos de objetos serán: mobiliario, alimentos, ropa, animales, familia, partes del cuerpo. Es recomendable, si el alumno necesita ayuda, valernos de objetos o figuras de los grupos de palabras que se pretenden enseñar al educando. 4. Frases: El niño estará en la etapa de comenzar a emplear el artículo, luego los verbos que serán las palabras bases (ir, correr, venir, abrir, cerrar, tirar, etc.) se empezará en forma imperativa; vete, corre, come, etc.). Se harán luego preguntas y posteriormente la comprensión gráfica, en donde el dibujo se puede hacer en la pizarra o en hojas individuales y el alumno en un primer momento describirá las grabaciones y después tendrá que relatar acciones. También pueden ser figuras incompletas. Para la enseñanza de los adverbios se empezará con la relación de espacio, para el tiempo (primero, segundo…), las nociones de antes, después, conceptos de movimiento (rápido, despacio, de prisa, etc.), se procederá para armar juicios “el auto…”, donde el niño debe de completar la oración. (Pareja, 1985).

Rev. Psicol./11, 2009

Pareja A.

157


Educación peruana vs. educación inclusiva. Consejos prácticos para docentes y padres de familia.

estimular el oído y el tacto en este tipo de alumnos. Alumnos con baja visión: Ver que la iluminación (que dé al papel), usar colores de contraste (blanco-negro, amarillo o negro), uso de tres colores más uso de tiempo y ampliar la imagen. (Zapata, Ada & Valera, Mary. 2007). B) A nivel formativo e integrador en el aula: El (la) profesor (a) podrá realizar una serie de dinámicas grupales para el desarrollo personal de sus educandos. C) Recomendaciones para los Padres de Familia: Se recomienda que refuercen los ejercicios en casa de la misma manera que se le da en el aula. 5.5. Alumnos con discapacidades físicas A) A nivel Académico: La enseñanza a este tipo de alumnos es igual que los niños de básica regular porque su nivel intelectivo en su mayoría se encuentra conservado. En el caso que exista una merma intelectiva, se tendrá que enseñar con la metodología para niños con retraso mental. B) A nivel formativo e integrador en el aula: El profesor (a) deberá dar al alumno un ambiente físico adaptable a la silla de ruedas, rampas de acceso al aula, e inclusive un servicio higiénico adaptado a su limitación física, y podrá realizar una serie de dinámicas grupales para el desarrollo personal de sus educandos.

5.6. Alumnos con problemas de aprendizaje ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

C) Recomendaciones para los Padres de Familia: Se recomienda que refuercen con la misma metodología dada en el aula.

158

Se encuentra dos grupos marcados de alumnos que presentan problemas de aprendizaje. Por un lado debido a

limitaciones especialmente internas o fisiológicas y por otro lado aquellos alumnos con un pobre rendimiento escolar como resultado de la deficiente influencia ambiental o son referidas más al campo de la estimulación ambiental, interacción en la escuela y factores emocionales; es decir, factores psicológicos, los que merman el adecuado desempeño escolar. Si pretendemos enumerarlas para un mejor encuadre, podemos mencionar: a. Reacciones de ajuste.- debido a dificultades en la socialización, labilidad frente a las emociones (tendencia al llanto) impulsividad y pobre autocontrol.

b. Dificultades debidas a su interacción con la escuela.tales como deficiencia en la realización de las tareas, dificultad específica en la lectura, escritura y matemáticas, dificultades en el uso de las técnicas de procesamiento de la información y además y dificultades frente al sistema de rutina del aprendizaje escolar. Problemas relacionados con el cambio. Hammill (1990) presenta el concepto de 'problema de aprendizaje' como: “En el primer caso, a un grupo heterogéneo de desórdenes manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de habilidades para escuchar, hablar, leer, escribir, razonar o resolver problemas matemáticos. Estos desórdenes son intrínsecos al individuo debido a que se presume que pueden presentarse en cierto período de la vida, a


Pareja A.

Entre las características que presentan los alumnos con problemas de aprendizaje se puede referir que los autores prefieren agruparlas en dos áreas las de características primarias y las de características secundarias. En las características primarias se refieren a todos los factores constitucionales o neurológicos que intervienen en la capacidad del alumno e incluye: dificultades de atención, déficit en la memoria de corto y largo plazo, baja en el desarrollo del lenguaje incluyendo la comunicación, dificultades en el área cognoscitiva y organizacional, bajo control de los impulsos e hiperactividad, déficit en la memoria perceptiva – motora, dificultades en el procesamiento de la información y bajo nivel en las secuencias rítmicas auditivas. En las características secundarias, se encuentra una baja motivación en relación con los intereses y aspiraciones sociales y económicas. Los educandos con problemas de aprendizaje, aprenden más lento que el alumno promedio, luchan por superarse y salir adelante con una ayuda especializada. Es necesario hacer mención que no demuestran problemas cuando la exigencia escolar se encuentra acorde a sus posibilidades educativa, pero si el nivel del colegio aumenta se hace evidente su

Estos alumnos, requieren de un apoyo extra e inclusive el ser estimulados continuamente y enseñarles con la técnica espiral; vale decir hoy se les enseña la idea de conjuntos, mañana se le enseña conjuntos más los elementos del conjunto, pasado mañana: conjuntos, elementos del conjunto y adición de conjuntos, así sucesivamente. Desde el punto de vista psicológico, necesitan mejorar su autoconcepto, motivación e inclusive su capacidad de resiliencia con miras a que puedan ser capaces de enfrentar sus dificultades con una actitud madura y alta motivación para obtener logros educativos y en su desarrollo personal. A) A nivel académico: es probable que los estudiantes con trastorno de aprendizaje presenten mayores características, comprenden un grupo heterogéneo de alumnos que por lo general no logran su potencial escolar a (Pareja, 2004 , p. 11). Muchas características que componen las dificultades académicas se encuentran en: alumnos con déficits de atención con y sin hiperactividad (para quienes es aconsejable hacer ejercicios de relajación previa y de atención sea visual o auditiva antes de enseñar una metodología de cualquier materia). Niños con disgrafías que presentan deficiente caligrafía (se recomienda hacerles mucha ejercitación en la coordinación motora gruesa y fina, básicamente a nivel manual y digital de manera progresiva y secuenciada). Alumnos con disortografía visual o auditiva (recomendándose ejercitaciones de percepciones a esos dos niveles de manera secuenciada). Alumnos con errores en matemáticas

ISSN 1990-6757

En el segundo caso, las causas de los problemas de aprendizaje se ubican en factores contextuales o en el ambiente en el que se desenvuelve el sujeto, como puede ser la pobre motivación, la ausencia de modelos en el seno familiar, o en un ambiente escolar inadecuado.” (Sánchez et al., 1997, p. 27).

problemática pudiendo obviamente ser candidato para reprobar el año escolar.

Rev. Psicol./11, 2009

consecuencia de una disfunción del sistema nervioso central, y se manifiestan como problemas en las conductas de autorregulación, percepción e interacción social”.

159


Educación peruana vs. educación inclusiva. Consejos prácticos para docentes y padres de familia.

(ejercitándoles en el rubro del razonamiento, de secuencias temporales, espaciales, habilidades que se encuentran inmersas en la resolución de problemas matemáticos). B) A nivel formativo e integrador en el aula: el profesor (a) deberá trabajar con todos los alumnos por igual, de tal manera que, el alumno cuyo rendimiento escolar se encuentra bajo lo podrá levantar y el que se encuentra bien podrá ser mejor estimulado. C) Recomendaciones para los padres de familia: los padres son agentes educativos de gran importancia “quiénes podrán no sólo ayudar en la labor preventiva sino en el darse cuenta de cuáles son las capacidades como los errores que pueda presentar el menor de b manera objetiva”. (Pareja, 2004 , p. 15). Se recomienda a los padres, que refuercen con la misma metodología del aula y tener fichas de trabajo de refuerzo para el hogar que serán supervisadas por el docente de aula.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Finalmente, el enfoque psicopedagógico que se presenta debe centralizarse en los criterios de la Psicología del Desarrollo del alumno, los lineamientos educativos del Diseño Curricular Nacional proveniente del Ministerio de Educación del Perú y por las investigaciones realizadas en nuestra realidad sobre el tema. Todo ello, conceptualizado bajo los tres agentes educativos: el alumno, el docente y el padre de familia tanto de educación básica regular como de educación inclusiva.

160

FECHA DE RECEPCIÓN:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Choquehuanca, L., Villanueva, D., (2007) Módulo 2: Necesidades educativas de la diversidad y evaluación psicopedagógica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. 105 p. Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)-Organización de Estados Americanos (OEA) (2000). La integración educativa de la población con discapacidad a la educación Secundaria. México: CIDI-OEA. 39 p. Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)-Organización de Estados Americanos (OEA)- Secretaría de Educación Pública (SEP). (2000). Apoyos Pedagógicos para la Integración Educativa de Niñ@s de 0 a 6 años con Discapacidad Visual. México: CIDIOEA. 58 p. Pareja, A.C., (1985). Curso de Actualización a nivel de Post Grado de Neuropsicología Infantil. Ponencia. Lima: Colegio de Psicólogos del Perú. 11 p. Pareja, A.C., (2004a). Dificultades del Aprendizaje. Lima : Universidad Ricardo Palma. Escuela de Post Grado. 83 p. Pareja, A.C., (2004b). Dificultades del aprendizaje. Parte II. Lima : Universidad Ricardo Palma. Escuela de Post Grado. Pareja, A.C., (2008). Separata. La Noticia de un Diario: La Ambulancia remodelada y equipada. Para la enseñanza al Niño Sordo en Primaria. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2008, [8] p. Sánchez, P. et al. (1997). Compendio de educación especial. México: Manual Moderno. Zapata, A., Valera, M. (2007) Módulo 4: Intervención educativa y necesidades asociadas a la discapacidad visual. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. 94 p.

4 de agosto del 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN: 9 de setiembre del 2009


Villanueva L.

RECENSIONES Beyebach, M. (2006). 24 ideas para una psicoterapia breve. Barcelona: Herder. 374 pgs. Villanueva Flores, Lorena27

El contenido del texto proporciona distintos recursos requeridos para hacer que la terapia sea de corte breve (una media de cinco sesiones); es decir, que tenga la duración que sea necesaria y por supuesto, sin que ello signifique restarle eficacia. A pesar de provenir de un texto europeo, sus ideas tienen gran validez en nuestro contexto, conociendo que hacer una terapia breve en nuestro país tiene múltiples

FECHA DE RECEPCIÓN:

Cada capítulo aborda ideas autónomas, desde la llamada telefónica, pasando por la importancia de la relación terapéutica, para luego mostrar interesantes técnicas de intervención derivadas principalmente de la terapia centrada en soluciones, MRI y terapia narrativa. Para cada “idea”, Beyebach responde a las interrogantes: ¿Qué significa?, ¿Pará qué sirve?, ¿Cómo se aplica?, además de explicar algunas situaciones especiales que debemos considerar (“Ojo con…”), de referir datos de otras investigaciones y recomendar lecturas sobre el tema. Cada capítulo es ilustrado con casos prácticos abordados por el autor o por algún miembro de su equipo, donde podemos leer diálogos terapéuticos aplicando cada una de las 24 ideas para una Psicoterapia breve. Un texto eminentemente práctico, con base teórica firme, que sirve para todo terapeuta (o terapeuta en formación) que requiera elementos para realizar una breve y eficaz psicoterapia individual, de pareja o grupal.

11 de setiembre del 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN: 15 de octubre del 2009

27

Docente de la Universidad César Vallejo. Correo electrónico: loreviflo@hotmail.com

ISSN 1990-6757

“24 Ideas para una Psicoterapia Breve” podría considerarse como un manual indispensable en toda formación terapéutica. Si bien tiene como base el modelo sistémico, con énfasis en la Terapia Centrada en Soluciones, sus ideas son factibles de ser empleadas en cualquier contexto terapéutico.

beneficios, considerando el factor económico como uno de los principales elementos del abandono en terapia.

Rev. Psicol./11, 2009

Mark Beyebach, profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca (España) y Director del Master de Formación de Terapeutas Sistémicos en la misma Universidad, es una de los principales difusores de la Terapia Centrada en Soluciones en diversos países de Europa y América, experiencia que plasma en este extraordinario texto con un lenguaje claro y sencillo.

161


Daly, D.(2008). Race to win. How to become a complete champion driver. St. Paul: MBI Publishing Company.

Daly, D. (2008). Race to win. How to become a complete champion driver. St. Paul: MBI Publishing Company. Orbegoso Galarza, Arturo La autoayuda sigue siendo una veta inagotable de títulos y autores. A los viejos libros de Norman Vincent Peale y Dale Carnegie les siguen una larga lista de autores como Wayne Dyer y Napoleon Hill. Pero desde hace algunos años se divisan tres tendencias en este género. De un lado, los latinoamericanos han irrumpido con fuerza y hoy contamos con obras de Lair Ribeiro, Camilo Cruz, Cuauhtémoc Sánchez y otros. En segundo lugar, si antaño Dyer usó la geografía para indicarnos las zonas erróneas de la personalidad, en los títulos recientes se usan parábolas con ratones, cucarachas y vacas de protagonistas. Por último, la autoayuda se ha tecnificado: Ya no se ofrece solamente consejos basados en la experiencia de expertos en relaciones humanas y conocidos motivadores. Ahora se entregan trabajos que quieren masificar el uso de herramientas con probado éxito en el cambio de vida de miles de personas. Eso se anuncia en los libros de Inteligencia Emocional, Programación Neurolinguística y Coaching.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Bajo el sugestivo título de Competir para ganar. Cómo convertirse en un completo corredor campeón, Derek Daly, un ex-corredor de Fórmula 1, hoy comentarista, conferencista y asesor de pilotos de fama mundial, entrega un volumen que sorprende pues revela que el deporte de las ruedas viene asimilando desde hace buen tiempo los avances en el ámbito de la psicología.

162

Daly cuenta que desde hace muchos años la psicología se interesó por la personalidad de los corredores de autos. Algunos discípulos de Freud sostuvieron, por ejemplo, que las carreras de autos son una suerte de acto carnal disfrazado, en 28

28

tanto implica despliegue de gran esfuerzo en busca de una meta que se ansía. Y el riesgo de accidente representa la amenaza de ser castrado por el padre. Melanie Klein psicoanalizó varios corredores y concluyó que fueron niños profundamente perturbados. Fueron Klein y sus colegas quienes vieron el auto como un símbolo fálico y la botella de champaña como un símil del orgasmo y la eyaculación masculina. El autor reconoce que tales interpretaciones le resultan poco creíbles o difíciles de probar. Sí confiesa, de acuerdo a su experiencia, que los corredores de autos poseen un equipamiento mental especial y que los distingue de las demás personas. De las entrevistas y sesiones de trabajo con numerosos corredores y aspirantes a serlo, llega a establecer la siguiente tipología: hay pilotos muy emotivos y poco diligentes con los detalles en general. Y hay otros muy disciplinados y escrupulosos con todo cuanto tenga que ver con su auto y su desempeño. El capítulo más valioso para los psicólogos quizá sea el titulado Habilidades Mentales (Mental Skills). Daly enfatiza que la fortaleza más valiosa del corredor campeón es la concentración en su propio desempeño. Esto va parejo con una resistencia a la presión, personificada en la prensa y los rivales. Con múltiples ejemplos de quienes en algún momento han sido sus asesorados, Daly recalca que campeones como Schumacher pueden concentrarse profundamente en su propio desempeño haciendo a un lado el agitado exterior y los retos o burlas de los contendores. En otros términos, es cuando se encuentran bajo

Docente de la Universidad Privada del Norte. Correo electrónico: aorbegosog@yahoo.es


Orbegoso A.

presión que estos deportistas se hacen más fuertes. Lo que caracteriza a los más grandes campeones es su destreza emocional, es decir, su autocontrol. Otro dato sorprendente de este libro es la consecuencia que Daly extrae como natural de la elevada auto-confianza de los campeones: una igualmente pronunciada arrogancia. Esta característica parece ser el medio indispensable que han hallado los mejores pilotos para alimentar su autoestima y excelente desempeño, todos ellos son egocéntricos y arrogantes.

FECHA DE RECEPCIÓN:

Desde luego, todo campeón requiere de un equipo que lo respalde. Daly apunta que no sólo debe ser hábil. Además debe brindar el apoyo emocional imprescindible a su corredor. Igualmente, hay mención a las destrezas de comunicación con que debe contar un piloto y otro apartado que recalca lo imperativo del buen estado físico y psicológico. Finalmente, el autor expresa que las herramientas que están dando mejor resultado en la orientación y el desarrollo psicológico de los pilotos actualmente son el coaching y la programación neurolingüística.

16 de setiembre del 2009

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

FECHA DE ACEPTACIÓN: 15 de octubre del 2009

163


Maltrato conyugal: Un modo de vivir.

CASO MALTRATO CONYUGAL: UN MODO DE VIVIR Solari Canaval, Jorge29

RESUMEN El presente artículo se centra en un tema cada día más actual y controvertido: la violencia del hombre hacia la mujer, pero esta vez visto desde una perspectiva decididamente terapéutica y centrada en la pareja, una pareja atrapada en sus propias reglas y su visión de familia, y en una historia en particular. Ante ello, el autor presenta el paradigma sistémico, y a propósito del mismo, una reseña coyuntural e histórica del caso en cuestión, la misma que sirve de base para explicar y sustentar las consideraciones teórico-técnicas utilizadas en el tratamiento, así como la estrategia y las maniobras terapéuticas aplicadas. Al final, se presentan las conclusiones más saltantes, tanto en el aspecto de las limitaciones como de los éxitos alcanzados. Palabras clave: maltrato conyugal, psicoterapia sistémica.

MARITAL MISTREATMENT: A WAY OF LIVING ABSTRACT The present article centers on a current and controversial topic: the violence of the man towards the woman, but this time from a therapeutic and centered in both, a pair caught in his own rules and his vision of family, and a particular story. In response, the author presents the paradigm, and purpose of a cyclical and historical review of the case, the same underlying to explain and support the theoretical considerations in the treatment techniques and strategy and applied therapeutic maneuvers. It presents the most salient findings, both in terms of limitations as successes. Key words: Marital mistreatment, Systemic psychotherapy

EHEPARTNER MISSBRAUCH: EINE LEBENSART

Dieser Artikel konzentriert sich auf ein Thema, jeden Tag, jetzt und Gewalt umstrittene von Männern gegen Frauen, aber dieses Mal angesehen aus therapeutischer Sicht und konzentrierte sich stark auf das Paar, ein Paar in ihren eigenen Regeln gefangen und seine Vision der Familie, Im Gegensatz stellt der Autor das Paradigma vor, deren Zweck eine zyklische und historische Überprüfung des Falles ist, den gleichen Basiswert zu erklären versucht und eine Unterstützung der theoretischen Überlegungen über die Behandlungstechniken und Strategien der angewandten therapeutischen Manöver zeigt. Schließlich hat er die wichtigsten Erkenntnisse gesammelt, sowohl im Hinblick auf die Einschränkungen als auch auf die Erfolge.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

ZUSAMMENFASSUNG

164

Stichworten: Missbrauch in der ehe, systemischer psychotherapie.

29

Docente de la Universidad César Vallejo. Terapeuta familiar sistémico.

E-mail: jordicanavall@gmail.com


Solari J.

En el país, como en muchos otros, la violencia marital es un tema común y cotidiano. Aceptado unas veces, denunciado otras, el hecho es que esta situación alcanza a todos los sectores sociales de nuestra población, convirtiéndose prácticamente en un modo de vivir. En el trabajo clínico, los terapeutas familiares sistémicos encuentran una prevalencia elevada de casos, en su mayoría mujeres o parejas que vienen derivadas de instituciones públicas y/o legales.

2.

MARCO EPISTEMOLÓGICO La terapia sistémica parte de un cuerpo teórico procedente de la Teoría General de los Sistemas, la Pragmática de la Comunicación, la Cibernética, la Teoría del Caos, la Biología Molecular, la Antropología, la Ecología, el Enfoque Ericksoniano, el Psicodrama, el Constructivismo y el Construccionismo Social. La definición más general de sistema (del griego sistema, una cosa compuesta) es la que se refiere a la composición ordenada de elementos (materiales o mentales) en un todo unificado, propuesto por Simon, Stierlin y Wynne (1997). La teoría general de los sistemas, como la cibernética, se ocupa de las funciones y las reglas estructurales válidas para todos los sistemas, independientemente de su constitución material. Las premisas de esta teoría se basan en la intuición de que un sistema en su conjunto es cualitativamente diferente de la suma de sus elementos individuales y “se comporta” de un modo distinto. En

otras palabras, el enfoque sistémico se encarga de estudiar la interacción existente entre dos o más partes, sean éstas, miembros de un sistema biológico, físico, interpersonal (como la familia) o social, y al interior de ella, al ser humano en su contexto tanto interno (de ideas, emociones, conductas y reacciones neurofisiológicas) como relacional (entre el mismo y otros individuos) en un determinado contexto (físico, histórico y sociocultural). Dentro del marco de la terapia y la teoría de familia, se ve al individuo como una parte del sistema mayor que constituye la familia. Esta perspectiva cambia los modelos usados para explicar la conducta de un individuo, al asumir que la conducta no es independiente de las condiciones ambientales ni el producto de procesos intrapsíquicos, sino el resultado del interjuego de procesos recíprocos entre las partes interactuantes, motivadas por su propia posición dentro del sistema e inexorablemente influenciadas por las otras partes interactuantes. Para ello, ha sido necesario desarrollar conceptos centrados en la interacción (los mismos que no excluyen los conceptos de corte individual) como: pauta o secuencia de relación (cadena de conductas) por conducta, puntuación de la realidad (lectura personal y particular en función de la propia historia) por objetividad, estilo de comunicación (capacidad para establecer vínculos) por características de personalidad, mensajes del paciente (acerca de nuestra intervención) por resistencia del paciente, aspectos rígidos (en el estilo de comunicación) por carencias, observación de la

ISSN 1990-6757

INTRODUCCIÓN:

Rev. Psicol./11, 2009

1.

165


Maltrato conyugal: Un modo de vivir.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

observación (evaluación de la interacción entre terapeuta y paciente) por diagnóstico, mensajes no verbales por mensajes inconscientes, etc.

166

Desde esta propuesta, la Terapia Familiar Sistémica enfoca su intervención en la reestructuración del proceso de convivencia, disfuncional y cíclico, en el que se halla la pareja y su familia. Para ello, parte de los siguientes supuestos: La psicoterapia sistémica implica un vínculo orientado a provocar o inducir cambios de orden personal e interpersonal en la pareja atendida y su medio entorno en el tiempo más breve posible y centrada en el problema, esto es, se define como un tipo de intervención terapéutica breve. El término provocar o inducir cambios implica intervenciones u operaciones de tipo relacional, cognitivo y/o emocional sobre la pareja y su entorno inmediato (parientes más cercanos). Para ello es necesario crear un contexto de cambio, es decir, las condiciones necesarias para establecer una relación de mutua confianza y un vínculo jerárquico en donde queden claramente definidas la ubicación de preeminencia del profesional a cargo y la disposición del grupo familiar a colaborar en todas las indicaciones o medidas que el referido equipo considere necesarias.

-

-

-

Una doble visión es absolutamente necesaria. Todo funciona como una moneda de dos caras y por tanto es vital ver el “árbol” (lo individual en sus múltiples variantes) y el bosque (el todo en sus múltiples aristas). El acceso a la realidad para esta doble visión, es decir, a la comprensión de la realidad específica, es vía las imágenes, los signos y los significados que les atribuimos a aquello que percibimos o experimentamos. Lo que vivimos o percibimos es gracias a un orden determinado, un orden estructurado a partir de un lenguaje (construido arbitrariamente) y de una estructura neuro-morfológica, los mismos que determinan el cómo y el qué vamos a percibir. La vía regia para ello es la comunicación. La comunicación es el arte de averiguar o adivinar qué es lo que el otro (ese otro importante o significativo) “quiere de mí” y, en esencia, por estar hecha de un lenguaje formal (verbal) y de un lenguaje universal (no verbal), es el resultado de símiles, de analogías, en suma, de metáforas. Lo que se construye, por tanto, acerca de la realidad es, siempre y en última instancia, metafórico. La metáfora es una de las dos


Solari J.

3.

EL CASO: El caso reseñado presenta las siguientes características: La paciente. María, de 25 años, llega a consulta el 13 de mayo del 2007. Es natural de Lima y viene derivada por un fiscal de familia amigo. Cursó estudios hasta el 3º año de secundaria y tiene dos actividades: cumple sus labores de ama de casa y es vendedora ambulante desde hace tres años. En cuanto a su familia de origen,

ISSN 1990-6757

Las premisas epistemológicas de las que parte el autor son las siguientes (Hudson, 1999): 1. Las personas tienen dentro de sí las capacidades necesarias para resolver sus problemas. No son, por tanto, personas incapaces, locas, degeneradas o pobres a quienes haya que tener lástima o miedo. 2. Las personas tienen que hacer algo diferente a lo que vienen

haciendo para bloquear o eliminar el síntoma. Ello significa la inevitable obligación de llevarlos por caminos que nunca hayan recorrido o hasta literalmente opuestos. 3. Las personas son capaces de reaccionar a diferentes estímulos con diferentes respuestas, incluso aquellas con rasgos rígidos de personalidad. Ello quiere decir que todo lo que la familia haga serán mensajes (y no resistencias) para el equipo terapéutico. 4. Las personas no actúan o creen en función de lo que ven, ven en función de aquello en lo que creen; es decir, que su encuadre determina su forma de conducirse. Para ello, adaptar el lenguaje y la “cosmovisión” terapéutica al lenguaje y la “cosmovisión” de la familia es fundamental.

Rev. Psicol./11, 2009

-

vías regias para acceder a la realidad y también, ya desde un plano terapéutico, para evaluar esa realidad (y cómo la gente ve esa realidad) y para cambiarla. La otra vía regia es la lúdica, es decir, la de la acción. La primera intención desde una óptica sistémica es evaluar a la familia a partir de lo lúdico y lo metafórico. Evaluar en términos sistémicos es captar y analizar la información proporcionada (a través de actitudes, reacciones, respuestas, etc.) por los evaluados en función de la información (verbal y no verbal) que el evaluador les proporciona, es decir, analizar cómo reacciona el otro ante dicha intervención y cómo el equipo terapéutico reacciona a su vez. Por tanto, el diagnóstico sistémico incluye necesariamente al sistema terapéutico (hay que ver a la familia y hay que ver al terapeuta), para poder provocar o inducir cambios, en este caso, en la pareja.

167


Maltrato conyugal: Un modo de vivir.

-

-

-

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

-

168

-

mantiene un vínculo cercano con la familia de su madre, quien tiene un segundo compromiso. El esposo. Edgar, de 26 años, natural del departamento de Junín, huérfano de padre y madre, reside en la ciudad desde los 15 años. Tiene secundaria completa y es obrero de construcción civil, con un trabajo promedio de 12 horas diarias, incluido el sábado. Las hijas. Esther de 6 años y Karen de 4 años, ambas nacidas en la ciudad donde la familia reside. Esther, la hija mayor, cursa el 1º grado y Karen está en un nido, ambas en el turno de la tarde. La casa. La familia vive en un departamento alquilado conformado por cinco pequeños ambientes (2 habitaciones, cocina, baño y patio) y se halla ubicado en un barrio antiguo cercano al centro de la ciudad. El motivo de consulta. María sufre de intensos dolores de cabeza, irritabilidad y se encuentra mal “de los nervios”: no tiene ganas de vivir, las peleas son constantes con su esposo y en repetidas oportunidades, desde hace años, llegan al maltrato físico. Las sesiones. La primera consulta de pareja se lleva a

cabo el 18 de mayo. En total realizamos 7 sesiones, con un promedio aproximado de una consulta por mes: seis de las cuales han sido de pareja y una de familia.

4.

LA HISTORIA DE PAREJA: Mayo 1999: Edgar y María, que son vecinos, se hacen enamorados. Enero 2000: La pareja, él de 19 y ella de 18 años, se casan pero no van a vivir juntos. El motivo: lo económico, ambos trabajan como empleados del hogar en casas diferentes. Octubre 2000: Nace Esther y queda al cuidado de María. Febrero 2001: Edgar consigue trabajo como guardián de una construcción y se van a vivir juntos. Meses siguientes 2001: María, ante la exigencia de Edgar, deja el trabajo y empiezan las primeras situaciones de maltrato y de desarrollo de su sintomatología. Primeros meses 2002:Primera amenaza de separación a raíz de una golpiza muy fuerte. No se concreta por la promesa de E d g a r d e cambiar y porque ella piensa en sus hijas.


lograrlo María? María: P e r o i n c l u s o c u a n d o arreglaba y limpiaba él reclamaba, entonces ya no sabía qué hacer, sentía que la cabeza me iba a explotar, quería matarme, incluso pensé hasta en separarme porque un día él me pegó ya muy fuerte. Edgar: Parece que nos hicimos a ese tipo de vida: cuando renegábamos tres días no nos hablábamos, de ahí seguíamos. Terapeuta: ¿ Q u é p a s a r í a s i estuvieran más tiempo juntos? María: Discutiríamos más. Porque cuando yo sólo cuidaba a mi hija Karen no trabajaba y discutíamos más. Peleábamos, por eso también volví a trabajar. Ellos empiezan a encontrar que el espacio y el modo de relacionarse es el de la discusión y los golpes, pero a la vez que la única manera de no hacerlo es no estando juntos, a manera de tregua. Así se va dando una polarización de los estereotipos sexuales: él va a jugar fútbol y a fiestas sociales, ella permanece, primero en casa -insatisfecha“refugiándose” en sus hijas y en su relación con su familia a la vez que en sus dolores de cabeza, punto de partida de su sintomatología, y luego, volviendo a trabajar:

ISSN 1990-6757

ambos tienen que trabajar en casas, en el servicio doméstico, para mantenerse. Esta situación los imposibilita de establecer, desde el primer día, una convivencia real de pareja. Sin embargo, María queda embarazada casi inmediatamente. La relación, a propósito o a pesar de ello, se estructura sobre la base de una desconfianza en él hacia la fidelidad de ella, desconfianza que ella avala con algunos de sus actos: Edgar: Ella estaba embarazada y yo la esperé en el paradero a que llegara de su trabajo. Cuando bajó, detrás de ella bajó un muchacho. Ella dijo primero que no sabía quién era pero después me dijo que era su primo. Ahí me nacieron los celos y hasta ahora no sé quién es ese hombre. María: El era un amigo de colegio que me encontré en el micro y quiso acompañarme. Yo no le quise decir eso para que él no se ponga celoso, es que él ¡tiene una mente…! (hace gestos dando a entender que es mal pensado). Terapeuta: ¡Realmente Edgar, usted quiere mucho a su esposa! Edgar: Sí, yo siempre pensé que ella sería la mujer para mi hogar. Terapeuta: ¿Qué hizo él para

Rev. Psicol./11, 2009

Solari J.

169


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Maltrato conyugal: Un modo de vivir.

170

Octubre 2002: Nace Karen, María se dedica por completo a su hija. Año 2004: María vuelve a trabajar esta vez como vendedora ambulante. La relación entre la pareja se hace más distante y la situación de maltrato continúa. Diciembre 2004: Edgar sufre un accidente laboral y es operado de la vista. Sale del hospital y va a casa de su hermana a recuperarse porque ahí lo pueden cuidar mejor que en su casa. 1º Enero de 2005: Supuesta –y no probada hasta ahora– situación de infidelidad: Edgar, que no asistió a la fiesta de año nuevo en casa de la mamá de María, debido a su convalecencia, llega a su casa por la mañana y encuentra a uno de los dos cuñados de María. Ella intenta explicarle que no es lo que parece pero Edgar no le cree, saca al cuñado de la casa y le da una golpiza a ella. A raíz de esto se da un nuevo intento de separación. Esta vez él se va y luego de 15 días ella va a pedirle disculpas; él

vuelve con ella sólo por sus hijas. Años 2005 – 2006: Agudización de la sintomatología de María y tratamiento en un hospital del MINSA solo con medicación. El fantasma de la infidelidad permanece. El maltrato se hace más cotidiano y sus vidas continúan distanciadas y paralelas. 10 Mayo de 2007: Día de la Madre: Edgar golpea otra vez a María. Ella le dice que nunca se lo va a perdonar. Él le pide perdón y por primera y única vez tiene un gesto de cariño como muestra de arrepentimiento. Horas más tarde María va a las oficinas del Ministerio Público y la derivan a la Fiscalía de Familia de turno.

5.

ALGUNOS DATOS SOBRE LA DINÁMICA DE PAREJA: Edgar y María son una pareja, como otras en el país, que se casan siendo muy jóvenes. Con poco tiempo de relación y no teniendo familias propias (él huérfano, y ella hija de un primer compromiso de su madre, quien ha formado nueva familia),


escuchar a nadie, a pesar de que lo sigan intentado. El resultado: siempre puntaje en contra. La regla del juego es por tanto no verse, ocupar todo el tiempo posible en otras actividades: el trabajo, las niñas, la familia, la calle, el cansancio. Es hacer vidas paralelas, es que cada quien vea por su cuenta. El punto medio, el que los une y separa, el que los mantiene atrapados en una espiral de vueltas recurrentes, es el maltrato. En la práctica, gran parte de su tiempo y sus pensamientos han de girar en torno al mismo y al rencor, esto les ha de llenar la vida en común. Edgar: Quería matarla. Yo pensé, voy a olvidarme incluso de mis hijas, pero luego de 15 días ella fue a pedirme disculpas, entonces razoné y pensé que ella no iba a poder mantener a mis hijas sola. Volví y me puse a trabajar. Pero el rencor sigue, como un odio que me persigue y a veces llego a casa, y sólo de mirar la puerta recuerdo, me pongo furioso y busco pretextos para renegar. Cuando ella me contesta, peor me enfurezco. Lo que no sabe ninguno de ellos es que nada se olvida nunca, que lo único que se puede hacer es superar lo vivido, esto es, desconectar el dolor del recuerdo, y lo que no dice

ISSN 1990-6757

Terapeuta: ¿Ahora como andan las cosas, usted trabaja? María: Sí, trabajo. Mis hijas van al colegio cerca a mi trabajo. Por eso salimos en la mañana juntas y volvemos juntas tarde. Yo no me dedico a la calle todo el día. Edgar: Yo t r a b a j o e n construcción y llego a las ocho o nueve de la noche. Terapeuta: Solo para dormir. Edgar: Sí. Terapeuta: ¿Y qué momentos tienen para verse? María: Tenemos a partir de las ocho de la noche, y los domingos él hace deporte y yo me voy a casa de mi mamá para que no haya lío. El hecho es que ellos hace cuatro años no duermen en la misma habitación. La familia se ha organizado así, en torno de una triada demasiado unida, María y sus hijas, a quienes Edgar -desde una posición periférica- ataca, como si se tratara de una alianza enemiga. ¿La razón? La aparición en escena de la supuesta infidelidad de año nuevo, lo cual no es más que un intento no consciente de María por cambiar dicha pauta y establecer un vínculo real con Edgar. Y en cierta medida lo logran. Él deja de ir a reuniones y empieza a dedicarse más a su casa. No obstante, el precio es muy alto: nadie puede controlar a nadie, nadie puede

Rev. Psicol./11, 2009

Solari J.

171


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Maltrato conyugal: Un modo de vivir.

172

ninguno también es lo que se actúa: el ya no querer más distancias, el querer que el otro se preocupe por uno, el que sea preferible pelear a la indiferencia. Es decir, ella lo confirma a él como un hombre en la medida que confirma las razones “de hombre” que ha tenido él para desconfiar, y a quien le debe todo: el haberla hecho mujer, dueña de una familia, el hacerla sentir que tiene un marido y unas hijas para ella. Por otro lado, él la reconoce como su mujer -capaz de ser deseada- y por quién sería capaz de matar o dar la vida con tal de defender su honorabilidad y la de su familia, y sobre quien tiene todo tipo de derechos, por ser su esposo y el padre de sus hijas. Terapeuta: ¿Qué esperarían que cambie? Edgar: Que ella mejore porque yo no le exijo, prácticamente me llevo bien con ella, sólo es eso del pensamiento que me persigue… Terapeuta: ¿Y usted María, qué quisiera en relación a su esposo? María: No sé, pienso que si me quisiera no debería pegarme así, hasta desmayarme. Que se preocupe más por mis hijas. El maltrato, entonces, no es tan terrible y hasta casi es aceptado conscientemente: “no debería pegarme así, hasta desmayarme”. Ella ahora tiene todo el derecho de

quejarse y sufrir de dolores de cabeza. El no puede evitar los pensamientos que ella ha generado. Otra vez están en el punto de partida y otra vez, familiarizados con su propia pauta, la seguirán interpretando.

6.

CONSIDERACIONES TEÓRICO-TÉCNICAS DE ABORDAJE:

1. La Demanda: Pero, ¿qué es lo que espera María al venir a consulta? ¿Que deje de pegarle Edgar? ¿Qué sea un buen padre? ¿Qué empiece a confiar en ella? ¿Curarse de sus angustias y sus dolores de cabeza? Por otra parte, Edgar nos ha hablado de que quiere que ella “mejore” y quiere también olvidarse de la supuesta infidelidad. La pregunta a hacerse es si, esta serie de quejas, expresión de un verdadero contexto de dolor, son o no la demanda por la cual asisten en busca de ayuda; pues a la vez son el medio a través del cual ambos encontraron sentido a su vida y estructuraron una relación. En principio, Edgar y María conforman: - Una familia con características de descontrol y características psicosomáticas: él, lleno de rencor, amor y desconfianza hacia ella; ella, atrapada en su necesidad de ocultar información en nombre del miedo y del amor a él y tomada por sus jaquecas.


Solari J.

2. Objetivos e Intervenciones Terapéuticas: Minuchin (1995) dice “no somos más que vendedores de posibilidades” y es cierto. Todo terapeuta es consciente de que no estará presente para protegerla a ella si él la golpea. Sin embargo, la única esperanza que tienen Edgar y María es cambiar su perspectiva y aceptar que ambos necesitan reconstruir

ISSN 1990-6757

profunda de su juego, de su verdadera circularidad. Estos puntos de vista discrepantes se trasforman en el material para una ulterior escalada simétrica… y esto constituye una nueva partida del mismo y viejo juego”, es decir, él desconfía porque hay cosas que ella no le cuenta y entonces la acusa. Ella lo niega, es decir, no le cuenta, porque él desconfía y para que no hayan peleas. Cuando él se entera, confirma sus razones para desconfiar y para la violencia. Los ingredientes para el conflicto están siempre en la mesa. Así las peleas pueden ser tan fuertes que los dos intentan evitarlo. La forma, verse lo menos posible, quizás hasta que ya no puedan y extrañen lo que han logrado en ese mismo y viejo juego. La demanda, a estas alturas, está más clara. Ellos se dicen y le dicen al terapeuta: “nos queremos y no queremos separarnos, pero no sólo no nos conocemos si no que nunca hemos podido ser pareja, sentirnos esposos. Hicimos intentos pero no lo logramos. Sin embargo, anduvimos así, pero ya no aguantamos: ¡ayúdenos!”.

Rev. Psicol./11, 2009

-Una familia donde la organización jerárquica se da en tanto María -en una triada simbiótica con sus hijas- es la que dispone, la que hace y deshace, manteniendo a Edgar en una posición periférica y relegada. “Una familia con incapacidad para resolver conflictos a la vez que una enorme preocupación por mantener la paz o evitar los conflictos y una rigidez extrema -pero no la rigidez del cuestionamiento sino la del agua, que si se puede recoger con la mano es sólo para volver a su forma originaria-” (Minuchin, 1995). - Una familia que carece de sistemas de apoyo, de un contexto adulto en el cual desenvolverse competentemente: lejos de su tierra, sin amistades, sin el apoyo mínimo de la familia de origen que toda pareja joven requiere, y por tanto, sin modelos alternativos o información nueva que pudiera enriquecerlos como personas y sistema. - Una familia donde la diada marital no ha podido establecerse ni evolucionar como tal: no disponen de un vínculo de confianza y apoyo mutuo, nunca pudieron establecer reglas de juego sanas, no mantienen prácticamente relación con sus familias de origen, nunca han podido tomarse verdaderamente en cuenta como pareja, nunca pudieron arreglárselas para ser equipo como padres (Solari Canaval, 2004). Sólo se pueden reconocer si se entreveran, sólo se pueden mantener juntos si se golpean y sólo se seguirán golpeando si se mantienen así: indiferenciados. Watzlawick (2004) nos dirá: “cada uno se ve en el acto de responder al otro, pero ninguno de los dos sospecha nunca que también constituye un estímulo para las reacciones del otro. No se dan cuenta de la naturaleza

173


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Maltrato conyugal: Un modo de vivir.

174

sus vidas. El hecho es cómo. En el interior de un grupo en el cual todo lo que aparece está al servicio del juego y de su perpetuación, pero al mismo tiempo donde las situaciones de sufrimiento son reales, el punto de partida, desde el terapeuta, es el responder a la demanda concreta más urgente: las peleas y la crisis familiar. Esto ha de permitir: 1.Acceder al sistema mediante la confirmación de su dinámica. 2.Delimitar un campo de observación, a partir del cual podamos iniciar las intervenciones necesarias. 3.Calmar las tensiones que vienen desbordando a la familia. 4.A n u l a r l a s p a u t a s d e interacción que mantienen el juego familiar para permitir la búsqueda de nuevas formas. 5.C r e a r l a s c o n d i c i o n e s necesarias para posibilitar la re-estructuración de la dinámica de pareja. La hipótesis general es que la pareja no se ha constituido realmente como tal: de hecho no cumplen ni han cumplido con las cinco tareas conyugales para el éxito matrimonial (Solari Canaval, 2004). El maltrato y la supuesta infidelidad -cada uno en sí mismo- son los intentos más exitosos de establecer un vínculo real. La hipótesis

subyacente es que detrás de este acto que escenifican, para ellos y ante el terapeuta, está la reducida capacidad de Edgar de dar afecto y de establecer una auténtica relación de intimidad, algo que probablemente no pudo aprender de su familia o que no pudo elaborar ante la muerte de sus padres. María, en cambio, quizás se debate entre su lealtad a su madre (y el fracaso de su primer matrimonio) y su derecho a tener una familia propia, hecho graficado en la sentencia de su madre: “si formas una familia hazlo bien”, que señala la lógica paradojal de actuar como ella quiera siempre y cuando haga lo que su madre le dice. De no hacerlo, estará a favor del padre quien ha descalificado -hace ya tiempo- a su madre como mujer y, por tanto, a ella también. La implementación de intervenciones terapéuticas es como sigue: Después de la primera entrevista, que es de exploración e indagación del sistema familiar y de la conformación del sistema terapéutico (la relación terapeuta-familia), el terapeuta detecta tres pautas básicas de interacción: 1.La desconfianza mutua Que se estructura con la conformación misma de la pareja y en función de las experiencias compartidas, las expectativas que traen y los estereotipos socio-culturales


Solari J.

FASE 1. Estrategia 1. Neutralización del maltrato físico y del elemento actual generador del mismo: el fantasma de la infidelidad. Este es el punto de partida del abordaje terapéutico. Es el foco de perturbación mayor y hay que detenerlo. El terapeuta lo consigue en la primera sesión: 1. No toca el problema de los celos como tal ni el hecho de que no duerman juntos. Más bien redefine los celos de él como muestra del amor que le tiene a ella a la vez que connota el esfuerzo de ella por aguantar los golpes, también como muestra de afecto. El hecho de estar ya siete años juntos es, para el terapeuta, indicador de

Estrategia 2. Construcción de una dinámica de pareja a partir de los aspectos saludables de la misma. El objetivo: llevarlos a compartir experiencias en común. En las tres sesiones siguientes el terapeuta encuentra un punto de

ISSN 1990-6757

1. El Plan Terapéutico: Consta de dos fases:

ello. 2. Se hace cargo -por ellos- de su sufrimiento al preocuparse por la resignación que encuentra en ellos ante el maltrato y el “fantasma de la infidelidad”. 3. Les propone la posibilidad del espacio terapéutico para trabajar sus problemas a la vez que les señala lo difícil y duro que puede ser, pues intentar resolver esta dinámica, es decir, deshacerse de este “fantasma” y de este “modo de quererse” les puede llevar a una situación peor de aquella en la que se encuentran, pero lo dice porque sabe que “son luchadores, que están acostumbrados a que los retos sean de vida o muerte”, es decir, los connota nuevamente y a la vez los reta, los provoca: “habrán de ser muchos esfuerzos y en última instancia ésa es una decisión que tienen que tomar ellos”. Intervenciones todas que apuntan a movilizar los recursos saludables a favor del cambio, al darles a entender “lo más probable es que no puedan, y si no sáquenme la vuelta, demuéstrenlo”.

Rev. Psicol./11, 2009

y el estilo de leer la realidad propia de cada uno. 2.La discusión y el desacuerdo. Expresión de una escalada simétrica como único espacio de relación y de vivenciación de su amor. 3.El distanciamiento físico. Como alternativa de vida conyugal ante la imposibilidad de conectarse y conocerse. Pautas que al mezclarse o yuxtaponerse generan múltiples secuencias de descalificación mutua, desconfirmación y sobre-involucramiento, como la supuesta infidelidad y la sintomatología de ella, la vida sexual de pareja casi inexistente, los boicots en su relación de padres, el cierre cada vez mayor del sistema frente al medio externo, el maltrato físico etc.

175


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Maltrato conyugal: Un modo de vivir.

176

unión: ellos como padres. Es decir, trabaja sobre el aspecto en que ellos han podido, mal que bien, funcionar para de allí ir creando las condiciones que les permitan poder reconocerse, no sólo como padres sino como esposos y compañeros. Para conseguirlo se elaboran determinadas intervenciones: 1. E l t e r a p e u t a c o n n o t a positivamente todos sus esfuerzos: a) Como padres preocupados por sus hijas, b) como pareja que evita no pelearse, c) como personas que están empezando a relacionarse de otro modo (posible debido a que, después de la primera sesión, no hay una sola secuencia más de maltrato) y, d) como pareja enamorada al estar tan pendientes el uno del otro. 2. El terapeuta redefine la pauta de discusión y desacuerdo, de antagónica -en todos los aspectos- a complementaria como padres: “ustedes no sólo no se pelean todo el día sino que hacen muchos esfuerzos como padres”. 3. El terapeuta los ejercita en comunicarse y maniobra para acercarlos afectiva y cognitivamente a través de meta comunicaciones, verdades universales, preguntas recontextualizantes y circulares, y hablar por ellos. Ejemplos de ello fueron: a) el señalamiento de la relación

madre-hijas vs. padre periférico; b) la aplicación de preguntas del tipo: ¿qué hubiera pasado en el caso de si ella no hubiera hecho (tal cosa)?, o “¿si él le hubiera dicho lo que sentía?; c) El uso de metáforas relacionales y la recreación de diálogos familiares para sugerir lecturas o acciones diferentes entre ellos o usar al terapeuta como modelo alternativo de relación para ellos, y d) informarlos sobre las dificultades inherentes a determinada situación o sobre algún tema específico de desconocimiento o incomunicación como en la experiencia del amigo de ella al bajarse del bus. 4. El terapeuta hace dos tipos de prescripciones (Andolfi, 2005): a) De contexto, pidiéndoles que escenifiquen algo, por ejemplo que discutan, lo que le permite señalarles ( r e d e f i n i e n d o , reconociendo, etc.) lo difícil y lo absurdo de hablar -y entenderse- ubicados tan distantemente (aquí el terapeuta mueve sus sillas hacia lados extremos del consultorio haciendo que se den la espalda mientras discuten). b) Paradojales de reglas, pues les prescribe el distanciamiento físico


Solari J.

FASE 2: Confrontación de la problemática de pareja: las peleas y la sexualidad. El objetivo: re-elaboración de la relación, a nivel de la intimidad de pareja y de su visión del mundo. Esta es la etapa última del proceso, con dos sesiones realizadas. La idea era trabajar los temas que se evitaron tocar: el de los celos, el de la desconfianza mutua, el que no

ISSN 1990-6757

Estrategia 3. Evaluación de la relación actual. El objetivo: determinar el alcance y el tipo

de cambios. Se realiza en la quinta sesión y la pareja viene con las niñas. La familia ha hecho, por primera vez, un viaje a la tierra de Edgar, con motivo de una fiesta popular-religiosa. La pareja, podríamos afirmarlo, ha tenido por fin una especie de luna de miel: han estado 8 días realmente juntos, sin una sola pelea y felices. Dicen comprenderse y comunicarse más. Hasta se han permitido enfermarse: él -que nunca bebepor exceso de alcohol y ella por un problema de circulación sanguínea. Se hace con ellos una evaluación de cómo se ven a sí mismos y cómo van las cosas. El terapeuta reconoce, en conjunto, los aspectos positivos de la relación y los logros que están alcanzando, pero lo hace con la mayor de las sorpresas, y por supuesto, dudando de cuánto durarán y hasta –medio en broma, medio en seriocomenta que será mejor que no sigan por este camino, esto es, y en nombre de Maurizio Andolfi, se anima a negar el cambio (“negar la mejoría”).

Rev. Psicol./11, 2009

(durante las tres sesiones): ha dado tan buenos resultados, es tan familiar para ellos y posiblemente les sea aún tan necesario, que deben seguir haciéndolo. Es más, lo mejor será verse menos de lo que se ven, esto es por ejemplo, sólo llegar para dormir. La pareja responde: 1.Empiezan a pelearse cada vez menos y a soportarse cada vez más. 2.Se modifica estructuralmente la relación parento-filial: la pareja puede ponerse de acuerdo, se rompe la triada madre-hijas perdiéndole el miedo a papá, Edgar empieza a acercarse a María y a sus hijas, y hasta logran organizarse en términos de responsabilidades dentro del hogar. 3.E m p i e z a n a c o m p a r t i r momentos juntos sin pelearse y a sentirse contentos y tranquilos, podríamos decir por momentos casi felices. La respuesta es obviamente impresionante. Sólo hemos intervenido sobre una de las tres interacciones (la del distanciamiento físico) y a medias sobre otra (la de la discusión) y los cambios han e m p e z a d o a s u rg i r c a s i mágicamente.

177


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Maltrato conyugal: Un modo de vivir.

178

duerman juntos desde hace 4 años, las peleas, la forma de expresar sus afectos y su sexualidad. El terapeuta lo confirma, no había sido un error después de todo, vienen a hablar de eso: han empezado a discutir otra vez, pero no como antes. La intervención realizada por éste es la siguiente: 1. Indaga más específicamente por las interacciones en las áreas mencionadas. 2.C o n n o t a , e s t a v e z , provocando al sistema: a) s o b r e e l b u e n comportamiento de las niñas (y por tanto, no sobre la actitud de ellos), y b) de manera más directa, sobre sus formas de responder ante determinada secuencia: “¡cómo se quieren ustedes!”, “¡se quieren a morir!”, “¿cómo hace para aguantarlo?, ¡debe quererlo mucho!”, o “¿no ha pensando en que quizás esté haciendo demasiados esfuerzos?”. 3.Redefine el malestar y las discusiones que están volviendo a tener: “están viviendo una serie de situaciones nuevas (no pelean mucho ni como antes, funcionan como padres, están más tiempo juntos) pero ésta puede ser la situación más violenta por la que hayan pasado. Estaban acostumbrados a subirse al

ring a pelear, y con el tiempo uno le toma cariño a las costumbres. Ahora pueden subir al ring pero no sólo para pelear sino para conversar o ponerse a jugar o sólo estar juntos. Esto podría ser como una burla para el público (el terapeuta se refiere al público interno, el de sus fantasmas y estereotipos) y el público tiene derecho a hacer rechiflas e insistir en que haya espectáculo, en que haya pelea”. La idea es calmar al sistema (esto es, la relación conyugal que se define a partir de ellos pero que también los atrapa y los limita) y desculpabilizarlos de manera metafórica e indirecta. 4.Los sigue ejercitando en comunicarse, trabajando con s e ñ a l a m i e n t o s , metacomunicaciones, confrontación, preguntas c i r c u l a r e s y recontextualizantes, verdades familiares, reconocimientos y consejo especializado. 5.H a c e d o s t i p o s d e intervenciones paradojales: - Estructura un doble vínculo escindido terapéutico (sexta sesión). Durante un buen rato, confía en los recursos de ellos para seguir adelante y lo sustenta. En un segundo momento, desconfía de los avances de la pareja y de sus


Solari J.

alternativas: o retroceder o encontrar un nuevo modo de relacionarse. Lo que de hecho ya es muy difícil. El terapeuta, entonces, muestra su preocupación porque cualquier cosa puede pasar. Este los estará esperando con gasas y mercurio cromo para la siguiente sesión. Edgar, que en esta sesión ha podido por vez primera- conectarse con sus sentimientos y los de su esposa y darse cuenta de que puede pedir o hablar, en vez de ordenar o pelear, se despide del terapeuta -que está con gripe- diciéndole que se cuide. Como nunca, sale sonriente –pero quizás también asustado-. María en cambio, por primera vez también, sale casi apurada y desconcertada. Como palabras de despedida, y otra vez medio en serio medio en broma, el terapeuta insiste en que no se preocupen, que irá a la farmacia y tendrá todo listo. La provocación, el reto, están planteados.

CONCLUSIONES: En el Perú el 80 a 85% de todos los pacientes nunca se despiden. Generalmente no vuelven, ya establecida la alianza terapéutica, cuando las cosas han mejorado sustantivamente o no- para ellos como pareja o familia. ¿La razón?

ISSN 1990-6757

7.

Rev. Psicol./11, 2009

posibilidades de recuperación. En un tercer momento, recuerda que en toda convivencia las parejas tienen desacuerdos e incluso pelean pero no por eso llegan a la violencia. El objetivo es provocar al sistema ante los últimos acontecimientos (los llamados “retrocesos”) y ofrecer a la vez una alternativa similar de interacción pero con nuevas variantes: que las peleas y las crisis son posibles, que toda pareja puede pelear pero siendo capaces de comunicarse y reconocer los propios errores. - Prescribe paradojalmente la regla de la discusión y el desacuerdo (séptima sesión). Reconoce, en esas condiciones, que no sólo es natural sino legítimo y totalmente comprensible sus preocupaciones y su cansancio. Esta es una situación trascendental, se trata de definir la relación, si retroceden a como estaban hace 5 meses, en habitaciones separadas, o si Edgar sigue en la misma habitación con su esposa y sus hijas, lo cual sería ya indicador de un nuevo modo de relación (este hecho ha sucedido después de la quinta sesión). En tal situación el terapeuta los confronta; tienen dos

179


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Maltrato conyugal: Un modo de vivir.

180

Quizás el hecho concreto de que la palabra no valga mucho o nada para la mayoría de latinoamericanos. En tal contexto las dudas del terapeuta, los propios dolores de cabeza relacionados al éxito del proceso mismo, nunca terminan. Desde el mundo individual y psicopatológico, en cambio, María presentó un cuadro clínico de depresión reactiva al interior de un contexto conyugal de violencia, algo muy cotidiano en este tipo de casos. Desde el contexto psicoterapéutico, la mejor noticia obtenida luego de su desaparición, unos meses después, fue otra pareja que llegó recomendada por ellos. A pesar de ello, y desde el proceso mismo, se pueden reseñar algunos logros: 1. El maltrato conyugal desapareció desde el inicio de la terapia. 2. La pareja ensayó un modo diferente de relacionarse. En tal sentido, hicieron esfuerzos para estar juntos; es decir, sin pelearse, y gozaron de ello: pudieron desayunar y compartir los domingos así como apoyarse mutuamente. No se logró información acerca de que durmieran juntos, como pareja, pero sí sobre el hecho de compartir la misma habitación, algo que no sucedía desde hace cuatro años. 3. A nivel familiar, hicieron por primera vez un viaje, una especie de luna de miel. Ello es expresión de reestructuración en el ámbito parental y en relación a la crianza de sus hijas y la organización del

hogar. En ese sentido, y como se pudo constatar al final de la última sesión, la triada María-hijas vs. Edgar ya no existía. 4. C o n c o m i t a n t e m e n t e , l a sintomatología de María, luego de dos años de tratamiento farmacológico sin mejoría, desapareció. Dos elementos importantes quizás jugaron a favor del proceso: (a) los pocos años de matrimonio de Edgar y María y por tanto los pocos de conflicto conyugal, y; (b) la rápida derivación que el fiscal a cargo realizó, en un momento de verdadera crisis; algo que en el país no es una pauta cotidiana de interacción. Todos estos datos permiten las siguientes conclusiones: El maltrato, desde una conceptualización sistémica, puede ser entendido como un modo de vivir, un modo en donde los golpes y la supuesta infidelidad (entre otros factores) intentan ser la forma a partir de la cual no sólo esta pareja sino muchas otras parejas peruanas tratan de constituirse, de reafirmarse y reconocerse como tal. El presente artículo intenta ser un testimonio de lo que la terapia sistémica puede aportar a la psicoterapia como opción y ejercicio profesional, donde el cambio no es una palabra retórica o una posibilidad sino un acto concreto y fáctico.


Solari J.

La esperanza y motivación para proseguir en el camino terapéutico están, de hecho, simbolizadas en esa pareja que la pareja del presente artículo envió q uizás en señal de agradecimiento. Lo que es imposible olvidar son las palabras de Warren McCulloch cuando Bradford Keeney (2007) se refiere a la epistemología sistémica y al cambio: “no me muerdas el dedo, mira lo que señalo con él”.

2 . R E F E R E N C I A S BIBLIOGRÁFICAS: Andolfi, M. (2005). Terapia familiar. Un enfoque interaccional. Argentina: Paidós.

FECHA DE RECEPCIÓN:

Andolfi, M. & Angelo, C. (1997). Tiempo y mito en la psicoterapia familiar. España: Paidós. Bagarozzi, D. & Anderson, S. (1999). Mitos personales, matrimoniales y familiares. España: Paidós. Fisch, R. y col. (2004). La táctica del cambio: cómo abreviar la terapia. España: Herder. Fishman, C. & Rosman, B. (2005). El cambio familiar: desarrollos de modelos. Barcelona: Gedisa. Hudson, W. (1999). Raíces profundas. Principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton Erickson. Buenos Aires: Paidós. Keeney, B. (2007). Estética del cambio. Argentina: Paidós. Minuchin, S. (1995). Familias y terapia familiar. Argentina: Gedisa. Solari Canaval, J. (2004). El reto de casarse: con el cónyuge o con los padres. Boletín de Psicología de la UCV, Trujillo. Simon, F., Stierlin, H. y Wynne, l. (1997). Vocabulario de terapia familiar. Barcelona: Gedisa.

18 de mayo del 2009

ISSN 1990-6757

FECHA DE ACEPTACIÓN: 15 de octubre del 2009

Rev. Psicol./11, 2009

-

181


ARTE PATOGRÁFICO 30

ORAL 42 x 35 cm 2007 ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Alvarado Salvatierra, Juan Carlos

30

Artista Profesional de la Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de la Torre” - Trujillo. Docente en Artes Plásticas. Correos electrónicos: jc_alvaradosalvatierra@yahoo.com; juancarlos.salvatierra@gmail.com. Web: www.juancarlosalvarado.com.pe

182


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

CUERPO 100 x 70 cm óleo – lienzo 2004

183


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

184

INSICIÓN 35 x 35 cm óleo – madera 2007


ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

DORIAN 55 x 46 cm 贸leo sobre tela 2009

185


NORMAS PARA LOS AUTORES

1.

Definición de la Revista

La Revista de Psicología es una publicación de la Escuela de Psicología, Facultad de Humanidades de la Universidad César Vallejo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas relacionadas con la Psicología en sus diversas ramas, que permitan la consolidación de la comunidad científica y la difusión de nuevos conocimientos. Esta revista consta de secciones como: investigaciones originales, temas de revisión, casos, reseñas bibliográficas o recensiones y cartas al director. La revista se dirige a los psicólogos, especialmente a quienes se dedican a la docencia universitaria y a la investigación. También tiene como público objetivo los profesionales de disciplinas afines, así como los estudiantes de postgrado y pregrado. 2.

Presentación

El manuscrito puede ser entregado al Director, impreso y en Cd, adjuntando una declaración jurada que detalla el título del artículo, el nombre completo de los autores, así como la especificación que el trabajo es inédito, es decir, no ha sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista; además el o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El manuscrito puede ser remitido a las direcciones electrónicas revistadepsicologia@ucv.edu.pe y a gina.chavezv@hotmail.com o ser enviado a la Secretaría de la Facultad de Humanidades – Escuela Profesional de Psicología de la Universidad César Vallejo (Av. Larco, cuadra 17. Distrito Víctor Larco. Trujillo, Perú). 3.

Sistema de Arbitraje

El resultado del proceso de evaluación podrá ser: (a) Aceptación del artículo, (b) Rechazo o (c) Aceptación condicionada a rectificaciones. ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Luego de recibido el manuscrito, el director lo remitirá al comité editorial para su evaluación. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo o conocimiento del tema y al avance del área de la Psicología a la que pertenece. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la opinión de especialistas de ser necesario. El Comité Editorial se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo (a cargo de un especialista) y los cambios editoriales que considere necesarios para mejorar la presentación del trabajo sin que el contenido se vea afectado. La decisión final de publicación la realizará el Comité editorial.

186

Cualquiera de estos informes se enviará al autor normalmente por correo electrónico. El envío postal sólo se utilizará cuando las rectificaciones hayan sido hechas por el revisor o revisores sobre el trabajo original o también cuando el autor requiera la aceptación en papel.


1.

Definición de la Revista

La Revista de Psicología es una publicación de la Escuela de Psicología, Facultad de Humanidades de la Universidad César Vallejo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas relacionadas con la Psicología en sus diversas ramas, que permitan la consolidación de la comunidad científica y la difusión de nuevos conocimientos. Esta revista consta de secciones como: investigaciones originales, temas de revisión, casos, reseñas bibliográficas o recensiones y cartas al director. La revista se dirige a los psicólogos, especialmente a quienes se dedican a la docencia universitaria y a la investigación. También tiene como público objetivo los profesionales de disciplinas afines, así como los estudiantes de postgrado y pregrado. 2.

Presentación

El manuscrito puede ser entregado al Director, impreso y en Cd, adjuntando una declaración jurada que detalla el título del artículo, el nombre completo de los autores, así como la especificación que el trabajo es inédito, es decir, no ha sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista; además el o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El manuscrito puede ser remitido a las direcciones electrónicas

revistadepsicologia@ucv.edu.pe y a gina.chavezv@hotmail.com o ser enviado a la Secretaría de la Facultad de Humanidades – Escuela Profesional de Psicología de la Universidad César Vallejo (Av. Larco, cuadra 17. Distrito Víctor Larco. Trujillo, Perú). 3.

Sistema de Arbitraje

Luego de recibido el manuscrito, el director lo remitirá al comité editorial para su evaluación. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo o conocimiento del tema y al avance del área de la Psicología a la que pertenece. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la opinión de especialistas de ser necesario. El Comité Editorial se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo (a cargo de un especialista) y los cambios editoriales que considere necesarios para mejorar la presentación del trabajo sin que el contenido se vea afectado. La decisión final de publicación la realizará el Comité editorial.

4.

Recomendaciones técnicas

Los artículos presentados deberán ajustarse a las normas de la American Psychological Association (APA), especializada en la publicación de literatura psicológica y en uniformizar la redacción de temas psicológicos, facilitando su comunicación científica.

ISSN 1990-6757

Cualquiera de estos informes se enviará al autor normalmente por correo electrónico. El envío postal sólo se utilizará cuando las rectificaciones hayan sido hechas por el revisor o revisores sobre el trabajo original o también cuando el autor requiera la aceptación en papel.

Rev. Psicol./11, 2009

El resultado del proceso de evaluación podrá ser: (a) Aceptación del artículo, (b) Rechazo o (c) Aceptación condicionada a rectificaciones.

187


Los autores que remitan los manuscritos deben guiarse por el manual de estilo de publicaciones de la APA (2001, 2009). El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación. 4.1. Tipos de artículos Los artículos que pueden presentarse a la revista se clasifican: (1) investigaciones originales; (2) artículos de revisión (3) casos; (4) reseñas bibliográficas o recensiones (5) cartas al director. En todos los casos los artículos deben ser inéditos. 4.2. Formato de presentación del manuscrito Los manuscritos deben de enviarse en forma impresa y almacenado en un CD, utilizando el procesador de textos Word, en fuente tipo Times New Roman y a 12 puntos de tamaño, impreso en hojas A4 a espacio y medio, con un máximo de 20 páginas. 5.

Estructura de los manuscritos para ser publicados

INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, introducción, materiales y método, resultados, discusión, referencias bibliográficas, notas acerca del autor. No deben exceder las 20 páginas. 5.1. Título Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre, el apellido paterno y la inicial del apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución promotora de la investigación y en donde el autor o los autores recibieron el apoyo y el estímulo correspondiente. Incluye una afiliación doble sólo si dos instituciones contribuyeron de manera considerable el apoyo financiero para el estudio. No colocar más de dos afiliaciones.

188

5.2.3. Titulillo de página (o cornisa): Es un titulo abreviado que se imprime en la parte superior de las páginas del artículo para identificarlo ante los lectores. La cornisa debe tener un máximo de 50 caracteres. Contando las letras, la puntuación y los espacios entre palabras. 5.2.4. Dirección electrónica del autor y/ o del equipo de investigación.


5.3. Resumen El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 120 palabras. El resumen debe de ser conciso (reflejar adecuadamente el objetivo y contenido de la investigación) Si el estudio extiende o responde a una investigación previa, señale esto en el resumen, y cite al autor (nombre en iniciales y apellido) y el año. Debe ser completo, definiendo términos poco comunes. Debe ser coherente e inteligible. 5.4. Palabras clave Se recomienda que no sean menos de tres ni más de cinco. Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Introducción Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el primer contacto teórico de la investigación. Secuencialmente se presentan el problema, los objetivos, el problema, los antecedentes y la argumentación. Se recomienda citar sólo los trabajos pertinentes, incidiendo en la teoría asumida para el estudio así como las definiciones conceptuales de la(s) variable(s) de estudio. La redacción debe denotar secuencialidad y adecuada organización, de tal modo que se aprecie la continuidad lógica con los trabajos anteriores y/o previos y el actual 5.6. Materiales y métodos Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. Informar qué es lo que se hizo y cómo lo hizo, de manera que el lector pueda interesarse en replicar el estudio. Precisar descriptivamente la propiedad del método empleado, así como la validez y confiabilidad de los instrumentos, que permitan valorizar los resultados obtenidos. Detallar la selección de los participantes, así como sus características demográficas, dando a conocer las consideraciones éticas en la investigación. Subdividir en tipo de investigación y diseño, participantes, instrumento(s) y procedimiento Tipo de investigación y diseño. Indicar los asumidos precisando el autor de referencia. Participantes: Precisar la población, muestra, técnica de muestreo, así como características de los participantes. Instrumento: Referir el nombre del instrumento, autores, validez y confiabilidad, detallando el ámbito de aplicación así como el contexto en el que se validó y estandarizó la prueba.

Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes.

ISSN 1990-6757

5.7. Resultados

Rev. Psicol./11, 2009

Procedimiento: Se señala el proceso de recogida de datos, el consentimiento informado (la autorización de los participantes para la realización de la investigación), así como también se indican los estadísticos que se usaron.

189


Se describe narrativamente los hallazgos del estudio y como complemento a lo descrito, se presentan las tablas con su respectivo título y numeración. Para elaborar una tabla se debe tomar en cuenta lo siguiente: Deben ser inteligibles y breves. Sólo llevan líneas horizontales en su diagramación y no verticales, son tituladas con orden numérico consecutivo. El título se escribe en la parte superior del cuadro con letra cursiva, excepto la palabra tabla y su número. Éstos deben ser breves, claros y explicativos, los datos deben de disponerse de tal modo que se lean horizontalmente. Debajo de las tablas, se incluyen las notas que sean necesarias, las mismas que pueden ser de tres tipos: N. generales. Presentan información referida a todo el cuadro, se colocan así: Nota. N. específicas. Se refieren a columna, fila o dato específico. Se señala con letras a, b, c, d minúsculas exponenciales( ,…). N. de probabilidad Se usa asteriscos como índice exponencial del valor, para indicar niveles de probabilidad, uno para el nivel de .05, dos para el nivel de .01 Para elaborar una figura se debe considerar: Deben ser sencillas y claras, el tamaño máximo de una figura es de 14 x 20 cm, si se trata de estudios explicativos y representa un gráfico de barras, en la leyenda de la abscisa se registra la variable independiente y en la ordenada la variable dependiente, se ubica la figura a tres reglones del texto en el que se hace referencia, el título de la figura se sitúa en el margen inferior de la misma, la numeración de las figuras es consecutiva e independiente de la de las tablas. Los valores numéricos que contienen las tablas, si lo ameritan, deben hacer uso de la coma decimal y no del punto. 5.8. Discusión Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación que no se hagan llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. Para elaborar la discusión de resultados se debe relacionar y comparar los hechos observados con la hipótesis u objetivos, marco teórico y antecedentes referidos en la introducción, aclarando excepciones, contradicciones o modificaciones (sin hacer uso de terminología estadística). También debe señalar las aplicaciones prácticas o teóricas de los resultados encontrados. Finalmente, se deben de presentar además los factores no controlados que pueden afectar los resultados. Este rubro finaliza con la presentación de las conclusiones.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Las conclusiones deben hacer referencia a los hallazgos más importantes de la investigación en relación con los objetivos planteados y el problema. Por lo tanto las conclusiones deben estar respaldadas por los datos o las propuestas sobre la cual actuó la investigación.

190

5.9. Referencias bibliográficas La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de la APA. Su confección se realizará teniendo en cuenta el orden alfabético de los autores y en distintas modalidades de literatura: libro completo, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de articulo, articulo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc.


5.10. Apéndice (Anexos) Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender, evaluar o replicar el estudio. Puede ser, una prueba no publicada y su validación, una descripción detallada de una pieza completa de equipo o un programa psicológico propuesto. 5.11. Notas acerca del autor (es) Incluye: (a) La filiación institucional; (b) Fuente de apoyo económico de la investigación (3) Referencias profesionales; (4) Direcciones postales y electrónicas.

ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título - Resumen y abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias bibliográficas La extensión total del documento tendrá una extensión máxima de cinco páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 15. CASOS Descripción de casos que supongan una aportación importante al conocimiento de la Psicología o de otros aspectos de la praxis psicológica. La extensión máxima del texto será de siete páginas a doble espacio y se admitirán hasta cuatro figuras y cuatro tablas. Es aconsejable que el número de autores y coautores no sea superior a seis y que no haya más de 25 referencias bibliográficas. RECENSIONES Extensión máxima recomendada de tres páginas con formato libre, incluyendo un resumen. Es recomendable que la recensión corresponda a un libro editado en los últimos cinco años. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema:

ISSN 1990-6757

La extensión total del documento es de dos páginas y se aceptará como máximo dos tablas o figuras en total. Los autores pueden ser hasta un número de cinco. Los El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. CITAS EN EL TEXTO Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CITAS

Rev. Psicol./11, 2009

- Carta - Referencias bibliográficas

191


El estilo APA requiere que el (la) autor(a) del trabajo documente su estudio a través del texto, identificando autor(a) y fecha de los recursos investigados. Este método de citar por autor(a)-fecha (apellido y fecha de publicación), permite al lector localizar la fuente de información en orden alfabético, en la lista de referencias al final del trabajo. Obras de un autor(a):

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Cuando el apellido del autor(a) forma parte de la narrativa, como ocurre en el ejemplo (a), se incluye solamente el año de publicación del artículo entre paréntesis. En el ejemplo (b), el apellido y fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto, por consiguiente se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma. Rara vez, tanto la fecha como el apellido forman parte de la oración (véase ejemplo c), en cuyo caso no llevan paréntesis. a) De acuerdo a Meléndez Brau (2000), el trabajo afecta los estilos de ocio... b) En un estudio sobre la influencia del trabajo sobre los estilos de ocio… (Meléndez Brau, 2000) c) En el año 2000, Meléndez Brau estudió la relación entre los estilos de ocio y el trabajo…

192

Obras con múltiples autores(as): a.Cuando un trabajo tiene dos autores(as), siempre se citan los dos apellidos cada vez que la referencia ocurre en el texto. b. Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco autores(as), se citan todos los autores(as) la primera vez que ocurre la referencia en el texto. En las citas subsiguientes del mismo trabajo, se escribe solamente el apellido del (la) primer(a) autor(a) seguido de la frase "et al." y el año de publicación. Ejemplo: Ramírez, Santos, Aguilera y Santiago (1999) encontraron que los pacientes... (primera vez que se cita en el texto). Ramírez et al. (1999) concluyeron que... (próxima vez que se menciona en el texto). c. Cuando una obra se compone de seis o más autores(as), se cita solamente el apellido del (la) primer(a) autor(a) seguido por la frase "et al." y el año de publicación, desde la primera vez que aparece en el texto. (En la lista de referencias, sin embargo, se mencionan los apellidos de todos los autores.) d. En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores(as) en una misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos años de publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo paréntesis. Ejemplo: En varias investigaciones (Ayala, 1994; Conde, 1996; López y Muñoz, 1999) concluyeron que... Citas textuales: Cuando las citas textuales son cortas (menos de 40 palabras), se incorporan a la narrativa del texto entre comillas. Ejemplo: "En estudios psicométricos realizados por la Universidad de Connecticut, se ha encontrado que los niños tienen menos habilidades que las niñas" (Ferrer, 1986, p. 454). Cuando las citas directas constan de 40 o más palabras, éstas se destacan en el texto en forma de bloque, sin el uso de comillas. Comienza este bloque en una línea nueva, sangrando la misma y subsiguientes líneas a cinco espacios (función de Tab si usa un procesador de texto).


Ejemplo: Miele (1993) encontró lo siguiente: El "efecto de placebo" que había sido verificado en estudio previo, desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta forma. Las conductas nunca fueron exhibidas de nuevo aún cuando se administran drogas verdaderas. Estudios anteriores fueron claramente prematuros en atribuir los resultados al efecto de placebo. (p.15) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  La lista debe tener un orden alfabético por apellido del autor(a), en minúsculas,

incluyendo las iniciales de sus nombres.  Incluir todos los trabajos que han sido citados realmente y sólo los que han sido

citados.  Debemos sangrar a partir de la segunda línea de cada entrada en la lista a cinco espacios  Los títulos de revistas o de libros se ponen en letra cursiva; en el caso de revistas, la

letra cursiva comprende desde el título de la revista hasta el número del volumen (incluye las comas antes y después del número del volumen).  Se deja un sólo espacio después de cada signo de puntuación.

Libro completo Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año entre paréntesis, punto, espacio, título del libro (en letra cursiva y sólo con mayúscula la primera letra; excepciones: la primera letra después de dos puntos de un título en inglés, nombres de instrumentos, congresos o seminarios y nombres propios), punto, espacio, ciudad (en caso de USA: ciudad, estado abreviado; ejemplo: Boston, MA), dos puntos, espacio, editorial y punto. Si son dos autores se separan por y. Si son más de dos autores, se separan los nombres con coma y entre el penúltimo y último se pone y. Deben ser nombrados todos los autores, cuando son menos de 7 autores. Si son más se ponen los primeros 7 y et al. Ejemplos: Amador, L. (1998). Motivación en los universitarios a distancia. Mejorar el aprendizaje. Sevilla: UNED. Benedito, V., Ferrer, V. & Ferreres, V. (1995). La formación universitaria a debate. (2ª ed.). Barcelona: Publicacions de la Universitat de Barcelona.

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Capítulo de libro El título del capítulo va en letra normal y en primer lugar. Después del punto se pone En, espacio, inicial del nombre de los autores, editores, espacio, apellido, coma, entre paréntesis si son editores o compiladores (se abrevia Ed. si es un editor, Eds. si es más de uno, Comp. si es o son compiladores, Trad. si son traductores), espacio, coma, espacio, título del libro (en letra cursiva), espacio, páginas del libro en las que aparece el capítulo entre paréntesis (se abrevia pp. para páginas y p. para una página, separadas por guión cuando es más de una página). Si la editorial es igual a los Eds., o autor se pone al final: ciudad: Autor (es), Editor(es). 193


Artículo en Revista El título del artículo va en letra normal y en primer lugar, espacio, nombre de la revista en letra cursiva, coma en letra cursiva, número de la revista en letra cursiva y números arábigos, coma en letra cursiva, páginas separadas por guión en letra normal y punto. La primera letra de las palabras principales (excepto artículos, preposiciones, conjunciones) del título de la revista es mayúscula. DIRECCIONES DE INTERÉS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES CIENTÍFICOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Página oficial de la estilo de publicación de la American Psychological Association. http://www.apastyle.org/ Los protocolos de la APA para citar fuentes electrónicas están en e v o l u c i ó n . P a r a obtener la información más reciente, es necesario consultar el vínculo al sitio d e l a A PA , q u e s e a c t u a l i z a r e g u l a r m e n t e . http://www.apastyle.org/elecref.html

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol./11, 2009

Normas APA sobre material numérico, estadístico y matemático. http://www.um.es/analesps/apaestad/index.html

194


ISSN 1990 – 6757

Revista de Psicología Vol. 11. Noviembre, 2009 Publicación de la Facultad de Humanidades, Escuela de Psicología. Universidad César Vallejo S.A.C. Trujillo Perú

Av. Larco cuadra 17 Trujillo – Perú Telf. 485000 anexos 7148 -7145 Periodicidad: Anual Suscripción: Perú: S/.10.00 Extranjero: Adicional (Envío aéreo certificado) SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA DE PSICOLOGÍA

ISSN 1990-6757

Remitir a: Universidad César Vallejo Fondo Editorial Av. Larco Cdra. 17 Trujillo – Perú Teléfono (51)(44) 485000 Anexos 7148 -7145 Fax: (51)(44) 485019 Correo electrónico: revistadepsicologia@ucv.edu.pe

Rev. Psicol./11, 2009

Estoy adjuntando S/.___________ Cheque: ___________ Giro: ___________ Período de suscripción: año ___________ Nombre y apellidos: ____________________________________________ Dirección: ___________________ Ciudad: Código postal:_____________ País:______________________________ Teléfono: ___________ Celular: ___________ Fax: ___________ ( ) Deseo que me envíe información sobre los números anteriores de la Revista.

195


Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Vallejiana Av. Larco cuadra 17 Trujillo – Perú Telf. 485000 anexos 7148 -7145 Esta edición consta de 1000 ejemplares © Todos los derechos reservados Trujillo, Noviembre del 2009



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.