Herriak#05

Page 1

Antes se dejaban gobernar porque creían que su única misión en este mundo era obedecer. Ahora no lo creen, y no se les puede impedir que pretendan, ni que ayuden a pretender gobernar” “Lo nuevo debe ser otra cosa, o hacerse de otro modo que lo viejo”

HERRIAK

05

Komite Internazionalistak

Simón Rodríguez (1769-1854, pensador libertario y maestro de Simón Bolivar)

POTEMKIN ZINEMA

Hurrengo hilabeteetan Potemkim Zineforuma sortuko da. Zinema prestakuntza eta eztabaidarako erabiltzea dugu helburu. Raymundo Gleytzer zinegile eta iraultzaileak zion bezala, zinema arma bat da. Kontrainformaziorako arma eta informazio eta formazio tresna garrantzitsua. Sobiet Batasuneko zinema iraultzaileak, Latinoamerikako “Hirugarren Zinema”k eta beste batzuek izan dute helburu hori. Horren harira, hilabetero filmak eta eztabaidak gai baten inguruan egingo ditugu: memoria historikoa aldarrikatu, zinegile iraultzaileen oinarri teorikoak aztertu eta arte soragarri batekin gozatu. Erdu Potemkim Zineforumera. @potemkinzinema http://on.fb.me/potzin

Komite Internazionalistak

Venezuela, un proceso singular que avanza

Tras doce años desde el inicio del proceso revolucionario, Venezuela se encuentra frente a un reto difícil. Todos estos años han sido un intento por dejar atrás un sistema político y económico injusto y cruel. No se puede hablar en Venezuela de haber superado el capitalismo o de sistema socialista; de momento se ha abierto el camino para el cambio social y económico, pero queda mucho por recorrer. El modelo venezolano es un modelo único y que aun tiene pendiente de demostrar si es posible una transición desde el capitalismo al socialismo por la vía electoral. No es comparable a otros experiencias históricas, como la cubana. Quizás el intento chileno de Allende se aproxime más, a pesar de las diferencias. Esperemos que no corra la misma suerte. Venezuela no es sólo Chávez, aunque sea su cabeza más visible y un importante elemento para la lucha anticapitalista. En Venezuela los movimientos sociales, y con ellos el pueblo, están tomando las riendas en todos los ámbitos sociales. Con mayor o menor éxito, tratan de desorrollar maneras propias de ejercer poder popular desde abajo. Por parte de las instituciones se han desarrollado herramientas para la creación de Consejos Comunales y Comunas, que son el embrión de ese poder popular. Hay una consigna

muy presente que habla de “ir en dirección al estado comunal”. En los proximos años se van a dirimir más cosas de las que a primera vista parecen. Venezuela ha llegado a un momento histórico, en el que se encuentra frente a una encrucijada muy importante. Por un lado existe la amenaza de la vuelta atrás y por otro lado, el reto de dar el salto definitivo para crear un sistema socialista. En 2012 hay varias elecciones y es muy probable que la campaña internacional contra el proceso se intensifique. Desde los grandes grupos mediáticos, es casi seguro que se va a ejercer una presión mayor que nunca, para intentar influir en el curso de la política venezolana. Si la derecha no logra revertir el proceso, allá incluso se valora, que quizás sea el último intento de la oposición y el gobierno de los Estado Unidos de intentar recuperar el poder por la vía electoral. Es difícil hacer política ficción en estos tiempos tan cambiantes, pero es un escenario que no se debe descartar. Por nuestra parte deberíamos aumentar la presión en nuestro entorno para contrarrestar los esfuerzos del sistema contra Venezuela y prever esos nuevos escenarios para poder contestar en la medida de lo posible.

En los proximos años se van a dirimir más cosas de las que a primera vista parecen. Venezuela ha llegado a un momento histórico, en el que se encuentra frente a una encrucijada muy importante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Herriak#05 by Komite Internazionalistak - Issuu