Es una publicación de
N°32, may-jun. 2012
Ejemplar gratuito
medio ambiente
Los Anuncios de Guinea Ecuatorial
columnas de
Evelyne Chumo Mata Mitoha Ondo’o Ayekaba
Agua
bendita
Al mal tiempo
¿buena cara? entrevista
“YtuK”
2 1 0 2 a z belle ro
missenifer J
Rivei
con Mauricio E.D.
Negro Bey eurocopa 2012
final de la champions
Avenida de la Independencia telf: +(240) 222 51 12 84
editorial
A veces hay que mojarse Q
ue llega la época de lluvias no es noticia. La lluvia hace que el tráfico lento colapse las calles, que el barro se convierta en el obstáculo más frecuente o que tengamos una excusa perfecta para justificar nuestra impuntualidad, como si el resto del año fuéramos puntuales... Pero todo esto tampoco es noticia. Lo interesante es, como siempre, lo que hacemos al respecto. Y es que para afrontar las circunstancias, y no sólo la lluvia, hay que mojarse. Mojarse es afrontar lo que hay, pero también es implicarse, tomar una postura, remangarse y ponerse a trabajar. Es reaccionar, e incluso ser proactivo, actuando antes de que las circunstancias dicten nuestro destino; es decir, emprender. Y de eso saben mucho nuestros colaboradores de este número, que nos traen desde las reflexiones literarias de Evelyn Chumo Mata y de Mitoha Ondo’o Ayekaba, las ideas propuestas por Ramón Siafa
Kake sobre cómo utilizar los beneficios de las lluvias, las consultas a emprendedores locales que hace Ladislao B. Sité en sus entrevistas, los consejos de nuestra psicóloga Fátima Izquierdo para ponerle buena cara al mal tiempo, o la opción propuesta por Irene Tarifa Boricó: una escapada a Sevilla donde llueve muy poco. Hay que mojarse también con lo menos positivo, luchando como lo está haciendo Abidal contra su enfermedad y cuidándose como nos aconseja el doctor Héctor Salas Gaetjens en nuestra sección sobre salud. Por todas estas razones hemos dedicado este número de L.A. a las lluvias. Bueno, y porque las lluvias mojan el papel de nuestra revista, así que aseguraos de leerla bajo un techo, y de disfrutarla, claro está.
‘Mojarse es implicarse, tomar una postura, remangarse y ponerse a trabajar’
Los Anuncios de Guinea Ecuatorial
Director Jose Luis Rodríguez Méndez Relación comercial Tamina García Oyana Redacción y diseño T&S Asociados Logística Carlos Tuku López
Jose Luis Rodríguez Méndez Director
LUGARES DE DISTRIBUCIÓN Tiendas, Bancos, Restaurantes, Centros Culturales, Aeropuerto, etc. Si desea recibir nuestra revista en su establecimiento póngase en contacto con nosotros por vía telefónica, +(240) 333 099 535 o por e-mail: info@medias-communication.com m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
3
colaboradores
Evelyne Chumo Mata dejó G.E. a los 14 años para estudiar arquitectura técnica por la Univ. Politécnica de Madrid y, actualmente, trabaja como ingeniero de proyectos sociales en una empresa petrolífera, lo cual es un trabajo muy serio. Pero su sonrisa eterna le acompaña incluso cuando llueve, como nos cuenta en su columna (pág. 7 )
Especialista en Marketing y Publicidad y curtida en el mundo editorial, online y offline, Irene Tarifa Boricó tiene otra gran pasión: viajar. Por eso también se especializó en turismo colaborando en importantes ferias y eventos del sector, y por eso también nos habla de Sevilla, de su olor a azahar y de sus barrios (pág. 36)
Además de cocinar, bailar y el cine, a Ramón Siafa Kake, licenciado en Ciencias Ambientales, le apasiona el desarrollo sostenible en todas sus áreas, como su trabajo con el reciclaje de las aguas residuales en el Hospital de La Paz. Para este número, Ramón nos ha ayudado a entender los beneficios que las lluvias tienen para nuestro medio ambiente (pág. 40) 4
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
Ya conocéis a Ladislao B. Sité, nuestro editor más políglota y polivalente, siempre conversando con personajes de actualidad, dentro y fuera del país. Para este número: el nuevo chef de Sofitel President Palace y el productor de YtuK (págs. 16 y 39)
Mitoha Ondo’o Ayekaba, es licenciado en Dirección de Empresas, Economía Internacional y Máster en Políticas Públicas, y además es escritor por vocación. Su colección de relatos, “Claro de Luna”, está pendiente de ser publicada, pero podéis disfrutar de su enorme sensibilidad en la página 6.
Contenidos
N°32. may - jun. 2012
10
8
31
20
32
16 7 Guinea opina ¿Cómo afecta la época de lluvias a tu vida cotidiana? 8 bazar iPad 3 de Apple 10 artes 10 Cine. Premio Ceiba 12 Web. Promoción solidaria 13 Discos. Brillante Bey 14 Libros. Bucear en nuestra identidad 16 entrevista Mauricio E.D. 20 Deportes Eurocopa 2012 ¡Ánimo Abidal! 25 revista de prensa IV Comisión Mixta G.E. - China Liderazgo de España contra la malaria 26 negocios Expo Yeosu 2012, Corea
28 motor Ante la lluvia... un buen 4x4 30 BellezA Hombre. Afeitar sin agredir 31 BellezA Mujer. Miss Belleza 2012 32 moda Malabo Fashion Week 2012 36 viajes Sevilla huele a Azahar 38 gastronomía Gazpacho andaluz Cocinando el mundo en Sofitel 40 medio ambiente Agua bendita 42 vida. Psico. Al mal tiempo, ¿buena cara? 44 vida. Salud. El hígado, nuestro aliado 46 pasatiempos Humor, sudoku y sopa de letras 47 horóscopo 48 anuncios Comprar, vender, alquilar, servicios... m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
5
guinea opina
Charco encendido y multicolor por Mitoha Ondo’o Ayekaba
H
eme aquí aventurándome a escribir sobre la lluvia, la poética de la lluvia… Y sin poesía. ¡Donde se ha visto! Y hete aquí de bruces con este alocado esbozo de ideas desorganizadas, con pretendidos tintes periodísticos, de prosa poética, en el que se hablará de aluviones que vienen cargados de dragones titánicos, haciendo inferencias sobre charcos mágicos y luminiscentes, surcados por libélulas de la esperanza o la desesperanza, de musicalidad argumental sobre la chapa de zinc, arrobamiento, y sobre todo, de vida, de nuestra embarrada vida en su pura y desnuda esencia tropical. Y aquí aparezco yo, en medio de todo esto, despojado incluso de mí mismo, junto a un lago multicolor de aguas infectadas frente a la casa. Una de las grandes maravillas que ha dejado en mí siempre esta estación, ese sinfín de charcos multiformes que dotan de color a la atmósfera, por el reflejo de las fachadas en el agua. Ellas, que han contado historias de amor, de triunfos y tragedias. Me consta que cierto escritor, vecino del mayor de los charcos que ha conocido esta maravillosa isla, fascinado por la poética pluviométrica, se ha lanzado a una aventura fotográfica para capturar y conservar dichas sensaciones más allá de la retina. Por eso cada tromba de agua que cae sobre el techo con la llegada de la estación de lluvias, parece la primera, o la última, pues nos llegan cargadas de historias singulares. La primera—o la última—de una de estas historias siempre cae con tanta intensidad que acaba calándose en las celosías de madera de la ventana junto a mi escritorio. Y así acabo siempre abrazado a un sinfín de historias lluviosas que me arrastran de mi cubil al mundo. Alzando la vista más allá, siempre con una sensación de cierta levedad, de no estar del todo preparado para salir, y me invade una escasez que contrasta con la abundante pluviosidad. Pero he aprendido que las lluvias somos nosotros mismos lloviéndonos, son nuestros ojos. Lluvias de barniz helado y come carbón. Lluvias de nariz chata que aspira penas. Lluvias imponentes como el Pico. Lluvias voluminosas como el corazón hinchado de un animal muerto. Lluvias de fuerte y débil intensidad, para ricos y pobres...
6
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
Enviado a nuestro perfil de
¿Cómo afecta la época de lluvias a tu vida cotidiana? Cuando estoy en Malabo con lluvia me pongo el chubasquero, las botas de lluvia y me voy a hacer mis quehaceres. Hago vida normal con lluvia. Me encanta la época lluviosa. María de la Cruz, Madrid. Para mí, la llegada de las lluvias cambia bastante mi ritmo de vida. El tráfico es mucho más lento, salgo menos de noche si está lloviendo, el barro no permite acceder a muchas zonas de Bata, a pesar de que se puede circular en general. La ventaja es que siempre puedes utilizar la lluvia como excusa para todo, cuando llegas tarde, cuando no llegas o cuando no quieres llegar, ¡Ja! Ireneo, Bata. Me pongo mis botas, cojo mi paraguas, mi chubasquero si tengo y si no tengo me voy solo con el paraguas. Mis mejores sueños son con la lluvia, duermo fenomenal cuando llueve. En casa hago mis tareas, intento hacer mi vida normal. No me altera para nada la época de lluvias aunque me gusta más la época seca. María Antonia, Madrid.
Cuéntanos tu opinión en nuestra página de
guinea opina
Aunque la lluvia es constante y puede llover todas las mañanas, después el sol seca todo el suelo mojado. Muchos dicen que la lluvia nunca cae a gusto de todos, a mí personalmente me parece genial. Cuando llueve o ha llovido se duerme sin tener que dejar el ventilador encendido. Por otro lado, los cambios en el clima al comienzo de las lluvias suelen estar acompañados de catarros, paludismo y tifoidea, creo... Ignacio, Malabo.
vuestro correo
losanunciosdege@gmail.com Las lluvias son buenas para la contaminación sobre todo en ciudades como Malabo. Pero aquí en el sur de Bioko llueve mucho en general, así que no hay una gran diferencia. Andrés, Moka.
Normalmente cuando llegan las lluvias hay menos mosquitos, se duerme mejor, pero sólo si no hay tormenta, claro. Pero los que viven en zonas donde hay mucho barro lo pasan peor, eso está claro. Óscar, Malabo.
https://www.facebook.com/pages/ LA-Los-Anuncios-de-Guinea-Ecuatorial
Déjame mojarte por Evelyne Chumo Mata
D
éjame mojarte y empaparme con la lluvia. Los paraguas nunca están a mano cuando uno los necesita, después de la seca viene la lluvia... Después de los tacones de aguja y las minifaldas llegan las botas de agua y los bicays, incluso los pies descalzos de alguna despistada transeúnte que se puso zapatos de ante de a treinta mil francos el par. El estilo se fue con la lluvia, mientras esperaba en el paso de cebra. Junto a esa señal y la de ceda el paso aparece otra señal invisible para peatones y luminiscente para conductores: ¡Salpique al peatón! Y ellos, obedientes, cumplen con lo indicado. Parece que una enorme fuerza atrae sin remedio a los coches hacia los baches, para desdicha de los que gastan suela. Conduce pues con cuidado, ha llegado la lluvia, todos sabemos que las ruedas con poto-poto no se agarran igual al asfalto mojado. ¡Y si sólo fuera el asfalto! También llueve en los salones y dormitorios de casas grandes y pequeñas. El reflejo de un destello bajo la puerta anuncia el relámpago lejano, y acto seguido suenan mil trompetas desde los cielos, con claro propósito ensordecedor. El corazón a mil, sin saber a ciencia cierta por qué. Lo mejor viene después… Toc-toc, toc-toc. La lluvia. Esperada por campesinos y urbanitas, hace acto de presencia in crescendo a velocidades de vértigo, no da tiempo a nada; en un pestañeo, en un abracadabra cae con ferocidad sobre todo lo que hay bajo el cielo. Como he dicho antes, los paraguas nunca están a mano cuando los necesitas. Pero eso es para la lluvia en la calle. La lluvia de salones y dormitorios es distinta, sobre todo si la tormenta juguetona decide que hoy toca quedarse a oscuras. Saltar de la cama o el sofá para buscar una vela y chof, chof… Ya llovió dentro de casa. El agua se coló por la junta de la ventana, bajo la puerta y por la gotera del techo. Sólo queda irse a la cama, que mañana será otro día; necesitarás las botas de agua y los bicays, para sortear los embarrados charcos multicoloriformes que dejan tras de sí las suicidas gotas de agua. Pero eso será mañana, por ahora acurrúcate debajo de las sábanas y disfruta de la nana de lluvia. Déjate transportar por el embrujo de la musicalidad de las gotas sobre los tejados de zinc. m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
7
bazar
tecno
La tercera... por ahora
La empresa de la manzana más jugosa y rentable del mundo vuelve a revolucionar el mercado de las tabletas, hasta nuevo aviso.
E
l pasado mes de marzo Apple presentó en San Francisco su nuevo juguete, el iPad 3. La nueva tableta partía con dos claros objetivos, aumentar la calidad gráfica y mejorar la potencia. El primer objetivo se ha cumplido 8
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
gracias a la tecnología de pantalla Retina Display con resolución de 2048x1536 y 3.1 millones de píxeles. Y para sacar el mayor rendimiento a la pantalla se ha utilizado el nuevo procesador A5X, aumentando así su potencia. A todo esto hay que añadir una cámara iSight más potente, de 5 megapíxeles con estabilizador de imagen, que además nos permite grabar vídeos en 1080p HD. Para que no te separes nunca de tu nueva tableta de 9,4 milímetros de ancho, se han incluido antenas móviles que permiten acceder a internet estés donde estés, e incluso utilizar la tarjeta SIM de un operador local para conectarte a la red mientras viajas, a unas velocidades de vértigo, gracias
a las redes HSPA, HSPA+ y DCHSDPA, que descargarán música, archivos, fotos, con una velocidad de hasta 42Mb/s. El iPad3 se enciende al levantar su funda Smart Cover, lo que nos proporciona mayor rapidez y seguridad a la hora de acceder a las aplicaciones. Esta funda es la pareja perfecta para la nueva tableta porque con su tecnología magnética se acopla a la perfección, y protege la pantalla a la vez que sirve como soporte. No habrá dos iPad3 iguales, ya que esta tableta incluye las aplicaciones más completas, innovadoras y divertidas que podrás gestionar a tu antojo con el novedoso sistema operativo iOS que permite verlo y hacerlo todo mediante gestos Multi-Touch. No se puede pedir más.
tecno
iPad 2
bazar
iPad 3
Tamaño
Largo: 241.2 milímetros Ancho: 185.7 milímetros Grueso: 8.8 milímetros Peso: 601 gramos 607 gramos modelo WiFi +3G
Pantalla
Resolución de 1024 x 768 pixeles Resolución de 2048 x 1536 px
Cámara
Cámara fija con calidad VGA
Cámara iSight de 5 megapixeles
Video
Resolución HD 720 p
Resolución HD 1080p
Capacidad
16 GB, 32 GB o 64 GB
16 GB, 32 GB o 64 GB
Batería
Largo: 241.2 milímetros Ancho: 185.7 milímetros Grueso: 9.4 milímetros Peso: 652 gramos 662 gramos modelo WiFi +4G
Hasta 10 horas con uso de Wi-Fi Hasta 10 horas con uso de Wi-Fi Hasta 9 horas con uso de 3G
Hasta 9 horas con uso de 4G
Puerto para conector dock
Puerto para conector dock
Para audífonos de 3.5 mm
Para audífonos de 3.5 mm
Bocina y micrófono Bandeja para tarjeta Micro-SIM (sólo Wi-Fi + 3G) GPS y brújula
Bocina y micrófono Bandeja para tarjeta Micro-SIM (sólo Wi-Fi + 4G) GPS y brújula
2 cámaras (foto y video), una al frente y otra atrás Sistema de reconocimiento de voz y videoconferencias
2 cámaras (foto y video), una al frente y otra atrás Sistema de reconocimiento de voz y videoconferencias
Chip
Sistema en chip A5
Sistema en chip Dual-Core A5X
Disponibilidad
Colores Blanco y Negro
Colores Blanco y Negro
Entradas y salidas
Otros
Fuente: Apple Store
m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
9
artes
cine
Fotograma de “María Ada”
And the winner is... “María Ada”, un cortometraje producido por ACIGE y dirigido por Rubén Monsuy, sobre la conocida leyenda de la profesora de instituto de Malabo, ha ganado el premio Ceiba 2012, dotado con 500.000 XFA.
E
l jurado, ajeno a las entidades organizadoras y formado por el escritor César Mbá, el fotógrafo Arturo Bibang, Akim Lima, y dos representantes del Instituto Francés, entregó el premio durante el acto de clausura del Festival Itinerante Sur-Sur de Guinea Ecuatorial, el pasado 26 de abril en el CCE de Bata. El mismo jurado entregó también una mención especial a dos de los doce candidatos: “La Familia” (producida por la Biblioteca Nacional) y “Marfil” (dirigida y producida por Rubén Monsuy). Los Centros Culturales de España, ACIGE y la Secretaría de Estado de Cultura—como ente colaborador principal de este pre10
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
mio—, pretenden incentivar la producción cinematógrafica local, especialmente entre los jóvenes. De hecho, la dotación del premio Ceiba está destinada a financiar proyectos cinematográficos del ganador y este año el festival ha proyectado sus películas en plazas y colegios, además de hacerlo en los centros culturales. Este enfoque, mucho más participativo, se ha reflejado también en su cartel, abierto a películas africanas como “Tapologo” o la divertidísima “Mwasa the Great”, latinoamericanas como “Desierto adentro” y “Japón”, y otras provenientes del país invitado en esta edición, España, como “También somos mujeres”, sobre los retos de mujeres
con discapacidad, y “Cinco Metros Cuadrados”, ganadora en el Festival de Málaga 2011. Una exposición con las mejores obras de fotógrafos africanos galardonados en el certamen PhotoÁfrica y un programa de talleres, mesas redondas y charlas sobre el mundo cinematográfico son lo más remarcable de las actividades paralelas de esta edición.
cine
artes
Fotograma de “Marfil�
ProyecciĂłn en la Plaza Ceiba, Malabo
Nuestra extensa gama de productos cubre todas las necesidades nutricionales de tu organismo y de tu piel. Herbalife te ayuda a llevar una vida activa y saludable. Distribuidor independiente
(222) 09 77 98
artes
web
Mercurio
Combo DD
Lui G & Zesario MC
J.H.O & T-Jota
Promoción solidaria
CNC
El año antepasado, Miguel Ángel, más conocido como Cambidiboy, acababa de grabar una maqueta con otros de su “clan” (es decir, su colectivo de raperos). A la hora de promocionar su música por internet entre las páginas web guineanas, se topó con una negativa generalizada. “Muchas tienen una política discriminatoria, sólo publicitan su propia música y la de sus colegas, por eso decidimos fundar la nuestra, www.rapguineano.com, para poder promocionar nuestra música y la de otros artistas”.
A
l frente de City Boyz Entertainment, este productor guineano de 21 años residente en Madrid, ofrece desde hace un año en su página web una oportunidad gratuita para dar a conocer el hiphop nacional. “Nuestra página no da dinero, pero el beneficio es poner tus canciones gratuitamente a disposición de los fans, mientras que en otras hay que pagar. Nosotros ponemos las canciones en nuestro reproductor automático que se activa al entrar en la web, y los videos también”. Tras un año de funcionamiento, dicen estar “muy sorprendidos con los resultados, hemos recibido ayuda de programas como Cultura Urbana (TVGE) y su presentador LilChingy da Boss, muchas visitas, gente que se baja las canciones desde Bata, Malabo, e incluso China y EE UU.” Y es que al principio la demanda de estas páginas estaba fuera del país, pero Cambidiboy y sus colaboradores intentaron solucionarlo y parece que ha funcionado: “Hemos bajado la capacidad de la página para que desde Guinea, donde la velocidad a veces
12
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
no llega a un mega, puedan entrar y bajarse la música incluso con un teléfono móvil. Pero gestionarla dentro de Guinea me sería imposible, necesitas tres megas para utilizar el programa dreamweaver. Lo que yo hago en diez minutos desde Madrid, allí me llevaría un día entero”. Cambidiboy explica que “necesitas tener un padrino para que tu música suene en G.E., pero con nosotros te escuchan más de 150 personas al día y ya hemos dado a conocer a más de 30 raperos, 8 artistas de r&b y algunos de reggeaton”. Declara también que varios programas de televisión y de radio guineanos han pedido permiso para poder utilizar sus archivos y dar así más promoción offline a estos artistas.
G5
Camidiboy
Los más descargados en www.rapguineano.com: 1. MERCURIO, con su álbum “A una Mujer” 2. COMBO DD con su álbum “Imperfecto, The Mixtape” 3. LUI G & ZESARIO MC con su álbum “When the dreams come true” 4. J.H.O & T-JOTA con su álbum “Face Off” 5. CNC con su álbum “Poesía de una lágrima” 6. G5 con su álbum “Flow Joven”
discos
artes
Brillante Bey A sus sólo 27 años, Negro Bey puede presumir de haber vivido y bastante. Pasó de ser seminarista a ganar el concuro de la Fête de la Musique en Bata (2000), es co-fundador del conocido grupo Verso Roto, ha participado en varias ediciones de los festivales nacionales, ha pasado por escenarios españoles y cameruneses, y es también uno de los pioneros en la mezcla del rap con los sonidos bantú como bien lo demuestra su famoso tema “Hijos del Folklore”, calificada por el Min. de Cultura como mejor canción en 2005 y reeditada de nuevo en su
último álbum en solitario, “Cicatriz” (2011). En el mismo, Negro Bey despliega dos virtudes poco frecuentes en el hiphop guineano: Tener historias que contar y poseer un léxico amplio. Sus rimas son certeras, mordaces, golpean sin miedo con una métrica ágil y sorprendente en “Ayer hablé con el Diablo” o “Hasta la Victoria”, y centrándose en la crítica social que no se deja seducir por lo obvio si no que arriesga y a veces sabe divertirse como lo hace en “Profesional” junto a Black Bee. Ya estamos esperando su siguiente trabajo. Negro Bey “Cicatriz” Autoeditado, 2011
Oro negro
Justo cuando creíamos que el futuro de la música en femenino se perdía entre las faldas-cinturón de Rihanna y los estilismos imposibles de Nicki Minaj, llega a la escena comercial esta mujercita de 27 años, que canta y toca el contrabajo a la vez, con letras cuidadas y melodías jazzísticas fáciles de escuchar. Esperanza Spalding es un bellezón, y su enorme afro natural es lo único atrevido de su imagen. Aunque “Radio Music Society” es su cuarto disco, Esperanza se hizo famosa mundialmente por robarle el Grammy a Artista Revelación a Justin Bieber el año pasado, y ahora va por el mundo robando corazones con su primer single, “Black Gold”. Imprescindible.
El lado contenido
Tras el éxito de “Without You” con el omnipresente Davig Guetta, el pasado 14 de febrero--dichoso San Valentín--Usher lanzó el single “Climax”, cuya fecha y título justifican la sensualidad del tema. Utiliza un falsete poco frecuente en Usher pero muy bien ejecutado, y una producción contenida, sencilla y directa que afortunadamente renunció al abuso del Autotune, tan extendido estos días tanto en EE.UU. como en África Central. Usher lleva ya dos discos (“Raymond VS. Raymond” y “Here I Stand”) intentando hacernos creer que ha madurado. Ya que su próximo álbum, “Looking for Myself” (con producciones de Rico Love, Jim Jonsion y Salaam Remi) saldrá el 12 de junio y estará en todas las emisoras y discotecas, tranquiliza que esta vez el artista cuente su historia de un modo más humilde y más pensado. Seguro que resultará más creíble. Usher “Looking for myself” RCA Records, Sony (2012)
Esperanza Spalding “Radio Music Society” Heads Up International (2012) m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
13
artes
libros
Bucear en nuestra identidad Donato Ndongo-Bidyoco publicó en 1984 esta novela finalista del premio español Sésamo y considerada por muchos una de las más importantes de la literatura africana en castellano. En ella Ndongo-Bidyoco “bucea por las profundidades del alma del guineano”, relatando la opción de vida elegida por los que en la época colonial deseaban estudiar: “Entrar en el seminario, Banapá o Biapa, con la idea de ser sacerdote y abandonar después los estudios eclesiásticos por una carrera civil”. Sin embargo, Las Tinieblas de tu Memoria Negra no pretende cuestionar la fe de los muchos sacerdotes que ha dado la iglesia católica en G.E., sino mirar hacia atrás, explorar también mediante ese colonialismo principalemente misionero nuestra nueva africanidad, lo que por supuesto “requiere conservar nuestros usos y costumbres, dar al mundo –y no recibir siempre—la impronta de nuestras culturas específicas [...] El dilema es qué aprovechar de la cultura moderna, que tiene también aspectos perniciosos, y qué desechar de nuestras tradiciones, algunas de ellas ya inservibles en este siglo en que vivimos”.
Fotografía educativa Que nuestro país, y en particular la Isla de Bioko, posee una biodiversidad importantísima es un hecho que debería ser conocido por todos los mandatarios y habitantes. El verdadero reto, como recordábamos en nuestro último número de L.A., es afrontar la conservación de la misma. Este libro de fotografías es una iniciativa sencilla y directa que sensibiliza al lector mostrándole la riqueza y la belleza del entorno natural, defendiendo con imágenes de la Caldera de Luba y del Parque Nacional del Pico Basilé lo que debe protegerse, y poniendo un granito de arena para esa tarea harto compleja, pues los sectores que lideran el desarrollo actual del país son los más contaminantes y los que mayor huella ecológica tienen. título :
título :
Las Tinieblas de tu Memoria Negra autor : Donato Ndongo–Bidyoco editorial : El Cobre
Realismo mágico guineano
“¿Quién es el autor de este trabajo? Sin duda [...] todos los guineoecuatorianos. Pues somos todos nosotros los que hemos ido contando estos relatos que muchas veces han cogido parte de nuestro tiempo, han formado parte de nuestras conversaciones y que, en muchas 14
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
Las Áreas Protegidas de Bioko autor : Noelia Zafra Calvo editorial : CCE de Malabo y Bata
ocasiones, nos han entretenido, divertido y hasta causado miedo. Leyendas, al fin y al cabo, reales, pero increíbles, al menos para las mentes de cierta ciencia.” Es así como los que firman este libro de relatos, declaran su veracidad y su falsedad simultáneamente. Lo único seguro es el buen rato que aporta su lectura. título :
Palabras Que No Tienen Boca Mariano Ekomo, Salustiano Oyono editorial : Ceiba autor :
sĂguenos en
https://www.facebook.com/pages/ LA-Los-Anuncios-de-Guinea-Ecuatorial
entrevista
Mauricio e.d.
aire fresco Estudió Dirección de Cine y Audiovisuales en la UACE de Barcelona, ha realizado videoclips para artistas de hiphop, participado en producciones independientes en España, trabajado como productor en el Dept. de Cine de la Biblioteca Nacional y, con su productora de video y televisión Mau Management, acaba de colocar en la TVGE el programa YtuK, una bocanada de aire fresco y desenfadado que promete no dejar a nadie indiferente. Todo esto en sólo 27 años. Por Ladislao b. sitÉ 16
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
entrevista
L
de negocio que es comprar contelevo más de una hora al teléfono intentando locali- nidos a otras productoras. “YtuK” es el primer programa, y les parezarlo, y ya no sé si es la red ce algo novedoso, impactante y, en o es que Mauri--como le gusta que le llamen--, se lo ha pensado principio, lo han acogido bien. En cuanto a los televidentes, creemos dos veces. Finalmente me recique será una aceptación mixta, be en la oficina de su producpara algunos mejor tora, frente a las de “No se trata solo que para otros. No Iberia en Malabo. es un programa Su pose sólida pero de señalar los sólo para jóvenes, relajada revela una problemas, el pero sí intentará seguridad en sí miscomunicador reflejar una visión mo inusual para su joven, la nuestra. edad. Piensa mucho debe aportar antes de contestar, soluciones, pero lo hace con dejando atrás su ¿Un comunicador serenidad. joven tiene la
opinión personal y haciendo un trabajo neutro”
¿Cómo nace la idea de “YtuK”?
El panorama televisivo guineano es muy serio, hay pocos programas de televisión que te permitan reírte, simplemente, que sean divertidos. La idea es apoyar el desarrollo de la televisión guineana, y captar al público joven con situaciones cotidianas. Muchos jóvenes no ven TVGE. Nuestro objetivo es concienciar a la población de las cosas que están ocurriendo, positivas y negativas, y hacerlo en clave de humor. No queremos ofender, ni señalar, ni juzgar, sino exponer situaciones comunes: las relaciones sentimentales, las relaciones por interés, el choque generacional... Pero todo de forma humorística, sólo para exponerlo. Y siendo así, ¿cómo crees que será la acogida en la TVGE?
TVGE necesita contenidos diferentes, programas diferentes, se está abriendo a un nuevo modelo
misma responsabilidad?
¿Es el valor el antídoto contra la autocensura?
Depende. Yo también he hecho música, y cuando hago este tipo de trabajo, estoy exteriorizando lo que tengo dentro, no pienso en lo que debo o no debo decir, es catártico, suelto lo que tengo dentro. Pero en la televisión ya hay unos parámetros, un lenguaje que se puede utilizar o no, que se entenderá o no, etc., y eso limita la forma en la que te expresas. Y uno intenta no darse con la pared. Habiendo estudiado en Barcelona y trabajando ahora en G.E., ¿cómo desarrolla uno una voz propia? ¿Cómo se llega a hacer televisión guineana de verdad?
Yo creo que la responsabilidad de un comunicador, joven o no, es funEs fundamental no olvidar de damental en la sociedad. El canal dónde se viene, ni a donde quiees el ente, pero el comunicador es res ir. Yo estoy entre dos munquien está en el punto de mira y dos, me formé fuera pero soy de se expone para transmitir ideas, y aquí, y esa mezcla se detecta en hace falta ser honesto para transmi lenguaje cinematográfico o mitir ideas de una audiovisual. Pero manera positiva. el lenguaje es “Es fundamental universal, puedes no olvidar de ver un programa ¿Y cómo tratar los dónde se viene, ni chino, no ententemas que ya son a donde quieres der el idioma y polémicos? entender que es No se trata solo de ir. Yo estoy entre un programa de señalar los probledos mundos, me humor. El arte mas, el comunicaformé fuera pero es universal, y el dor debe aportar mundo es cada soluciones, dejando soy de aquí, y esa atrás su opinión mezcla se detecta vez más globalizado. “YtuK” se personal y haciendo en mi lenguaje emite en Guinea un trabajo neucinematográfico o pero también en tro, pero eso no le audiovisual” su canal interexime de saber que nacional. Y el él o ella está en el lenguaje tiene punto de mira y que esa intención, ser entendido allá lo diga y cómo lo diga también influye. No todo el mundo tiene el donde se vea y llegar al mayor número de personas. valor de exponerse. m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
17
artes
TV
Por y para jóvenes YtuK
es un programa hecho por jóvenes y para jóvenes. Lo cual explica el título del programa (escrito en un lenguaje propio de los mensajes de texto enviados por adolescentes, y no tan adolescentes, y leído “y tú qué”). Aún está pendiente la confirmación de su horario definitivo, pero tanto TVGE Nacional como TVGE Internacional empezarán a emitir los 18 capítulos de esta nueva producción el primero de mayo. En sus 30-40 minutos, YtuK nos llevará en clave de humor por sus tres secciones: una de ficción con actores dramatizando situaciones comunes; la sección de “Chicho el Molestón”, que se pasea por la calles de Malabo gastando bromas cámara en mano; y la parte en la que el público contestará a preguntas planteadas por las cámaras del programa. Una pequeña revolución televisiva que dará mucho que hablar. 18
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
deportes
¡ánimo,
Abi! “El keniata”, “la flecha gala”, “el velocista” o, simplemente, Abi. Este es el perfil de Éric Sylvain Bilal Abidal que nació hace sólo 32 años en la ciudad francesa de Lyon, lejos de Kenia. Es también la historia de la enfermedad que lo hizo aún más famoso.
L
a salud de este lateral izquierdo de 1,86 metros de altura ha vuelto a darnos un susto. El día 15 de marzo se cumplía un año del primer comunicado que destapó su dolencia: “Al jugador Eric Abidal se le ha detectado un tumor en el hígado que será tratado quirúrgicamente el próximo viernes en Barna Clínic Grup Hospital Clínic de Barcelona por el doctor Josep Fuster Obregón.” El día 17 de marzo de 2011 el dr Fuster declaraba que “se le practicó por vía laparoscópica la extirpación completa de la lesión, sin incidencias”. Un mes y medio después de su operación volvió a ser titular ante el Levante en el partido que le dió la liga al Barça (matemáticamente) y Abi realizó un reportaje para la revista masculina GQ España en el que declaraba: “He jugado el partido de mi vida y he vencido a la en-
fermedad, pero ni siquiera el tumor es un juego en solitario, es de equipo. Sin la ayuda de la familia, de la gente común y de otros pacientes y amigos, no se gana”. Abidal retomó su vida, entrenamientos, renovó por el F.C. Barcelona, jugó la primera mitad de la liga e incluso un amistoso con su selección. El día 15 de marzo de 2012, la historia se repitió y el club anunció que el jugador tendría que ser sometido a un transplante de hígado en los días siguientes. Esta operación se realizó en realidad varias semanas después, en el Hospital Barna Clinic, y según las palabras de Sandro Rosell, el presidente del club, tanto Abidal como su primo—donante vivo del hígado—se “encuentran bien, ambos están en proceso de recuperación de tan importante transplante”. Pero Abi, aparte de ser noticia por su enfermedad también lo ha sido por sus éxitos deportivos. El jugador francés, con orígenes en Martinica, debutó en el año 2000 en el AS Mónaco para acabar en el Lille OSC (2002-2004), donde fue apodado “El Keniata” gracias a la
fuerza y la resistencia física de la que hizo gala durante dos años y 62 partidos de liga. En 2004 fichó por el Olympique de Lyon (20042007) y en 2006 participó con su selección en la Copa Mundial de Fútbol. Su paso por el equipo lionés, le dejó tres títulos de liga consecutivos y más de 100 partidos jugados. Con estos resultados se convirtió en el objetivo de la directiva azulgrana, y el 28 de junio del 2007 se conviertió en jugador del F.C. Barcelona. El buen juego de Abidal con el equipo catalán en su primera temporada fue reconocido con el premio al “Mejor Lateral Izquierdo de Europa”, apareciendo, consecuentemente, en el once ideal de la FIFA. Ese año el equipo lo ganó “todo”: Liga, Copa, Champions, Supercopa... Y el francés es una pieza imprescindible para el altísimo nivel del juego de su club. Desde Los Anuncios le enviamos a Éric Sylvain Bilal Abidal— Abi para los amigos—todas nuestras buenas energías y le deseamos una pronta recuperación para que siga haciéndonos disfrutar de sus carreras por el lateral izquierdo. m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
19
deportes
Ahora
Europa
Sin haber superado la resaca de la CAN 2012 ya está aquí la Eurocopa
E
s la competición antiguamente conocida como Copa de Naciones de Europa y el campeonato de fútbol más importante del viejo continente, organizada por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA), que se celebra cada cuatro años. En los primeros años, en el torneo participaban cuatro países, que posteriormente fueron ocho para llegar después a las dieciséis que participan en la actualidad, tras una fase de clasificación, a excepción de la selección organizadora que se clasifica automáticamente. Y es que la historia de esta competición se remonta al año 1927, cuando el secretario de la Federación Francesa de Fútbol Henri Delaunay tuvo la idea de hacer un campeonato con los países europeos como se venía haciendo en Sudamérica desde 1916. El propio
20
Delaunay no pudo ver realizada su propuesta ya que falleció antes de que empezara el campeonato. La UEFA le rindió homenaje llamando al torneo “Coupe Henri Delaunay”. El actual campeón de esta competición es España, que ganó el trofeo en el año 2008 al derrotar a Alemania por 1-0. Los organizadores de la Eurocopa fueron entonces Austria y Suiza, que darán el relevo a Polonia y Ucrania para acoger la competición de este año, después de arrebatárselo a Croacia, Hungría e Italia. Será la XIV edición de la Eurocopa y tendrá comienzo el día 8 de junio para acabar el 1 de julio, en alguno de los ocho estadios que se han preparado para disputar los partidos. En este europeo parten como favoritas las selecciones de España y Alemania, con jugadores tan relevantes como los actuales campeones del mundo Iker Casillas,
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
Xabi Hernández, Andrés Iniesta y Xavi Alonso, entre otros. De la selección germana podemos destacar a jugadores de la talla de Mesuto Ozïl, Philipp Lhan, o Bastian Schweinsteiger, sin olvidarnos de jugadores de otras selecciones importantes como la italiana— con Andrea Pirlo, Daniele de Rossi y Chiellini. Holanda, la finalista del mundial 2010, acudirá con lo mejor de su artillería, Arjen Robben y Robin van Persie. Los galos lo intentarán en esta ocasión con una selección renovada y liderada por el madridista Karim Benzema y el jugador del Bayern de Munich Frank Ribery. Wayne Rooney, que actualmente milita en las filas del Manchester United, Frank Lampard y Steven Gerrard serán las opciones del equipo británico. A falta de conocer las alineaciones definitivas, ¡hagamos nuestras apuestas!
deportes
FASE DE GRUPOS Grupo A
vie 8 de jun de 12
Grupo B
sáb 9 de jun de 12
Grupo C
dom 10 de jun de 12
Grupo D
lun 11 de jun de 12
Grupo A
mar 12 de jun de 12
Grupo B
mié 13 de jun de 12
Grupo C
jue 14 de jun de 12
Grupo D
vie 15 de jun de 12
Grupo A
sáb 16 de jun de 12
Grupo B
dom 17 de jun de 12
Grupo C
lun 18 de jun de 12
Grupo D
mar 19 de jun de 12
CUARTOS DE FINAL
SEMIFINAL
POLONIA
18.00
RUSIA
20.45
GRECIA
Estadio: National Satadium Warsaw, Varsovia
REPUBLICA CHECA Estadio: Municipal Stadium Wroclaw, Wraclaw
HOLANDA
18.00
DINAMARCA
Estadio: Metalist Stadium, Kharkiv
ALEMANIA
20.45
PORTUGAL
Estadio: Arena Lviv. Lviv
ESPAÑA
18.00
ITALIA
REPUBLICA DE IRLANDA
20.45
CROACIA
FRANCIA
18.00
INGLATERRA
UCRANIA
20.45
SUECIA
Estadio: Arena Gdansk, Gdansk Estadio: Municipal Stadium Poznan, Poznan
Estadio: Donbass Arena, Donetsk Estadio: Olympic Stadium, Kyiv
GRECIA
18.00
POLONIA
20.45
RUSIA
DINAMARCA
18.00
PORTUGAL
Estadio: Arena Lviv. Lviv
HOLANDA
20.45
ALEMANIA
Estadio: Metalist Stadium, Kharkiv
ITALIA
18.00
CROACIA
20.45
REPUBLICA DE IRLANDA
ESPAÑA
REPUBLICA CHECA Estadio: Municipal Stadium Wroclaw, Wraclaw
UCRANIA
18.00
FRANCIA
SUECIA
20.45
INGLATERRA
Estadio: National Satadium Warsaw, Varsovia
Estadio: Municipal Stadium Poznan, Poznan Estadio: Arena Gdansk, Gdansk
Estadio: Donbass Arena, Donetsk Estadio: Olympic Stadium, Kyiv
GRECIA
20.45
RUSIA
Estadio: National Satadium Warsaw, Varsovia
REUBLICA CHECA
20.45
POLONIA
Estadio: Municipal Stadium Wroclaw, Wraclaw
PORTUGAL
20.45
HOLANDA
Estadio: Metalist Stadium, Kharkiv
DINAMARCA
20.45
ALEMANIA
Estadio: Arena Lviv. Lviv
CROACIA
20.45
ESPAÑA
ITALIA
20.45
REPUBLICA DE IRLANDA
Estadio: Arena Gdansk, Gdansk Estadio: Municipal Stadium Poznan, Poznan
SUECIA
20.45
FRANCIA
Estadio: Olympic Stadium, Kyiv
INGLATERRA
20.45
UCRANIA
Estadio: Donbass Arena, Donetsk
jue 21 de jun de 12
1ºA
20.45
2ºB
Estadio: National Satadium Warsaw, Varsovia
vie 22 de jun de 12
1ºB
20.45
2ºA
Estadio: Arena Gdansk, Gdansk
sáb 23 de jun de 12
1ºC
20.45
2ºD
Estadio: Donbass Arena, Donetsk
dom 24 de jun de 12
1ºC
20.45
2ºC
Estadio: Olympic Stadium, Kyiv
mié 27 de jun de 12
20.45
Estadio: Donbass Arena, Donetsk
jue 28 de jun de 12
20.45
Estadio: National Satadium Warsaw, Varsovia m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
21
deportes
Ni Mourinho ni Guardiola Tras la caída del R. Madrid y del F.C. Barcelona, el 19 de mayo llega la final de la Champions League 2012 al Allianz Arena: Roberto di Matteo contra Jupp Heinkes, Drogba contra Ribery o lo que es lo mismo, el Bayern Munich contra el Chelsea.
T
odas las quinielas se rompieron cuando la noche del 24 de abril el F.C. Barcelona empataba contra los ingleses en el Nou Camp (2-2). Los catalanes tenían una tarea difícil, pues les tocaba remontar un 0-1 de la ida. Empezaron a soñar con la final cuando en el minuto 37 Busquets recibió un pase de Cuenca y remató con la pierna izquierda subiendo el primer gol al marcador. Minutos más tarde, un gran pase de Messi a Iniesta acabó batiendo la portería Cech (portero del Chelsea). Con el 2-0 los catalanes tenían asegurado el pase a la final, pero la suerte no estaba del lado azulgrana y los goles de Ramires y el de Sergio
22
Torres en el tiempo de descuento hizo que la primera plaza en la final de la Liga de Campeones fuera para el Chelsea. La segunda plaza para esta final se jugó en el Santiago Bernabéu el 25 de Abril. Los blancos se enfrentaban al Bayern de Munich en un partido que prometía, pues también tenían que remontar el 2-1 de la ida. Los de Mourinho hicieron lo que hacen los grandes y se adelantaron en el minuto 6 con un gol de Cristiano Ronaldo de penalti. Poco después CR7 hizo soñar a la grada marcando, gracias a un gran pase de Ozïl. Con el resultado de 2-0 ya estaban en la final, pero quedaba mucho partido por delan-
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
te y el equipo alemán no se iba a conformar. Y así se lo hizo saber a los merengues el ex madridista Arjen Robben, al transformar la pena máxima en gol en el minuto 25. Con el 2-1 ambos equipos lucharon como titanes hasta el minuto 90 por llevarse el pase. La prórroga transcurrió sin que el marcador se moviera y eso llevó a los dos equipos a los penaltis. La suerte estaba echada y cayó del lado de los alemanes, al imponerse por 2-3.
deportes
El paso por Europa El conjunto bávaro jugará la novena final de su historia en la máxima competición continental. El Bayern es el cuarto club más laureado en la historia de la competición, al haber ganado cuatro de las ocho finales jugadas, tres en la década de los 70 y la cuarta en 2001. El palmarés del Bayern en esta
competición se inaugura en la temporada 73-74, cuando se impuso al Atlético de Madrid en un encuentro disputado en Bruselas. El Bayern gobernaba en el fútbol europeo, y ganó la siguiente copa (temporada 74-75) imponiéndose al Leeds United en una final que se jugó en el Parque de los Príncipes de París, así como la del 75-76 jugada en el estadio Hampden Park de Glasgow contra el Saint Etienne. Desde esa temporada hasta la del 82 el equipo alemán no volvió a disputar una final, aunque ese año cayó ante el Aston Villa en Rotterdam. En la temporada 86-87 cayó frente al Oporto, pero sin duda su derrota más dolorosa fué en el Camp Nou (98-99) donde, en un fatídico minuto final, el conjunto germano le cedió la copa al Manchester
United, que ganó por 2-1. El Bayer regresó dos años más tarde 2009-2010 a disputar una final, en este caso frente al Inter de Milán dirigido entonces por Mourinho, quien ganó la copa en el Santiago Bernabeu. Todo un contraste con el paso del Chelsea por Europa, cuyas cifras son mucho más tímidas. Una sola vez consiguió llegar a una final y la perdió en un partido disputado contra el Manchester United, que en ese momento estaba liderado por el hoy madridista Cristiano Ronaldo.
HOT ROCK Pruebe nuestra carne a la piedra Tlf: 240 333 099 915
Móvil: 240 551 001 888
23 www.hotel-3deagosto.com
m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
deportes
Orgullo nacional El pasado mes de marzo, la Federación Nacional de Natación y el Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial hicieron público el nombre del nuevo entrenador del equipo nacional de natación que participará en los Juegos Olimpicos de Londres 2012: Eric Mussambani. Desde su intervención en los juegos de Sydney 2000 hasta la actualidad, “el anguila”, a base de tesón y esfuerzo, ha conseguido demostrar al mundo que la constancia y el trabajo tienen su fruto. Le deseamos la mejor de las suertes en su nueva etapa y todos los éxitos para nuestra selección.
El fin del “Pep Team” “Cuatro años es una eternidad para ser entrenador del Barça. El tiempo lo desgasta todo. Yo me he vaciado y necesito rellenarme”. Este ha sido el adiós del mejor entrenador de la historia del F.C. Barcelona. El de Santpedor ha dejado cifras escalofriantes: de tres Ligas, dos Ligas de Campeones, una Copa del Rey, dos Supercopas de Europa, tres Supercopas de España y dos Mundiales de Clubs, en sus cuatro años dirigiendo el banquillo azulgrana. Para continuar con estos datos la directiva del club confía el banquillo a Tito Vilanova. “El club ha acertado de lleno, es una persona más que capacitada, no ya por todo lo que me ha ayudado. Los jugadores lo conocen, tocará muy poco lo que tenemos. Yo sólo daba voz a las ideas conjuntas que teníamos los dos (...) No tengáis miedo porque quien me suceda lo hará muy bien. Muchas gracias a todos”, vaticina Guardiola. Suerte... A los dos.
Nace el RHEMA La pasión por el baloncesto, un pasado como atleta y lo que él considera “la obligación moral de participar en el desarrollo del deporte nacional y el desarrollo saludable de los jóvenes”, ha llevado a Richard Milam Akubilo a fundar el Rhema Baloncesto. El Presidente del Comité Olímpico Nacional, representado por el responsable de márketing, Alejandro Martín Evuna; de la presidenta de la Federación Nacional de Baloncesto, Pilar Evuna López; y del Director 24
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
General de Juventud y Deportes, Pedro Mabale Fuga Afang; han aplaudido esta iniciativa deportiva, que a su juicio supone “dar oxígeno” al baloncesto nacional. Richard Milam Akubilo, agradeció a Feguibasket la aceptación de su equipo en la gran familia del baloncesto nacional e hizo públicas algunas de las razones que le han llevado a formarlo, como son su amor al baloncesto y su afán por rentabilizar las infraestructuras deportivas.
revista de prensa
Guineaecuatorialpress.com
El Mundo
La Gaceta de G.E.
IV Comisión Mixta China-G.E La cuarta reunión de la Comisión Mixta entre Guinea Ecuatorial y China se desarrolló la semana pasada en Pekín. El Ministro ecuatoguineano de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Francofonía, Pastor Micha Ondo Bilé, encabezaba la delegación nacional del departamento, en la reunión de la Cuarta Comisión Mixta entre China y Guinea Ecuatorial. En ella, también estaba integrada la Secretaria de Estado para la Cooperación Internacional, Victoriana Nchama Nsue Okomo y varios secretarios y directores generales de diferentes departamentos ministeriales. Las dos delegaciones se reunieron para discutir sobre temas como la asistencia china en el plan de industrialización de nuestro país; la formación de recursos humanos; los proyectos de instalación de granjas agrícolas y producción de aves; la asistencia técnica en los proyectos de electrificación, el equipamiento del centro emisor de Ntobo, así como del área de la construcción en general.
Liderazgo de España contra la malaria Desde el año 2000, la incidencia de la malaria se ha reducido en un 17% y el índice de mortalidad por esta causa ha descendido en un 25% a nivel global. Según se desprende de los primeros datos del estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) sobre la contribución española a la lucha contra la malaria, España ha asumido un rol de liderazgo fundamental con 18 grupos de investigación. “Se conjuga el empuje de la sociedad civil y la excelencia científica de los investigadores españoles, con el apoyo gubernamental y el papel de la industria privada”, ha señalado Pedro Alonso, director de ISGlobal. Los avances alcanzados, sin embargo, son todavía frágiles y la malaria continúa siendo un reto global. El paludismo está aún presente en 99 países y en 2010 murieron 655.000 personas por causa de esta enfermedad y se registraron 216 millones de casos, la mayor parte niños menores de cinco años en el África subsahariana.
MOBIL apoya a la UNGE La ayuda de Mobil Ecuatorial Guinea Inc. fue clave para el proyecto formulado y diseñado por la organización no gubernamental CEID (Centro de Estudios e Iniciativas para el Desarrollo), dentro de su Programa de Nuevas Tecnologías de la Información (NTI), en beneficio de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) en Bata. Dicho proyecto incluye diseño, creación y acondicionamiento de una biblioteca moderna, salas de informática y dotación de una extensa bibliografía, programas de diseño informático de las diferentes especialidades, material auxiliar de docencia de la Escuela Universitaria de Ingenierías Técnicas, remodelación y acondicionamiento de una sala de documentación e investigación para profesores, donación de material auxiliar de docencia a la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado; así como cursos para la formación de bibliotecarios, asistentes informáticos y profesores de la Institución.
Guineaecuatorialpress.com V Congreso Nacional del PDGE Durante el mismo, los principales organismos del PDGE proclamaron al Jefe del Estado como Presidente del partido para un nuevo mandato presidencial al frente de la formación. En su discurso, Obiang Nguema Mbasogo dejó claro que “Guinea Ecuatorial es un país soberano que pertenece sólo a nuestros hijos, y la lucha de nuestros herederos es la defensa de esta paz y soberanía”. También se refirió a las reformas que deben aplicarse próximamente en el país: “Hay tendencias que evocan una urgente aplicación de estas reformas. Pero hemos podido ver durante el Ensayo Democrático que no es aconsejable la precipitación. Todo debe hacerse con prudencia”. m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
25
negocios
La Expo y los mares El mar cubre el 71% de la superficie del planeta, contiene el 97% del agua y da cobijo al 90% de los seres vivos. Su explotación exhaustiva y su seria contaminación justifican el lema de la Expo Yeosu 2012.
26
T
ras la Expo Zaragoza 2008 con el lema “El Agua y el Desarrollo Sostenible”, y la Expo Shanghái 2010 “Mejor ciudad, mejor vida”, el 12 de mayo se inaugurará en la ciudad coreana de Yeosu la Expo 2012 con el leit motif “El Océano Viviente y la Costa: Diversidad de recursos y actividades sostenibles”. Yeosu, conocida como la ciudad de los bellos mares--en koreano, yeo significa belleza y su, agua-espera recibir cerca de diez millones de visitantes de todo el mundo, especialmente de Japón y de China. De acuerdo con los patrocinadores, la exposición “será una oportunidad para mejorar la percepción de la comunidad internacional de la función y el valor del océano y la costa.” También servirá como un lugar para “aprender acerca de los logros y modelos de futuro para el sector marino y para promover el estado de la técnica de la ciencia y la tecnología marina y la industria naval.”
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
Esta exposición contará con la participación de más de cien países, entre los que figura Guinea Ecuatorial. El presidente del Centro para la Investigación Científica y Tecnológica (CICTE), Nsue Leandro Nbomío, y el Director General de Cultura, Rufino Ndong Esono Nchama, lideran el equipo que prepara nuestra participación en la exposición. Las buenas relaciones entre Guinea Ecuatorial y Corea del Sur han ido en aumento, y esto se refleja en el creciente comercio entre ambas naciones y la cooperación con el país asiático, fundamentalmente en materia de recursos naturales (petróleo, gas y agricultura). De hecho, el pasado año se estableció una asociación bilateral dedicada al desarrollo de infraestructuras y proyectos de energía. Según publica el diario Korea Times, ambos países se han puesto de acuerdo para “promover los intercambios bilaterales en las tecnologías y recursos humanos para fomentar lazos económicos más estrechos”.
negocios
Economía Azul El objetivo de Yeosu es captar el interés internacional sobre la necesidad de soluciones conjuntas a los problemas de contaminación y la pesca excesiva, en definitiva, encontrar la fórmula para utilizar los recursos naturales reduciendo los costes medioambientales, lo que se entiende como “economía azul”. Kim Keun Soo, secretario general del Comité Organizador de Expo Yeosu 2012, explicó que el objetivo principal del encuentro es “compartir la sabiduría (y tecnología) coreana sobre la importancia de los océanos sanos. Será un foro encaminado al debate y a
la definición de soluciones para los problemas que ya se han identificado en los océanos, por el cambio climático, la explotación excesiva y la contaminación”. Entre todas las novedades que presenta esta feria en materia ecológica, podemos destacar dos. En primer lugar, los manuales entregados a los expositores para informarles sobre el origen de los materiales de construcción, para supervisar el consumo de recursos y favorecer las energías limpias. Y la otra novedad es que se ha invitado a 13 instituciones de inves-
tigación y desarrollo coreanas e internacionales, dedicadas a la observación de los mares (UNESCO/ IEO, POGO, JAMSTEC, entre otras), la industria y tecnología oceánica (K water, STX Europe) y la identificación de biodiversidad marina, todas ellas agrupadas en el Área de Buenas Prácticas Marinas y Costeras.
motor
ante la lluvia...
Un buen 4X4
Nuestras carreteras han mejorado, pero la tracción a las cuatro ruedas sigue siendo nuestra mejor arma contra la consecuencia inevitable de la época lluviosa: el barro.
Tecnología todoterreno
F
ord vuelve a romper todas las reglas con la presentación del Ford Kuga. La gran apuesta de este modelo es su novedoso sistema inteligente de tracción total 4x4 (AWD) que decide cuánta potencia necesita cada rueda para adaptarse al terreno, permitiéndonos abandonar el asfalto con total seguridad. El Kuga combina lo mejor de un turismo pequeño, capacidad de agarre y maniobrabilidad y una conducción en autovía propia de una berlina grande. Se presenta con dos motores diésel (140cv y 160cv con dos litros turbo TDCI) y uno gasolina (200cv). Su transmisión PowerShift nos proporciona seis velocidades y un doble embrague para repartir las marchas de la manera más eficiente tanto en la versión automática como en la manual. Ante cualquier imprevisto, tanto en carretera como fuera de ella, el Kuga está equipado con un Sistema de Tracción inteligente 4x4 que decide cuánta potencia necesita cada rueda para adaptarse al terreno. Belleza y comodidad se funden en el modelo Kuga Trend, mientras que el Kuga Titanium S está pensado para los amantes de la tecnología y los pequeños detalles. De estos dos modelos podemos destacar el ordenador a bordo, el cierre automático de sus ventanillas, airbags de cortina delanteros y traseros, llantas de acero de 17 pulgadas y anclajes ISOFIX.
28
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
motor
entrada y arranque inteligente nos permite abrir o arrancar el coche sin necesidad de sacar las llaves. Su construcción uni-cuerpo hace que sea más ligero, sin perder estabilidad ni fuerza. Su estructura ha sido rediseñada para aumentar la visibilidad frontal. La seguridad el nuevo Rav4 cuenta con
un sistema de control de tracción (TRC) 4x4 que gestiona los frenos en condiciones deslizantes, embarradas, etc. El sistema distribuye el par entre el eje delantero y el trasero para optimizar la tracción y la estabilidad. Su sistema VSC actúa reduciendo el deslizamiento lateral de las ruedas permitiendo así mayor adherencia. Por otro lado, la suspensión delantera incorpora puntales MacPherson con muelles helicoidales, brazos inferiores y amortiguadores rediseñados para dar mayor suavidad y precisión a la conducción. Mientras tanto, nuestra espalda y cervicales quedarán protegidos ante un posible golpe trasero gracias a su sistema de reducción de lesiones cervicales (WIL). Siete airbags para los adultos y anclajes ISOFIX para los niños completan la seguridad del nuevo Rav4.
impresionante coche que viene equipado de un techo solar panorámico de doble panel con apertura eléctrica. Este clásico renovado cuenta con llantas de aluminio pulido de Overland de 20 pulgadas y está equipado con faros Bi-Xenon de Descarga de Alta Intensidad (HID) con sistema de autoventila-
ción y tecnología SmartBeam que ajusta automáticamente las luces a su entorno. El interior posee grandes avances tecnológicos de serie, el sistema multimedia Unconnet Tunes y el Uconnet Phone que se activa por voz, sin olvidarnos de los asientos térmicos de los pasajeros de la primera y la segunda filas.
Cómoda potencia Si hablamos de confort y potencia unidos, estamos hablando del nuevo Rav4 de Toyota el modelo de crossover que combina la potencia de un SUV (Sport Utility Vehicle, Vehículo de Utilidad Deportiva) con la habitabilidad de un monovolumen en un vehículo más pequeño y elegante. El sistema de
Clásico renovado Las siglas SRT (Street and Racing Technology) unidas a Jeep Grand Cherokee son sinónimo de deportividad, a pesar de su gran peso: 2.400kgs. Sus 465cv y su paso de 0-100 Km/h en menos de cinco segundos lo convierten en uno de los 4x4 más potentes del mercado. Gracias a su tracción Quadra-Drive II, las situaciones difíciles en caminos y carreteras han pasado a la historia. El diferencial electrónico de deslizamiento limitado (ELSD) en el eje trasero puede transferir el 100% del par motor a una sola rueda. Si se trata de mejorar el control y mantener la estabilidad del vehículo, contamos con el Control Electrónico de Estabilidad (ESC). Con solo acercar nuestra mano al tirador de la puerta, se desbloquearán las puertas de este
m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
29
belleza
Afeitar sin agredir ¿Cómo detener a los más de 50.000 pelos que crecen un milímetro cada 24 horas y mimar nuestra piel a la vez?
Cortes, irritaciones, granos o pelos enquistados, son algunos inconvenientes de esta práctica obligada. He aquí algunos consejos para afeitarnos mimando nuestra piel : No afeitarse en seco. El agua tibia o caliente incluso afeitarse en la ducha y la espuma de afeitar nos prepararan la piel abriendo los 30
poros. El afeitado en seco provoca más y mayores irritaciones. Cuchillas muy afiladas. Reduciremos el número de pasadas y el riesgo de irritaciones, cortes, o de contraer tétanos. A contrapelo. Lo ideal es afeitarse en la dirección de nacimiento del pelo. Hacer lo contrario require delicadeza, buena técnica y el equipo que más se adecúe a nuestro tipo de piel. Comencemos con los laterales de la cara y terminemos con el bigote y el cuello, de lo más sencillo a lo más complicado. Cuidado con repasar. Más pasadas provocan más irritaciones, por lo que, si no queda otro remedio, reponer la crema o la espuma ayudará. Aftershave. Tras el afeitado, nuestra piel agradecerá un bálsamo o una loción, siempre sin alcohol.
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
TrucoS
1. Reducir la aparación de puntos negros, espinillas, o pelos enquistados es fácil con una exfoliación y una limpieza de cutis antes del afeitado. 2. Las máquinas eléctricas son menos agresivas que las cuchillas, sobre todo para pieles sensibles. 3. Las cremas depilatorias, al no rasurar, reducen el riesgo de irritación al mínimo. 4. Los aceites también pueden minimizar la irritación pues reblandecen el pelo.
belleza
Missión
eza Jenifer Riveiro, Miss Bell
2012
Tras años de trabajo duro, mediaciones del expresidente de Miss España, Andrés Cid Cabido, y de María José Ulla—Miss España 1964 y finalista en Miss Mundo del mismo año—, Julia Monde concedió a Consuelo Obiang y a su agencia Mogue la exclusividad para presentar en Miss Mundo a la candidata ecuatoguineana, Miss Belleza 2012.
Habladnos un poco sobre el concurso, los premios... C.O.:Tuvimos un jurado con cinco
personalidades del mundo de la moda, los deportes, empresarios, después de una preselección de la agencia a nivel nacional. Las candidatas convivieron una semana en el hotel Sipopo, ensayando, haciendo ejercicio, y aprendiendo modales, porque la ganadora convivirá un mes con las candidatas de Miss Mundo. Es el primer año y queremos que Jenifer nos deje en buena posición. R.H.: Sólo por llegar a la final, recibieron obsequios todas las participantes, eso y la formación. Ahora Miss Belleza trabajará para la agencia Mogue. C.O.: El objetivo de la agencia Mogue es también formar. Felisa les habla mucho de la parte oscu-
cumplida ra, Patricia les enseña a entender la parte laboral y aprenden incluso sobre alimentación porque la belleza también es salud. P.M.: Ahora Jenifer se reincorporará a sus estudios y en junio le preparamos una formación que también incluye idiomas para ir a Miss Mundo, que se celebra el 18 agosto y que también incluye otro mes de formación previa. ¿Qué acogida ha tenido en territorio nacional? J.E.: Tenemos acuerdos con M.
José para que chicas con potencial trabajen en agencias de Europa, es un trabajo en red, y aquí hay potencial y hay belleza, así que informamos a nuestras niñas de las posibilidades. P.M.: Es una oportunidad para dar a conocer el país, y el país ha ayudado mucho, nombrando a Consuelo Directora General de Centros Culturales y Cine. Estamos muy contentos. ¿Qué les diríais a los que tachan estos concursos de amañados y de promover valores superficiales? J.E.: En primer lugar, decir que
nuestro concurso se realiza con la máxima transparencia, y los requisitos: 17-24 años, 1.70m, tener el bachillerato, no haber sido madre, ser soltera, no tener cicatrices pronunciadas ni tatuajes muy visibles, son valores que animan a nuestra niñas para que se conviertan en mujeres de su tiempo. C.O.: Tenemos la ventaja de que la mujer guineana no tiene opera-
ciones, muchas ni parecen haber sido madres... F.I.: El concurso ayuda mucho a la juventud. Buscamos chicas con carreras o empezando, no están obligadas pero sí informadas, esto les ayuda en su carrera como modelo o actriz, se les da una voz a las que no la tienen. ¿Cómo describiríais la belleza ecuatoguineana? C.O.: Es sencilla, natural, está en
la piel, en la tez, más fina que la europea. Nuestras mujeres no se maquillan mucho. J.E.: Nuestras mujeres tienen rasgos más finos que las del resto del África Central, el color es menos marcado. ¿Cuál es la siguiente misión? C.O..: Nos gustaría que se hiciera
Miss mundo aquí... J.E.: Tenemos muchas posibilida-
des, la mujer tiene mucha voz en G.E. Mírame a mí, lo bien acompañado que estoy (risas). Este es un país latino en África, ojalá lo consigamos.
De izda. a dcha., John Epam, Consuelo Obiang, Raquel Hinestros, Patricia Mbasogo y Felisa Ilende
m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
31
moda
Elegancia en
Champagne
Malabo
International
Fashion Week se va de FIESTA
Reina en
Blanco 32
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
Brillo en
Rosa
moda
4
5
3
Sin perder
una gota de estilo
2
Si de evitar mojarnos se trata, Burberry protege nuestros pies con sus botas, elegantes y prรกcticas (1) , que encajan perfectamente con este bolso de Louis Vuitton (2). Barbur nos propone un trench todoterreno (3), al que podemos dar un toque elegante con este sombrero de Gucci (4) y el paraguas de Balmain (5). Elegancia de cine contra las inclemencias del tiempo.
1
j u n / j u l . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
33
moda
elegancia waterproof
1
Para los días de lluvia, Marella te propone una fantástica capa impermeable (1) que combinará a la perfección con las botas que nos presenta Burberry (2) o las botas de Nine West (3). Los bolsos de Purificación García (4) y Bimba&Lola (5) serán el complemento perfecto para tu look. ¿Gorro o paraguas? El caso es protegerse de la lluvia.
3
4
2
5
34
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
patrocinado por
BABY C L AU D IA M ALA BO
moda
3
2
lluvia de colores Un look para chapotear en los charcos con seguridad. Las botas de agua Hunter (1) en m煤ltiples colores combinan a la perfecci贸n con el chubasquero de Ferrari (2). Para ella, un divertido chubasquero de cerezas de Kiabi (3) con gorro incorporado. Y 4 paraguas (4) y 5 mochilas (5) divertidas para ambos.
5
1
4
m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
35
viaje
patrocinado por
La Giralda
Sevilla huele a azahar
La antigua ciudad de Híspalis—como se la conocía durante el Imperio Romano—es hoy una de las más carismáticas y espectaculares de España. Por irene tarifa boricó
L
a capital andaluza, regada por el río Guadalquivir, cuenta con más de 700.000 habitantes, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada después de Madrid, Barcelona y Valencia. En nuestra visita a Sevilla vamos a pasear por sus calles empedradas, a envolvernos con su olor a azahar, y a disfrutar de su variedad gastronómica por excelencia, el tapeo. Nuestro recorrido empieza a los pies de la Giralda que da acceso a la Catedral de Sevilla. La Giralda
36
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
es el campanario de la catedral, además de ser una de las torres más representativas de la ciudad. En el interior de la catedral gótica más antigua que existe, podemos encontrar la cúpula de Hernán Cortés, sobre la que reposa la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad. También en el interior encontraremos el sepulcro donde descansan los restos de Cristóbal Colón, la Capilla Real, el Altar de Plata, la Sacristía Mayor o la Sacristía de los Cálices con sus numerosas reliquias cristianas. Ya en el exterior de la catedral, disfru-
taremos del Patio de los Naranjos, la Puerta del Perdón, la de la Concepción, la del Príncipe y la de San Miguel, entre otras. En 1987 esta catedral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al igual que otros dos monumentos sevillanos: el Real Alcázar, con sus diferentes estilos arquitectónicos—islámico, mudéjar, gótico, renacentista—y el Archivo de Indias, antigua Casa Lonja de mercaderes, que actualmente es uno de los centros de documentación más importantes del periodo de colonización americana.
viaje
Barrio de Triana
Barrio de Santa Cruz
Sevilla y sus barrios
Reales Alcázares
Torre del Oro
Nuestra siguiente parada será en la Plaza de América edificada al estilo regionalista (mezcla de gótico, mudéjar y renacentista) y diseñada por Aníbal González, el mismo urbanista que ideó el homenaje a todas las ciudades del país ubicado en la Plaza de España. Tampoco podemos olvidarnos de la Fábrica de Tabacos, que actualmente alberga la Universidad Hispalense, ni de la famosa Torre del Oro, que en el siglo XIII formaba parte del sistema defensivo de la ciudad y en la actualidad alberga el Museo Naval.
Gran parte de la buena fama de esta ciudad se la debemos al encanto de sus barrios y de sus gentes. Para los aficionados al flamenco recomendamos el barrio más emblemático: Triana. En sus callejones podemos encontrar desde talleres de alfarería hasta las más famosos academias de baile. Tradicionalmente, Triana fue poblado por alfareros, marineros y obreros, aunque también ha dado grandes figuras del toreo y del baile. El encanto de este barrio se disfruta al pasear por el Puente de Triana, la Capilla de la Estrella, la Parroquia de San Jacinto, el Mercado de Triana en la Plaza del Altozano, o la famosa calle del Betis, desde donde sus privilegiados habitantes disfrutan de unas maravillosas vistas de la ciudad y del río. Los barrios de Santa Cruz, La Macarena, Los Remedios, San Bartolomé o Arenal también reflejan ese encanto sevillano. Pero antes de finalizar nuestro viaje debemos pasarnos por la calle Sierpes, ubicada en el centro de la ciudad, en la que se concentran comercios, bares y cafeterías tradicionales y modernos, aparte de la cultura popular que ofrecen músicos, pintores y mimos. Disfrutar del olor a azahar de Sevilla ahora está al alcance de nuestras manos gracias a las conexiones diarias que nos ofrece Iberia.
m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
37
gastronomía
GAZPACHO ANDALUZ El origen de esta sopa fría no está muy claro, pero sí es seguro que se trata de una receta extendida por toda España, especialmente por el Mediterráneo, que ha ido evolucionando con el paso de los años. De sus cuatro ingredientes originales ha pasado a tener más de ocho en la actualidad y existen múltiples variedades en función de dónde se prepare. El gazpacho andaluz, o lo que es lo mismo esta mezcla entre sopa fría y ensalada, sienta mejor cuando hace calor.
Truco Ingredientes ● 1 kg de tomates ● ½ cebolla grande o una pequeña ● 3 pimientos verdes ● 1 pepino ● 200grs de pan del dia anterior ● Aceite de oliva ● Vinagre de Jerez ● 1 diente de ajo
Preparación Ponemos a remojar el pan del día anterior en agua hasta que esté bien esponjoso. Por otro lado troceamos todas las verduras y las metemos todas en la licuadora o batidora. Añadimos el pan (previamente mojado en agua), aceite, vinagre y sal al gusto. Batimos hasta que nos quede una mezcla homogénea. Añadimos agua según el espesor deseado.
REBUJITOS
Este cóctel andaluz se ha convertido en la “bebida oficial” de las distintas Ferias andaluzas. Su nombre se debe al significado de la palabra “rebujar”, mezclar. Es una bebida muy sencilla, refrescante y con poca graduación alcohólica y por lo tanto calórica.
Ingredientes ● ½ litro de vino manzanilla o fino ● ½ litro de Sprite o 7Up ● 10 hojas de Hierbabuena ● Hielo
Truco
Preparación En una jarra de cristal ponemos las hojas de hierbabuena y las machacamos un poco para que suelten su sabor. A continuación añadimos el hielo y dejamos macerar un minuto. Agregamos el vino manzanilla o fino que tengamos y una vez esté todo bien mezclado añadimos el Sprite o 7up. 38
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
El rebujito se disfruta más, cuanto más frío se sirva. Podemos jugar un poco con las proporciones de vino y refresco en función de la fuerza que le queramos dar al cóctel.
Para que nuestro gazpacho quede mucho más vistoso, podemos guardar un poco de cada verdura para picarla en trozos muy pequeños (tropezones) y adornar o acompañar al servir el gazpacho
gastronomía
Cocinar el mundo en Sofitel La tranquilidad del hall principal e incluso el bar donde me recibe el nuevo chef del Sofitel President Palace, es propia de un hotel de su clase pero contrasta con el nivel de actividad en la cocina del nuevo chef, Nitish Dhuromsingh. Mientras avanzamos hacia su oficina, a pocos metros de los fogones, él mantiene la calma ante el caminar atropellado de los pinches, da órdenes sobre el siguiente buffet y retoca platos con su mandil. No se le escapa una. Por ladislao b. sité
Muchos se preguntarán, cómo llega un chef nacido en Mauricio a la ciudad de Malabo.
Después de toda la experiencia acumulada en Mauricio y en países como Mónaco, Italia, Francia y Grecia, estoy aquí para hacer mi aportación a la cocina de Malabo. Aquí se hace mucha cocina francesa, española, etc. pero es la misma desde hace cinco años.Yo traigo la cocina fusión, una combinación de tradiciones asiáticas, indias, mediterráneas y europeas. ¿Es la cocina fusión lo que está de moda?
La tendencia en la cocina es cíclica, hemos tenido la época tailandesa,
la italiana, la americana... Pero la cocina fusión es un tipo de cocina único en Malabo, y es como queremos premiar a nuestros clientes, ofreciéndoles degustar y aprender este tipo de cocina. ¿Cómo podemos aprender?
Organizamos clases para grupos de seis o siete personas máximo, damos una introducción histórica, desarrollamos las propuestas en grupo o de manera individual y diseñamos un menú juntos, aprendiendo nuevas técnicas y sobre ingredientes nuevos. Es un concepto participativo.
Próximas clases Sáb. 26 de mayo/ Cocina asiática. Sáb. 23 de junio/ Cocina de Mauricio. Programa - 9h llegada a Sofitel, desayuno, presentaciones. - Briefing y explicación del menú - Preguntas/respuestas sobre seguridad en la cocina - 10-13h, preparación de los platos - 13-13:15h, presentación de los platos - 13:15h servicio y disfrute de los participantes en compañia del chef
Es casi una filosofía de trabajo... ¿Se incluyen también ingredientes y técnicas locales?
Sí, hay un toque local. Por ejemplo, ponemos bananas en lugar de patatas, green en lugar de otras verduras. Es la primera vez que trabajo en África y yo también aprendo con mis cocineros y asistentes, pero el acabado se hace à la façon du chef. La fusión está basada en un producto local y un toque internacional, pero la confusión llega cuando no se conocen bien los ingredientes. Hay que saber gestionarlo, es una mezcla de culturas en el plato que requiere un desarrollo sólido.
No estamos sólo para trabajar, sino para dar conocimiento y técnicas a todo el equipo local en Malabo y a los clientes, y para dejar un legado a los cocineros guineanos del futuro. Y, como he dicho, yo también estoy aprendiendo. Pretendemos ser una especie de escuela, hacer presentaciones en la televisión, animar a la gente a disfrutar de la hospitalidad del hotel. Así se hizo en Mauricio, y así se está haciendo en Corisco, descubriendo la gestión y el desarrollo de una restauración propia, y claro está, disfrutando del buen comer. m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
39
medio ambiente
Su uso cotidiano nos hace olvidar la importancia de este bien preciado, mucho mayor que la del famoso petróleo. en colaboración con Ramón Siafa Kake
AGUA BENDITA U
n milímetro de agua de lluvia equivale a 1L de agua por m². En nuestro país, puede caer una media de 2000 mm al año, aunque en zonas como Eureka puede llegar a los 3000 mm. Esta cantidad de agua tiene beneficios inmediatos: asegura el suministro a la población y los servicios públicos, hace florecer las cosechas, ablanda el suelo y favorece así los cultivos, reduce el índice de paludismo y el de partículas contaminantes del aire que respiramos. Pero su abundancia depende de su gestión sostenible. Estrés climático Las precipitaciones en nuestro país se han reducido por el estrés climático que sufren algunas zonas de nuesto entorno, especialmente la Isla de Bioko. Por un lado, han aumentado muchísimo las cantidades de monóxido y dióxido de carbono liberadas por los automóviles, la quema del gas en las plataformas, e incluso por vertederos como el de Sipopo. Y por otro lado, el proceso de deforestación, es decir, la destrucción significativa de la superficie forestal y una reducción drástica del número de árboles— que son responsables de la absorción de estos gases 40
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t j u n / j u l . 2 0 1 2
y que también emiten oxígeno—, han provocado una reducción de ozono y del mencionado oxígeno, con el consecuente aumento de las temperaturas. Además, este estrés climático se traduce en que, por ejemplo, en la Isla de Bioko las épocas secas y lluviosas antes hacían cuatro ciclos al año y ahora sólo hagan dos, y en las zonas continentales las lluvias también duran menos. En general, hace más calor, llueve menos y de manera más irregular que antes. Ahorrar energía Un cielo nublado ofrece menos luz, e invita a utilizar más iluminación, pero las lluvias deberían reducir y mucho la demanda energética. Al bajar las temperaturas, se utilizan menos los aires acondicionados y los frigoríficos tanto domésticos como industriales (lo cual también disminuye los gases que estas máquinas emiten, nocivos para el entorno). Además, las centrales hidroeléctricas de Musola (sur de Bioko) y de Djiblo (Bata) se benefician de las lluvias caídas para así abastecernos de energía eléctrica. Por otro lado, la lluvia dota de agua a los acuíferos, que a su vez abastecen nuestros pozos, y aunque la mayoría de ellos son superficiales,
medio ambiente
al bajar capa freática (el nivel del agua), tenemos que emplear más energía para bombearla. Reciclar innovando El pasado año, la conferencia de industrialización ya anunció las futuras plantas de depuración de aguas que abastecerán distintas zonas del país. Sería buena idea que estas plantas también reciclaran las aguas residuales—es decir, ya utilizadas—para su recuperación mediante procesos químicos y su utilización en las fuentes de nuestras numerosas rotondas. Sería igualmente viable dotar a las casas y edificios de sistemas de canaletas que permitieran recuperar el agua de lluvia para lavar cacharros, el uso del WC, e incluso bañarse. Esta idea se lleva utilizando desde los años 70 en Europa y EE UU, con una recuperación media del 65% del agua de lluvia. Una canalización mayor podría llegar a captar, almacenar y distribuir grandes cantidades de agua para cultivos o incluso para su uso en la construcción. El agua de lluvia que cae es tanta que podríamos utilizarla para fines recreativos, como un parque acuático, pero nunca será tanta como para obviar la importancia de su gestión sostenible. j u n / j u l . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
41
vida
psico
al mal tiempo
¿buena cara?
Cambiamos de estación y renovamos el armario. Con la llegada de las lluvias toca recuperar los chubasqueros y los paraguas. Pero esto no sólo afectará a nuestra indumentaria, también a nuestro estado de ánimo. Y es que la idea de que el clima influye en la salud mental y física de las personas no es un mito sino una realidad. Por fátima izquierdo
E
n principio, el efecto del tiempo atmosférico en el estado de ánimo va a depender de lo susceptible que sea una persona, y aquí encontramos reacciones muy variadas: mientras a unos el verano les sienta de maravilla, otros odian el calor y prefieren las lluvias. A otros les da igual. Pero sabemos que el clima no solo nos afecta de manera individual, sino que ese efecto se refleja en las distintas sociedades. Por ejemplo, en los países del norte de Europa, donde el clima es frío, con poca presencia del sol, en general la gente es más reservada y menos sociable. Lo contrario sucede en aquellos sitios en los que abunda la luz solar, como en los países donde el clima es tropical, que invita a salir más de casa, tener un mayor 42
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t j u n / j u l . 2 0 1 2
contacto con la gente y, por tanto, a estar más alegre.
incluso impaciencia. Por otro lado, tenemos el caso de los países del trópico, como ocurre en zonas de Colombia, donde al no haber estaciones, los efectos que puede provocar el clima en el estado de ánimo de las personas no son tan severos. Una persona que viva en la costa atlántica tiene menos ries-
¿Quién no se ha sentido alguna vez un poco triste en días nublados? La ausencia de luz causa estados menos alegres y, si éstos están ya presentes, los profundiza. En días lluviosos el número de depresiones también aumen‘La ausencia de luz causa ta considerablemente en estados menos alegres y, si relación a otros en los que éstos están ya presentes, predomina el sol. El viento puede causar dolores los profundiza’ de cabeza, y esto, a su vez, que estemos más sensibles e iras- go de deprimirse que alguien que cibles. En cuanto a la temperatura, viva en ciudades con altura como tanto el frío como el calor tienen Bogotá. Matthew Keller, profesor de importantes efectos sobre nosotros. Así, el calor excesivo afecta psicología en la Universidad de al estado de ánimo provocando Colorado, EEUU, ha realizado esirritabilidad, cansancio, fatiga, e tudios en esta línea y señala que
psico
vida
“El ánimo gozoso hace florida la vida; el espíritu triste, marchita los sucesos.” Salomón
quienes viven en climas cálidos con temperaturas promedio de 22 grados centrígrados y pasan más tiempo fuera, tienden a ser más felices que los individuos que están en sus casas o encerrados en otros recintos durante horas. Esto se explica porque el ser humano necesita de la luz del sol para estimular la melatonina, una hormona encargada de la regulación del sueño que a su vez ayuda a producir serotonina, un neurotransmisor cuyos niveles se asocian a los estados de ánimo. No en vano es conocida como la hormona de la felicidad. Llegado este punto, podemos concluir que la luz es fundamental para aumentar el ánimo. De hecho, existen tratamientos, como la luminoterapia, que consisten en poner al paciente frente a unas lámparas con alta intensidad lumínica, lo cual mejora el metabolismo de la serotonina y se consigue elevar el estado de ánimo.
CURIOSIDAD El Trastorno Afectivo Estacional es reconocido como una enfermedad que afecta cíclicamente a determinadas personas, especialmente en inviernos continentales. Durante esta época, el reloj biológico se les “descuadra” porque los días son más cortos y los índices de depresión aumentan ostensiblemente. El origen de este trastorno tiene que ver con la regulación de la temperatura en el cuerpo y los cambios hormonales. Según los especialistas, una persona es más propensa a sufrir depresión dependiendo de factores genéticos y ambientales, y quienes tienden a padecerlos son más vulnerables a los cambios climáticos. El optimismo, es decir, la tendencia a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable, nos ayudaría a paliar los efectos del clima. Los científicos afirman que las personas optimistas son más felices por mirar el mundo con mejores ojos. Esta actitud nos favorece en cuestiones de
salud (nos enfermamos menos o transcurren las enfermedades de mucho mejor ánimo) y además repercute en otros aspectos, teniendo más éxito en los trabajos, los estudios o cualquier otra actividad que realicemos. Es una buena noticia que la investigadora estadounidense Carol Dweck, autora del libro “Minset”, haya concluido que el optimismo puede aprenderse. Considera que está al alcance de todos con sólo adoptar lo que ella define como “mentalidad del cambio”: tener conciencia de que somos personas cambiantes, que crecemos cada vez que nos arriesgamos a aprender algo nuevo y que el optimismo aumenta cuando uno se da cuenta de que es dueño de su destino. Hay prácticas cotidianas que pueden ayudarte a elevar el ánimo en días grises y lluviosos. Entre éstas se encuentran: -hacer ejercicio -tomar contacto con las personas que te rodean -practicar meditación -promover una “mentalidad de crecimiento”: aumentar la autoconfianza felicitándote por tus esfuerzos y no tanto por los logros. j u n / j u l . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
43
vida
44
salud
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
salud
vida
el hígado
Nuestro gran aliado
La actualidad, a tenor del caso Abidal, nos invita a conocer al hígado, órgano clave para el funcionamiento del organismo. Por Héctor salas gaetjens
C
onocer un poco nuestro hígado implica conocer sus funciones, cómo se alteran dichas funciones, cómo lo detectamos y lo más importante, cómo prevenir esas alteraciones. El hígado es un órgano clave que ofrece asistencia a varios sistemas asegurando su perfecto funcionamiento. Esto queda patente, por ejemplo, en la producción de bilis, que ayuda en la absorción de las grasas y en el procesamiento de los nutrientes que se absorben en el intestino, para que así sean utilizados por todas las células del cuerpo. Colabora también en la coagulación de la sangre produciendo las proteínas que regulan el proceso, limpiándola de tóxicos internos (como el amonio) y externos (drogas, medicamentos o alcohol), y en la destrucción de las células rojas envejecidas que deben ser sustituidas por células más jóvenes. El hígado produce también cúmulos de glucosa (glucógeno) que se liberan en la sangre cuando el cuerpo lo necesita, es decir, gestiona las reservas energéticas. Las enfermedades vinculadas con el hígado pueden agruparse en: ● Infecciones por los virus de Hepatitis A, B y C, entre otros. ● Cálculos biliares que obstruyen los conductos del hígado. ● Tumores (proliferaciones desenfrenadas de células) benignos y malignos. ● Intoxicaciones por medicamentos, hepatitis por alcohol (muy frecuente en nuestro entorno).
● Cirrosis, es decir, destrucción de la estructura normal del tejido.
● Alteraciones autoinmunes, cuando la propia in-
munidad ataca al hígado. Algunas alteraciones no producen síntomas, detectándose la enfermedad hepática como un hallazgo inesperado de una revisión de rutina. Otras consisten en una amplia gama de manifestaciones generales y específicas o comunes a otras enfermedades: ● Generales, como el cansancio, malestar general, fiebre, pérdida de peso, náuseas, vómitos… ● Específicos, como la coloración amarillenta de la piel, mucosas y ojos, hemorragias, dolor en la región superior abdominal, orina oscura, alteraciones de comportamiento, alucinaciones... Qué podemos prevenir y cómo Es necesario evitar el contacto fecal oral mediante normas generales de higiene, en el caso de la hepatitis A; y controlar el contacto con la sangre y utilizar preservativos, para las hepatitis B y C. El uso de los medicamentos debe ser racional y supervisado por profesionales de la salud, pues también sobrecargan la actividad del hígado. Se debe moderar el uso del alcohol, o suprimirlo cuando ya se ha detectado una enfermedad para que ésta pueda desaparecer, si no se ha llegado a una etapa irreversible. Este dato es especialmente importante debido al gran problema de alcoholismo existente en nuestro pais. Utilizar este tipo de información para prevenir es siempre mejor que curar. m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
45
pasatiempos
Por José Alerking Vegas:
Está uno comiendo caracoles. Coge uno de ellos, lo succiona y se da cuenta de que no sale nada. Lo mira de cerca y, de repente, oye al caracol decir: - No pares... ¡¡Sigue, sigue!! gas
rking Ve
Ale Por José
sopa de letras
Buscar prendas de ropa
C H A Q U E T A F R B T Y N O
Solución
V J
O
R
PANTALON L
IMPERMEABLE
U
G B V
X
Y
T W H D
Z
A
A T
E O H D R
E M B P
A
R
I E
T O S
L P T P
T Q S P C F Q W X H B ZAPATOS A S X C N S B T G J F
PARAGUAS
B O
N
P
A
CHAQUETA J BOTAS P
E
L
S O D U H Ñ
N
J
G S
A G U
A R
S
I
L
C H
D G
A Q U
E
A J T
Ñ
E O
S M R T A
S A T
Y N O F
R
M P E R M E A B L E
CHUBASQUERO
B
I
N
C Y F W J K E W P G Ñ
G H W H
G H W H X Y A E O H L
GORRO
E
P
BOLSO
L
I
B
N V U T W H T D R
GORRO
A
E W P G Ñ
O J G B D E M B R E T
IMPERMEABLE
K
F
L R V Z A P A T O S P
PANTALON
R M E
A S X C N S B T G J
ZAPATOS
E
T Q S P C F Q W X H B
F W J
N B O L S O D U H Ñ S
CHUBASQUERO
Y
A P E N J G S Ñ E O A
PARAGUAS
M P
BOTAS
I
L S D G J
C
I
P A R A G U A S M R T
BOLSO
J
CHAQUETA
sudoku
Nivel fácil
8
Solución
6
7
5
3
1
8
4
9
8
2
3
1
2 9 4 7 5 6
5 7 9 2 6 4
7 4 1 3 8 9 5
4 8 6 2 3 1 7
5 9 2 6 1 3 8
8 3 4 5 6 7 9
9 1 8 7 5 4 2
6
3
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
3
1
8
8
2
46
7
5
6
6 3
5
6
1
4
9
2
2
4
8
7
4
9
6
7 2
5
2
2
3 7
6
4
8
5
1
6
3
8
8
2
7
4
4 9
3
5
7
4
6
8
Del 1 de junio al 30 de julio
horóscopo
Aries
Tauro
Géminis
La entrada de Venus en tu tercera casa hará que tus sentimientos afloren tanto en tus relaciones amorosas como familiares. Es el momento para cambiar aspectos de tu vida con los que no estás conforme. Favorecerás tus finanzas si realizas buenos movimientos.
Tu autoestima y confianza están en auge. El influjo de Mercurio te aporta energía para emprender nuevos proyectos. El terreno amoroso se mueve en aguas inestables, la reflexión será tu aliada. Una actitud flexible y razonada te ayudara a tomar de decisiones.
Se acerca un periodo muy fructífero para cultivar las relaciones sentimentales que tenías abandonadas. Emociones fuertes e inesperadas van a ser el eje de tu vida los próximos meses. Vigila aspectos puntuales de tu salud que te pueden dar algún disgusto.
Cáncer
Leo
Virgo
Escuchar a tu interior y sacar deseos o sentimientos escondidos harán que avances en la dirección adecuada. La relación con tus jefes pasará por un buen momento, aprovéchalo para exponer tus ideas. El ejercicio diario te ayudará a mantener el equilibrio.
Se acercan meses favorables para poner en orden tus objetivos profesionales y luchar por conseguirlos. Tu vida social será intensa y tu originalidad te ayudará a destacar. El contacto con la naturaleza te aportará sensibilidad y crecimiento personal.
El influjo de los astros hace que te muestres positivo de cara a los nuevos retos que se te presentan. Perdonar, alejar rencores, y olvidar cuentas pendientes serán las pautas para limpiar tu alma, sentirte libre y poder disfrutar la nueva etapa que se aproxima.
Libra
Escorpio
Sagitario
El esfuerzo por el crecimiento espiritual es una de las constantes que mueven a un nativo de Libra. Júpiter y Urano te proporcionarán la tranquilidad que buscabas. Nuevos viajes y experiencias que se aproximan te ayudarán a encontrar el equilibrio.
Tu obsesión con determinadas situaciones hace que no las puedas visualizar con toda la claridad que precisan. Canaliza tus energías positivas. Tu situación amorosa se presenta bastante movida, ajetreada y divertida; Venus te ayudará a consolidar tus relaciones.
La situación del cosmos te favorecerá durante los próximos meses, podrás disfrutar de intensas relaciones amorosas y brillarás en los negocios. Deja de lado los miedos y los temores, aprovecha las oportunidades. El estrés hará que tus defensas estén bajas.
Capricornio
Acuario
Piscis
Tu cuerpo está pidiendo un cambio de hábitos hacia un estilo de vida más saludable. El equilibrio entre el trabajo y el ocio hará que tu día a día sea más agradable. Las decepciones vendrán en el terreno amoroso, recuerda que una decepción trae de la mano una alegría.
El influjo de Venus está revolucionando tus hormonas. Como consecuencia, las aventuras sentimentales no te van a faltar. Tu salud estará pletórica y tu energía será inagotable, aunque debes dosificarla. Este buen estado se reflejará en el terreno económico.
El cruce de energías positivas en tu signo te aporta la tranquilidad y el bienestar que estabas buscando. Tus ganas de libertad e independencia se convierten en tu punto fuerte de cara a empezar nuevas relaciones. Buen momento para disfrutar de la familia.
del 21 de marzo al 19 de abril
del 22 de junio al 22 julio
del 23 de sept. al 22 de octubre
del 22 de dic. al 19 de enero
del 20 de abril al 20 de mayo
del 23 de julio al 22 de agosto
el 23 oct. al 21 de noviembre
del 20 de enero al 18 de febrero
del 21 de mayo al 21 de junio
del 23 de julio al 22 de agosto
del 22 nov. al 21 de diciembre
del 19 de feb. al 20 de marzo
m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
47
anuncios
Empleo Usted es un jugador de tenis y necesita un socio para jugar o aprender a jugar. Póngase en contacto conmigo para ser su compañero de entrenamiento o su entrenador. Categoria de jugadores: juniors, semi profesionales y veteranos. Gracias. Joseph Parfait, Bata.
Buscamos para obras albañiles profesionales, pintores, oficiales de electricidad, gente bien preparada, así como peones de construcción con experiencia mínima de 3 años en las obras. Herreros. Abstenerse gente no preparada, sin experiencia. Mandar curriculums vitae a Cipriano, novozayasguinea@yahoo.es. ) 222 78 43 74 (Seriedad).
) 222 60 64 03
Joven ecuatoguineano, busco trabajo en empresas como técnico especialista en prevención de riesgos laborales, logístico, etc. Tengo amplia experiencia en ambos sectores. Interesados llamar o enviar SMS. Teodomiro. Gracias. ) 222 25 47 64
Guineana con estudios financieros (contable), busca trabajo como asistenta financiera, secretaria o administradora. ) 222 00 88 89 / 222 21 82 72.
Joven guineano, busco empleo como cocinero arrocero en hoteles, hostales, empresas, casas privadas, complejos turísticos, restaurantes nuevos, tanto en Bata como en Malabo. Me desplazaría. Con experiencia de 10 años en Europa. Comida casera, creativa, 50 tipos de arroces, postres, nuevas tendencias, caterings, bautizos, cumpleaños, etc. Eduard, Bata-Malabo. ) 222 78 43 74
Diplomada en Bussiness Administration, se ofrece para trabajar como secretaria o administradora, 3 idiomas: (Ingles, Español y Francés). ) 222 03 91 29
Secretaria Administrativa busca trabajo con títulos y diplomas en miscrosoft word, excel, power point, outlook, etc. Diplomada en Accounting and Fincance, Project and costs account, balance sheets, etc. Español e inglés hablado y escrito correctamente; francés nivel básico. ) 222 20 29 93 / 222 20 96 40.
Busco trabajo como recepcionista o recursos humanos, disponibilidad total. ) 222 23 15 21 / 555 23 15 21
Particular necesita moza con experiencia, buenas condiciones. ) 222 79 83 82
48
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
anunciA Tu empresa o negocio es gratuito llámanos al 333 099 535 o visita nuestra web www.losanuncios.net
Anastasia e Isabel buscamos trabajos en hoteles, oficinas y empresas como mozas de limpieza con amplia experiencia. Interesados llamar o enviar un SMS. Gracias. ) 222 66 59 53
Encofrador, ferralla, oficial de primera, con conocimiento de planos y replanteo. Carnet de grúa torre en vigor, tarjeta tpc 20h, posibilidad cuadrilla. Movilidad geográfica. Franaries66@hotmail.com, Bata, Paco. ) 687034377 Busco trabajo como conductor o security en cualquiera de las empresas que cooperan en Guinea Ecuatorial. Dispongo de carnet de conducir desde hace 10 años. Experiencia laboral: 6 años como conductor y 5 años como guarda de seguridad. )222 22 91 86
anuncios
Se alquila
Se vende
Alquilo piso en Malabo (Guinea Ecuatorial) - Caracolas - Malabo. Dos dormitorios, salón, cocina completa y baño con plato de ducha. Totalmente amueblado y equipado con electrodomésticos, 2 aires acondicionados, ropa de cama, cortinas, etc. Situado en la zona residencial de Caracolas, en edificio independiente, entrada propia de vehículos de planta baja y primera (que se alquila). Disponible desde el 15 de agosto. Renta mensual 650 Euros y mes de fianza, imprescindible ingresarla en c/c en banco español. Propietario español exresidente en G.E. Roberto. ) +34652690431
Se alquila una casa en el barrio CARACOLAS, ubicación excepcional, para empresas o empresarios, excelente casa, en perfecto estado. Miguel. ) 222 24 71 73
Busco habitación o pequeño apartamento para alquilar en Malabo, para el mes de abril, porque estaré haciendo una estancia en el hospital, por lo que me interesaría la relativa proximidad al mismo. Juan. Gracias.
Se alquila vivienda en Avenida Parque de África (Caracolas). Dispone de 4 habitaciones con baño cada una, 2 salones, comedor, cocina grande, 3 terrazas, jardín y un garaje. Tiene pozo de agua potable. ) 222 05 40 27 / 222 59 92 36.
) 00 34 645 200 953
Alquilo un hermoso terreno en la nueva zona de Paraíso, 3000 metros cuadrados, zona estratégica, muy buena ubicación con muchas salidas y a metros de la carretera del aeropuerto. Miguel. ) 222 24 71 73
Se alquilan locales comerciales amplios y oficinas en la Avenida Hasan II (frente a BANGE). ) 222 05 40 27 222 59 92 36 Particular alquila casa amueblada en Paraíso, Carretera del Aeropuerto; dispone de grupo electrógeno, sereno, agua caliente y fría. Buen precio. ) 222 25 37 70
Se vende Mitsubishi Montero Sport 3OOO V6 GLS, negro bicolor gris, año 1998, 120000 km, Pintura Bicolor, vehículo importado muy cuidado, ni un solo rasguño, motor de V6 equipado con: cierres centralizados, dirección asistida, elevalunas en las cuatro puertas, cambio automático, climatizador, ordenador a bordo, llantas de aluminio, asientos de cuero beige. Mejor ver y probar. Bata, Jonathan. ) 222 72 59 43 Vendo 4 ordenadores portátiles con procesador pentium, 1 GB RAM y 120 GB ROM, con web cam y ratón óptico. Marcas Fujitsu/Siemens (17” y 15.5”), Advent (17”) y Medion (fabricante de Compaq y HP de 15.5”). Precios: 17”x170.000 c/u - 15.5”x160.000 c/u. Malton. ) 222 64 93 30 Se vende máquina de fábrica de bloques barrio de Caracolas, Malabo. Irma Margarita. )551 10 23 07
Se vende Telescopio nuevo a buen precio, en Malabo. Interesados llamar. ) 222 28 27 44
Extranjero vende, por falta de espacio, muebles, juguetes, varios. Malabo, Silvia. Interesados llamar al )222 03 06 34 / 333 09 39 26 ¡Oferta! Alquilo chalet nuevo en Bata litoral, por zona Manos Unidas, conectando con Ngolo Palacio de Congresos, Ecocsa) en perfecto estado, 4 habitaciones, 3 cuartos de baño, un salón grande. cocina, trastero así como un patio grande y vallado, con su garage, pozo individual con agua potable, bomba de agua. electricidad diaria 24 horas. Zona muy tranquila, (económico 300.000 fcf ). Edy. ) 00 240 222 78 43 74 Alquila cocinero para tus fiestas, cocineros profesionales, camareros/as, organizamos tus fiestas, cumpleaños, bodas, bautizos, comuniones así como caterings para empresas, presentación de menus a elegir, diseño de recepción, chicos/chicas con buena presesncia, don de gentes. Llama y pide información sin compromiso, pon tus fiestas en nuestras manos y disfruta. Edu, Bata y Malabo. )00 240 222 784374 / 00 240 222 78 43 74 m a y / j u n . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
49
anuncios
Servicios NOVOZAYASGE, Empresa constructura en Bata, Malabo. Los mejores arquitectos, albañiles para sus obras, diez años de experiencia en el sector de la construcción en España y en Guinea Ecuatorial. Pida información sin compromiso. ) 222784374
BUSCAMOS empresas que quieran invertir en Guinea Ecuatorial, tanto en el sector de la construcción, material de construcción en general, camiones y escavadoras, etc. así como fábricas. Dado el gran progreso actual y la falta de potenciales, buscamos empresas potentes, seguras y dispuestas a trabajar con nosotros. Les gestionamos todo tipo de documentos, visados de entrada, visados de salida, visados permanentes, gilberto: cipri_micha@yahoo.es, ) 222 78 43 74 Documentación para extranjeros y expatriados, gestoría, legalización de documentos, aceleramos la tramitación de documentos, visados de salida/ entra en el país, así como visados permanentes y residencias; legalización de empresas. Seriedad, seguridad y confianza, tanto en Malabo como en Bata. ) 222 78 43 74 / 222 59 09 01 Somos una empresa española dedicada a la compra y venta de maquinaria industrial para la transformación de la madera. Disponemos de un equipo técnico perfectamente preparado para cualquier tipo de reparación, acondicionamiento y montaje de la maquinaria que ustedes puedan precisar. Le invitamos a visitar nuestra página web, www.lastproject.es , para que puedan conocernos un poco mejor y puedan ver la relación de maquinaria que tenemos en estos momentos en stock. Para cualquier consulta o aclaració, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico: info@lastproject.es. Ángel del Río. )00 34 961 21 72 65
Se ofrece servicio de mantenimiento en Malabo a Particulares, Hoteles y Empresas: lavadoras, fontaneros, electricistas, etc. ) 222 62 42 88 / 551 106 712 50
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t m a y / j u n . 2 0 1 2
Academia de inglés San Agustín. Tutorías, cursos completos para principiantes desde ABC, de continuidad para estudiantes con nociones, recursos de audio, video, programas, diálogos, etc. Material didáctico para prácticas. Lunes-viernes, 18.30h21.30h, sesiones de una hora por grupo y nivel, plazas limitadas. Cursos de verano. Amanecer de África, s/n (pasando el colegio Argentina), Ela Nguema. Inscripción: 10,000 CFA; mensualidad: 20,000 CFA. Email: mehobemieleri@hotmail.com. ) +240 222 24 80 93/ +240 222 27 65 05 / +240 222 27 59 11
Empresa líder en trabajos verticales, limpieza de patios y fachadas, cristales internos y externos a cualquier altura, montaje de artículos publicitarios y trabajos similares. Nuestros presupuestos son módicos. Malabo. VERTSER & GRAL SERVICES, ) (240) 222 21 96 30 / (240) 555 21 96 30
Inmobiliaria y Servicios Santa Isabel, S. L., gestión aquiler y venta de pisos, viviendas, oficinas, chalet. Fincas rústicas en toda la ciudad de Malabo y alrededores. Ponemos a tu disposicion una gran variedad de ofertas, ofreciendo un servicio íntegro al cliente. ) 222 21 23 89
Cocinero profesional con idiomas, organizamos fiestas a domicilio, bodas, para empresas, cumpleaños, bautizos, recepciones. Llámanos y pide información sin compromiso, nos desplazamos. Eduard. )240 222 78 43 74
Amistad Amistad con damas de Guinea Ecuatorial con el propósito de encontrar mi media naranja. Harold López, Nueva York. ) 34 772 547 016 Tu anuncio aquÍ es gratuito
Estudiante guineano, le urge contactar con jóvenes estudiantes guineanos que se encuentren en los siguientes países: China, Rusia, y Nigeria para compartir apartamento. ) 222 27 5136 / 222 50 05 97
llámanos al 333 099 535
o visita nuestra web www.losanuncios.net