Es una publicación de
N°33, sep-oct. 2012
Ejemplar gratuito
Los Anuncios de Guinea Ecuatorial
12 de Oct
L a Fie s
s a t s e i f s ta de la
ubre s í a p o r en nuest us puertasoche
s a re s aquillaje deanritas i b s a e o n l a g e belleza:uMelven las Paj Julio I ltural guin :V M o da e l a u B íbrido s o i h l s i e h m c ntrevista: E Motor: Co
cu o r t n e c El
editorial
Mareas de colores
E
l comienzo del curso transforma la actividad diaria de los padres con hijos en edad escolar, que son casi todos, y de los universitarios, cada vez más numerosos. Es por eso que desde septiembre, el tráfico matinal, dicho diplomáticamente, coge más color.
cia, que también nos recuerda lo joven que es nuestro estado y nuestro deber de cuidarlo y desarrollarlo de manera sostenible. Por eso, en este número de L.A., nos parecía necesario dedicarle un espacio a este día (pág. 30), otro al cuidado de la biodiversidad nacional (pág. 40) y otro a nuestro desarrollo profesional mediante cursos por internet (pág. 26). Hablamos también de los colores que defenderán los nuevos fichajes de las ligas europeas y de las pinceladas de cultura que está dando el Centro Cultural Guineano desde su sede en Malabo, que ya tocaba. A otros les toca gestionar mejor el tráfico, y a todos nos toca, de vez en cuando, disfrutar de nuestra lectura. Adelante.
...la verdadera explosión de color—y de comida y bebida— ocurre el 12 de octubre...
Y es que nuestro país tiene cada vez más coches, pero sobre todo es un país con muchos jóvenes. Tenemos un porcentaje ampliamente mayoritario de personas menores de treinta años, y cada mañana, la marea de tonos chillones de las camisas de uniformes colegiales marcan el pulso de los barrios, de las ciudades y del país, desde el final de las vacaciones de verano hasta el final de junio del año siguiente.
Pero la verdadera explosión de color—y de comida y bebida—ocurre el 12 de octubre, con el Día de la Independen-
Los Anuncios de Guinea Ecuatorial
Director Jose Luis Rodríguez Méndez Relación comercial Tamina García Oyana Redacción y diseño T&S Asociados Logística Carlos Tuku López
Jose Luis Rodríguez Méndez
LUGARES DE DISTRIBUCIÓN Tiendas, Bancos, Restaurantes, Centros Culturales, Aeropuerto, etc. Si desea recibir nuestra revista en su establecimiento póngase en contacto con nosotros por vía telefónica, +(240) 333 099 535 o por e-mail: info@medias-communication.com s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
3
colaboradores
A Anabel Tarifa Boricó siempre le ha interesado todo lo relacionado con la belleza—tanto interior como exterior—y cómo esa belleza se refleja en nuestro rostro. Como muestra, en este número nos presenta un maquillaje ideal para la noche. (pág. 36)
Nuestro colaborador Ladislao B. Sité disfruta de conversar con gente interesante, y de contárnoslo. Esta vez, una conversación telefónica con el actor Emilio Buale, y otra en el despacho del director del CCG, Teódulo Mba Obono. (págs. 10 y 16)
Nuestro pediatra invitado nos cuenta cómo gestionar la salud de los “peques” durante su vuelta al colegio. A Raid Haj Yehva, le gusta viajar, leer, y es también un enamorado de los deportes de riesgo como el buceo. (pág. 44)
4
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
Esta es la sonrisa de Trifonia Manuela Ntongono: secretaria ejecutiva, 23 años, ambiciosa profesionalmente, aficionada a las barbacoas y “paciente en la vida y en el amor”. Con esa misma sonrisa, esta malabeña nos cuenta lo que significa la vuelta al cole para ella y para su hijo. (pág. 6)
Contenidos 36
14
32
24
N°33. sep. - oct. 2012
34
10
16
7 Guinea opina ¿Qué es lo que más te gusta del comienzo del curso?
30 sociedad 12 de Octubre
8 bazar 8 Escolar. Renovar el material 9 Tecno. Galaxy Note 10.1
34 moda 34 Hombre. Vuelven las pajaritas 35 Mujer. Bolsos con nombre de mujer
10 artes 10 Cultura con ambición 12 Libros 13 Discos 14 Concierto. Julio Iglesias en Malabo 16 entrevista Emilio Buale 18 Deportes 18 Mercado de fichajes 20 Modric vs Song 22 Supercopa 23 Breves 24 El último viaje de Samia 27 Negocios Formación On Line 28 revista de prensa
32 motor Híbridos
36 belleza Ojos para la noche 38 viajes Ruta del Papa en Cotonú 39 gastronomía Explosión de vitaminas 40 medio ambiente Semana verde 42 vida. Psico. Buscando nuestro camino 44 vida. Salud. Sanos en el colegio Parto seguro sin viajar 46 pasatiempos Humor, sopa de letras y crucigrama 47 horóscopo 48 anuncios Comprar, vender, alquilar, servicios... s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
5
guinea opina
Todo huele a estreno
Lo que más nos gusta del comienzo del curso
por Trifonia Manuel Ntongono
“Las chicas nuevas, porque no te conocen y puedes ligar; no hacen demasiadas preguntas. Y el nuevo curso, porque ves cosas nuevas, nuevas experiencias, nuevas habilidades. Y los compañeros, que nunca dejas atrás, están ahí para ayudar o para molestar, y para hacer cosas juntos. Y lo más importante: las fiestas.” Miguel, 20 años, Malabo.
L
a vuelta al cole es un momento muy esperado para los más peques, porque es cuando los materiales y demás accesorios todavía son nuevos y los niños esperan con ansiedad enseñárselos a sus compañeros, el reencuentro con sus amigos, conocer a los nuevos compañeros, tener nuevas experiencias, y sobre todo, todas las cosas por aprender después de unas largas vacaciones. Pero somos los padres los que tenemos que afrontar la realidad sobre la “vuelta al cole”, es decir, ser conscientes de que la vuelta al cole es una dura prueba para nuestros hijos, y nosotros debemos ser los primeros y primeras en apoyarlos. Quizá la mejor manera de hacerlo es hablando con ellos, estando cerca es como uno se mantiene al tanto de lo que pasa. Y también tenemos que medir mucho nuestras intervenciones en esa fase delicada que es el comienzo del curso. Permanecer positivos es la mejor estrategia. Dar réplicas positivas y motivadoras, evitando las negaciones. De hecho, comenzar una frase con la palabra “no” al hablar con un niño resultará muy posiblemente en una respuesta igualmente negativa. Al fin y al cabo, los padres somo los engendradores del buen—o el mal—resultado del rendimiento de los niños durante el curso. Es de lo que nos ocupamos mientras ellos solo perciben el olor a nuevo de sus mochilitas y demás accesorios.
6
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
“Lo que más me gusta de que empiece el curso es poder ver a los compañeros de clase que hacía mucho que no veía, también poder aprender cosas nuevas desconocidas en este nuevo curso y así poder ampliar conocimientos, que en estos tiempos que corren es lo mejor que se puede tener”. Tatiana, 18 años, Madrid.
Cuéntanos tu opinión en nuestra página de
guinea opina
vuestro correo
losanunciosdege@gmail.com
Jenifer Seidu, París, 18. Me alegra el hecho de empezar un nuevo curso, aprender, estudiar algo que realmente me gusta, más que nunca tengo mi futuro en mis manos y es una presión que me hace avanzar. También hacer amistades nuevas, conocer a gente y tener apoyo en los momentos duros de estudios. Samuel, 25 . “Me parece bien todo, conocer nuevos compañeros y profesores”. Jesús, 21. “Me gusta que todo esté en orden para que haya nuevos compañeros, y al comenzar las clases tengan el mismo espíritu que los que vinieron antes. Y ojalá que todos tengamos becas”.
Sofia, 30 años, Bata. “Bueno, lo que más me gusta es ver a los niños contentos porque van a empezar el curso de nuevo y están deseando reencontrarse con los amigos. Pero que esto solo ocurre después de que hayan desayunado porque les cuesta mucho madrugar.”
https://www.facebook.com/pages/ LA-Los-Anuncios-de-Guinea-Ecuatorial
“No me gusta casi nada del comienzo del curso, pero lo llevo con resignación. Intento ser positiva, pero siempre empezamos con los exámenes de septiembre, que no es una buena manera. Y luego tenemos nuevos profesores, y todos los ‘sabelotodos’ de la clase dando la lata. Menos mal que uno vuelve a ver a los amigos de siempre y eso ayuda”. Susana, 17 años. “Me encanta el comienzo del curso. Las vacaciones están genial pero después de un tiempo se hacen largas y ya uno se aburre. Yo quiero ver a todo el mundo, y ver qué ropa se han comprado, si han estado en España o en Malabo, o donde sea. Quiero que me lo cuenten todo y que me traigan todo su congosá.” Nelly, 18 años.
s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
7
bazar
escolar
l e r a v reno
material Para los más pequeños, una gama divertida, moderna y segura.
Pegamento en cinta
Versátil, rápido y fácil de usar, con diseño ergonómico.
Tijeras
Con funda de plástico, punta redondeada, y mango resistente a golpes.
Sacapuntas
Con cuchilla inseparable del cuerpo del sacapuntas.
Los lápices de colores de Giotto son la alegría de la clase.
Elegir una buena mochila nos evitará problemas de espalda. bob esponja
Recomendaciones: • Diseño anatómico con respaldo acolchado y tirantes mullidos. • Ligera, vacía no debe pesar más de medio kilo. • Compartimentos y bolsillos para equilibrar el peso. • Ruedas, ayudan a no cargar el peso en la espalda.
zoopack penguin 8
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
• Las cruzadas no son recomendables, pues desequilibran el peso y pueden causar desviación de la columna vertebral.
tecno
bazar
P
galaxy note 10.1 Se han acabado las vacaciones y para que la vuelta al trabajo se nos haga más amena, Samsung nos presenta su nuevo juguete: la tableta Galaxy Note 10.1
I PRO
or su forma rectangular y su color, podría parecer un producto de la familia de Apple, pero su acabado en brillo, el reborde en las esquinas y su perfil son señas de la identidad del diseño Galaxy. Su alta capacidad para tomar notas—265 niveles de sensibilidad a la presión—un procesador Exynos de cuatro núcleos a 1.4GHz, 2GB de RAM, funciones para realizar operaciones matemáticas que sea activan con el lápiz incorporado, su compatibilidad con Wolfram Alpha, etc., hacen de esta tableta la preferida de los universitarios. Una pantalla Multiscreem nos permite utilizar dos aplicaciones de manera simultánea. Lleva incorporado una cámara trasera de 5 Mp, un puerto para tarjeta SD, WIFI y una pantalla LCD de 10.1 pulgadas con resolución de 1280x800, todo en 8,9mm de espesor y 600 grs de peso. Además viene con sistema operativo Android Ice Cream Sandwich 4.0 acompañado de interfaz Touchwiz, y un sin fin más de aplicaciones que harán las delicias de los “frikis” de las tabletas.
Lo hacemos porque sabemos cómo Las mejores marcas del mercado Tecnología al alcance de tus manos
PROFESSIONAL SERVICES
TECNOLOGÍAS Routing y Switching Comunicaciones Unificadas Seguridad Soluciones de Data Center Technologías avanzadas Cisco Controladores de Contenido Balanceadores de Carga Redes Inalámbricas
SERVICIOS Consultoría Tecnológica Suministro y Procura Instalación y Configuración Soporte y Matenimiento Técnico Transferencia de Conocimientos
SOLUCIONES Tecnologías de Información Telecom Banca Electrónica Sistemas de Seguridad
telf: +240 333 09 86 85 +240 333 09 44 47 mail: sales@iprosl.com
www.iprosl.com
artes
cultura
a r u t cul n ó i c i amb
c on
o,
b n Mala e s a t r pue in sus as del año. f r o p í e s los d no abr o a e d n o i t u a G r ultural ramación pa C o r t n g o El Ce una pr á r e c e y ofr
10
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
cultura
artes
Su despacho no tiene las mejores vistas que ofrece este edificio colonial, a pocos metros de la Catedral de la capital, pero Teódulo Mba Obono, Director General de Centros Culturales y Cines, no habría tenido tiempo de disfrutarlas mucho. Sus comentarios, las numerosas pilas de papeles y los teléfonos que no paran de sonar, insinúan que su ritmo de trabajo es intenso y acelerado. Por Ladislao b. sitÉ tiempo libre, cultivarse, divertirse y rodearse de otro tipo de valores que sí serán beneficiosos para ellos y para la sociedad. Mi objetivo es crear una programación de actividades y talleres que sean continuos, además de los eventos específicos, conciertos, teatro, semanas especiales, etc., para que los ciudadanos puedan acercarse al centro todos los días. Queremos tener muchas actividades puntuales que complementen la programación mensual continua.”
D
esde la Dirección General, lo que pretendemos es dar a conocer y promocionar la cultura ecuatogineana en todas sus expresiones y dar apoyo a muchos artistas [...] Será la casa madre de la cultura ecuatoguineana, implicando a todas las etnias que componen el mosaico que es nuestro país. Todo esto suena muy bien, pero la pregunta que se hacen muchos es si el CCG va a traer más opciones de ocio a la capital.
Seamos honestos: lo más extendido es el ocio San Miguel. Sin embargo aquí los jóvenes y los no tan jóvenes pueden pasar su
Eso es un gran esfuerzo. ¿Cuenta el CCG con el presupuesto suficiente?
Lo importante no es el presupuesto del Centro o el edificio, [...] No tenemos un presupuesto que pueda asustar a nadie, pero sí es una inversión que trasmite que nuestro gobierno está invirtiendo en cultura y que ahora hay ese lugar que los artistas estaban reclamando. Dicen que tenemos suerte porque tenemos un centro acondicionado, pero eso son mesas y muebles, lo importante es que nuestro personal sepa sacar partido a lo que tenemos, sepa convencer y seducir a la población. No ha sido difícil encontrar a gente que entendiera nuestra visión, y estoy muy contento con
nuestro personal. Tengo profesionales flexibles que responden al ritmo de la ciudad. ¿Qué destacaría del centro cultural, de su equipamiento y de su programación?
Estamos especialmente orgullosos de nuestra sala de cine, que no es comercial, pero tampoco tiene nada que envidiar a muchas de primer nivel, y por supuesto está nuestro escenario, pensado para actuaciones incluso cuando llueve, algo muy común en Malabo. Seguimos peleando detalles del edificio, pero eso es algo que nunca se acaba [...] De septiembre destacaría la exposición de Korea durante la primera semana, el Ballet Ceiba y nuestra gala juvenil de los sábados, que siempre se llena. ¿Cómo piensan convencer al público de que venir al CCG es una alternativa a tomarse algo en cualquier bar?
La publicidad es clave, y por eso estamos preparando un programa de televisión semanal y una revista bimestral que esperamos sea mensual muy pronto. También estamos desarrollando nuestra página web, pero todo vendrá poco a poco. No queremos precipitarnos, queremos hacer las cosas bien. s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
11
artes
libros
La primera, en la frente La primera novela escrita por una mujer ecuatoguineana narra la historia de Nnanga (una mujer bantú) está contada por un hombre, lo que permite críticas más abiertas al mundo patriarcal del África postcolonial y a la opresión hacia la mujer. Nnanga se encuentra atrapada entre el pasado lleno de tradición y un futuro prometedor, como en algún momento lo habría estado su autora, que hace un trabajo a la altura de las anglófonas y francófonas, que rompieron el silencio histórico de las mujeres africanas. Muy recomendable.
Éxito exótico Una historia autobiográfica con los ingredientes necesarios para triunfar en el mercado español: familia posquerra tardía española, historia de amor y viaje a una isla exótica, “exuberante y seductora”, con sus nativos, por supuesto. Esto quizá explica los 70.000 ejemplares vendidos en los dos primeros meses. El giro—brutal—se produce cuando descubrimos que los nativos somos nosotros (los guineanos), y que la isla es precisamente Bioko, entonces conocida como Fernando Poo. Una lectura cuanto menos entretenida que nos ayudaría a entender cómo los colonos percibían la libertad colonial, lejos del régimen franquista, y el supuesto exotismo que les inspiraban los bubis, una fascinación ante la falta de contacto también llamada sencillamente ignorancia. Sería muy parecido a ver una película de acción de Hollywood: nunca hace daño si no se toma en serio.
título :
Ekomo María Nsué editorial : SIAL, 1984 autora :
título :
Palmeras en la Nieve Luz Gabás editorial : Temas de hoy, 2012 autora :
Clásico rebelde
En su época, “El guardián entre el centeno” provocó numerosas controversias por su lenguaje atrevido y por retratar sin tapujos la sexualidad y la ansiedad adolescentes. Sin embargo, hoy es considerado por numerosos expertos como uno de los libros más importantes del siglo XX. título :
El guardián entre el centeno J. D. Salinger editorial : Edhasa (1951) autor :
12
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
música
artes
Verdades incómodas No sabemos si las críticas tan dispares de “Fortune”—el quinto y último álbum de Chris Brown—, eran honestas opiniones o si algunos medios simplemente tenían miedo de decir algo bueno de alguien que maltrató brutal, y casi públicamente, a la célebre Rihanna. Pero el éxito comercial, como los golpes, es algo que no se puede ocultar, y los hits “Turn Up the Music”, “Don’t Wake Me Up” y “Till I Die”, son verdades como puños. Quizá lo más sólido de este trabajo sea la participación de productores como Polow da Don, Danja o Brian Kennedy, y la colaboración de Wiz Khalifa, Big Sean y Nas, entre otros. Chris Brown “Fortune” RCA, 2012.
Clandestino y mundial
Cualquier artista tan importante como Thomas Mapfumo merece una retrospectiva, o unas cuantas. La selección de “Chimurenga Forever” ilustra muy bien la diversidad de ritmos de Mapfumo, aunque el orden elegido no se corresponde con la trayectoria de su carrera, que fue de lo clandestino y perseguido a lo mundialmente conocido. Un clásico obligado. Thomas Mapfumo “Chimurenga Forever” Hemisphere, 1995.
Nada es gratis
“Pafuera telarañas”, con la genial producción de Carlos Jean, fue el disco debut que hizo famosa a la cantante Bebe, muy a su pesar. El éxito internacional de canciones tan sólidas como «Ella», «Siempre me quedará», o «Malo», escritas en femenino singular, contrastan con lo mal que encajó Bebe su nueva vida como celebridad. Nada es gratis. Bebe “Pafuera telarañas” EMI, 2004 s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
13
artes
concierto
JULIO
IGLESIAS
POR FIN EN GUINEA ECUATORIAL Sí, habéis leído bien. El Palacio de Congresos de Sipopo recibirá al cantante español más internacional de todos los tiempos, y el más querido por los guineanos.
E
l artista español (Madrid, 23 de septiembre de 1943), empezó su carrera profesional en el deporte rey, como portero del Juvenil B del Real Madrid, carrera que compaginó con sus estudios de derecho. Pronto cumplió uno de sus suaeños al debutar como portero del primer equipo del club blanco. “Me siento como en casa dentro del mundo del fútbol y lo amo inmensamente”, declaró Julio. Pero un grave accidente de tráfico lo dejó semiparalítico y le apartó de 14
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
su carrera deportiva para dar paso a su carrera musical. Sumergido en una dolorosa rehabilitación, Julio conoció a Gwendolyne Bellore, su primer gran amor y la mujer que le inspiró para componer su archiconocido tema Gwendolyne, grabado hasta en cuatro idiomas. Carrera Artística
En 1968, se presentó al Festival Internacional de la Canción de Benidorm, y lo ganó con la canción La vida sigue igual. A partir de ahí grabó su primer disco con Columbia Récords y su carrera
artística comienzó a despegar. Tanto es así que llegó a batir el récord de conciertos, 41 conciertos en 41 ciudades diferentes en 30 días. Pero hubo más récords, pues durante 1971 llegó a vender más de un millón de copias, y en 1972 Canto a Galicia se situó en el primer puesto de todas las listas de ventas de países como Alemania o Francia, llegando también a Oriente Medio, al Norte de África o América Latina. En 1973 alcanzó los diez millones de copias vendidas, en 1975 grabó su primer álbum en portugués y en italiano,
concierto
artes
Manuela. Ya en 1977, el cantante alcanzó la cifra de 35 millones de discos vendidos y da un concierto en Chile con más de 100.000 asistentes. En el 78, logró situar su álbun, A mis 33 años, en el número uno de ventas de más de cincuenta países. Entre los años 79 y 82, Julio Iglesias, se hizo con el mercado musical llegando a ser el artista que más discos vendió. Uno de sus mayores éxitos fue Hey, que alcanzó la friolera de 20 millones de ventas, seguido por el éxito de De niña a mujer, que se convirtió en multi-platino en Brasil y llegó a vender más de dos millones de copias en menos de un año. En 1990 su tercer disco en inglés, Starry Night, fue aclamado por la crítica. En el 92, con Calor, volvió a recibir numerosos premios por todo el mundo y su álbun Crazy, con colaboraciones con Dolly Parton o Sting, no hizo más que aumentar su fama internacional. La Carreterra, y año un año después Tango, le proporcionó a Julio 35 discos de oro, y más de diez millones de copias vendidas. Noches de Cuatro Lunas, Divorcio, Romantic Classic, Nathalie en 2010, o el recién estrenado 1 hacen que el artista sume más de 300 millones de discos vendidos, un “Disco de Diamante”, siete nominaciones a los Premios Grammy, varios premios “Artista del año” en España, una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, y un sin fin de premios más. Julio Iglesias es el artista Latino más importante de todos los tiempos. Con todos estos éxitos, Julio ha puesto en marcha una gira mundial que ya ha pasado por países como Argentina, Bahréin, Chile, Paraguay, Venezuela, Perú, Moldavia, Bulgaria, Republica Checa, Eslovaquia, España, Mónaco. Estados Unidos, hasta llegar a nuestro país en octubre. Te esperamos, Julio. s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
15
entrevista
EmilioBuale
En 1995, Emilio Buale fue nominado al Goya como actor revelación por un personaje que hablaba en bubi—de Baney—en la película “Bwana” . Entonces era un joven inexperto con un físico arrebatador. Ahora, con 39 años y una trayectoria completa aunque discreta, Emilio vuelve a estar de moda. Tras su papel en la famosa serie “La Fuga” (2011-12), recorrerá España y el mundo con la obra “De Ratones y Hombres”, y tiene dos proyectos de televisión que aún no puede comentar, aunque habla con soltura del racismo y la crisis española. Por Ladislao b. sitÉ / foto sergio parra
16
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
entrevista
Eres bombero y practicas buceo. Se te da bien apagar fuegos y nadar en aguas profundas. Eso sí que es de película, ¿no crees?
Compagino dos profesiones, la de bombero porque saqué mi oposición y la de actor porque, más tarde, se convirtió en mi pasión. El buceo es una afición. Toco muchos palos pero no soy un experto en nada. Tú vives en España y ahora trabajas en “De Ratones y Hombres”, una obra basada en la novela de Steinbeck, sobre la crisis de los años 30 en EE UU. ¿Qué aporta el teatro a la situación en España?
Reflexión, cultura y educación. En un periodo de crisis es donde hay que poner más el acento. Viendo los paralelismos entre la Gran Depresión estadounidense y la actual en España, que también es una crisis de valores, quizá podamos evitar que algunas cosas se repitan. Hay teatro para entretenerse y teatro para pensar. ¿Cómo vive un hijo de guineanos una crisis de valores en España?
La diferencia es ser negro. Yo vine aquí con seis años, y me he criado con los mismos valores que arruinaron el país: “todo vale”, “sálvese quien pueda”, y la tartamudez de los estados europeos. Javier Gomá escribió “La Ejemplaridad Pública”, y decía que las personas que nos representen deberían ser ejemplificantes. El pensador europeo Jorge Semprún fue ministro de Felipe González. Entonces la clase política era de otro nivel, ahora es una profesión lamentable.
'Uno aprende a concentrarse en lo que está bajo su control, formándose mucho y aprovechando las oportunidades' ¿Qué relación tienes con Guinea?
Mi madre falleció hace tres años. Y desde que ella no está, hay algo que me tira con muchas ganas hacia Guinea, independientemente de la crisis. Le falta una pata a mi silla y la puedo recuperar yendo allí. Me encantaría trabajar allí. Con o sin crisis, España nunca ha tenido muchas historias con personajes negros. ¿Qué ha cambiado desde “Bwana”?
Hay una nueva generación de guionistas, con formación más multicultural. Pero España es un país conservador y no se dan tantas oportunidades a la gente nueva. Uno aprende a concentrarse en lo que está bajo su control, formándose mucho y aprovechando las oportunidades. 'Mi madre falleció hace La primera me la regalaron tres años. Y desde que y desde entonces intento ella no está, hay algo esforzarme mucho para que que me tira con muchas sigan confiando en mí. Hace tres años hice de Horacio en ganas hacia Guinea' “Hamlet”, con Juan Diego
Boto y José Coronado. Un Horacio negro en España es señal de que te han visto defender otros papeles durante años en la Compañía Nacional. ¿Qué significa trabajar con Miguel del Arco, el director español más codiciado actualmente?
La primera vez que trabajé con Miguel, él era una actor con muchos años de profesión a quien el director de moda del momento, Uribe, le ofreció un papel de nazi para la película “Bwana”. Ahora él es el director de moda y me ha ofrecido este papel a mí, 17 años después. Como ha sido actor, sabe cómo guiarte y sacar lo mejor de ti. Es un lujo. La obra ha tenido críticas geniales. Estaremos de gira por el país y después México, Buenos Aires, Caracas, Bogotá, Medellín… Vas a ser nuestro actor más internacional…
No lo sé. Todo se consigue con trabajo, aprovechando las oportunidades y dándolo todo, porque te están mirando un poco más que al resto. s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
17
deportes
Mercado de fichajes Arrancan las ligas de fútbol europeo, con su habitual baile de fichajes. Así han quedado las alineaciones de los equipos de las ligas europeas.
Cassano
Bojan
Thiago Silva Congré
Liga francesa En la liga francesa, tenemos que destacar que el PSG se ha hecho con los servicios de Thiago Silva e Ibrahimovic—procedentes del Milan—de Lucas Moura, del delantero argentino Ezequiel Lavezzi y de Marco Verratti. El Lille por su parte ha fichado a Salomon Kalou, procedente del Chelsea, y el Montpellier, que fue la revelación en la liga francesa la temporada pasada, se ha hecho con los servicios de Daniel Congré.
Azpilicueta
Obasi
Cazorla
Afellay
Premier League y Bundesliga Oscar Dos Santos y el español César Azpilicueta han ido a parar al Chelsea. Otro español que se ha marchado a la tierra de Shakespeare ha sido Santi Cazorla, que ha recalado en el Arsenal junto a Olivier Giroud y Lukas Podolski. El Bayern de Munich ha puesto fin a los desencuentros entre Javi Martínez y el Athletic Club llevándose al delantero, además de Mario Mandzukic, Xherdan Shaqiri (que venía del Basilea), Claudio Pizarro y al defensa brasileño Dante Bofim. El Bayern Leverkusen ha rescatado a Dani Carvajal del Castilla del Real Madrid B, mientras el Borusia Dormund ha fichado a Marco Reus y a Julian Schieber, este último procedente del Stuttgart. Por su parte el equipo que dijo adiós a Raul González, ha reforzado su plantilla con Ibrahim Afellay, con Tranquillo Barnetta y con el delantero nigeriano Chinedu Obasi. 18
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
Italia y España En Italia también ha habido destacados fichajes como los de Antonio Cassano, Rodrigo Palacio, y Fredy Guarín, que han ido a parar al Inter. El Milan por su parte ha reforzado su plantilla con Pazzini, Nigel de Jong, Montolivo y el delantero español Bojan Krkic. En cuanto al mercado español, cabe destacar la escasa inversión que han hecho en general todos los equipos. Los fichajes estrella de la temporada una vez más pertenecen al Madrid (Modric y Mikel Essien) y al Barcelona (Jordi Alba y a Song). El Málaga de Pellegrini, que está pasando por serios apuros económicos, se ha deshecho de su gran estrella, Santi Cazorla, de Rondón, Xavi Torres y de Apoño. Por otro lado el Sevilla, con el objetivo de llegar a Champions, ha contratado los servicios de Diego López en la portería y Botia en la defensa. El Valencia estrena míster, Pellegrino, además de las altas de Gago, Joao Pereira y Guardado. El recién ascendido Deportivo de La Coruña, ha fichado nueve jugadores sin desembolsar ni un solo euro. El Osasuna, siguiendo la misma política, se ha hecho con los servicios de Arribas, Armenteros, Joseba Llorente, Nano y Sisi a coste cero. Esta misma habilidad tiene el Rayo Vallecano: ha fichado al Chori Dominguez, a Adrián, Amat y a Rubén sin mover sus cuentas. Para deshacer este lío de idas y venidas te adjuntamos el cuadrante completo de la Liga BBVA.
deportes
EQUIPO
ALTAS
BAJAS
Atletic Bilbao
Aduriz, Isma López, Cerrajeria
Aitor Ocio, Gabilondo, Koikili, Diaz de Cerio, Zubiaurre, Orbaiz, Javi Martinez, Balenziaga, Ustaritz, Davis López
Atlético Madrid
Cisma, Cebolla Rodríguez, Cata Díaz, Emre, Joel, Diego Costa, Pulido, Raúl García
Antonio López, Perea, Pizzi, Rubén Pérez, Domínguez, Assunçao, Rubén Micael, Salvio, Fran Mérida
Barcelona
Tito Vilanova, Song, Jordi Alba
Guardiola, Keita, Afellay
Betis
Ángel, Agra, Paulao, Rubén Pérez, Juan Carlos, Joel Cambell, Nosa Igiebor, Perquis
Santa Cruz, Isidoro, Iriney, Ustaritz, Jefferson Montero, Goitia, Calahorro, Ezequiel, Matilla, Juanan
Celta
Krohn-Dehli, Dani Abalo, Javi Veras, Samuel, Cabral, Augusto Fernández, Park Chu-young
Oier, Orellana, Yoel Rodríguez, Catalá
Deportivo
Abel Aguilar, Evaldo, Solomao, André Santos, Pizzi, Nelson Oliveira, Roderick, Marchena, Camuñas
Guardado, Morel, Borja, Pablo Álvarez, Colotto, Lassad, Felipe Ramos, Rochela, Xisco
Espanyol
Longo, Simao, Stuani, Colotto, Sergio Tejera, Wakaso, Capdevilla, Manu Molina, Adrián Luna
Romaric, Didac Vila, Weiss, Coutinho, Oandiani, Javi Márquez, Ben Sahar, Jordi Amat, Kalu Uche, Dani Nieto
Getafe
Alcácer, Moyá, Alexis, Pedro León, Lafita, Abraham, Xavi Torres, Colunga, Borja Fernández, ÁlvaroVázquez
Rubén Pérez, Masilela (, Pedro Ríos, Arizmendi, Cata Díaz, Alex Pérez, Ustari, Mosquera, Casquero
Granada
Anquela, Floro Flores, Torje, Toño, Borja Gómez, Nyom, Mainz, Ighalo, Jaime Romero, Dani Benitez, Orellana, Iriney, Juanma Ortiz, Brayan Angulo, Machis, El Arabi, Brahimi
Abel Resino, Carlos Martins , Jara, Julio César, José Juan, Abel Gómez, Geijo, Uche, Henrique, Mollo, Héctor Yuste, Alex Bernal, ‘Toti’
Levante
Dudka, Lell, Karabelas, Ángel, Michel, Pedro Ríos, Keylor, Diop, Gekas, Volta
Ghezzal, Javi Venta, Del Horno, Botelho, Cabral, Farinós, Xavi Torres, Rubén Suárez, Valdo, Rafa Jordá, Koné
Málaga
Iturra, Saviola, Onyewu, Santa Cruz
Van Nistelrooy, Helder Rosario, Javi López, Edinho, Iván González, Sandro Silva, Rubén Martínez, Cazorla, Apoño, Xavi Torres, Rondón, Mathijsen, Maresca
Mallorca
Geromel, Conçeiçao, Antonio López, Javi Márquez, Arizmendi, Rubén Miño, S.Enrich, X.Navarro, Giovanni Dos Santos
Cáceres, Cendrós, Martí Crespí, Chico y De Guzmán, Tissone, Ogunjimi, Chori Castro, Sergio Tejera, Zuiverloon, Iván Ramis
Osasuna
Annan, Armenteros, Arribas, Sisi, Nano, Oier, Rúper, Llorente
Sergio, Raúl García, Raitala, Calleja, Ricardo, Roversio, Lekic, Satrústegui, Zabal, Nekounam, Ibrahima
Real Madrid
Morata, Modric, Essien
Pedro León, Altintop, Gago, Sahim, Lass,
Rayo V.
Abu, Vázquez, Paco Jémez, Chori Dguez, Amat, Nicki Bille, Adrián, Jose Carlos, Jordi Amat, Gálvez, Rubén Martínez, Juli, Rafa Garcia, Cobeño, Rodri, Arana
Sandoval, Pacheco, Diego Costa, Joel, Pulido, Raúl Bravo, Armenteros, Tamudo, Cobeño, Arribas, Movilla, Míchel, Michu, Diamanka, Quero
R. Sociedad
Vela, Chori Castro, Rubén, Javi Ros, Sarpong, José Ángel
Aranburu, Toño Ramírez, Viguera, Joseba Llorente, Demidov, Sarpong
Sevilla
Diego López, Javi Hervás, Rabello, Madura, Botia, Acosta, Bernardo, Kondogbia, Cicinho
Kanouté, Koné, Armenteros, De Mul, Javi Varas, Alexis, Romaric, Luis Alberto, Escudé
Valencia
Pellegrino, Cissokho, Joao Pereira, Guardado, Jonathan Viera, Gago, Nelson Valdez
Unai Emery, Miguel, Bruno, Dealbert, Maduro, Míchel, Jordi Alba, Topal, Moyá, C.Pereira, Aduriz, Alcácer, Pablo
Valladolid
Sereno, Rukavina, Sastre, Neira, Ebert, Omar Ramos
Sisi, Nauzet, Varela, Juanito, Nafti, Jofre, Aquino, Matabuena, Jorge Alonso, Razak
Zaragoza
Babovic, Loovens, Goni, Montañés, Wilchez, Doblas, Álvaro González, José Mari, Zuculini, Romaric, Apoño, Javi, Álamo, Lucas Porcar, Cristian Sapunaru
Da Silva, Lafita, Apoño, Pablo Álvarez, Juan Carlos, Dujmovic, Micael, Mateos, Barrera, Luis García s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
19
deportes
Modric Las duras negociaciones con el Tottenham han finalizado cumpliendo el deseo de Modric de convertirse en jugador blanco. Por otro lado, el Barcelona también ha reforzado el centro
vs
Nombre: Luka Modric Apodo: “El Cruyff de los Balcanes” Nacimiento: Zadar, (Croacia), 9-10-85 Estatura: 173 cm Peso: 65 kg Posición: Centrocampista Pie: Diestro Año de debut: 2002 Club de Debut: Dinamo Zagreb Club actual: Real Madrid
3
5 millones de euros han acabado con el culebrón Modric. El pasado 27 de agosto, llegó el ansiado refuerzo del club merengue. El croata debutó a la temprana edad de 16 años en el equipo más importante de su país, con el que ganó tres ligas, dos Copas de Croacia y el título de futbolista del año. En 2009 fue traspasado al Tottemham, donde permaneció cuatro temporadas y se clasificó para la Liga de Campeones 2009-2010, llegando a cuartos de final y siendo eliminados precisamente por el Real Madrid. Después de pasar el reconocimiento médico en su nuevo club, fue junto con su familia al terreno de juego para ser presentado a la afición. Ya en la sala de prensa, donde todos los medios de comunicación le esperaban, nos dejó sus primeras declaraciones como jugador merengue: “No le guardo ningún tipo de rencor al Tottenham […] Ha sido un proceso largo pero al final he podido venir aquí y es un orgullo estar en el mejor club del mundo […] No puedo esperar para empezar a jugar […] Del Real Madrid, hay tantos jugadores magníficos que estoy deseando jugar con ellos y seguro que me ayudarán en esta nueva etapa […] Mis ídolos han sido siempre Zvonomir Boban, uno de los mejor jugadores croatas y Francesco Totti […] Quiero encontrar un hueco en el equipo, pero sé que va a ser díficil, sin embargo confío en mis cualidades”.
20
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
vs Song
deportes
del campo con el fichaje de Alex Song. Son los dos fichajes que han calentado los motores de la Liga BBVA. Pero, ¿quá sabemos de estos dos juagadores? LA despeja todas las incógnitas.
Nombre: Alexandre Dimitri Song Billong Nacimiento: Douala (Camerún), 9-09-1987 Estatura: 185 cm Peso: 76 kg Club actual: FC Barcelona Posición: Centrocampista Pie: ambidiestro Año de debut: 2004 Club de debut: Bastia
A
lexandre Song es el sexto de 27 hermanos, y con tan solo ocho años decidió marcharse a Francia para probar suerte en la cantera del Bastia, club en el que debutó ocho años después como profesional. Un año más tarde, Wenger lo fichó para el Arsenal, equipo con el que demostró su talento como centrocampista durante seis temporadas. El hoy jugador del FC Barcelona para las próximas cinco temporadas fue presentado oficialmente en la sala París del Nou Camp el pasado 21 de agosto. En una emotiva rueda de prensa Song ha narrado cómo fue su fichaje por el equipo culé: “Estaba en negociaciones para renovar con el Arsenal y cuando llegó el Barça, no pude hacer más que decir que sí. Tengo dos niños que son muy fans de Messi y cuando supe que podía venir a jugar aquí, no me lo pensé. Están muy ilusionados, juegan como si fueran él y verlo será muy emocionante para ellos […] Tengo que agradecer mucho al Arsenal y a Arsene Wenger, porque me han permitido llegar hasta aquí. Ahora soy jugador del Barça e intentaré hacerlo lo mejor posible para ganar títulos […] El Barça es un equipo de ganadores y campeones”. s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
21
deportes
Saldar la deuda con la afición Cuatro años han tenido que pasar para que el club catalán salga derrotado en tierras madrileñas, y que el primer título de la temporada, la Supercopa, se quede en el Bernabeu, reparando así su mal arranque liguero. La ida Durante el partido de ida en el Camp Nou, el equipo culé pasó literalmente por encima del equipo blanco, pero un fallo del guardameta Valdés dejó abiertas todas las quinielas para la vuelta en el Bernabeu. Cristiano Ronaldo inauguró el marcador ya en la segunda parte (minuto 54), marcando con de cabeza un centro de Özil tras un saque de corner. Poco duró la alegría blanca cuando Pedro (55’) disparó con la derecha un centro de Macherano, batiendo la portería de Casillas. Un penalti a favor de los blaugranas en el 66’ y un gol de Xavi diez minutos después, dejaba prácticamente la eliminatoria cerrada con un 3-1. Pero cinco minutos antes del final, un error de Valdés, aprovechado por Di Maria, permitió al Real Madrid soñar con la Supercopa. La vuelta Con todas las posibilidades sobre la mesa, el Madrid salió a por todas en su campo y lo consiguió. 22
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
El Barcelona, totalmente descolocado, permitió que los blancos se hicieran con el partido desde el comienzo. En el minuto diez, la afición merengue empezaba a soñar gracias al gol de Higuaín, que abrió el marcador. Seis minutos después, estalló la euforia en la grada blanca cuando Cristiano Ronaldo hizo el 2-0. El Barcelona seguía deambulando por el campo, y la situación empeoró con la expulsión por roja directa a Adriano tras derribar a Cristiano en una ocasión manifiesta de gol. Con un jugador menos, el equipo visitante consiguió recortar distancia con un golazo de Messi de falta directa. Al Real Madrid le valía con el resultado 2-1 y el Barcelona luchaba para empatar el partido que le daría la Supercopa, para lo que hicieron debutar a sus dos grandes fichajes, Song y Luka Modric, poniendo así toda la carne en el asador. Las ocasiones se sucedían para ambos equipos, pero el marcador no se movió y finalmente el arbitro dió por concluido el partido.
Deportividad por encima de todo Los últimos clásicos han dado más que hablar por las tanganas, tanto dentro como fuera del campo, más que por el juego. Pero en esta ocasión, se podría felicitar a ambos equipos por ofrecer un juego limpio sin perder competitividad. Prueba de ello fue el trato después del partido, con felicitaciones y consuelos, y el hecho de que los derrotados permanecieron en el campo durante la entrega del trofeo. Cabe también destacar las declaraciones del capitán blanco al finalizar el encuentro: “[Valdés] Ha estado de diez [...] El Barcelona tiene un gran equipo y han demostrado una gran profesionalidad al quedarse en el centro del campo al final [...] Estábamos en deuda con la afición. Esta victoria es un regalo para ellos porque quizá no hemos empezado todo lo bien que queríamos”.
deportes
Sorteo para CHAN 2014 El Cairo fue testigo del sorteo de las eliminatorias para la Chan 2014, donde los 38 equipos que participan estarán divididos en seis zonas. De esos partidos eliminatorios saldrán los quince equipos que irán a Sudáfrica. En este campeonato, toman parte únicamente jugadores que participen en las ligas nacionales de cada país. La CHAN se disputó por primera vez en 2009 en Costa de Marfil, y tuvo como ganador a la República Democrática del Congo. Túnez fue el campeón de la última edición, celebrada en Sudán en 2011. Zona Norte (dos pases) Argelia Túnez
Libia Marruecos
Zona Oeste A (dos pases) Liberia
Mauritania
Guinea
Sierra Leona
Serafín Seriche
Senegal vs. ganador de Liberia Malí vs. ganador de Guinea
La liga de baloncesto, a punto
Mauritania
Sierra Leona
Zona Oeste B (tres pases) Togo
Burkina Faso
Níger vs. ganador de Burkina Faso Benín
Togo
Ghana
Nigeria
Costa de Marfil
Zona Central (tres pases) Rep. Centroafricana - Congo RD Congo vs. ganador de Rep. Centroafricana - Congo Camerún-Gabón Los 2 perdedores de estas dos series se disputarán una plaza más Zona Este (3 pases) Burundi
Kenia
Eritrea
Etiopía
Sudán vs. ganador de Burundi
Kenia
Ruanda vs. ganador de Eritrea
Etiopía
Tanzania
Uganda
Zona Sur (2 pases) Primera Ronda Mauricio
Comores
Zimbabwe vs. ganador de Mauricio Seychelles Swazilandia Botswana
Comores
Namibia Angola Zambia
Segunda Ronda Zimbabwe
(Mauricio
Seychelles
Namibia vs Swazilandia
Comores) vs Botswana Angola
Zambia
Nadie se pone de acuerdo sobre quién fue el mejor jugador de la liga nacional de baloncesto la pasada temporada. Quizá los que optarían al título, si lo hubiera, serían Marcos Mba (Juventus), Francisco Mba (Juventus), Ángel (Mongomo) o Javi (Juventus). En lo que sí están de acuerdo tanto los jugadores como los directivos de los clubes que se disputarán el campeonato, es en la tension y las ansias que está provocando el comienzo ya tardío de la temporada 2012-13. “La liga no ha empezado aún por falta de organización […] Y no vendría mal una mejor preparación de los árbitros. Confiamos en que la Federación esté trabajando en las dos cosas”, declara Serafín Seriche. En la pasada temporada, la electrizante liga de baloncesto, celebrada en el complejo deportivo de Malabo, creó mucha expectación y ofreció espectáculo, llegando a ser el deporte que mayor crecimiento experimentó en todo el ámbito deportivo en Malabo.Tanto seguidores como los propios equipos esperan impacientes el comienzo de la nueva temporada, ya que con las nuevas incorporaciones ésta se anticipa más igualada y emocionante si cabe. s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
23
deportes
Una guerra interminable y la falta de recursos para competir, son los motivos que llevaron a Samia Yusuf a arriesgar su vida por cumplir su sueño de ser una gran atleta.
La última carrera de
Samia E
l afán de superación de esta somalí, la mayor de seis hermanos cuyo padre murió victima de los conflictos bélicos de su país, la llevó a desfilar y a competir en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 sin haber entrenado nunca como profesional. Según Duran Farah, el abanderado de su país, “era la primera vez que dejaba Somalia y se encontraba en un sitio tan grande como aquel estadio tan bonito. Estaba muy emocionada. Pensó que aquel era el principio de muchas cosas buenas...”. Todo un sueño pese a quedar la última en su carrera de 200 m, llegando diez segundos por detrás de la ganadora.
24
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
Al regreso a su país Samia se reencontró con la cruda realidad, la guerra continuaba y decidió marcharse, pues como cuenta Farah, “las condiciones de entrenamiento en Somalia son muy malas. Sólo tenemos un estadio en todo el país para entrenarnos [...] ¡Una sola pista de atletismo para todo el país! No hay recursos. De hecho, es más difícil para las mujeres [...] La mayoría es musulmana. Hay alguna gente a la que no le gusta ver a niñas corriendo por las calles o con joyas, que sienten que eso es diferente a los niños...”. Su madre, Abdelaziz, vendió todo lo que poseía para pagar el pasaje de su hija hacia una esperanza de futuro. Así, Samia pasó por Etíopia, Sudán y llegó a Libia, para cruzar el Mediterráneo hasta Italia. Pero en la última etapa de la carrera más peligrosa de su vida, el mar se la tragó. “Los supervivientes comunicaron la lista de las personas que habían fallecido durante la travesía y allí estaba su nombre [...] Nos quedamos helados. Sabíamos que el viaje hacia
Occidente es peligroso, pero no nos podíamos imaginar que ella sería una de sus víctimas”, contó su madre. “Ha sido una experiencia bellísima, he portado la bandera de mi país, he desfilado con miles de atletas del mundo entero”, dijo Samia tras el desfile. Y ahora todo ese mundo lamenta su pérdida. Descanse en paz.
Música por:
Dj Smocky Dj Mathieu “Onction” Lunes: a partir de 21:30h Ambiente Africano & Caribeño Miércoles: a partir de 21:30h Orquesta de Jazz Jueves: a partir de 19:30h Afterwork Ambiente Lounge R’n’B & Dance Viernes y Sábado: a partir de 22:00h Orquesta Café Malabo Domingo: a partir de 20:00h Ambiente Latino (Salsa, Rumba, Merengue, Reggeaton) Avenida Independencia, 240 - Malabo, Bioko Norte Guinea Ecuatorial
negocios
Formaci贸n online
26
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
negocios
La ‘vuelta al cole’ es digital Ganas de aprender y un ordenador con Internet. Es casi lo único que se necesita para matricularse en la nueva generación de escuelas: el e-learning o formación online. Por Sonia de Viana
E
l aprendizaje electrónico, la enseñanza no presencial a través de herramientas tecnológicas y sobre todo el acceso a la Red, es el paso más allá, una evolución lógica de la tradicional educación a distancia. Sin embargo, la voluntad, la autoorganización y la constancia son los requisitos necesarios—y los más duros—para completar una formación orientada a adultos trabajadores con las ganas, o la necesidad de ampliar o adecuar sus conocimientos al mundo en que vivimos y a su sector. Todo lo demás son ventajas: • Sin limitaciones espacio-temporales: estudiar prácticamente cuando y donde se desee. • Ahorro en costes de desplazamientos, tiempo, aulas, profesorado, material didáctico… • Accesibilidad a la educación a personas discapacitadas. • Personalización de materias y ritmos de aprendizaje. • Intercambio globalizado—sin límites geográficos—de ideas, opiniones, conocimientos y experiencias, dudas, entre usuarios. • Rapidez en la actualización, ampliación o corrección de los contenidos. • Posibilidad de prácticas reales en un entorno virtual. • Empleo de un entorno actual y
omnipresente en el campo laboral: la web 2.0. • Uso de materiales multimedia, novedosos y cambiantes: no solo textos, también audiovisuales. • Mayor conciliación de la vida personal y laboral. • Y además, una mayor amplitud de foco en la forma de enseñar y de aprender, mucho más allá de los paradigmas tradicionales. “Vivimos en una sociedad cada vez más competitiva y exigente, y donde, para conseguir un puesto de trabajo, se nos exige una preparación muy específica y cualificada”. Con esta razón se presenta una de las miles de nuevas empresas dedicadas a la formación online, Eduforma. La creación de un nicho de mercado en el que se ha generado una cantidad nada despreciable de empleo, es solo otra de las consecuencias positivas del e-learning. Se argumenta que es menos eficaz y ‘cuesta más’ aprender, además de algunos precios abusivos o profesores poco motivados. Pero estas consideraciones se pueden salvar con una sencilla investigación de las empresas y los cursos que ofrecen, analizando los planes de estudio y a sus docentes, comparando condiciones económicas y plazos, con preguntas directas a otras personas a través de la Red, etc. Todo, sentado cómodamente frente al ordenador. s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
27
revista de prensa
LA GACETA septiembre Premio Unesco- Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida Decenas de guineoecuatorianos llegados de diversos países, unidos al público, en general, se dieron cita el 19 de julio en la sede de la UNESCO, en París, para acompañar a y agasajar a los primeros galardonados del Premio UNESCO- Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida. La tarde se preveía alegre y festiva, sobre todo tratándose de un proyecto que ha estado a punto de no materializarse, debido a algunas presiones que recibió, desde su propuesta, el organismo cultural, para no aceptar la instauración del premio y su patrocinio por parte del presidente y del pueblo de Guinea Ecuatorial […] Durante la aceptación de su premio, el profesor egipcio Maged Al-Sherbiny, presidente del Centro de Ciencia y Tecnología del Movimiento de los No Alineados (NAM S&T Centre) y de la Academia de Investigación Científica y Tecnología (ASRT), y que fue distinguido por su estudio de las técnicas de diagnóstico de las vacunas contra la hepatitis C y la esquistosomiasis[…] Por su parte, la mexicana Rossana Arroyo, recordó un nexo de unión entre su país y Guinea Ecuatorial: la lengua, y por eso se dirigió al auditorio en español. La científica desarrolla su trabajo en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México (CINVESTAV), y se ha premiado su esfuerzo en el control de la amebiasis y la tricomonosis, enfermedades parasitarias que afectan a gran parte de la población mundial. 28
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
La primera librería de G.E. en Bata La ciudad de Bata cuenta actualmente con una librería donde todos los amantes de la lectura y del saber; jóvenes estudiantes, niños y extranjeros que quieran familiarizarse con el castellano y las literaturas africanas y guineanas podrán adquirir ejemplares de muy variada temática, a precios asequibles (a partir de 1.000fr.). “La librería de Bata”, que abrió sus puertas el 27 de junio, día de su inauguración oficial, se ubica en el Centro Cultural de España y pertenece a la asociación ecuatoguineana “PÁGINA DE LUZ”, que se ha puesto en marcha gracias a una CAP (Ayuda de Convocatoria Abierta y perteneciente para actividades de cooperación y ayuda al desarrollo) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECD) […] Guinea Ecuatorial, un país que en poco tiempo ha asistido a un desarrollo sin precedentes de sus infraestructuras, ha de acometer de igual manera el desarrollo cultural del país, tal y como afirma Mariano Ekomo, escritor e investigador ecuatoguineano: “Nuestro país tiene que ponerse a la altura de otras naciones africanas. Hemos visto cierto desarrollo en las infraestructuras en los últimos años, pero ello debe venir acompañado del desarrollo cultural, si no, será solo apariencia. Nuestros jóvenes se encontraban con un importante vacío al no tener acceso a muchos libros de los que se les hablaban en las escuelas. La librería de Bata está creada justamente para llenar este hueco”.
Guinea Ecuatorial Press Septiembre S. E. Obiang Nguema Mbasogo inaugura varias infraestructuras El Presidente de la República junto con su esposa, Constancia Mangue de Obiang, inauguró distintas obras de infraestructuras en la ciudad de Malabo, algunas financiadas íntegramente por el Gobierno, con motivo de la celebración de los 70 años de su natalicio […] La nueva sede de GE Proyectos, el Mercado Central de Malabo, el Centro de Formación Ocupacional 12 de Octubre (construido por una empresa española con fondos del Gobierno y aportación financiera española) forman parte del programa electoral del PDGE y del plan de desarrollo de Guinea Ecuatorial para el Horizonte 2020 […] Asimismo, Obiang Nguema Mbasogo inauguró el primer Centro Cultural Guineano en el antiguo edificio colonial Cardenal Cisneros; la nueva sede del Ministerio del Interior y Corporaciones Locales; así como el Centro Regional de Transfusión Sanguínea […] También asistió a las inauguraciones de las nuevas plantas de Energía y del nuevo avión de la compañía aérea nacional Ceiba Intercontinental, el Boeing 777, uno de los tres que el Estado ha encargado para su fabricación en Francia.
sociedad
Fiesta de Actualmente, el 12 de octubre se celebra como el Día de la Independencia, pero esta fecha ha tenido variados reclamos y distintos modos de celebración a lo largo de la Historia de nuestro pequeño gran país.
Jóvenes bajo la Torre del Reloj
tólica. “Celebrábamos la Virgen del Pilar, que era la patrona de Basílica de la Inmaculada Concepción en Mongomo Sampaka, y claro, había procesión. La monjas concepcionisue toque celebrar el 12 de octubre tas lo celebraban más, pero para el resto del pueblo en tu distrito es un chollo, que se era un día de ir a misa, y no había trabajo. Era lo que lo pregunten a los de Annobón, llámabamos una fiesta de guardar”, nos cuenta la redonde las fiestas duraron casi una semana entera el cién jubilada Sofía Coffí. Por supuesto la celebración año pasado. Este año se celebrará en Mongomo, el incluía misa solemne en latín y celebración familiar municipio donde nació el Presidente del Gobierno, y después. La Virgen del Pilar era también la patrona de allí se desplazará toda una multitud. Aparecerán de Zaragoza (España), lo que explica el antiguo nombre nuevo las camisetas y las gorras conmemorativas, y de Sampaka. lo harán también todas las delegaciones diplomátiMás tarde, en los primeros años de la Independecas del país, representantes de las empresas privadas, cia, Macías hacía traer a la gente de los poblados cermiembros del gobierno, funcionarios, y por supuesto, canos a la capital con camiones y les daban bocadillos el ejército, es decir, todos las entidades y las perso- para aguantar las largas horas de espera antes y dunas que contribuyen al desarrollo del país estarán allí, rante el desfile. Nada comparado con las cantidades desfilando para celebrar una año más de nuestra his- de comida—y abundante bebida—que ingerimos estos toria como estado. años tanto la víspera como el mismo día doce. Quién Y es que, durante nuestra Historia, esta fiesta ha no espera con ansias las comilonas que rodean a este cambiado de hábito, y nunca mejor dicho. Antes de festivo, y con temor las inevitables resacas. El pepela Independencia, el 12 de octubre era una fiesta ca- súp es el único consuelo, y aun así. 30
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
fiestas
sociedad
El Día de la Hispanidad La Fiesta de la Independencia también coincide con el Día de la Hispanidad, un concepto surgido en la segunda década del siglo XX para denominar a las personas, países y comunidades que comparten el idioma español y poseen una cultura relacionada con España. En este ideal se incluyen una 30 naciones y algo más de 472 millones de personas, en África, América, Asia, Europa y Oceanía. En principio, la idea se asocia con la llegada de Cristóbal Colón, y el comienzo de la conquista e invasión de gran parte de América, el 12 de octubre de 1492. Trescientos años después, en 1776, con la Revolución de Independencia de los Estados Unidos, comenzó el proceso de descolonización de América, pero hasta comienzos del siglo XIX, con el descontento de las colonias dependientes de España y la invasión napoleónica, no se produjo la situación perfecta para las Guerras de Independencia Hispanoamericana (1809–1824) y para los procesos
políticos que resultaron en los países hispanoamericanos que hoy conocemos. Además de estos, también se podrían incluir en la Hispanidad países como Andorra, Marruecos y las islas oceánicas de los Estados Federados de Micronesia, Guam, las Islas Marianas del Norte y Palaos, que tuvieron hispanohablantes nativos, ya que fueron colonias españolas hasta 1899. La Hispanidad también se encuentra presente en territorios anglosajones, como Gibraltar, las Islas Malvinas y Guantánamo. Actualmente el término Hispanidad ha sido desplazado frente a otras expresiones como países, comunidades o personas «de habla hispana» o «española», literatura o música «en español», etc. Pero el término más actual y más popular es la idea de “lo latino”, que no es lingüísticamente correcto, para referirse a la compleja pertenencia étnica-cultural que abarca a las comunidades ibéricas y latinoamericanas, incluyendo sus componentes afro e indoamericanos.
s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
31
motor
El presente del futuro del motor Los coches híbridos son la transición, el paso intermedio al futuro del mundo del automóvil. Su populardidad los ha convertido en una realidad pujante en la industria.
32
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
C
ombinan un motor tradicional de combustión fósil (de gasolina o diesel) con uno de baterías eléctricas recargables, único sistema este último de los vehículos exclusivamente eléctricos. Las ventajas de los híbridos son evidentes: reducen los ‘malos humos’ de gases contaminantes, son menos ruidosos, producen un ahorro económico en combustible y contrarrestan las principales debilidades de los solo eléctricos: su baja autonomía en uso y el exceso de tiempo necesario para recargar baterías. Serían la alternativa ideal mientras el mercado del automóvil ecológico—aún por llegar—combate sus limitaciones… Si no fuera por
su precio. Urbanitas por naturaleza, aunque los expertos insisten en señalar que son especialmente recomendables en trayectos breves y con mayor densidad de tráfico, lo que preocupa al potencial usuario es su economía. Toyota es pionera y líder del mercado híbrido con su Prius, y ofrece también la posibilidad más accesible: el ‘pequeño’ Yaris. Aun así, casi todas las marcas se han ‘subido al carro’. Lexus y Fiat comparten el podio en cuanto a eficacia ecológica y oferta diferenciada. Pero vehículos híbridos tienen casi todas las marcas en sus catálogos y previsiones: desde Peugeot, Citroën, Honda (con su modelo Jazz muy cercano en precio al Toyota Yaris), Mitshubishi, Ford, Opel,
motor
Nissan o Volkswagen, hasta las marcas de gama más alta, que llegan a triplicar el precio de estos modelos, como Audi, BMW o Mercedes, e incluso escuderías de lujo como Porsche, Jaguar y Ferrari. Mientras termina de llegar la concienciación ecológica de Estados y empresas y aumenta la confianza de los conductores en los avances tecnológicos y medioambientales, habrá que pensar en amortizar el importe de la compra con posibilidades como descuentos en el seguro obligatorio de circulación e incluso beneficios fiscales que ya existen en algunos países.
FIAG S.A. Industria Automobil Forestal Guineana
Nos avalan: Nuestra presencia en todo el territorio nacional Nuestra amplia gama de piezas de referencia en el nuestro stock local Los plazos más rápidos para la entrega de piezas de piezas importadas Y ser la única empresa del país con su propio taller de Flex en la ciudad de Oyala
FIAG S.A., la referencia para herramientas forestales, industriales y de la automoción Agencia Bata, Vivienda Ebana Bata - Guinea Ecuatorial Fax: +(240) 333 08 21 34 Mail: fiag@guineanet.net
Agencia Malabo, Carretera de Luba-Banapa Malabo - Guinea Ecuatorial Fax: +(240) 333 09 96 39 Mail: fiag@orange.gp
moda
Han vuelto
Sobrias, divertidas, atrevidas, correctas y salvajes. Hay pajaritas para todos los gustos. Lo oficial es que vuelven a estar de moda. Desde un d铆a cualquiera en la oficina, una cita especial o un domingo en misa, la variedad de pajaritas disponibles esta temporada no tiene fin. S贸lo hace falta atreverse.
34
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
moda
Bolsos con nombre de mujer
Grace Kelly inspiró a la firma francesa Hermés para el diseño de un bolso que adoptó su nombre, inaugurando una moda una moda que parece no tener fin.
El complemento más importante de una mujer, la identifica casi tanto como su nombre. Lo cual explica la tendencia de bautizarlos con nombres femeninos.
Cuentan que, durante un vuelo, la actriz y cantante británica Jane Birkin le transmitió a Jean Louis Dumas, presidente de Hermés, que no encontraba un bolso cómodo para viajar. Dumas la invitó a diseñarlo ella misma y así nació el famoso Birkin.
Mulberry ha homenajeado a su fiel amiga Alexa Chung bautizando este bolso.
El bolso Lady Dior ha sido recientemento desempolvado y renovado. Fue el regalo que le hicieron a Lady Di en una visita al Palacio Francés.
Modalu London y Victoria Beckham también han creado sus propios bolsos con nombre de famosas como Pippa Middelton.
j u n / j u l . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
35
belleza
01 Con la cara limpia, aplicamos una base de maquillaje adaptada a nuestro tono de piel. Extendemos la base de maquillaje de manera uniforme en todo el rostro y el cuello.
Ojos para la noche
En ocasiones nuestros ojos hablan por nosotras. De noche, el color negro y un maquillaje sencillo te permitirán conseguir lo que quieras con una sola mirada. Con un lápiz oscuro, pintamos la “banana” en el párpado.
02
Con un lápiz o eyeliner pintamos la línea de las pestañas.
03
Ejemplo de “banana”.
04 36
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
05
Con un pincel de sombras difuminamos la “banana”.
belleza Aplicamos color en el centro de la “banana”. En este caso hemos elegido un malva.
06
07
Difuminamos.
Aplicamos máscara de pestañas.
Perfilamos los labios y aplicamos gloss para dar brillo, o pintalabios.
08
09
Perfilamos la ceja para darle forma.
10 Así quedaría quedaría nuestro ojo maquillado.
11
Resultado final. Perfecto para la tarde o la noche.
12
s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
37
viajes
patrocinado por
La ruta del Papa por Cotonú Pese a no ser la capital de Benín, Cotonú es la principal ciudad del país y su motor económico, e incluso acoge la Universidad Nacional.
L
a sede del gobierno y las de las empresas y bancos más importantes del país explican la actividad y la relevancia de esta pequeña urbe pesquera. Situada en el sureste del país, entre el océano Atlántico y el lago Nokoué, rodeado de la laguna Cotonú, la ciudad cuenta con importantes vías de comunicación como el Puerto Autónomo de Cotonú—uno de los más importantes de África Occidental—y el aeropuerto internacional de Cotonú, que no sólo conecta la ciudad con las principales ciudades del país como 38
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
Parakou, Savé, Djougou, o Kandi, sino que también sirve de puerta hacia Francia. La red de líneas de ferrocarril y las conexiones por carretera cobran gran importancia, pues permiten fácil tránsito hasta a países vecinos como Togo, Nigeria, Burkina Faso o Níger. En nuestra visita por la ciudad podemos movernos en zémidjan, que es una especie de moto-taxi, y pedir al conductor que nos lleve por la la ruta que hizo el Papa Ratzinger en su visita a la ciudad. Pasaríamos, por ejemplo, por el Estadio de la Amistad de Cotonú, donde el Pontífice ofició la entrega de la
exhortación apostólica del Sínodo del Obispo de África—celebrado en 2009 en el Vaticano—a los presidentes de la 42 Conferencia Episcopal de África, el 20 de noviembre de 2011. Pasaríamos también por La Catedral, la Mezquita Central o el Mercado Dantokpa, donde podremos adquirir los productos más típicos del país, como sus textiles, su aceite de palma o su cerveza… Quizá nos crucemos por ahí con el nativo de Cotonú más internacional, el actor Djimon Gaston Hounsou, dos veces nominado al Oscar (por sus papeles en “Gladiator” y en “En América”) .
gastronomía
explosión de vitaminas Después de un día duro de trabajo, nada como llegar a casa, buena música, buena compañía y un buen cóctel para reponer energías. Con la compañía no podemos ayudarte, pero con nuestra sección de música nuestra receta harán el resto. En esta ocasión utilizaremos la papaya como ingrediente principal, fácil de encontrar, rica en vitaminas C y A y baja en grasas. Además. contiene betacarotenos, que previenen el envejecimiento de las células y tipos de cáncer como el de mama, y la encima papaína, que favorece las digestiones.
Ingredientes: • 2 papayas maduras • 1 limón • 2 naranjas • 2 zanahorias • 1 manzana • Vainilla en polvo • Menta fresca • Hielo picado
Exprime las naranjas y cuela el zumo para que el cóctel tenga una textura muy suave. Pela las papayas y córtalas en dados. Por otro lado, pela las zanahorias y las manzanas y córtalas en trocitos pequeños. En un baso batidor, añade todas las frutas, reservando algo para decorar, y el zumo de las naranjas. Cuando esté bien batido, añade un poco de ralladura de limón y la vainilla en polvo. En unos vasos grandes, pon un poco de hielo picado y añade la mezcla. Decora con los trocitos de fruta y las ramitas de menta. Ya tenemos nuestro cóctel listo para disfrutar.
Recomendación: Los zumos de frutas deben consumirse recién hechos para que no pierdan sus vitaminas.
s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
39
medio ambiente
Ureka
Monte Alen
Ureka
La semana Del 25 al 27 de septiembre, organizaciones nacionales e internacionales concentran esfuerzos para comunicar lo hecho—y lo que queda por hacer— para conservar nuestras especies. fotos: Pascual Nvó
"G
uinea Ecuatorial es el hogar de la cuarta mayor riqueza de especies de primates en toda África y un arsenal impresionante de biodiversidad que representa a muchas especies amenazadas y en peligro de extinción”. Estas palabras dejan entrever motivos más que suficientes para celebrar las jornadas sobre biodiversidad en Guinea Ecuatorial que los Centros Culturales de España en Bata y Malabo han organizado en septiembre, y cuyas actividades culminan con la aprobación de la Declaración de Malabo sobre la Bio-
40
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
diversidad 2012. Esa semana presentarán los muchos y muy variados proyectos científicos y entidades relacionadas con la flora y fauna guineana. Fundaciones, universidades y asociaciones que participan en el estudio de la naturaleza de nuestro país han sido las encargadas de presentar sus acciones, conclusiones y recomendaciones para mantener nuestra riqueza natural. Las palabras antes recogidas al comienzo pertenecen a una de las organizadoras de las jornadas, Conservation International (cuyo principal patrocinador privado es BHP Billiton, la compañía minera más grande del mundo). Otro
proyecto presente es el que lleva a cabo desde hace dos décadas Bioko Biodiversity Preservation Program, centrado en controlar y preservar nuestros primates y tortugas (con la ayuda económica mayoritaria de la Fundación ExxonMobil, vinculada a la empresa petrolera del mismo nombre). Por otro lado, España participa a través del Real Jardín Botánico de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y la Asociación ECOTONO/UNGE, con charlas en distintos centros educativos y la proyección de documentales sobre la naturaleza en Guinea Ecuatorial en actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos.
medio ambiente
Monte Alen
mรกs verde Monte Alen
Pico Basile
Monte Alen s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
41
vida
psico
Buscando nuestro camino A menudo, jóvenes—y no tan jóvenes—continúan su formación académica lejos de casa, en otra ciudad o en otro país diferente al nuestro. Es un paso hacia la autorrealización de los que viajan e implica también un impacto en la familia que, sin embargo, puede reducirse.
V
iajar o mudarse para obtener una formación es algo ampliamente aceptado. Decidirse por una vocación juega un papel fundamental en el camino vital hacia nuestra la felicidad y autorrealización. Escoger los estudios que uno quiere—no solo los que uno puede—y ejercer una profesión, es decisivo para no terminar sintiendo frustración e impotencia. Sin embargo, esta situación tiene un impacto significativo dentro de la familia e implica invertir tiempo y esfuerzos desde el principio para que, a la larga, devuelva sus frutos. Tus hijos seguirán a tu lado Desde los años setenta, los especialistas en psicología han constatado un conjunto de síntomas conocido
42
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t j u n / j u l . 2 0 1 2
como “síndrome del nido vacío”. Se trata de los sentimientos de pérdida que afloran en los padres cuando los hijos abandonan el hogar, siendo más habitual cuando lo hace el último de los hijos. Son las madres las que más lo padecen porque suelen ser las que más tiempo dedican al cuidado de la familia. En general, cuanto más dependientes hayan sido los hijos de sus padres, más probable es que éstos sufran algún sentimiento de pérdida. Ante la marcha del hijo, el padre o la madre se replantea su
papel en la vida, pero si no han fomentado antes otras actividades fuera de su dedicación a los hijos, no sabrán cuál es su lugar. Como consecuencia, sentirán melancolía de los tiempos pasados, recapacitarán acerca del paso de los años, la soledad, y podrían sentirse vacíos y con sentimientos depresivos. Buscando el camino Cuando hablamos de distancia es importante analizar si la separación es temporal o pudiera ser definitiva, y si hay mucha distan-
“La distancia no es el problema, el inconveniente se encuentra en cada uno de nosotros”. “El viaje del héroe”, de María José Álvarez
psico
cia física—no es lo mismo estar a dos horas en autobús que tener un océano de por medio. Sin embargo, aunque vivir lejos de nuestros seres queridos tiene sus complicaciones, no hay que olvidar lo que la distancia ofrece. Hay personas que en lugar de lamentarse permiten que la dificultad no les ahogue y, con paciencia, van consolidando su amor, e incluso viendo el lado positivo: la distancia evitará el desgaste que la rutina y los altercados diarios producen.
vida
Saber que se nos echa de menos y, al tiempo, anhelar nosotros a los nuestros se convierte también en una parte importante de esta nueva situación. Pero hemos de tener mucho cuidado con disculpar defectos y exagerar cualidades, porque la distancia todo lo lima o lo distorsiona. Sentadas ciertas bases, la imaginación, las ganas y las nuevas tecnologías (email, Skype, Facebook, llamadas más baratas, etc.) abren hoy un universo de probabilidades para el “reencuentro”.
“La mejor manera de ganar confianza en uno mismo es probarse en situaciones diversas, salir a la palestra y actuar con audacia, aprendiendo a quererse a sí mismo”,
Te recomiendo ver…
de Walter Riso Las mujeres de verdad tienen curvas, de Patricia Cardoso. 2002. EEUU. Atreverse a soltar el lastre familiar es lo que propone esta película y a ser valiente para seguir tu camino sin ser desleal a u familia por ello.
El color del paraíso, de Majid Majidi. 1999. Irán. Esta película muestra la diferencia de criterios y recuerda que puedes cambiar el punto de vista de la situación y hacer que todos los implicados se vean beneficiados.
j u n / j u l . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
43
vida
salud
Sanos y salvos en el colegio E stas son algunas recomendaciones de nuestro doctor invitado para la salud y la seguridad de los niños en la escuela:
● Tomar un buen desayuno. Mantiene la energía del niño y se ha demostrado que puede mejorar el rendimiento en la escuela. Las frutas y los cereales (no azucarados) con leche son buenas opciones para la comida más temprana.
Con el comienzo del curso académico es vital que tanto los padres como todos aquellos que estén al cuidado de los niños, establezcan hábitos sanos para que la vuelta a las aulas sea cómoda e inlcuso placentera, tal y como nos cuenta el Dr. Raid Haj Yehva, pediatra y especialista en atención primaria del Centro Médico La Paz (Malabo). 44
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
● Tomar agua o leche semidesnatada. En lugar de bebidas azucaradas, los padres deben ofrecer a sus hijos mayores de dos años leche baja en grasas, la cual tiene aún el calcio que necesitan sin la grasa presente en la leche entera. Los niños de dos años o menores necesitan aún leche entera para el desarrollo sano de su cerebro. ● Hacer un chequeo rutinario anual con un pediatra o médico de familia. El chequeo debería incluir exámenes de la vista y el oído. Según el Dr. Haj Yehya, es crucial detectar estos problemas temprano: “Hemos visto que algunos niños no tenían un buen rendimiento academíco y resultó ser debido a que no oían bien o no veían bien la pizarra”.
● Hacer ejercicio o deporte regularmente. Según explica nuestro pediatra, “las actividades en grupo, como el fútbol, son un hábito bastante sano, y también motivan a los pequeños para que se esfuercen tanto o más que sus compañeros de juego”. ● Tener las vacunas al día, y vacunarse contra la gripe. “Los niños en edad escolar son los que más me preocupan porque permanecen muchas horas en aulas con los compañeros, por lo que recomiendo encarecidamente la vacuna anual contra la gripe ya que forman parte de un grupo de riesgo dentro en nuestra población”. ● Tener a mano copias del historial médico. El historial médico debería incluir una descripción de cualquier alergia a medicamentes así como su cartilla de vacunación: “Una lista de todas las enfermedades por las que estén recibiendo tratamiento es también extremadamente importante para su salud y su seguridad”.
salud
vida
Parto seguro, sin viajar
Desde el pasado septiembre, el sistema de salud en España no atenderá a los no residentes, así que y ya no es una opción para las futuras mamás guineanas. Pero, ¿realmente hay que viajar para tener un parto seguro?
“La paciente viene si se siente bien atendida” Zahi Ben-Aroya Hospital La Paz (Malabo) Ginecólogo y Obstetricista
“ “Lo más importante son las visitas prenatales” Daniel Angel Sime Micó Hospital General Ginécologo y Obstetricista. Supervisor de Personal
“
Las condiciones son las mismas, excepto quizá la tecnología. Otra cosa es que la mujer en cuestión quiera ir a España por razones personales. Antes de 2020, tendremos 20 especialistas más. El Hospital general es el menos costoso y atendemos a todo tipo de personas, incluso a los que sólo hablan lenguas vernáculas. Tenemos 200-250 partos al mes y hemos reducido la mortalidad materna e infantil mediante la formación de especialistas al 1-2% actual. Hemos disminuido el índice de cesáreas sensibilizando a las mujeres para que hagan sus visitas prenatales, anticipándonos así a las posibles complicaciones. Nos preocupa que vengan a a las consultas prenatales, porque la salud pública tiene su margen de actuación. Por ejemplo, los casos de VIH, que necesitan una atención más especial para evitar el contagio del bebé. Sólo las visitas prenatales hacen posible todas estas medidas.”
Esto es un hospital público que atiende 45 partos al mes. Con nuestro ‘paquete embarazo’ incluímos las visitas prenatales y postparto, que nos permiten detectar todas las complicaciones posibles mediante pruebas y controles. Hay tres factores esenciales: práctica clínica, tecnología y cooperación médico-paciente Tenemos la mejor tecnología en este hospital, pero las mujeres vienen porque aquí las pacientes son parte del equipo. Todo lo que ellas consideren importante, es también importante para nosotros, tanto aspectos médicos como los demás: el respeto, la privacidad o sentirse cuidadas. La medicina no funciona sin ese entendimiento y aquí podemos ofrecérselo a cada una. Somos abiertos y escuchamos, y así resolver todas las complicaciones: VIH, malas posturas del bebé, etc. Este hospital tiene los estándares más altos del mundo, los mismos de EE UU, España o Inglaterra”. Aunque el Hospital La Paz tiene el liderazgo tecnológico con su nueva unidad materno-infantil—a punto de inaugurarse—y su unidad de ciudados intensivos neonatales, la clínica Virgen de Guadalupe fue pionera en nuestro país en su momento y sigue siendo un centro muy competente. Posee laboratorios para todas las pruebas necesarias, una unidad de cuidados neonatales e incluso un servicio de reanimación en colaboración con el Hospital La Paz.
s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
45
pasatiempos
En la playa: -Mira, mira, tu marido está intentando ligar con otra mujer... -Je, je, je. -¿Tu marido intenta ligar y tú te ríes? -Sí, a ver cuánto aguanta metiendo la barriga para dentro.
sopa de letras
U
Ñ
S
L
R
O
Libros Cartera
O
T
M
C
D
E
D U N
H A A
A D D
E E O
D R H R R
G A K N A
S F L O T
R O B Q G
3
G
2
M
6
I
crucigrama
B
N
L
E
F
W
K
M
O
X
Y
S
B
P
T
R
E
K
I
P
N
D
I
B
L
T
Boligrafo
P
Ordenador
V
A
J
R
Q
A
Q
E
B
U
H
Ñ
T
S
I
O
Ñ
I
G
L
R
O
R
F
Q
B
A
Borrador
R
D
E
P
T
N
R
J
A
Y
C
V
E
B
W
Y
O
Q
A
O
A
O
H
R
F
Calculadora
U
O
Y
A
Z
C
B
A
E
D
M
E
S
H
D
F
C
M
D
U
E
R
M
Y
R
X
X
Z
H
H
V
V
R
B
R
E
O
R
A
R
P
M
N
S
J
O
Y
Lapicero
V
Uniforme
B
T
Y
R
Q
P
O
R
O
V
R
Q
R
J
A
A
E
R
U
Q
Ñ
E
S
Q
O
T
I
B
L
H
O
R
F
T
B
A
R
I
S
C
G
E
D
Ñ
M
G
B
W
F
Agenda
K
Cuaderno
Y
F
E
N
I
T
I
E
O
F
F
W
A
T
R
M
G
X
I
E
L
S
O
G
B
P
T
Y
N
R
L
Solución
M
B
K
L
N
K
A
H
P
E
I
A
D
H
P
D
B
T
Carpeta
O
A
U
C
Ñ
Artículos para el colegio
A
Q
W
O
S
N
R
R
A
E
O
D
T
A
D
U
A
C
N
M
L
S
U
L
P
G
U
T
A
A
C
R
L
O
C
D
A
A
A
N
S
E
C
D
Folios
R
Sacapuntas
O
6 Músculo que sirve para mover el brazo 5 Músculo que sirve para juntar los brazos 3 Músculo que sirve para doblar el tronco hacia delante 2 Músculo que sirve para subir los brazos 1 Músculo que sirve para mover la pierna 4 Músculo que sirve para abrir y cerrar la boca A
S
E
T
E
R
O
E U
A
D I O
P
E
C
T
T
E
L
C
E
I
D
B
A
B
R R O
I A M
C
E
P
S
L I
N
A
L
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
Solución
C
4
S
1
46
M
5
Del 1 de Septiembre al 31 de Octubre
horóscopo
Aries
Tauro
Géminis
Un cambio de imagen reforzará tu autoestima en esta nueva etapa. La energía positiva será la clave para poder sacar todos tus proyectos adelante. Abre bien los ojos porque un romance está a punto de aterrizar en tu vida.
El final de las vacaciones y la incorporación a la rutina te tienen más alterado de lo habitual. La influencia de la luna creciente te ayudará a superar todos los obstáculos con éxito. Echa mano de los colores fuertes para subir el estado de ánimo.
La etapa de tranquilidad que atraviesas te hará tomar decisiones muy acertadas tanto en el plano laboral como en el personal. Una dieta sana y rica en verduras te aportará toda la energía necesaria para el comienzo del curso.
Cáncer
Leo
Virgo
Una nueva ilusión se aproxima a tu vida. La luna llena te llenará de energía para poder empezar a conocer gente o incluso abrir de nuevo las puertas a una relación. Tu aspecto físico será el encargado de mostrarle al mundo tu estado de felicidad.
La buena relación que mantienes con tu familia es la clave para tu estabilidad emocional. En el plano profesional pueden surgir discrepancias; la diplomacia y la paciencia serán tus grandes aliadas para salir bien parado de cualquier situación.
La vitamina D que aporta el sol será tu fuente de energía durante las próximas semanas. Canaliza esta energía para poner en marcha esos proyectos que has tenido parados durante tanto tiempo. En el plano personal tus relaciones están atravesando turbulencias. Paciencia.
Libra
Escorpio
Sagitario
Tus vacaciones han sido muy relajadas, ahora toca incorporarse de nuevo al trabajo o a los estudios con las pilas recargadas. Una relación pasada reaparecerá en tu vida y podría desestabilizar tu relación actual.
Los celos y las dudas no son buenos amigos en una relación, despejarlas te ayudará a mantener la calma. Nuevas oportunidades laborales estarán esperando por ti, estúdialas con detalle y no las dejes escapar.
Después de unas vacaciones llenas de fiestas y reuniones familiares, toca volver a la realidad. El plano laboral se presenta con bastante indecisión. Un cambio de departamento o actividad puede ser la solución.
Capricornio
Acuario
Piscis
La plenitud que vives en la parcela sentimental hace aflorar lo mejor de ti. Das apoyo a tu pareja aportando seguridad, pero sin perder la sensualidad que tanto faltaba en tu relación. Tu estómago te pide que revises tu dieta.
Marte, Júpiter y Saturno llegarán para ayudarte a poner en marcha proyectos que tienes en mente. La felicidad que te aporta tu nueva situación sentimental se refleja en tus relaciones familiares, en tu sonrisa y sobre todo en tu físico.
Es buen momento para resolver aquellos asuntos que tienes pendientes desde hace tiempo y empezar aquellas actividades que más te desagradan pero que son muy necesarias. Un control médico te ayudará para equilibrar el cuerpo y la mente.
del 21 de marzo al 19 de abril
del 22 de junio al 22 julio
del 23 de sept. al 22 de octubre
del 22 de dic. al 19 de enero
del 20 de abril al 20 de mayo
del 23 de julio al 22 de agosto
el 23 oct. al 21 de noviembre
del 20 de enero al 18 de febrero
del 21 de mayo al 21 de junio
del 23 de julio al 22 de agosto
del 22 nov. al 21 de diciembre
del 19 de feb. al 20 de marzo
s e p / o c t . 2 0 1 2 w w w. l o s a n u n c i o s . n e t
47
anuncios
Servicios Se ofrece servicio de mantenimieno en Malabo a particulares, hoteles y empresas: lavadoras, fontaneros, electricistas, etc. ) +(240) 222 62 42 88 - 551 10 67 12
Se ofrece servicio de alquiler de equipo electrónico para detector de agua subterráneo para aquellos que necesiten hacer pozos, antes de cavar, asegurarse de que hay agua en el terreno. Para más información, llamar al ) 222 03 49 73 Venta de plataformas para áreas de trabajo, en perfecto estado. Representanto comercial en Bata y Malabo. Javier Moreno, Madrid. )+34 629 28 80 94 Organizamos tus fiestas: comuniones, bautizos, bodas, cumpleaños, así como catering, tus reuniones de empresas, menús variados para elegir. Cocineros, camareros y camareras seleccionados y con idiomas. Muy Buena presencia y don de gentes. Llama y pide información sin compromiso. Nos desplazamos. Eduardo, Bata. )0240222784374 Gestoría Guinea Ecuatorial (logísticos), visados de entrada y salida del país. Visados permanents, residencies, orientación sobre inmuebles, traducciones, alojamiento. (Somos un grupo serio, fiable, seguro y estable). Llame y pida información sin compromiso. Cipri, Malabo y Bata. )00240222784374
Hola: Si quieres liberar el estrés de toda la semana con un masaje relajante, solo tienes que enviarnos un mensage a angelabielo@yahoo.fr. Ofrecemos servicios de masaje a domicilio, Somos muy profesionales y pedimos lo mismo a nuestros clientes. Te esperamos. Amelia, Malabo. )222249719 Visados de entrada y salida, residencies, Grupo Bayeme, logísticos. Legalizamos su residencia, visados, traducciones, residencies, prórrogas, cartas de llamada, para empresas y particulares. Ofrecemos seguridad, confianza y profesionalidad. Llame a Encoca, Malabo y Bata. )00240 222784374
48
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
Great Wall Motors, East London (Auto Mall T/A)14 Western Avenue Vincent East London 5201, greatwallmotor.direction@london. com, www.great-wall-review.blogspot.com. Nous sommes une societé de de fabrication des véhicules de haute gamme dénomminée Great Wall Motors. General Director: +447035950888; Desrou, Maryvonne )+22996363548
Perforación de pozos de agua en la ciudad de Malabo, República de Guinea Ecuatorial. Todos nuestros materiales son de marca italiana con garantía fiable y precios atractivos. Gracias. Elie Johan, Malabo. )00240222101887 Guinea Logistic. Logísticos para tus residencies, visados de entrada y salida del país, cartas de llamada, traducciones, orientaciones inmobiliarias. Especialistas bien preparados, con mucha experiencia en el sector. Ofrecemos seriedad, seguridad, confianza, profesionalidad (llama y pide información sin compromiso). Eduard, Malabo y Bata, )00240222784374 Empresa española dedicada a las intalaciones y mantenimientos integrales de edificios, en climatización y electricidad, abrirá en breve delegación en Malabo y Bata para colaborar con el buen desarrollo de Guinea Ecuatorial, poniéndose a disposición de empresas guineanas y organimos guvernamentales. Jesús Pascual, Bata. )222772212 Menús para empresas, catering, fiestas privadas, cocineros, camareros, bailarinas, orientamos, organizamos tus fiestas. También cocineros a domicilio. Tus cumpleaños, bodas, fiestas privadas. Somos gente bien preparada con idiomas, buena presencia. Eduard, Malabo.)00240 222784374 Servicio de restauración para particulares en la ciudad de Malabo, menús, bufetes, etc... para eventos, fiestas, etc... (avisar 3 días antes) y servicio de restauración para empresas (contratos). Más de 32 años de experiencia en Guinea Ecuatorial. Ninette Succar, Malabo. )00240222693663. Tu anuncio aquÍ es gratuito
llámanos al 333 099 535
o visita nuestra web www.losanuncios.net
anuncios Multiservicio Borilu ofrece soluciones para servicios de limpieza en general y gestión de cualquier tipo. Mozas/os de limpieza, jardineros para zonas verdes, servicio de lavanderia, servicio de fumigación, vigilantes, recogida y vertido de basura, etc. )222 25 13 99/ 222 52 85 57.
Tu anuncio aquÍ es gratuito
llámanos al o visita nuestra web 333 099 535 www.losanuncios.net
Empleo Guineano joven busca trabajo de publicista o en diseño gráfico informático, administración y contabilidad. Conocimientos de idiomas: Inglés, nivel medio; francés, nivel medio. Experiencia laboral: jefe de equipo de encuestadores proyecto EDSGE, digitador de datos proyectos ETE Y ESEM. ) 222 51 88 75
Ecuatoguineana busca trabajo como asistenta o secretaria. Experiencia laboral: 6 meses, en la Empresa KIK BOCXIN. ) 222 71 75 56
Abogado hispano-guineano, licenciado en derecho por la Universidad de Barcelona, busca trabajo en bufete o empresa ubicados en Guinea Ecuatorial. Sin problemas de aclimatacion al país. Disponibilidad inmediata. Barcelona, Manuel. )00 34 675012215 Soy electromecánico togolés, busco trabajo como profesor de tecnología en colegio o liceo. Tengo amplia experiencia, hablo francés y español (hablado y escrito). Marcelo Ague Kokou, Malabo. )222538752, aguemarcel@yahoo.fr
Joven ecuato-guineano, licenciado en redes informáticas, Técnico Superior en Informática Industrial, teniendo también un Diploma en Seguridad de Equipos Electrónicos, hablo perfectamente el francés y el español. Busco trabajo en empresas petroleras o industriales. Salvador Nguema, Malabo. )222697783 50
w w w. l o s a n u n c i o s . n e t s e p / o c t . 2 0 1 2
Se alquila Se alquila vivienda de dos dormitorios grandes, baño completo, terraza, despensa, cocina y un lavadero. Entra mucha luz solar, situada en la calle Hasan II, frente a Bange. ) 222 21 55 67 Se alquilan viviendas amuebladas con motor de luz, agua, guardián, televisión y línea de internet, en el barrio El Paraíso (Carretera del Aeropuerto). ) 222 25 37 70
Gestión alquiler y venta de pisos, viviendas, oficinas, chalet. Fincas rústicas, en toda la ciudad de Malabo y alrededores. Ponemos a tu disposición una gran variedad de ofertas, ofrecimiento de un servicio íntegro al cliente. ) 222 21 23 89 Inmobiliaria Santa Isabel S.L.: alquiler y venta de pisos, casas y terrenos. ) 222 551 500 130 Buscamos un terreno grande en Malabo para alquilar, que no esté lejos de la ciudad, a ser possible económico, para una concesión de coches temporal. Seriedad. Eduard, Bata. )222.78.43.74 Casa en Buena Esperanza para alquilar. Rashid, Malabo. )222107796
Se vende Se vende un chalet en Malabo 2, tiene 3 habitaciones, 2 cuartos de baños y un patio de 300m. ) 551 500 130
Se venden bloques de apartamentos en Paraíso a empresas. )551 500 130 Toyota, Land Cruiser, versión: 3.0 D4D BVA; año: 2010, kilometraje: 35000 kilómetros, número de puertas: 5, potencia: 173 CV, transmisión automática; motor: diesel; color exterior: blanco metalizado. Ángel, )00 34 625698745
Sábado 6 octubre LUBA 15 H -19 H Domingo 7 octubre MALABO 15 H – 19 H Martes 9 octubre EBEBIYIN15 H - 19 H Jueves 11 octubre MONGOMO 15 H - 19 H Domingo 14 octubre BATA 15 H - 19 H Lunes 15 octubre EVINAYON 15 H - 19 H Miercoles 17 octubre MALABO 15 H – 19 H
SPONSORS
s e l a n a m e s s o l e 3 vu
o b a l a m d i r d a m o b a l a m
sp
ge
sp
l malabo/guinea ecuatoria ge
semanales
madrid / espa単a
3 vuelos
l malabo/guinea ecuatoria
semanales
madrid / espa単a
3 vuelos
ad m g s s d a m mad ssg
madrid / espa単a sp
www.fly-ceiba.com