l e d e s a b s a a L l y s o l : o t a c i d n i s s a d a g e l de
: n ó i c a i l i La af o t a c i d n i s l e d a z la fuer ●
●
2
La afiliación el la fuerza que posibilita el sindicato, su base. El valor y la importancia de la afiliación.
a l e d n ó i c n u f e l b o d a L B A L e d l a c i d n i s n ó i c a t represen ●
Tenemos la responsabilidad de dar respuesta a los problemas y necesidades de los centros de trabajo: ●
●
●
●
●
3
Estando con los y las trabajadoras, escuchando a nuestros compañeros y compañeras, y encontrando respuestas eficaces de manera conjunta. No seremos meros representantes, sino que actuaremos junto a ellos y ellas. Trabajamos en colectivo, así es como somos fuertes.
Como representantes de LAB, también nos corresponde desplegar el modelo y el proyecto sindical en los centros de trabajo. La clave radica en combinar adecuadamente ambas perspectivas.
o t a d n a m l e d n ó i c a r u D o v i t a t n e s e r rep ●
La representación tiene una duración de 4 años.
●
Sus funciones no se acabarán hasta realizarse nuevas elecciones.
●
●
●
●
4
Cuando cualquier persona representante de un Comité deje la empresa, dimita o le revoquen será sustituida automáticamente por la siguiente persona de la lista con la que se presentó. Cuando quien cesa es una persona delegada de personal será sustituida por quien hubiera obtenido el número de votos inmediatamente inferior a la persona que vaya a ser sustituida, aunque sea de otro sindicato o se haya presentado como independiente. El mandato de esta persona que realiza la sustitución será por el tiempo que reste y no por cuatro años. La persona elegida como miembro del Comité de Empresa o de Delegada de Personal sólo podrá ser revocada de su cargo por decisión de la plantilla. Para la revocación será necesario realizar una asamblea convocada al menos por 1/3 de la plantilla y deberá de tomarse la decisión por mayoría absoluta. La revocación no podrá realizarse durante la negociación de un convenio colectivo.
l e d o t n e i m a n o i a s Func e r p m E e d é t Comi ●
●
●
Los Comités de empresa o de centro de trabajo elegirán de entre sus integrantes la persona o personas que ejercerán la presidencia y la secretaría. El Comité podrá redactar su propio reglamento de funcionamiento, remitiendo copia del mismo a la empresa y a la autoridad laboral, a efectos de registro. Los Comités de empresa deberán reunirse como mínimo cada 2 meses o siempre que lo solicite un 1/3 de sus integrantes o 1/3 de las trabajadoras y trabajadores representados. ●
●
de
ser
notificadas
a todos
las
personas
Deben figurar el lugar, la fecha, hora y orden del día de la reunión.
●
Las decisiones siempre se tomarán por mayoría.
●
De cada reunión, aunque no es obligatorio, es conveniente levantar acta.
●
5
Las convocatorias han componentes del Comité.
Igualmente es recomendable levantar acta de las reuniones del Comité con la Dirección de la Empresa, ya que son frecuentes los supuestos en que pueden ser utilizadas como prueba ante Inspección de Trabajo, Juzgados de lo Social...
y s o h Derec s e l a g le
s a i c n e t e p com
Crédito de horas sindicales: ●
●
●
●
●
●
●
6
No cabe la acumulación horaria de un mes a otro, salvo pacto en convenio o con la empresa. No se reducen proporcionalmente las horas por los períodos de inactividad laboral del o de la representante del personal (baja, vacaciones...) Las y los representantes con jornada a tiempo parcial gozarán del mismo crédito horario que tienen los de jornada completa. Si trabaja a turnos se podrá utilizar el crédito horario sindical para su trabajo sindical durante la mañana aunque se encuentre en turno de noche. Las horas han de ser abonadas por la empresa sin menoscabo de su remuneración ordinaria, donde se incluyen los complementos que viniera percibiendo. Se incluye la asistencia a reuniones, cursos de formación, seminarios, congresos y conferencias sindicales. Las ausencias por utilización del crédito horario no dependen del consentimiento de la empresa. Si la empresa requiere un justificante el sindicato lo facilitará.
y s o h Derec s e l a g le
s a i c n e t e p com
Derecho a recibir información: ● ●
● ● ● ●
Ámbito económico: derecho a recibir los balances y las memorias. Contratación: derecho a recibir una copia básica de todos los contratos y a ser informado sobre los contratos firmados a través de ETTs… Subcontratas: datos sobre las subcontratas, duración del contrato… Información sobre las prácticas y los contratos de colaboración. Información sobre las horas extras realizadas en la empresa. ...
Derecho a ser consultado con antelación sobre los siguientes temas: ● Fijación del calendario laboral. ● Cuando haya previsión de alguna reordenación de la plantilla, de despidos… ● Puesta en marcha o adaptación de sistemas de control y organización del trabajo. ● ...
7
y s o h Derec s e l a g le
s a i c n e t e p com
Competencias de negociación: ●
●
Acuerdo o pactos empresariales así como cambios en los mismos, competencias negociadoras. Competencias para negociar planes de igualdad.
En el ámbito de la salud laboral: ● ●
●
Para recibir datos sobre el absentismo e información sobre sus causas. Para recibir información sobre las medidas, reflexiones y análisis de prevención. Para controlar las medidas de seguridad e higiene.
Derecho a un local adecuado y un tablón de anuncios para llevar a cabo la función sindical en condiciones dignas.
8
a l a r a p a c i d í r u j n ó i c l c a e c t i o d n Pr i s n ó i c a t n e s e repr ●
●
●
●
9
En caso de despido del delegado o delegada sindical, si el juzgado declara el despido nulo, la persona representante tiene derecho a regresar a su centro y a recuperar su puesto de trabajo. Si el juzgado declara el despido improcedente, tiene derecho a a elegir entre regresar a su centro de trabajo o recibir el importe de la indemnización. Si la empresa quisiera sancionar a la persona representante por una infracción grave o muy grave, esta tiene derecho a que le abran un expediente contradictorio. De esta manera, además de ser escuchada, también podrán intervenir el Comité de Empresa y el resto de representantes de los y las trabajadoras. Como representante de los y las trabajadoras, tiene derecho a no ser discriminada en las promociones profesionales y económicas. En caso de interrupción temporal o permanente del trabajo, por causa tecnológicas, económicas u organizativas, la persona representante tendrá prioridad a la hora de continuar en la empresa o en el centro de trabajo.
s o s r u Rec
o t a c i d n i s l de
Recursos de formación y transmisión de conocimientos: ● ● ● ●
● ●
●
10
Formación sindical básica + módulo de feminismo para los y las delegadas. Los y las delegadas de prevención recibirán formación en salud laboral. Un catálogo de cursos parar profundizar en diversos temas. Producimos y renovamos diferentes materiales que pueden ser de ayuda: – La guía de acción sindical, monográficos y publicaciones para compartir experiencias de diferentes luchas de acción sindical, – Guías y protocolos sobre diferentes temas – Publicaciones sobre temas sociales: la revista Talaia, los artículos Urratsak para poner la vida en el centro o el monográfico Haritik para dar a conocer las propuestas del sindicato). El mejor instrumento de formación es la práctica. Tenemos mucho que aprender de otras compañeras y delegadas del sindicato, y conviene escuchar sus consejos y vivencias: hay mucho conocimiento acumulado en el colectivo. Los y las compañeras de la federación estarán siempre dispuestas a ayudar.
s o s r u Rec
o t a c i d n i s l de
Asesoramiento sindical integral:
11
●
Asesoramiento económico.
●
Asesoramiento jurídico.
●
Secretaría de Salud Laboral.
●
Secretaría Feminista.
●
Secretaría de Euskera.
●
Secretaría de Formación.
s o s r u Rec
o t a c i d n i s l de
Asamblea de delegados y delegadas: Periódicamente celebramos asambleas de delegados y delegadas por comarcas, subsectores o federaciones, en las que se presentan y debaten cuestiones relativas a la línea sindical de LAB, así como diferentes iniciativas. Asimismo, en esas asambleas se abordan experiencias de lucha que pueden ser útiles para tu centro de trabajo.
Comunidad: LAB es algo más que una estructura, es una gran comunidad de afiliadas y afiliados. Como parte de esta comunidad recibirás todo su apoyo. La solidaridad y el apoyo entre las y los miembros de LAB es de gran importancia para hacer frente a los restos y a las luchas con que nos encontramos.
12