Info
BOlETíN iNfOrmATivO dE lOS TrABAjAdOrES y TrABAjAdOrAS NAvArrAS. NOviEmBrE dEl 2013
Patronal, UGT y CCOO siguen con el diálogo social, mientras día a día recortan nuestros derechos
En defensa del empleo y la negociación colectiva El 29 de marzo del 2012 Navarra se plantó ante la reforma laboral del Partido Popular. Sin embargo, año y medio más tarde, la patronal navarra ha logrado parte de sus objetivos gracias al entreguismo de UGT y CCOO.
La mayoría de los convenios se han firmado y seguirán vigentes; pero las condiciones laborales son hoy peores que ayer. Y si los convenios no sirven para mejorar las condiciones laborales, sino que las empeoran... ¿qué sentido tiene reivindicar que se mantienen? Asistimos pues a un nuevo fraude de UGT y CCOO, que han deshechado el potencial de la Huelga General del 29 de marzo y han posibilitado en gran medida los objetivos de la reforma laboral del PP. Ante esta grave situación, LAB propone: • Luchar en los centros de trabajo para anular los retrocesos aceptados por UGT y CCOO a nivel provincial. • Evitar la aplicación de la reforma laboral en las empresas en temas clave como el descuelgue (no al arbitraje obligatorio) y la ultraactividad. • Luchar por un convenio digno y blindado frente a la reforma en aquellos sectores con la negociación abierta: Artes Gráficas, Madera, Ambulancias...
Enplegu eta negoziazio kolektiboaren defentsan 2012ko martxoaren 29an Nafarroak planto egin zuen PP-ren lan erreformaren arurean. Alta, urte eta erdi beranduago, nafar patronalak bere helburuetako batzuk lortu ditu, UGT eta CCOOen amore emateari esker. Hitzarmen gehienak sinatu dira eta indarrean jarraituko dute; baina lan baldintzak okerragoak dira gaur atzo baino. Eta lan hitzarmenek ez badute balio lan baldintzak hobetzeko, baizik eta okertzeko... zer zentzu dauka mantentzen direla aldarrikatzeak? UGT eta CCOOen iruzur berri baten aurrean gaude, bada; Martxoaren 29ko Greba Orokorraren potentziala alferrik galdu eta neurri handi batean PP-ren lan erreformaren helburuak
ahalbidetu dituzte. Egoera larri honen aurrean, LABek zera proposatzen du: • Lantokietan borrokatzea UGT eta CCOOek herrialde mailan onartutako atzerapausuak in-
dargabetzeko. • Lantokietan lan erreformaren aplikazioa eragoztea, bereziki deskuelgea (derrigorrezko arbitraiarik ez) eta ultraaktibitatea bezalako gaietan. • Negoziazio mahaia irekita duten sektoreetan (Grafikagintza, Zurgintza, Anbulantziak...) lan hitzarmen duin eta blindatu baten alde borrokatzea.
www.labsindikatua.org