Con el 0.25% ¡No comemos!

Page 1

Info

Boletín informativo de los traBajadores y traBajadoras de navarra. noviemBre del 2013

Por un modelo propio de seguridad social • Nos encontramos ante un robo descarado. Sólo con la reforma de Zapatero, (de la mano de CCOO y UGT) las pensiones iban a sufrir una bajada media del 21% para el 2030 y un descenso del gasto en pensiones equivalente a 35 mil millones de euros en 2050. Ahora al PP este descenso no le parece suficiente y se propone robar 32 mil millones de euros más a las trabajadoras y trabajadores. • ¿Cuáles son las dos nuevas agresiones? Una va dirigida contra todas las personas pensionistas, reduciendo brutalmente su poder adquisitivo de forma sistemática año tras año. La segunda afectará a las nuevas pensiones a partir del 2019, reduciendo su cuantía inicial en función del aumento de las esperanza de vida. Así, en 2030 la pensión inicial se rebajará en un 6%, a lo que habrá que añadir al 21% menos de la reforma Zapatero (aumento de los años de cotización para el cálculo de la pensión). • ¿Cuáles van a ser sus efectos? Por un lado, todas las pensiones se van a devaluar y recortar permanentemente. Por otro lado, va a aumentar la distancia entre salario y pensión. Si ahora la pensión es como media el 85% del salario, lo que se busca es que baje hasta el 60%.. Pensiones más bajas y más trabajadores y trabajadoras sin pensiones. • ¿Qué objetivos buscan? Dos básicamente. Desviar el dinero de las pensiones para pagar la deuda de los bancos (que ya han recibido 200 mil millones de euros a fondo perdido). Y aumentar

la presión y el chantaje para que que se contraten planes de pensiones privados, aumentando la desigualdad. • Los nuevos recortes son la alfombra roja que el Estado pone para que los bancos y las aseguradoras puedan aumentar su cuota de mercado. Antes se le dijo a la clase trabajadora que tenía que ser propietaria de viviendas, ahora se le dirá que no tiene más remedio que contratar planes de pensiones. Ellos dicen: quien pueda lo hará, y para el resto, pobreza, pensiones mínimas y asistenciales. Buscan la desigualdad y el individualismo. • ¿Quién pone en peligro las pensiones? Son las políticas neoliberales quienes hacen insostenible el sistema de pensiones. Al mundo financiero le molesta un sistema de pensiones público. Utilizan la esperanza de vida para disfrazar de neutralidad y objetividad la imposición de cambios. Quien se está cargando las pensiones es una reforma laboral que provoca paro y bajada salarial y una fiscalidad que tan sólo beneficia a los ricos. • Madrid nos roba las pensiones y nos impone un modelo injusto y desigual. Una vez más todo se está cociendo en Madrid. La comision de expertos; las reuniones secretas de sindicatos estatalistas, empresarios y gobierno; la desmovilización; el Pacto de Toledo,... Todos ellos trabajando en la misma dirección: debilitar las pensiones públicas. • ¿Qué hacen los Gobierno de Gasteiz y de Iruñea? Nada están haciendo para defender las pensiones actuales

www.labsindikatua.org

12 h de AYUNO

Con el 0,25% ¡No comemos!

y futuras. No tienen alternativa que ofrecer. ¿Cómo es posible que no tomen ninguna inicativa sabiendo la gravedad y dureza del castigo económico al que se nos quiere condenar en las próximas décadas? Comparten agenda de modelo antisocial, y también comparten la negación para que quienes vivimos y trabajamos podamos decidir sobre el Sistema de pensiones y de protección que necesitamos. • Las trabajadoras y trabajadores vamos a movilizarnos. Frente a quienes nos imponen el empobrecimiento para asegurar sus beneficios y frente a las élites políticas gobernantes en nuestro pueblo que lo permiten, tenemos que levantar nuestra alternativa. Queremos y necesitamos un Sistema de Seguridad Social propio en Euskal Herria. Toda persona tiene derecho a una pensión que le permita vivir con dignidad. Necesitamos un Sistema soldario con pensiones públicas dignas, que se apoye en la creación y reparto del empleo, en una fiscalidad justa y en unos servicios públicos potentes.

de PENSIONISTAS y TRABAJADORES en activo 8:00-20:00 frente a la Seguridad Social (Conde Olivetto)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.