Estivalia
dará comienzo su 33ª edición el 7 de Agosto
E
stivalia se prepara para volver a llenar las calles y plazas de los pueblos de la provincia de música, danza y teatro. El pasado 27 de Julio el presidente de la Diputación Carlos Carlos presentaba la 33ª edición de Estivalia que llegará a 20 municipios con la actuación de 20 artistas de muy variados estilos y de muy alta calidad. El ya consagrado programa de la Diputación de Cáceres, Estivalia cobra un sentido especial, ya que su diseño original es para disfrutar de las noches de verano al aire libre, en las plazas, en los parques, en los espacios abiertos de los municipios de la provincia.
Estivalia llegará a 20 municipios de Cáceres con música, danza y teatro
Estivalia llega cuando aún hay que ser muy cuidadoso con las medidas sanitarias y de seguridad debido a la pandemia. Así lo ha recordado el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, quien, junto al diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande Cano, ha presentado la 33 edición de un veterano programa que comenzaba en la década de los ochenta. Desde entonces Estivalia ha ido evolucionando y ampliado el número de municipios al que llega un programa con el que se quiere facilitar que todo el mundo pueda disfrutar de actuaciones y citas culturales de calidad, ya sea en un pueblo más grande o más pequeño. Esta 33ª edición de Estivalia se celebrará del 7 de Agosto hasta el próximo 12 de Septiembre, una edición que este año viene cargada de teatro, folk, flamenco, música fusión, son cubano y ritmos africanos.
10 LaCarne Magazine
El presidente de la Diputación de Cáceres ha destacado que el programa de Estivalia es un ejemplo más del compromiso que tiene la Diputación con la cultura. La inversión de la institución en éste y otros programas culturales ha alcanzado este año la cifra de 4.200.000 euros, cantidad que ha hecho posible que se celebren Muro Crítico, Noches de Santa María, Ritmo y Cadencia, Cine de Hoy, el programa Te Recuerdo o Cultura Crea Turismo, o el Plan Activa Cultura y Deporte entre otros. A diferencia de la pasada edición de Estivalia en la que se decidió limitar las actuaciones a grupos de la región, cumpliendo así con las recomendaciones sanitarias, esta nueva edición de Estivalia recupera las actuaciones nacionales e internacionales, además de las regionales. Estivalia pasará en su 33ª edición por un total de 20 municipios en los que disfrutaremos de un cartel muy variado y para todos los gustos. Folk con Alkonetara Folk, Aulaga Folk, El Pelujáncanu, Mayalde o Muérdago Folk; fusión, la de flamenco-pop de Darío González, la de rumba-funk-latin-ska de La Ganga Calé, la de Los Niños de los ojos rojos, la de Miguel Caldito con sus ritmos de rumba-rockreggae-ska o la del funnky-reggae-groove de Seventh Sun. Pero Estivalia también contará con la música africana de Sü; flamenco con Flamencas.son o Pablo Moreno; el pop-rock de La Banda de Peter Pan; las baladas de Malizzia & Malizzia, o el son cubano de Septeto Naborí. Y por supuesto, Estivalia también nos trae representaciones teatrales de las obras de