La Música Electrónic en Bolivia en la actualidad
L
LEER MÁS
sobre la situación actual que atraviesa el mercado de música electrónica en Bolivia. Esta charla fue organizada por Alejandro Ustárez, Efraín Candia y Luis Soria.
a industria musical ha sido una de las grandes afectadas debido a la pandemia del COVID-19. En Bolivia, los músicos, y en este caso los DJ’s/productores y la música electrónica han sentido los efectos de dicha pandemia.
Se contó con la participación de DJ’s/productores bolivianos como Nina Schatz, JoC H, Pituko, Ra Beat, entre otros. Además de organizadores de eventos, e incluso oyentes de este género musical que participaron del mismo.
Imposibilitados de realizar sus actividades de forma habitual, con una situación totalmente agravada para quienes viven exclusivamente de la música, y conscientes de que sus actividades (eventos, presentaciones en vivo) tardarán mucho tiempo en volver a la normalidad, es que se organizó una charla virtual para tratar algunos puntos importantes para DJ’s/ productores bolivianos.
Varios fueron los puntos tocados, sin embargo, se trataron algunos de vital interés:
El 4 de abril de 2020, a las 11 am (Hora Bolivia) se llevó a cabo un conversatorio virtual
20 LaCarne Magazine
El primero de ellos enfocado a la situación actual de la música electrónica debido a esta pandemia. El segundo, referido a la conformación de un gremio de DJ’s/productores, sonidistas, organizadores de eventos, etc, que respalde su trabajo y les pueda brindar visibilidad y apoyo ante el gobierno. El tercero, concerniente al tema de los impues-