REBELIÓN. Jóvenes de Hong Kong se comunican con aplicación de mexicanos que potenciaron el Bluetooth | 15 MUNDO
| 16
LA ESQUINA
Trump admite que sí llamó a su homólogo de Ucrania, pero que no le pidió investigar al hijo de Biden, como reveló WSJ; Pelosi exige a la Casa Blanca le entregue transcripción de la llamada
Reciben el Premio Nacional Carlos Montemayor 2019 sobrevivientes del asalto al Cuartel Madera en 1965; la ceremonia fue en Los Pinos 13
Oportuno llamado hace México a la comunidad internacional para enfrentar el supremacismo racial que se promueve en varios países. Estas políticas invitan al crimen, al odio y al terrorismo. Y ese tipo de actos los mexicanos ya los han sufrido en la frontera norte. Por eso la posición mexicana en foros como la UNESCO es acertada, al considerar de altísima prioridad el combate al supremacismo racial. Sí, oportuno llamado a la conciencia internacional.
cronica [ Ana Laura Tagle ]
LA
LUNES, 23 SEPTIEMBRE 2019 AÑO 24 Nº 8341 / $10.00 www.cronica.com.mx
DE HOY ®
México llama a combatir el supremacismo racial Es una amenaza para la comunidad internacional, advierte Juan José Bremer, representante del país ante la UNESCO
En entrevista telefónica con Crónica el diplomático mexicano pide enfrentarlo por todos los medios legales, mediante la cooperación internacional, para detectar sus redes de acción y desarticularlas “Hay ignorancia total: las civilizaciones, a lo largo de la historia, han crecido y evolucionado sobre la base de la comunicación”, dice el entrevistado Señala que el uso de las redes tiene una cara oscura: las emplean para convocar a la violencia y diseminar discursos de odio L a posición de la cancillería mexicana contra el supremacismo “es oportuna y acertada, al situarla en una altísima prioridad” 3 [ Adrián Figueroa ]
La ropa de paca que llega de contrabando es una de las causas de la crisis que rasga a la industria textil nacional.
La industria textil, deshilachada por el contrabando y el crimen organizado
El gobierno de Mancera autorizó módulos de policía sólo para beneficiar a constructores: Claudia Sheinbaum 8
La Cámara Nacional de la Industria Textil informa a Crónica que la ilegalidad afecta al 90% de las transacciones del sector y que el 80% de los industriales registra pérdidas En Chiconcuac ya dejaron de fabricar prendas y muchos optaron por la reventa de ropa que entra de contrabando; además, la mayoría de los locatarios paga derecho de piso 4 y 5
[ Braulio Colín ]
[ Daniel Blancas Madrigal / Primera parte ]
ESCRIBEN
F RAÚL TREJO DELARBRE G UNO F JUAN MANUEL ASAI G DOS F ISIDRO H CISNEROS G DOS F F RAFAEL CARDONA G TRES F LEOPOLDO MENDÍVIL G CUATRO F JULIO BRITO G CUATRO F