VisAut 12-abril-2025.OK

Page 1


Dongfeng, un nuevo Dongfeng, un nuevo mundo

Isuzu llegó a 70 mil unidades chatas vendidas en 20 años

Página

Magnite 2025, la nueva joya de Nissan

Nissan ha iniciado el 2025 con una apuesta fuerte en el competitivo mercado de SUVs compactos: el nuevo Nissan Magnite, una propuesta innovadora que busca conquistar a los conductores mexicanos con su diseño atractivo, tecnología práctica y un enfoque urbano que lo distingue de sus competidores.

Este vehículo, producido en India, representa una evolución importante en la estrategia de la marca. Diseñado como un ‘City SUV’, el Magnite apunta a quienes buscan una conducción elevada, eficiencia y estilo en un formato compacto. Su estética robusta, opciones bitono y faros LED marcan un primer contacto visual potente, ideal para quienes buscan un coche con carácter.

Debajo del cofre, el Magnite integra un motor 1.0 litros turbo de tres cilindros, 99 HP en versión manual y transmisión CVT. Este motor ha sido calibrado para las condiciones mexicanas, ofreciendo buen desempeño y un consumo eficiente que alcanza hasta 18.9 km/l. La opción de transmisión CVT con modo Sport añade un plus para quienes buscan comodidad sin perder dinamismo.

En su interior, el Nissan Magnite sorprende por su espacio y nivel de equipamiento. Incluye pantalla táctil de 8 pulgadas, iluminación ambiental personalizable, aire acondicionado automático con salidas traseras y seis bolsas de aire de serie. Además, su estructura incorpora aceros de alta y ultra alta resistencia, lo que refuerza la seguridad y la estabilidad del vehículo.

Disponible en cuatro versiones –Advance MT, Advance CVT, Exclusive MT y Exclusive CVT–, el Magnite ofrece variedad de combinaciones de interiores y exteriores, permitiendo un alto grado de personalización. Los precios

durante la preventa van desde los $342,900 hasta los $407,900 pesos, acompañados de promociones como tasa preferencial, mensualidad gratis y 0% de comisión por apertura.

En dimensiones, destaca su agilidad en ciudad gracias a su tamaño compacto (menos de 4 metros de largo), una distancia al suelo de 205 mm y un radio de giro de solo 5 metros. Estas cifras lo convierten en un aliado ideal para el tráfico urbano y los

Dirigido para un público jóven, con estilo de vida 100% urbano y práctico

retos cotidianos de estacionamiento.

Con el Magnite, Nissan no solo busca ampliar su oferta, sino redefinir el acceso a la movilidad SUV para un público joven, urbano y práctico. Diseño, tecnología, eficiencia y precio se combinan para dar vida a una propuesta que promete hacer mucho ruido en el mercado mexicano. Ya disponible en preventa y listo para magnetizar a nuevos conductores.

Precios y versiones

Versión Transmisión Precio Preventa

Advance MT Manual 5 vel.

Advance CVT Automática CVT

$357,900

$385,900

Exclusive MT Manual 5 vel. $397,900

Exclusive CVT Automática CVT

$425,900

$342,900

$367,900

$382,900

$407,900

Pequeña SUV con motor turbo 1.0L, tres cilindros y 99 HP

10 PUNTOS A DESTACAR

1.-Diseño moderno con inspiración magnética

Su nombre proviene de la fusión de Magnetic e Ignite.

2.-Primer City SUV de Nissan en México Ideal para quienes buscan la altura de conducción de una SUV.

3.-Producido en India con estándares globales

Calidad internacional, adaptado para el mercado mexicano.

4.- Motor turbo 1.0 litros eficiente y ágil Calibración específica para México.

5.- Transmisión CVT con modo Sport y sistema D-Step Logic

Enfriador especial para garantizar rendimiento óptimo.

6.- Alto nivel de equipamiento en seguridad desde versiones base

Todas las versiones incluyen 6 bolsas de aire, frenos ABS, control de tracción y estabilidad.

7.- Cabina moderna y funcional con detalles premium

Pantalla de infoentretenimiento de 8”, iluminación ambiental.

8.- Gran eficiencia de combustible

Con un rendimiento combinado de hasta 18.9 km/l.

9.- Diseñado para la vida urbana mexicana

Compacto (menos de 4 metros de largo y un radio de giro de solo 5 metros.

10.- Precios y promociones agresivas en lanzamiento

Con precios accesibles y tasa preferencial y cero comisión por apertura.

Julio Brito A.
“Emprendimos una estrategia muy agresiva en atención al cliente, servicio de posventa”

EDUARDO MARTINEZ, presidente de Dongfeng México

Dongfeng autos inicia venta inicia de sus modelos en México

Proyecta abrir 32 agencias y una gama basta que va desde los sedanes hasta vehículos recreativos, eléctricos e híbridos

y bastante robustas, desde sedanes compactos, pick ups medianas con motorizaciones a gasolina o diesel, tracción 4x2 o 4x4 que ofrecen la mayor capacidad de carga en el segmento, así como SUVs de diseño muy vanguardista que ofrecen lo último en seguridad, tecnología y un equipamiento de serie muy completo, a los cuales se les sumarán este año versiones híbridas y 100% eléctricas”, detalló el directivo.

El gigante automotriz Motor – el segundo fabricante más importante del mercado chino, segundo en exportación, y el primero en producción y comercialización de vehículos pesados y ligeros en su mercado de origen –, arranca la comercialización de su portafolio de productos en México, con más de 11 modelos, que estará conformado por sedanes compactos, pick ups y SUVs con motorizaciones a gasolina, diésel, híbridas y eléctricas.

Acompañado de Sonny Song, CEO de Dongfeng México y Marcelo Xeu, Contry Director de Dongfeng México y LATAM, así como de Stephane Halys, CEO de Cetelem México, suscribieron el convenio en el que Cetelem es su brazo financiero para otorgar créditos y planes financieros hechos a la medida para la compra de los modelos Dongfeng en nuestro mercado.

En entrevista exclusiva con Eduardo Martínez y Morales, Presidente de Dongfeng México explicó que la firma automotriz china cuenta con más de 50 años de experiencia y presencia global en más de 100 países, Dongfeng se posiciona como una marca confiable y con autos en lo último en diseño, tecnología y seguridad, atributos que le permitirán posicionarse como un jugador de peso en el gusto del consumidor nacional.

“Hemos emprendido una estrategia muy agresiva y estudiada a fondo en cuanto a atención al cliente, servicio de posventa, refacciones y el portafolio de productos, y estamos atacando todos los segmentos con propuestas muy interesantes

Eduardo Martínez destacó que cuentan con el line up más completo y robusto del mercado, el cual ofrece innovación, equipamiento, seguridad y desempeño a un buen precio, además de contar con motorizaciones acorde a las necesidades de cada cliente, ya sea a gasolina, diésel híbrida o 100% eléctrica.

La gama de productos de Dongfeng México está compuesta por el sedán mediano Shane y Shane Max, el sedán eléctrico E70, el Crossover compacto Shine GS, así como la SUV híbrida Huge HEV y la pick up mediana Rich 6, entre otros. La garantía de los pro-

ductos será de 150,000 km ó 5 años para autos y SUVs y de 3 años ó 100,000 km para pick ups, además de que se ofrecerán a precios muy competitivos.

Parta la venta y mantenimiento de las unidades, el directivo explicó que se ya se han puesto en marcha las primeras distribuidoras propias de Dongfeng

México localizadas en Puebla, Veracruz y CDMX. “El objetivo de aquí a los próximos seis meses es conformar una red de 16 concesionarias oficiales, y cerrar este año con 30 puntos en toda la República Mexicana, que ofrecerán la gama más completa de modelos, con el todo el soporte en refacciones y servicio de posventa de la firma asiática en nuestro país.

Estos productos, de acuerdo con el directivo, estarán soportados por un robusto programa de posventa basado en la pronta disponibilidad de partes, garantía y soporte técnico con personal altamente calificado. “Nuestros vehículos no sólo representan una opción innovadora, sino que son el resultado de años de perfeccionamiento y experiencia en el mercado automotriz global. Confiamos en que esta combinación hará que Dongfeng sea una marca confiable y deseada por los consumidores mexicanos”.

Roberto Pérez S.
Fotos tomadas con el Smartphone Honor Magic 6 Pro
Sonny Song, CEO de Dongfeng México, Stephane Halys, CEO de Cetelem México, Eduardo Martínes y Morales, Presidente de Dongfeng Mexico y Marcelo Xeu, Contry Director de Dongfeng México, en la firma de convenio con Cetelem.
El Dongfeng Shane Max

Visión Automotriz

Isuzu muestra músculo Isuzu en The Logistics World

En 20 años logró consolidar los camiones chatos, por eficientes, fiables y ahorradores

Cierre de fronteras a autos chocolates: AMDA

Julio Brito A. Se complementa con reducción del IEPS a ensambladoras

Isuzu Motors de México participó nuevamente en The Logistics World, el evento más grande de logística, transporte y cadena de suministro en México. Este evento es una de las plataformas más importantes para la firma japonesa fortalezca su liderazgo en el mercado nacional y acerque sus innovadoras soluciones a más personas interesadas en la marca y sus productos.

Durante el evento, Miguel Mejía, Subdirector de Postventa de Isuzu, destacó la sólida trayectoria de la marca en México, donde han vendido más de 70,000 unidades en los últimos 20 años. Mejía enfatizó que la empresa se ha consolidado como una opción confiable y eficiente en el mercado mexicano, gracias a la innovación y la introducción de los camiones chato, que ofrecen ventajas significativas en seguridad, ahorro y fiabilidad. Además, subrayó la importancia de la postventa, destacando que Isuzu asegura un alto porcentaje de entregas rápidas de refacciones, lo que aumenta la confianza de los clientes en la marca.

El desarrollo de la planta de ensamblaje en Cuautitlán Izcalli también fue un tema clave, ya que ha crecido considerablemente, y se espera que su capacidad de pro-

ducción continúe aumentando para satisfacer la demanda del mercado.

Por su parte, Constantino Vázquez, Gerente de Desarrollo de Concesionarios de Isuzu, compartió su visión sobre la participación de la marca en el World Logistics Summit y su evolución en el mercado mexicano. Vázquez destacó cómo Isuzu ha revolucionado el mercado mexicano con sus camiones compactos y eficientes, ideales para optimizar el espacio urbano, a pesar de la resistencia inicial por parte de choferes preocupados por la seguridad.

Con el paso de los años, la marca japonesa ha demostrado que sus vehículos ofrecen eficiencia, confia-

realme 14 tecnología AI a su máxima expresión

La marca china realme, lanzó oficialmente en México el nuevo realme 14 Pro, que destaca por ser el primer smartphone en el mundo que tiene una tecnología de cambio de color al frio y triple flash para elevar la experiencia de fotografía nocturna. Además presentó a los realme Buds Air 7 que se caracteriza por su diseño y su calidad de audio, dos productos que redefinen la innovación y combinan diseño de vanguardia con tecnologías que mejoran la experiencia del usuario.

Desarrollado junto a Valeur Designers de Copenhague, su elegante acabado perlado con

bilidad y un considerable ahorro operativo. Además, resaltó el compromiso de la marca con la sostenibilidad, al cumplir con la normativa Euro 6 y trabajar en el desarrollo de vehículos eléctricos y de hidrógeno.

Constantino Vázquez también destacó el compromiso continuo de Isuzu con la sostenibilidad, mencionando que la marca sigue invirtiendo fuertemente en México con el objetivo de comercializar 6,000 unidades para 2025. Este esfuerzo refleja la visión de Isuzu de seguir impulsando la innovación y el desarrollo de soluciones de movilidad más limpias, alineadas con los estándares globales de descarbonización.

textura de concha y su capacidad de cambiar de color a -16°C lo convierten en una pieza única de expresión personal. Este smartphone cuenta con la revolucionaria tecnología Triple Flash MagicGlow, que permite ajustar el brillo y la temperatura del color para retratos hiperrealistas, más claros, sin importar la luz del entorno.

El dispositivo es sumamente resistente, con certificación IP69, capaz de resistir agua y polvo incluso tras 48 horas sumergido a 2 metros. Equipado con el potente procesador MediaTek Dimensity 7300 Energy, mejora el rendimiento para multitareas o juegos y reduce el consu-

Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, destacó la necesidad de diseñar una estrategia integral que permita reducir la dependencia de las exportaciones y fomentar la venta de vehículos en territorio nacional. Entre las propuestas clave, resaltó dos: la reducción del IEPS para empresas que adquieren vehículos nuevos, y el cierre definitivo de la frontera a la importación de autos usados provenientes de Estados Unidos.

“Tenemos una oportunidad histórica de reorientar parte de nuestra capacidad productiva al mercado interno. Para ello es imprescindible eliminar distorsiones que afectan la competitividad de los vehículos hechos en México”, afirmó Rosales. El líder del

organismo explicó que desde 2008 no se ha actualizado el monto deducible para la adquisición de vehículos nuevos, el cual se mantiene en 175 mil pesos. “Esto desincentiva la renovación del parque vehicular por parte de las empresas y genera un rezago en términos de seguridad y eficiencia”, agregó. En este sentido, propuso una deducción inmediata del 100% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para la compra de unidades nuevas hechas en México, durante un periodo de al menos tres años. Esta medida, dijo, no solo impulsaría las ventas, sino que ayudaría a reducir emisiones contaminantes, al incentivar la sustitución de unidades antiguas.

mo energético. Su cámara principal Sony IMX882 con OIS de 50 MP ofrece imágenes ultra nítidas, y gracias a su AI Ultraclaridad 2.0, Modo Snap AI, borrador AI, y Live Photo, capturar y editar tus recuerdos nunca había sido tan fácil. También incluye una innovadora cámara submarina para tomar fotos bajo el agua, una batería Titan de 6000 mAh¹ para todo el día, y una pantalla curva de 120Hz que eleva la experiencia visual a otro nivel. Está disponible en dos versiones: realme 14 Pro de 18GB RAM Dinámica y 256GB de almacenamiento con un precio de $9,999 pesos, y la versión de 26GB RAM Dinámica y 512 GB de almacenamiento , con un valor de $1,999 pesos. (Roberto Pérez S.)

Lanza su modelo 14Pro con triple flash y cambio de color por temperatura

Roberto Pérez S.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.