VisAut 15-02-25

Page 1


Isuzu se reinventa

Yoshihiko Watanabe,

Cadillac Optiq 2025: electrificación y tecnología en una SUV innovadora

Motor eléctrico dual de 300 Hp y bateria

Ultium con autonomía de 480 kilómétros y recarga en 30 minutos

Cadillac Optiq 2025 marca un nuevo hito en la evolución de la marca hacia la electrificación total, combinando un diseño elegante, tecnología de vanguardia y un desempeño impresionante. Esta SUV 100% eléctrica redefine los estándares de lujo y sofisticación, consolidando el compromiso de Cadillac con la movilidad sostenible.

EXTERIOR.- El exterior de la Cadillac Optiq 2025 resalta por su diseño innovador, inspirado en la aerodinámica de los fastbacks. Su silueta refinada se complementa con un techo bitono y rines de aluminio negro de 21 pulgadas, los más grandes de su segmento. La SUV también incorpora el icónico Black Crystal Shield con el emblema de Cadillac iluminado, integrando de manera armoniosa las manijas de las puertas y las luces traseras en un conjunto tecnológico y dinámico. Uno de los detalles más distintivos de la Optiq 2025 es su coreografía de iluminación de bienvenida, la cual se activa cuando el conductor se acerca al vehículo, proporcionando una experiencia envolvente desde el primer contacto.

La cabina de la Cadillac Optiq está diseñada para ofrecer un viaje excepcionalmente cómodo y sofisticado. Sus asientos de piel esculpidos cuentan con ventilación, calefacción y función de masaje, asegurando una experiencia de primera clase tanto para el conductor como para los pasajeros. Además, el espacio en la segunda fila es superior al promedio del segmento, con hasta 5 centímetros adicionales que garantizan mayor comodidad.

En su búsqueda por la sostenibilidad, Cadillac ha integrado materiales innovadores en el interior de la Optiq. La tela estampada utilizada está fabricada con hilo de materiales 100% reciclados, mientras que la chapa de madera de tubipán incorpora un 50% de papel periódico reciclado, combinando elegancia con conciencia ambiental.

TECNOLOGIA.- La Optiq 2025 se distingue por su avanzado sistema de infoentretenimiento,

encabezado por una pantalla LED de 33 pulgadas con resolución 9K. Esta interfaz permite una navegación intuitiva mediante controles táctiles y por voz, facilitando la interacción con el vehículo. En cuanto a sonido, la SUV cuenta con un sistema de audio AKG de 19 bocinas con tecnología Dolby Atmos, diseñado para ofrecer una experiencia acústica envolvente. Además, el vehículo incorpora conectividad total con Google integrado, permitiendo el acceso a aplicaciones como Google Maps, Waze, Spotify, Prime Video y Max sin necesidad de conectar dispositivos externos.

DINAMICO Y SEGURO.- La Cadillac Optiq 2025 está construida sobre la arquitectura modular de producción de vehículos eléctricos de General Motors, equipándose con una batería de 10 módulos y un motor dual con tracción all-wheel drive. Su potencia alcanza los 300 caballos de fuerza y 354

libras-pie de torque, asegurando una aceleración ágil y dinámica.

En términos de autonomía, la SUV ofrece más de 480 kilómetros con una sola carga completa. Su batería de 85 kWh se puede recargar en 8 horas utilizando un cargador de 11.5 kWh o alcanzar el 80% de carga en solo 30 minutos con un cargador nivel 2 de 150 kWh. Además, la regeneración de batería se optimiza con las tecnologías One Pedal Driving y Bridging on Demand, que facilitan la conducción y el frenado regenerativo.

En materia de seguridad, la Optiq 2025 cuenta con nueve bolsas de aire y más de 20 asistencias avanzadas para el conductor, incluyendo un sistema de monitoreo de obsolescencia, cámara 360, alerta de colisión, detección de obstáculos y reconocimiento de señales de tráfico. Adicionalmente, el asiento del conductor incorpora tecnología vibratoria para advertencias de seguridad.

Llegará Chevrolet Spark SUV en marzo

Chevrolet anunció la llegada del Spark EUV a su portafolio de productos en México. Este nuevo vehículo 100% eléctrico destaca por su diseño innovador, avanzada tecnología y sistemas de seguridad de última generación. Será importado desde China y se perfila como una opción atractiva para los consumidores que buscan movilidad sustentable. En términos de diseño, el Chevrolet Spark EUV incorpora luces LED delanteras y traseras, rines

de aluminio de 16” en acabado negro mate, techo bitono y espejos retrovisores en negro con acentos en blanco.

En su interior, cuenta con una pantalla táctil de 8.8” compatible con Apple CarPlay® y Android Auto®. Además, en seguridad, ofrecerá asistencias como control crucero adaptativo y frenado autónomo de emergencia. Más detalles sobre versiones y precios se revelarán próximamente.

Para garantizar la mejor experiencia de conectividad, los compradores recibirán 24 meses del paquete OnStar Essentials y datos ilimitados para la conexión de dispositivos móviles mediante su hotspot Wi-Fi. También podrán gestionar el estado del vehículo a través de la app MyCadillac, monitoreando el nivel de carga de la batería y planificando rutas con estaciones de carga compatibles.

La Cadillac Optiq 2025 estará disponible en la red de distribuidores de la marca en México en seis colores exteriores con opción de techo bitono. Su precio de preventa es de 1millón 289 mil 900 , con unidades limitadas.

Entre los beneficios para los clientes se incluyen tres años de mantenimiento sin costo, garantía de tres años o 60,000 kilómetros, y una garantía de ocho años para la batería. Además, se ofrece un cargador dual portátil y servicio de instalación residencial en alianza con VEMO y Evergo. Los propietarios también recibirán un saldo de 11,200 MXN para recargas en más de 1,000 estaciones de carga en México.

Con su combinación de lujo, tecnología y desempeño eléctrico, la Cadillac Optiq 2025 se posiciona como una de las SUV más avanzadas de su segmento, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la movilidad sostenible.

Julio

Isuzu México comercializará 10 mil unidades en el 2030

México,

de los primeros países en incorporar la cabina

Roberto

P700, más ergonómica y mejor espacio

En el marco del 20 aniversario de su inicio de operaciones en nuestro mercado, Isuzu Motors de México se reinventa por completo, desde su forma de diseñar, construye y desarrolla sus vehículos, hasta la manera en que comercializa, capacita y brinda soporte técnico, con el claro objetivo de ser referente en cuanto a calidad, tecnología, seguridad y soporte para satisfacer plenamente las necesidades del consumidor mexicano.

En entrevista exclusiva con Yoshihiko Watanabe, presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de la filial japonesa en nuestro país explicó que para lograr este objetivo se enfocará en tres pilares fundamentales: La introducción al corto y mediano plazo de nuevos camiones con innovadoras tecnologías, lo ultimo en diseño, seguridad y rendimiento de combustible en todos los segmentos; la expansión de la planta y su Centro Técnico de Capacitación que se localizan en San Martín Obispo, Cuautitlán Izcalli y por último el desarrollo del capital humano.

Para el presente año, el presidente y CEO de Isuzu Motors de México indicó que estima desplazar 6,000 unidades, superando las 5,867 comercializadas en 2024, y se tiene planeado introducir 2 nuevos modelos.

Como parte de este plan, Isuzu ha comenzado la venta de la nueva generación de su camión ELF 400, 500 y 600 (que se suman al modelo 350 lanzado el pasado mes de noviembre), los cuales además de hacer gala de un diseño aerodinámico, mayor confort interior y seguridad, incorporan la tecnología Euro VI diseñado para operar con diésel de ultra bajo azufre (DUBA), lo que contribuirá a reducir las emisiones contaminantes. Todos estos atributos vendrán a revolucionar la entrega de última milla en el mercado nacional.

De acuerdo con el directivo, la planta de en SKD (Semi Knocked Down) ocupa actualmente un área de 4,200 M2, y aumentará un 80% su tamaño pa-

ra pasar de producir 1,800 a 2,500 unidades para satisfacer la demanda de los camiones Isuzu en México. Esto mismo sucederá con su Centro Técnico de Capacitación, para adiestrar a todo el personal de sus concesionarias y ofrecer un servicio de calidad mundial insuperable.

DISEÑO REVOLUCIONARIO.

Uno de los grandes avances de la nueva gama Isuzu ELF es la incorporación de la cabina P700, un diseño innovador que marca un antes y un después en el sector. Esta cabina no solo optimiza la aerodinámica para mejorar el rendimiento del vehículo, sino que también eleva la ergonomía, garantizando una experiencia más cómoda y segura para los conductores durante sus largas jornadas laborales. Además, el diseño ofrece un espacio interior mejorado con una óptima experiencia a los pasajeros maximizando su funcionalidad.

Una nueva generación de sus camiones chatos

ELF 400, 500 y 600

ELF 400-500-600 son los primeros modelos de la gama en integrar esta revolucionaria cabina, la cual, en una fase posterior, se implementará en el resto de la gama ISUZU.

Este es el primer cambio de diseño de cabina en 16 años para Isuzu México, posicionando al mercado mexicano como uno de los primeros países en recibir esta innovación en el continente americano.

Además, esta cabina ha sido galardonada con el prestigioso Good Design Award, un reconocimiento

otorgado por el Ministerio de Comercio e Industria Internacional de Japón. Este premio destaca la excelencia estética y funcional de productos que representan una innovación significativa en el diseño industrial

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Los modelos ELF y FORWARD están diseñados con tecnología de vanguardia para cumplir con la exigente normativa Euro VI, una de las más estrictas a nivel mundial en cuanto a emisiones.

Estos vehículos integran un avanzado sistema de postratamiento que incluye tecnologías como la Reducción Catalítica Selectiva (SCR). Este nuevo sistema permite una reducción significativa de las emisiones contaminantes, lo que convierte a los vehículos en una opción más ecológica y rentable para los transportistas.

Gracias a la tecnología SCR, que utiliza urea para minimizar los contaminantes, los nuevos modelos de ISUZU no solo cumplen con los estándares internacionales, sino que también mejoran la potencia del motor, lo que se traduce en menores costos operativos a largo plazo. Así, ofrecen una solución eficiente, económica y sostenible para el sector.

Isuzu y el futuro del transporte comercial en México. Los nuevos modelos Isuzu Euro VI son el claro reflejo del futuro del transporte comercial en México. Estos modelos, diseñados para ofrecer alto rendimiento, fiabilidad y rentabilidad, responden a las crecientes demandas de un mercado que exige soluciones cada vez más innovadoras y eficientes.

El cambio de diseño, la mejora de la eficiencia energética y el cumplimiento con las normativas ambientales internacionales refuerzan la posición de la marca como líder en la industria automotriz. Con un compromiso continuo hacia la sostenibilidad, la tecnología de vanguardia y un enfoque en el confort y la seguridad, Isuzu sigue marcando el camino en la evolución del transporte comercial.

Con esta nueva línea, Isuzu reafirma su compromiso con el mercado mexicano, ofreciendo productos de calidad que no solo cumplen con las exigencias del sector, sino que también promueven un futuro más sostenible para los mexicanos.

Transición tecnológica impacta ventas: Anpact

Se resiente cambio a tecnología Euro VI

La industria automotriz de vehículos pesados en México enfrentó una caída del 30.5% en las ventas al mayoreo durante enero de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Este descenso se atribuye principalmente a la transición hacia la tecnología de motores Euro VI / EPA 10, que reemplazó a Euro V / EPA 7 a partir del 1 de enero de 2025.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, explicó que la implementación de la nueva normativa NOM-044 motivó a las empresas transportistas a adelantar sus compras en 2024, lo que generó una moderación esperada en las ventas al inicio del nuevo año. La tecno-

logía Euro VI / EPA 10 permite reducir hasta en un 90% los óxidos de nitrógeno y material particulado en comparación con modelos anteriores.

En cuanto a las ventas al menudeo, también se registró una disminución del 10.1%, con 3,858 unidades comercializadas. Por su parte, la producción industrial alcanzó las 14,108 unidades, lo que representó una baja del 9.5% en comparación con enero de 2024. Asimismo, las exportaciones descendieron un 7.6%, con un total de 10,985 vehículos enviados al extranjero. Como parte de los esfuerzos de la industria para avanzar hacia una movilidad sustentable, ANPACT anunció la realización del Foro “Descarbonización del Autotransporte de Pasajeros y Carga en México”, programado para el 25 de marzo en la Ciudad de México. Este evento reunirá a expertos y representantes de las principales marcas del sector para discutir retos y oportunidades en la transición hacia tecnologías más limpias.

Se desacelera las ventas: AMDA

Tiempos nublados para vehículos ligeros

El presidente ejecutivo de la AMDA, Guillermo Rosales explicó que en su pronóstico 2025 tiene dos escenarios, el primero por un millón 530 mil 29 automotores y un crecimiento de 2.2% si la economía de México mantiene el pronostico de crecer 1.5% del PIB, en el segundo augurio se esperan un millón 482 mil 734 con una contracción de 0.9 por ciento, en caso de entrar en fase recesiva.

Los indicadores macroeconómicos aún muestran fortaleza en el consumo privado, pero la confianza de los productores y la inversión fija bruta presentan señales de debilitamiento. La desaceleración económica de México, evidenciada en 2024, sigue afectando las proyecciones

para 2025, lo que impacta en la tendencia de ventas de vehículos ligeros.

En conferencia de prensa con AMIA e INA, Guillermo Rosales expuso que la mayoría de los segmentos tuvieron resultados positivos enero de 2025, liderando Subcompactos; en cambio, Compactos y Lujo se contrajeron. “En cifras de enero de 2025, se continúa con récord en ventas acumuladas de los segmentos de Usos múltiples y Camiones ligeros”, subrayó.

El índice de confianza del consumidor, que mide la disposición para adquirir bienes duraderos, mostró un retroceso del 3.1% en enero de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, la intención de compra de vehículos en un horizonte de dos años aumentó un 10.9%. En términos de financiamiento, el crédito automotriz mantiene estabilidad con una cartera vencida del 1.05%, menor a otros productos financieros.

Roberto Pérez S. robertpez@yahoo.com

La firma china HONOR presentó el HONOR Magic7 Lite, dispositivo que se posiciona como el nuevo referente en resistencia dentro de su categoría. Con una estructura ultrafina, batería de alto rendimiento y funciones avanzadas, este smartphone se convierte en el compañero perfecto para cualquier estilo de vida.

DURABILIDAD SIN COMPROMISOS:

DISEÑADO PARA CUALQUIER ENTORNO

Este smartphone (el cual está disponible ya México con un precio inicial de 9,999 pesos e incluye los HONOR Choice Headphones, con un valor de 1,999 pesos), redefine los estándares de resistencia con su innovadora pantalla reforzada, capaz de soportar impactos desde alturas de hasta 2 metros. Su vidrio ultra-templado y su diseño curvo en 3D le otorgan mayor protección contra golpes y rayo-

nes, asegurando una mayor vida útil. Diseñado para soportar las exigen cias de la vida diaria, este smartpho ne puede resistir caídas en superficies duras como mármol, adoquines, asfal to, piedra táctil y piedra azul, garanti zando que siga siendo totalmente fun cional sin importar el desafío.

Este dispositivo cuenta con la certi ficación SGS de cinco estrellas en fiabi lidad integral, misma que avala su re sistencia ante caídas y desgaste diario. Además, su estructura imper meable de triple capa y la certi ficación IP65M ofrecen una pro tección completa contra el agua y el polvo. Incluso, tras perma necer sumergido en agua hasta por 5 minutos, el HONOR Magic7 Lite sigue funcionando con normalidad y su pan talla táctil responde sin inconvenientes, incluso con las manos mojadas.

El HONOR Magic7 Lite es el primer

tecnología de carga rápida HONOR SuperCharge de 66W, es posible recargarlo en cuestión de minutos, mientras que el modo AI SuperPower optimiza el consumo de energía, extendiendo hasta 50 minutos de llamadas con solo un 2% de batería.

También destaca su capacidad de 512GB de almacenamiento ROM, una característica altamente competitiva en su categoría. Esta enorme capacidad permite a los usuarios guardar miles de fotos y videos en alta resolución, descargar aplicaciones sin preocuparse por el espacio y mantener archivos importantes siempre accesibles.

Acompañado de 8GB de RAM, con la posibilidad de obtener 8GB adicionales gracias a HONOR RAM Turbo, este dispositivo no solo ofrece almacenamiento de sobra, sino que también garantiza un rendimiento fluido

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.