La Agencia de Viajes Chile Nº 725

Page 6

PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020 CHILE

Ley de Protección del Empleo: nuevos contratos con diferentes empleadores La modificación a la Ley de Protección del Empleo permite celebrar nuevos contratos temporales, pero con una importante prohibición.

Q

uedó promulgada la Ley 21.263, que modifica y perfecciona la Ley de Protección del Empleo, al tiempo que flexibiliza transitoriamente los requisitos de acceso e incrementa el monto de las prestaciones que entrega el Seguro de Desempleo. “Ésta es una excelente noticia para muchos trabajadores que están cobrando su seguro de cesantía y a otros miles que, a pesar de estar sin empleo, no podían acceder a este beneficio”, declaró la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar.

UN NUEVO ARTÍCULO. La normativa que perfecciona la Ley de Protección del Empleo introdujo un artículo que otorga la posibilidad a los trabajadores de suscribir nuevos contratos con diferentes empleadores. Según el Artículo 17, los trabajadores acogidos a la Ley de Protección del Empleo “para compensar la caída de sus ingresos mensuales, podrán celebrar nuevos contratos de tra-

bajo de carácter transitorio con otros empleadores, sin que por ello pierdan el vínculo laboral ni el pago de las prestaciones provenientes del seguro de cesantía”. Hablamos con José Ignacio Arteaga, abogado de Abdala & CIA; y Mario Birchmeier, asesor legal de Achet; para comprender mejor esta nueva normativa. Arteaga explicó que la ley autoriza, “sin distinción”, a los trabajadores acogidos a suspen-

sión de contrato de trabajo y a los trabajadores con pacto de reducción de jornada a celebrar nuevos contratos transitorios con otros empleadores.

MODIFICACIONES A LA LEY En lo fundamental, la reforma faculta al Ejecutivo a aumentar en hasta cinco meses la vigencia de la Ley de Protección del Empleo, para que los trabajadores puedan optar a la suspensión de contrato hasta febrero de 2021, que originalmente termina en octubre. Asimismo, incrementa el tiempo del Pacto de reducción de la Jornada Laboral hasta julio del próximo año. El nuevo estatuto flexibiliza y re-

duce transitoriamente los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, permitiendo que muchos trabajadores que están actualmente desempleados puedan optar a ese sistema con solo tres cotizaciones continuas anteriores al término de su contrato o seis cotizaciones mensuales continuas o discontinuas en los últimos 12 meses (siempre y cuando las últimas dos hayan sido continuas y con el mismo empleador).

Asimismo, eleva el máximo de giros hasta siete sin hacer distinción entre trabajadores con con-

¿QUÉ PASA CON LA CLÁUSULA DE EXCLUSIVIDAD? El ojo queda puesto en lo que respecta a la cláusula de exclusividad en el contrato de trabajo que algunos empleadores mantienen. Al res-

ACCEDA AL DOCUMENTO DE LA LEY DE PERFECCIONAMIENTO

pecto, Birchmeier señaló que “según la doctrina de la Dirección del Trabajo no existe inconveniente legal alguno para que se estipule en el contrato de trabajo que el trabajador deba prestar sus servicios con exclusividad para su empleador, es decir, que se estipule una prohibición al trabajador de ejecutar negociaciones dentro del giro del negocio del empleador. En tal caso, la exclusividad o la prohibición produciría el efecto tanto dentro como fuera de la empresa”. LEA LA NOTA COMPLETA.

trato indefinido, fijo, o por obra o faena, como establece la ley original; sube los montos que entrega al 55% del salario imponible en el tercer y cuarto giro (con efecto retroactivo al 1º de agosto) y permite incrementar los porcentajes originales (30%) del seguro de cesantía para un sexto y séptimo giro en caso de cumplirse con ciertos paramentos definidos en un decreto supremo, hasta el 45% de la remuneración promedio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.