august agosto 2012
FREE | GRATIS
®
charleston edition DREAMer Yuneri Guzmán
The Community Speaks
La comunidad opina
www.laislamagazine.com • bilingual multicultural magazine
“Héctor está autorizado para practicar ley en Carolina del Sur y Georgia. Héctor se graduó de la Universidad de Leyes de Carolina del Sur en 1998.”
ABOGADOS (Licenciados)
Héctor Esquivel José Fuentes
Héctor F. Esquivel
“José está autorizado para practicar ley en Carolina del Sur y Florida. José se graduó de la Universidad de Leyes de Mercer en 2009.” José Fuentes
¡Llámenos hoy para darle información y asesoría sobre las aplicaciones del Dream Act!
v Inmigración v Poderes v Lesiones en el trabajo v Lesiones personales v Compensación laboral v Divorcio y Custodia v DUI v Violaciones de tránsito v Negligencia v Accidentes automovilísticos v Defensa criminal v Incorporaciones v Contratos
(843) 815-3500
No requiere de traductor porque hablamos español
Miembro de la Asociación Americana de Abogados (ATLA) | Miembro de la Asociación de Abogados de Carolina del Sur (SCTLA) | Notario Público | Asociación Nacional de Abogados de la Defensa Criminal (NACDL) | Asociación de Abogados para Compensación Laboral de Carolina del Sur (ASCCAWC) | Miembro de la Asociación de Abogados de Georgia
®
august | agosto 2012 VOLUME I | ISSUE 10 Directora de Charleston | Charleston Regional Publisher Kim Piston • kim@laislamagazine.com • 843-298-0172 Presidente y Director | President & Publisher Eric Esquivel • eric@laislamagazine.com 843.384-3742 Directora Administrativa | Director of Operations Stephanie Esquivel • stephanie@laislamagazine.com Directora de Arte | Art Director Jennifer Thomas • art@laislamagazine.com Publicidad | Advertising Jonathan Rivera • jonathan@laislamagazine.com 843-384-0744 Editora | Editor Bibiana Osorio • info@laislamagazine.com
Language School Director • spanglish@laislamagazine.com 843-681-
2393 | 843-227-2964
Administradora | Administrator Julia A. Bello • jbello@laislamagazine.com
Colaboradores Michelle Jenkins Israel Bejar Gustavo Burke Jr.
Charleston, SC • 843.298.0172 843.298.0172 • 843.681.6454 fax Corporate Office: 21 Dillon Rd. Suite F Hilton Head Island, SC 29926 843.681.2393 • www.laislamagazine.com Fecha Límite para nuevos anuncios y reservaciones de espacio | New Ads and Space Reservation Deadline: 8/15 Cambios | Ad Change Deadline: 8/10 Comunicados de prensa | Press releases: kim@laislamagazine.com ©2000-2010 E&F Publishing. La Isla is a registered trademark • All rights reserved • Published on Hilton Head Island by E & F Publishing, LLC • No part of this publication may be reproduced in any form or by any means without prior written consent of the publisher. Ads and designs displayed in La Isla Magazine are property of E&F Publishing unless provided “print ready” by the advertiser. The opinion of the writers & advertisers does not necessarily reflect the opinion of the magazine and its Publisher. La Isla es una marca registrada. • Todos los derechos reservados • Ninguna parte de esta información puede ser reproducida de ninguna manera o por medio alguno sin la previa autorización de La Isla. Los avisos, anuncios y diseños publicados en esta edición son propiedad de E&F Publishing, a excepción de los avisos que han sido diseñados por los anunciantes. La opinión de los escritores y los anunciantes no necesariamente refleja la opinión de la revista y su Director.
CONTENIDO Contents CONTENIDO | CONTENT ARTÍCULOS BILINGÜES BILINGUAL ARTICLES 4 La Carta |Publisher’s Letter 6 Editorial | Editorial 8 Comunidad | Community 12 Inmigración | Immigration Exención provisional y consejos para los Dreamers Provisional waiver process and Dreamers Safety Tips 15 Receta | Recipe Helado Frito Fried Icecream 16 Familia | Family Consejos para las tareas escolares Homework Tips 18 Deportes Locales | Local Sports 20 Artículo Central | Feature El español – ¡En su mejor momento en la historia! Spanish – Its finest moment in history 24 Comunidad Opina | Community Opinion DREAMers y la politica DREAMers and politics 34 Especial | Special Entrevista con Juan Carlos López de CNN en Español Interview with Juan Carlos Lopez, from CNN Spanish ARTÍCULOS EN ESPAÑOL 23 Horóscopo 30 Salud No guardes silencio ante una enfermedad silenciosa 27 Te Vimos 36 Noticias y Eventos ¡Qué pasa - Qué bueno! Clasificados Sobre la Patada foto por Richard Loaiza - PhotoPix Anuncio en pagina 37 agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
3
La carta | Publisher's letter
¡Qué bueno! ¿Qué significa para usted? ¿Qué significa para La Isla? ¿Qué significa para nuestra comunidad? En la cultura latina, durante nuestras conversaciones cotidianas, es común que alguien celebre los logros o la buena fortuna de otras personas respondiéndoles con un ¡QUÉ BUENO! Nosotros, en La Isla, en nuestra misión de 13 años de informar, educar e integrar a nuestra comunidad de América Latina, y de celebrar la diversidad, hemos adoptado esta frase como un modo para nuestra compañía y para la comunidad de expresar lo bueno y lo afortunados que somos de vivir en este maravilloso país que llamamos Los Estados Unidos. La vida y todo lo que implica es realmente tan bueno para la mayoría de nosotros, pero a menudo necesitamos que se nos recuerde esto: ¡QUÉ BUENO! Con estas dos palabras recordamos a todos nuestros lectores y a la comunidad los aspectos positivos que existen en nuestras vidas, a través de la campaña "¡QUÉ BUENO!". Ustedes verán que aparece ¡QUÉ BUENO! como una sección destacada en la revista La Isla celebrando los éxitos de las personas y las cosas positivas que se están haciendo en la comunidad. Con el lanzamiento de ¡QUÉ BUENO! queremos invitar a todos nuestros lectores y personas que acogen este mantra a que nos cuenten sus experiencias enviándonos por correo electrónico a stephanie@laislamagazine.com
una foto y una breve descripción de alguien a quien ustedes les gustaría ver destacado y celebrado por ser una persona que encarna el ¡QUÉ BUENO!. Esperamos que disfruten de nuestra gran variedad de artículos de este mes y que agosto sea ¡Qué Bueno! para todos.
4
LA ISLA MAGAZINE.COM august 2012
¡Qué bueno!
In English it means GREAT or EXCELLENT! What does it mean to you? What does it mean to La Isla? What does it mean to our community? In Latin culture, during our everyday conversations it is not uncommon for someone to celebrate someone else's achievements or good fortunes by responding to them with a ¡QUÉ BUENO! We at La Isla, in our 13 year mission to inform, educate and integrate our Latin American community while celebrating diversity, have embraced this phrase as a way for our company and community to express how fortunate we are to live in this amazing country we call the United States. Life and all that it entails is really so good for most of us but we often need to be reminded of this: ¡QUÉ BUENO! With these two words we remind all of our readers and community of the positives that exist our lives, through the "QUÉ BUENO!" campaign. You will see ¡QUÉ BUENO! appearing as a featured section in La Isla magazine celebrating people's accomplishments and the positive things they are doing in the community. With the launch of ¡QUÉ BUENO! we want to invite all of our readers and people who embrace this mantra to tell us about their experiences by emailing us a photo and brief description of someone you would like to see featured and celebrated Pantone DS 73-1U as a person who embodies ¡QUÉ BUENO! Pantone DS 1-3U to stephanie@laislamagazine.com. We hope that you Pantone enjoy our DS great 274-1 variety of articles this monthBlack and Process that August is ¡Qué Bueno! for all.
Presidente y Director | President & Publisher
&
la isla language school
Language School
Lowcountry, Coastal Empire & Charleston
Want to GROW YOUR BUSINESS? Want to LEARN SPANISH OR INGLÉS?
Eric H. Esquivel
President, Publisher & Sales
843.384.3742
eric@laislamagazine.com
Reach the fastest growing population & consumer segment with our help - WE MAKE IT EASY! Our team of Hispanic marketing professionals has 12 years of experience with multicultural marketing & invaluable resources to help you reach this ever growing market.
Kim Piston
Charleston Publisher & Sales
THE BENEFITS OF PARTNERING WITH LA ISLA
843.298.0172
kim@laislamagazine.com
We connect your business directly to: • The fastest growing consumer group in South Carolina and Georgia; the top two states in the country for Latino population growth Jonathan Rivera
• The most loyal and referral driven consumers in our country
Advertising Sales & PR
843.384-0744
• Opportunities to tap into buying power that will reach 1.5 trillion dollars by 2015
jonathan@laislamagazine.com
• Qualified, bilingual, experienced and innovative instructors
Call today for a
FREE CONSULTATION
on how we can help you BUILD A STRONG MARKETING APPROACH
Julia Bello
Administrator & Billing
843.681-2393
jbello@laislamagazine.com
21 Dillon Road, Suite F. Hilton Head Island, SC 29926 office 843.681.2393 • fax 843.681.6545
www.laislamagazine.com
Bibiana Osorio
Simple ideas …great accomplishments! La Isla Magazine and Language School
Communications & Language School Director
843.681-2393
spanglish@laislamagazine.com
ABRIL 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
5
Editorial | Editorial
Hispandering, alcahuetería por los votos hispanos "Hispandering", pandering for hispanic votes por | by Kim Piston
P
uede que sea ser difícil estar en los zapatos del Presidente Obama, pero en estos días parece que es aún más difícil ser un republicano, sobre todo en este año. Es interesante mirar como se despliega el drama de estas próximas elecciones y ver cómo estos políticos están manejando el hecho de que los latinos se han convertido en un grupo crucial de este país. Viene a la mente la palabra hispandering (alcahuetear a los hispanos a cambio de sus votos), un término que acuñó el columnista Mickey Kaus en la revista Slate –version en internet- en julio del 2002. Mientras que la mayoría de los candidatos tenían su propia manera especial de hispandering al inicio de esta carrera presidencial, los que más interesaron a los hispanos, y no es de extrañar, son los dos últimos hombres que quedan. Durante las elecciones primarias, mientras Mitt Romney, estaba hablando a las audiencias de ricos blancos en Charleston y Hilton Head acerca de los valores conservadores, de una ley más dura contra la inmigración ilegal y de tapar los agujeros en l a
6
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
I
t may be tough being President Obama but these days it looks like it’s tougher to be a Republican- especially this year. It’s getting interesting to watch the drama of this upcoming election unfold and see how these politicians are handling the fact that Latinos have become a critical mass in this country. The word hispandering (pandering to Hispanics for votes), a term coined by blogger Mickey Kaus in the online magazine Slate in July 2002 comes to mind. While most of the candidates had their own special brand of “hispandering” at the onset of this particular race the standouts in their courting of Hispanics were, no surprise, the two men left standing. During the primaries while Mitt Romney was speaking to wealthy white audiences in Charleston and Hilton Head about conservative values, tougher illegal immigration enforcement and plugging up the holes in the border he was simultaneously having his bilingual son record campaign messages in Spanish for the Florida primary. His awkward attempts to use language to capture the hearts and minds of an entire culture drew a great deal of attention and criticism. La Bamba actor Esai Morales in an appearance on Face the Nation in April said he wouldn’t be surprised to see him (Romney) in a photo op at a taco stand. President Obama on the other hand, made a move that has left the
frontera; pidió al mismo tiempo a su hijo bilingüe, que grabara mensajes de la campaña en español para las elecciones primarias en Florida. Sus torpes intentos de utilizar el idioma para capturar los corazones y las mentes de toda una cultura atrajo una gran cantidad de atención y crítica. El actor de La Bamba Esai Morales en una presentación que tuvo en el programa Face the Nation en abril, dijo que no le sorprendería ver a Romney, en una sesión de fotos en un puesto de tacos. El presidente Obama por su parte, hizo un movimiento que ha dejado sin habla, por el momento, al equipo de Romney. Obama finalmente, le ha puesto fin a las deportaciones sin sentido con solamente haber firmado un memorando y "haciendo lo correcto" por más de un millón de jóvenes indocumentados. Si bien, esta victoria ciertamente constituye un avance en la batalla general por una reforma migratoria integral, también lo deja a uno pensando ¿por qué, si solamente se necesitaba una firma, porque no se hizo hace tres años? No obstante, aunque se haya hecho tarde, seguramente será lo suficientemente fuerte como para hacer hablar de nuevo al gobernador de Massachusetts y cuando lo haga probablemente lo hará en español. Cada político busca complacer a cambio de votos, pero la parte problemática de esta campaña es que la retórica esta completamente equivocada. Todas las encuestas demuestran consistentemente que los temas más importantes para los votantes registrados latinos son: el empleo y la educación. Entonces, ¿Por qué es la inmigración el tema de conversación más constante y en algunos casos, una vergüenza para los republicanos? Vamos a enfrentar los hechos: si no hay trabajo ni oportunidades económicas en los EE.UU. para los inmigrantes, entonces no hay una razón para emigrar legal o ilegalmente. g
Romney team speechless for the moment. He has finally put a stop to senseless deportations with nothing more than a signature to a memo and “do the right thing” for over a million young undocumented people. While this certainly constitutes an incremental victory in the overall battle for comprehensive immigration reform it does leave one wondering why; if it only takes a signature, it wasn’t done three years ago. However late this action may be, it will surely be powerful enough to get the Massachusetts governor talking again and when he does he will probably say it in Spanish. Every politician panders for votes but the problematic part of this campaign is that the rhetoric is all wrong. Poll after poll has consistently shown that the most important issues to registered Latino voters are jobs and education. So why is immigration the constant topic of conversation and in some cases, an embarrassment for Republicans? Let’s face the facts: if there are no jobs or economic opportunity in the U.S. for immigrants then there is little reason to immigrate legally or illegally. g
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
7
Comunidad | Community
Nueva Ley para Excavadores y Propietarios de Viviendas New Law for Excavators and Homeowners Por | By South Carolina 811
"La Ley de Prevención de Daños a Instalaciones Subterráneas de Carolina del Sur se hizo efectiva el 7 de junio del 2012. Esta nueva ley afectará cualquier labor futura de excavación y demolición que se haga en el estado por medio de excavadores profesionales y propietarios de viviendas. Algunos de los cambios que ya son efectivos incluyen: el incremento en el período de tiempo de notificación de 72 horas a tres (3) días completos de trabajo, sin incluir el día en que se recibió la llamada. La zona de tolerancia o zona de "excavación a mano" se reducirá de 30” a cada lado de las marcas a 24" más la ½ del diámetro de la instalación a cada lado de las marcas. Sur Carolina 811 comenzará a registrar daños y tendrá un programa de entrenamiento para la prevención de daños. También hay nuevas directrices para la excavación alrededor de las instalaciones subacuáticas, excavación de emergencia y pre-marcado.
8
LA ISLA MAGAZINE.COM august 2012
“The South Carolina Underground Facility Damage Prevention Act became effective on June 7, 2012. This new law will affect any future excavation and demolition work in the state for professional excavators and homeowners alike. Some of the changes that are now effective include the notification time period being increased from 72 hours to three (3) full working days, not including the day the notice was called in. The tolerance zone or “hand dig” zone will decrease from 30” on either side of the markings to 24” plus ½ the diameter of the facility on either side of the markings. South Carolina 811 will begin recording damages and will have a damage prevention training program. There are also new guidelines for excavation around subaqueous facilities, emergency excavation and pre-marking. CONTINUED ON PAGE 12
"Es importante que los habitantes de Carolina del Sur, que vayan a excavar o a realizar trabajos de demolición en el futuro se familiaricen con estos cambios en la ley", dijo Charleigh Elebash, Coordinador de Concientización Pública de Sur Carolina 811. "Sin embargo, el primer paso para mantenerse a sí mismo a salvo y proteger las instalaciones subterráneas cuando usted excava es llamar siempre al 811, para saber donde es seguro excavar." La ley también requiere que todos los operadores de las instalaciones en el estado deben ser miembros de Sur Carolina 811. Otro requisito es que SC811 debe operar un Sistema 360 de Respuesta Positiva, que los operadores de instalaciones y los excavadores estén obligados a responder cuando las líneas subterráneas se hayan localizado y cuando la excavación se haya completado. Estos dos cambios no se aplicarán plenamente hasta el 7 de junio del 2015. "La ley actual sobre la excavación y la protección de las instalaciones subterráneas no se ha modificado o actualizado desde que se creó originalmente en el año 1978", dijo Elebash. "La nueva ley fue creada para proteger mejor a las instalaciones subterráneas y proporcionar un ambiente seguro para los excavadores y el público en general. Esto afectará no sólo a los excavadores profesionales y operadores de instalaciones (servicios públicos), sino también a los propietarios de viviendas que excaven en sus patios." Sur Carolina 811 recibe de todo el estado, más de medio millón de solicitudes para excavaciones al año. " g
Llame al 811
antes de excavar
¡Llame al 811 para localizar gratuitamente las líneas de instalaciones subterráneas para saber dónde excavar!
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
9
“It is important for South Carolinians who may be excavating or doing demolition work in the future to familiarize themselves with these law changes,” said Charleigh Elebash, Public Awareness Coordinator for South Carolina 811. “However, the first step to keeping yourself safe and protect underground facilities when you excavate is to always call 811 so you will know where it’s safe to dig.” The law also requires that all facility operators in the state must become members of South Carolina 811. Another requirement is that SC811 must operate a 360 Positive Response System that facility operators and excavators are required to respond to when the underground lines have been located and when the excavation is complete. These two changes will not be fully implemented until June 7, 2015. “The current law on excavation and the protection of underground facilities hasn't been changed or updated since it was originally created in 1978,” said Elebash. “The new law was created to better protect underground facilities and provide a safe environment for excavators and the general public. It will affect not only professional excavators and facility operators (utilities), but also homeowners digging in their yards.” South Carolina 811 takes over half a million locate requests a yearfor excavations all over the state.” g
10
LA ISLA MAGAZINE.COM august 2012
¡El nuevo sabor caribeño en Charleston! Comida puertorriqueña para comer o llevar
Una variedad de platillos Mofongo Relleno Pollo a la Parilla Pernil Asado
Tostones, Yuca, Arepas y más
Abierto todos los días menos miércoles 104 St. James Ave, Goose Creek SC 29445 843-553-7557
CHARLESTON’S WINNING HAND N O S TA
LGIA
e a Viern Lunes
s 10 am
l e g i o 1n2aa 2 R a j n a s Fr Vierne Lunes
a
a nidos Bienve érica A m ado 11 am
J ueves
2pm Sá
b
20 C o n tgeoo1 0 a m
Domin
te Calien L o m ádso 2 a 5 p m Sába
Poniendo fin a la eutanasia de todos los gatos y perros adoptables • Bajos costos de esterilización/ servicios de castración • Servicios de adopción • Servicios de protección contra la crueldad de animales • Programas de educación humanitaria • Animales perdidos y hallados
Ayudando a la comunidad una mascota a la vez
¡Hablamos Español!
Nuestro objetivo es reducir la población de animales no deseados y encontrar hogares para 1500 perros y gatos en el 2012. ¡Usted puede ayudar!
Adopte un animal
Voluntarios y Donantes Bienvenidos
Informe sobre perros extraviados y gatos salvajes
Llame al 843.795.1110 o visite www.pethelpers.org 1447 Folly Rd. Charleston SC agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
11
Inmigración | Immigration
Consejos de seguridad para Los DREAMERS El programa del Presidente Obama DREAM Deferred Action, anunciado el 15 de junio del 2012, presenta una gran oportunidad para muchos jóvenes. Sin embargo, este no es el DREAM Act que todos estábamos esperando. La idea es dar a las personas calificadas estatus legal y autorización de trabajo, con la esperanza de que el DREAM Act se apruebe más tarde. Para ser claros, estas personas no recibirán la residencia permanente (tarjeta verde), como resultado del programa anunciado el 15 de junio. Si es aprobada, usted recibirá dos años de "acción diferida", lo que significa que usted puede permanecer en los Estados Unidos durante ese tiempo con permiso para trabajar.
1
No llame a USCIS para determinar si usted es elegible. Llame a un abogado de inmigración. Llame a AILA (American Immigration Lawyers Association) al 202507-7600 para confirmar que su abogado es un miembro activo de esta asociación. Si actualmente se encuentra en proceso de remoción (deportación) o ya tiene una orden de deportación y usted cree que cumple con los requisitos, llame a un abogado de inmigración inmediatamente. ¡No espere! Los procedimientos finales de la aplicación aún no se han establecido para aquellos que no estén involucrados con en proceso de deportación / remoción en la corte de inmigración. Se espera que estén disponibles el 14 de agosto del 2012. Este proceso es especialmente urgente para jóvenes de 17 y 18 años de edad debido a que la presencia ilegal en general, se cuenta a partir de los 18 años de edad. Pregúntele a su abogado sobre este tema para asegurarse de que él o ella puede presentar su caso de forma rápida. Una pregunta clave para discutir con su abogado es "¿Qué pasará al final de los dos años de acción diferida? g
2 3 4 5 12
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
DREAMer Safety Tips
Por | By Craig Dobson
President Obama’s DREAM Deferred Action program, announced June 15, 2012, presents a great opportunity for a lot of young people. However, this is not the DREAM Act we were all hoping for. The idea is to give qualified individuals legal status and work authorization with the hope that the DREAM Act will be passed later. To be clear, you will not receive permanent residence (a green card) as a result of the program announced on June 15th. If approved, you will receive two years of “Deferred Action,” which means that you can remain in the United States during that time with permission to work.
1
Do not call USCIS to determine if you are eligible. Call an immigration lawyer. Call the American Immigration Lawyers Association (AILA www. ailalawyer.com) at 202-507-7600 to confirm that your lawyer is a member. If you are currently in removal (deportation) proceedings or already have a deportation order and think you meet the requirements, call an immigration lawyer immediately. Do not wait! Final application procedures have not yet been established for those who are not involved with deportation/removal proceedings in immigration court. This should be in place by August 14, 2012. This process is particularly urgent for 17 and 18 year olds because unlawful presence is generally counted beginning at age 18. Ask your lawyer about this to make sure he or she can file your case quickly. A key question to discuss with your lawyer is “What will happen at the end of the two years of Deferred Action?” g
2 3 4 5
La firma de Abogados Craig Dobson se dedica exclusivamente a la ley de inmigración y naturalización de los EE.UU. Kenneth Craig Dobson tiene licencia para la práctica general del derecho en Nueva York y Georgia. www.dobson-law.com Teléfono: (912) 335-4469
¡Ya viene pronto!
Proceso de exención provisional de estatus ilegal
¿
Cuál es el problema con el nuevo proceso de exención provisional? Muchos de los que están ilegalmente en los Estados Unidos se enfrentan a una difícil elección sobre sí deberían o deberían salir de los Estados Unidos en busca de una visa de inmigrante. No hay ninguna garantía de éxito, e incluso con éxito, los solicitantes pueden esperar más de un año fuera de los Estados Unidos. Con este nuevo proceso, los extranjeros podrán solicitar una visa, y si es aprobada, podrán obtener una estancia mucho más corta fuera de los Estados Unidos. Tenga en cuenta que este proceso es sólo para aquellos que necesitan una exención a la presencia ilegal (demasiado tiempo ilegal en los Estados Unidos siendo mayores de 18 años de edad). Si usted necesita un perdón por otra razón, entonces este nuevo proceso no aplica para usted. Usted debe tener cuidado de asegurarse que ésta es la única base de "inadmisibilidad" que aplica para usted. Además, este proceso sólo está disponible para aquellos que tienen cónyuges o padres ciudadanos estadounidenses. Además, los extranjeros que se encuentran fuera de los Estados Unidos no puede utilizar este proceso. Es importante señalar que este es un proceso de exención provisional. La palabra "provisional" se refiere a un perdón no surtirá efecto hasta que el extranjero salga de los Estados Unidos. Además, el Departamento de Estado debe determinar en su entrevista de visa (en la embajada fuera de los Estados Unidos) que no requieren de un perdón por cualquier otro motivo. Hay mucho en juego en este proceso. Esta información es general y no constituye asesoría legal provista para su situación específica. Si usted solicita esta exención (perdón) y usted no es elegible, entonces usted podría encontrarse en proceso de deportación. En consecuencia, no debe entrar en este proceso sin un abogado. Recomiendo visitar la página web www.ailalawyer.com. g
Coming Soon!
Provisional Unlawful Presence Waiver Process Por | By Craig Dobson
W
hat’s the big deal with the new provisional waiver process? Many who are unlawfully present in the United States face a very difficult choice on whether or not to leave the United States to pursue an immigrant visa. There is no guarantee of success, and even with success, applicants can wait over a year outside the United States. With this new process, foreign nationals will be able to apply, and if approved, obtain a visa with a much shorter stay outside the United States. Note that this process is only for those who need a waiver of unlawful presence (too much illegal time in the United States above age 18). If you need a waiver for another reason, then this new process is not for you. You should be careful to make sure that this is the only ground of “inadmissibility” that applies to you. Further, this process is only available to those who have U.S. citizen spouses or parents. Also, foreign nationals who are outside the United States cannot use this process. It is important to note that this is a provisional waiver process. The word “provisional” is used because the waiver does not take effect until the foreign national leaves the United States. Further, the Department of State must determine at your visa interview (outside the United States) that you do not require a waiver for any other reason. The stakes are high with this process. This information is general and not legal advice intended for your specific situation. If you apply and you are not eligible, then you could find yourself in removal proceedings. Accordingly, you should not enter this process without a lawyer. I recommend www.ailalawyer.com, which is in both Spanish and English. g agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
13
Compre aquí, pague aquí, sin verificación de crédito! Requisitos: Identificación con foto, Comprobante de domicilio, Comprobante de ingresos, 4 referencias y
¡ESTÁS APROBADO!
¡MEJORAMOS LOS PRECIOS DE LA COMPETENCIA! ¡LA TIENDA MÁS GRANDE EN EL SURESTE DEL PAÍS!
PARA SU AUTO ALQUILE SUS RENES CON OPCIÓN A COMPARA ROTACIÓN, BALANCEO Y REPARACIÓN DE LLANTAS GRATIS (PARA NUEVOS Y CLIENTES ACTUALES)
Pregunta por Martin o Tony ¡Hablamos Español! (843) 553-8830
6185 Rivers Avenue North Charleston 29406 Lunes a Jueves 9am a 7pm Viernes 9am a 8pm Sábado 9am a 6pm
14
LA ISLA MAGAZINE.COM august 2012
Receta | Recipe
Helado Frito – ¡Qué rico! ¡Un postre especial para ocasiones especiales! Ingredientes 1 tz. corn flakes molidos ½ litro de helado ¾ tz. harina 6 C. agua Aceite para freír Mermelada o miel tibia
1.
Fried Ice Cream – Yummy!
Forme una bola de helado de tamaño mediano, voltéela en el corn flakes y póngala en un molde plástico para muffins en el congelador. Prepare 5 bolitas más. Congélelas por lo menos 3 horas.
la harina y el agua, y amase 2. Mezcle bien hasta obtener una masa blanda.
Divídala en 6 porciones. Estire cada pedazo hasta adelgazarlo y que esté un poco mas ancho que las bolitas. Saque las bolitas del congelador y envuélvalas completamente en la masa. Corte los excesos de masa para disminuir los dobleces. Vuelva a congelarlas por lo menos otras 3 horas. Repita el proceso con cada bolita.
A dessert for special occasions! Ingredients 1 cup crushed corn flakes ½ gallon of ice-cream ¾ cup flour 6 cups water ½ cup flour for handling dough Vegetable oil for frying Preserves or warm honey
1.
Form a medium sized ball of ice cream, roll in cornflakes and place in a muffin pan. Place muffin pan in freezer. Prepare 5 more balls the same way. Freeze for at least 3 hours
flour and water to form pastry 2. Mix dough. Divide into 6 equal portions.
Roll out each piece until thin and large enough to cover ice-cream balls. Remove ice-cream balls from freezer and wrap each in pastry dough. Cut excess dough to avoid excessive overlapping. Replace wrapped ice-cream balls into muffin pan and return to freezer for at least another 3 hours.
el aceite a 400°F (205°C). In a deep pot or fryer heat oil to 3. Caliente Fría las bolitas una a la vez por 35 3. 400 degrees. Fry each ball one segundos dando vuelta hasta que la masa esté bien dorada. Saque rápidamente, escúrralas y sírvalas. Si lo desea, puede agregar encima mermelada o miel. g
at a time for 35 seconds rotating carefully in oil until golden brown. Remove promptly and drain. Top with preserves or honey and serve immediately. g
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
15
Familia | Family
Regreso a la escuela 2012:
10 consejos
para las tareas escolares Los niños rinden más en la escuela cuando sus padres se interesan de forma activa por sus deberes y tareas escolares, así les demuestran a sus hijos que lo que hacen es importante. Por supuesto, ayudar a su hijo con los deberes y tareas escolares no debe implicar tenerse que pasar largas horas encorvado sobre su escritorio. Los padres pueden apoyar a sus hijos demostrándoles sus habilidades de organización y de estudio, explicándoles un problema complicado o animándoles a que se tomen un descanso cuando lleven cierto tiempo trabajando en las tareas escolares. Y, ¿quién sabe? ¡Es posible que los padres también aprendan una que otra cosa! He aquí algunos consejos para guiarle en este camino: 1. Conozca a los profesores de su hijo y cuáles son sus objetivos. Asista a las reuniones escolares, a las citas con los profesores, para conocer mejor el entorno escolar de su hijo. Pregúntales acerca de lo que esperan de las tareas escolares y sobre cómo usted debería involucrarse. 2. Establezca un área adecuada para hacer las tareas. Asegúrese de que el niño dispone de un lugar bien iluminado para estudiar y que tiene a mano el material escolar necesario - papel, lápices, pegante, tijeras, libros. 3. Establezca un horario regular para estudiar y hacer las tareas. Algunos niños trabajan mejor por la tarde,
16 LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
BACK TO SCHOOL 2012
TOP 10
HOMEWORK TIPS Kids are more successful in school when parents take an active interest in their homework — it shows kids that what they do is important. Of course, helping with homework shouldn't mean spending hours hunched over a desk. Parents can be supportive by demonstrating study and organization skills, explaining a tricky problem, or just encouraging kids to take a break. And who knows? Parents might even learn a thing or two! Here are some tips to guide the way 1. Know the teachers — and what they're looking for. Attend school events, such as parent-teacher conferences, to meet your child's teachers. Ask about their homework policies and how you should be involved. 2. Set up a homework-friendly area. Make sure kids have a well-lit place to complete homework. Keep supplies — paper, pencils, glue, scissors, books — within reach.
después de merendar y de un período de juego, mientras que otros prefieren esperar a después de la cena. 4. Ayúdele a su hijo a diseñar un plan de trabajo. En los días en que tenga mucha tarea o cuando tenga que iniciar un trabajo escolar especialmente complicado o pesado, anime a su hijo a dividirlo en partes más manejables. En caso necesario, ayúdele a elaborar un horario de trabajo para ese día o período y si es posible, sugiérale tomar 15 minutos de descanso después de cada hora de trabajo. 5. Reduzca al mínimo las distracciones. Esto incluye controlar la televisión, el internet, los juegos electrónicos, la música alta y las llamadas telefónicas. (Sin embargo, en algunas ocasiones una llamada a un compañero de clase sobre una tarea escolar en concreto puede ser de gran ayuda.) 7. Motive y supervise a su hijo. Pregúntele sobre las tareas escolares, las evaluaciones diarias y los exámenes. Apóyelo, revise que haya completado las tareas y hágale saber que puede acudir a usted cuando tenga preguntas o haya algo que le preocupe. 8. Dele un buen ejemplo. ¿Le ven sus hijos haciendo sus propias tareas o leyendo libros? Los niños tienden más a seguir el ejemplo de sus padres que sus consejos. 9. Elogie su trabajo y su esfuerzo. Exponga los exámenes o trabajos artísticos sobresalientes. Comente sus logros académicos a los familiares y parientes. 10. Si su hijo tiene constantemente problemas con las tareas escolares, pida ayuda. Hable al respecto con su profesor. Hay niños que tienen problemas para ver bien la pizarra y necesitan usar lentes; otros pueden necesitar que los evalúen para problemas de aprendizaje y/o trastornos por déficit de atención. g
3. Schedule a regular study time. Some kids work best in the afternoon, following a snack and play period; others may prefer to wait until after dinner. 4. Help them make a plan. On heavy homework nights or when there's an especially hefty assignment to tackle, encourage your child break up the work into manageable chunks. Create a work schedule for the night if necessary — and take time for a 15-minute break every hour, if possible. 5. Keep distractions to a minimum. This means control TV, internet, video games, electronic devices, loud music, or phone calls. (Occasionally, though, a phone call to a classmate about an assignment can be helpful.) 6. Make sure kids do their own work. They won't learn if they don't think for themselves and make their own mistakes. Parents can make suggestions and help with directions. But it's a kid's job to do the learning. 7. Be a motivator and monitor. Ask about assignments, quizzes, and tests. Give encouragement, check completed homework, and make yourself available for questions and concerns. 8. Set a good example. Do your kids ever see you diligently balancing your budget or reading a book? Kids are more likely to follow their parents' examples than their advice. 9. Praise their work and efforts. Post an aced test or art project on the refrigerator. Mention academic achievements to relatives. 10. If there are continuing problems with homework, get help. Talk about it with your child's teacher. Some kids have trouble seeing the board and may need glasses; others might need an evaluation for a learning problem or attention disorder. g © 1995- 2012 . The Nemours Foundation/ KidsHealth®. Reprinted with permission. agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
17
Deportes Locales | Local Sports
¿Y qué hay para los niños? For Por | By Michelle Jenkins
the Kids
Si han leído mis otros artículos para La Isla, se darán cuenta que me encanta el fútbol. He escrito ya acerca de fútbol para adultos aquí en Charleston... pero ¿y qué hay para los niños? Quienes jugaron cuando eran niños recordarán muy bien la frase "soccer mom" (mamá futbolista). Esta era la mamá de algún compañero de equipo (o tal vez su propia mamá) que no sabía nada de fútbol, pero que igual gritaba y lo animaba, incluso la mayoría de las veces le decía cosas sin sentido, como "patéala duro”, “corre más”, “no te dejes” aun en los momentos equivocados. Y también había aquellas mamás y papás que hasta discutían y peleaban con los árbitros y los entrenadores. Desafortunadamente las ligas juveniles de hoy no han mejorado para nada. De hecho, son aún peores. Los padres gritan más y tienen actitudes muy negativas. Pero esto no es cómo el fútbol se supone que debe ser y no ayuda a los niños a desarrollar la idea correcta de lo que se espera de ellos en el juego. Todos cometemos errores en el cancha, pero los de los papás son más graves, porque son errores de juicio y de mal comportamiento como gritar a los árbitros hasta incluso golpear a los entrenadores. ¡Esto no puede continuar! Kenyon Cook decidió hacer algo para combatir este fenómeno. En sus torneos, los equipos son castigados por las acciones de los padres. Si alguien le grita al árbitro, por ejemplo, un jugador de ese equipo tiene que abandonar el campo durante 60 segundos y el otro equipo tiene la ventaja. Es así de simple. El punto es hacer que los padres se den cuenta de que sus acciones negativas repercuten 18
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
If you read my other articles for La Isla, you will notice that I love soccer. I have written a lot about soccer for adults here in Charleston … but what about the kids? Those who played as children remember the phrase “soccer mom” all too well. These were your teammates’ moms (or maybe your own) that knew nothing about soccer but yelled all the same. The problem was that what she said didn’t make sense… “Kick it!” “Run More!” at all the wrong moments. There are also those parents that argue with referees and coaches. The youth leagues of today have not improved. In fact, they’re worse. The parents yell more and have negative attitudes. But this is not how soccer is supposed to be and it doesn’t help kids develop the correct idea of what is expected of them. We all commit errors on the field but those of the parents are more serious; they are errors of judgment and poor behavior like yelling at or even hitting referees or coaches. Kenyon Cook decided that things cannot continues like this and to do something to fight this phenomenon. In his tournaments, the teams are punished for the actions of the parents. If someone yells at the referee, for example, a player from that team has to leave the field for 60 seconds and the other team has the advantage. It’s that simple. The point is to make parents realize that their actions negatively impact the results of the game
negativamente en los resultados del partido para su equipo. El objetivo es que los niños tengan la oportunidad de recuperar el amor y el respeto por el futbol. La compañía de Cook se llama Lowcountry Soccer y ofrece muchos torneos de 3v3 en el verano en todo el sureste y un torneo en diciembre. Si desea obtener más información, puede visitar sus sitios web: http://www.worldfutboltour. com y www.lowcountrysoccer.net Kevin Jackson es otro atleta de Charleston, cuya misión es ayudar a los niños a desarrollar un amor por el fútbol. El jugó a nivel profesional (MLS) para el Chicago Fire y para el New England Revolution y también ha jugado en más de 100 partidos con Charleston Battery. Ha pasado más de 13 años ayudando a los jóvenes futbolistas y él es el propietario de Jackson Soccer Development, una compañía que tiene como metas fortalecer las capacidades físicas para el fútbol, y fomentar la pasión por el futbol. La compañía ofrece programas en escuelas, campamentos y también tienen entrenamientos privados y especializados. Para obtener más información puede escribir a: info@ jacksonsoccerdevelopment. com o visitar la página web www. jacksonsoccerdevelopment.com. ¡Qué viva el futbol! g
for their team. The goal is for children to have the opportunity to recapture the love of the game itself. Cook’s company is named Lowcountry Soccer and it offers many 3v3 tournaments in the summer throughout the southeast and a tournament in December. If you want more information, you can visit his websites: http://www.worldfutboltour. com/ y www.lowcountrysoccer.net Kevin Jackson is another athlete in Charleston whose mission is to help children develop a love for soccer. He played professionally (MLS) for Chicago Fire and the New England Revolution and has also played in more than 100 games with Charleston Battery. He has spent more than 13 years helping young footballers and he is the owner of Jackson Soccer Development, a company with goals of strengthening fitness and soccer skills while fostering a greater passion for the game. They offer programs in schools, camps, and private or specialized clinics. To obtain more information: info@ jacksonsoccerdevelopment.com and www.jacksonsoccerdevelopment.com Happy playing! g
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
19
Feature | Feature
El idioma español – ¡En su mejor momento en la historia! Spanish - Its Finest Por | By Kimberly Piston Con más de 450 millones de hablantes nativos el idioma español sólo es superado por el chino mandarín (con 1.200 millones de hablantes) e incluso supera al Inglés. En el 2050, Estados Unidos será el hogar de la mayoría de hablantes de español en el mundo, según la secretaría general de la Asociación de Academias de la Lengua Española - Aun así, hay muchos hispanos nacidos y criados en los EE.UU. qué no son fluidos, o no hablan el español para nada. De hecho, alrededor del 24,5 por ciento de los hispanos o latinos (de cualquier origen) sólo hablan Inglés de acuerdo con una Encuesta del 2010 sobre la Comunidad Americana publicada por el United States Census Bureau. Una de las razones históricas más comunes de esta realidad se debe a que los padres hispanos que son hablantes nativos no hablan español a sus hijos nacidos en Estados Unidos. Esto era típico en las décadas de los 1930's y de 1940's a causa del racismo durante ese tiempo. Hablar español en público en ese entonces era mal visto y era a menudo motivo para ser sacado o echado de ciertos lugares. Muchos de los que experimentaron este tipo de discriminación desalentaron a sus propios hijos a hablar español. A su vez, la segunda generación de estos hispanoamericanos no fue capaz de enseñar el español a sus hijos en absoluto. Otros hispanos nacidos en Estados Unidos nunca aprendieron el idioma con fluidez, independientemente de los esfuerzos de sus padres. La razón principal de esto es el hecho de ser educado en las escuelas norteamericanas donde el idioma Inglés es el idioma usado como estándar de la enseñanza. A pesar de que un estudiante hispano puede comunicarse en español en su hogar, las habilidades de lectura y escritura que son esenciales para la fluidez total, no se refuerzan o incluso no se enseñan en lo 20
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
Moment in History With over 450 million native speakers Spanish is second only to Mandarin Chinese and surpasses English worldwide. By 2050, the United States will be home to the most Spanish speakers in the world, according to the general secretary of the Association of Spanish Language Academies – Even so, there are many Hispanic born and raised in the U.S. who are either not fluent, or don’t speak Spanish at all. In fact some 24.5 percent of Hispanics or Latinos (of any origin) only speak English according to a 2010 American Community Survey published by the United States Census Bureau. One of the most common historical reasons for this reality is due to Hispanic parents who are native speakers not speaking Spanish to their U.S. born children. This was typical during the 1930’s and 40’s because of racism during that time. Speaking Spanish in public at that time was often a cause for being asked to leave certain places and overall it was frowned upon. Many who experienced this kind of discrimination discouraged their own children from speaking Spanish. In turn, these second generation Hispanic Americans were unable to teach it to their own children at all. Other U.S. born Latinos just
absoluto en la mayoría de las escuelas públicas. Hoy en día muchos de quienes no aprendieron español porque sus padres trataron de protegerlos del racismo son juzgados de otra manera por la barrera del idioma. Muchos estadounidenses de origen hispano que no son capaces de comunicarse en español son menospreciados e incluso alienados por otros hispanos. Incluso las celebridades no son inmunes a la presión de sentirse juzgados por sus limitadas habilidades lingüísticas. En México y en Estados Unidos la cantante Selena Quintanilla comenzó a cantar en ambos idiomas, pero no se le entendían claramente las palabras de sus canciones en español. Sólo después de que su popularidad se expandió más allá de Texas y en América Latina decidió que tenía que aprender a hablar español con fluidez y de modo suficiente para manejar la prensa. La puertorriqueña Jennifer López que representó el legendario papel de Selena enfrento las críticas por su falta de conocimientos de español. En una entrevista sobre su papel en la película Jennifer expresó que sentía la presión de una controversia que surgió de la prensa Latina por el hecho de que ella no hablaba muy bien el español. Y así, muchos otros famosos del mundo hispano americano han expresado querer ahora estudiar y
never picked up the language fluently regardless of their parent’s efforts. Being educated in U.S. schools that use English as a teaching standard is the main reason. Even though a Hispanic student may communicate in Spanish at home, the reading and writing skills that are essential to real fluency are not reinforced or even taught at all in most public schools. Today many of those who didn’t learn Spanish because their parents were trying to protect them from racism are experiencing judgment from the other side of the language barrier. Many Hispanic Americans who are unable to communicate in Spanish report feeling looked down upon and even alienated by other Latinos. Even celebrities are not immune to the pressure of feeling judged by their limited language skills. Mexican-American singer Selena Quintanilla started out
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
21
sentía la presión de una controversia que surgió de la prensa Latina por el hecho de que ella no hablaba muy bien el español. Y así, muchos otros famosos del mundo hispano americano han expresado querer ahora estudiar y aprender el español por ser su idioma nativo. Si bien la incapacidad de hablar español con fluidez no hace a nadie menos hispano o latino hay muchas razones hoy para acoger y preservar el idioma... y no sólo para aquellos de origen hispano, sino para todos los estadounidenses. Desde mejorar la memoria y las habilidades de pensamiento crítico hasta la de tener un mejor acceso a la economía global, el español está creciendo rápidamente a lo que puede ser hoy su mejor momento histórico. El registro de altos presupuestos corporativos que se está gastando en marketing cultural, en publicidad en español y en la demanda de empleados bilingües de habla hispana están dejando atrás muchos otros requisitos especializados. Pero lo más importante, el bilingüismo favorece el entendimiento cultural y una comunicación más compasiva y comprensiva que permanece en el corazón del progreso humano. g
22
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
judged by their limited language skills. Mexican-American singer Selena Quintanilla started out singing in both languages but did not fully understand the words to her songs in Spanish. Only after her popularity expanded beyond Texas and into Latin America did she decide that she needed to learn to speak Spanish and become fluent enough to handle the press. Puertorriqueña Jennifer Lopez who played the legendary Selena faced criticism for her lack of Spanish skills. In an interview about her part in the movie she reported feeling pressure from a controversy that came up in the Latin press about the fact that she didn’t speak very good Spanish. While the inability to speak Spanish fluently doesn’t make anyone less Hispanic or Latino there are many reasons today to embrace and preserve the language… and not just for those of Hispanic origin, but for everyone. From improved memory and critical thinking skills to economic globalization; Spanish is rapidly growing into what may be its finest historical moment. Record breaking corporate budgets are being spent on cultural marketing and Spanish language advertising and the demand for bilingual Spanish speaking employees is outpacing many other specialized skill requirements. But most importantly, bilingualism promotes cultural understanding and compassionate communication skills which are at the heart of human progress. g
Horóscopo CAPRICORNIO verano poco a ganas de salir buen momento
23 diciembre – 21 enero La llegada de este mes de poco va a mejorar tu relación de pareja. Tendrás más y de disfrutar de la vida, de conocer cosas. Será un para estudiar alguna cosa por la que sientas curiosidad.
ACUARIO 22 enero – 21 febrero Durante la primera mitad del mes continuarás sin ganas de ver a nadie. La presencia de otras personas tenderá a irritarte. Por suerte, a partir del día 15 las cosas van a empezar a cambiar y te sentirás más expansivo y sociable, al mismo tiempo que comienzas una etapa más sensual a finales del mes. PISCIS 22 febrero- 20 marzo Por un lado, te sientes confundido y algo desanimado, la vitalidad que suele acompañarte brilla por su ausencia, y con la pareja no habrá un momento de tranquilidad. La buena noticia es que todo pasa y un mes no durará para toda la vida. ARIES 21 marzo – 20 abril Te seguirás sintiendo maravillosamente: estarás extravertido y disfrutarás de la compañía de los amigos. Puede que estos días tiendas un poco a la superficialidad, pero no te agobies. Quizá alguien te diga que pareces un niño grande porque así es exactamente como te sentirás. TAURO 21 abril – 20 mayo va a disparar. Durante todo el nueva, de nuevas aventuras y acompañará la suerte, aunque
Con los calores del verano, tu libido se mes te sentirás ávido de conocer gente conquistas. Sin embargo, no siempre te no por eso debes dejar de intentarlo.
GEMINIS 21 mayo – 21 junio Las temperaturas de agosto no favorecerán tu ánimo. El calor y la ruptura de tus hábitos de todos los días te crisparán los nervios. No será la mejor época para tus relaciones de pareja. Sin embargo, no desesperes, a medida que se acerque septiembre te sentirás de mejor humor. CANCER 22 junio – 22 julio Los buenos momentos con la multiplicarán e incluso será posible que tengas un golpe de con tu pareja vivirás unos momentos especialmente tiernos y Todas las tensiones se transformarán ahora en cariño
familia se fortuna. Y románticos. y ternura.
LEO 23 julio – 22 agosto Hasta el día 22 el Sol continuará en tu signo natal, por lo que las energías no te faltarán para realizar lo que sea que te propongas. A partir de mediados, en cambio, notarás un pequeño bajón y será el momento de continuar proyectos ya empezados más que de poner en marcha cosas nuevas que te exijan mayor dedicación. VIRGO 23 agosto – 21 septiembre Llega a su fin el momento para el amor. Este mes exigirá de ti más seriedad y que te dediques de pleno a tus negocios. Es un momento magnífico para los negocios comenzados, que además requerirán de toda tu atención para llegar a buen fin. LIBRA 22 septiembre – 22 octubre Aparecen algunas molestias en tu salud, con lo que notarás un pequeño bajón en tu vitalidad. A finales de mes, percibirás también que tu romanticismo se va apagando y que tiendes a estabilizar tus sentimientos. Es un mes de recogimiento y de no abusar de los excesos. ESCORPIO 23 octubre – 21 noviembre La buena fortuna en tus relaciones sociales que tenías el mes pasado se acabará. Podrán surgir conflictos de comunicación con tus amigos. Esta tendencia durará hasta final de mes, pero no será excesivamente fuerte y la buena voluntad por tu parte hará que se superen la mayor parte de esos conflictos. SAGITARIO 22 noviembre – 22 diciembre Estarás preocupado por tu situación económica durante todo el mes. Puede haber retrasos o algún problema, por recibir un dinero que estabas esperando por estas fechas. Deberás ponerte al corriente y resolverlo para que no llegue a repercutir posteriormente. En cuanto a tu salud, cuidado con las comidas en mal estado.
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
23
Comunidad Opina | Community Opinion
Las voces de la comunidad Por | by La Isla
The voices of the community
Recientemente han habido algunos cambios significativos con respecto al DREAM Act y la manera en que el país ha abordado las políticas de inmigración. En el mes de junio, el presidente Obama ordenó un paro a las deportaciones y abrió un camino para obtener un estatus legal temporal para ciertas personas indocumentadas; estas personas debieron de haber llegado a los EE.UU. siendo aún menores de edad, en la actualidad deben tener menos de 30 años y por último deben cumplir con ciertos criterios. Además, la Suprema Corte de Justicia revocó algunas de las disposiciones más controversiales de la ley de inmigración de Arizona, pero confirmó la porción conocida como "muestrame tus papeles” que permite a la policía local verificar el estatus migratorio de las personas que han sido detenidas por otras razones. El hecho de que estamos en un año electoral es algo que no se le pasa a nadie y quisiéramos saber su opinión acerca de cómo la política ha influido estos cambios.
¿Cree usted que estos cambios son "política como siempre" o que estas decisiones tienen el potencial para alcanzar una reforma migratoria significativa? Si usted pudiera compartir su mensaje con nuestros candidatos presidenciales cara a cara, ¿cuál sería su mensaje o petición para ellos? Recently there have been some significant changes to certain measures regarding the DREAM Act and the country’s approach to immigration policies. In June President Obama ordered a halt to deportations and path to temporary legal status of certain undocumented individuals who arrived to the USA as children, are currently under the age of 30 and meet certain criteria. Additionally the Supreme Court struck down some of the most controversial provisions of Arizona’s immigration law but upheld the so called “show me your paper’s” portion which allows local police to verify immigration status of individuals who have been stopped for other reasons. The fact that we are in an election year is something that escapes no one and we wanted to get your thoughts about how you think politics have influenced these changes.
Is it “politics as usual” or do these decisions present the potential for meaningful immigration reform? If you could share your message with our presidential candidates face to face what would your message be? 24
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
Yuneri Guzman
Student and Mother | Estudiante y Madre Mi nombre es Yuneri Guzmán. Soy hija de indocumentados y aunque yo pienso que los recientes cambios de inmigración se han hecho sólo como estrategia política, también espero que de alguna forma ayude, no sólo a los estudiantes si no también a nuestras familias latinas, a alcanzar una reforma migratoria que les puede dar la oportunidad a millones de personas a cumplir sus sueños. Personalmente, me gustaría continuar con mis estudios y no perder las oportunidades que otros jóvenes ya tienen en este país. Por el momento estoy estudiando para tomar el GED y al terminarlo me gustaría continuar con mis estudios profesionales. Todos deberíamos luchar diariamente por alcanzar este sueño común. ¡Le agradezco a La Isla Magazine la oportunidad de ser escuchada y de poder decirles a todos los jóvenes inmigrantes que comparten el mismo sueño, que no se den por vencidos, que si estamos unidos todo se puede! My name is Yuneri Guzman and I am the daughter of undocumented immigrants. Although I believe that recent changes in immigration policy are the results of political strategy I still hope that in some way it will help not only students but also our Latino families achieve immigration reform and give millions of people the opportunity to realize their dreams. I would personally like to continue with my studies and not miss out on the opportunities that other young people have in this country. For now I am studying for my GED and upon completions I would like to continue with advanced education. We should all keep fighting daily to live this common dream. I thank La Isla Magazine for giving me the opportunity to be heard and to tell every young immigrant that shares my dream to not give up; that by working together anything is possible!
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
25
Gustavo Burke Jr. , North Charleston
Environmental Program Mgr, Honeywell La decisión del presidente Obama de poner un paro a la deportación de jóvenes indocumentados es un paso positivo. Conozco a jóvenes estudiantes que viven con el constante temor de que algún día pueden ser deportados, pero a pesar de los muchos obstáculos han permanecido en la escuela y desean ir a la universidad. Gracias a la orden dada por el presidente muchos de ellos ahora tendrán la oportunidad de alcanzar sus metas. Muchos ciudadanos y políticos se oponen a la reforma que el presidente ha propuesto. Desafortunadamente se olvidan que ellos mismos, en su mayoría, son descendientes de inmigrantes. Creo que el presidente tomó esta decisión porque él reconoce que es necesario promover una reforma que pueda beneficiar a esta nación y a la vez provea los medios para que muchos jóvenes puedan progresar. Yo no estoy de acuerdo con el segmento de la ley que le da autoridad a la policía local para pedir documentos migratorios. Para mí los policías locales tiene demasiadas responsabilidades que desempeñar y no están entrenados para manejar asuntos migratorios. Yo inmigré a este país procedente de Republica Dominicana y gracias a ciertas provisiones migratorias tuve la oportunidad de asistir a la universidad y graduarme como ingeniero mecánico. Mi mensaje para los candidatos presidenciales es que no dejen que la ambición política detenga el progreso que se ha obtenido recientemente hacía una reforma migratoria. President Obama's decision to put a stop to the deportation of some undocumented youth is a positive step. I know young students who live in constant fear of being deported and despite many obstacles have remained in school and want to go to college. With this order many of them now have the opportunity to achieve their goals. Many citizens and politicians oppose the immigration reform that the president has proposed. Unfortunately they forget that most of them are descendants of immigrants themselves. I think the president made this decision because he recognizes the need to promote a reform which could benefit the nation and also provide the means for many young people to progress. I disagree with the segment of the law that gives local police authority to ask for immigration documents. For me, the local police have too many responsibilities to fulfill and are not trained to handle immigration matters. I immigrated to this country from the Dominican Republic and because of certain provisions had the opportunity to attend college and graduated as a Mechanical Engineer. My message to the presidential candidates would be to not allow political ambitions to impede the progress that has been made by these recent developments toward an immigration reform. g
26
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
te vimos
Celebraci贸n del d铆a de la independencia de Colombia
Fotos por Gustavo Burke Jr. agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
27
Algunos de los desafíos legales no se pueden orientar solos. Lesiones graves, DUI u otras dificultades jurídicas exigen un equipo experimentado que lo llevará en la dirección correcta. • Lesiones personales • Compensación del trabajador • Accidentes de automóviles
• Conductores ebrios • Defensa penal • Negligencia médica J. Steven Rodenberg Lorey L. Callihan Rodney D. Davis Katherine C. “K.C.” Lohr Melissa C. Syracuse
EMERGENCIAS 24 HORAS en www.rcdls.com
7301 Rivers Avenue, Suite 241 North Charleston, SC 29406 Teléfono: 843-789-3749 Fax: 843-789-3724
28
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
AXELROD & A S S O C I AT E S
AT T O R N E Y S AT L AW
LE PODEMOS AYUDAR • Accidentes de carro • Accidentes de trabajo • Conductor embriagado (DUI) • Conductor suspendido (DUS) • Defensa Criminal • INMIGRACIÓN
Hable directamente con el abogado Edgar en español
843-577-2929 • 843-254-8881
843-225-4181
www.AnagoCharleston.com CLEANING SYSTEMS
¿Por qué hacer dinero para otra persona cuando puede ganarlo para usted mismo? SEA SU PROPIO JEFE ¡Tendrá su propio negocio pero no estará solo!
Anago me ayudó a realizar mi sueño como empresaria. Ahora tengo mucho tiempo para estar con mi familia y tengo un ingreso estable. –Skarlet Chavez North Charleston SC
2154 North Center St. Suite 305C North Charleston SC 29406
Gracias a Anago soy mi propio jefe, le dedico más tiempo a mi hijo, le ayudo en sus tareas y participo en sus actividades. También tengo mi propio horario de trabajo y lo mejor de Anago es que puedo seguir creciendo cada día más. ¡ESTOY FELIZ!
–Amalia Espinal Summerville, SC
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
29
Salud | Health
Jon Secada, ganador del premio Grammy, comparte el mensaje de su familia:
No guardes silencio ante una enfermedad silenciosa
Ganador del Grammy(R) Jon Secada se une a Merck y la American Liver Foundation para alentar a otros a hablar sobre la hepatitis C crónica, una enfermedad que afecta desproporcionadamente a hispanoamericanos. Aprende más sobre la historia de Jon en HepatitisCTocaElTema.com o TuneInToHepC.com.
(ARA) - En Estados Unidos, el virus de la hepatitis C (VHC) crónica es la enfermedad viral de transmisión sanguínea más común. A pesar de ello, mucha gente podría desconocer que la ha contraído. Aproximadamente, entre un 70 y 80 por ciento de las personas recién infectadas con el VHC no tiene síntomas. De los casi 3,2 millones de estadounidenses viviendo con la enfermedad, cerca de un millón son hispanos. 30
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
Jon Secada, tres veces ganador del premio Grammy(R), conoce la importancia de actuar cuando se trata de temas de salud. En 2011, el popular cantautor cubano estadounidense perdió a su padre debido a complicaciones asociadas con una infección de VHC que no fue tratada. Como otros hispanos estadounidenses, la familia de Jon siempre fue muy unida, pero no hablaban abiertamente sobre su salud personal, algo que ahora Secada cambiaría si pudiera. "La hepatitis C crónica es a menudo calificada como una enfermedad silenciosa porque, como mi padre, la gente puede vivir con el virus por años sin mostrar ningún síntoma", asegura. "No sé como mi padre contrajo la hepatitis C crónica y no estoy seguro si él sabía tampoco", dice. "La verdad es que no importa. Si hubiera entendido realmente lo grave que el virus de la hepatitis C crónica podía ser, le habría urgido a que hablara con su médico y a que buscara ayuda. Es por eso que ahora estoy alentando a otros a saber más sobre la enfermedad. Nadie debería sentirse sólo si cree que puede tener la enfermedad". Cuando el padre de Secada fue diagnosticado muchos años atrás, había poca información sobre el virus de la hepatitis C crónica, y las opciones eran limitadas. Hoy, Secada intenta cambiar eso. Es parte de una campaña educativa bilingüe - Hepatitis C-Toca El Tema, Tune In to Hep C en inglés - que fue establecida por Merck en colaboración con la American Liver Foundation. A través de sitios de internet en inglés y español, la campaña ofrece información sobre la enfermedad y lo que hay que considerar es si usted o alguien que usted quiere ha sido diagnosticado. Los sitios web también incluyen guías interactivas y bilingües sobre recursos para los pacientes que saben que tienen la enfermedad o sospechan que la podrían tener.
Secada se une a otros ganadores del Grammy(R) como Gregg Allman y Natalie Cole en la campaña Hepatitis C-Toca El Tema con la esperanza de que compartiendo la experiencia de su familia motive a otros hispanos estadounidenses con VHC a actuar y a buscar información y hablar con sus médicos acerca de sus opciones. Secada también está aprovechando su pasión por la música para honrar a su difunto padre y contarles a otros sobre la experiencia de su familia. En marzo de 2012, Secada escribió una canción oficial para la campaña Hepatitis C-Toca El Tema. La canción presentada tanto en inglés como en español se llama "Your Voice Inside," o "Tu Voz Te Dirá". En la canción, el mensaje de Jon Secada es claro: "No esperes para actuar y habla con tu médico. No hacer nada no es una opción". "Antes de que mi padre muriera, hablé con él sobre mi participación en esta campaña de educación pública. El quiso que compartiera nuestra historia familiar para ayudar a otros. Quiero que otros entiendan que no puedes permanecer callado ante una enfermedad silenciosa. Debes tener la fuerza para hacer algo al respecto", sostiene Secada. Para más información acerca del virus de la hepatitis C crónica y la campaña Hepatitis C-Toca El Tema, visite www.HepatitisCTocaElTema.com. En el sitio de internet también podrá acceder a contenido en español. g Ganador del Grammy(R) Jon Secada se une a Merck y la American Liver Foundation para alentar a otros a hablar sobre la hepatitis C crónica, una enfermedad que afecta desproporcionadamente a hispanoamericanos. Aprende más sobre la historia de Jon Secada en HepatitisCTocaElTema.com o TuneInToHepC.com agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
31
32
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
¡SUMÉRGETE En la diversión de verano
TODos los martes
Dos pueden jugar todo el día por el precio de uno los parques acuáticos del Condado de Charleston.
en los parques de agua del Condado de Charleston!
¡Tarifas especiales disponibles para grupos y fiestas!
Whirlin' Waters Adventure Waterpark North Charleston Wannamaker County Park 8888 University Blvd (Hwy 78) North Charleston, SC 29406 843-572-7275
Compra una entrada general, y consigues una entrada gratis de igual o menor valor. Jueves Tropical en las Aguas Giratorias Música estilo Isleño y bebidas de fruta congelada Splash Zone (no bebidas alcohólicas). $ 10.99 James Island County Park 871 Riverland Drive todo el día Charleston, SC 29412 843-795-7275
Splash Island
Mount Pleasant Palmetto Islands County Park 444 Needlerush Parkway Mount Pleasant, SC 29464 843-884-0832
Splash Zone
James Island County Park 871 Riverland Drive Charleston, SC 29412 843-795-7275
arena ball
ns & events
¡El evento de sus sueños con nuestro toque personal! Decoración con telas Decoración con luz LED Figuras de hielo Organización total de su evento Mantelería Globos para fiestas Show de payasos y caritas pintadas
¡ AHORA CON SERVICIO DE FOTO Y VIDEO!
843-568-0570 843-568-0977 Español arenaballonsparty.com arenaballoonsparty@hotmail.com agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
33
Special | Especial Entrevista con Juan Carlos López: Deseo, éxito y gente de verdad
Juan Carlos Lopez: Desire, Success and Real People
Para La Isla Magazine y Por | By Bibiana Osorio para mí personalmente como editora de la revista fue un privilegio For La Isla Magazine and for tener la oportunidad de entrevistar a Juan me personally as the editor it was Carlos López, corresponsal principal a privilege to have the opportunity to y presentador de CNN en Español, interview Juan Carlos Lopez, Anchor originario de Colombia quien desde and Senior Correspondent for CNN muy niño vino a Estados Unidos con su en Español. A native Colombian who familia, y quien cree que “para triunfar came with his family to the U.S as a child, hay que hacer las cosas con ganas”. Lopez believes success requires doing Como un joven que completó su things with a “strong sense of desire”. As formación profesional en este a young man who completed his studies in país, él motiva a los jóvenes de this country, he encourages today’s youth to la actualidad a que pongan study hard, have discipline, take advantage of mucho empeño y disciplina en every educational opportunity and get involved sus estudios, que aprovechen because "no one is going to do it for you." todas las oportunidades de The day we spoke with Juan Carlos just educación que se ofrecen, happened to coincide with the news from June y que se involucren porque 15th regarding the President’s implementation “nadie les va a regalar nada”. of portions of the DREAM Act which would El día que hablamos con allow certain undocumented immigrants Juan Carlos excepcionalmente to gain temporary legal status and work coincidió con la emisión de las permits. While monitoring the news Lopez noticias de inmigración el 15 de told us that above all, what happened that junio donde el presidente implementó day was an achievement for the young una de la partes del Dream Act el cual people who made themselves heard permite a ciertos jóvenes inmigrantes and visible. For these young, indocumentados obtener permiso de undocumented immigrants he trabajo y estadía legal temporal en el país. said “it may not have been easy Según el seguimiento que Juan Carlos le , but it was possible. It’s not hizo a la noticia del 15 de junio, nos dijo que an immigration reform and lo sucedido ese día era un logro de los jóvenes certainly not amnesty, quienes lideraron esta causa para ser escuchados y but it is the beginning atendidos. Para estos inmigrantes indocumentados, of a path that may lead aunque no fue fácil sí fue posible. Ciertamente no es to major changes to una reforma inmigratoria, tampoco una amnistía pero si immigration reform”. el inicio de un sendero que posiblemente lleve a grandes His message to cambios a la reforma de inmigración. Su mensaje para young people: los jóvenes de hoy es: “Para progresar, para crecer como "Action is the sociedad cualquier gestión es válida. Hay que asumir una key to progress”. actitud participativa en los asuntos de actualidad que Juan We also talked Carlos enumera por orden de importancia como los temas about the 2012 que llevaran a la comunidad hispana a las votaciones del Presidential 2012: Economía, Salud, Educación, Inmigración. Election and Lopez 34
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
“La acción es la clave para el progreso”
“Action is the Key to Progress ” Juan Carlos López, corresponsal principal y presentador de CNN en Español, Juan Carlos Lopez, Anchor and Senior Correspondent for CNN en Español.
Como una nota personal quisimos preguntarle a Juan Carlos quien ha llevado a cabo tantas entrevistas a tan importantes personalidades alrededor del mundo cual ha sido el personaje que más le ha impactado y nos habló de su cobertura de la noticia del desastre de la Isla de Haití en el terremoto del 2010 que recordaba a un hombre mayor nativo de la isla que aunque en medio de la desolación de las ruinas, y de la tragedia humana este hombre lo recibió con una sonrisa en el rostro diciéndole: “Bienvenido a Haití”. También recuerda muy especialmente a la inolvidable cantante cubana Celia Cruz quien durante su entrevista fue muy sencilla, humana y amable y lo trató con gran cariño y respeto. Y Juan Carlos dice que podría seguir mencionando fantásticas personalidades del mundo de la noticia y de la farándula que durante sus entrevistas son simplemente gente tan real y vulnerable como cualquier otro ser humano. La Isla Magazine esta complacida de hablar con tan reconocidos presentadores del mundo de las noticias, y estará compartiendo mas entrevistas realizadas con otras personalidades del canal CNN en Español en nuestras próximas publicaciones, ¡así que estén atentos! g
shared with us his picks in order of relevance that he thinks will drive the Hispanic vote this year: Economy, Health, Education and Immigration Reform. On a personal note we wanted to ask John Carlos, who has conducted so many interviews with important personalities from all over the world, who among them has had the greatest impact on him. He told us that during his coverage of the 2010 disaster in Haiti he met an older gentleman who, even amidst the overwhelming devastation and human tragedy, greeted him with a big smile and said "Welcome to Haiti." He also talked about the unforgettable Cuban singer Celia Cruz and how she was so down-toearth and respectful toward him during their interview. In fact, Lopez says he could mention a long list of huge personalities in the news and entertainment that, regardless of the level of fame they have achieved, are simply real people and as vulnerable as any other human being. La Isla Magazine was honored to have the opportunity speak with such an accomplished media professional and we will be sharing more interviews with other CNN en Español personalities in our next few issues so stay tuned! g
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
35
noticias y notas
Torneo de esperanza 2012 ISOL Y EL SOL 980-1480AM unen fuerzas para traerte el torneo mas esperado, “TORNEO DE ESPERANZA” en beneficio al Hospital St. Jude Children’s Research Hospital! El 1 y 2 de Septiembre en las instalaciones de ISOL: 337 Business Circle, N.Charleston. 12 equipos, 12 jugadores por equipo. Para inscripción de equipos, pasa por la 5081 Rivers Avenue (oficina de EL SOL). Fecha limita para registrar el equipo17 de agosto. Costo/Donación: $220 por equipo. Primer Lugar se llevara $500 en efectivo, segunda lugar $200. Durante los días del evento, no se permitirá comida de afuera, ni bebidas alcohólicas. El Torneo de Esperanza es organizado para levantar conciencia sobre el Hospital St. Jude y todo los estudios que hacen para Salvar las vidas de los niños afectados por el cáncer infantil! Para más información llame al 843-471-3373.
Fin de Semana Libre de Impuestos en Carolina del Sur Carolina del Sur está ofreciendo un fin de semana libre de impuestos en el 2012 programado del 3 al 5 de agosto en compras de: Ropa, Calzado, Útiles escolares, Accesorios, Computadoras, Equipo para computadora. Consejos para ahorrar más en sus compras: Ponga en práctica el buen sentido común. Esto le ayudará a ahorrar aún más durante el fin de semana libre de impuestos. Compare precios en varias tiendas y use cupones si están disponibles, y tenga cuidado de no gastar más de la cuenta. En Carolina del Sur la tasa regular de impuesto sobre las ventas es entre 6% y 8%, por lo que esa sería la cantidad de dinero que se estaría ahorrando - junto con el impuesto local sobre la venta, si esto aplica. Comparando precios y usando cupones, le ayudará a saber si los artículos que está buscando son menos costosos, ya sea antes o después del fin de semana libre de impuestos.
36
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
¡Atención “Dreamers”! HAY UN CAMINO PARA EL PERMISO DE TRABAJO - ACCIÓN DIFERIDA! NO ES UN CAMINO HACIA LA RESIDENCIA
¡Hable con un abogado LICENCIADO con experiencia! ¡No pague honorarios legales a quien no es abogado! Los notarios no son abogados y no están autorizadas para preparar las formas legales o representarle a usted o a su familia. ¿Está su hijo en proceso de deportación? ¿Se ha graduado su hijo de la secundaria High School u obtuvo el GED y ahora su futuro es incierto? ¿Ha estado su hijo en los EE.UU. por lo menos 5 años y entró en los EE.UU. antes de cumplir los 16 años de edad? ¿Tiene usted 30 años o menos, ha estado en los EE.UU. durante los últimos 5 años, entró en los EE.UU. antes de cumplir los 16 años de edad y no tiene antecedentes penales? Si usted contestó sí a cualquiera de estas preguntas es necesario que llame HOY MISMO a Gilliard-Husser, PA
Reserve su cita en línea en: www.charlestonimmigration.com O llame para pedir una cita: 843.308.0828
Gilliard-Husser
Los operadores están listos.
Llame a la abogada Tonisha Gilliard*
Practicando la ley de inmigración en Carolina del Sur desde 2003 !U.S. Immigration A Professional Association & naturalization legal & consulting services *Licencia de NJ
PHOTOPIX
Servicio de fotografía y video profesional
• Bodas • Bautizos • Foto studio a domicilio • Retoque y restauración fotográfica • Eventos en general
Richard Loaiza fotógrafo profesional (843) 499-6131 Fhotopix01@gmx.com agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
37
Mercado de negocios
Jenkins & Esquivel Immigration Services
10 años de experiencia • Servimos el Lowcountry de SC y GA • Servicio basado en el parentesco • • Hablamos Español y Portugués Paul Groeschel & Amanda Taylor Legal Assistants 7 Simmonsville Rd., Suite 100B Bluffton, SC 29910
843.815.3500
• Rótulos y gráfico digital • Podemos manejar todas sus necesidades de impresión
rótulos • magnéticos • letras en vinilo camisetas/playeras diseño e impresión de tarjetas personales y más
843-342-2337 • 843-422-0951 info@bigkahunahhi.com www.bigkahunahhi.com Construye un futuro mejor en La Isla Language School Clases de inglés Nivel Básico Los jueves de 6:30 a 8:30 En la iglesia Seacoast de N. Charleston ¡Sólo $99 por 6 semanas! Incluye materiales
Market place
Llame hoy para reservar su asiento 843-298-0172
38
kim@laislamagazine.com
Willie’s Dogs Auténticos “Hot Dogs” y Salchichas de Sabrett en North Charleston • No MSG • No Gluten
Lunes-Viernes 10AM – 4PM 3975 Ashley Phosphate Road 973-986-0949
LA ISLA MAGAZINE.COM AUGUST 2012
Se busca secretaria bilingüe con experiencia para oficina legal. Debe manejar el Inglés y Español fluidamente y saber escribirlo. Por favor llame a Carlton Elliot 843-607-2492. ORGANO GOLD, El Café Saludable que la gente prefiere. Buscamos distribuidores en tu área, gana bonos de 20 a 150dls, es Fácil, es Café!! Inf. 843-227-3027.
Servicios | Services Aprenda Inglés en USCB! Cursos de 12 semanas en el otoño y primavera. Seis niveles progresivos y entrega de certificados. Llame en inglés al (843) 208-8237 o deje su mensaje en español al (843) 2088000. Búsquenos en www.uscb.edu/ continuingeducation. No se arriesgue a manejar con el vidrio roto de su carro, la policía lo puede detener. Llámenos al 843-364-0481 Servicio a domicilio. Nosotros le cambiamos el vidrio de su carro al mejor precio. Clases de idiomas, clases privadas, traducción, interpretación y clases personalizadas para su compañia en Inglés o Español. Llame hoy mismo La Isla Language School-Charleston 843-298-0172
Trabaje desde casa. 100% de ganancia, JAFRA cosméticos naturales, fragancias y más. Si desea comprar o vender, llame al 1-866-8828877 ó al 1-866-645-2372.
clasificados
Empleos | Employment
River Oak Landscaping Long leaf pinestraw- 4.00 por paca. Entrega e instalación disponible a buen precio.843-559-2111
Bienes Raíces | Real Estate
agosto 2012 LA ISLA MAGAZINE.COM
39
Classifieds
Se vende terreno de 3.66 acres con traila de cuatro recamaras renovada como nueva. El terreno tiene un lago privado. Se vende por $199,900. Financiamento disponible con depósito. Ubicado en Bluffton a 15 minutos de Savannah y Hilton Head Island. Owner SCREA. Llame al 843-290-6463
Don Gibson
Se Habla Español
ATTORNEY AT LAW
Firma de Abogados Gibson Luchando para proteger sus derechos legales
Acerca de La Firma de Abogados Gibson Para la firma de abogados Gibson usted es parte de nuestra familia. Por más de 30 años, la firma de abogados
• Daños personales • Defensa penal • Compensación del trabajador
• Bienes raíces • Creación de entidades de negocio
Para asistencia inmediata, por favor llámenos en Español o Inglés al
843-744-1887 ¿Tiene una pregunta de carácter legal? Para hacer una pregunta legal sobre su demanda por daños personales o reclamación de compensación del trabajador, por favor llame al 843-744-1887 o llene nuestro formulario de contacto en línea. dgibson@dgibsonlaw.com
The Gibson Law Firm • 5422 Rivers Avenue North Charleston, SC 29406 www.dgibsonlaw.com 40 LA ISLA MAGAZINE.COM august 2012