Sergio Blanco

Page 1

%& %'(%&)

SERGIO BLANCO '($)*(+(,-*./($0($12-!()1$!1*$21+!'3,1$,1)14$'14$(514$)3$4-$6/)($()-',(7$ *+,!-./!01$ 8'($!*/+3*($19*($:-3$)/*/.3$)3$'(4$;<$:-3$342*/9/=8$*3'(,($'14$ 3>2-3>,*14$3>,*3$->$342*/,1*$?$->$@163>$!(**/2/)($:-3$34,A$!*3417$2*33$:-3$ '($(>,/.B3)()$.*/3.($%->)=$4-$/,/>3*(*/1$!3*41>('$?$:-3$'($'3>.-($%*(>234($ '1$3)/%/2=$21+1$43*$!3>4(>,37$3>$3'$%1>)1$)3$->($'/9*3*C($)3$!12/,14$!*1! >->2/=$+/'34$)3$!('(9*(4$!*1'C%/2(4$)3$'(4$:-3$41'1$21+!(*,/+14$('.->(4

!"#!"#$%##&'()

Es veloz, elocuente, profundo, brillante, divertido, agudo, romántico, educado, crítico y contestatario. Vive en París, pero es raro que pase más de 15 días sin armar una valija. Suele trabajar en los departamentos de teatrología de diversas universidades en todo lo que refiere a la dramaturgia, en forma de seminarios, cursos o cátedras. Hace unos meses fue designado director de Crossing Stages, un proyecto que reúne a siete de los departamentos universitarios de artes escénicas más importantes de Europa y que incluye España, Francia, Italia, Turquía, Portugal, Serbia y Grecia. “Es un trabajo que está ocupando mis días y mis noches; todos los días me voy a dormir a las 7 de la tarde porque estoy trabajado con horarios de Europa y cuando acá son las 3 de la madrugada salgo en teleconferencia en alguna actividad en Europa”, dice. A la par, trabaja en zonas periféricas de París, donde lleva adelante un proyecto de desarrollo de talleres artísticos en liceos de zonas de gran dificultad. Y escribe. Lleva escritas 12 obras de teatro, algunas de las cuales fueron traducidas al francés, griego, portugués e italiano y estrenadas en diversos países. Una mañana de julio, caminamos un par de cuadras juntos por la rambla, en dirección a la cafetería de la librería Yenny. Sergio propone sentarnos en el espacio del fondo, en el que hay un pequeño living rodeado por la biblioteca infantil. Conversamos al azar sobre Estambul, Beit Lehem, Ramallah, Jerusalén, Ammán y Damasco. Hablamos de algunos conflictos, del mundo militar y de la figura de la madre

en los conflictos de Medio Oriente, así como en las cárceles y en las imponentes esculturas de arañas de Louise Bourgeois. La moza, muy joven, tiene un tatuaje con forma de estrella en la parte interna de la muñeca. Blanco repara en él y la interroga acerca del dolor de tatuarse en esa zona. “Duele normal”, dice la moza. Blanco retoma: “Si tuviera 20 años me haría tanto tatuaje… Eso es una cosa por la que me arrepiento de no tener 20 años hoy en día. Me encantaría tenerlos. Llegué tarde al piercing y al tatuaje que son dos intervenciones sobre el cuerpo que me parecen notables, pero me parece que van acompañadas de una cierta edad. Me hubiera encantando a los 18 años escribir algo sobre mi cuerpo. Porque yo sé que lo que escriba ahora sobre mi cuerpo es algo de lo que no me voy a arrepentir, lo pensaría mucho, lo reflexionaría, con lo cual se transformaría en algo cómodo. Pero a los 18 años, sí te arrepentís, y me parece un desafío interesante llevar una escritura en tu cuerpo toda tu vida de la cual te arrepentiste. Si a los 18 años te hacés un tatuaje, estoy seguro de que a los 30, sufrís ese tatuaje”. Nuestra conversación duró dos horas en las cuales Sergio Blanco pronunció más de 11.000 palabras. Su discurso es un arte en sí mismo, por momentos parece recitar sus ideas: “Soy un convencido de que las palabras curan. Creo que el psicoanálisis es uno de los espacios en los que la palabra puede sanar y curar. Pero también está la palabra didáctica y pedagógica. Creo que un profesor –y por eso me gusta

!$#!"#$%##&'()

!"#$!"#$$"%%"&'#()'%"*+')+' %"&"&,#%+*-"&.#,/0-1$+.0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.