10-07-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.752 | Sábado 10 de Julio de 2021 | $ 300

SALUD Y EDUCACIÓN INFORMARON A COMUNIDADES DOCENTES MODIFICACIONES AL PLAN PASO A PASO EN COLEGIOS. | P16

EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Choque a torre dejó sin luz a miles de hogares Accidente. El hecho se produjo en la Ruta 5 Sur con el enlace hacia Los Niches. Las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital de Curicó. | P2

FRENTE A TEMUCO

Rangers vuelve hoy a la lucha por el ascenso. | P18 VILLA SAN ALBERTO HURTADO

Vecinos reclaman solución por plaga de termitas en Molina. | P17 Varias comunas resultaron afectadas. Se produjeron cortes en el suministro en la mañana y luego en la tarde, cuando se terminaron las labores de reposición de la torre de transmisión de energía eléctrica dañada.

POR DIVERSOS SECTORES DE CURICÓ

Autoridades participaron en la Ruta Social Llaman a la comunidad a tener empatía. En estos recorridos se entrega alimentación, abrigo y acompañamiento, a personas en situación de calle. | P7 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: ALERTA AMBIENTAL / CURICÓ Y SECTOR PONIENTE DE ROMERAL: ALERTA AMBIENTAL.


Actualidad

2 LA PRENSA Sábado 10 de Julio de 2021

Sucede

Covid-19: 159 nuevos casos y 5 fallecidos confirman en el Maule

Toque de queda para todo el territorio nacional

22:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5 6

7

8

9

Fin de Semana

Reza- RezaPrimera Primera Primera - Segunda gados gados dosis dosis dosis dosis mayores mayores personas personas personas - Vacunación de 18 de 18 de 16 y 17 de 16 y de 16 y 17 Embarazadas años años años 17 años años - Rezagados Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 7 y el 13 de junio Adolescentes entre 12 y 17 años de centros Sename, centros colaboradores del Sename y centros de atención de salud mental Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas** - Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). - Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). - Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). - Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). - Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congenitas del metabolismo) - Cardiopatías (congénitas y micardiopatías de cualquier causa). - Enfermedades Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). - Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. - Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Síndrome de Down, transplantados y personas viviendo con VIH). - Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar) - Obesidad severa (IMC > 3DE). Vacunación embarazadas* (Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional) **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja Corporación Cultural de Curicó Boulevard Mall Curicó 15:00 a 19:00 horas

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20 Carmen #560 Av. O´Higgins 201

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Localidad de Mercedes KM.10 (Camino a San Clemente) Escuela Las Américas Calle 18 Sur con ) ½ Oriente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente

Escuela El Sauce

Colegio Concepción Tottus La Florida Mall Plaza Maule 10:00 a 19:00 horas

16 1/2 Sur esquina 6 Poniente Av. Ignacio Carrera Pinto con 26 Sur Av. Circunvalación Ote #1055

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Constitución, Pelluhue, Retiro y San Rafael. Para realizar trámites de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Curepto, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pencahue, Romeral, San Clemente, San Javier, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

El accidente ocurrió ayer por la mañana en la rotonda para acceder al cruce Los Niches. Las faenas para reponer la torre dañada requirieron varias horas.

CHOQUE A TORRE DEJÓ SIN LUZ A MILES DE CLIENTES

TALCA. En su último in-

Accidente con personas lesionadas. Al momento de abordar

la fecha un total regio-

la rotonda para acceder al sector Los Niches, en la pista poniente, una

tagiados.

camioneta se salió de la vía, chocando contra las barreras de contención

forme epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 159 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule, sumando a nal de 97 mil 491 conLos nuevos casos fueron detectados en las

instaladas en aquel punto, terminando su avance justo en la base de una

comunas de Talca 37,

torre de transmisión de energía eléctrica.

13, Constitución 11,

U

n accidente de tránsito a la altura del kilómetro 191 de la Ruta 5 Sur, generó una serie de contratiempos en miles de habitantes en las comunas de Curicó, Rauco, Teno y Molina. Se trató, en específico, de una camioneta que, al momento de abordar la rotonda para acceder al sector Los Niches, en la pista poniente, se salió de la vía, chocando contra las barreras de contención instaladas en dicho punto, terminando su avance justo en la base de una torre de transmisión de energía eléctrica. Por desgracia, “los daños materiales” de dicha acción no quedaron solamente en el vehículo involucrado, ya que producto del impacto a la aludida torre, cientos de viviendas y locales de diversa naturaleza de varias comunas de la provincia cabecera norte del Maule, se quedaron sin poder acceder al servicio de energía eléctrica, con los inconvenientes y problemas que eso conlleva. FACTORES En específico, se trataba de un grupo de cinco personas que provenían desde Santiago, teniendo como destino la localidad de Chequenlemu. Tras el accidente todos fueron trasladados hasta el Hospital de Emergencia

Curicó 18, Cauquenes Retiro 8, Linares 8,

de Curicó, con heridas de diversa consideración. Si bien se trata de una materia que está siendo investigada, que el conductor de la camioneta perdiera el control del vehículo estaría vinculado al menos a los siguientes factores: el exceso de velocidad al tomar la curva y las condiciones que a esa hora presentaba el pavimento, luego de la caída de algunos chubascos que tornaron muy resbaladiza la calzada, conspiraron junto con la evidente imprudencia del conductor. REPOSICIÓN Si bien durante el transcurso de la jornada, el suministro de energía eléctrica fue restituido, las “molestias” para los clientes de aquel servicio, volvieron a reiterarse durante la tarde de ayer. Las faenas de “reposición” de la torre dañada requirieron una nueva interrupción, la que esta vez, al parecer afectó a un número mayor de vecinos que su predecesora, entre ellos, incluso la zona céntrica de Curicó. De hecho, hasta el cierre de la presente edición, personal especializado continuaba trabajando en el sector del “enlace” hacia Los Niches, por lo que los conductores que tenían como destino dicha área de la comuna de Curicó, debieron utilizar otras alternativas.

Maule 7, Parral 7, San Clemente 6, Yerbas Buenas 6, Pelluhue 5, Sagrada Familia 4, Colbún 4, San Javier 4, Longaví 4, Licantén 4, Hualañé 3, Río Claro 3, Molina 2, San Rafael 2, Teno 1, Pencahue 1 y Chanco 1. De esos 159 nuevos contagios, 32 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 230, Linares 118, Curicó 117, Constitución 97, Parral 89, Cauquenes 82, Maule 77, San Clemente 54 y Retiro 50. Finalmente, el reporte

El conductor y los pasajeros del vehículo involucrado provenían desde Santiago, con destino a la localidad de Chequenlemu. Tras el accidente todos fueron trasladados hasta el Hospital de Emergencia de Curicó, con heridas de diversa consideración.

de la autoridad sanitaria puntualiza que la cifra total de fallecidos en el Maule a causa del Covid-19 llega a mil 559, confirmando cinco nuevos decesos las últimas 24 horas.


Sábado 10 de Julio de 2021 La Prensa 3


4 La Prensa Sábado 10 de Julio de 2021

Crónica

PARA REZAGADOS Y JÓVENES DE 16 y 17 AÑOS

Vacunación contra Covid-19 se realizará en ocho puntos de Curicó este sábado Entre las 10:00 y las 14:00 horas. Director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, explicó el trabajo que se realizará durante la presente jornada. CURICÓ. Una nueva jornada

especial de vacunación se llevará a cabo este sábado 10 de julio en la comuna, donde ocho centros de inoculación estarán disponibles para los vecinos que aún no se han vacunado, además de jóvenes de 16 y 17 años sin patologías crónicas. El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, se refirió a esta nueva jornada sabatina de vacunación y sostuvo que el alcalde Javier Muñoz ha instado a ampliar aún más la vacunación en la comuna, con el objetivo de lograr más personas inmunizadas contra el Covid-19. “La vacunación de este sábado tiene como objetivo ir capturando a rezagados que no pudieron vacunarse durante la semana o cuan-

do les correspondía. Estamos acercando los puntos de vacunación, partimos con los puntos tradicionales: Corporación Cultural, Polideportivo Omar Figueroa y la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más el Cesfam de Sarmiento y Centro de Eventos ‘Carolita’ de Los Niches”, detalló el director comunal de Salud. HORARIOS Sobre el horario de funcionamiento y la extensión a centros de vacunación en sedes sociales de sectores específicos, Gutiérrez dijo que “funcionan de 10:00 a 14:00 horas y además se ha hecho un programa con la comunidad. La semana pasada estuvimos en un sector de la ciudad y en esta ocasión vamos a estar en

Valles de Santa Fe -en el mismo horario de atención de nuestros dispositivos fijos que va desde las 10:00 a las 14:00 horas- y lo mismo va a ser en Bombero Garrido en la sexta etapa, de tal forma que la gente que vive en ese sector le es cómodo llegar a esos puntos, vamos a estar vacunando, no solo rezagados de esta semana sino que también aquellos que se podrían haber vacunado en marzo o febrero y no lo hicieron y esta es la oportunidad”. VACUNACIÓN MALL CURICÓ Hace dos semanas que el Mall Curicó habilitó un espacio en el Boulevard del centro comercial, donde de lunes a viernes entre las 15:00 y 19:00 horas, un

La invitación es para que las personas rezagadas cumplan con su esquema de vacunación. equipo del Cesfam Colón realiza la vacunación tanto para rezagados, como para los grupos objetivos de acuerdo al calendario de vacunación. Durante este sábado ese punto de vacunación también funcionará en el mismo horario. El director comunal de Salud dio a conocer la información y argumentó que “tenemos un

TIENEN AMPLIO PRONTUARIO POLICIAL

Detenidos peligrosos delincuentes que entraron a robar a una casa Curicó. Las cámaras de seguridad del inmueble afectado fueron claves para dar con el paradero de dos antisociales, que ingresaron a una vivienda ubicada en calle Augusto Santelices con pasaje Mariano Latorre de esta comuna. Los sujetos escaparon con un cilindro de gas y fueron detectados por la víctima, quien avisó rápidamente a la Central de Comunicaciones de Carabineros que dispuso de efectivos para ubicar a los delincuentes. Al momento de la fiscalización, los acusados negaron su participación en el deli-

Medios de prueba fueron aportados a la investigación.

to, pero portaban un bolso con herramientas usadas en el hecho. RECONOCIMIENTO Para evitar dudas, la policía se contactó con el de-

nunciante, quien reconoció a los antisociales por sus vestimentas y características físicas. Tras la detención, Carabineros verificó que los sujetos tienen un am-

plio prontuario policial por diversos ilícitos de robo en lugar habitado, por lo cual fueron puestos a disposición de la justicia. El comisario de la Primera Comisaría de Curicó, mayor Emerson Carrasco, señaló que “nuevamente la oportuna denuncia por parte de la víctima permitió focalizar la labor policial, dando un rápido alcance a quienes tienen experiencia en el mismo delito, permitiendo con esto evitar posibles ilícitos que afecten a la comunidad”.

equipo que está trabajando todas las semanas en el Mall Curicó, específicamente en el Boulevard y ellos trabajan en un horario de 15:00 a 19:00 horas. Ese dispositivo del Mall Curicó funciona de lunes a sábado y como hoy día estamos en Fase 3 podemos atender los sábados y disponemos de las vacunas correspondientes y además con eso vamos cumpliendo nuestro gran desafío que hoy deberíamos llegar a las 200 mil vacunas, que es un gran desafío, pero nuestros equipos están preparados

para recibir y vacunar en estos centros”. En relación a la vacunación de hoy, Nelson Gutiérrez especificó que el proceso también contempla las segundas dosis. “Tenemos para segundas dosis y todos los vacunatorios tienen las mismas vacunas y depende del calendario y distribución que haga el Ministerio (de Salud) y disponemos de todas las vacunas y para las segundas dosis está asegurada. Además las personas menores de 18 años, todos utilizan Pfizer y eso está asegurado”.

Aclaración sobre detenido en fatal incendio Curicó. La mañana del jueves recién pasado un hombre, de 87 años, murió en un siniestro registrado en el sector norte de la comuna. Durante el combate de las llamas, varios familiares de la víctima intentaron entrar al inmueble afectado, una actitud comprensible ante la impotencia de los hechos. En el lugar, Bomberos denunció agresiones de algunas personas y dentro de ese clima se habló de un detenido. Diario La prensa, al igual que otros medios de comunicación locales, dio

cuenta de lo sucedido y trascendió que el aprehendido era hijo de la víctima fatal. Ante la solicitud de la familia, diario La Prensa tomó contacto con Carabineros que adoptaron el procedimiento e informaron que efectivamente hubo un detenido, pero que correspondía a una persona en situación de calle, quien tenía una orden judicial vigente y que estaba bajo los efectos de las drogas en el momento del incendio. Por esta razón, se realiza la aclaración correspondiente.


Sábado 10 de Julio de 2021 La Prensa 5


6 La Prensa Sábado 10 de Julio de 2021

Crónica

SERÁN ENTREGADOS A USUARIAS DEL CENTRO DE LA MUJER

Entregan dispositivos de emergencia para mujeres víctimas de violencia Funcionamiento. “Ante un riesgo frente al agresor que puedan estar viviendo, presionan un botón y esa alerta llegará a los tres contactos de confianza que registraron”, explicó la directora regional del Sernameg. MOLINA. La directora regional de Sernameg Maule, Antonieta Morales, realizó un saludo protocolar a la alcaldesa de Molina Priscilla Castillo, en el marco de la evaluación en terreno del trabajo que vienen realizando los organismos ejecutores de programas en convenio, con las mujeres que han sido víctimas de violencia. Con una grata conversación entre ambas autoridades se dio a conocer la importancia de la red de acción del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, a través de los dispositivos Centro de la Mujer de Molina y la Casa de Acogida en Curicó, los que atienden, acogen y asesoran legalmente a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. La alcaldesa agradeció la visita de la directora Antonieta Morales, a fin de mejorar las coordinaciones de los progra-

mas que se ejecutan “Se agradece la visita porque hicimos coordinaciones de cosas que necesitamos y aprovechamos la ocasión, para hacerles peticiones en el área de prevención y trabajo social con las usuarias del Centro de la Mujer y, sobre todo el contar en un futuro próximo, con un dispositivo enfocado al trabajo territorial que nos va a servir mucho sobre todo para las mujeres que están en riesgo de violencia intrafamiliar”. La autoridad comunal concordó que debido a la crisis sanitaria por la que atraviesa el país y la Región del Maule actualmente, el confinamiento causado por la Cuarentena y otras fases del Plan Paso a Paso, las mujeres se han visto más expuestas a ser víctimas de violencia. Antonieta Morales entregó los dispositivos de emergencia a la alcaldesa de Molina.

DISPOSITIVOS La directora regional Antonieta

Morales, sostuvo que con estos encuentros protocolares se busca fortalecer la acción y cooperación mutua entre los organismos ejecutores que cuentan con programas del Sernameg, aprovechando además de la entrega de “dispositivos de emergencia” para mujeres víctimas de violencia. “Estos dispositivos de emergencia están destinados a mujeres que están viviendo violencia en contexto de pareja o expareja, y que pertenecen al Centro de la Mujer que tiene Sernameg en alianza con la municipalidad de esta comuna. Del mismo modo, conversamos sobre el trabajo territorial en materia de prevención y del programa Mujeres Jefas de Hogar, donde en Molina se cuenta con una cobertura de 170 mujeres, que gran parte financia Sernameg y la idea es que la municipalidad pueda hacer una propuesta de mejora, que vaya en apoyo de esas mujeres

que son líderes en la jefatura de su hogar, poder apoyar a las emprendedoras en alfabetización digital o en la compra de algunos productos e insumos que necesitan para mejorar sus negocios”. Sobre el objetivo de los dispositivos de emergencia, Antonieta Morales precisó que es involucrar a todas y todos, especialmente a las redes familiares y de amigos y vecinas, a apoyar a las mujeres que están viviendo violencia grave y que se sientan seguras con el uso de la tecnología. “Ante un riesgo frente al agresor que puedan estar viviendo, presionan un botón y esa alerta llegará a los tres contactos de confianza que registraron. Esa alarma entrega la ubicación de donde se encuentra la mujer para así dar aviso de forma inmediata a Carabineros, la PDI y la Fiscalía, de la situación de emergencia que está viviendo la mujer”, explicó Antonieta Morales.

CONTINÚA PRESENTANDO ACTIVIDAD SÍSMICA SOBRE SU UMBRAL BASE

San Clemente sigue en alerta amarilla por Complejo Volcánico “Laguna del Maule” TALCA. De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) y el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageoamin), el Complejo Volcánico Laguna del Maule, mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia, que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses. En tanto, a través del último Reporte de Actividad Volcánica (RAV) emitido durante la presen-

te jornada, que comprende el periodo entre el 1 y 30 de junio, se indica que el complejo volcánico presentó un descenso en el registro de la sismicidad volcano-tectónica, sismos con baja energía liberada, sin embargo, se presentaron algunos registros puntuales de actividad asociada a la dinámica de fluidos (sismos largo periodo y pulsos de tremor). El análisis de los datos resultantes de las estaciones GNSS, indican que el proceso inflacionario continúa con una evidente aceleración. De acuerdo con la información analizada, se sugiere que el sistema continúa presentando actividad sobre su umbral base, por lo que se mantiene el nivel de alerta técnica en Amarillo. En consideración a estos antece-

Se mantiene la alerta amarilla del Sistema de Protección Civil para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico “Laguna del Maule”.

dentes, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de

Protección Civil, para la comuna de San Clemente, por actividad

del Complejo Volcánico “Laguna del Maule”, la cual se encuentra

vigente desde el 22 de febrero de 2021. Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil, según lo indicado por el organismo técnico, recomienda mantener preventivamente una restricción de 2.000 metros en torno al sector despoblado que fue afectado por desgasificación pasiva de CO2, ubicado al Suroeste de la Laguna del Maule. Sernageomin por su parte, continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y la Dirección Regional de Onemi Maule, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta, ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.


Crónica

Sábado 10 de Julio de 2021 La Prensa 7

POR DIVERSOS SECTORES

Autoridades participaron en la Ruta Social de Curicó Llaman a la comunidad a tener empatía. Tras las bajas temperaturas registradas en Curicó, el gobernador provincial Roberto González junto al prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz, se desplegaron para ofrecer alimentación, abrigo y acompañamiento, a las personas en situación de calle. CURICÓ. Con el objetivo de ir en apoyo de las personas más desprotegidas en un invierno marcado por la pandemia del Covid-19, el gobernador pro-

vincial Roberto González junto al prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz, se desplegaron por diferentes puntos de la comuna,

Personal de Carabineros se encarga de realizar los recorridos de la Ruta Social.

para ofrecer alimentación, abrigo, a quienes por motivos personales deciden no integrarse a los albergues y centros habilitados por el Ministerio de Desarrollo Social. Al respecto, la autoridad provincial apuntó que “las temperaturas están a la baja y sabemos que los inviernos en la provincia de Curicó son duros, por eso hoy quisimos recorrer diferentes puntos de Curicó, para entregar alimentación y abrigo a las personas en situación de calle que por motivos personales deciden no integrarse a los albergues habilitados en la comuna. El llamado que queremos hacer a la comunidad es a la empatía, si

ven a una persona desamparada en la vía pública llamen al número 800 104 777 que ha dispuesto la Seremi de Desarrollo Social y Familia para ir en su ayuda y permitir que tenga una noche digna al resguardo del frio”, dijo el gobernador Roberto González.

Gobernador pidió a la comunidad que llamen al teléfono habilitado, para informar de personas con necesidad de albergue en la vía pública.

AYUDA La Ruta Social Protege Calle, es ejecutada por Carabineros de Curicó, y asiste en promedio a 60 personas que viven principalmente en la vía pública. Al respecto, el coronel Óscar Muñoz, mencionó que “estamos apoyando la Ruta Social entregando alimento y elementos de protección personal para que se cuiden del

Coronavirus y que estén bien protegidos. Esto no es una ayuda, es parte de nuestras funciones como institución, y lo más importante, es que con estos servicios estamos evitando que una persona se muera de hipotermia”. Finalmente, el gobernador Roberto González, agregó que “en total en la provincia de Curicó, se habilitaron cinco

albergues, además de Ruta Social y Ruta Médica, que también recorrerá la comuna. Todo ello forma parte del operativo 2021 para los meses más complejos respecto a las bajas temperaturas y las precipitaciones. Además, es complementado con un plan de vacunación contra el Covid-19 y la Influenza”, concluyó la autoridad.

GRACIAS A RECURSOS DEL FNDR

SSM entrega maqueta de nuevo Cesfam para Rauco RAUCO. Con la participación de diversas autoridades se llevó a cabo la entrega de la maqueta del futuro Cesfam que se construirá en esta comuna, gracias

a los aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). En la ocasión, el director del Servicio de Salud Maule, Luis

Jaime, precisó que “es una deuda que tenemos con la comunidad de Rauco. Con esto se viene a mitigar las necesidades de salud de la población. La entrega de la maqueta, en manos del alcalde, es el símbolo de que esto no tiene marcha atrás y que el año 2023 deberíamos tener este establecimiento para uso de la comunidad”, concluyó. En tanto, el gobernador Roberto González indicó que de los seis anuncios de construcción de Cesfam que tendrá la región, tres corresponden a la provincia de Curicó. “Es una

Director del SSM aseguró que el recinto debería estar listo el 2023.

obra de infraestructura que se merece la comunidad rauquina, que le va a dar un estándar de atención de salud importante para la comunidad. Más de 10 mil personas se podrán atender en este lugar. Es un hito muy importante la entrega de la maqueta, que se materializará y que el año 2023 deberíamos estar inaugurando”, precisó. El proyecto para la construcción del futuro Cesfam de Rauco contempla una población beneficiaria de 10 mil usuarios, en un recinto de 1.700 mt2. de superficie construida. Esta iniciativa se enmarca en el Convenio de Programación vigente entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, para el

periodo 2018-2026. El proyecto tiene por objetivo la reposición con relocalización de un Centro de Salud Familiar en la comuna de Rauco, con el propósito de dar cumplimiento

a los requerimientos establecidos en las normas técnicas básicas, normas de edificación y los lineamientos del Ministerio de Salud en términos de su infraestructura y equipamiento.

ASAMBLEA ANUAL FONDO DE AYUDAS MÉDICAS CITACIÓN Se cita a los médicos miembros del Fondo de Ayudas Médicas a Asamblea General a realizarse el lunes 26 de julio a las 20:00 horas, primera citación y 20:30 horas, segunda citación, vía online. Se enviará link al correo electrónico de cada uno. En la oportunidad se realizará una rendición de cuentas y se definirá el futuro del Fondo. Atte, Dra. Dahiana Pulgar Boin Presidenta Consejo Regional Maule Colegio Médico de Chile A.G.


Tribuna

8 La Prensa Sábado 10 de Julio de 2021

El destino de la Bandera Discurso pronunciado el día viernes 9 de julio de 2021, en ceremonia en conmemoración del Combate de La Concepción y Día de la Bandera, frente a la estatua del subteniente Luis Cruz Martínez, situada en la rotonda de Alameda Manso de Velasco en Curicó. María Antonieta Rojas González. Abogada. Licenciada en Cs. Jurídicas Universidad de Talca Directora del Boletín Veteranos del 79’- Docente de Derecho ambiental, Laboral y Sanitario de Inacap, sede Curicó

Hoy, el desafío será en breves palabras contar un pasaje de la historia “secreta” de Chile. Respondiendo a las dos razones que nos convocan: por una parte, el Combate de La Concepción acontecido hace 139 años en la sierra peruana; y por otra, la historia de una bandera chilena: la que flameó precisamente allí. ¿Existió?, ¿Dónde está? y, ¿Qué tiene que ver un general de guerra, un veterano del batallón cívico movilizado de Curicó, un ciudadano, y para variar… la Municipalidad de Curicó? Todo comenzó aquí, sí, aquí… El responsable: Luis Cruz Martínez. Chacabucano, pero antes de Curicó, hizo carne la arenga de Prat: entregando lo más preciado que tiene un ser humano por su patria: la vida. Y es ese desprendimiento generoso que solo tienen algunos, el que lo eleva a la categoría de héroe; y lo digo con la misma convicción que tenían los curicanos que hicieron posible con sus propios recursos el levantamiento del primer homenaje plástico en honor a un héroe fallecido en La Concepción. ¡Esta estatua imponente!, que retrata al héroe niño en postura de combate, señalándonos el norte: ese, que antes fuera parte de Perú y Bolivia; pero que hasta nuestros días es desde la provincia de Arica hasta la extinción del continente- y gracias a los veteranos de la guerra del Pacífico-: Chile.

EL ROL DE LAS MUJERES Pero he dicho que hablaré de la bandera, pero también nombraré de quienes los historiadores se han encargado con maestría en esconder: las mujeres, las tres mujeres que con destreza y voluntad confeccionaron con sus propias manos un ejemplar de la bandera de Chile. Sencilla, artesanal y rústica, fue la bandera que se mantuviera izada en lo alto del cuartel chileno en La Concepción; toda vez que la cuarta Compañía -al ser integrante de un Regimiento “El Chacabuco”, perteneciente a la División Del Canto- no tenía bandera chilena de cargo. Tres géneros de diversa factura, cosidos a puntadas cuidadosas, pero inevitablemente burdas, y una asimétrica estrella blanca en cuyas puntas prendaron -esas mujeres excepcionales- sendas mostacillas brillantes, dieron vida a un hechizo emblema que mide solo 53 por 38 centímetros; mudo testigo de la masacre a la que ningún chileno o chilena sobrevivió. Sin embargo, al terminar el combate, esa bandera permanecía allí: y era la más elocuente expresión del patriotismo de ese puñado de chilenos. EL CAMINO DE LA BANDERA Al escribir sus memorias, el general don Estanislao del Canto recuerda el increíble

hallazgo de esa bandera; que contrario de lo que pudiera esperarse, flameaba en la puerta del cuartel que estaba destruido. ¿L a explicación? Posiblemente el enemigo, en su excitación y premura no se habría percatado de la presencia de la bandera atendido a su reducido tamaño y ubicación. Pero para un chileno su tamaño o ubicación no es excusa para no recocerla, por esto, al verla, el general ordenó traerla a sus ayudantes, lo que se ejecutó y en seguida se le puso en su estrella -con lápiz rojo- el día y la firma de uno de ellos. ¿Qué pasó con esa bandera? El general del Canto la conservó por 32 años. Ya anciano resolvió entregársela a… adivinen: ¡INCREÍBLE! a la MUNICIPALIDAD DE CURICÓ, pues solo Curicó le había rendido homenaje -en la persona del subteniente Luis Cruz Martínez- a un chileno fallecido en La Concepción, ciudad que le había levantado un monumento, este monumento: en 1912. Este gesto, como es natural, conmovió a don Estanislao y decidió donar su preciada bandera, pretendiendo hacerla llegar por intermedio de su amigo don Manuel José Correa al municipio curicano. Don Nicanor Molinare, veterano perteneciente al batallón cívico movilizado de

Cumpliendo con los protocolos sanitarios, este viernes se conmemoró en Curicó un nuevo aniversario del Combate de La Concepción.

Curicó, encargado de entregársela a Correa, al parecer, no alcanzó en vida a materializar la entrega del emblema patrio a don Manuel José, de esa forma, ella permaneció en el seno de sus descendientes, quienes prodigaron todos los cuidados para su conservación, atesorándola como el más notable hallazgo del abuelo, veterano de guerra e historiador. UN TESORO ¿Y dónde está la bandera? Pasaron 100 años desde que fue desprendida en el sitio del combate. Corría 1982, año en que se cumplía el primer centenario de la epopeya de La Concepción. Por una feliz coincidencia, conversaba un día el general Claudio López Silva con el señor Ruperto Vargas Díaz. Compartían su afición por la historia, y particularmente sobre la guerra del Pacífico, llegando al tema de La Concepción. Y, para enorme sorpresa del general López, don Ruperto Vargas le contó que en su familia se guardaba la bandera chilena que había flameado durante el combate y que con poste-

rioridad había pertenecido a su tío abuelo, don Nicanor Molinare Gallardo. El general López, quien conocía la versión del rescate de la bandera, pero ignoraba su paradero, sugirió de inmediato al señor Vargas, que su familia hiciera donación al Ejército de la gloriosa enseña, más aún si se aproximaba la fecha del centenario aludido, ocasión espléndida para verificar la entrega. La donación se concretó en el Palacio de La Moneda, el 24 de junio de 1982. Con fecha 5 de julio del mismo año, el Jefe de Estado, en emotiva ceremonia efectuada en su despacho, hizo entrega de la histórica bandera, al entonces director de la Escuela Militar, coronel Óscar Vargas Guzmán, donde sabemos allí se conserva. Las memorias del general del Canto, cartas entre el ciudadano Correa y Molinare, como asimismo publicaciones de prensa; corroboran esta “Historia Secreta de Chile”. Como podrán intuir no es tan secreta, porque sabiendo buscar, está publicada; he allí el desafío para quienes ama-

mos la historia: difundirla, interesar sobre un hecho heroico, un homenaje póstumo, una historia perdida. Un objeto histórico tan relevante como esta bandera, que fuera legado en voluntad por el veterano de guerra general del Canto a la Municipalidad de Curicó; y que, en un “oso” del destino, encarnado por Molinare se nos arrebató. El hecho de que la descendencia de Molinare un siglo después de su confección, se la regresara a Chile a través de una donación; sabia o no la decisión de uno u otro veterano, de lo que pudo ser y no fue… ¿y si esa donación hubiera sido concretada a través del señor Correa? Son interrogantes, reflexiones, que bien podrían condimentar un conversado almuerzo el día de hoy. Que sea la historia, esta efeméride viva, la que nos invite a reflexionar, investigar, desenterrar y descubrir las grandes historias de Chile . Ustedes pueden empezar a creer -hoy más que antes- que más frecuentemente de lo que esperamos la historia está entre nosotros.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

11 Grados 1 Grados

Intervalos nubosos

precio del dólar Dólar Comprador $ 750 Dólar Vendedor $ 759

FARMACIAs DE TURNO CRUZ VERDE Prat Nº 499

DR. SIMI

SANTO DEL DÍA ELÍAS

O´Higgins Nº 828

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 9 10 11

Julio Julio Julio

$ 29.736,54 $ 29.737,50 $ 29.738,46

JULIO $ 52.161 I.P.C.

JUNIO 0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

¿La estamos sacando “barata”? Si no miramos hacia el pasado en la historia de la humanidad podría parecer una reflexión “simplona” decir que luego de algo más de 16 meses, la pandemia del Coronavirus en todo el planeta acumula “solamente” (hasta el recién pasado 4 de julio) cuatro millones de personas fallecidas aproximadamente, de las cuales 33 mil 636 corresponden a Chile, hasta el viernes 9 de julio, según datos del Ministerio de Salud. No se trata, por cierto, de mirar solo el “vaso medio lleno” sino congratularnos entre todos, por estar viviendo en este presente que muestra un extraordinario avance en materia de salud en general y de tratamiento de las pandemias en particular, aunque no podemos negar que las medidas de restricción, por seguridad y prevención, nos tienen a todos muy inquietos, nerviosos y con ciertos grados de depresión. En la historia de la humanidad han existido otros padecimientos con diferentes características, como la Influenza A (H1N1) –más conocida como la “gripe porcina”– que fue categorizada por la OMS en 2009 y afectó al menos a una de cada cinco personas en todo el mundo. Sin embargo, la tasa de mortalidad entre 2009 y 2010, fue apenas del 0.02 por ciento. Los niños fueron los más afectados a diferencia de los adul-

Pandemia y pobreza Jennifer Karen Rivera Arroyo Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Directora de carrera Ingeniería Comercial - Universidad Autónoma de Chile

Hace algunos días se difundieron los resultados de la última encuesta Casen, que dicho sea de paso se realizó en contexto de pandemia y en donde se logró cuantificar el impacto de la crisis sanitaria en términos de pobreza. De acuerdo con el informe, a nivel nacional la pobreza alcanza un 10,8% (más de dos puntos porcentuales más que en 2017), lo que equivale a 2,1 millones de personas (al 2020); al analizar las cifras por zonas geográficas, resalta la región de la Araucanía, la cual ostenta los mayores niveles de pobreza con un 17,4% de su población, seguida por la de Ñuble con 14,7% y Tarapacá con 14%. Sin duda, otra prueba contundente del brutal impacto del COVID sobre la economía nacional y el bienestar de las familias chilenas y que, además, termina con la trayectoria que traíamos, que mostraba la paulatina disminución del volumen de persones en condición de pobreza (en 1990 la cifra fue de un 68,5%, el 2000 ascendió a 37,6%, el 2011 se

Sábado 10 de Julio de 2021 La Prensa 9

registró un 22,2% y el 2017 fue de 8,6%). Ahora bien, si damos una mirada algo más amplia y analizamos el impacto a nivel de América Latina, podemos observar que, de acuerdo con los datos de CEPAL en su reporte “Panorama Social de América Latina 2020”, la pobreza a nivel de la región es del orden del 33,7%, lo que se traduce en cerca de 209 millones de personas que, en términos de tasas de pobreza, es similar a las cifras del 2008 en que este indicador se encontraba en 33,5%, lo que implica un retroceso de doce años para la región, y, en el caso de la pobreza extrema el panorama es aún más crítico, pues en el análisis comparativo implica un repliegue de veinte años, ya que el 12,5% obtenido al 2020 es comparable al 12,4% del año 2000. A nivel de países, y considerando las cifras que se manejan en materia de pobreza en cada uno para el 2020, resulta relevante destacar el caso de México con 50,6% (9 puntos sobre la medición

del 2018) Colombia con un 42,5% (casi 10% más que en 2019), Argentina con un 42% (frente a un 35,5% del 2019), Ecuador con 32,4% (7% más que en 2019), Perú 30,1% (casi 10% más que en 2019), Paraguay con 26,9% (3,5% más que en 2019), Bolivia con 37,5% (más de 6% que en 2019), solo por mencionar algunos casos. Con todo, y si bien nuestros resultados mirados en contexto, se alejan sustantivamente de los de nuestros países vecinos, nos imponen el desafío de buscar estrategias y mecanismos de acción que nos permitan en contexto de pandemia seguir avanzando, para retomar la senda de crecimiento para recuperar nuestra economía y al mismo tiempo recobrar y potenciar la calidad de vida de las familias chilenas, reto que a su vez, exige el compromiso de todos por mantener el respeto de las medidas sanitarias y el autocuidado, que es en definitiva lo único que garantizará el salir de la crisis sanitaria que nos azota desde hace ya 18 meses.

tos mayores que fueron menos vulnerables. Al año de haber iniciado la pandemia se desarrolló una vacuna que se puso a disposición de varios países. Hoy en día es un “virus de la gripe humana habitual y continúa circulando de forma estacional alrededor del mundo,” aseguran los expertos. Pero, más atrás en el tiempo, la Influenza de 1918, fue la enfermedad más grave del siglo XX, causando la muerte de entre 20 y 50 millones de personas, esto sin contar el fallecimiento de civiles y militares en la Primera Guerra Mundial. Se considera una de las pandemias más devastadoras de la historia y se calcula que afectó a 500 millones de personas, es decir un tercio de la población mundial de aquella época. Peor aún ha sido el azote del cólera (nunca erradicado completamente) y que a lo largo de varios siglos, ha causado la muerte de cientos de millones de hombres, mujeres y niños. ¿Podría decirse entonces que la estamos “sacando barata”? Si los programas de vacunación siguen a buen ritmo y nos cuidamos como se debe, tal vez la luz al final del túnel esté más cerca de lo que pensamos.

La importancia de las plagas en la agricultura y cómo combatirlas Cristobal Haverbeck - Gerente General de Grupo Laevo

En agronomía, entendemos como plagas a los animales, plantas y microorganismos que tienen efectos negativos sobre la producción agrícola. Por lo general, éstas existen y prosperan cuando hay una fuente concentrada y fiable de alimento. Muchas veces, las medidas que se utilizan para aumentar la productividad de los cultivos, crean un ambiente favorable para las plagas. Entre las que más se destacan son los insectos, ácaros, nemátodos, malezas, roedores, virus, bacterias, hongos, aves, entre otros. Éstos pueden operar como una plaga directa, que sucede cuando la especie daña directamente a los órganos de la planta a cosechar, o como una plaga indirecta, que ocurre cuando las especies dañan un órgano de ésta que no son parte de la cosecha, pero sí influye de manera directa en ella. El control oficial de plagas involucra todas las acciones que se ejercen para regular, suprimir o erradicar una

plaga cuarentenaria que esté presente en alguna zona del país, así como proteger las áreas libres. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) es la institución que debe identificar las principales plagas agrícolas en Chile y hasta la fecha las clasifica en cuatro grupos: plagas cuarentenarias presentes bajo control oficial, plagas cuarentenarias ausentes bajo medidas emergenciales, plagas cuarentenarias ausentes y plagas relevantes presentes. Para combatirlas hay varios métodos, tales como: Controles mecánicos que utilizan barreras y trampas para impedir que las plagas ingresen a los cultivos. Por otro lado, el control biológico que usa procesos y materiales biológicos para frenar la plaga. Y controles químicos que son pesticidas sintéticos solamente cuando es necesario y en la cantidad y momento adecuados para tener impacto en el ciclo vital de la plaga. Si bien se han mencionado principalmente enfermedades, virus e insectos, las aves

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

son una de las plagas responsables de una inmensa parte de las pérdidas y mermas de los agricultores en sus cultivos, ya que picotean los frutos hasta dejarlos inutilizables. Tanto así que, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, un 55% de producción de las frutas y hortalizas se pierde cada año, en donde el picoteo de aves son uno de los principales problemas. Existen tecnologías sustentables que ayudan a dispersar las plagas, por ejemplo la tecnología UV elimina virus, bacterias, hongos en cosa de minutos ideal para la agricultura sobre todo en su proceso de post cosecha. Por otro lado, la tecnología láser es un complemento fundamental para el control de plagas de aves ayudando a la industria agrícola quienes son las más golpeadas por la presencia de pájaros y merman la producción. Otros métodos a la fecha, tienen que ver con equipos ultrasonido, cañones de ruido, cubiertas plásticas, entre otros.


10 LA PRENSA Sábado 10 de Julio de 2021

Crónica

ACADÉMICO BERNARDO LARA

“Me atrevería a decir que Chile ya está en posición de evaluar seriamente una reducción de jornada laboral” Análisis. Experto se refirió a proyecto de ley actualmente en discusión en el parlamento, que plantea cuatro días de trabajo y tres de descanso. TALCA. El director del Centro de Investigación en Economía Aplicada y académico de la Facultad de Economía y Negocios la Universidad de Talca, Bernardo Lara, realizó un análisis sobre los impactos que podría tener la reducción de la jornada laboral en el país. Lo anterior, a propósito que en la Cámara de Diputados avanza el proyecto de ley que plantea cuatro días de trabajo y tres de descanso. La iniciativa propone una disminución inicial a 40 horas y luego a 38 horas a la semana. “En una teoría económica más ortodoxa, reducir la jornada a 40 y 38 horas sería equivalente a subir los salarios por ley en un 11.1% y 15.6%. Aquello nos

sugiere que las empresas estarían dispuestas a contratar menos trabajadores, e, incluso, a despedir a algunos. Sin embargo, la producción de las personas podría no disminuir en la misma cantidad que las horas. Para entender esto, invito a los trabajadores y empleadores a que se pregunten si los empleados harían más o menos lo mismo en una semana de trabajo de 4 días (ejemplo, semanas de fin de semana largo) que en lo que hacen en una semana de trabajo de 5 días. Si la respuesta es positiva, en ese caso no habría razón para una reducción en el empleo; se hace lo mismo, pero en menos tiempo”, sostuvo. APLICACIÓN Sobre el efecto de aumen-

tar el período de descanso a tres días, el académico señaló que la ventaja que se ha observado es que los trabajadores muestran una mayor felicidad y satisfacción. “Esto puede resultar, incluso, en una mayor productividad. Adicionalmente, resulta amigable con la vida familiar de los trabajadores. En ese contexto, hay que destacar que Chile es uno de los países con mayor cantidad de horas trabajadas en la OCDE, superado solo por México y Corea del Sur”. Para el académico, es posible que esta legislación no sea para todos. Explicó que mientras un cargo de alto salario puede ajustar su jornada para hacer lo mismo, otros trabajos más rutinarios,

Actualmente se discute un proyecto para reducir la jornada laboral.

como el caso de un cajero de supermercado, reduciría lo que lograría hacer en la jornada y podría terminar siendo reemplazado por alguna tecnología, como cajas

EN REGIMIENTO “TALCA”

Con ceremonia interna será hoy Juramento a la Bandera TALCA. Considerando la emergencia sanitaria, de manera interna se realizará hoy en el Regimiento “Talca” la tradicional ceremonia del Juramento a la Bandera y que considerará estrictas medidas preventivas. “Sin embargo, esta condición no restará el marco doctrinario y de profunda solemnidad que amerita este hito en la vida de los soldados del Ejército de Chile, quienes elevarán sus voces para comprometerse a servir fielmente a la Patria, hasta rendir la vida si fuese necesario”, señala-

El Juramento a la Bandera se hará de manera interna en el Regimiento “Talca”.

ron desde la unidad militar. Esta fecha recuerda la batalla de La Concepción, ocurrida los días 9 y 10 de

julio de 1882, en la campaña de La Sierra de la Guerra del Pacífico, en que 77 jóvenes chilenos sacrificaron sus vidas antes que rendir-

se ante las fuerzas peruanas. Uno de los héroes fue el subteniente Luis Cruz Martínez, nacido en Molina.

de autoservicio. “La evidencia está en situaciones que no son muy comparables con el caso chileno. No obstante, sí me atrevería a decir que

Chile ya está en posición de evaluar seriamente una reducción en la jornada laboral, aunque no de la magnitud sugerida”, indicó.

Senador Castro apoya rebajar impuesto de combustibles TALCA. Tras el anuncio de la

Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) sobre una nueva alza de 6,3 pesos por litro en el valor de las bencinas, el senador Juan Castro comprometió su voto a favor del proyecto para rebajar el impuesto específico del combustible, el que ya fue aprobado en general por la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y que luego será puesto en tabla en el Senado. “Voy a aprobar el proyecto de rebaja del impuesto específico al combustible, porque siento que es necesario. El Estado de Chile puede hacer una reforma tributaria para mejorar los ingresos, pero no con cargo a este impuesto específico que sube dema-

siado el valor de los combustibles”, afirmó. Agregó que “creo que es algo justo y necesario. No puede ser que el precio del combustible lleve 32 semanas consecutivas al alza, afectando el bolsillo de miles de compatriotas, sobre todo de las familias con menores ingresos. Esta pandemia nos ha golpeado a todos y debemos tomar cartas en el asunto”. La idea de legislar este proyecto ya fue aprobada con 5 votos a favor y 3 en contra, por lo que los parlamentarios tendrán hasta el 23 de julio para presentar indicaciones y proceder con su discusión en particular. Si se aprueba en esta instancia, pasará por el Senado.


Crónica

Sábado 10 de Julio de 2021 La Prensa 11

CONTEXTO LABORAL EN PANDEMIA Y MODALIDAD DE CLASES FUERON PARTE DE LAS TEMÁTICAS

Alcalde de Talca y Colegio de Profesores refuerzan diálogo para avances gremiales Decisiones. “Quiero dar tranquilidad a las comunidades escolares que las decisiones van a ser consensuadas y colectivas, siempre pensando en lo mejor para los niños, los profesores y las familias”, afirmó el jefe comunal talquino. TALCA. Para abordar la situación laboral de los docentes en pandemia, buscar mecanismos de mejora y discutir la modalidad de clases, entre otros aspectos, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, se reunió con la directiva comunal del Colegio de Profesores. Los dirigentes, acompañados por la concejala Melania Moya, expresaron su preocupación por lo que han calificado como “agobio” de los docentes producto de los procedimientos laborales implementados en pandemia. “Conversamos temas de contingencia como el retorno a clases y temas que los aquejan a ellos como gremio. Espero la mejor de las relaciones, trabajar en base al

diálogo como acuerdo que sostuvimos en esta primera reunión, hacerlo de manera sistemática y siempre pensando en el bien común”, señaló el alcalde Díaz al término del encuentro. En tanto, la presidenta comunal del Colegio de Profesores, Silvia Cabello, aseveró que “luego de un trabajo de equipo mancomunado, trajimos las inquietudes del magisterio talquino en lo referente al agobio laboral, a las clases presenciales y otros temas que en este minuto, en situación de pandemia, nos aquejan. También expresamos la voluntad de un trabajo basado en el diálogo principalmente, porque siempre hemos tenido una muy buena relación con el alcalde y

ha estado muy llano a atender nuestras inquietudes”. RETORNO A CLASES En relación a un eventual retorno a clases, el alcalde Díaz explicó que, más allá de la postura del magisterio a nivel nacional, hay una disposición a conversar y analizar la realidad local para tomar decisiones. “Nosotros les planteamos que teníamos previsto realizar una consulta familiar, al igual como lo hicimos en noviembre y diciembre de 2020, pero con la participación de todos donde el Colegio de Profesores juega un rol importantísimo en esta decisión. Ellos manifestaron, y me parece razonable, que junto con los resultados de una encuesta familiar

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, abordó diversos temas gremiales con la directiva comunal del Colegio de Profesores. hay que atender los aspectos sanitarios y los requerimientos técnicos como elementos a tener en consideración para avanzar. Quiero dar tranquilidad a las comunidades escolares que las decisiones van a ser consensuadas y colectivas, siempre pensando en lo mejor para los niños, los profesores y las familias”, afirmó Díaz. Sobre esto, Silvia Cabello, manifestó que al interior del gremio se valora la postura de los alcaldes -incluido el edil

ACTIVIDADES SE INICIAN EL LUNES 12 DE JULIO

TRM anuncia oferta de talleres para las vacaciones de invierno TALCA. Con la finalidad de ge-

nerar un espacio de expresión para los estudiantes por medio de diversas técnicas artísticas y digitales, el Teatro Regional del Maule (TRM), en alianza con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Región del Maule, lanzaron este año el ciclo ‘Ideas Teatrales’, iniciativa que comenzó en enero de 2021 y que mes a mes presenta una variada oferta de talleres gratuitos en modalidad online. En julio ‘Ideas Teatrales’ intensifica su programación

“Ideas Teatrales” es un ciclo de formación del TRM enfocado a niñas, niños y jóvenes y cuenta con la colaboración de Senda Maule con la finalidad de que niñas, niños y jóvenes, tengan una alternativa de actividad extracurricular, en el marco

de las merecidas vacaciones de invierno. En ese marco a contar del próximo lunes 12 de este

mes, los interesados podrán participar en talleres como canto coral, maquillaje de fantasía, expresión corporal, clown, Tik-Tok y danza, todos separados por rango de edades. Para participar en cualquiera de los ocho talleres, los interesados deberán completar previamente una ficha de inscripción en la página web del Teatro Regional del Maule (http:// www.teatroregional.cl/ ideas-teatrales). Aquí también encontrarán información detallada de cada actividad y del profesor que la imparte.

talquino-, “porque siempre ha privilegiado la salud por sobre el tema económico y hemos optado por las clases online desde el año pasado y este año ha sido muy complicado. Los profesores hemos llevado a cabo esta tarea maratónica a través de nuestros recursos, voluntad y vocación. Hemos sumado agobio por tareas administrativas que no nos competen y esperamos que, a partir de este diálogo que hemos sostenido, se puedan ir reduciendo y que exis-

tan directrices homogéneas de parte de todos los directivos de los establecimientos educacionales, para que nuestros profesores puedan ir realizando sus tareas y llevando las enseñanzas a sus estudiantes de la mejor manera”. La nueva directiva comunal del magisterio, mayoritariamente femenina, fue elegida el pasado 9 de diciembre y este fue el primer encuentro con la autoridad, tras asumir su segundo periodo al mando del municipio.

Alcalde de Constitución visitó sede comunal ARE

CONSTITUCIÓN/TALCA. El alcalde

Fabián Pérez realizó un recorrido por las dependencias de la sede de la Agrupación de Respuesta a la Emergencia (ARE), ubicadas en avenida Enrique Mac Iver Nº 702, donde fue recibido por Humberto Araya, presidente de esa institución voluntaria. En la oportunidad, el jefe

comunal valoró y conoció de primera fuente la labor que realizan sus voluntarios. “Una visita necesaria para estrechar vínculos institucionales con el fin de reafirmar el compromiso de preservar y priorizar el llamado a la emergencia siempre en beneficio de la comunidad”, sostuvo el alcalde Pérez.


12 La Prensa Sábado 10 de Julio de 2021

Deporte

Afiliadas a la Asociación Regional de Básquetbol

Diez instituciones cesteras recibirán implementación “Retorno Seguro”. Dirigentes y deportistas vinculados al básquetbol maulino, recibieron con satisfacción este valioso aporte del Gobierno Regional. 12 millones de pesos en inversión en equipamiento y kits sanitarios. Talca. Diez instituciones deportivas afiliadas a la Asociación Regional de Básquetbol del Maule, serán favorecidas con un aporte de 12 millones de pesos en kits sanitarios e implementación deportiva, aprobados por el Gobierno Regional. Se trata del proyecto “Retorno Seguro al Básquetbol”. La idea es generar las condiciones sanitarias para el cuidado de los deportistas para cuando vuelvan a los entrenamiento y competencias. BENEFICIADOS Los beneficiarios corresponden al Club Deportivo y Social Curicó Basket, Club Deportivo Los Cóndores Maule, Club

Autoridades de gobierno, dirigentes y deportistas del básquetbol, participaron en la firma protocolar en el Gimnasio Regional. Deportivo Cumbres del Maule, Club Volcanos de San Clemente, Club Deportivo Español de Talca, Club Deportivo Truenos de Talca, Club 5 de abril de Constitución, Club Deportivo MyT Linares, Club Deportivo Snake Longaví y Aci2 de

Cauquenes. En el acto de firma de la resolución realizado en el Gimnasio Regional, ícono de la práctica del baloncesto, el intendente Juan Eduardo Prieto, expresó que “desde el Gobierno Regional y de los veinte conse-

jeros regionales, nos hemos fijado como meta apoyar al deporte que ha sido tan afectado en esta pandemia. Son diez clubes de la Asociación Regional de Básquetbol, que quieren partir con su campeonato a fines de agosto. Les estamos apoyando

Tras clasificar al Mundial de Portugal

Canoístas maulinos recibieron reconocimiento de autoridades

Seleccionados del canotaje maulino y autoridades. Talca. Las miradas de Benjamín Fuentes y Fernanda Iracheta (Talca), así como de Belén García, Camilo Valdés y Michael Martínez (Constitución), irradiaban alegría y satisfacción por lo que lograron en el selectivo de Laguna La Señoranza de Laja, con miras al Campeonato Mundial de Canotaje de Montemor-o-Velho, Portugal, a disputarse entre el 3 y 6 de septiembre de este año. Los seleccionados forman parte del Programa Promesas Chile de

Mindep-IND. Respecto a estos logros, el intendente Juan Eduardo Prieto señaló que “sabemos que ha sido un año difícil producto de la pandemia y que hayan clasificado a un Mundial, es un tremendo orgullo para nuestra región. Queremos darle la fuerza para seguir apoyándolos. Siempre nuestra región ha tenido muy buenos representantes en el canotaje. Ellos tienen muchos sueños y ganas de estudiar, seguir creciendo y desarrollándose en lo deportivo”, sostuvo

el jefe de gabinete maulino. En tanto, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, IND, Sebastián Pino resaltó que es un orgullo que estos cinco deportistas, pese a las condiciones de pandemia en que estamos, hayan podido clasificar al Mundial. “Los entrenamientos en la franja horaria han sido complejos, pero como Instituto Nacional del Deporte, estamos para apoyarles y completar su preparación para este evento”, subrayó.

El grupo de canoístas aprovechó de compartir sus vivencias con las autoridades presentes. Benjamín Fuentes reveló que “este es el primer logro en mi carrera deportiva. Es muy importante participar en un evento internacional. Yo hago velocidad. Una vez participé pero en modalidad maratón, así que esto significa mucho. Detrás de esto hay muchos meses de preparación, así que muy feliz”. Por su parte, el seleccionado nacional Michael Martínez, manifestó que “feliz por el resultado que obtuve en el selectivo y ahora a prepararnos con todo para el Mundial. Sin embargo, esta clasificación la miro como un paso en mi carrera como deportista. Mi expectativa es estar entre los cinco primeros. Mi gran objetivo son los Juegos Panamericanos de Cali, así que me voy a enfocar a eso”. También expresaron agrado y satisfacción por esta clasificación a un mundial los demás seleccionados.

con doce millones de pesos. Sabemos que no se solucionan todos los problemas, pero esto ayuda a impulsar y motivar a otras personas para seguir avanzando”. FIRMA PROTOCOLAR Simbólicamente se firmó el compromiso para cumplir con la iniciativa. La presidenta de la Asociación Regional de Básquetbol, Soledad Órdenes, recalcó que “esta es una instancia muy importante para nosotros. Lo tomamos con mucha responsabilidad. Es un desafío volver, porque obviamente estamos con un tema complicado a nivel de país. No podemos quedarnos dormidos y empezar a activarnos, así que agradecemos mucho de creer en nosotros”. Sobre este apoyo, el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, precisó que “estamos respaldando no solo al básquetbol, sino también lo hicimos con el fútbol amateur y días pasados con el fútbol rural para volver a la práctica segura del deporte.

Esto es bien relevante. Los niños son relevantes y en la medida que se pueda, deben estar preparados”. Por su parte, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino, indicó que “felicitar al Intendente y al Consejo Regional por esta iniciativa. Este es un aporte importantísimo a todos los niños de la región. Se deja de lado el deporte formativo por el deporte profesional, cuando la base de todos los deportistas debe partir por los niños, así que la invitación es a ponerle hincapié al tema formativo”. MATERIALES El aporte del gobierno regional, se basa en indumentaria deportiva, camisetas y short de básquetbol, polerones y buzos; implementos deportivos, vales como balones, copas de premiación y medallones y kits sanitarios que contienen mascarillas, termómetros digitales, alcohol gel y dispensadores de alcohol gel, entre otros.

Gran final hoy Brasil y Argentina El esperado duelo entre Argentina y Brasil por la final de la Copa América 2021, se disputa hoy a las 20:00 horas en el estadio Maracaná que podrá recibir público autorizado con un aforo de 4 mil hinchas de ambos países. El DT brasileño “Tite” ya anticipó que su presencia está casi descartada, tanto por su situación como por el buen presente de Renan Lodi. El probable equipo de Brasil sería con Ederson, Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renan Lodi; Casemiro, Fred, Lucas Paquetá; Éverton, Neymar y Richarlison. Mientras que la albiceleste que dirige Lionel Scaloni la componen: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel,

Germán Pezzella o Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Leandro Paredes o Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María o Nicolás González. El cuerpo arbitral, en tanto, está definido con los uruguayos Esteban Ostojich y Andrés Cunha quienes serán los árbitros de cancha y VAR. Ostojich, de 39 años, es internacional desde 2016, y estará secundado por sus compatriotas Carlos Barreiro y Martín Soppi como asistentes 1 y 2, respectivamente, al paso que el peruano Diego Haro será el cuarto árbitro.


Deporte

Sábado 10 de Julio de 2021 LA PRENSA 13

PRIMER EQUIPO VS JUVENILES

AMISTOSO BAJO LA LLUVIA EN SANTA CRISTINA Acción. Cerrando una intensa semana de preparación, Curicó Unido enfrentó ayer dos partidos amistosos frente a las series juveniles del club. Los titulares ganaron 2 a 1 con tantos de Leiva y Coniglio. Palermo sigue sacando conclusiones de cara al juego por los puntos, la próxima semana ante Unión La Calera. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. A puertas cerradas en

el complejo Raúl Narváez, con árbitros de la asociación local y por instantes bajo la lluvia, se jugó ayer un partido amistoso de preparación entre el plantel de honor de Curicó Unido y una selección de las series juveniles albirrojas. El encuentro, sirvió además como finalización del proceso de intertemporada, pues a contar de este domingo, el equipo de Palermo ya iniciará su semana normal de preparación en la previa a un juego por los puntos. SUMAN MINUTAJE Semana intensa de trabajos la vivida en Santa Cristina y que culminó ayer con este amistoso de preparación donde se disputaron dos partidos, primero en cancha los más posibles estelares y luego los jugadores de alternativa. Cada partido tuvo

Cancha rápida e intensa práctica bajo la lluvia ayer en Santa Cristina.

dos tiempos de 40 minutos cada uno y los juegos estuvieron caracterizados por la intensidad y rapidez generada por la cancha rápida pro-

ducto de la lluvia intermitente. El equipo principal de Palermo tuvo en cancha a Martín Perafán, Yerson

Opazo, José Rojas, Franco Bechtholdt, Juan Carlos Espinoza, Felipe Villagrán, Adrián Sánchez, Felipe Ortiz, Yerko Leiva, Heber

PARA EL PRE-CLASIFICATORIO

Talquino Franco Morales a La Roja cesteril SANTIAGO. El seleccionador nacional Cristian Santander, entregó la nómina de jugadores convocados a La Roja cestera que participará del 13 al 15 del presente mes, en el PreClasificatorio con miras a la Copa del Mundo 2023. Santander comentó que Chile se enfrentará a sus similares de Bolivia, Nicaragua y Paraguay, en el inicio del camino a las eliminatorias mundialistas. El torneo se desarrollará en las instalaciones del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) Comité Olímpico de Chile, Ñuñoa, Santiago. La lista de jugadores la integra el talquino Franco

Franco Morales Órdenes, jugador de La Roja cesteril.

Morales, Ignacio Arroyo, Nicolás Aguirre, Felipe Haase, Marcelo Pérez, Maxwell Lorca, Sebastián Suárez, Gerardo Isla, Carlos Lauler, Sebastián Herrera, Manny Suárez y Nicolás Carvacho. En el caso de Manny Suárez y Carvacho, se sumarán a los entrenamientos los días 9 y 11 de julio, respectivamente. La selección nacional tiene listo el calendario de partidos a jugarse los días 13 de julio (Bolivia), 14 julio (Paraguay) y 15 julio (Nicaragua). Todos sus partidos está agendado a las 22:15 horas y serán transmitidos por TNT Sports Chile.

García y Leandro Benegas, jugando igual Kennet Lara, Ronald de La Fuente, Diego Urzúa, Joaquín González y Fernando Coniglio. Este equipo ganó por 2 a 1 a los juveniles albirrojos con tantos de Leiva y Coniglio, destacando el rodaje futbolístico post lesión sumando minutos de fútbol Sánchez, Espinoza, Bechtholdt y de La Fuente. El equipo curicano tendrá libre esta jornada sabatina y volverá a los entrenamientos mañana a las 10:00 horas en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez para comenzar a preparar el duelo del próximo viernes 16 en el Nicolás Chahuán frente a La Calera. FINAL CON TINTE ALBICELESTE Hoy a las 20:00 horas se

jugará la final de la Copa América entre Brasil y Argentina en el estadio Maracaná en Río de Janeiro. En las huestes curicanas no hay brasileros en la plantilla estelar, siendo el más reciente carioca que militó en Curicó, el utilero Rogelio de Meneses Santos ‘Papito’. En tanto, en los últimos años los argentinos que han militado en el Curi han sido varios, estando hoy atentos a la final y apostando por la albiceleste, los nacidos en tierra trasandina como Perafán, Galeano, Sánchez, Coniglio, Benegas, Bechtholdt (padre e hijo), el lesionado Cabral, Palermo, su ayudante Ayaso o el PF Mendoza. En Curicó Unido claramente las apuestas van esta noche por Argentina.

Grata despedida a La Roja olímpica En las instalaciones de Juan Pinto Durán, el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad; la ministra del Deporte, Cecilia Pérez; y la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, encabezaron el evento de despedida de la selección chilena femenina previo a su viaje a Tokio. La selección Femenina tiene todo listo para su participación en los Juegos Olímpicos y a unos días de emprender su viaje a Tokio 2020 para cumplir su cita con la historia, se realizó esta despedida oficial por parte de las autoridades.

Azul Azul cierra la puerta a chilenos El presidente de Azul Azul, Cristián Aubert, aclaró que ningún entrenador chileno puede hacerse cargo de la Universidad de Chile en este momento. Universidad de Chile volverá a las canchas cuando enfrente a Deportes Melipilla el 20 de julio, luego del revés sufrido en Copa Chile al ser eliminada por Fernández Vial en octavos de final. “Estamos buscando el mejor técnico que podamos. Nos estamos acomodando a las necesidades del club. Hoy no hay ningún técnico chileno que pueda hacerse cargo de la U, dadas las condiciones y que ya hay un campeonato andando”, explicó.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


Crónica

16 La Prensa Sábado 10 de Julio de 2021

ENCUENTRO ENCABEZADO POR SEREMIS MARLENNE DURÁN Y CARLOS AZÓCAR

Salud y Educación informaron a comunidades docentes modificaciones al Plan Paso a Paso en escuelas y liceos Retorno a clases. En la ocasión se explicó que desde el jueves 15 de julio se permitirán clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar en cualquiera de las etapas del plan, incluidas comunas en Cuarentena. No obstante, la asistencia de los educandos dependerá de la decisión de los apoderados. TALCA. La seremi de Salud,

Marlenne Durán; y su símil de Educación, Carlos Azócar, encabezaron una reunión presencial y virtual en que detallaron a docentes y comunidades educativas, las modificaciones al Plan Paso a Paso que cambian el funcionamiento de jardines infanti-

les, escuelas y liceos. En la Escuela Básica Talca y acompañadas de los directores Regionales de Junaeb, Patricio Torres; de Junji, Adolfo Martínez; y el jefe DAEM Talca, Rafael Marín, las autoridades explicaron que a partir del jueves 15 de julio, entre otras medidas, se

En dependencias de la Escuela Básica Talca se realizó la reunión entre los seremis de Salud y Educación, con representantes de docentes y comunidades educativas. permitirán clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar en cualquiera de las etapas del plan, incluidas comunas en Cuarentena. No obstante, la asistencia de los educandos dependerá de la decisión de los apoderados.

A lo anterior se agrega que el retorno presencial también será gradual y flexible, adaptándose a la situación territorial y las decisiones de la autoridad de Salud, y por supuesto se desarrollará de manera paralela en un sistema híbrido que considera clases remotas y presenciales. La seremi de Salud destacó el alto nivel de inmunización entre los funcionarios del sistema educativo regional, que llega a más del 80%, y explicó que a las medidas de precaución e higiene ya implementadas y en uso (toma de temperatura, uso de alcohol gel, distancia personal, aforos reducidos y ventilación permanente de los espacios) se sumará la Búsqueda Activa de Casos en las afueras de los recintos. “Para mantener toda la seguridad, para que sigan siendo (los establecimientos) lugares seguros tanto para los niños como para los profesores, nosotros desde la seremi de Salud también estaremos apoyando con varias actividades como por ejemplo, los testeos. Es muy importante para nosotros poder realizar testeos idealmente en las afueras de los colegios, a la comunidad, a los apoderados, también a los profesores. Para eso nos vamos a ir coordinando con todos los colegios que ya están trabajando de manera presencial para seguir aumentando esto. Ahora, la mayoría de los docentes están con sus dos dosis, con el esquema completo y la mayoría de los apoderados también, así es que eso es bastante positivo para ir protegiendo a los alumnos y a los niños que todavía no se han

podido Durán.

vacunar”,

indicó

DAÑO POR FALTA DE CLASES Por su parte, el seremi de Educación hizo hincapié en el daño que la falta de clases presenciales está causando en niños y niñas, especialmente en los sectores más vulnerables, y destacó que estudios internacionales, del propio Mineduc y de especialistas de todo el orbe coinciden en que estos estudiantes han “perdido”, en promedio, un año y medio de conocimientos y contenidos. “Las escuelas de nuestra región están preparadas con todos los dispositivos y los cuidados que tienen que tener para continuar el proceso educativo. Hay que señalar que en la región en la actualidad hay 182 colegios funcionando con clases presenciales, incluyendo jardines infantiles, escuelas de lenguaje, escuelas especiales y todos estos establecimientos han pasado los controles que ha tenido la Seremi de Salud y la Contraloría que también los visitó. Por lo tanto queremos darle la seguridad a los papás mamás y por supuesto a profesores y asistentes de la educación, de que están las condiciones dadas para poder empezar”, manifestó. Azócar se refirió también al anuncio del ministro Raúl Figueroa en cuanto a una nueva inyección de recursos a establecimientos públicos y particular subvencionados por $25 mil millones, como un apoyo adicional para fortalecer las medidas de seguridad contra el Covid en colegios y jardines, y que se po-

drán utilizar en adquisición de sets de limpieza, mascarillas, señaléticas, u otros implementos de protección para la comunidad educativa. JARDINES INFANTILES Y ALIMENTACIÓN A su turno, los directores regionales de Junji y Junaeb, Martínez y Torres, respectivamente, aseguraron que sus reparticiones se encuentran plenamente preparadas para recibir a los estudiantes. Así, Martínez recalcó el nivel del trabajo conjunto de Salud y Junji en cuanto a procedimientos de higienización y prevención, y la voluntad de educadoras y asistentes para continuar sus tareas de cuidado y formación de los menores desde la sala cuna y hasta nivel medio (3 años). En cuanto al trabajo de Junaeb, Torres explicó que la institución está preparada para entregar la alimentación a los estudiantes en la modalidad que se le solicite por parte de cada establecimiento, ya sea a través de raciones calientes preparadas en el mismo lugar o cajas de mercadería según corresponda a la asistencia de los alumnos. Por otra parte, ratificó que todos los otros servicios de Junaeb (ayudas ortopédicas, auditivas, atenciones oftalmológicas y dentales) continúan entregándose sin interrupciones. Finalmente, el seremi Azócar llamó a los padres a confiar en las medidas de control e higiene, reforzadas a partir de estas modificaciones del plan Paso a Paso, y a revisar protocolos en el sitio sigamosaprendiendo.mineduc.cl en caso de tener alguna duda.


Crónica EN VILLA SAN ALBERTO HURTADO

Vecinos reclaman solución por plaga de termitas en Molina Solución. Piden a constructora y autoridades que los ayuden a terminar con esa situación. MOLINA. Cansados están los habitantes de la villa San Alberto Hurtado, ubicada en calle Luis Cruz Martínez, (cerca del estadio de la comuna), pues ven como cada día varios de los inmuebles se deterioran por la presencia de termitas subterráneas, recordando que el complejo habitacional tiene 180 viviendas que están en peligro. Tomando en cuenta que el municipio y la empresa constructora no han dado solución a la problemática, un grupo de afectados realizó una protesta pacífica en el frontis de la municipalidad. La presidenta de la junta de vecinos, Emelina Pérez, indicó que buscan la ayuda de las autoridades como el Serviu y el seremi de Vivienda, pues la situación es bien complicada. “Estuvimos realizando algunas averiguaciones con lo que pasó en la población Luis Cruz Martínez de Curicó, que arriba de 50 años tenían sus casas y las termitas estuvieron ahí casi toda su vida e invadieron toda la villa y nosotros no queremos eso”, dijo. CALIDAD DE VIDA La dirigente precisó que estamos hablando de casas nuevas entregadas hace solo tres años y que a todas las familias les costó mucho sacrificio tenerlas. “Hay muchas personas que están pagando sus casa y al final van a tener que hacer casas de fierro si no hacen un tratamiento acá que es carísimo y que mejor tener ayuda del Gobierno Regional, el intendente que se haga cargo, la municipalidad, no sé, pero por dónde sea que nos ayuden”, aclaró. Emelina Pérez afirmó que no descartan interponer acciones legales en contra de la empresa constructora Malpo, pero están claros en que hay que tener recursos para abogados y que por eso aún lo están pensando.

Sábado 10 de Julio de 2021 La Prensa 17

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Lo que hay en su corazón y su alma no lo debe guardar, déjelo salir y hable con él/ella. SALUD: No se altere por tonterías, tome mejor las cosas que le ocurren. DINERO: No pierda cuánta oportunidad se le presente ya que son tiempos que no siempre se presentan. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Está cometiendo un grave error si es que pretende involucrar a una tercera persona entre ustedes. SALUD: El trabajo también le desgasta por lo que es importante el descanso. DINERO: Cuidado con perder dinero en especial si no es suyo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 7.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No ande diciendo indirectas a su pareja, si tiene algo que decir hágalo de frente. SALUD: Más cuidado con esos problemas de tipo respiratorio, cuídese por favor. DINERO: Las cuentas debe tenerlas al día o de lo contrario pueden complicar un poco el mes. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Siga su rumbo y no mire atrás ya que esa persona por sí sola se dará cuenta del error. Usted no vuelva atrás. SALUD: Su organismo es fuerte, pero no debe abusar de él. DINERO: Encuentre la forma de salir adelante y superar sus problemas monetarios. COLOR: Gris. NÚMERO: 20.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No busque tener la razón siempre ya que eso le juega en contra a la hora de buscar un acuerdo. SALUD: Las defensas de su organismo pueden estar bajas producto del estrés. DINERO: En la medida que ahorre tendrá para más adelante. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 19.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Es tiempo de analizar las cosas que sus cercanos le han dicho, tal vez no sea tan equivocada su opinión. SALUD: Llegó el momento de tomar cartas en el asunto para cuidarse más. DINERO: Organice lo que resta de esta mitad de mes. COLOR: Lila. NÚMERO: 14.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. Afectados han hecho manifestaciones pacíficas para llamar la atención de las autoridades.

AMOR: Sus decisiones deben ser siempre orientadas a alcanzar la felicidad. SALUD: Sería bueno que tratara de salir a despejarse un poco y así tranquilizar un tanto su mente. DINERO: No debe bajar la guardia cuando se trate de realizar su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: La armonía familiar no debe estar en juego por un problema que tenga entre usted y su pareja. Las cosas hay que separarlas. SALUD: Más cuidado con el colesterol. DINERO: No haga peligrar su trabajo por una decisión tomada a la rápida. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Nunca se debe renegar de nada en especial en el amor, uno nunca sabe cuándo las cosas entre dos personas pueden cambiar. SALUD: Enfoque toda su energía para su recuperación. DINERO: Saque fuerzas para salir adelante en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 26.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Esa persona solo necesita que usted se acerque más a él/ella. Si lo hace ya tendrá avanzado un paso. SALUD: Trate de ayudarse con una dieta más sana. DINERO: Sus vínculos laborales no los debe perder, más adelante los necesitará. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cada día es una oportunidad para amar o para encontrar a quien amar en caso de no tener a alguien a su lado. SALUD: Todo tiene una consecuencia, incluso los desarreglos. DINERO: Si ha cometido errores en el trabajo le recomiendo corregir las cosas. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Ya basta de quedarse solo en las palabras, debe pasar a la acción para que esa persona vea ese cambio real en usted. SALUD: Tenga cuidado con la garganta, el clima puede dejar huella en su salud. DINERO: No debe derrochar sin medir consecuencias. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Deporte

18 La Prensa Sábado 10 de Julio de 2021

DUELO SE DISPUTA A CONTAR DE LAS 12:30 HORAS EN EL ESTADIO “GERMÁN BECKER”

Visitando a Temuco hoy Rangers vuelve a la lucha por el ascenso Encuentro válido por la fecha 10. Para los rojinegros este encuentro reviste una especial importancia, si es que quieren seguir en la parte de arriba de la tabla de posiciones, pues actualmente comparten las mismas 14 unidades con Deportes Temuco. TALCA. Luego de cerrada su

participación en la “Copa Chile”, donde fue eliminado por Coquimbo Unido, el cuadro de Rangers de Talca vuelve a la lucha por conseguir el anhelado ascenso al término del campeonato de Primera “B”, enfrentando hoy como visitante a Deportes Temuco. El duelo entre temuquenses y talquinos, válido por la décima fecha del torneo de Ascenso, se juega a contar

de las 12:30 horas en el estadio “Germán Becker” de la capital de La Araucanía, con la conducción del árbitro Juan Sepúlveda; y será transmitido para la televisión por las señales de pago del canal TNT Sports. Para los rojinegros este encuentro reviste una especial importancia, si es que quieren seguir en la parte de arriba de la tabla de posiciones y con las expectativas de estar en la pelea por

el retorno, toda vez que actualmente comparten las mismas 14 unidades con Deportes Temuco; y por lo tanto es fundamental para los dirigidos de Luis Marcoleta rescatar unidades desde la tierra del “Ñielol”. FORMACIÓN De este modo el elenco piducano llegaría mejor expectado para recibir el próximo jueves a Deportes

A contar de las 12-30 horas de hoy el cuadro de Rangers enfrenta como visitante a Deportes Temuco en el estadio “Germán Becker”.

Santa Cruz en el Estadio Fiscal de Talca, en una jornada que podría estar marcada por el retorno del público a las graderías del recinto de avenida “Alameda”, considerando los cambios implementados en el Plan Paso a Paso del Dobierno. La más probable formación del rojinegro para el compromiso de este me-

diodía sería con Jorge Deschamps, en el arco; Francisco Sepúlveda, Hugo Espínola, Ignacio González, y Franco Cubillos, en defensa; Ignacio Caroca, Carlos González, Alfredo Ábalos, Nicolás Rivera y Sebastián Zúñiga, en mediocampo; y Sebastián Jaime, como único eje de ataque.

Rangers formaría con Jorge Deschamps, en el arco; Francisco Sepúlveda, Hugo Espínola, Ignacio González, y Franco Cubillos, en defensa; Ignacio Caroca, Carlos González, Alfredo Ábalos, Nicolás Rivera y Sebastián Zúñiga, en mediocampo; y Sebastián Jaime, como único eje de ataque.


Sábado 10 de Julio de 2021 LA PRENSA 19

Cobro de Patentes por la No Utilización de las Aguas año 2021 Notificación y Requerimiento de Pago.La Tesorería Regional de Talca, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 129 bis 11 del Código de Aguas, ha iniciado ante los Tribunales correspondientes, juicio de cobro de patentes impagas por la no utilización de las aguas, procediendo mediante el presente aviso a notificar y requerir de pago a los deudores que se expresan en la nómina que se incluye en la publicación. El Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos “FISCO TESORERÍA REGIONAL DE TALCA con INMOBILIARIA FALCONE”, Rol NºC-968-2021, por resolución de 28 de mayo de 2021, de foja 1, ha resuelto: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, por cobro de patente por no uso de derechos de aprovechamiento de aguas, y por acompañada nómina, bajo apercibimiento legal, despáchese; Al primer otrosí, como se pide, atendido lo dispuesto en el artículo 129 bis 14 del Código de Aguas; Al segundo y cuarto otrosíes, téngase presente; Al tercer otrosí, téngase por acompañados documentos, con citación. En Talca, a veintiocho de mayo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Shafer, fecha: 28/05/2021. 12:23:57 MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO FOJAS 1 UNO.- MANDAMIENTO. Talca, veintiocho de Mayo de dos mil veintiuno.- Se requerirá a cada uno de los deudores señalados en la nómina que se adjunta a la demanda. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo sobre los derechos de aprovechamiento de aguas no utilizados, en virtud de lo dispuesto en el artículo 129 bis 11 inciso 2, del Código de Aguas, bienes de propiedad de los demandados en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen a los propios demandados bajo su responsabilidad legal. Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Shafer, fecha: 28/05/2021. 12:23:57

NÓMINA DE PATENTES IMPAGAS Pa tentes de aguas Impagas año 2021, según Resolución Exenta N°2662 del Director General de Aguas, fecha 28 de diciembre de 2020, publicada en el Diario Oficial el 15 de enero de 2021

IDENTIFICADOR

AÑO

467

ACTO DE CONSTITUCION DEL DERECHO

ANTECEDENTES DEL TITULAR

PROPIETARIO(A)

INMOBILIARIA FALCONE 2021 ARELLAÑO Y CIA. LTDA.

RUT

-­‐

77096380 -­‐

DV DIRECCION

K

37342 TALCA

90

183

36974 TALCA

1400

380

34908 TALCA

941

736

2017

4700

375

34908 TALCA

394

339

6000

380

34908 TALCA

396

25000

434

32464 TALCA

540

76012397 -­‐

541

2021 HYDROCHILE S.A.

76778250 -­‐

542

2021 HYDROCHILE S.A.

76778250 -­‐ 91081000 -­‐

SANTA ROSA N° 76, 6 SANTIAGO

1477

1478

555 558

82510700 -­‐ 6095786 -­‐

AÑO REG.

274

Av. Presidente Riesco N° 5711, oficina 1603, Las 8 Condes, Santiago Av. PRESIDENTE RIESGO N° 5561, OFICINA 1904, 0 LAS CONDES Av. PRESIDENTE RIESGO N° 5561, OFICINA 1904, 0 LAS CONDES

HUERTOS DE SANTA 2021 LUCIA LTDA. PATRICIO ADRIAN SILVA 2021 ROJAS ASESORIAS E INVERSIONES LO OLIVO 2021 S.A.

FOJ Nº AS INSC.

75

ELECTRO AUSTRAL 2021 GENERACIÓN S.A.

2021 ENDESA S.A.

OFICINA

CAUDAL SUJETO VALOR DESNIVEL A PAGO PATENT (m) (l/s) E (UTM) TESORERIA

HERNANDO DE AGUIRRE 1995, PROVIDENCIA, 4 SANTIAGO

NORA SARA LUISA 2021 GESSWEIN ROSENQVIST

546

CALCULO DE LA PATENTE A PAGAR

LOS PLATAÑOS 2150, VINA DEL MAR

468

2865222 -­‐

CAUDAL OTORGADO (l/s)

FECHA N° RES. RES. C. / C. / S.J. S.J.

INSCRIPCION REGISTRO DE PROPIEDAD DE AGUAS C.B.R.

VITACURA N° 5293, LAS 2 CONDES, SANTIAGO FUNDO EL HORIZONTE K S/N, TALCA

278

250

2003

15

12 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

90

72 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

250

1400

462 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

2013

300

4700

1861,2 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

340

2013

250

6000

1980 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

17

21

1989

770

25000

25410 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

200

297

33469 TALCA

387

400

1992

100

26,67 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

50

467

33884 TALCA

56

53

1993

47

37,6 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

76932690 -­‐

LAS DALIAS 2650, DEPTO. 1 304, PROVIDENCIA,

300

418

35607 TALCA

768

650

2009

117,23

93,78 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

AGRÍCOLA CAUPOLICÁN 2021 S.A.

76092968 -­‐

9 3 NORTE 443, TALCA

300

418

35607 TALCA

628

546

2010

144

115,2 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

1479

2021 AGRÍCOLA RAUQUÉN S.A.

76092981 -­‐

FUNDO RAUQUEN, 6 PENCAHUE

300

418

35607 TALCA

627

545

2010

6,77

5,42 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

2949

SOCIEDAD OLIVOS DE 2021 TALCA SPA

76013901 -­‐

CALLE 4 NORTE N° 1664, 7 TALCA

120

112

39414 TALCA

327

149

2008

120

96 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

77073400 -­‐

2 6 PONIENTE 1432, TALCA

57

634

37446 TALCA

149

133

2003

57

45,6 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

78791770 -­‐

AMUNATEGUI 178, 7 4 PISO, SANTIAGO

535,58

12

39511 TALCA

766

624

2008

100

535,58

70,7 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

81432100 -­‐

2 UNO SUR 1970, TALCA

1758

103

40499 TALCA

51

49

2017

46

1758

17,79 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

76022218 -­‐

CALLE 1 NORTE N°841 BLOCK A-­‐2, OFICINA 3 6 TALCA

867

117

40527 SAN CLEMENTE

210

867

120,17 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

3169,17

117

40527 SAN CLEMENTE

210

3169,17

146,42 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

3995,83

25

40638 TALCA

378

301

2017

115

3995,83

303,28 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

5530

AGRICOLA NOCEDAL 2021 LTDA. SOCIEDAD AGRICOLA GANADERA Y FORESTAL 2021 LAS CRUCES S.A.

7563

COOPERATIVA DE SERVICIO DE RIEGO DEL 2021 CENTRO LTDA.

7586

SOCIEDAD DE GESTION E INVERSIONES EL 2021 MEDAÑO SPA

7587

SOCIEDAD DE GESTION E INVERSIONES EL 2021 MEDAÑO SPA

76022218 -­‐

CALLE 1 NORTE N°841 BLOCK A-­‐2, OFICINA 3 6 TALCA

7609

CRISTIAN ROMERO 2021 BOADA

14052739 -­‐

AVDA. ALESSANDRI 2019 4 CURICO

7644

RP GLOBAL CHILE ENERGIAS RENOVABLES 2021 S.A.

76707220 -­‐

ANDRES FUENZALIDA N°17 OFICINA 11 1 PROVIDENCIA

756,67

77

40743 TALCA

630

496

2017

400

756,67

199,76 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

7645

RP GLOBAL CHILE ENERGIAS RENOVABLES 2021 S.A.

76707220 -­‐

ANDRES FUENZALIDA N°17 OFICINA 11 1 PROVIDENCIA

1596,67

77

40743 TALCA

630

496

2017

400

1596,67

140,51 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

7646

RP GLOBAL CHILE ENERGIAS RENOVABLES 2021 S.A.

76707220 -­‐

ANDRES FUENZALIDA N°17 OFICINA 11 1 PROVIDENCIA

2878,33

76

40743 TALCA

626

495

2017

550

2878,33

1044,83 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

7647

RP GLOBAL CHILE ENERGIAS RENOVABLES 2021 S.A.

76707220 -­‐

ANDRES FUENZALIDA N°17 OFICINA 11 1 PROVIDENCIA

6121,67

76

40743 TALCA

626

495

2017

550

6121,67

740,72 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

7650

PIRANDES 2021 INFRAESTRUCTURA SPA

665,83

85

40743 TALCA

708

578

2017

250

115,83

19,11 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

4207

PIRANDES

76464339 -­‐

OBISPO SALAS 290 DEPTO. 265 9 PROVIDENCIA OBISPO SALAS 290 DEPTO. 265


7645

RP GLOBAL CHILE ENERGIAS RENOVABLES 2021 S.A.

7646

RP GLOBAL CHILE ENERGIAS RENOVABLES 2021 S.A.

76707220 -­‐

ANDRES FUENZALIDA N°17 OFICINA 11 1 PROVIDENCIA

1596,67

77

40743 TALCA

630

496

2017

400

1596,67

76707220 -­‐

ANDRES FUENZALIDA N°17 OFICINA 11 1 PROVIDENCIA

2878,33

76

40743 TALCA

626

495

2017

550

2878,33 1044,83 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

76707220 -­‐

ANDRES FUENZALIDA N°17 OFICINA 11 1 PROVIDENCIA

6121,67

76

40743 TALCA

626

495

2017

550

6121,67

740,72 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

665,83

85

40743 TALCA

708

578

2017

250

115,83

19,11 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

2063,33

85

40743 TALCA

708

578

2017

250

670,33

36,87 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

2832,5

88

40051 TALCA

804

689

2011

100

2832,5

124,63 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

539,1666667

142

40799 TALCA

255

219

2014

93

539,167

33,09 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

685,1666667

124

41093 TALCA

327

275

2014

610

685,167

275,85 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

1862,833333

124

41093 TALCA

327

275

2014

610

1862,83

249,99 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

1174,083333

107

41074 SAN CLEMENTE

350

1174,08

271,21 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

3192,5

107

41074 SAN CLEMENTE

350

3192,5

245,82 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

1009,666667

107

41074 SAN CLEMENTE

175

1009,67

116,62 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

20 LA PRENSA Sábado 10 de Julio de 2021 7647

RP GLOBAL CHILE ENERGIAS RENOVABLES 2021 S.A.

7650

PIRANDES 2021 INFRAESTRUCTURA SPA

7651

8227

PIRANDES 2021 INFRAESTRUCTURA SPA COMPANIA ELECTRICA MONTEGRANDE 2021 LIMITADA

76464339 -­‐

OBISPO SALAS 290 DEPTO. 265 9 PROVIDENCIA OBISPO SALAS 290 DEPTO. 265 9 PROVIDENCIA

76017840 -­‐

3 5454, VITAC URA

76464339 -­‐

Avda Presidente Kennedy

8316

ENERTRON ENERGIA Y 2021 GENERACION LIMITADA HIDROELECTRICA AGUA 2021 VIVA S. A. HIDROELECTRICA AGUA 2021 VIVA S. A. HIDROELECTRICA AGUA 2021 VIVA S. A. HIDROELECTRICA AGUA 2021 VIVA S. A. HIDROELECTRICA AGUA 2021 VIVA S. A. HIDROELECTRICA AGUA 2021 VIVA S. A. RENTAS SAN PATRICIO 2021 S.A.

8701

COMPANIA ELECTRICA MONTEGRANDE 2021 LIMITADA

76017840 -­‐

8702

COMPANIA ELECTRICA MONTEGRANDE 2021 LIMITADA

76017840 -­‐

MALAGA N°115 OFICINA 3 N°709, LAS CONDES ROSARIO NORTE N°555, OF. 1902, LAS CONDES ROSARIO NORTE N°555, OF. 1902, LAS CONDES ROSARIO NORTE N°555, OF. 1902, LAS CONDES ROSARIO NORTE N°555, OF. 1902, LAS CONDES ROSARIO NORTE N°555, OF. 1902, LAS CONDES ROSARIO NORTE N°555, OF. 1902, LAS CONDES ANTONIO VARAS N°854, 7 OF. 601, TEMUCO TORRE KENNEDY N° 5454, OF 804, SANTIAGO; ALFREDO BARROS ERRAZURIZ 1968, 5 TO 3 PISO, PROVIDENCIA TORRE KENNEDY N° 5454, OF 804, SANTIAGO; ALFREDO BARROS ERRAZURIZ 1968, 5 TO 3 PISO, PROVIDENCIA

8705

ASOCIACION CANAL 2021 MAULE

82051900 -­‐

8706

ASOCIACION CANAL 2021 MAULE

9013

JUAN GIACONI 2021 GANDOLFO

9084

2021 VIÑA SAN RAFAEL S.A

8309 8310 8311 8312 8313 8314 8315

9315 9316

AGRICOLA LOS VIÑEDOS 2021 LIMITADA MARTA BEATRIZ 2021 ADRIAZOLA NAVARRETE

9317

2021

9319

2021

9320

2021

9321

2021

9753

2021

9762

2021

76856550 -­‐ 99529530 -­‐

K

99529530 -­‐

K

99529530 -­‐

K

99529530 -­‐

K

99529530 -­‐

K

99529530 -­‐

K

140,51 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

2745,833333

107

41074 SAN CLEMENTE

175

2745,83

105,71 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

1305

139

41120 TALCA

537

462

2013

85

1305

73,21 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

2368,33

99

40106 TALCA

804

683

2011

100

2368,33

52,1 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

2832,5

99

40106 TALCA

804

683

2011

100

2832,5

62,32 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

CALLE 3 1/2 SUR N° 2250 0 TALCA

1072,58

166

41163 TALCA

613

532

2013

43,6

1072,58

30,86 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

82051900 -­‐

CALLE 3 1/2 SUR N° 2250 0 TALCA

7689

166

41163 TALCA

613

532

2013

43,6

7689

73,75 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

5050543 -­‐

Los Jacintos Nº:2964, Providencia

50

467

33884 TALCA

669

587

2004

3

2,4 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

Fundo La Esperanza S/N, 6 SAN RAFAEL

63

185

38112 TALCA

109

87

2006

48

38,4 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

66

539

36775 RIO CLARO

16

12,8 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

83

426

37089 MAULE

58

46,4 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

95

229

36983 TALCA

25

20 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

108

66

41551 TALCA

43

17,2 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

150

133

41624 TALCA

150

60 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

220

134

41624 TALCA

220

88 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

1697,5

12

40197 TALCA

942

737

2017

250

1697,5

93,36 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

519,33

239

41260 TALCA

961

754

2017

500

519,33

171,38 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

2063,33

85

40743 TALCA

773

606

2017

435

1393

133,31 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

665,83

85

40743 TALCA

773

606

2017

435

550

157,91 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

6391,92

225

41235 TALCA

710

579

2015

305

6391,92

428,9 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

76178508 -­‐

96822190 -­‐

78486770 -­‐ 5024170 -­‐

K

Fundo Sta.Rosa S/N, 6 SAGRADA FAMILIA Parcela Numero 4 K Quinantu 00, MAULE

INVERSIONES LA QUINTA S.A. 96731140 -­‐ 5 Fdo La Quinta S/N, TALCA MIGUEL ANTONIO Avenida San Miguel S/N, ARANCIBIA REYES 4810579 -­‐ 3 TALCA PABLO ANDRES GAETE CORNEJO E.I.R.L. Y OTROS 5200074 -­‐ 2 PABLO ANDRES GAETE CORNEJO E.I.R.L. Y OTROS 5200074 -­‐ 2 Av. Presidente Riesco N° 5711, oficina 1603, Las ELECTRO AUSTRAL GENERACIÓN S.A. 76012397 -­‐ 8 Condes, Santiago Av. Presidente Riesco N° 5711, oficina 1603, Las ELECTRO AUSTRAL GENERACIÓN S.A. 76012397 -­‐ 8 Condes, Santiago PIRANDES Av. Presidente Riesco INFRAESTRUCTURA SPA 76244026 -­‐ 1 5711, LAS CONDES PIRANDES Av. Presidente Riesco INFRAESTRUCTURA SPA 76244026 -­‐ 1 5711, LAS CONDES EXPLORACIONES Av. Presidente Riesco HIDRICAS SPA 76244026 -­‐ 1 5711, LAS CONDES

961

802

2014

9766

2021

9767

2021

9768

2021

9769

EXPLORACIONES 2021 HIDRICAS SPA

76244026 -­‐

Av. Presidente Riesco 1 5711, LAS CONDES

2095,17

225

41235 TALCA

710

579

2015

305

2095,17

421,76 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

9773

EXPLORACIONES 2021 HIDRICAS SPA

76244026 -­‐

Av. Presidente Riesco 1 5711, LAS CONDES

4739,5

240

41260 TALCA

879

725

2015

210

4739,5

218,96 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

9774

EXPLORACIONES 2021 HIDRICAS SPA

76244026 -­‐

1743

240

41260 TALCA

879

725

2015

210

1743

241,58 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

80

190

40864 TALCA

594

470

2012

80

32 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

58

69

42222 TALCA

283

224

2016

58

11,6 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

676,92

182

41193 TALCA

447

377

2013

125

676,92

55,85 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

485,33

182

41193 TALCA

447

377

2013

125

485,33

40,04 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

3133,5

182

41193 TALCA

447

377

2013

125

3133,5

86,17 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

618,5

182

41193 TALCA

447

377

2013

125

618,5

17,01 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

300

189

41193 CUREPTO

300

120 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

59,94

238

41278 CUREPTO

59,94

23,98 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

59,94

238

41278 CUREPTO

59,94

23,98 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

10239

10240 10241 10242 10243 10244 10246 10249 10250

10251 10252 10253

10254

2021 OLIVOS DE TALCA SPA SOCIEDAD DE INVERSIONES BAJO MAR 2021 S.A. CARLOS MARCIAL TAGLE 2021 DOREN CARLOS MARCIAL TAGLE 2021 DOREN CARLOS MARCIAL TAGLE 2021 DOREN CARLOS MARCIAL TAGLE 2021 DOREN GABRIEL SEGOVIA 2021 GONZALEZ LUIS DELIAN HERRERA 2021 HALD REYNALDO HERRERA 2021 HALD SUCESION DE DON DESIDERIO HERRERA 2021 GONZALEZ LUIS DELIAN HERRERA 2021 HALD REYNALDO HERRERA 2021 HALD SUCESION DE DON DESIDERIO HERRERA 2021 GONZALEZ

76013901 -­‐

76727870 -­‐ 5208952 -­‐ 5208952 -­‐ 5208952 -­‐ 5208952 -­‐ 1903759 -­‐ 5162925 -­‐

Av. Presidente Riesco 1 5711, LAS CONDES San Agustin Huilliborgoa 7 S/N, TALCA

5 Hijuelas 2, MAULE Fundo La Suiza S/N, SAN 2 CLEMENTE Fundo La Suiza S/N, SAN 2 CLEMENTE Fundo La Suiza S/N, SAN 2 CLEMENTE Fundo La Suiza S/N, SAN 2 CLEMENTE Canciller Dollfuss 1650, 2 LAS CONDES Sanfuentes 1905,SAN 6 ANTONIO

53284160 -­‐

7 Deuca S/N, CUREPTO

53284160 -­‐

12

238

41278 CUREPTO

12

4,8 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

5162925 -­‐

7 Deuca S/N, CUREPTO Sanfuentes 1905,SAN 6 ANTONIO

97,95

238

41278 CUREPTO

97,95

13,06 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

53284160 -­‐

7 Deuca S/N, CUREPTO

97,95

238

41278 CUREPTO

97,95

13,06 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

53284160 -­‐

7 Deuca S/N, CUREPTO

19,58

238

41278 CUREPTO

19,58

2,61 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

LUIS FERNANDO SALINAS PINO DIRECTOR REGIONAL TESORERO TESORERÍA REGIONAL DE TALCA


Sábado 10 de Julio de 2021 La Prensa 21

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Propiedad raíz compuesta de casa y Sitio, ubicada en Pasaje HERMANO JOAQUÍN N° 1413 que corresponde al SITIO N° 16 MANZANA 6, del Conjunto Habitacional VILLA APUMANQUE V Etapa, de la comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 194,93 metros cuadrados y que tiene los siguientes deslindes: NORTE, con Sitio 17 de la Manzana 6 en 20,65 metros; SUR, Sitio 15 de la Manzana 6 en 20,65 metros; ORIENTE, con Pasaje Hermano Joaquín en 9,44 metros; y, PONIENTE, con Sitio 13 de la Manzana 6, en 9,44 metros. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 10.635 VTA. N° 4328 del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N°1328-16 de la comuna de Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $40.830.299 más $374.644, lo que totaliza la suma de $41.204.943. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate entre las 08:30 y las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 20 de Julio de 2021, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C.21622012, caratulada Corpbanca con Bernales Daza Cristhian. CARLA RAMOS VÁSQUEZ MINISTRA DE FE 27-04-10-11 – 81314

REMATE Ante 2º Juzgado Letras Curicó, causa rol 3662-2010 sobre ac-

ción hipotecaria ley general de Bancos, caratulados “CORPBANCA con VENTURINI MENICONI”, día 05 de Agosto de 2021, a las 12:00 horas, se subastará sitio y casa ubicada en calle Los Cantaritos Nº 1979, que corresponde al Lote N 129, Loteo Santa María del Boldo II”, de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 209 Nº 319 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2007. Mínimo Posturas: $52.376.305.- Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo cinco días desde fecha remate. La subasta se llevará a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgará una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S). 10-11-17-18 – 81428

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 26 de Julio de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a inmueble ubicado en Avenida Bellavista N°1074, Barrio Reñaca Norte, de la Comuna de Viña Del Mar, que corresponde al Lote B del plano agregado con el N°256, en el Registro de Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso del año 1977.El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada PAULINA MARÍA VIDAL O´RYAN, a fojas 1128 Nº1272 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña Del Mar, del año 2011, el Rol de

avalúo de la propiedad es el Nº03098-00025, de la Comuna de Viña Del Mar.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/91209871006? pwd =NjY3UFV3NmROMHB uR2FNWFZ5bzJyUT09 ID de reunión: 912 0987 1006, cuyo código de acceso es 942755, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo de las posturas será la suma de $66.443.595 o la suma equivalente al avalúo fiscal que se encuentre entonces vigente.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 20% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-1630-2019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CALDERÓN Y OTROS”.- LA SECRETARIA.10-14-18-20 - 81464

Extracto ARBITRAJE “CONCRECES LEASING /CAJAS VARGAS”, JUEZ FRANCISCA SERQUEIRA PHILLIPS, SANTIAGO, Notifica por avisos a don Fabián Andrés Cajas Vargas. Resolución: A 26 de mayo de 2021. Por constituido compromiso. Vengan las partes a audiencia al quinto día hábil desde la notificación al demandado, a las 12:00 hrs, la que tendrá lugar mediante

videoconferencia, con el fin de establecer las bases por la cuales se regirá el presente juicio. El ID y contraseña se enviarán a las partes en forma previa a la audiencia a los correos electrónicos señalados en las presentaciones por cada parte, la cuales deberán ser realizada al correo electrónico fcaph@gmail.com. Notifíquese a don Fabián Andrés Cajas Vargas, rut 17.065.745-4 mediante 3 avisos en el diario de la ciudad en donde tenga domicilio el demandado y una vez en el diario oficial. 09-10-11 - 81430

SE ACOGE la solicitud interpuesta en el folio 1, de doña Yasna Orietta Morales Arellano ya individualizada, y se declare la interdiccion por demencia a su madre doña RIGOBERTA DE LAS MERCEDES ARELLANO ARAYA, ya individualizada, y en consecuencia se declara a esta en interdiccion definitiva de administrar sus bienes por encontrarse en estado habitual de demencia, por lo que queda privada de tal administracion. Se designa curador de la interdicta doña Rigoberta de Las Mercedes Arellano Araya a su hija doña Yasna Orietta Morales Arellano. Notifiquese personalmente al curador designado a fin de que acepte el cargo en forma legal, preste el juramento de rigor.

SA, cita a Junta General Extraordinaria de accionistas para el día 23 Julio. del 2021 a las 16:00, temas a tratar: venta de activos, específicamente derechos de aprovechamientos de aguas consistentes en 3,410 regadores DEL Canal la Cañada del RIO TENO inscritos a nombre del Club de Polo y Equitación de Curicó SA, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 57 N°4 y siguientes de la ley 18046. La reunión se efectuará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plata-

forma gratuita teams de google en el día señalado Para unirte a la reunión de Google Meet, puedes ingresar a este enlace: meet. google.com/fwj-dnfunhn También puedes participar abriendo Meet e introduciendo el código: fwj-dnfunhn Para participar en las votaciones, deberás acreditar tus acciones dirigiéndote al correo electrónico Club de Polo jge.polocurico2021@gmail. com a los menos 30 minutos antes del inicio de la Junta General de accionistas. Firma El Directorio. 09-10 - 81452

DESTACADOs VENDO CAMIONETA NISSAN TERRANO AÑO 2011. Único dueño, excelente estado. Kilómetros: 51.335 del 09/07/21. Interesados llamar a: 998188781. 10-11-12 – 81461

ARRIENDO 80 HECTÁREAS. Riego con 28 hectáreas alfalfa 2º año próximo Curicó.- Fono: 984554203. 10-11 - 81459

09-10-11 – 81451

EXTRACTO El directorio del Club de Polo y Equitación de Curicó

defunción Sindicato de Suplementeros de Curicó Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la señora CLELIA ISABEL ARÁNGUIZ GUERRA (Q.E.P.D.)

Madre de nuestra colega Mariela Barrera A. Sus funerales se efectuarán hoy, después de una misa que se oficiará a las 10:30 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. “Que Dios en su infinita misericordia le dé el descanso eterno y a su familia la paz y su cristiana resignación” LA DIRECTIVA.


22 LA PRENSA Sábado 10 de Julio de 2021

Nacional

CONTACTOS ESTRECHOS ESTÁN IDENTIFICADOS

Confirman 10 nuevos casos de variante Delta en Chile Preocupación. Todos ellos venían con PCR negativo, pero al ser examinados en Chile dieron positivo, por lo que sus muestras fueron trasladadas al Instituto de Salud Pública (ISP) para realizar la respectiva secuenciación genómica. SANTIAGO. La Seremi de Salud Metropolitana informó este viernes que hay 10 nuevos casos de variante Delta en el país, correspondientes a viajeros chilenos que ingresaron al país a través del Aeropuerto de Santiago entre el 30 de junio y el 3 de julio. Mediante un comunicado, se reportó que cuatro de los casos son personas que provenían de Estados Unidos, Brasil, España y México, respectivamente. Todos ellos, se dijo, venían con PCR negativo, pero al ser examinados en Chile dieron positivo, por lo que sus muestras fueron trasladadas al Instituto de Salud Pública (ISP) para realizar la respectiva secuenciación genómica. “Estas cuatro personas a su ingreso al país fueron derivados a un hotel de tránsito y posteriormente, al obtener el PCR positivo, trasladados a residencias sanitarias donde se encuentran cumpliendo aislamiento por 14 días”, se informó.

Los cinco contagiados, más el resto de sus familias, cumplen Cuarentena en su domicilio y con vigilancia de la seremi que instaló personal de punto fijo en sus casas.

Se confirmó que cuatro de los casos son personas que provenían de Estados Unidos, Brasil, España y México. El quinto caso, en tanto, es una menor de edad que venía desde Estados Unidos y con PCR negativo, pero que dio positivo al llegar al país. Por su edad, cumple aislamiento sanitario en su domicilio. Los otros cinco casos pertenecen a dos grupos familiares que venían desde México y con niños, todos ellos por-

tando PCR negativo. En Chile, tres niños y dos adultos dieron positivo, cuyas

muestras fueron analizadas por el ISP para confirmar el contagio con Delta.

CONTACTOS ESTRECHOS IDENTIFICADOS Según reportó la Seremi de Salud Metropolitana, todos los contactos estrechos de los diez nuevos casos Delta ya han sido identificados y testeados. Ellos fueron visitados en terreno y se encuentran en buenas condiciones. “Hacemos un especial llamado a todas las personas que cumplan con las medidas de aislamiento decretadas por la Autoridad Sanitaria, con el objetivo de

evitar la propagación de la variante Delta en el país. Quien infrinja el cumplimiento de Cuarentena, será sancionado por el Código Sanitario con multas que van de 0,1 a 1.000 UTM y con el bloqueo de sus Pases de Movilidad”, agregó la oficina regional. De esta manera, ya son trece los casos de variante Delta en el país. Los primeros tres son una mujer que llegó desde Estados Unidos a San Javier y que fue formalizada por incumplir las medidas sanitarias; un hombre que volvió de Armenia tras estudiar en Europa; y un bebé de San Felipe que viajó junto a sus padres a Estados Unidos, quienes también incumplieron la Cuarentena.

MENOR RECAUDACIÓN SERÍA “CASI LA MITAD DE UN MES DE IFE”

Gobierno contra rebaja de impuesto a combustibles SANTIAGO. El Gobierno expuso su rechazo a la iniciativa que busca rebajar a la mitad el impuesto específico a los combustibles, cuyos precios llevan 32 semanas al alza en nuestro país, impulsados por el valor dólar y porque el precio internacional del petróleo está disparado, según expertos, que proyectan que el escenario se mantenga. Por esto, el diputado Álvaro Carter (independiente ex UDI) propuso la rebaja de un 50% del impuesto específico a los combustibles mientras dure el Estado de Excepción de Catástrofe que rige en Chile, proyec-

to que fue aprobado en general esta semana en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja. Desde el Ejecutivo estiman que de prosperar la propuesta, el fisco vería una importante baja en la recaudación en tiempos que más recursos se necesitan para seguir afrontando las consecuencias de la pandemia. “Esto podría significar, en el período que viene, una menor recaudación que puede ser entre 1.000 y 1.200 millones de dólares, esos son números relevantes. Fíjense que el Ingreso Familiar de Emergencia son 3.000 millones de dólares al mes, y estamos hablando

prácticamente de la mitad de un mes de IFE”, expuso el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda. Asimismo, Cristián Echeverría, director del Centro de Estudios en Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, reprochó que se trata de “una pésima política y súper regresiva: cuando en Chile lo que queremos es progresividad, no podemos poner políticas regresivas, vamos en la dirección opuesta”. El economista sostuvo, en ese sentido, que “suena bonito en las palabras, pero en verdad esas políticas terminan siem-

pre beneficiando relativamente más a quienes menos lo necesitan; en Chile estamos horrorizados con la desigualdad en la distribución del ingreso, pero la desigualdad en la distribución del consumo es aún peor, es el mismo precio para todos, pero quienes van a usar más intensamente ese beneficio son hogares de altos ingresos”. Otras voces a su vez apuntan a considerar este impuesto específico como una suerte de “impuesto verde”, que de alguna manera desincentiva el uso o compra de vehículos, así ayudando de alguna manera a disminuir la contaminación.


Policial

Sábado 10 de Julio de 2021 La Prensa 23

INICIATIVA DE CARABINEROS

Aumentan trabajo preventivo para evitar accidentes de tránsito Crear conciencia en la comunidad. Mayor Fernando Castro aseguró que es tarea de todos respetar los límites de velocidad y otros factores a la hora de conducir. MOLINA. Consejos de autocuidado a conductores, pasajeros, peatones y ciclistas, se encuentran realizando efectivos de la policía uniformada de esta comuna para evitar accidentes viales y reducir la cantidad de personas afectadas con lesiones de diversa consideración. El comisario de la Cuarta Comisaría de Molina, mayor Fernando Castro, sostuvo que la idea es crear conciencia en la comunidad. “Tiene mucho que ver con la responsabilidad, ya que al momento de desplazarnos por las arterias o rutas debemos considerar la totalidad de las medidas de autocuidado, sobre todo en la época del año en las que nos encontramos, donde las condiciones climáticas afectan tremendamente a la visibilidad y hacen mucho más complejo los desplazamientos”, apuntó. La autoridad policial agregó que “es tarea de todos respetar los límites de velocidad, preocuparse previamente que

dad y, por ningún motivo, conducir bajo la influencia del alcohol. Además, tanto los peatones como los ciclistas, deben utilizar elementos reflectantes para ser visibles para los conductores”.

En terreno Carabineros entregó consejos a la comunidad.

el vehículo en que se movilizarán se encuentre en ópti-

mas condiciones, utilizar siempre el cinturón de seguri-

CAMPAÑA Los funcionarios se encuentran entregando chalecos reflectantes a peatones y ciclistas, ya que normalmente se desplazan a temprana horas hasta sus lugares de trabajo, donde la luminosidad es reducida y se vuelven vulnerables ante el tránsito vehicular. El mayor Fernando Castro hizo un llamado a trabajar en conjunto para reducir las negativas cifras de accidentabilidad, manifestando que “debemos comprometernos con nuestra seguridad y con la de los demás, es trabajo de todos, pero ningún esfuerzo de nuestros carabineros será suficiente, si no tomamos las medidas de autocuidado necesarias”.

Millonario robo desde automóvil CURICÓ. Con 10 millones de pesos en efectivo escapó el o los delincuentes que habrían seguido y marcado a un cliente de un banco de la plaza que había girado el dinero para comprar otro vehículo, delito concretado la tarde de este viernes, poco antes de las 14:00 horas. Tras retirar el dinero, el hombre, identificado con las iniciales C.C.D, se bajó del automóvil en el que se desplazaba, pues se fijó que tenía un neumático pinchado, hecho registrado a la altura del 135 de avenida

Camilo Henríquez, en pleno centro de la ciudad. La víctima de este hurto se dio cuenta que había sido marcado en la entidad bancaria, cuando no encontró la chaqueta que tenía el dinero y que había dejado en los asientos de atrás del vehículo. Los antecedentes fueron entregados a la PDI, la cual se encuentra realizando algunas diligencias como la revisión de cámaras de seguridad ubicadas en el perímetro que se produjo el ilícito.

Riña al interior de Cárcel de Linares deja un fallecido

DEL RETÉN (F) “LA MINA” LINARES. Los hechos habrían

Carabineros cruzan el río para asistir a lugareño Personal del Retén Fronterizo “La Mina”, a cargo del Jefe de Destacamento suboficial mayor, Juan Mena Basoalto, visitaron al último lugareño residente en ese sector cordillerano de la comuna de San Clemente, Sebastián Flores Soto, de 70 años de edad, con la finalidad de brindarle compañía, verificar su estado de salud y llevarle ayuda consistente en alimentos y medicamentos. Para llegar hasta la casa del lugareño, los efectivos policiales deben recorrer 12 kilómetros al oriente del Destacamento, para

talca.

luego cruzar el río Maule en un carro; y caminar otros 20 kilómetros. Don Sebastián actualmente vive solo, en sector El Valle, su única compañía son sus animales, por lo que la ayuda de Carabineros es fundamental para su subsistencia. Es así, como los funcionarios constantemente lo visitan y están atentos a sus necesidades.

Para cruzar el río Maule, los efectivos policiales deben utilizar un carro.

ocurrido este jueves tras una riña sostenida entre el fallecido y otro interno, por causas que aún se investigan, según indicó la Dirección Regional de Gendarmería, a través de un comunicado difundido a los medios de comunicación donde dan cuenta de la dinámica de lo sucedido: “Siendo las 16:15 horas de este jueves 8 de julio, personal de Gendarmería detecta una riña con arma blanca, que estaba ocurriendo al interior del penal en el sector de imputados. Tras lo cual intercede, logrando separar a los internos”, ambos involucrados presentaban heridas cortopunzantes que en primera instancia fueron atendidos en el propio penal, pero dada la gravedad de sus lesiones fueron derivados al Hospital Base de la comuna. “El interno identificado con

las iniciales G.J.D.V, al ingresar al Hospital de Linares, fue estabilizado y pasó a pabellón de forma inmediata, momento en que se le practicaron una serie de maniobras de reanimación, pese a esto, el interno falleció a eso de las 17:20 horas de la tarde”. El informe además indica que se activaron los protocolos para investigar el hecho, remitiendo los antecedentes al fiscal de turno e instruyendo una investigación interna según indicó el jefe del Penal de Linares, capitán Pablo Soto Jaque. “Se dispuso una investigación interna. El interno identificado como el agresor debió ser removido del módulo que le correspondía y se mantiene aislado del resto de la población penitenciaria, mientras se evalúa su situación”, finalizó el alcaide.


10

Sábado Julio | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

TAMBIÉN INSTARON A LAS PERSONAS A VACUNARSE

AUTORIDADES MAULINAS SE REFIRIERON A CAMBIOS EN EL PLAN PASO A PASO Mayores libertades con el Pase de Movilidad. Las medidas, que comenzarán a regir el jueves 15 de julio, y que contemplan mayores libertades y aforos, fueron destacadas por el intendente Juan Eduardo Prieto. TALCA. Tras el anuncio efectuado por el Presidente Sebastián Piñera de otorgar mayor flexibilidad y libertades en el Plan Paso a Paso, el intendente Juan Eduardo Prieto, junto a los seremis de Salud, Marlenne Durán; Economía, Matías Pinochet, y Hacienda, Alberto Cardemil, explicaron los detalles de esta actualización en las medidas adoptadas para el combate a la pandemia. En un conocido restaurante del centro de Talca, las autoridades destacaron los anuncios que incluye el regreso del público a los estadios, cam-

Las autoridades destacaron los cambios en el Paso a Paso, pero llamaron a la comunidad a no dejar de lado las medidas de autocuidado. bios en los aforos y apertura de gimnasios y casinos, entre otros.

“Llevamos un año del Plan Paso a Paso, con medidas muy rigurosas, con un traba-

jo constante con los 30 alcaldes de nuestra región, y por lo mismo hoy destacamos estas nuevas medidas, que favorecen también a rubros muy afectados, como los emprendedores, pero que también debemos ser muy rigurosos con la responsabilidad individual. La flexibilidad de hacer deporte, regresar a los estadios, son cosas que destacamos en este anuncio”, señaló el intendente Prieto. Por su parte, la seremi de Salud, Marlenne Durán, resaltó que dentro de las nuevas medidas es que quienes tengan su vacunación com-

pleta pueden ser atendidos dentro de los locales, “independiente de la fase en que se encuentre la comuna, tampoco existirá el límite de personas por mesas, pero siempre es importante destacar el autocuidado de todos”, sostuvo Durán. RUBRO GASTRONÓMICO Uno de los rubros beneficiados es el gastronómico, por lo que el dueño del restaurante La Fábrica, Pablo Espinoza, añadió que “después de un año y medio, muy complejo, mantenerse en Cuarentena es

duro pero esta nueva normativa es muy positiva para todos”. “Es un gran anuncio para las Pymes, lo que es muy importante para todos pero especialmente para los locales pequeños. Destacamos la reactivación del sector económico”, sostuvo el seremi de Economía, Matías Pinochet. Finalmente, las autoridades realizaron un llamado a la vacunación de la población, ya que “el pase de movilidad es clave para tener precisamente mayor movilidad y libertad”, destacó el intendente.

TENENCIA DE ROMERAL

Trabajo de Carabineros permitió que bicicleta volviera a manos de su dueño ROMERAL. Funcionarios de Carabineros de Romeral recuperaron una bicicleta que había sido sustraída desde el exterior de un local comercial de la citada comuna. Se trata de un procedimiento que nace luego que la propia víctima del robo se acercó a la guardia de la Tenencia de Carabineros de Romeral, señalando que durante

dicha jornada había ido a realizar una compra a un local comercial de la zona céntrica, dejando su bicicleta en el exterior. Por desgracia, minutos después, cuando se retiró del recinto romeralino, el citado medio de transporte ya no se encontraba en el aludido punto. En tal contexto, luego de contar lo

sucedido al dueño del local comercial, dicha persona le ofreció revisar las cámaras de seguridad que posee, material en el que claramente se podía apreciar al responsable de haber sustraído la bicicleta, tratándose de un hombre adulto. Gracias a tal antecedente, una vez en conocimiento del delito,

Carabineros dio curso a una serie de diligencias, las que rápidamente lograron dar frutos: en la avenida Quilvo de Romeral, se estableció la presencia de una persona “con las características y la vestimenta” del registro de seguridad, quien, tras ser abordado por funcionarios policiales, no pudo negar su vínculo con el robo, recono-

La propia víctima se acercó a la guardia de la Tenencia de Carabineros de Romeral, dando cuenta del robo.

ciendo que mantenía la bicicleta en un domicilio cercano. Por lo mismo, Carabineros concurrió a dicho punto, dando de ma-

nera efectiva con su paradero. Luego de recuperarla, por instrucción del fiscal de turno, la bicicleta fue devuelta a su propietario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.