10-05-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.691 | Lunes 10 de Mayo de 2021 | $ 300

DIRECTOR COMUNAL DE SALUD DE SAGRADA FAMILIA: “HAY QUE ACLARAR Y CONFIRMAR QUE EL NUEVO CESFAM SERÁ UNA REALIDAD”. | P5

HECHO OCURRIÓ LA NOCHE DEL VIERNES EN EL SECTOR SANTOS MARTÍNEZ

PDI de Curicó detiene a presunto autor de crimen Tras las rejas. Víctima recibió un impacto con un arma de fuego (escopeta), en específico, en su abdomen. A pesar de ser trasladado al Hospital de Emergencia, la lesión fue de tal gravedad, que derivó en un fatal desenlace. | P19

TENO

Restituyen adoquines en Estación de Ferrocarriles. | P14

RICARDO WEBER FUENTES

LAGUNA DEL MAULE

Curicó Unido no logra reencontrarse con los triunfos Solo consiguió igualar con Huachipato. Ya son seis los duelos sin ganar. En lo que va de la “Era Palermo”, sigue cuestionado el funcionamiento albirrojo, que se estanca en el fondo de la tabla. | P20

HOY CON PITAZO INICIAL A CONTAR DE LAS 20:30 HORAS

Rangers recibe en el Fiscal a Barnechea Primera B. Los dirigidos por Luis Marcoleta suman dos derrotas consecutivas y marchan octavos en la tabla de posiciones, con seis unidades. | P18 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: ALERTA / CURICÓ Y ZONA PONIENTE DE ROMERAL: REGULAR

Mantienen alerta amarilla por incremento de sismicidad. | P4


Actualidad

2 LA PRENSA Lunes 10 de Mayo de 2021

Sucede

“No sé si voy a ser candidata presidencial”

Toque de queda para todo el territorio nacional

21:00 A 05:00 HORAS

BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

1

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 10

Enfermos Crónicos 35 – 39 años Niños y niñas 6 – 10 años

Martes 11 Miércoles 12

Enfermos Crónicos 30 – 34 años Niños y niñas 6 – 10 años

Jueves 13

Enfermos Crónicos 19 – 24 años Niños y niñas 6 – 10 años

Enfermos Crónicos 25 – 29 años Niños y niñas 6 – 10 años

Según Felipe Méndez, evidentemente la Contraloría iba a desestimar una denuncia que su juicio era a todas luces “absurda”.

Viernes 14

Enfermos Crónicos 11 – 18 años Niños y niñas 6 – 10 años

Alumnos de escuelas de formación Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden y Seguridad Pública Funcionarios de Gendarmería y personas privadas de libertad Mujeres con notificación recientes de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud

FALLO DESESTIMA DENUNCIA CONTRA CONCEJAL DE MOLINA Contraloría. La denuncia la cursó el exalcalde de Sagrada Familia, Francisco Meléndez Rojas, por servicios

COVID-19

que Felipe Méndez, concejal y actual candidato a

Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana

alcalde por la comuna de Molina, supuestamente

10 11 12 13 14 15-16

Primera Primera dosis dosis personas personas de 39 de 38 años años

Primera dosis personas de 37 años

Primera Primera Rezagados dosis dosis de 35 personas personas años o de 36 de 35 más años años

Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 12 y 18 de abril. Vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.

*Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2

• Rezagados de 40 o más años

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Linares, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Javier y Teno. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual. cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Curepto, Empedrado, Hualañé, Licantén, Maule, Pencahue, San Rafael, San Clemente, Talca, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.

“no había realizado”.

P

or intermedio de un documento, la Contraloría desestimó la denuncia que en su momento fue efectuada en contra del concejal de Molina, Felipe Méndez, por “presuntas irregularidades” respecto a la presentación de boletas de honorarios por servicios prestados al municipio de Sagrada Familia. La denuncia la ingresó, el pasado mes de febrero, el exalcalde de Sagrada Familia, Francisco Meléndez Rojas, por servicios que Felipe Méndez, concejal y actual candidato a alcalde por la comuna de Molina, supuestamente “no había realizado” y por los cuales había recibido “pagos injustificados”. Los hechos fueron respondidos por el municipio, así como dicha información fue ratificada por el órgano contralor, señalando que los servicios sí fueron prestados por el concejal Méndez, en su calidad de funcionario a honorarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Sagrada Familia; donde además, según la legislación vigente, se le deben prestar las facilidades para la realización de su labor como edil.

El documento emitido por el órgano contralor afirma un cumplimiento contractual y de las labores administrativas correspondientes a la gestión de los proyectos de viviendas sociales, y que por consecuencia, no existe ningún tipo de pago irregular por parte del municipio de Sagrada Familia. Dicha función fue realizada y comprobada mediante los respectivos informes y boletas de honorarios correspondientes. ÉPOCA ELECTORAL A lo anterior, el edil y candidato a alcalde de Molina, Felipe Méndez, señaló que lamenta que este tipo de denuncias injustificadas se presten como intento de “objetar” ciertas candidaturas en épocas electorales, pero que evidentemente la Contraloría iba a desestimar una denuncia a su juicio era a todas luces “absurda”, puesto que el trabajo que ha realizado en el municipio de Sagrada Familia en el área de vivienda, ha sido “muy beneficioso para mas de 400 familias a las que ha podido gestionar sus viviendas”.

El documento emitido por el órgano contralor afirma un cumplimiento contractual y de las labores administrativas, correspondientes a la gestión de los proyectos de viviendas sociales.

SANTIAGO. La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (en la imagen), se refirió a la polémica generada por la definición presidencial de la UDI, de cara a las primarias de Chile Vamos, ocasión en que sinceró que “yo no sé si voy a ser candidata presidencial, porque probablemente me van a dejar afuera”. En entrevista con CHV Noticias, Matthei fue consultada por su repostulación al municipio y su intención presidencial, ante lo cual afirmó que “sí es legítimo (ser candidata a alcaldesa y presidencial), no sé si es lo más lindo, por eso que yo preferí decir antes de las elecciones que yo iba a postular, de tal manera que los vecinos de Providencia supieran exactamente lo que estaba pasando (...) Ahora yo no sé si voy a ser candidata presidencial, porque probablemente me van a dejar afuera”. Acotó que “yo estoy dando muy fuertemente la pelea para que estas decisiones se tomen a nivel de ciudadanía. Cada vez más la gente exige participación, cada vez más la gente no confía en lo que pasa internamente en los partidos, porque no escuchamos eso”.


Lunes 10 de Mayo de 2021 La Prensa 3


4 La Prensa Lunes 10 de Mayo de 2021

Crónica

SE EVIDENCIA QUE PROCESO VOLCÁNICO SIGUE SU DESARROLLO POR ENCIMA DEL UMBRAL BASE

Incremento en la sismicidad del Complejo Volcánico Laguna del Maule obliga a mantener Alerta Amarilla

Programa “Mujeres Jefas de Hogar” suma a 70 longavianas

Reporte. Según lo indicado por Sernageomin, se recomienda mantener preventivamente una restricción de 2.000 metros, en torno al sector despoblado que fue afectado por desgasificación pasiva de CO2, ubicado al suroeste de la Laguna del Maule. TALCA. De acuerdo con la

información proporcionada por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) y el Servicio Nacional de Geología y Minas (Se r n a g e o m i n ) , el Complejo Volcánico Laguna del Maule, mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses. En tanto, a través del último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), que comprende el periodo entre el 16 y 30 de abril, presentó un incremento en la sismicidad volcanotectónica aunque de baja energía.

El Complejo Volcánico Laguna del Maule mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo para la comuna de San Clemente.

El reporte precisa que los eventos del disparo sísmico fueron localizados en el sector de la falla Troncoso, ubicada al sur de la laguna; y el sismo tipo híbrido ubicado en el sector de Barrancas.

PROTECCION CIVIL Asimismo, en el análisis de los datos resultantes de las estaciones GNSS e InSAR, concluyen que el proceso inflacionario continúa similar a lo registrado históricamente con

una leve tendencia al aumento. De acuerdo con la información examinada, se evidencia que el proceso volcánico continúa su desarrollo por encima de su umbral base. En consideración a estos

antecedentes, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, la cual se encuentra vigente desde el 22 de febrero de 2021. Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil, según lo indicado por el organismo técnico, recomienda mantener preventivamente una restricción de 2.000 metros, en torno al sector despoblado que fue afectado por desgasificación pasiva de CO2, ubicado al Suroeste de la Laguna del Maule. Sernageomin por su parte, continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y la Dirección Regional de Onemi Maule, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.

LONGAVÍ/TALCA. El programa “Mujeres Jefas de Hogar”, que se ejecuta en conjunto entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) y la Municipalidad de Longaví, recibe a setenta nuevas participantes que inician esta semana su proceso de formación en este nuevo ciclo de aprendizajes, desde el ámbito personal hasta el económico. Las mujeres seleccionadas participarán de una jornada de inducción donde conocerán algunos aspectos del Sernameg, y el programa que abordarán estos meses, donde podrán trabajar para desarrollar nuevas habilidades que les permitan autonomía social y económica. La directora de Desarrollo Comunitario, Mariela Bravo, señaló que “el programa ‘Mujeres Jefas de Hogar’ se ejecuta, producto de la crisis sanitaria, con actividades y talleres de formación en modalidad online. De esta forma se pretende que las participantes puedan comenzar su proceso formativo y de desarrollo personal de manera segura”, precisó.

INICIATIVA DE LA CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y PLAZA MAULE

Emprendedores realizaron un positivo balance de la feria Expo Market Maule TALCA. Con el objetivo de apoyar a las pymes maulinas y hacer un llamado a apoyar a los emprendimientos locales, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP Maule) y Plaza Maule realizaron la “Expo Market Maule”, con positivos resultados para sus participantes. Estas Pymes (pequeñas y medianas empresas) se encuentran inscritas en www.marketmaule.cl, la mayor comunidad de emprendedores de la región quienes reciben apoyo en la difusión, opción de asistir a ferias, talleres y promoción de sus produc-

tos o servicios a través de su plataforma web y redes sociales, de manera gratuita. Adriana Mantilla, de Agro Orgánicos del Valle, emprendimiento de productos ecológicos y biodegradables, expresó que “nosotros promovemos un consumo responsable con el medio ambiente, vendemos productos ecológicos y somos distribuidores. Estamos muy contentos por la oportunidad que nos han brindado, la aceptación de la gente ha sido fantástica. Ha sido un gran impulso porque veníamos de

un periodo complejo por la pandemia. También creamos una red con otros emprendimientos, hicimos amigos y nos compramos a nosotros mismos después de tiempo de estar encerrados”. Paula Levancini, dueña de La Puruña, emporio que vende todo a granel y entrega espacio a productores regionales, aseguró que “la feria Expo Market Maule la encontré una gran oportunidad para nosotros. Somos un emprendimiento nuevo, queremos darnos a conocer al público talquino y de alrededores. Fue

una instancia genial para nosotros porque la gente nos está conociendo más. Ojalá se repita esta instancia, porque para todos los emprendedores que estuvimos fue una gran oportunidad”. La Expo Market Maule contó con una decena de emprendimientos regionales, con productos como cosmética natural, joyería, gastronomía, decoración y hogar, papelería, textiles, orfebrería, entre otros, convirtiéndose en una excelente opción, por ejemplo, para adquirir un presente para el “Día de la Madre”.

La feria de emprendimientos maulinos, que invita a comprar y elegir las pymes locales, se llevó a cabo con éxito cumpliendo las medidas sanitarias.


Crónica

Lunes 10 de Mayo de 2021 La Prensa 5

DIRECTOR COMUNAL DE SALUD DE SAGRADA FAMILIA, PABLO LUNA

“Hay que aclarar y confirmar que el nuevo Cesfam será una realidad” Proyecto avanza cumpliendo pasos administrativos. Hoy corresponde sellar el arribo de ofertas técnicas y económicas de las empresas interesadas en ejecutar la obra, la que considera una inversión por sobre los cuatro mil 500 millones de pesos. SAGRADA FAMILIA. En pleno desarrollo se encuentra el calendario de ejecución, del proyecto que corresponde a la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Sagrada Familia, proyecto para cuya ejecución se encuentra asegurada una inversión por sobre los cuatro mil 500 millones de pesos. En este contexto, hoy lunes corresponde el cierre de la recepción de ofertas de las empresas interesadas en ejecutar la iniciativa. Al respecto, el director comunal de Salud de Sagrada Familia, Pablo Luna, salió al paso de versiones en redes sociales que señalan que el proyecto del nuevo centro asistencial se encuentra paralizado, incluso que la

iniciativa sería solo parte de un anuncio y no más que eso. “En este sentido, hay que aclarar y confirmar que el nuevo Cesfam será una realidad y de hecho estamos en el proceso de la licitación, cumpliéndose los plazos”, dijo el profesional. PROCESOS EXTENSOS Recordó, que este tipo de proyectos, “más aún de este tipo de envergadura tiene todo un proceso que comenzó con el inicio de la licitación el pasado mes de febrero, luego tuvimos la visita a terreno de las empresas interesadas, las consultas y respuestas, y ahora este lunes corresponde a la apertura de las ofertas técnicas y económicas, con lo que viene el

El nuevo edificio de Cesfam proyectado para Sagrada Familia considera altos estándares de calidad.

análisis respectivo del Servicio de Salud del Maule”, explicó Luna. El director comunal de Salud reiteró que son procesos extensos, que considera especificaciones técnicas especiales, pero “aclarar que el proyecto está avanzando, el alcalde (Martín Arriagada) nos ha puesto mucho énfasis en que hay que tener especial atención en los pasos que se van concretando, con el objetivo que los plazos se cumplan y que en agosto se esté cerrando con la adjudicación, con la empresa que se haga cargo de la construcción”.

“Pedirle tranquilidad a los vecinos, en especial a quienes han manifestado que el proyecto no va, o que no se va a materializar, porque ocurre todo lo contrario”, indicó al respecto, Pablo Luna.

MODERNO EDIFICIO “Por ello pedirle tranquilidad a los vecinos, en especial a quienes han manifestado que el proyecto no va, o que no se va a materializar, porque ocurre todo lo contrario, tenemos el terreno, están los recursos por sobre los cuatro mil 500 millones de pesos, hay empresas interesadas que han veni-

do al lugar y los plazos administrativos se están cumpliendo en cuanto a la licitación, de hecho, este lunes se cierra una estas etapas”, insistió. El proyecto se denomina “Reposición con relocalización del Cesfam de Sagrada Familia”, por lo que su construcción se efectuará en un lugar diferente al sitio en que hoy funciona este centro de salud. El nuevo edificio estará equipado con avanzada tecnología que, por ejemplo, permitirá autonomía de energía eléctrica y agua potable para funcionar en forma autónoma, ante situaciones calificadas como extremas. Además, su estructura considera condiciones antisísmicas y también más amplios espacios, en un lugar frente a la zona urbana de Sagrada Familia y junto a la Ruta K-16. “Si todo avanza como lo ha hecho hasta ahora, debiéramos tener obras entre finales de este año o en la primera parte del próximo”, acotó Pablo Luna.

El nuevo edificio se proyecta para atender una población de 20 mil personas, en un espacio dos mil 800 metros cuadrados.


6 La Prensa Lunes 10 de Mayo de 2021

Crónica

EN EL MES DEL PATRIMONIO

Centro de Extensión de UCM ofrece actividades que ponen en valor herencia cultural en lo local Oferta. Recorridos por oficios tradicionales, ferias libres, historia, arquitectura y cine documental, son parte de la parrilla que puede ser vista en el canal Youtube EXT UCM. TALCA. Un recorrido por dife-

rentes temáticas que abordan las costumbres y tradiciones de la Región del Maule, ofrece el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en su programación de mayo, dedicada en su totalidad al Mes del Patrimonio. El Maule es una zona rica en tradiciones, lo que se aprecia en la celebración de múltiples fiestas populares, religiosas y costumbristas que, desde el año pasado y debido a la pandemia producto de Covid-19, han tenido que desarrollarse en modalidad virtual, entre ellas, destaca la Feria del Folclor de Huilquilemu, evento que registró más de 77 mil visitas en marzo reciente. Esta vez, la Cámara de Extensión de la UCM está

La pesca artesanal maulina, es parte de la oferta patrimonial que ofrece la UCM.

invitando a viajar a otras localidades de manera online por la región, conociendo el valor de los oficios patrimo-

EN SECTOR BUENOS AIRES

niales, como la pesca artesanal, la importancia del patrimonio histórico de la casona Villa Cultural Huilquilemu

(sábado 15) y la Iglesia San Luis Gonzaga de Vilches (miércoles 5) en su canal de Youtube “EXT UCM”.

Fotonoticia

que se irán otorgando de manera paulatina con la finalidad de evitar aglomeraciones y como resguardo sanitario. La alcaldesa (s) Michele Hiribarren, destacó que “es un día de mucha satisfacción, orgullo y por sobre todo de inmensa felicidad por estas familias parralinas, que hoy cumplen el sueño de la casa propia. Como municipio, seguiremos trabajando por otorgar una mejor calidad de vida a todos nuestros vecinos”.

Autoridades entregaron las llaves de sus nuevas casas, a vecinos del conjunto habitacional “Valles de Parral”.

CINE A lo anterior se suma el reciente lanzamiento del libro “Luces y sombras de un mito. Talca, París y Londres”, de Osvaldo Valenzuela, y la presentación de “Bordar en Huilquilemu, oficio memorable”, de Ana María González (viernes 28). También en el ámbito de la literatura, los más pequeños podrán disfrutar de “La Caja de Sorpresas: Folclor poético para la primera infancia”, con el Colectivo Cuando Cuento (martes 18). Para los amantes del cine documental se exhibirá el jueves 27 de mayo, de forma gratuita, “Gepe y Margot Loyola, Folclor Imaginario”, del director Nino Aguilera.

Presidente Piñera participó en aniversario de Cauquenes CAUQUENES. En el marco de su reciente visita a la región, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, participó en la conmemoración de los 279 años de fundación de esta ciudad. Acompañado del alcalde, Juan Carlos Muñoz; el intendente, Juan Eduardo Prieto, y otras autoridades; el Primer Mandatario, colocó una ofrenda floral en el monumento al fundador, José Antonio Manso de Velasco.

Entregaron viviendas de conjunto habitacional “Valles de Parral” PARRAL. Con la participación de autoridades municipales y del Serviu, fueron entregadas las viviendas del megaproyecto habitacional “Valles de Parral”. En esta oportunidad recibieron las llaves de sus casas, los beneficiarios de los grupos 1 y 2 y dentro de las próximas semanas se hará lo mismo con la etapa 3. Dicho complejo está ubicado en el sector de Buenos Aires, en la salida hacia la localidad de Copihue, y contempla 600 viviendas en total, las

Por otra parte, habrá conexión con la cotidianeidad de las ciudades, como será con la Feria Libre de Curicó -Felicur- (jueves 13) y el Centro Regional de Abastecimiento de Talca -CREA- (jueves 20) en el ciclo “Brotes del Maule”. A ello se suman las tradicionales preparaciones culinarias de nuestra zona como, las churrascas, el chancho en piedra y el completo a baño María, las cuales se podrán disfrutar en el primer capítulo de “Tierra de Sabores” (martes 25). Para los amantes de la arquitectura y la historia “La ciudad del silencio” (miércoles 26), es el panorama perfecto para conocer los misterios y esculturas que esconde el Cementerio General de Talca.

Vía concurso se establecerá nombre a escuela COLBÚN. “Buscando Nuestra Identidad” se llama el concurso que busca un nombre y una insignia para la Escuela Básica de Colbún, el que entregará un premio para el primer lugar de 500 mil pesos, 300 mil para el segundo y 100 mil para el tercero. Este proyecto es financiado por el Ministerio de

Educación y el Fondo “Movámonos por la Educación Pública”. “Es fundamental la identidad de cada establecimiento educacional, y es la comunidad la que le da la identidad a las escuelas, por eso, hacemos un llamado a que todos los que quieran concursen, ya que no es solamente ponerle un

nombre a la escuela o hacer una nueva insignia, sino que es destacar la identidad de esta escuela”, indicó Patricio García, director del DAEM. “La idea es crear una identidad educativa en concordancia con su Proyecto Educativo Institucional, relacionado con un personaje, localidad o institución que tenga valor signi-

ficativo patrimonial para la comuna de Colbún”, dijo a su vez el director del establecimiento, Ramón Lara. En este concurso puede participar cualquier persona que conozca el proyecto educativo de la escuela Básica de Colbún y el único requisito, es que la nueva insignia y el nombre vayan en una sola propuesta.


Actualidad

Lunes 10 de Mayo de 2021 LA PRENSA 7

El Juzgado de Garantía de Linares decretó la medida cautelar de prisión preventiva para los dos sujetos a quienes se les sindica como los responsables de la muerte de un menor de tan solo 13 años, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en las cercanías del río Liguay en Longaví. Los cargos que se imputaron son por los delitos de violación y homicidio.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del que será el nuevo Hospital de Linares. Se trata de un recinto de alta complejidad, que contempla una superficie de 94.512 metros cuadrados, con un costo de 171 mil millones de pesos.

La tarde del pasado jueves, mientras funcionarios de la PDI realizaban fiscalizaciones en el marco de la pandemia del Covid-19, detectaron la presencia de seis personas, entre ellos, un menor de edad, quienes estaban grabando un video musical de trap, en avenida Las Torres de la Villa Galilea de Curicó. Como no contaban con permisos, fueron detenidos, aunque posteriormente recuperaron su libertad.

Curicó dispondrá de tres nuevos locales de votación para el proceso eleccionario del próximo fin de semana. Se trata del Colegio San Ramón Nonato, el Colegio Vichuquén y el Instituto Politécnico San José. Los demás recintos son los mismos que participaron en la anterior votación del año pasado. Con ello, a nivel comunal, 19 serán los locales en total.

30 millones de pesos son los que necesita Karina Torres Pacheco para poder costear una operación que podría salvarle la vida. Fue informada que padece metástasis ósea, en lo puntual, cáncer a la columna. Por lo mismo, sus amigos y familiares iniciaron una cruzada para poder recaudar recursos.

Luego de visitar una serie de especialistas, Lulú de cinco años, fue diagnosticada con una extraña enfermedad que solo poseen cuatro personas en Chile y que, además, es relativamente nueva en el mundo. La única esperanza de vida de la niña, oriunda de Linares, es un trasplante de células madre sanguíneas de su gemelo genético. En la imagen, Lulú junto a Claudia y Julio, sus padres.


Tribuna

8 La Prensa Lunes 10 de Mayo de 2021

Quiero mi 10% La crisis sanitaria que provoca la pandemia, se convirtió rápidamente en una crisis social y económica de proporciones incalculables. Las restricciones de prolongadas cuarentenas, toques de queda y aforos muy limitados, golpean a numerosas familias no solo de los sectores más vulnerables -los más golpeados siempre-, sino a profesionales independientes, comerciantes, pymes, rentistas y un largo etcétera que con desesperación ven en riesgo el esfuerzo de toda una vida. Los únicos sectores que al parecer se han visto beneficiados son el financiero, el retail y el extractivo (minería, agricultura, pesca). Las deudas se acumulan y nadie va al rescate en forma efectiva de las mal llamadas clases medias, a quienes no les llegan bonos, cajas de mercadería ni perdonazos, mientras hay que seguir pagando los servicios básicos, el arriendo, el dividendo, la cuota del auto, del colegio, de esa vida de primer mundo que financiaba la tarjeta de crédito. La desesperación que provocan las insistentes llamadas de los cobradores, las eternas restricciones que ahogan cualquier emprendimiento y el encierro obligado entre paredes que parecen achicarse día a día, hacen que lo inmediato nos impida ver cualquier futuro. Es ahí cuando surge el espejismo de un chorro de dinero fresco, que endulzará nuestra cuenta corriente -casi siempre en rojo- y que no hay que devolver con intereses de usura ni recurrir a ese pariente adinerado que siempre dice que no. El retiro de los tres 10% de nuestros ahorros para una vejez lejana, ayudará a pagar las deudas, porque uno de los principales problemas país es el sobreendeudamiento de los chilenos, que nos permitió llevar una ficticia vida de país OCDE y que a la primera de cambios desnudó nuestra tercermundista realidad. Esta dulce solución que nos hace parecer por breves días, como resurgiendo de las cenizas, nos costará caro, ya que no vendrá el Estado ni los hijos ni los parientes ricos a socorrernos cuando los achaques de la ancianidad toquen a nuestras desgastadas puertas. En el mundo tecnológico del mañana, entre Excel, bases de datos y añejas redes socia-

Madres trabajadoras: El doble desafío La pandemia marcó un punto de inflexión para las mujeres de todo el mundo. La tasa de pérdida de empleo femenino fue 1,8 veces más alta que el masculino durante el último año y en Latinoaméri-

CARLOS SCHNEIDER YÁÑEZ Odontólogo y Magister en Gestión en Salud, Universidad de Chile

les, los felices beneficiados “diezporcientistas” del hoy, serán las pesadas cargas del mañana. Es el Estado quien ahora, ante hechos consumados, debe buscar una solución que mitigue la futura pandemia de pensiones de hambre, que, si hoy eran escuálidas, luego serán risibles, etéreas, vergonzosas por culpa de las medidas que no se tomaron a tiempo. Los retiros son necesarios y urgentes, servirán para paliar las necesidades que no pueden esperar, pocos serán los que se llenan de plasmas, banquetes y nimiedades, la irresponsabilidad no es la norma en Chile. Lo que está claro y nadie parece ver, es que futuras generaciones deberán cargar por políticas públicas mal planificadas, ejecutadas y cortoplacistas ¡Quiero mi 10%!

ca se perdieron cerca de 30 millones de ANABELLA CAPETILLO Gerente de Diversidad e Inclusión de ManpowerGroup Chile

puestos de trabajo según el BID . Quienes siguen trabajando, y especialmente las madres, han visto una mimetización casi completa entre las tareas del hogar y

aspectos laborales que definirán el futuro.

las del empleo, imponiendo un nuevo es-

Es el momento, para reajustarnos a la

cenario, en el que lamentablemente han

nueva realidad y lograr el progreso que

sido relegadas.

necesita ver la próxima generación de

La tendencia también apunta a que las

mujeres en el lugar de trabajo, con una

mujeres seremos las que tardaremos más

equidad de género consolidada que en-

tiempo en recuperarlo... hasta ahora.

tregue oportunidades por igual sin im-

Pero en medio de este desalentador esce-

portar condiciones de ningún tipo.

nario hay buenas noticias.

Ahora nuestro trabajo, nuestras contri-

Nuestro género siempre se ha caracteri-

buciones y nuestras habilidades de cara al

zado por revertir lo que en primera ins-

futuro, deben enfocarse en la adaptación

tancia se ve poco auspicioso y cambiar las

y la productividad. Recuperar la confian-

cosas para mejor. Estamos en un momen-

za y el terreno que perdimos durante esta

to clave, en lo que respecta a definir los

pandemia, será nuestro centro.

Zonas de sacrificio y energía Hoy en Chile existen 66 zonas de sacrificio activas, con la gran mayoría situadas en la zona centro y sur del país, y de las cuales la mayoría responde a proyectos energéticos, con un 37% . Estas zonas se caracterizan por ser asentamientos humanos expuestos a altos niveles de contaminación, y el ámbito energético tiene mucho que decir en este sentido. De hecho, una de las inspiraciones de la meta de descarbonizar la matriz energética en su totalidad al año

2040, es justamente mitigar la existencia de estas zonas, buscando mejorar la calidad de vida de distintos pueblos y localidades situados a lo largo de nuestro país. Sin ir más lejos, la proliferación de pequeños parques solares situados cerca de algunos de estos asentamientos abre una luz de esperanza, no solo debido a que se prescindiría de fuentes que generan altas emisiones, sino que también aportan al desarrollo local, generando empleo regional y descen-

VÍCTOR OPAZO CARVALLO CEO de Solek Chile

tralizado, diversificando las actividades económicas de las localidades y abriendo la puerta a una oportunidad de desarrollo única: producir hidrógeno verde.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

18 Grados 6 Grados Despejado

precio del dólar

$ 695

FARMACIAs DE TURNO Salcobrand Prat Nº 500

belmonte

SANTO DEL DÍA antonino (a)

Avda. Rauquén Nº 2229

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 9 10 11

Mayo Mayo Mayo

$ 29.529,48 $ 29.533,28 $ 29.537,09

mayo $ 51.798 I.P.C.

abril 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Lunes 10 de Mayo de 2021 La Prensa 9

Todavía las cifras “no dan” Hace un par de semanas atrás, la comuna de Curicó alcanzó su mayor cifra de casos activos, desde que entró “en vigencia” la pandemia por el Covid-19: 1.126 personas. Si bien por estos días, los números efectivamente han disminuido, por desgracia, dicha merma todavía no resulta significativa, de cara a poder justificar un cambio para la “Ciudad de las Tortas”, respecto a la condición que presenta en el denominado plan “Paso a Paso”: se encamina a cumplir dos meses consecutivos bajo un confinamiento total, con todos los inconvenientes que eso conlleva. A mayor abundamiento, ya son tres los períodos de Cuarentena que registra Curicó. En tal contexto, la pregunta que circula entre quienes residen por estas tierras, y que se reitera en cuanta conversación hay es: “¿Y cuándo saldremos de esta ya eterna Cuarentena?”. Más que hacernos esa interrogante, deberíamos quizás analizar si hemos hecho lo necesario como para dar aquel anhelado paso. Lo cierto es que todavía las cifras “no dan”. Cabe recordar que varios son los factores que se

los florentinos y el encuentro de dos mundos

Día del Alumno: nuevas lecciones en pandemia

Filippo Mazzei – CCLXVII Por José Blanco J.

PAULA FUENTES Universidad de Las Américas

Hace más de un año que

espacio de información sin

activar recursos, gestio-

estudiantes de todos los ni-

sentido, lo que nos obliga

nar sus emociones y re-

veles han tenido que adap-

a involucrarnos y navegar

gular su conducta para

tarse a clases virtuales,

por las diferentes platafor-

lograr adaptarse al nuevo

un escenario de urgencia

mas y herramientas que los

escenario que se les pre-

que se implementó para

establecimientos educacio-

senta.

garantizar la continuidad

nales utilizan para llevar a

Los

del currículum nacional y,

cabo las clases virtuales.

sido variados tanto para

si bien, no fue un camino

Otra lección fue la de fo-

padres, profesores y para

fácil, tuvo sus luces y som-

mentar en los estudian-

los propios estudiantes,

bras, sin desconocer que

tes

quedando

también ha sido un espa-

considerada una variable

fío futuro el saber cómo

cio para resignificar lo que

motivacional-afectiva fun-

aprovechar

hasta ahora entendíamos

damental en el proceso

conocimientos

por aprendizaje.

de aprendizaje. Esta vir-

educación virtual nos en-

Una de las primeras leccio-

tualidad requiere que los

trega. Es el momento de

nes que nos entrega esta

individuos sean más inde-

hacer un cambio cualita-

virtualidad, es la capacidad

pendientes y responsables

tivo dentro de la educa-

que tienen los niños y jóve-

frente a las demandas aca-

ción, que se centre en el

nes para hacer de la tecno-

démicas, pero sin la pre-

desarrollo de habilidades

logía un objeto de apren-

sencia de modelos sociales

cognitivas, motivaciona-

dizaje intuitivo y fuente de

adecuados que le muestren

les, conductuales y emo-

conocimientos ilimitados.

las estrategias y habilida-

cionales, que permitan al

Sin embargo, sin la media-

des para afrontarlas, di-

individuo ajustarse a los

ción de la familia o de los

fícilmente aprenderán a

requerimientos del Siglo

profesores se vuelve solo un

dirigir sus pensamientos,

XXI.

la

autorregulación,

consideran al momento de establecer o no restricciones en un territorio, como, por ejemplo, la propia disponibilidad, a nivel local, de camas críticas en nuestro hospital. Si bien aún no se presentan los números como cuando se dio luz verde a la actual Cuarentena, por lo pronto, lo ideal sería que al menos la cifra de casos por Covid-19 no siguiera incrementándose, y que esa merma en la curva se transformara en una “tendencia”. Ayer se celebró el Día de la Madre, lo cual quedó claramente reflejado en lo que ocurrió durante las jornadas previas: el movimiento que se pudo apreciar en las calles no correspondía para nada a una zona bajo Cuarentena. Por desgracia, la lógica indica que ese nivel de “movilidad” que se presentó se debería reflejar en las cifras de casos que se presenten a corto plazo. Si bien, en diferentes sentidos, el costo que han pagado las curicanas y los curicanos ha sido enorme, por desgracia, los números “no mienten”. Vale la pena volver a traer a colación esa frase en su momento popularizada por Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.

aprendizajes

como

han

desa-

todos que

los la

“Es superfluo devanarse los sesos para tratar de adivinar si los ministros ingleses preveían realmente el evento de la presente contienda, que cuando más demoran en hacer la paz tanto peor será para Inglaterra. La incongruencia en cosas que deciden de Reinos y de Imperios, no es cosa nueva. Grandísimos eventos han procedido a menudo por el capricho de un ministro sin que el interés público haya tenido la mínima parte. Se ve claramente en el manejo de los asuntos de otras dos naciones que alguno de los principales actores o se halagan de cosas aéreas, o no hacen caso de sacrificar todo a la mezquina satisfacción de dar desahogo a algunas privadas pasiones, vueltas imperceptibles por su pequeñez, o absurdidad. Pero, o los Ministros Ingleses prevén las cosas desprejuiciadamente, o no, saben que la paz no puede hacerse sin tales concesiones de su parte como para ponerlos a punto de perder los puestos que ocupan, en el cual caso podría poner en algún riesgo también su cabeza. En tales casos, es fácil inducirse a arriesgar todo, y de halagarse de que más las cosas están embrolladas, tanto más fácil pueda nacer un evento para rearmarlas. Si las cosas se reducen a un punto para hacer que la nación misma pida la paz, podrán decir que no fueron los

promotores de las concesiones necesarias que hay que hacer para obtenerla; y probablemente esperan, y no sin razón (considerando la índole de la Nación) que sea más fácil para ellos conservarse en la general consternación. Mientras tanto han regocijado el genio de su pueblo con mostrar el coraje de enfrentar a todo el Mundo, con la esperanza de adquisiciones útiles y permanentes, y con abrirle un campo por el cual enriquecerse con el daño ajeno. No es fácil decidir si desde hace algún tiempo operen enteramente a la desesperada, o si tengan algún plan; pero si tienen un plan no es improbable que en éste haya la esperanza de poder jactarse al tirar las tiendas que se ha necesitado casi todo el mundo para obligarlos a ceder; por lo que seguirían halagando al orgulloso genio nacional. “A pesar de la fuerza con la cual suele el deseo halagar la propia imaginación, no parece posible que los ministros ingleses no vean ya la imposibilidad de conquistar la América, y de dar la ley a Francia en esta guerra. Las falsísimas representaciones de los asuntos de América no pueden proceder de la ignorancia de los hechos, sino de la necesidad de tener con la boca dulce a la propia nación, especialmente en el tiempo de los empréstitos, y por el deseo de esconder

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

su impotencia a las otras naciones Europeas. “Ellos saben muy bien que el Congreso no tiene poder legislativo alguno; que incluso en su mismo departamento el poder es demasiado limitado; que los miembros del mismo dependen enteramente de las asambleas de sus respectivos Estados; que son elegidos anualmente; que después de tres años consecutivos llegan a ser inelegibles por un tiempo similar; y que algunos por los graves gastos, más aún por la demasiada asiduidad a los negocios, y casi todos por el deseo de estar con sus familias, declaran que no pueden quedarse por más de un dado tiempo, y poquísimos son aquellos que terminan los tres años. Sin embargo, no tienen escrúpulo de insinuar en Europa que el Congreso es despótico y que los pueblos están cansados de gemir bajo su tiranía. “Saben muy bien que los defectos de general Washington, por los cuales la causa americana ha sufrido más de una vez, son la demasiada modestia y la desconfianza en sí mismo, y que nadie puede desear más ardiente que él que termine la guerra, para volver a gozar de los placeres de la vida doméstica en sus campiñas. Sin embargo, lo describen continuamente como un ambicioso dictador, ávido del mando”.


10 LA PRENSA Lunes 10 de Mayo de 2021

Deporte

VICENTE PAVEZ, INSCRITO EN EL II CIRCUITO REGIONAL DE AJEDREZ

“APRENDÍ A JUGAR AJEDREZ EN EL PATIO DE MI ESCUELA”

Canastas de alimentos Junaeb: ¡Bolsa de leche con menos capacidad!

Curicano. El hoy alumno del Liceo Bicentenario Zapallar, confirmó que será parte de este campeonato “a distancia” reservado para categorías Sub-8 a Sub-18. CURICÓ. Entre mayo y agosto se jugará el II Torneo Regional de Ajedrez Escolar Online, organizado por Mindep-IND y la Asociación de Ajedrez del Maule, con la colaboración del Mineduc y Red Extraescolar. Un certamen “a distancia”, tendiente a difundir y fomentar la práctica de esta disciplina de desarrollo intelectual, utilizando las herramientas tecnológicas disponibles, y que para los “Cazadores del Rey” se contempla una interesante premiación en medallas, tableros y libros por una inversión de 800 mil pesos aproximadamente. El éxito que tuvo el año pasado la Liga Regional de Ajedrez Escolar Online, permitió crear una Red Regional de Jugadores. Una competencia en donde el apoyo de los apoderados es fundamental para motivar a sus hijos e hijas a participar desde sus casas, en una experiencia distinta que es jugar “a distancia”. MODALIDAD Sobre el sistema de juego, se especificó que se va aplicar el formato de ajedrez suizo. Significa

que van a jugar ocho partidas, es decir, van a pasar ocho rondas. Cada jugador va a ir obteniendo un punto por victoria, 0,5 puntos por hacer tablas y cero en caso de derrota. Cada ronda que se avance, les va a ir tocando con jugadores que tengan su mismo puntaje y así hasta la final. Quien obtenga el mayor puntaje, se proclamará campeón o campeona. “Pretendemos este año, llegar o superar los 120 jugadores”, dijo el personero.

El ajedrecista curicano Vicente Pavez, se prepara para ser parte de la “Caza del Rey” del II Circuito de Ajedrez Regional Online.

HISTORIA Uno de los jugadores que ya está inscrito en el II Circuito de Ajedrez Regional, es el estudiante curicano del Liceo Bicentenario Zapallar, Vicente Pavez, con quien diario La Prensa se contactó para conocer cómo se inició en el deporte ciencia. Todo empezó en el patio del colegio (Escuela España de la Red Educativa Municipal), haciendo hora para entrar a clases, o bien esperando que llegara el furgón para irse a su hogar, y que el año pasado se coronó campeón regional en la categoría Sub 14.

“Aprendí a jugar ajedrez en el patio de mi escuela (España) en los recreos largos que a veces eran de una hora había una persona, enseñando a jugar ajedrez, me interesé una vez, ya que no tenía con quien jugar a la pelota y estaba aburrido y solo, ahí empecé a conocer el juego, cuando me enseñaron a mover las piezas, me empezó a gustar demasiado. Cada vez que el ‘tío’ del furgón se demoraba en ir a buscarme yo iba a jugar hasta que viniera por mí, igual que en los recreos largos. Después comencé a asistir al taller de los miércoles”, dijo. Hasta ahí sus padres nada sabían de la nueva afición de su hijo, hasta que lo vieron en el computador jugando una partida de ajedrez. “Un día, jugaba en mi computador y mis padres me preguntaron cómo aprendí y ahí les dije que, en el colegio, por lo que me felicitaron, y fue ahí que comencé a participar en campeonatos, en el primer torneo que jugué, salí tercero, lo que hizo que me inscribieran en el Club de Ajedrez de Curicó”, subrayó.

EN LA CATEGORÍA SILVER

Benjamín Hites rozó el podio en Magny-Cours FRANCIA. El binomio Benjamín Hites-Patrick Kujala (Fiat-Ferrari Santiago) perdió el podio de la categoría Silver en los pit, durante la segunda fecha del Fanatec GT World Challenge de Europa por la Copa Sprint, disputada en el circuito de Magny-Cours con la participación de 27 máquinas. El chileno y finlandés, a bordo del Ferrari 488 GT3 Evo del equipo Rinaldi Racing, habían logrado el segundo mejor crono para la grilla en la Silver (cuarto en la general). Desde la lar-

gada, Kujala mantuvo esa posición hasta el cambio de piloto, neumáticos y repostaje. Sin embargo, al mecánico responsable del cambio de gomas se le quedó pegada la pistola en la tuerca trasera, que demoró ocho segundos más de lo estipulado. La situación engorrosa de pit fue clave para que la dupla del nacional y su compañero finlandés perdieran el podio, alcanzando Benjamín Hites el cuarto puesto en la pista (octavo en la general) al llegar a un segundo y medio de su ante-

cesor, el colombiano Oscar Tunjo y el finlandés Juuso Puhakka (Mercedes AMG), terceros en Silver. Segundos fueron el argentino Ezequiel Pérez-Companc y el holandés Rik Breukers (Mercedes AMG). El ganador absoluto de la Carrera 1 en Magny Cours fue el equipo belga Dries Vanthoor-Charles Weerts (Audi). “Tuvimos mala fortuna en los boxes cuando Kujala me entregó el auto. Pero son situaciones que pasan. A veces ganas o pierdes competencias en los pit. En fin”, comentó bastante triste

Chileno Benjamín Hites, al volante del Ferrari 488 GT3.

Benjamín Hites, tras cruzar cuarto en la categoría Silver,

a menos de dos segundos de su antecesor.

Las canastas de alimentos de Junaeb, fueron elaboradas en base a las sugerencias aportadas por la FAO, guías del Ministerio de Salud, recomendaciones de la OMS, del Sistema Elige Vivir Sano, y por el trabajo del Plan Contra la Obesidad Infantil de Junaeb durante la presente pandemia. Sin embargo, llama la atención que la bolsa de leche venga con menos capacidad. Si bien este año, se cambiaron algunos productos a nuevos formatos, como barras de cereal o cajas de leche individuales, esto con el fin de que los estudiantes que retornen a clases puedan transportarlos de manera más fácil y cómoda, no obstante, los alumnos no han vuelto a las salas de manera presencial, por la Cuarentena que se vive en la mayoría de las comunas de la región. El beneficio tiene en su contenido alimentos perecibles y no perecibles correspondientes a un desayuno y almuerzo para un estudiante, durante 15 días. Carnes Congeladas, pescados en conserva, verduras y frutas frescas serán las principales comidas presentes en el beneficio alumnos de familias que pertenecen al 60% más vulnerable o con mayor desventaja socioeconómica según Registro Social de Hogares, que asisten a establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados del país (adscritos al PAE), en los niveles de educación pre-básica, básica, media.


Deporte

Lunes 10 de Mayo de 2021 LA PRENSA 11

EL CURI NO JUEGA HASTA EL 22 DE MAYO

EL FÚTBOL DE PRIMERA SE DETIENE POR ELECCIONES Pausa. No habrá fútbol ni de Primera ni del ascenso el próximo fin de semana, con motivo de las elecciones nacionales del 15 y 16 de mayo. Curicó Unido deberá comenzar a planificar el duelo ante Ñublense en Chillán, en un estadio que le sienta bien y donde ha perdido solo un juego de sus recientes nueve enfrentamientos. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

chillanejo fue por Copa Chile en 2019 con triunfo curicano por la cuenta mínima con gol de Luis Gonzalo Bustamante. La cosecha curicana ante Ñublense como visitante es bastante productiva, pues ha ganados sus recientes tres partidos oficiales disputados en el Nelson Oyarzún y de sus últimos nueve partidos jugados allí, ha perdido solo uno.

CURICÓ. Tras disputarse el pa-

sado fin de semana la séptima fecha del fútbol de Primera, el torneo se detendrá por casi dos semanas producto de las elecciones nacionales municipales, de gobernadores regionales y constituyentes el próximo fin de semana. Recién el 22 de mayo se reanudará la competencia oficial en la Primera División y Curicó Unido agenda visita a Chillán, para una nueva versión del clásico centro sur y una nueva chance para que el Curi sume sus primeros puntos como visitantes tras derrotas frente a La Serena (0-2), Universidad Católica (1-2) y Cobresal (02). SÁBADO 22 Curicó Unido ayer recibió a Huachipato por la séptima

Pelota al piso: las elecciones de este fin de semana detendrán el fútbol por los puntos.

fecha del torneo nacional y su próximo encuentro se agenda recién para la próxima semana, día en que los albirrojos deberán visitar en Chillán a

un Ñublense que el pasado fin de semana tropezó por la cuenta mínima ante Deportes La Serena. Ñublense vs Curicó Unido está programa-

do para el sábado 22 de mayo a contar de las 15:30 horas en el estadio Nelson Oyarzún. La ocasión más reciente en que el Curi visitó el estadio

A RECUPERAR JUGADORES Este par de semanas de paralización sin juego por los puntos servirá además para que Curicó Unido avance en la recuperación de algunos futbolistas que arrastran lesiones como Adrián Sánchez, Felipe Barrientos, Alexander del Río y Cristian Bustamante. Del mismo modo, uno que comenzará a ser

CAMPEONATO CAJA LOS ANDES

Colo Colo femenino sigue en racha con Javiera Grez nuevamente anotando CONCEPCIÓN. Una nueva historia en la alfombra verde, escribieron las colocolinas de la Primera División femenina que las dirige el exfutbolista profesional y hombre de casa Luis Mena Irarrázabal. El equipo de Macul viajó a la Región del Biobío para enfrentar por la segunda fecha a su similar de Fernández Vial. El duelo se disputó la tarde del sábado en el Estadio “Ester Roa”, donde las albas venían de golear en la primera fecha a las “Salmoneras” de Puerto Montt. Con este cartel de favoritas se enfrentaban a un cuadro que también había vencido por 2-0 a Everton de Viña del Mar. En este encuentro, sobresalieron dos futbolistas de la zona curicana, Javiera Grez

(Lontué), convertida en goleadora del campeonato y su coterránea adversaria aurinegra Ninoska Lecaros (Curicó). El resultado no fue una sorpresa, 5-1 ganaron las albas: la mundialista María José Urrutia (72’ y 93’) hizo un doblete. También marcaron Nicol Sanhueza (67’), y nuevamente Javiera Grez (81’) y Gisela Pino (89’), mientras que el descuento lo anotó Marinka Huircán (82’). OTROS RESULTADOS En otros resultados; Santiago Morning aplastó 12-0 a La Serena; Palestino logró un 5-1 sobre Audax Italiano; Cobresal 2-1 venció al equipo de La Araucanía, Deportes Temuco. Tras un acuerdo con la Asociación Nacional de

Las colocolinas celebran en el Estadio “Ester Roa” de Concepción.

Fútbol de Chile (ANFP), DirecTV Chile se adjudicó recientemente los derechos de transmisión televisiva y digital del Campeonato de Fútbol

Femenino para los años 2021 y 2022. El reciente acuerdo con ANFP señala que la compañía emitirá 21 partidos por

año del Campeonato Femenino, es decir, un partido por fecha, lo que incluye cuartos de final, semifinales y final. Para la competencia de 2021, DirecTV Chile comenzará a transmitir encuentros a partir de este 22 de mayo con el clásico entre Universidad Católica y Universidad de Chile. Los encuentros serán relatados por Bruno Sampieri, mientras que Romina Martínez, periodista que participó de la transmisión del Mundial de Fútbol Femenino Francia 2019, Copa Sudamericana y Copa Libertadores Femenina para toda la región, será la encargada de comentar los partidos.

real alternativa en los albirrojos es el extremo Bayron Oyarzo, quien ayer ante Huachipato ya cumplió su segunda fecha de sanción y será alternativa para reaparecer la próxima semana frente a Ñublense.

El VAR en tela de juicio por derrota del “Cacique” El Video Assistant Referee (VAR), produjo un ataque cardíaco a los hinchas de Colo Colo, atónitos por el no cobro de una clarísima falta en el área de Palestino, que el árbitro del cotejo y el VAR dejaron pasar. El equipo de José Luis Sierra derrotó la noche del sábado a los albos de Gustavo Quinteros en el Monumental, con una jugada polémica: un codazo de Cristian Suárez a Gabriel Costa, desestimado por el silbato de Fernando Véjar, que después de casi 10 minutos de pausa, mantuvo su decisión de no cobrar penal. Sin embargo, en este dramático desenlace, expulsó al DT Gustavo Quinteros y amonestó a Gabriel Costa y Maximiliano Falcón, por reclamos contra la autoridad. El partido se reanudó entre evidentes muestras de molestia. La derrota alba estaba sentenciada pues la reacción colocolina llegó muy tarde, con un brioso tiro libre de Leonardo Valencia que desvió con un manotazo un atento Cristopher Toselli. Si bien el VAR llegó para ayudar al arbitraje, por desgracia se siguen presentando episodios que empañan el espectáculo.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

ARMONÍA -

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Lunes 10 de Mayo de 2021

Crónica

DE TENO

Restituyen adoquines en estación de Ferrocarriles Urge proyecto de reparación del lugar. Tras pedir disculpas públicas al municipio tenino, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) comienza a cumplir su palabra de restituir lo dañado. TENO. El pasado miércoles 5 de mayo, la contratista AMC Empresa, mandatada por EFE, comenzó a realizar la restitución de los 15 metros lineales de adoquines del siglo XIX, extraídos en la Bodega de Ferrocarriles de Teno, por una retroexcavadora contratada por una empresa de demoliciones. Dicha firma había recibido la orden de retirar 1.600 metros de adoquines desde ese lugar, que está catalogado por el Gobierno de Chile como Monumento Histórico, se-

gún Decreto N° 23, del 26/01/2017, del Ministerio de Educación, oportunidad en que se declaró a cinco estaciones con aquel estatus, incluidas las de Chimbarongo, Teno, San Rafael. Villa Alegre y Perquilauquén. De esta manera, tras pedir disculpas públicas al municipio tenino, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) comienza a cumplir su palabra de restituir lo dañado. Se esperaba que las obras concluirían durante el fin de semana.

Se indicó que por los daños estructurales que presenta el lugar, se hace absolutamente necesario invertir en su reparación.

DECLARATORIA La declaratoria del Mineduc indicaba que tales estaciones “son una muestra material del proyecto estatal de finales del Siglo XIX y principios del XX, de integrar de forma eficaz las regiones del sur, en una integración política, administrativa, social y económica, dado que uno de los principales usos de esta nueva línea férrea, era transportar productos agrícolas, principalmente cereales, a los puertos del centro del país, para su posterior exportación a los mercados internacionales”, donde estas cinco estaciones contienen valores históricos y artísticos, en particular arquitectónicos y urbanísticos. Sin embargo, el deterioro en la Estación Teno continúa preocupando, pues la bodega en cuestión ha sido en alguna medida saqueada, al poseer maderas nobles, vigas de roble antiguo y portones de pino Oregón, los que están siendo extraídos del lugar por desconocidos. Para el arquitecto tenino, Héctor

Se esperaba que las obras concluirían durante el fin de semana que recién pasó.

Valdivia, de HF Consultora, y para el secretario de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Filial Teno, Jorge Uribe Ghigliotto, se hace absolutamente necesario invertir en la reparación del lugar a fin de paralizar no solo el robo de lo que ésta contiene, sino también de los daños estructurales que están ocu-

rriendo como falta de cerchas y techo en el lado norte de la bodega, además de los 18 portones que han sido arrancados por desconocidos. REPARACIÓN Se estima que un proyecto de reparaciones por unos siete millones de pesos ayudaría a cerrar el techo faltante, las cerchas y ce-

rrar los 18 portones con marcos de fierro y lata, para evitar el ingreso de vagabundos y el robo de estas maderas, las que están siendo cortadas con motosierras. Los fondos podrían conseguirse con el municipio tenino o el Gobierno Regional del Maule, pues el lugar es de importancia cultural y patrimonial.

EN EL MARCO DEL DÍA DE LA MADRE

Promulgan ley que permite cambiar el orden de los apellidos de las personas SANTIAGO. En el marco del Día de la Madre, el Presidente Sebastián Piñera, encabezó la ceremonia de promulgación de la ley que permite cambiar el orden de los apellidos de las personas. En dicha actividad estuvo acompañado junto a la Primera Dama, Cecilia Morel, y los ministros de la Mujer, Mónica Zalaquett, y de Justicia, Hernán Larraín. La nueva legislación

permite el cambio del orden del apellido paterno y materno. El proyecto tiene por objeto establecer que los padres podrán expresar de común acuerdo, al momento de inscribir el nacimiento de su primer hijo o hija, el orden de sus apellidos, el cual deberá ser el mismo para todos los hijos comunes que puedan venir después. Si los padres no expresan lo contrario, se

aplicará la regla que existe hasta hoy. Junto con descartar la celebración del Día de la Madre, la Primera Dama, Cecilia Morel, indicó que la citada iniciativa permitirá “seguir avanzando en justicia, igualdad, pero sobre todo en dignidad de las mujeres”. El proyecto faculta, por una sola vez, a las personas mayores de 18 años a solicitar la rectificación

administrativa, con el objeto de invertir el orden de sus apellidos con que figuran en sus partidas de nacimiento. “Para establecerse el procedimiento administrativo de rectificación de partidas de nacimiento, quienes por distintos motivos quieran rendir tributo a su madre o abuela (...) podrán hacerlo de manera expedita en el Registro Civil”, precisó Zalaquett.

La nueva legislación permite el cambio del orden del apellido paterno y materno.


Crónica

Lunes 10 de Mayo de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

“CHILE NUEVO”, DEL SECTOR RAMADILLAS

Piden solución por malos olores que afectan a población en San Clemente Ximena Rincón. “Oficiaremos a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que dé respuesta, pero también llamamos a Nuevo Sur a revisar exhaustivamente la planta (de tratamiento de aguas servidas), que según los vecinos es la causa de los hedores”, aseguró la parlamentaria. SAN CLEMENTE. La senadora por la Región del Maule, Ximena Rincón, planteó la necesidad de que la Superintendencia de Servicios Sanitarios actúe a la brevedad para determinar si los malos olores que afectan a la población “Chile Nuevo”, del sector Ramadillas en San Clemente, son provocados por la planta de tratamiento de aguas servidas que la empresa Nuevo Sur tiene en la zona. Independiente del origen, la idea es que el citado organismo pueda ordenar una “inmediata solución al problema”. “Con el concejal Pablo Hernández, tomamos conocimiento de este problema, que es especialmente molesto en los meses de verano y creemos que ningún chileno merece vivirlo. Son cuatro años de malos olores insoportables, cuatro años en que salvo por el municipio no han sido escuchados y llegó la hora de las respuestas. Oficiaremos a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que explique cuáles son las soluciones, pero también llamamos a que Nuevo Sur revise su planta, que según los vecinos es la causa del problema”, dijo la parlamentaria. RECURRENTE PROBLEMA Agregó que en su momento la planta de tratamiento significó un avance en la comuna, pero que no puede transformarse en un problema recurrente y que afecta de manera grave de los vecinos de “Chile Nuevo” y de otras siete villas que hay en el sector de Ramadillas, donde viven al menos unas mil familias. “Pedimos que se pongan una mano en el corazón y nos digan si estarían dispuestos a vivir con olores que provocan náuseas, dolores de cabeza y diversos malestares. Nadie quiere esto ¿Cierto? Entonces los involucrados deben responder y solucionar”, añadió la legisladora. Finalmente, Ximena Rincón sostuvo que debe fortalecerse la labor de los servicios fiscalizadores, de manera de evitar que vecinos y vecinas queden en la indefensión. “Debemos articular un trabajo conjunto, que ayude a que entidades como la Superintendencia de Servicios Sanitarios pueda cum-

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las influencias negativas de otras personas pueden afectar también la relación con su pareja o con sus seres queridos. Cuídese. SALUD: Andar tan estresado/a le hace muy mal a su salud. DINERO: Controle un poco más el flujo de efectivo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Para aceptar a otra persona, debe curar sus heridas. Eso le permitirá estar en una mejor condición en lo emocional. SALUD: Mucho cuidado con esos cuadros de ansiedad. Pueden afectarle bastante. DINERO: Organice muy bien esta quincena, en especial en lo financiero. COLOR: Calipso. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Medir la culpa es difícil, ya que en las parejas lo usual es que ésta sea compartida. SALUD: Es momento de preocuparse por su condición de salud y hacer algo por mejorarla. DINERO: Trabaje más y verá cómo las recompensas llegarán a su vida. COLOR: Rojo. NÚMERO: 33.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Esconderse no le permitirá salir de ese agujero en el cual se introdujo por una desilusión. Busque ayuda. SALUD: Termine con los excesos en la comida y el alcohol. DINERO: No adquiera deudas sin verificar en qué condiciones se encuentra financieramente. COLOR: Salmón. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Escuchar siempre es importante, pero oiga lo que le dicen, no lo que usted desea. SALUD: Tiene que poner más energía en su modo de vivir y de enfrentar las cosas. DINERO: No desperdicie sus competencias en malos proyectos, cuidado. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Independiente del origen, la idea, subrayó la senadora Rincón, es que la Superintendencia de Servicios Sanitarios pueda ordenar una “inmediata solución al problema”.

plir un rol fiscalizador preventivo, que evite que ocurran situaciones

como la de (la población) Chile Nuevo y que, si ocurren, tengan

respuesta rápida y efectiva”, concluyó.

AMOR: No tire toda la carne a la parrilla ya que es importante dejar algo para más adelante y así hacer más interesante la relación. SALUD: Evite los malos ratos para no terminar el día con una crisis de nervios. DINERO: Evite realizar más gastos de los que se ha programado. COLOR: Terracota. NÚMERO: 23.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Mantener viva la llama en la relación no es una tarea tan simple, pero vale la pena por completo. SALUD: Cuidado con las calorías en su dieta. DINERO: No arriesgue sus recursos entregándoselos a personas sin escrúpulos. COLOR: Verde. NÚMERO: 24.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No importa que estemos en otoño, el amor se puede presentar en cualquier estación. SALUD: La única persona que puede cuidar de su salud es usted mismo/a. DINERO: Debe tratar de adelantarse a las jugadas en su trabajo, sea más proactivo/a. COLOR: Lila. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Necesita tener más claros sus sentimientos antes de involucrarse de lleno con esa persona. SALUD: Todos los excesos son peligrosos, no se arriesgue. DINERO: No es para nada recomendable que desperdicie una oportunidad en el trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tómese todo el tiempo que pueda y escuche más a los suyos. SALUD: Salir un poco de la rutina de todos los días hace que la vida se torne más soportable. DINERO: No debe disminuir su rendimiento en el trabajo, demuestre todas sus capacidades. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si la persona que usted quiere aún no se decide, no debe complicarse. Ya lo hará. SALUD: Sus innumerables obligaciones están terminando por dañar a su sistema nervioso. DINERO: Momento favorable para analizar detenidamente esos proyectos postergados. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No está bien pasarse películas con otras personas sin tener la certeza que sienten lo mismo. SALUD: Dolores de cabeza como consecuencia de las alzas en su presión arterial. Tenga cuidado. DINERO: Ordénese un poco más. De lo contrario, en lo financiero mayo será difícil. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18. ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Lunes 10 de Mayo de 2021

Cultura

LIBRO DE LA PROFESORA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES, LILIANG HERRERA

Eleya o cantos de amor, pasión y sufrimiento Eleya, Poesía, (Mago Editores, 2020, 71 páginas), de Liliang Herrera. Así se titula el primer libro de la profesora de Historia y Ciencias Sociales nacida en Curicó (1994) quien incursiona en el arduo arte de la literatura. Ella misma se declara “escritora y poeta aficionada” y hoy nos presenta un volumen con treinta y seis creaciones literarias, de las cuales alcanzo a contar veintisiete que tratan explícitamente del tema amoroso, de sus primeros escarceos y luego de su transformación en un verdadero lance. Reconozco que su lectura y la internación progresiva en

el mundo emocional de la autora, me recordó inmediatamente la sabia frase de Freud contenida en su obra “El malestar en la cultura” (1930) que dice: “Nunca estamos protegidos contra las cuitas que cuando amamos, nunca más desdichados y desvalidos que cuando hemos perdido al objeto amado o a su amor”. Es que de alguna manera la poesía aquí reunida, -no toda, pero sí algunas de ellas,- nos traspasa esa angustia y ese temor de perder para siempre “al gran amor”, el que “ya no volverá” y del cual “solo quedan momentos y recuerdos felices” (“Adios”, página 53). Con to-

NELSON CHÁVEZ DÍAZ Escritor do, logro percibir un cierto ritmo en la lectura continuada de los poemas. El puntapié inicial lo da el poema “El ser” (p. 10-11) en donde la autora nos cuenta los efectos de la traición amorosa que la ha transformado profundamente hasta el punto del deseo de venganza. Detrás de estos versos, ciertamente, late una temática no menor y que tiene que ver con esa extraña relación entre “eros” y “thanatos” en donde el primero siempre está poseído por el segundo, expresión ciertamente de la vulnerabilidad propia del amor. 1. Entre contrastes y ambivalencias. Un texto literario sobre el cual me detengo es el poema “Endemoniado ángel de metal” (p. 15-18) que plantea ese juego amoroso entre la doncella metálica, es decir, la figura de la anti-heroína, de corazón de piedra y de coraza metálica, mujer que calza con el estereotipo de la “mujer alfa” (autónoma, libre, indomable, cazadora) que camina con una soledad a cuestas y que, debajo de ese corazón de hierro, se derrite ante una mirada que logra hacer luz en la oscuridad ; es del todo interesante analizar lo que plantea la autora en esta poema porque podemos descubrir que detrás de esa “coraza” que la recubre externamente, no sabemos si se esconde su timidez o su propia infravaloración: “Es una figura desalineada, /es un color descolorido, es una

joya opaca”. Dentro de esta ambivalencia la hablante lírica se identifica con un “animal desafiante” que vive en la oscuridad y la soledad, pero que se ufana de su libertad y su autonomía: “Una gata que nadie ha podido domar/ esa fierecilla sin igual/”. Interesante es, en este sentido, la experiencia de la “mirada” como código interpretativo de lo lúdico amoroso, que se diferencia de “los ojos” y que la autora sabe diferenciar muy bien y que ocupa el centro de su poema “Te vi te reconocí” (p. 21-23). 2. El deseo de fusión del eros. Otra temática interesante que la autora trabaja en su poemario y que se refiere a la experiencia del amor erótico dice relación con el anhelo y el deseo de fusión de los amantes; en este sentido el poema “Cuánto” (p. 32-33) recoge muy bien ese anhelo siempre inacabado; la autora comprueba, quizás con cierta desilusión, que finalmente, esa total fusión no se logra deliberadamente ni depende absolutamente del tiempo vivido pasado con el amante; es tal ese deseo de unión entre amada y amante que la autora no se imagina el mundo sin la presencia del amado: “Quiero estar contigo/ más allá del tiempo,/ más allá del aire,/ más allá del cuerpo,/ más allá de la distancia,/ más allá./ Donde nada ni nadie,/nos pueda separar../” (Utopía de un mundo sin ti”, p. 37). Pero

también este deseo de fusión a que impulsa el eros no es solo un anhelo que se consumará en un futuro impreciso o cuando finalmente la muerte separe a los amantes y los convierta a ambos en nada; también esta fusión se realiza a través de los cuerpos, en el desesperado intento de poseer su carne como algo que se puede morder, romper, comer y arañar, como en un intento inútil de querer traspasar la piel y la carne para atrapar aquello que una vez conquistado (ilusamente) finalmente se escapa… Es que la fuerza del eros no solo tiende a la fusión sino también a la cosificación del otro: “Tengo ganas, tengo ganas de ti../ de tenerte entre mis brazos/ de nuevo junto a mí,/ tengo ganas de besarte,/ hasta hacerte enloquecer,/ hasta quitarte la respiración”/. (“Tengo ganas de ti”, p. 44-45). 3. ¿Por qué poesía precisamente en este tiempo de pandemia? Responder esta pregunta quizás meridianamente nos tomaría varias páginas más;

tal vez habría que hacerle la pregunta a la autora: ¿por qué en medio de una crisis social y política y en medio del infierno de muerte y de miedo que ha ido sembrando la pandemia, es posible hoy día seguir escribiendo poesía? ¿Y por qué precisamente poesía amorosa? Intuyo una respuesta que, a lo mejor, podría ser la respuesta de nuestra poetisa; porque la poesía nos conecta con nuestras vivencias más profundas, con nuestros sufrimientos y dolores apenas confesados, porque la poesía a veces es el grito mudo del corazón desgarrado y porque allí donde hay poesía todavía persiste la lucha, la agonía y la utopía; pero, sobre todo, porque la poesía nos ayuda a buscar la belleza y la alegría y a restaurar el sentido más primigenio y más primordial de nuestra vida, sin el cual no logramos sobrevivir ni sostenernos: que la vida continúa a pesar de la muerte y que la vida solo adquiere su real y profundo sentido cuando ella brota de sí misma como un canto de amor, de gratitud y de aceptación.


Lunes 10 de Mayo de 2021 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Segundo Juzgado Civil de Curicó, Causa Rol V-40-2021, interdicción por demencia, sentencia de fecha 29 de abril de 2021, decretó la interdicción definitiva por demencia de don Eduardo Heinsohn Figueroa, Run 3.916.2067, quedando privado de la administración de sus bienes. Se nombra Curadora Definitiva a doña María Angélica Salvo Prieto, Run 4.042.201-3. El Secretario. 10-11-12 -80863

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, 4 Norte 615, Talca, se rematará 24 de mayo de 2021 a las 11:00, mediante plataforma Zoom, enlace https://zoom. us/j/94109726670, ID 94109726670, propiedad ubicada calle Uno N°135, que corresponde al lote N°3, manzana B, Conjunto Habitacional “Magallanes”, comuna Casablanca, inscrito a fojas 498, No650 registro propiedad año 1998 Conservador Bienes

“La

Publicidad

impulsa

los

negocios”

AVISE EN

Raíces Casablanca, Mínimo para la subasta $17.610.002. Precio pagadero contado dentro tercer día hábil siguiente fecha remate. Interesados deben acompañar hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal correspondiente al 10% del mínimo fijado. Demás bases y antecedentes Rol C-2574-2014 caratulado “ORIENCOOP con ALVAREZ”. Secretaria. 07-08-09-10 - 80843

DESTACADOS LA CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL MAULE: Cita asamblea general ordinaria de socios fecha 19 de mayo a las 9:30 hrs, en Intendencia Regional 1 norte N°711 Tabla: 1.-Aprobación Balance e Inventario 2.-Aprobación Memoria Anual 2021 07-10 -80855

LA CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL MAULE: Cita asamblea general extraordinaria de socios fecha 19 de mayo a las 10:30 hrs, en Intendencia Regional 1 norte N°711 Tabla: 1.-Aprobación de estatutos refundidos con todas las modificaciones realizadas a la fecha. Así como el cambio de la palabra Intendente por “Gobernador Regional” donde corresponda debido a la modificación de la ley de Gobiernos Regionales. 2.-Aceptación de Comodato de inmueble por parte del IPS.

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR MARTES 11 DE MAYO 2021 A LAS 12:00 horas 7 Ote 7 y 8 Nte #1846, TALCA – FONO: 71/2242148 Por orden: Juzgado de letras y Garantía de Curepto, Causa Rol E-77-2020. Caratulado: “TANNER SERV. FINANCIEROS S.A. con SALAMANCA”. MINIBUS año 2013 marca JINBEI modelo HAISE 2.5 color AMARILLO Combustible DIESEL, placa patente FGFL.38. FUNCIONANDO A la vista desde el Lunes 10 de Mayo. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA. Efectivo o Transferencia, vehículo paga iva, Comisión + Imp. Legales. PATRICIA RAMÍREZ CASTRO - MARTILLERO PÚBLICO R.N.M. 165 prcremates@hotmail.com 09-10 -80864

07-10 -80856

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día martes 25 de mayo del año 2021, a las 13:00 horas, las acciones y/o derechos de propiedad de la ejecutada, doña Luisa Gladys Owens Hernández, sobre el inmueble consistente en sitio y casa ubicado en Calle 2 N° 2361, que corresponde al LOTE 5 de la MANZANA T, del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional “LOTEO EL BOLDO CUARTA ETAPA”, de la comuna y provincia de CURICÓ; según Certificado de la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de Curicó, tiene una superficie de 130,08 Metros Cuadrados. Las acciones y/o derechos sobre la propiedad se encuentran inscritas a Fojas 1732, Número 885, del Registro de Propiedad del año 2008, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $11.106.280. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1350-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con OWENS HERNÁNDEZ, LUISA GLADYS”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO – SECRETARIO(s). 08-09-10-11


Deporte

18 LA PRENSA Lunes 10 de Mayo de 2021

ESTA NOCHE, EN EL FISCAL DE TALCA

Rangers enfrenta a Barnechea con el recuerdo de humillante goleada sufrida en torneo anterior Rojinegros. Suman dos derrotas consecutivas y marchan octavos en la tabla de posiciones, con seis unidades. En esta oportunidad, Rangers marcha octavo en la tabla de posiciones con seis unidades a su favor y dos derrotas consecutivas ante Copiapó (2-3) y Universidad de Concepción (3-2). Barnechea, en tanto, tiene el mismo puntaje y

TALCA. A contar de las 20:30

horas de hoy, Rangers enfrentará de local a AC Barnechea por la quinta fecha del Torneo Oficial de la Primera B. Será el reencuentro de dos rivales, los que se midieron por última vez el 17 de enero pasado en el estadio municipal de La Pintana, oportunidad en que los también conocidos “huaicocheros” humillaron a los rojinegros al golearlos por 7-1, lo que significó dejarlos sin la posibilidad de quedarse con el segundo lugar y disputar la final de la liguilla del ascenso.

La última vez que se midieron Rangers y Barnechea, estos últimos le propinaron una humillante goleada por 7-1 en La Pintana (Foto de archivo).

está séptimo (mejor diferencia de goles). Para el lance de esta noche, el DT talquino Luis Marcoleta no contará con el uruguayo Robert González, quien fue castigado con tres fechas de suspensión tras ser expulsado ante el “Campanil”. Durante la semana, los rangerinos disputaron dos encuentros amistosos con Independiente de Cauquenes e Iberia de Los Ángeles, con resultado de un triunfo y una derrota, respectivamente. El cotejo de esta noche será dirigido por Omar Oporto.

JUZGADO DE LETRAS Y FAMILIA DE MOLINA Avda. Poniente N°1985, Molina Fono 75-2491209 / correo electrónico jl_molina@pjud.cl Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha veintidós de abril de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-489-2020, caratulada “TESORERÍA PROVINCIAL DE CURICO/EXPLORACIONES HÍDRICAS SPA”, se realizará remate el día jueves 24 de junio de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom de los derechos asociados a las siguientes patentes: IDENTIFICAD OR

ANTECEDENTES DEL TITULAR

AÑO

PROPIETARIO(A)

RUT

5529

2020

YARUR Y BULNES S.A.

6301

2020

7553

2020

AGRICOLA LAS PALMAS DE LAS ACACIAS LTDA. SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.

7554

2020

7569

2020

7570

ACTO DE CONSTITUCION DEL DERECHO -

INSCRIPCION REGISTRO DE PROPIEDAD DE AGUAS C.B.R. N° RES. FECHA RES. C. OFICINA FOJAS Nº AÑO REG. CAUDAL C. / S.J. / S.J. INSC. SUJETO A PAGO (l/s)

VALOR PATENTE (UTM)

DV

CAUDAL OTORGADO (l/s)

99562270 -

K

2000

16

04-03-2008

MOLINA 87

83

2011

2000

26,4

76647770 -

4

468

3

20-02-2002

MOLINA 145

140

2006

46,8

37,44

76848860 -

6

4140

83

08-09-2010

MOLINA 33

34

2017

4140

546,48

SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.

76848860 -

6

9960

83

08-09-2010

MOLINA 33

34

2017

9960

438,24

LOS PATOS O S.A.

76360122 -

6

829,17

52

04-05-2011

MOLINA 119

60

2014

829,17

194,27

2020

LOS PATOS O S.A.

76360122 -

6

632,75

52

04-05-2011

MOLINA 119

60

2014

632,75

148,25

7571

2020

JORDI NOGUERA VILA

9581961

-

3

2110,67

88

17-11-2010

MOLINA 99

93

2017

2110,67

300,9

7572

2020

JORDI NOGUERA VILA

9581961

-

3

3722,83

88

17-11-2010

MOLINA 99

93

2017

3722,83

176,91

7585

2020

LOS PATOS O S.A.

76360122 -

6

3286,75

108

15-12-2010

MOLINA 116

59

2014

3286,75

164,86

7594

2020

LOS PATOS O S.A.

76360122 -

6

4323,33

4

03-02-2011

MOLINA 105

56

2014

4323,33

428,01

7595

2020

LOS PATOS O S.A.

6

5247,5

4

03-02-2011

MOLINA 105

56

2014

5247,5

173,17

7615

2020

CIA. ELECTRICA MONTEGRANDE LTDA

76017840

76360122 -

-

3

897,5

51

04-05-2011

MOLINA 47

44

2017

897,5

103,66

7616

2020

CIA. ELECTRICA MONTEGRANDE LTDA

76017840

-

3

2525

51

04-05-2011

MOLINA 47

44

2017

2525

97,21

7618

2020

CIA. ELECTRICA MONTEGRANDE LTDA

76017840

-

3

3106,08

50

04-05-2011

MOLINA 53

45

2017

3106,08

307,5

7619

2020

CIA. ELECTRICA MONTEGRANDE LTDA

76017840

-

3

2783,17

50

04-05-2011

MOLINA 53

45

2017

2783,17

91,84

7634

2020

LOS PATOS O S.A.

76360122

-

6

669,67

52

04-05-2011

MOLINA 119

60

2014

669,67

156,9

8301

2020

LOS PATOS O S.A.

76360122

-

6

4358,33

104

23-05-2012

MOLINA 108

57

2014

4358,33

345,18

8302

2020

LOS PATOS O S.A.

76360122

-

6

5227

104

23-05-2012

MOLINA 108

57

2014

5227

137,99

9745

2020

EXPLORACIONES HIDRICAS SPA

76244026

-

1

711,25

88

17-11-2010

MOLINA 111

58

2014

711,25

422,48

9748

2020

EXPLORACIONES HIDRICAS SPA

76244026

-

1

5511,67

25

21-04-2015

MOLINA 167

154

2015

5511,67

69,72

9749

2020

EXPLORACIONES HIDRICAS SPA

76244026

-

1

4285,83

25

21-04-2015

MOLINA 167

154

2015

4285,83

162,65

Todo postor interesado en la subasta deberá constituir garantía suficiente, que será el equivalente al 10% de la suma adeudada, debiendo dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y 12:00 horas, a dejar vale vista a la orden del Tribunal. Molina, veintinueve de abril de dos mil veintiuno.


Crónica

Lunes 10 de Mayo de 2021 LA PRENSA 19

HECHO OCURRIÓ LA NOCHE DEL VIERNES EN EL SECTOR SANTOS MARTÍNEZ

PDI de Curicó detiene a presunto autor de crimen Tras las rejas. Víctima recibió un impacto con un arma de fuego (escopeta), en específico, en su abdomen. A pesar de ser trasladado al Hospital de Emergencia, la lesión fue de tal gravedad que derivó en un fatal desenlace. CURICÓ. Personal de la Brigada

de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó, concretó la detención del presunto autor del crimen de un joven de 20 años, hecho que se desencadenó al interior de un domicilio del sector Santos Martínez. El jefe de la BH, comisario Juan Reyes Gutiérrez, se refirió a dicha situación, recalcando que la aludida aprehensión se pudo concretar gracias al desarrollo de una serie de diligencias. En concreto, dicha situación se remonta a la noche del pasado viernes, cuando tanto la víctima como el victimario se encontraban en la casa donde reside precisamente el imputado. Por causas que forman parte de la respectiva inves-

tigación, el joven identificado como Juan Andrade Parada recibió un impacto con un arma de fuego (escopeta), en específico, en su zona abdominal. Tras ello, el ahora detenido habría solicitado ayuda a vecinos, a fin de poder trasladar al herido al Hospital de Emergencia de Curicó, labor que fue en vano, ya que, a pesar de ser ingresado a dicho centro asistencial, la lesión fue de tal gravedad que derivó en un fatal desenlace. ANTECEDENTES Se indicó que el detenido, identificado como Walter Gutiérrez Saavedra de 19 años, presenta al menos dos órdenes de aprehensión vigentes, entre otros antecedentes. Junto con ello, se

El comisario de la PDI, Juan Reyes Gutiérrez, fue el encargado de dar a conocer los antecedentes del hecho.

recalcó que a pesar de las diligencias que se han llevado a cabo, quienes están a cargo de la investigación no han podido encontrar el arma que habría sido utilizada para concretar dicho crimen. “Se realizaron diversas diligencias en base a los datos que el mismo (detenido) aportó en su declaración, en presencia de la fiscal que lleva la causa”, subrayó Reyes. Tras ser puesto a disposición de la justicia, el joven fue formalizado por el delito de homicidio. Acogiendo los argumentos entregados desde el Ministerio Público, el Juzgado de Garantía de Curicó determinó establecer la medida cautelar más gravosa en contra del imputado, es decir, la prisión preventiva, estableciendo un plazo de investigación para dicha causa de tres meses. ESCOPETA En base a las diligencias que se llevaban a cabo en el sector donde se generó el crimen, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó, detectaron la presencia de un sujeto que transitaba por la vía pública en pleno toque de queda, quien los comenzó a amenazar en forma intimidante, portando un elemento que asimilaba la silueta de un arma de fuego que mantenía oculta bajo una

Las diligencias en torno al caso permitieron decomisar una escopeta.

Durante la investigación, se pudo establecer que la víctima y el victimario se conocían. De hecho, la noche donde ocurrió el crimen, estaban compartiendo al interior del inmueble del ahora detenido.

manta. Por esta situación, los detectives adoptaron el procedimiento con todas las medidas de seguridad, donde el sujeto opuso resistencia a su fiscalización, detectando los investigadores policiales que el elemento oculto efectivamente se trataba de una escopeta de repetición, el cual

registraba un encargo por robo en la propia ciudad de Curicó. El detenido corresponde a un joven de 21 años, quien además registraba una orden de detención vigente por el delito de robo en lugar no habitado, además de antecedentes policiales por los delitos de amenazas, porte de arma cortan-

te o punzante y robo con violencia. Al ser consultado si se podría tratar del arma que fue utilizada en el crimen de Juan Andrade Parada, el jefe de la BH señaló que se trata de un antecedente que debe ser dilucidado por la respectiva investigación, que aún presenta una serie de peritajes por

REPORTE SANITARIO A NIVEL REGIONAL

Coronavirus cobra otras nueve vidas y 479 nuevos contagiados TALCA. El Maule sumó otros 479 contagios y nueve personas fallecidas, de acuerdo al reporte diario de la autoridad sanitaria por Covid-19. Los casos corresponden a las comunas de Talca (87), Curicó (74), Linares (34), Parral (30), Longaví (27), Colbún (22), Constitución

(20), Maule (19), Yerbas Buenas (17), Molina (17), Teno (16), San Javier (16), San Rafael (15), San Clemente (14), Retiro (12), Cauquenes (11), Sagrada Familia (10), Villa Alegre (6), Río Claro (6), Curepto (5), Vichuquén (4), Licantén (3), Rauco (3), Hualañé (3), Romeral (3),

Empedrado (3), Pencahue (1), Pelarco (1). De ellos, 142 son asintomáticos. Los activos están concentrados en Curicó (575), Talca (447), Linares (263), y Constitución (248). A la fecha, 1.258 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule.


10

Lunes Mayo | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

AYER EN EL ESTADIO LA GRANJA, CURICÓ UNIDO 2 HUACHIPATO 2

TERCER EMPATE CONSECUTIVO EN LA GRANJA Al debe. El equipo de Palermo no puede reencontrarse con los triunfos: ya son seis juegos sin ganar y se logra la tercera igualdad consecutiva jugando en casa. Sigue cuestionado el funcionamiento albirrojo que se estanca en el fondo de la tabla. Este fin de semana no habrá fútbol y el sábado 22 los curicanos visitarán a Ñublense. CURICÓ. Cielos nublados para este duelo válido por la séptima fecha del torneo nacional de la Primera División. Arbitraje de José Cabero y el equipo de Palermo que buscaba mantener el invicto jugando en casa, aunque con la urgente necesidad de ganar tras cinco partidos sin abrazarse por una victoria. La visita al frente, un internacional Huachipato que llegaba tras empatar ante Rosario Central por Copa Sudamericana y que inmediatamente, alista ahora su viaje a Paraguay para enfrentar este miércoles al 12 de Octubre guaraní. PAREJOS, AUNQUE EN CONTRA Palermo apostó por el regreso del “Pepe” Rojas al fondo de la zaga, se estrenó en la titularidad Yerko Leiva y regresó al once el trasandino Fernando Coniglio. A los minutos 5 y 9 tras tiros de esquina, el Curi pudo abrir la cuenta, primero con casi conexión de Bechtholdt y luego con cabezazo en zambullida de Coniglio que termina con el balón por poco ancho. Curicó Unido buscaba controlar las acciones del juego, aunque chocaba con el atrevimiento e intensidad

del equipo de Luvera. Minuto 16 y tras recuperar un balón en la salida que falla Corral, por la derecha Huachipato perfora con el punzante Mazzantti quien remata cruzado exigiendo a Perafán y tras el rebote frontal aparece Altamirano para rematar de primera y pese al casi bloqueo de Bechtholdt en área chica, la pelota abraza las mallas para el 1-0 en la primera a fondo de la visita. Sin embargo, Curicó no se quedaría en blanco, pues a los 20’ Perafán saca largo con el brazo para Parra quien encara por la franja izquierda, engancha y habilita al “Toro” Leandro Benegas quien controla dentro del área hacia el gol y termina sacando un potente zurdazo para inflar las mallas y decretar el inmediato 1-1. Mazzantti a los 23’ con un zurdazo alto y Tapia a los 24’ con cabezazo alto avisaron nuevamente para Huachipato, en tanto el Curi responde con cabezazo alto de Coniglio a los 28’ y remate frontal también elevado de Leiva a los 30’ en un entretenido y parejo partido. La balanza en el marcador se inclinaría a favor de la visita a los 32’ con ataque ahora por la iz-

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

quierda de la ofensiva acerera donde el mejor del primer tiempo, Javier Altamirano, mete al área chica un centro milimétrico donde aparece anticipando César Huanca para empujarla y batir a Perafán. 2-1 para la visita. Otra vez a remar desde atrás los curicanos, quienes comenzaron a carecer de ideas ofensivas y casi terminan 3-1 en contra en los descuentos, a no ser por Perafán que tapa un remate a quemarropa de Cris Martínez. AL MENOS, LO EMPATAN El inicio del complemento pudo ser también con gol para la visita, sin embargo, Perafán evita el tanto de Mazzantti y luego Martínez impacta el balón en el travesaño curicano. La principal figura ofensiva del equipo de Palermo, el seleccionado Pablo Parra comienza a demostrar protagonismo y a los 54’ el “10” encara y remata ancho ante el vuelo de Castellón, y a los 60’ vía lanzamiento penal decreta la igualdad. Penal de Garrido en contra de Leiva que tuvo que ser ratificado tras revisión en el VAR. 2-2, el Curi lo empata y las piezas que se

La potencia de Leandro Benegas se hizo presente con uno de los tantos.

El también seleccionado nacional, Pablo Parra, nuevamente destacó por su nivel.

mueven en un equipo y otro. Palermo ordena del debut de Espinoza en el Curi y el venezolano García también sumaría sus primeros minutos de la temporada. A los 62’ Parra gasta los guantes de Castellón y a los 67’ Perafán se viste de figura en Curicó tras tapar a quemarropa con su pierna un remate a gol del ingresado Silva. El partido seguía con aproximaciones en un arco y otro, Castellón salva el tercero curicano con manotón cuando aparecía en la boca del arco el ingresado Harding a los 82’ y en la recta final los pupilos de Palermo se volcarían a territorio rival por el triunfo. Minuto 87 y Villagrán empalmaría de voleo un centro y el balón pica y se va sobre el techo de Castellón, a los 92’ Harding anticipa picando al área chica y su remate se va por poco ancho, y en los 96’ un tiro libre de Villagrán exige el manotazo de Castellón en lo que sería la última de este Curicó Unido entrampado en los empates en casa y sumando ya seis partidos sin saber de triunfos. Al debe sigue el equipo de

Palermo que se estanca en el fondo de la tabla y sufre con no celebrar victorias. En la próxima fecha, la tarde del sábado 22 de mayo, el Curi será visitante ante Ñublense de Chillán. PORMENORES DEL PARTIDO Fecha 7, Campeonato Nacional 2021 Primera División ANFP. Estadio: La Granja, Curicó, Región del Maule. Público: Sin hinchas, solo con profesionales autorizados. Árbitro: José Cabero (5). Asistentes: Wladimir Muñoz, Cindy Nahuelcoy, Omar Oporto y Christian Rojas (VAR). CURICÓ UNIDO (2): Martín Perafán, Yerson Opazo (61’ Juan Carlos Espinoza), Franco Bechtholdt (C), José Rojas, Ronald De La Fuente, Pablo Corral (90’ Diego Urzúa), Yerko Leiva (61’ Felipe Villagrán), Pablo Parra, Felipe Ortiz, Fernando Coniglio (61’ Heber García) y Leonardo Benegas (78’ Gabriel Harding). DT: Martín Palermo. Banca: Fabián

Cerda (AS) Galeano.

y

Leonel

HUACHIPATO (2): Gabriel Castellón, Joaquín Gutiérrez, Ignacio Tapia, Nicolás Ramírez (5’ Benjamín Gazzolo), Cristian Cuevas, Claudio Sepúlveda, Álvaro Garrido, Javier Altamirano (76’ Brayan Palmezano), Walter Mazzantti (61’ Nicolás Baeza), Cris Martínez y César Huanca (61’ Nicolás Silva). DT: Juan José Luvera. Banca: Martín Parra (AS), Juan Córdova y Alexis Mancilla. Goles: 16’ H 0-1 J. Altamirano (de primera tras rebote de Perafán), 21’ CU 1-1 L. Benegas (potente zurdazo), 32’ H 1-2 C. Huanca (empalme tras centro), 60’ CU 2-2 P. Parra (penal) Amonestaciones: Leiva, García y Villagrán (CU), Sepúlveda, Gazzolo y Silva (H) Expulsiones: No hubo. Incidencias: 2’ abandona la cancha por lesión muscular N. Ramírez (H). 70’ amonestado el técnico visitante por sacarse reiteradamente la mascarilla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.