11-07-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.753 | Domingo 11 de Julio de 2021 | $ 350

DESARROLLAN PRIMER ESTUDIO EN POBLACIÓN JUVENIL VEGANA Y VEGETARIANA DE TALCA. | P6

EN EL HOSPITAL DE EMERGENCIA

Descartan variante Delta en paciente internada en Curicó Lo aseguró la seremi de Salud. La información fue entregada durante operativo de toma de test de antígenos en el terminal de buses de la “Ciudad de las Tortas”, que se realiza de forma aleatoria a quienes lleguen a la comuna. | P3

CONTRA EL COVID-18

Cerca de 700 curicanos se vacunaron este sábado. | P4

PAMELA ROJAS/COMUNICACIONES DEPORTES TEMUCO

MADRUGADA DEL SÁBADO

Rangers rescató valioso punto ante Temuco Igualaron 2-2 en el Germán Becker. Errores defensivos complicaron desde el arranque a los dirigidos

de Marcoleta. Los tantos rojinegros fueron de Nicolás Rivera y Marcos Fernández. | P24

REGRESO DE LOS HINCHAS A LA GRANJA FRENTE A LA “U”

El Curi priorizará a vacunados y socios Locales. Presidente albirrojo, Freddy Palma, reconoció que están profundizando el tema para tomar la decisión final. | P11 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: PREEMERGENCIA / CURICÓ Y SECTOR PONIENTE DE ROMERAL: PREEMERGENCIA.

Violenta colisión volvió a dejar a miles sin luz en Curicó. | P3


Actualidad

2 La Prensa Domingo 11 de Julio de 2021

Sucede

19 muertos y 173 nuevos contagios de Covid-19 sumó el Maule

Toque de queda para todo el territorio nacional

22:00 a 05:00 horas

CALENDARIO VACUNACIÓN Covid-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5 6

7

8

9

Fin de Semana

Reza- RezaPrimera Primera Primera - Segunda gados gados dosis dosis dosis dosis mayores mayores personas personas personas - Vacunación de 18 de 18 de 16 y 17 de 16 y de 16 y 17 Embarazadas años años años 17 años años - Rezagados Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 7 y el 13 de junio Adolescentes entre 12 y 17 años de centros Sename, centros colaboradores del Sename y centros de atención de salud mental Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas** - Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). - Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). - Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). - Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). - Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congenitas del metabolismo) - Cardiopatías (congénitas y micardiopatías de cualquier causa). - Enfermedades Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). - Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. - Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Síndrome de Down, transplantados y personas viviendo con VIH). - Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar) - Obesidad severa (IMC > 3DE). Vacunación embarazadas* (Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional) **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.

RECINTOS DE VACUNación Curicó Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja Corporación Cultural de Curicó Boulevard Mall Curicó 15:00 a 19:00 horas

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20 Carmen #560 Av. O´Higgins 201

Talca Horario: 9:00 a 16:00 horas

Localidad de Mercedes KM.10 (Camino a San Clemente) Escuela Las Américas Calle 18 Sur con ) ½ Oriente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente

Escuela El Sauce

Colegio Concepción Tottus La Florida Mall Plaza Maule 10:00 a 19:00 horas

16 1/2 Sur esquina 6 Poniente Av. Ignacio Carrera Pinto con 26 Sur Av. Circunvalación Ote #1055

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

Cauquenes Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Constitución, Pelluhue, Retiro y San Rafael. Para realizar trámites de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Curepto, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pencahue, Romeral, San Clemente, San Javier, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

TALCA. Una cifra inusualmente alta de fallecidos a Un recorrido por el Maule realizó la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares.

causa del Covid-19 reportó en su último informe epidemiológico la Seremi de Salud del Maule, regis-

Albergues están operativos 24/7 en la Región del Maule

trando 19 decesos con lo

Para personas en situación de calle. El mayor porcentaje

vando a 97 mil 663 la cifra

de estos recintos se encuentra en la comuna de Curicó.

Región del Maule.

C

on un horario diurno y nocturno, están funcionando los albergues para personas en situación de calle. Son once recintos que están operativos en el Maule y que fueron visitados por la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, durante una gira a esta zona. La mayor cantidad de albergues se encuentra en la comuna de Curicó, debido a que es en esta ciudad donde existe el más alto porcentaje de personas que vive en la calle. “Terminamos de poner en marcha los once dispositivos en el Maule, cinco de los cuales se encuentran en Curicó”, precisó Balladares; quien agregó que estos recintos operan en horario diurno y nocturno, de lunes a viernes. “No solo funcionan en invierno, sino que extienden su funcionamiento hasta el mes de octubre”, aclaró. También la subsecretaria de Servicios Sociales manifestó que estas personas reciben apoyo de profesionales, terapia ocupacional, entre otras asesorías. Junto a esto, existe la Ruta Calle que permite entregar ayuda a quienes no

cual la cifra total regional de muertos a la fecha llega a los mil 578. Los casos positivos, en tanto, sumaron 173, eletotal de contagios en la Esos 173 nuevos casos fue-

quieren trasladarse a un albergue. Estas son ejecutadas por el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con organizaciones sociales. “Tenemos rutas con Carabineros, quienes nos acompañan a entregar abrigo y comida a quienes viven en la calle”, indicó. Balladares aprovechó de convocar a la comunidad a llamar a los fonos del ministerio si es que ven a una persona en situación de calle y, de esa manera, pueda ser trasladada a un albergue y no muera de frío. IFE Con respecto al IFE Universal, Balladares expresó que un millón 80 mil personas del Maule ha resultado beneficiadas con el IFE Universal. “Desde el 8 de julio, se inició un nuevo proceso de postulación a este beneficio. Por eso, convocamos a la comunidad a que ingrese sus datos en la página www.ingresodemergencia.cl ”, manifestó. “Aún quedan familias que requieren este apoyo del Gobierno. Por eso, estamos saliendo a la calle a buscar a estas personas”, concluyó.

ron registrados en las comunas de Talca 35, Curicó 16, Parral 11, Linares 11, Teno 9, Río Claro 8, Constitución 8, Maule 8, San Javier 7, San Clemente 6, Villa Alegre 6, Molina 6, Cauquenes 5, Longaví 4, Hualañé 4, Sagrada Familia 4, Colbún 4, Romeral 3, Pelluhue 3, Yerbas Buenas 2, Licantén 2, Retiro 2, San Rafael 2, Pencahue 1, San Carlos 1, Maipú 1, Ñiquén 1, Chanco 1, Santiago 1 y Rauco 1. De ellos, 49 casos corresponden a asintomáticos. Las comunas maulinas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 226, Curicó 119, Linares 109, Constitución 92, Parral 83, Maule 78, Cauquenes 78, San Clemente 47, Retiro 47 y

En el Maule son 11 recintos que actualmente funcionan como albergues. Allí los usuarios reciben apoyo de profesionales, terapia ocupacional y están protegidos.

Molina 41. Finalmente se informó que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 51% de su capacidad.


Crónica

Domingo 11 de Julio de 2021 La Prensa 3

ORGANIZADO POR LA SEREMI DE SALUD DEL MAULE

Realizan operativo test de antígenos en el terminal de buses de Curicó Marlenne Durán. En la oportunidad, la autoridad informó que se descartó que paciente Covid internada en el Hospital de Emergencia de Curicó estuviera contagiada con variante Delta. CURICÓ. Este sábado, el intendente Juan Eduardo Prieto, junto a la seremi de Salud, Marlenne Durán; el gobernador Roberto González y el alcalde (s), David Muñoz, llegaron hasta el operativo de test de antígenos ubicado en el terminal de buses de Curicó con el objetivo de

monitorear los procedimientos y reforzar el llamado al autocuidado. Este operativo consiste en el testeo de antígeno obligatorio al viajero que ingrese a la región -de manera aleatoria- por los terminales ubicados en las cabeceras provinciales: Curicó, Talca, Linares y Cauquenes.

En esta oportunidad, el intendente del Maule indicó que “hace más de un año que Curicó no tenía un fin de semana sin Cuarentena, quiero destacar el gran trabajo que ha hecho la Seremi de Salud y los equipos municipales. Sin embargo, no nos podemos relajar, la pandemia no ha terminado.

El test de antígeno se realiza de forma aleatoria, pero obligatoria para los viajeros.

En ese sentido, la Seremi de Salud implementó una nueva estrategia, que consiste en testear a los pasajeros que ingresan a la comuna a través del terminal de buses. Continuaremos implementando este tipo de medidas para reforzar el testeo, la trazabilidad y el aislamiento”. Por su parte, la seremi de Salud, señaló que “la idea es continuar con todas las medidas de prevención, una de ellas es el testeo. Acá se está realizando testeo de antígenos, al igual que en otros terminales de nuestra región. Se están realizando testeos aleatorios a los pasajeros de buses interregionales para identificar de forma oportuna si alguien viniese positivo, en ese caso, se realizaría inmediatamente la trazabilidad”

Autoridades reiteraron los llamados a mantener el autocuidado.

Finalmente, el alcalde (s) de la comuna de Curicó agradeció “la presencia del Intendente y de la seremi de Salud en nuestra comuna porque cuando trabajamos en equipo nos permite que los resultados sean mucho mejores”, asimismo indicó que “estamos muy contentos y valoramos mucho este procedimiento que se esta realizando en conjunto, ya que nos permite ir bajando los índices y no retroceder de la Fase 3”.

SE DESCARTA VARIANTE DELTA Durante la visita a la comuna de Curicó, la seremi de Salud actualizó la información sobre la paciente sospechosa de estar contagiada con la variante Delta de Coronavirus. “Anoche llegaron los resultados de los exámenes y se descartó que sea variante Delta, la paciente que estaba hospitalizada en el Hospital de Curicó y que era sospechosa”.

IMPACTÓ DOS POSTES

Vehículo volcado tras violenta colisión CURICÓ. Un nuevo accidente de tránsito dejó como saldo dos postes de energía eléctrica completamente dañados y varios sectores sin energía eléctrica en el sector norte de la comuna. Según explicaron desde la

Primera Comisaría de Curicó, el accidente se produjo cerca de la 1:40 de la madrugada del sábado en avenida Circunvalación Paul Harris a la altura del 911, lugar donde un vehículo marcha Honda, conduci-

do por “una persona de sexo masculino de 27 años, quien se encontraba en evidente estado de ebriedad”, volcó luego de colisionar con dos postes del tendido eléctrico. El vehículo no mantenía la documentación al día y el

El vehículo quedó volcado tras la violenta colisión. (Foto de redes sociales)

conductor mantenía una licencia provisoria hasta el 30 de julio de este año. Producto del violento impacto el único ocupante resultó con lesiones menores, siendo auxiliado por personal de Bomberos, SAMU y Carabineros. Como consecuencia de este nuevo accidente en avenida Circunvalación Paul Harris, miles de personas permanecieron sin suministro de energía eléctrica por varias horas durante la jornada de este sábado. Como esta es una de las incontables ocasiones en que ocurren en esta avenida, con las mismas consecuencias, vecinos exigen a las autoridades la instalación

de reductores de velocidad en el sector. Desde Carabineros infor-

maron que el protagonista del violento choque quedó “no apercibido”.


4 La Prensa Domingo 11 de Julio de 2021

Crónica

Gran respuesta al proceso

Cerca de 700 personas fueron inoculadas contra el Covid-19 este sábado en Curicó En distintos sectores de la comuna. Equipos de Salud Municipal se desplegaron para continuar con la vacunación. Anunciaron apertura de vacunatorio de Mall Curicó todos los sábado en Paso 3 de Preparación. CURICÓ. En ocho recintos se llevó a cabo la vacunación contra el Covid-19, durante la jornada del sábado en la comuna, instancia que contó con una positiva participación de vecinos de diversos sectores. El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, comentó que estas instancias se han programado por petición del alcalde Javier Muñoz, quien ha puesto como prioridad el proceso de vacunación en la ciudad. Este sábado 688 curicanos recibieron vacunación contra el Covid-19. La presidenta de la Junta de Vecinos Bombero Garrido sexta etapa, Karen Cuevas, destacó el proceso de vacunación que se llevó a cabo en la sede del sector y dijo que “la verdad es que nosotros estamos agradecidos de la Municipalidad y al Departamento de Curicó por traer este beneficio a los secto-

El proceso de vacunación se realizó en varios sectores de la comuna.

res, que es un servicio casi a la puerta de la casa de cada uno de los pobladores. Esperamos que se sigan haciendo este tipo de operativos, nosotros contamos con un recinto con todas

las comodidades para que se realice, así que totalmente conforme, muy agradecidos y ha sido muy expedita la atención, rápida”. La dirigente además hizo una

invitación a otros sectores para que puedan abrir las puertas de sus sedes sociales y así recibir este importante proceso. “Insto a todos los otros vecinos, a los otros dirigentes de las distintas

sedes sociales para que también los vecinos de los otros sectores, tengan ese beneficio de recibir esa vacunación y para que toda la población en cantidad esté protegida contra este virus que ha atacado tan fuertemente a la población”, añadió. Desde Valles de Santa Fe, el presidente de la Junta de Vecinos, Jaime Acevedo sostuvo que “por un lado estuvo bueno, porque hay gente que no puede salir a los consultorios a vacunarse. La gente es miedosa porque no querían vacunarse, entonces yo creo que con este sistema que se hizo, la gente se va a atrever a vacunarse”. Con la vacunación de este sábado, ya son cuatro las sedes sociales en las que se ha llevado a cabo el proceso, dos la semana pasada, en Conavicoop 1 y Don Sebastián de Rauquén y otros dos esta semana, en las sedes

de Valles de Santa Fe y Bombero Garrido sexta etapa. VACUNATORIO MALL CURICÓ Otra de las importantes noticias que se dieron a conocer luego de la confirmación del avanza de la ciudad al Paso 3 de Preparación, fue el funcionamiento del vacunatorio los sábado en el Boulevard del Mall Curicó. Este punto funcionará en el mismo horario de la semana, entre las 15:00 y las 19:00 horas. A este punto de vacunación pueden acceder personas pertenecientes al público prioritario que actualiza cada semana el Ministerio de Salud. Para la próxima semana, se podrán vacunar con primera dosis personas mayores de 15 años (miércoles y jueves) , además de rezagados de todas las edades.

SE PRODUJO A LAS 14:07 HORAS DE ESTE SÁBADO

Sismo volcano-tectónico fue registrado ayer en el volcán Descabezado Grande TALCA. Un sismo de mediana intensidad y de origen volcano-tectónico, se registró a las 14:07 horas de ayer en el Complejo Volcánico Descabezado Grande, situado en la cordillera andina de la Provincia de Talca, comuna de San Clemente. Según se precisó en un reporte emitido por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Región del Maule, en el último REAV, emitido durante la jornada de ayer, se informa que a las 14:07 horas del sábado 10 de julio, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Descabezado Grande, re-

gistraron un sismo asociado al fracturamiento de roca (volcano-tectónico). Las características del sismo luego de su análisis son las siguientes: Tiempo de origen: 14:07 horas (Hora local). Latitud: 35,566° S Longitud: 70,731° O Profundidad: 4,3 km Magnitud Local: 3,2 ML ALERTA VERDE Del mismo modo, de acuerdo con la información proporcionada por el OVDASSernageomin, el Complejo Volcánico Descabezado Grande mantiene el nivel de alerta técnica en Verde, en donde el volcán puede

A las 14:07 horas de ayer fue registrado un sismo de mediana intensidad, en el volcán Descabezado Grande.

estar en un estado base que caracteriza el periodo de re-

poso o quietud, o registra actividad sísmica, fumaró-

lica u otras manifestaciones de actividad en superficie

que afecten fundamentalmente la zona más inmediata o próxima al centro de emisión, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de meses o años. Finalmente se indica que Sernageomin continúa la vigilancia permanente del volcán en línea y la Dirección Regional de Onemi Maule, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta, ante eventuales situaciones de emergencia producto del comportamiento del volcán.


Crónica

Domingo 11 de Julio de 2021 La Prensa 5

PROGRAMA DESARROLLADO POR EL MINISTERIO DE ENERGÍA

Autoridades lanzaron el programa Casa Solar para la comuna de Curicó Cuenta con un cofinanciamiento estatal de hasta un 50%. El llamado está abierto para que las personas postulen a este programa, que busca disminuir el costo de la cuenta de la luz hasta en $300.000 anual, liderada por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética. CURICÓ. Desde la Gobernación Provincial, el gobernador Roberto González junto a la seremi de Energía, Anita Prizant, lanzaron el programa “Casa Solar” que va dirigido a las familias curicanas. Uno de los objetivos principales del programa desarrollado por el

Ministerio de Energía e implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), es potenciar el uso de energías renovables, para disminuir el gasto en electricidad de los hogares y así, mejorar la calidad de vida de las personas. Esta iniciativa, cuenta con un

El programa Casa Solar es desarrollado por el Ministerio de Energía.

cofinanciamiento estatal de hasta un 50% para viviendas de máximo 3.000 UF, para la instalación de sistemas de 1 o 2 kWp dependiendo de las características del hogar. Como complemento, se realiza una compra agregada a través de licitaciones públicas para realizar compras masivas de esta tecnología y con ello, bajar el costo respecto al mercado. LLAMADO A POSTULAR El gobernador provincial, Roberto González, valoró este tipo de iniciativas que buscan aprovechar el recurso solar. “Estamos dando a conocer un gran programa para todas las familias curicanas. Esperamos que todos quienes cumplan los requisitos, puedan postular, porque es importante que las personas comprendan que los paneles solares sirven tanto para cuidar el medio ambiente como también reducir los costos de energía, por lo que están todos invitados a postular”, dijo la autoridad. En tanto, la seremi de Energía, Anita Prizant, invitó “a todas las

familias de la comuna de Curicó a postular al programa Casa Solar. Este es un programa del Ministerio de Energía, que permite postular a paneles fotovoltaicos con hasta un 50% de subsidio para autogenerar energía en nuestros hogares. Este programa estará abierto hasta el 26 de julio, y si usted está interesado y quiere más información, los invito a ir a la página www.casasolar.cl”. AHORRO Chile tiene grandes posibilidades de aprovechamiento del recurso solar a nivel nacional y se compara con líderes mundiales en sistemas fotovoltaicos. Con la implementación de estos sistemas en las viviendas, se puede lograr un ahorro de hasta $300.000 anuales en la cuenta de la luz de las familias. Para el caso de Curicó, un estimado de ahorro de cuenta de luz realizado por la AgenciaSE, para el sistema de 1 kWp sería de $143.862 y para el de 2 kWp de $287.724. Vale mencionar que la instalación de estos sistemas está

Gobernador Roberto González y la seremi de Energía, Anita Prizant, explicaron los alcances de esta iniciativa.

proyectada para diciembre de este año, para que la instalación a la red sea en febrero de 2022 y las familias beneficiarias de esta comuna puedan disfrutar de los beneficios de la energía solar. Este monto diferencial a pagar, puede ser financiado a través de recursos propios y/o créditos, donde el Crédito Verde de Banco Estado puede ser una alternativa conveniente. Postulaciones Abiertas Las postulaciones para participar como beneficiario del programa aún se encuentran abiertas en 19 comunas: Arica,

Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, Villa Alemana, Quilpué, Quilicura, Curicó, Chillán, Los Ángeles, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas. Las personas podrán postular para obtener un sistema fotovoltaico en su hogar hasta el 26 de julio de 2021 o hasta agotar los recursos disponibles para cofinanciamientos en www.casasolar.cl. Para más información visita la página web www.casasolar.cl para conocer todos los detalles del proceso o escribe a contacto@ casasolar.cl.

Movimiento No Más AFP

Iniciarán campaña informativa sobre sistema de reparto solidario CURICÓ. Una campaña de información respecto a los aspectos más relevantes del sistema de reparto solidario, además de aclarar algunos mitos realizará el Movimiento No Más AFP dentro de los próximos días. “Esperamos entregar cartillas informativas a la comunidad curicana durante la próxima semana”, planteó Fabián Verdugo, dirigente provincial del Movimiento.

Esta entidad seguirá impulsando la puesta en marcha de un sistema de reparto solidario, con el fin de garantizar pensiones dignas a todos quienes están en edad de jubilar. “Hemos estado realizando talleres de fortalecimiento a quienes desarrollan la labor de monitores en este movimiento”, señaló. Este tema se analizó en una reunión que sostuvieron dirigentes de esta organización de las diver-

El dirigente provincial del Movimiento No Más AFP, Fabián Verdugo; señaló que la reforma previsional que impulsa el Gobierno no genera cambios positivos. (Foto de archivo)

sas regiones del país. Firmas Por otro lado, el movimiento logró reunir más de 1.200 firmas de organizaciones gremiales, con la finalidad de evitar que el Gobierno siga impulsando una reforma previsional en los términos que se está proponiendo. Estas firmas fueron entregadas a parlamentarios y autoridades de Gobierno. La idea es suspender la tramitación de esta iniciativa.

“Esperamos que se acelere este proceso para mejorar las pensiones actuales”, precisó Verdugo, quien aclaró que en un próximo Gobierno debiera darse una discusión de fondo respecto a cuál es el sistema previsional que quieren los chilenos. “Esto debiera quedar consagrado en una próxima carta fundamental. Esa es nuestra aspiración como Coordinadora”, aclaró el dirigente.


6 La Prensa Domingo 11 de Julio de 2021

Crónica

TRABAJO EN CONJUNTO CON EL CENTRO MÉDICO “ARRAYÁN” DE LA CAPITAL MAULINA

Contextus Ltda. llevó a cabo primer estudio en población juvenil vegana y vegetariana de Talca Escasa información. Tan solo un 26,8% se asesoró cuando comenzó con la transición a una alimentación vegana o vegetariana, aunque este porcentaje incrementó a un 39,2% al consultar si se han asesorado en la actualidad, lo cual revela que existe una tendencia a comenzar estos estilos de alimentación con escasa información profesional. TALCA. El reconocido Centro de Estudios e Investigación Social Contextus Ltda., en alianza con el Centro Médico “Arrayán”, llevó a cabo el primer estudio en la población vegana y vegetariana de la comuna de Talca, efectuado mediante consulta online durante cuatro semanas en los meses de mayo y junio de 2021, a jóvenes talquinos mayores de quince años y menores de treinta, sumando una población encuestada de 272 personas. “El sobrepeso y la obesidad han llegado a situarse como un problema de salud pública a nivel mundial, lo que se transforma en un importante factor de riesgo para el desarrollo de patologías crónicas. La población joven no es ajena a esta problemática, y podemos observar una malnutrición por exceso de alimentos desde una edad muy temprana. En la adolescencia los cambios de hábitos y la ad-

Reinoso, al momento de dar a conocer los principales resultados que arrojó la encuesta.

El bienestar animal es la principal motivación de los jóvenes talquinos, para elegir una alimentación vegana o vegetariana (Foto de Archivo).

quisición de nuevos patrones culturales pueden exacerbar los problemas de peso, los cuales pueden acompañar a una persona hasta su vida adulta.

Asimismo, se ha vuelto cada vez más común que esta población modifique su patrón alimentario y opten por llevar una alimentación vegetariana o vega-

na, motivados principalmente por ideales animalistas, ambientalistas o por temas de salud”, indicó el director de Contextus Ltda., Ernesto

PRINCIPALES RESULTADOS El 80,1% de la población vegana/ vegetariana en Talca, tiene educación superior o superior incompleta. El 68,5% de las personas que respondieron la encuesta tienen una alimentación vegetariana, mientras que el 31,5% tiene una alimentación vegana. En relación al tiempo que llevan con su tipo de alimentación, el 59,1% lleva de menos de dos años, mientras que 40,9% lleva de tres años en adelante. Tan solo un 26,8% se asesoró con un/a nutricionista cuando comenzó con la transición a una alimentación vegana/vegetariana, aunque este porcentaje incrementó a un 39,2% al consultar si se han asesorado en la actualidad. Esto indica que existe

una tendencia a comenzar estos estilos de alimentación con escasa información profesional. Las enfermedades con más antecedentes familiares es la hipertensión (76,%), mientras que la diabetes está en segundo lugar con un 68,6% y en un tercer lugar se encuentra el cáncer con un 45,6% Frente a las motivaciones por las cuales eligieron su tipo de alimentación, el bienestar animal fue nombrado en el 90,8% de los casos, mientras que en segundo lugar se encuentra la sostenibilidad y medio ambiente con un 81,6% y, en tercer lugar, por salud, con un 58,3% de los casos. Finalmente, en relación al tipo de alimentación y al sexo de los encuestados, la alimentación vegetariana es predominante en el sexo femenino y masculino con un 67% y un 84,2% respectivamente.

ASÍ LO CONSTATÓ EN VISITA INSPECTIVA EL ALCALDE DE TALCA, JUAN CARLOS DÍAZ

Parque “El Trencito” alcanza 60% de avance en sus obras TALCA. Con un recorrido realizado con profesionales, inspectores técnicos, vecinos y representantes de la empresa a cargo de los trabajos, el alcalde Juan Carlos Díaz inspeccionó las obras del proyecto de mejoramiento del Parque “El Trencito” de Talca, ubicado en la calle 30 Oriente, en el populoso sector poblacional Carlos Trupp de la capital regional. La iniciativa, que comenzó su ejecución el último trimestre del año pasado, ya cuenta con un 60% de avance, elemento valorado por la autoridad comunal.

“Estoy muy contento por el avance. Se están haciendo algunas tramitaciones porque se solicitó obras adicionales, pero este proyecto será un gran adelanto para todo el territorio. Se apoyará a las y los emprendedores porque le entregará lugares dignos y apropiados para desarrollar su actividad, además de espacios para el esparcimiento, el deporte y el encuentro familiar. Es un gran proyecto para todo el sector oriente, es un anhelo de hace mucho tiempo y ahora se está haciendo realidad”, señaló el alcalde Díaz.

Un amplio recorrido por las obras de construcción del Parque “El Trencito” realizó el alcalde, Juan Carlos Díaz, acompañado de profesionales, técnicos y vecinos del sector.

Las obras en “El Trencito” consideran una interven-

ción de 13 mil 640 metros cuadrados en calle 30

Oriente, entre 4 y 8 Sur, contemplando la recupera-

ción de los espacios existentes como el bikepark y la multicancha, intervención de áreas más deterioradas incorporando zonas de juegos, esparcimiento y recreación, sumando pavimentos en calle 6 Sur, baños públicos y el mejoramiento de todos los espacios donde los vecinos realizan sus actividades económicas. La calle 30 Oriente es un eje de actividades y servicios básicos en el lugar, dado que en dicha arteria se encuentra el centro de salud, Bomberos, Carabineros, y se desarrolla una variada actividad comercial.


Crónica

Domingo 11 de Julio de 2021 La Prensa 7

34 INICIATIVAS A NIVEL REGIONAL DE APOYO A LAS FAMILIAS, EL EMPLEO Y LAS PYMES

Intendente hizo positivo balance de la Red de Protección Social Juan Eduardo Prieto. “Hemos estado en terreno constatando que las ayudas que ofrecemos a la ciudadanía lleguen de forma efectiva. Sabemos que no son la solución definitiva, pero son un alivio en tiempos tan complejos como la pandemia”, sostuvo el jefe del ejecutivo maulino. TALCA. Muchos han sido los maulinos beneficiados con los distintos aportes del Gobierno. Bien sea por la pérdida del empleo, baja en ventas o necesidades puntuales de cada hogar, una de las políticas públicas del Ejecutivo en plena pandemia, ha sido acercar las ayudas a las personas que así lo necesiten. Una de las medidas que más éxito ha tenido, gracias a la cantidad de postulaciones de las personas, ha sido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal. En concreto, a la fecha, se logró llegar a un millón 820 beneficiados con el pago de junio. Esa y otras iniciativas, fueron detalladas por el intendente, Juan Eduardo Prieto, quien sostuvo que “hemos estado en terreno constatando que las ayudas que ofrecemos a la ciudadanía lleguen de forma efectiva. Sabemos que no son la solución definitiva, pero son un alivio en tiempos tan complejos co-

Subsidio de Arriendo para la Clase Media 2020 y 2021, logró 1.492 Familias beneficiadas en la región. También se destinó $11.616 MM para todas las comunas maulinas, a través del Fondo Solidario Municipal.

El intendente, Juan Eduardo Prieto, destacó la cobertura que han tenido en el Maule los planes de ayuda impulsados por el gobierno para hacer frente a la pandemia.

mo la pandemia”. Entre otras cifras a destacar en los apoyos a las familias está, el Bono Clase Media 2020 y 2021, con 131.388 bonos otorgados al 17 de mayo y 65.536

bonos entregados en la región en 2020. Asimismo, el Préstamo Solidario para la Clase Media alcanzó 33.408 préstamos al 31 de mayo y, 113.770 préstamos entregados en la región el

año pasado. De igual forma, el jefe regional informó que, el Ingreso Mínimo Garantizado llegó a 28.453 Beneficiarios en la región en junio 2021. A su vez, el

APOYO AL EMPLEO Y PYMES “En este contexto, proteger el ingreso de nuestros trabajadores es fundamental. Hemos visto muchos maulinos que debieron reinventarse producto de la pandemia, y a ellos no podíamos dejarlos solos. Por eso, como Gobierno, sabíamos que la crisis sanitaria y económica requerían ayudas cada vez más directas”, dijo el intendente Prieto. Así, la Ley de Protección al Empleo, alcanzó los 18.233 beneficiarios en la región al 27 de junio 2021. Por otro lado, la ayuda para Trabajadores de Casa Particular obtuvo 570 beneficiarios en la región al 25 de junio 2021. Además, al 5 de julio del

2021, en el Maule, el Subsidio al Empleo Protege superó los 1.531 beneficiarios. El Subsidio al Empleo Regresa obtuvo 2.560 adjudicatarios y el Subsidio al Empleo Contrata registró 45.008 receptores. Respecto a las micro, pequeñas y medianas empresas, el líder regional acotó que “son el motor de nuestra región y tenemos un balance muy positivo en cuanto a las ayudas entregadas. Está vigente el Bono de Alivio a las Pymes. Destacar también que el Fogape Reactiva entregó 5.425 créditos y el Fogape Covid, otorgó 14.600 créditos en la región hasta junio del año en curso”. Finalmente el jefe del ejecutivo maulino manifestó que, a través de los programas de subsidios de Corfo y Sercotec, se beneficiaron 3.042 Pymes en la región y con los programas de financiamiento Corfo, 17.233 Pymes fueron favorecidas. Todas las cifras, hasta junio de 2021.

SE HARÁ EFECTIVA A CONTAR DEL PRÓXIMO 1 DE AGOSTO

Jorge Guzmán renunció a su cargo de seremi de Gobierno TALCA. La Intendencia Regional del Maule informó que el intendente, Juan Eduardo Prieto, ha aceptado la renuncia que, por motivos personales, presentó el secretario regional ministerial (seremi) de Gobierno, Jorge Guzmán, la que se hará efectiva a partir del 1 de

agosto venidero. “El Gobierno agradece a Jorge Guzmán por su gestión y compromiso como vocero en el Maule durante más de tres años y le desea mucho éxito en los nuevos desafíos que emprenda”, se señala en un comunicado de prensa de la Intendencia.

Finalmente, se precisa que el cargo será subrogado por el seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, hasta que se comunique el nombre de la persona que asumirá como seremi de Gobierno, en calidad de titular en reemplazo de Jorge Guzmán.

Jorge Guzmán se desempeñó como seremi de Gobierno en el Maule por más de tres años.


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 11 de Julio de 2021

Domingo decimoquinto durante el Año. Ciclo B.

Los discípulos misioneros hacen presente la salvación de Dios “Los envió de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus impuros” (Marcos 6, 7) Pbro. Nelson Chávez Díaz

Texto completo: Marcos 6, 7-13. 1.- Jesús no se deja vencer por el fracaso. Marcos en 6, 1-6 (el evangelio del domingo 14°) nos describía el fracaso de Jesús en su tierra natal; en el evangelio de hoy Jesús no se arredra ante nada y prosigue su actividad evangelizadora anunciando la Buena Nueva de Dios e involucrando a otras personas en su misión. En efecto, la perícopa de hoy no es más que el despliegue de aquel acto de Jesús de elegir y llamar a un grupo de hombres para que estuvieran con él y para predicar el evangelio

(Marcos 3,14-15). Llama la atención el hecho que Jesús envía a sus discípulos “de dos en dos” (6,7): ¿reflejo de la costumbre judía de ir de a dos y adoptada por el cristianismo primitivo? (Pablo y Bernabé, Pablo y Silas, etc.), ¿gesto de solidaridad misionera? Pueden ser razones válidas las dos. Sin embargo, detrás de este gesto se puede comprender que el envío misionero es siempre de naturaleza comunitaria. La vocación misionera de la Iglesia (representada por los Doce) es siempre comunitaria y siempre es un llamado a hacerse parte de la gran comunidad del Reino.

2.- Jesús da instrucciones bien precisas. Son muy interesantes los detalles de las instrucciones dadas por Jesús. Jesús en Marcos permite que los discípulos lleven un bastón. En Mateo 10,10 y Lucas 9,1 está prohibido llevar el bastón. Tal vez Marcos piensa en lo arduo del camino y en la utilidad de un bastón para situaciones de peligro especialmente contra el ataque de animales salvajes (J. Gnilka). También Jesús exige a sus discípulos no llevar ni pan, ni provisiones ni dinero. Todas estas prohibiciones no deben tomarse en sentido negativo; no se trata de que los misioneros vivan como mendigos o indigentes. En la época de Jesús un viajero que se preparaba para una itinerancia prolongada se preparaba con anticipación. Por eso la presencia de la “alforja” o del dinero. Lo que pide Jesús a sus colaboradores es la total desposesión para confiar absolutamente en la asistencia de Dios. Remarca este hecho el uso de las sandalias, calzado más liviano que un zapato que permite caminar con más soltura; de igual modo el consejo de llevar tan solo una túnica, pues llevar dos túnicas significa lujo. 3.- La actitud del misionero con la gente.

Marcos en 6, 10-11 pone en boca de Jesús las actitudes que los discípulos deben asumir ante sus interlocutores. En primer lugar el discípulo misionero debe quedarse en el lugar donde ha sido acogido. Esta indicación supone que la familia que ha recibido al discípulo misionero ha aceptado el mensaje de salvación de Jesús; en cuanto a la permanencia en la casa, al parecer puede indicar la trasposición al tiempo de Jesús de la experiencia misionera de las primeras comunidades. Luego en 6,11 aparece un gesto que pocas veces logramos entender. En efecto, Jesús dice que si la gente no recibe ni escucha a los discípulos misioneros deben salir de la casa y sacudir el polvo de sus pies. Según J. Gnilka significa un rechazo o una ruptura de la comunión. 4.- El discípulo misionero hace lo mismo que Jesús. El evangelio de Marcos en 6, 12-13 nos muestra las acciones que realizan los discípulos misioneros; predican exhortando a la conversión, es decir, replican las palabras de Jesús en Marcos 1,15: “Conviértanse y crean en el evangelio”. La expulsión de los demonios es la confirmación del poder sobre espíritus impuros dado por

el mismo Jesús en Marcos 6,7, acción que va unida a la curación de enfermos: exorcismos y curaciones, unción con el aceite para aliviar las enfermedades, todos estos signos y gestos sin duda van mostrando la irrupción de un nuevo orden de cosas, señales claras de la presencia del Reino de Dios en medio de la comunidad de los hombres. 5.- Jesús nos ofrece una vida en abundancia. Uno de los aspectos que más llama la atención de esta perícopa tiene que ver con el ofrecimiento de una vida plena por parte de Jesús. En efecto, el mandato de Jesús a sus discípulos misioneros dice relación con expulsión de demonios o de espíritus impuros. No discutimos aquí el carácter y la explicación de las curaciones, exorcismos o milagros de Jesús (no es el lugar para hacerlo) sino más bien reparamos en el hecho que ayer, al igual que hoy, el corazón del hombre vive siempre atenazado por el sufrimiento y el dolor. Son los espíritus impuros o malignos que, desde siempre, perturban el corazón humano. Es cierto que cada época histórica genera sus propias enfermedades y la época en que vivió Jesús no fue menos difícil y desafiante que la nues-

tra; en lo político el abuso, la corrupción y la injusticia estaban a la orden del día; en lo social la época y el mundo circundante de Jesús se caracterizaba por una gran desigualdad y discriminación (enfermos, pobres, pecadores, etc.) que terminaba en la exclusión. En lo religioso sabemos que Jesús luchó en contra de un legalismo inhumano en donde no importaba la dignidad de la persona o donde la religión terminaba convirtiéndose en un vulgar comercio religioso (templo). Y sin embargo, Jesús no fue un profeta del infortunio. No se quedó lamentándose de la situación catastrófica que vivía la gente de su tiempo. Su reacción fue eficaz porque supo escuchar y comprender el clamor del hombre doliente. Como ninguno Jesús fue capaz de percibir la honda desesperanza de su pueblo y penetrado por un profundo sentimiento de compasión y misericordia comenzó a anunciar un mensaje diferente. Jesús no se conformó con su propia realidad. Jesús no fue un apático. Se comprometió a fondo por liberar a todos quienes acogieran su palabra y sus gestos de cercanía, de perdón y de salvación: “.. y los envió (…) dándoles poder sobre los espíritus impuros”.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

10 Grados 1 Grado

Cielos cubiertos

precio del dólar Dólar Comprador $ 750 Dólar Vendedor $ 759

FARMACIAs DE TURNO AHUMADA

BELMONTE

Peña Nº 724

SANTO DEL DÍA BENITO

Avda. Rauquén Nº 2229

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 10 11 12

Julio Julio Julio

$ 29.737,50 $ 29.738,46 $ 29.739,42

JULIO $ 52.161 I.P.C.

JUNIO 0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Nuevo choque, nuevo corte Durante la jornada del viernes, el choque de una camioneta con una torre de transmisión de energía eléctrica, en la Ruta 5 Sur con el enlace hacia Los Niches, dejó a miles de hogares sin luz en horas de la mañana. Luego, en esa misma jornada, equipos de CGE trabajaban en la reposición de la torre, por lo que fue necesario cortar nuevamente el suministro, lo que afectó no solo a la comuna de Curicó, sino también a clientes en Teno, Rauco y Molina. El accidente dejó a cinco personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital de Emergencia de Curicó. Y parece que ese accidente fue solo la antesala de lo que venía, pues cerca de las 2 de la mañana de este sábado, otro accidente dejó sin suministro de energía eléctrica a miles de familias del sector norte de Curicó. El hecho se produjo en avenida Circunvalación Paul Harris, en pleno horario de toque de queda, cuando un conductor chocó a alta velocidad un poste del tendido eléctrico. Nuevamente, las familias curicanas estuvieron horas sin suministro, en una jornada con bajas temperaturas.

Vejez como fuente de vida Álex Ríos Ruiz. Académico de Terapia Ocupacional - Universidad San Sebastián

La pandemia del Coronavirus nos deja enormes lecciones como sociedad. Quizá la más valiosa es la que viene desde las personas mayores, grupo etario de alta vulnerabilidad frente al virus, pero que en medio de este panorama adverso ha sabido entregar ejemplos a la población más joven. Dado este escenario, como profesional del área de la salud y terapeuta ocupacional que trabaja con personas mayores, me sumo a las críticas a la medida de la OMS de considerar la vejez como una enfermedad. La entidad internacional detalla que se trata de una modificación en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados, “un instrumento fundamental para iden-

Domingo 11 de Julio de 2021 La Prensa 9

tificar tendencias y estadísticas de salud en todo el mundo”. Pero, ¿corresponde patologizar la vejez como etapa del curso de vida? Más allá de ser un elemento técnico de categorización, es importante poner el acento en la estigmatización e impacto que una medida así genera. En momentos donde una crisis sanitaria problematiza y obliga la implementación de nuevos lineamientos para abordar la salud, es fundamental resignificar la vejez, así como analizar y dimensionar el importante rol que cumplen en nuestras vidas y en la sociedad las personas mayores. Una forma de aportar a su bienestar físico y mental es dejar de verlos como un grupo vulnerable. Son ellos los que

en medio de esta crisis han sabido dar lecciones de fortaleza, cumpliendo, por ejemplo, con las medidas de autocuidado y las cuarentenas, acudiendo responsablemente a vacunatorios y, en muchos casos, estableciendo acciones de educación entre sus redes más próximas. Validarlos por sus capacidades y compromiso es reivindicarlos como promotores de vida y salud. Clasificarlos, tal como sugiere la OMS, es retroceder en el camino avanzado a favor de su inclusión y del respeto de sus derechos, así como en el resguardo de sus espacios de participación. La invitación es a entender la vejez como una etapa normal de la vida, llena de sentido, significado y de profunda experiencia.

Este accidente fue tan violento, que el vehículo terminó volcado luego de impactar un árbol, una palmera y dos postes. No es un hecho aislado. Esta avenida se ha convertido en el último tiempo en una verdadera pista de carreras, pues con la escasa o nula fiscalización que existe en el horario de toque de queda en la ciudad, quienes incumplen el toque de queda transitan a velocidades fuera de toda norma. Por otra parte vecinos del sector han hecho pública su molestia en reiteradas ocasiones, solicitando a las autoridades la instalación de reductores de velocidad, los conocidos “lomos de toro” para ayudar en algo, a que ciertos conductores transiten de acuerdo a la velocidad máxima permitida en esta avenida. El hombre de 27 años que protagonizó este nuevo accidente, fue llevado a un centro de salud para constatar sus lesiones y para realizarle la alcoholemia. Es de esperar que recaigan sobre él las sanciones que corresponden, lo mismo para todos los que protagonizan este tipo de incidentes, pues una vez más son miles los hogares que pagan las consecuencias de este tipo de irresponsabilidades.

Dejad que los perros ladren es señal que... Norman Merchak

El Quijote de la Mancha le expresaba a Sancho Panza, su ayudante, que dejara que los perros ladraran, porque era seña que iban avanzando, que no estaban detenidos. Sabia recomendación aquella de no detenerse a callar perros. Aunque el de los perros, cuando es repetitivo incomoda, sobre todo cuando no se puede entender a que obedece esa especie de voz perruna. Por ello es bueno seguir adelante, ir al llamado del camino, que te dice que siempre hay algo más allá. Que es posible que a la vuelta próxima de la senda por la cual transitas puedas encontrar la respuesta. Solución a todo lo que hoy te preocupa. Sin embargo, si prestas atención al ladrar de los perros lo único que lograrás es

perder la atención a lo importante. Los perros emiten sus ladridos de múltiples formas de sonido, sin embargo, frecuentemente el ladrido se debe a situaciones en las cuales existe un grado de excitación o nerviosismo y que no son capaces de resolver. El movimiento que se produce frente a su vista estimula estas expresiones sonoras que en muchas oportunidades son irritantes para el ser humano, el que a pesar de la molestia que ello le produce, tiende a imitarles en momentos de igual trascendencia. Expresión sonora que se multiplica en la medida que la jauría crece en número convirtiéndose en algo insoportable, para el que presta oídos. El comportamiento de la sociedad humana no dista demasiado del

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

actuar de los grupos caninos. La diferencia está en el tipo de sonido emitido. Los perros ladran, los humanos hablan y, muchas veces, al parecer, los perros tienen mucho más que decir que la especie humana y con mayor fundamento, ellos ladran frente a situaciones imprevistas, los seres humanos, en esos casos, guardan silencio. La sabia expresión descrita en el bien famoso libro de Cervantes y la frase en boca del bien inspirado Don Quijote, nos lleva a meditar que todos los ladridos perrunos se convierten en la bulla y las murmuraciones de un grupo humano determinado, no hay que detenerse, solo hay que seguir avanzando. Hay que tener la seguridad que el buen camino conduce siempre a la respuesta acertada.


10 La Prensa Domingo 11 de Julio de 2021

Deporte

El gimnasta se une al Team Chile

Tomás González: “Son mis terceros Juegos Olímpicos”

Basket UC despidió a su capitán que viaja a EE.UU.

Expectativas. El destacado gimnasta competirá en Tokio, cargado de ilusión de obtener una medalla olímpica. Es el clasificado número 58 de la delegación chilena. SANTIAGO. La delegación más numerosa de la historia presentará el Team Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio, luego de confirmarse la clasificación de Tomás González Sepúlveda, en Gimnasia Artística, sumando así 58 deportistas para competir en la capital japonesa. Esta cifra iguala a la delegación de Helsinki 1952 en lo más alto de las representaciones nacionales en el evento deportivo más importante del planeta, superando ampliamente los 42 deportistas que acudieron en la última edición realizada en Río de Janeiro en el año 2016. Además de ser la delegación con mayor número de clasificados, el Team Chile competirá en 24 deportes diferentes, una cantidad inédita y que bate el récord obtenido en Londres 2012 (17). GIMNASTAS En la gimnasia Tomás González, se suma a su compañera Simona Castro tras los resultados del Mundial de Stuttgart. Así, sumará sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos la joven depor-

“La verdad que mi sueño era ir a una edición olímpica, pues de chico tuve este sueño”, esgrimió el gimnasta Tomás González tras su clasificación.

“Me he enfocado en el día a día en el trabajo profesional, siempre a superar cualquier problema externo, nunca he dejado de entrenar durante mis treinta años de gimnasia de alto rendimiento”. tista al igual que González. “Contento por esta clasificación, con harta ansiedad. Voy a probar más dificultad en mis terceros Juegos Olímpicos ya tengo dos fina-

les olímpicas: Londres (2012) y Río (2016). Voy a arriesgar un poco más la dificultad y ver cómo sale todo. La verdad que mi sueño era ir a una edición olímpica,

pues de chico tuve este sueño pero nunca pensé estar en mis terceros juegos, así que contento, me he enfocado en el día a día en el trabajo profesional, siempre a superar cualquier problema externo nunca he dejado de entrenar durante mis treinta años de gimnasia de alto rendimiento, con altos y bajos, pero una vez que logré ser un gimnasta de categoría mundial que es un título que otorga la FIG no he dejado de entrenar y eso me da bastante confianza de enfrentarme a este tipo de megaevento, además son situaciones únicas que ya he vivido pero cada Juego Olímpico es distinto, y voy súper motivado”, reiteró. HISTÓRICO Sin duda que el COCh saca lustre a que nuestro país suma un registro histórico para esta cita olímpica en Tokio, además con bastante presencia femenina, ya que 38 de los 58 deportistas son mujeres: nunca habían sido más mujeres que hombres en una delegación, nunca habían sido más de 17 mujeres chile-

nas en unos mismos Juegos Olímpicos y nunca habían participado en un deporte colectivo, algo que está vez sí ocurrirá gracias al Team Chile de Fútbol Femenino. CONTENTÍSIMOS “Estamos muy contentos, esta delegación es histórica en la cantidad de clasificados, de deportes y de presencia de mujeres. Estas cosas no pasan porque sí, hay un trabajo de años donde ha participado el COCH, nuestras Federaciones y el Estado, pero por sobre todo hay una preparación y un esfuerzo sin igual de nuestros deportistas”, explica Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile. “Estos serán unos Juegos Olímpicos muy especiales. Le hemos pedido a nuestros deportistas tomar todas las precauciones necesarias y seguir al pie de la letra lo establecido por el Comité Organizador, pero también les hemos recordado que deben disfrutarlos a pesar de las restricciones de la pandemia. Será un evento que los marcará de por vida”, agrega.

El Basket UC despidió a su estrella Manuel Barrientos, tras largos ocho años jugando en el equipo cesteril que milita en la Liga Nacional de Básquetbol de Chile. El DT Miguel Ureta junto al plantel cruzado dijeron adiós a su capitán, quien viaja a Estados Unidos por una nueva experiencia en lo profesional. La ovación y los aplausos para el jugador por parte de sus compañeros, completando un emocionante momento entre risas y abrazos. ‘Nano’ tuvo palabras tras su ida del club luego de 8 años. “Me voy feliz, le di mucho a la UC y al básquetbol chileno. Es una pena irme y dejar a mis compañeros, pero también estoy muy contento por el enorme paso que daré en mi carrera”, comentó. Manuel Barrientos deja el Basket UC para continuar con su carrera de Astronomía en Estados Unidos, ya que irá a estudiar un doctorado a ese país.

Invitado a dos fechas mundiales

Ruy Barbosa vuelve al Enduro FIM en Europa TRENTO, Italia. El piloto chileno de moto enduro Ruy Barbosa (Honda) regresa sorpresivamente al Campeonato del Mundo FIM de Moto Enduro este 16, 17 y 18 de julio en Saarema (Estonia), en la categoría Junior 1, durante la tercera fecha del certamen, volviendo a defender los colores del Team S2 Motorsport de Alex Salvini. Cuando el excampeón planetario 2018 de la serie de Enduro Youth FIM, se encontraba armando sus maletas en Salisbury (Estados Unidos) para regresar a Chile, luego de la primera etapa del cam-

Ruy Barbosa no se baja de la moto.

peonato estadounidense de moto enduro Grand National Cross Country (GNCC), donde marcha

en sexto lugar en el ranking en la serie XC2 250 PRO, recibió el llamado telefónico de su amigo y

colega Alex Salvini, quien lo invitó a incorporarse por dos fechas al Mundial FIM de la especialidad en reemplazo del británico Daniel Mundell (22), quien se encuentra lesionado. Antes esta inesperada posibilidad, Barbosa conversó con el patrón del equipo norteamericano Phoenix Racing Honda que defiende en el GNCC norteamericano, quien lo autorizó a tomar parte de la tercera y cuarta fecha del torneo mundial que serán del 16 al 18 de julio por el Gran Premio de Estonia y del 22 al 24 del mis-

mo mes por el Gran Premio de Suiza. Ruy competirá en una moto Honda CRF 250 RX Enduro, similar a la que corre en Estados Unidos, pero con leves diferencias técnicas. “No estaba en mi planificación correr este año en el Mundial FIM de Enduro, así que es una grata sorpresa, lo que me tiene muy motivado, especialmente si la petición fue de mi amigo y maestro Alex Salvini, de quien he aprendido muchísimo en mis años en Europa”, comentó Barbosa recién llegado a Bolonia en Italia.

Colo Colo y Palestino hoy juegan la vuelta La ANFP tiene programación de las tres llaves ya definidas de los cuartos de final de la Copa Chile que se comenzó a jugarse el pasado jueves 8 de julio y concluye hoy con interesantes encuentros de vuelta. 18:00 horas: Ñublense vs Everton (estadio Nelson Oyarzún) 20:30 horas: Colo Colo vs Palestino (Estadio Monumental)


Deporte

Domingo 11 de Julio de 2021 La Prensa 11

REGRESO DE LOS HINCHAS A LA GRANJA FRENTE A LA ‘U’

EL CURI PRIORIZARÁ A VACUNADOS Y SOCIOS Locales. El presidente de los albirrojos, Freddy Palma, reconoció que están profundizando en el tema para tomar una definición final, aunque adelanta su deseo de priorizar un aforo de mil personas (mil personas que cuenten con su Pase de Movilidad), donde los socios al día del club tengan la primera chance. “Queremos incentivar a que los socios que no se han puesto al día a que lo hagan”, dijo Palma. Desde la ANFP en tanto alistan un protocolo a cumplir en esta vuelta gradual del público a los estadios. CURICÓ. Domingo de trabajo para Curicó Unido. Ayer el equipo de Palermo tuvo día libre y hoy en jornada dominical arranca la preparación de cara al juego del viernes 16 ante Unión La Calera en el regreso de la competencia oficial por puntos de la Primera División. El técnico curicano ha visto la recuperación de algunas de sus piezas estelares, por lo que el partido de la próxima semana podría traer consigo un nuevo rostro, al menos en cuanto a su escuadra titular en cancha. En medio de este escenario de preparación del partido ante La Calera, en la dirigencia curicana ya se habla del partido subsiguiente frente a la Universidad de Chile en el estadio La Granja, encuentro donde podrán volver los hinchas al estadio, si es que la comuna de Curicó se mantiene al menos en el Paso 3 de Preparación del Plan Paso a Paso.

VACUNADOS Y SOCIOS Al respecto se refirió el presidente de los albirrojos, Freddy

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

mantienen en el tiempo, con esfuerzo y sacrificio, pero la idea es rescatar a los socios que se quedaron en el tiempo y no pudieron seguir pagando sus cuotas, que lo hagan ahora con convenios, con pagos atrasados y analizar los plazos más complicados, pero los socios tendrán la preferencia para tener la oportunidad de ir al estadio”, cerró el presidente curicano.

El partido ante la U. de Chile se jugaría el 23, 24 ó 25 de julio próximo, en el estadio Bicentenario La Granja. (Archivo diario La Prensa) Palma, quien señaló que inicialmente priorizarán para que puedan asistir al estadio aquellas personas que completaron su esquema de vacunación contra el Covid-19. “Hemos conversado el tema del aforo, una persona que no esté con su carnet sanitario (Pase de Movilidad) podría bajarte el aforo a un 20%, pero la idea es profundizar en el tema y poder ingresar a mil personas para que se note un espectáculo con

la gente, para hacer sentir la localía en La Granja” adelantó el mandamás curicano, quien reconoció igualmente que para el partido ante la ‘U’ “aún no tenemos claridad de fechas, depende del canal del fútbol y la contingencia para la definición de la programación final”. Del mismo modo, Palma abrió la posibilidad a que los socios de la corporación CDP Curicó Unido tengan la primera chance de ir al estadio y destacó que

antes de la pandemia en febrero de 2020 los asociados al día en el pago de sus cuotas sociales eran más de mil, estando ahora al día solo cerca de 250. “Estamos considerando privilegiar la cantidad de socios activos e incentivar a los socios que no se han puesto al día a que lo hagan, poder llegar a alternativas de pagos, porque hasta antes de la pandemia eran 1.200 socios, hoy deben estar unos 250 al día, que son los que se

PREPARAN REGLAMENTO Desde la ANFP en tanto, el presidente del fútbol chileno, el curicano Pablo Milad, se reunió con la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, y se comenzaron a definir los pasos a cumplir para el retorno de los hinchas al estadio, que señala en la nueva norma sanitaria del plan gubernamental que los estadios en comunas en fase de preparación podrán recibir hasta mil espectadores que porten su pase de movilidad y los que estén en el Paso 4 o de Apertura, el aforo podría ser de hasta 5 mil espectadores, aunque ello dependerá del tamaño del estadio

De la categoría juvenil

Atletas vivieron emotivo retorno a la pista Talca. Entre prueba y prueba había 10 minutos de diferencia para permitir la salida de los deportistas juveniles que compitieron en el regreso a la pista en el estadio Fiscal de Talca, organizado por el Club Atlético Piduco con apoyo del Instituto Nacional del Deporte, en logística y premiación. Más de un año transcurrió desde que se desató la pandemia por Covid-19 y que obligó a restringir la movilidad y el uso de los espacios públicos. “Ha sido muy grato observar el entusiasmo de nuestros deportistas, incluso con la presencia de una delegación de Cauquenes, para participar

Atletas se colgaron medallas tras un año de receso entregadas por Sebastián Pino. de este torneo que validó marcas individuales. Varios se les notó cansados porque es natural después de tanto

tiempo y, en especial, ansiosos por competir. Así de a poco el deporte irá retomando su normalidad, siempre

respetando todas las medidas sanitarias recomendadas por el Minsal”, dijo el director regional del IND, Sebastián Pino, De la misma manera, la presidenta del Club Atlético Piduco, Teresa Wills, expresó que “necesitaban un torneo. Estuvimos casi un año y medio parados. Ellos querían participar, así que nos atrevimos a organizar este campeonato. Independiente de la pandemia, esta es una forma de ayudarles”, dijo. La presencia de técnicos y deportistas, fue reducida por norma sanitaria. “Esto nos pone contentos, porque amamos el atletismo.

Es importante que los chicos tengan la sensación de competir nuevamente. Estar con sus pares. Felices de volver y seguir en esta senda, ya que podemos realizar actividad física en Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, en donde hay pistas atléticas. Hay que aprovechar y darle un nuevo rumbo al atletismo”, dijo el DT Cristián Colombi. El torneo consideró pruebas de velocidad y resistencia, además de saltos. El próximo evento de atletismo en pista y saltos, será organizado por el Club Atlético Alameda, con apoyo de INDMaule y aplicando los mismos resguardos sanitarios.

y las capacidades de cumplir con el distanciamiento mínimo entre un hincha y otro. La ANFP presentará un reglamento interno que será presentado a los clubes nacionales en los próximos días.

Inglaterra e Italia juegan hoy la final

Hoy a las 14:00 horas se disputa la gran final de la Euro Copa 2020. Después de una larga lucha por los goles, Inglaterra e Italia llegan a la máxima cita que todos soñaban cumplir, sin embargo, solo ingleses (DT Gareth Southgate) e italianos (DT Roberto Mancini) tendrán el honor de jugar el último partido en el mítico estadio de Wembley por el triunfo y el ansiado reinado.

Torneo Ascenso: Hoy Barnechea y Morning A.C. Barnechea y Santiago Morning cerrarán la fecha de hoy del Torneo de Ascenso Betsson, en otro equilibrado cotejo que enfrentará a “Huaicocheros” y “Bohemios”, que están luchando en mitad de la tabla. El cotejo está agendado a partir de las 12:00 horas.


12 La Prensa Domingo 11 de Julio de 2021

EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL DE LA MUNICIPALIDAD

curicó cuenta con la nueva

sala dE cinE “victoRia”

cartelera. por el momento se ha comenzado a funcionar de manera online. se irá avanzando a presencial siguiendo estrictamente los protocolos sanitarios de aforo.

Parte de la cartelera para el mes de julio.

Y

a comenzó su funcionamiento, inicialmente de manera online, la nueva Sala de Cine “Victoria”, ubicada en el Auditorio del Centro Cultural de la Municipali-

dad local. La nueva instancia, que recoge el nombre del recordado Teatro Victoria de Curicó, como un homenaje a éste, se hizo posible gracias a un proyecto del Fondo Audiovisual por casi $40 millones, presentado por la Corporación Cultural de la Municipalidad. Dichos recursos han permitido, entre otras cosas, equipar a la sala con tecnología visual y de sonido de primera línea y pagar derechos de películas.

linKs

Por el contexto sanitario, se está ejecutando la cartelera en una modalidad online en donde se ponen a disposición links a la comunidad. Hay algunos abiertos en la programación, es decir, el público puede ver las películas cuando estime conveniente y otras, por un período específico de uno o dos días. Como valor agregado se considera la realización de debates y conversatorios a partir de los ciclos de películas que se realizarán.

pEnsamiEnto cRÍtico

Rodrigo Rojas, encargado de programación de la Sala, señala que la importancia de contar con este

Este es el auditorio del Centro Cultural de Curicó. Por ahora el funcionamiento de la sala será online.

proyecto en ejecución, es “desarrollar un espacio de entretención cultural en torno a la exhibición, reflexión y aprendizaje del lenguaje cinematográfico, como expresión artística, social y cultural”. “Para esto, desarrollaremos una programación que contempla la exhibición de películas y actividades de mediación por medio de ciclos temáticos que, por un lado, fomentarán la exhibición de cine chileno, iberoamericano e internacional de notable calidad artística, y, por otro, potenciarán el desarrollo del pensamiento crítico en torno a temas como migración, identidad de género, política, feminismo, educación, medio ambiente, salud mental, etc. Junto con esto, impartimos actividades de formación, como talleres o laboratorios de creación audiovisual especialmente para alumnos de educación media de colegios municipales”, indicó Rojas. Este proyecto amplía y democratiza la oferta cultural y el acceso de la ciudadanía a contenidos cinematográficos de calidad que no tienen cabida en las salas de cine comercial, permitiendo el desarrollo de la cultura cinematográfica y audiovisual de las y los habitantes de la comuna de Curicó.

nUEva opoRtUnidad

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, invitó a la ciudadanía a hacerse parte de esta importante iniciativa artístico-cultural. “Se abre una nueva oportunidad no solo desde una mirada audiovisual, sino además, desde el punto de vista de la discusión y el debate, a través de los conversatorios considerados en los ciclos de cine de esta Sala”, señaló. En tanto Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural, dijo que “uno de los puntos más importantes de la esencia de este proyecto es recoger, desde la conservación de nuestro Patrimonio, el nombre de un teatro que marcó parte de nuestra historia en Curicó, como es el ‘Victoria’”. Visita el Fanpage Sala de Cine Victoria Curicó para ver la Cartelera de este mes.


Domingo 11 de Julio de 2021 La Prensa 13

Ambos se caracterizaron por su espíritu solidario y progresista

Emiliano Rojas y Berta Barrera, tuvieron siempre especial dedicación a los niños.

PERSONAJES DESTACADOS

Emiliano Rojas y Berta Barrera:

matrimonio dedicado al servicio público Hugo Rey Acosta

Emiliano Rojas falleció en 2009, cuando ejercía su cargo de concejal de Curicó.

C

uando se cumplían 12 años de la partida de don Emiliano Rojas, salía a reencontrase con él su esposa Berta Barrera, ambos ligados profundamente al barrio Colón donde desarrollaron gran parte de

sus vidas. Para quienes conocimos muy de cerca a este matrimonio, la partida de la señora Berta, nos afectó muy profundamente, dada la permanente labor de servicio público que realizó junto a su esposo y que les permitió ganarse el afecto y el respeto de miles de curicanos que supieron de sus grandes condiciones humanas, ejercidas en la solidaridad y en el trabajo visionario

por un Curicó más progresista. Don Emiliano Rojas, falleció el 24 de junio del 2009, cuando ejercía su cargo de concejal, luego de una larga trayectoria en la actividad pública que se inició muy joven cuando ingresó a la Acción Católica, destacando en la ayuda a los estudiantes más vulnerables y a humildes sectores poblacionales. Su esposa fallece el 26 de junio de este año, cuando se recordaba 12 años de la partida de don Emiliano.

CARRERA POLÍTICA

En la década de 1950 don Emiliano ingresa al área política apoyando a quien sería su “maestro” en estas líderes, Raúl Gormaz Molina, quien se transformaría en diputado de la República, camino político que el pupilo siguió para convertirse en regidor por Curicó por dos períodos. Luego en los años 60’ logra llegar dos veces a la alcaldía de Curicó, etapas comprendidas entre los años 1967 y 1974, para luego en el retorno a las elecciones democráticas, alcanzar nuevamente la alcaldía como candidato independiente y luego continuar como concejal por dos nuevos períodos, ejercicio en el que se produce su deceso. Su trabajo fue arduo y provechoso, lleno de grandes resultados para la gente, como el haber logrado los terrenos de Santa Fe, donde a futuro se construyeran numerosos conjuntos habitacionales y donde hoy uno de ellos en actual construcción lleva su nombre “Valles de Don Emiliano”, al igual que el parque que allí levantó para la recreación de los curicanos del barrio norte. Aún está en el recuerdo de antiguos pobladores, el apoyo que

brindó don Emiliano a los grupos habitacionales de las llamadas “operaciones sitios”, que se transformarían en las populosas poblaciones Manuel Rodríguez y Sol de Septiembre, a lo que se suma la población Los Aromos que salió de las laderas del cerro Condell, liderada por René Cisterna a su nueva ubicación en el barrio surponiente de la ciudad y también su apoyo a la construcción de la escuela de este lugar, hoy conocida como Colegio Japón. Otros aciertos de don Emiliano, fue la creación del complejo deportivo Aguas Negras, a orillas del río Guaiquillo, donde se habilitaron canchas y se construyeron piscinas, todo con el objetivo de hacer más llevadera la vida de cientos de familias de escasos recursos que podrían tener un lugar de esparcimiento. En su período alcaldicio se repone la Escuela Holanda de Los Guindos y se crea la Escuela Padre Hurtado de Santa Fe, se desarrolla el pavimento la avenida Dragones, hoy Obispo Chávez; se construye el edificio del Primer Juzgado de Policía local y otras obras largo de enumerar, donde puso su esfuerzo y visión de futuro como fue la publicación de la Historia de Curicó de René León Echaiz.

LA SEÑORA BERTA

Berta Barrera viuda de Rojas, fallecida el 26 de junio recién pasado, era miembro de una apreciada familia del barrio norte en la calle Colón de Curicó y fue la compañera de toda una vida de don Emiliano, compartiendo sus sueños y esperanzas en su deseo de hacer más grande y progresista la tierra que los vio nacer. Quienes trabajamos por muchos años en el municipio curicano, fuimos testigos del trabajo anónimo y profundamente cristiano que desarrollaba la señora Berta, acudiendo día a día a las oficinas municipales para atender a las familias que deseaban conversar con ella y que requerían ayuda como también acompañando a su esposo en las actividades sociales propias de su cargo. Fue compañera en los éxitos pero también en los momentos difíciles y hasta dolorosos, que muchas veces da la actividad política. Su labor con los niños fue valiosa, no tan solo para las fechas especiales como Navidad, sino que en todo momento. Aún recuerdo su trabajo con los sectores poblacionales y especialmente con los centros de madres y otras organizaciones de mujeres, que buscaban mejores destinos para sus familias a través de la capacitación y superación personal. Don Emiliano y doña Berta, fueron dos personas profundamente unidas por el servicio público y muy en especial, por las necesidades de los que más requerían de una ayuda cristiana y solidaria.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


Crónica

16 La Prensa Domingo 11 de Julio de 2021

Alianza educativa entre municipios de Curicó y Malargüe

Lanzan segundo Congreso Binacional Virtual de Educación Socioemocional Entre el 3 y 6 de agosto. El objetivo es reflexionar sobre la importancia que tiene la socioemocionalidad en nuestros estudiantes y en cada una de las personas. Curicó. Una innovadora alianza educativa promueven por segundo año consecutivo la Municipalidad de Curicó -a través del Departamento de Educación– en coordinación con la Intendencia de Malargüe- que permitirá desarrollar entre el 3 al 6 de agosto de 2021, el segundo Congreso Binacional denominado “Emociones en el aula”. En esta oportunidad, participaron del lanzamiento la directora del DAEM, Paulina Bustos; el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda; el cónsul (H) Floridor González, y la directora de Agencia de Desarrollo Educativo de Malargüe, Verónica Bunsters. Con una transmisión conjunta online entre Curicó y Malargüe, la directora del

nalidad de poder reflexionar sobre la importancia que tiene la socioemocionalidad en nuestros estudiantes y en cada una de las personas”.

El lanzamiento de este segundo congreso se realizó de manera online.

Departamento de Educación de Curicó, en nombre del alcalde Javier Muñoz en esta instancia, muy motivada por la relevancia y el impacto de este

segundo congreso destacó “los acuerdos bilaterales, entre Curicó y Malargüe, con la finalidad de poder entregar a nuestros docentes, asistentes de la educa-

ción, a nuestros padres y apoderados y alumnos, la oportunidad de poder nuevamente tener este congreso binacional de las emociones en el aula, con la fi-

ALIANZA EDUCATIVA El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, acotó “en primer lugar es una alegría que nos volvamos a ver vía Zoom, en esta época y en esta etapa tan difícil que nos está tocando transitar a todos. Creo que algo que también la educación hace es la integración y hoy nuevamente felicitar, pero también invitar a todos los vecinos tanto de Chile como de Argentina que puedan participar de este congreso tan importante y con exponentes tan importantes y en un tema tan importante como es la educación y las emociones en

definitivas en el aulas, en este sentido cuando uno habla de educación habla de inclusión habla de integración, la educación une, la educación realmente nos moviliza y nos permite concluir cualquier objetivo en lo personal, en lo profesional y en la vida”. Asimismo la directora de Agencia de Desarrollo Educativo de Malargüe, Verónica Bunsters, destacó que “principalmente decirles la alegría que tenemos que por segundo año consecutivo hemos podido llevar adelante este congreso y con muchísimas novedades para este 2021”. En este sentido presentó a los siete expositores de renombre internacional que estarán la primera semana de agosto en el Congreso: Liliana González, escritora especialista en Clínica de Niños y adolescentes; Rocío Roque, especialista en educación emocional; Miguel Santos Guerra, doctor en Ciencias de la Educación; Andrés Cabezas (curicano), psicólogo especialista en sicología positiva; Silvina González Zúñer, docente magister en Lenguaje y Cognición; Yudith Rosenthal, directora del Centro de orientación OfriMashav; y Laura Lewin, consultora en gestión educativa, neuroeducación y manejo en el aula. Finalmente, el cónsul (H) de Chile en Malargüe, Floridor González, se refirió al impacto de la pandemia en el contexto actual. “Se habla de las vacunas que son necesarias para combatir el Covid, pero hay una vacuna que ustedes están poniéndose en este momento que es la vacuna del optimismo, de la educación, de la cultura, del acercamiento entre dos pueblos y que no queda dudas cuando esta pandemia termine nos estrecharemos en un gran abrazo entre curicanos y malargüeños”.


Crónica

Domingo 11 de Julio de 2021 La Prensa 17

Horóscopo

“VIAJE AL ORIGEN DEL PRESENTE”

Extensión Utalca busca cautivar al público infantil con serie animada 20 cápsulas audiovisuales. A través de textiles, vestimentas y ornamentos que forman parte de la Colección Textiles del Mundo de la UTalca, los hermanos Cris y Sofi dan a conocer lugares, personas, usos, técnicas y cosmovisiones de épocas distintas y en diversas partes del mundo. TALCA. El 29 de julio se estrena el tercer capitulo de “Viaje al origen del presente”, serie animada que contempla la producción de 20 cápsulas audiovisuales con enfoque educativo sobre culturas ancestrales, a partir de la colección “Textiles del Mundo: Tejiendo la Integración”, que forma parte de la donación de más de 400 tejidos y un conjunto de objetos rituales, que hicieran Edward Shaw y Bernardita Zegers a la UTalca, para su exhibición en la Galería NUGA. La serie forma parte del proyecto “Contenidos virtuales para una nueva era del desarrollo cultural”, adjudicado por la Universidad de Talca y que corresponde al fondo “Aporte para el desarrollo de actividades de interés nacional, AIN”, otorgado por el Ministerio de Educación, durante 2021 y 2022 y que es ejecutado desde la Dirección de Extensión CulturalArtística. LA SERIE En esta serie animada, dos hermanos recorren el mundo conociendo diversas culturas ancestrales. A través de textiles, vestimentas y ornamentos dan a conocer lugares, personas, usos, técnicas y cosmovisiones de épocas distintas y en diversas partes del mundo. Además, en la figura de sus personajes -los hermanos Cris y Sofi- se busca, más allá de lo formativo, hacer volar la fantasía y demostrar que también se puede recorrer el mundo, viajando con la imaginación y explorando distintos saberes y conocimientos. Para la curadora de dicha colección, la diseñadora textil Carlota Du Pontavice, la importancia de iniciativas como esta está en formar a los niños en el valor de preservar el patrimonio artístico y sensibilizarse en torno al arte. “Como futuros custodios de nuestro planeta, exponer a las niñas y los niños desde una edad temprana a la cultura en general, y en este caso específico a las culturas del mundo, ayuda a desarrollar su sensibilidad, su empatía y, lo más importante, su conexión con los demás”, afirmó. ROL FORMATIVO Según la directora de Extensión

El estreno de la tercera entrega de la serie, podrá ser visto en el canal YouTube de Extensión UTalca

Cultural-Artística de la UTalca, Marcela Albornoz, “uno de los primeros objetivos que nos planteamos desde Extensión, cuando elaboramos este proyecto financiado por el Ministerio de

Educación, dice relación con el rol formativo que tenemos como Universidad y la responsabilidad que nos llama a formar en el arte, a través de la puesta en valor de las distintas colecciones que con-

forman nuestro patrimonio artístico. La suma de esas dos prioridades nos llevó a incluir un ciclo de cápsulas audiovisuales de carácter educativo, dirigidas a niños y niñas, que están siendo producidas con el máximo nivel de excelencia y calidad audiovisual”. “Llegar al público infantil nos exigía poner mayor énfasis en la creatividad y la innovación; así nació la idea de la serie animada Viaje al Origen del Presente; fue una gran apuesta que hoy nos ha dado grandes satisfacciones, gracias al gran interés que ha despertado en los niños y niñas, lo que se ha visto reflejado en la gran cantidad de visualizaciones que ya han tenido los primeros capítulos exhibidos en nuestro canal de YouTube Extensión UTalca”, expresó la directora.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Aunque el amor que usted quiere no le corresponda eso no quiere decir que más adelante el amor no le sonreirá, no pierda la fe. SALUD: No se tensione demasiado. DINERO: Tenga claro que las oportunidades no siempre se repiten como para desperdiciarlas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No es bueno abusar de ese concepto de ponerse en la buena ya que llega un momento en que este ya no funciona. SALUD: Es tiempo de que busque ayuda para esos desórdenes que tiene. DINERO: No debe rendirse, hay que luchar por obtener las cosas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No debe cegarse cuando se trata de temas del corazón ya que eso le hace perder la objetividad. SALUD: Es de vital importancia que también se preocupe de la salud de los suyos. DINERO: Trate de aprovechar su red de contactos y póngase a buscar un trabajo mejor. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 15.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuando se trata de la felicidad siempre es importante involucrar al corazón en las decisiones. SALUD: Imprégnese con la energía positiva que sus seres queridos le entregan. DINERO: No debe complicarse tanto si hay malos resultados, sea paciente. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Usted es una persona fuerte que puede salir adelante a pesar de las penas que su corazón ha pasado. SALUD: Debe alejarse de las tensiones ya que usted sabe que no le ayudan en su recuperación. DINERO: La constancia es importante en lo laboral. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Todo puede ser mejorado si se hablan las cosas con toda la honestidad posible y si aún hay amor entre ambos. SALUD: Su hígado puede dañarse si abusa de una mala alimentación. DINERO: Ya es tiempo de llevar a cabo las ideas. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Nada que se haga a la rápida termina funcionando bien en especial cuando se trata de cosas del corazón. SALUD: Preocúpese del tema anímico, este no debe decaer tanto. DINERO: No se deje llevar por la inseguridad a la hora de emprender. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No desperdicie la oportunidad con esa persona, puede terminar perdiendo más de lo que cree. SALUD: No debe abusar de la suerte en cuanto a la salud. DINERO: Darse un gusto no están mal, pero analice la situación actual que está pasando. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: De usted depende que un mal rato le arruine o no el tiempo que pasa con los suyos. SALUD: Aprenda a quererse más, la autoestima es muy importante. DINERO: Tomar decisiones apresuradas en lo laboral puede repercutir muy fuertemente en este mes de julio. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Más cuidado con estar tergiversando las cosas entre ustedes ya que esa persona siente solo cariño, pero no otra cosa. SALUD: Consumir café en exceso le genera bastante daño a su organismo. DINERO: Siempre ponga el máximo de sí al realizar sus tareas. COLOR: Azul. NÚMERO: 22.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No debe callar sus sentimientos, pero cuidado con enfocarlos en la persona equivocada. Su corazón al final se lo dirá. SALUD: Tenga más cuidado con su salud, no se arriesgue a contagiarse. DINERO: No se confíe de la estabilidad por la que pasa, anticípese a las cosas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: A veces es necesario tomarse un momento a solas para pensar en los problemas y así también ayudar un poco a su corazón. SALUD: Los aspectos relacionados con su salud irán mejorando. DINERO: Cuidado con esos gastos que aparezcan en último momento. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


18 LA PRENSA Domingo 11 de Julio de 2021

Cultura

RECORDANDO A DANTE ALIGHIERI EN EL VII CENTENARIO DE SU MUERTE

El ascenso hacia el paraíso celeste: los cielos de la luna y de Mercurio CAV. PROF. JOSÉ BLANCO JIMÉNEZ - Miembro Benemérito de la Società Dantesca Italiana

L

a gloria de Aquél que todo mueve resplandece en una parte más y en otra menos. Dante estuvo donde brilla más y se prepara para subir hasta el Empíreo en cuerpo y alma: ha dejado atrás el Paraíso Terrestre y Beatrice le explica que está corriendo veloz como un relámpago hacia el cielo. El poeta no comprende cómo, con el peso del cuerpo, pueda subir a través de la esfera del aire y del fuego. Su nueva guía le explica que es

posible porque está libre del impedimento del pecado y que, por lo tanto, es natural que – por instinto – se dirija al Empíreo, el Cielo de Dios. Llegan de inmediato a la Luna, que parece una nube sólida y que el sol hace relucir como un diamante. Las manchas, que se ven desde la Tierra, no dependen de una diferente densidad del cuerpo lunar, sino del mezclarse de las influencias provenientes de los cielos superiores por obra de las inteligencias

angélicas. Aparecen rostros como imágenes reflejadas por vidrios transparentes o por aguas límpidas. Son las almas que abandonaron los votos y Dante reconoce a Piccarda, la hermana de Forese Donati, que fue obligada por Corso a abandonar el convento para un matrimonio de conveniencia política. La misma suerte corrió Constanza de Altavilla, que fue entregada como esposa al futuro Enrique VI de Suevia, llegan-

Dante y

Beatric e

se elev an hacia

do a ser la madre de Federico II. El poeta se plantea dos dudas: ¿disminuye su mérito ante Dios si fueron obligadas con la violencia? y ¿las almas vuelven a las estrellas, como piensa Platón? Beatriz responde: ellas pudieron oponerse y no lo hicieron (uso del libre arbitrio); todas las almas tienen su sede en el Empíreo y sienten el amor divino en mayor

el cielo

(@Cata

lina Bla

o menor medida: aparecerán ante Dante en distintos cielos solo para que éste se dé cuenta del distinto grado de beatitud. En cuanto al voto, consta de materia (lo que se ofrece) y forma (el pacto establecido con Dios). La materia puede ser reemplazada siempre y cuando la segunda sea superior a la primera. El voto de

nco Ne

ira)

castidad es irreemplazable. El poeta tiene otras dudas, pero ya, como una flecha que llega al blanco antes de que la cuerda haya dejado de vibrar, se encuentra en el Cielo de Mercurio, donde verá a los espíritus activos, esto es las almas de los que obraron el bien para conseguir honor y fama. Por eso amaron a Dios menos vigorosamente. La principal de ellas es Justiniano, emperador de Oriente entre el 527 y el 565. Famoso por haber recopilado y ordenado la legislación romana (Corpus iuris), narra la historia del Águila, emblema del Imperio que Dios quiso para el bien de la Humanidad: desde Troya hasta la defensa que de la Iglesia hizo Carlomagno contra los longobardos. En este discurso se concentra todo el ideal político de Dante. Luego, el espíritu alude a Romeo di Villanova que – después de haber administrado sabiamente los bienes de su Señor en Provenza – fue calumniado por los cortesanos y terminó su vida pobremente. Cuando estas dos figuras se han alejado, Beatriz resuelve nuevas dudas de Dante: la crucifixión de Cristo fue justa por su condición humana, pero injusta por su naturaleza divina (por ella los judíos fueron castigados); la encarnación y la pasión del Hijo fue el único acto de justicia y misericordia adecuado para redimir el pecado original; la materia prima es creada directamente por Dios, pero las formas son creación indirecta, por obra de las influencias celestes y por ello son corruptibles.


Actualidad

Domingo 11 de Julio de 2021 LA PRENSA 19

Las familias agradecen el aporte de Daya Center.

La campaña benefició a familias de Antofagasta, Curicó, Talca y el sur de Chile.

DEL PROGRAMA MANOS ABIERTAS

ONG DAYA CENTER cumple una vez más P

or estos días finalizó la campaña “100 paquetes de pañales para 100 familias”, organizada por los voluntarios de la ONG Daya Center, quienes durante los últimos años se han caracterizado por ir en ayuda de las

En Curicó los voluntarios entregaron ayuda en varios sectores.

familias que más lo necesitan, con varias campañas en diferentes épocas del año. “En más tiempo de lo esperado, pero lo hicimos todos juntos; atendimos 124 familias de Daya Center Antofagasta, Daya Center Curicó, Daya Center Talca y Daya Center Sur de nuestro país; cada entrega cargada de amor y contención, para familias con niños y adultos postrados que en este tiempo complejo logramos sostener; traemos mundos a veces invisibles para muchos y sumamos ‘manos abiertas’ para llegar y tocar cada puerta de estas 124 familias. Desde la ONG agradecieron a todos quienes hicieron su aporte, a los equipos en cada ciudad y dirigentes vecinales, que ayudaron a conectar con las familias que necesitaban ayuda.

Voluntarios llegaron a las casas a entregar los pañales.

En esta oportunidad, 124 familias recibieron el aporte de Daya Center.

Desde Daya Center agradecieron a todos quienes aportaron para materializar esta campaña.


20 La Prensa Domingo 11 de Julio de 2021

Crónica

DE FORMA TELEMÁTICA

Comisión de señoras de Rotary Club Curicó realizó transmisión de mando Curicó. Recientemente se realizó en casa de la socia Aurita Fernández de Sánchez, la transmisión de mando para el período 2021-2022 de la comisión de Señoras del Rotary Club Curicó, instancia que se desarrolló de manera telemática. La actual presidenta, Mónica Valderrama de Valdivia, se dirigió a la asamblea dando cuenta de la Memoria de su período, que a pesar de los complejos tiempos de pandemia, con las dificultades que ha impuesto

para realizar cualquier actividad, se lograron importantes acciones, manteniendo el trabajo con los becados y estudiantes del Hogar Universitario. Además, se mantuvo la amistad e interacción entre las socias, a pesar de las dificultades, logrando fortalecer vínculos, amistad y empatía entre ellas. TRABAJO SOLIDARIO Además de la ayuda en cajas con mercadería en dos oportunidades para

ir en ayuda de 20 familias de niños con discapacidades y que tienen dificultades económicas. Luego, una segunda entrega de cajas de mercadería, kit de aseo y recargas de gas a familias de adultos mayores, a cada uno de los becados y a los jóvenes de la casa de estudiantes. Un hito importante fue la actividad de fin de período, que se llevó a cabo con los socios rotarios, con el “Reconocimiento a los Trabajadores de la Salud” con recuerdo his-

tórico, paneles fotográficos en cada Centro de Salud, por la gran labor realizada por el personal de Salud, tanto Municipal como del Hospital de Curicó. La actividad de la Semana del Niño realizada en conjunto el Club Rotario, destacando a las madres de estos niños en situación de discapacidad por enfermedades neurológicas que asisten al Centro de Neurorehabilitación UP. “Juntas, construimos y seguiremos construyendo una comisión de Damas, donde nos unimos, cuidamos y tomamos acción, brindamos servicio y ayudamos a las personas más necesitadas. Y a través de ello, generamos cambio perdurable en nosotras, en nuestra comunidad y en el mundo entero”, dijo la presidenta Mónica Valderrama; quién emocionada terminó su año agradeciendo al directorio y a todas las socias. A continuación, la socia Marilúz de Radrigán a nombre de todas, entregó emotivas palabras a la presidenta, e hizo entrega de un lindo regalo, agradeciendo su excepcional trabajo durante este año. TRASPASO DE MANDO Enseguida se realizó el traspaso de mando, efectuándose el simbólico cambio de insignias entre Mónica Valderrama y la socia Olga Garretón de Fuenzalida, gran rotaria que ha sido presidenta de la comisión anteriormente; como realizado en cargo de secretaria en muchas ocasiones, ocupando diferentes cargos en el directorio. Ambas presidentas reciben de manos de sus secretarias hermoso ramos de flores. En este período que se

Mónica Valderrama y Olga Garretón.

inicia no habrá una presidenta todo el año, por lo tanto, el cargo se irá rotando entre 10 socias del directorio. “Nuestros mejores de-

seos a nuestro directorio y al Club, para seguir este año realizando nuestros postulados de servicio, bajo el lema ‘servir para cambiar vidas’”.

DIRECTORIO PERÍODO 2021-2022 Presidenta:

Rotación Mensual de cada integrante del Directorio.

Primera Vicepresidenta: Olga Garretón Pettinelli Segunda Vicepresidenta: Aurita Fernández Sánchez Secretaria:

Patricia Irigoyen Cotal

Prosecretaria:

Mariela Bargüena Olivos

Tesorera:

Macarena Correa Bascuñán

Protesorera:

Ximena Soto Moreira

Macera:

Sonia Pérez Burgos

Pro- Macera:

Carmen Pérez Vidal

Directoras:

Marilúz de la Barra Marchant Caroline Prater Holger María Eliana Diez Vidal Andrea Vidal Saldías

Past- Presidenta:

Mónica Valderrama Peñaloza


Domingo 11 de Julio de 2021 La Prensa 21

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Propiedad raíz compuesta de casa y Sitio, ubicada en Pasaje HERMANO JOAQUÍN N° 1413 que corresponde al SITIO N° 16 MANZANA 6, del Conjunto Habitacional VILLA APUMANQUE V Etapa, de la comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 194,93 metros cuadrados y que tiene los siguientes deslindes: NORTE, con Sitio 17 de la Manzana 6 en 20,65 metros; SUR, Sitio 15 de la Manzana 6 en 20,65 metros; ORIENTE, con Pasaje Hermano Joaquín en 9,44 metros; y, PONIENTE, con Sitio 13 de la Manzana 6, en 9,44 metros. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 10.635 VTA. N° 4328 del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N°1328-16 de la comuna de Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave

VENDO

EXCELENTE VIVIENDA SÓLIDA EN SECTOR EXCLUSIVO, 5 DORMITORIOS, 2 ESTAR, 3 BAÑOS, LIVING/ COMEDOR, CERCANO A FARMACIAS, SUPERMERCADOS, ETC.- CONSULTAS SOLO REALES INTERESADOS.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

REMATE Ante 2º Juzgado Letras Curicó, causa rol 3662-2010 sobre acción hipotecaria ley general de Bancos, caratulados “CORPBANCA con VENTURINI MENICONI”, día 05 de Agosto de 2021, a las 12:00 horas, se subastará sitio y casa ubicada en calle Los Cantaritos Nº 1979, que corresponde al Lote N 129, Loteo Santa María del Boldo II”, de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 209 Nº 319 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2007. Mínimo Posturas: $52.376.305.- Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo cinco días desde fecha remate. La subasta se llevará a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgará una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para AMPLIO LOCAL COMERCIAL, PLENO CENTRO, ESPECIAL FINANCIERAS, FARMACIAS, COMERCIO EN GENERAL, PROFESIONALES, ETC.- SOLO REALES INTERESADOS.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

10-11-17-18 – 81428

Extracto ARBITRAJE “CONCRECES LEASING /CAJAS VARGAS”, JUEZ FRANCISCA SERQUEIRA PHILLIPS, SANTIAGO, Notifica por avisos a don Fabián Andrés Cajas Vargas. Resolución: A 26 de mayo de 2021. Por constituido compromiso. Vengan las partes a audiencia al quinto día hábil desde la notificación al demandado, a las 12:00 hrs, la que tendrá lugar mediante videoconferencia, con el fin de establecer las bases por la cuales se regirá el presente juicio. El ID y contraseña se enviarán a las partes en forma previa a la audiencia a los correos electrónicos señalados en las presentaciones por cada parte, la cuales deberán ser realizada al correo electrónico fcaph@gmail.com. Notifíquese a don Fabián Andrés Cajas Vargas, rut 17.065.745-4 mediante 3 avisos en el diario de la ciudad en donde tenga domicilio el demandado y una vez en el diario oficial. 09-10-11 - 81430

SE ACOGE la solicitud interpuesta en el folio 1, de doña Yasna Orietta Morales Arellano ya individualizada, y se declare la interdiccion por demencia a su madre doña RIGOBERTA DE LAS MERCEDES ARELLANO ARAYA, ya individualizada, y en consecuencia se declara a esta en interdiccion definitiva de administrar sus bienes por encontrarse en estado habitual de demencia, por lo que queda privada de tal administracion. Se designa curador

de la interdicta doña Rigoberta de Las Mercedes Arellano Araya a su hija doña Yasna Orietta Morales Arellano. Notifiquese personalmente al curador designado a fin de que acepte el cargo en forma legal, preste el juramento de rigor. 09-10-11 – 81451

ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Viviendas: Parque Zapallar, $ 480.000.Santa María del Boldo, $ 400.000.- Fonos: 75–2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Da Vinci, depto. 24, $ 380.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Oficinas fines comerciales: Argomedo, $ 2.100.000.- Galería Yungay, of. 2, $ 800.000.- otra $ 350.000.- otra $ 300.000.Prat, $ 360.000.- Peña, (cuadra 200) local apto comercio-oficina, superficie 70 m2, $ 700.000.- Merced, $ 480.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. CONFÍENOS VUESTRA PROPIEDAD, GESTIÓN ARRENDAMIENTO, MÁS DE 38 AÑOS RESPALDAN NUESTRO ACTUAR EN ÁREA INMOBILIARIA. VENTAS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Viviendas: Bilbao, Rucatremo – Marsella - Bonneville, Santa María del Boldo – Circunvalación, Montt, Parque Rauquén, Va-

DESTACADOs VENDO CAMIONETA NISSAN TERRANO AÑO 2011. Único dueño, excelente estado. Kilómetros: 51.335 del 09/07/21. Interesados llamar a: 998188781. 10-11-12 – 81461

ARRIENDO 80 HECTÁREAS. Riego con 28 hectáreas alfalfa 2º año próximo Curicó.- Fono: 984554203. 10-11 - 81459

- CASA CENTRAL, LIVING/COMEDOR, 3 OFICINAS, 2 BAÑOS, ETC.- SOLO PARA PROFESIONALES, NO HABITACIONAL.- ARRIENDO LOCAL PARA OFICINA EN CALLE ARGOMEDO. VALOR $200.000 DURANTE 6 MESES.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

ESPECTACULAR PARCELA DE AGRADO, SECTOR ZAPALLAR, 3.200 MTS, 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, PISCINA, TERRAZAS, ETC.-

VENDO

11-23 - 81427

27-04-10-11 – 81314

este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S).

ARRIENDO

JUEZ PARTIDOR JUAN PABLO FUENTES DÍAZ – REMATE El 26 de julio del presente, a las 15:00 horas, en el oficio del partidor ubicado en calle O´Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se rematará el inmueble ubicado en av. Circunvalación 1643, comuna de Curicó, inscrito a fojas 5.066, Nº3429, del Registro de Propiedad de 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $36.500.000. Postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.582-1. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN AZÓCAR con VARGAS” ubicado en el oficio del actuario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 48, comuna de Curicó. Hernán Fuentes Acevedo. Notario Público.

única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $40.830.299 más $374.644, lo que totaliza la suma de $41.204.943. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate entre las 08:30 y las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 20 de Julio de 2021, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C.21622012, caratulada Corpbanca con Bernales Daza Cristhian. CARLA RAMOS VÁSQUEZ MINISTRA DE FE

ARRIENDO

JUDICIALES

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

lle del Boldo, Villa Galilea, Brisas del Boldo, Conavicoop, Víctor Domingo Silva, Villa Andalién, Boldo II - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, depto. 3, Edif. Da Vinci, Edif. San Martín, Condominio Claros de Rauquén - Fonos: 75-2314434 : 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, El Porvenir 2 Hectáreas, (vende superficies menores, 5.000.- m2.) Teno, Biscaya 5.000/70 m2, El Cisne 5.000 m2, Santa Rebeca 5 hectáreas - El Yacal 5.155 m2 – Molina, Nueva Unión 5.000 m2 – Los Niches 1.100/140 m2 - Retiro, Hacienda Huacarneco. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Sitio urbano: Villa Anakena 300 m2, Molina – Los Aromos - Fonos: 75-2 314434 : 75-2 310859.

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2, sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2, en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores, desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - TALCA: Terreno 900 m2, 1 Poniente 4 Sur. “Solo reales interesados”. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios industriales”. Acceso ruta internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estacionamiento. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm. con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de Mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados”. - TALCA: Moderna casa 2 pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”. TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados. 9 Norte 6 y 7 Oriente. SOLO REALES INTERESADOS.

GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - calle Libertad. Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, - Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. CONFÍENOS VUESTRA PROPIEDAD URBANA Y/O RURAL, GESTIÓN VENTA, MÁS DE 38 AÑOS RESPALDAN NUESTRO ACTUAR EN ÁREA INMOBILIARIA. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: mailto contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 11 -

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: “Propiedad comercial”, 1 Poniente 3 y 4 Sur, a pasos Plaza de Armas. “Solo Interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible. “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”.

INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “ Jardín del Este”, 1.291 UF. ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl


22 LA PRENSA Domingo 11 de Julio de 2021

Nacional

EN EL ÚLTIMO REPORTE

Minsal reporta menos de 2 mil pacientes Covid-19 conectados a ventilador mecánico 2.696 casos nuevos. La variación de casos nuevos confirmados es de -22% en la última semana y de -42% en 14 días. SANTIAGO. “15 regiones disminuyeron sus nuevos casos en la última semana y todas lo hicieron en los últimos 14 días”, informó el ministro de Salud, Enrique Paris, respecto de la situación de la pandemia en el país. La autoridad también señaló que la variación de casos nuevos confirmados es de -22% en la última semana y de -42% en 14 días. La tasa de incidencia más alta actualmente se registra en la Región de Los Ríos (237), seguida por Atacama (201), Aysén (174) y Arica (161). En relación a los casos nuevos informados, “de los

2.696 casos, un 10% fue diagnosticado por test de antígeno y un 32% se originó por Búsqueda Activa de Casos (BAC), mientras que un 32% de los notificados son asintomáticos”, explicó el Ministro. En cuanto a la tasa de positividad de casos detectados mediante examen de PCR, en las últimas 24 horas ésta llegó a un 4,03%, alcanzando un promedio de 4,4% en la última semana. En este sentido, el ministro Paris destacó que “si bien se observa una evolución positiva en las cifras relacionadas con la disminución de casos y de la positividad, debemos

seguir manteniendo las medidas de autocuidado como es el caso de la ventilación de espacios cerrados, especialmente, en esta época del año, lo que se suma al correcto uso de la mascarilla, distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos porque de esta forma, contribuiremos a nuestro cuidado y al de las personas que nos rodean”. REPORTE DIARIO Según el reporte de este sábado, se registraron 2.696 casos nuevos de Covid-19, de los cuales, 1.748 son personas sintomáticas y 811 asintomáticas. Asimismo,

Por primera vez en meses, el número de personas en ventilación mecánica bajó de los 2 mil.

del total de casos nuevos, 265 fueron confirmados mediante test de antígeno. La cifra total de personas diagnosticadas con Covid -19 en el país alcanza a las 1.585.160 de las cuales, 17.843 son activas. Los casos recuperados ascienden a 1.532.078. En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de

Estadística e Información de Salud (DEIS), se registra el fallecimiento de 131 personas con lo cual la cifra total de decesos asociados a Covid -19, asciende a 33.767 en el país. 2.447 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.999 están con apoyo de ventilación mecánica. En relación a la Red inte-

grada de Salud, se cuenta con 341 camas críticas disponibles. En cuanto a la de Red de laboratorios, se informaron los resultados de 65.849 exámenes PCR y tests de antígeno, alcanzando a la fecha un total de 17.567.509 a nivel país. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 4,03% y en la Región Metropolitana es de 4%.

30 EN BIOBÍO Y 10 EN COQUIMBO

Seremi confirma 40 contactos estrechos de la variante Delta CONCEPCIÓN. Durante la jornada de este sábado, el seremi de Salud de la Región del Biobío, Héctor Muñoz, confirmó que hay 30 contactos estrechos de la variante Delta de Covid-19, tras viajar en aviones con casos confirmados que llegaron a nuestro país. Al momento de ser contactadas para ser derivadas a residencias sanitarias, diez de las 30 personas se nega-

ron, por lo que se debieron firmar decretos para ser sacadas con “auxilio de fuerza pública”. “Acabo de firmar diez resoluciones de personas que no se querían ir a residencias sanitarias y esperemos que se vayan de buena manera”, Aseguró Muñoz. Por otra parte, el seremi de Salud de Coquimbo, Alejandro García, también informó que la región pre-

sentó un total de diez personas que fueron contactos estrechos con un contagiado con la variante Delta. Según lo que informó la autoridad sanitaria, todos los involucrados llegaron al país desde el extranjero y compartieron vuelo con un contagiado con la nueva variante, por lo que se activó el protocolo sanitario.


Crónica

Domingo 11 de Julio de 2021 La Prensa 23

INVESTIGADORES DE U. AUTÓNOMA EN TALCA ANALIZAN PRIMEROS RESULTADOS DE ENCUESTA

Ruralidad del Maule sería un factor determinante en menores niveles de pobreza arrojados por Casen 2020 Cifras regionales. Según la Casen 2020, realizada entre el 31 de octubre 2019 y 4 de febrero 2020, la Región del Maule mantiene una proporción de hogares pobres superior al resto del país (12,3% contra 10,8%). No obstante, el impacto de la pandemia resultaría menor, comparativamente con otros territorios. TALCA. El Ministerio de Desarrollo Social de Chile presentó los primeros resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2020, entre los cuales destacó el aumento de la pobreza de ingresos a 10,8% (más de 2 millones de personas), luego del 8,6% de la edición 2017. Igualmente, aumentaron los índices de desigualdad que según el índice 10/40 de desigualdad en ingresos autónomos (la razón entre la proporción de los ingresos del decil de mayores ingresos en comparación con el 40% de menores ingresos), pasó de 2,5 a 3,4. Según el análisis de los investigadores del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chil, sede Talca, Juan Ignacio Jiménez y Guillermo Riquelme, los resultados son esperables, dado que la crisis

Según investigadores de la U. Autónoma la ruralidad de la Región del Maule, sería un factor determinante en los menores niveles de pobreza que arrojó la encuesta Casen 2020.

socioeconómica producto de la pandemia, se concentra en la población más vulnerable de Chile, quienes no solo poseen los menores ingresos de su ocupación, sino que además presentan la mayor precariedad del empleo, sin mayor seguridad social. Una muestra de esto es el incremento de los trabajadores por cuenta propia, así como de los niveles de informalidad laboral, registrados también en boletines del Instituto

Nacional de Estadísticas (INE); se trata de una creciente estructura de precariedad laboral que afecta mayormente a las mujeres. “Muestra con claridad la magnitud de esta crisis, el hecho de que el ingreso autónomo del hogar del decil I sea solo de 13.564 pesos. La pandemia prácticamente eliminó los ingresos del 10% de los hogares más pobres”, rescató Jiménez. Si bien los índices de pobreza

han mostrado incrementos sustantivos, esto se analiza como un fenómeno urbano, por lo cual el carácter rural del Maule pudo ser una condición favorable en esta medición. MAULE EN CASEN 2020 Según Casen 2020, encuesta realizada entre el 31 de octubre 2019 y 4 de febrero 2020, la Región del Maule mantiene una proporción de hogares pobres superior al resto del

país (12,3% contra 10,8%). No obstante, el impacto de la pandemia resultaría menor, comparativamente con otros territorios. Los investigadores sostienen que la diferencia entre los niveles de pobreza de la región y los nacionales ha disminuido a lo largo del tiempo. El año 2006 la Región del Maule tenía un nivel de pobreza de 43,9%, frente a 29,1% del nacional. En la actualidad la medición es de 12,3% frente a 10,8%. Tanto en términos de puntos porcentuales como relativos a la brecha ha disminuido. Asimismo, la Región del Maule no experimentó el aumento de la pobreza entre el año 2017 y el año 2020. Dicha extensión se concentró en otras regiones, como Metropolitana y Magallanes, por citar dos casos. “Si bien los datos que arroja la Casen 2020 se ven favorables para el Maule, en compara-

ción con la última medición (2017), no se debe olvidar que la aplicación del instrumento se realizó entre octubre 2019 y febrero 2020, período en el cual tanto el estallido social como la pandemia estaban afectando principalmente a la Región Metropolitana”, comentó Riquelme. Si bien la pobreza no disminuyó, es posible analizar que se mantuvo estable. Jiménez explicó que esto es así dado que el aumento de la pobreza fue un fenómeno urbano. “El hecho de que la región no haya experimentado un aumento de sus niveles de pobreza indica que no sufrimos un evento negativo, pero no es en sí algo positivo. El Maule sigue teniendo, por ejemplo, un nivel de ingreso bastante inferior al promedio nacional (744 mil pesos de ingreso autónomo de los hogares contra 970 mil del país)”, puntualizó.

AHORA FUNCIONAN EN EL EDIFICIO DE CORREOS DE TALCA

Intendencia dejó sus oficinas a pocos días que asuma la gobernadora regional electa TALCA. A pocos días que asuma de manera oficial su cargo la electa gobernadora regional, Cristina Bravo, lo que se concretará el miércoles 14 de julio, la Intendencia del Maule tuvo que “desalojar” el edificio gubernamental situado en la esquina de calle 1 Norte con 1 Poniente, frente a la Plaza de Armas de Talca. En la actualidad las oficinas administrativas de la Intendencia Regional, incluyendo el gabinete del intendente y futuro delegado presidencial de la Región del

Maule, Juan Eduardo Prieto; y la Seremi de Gobierno, entre otras reparticiones del ejecutivo maulino, están funcionando en el tercer piso del edificio de Correos, en calle 1 Oriente entre 1 Norte y 1 Sur, dependencias en las cuales anteriormente atendió la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Según revelaron fuentes del Gobierno Regional, esta situación se estaría regularizando el martes 13 de julio, cuando el gobernador pro-

La Intendencia del Maule ya no funciona en el edificio del Gobierno Regional, ubicado en la esquina de calle 1 Norte con 1 Poniente, frente a la Plaza de Armas de Talca.

vincial de Talca -cargo que desaparece de acuerdo a la nueva legislatura-, traspase formalmente al delegado presidencial el edificio de la Gobernación de Talca, ubicado en 1 Norte, entre 2 y 3 Oriente, en un acto oficial que tendrá lugar al mediodía del martes venidero. En cuanto a la asunción de la electa gobernadora regional, las mismas fuentes indicaron que, inicialmente, la nueva autoridad pretendió realizar esa ceremonia en la comuna de Vichuquén, sin embargo

tal posibilidad habría sido rechazada por un grupo importante de consejeros regionales, por lo que fue descartada. Debido a ello, el acto en el que asumirá oficialmente su cargo la primera gobernadora regional electa, tendrá lugar el miércoles 14 de julio en el Teatro Regional del Maule (TRM). Finalmente se anticipó que en esas ceremonias oficiales estaría presente el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.


11

Domingo Julio | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ROJINEGROS IGUALARON 2-2 SUPERANDO SUS PROPIAS FALENCIAS DEFENSIVAS

EN DISCRETA PRESENTACIÓN RANGERS RESCATÓ VALIOSO PUNTO ANTE TEMUCO Igualdad. Errores defensivos complicaron desde el arranque a los dirigidos de Luis Marcoleta, sin embargo dos geniales asistencias del volante trasandino Alfredo Ábalos -erigido como la mejor figura de la cancha-, permitieron a los talquinos no volver con las manos vacías desde La Araucanía. TALCA. Superando sus propias falencias que redondearon una discreta presentación, el cuadro de Rangers rescató un valioso punto en su visita a Deportes Temuco, igualando sobre la hora 2-2 en duelo disputado ayer en el estadio “Germán Becker” de la capital de La Araucanía. Errores defensivos complicaron desde el arranque a los dirigidos por Luis Marcoleta, los que permitieron al conjunto temuquense ponerse temprano en ventaja con anotación de Alan Alegre, en los 11 minutos de juego, a través de un certero golpe de cabeza después de un tiro de esquina. Antes del descanso, sin embargo, los rojinegros sin hacer demasiados méritos lograron la igualdad en un veloz contragolpe encabezado por el volante Alfredo Ábalos, que transformó en gol Nicolás Rivera, en el minuto 42. En el segundo período nuevamente el panorama se puso cuesta arriba para el elenco talquino, cuando otra vez en una pelota parada, la defensa piducana “hizo agua”, permitiendo que Jimmy

evitó la caída de su valla. Así se selló un empate con sabor agridulce para el rojinegro, ya que si bien pudo sumar al menos un punto ante un rival directo en la lucha por el ascenso, no es menos cierto que el funcionamiento del equipo dejó más dudas que certezas de cara a lo que sigue en el torneo de Primera “B”.

En lo más próximo, Rangers debe recibir la visita de Deportes Santa Cruz, en cotejo programado para el día jueves 15 de julio a contar de las 15 horas en el Estadio Fiscal de Talca, en una jornada que podría marcar el regreso del público al reducto de Avenida Alameda, aunque con un aforo estrictamente limitado.

PORMENORES ESTADIO: Germán Becker de Temuco ÁRBITRO: Juan Sepúlveda

Un valioso empate logró rescatar el cuadro de Rangers en su visita a Deportes Temuco. (Foto Pamela Rojas – Comunicaciones Deportes Temuco)

Cisternas en la boca del arco consiguiera el parcial 2-1 a favor del dueño de casa. De inmediato Marcoleta movió su banca e hizo tres modificaciones intentando cambiar el curso del encuentro, pero fue otra genialidad de Ábalos -erigido como la mejor figura de la cancha-, lo que le permitió al

técnico rojinegro salir de La Araucanía sin las manos vacías. Por la banda izquierda el habilidoso jugador trasandino de Rangers puso un “parque de diversiones” y en una baldosa se sacó a su marcador, tras lo cual envió un preciso centro que encontró la cabeza de Marcos Fernández, en el corazón

del área temuquense, para establecer en el minuto 84 el definitivo 2-2 con que finalizó la brega. Antes del último pitazo, sin embargo, Deportes Temuco tuvo la opción de sumar los tres puntos, cuando en una nueva pelota detenida, la defensa piducana “hizo agua” y solo la inspirada intervención del meta Jorge Deschamps,

DEPORTES TEMUCO (2): Yerko Urra; Claudio Zamorano, Sebastián Domínguez, Alan Alegre, Diego Cayupil; Juan Gutiérrez (80’ Matías Andrades), Reinier Castro, Sebastián Díaz (80’ Hugo Droguett); Matías Di Benedetto (78’ Carlos Escobar), Facundo Castro, Tomás Montecinos (59’ Jimmy Cisternas). (DT: Patricio Lira) RANGERS (2): Jorge Deschamps; Francisco Sepúlveda, Robert González, Hugo Espínola, Franco Cubillos (67’ Camilo Saldaña), Ignacio Caroca (67’ José Luis Silva), Ignacio González, Sebastián Zúñiga (14’ Marcos Fernández), Alfredo Ábalos, Nicolás Rivera (67’ Bastián Martínez); Sebastián Jaime (76’ Josepablo Monrreal). (DT: Luis Marcoleta) GOLES: (1-0) 11’ Alan Alegre (D.T.); (1-1) 42’ Nicolás Rivera (Ra.); (2-1) 63’ Jimmy Cisternas (D.T.); (2-2) 84’ Marcos Fernández (Ra.) T. AMARILLAS: Zamorano, Andrades, Cisternas (D.T.); Caroca, Saldaña (Ra.)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.