El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.632 | Jueves 11 de Marzo de 2021 | $ 300
COLEGIO MÉDICO DEL MAULE ENTREGÓ DISTINCIONES A DESTACADAS PROFESIONALES POR SUS TRAYECTORIAS. | P7 SECRETARIO DE ESTADO VISITÓ SAGRADA FAMILIA, TALCA Y CONSTITUCIÓN
Ministro de Obras Públicas realizó importantes anuncios para el Maule Alfredo Moreno. Se refirió a la adjudicación de la Concesión del tramo Talca-Chillán de la Ruta 5 Sur, la pronta construcción de tres hospitales en la región y la creación de empleos, a través del Plan Paso a Paso Chile se recupera. | PS 5 y 8
SECTOR RAUQUÉN
27 años cumplió la Sexta Compañía de Bomberos de Curicó. | P20 DETECTIVES DE LA PDI
Curicó Unido presentó a sus refuerzos y la nueva camiseta
COMUNICACIONES CURICÓ UNIDO
Detienen a sujeto acusado por homicidio frustrado en Teno. | P19
En una transmisión virtual. Albirrojos presentaron a la comunidad al portero Martín Perafán, a los defensas Jordan Barroilhet y Ronald de la Fuente, a los volantes Adrián Sánchez y Felipe Villagrán, además de los delanteros Leandro Benegas y Fernando Coniglio. | P11 CONCEJO MUNICIPAL DE CURICÓ APROBÓ LICITACIÓN
Instalarán semáforo en peligrosa intersección Circunvalación Norte con Calama. En ese punto se registraron graves accidentes y atropellos. | P2 SE TERMINA PLAZO PARA PARTICIPAR EN LA CONCRECIÓN DE PRIMERA NORMA DE EMISIÓN DE OLORES DEL SECTOR PORCINO. | P14
2 La Prensa Jueves 11 de Marzo de 2021
Actualidad
Sucede
Otros 186 contagios sumó la Región del Maule
FALLECIMIENTO Comunicamos el sensible fallecimiento de don Eduardo Schneider Espinosa (Q.E.P.D.), destacado empresario curicano, presidente honorario del Club de la Unión de Curicó. Sus funerales se realizarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, luego de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia San José de La Matriz. COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Linares, Parral, Pencahue y San Rafael. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Constitución, Curicó, Licantén, Longaví, Maule, Molina, Pelarco, Pelluhue, Retiro, Río Claro, Romeral, San Javier, San Clemente, Talca, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR El lunes 18 de enero comenzó a regir la restricción vehicular en las comunas de Talca, Curicó y Linares, medida válida de lunes a domingo, entre las 9:30 y 18:00 horas en Talca y Linares, y de 9:30 a 17:30 horas en Curicó. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA El toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 23:00 horas, salvo las respectivas excepciones, y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda.
TALCA. El Maule registró 186 nuevos casos de Covid-19, los cuales corresponden a Esta intersección se había transformado en un punto donde se produjeron varios accidentes, incluso algunos graves.
las comunas de Talca (50),
Curicó
(29),
Linares (22), Molina
Aprueban licitación para instalar semáforo
(12), San Clemente
En avenida Circunvalación Norte con
Colbún (4), Chanco
Calama. A partir de la fecha del acta de entrega de
(9),
Maule
(9),
Cauquenes (7), San Javier (6), Parral (6), Longaví (5), Teno (4), (4), Constitución (4), San
Rafael
(3),
terreno, la empresa “Semáforos Lavezzolo” tendrá un
Romeral
(3),
Los
plazo de 65 días corridos para la ejecución.
Ángeles
(1),
San
E
l concejo municipal de Curicó, presidido por el alcalde Javier Muñoz, aprobó la licitación pública para la instalación de un semáforo de tres tiempos en la intersección de avenida Circunvalación Norte con calle Calama, lugar donde en el último tiempo debido a la gran cantidad de vehículos que transita por el sector se han producido varios accidentes, incluso muchos de gravedad. Por lo mismo, este es un esperado dispositivo de señalización para regular el tráfico en la vía pública para el sector El Boldo. “Proyecto por cerca de 46 millones de pesos que va a iniciar sus instalaciones en las próximas semanas. Una muy buena noticia porque esa era una intersección tremendamente complicada, con muchos accidentes, muchos atropellos y creo que va a ser una muy buena solución para muchos vecinos y vecinas del sector y también para los automovilistas que pasan por esa intersección”, dijo el alcalde Muñoz. GESTIONES Por su parte, el seremi de Transporte del Maule, Carlos Palacios, sostuvo que todas las
Antonio gestiones desarrolladas en conjunto al municipio y la Subdere para obtener el financiamiento han dado frutos, por lo que Curicó está a pocos días de contar con este nuevo semáforo. “La adjudicación de la licitación es un hito muy importante, porque luego de haber trabajado y haber realizado el proyecto de dicha semaforización y la tramitación que coordinamos con el municipio junto a la Subdere, hoy día ya van dando resultados y frutos. Esperamos que ahora la empresa tome terreno de aquí a un par de semanas más y después, ojalá en alrededor de 45 días más, que es lo que normalmente se demora la construcción de un semáforo, ya podamos tener noticias de este semáforo funcionando en un lugar tan importante y que genera tanto conflicto en la ciudad de Curicó”, indicó Carlos Palacios. Las obras de la semaforización en esta arteria, estarán a cargo de la empresa “Semáforos Lavezzolo”, su plazo de ejecución será de 65 días a partir de la fecha del acta de entrega de terreno y el costo total del proyecto, será de 45 millones 820 mil pesos aproximadamente.
Granja
(1), (1),
La Villa
Alegre (1), Retiro (1), Pencahue (1), Puente Alto (1), Curepto (1), y Pelluhue (1). De ellos, 25 son asintomáticos. Los mayores casos activos están en Talca (396), Curicó (266), y Linares (250). Los acumulados están concentrados en Talca (10.116), Curicó (8.884),
Linares
(3.352),
Maule
(2.425), San Javier (2.181), San Clemente
Alcalde Javier Muñoz dijo que esa era una “intersección tremendamente complicada, con muchos accidentes y atropellos”.
(2.135),
y
Molina
(2.115). A la fecha han fallecido 885 personas.
Crónica
Jueves 11 de Marzo de 2021 La Prensa 3
UN HITO PARA LA LOCALIDAD. MUNICIPIO ACERCA SUS SERVICIOS A LOS VECINOS
Sarmiento cuenta con inédita Oficina Municipal Curicó. Un hito histórico para la localidad de Sarmiento se llevó a cabo este miércoles. Con el tradicional corte de cinta, el alcalde Javier Muñoz junto a los concejales y vecinos, inauguraron las nuevas dependencias para la creación de oficinas municipales en Sarmiento. La oficina busca descentralizar los servicios que presta el municipio local, permitiendo que los vecinos y vecinas del sector de Sarmiento puedan acudir a este nuevo recinto para realizar sus trámites, ahorrando tiempo y dinero. El alcalde Javier Muñoz explicó que “es una oficina muy importante, porque lo que se requiere acá es acercar el municipio a la comunidad y es un compromiso y un trabajo en conjunto con la gente de este sector. Con la agrupación que encabeza la señora Silvia y con la junta de vecinos, esta
Vecinos y autoridades inauguraron oficialmente esta nueva e inédita oficina.
dependencia, que se ha remodelado, era el antiguo jardín Rabito, estará a disposición de la comunidad de Sarmiento. Estamos muy contentos, porque es parte de los compromisos que hemos asumido como comunidad, acercar el municipio a la gente”. AGRADECIDOS Por su parte, la presidenta de
la junta de vecinos Población Unión Sarmiento, Silvia Hernández, dijo sentirse muy contenta con este importante avance. “Esto es fantástico para nosotros los sarmientinos y especialmente la comunidad Unión Sarmiento, ya que tener esta oficina será de gran utilidad a todos los sarmientinos y a los dirigentes que mu-
chas veces tenemos que ir una y otra vez a realizar consultas al municipio, perdiendo tiempo y gastando nuestros propios recursos”, indicó Hernández. “Así que nosotros muy agradecidos del señor alcalde, porque cuando nosotros le planteamos la necesidad de ocupar este espacio, nos escuchó. Esto no es solo un beneficio al sector de acá, sino que a todo Sarmiento y esperamos que los vecinos le den un buen uso y estén ocupando estas dependencias continuamente”, manifestó. SERVICIOS La oficina está ubicada en la dependencia del ex Jardín Infantil Rabito, en calle Simón Bolívar s/n. Tendrá una trabajadora social permanente a cargo de la oficina, quien podrá realizar evaluaciones sociales, orientación y
seguimiento a cada una de las consultas de las personas. Respecto al funcionamiento de esta dependencia, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Pilar Contado, explicó que “algunos podrán recordar que por ahí en el año 2019, cuando estaba produciéndose el estallido social en nuestro país, nosotros como Desarrollo Comunitario y por instrucción de nuestro alcalde, realizamos varios conversatorios en distintos sectores de la comuna. Con dirigentes, con vecinos y una de las cosas que salieron ahí fue poder acercar el municipio a la comunidad. (…)”, indicó. “Tendremos una profesional, asistente social y la misión de ella es poder canalizar las distintas demandas que la comunidad va teniendo, pero además nosotros como municipio poder presentar las distintas ofertas. Hay algunos servicios
y programas que van a estar trabajando en el día. Nosotros vamos a tener aquí de manera periódica al registro social de hogares; asistentes sociales; SUF, que es algo tan demandado por la comunidad. Así como otras direcciones del municipio, tales como: oficina de rentas, medio ambiente, aseo, tránsito, entre otros”, comentó Contardo. DESAFÍO La profesional que estará a cargo de la oficina municipal es Ingrid Monasterio, quien trabajaba en la EGIS Municipal. “Es un nuevo desafío profesional y vamos con mucha fuerza. Quiero agradecer el apoyo del alcalde, ya que con su iniciativa va a logar el acercamiento y la descentralización de la municipalidad y esperamos cumplir con todas las expectativas de la comunidad”, dijo la profesional.
4 La Prensa Jueves 11 de Marzo de 2021
Crónica
DIPUTADO HUGO REY
“Esperamos que Registro de Deudores de Pensión de Alimento sea prontamente Ley de la República” Medidas estrictas. Proyecto anunciado por el Presidente Piñera, en el marco del Día de la Mujer, considera puntos centrales de iniciativa presentada por el parlamentario maulino el año 2018. CURICÓ. El Presidente Sebastián firmó este 8 de marzo un proyecto de ley para agilizar el cobro de deudas por pensiones de alimentos. Esta iniciativa crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, una nómina a cargo del Registro Civil e Identificación, que podrá ser consultada por toda persona con interés legítimo, es decir, deudores de alimentos, el hijo o hija, o representante legal, y las personas o entidades obligadas a consultarlo. En el Registro inscritas todas las personas obligadas judicialmente al pago de una pensión de alimentos y que adeuden, total o parcialmente, al menos tres cuotas consecutivas del pago de la pensión de alimentos, o cinco discontinuas. Sobre esta iniciativa, el diputado de Renovación Nacional, Hugo Rey, manifestó “estamos bastante contentos con el proyecto presentado por el
no las han pagado, no están al día y con ello perjudicando gravemente el bienestar de sus hijos, que es lo primero y lo más importante”.
Muy conforme dijo estar el diputado Hugo Rey, con el proyecto de ley que retiene recursos para pago de pensiones alimenticias.
Presidente de la República, el que contiene gran parte de lo que nosotros presentamos el año 2018 como inicia-
tiva, proyecto del cual soy autor, que justamente contemplaba la creación de un registro público para tomar al-
REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL
George Bordachar anunció aprobación del proyecto de diseño de Tenencia para Sarmiento CURICÓ. Una serie de importantes materias relacionadas con el acontecer regional aprobó en su última reunión el Consejo Regional del Maule, presidido por el concejero Patricio Ojeda Alarcón, actividad que se cumplió vía online. El consejero George Bordachar destacó la aprobación del proyecto de diseño de lo que será la futura Tenencia de Carabineros de Chile en Sarmiento, iniciativa largamente esperada por la comunidad de este sector poblacional y que ahora con este primer paso comienza a concretizarse. El consejero explicó que el proyecto se llama “Reposición con Relocalización Tenencia de Carabineros de Sarmiento, Comuna de Curicó”, al que se le aprobó la cantidad de $58.604.000 y cuyo llamado a
El consejero regional George Bordachar dio a conocer aprobaciones del Consejo Regional del Maule en su reunión de ayer.
licitación deberá efectuarse prontamente. Se trata de un primer paso, da-
do que el diseño dirá lo que valdrá la construcción de este edificio en un nuevo terreno de pertenencia municipal y que reúne las condiciones para los servicios que debe prestar una Tenencia de esta naturaleza y que luego deberá ser postulado a fondos regionales para su construcción. Bordachar dijo que este es un proyecto que requiere con urgencia la comunidad de Sarmiento, que ha aumentado considerablemente su población en los últimos años y que ha traído también un aumento de la delincuencia; por lo que la comunidad está solicitando esta Tenencia que significará una mayor cantidad de efectivos policiales y de recursos materiales y técnicos, para desarrollar una mejor vigilancia policial.
gunas medidas, respecto de aquellos padres o madres que deben pensiones de alimentos y que lamentablemente
MEDIDAS El diputado Rey detalló que el proyecto incluye que: durante el proceso de devolución de impuestos, la Tesorería General de la República podrá retener parte del dinero que se adeude; si el deudor vende su inmueble o vende un vehículo, el Conservador de Bienes Raíces o el Registro Civil respectivamente podrán inscribir el traspaso, sobre la medida que se le acredite que con las ganancias se pagarán los alimentos; no se le otorgará al deudor licencia de conducir ni pasaporte -a menos que se acredite frente al Tribunal la necesidad de tales documentos-; se van a retener remuneraciones de los gerentes generales o directores de sociedades anónimas
abiertas con transacción bursátil cuando tengan deudas alimenticias; se establece también la inhabilidad para recibir determinados beneficios económicos o bonos por parte de órganos de la administración pública; y si una persona es despedida de su puesto de trabajo y a la vez es deudora pagará la pensión alimenticia a través de la indemnización por años de servicio. “Se presentan una serie de sanciones o limitaciones que van a afectar a los deudores, y harán más factible que se pongan al día. Son cientos de miles de niños y niñas de nuestro país, que hoy día no están recibiendo las pensiones de alimentos que corresponden”, acotando el diputado Hugo Rey que “este proyecto de ley va encaminado a entregar mayor apoyo y dignidad a todos nuestros niños y niñas, por lo tanto, lo vamos a apoyar con toda la fuerza y esperamos que este proyecto sea ley prontamente”.
Concejal Canquil destacó solución habitacional a grupo Las Vertientes CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil valoró la pronta entrega de casas a los grupos habitacionales Las Vertientes de Rauco, proyecto que estuvo entrampado durante un año. “Después de varias gestiones se logró dar solución a la proble-
mática que afectaba a estas personas”, precisó, agregando que esto permitirá entregar dentro de los próximos días las viviendas a los beneficiarios. “Es una tremenda noticia para alrededor de 300 familias que llevan esperando un tiempo,
queriendo hacer realidad el sueño de la casa propia”, enfatizó. También el edil agradeció las gestiones realizadas por el alcalde Javier Muñoz y la labor desarrollada por los funcionarios municipales.
Raimundo Canquil puso énfasis en la solución que obtuvieron personas que esperan desde hace años la casa propia.
Crónica
Jueves 11 de Marzo de 2021 La Prensa 5
ALFREDO MORENO, EN TALCA
Ministro de Obras Públicas anuncia eliminación de peajes y obras de conectividad en la Ruta 5 Sur Ante la adjudicación de tramo Talca-Chillán. A partir del 1 de abril, los inversionistas se harán cargo de la ruta, con una inversión de más de 800 millones de dólares. talca. El ministro de Obras
Públicas, Alfredo Moreno, informó que la Contraloría “tomó razón” de la adjudicación de la concesión del tramo TalcaChillán de la Ruta 5 Sur a un consorcio chino, lo que implicará la entrada en régimen de las condiciones del contrato, significando en el corto plazo algunas medidas que beneficiarán a esta comuna y sus habitantes. A partir del 1 de abril, los inversionistas se harán cargo de la ruta, con una inversión de más de 800 millones de dólares. PEAJES El ministro Moreno afirmó que se trata de “un cambio en la calidad de la ruta, en los niveles de seguridad y en los enlaces”. Agregó que el proyecto de la nueva concesión significará en la comuna de Talca dos cambios a destacar. En el corto
Autoridades recorrieron sectores donde el MOP realiza trabajos, en la interconexión de las Circunvalaciones Norte y Sur de Talca.
plazo, la entrada en vigencia de la nueva concesión significará la eliminación de los peajes laterales en Varoli y El Tabaco. “A partir del 1 de abril van a reducirse los peajes en los troncales alrededor de un 10%, en
los laterales una cifra similar y muy importante para la ciudad de Talca, es que quedan eliminados definitivamente los peajes laterales de Varoli y El Tabaco, de tal manera que el tráfico local queda liberado de
pago, siendo un cambio muy importante para todas las personas que viven en las inmediaciones de la ciudad”, informó. CONECTIVIDAD Otro de los avances asociados a
esta nueva concesión, tiene que ver con la conectividad oriente-poniente de la ciudad. “Como parte de esta obra, la concesionaria china va a tomar a su cargo la construcción y mejoramiento de cuatro cruces por sobre la Ruta 5 en una inversión de más de 800 mil UF; además, de hacerse cargo por diez años de la mantención de este tramo interno”, indicó. El ministro Alfredo Moreno indicó, respecto a las obras de atravieso sobre la Ruta 5 Sur en la comuna de Talca, que éstas comenzarán a ser ejecutadas a partir del 2024 ó 2025. Los anuncios los realizó el secretario de Estado en un encuentro que sostuvo con el alcalde Juan Carlos Díaz y el intendente, Juan Eduardo Prieto, en la interconexión de las Circunvalaciones Norte y Sur de Talca, proyecto ejecutado
por el Ministerio de Obras Públicas y que ha significado un mejoramiento en el desplazamiento vehicular. “Se nos ha informado que se avanzará en los diseños para, en el mediano plazo, concretar las obras de conectividad tan necesarias y tan anheladas por los talquinos”, afirmó Díaz, quien recalcó que “uno de los grandes problemas de nuestra ciudad es la conectividad oriente-poniente y este anuncio nos llena de satisfacción”. Cabe señalar que las obras comprometidas para Talca, tras largas e intensas gestiones y negociaciones llevadas adelante por la máxima autoridad comunal en compensación a la construcción del baipás en la zona, son la construcción de atraviesos en Lircay y 17 Norte, además del mejoramiento de los cruces existentes en Varoli y 8 Sur.
ASEGURARON AUTORIDADES
Solo falta “toma de razón” de Contraloría para la adjudicación de proyecto Red Maule CONSTITUCIÓN. En la Contraloría, para cumplir el trámite de “toma de razón”, se encuentra la adjudicación del proyecto “Red Maule”, que contempla la reposición de tres hospitales de mediana complejidad en la Región del Maule, para las comunas de Cauquenes, Constitución y Parral. La iniciativa incluye el diseño, construcción y mantenimiento de las nuevas dependencias de estos edificios, además de la provisión, reposición, montaje y mantenimiento del equipamiento médico y mobiliario. Serán invertidos US$ 100 millones en cada hospital. El anuncio lo realizó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno “En Constitución tenemos un hospital de casi 90 años, que no tiene la tecnología adecuada; hay personas
que para hacerse sus tratamientos tienen que recorrer distancias largas, ir a Talca, a Curicó, no tenemos atención de salud mental, no tenemos camas UTI y hoy esa realidad comienza a cambiar, como está cambiando en otras partes del Maule, esto es parte de cambiar una realidad del sistema de salud en la región”, destacó. Recordó que el Hospital de Curicó tiene un avance de 98% y que el de Linares está en plena construcción. El intendente, Juan Eduardo Prieto, acotó que “el Maule va a quedar en los próximos años con una red hospitalaria dentro de las mejores del país. Va a tener cinco nuevos hospitales y vana abarcar la necesidad tan grande que hemos visto que se ha requerido en la pandemia. Además, viene a
apoyar algo tan relevante, que es la inversión, la reactivación económica, hoy en la comuna de Constitución hemos visto todo lo que es el borde costero, a través de un tremendo trabajo que ha realizado el MOP, donde la conectividad que vamos a tener en toda la costa de la región viene no solamente a desarrollar empleo, sino también desarrollo y turismo”. La construcción de nuevos establecimientos de salud se inserta en el marco del Plan Nacional de Inversiones en Salud que ha impulsado el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Salud, que busca mejorar la infraestructura hospitalaria de la red asistencial pública, utilizando como herramienta de financiamiento el Sistema de
Concesiones de Obras Públicas. “MOMENTO HISTÓRICO” En ese sentido, el director del Servicio de Salud del Maule, doctor Luis Jaime, señaló que “este es un momento histórico para la comuna de Empedrado y Constitución; con la construcción de este hospital, se fortalecerá de manera significativa nuestra red de salud. Esto no implica solo un edificio con 111 camas y tecnología, también son personas las que estamos preparando y especializando para que vengan a trabajar a este hospital tan necesario para nuestra comunidad”. Desde una perspectiva sanitaria, estos nuevos hospitales permiten la reposición de una infraestructura obsoleta (80 años de antigüedad),
Según las autoridades, solo falta la “toma de razón” para adjudicar el proyecto que considera la construcción de tres hospitales en el Maule.
permitiendo su actualización con los estándares exigidos por la Autoridad Sanitaria, así como dar respuesta concreta in situ a compromisos del Estado respecto de prestaciones GES, como lo son la diálisis y aque-
llas relacionadas con Salud Mental, junto con un incremento de la oferta de servicios ambulatorios. Esto permite mejorar la capacidad resolutiva a nivel local y descongestionar los hospitales de mayor complejidad.
6 La Prensa Jueves 11 de Marzo de 2021
Crónica
EN ESCUELA “PROSPERIDAD”
Personas con discapacidad severa reciben vacunas contra el Covid-19 Primera dosis. Seremis de Desarrollo Social y Salud, Felipe Valdovinos y Marlenne Durán, respectivamente, supervisaron el proceso a cargo del Cesfam Astaburuaga. talca. Personas con discapa-
cidad severa, que en el Maule se estima en 12.555 pacientes, comenzaron a recibir esta semana la primera dosis de la vacuna contra el Coronavirus. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, junto a su par de Salud, Marlenne Durán, y la directora regional del Senadis, Vanessa Valdés, visitaron la escuela “Prosperidad” de Talca donde se está realizando la inoculación, a cargo del Cesfam “Astaburuaga”. “Así como en un principio fueron los adultos mayores
y los profesionales de la salud, poco a poco hemos ido sumando grupos de riesgo. Esta semana comenzamos con las personas con discapacidad severa de entre 46 y 59 años, para así ir abarcando todas las edades. Chile ha sido un ejemplo a nivel mundial en cuanto al proceso y estamos muy contentos de que se esté llevando a cabo de buena forma, expedito y con excelente atención”, sostuvo Valdovinos. PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS Por su parte, la seremi
Marlenne Durán agregó que, “además de estos grupos fundamentales, estamos vacunando ya la segunda dosis. Aquí queremos recalcar la importancia de colocarse la segunda dosis ya que, si no se completa el esquema de vacunación con ambas vacunas, ésta no tiene el efecto de inmunidad esperado. También estamos reforzando el llamado para que se vacunen los enfermos crónicos y todos aquellos rezagados de semanas anteriores. Hay stock disponible para todos quienes le corresponda”.
Valdovinos visitó el lugar donde son vacunadas personas con discapacidad severa.
DISCAPACIDAD SEVERA Según el último Estudio Nacional de la Discapacidad de Senadis, el 20,1% de la población
maulina (es decir, 155.708 personas) presentan algún tipo de discapacidad, de ese total, 12.555 presentan discapacidad severa, quienes en definitiva son los que cuentan con preferencia desde esta semana para vacunarse.
VACUNACIÓN EN EL MAULE A la fecha, en la región ya han recibido la primera dosis 267 mil personas y otras 70 mil ya cuentan con su segunda vacunación, por lo que ya se han suministrado 338 mil dosis en el Maule.
CONEXIÓN A INTERNET
13 hospitales del Maule serán beneficiados con tecnología 5G
Trece hospitales del Maule tendrán red 5G, nueva tecnología de conexión a internet.
TALCA. En la Región del Maule, serán 13 los hospitales públicos que serán beneficiados con la nueva tecnología 5G para conexión a Internet. Estos corresponden al Hospital San Juan de Dios (Curicó);
Hospital de Teno; Hospital de Molina; Hospital de Hualañé; Hospital de Licantén; Hospital Dr. César Garavagno Burotto (Talca); Hospital de Curepto; Hospital de Constitución; Hospital Presidente Carlos
Ibáñez del Campo (Linares); Hospital Dr. Abel Fuentealba Lagos (San Javier); Hospital San José (Parral); Hospital San Juan de Dios (Cauquenes); y Hospital Dr. Benjamín Pedreros (Chanco). “Estamos trabajando para redu-
cir la brecha digital y entregar cada día más conectividad digital a los ciudadanos. Entendemos que esta última es una necesidad básica y lo ha puesto de manifiesto la pandemia. En esta línea, el Concurso Público 5G es fundamental, ya que no solo va a permitir el despliegue de esta tecnología en Chile, sino que también, incluye contraprestaciones que permiten integrar a más personas a la era digital, pues se obliga conectar a 199 hospitales públicos con dicha red y a 366 localidades con Internet de alta velocidad”, indicó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt. Se estima que el 100 por ciento de los hospitales estarán conectados a lo más tardar un año después que comience el despliegue de la tecnología 5G en el país, el que inicia el segundo semestre de este año.
A TRAVÉS DE SERCOTEC
CORE aprobó sobre $900 millones para apoyar a jóvenes emprendedores talca. El Consejo Regional del Maule aprobó recursos por $947 millones para el programa “Jóvenes Emprendedores del Maule”, el que será ejecutado por el Sercotec. Esta iniciativa beneficiará a 600 jóvenes de la región y tiene como objetivo mejorar la calidad de los emprendimientos juveniles, los que aseguran una mayor sustentabilidad de éstos en el tiempo y contribuyan a revertir las condiciones que generan elevados niveles de desempleo juvenil. El intendente, Juan Eduardo Prieto, indicó que “este es un aporte para la reactivación de nuestra región, estamos ocupados en que el Maule se vuelva a levantar y para eso, estamos trabajando fuertemente en distintos programas que beneficiarán a los maulinos”. En tanto, Patricio Ojeda, presidente del CORE, señaló que “no es primera vez que se hace y lo que busca es seguir entregando herramientas a todos los jóvenes de la Región del Maule, para efectos de que puedan iniciar algún proceso de negocio o emprendimiento con el apoyo de Sercotec y con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule”.
El CORE aprobó $947 millones para apoyar emprendimientos juveniles.
Crónica
Jueves 11 de Marzo de 2021 La Prensa 7
POR DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Colegio Médico del Maule entregó distinciones a destacadas profesionales por sus trayectorias Homenajeadas. Fueron las doctoras María Aurora Canessa, Carmen Rojas de la Fuente y Zunilda Gambetta Alarcón. La doctora Carmen Rojas recibió el premio de parte de la presidenta regional del Colegio Médico, Dra. Dahiana Pulgar.
talca. Tres destacadas médicos
maulinas fueron homenajeadas por el Colegio Médico regional, como una manera de destacar sus trayectorias en distintos ámbitos propios de sus quehaceres. Se trata de las doctoras María Aurora Canessa, en la categoría de trayectoria académica; la Dra. Carmen Rojas, en trayectoria profesional, y la Dra. Zunilda Gambeta, en trayectoria Gremial. Lo anterior, en el contexto de un concurso organizado por la directiva del Colegio Médico del Maule, donde los asociados fueron invitados a presentar sus postulantes. Los premios fueron entregados durante la celebración del Día Internacional de la Mujer. El secretario del Colegio Médico, doctor Carlos Tohá,
fue el encargado de entregar la distinción a la doctora María Aurora Canessa, quien trabaja en el Hospital de Linares. La profesional es Médico Cirujano, Pediatra y
SENDA Y CARABINEROS
Neonatóloga, Magister en Salud Pública, mención epidemiología; Diplomada en Ciencias Biomédicas y en Metodología de la Investigación Médica. Destaca por el diseño y puesta
en marcha de Programa Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención de Salud, NANEAS. “Uno trabaja y hace las cosas de acuerdo a la formación que ha tenido, en su casa princi-
Fotonoticia
SAN CLEMENTE. Mascarillas, alcohol gel, cloro, guantes, termómetros infrarrojos, pediluvio metálico, dispensadores de alcohol gel y tapete limpiapiés, son parte de los productos de prevención contra el Coronavirus que comenzó a entregar el municipio de San Clemente a prestadores de servicios turísticos y comerciantes de la comuna. La iniciativa es impulsada por la Dirección de Desarrollo Sustentable y canalizada, a través del Departamento de Turismo, con el propósito de promover medidas de prevención y el uso de elementos de protección.
CONSTITUCIÓN. Como una manera de recordar a locatarios que
Exitoso proceso de matrículas en la UTalca talca. La Universidad de Talca
Profesionales de Senda Constitución y Carabineros, realizaron la campaña educativa en locales de la zona céntrica de la ciudad.
EN TALCA Hasta el Cesfam “La Florida” acudió la Dra. Dahiana Pulgar, presidenta del Colmed Maule, para entregar el premio a la Dra. Carmen Rojas, a quien felicitó por seguir contribuyendo día a día al servicio de la medicina, ya que pese a estar jubilada trabaja en la APS Talca. La Dra. Rojas comenzó a trabajar en el Hospital de Talca el año 1966, primero como auxiliar de enfermería y años más tarde como médico cirujano pediátrico. Ha realizado docencia en diversas casas de estudio. Asimismo, fundó la Fundación del Quemado
Región del Maule (Asoaquema), se ha dedicado a voluntariado en la Cruz Rojas, ente otras instituciones. “Gratamente sorprendida. Estoy realmente feliz. He pensado mucho con esto. Creo no merecer tanto, de verdad, porque el accionar de los médicos, el objetivo es nunca tener recompensa. Las cosas se dan. Pero que mis pares y que la dirección del Colegio Médico me tenga presente, cuando estoy tan lejos, es gratamente una sorpresa maravillosa”. La Dra. Zunilda Gambetta recibió el premio en su residencia. Se ha desempeñado en tres periodos como secretaria del Consejo Regional Maule y además, fue la primera mujer presidenta del gremio maulino entre los años 2014-2017.
Operadores turísticos y comerciantes reciben kits sanitarios en San Clemente
Difunden campaña para no vender alcohol a menores por ley está prohibido vender alcohol a menores de edad, profesionales de la oficina Senda Previene de esta ciudad, junto a personal de Carabineros de la Segunda Comisaría, realizaron una campaña educativa en botillerías, minimarkets y restaurantes. La actividad se realizó en establecimientos ubicados en la zona céntrica de este balneario, donde a los encargados se les informó que esta acción es parte de los acuerdos de la Mesa Regional de Alcoholes, que integran Carabineros, la Fiscalía y Senda, cuya finalidad es elaborar estrategias para fiscalizar puntos críticos de venta de alcoholes, para evitar el acceso y consumo a niños, niñas y adolescentes. La actividad fue bien recibida por encargados de los locales, quienes se comprometieron a seguir cumpliendo la ley.
palmente. Pienso que los médicos tenemos que ser ejemplo de ética, de amor al prójimo”, declaró.
ha enfrentado un proceso exitoso de incorporación de nuevos estudiantes, llegando a 1.977 matriculados durante el primer y segundo período, con lo que se superó el 93% de las vacantes disponibles para la Admisión 2021. Carreras como Agronomía, Ingeniería Civil en
Computación, Derecho (Talca), Ingeniería Comercial, Obstetricia, Nutrición y Arquitectura, llenaron rápidamente sus cupos, en un proceso que se realizó de manera completamente online. Sobre la positiva evolución de las matrículas en la Universidad de Talca, la vicerrectora de Pregrado, Paula
Manríquez, comentó que “somos una universidad que ha demostrado evidencias concretas de que nos interesa la calidad, formar buenos profesionales, buenas personas y por ello estamos muy satisfechos”. Recordó que “nuestra Casa de Estudios ha logrado posicionarse como una de las
mejores instituciones de educación superior estatales de Chile. El más reciente ranking de América Economía nos ubica en el quinto lugar a nivel país. Somos una universidad acreditada por 6 años, la única del Maule en el grupo de excelencia a nivel nacional”.
Crónica
8 La Prensa Jueves 11 de Marzo de 2021
PARA TRABAJADORES CESANTES POR LA PANDEMIA
Ministro de Obras Públicas entregó “Casco Azul” como símbolo de la generación de miles de empleos Alfredo Moreno. Junto al alcalde Martín Arriagada inspeccionaron obras que se ejecutan en la ruta K-16, la vía principal de Sagrada Familia y una de las más peligrosas del Maule. SAGRADA FAMILIA. En uno de los tramos de la principal ruta de la comuna, frente al sector de Peteroa, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, acompañado de autoridades locales, presentó las características del Plan Paso a Paso Chile se Recupera, iniciativa del Gobierno que tiene el objetivo de generar miles de empleos para trabajadores, que producto de la pandemia del Coronavirus, se han visto afectados por la cesantía. Al inspeccionar las obras viales en la ruta K-16 de la comuna de Sagrada Familia, el secretario de Estado hizo entrega simbólica de un casco azul
es decir si el año pasado hicimos mil 700 millones de dólares en inicio de obras, este año haremos 5 mil 200 millones, es decir triplicar el trabajo”, expresó.
a Diego, trabajador que hasta hace poco lo pasó mal al estar sin empleo, y que gracias a la iniciativa gubernamental Paso a Paso a Chile se Recupera, hoy ha regresado al mundo laboral en términos formales, es decir con contrato, pago de previsión y estabilidad, destacó el ministro. CASCO AZUL “Estas obras hoy tienen una doble importancia, no solamente ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas, sino también dar trabajo, recordando que más de dos millones de personas en Chile han perdido su empleo, de los
Ministro de Obras Públicas, alcalde Martín Arriagada junto a autoridades, inspeccionaron obras que se ejecutan en ruta K-16.
El secretario de Estado dialogó con trabajadores en torno a la simbólica entrega del casco azul.
cuales hemos recuperado un millón, cerca de la mitad, y por eso hemos creado este ‘Casco Azul’ como símbolo alegría y esperanza que muchas más personas puedan recobrar el trabajo”, explicó Moreno. El plan considera 34 mil millones de dólares en tres años (2020-2022) para áreas como Obras Públicas, Vivienda, Transporte, Subdere y Agricultura. “La idea es generar 250 mil puestos de trabajo, que no sean mover las hojas para un lado y volver a barrerlas de vuelta, sino que sean trabajos realmente útiles, cosas como las que
piden los vecinos, cosas que aumentan la seguridad, la conectividad, en fin, cosas que resuelvan problemas distintos”, agregó el titular de Obras Públicas. TRIPLICAR TRABAJO En cuanto a los recursos de su cartera, Alfredo Moreno precisó “que este año tenemos el mayor presupuesto de la historia del ministerio, hemos aumentado en 43 por ciento lo que es inversión y quizás lo más importante es que al aumentar en un 43 por ciento, las obras también aumentan, en tres veces,
SAGRADA FAMILIA El ministro de Obras Públicas mencionó los trabajos en la ruta de Sagrada Familia, como ejemplo de las inversiones realizadas por el Paso a Paso a Chile se Recupera, lo que fue destacado por el alcalde Martín Arriagada, quien recordó que desde “el inicio de nuestra administración nos hemos abocado a elevar la seguridad de nuestra principal vía, para reducir accidentes, para hacerla menos peligrosa, tema importante en que hemos ido avanzando”. “En este proyecto de aproximadamente mil millones de pesos, avanzamos en seguridad para nuestros vecinos, y a la vez se genera empleos para nuestros trabajadores”, afirmó el jefe comunal, lo que fue complementado por el intendente Juan Eduardo Prieto, quien indicó que en esta faena “van a tener empleo cerca de 70 personas, el sustento para 70 familias que es lo que queremos, en general, para sacar a nuestra región y nuestro país”, acotó.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
27 Grados 15 Grados Cubierto
precio del dólar
$ 735
FARMACIAs DE TURNO universo
O´Higgins Nº 796
belmonte
SANTO DEL DÍA eulogio
Avda. Rauquén Nº 2229
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 11 12 13
Marzo Marzo Marzo
$ 29.356,90 $ 29.358,80 $ 29.360,69
marzo $ 51.489 I.P.C.
Febrero 0,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Emprendimientos: las mujeres “la llevan” Nuevamente las mujeres siguen dando ejemplo de creatividad, voluntad, resiliencia e imaginación, y los varones, lamentablemente, están quedando a la sombra en cuanto a su participación en las diferentes jornadas de los ya populares “emprendimientos”, que son una forma concreta y práctica de allegar recursos al presupuesto familiar, que muchas veces es insuficiente. Tal como informaba diario La Prensa en su edición de ayer miércoles, hasta mañana viernes, a las 19:00 horas, estará a disposición de la comunidad, la iniciativa denominada “Espacio Emprende” que encabeza el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y que está instalada en el segundo piso del Mall Valle, en pleno centro comercial de Curicó. Se trata de una alianza público-privada, que en esta ocasión cuenta con una veintena de emprendedoras que tienen la posibilidad de comercializar sus productos de manera gratuita y los visitantes pueden encontrar joyas, artesanía, plantas, reciclaje y tejidos, entre otros. El gerente de Marketing de Mall Valle, Eduardo Hamilton, dijo:
Juan Antonio Massone
fervor, el sueño fundacional, las actividades propiciatorias de sus empeños y proclamas, la preparación de sus emblemas y el diseño urbano de Césares, futura capital de Meridionía. En todo momento, la novela se desarrolla impulsada por el espíritu adánico: fundación; pero no es menos intensa la memoria ancestral que lleva a sus personajes a recordar el trabajo titánico de los primeros colonos australes. Un narrador central: René, es quien articula las informaciones de los sucesos de emprendimiento utopista. Se superponen situaciones y testimonios de diversa procedencia oral, no menos que de la compulsión de documentos circunstanciales. Todo es útil para evocar una epopeya trunca, un plan liberacionista que no supo ni pudo entusiasmar a otros que le entregaran su consentimiento y apoyo. Concebida como material deslizante, la historia novelesca va y viene por los entresijos de la memoria de los protagonistas y el óxido
“Estamos orgullosos de poder acoger al comercio local debido a que fomentamos el emprendimiento y la innovación, pues nació este lugar como Espacio Mujer; posteriormente se implementó el Espacio Navidad y ahora en esta oportunidad nos ampliamos a ‘Espacio Emprende’, donde también vamos a invitar a adultos mayores y hombres para que tengan su vitrina”. Pensando en los contenidos y mensajes que aparecen regularmente en las redes sociales y especialmente en Facebook, pudiera llegarse a la conclusión de que varios hombres jóvenes y con habilidades en trabajos de “reparaciones caseras” (gasfitería, arreglo de muebles, aplicar cemento, embaldosar, instalaciones eléctricas, con la debida asesoría de profesionales) podrían ofrecer sus servicios al público que seguramente suele requerirlos, porque no todos los jefes de hogar están capacitados para estos menesteres. Ahora que con la pandemia se han reducido los espacios para encontrar trabajo, esto ayudaría bastante a numerosas personas que han quedado cesantes, pero que son hábiles y con destrezas manuales y así ganar un dinero que nunca está demás.
DESDE MI RINCÓN
Un adiós al descontento El origen de las obras literarias suele hallarse en algún motivo de especial interés que impulsa al escritor a destacarlo como centro de su atención creativa. De Eugenio Mimica (Punta Arenas, 1949), hemos leído una segunda edición de la novela, cuyo título preside esta columna. Hace veinte años fue publicada, pero ahora alcanza mayor vigencia y sentido. Un grupo de entusiastas, ingenuos y estrafalarios personajes habitan el territorio de Meridionía— hasta ahora supeditado a la legislación Administrativa, país que no los representa—, quienes proponen segregarse del inerte centralismo y proclamar la emancipación regionalista. Emilio Trinalba y su mujer, Francisca Lunares, junto a Luciano Calhuante, apodado “Brujo”; Carlomoncho Pancaldo, iriólogo naturista, más conocido como “Diosito”; Marko Grande, Guido Moscoso, el eterno decepcionado de sus ilusiones amorosas, conforman un elenco gobernado por el
Jueves 11 de Marzo de 2021 La Prensa 9
de incertezas que rodea los hechos y el espíritu evocado. La brevedad de los capítulos se extiende, en texto seguido, como un ensamble con remaches de observaciones curiosas y de conductas inusitadas. Más que documento, esta obra concibe, creativamente, una incisión en el espíritu latente, dispuesto a concebir el vuelco de una historia desajustada. Jamás proclama ni lema antojadizo, el libro de Mimica acerca los ecos insurrectos y soñadores de un grupo azaroso que, sin saberlo, anticipa a otros, de hoy, porque las postergaciones y dormideras procrean espíritus contrapuestos a la inercia. Nada más próximo a la imaginación que la realidad despampanante con que la jornada tenida por previsible, pacta con el monólogo, el ímpetu, la ritualidad cuando prorrumpe el anhelo de alcanzar un mundo capaz de reunir cielo y tierra, pretérito y porvenir, como en esta novela que uno puede leer y releer con gusto de pormenor e interés por lo insólito.
Mujeres Juan Véliz Díaz
El lunes pasado se celebró en todo el planeta el Día Internacional de la Mujer, como una forma de reconocer a nivel mundial, la importancia que cumple en el desarrollo del mundo esa hermosa y frágil criatura, salida de las manos de Dios, que es la mujer. Y nuestra existencia, querámoslo o no, gira, indiscutiblemente, en torno a una mujer. Siempre está una mujer a nuestro lado: cuando nacemos y, durante toda la vida, la madre; cuando vamos creciendo las hermanas o primas con las cuales efectuamos nuestros primeros juegos; ya más creciditos, y en edad escolar, la tía o profesora que comienza a guiar nuestros tímidos primeros pasos en el mundo del saber;
ya adolescentes, es la polola la que ocupa un lugar preponderante en nuestra existencia; maduros, es la novia que, en poco tiempo pasa a convertirse en la esposa y en la madre de nuestros hijos, dando comienzo a otro nuevo ciclo vital y que nos acompaña, hasta que la muerte logra separar la pareja. Es importante, entonces, rendir un homenaje merecido y universal a todas las mujeres del mundo, a aquellas grandes estadistas o profesionales, como a la más humilde mujer, que nunca aparece en los diarios, ni las radios o la televisión pero que, con el mismo tesón y esfuerzo, son capaces de convertirse en los verdaderos artífices del hogar. El mundo sin mujeres (y no es ponerse “a la
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
lata”, sino reconocer una realidad), sería un mundo vacío, extraño, hosco, sin vida. Las mujeres, en cambio, le dan calidez, armonía, belleza y, fundamentalmente, amor y con ello, son capaces de mover al mundo. Hoy, he querido rendir este pequeño homenaje a todas las mujeres y decirles, con mucha humildad, que el mundo es hermoso gracias a ustedes, que la vida vale la pena vivirla por y para ustedes, que la existencia del hombre se complementa y enriquece con ustedes. Esposas, hijas, madres, hermanas, abuelitas, tías, primas, todas tienen algo en común: son parte de lo más hermoso de la Creación y llevan en sí, el germen de la vida, que viene de Dios.
10 La Prensa Jueves 11 de Marzo de 2021
Deporte
ALYSON ECHEVERRÍA:
“Estuve más de ocho meses sin subirme a mis patines”
Corporación de Deportes con agenda recargada
Preparación. La joven deportista aprovecha su tiempo disponible para entrenar y perfeccionar los movimientos de saltos, trompos y fuerza. Mindep-IND le facilita la cancha de hockey para practicar. Feliz se manifestó la patinadora artística Alyson Echeverría Aguayo por la reapertura de los recintos deportivos fiscales de Talca, en donde entrena tres veces por semana. Mindep-IND le facilita la cancha de hockey, lunes, martes y jueves, entre 9:00 y 10:00 horas, para perfeccionar los movimientos de saltos, trompos y la fuerza, que son fundamentales en esta disciplina deportiva. APOYO La seremi del Deporte, Alejandra Ramos, dijo sentirse “muy contenta y gratamente sorprendida por la calidad de esta joven deportista. Ella es de la ciudad de Concepción, pero entrena en nuestra ciudad, ya que su madre vive acá. Se acercaron a comienzos de enero a nuestras oficinas en los recintos deportivos, nos pidieron un espacio y felices de ayudarles facilitándoles la cancha de hockey tres veces por semana para que entrene. El Patinaje Artístico es un deporte muy hermoso, de mucha creatividad
Alyson Echeverría Aguayo, estudia Ingeniería Civil Industrial en Concepción, y se prepara en Talca en el patinaje artístico.
en donde el patinador va creando figuras que incluyen saltos y piruetas, en donde la habilidad es fundamental para ir sumando puntaje en cada competencia”. Alyson Echeverría Aguayo, estudia Ingeniería Civil Industrial en Concepción, donde distribuye su tiempo entre el conocimiento y el deporte. Previo a la pandemia por Covid-19 que afecta al mundo, estuvo compitiendo en Panamá, en donde se proclamó Campeona Internacional de un
Open de Patinaje Artístico. Este tiempo por la contingencia sanitaria ha sido complejo “estamos esperando la respuesta de la Federación para sa-
ber si tendremos torneos o no. De ser así, vienen los clasificatorios y luego un C a m p e o n at o Sudamericano. Aún no se sabe la sede. Todo es incierto”, expuso.
“Vi la pista de hockey y solicité la cancha para hacer mi deporte que es el Patinaje Artístico. Me acompaña mi mamá. Por estos días estoy haciendo mucho salto”.
“AGRADEZCO AL MINDEP-IND” La deportista contó cómo llegó al recinto de Alameda a continuar su preparación física y técnica, “llegué primeramente porque había visto un club de atletismo entrenando y quería acondicionarme durante el tiempo que esté aquí en Talca. Entonces, empecé a entrenar. Vi la pista de hockey y solicité la cancha para hacer mi deporte que es el Patinaje Artístico. Me acompaña mi mamá. Por estos días estoy haciendo mucho salto”, comentó Alyson. No ha sido fácil para los deportistas este escenario que se vive producto del Coronavirus, “la verdad es que estuve más de ocho meses sin subirme a mis patines. Solo entrenando con zapatillas. No es lo mismo. Uno igual como que retrocede y tiene que volver a retomar, en especial la técnica. Yo soy de Concepción. Allá me entrena mi técnico y cuando vengo a Talca, me entrena mi mamá. Llevamos años en esto. Ella sabe mucho”, agregó.
La Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, promueve interesantes actividades deportivas en el anfiteatro de la Casa de la Juventud, en los faldeos del cerro Carlos Condell, de carácter presencial, desde las 8:30 horas con Boxy Dance; 9:10 horas, Zumba; 9:50, entrenamiento localizado y 10:30 horas Yoga. El programa cuenta además con actividades durante la tarde desde las 15:30 horas, Yoga; 16:10 horas Zumba, 16:50 entrenamiento localizado, para culminar a las 17:20 con Boxy Dance. El gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, indicó que esto obedece a una iniciativa de la entidad deportiva y por instrucción del propio alcalde Javier Muñoz, quien durante su gestión ha priorizado el uso de los espacios públicos para la práctica de las más diversas actividades deportivas y recreativas, lo que en definitiva ha convertido a Curicó en una ciudad abierta al deporte. Todos los programas que se ejecutan en la actualidad, cuentan con los protocolos correspondientes que indica la autoridad de salud.
TRAS PROLONGADO CONFINAMIENTO
Reapareció canoísta talquina Fabiola Zamorano La pandemia por Covid-19 que afecta a la humanidad, obligó a cancelar el Campeonato Panamericano de Canotaje que se iba a realizar en Curitiba, Brasil. Previo a ellos, se habían establecidos torneos clasificatorios para los países que asistirían. La Federación chilena de canotaje fijó en Laja, Alto del Biobío, el Campeonato Nacional de Velocidad, en Laguna La Señoranza. La Región del Maule asistió con deportistas de Talca y Constitución, logrando podio en varias de las pruebas. Conocida la cancelación del Panamericano de
Curitiba, el Campeonato Nacional de Canotaje de Velocidad de Laja, pasó a ser una competencia propia del calendario y el honor para los deportistas. Uno de los retornos más esperados fue el de la talquina Fabiola Zamorano Pavez, integrante del Club de Canotaje Familiar Torino. En 2019 estuvo en el Panamericano de Lima. Debido a la pandemia, en 2020 entrenó en su hogar utilizando elementos artesanales como simuladores de canoa, cuidándose de contraer el Covid-19.
Tras ese prolongado confinamiento de cerca de 10 meses, regresó al medio acuático y logró medalla de bronce en K-1 adultos de 18 años y más con tiempo de 52,03. La prueba la ganó la seleccionada nacional Ysumi Orellana con 00:49,05, seguida por la talquina Goviana Reyes con registro de 51,53. Una exigente medición que la dejó tremendamente satisfecha, “ha sido un tiempo complicado por la cuarentena. Tuve dificultades para poder entrenar. No todos podíamos tener las mismas
condiciones, así que en ese sentido siento que anduve bien. Obviamente siempre uno puede mejorar. Tuve hartas complicaciones por temas de trabajo y cambio de casa. Me vi un tanto complicada. Siento que me faltó descanso”, explicó Fabiola Zamorano. Sin embargo, la deportista reconoce que se generaron sensaciones de frustración e impotencia por la cancelación del Panamericano de Brasil, “es frustrante que se haya cancelado lo del Panamericano. Me estaba preparando para eso. Seguimos
Fabiola Zamorano, bronce en nacional de canotaje.
entrenando con mucha incertidumbre por el tema de la pandemia. Es complicado, pero se entiende que es por un tema de sa-
lud y de cuidados. En ese sentido, es comprensible por lo que se está viviendo a nivel mundial”, agregó la profesional kinesióloga.
Deporte
Jueves 11 de Marzo de 2021 La Prensa 11
AYER EN TRANSMISIÓN VIRTUAL
EL CURI PRESENTÓ A REFUERZOS Y NUEVA CAMISETA Renovados. Los albirrojos presentaron a la comunidad al portero Martín Perafán, a los defensas Jordan Barriolhet y Ronald de La Fuente, a los volantes Adrián Sánchez y Felipe Villagrán, además de los delanteros Leandro Benegas y Fernando Coniglio. Presente estuvo el mandamás curicano, Freddy Palma, quien se refirió a la paralización anunciada por el Sifup y anunció llamado a elecciones de directorio este año en Curicó Unido.
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Pasadas las 13:00 horas
de ayer, Curicó Unido realizó una presentación virtual de sus refuerzos y de la nueva camiseta para la temporada 2021. El set de transmisión se instaló en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina y escoltados por el gerente deportivo Carlos Bechtholdt y el presidente del club Freddy Palma, uno a uno los siete refuerzos fueron ubicándose en el centro de la escenografía, para ofrecer sus primeras palabras y atender las preguntas de los hinchas y de la prensa conectada igualmente de manera virtual. Lo primero fue presentar la nueva indumentaria de Curicó Unido para esta temporada 2021. El exdirigente y propietario de la empresa curicana Onefit, Cristian Ramos, describió los tres modelos para la temporada (blanco, rojo y negro), además de la indumentaria amarilla para los arqueros y señaló que “quisimos seguir la línea sobria, minimalista, hay pequeños cambios en la banda, el cuello, en la espalda, es más liviana, es una camiseta dryfit,
Curicó Unido, sus primeros siete refuerzos y su nueva camiseta para este 2021.
bastante sobria. Estoy contento y esperemos que a la gente le guste, aunque lo importante es que quien la vista, la moje y deje todo por Curicó”. LOS PRIMEROS SIETE Uno a uno los jugadores fueron ingresando al set de presentación, tras una breve descripción de su trayectoria deportiva y en medio de imágenes proyectadas
en una pantalla ubicada de fondo. “Muy contento, es una linda oportunidad, agradecido por el recibimiento y simplemente entrenar para lograr los objetivos que nos propusimos”, reconoció el portero Martín Perafán, mientras su compatriota Adrián Guillermo Sánchez dijo que “mi motivación es jugar al fútbol porque es mi pasión, pero tener
a Martín (Palermo) como DT es un orgullo por su historia y trayectoria, y fue un plus para poder venir”, reconoció el formado en Boca Juniors. Por su parte, Fernando Coniglio, otro trasandino que cruzó Los Andes para fichar en el Curi, dijo a su llegada que “siempre estamos buscando la mejor versión de uno como jugador, estando bien físicamente voy a
ACOSO, MALTRATO Y DISCRIMINACIÓN
Fútbol profesional cumple con protocolos oficiales santiago. Con la firma de la ministra, Cecilia Pérez y del presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Pablo Milad, se dio por oficializada la incorporación del Protocolo contra el Acoso Sexual, Abuso Sexual, Maltrato y Discriminación a la estructura del fútbol profesional chileno. El simbólico acto se realizó en presencia de integrantes del directorio de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Profesional, en la jorna-
da donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Hace prácticamente seis meses fue dictado este protocolo y la normativa indicaba que el plazo para que todas las organizaciones deportivas lo incluyeran a su orgánica sería de medio año. Pues bien, solo restan 13 días para que el plazo caduque. “Vemos con preocupación que hay muchas organizaciones deportivas que no creen que esto es realmente obligatorio, para provocar un cambio cultural
que implica establecer el deporte como un lugar seguro para la práctica del mismo. No es voluntario acogerse a este protocolo y establecerlo dentro de los estatutos, es obligatorio”, aportó concluyentemente la ministra. El presidente de la ANFP, Pablo Milad, a su vez destacó que “este protocolo busca establecer un nuevo estándar de seguridad en el desarrollo de la actividad deportiva, con un enfoque preventivo en el resguar-
do de niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas que participan en el fútbol chileno”, enfatizando que “la ANFP rechaza categóricamente cualquier tipo de violencia que involucre a personas en el ámbito del fútbol”. En esta misma línea, Milad señaló que “la ANFP creó la Unidad de Buenas Prácticas, No Discriminación y Equidad, para trabajar en forma permanente en el desarrollo estos temas”.
dar una buena versión, ojalá sume para el equipo”, señaló el ex Huracán. Luego fue el turno del defensor franco-chileno Jordan Barriolhet, quien en un español aún trabado, señaló que “estoy acá para intentar jugar, dar lo mejor de mí, apoyar al plantel, aprender de esta oportunidad y luchar al máximo”. A su vez, y también con experiencia europea, el exjugador de la liga portuguesa y ex Coquimbo Unido, Felipe Villagrán dijo que “llego mucho más maduro a esta nueva oportunidad que tengo, el año pasado fue un momento complicado con Coquimbo (descendieron) y vengo con las mejores sensaciones y muy motivado”. El zurdo ex Colo Colo, Ronald de La Fuente reconoció que “doy gracias al club porque me han recibido muy bien, todos, y eso me motiva mucho, el llamado del ‘profe’ Martín (Palermo) fue fundamental, al mismo tiempo quiero hablar sobre la hinchada que me ha tratado bien en redes sociales y quiero demostrar mi interés por conocer a la señora Edith Véliz, que sé que es la hincha número uno desde hace muchos años”. Finalmente, Leandro Benegas, argentino con nacionalidad chilena, señaló estar “agradecido por la confianza que han puesto en mí, eso a uno lo enorgullece y trataremos de cumplir con toda la expectativa puesta en uno, estoy feliz de llegar a un club como Curicó, 100% con-
vencido de venir y trataremos de hacer todo para dejar arriba al club”. LA VOZ DE PALMA “Mi renuncia fue presentada al directorio y no fue acogida y se me confirma el apoyo para continuar con el proyecto”, reconoció sobre el final de la ceremonia el presidente albirrojo, Freddy Palma, quien de todos modos anunció que este año se hará el llamado para las elecciones del nuevo directorio del club que guiará los destinos de la institución a contar de 2022. Sobre la paralización del inicio de los torneos anunciada por el Sifup por el medio cupo de ascenso al campeón de la Segunda División, Palma señaló que “Toca ponerse de acuerdo con los equipos de la B, el camino a seguir es una reunión general entre la Primera y Primera B, no es favorable en lo económico ni en la imagen de la industria que se paralice el fútbol, siempre hemos llegado a un consenso y espero que la fecha de inicio del torneo (26 de marzo) se cumpla sin contratiempos”, reconoció confiado el presidente albirrojo que dijo tener fuerzas renovadas para cumplir con su mandato, apeló a la evaluación deportiva para la no continuidad del histórico capitán Martín Cortés, sin referirse a la falta de empatía en su adiós y destacó los nuevos beneficios que tendrían los socios del club, tras preguntársele por la pérdida del rol social de la institución bajo su mandato desde el 2018.
El curicano Rafael Caroca en Ñublense Ñublense hizo oficial a su octava incorporación, de cara al torneo 2021 en su regreso a Primera División. En esta ocasión se une al cuadro chillanejo, el mediocampista Rafael Caroca quien viene del descendido Deportes Iquique. El jugador que tuvo pasos por Colo Colo y Universidad de Chile llega con la idea de ayudar a mantenerse a los ‘diablos rojos’ en Primera División. Por otro lado, Caroca también tuvo palabras en su llegada. “Estoy muy feliz por esta nueva oportunidad de llegar a la ciudad de Chillán, muy agradecido por este nuevo camino que se me presenta y vamos a darlo todo por el club. Agradecer a la dirigencia y al cuerpo técnico por la confianza, vamos a lograr cosas importantes, estamos con la mejor ilusión. Vamos Ñublense”, dijo Caroca.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Jueves 11 de Marzo de 2021
Crónica
SEREMI DE MEDIO AMBIENTE DEL MAULE LLAMA A ENTREGAR OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS
Se termina plazo para participar en la concreción de primera norma de emisión de olores del sector porcino Ciudadanía. “Es fundamental la participación de la ciudadanía en la elaboración de importantes instrumentos de gestión pública, que son de competencia del Ministerio del Medio Ambiente”, sostuvo el seremi de la cartera, Pablo Sepúlveda. TALCA. Este viernes 12 de marzo vence el plazo para participar e incorporar opiniones u observaciones, en el proceso de consulta ciudadana por el “Anteproyecto de norma de emisión de contaminantes en planteles porcinos que, en función de sus olores, generan molestia y constituyen un riesgo a la calidad de vida de la población”, instrumento de gestión pública elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) para mitigar estos contaminantes. Según señaló el seremi del Medio Ambiente de la
Región del Maule, Pablo Sepúlveda, es fundamental la participación de la ciudadanía, en la elaboración de importantes instrumentos de gestión pública que son de competencia del Ministerio del Medio Ambiente. “Por ello es que reiteramos la invitación a los vecinos, a las agrupaciones sociales e instituciones públicas y privadas, a que colaboren en el proceso de consulta pública para la construcción del futuro Decreto Supremo, el cual mediante la regulación de la emisión de olores permitirá prevenir, atenuar o
mejorar esta problemática socioambiental”, indicó Sepúlveda. PRIMERA NORMA DE OLOR La autoridad medioambiental regional agregó que, “una vez que se aplique la primera norma de olores se disminuirá el alcance de los olores de los planteles porcinos, en cuanto a frecuencia y concentración, se reducirá la percepción del olor en las comunidades vecinas. Además, la futura norma obligará a los establecimientos a mejorar el estándar operacional y el cumplimiento de las
Mañana vence el plazo para participar e incorporar opiniones u observaciones, en el proceso de consulta ciudadana para normar la emisión de olores de la industria porcina.
exigencias deberán ser reportadas ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)”, explicó Pablo Sepúlveda. La invitación a la ciudadanía es a informarse y a entregar sus observaciones, sugeren-
cias, análisis e ideas -antes que finalizase el proceso de consulta pública este viernes 12 de marzo de 2021-, de manera virtual en el sitio web: https:// consultasciudadanas.mma. gob.cl/ con el fin de mejorar este instrumento, que apunta a definir estándares claramente normados para la industria
y evitar que las comunidades sean afectadas por los olores de planteles porcinos, ya que son un contaminante que puede provocar trastornos a la salud, y cuya percepción permanente constituye un factor de estrés, lo que, sin duda, altera la calidad de vida de las personas.
VIÑA RESPONSABLE DEBERÁ PAGAR MÁS DE 10 MILLONES DE PESOS
Denuncia municipal culmina con cuantiosa Entregan llaves de nueva sede y multicancha en Cauquenes multa por daños en el cauce del río Purapel SAN JAVIER/TALCA. El 9 de enero de 2020, la Municipalidad de San Javier presentó un requerimiento de fiscalización, por extracción de aguas y obras no autorizadas el río Purapel, ante la Dirección General de Aguas de la Región del Maule. La acción fue sustentada por el testimonio de vecinos del sector que denunciaban a una viña, que extraía el vital elemento para el riego de un predio de la sucesión Patricio Valdés y otros. Más de un año después la denuncia dio sus frutos, cuando la Dirección General de Aguas (DGA) aplicó dos multas que en total suman 195,7 UTM (poco más de 10 millones de pesos). “Vemos con satisfacción que se haya llegado a un buen término en la sentencia, so-
La denuncia del municipio de San Javier, acusó a empresa vinífera de intervenir ilegalmente el cauce del río Purapel.
bre todo, con una multa muy alta, que les cuesta a las empresas cuando cometen estos errores o infracciones al medio ambiente. El río Purapel es muy emblemático en nuestra comuna, corre de poniente a oriente y en verano casi no trae agua,
entonces cuidarlo y cuidar su fauna que crece en él es fundamental. No aceptaremos que las empresas hagan pretiles, contenciones y extraigan agua para fines particulares”, indicó Mario Navarro, director de Obras Municipales.
La misma sanción entrega un plazo de 20 días para que la sucesión Patricio Valdés y otros, destruya el muro o pretil, ya que altera y entorpece el libre escurrimiento de las aguas. “Nosotros hicimos la denuncia cuidando el río Purapel, que es uno de los cauces más importantes que tenemos en el sector del secano porque de sus aguas dependen personas y animales. Para nosotros es fundamental cuidar los recursos naturales, tenemos un gran compromiso con el medio ambiente. Hemos puesto al servicio de nuestros vecinos el reciclaje de aceite doméstico, instalación de contenedores y operativos de aseo, entre otras acciones”, dijo el alcalde Jorge Ignacio Silva.
CAUQUENES/TALCA. Durante una actividad con resguardos sani-
tarios producto de la pandemia, el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, entregó las llaves de la nueva sede y la remozada multicancha a la directiva de las Villas Esperanzas 3, 4 y 5. En la multicancha se realizó una refacción para la práctica de variados deportes, esto incluso era un deseo de años de los cientos de vecinos de ese sector, que ven como su solicitud se volvió realidad. El alcalde Muñoz señaló que la entrega de la sede y de lugares recreativos, es fundamental para el desarrollo de la comunidad y sobre todo para mejorar y recuperar espacios. “No estamos haciendo inauguraciones en las nuevas sedes que hemos entregado, porque es más importante que los vecinos ocupen sus sedes que tanto tiempo han estado esperando”, enfatizó el jefe comunal. El monto total de la inversión fue de 82 millones 462 mil 610 pesos.
Crónica
Jueves 11 de Marzo de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
DE MANERA VIRTUAL
Realizan exitosa charla sobre Educación Socioemocional con Felipe Lecannelier
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las relaciones no se consolidan de la noche a la mañana, esto ocurre con el tiempo. SALUD: No le recomiendo dejar de lado los problemas de salud o éstos pueden complicarse. DINERO: Priorizar las cosas es lo mejor que puede hacer. COLOR: Terracota. NÚMERO: 27.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
expectativa es que con todo el desorden creado el año pasado y antepasado,
AMOR: Es tiempo de empoderarse para no permitir que nadie pase a llevar sus sentimientos. SALUD: La distracción es importante para que su alma también esté en armonía. DINERO: En el terreno laboral nunca deberá bajar la guardia. COLOR: Café. NÚMERO: 15.
podamos mostrarle a la gente la importancia del aprendizaje socioemocional.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Organizada por el DAEM Curicó. El sicólogo clínico aseguró que “nuestra
Hemos tenido colegios que ya han aceptado que por ahí va la cosa”. CURICÓ. Todo un éxito resultó la charla virtual sobre Educación Socioemocional, con el sicólogo clínico y magíster en Filosofía de las Ciencias, Felipe Lecannelier, quien compartió su experiencia a través del canal YouTube del DAEM de Curicó con docentes, asistentes de la educación y equipos directivos, de la Red Educativa Municipal. De esta forma se inició el nuevo período escolar 2021, vinculado al contexto de pandemia y el paulatino retorno del alumnado a clases presenciales, cuando las condiciones sanitarias lo permitan. En esta oportunidad, el alcalde Javier Muñoz dio el saludo inicial a este encuentro virtual, que contó con más de mil asistentes online, afirmando que “para nosotros es importante apoyar a nuestros equipos de trabajo, entregarles las herramientas para enfrentar de mejor forma todo lo que hemos estado viviendo producto de esta pandemia, el desgaste emocional, psicológico de cada uno de nuestros equipos que han tenido y es un desgaste muy fuerte; por eso nos importa de sobre, manera potenciar estas herramientas que les van a permitir enfrentar de mejor forma lo que estamos viviendo”. Por su parte, la directora del DAEM, Paulina Bustos, explicó que “nosotros incorporamos como Departamento de Educación en la gestión del alcalde Javier Muñoz la Política Socioemocional, que está refrendada en nuestro Padem; y nuestro compromiso tal como lo dije, es avanzar en todo lo que tiene que ver en entregar en las distintas conferencias, charlas, es decir, herramientas para que nuestros profesionales puedan abordar mejor su trabajo cotidiano en nuestros establecimientos educacionales”. APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL En su exposición, Felipe Lecannelier resaltó la importancia que el DAEM de Curicó le otorga al desarrollo socioe-
La instancia se desarrolló de manera virtual.
mocional: “de su compromiso con el aprendizaje socioemocional y claramente, nuestra expectativa es que con todo el desorden creado el año pasado y antepasado, podamos mostrarle a la gente la importancia
del aprendizaje socioemocional. Hemos tenido colegios que ya han aceptado que por ahí va la cosa, ahora aceptarlo es una cosa, creerlo es otra cosa e implementarlo es otro universo” . Felipe Lecannelier es egresado
de la Universidad de Chile, doctor en Desarrollo Infantil (Universidad Autónoma de Madrid); especialista en apego con cursos en University College of London, Universidad de Minnesota y Universidad de Harvard; director académico del Centro de Apego y Regulación Emocional (CARE) de la Universidad del Desarrollo; presidente de la Fundación Chilena de Apego, además de past president de la Red Iberoamericana de Apego (RIA). Ha publicado tres libros y más de 50 artículos científicos, capítulos de libros y manuales de intervención, tanto a nivel nacional e internacional, sobre su especialidad.
AMOR: Todo vestigio de temor debe ser alejado de usted, ya que esto impide su entrega. SALUD: No abandone la costumbre de realizar actividad física, eso ayuda a que su estrés disminuya. DINERO: Disminuya sus deudas en el breve plazo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Todos los días debe trabajar para que la relación se revitalice, no deje que ésta se estanque. SALUD: Su actitud siempre debe ser positiva a pesar de los problemas. DINERO: Distribuya mejor las tareas que tiene asignadas. COLOR: Gris. NÚMERO: 14.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No ponga tanta condición para que el amor entre nuevamente a su vida. SALUD: Cuide su salud evitando abusar de las bebidas alcohólicas, eso no le ayuda en nada. DINERO: No rechace la oportunidad de crecer más en su área de trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Para ser feliz primero que todo debe proponérselo, el resto va llegando en el momento preciso. SALUD: Más cuidado con los trastornos alimenticios. DINERO: Tenga más cuidado cuando se trata de ofertas de negocios o de un cambio de trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 12.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Los errores del pasado pueden repercutir en el presente si es que no aprendió de la experiencia. SALUD: Es bueno que baje el ritmo para que no se angustie tanto. DINERO: La economía de su hogar se puede resentir por los gastos extra. COLOR: Verde. NÚMERO: 35.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No oculte sus sentimientos o esa persona no sabrá lo que ocurre en su corazón. SALUD: Es muy importante que controle esos ataques de ansiedad, de lo contrario deberá buscar ayuda. DINERO: El futuro puede ser muy prometedor para quienes se esfuercen. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Evite discusiones con los suyos o los vínculos se pueden deteriorar. SALUD: Si necesita buscar ayuda no dude en acudir a mí. DINERO: Si gasta a manos llenas las cosas se pueden complicar bastante para lo que queda de esta primera quincena de marzo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las malas energías externas pueden afectar de una forma u otra a su relación. SALUD: Preocúpese cuanto antes de los problemas de salud. DINERO: Salirse del presupuesto no le llevará a la bancarrota, pero sí puede complicar este mes de marzo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 6.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Aclare las cosas antes de que sea demasiado tarde. SALUD: Busque un equilibrio para que su estado de salud esté estable. DINERO: La envidia de otros siempre estará presente, pero usted no debe dejarse influenciar por esto. COLOR: Marengo. NÚMERO: 7.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No es bueno que permita que otras personas se entrometan en su relación. SALUD: Aléjese de cualquier fuente de estrés que afecte su organismo. DINERO: Los problemas del trabajo no debe llevarlos a su vida personal. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Jueves 11 de Marzo de 2021
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BANCARIOS BANCO ESTADO cuenta corriente Nº 4350009513-1, cheque series TA Nº 0526529, cheque serie TA 0526757 2, Nulos por extravío. 11-12-13 – 80359
JUDICIALES EXTRACTO. En causa Rit V-130-2020, Primer Juzgado Letras Curicó, concedió po-
sesión efectiva de herencia testada, quedada fallecimiento ANA LUISA DEL CARMEN AGUILERA ARCE, RUN N° 5.159.555-6, como única y universal heredera testamentaria: ADELAIDA DEL CARMEN AGUILERA FARIAS, RUN N° 8.896.374-1. Curicó, 17 febrero 2021. EL SECRETARIO 11-12-13 – 80356
EXTRACTO.- PRIMER JUZGADO LETRAS CURICO, ROL V-128-2020, CONCEDIO POSESION EFECTIVA DE LA HERENCIA TESTADA DE FRANCISCO HERNAN RAMIREZ BRAVO, A DOÑA ALYA MARYLIN RAMIREZ CIFUENTES, EN SU CALIDAD DE HEREDERA TESTAMENTARIA Y CESIONARIA DEL DERECHO REAL DE HERENCIA DE DOÑA CELMIRA CIFUENTES PAREDES Y DE DOÑA MARIA CRISTINA DURAN GONZALEZ. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 09-10-11 -80326
REMATE ANTE JUEZ PARTIDOR JUAN PABLO FUENTES DÍAZ El 11 de Marzo del presente, a las 15:00 horas, en el oficio del partidor ubicado en calle O’Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se rematará un retazo de terreno de 20 metros de frente por 40 metros de fondo, ubicado al lado de la Estación Sarmiento, lugar de Los Guindos, hoy según certificado de número, ubicada en Avenida Principal sin número, Sarmiento, comuna de Curicó, Rol de Avalúo 529-6, comuna de Curicó, el inmueble se encuentra inscrito a fojas 3.733, N°2028, del Registro
DESTACADOS FUNDACIÓN EDUCACIONAL CATÓLICA DE LINARES busca contratar 2 auxiliares de aseo. Interesados enviar currículum a klabrana@colegiosanmiguel.cl 09-10-11 -80330
BANCOESTADO CUENTA CORRIENTE 4350009513 Cheque Nª 527444 con fecha 17-02-2021. Nulo por extravío. 10-11-12 -80339
VENDO CASA SECTOR AGUAS NEGRAS, población Santos Martínez, calle Licantén #1589. Fono: 967675151. 11-12-13 - 80351
de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2.002. Mínimo: $95.036.364. Postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.582-1. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN OSSES con ROJAS” ubicado en el oficio del actuario y notario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. 09-10-11 -80329
EXTRACTO 1° Juzgado Civil de Linares. Rol V-308-2018. Por Resolución 01/03/2021, se ordenó Facción del inventario solemne de Posesión Efectiva de herencia testada de JUAN ANTONIO FUSTÉ REYES. Se cita a todos los interesados a Facción del inventario solemne, el día lunes 15 de marzo de 2021 a las 12:00 horas, ante Ministro de Fe del Tribunal. Ministro de Fe 09-10-11 -80333
ANTE EL 1° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA VOLUNTARIA ROL V-20-2021, por sentencia de 4 de marzo de 2021, declara
REMATE JUDICIAL MAQUINARIAS PESADAS
VIERNES 12 DE MARZO 2021 A LAS 12:00 horas 7 OTE ENTRE 7 Y 8 NTE #1846, TALCA – FONO: 71/2242148 Por orden: 4° Juzgado de letras de Talca, Causa Rol C-4136-2019. Caratulado: “GÓMEZ con VALDÉS”
1 MÁQUINA INDUSTRIAL RETROEXCAVADORA MARCA CATERPILLAR, MODELO 420D 4X4 DIESEL AÑO 2003 PLACA PATENTE BWSV.75-1. FUNCIONANDO. - 1 MÁQUINA INDUSTRIAL EXCAVADORA MARCA KOMATSU, MODELO PC200 8 DIESEL AÑO 2009 PLACA PATENTE BWRG.94-2. FUNCIONANDO. A LA VISTA DESDE DÍA LUNES 8 DE MARZO GARANTIA EN EFECTIVO $1.000.000 Transferencia, Comisión + Imp. Legales. PATRICIA RAMÍREZ CASTRO MARTILLERO PÚBLICO R.N.M. 165 prcremates@hotmail.com
REMATE JUICIO PARTICIÓN
VIERNES 12 DE MARZO 2021 A LAS 12:00 horas 7 OTE 7 y 8 NORTE #1846, TALCA – FONO: 71/2242148 Por orden: “JUEZ ÁRBITRO SRA MARTA MARCELA PARADA BESSERER” Juicio: ROJAS/ROJAS.
STATION WAGON HYUNDAI MODELO SANTA FE GLS 2.2 AUT DIESEL AÑO 2014, PATENTE GKGP.63. MÍNIMO $9.000.000. FUNCIONANDO. A LA VISTA. GARANTÍA $2.000.000 REMATE PRESENCIAL, USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA. Efectivo o Transferencia, Comisión 12% + Imp. Legales. PATRICIA RAMÍREZ CASTRO MARTILLERO PÚBLICO R.N.M. 165 prcremates@hotmail.com
la interdicción definitiva de doña FILOMENA ALVAREZ ROSALES, cédula nacional de identidad 5.357.115-8, quedando privada de la libre administración de sus bienes y nombra a doña LORENA DEL PILAR NEIRA ALVAREZ, cédula nacional de identidad 12.295.406-4, como curadora general en carácter definitivo de sus bienes. 10-11-12 -80349
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, se rematará, el día 26 de Marzo de 2021, 11.00 horas, por modalidad mixta, es decir, en línea mediante aplicación Zoom y presencial, enlace https://zoom. us/j/98301255083, ID de la reunión: 983 0125 5083, el inmueble de propiedad del demandado María Loreto Nazar Ramos, correspondiente a CASA y SITIO ubicada en Avenida Manso de Velasco N° 2399, que corresponde al LOTE 16 MANZANA E, del Loteo “Valle el Boldo”, etapa 46 viviendas, de la comuna y provincia de CURICÓ; según plano de loteo debidamente autorizado por la Dirección de Obras Municipales, que se encuentra agregado al final del Registro del año 2014, bajo el N°214, tiene una superficie de 214,98 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 12,47 metros, con calle Laguna Roja; Sur, en 6,28 metros con Lote N°15 de la misma Manzana E del Loteo; Oriente, en 15,56 metros Lote N°17 de la misma Manzana E, del Loteo; y Norponiente, en 10 metros con Avenida Manso de Velasco; y Surponiente, en 13,62 metros con Lote N°15 de la misma Manzana E del Loteo. Su rol de avalúo fiscal es el 1673-16, comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 7562 Nº 3967 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes de Curicó del año 2015. El mínimo para las posturas del inmueble será $49.843.042.Interesados deberán consignar 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate y correspondiente modificación, para ello, deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 2694-2019, caratulados “Banco de Chile con Nazar”. Ejecutivo. Secretario(a). 10-11-12-13 -80347
Jueves 11 de Marzo de 2021 La Prensa 17
defunción
defunción
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido padre y abuelo, señor
Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, señor
EDUARDO SCHNEIDER ESPINOSA (Q.E.P.D.)
EDUARDO SCHNEIDER ESPINOSA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 10:00 horas, en la iglesia San José de La Matriz.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 10:00 horas, en la iglesia San José de La Matriz.
La familia.
José Ramón Palma Moraga y Paulina Camposano B.
defunción
defunción
Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido e inolvidable amigo, señor
Comunicamos con profundo pesar el sensible fallecimiento de nuestro querido primo y tío, señor
EDUARDO SCHNEIDER ESPINOSA (Q.E.P.D.)
EDUARDO SCHNEIDER ESPINOSA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 10:00 horas, en la iglesia San José de La Matriz.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 10:00 horas, en la iglesia San José de La Matriz.
Manuel Massa y familia.
Hernán Oportus Espinosa, Sra. y familia.
defunción Acompaño con profundo pesar a los hijos, ante el sensible fallecimiento de su padre, señor EDUARDO SCHNEIDER ESPINOSA (Q.E.P.D.)
defunción Comunicamos el sensible fallecimiento de Don Jermán Eduardo Schneider Espinosa (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 10:00 horas, en la iglesia San José de La Matriz.
Director honorable del Canal la Cañada Quien fue miembro de nuestro directorio por más de sesenta años. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 10:00 horas, en la iglesia San José de La Matriz.
Elena Poblete Negrete.
Directorio Canal la Cañada.
defunción
defunción
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro socio y amigo, señor
Con profundos sentimientos de pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de uno de los fundadores de nuestra cofradía, amigo y tigre, señor
EDUARDO SCHNEIDER ESPINOSA (Q.E.P.D.)
Eduardo Schneider Espinosa (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 10:00 horas, en la iglesia San José de La Matriz.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 10:00 horas, en la iglesia San José de La Matriz.
Oficina de Contabilidad Schneider, Massa y Oportus.
COFRADÍA DE LOS TIGRES “CLAUDIO SBARBARO ENERO”
18 La Prensa Jueves 11 de Marzo de 2021
CONDOMINIO JARDÍN DEL SUR
Vecinos reclaman filtraciones de agua en sus departamentos Gestiones. Consejero regional por la provincia curicana, Manuel Améstica, expondrá problema a organismos competentes. CURICÓ. Cansados y molestos están los habitantes de las torres de departamentos ubicadas en calle Cloroformo Valenzuela, frente a la Feria Libre de Curicó, debido a que han tenido problemas con la filtración de agua en sus inmuebles, lo que han cali-
ficado de impresentable. Desesperados, los vecinos del condominio Jardín del Sur solicitaron ayuda al candidato a gobernador regional y consejero por la provincia de Curicó, Manuel Améstica, quien señaló que hasta ahora nadie ha dado una solu-
ción a esta comunidad. “No es posible que se les tenga en el abandono más absoluto a la gente”, indicó. Agregó que “si bien es una propiedad privada, recibe el vital elemento de Aguas Nuevo Sur”. Por tal motivo, la autoridad sostuvo que pondrá todos los antece-
R E M A T E
HAY QUE DEFENDERLOS Manuel Améstica señaló que a los afectados hay que ayudarles a buscar una so-
lución a su inconveniente, pues está afectando sus calidades de vida, además de que se trata de departamentos entregados hace pocos años. “No pueden estar fallando de esa manera. Por eso entrego esa información para que se haga una denuncia pública y que Aguas Nuevo
Sur se haga responsable y la constructora, si tiene también responsabilidad o quién la tenga”, apuntó. El consejero regional precisó que los problemas son a diario. “Se les corta al agua a cada rato o simplemente se inundan sus departamentos y eso es inaceptable”, acotó.
R E M A T E
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 19 de Marzo de 2021 a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Lote N° 130 de la Manzana 9 del Loteo “LOS ALERCES” de la Comuna de San Clemente, y la vivienda económica construida en él, cuyo plano de loteo se encuentra archivado bajo el N° 32 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se deja constancia, que le son aplicables, además las normas contenidas en el artículo 41 de la Ley 18.591, referentes a la omisión de deslindes del inmueble. La propiedad se encuentra ubicada en lote 130 de la manzana 9 N° 1115, de la Comuna de San Clemente, inscrita a nombre de la demandada a fojas 7791, N° 1885, del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/96559776370, ID de la reunión: 965 5977 6370 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $10.908.419.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-4056-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con FIGUEROA BASOALTO, JESICA EUGENIA”. SECRETARIO 02-06-07-11 - 80294
dentes de este hecho en el Consejo Regional y en los organismos que tienen que fiscalizar estos asuntos.
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Marzo de 2021 a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Lote 1-F, resultante de división de la Parcela número 7, del Proyecto de Parcelación Flor del Llano, de la Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 644 al final del Registro de Propiedad del año 2015, tiene una superficie total de 7.936,4 metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 9174, N°8370, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https:// zoom.us/j/94049665274, ID de la reunión: 940 4966 5274 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $4.015.170., Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2325-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VALENZUELA VALENZUELA, JUAN ALBERTO”. 04-07-11-14 - 80297
defunción Comunicamos con pesar el sensible fallecimiento del señor áNGEL PATRICIO CASTILLO (Q.E.P.D.) Quién fuese padre de la alcaldesa de Molina, Priscila Castillo Gerli. La comunidad del Colegio Cordillera acompaña a la familia en su dolor. fundación educacionaL coLegio cordiLLera.
SECRETARIO
Con lo que pueden, los vecinos buscan soluciones a su problema.
defunción CLUB DE LA UNIÓN DE CURICÓ Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento del Presidente Honorario de nuestra institución social, don EDUARDO SCHNEIDER ESPINOSA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 10:00 horas, en la iglesia San José de La Matriz. eL directorio.
Policial
Jueves 11 de Marzo de 2021 La Prensa 19
GRACIAS AL RÁPIDO ACTUAR DE MOTORISTAs DE SEGURIDAD PÚBLICA
Logran detención de sujetos que perpetraron robo con intimidación en el centro de Curicó Prevención. Procedimiento fue en coordinación con central de cámaras de televigilancia municipal. CURICÓ. El hecho ocurrió en avenida Camilo Henríquez, cuando funcionarios de la nueva unidad motorizada de la dirección de Seguridad Pública del municipio local implementada por el alcalde Javier Muñoz, con el objeto de prevenir delitos en la comuna, realizaban un patrullaje preventivo en el sector, percatándose del sospechoso actuar de un joven, quien minutos antes participó en un robo con intimidación a una farmacia naturista del lugar, así lo dio a conocer el fiscalizador motorizado de Seguridad, Héctor Ávalos. Al respecto, Ávalos señaló que mientras realizaban un patrullaje preventivo por avenida Camilo Henríquez, entre O’Higgins y Rodríguez, “me percato que un joven atraviesa la avenida Camilo Henríquez de forma rápida y sospechosa con una caja de cartón en la manos, dirigiéndose al estacionamiento
de Curicó, dando a conocer la placa patente del vehículo para hacer seguimiento del mismo y tratar de localizar a los asaltantes, nosotros nos quedamos con la persona conteniéndola la que fue asaltada y dándole a conocer los antecedentes que nosotros manteníamos, esperamos personal de Carabineros, quienes llegan y toman todo el procedimiento de rigor, tomando las declaraciones y solicitando a Cenco la cooperación de los carros que se encontraban en ese momento patrullando para dar con el vehículo”. Los individuos fueron detenidos gracias al trabajo en conjunto entre Seguridad Pública y Carabineros.
de un supermercado que se encuentra en el sector. Al ver esta situación, que me parece bastante sospechosa, tomo la placa patente del vehículo y me dirijo
al punto de origen de donde salió el joven corriendo, ahí me encuentro con locatarios que me informan que una farmacia naturista del sector había sufrido
OCURRIDO A FINES DE FEBRERO
Detenido sujeto por homicidio frustrado en Teno CURICÓ. Desde el pasado 27 de febrero, personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, realizaba intensas diligencias para dar con el paradero de un hombre acusado de atacar con un arma blanca a otra persona en plena avenida La Concepción de la localidad de
Viluco, en la comuna de Teno. El jefe de unidad especializada de la PDI, comisario Juan Reyes, puntualizó que desde el momento de la agresión, el imputado estaba plenamente identificado y que su aprehensión se produjo gracias a información entregada por la comunidad, pues muchos vecinos
El detenido mantiene antecedentes policiales.
un asalto con arma blanca, extrayéndole dinero en efectivo”, explicó. Acto seguido, dijo el funcionario de Seguridad, se procedió a comunicar “con la central de teleprotección de la Municipalidad
CENTRAL DE CÁMARAS Por su aporte, el encargado de la central de Cámaras de Televigilancia municipal, Marco Caroca, señaló que con la descripción del vehículo proporcionada por los funcionarios motorizados, “nos dedicamos a buscar el vehículo durante la tarde y después de casi tres horas se
ubicó el vehículo en calle Merced, con individuos al interior, hombre y mujer, y se dispuso por parte de Carabineros ir al lugar dos patrullas que fiscalizaron y efectivamente eran los mismos individuos y un cuarto individuo que faltaba, que fue el autor del delito de temprano, que se encontraba al interior de la tienda Falabella , ahí lo sacaron y lo llevaron detenido, los trajeron a la unidad y se lo entregaron todo el procedimiento a la BIRO, ya que ellos tienen la orden emanada por el fiscal”. Cabe recordar que el nuevo sistema de patrullaje preventivo motorizado, impulsado por el alcalde Javier Muñoz, cuenta con cuatros motos todoterreno y funcionarios altamente capacitados y su finalidad es complementar el trabajo preventivo que se realiza con las camionetas de seguridad, de manera de generar las mejores condiciones de seguridad para los vecinos de la comuna.
Fotonoticia
presenciaron el hecho. “Se encontraba en las cercanías del domicilio de la víctima, razón por la cual personal de esta Brigada de Homicidios concurrió al lugar y procedió a su detención”, dijo. AJUSTE DE CUENTAS La autoridad policial explicó que el hecho obedeció a rencillas anteriores entre los involucrados, quienes se conocían y vivían cerca. “El imputado portando un arma cortante se acercó al domicilio de la víctima para efectuar heridas de gravedad. En ese momento, fue auxiliado por vecinos y familiares que lo trasladaron al Hospital de Teno y debido a su gravedad fue llevado al Hospital de Curicó donde le pudieron salvar la vida a esta persona”, contó. El comisario Juan Reyes agregó que el acusado y la víctima tienen antecedentes policiales.
Carabineros encuentra marihuana en Pencahue PENCAHUE. Personal del OS-7 de Carabineros decomisó 529 plantas y casi 9 kilos de marihuana elaborada, como parte de un operativo surgido gracias a información aportada en forma anónima. La hierba fue ubicada en la ribera poniente del estero San Pedro. Las matas tienen una altura de entre 1.80 a 2.20 metros. En el procedimiento no hubo personas detenidas.
11
Jueves Marzo | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
UBICADA EN EL SECTOR DE RAUQUÉN
SEXTA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE CURICÓ CUMPLIÓ 27 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Especializada en rescate vehicular. La “Sexta” presenta una importante evolución desde su creación en 1994, recibiendo el reconocimiento de toda la comunidad. CURICÓ. En una ceremonia absolutamente distinta, donde los protocolos sanitarios fueron la prioridad, fue conmemorado el aniversario número 27 de la Sexta Compañía de Espacialidades y Rescate del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad. Como ha sido una tradición desde su llegada al sillón alcaldicio, el alcalde Javier Muñoz, visitó a la directiva de la Sexta Compañía, en su moderno cuartel ubicado en el sector de Rauquén, donde además de manifestar sus respetos y saludos con ocasión del nuevo aniversario, hizo entrega de un especial reconocimiento, destacando la importancia para la comunidad en su conjunto que significa la labor realizada durante estos 27 años por parte de la citada Compañía de Bomberos. “Las diferentes compañías del Cuerpo de Bomberos de nuestra comuna, son sin lugar a dudas un tremendo aporte a la comunidad y son de verdad un gran ejemplo además de cómo se ha administrado cada una de ellas, al menos durante los años que a mí me ha tocado estar en el municipio. Particularmente, con la Sexta Compañía nos une una larga amistad porque hemos sido parte de quienes hemos colaborado desde una de las primeras unidades de rescate que se consiguieron hace ya unos 15 años y desde ahí siempre
nuestra ceremonia protocolar de aniversario y este es el primer aniversario que tenemos muy distinto, así que es un desafío nuevo”, sostuvo Marcelo Bustamante.
Cumpliendo con todos los protocolos, alcalde Javier Muñoz reconoció el trabajo de la Sexta Compañía de Bomberos al cumplir 27 años desde su fundación.
hemos estado conectados y hoy ya son 27 años que están cumpliendo, siendo una de las compañía que más reconocimientos ha recibido, no solo a nivel comunal, sino que también provincial y regional y es una compañía que enorgullece de verdad a la institución”, señaló el alcalde Javier Muñoz. “BONITA COSTUMBRE” La acción del jefe comunal fue valorada por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó, Jorge González, quien resaltó el hecho que el alcalde Javier Muñoz, siempre ha estado presente con cada una de las compañías de la
entidad bomberil en las fechas de sus respectivos aniversarios, agregando que el gesto siempre ha sido muy bien calificado por cada uno de los bomberos voluntarios. “Esta es una acción que se ha transformado ya en una bonita obligación que tiene el alcalde al saludar a todas las compañías del Cuerpo de Bomberos en su aniversario y ahora como este tema no se puede hacer un acto como nosotros estábamos acostumbrados, al hacerlo el señor alcalde lo hace en forma muy silenciosa, siempre nos avisa que viene y nosotros lo esperamos acá, pero muy contento de que
esto se ha tornado en una costumbre de él. Los voluntarios se sienten muy contentos por su saludo, por sus regalos y por la importancia que el alcalde le ha dado a la entidad bomberil, donde él representa muy bien a la comunidad de Curicó”, indicó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó. CERCANÍA En la oportunidad, Marcelo Bustamante, director de la Sexta Compañía de Especialidades y Rescate del Cuerpo de Bomberos de Curicó, junto con agradecer la visita del alcalde de la comuna,
destacó su permanente cercanía, lo que además era muy bien calificada por cada uno de los integrantes de la “Sexta”. “Hemos recibido la visita del señor alcalde, la que a nosotros nos enorgullece enormemente ya que sentimos en forma permanente la cercanía del alcalde de la comuna de Curicó, en representación de toda la comunidad y obviamente es muy satisfactorio desde el punto de vista del reconocimiento que él nos ha entregado porque sabemos que representa a mucha gente de nuestra comuna de Curicó. Nosotros el 10 de marzo de 2020 alcanzamos a realizar
27 AÑOS Así también, Luciano Moraga, comandante del Cuerpo de Bomberos de Curicó, resaltó el gran aporte que desde su creación ha brindado la Sexta Compañía de Especialidades y Rescate a la comunidad en su conjunto. Destacando al mismo tiempo, los importantes avances tecnológicos con los que hoy en día cuentan sus integrantes. “Ya son 27 años de servicio, 27 años de mucha entrega, de un profesionalismo a toda prueba de la gente que integra esta compañía desde sus inicios. Tuve la suerte de participar en la creación de esta compañía y el orgullo es que hoy día a 27 años de cuando partimos con ese sueño, ya que partimos sin nada y hoy día gracias al apoyo de muchas personas tenemos un tremendo cuartel, máquinas de última generación, para la atención de accidentes y de rescate y eso habla de la evolución muy grande y muy positiva de la Sexta Compañía”, precisó Luciano Moraga. La Sexta Compañía de Especialidades y Rescate del Cuerpo de Bomberos de Curicó, fue fundada el 10 de marzo de 1994.