2 LA PRENSA Miércoles 11 de Mayo de 2021
Actualidad
Sucede
Se registraron 73 nuevos casos de Covid-19 en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Maule te Abriga. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia invitan a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”. Se habilitarán puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez 580), Curicó (Centro de Día, Prat 146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte 925), para recibir todo tipo de ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
Concurso para juntas de vecinos de Curicó. Desde el municipio local invitan a los dirigentes de juntas de vecinos a participar en un concurso de reciclaje que consta en la construcción de Ecoladrillos, los que se fabrican con botellas plásticas, las que deben ser llenadas con bolsas plásticas, rollos de plástico, bolsas de frituras, envolturas de caramelos y otros elementos. Los interesados deben inscribirse en el correo medioambiente@curico.cl. Se deben juntar la mayor cantidad de Ecoladrillos en la sede vecinal hasta el 13 de mayo.
Feria Ecológica Curicó 2022. El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, por lo mismo, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, ha preparado una serie de actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este proceso, que convierte los residuos en nuevos productos y el fomento de la economía circular. Entre el 16 y el 20 de mayo, en la Plaza de Armas, se realizará la Feria Ecológica, con expositores y artesanos en valoración de residuos, agroecología y producción natural y orgánica.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a fines del pasado mes de abril se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas dependencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.
Talleres gratuitos en Curicó. La Oficina de la Juventud de Curicó ofrece talleres gratuitos y cuenta con dos salas multiuso para ensayos de baile, canto y otras actividades. Además, están invitando a los jóvenes que quieren iniciar un taller, a comunicar su propuesta para realizarlo en las dependencias de esta instancia. La Oficina de la Juventud de Curicó, atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas en avenida Manso de Velasco #744.
Colecta de Coaniquem. Entre el 20 de mayo y 5 de junio, quienes quieran colaborar con esta organización, podrán hacer sus donaciones en DesafioCoaniquem.cl, escaneando el código QR que encontrarán en la página.
TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario entregado este Ya son 23 años en que “Marcelino Ayuda” realiza una valiosa labor social en Curicó. En la imagen, sus integrantes junto al rector Andrés Prado.
martes desde la Seremi de Salud del Maule, la región re-
GRUPO “MARCELINO AYUDA” DEL ISM CUMPLIÓ 23 AÑOS Labor social. Después de la pandemia, quienes forman esta
gistró 73 nuevos contagios con Coronavirus. De estos nuevos contagios, 68 corresponden a personas que presentaron síntomas de la enfermedad.
apreciada agrupación, poco a poco han vuelto a su trabajo de
Estos fueron detecta-
entregar una mano de apoyo a personas en situación de calle.
de Talca (30), San
C
on una eucaristía y con reconocimiento a integrantes por 10 años de labor, el Grupo “Marcelino Ayuda” del Instituto San Martín celebró sus 23 años de vida. En el encuentro fueron acompañados por el rector del establecimiento marista, Andrés Prado, quien destacó el ejemplo que esta instancia entrega no solo a nivel de colegios de la congregación de todo Chile, sino y sobe todo, a los alumnos, que ven en su trabajo una labor concreta de apoyo social. “Marcelino Ayuda” tuvo un receso en la pandemia y poco a poco ha ido volviendo al trabajo en la calle, retomando las salidas de los jueves, ocasión en que reparten entre 70 y 80 raciones de comida para personas en situación de calle. PIONEROS El coordinador de “Marcelino Ayuda”, Juan Carlos Maldonado, señala que “estamos contentos de realizar esta labor, ya que como congregación a la que pertenecemos, es el único grupo que realiza esta obra, además de ser reconocido en todo el mundo por su trabajo”, añadió refiriéndose a los colegios maristas de otras naciones. Juan Carlos manifestó orgullo además de ser pioneros en el trabajo realizado con personas de calle, por ejemplo, antes de la
dos en las comunas Clemente (7), Curicó
pandemia realizaban operativos de distinta naturaleza, incluso de atención de peluquería. Agradeció también a los integrantes de “Marcelino Ayuda” que han entregado su esfuerzo todos estos años por este cometido. “Lo ideal es que no existiera gente en la calle”, afirma, pero agrega que la unión hace que se pueda seguir en esta senda.
(5), Romeral (5),
APOYO Hoy la generosa agrupación cuenta con 20 integrantes y reciben el valioso apoyo de algunos cursos donde se preparan los alimentos, que llegan después a personas en situación de calle y del Hogar de Cristo, a quienes también a veces se les aporta con ropa. La directiva está formada por: coordinador: Juan Carlos Maldonado; subcoordinador: Cristian Loyola; secretario: Rodrigo Hernández; tesorera: Anita Pastén; directora: Lilian Castillo; secretario: Leonardo Davlasovic. En la oportunidad se entregó un reconocimiento por 10 años de servicio a Segundo Riquelme y Víctor Villalobos. El coordinador de “Marcelino Ayuda” recalcó el trabajo de los apoderados de kínder y prekínder del Instituto San Martín e invitó a otros apoderados del establecimiento a que se unan a esta altruista labor.
Sagrada Familia (1),
Linares (4), Maule (4), San Rafael (4), Longaví (3), Cauquenes (2), Colbún (2), Villa Alegre (2), Constitución (1), San Javier (1), Teno (1) y Yerbas Buenas (1). Hasta el último reporte, la Región del Maule registraba 515 casos activos y las comunas con más casos activos son Talca (166), Curicó (64), Linares (40), Maule (28) y San Javier (25). A la fecha han fallecido 2.918 personas. No se informa de nuevos decesos en el último informe del
“Marcelino Ayuda” está volviendo al trabajo en la calle, retomando las salidas de los jueves, día en que reparten entre 70 y 80 raciones de comida para personas en situación de calle.
Minsal. De los 73 casos confirmados este martes 10 fueron pesquisados a través de la estrategia de búsqueda activa.