12-08-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.148 | Viernes 12 de Agosto de 2022 | $ 300 Arturo Constitucional.propuestaelaborarplanteaZúñiganueva | P3 La FILIT llegará con actividades a las comunas30 del Maule. | P15 Ministra Camila Vallejo destaca trabajo realizado en el Parque Río Claro EN LA COMUNA DE TALCA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO. En el marco de su visita, la exclusión del alcalde Juan Carlos Díaz en la actividad generó polémica. PÁGINA | P20 “No se socializadoha lo suficiente el contenido de la propuesta”. | P5

fallecidoscifrasAumentande y nuevos casos de Covid-19

Sucede Sucede

Adultos mayores tienen un nueva posibilidad de postular al subsidio de arriendo habitacional. Los postulantes deben pertenecer al 70 por ciento de la población más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogar y certificar un ingreso mínimo de 5 UF ($147.685)

TALCA. Cuatro nuevos falle cidos se registran en la Región del Maule a conse cuencia del Covid-19, con lo cual la cifra de decesos, desde que se declaró la pandemia, se eleva a 3.037 Enpersonas.tanto, los casos nuevos fueron 1.291 y los casos activos llegan a 3.613, ci fras consideradas muy preocupantes según la opinión de especialistas. Talca lidera los contagios con 281 casos, Curicó 181, Linares 103, Parral 71, Maule 58, San Javier 53, Cauquenes 52, Molina 47, Romeral 38, Colbún 35, San Clemente 35, Constitución 33, Longaví 33, Pencahue 29, Villa Alegre 28, Sagrada Familia 24, Retiro 24, Rauco 23, Teno 19, Pelarco 18, Yerbas Buenas 17, San Rafael 16, Hualañé 16, Licantén 12, Río Claro 10, Pelluhue 7, Curepto 6, Chanco 5, Vichuquén 3 y Empedrado 2. De otras regiones se ve rifican 12 EnNACIONALcasos.elbalanceCovid-19 el Ministerio de Salud (Minsal) informó de la de tección de 13.198 conta gios nuevos de la enferme dad en Chile, 7.350 de ellos sintomáticos. Se trata del resultado dia rio más alto en casi cinco meses, desde los 14.525 del 18 de marzo, con el cual el total de pacientes en etapa activa subió de 40.296 a 43.706. Según estimaciones del Gobierno la pandemia varió 17% en la comparación de una semana y 30% al mirar los 14 días anteriores. Bajo este contexto solo dos regiones disminuye ron sus contagios, tanto en una semana como 14 días.

Actualidad2 LA PRENSA Viernes 12 de Agosto de 2022

SOCIOECONÓMICACARACTERIZACIÓN

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

LLAMAN A POSTULAR AL SUBSIDIO DE ARRIENDO A partir del 23 de agosto estará dis ponible la posibilidad, para que los adultos mayores que no cuen tan con casa propia o vivan de allegados, puedan postular al subsidio de arriendo que les ofrece el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para este año. La información proporcionada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu Curicó, señala que los postulantes que de seen obtener este beneficio deben tener más de 60 años al momento de postular, o cum plirlo durante este año calendario.

COBERTURA En relación a la cobertura que cubre este beneficio, se informó que el Minvu cubrirá entre el 90% y el 95 % de la renta mensual de arriendo y el copago mensual del benefi ciario, será entre el 5% y el 10 % de la renta mensual de arriendo, más un adicional del 1% para financiar los gastos operacionales generados de la formalización de contrato como son certificados y gastos notariales. La postulación a este beneficio para los adultos mayores que necesitan arrendar una vivienda, se puede hacer a partir del martes 23 de agosto en forma presencial, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas o a través de la página web ww.minvu.cl También se informó que las personas que deseen mayores antecedentes o asesoría pa ra la postulación, pueden hacerlo directa mente en las oficinas del Serviu Curicó, edificio de los servicios públicos, segundo piso, Carmen con Merced, frente a la Plaza de Armas de la ciudad.

Para adultos mayores. El beneficiado solo cancelará entre el 5% y el 10% del gasto mensual del arriendo dado que el Minvu aportará del 90% al 95% del costo total.

“Enseñando a reciclar”. A las 17:00 horas de hoy, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó (calle Merced #437) se presentará la obra de teatro infantil “Enseñando a reciclar” de la Compañía Magia Sur. Invita la Dirección de Exten sión Cultural-Artística de la Universidad de Talca. Exámenes en Clínica Móvil. Mall Curicó ha dispuesto un espacio en sus instalaciones para recibir una Clínica Móvil del departamento de Salud de la Municipalidad de Curicó, donde se realizarán exámenes gratuitos de PAP. Esta actividad se desarro llará hoy, viernes 12 de agosto, en dos turnos, de 9:00 a 12:30 horas; y 14:00 a 17:00 horas. La Clínica Móvil se ubicará en el túnel Easy Firma de libro. La influencer y tiktoker Ignacia Antonia firmará su último libro en Curicó llamado “Antes del sueño”. Dicho en cuentro se llevará a cabo mañana, sábado 13 de agosto, a las 16:00 horas, en el stand Ático libros de Mall Curicó. Con solo siete años de carrera en redes sociales, Ignacia Antonia se ha conver tido en la influencer más importante de Chile. Ciclo de Cine EXT UCM. Con motivo del Mes de la Fotografía, Extensión UCM preparó un Ciclo de Cine destacando la Dirección Fotográfica. Las películas se exhibirán en el Centro de Extensión de la UCM en Talca, los martes a las 19:00 horas. El Ciclo de Cine continúa el martes 16 de agosto con la película “Barry Lyndon”. Torneo de Atletismo León Manuel Stange Marchant. Como una manera de celebrar el Día del Niño, la Asociación de Atletismo de Curicó y con el auspicio del Club de Leones y la Corporación de Deportes del municipio local, invitan a participar en el Torneo de Atletismo León Manuel Stange Marchant, en las categorías desde Cachorro hasta Todo Competidor. El evento de portivo se desarrollará en el estadio La Granja, el sábado 20 de agosto desde las 10:00 horas. Aniversario Sindicato de Suplementeros Curicó. El Sindicato de Suplementeros de la Provincia de Curicó tiene el agrado de invitarle a la ceremonia con motivo de la celebra ción de su aniversario número 58, a efectuarse el sábado 27 de agosto, a las 15:30 horas, en la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en Carmen #560. Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes es tén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida. Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia in vita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen es tado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, go rros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

Con respecto a la caracterización socioeco nómica los postulantes deben pertenecer al 70 por ciento de la población más vulnera ble de acuerdo al Registro Social de Hogar y certificar un ingreso mínimo de 5 UF ($147.685) equivalente a la pensión asisten cial vigente al año 2021, como base para acreditar ingresos y cálculo de copago. El Serviu Curicó, informa además, que no se debe contar con ahorro y que no es requisito contar con grupo familiar, pudiéndose pos tular solo o con un núcleo familiar.

VOTAR

Y RECHAZO CURICÓ. La necesidad de avanzar hacia una pro puesta constitucional que entregue una res puesta concreta a las de mandas de los chilenos planteó Arturo Zúñiga, exconvencional, quien visitó nuestra ciudad en el marco de la campaña por el Rechazo que im pulsa el conglomerado de “Esderecha.importante transmi tir nuestra opinión res pecto a que el borrador constitucional no está otorgando respuesta a las demandas plantea das por la ciudadanía en

Arturo Zúñiga propone elaborar nueva propuesta de Constitución

RECHAZO Para Zúñiga, votar Rechazo en el plebiscito de salida, es la única po sibilidad de mantener abierto este proceso “Laconstituyente.ciudadanía debe ele gir cuál es el mecanismo adecuado para elaborar una propuesta que en tregue respuesta a las demandas de la comuni dad”, concluyó.

Plebiscito de salida. El también exsubsecretario de Redes Asistenciales, aseguró que “el borrador constitucional no está otorgando respuesta a las demandas planteadas por la ciudadanía en el marco del estallido social”. el marco del estallido social”, expresó Zúñiga. “No se están dando solu ciones a las demandas en materia de vivienda, salud, educación, segu ridad y pensiones”, acla Estoró. estaría generando, a juicio de Zúñiga, que un alto porcentaje de perso nas se esté manifestando en contra de la propuesta de la Convención Consti“Hoytucional.estamos más divi didos que hace tres años. No se logró elabo rar un texto que repre sente a gran parte del país”, Agregóprecisó.quetambién se está poniendo en riesgo la gobernanza y estabili dad del país.

Crónica Viernes 12 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3

Para el exconvencional Arturo Zúñiga, es importante votar Rechazo para generar una pro puesta que responda a las inquietudes de la comunidad.

noció que existen alumnos in fectados en la Escuela Administración y Comercio, pero la Seremi de Salud es la entidad que debe adoptar la decisión que las clases dejen de ser presenciales y se ejecu ten en formato online. “Si en un curso existen más de tres estudiantes con Covid, los alumnos pasan inmediata via a estas vacaciones, situa ción que ha mejorado bastan te durante estas últimas sema “Existenas. una buena evaluación de las enfermedades respira torias en la provincia, las que han disminuido”, enfatizó NoCastro.obstante esto, el director provincial de Educación reco CURICÓ. Una baja de contagios de alumnos y docentes por Covid-19 se ha registrado du rante este retorno a clases post vacaciones de invierno, así lo señaló el director provincial de Educación, Rodrigo Castro. Esta información la entregó el directivo tras la ola de conta gios y enfermedades respira torias generada en forma pre ron muchas puertas, pero gracias a eso, hoy los adul tos mayores, los niños y los vecinos en general ven me jorada su calidad de vida. En un futuro quieren ins talar señaléticas y “lomos de Lostoro”.recursos aprobados fueron más de 407 millo nes de pesos, pero final mente el monto contratado y adjudicado a la empresa Sociedad Constructora D y V Limitada, fue por casi 528 millones. to, más en estos tiempos difíciles. Para nosotros es un gran orgullo. Hoy a mis setenta y tantos años tran sité décadas en bicicleta por la tierra, era muy com plejo. Todo cambió para mejor”, acotó.

Destacan baja de contagios en colegios curicanos

apuntó que son más de 220 familias las beneficia das con ese trabajo, ya que son casi dos kilómetros de pavimentación participati va.

Vecinos de Los Castaños por fin cuentan con pavimento Inversión. Para concretar ese sueño de la comunidad, se invirtieron casi 528 millones de pesos.

DESDE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

CALIDADMEJOR DE VIDA El consejero regional por la provincia de Curicó, George Bordachar, fue una de las autoridades que rea lizó innumerables gestio nes a nivel local y regional, para que la iniciativa se materializara. “Fue un tra bajo de la mano con la co munidad y con las autori dades competentes de cada uno de los gobiernos (fue ron ocho años y dos me Delses).período pasado, resca to a Claudio Daneck, quien fue director subrogante del Serviu y también al exdele gado presidencial e inten dente Juan Eduardo Prieto, ya que con él deja mos en tabla este proyecto, el que lo separamos en dos, debido al costo económico, Los Castaños Sur y Los Castaños Norte. Gracias a esto los vecinos de este her moso sector tiene una me jor calidad de vida y hoy, nuevamente estamos en terreno revisando esta gran obra”, aseveró. La autoridad recordó que siempre ha trabajado por ese sector. El 2007 se ini ciaron las gestiones para un proyecto de alcantari llado y agua potable. Luego, con los dirigentes, se logró enrolar siete kiló metros de camino, desde la bodega de Los González hasta el final de Flamengo y hoy está pavimentada to da esta vía. En ese sentido, mente a clases virtuales. Y si hay tres cursos infectados en el colegio, todo el estableci miento debe implementar el sistema online”, aseveró. Junto a esto, se debe activar un decreto que permita a los colegios que suspenden sus clases, seguir recibiendo la subvención por asistencia de los alumnos.

TRABAJO EN EQUIPO El proyecto fue financiado en una pequeña parte por los vecinos, ya que es un pavimento participativo. Se realizaron bingos y rifas para pagar el diseño que es el inicio de la obra. Según recuerda el presidente de la junta de vecinos, golpea El director provincial de Educación, Rodrigo Castro, resaltó la baja de estudiantes infectados tras el retorno a las aulas.

CORE George Bordachar trabajó desde un inicio para concretar el proyecto.

Los trabajos mejorarán la calidad de vida de las personas.

Crónica4 LA PRENSA Viernes 12 de Agosto de 2022

TRAS UNA LARGA ESPERA CURICÓ. Poco más de ocho años debieron esperar los habitantes de ese sector de la comuna, para dejar el polvo en el verano y el ba rro en el invierno. La iniciativa se inició el año 2020 como pavimen to participativo, el que fue dividido en dos proyectos debido a su envergadura, pero desde el 2013 estaba oficializada la postula Elción.presidente de la junta de vecinos de Los Castaños, Marcelo Moraga, explicó que era un sueño que tenían hace muchos años. “Los secto res rurales estamos muy abandonados. Somos el patio trasero. Pero gracias al apoyo de don George Bordachar, con quien des de el año 2013 estamos viendo esto, logramos este anhelado sueño”, dijo. El vecino José Miguel Marín también mostró su alegría por el proyecto, el que calificó como una ma ravilla. “Gracias al apoyo de las autoridades como George Bordachar y nues tro presidente Marcelo (Moraga), quienes han es tado preocupados de esta gestión. Hoy solo tenemos palabras de agradecimien

FORMATO En tal contexto, el abogado curicano señala que los con versatorios en los que participa tienen ya “cierto formato”: “la primera parte es dar a conocer el potencial transformador de la propuesta. En ese sentido, les digo que está en el Artículo 1, que señala que Chile es un Estado democrático social de derecho. Y eso lo desarrollo desde la perspectiva de cuál es el modelo que funda esa fór mula política. Y eso dura como 10 a 15 minutos. Que es como la gran propuesta transforma dora del texto. Sin embargo, cuando llegamos a las pregun tas, es donde aparecen esos te mores y esas dudas que co menté”.

¿Y quién sería el responsable de este escenario? ¿Derechamente las personas que han tratado de ensuciar, por decirlo de una manera, este proceso? “Hay que matizar un poco tu pregunta. Yo creo que tanto el Apruebo como el Rechazo son opciones legítimas y que for man parte de las reglas del ple biscito de salida. En la opción Rechazo, también hay opinio nes que merecen mi total respe to, porque se fundan en una determinada idea política, que, en síntesis, es la idea de la de fensa del Estado subsidiario. Si alguien cree que ese es el mejor modelo para el Estado de Chile, está en su derecho. Pero esta propuesta de texto intenta su perar el Estado subsidiario. El punto está en que esa razón para rechazar se ha escondido en base a mentiras. Y eso no merece mi respeto. Si usted quiere divulgar la opción recha zo, hágalo, pero con la verdad. Esto es la superación del Estado subsidiario, eso es en definitiva”. Para cerrar, ¿Qué le parece esta propuesta que ha dado a conocer la clase política en general, donde se compro meten a facilitar una “alter nativa” en el caso de que la opción Rechazo gane? “Las reglas de este proceso constituyente establecen dos alternativas: aprobar o recha zar la propuesta de texto de la Convención. No hay una terce ra vía. Todo lo que hemos escu chado de la clase política son meras especulaciones. Se habla de compromisos, de que ahora sí que vamos a reformar, pero si gana el Rechazo, lo que tene mos es una regla evidente: si gue rigiendo la Constitución de 1980. Eso es lo que sabemos. Y advierto que, de ganar el Rechazo, aquella fuerza que defiende este Estado subsidia rio, no cuenta con ningún in centivo para modificar el cora zón que ha generado tanta in justicia y desigualdad en Chile”.

Christian Viera: “El proceso delhaydondelosEnsidoclaramentelasinformacióndedepropuestas,hadeficiente.general,enlugaresheestadopocalecturatexto”. homilía, que repite esa idea en la homilía dominical en algún lugar del sur de Chile. ¿Por qué se repite? Yo no digo que haya corresponde al Estado es in formar y socializar sobre el contenido, para que uno se informe y tome una decisión

Crónica Viernes 12 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5

CURICÓ. El abogado curicano Christian Viera Álvarez, fue parte del grupo de chilenos que participó en la redacción de la propuesta de una nueva Carta Magna para nuestro país, texto que el domingo 4 de septiem bre será sometido a un plebis cito de carácter nacional. De cara a dicha instancia, el ahora exconvencional ha estado par ticipando en una serie de con versatorios, instancias donde, como él mismo señala, “texto en mano” ha ido despejando sobre todo “ciertos temores y mentiras que se han instalado” sobre la citada propuesta.

“Las reglas de este vía”,hayConvención.textolaaprobaralternativas:establecenconstituyenteprocesodosorechazarpropuestadedelaNounatercerarecalcó.

A fin de difundir la propuesta de nueva Constitución, el abogado Christian Viera ha estado participando en conversatorios en diversos puntos, tanto a nivel local como nacional. “Ha sido un ejercicio bien interesante”, dijo. “No se ha socializado suficientemente el contenido de la propuesta”

ABOGADO CURICANO CONVERSÓ CON DIARIO LA ExconvencionalPRENSAViera:

EXPERIENCIA Sin ir más lejos, ayer Viera fue parte de un conversatorio que se llevó a cabo en la sede de la Unión Comunal de juntas de vecinos de Curicó. Además, du rante la semana en curso, tam bién ha estado recorriendo zo nas rurales de la provincia de Curicó. En la previa a lo prime ro, conversó con diario La “QuisieraPrensa. decir dos cuestiones que han sido bien impresio nantes y que se han repetido sistemáticamente: uno, como temor, se instala la idea que las personas van a perder sus pro piedades, van a perder su casa. Y lo segundo, que se acaba la herencia. Y eso es mentira y eso se repite sistemáticamente en todos los conversatorios en los que he participado”, señala. “Entonces la reflexión que me surge es la siguiente: ¿Cómo logró instalarse una idea que derechamente es mentira? Podemos tener interpretacio nes diferentes en otros temas, pero esas ideas que son menti ra, se instalaron”, acotó. ¿Esas ideas también se están compartiendo, por ejemplo, en la franja televisiva? “No he visto en la franja esas ideas. Son más bien estos WhatsApp que se instalan con audios, con alguna persona que en algún lugar dijo algo así. Yo recuerdo un mismo sacer dote, no se usted vio una ima gen de un sacerdote en una mala fe, sino que se repitió a partir de algo que escucharon, tal vez con apariencia de vera cidad y ahí quedó”.

De cara al plebiscito constitucional. Ayer Christian Viera Álvarez fue parte de un conversatorio, en la sede de la Unión Comunal de juntas de vecinos de Curicó, donde se abordó, en términos generales, el contenido de la propuesta de nueva Carta Magna para el país. El abogado fue parte del grupo de chilenos que participó en la redacción de la propuesta de una nueva Carta Magna para nuestro país, texto que el domingo 4 de septiembre será sometido a un plebiscito de carácter nacional.

Y en términos generales, a su juicio ¿Cómo ha sido el pro ceso para informar las pro puestas que incluye el nuevo texto? “El proceso de información de las propuestas, claramente ha sido deficiente. En general, en los lugares donde he estado hay poca lectura del texto. No se ha socializado suficiente mente el contenido de la pro puesta. O se ha socializado mal o más bien los fake han logra do instalar esas ideas por sobre el contenido de la propuesta de nueva Constitución. Entonces yo advierto que hay un déficit importante de información, simplemente eso, de informa ción del contenido. Además, no ha ayudado mucho a la in formación las restricciones ex cesivas que ha impuesto la Contraloría General de la República, principalmente a los municipios. Yo más bien advierto que la función que razonable y que cuente con fundamentos”.

INICIATIVA BUSCA

Culturales

Variaciones. Entre las novedades de esta versión, está la eliminación del límite de recursos para destinar a contrataciones y remuneraciones, y el aumento del 10% como mínimo, en los montos a solicitar, para mejorar las condiciones salariales de los equipos de trabajo. segundo lugar, contempla la eli minación de las reglas que esta blecían un límite de recursos para destinar a remuneraciones y contratos de trabajadores y trabajadoras de la cultura, por centaje que en las convocatorias anteriores tenía un límite de Para60%.facilitar el proceso de pos tulación de las organizaciones, en esta versión se simplificaron los ejes de trabajo y objetivos y acciones a abordar; se eliminó la etapa de admisibilidad de los proyectos, por lo que todas las iniciativas podrán ser evaluadas (exceptuando aquellas que no cumplen con los requerimientos mínimos de postulación), y se disminuyen la cantidad de do cumentos obligatorios a presen Además,tar. a los criterios de eva luación de Trayectoria, Impacto, y Coherencia, se les sumaron los de Pertinencia y Territorialidad, los que fueron elaborados en conjunto con las seremías. Estos criterios tienen el objetivo de avanzar en la descentralización y evaluar la pertinencia de los proyectos, de acuerdo a las reali dades propias de sus comunida des y territorios.

AgricultoresPESOSafectados

busca aumentar las capacidades de sostenibilidad de las organizaciones que realizan intermediación cultural, fortaleciendo su gestión, recursos económicos y asociatividad.

Invitan a postular al Programa de Apoyo a Organizaciones

POR UN MONTO DE 300 MIL

Crónica6 LA PRENSA Viernes 12 de Agosto deEsta2022iniciativa

CONVOCATORIA La convocatoria 2022 tendrá un foco especial en la reactivación del sector cultural. Primero, considera el aumento en un 20% en el financiamiento de las organizaciones que se encuen tran en la modalidad Continuidad (ex Trayectoria y conformada por 40 organizacio nes culturales) y de un 10% en todas las otras modalidades y submodalidades, esto con el fin de mejorar las condiciones sala riales de los equipos de trabajo y hacer frente al aumento de los costos a causa de la inflación. En

costerodelvisitanEstudiantesembalsesecano

En total, en el Maule, se entregarán más de 920 millones de pesos, para beneficiar a más de 3 mil pequeños agricultores, que no son usuarios de Indap.

EMPEDRADO. Los 25 estudiantes de la escuela María Olga Vega del sector La Orilla, conocie ron el nuevo embalse Empedrado, que por primera vez alcanzó el 94% de su capa cidad, es decir, 2 millones 549 mil m3, que será ocupado por más de 100 regantes. La visita contó con la partici pación del seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero, repre sentantes de la municipalidad y los regantes, quienes fueron testigos de la importancia de esta obra, que permitirá mejo rar la actividad agrícola y ga nadera de la zona. “El cuidado del agua es funda mental por eso es importante que esta experiencia la ateso ren y la transmitan, para entre todos poder preservar nues tros recursos hídricos que son el motor de la vida y de nues tras comunidades”, señaló el seremi Casas-Cordero. El embalse Empedrado tiene una capacidad de 2,7 millones de metros cúbicos con un po tencial de riego de 270 hectá reas de secano con una seguri dad de riego del 85%. Para su mejor operatividad se realiza rán obra de canalización para llegar con el agua, hasta cada uno de los predios de regantes en una extensión aproximada de 8 kilómetros. REACTIVAR LA CULTURA SERIAMENTE DAÑADA POR LA PANDEMIA TALCA. Abierta se encuentra la convocatoria 2022 del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el EstaPatrimonio.iniciativa busca aumentar las capacidades de sostenibili dad de las organizaciones que realizan intermediación cultu ral, fortaleciendo su gestión, re cursos económicos y asociativi dad, entendiendo esto como una dimensión fundamental, para generar una mayor y mejor ofer ta artística para la ciudadanía. En línea con este objetivo, esta versión del PAOCC entregará en total $7.757 millones ($7.756.664.940) para el finan ciamiento parcial o total, de pla nes de gestión y proyectos cultu rales de organizaciones del sec tor de todo Chile. “Invitamos a las distintas orga nizaciones culturales de nuestra región a sumarse a esta convo catoria, instrumento que tam bién viene a colaborar con la re activación del sector cultural, artístico y patrimonial, tan da ñado durante los últimos años. Esta iniciativa programática se encuentra en un proceso de re formulación, con cambios signi ficativos, para avanzar hacia un nuevo diseño que permita ma yores posibilidades de sostenibi lidad”, dijo la seremi de las Culturas del Maule, Carolina Loren Vásquez. Por su parte, la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez, agregó: “Este es un programa emblemá tico que busca apoyar a las orga nizaciones colaboradoras y es tratégicas para el Ministerio de

por crisis hídrica reciben recursos Indap”, explicó, en tanto, la seremi de Agricultura, Ana Muñoz. Respecto al estado de emergencia agrícola, la autoridad regional recor dó que la región se mantiene en esta condición. “Este Gobierno está preo cupado de la agricultura familiar campesina y también, de no dejar de lado a los agricultores que no pueden recibir estos beneficios por no ser de Prodesal o de Indap. Estamos en una crisis que vino para quedarse y por eso, esta es una primera ayuda de las otras que van a venir con ayuda efec tiva y rápida para la gente”. agricultores que no son usuarios de Indap, gracias a los convenios entre la Subsecretaría de Agricultura y los municipios para mitigar efectos de la sequía, en rubros como riego, ali mentación animal y apícola, compra de fertilizantes, entre otros. “Nosotros estamos muy contentos de dar el vamos de las entregas de emer gencia en Retiro. Esta es una zona agrícola que se caracteriza por sus tradiciones, estamos muy conformes y agradecidos por su rápida gestión, lo que nos permite entregar 75 millo nes de pesos a usuarios que no son ponde al compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de aten der a la agricultura familiar campesi na que ha sido afectada por la crisis hídrica. Es una ayuda que hoy día se inicia en la comuna de Retiro. Es importante en la agenda de descen tralización que esto se inicie en el Maule Sur, y así comprometemos nuestro ejercicio y nuestro trabajo con los agricultores de la provincia de Linares”. En total, en el Maule, se entregarán más de 920 millones de pesos, para beneficiar a más de 3 mil pequeños RETIRO. Agricultores de la comuna re cibieron ayuda en dinero para paliar la emergencia agrícola por déficit hí drico. Se trata de productores que no son usuarios de Indap y que fueron atendidos, a través de un convenio firmado entre la Subsecretaría de Agricultura y la municipalidad. Es una ayuda de 75 millones de pesos en total para atender a 250 agriculto res, con un aporte individual de La$300.000.delegada provincial, Priscila González, destacó la entrega de este beneficio, explicando que “esto res las Culturas en su quehacer. Son nuestros brazos en muchos de los territorios a lo largo del país y son cómplices de las políticas públicas que llevamos a cabo. En ese contexto, el PAOCC 2022 da un paso hacia la sostenibili dad, recogiendo muchas de las demandas que el mismo sector ha expresado”.

Concejo municipal de Curicó caducó diez patentes de alcoholes cipal que en materia de entrega de recursos municipales, se aprobó la propuesta para otorgar una sub vención de $2.200.000 a la Defensa Civil de Chile, Sede Curicó, para financiar en parte el gasto que demande su funciona miento al servicio de la comunidad durante el presente año. Otra propuesta de recursos muni cipales aprobada fue la relaciona da con la solicitud de subvención a la junta de vecinos Villa Nuevo Mundo, destinada a financiar en parte los gastos que demande la compra y reparación de accesos a la sede social de esa organización territorial, otorgándose la canti pública, denominada “Contrato de Suministro para Entrega de Alimentos No Perecibles” mediante el sistema de vales de la Municipalidad de Curicó, por el pe ríodo agosto a diciembre del año De2022.igual forma, dijo el secretario municipal, se aprobó la licitación pública denominada “Vales de Calzado para Funcionarios de la Red Educativa Municipal de Curicó”, te ma que fue expuesto por jefaturas del Departamento de Administración de Educación Municipal.

CAPACITACIÓN A TRABAJADORES DE RECINTO EDUCATIVO

MOLINA. Un importante estímulo re cibieron once jardines infantiles de Molina, con la firma de un conve nio de colaboración entre la Viña Concha y Toro, Fundación Choshuenco y el municipio local. En medio de una emotiva ceremo nia se reunió a la comunidad edu cativa en dependencias del jardín “Manitos Pequeñas” de Lontué, contando con la presencia de altos directivos y autoridades, que aplaudieron la alianza públicoprivada en beneficio de los prees Encolares.concreto, la iniciativa permitirá una constante capacitación de los trabajadores de cada recinto educa tivo, para brindar una mejor ense ñanza a los niños y niñas de la co muna.

Crónica Viernes 12 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7

Potente alianza fortalecerá la educación preescolar en Molina Ceremonia. Se trata de un convenio firmado entre la Viña Concha y Toro, Fundación Choshuenco y el municipio local. de las funcionarias que trabajan aquí”, dijo el profesional. De igual manera, Martínez elogió el trabajo efectuado por el municipio, indicando que “quiero agradecer a la alcaldesa, porque ha sido la co muna con la mayor cantidad de convenios firmados para el mejora miento de infraestructura, habien do entregado más de 1.300 millo nes de pesos para mejorar los espa cios educativos”, razón por la que “estamos muy ansiosos de seguir mejorando las condiciones labora les y de enseñanza de nuestros ni ños y niñas”.

RECURSOS MUNICIPALES También destacó el secretario muni CURICÓ. En contacto con diario La Prensa, el secretario municipal y mi nistro de fe del concejo municipal, Juan Rafael González, dio a conocer que en la reciente reunión de esta orden colegiada, se tomó el acuerdo de caducar diez patentes de alcoholes correspondientes al segundo semes tre año 2022, confirmando la pro puesta del Departamento de Rentas Municipales y respaldando el infor me que fue presentado a los conceja les, con respecto a la situación en que se encontraban sus contribuyentes.

Los niños de once jardines infantiles se verán beneficiados.

LICITACIONES APROBADAS En la oportunidad se analizó y se aprobó la propuesta de la licitación

INVERSIÓNIMPORTANTE Junto con celebrar el convenio fir mado entre las entidades, el direc tor regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Adolfo Martínez, recordó el importante aporte económico que se ha venido materializando durante el año en “EnMolina.eljardín en el que estamos hoy (“Manitos Pequeñas” de Lontué), existe una inversión de más de 140 millones de pesos, que sin lugar a dudas, mejora la calidad no solo de los espacios de los niños, sino que también las condiciones laborales dad de $1.470. 985. En esta sesión, señaló el secretario municipal, el concejo aprobó tam bién la entrega de $964.960 a la Corporación Cultural para finan ciar en parte los gastos que de mande la realización del proyecto turístico arquitectónico “Pausa en el Roquerío”, exposición que estu vo a cargo de representantes de la Universidad de Talca, Corporación Cultural y Oficina de Turismo. La reunión como es habitual fina lizó con la hora de incidentes, don de los concejales dieron a conocer las principales inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad organizada.

Una capacitación permanente tendrán los equipos educativos de cada establecimiento, gracias a este convenio. El secretario municipal y ministro de fe del concejo municipal de Curicó, Juan Rafael González, dio a conocer principales acuerdos.

Por su parte, la jefa comunal, Priscilla Castillo, comentó que “es muy importante el trabajo coordi nado que podamos hacer los orga nismos públicos y las empresas privadas, por lo que agradecemos el aporte de la Viña y la Fundación, que está realizando todo un trabajo de capacitación a los equipos que tenemos en los 11 jardines infanti les. Esto viene muy bien, a propósi to de toda la inversión que estamos haciendo en los recintos, con el ob jetivo de brindar una mejor calidad de vida y un mejor servicio a los niños que tanto lo necesitan”. Concha y Toro, Eduardo Guilisasti, tras estampar su rúbrica en el docu mento que reafirma su “compromi so con esta comunidad que nos ha acogido siempre”, haciendo alusión a la bodega de la compañía en EsLontué.porello que el ejecutivo afirmó que esto brindará “una educación de excelencia, capacitando a las personas que trabajan en los 11 jar dines infantiles que funcionan en la comuna. Todo esto ha sido gracias exclusivamente a la buena volun tad, comprensión y visión de la al caldesa Priscilla Castillo”. En tanto, la directora de la Fundación Choshuenco, Beatriz Von Appen, destacó las fortalezas de esta alianza educativa, señalan do que “el gran objetivo es ir apren diendo y creciendo en cuanto a una educación de calidad para la prime ra infancia, donde los padres son el centro, al ser los primeros educado res y el jardín es un complemento para educar a los niños. Esta unión público-privado es lo que queremos fomentar, porque estamos conven cidos de que ayuda a todos los mu nicipios a ir mejorando”.

ACUERDOS RECIENTE REUNIÓN

CONCOMPROMISOLACOMUNIDAD Especialmente contento se mostró el gerente general de la Viña

Condorito fomenta la lectura

TELÉFONOS DE

Vendedor $ 902 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD I.P.C.TRIBUTARIAUNIDAD DE FOMENTO Mínima : 3 Grados Máxima : 15 Grados Cielos nubosos 11 Agosto $ 33.534,37 12 Agosto $ 33.549,41 13 Agosto $ 33.564,46 SANTO DEL DÍA

BIOFARMA A. Prat 116, Local 3 DR. SIMI Avda. Rauquén 2118, Local 2 y 3 UNIDAD TRIBUTARIA

última generación. En este caso, realizar una limpieza de los filtros es vital para un funcionamiento óptimo. El llamado es simple: mantener nuestro hogar a temperatura agradable, pero siempre atentos a que la calidad del aire interior sea la mejor. La comodidad y la salud de nuestras familias deben ir de la mano.

Tribuna8 LA PRENSA Viernes 12 de Agosto de 2022 DIEGO VARELA C. Socio fundador de Biósfera Austral DRA. SANDRA CASTRO BERNA Académica de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Católica del Maule Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 890

Suspensión de subdivisiones de predios rústicos A raíz del debate sobre la incorrecta utilización del Decreto 3.516 y sus consecuencias en los loteos desmedidos en el sur de nuestro país, lo primero es contextualizar que, según diferentes estudios, más del 95% de la superficie de Chile es rural y menos de un 5% es urbano, y que, según el Censo 2017, más del 90% de la población vive concentrada en zonas urbanas. Entonces, la pregunta es: ¿realmente el Gobierno quiere descentralizar el país y potenciar las regioAlnes?parecer sí, ya que con base en los nuevos criterios del SAG se le podrá poner freno y doble análisis a los desarrolladores inmobiliarios que, sin criterio, consumen a gran velocidad ecosistemas y el patrimonio natural de nuestro país. Pero habrá que poner atención al desenlace de esta medida, ya que una paralización del Decreto 3.516, fundamentado únicamente en ideologías autoritarias y no en una visión de futuro basada en la ruralidad como forma de vida, además de privatizar la tierra en manos de pocos, estaría interviniendo el legítimo derecho de las personas de ser parte de un entorno natural. Descentralizar Chile implica potenciar los pueblos intermedios, la conservación y la naturaleza como proyecto de vida, con todas las ventajas que ello conlleva para la salud y felicidad de las personas.

NICOLE FIGUEROA Gerente General de Daikin Chile y revisar constantemente la calidad del aire Porinterior.unlado, y en la medida que sea posible, es ideal optar por equipos de calefacción que no emitan material y partículas contaminantes, como estufas a parafina, leña, pellet u otras similares. El aire acondicionado, por más que sea más asociado al verano y visto como aliado contra el calor, también lo es para mantener la temperatura ideal en los meses invernales, sobre todo los equipos de Señor director: Este viernes 12 de agosto se celebra el Día de la Calidad del Aire, inmejorable oportunidad para enfatizar lo importante de este tema, sobre todo en espacios interiores. Cada año la contaminación por MP2,5 causa alrededor de 3.000 hospitalizaciones y cerca de 4.500 muertes al año. Por esto, es de vital importancia, sobre todo en tiempos donde las temperaturas aún se mantienen bajas y calefaccionamos nuestros hogares diariamente, fijarse

Día de la Calidad del Aire: Más importante que nunca ¿Quién no ha leído una revista de CondoEserito?...roto chileno, ingenioso, con miles de aventuras jocosas, compañero de muchas risas y carcajadas desde la infancia de muchos, que bajo la mano privilegiada y la pasión por el dibujo de René Ríos Boettiger, Pepo, quién le dio vida en 1949. Creado para ser un personaje representativo de nuestro país, una mezcla entre un cóndor y un huaso chileno desaliñado y bromista, hasta nuestros días ha sido un icono, con la misma vigencia y luchando para que nada lo detenga. ¡Reflauta!, luego de un receso apareció a la venta, miles esperábamos su retorno, ¡ya no solo es un personaje, es parte trascendental de la historia de nuestro Conpaís! su simpatía, ingenio, innumerables aventuras llenas de sana picardía y su inigualable “facha”, conquistó desde los quioscos al corazón de adultos y de niños(as) que sin saber leer se divierten con las imágenes que hablan por sí solas, curiosean entre las páginas de las numerosas revistas que Pepo y sus dibujantes que con la magia de su talento han dado vida a Condorito y sus Nosamigos.fascina con su expresividad y versatilidad, invita a los niños(as) a seguir sus travesuras convirtiéndose en un recurso infalible para el fomento. Las imágenes permiten que se involucren en los relatos, las historias ayudan a deducir con facilidad lo que sucede, ya que los recursos estilísticos facilitan la comprensión. ¿Exijo una explicación? La explicación está relacionada con la importancia con el contacto con las letras a temprana edad, ya que no solamente favorece el desarrollo del lenguaje, aprender a leer y a escribir, sino también permite el acercamiento con sus padres en los momentos de lectura. Otro punto importante es el desarrollo del sentido del humor que beneficia el desarrollo

new.diariolaprensa.cl

CARTA AL DIRECTOR social y mental, no solamente para que se relajen o logren bajar los niveles de estrés, sino que estimula el sistema inmunológico, reducir de la tensión muscular, mejora la respiración y eleva la cantidad de oxígeno en la sangre, entre muchos otros beneficios. Feliz aniversario, Plop. laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl EMERGENCIA URGENCIA Dólar AGOSTOLAURA$58.772JULIO1,4%

SERVICIO DE

Fono:

JOSÉ MANUEL LÓPEZ MORENO CRISTIÁN VARGAS LARRAÍN Cofounder & COO, Carebox Chile Adicionalmente, desde el año 2018 en Chile el cáncer de piel no melanoma se constituye como enfermedad profesional, que debe ser evitada con res ponsabilidad, y para eso la serie dad y severidad es fundamental en el cumplimiento de la ley. Es por esto lo que humana mente muchas veces no se puede hacer, aunque haga mos lo posible, la tecnología puede realizarlo para ayudar a que las empresas se asegu ren que sus colaboradores usen la dosis exacta hasta 3 veces al día, con innovación chilena y basada en la necesi dad real de las industrias del agro, minería, construcción. Las herramientas que ya es tán en Chile, y el propósito debiese ser que todas las mar cas ligadas a la salud de las personas se unan, se formen alianzas porque es una tarea en conjunto cuidarnos y cui dar a los trabajadores. Hay que tomar conciencia y hacerse cargo, porque no solo de Covid y estrés se enferman los trabajadores. impresor señalaba. Me intrigaba la voz del pregón ¡Guá Cúa! porque significado no atinaba a encontrarle. La primera interpre tación me la dieron las señoras del barrio: solo era una mala dic ción de Agua de Cuba. En tal proclama el nombre apocopado de la isla caribeña, estaba precedido por lo que se escuchaba como un ladrido bien ladrado. Fue mi abuelo, cas tellano de la Castilla vieja, quién me dijo lo que realmente signifi caba el vocerío. Lo que el carretelero preten día vocear era ¡agua de cubas….! y todo el mundo conocía el con tenido de las cubas. los casos de cáncer a la piel, con más de 850 casos de me lanoma diagnosticados al año y cerca de 370 personas mue ren producto de ésta. Esto demuestra claramente que los peligros que provo can los rayos ultravioletas en la piel son cada día más intensos, para todos y espe cialmente para los colabora dores cuyas labores exigen estar expuestos todo el día al sol, afectando de forma direc ta en su piel. Las organiza ciones generalmente actúan de acuerdo a lo que exige la ley, pero no siempre pueden cumplirla. Un ejemplo, la normativa 20.096 exige a los empleadores cuyos colabora dores trabajan al aire libre, a proveer de protector solar, y asegurarse que se lo aplique 3 veces al día en dosis de 2,5 ml, cumplen la 1ra parte, proveer de protector solar; pero éstos no tienen cómo asegurarse que se apliquen las 3 dosis indicadas porque significa un control, que en la práctica, es muy difícil hacerlo. Con el Covid y los efectos de los encierros en el estrés y cansancio de las personas, la salud laboral tomó el valor que siempre debió haber te nido, aquí en Chile como en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha definido a la salud ocupa cional o salud en el trabajo como una actividad eminen temente multidisciplinaria, dirigida a promover y prote ger la salud de los trabajado res mediante la prevención y el control de enfermedades y Sinaccidentes.embargo, la salud laboral no solo incluye el bienestar psicológico de los colaborado res o tomar todas las precau ciones para evitar el contagio de Covid, va mucho más allá y hay muchas otras enferme dades que también las em presas deben hacerse cargo, entre ellas el cáncer a la piel al que son propensos todos los trabajadores que cumplen sus funciones al aire libre. Según la OMS, en Chile en los últi mos 10 años se han duplicado llave de paso entrega ba a nuestras veci nas el agua de cloro (hipoclorito según mi profesor de química), que con recipientes de formas y tama ños varios, acudían a proveerse para esta primera etapa de la liturgia del aseo de la ropa blanca familiar. Buen cuidado ponía el vendedor en que los billetes de pago, en aquel tiempo hechos de papel sin mayor prosapia, no contacta ran con el líquido que vendía, porque la cara del prócer y los núme ros que detentaban se transformarían en una ventana de aire, por donde se esfumaría el valor que el banco ¡Guá Cúa!, ¡Guá Cúa!, era el pre gón que desde lejos anunciaba al vecin dario, la cercanía de la carretela con dos grandes ruedas de madera con llantas de fierro que macha caban el pavimen to; era traccionada por dos caballos, uno de tiro al cen tro y otro laxo y de poco esfuerzo como postillón lateral. La carga era volumino sa y pesada: un par de tinajas de gran volumen con forma de cono truncado y con cerchas, que a la madera no le permi tían escurrir el líqui do que contenían. En posición baja, la RECUERDOS DE HACE 60 O MÁS AÑOS EL DE NOVIEMBRE Años al servicio comunidad Emp. CuricóPeriodísticaLtda.

DE 1898 123

1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email:

La difícil y cambiante juventud

¡Guá Cúa!

SANTIAGO DIARIOS

Viernes 12 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa

FUNDADA

Hoy viernes debería celebrarse el Día Internacional de la Juventud porque así lo proclamó la Asamblea General de la ONU en di ciembre de 1999 fijando la conmemoración para cada 12 de agos to, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud, que se había celebrado en Lisboa en mayo de Básicamente,1998. el propósito de esta efeméride es situar en primer pla no y ante la comunidad internacional los problemas de los jóvenes y celebrar el potencial de la juventud, como socios indispensables de la construcción de nuestra sociedad mundial. La juventud se ubica entre los 10 y los 24 años; abarca la pubertad (de 10 a 14 años), la adolescencia media o tardía (de 15 a 19 años) y la juventud plena, desde los 20 a 24 años.

El objetivo del Día Internacional de la Juventud para este año 2022 es conseguir que todas las generaciones entren en acción para alcan zar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y no dejar a nadie atrás. También pretende concienciar sobre ciertas barreras a la soli daridad intergeneracional, en particular la discriminación por edad, que afecta a personas jóvenes y mayores, al mismo tiempo que tiene efectos perjudiciales para la sociedad en su conjunto. Por desgracia, hoy en Chile –como en muchos otros países del mundo– miles de adolescentes y jóvenes viven verdaderos dramas, al haber caído en el mundo de la droga con una “dependencia” tan brutal que los lleva a delinquir de las peores maneras, para saciar sus vicios y suelen ser “manejados” por bandas del crimen organizado que no trepidan en “contratar” incluso a menores de 13 ó 14 años.

de la

LEGAL:

Pérez

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Muchos de ellos viven en zonas de conflicto, otros se encuentran en dificultades para el acceso al mercado laboral o a la vivienda. No es fácil para ellos participar en política ni en grupos de influencia social, lo cual les dificulta poder luchar por una sociedad más justa para desarrollarse como personas plenas.

Actualmente tenemos la población juvenil más grande de la historia humana ya que, según datos de la ONU, en el mundo hay unos 1.800 millones de jóvenes con edades comprendidas entre 10 y 24 años. Y se trata de un colectivo frágil que hay que proteger, pero a su vez, con un gran potencial.

13

DIRECTOR:

132 email:

TALCA 1

PROPIETARIA:

1620 Fono:Providencia227534 343 No solo de

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 752 310 avisos@diariolaprensa.cldirector@diariolaprensa.cl Oriente talcaventas@diariolaprensa.cl REGIONALES Avda. Valenzuela Nº Covid

se pueden enfermar los trabajadores

Talquino Herrera listo para el Latinoamericano

Deporte10 LA PRENSA Viernes 12 de Agosto de

EN UN DOCUMENTAL AUDIOVISUAL CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS. El piloto de motocross Hardy Muñoz, no pone freno a su constante participación. A sus intervenciones en el Monster Energy AMA Supercross y el Pro Motocross, el oriundo de Temuco sorprendió al mundo tuerca lanzando su primer do cumental denominado “Un de safío constante”. El clip de casi 13 minutos de extensión, aborda sus comien zos en la disciplina del moto cross en Temuco, su ciudad na tal, los logros de su carrera, don de destaca el título del Motocross Championship Loretta Lynn’s -torneo amateur más importante de Estados Unidos y momento donde se transformó en el primer latinoa mericano en alzarse con la coro na del certamen-, además de sus desafíos de cara al próximo año, donde espera seguir luchando en la cima de este deporte.

El siempre atento a difundir sus activida des, el entrenador de tenis de mesa y padre de la seleccionada na cional, Judith Morales, Armando Morales, es tá convocando a juga dores amantes de la mesa servida a un tor neo del Club de Deportes Alianza de Curicó, que pronta mente estará apagan do sus velitas de la súper torta aniversa rio 107, en la modali dad todo competidor, con premiación hasta el cuarto lugar y aten ción especial para de gustar para todos los Elparticipantes.plazode inscrip ción es para este sá bado a las 20:00 ho ras al fono +569 7702 0818.

MOTOCICLISTA HARDY MUÑOZ LANZÓ SU HISTORIA “UN DESAFÍO CONSTANTE”

Mientras que en el ranking se ubica en la primera posición. El tres veces campeón de Red Bull Los Andes ,ya había comen tado que no desperdiciará opor tunidad para entrenar lo más que pueda y competir localmente, an tes de viajar a Estados Unidos, donde en septiembre iniciará la segunda etapa del Grand National Cross Country, donde Herrera irá por su gran objetivo: ingresar al top 5 de los mejores pilotos de la competencia.

El segundo Torneo Open Curicó, está lis to para este sábado 13 de agosto a partir de las 10:00 horas, en el tablado del gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó, bajo la organización y con trol de la Academia Kenpo Gikan de ElCuricó.maestro Rolando Jaque Parra, 8° Dan, representante de América Kenpo Gikan, está invitando a los curicanos y mau linos a este importan te evento deportivo, donde actuarán los medallistas en Colombia, además de un promisorio contin gente que espera ex hibir sus mejores téc nicas de combate, de fensa personal y kata.

ESTE 13 Y 14 DE AGOSTO EN PICHILEMU

AlianzaClubainvitadosTenimesistastorneo

DOCUMENTAL El piloto cuenta que “sin duda es un gran impulso para mi ca rrera lanzar este documental. En parte, retrata lo que he vivi do desde el inicio en Temuco, hasta llegar a donde estoy hoy, acá en California, por lo que espero que más temprano que tarde, podamos dar el salto defi nitivo en las competencias más importantes de motocross en el mundo”, asegura Hardy, quien por estos días continúa con sus desafíos en Norteamérica al se guir en la disputa del Pro Motocross 2022. La pieza audiovisual del ‘243’, número con el cual el piloto chileno compite en Estados Unidos, ya está disponible en su canal de YouTube y tiene como fin seguir aportando en

Benjamín Herrera, corre este fin de semana en Pichilemu.

con su trofeo en el Loretta Lynn’s. en la clase 250 ProSports, carrera ama teur más grande de Estados Unidos, desarrollado en Hurricane Mills, Tennessee.

Hardy2022Muñoz

TALCA. El destacado piloto de mo to enduro Benjamín Herrera, quien viene de una recargada temporada en el Grand National Cross Country en Estados Unidos, y que se encuentra de descanso en su tierra natal, con firmó su presencia en el Campeonato Latinoamericano de Enduro, que disputará su tercera y cuarta fecha este 13 y 14 de agosto en la playa de Pichilemu. El piloto talquino de vasta trayec toria, también registra primeros lugares en el Emikar Enduro y Sexta a Fondo, por lo que ve opti mista el panorama de este fin de la carrera de Muñoz, en la bús queda de nuevos auspiciadores que se interesen en formar parte de sus futuros desafíos que, en principio, avizoran un horizonte prometedor en la trayectoria del joven de 21 Talaños.como reza el cierre docu mental de la estrella nacional de motocross, “esto no es una despedida, es solo el comienzo” para un Hardy Muñoz que ya piensa en un próximo año lleno de adrenalina sobre su moto. SUS INICIOS Los comienzos en el motocross para Hardy Muñoz, siempre adicto al deporte tuerca. Su his toria sobre ruedas se remonta a los tres años, cuando se subió por primera vez a una cuatrimo to. Cinco años más tarde, ya es taba arriba de su primera moto de dos ruedas. “Mi comienzo no fue planeado, por curiosidad fuimos a una carrera que se realizó cerca de Temuco. Obviamente quedé en último lugar y con un montón de caí semana, considerando que este tipo de terreno lo podría benefi ciar en sus resultados: “Estoy entrenando en terrenos más parecidos al de Pichilemu, que será en la playa, donde por supuesto habrá mucha arena. Los cerros allá son diferentes, pero siempre me he acomodado a ese tipo de superficie, que además me gusta harto. Vamos con mu chas ganas, a pasarlo bien y a tratar de quedarse con el cam peonato,” comentó, tras su viaje a la zona para reconocimiento del Herrera,circuito. en la pasada fecha del Latinoamericano, disputado en Ecuador, logró el segundo lugar entre destacados corredores.

Presentación. El intrépido piloto chileno retrata lo que ha vivido desde el inicio en Temuco, hasta llegar a donde está hoy en California, Estados Unidos. das. Luego fuimos a la siguiente carrera y así comenzó todo”, re cuerda. Sin embargo, pese a la “mala” primera experiencia, de ahí en más fueron más triunfos que caídas. Desde allí, compitió en Chile, México, Argentina, Perú, Brasil, República Checa, entre otros países, logrando me dallas y más medallas. Su pri mer gran trofeo fue en 2011, cuando se convirtió en campeón latinoamericano de Minicross (65cc) en México. Ese año tam bién obtuvo el título nacional, en la misma categoría. En 2012, repetiría el campeonato en México. Nacía una promesa. Y siguió sumando títulos. Fue campeón de Chile en distintas categorías, campeón latinoame ricano en Perú en 85cc, y diver sos otros torneos. Pero eso era solo el preludio. Desde 2015 viaja constante mente a competir en Estados Unidos. “El motocross es un de porte caro: Vuelos, estadía, mantener la moto, entre otros gastos, además del sacrificio de estar durante meses viviendo en una casa rodante. El costo de estar en este deporte es muy alto y cuando no están los recursos hay que seguir y tratar de avan zar con lo que se tiene”, confiesa.

CuricóOpenTorneocitaseKaratecasdaránenel

un encuentro clave para las as piraciones de ambos, que son luchar por el regreso a Primera en el caso de los “Rangerinos” y de permanecer en la división de Plata para los de la Región ElMetropolitana.luneslafecha 24 continúa a partir de las 15:00 horas entre Deportes Santa Cruz vs. Deportes Iquique. Luego a las 17:30 horas el turno de Unión San Felipe vs. A.C. Finalmente,Barnechea. Deportes Copiapó y San Luis de Quillota cerrarán la jornada a las 20:00 horas en el estadio Luis Valenzuela.

Viernes 12 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11Deporte Magallanes enfrenta hoy a los “Caturros” en el Teniente de Rancagua. Concejo municipal y alcalde de Talca premiaron a Gustavo Gómez H. El tenimesista talquino, Gustavo Gómez Hernández, recibió reconocimiento del concejo municipal de Talca y el alcalde Juan Carlos Díaz. El destacado depor tista confesó que “estoy muy agradecido, fue una grata sorpresa. Estoy feliz de asis tir presencialmente junto a mis padres. Agradecer el apoyo, se vienen cosas boni tas con la municipalidad. Para triunfar en el tenis de mesa, es fundamental en trenar y tener perseveran cia, también es importante la formación como persona y deportista, para tener lo gros. Agradecido por el apo yo de mi padre, mi madre, mi hermana y mi abuelita. No hay que tirar la toalla, los resultados llegan tras un proceso, no siempre se va a ganar, de a poco se deben colocar metas, dejando todo de uno, con un esfuerzo Elmáximo”.reconocido jugador dijo que el 23 de agosto estaría viajando a Europa, a jugar en la Liga germana.

Magallanes y Santiago Wanderers chocan por el Ascenso SANTIAGO. La nueva jornada del Ascenso Betsson que transmite TNT Sports, contará con un partido que se roba todas las miradas: el líder exclusivo, Magallanes, recibirá a Santiago Wanderers en un duelo clave. Los locales vienen de caer ante el sublíder, Cobreloa, que acor tó su distancia con el “Manojito de Claveles”, por lo que los diri gidos por Nicolás Núñez nece sitan volver a los abrazos para mantener el espíritu de regreso a la añorada Primera División. Un escenario completamente diferente es el que vive Santiago Wanderers. El “Decano” tam lares condiciones. De las 7.500 entradas puestas a disposición para este encuentro, hasta el cierre de esta edición ayer quedaban disponibles cerca de 3.500 boletos, aún con disponibili dad en todas las localidades del “Sirecinto.estás en nuestra base de datos y necesitas asistencia para comprar tu entrada para nuestro partido de este fin de semana, acude a la bo letería de nuestro estadio y te ayu daremos a adquirir tu ticket” seña lan en sus redes sociales los albi rrojos, quienes hoy atenderán en boleterías de La Granja de 9:30 a 13:00 horas y de 14:30 a 18:00 Morning vs. Deportes Temuco. Otro partido que promete es el choque de escuadras de la Región del Biobío que anima rán Fernández Vial y la Universidad de Concepción a las 18:15 horas del sábado. Un duelo de fuerzas opuestas, con un plantel aurinegro en la últi ma posición de la tabla, con al tas posibilidades de perder la categoría, frente a un “Campanil” que aspira a ganar y acercarse a los puestos de ligui Mientraslla. que Rangers y Deportes Recoleta chocarán el domingo, a las 12:30 horas, en Mañana a las 15:45 horas, Curicó Unido recibe en La Granja a la U. de Chile. bién necesita sumar puntos, pero para mantener la catego ría. Los “Porteños” aspiran al menos a un empate que les permita seguir luchando por salir del fondo, en una irregular Elcampaña.esperado encuentro se tras lada hoy a Rancagua, 15:00 ho ras en el Teniente donde “Carabaleros” y “Wanderinos” se enfrentarán, debido a que el reducto de San Bernardo donde usualmente Magallanes hace de local está en malas condiciones para el juego. La cartelera sigue el sábado a las 11:00 horas entre Santiago RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ UNIDO VS UNIVERSIDAD DE CHILE CURICÓ. A las 10:30 horas de ayer comenzó el entrenamiento mati nal de Curicó Unido, en el comple jo deportivo Raúl Narváez Gómez en el sector de Santa Cristina. Poco más de dos horas de prácticas bajo las órdenes de Damián Muñoz en la dirección técnica y de Rodrigo Cofré en la preparación física, para un Curicó Unido que ayer volvió a entrenar con la totalidad del plan tel a su disposición, incluyendo el resentido Agustín Nadruz, quien se perdió el partido anterior frente a O’Higgins por molestias físicas. Esta mañana, nuevamente a con tar de las 10:30 horas los albirrojos tendrán una nueva sesión de en trenamientos en Santa Cristina, en la previa al duelo de mañana y tras la cual hablará con los medios de prensa el técnico curicano Damián Muñoz, quien a su vez hoy dará a conocer la lista de 18 citados para el juego de mañana.

QUEDAN TICKETS A las 15:45 horas de mañana será el puntapié inicial del juego entre Curicó Unido y la Universidad de Chile en el estadio La Granja. Si bien la venta de entradas se ha anunciado será solo para la hin chada local del Curi, en la interna de la organización igualmente es timan la presencia de algunos se guidores visitantes, por lo que ya se toman las medidas preventivas y de resguardo ante esta situación que no ha podido ser evitable en juegos anteriores de simi

ALBIRROJOS SE ALISTAN PARA EL JUEGO DE MAÑANA Enfocados. Sin bajas, en su bunker de Santa Cristina, se alista el equipo de Damián Muñoz que hoy tendrá su práctica final, tras lo que se entregará la lista de citados. Paralelamente continúa la venta de entradas, quedando ubicaciones en todas las localidades de La Granja y anoche se dio el vamos a la fecha 22 del campeonato.

horas. Se espera no menos de 6 mil boletos vendidos para el atractivo juego de mañana. SIGUE LA FECHA Con el juego de anoche entre la Universidad Católica y O’Higgins de Rancagua, ayer se inició la vigé sima segunda fecha del torneo na cional de fútbol de la Primera División profesional de Chile, que para hoy considera otro encuen tro, el que animarán desde las 20:30 horas en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, uno que pelea el descenso como el co lista Coquimbo Unido (16 puntos) frente a uno que no quiere salir de zona de clasificación a copas inter nacionales como Cobresal (6to, 31 puntos). Para mañana sábado se agendan los juegos entre Audax (27) vs Everton (29), Curicó Unido (36) vs la ‘U’ (22) y La Calera (22) vs Antofagasta (18), dejando para el domingo los enfrentamientos entre La Serena (21) vs Huachipato (25), el líder Colo Colo (45) vs Palestino (34), mientras que cerra rán la fecha 22, en atractivo duelo, Ñublense (39) vs Unión Española (33).

PROGRAMA FECHA 24 DE LA PRIMERA B

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718 Dr. GUILLERMOESTÉVEZ.TORREALBA MÉDICO EspecialistaURÓLOGOCIRUJANO,U.DECHILEenenfermedadesde riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial,

Guía Profesional y de Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006 Dr. BAHAMONDESGUILLERMOESPINOZA Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. MARTINEZVICTORHAGEN MÉDICO EnfermedadesINTERNISTA.respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291 Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl MEDICINA GENERAL MEDICINA INTERNA Ian Gaete Palomo Rehabilitaciónrespiratoriamuscoesquelética,yNeurológica.Atenciónadomicilio. Fono: KINESIOLOGÍAiangapa@hotmail.com.+56984053909Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas. PEDIATRÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN OtorrinolaringólogoCEDEÑO-Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños. OTORRINOLARINGOLOGÍAOTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora. TRAUMATOLOGÍA MANUELMAUTINOMASSA Estado 278. Fono: CONTADORCasilla2310504347

Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 UROLOGÍA61934000 Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 ODONTOLOGÍAhoras. CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 –abogadopinochet@gmail.comEmail:81368406jmuñozxx@gmail.comABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOSwww.Amaco.cl CLASESPIANODE ARMONÍA ARREGLOY abilarodriguez@gmail.comFONOCOMPOSICIÓN:62150586Mail: Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL56329197VENTASYARRIENDOSDECASASVENTAYARRIENDODETERRENOSAGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

› Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin Semanade12 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 20 DE MARZO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8 9 10 11 Fin Semanade12 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 17 DE ABRIL 2022 8 9 10 11 12 Fin SemanadeLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8 9 10 11 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2)

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin Semanade FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE ABRIL 2022

La placa ya está instalada en el Primer Juzgado de Policía Local de Curicó. autoridades y amigos participaron en la ceremonia. DE VACUNACIÓN COVID-19 15

CALENDARIO

Familia,

Fin Semanade12 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad yDesdedisponibilidad.el1denoviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8 9 10 11 Fin Semanade12 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 17 DE ABRIL 2022 8 9 10 11 12

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE ABRIL 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8 9 10 11

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, -páncreas.Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia -hormonal).Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

Crónica Viernes 12 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13 DESTACADO FUNCIONARIO FALLECIDO RECIENTEMENTE CURICÓ. Con la presencia de familiares, autoridades y amigos, fue descubierta una placa recordatoria en memoria y reconocimien to del juez del Primer Juzgado de Policía Local de esta ciudad, Sergio Fuente Alba Henríquez, quien fuera el principal propulsor del edificio que hoy con justicia, pasó a llevar su nombre. El acto contó con la pre sencia de familiares direc tos del juez fallecido hace ya seis meses, quienes se acompañaron de profesio nales del Juzgado, encabe zados por la jueza Andrea Cavalla, como así también por el alcalde Javier Muñoz, concejales, jueces de la provincia, entre otras Seautoridades.procedió a oficializar dicho reconocimiento, con una placa que se encuen tra instalada en la entrada del tribunal ubicado en calle Membrillar, en pleno centro, lugar que albergó por 42 años al apreciado juez “Quienescuricano.tuvimos la posi bilidad de conocer a don Sergio, sin lugar a dudas él en su personalidad y en sus características perso nales y humanas, tenía co sas que eran muy especia les y es, tal vez, eso lo que no solo ha marcado a sus entornos laborales, a sus amigos y obviamente a quienes nos ha tocado desde nuestra calidad de autoridad o cargo que te nemos poder compartir con él, por lo tanto creo que el legado que él nos ha dejado y las enseñanzas que él nos ha entregado, como juez, como persona y como una persona que ha sido propulsor de este tribunal, son tremenda mente significativas. Así que muy bien merecido tiene el nombre este tribu nal en la persona de don Sergio Fuente Alba”, indi có el jefe comunal. “GESTO MUY NOBLE” Así también, el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, precursor del homenaje, tuvo especiales palabras hacia la figura de Sergio Edificio del Primer Juzgado de Policía local lleva el nombre del exjuez Sergio Fuente Alba Homenaje. La instalación de una placa recordatoria, avala el reconocimiento hacia quien fuera un apreciado juez curicano y propulsor del edificio del tribunal. Fuente Alba, resaltando su calidad humana y su alto compromiso al ejercer su labor profesional de im partir la justicia a nivel local, por lo que según manifestó, su reconoci miento obedece a un gesto muy “Estoynoble.muy emocionado, la verdad que conocí por muchos años a don Sergio Fuente Alba y sabemos de su calidad humana y sus valores que eran tan im portantes y que es impor tante además, que esto trascienda más allá de su vida y quede como un ejemplo para los nuevos abogados y las nuevas ge neraciones”, señaló Miguel Gajardo. “TODO ORGULLO”UN En la oportunidad, Sofía Fuente Alba, hija del falle cido juez, tuvo emotivas palabras de agradecimien to hacia quienes hicieron posible que el edificio lleve hoy el nombre de su pa dre, a quien recordó como una persona muy compro metida con su trabajo y como un hombre muy hu “Lamilde.verdad, es sobre todo un orgullo y estamos sú per agradecidos de todos acá en el juzgado, ya que verdaderamente era su se gunda familia y sé que él nunca habría creído que merecía esto, de hecho si él estuviese acá diría: ‘por favor saquen esto, cómo, qué están haciendo’”, se ñaló la hija del magistra do.

RECONOCIMIENTOMERECIDO En tanto, Andrea Cavalla, quien hace unas semanas asumió el cargo que dejara Sergio Fuente Alba, dijo sentirse muy contenta junto a sus colegas del tri bunal por haber concreta do la instalación de la pla ca recordatoria en recono cimiento y homenaje a al juez, a quien según mani festó se le recordará siem “Estamospre. muy contentos. Esto nació como iniciativa de Miguel Gajardo, el fis cal jefe de Curicó, quien recogió la inquietud de los funcionarios del tribunal y de muchos abogados tam bién de la ciudad, ya que fue un juez tremendamen te querido, súper compro metido, amante de esta ciudad y un hombre tre mendamente justo, así que este es un reconoci miento súper merecido a la labor que él hizo”, sostu vo Andrea Cavalla.

Crónica14 LA PRENSA Viernes 12 de Agosto de 2022 Diputado Benjamín Moreno aseguró que se debe mantener “la ideología alejada de la educación”.

RECINTO

Parlamentario busca que se utilice el lenguaje correcto en los colegios

CURICÓ. Los parlamentarios Benjamín Moreno y Stephan Schubert, presen taron un proyecto de ley que busca la prohibición del denominado “lenguaje inclusivo”, en todas las ins tancias educativas y que se utilice solo el correcto len guaje establecido por la Real Academia Española (RAE) en los distintos es tablecimientos educacio Morenonales. aseguró que “he mos presentado un pro yecto de ley que busca re gular el uso del mal lla mado ‘lenguaje inclusivo’, no me refiero al lenguaje de señas o el braille, me refiero precisamente a ese lenguaje que desde la ideología trata de cam biar la forma en que nos comunicamos y comienza desde pequeños a ideolo gizar a nuestros niños y Además,jóvenes”. mencionó que “es muy importante que du rante el proceso educativo, sin importar el lugar, la la titud, o la escuela donde se está enseñando, se use co rrectamente el Castellano. Es por eso, que hemos in gresado una reforma para que este uso correcto del Castellano ya no sea sim plemente una opción, sino que sea una obligación”. Todo esto, ya que según el parlamentario “necesita mos cuidar nuestro len guaje, necesitamos mante ner a la ideología alejada de la educación de nues tros jóvenes y niños, por que la ideología no puede permear en todas las esfe ras de la sociedad y a los niños y jóvenes hay que Estacuidarlos”.iniciativa busca modi ficar la Ley General de Educación, para incluir dentro de las obligaciones de los profesores y asistentes de la educación el correcto uso del lenguaje en todas las instancias educativas.

EL SERÁ CARÁCTER PROVINCIAL CURICÓ. Uno de los temas que ha estado con la controversia para la comuna es el nuevo hospital pro vincial, proyecto que ha causado una serie de molestias para los habitantes de la provincia, por la larga espera que han tenido para lograr obtener un nuevo recinto Esasistencial.poresto que el diputado Hugo Rey comentó que “me reuní con el contralor Regional del Maule, quien, mediante un informe in vestigador, confirma las denun cias que veníamos realizando en relación a las irregularidades en la ejecución de obras del Hospital de Curicó, de las cuales según la última minuta enviada por el Ministerio de Obras Públicas eran más de 16.000”.

DE

Hugo Rey fiscaliza que se subsanen observaciones del Hospital de Curicó Más de 16.000. Parlamentario realizó una visita inspectiva al recinto para constatar en terreno cómo se ejecutan las obras. genología, unidad de medicina transfusional y neonatología.

SOLICITUDES Por consiguiente, el diputado Rey, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y al Ministerio de Salud, que se mantenga vigilan cia rigurosa con las regulariza ciones y asegurar el cumplimien to del programa de fiscalización. Además, solicitó informar aque llos casos en que se identifiquen eventuales observaciones fuera del alcance del contrato de obra, fijando cursos de acciones espe Hugocíficas.Rey también pidió que se informe cuál será la Carta Gantt de gestión conjunta MinsalMOP, para facilitar la coordina ción con el fin que se dé puesta en marcha el edificio; así como que se informe el estado actual de adquisición en que se encuen tra el equipamiento del hospital ya sea, Camas Básicas, Camas Críticas, etc., implementación de los Box Ambulatorios, imple mentación de Box Urgencia, Sillones Diálisis, implementa ción de Salas de Parto Integral, Sillones Finalmente,Dentales.el parlamentario maulino pidió que se informe el estado en que se encuentra la adquisición del equipamiento tecnológico de resonador mag nético nuclear, esta necesidad fue levantada en su oportuni dad por las observaciones reali zadas, pues este equipamiento es fundamental para diagnosti car varios problemas de salud como aneurismas, tumores, al teraciones en las articulaciones u otras lesiones en los órganos internos. sectores, existen 22 con cumpli mientos de acreditación de la infraestructura, las cuales co rresponden a un 38,6% de avan Estosce. sectores son: Sala cuna, Unidad de alimentación, casino, cafetería, esterilización, lavande ría, laboratorio Clínico, endosco pía, unidad cardiorrespiratoria, hospital de día, atención adulta, programa de la mujer, otorrinooftalmología, cuidados paliati vos-ETS, UCI adulto, psiquiatría infantil, SEDILE, pediatría, ima CON LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE LEY

El parlamentario realizó una serie de solicitudes al MOP respecto al avance de las obras.

OBSERVACIONES Luego de lo anterior, el parla mentario por el distrito 17 realizó una visita inspectiva al Hospital de Curicó, en la que pudo recibir de los profesionales el informe de la dirección de Arquitectura, en la que destacan las siguientes Enobservaciones:cuantoala autoridad sanita ria, señala que, de un total de 57

AMOR: Ser sincero/a es lo primordial en especial cuando ya ha cometido errores relacionados con esto. SALUD: Entienda que el consumo de alcohol no genera nada bueno. DINERO: Si piensa hacer inversiones verifique que todo esté en regla. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.

Las actividades itinerantes comienzan el jueves 18 de agosto. presentarán su aplaudida obra “Viaje a la Luna” en dos funciones: sábado 27 de agosto en el Teatro Municipal de Linares y domingo 28 de agosto en el Centro de Extensión Cultural UCM, ambas funciones serán gratuitas y abiertas al público familiar. Con su nutrida programación FILIT por el Maule entregará a ni ños, niñas y jóvenes la oportunidad de crear espacios de aprendizaje fuera de las actividades cotidianas con nuevas experiencias en torno al Fomento Lector y también ofrecerá espacios de capacitación a docentes con talleres online y un seminario presencial donde adquirirán nue vos conocimientos sobre didácticas para la lectoescritura.

AMOR: Solo usted puede hacer que su la tristeza se termine y para esto debe abrir más su corazón para que pueda entrar el amor de verdad. SALUD: Preocúpese más de la salud de su organismo. DINERO: Por nada del mundo busque refinanciar sus deudas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.

AMOR: No se deje influenciar tanto por el orgullo, ya que terminará perdien do la perspectiva real de las cosas. SALUD: Lo mejor que puede hacer es realizar deporte. DINERO: Ordene bien sus cuentas y preocúpese de poner se al día lo antes posible. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.

Alejandro Herrera Farías, director de Extensión UCM, señaló que “FILIT es uno de los proyectos an cla de la Universidad Católica del Maule y cada año estamos traba jando para que este proyecto llegue a más personas. En esta versión, por primera vez, llevaremos activi dades presenciales a las 30 comu nas, con especial énfasis en las es cuelas rurales, que, muchas veces, no tienen acceso a eventos cultura les de esta magnitud”, aseguró. A lo anterior, agregó que “en esta oportunidad Extensión UCM ha privilegiado el trabajo con artistas locales y la vinculación con los te rritorios, coordinando diferentes instancias de participación con compañías como el Colectivo Cuando Cuento, la Compañía Hágase Payasito, Teatro Tema, Cuento Calípsis, Cuentos con Cola, Teatro Kalé y otros artistas del Maule”. ACTIVIDADES Gracias al trabajo colaborativo de sarrollado junto a Extensión UCM, el Teatro Regional del Maule tam bién se sumará a los espectáculos itinerantes con su ensamble “Pedrito y el Lobo” que recorrerá cuatro comunas; así como también lo hará CorpArtes con su Festival CON ACTIVIDADES Bajo la consigna FILIT Por el Maule. El Festival Itinerante del Libro y a Lectura, realizará esta hazaña única en su categoría, con una atractiva programación que visitará comunidades escolares y espacios culturales.

Horóscopo

AMOR: Necesita escuchar ya que no lo está haciendo, y esto le está llevando a cometer errores que pueden hacer zozobrar su relación. SALUD: Cuando se trate de la salud no se quede solo con una opinión. DINERO: No debe des pilfarrar lo que le puede quedar de recursos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 16.

AMOR: Hablar las cosas es importante pero cuidado con terminar enros trando las cosas en lugar de hacerlo con prudencia. SALUD: Debe darme importancia a cualquier molestia que sienta. DINERO: Cuide sus cosas para evitar ser víctima de robos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

AMOR: En su corazón existe mucho amor aún para entregar y si usted lo nie ga solo lo estará desperdiciando. SALUD: Su fuerza mental puede ayudarle a salir adelante con sus problemas de salud. DINERO: Cuidado con dejar tanta cuenta pendiente esta primera quincena. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

15ª FILIT recorrerá las 30 comunas de la región

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

QUE LLEGUE A MÁS

AMOR: Las dudas se irán disipando a medida que el tiempo vaya transcu rriendo y la relación se vaya consolidando. SALUD: Su salud aún no está del todo recuperada así es que debe tener más cuidado. DINERO: No deje que su situación económica se estanque. COLOR: Beige. NÚMERO: 14.

AMOR: Hablar con honestidad en lo que muchas veces hace falta en una rela ción. Le invito a hacer las cosas diferentes desde ya. SALUD: Cuidado al con sumir medicamentos que no sean recetados por un médico. DINERO: Ponga atención a cualquier imprevisto en lo financiero. COLOR: Ocre. NÚMERO: 17.

AMOR: Un corazón confundido puede ser víctima de personas sin escrúpulos así es que le recomiendo que tenga cuidado. SALUD: No sea irresponsable y cuide mejor de usted mismo/a. DINERO: Vaya paso a paso cumpliendo los objetivos que se ha trazado. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.

PERSONAS

AMOR: El camino más fácil cuando hay problemas de pareja es terminar, pero no siempre es el camino correcto. Piense bien lo que va a hacer. SA LUD: No caiga tantas veces en excesos. DINERO: No renuncie a su trabajo solo por un tema de orgullo, cuidado. COLOR: Morado. NÚMERO: 24.

Cultura Viernes 12 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15

PRESENCIALES

AMOR: Si va a tomar decisiones que afecten a su corazón entonces hágalo por usted mismo/a y no por influencia de un tercero. SALUD: Más cuidado con la alimentación para así evitar una posible infección. DINERO: No dude si es que debe comenzar desde cero nuevamente. COLOR: Marrón. NÚMERO: AMOR:4. Nunca ha sido bueno jugar con el corazón de alguien y menos cuando esta persona se ha entregado tanto. SALUD: No le hace nada bien pasar rabias y malos ratos, trate de evitarlos. DINERO: Antes de iniciar proyectos analice la situación del país. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

Sanfic Educa, que presentará estre nos cinematográficos para estu diantes de todas las edades. La finalización del Festival, estará a cargo de la reconocida compañía nacional “La Patogallina”, quienes

TALCA. Con la motivación de fomen tar e incrementar los hábitos de lectura en niñas, niños y jóvenes, la 15ª versión de la FILIT -proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Nacional del Libro y organizado por la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Católica del Maulerealizará una versión especial de nominada: Festival Itinerante del Libro Infantil y Juvenil, iniciativa que llevará actividades orientadas al Fomento Lector a toda la región. Talleres, cuentacuentos, obras de teatro, música y, por supuesto, pre sentaciones de libros, serán parte de una larga lista de actividades que recorrerán el Maule. El inicio de esta aventura estará marcado por la inauguración de la iniciativa, el jueves 18 de agosto en la Escuela Santa Elena, perteneciente a la zo na rural de la comuna de San Clemente.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

SOCIEDADqueespecialmentedesahuciarlo.razón614,ubicadarepresentadaquienALIAGA,ALEJANDROpor76.468.529-6,LETICIAINMOBILIARIA81.535.500-8CURICOEMPRESAentrefechasaber:DEMANDADACELEBRADOARRENDAMIENTODECONLADEAUTOS,acontratocelebradocon1°deOctubrede2019,nuestramandantelaPERIODISTICALIMITADA,RUT,ylaSOCIEDADSANTALIMITADA,RUTrepresentadadonMARCELODUARTERUT11.371.018-7,aceptóparasulapropiedadencalleYungayN°RolN°210-004deCuricó,porlacual,venimosenHacemospresenteaVS.lademandadadeautoslaINMOBILIARIA

16 LA PRENSA Viernes 12 de Agosto de 2022 JUDICIALES EXTRACTO 05 Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, piso 02, Santiago rematará el día 01 de septiembre del 2022 a las 13:00 horas, los derechos del demandado don JUAN TEMISTOCLES ZÚÑIGA ESPINOZA, sobre el inmueble ubicada en el lugar Población Buenos Aires, de la comuna de Parral, parte, retazo o lote de terreno que corresponde al LOTE DOS B (2 B) del plano de subdivisión autorizado por la Dirección de Obras Municipales de Parral, el inmueble se encuentra ins crito a fojas 1.215, Nº 655 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raí ces de Parral Retiro, corres pondiente al año 2006. Se fija como mínimo para la subasta la cantidad correspondiente a los 2/3 de los derechos que le corresponden al ejecutado en el inmueble a subastar, por la suma de $18.484.386., según el valor que figure en el certifi cado de avalúo fiscal. “Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el link de invitación a la subas ta es el siguiente: linkcorreocoordinarfijadadelteléfono,postor,ñalardepiago5@pjud.cl,alremitiendodesdeBancodianteSantiago,delNºlasubastagarantíainteresadoslógicoselcargayfonoboscomputadorparajcsantiago5_remates@pjud.cl,rreo0109khGdWpOdz094SHIaRGYwYmVBWE16eus/j/4182380109?pwd=https://zoom.cnRID418238Contraseña453304Coinstitucionalderemates:locualserequieredeunoteléfono,enamcasos,concámara,micróyaudiodelmismoequipoconexiónainternet,siendodelaspartesypostorestenerloselementostecnoydeconexión.LosdeberánrendirlaparaparticiparenlamediantedepósitoencuentacorrientedelTribunal9717,Rut.Nº60.306.005-9,QuintoJuzgadoCivildeefectuadosólomecupóndepagodeldelEstado,obtenidoelPortalwww.pjud.clydichocomprobantecorreoelectrónicojcsantiajuntoconlacodigitalizadadesucarnetidentidad,ademásdeseelnombrecompletodelsucorreoelectrónicoyhastalas14:00horasdíahábilanterioralafechaparaelremate,afindesuparticipaciónvíaelectrónicoyrecibirelconlainvitaciónalasu

Económicos basta por dicho medio. Demás bases en secretaría del tribu nal autos 23007-2007 caratu lados “Maderas Imperial Ltda con Zúñiga Espinoza Juan” Juicio Ejecutivo Obligación de Dar. La 10-11-12-13Secretaria.-–85809

NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-12292022, caratulada Empresa Periodística Curicó Limitada con Sociedad Inmobiliaria Santa Leticia Limitada, juicio sobre terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas, por resolución de folio 13 de fecha 5 de Agosto de 20202 Como se pide, notifíquese la demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas y demanda de desahucio a la totalidad de los subarrendatarios del inmueble ubicado en calle Yungay N° 614 de Curicó, por medio de avisos extractados por el Señor Secretario del Tribunal, por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Conforme a los siguientes antecedentes: Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas y solicita restitución del inmueble arrendado, en contra de la persona que indica en calidad de arrendadora; EN EL PRIMER OTROSI: En subsidio, demanda de desahucio. EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documento en parte de prueba, con citación y bajo apercibimiento legal; EN EL TERCER OTROSI: Presenta lista de testigos; EN EL CUARTO OTROSI: Se cite a persona que indica a Absolución de Posiciones. EN EL QUINTO OTROSI: Acompaña Sobre Cerrado con Pliego de Posiciones y solicita custodia EN EL SEXTO OTROSI: Medios de prueba. EN EL SEPTIMO OTROSI: Solicitud que indica para efectos que señala. EN EL OCTAVO OTROSI: Acredita personería, con citación. EN EL NOVENO OTROSI: Patrocinio y poder. EN EL DECIMO OTROSI: Señala forma de comunicación. S. J. L. DE MAYOR CUANTIA VICTOR MASSA BARROS, RUT 7.287.516-8, Contador y don MANUEL MASSA MAUTINO, RUT 2.296.182-9, Contador, ambos en representación de la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, sociedad del giro de su denominación, todos domiciliados en calle Sargento Aldea N° 632 de Curicó, a SS. respetuosamente decimos: Venimos en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas, de conformidad al procedimiento previsto en el artículo 7º y siguientes de la Ley N° 18.101, en contra de la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, sociedad del giro de su denominación, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, empresario, ambos domiciliados en calle Yungay N° 614 de Curicó, en virtud de los siguientes fundamentos, tanto de hecho como de derecho que a continuación paso a detallar: Con fecha 1 de Septiembre de 2017, nuestra mandante arrendó a la Sociedad Inmobiliaria Tiempo Nuevo Limitada, debidamente representada por don Marcelo Alejandro Duarte, quien aceptó para su representada la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210-004 de Curicó. Posteriormente, con fecha 1 de octubre de 2019 se celebró un nuevo contrato ahora con la demandada SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por el mismo MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, quien aceptó para su representada la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210004 de Curicó. Se convino expresamente entre ambas partes que la propiedad arrendada será destinada al desarrollo de actividades propias del giro de la arrendataria. Se pactó entre ambas partes que el plazo de arrendamiento era desde el día 1 de Octubre de 2019 al 21 de Diciembre de 2021 y se renovaría tácita y automáticamente por períodos iguales y sucesivos de seis meses cada uno, si ninguna de las partes manifiesta su voluntad de ponerle término con una antelación de un mes de la fecha de vencimiento, mediante carta certificada enviada al domicilio de la contraparte. El precio de arrendamiento se pactó en la suma de $1.000.000 (Un millón de pesos) durante el período comprendido entre el 1 de Octubre de 2019 al 31 de Diciembre de 2019; la suma de $1.100.000 (un millón cien mil pesos) durante el período comprendido entre el 1 de Enero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020; la suma de $1.200.000 (Un millón doscientos mil pesos) a partir del 1 de Enero de 2021 al 31 de Diciembre de 2021 y para el caso de que exista una renovación al 31 de Diciembre de 2021 las partes deberán renegociar la renta mensual a pagar. La arrendataria debía pagar el canon de arrendamiento a fines de cada mes en el domicilio de la arrendadora. Se pactó en la cláusula séptima del contrato que será causal suficiente para poner término ipso-facto a este contrato, el incumplimiento de cualesquiera de sus cláusulas. Es del caso que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, representada don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, de manera absolutamente injustificada, dejó de pagar las rentas de arrendamiento pactada a partir del mes de Enero del año 2021 a la fecha. En consecuencia, el demandado debe los arriendos mensuales de los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre del año 2021 y los meses de Enero, Febrero, marzo, Abril, mayo y junio de 2022, adeudando a la fecha de la presentación de la demanda 18 meses de arriendo que ascienden a la suma total de $21.600.000 (veintiún millones seiscientos mil pesos), por concepto de rentas adeudadas. En definitiva SS. resulta que el demandado de autos adeuda a mi representada, a título de rentas de arrendamiento insolutas la suma total de $21.600.000 (Veintiún millones seiscientos mil pesos), los que se ha negado a cancelar. POR TANTO, en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 6, 7, 8, 10 y siguientes de la Ley N° 18.101, artículos 1950 y 1977 del Código Civil y 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. ROGAMOS A US., Se sirva tener por interpuesta demanda en Juicio de Terminación de Contrato de Arrendamiento, Por No Pago de Las Rentas, en contra de la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, ya individualizada, ordenar se practiquen las reconvenciones legales, por las sumas y conceptos indicados en el cuerpo de ésta presentación, la primera al notificarse la demanda y la segunda en la audiencia de estilo, y en definitiva, acoger ésta en toda sus partes, y declarar: 1.- La existencia del Contrato de Arrendamiento celebrado en forma consensual con fecha de 1° de Octubre del año 2019 a través del cual nuestra mandante la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, dió en arrendamiento a la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, quien la aceptó para su representada, la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614 Rol N° 210-004 de Curicó. 2.- Que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, incumplió con su obligación de pagar las rentas de arrendamiento pactadas, en la forma, tiempo y lugar convenida, respecto del inmueble, dejando de pagarla regularmente a partir del mes de Enero de 2021, a la fecha. 3.- Terminado el contrato de arrendamiento referido precedentemente. 4.- Que se condene a la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, a pagar las rentas devengadas y adeudadas por la suma total de $21.600.000 (Veintiún millones seiscientos mil pesos), y las que se devenguen durante la tramitación del juicio y hasta que se efectúe la restitución o el pago, más el reajuste indicado en el artículo 21 de la Ley N° 18.101 e intereses pactados. 5.- Que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, debe restituir la propiedad arrendada ubicada en calle Yungay N° 614 Rol N° 210-004 de Curicó, dentro de tercero día desde que el fallo cause ejecutoria, bajo apercibimiento de lanzamiento con la fuerza pública. 6.- Que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6,, debe pagar las costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: En subsidio de lo demandado en lo Principal y en caso de que la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, sociedad del giro de su denominación, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, empresario, ambos domiciliado en calle Yungay 614 de Curicó, enervara la acción de Terminación del Contrato de Arrendamiento, pagando en la oportunidad legal, vengo en deducir Demanda de Desahucio en su contra por las razones, tanto de hecho como de derecho, contenidas en lo Principal de ésta presentación, las que doy por íntegramente reproducidas a fin de evitar reiteraciones y por el principio de economía procesal. Sin perjuicio de lo anterior, hacemos especialmente presente a VS. que nuestra mandante NO DESEA PERSERVERAR RESPECTO DEL CONTRATO

JUDICIAL Ante el Se gundo Juzgado Civil de Ran cagua, ubicado en Lastarria N°410, 6° Piso, Rancagua el día 31 de agosto de 2022, a las 10,00 horas, a través de VIDEOCONFERENCIA, me diante la plataforma ZOOM, para lo cual se requiere que las partes y postores cuenten con los elementos tecnoló gicos y de conexión, para llevar a efecto la audiencia de remate, se rematarán los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del resto de la parce la número doscientos seten ta y cuatro, de la Colonia Ma riposas de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una su perficie de 31,042 hectáreas. Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raí ces de la comuna de Talca. Se rematarán, asimismo, Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los derechos de aprovecha miento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, consistentes en cero comas cuarenta y siete acciones en la Comunidad de Aguas Ca nal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Con servador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de manera que el subastador deberá adjudicár selos conjuntamente. Mínimo para participar en la subasta $79.986.744 .-, de los cuales $ 71.988.070 .- correspon den al predio, y $7.998.674 .cantidad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se depo site a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. Cada postor deberá constituir garantía en la causa a efec tuarse el remate, mediante cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial (no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528, o vale vis ta a la orden del tribunal, no endosado. Para esto debe rán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correcta mente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía mediante cupón de pago o depósito judicial los posto res deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta, comprobante legible de haber rendido la garantía junto con sus datos, esto es nombre completo, número de cedula de identi dad, correo electrónico y un teléfono habilitado ( en caso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión), además del rol de la causa en la cual participa

SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, ocupa la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210004 de Curicó, a partir del día 1° de Octubre del año 2019 a la fecha. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, y de acuerdo a lo dispuesto, artículos 3 y siguientes de la Ley N° 18.101 y artículos 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil: ROGAMOS A SS., En subsidio de la petición de lo Principal, ordenar se notifique el desahucio del contrato de arrendamiento individualizado en el cuerpo de esta presentación, a la demandada la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, ambos ya individualizados, y disponer que, en el caso de que ésta enervara la acción de terminación del contrato mediante el pago de lo debido, que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, debe restituir la propiedad arrendada ubicada en calle Yungay 614 Rol 210-004 de Curicó, enteramente desocupada, en el plazo que US. se sirva fijar de acuerdo al mérito de autos, con costas. SEGUNDO OTROSÍ: Solicitamos a US., se sirva tener por acompañado, en parte de prueba, y bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el Contrato de Arrendamiento de fecha 1° de Octubre de 2019 celebrado entre nuestra mandante EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, y la demandada SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, del inmueble materia de esta causa. Igualmente, acompañamos, con citación, los siguientes documentos: 1.- Dominio vigente del inmueble arrendado a nombre de nuestra mandante. 2.Certificado de Gravámenes del inmueble arrendado a nombre de nuestra mandante. 3.Copia con vigencia de la inscripción del Acta de Sesión del Consejo de fecha 1° de Abril de 2021 de la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, reducida a escritura pública de fecha 28 de Abril de 2021, Repertorio N°1.735 del año 2021 otorgado ante el Notario Público de Curicó don René león Manieu, inscrita a fojas 477 VTA N° 251 del Registro de Comercio del año 2021 del Conservador de Bienes raíces de Curicó, donde consta nuestra personería para representar a la demandante de autos. POR TANTO, A US. ROGAMOS: Tenerlos por acompañados en la forma solicitada. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS., tener por acompañada la siguiente lista de testigos: 1.- MARÍA ISABEL ARELLANO VEAS, RUT 9.793.306-5, Contadora, con domicilio en Boldo 2, Pasaje 2 N°0225, comuna y provincia de Curicó, Correo solicitado.SIRVASEbajoyaALIAGA,ALEJANDROdemandadaalfijandopropiospersonalmente,asolicitamosde385establecidoOTROSIindividualizada.deTener19.866,modificada8aPORmacarena@diariolaprensa.clCuricó,deLosSebastián,conSecretariaCANALES,DELgmail.comElectrónico:provinciaAndrésBomberoSecretaria,RIOS,SILVIAiarellanoveas@gmail.comElectrónico:2.-VIRGINIASANDOVALRUT12.784.728-2,condomicilioenGarrido,calleApóstolN°1817,comunaydeCuricó,Correossandovalrios@3.-MACARENAPILARBENÍTEZRUT13.597.923-6,Administrativa,domicilioenVillaSanpasajeEsteroMorrosN°794,comunaTeno,provinciadeCorreoElectrónico:TANTO.,deconformidadloprevenidoenelartículoN°3delaLeyN°18.101,porlaLeyN°ROGAMOSAUS.:poracompañadalalistatestigosprecedentementeCUARTO:ConformealoenelartículoysiguientesdelCódigoProcedimientoCivil,aUS.citarabsolverposicionessobrehechosysindelegación,alefectodíayhora,representantedeladonMARCELODUARTERUT11.371.018-7,individualizadoenautos,apercibimientolegal.S.S.AccederaloQUINTOOTROSI:EnesteactoacompañamossobrecerradoquecontienepliegodeposicionesquedeberáabsolverpersonalmentedonMARCELOALEJANDRODUARTE ALIAGA, RUT 11.371.0187, en representación de la demandada, solicitando desde luego la custodia del mismo. SIRVASE US. Tenerlo por acompañado y ordenar su custodia. SEXTO OTROSI: Rogamos a US. tener presente que en autos nos valdremos de todos los medios de prueba que nos franquea la ley, tales como testigos, documentos, presunciones, absolución de posiciones, oficios, etc.. SIRVASE S.S. Tenerlo presente. SEPTIMO OTROSI: Rogamos a US. ordenar al señor Receptor Judicial para que, en el acto de la notificación, requiera a la demandada, bajo juramento, acerca de si hay o no subarrendatarios, y en el caso afirmativo, señale su nombre, a fin de notificarles la demanda conforme a lo establecido en el artículo 11 de la Ley N° 18.101.- OCTAVO OTROSI: Rogamos a US. tener presente que nuestra personería para representar a la demandante consta de la copia con vigencia de la inscripción del Acta de Sesión del Consejo de fecha 1° de Abril de 2021 de la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.5008, reducida a escritura pública de fecha 28 de Abril de 2021, Repertorio N°1.735 del año 2021 otorgado ante el Notario Público de Curicó don René león Manieu, inscrita a fojas 477 VTA N° 251 del Registro de Comercio del año 2021 del Conservador de Bienes raíces de Curicó, que acompañamos, en este acto, con citación. NOVENO OTROSI: Solicitamos a US. . tener presente que designamos abogados patrocinantes a don JAIME VITAR GUERRERO, RUT 9.947782-2, y a doña PAMELA MORALES URZUA, RUT 13.596.313-5, ambos domiciliados en calle Yungay N° 571 Oficina 6 de Curicó, a quienes también otorgamos poder amplio con todas las facultades señaladas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, señalando en forma especial, las de transigir, avenir, conciliar y percibir; apoderados que podrán actuar en forma conjunta, separa e indistintamente, quienes firman en señal de aceptación. DIGNESE V.S. Tenerlo presente. DECIMO OTROSI Rogamos a US. tener presente que señalamos como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitarymora les.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales POR TANTO, A US. ROGAMOS Tenerlo presente. RESOLUCION FOLIO 5: Curicó, veinticinco de Julio del dos veintidós. Proveyendo presentación de folio 4: Téngase por cumplido lo ordenado. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal y al primer otrosí, téngase por interpuesta demanda de terminación de contrato de arrendamiento en Procedimiento Especial de la Ley 18.101, por no pago de rentas y restitución y en subsidio, de desahucio, practíquese la primera reconvención de pago al momento de su notificación y para efectos de la segunda reconvención, comparezca las partes a la audiencia de contestación, conciliación y prueba a celebrase el día MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022, A LAS 10 HORAS. Dicha audiencia se realizará vía remota, atendida la alerta sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación: acompañadossegundodecomparecenciaJudicial,intervinientesRespectoquecontactarcargopresencialmente,quienesdependenciassedeconfesional,rendirSiartículoderemota.conectividadcasoprovidenciasdebiendodecelebraciónentremediandoaacceso:962pcnRzQT09VjYxaFN5S2tUM1Q0SU5xalBzoom.us/j/96221737984?pwd=https://IDdereunión21737984Códigode929398.Notifíqueselaspartesenformalegal,untiempoprudencialsuemplazamientoyladelaaudiencia,alomenos5díashábilestomarselaselectrónicasdelparaunaacertadayfluidadelaaudienciaCúmplaseporMinistroFe,conlodispuestoenel11delaLey18.101.laspartesquisieranpruebatestimonialy/oladeclaraciónlostestigosyabsolventesllevaráaefectosendeltribunal,deberáncomparecersiendodelaparteinteresadaalReceptorJudicialrecibirálaprueba.delosdemásyReceptorsemantienelaatravéslaPlataformazoom.Alotrosí,téngasepordocumentos en la forma indicada; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada lista de testigos; al cuarto otrosí, como se pide, se cita a absolver posiciones a don Marcelo Alejandro Duarte Aliaga, en su calidad de representante legal de la demandada Sociedad Inmobiliaria Santa Leticia Limitada, en forma personal y sin delegación, sobre hechos propios, en la audiencia Zoom ya indicada; al quinto otrosí, estese al mérito de lo resuelto; al sexto y noveno otrosíes, téngase presente; al séptimo otrosí, como se pide; al octavo otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación. al décimo otrosí, téngase presente, regístrese email y número de celular en el sistema. Cualquier información al correo electrónico: jl2 curico@pjud.cl y/0 Celular+56977331250 Rol N° 1229-2022 Custodia N° 896-2022. En Curicó, a veinticinco de Julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, resolución que antecedente. Hay firma electrónica de María Alejandra Orellana Yañez Juez. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARI0 SUBROGANTE 10-11-12 REMATE-0

Viernes 12 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17Económicos

11-12-13 –EXTRACTO85829 Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 17 de mayo de 2022, en causa voluntaria ROL N° V-125-2021, caratulada “ROJAS /ROJAS”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don DIOGENES

cretario.conladoRolcretaríamás9rT0pmTkVIVHFJUT0990?pwd=d1NxQTJYZEpyVEhttps://zoom.us/j/967291156publicación:De-basesantecedentesSe-delTribunal.CausaN°23003-2016,caratu-“BancoSantander-ChileConchaRodrigo”.ElSe-11-12-13-14-85825

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 30 de Agosto de 2022, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en calle 21 Norte N° 1256, correspondiente al sitio número catorce, de la Manzana “F” del plano de loteo de la Población “Las Américas IV Etapa”, de Talca, inscrita a nombre del demandado Don JORGE ANIBAL RODRIGUEZ CARRASCO, a fojas 6660, N°2616, del Registro de Propiedad del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota; Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión

4.-

EL PRESIDENTE “CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE TALCA”

18 LA PRENSA Viernes 12 de Agosto de 2022 de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles respectivos, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico que hubiere informado, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuar mediante cupón de pago en el Banco Estado o depósito judicial a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva, dentro de tercero día de adjudicado el inmueble. Todo interesado que desee participar la audiencia sencialmente hasta 90 minutos antes de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación correspondiente por quien desempeñe funciones rá, a los correos : jorostica@ pjud.cl; fcanessa@pjud.cl y con copia a jc2_rancagua@ pjud.cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo prehaciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar con la información y rendir cauciones de forma oportuna, la que serán centralizada en el correo jc2_rancagua@pjud.cl con copia a fcanessa@pjud.cl siendo de su responsabilidad contar con el mismo de forma oportuna. Link y

SEGUNDA CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS De conformidad a lo dispuesto en los estatutos de la Corporación, se cita a sus socios a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS, a efectuarse en dependencias de la Corporación de Desarrollo de Talca, ubicada en calle Uno Norte N° 931, Edificio Portal Maule, octavo piso, de la ciudad de Talca, el día miércoles 24 de agosto de 2022, a las 18:30 hrs., a objeto de dar a conocer y tratar las siguientes materias: 1.- Aprobación de memoria, balance y estados financieros para los ejercicios 2020 y 2021. 2.- Acuerdo para el ingreso de nuevos socios a la Corporación.

JORGEYvo,sesyparticiparlahastatribunalpostoresconsignaciónfijadoJudicialrealizarchoquinto$10.499.937.dederrir780590,VaTA1MzJ3UT09https://zoom.us/j/93116037006?pwd=YW9KUHFUSkRiSGhOY29ZoomIDdereunión:93116037006Códigodeacceso:yenelcasodelospostorespresenciales,deberánconcu-alasdependenciasdeltribunal,alomenos10minutosanteslahorafijadaparaeliniciodelremate,contodaslasmedidasseguridadehigiene,bajosuresponsabilidad.MínimoposturasElpreciodelasubastasepagaráalcontadodentrodeldíahábilsiguientedeefectuadalasubasta.Paratenerdere-ahacerposturasenlasubasta,lospostoresenlíneadeberánsupostulaciónalremateatravésdelmódulodelaOficinaVirtual,amástardaralas12:00horasdeldíaanterioraldelparaelremate,soloaceptándosecomogarantíalaboletadeenlacuentacorrientedeltribunal.Enelcasodelospresencialesdeberánacompañarvalevistaanombredeloboletadeconsignaciónenlacuentacorrientedelmismo,antesdelllamadoalremateporpartedelTribunal.Garantíaescantidadequivalenteal10%delmínimoparalasposturasafindeenelremate.Noseaceptaránotrosmediosdegarantía,ladevoluciónseharáenelplazoylaformaindicadosenlasba-paralasubasta.Demásantecedentesexpedientejuicioejecuti-RolN°C-1628-2013,caratulado“COOPERATIVADEAHORROCREDITOORIENTELIMITADAconRODRIGUEZCARRASCOANIBAL”.SECRETARIA(S). Concepción de Talca, cita a Junta General Ordinaria de Socios, para el día viernes 26 de agosto de 2022, a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria, en su sede ubicada en calle 12 ½ Sur C N°330 de la ciudad de Talca. La Tabla a desarrollar contempla las siguientes materias: 1. Pronunciamiento sobre la Memoria Anual y Balance año 2021.

3.- Elección o renovación de los miembros del Directorio, Comisión Revisora de Cuentas, Tribunal de Disciplina. Ratificación de lo obrado y designación de Secretario Ejecutivo. Determinación del periódico en donde se harán las citaciones que la ley ordena hacer por dicho medio. Otras materias de interés que correspondan a la Asamblea General Ordinaria de Socios.SoloVariostendrán derecho a voto aquellos socios que tengan la calidad de activos hasta antes del inicio de la Asamblea. La calificación de poderes, de proceder, se hará al momento de comenzar la Asamblea. La asamblea, al estar convocada en segunda citación, se celebrará con los socios que asistan. Se encarece su asistencia y puntualidad.

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 05 de Septiembre de 2022, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz, (ex Pasaje 2) Los Nísperos N°1136, que corresponde al lote N°56-22, de la manzana C, inscrito a nombre de la demandada Doña PAOLA ANDREA VENEGAS ARANEDA , a fojas 229, N° 212, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de San Pedro de la Paz. El remate se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/93899163571? pw d=aTdicmY1a25kV25RYmh3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $14.411.876. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° N°C-1064-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VENEGAS ARANEDA PAOLA ANDREA”. SECRETARIA. E M A T E 11-12-13-14 85827

-

2. Elección Miembros del Directorio 2022-2023. 3. Materias Varias.

5.-

R

6.-

INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS Y FORESTALES DEL MAULE S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas, para el día 23 de agosto, a las 17:30 horas en la Casa Central de la Universidad de Talca, sala del Consejo, ubicada en calle 1 Poniente No 1141, Talca, para tratar y resolver: 1. Balance y Resultados ejercicios terminados en diciembre 2020 y 2021. 2. Análisis Memorias respectivas. 3. Demás acuerdos necesarios, para llevar a efecto lo que se adopte sobre las materias precedentes. 4. Renovación del Directorio de la Sociedad. 5. Varios. Podrán participar en esta Junta los titulares de acciones inscritas en el Registro de Accionistas con cinco días de anticipación a la fecha de esta Junta. La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta a la hora que ésta deba anunciarse. LA PRESIDENTE 05-08-12 – 85765

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, causa Rol V-13-2022, con fecha 29 de Julio del presente, se dicta sentencia, la cual declara la interdicción definitiva de doña Yolanda María León Rodríguez, run 3.307.862-5, designando como curador general legitimo y definitivo de la interdicta a don Juan Eduardo Salazar León.

7.-

DESTACADOS

EL PRESIDENTE ROJAS MUÑOZ, cédula de identidad N° 1.947.503-4, a su cónyuge doña ELBA FERIDE GUTIÉRREZ CAVIERES, cedula de identidad N° 4.179.675-8, a su hija doña MARTA LIDIA ROJAS FUENZALIDA, cédula de identidad N° 7.009.411-8, y por derecho de representación de su hija fallecida MARÍA TERESA ROJAS FUENZALIDA, a sus nietos JAIME ESTEBAN DAVIS ROJAS, cedula de identidad N° 10.736.751-9; y don CHRISTIAN ANDRÉS DAVIS ROJAS, cedula de identidad N° 10.736.922-8, en la forma indicada en el testamento. Molina, cuatro de agosto de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 11-12-13 - 85832

R E M A T E 11-12-13-14 - 85828 Con profundo dolor informamos el sensible fallecimiento de la señorita PAMELA GARRETÓN PETINELLI (Q.E.P.D.) Cuñada de nuestro amigo y socio Rotario Carlos Fuenzalida León. Nuestras sentidas condolencias en este difícil momento. ROTARY CLUB CURICÓ DEFUNCIÓN COLEGIO CONCEPCIÓN TALCA La Corporación Educacional Colegio

Económicos

Sujetos robaron en paradero de colectivos apoderó de la Lamentablemente,mochila.en los re gistros audiovisuales no se ve con nitidez la patente del vehí culo, en el cual huyeron los la drones. Sin embargo, la tarde de este jueves colectiveros fue ron alertados de que el auto estaba estacionado frente a la Escuela Brasil en calle Carmen. Al ver la presencia de algunos choferes, tres hombres se baja ron y escaparon del lugar, mientras que el móvil fue peri ciado por Carabineros. guien se robó mi mochila des de dentro de la custodia, donde siempre la dejo. Adentro tenía como 600 mil pesos, mis docu mentos y los de mi hija tam bién”, contó.

Crónica Viernes 12 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19

Conforman mesa de trabajo para abordar inquietudes de vecinos en villa Rauquén Asimismo “hemos com prometido como munici palidad, patrullajes espe ciales de Seguridad Pública, vamos a incorpo rar dentro de las rondas del patrullaje mixto noc turno que parte esta sema na, para que también pue dan hacer las rondas en esta zona, así que se está trabajando para darle un mayor grado de tranquili dad a la comunidad del sector”, señaló el alcalde. PLANIFICACIÓN El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, contó que entre las acciones que se pue den implementar con es te albergue es cambiar su perfil, es decir, que sola mente acepte el ingreso de personas adultos ma yores en situación de ca “Planificamoslle. a través del Ministerio de Desarrollo Social, específicamente con el seremi, desarrollar mesas de trabajo para poder vincular a la ciuda danía con las decisiones que se tomen hacia el fu turo. Hay que mejorar condiciones, accesibili dad y también hay que mejorar seguridad para mantener la tranquilidad de las y los vecinos, así que En los registros se ve como un hombre huye con la mochila.

VEHÍCULOENCUENTRAN Según las cámaras de seguri dad, un antisocial llegó al para dero y otro se acercó en un au tomóvil Kia Río y le buscó con versación a la víctima. En ese momento, el otro sujeto se CURICÓ. Una mochila con cerca de 600 mil pesos se llevaron dos delincuentes que engaña ron a un inspector de la línea azul de colectivos de Sarmiento, el fin de semana pasado. La víctima es un ciudadano haitiano que trabaja como ins pector en el recinto ubicado en calle Peña, casi llegar a Sargento Aldea, en la zona cén trica de la ciudad. En contacto con diario La Prensa, el afectado relató el hecho. “El sábado pasado al ACCIONES Sobre esta situación se re firió el alcalde Javier Muñoz, quien -entre otras cosas- mencionó que tra bajarán junto a la Seremi de Desarrollo Social y que se destinarán patrullajes mixtos, para prevenir cual quier hecho que afecte la seguridad de los vecinos. “Nosotros queremos agra decer el trabajo conjunto que se ha desarrollado con la delegación presidencial y con los vecinos. El dele gado también se ha contac tado con la Seremi de Desarrollo Social, se están tomando algunas acciones, vamos a tener una mesa de trabajo la próxima semana respecto a esta materia, pe ro creemos que con las ac ciones que ya se están to mando vamos a poder ba jar las problemáticas que aquí se han generado”, dijo. estamos muy contentos porque, por lo menos, po demos avanzar en ese pro ceso”. DISPOSICIÓN PARA COLABORAR Como parte del concejo municipal, pero también como vecino de la villa, el concejal Francisco Sanz confirmó que las familias del sector siempre han te nido una buena disposi ción para colaborar y con vivir con distintos progra mas de Gobierno, lo que se ve reflejado con la casa de acogida, un hogar de me nores y ahora con el fun cionamiento de este nuevo albergue para personas en situación de calle.

PROBLEMAS CON ALBERGUE DEL SECTOR CURICÓ. Vecinos de villa Rauquén se reunieron este jueves con el alcalde Javier Muñoz, el delegado presi dencial provincial, José Patricio Correa y el conce jal Francisco Sanz, para abordar una problemática que desde hace poco me nos de un mes los está afectando en su seguridad. El 13 de julio comenzó a funcionar en el sector uno de los albergues para per sonas en situación de ca lle, medida implementada por el Ministerio de Desarrollo Social. Si bien los vecinos no están en contra de que estos recin tos operen en la villa, sí están preocupados porque en algunas ocasiones han llegado personas en esta do de ebriedad o bajo el efecto de las drogas que quieren ingresar, pero de acuerdo con los protocolos establecidos en este pro grama se les niega el acce so, por lo que provocan algunos altercados que afectan la tranquilidad de las familias que por más de 30 años viven en el lu gar, sostuvo la presidenta de la junta de vecinos, Luz Rocuant . “El tema es que esto ha causado complicaciones entre nuestros vecinos porque lamentablemente las personas que llegan al albergue, algunas no han llegado en las mejores condiciones, (…) lo que ha provocado peleas entre ellos y dentro de la cuadra han molestado a los veci nos, se han visto hechos de violencia que han sido di fíciles de controlar, por lo que ha sido necesario que intervenga Seguridad Pública y Carabineros”, in dicó.

Alcalde de Curicó se reunió este jueves con los vecinos. Tres años y un día de cárcel por robar en una vivienda TALCA. En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad, condenó a Fernando Felipe Herrera Olate a la pena de 3 años y un día de presidio efectivo por un robo con fuerza, registrado el 15 de mayo del Ese2020.día,cerca de las 23:00 ho ras, el imputado ingresó a una vivienda ubicada en calle 19 Norte, donde dormía una fami Segúnlia. el fallo, el delincuente entró al inmueble tras saltar la reja “accediendo a su antejardín, desde donde sustrajo una bici cleta marca Oxford, color negro con celeste, siendo sorprendido por la cónyuge de la víctima en los momentos que sacaba la es Sinpecie”.embargo, el dueño de casa se levantó y salió en búsqueda del antisocial, a quien le dio alcance y retuvo a la espera de que llega ra UnaCarabineros.vezqueelfallo quede ejecu toriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado, para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

FUE UBICADO AUTO EN EL QUE SE MOVILIZABAN

“Los habitantes (de esta región) se merecen un trabajo colaborativo, para que todos esos recursos con los que cuenta el Estado lleguen a las personas”.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 12 Viernes Agosto | 2022 JUAN CARLOS DÍAZ NO FUE INVITADO VISITA DE MINISTRA CAMILA VALLEJO AL PARQUE RÍO CLARO GENERA POLÉMICA POR EXCLUSIÓN DEL ALCALDE

La ministra Camila Vallejo visitó las obras de la segunda etapa del parque Río Claro en Talca, que presenta un 97% de avance y con fecha de entrega entre octubre y noviembre.

“Este parque también ha tenido un apoyo y acompañamiento de la Alcaldía de Talca”, dijo la ministra, aunque al jefe comunal no lo invitaron a la actividad.

Diputado. Jorge Guzmán estimó que la no consideración del jefe comunal fue por motivos políticos. De todas maneras, la vocera tuvo un gesto al mencionarlo.

TALCA. La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, visitó ayer las faenas de construcción de la segunda etapa del Parque Río Claro, en el sector poniente de la Seciudad.trata de una obra emblemática para la comuna, de ahí que ha sido el municipio el principal impulsor de su concreción, aun cuando el financiamiento proviene del Ministerio de Vivienda por $6.600 millones (primera y segunda etapa). Por ello, causó extrañeza que en esta actividad no estuviera el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz (RN). Desde el municipio se señaló que el jefe comunal no fue invitado y que se desconocían los motivos. Quien hizo notar esta ausencia fue el diputado Jorge Guzmán. “Es positivo que la ministra vocera de Gobierno venga a la Región del Maule y conozca los estados de avance de los proyectos que quedaron en ejecución de la administración anterior; lo que es lamentable, es que no se invite a conocer un proyecto tan importante como el Parque Río Claro, al alcalde de la comuna de Talca, quien es el impulsor de esta iniciativa… que no se le considere por motivos políticos, es aún más grave”, declaró.

TREMENDO PROYECTO Ajena a esta situación, la ministra Vallejo señaló que el Estado tiene la obligación de mejorar lo que se ha hecho mal, acelerar los proyectos que llevan años de espera, y destacar lo bueno que se ha hecho. “Por eso estamos acá, en un proyecto que no partió en nuestro Gobierno, pero que es un tremendo proyecto para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Talca, pero también de la región… esperamos que se pueda inaugurar entre octubre-noviembre y esperamos estar todos presentes…”. En todo caso, le hizo un guiño al no invitado alcalde, Juan Carlos Díaz, en el sentido que “este parque también ha tenido un apoyo y acompañamiento de la Alcaldía de Talca”. La secretaria de Estado indicó que las autoridades de Gobierno están en terreno para reafirmar el compromiso con el empleo, la situación regional, las mujeres, el Plan Chile Apoya, infraestructura educacional. “Los habitantes (de esta región) se merecen un trabajo colaborativo para que todos esos recursos con los que cuenta el Estado lleguen a las personas, las mujeres, agricultores, trabajadores, sindicatos, comunidades educativas, las jefas de hogar. En eso estamos trabajando”. SEGURIDAD Sobre este tema, Camila Vallejo declaró que el Gobierno tiene a distintos ministerios trabajando de manera coordinada para reforzar los planes de seguridad. Entre las medidas adoptadas, destacó el plan “Menos armas, más seguridad”, un convenio con ambas policías sobre seguimiento y trazabilidad balística para mejorar la incautación de armas y “Tenemosdrogas. mesas de trabajo interinstitucional para la persecución del crimen organizado, lo que nos ha permitido llegar con mayor inteligencia a los lugares donde se producen estas organizaciones para delinquir y hemos ido desbaratando bandas que le han estado haciendo mucho daño a la comunidad”. Respecto de la prevención de delitos, destacó la destinación de recursos en “Nuestratecnología.tareaprincipal es recuperar los barrios, porque el Estado ha abandonado los espacios públicos y tenemos que recuperarlos, desplazando al narcotráfico, a los delincuentes y al poder de fuego que está presente en las poblaciones”. La visita de la ministra vocera de Gobierno a la Región del Maule se enmarca dentro del despliegue territorial de la campaña “Chile Vota Informado”, que se extiende por todo el país y que pretende informar a toda la ciudadanía sobre las dos opciones que se podrán elegir en el plebiscito del 4 de septiembre, así como dar acceso al texto de la propuesta de nueva Constitución a toda la ciudadanía. Tuvo actividades en Talca y San Clemente; en esta última comuna, visitó el vivero municipal junto al subsecretario de Agricultura, José Guajardo, donde conversaron sobre el programa Conaf que, actualmente, emplea a mujeres de la comuna, a través de fondos del Gobierno Regional y programas derivados de la Subsecretaría de Trabajo. También conversó de forma virtual con la gobernadora regional, Cristina Bravo. Luego se reunió con la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter, y tuvo un encuentro con el Gabinete Regional para conversar bajadas de gobierno y temas regionales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.