12-06-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.724 | Sábado 12 de Junio de 2021 | $ 300

SENDA MAULE REVELA RESULTADOS DE ENCUESTA QUE ARROJÓ BAJA DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN PANDEMIA. | P14

ASÍ LO ASEGURÓ EL INTENDENTE JUAN EDUARDO PRIETO

Todo listo para segunda vuelta de este domingo Elección de gobernadora o gobernador regional en el Maule. Medidas sanitarias y de seguridad se encuentran garantizadas. Autoridades llamaron a la comunidad a participar con tranquilidad. | P5

ALCALDE BERNARDO VÁSQUEZ

Inician campaña para terminar con el impuesto a los combustibles. | P14 CENTRO DE CURICÓ

Emprendedores se alistan para nueva versión de la Eco Feria. | P2

PDI Talca desbarata banda contrabandista Operaba en el norte y centro de Chile. Al momento de concretar el arresto, los detectives incautaron 70 mil cartones de cigarrillos, camiones, vehículos de alta gama, caballos de fina sangre y diversas propiedades. | P20

INICIATIVA DEL MUNICIPIO LOCAL

Linares recolectó más de 4 toneladas de tapitas Para ir en ayuda de las Damas de Café. Alcalde Mario Meza agradeció a toda la comunidad que hizo su aporte, así como al Rotary Club de la ciudad por su ayuda. | P5 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ Y SECTOR PONIENTE DE ROMERAL: BUENO


Actualidad

2 LA PRENSA Sábado 12 de Junio de 2021

Sucede

Siete fallecidos y 462 nuevos casos en el Maule

Toque de queda para todo el territorio nacional

22:00 A 05:00 HORAS

BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

PASO

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

1

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

07 08 09 10 11

Fin de Semana

Campaña especial rezagados

- Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 22 y más años

Primera Primera dosis dosis personas personas de 22 de 22 años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 10 y el 16 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 23 o más años

- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. El calendario de primeras dosis va tan rápido como lo permite la recepción de vacunas en nuestro país. Respetar el calendario de vacunación es muy importante para el éxito de esta campaña

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela El Sauce

Localidad de Mercedes KM.10 (Camino a San Clemente) 40 Oriente #4044 (camino Las Rastras)

Escuela San Miguel Escuela Las Américas Calle 18 Sur con ) ½ Oriente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas

18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente Liceo Bicentenario Calle 14 Oriente entre 6 y 7 Sur

Colegio Concepción CESFAM Magisterio

16 1/2 Sur esquina 6 Poniente 27 Sur con esquina 21 Poniente

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Municipal

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Curepto, Longaví, Maule, Parral, Río Claro, Hualañé, Licantén, Pelarco, Pencahue, Rauco, Retiro, Romeral, Sagrada Familia, San Rafael, Talca, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www. comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Constitución, Curicó, Colbún, Linares, Molina, Pelluhue, San Clemente, San Javier, Teno y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una personas que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la personas es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

La Eco Feria volverá a instalarse entre el 20 y 25 de junio en la esquina de Merced con Yungay.

EMPRENDEDORES SE ALISTAN PARA NUEVA VERSIÓN DE LA ECO FERIA Para la próxima semana. Alrededor de 25 expositores son los que participan en esta muestra.

U

na nueva versión de la Eco Feria se está programando para los días 21 al 25 de junio. Esto con el objetivo que los emprendedores puedan exponer durante más días en el marco de la fase de Transición en que se encuentra la comuna de Curicó. “Queremos aprovechar que seguimos en fase 2 para instalar de nuevo esta feria”, planteó Paola Lazo, emprendedora y gestora de esta iniciativa. Alrededor de 25 expositores son los que participan en esta muestra y los productos son variados: orfebrería, tejidos, frutos secos, plantas, repostería, entre otros, todos los cuales se encuentran en la línea de respeto al medio ambiente. “Nos ha ido muy bien. Hemos vendido nuestros productos”, enfatizó. BAJA DE VENTAS Durante el año y medio que se ha extendido esta pandemia, se han podido realizar unas siete muestras de esta iniciativa; número bastante menor al del período anterior a la

crisis sanitaria. “Con anterioridad, realizábamos ferias todos los meses; por lo que es evidente cómo nos ha afectado la pandemia”, indicó Lazo. Esto ha generado una baja en las ventas de la mayoría de los emprendedores, quienes reconocen que no es lo mismo la comercialización de productos de forma presencial que en forma online. “Lo que todos queremos es que nuestros productos se luzcan. En ese sentido, el formato online es totalmente diferente”, planteó. “La participación en estas muestras nos permite aumentar nuestra clientela ya que más personas conocen los productos que comercializamos”, aclaró Lazo. Por esa razón, la emprendedora reiteró el llamado al autocuidado de la comunidad y así se puedan ejecutar más actividades de este tipo. “Es importante que las personas se cuiden y salgan a hacer actividades que sean de primera necesidad”, concluyó Lazo.

Durante el año y medio que se ha extendido esta pandemia, se han podido realizar unas siete muestras de esta iniciativa; número bastante menor al del período anterior a la crisis sanitaria.

TALCA. En su último informe epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 462 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, con lo cual el total regional de contagios registrados a la fecha llega a 89 mil 556. Del mismo modo se reportan siete fallecidos las últimas 24 horas, elevando a 1.420 el número de decesos causados por la pandemia en la región. Los 462 nuevos casos fueron detectados en las comunas de Talca 108, Parral 54, Linares 48, Curicó 37, Colbún 25, Longaví 22, San Javier 18, Cauquenes 18, San Clemente 16, Constitución 15, Villa Alegre 14, Maule 14, Pelluhue 13, Teno 12, Retiro 8, Yerbas Buenas 8, Molina 7, Hualañé 3, Pencahue 3, Los Ángeles 3, Licantén 3, Chanco 2, Curepto 2, Sagrada Familia 2, San Rafael 1, Pelarco 1, Vichuquén 1, Romeral 1, Río Claro 1, Rauco 1 y Tucapel 1. De esos 462 nuevos contagios informados ayer, 107 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 653, Curicó 348, Linares 300, Parral 206, Maule 169, San Clemente 137, Longaví 134 y San Javier 104. Finalmente el reporte señala que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 94% de su capacidad.


Crónica

Sábado 12 de Junio de 2021 La Prensa 3

EN LA COMUNA DE CURICÓ

Todo listo para segunda vuelta de elección de gobernadores regionales Participación. Autoridades llamaron a la comunidad a asistir este domingo a las urnas y cumplir con el deber ciudadano. CURICÓ. Tras un recorrido por distintos locales de votación, el alcalde Javier Muñoz, aseguró que todo está listo y dispuesto para que la ciudadanía acuda a emitir su sufragio con ocasión de la segunda vuelta de gobernadores regionales, que tendrá lugar en todo el país la jornada del domingo 13 de junio. La autoridad comunal, quien fue acompañado por el gobernador provincial, Roberto González; por el encargado electoral comunal, Guillermo Piérola, además de representantes del Ejército, de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, aprovechó la oportunidad para hacer un público llamado a la comunidad en su conjunto para que la jornada de este domingo asista a las urnas y emita su sufragio en un

proceso histórico para el país, como lo es la elección democrática del o la gobernadora regional. “Nosotros como municipalidad y a través de nuestro secretario municipal quien es el encargado electoral, hemos hecho un trabajo logístico importante con el propósito de mantener los 19 locales de votación en buenas condiciones, tomando en consideración incluso algunas problemáticas que se presentaron en el proceso anterior y con ello presentar una logística expedita que permita a los ciudadanos poder sufragar de buena manera. Hacemos un llamado a todos y todas a participar de este proceso, ya que creemos que es tremendamente importante para el país y particularmente para la Región del Maule, saber quién va a re-

gir la región en los próximos años, como gobernadora o gobernador regional”, enfatizó el alcalde Javier Muñoz. LLAMADO A LA PARTICIPACIÓN Similar postura dio a conocer el gobernador provincial Roberto González, quien al igual que el jefe comunal resaltó la importancia del acto cívico y llamó a los ciudadanos a acudir a los diferentes locales de votación para emitir sus preferencias. “Hoy día junto con el alcalde Javier Muñoz, estuvimos recorriendo distintos locales de votación de acá de la comuna, ello con la finalidad de poder garantizar que toda la población concurra a votar de manera tranquila y de manera segura en esta segunda vuelta

Autoridades recorrieron locales de votación, dispuestos para la segunda vuelta de la elección de gobernador regional.

de gobernadores regionales. Es la primera vez que se va a elegir un gobernador regional así es que el llamado es a toda la comunidad que pueda concurrir a votar este día domingo”, indicó Roberto González. Cabe recordar que la comuna de Curicó cuenta con 19 locales debidamente habilitados para el proceso elec-

cionario, los que se encuentran bajo custodia militar, a

la espera del día de las elecciones.

Concejal Saavedra valoró propuestas elaboradas por la U. de Chile

CARABINEROS Y TRABAJO EN PANDEMIA

Llaman a tomar medidas preventivas en la costa curicana este fin de semana LICANTÉN. Permanentes servicios preventivos se encuentran realizando funcionarios de la Segunda Comisaría de esta comuna y en esta ocasión, invitaron a los vecinos a adoptar medidas de autocuidado tanto para la prevención de delitos como para evitar contagios de Covid-19, sumado a las alertas climatológicas informadas por la autoridad pertinente. El comisario de esa unidad policial, mayor Luis Avilés, señaló que “durante las fuertes marejadas registradas en el sector, Carabineros se desplegó llamando a la comunidad a no acercarse al borde costero para evitar accidentes y durante este

Personal policial llamó al autocuidado y a votar tranquilos el domingo. fin de semana, también nos encontraremos realizando un intenso trabajo preventivo y en caso de fenómenos climáticos el llamado es a no exponerse a eventuales riesgos innecesarios”.

SENSACIÓN DE SEGURIDAD La autoridad policial agregó que “nuestro trabajo se caracteriza por ser preventivo y queremos prevenir que nuestros

vecinos se sientan atemorizados, queremos ayudarlos a prevenir situaciones que afecten su normal desarrollo de actividades”. Carabineros del borde costero de la provincia estarán el fin de semana desplegando servicios preventivos en la totalidad del sector jurisdiccional, considerando que el domingo además se realizará la segunda vuelta para elegir al gobernador o gobernadora regional. “Existe un proceso democrático para el cual se están desplegados los medios disponibles a fin de que se pueda ejercer el derecho ciudadano con total tranquilidad”, indicó.

Curicó. El concejal Leoncio Saavedra valoró las propuestas realizadas por la Universidad de Chile para el país que queremos y que constituye un resumen del trabajo ejecutado por la iniciativa Propuesta de Acuerdo Social (PAS). Estas propuestas se enmarcan dentro de las siguientes temáticas: democracia y ciudadanía, medio ambiente, modernización del Estado, economía, salud, cultura, derechos humanos. “Son propuestas que buscan definir hacia dónde debiera avanzar nuestro país. Estas

serán estudiadas por los constituyentes”, precisó Saavedra. “Es importante que se reconozca un Estado pluricultural y, de esa manera, se incorpore a los pueblos originarios”, aclaró Saavedra. Junto a esto, se está proponiendo la implementación de gobiernos locales y reforma al Fondo Común Municipal. Cabe señalar que la Propuesta de Acuerdo Social fue convocada por el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, en el marco de la crisis social de octubre del 2019.


4 LA PRENSA Sábado 12 de Junio de 2021

Crónica

PATRICIO MATURANA SE ENCUENTRA CUMPLIENDO ARRESTO DOMICILIARIO TOTAL EN VIVIENDA DE CURICÓ

“Funan” a excarabinero imputado por lesiones sobre Fabiola Campillai Molestia. Un grupo de personas protestó por la ampliación que fue otorgada al respectivo proceso (cuatro meses), lo que también fue abiertamente criticado por Campillai. CURICÓ. A fin de llevar a cabo una “funa”, durante la noche de este jueves, un grupo de personas se trasladó hasta la avenida Circunvalación, en específico, al exterior de la casa donde por estos días se encuentra el excapitán de Carabineros, Patricio Maturana, quien es, recordemos, el único imputado en la causa ligada a los hechos que le quitaron tres sentidos (visión, olfato y gusto) a Fabiola Campillai, quien recibió una bomba lacrimógena, en el contexto del denominado “Estallido Social”. En su calidad de imputado, Maturana está cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario total, en particular, en una vivienda en la ciudad de Curicó, la que es propiedad de sus padres. El grupo que protagonizó la “funa” desplegó lienzos, entregó folletos y proclamó gritos, tanto en contra de la figura del propio Maturana, como de algunas de las decisiones que se han tomado durante el desarrollo del respectivo proceso

El único imputado en la causa ligada a las lesiones que le costaron la pérdida de tres sentidos a Fabiola Campillai, está por estos días cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario total en una vivienda de Curicó. judicial, como, por ejemplo, el cambio de la medida cautelar inicial (prisión preventiva), por una “menos gravosa” (el aludido arresto domiciliario total). Otro factor de molestia, que además fue dado a conocer por la propia Fabiola Campillai, está relacionado al “aplazamiento” del juicio al

que podría ser sometido Maturana, quien, tras ser detenido, fue formalizado por apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas. GARANTÍAS La molestia principal de Fabiola Campillai es que al seguir “aplazando” el juicio,

solo se estaría “beneficiando” al excapitán de Carabineros, ya que “sigue cobrando su sueldo institucional” y los meses que lleva “privado de libertad” en el domicilio ubicado en Curicó, serían “descontados” de la respectiva e hipotética condena. “Entendemos que él está cumpliendo un arresto domiciliario, y los años de pena que le den, se le van a descontar todos estos años que ha estado en su casa tranquilamente, recibiendo su sueldo de carabinero, porque él fue solo apartado de la institución”, dijo Campillai, añadiendo que la sensación que queda para su entorno, es la de que Maturana “sigue siendo carabinero, entonces sigue como en vacaciones con una abogada muy buena, que lamentablemente le pagamos todos los chilenos con nuestros impuestos”. “Incluso, le pusieron peritos propios para investigar, le han dado muchas garantías y para nosotros nada. Esto está al revés, para el delincuente hay

más garantías que para las personas dañadas como yo”, subrayó. ESPERA En estricto rigor, el proceso ligado a la investigación por el ataque a Fabiola Campillai podría acercarse a los dos años sin el desarrollo de un juicio. “A un año y medio de que Patricio Maturana me cegó, privándome de tres de mis sentidos, además de múltiples fracturas en el cráneo y consecuencias de por vida para mí y mi familia, Fiscalía ha pedido ampliar nuevamente el plazo de investigación y el tribunal determina citar a audiencia en cuatro meses más (septiembre). Yo sigo esperando un juicio para el criminal que me hizo esto, mientras él continúa tranquilo en su casa en Curicó, protegido por su familia, viendo a sus hijos crecer, algo que yo nunca podré hacer por su culpa. ¿Hasta cuándo se burlan de nosotros? ¿Cuánto más debo esperar justicia en este país? Basta de impunidad, basta de humi-

llarnos pidiendo un juicio. Yo solo pido lo mínimo, tener justicia ahora”, fue lo que indicó al respecto Campillai por intermedio de un video que fue ampliamente compartido en redes sociales. ANTECEDENTES En el contexto del denominado “Estallido Social”, la tarde del 26 de noviembre del 2019, Fabiola Campillai salió de su casa ubicada en la población Cinco Pinos de la comuna de San Bernardo, a fin de dirigirse a su trabajo, como auxiliar de producción en una fábrica de alimentos. Fue ahí, en el trayecto para tomar un bus, cuando recibió el impacto de una bomba lacrimógena en su rostro, lo que le provocó un daño irreversible en sus dos globos oculares. Los antecedentes incluidos en la respectiva investigación señalan que el excapitán de Carabineros, Patricio Maturana, sería el autor del disparo de la bomba lacrimógena que golpeó a Fabiola Campillai.

LUEGO QUE RECINTO DEFINITIVO ABRA SUS PUERTAS

Temen que Hospital de Emergencia se transforme en un “elefante blanco” CURICÓ. El concejal, Jaime Canales, manifestó su preocupación respecto al destino que tendrán las dependencias del actual Hospital de Emergencia de Curicó, el que durante los próximos meses debería dar paso a las que serán sus nuevas dependencias, ubicadas en la zona nororiente de la ciudad (sector Sol de Septiembre). Durante la denominada “hora de incidentes” del concejo municipal que se llevó a cabo durante la presente semana, Canales dio a conocer la nece-

sidad de “adelantarse a la jugada” y poder establecer con anterioridad el destino que tendrá el citado terreno, “antes que se convierta en un elefante blanco, o sea tomado por okupas, o sea vendido para que se construya un mall”. A juicio del concejal, aquel punto perfectamente podría ser utilizado, por ejemplo, en al menos tres alternativas de utilidad para la comunidad: una posta, un Cesfam, o bien, una casa de acogida para adultos mayores.

El destino que tendrán las dependencias del Hospital de Emergencia de Curicó, se presenta como una incógnita que todavía no ha podido ser dilucidada.

“He visto a gente (adultos mayores) que ha vuelto a las poblaciones, porque no tiene quien los cuide, es gente que está abandonada. Ha llegado el momento en que nosotros podamos luchar por tener en Curicó, a lo mejor, que se amplíe una casa de acogida para nuestros adultos mayores. Ahí el hospital presta todas las condiciones, es bastante grande”, subrayó. Respecto de la última opción, el propio edil reconoció haber realizado algunas consultas, cuyas respuestas dan a

entrever cierta factibilidad. “Yo he estado haciendo algunas gestiones con el Ministerio de Salud y me dicen que sí sería factible para los adultos mayores, pero en este caso, habría que tener un convenio con alguna institución que se haga cargo, podría ser el Hogar de Cristo”, dijo. “De aquí a fin de año yo creo que va a estar entregado el hospital nuevo y sería bueno que nosotros pensáramos en la posibilidad de poder ocupar ese terreno”, concluyó.


Crónica

Sábado 12 de Junio de 2021 La Prensa 5

ASÍ LO ASEVERÓ EL INTENDENTE, JUAN EDUARDO PRIETO

Medidas sanitarias y seguridad estarán garantizadas para la segunda vuelta de gobernadores regionales Llamado. Desde el local de votación del Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Talca, las autoridades hicieron un llamado a participar en los comicios de este domingo 13 de junio, enfatizando que están dadas las condiciones para hacerlo con tranquilidad. TALCA. A pocas horas para que se desarrolle la segunda vuelta en la que se elegirá por primera vez al gobernador regional, el intendente, Juan Eduardo Prieto, dio a conocer los últimos detalles del proceso eleccionario. En la instancia informativa, estuvieron presentes el jefe de la Fuerza Regional, general de Brigada Mario Grez; jefe de la Séptima Zona de Carabineros Maule, general Fernando Lobos; y los seremis de Salud, Transportes y Gobierno. Así, desde el Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Talca, las autoridades hicieron un llamado a participar en los comicios de este domingo 13 de junio, dado que están garantizadas todas las medidas de salud y seguridad. En la Región del Maule, el padrón electoral será sobre las 875 mil personas, habrá 2.709 mesas y 155 locales de votación que estarán resguardados por personal militar.

Las autoridades de gobierno y de orden público se congregaron ayer en el local de votación del liceo Insuco de Talca, desde donde llamaron a participar en los comicios de mañana. “El gobierno ha trabajado durante todo este tiempo con el Servel, en conjunto con Carabineros, Ejército, Salud, y Transportes, para que sea un proceso lo más participativo y seguro posible. Ya está todo coordinado para resguardar los 155 locales de votación. Está coordinado que el Ministerio de Salud fiscalice con sus equipos los locales de votación para controlar que no vayan personas que deban cumplir cuarentenas producto de la pandemia”, indicó el

intendente Prieto. Sobre lo anterior, la seremi de Salud, Marlenne Durán, pidió que los electores respeten las medidas de prevención ante el Covid-19 para evitar el alza de casos en la región. “Las personas pueden asistir a votar solamente con su carnet de identidad, pero luego de votar, les solicitamos a las personas que regresen a sus casas. Tenemos el antecedente que en las elecciones pasadas, luego de votar, se reunieron con familiares y se generaron muchos bro-

tes ese fin de semana”, indicó la autoridad sanitaria. SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Respecto al contingente militar, el jefe de la Fuerza Regional, general de Brigada Mario Grez, acotó que se realizó una planificación a nivel institucional para garantizar el resguardo de los puntos de votación y el cumplimiento del orden público. “Tenemos considerado a nivel de Ejército, más de mil hombres que vienen reforzando y

provenientes de la sexta división de Ejército del norte del país, para proteger los 155 locales que tenemos en la región”, sostuvo el jefe militar. Entre tanto, el general Fernando Lobos, dijo que “Carabineros en conjunto con el Ejército de Chile y la Seremi de Salud, enfrentaremos este trabajo de las elecciones de este domingo con más de mil efectivos policiales en la zona, resguardando los locales de votación y medidas de seguridad externas para evitar cualquier situación anómala y que las personas puedan ir a votar con tranquilidad”, puntualizó. TRANSPORTE GRATUITO Al igual que en las elecciones pasadas, se dispondrá de transporte gratuito. Serán 154 servicios con los que se espera facilitar la participación electoral. En concreto, 96 son los recorridos especiales (habilitados para las elecciones), otros 57 servicios subsidiados regulares y uno de

otros modos, que corresponde específicamente al Ramal TalcaConstitución, que son los que operan de manera permanente en las distintas zonas rurales, cuyas rutas y horarios son conocidos por la comunidad. En el caso del Buscarril para la jornada electoral a su oferta habitual se incorporarán dos salidas adicionales, quedando de la siguiente manera: Hacia Talca, a las 7:45 y 16:10 horas y hacia Constitución, a las 7:20 y 15:45 horas. Sobre ello, el seremi de Transportes, Carlos Palacios, detalló que los servicios son generalmente para zonas aisladas o rurales “salvo la ciudad de Curicó, donde la empresa de buses Renacer operará en forma gratuita este domingo. El resto operará de forma normal, que conocemos y el resto, 154 servicios en zonas rurales y gratuitas, que circularán desde las 9:00 hasta las 14:00 horas el día domingo de elecciones en toda la región”, puntualizó.

PARA AYUDAR A LOS NIÑOS CON CÁNCER

Municipio de Linares recolecta más de 4 toneladas de “tapitas” LINARES. El municipio linarense instaló más de 10 corazones en distintos puntos de la ciudad con la finalidad de recolectar “tapitas” de diversos envases para ir en ayuda de las Damas de Café, institución que desde 1976 colabora en el cuidado de niños que sufren enfermedades oncológicas. En esta primera recolección se logró superar las 4 toneladas de “tapitas”, según informó el alcalde Mario Meza. “Uno tiene que ser empático y solidario con una enfermedad tan compleja como esta. Así que no me queda sino agradecer a Linares, a quienes se tomaron el tiempo, aquel niño y niña que vi-

no con su familia a dejar una tapita en estos más de 10 corazones que están instalados en distintos puntos de la ciudad y a las damas rotarias de nuestra comuna que han liderado esta iniciativa que es única al menos en el Maule sur y que nos llena de mucho orgullo”, dijo el jefe comunal. Los representantes del Club Rotario Linares del Maule, recolectaron lo que fue más de 300 sacos y los sectores que más donaron fueron los corazones ubicados en la plaza, Vara Gruesa y Nuevo Amanecer, así lo indicó Patricia González. “Estamos muy contentos por sobre todo el apoyo que hemos reci-

Autoridad agradeció el aporte de toda la comunidad en la recolección de tapitas. bido de parte del municipio, también de la ciudadanía, que ha participado y ha aportado con esta colecta. Felices porque hemos

logrado cumplir una gran meta son alrededor de 300 sacos los que viajan a Santiago para apoyar en esta linda labor que realizan

las damas de café. Ellas hace bastante tiempo que mantienen hogares, casas de acogida para las familias que son de provincia co-

mo nosotros, para recibir a estos niños que no tienen donde quedarse. Así que nos sentimos muy orgullosos, contentos y agradecidos de la Municipalidad y de la gente. La invitación, así como lo hizo el señor alcalde, es a seguir aportando responsablemente, utilizar estos corazones en la forma que corresponde y bueno, con la misma alegría y solidaridad de siempre”, dijo. A lo aportado por la comunidad en los diferentes corazones se suma los esfuerzos de distintos establecimientos educacionales públicos y privados que ayudaron como la Escuela Ramón Belmar, el Colegio Salesianos, entre otros.


6 LA PRENSA Sábado 12 de Junio de 2021

Crónica

ENTREGA EN COLEGIOS

Estudiantes beneficiarios de la Junaeb siguen recibiendo canastas de alimentos Proceso. A nivel de la provincia cabecera norte del Maule, 35.980 son los alumnos que reciben este aporte de carácter alimenticio. CURICÓ. Durante la semana en curso, en diversos establecimientos educacionales de las nueve comunas de la provincia, se ha dado curso a la entrega de la quinta remesa de canastas de alimentos, que van en directo beneficio de los estudiantes que, durante un año normal, son atendidos por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Se trata de canastas que son retiradas, por parte de los respectivos apoderados, en cada colegio y jardín infantil apoyado por la Junaeb. La entrega, expresó la directora provincial de Educación, Irene Cortés Fuenzalida, corresponde a 15 días de alimentación, cuya distribución a los colegios la realizan las empresas concesionarias que abastecen anualmente a los establecimientos educacionales beneficiados, lugares desde donde los apoderados pueden hacer los retiros, tal como en los meses anteriores.

tanto de sanidad como de seguridad que han estado exigiendo las autoridades, con la finalidad de prevenir los posibles contagios del Coronavirus. También reiteró que en algunos casos la entrega se está haciendo en forma directa a los hogares de los niños, cuando los colegios disponen de locomoción de traslado de alumnos durante un año normal, y que ahora se aprovecha para esta distribución, como también para la distribución de material didáctico para el desarrollo de clases, especialmente en sectores rurales de la comuna, donde no existe conectividad online, o bien, de contar con aquel servicio, no presenta la “calidad” necesaria para su uso. La alimentación no perecible que se entrega, cubre el 40% de los requerimientos nutricionales diarios que los estudiantes recibían en los comedores escolares durante un año normal. MEDIDAS SANITARIAS La directora provincial de Educación realizó un llamado a

los apoderados de los estudiantes, que reciben este beneficio, a contactarse con sus respectivos esta-

blecimientos para informarse sobre el retiro, y cuando lo hagan, tomen las medidas necesarias

PROVINCIA DE CURICÓ Cortés dio a conocer que la entrega de alimentos se está llevando a cabo de manera simultánea en las nueve comunas de la provincia de

Curicó, llegando a 35 mil 980 canastas, beneficio que financia el Ministerio de Educación para ir en ayuda de los sectores estudiantiles más vulnerables, que pertenecen a los establecimientos municipales y particulares subvencionados, considerando jardines infantiles y salas cunas, como también de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) e Integra. La alimentación no perecible que se entrega, señaló, tiene su calidad “completamente garantizada” y está “totalmente balanceada”, con las calorías que han exigido los profesionales del Mineduc y Junaeb y que cubre el 40% de los requerimientos nutricionales diarios que los estudiantes recibían en los comedores escolares durante un año normal de clases, y que ahora se entrega para consumo en los hogares, hasta que se retorne a clases presenciales.

SERVIU CURICÓ

Este lunes vence plazo para postular al subsidio de arriendo del adulto mayor CURICÓ. Hasta este lunes 14 de junio se encuentra disponible la postulación al subsidio de arriendo a la vivienda para los adultos mayores, que no cuentan con casa propia y que requieren de la ayuda estatal para poder cancelar un arriendo habitacional. La información dada a conocer por el Servicio de Vivienda y Urbanismo, delegación Curicó, señala que esta postulación debe hacerse 100 por ciento online para cuyo trámite se puede contar con la ayuda de un familiar. El subsidio de arriendo para el adulto mayor, permite que las personas que resulten seleccionadas puedan tener un aporte estatal que irá entre el 90 y el 95 por ciento del valor mensual del arriendo, debiendo el beneficiado cancelar solamente entre el 5 y el 10 por ciento de

copago en la mensualidad. REQUISITOS Los aspirantes a este tipo de subsidio, deben reunir los siguientes requisitos: Tener más de 60 años de edad al momento de postular, acreditado con cédula de identidad vigente; El monto total del arriendo no debe superar las 11 UF ($324.000) mensuales. No superar el tramo del 70 por ciento de la población más vulnerable, de acuerdo al Registro Social de Hogar que entregan los municipios. También se debe acreditar un ingreso mínimo de 5 UF mensuales ($147.585 aproximadamente), equivalente a la pensión asistencial y no es necesario tener ahorro mínimo, considerándose la entrega de un puntaje adicional en favor del postulante de acuerdo a su

entregándose 1 UF adicional para financiar gastos operacionales de formalización de contrato de arriendo.

Este lunes 14 de junio vence plazo al subsidio de arriendo de vivienda para adultos mayores. edad. De 60 a 64 años: 20 puntos; de 65 a 69 años: 40 puntos;

de 70 a 74 años: 60 puntos y de 75 y más años: 100 puntos.

El subsidio se entrega por 24 meses con posibilidad de renovación,

POSTULACIÓN ONLINE El subsidio de arriendo, se informó, es otro de los beneficios para los adultos mayores que el Minvu ha estado impulsando a través del Serviu, con la finalidad de ayudar a quienes han entregado toda una vida al país y que ahora requieren de una colaboración estatal para sobrellevar sus últimos años de vida. Para conocer mayor información y presentar la postulación, los interesados o familiares que los puedan apoyar, deben contactarse en la página web www. minvu.cl o bien directamente a los fonos del Serviu Delegación Curicó.


Crónica

Sábado 12 de Junio de 2021 La Prensa 7

GOBERNADORES REGIONALES

Intendente asegura que está todo dispuesto para que las elecciones sean transparentes y seguras

¿Cómo ha sido el trabajo de coordinación para las elecciones del domingo 13 de junio? “Cada vez que se realizan elecciones, como Ejecutivo, coordinamos todos los detalles junto a las

fuerzas de seguridad y orden público, para así prestar colaboración al Servicio Electoral en diferentes aspectos. Recordemos que la pandemia nos obliga a ser mucho más rigurosos con los protocolos. La coordinación desde el punto de vista sanitario es fundamental para evitar nuevos contagios. Estos días previos sirvieron para mancomunadamente definir la logística en seguridad, que estará a cargo del Ejército. Serán más de 700 efectivos quienes estarán desplegados en los 155 locales de votación. También, el Ministerio de Salud, de la mano de sus fiscalizadores, estarán inspeccionando los diferentes puntos de sufragio para garantizar que no haya personas que deban cumplir con cuarentenas o sean contactos estrechos en los locales”. ¿Habrá alguna modificación o

Gimnasio Municipal de San Javier. Hay que recordar también que los vocales de mesa serán los mismos que desempeñaron este rol en el mes de mayo”.

El intendente, Juan Eduardo Prieto, llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho a voto y aseguró que están las condiciones sanitarias adecuadas para participar en el proceso.

diferencia con los comicios del 15 y 16 de mayo? “Estas elecciones son una continuación de las votaciones de mayo. Es decir, no habrá modificaciones en cuanto a padrón electo-

ral, locales o vocales de mesa. Solamente en la comuna de Maule se reemplazó el colegio “Melián” por el colegio “Suyai” y en San Javier, el colegio “Justa Narváez”, fue reemplazado por el

SEGURO AGRÍCOLA

Agricultores afectados por lluvia de verano reciben indemnización LONGAVÍ. Tres productores agrícolas

de esta comuna recibieron los cheques del seguro agrícola, a modo de indemnización por los daños sufridos en sus cultivos como consecuencia de las lluvias del verano pasado. Fueron visitados por la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera; el alcalde, Cristian Menchaca; el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, y el director regional del Indap, Óscar Muñoz. Estos productores son parte de un total de 84 agricultores maulinos usuarios del Instituto de desarrollo Agropecuario que, a la fecha, han recibido indemnizaciones del Seguro Agrícola por la misma causa. El Seguro Agrícola es un instrumento de riesgo que el Ministerio de Agricultura pone al servicio de todos los agricultores y que subsidia, a través de Agroseguros el 50% el monto de la prima, lo que

Uno de los productores de Longaví recibió el cheque de parte de la gobernadora María Claudia Jorquera y el director regional del Indap, Óscar Muñoz. permite que queden protegidos frente a eventos climáticos adversos y la muerte de sus animales. SUBSIDIO Muñoz precisó que los usuarios reciben un subsidio adicional del Programa de Apoyo a la Contratación de Seguros

Agropecuarios, el cual subsidia hasta el 95% del costo de la prima neta no subsidiada por Agroseguros. “El Seguro Agrícola cubre los daños causados en los cultivos por la sequía en secano, la lluvia excesiva o extemporánea, las heladas, el viento, el granizo y la nieve. En este

caso, producto de las lluvias del pasado verano, hasta ahora hemos entregado cerca de 167 millones de pesos a 84 pequeños agricultores de distintos puntos de la región”. La indemnización del Seguro Agrícola, permite cubrir parte de los costos de producción y en la mayoría de los casos permite cancelar hasta el 100% de los créditos que el agricultor haya solicitado a Indap para esa producción; el saldo restante es entregado íntegramente al agricultor para su libre disposición. El seremi de Agricultura, Luis Verdejo, recordó que hace pocas semanas la ministra María Emilia Undurraga junto al director de Agroseguros, Ricardo Prado, visitaron a otro pequeño productor en Pencahue para entregarle una indemnización correspondiente a más de $6 millones por pérdidas en sus cultivos de sandías y melones.

CUARENTENA ¿Qué pasa con las comunas en Cuarentena? ¿Las personas tendrán que solicitar permisos para ir a votar? “No. Quienes sufraguen en comunas en Cuarentena o Transición del Plan Paso a Paso, podrán trasladarse desde sus hogares hasta sus locales de votación portando su cédula de identidad y sin solicitar un permiso temporal de desplazamiento general para ejercer su voto. Sin embargo, quien desee realizar otro tipo de trámites, como compra de insumos básicos o personales, tendrá que solicitar el permiso de desplazamiento correspondiente”. ¿Habrá transporte habilitado al igual que en la elección pasada? “Tal y como las elecciones pasadas, garantizaremos transporte público y así este proceso pueda ser lo más participativo posible. Para ello, trabajamos con el Ministerio de Transportes y habrá 150 recorridos que saldrán cerca de las 9:00 de la mañana en diversos puntos de la región”.

¿Están dadas las condiciones sanitarias para este proceso eleccionario? “Sin duda alguna. Habrá fiscalizaciones por parte del Ministerio Público para garantizar desde el punto de vista sanitario esta jornada electoral. Aun así, yo quiero hacer un llamado a la ciudadanía, y es que si bien, el proceso de vacunación ha sido exitoso, todavía la batalla contra el Coronavirus no ha finalizado. Es por eso, que pido que todas las medidas de prevención sigan respetándose, es decir, uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado frecuente de manos”. ¿Cuál es el llamado a los maulinos en esta segunda vuelta? “Queremos que este proceso sea lo más transparente y participativo porque son elecciones inéditas en las que por primera vez, tendremos a una figura como la del gobernador regional, lo que es un proceso clave de cara a la descentralización. Sin importar cuál sea la opción por la que vayan a votar, lo fundamental es formar parte de esta jornada histórica para nuestra región. Habrá seguridad y condiciones sanitarias para cada uno de nuestros electores, por eso no hay excusas para quedarse en casa”.

Fotonoticia

TALCA. Mañana se realizará la segunda vuelta para elegir gobernadores regionales y en el caso del Maule, el intendente Juan Eduardo Prieto señaló que el proceso no tendrá mayores modificaciones respecto a los comicios del pasado 15 y 16 de mayo. De este modo, el padrón electoral será sobre las 875 mil personas, habrá 2.709 mesas y 155 locales de votación que estarán resguardados por el Ejército. Por lo anterior, la máxima autoridad llamó a la ciudadanía a sufragar, ya que según apuntó, están dadas todas las condiciones sanitarias y de seguridad para votar sin ningún inconveniente.

Municipalidad de Colbún entregó tablets a estudiantes de la comuna COLBÚN. La Municipalidad compró 400 tablets para entregar a establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo que los alumnos y alumnas seleccionados puedan contar con esta herramienta en educación a distancia. “Hay muchos niños y niñas que tienen problemas para conectarse y serán los directores quienes los elegirán para tener este beneficio; la idea es que todos los estudiantes puedan conectarse a las clases virtuales”, indicó el alcalde, Hernán Sepúlveda.


Tribuna

8 La Prensa Sábado 12 de Junio de 2021

Automedicación ¿Riesgo o beneficio? De acuerdo a los últimos resultados presentados por El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), sobre los efectos de la pandemia de Covid-19 en el consumo de diversas sustancias, se detectó un incremento en el consumo de medicamentos sin receta médica, aumentando en 8,8 puntos porcentuales con respecto al año 2020. Los encuestados reportaron que la principal causa de la automedicación fue el estrés y depresión que genera la pandemia. Esto también ha sido informado en otros estudios, como el realizado por el Centro de Información Toxicológica de la UC, que señaló que la automedicación es un problema nacional, pues los fármacos son la primera causa de intoxicación en el país con un 58%. Los medicamentos de los que más se abusa son los analgésicos, los antibióticos, los antiinflamatorios y los tranquilizantes. Estos resultados deben ser analizados con cautela y buscar estrategias que eviten el uso inapropiado

de los medicamentos, no se debe olvidar que estos son la principal herramienta terapéutica con la que se cuenta para el tratamiento de los pacientes, sin embargo, a pesar de los efectos beneficiosos, también implica una serie de riesgos para la salud que en la mayoría de los casos son desconocidos por los ciudadanos. La automedicación con fármacos, que por ley deben ser dispensados con una receta médica, como el caso de las benzodiazepinas y el tramadol, puede generar problemas mayores para la salud de las personas, en especial en grupos de riesgo, como enfermos crónicos, adultos mayores, niños, embarazadas, por mencionar algunos. Entre los riesgos de esta práctica, se encuentra la dependencia, las intoxicaciones, los efectos adversos, el agravamiento de una enfermedad al enmascarar síntomas, interacciones con otros medicamentos y alimentos que aumentan o disminuyen el efecto, la resistencia a los antibióticos, y finalmente un aumento del gasto de bolsillo. Los peligros también

Déficit de egresados en enfermería

Marcela Pezzani Valenzuela Directora Escuela Química y Farmacia Universidad San Sebastián

aumentan cuando los medicamentos son adquiridos de manera ilegal, en establecimientos no autorizados para su venta, pudiendo adquirir y consumir medicamentos adulterados, vencidos o falsificados. Parte importante de la solución a este problema es la educación a la población sobre el uso correcto de los medicamentos. Como sociedad tenemos el deber de crear conciencia de la responsabilidad que cada uno tiene con su propia salud, y, en esta tarea, el ítem de la automedicación sin prescripción médica no puede ni debe ausentarse.

Según el estudio realizado por el SIES del Ministerio de Educación, se evidencia una importante merma en el número de titulados de pregrado durante el 2020, lo que se manifiesta en todas las áreas, pero es en enfermería donde se muestra una alarmante cifra: -60,4% de egreAraceli Echeverría Bickel sados. Directora Escuela de Enfermería Esta realidad no puede dejar inUniversidad de los Andes diferente a nadie, ya que de este profesional dependen un gran número de atenciones de salud, especialmente ahora donde se necesita más fuerza de trabajo y personal que apoye o releve a los que ya están fatigados por casi un año y medio de atender en un escenario de pandemia. Esta disminución es el resultado de las restricciones que impusieron los mismos servicios de salud a las experiencias clínicas de los estudiantes, instancias que son irremplazables a la hora de que ellos adquieran las competencias y habilidades en escenarios reales de atención a los pacientes. Estas circunstancias impidieron que muchos pudieran seguir avanzando en sus planes de estudios, siendo esto un problema más agudo en regiones, aumentando así aún más las brechas de equidad en salud de nuestro país. Se hace necesario entonces que los servicios de salud abran sus puertas a los estudiantes de todos los niveles que requieran prácticas clínicas y, así en un futuro próximo aportar un número de egresados idóneo, para poder cuidar de la población enferma como se merece sobre todo en estos momentos.

Matrícula 2021 en un sistema ¿Qué es la Justicia? multigeneracional Señor director:

El aumento de la matrícula de pregrado creció, gracias al desarrollo de la educación online en Chile por más de una década, siendo el ingreso de los adultos sobre 40 años lo que más destaca, según informó el Servicio de Información de Educación Superior (SIES). Ante estas cifras es importante reflexionar por qué se insiste en considerar solo a los jóvenes, menores de 25 años, al hacer referencia a los estudiantes que participan de la educación en nuestro país cuando tenemos un sistema de educación

multigeneracional. Por ejemplo, la educación online es el modelo de estudio que más ha crecido sistemáticamente en el último quinquenio y en ella los estudiantes promedian 30 años, se encuentran en el sector productivo y buscan una carrera para mejorar las condiciones de vida de sus familias. En base a esto, considero que se debe repensar la forma en que se entregan los beneficios y becas estatales, incluyendo a los diferentes sectores que lo componen y la transversalidad de sus edades, más aún si pensamos que la

Raymond Rosal Rector Instituto IACC

educación online estaba preparada para enfrentar la crisis sanitaria. Sin duda aplaudo que nuestro sistema de educación superior sea diverso y multigeneracional, pero invito a las autoridades e instituciones online a reflexionar sobre cómo mejorarlo en favor de todos, independiente de su edad y la forma en la que estudian, para alcanzar la tan esperada equidad.

La Corte Suprema, el fiscal nacional, el presidente de la Asociación de Fiscales, Human Rights Watch, el presidente del Colegio de Abogados de Chile, han observado críticamente al proyecto de indulto general a los condenados y/o detenidos durante el estallido social. Entre los principales argumentos se arguye que la iniciativa constituye: un golpe al Estado de Derecho; una vulneración a la separación de poderes (del Estado); que no existen presos políticos en nuestro país y que, de ser necesario, esto no beneficiaría a más de 25 personas con cargos por graves delitos. No obstante, inexplicablemente algunos parlamentarios y convencionales constituyentes electos insisten en la idea. Ante esto, vale preguntarse ¿Qué concepción de justicia manejan nuestros representantes? Catalina Pérez Cruz Cientista Político

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

17 Grados 6 Grados

Intervalos nubosos

precio del dólar Dólar Comprador $ 725 Dólar Vendedor $ 745

FARMACIAs DE TURNO ENOC

O´Higgins Nº 760

MANZANO

SANTO DEL DÍA ONOFRE

Avda. Rauquén Nº 672

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 11 12 13

Junio Junio Junio

$ 29.653,52 $ 29.656,48 $ 29.659,44

JUNIO $ 52.005 I.P.C.

Mayo 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Sábado 12 de Junio de 2021 La Prensa 9

Una jornada de perfiles históricos Si bien los comicios del 15 y 16 de mayo fueron muy singulares y hasta curiosos, con votos (cédulas electorales) grandes como un mantel y en la que se eligieron –entre otros cargos– a los convencionales constituyentes, la elección de mañana domingo 13 de junio se caracteriza también por sus perfiles verdaderamente históricos y, de algún modo, marca un antes y un después. En efecto, al elegirse a los gobernadores regionales desaparecerá, de manera oficial, la figura de los intendentes y, en su reemplazo, se crea el cargo de delegado presidencial regional. Cuando pasen los años, se recordará entonces que –por ejemplo, en nuestra Región del Maule– los tres últimos intendentes “designados” fueron Pablo Milad (que renunció a su cargo en 2020, antes de cumplir su período); Felipe Donoso, que estuvo interinamente en el cargo por unas pocas semanas y luego fue designado el actual intendente Juan Edo. Prieto Correa. Como ya se ha explicado, el Gobierno Regional es el organismo encargado de la administración superior de cada región, que tiene por objetivo el desarrollo social, cultural y económico de la región y está constituido por

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: reflexiones desde la pandemia Covid-19

un gobernador regional y el consejo regional, cuyos miembros también son elegidos por sufragio universal y votación directa. Esta entidad debe coordinarse con los demás órganos y servicios públicos y le corresponde también la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos que dependen o se relacionan con el Gobierno Regional. Las elecciones de gobernadores regionales se harán cada cuatro años. Esta vez, la primera vuelta ya se hizo los días 15 y 16 de mayo de 2021 y mañana corresponde la segunda vuelta, como se desprendió del resultado del mes pasado. Para hacer calzar las elecciones de gobernadores regionales y consejeros regionales, y no afectar la duración del cargo de los consejeros electos en 2017 (es decir 4 años), la próxima elección de Consejeros Regionales será el 21 de noviembre de 2021, junto con las elecciones presidenciales y parlamentarias. Quienes sean electos consejeros en esos comicios estarán en el cargo solo por 3 años, para hacer coincidir la siguiente elección de este tipo de cargos, con las elecciones de gobernador regional y municipales de octubre de 2024.

Inflación en mayo Jennifer Karen Rivera Arroyo Vicedecana Facultad de Administración y Negocios - Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.

Alberto Blest Director de Carrera Trabajo Social UDLA Sede Viña del Mar

En 2002 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de poner en relieve la situación de los niños que realizan labores que vulneran sus derechos a la educación, la salud, el juego, recreación y los privan de libertades elementales. Este día busca concentrar la atención en este problema mundial y su forma de erradicarlo. Muchos niños en todo el mundo participan en formas de trabajo remuneradas y no remuneradas, que son perjudiciales para el ejercicio libre y consagrado de sus derechos humanos inalienables, irrenunciables e imprescriptibles, y además efectúan actividades peligrosas que pueden compro-

meter su desarrollo físico, mental, social o educativo. En los países menos adelantados, al menos uno de cada cuatro niños (de 5 a 17 años) realiza trabajos que se consideran perjudiciales para su salud y desarrollo. África ocupa el primer lugar entre las regiones, tanto por porcentaje de niños en trabajo infantil (una quinta parte) como en el número absoluto de niños en situación de trabajo infantil, 72 millones. Asia y el Pacífico ocupan el segundo lugar, con un 7% y 62 millones en términos absolutos. Lamentablemente los avances en la erradicación del trabajo infantil se han visto interrumpidos por la crisis sanitaria del Covid-19, la que ha incidido en una crisis social, económica y de empleo que ha provocado que niños

y jóvenes menores de edad estén sosteniendo o aportando en el sustento económico familiar, lo que genera un retroceso en las políticas públicas implementadas para erradicarlo. Por tanto, se hace relevante situar y visibilizar las condiciones de vulnerabilidad en que se encuentra nuestra infancia y adolescencia en tiempos de pandemia, para retomar la senda trazada a nivel mundial y en nuestro país, ampliando y diversificando nuestra política pública de protección de nuestros niños, con el objetivo que no sean estos los que paguen por la precariedad laboral y de ingresos familiares, velando por el ejercicio libre de sus derechos en una instancia de formación tan relevante para un ser humano.

El martes recién pasado, se difundieron los resultados de la medición del IPC correspondiente al mes de mayo, y que ubicó en +0,3% el incremento de los precios, lo que a su vez equivale a un acumulado de +1,9% en lo que ha avanzado este año, dando cuenta una vez más del impacto de la pandemia que nos aqueja ya por más de un año, en materia de actividad económica, consumo y demanda por bienes y servicios. El resultado obtenido, si bien estaba dentro de lo que el mercado y los analistas esperaban, y muy en línea con los resultados difundidos por el Banco Central en la encuesta de operadores financieros, da indicios claros de que la inflación anual se empinará por sobre el 3%, acercándose más bien al límite superior del rango meta definido por el instituto emisor (4%).

Al dar una mirada más exhaustiva y desagregada al indicador, se destaca que de las doce divisiones que componen este índice seis sufrieron incidencias positivas, dos variaciones nulas y cuatro negativas; las mayores alzas se produjeron en la división de transporte con +1,5% y equipamiento y mantención del hogar con +0,8%, en el primer caso, se observaron aumentos en seis de sus diez clases, siendo sin duda la de mayor impacto el alza en combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal +2,9% y trasporte de pasajeros con +4%; a nivel de productos, en tanto, la mayor alza se registró en servicios de transporte interurbano +23,1%, seguido de gasolina con +2,9%. En materia de disminuciones, la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró descensos en cuatro de sus once clases. La más importante fue

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

carnes -1,0%, seguida de hortalizas, legumbres y tubérculos con -1,6%; a nivel de productos, las mayores caídas se observaron en la carne de pollo con -3,7% y naranja con -12,1% (por efecto estacionalidad mayoritariamente). Con todo, el resultado del último IPC, independiente de los matices que naturalmente se dan en su lectura, da cuenta de mayores niveles de actividad debido al desconfinamientos de muchas comunas durante este mes, a lo que se suma el efecto de las transferencias directas que a través de distintos mecanismos está haciendo el sector público a los privados (familias y empresas), que debiera sumarse el tercer retiro así como el eventual cuarto retiro de las administradoras de fondos de pensiones, junto a otras medidas que se están analizando para inyectar recursos a nuestra economía.


10 LA PRENSA Sábado 12 de Junio de 2021

Deporte

DEL PROGRAMA PROMESAS CHILE

CENTRO DE CANOTAJE MAULINO RECIBIÓ NUEVO EQUIPAMIENTO

Rangers frente al General Velásquez

Embarcaciones. En el balneario Río Claro, IND entregó dos kayak y un bote, para reforzar la preparación de los canoístas con miras a los Juegos Panamericanos de la Juventud. TALCA. Con el balneario Río Claro como “telón de fondo”, integrantes del Centro de Canotaje Promesas Chile Maule de Mindep-IND, recibieron dos embarcaciones de alta gama y un bote, que les permitirá aumentar su logística para los entrenamientos y competencias insertas en el calendario. El equipamiento deportivo fue entregado por el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino Sáez, acompañado por el jefe del área de Alto Rendimiento y Deporte Competitivo de IND, Manuel Almonacid Fierro, el coordinador de Promesas Chile, Fabián López Valdés y el jefe de Planificación y Control Pablo Jiménez Beckdorf. Las beneficiarias son las canoístas Javiera Iracheta, Fernanda Iracheta y Renata Durán, clasificadas a los I Juegos Panamericanos de la Juventud, reprogramados entre el 25 de noviembre y 5 de diciembre en Cali, Colombia. Se les sumará la representante de Laja, Daniela Castillo. ESTRATÉGICO Al respecto, el director regio-

Sebastián Pino Sáez, Manuel Almonacid Fierro, Fabián López Valdés, Pablo Jiménez Beckdorf, Javiera Iracheta, Fernanda Iracheta y Renata Durán. nal del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino Sáez, manifestó que “el canotaje es uno de los deportes estratégicos en la Región del Maule. Contamos con un grupo de deportistas en Talca, San Javier y Constitución de un altísimo nivel y, de hecho, la maulina Karen Roco estará en los Juegos Olímpicos de Tokio. Conocimos el caso de las canoístas de Talca, quienes lamentablemente sufrieron la destrucción de sus embarcaciones las cuales por accidente se cayeron en la carretera,

“Las beneficiarias son las canoístas Javiera Iracheta, Fernanda Iracheta y Renata Durán, clasificadas a los I Juegos Panamericanos de la Juventud”. cuando regresaban desde el sur luego participar en un torneo nacional. Como Mindep-IND evaluamos la situación y hemos entregado estas embarcaciones de pri-

mer nivel para que las utilicen en sus entrenamientos y los mismos Juegos Panamericanos de Cali, a los cuales concurrirán como seleccionadas nacionales”,.

NUEVO BOTES El equipo juvenil fue dotado de dos modernas embarcaciones, prototipos Nelo-5 y Nelo-7 y un bote chino. Fueron recibidas por el técnico de Canotaje Promesas Chile, José Moreno, “estuvimos en un control en el sur del país y al regreso, en plena carretera, se volaron las embarcaciones y se quebraron, así que hemos recibido del IND estas nuevas que son de primer nivel. Las probamos de inmediato en un control interno en el río Claro, así que muy agradecidos por la gestión. Nos ayuda mucho. Ellas (las canoístas talquinas) son las mejores canoístas de Chile. Hoy las competencias se ganan logrando menos de 1 segundo, entonces para obtener resultados, tenemos que contar con la mejor implementación. El IND nos ha dado mucho apoyo con los permisos para entrenar en Cuarentena, como también hemos recibido apoyo de nuestros clubes. Los entrenamientos son normales, antes de las 8 de la mañana, a las 16 horas y cuando podemos, pesas a eso de las 19.30 horas”, sostuvo el estratego.

DE LA RED EDUCATIVA MUNICIPAL

Zenén Valenzuela motiva a “profes” de Educación Física CURICÓ. Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, prácticas y experiencias entre docentes comprometidos con el desarrollo de la educación física, el deporte y la recreación, el departamento de educación municipal de Curicó, bajo la dirección de la profesora Paulina Bustos López, a través de la unidad extraescolar, organizó exitosa charla motivacional para los profesores de Educación Física de la Red Educativa Municipal de Curicó, con el tema:

Zenén Valenzuela Kleiber.

“Creatividad, Innovación y Emprendimiento”, en una clase magistral por el maestro Zenén Valenzuela Kleiber, participando activamente desde sus hogares en sesión virtual todos los profesores de Educación Física y Salud, pertenecientes a la Red Educativa Municipal. Además contó con la presencia de la profesora Margarita Pizarro de la coordinación técnica del DAEM y de la Profesora Jessica Mondaca, directora de la Escuela de Educación Física de la

Universidad Católica del Maule. El maestro curicano, miembro de la Asociación Chilena de Profesores de Educación Física (ACHIPEF), forma parte de la creación del manifiesto para la valorización del deporte en el contexto de la elaboración de la nueva Constitución, Valenzuela Kleiber, con vasta experiencia en el deporte de alto rendimiento, entregó una motivadora conferencia a los docentes del área municipal de Curicó.

“Mi percepción es que fue un oasis de entusiasmo y compromiso con la innovación pero el resultado en acciones indicará si la jornada fue exitosa. Si la Comunidad de Aprendizaje funciona y genera innovación se habrá conseguido el objetivo. Si las arañas tejen juntas pueden atar un león. Caso contrario solo hay explicaciones y resignación. Cocodrilo que se duerme, es cartera”, añadió el honorable visir de la actividad física y el deporte.

El problema de Lautaro de Buin tenía en la sala de espera el inicio de la Copa Chile. Tras resuelto el fallo, los equipos ya tienen rivales para el estreno del esperado campeonato nacional que entrega un cupo para las copas internacionales de la Conmebol. Rangers de Talca, se medirá frente al elenco de la Segunda División Profesional, el General Velásquez de San Vicente de Tagua Tagua este martes a las 15:00 horas en el Estadio Augusto Rodríguez.

Independiente de Cauquenes dejaría el Fiscal de Talca “El Club Independiente de Cauquenes SADP informa a sus hinchas y simpatizantes que ha solicitado formalmente a la ANFP que durante la participación en el torneo de Copa Chile, nuestro plantel juegue de visitante frente a Fernández Vial, lo que ha sido aceptado por ambos clubes Esta medida la hemos determinado por no poder usar el estadio Fiscal Manuel Moya Medel y el alto costo que nos representa el arriendo del estadio Fiscal de Talca, sumando la no posibilidad de transmitir el encuentro lo que nos generaría solo gastos la participación en dicho torneo”, cierra el comunicado del Directorio Club Independiente de Cauquenes SADP. El arriendo del Estadio Fiscal de Talca, para el Club Independiente de Cauquenes, fluctúa entre los 440 mil pesos.


Deporte

Sábado 12 de Junio de 2021 La Prensa 11

CURICÓ UNIDO ESPERA CONOCER RIVAL

LISTAS LAS PAREJAS DEL INICIO DE LA COPA CHILE Emparejamiento. Se dieron a conocer las 14 llaves iniciales de la Copa 2021, donde uno de los ganadores podría ser rival de Curicó Unido. O’Higgins, Colchagua, Santa Cruz, General Velásquez o Rangers, se avizoran como posible rival de los curicanos la próxima semana en juego de eliminación directa. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Con 14 encuentros a

partido único y de eliminación directa a disputarse entre martes y miércoles de la próxima semana, se comenzará a jugar la ronda inicial de la Copa Chile 2021 que tendrá como protagonistas a equipos de Primera B y de la Segunda División profesional. De una de estas parejas, el ganador podría ser rival de Curicó Unido en la segunda etapa del torneo. Los albirrojos se alistan para su estreno en el torneo nacional. LAS PAREJAS El martes 15 de junio se disputarán 12 encuentros, diez a las 15:00 horas y otros dos encuentros a las 18:00 horas. A las 3 de la tarde se medirán Cobreloa vs Deportes Copiapó en el Zorros del Desierto, Deportes Limache vs A.C. Barnechea en el Bicentenario Lucio Fariña de Quillota,

Rebolledo y el clásico Deportes Iquique vs San Marcos de Arica en el Tierra de Campeones. El miércoles 16 en tanto se jugarán las llaves restantes: a las 15:00 horas San Antonio Unido vs Unión San Felipe en el Bicentenario Lucio Fariña y Lautaro de Buin vs Magallanes en el Municipal de La Pintana.

La próxima semana comenzará a rodar la pelotita en la Copa Chile 2021. Deportes Colchagua vs Deportes Santa Cruz en el Municipal Jorge Silva, General Velásquez vs Rangers en el estadio Municipal Augusto

Rodríguez, Deportes Colina vs Santiago Morning en el Municipal Manuel Rojas, Deportes Recoleta vs San Luis en el estadio Municipal de

Recoleta, Deportes Valdivia vs Deportes Puerto Montt en el Parque Municipal junto al Calle Calle, Deportes Iberia vs Deportes Temuco en el

Isis Carreño, motociclista:

“Estos son los frutos de mucho esfuerzo” RIVIERA DI RIMINI, Italia. Con casi tres meses en Europa, la pilota chilena Isis Carreño sigue haciendo historia. Cuarta en el Campeonato Women´s de Europa, hoy y mañana, será la primera mujer latinoamericana en competir en el Torneo del Mundo FIM SuperSport 300 en el circuito de Misano Marco Simoncelli, donde disputará la tercera fecha de la temporada en una categoría mixta contra hombres. La velocista de 21 años, se une a la parrilla en Misano tras lograr una wild card (invitación) donde se enfrentará a los varones más rápidos de la serie Supersport 300, en su moto Kawasaki Ninja 400 con los colores de Chile. Junto a ella la otra mujer presente será la campeona mundial y española

Isis Carreño, la única chilena en el motociclismo de alta velocidad en Italia.

Ana Carrasco (Kawasaki Provec WorldSSP300). Serán las dos únicas mujeres ante 24 hombres. “Estoy muy feliz y emocionada de poder correr en una fecha del Campeonato del Mundo, además, de convertirme en la primera mujer latinoamericana en hacerlo junto a mi Team. Este es un sueño que se está cumpliendo y que tengo desde muy pequeña junto a mi familia y mis padres. Llevamos mucho tiempo de gran trabajo para llegar donde estamos. Estos son los frutos de mucho esfuerzo y perseverancia. Quiero agradecer a mis auspiciadores y a Antonio d’Angelo de llegar a esta instancia. Voy a dejar lo mejor de mí y a disfrutar esta oportunidad única que se me ha dado”, dijo la destacada pilota porteña.

Municipal de Los Ángeles, Rodelindo Román vs Coquimbo Unido en el Municipal de La Pintana e Independiente de Cauquenes vs Fernández Vial en el estadio Fiscal de Talca: Mientras que desde las 18:00 horas jugarán Deportes Concepción vs Universidad de Concepción en el Ester Roa

POSIBLE RIVAL Los 14 ganadores de cada una de estas llaves, enfrentarán a los 17 equipos de la Primera División, existiendo la posibilidad de que una llave sea entre equipos de Primera. Además, en este torneo y como en otras versiones pasadas de la Copa Chile, prima el emparejamiento según proximidades geográficas, por lo que el rival de Curicó Unido podría ser, además de O’Higgins como equipo de Primera, el ganador de Colchagua vs Santa Cruz o el vencedor de la llave entre General Velásquez y Rangers de Talca.

250 mil dólares separan a Parra del Puebla El volante de Curicó Unido, ex Cobreloa, Pablo Parra Rubilar, está a un paso de fichar por el equipo del fútbol azteca, el que dirige su extécnico Nicolás Larcamón. “Nosotros queremos que se nos cancele la totalidad de la cláusula de salida en un solo pago. Si es así, el jugador se va ahora. Nosotros esperamos que queden los 250 mil dólares limpios para Curicó Unido”, asegura Carlos Bechtholdt, gerente deportivo. Pablo Parra está muy cerca de engrosar la legión chilena en el fútbol mexicano. El volante de Curicó

Unido es seguido atentamente por el Puebla, cuadro que ya sabe cuánto deberá pagar y en qué condiciones para llevarse al joven jugador. El pase de Parra pertenece a Cobreloa, pero en Curicó Unido aseguran que si no le llega dinero por la transferencia no permitirán la partida del jugador, que tiene contrato hasta fin de año. “Cuando firmó con nuestro club, acordamos una cláusula de salida baja porque el jugador y su representante querían partir a mitad de este año”, aclaró Bechtholdt.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 La Prensa Sábado 12 de Junio de 2021

Crónica

UN 38,2% INDICA QUE HA CONSUMIDO MENOS ALCOHOL DESDE EL INICIO DEL COVID-19

Senda Maule revela resultados de encuesta que arrojó baja del consumo de alcohol en pandemia Participación. El estudio, de carácter voluntario, confidencial y anónimo, fue realizado entre el 20 de abril y el 14 de mayo y participaron 2.246 personas mayores de 18 años de la Región del Maule, en su mayoría mujeres. TALCA. El director regional del Senda, Mario Fuenzalida, dio a conocer los resultados de la segunda encuesta Covid-19 realizada por el servicio, para conocer los efectos del consumo de alcohol y otras drogas durante la pandemia. El estudio, de carácter voluntario, confidencial y anónimo, fue realizado entre el 20 de abril y el 14 de mayo y participaron 2.246 personas mayores de 18 años de la región (en su mayoría mujeres). Entre los principales resul-

tados, destacan que un 38,2% indica que ha consumido menos alcohol desde el inicio del Covid-19; un 19,9% señala que ha tomado más y un 33,6% dice haber consumido la misma cantidad. Entre aquellos que han consumido menos, el 38,8% señala como principal razón que hay menos oportunidades para consumir. Entre aquellos que consumen más alcohol, el 64,2% dice que lo hace por la ansiedad/estrés/depresión que le produce la situación. El 19,9% de los en-

Estudio del Senda reveló que en la región se ha registrado una disminución en el consumo de alcohol entre los maulinos durante la pandemia.

MIENTRAS DURE LA CRISIS SANITARIA POR LA PANDEMIA

Alcalde de Pelarco inicia campaña para terminar con impuesto a los combustibles CONSTITUCIÓN/TALCA. El alcalde

de Pelarco y presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule, Bernardo Vásquez, junto a un grupo de dirigentes de la locomoción colectiva de la comuna de Constitución, encabezó el inicio de una campaña que busca terminar con el impuesto a los combustibles, mientras dure la actual crisis sanitaria a raíz de la pandemia por Covid-19. “Llevamos 22 semanas de alza consecutiva de los combustibles y así no hay bolsillo que aguante. Cuatro de cada diez pesos de los que pagamos por la bencina son solo impuestos. Es algo brutalmente excesivo”, aseveró el alcalde Vásquez. Para corroborar sus dichos el jefe edilicio exhibió un cartel en el que se comparan los valores reales que se debieran pagar por los combustibles y el precio de venta que actualmente se

cuestados que han intentado comprar alcohol desde el inicio de la emergencia sanitaria, declara que han tenido problemas para hacerlo. Por otra parte, un 24,2% declara haber consumido menos marihuana; un 33,2% dice haber consumido más y un 37,1% indica haber usado la misma cantidad. Entre quienes consumen menos, el 26,1% dice que es “porque estoy preocupado por los efectos en mi salud”. Entre quienes consumen más, el 61,2% dice que esto se debe a la ansiedad/ estrés/depresión que le produce la situación. Respecto de medicamentos sin receta médica, el 48,0% dice que ha aumentado su consumo desde el inicio de la pandemia; el 13,7% dice que ha consumido menos y el 27,8% señala haber usado la misma cantidad. Entre quienes consumen menos, el 38,2% dice que es por estar preocupados por los efectos en la salud y entre quienes consumen más, el 89,1% dice que esto se debe a la ansiedad/estrés/depresión que le produce la situación. El 7,8% de quienes

declaran consumir drogas, dicen haber sentido un aumento en su intención de tratamiento desde inicio del Covid-19. Sobre el acceso a drogas, el 41,5% de los encuestados que han intentado adquirirlas dice que han tenido problemas para conseguir. CAMINO CORRECTO Sobre los resultados del estudio, el director nacional del Senda, Carlos Charme, declaró que si bien, en algún momento se pensó que podría haber un aumento considerable del consumo de alcohol y otras drogas, felizmente esto no se ha producido hasta ahora. “Esto, de alguna manera, comprueba que avanzamos por el camino correcto, con políticas preventivas y que nos ayudan a dar respuesta a las necesidades de las personas”, indicó. Fuenzalida, en tanto, puntualizó que las cifras tienen leves variaciones en relación a la encuesta aplicada el año pasado, pero que es necesario seguir trabajando para que el alcohol y otras drogas no sigan afectando la salud mental de las personas.

Retiro logra $11,5 millones para esterilizar mascotas RETIRO/TALCA. La Municipalidad de Retiro logra $11,5 millo-

Junto a transportistas de Constitución, el alcalde Bernardo Vásquez lanzó la campaña para terminar con el impuesto a los combustibles durante la crisis sanitaria.

aplica con impuesto incluido. Según ese cálculo la bencina de 93 octanos debiese costar 597 pesos por litro, sin embargo con el impuesto específico su valor actual

es de 892 pesos por litro. La bencina de 95 octanos, en tanto, debiese costar 625 pesos por litro, pero con la aplicación del impuesto actualmente tiene un precio promedio de 920 pesos.

Por último la bencina de 97 octanos, sin impuesto específico, debiese tener un valor de 648 pesos por litro, no obstante en la actualidad su precio se eleva a los 943 pesos por litro.

nes para la ejecución de un programa de esterilización de mascotas, el cual se llevará a cabo por primera vez por el municipio local con el fin de beneficiar a los dueños de animales de compañía, que no cuentan con los recursos para realizar este tipo de tratamiento. El alcalde de la comuna, Rodrigo Ramírez, precisó que estos recursos se obtuvieron a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), los que además permitirán la contratación de un médico veterinario municipal, quien estará a cargo del programa de esterilización. “Muy contento con este logro ya que viene a satisfacer la necesidad de muchas personas, las cuales desean esterilizar sus mascotas. Vamos a continuar gestionando más recursos y así apoyar esta vital área para los animalitos de nuestra comuna”, señaló el alcalde Ramírez.


Crónica

Sábado 12 de Junio de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

QUIENES VISITAN EL PARQUE CERRO CARLOS CONDELL

Guardaparques buscan educar a la comunidad Cuidado del medio ambiente. Claudia Aliste explicó de qué se trata el trabajo de estos funcionarios y las precauciones que se debe tener en este lugar.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No mire la vida con pesimismo ya que el cariño de los demás siempre ha estado presente en su vida. SALUD: Las preocupaciones también dañan la salud. DINERO: Inicie de una buena manera la jornada de hoy y trate de rendir al máximo en su trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 24.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Junio puede sorprenderle en cuanto al amor, pero será importante que su corazón esté presto a recibirlo. SALUD: Es importante que se preocupe de la salud de la persona de su entorno. DINERO: Tenga cuidado con toda oferta demasiado buena. COLOR: Verde. NÚMERO: 27.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Educar a la comunidad respecto a los cuidados que deben tener cuando concurran al cerro Condell, es el objetivo de los guardaparques que trabajan en nuestro pulmón verde. “La idea es educar a los visitantes de esta área verde y, de esa manera, generar el menor impacto en estas zonas naturales”, indicó Claudia Aliste, administradora del Parque Cerro Carlos Condell y encargada de los guardaparques; quien agregó que es importante hacer ver a la comunidad que debe depositar la basura en los lugares correspondientes. A lo que se agrega caminar por los lugares establecidos, evitar la erosión del suelo y el daño a la flora y fauna existente en ese espacio. También es relevante educar a los ciclistas respecto que deben portar sus implementos de seguridad y, quienes concurren al área verde con sus mascotas, deben pasearlas con correa y limpiar sus heces. “Todo ello apunta a tener una sana convivencia en el cerro”, aclaró Claudia Aliste. Deportistas También el deportista y concejal electo, Patricio Bustamante Pucchi, está constantemente ejecutando limpiezas en el cerro y convocando a la comunidad a ser más cuidadosa con la basura que deja en este espacio. “Nuestro cerro sigue acumulando basura en diversos sectores, la que ha ido en aumento con la apertura por más horas de este recinto”, precisó Bustamante. Por esa razón, el concejal electo convocó a la comunidad a ser responsables con sus residuos. “Desgraciadamente las personas aún no toman conciencia de la importancia de mantener este atractivo turístico y deportivo para nuestra ciudad”, enfatizó. Agregó que también es importante que, quienes concurren con sus mascotas a este lugar, sean más cuidadosos y no las dejen sueltas ya que se han generado accidentes con ciclistas.

AMOR: Si oculta cosas esto se puede transformar en un peso muy difícil de llevar y que a la larga puede afectar demasiado. SALUD: El deporte no debe ser dejado de lado y menos si le ha hecho muy bien. DINERO: Busque desarrollar sus ideas. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 17.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si quiere que las cosas queden atrás en forma definitiva debe evitar mirar hacia el pasado. SALUD: Mucho cuidado con esos trastornos alimenticios, ese puede ser un grave problema. DINERO: Las soluciones dependen de cuanto usted se esfuerce para salir adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No saca nada con la obstinación ya que eso no ayuda a solucionar los problemas con la pareja. SALUD: Cuidado con la gastritis por causa del exceso de estrés. DINERO: No se debe rendir a pesar que el camino se ponga incluso cuesta arriba. COLOR: Café. NÚMERO: 14.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. La comunidad que concurre al cerro Carlos Condell debe ser más cuidadosa con nuestro pulmón verde. Además falta adoptar mayores resguardos con las heces de los perros que quedan esparcidas

por el cerro. Por último, Bustamante señaló que se está programando

una nueva jornada de limpieza ya que es importante mantener este espacio aseado.

AMOR: Tenga cuidado ya que el orgullo mal enfocado puede terminar siendo un obstáculo para la felicidad. SALUD: Los vicios no son el mejor ingrediente cuando se quiere tener buena salud. DINERO: Organice sus cuentas y compromisos pendientes. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Lo principal para que los problemas queden atrás es la voluntad de que esto ocurra. SALUD: Es importante que cuide su alimentación, evite las grasas y el exceso de azúcar. DINERO: Preocúpese más de su situación financiera. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 13.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Analice bien si alejarse de esa persona es lo correcto en este momento. SALUD: Más cuidado con esas jaquecas por exceso de tensiones. DINERO: Sea más paciente ya que poco a poco podrá ir alcanzando cada uno de los objetivos que se propuso. COLOR: Rojo. NÚMERO: 25.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Enlodar una relación por una aventura sin sentido será un error que más adelante puede lamentar demasiado. SALUD: Exagerar las cosas solo aumenta su nivel de estrés y eso termina afectando su salud. DINERO: Ojo con esos baches que a veces aparecen en el camino. COLOR: Lila. NÚMERO: 16.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las cosas se darán solas si es que el destino dice que así serán. SALUD: Inicie el día con ánimo y tratando de que su actitud sea la mejor posible. DINERO: Es de suma importancia que asuma sus compromisos financieros para evitar sorpresas más adelante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Antes de exigir a la pareja debe analizar si es que usted también está dando lo suficiente en la relación. SALUD: Cambie un poco sus hábitos ya que esto puede beneficiar mucho a su salud. DINERO: Cuidado con dejar pasar las oportunidades. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Puede mejorar su vida junto a su pareja y para esto debe dejar medir el amor que entrega. SALUD: Más cuidado con los problemas respiratorios. DINERO: Para ser responsable debe pensar más en el futuro que solo en el ahora. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Sábado 12 de Junio de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS Nulo por extravío, certificado A5, folio 171101, emitido el 04 de marzo de 2021 por Serprode Ltda.” Mi nombre es Gaspar Andrés Zúñiga González, Rut: 16.838.447-5, residencia en Linares. 10-11-12 -81194

OCUPACIONES ESCUELA MARTA BRUNET DE COLBÚN, solicita profesor de reemplazo para la asignatura de lenguaje por 37 horas desde 5º a 8º básico. Escribir a escuelamartabrunet@hotmail.com 11-12-13 – 81202

JUDICIALES REMATE Ante 1º Juzgado de Letras de Linares, Rol C-1420-2018, “BANCO SANTANDER-CHILE CON AGRÍCOLA KUÑE SEEDS SPA”, el 18 de junio de 2021, a las 10:00 horas, en las dependencias del Tribunal, se realizará Primer remate de los siguientes inmuebles, uno en pos del otro, de propiedad del ejecutado AGRÍCOLA KUÑE SEEDS SPA: a) Inmueble compuesto por Retazo de terreno signado como Lote número Dos, de los que se subdividió el Lote número Dos de la parcela número Dos del Proyecto de Parcelación Panimávida, ubicado en la comuna de Colbún, provincia de Linares de una superficie de 5.000,37 metros cuadrados, inscrito a fojas 2810 Nº 4787 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces Linares. Rol de Avalúo 00032-00571, de Colbún. Postura mínima la suma de $27.202.012, b) Inmueble compuesto por Sitio y casa número 32 del Condominio Santa Helena, ubicado en Panimávida de la comuna de Colbún, inscrito a fojas 2809 vuelta Nº 4786 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Rol de Avalúo 00071-00044, de Colbún. Postura mínima la suma de $70.401.824. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal, o en Vale Vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de rema-

te. Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta de cada inmueble en que desee participar, el día hábil anterior a la del remate, entre las 8:30 y las 12 horas. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada.- Secretario.06-12-13 - 81136

REMATE.- Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos acumulados ROL C-1354-2019, caratulados SCOTIABANK-CHILE con VALDÉS, el día 21 de Junio de 2021, a las 13:00 horas, se rematará la propiedad ubicada en calle veintidós y media Oriente, número dos mil ciento veintiséis, que corresponde al SITIO o LOTE número DIEZ de la manzana UNO, del Loteo denominado Lomas de Santa María, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 329, al final del registro de propiedad del año 2007, tiene una superficie de 210,00 metros cuadrados y deslinda, NORTE, en veinte metros, con lote nueve; SUR, en veinte metros, con lote once; ORIENTE, en diez coma cincuenta metros, con lote ocho; y PONIENTE, en diez coma cincuenta metros, con calle veintidós y medio Oriente. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de PEDRO ALEJANDRINO VALDÉS MORAGA, a fojas 3624, número 1092, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2013. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/999 17862947?pwd=NlZqVlV NNTd2WkRrVmk0M0FJZ3N4UT09, ID de reunión 999 1786 2947, Código de acceso 393253. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de $36.504.810. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil

siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo, esto es, la suma de $ 3.650.481, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 05-06-12-13 – 81143

NOTIFICACION Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1658-2017, caratulada Banco del Estado de Chile con Comercializadora Eugenio Cereceda González EIRL, Juicio Sumario, Cobro Rentas de Arrendamiento, por resolución de folio 93, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó comparece: BARBARA ANDREA LARRAIN ERAZO, Abogado, domiciliada en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente doña Jessica López Saffie, chilena, casada, ingeniero comercial, Rut N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: Que vengo en deducir demanda de cobro de rentas de arrendamiento en contra de COMERCIALIZADORA EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ EIRL, sociedad comercial del giro de su denominación, RUT 76.156.219-3, representada por don EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, empresario, cédula nacional de identi-

dad número 9.422.969-3, ambos domiciliados en San Juan de Dios número dos, de la comuna de Teno, a fin de que se sirvan pagar al Banco que represento la suma que adeuda por concepto de rentas de arrendamiento, mas el Impuesto al Valor Agregado y los intereses y seguros pactados, todo ello con costas, de conformidad a los siguientes antecedentes: EL CONTRATO: Consta de la escritura pública que en copia autorizada acompaño, de fecha 18 de Mayo de 2015, otorgada ante el Notario de Curicó don Alfredo Rosas Roa, Suplente del Titular don René León Manieu, que el BANCO DEL ESTADO DE CHILE dio en arrendamiento a COMERCIALIZADORA EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ EIRL, representada por don EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, todos ellos ya individualizados, el siguiente bien mueble: Un Chasis cabina marca MERCEDES BENZ, modelo atego 1624, nuevo y sin uso, año comercial. En la cláusula novena de dicha escritura el arrendatario reconoció que el dominio de los bienes pertenece al BANCO DEL ESTADO DE CHILE y, por lo tanto, se comprometió a no transferirlos, venderlos, enajenarlos ni ejecutar acto alguno que pueda alterar la titularidad de su dominio. Se convino también expresamente en el contrato en considerar parte integrante del mismo para todos los efectos legales la cotización de fecha dos de abril del año dos mil quince, donde se especifican las características de los bienes arrendados, documento que se protocolizaron con la misma fecha en los Registros de la Notaría donde se suscribió el presente instrumento bajo el Nº 447. El arrendatario, por su parte, aceptó el bien singularizado y declaró tomarlo para destinarlo a sus propias actividades comerciales y/o profesionales. DURACION: Se estipuló en la señalada escritura que el contrato de arrendamiento tendría un plazo fijo de vigencia de 60 meses, contados desde la fecha en que se entreguen los bienes arrendados. Consta, además, del Acta de Recepción conforme orden de

compra Nº 15631, que también se acompañará en esta presentación, que con fecha 29 de mayo de 2015, el arrendatario, representado por su mandatario, declaró recibir a su entera conformidad los bienes entregados en arrendamiento. RENTA: Se estipuló también en el contrato que el arrendatario pagaría por concepto de precio del arrendamiento, las siguientes cantidades: a) 1 renta de $6.159.690.- (seis millones ciento cincuenta y nueve mil seiscientos noventa pesos), más impuesto al valor agregado, que se paga en este acto a entera y total satisfacción del arrendador. b) 20 rentas iguales, trimestrales y sucesivas de $2.533.277.- (dos millones quinientos treinta y tres mil doscientos setenta y siete), en moneda corriente nacional de curso legal, más impuesto al valor agregado, cada una de ellas, que se pagarán los días 10 de los meses de AGOSTO, NOVIEMBRE, FEBRERO, MAYO de cada año de duración del contrato a partir del 10 de agosto de 2015. Se pactó, además, en este contrato que las partes convienen que si entre la fecha del presente contrato y aquella en que el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, deba pagar el impuesto al valor agregado y los demás impuestos y derechos que correspondan a la adquisición de los bienes arrendados, éstos se aumentaren o se establecieran nuevos, será de cargo del arrendatario todo mayor costo, pudiendo optar entre pagarlo al contado o dentro del plazo del contrato, conjuntamente con las rentas pactadas. Se estableció también que el caso que el día del pago corresponda a un día inhábil bancario, la renta se pagará el día hábil bancario inmediatamente siguiente. Se pactó en el contrato que el arrendatario declara conocer las condiciones que establece CORFO, respecto a la comisión de uso de la garantía FOGAIN, la cual considera un porcentaje anual aplicado sobre el monto de cobertura aprobado e incluida en el monto de las rentas, a la que CORFO tiene derecho por el otorgamiento de las coberturas FOGAIN en cada operación afecta a ella.

Asimismo, se estableció, que el arrendatario autoriza al Banco del Estado de Chile para entregar a CORFO, o a los organismos que éste designe, toda información relativa a sus antecedentes comerciales y financieros, al proyecto a financiar, el control de inversión de fondos, como también las gestiones de cobranza que el propio banco efectúe en la eventualidad que el financiamiento no se pagare. RENTAS DE ARRENDAMIENTO ADEUDADAS: Ocurre S.S, que el arrendatario ha dejado de pagar las rentas de arrendamiento con vencimiento al 10 de Noviembre de 2016, en adelante, adeudando en consecuencia por concepto de rentas de arrendamiento impagas al día 31 de marzo de 2017, la suma de $32.604.168 (treinta y dos millones seiscientos cuatro mil ciento sesenta y ocho pesos), MAS IVA, más las siguientes sumas: La suma de $128.353 (ciento veintiocho mil trescientos cincuenta y tres pesos), más IVA por concepto de intereses mora calculados al 31 de marzo de 2017. La suma de $1.300.707 (un millón trescientos mil setecientos siete pesos), más IVA por concepto de intereses morosos devengados calculados al 31 de marzo de 2017. La suma de $4.344.283 (cuatro millones trescientos cuarenta y cuatro mil doscientos ochenta y tres pesos), más IVA por concepto de intereses futuros devengados calculados al 31 de marzo de 2017. La suma de $2.699.317 (dos millones seiscientos noventa y nueve mil trescientos diecisiete pesos), por concepto de seguro calculado al 31 de marzo de 2017. A. La suma de $1.931.227 (un millón novecientos treinta y un mil doscientos veintisiete pesos), por concepto de infracciones de tránsito. B. La suma de $640.282 (seiscientos cuarenta mil doscientos ochenta y dos pesos), por concepto de gastos de transferencia. DERECHO DE OPCION DEL ARRENDADOR: Se estableció en la cláusula décimo segunda del contrato referido que el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asume el SIGUE EN PÁG. 17


Sábado 12 de Junio de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 16

arrendatario en dicho contrato y especialmente la falta de pago oportuno de una cualquiera de las rentas pactadas, facultaría al BANCO para ejercer a su opción, uno cualquiera de los siguientes derechos: a. Dar por terminado ipsofacto el contrato, sin necesidad de trámite ni declaración judicial alguna y por lo tanto exigir la inmediata devolución de los bienes arrendados retirándolos del lugar en que se encuentren para trasladarlos al lugar de su elección, el pago de la totalidad de las rentas vencidas y en concepto de cláusula penal, un treinta por ciento de las rentas que se encontraban pendientes de vencimiento a la fecha del incumplimiento. B. Exigir de inmediato y sin sujeción a trámites ni declaración alguna el pago de todas las rentas vencidas y el pago anticipado de todas las rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, todas las cuales se considerarán de plazo vencido. Se estableció en este caso, que, si todas las rentas fuesen pagadas, el arrendatario conservará su derecho a ejercer una de las opciones pactadas en la cláusula decimosexta, en los mismos términos, plazos y condiciones allí señaladas. Haciendo uso de la opción establecida en la letra B) referida, mi representado el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 1977 y siguientes, 1511 y siguientes, 1524 y siguientes, todos del Código Civil, Ley 18.101, arts. 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y demás disposiciones legales pertinentes, viene en interponer demanda de cobro de rentas de arrendamiento en contra de COMERCIALIZADORA EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ EIRL, sociedad comercial del giro de su denominación, RUT 76.156.219-3, representada por don EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, empresario, cédula nacional de identidad número 9.422.969-3, ambos domiciliados en San Juan de Dios número dos, de la comuna de Teno, POR TANTO, RUEGO A US. te-

ner por interpuesta demanda en juicio sumario de cobro de rentas de arrendamiento en contra de COMERCIALIZADORA EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ EIRL, representada por don EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, , todos ellos ya individualizados, y en definitiva condenarlos a pagar al Banco del Estado de Chile la suma de $32.604.168 (treinta y dos millones seiscientos cuatro mil ciento sesenta y ocho pesos), MAS IVA, por concepto de rentas de arrendamiento vencidas e impagas, más los intereses moratorios, intereses futuros, seguros pactados, infracciones de tránsito y gastos de transferencia impagos, hasta el día del pago efectivo, todo ello con costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda cobro rentas arrendamiento. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos.- SEGUNDO OTROSI: medios de prueba.- TERCER OTROSI: Personería.- CUARTO OTROSI: se tenga presente.- QUINTO OTROSI: se tenga presente.- Providencia de folio 7: Curicó, seis de Julio de dos mil diecisiete.- A LO PRINCIPAL Y OTROSI: Por cumplido con lo ordenado y por acompañados documentos, se provee derechamente demanda: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda de Cobro de Rentas de Arrendamiento en Juicio Sumario, vengan las partes a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas, si recayere en sábado o festivo, al d a siguiente hábil a la misma hora. AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañado documentos, con citación. AL SEGUNDO, CUARTO Y QUINTO OTROSIES: Téngase presente. AL TERCER OTROSI: Téngase presente y por acompañada, con citación. Rol N° 1658-2017.Cuantía $32.604.168.- En Curicó, a seis de Julio de dos mil diecisiete, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A folio 25 se solicitó ampliación de la demanda EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, ya individualizado, en su calidad de Codeudor Solidario y Fiador. Resolución a folio 26: Curicó, veinte de

Marzo de dos mil dieciocho Téngase por ampliada la demanda de autos en los términos indicados para todos los efectos legales. En Curicó, a veinte de Marzo de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A folio 92: El ejecutante solicitó notificar al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 93: Curicó, catorce de Mayo de dos mil veintiuno. Atendido el mérito de los antecedentes y en especial lo resuelto con fecha 06 de mayo de 2021, folio 90, se fija nuevo día y hora para la realización de la audiencia de contestación y conciliación, en Juicio Sumario, practíquese la primera reconvención de pago al momento de su notificación y para efectos de la segunda reconvención de pago, comparezcan las partes a la audiencia que se realizar vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en la fecha, hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: Jueves 24 de junio de 2021 a las 10:00 horas https://zoom. us/j/91573036946?pwd= SG5jSE9yY0RZdHBZWVJVVGlYRmVXZz09 ID de reunión: 915 7303 6946 Código de acceso: 159461 Notifíquese a la parte principal y a don Eugenio Enrique Cereceda, en su calidad de fiador y codeudor solidario, con una antelación de a lo menos 5 días hábiles previo a la audiencia señalada, debiéndose practicar la primera reconvención de pago al momento de la notificación y la segunda reconvención de pago en audiencia. Tómense por las partes, las providencias electrónicas necesarias para la fluidez y conectividad de la audiencia. Atento lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 53-2020, y mientras dure este estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales y expeditas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto, sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se

trata sólo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones. Cualquier información al Cor r e o electrónico: jl2_curico@ pjud.cl ó Celular: +56977331250.- Proveyendo folio 92: A lo principal y primer otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese y practíquese la primera reconvención de pago por avisos a don Eugenio Enrique Cereceda González, en su calidad de Fiador y Codeudor Solidario. Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente que en dicha notificación se deber indicar expresamente el día, lugar y hora en que se efectuar la primera reconvención de pago. Al segundo otrosí: No ha lugar por ahora. En Curicó, a catorce de Mayo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. 12-13-14 - 81214

EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el 1 de julio de 2021, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante plataforma Zoom, se rematará la propiedad compuesta de casa y sitio, ubicada en PASAJE 4 Lado Norte de Oriente a Poniente Número 971 que corresponde al Lote 11 de la Manzana E del “LOTEO BICENTENARIO”, de la Comuna de Molina. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 2.462 N° 1.247 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo de las posturas $13.507.519.- Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás

bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes constan en causa Rol C-53-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Mancilla Morales”. Secretario. (s) 11-12-13-14 - 81131

EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 30 de junio de 2021, a las 13:00 hrs. se rematará el LOTE N°26, Calle LIQUIDAMBAR N° 2.136, VILLA LOS CEDROS, de la comuna y provincia de CURICO; inscrita a Fojas 3703vta Número 1709 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $8.677.970.- Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 35% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2686-2016, caratulada “Banco Santander Chile con Olivos Guiffra”. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante. 11-12-13-14 – 81132

NOTIFICACIÓN Por resolución de 14/05/2021, 4do. Juzgado Civil Talca, en causa Rol C-405-2018, caratulada “Itaú Corpbanca con Troncoso”, se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: Se aperciba al ejecutado a fijar domicilio. PEDRO MOYA BONOMI, abogado, por el demandante, autos sobre juicio ordinario, a fin de dar curso progresivo a los autos y conforme art. 49 del Código Procedimiento Civil, solicito aperciba ejecutado a designar domicilio conocido dentro jurisdicción del Tribunal, bajo apercibimiento de ser notificado de todas las resoluciones por estado diario . POR TANTO, PIDO A US., acceder a lo solicitado. Talca, 14/05/2021. De conformidad art. 53 Código Procedimiento Civil,

apercíbase ejecutado Esteban Alejandro Troncoso Arteaga para que dentro 3° día fije domicilio conocido dentro límites urbanos tribunal, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciera se notificarán resoluciones señaladas artículo 48 mismo código, por estado diario. Notifíquese por medio de 3 publicaciones extractadas que deberán efectuarse en diario de esta ciudad. Dictado por Gonzalo Enrique Pérez Correa, Juez.11-12-13 - 81147

EXTRACTO. Ante el Cuarto Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, ubicado en calle 4 Norte N° 615 sexto piso, en causa ROL V-29-2020, Héctor Díaz O’kuinghton, domiciliado en 3 Oriente N° 1693, Talca, deduce solicitud de posesión efectiva testada, en su calidad de Albacea de herencia de la causante, Eliana Saldías Valenzuela, en favor de sus herederos. El Tribunal dicta sentencia definitiva el 08 de febrero de 2021, rectificada mediante resoluciones judiciales de 18 de marzo de 2021 y 11 de mayo de 2021, declarando que concede la posesión efectiva de Eliana Saldías Valenzuela, bajo el imperio de su testamento abierto, a favor de todos sus herederos: Eliana del Carmen, Héctor Raúl, Marta del Rosario, Jorge Patricio, Luis Alberto, Gladys Monserrat, Sandra Elizabeth, Guillermo Enrique y doña Jeannette Aurora, todos de apellidos O’kuinghton Saldías, O’kuinghttons Saldías u O”kuinghttons Saldías, indistintamente. Guillermo Enrique O”kuinghton Saldías, representado por su descendencia, Jessica Gabriela O’kuinghton Fernández, Felipe Andrés O’kuinghton Fernández y, Cindy Daniela O’kuinghton Fernández. Jeannette Aurora O’kuinghton Saldías, representada por su descendencia, Marcelo André Ivaca O’kuinghton y, Constanza Betsabé Del Canto O’kuinghton y, que la cuarta de mejora y la cuarta de libre disposición, las heredó en forma total e integra a Gladys Monserrat O’kuinghton Saldías, ordenando hacer las publicaciones en SIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Sábado 12 de Junio de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17

forma legal. Gonzalo Pérez Correa, Juez titular. 11-12-13 – 81200

1º Juzgado de Letras de Linares CAUSA ROL: V-123-2020 Caratulado Troncoso, sobre declaración de interdicción y curaduría de bienes, solicitante David Troncoso Vásquez y otros. Cita a Audiencia de parientes de Bernardita Jeannette Vásquez González el 22 de junio de 2021 a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal. La Secretaria. 11-12-13 – 81198

NOTIFICACIÓN Juzgado de Familia de Constitución, en causa RIT C-515-2019 y RUC 192-1614645-2, sobre CUIDADO PERSONAL, caratulada “ARELLANO/ ASTUDILLO”, se ordenó de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a la demandada doña Daniela Paz Astudillo Garrido, C.I. No 15.144.766-K, de la resolución de fecha 20 de Mayo de 2021, la cual cita a la celebración de Audiencia de Juicio, bajo la modalidad de videoconferencia, a efectuarse el día 20 de Julio

de 2021, a las 12:30 horas, para la celebración a la audiencia se instruye a las partes que deberá acceder a la aplicación “Zoom”, Link: https:// zoom.us/j/97512897380? pwd=L2l4MzltZWdxbzdq SWR6dkYwbmdoUT09, ID de reunión: 975 1289 7380, Código de acceso: 598128. Asimismo, se hace presente que la audiencia se realizara con las partes que asistan afectándole a la que no concurra todo lo que en ella se resuelva sin necesidad de posterior notificación. Del mismo modo se apercibe, a la parte demandante que en caso de no comparecer a la audiencia precedentemente decretada o de no gestionar la prueba ofrecida o notificación por aviso ordenada, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 13 y 21 inciso primero de la Ley de Tribunales de Familia y, atendida la materia ventilada en autos; el Tribunal procederá a continuar el procedimiento y resolverá de oficio, con los antecedentes que la fecha obren en autos. Makarena Vásquez Carrera Ministro de Fe Juzgado de Familia de Constitución. 11-12-13 - 81197

Primer Juzgado de Letras

DESTACADOS Enrique Quiropráctico, masajes descontracturantes, relajación antiestrés 950766027 usando normas de protocolo Covid-19. 06 al 12 -81149

BUSCAMOS MAESTRO PIZZERO Y/O PANADERO CON EXPERIENCIA EN COCINA, manejo de horno industrial y plancha para restaurante. Contacto: +56986907532. 12-13 - 81203

SE ARRIENDA LOCAL/HABITACIONAL a dos cuadras de la Plaza de Armas. Contacto: +56974365249. 12-13 - 81217

de Talca, causa rol N° V-97-2020, por resolución de fecha 15 de diciembre de 2020, concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña PAMELA ELIANA OYARSE, RUN. 3.782.450-K, ocurrido el 25 de septiembre de 2007, en favor de doña MIRIAM DE LAS MERCEDES RETAMAL OYARSE, en calidad de heredera testamentaria, conforme a testamento abierto, otorgado el 23 de enero de 1995, ante el notario público de Talca, don Juan Bianchi Astaburuaga. 11-12-14 - 81201

REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 30 de Junio de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir videoconferencia y presencial, Propiedad ubicada en calle 17 Norte N°2012, que corresponde al Sitio número Tres, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Don Sebastián, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 29704 Nº12428 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014, el Rol de avalúo Nº00560-00003 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/91638002590 ID de la reunión: 916 3800 2590 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir sin acompañantes a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus denominado covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo postu-

ras $17.992.565.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-2255-2020, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con NUÑEZ RAMIREZ VERONICA”. EL SECRETARIO.11-12-18-19 - 81204

EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-44-2021, por sentencia definitiva de 31 de mayo del 2021, se decreta la interdicción por demencia definitiva de doña Eugenia del Carmen Salazar Galaz, y designa a don Julio Enrique Vásquez Rivera, como curador de los bienes del interdicto. Resolución dictada por Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto. 10-11-12 -81189

EXTRACTO.- Primer Juzgado de Letras de Curicó 29 de Junio de 2021, 10:00 hrs. se rematará la vivienda económica construida en pasaje Isla Guarello Nº 1955 que corresponde al lote 6 de la manzana H del plano de loteo denominado “Villa el

Encanto IV Etapa”, que se encuentra archivado bajo el número 237 al final del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2004: y, cuyos deslindes particulares son: Norte: Lote 7 de la misma manzana; Sur: senda peatonal; Oriente: pasaje Isla Guarello; y, Poniente: Lote 5 de la misma manzana.. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 2.879 Número 1.816 del Registro de Propiedad del Año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $11.967.157; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2650-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Martínez” 10-11-12-13 -81188

EXTRACTO 1º Juzgado Civil Curicó, autos rol V-46-2021, por sentencia de fecha 17 de mayo de 2021, decreta interdicción por demencia de doña Teresa de las Marías Valenzuela González Cédula de Identidad N° 4.862.873-7, quedando privada de la libre administración de sus bienes para todos los efectos legales, designando curador definitivo a su hijo, don Oscar Luis Martínez Valenzuela Cédula de Identidad N° 9.423.031-4. CARLA RAMOS VÁZQUEZ Ministro de Fe (S) 10-11-12 -81195

EXTRACTO Ante el 4° Juzgado Civil de Talca, se rematará el día 25 de junio de 2021, a las 12 horas, vía plataforma virtual ZOOM, link https:// zoom.us/j/98717002649 ?pwd=N1ErZHlKQUI5aD NPdndLdVcyRDBoUT09 ID de reunión: 987 1700 2649 cuya contraseña es

091495; y en caso de no contar con medios tecnológicos, puede concurrir al Tribunal ubicado en calle 4 norte número 615, de la ciudad de Talca, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país; el inmueble de propiedad de la ejecutada Claudia Margarita Neira López Casa Los Robles E.I.R.L conocida como Casa Los Robles E.I.R.L, correspondiente al LOTE DOS GUIÓN A GUIÓN DIECISIETE, de la comuna de La Serena; de una superficie aproximada de 5034, 22 metros cuadrados y cuyos deslindes son: AL NORTE: 130, 85 metros con lote dos guión A guión dieciséis; AL SUR: 130, 85 con lote dos guión A guión dieciocho; AL ORIENTE: 41, 20 metros con camino de servidumbre que antecede al lote dos guión A guión veintiocho y al lote dos guión A guión veintisiete; AL PONIENTE: en 41, 20 metros con Carretera Panamericana. El título de dominio de la propiedad se encuentra inscrito a fojas 6068 número 4721 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, el Rol de avalúo de la propiedad es el número 05001–00098, comuna de La Serena. El mínimo para participar en la subasta es $6.158.369; para tener derecho hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta o depositar la citada cantidad en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10 día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Demás bases y antecedentes del remate en los autos Rol C-2312020, caratulados “BECERRA/CASA LOS ROBLES E.I.R.L”. Secretaría. 09-10-11-12 – 81174


Crónica

Sábado 12 de Junio de 2021 LA PRENSA 19

ACUSADO ES UN ENFERMERO

Denuncian abuso sexual en residencia sanitaria de Curicó Procedimiento. La detención del profesional de la salud se hizo bajo estrictos protocolos preventivos. CURICÓ. Según los antecedentes que se manejan del caso, un soldado conscripto del Ejército señaló que un enfermero de turno, le realizó tocaciones y otros actos impropios de carácter sexual en una revisión de rutina para verificar su estado. Según la presunta víctima, de 19 años, el hecho se produjo la madrugada de este viernes, alrededor de las 0:50 horas, en una de las habitaciones del Hotel Raíces, el que fue acondicionado para recibir a pacientes con Coronavirus o que hayan sido contactos

estrechos de personas afectadas con el virus. En el caso del militar, se encuentra aislado porque estuvo con alguien que dio positivo en su PCR. DETENCIÓN Ante la gravedad de los hechos, llegaron hasta el recinto funcionarios de Carabineros, quienes aprehendieron al funcionario de salud, identificado con las iniciales J.P.B.R. Sobre el procedimiento, el capitán de la Subcomisaría Santa Fe de Carabineros, Eduardo Oyarce, señaló a

diario La Prensa que tras la denuncia llegaron rápidamente al recinto ubicado en pleno centro de Curicó. “Cuando se apersona el personal policial para verificar esta situación, y al obtener la declaración de la víctima, se procede a la detención de la persona sindicada como el autor de los actos de connotación sexual”, apuntó. La autoridad policial afirmó que se actuó respetando los protocolos sanitarios en medio de la pandemia. Siguiendo con el protocolo, el Ministerio Público dejó

Recinto de calle Carmen fue de los primeros habilitados para enfrentar pandemia en la ciudad. (Foto de archivo) citado al profesional acusado para conocer su versión en los próximos días y ver qué pasos se adoptarán.

UNA MUJER AFIRMÓ QUE UN HERMANO DORMÍA EN EL LUGAR

Descartada presencia de indigente en incendio cerca de terminal de buses CURICÓ. Los voluntarios de

varias compañías de Bomberos de la ciudad debieron trabajar bastante en la remoción de todos los escombros del inmueble ubicado en un sitio eriazo de calle Prat donde se produjo la noche del jueves pasado, alrededor de las 20:00 horas, un siniestro que, además, provocó daños en un local de comida rápida aledaño y que tuvo en constante peligro al terminal de buses. De hecho, un carro bomberil combatió el fuego desde ese recinto para evitar la propagación del siniestro, en plena zona céntrica. No hay que olvidar que al inicio de las llamas, apareció una mujer muy nerviosa señalando a los organismos de emergencia que en la estructura afectada dormía regularmente un hermano, situación que se descartó

Mucho trabajo tuvieron los voluntarios de Bomberos para controlar el fuego.

recién cuando el incendio fue controlado. OTRAS EMERGENCIAS A la misma hora que Bomberos combatía el incendio en Curicó, cuatro viviendas resultaron dañadas en un siniestro ocurrido en calle Libertad al interior de la villa La Concepción, en la comuna de Molina. Gracias a la labor de los voluntarios, el fuego no

se extendió a más inmuebles cercanos. En el combate de las llamas un voluntario resultó lesionado al caerle una viga en uno de sus hombros, mientras que no hubo heridos entre los moradores de las casas, la mayoría gente de la tercera edad. Los damnificados son 13 en total y fueron derivados a casas de amigos y familiares, mientras el de-

partamento Social de la municipalidad gestiona algún tipo de ayuda. En tanto, a mediodía de ayer viernes, un incendio destruyó parte del segundo piso de dos casas en avenida Trapiche, entre las calles Licantén y Mataquito, en el sector surponiente de Curicó. Varias unidades de Bomberos llegaron a combatir el fuego y no hubo lesionados.

En tanto, a través de un comunicado, el Regimiento Nº 16 “Talca” lamentó “la situación que está afectan-

do a uno de sus integrantes, a quien, junto a su grupo familiar, le está brindando el apoyo correspondiente”.

Gendarmería logra impedir ingreso de drogas a la cárcel de Cauquenes CAUQUENES/TALCA. Con la técnica del “lanzamiento” o “pelotazo” intentaron ingresar drogas de diferente tipo al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Cauquenes. El hecho ocurrió en momentos que una persona que no logró ser identificado, lanzó dos envoltorios desde el exterior hacia el recinto penal, sin embargo gracias al actuar atento y vigilante del personal de servicio de centinela, quien alertó de la situación, se logró avisar al personal de turno quienes fueron a rescatar los envoltorios: uno se encontró en el cerco de seguridad y otro en la línea de fuego. Tras requisar el envoltorio se entregó al suboficial de Guardia para adoptar el procedimiento que corresponde en estos casos. Según informó el jefe de la cárcel de Cauquenes, mayor Roberto Medina, fue el personal del equipo de canes adiestrados (ECA) de Cauquenes, quien estuvo a cargo de las respectivas pruebas de campo las que arrojaron importantes resultados. Así se logró impedir el ingreso de dos envoltorios de una sustancia vegetal color verde que resulto corresponder a 61 gramos de cannabis

sativa; 220 comprimidos de clonazepan correspondiente a 75,1 gramos; y dos envoltorios de bolsa transparente que contenían una sustancia de color blanco, lo que arrojó ser 20,3 gramos de cocaína. “Quiero felicitar el actuar oportuno, atento y vigilante del personal de Gendarmería en el penal de Cauquenes, ya que esta es una unidad importante dentro de la región, que recibe hombres y además tiene sección mujeres y sección juvenil. De haber llegado a manos de la población penal esta cantidad de droga, hubiese causado alteraciones importantes en la conducta de las personas bajo nuestra custodia, poniendo en peligro el régimen interno de la Unidad Penal y con ello a nuestros funcionarios y a la misma población penal”, resaltó el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza. Finalizado el procedimiento, se informó al fiscal de turno, quien determinó que los antecedentes fueran derivados al Ministerio Público, mientras que las sustancias incautadas se enviaron al Servicio de Salud del Maule (SSM) para su destrucción.


12

Sábado Junio | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

DIEZ PERSONAS FUERON DETENIDAS, ENTRE ELLAS DOS MUJERES

PDI TALCA DESBARATÓ BANDA DE CONTRABANDISTAS QUE OPERABA EN LA ZONA NORTE Y CENTRO DEL PAÍS Arresto. Al momento de concretar el arresto, los detectives incautaron 70 mil cartones de cigarrillos de contrabando, camiones, vehículos de alta gama, caballos de fina sangre y diversas propiedades, todo avaluado en cerca de mil millones de pesos. TALCA. Desde hace ocho meses que la Fiscalía de Talca, dirigiendo las investigaciones a cargo de la PDI, estaba tras los pasos de una banda de diez personas, entre ellas dos mujeres, dedicadas al millonario contrabando de cigarrillos importados cuyo origen es Uruguay y diversos países asiáticos. Se trata de una estructura criminal que venía operando desde el año 2017, con ribetes internacionales, la que a través de diferentes pasos habilitados y no habilitados de nuestro país y utilizando camiones de carga de alto tonelaje, logran evadir los controles de fiscalización de frontera, permitiendo con ellos la internación a Chile de considerables cargamentos de “mercancías” ilícitas, en este caso pacas de cigarros, con un modus operandi pre definido, permanente en el tiempo y quienes organizadamente bajo instrucciones de la cúpula, cumplían funciones de traslado, apoyo logístico, recepción, acopio y distribución de estas especies. “Estamos muy satisfechos con este procedimiento que enorgullece el trabajo desarrollado por fiscales y funcionarios de la Policía de Investigaciones en la región, ya que se trata de investigaciones que dan un golpe muy duro al contra-

Al millonario contrabando de cigarrillos importados desde Uruguay y otros diversos países asiáticos, se dedicaba la banda delictual que fue desbaratada en la región.

bando y desarticula una organización criminal que se ha desempeñado durante largo tiempo en una actividad, como lo es el contrabando de cigarrillos, mediante una organización criminal por la que están siendo formalizadas diez personas. Es un procedimiento exitoso que no ha tenido ninguna dificultad en su materialización y que ha implicado distintas regiones del país, desde Iquique hasta el Maule incautándose gran parte del cargamento de contraban-

do de cigarros y además de todos los bienes que han sido obtenidos mediante esta actividad ilícita. Es un trabajo muy complejo que requiere la acreditación del origen de los bienes, además de la materialización de las incautaciones del contrabando”, afirmó el Fiscal Regional, Julio Contardo. TREMENDO GOLPE Por su parte, el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Lautaro Arias, explicó que esta es

una investigación de largo aliento desarrollada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Talca, en conjunto con la Brigada de Lavado de Activo Metropolitana. “Estos equipos especializados junto al Ministerio Público, desarticularon una organización criminal que se dedicaba a trasladar cigarrillos desde el norte del país, hacia la Región Metropolitana, Maule y Ñuble”, enfatizó Arias. Además el Prefecto

Inspector señaló que en la investigación se incautaron propiedades, vehículos, cigarrillos y dinero en efectivo, todo avaluado en alrededor de mil millones de pesos. “Este es un tremendo golpe que se da para demostrar que estamos capacitados de realizar investigaciones de largo aliento con el Ministerio Público, porque somos una policía especializada para realizar estas indagatorias, en la cual se incautaron alrededor de setenta mil cartones de cigarros en esta última operación”, enfatizó. Finalmente sostuvo que “los sujetos se trasladaban en camiones, se comunicaban con equipos de radio para no ser detectados y así lograban evadir los controles”. El fiscal de Talca, Francisco Soto, con detectives de la Unidad Antinarcóticos y Crimen Organizado de la PDI, concretaron en definitiva la incautación de 70 mil cartones de cigarrillos, camiones de alto tonelaje, vehículos de alta gama y propiedades, además de 12 caballos de fina sangre que eran de propiedad del líder de esta organización, todo lo anterior avaluado en cerca de mil millones de pesos. TRABAJO CONJUNTO El director nacional de

Aduanas, José Ignacio Palma, afirmó que “una vez más queda en evidencia que el trabajo conjunto entre las diversas instituciones es clave para lograr estos casos de éxito, el cual además de tener un largo período de trabajo llega justo cuando las leyes que sancionan el contrabando de cigarrillos son más drásticas. Continuaremos colaborando con las fiscalías de todo el país y las policías, para evitar que estos productos dañinos lleguen al comercio ilegal en las calles de nuestras ciudades”, indicó, Por último el intendente, Juan Eduardo Prieto, valoró el trabajo realizado por la Fiscalía y la PDI. “Una vez más el buen trabajo coordinado entre la Fiscalía y la PDI ha llevado a tener este certero golpe y hemos visto durante el último tiempo muy buenos resultados en contra de bandas criminales que operan en la región y como Gobierno, seguiremos apoyando los requerimiento de las policías y apoyando el trabajo de la fiscalía”, dijo Prieto. Todos los imputados fueron formalizados ante el Tribunal de Garantía de Talca por los delitos de contrabando aduanero, lavado de dinero y asociación ilícita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.