El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.270 | Viernes 13 de Marzo de 2020 | $ 300
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CAUQUENES REALIZÓ POSITIVO SIMULACRO DE CORONAVIRUS. | P10 PARA REALIZAR LOS EXÁMENES QUE CORRESPONDAN
Buscan a pasajeros que viajaron con contagiado de Coronavirus Desde la seremi de Salud. El viaje se realizó entre Santiago y Curicó, el lunes 9 de marzo, a las 11:30 horas. | P3
EN EL MAULE
Chicas de Calipso muestran su faceta social. | P2 26 DE ABRIL
Autoridades realizan primera coordinación para el Plebiscito. | P11
Inauguran nueva escuela Mariano Egaña en sector Ranchillos
INTENDENTE MILAD
Desafío Levantemos Chile y municipio de San Javier. Dicho recinto resultó destruido por los incendios forestales de 2017. | P24
18:00 HORAS EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE LA PINTANA
Rangers visita hoy a Melipilla Cuarta fecha de la Primera B. No estarán por lesión el defensa Sebastián Villegas y el volante Michael Silva. | P6 EL LUNES POR LA NOCHE CURICÓ UNIDO ENFRENTA A UNIÓN LA CALERA EN CASA. | P13
Informan de 11 condenados por delitos asociados al estallido social. | P23
2 LA PRENSA Viernes 13 de Marzo de 2020
Actualidad
Sucede
Teno llama a renovar el permiso de circulación
MISA DE RECUERDO Con motivo de cumplirse 32 años del fallecimiento del señor Gilberto del Carmen Moreno Millacura (Q.E.P.D.), se celebrará hoy una misa en su memoria, a las 19:30 horas, en el Santuario El Carmen.
Cartelera Cultural de marzo en Romeral. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, así como concejales y funcionarios del municipio, invitan a la comunidad a participar de la entretenida cartelera cultural que han preparado para el mes de marzo. Viernes 20: La Chingana Romeral: A partir de las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura. Martes 24: Talleres de Danza Afro Urbana, en el Liceo Arturo Alessandri. Viernes 27: Concierto Newen Afro Beat, en el Teatro Provincial (inscripciones). Fanáticas de Chayanne dijeron que las une la música y las obras sociales. Colecta anual Damas de Rojo. Amanda Andrade Corbalán, presidenta de las Damas de Rojo Curicó, informa a toda la comunidad que el viernes 27 de marzo, se realizará la colecta anual de esta institución de voluntariado.
Beneficio. El sábado 14 de marzo, la junta de vecinos de Villa Licantén de Curicó, realizará un gran “Festival Ranchero”, a partir de las 20:00 horas. El evento es para reunir fondos para mejorar las instalaciones de su sede social. Habrán puestos de comidas para que disfruten quienes respondan a la invitación.
CHICAS DE CALIPSO MUESTRAN SU FACETA SOCIAL EN CURICÓ Fanáticas de Chayanne. Simpatizantes del cantante puertorriqueño ayudan a varias entidades.
Colectivo de Mujeres de Curicó. Esta agrupación invita a un encuentro denominado “Newentuaiñ”, fortaleciendo la soberanía. La cita es para este sábado 14 de marzo, a las 9:00 horas, en la sede de la Unión Comunal de Curicó, ubicada en Yungay 130. Organizadores piden confirmar asistencia al +569 76678604.
Fiesta de la Vendimia de Chile. Entre el 19 y 22 de marzo próximo, se desarrollará esta actividad ligada al vino de la zona central de nuestro país. En esta ocasión, habrá un show con artistas locales y los tradicionales puestos de gastronomía y degustación de mostos, en la Plaza de Armas de Curicó.
Exposición de pinturas. Hasta el lunes 23 de marzo, permanecerá abierta la Exposición de Pinturas “Naturaleza y Ritualidad”, con las piezas de las expositoras Claudia Muzzio “Naturaleza” y Ángel Campos “Ritualidad”. La muestra se encuentra en la Corporación Cultural de Curicó, entidad que hace la invitación a toda la comunidad de disfrutar de ese evento cultural.
Competencia atlética. El 3 y 4 de abril se desarrollará, en el Estadio La Granja, el VII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas. El evento es organizado por el Club Olímpico Curicó.
Congreso Nacional de Coctelería - Curicó 2020. Mauricio Saldivia González, director de la Academia de Bartenders Curicó, tiene el agrado de invitarle a la inauguración del 4to Congreso Nacional de Coctelería – Curicó 2020, a realizarse entre el lunes 6 y miércoles 8 de abril, a partir de las 10:30 horas en dependencias del Restobar San Pancho, ubicado en Francisco Moreno 456, en la Plaza Luis Cruz Martínez.
M
úsica y acción social son las motivaciones de siete mujeres de la Región del Maule, tres talquinas y cuatro curicanas, a quienes las une la admiración por Chayanne y su participación en campañas para diversas instituciones como Bomberos y hogares de ancianos, además de ayudar a niños vulnerables que no cuentan, por ejemplo, con útiles escolares. En visita a diario La Prensa, Cristina Castro, primera fanática en la región en integrarse a “Las Chicas de Calipso”, dijo que han estado muy motivadas ayudando a entidades de todo tipo. “Juntamos tapitas para las Damas de Café, para los niños enfermos de cáncer, hacemos colectas para los útiles escolares de la Fundación Nuestros Hijos y en Curicó, estamos con la campaña de Bomberos por el incendio de Molina”, dijo. En ese sentido, aclaró que son mucho más que un club de fanáticas, pues las mueve ayudar al prójimo.
NUEVAS ADHERENTES Hace un año había solo una fanática en el fans club, pero en los últimos meses esa cifra subió a siete. Una de ellas es Ángela Andrades, quien lleva seis meses en la agrupación. “Me enteré por la página de Facebook y soy fanática de Chayanne en un cien por ciento, pero más que un fans club, somos una organización donde lo que más hacemos es ayuda social. Donamos sangre y hacemos varias actividades durante el año”, indicó. Otra nueva integrante es Cristina Barroso, quien se sumó al llamado de tener un sentido social en la agrupación. “Sobre todo en Curicó porque el año pasado era solo Cristina y después se incorporó Ángela, la idea es que seamos más personas acá para ver el tema social, porque casi siempre estaba centralizado en Santiago”, acotó. A todas las admiradoras del cantante puertorriqueño le informaron que están abiertas las postulaciones para integrar a “Las Chicas de Calipso”, por lo que las invitaron a informarse a través de las redes sociales.
Las integrantes juntan tapitas para las Damas de Café, para los niños enfermos de cáncer, hacen colectas para los útiles escolares de la Fundación Nuestros Hijos y en Curicó, están con la campaña de Bomberos por el incendio de Molina.
TENO. Llegó marzo y con ello la obligación que todos los dueños de vehículos motorizados, deben cumplir con el pago del permiso de circulación. Desde el 9 a 31 de marzo, la Municipalidad de Teno ha habilitado una gran carpa al interior del municipio (calle Arturo Prat 298) con distintos módulos de atención para que los vecinos y turistas de cualquier localidad, puedan realizar el papeleo de forma fácil y rápida. Además, también ha habilitado un link a través de su página municipal www.teno.cl para que los más cibernéticos puedan hacer el trámite en línea. ¿Qué documentos se necesita presentar para renovar la patente? Desde la dirección de tránsito municipal de Teno, señalan que para realizar este proceso se debe contar con: el Permiso de Circulación 2019 al día, no registrar multas impagas, tener adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), revisión técnica al día y contar con el documento de análisis de gases. Los valores de cada patente todos los años varían según cifras establecidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) que determina los valores según la tasación de los diferentes tipos de vehículos motorizados. El pago se puede efectuar en efectivo, tarjeta de débito ó crédito y con cheque al día. Si tienes dudas con este trámite puedes llamar a la mesa de ayuda de la dirección de Tránsito de Teno: 752552806
Crónica
Viernes 13 de Marzo de 2020 LA PRENSA 3
EN TAL SERVICIO VIAJÓ PERSONA A QUIEN SE LE DIAGNOSTICÓ DICHA ENFERMEDAD
Coronavirus: Seremi de Salud del Maule pide que pasajeros de bus se comuniquen con dicho organismo Llamado. Tal medida responde a fin de poder ejecutar los protocolos que correspondan. ficados se contacten con dicho organismo, a fin de poder ejecutar los protocolos que correspondan para dicho caso. Los números telefónicos disponibles para ello son los siguientes: +569 8500 7299 o al 600 360 7777. Cabe recordar que el aludido pasajero corresponde al primer contagiado del Coronavirus en la ciudad de Curicó.
CURICÓ. Tomando en consideración que en dicho periplo se trasladó un caso confirmado del Coronavirus (un hombre de 29 años, domiciliado en el sector Los Niches), la seremi de Salud del Maule ha realizado una serie de gestiones a fin de poder tomar contacto con la totalidad de los pasajeros, en lo puntual, del bus de la empresa Andimar, que el pasado lunes llevó a cabo el recorrido entre las ciudades de Santiago (máquina 350, salida a las 11:30 horas desde el terminal) y Curicó.
La seremi de Salud del Maule, Marlenne Durán, llamó a los pasajeros del bus Andimar, del 9 de marzo (Santiago-Curicó 9 de marzo) a comunicarse con la autoridad, pues viajaba una persona con Coronavirus.
LLAMADO En tal contexto, desde sus redes sociales, la seremi del Maule, recalcó la necesidad que los pasajeros que todavía no han sido identi-
En específico, el 9 de marzo, retornó a Chile tras permanecer en algunos países de Europa, presentando síntomas de tal enfermedad al día siguiente, por lo mismo, rápidamente buscó asistencia en el Hospital de Curicó. Por ahora, dicho paciente ha sido calificado como un “caso importado” (lo que significa que adquirió el virus en el extranjero y no por contacto de persona a persona en Chile) se encuentra en “aislamiento” en su domicilio, aunque bajo vigilancia. Al menos hasta la jornada de ayer, a nivel nacional ya se registraba de manera oficial un total de 33 casos, ocho de ellos, con personas que residen en la Región del Maule.
EN CALLES Y PASAJES
Sonia Maturana destacó instalación de señaléticas con nombres de mujeres CURICÓ. La concejal Sonia Maturana, valoró la inauguración de señaléticas con los nombres de seis mujeres destacadas de la comuna. Esta ceremonia se realizó este jueves, en la calle 3, de la población Don Sebastián de Rauquén. De esta manera, se está concretando una iniciativa que presentó hace un año la concejal con el objetivo de resaltar a mujeres que, han dejado huellas en diversas áreas; la que tuvo una buena acogida de parte del organismo municipal. Dentro de los nombres
que se están destacando se encuentra el de Rosa Riquelme Andrade, dirigente gremialista y política; Adelaida del Carmen Díaz, primera regidora por Curicó y destacada docente; Menita Oliva Román, gremialista, dirigente deportiva y profesora destacada; Hilda Jaque Flores, artesana y dirigente de centro de madres Santa Inés; Elena Barahona, presidenta de Cruz Roja a nivel provincial y vice presidenta regional; y Ema Bartolomé Pérez, presidenta de Cruz Roja y encargada de capacitar a nuevas
voluntarias en farmacología y primeros auxilios. En total, son 17 los nombres de mujeres, que serán utilizados para el nombre de villas y pasajes. Esto se concretará en el mes de mayo del presente año.
La concejal Sonia Maturana es la impulsora del proyecto tendiente a colocar nombres de mujeres destacadas en villas y pasajes de la comuna de Curicó.
4 LA PRENSA Viernes 13 de Marzo de 2020
Crónica
“LA MESA DE ESCRIBIR”
EXT UCM Curicó convoca a taller de escritura Entrada liberada. Este taller busca abrir un espacio para que las personas compartan sus escritos y se adentren en el mundo de las letras. CURICÓ. “La Mesa de Escribir” es el nombre del taller literario que impartirá la autora independiente Cristina Bou Ponce, a partir de este viernes 13 de marzo, entre las 18:30 y las 20:00 horas, en el Centro de Extensión UCM-Curicó. Esta iniciativa tiene por objetivo agrupar en torno a un espacio de creación, diversión y memoria a todo aquel cuya pasión sea la escritura. Está abierto a todos los que busquen un lugar donde conocer a otros interesados en la literatura y escritura ya sea como afición, como ejercicio de vivencia personal a través de la escritura emocional o como primer paso
para poder formarse como futuro profesional de las letras y mejorar a través del trabajo en conjunto y la reflexión común. “Queremos generar un espacio donde los asistentes se sientan cómodos, para compartir sus escritos y que haya sinergia entre las distintas ideas, además de trabajar sobre nuestros textos”, precisó Bou, quien fue una de las ganadoras del concurso Curicuentos 2019. También este taller servirá para analizar grandes escritores de la literatura universal y redacción para redes sociales. Los interesados en participar en esta iniciativa de-
ben llamar al siguiente número telefónico 752203108. La entrada es liberada. TRAYECTORIA Cristina Bou, empezó a dedicarse a la escritura en forma profesional hace tres años. Su primera novela se denomina “Mar de Invierno en Cadaqués”. Después redactó “El Segundo de Antes”, que publicará próximamente. “Empecé a realizar talleres literarios porque me gusta el contacto con las personas”, enfatizó la narradora, quien agradeció esta oportunidad de trabajar en el Centro de Extensión UCM-Curicó.
La narradora Cristina Bou, impartirá el taller “La Mesa de Escribir” en EXT UCM-Curicó.
AMARILLA Y ROJA, RESPECTIVAMENTE
Mantienen alertas por incendios forestales para Curicó y Molina CURICÓ/MOLINA. Extinguidos se
encuentran los incendios
forestales denominados “Alupenhue” y “Potrero
Grande”, luego de consumir 226 y 0,05 hectáreas de ve-
Desde febrero pasado, se mantiene vigente un incendio de tipo forestal en la cordillera de la comuna de Molina.
getación, en las comunas de Molina y Curicó, respectivamente. Tales datos fueron proporcionados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf ), recalcando de paso que, en la provincia de Curicó, a la fecha solo permanece activo el incendio forestal denominado “Agua Fría”, el que ya ha destruido 13 mil 200 hectáreas de vegetación (en las comunas ya señaladas). En consideración a estos antecedentes, la intendencia de la Región del Maule, en base a la información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la dirección regional de Onemi, canceló la Alerta Amarilla que había establecido para la provincia de Curicó, por incendios forestales, medida que se encon-
traba vigente desde el 10 de febrero pasado. No obstante, se mantienen vigentes la Alerta Amarilla para la comuna de Curicó y la Alerta Roja para la comuna de Molina, por incendio forestal, vigentes desde 5 de
marzo y 12 de febrero, respectivamente. Cabe mencionar que junto a ello, también se mantiene vigente una Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule, por amenaza de incendio forestal.
EN EL MAULE
Confirmado octavo caso de coronavirus TALCA La seremi de Salud, Marlenne Durán, confirmó un
octavo caso de coronavirus en el Maule. Se trata de una mujer con residencia en Talca, quien tuvo contacto directo con uno de los primeros pacientes contagiados. Esta persona ya estaba en vigilancia epidemiológica. Por ahora, no habría más casos sospechosos.
Viernes 13 de Marzo de 2020 LA PRENSA 5
6 La Prensa Viernes 13 de Marzo de 2020
Deporte
DESDE LAS 18:00 HORAS EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE LA PINTANA
Con dos bajas por lesión Rangers visita a Melipilla Cuarta fecha de la Primera B. Sebastián Villegas y Michael Silva no estarán para este encuentro. TALCA. Con dos bajas obligadas por lesión el cuadro de Rangers enfrenta hoy como visitante a Deportes Melipilla. El duelo entre melipillanos y rojinegros, válido por la cuarta fecha del campeonato de Primera “B”, se disputa a contar de las 18:00 horas en el estadio municipal de La Pintana, en Santiago –reducto en el que hace de local Melipilla por remodelación del estadio “Roberto Bravo Santibáñez”-, con la conducción del árbitro Christian Rojas y transmisión por televisión a través de las señales de pago del Canal del Fútbol (CDF).
BAJAS El defensa Sebastián Ville-
gas y el volante Michael Silva –este último titular en el triunfo sobre Ñublense por la cuenta mínima la fecha anterior-, son las dos bajas que lamenta el técnico de los talquinos Luis Marcoleta, con miras al cotejo de esta tarde en la que el conjunto piducano debe salir a defender su posición de puntero del torneo de ascenso, ubicación que comparte junto a Cobreloa con 7 puntos. Ambos jugadores sufrieron sendos desgarros que los dejaron al margen de la plantilla que viajó a la Región Metropolitana. En lugar de Silva ingresaría desde el primer minuto Albano Becica, quien en los últimos compromisos a
saltado desde la banca e incluso se anotó con una conquista en la victoria sobre Santa Cruz por 2-0. También sería parte de los once titular el volante venezolano José Daniel Bandez, en reemplazo de Fabián Núñez. TITULARES De este modo la más probable oncena rojinegra que arrancará jugando ante “Los Potros” estaría conformada por Nicolás Peric, en el arco; Christopher Díaz, Jorge Aquino, Francisco Silva y Yerko Oyanedel, en defensa; Sebastián Rivera, Ignacio Caroca, Albano Becica, Alfredo Ávalos y José Bandez, en mediocampo; y Manuel López, en delantera.
Rangers sale a defender su posición de lider del torneo de ascenso enfrentrando como visitante a Deportes Melipilla.
YERCO OYANADEL
LA VOZ DE LOS HINCHAS
“Estoy feliz de debutar acá en Rangers”
Ácidas críticas al campeonato ANFP
TALCA. “Coincidencias del
fútbol y la vida”. Yerco Oyanedel jugador formado en la Universidad Católica, y que hoy se encuentra en calidad de préstamo en Rangers, tiene como inspi-
Yerco Oyanadel, feliz por el gol.
ración al talquino Alfonso Parot, con quien compartió la plaza defensiva en los cruzados. Aunque su debut profesional no lo pudo realizar con la camiseta del equipo estudiantil, el sue-
ño se cumplió con la camiseta rojinegra. De esa manera, Talca y Rangers, ya son parte importante del joven jugador de 19 años, quien el fin de semana pasado, además, marcó su primer gol en el profesionalismo. En todo caso, sabe que todo esto recién se inicia y debe tener los pies en la tierra. “No se deben subir los humos a la cabeza, hay que seguir compitiendo cada día”, sostiene. En relación al tanto conseguido, que sirvió para obtener un agónico triunfo frente a Ñublense de Chillán, repasó sensaciones. “Mi primer gol profesional, en esa jugada iba a volver, pero Albano (Becica) me señaló que vaya al área a buscar el rebote que pudiese quedar, que llegue a definir… por suerte resultó y le dimos una alegría a la gente, y lo más importante que pudimos ganar los tres puntos en casa”, reflexionó.
¿Qué se le vino a la cabeza? “La alegría, por mí, por la trayectoria que he estado buscando, el tema de convertir un gol profesional me da mucha alegría y nunca lo olvidaré, entonces es algo que siempre recordaré”. ¿Algún recuerdo especial en ese momento? “A mi familia y polola que me han apoyado, el recorrido ha sido difícil, no debutar en la U. Católica, pero se da el objetivo de debutar acá en Rangers, entonces estoy feliz por ellos que me ayudaron a lograr este objetivo”. ¿Qué referente tiene en el fútbol? “Alfonso Parot, el me enseñó el tema defensivo, a cerrar bien, no dar balones por perdidos, meter la garra cuando no te queden piernas, yo gracias a él he mejorado futbolisticamente”, cerró finalmente.
Pese a que Colo Colo venció por la cuenta mínima al Athletico Paranaense, por Copa Libertadores, los comentarios de los hinchas no son muy alentadores que digamos. “Que me disculpen en Curicó Unido por la campaña, Club que le tengo mucho cariño, pero nuestro campeonato no vale nada, pues el torneo nuestro es penúltimo en jerarquía de Sudamérica; al bicampeón UC le vienen a pintar la cara a la misma casa, estamos recontra mal, a las Sociedades Anónimas Deportivas, y a las Corporaciones manejadas como S.A., solo les interesa tener los sueldos al día y pagar las imposiciones de los jugadores, pero eso no basta, el fútbol es inversión en todos sus entes, es pasión, es sentimiento, objetivos a cumplir y mucho más aún, pero ahora nada de eso ocurre en nuestro fútbol chileno”, fustigó Osvaldo Rodríguez Pastene, comentarista deportivo.
Crónica
Viernes 13 de Marzo de 2020 LA PRENSA 7
EN EL CENTRO RECREATIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
Verano Entretenido en Iloca cierra su temporada 2020 Balance. Actividad se efectuará este sábado, a las 12:00 horas, en el centro recreativo de ese balneario costero
POSTULACIÓN A CONCURSO ÚNICO Y SIMULTÁNEO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES, DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 6% FNDR AÑO 2020
Este sábado, el Verano Entretenido en IIoca, cierra su programación 2020.
EL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE INVITA A LAS INSTITUCIONES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO A POSTULAR AL CONCURSO ÚNICO Y SIMULTÁNEO PARA INICIATIVAS DEPORTIVAS, CULTURALES, DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. EL PLAZO DE POSTULACIÓN PARA ESTE FONDO ES DE 25 DÍAS HÁBILES, ES DECIR:
CURICÓ. Para este sábado 14 de marzo, en el centro recreativo que la Municipalidad de Curicó posee en el balneario costero de Iloca, está programado el cierre del programa Verano Entretenido en la playa. Así lo dio a conocer el jefe del departamento de Organizaciones Comunitarias del municipio curicano, Óscar Yáñez, quien destacó el éxito que nuevamente logró este programa, considerado de alta rentabilidad social. El funcionario municipal dijo que, el Verano Entretenido en Iloca, tuvo una gran respuesta de los sectores vecinales y otras organizaciones funcionales, cumpliéndose los objetivos planteados por el alcalde, Javier Muñoz, en el sentido que las organizaciones comunitarias pudieran en familia participar de una actividad gratuita.
RESULTADO POSITIVO Óscar Yáñez, dijo que el resultado de esta actividad veraniega es altamente positivo, dado que los dirigentes han valorado muy bien este programa que les ha permitido disfrutar gratuitamente de dos días de esparcimiento, en algunos casos y de un día en otros y donde los asistentes pudieron compartir con los demás integrantes de su jun-
ta vecinal y con los de otras agrupaciones comunitarias. En este programa, las personas beneficiadas, ya sea de juntas vecinales o de organizaciones funcionales, pudieron disfrutar de atenciones gratuitas en traslado ida y vuelta, alojamiento y alimentación, contándose, además, con equipos de seguridad, primeros auxilios y monitores para actividades recreativas. El centro vacacional de Iloca, perteneciente a la Municipalidad de Curicó, posee un conjunto de modernas cabañas, comedores comunitarios, cocina y pabellones de servicios higiénicos, entre otras comodidades. EL CIERRE Con respecto a la cantidad
de asistentes durante los meses de verano, el funcionario municipal manifestó que se han cumplido las metas establecidas y que el alcalde, dará a conocer este sábado en el cierre del programa, la cantidad alcanzada y los logros obtenidos. Al encuentro de cierre, a efectuarse este sábado, a las 12:00 horas, en Iloca, el jefe municipal de Organizaciones Comunitarias indicó que asistirán dos dirigentes por organización comunitaria de la comuna y autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Javier Muñoz, agregando que durante el año, el centro recreativo seguirá entregando servicio a las organizaciones que requieran de esta ayuda.
El centro vacacional de Iloca, perteneciente a la Municipalidad de Curicó, posee un conjunto de modernas cabañas, comedores comunitarios, cocina y pabellones de servicios higiénicos, entre otras comodidades.
DESDE EL VIERNES 13 DE MARZO DEL 2020 DESDE LAS 00:01 HRS., HASTA EL JUEVES 16 DE ABRIL DEL 2020, A LAS 23:59 HRS. EN FORMATO ON – LINE Y VIERNES 17 DE ABRIL DEL 2020, A LAS 15:00 HRS. EN FORMATO PAPEL. LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO SÓLO PODRÁN POSTULAR A UNA SOLA INICIATIVA DE LOS CUATRO TIPOS DE ACTIVIDADES INCLUIDAS EN ESTE CONCURSO. LAS INICIATIVAS PUEDEN SER POSTULADAS POR DOS VÍAS: A) FORMATO ON-LINE: INGRESAR SU POSTULACIÓN EN EL SISTEMA DE POSTULACIÓN ON – LINE QUE SE ENCONTRARÁ DISPONIBLE EN LA PÁGINA WEB DEL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE, WWW.GOREMAULE.CL, EN MENÚ HORIZONTAL, PESTAÑA INICIATIVAS 6%FNDR – POSTULACIONES AÑO 2020, UTILIZANDO LA CLAVE ÚNICA. ESTA CLAVE ÚNICA SE OBTIENE EN LAS OFICINAS DEL REGISTRO CIVIL O DEL IPS/CHILEATIENDE, QUIENES LE ENTREGARÁN UN CÓDIGO DE ACTIVACIÓN, POSTERIORMENTE DEBE INGRESAR A LA PÁGINA WEB https://claveunica.gob.cl/ PARA OBTENER LA CLAVE ÚNICA, INGRESANDO EL CÓDIGO DE ACTIVACIÓN Y SU NÚMERO DE RUT, LO QUE PERMITIRÁ ACTIVAR DICHA CLAVE ÚNICA. EN LA POSTULACIÓN ONLINE SE DEBERÁ INGRESAR LA INICIATIVA Y TODOS SUS DOCUMENTOS DE RESPALDO EN LA PLATAFORMA WEB DEL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE HASTA LAS 23:59 HORAS DEL DIA ANTERIOR AL TÉRMINO DEL PLAZO PAR POSTULAR EN FORMATO PAPEL ( ES DECIR HASTA LAS 23:59 HRS. DEL 16 DE ABRIL DEL 2020). B) FORMATO PAPEL: INGRESAR SU POSTULACIÓN EN LA UNIDAD DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS, 1° PISO, UBICADO EN 1 NORTE N°711 TALCA, HORARIOS DE LUNES A JUEVES DE 8:30 A 16:00 HORAS Y EL DÍA VIERNES DE 8:30 A 15:00 HORAS (ES DECIR HASTA 15:00 HRS. DEL 17 DE ABRIL DEL 2020) . LAS INSTITUCIONES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO DEBERÁN ELEGIR A CUAL DE LOS CUATRO TIPOS DE ACTIVIDADES POSTULARÁ Y PODRÁ PRESENTAR SOLO UNA INICIATIVA. EN LAS ACTIVIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS CON COMPETENCIA EN LA MATERIA Y ÁMBITO DE ACCIÓN REGIONAL, NO TENDRÁN RESTRICCIONES EN NÚMERO DE INICIATIVAS A POSTULAR. EN EL EVENTO QUE UNA ORGANIZACIÓN POSTULE UNA MISMA INICIATIVA POR SOPORTE DE PAPEL Y POR SISTEMA ONLINE, ÚNICAMENTE SE REVISARÁ LA POSTULACIÓN ONLINE, QUEDANDO INADMISIBLE LA INICIATIVA PRESENTADA EN FORMATO PAPEL. EL INSTRUCTIVO, FORMULARIO Y ANEXOS PARA PRESENTAR LAS INICIATIVAS, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES COMO DESCARGABLES EN LA PÁGINA WEB: www.goremaule. cl – en Menú horizontal, pestaña Iniciativas 6%FNDR – POSTULACIONES AÑO 2020. MAYORES INFORMACIONES EN LA DIVISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, DIRECCIÓN 1 NORTE N° 711, 10° PISO. TALCA, FONO (71) 2 985355 O AL MAIL kvasquez@ goremaule.cl, cvenegas@goremaule.cl, adiazm@goremaule.cl. PABLO MILAD ABUSLEME INTENDENTE REGIONAL DEL MAULE EJECUTIVO GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE
Tribuna
8 La Prensa Viernes 13 de Marzo de 2020
¿Vendrán tiempos mejores?
LA ÚLTIMA DECLARACIÓN DE LA OMS FUE POR LA H1N1
¿Qué es una pandemia? La Organización Mundial de la Salud (OMS), cambió su evaluación para el brote del nuevo coronavirus, a través de un anuncio de su director, Tedros Adhanom. Lo que define al Covid-19 como una pandemia, es que se trata de una enfermedad que se ha extendido por varios países del mundo de manera simultánea. “La pandemia es la última fase que especifica la OMS en la expansión de un virus. La primera tiene que ver con que el virus, se presenta en animales, pero no en humanos, la segunda, cuando de animales se traspasa a humanos, la tercera, pequeños grupos de personas se contagian en condiciones muy limitadas y específicas, la cuarta fase, aumenta la transmisión entre personas, se verifica y ocurren los brotes epidémicos en la comunidad”, explicó la vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dra. María Teresa Muñoz. “Quinta fase: el virus se esparce entre las personas, en al menos dos países de una región, cuando eso ocurre ya estamos a las puertas de una pandemia y la sexta fase, ocurre la pandemia, que quiere decir que la enfermedad se manifiesta en diferentes países y regiones del mundo, como ocurre ahora”, explicó la doctora en Salud Pública. Es muy importante recalcar que este nuevo estado del brote de Covid-19 no lo hace una enfermedad
más grave que lo que ya era, “La infección por coronavirus sigue siendo la misma, se habla de pandemia por su expansión a más países a través de distintos continentes y cuando ya tienen casos propios y no solamente importados. Es una infección que abarca mucha más gente y sabemos que tiene rangos de riesgo, pero no es que haya cambiado en sus características”, destacó el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Raúl Silva. En la región, hay un total de siete casos confirmados, los dos últimos casos están en buen estado, según la información entregada por la Seremi de Salud del Maule, todos con trazabilidad de sus contactos. MEDIDAS DE PRECAUCIÓN A pesar de este cambio en la situación mundial del coronavirus, las medidas para evitar su propagación siguen siendo las mismas y son muy relevantes, aunque sean muy sencillas, porque además son útiles para prevenir contagios de enfermedades estacionales. “Es recomendable man-
tener un distanciamiento social, en esta contingencia debemos evitar saludarnos de besos. No solo pensando en el Covid-19 sino porque viene el otoño e invierno, con temperaturas más bajas y otras enfermedades respiratorias. Por tanto, podemos mantener este distanciamiento social, dando la mano o simplemente saludando, pero evitar el abrazo y el beso porque transportamos muchos microrganismos”, advirtió Lorena Araya, académica de la Escuela de Enfermería de la UCM. La profesional recordó que el uso de alcohol gel en las manos, es una medida primordial e hizo el llamado a higienizar los dispositivos electrónicos. “Tendemos a tomar cualquier cosa y posteriormente llevamos nuestras manos al celular y lo manipulamos mucho porque estamos siempre conectados. Higienizar el celular con alguna sustancia a base de alcohol, por lo menos una vez al día, porque se ha comprobado que hay muchos microorganismos presentes en estos dispositivos”, subrayó la experta.
Viviana Bass Devlahovich
Lo veo y no lo creo. Veo las calles de mi ciudad con sus edificios de comercios, instituciones públicas y privadas, y cuanto negocio establecido, de todas clases habidas y por haber, completamente blindados, y ya no con simples planchas de madera, sino con fuertes y enormes placas de fierro y acero, tratando de protegerse cada vez más contra una situación que no tiene un final previsto, ni siquiera un enemigo declarado, ya que sus arteros ataques son dirigidos hacia la comunidad entera, especialmente hacia los más vulnerables, los pequeños empresarios, los trabajadores, la gente de a pie, los empleados comunes y corrientes, los niños y los viejos ,en resumen, la sociedad completa. Veo a estas hordas salvajes atacar, incendiar y destruir todo aquello que esté en su camino, con una ferocidad sin límites, indiscriminadamente, sin miramiento alguno, que todos paguen, que todo sea destruido. Obedeciendo tal vez, a los mandatos de algunas mentes demasiado enfermas de odio, y de rencores personales nunca superados. Veo como, bajo banderas de lucha de loables intenciones, se destruye justamente lo que se dice defender. Un país más libre, más democrático y más justo: - Con más y mejor educación, y veo a grupos de personas invadiendo y destruyendo lugares de estudio, impidiendo el libre derecho de la juventud, a estudiar en sus escuelas y universida-
des. Veo a profesores, y a un diputado de la República, vulnerando las mentes infantiles, con groseras alusiones a sus particulares ideologías políticas. - Con más libertad y democracia, y veo a sujetos enajenados y vociferantes, cortando y entorpeciendo el libre tránsito por las calles del país, y - Veo a personas agrediéndose por emitir opiniones políticas diferentes. Veo a mi gente, temerosa, alarmada y confundida por esta extraña situación. Solitarios e indefensos. Sin tener siquiera un punto de comparación con cualquier otro momento de nuestra historia republicana y democrática; ni aún en los períodos más críticos de nuestras criollas dictaduras. Pero, por sobre todas las cosas, veo que estamos solos. Que ante estas vandálicas agresiones, no existe defensa alguna para nuestra comunidad. Que las autoridades competentes, son incompetentes, que sus fuerzas y atribuciones son prácticamente nulas. Que no tienen capacidad, ni habilidad, ni un mínimo de inteligencia para sostener las bases de una convivencia social en paz. Que la clase política, las instituciones y los gobiernos que las sustentan, con la abierta corrupción que ha caracterizado a algunos de sus representantes, han sido un gran impedimento para el avance social de nuestro país. No obstante, esto y aquello, mucho había-
mos avanzado en todas estas materias tan relevantes y necesarias como educación, salud y previsión. Y lo digo por haber sido testigo de más de 70 años de historia nacional, desde la visión en aquellos años, de un Chile analfabeto, de indefensión previsional y mucho de pobreza económica… pero con grandes cambios en el tiempo, y ahora veo a mucha de nuestra gente, con casa, auto, viajes al extranjero, especialmente cuando juega Chile, derecho al estudio y medianamente a la salud, carreteras pavimentadas, acceso al entretenimiento, y en forma impresionante y jamás soñada, a la tecnología, en todos los ámbitos de la vida diaria, teléfonos, televisores, computadores…etc., Aun así, no fue suficiente. Y ante este nuevo Chile que se nos viene, por un lado con la cultura del garabato, la grosería, la insurrección, el libertinaje, la anarquía, el derrumbe de las instituciones que nos mantenían en un estado de alienación política y religiosa, pero en base a mentiras, sabotaje y corrupción desenfrenada… y por otro lado, las promesas de mejorar la calidad de vida de las personas, en educación, salud, pensiones, vivienda, y tantas cosas más, promesas que he escuchado cientos de veces a lo largo de muchos años y muchos gobiernos. Pero, aun así no fue suficiente. Y, ante este desolador panorama, aún me pregunto: ¿Veré tiempos mejores?
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : 28 Grados Mínima : 15 Grados Despejado
precio del dólar Dólar Comprador $ 828 Dólar Vendedor
$ 844
FARMACIAs DE TURNO vida
O´Higgins Nº 322
salcobrand
SANTO DEL DÍA
RODRIGO
Av. España Nº 703
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 12 13 14
Marzo Marzo Marzo
$ 28.527,58 $ 28.531,25 $ 28.534,93
Marzo $ 50.021 I.P.C.
febrero 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343
Viernes 13 de Marzo de 2020 LA PRENSA 9
No caer en el pánico Esta semana, el director general de la organización, Tedros Ghebreyesus, informó que la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia mundial por el Coronavirus, y a la vez hizo un llamado a los países a colaborar en el control de esta enfermedad. En menos de tres meses se han reportado más de 120 mil casos, en 114 países, mientras que las muertes por Covid-19 superan las cuatro mil personas. En Chile, por ahora, tenemos 34 casos de personas contagiadas con Coronavirus, ninguna de ellas en riesgo vital, y afortunadamente tampoco se han registrado casos de personas fallecidas por este virus. A diferencia de otros países, como Italia, en nuestro país desde el primer momento se han tomado todas las acciones y resguardos necesarios, para que esta enfermedad pueda ser contenida desde el momento mismo en que se ha detectado en una persona. Frente a este nuevo escenario, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que “el director de la OMS reitera el llamado a los
Nuestros niños y niñas: ¿conocen lo que ocurrirá el 26 de abril?
países de tomarse este tema extraordinariamente en serio”. Al respecto, la autoridad señaló que en el caso de nuestro país, “nos mantenemos en una situación de control, tenemos 23 casos confirmados, todos indexados o trazables a viajeros internacionales que han traído este virus de otro país. En ese contexto, mantenemos las medidas estrictas para nuestro país”. Es en este punto donde algunas personas han insistido en que las medidas adoptadas han sido exageradas, sin embargo, las autoridades remarcan que se trata de prepararse para un escenario que puede llegar a ser más complejo durante este invierno. Como dicen algunos, mejor prevenir que curar. Es preferible que las personas efectivamente tomen e implementen las medidas señaladas por la autoridad, como el lavado frecuente de manos, evitar tocar o acercarse a personas con infecciones respiratorias; toser o estornudar cubriendo boca y nariz con pañuelos desechables y luego eliminarlos. Insistimos, por ahora, es mejor prevenir que curar, pero tampoco caer en un estado de pánico o paranoia, lo que no se justifica.
Coronavirus: Recomendaciones desde la Psicología MARÍA EUGENIA ARANEDA
CARLOS GUAJARDO
Corren las semanas de marzo y se avecina un momento histórico para Chile. Serán los propios ciudadanos quienes decidiremos si aprobamos o no una nueva Constitución, y la forma como ésta se redacte. Es muy probable que los adultos tengamos más conocimiento, estamos más expuestos, pero qué ocurre con nuestros niños y niñas ¿tienen derecho a saberlo y ser partícipes en este proceso? Si efectivamente queremos generar una cultura cívica y votar responsablemente, tenemos la obligación de conocer el documento que regula la ley suprema de aquellos derechos y garantías esenciales en los individuos de esta
nación. Luego, estaremos dispuestos a contarles a nuestros niños que la decisión que tomarán los adultos el domingo 26 de abril, es fruto del ejercicio cívico para construir el país que queremos. En este contexto, las escuelas y colegios tienen múltiples posibilidades de educar, en lo que respecta a formación ciudadana. Aprovechemos el conocimiento, que sean nuestros profesores de historia o expertos quienes nos sitúen en este importante hito para Chile. En el aula podemos realizar debates, asambleas con invitados externos, dramatizaciones, exposiciones donde los niños y niñas expresen el país que anhelan para el futuro.
Demostrémosle a nuestros niños la relevancia que tiene el ser parte de un país que se construye entre todos, donde las opiniones y expresiones contrarias también son válidas. Tarde o temprano, ejercerán su derecho a votar, es nuestro deber proporcionarles los saberes, las habilidades y las actitudes desde la familia y la escuela. Más allá de rechazar o apoyar una nueva Constitución, lo relevante acá, es educar a los más pequeños, necesitan entender por qué existe tanto movimiento social en el país en estos días, y quizás a algunos no le interese, pero aún así, tenemos un deber como adultos en formarlos para la vida.
El coronavirus ha ingresado en nuestro país y con ello también el temor y la ansiedad en la población, en algunos casos desproporcionados, considerando que el riesgo de contraerlo es bajo hasta donde sabemos o que el riesgo por influenza, por ejemplo, sigue siendo más alto. Es posible que esta elevada inquietud se deba a que es un virus desconocido, incluso para los investigadores, y para el cual no existe todavía una vacuna o epidemiología clara. Asimismo, puede que la cantidad de información circulando en redes sociales -en algunos casos de fuentes dudosas o desconocidas- sumado a la contingencia nacional, contribuyan a que estemos frente a escenarios inciertos que generan temor en muchos de nosotros. Si bien es comprensible que reaccionemos con aprensión ante lo desconocido, algunas personas son especialmente vulnerables
y propensas a la ansiedad y a buscar información en distintos medios para calmarse. Sin embargo y, sobre todo en estos últimos casos, se sugiere identificar solo fuentes confiables de información, como el Ministerio de Salud y medios conocidos y no sensacionalistas, e ignorar fuentes de otro tipo. Es importante estar bien informado, pero evitar caer en la tentación de buscar artículos y fotos que aportan poca información útil, pero que sí asustan mucho. Es relevante también tomar medidas según lo especificado por las autoridades sanitarias, y no tomar decisiones alarmistas y que de poco nos van a servir. Así, por ejemplo, en este momento no es necesario -según el protocolo sanitario- evitar lugares públicos o usar mascarilla sin indicación médica. Al contrario, dejar actividades y espacios seguros de esparcimiento de lado puede contribuir a un aislamiento y evitación que, en algunos casos, puede au-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
mentar el nivel de ansiedad, por un lado, y disminuir el autocuidado necesario para enfrentarla, por otro. Es muy importante mantener contacto con las redes de apoyo y los espacios de contención, así como otras consideraciones, más aún, si en nuestras familias hay niños. Este esfuerzo es muy necesario, ya que ellos pueden sentir el miedo experimentado por los padres u otros cuidadores, sin poder a veces verbalizarlo. Es relevante, entonces, intentar ponerse en su lugar y comprender y validar sus temores. Igualmente, sobre todo si los niños muestran inquietud en torno al tema, se recomienda mantener sus rutinas diarias y estar presentes no solo física, sino que también emocionalmente, y explicarles en palabras simples y de acuerdo a su edad, lo que las fuentes de información confiables nos han dicho en torno al virus, haciéndolos sentir tranquilos y protegidos.
10 La Prensa Viernes 13 de Marzo de 2020
Crónica
APLICACIÓN DE PROTOCOLOS
Hospital San Juan de Dios de Cauquenes realizó positivo simulacro de Coronavirus Utilidad. Durante el ejercicio, se analizó el trabajo de los equipos de salud ante un posible caso que pueda llegar al Servicio de Urgencias. CAUQUENES. El Hospital San Juan de Dios de esta ciudad realizó un simulacro por Coronavirus, el que fue evaluado positivamente por las autoridades. Durante la realización de este ejercicio, se analizó el trabajo de los equipos de salud ante un posible caso que pueda llegar al Servicio de Urgencias, siendo esto parte de la aplicación de protocolos que se deben accionar en caso de una situación real. El director del centro asistencial, Osvaldo Acevedo, señaló que la puesta en práctica del simulacro por Coronavirus es “gracias al equipo de salud que labora acá, donde esta
actividad permitió reforzar y evaluar las acciones que tomarán en caso de la presencia de un paciente con Covid-19 que consulte en este hospital”. Agregó que con esto se quiere transmitir tranquilidad y seguridad a la comunidad, de manera que sepan que el personal de salud, se encuentra preparado, con el fin de enfrentar la atención de un caso sospechoso. ORGANIZACIÓN Por su parte, la encargada de la Unidad de Epidemiología del Hospital de Cauquenes, Alejandra Márquez, puntualizó que el personal de salud que participó en este simula-
DOCENTE UCM
cro “estaba muy organizado, estábamos preparados desde hace algunas semanas atrás, con el fin de entregar tranquilidad a la comunidad, donde tenemos y estamos ejecutando los protocolos, garantizando la atención oportuna a nuestros usuarios”. Acto seguido, y junto a agradecer al SAMU y a la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud del Maule, Márquez detalló que en esta oportunidad “formulamos un caso probable de sospecha de Coronavirus, que ingresó a la Unidad de Urgencias con síntomas, según detalla la circular correspondiente del Ministerio de Salud, que es un cuadro febril, sintomato-
Autoridades de Salud, hicieron positivo balance del simulacro. logía respiratoria leve, dándosele a la afectada la atención con los elementos de protección personal como corresponde y luego se activó el flujograma interno de atención a estos usuarios y todo funcionó de manera adecuada”.
Fotonoticia
Según la docente, para el próximo año podría haber una vacuna contra el coronavirus.
TALCA. La docente de la Facultad
de Medicina de la Universidad Católica del Maule, Ileana González, señaló que si bien la vacuna contra el Covid-19 está en pleno desarrollo, tomará al menos un año más, si todo sale bien, hasta que llegue al mercado. “Creo que con este esfuerzo colectivo y las tecnologías actuales, los tiempos para el de-
alguna situación o consulta en salud, pueden llamar también al número 600 360 7777 de Salud Responde, durante las 24 horas del día y los 365 días del año”. La actividad concluyó sin mayores contratiempos.
Escuelas destacan en calidad educativa
Vacuna contra Covid-19 tardaría al menos un año sarrollo de una vacuna efectiva podrían ser menores a los que hoy en día tenemos considerados, no creo que será para el mayo-junio como dicen algunos medios, pero sí para el 2021”. Explicó que producir cualquier tipo de inmunización o un medicamento, es un proceso que implica una serie de pasos que permitan generar una herramienta de protección o cura que sea segura y efectiva. “Este proceso requiere de un mínimo de tiempo que dependerá de diferentes factores, como el conocimiento del candidato vacunal o prototipo efectivo, ensayos y no menos importante, que los resultados que se obtengan en cada uno de estos procesos, sean satisfactorios en términos de seguridad y eficacia de tal forma que permitan seguir adelante”.
Osvaldo Acevedo, recordó la importancia real del autocuidado, es decir, “un adecuado lavado de manos, limpiar adecuadamente y ventilar los espacios, el cubrirse con el antebrazo la boca y nariz al toser o estornudar, y si hay
RETIRO. Establecimientos educacionales de esta comuna fueron destacados en la categoría de desempeño, parte del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación. Se trata de las escuelas “Ramón Barros Luco” de Piguchén, “Santa Isabel”, “La Capilla”, “Los Robles” y el Colegio “Robinson Cabrera Beltrán”, los que trabajan la formación valórica transversal de la persona como ser individual en un mundo globalizado considerando, como valor agregado, su condición de ruralidad.
Cobro de parquímetro beneficiará a Bomberos LINARES. El concejo municipal aprobó que una Corporación de Desarrollo, sin fines de lucro, administre el sistema de parquímetros y que las ganancias se dividan entre el Cuerpo de Bomberos de la ciudad y el arreglo de calles y veredas. El alcalde de Linares, Mario
Meza, aseguró que la idea es que “este sistema comience a implementarse a contar del primero de abril. Estamos contra el tiempo, tenemos más de 55 trabajadores, operarios del sistema que van a estar trabajando en las calles con el logo municipal”.
Apuntó que con esto, “se pretende evitar los privilegios y los abusos en las calles de la ciudad, particularmente de las instituciones públicas cuando tienen reservados. En segundo lugar, que exista un sentido de pertenencia y arraigo con Linares, porque el 50% de
las utilidades en los próximos meses, va a ir en directo beneficio al Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad y el otro 50% va a estar enfocado a obras de reparación de pavimentos, mejoramiento de las calles, de las veredas y de las aceras”, dijo la autoridad comunal.
Crónica
Viernes 13 de Marzo de 2020 La Prensa 11
EN TALCA SE REUNIERON AUTORIDADES DE GOBIERNO, EJÉRCITO, CARABINEROS, PDI Y SERVEL
Realizan coordinación para garantizar proceso de Plebiscito Constitucional del 26 de abril en el Maule Novedades. En la oportunidad la directora regional del Servel, María Inés Parra, confirmó que para este proceso se crearon tres circunscripciones nuevas en la región. Dos en Curicó, que son Sarmiento y Los Niches; y una Constitución, que es el sector de Costa Blanca. talca. Como una instancia para comenzar las coordinaciones que permitan a la ciudadanía maulina ser parte del proceso de votación que se llevará a cabo el domingo 26 de abril, ocasión en la que se convoca a la ciudadanía para manifestar su posición frente a la elaboración de una Nueva Constitución Política de la República, autoridades de gobierno, en conjunto con representantes del Ejército, Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y el Servicio Electoral (Servel), sostuvieron una reunión en Talca. “Esta es una instancia para poder plantear algunos temas necesarios para poder
entregar estas garantías de tranquilidad y paz, a este proceso que ya está iniciado pero que concluye el 26 de abril. Son medidas que tienen que ver con la seguridad, como también proceder respecto de los establecimientos donde se va a ejercer el proceso de votación, las fechas, establecer claramente cuáles van a ser las responsabilidades de cada una de las instancias de participación”, indicó el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, quien encabezó esta primera cita de planificación. Frente al desarrollo del proceso la directora regional del Servel, María Inés Parra, señaló que se encuentran
adelantados en varios eventos ya que se están elaborando los padrones de mesa. “Ya se han definido los locales de votación que son los tradicionales, por lo tanto el proceso, la orgánica del proceso en sí nosotros como servicio electoral lo tenemos establecido en un organigrama, hay una planificación previa con las fechas que son las que la misma ley ha señalado, las estamos cumpliendo”, indicó. CIRCUNSCRIPCIONES NUEVAS La directora regional del Servel destacó que para este proceso se crearon “tres circunscripciones nuevas en
la región, dos en Curicó, que son Sarmiento y Los Niches; y una Constitución que es el sector de costa blanca”. De la misma forma, el general de brigada, Patrice Van de Maele, quien fue designado por el Ministerio de Defensa e Interior como jefe de las fuerzas regionales para la actividad a desarrollar en la Región del Maule, explicó que su principal misión será asegurar el buen desarrollo del acto plebiscitario y con la mayor normalidad posible y el orden público asegurándolo para todos los votantes. “Nosotros tenemos un despliegue planificado en todos los locales de votación de la
EN EL MARCO DEL 25º CONGRESO DE CIUDADES TURÍSTICAs
Declaran a Constitución como primer destino emergente de la zona central CONSTITUCIÓN. En el marco del 25° Congreso de Ciudades Turísticas que se realiza hasta hoy en esta ciudad-balneario, organizado por la Asociación Nacional de Municipios Turísticos de Chile (AMTC) y la Municipalidad de Constitución, esta comuna costera maulina fue declarada como primer des-
tino emergente de la zona central de Chile. Con esta declaratoria, que corresponde a la quinta a nivel nacional, la AMTC respalda las estadísticas de la Subsecretaría Nacional de Turismo; y además, reconoció la excelente organización que ha tenido el Congreso en la persona del al-
calde del municipio local, Carlos Valenzuela. “Es muy importante este encuentro que se lleva a cabo en la ciudad de Constitución, ya que busca potenciar el desarrollo del turismo tanto regional como nacional, dando espacio a la creación e impulso de micros, pequeñas y medianas empresas en
Constitución recibió el premio al Primer Destino Emergente de la Zona Central del país, durante la temporada estival 2020.
diferentes localidades, además de apoyar en la generación y distribución del ingreso por turismo en zonas específicas”, resaltó el intendente, Pablo Milad. Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, el trabajo conjunto entre el mundo público, el Estado y el sector privado para impulsar el desarrollo turístico en el país. “El desarrollo turístico impacta positivamente la economía y el trabajo, ya que genera casi 400 mil empleos, de los cuales el 95% son de Pymes Turísticas”, puntualizó Wolleter. También se hizo un público reconocimiento al Consejo Regional (CORE) del Maule, por su decidido y valioso apoyo a esta iniciativa.
En dependencias del edificio del gobierno regional se realizó la primera reunión de coordinación con miras al plebiscito del 26 de abril en el Maule. región, con distintos medios asignados del ejercito fundamentalmente”, enfatizó. Agregó que para la oportunidad se realizará un despliegue de sobre mil efectivos militares en la región. “Previamente se realizará un estudio de seguridad y
luego se va concadenando con distintas situaciones, con la información de otros medios y de acuerdo a eso definimos la forma en que vamos a aplicar los protocolos institucionales y legales”, concluyó el general de Brigada.
San Clemente se alista para hacer frente a influenza y coronavirus SAN CLEMENTE. Un trabajo coordinado y conjunto acordaron los departamentos de Educación (DAEM) y de Salud, de la Municipalidad de San Clemente, para hacer frente a la contingencia que se genera con el inicio del surgimiento de las enfermedades respiratorias, especialmente con la influenza y el recientemente conocido Covid-19. En ese sentido, la primera acción generada se materializó con la exposición, durante una reunión de directores de escuelas y liceos, por parte de las profesionales encargadas de los equipos de epidemiología y de la campaña de influenza, Carol Orostegui y Nataly Valenzuela, respectivamente. Para el director comunal de Salud, Rodrigo Olivares, esta instancia busca generar un apoyo y colaboración, considerando que es en la población escolar donde pudiese existir mayor probabilidad de contagios de este tipo de patologías, sobre todo en período de bajas temperaturas. De igual manera, señaló que se abordó el tema que mayor preocupación ha generado en las últimas semanas, y que dice relación con los casos conocidos en el país y en la región, de coronavirus. El jefe del DAEM, Leónidas Muñoz, valoró la presencia de los profesionales del área Salud, precisando que hoy en día la eventualidad sanitaria obliga a adoptar acciones que tiendan a mantener a la ciudadanía informada.
12 La Prensa Viernes 13 de Marzo de 2020
Deporte
PROGRAMA MUJER - DEPORTE Y JÓVENES
Cinco comunas partieron con sus talleres deportivos En ejecución. Más de mil personas se están movilizando a través de la actividad física y el deporte, lo que representa una inversión de 11 millones de pesos para el Mindep-IND.
Talleres gratuitos en cinco comunas de la región. Jóvenes se divierten practicando actividad física. TALCA. Las comunas de Talca, Licantén, San Javier, Linares y Chanco, partieron con la ejecución de una serie de talleres deportivos tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas. Lo anterior, mediante los subcomponentes Mujer - Deporte
y Jóvenes, impulsados por el Mindep-IND y que representan una inversión de 11 millones de pesos en pago del recurso humano por nueve meses. Hasta el momento, unas mil personas están participando de estos talleres que se extienden por 1 hora y media y que se
desarrollan en horarios que les acomoda a los beneficiarios. Al respecto, la directora regional (s) del Instituto Nacional del Deporte, María Gasull Díaz, explicó que “en el deporte de participación pública, comenzamos en enero con talleres de natación y los cuales
continuarán hasta septiembre con yoga, gimnasia y entrenamiento funcional. Estamos con talleres en Mujer Deporte y Jóvenes, focalizados en cinco comunas de la Región. Es una iniciativa innovadora, ya que empezamos en enero. Ahora, el resto de los talleres que se están coordinando con los Municipios y cuya oferta la estamos recibiendo en los próximos días, se iniciarán en el mes de abril”, sostuvo la autoridad del deporte regional. Es decir, más municipios se irán incorporando con los talleres que requieran sus respectivas comunidades. TALLERES En Talca, se desarrollan Polideportivos en la sede del Hogar de Cristo, estadio Fiscal, gimnasio Las Américas y Parroquia Faustino González, a cargo de los profe-
87 MILLONES DE PESOS FNDR
Polémico BikePark se construyó con fallas en diseño TENO. Se comenzó a construir y de inmediato comenzó la demolición del hormigón instalado. Se trata del BikePark construido en el sector de la Medialuna de Teno, que también presenta problemas en el diseño. Diario La Prensa visitó el recinto para comprobar en terreno la millonaria inversión utilizada en el proyecto FNDR $87.361.202 millones, y que hoy permite que jóvenes de distintas edades puedan utilizar esta moderna dependencia, para practicar deportes en bicicleta y skate. Consultamos al concejal Paulo Donoso quien comentó que efectivamente se demolió
El nuevo BikePark en Teno (Foto Enamir). el trabajo realizado en una primera instancia porque no cumplió con ciertas normas municipales. “Anomalías en el desarrollo de la construcción obligaron a su demolición”, dijo.
“Una obra emblemática para quienes practican este deporte de la bicicleta y que se enteraron a través de las redes sociales de lo que estaba sucediendo”, señaló el concejal.
La demolición se realizó a sugerencia de los inspectores técnicos de Obras de la Municipalidad de Teno. Hoy el BikePark, está terminado, sin embargo, el recinto no es muy apetecido por los riders porque el diseño no cumple con algunas dimensiones, para el desarrollo de los deportes extremos en bicicletas y skate. “El diseño de los saltos, peraltes y montículos no están bien confeccionados; en el fondo las figuras geométricas que representan estos no son los correctos”, comentó a nuestra consulta un profesional.
sores David Pizarro, Robinson Albornoz, César Pérez y Paula Carreño. Licantén: yoga en el Gimnasio Municipal con la profesora Soledad Jiménez. San Javier: polideportivo en el Gimnasio Alfonso Escobar Villablanca con la profesora Carola Gajardo. Linares: polideportivo para mujeres en la Sede
Comunitaria Monseñor Carlos Camus con la profesora Naria Troncoso y dos Polideportivos para jóvenes en el Centro de Cumplimiento Penitenciario con los profesores Jaime Novoa y José Olave. Chanco: polideportivo para la mujer en la Sede Comunitaria Las Dunas con la profesora Carolina Cortés. Todos estos talleres son gratuitos.
Segundo tiempo en obras multicancha en el Pasaje 50 Sonó el silbato en la multicancha del Pasaje 50, comenzando el segundo tiempo con el proyecto de mejoramiento, situación que tuvo un pequeño impasse con la anterior empresa, Proessa SpA, que dejó el trabajo a medio terminar. El proyecto vía programa Quiero Mi Barrio, en el sector Aguas Negras, arrancó a primera hora del pasado lunes donde se hizo entrega oficial del terreno para dar inicio a este segundo tiempo de mejoras de la
infraestructura metálica del Pasaje 50 de Aguas Negras, primera etapa. El alcalde Javier Muñoz junto a dirigentes vecinales del sector y la empresa a cargo de las obras (Comercial Garcés Silva), se reunieron para dar curso a esta iniciativa muy anhelada por la comunidad residente del Barrio Sur Poniente, cuyo plazo de ejecución es de 70 días corridos, y que tiene un nuevo presupuesto de $73 millones 475 mil.
Los primos Grimalt apuntan a la World Tour de Australia Un complicado World Tour enfrentaron los seleccionados nacionales de vóleibol playa, Esteban y Marco Grimalt, en Qatar, Doha, donde no lograron defender su título al ser eliminados en la ronda 2 de playoffs del certamen ante los brasileños número 4° en el ranking olímpico. Tras pasar la fase de grupos, los chilenos (14° ranking olímpico) comenzaron con un triunfo en Oriente Medio al vencer por 2-1 (23-25, 21-18 y 1513) en la ronda 1 de playoffs a la dupla española compuesta por Pablo Herrera y Adrián Gavira (9° ranking olímpico). Posteriormente, en la ronda 2, los
seleccionados del Team Chile a pesar del buen juego demostrado en cancha no pudieron ante la dupla brasileña conformada por Evandro Gonçalves Oliveira y Bruno Schmidt, cayendo por 2-0 (26-24 y 21-17). De todas maneras, Esteban y Marco Grimalt sumaron un total de 80 puntos en el ranking olímpico, unidades importantes pensando en acceder a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El próximo desafío de los últimos campeones panamericanos, es el World Tour de Australia (3 estrellas), que se disputará entre el 16 y 22 de marzo.
Deporte
Viernes 13 de Marzo de 2020 LA PRENSA 13
CHOQUE DE PUNTEROS FRENTE A UNIÓN LA CALERA
EL LUNES POR LA NOCHE JUEGA CURICÓ UNIDO Atractivo. “Calera es un equipo fuerte, intenso, pero nosotros nos hacemos fuertes de local”, señaló Pablo Parra. A su vez ya comenzó la venta de entradas con valores que fluctúan entre 4 y 16 mil pesos. Se espera masiva concurrencia de hinchas este lunes al estadio La Granja. La octava fecha arranca mañana en El Salvador. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
TABLA DE POSICIONES
CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2020 PRIMERA RUEDA Pts EQUIPOS
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º
U. Católica Unión La Calera CURICÓ UNIDO U. De Chile Deportes Antofagasta Palestino Audax Italiano Unión Española Huachipato Everton Cobresal Colo Colo Deportes Iquique Coquimbo Unido U. de Concepción O’Higgins Santiago Wanderers Deportes Iquique
16 16 16 14 12 12 10 10 10 9 9 7 5 4 4 4 4 3
Clasifica a Copa Conmebol Libertadores 2021. Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2021. Disputará un partido único de definición Desciende a Primera B 2021.
PROGRAMACIÓN
El lunes vuelve a jugar el Curi en choque de punteros frente a La Calera. (Foto de archivo)
CURICÓ. El torneo 2020 actualmente tiene tres líderes: Universidad Católica, Unión La Calera y Curicó Unido. Todos suman 16 puntos, algo que podría cambiar mañana cuando al mediodía los cruzados visiten a Cobresal en el estadio El Cobre. También mañana jugarán Palestino vs U. de Chile y Everton vs La Serena, el domingo en tanto lo harán Coquimbo vs Iquique, Unión Española vs Huachipato y Audax vs U.
de Concepción, quedando para el lunes O’Higgins vs Antofagasta y Curicó Unido vs La Calera. A su vez aplazado por la participación alba en Copa Libertadores quedó Colo Colo vs Wanderers. YA SE VENDEN LAS ENTRADAS Curicó Unido y Unión La Calera jugarán el lunes, a partir de las 20:30 horas, en el estadio La Granja de Curicó. Ambos llegan antecedidos de buenas presentaciones y será uno de los
Curicó Unido y Unión La Calera jugarán el lunes desde las 20:30 horas en el estadio La Granja de Curicó. Ambos llegan antecedidos de buenas presentaciones y será uno de los duelos de mayor atracción de esta octava fecha del torneo nacional de la Primera División.
duelos de mayor atracción de esta octava fecha del torneo nacional de la Primera División. No menos de 5 mil espectadores se esperan para el juego de este lunes y ya comenzó la venta de boletos con los siguientes valores: Codos norte visita y sur local 4 mil pesos, galería Andes 5 mil 500 pesos, tribuna Pacífico 10 mil 500 pesos y sector Numerada 16 mil pesos. Los niños de entre 9 y 14 años de edad, pagan entrada rebajada, los socios al día de CDP Curicó Unido como es habitual, ingresan gratis solo mostrando su cédula de identidad en el control de acceso al estadio y la venta de entradas comenzó ayer, a través de internet en el sitio ticketplus. cl y en las boleterías centrales de La Granja, continuando hoy y hasta el lunes, desde las 10:00 y hasta las 19:00 horas. FUERTES DE LOCAL El volante ofensivo curicano, Pablo Parra, confía en un buen desempeño este lunes ante La Calera.
CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2020 OCTAVA FECHA “Venimos trabajando bien, hemos tenido prácticas intensas y esperamos llegar bien al partido”, señaló en la previa, y a la hora de referirse a la encumbrada posición del Curi, aseguró que “lo tomamos con tranquilidad, sabemos que estamos arriba, pero no tenemos que relajarnos, debemos seguir en la misma senda, relajarse sería lo peor, hay que seguir trabajando bien, con la humildad de siempre, porque los rivales que están abajo también quieren estar arriba”, agregó el volante nacido en Chillán. Respecto al juego de este lunes frente a los cementeros, Parra señaló que “es un lindo partido, Calera es un equipo fuerte, intenso, pero nosotros nos hacemos fuertes de local y esperemos que los puntos queden en casa”. El plantel que dirige Larcamón, vuelve a entrenar hoy afinando la oncena que arrancará este lunes en uno de los partidos más destacados de esta octava fecha del fútbol nacional de la Primera División.
SÁBADO 14 12:00 Cobresal vs. Universidad Católica 17:30 Palestino vs. Universidad de Chile 20:00 Everton vs. Deportes La Serena DOMINGO 15 12:00 Coquimbo Unido vs. Deportes Iquique 18:00 Unión Española vs. Huachipato 20:30 Audax Italiano vs. U. de Concepción LUNES 16 18:00 O’Higgins vs. Deportes Antofagasta 20:30 CURICÓ UNIDO VS. UNIÓN LA CALERA Partido suspendido: Colo Colo vs. Santiago Wanderers
CAMPEONATO PRIMERA B 2020 CUARTA FECHA VIERNES 13 18:00 DEPORTES MELIPILLA VS. RANGERS CDF DOMINGO 15 18:00 Cobreloa vs. Magallanes 18:00 Ñublense vs. Deportes Valdivia LUNES 16 20:30 Deportes Temuco vs. San Marcos de Arica MARTES 17 18:00 D. Puerto Montt vs. Santiago Morning 18:00 San Luis vs. Deportes Copiapó CDF 20:30 Unión San Felipe vs. D. Santa Cruz CDF Club Libre: A.C. Barnechea
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986. Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
KINESIOLOGÍA
Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@ hotmail.com.
GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.
CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil
Villota 93, Curicó - 752321796
GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613
CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:
DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346
CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.
DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños
EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346
Guía Profesional
PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 987239087 - 752310516. Convenio ISAPRES, FONASA.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
LABORATORIO BESOMI Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs. Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
CONTADORES MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ODONTOLOGÍA
SANACION PRÁNICA
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CURIMEK
Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com
OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra
Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561
DISPONIBILIDAD DE HORAS
ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD
18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Guía de Servicios
Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó
Horarios Dental:
Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.
“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:
Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).
Bienestar Social:
Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.
stone produc tions.cl
Crónica SOLO SE PRESENTARÁN ARTISTAS NACIONALES
Concejal Canquil destacó rebaja de presupuesto de Fiesta de la Vendimia Austeridad. Esta semana se dieron a conocer los detalles de lo que será esta fiesta, con un marcado acento de sentido social y de rescatar lo local.
Viernes 13 de Marzo de 2020 La Prensa 17
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La palabra del día será perdón, tanto para usted como para las personas que le hayan hecho mal. SALUD: Tenga cuidado con las molestias neurálgicas producto de los cambios de temperatura. DINERO: Es mejor que evite concretar negocios. COLOR: Salmón. NÚMERO: 31.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si inunda su corazón con el rencor este no podrá dejar entrar el amor y la comprensión que hacen falta en este momento. SALUD: No deje que su sistema nervioso se vea tan afectado por los problemas que hay a su alrededor. DINERO: No detenga sus proyectos. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. curicó. El concejal Raimundo Canquil, valoró la austeridad que tendrá la nueva versión de la Fiesta de a Vendimia de Chile – que se realizará entre el 19 y 22 de marzo-, lo que queda en evidencia con la disminución del presupuesto a la mitad. “Se aprobó un presupuesto de 200 millones de pesos, monto mucho menor al de años anteriores. La diferencia será utilizada en casos sociales”, precisó Canquil, quien agregó que se busca que sea una fiesta más costumbrista, popular y característica de nuestra zona. El concejal también expresó que es importante el espacio que se está otorgando a los emprendedores, que tendrán una excelente oportunidad para exponer y comercializar sus productos. Junto a esto, se encuentran los emprendedores del área gastronómica que buscan atraer al público con sus platillos. ESCENARIO El concejal, mencionó que es de gran relevancia que exista un solo escenario que permitirá la presentación de solo artistas locales. Esto también se enmarca dentro de la nueva orientación que tendrá esta fiesta. “Se dará realce a la parte folclórica, lo que es muy destacable”, enfatizó. Canquil agregó que no habrá sillas especiales para las autoridades o público, sino que la ubicación dependerá de la hora en que lleguen los asistentes. Por otro lado, el edil reconoció que hay muchas probabilidades que algunos grupos funen a autoridades en el marco de esta actividad. De hecho, ya se han producido algunos anuncios a través de las redes sociales. “Apelamos al razonamiento de los grupos y de todos aquellos que desean manifestarse en esta actividad”, aclaró.
AMOR: La premisa de este día será mirar el futuro con optimismo y con la esperanza de que las cosas mejorarán. SALUD: Excederse un poco con el alcohol puede traer consecuencias graves, trate de cuidarse por favor. DINERO: Ponga su empeño por delante. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuando se trata de perdonar debe ser de verdad o de lo contrario la otra persona lo percibirá. SALUD: La salud de su corazón estará en juego si es que usted no se cuida. DINERO: Recurrir a más crédito puede complicar seriamente sus finanzas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 35.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No deje que los conflictos perduren, busque la manera de que haya una reconciliación. SALUD: Más cuidado con los cambios en sus hábitos alimenticios. DINERO: Hasta que sus finanzas se recuperen es mejor que disminuya su nivel de gastos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 19.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Sería bueno que hablara sobre sus sentimientos con esa persona, así podrá saber a qué atenerse. SALUD: Los achaques se irán calmando, pero trate de cuidarse lo más posible. DINERO: Si se lo propone de verdad puede llegar muy lejos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. Raimundo Canquil, destacó la disminución de los recursos que se utilizarán en la Fiesta de la Vendimia.
AMOR: Cuando se trata de querer a una persona es mejor ser honesto/a y decir las cosas de frente. SALUD: El estrés puede disminuir bastante si es que se enfoca en el deporte. DINERO: No se rinda tan fácilmente, usted aún puede cumplir sus metas si se lo propone. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Antes de hacer cualquier cosa, piense muy bien si a usted le gustaría que se lo hicieran a usted. SALUD: Las cosas en cuanto a la salud estarán tranquilas, solo siga cuidándose. DINERO: Terminar la primera mitad del mes con una pérdida repercutirá en la segunda quincena de marzo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Quedarse con la incertidumbre sobre lo que está pasando no le hace bien a usted. Es hora de hablar las cosas. SALUD: Los problemas de salud no se deben dejar de lado por lo temas laborales. DINERO: Haga que las cosas funcionen en su trabajo. COLOR: Beige. NÚMERO: 34.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No pierda nunca la esperanza de que el amor tocará a su puerta, pero no se confíe y ayúdele un poco a que se encuentre con usted. SALUD: Ahorre todas las energías que pueda. DINERO: No debe perder el foco de sus objetivos. COLOR: Marrón. NÚMERO: 5.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Tenga cuidado con buscar otra cosa con esa persona ya que lamentablemente no resultará como desea. SALUD: Ponga su esfuerzo en recuperarse en un 100%. DINERO: No permita que otra persona lo/a lleve por el mal camino y con esto enlodar su prestigio profesional. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Analizar la situación sentimental es muy importante si es que desea buscar la forma de mejorar las cosas. SALUD: Trate de hacer algo de deporte o por lo menos salir a caminar un poco. DINERO: Ojo con esos gastos de última hora. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
18 La Prensa Viernes 13 de Marzo de 2020
Crónica
BENEFICIARÁN A 14 FAMILIAS
Comienza construcción de las anheladas viviendas del Grupo Habitacional “Los 21” Entrega de terreno. Dirigentes de esta agrupación agradecieron las gestiones realizadas por el alcalde Javier Muñoz y el municipio. Curicó. En el sector Santa
Fe ya se pueden apreciar los cimientos de las viviendas que por muchos años, esperaron las 14 familias curicanas que integran el Grupo Habitacional “Los 21”. Tras una serie de gestiones desarrolladas por el alcalde, Javier Muñoz y otras autoridades de la provincia con el Ministerio de Vivienda, durante el segundo semestre del 2019, se logró la aprobación de sus subsidios habitacionales, por
lo que el sueño de la casa propia ya era prácticamente una realidad. Luego de este importante hecho, el alcalde, Javier Muñoz, junto a las familias, asistió a la entrega formal del terreno a la constructora, un hito que será recordado por el largo proceso que tuvieron que pasar, para que esto se pudiera materializar. “Hoy día se hace una ceremonia formal y oficial donde se hace entrega del terreno a la empresa, pero ya van bastante avan-
Vecinos están felices con el inicio de las obras. zados. Lo que a nosotros nos interesa es que las casas se construyan bien dentro de los plazos que
están establecidos, pero lo más importante es que las familias el día de mañana puedan tener sus casas en buenas condiciones”, dijo el alcalde Javier Muñoz. ACOMPAÑAMIENTO La autoridad comunal también recordó que “nosotros hemos acompañado en todo este proceso, que no ha sido fácil y no ha estado exento de
problemas, en toda esta etapa de lograr este subsidio y hoy día iniciar construcción. Tenemos que seguir batallando el tiempo que viene hacia adelante, para poder tener la tranquilidad en su momento de que los vecinos ingresen llave en mano a sus propiedades. Así que lo que dijimos en su tiempo que no íbamos a dejar a estos vecinos abandonados, a estos ni a Los Emilianos mien-
tras no tuvieran las llaves de sus casas, se empieza a ver la luz al final del camino en forma mucho más clara”. ESPERANZA En esta misma línea, Carla Quiroz, presidenta del grupo habitacional contó que para llegar a estas instancias, tuvieron que pasar por diversas etapas y golpear muchas puertas. “Fue una larga espera, estamos súper esperanzados que ya el proyecto se está haciendo un poco más concreto y súper felices. Ahora esperar que esto avance lo más pronto posible para que todas las familias podamos recibir lo que tanto hemos esperado. Ahora vamos a ver cómo va transcurriendo y cómo se van dando las cosas y esperar no más, si ya hemos aguantado tantos años que ya no queda nada”, dijo. Por último, la dirigente reconoció el apoyo que recibieron en todo momento por parte del alcalde, Javier Muñoz. “El alcalde ha sido realmente importante, porque cada duda y necesidad que nosotros hemos tenido, él siempre ha estado para apoyarnos, independiente de la hora, del día, siempre, cualquier duda o consulta siempre ha estado ahí en todas”.
Crónica
Viernes 13 de Marzo de 2020 LA PRENSA 19
EN LA EMBAJADA DE ESE PAÍS EN CHILE
Sagrada Familia inició trabajo para intercambio cultural con la República de Vietnam Alcalde Martín Arriagada. “Chile y nuestra comuna tiene mucho que conocer y aprender de este país, tomando en consideración que Vietnam salió de una guerra de 20 años, y pese a ello se consolidó con un importante avance económico”, dijo el alcalde tras el encuentro con el diplomático. SAGRADA FAMILIA. El alcalde, Martín Arriagada, recientemente se trasladó hasta la Región Metropolitana, para sostener una reunión con el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Ngoc Son, en el contexto de un plan de intercambio, principalmente cultural, que desde hace algunos años posee en ejecución la dirección de Educación de Sagrada Familia. En el encuentro desarrollado en la embajada de Vietnam, el diplomático
manifestó que su país, y por ello la representación en Chile, tiene una total disposición a unir acciones con este municipio de la provincia de Curicó, y que ello se traduzca en intercambios que permita a los jóvenes de Sagrada Familia, a la comunidad, conocer de los aspectos y avance de esa república. INTERCAMBIO En este plano, el alcalde Arriagada dijo que “Chile y nuestra comuna tiene mu-
El jefe comunal de Sagrada Familia, destacó que la idea es generar un intercambio cultural con esa nación oriental.
cho que conocer y aprender de este país, tomando en consideración que Vietnam salió de una guerra de 20 años, y que pese a ello se consolidó con un importante avance económico”, añadiendo que el objetivo es que nuestros jóvenes vayan conociendo nuevas culturas y otras realidades. El alcalde sostuvo que este plan, que se viene ejecutando desde un par de años a través de la dirección comunal de Educación, ha permitido, “especialmente a nuestros estudiantes, a los niños y jóvenes, conocer culturas tan diversas como la marroquí, o se ha logrado un contacto con estudiantes de Siria, que posee una realidad totalmente diferente a la nuestra”, explicó el jefe comunal. ACERCAMIENTO Por su parte, la directora comunal de Educación, Maryaliz Pino, complementó lo anterior precisando que efectivamente “esta corresponde a una reunión, como primer acercamiento, con la idea de trabajar en un intercambio, en lo educacional, en agricultura, en cultura, y en otros ámbitos en que podríamos aportarnos mutualmente “, dijo la profesio-
Alcalde Martín Arriagada se reunió con el embajador de Vietnam, Nguyen Ngoc Son.
Participantes en el encuentro.
20 La Prensa Viernes 13 de Marzo de 2020
Crónica
ANDREA OBRADOR
Seremi de la Mujer destaca promulgación de la Ley Gabriela Penas. “El hombre que mate a una mujer por razón de su género, será sancionado con la pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo”.
El proyecto fue presentado en julio de 2018, por parlamentarios de la oposición y Chile Vamos, un mes después del asesinato de
Gabriela Alcaíno, menor de 17 años, cuya expareja la asesinó, también a su madre, Carolina Donoso, en su casa en Maipú.
El autor del crimen fue formalizado por homicidio simple y no por femicidio, debido a que la ley establecía como femicidio solo los crímenes cometidos por un cónyuge, excónyuge, conviviente o exconviviente. “Para nuestro Gobierno era muy importante dar una señal potente en nuestra legislación para cerrar una ventana de impunidad, cuando la muerte de una mujer en ciertas circunstancias tiene una pena que es la pena máxima que con-
templa nuestro código penal como es la pena de presidio perpetuo, y cuando la muerte de otra mujer en circunstancia muy similares pero que no cumple con la condición de haber convivido con su criminal tiene una pena que puede ser en torno a los 10 ó 15 años”. La Ley establece penas que van desde el presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado, es decir, de 15 años y 1 día a 40 años. “Estamos dando un paso adelante no solo para ce-
Andrea Obrador, seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región del Maule. rrar una ventana de impunidad sino también para explicarle al país y para convencer a ese Chile que todavía no se convence que hay un tipo de violencia especial, brutal, y que está especialmente dirigido hacia las mujeres”. “Con esta ley ejemplificadora, sin duda hemos dado un gran paso para eliminar cualquier tipo de violencia contra la mujer,
sin embargo, debemos hacer un cambio cultural y social, tenemos que promover las conductas en nuestras casas, porque es ahí donde debemos realizar el verdadero cambio, promoviendo mejores conductas con nuestras familias, amigos y en cualquier tipo de relación que tengamos, ya que estas nos permitirán avanzar en una sociedad más justa y sin violencia”.
Viernes 13 de Marzo de 2020 LA PRENSA 21
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO. Remate juicio ejecutivo caratulado “Ramírez con Rojas”, rol C-207-2019, 2º Juzgado de letras de Curicó, se llevará a efecto remate bien raíz ubicado Población Región del Maule calle Hualañé N° 3619 de Molina, inscrito a fojas 2834 N° 1555, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Molina año 2018. Mínimo postura $ 6.266.068.-, pagaderos al contado décimo día hábil de efectuada la subasta. Interesados acompañar vale vista a la orden tribunal 30% mínimo. Fecha remate Viernes 20 de Marzo de 2020, 12:00 horas, Tribunal ubicado en calle José Manso de Velasco 474 Curicó. Bases y antecedentes expediente del Tribunal. Mario Riera Navarro MINISTRO DE FE 28-6-13-16 – 77618
INVERSIONES EN SALUD LAGO VICHUQUÉN S.A. SEGUNDA CITACIÓN JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS, Se cita en segunda citación a Junta Ordinaria de Accionistas de INVERSIONES EN SALUD LAGO VICHUQUÉN S.A. a celebrarse el día 27 de marzo de 2020, a las 20:00 horas, (“Junta”), en Villa Los Jardines, calle Los Espinos N°1172, Curicó, para tratar las materias propias de las Juntas Ordinarias de Accionistas en conformidad al artículo 56 de la Ley 18.046, y en particular: 1.- Aprobación de memoria, balance general y estados financieros de la sociedad, relativos al ejercicio cerrado al 31 de diciembre del año 2019; análisis del informe de los inspectores de cuentas; 2.- Distribución de utilidades y reparto de dividendos del ejercicio 2019, en caso de
haberlos; 3.- Elección de un nuevo Directorio; 4.- Designación de los inspectores de cuentas titulares y suplentes para el ejercicio 2020; 5.- Designación del periódico para efectuar las publicaciones que ordena la ley; y 6.- En general, cualquier materia de interés social que no sea propia de una Junta Extraordinaria de Accionistas. Tendrán derecho a participar en esta Junta todos aquellos accionistas que figuren inscritos en el Registro de Accionistas de la Sociedad al momento de iniciarse la correspondiente Junta Ordinaria de Accionistas. La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día de la Junta, en el lugar de su celebración y a la hora que ésta deba iniciarse. EL PRESIDENTE 09-13-14 - 77678
REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa
rol C-1929-2019 sobre Juicio Ejecutivo, caratulados “ITAU CORPBANCA CON DOTE”, 01 de Abril 2020, a las 10 horas, se subastarán en un solo acto y en forma separada, siguientes inmuebles propiedad aval, fiadora y codeudora solidaria de ejecutada, doña Jessica Alejandra Dote Figueroa: a) Sitio N° 8 Proyecto Parcelación Bramadero, comuna de San Clemente, inscrito a fojas 1976 Nº 1672 Registro propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 1992. Mínimo Posturas: $3.819.458 b) Lote 12 resultante subdivisión Parcela 2, del sitio 2, Proyecto Parcelación San Diego, comuna San Clemente, inscrita a fojas 9978 Nº 9633 Registro propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2016. Mínimo Posturas: $5.347.448.- Garantía, 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha
remate. Demás antecedentes expediente citado. Secretario (S). 13-20-21-22 - 77785
REMATE Ante Primer Juzgado Letras Talca, causa rol 2712-2018 juicio ejecutivo caratulado SCOTIABANK CHILE CON VERDUGO Y OTRO, 15 de Abril 2020, a las 11:00 horas, se subastará inmueble ubicado en Población Carlos Spano calle Fernando Márquez 682, Talca, inscrita fojas 389 N° 550, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Talca, año 1986. Mínimo posturas $ 19.347.230, Garantía, 10% mínimo. Consignación con vale vista a nombre del Tribunal o consignar en la cuenta corriente del Tribunal, Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. El Secretario.13-14-15-16 - 77791
REMATE Ante Segundo Juzgado de Letras Talca, causa Rol N° C-2383-2019 Juicio ejecutivo caratulado “COOPEUCH con VIRALTA VERGARA”, 03 de Abril de 2020, 10°° horas, se subastará casa y sitio ubicada en Pasaje Rio Radal N° 1943, del Conjunto residencial Villa Galilea doña Antonia II-A, etapas 3 y 4 de la comuna de Maule, inscrita a fojas 8184 N° 4289 en el Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raices de Talca. Mínimo posturas $ 16.149.555.Garantía 10% mínimo subasta en vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado plazo cinco días desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado. Secretario(s). 12-13-16-17 – 77771
1° JUZGADO CIVIL DE CURICÓ, autos sobre nombramiento de curador, caratulados Cubillos, Rol V-27-2020, por
resolución de fecha 02-03-2020, rectificada por resolución de fecha 06-03-2020, se cita a audiencia de parientes y personas allegadas a esta de doña Jessica Irene Cubillos Correa, RUN: 15.115.489-1, para el día 17 de Marzo del año 2020, a las 9.00 horas, en las dependencias del Tribunal, ubicado en Camilo Henríquez S/N, comuna de Curicó. 12-13-14 - 77766
VARIOS Elecciones. La comisión electoral del Comité Agua Potable rural Duao - Lipimávida, les comunica a todos sus socios que, el día 14 de Marzo 2020 se van a realizar las votaciones, desde las 09 A.M. hasta las 17.00 hrs, en la oficina del comité. Se elegirá secretario (a), cargo que se encuentra vacante. CANDIDATOS : Gilberto González, José Jofré, Margarita Bravo. Se ruega su asistencia. 11-12-13 - 77686
DESTACADOS VENDO HYUNDAI EON GL, 2016. Permiso de circulación hasta julio 2020. Mantenciones al día certificadas, dirección hidráulica, cierre centralizado, alarma, inmovilizador, dos llaves, color grafito, excelente estado, muy económico. 64.000 kms. Única dueña. Fono: 982741526. -0
PROPUESTA PÚBLICA Nº 12/2020 COMUNA DE SAN JAVIER
SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública, por mandato del Gobierno Regional del Maule para la ejecución del siguiente proyecto: Construcción Pavimentos en Villa San Domingo de San Manuel”, Comuna de San Javier. CODIGO B.I.P: 40.000.023-0 1. I.D. MERCADO PÚBLICO : 653-12-LR20. 2. FINANCIAMIENTO: F.N.D.R. 3. PRESUPUESTO ESTIMATIVO: $ 326.194.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: Registro B1; 3ª Categoria. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 13.03.2020. 8. CONSULTAS: Desde el 14.03.2020 hasta el 23.03.2020. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: 03.04.2020. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: 15.04.2020 a las 11:00 horas. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 13.03.2020, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule 13 - 77786
22 LA PRENSA Viernes 13 de Marzo de 2020
Nacional - Internacional
SERÍAN ANUNCIADAS EL SÁBADO
Mañalich asegura que Fase 3 por Coronavirus está por iniciarse y anticipa nuevas medidas de acción Consecuencias. Ya se anunció la suspensión del festival Lollapalooza, Expomin y hasta el 19 de abril, los partidos del fútbol profesional chileno, se jugarán sin público, entre otras cancelaciones. SANTIAGO. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a los nuevos 11 casos confirmados por coronavirus, elevando la cifra a nivel nacional a 34 contagios. Además, afirmó que el sábado darán a conocer una serie de medidas para abordar la pandemia. Aseguró que todos los pacientes han presentado una evolución benigna y que al estar pesquisando casos muy leves, casi asintomáticos, demostraría que las medidas de control están funcionando de manera adecuada. Los 11 nuevos casos, nueve son importados directamente y uno corresponde a la persona que cuida a la paciente de 83 años, (una de las primeras confirmadas en el país), quien está en buenas condiciones de salud. Producto de la actual cifra, el Presidente Sebastián Piñera presentará este sábado una serie de medidas especiales.
Jaime Mañalich, ministro de Salud. (Fuente Radio Bío Bío)
“Mantenemos un nivel 2 de esta enfermedad, sin embargo, estimamos que estamos a muy poco tiempo de pasar a una Fase 3 de difusión comunitaria, donde no se podrá trazar el origen”. CUARENTENAS Junto a eso, informó que
se está a días de implementar las primeras campañas de cuarentena, la que se adoptará cuando se presenten broptes en recintos educacionales, servicios públicos, empresas privadas o centros penitenciarios. Respecto al tráfico internacional, se mantendrá la
cuarentena a pasajeros que vengan de Italia o España y se han instalado puestos sanitarios fronterizos en el norte de Chile y pasos terrestres con Bolivia y Argentina. El país está preparado para que la enfermedad afecte a 250 mil personas. Casos que podrían aumen-
tar en la temporada invernal. De ser así, entre las alternativas está implementar hospitales de campaña de La Armada, los que están en construcción acelerada, reconvertir más recintos y acelerar la puesta en marcha de 1.700 camas en los cinco recintos ya terminados.
Argentina prohíbe llegada de vuelos desde EEUU, Europa, China y otros países BUENOS AIRES. Debido a la crisis del Coronavirus, el Gobierno de Argentina decidió suspender la llegada de vuelos de todos los países de Europa, además, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón e Irán. Según informó Clarín, el presidente Alberto Fernández firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece la “suspensión temporaria de los vuelos”, que afectará a “los vuelos internacionales de pasajeros provenientes de las ‘zonas afectadas’ durante el plazo de 30 días”. Además, obliga a permanecer en cuarentena durante 14 días a quienes regresen al país, tras visitar otro de contagio del coronavirus. El texto define penas para los viajeros que no cumplan con el aislamiento recomendado, y establece la extensión del estado de emergencia sanitaria por el plazo de un año. (Fuente Radio Cooperativa)
HASTA EL 19 DE ABRIL POR CORONAVIRUS
El fútbol chileno se jugará a puertas cerradas SANTIAGO. Tras una reunión entre el ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, se determinó que el fútbol chileno se jugará, en su totalidad, a puertas cerradas debido al coronavirus. Según apuntó Mañalich “el decreto que firmamos para que se juegue sin público entra en vigencia el miércoles 18 de marzo, a las 00:00 horas, hasta las 23:59 del 19 de abril”. Pese a estos dichos del ministro, la ANFP luego corrigió, asegurando que la medida comenza-
rá a regir el jueves 19 y no el 18 como se indicó en conferencia de prensa. El titular de Salud, agregó que “tras reunirnos con las autoridades de la ANFP y hemos solicitado que todos los partidos de fútbol de las distintas ligas se realicen sin público en los estadios”. “La ANFP tiene distintas ligas que se congregan muchas personas, personas que están uno al lado del otro, que se abrazan, se besan. Eso se transforma en una situación de interés respecto a que haya una disemina-
ción del coronavirus”, añadió. Moreno, en tanto, puntualizó en que “vamos a acatar las decisiones del Gobierno. Le vamos a informar a los clubes asociados y aplicaremos protocolos de acción para prevenir contagios”. Además, aclaró que esto también incluye la Copa Libertadores. “Independiente de la decisión que pueda venir de Conmebol, esta medida se refiere a todo espectáculo de fútbol que se realice en Chile, en territorio nacional, que estén dentro del período indicado por el ministro”. (Fuente Radio Cooperativa)
Este será el panorama en las próximas semanas en los estadios chilenos.
Crónica
Viernes 13 de Marzo 2020 LA PRENSA 23
ASÍ LO CONFIRMÓ INTENDENTE, PABLO MILAD
94 procesados y 11 condenados por diversos delitos asociados al estallido social en el Maule Querellas. La Intendencia Regional se ha hecho parte en querellas que hasta la fecha han resultado con diversas medidas cautelares para algunos de los formalizados por destrozos y delitos ocurridos en octubre. TALCA. Desde el inicio de las manifestaciones en octubre de 2019, con diversos hechos de violencia asociados a barricadas, incendio de locales comerciales y desórdenes públicos, entre otros, 94 personas han sido procesadas por diversos delitos, de las cuales se han tomado medidas cautelares y de ellos, 11 ya han recibido condena.
INTENDENTE “Como Gobierno hemos presentado diversas
querellas por desórdenes públicos y actos delictuales asociados a las manifestaciones. Es importante velar por el resguardo del orden público y es por eso que ya se ven resultados, como los 11 condenados y esperamos que los jueces actúen en consecuencia y se puedan tener más condenados. Que estas medidas sirvan de ejemplo para quien confunde las legítimas demandas sociales con violencia”, señaló el intendente Pablo Milad.
QUERELLAS Por otra parte, con la prisión preventiva de Yonathan Yáñez, imputado por confeccionar y lanzar bombas molotov, contra de funcionarios policiales, se sumaron 25 personas en esa condición a consecuencia de las 52 querellas presentadas por la Intendencia del Maule a raíz del estallido social de octubre pasado, que, además, consiguieron 19 medidas de arraigo, cinco arrestos domiciliarios y 8 con firmas mensuales.
“Hemos presentado diversas querellas por desórdenes públicos y actos delictuales asociados a las manifestaciones”, indicó el intendente Pablo Milad.
PDI LINARES
EN SECTOR SANTA FE
Detienen a sujeto por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual
Con arresto domiciliario quedó acusado de golpear a conviviente CURICÓ. Por los delitos de amenazas y maltrato habitual en el contexto de violencia intrafami-
LINARES. En virtud a una de-
nuncia por el delito de infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec)
Material incautado por la PDI.
Linares, tomaron conocimiento de los hechos que indicaban que en las cercanías de un establecimiento educacional de la comuna, se comercializaban libros escola-
res falsificados en la vía pública. En la investigación llevada a cabo por los oficiales del Bridec Linares, se pudo determinar que una persona de
sexo masculino, se encontraba vendiendo diversos textos los que al exponerlos a pruebas técnicas, se pudo comprobar que correspondían a copias de libros originales, los que provenían de distintas editoriales tales como Ediciones SM, Editorial ICCE, Editorial Richmond, Editorial Galilea, entre otros, ya que presentaban claras diferencias en la impresión y en la calidad de la tinta, la cual no era uniforme. El sujeto, fue detenido por infringir la Ley de Propiedad Intelectual, ya que no pudo comprobar el origen de los ejemplares, ni poseía ningún documento que lo facultara, para realizar la venta de lo incautado que asciende a 174 textos. El detenido fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de la comuna de Linares, para su respectiva audiencia de control de detención.
liar, además de ofensas a personal policial, fue formalizado un hombre que el domingo pasado fue acusado por su conviviente de maltrato físico al interior de su casa en la población Santa Fe. Se trata de un sujeto, identificado con las iniciales L.A.B.G, de 36 años, quien quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario total y que fue sorprendido “in fraganti” atacando a la mujer, quien constató lesiones en un centro asistencial de la comuna. SIN ANTECEDENTES En contacto con diario La Prensa, el abogado regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Carlos Rosas, explicó que no hubo una medida más gravosa, como la prisión preventiva, porque el imputado no tiene antecedentes. “No habría sido acusado, ni formalizado por el delito de femicidio frustrado y el plazo de investigación es de 45 días”, apuntó.
13
Viernes Marzo | 2020
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
INICIO DE CLASES
INAUGURAN NUEVA ESCUELA MARIANO EGAÑA EN EL SECTOR DE RANCHILLOS Comuna de San Javier. Fue reconstruida tras el voraz incendio forestal del 2017. SAN JAVIER. En el mismo lugar donde la antigua escuela de Ranchillos fue devastada tristemente por los incendios forestales el 2017, se levantó una moderna infraestructura de más de 225 metros cuadrados. La escuela Mariano Egaña de Ranchillos fue completamente destruida por el fuego, dejando a los profesores y alumnos de brazos cruzados y con la angustia sobre su futuro escolar. La primera opción fue continuar las
clases en la sede social del sector. Todo mientras el alcalde, Jorge Silva, realizaba las gestiones con el Desafío Levantemos Chile, para reconstruir el establecimiento. “Agradezco especialmente la actitud que ha tenido Desafío Levantemos Chile, porque ellos tomaron esta situación, era un poco difícil, pero con el departamento arquitectónico, con ustedes los que venían día a día a ver cómo podía gestarse
Autoridades e invitados especiales acompañaron a los niños este inicio del año escolar.
esta escuela en un lugar tan rural y que muy poca prestancia pueden haberle dado otras personas. Pero ustedes como Desafío nos hicieron un desafío a nosotros y como municipio acogí lo que significaba esta futura escuela que hoy día es una realidad”, señaló el alcalde Jorge Ignacio Silva. Agregó que “también hay que agradecer al profesorado, a los asistentes de la educación, a los niños y a sus familias por creer y confiar en la educación municipal rural que estamos entregando, porque estamos enseñando a estos niños para un mejor vivir, son ellos los que van a defender y proyectar este tipo de escuelas”. TRABAJO DEL DESAFÍO El establecimiento unidocente de estructura de madera, con cubierta y fachada de Hunter Douglas, fue diseñada para 20 alumnos, cuenta con una sala, baños, una cocina, sala director y
Tradicional corte de cinta.
un espacio central que sirve de comedor y para otros usos que estime la dirección de la escuela. Como donantes involucrados, participaron la Municipalidad de San Javier, Fundación Viento Sur, Fundación Ibáñez Atkinson y Desafío Levantemos Chile. “Esto es el Chile más rural y profundo, el Chile olvidado, para nosotros esto es motivo de muchísimo orgullo, es una
declaración que queremos hacer en que la calidad de la educación tiene que llegar a los rincones más alejados y para todos, no tiene que ser solo de una elite exclusiva. Ese es el mensaje que hemos querido dejar como Desafío Levantemos Chile, queremos una educación de calidad, sobre todo en su modelo educativo, pero también en la construcción”, indicó Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile RESULTADOS ACADÉMICOS La escuela de Ranchillos que hoy tiene ocho alumnos, el 2019 obtuvo el mejor puntaje del Simce de los colegios municipalizados de San Javier con 307 puntos
Lenguaje y 276 en Matemáticas, de ahí que desde el secano interior de San Javier se potencie la educación rural. “Con esta moderna escuela seguimos proyectando la educación rural, contamos con profesor de educación física, profesora de inglés, transporte escolar, para entregar las mejores condiciones a nuestros alumnos”, señaló la directora de la escuela, Doly Rojas. “No es como en la otra escuela que había que salir al baño afuera, ahora tenemos el baño adentro. Y lo bueno es que no vamos a pasar frío en el invierno, y está muy bonita la escuela”, terminó por señalar la alumna de sexto básico Jazmín Romero.
Imagen aérea de la nueva escuela.