13-03-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.634 | Sábado 13 de Marzo de 2021 | $ 300

SOBRE 2 MIL PERSONAS ACUDEN AL HOSPITAL DE TALCA PARA SOLICITAR ATENCIÓN POR GLAUCOMA. | P14 PIDEN A CONTRALORÍA INVESTIGAR LOS PROTOCOLOS RESPECTO AL PROCESO

Personas con VIH denuncian que les piden certificado para vacunarse Contra el Coronavirus. El director ejecutivo de la Fundación Sida Maule-Talca, Michael Díaz, aseguró que el Servicio de Salud del Maule no ha dado cumplimiento a las instrucciones emanadas desde el Ministerio de Salud. | P18

JUNTO A SU EQUIPO

Macarena Pons denuncia que fue amenazada con arma de fuego. | P3 HIGIENE Y SALUD

Jardines de Junji reciben a los niños con estrictos protocolos. | P7

Consorcio Iberoasiático construirá hospitales de

Cauquenes, Constitución y Parral Nuevos recintos de Salud para el Maule. Así lo anunció el ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno y aseguró que los proyectos comenzarán a ejecutarse en corto tiempo. | P20 PARTIDO AMISTOSO

Curicó Unido 2 Lautaro de Buin 1 En Santa Cristina. El equipo de Martín Palermo jugó su segundo encuentro amistoso de la temporada. | P11 NUEVO ACCIDENTE “REFLOTA” PETICIÓN DE VECINOS RELACIONADA A LA INSTALACIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD EN CURICÓ. | P19


2 La Prensa Sábado 13 de Marzo de 2021

Actualidad

Sucede

Vuelven a dispararse los contagiados en el Maule

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Curicó Linares, Parral, Pencahue y San Rafael. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual. cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Constitución, Licantén, Longaví, Maule, Molina, Pelarco, Pelluhue, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, San Javier, San Clemente, Talca, Teno, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR La restricción vehicular en la comuna de Talca rige solo el fin de semana por encontrarse en el Paso 2 de Transición. El sábado afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en número impar. Curicó y Linares, por encontrarse en Cuarentena mantienen la restricción vehicular toda la semana. Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábado y los impares los domingo. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA El toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19.cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

Alcalde Javier Muñoz visitó en el sector rural las escuelas Agustín Torres, Potrero Grande y Diego Portales.

AUTORIRADES SUPERVISARON ESTABLECIMIENTOS RURALES Alcalde Javier Muñoz. “El mundo rural ha dejado de ser el patio trasero también en el ámbito de la educación”

C

umpliendo con un nutrido itinerario de supervisión a establecimientos de la Red Educativa Municipal, en el sector urbano y rural, el alcalde Javier Muñoz en compañía de la directora DAEM Paulina Bustos y una comitiva integrada por el concejal y presidente de Comisión Educación Raimundo Canquil; representantes de gremios de la educación; directores y un equipo fiscalizador de Obras de DAEM Curicó; visitaron en el sector rural las escuelas Agustín Torres, Potrero Grande y Diego Portales. Respecto a los avances en infraestructura como protocolo sanitario, el alcalde Javier Muñoz resaltó que “nosotros hemos invertido más de 3 mil millones de pesos en los últimos cuatro años que nos ha permitido potenciar los procesos de aprendizajes, potenciar la infraestructura las condiciones en las cuales los niños vienen a clases. Es importante relevar esta inversión que se ha hecho en estos últimos años en diferentes establecimientos educacionales que nos ha permitido potenciar particularmente los establecimientos del mundo rural y por eso hemos dicho con mucha fuerza que el mundo rural ha dejado de ser el patio trasero también en el ámbito de la educación”.

POTENCIAR ESCUELAS Asimismo, Paulina Bustos, destacó “especialmente que durante todo este proceso en la administración del alcalde Javier Muñoz se han potenciado enormemente las escuelas rurales con una inversión muy alta en recursos y eso se debe a la visión que él tiene respecto a la educación, tanto la rural como la urbana merecen la mejor de las preocupaciones que tiene nuestra autoridad para poder tener nuestros establecimientos para que nuestros niños necesitan tenerlo y merecen tenerlo. Agradecer también al consejo municipal que nos ha apoyado en todas las iniciativas relacionadas con aprobar estos recursos para poder invertir en los establecimientos educacionales”. Finalmente, la presidente del gremio de los Asistentes de la Educación Verónica Kohenenkam dijo sentirse “realmente estoy sorprendida sobre todo de los adelantos porque aunque seamos dirigentes de repente ignoramos varias cosas que se realizan de parte del municipio o del DAEM, he visto mucha reparación, mucha dedicación a los colegios, se están haciendo muchos cambios a los colegios que me ha tocado en lo personal visitar”

Jefe comunal aseguró que se han invertido 3 mil millones de pesos en los últimos cuatro años que nos ha permitido potenciar los procesos de aprendizajes, potenciar la infraestructura las condiciones en las cuales los niños vienen a clases.

TALCA. Un alza significativa de casos registró el Maule, de acuerdo al balance de la autoridad sanitaria. En el informe de ayer, la región tuvo 355 nuevos contagios, los cuales corresponden a las comunas de Talca (83), Curicó (51), Linares (38), San Javier (33), San Clemente (15), Cauquenes (13), Maule (12), Colbún (11), Constitución (11), Molina (8), Chanco (8), Longaví (7), Parral (7), Villa Alegre (6), Rauco (6), Pelluhue (6), Yerbas Buenas (6), Río Claro (5), Retiro (5), Romeral (5), Pelarco (4), San Rafael (3), Hualañé (2), Teno (2), Sagrada Familia (2), Curepto (2), Lampa (1), Licantén (1), Quilicura (1), y Vichuquén (1). De ellos, 139 son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Talca (489), Curicó (334), Linares (288), y San Javier (119). En cuanto a los acumulados, lideran Talca (10.307), Curicó (9.014), Linares (3.431), Maule (2.452), San Javier (2.223), San Clemente (2.161), y Molina (2.138). A la fecha han fallecido 898 personas, dos más que en el informe anterior. Cabe señalar que el Maule está dentro de las cinco regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días.


Crónica

Sábado 13 de Marzo de 2021 LA PRENSA 3

MACARENA PONS, CARTA DE CHILE VAMOS A LA ALCALDÍA POR CURICÓ

Candidata denunció que junto a su equipo de campaña fueron amenazados con arma de fuego Datos ya están en manos de la Fiscalía. Hecho ocurrió cuando la también exgobernadora se desplazaba en un vehículo por la población Sol de Septiembre, cuando, de manera inesperada y sorpresiva, otro automóvil, con al menos cuatro pasajeros, “interrumpió” su avance, bloqueando la calzada. CURICÓ. Una compleja situación fue la que denunció vivir, la candidata a alcaldesa por Curicó, Macarena Pons, mientras llevaba a cabo un “puerta a puerta” junto a parte de su equipo de campaña, la tarde de este jueves en la población Sol de Septiembre. Señaló Pons que mientras se desplazaba en un vehículo, de manera inesperada y sorpresiva, otro automóvil, con al menos cuatro pasajeros, “interrumpió” su avance, bloqueando la calzada. “Yo en ese momento me escondí debajo de la guantera, porque me asusté mucho. Había gritos y palabras de alto calibre”, dijo. Cuando estimó que ya

había “pasado el peligro”, Pons salió del aludido espacio, momento donde quienes la acompañaban en los citados menesteres, le dieron a conocer que habían sido amenazados con un arma de fuego. “Los insultos fueron muy fuertes y muy enfocados. Eran dirigidos con un mensaje claro y político: que si yo ganaba no iba a considerar a la gente, que yo era cuica, denostando nuestro sector político”, dijo. “Cuando se fueron, todos quedamos bien impactados, reunimos a quienes estaban recorriendo el sector. Y ahí fuimos a hacer la denuncia corres-

Como un gesto de “solidaridad y apoyo”, el senador Juan Antonio Coloma se reunió con quienes fueron amenazados.

pondiente en Carabineros. Ellos se comunicaron con la Fiscalía, porque es una amenaza con uso de arma”, acotó la candidata que va por la coalición de Chile Vamos. GRAN SUSTO Por fortuna, subrayó Pons, el incidente quedó solo en “un gran susto”. “La verdad es que da pena tener que vivir algo así. Jamás como candidata imaginé que iba a estar expuesta a algo como esto, pero esto ya es mucho (…) estamos en democracia. Todos tenemos derecho a hacer nuestras campañas bajo la ley, que era lo que estábamos haciendo. Un tipo de amenaza de esa manera solo enturbia y entorpece el trabajo de quienes queremos el bien de Curicó y de todo Chile”, indicó. MÁS GANAS En cuanto a datos recopilados, se indicó que se cuenta con la patente del vehículo involucrado, por lo que al menos ya se estableció la identidad de su propietario. Respecto a quienes han “cuestionado la veracidad” de la denuncia, la candidata a la alcaldía curicana recalcó que no necesita “inventar un hecho de tal naturaleza” para hacer noticia, descartando cual-

La candidata a la alcaldía de Curicó, Macarena Pons (independiente, cupo de Chile Vamos) indicó que todos los antecedentes del hecho ya están en manos de la justicia.

quier tipo de “victimización”. “Quien no quiera creer, problema de ellos, pero esta es la verdad”, dijo. Por último, señaló que espera que el citado incidente haya sido “solo algo puntual”, ya que no corresponde “mezclarlo” con la experiencia que ha sido la tónica durante su campaña, “con una excelente recepción” por parte de los vecinos. “Nos han recibido y nos han abierto las puertas de sus casas. Esperamos que lo que ocurrió no se repita nunca más, ni con un político ni con un ciudadano común y corriente, porque nadie merece vivir

lo que vivimos (…) “Esto me da mucha más fuerza para seguir en esta campaña, para seguir haciéndola dentro de la ley, ahora en Cuarentena que va a ser más difícil, pero tengo más ganas de ser la alcaldesa de Curicó, porque no quiero que esto lo vuelva a vivir nadie”, concluyó. APOYO En compañía de algunos candidatos de la citada coalición, el senador Juan Antonio Coloma se reunió con Macarena Pons y parte de su equipo que se vio involucrado en el aludido

hecho, brindándoles su apoyo. “Hemos venido a solidarizar con Macarena Pons, ella fue objeto de una agresión con su equipo. Se trata de personas que no quieren que ella gane, pero básicamente, que no quieren que haya democracia. Creo que aquí no tenemos dos opciones. Por eso yo hago un llamado a cuidarnos y a cuidar la democracia. Todos tienen derecho a hacer campaña y Macarena Pons lo está haciendo. Algunos la apoyarán, otro no, pero no corresponde tratar de inmovilizarla o acallarla”, dijo.

EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Agrupación que ayuda a enfermos de cáncer retomó funcionamiento CURICÓ. Con más fuerza, energía y solidaridad, esta entidad curicana comenzó en marzo sus actividades tendientes a ayudar a personas que padecen esa complicada enfermedad. La agrupación “Estamos Contigo” informó que su funcionamiento por ahora es a través de su página de Facebook, donde todos sus socios podrán interactuar y analizar las distintas maneras en que pueden ayudar.

El presidente de la entidad, Eduardo Muñoz, puntualizó que vuelven muy motivados tras un par de meses encerrados por la pandemia del Covid-19. “Después de un receso durante el mes de enero y febrero se vuelve a realizar un trabajo con mucha entrega y compromiso para beneficiar a quienes más lo necesitan y con mayor razón en la actual crisis sanitaria y las cuarentenas que nos han afectado”, apuntó.

A SUMARSE El dirigente aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la comunidad a que se una a la agrupación que solo busca ayuda a personas que, muchas veces, no tienen recursos para viajar a Santiago, Talca u otra región para una consulta médica o tratamientos. Además, hay enfermos de cáncer que tampoco cuentan con dinero para sus medicamentos, los cuales tienen un alto valor para cualquier bolsillo de una

familia promedio en nuestro país. “Deben cumplir con el perfil de ser solidarios, generosos, además de demostrar compromiso y participación”, aclaró. Eduardo Muñoz puntualizó que los interesados pueden contactarse con él al teléfono +569 6855 8931 o a través de las redes sociales de la entidad. Agregó que pronto cumplirán tres años funcionando y que esperan que más personas se unan a esa noble causa.

Agrupación solidaria está muy motivada porque seguirá ayudando.


4 La Prensa Sábado 13 de Marzo de 2021

Crónica

DESDE EL MUNICIPIO LOCAL

Curicanas que han trabajado en la “primera línea” recibieron un merecido reconocimiento En el marco del Día Internacional de la Mujer. El homenaje fue para mujeres que se desempeñan en áreas de salud, municipalidad, farmacia, bomberos, educación, PDI, Carabineros y emprendedoras. Curicó. Emocionadas y sor-

prendidas se mostraron las mujeres de diferentes áreas de trabajo que fueron destacadas por la Municipalidad de Curicó, tras su gran labor durante la crisis sanitaria que nos afecta desde el 2020. La iniciativa se enmarcó en la conmemoración del Día de la Mujer y tuvo como objetivo entregar reconocimiento a mujeres de áreas tales como: salud, municipalidad, farmacia, bomberos, educación, PDI, Carabineros y emprendedoras. LABOR FUNDAMENTAL Durante todo el año que llevamos de crisis sanitaria, son innumerables profesionales que nunca han dejado de trabajar. En este contexto, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Pilar Contardo, resaltó la importancia de destacar el trabajo de mujeres que a veces no se ve. “Se está realizando una actividad que nuestro alcalde Javier

La sargento segundo Verónica Agurto fue una de las homenajeadas.

Muñoz le ha dado harta importancia que se llama Mujeres de primera línea, donde se ha reconocido a distintas mujeres que durante toda esta época de la pandemia han destacado fundamentalmente en la labor que realizan en distintos ámbitos”. AL PIE DEL CAÑÓN En este marco de reconoci-

miento se visitó a las funcionarias y trabajadoras del Establecimiento Larga Estadía de Adultos Mayores (Eleam) Carmen Martínez Vilches, “que han sido mujeres de primera línea, que han estado todo este tiempo haciendo los mejores esfuerzos tanto por el resguardo de las y los adultos mayores con los que trabajan, pero también

asumiendo los riesgos personales que ha implicado estar trabajando durante todo este tiempo. Han estado al pie del cañón, han estado sacrificando tiempos personales por cumplir su labor”, dijo Contardo. SACRIFICIO Dentro de las destacadas estuvo Bernardina Rojas, empren-

dedora que tenía un carrito de empanadas en calle Estado por el costado del Liceo Fernando Lazcano y que debido a la pandemia tuvo que reinventarse y hoy realiza arreglos, confección y venta de uniformes clínicos. “Me tomó por sorpresa algo así. Es bonito que a uno le reconozcan el trabajo que se hace día a día. Estamos siempre luchando para salir adelante y poder reinventarse, porque como yo, hubo muchas personas que tuvieron que re inventarse y yo feliz en lo que hago ahora y que me esté yendo tan bien”, comentó. En esta misma línea, la carabinera sargento 2° Verónica Agurto, se mostró agradecida por el estímulo. “Muy agradecida, porque no me lo esperaba y siento que represento a mis colegas por todo el sacrificio. También somos mamás y funcionarias y la labor que desempeñamos día a día es bien complicada, sobre todo

por la situación que tenemos a nivel país”. OBSEQUIO Cada obsequio fue personalizado y realizado por mujeres emprendedoras. Consistió en un “amigurumi” -muñeca tejida a crochet-, que personalizó cada una de las profesiones y oficios. La encargada de la oficina de la Mujer, Antonella Morales, mencionó que “las emprendedoras trabajaron con una fotografía de cada una de las destacadas. Tienen sus uniformes y sus características físicas”. BOLSAS DE “AMOR PROPIA” Dentro de las actividades, también se destacó a las mujeres de primera línea del Eleam Carmen Martínez, perteneciente al Hogar de Cristo, se les regaló una bolsa “Amor propio” con contenido de protección y un regalo a las 22 mujeres que trabajan en ese lugar.

VA A LA REELECCIÓN POR UN CUPO EN CONCEJO MUNICIPAL CURICANO

Concejal Francisco Sanz cumple promesa de no instalar “palomas” de propaganda CURICÓ. Tal como lo anunció hace algunos días, la carta de Renovación Nacional que busca la reelección como concejal, ha basado su propaganda política usando las redes sociales con “palomas” digitales, una tendencia más amigable con el medio ambiente. “Hemos dado cumplimiento a nuestro compromiso firmado en una notaría y no hemos puesto ninguna paloma

en la vía pública, por cuanto no queremos cooperar con la contaminación visual, ni reducir los espacios de áreas verdes para la gente”, apuntó. Francisco Sanz puntualizó que hay que usar la creatividad y la tecnología que se tiene a disposición en estos días. “Hemos hecho palomas digitales, ocupando las redes sociales. Es una paloma puesta en un parque digital, demos-

trando con ello que hemos dado cumplimiento al compromiso y que existen otras vías más ecológicas y menos invasivas para hacer propaganda política”, dijo. PASOS NECESARIOS El candidato a la reelección como concejal por Curicó reconoció que fue difícil renunciar a instalar letreros en las calles, pero apuntó que hay que adecuarse a lo que pide la comunidad. “Cuando

las convicciones son más fuertes, uno se atreve a tomar estos pasos tan necesarios que exige la política actual”, indicó. No hay que olvidar que Francisco Sanz es el único de los actuales miembros del concejo municipal curicano de Chile Vamos que busca un segundo período en el cargo, pues la actual legislación no permitió a Jaime Canales y Mario Undurraga ir por un tercer periodo.

Palomas digitales son una gran alternativa para candidatos innovadores.


Crónica

Sábado 13 de Marzo de 2021 La Prensa 5

INTENDENTE, JUAN EDUARDO PRIETO

“En tres años de Gobierno hemos trabajado arduamente por todos los chilenos y maulinos” Hora de balances. Autoridades regionales afirmaron que en los últimos meses los grandes temas que han sido abordados con urgencia son la crisis social y sanitaria, además de la protección social, economía y salud. talca. El 11 de marzo reciente se cumplieron tres años del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, razón por la que las autoridades regionales entregaron un balance del trabajo realizado a la fecha. En tal sentido, afirmaron que en los últimos meses los grandes temas que han sido abordados con urgencia son la crisis social y sanitaria, además de la protección social, economía y salud. Sobre lo anterior, se implementó la primera red de protección sanitaria, que ha permitido contener la presión de la pandemia sobre el sistema de salud, perseguir los casos de Covid-19 y contar con la vacuna para la campaña de vacunación masiva para toda la población. Además, se configuró una Red de Protección Social para contener el impacto de la crisis en los ingresos de las familias y medidas para apoyar a las pymes, emprendedores y proteger el empleo, que se ampliaba a medida que avanzaba la crisis en el 2020 y 2021. En ese sentido, el intendente

Cauquenes, Constitución y Parral para dar salud de calidad a nuestros habitantes”. En lo social, Prieto recalcó que los nuevos anuncios hechos por el Presidente, como el Bono de Clase Media, Préstamo Estatal Solidario y aumento del Subsidio de Arriendo, demuestran ese compromiso. “Sabemos que han sido tiempos complejos; el estallido social y de violencia, y después la emergencia sanitaria, pero queremos dar seguridad que trabajamos por un futuro más promisorio y que avanzamos de manera mucho más firme en nuestra región que cuando la recibimos en el 2018”. Juan Eduardo Prieto destacó el trabajo realizado por el Gobierno, al cumplirse tres años de gestión.

del Maule, Juan Eduardo Prieto, recalcó la continuidad del plan regional, con prioridades como la silvoagricultura del futuro, desarrollo turístico sustentable, salud y vida sana, así como ruralidad del siglo XXI. Tal planificación tiene una inversión pública-privada

de US$ 7.362 millones y una proyección de 8 años de ejecución. HOSPITALES Prieto afirmó que, en estos tres años, “hemos trabajado arduamente por nuestros chilenos y maulinos”. Detalló que el deno-

minado “Plan Región” presenta significativos avances y enfatizó que, en el pilar de salud, la pandemia hizo priorizar diversas obras. “Tal es el caso del Hospital de Curicó, que alcanza 99% de ejecución, y estamos acelerando el avance de los hospitales de Linares,

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, explicó de qué forma se canalizaron las urgencias sociales en la región. “Llevamos más de un año construyendo una gran red de Protección Social, para llegar a las personas que más lo necesitan. Ejemplo de ello, es que en nuestra región llegamos a más de 600 mil personas con el Ingreso Familiar de Emergencia”. Agregó que “nuestro compromiso es que, hasta el último día de nuestro Gobierno, seguiremos acompañando a las personas que más mal la han pasado”.

“Sabemos que han sido tiempos complejos; el estallido social y de violencia, y después la emergencia sanitaria, pero queremos dar seguridad que trabajamos por un futuro más promisorio y que avanzamos de manera mucho más firme en nuestra región que cuando la recibimos en el 2018”, aseguró el intendente.

EN TRECE COMUNAS

CORE aprueba $1.600 millones para proyectos de la comunidad talca. El Consejo Regional destinó $1.600 millones para financiar una serie de proyectos en trece comunas maulinas, que significarán generar mano de obra y un fuerte impacto social en las comunidades. Se trata de veinte iniciativas del Fondo Regional de Iniciativas Locales que, entre otras obras, considera la construcción de

cuatro centros de adulto mayor, nueve habilitaciones de espacios públicos, dos vías urbanas y cuatro proyectos que buscan dotar a la comunidad de infraestructuras multipropósitos, como son las sedes sociales. “Tenemos una cartera donde lo que buscamos, es mejorar la calidad de vida de todos los mauli-

nos”, resaltó el intendente, Juan Eduardo Prieto. En tanto, Patricio Ojeda, presidente del CORE, señaló que “estamos marcando un hito muy importante, la adjudicación y el financiamiento con cerca de 1.600 millones de pesos que apuntan directamente a la reactivación de la economía en nuestra región”.

El intendente Prieto y Patricio Ojeda, entregaron detalles de las obras a ejecutar.


6 La Prensa Sábado 13 de Marzo de 2021

Crónica

CINCO ESTABLECIMIENTOS

Colegios maulinos habilitan huertos para fomentar la alimentación saludable Del programa Vive tu Huerto. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, valoró que cinco de las 20 iniciativas adjudicadas fueron para la región. HUALAÑÉ. 20 proyectos a nivel

nacional por un monto total de 90 millones de pesos entregó el programa Vive tu Huerto, iniciativa del Elige Vivir Sano, con el objetivo de generar hábitos y comportamientos alimentarios saludables, mediante la instalación de huertos escolares y el trabajo con la comunidad educativa de los establecimientos educacionales donde se implementarán. Las postulaciones fueron positivas para el Maule, puesto que cinco proyectos ganadores tienen residencia en la región, transformándose en la segunda con mayor cantidad de propuestas adjudicadas, detrás de la Metropolitana (6). En el caso de la región, los establecimientos favorecidos fueron los colegios San Pablo y Adonay de Curicó; la escuela La Alborada de Rauco; y las escuela Amelia Vial y Manuel Larraín de Hualañé. Cada uno de ellos contó con

Los cinco colegios beneficiados en la Región del Maule pertenecen a la provincia de Curicó.

un presupuesto de $4.500.000 para implementar los huertos. APRENDIZAJE POSITIVO Debido a lo anterior, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, llegó hasta la escuela Manuel Larraín de Hualañé para encabezar la inauguración del programa,

donde acompañado por el director del Fosis, Alejandro Muñoz, y el alcalde de la comuna, Claudio Pucher, recorriendo las instalaciones. Valdovinos señaló que “estamos muy contentos por ser la región con más proyectos adjudicados junto a la Metropolitana. Como Gobierno creemos que el colegio es el mejor lugar para adquirir

un aprendizaje positivo en materia de hábitos saludables y con este proyecto podrán convertir sus escuelas para inculcar a sus estudiantes a conductas alimentarias y de estilos de vida saludables, donde además podrá participar toda la comunidad educativa y también la familia”. Mientras que el director del Fosis, Alejandro Muñoz, valo-

ró que “estamos muy contentos de poder trabajar nuevamente y de manera conjunta con cientos de escolares, profesores y apoderados del Maule, contribuyendo a implementar mejores resultados en cuanto a su convivencia educativa y logros escolares. Al reeditar este programa queremos incentivar a escuelas y colegios a fomentar una vida saludable, proteger el medioambiente y que esto tenga un efecto multiplicador en las familias”. De paso, ambas autoridades agradecieron a la Fundación Luxemburgo y a la Municipalidad de Hualañé, ya que ellos fueron los estamentos que presentaron las iniciativas ganadoras. VIVE TU HUERTO El programa Vive tu Huerto nació en 2013 como una iniciativa del Sistema Elige Vivir Sano con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Fosis, y

ha ido cobrando mayor relevancia por los altos índices de obesidad. Según el Mapa Nutricional de la Junaeb 2018, un 53% de niños entre 4 y 10 años tienen sobrepeso u obesidad (23,7% sobrepeso y 25,3% obesidad), y un 46,7% (32,1% sobrepeso y 14,6% obesidad) de adolescentes entre 14 y 15 años se encuentran en la misma condición. Desde 2011, el sobrepeso se ha mantenido sobre 25%, mientras la obesidad ha sufrido un aumento del 35%. El modelo de huerto que se implementa en las escuelas está concebido como un aula al aire libre, integrando diferentes módulos educativos en un espacio que permita comprender cómo funciona la producción de alimentos, de qué manera la actividad de cultivo promueve la adopción y mantención de hábitos saludables de vida, y la relevancia de la presencia de frutas y hortalizas en la alimentación diaria de los niños.

REEMPLAZA A SEBASTIÁN PINO, QUIEN AHORA EJERCE COMO DIRECTOR REGIONAL DEL IND

María Pía Yovanovic asume como nueva directora ejecutiva de la CRDP del Maule talca. Con el entusiasmo de contribuir al desarrollo de la región, asumió la nueva directora ejecutiva de la Corporación Regional Desarrollo Productivo (CRDP) del Maule, María Pía Yovanovic. La nueva directora ejecutiva sucederá en sus funciones a Sebastián Pino, quien le dio la bienvenida a Yovanovic y además agradeció al equipo de la CRDP por la positiva gestión realizada durante los dos años y medio que estuvo a la cabeza de la corporación. “Quiero desearle éxito a María Pía en su gestión. También agradecer a todo el equipo de la CRDP, a los consejeros regionales con quienes trabajamos fuertemente por el desarrollo del

Maule, a los miembros del directorio y al intendente, Juan Eduardo Prieto, por la oportunidad”, declaró Pino. Sobre su llegada, la nueva directora ejecutiva apuntó que “estoy muy contenta de este nuevo desafío. Espero aportar con ideas para el desarrollo de la región. Me gusta mucho lo que se está haciendo en la CRDP. Agradezco al Intendente y al directorio de la corporación por la confianza”, enfatizó Yovanovic. Por su parte, el intendente Prieto manifestó: “Quiero darle la bienvenida a la nueva directora ejecutiva, María Pía Yovanovic. Es una mujer con mucha experiencia, con un marcado sello social y con un destacado trabajo en la

asociatividad privada, que es lo que hoy día buscamos reforzar y trabajar desde la CRDP”. MARÍA PÍA YOVANOVIC Yovanovic es relacionadora pública y cuenta con más de 20 años de experiencia en el área del marketing. Antes de su llegada a la CRDP Maule, se desarrolló como gerente de Marketing de Casino Talca desde octubre de 2008, donde se destacó por su capacidad de liderazgo y buen poder de negociación en la toma de decisiones. Reconocida voluntaria de Desafío Levantemos Chile. También trabajó en el área vitivinícola, específicamente en la Viña Casa Donoso y Viña Miguel Torres. Asimismo,

asumió nuevos desafíos al desenvolverse como profesora de Ceremonia y Protocolo, en la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Santo Tomás de Talca. Fue miembro del directorio de la Ruta del Vino del Valle del Maule y actualmente es presidenta del directorio del club deportivo del Colegio Ingles de Talca. En 2019, recibió el Premio del Gobierno Regional del Maule a “Mujer Destacada”, gracias a su contribución en la igualdad de oportunidades. Muy pronto asumirá como miembro del directorio de la Corporación “Ven y Ayúdame” que beneficia a niños con cáncer de toda la región y que se atienden en el Hospital Regional de Talca.

Con más de veinte años de experiencia en el área del marketing regional, María Pía Yovanovic ha destacado por su capacidad de liderazgo y el compromiso con el trabajo social.


Crónica

Sábado 13 de Marzo de 2021 La Prensa 7

EN LAS COMUNAS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS PASOS 2, 3, 4 Y 5 DEL PLAN PASO A PASO

Jardines infantiles de Junji Maule están recibiendo a niños bajo estrictos protocolos de higiene y seguridad Educación presencial. “Ejecutar estas medidas ha sido un trabajo arduo, ya que para dar cumplimiento a los protocolos, debemos preocuparnos de disponer de los elementos de protección personal, los materiales de higiene y que nuestros equipos conozcan esta nueva metodología de trabajo”, indicó el director regional de Junji, Adolfo Martínez. talca. Actualmente los jardines

infantiles de la Junji Maule están atendiendo de forma segura en las comunas que están en los Pasos 2, 3, 4 y 5 del Plan Paso a Paso, entregando así educación presencial a los niños y niñas cuyos padres requieren el proceso educativo bajo esta modalidad de manera gradual y voluntaria. Al iniciar las actividades, todos los establecimientos fueron sa-

nitizados y además cuentan con estrictos protocolos de higiene y seguridad. “Ejecutar estas medidas ha sido un trabajo arduo, ya que para dar cumplimiento a los protocolos, debemos preocuparnos de disponer de los elementos de protección personal, los materiales de higiene, de que nuestros equipos conozcan esta nueva metodología de trabajo y muchos otros

aspectos”, indicó el director regional de Junji, Adolfo Martínez. El personero enfatizó que nada reemplaza la educación presencial “así que es muy importante poder impartirla en las comunas donde las condiciones sanitarias lo permiten. Lo que hoy hemos logrado implementar es fruto del trabajo de todas las unidades que componen la Junji pensando siempre

Durante un año permanecieron sin atención presencial los jardines infantiles de Junji Maule. Ahora vuelven a recibir a menores bajo estrictos protocolos de seguridad.

en los niños y niñas que atendemos en el Maule”, aseveró. Martínez explicó que todas las medidas consideran también permanentes capacitaciones al personal de jardines infantiles. MEDIDAS Algunas medidas implementadas por Junji son: - Control de temperatura a toda persona que ingrese al jardín infantil. En el caso del

PARA LA COMPRA DE 400 SACOS DE 25 KILOS DE HARINA

CChC realiza aporte a panaderías solidarias que funcionan en Talca talca. Con el objetivo de contribuir a la continuidad de las panaderías solidarias, impulsadas por la Municipalidad de Talca durante la crisis sanitaria, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Región del Maule realizó un relevante aporte económico para la compra de 400 sacos de 25 kilos de harina, ingrediente fundamental para la elaboración de los más de 15 mil unidades de pan que entregan diariamente en tales centros, a los vecinos que más lo requieren. “La Cámara tiene un marcado compromiso social como parte importante de su quehacer gremial, por lo que no podíamos quedar fuera de esta significativa ayuda que está brindando la municipalidad a todos los vecinos que más lo necesi-

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, agradeció a la CChC el aporte de 5 millones de pesos para la compra de 400 sacos de harina de 25 kilos.

tan”, aseveró el presidente de las CChC Talca, Rodrigo Vargas. Por su parte, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, indicó: “Quiero agradecer a la

Cámara Chilena de la Construcción por hacernos un aporte de 5 millones de pesos en harina a nuestra panadería solidaria. Entre todos hemos sabido salir

adelante de esta situación tan compleja que es la pandemia y que no solamente ha afectado la salud y la vida de nuestros vecinos, sino que también la parte social. La invitación es a seguir trabajando juntos para construir una mejor ciudad”. Esta contribución se enmarca en una serie de iniciativas que ha llevado a cabo el gremio, en el contexto de la pandemia, dentro de las que se cuenta la donación, junto a la Universidad de Talca y Fabtec, de más de 12 mil protectores faciales para los centros de salud del Maule: y la entrega, junto a la Confederación de la Producción y el Comercio y otros gremios, de alrededor de 10 mil cajas de alimentos para las familias más vulnerables de la región, entre otras acciones.

equipo educador, las funcionarias proceden al cambio de su vestimenta y calzado, además del lavado frecuente de manos. - Uso de mascarilla y protector facial para todas las personas adultas que ingresan al jardín infantil. - Desinfección de manos, uso de cubrecalzado para personal externo a la unidad educativa. Ellos no se relacionan directamente con los párvulos. - Retiro de uso de todos los juguetes y material de aprendizaje texturado o de tela, cuya higienización y desinfección sea dificultosa.

- Regulación de accesos de entrada y salida. - Señalización de los aforos en cada sala de actividades, considerando adultos ni párvulos. De la misma forma, se demarcó en todas las áreas de espera de público. - Ventilación periódica de todos los espacios cerrados. - Alcohol gel y solución desinfectante en diversos puntos del jardín infantil, procurando siempre, que estén fuera del alcance de niños y niñas. - Asegurar higiene de las salas y espacios comunes, según el protocolo del Mineduc y Minsal.

Oficializaron construcción de nuevo hospital de Parral

parral. El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto a autoridades regionales y locales, anunció oficialmente el inicio del proceso de construcción del nuevo Hospital de Parral. Los trabajos estarán a cargo del Consorcio Iberoasiático; el que está conformado por China Road and Bridge Corporation, y la española Puentes y Calzadas Grupo de Empresas. El moderno recinto de salud, estará ubicado en la salida sur de la ciudad, permitiendo entregar servicios de hospitalización con altos estándares, aumentando la oferta ambulatoria de especialidades médicas y diagnósticas. Beneficiará a cerca de 60 mil personas, y dentro de las novedades destaca que contará con 121 camas, scanner, imagenología de alta resolutividad, cuatro box de urgencias, 21 salas de procedimientos, tres pabellones quirúrgicos, 12 sillones de diálisis y siete box dentales, entre otros avances. “Este fue un trabajo de largo aliento, que consideró la voluntad y las gestiones de muchas personas. Como municipalidad pusimos todo de nuestra parte y hoy con orgullo podemos decir que Parral tendrá un hospital de primer nivel”, afirmó la alcaldesa, Paula Retamal.


Agenda/Política

8 La Prensa Sábado 13 de Marzo de 2021

CANDIDATA PRESIDENCIAL DC Y CANDIDATA A GOBERNADORA REGIONAL

Denuncian sesgo político en proyectos de asfalto de caminos básicos en el Maule Ximena Rincón y Cristina Bravo. Dieron a conocer análisis de proceso de licitaciones. “Apenas tres caminos básicos de comunas con alcaldes de oposición serán asfaltados vía convenio MOP-GORE Maule. Esto es extremadamente preocupante en un año de elecciones”, dijeron. curicó. Un marcado sesgo

político en la ejecución de proyectos de asfalto de caminos básicos en el Maule, denunciaron la senadora y candidata presidencial de la Democracia Cristiana (DC), Ximena Rincón, y la candidata a gobernadora regional de la Unidad Constituyente, Cristina Bravo, quienes di-

jeron que se trata de una situación particularmente grave, primero porque afecta a comunidades que por años esperan mejorar su calidad de vida y, por otro, porque puede incidir en el proceso electoral en curso. Rincón y Bravo dijeron que tras analizar las licitaciones en curso, publicadas en el

Diario Oficial, se determinó que solo tres de 21 nuevos caminos básicos a asfaltar, corresponden a comunas con alcaldes de oposición, siendo los 18 restantes para gobiernos locales al mando de jefes comunales oficialistas. “Apenas tres caminos básicos de comunas con alcal-

Cristina Bravo y Ximena Rincón.

des de oposición serán asfaltados vía convenio MOP-

DEL ACTUAL CONCEJAL DE TENO, WILDO FARÍAS

PRO acusa intransigencia del Tricel al objetar candidatura a alcalde teno. El partido Progresista de Chile, a través de su vicepresidenta Andrea Condemarín, acusó intransigencia por parte del Tribunal Electoral de la Región del Maule luego que uno de los candidatos a la alcaldía de la colectividad, Wildo Farías, fuera objetado y por tanto, se rechazara su candidatura en la comuna de Teno. “Producto de la pandemia, nuestro candidato se contagió de Covid y no pudo hacer la declaración jurada, incluso la misma notaría le rechazó la posibilidad de hacerla”, explicó Condemarín. Y enfatizó que “hoy Wildo Farías no puede ir de candidato solamente por un papeleo administrativo y el Servel no ha estado a la altura de la pandemia con su

nuevo sistema excesivamente rígido”. “No hubo espacio para corregir documentos con fechas anteriores, por tanto, no fue el único que quedó fuera del proceso y eso, es impresentable en un escenario de pandemia”, dijo la vicepresidenta del PRO, recalcando que “esperamos que el Tricel enmiende la sentencia”. Según detalló Condemarín, el Tribunal Electoral resolvió no acoger la reclamación que interpuso el partido luego que el Servel rechazara su inscripción por no tener una declaración jurada ante notario. Farías es el candidato único de la oposición durante las próximas elecciones municipales de abril de 2021.

Actual concejal por la comuna de Teno, Wildo Farías.

GORE Maule, lo que es una cifra muy baja y preocupante, en una año de elecciones. Nos parece que acá es necesario revisar a fondo, pues hace casi un año junto a Cristina Bravo denunciamos este sesgo político en el uso de los recursos MOPGore Maule y seguimos con el mismo problema. ¿San Rafael o Molina no necesitan asfaltos? ¿Toda la red caminera de Rauco y Romeral está en óptimas condiciones? Creemos que no y por eso nuestra preocupación”, dijo la parlamentaria por el Maule. Añadió que cuando el Ministerio de Obras Públicas cuenta con un presupuesto histórico, debido al plan de reactivación, debe haber una distribución equitativa en el territorio. DAÑO A LOS VECINOS En tanto, Cristina Bravo lamentó una distribución de proyectos que, “al menos es deficiente”, y dijo que desde la Gobernación Regional buscará corregir esta anomalía. “Cuando se distribuyen proyectos de la forma

en que se está haciendo, no se daña a los alcaldes o alcaldesas de oposición, se daña a vecinas y vecinos que llevan años esperado por un camino que mejore su calidad de vida”, precisó la carta de la Unidad Constituyente a la Gobernación Regional. EQUIDAD Finalmente, Ximena Rincón y Cristina Bravo recalcaron que en la elaboración del convenio hubo un marcado sesgo político, que deja a las comunas oficialistas con el 80 por ciento de los kilómetros a asfaltar, lo que no se compara con los convenios anteriores. “Tal como está el convenio MOP-GORE Maule contraviene normas básicas sobre equidad y buen uso de los recursos públicos, sobre todo ahora que estamos en periodo de campaña. Lamentamos que pese a hacer ver esta realidad, el sesgo se mantenga y se afecte a miles de personas que nada tienen que ver con la actividad político partidaria”, concluyeron.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

29 Grados 12 Grados Despejado

precio del dólar

$ 718

FARMACIAs DE TURNO ahumada

ahumada

Peña Nº 724

SANTO DEL DÍA rodrigo

Camilo Henríquez Nº 627

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 12 13 14

Marzo Marzo Marzo

$ 29.358,80 $ 29.360,69 $ 29.362,58

marzo $ 51.489 I.P.C.

Febrero 0,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Sábado 13 de Marzo de 2021 La Prensa 9

Suena bien, pero huele muy mal La palabra inglesa “Compost” (la RAE lo castellanizó como “Composta”) suena casi como elegante e impresiona como algo “de buena clase”, pero su mejor sinónimo sería el criollo término de “abono” y hasta podríamos aplicar una expresión más popular que sería “guano”. La composta se usa en agricultura y jardinería como mejoramiento para el suelo (abono orgánico), aunque también se usa en paisajismo; control de la erosión y recuperación de ciertos terrenos. Esta materia se forma cuando animales como la lombriz y sus variantes se comen los restos orgánicos, entonces las heces (excrementos) de esos animales son denominadas “compost”. Cualquier organismo biodegradable podría transformarse en composta una vez transcurrido el tiempo suficiente, debido a los diferentes tiempos de descomposición de los mismos. Otros materiales deben evitarse, debido a la producción de malos olores y las consiguientes plagas. No todos tienen los recursos como para almacenar estos abonos (lo ideal serían estructuras sólidas como silos de diversos tamaños) porque, según definen los expertos: “en cielo abierto, resulta ser un

Las cifras del Comercio Exterior

foco de infecciones, moscas, gusanos y malos olores y, entonces, una buena política encaminada a reciclar los materiales orgánicos reduce la contaminación y fomenta la producción, reconstruyendo la estructura de la tierra y devolviendo a la naturaleza los nutrientes que la actividad del hombre ha tomado prestados previamente”. Entre los materiales de rápida descomposición están: Las hojas frescas; restos de corte (en seco) de césped; estiércol de animales de corral y malezas jóvenes Y entre los de descomposición más lenta se puede mencionar: Restos de frutas y verduras paja y heno viejo; Restos de plantas; Estiércoles pajizos (caballos, vacas, burros); Flores viejas y plantas de macetas; malezas perennes y “camas” de conejos y otros animales herbívoros. Decimos todo esto porque en estos días y semanas recientes los vecinos del Callejón Los Maquis, en la comuna de Rauco, están pasando por una situación sumamente desagradable por los intensos y nauseabundos olores que provienen de un huerto cercano, inundando el ambiente en torno a sus casas y la población de moscas y zancudos ha aumentado sobremanera, con un evidente deterioro de la calidad de vidas en esos hogares.

La locura es poder ver más allá

Jennifer Karen Rivera Arroyo Decana (I) Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile

Las últimas cifras conocidas en febrero del año en curso en materia de comercio exterior de nuestro país muestran una favorable evolución, es así como las exportaciones, para un período de doce meses, aumentaron en un 40,9%, totalizando envíos valorados en US$ 7.071 millones, mientras que las importaciones crecieron en 31,5%, sumando US$ 6.018 millones.

En el sector exportador, destaca, como era de esperar, el minero, con envíos que sumaron US$ 4.133 millones (de los cuales US$ 3.879 millones corresponden al cobre); se agregan las cifras del sector industrial, con US$ 1.908 millones, y el agropecuario, con US$ 1.031 millones (donde el subsector frutícola aportó US$ 903 millones).

La relevancia de estos resultados radica en que nuestro principal socio comercial (China) estaba en febrero del año pasado sumido en plena crisis covid, momento en el cual su demanda por productos transables registraba sus menores niveles. Se suma a lo anterior el hecho que Chile es una de las economías más abiertas del orbe, por lo que el dinamismo del sector externo es clave en la reactivación de su economía.

Por su parte, por el lado de las importaciones, como es normal, las mayores cifras se agrupan en los bienes intermedios y de consumo, con US$ 3.004 y US$ 1.762 millones respectivamente; sin embargo, en esta oportunidad resultan destacables las cifras asociadas a bienes de capital, los que mostraron por un incremento de 33,2%, ascenso que fue obtenido principalmente en los últimos

dos meses, lo relevante es que este incremento da señales importantes que nos permitirían anticipar el comportamiento de la inversión a nivel agregado, con el consecuente efecto multiplicador sobre el proceso de reactivación de nuestra economía. Con todo, el resultado obtenido se puede leer como otra señal que da indicios sobre un proceso de recuperación de nuestra golpeada economía, lo que tal como sabemos subyace a la evolución de la pandemia, el impacto de la segunda ola, las etapas del plan paso a paso que define cambios en el nivel de apertura de las ciudades y las actividades productivas, el avance en el plan de vacunación y la responsabilidad que como sociedad debemos asumir para combatir con éxito la pandemia que nos aqueja.

Mariela López Medrano Periodista

Durante años los “diferentes”, los llamados locos han estado encerrados. Antiguamente se los recluía en un rincón de las casas, que nadie supiese de ellos, era como esconder a la vergüenza de la familia. Molestaban a la vista y simbolizaban la debilidad y la enajenación. Sin embargo, después surgieron las casas de orates o manicomios. Este concepto viene del griego manía (locura) y komion (lugar donde se cuidan). Es decir, significa lugar donde se cuidan a los locos. Y de dónde proviene la palabra loco, del latín elucus, significa somnoliento, insomnio, amigo de la luna, lunático. Las personas con diversas patologías mentales deambulaban por las calles

como vagabundos o estaban escondidos en rincones ocultos de las casas. Sin embargo, con la llegada de los manicomios comenzaron a encerrarlos, como una forma de que no molestaran a los cuerdos. Hasta llegar a nuestros tiempos, donde están en observación, ya sea para diagnosticar y para defenderlos de ellos mismos. Pero has oído al loco, que mira más hacia arriba que abajo? También tienen una historia coherente. El cuerdo, que se hace llamar sensato, sabio e interesante también puede aprender de los “enajenados”. Ahora no están encerrados, pero un estigma indolente los crucifica, los invisibiliza. Están condenados al silencio más absoluto, porque los demás niegan su condición. Entonces a veces

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

surgen otras formas de expresión como el arte y la escritura. El artista Vincent van Gogh, quien padecía depresión bipolar, fue el padre del postimpresionismo, su prolífica obra, habla a través de esos colores tan imponentes. Su hermano Theo, en vez de esconderlo, financió su obra y lo instó siempre a seguir creando. Desgraciadamente el pintor fue incomprendido, solo se expresaba a través de su pintura. Con el aislamiento sufrió mucho más y quizás como una forma de demostrar su sufrimiento cortó su oreja, símbolo de quienes no pueden hablar de su propia locura. Los que miran a la luna quieren hablar, decir que “la mediocridad para algunos es normal, la locura es poder ver más allá” (Sui Generis)


Deporte

10 La Prensa Sábado 13 de Marzo de 2021

¡SE SACÓ LOS GUANTES!

Nicolás Peric asume como asesor deportivo Funciones. Tras dejar el fútbol profesional, el exportero de Rangers contó que le atrae este nuevo desafío que lo convierte en caza talentos y charlista motivacional en San Clemente. Un gran portero se despidió del fútbol profesional chileno. Nicolás Peric Villarreal colgó los guantes, lo que ratificó en el conversatorio que se realiza todas las semanas en el Facebook de la Corporación Municipal de Deportes de San Clemente. Luego de 23 años en el fútbol, el “Loco” dio a conocer esta determinación y ahora asumirá una nueva función en esta misma Corporación, donde será una especie de asesor deportivo, realizando clínicas para los menores y charlas a los distintos clubes de la comuna. AGRADO “Estoy muy contento. Me retiré del fútbol activo, tengo disponibilidad de tiempo y muchas ganas de devolverle el cariño a la gente, no hay mejor lugar que hacerlo en mi comuna, llegar a los chicos que no pueden trabajar en una escuela de fútbol o de arqueros. Estas actividades serán con los menores de los clubes de la comuna, contactare-

“Soy hincha de Deportivo San Clemente. Mi abuelo fue presidente y mi tío Anselmo también. El otro día me reuní con gente del Club para saber qué pasos seguir y cómo me tengo que inscribir”, señaló.

A los 42 años se retira un referente de Rangers, Nicolás Peric que dejó huella por su personalidad y talento bajo los tres palos.

mos a los chicos para que trabajen con nosotros. Hay varios proyectos, charlas grupales y veremos qué pasa con el fútbol amateur sanclementino, porque queremos potenciar la liga local, que ha ido perdiendo seguidores y clubes”, comentó el ahora exguardián que defendió los colores de Rangers, Universidad de Concepción, Unión Española, Audax Italiano, Gençlerbirliği S.K. de Turquía, Everton, Argentinos Juniors,

Olimpia, Cobresal.

Cobreloa

y

CAZA TALENTOS El también seleccionado chileno, sostuvo que “queremos ver si pode-

mos sacar otro Nico Peric y por la cercanía que tengo con Rangers, incluirlo en las series menores del Club”. Además, acotó que jugará en el fútbol amateur.

“Estoy muy contento. Me retiré del fútbol activo, tengo disponibilidad de tiempo y muchas ganas de devolverle el cariño a la gente”.

ALEJAMIENTO En relación a su alejamiento del fútbol profesional, Peric confesó que “terminé contrato y la decisión del técnico era buscar otro arquero, que le llenara sus expectativas. En el fútbol las cosas son así, hay una persona a cargo, es el que toma las determinaciones. No calzaba con lo que quería de un portero y tuve que tomar la decisión de retirarme”. A los 42 años se retira un referente de Rangers, que dejó huella por su personalidad y talento bajo los tres tubos. Toda su experiencia la entregará a los peloteros de San Clemente, al ser el nuevo fichaje de la Corporación Municipal de Deportes, ahora desde otra tribuna, pero siempre ligado a su pasión de toda la vida.

El “Quijote” recibe hoy a Puente Alto La Liga Nacional de Básquetbol emitió un comunicado en el que informó que se van a suspender los duelos de Quilicura Basket, por caso positivo de Covid-19, rival de Municipal Español de Talca (domingo). De todas maneras, el elenco de colonia solo tendrá un pleito programado para este fin de semana, y será hoy a las 19:00 horas frente a Puente Alto en el Gimnasio Regional de Talca. El plantel que dirige Nicolás Altalef, pretende dejar los puntos en casa tal cual lo han hecho en las pasadas jornadas ante Universidad Católica (85-83) y Colegio Leones de Quilpué (91-63).

Final de Copa Chile será en Puerto Varas La hermosa ciudad de Puerto Varas será la sede que recibirá el Final Four de la Copa Chile, donde se conocerá al campeón del primer torneo en el retorno del básquetbol nacional. La fecha está agendada para el 3 y 4 de abril en el Gimnasio Fiscal de la ciudad lacustre. A ella llegarán los ganadores de las tres zonas más el mejor segundo, quienes disputarán las semifinales, así como la definición del tercer lugar y la gran final por la corona. Los quintetos de Colegio Los Leones, ganador de la Zona A; Universidad de Concepción, ganador de la Zona B; Atlético Puerto Varas, ganador de la Zona C y CD Las Ánimas como mejor segundo, serán los equipos que animarán la fase final del torneo.

CORPORACIÓN DE DEPORTES

Instalan nuevas barras para la Calistenia Curicó. Su gratitud hacia el municipio curicano manifestaron los integrantes del Club de Calistenia SantaFreeBrarzz Curicó, ante las gestiones encabezadas por el alcalde Javier Muñoz, que ha permitido extender la práctica del Street Workout en diversos puntos de la ciudad. Lo anterior en el marco de la entrega de nuevas barras para el desarrollo de la Calistenia, en la Alameda Manso de Velasco, frente a la población Caupolicán, las que se suman a las instaladas en Bombero Garrido, Villa Marista, Jardines de Rauquén y Galilea. Tras la entrega de los implementos, el jefe comunal se mostró sa-

tisfecho del trabajo realizando en coordinación con la Corporación de Deportes y el programa Promoción de la Salud dependiente de Dideco, especialmente cuando la práctica de la Calistenia cada día se hace más frecuente en Curicó. “Para nosotros ha sido muy importante ir apoyando diferentes disciplinas deportivas y la Calistenia por cierto que es un deporte nuevo, que ha ido generando mucha adhesión entre los jóvenes y es por eso que es muy importante abrir estos espacios justamente pensando en ellos. Es por ello que hemos hecho este circuito que tiene varios puntos

dentro de la comuna tanto en Bombero Garrido, Villa Galilea, Rauquén, en la Alameda y en el Parque Muévete, donde hoy día se tienen estos espacios donde los jóvenes pueden hacer la práctica de este deporte. Lo que es la Calistenia nos permiten difundir también el trabajo con la comunidad y con la Calistenia acá en la comuna de Curicó”, resaltó Muñoz. Sobre este logro también se refirió el presidente del Club de Calistenia Santa FreeBarss Curicó, Matías Devlahovich, quien, junto con valorar la extensión de la disciplina, agradeció a las autoridades municipales por

su constante apoyo a la actividad deportiva-recreativa. “Estamos súper contentos y agradecidos de las autoridades de Curicó, de la municipalidad, del señor alcalde. También me gustaría darle las gracias a la Corporación de Deportes, ya que nos han ayudado mucho y ahora nuestro deporte se ha extendido por todo Curicó y en este momento se está expandiendo más parques de barras por todos lados, así que muchas gracias, estamos muy agradecidos”, reiteró. En la oportunidad, el gerente de la Corporación de Deportes Municipal, Fabián Torres, destacó la instalación de las nuevas

Alcalde Javier Muñoz, Fabián Torres y dirigentes del Club Calistenia.

barras para la práctica de la Calistenia y en forma especial felicitó a los integrantes de

SantaFreeBarss Curicó, por el empuje y tesón por llevar adelante la actividad en el ámbito local.


Deporte

Sábado 13 de Marzo de 2021 La Prensa 11

AYER, PARTIDO AMISTOSO EN SANTA CRISTINA

CURICÓ UNIDO 2 LAUTARO DE BUIN 1 Pretemporada. El equipo curicano jugó su segundo amistoso de pretemporada y batió a los recientemente ascendidos a la Primera B. Goles de Coniglio y Corral para los albirrojos que sumaron su segunda victoria de la semana en juegos de preparación. El equipo de Palermo sigue su rodaje en la previa al debut. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

0 en el primer tiempo ante los Sub-21 y 1 a 0 en el complemento frente a los menores de 18), con goles de Leandro Benegas, Fernando Coniglio y el canterano Nicolás Núñez. Este viernes ante Lautaro de Buin los anotadores curicanos fueron Coniglio y Corral desde el punto penal, destacando el nuevo centro delantero argentino quien ha marcado en los dos juegos de preparación de este Curicó Unido, confirmando apreciaciones respecto al posible once que arrancará a fines de mes ante rival próximamente a confirmar.

CURICó. Ayer los albirrojos

tuvieron su segundo apretón de pretemporada y recibieron en el complejo Raúl Narváez Gómez al reciente campeón de la Segunda División y ascendido a la Primera B, Lautaro de Buin. Hasta Santa Cristina llegaron los aurinegros de la Región Metropolitana para chocar ante el renovado Curicó Unido de Martín Palermo, que presentó en su oncena estelar a cinco jugadores de la temporada pasada y seis refuerzos. Se ausentó Pablo Parra por estar siendo parte del primer micro ciclo de Martín Lasarte en la selección nacional y se jugaron dos tiempos donde el Curi ganó 1 a 0 en la primera parte e igualó 1 a 1 en el complemento. 2 a 1 en el global y nuevas lecciones en el rodaje del equipo del ‘Titán’.

Ayer por la mañana en Santa Cristina, Martín Palermo alineó a Martín Perafán en el arco, Opazo, Bechtholdt, Rojas y De la Fuente en defensa, Sánchez, Villagrán, Oyarzo y Felipe Ortiz en media cancha, dejando a Benegas junto a Coniglio en ataque. Dos partidos y 2 goles para Coniglio, mientras su compañero en la ofensiva, Leandro Benegas también ya supo lo que es marcar en cancha ante un rival vistiendo el escudo curicano. Segundo amistoso de pretemporada y nuevo triunfo del remozado equipo de Palermo.

Ayer los curicanos vistieron indumentaria de entrenamiento para este juego amistoso. (Foto Comunicaciones Curicó Unido)

OFENSIVA EFECTIVA El primer amistoso de pretemporada de este Curicó Unido se jugó el pasado

miércoles en Santa Cristina ante los canteranos Sub-21 y Sub-18, quienes se preparan para el regreso del tor-

neo de fútbol joven ANFP durante el próximo mes de abril. 3 a 0 ganó el primer equipo en este apretón (2-

Milad propone eliminar los “medios cupos”

JORGE DESCHAMPS

“Estoy orgulloso que me hayan elegido” El experimentado y correcto golero Jorge Deschamps, ex Curicó Unido y Cobresal, se ha transformado en un referente dentro del nuevo camarín de los rojinegros. Asume la importancia de hacerse cargo de la portería de los talquinos, lo que busca con trabajo diario en medio de una sana competencia. ¿Qué significa el arco, y en específico defender la portería de Rangers? “Es mi oficina, en relación a otras profesiones, es el día a día, una gran responsabilidad y honor. Es un desafío… espectacular, estoy orgulloso que me hayan elegido para cuidar la portería ranguerina, estoy con las emociones a flor de piel, con mucha motivación, ya que sé que será un gran año, tenemos

Jorge Deschamps, volando y atajando balones en el arco rojinegro. (Foto: Iván García Medina) un objetivo claro el cual venimos a conseguir”. En el fútbol se habla de los grupos humanos, ¿cómo ve la conformación que se está dando? “Es un complemento, el profesor Luis Marcoleta ha hecho

una gran tarea con la conformación del plantel, hay grandes jugadores, y sobre todo grandes personas. A mi parecer marca una gran diferencia al momento de liderar un proyecto, insisto creo que vamos por un buen camino ya que la competencia será muy dura”.

Conforme a su experiencia y características dentro y fuera de la cancha, el parralino se ha ganado un espacio, constituyéndose en un líder natural, algo que agradece con humildad y asume lleno de convicción. “Es una confianza tremenda por parte de los muchachos y solamente queda ratificarla a base de lealtades, trabajos, principios humanos y futbolísticos, a que liderar de buena forma el grupo de trabajo que estamos armando. Acá en el equipo tenemos muchos líderes y eso es muy importante ya que todos vamos a cumplir roles distintos, y lo importante que todos esos roles dentro y fuera de la cancha sean en beneficio de los objetivos”.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, ha sostenido una serie de reuniones con el propósito de liberar la situación que afecta al fútbol chileno, luego del llamado a movilización por el Sifup a causa de los “medio cupos” acordados en el último Consejo de Presidentes a la Segunda División. El curicano se reunió precisamente con dirigentes del Sindicato y luego con los presidentes de la Primera División, a quienes planteó su compromiso de eliminar los “medios cupos” en todas las series y permitir solo ascensos y descensos directos en el campeonato 2021. La idea de Milad es “que bajen tres equipos a la B, que suban dos directamente a la Primera División, que bajen dos de la B a la Segunda y que suba uno de la Segunda a la B”, detalla. La moción del presidente requiere del 80 por ciento de los votos en el próximo Consejo de Presidentes ANFP.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

14 La Prensa Sábado 13 de Marzo de 2021

SE PRACTICAN 120 CIRUGÍAS AL AÑO

Sobre 2 mil personas acuden al Hospital de Talca para solicitar atención por glaucoma Enfermedad. Está dentro de principales causas de ceguera, tanto así, que OMS estableció Semana Mundial para crear conciencia sobre este “mal silencioso”. rugía mejora la calidad de vida de las personas, porque se trata de personas que antes de la intervención ocupan muchas gotas, generando efectos en el ojo, además de la dependencia al tratamiento.

talca. La Organización Mundial

de la Salud (OMS) estableció la Semana Mundial del Glaucoma, como una manera de crear conciencia sobre los efectos de esta enfermedad en la población, pues está dentro de las principales causas de ceguera en todo el orbe. En el Hospital Regional de Talca, cada año llegan cerca de 2 mil personas a solicitar atención por esta patología. Se trata de pacientes que provienen de distintas comunas y que son derivados de hospitales y centros de atención primaria de la red. La oftalmóloga María Alejandra Aguilera, explicó que estos pacientes reciben tratamiento en gotas para bajar la presión intraocular y que solo en caso que no responden a la

En el Hospital Regional de Talca, se realizan entre 100 a 120 cirugías de glaucoma al año.

terapia médica o no la toleran, entonces se propone una solución quirúrgica. Al año, se practican entre 100 a 120 operaciones de este tipo.

EN ABRIL

“Van desde la clásica trabeculectomía, que consiste en el drenaje del humor acuoso hacia otra zona del ojo con la finalidad de disminuir la pre-

sión intraocular, hasta implantes de drenaje de este mismo humor acuoso, que son las válvulas”, indicó la especialista. Según explicó la médico, la ci-

Fotonoticia

Comuna de Retiro cuenta con Oficina de Seguridad Pública RETIRO. La gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, y el alcalde de esta comuna, Rodrigo Ramírez, encabezaron la ceremonia inaugural de la Oficina de Seguridad Ciudadana, conseguida mediante un proyecto presentado a la Subsecretaría de Prevención del Delito. Contará con dos vehículos de patrullaje, a cargo de excarabineros, quienes recorrerán el sector urbano y rural para atender requerimientos de la comunidad.

Diputado Prieto valora que elecciones sean en dos días TALCA. Luego de que la Cámara de Diputados aprobara y despachara a Ley

el proyecto de establecer en dos días las elecciones de abril, el diputado Pablo Prieto aseguró que “se hace justicia con los adultos mayores y personas con discapacidad, que podrán cumplir con su deber cívico de una forma más expedita y segura”. Asimismo, el parlamentario argumentó que “la iniciativa, además, tiene como propósito evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid-19; destina las jornadas del 10 y 11 de abril para la realización de los comicios, ya que al ser cuatro las elecciones se cuadriplicarán los tiempos de votación”. Además, agregó que los vocales de mesa recibirán un pago de 60 mil pesos por ambos días, mientras que esa cifra baja a 25 mil si se presentan una sola jornada. Finalmente, Pablo Prieto reiteró su satisfacción por esta votación, “que permitirá contar con un proceso electoral mas ordenado y sin aglomeraciones de por medio en tiempos de pandemia”.

Pablo Prieto señaló que esta iniciativa permitirá evitar aglomeraciones.

FACTORES La doctora oftalmóloga Anied Salamale, señaló que cuando ocurre el glaucoma “en muchos casos hay aumento de la presión intraocular y el nervio óptico poco a poco se va afectando, por ende, la información que recibe el cerebro de nuestros ojos es menor”. Añadió que se trata de una enfermedad asintomática y con mucho riesgo, porque empieza afectar el campo de visión de la persona, desde la

periferia hacia el centro. “Entonces, cuando presentan algún síntoma que los hace acudir a un especialista, es porque la enfermedad está muy avanzada”. El glaucoma no se puede prevenir, pero existen factores de riesgo que inciden en que la enfermedad se presente, esto es, edad avanzada (desde los 40 años), antecedentes familiares, y algunos pacientes con enfermedades vasculares, como migrañas. “El glaucoma, si bien no se puede prevenir, cuando uno lo diagnostica o lo detecta de manera más temprana, sí se puede ayudar al paciente. Entonces el pronóstico de visión depende de lo temprano que lo logras detectar.

Economista cree poco probable desempleo mayor al 10% talca. El director del Magíster en Economía de la Universidad de Talca, Juan Andrés Riquelme, estimó que, si bien en el Maule habrá aumento de la cesantía en los próximos meses, las cifras no deberían superar el 10%. “Actualmente, el desempleo es del 7,7% y está 1.5 puntos por sobre el mismo periodo del año pasado, pero de todas

formas se encuentra por debajo del desempleo nacional del 10,2%”, explicó De acuerdo con declaraciones del académico, estas cifras se explican por la naturaleza de la actividad económica regional que, según aseguró, tiene un fuerte componente agrícola en el interior y turístico en la costa. Por ello, afirmó que las cifras de des-

ocupación laboral aumentarán en los próximos meses. “El desempleo sí o sí va a aumentar ya que, incluso si no hubiese pandemia, el desempleo posterior a la temporada de verano aumenta”. El académico previó que la economía local se verá nuevamente afectada por la pandemia. “Sí o sí se van a aumentar las medidas de restriccio-

nes a la movilidad, ya sea cuarentena u otra, y se disminuyen las opciones de empleo, sobre todo en las zonas que están más bien deprimidas (Curicó, Linares y Talca)”. Sin embargo, Riquelme se manifestó esperanzado y aseguró que “es poco probable que el desempleo llegue al 10% o más como lo hizo el año pasado”.


Crónica

Sábado 13 de Marzo de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

EN LA COMUNA DE CURICÓ

Anuncian la construcción de área verde para Villa Rauco

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Dejar que la rutina se apodere de la relación no ayuda a que las cosas fluyan de buena manera entre ustedes. SALUD: No dañe su salud emocional absorbiendo problemas ajenos. DINERO: La acumulación de deudas será desastrosa para su economía familiar. COLOR: Crema. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

bajo la actual administración, por fin se haya logrado un avance importante para la

AMOR: Le recomiendo que de vuelta la página o seguirá marcando el paso en lo afectivo. SALUD: Cuidar la alimentación no solo tiene relación con la parte física. Beneficiar la salud general del cuerpo también ayuda a la energía vital. DINERO: Ordene sus cuentas. COLOR: Beige. NÚMERO: 18.

calidad de vida de los curicanos del sector.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Inversión supera los $50 millones. Los vecinos del sector destacaron que

CURICÓ. Después de años de espera, los vecinos de la Villa Rauco de esta comuna contarán con un área verde en el sector, la que mejorará su calidad de vida. El alcalde Javier Muñoz, estuvo en terreno visitando el espacio donde comenzará la construcción. El área a intervenir será de 1.289 metros cuadrados y el proyecto se ejecutará en un plazo de 90 días. “Estamos en la Villa Rauco, donde al fondo de la villa está esta zona de mucha tierra, un sitio totalmente eriazo, en un sector donde los vecinos nos han planteado durante mucho tiempo la posibilidad de poder transformarlo en una área verde, en una plaza. Trabajamos en su momento un proyecto para mejorar las veredas, para entubar el canal que pasa por la orilla de la villa y ahora le hincamos el diente a ese nuevo proyecto en el sector”, dijo Javier Muñoz. El jefe comunal también se refirió a la importancia de avanzar en este tipo de aspectos en la ciudad y argumentó que “es un barrio donde antes que nosotros llegáramos prácticamente no llegaba ningún avance y nosotros nos hemos ido preocupando de recuperar todos estos sectores y villas tradicionales al desarrollo y progreso de la comuna y hoy día estamos entregando el terreno para que la empresa durante los próximos 90 días logre transformar este tierral en una hermosa área verde y zona de juegos que van a compartir y vivir con los vecinos del sector”. En cuanto al desarrollo y al avance en la construcción de espacios verdes, áreas de juegos y similares, el alcalde Javier Muñoz añadió que “nosotros nos hemos caracterizado por desarrollar proyectos en diferentes sectores y barrios, tanto urbanos como rurales, en este sector urbano que está a pocos metros de la intersección de Balmaceda con Colón o con el paso bajo nivel de Freire, evidentemente había ido quedando como atrasmano y hoy día lo estamos incorporando al proceso de desarrollo y progreso de nuestra comuna”. VECINOS FELICES La presidenta de la Villa Rauco, Verónica Kanimkamp, mostró su felicidad sobre esto y destacó que “lo teníamos pensado y en con-

Vecinos y alcalde de Curicó recorrieron el terreno donde se construirá el área verde.

junto con la comunidad hace muchos años, pero lamentablemente no se había concretado, se hizo el proyecto como dos años atrás, lo teníamos listo, no llegaban fondos, pero siempre había algún pero, lo devolvían por alguna u otra razón. Afortunadamente ya

se puede concretar hoy día porque llegó la empresa que se va a hacer cargo de la ejecución y el alcalde Javier Muñoz hizo entrega del terreno para que se construya áreas verdes, también van a haber máquinas de ejercicios y juegos para los niños. Van a ha-

ber asientos. Es un proyecto bien bonitos que se va a realizar” “Esto era el punto negro de nuestra villa, a pesar que es bonita, pero era el punto negro acá, pero esto nos va a cambiar el sistema de vida, que hay bastantes adultos mayores y esto nos va a servir para que vayan un rato a compartir con los vecinos, siempre que se pueda, pero estamos muy contentos con lo que se ha podido realizar”, agregó la dirigente. El lugar contará con accesibilidad universal, implementación de veredas de hormigón nuevas, zonas de césped y maicillo para la recreación, incorporación de arbustos y árboles, instalación de seis máquinas de ejercicios, además de cuatro juegos infantiles accesibles, cuatro luminarias. También contará con doce escaños, cinco basureros, 51 separador vial o segregador vehicular.

AMOR: La experiencia le lleva a la madurez y eso a aprender más sobre las cosas de la vida. SALUD: Precaución durante el día. DINERO: Es un buen momento para pensar en ampliar sus horizontes académicos de modo que lo laboral también se beneficie. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No siempre es bueno dejar que el pasado vuelva a su vida, hay cosas que ocurrieron por algo. SALUD: Cuidado con que sus vicios se transformen en su sombra. DINERO: Haga las cosas no siempre pensando en obtener recompensas. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuidado ya que el exceso de celos puede terminar por corroer una relación. SALUD: No sea porfiado/a y hágase un chequeo antes que pase más tiempo. DINERO: Sea responsable y no desperdicie los recursos que ha juntado solo por darse muchos gustos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 13.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No olvide que debe pensar mejor las cosas antes de decirlas o de lo contrario puede dejar más de un herido en el camino. SALUD: Trate de pasar marzo sin tantas complicaciones de salud. DINERO: Planifique y concrete sus ideas lo más pronto que pueda. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 20.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Deje que todo fluya con naturalidad, es lo mejor que puede hacer. SALUD: Cualquiera puede caer en un estado depresivo, lo importante es buscar ayuda lo más pronto posible. DINERO: Las recompensas vendrán en virtud del esfuerzo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cada derrota o mal momento se debe tomar como una experiencia y una oportunidad para buscar un nuevo camino. SALUD: Un poco de ejercicio siempre será positivo para la salud. DINERO: Buen tiempo para cosechar lo que ha sido sembrado. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: La vida le permitirá reencontrase con el amor, simplemente debe tener más fe. SALUD: Más cuidado al conducir su vehículo. No exceda la velocidad. DINERO: No deje que personas poco transparentes se crucen en su camino y afecten su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 4

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si a usted no le interesa realmente esa persona, entonces déjela libre para que sea feliz en otro lugar. SALUD: Cuidado con los colapsos, baje la marcha. DINERO: Usted debe solucionar sus problemas antes que enero siga avanzando. COLOR: Gris. NÚMERO: 18.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Dejarse llevar un poco más por el corazón no vendrá nada mal. A veces la razón nubla el camino. SALUD: Debe cuidarse de las infecciones a la piel. DINERO: Aun puede mejorar sus proyecciones para el futuro. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Demasiada impulsividad puede generar un efecto contrario al que usted intenta mostrar, cuidado. SALUD: Más cuidado con la salud dental. DINERO: Gastos inesperados, trate de no encalillarse más de lo que puede responder. COLOR: Granate. NÚMERO: 22

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Sábado 13 de Marzo de 2021

Crónica

GRACIAS A RECURSOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Fosis implementó innovadora máquina expendedora que aumentará las ventas de los artesanos de Hualañé Inversión de 5 millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el Programa “Yo Emprendo Autogestionado”.

La máquina expendedora se instaló a un costado del Supermercado “El 9” de Hualañé.

hualañé. Un fuerte espaldarazo a la comercialización y productividad de decenas de artesanos del Maule Norte materializó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, tras inaugurar un moderno dispensador destinado a la exhibición y venta de diversos productos

artesanales de esta comuna. Gracias a recursos aportados por el Gobierno a través de este servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la Agrupación de Artesanos de Hualañé se adjudicó un monto de 5 millones de pesos, enmarcados en el

Programa “Yo Emprendo Autogestionado” que, a juicio de Claudia Valenzuela, representante legal de esta organización, “llegó en un momento preciso ya que desde un tiempo a esta parte se ha hecho más difícil poder mostrar y vender todo lo que hacemos, por diversas razones entre las que destacan la pandemia y sus restricciones, pero afortunadamente apareció el Fosis y ahora tenemos muchas expectativas para visibilizar lo que hacemos e incrementar nuestros ingresos gracias a este punto de venta”. VENTA La innovadora máquina expendedora se instaló a un costado del Supermercado “El 9” de Hualañé con el objetivo de que la comunidad local, visitantes y turis-

tas en general vean y adquieran todo tipo de productos artesanales, hechos por manos cien por ciento de la zona. “Estamos muy contentos porque nos pusimos a disposición de estos artesanos y artesanas y fuimos capaces de construir en conjunto un bello proyecto que culminó con la concreción de este dispensador que es cómodo, grato de utilizar y muy bien ubicado, así que ahora la invitación es a cuidarlo y a preferirlo para apoyar y ayudar a los productores locales. Esto va en la línea de la innovación social que como Fosis estamos desarrollando en nuestros distintos programas y proyectos, así que orgullosos de contribuir a mejorar o potenciar el esfuerzo y las tradiciones a cargo de estos artesanos de

Director regional del Fosis y el seremi de Desarrollo Social se reunieron con los artesanos beneficiados.

Hualañé”, indicó el director regional del Fosis, Alejandro Muñoz. APOYO A su vez, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, agregó que en tiempos “complejos como este, donde ha costado mucho hacer negocios en casi todos los rubros, nos ocupamos para ver de qué

manera podíamos apoyar a esta agrupación y pudimos innovar y habilitar esta máquina expendedora que es casi pionera en nuestra región a nivel del trabajo que venimos desarrollando con emprendedores y distintas agrupaciones. Felices por este avance, por ver los rostros de los propios artesanos y ahora que todo salga de la mejor manera”.

PROYECTO CON SUMA URGENCIA

Organizaciones sociales manifestaron su inquietud por aprobación del TPP CURICÓ. Preocupación existe entre diversas organizaciones sociales y ambientalistas por la suma urgencia que se le dio al Acuerdo Transpac ífico de Cooperación Económica (TPP) que se encuentra en el Congreso. Quienes están manifestando sus inquietudes, aseguran que dentro de los aspectos que contempla este acuerdo se encuentra la eliminación de derechos laborales como salario mínimo, indemnizaciones por años de servicio, vacaciones, entre otros. Junto a esto, advierten, está el peligro que representa el ingreso de alimentos transgénicos para el consumo humano, lo que va de la mano de un incremento en el uso

de plaguicidas con el consiguiente daño a la salud de las personas. También les preocupa que la privatización de la semilla será considerada un delito. En ese sentido, solo podrán ser compradas a las empresas autorizadas, entre las que se encuentra Monsanto. A esto se agrega el incremento en los precios de los medicamentos. No se podrán comercializar los bioequivalentes, genéricos, ni innovar con remedios nuevos. Además este acuerdo profundiza el monopolio de los recursos naturales del país en manos extranjeras. El agua, la tierra, el mar, el cobre, el litio, y otros bienes no podrán ser recuperados.

Diversas manifestaciones se han realizado en el país con el objetivo de rechazar el TPP. (Foto de archivo)


Sábado 13 de Marzo de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS Banco Itaú Cuenta Corriente 0202890651 Número de cheques desde 0813266 hasta 0813315 Nulos por robo. 13-14-15 -80375

Banco de Chile Cuenta Corriente 02121158004 Número de Cheques desde 3521567 hasta 3521585 Nulos por Robo 12-13-14 -80364

BANCO ESTADO cuenta corriente Nº 43500095131, cheque series TA Nº 0526529, cheque serie TA 0526757 2, Nulos por extravío. 11-12-13 – 80359

JUDICIALES REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, causa rol 3696-2019, juicio ejecutivo caratulado “Banco Santander Chile con Torres”, 31 de Marzo 2021, a las 12:00 horas, se subastará Departamento Nº 23F, del 2º Piso Block F, y derecho de uso y goce exclusivo Estacionamiento N° 114 del 1° piso ambos “Condominio Jardín del Sur VII”, acceso principal calle Cloroformo Valenzuela N° 780, Curicó, inscrito fojas 3156 Nº 1334 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2017. Mínimo posturas $19.902.881. Garantía, 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tres días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).12-13-14-21 -80338

REMATE Ante 2 Juzgado Letras Curicó, causa rol 3664-2010 sobre acción hipotecaria ley general de Bancos, caratulados “CORPBANCA con MIRANDA

VENEGAS”, día 8 de Abril de 2021, a las 12°° horas, se subastara casa y sitio ubicada en pasaje Hermano Cristóbal N° 1434 Conjunto Habitacional Villa Apumanque V Etapa, Curicó, inscrito a fojas 6790 N° 3827 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2002. Mínimo Posturas: $21.508.117.- Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo cinco días desde fecha remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S). 13-14-20-21 -80377

REMATE Ante 2 Juzgado Letras Curico, causa rol 3662-2010 sobre acción hipotecaria ley general de Bancos, caratulados “CORPBANCA con VENTURINI MENICONI”, día 13 de Abril de 2021, a las 12°° horas, se subastara sitio y casa ubicada en calle Los Cantaritos N° 1979, que corresponde al Lote N° 129, Loteo “Santa Maria del Boldo II”, de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 209 N° 319 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2007. Mínimo Posturas: $52.376.305.Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo cinco días desde fecha remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom

exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S). 13-14-20-21 -80376

REMATE En el recinto del Segundo Juzgado de Letras de Talca, el 29 de marzo de 2021, a las 09:00 horas, se rematará ACCIONES y DERECHOS en el Sitio número cinco, del predio San Miguel, ubicada en la comuna de Talca, de una superficie aproximada de tres mil quinientos metros cuadrados y los siguientes deslindes particulares: NORTE, lote cuatro; SUR, lote cinco; ORIENTE, camino público a Palmira; PONIENTE, lote cuatro. Éstas se encuentran inscritas a nombre del ejecutado de autos don SEGUNDO LEONCIO DEL CARMEN ABACA VALENZUELA, a fojas 1779, número 1660, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019. La propiedad sobre la cual versan las referidas acciones y derechos a subastar, está rolada con los números de avalúo fiscal 03727-00050 y 0372700070, ambos de la comuna de Talca.- El mínimo para comenzar las posturas respecto de este bien, es la suma de $692.069.- Para participar en el remate los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para el referido bien raíz. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante cheque del Tribunal dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes. El precio de la subasta se pagará al contado y en dinero efectivo, en un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de la fecha del remate.- La subasta se llevará a cabo por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores deberán interconectarse por ZOOM, con a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada, al siguiente link: https://zoom. us/j/99127499930; ID de la reunión: 991 2749 9930. En el caso de no contar con medios tecnológicos para ello, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, al hall de acceso del mismo, con a lo menos 10 minutos antes de la

hora fijada para el inicio del remate, para lo cual deberán contar con mascarilla y manteniendo el distanciamiento social.- Demás antecedentes y bases del remate, se encuentran en los autos ROL Nº C-15752017, caratulados “Agrícola y Comercial Alfredo Pérez y Cía. Ltda. con Abaca”. SECRETARIO (S) 13-17-20-21-80384

REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Talca, causa rol 1442-2016 juicio ordinario caratulado SCOTIABANK CHILE CON ALBORNOZ, 28 de Abril 2021, a las 10:00 horas, se subastará Departamento Nº 405, del 4º Piso, Edificio Doña Ignacia, Avenida 30 Oriente Nº 960, Condominio San Agustín, Talca, inscrito fojas 10.168 N° 3509 en Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Talca, año 2008. Mínimo posturas $ 22.929.823. Garantía, 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tres días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo la modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuera posible y así lo prefiere el postor. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión para la modalidad de remate por videoconferencia, la que se otorgara una vez que el Tribunal disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).-

DEL CARMEN AGUILERA ARCE, RUN N° 5.159.5556, como única y universal heredera testamentaria: ADELAIDA DEL CARMEN AGUILERA FARIAS, RUN N° 8.896.374-1. Curicó, 17 febrero 2021. EL SECRETARIO 11-12-13 – 80356

EXTRACTO. Ante el 1° Juzgado Civil de Talca en causa voluntaria Rol V-62021 por sentencia de 27 enero 2021, se concedió Posesión Efectiva de la herencia testada, con beneficio inventario, quedada al fallecimiento de don Rubén María Peñaloza a sus herederos: Carlos Enrique Peñaloza Retamal, Rubén Enrique Peñaloza Retamal, Marta Del Carmen Peñaloza Retamal, Luis Humberto Peñaloza Retamal, Luis Alfredo Peñaloza Retamal, Hipólito Hernán Peñaloza Retamal, Javiera de Las Rosas Peñaloza Retamal, Raquel María Peñaloza Retamal, Bernardita Del Carmen Peñaloza Retamal y Gladys Del Carmen Peñaloza Retamal, fallecida y representada por sus hijos Johanna Alejandra González Peñaloza, Nicol Sofía González Peñaloza y Alexander Marcelo González Peñaloza, conforme a las disposiciones que en el testamento se han señalado. Secretario. 12-13-14-80380

EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, se rematará, el día 26 de Marzo de 2021, 11.00 horas, por modalidad mixta, es decir, en línea mediante aplicación Zoom y presencial, enlace https://zoom. us/j/98301255083, ID de la reunión: 983 0125 5083, el inmueble de propiedad del

13-14-15 80381

EXTRACTO. En causa Rit V-130-2020, Primer Juzgado Letras Curicó, concedió posesión efectiva de herencia testada, quedada fallecimiento ANA LUISA

10-11-12-13 -80347

DESTACADOS

13-14-15-16 80382

EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, en autos rol V-142-2020, con fecha 18/01/2021, se concedió posesión efectiva de la herencia testada de doña Elena Rosa Leyton Tapia, a doña María Inés Leyton Berríos como heredera testamentaria universal. Mario Riera Navarro. Secretario (S).

demandado María Loreto Nazar Ramos, correspondiente a CASA y SITIO ubicada en Avenida Manso de Velasco N° 2399, que corresponde al LOTE 16 MANZANA E, del Loteo “Valle el Boldo”, etapa 46 viviendas, de la comuna y provincia de CURICÓ; según plano de loteo debidamente autorizado por la Dirección de Obras Municipales, que se encuentra agregado al final del Registro del año 2014, bajo el N°214, tiene una superficie de 214,98 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 12,47 metros, con calle Laguna Roja; Sur, en 6,28 metros con Lote N°15 de la misma Manzana E del Loteo; Oriente, en 15,56 metros Lote N°17 de la misma Manzana E, del Loteo; y Norponiente, en 10 metros con Avenida Manso de Velasco; y Surponiente, en 13,62 metros con Lote N°15 de la misma Manzana E del Loteo. Su rol de avalúo fiscal es el 1673-16, comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 7562 Nº 3967 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes de Curicó del año 2015. El mínimo para las posturas del inmueble será $49.843.042.- Interesados deberán consignar 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate y correspondiente modificación, para ello, deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 2694-2019, caratulados “Banco de Chile con Nazar”. Ejecutivo. Secretario(a).

Vendo casa sector Aguas Negras, población Santos Martínez, calle Licantén #1589. Fono: 967675151. 11-12-13 - 80351

COLEGIO CATÓLICO DE TALCA Necesita contratar SECRETARIA CONTABLE O ASISTENTE CONTABLE, con conocimientos computacionales en Excel y Word. Responsable, amable y con disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae al correo electrónico postulacionesdocentest@gmail.com HASTA EL 30 DE MARZO 2021 13-14 -80378

COLEGIO AMELIA TRONCOSO DE LINARES, Requiere contratar: Educadora Diferencial 44 horas enviar antecedentes a ebasica@colegioameliatroncoso.cl 13-14 80383


Crónica

18 LA PRENSA Sábado 13 de Marzo de 2021

CONTRAVINIENDO INSTRUCTIVO

Personas con VIH denuncian que les están pidiendo un certificado para vacunarse contra el Coronavirus TALCA. La Fundación Sida

Maule-Talca presentó un oficio ante la Contraloría General de la República, solicitando investigar los protocolos de actuación respecto al proceso de vacunación contra el Covid 19 en personas que viven con VIH. El director ejecutivo de la Fundación, Michael Díaz, aseguró que el Servicio de Salud del Maule no ha dado cumplimiento a las instrucciones emanadas desde el Ministerio de Salud, en particular en el oficio 706 de las

Subsecretarías de Salud Pública y Redes Asistenciales. “Con mucha preocupación hemos tomado conocimiento que el Servicio de Salud del Maule ha incumplido su deber de asegurar la confidencialidad de los diagnósticos del VIH, garantizados en la Ley del Sida, y con su actuar negligente ha permitido que los centros de salud soliciten certificados para acreditar la condición clínica, haciendo caso omiso a una instrucción directa de

así en pleno proceso de vacunación, las autoridades comunales de Salud no han recibido información por parte del Servicio de Salud del Maule, lo que ha entorpecido este importante proceso de vacunación en personas que viven con VIH”.

Según la Fundación SIDA-Maule, a las personas que viven con VIH les están pidiendo certificado para vacunarlas contra el Covid-19.

las autoridades del Ministerio de Salud”, sostuvo. El directivo precisó, además, que “desde el programa nacional se cursó un oficio a todos los Servicios de

Salud del país, en el cual se les instruye que no es necesario que se solicite o exija documento, exámenes o certificados que acredite la condición de VIH y el estado inmunológico, pero aun

DEPORTIVA Y FORESTAL DE TALCA S.A. PRIMERA CITACIÓN JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS.

FALTA DE INFORMACIÓN La ONG Maulina también denunció lo que tildó de “escasa información entregada por el Ministerio de Salud. Hemos solicitado en reiteradas oportunidades información sobre la atención, entrega de medicamentos y proceso de vacunación para las personas que viven con VIH y que son atendidos en los Hospitales de Talca, Curicó y Linares, pero solo nos han entregado datos desactualizados, imprecisos y genéricos, por lo cual nos han obligado a tener que acudir a la Contraloría, a fin

de garantizar los derechos de nuestra comunidad”. Díaz sostuvo que el programa VIH pasa por un momento desafortunado y que han solicitado la intervención directa de la Subsecretaria de Salud Pública. “Acá se requiere de un proceso de monitoreo y fiscalización, ya que no es posible que una materia tan importante para la salud pública, las acciones implementadas no se ajusten a las recomendaciones internacionales ni a los propios protocolos ministeriales, por el contrario, hemos recibido muchas denuncias de usuarios a los que no se les ha garantizado la entrega de medicamentos o la falta de stock de insumos para exámenes de recuento de carga viral y CD4, que son garantías GES en nuestro país y que son fundamentales para el control del VIH”, finalizó Díaz.

Por acuerdo del Directorio, se cita a JUNTA GENERAL para el día Jueves 18 de Marzo de 2021, a las 19:00 horas en los salones del Talca Country Club TABLA 1. Lectura del acta anterior. 2. Aprobación de la Memoria, balance y estados financieros del ejercicio 2020. 3. Designación de inspectores de cuentas. 4. Asuntos varios de competencia de la Junta Ordinaria. El Presidente Podrán participar en la junta los titulares de acciones inscritos en el registro de accionistas con cinco días hábiles de anticipación a la fecha fijada para la Junta.

DEFUNCIÓN Con profundo sentimientos de pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido y estimado compañero de trabajo y amigo,señor CRISTIÁN RAMÍREZ TAPIA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy sábado 13 de Marzo a las 15:00 hrs. en el Cementerio Parque Las Rosas, Talca. Hoy estamos de duelo y compartimos con la familia de Cristián la tristeza que nos embarga.

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero de curso, señor GASTÓN MARCOS CUADRADO KATUSICH (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán en la ciudad de Lima, Perú. SEXTO AÑO LETRAS LICEO DE HOMBRES DE CURICÓ PROMOCIÓN 1964


Policial

Sábado 13 de Marzo de 2021 La Prensa 19

EN LA AVENIDA O’HIGGINS, A METROS DE CURVA FRENTE AL MALL CURICÓ

Nuevo accidente vuelve a “reflotar” petición de vecinos relacionada a la instalación de reductores de velocidad En avenida O`Higgins. La curva que se encuentra en esta vía, se ha convertido en una trampa para quienes no respetan las velocidades máximas. CURICÓ. Desde un tiempo a esta parte, como medio de comunicación, ya son “varias” las crónicas donde hemos dado a conocer la necesidad, planteada por los propios vecinos de la villa San José, de poder instalar reductores de velocidad (popularmente conocidos como “lomos de toro”) en la avenida O’Higgins, a metros de la curva que se presenta justo frente al supermercado que es parte del Mall Curicó. Los accidentes que, “de manera habitual”, se presentan en aquel punto, dan cuenta de lo imprescindible que se ha tornado aquella petición, la que, por desgracia, esta semana “tuvo un nuevo capítulo”. La tarde de este jueves, la carrera de un vehículo concluyó justo en uno de los postes que

están tras la citada curva, accidente que dejó a un menor de edad lesionado. Ya durante el martes de la semana pasada, en aquella curva una mujer resultó atropellada por una camioneta, lo que obligó su traslado en ambulancia al principal recinto asistencial de la ciudad.

La ocurrencia de un nuevo accidente de tránsito el jueves pasado volvió a poner en la palestra la necesidad de instalar un reductor de velocidad en la avenida O’Higgins, metros antes de la curva ubicada frente al Mall Curicó.

Fotonoticia

PRISIÓN PREVENTIVA

Una persona fallecida y ocho heridos en colisión de camioneta con microbús

PDI detiene a pareja que cometía estafas en redes sociales y portales en internet talca. Detectives de la Brigada

Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de esta ciudad, detuvieron a un hombre y una mujer implicados en estafas cometidas por internet. De acuerdo a la investigación, ambos imputados publicitaban, a través de portales de compra y venta, redes sociales y avisos clasificados de periódicos, diversas especies a un precio muy inferior al del mercado, logrando así llamar la atención de sus víctimas, a quienes le solicitaban su cancelación y abonos por adelantado para, finalmente, no materializar la entrega. Los delitos investigados fueron perpetra-

Ambos imputados fueron detenidos en la ciudad de Chillán. (Foto PDI).

dos los años 2019 y 2020 Las diligencias permitieron la identidad de la pareja, estableciendo también que cambiaba constantemente de domicilios para eludir a la justicia. No obstante, fueron ubicados en la ciudad de Chillán donde, finalmente, se produjo su detención. El fiscal Carlos Altermatt señaló que los dos imputados fueron formalizados por el delito de estafa “y se les solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, teniendo presente el cúmulo de antecedentes penales que cada uno mantenía vinculado, principalmente, al delito de estafas u otras defraudaciones y, además, también que mantenían reiteradas órdenes de detención de distintos tribunales del país”. Al momento de la detención, la imputada de 44 años, registraba 6 órdenes de detención (estafas) vigente en su contra y mientras que su pareja, de 54 años, registraba tres órdenes de detención, dos por estafas y una por lesiones leves.

MATERIA EXPUESTA Los vecinos del sector recalcan que la instalación de algún reducidor de velocidad se trata de una materia “que ha sido expuesta a diversas autoridades” de carácter local, sin obtener a la fecha algún tipo de respuesta. “Se ha planteado la idea (de instalar un reductor de velocidad), pero no sé qué están esperando ¿Qué fallezca alguien?”,

fue lo que en tal oportunidad nos señaló uno de los vecinos, que solicitó mantener en reserva su identidad. Cabe señalar que se trata de una vía que detenta un “alto tráfico” vehicular, y que por sus características “invita” a los conductores a “aumentar” su velocidad, tratándose de una zona netamente urbana, a escasos metros de un supermercado, por ende, también con un “constante” tránsito peatonal. De hecho, el propio vecino aludido en esta nota asegura “haber perdido la cuenta” de los accidentes que en tal punto han ocurrido, recordando, por ejemplo, aquella oportunidad cuando el conductor de un vehículo concluyó su carrera justo en el frontis de una clínica ubicada en dicho sector.

TALCA. Una persona fallecida y otras ocho lesionadas de diversa consideración, dejó como consecuencia un accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada de ayer en la ruta 5 Sur, en el sector de Chacarillas. El hecho se registró a las 6:30 horas de ayer a la altura del kilómetro 258 y fue protagonizado por un microbús que transportaba trabajadores agrícolas y una camioneta. Por razones que son investigadas por la SIAT de Carabineros, ambas máquinas colisionaron violentamente y luego terminaron estrelladas contra un poste de alumbrado público.

Usaban local de comida rápida para vender drogas CURicó. Gracias a una denuncia ciudadana realizada al programa de Gobierno denominado “Denuncia Seguro”, efectivos de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI realizó el procedi-

miento, donde quedó al descubierto que un local de comida rápida de la ciudad era usado como “fachada” para comercializar estupefacientes, especialmente, en horas de la noche. En la diligencia, el equipo Microtráfico

Cero de la policía civil decomisó pasta base de cocaína, marihuana tipo cannabis sativa a granel, un arma a fogueo y un millón 64 mil pesos en dinero en efectivo, producto de la venta de la droga.

En el operativo de la Policía de Investigaciones fueron detenidas dos mujeres, quienes quedaron a disposición de la justicia y que serán formalizadas por infringir la Ley 20.000 sobre tráfico de drogas.


13

Sábado Marzo | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

PROYECTO RED MAULE

CONSORCIO CHINO-ESPAÑOL CONSTRUIRÁ LOS NUEVOS HOSPITALES DE CAUQUENES, CONSTITUCIÓN Y PARRAL TALCA. El Consorcio Iberoasiático, de origen chino, construirá los hospitales de mediana complejidad en las comunas de Constitución, Cauquenes y Parral El proyecto -denominado Red Maule- considera el diseño, construcción y mantenimiento de las nuevas dependencias de estos edificios, además de la provisión, reposición, montaje y mantenimiento del equipamiento médico y mobiliario. “Es una unión entre una de las principales empresas de construcción chinas con una firma española, que tienen una amplia experiencia en esta materia, en construcción de obras como esta en distintos países del mundo. Esto ya fue firmado por el Presidente de la República y se encuentra en la Contraloría General de la República en la toma de razón, por lo que muy pronto va a terminar todo su proceso y esperamos entregar este

Autoridades celebraron la pronta adjudicación oficial del contrato para construir los tres nuevos hospitales.

terreno en el mes de julio aproximadamente para que comience la

concesión”, explicó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

DIRECTORES El director (s) del Hospital de Constitución, Enrique

Muñoz, dijo que “el proyecto es maravilloso y que la comuna se lo merece, ade-

más, recalcó que si bien se trata de un hospital de mediana complejidad es top de línea, lo que permitirá resolver patologías y prestaciones que hoy no se pueden realizar, debido a lo antiguo del actual hospital”. En tanto, el director del Hospital de Parral, Ricardo Perales dijo “esto es de una enorme importancia para nuestra ciudad y para las ciudades aledañas, ya que van a ser más de 65 mil personas beneficiarias de este hospital con instalaciones tan modernas, estamos muy felices, aumentaremos nuestros servicios y capacidad hospitalaria”. Finalmente, el Dr. Gabriel del Río, director (s) del Hospital de Cauquenes, describió esto como un gran sueño. “No solo en lo personal, sino por esta ciudad que es mi ciudad, por esta provincia que es mi provincia. Yo creo que, como nunca antes, los cauqueninos tenemos que sentir que ahora sí que parte el nuevo Hospital. Ahora sí, esta es una realidad”.

PRESENTACIÓN EN CONTRALORÍA

Partidos de la oposición denuncian a alcalde de Talca por hacer campaña con recursos públicos TALCA. Dirigentes de los principales partidos de oposición recurrieron a la Contraloría Regional, a fin de denunciar al alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, porque a su entender ha estado haciendo campaña a la reelección con recursos públicos. “Entendemos que la forma de hacer política debe cambiar y mejorar, tanto en su forma como su fondo, promoviendo el deba-

te de ideas, mejorando en transparencia y, por sobre todo, vinculándose con la ciudadanía evitando, por sobre todo, caer en descalificaciones y acciones que van contra la ley”, señalaron mediante un comunicado. Agregaron que, “no obstante lo anterior y apenas comenzamos el último mes de campaña para las transcendentales elecciones de abril próximo, se

hace necesario denunciar nuevamente los actos de desapego a la ley en que incurre el alcalde de Talca (hoy candidato a la reelección) quien, sistemáticamente, ha abusado de su condición de primera autoridad para realizar inauguraciones y no cumplir con lo señalado en la ley (N° 18.700, Artículo 30), vale decir, no ha invitado al resto de los candidatos a dichos actos. No

aceptamos ni aceptaremos bajo ningún pretexto, que se utilicen fondos públicos pertenecientes a todos los talquinos y talquinas para hacer campaña, menos aún en el contexto de pandemia en que nos encontramos”. Sostuvieron que “estamos convencidos que estas inauguraciones no logran cubrir los magros 4 años de gestión municipal, tanto en materia de in-

fraestructura como cualquier otra, sino que vemos esto como un acto desesperado para mostrar algún avance en la ciudad”. Ante eso, dijeron que impulsarán mejoras a la ley para que se impida a los alcaldes y autoridades en ejercicio aprovecharse de inauguraciones en el tiempo próximo a elecciones, así como el realizar influencias en el acto

eleccionario “como, por ejemplo, se ha hecho con las giftcard o cajas de alimentos (entregadas por el municipio)”. “Invitamos a los talquinos a mirar el futuro con esperanza, sabiendo que más temprano que tarde estas situaciones cambiarán, como ya lo expresamos fuerte y claro en el plebiscito del 25 de octubre pasado”, concluyeron.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.