14-06-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.726 | Lunes 14 de Junio de 2021 | $ 300

GIMNASIO POLIDEPORTIVO DE TENO ESTÁ LISTO PARA SER ENTREGADO AL MUNICIPIO. | P10

SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES

Cristina Bravo será la gobernadora regional En la Región del Maule. La candidata de la Democracia Cristiana se impuso por un 57,32% de los votos ante el Independiente Francisco Pulgar, quien se quedó con el 42,68% de las preferencias. | P3

CANDIDATO INDEPENDIENTE

Francisco Pulgar aseguró estar tranquilo con el resultado. | P20

RICARDO WEBER FUENTES

RECURSOS DEL CORE

Cuatro comunas del Maule mejorarán sus vías urbanas. | P7 PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE Paso 1: CUARENTENA

Celebración. La ganadora llegó hasta la Plaza de Armas de Curicó para agradecer a la ciudadanía, junto a otras autoridades locales y de la región.

ESPACIO DIGITAL

Fosis lanza “Comunidad Emprendedores” Apoyo. La idea es que se convierta en una instancia para aumentar la información y beneficios a sus usuarios. | P2 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: ALERTA / CURICÓ Y SECTOR PONIENTE DE ROMERAL: BUENO

CUREPTO, LONGAVÍ, MAULE, PARRAL, RÍO CLARO, HUALAÑÉ, PELARCO, PENCAHUE, RAUCO, RETIRO, ROMERAL, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VILLA ALEGRE, YERBAS BUENAS. Paso 2: TRANSICIÓN CAUQUENES, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CURICÓ, COLBÚN, LICANTÉN, LINARES, MOLINA, PELLUHUE, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VICHUQUÉN.


Actualidad

2 La Prensa Lunes 14 de Junio de 2021

Sucede

Seis fallecidos y 426 nuevos casos Covid-19 en el Maule

Toque de queda para todo el territorio nacional

22:00 a 05:00 horas

Banda horaria Elige vivir sano

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

PASO

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

1

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN Covid-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

14 15 16 17 18

Primera Primera Primera RezagaPrimera dosis dosis dosis dos de dosis personas personas personas personas 20 y 21 de 21 de 21 de 20 años de 20 años años años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 17 y el 23 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 22 o más años

Fin de Semana - Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 20 o más años

- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. El calendario de primeras dosis va tan rápido como lo permite la recepción de vacunas en nuestro país. Respetar el calendario de vacunación es muy importante para el éxito de esta campaña.

RECINTOS DE VACUNación Curicó Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430

Apoyo. La idea es que se convierta en una instancia para

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20

aumentar la información y beneficios de sus usuarios.

Localidad de Mercedes KM.10 (Camino a San Clemente) 40 Oriente #4044 (camino Las Rastras)

Escuela San Miguel Escuela Las Américas Calle 18 Sur con ) ½ Oriente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas

18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente Liceo Bicentenario Calle 14 Oriente entre 6 y 7 Sur

Colegio Concepción CESFAM Magisterio

16 1/2 Sur esquina 6 Poniente 27 Sur con esquina 21 Poniente

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

Cauquenes Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Municipal

FOSIS LANZA EL ESPACIO DIGITAL “COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES”

Lautaro #928

Talca Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela El Sauce

Director regional del Fosis, Alejandro Muñoz, destacó este nuevo espacio digital.

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Curepto, Longaví, Maule, Parral, Río Claro, Hualañé, Pelarco, Pencahue, Rauco, Retiro, Romeral, Sagrada Familia, San Rafael, Talca, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Constitución, Curicó, Colbún, Licantén, Linares, Molina, Pelluhue, San Clemente, San Javier, Teno y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una personas que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la personas es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

L

a “Comunidad de Emprendedores” de Fosis es un nuevo espacio digital creado pensando exclusivamente en quienes tienen ganas de emprender o hacer crecer el negocio que ya tienen, a lo largo y ancho de todo Chile, tratándose básicamente de un espacio de información para emprendedores que entregará herramientas, talleres y acabada información sobre los diversos beneficios del Estado. El director regional del Fosis, Alejandro Muñoz, detalla que esta comunidad está dirigida a “usuarios, exusuarios y, especialmente, a todos quienes postularon este año al Fosis y no fueron seleccionados, siendo más de 230 mil personas a nivel nacional. Una primera etapa contempla el envío de mailings informativos con oportunidades de capacitación, comercialización y financiamiento, además de consejos e ideas útiles para los negocios, e historias inspiradoras con la experiencia de otros emprendedores exitosos. Asimismo habrá otras informaciones de interés como son bonos, beneficios y subsidios del Estado, entre otros”.

PARTICIPANTES Serán parte de la “Comunidad de Emprendedores” Fosis todos los usuarios de los programas de emprendimiento 2021, más todos los postulantes no seleccionados 2021 y exusuarios de los programas de emprendimiento 2020 que se hayan inscrito voluntariamente en alguna de las campañas de convocatoria a esta comunidad. En esta primera instancia no hay convocatoria abierta y se enviará el primer mail que incluirá contenido audiovisual sobre venta online, información sobre el IFE ampliado, el beneficio de la alianza entre el Fosis y Correos de Chile, además de una invitación a postular al venidero CyberFosis 2021. El universo total al que se podría llegar en esta primera fase de la comunidad es de 294 mil emprendedores y emprendedoras, considerando a quienes no fueron seleccionados en los programas de emprendimiento (236 mil personas), a los participantes de los programas de emprendimiento de este año (28 mil personas), y a los exusuarios de los programas 2020 (30 mil personas).

Esta comunidad está dirigida a usuarios, exusuarios y, especialmente, a todos quienes postularon este año al Fosis y no fueron seleccionados, siendo más de 230 mil personas a nivel nacional.

TALCA. En su último informe epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 426 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, con lo que el total regional de contagios registrados a la fecha llega a 90.541. Del mismo modo se reportan seis fallecidos las últimas 24 horas, elevando a 1.429 el número de decesos causados por la pandemia en la región. Los 426 nuevos casos fueron detectados a las comunas de Talca 102, Parral 43, Curicó 38, Linares 30, Colbún 27, San Clemente 22, Longaví 22, Maule 19, Constitución 17, Molina 16, Teno 15, Cauquenes 11, Romeral 8, San Javier 8, Sagrada Familia 8, Retiro 5, Yerbas Buenas 5, San Rafael 4, Villa Alegre 4, Río Claro 4, Pencahue 3, Curepto 3, Chanco 3, Pelluhue 3, Rauco 2, Pelarco 2 y Licantén 2. De esos 426 nuevos contagios informados ayer, 129 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 612, Curicó 312, Linares 264, Parral 212, Maule 158, San Clemente 150, Longaví 139, Colbún 109 y San Javier 101. Finalmente el reporte señala que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 91% de su capacidad.


Política

Lunes 14 de Junio de 2021 LA PRENSA 3

POR PRIMERA VEZ CARGO SE ELIGIÓ EN LAS URNAS

Cristina Bravo será la primera gobernadora regional del Maule Resultado. La candidata de la DC se impuso con cerca del 58 por ciento de los votos al independiente Francisco Pulgar. CURICÓ. La Plaza de Armas

de esta ciudad fue el lugar elegido por Cristina Bravo para celebrar junto a los suyos este triunfo histórico. La exgobernadora provincial se mostró emocionada y reiteró que tratará de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del Maule. “Trabajaremos de manera incansable por sacar adelante las problemáticas de las 30 comunas, trabajaremos de manera transversal con nuestros alcaldes y alcaldesas porque hay mucha gente que lo está pasando mal”, acotó. Cristina Bravo sostuvo que con la pandemia solo se ha centrado la ayuda en enfrentar la crisis del Covid-19. “Necesitamos sacar adelante lo social, la reactivación económica. Nuestras mujeres lo han pasado mal, tenemos que trabajar y no tolerar la violencia, debemos generar emprendimientos para las mujeres, reactivación económica y hacer convenios con empresas privadas para poder entregar subsidios para la contratación de mano de obra”, enfatizó.

Agregó que durante los primeros 100 días en el cargo se van a reforzar “los recursos para fortalecer la atención primaria, reforzar también la educación pública que hoy día necesita tanto en materia de conectividad digital. Queremos lograr que nuestra gente pueda caminar con total seguridad en el campo y la ciudad y para eso esperamos contar con agua potable, iluminación, caminos asfaltados y, por cierto, oportunidades para que nuestros jóvenes no tengan que emigrar a otras regiones”. APOYO A la celebración llegaron decenas de simpatizantes y autoridades. Por ejemplo, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, quien destacó que Cristina Bravo esté disponible y con las ganas de trabajar con los 30 municipios de la región. “En la medida que haya un buen diálogo con los alcaldes vamos a tener una posibilidad de desarrollar la región de mejor manera”, dijo. Agregó que esperaba el triunfo de la otrora conse-

La primera gobernadora regional del Maule recibió el apoyo de autoridades. jera regional, pues “la verdad es que uno siempre sueña y siempre tiene expectativas que se han logrado en esta oportunidad”. Igual de contenta estaba la senadora Ximena Rincón, quien recordó que ella fue una de las personas que convenció a Cristina Bravo se jugársela en ese muevo desafío político. “Es un lindo triunfo que le da la Región del Maule a una mujer increíble, con fuerza, con garra, con profesionalismo, con conocimiento del territorio y que una vez más, en su segunda elección, gana y muy bien”, aseguró.

Cristina Bravo llegó hasta la Plaza de Armas de Curicó a celebrar su triunfo.


4 La Prensa Lunes 14 de Junio de 2021

Crónica

Corporación Regional de Desarrollo Productivo

crdp Maule entrega avances del mapa de actores clave del turismo regional Trabajo. Gracias a un trabajo colaborativo con diversas organizaciones públicas y privadas, se está levantando un insumo fundamental para la toma de decisiones y creación de estrategias en el área. TALCA. Con el fin de tomar decisiones estratégicas en beneficio del progreso turístico de la región y permitir un trabajo en conjunto con privados, servicios públicos y gremios, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP), con el apoyo de Sernatur Maule y el Consejo Regional del Maule, se realizó el taller virtual de socialización de los resultados del “Mapa de Actores Clave del Turismo de la Región del Maule”. El objetivo de esta iniciativa fue visibilizar los avances del trabajo realizado en la construcción de un mapa de actores del turismo maulino. Entre los resultados generales se identificaron los actores claves que son parte del ecosistema turístico, como organismos públicos, privados, la academia y organizaciones de la sociedad civil, fundamentales a la hora de tomar decisiones y crear estrategias en esta área.

El objetivo es conocer la realidad del sector turismo en la región. Se analizaron los niveles de influencia y grados de poder de estos actores en la actividad turística regional, junto con entregar ciertos lineamientos para articular un trabajo en conjunto. Además, se presentó un informe preliminar de la oferta informal que se encuentra en la región, con el fin de tener antecedentes concretos de esta problemática y como enfrentarla.

LA REALIDAD DEL TURISMO Esta labor fue destacada por el intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, quien manifestó que “este mapa es importante porque queremos mostrar la realidad de turismo, cómo seguir avanzando y armar ideas, a través de propuestas colaborativas con los emprendedores, empresarios y personas que trabajan en el área, quienes son

los que ponen el corazón. Además, como Gobierno Regional hemos querido darle prioridad y así convertir al Maule en un atractivo real con las condiciones adecuadas, a través de diversos proyectos de desarrollo”. En ese sentido, la directora ejecutiva de la CRDP Maule, María Pía Yovanovic comentó que “es muy importante lo que estamos realizando en la Corporación, trabajando man-

comunadamente con distintos actores del turismo tanto públicos como privados, para conocer la realidad del área y así poner énfasis a los proyectos que queramos sacar adelante. Por lo mismo, agradecemos a todos los participantes su valioso aporte, porque su mirada es vital para potenciar estas iniciativas”. Sobre la construcción de este mapa, la encargada de Turismo de CRDP Maule, María Elena Guarda, explicó que “este trabajo lleva un mes y medio, donde la idea es tener un panorama real sobre quiénes son los actores claves del desarrollo turístico. Esto nos ayuda a saber con quienes trabajar de la mano, dónde enfocarnos y a tener mejores estrategias de trabajo colaborativo. Además, es un gran insumo para las autoridades a la hora de formación de gobernanza para el sector turismo”. Entre las asistentes, Mitzi Verdugo, directora ejecutiva

de la Corporación para el desarrollo turístico en el Lago Colbún, indicó que “cualquier iniciativa que se haga en torno al turismo suma. Si hay destinación de tiempo, de autoridades, horas profesionales, todo eso va sumando, sobre todo para enfocar un turismo sustentable y sostenible en el tiempo. Todos los esfuerzos que se hagan para un turismo serio, para tratar de vincular la información que existe entre las entidades y darle consistencia a la oferta turística, sirve”. El taller se realizó vía Zoom y fue transmitido por las redes sociales de @crdpmaule, el cual contó con la participación de representantes de diversos puntos de la región entre autoridades regionales, organizaciones, empresas, representantes de la academia y encargados de turismo de municipalidades maulinas con quienes se seguirá trabajando en la construcción final de este insumo.

CON UN PRESUPUESTO HISTÓRICO DE MÁS DE DOS MIL MILLONES DE PESOS PARA EL MAULE

570 Pymes de la región resultaron beneficiadas con subsidio Sercotec TALCA. “Reactívate Pyme” fue lanzado en mayo y el pasado viernes 11 de junio, a través de una videoconferencia el director regional de Sercotec, Gerardo Castillo, dio a conocer los resultados, los que beneficiaron a 570 maulinos de las provincias de Talca, Curicó y Maule Sur. Con un presupuesto de más dos mil millones para la Región del Maule, los nuevos beneficiarios optarán a un subsidio de hasta 4 millones de pesos los que podrán destinar en mejoras de infraestructura, compra de activos, pago de sueldos, cuentas y otros ítems

que irán directamente en ayuda a fortalecer sus pymes, las que se han visto afectadas por la pandemia. Los requisitos de este programa eran adjuntar carpeta tributaria donde se pueda verificar la disminución en ventas que han tenido los negocios postulantes y además estar formado como empresa máximo hasta el año 2019. “Estamos muy contentos de entregarles esta gran noticia, este año el presupuesto aumentó en comparación al del 2020, pasando de 3 a 4 millones de pesos. Gracias a todos por la confianza depositada en

A través de una videoconferencia el director regional de Sercotec, Gerardo Castillo, dio a conocer los resultados del programa “Reactívate Pyme” que favoreció a 570 maulinos.

nosotros, sabemos que lo han pasado mal y sin duda este beneficio podrá paliar un poco sus necesidades”, sostuvo el director regional de Sercotec. Cristian García, uno de los beneficiarios de la provincia de Talca, manifestó que “gracias a Sercotec por la gestión, felices y agradecidos, esto es una inyección para nosotros y nuestras Pymes que lo han pasado mal durante el último tiempo”. Los beneficiarios comenzarán el proceso de ejecución de plan de negocio, donde podrán realizar compras, entre otros, todo apoyado por el Servicio de Cooperación Técnica.


Lunes 14 de Junio de 2021 La Prensa 5


6 La Prensa Lunes 14 de Junio de 2021

Crónica

GOBERNADOR DE CURICÓ, ROBERTO GONZÁLEZ :

“Esta fue una elección muy importante e histórica para nuestro país” Segunda vuelta de la elección para la Gobernación Regional. La autoridad provincial emitió su sufragio en la Escuela España, de la comuna de Curicó. Posteriormente recorrió locales de votación de la provincia, para verificar en terreno la jornada de elecciones. CURICÓ. El gobernador provincial, Roberto González, votó este domingo en la segunda vuelta para la elección del gobernador regional de la Región del Maule, instancia en la que hizo un llamado a los ciudadanos a participar de los comicios en las nueve comunas de la provincia de Curicó. En esta segunda vuelta se eligieron a los nuevos gobernadores regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Región Metropolitana. Por primera

vez en la historia, el cargo será definido mediante votación ciudadana. “Esta fue una elección muy importante e histórica para nuestro país, por primera vez, en nuestra región y en todo Chile se eligió a un gobernador o gobernadora regional, que dirigirá los destinos de la región. Y, por tanto, es muy importante que estas elecciones y todas las elecciones sean muy participativas y seguras, sobre todo en tiempo de pandemia”, señaló el gobernador González tras sufragar en la escuela España, en la comuna de Curicó.

Gobernador Roberto González emitió su voto en la Escuela España este domingo. MEDIDAS SANITARIAS Para la realización de estos comicios, y debido

a la pandemia de Covid-19, se desplegaron medidas sanitarias para asegurar la salud y

el derecho a voto de la ciudadanía. “Hemos recorrido varios locales de votación, y se ve una muy baja participación, por lo que reiterar el llamado a que están todas las condiciones sanitarias para que las personas vengan y emitan su voto. En nuestras manos está el futuro de nuestra región”, dijo el gobernador. En la oportunidad y a pesar de todos los llamados de las autoridades, la participación no fue alta.

SEREMI DE TRANSPORTES Por su parte, el seremi de Transportes del Maule, Carlos Palacios, aseguró que los 154 servicios tuvieron sus recorridos de manera normal, y detalló que hubo 28 en la provincia de Curicó. Sin embargo, el uso de los buses, tanto de los dispuestos por el Ministerio de Transportes, como de los servicios pagados, mostraban durante la jornada solo algunas personas que se trasladaban en cada uno de los viajes.

EN EL LOCAL DEL LICEO ENTRE RÍOS DE SAN CLEMENTE DEPENDENCIAS MÁS AMPLIAS

Dirección de Tránsito de Molina se cambia a la Galería Quechereguas MOLINA. Un radical cambio de domicilio tuvo la Dirección de Tránsito de Molina, ubicándose ahora en la céntrica Galería Quechereguas. Las nuevas dependencias cuentan con tres oficinas especialmente adaptadas

para albergar los diversos servicios que se prestan a la comunidad en la materia, siendo uno de los más requeridos, la obtención de Licencias de Conducir. Durante la semana pasada, el equipo municipal realizó el traslado de todo

el mobiliario y comenzó a definir tanto los lugares de atención de público como la disposición de cada funcionario. “Nuestra intención es mejorar la calidad de la atención que brindamos como municipio hacia los usua-

Las nuevas dependencias son más espaciosas, lo que beneficiará a los usuarios.

rios que realizan sus distintos trámites en la comuna. Por eso, decidimos cambiar de dependencias, estando ahora en un lugar más espacioso, con mejores condiciones y con todo el equipamiento necesario para responder ante las necesidades de la ciudadanía”, señaló la alcaldesa molinense, Priscilla Castillo. Junto con dar a conocer la nueva infraestructura, la autoridad recordó a la comunidad que la única manera de obtener Licencia de Conducir, es realizando el trámite y los exámenes en la Dirección de Tránsito, evitando caer así en manos de inescrupulosos que intentan obtener dinero mediante la venta de documentos fraudulentos.

Insistiendo en la total independencia de su candidatura votó Francisco Pulgar SAN CLEMENTE. En el liceo Entre Ríos de San Clemente, hasta donde llegó alrededor de las 11:00 horas acompañado de su esposa y al mismo tiempo jefa de campaña, emitió ayer su sufragio el candidato a gobernador regional, Francisco Pulgar, insistiendo en la total indepen- Alrededor de las 11:00 horas de ayer emidencia de su can- tió su voto el candidato Francisco Pulgar, didatura y en la en el liceo “Entre Ríos” de San Clemente. orientación am- (Foto Carlos Alarcón Duarte) bientalista de la misma. “He votado al igual que en la primera vuelta –aunque esa vez sin nada de cobertura-, contento porque un ciudadano común y corriente que tuvo que juntar firmas ahora tiene la oportunidad de transmitir su mensaje por muchos medios de comunicación. Y seguimos con el mismo mensaje, en el sentido que esta es una candidatura totalmente independiente, una candidatura ciudadana, de la gente. Mi postura siempre será de defensor del medioambiente y social”, enfatizó Pulgar.


Crónica

Lunes 14 de Junio de 2021 La Prensa 7

SE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES

Cuatro comunas del Maule mejorarán sus vías urbanas tras millonaria aprobación de fondos Por parte del Consejo Regional. Serán más de 2 mil 200 millones de pesos destinados a las comunas de San Javier, Retiro, Sagrada Familia y Chanco para mejorar calles, pavimentos y aceras a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). TALCA. Una buena noticia recibieron cuatro comunas de las provincias de Linares, Curicó y Cauquenes, tras la aprobación de fondos en el Consejo Regional (CORE) para mejorar sus vías urbanas. En concreto, serán más 2 mil 200 millones de pesos los dispuestos para reparar calles, pavimentos y aceras, lo que significará una mejora en la calidad de vida de los habitantes y quienes allí transiten. “Serán varios los sectores beneficiados con esta aprobación de proyectos. Nos importa mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y una buena forma de realizarlo es a través de la reparación de in-

fraestructuras en las comunas”, resaltó el intendente, Juan Eduardo Prieto. “No solo estamos trabajando para atender la pandemia, sino también en iniciativas que generen nuevos empleos -a través de la mano de obra-, y el impulso para las comunas. Esperamos que en un plazo no mayor a ocho meses estos trabajos concluyan”, enfatizó el jefe regional. DETALLE A grandes rasgos, los trabajos a ejecutar significarán la intervención de obras de conservación, calzadas de hormigón y asfalto para dar solución a problemas de tránsito.

En la provincia de Linares, San Javier recibirá más de $400 millones y Retiro $766 millones. En tanto, la provincia de Curicó, específicamente en Sagrada Familia dispondrán de $11 millones. A su vez, la provincia de Cauquenes, en Chanco obtendrá $431 millones para iniciar las faenas. “Muchas de las calles de nuestras comunas presentan el deterioro de sus vías debido a su longevidad. Una de nuestras prioridades siempre ha sido elevar la calidad de vida de los maulinos y por eso, esperamos seguir avanzando con todas las iniciativas de este tipo en el CORE”, indicó el presidente del Consejo

Calles y veredas de cuatro comunas de la región podrán ser reparadas gracias a los recursos aprobados por el CORE Maule.

Regional, Patricio Ojeda. Específicamente en San Javier, se intervendrán 1.969 M2 de calzadas de hormigón, 5.329,9 M2 de calzadas de asfalto y 239,1 M2 de veredas reforzadas. En Retiro, se conservarán los callejones de los sectores Santa Isabel, Los Robles y Ajial Manzano con tratamiento superficial simple. Por otra parte, en Sagrada

Familia se realizará la intervención con una superficie de 2.544 M2 de calzada de hormigón, 8.596 M2 de calzada de asfalto y 177,2 M2 de vereda reforzada. Asimismo, en

Chanco se conservarán los pavimentos con una superficie de 6.010,7 M2 de calzadas de hormigón, 540 M2 de calzadas de asfalto y 140,2 M2 de veredas peatonales.

Con $799 millones Retiro asfaltará tres callejones

MAÑANA MARTES A CONTAR DE LAS 19:00 HORAS EN SUS PLATAFORMAS DIGITALES

Emblemáticas obras presenta el TRM TALCA. El quinteto de vientos de la Orquesta Clásica del Maule presenta un concierto con dos obras esenciales del repertorio para esta conformación musical. “Three Shanties for Wind Quintet” de Malcolm Arnold y “Quinteto para vientos en Fa mayor opus 68 N°2” de Franz Danzi se podrán apreciar en las plataformas digitales del

Teatro Regional del Maule a contar de las 19:00 horas de mañana. Este concierto es parte de la cartelera de eventos online que desarrolla el principal elenco del TRM y que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Conforman este ensamble de

cámara Felipe Fuentealba en clarinete, Jorge Gonzáles en fagot, Mauricio Arriagada en oboe, Sebastián Lizana en corno y Paula Ordoñez en flauta. “Three Shanties for Wind Quintet” de Malcolm Arnold fue compuesta en 1943. Es una de las obras para quinteto de vientos más conocidas, debido a la escritura imaginativa

El concierto online presenta el trabajo desarrollado por el ensamble de la Orquesta Clásica del Maule con composiciones de Malcolm Arnold y Franz Danzi.

de Arnold. Se basa en tres “shanties”, que son canciones relacionadas con la navegación marítima -por decirlo de algún modo es lo que entonaría el capitán de un barco, o hasta un pirata, durante una de sus travesías por el mar-. Por su parte el “Quinteto para vientos en Fa mayor opus 68 N°2” de Franz Danzi fue compuesta en 1824 y se enmarca en el periodo y estilo clásico. Esta obra es un claro ejemplo de lo que son las composiciones de Danzi para quinteto, donde se muestra la versatilidad de este grupo de cámara y lucen todos los instrumentos de manera lírica y también por momentos virtuosa. Sigue la forma estándar de cuatro movimientos y exhiben la capacidad de Danzi para crear melodías atractivas que a veces están respaldadas por un cromatismo suave.

RETIRO/TALCA. La Municipalidad de Retiro, encabezada por el alcalde Rodrigo Ramírez, elaboró y financió los estudios para la ejecución de asfaltos en los callejones Ajial Manzano, Santa Isabel y Los Robles, iniciativa que es un hito en la historia de la comuna y está dentro de los nuevos lineamientos de trabajo comunal. Tales recursos fueron otorgados por el gobierno regional lo que viene a demostrar el gran trabajo y apoyo constante de las au-

toridades regionales y nacionales con la comuna retirana. Por su parte el alcalde Ramírez, señaló que “dichos proyectos marcan un hito en la comuna de Retiro, logrando que por primera vez el gobierno regional también otorgue recursos para el asfalto de callejones, de manera que esde ya solicitamos la paciencia de los vecinos, y así poder continuar ideando y trabajando nuevos proyectos para el desarrollo de la comuna”, puntualizó.


Tribuna

8 La Prensa Lunes 14 de Junio de 2021

Nuestro llamado es a formalizarse y postular a los subsidios que lidera el Ministerio del Trabajo Al revisar el boletín estadístico de empleo que entrega el INE y al hacer un análisis comparativo, con respecto al trimestre móvil enero - marzo 2021 la tasa de desocupación fue de 7,6%, actualmente con el trimestre móvil febrero - abril 2021 la tasa de desocupación fue de un 6,9%. Con estas cifras podemos ver que entre ambos trimestres existe una diferencia de 0,7pp, lo que quiere decir que hay menos personas desocupadas. Este es un dato que sin duda es de importancia y que nos alienta para seguir difundiendo las ayudas que está impulsando el Ministerio del Trabajo y el Gobierno de Chile. Al seguir nuestro análisis, hemos verificado que en la Región del Maule las personas están postulando a los subsidios. Actualmente, tenemos 45 mil 141 personas y 5 mil 460 empresas que postularon al Subsidio al Empleo, del mismo modo 1.474 personas se acogieron al Subsidio Protege. Con el Subsidio al Nuevo Empleo queremos incentivar a que los trabajadores se empleen formalmente otorgándoles un aporte mensual por un nuevo contrato de trabajo, durante seis meses. Todos los detalles los pueden encontrar en la página www.subsidioalempleo.cl. Es un sitio web bastante amigable donde deberán adjuntar su contrato de trabajo y sus datos bancarios para que se les realice el pago (entre otros). Es muy importante destacar, tanto para trabajadores como empleadores, que los subsidios no son incompatibles con un contrato de trabajo. El que se contrata puede seguir recibiendo beneficios como; el Ingreso Familiar de Emergencia, el Subsidio Único Familiar, Subsidios al Ingreso Mínimo Garantizado, entre otros. Nuestro llamado es a formalizarse (para tener seguridad social y estar protegido en caso de enfermedad laboral o accidente) y postular a los subsidios que lidera el Ministerio del Trabajo para avanzar hacia la recuperación de la actividad económica. Otro anuncio importante del Ministerio del Trabajo fue la Ley 21.342 que “Dispone Medidas de Protección para el Retorno

¿Puedo donar sangre si tuve Covid-19?

Ana Paola Ponce Seremi del Trabajo y Previsión Social Región del Maule

Gradual y Seguro al Trabajo” en el marco de la crisis sanitaria por Covid-19. Esta Ley busca reforzar la protección de los trabajadores frente al Covid-19 en su retorno presencial al trabajo, ofrecer teletrabajo o trabajo a distancia para trabajadores de alto riesgo en salud y por motivos de cuidado, la eliminación del período de carencia de las licencias médicas por COVID-19 existente en licencias de menos de 11 días, y la creación de un seguro de salud y vida para aquellos trabajadores presenciales o semipresenciales que se contagien de la enfermedad. Además, el Ministro del Trabajo anunció la firma del Decreto Supremo N° 930, por el cual se extiende vigencia (duración) de las normas de suspensión de la Ley de Protección del Empleo, en 3 meses más, esto es, hasta el 6 de septiembre de 2021. Finalmente, quiero reforzar el anuncio sobre la entrada en vigencia de la modificación al código laboral, que obliga a los empleadores a dar permiso a sus trabajadores para acudir a vacunarse en caso de campañas nacionales de vacunación para el control y prevención de enfermedades. Se trata de un permiso de medio día laboral, solo deberá avisar a su empleador con una semana de anticipación y luego presentar los comprobantes. Reitero el llamado a formalizarse, a postular a los subsidios y a reforzar el autocuidado. Entre todos podemos salir adelante.

Electromovilidad para todos Señor director: Con atención escuchamos el anuncio del Presidente, durante su cuenta pública, sobre la promoción de energías limpias y renovables, a través de las descarbonización de la matriz energética y la electrificación del sistema de transporte público. Vemos un camino que va en la dirección correcta. En la industria del transporte interurbano -que en periodos normales mueve a más del 30% de la población y que durante la pandemia ha seguido conectando al país- han sido las mismas empresas las que han hecho los esfuerzos por electrificar sus flotas y digitalizar sus procesos de compra. Todo esto a pesar de los problemas económicos que ha acarreado la crisis sanitaria y que ha puesto en un serio riesgo económico al rubro.

Simón Narli Cofundador de Recorrido.cl

Si Estado quiere seguir fomentando la electromovilidad y que las personas prefieran medios de transporte limpios y amigables con el medio ambiente, creemos que es importante que el Gobierno no solo incentive la renovación de flotas, sino que también es crucial tener programas integrales que permitan la total digitalización del rubro, permitiendo así acceso más rápido y fácil a los pasajes, además de mejoras a la infraestructura de terminales, tan necesarias a lo largo del país.

Bajo el lema “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, la Organización Mundial de la Salud celebra este año el Día Internacional del Donante de Sangre. Se trata de una fecha en la que se promueve la donación segura, es decir, de personas que lo hagan de forma regular y no remunerada y que este año tiene el foco puesto en los más jóvenes. En el caso de Chile, “la población de donantes más grande es la universitaria, quienes participan en las colectas móviles que se hacen en terreno. Se trata de donaciones más seguras, porque al ser voluntarias, existe mayor posibilidad que esté libre de patógenos, aunque de igual forma se realiza el respectivo tamizaje para evitar poner en riesgo al receptor”, especifica María José Pino, tecnólogo médico especializada en Banco de Sangre y académica de la Universidad San Sebastián. Este año el llamado es a donar sin temor. Las cuarentenas y limitaciones propias de la pandemia han impactado a los bancos de sangre, cuyos suministros han disminuido. “El 2020 pasamos por un periodo crítico. Por un lado, los estudiantes universitarios ya no tuvieron clases presenciales y no se hicieron colectas en terreno, además estuvo y sigue el temor al contagio. Este año estamos al debe con lo que se obtiene mes a mes, pero no ha sido tan crítico”, puntualiza la docente. DONAR EN TIEMPOS DE COVID-19 Mientras cumplan con los requisitos, todas las personas están llamadas a donar, incluso aquellas que fueron infectadas con Covid-19, para quienes existe un protocolo especial, explica la especialista. “Los confirmados como positivos podrán donar 30 días después de la cuarentena. En casos más graves, que requirieron hospitalización, se puede donar un mes después del alta médica y, aquellos que estuvieron intubados, deben aguardar tres meses. Si la persona ha sido contacto estrecho, tiene que esperar un mes”, detalla. El procedimiento de extracción de sangre no dura más de 30 minutos, no genera perjuicios para la salud de las personas que donan y es una ayuda clave en estos tiempos. “Es preciso que la gente sepa que los bancos de sangre están trabajando bajo máximas medidas de seguridad para prevenir contagios. El llamado que hacemos es a donar, existen salvoconductos que facultan el tránsito para estos fines. Y lo más importante, se trata de un procedimiento seguro para el donante, que significa un tremendo aporte para los servicios de salud, más en medio de la crisis del Covid-19”, finaliza.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

13 Grados 4 Grados

Cielos nubosos

precio del dólar Dólar Comprador $ 725 Dólar Vendedor $ 745

FARMACIAs DE TURNO CRUZ VERDE Peña Nº 610

SANTA FE

SANTO DEL DÍA ELISEO

Avda. Balmaceda Nº 1598

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 13 14 15

Junio Junio Junio

$ 29.659,44 $ 29.662,41 $ 29.665,37

JUNIO $ 52.005 I.P.C.

Mayo 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Lunes 14 de Junio de 2021 La Prensa 9

Una loable “madurez” cívica Independientemente de cómo puede haber afectado, a determinados candidatos, el porcentaje de abstención que quedó en evidencia en las elecciones de ayer domingo, es preciso hacer un particular reconocimiento y rendir un pequeño homenaje (una vez más) a miles de adultos mayores que fueron el segmento que otra vez demostró un loable grado de responsabilidad y conciencia cívica frente al compromiso consciente de marcar su opinión y emitir sus votos en las urnas electorales. Esto da pábulo para reflexionar acerca de este concepto tan controversial y difícil de definir, como es la madurez en los seres humanos, porque para unos comienza a los 18 años y para otros a los 20, prolongándose de manera difusa hasta los 21 o más años y solapándose con lo que también algunos llaman “juventud plena”, alrededor de los 24 años. La madurez se define como el periodo de la vida en la que se ha alcanzado la plenitud vital y aún no se ha llegado a la vejez, según la RAE. Sin embargo, en psicología es un término más complejo donde intervienen distintos factores del desarrollo como la inteligencia, la capacidad para expresar y reconocer emociones, las relaciones con los

Gobernadores regionales: una nueva oportunidad para mejorar nuestros territorios

demás, el desarrollo de la identidad y para tomar decisiones sensatas y oportunas. Realmente, nunca se deja de madurar pues, ya sea en un ámbito o en otro, estamos en continuo cambio y desarrollo y es así como hay personas que maduran antes y otras después y ello se debe a que cada ser humano es único y no existe un término general de madurez. Para el psicólogo Jaume Guinot: “Depende de la persona, porque algunos quizás no maduren nunca o solo lo hagan cuando ya sean ancianos. Siempre estará en el momento, sobreviviendo o sin pensar en mañana; haciendo las cosas por necesidad o porque les tocan”, dice el experto. Para este profesional “Hay individuos (hombres y mujeres) que se niegan a crecer; quieren quedarse en esa época de la adolescencia donde todo lo solucionaban otros y ellos no se tenían que preocupar por nada. Esas personas no deciden su vida, se dejan llevar por ella. Evitan decisiones de cambios o que ellos podrían ver como difíciles y prefieren seguir por un camino lo más plano posible. Para ellos, el resto de la sociedad no existe porque serán como niños grandes mirando solo la necesidad de su propio ego”.

Los florentinos y el encuentro de dos mundos

Filippo Mazzei – CCLXXIV

Pauline Vial - Directora ejecutiva de UNE

La mega elección del mes pasado llevó a la ciudadanía por primera vez a escoger a las mayores autoridades de las 16 regiones del país. Más allá de las sorpresas, segundas vueltas y los ánimos y proyecciones dispares del mundo político sobre este nuevo rol, quienes formamos parte del ecosistema productivo regional estamos expectantes y atentos al impacto de este cambio en la práctica. ¿Qué hará un gobernador regional? La nueva autoridad presidirá el Consejo Regional y estará a cargo de impulsar las políticas y planes de desarrollo para su región, como por ejemplo el fomento de áreas verdes y desarrollo urbano. En paralelo, el gobernador tendrá que convivir con la nueva figura del delegado presidencial, quien será designado por el Presidente y estará a cargo de la seguridad, orden público y de dirigir situaciones de emergencia, entre otros ámbitos. Consideramos que todas

aquellas modificaciones que contribuyan a la descentralización del país son positivas, porque permiten que los diagnósticos, problemáticas y soluciones sean abordadas con una mirada regional, siendo más efectivas y eficientes. Para resguardar esta aproximación es importante que los proyectos que aún se tramitan en el Congreso -el que establece el traspaso de competencias al gobernador y la ley que regula su financiamiento- resguarden este foco. Porque desde el próximo 14 de julio y durante cuatro años, con la opción de poder extenderlo un período más, los gobernadores tendrán que dilucidar varios temas, entre ellos, el que la mayor parte de la inversión en la región por ahora va a seguir dependiendo de los ministerios. Somos conscientes de que este cambio se trata de un proceso gradual que requiere ajustes y que mostrará aciertos y errores, pero el país espera con ansias espacio para

voces que no siempre son escuchadas y que permiten conocer lo que pasa en todos los territorios; anhelo que se plasmó en la elección de los integrantes de la Convención Constitucional. Por eso, como Un Nuevo Equilibrio estamos fomentando el proceso de descentralización, que consideramos es una oportunidad para un desarrollo integral, que se ve robustecido cuando reforzamos y difundimos las iniciativas económicas que surgen desde las regiones, replicando y escalando aquellas que contribuyen al Chile que queremos construir en conjunto. Queremos participar del diálogo que generen las nuevas autoridades regionales, a quienes les ofrecemos nuevas voces, realidades y desafíos, que nos permitirán abrir más y mejores espacios de discusión y desarrollo para construir un Chile, diverso y cohesionado, dinámico y colaborativo, exigente y justo, emprendedor y sostenible y, libre y democrático.

Por José Blanco J.

“Los objetivos de Francia en esta guerra parece que deban ser tres. La separación de América de Inglaterra; el adquirir la máxima y mejor parte de su comercio y el hacérsela amiga de modo de asegurarse su constante Alianza, la cual podría serle de suma ventaja en las futuras vicisitudes. “El primer punto hay que considerarlo como obtenido y los otros como fáciles de obtenerse con tal que los ayudas que necesitan los Americanos sean dadas de manera que haga viva y memorable impresión en todo el pueblo y desarraigue del todo los antiguos prejuicios. La Conducta de los Ingleses en esta guerra ha comenzado bien la obra; toca ahora a Francia perfeccionarla. Ha sido bueno que los Ingleses hayan llevado los testimonios de su vil y vergonzosa rabia, y de su fiero y bárbaro carácter en todos los Estados; pero, los daños sufridos han ya pasado la raya y sería mala política de todo punto de vista el no hacerlos saber. “Esto parece facilísimo de eje-

cutarse en la próxima campaña con tal que Francia comience inmediatamente a dirigirse ese plan, el cual debería ser conocido solamente y digerido por el General Washington y por el Comandante Francés cuando sea fijado, o si no por el Congreso y sus respectivos Estados para preparar los esfuerzos necesarios para el tiempo oportuno sin manifestarles el secreto. “Estando ausente de América desde hace algún tiempo no puede el Escribiente arriesgarse a hablar con tanta seguridad de cosas particulares, como hizo en la primavera del año pasado; pero es siempre la misma opinión que se empiece desde la toma de Long Island y New York, y que la cosa sea fácil como dije, teniendo una decisiva superioridad en el mar tanto en Navíos de Línea, como en Fragatas. Piensa del mismo modo que no hay necesidad de conducir desde Europa gran grupo de soldados; pero querría que llevasen muchas armas para la milicia, y que la Armada Naval fuese tan numerosa y potente como para alegrar y asegurar el corazón de oros Americanos;

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

como para poner delante de los ojos un visible testimonio de la potencias de Francia; y como para convencerlos que movido el Rey por ternura y compasión de los tantos dignos individuos maltratados y arruinados por el bárbaro furor del enemigo común, ha pospuesto sus intereses propios a la magnánima satisfacción de sublevar eficazmente a los Amigos. “De un tal proceder se arriesga a predecir que Francia adquiriría toda la estimación y ese parcial afecto, que los Americanos ya tenían por Inglaterra; y si incluso seguirse que también toda la Europa se uniera con el tiempo contra Ella por celos de su potencia, la gratitud de los Americanos, que pronto serán potentes haría en su ayuda tales esfuerzos como para sorprender al Mundo entero. Ni los Miembros del Congreso podrían actuar diversamente, aunque inclinasen por preferir la quietud y el propio interés a la Gratitud. Cualquiera que conozca a fondo el carácter y los sentimientos de estos pueblos, y la naturaleza de sus Gobiernos, no puede desconvenir con ello”.


10 LA PRENSA Lunes 14 de Junio de 2021

Deporte

MÁS DE 2 MIL MILLONES DE PESOS INVERTIDOS

POLIDEPORTIVO DE TENO ESTÁ LISTO PARA SER ENTREGADO AL MUNICIPIO Infraestructura. Flamante gimnasio albergará deportes convencionales como paralímpicos en toda época del año. Autoridades inspeccionaron las instalaciones constatando que el recinto está prácticamente terminado. TENO. El moderno Polideportivo de Teno es una realidad, cuyas obras terminadas en un 100% salvo algunos detalles que fueron alertados a la empresa a cargo de la construcción Ecson S.A. El proyecto tuvo un costo superior a los 2 mil millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional del Maule, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y ejecutadas a través de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP y La Seremi de Obras Públicas. Las obras fueron visitadas por la seremi del Deporte, Alejandra Ramos y el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González, siendo recibidos por la alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela, quien mostró las nuevas dependencias. CALIDAD La seremi del Deporte dijo estar “sorprendida gratamente por la calidad de las obras. Es un gimnasio que quedó en muy buenas condiciones y en donde el Gobierno Regional invirtió más de 2 mil millones de pesos. Un

quedó listo para ejecutarlo cuando el senador Rodrigo Galilea era el intendente de la región. Pasaron años y no se pudo y ahora, al fin en este segundo período, lo podemos entregar. Darle las gracias a la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, a los consejeros regionales y a todos, ya que esta comuna va a recibir un tremendo Polideportivo. Que lo utilicen de buena forma ¡que lo cuiden!, es tarea de todos. Creo que esto va hacer emblemático para Teno para que los niños vayan hacer deporte… los adultos mayores, etc. Estamos felices. Tarea cumplida, ya que las obras hablan por sí solas”, dijo la jefa comunal. Autoridades inspeccionaron cada rincón del nuevo y moderno Polideportivo de Teno.

espacio que quedó a disposición de la comuna de Teno y la misma provincia de Curicó. Creo que lo más destacable es el hecho que cuenta con las medidas para practicar el balonmano que es un deporte fuerte en esta zona. Todo lo que sea infraestruc-

tura deportiva, representa un gran beneficio para la comunidad, tal cual ha sido el mandato que nos entregó el Presidente Sebastián Piñera. El Polideportivo de Teno es un patrimonio deportivo para nuestra región”.

“¡QUE LO CUIDEN!” Asimismo la alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela, compartió su alegría por este patrimonio deportivo que legará su gestión: “esto es maravilloso. Una tarea cumplida. En el primer mandato del Presidente Piñera esto

ERVIN CASTILLO, DIRECTOR DE ARQUITECTURA

UNA MARAVILLA En tanto, el gobernador Roberto González señaló que

“recorrimos las instalaciones de esta obra hermosa que se construyó en la comuna de Teno. Maravillosa. Se venía pidiendo hace mucho tiempo para que los deportistas se puedan desarrollar y practicar distintas disciplinas deportivas. También van a poder entrenar en las salas de musculación que cuentan con toda la implementación y tener la mejor condición física, así que, muy contentos. Es una obra que ya está terminada y a pocos días de ser traspasada al municipio. Ya fue inaugurada. Estuvimos con la alcaldesa Sandra Valenzuela y la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, recorriendo las instalaciones y ver lo hermoso de la infraestructura que va a servir para toda la comunidad. Un gran aporte”.

Sala de acondicionamiento físico equipada con máquinas de ejercicios

“Es un edificio de construcción sustentable” TENO.- El nuevo Polideportivo de Teno representa una inversión superior a los 1.806 millones, aportados por el Gobierno regional, y fue ejecutado por la empresa Ecson S.A en un plazo superior a lo pactado (390 días). El proyecto contempla una superficie construida de 1.896 metros cuadrados, contando con un área deportiva principal y secundaria para realizar actividades grupales e individuales. El seremi del Ministerio de Obras Públicas, Francisco Durán, aseguró que “es un

El nuevo Polideportivo de Teno. proyecto que costó mucho tiempo, pasaron muchos años para poder ejecutarlos y en este periodo de tiempo del gobierno del Presidente Piñera pudimos reflotarlo.

Al paso que el director regional de Arquitectura, Ervin Castillo, dijo que “se trata de un recinto con certificación de edificio construcción sustentable (ECS)

que ofrecerá las mejores condiciones para la práctica del deporte”. Diario La Prensa visitó el moderno Polideportivo de Teno para conocer en terreno la nueva infraestructura deportiva que se suma al parque de rider, medialuna, casino y recinto techado. Tras consultar al concejal Paulo Donoso, de la comisión Infraestructura del concejo municipal de Teno, comentó que todavía no está agendada la fecha de la entrega oficial al municipio y que se encuentra en revisión y marcha blanca.

El Polideportivo de Teno albergará una serie de disciplinas deportivas, tanto convencionales como paralímpicas, en toda época del año. El nuevo recinto para los deportistas de Teno, contempla áreas deportivas principal y secundaria para realizar actividades deportivas individuales y grupales, marcador electrónico de última generación, sistema de climatización, vestuarios, servicios higiénicos, servicios básicos, bodegas, oficinas administrativas, instalaciones para personas con discapacidad y zona de estacionamientos, entre otros. Los deportistas teninos podrán utilizar la sala de musculación que considera equipamiento de máquinas de ejercicios para mejorar la condición física.


Deporte

Lunes 14 de Junio de 2021 La Prensa 11

NUEVO EMPUJE PARA PRESENCIA DE JÓVENES EN CANCHA

COPA CHILE OBLIGA A CONTAR CON CINCO SUB-20 ENTRE LOS CITADOS Impulso. Las bases del torneo creadas por la Federación de Fútbol de Chile (no por la ANFP) señala que cada equipo debe contar en planilla con al menos cinco jugadores nacidos desde el año 2000 en adelante y tres de ellos deben sumar con su minutaje individual al menos 180 minutos en cada partido. La Copa Chile arranca mañana y a media semana el Curi conocerá su rival para debutar el fin de semana. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Mañana comienza a ju-

garse la Copa Chile 2021 con los enfrentamientos a partido único de equipos de la Primera B y la Segunda División profesional. Curicó Unido debutará en el torneo el fin de semana ante un rival por definir y en el equipo de Palermo ya se estudiaron las nuevas bases del campeonato que tardíamente llegaron a los clubes nacionales desde la Federación de Fútbol de Chile y que se deben cumplir a cabalidad para evitar castigos, descuentos o multas. CON MÁS JÓVENES EN CANCHA El gerente deportivo de Curicó Unido, Carlos Bechtholdt explicó esta nueva medida que permitirá la mayor presencia obligada en cancha de jugadores jóvenes de cada club: “Va a

bolilla que cuanto más alta es, terminas de local, siempre la bolilla más alta entre los dos rivales terminará de local”, agregó Bechtholdt de cara a un sorteo de emparejamiento de la segunda fase a realizarse seguramente entre miércoles y jueves con los 14 ganadores de la primera fase y solo 16 clubes de los 17 de la Primera División. La nueva fórmula de la Copa Chile obliga mayor presencia de jóvenes en cancha.

tener que haber cinco jugadores Sub-20 en cancha, jugadores nacidos en el año 2000, 2001 o 2002 en adelante, ellos deberán estar en planilla y tres de ellos deben estar obligadamente en cancha y en cada partido, entre los 3 deben su-

mar 180 minutos, sumando el minutaje individual de cada uno, al menos se deben sumar 180 minutos” señala Bechtholdt, quién agregó que a diferencia de lo que sucederá entre mañana y el miércoles con la fase de clasificación de

la Primera B y Segunda División donde la llave se juega a partido único, el Curi tendrá su estreno en partidos a ida y vuelta con su rival por definir. “Te puede tocar cualquier club porque va a sorteo, se saca una

Hoy a las 17:00 horas

La Roja debuta frente a la Albiceleste Río de Janeiro. Todo listo para hoy el estreno de la Selección Chilena en Copa América, cuando enfrente a Argentina en su primer partido que se realizará en Río de Janeiro. Lamentable baja de Alexis Sánchez por lesión complica a Martín Lasarte, modificando el plantel que jugará con la Albiceleste, con Claudio Bravo en portería; Mauricio Isla, Francisco Sierralta, Gary Medel, Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Erick Pulgar; César Pinares, Arturo Vidal, Jean Meneses y Eduardo Vargas. Mientras que en la banca estarán: Gabriel Arias, Gabriel Castellón, Daniel González, Enzo

Hoy arranca Chile en Copa América frente a Argentina.

Roco, Sebastián Vegas, Tomás Alarcón, Claudio Baeza, Pablo Aránguiz, Marcelino Núñez, Ben Brereton, Luciano Arriagada, Clemente

Montes, Felipe Mora y Carlos Palacios. En tanto, los dirigidos por entrenador trasandino, Lionel Scaloni, los 11 elegidos sería con Emiliano

Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. El encuentro está agendado para esta tarde a las 17:00 horas y será el estreno del Grupo B. Luego de ese encuentro, jugarán Paraguay y Bolivia a las 20:00 horas. El duelo entre La Roja y la Albiceleste, será silbado por el colombiano Wilmar Roldán. Junto a él estarán los asistentes Alexander Guzmán y Jhon A. León, mientras que Jhon A. Ospina será el encargado del VAR, todos de Colombia.

UN EQUIPO ENTRA EN OCTAVOS Las bases enviadas desde la Federación de Fútbol señalan que “a los 14 ganadores de la Primera Fase se sumarán 16 equipos de Primera División, a excepción del club Colo Colo, último campeón de Copa Chile y que ingresará al cuadro de

8vos de final. Por tanto, se formarán 15 parejas o llaves, las que se definirán en un sorteo”. El único orden predeterminado que existiría sería el de los vértices del cuadro de competencia donde “habrá cuatro cabezas de serie que serán los equipos con mejor ranking histórico de Copa Chile, quedando cada uno de ellos en un vértice del cuadro de desarrollo” señalan las mismas bases del torneo. Estos equipos debiesen ser según rendimiento y logros en Copa Chile: Colo Colo (12 títulos y 5 subtítulos), U. de Chile (5 títulos y 2 subtítulos), U. Católica (4 títulos y 8 subtítulos) y Santiago Wanderers o Palestino (ambos suman 3 títulos y 2 subtítulos).

Novak Djokovic campeón de Roland Garros En 4 horas y 11 minutos, Novak Djokovic, venció ayer con maestría a su contendor el griego Stefanos Tsitsipas en cinto sets, en la final de Rolad Garros. Un brioso juego que enaltece la calidad de jugadores que llegaron al epílogo de esta fiesta del tenis que durante dos semanas pone a la ciudad luz en los ojos del mundo para disfrutar de las voleas y las jugadas más impresionantes en la arcilla parisina. El primer set fue muy disputado, pero el punto quedó para Tsitsipas 7-6. En el segundo set Djokovic cae en errores nuevamente con un 2-6. Sin embargo, en el tercer set Djokovic se levanta quebrando el servicio consecutivamente al griego para imponerse con calidad por 6-3. El cuarto set el serbio empieza a acercarse más a su estilo de juego superando con maestría a su contendor por

6-2. En el quinto y último set, Djokovic y Tsitsipas disputan cada pelota, cuando han transcurrido más de cuatro horas y fracción, Djokovic apura el ritmo para sorprender al griego a cometer errores y vaya que lo consigue con su servicio al imponerse por 6-4.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 La Prensa Lunes 14 de Junio de 2021

Crónica

REDISEÑADO A MANERA VIRTUAL

UCM ejecuta programa de español dirigido a personas migrantes en el país Ejecución. Es desarrollado por un grupo de voluntarios, conformado por estudiantes y egresados de la Escuela de Pedagogía en castellano y Comunicación. TALCA. La Escuela de Pedagogía

en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad Católica del Maule, está ejecutando la quinta versión del Programa de Español para Migrantes. Lo realiza un voluntariado conformado por estudiantes y egresados de la especialidad, quienes debieron readaptar la iniciativa debido a la pandemia. “Ha sido un gran desafío, ya

que realizamos una transformación absoluta del programa. A pesar de los contratiempos originados por la emergencia sanitaria, el espíritu se mantiene y hemos rediseñado las estrategias para llevar de manera virtual la enseñanza/aprendizaje del español a migrantes que residen en el país, a través de un equipo maravilloso de jóvenes con espíritu de servicio”, dijo la profesora Giselle Bahamondes.

APOYO ECONÓMICO

Diputado Pablo Prieto valora ley que beneficia a las Pymes TALCA. El diputado Pablo Prieto valoró el proyecto de ley despachado por el Senado, que beneficiará a más de 800 mil micro y pequeñas empresas. Estipula que recibirán 1 millón de pesos aquellas empresas que hayan percibido menos de UF 25 mil durante 2020. Para poder recibir el beneficio, las empresas deben cumplir los siguientes requisitos: tener al menos a un trabajador contratado, que hayan declarado ingresos por venta durante dos meses de 2020, y que correspondan a los rubros de gastronomía, eventos, cultura, turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes es-

La académica mencionó que la participación estimada constaba de 20 a 25 migrantes en este año, sin embargo, las expectativas superaron esta cifra, y hoy el Programa atiende a más de 60 migrantes divididos en dos cursos: el nivel básico, que contempla recursos didácticos para el desarrollo en contextos esenciales de comunicación, y el segundo nivel, que apunta a un ámbito comunicativo más avanzado, como es el caso de migrantes que tienen como meta realizar estudios universitarios. VOLUNTARIOS El programa de español cuenta con el equipo conformado por los futuros profesores Álvaro Farías Fuenzalida, Solmarián Espiñeira, Constanza Cáceres,

Anita Guajardo, Ruth Parada, Kevin Bustamante, Marina Inostroza, Ricardo Avaca, Rocío Cerda, Sofía González y las docentes egresadas Miriam Sáez, Natalia Ortega y Ángela Cárdenas, quienes de manera voluntaria y con espíritu de servicio, han puesto sus conocimientos y habilidades para enseñar a un grupo de migrantes de diferentes edades, que en su mayoría son haitianos que residen en el país. Álvaro Farías, quien es parte de la coordinación del Programa, señaló que dos de los estudiantes migrantes reciben las clases en Haití y una desde Francia. “Consideramos que sería una experiencia muy bonita e importante que a futuro se creara un Programa de Español para

Fotonoticia

En la actualidad, el programa atiende a cerca de 60 migrantes, en su mayoría haitianos que residen en el país.

personas de países con otra lengua y que tienen pensando emigrar, para que no pasen por tantas dificultades relacionadas con la exclusión”. Por su parte, Sofía González,

profesora del Nivel Avanzado, manifestó que los migrantes tienen una gran disposición a aprender. “Ellos son estudiosos e incluso nos piden más horas de clases”.

Conmemoran natalicio de Antonio Varas

colares e infantiles, ventas y mercados en ferias y ferias libres. “Este bono aliviará a miles de emprendimientos, mayoritariamente de personas pertenecientes a la clase media, y será un verdadero salvavidas para su economía familiar. Estoy a favor de todas las medidas que ayuden a este sector, que ha sido rotundamente afectado por la pandemia”, expresó el parlamentario. El proyecto incluye explícitamente como beneficiarios a las ferias libres que, se entenderá, pueden acceder al beneficio solo con tener el permiso municipal respectivo al día.

CAUQUENES. Autoridades encabezadas por el gobernador, Francisco José Ruiz, y el alcalde, Juan Carlos Muñoz, participaron en el homenaje por el 204º aniversario del natalicio de Antonio Varas, destacado político y exministro oriundo de esta ciudad. La principal actividad fue la colocación de ofrendas florales en el busto situado frente a los edificios públicos, donde se incluyó una del liceo que lleva el nombre del destacado intelectual cauquenino.

Invitan a participar en torneo Gamer 2021

Pablo Prieto señaló que esta iniciativa “es gran noticia para los feriantes”.

TALCA. El Instituto Nacional de la Juventud del Maule, junto a la Universidad Santo Tomás, lanzaron una nueva edición de su torneo Gamer, “League of Legend 2021”. Esta iniciativa está dirigida a todos los jóvenes de 15 a 29 años que viven en la región y tiene como objetivo entregar un rato de entre-

tención a las juventudes que han tenido que permanecer en su casa durante la pandemia. Este año los ganadores podrán obtener sillas gamer profesionales, además de diversos artículos relacionados con este mundo. La directora regional del Injuv, María Paz Del Valle,

destacó que el certamen “es un espacio de esparcimiento, de entretención, lo que es muy necesario para ellos, ya que entendemos que durante la pandemia la salud mental ha empeorado y poder contar con estas actividades sin duda alguna es una ayuda para desestresarse”.

En tanto Mauricio Labra, director de Admisión de Santo Tomás, invitó a los jóvenes a participar de este torneo, “que busca entregarles un momento de entretención a las juventudes, para que puedan salir un poco de los problemas que tienen y de los deberes tanto del colegio y la universidad”.


Crónica

Lunes 14 de Junio de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

LICEO DE TENO Y POLITÉCNICO AQUELARRE

Colegios de Teno destacan por su participación en encuesta de Senda Juventud y Bienestar 2020. A nivel nacional se entregaron 21 incentivos de este tipo y en la Región del Maule participaron más de cien colegios y liceos tanto públicos como particulares y subvencionados, pero solo dos fueron vencedores, ambos de la comuna de Teno. TENO. En una ceremonia simbólica encabezada por el gobernador Roberto González, la alcaldesa Sandra Valenzuela; el director regional de Senda, Mario Fuenzalida; la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, y la concejala y alcaldesa electa Sandra Améstica, se hizo entrega de recursos por 1 millón de pesos a representantes de la comunidad educativa del Liceo de Teno, por su destacada participación a nivel nacional en “Encuesta Juventud y Bienestar 2020”, iniciativa que se enmarca en el Plan Nacional Elige Vivir sin Drogas. Durante los meses de noviembre y diciembre del 2020, se llevó a cabo el proceso de aplicación de la encuesta “Juventud y Bienestar” con el objetivo de incentivar la participación de los estudiantes de enseñanza media en este proceso que trata la aplicación de un instrumento de diagnóstico y seguimiento sobre factores de riesgo y protección asociados al consumo de Drogas y Alcohol en tiempos de pandemia. “En Senda tenemos un Plan que se llama Elige Vivir Sin Drogas, donde le hacemos encuestas a segundos medios para saber cómo ellos piensan o se sienten en sus relaciones interpersonales en cuanto a temas de Alcohol y Drogas. El año pasado hicimos esta encuesta de manera online y en este caso el Liceo de Teno tuvo más de un 85% de participación por encima de otros liceos y colegios”, explicó el director regional de Senda, Mario Fuenzalida. COLEGIOS DE TENO El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, realizó el sorteo entre aquellos centros educacionales que obtuvieran una tasa de respuesta igual o superior a un 70% y que hubieren completado el formulario de inscripción, requisitos que en la Región del Maule solo cumplieron dos establecimientos pertenecientes a la comuna de Teno; Liceo Teno y Liceo Bicentenario de

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si en realidad esa persona no le es indiferente, entonces piense en la posibilidad de estar juntos. SALUD: Necesita tener más control sobre sus malos hábitos. DINERO: No debe olvidar programar sus finanzas para hacer frente a las deudas pendientes. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es importante que proyecte mucho amor y las demás personas harán lo mismo por usted. SALUD: No debe consumir alcohol en exceso, sea prudente. DINERO: Gaste lo justo y necesario en este fin de quincena, prepárese para la segunda mitad de junio. COLOR: Plomo. NÚMERO: 18.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: El tiempo no pasa en vano y este le ayudará a que las heridas puedan sanar. SALUD: No se aleje de los suyos ya que podrán ayudarle a enfrentar ese estado depresivo. DINERO: Responder a sus deudas debe ser la prioridad. No se quede con cosas pendientes. COLOR: Lila. NÚMERO: 14.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Es muy importante que el romanticismo no se pierda a pesar del paso de los años. SALUD: Tenga cuidado con los síntomas de la diabetes, disminuya el consumo de alimentos azucarados. DINERO: Debe esforzarse a cada momento. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Autoridades felicitaron a los representantes de los colegios ganadores. Excelencia Politécnica Aquelarre. La alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela, destacó la participación de las comunidades educativas asegurando que “nos pone felices como comuna recibir estas noticias, donde se destacan a nivel regional dos liceos emblemáticos; uno pú-

blico y otro particular subvencionado, donde sus comunidades educativas tuvieron una importante participación en temas tan relevantes en estos tiempos como es la prevención del consumo de drogas y alcohol. Hoy reciben este incentivo que les permitirá adquirir nuevos implementos deportivos, y

artísticos, las que también serán estrategias para alejarse de los problemas de consumo que son un factor tan negativo en las familias”. Los ganadores recibieron un incentivo de 1 millón de pesos, para implementación deportiva, artística o cultural para cada una de las instituciones.

AMOR: Ahogarse en un vaso de agua no le ayudará a solucionar los problemas con su pareja. Las cosas hay que hablarlas cuanto antes. SALUD: Las complicaciones de salud irán poco a poco desapareciendo. DINERO: Buenas posibilidades de encontrar un nuevo trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Es importante que entienda que todo lo que usted proyecte le será devuelto más adelante. SALUD: Agitarse tanto no le ayuda para nada a calmar sus nervios. DINERO: Nuevas oportunidades en el terreno laboral, trate de aprovecharlas bien. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las tentaciones siempre están presentes en la vida, pero es usted quien le da el pase o no. SALUD: Es bueno que salga a desconectarse un poco del mundo. DINERO: No deje tareas inconclusas con el pretexto de culminarlas más adelante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Antes de hacer algo de lo cual se arrepienta piense muy bien las cosas y en si vale la pena esto. SALUD: No permita que el sedentarismo sea más fuerte que su deseo de tener una buena salud. DINERO: Cuidado con los gastos. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Mantenga las cosas entre ustedes como están, no trate de apurar nada o todo puede resultar mal. SALUD: Debe tratar de eliminar definitivamente las grasas. DINERO: Poco a poco irá progresando en lo laboral. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Todo gesto que ayude a fortalecer una relación será bien valorado por quien está a su lado. SALUD: Trotar hace bien para la salud, le dará vitalidad. DINERO: Recuerde que los ahorros pueden terminar ayudándole mucho en el futuro. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuidado con dejarse tentar por ese fantasma del pasado. Hay cosas que es preferible dejar atrás definitivamente. SALUD: Mantenga en alto ese ánimo. DINERO: Enfóquese en tratar de ahorrar la mayor cantidad de recursos que pueda. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El rencor o el odio no le ayudarán a sanar su corazón, deje que sea el tiempo quien diga las cosas. SALUD: Cuidado, su sistema digestivo, trate de alimentarse lo mejor que pueda. DINERO: Analice todo antes de aceptar cualquier acuerdo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Lunes 14 de Junio de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES Primer Juzgado de Letras de Talca, causa rol N° V-97-2020, por resolución de fecha 15 de diciembre de 2020, concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña PAMELA ELIANA OYARSE, RUN. 3.782.450-K, ocurrido el 25 de septiembre de 2007, en favor de doña MIRIAM DE LAS MERCEDES RETAMAL OYARSE, en calidad de heredera testamentaria, conforme a testamento abierto, otorgado el 23 de enero de 1995, ante el notario público de Talca, don Juan Bianchi Astaburuaga. 11-12-14 – 81201

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS En causa Rol V-20-2021, (2°) Juzgado de Letras de Curicó, causa sobre cambio de nombre, se cita a audiencia a don Leonardo Alexis Lueiza Contreras, Rut No 16.335.146- 6, para el día 21 de junio de 2021, a las 09:40 horas, atendida la alerta sanitaria se realizará mediante la plataforma zoom ID de reunión: 965 4534

3555; Código de acceso: 063398. 14-15-16 - 81208

NOTIFICACION Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1658-2017, caratulada Banco del Estado de Chile con Comercializadora Eugenio Cereceda González EIRL, Juicio Sumario, Cobro Rentas de Arrendamiento, por resolución de folio 93, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó comparece: BARBARA ANDREA LARRAIN ERAZO, Abogado, domiciliada en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, re-

presentado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente doña Jessica López Saffie, chilena, casada, ingeniero comercial, Rut N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: Que vengo en deducir demanda de cobro de rentas de arrendamiento en contra de COMERCIALIZADORA EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ EIRL, sociedad comercial del giro de su denominación, RUT 76.156.219-3, representada por don EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, empresario, cédula nacional de identidad número 9.422.969-3, ambos domiciliados en San Juan de Dios número dos, de la comuna de Teno, a fin de que se sirvan pagar al Banco que represento la suma que adeuda por concepto de rentas de arrendamiento, mas el Impuesto al Valor Agregado y los intereses y seguros pactados, todo ello con costas, de conformidad a los siguientes antecedentes: EL CONTRATO:

Consta de la escritura pública que en copia autorizada acompaño, de fecha 18 de Mayo de 2015, otorgada ante el Notario de Curicó don Alfredo Rosas Roa, Suplente del Titular don René León Manieu, que el BANCO DEL ESTADO DE CHILE dio en arrendamiento a COMERCIALIZADORA EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ EIRL, representada por don EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, todos ellos ya individualizados, el siguiente bien mueble: Un Chasis cabina marca MERCEDES BENZ, modelo atego 1624, nuevo y sin uso, año comercial. En la cláusula novena de dicha escritura el arrendatario reconoció que el dominio de los bienes pertenece al BANCO DEL ESTADO DE CHILE y, por lo tanto, se comprometió a no transferirlos, venderlos, enajenarlos ni ejecutar acto alguno que pueda alterar la titularidad de su dominio. Se convino también expresamente en el contrato en considerar parte integrante del mismo para todos los efectos legales la cotización de fecha dos de abril del año dos mil quince, donde se especifican las características de los bienes arrendados, documento que se protocolizaron con la misma fecha en los Registros de la Notaría donde se suscribió el presente instrumento bajo el Nº 447. El arrendatario, por su parte, aceptó el bien singularizado y declaró tomarlo para destinarlo a sus propias actividades comerciales y/o profesionales. DURACION: Se estipuló en la señalada escritura que el contrato de arrendamiento tendría un plazo fijo de vigencia de 60 meses, contados desde la fecha en que se entreguen los bienes arrendados. Consta, además, del Acta de Recepción conforme orden de compra Nº 15631, que también se acompañará en esta presentación, que con fecha 29 de mayo de 2015, el arrendatario, representado por su mandatario, declaró recibir a su entera conformidad los bienes entregados en arrendamiento. RENTA: Se estipuló también en el contrato que el arrendatario pagaría por concepto de precio del arrendamiento, las siguientes

cantidades: a) 1 renta de $6.159.690.- (seis millones ciento cincuenta y nueve mil seiscientos noventa pesos), más impuesto al valor agregado, que se paga en este acto a entera y total satisfacción del arrendador. b) 20 rentas iguales, trimestrales y sucesivas de $2.533.277.- (dos millones quinientos treinta y tres mil doscientos setenta y siete), en moneda corriente nacional de curso legal, más impuesto al valor agregado, cada una de ellas, que se pagarán los días 10 de los meses de AGOSTO, NOVIEMBRE, FEBRERO, MAYO de cada año de duración del contrato a partir del 10 de agosto de 2015. Se pactó, además, en este contrato que las partes convienen que si entre la fecha del presente contrato y aquella en que el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, deba pagar el impuesto al valor agregado y los demás impuestos y derechos que correspondan a la adquisición de los bienes arrendados, éstos se aumentaren o se establecieran nuevos, será de cargo del arrendatario todo mayor costo, pudiendo optar entre pagarlo al contado o dentro del plazo del contrato, conjuntamente con las rentas pactadas. Se estableció también que el caso que el día del pago corresponda a un día inhábil bancario, la renta se pagará el día hábil bancario inmediatamente siguiente. Se pactó en el contrato que el arrendatario declara conocer las condiciones que establece CORFO, respecto a la comisión de uso de la garantía FOGAIN, la cual considera un porcentaje anual aplicado sobre el monto de cobertura aprobado e incluida en el monto de las rentas, a la que CORFO tiene derecho por el otorgamiento de las coberturas FOGAIN en cada operación afecta a ella. Asimismo, se estableció, que el arrendatario autoriza al Banco del Estado de Chile para entregar a CORFO, o a los organismos que éste designe, toda información relativa a sus antecedentes comerciales y financieros, al proyecto a financiar, el control de inversión de fondos, como también las gestiones de cobranza que el propio banco efectúe en la eventualidad que

el financiamiento no se pagare. RENTAS DE ARRENDAMIENTO ADEUDADAS: Ocurre S.S, que el arrendatario ha dejado de pagar las rentas de arrendamiento con vencimiento al 10 de Noviembre de 2016, en adelante, adeudando en consecuencia por concepto de rentas de arrendamiento impagas al día 31 de marzo de 2017, la suma de $32.604.168 (treinta y dos millones seiscientos cuatro mil ciento sesenta y ocho pesos), MAS IVA, más las siguientes sumas: La suma de $128.353 (ciento veintiocho mil trescientos cincuenta y tres pesos), más IVA por concepto de intereses mora calculados al 31 de marzo de 2017. La suma de $1.300.707 (un millón trescientos mil setecientos siete pesos), más IVA por concepto de intereses morosos devengados calculados al 31 de marzo de 2017. La suma de $4.344.283 (cuatro millones trescientos cuarenta y cuatro mil doscientos ochenta y tres pesos), más IVA por concepto de intereses futuros devengados calculados al 31 de marzo de 2017. La suma de $2.699.317 (dos millones seiscientos noventa y nueve mil trescientos diecisiete pesos), por concepto de seguro calculado al 31 de marzo de 2017. A. La suma de $1.931.227 (un millón novecientos treinta y un mil doscientos veintisiete pesos), por concepto de infracciones de tránsito. B. La suma de $640.282 (seiscientos cuarenta mil doscientos ochenta y dos pesos), por concepto de gastos de transferencia. DERECHO DE OPCION DEL ARRENDADOR: Se estableció en la cláusula décimo segunda del contrato referido que el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asume el arrendatario en dicho contrato y especialmente la falta de pago oportuno de una cualquiera de las rentas pactadas, facultaría al BANCO para ejercer a su opción, uno cualquiera de los siguientes derechos: a. Dar por terminado ipsofacto el contrato, sin necesidad de trámite ni declaración judicial alguna y por lo tanto exigir la inmediata devolución de los bienes arrendados retiSIGUE EN PÁG. 17


Lunes 14 de Junio de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 16

rándolos del lugar en que se encuentren para trasladarlos al lugar de su elección, el pago de la totalidad de las rentas vencidas y en concepto de cláusula penal, un treinta por ciento de las rentas que se encontraban pendientes de vencimiento a la fecha del incumplimiento. B. Exigir de inmediato y sin sujeción a trámites ni declaración alguna el pago de todas las rentas vencidas y el pago anticipado de todas las rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, todas las cuales se considerarán de plazo vencido. Se estableció en este caso, que, si todas las rentas fuesen pagadas, el arrendatario conservará su derecho a ejercer una de las opciones pactadas en la cláusula decimosexta, en los mismos términos, plazos y condiciones allí señaladas. Haciendo uso de la opción establecida en la letra B) referida, mi representado el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 1977 y siguientes, 1511 y siguientes, 1524 y siguientes, todos del Código Civil, Ley 18.101, arts. 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y demás disposiciones legales pertinentes, viene en interponer demanda de cobro de rentas de arrendamiento en contra de COMERCIALIZADORA EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ EIRL, sociedad comercial del giro de su denominación, RUT 76.156.219-3, representada por don EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, empresario, cédula nacional de identidad número 9.422.969-3, ambos domiciliados en San Juan de Dios número dos, de la comuna de Teno, POR TANTO, RUEGO A US. tener por interpuesta demanda en juicio sumario de cobro de rentas de arrendamiento en contra de COMERCIALIZADORA EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ EIRL, representada por don EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, , todos ellos ya individualizados, y en definitiva condenarlos a pagar al Banco del Estado de Chile la suma de $32.604.168

(treinta y dos millones seiscientos cuatro mil ciento sesenta y ocho pesos), MAS IVA, por concepto de rentas de arrendamiento vencidas e impagas, más los intereses moratorios, intereses futuros, seguros pactados, infracciones de tránsito y gastos de transferencia impagos, hasta el día del pago efectivo, todo ello con costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda cobro rentas arrendamiento. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos.- SEGUNDO OTROSI: medios de prueba.- TERCER OTROSI: Personería.- CUARTO OTROSI: se tenga presente.- QUINTO OTROSI: se tenga presente.- Providencia de folio 7: Curicó, seis de Julio de dos mil diecisiete.- A LO PRINCIPAL Y OTROSI: Por cumplido con lo ordenado y por acompañados documentos, se provee derechamente demanda: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda de Cobro de Rentas de Arrendamiento en Juicio Sumario, vengan las partes a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas, si recayere en sábado o festivo, al d a siguiente hábil a la misma hora. AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañado documentos, con citación. AL SEGUNDO, CUARTO Y QUINTO OTROSIES: Téngase presente. AL TERCER OTROSI: Téngase presente y por acompañada, con citación. Rol N° 1658-2017.Cuantía $32.604.168.- En Curicó, a seis de Julio de dos mil diecisiete, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A folio 25 se solicitó ampliación de la demanda EUGENIO ENRIQUE CERECEDA GONZALEZ, ya individualizado, en su calidad de Codeudor Solidario y Fiador. Resolución a folio 26: Curicó, veinte de Marzo de dos mil dieciocho Téngase por ampliada la demanda de autos en los términos indicados para todos los efectos legales. En Curicó, a veinte de Marzo de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A folio 92: El ejecutante solicitó notificar al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 93: Curicó, catorce de

Mayo de dos mil veintiuno. Atendido el mérito de los antecedentes y en especial lo resuelto con fecha 06 de mayo de 2021, folio 90, se fija nuevo día y hora para la realización de la audiencia de contestación y conciliación, en Juicio Sumario, practíquese la primera reconvención de pago al momento de su notificación y para efectos de la segunda reconvención de pago, comparezcan las partes a la audiencia que se realizar vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en la fecha, hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: Jueves 24 de junio de 2021 a las 10:00 horas https://zoom. us/j/91573036946?pwd= SG5jSE9yY0RZdHBZWVJVVGlYRmVXZz09 ID de reunión: 915 7303 6946 Código de acceso: 159461 Notifíquese a la parte principal y a don Eugenio Enrique Cereceda, en su calidad de fiador y codeudor solidario, con una antelación de a lo menos 5 días hábiles previo a la audiencia señalada, debiéndose practicar la primera reconvención de pago al momento de la notificación y la segunda reconvención de pago en audiencia. Tómense por las partes, las providencias electrónicas necesarias para la fluidez y conectividad de la audiencia. Atento lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 53-2020, y mientras dure este estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales y expeditas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto, sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata sólo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones. Cualquier información al Cor r e o electrónico: jl2_curico@ pjud.cl ó Celular: +56977331250.- Proveyendo folio 92: A lo principal y primer otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese y practíquese la primera reconvención de pago por avisos a don Eugenio En-

rique Cereceda González, en su calidad de Fiador y Codeudor Solidario. Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente que en dicha notificación se deber indicar expresamente el día, lugar y hora en que se efectuar la primera reconvención de pago. Al segundo otrosí: No ha lugar por ahora. En Curicó, a catorce de Mayo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. 12-13-14 - 81214

EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el 1 de julio de 2021, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante plataforma Zoom, se rematará la propiedad compuesta de casa y sitio, ubicada en PASAJE 4 Lado Norte de Oriente a Poniente Número 971 que corresponde al Lote 11 de la Manzana E del “LOTEO BICENTE-

NARIO”, de la Comuna de Molina. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 2.462 N° 1.247 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo de las posturas $13.507.519.- Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes constan en causa Rol C-53-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Mancilla Morales”. Secretario. (s) 11-12-13-14 - 81131

EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma

Zoom, el 30 de junio de 2021, a las 13:00 hrs. se rematará el LOTE N°26, Calle LIQUIDAMBAR N° 2.136, VILLA LOS CEDROS, de la comuna y provincia de CURICO; inscrita a Fojas 3703vta Número 1709 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $8.677.970.- Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 35% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2686-2016, caratulada “Banco Santander Chile con Olivos Guiffra”. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante. 11-12-13-14 – 81132


Nacional

18 LA PRENSA Lunes 14 de Junio de 2021

TRAS VENCER A KARINA OLIVA

Claudio Orrego es el primer gobernador regional de la RM Segunda vuelta. Con el 93% de las mesas escrutadas el Servel ya ratificó que el exintendente de la Capital logró obtener una ventaja irremontable a Karina Oliva (FA), logrando conquistar el sillón de Santiago. Claudio Orrego (DC) será el primer gobernador regional de la Región Metropolitana. Con el 93% de las mesas escrutadas el Servel ya ratificó que el exintendente de la Capital logró obtener una ventaja irremontable a Karina Oliva (FA), logrando conquistar la batalla de Santiago. Ambas cartas habían pasado

SANTIAGO.

a segunda vuelta luego de que el 15 y 16 de mayo pasado superaran a los otros postulantes al cargo, como Catalina Parot (Evópoli), Pablo Maltés (PH), entre otros. La segunda vuelta estuvo marcada por una campaña confrontacional entre ambas cartas, donde Oliva apostaba a darle una nueva

Claudio Orrego se convierte en el primer gobernador regional de la RM.

cara a la región y acusaba a Orrego de ser la continuidad de los últimos “30 años”. Por otro lado, esta segunda vuelta también contó con otro ingrediente: el apoyo que diversos candidatos de Chile Vamos, como Joaquín Lavín, Ignacio Briones, dieron a Orrego. El nuevo gobernador regional aseguró tras ratificarse

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor DANIEL GÜELL GALOFRE (Q.E.P.D.) Padre de nuestro presidente y amigo Luis Daniel Güell B. Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 14 de junio, en la ciudad de Santiago. DIRECTORIO Y SOCIOS CLUB AÉREO CURICÓ

POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, martes 15 de junio, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.

su victoria sobre Oliva que “esta es una elección para demostrar que se puede hacer buena política y llegar al corazón de las y los chilenos. Asumimos este triunfo con mucha humildad y un tremendo sentido de responsabilidad. Levantar a la RM después de la pandemia va a ser una tarea muy difícil, con su legado de dolor, desempleo, de problemas de salud mental, de educación. A eso hay que agregarle los problemas de nuestra región: la desigualdad profunda entre las comunas”. Tras conocerse con confirmación del triunfo de Orrego, la presidenta de la DC, Carmen Frei señaló que “con mucha alegría recibimos los resultados del día de hoy. Como DC sentimos que la ciudadanía ha vuelto a confiar en nuestra ideas y en los liderazgos que han visto a lo largo de todo el país. En nombre de la DC, agradezco profundamente a los millones de chilenos y chilenas que en condiciones muy adversas volvieron hoy a votar”. “Valoro muy profundamente el resultado logrado por Unidad Constituyente”, agregó. Añadió que los resultados, “representan el fracaso del actual gobierno. Es evidente que en Chile se quiere un cambio profundo en la conducción. Por eso en que en este momento en que muchas familias siguen sufriendo la pandemia, la falta de trabajo, la dificultad para sacar adelante a sus familias. Por eso, pensando en ellos, reforzamos el compromiso para mejorar la calidad de vida. Ese es nuestro centro, en eso no nos vamos a equivocar. También hago un llamado a todos y todas, para que recuperemos la capacidad de discutir con ideas, sin descalificaciones. Conversar como lo hemos hecho tantas veces: con ideas y construir entre todos la sociedad que anhelamos”.


Policial

Lunes 14 de Junio de 2021 La Prensa 19

NUEVE DETENIDOS

Prisión preventiva para integrantes de una banda que efectuaba robos en la Región del Maule Delitos. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca, en investigación dirigida por Fiscalía Sacfi, desarticularon una banda que efectuaba robos con violencia en Rauco, Curicó y Talca, entre ellos el que afectó el año pasado a un Centro de Estudios y Trabajo de Gendarmería. TALCA. Los hechos quedaron al descubierto gracias al trabajo de Fiscalía Sacfi y la BIRO Talca, quienes detectaron la presencia de una banda criminal que estaría efectuando diversos robos en las comuna de Talca, Rauco y Curicó, entre ellos el robo que afectó en junio pasado a un centro de Estudios y Trabajo de Gendarmería en San Rafael, recibiendo de esta manera una orden de investigar la brigada especializada de la PDI. Fue así que detectives de la BIRO, apoyados por la Oficina de Análisis Criminal (OFAN) de la PDI Talca, efectuaron durante más de un año, diversas diligencias entre ellas el trabajo de análisis de información y el trabajo científico técnico, logrando establecer las identidades de la banda criminal, como asimismo levantar evidencia suficiente para que el fiscal a cargo de la causa, gestionara ante el Juzgado de Garantía, cuatro órdenes de detención verbal en

Parte de los elementos incautados en las diligencias. contra de los imputados como asimismo trece órdenes de entrada y registro a diversos domicilios de Talca y Curicó. DETENIDOS Por lo anterior, más de 90 detectives de diferentes unidades de le Región Policial del Maule, quienes trabajando en bloques coordinados y de acuerdo al Modelo de

Investigación Preferente, materializaron en la madrugada de este viernes, las respectivas órdenes judiciales, siendo en total nueve personas detenidas, cuatro por la investigación curso, y otras cinco por diferentes delitos entre ellos infracción a la ley de armas y de drogas, incautando en total: un automóvil marca MYD año 2017, avaluado en la suma de

$7.000.000; dos balanzas digitales; munición de diferentes calibre; la suma de 3 millones 685 mil pesos dinero en efectivo; 160,7 gramos de clorhidrato de cocaína y 797,5 gramos de cannabis sativa. INVESTIGACIÓN El jefe de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca,

prefecto Germán Parra señaló que “en virtud a una investigación que se inicia hace un año aproximadamente, el día de hoy (ayer), se lleva a cabo la operación denominada Rebelión, esto logra desarticular una banda de cuatro personas las cuales están involucradas en delitos de robo en lugar habitado y en robos con violencia, en las localidades de Rauco y Talca, y en este caso tenemos la investigación que se hace al asalto de un centro de Gendarmería acá en la ciudad de Talca, donde sustraen armamento. De igual forma y a raíz de este operativo, se logra la detención de cinco personas en delitos flagrantes, ya sea por infracción a la ley de drogas, infracción a la ley de armas, y órdenes de detención pendientes”. Por su parte, el fiscal Sacfi, Carlos Altermatt, señaló “dos hombres y una mujer fueron detenidos a quienes se les atribuyó participación en calidad de autores a los hombres y

cómplice a la mujer, en un delito de robo con intimidación y violencia ocurrido el siete de junio del año 2020 y que afectó al Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería de Chile ubicado en la comuna de San Rafael, donde un grupo de sujetos, participando estos dos hombres, irrumpieron en el lugar agrediendo físicamente a un funcionario de Gendarmería a quien lo maniataron para luego sustraer una escopeta, una pistola, chalecos antibala y otras especies. Además, se les formalizó por el delito de robo que afectó a un Motel ocurrido en la comuna de Rauco en junio del 2020”, agregó el fiscal Sacfi. Con respecto a los resultados de la audiencia de formalización el fiscal Carlos Altermatt agregó “los dos hombres quedaron en prisión preventiva y la mujer con otras medidas cautelares que aseguren su participación en la investigación de ambos hechos” puntualizó.

EN LA COMUNA DE SAN JAVIER

PDI detiene a mujer que facilitaba su cuenta rut para retirar dinero de estafas SAN JAVIER/TALCA. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de San Javier, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a una mujer de 30 años en esa comuna del Maule Sur que facilitaba su cuenta Rut para retirar dinero de estafas. El hecho quedó al descubierto luego que una persona fue engañada por un sujeto quien haciéndose pasar por familiar, efectuó transferencias de dinero, y al percatarse que había sido engañada, inter-

puso une denuncia en la PDI. Por lo anterior, los detectives previa coordinación con el fiscal de turno, efectuaron las primeras diligencias investigativas, estableciendo que el sujeto había engañado a su víctima haciéndose pasar por un familiar, esto tras apoderarse de una cuenta de whatsapps, solicitando efectuar una transferencia de dinero a la cuenta de una mujer de 30 años, quien fue individualizada y detenida por los detectives en forma flagrante. El jefe de la BICRIM San

Javier, subprefecto Mauricio Toro señaló que “sujetos desconocidos logran engañar a los usuarios (víctimas) para obtener un código de autenticación de seis dígitos, el cual otorga pleno acceso a la aplicación (whatspps), además de otros datos privados. Posterior a ello, la víctima es contactada de alguna forma La mujer fue arrestada por personal de la PDI de San Javier y puesta a disposición del Ministerio Público.

por el imputado desconocido, quien le indica que le llegará este mensaje con un código de seis dígitos. Luego de eso, buscará obtener dicho código para pasar a tener el control total de la plataforma”, explicó el jefe policial. Por último el subprefecto Toro recomendó a las personas “no entregar números de verificación SMS a otras personas, aunque sea un contacto que conocemos, pues pueden tratarse de un antisocial haciéndose pasar por otra persona”.


14

Lunes Junio | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

TRAS LA DERROTA

FRANCISCO PULGAR ASEGURÓ ESTAR TRANQUILO CON EL RESULTADO OBTENIDO ESTE DOMINGO Candidato independiente a la Gobernación Regional. En la segunda vuelta de la elección de gobernadores regionales, el perito forense se quedó con 50.832 votos, lo que corresponde al 42,68% de las preferencias. CURICÓ. Con el total de las mesas escrutadas en la Región del Maule, antes

de las 20:00 horas, el candidato independiente a gobernador regional,

Francisco Pulgar felicitó a Cristina Bravo por su triunfo y el nuevo desafío que enfrentará. El perito forense se quedó con el 42,68% de las preferencias, con 50.832 votos. Una vez conocidos los resultados y en conversación con diario La Prensa, Francisco Pulgar se manifestó tranquilo con los resultados. “Porque al final no vivimos de la política. Con mi señora y el equipo, tenemos que contener un poco a la gente porque ellos estaban muy esperanzados, habían soñado mucho”. Pulgar agregó que “nosotros también teníamos claro el escenario de perder. Porque no es fácil ser independiente y tratar de ganarle a todo un conglomerado. La Democracia Cristiana, Ciudadanos, el PPD, el PS, etc. Ellos tienen una maquinaria tremenda, pero igual quedamos muy satisfechos por todo lo que hicimos… más de 50 mil votos, que

Francisco Pulgar, junto a su esposa, votó en la comuna de San Clemente.

El candidato independiente se manifestó tranquilo con el resultado.

te deja un capital político, como dice la gente, que es importante, son personas que creyeron en mi. Lo tomamos con mucha mesura. Felicitamos a Cristina Bravo y le deseamos el mejor de los éxitos en este nuevo desafío que tiene ella como política”. PARTICIPACIÓN En la Región del Maule votaron 121.323 personas de un padrón electoral que supera los 875 mil votantes. De hecho la participación alcanzó solo el 14% aproximadamente. En relación a la participación de este domingo, Francisco Pulgar manifestó que “era un poco esperable. La gente está un poco decepcionada de la política, de los reales cambios y es una situación que lamentablemente se da porque eran pocos candidatos; nuestra cultura no atiende un po-

co que los cambios se hacen a través del mundo político, respecto a los liderazgos. Nuestra cultura es así y no va a cambiar de la noche a la mañana”. DENUNCIA Consultado respecto a si afectó en estos resultados la denuncia que fue presentada en su contra, Francisco Pulgar fue categórico al decir que “sí, claramente. No solo eso, también el tema de la fotografía con el senador Castro y ustedes se van a dar cuenta con la declaración del Servel, que no hay ni un peso de ningún parlamentario y tampoco de empresarios en esta campaña política”. “Y respecto del tema de la denuncia, es una persona que hizo una denuncia por un tema determinado, que fue subida a un portal informal, por una candidata constituyente

del mismo conglomerado de la competencia (DC); que la pareja de la denunciante también era simpatizante de la Democracia Cristiana y todos los vínculos aleatorios también tiene un tinte político… así que no me vengan a decir que esto no era un tema de carácter político”. “Pero mira, eso ya pasó, yo estoy tranquilo. Gracias a Dios tenemos los medios de prueba para presentarlos a través de la Defensoría Penal Pública y es un hecho que seguramente lo va a contener mi libro en el futuro, ‘Pulgar y su hazaña’, Y develaremos varios datos. Por ejemplo, yo no tenía auto en ese tiempo, recién tuve auto en junio de 2014, para hacer una precisión. Todos los hecho que se relatan de fines de 2013, principios de 2014, no tienen ningún asidero”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.