El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.666 | Miércoles 14 de Abril de 2021 | $ 300
FAMILIARES PROTESTAN Y ACUSAN HACINAMIENTO Y MALOS TRATOS HACIA LOS INTERNOS DE LA CÁRCEL TALCA. | P7
EL HECHO SE HIZO VIRAL EN REDES SOCIALES
Investigarán cobarde agresión a una mujer en plena vía pública En la comuna de Talca. La situación quedó grabada en cámaras de seguridad. El Ministerio Público entregó órdenes a la policía con tal de identificar al sujeto. | P19
EN CANAL 13C
Esta noche emitirán capítulo con la historia de Tortas Montero. | P2
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
PROYECTO
Locatarios serán reubicados mientras se reconstruye el Mercado Central de Talca. | P5
Anuncian medidas para intentar bajar los contagios en el Maule Test rápido de antígenos, mayor fiscalización y estrategia TTA. Autoridades regionales y de la comuna
de Curicó se reunieron este martes para trabajar de manera coordinada en el combate de la pandemia. | P4 y 20
HECHO OCURRIÓ EN FEBRERO RECIÉN PASADO
Lento avanza investigación por robo de vacunas Diligencias. Municipalidad de Curicó y Ministerio Público buscan determinar que pasó en el Cesfam Miguel Ángel Arenas. | P3 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO
2 La Prensa Miércoles 14 de Abril de 2021
Actualidad
Sucede
Curicó no baja del centenar de contagios
Premiación Curicuentos. Pilar Ahumada Delafuente, directora Sede Curicó de la Universidad Católica del Maule, junto a Bárbara Godoy Inostroza, directora de Arte y Cultura, tienen el agrado de invitar a la ceremonia de premiación de la 5ª versión del concurso literario Curicuentos, que se realiza en colaboración con la Fundación Curicuentos. La actividad tendrá lugar hoy, miércoles 14 de abril, a las 20:00 horas a través de Zoom (https://n9.cl/curicuentos)
Test preventivo para detectar Covid-19. A partir del lunes 12 de abril, los test preventivos para detectar el Covid-19 para personas sin síntomas y que no sean contactos estrechos, en la comuna de Curicó, se realizarán en el Gimnasio del Liceo Fernando Lazcano, ingreso por calle Peña. Se atenderá de lunes a viernes, de 11:00 a 19:00 horas. COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Rauco, Río Claro, Romeral, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Empedrado, Pencahue, Retiro y Sagrada Familia se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. A partir del lunes 5 de abril, las actividades al aire libre, como practicar deporte o pasear a las mascotas, están permitidas todos los días (de lunes a domingo) 6:00 a 9:00 horas, sin la necesidad de obtener algún permiso. Este horario es para las comunas que se encuentran en Cuarentena o Transición. RESTRICCIÓN VEHICULAR Por encontrarse en Cuarentena, Curicó, Talca y Linares, mantienen la restricción vehicular toda la semana. Los sábados afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Talca y Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, como indicábamos, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del lunes 5 de abril, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 21:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. CIERRE DE FRONTERAS A contar del lunes 5 de abril a las 5:00 horas, las fronteras de nuestros país permanecerán cerradas durante 30 días, tanto para ciudadanos chilenos como para residentes extranjeros en nuestro país. Quienes tengan una situación extraordinaria pueden solicitar una autorización a través de la Comisaría Virtual, mediante un formulario. La medida también implica que no pueden ingresar al país extranjeros durante los próximos 30 días; especialmente los turistas provenientes de naciones consideradas de “transmisión comunitaria” del Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
TALCA. El Maule registró 453 nuevos contagios con Coronavirus, de acuerdo al último reporte de la autoridad Por décadas se han mantenido las mismas recetas que han conquistado a los clientes.
sanitaria. Estos corresponden a las comunas de Curicó (114), San
Esta noche la historia de Tortas Montero en televisión
Javier (46), Talca
Programa en el Canal 13C. Esta tradicional empresa
(21), Longaví (17),
curicana fue creada en 1891. Gracias al capítulo se podrá
(42), Maule (28), Rauco (24), San Clemente (24), Linares (23), Molina
Romeral (12), Colbún (12), Yerbas Buenas
conocer más de su historia.
(12), Teno (11),
L
Sagrada Familia (11),
as penas y alegrías de esta tradicional empresa curicana serán exhibidas esta noche, a las 22:00 horas, en el programa “Familias con historia”, cuyo equipo estuvo hace varias semanas grabando en las instalaciones de Tortas Montero, creada el año 1891. La jefa administrativa, Bárbara Troncoso, se mostró feliz con que canal 13C haya puesto su interés en contar detalles de la empresa. “Queremos invitar a toda la comunidad de Curicó a ver el reportaje que será emitido este miércoles 14 de abril, a las 22:00 horas, donde se comentara la tradición de las Tortas Montero, donde van a conocer un poquito más de la fama que se tiene a nivel país y a nivel comunal”, indicó. En ese sentido, dijo que se exhibirán los inicios de la dueña de la empresa, Cristobalina Montero, así como otros episodios importantes registrados en tantos años de vida.
“La historia que tuvo también el ferrocarril cuando llegó a Curicó y cómo fueron distribuidas las tortas a lo largo de todo Chile. Además, para que sepan cómo Tortas Montero, desde hace más de 100 años ha podido seguir existiendo hasta el día de hoy”, resaltó.
Cauquenes (11),
SE MANTIENE LA TRADICIÓN Bárbara Troncoso aseguró que en el programa quedará en evidencia un gran secreto. “Se mantienen las mismas recetas que son de muchos años atrás y que se siguen haciendo al pie de la letra como lo hizo la señora Cristobalina”, acotó. Actualmente, la empresa tiene alrededor de 50 colaboradores en el área de venta y producción, con la casa matriz ubicada en calle Prat y con cuatro sucursales. Y se espera con ansias que pase la pandemia lo antes posible, para poder ofrecer sus productos a una clientela fiel que se mantienen expectante.
Pelarco (5),
Tortas Montero espera que la crisis sanitaria termine pronto para ofrecer sus productos. El programa será emitido hoy, a las 22:00 horas por 13C.
Constitución (8), Villa Alegre (6), Río Claro (6), Empedrado (6),
Vichuquén (4), Licantén (3), San Rafael (2), Pelluhue (2), Parral (1), Valparaíso (1), Cerro Navia (1). De ellos, 129 son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Curicó (744), Talca (529), Linares (353), Molina (238), Constitución (231), San Javier (200). A la fecha, han fallecido 1.073 personas.
Crónica
Miércoles 14 de Abril de 2021 La Prensa 3
OCURRIÓ EN FEBRERO PASADO
A paso lento avanza investigación sobre la pérdida de 40 vacunas desde Cesfam curicano Diligencias. Municipalidad y Ministerio Público buscan determinar qué pasó en el centro asistencial.
Nelson Gutiérrez tiene esperanzas en que se esclarezca el hecho. serie de peritajes, se le ha tomado declaración a todos los funcionarios involucrados o indirectamente que estuvieron los días previos o durante el día que se produce esta pérdida”, contó.
Detectives de la Policía de Investigaciones llegó al lugar el día del robo.
CURICÓ. “Son procesos lentos, ha pasado bastante tiempo y esperamos tener en los próximos días algún tipo de información. Tengo la confianza de que si se va a llegar a esclarecer cómo ocurrió y si hay algún responsable”, afirmó el director comunal de Salud,
Nelson Gutiérrez, sobre las diligencias que se llevan adelante para determinar qué pasó con la pérdida de las vacunas desde el Centro Familiar Miguel Ángel Arenas, en el sector Los Aromos. El funcionario municipal recordó que hay una inves-
tigación interna en el municipio. “Se está en el proceso que se ve si se cumplieron con los protocolos de resguardo, que nos corresponde esa parte a nosotros. Lo está haciendo una profesional clínica para darse cumplimiento al proceso”, aclaró
Gutiérrez señaló que hace un par de semanas supo de algunas novedades en el plano de la investigación que encabeza el Ministerio Público, “La información que nos ha entregado la Policía de Investigaciones es que han avanzado bastante. Se han hecho una
RESPONSABILIDADES Sobre la posibilidad de que haya habido un error en el conteo de las vacunas y que se descarte algún delito, el director municipal de Salud de Curicó aseguró que es “difícil porque teniendo presente que estaban aisla-
das del resto de las vacunas. Además de eso, nuestras enfermeras encargadas son súper rigurosas, estaban contabilizadas y no cuadran con la numeración”. Nelson Gutiérrez precisó que “si es necesario se instruye el sumario correspondiente para que el fiscal pueda determinar responsabilidades y sanciones”. En ese sentido, agregó que serán claves las cámaras de seguridad ubicadas en el recinto de salud y en las inmediaciones.
George Bordachar:
“El tercer retiro del 10% es una necesidad real, no un capricho” CURICÓ. El consejero regional por la provincia de Curicó, George Bordachar, fue enfático al dar a conocer su postura sobre el tercer retiro del 10%, manifestando que “acá no hay que perderse, el tercer retiro del 10% es una necesidad real, no un capricho.
La gente necesita de estos recursos para sobrevivir con mucha urgencia”. Bordachar reconoce que ha recorrido las 30 comunas de la región en el último tiempo, y uno de los requerimientos que más solicita la gente es el tercer retiro. “Acá la gente no pi-
de el tercer retiro para irse de vacaciones y cambiar el auto, lo repito: la gente lo está pidiendo para sobrevivir, y el Gobierno debe entender eso y no poner trabas al proyecto”. Además, el consejero explicó que “lamentablemente los recursos no han
llegado a todas las personas que lo necesitan. Eso hay que reconocerlo. Si bien se ha hecho un esfuerzo tremendo, no ha sido suficiente, pues vivimos una de las situaciones más graves en la historia, no solo de Chile, sino que del mundo”.
George Bordachar, consejero regional por la provincia de Curicó.
4 La Prensa Miércoles 14 de Abril de 2021
Crónica
TRAS MUERTE DE UN VECINO DEL SECTOR AVENIDA ESPAÑA
Autoridades instan a hacerse test rápido para detectar el Covid-19 Visita. Recorrieron el SAR de Bombero Garrido, donde se inició la toma de test rápido para detectar el virus. CURICÓ. En las últimas horas fue
sepultado un hombre de 45 años, quien nunca consultó un centro asistencial público para determinar si era portador de Coronavirus, aunque tenía todos los síntomas de la enfermedad. Para evitar casos como el descrito, las autoridades visitaron el SAR de Bombero Garrido, donde esta semana se comenzó a tomar el test de antígeno que en media hora arroja el resultado. En ese sentido, la seremi de Salud, Marlenne Durán, recordó que en Curicó hay una alta circulación del virus. “Es por eso que cuando las personas tengan sintomatología compatible con Covid, al menos uno o dos síntomas, acudan inmediatamente a un centro de salud”, dijo.
La autoridad regional puntualizó que así se podrían evitar muertes como la del vecino de avenida España. “La persona consultó de manera privada y nunca supo que tenía Covid, contagió a todo su grupo familiar. En ese caso, correspondía que el mismo médico que tiene la atención dé el certificado de defunción, por eso se demoró tanto el proceso”, acotó. SISTEMA FUNCIONA En tanto, el intendente regional, Eduardo Prieto, aseguró que una de las formas de enfrentar la pandemia es detectar los contagiados de forma rápida para evitar la propagación de la enfermedad, recordando que esas detenciones tempranas se pueden hacer en los SAR de
Bombero Garrido y Aguas Negras. “Lo que más se necesita es que las personas apenas tengan sus síntomas asistan a tomarse el test”, acotó. La máxima autoridad regional agregó que ese sistema ha funcionado muy bien en Talca y Linares, donde “estamos haciendo más de 300 test diarios y lo que necesitamos es que acá en Curicó, donde lamentablemente tenemos las cifras más altas de contagios, también las personas asistan a tomarse los exámenes. Ayer (lunes) murió una persona acá, sin haberse tomado los exámenes y sin haber asistido a un centro asistencial”. BÚSQUEDA ACTIVA Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, también
Autoridades llamaron a consultar inmediatamente ante algún síntoma de la enfermedad. lamentó el deceso de un curicano por no consultar en la red pública de salud. “No logramos entender cómo este adulto es diagnosticado por un médico, que sabiendo todos los antecedentes, solo con una enfermedad de gastroenteritis”, señaló. La autoridad comunal sostuvo que en el SAR de Bombero Garrido se hicieron el lunes los
Estudiantes del CEIC recibieron tablets
José recibió feliz su nuevo dispositivo.
alumnos de establecimientos educacionales municipalizados. APORTE En este contexto, el jefe comunal destacó que a la fecha se está completando la entrega de recursos de conectividad considerando además la inclusión como motor. “Para nosotros es muy importante contribuir justamente a acortar
esta brecha digital y de conectividad que muchos alumnos tienen, particularmente en la escuela especial CEIC lo que hemos hecho es dar una cobertura del cien por ciento a los alumnos con el propósito que todos los alumnos tengan donde conectarse, de comunicarse, de interactuar con sus profesores, con sus equipos y apoyo profesionales y también si hu-
aislarnos y también hacer la trazabilidad”, indicó. Muñoz recordó que se modificó el lugar de búsqueda activa de la Escuela Alessandri al Liceo Fernando Lazcano. “Lo que nos ha permitido llegar el día de ayer (lunes) a más de 800 test de PCR, ya sea por el test rápido o el tradicional”, aseguró.
SONIA MATURANA
APORTE DE LA Municipalidad de Curicó y EL DAEM
Curicó. El proceso de entrega de dispositivos digitales para los estudiantes de la Red Educativa Municipal de Curicó, ha continuado con el propósito de favorecer los aprendizajes online producto de la pandemia, la inversión en conectividad superan los 600 millones de pesos desde que se inició la pandemia. El alcalde Javier Muñoz y la jefa DAEM), Paulina Bustos, acompañados por el presidente de la comisión Educación del concejo municipal, Raimundo Canquil; y la directora del Centro Educativo Integral de Curicó (CEIC), Pilar Castro, se desplazaron a la casa del alumno José Novoa Poblete para dejar en sus manos uno de los tablets y conexiones a internet. La no presencialidad de los estudiantes en la sala de clases impide un trabajo normal del desarrollo educacional completo. Ante ello, la administración del alcalde Javier Muñoz, realizó un proceso de compra masiva de tablets y conexiones para entregar a los
primeros 30 test rápidos. “De los cuales ocho salieron positivo, es decir, con una positividad sobre el 20 por ciento. La intención nuestra entre ambos dispositivos (sumado SAR de Aguas Negras) es llegar a los 200 test diarios, con lo que nos permite captar de mejor forma y más rápidamente los casos positivos,
biese otro en otros establecimientos educacionales, el llamado es a trasparentar su situaciones y problemáticas que tienen de conectividad para ver como lo vamos solucionando”. En tanto, Paulina Bustos manifestó que “sabemos la situación por la que están pasando muchos de ellos que hay que acercar la tecnología a nuestros niños y niñas para que puedan tener las mismas oportunidades que tienen todos los estudiantes del país, y es por eso que como lo decía don Raimundo los recursos de la Ley SEP o de cualquier fuente de financiamiento que llegan al departamento de Educación, son exclusivamente para mejorar las condiciones de nuestros estudiantes”. Finalmente, la directora del establecimiento agradeció la entrega de los dispositivos, para que todos los alumnos “puedan contar con este recurso que es es tan importante para derribar la brecha de las comunicaciones”.
Concejal destacó culminación de trabajos en el Santuario El Carmen Curicó. La concejal Sonia Maturana valoró el término de las obras de reconstrucción del Santuario El Carmen, las que estuvieron paralizadas por un largo tiempo debido a problemas con la empresa constructora. “Con esta reconstrucción, se está resguardando el patrimonio material que significa para el mundo espiritual esta iglesia”, precisó Maturana, quien agregó que para el mundo católico es relevante contar con el santuario restaurado. “Este templo es uno de los recintos que permite el desarrollo de una de las festividades religiosas más concurridas del país y que además, genera bastante desarrollo comercial”, aclaró Maturana. Para la concejal en este tiempo de pandemia, son muchos los feligreses que sienten la necesidad de concurrir a los templos religiosos. “Si bien aún no podemos concurrir por las medidas sanitarias imperantes, es una alegría saber que en algún momento podremos asistir al santuario”, concluyó Maturana.
Crónica
Miércoles 14 de Abril de 2021 La Prensa 5
LES CONSTRUIRÁN RECINTO ESPECIAL
Locatarios serán reubicados mientras se reconstruye el Mercado Central de Talca En recinto provisorio. El recinto temporal se ubicará en las actuales dependencias de archivo de la Dirección de Tránsito, Gimnasio Municipal y taller de mantención y construcción municipal, en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente. TALCA. Autoridades regionales y locales dieron a conocer la adjudicación de la construcción de un mercado provisorio, en donde serán reubicados los locatarios del Mercado Central de Talca en tanto este sea reconstruido, tras los daños por sucesivos incendios y el terremoto de 2010. El recinto temporal se ubicará en las actuales dependencias de archivo de la Dirección de Tránsito, Gimnasio Municipal y taller de mantención y construcción municipal, en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente. Allí albergará a los comerciantes que actualmente están ubicados en el área de estacionamientos del Mercado Central. El inmueble provisorio tendrá aproximadamente 120 locales, baños, oficinas y bodegas, demandando una inversión que
El mercado provisorio, será construido donde antiguamente funcionó el gimnasio municipal de Talca. supera los 1.400 millones de pesos. La superficie comprende cocinerías, rotiserías, florerías, verdulerías, artesanías, zapatero, y locales de usos
múltiples, entre otros. PROYECTO “Esperamos que en un periodo de 270 días el mercado
provisorio esté construido, porque las obras ya están adjudicadas y esperamos tener la adjudicación del Mercado Central definitivo también
durante este periodo”, señaló el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz. Una vez construido el mercado provisorio y los locatarios se encuentren reubicados en estas nuevas dependencias, se dará inicio al proceso de ejecución del proyecto de restauración del actual Mercado Central Municipal, que considera una inversión estimada de 17 mil millones de pesos y un periodo de ejecución de estimado de 18 meses. “Es un anhelado proyecto que estuvo postergado por una década, pero creo que, haciendo las cosas de buena forma, de manera participativa con los locatarios, trabajando con las autoridades regionales y nacionales, hemos logrado sacar adelante esta iniciativa”, recalcó Díaz.
REACTIVACIÓN Por su parte, el intendente, Juan Eduardo Prieto, calificó el hecho como “una muy buena noticia, no solamente por lo que significa recuperar un lugar histórico de nuestra comuna y región (…) Esto viene de la mano con algo muy relevante, que es la reactivación económica, porque durante más de ocho meses estarán alrededor de 300 personas trabajando en este proceso, que es el mercado provisorio”. Además, Prieto destacó que hay un compromiso a nivel gubernamental con sacar adelante el proyecto del Mercado Central definitivo, recordando que por intermedio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional se financiará el 50% del proyecto, mientras que la otra mitad correrá por cuenta de Gobierno Regional.
INICIATIVA VIVE MOMENTOS CLAVES EN EL CONGRESO
Diputado Hugo Rey señaló estar a favor de nuevo retiro de fondos previsionales VALPARAÍSO. El diputado por el distrito 17, Hugo Rey, señaló estar a favor de un tercer retiro de fondos de carácter previsional, de modo de poder brindar un apoyo concreto a las familias que se han visto golpeadas producto de la “crisis social” por la vigente pandemia del Coronavirus. En la interna, Rey señaló que “la gran mayoría” de los parlamentarios de Renovación Nacional (RN), “están respaldando la posición de Mario Desbordes”, quien les ha transmitido la necesidad de “sostener” dicha iniciativa. “En lo personal lo hacemos, porque todos los que estamos en terreno también vemos que hay mucha gente que lo está pasando muy
mal”, dijo al respecto Rey a VLN Radio. Si bien, tomando en consideración el actual contexto, a su juicio la ayuda que ha brindado el Gobierno a la ciudadanía “ha sido importante”, por desgracia, en concreto, “no está llegando a todos”. Capas como “los emprendedores” o gente de “clase media” son los que más se han visto perjudicados. “Nosotros le pedimos al Gobierno que ojalá hiciera un nuevo esfuerzo, para que la gente no tuviera que financiar desde sus recursos esta crisis, pero los recursos son limitados, no pueden llegar a todos, y la única solución para la gente es este nuevo 10%”, acotó.
“Nosotros quisiéramos que fueran recursos del Estado, no recursos de las personas, para poder solucionar esta crisis, pero es la única salida que hoy en día tiene la gente”, indicó Hugo Rey al respecto. MAYORÍA Respecto al respaldo que po-
dría alcanzar en el Congreso, el parlamentario reconoció
que el proyecto debería conseguir “una abrumadora mayoría”, en lo posible, con un camino que sea “lo más despejado posible”, de modo de llegar con dicha solución, a los chilenos que lo necesitan, de forma rápida. “Nosotros esperamos que el proyecto que se apruebe en el Congreso, tenga los menores vicios de inconstitucional. La gente debe tenerlo muy claro, hay ciertas situaciones del proyecto que pueden hacer que ser inconstitucional, que podría trabar esta iniciativa o prolongarla en el tiempo. Lo que nosotros estamos haciendo es que éstas se despejen”, indicó. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Con ese respaldo, el dipu-
tado añadió que si el Ejecutivo “no dispone” de una propuesta que sea “más potente” de la que hoy se maneja para ir en ayudar de la gente, desde RN solicitarán al Gobierno que no recurra al Tribunal Constitucional (TC), para así no “frenar” dicha iniciativa. “Esa es una potestad que tiene el poder Ejecutivo”, dijo. “Hoy en día, la gente necesita esos recursos, y yo como parlamentario estoy a favor del tercer retiro. Insisto, nosotros quisiéramos que fueran recursos del Estado, no recursos de las personas, para poder solucionar esta crisis, pero es la única salida que hoy en día tiene la gente”, concluyó.
6 La Prensa Miércoles 14 de Abril de 2021
Crónica
INDAGATORIA EN 12 MUNICIPIOS DEL PAÍS, DOS DE ELLOS DE LA PROVINCIA DE CURICÓ
Investigarán pago de clínicas de tenis con fondos de Ley SEP Servicio a cargo de reconocido entrenador. Los posibles cuestionamientos pasan por si corresponde o no el uso de recursos de la Subvención Escolar Preferencial (Ley SEP), para costear un programa de tales características. CURICÓ. A través de un reportaje emitido por Canal 13, se dio a conocer que la Superintendencia de Educación abrió una indagatoria en 12 municipios del país por la contratación de clínicas de tenis a cargo de la empresa del reconocido entrenador, Horacio de la Peña. En términos generales, la investigación encabezada por el periodista Patricio Nunes, plantea que los posibles cuestionamientos pasan por si corresponde o no el uso de recursos de la Subvención Escolar Preferencial (Ley SEP), para costear un servicio de tales características, destinado a estudiantes de establecimientos bajo una administración de tipo municipal. En el caso de la provincia de Curicó, dos son los municipios que han suscrito un acuerdo con la empresa “Asesorías Deportivas HP LTDA”, de propiedad del aludido deportista, a fin de poder contratar el programa “Masificando el Tenis”, donde para ello se han utilizados fondos provenientes de la citada ley: se trata de Curicó y Teno. Durante el reportaje, se subrayó
Junto con Teno y Curicó, a nivel regional otras comunas que también contrataron los servicios de la empresa de propiedad de Horacio de la Peña, son Villa Alegre y Colbún. que se trata de un tema que está “en la mira”, tanto de la Contraloría como de la Superintendencia de Educación. De hecho, los antecedentes recabados quedaron en manos de la Superintendencia de Educación, quienes deberán determinar si hubo o no irregularidades en la firma de tales convenios. “En atención a los antecedentes que hemos recibido en esta investigación, iniciaremos una fiscalización a los municipios para deter-
minar que se cumplen todas las condiciones para determinar que este gasto sea realizado con la Subvención Escolar Preferencial”, subrayó al respecto, Cristian O’Ryan, superintendente de Educación. MEJORAMIENTO En el citado reportaje, Horario De la Peña señaló que a la fecha, “nadie de la Contraloría” lo ha llamado a fin de “advertir” algún tipo de
“anomalía”, recalcando que simplemente, a través de su empresa, ha prestado un servicio, el cual ha sido remunerado. “Mi entendimiento es que los fondos SEP y los fondos FAEP son para el mejoramiento de la calidad de los chicos. El programa Masificando el Tenis va en contra de la obesidad, el sedentarismo, en favor del deporte, en favor de la familia, de la iniciación deportiva”, dijo.
RESPUESTA En contacto con diario La Prensa, el concejal Raimundo Canquil, quien preside la comisión de Educación del concejo curicano, señaló desde el punto de vista de la probidad y la trasparencia, “estamos muy tranquilos”, ya que “se cumplió el contrato, se le pagó a la empresa, efectivamente con recursos de Subvención Escolar Preferencial”. En particular, indicó que el municipio, a través del concejo aprobó dos contratos (2017 y 2018), además de otro de menor costo en el 2019, previo al actual escenario marcado por la pandemia del Covid-19. Recalcó que con tal programa se buscó “impactar” a los alumnos de la Red Educativa Municipal que participaron “desde el punto de vista motivacional”, en un deporte que, por sus costos, está alejado del presupuesto de una familia promedio. Se trata de un trabajo que además “dejó una semilla”, que debería generar “un impacto a futuro”. Respecto a los cuestionamientos,
el concejal acotó que la “Ley 20.248 (Ley SEP) establece que efectivamente esos recursos vayan para el mejoramiento del aprendizaje”, el que, señaló “puede ser un elemento motivacional, puede ser un sello del deporte, pueden ser elementos de trabajo, herramientas, que efectivamente se hacen y esta es una fórmula”. “La Ley (20.248) establece que eso se hace en base a un plan de mejoramiento. Si ese plan fue realizado, como así fue, está en Transparencia, es decir, se hizo el gasto y se pagó, y si efectivamente se cumplió con lo prometido, nosotros no tenemos mucho más que decir al respecto”, subrayó. Si bien señaló “desconocer” el tono de las demás denuncias, en el caso de la comuna de Curicó recalcó que están abiertos al desarrollo de cualquier tipo de investigación, facilitando para ello, los datos que sean pertinentes. “A la fecha no hemos recibido ningún requerimiento, en el caso de que así sea, tenemos toda la tranquilidad para facilitar los antecedentes a quien los busque o requiera”, concluyó.
a colegios de la provincia de Curicó
Se inició tercera entrega de canastas de alimentos Junaeb CURICÓ. Este martes se inició la entrega de la tercera remesa de canastas de alimentos en los diversos establecimientos educacionales de la comuna, que tienen alumnos que se encuentran beneficiados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, las que ahora quedan a disposición de los apoderados para ser retiradas durante los siguientes días. La información proporcionada a diario La Prensa por la directora provincial de
Educación, Irene Cortés, señala que se trata de la tercera cuota de este año correspondiente a 15 días de alimentación, cuya entrega a los colegios las realizan las empresas concesionarias que abastecen anualmente a los establecimientos educacionales beneficiados por la Junaeb. APODERADOS Según explicó Irene Cortés, el siguiente paso corresponde a la entrega de canastas a los apoderados, quienes de-
La directora provincial de Educación, Irene Cortés, informó la entrega de una nueva canasta de alimentación Junaeb.
ben comunicarse con sus colegios para pactar fecha y hora del retiro. Para ello, tanto los funcionarios de colegios, escuela y jardines infantiles, como también apoderados deben, tomar las medidas sanitarias y de seguridad que se han recomendado ante la pandemia de Coronavirus que vive el país y el mundo. La directora provincial expresó que la entrega se está haciendo simultáneamente en las nueve comunas de la provincia de Curicó, llegan-
do a 35.946 canastas de alimentos, beneficio que financia el Ministerio de Educación para ir en ayuda de los sectores estudiantiles más vulnerables que pertenecen a los establecimientos municipales y particulares subvencionados, considerando jardines infantiles y salas cunas, como también de la Junji e Integra. CALIDAD GARANTIZADA Con respecto a la alimenta-
ción no perecible entregada, Irene Cortés señaló que su calidad está garantizada y está totalmente balanceada, con las calorías recomendadas por los profesionales del Mineduc y Junaeb, lo que cubre el 40 por ciento de los requerimientos nutricionales diarios que los estudiantes recibían en los comedores escolares durante un año normal de clases y que ahora estando en cuarentena por el Coronavirus se entrega para la casa.
Crónica
Miércoles 14 de Abril de 2021 La Prensa 7
GENDARMERÍA LO DESMIENTE
Familiares protestan y acusan hacinamiento y malos tratos hacia internos en cárcel de Talca Reclamos. Señalaron que tienen dificultades para hacerles llegar encomiendas y que no recibirían adecuada alimentación ni información sobre su estado de salud. TALCA. Familiares de internos
que cumplen condena en la cárcel de esta ciudad, realizaron una manifestación para reclamar por los malos tratos que reciben dentro de la unidad que, según afirmaron, se traduciría también en hacinamiento, falta de medidas higiénicas y dificultades para hacerles llegar alimentos. Ayer por la mañana, un grupo de personas se reunió en uno de los costados del recinto -por donde habitualmente entregan las encomiendasdonde expresaron su malestar por dicha serie de hechos
y de lo cual, afirmaron, no se les entrega información oficial. “El anexo 4 está todo contagiado (Covid-19). Habían dos (casos positivos) y los volvieron a meter en la misma celda y ahora hay más de 50 contagiados… Les dan puro Paracetamol y no hay un buen trato hacia ellos; también hay problemas con las comidas. Como familias estamos desesperados y no sabemos qué hacer”, declaró Maribel, quien agregó que “no tenemos contacto con nuestros familiares hace más
TECNOLOGÍA 5 G
Localidades rurales tendrán internet de alta velocidad TALCA. En virtud de los Concursos
Públicos 5G, que fueron elaborados por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, 38 localidades de la Región del Maule serán beneficiadas por primera vez, con servicios móviles de alta capacidad y velocidad. Estas son Santa Ana de Queri, Romeral, Quillaimo, Ventana del Bajo, Porvenir, El Maitén, Cerrillo Bascuñán, Cabrería Alto, Quilicura el Rey, Huencuecho, Santa Rosa, Mantul, Lihueno, Alupenhue, La Posada, Buena Fe, Las Cabras, San Nicolás, Lagunillas, Boyeruca, Cuñao, Isla Pencahue, Hulliborgoa, Rincón de Mellado, Los Copihues, Las Garzas, Las Corrientes, Picazo
Alto, Las Lomas, Name, Los Junquillos, Llankanao, Lo Valdivia, Los Sauces, Ruta K-40, La Valdesina, Curipeumo y Las Buitreras. El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Palacios, indicó que “acortar la brecha digital ha sido un gran desafío para este Gobierno y estamos muy contentos que 38 localidades de nuestra región contarán con internet de alta velocidad”. Por otro lado, se instalarán en un plazo máximo de dos años 481 antenas (estaciones base) que soportan dicha tecnología en la región, cifra que corresponde al 5% del total contemplado para todo el país.
de un mes. Ellos (gendarmes) no nos informan nada y solo hablan con la prensa”. Rebeca Gálvez, en tanto, señaló que su hijo (recluido) sufre de diabetes e hipertensión y que no ha recibido la atención médica que corresponde. “Hay hacinamiento en el penal y en una habitación duermen más de 15 personas, en el suelo, sin agua ni luz. No nos dejan ingresar alimentos; los tratan mal”. GENDARMERÍA La institución respondió a tales versiones de los familiares. En tal sentido, el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, afirmó que con la Seremi de Salud se ha venido trabajan-
Familiares de internos en la cárcel de Talca, reclamaron por supuestos malos tratos. Gendarmería aclaró punto a punto las denuncias.
vez al mes, y en Cuarentena total se suspenden, como lo es en la actualidad. Sobre las encomiendas, dijo que se reciben todos los días, se sanitizan y luego son entregadas a los internos. “Llevamos un año con este sistema y que vengan a reclamar ahora…”, comentó. Asimismo, el oficial sostuvo
que los reos tienen acceso a realizar videollamadas y para lo que se les autoriza al empleo de teléfonos celulares a una determinada hora, tras lo cual los deben devolver. Sobre los alimentos, aseguró que se les entregan tres comidas al día y que éstas cumplen con las cargas proteicas y nutricionales correspondientes.
Fotonoticia Escuelas de Molina comprometidas con programas preventivos de Senda MOLINA. Directivos de dos establecimientos educacionales de esta comuna, firmaron junto a Senda una carta compromiso para continuar trabajando este año para fomentar una cultura preventiva frente al consumo de alcohol y otras drogas. Se trata de las escuelas Tres Esquinas y Eduardo Frei Montalva, las que, pese a la contingencia sanitaria, renovaron esta iniciativa en beneficio de toda la comunidad escolar.
FONDOS DE PENSIONES
Juan Castro compromete apoyo al tercer retiro TALCA. Por considerar insu-
La tecnología 5G llegará a 38 localidades rurales de la región.
do en un protocolo sanitario desde hace tiempo, para prevenir o enfrentar casos de Coronavirus. “Se hizo un testeo a toda la población y 32 resultaron positivos y ya suman 150 internos (contagiados). Tenemos a la población penal aislada en sus sectores, así que está todo encapsulado y el resto (cerca de 600 personas) están en buenas condiciones”, dijo el coronel Meza. En cuanto a funcionarios contagiados, indicó que hay diez casos confirmados y que están realizando sus respectivas cuarentenas. Respecto de las visitas y entrega de encomiendas, detalló que en el Paso 2 las visitas son de lunes a viernes, una
ficientes las ayudas económicas del Gobierno frente a la crisis ocasionada por el Covid-19, el senador Juan Castro comprometió su respaldo al tercer retiro del 10% desde las AFP. El parlamentario recordó que apoyó los primeros dos retiros y que este no
será la excepción. Sin embargo, advirtió que el Presidente, Sebastián Piñera, tiene que presentar el proyecto por su cuenta, ya que la moción iniciada desde la Cámara de Diputados podría ser declarada inadmisible por el Tribunal Constitucional. “Aprobé el primer retiro y en el segundo, fui uno de
los senadores que negoció con el Presidente para que bajara las barreras que el Gobierno le había colocado al proyecto inicial. Ahora, en el tercer retiro, estoy dispuesto a ayudar y a apoyar su entrega, pero eso es una facultad del Ejecutivo y espero que él entienda que estamos viviendo un momento com-
plejo”, mencionó Castro. El senador también criticó que las actuales ayudas económicas del Gobierno, como el Bono Clase Media y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), no eran las suficientes para remediar la situación económica que sufren miles de familias en el país producto de la pandemia.
Tribuna
8 La Prensa Miércoles 14 de Abril de 2021
El necesario prestigio de las instituciones del Estado Las instituciones del Estado son los órganos a través de los cuales éste lleva a cabo su tarea. Para generar confianza deben gozar de prestigio. Su resguardo, en primer lugar, corresponde a las personas que los integran, cumpliendo con especial celo, profesionalismo y probidad las funciones que le han sido encomendadas. En una democracia las atribuciones están distribuidas en diversos órganos, de tal manera que éstos ejercen las que le han sido asignadas de manera exclusiva o especial, lo que hace particularmente necesarias las conductas señaladas. En este contexto es grave lo que está ocurriendo en el Tribunal Constitucional. Este órgano autónomo y con resguardo especial de sus atribuciones, toda vez que sus integrantes no tienen obligación de responder del ejercicio de sus atribuciones, debe velar principalmente por el cumplimien-
to del principio de supremacía constitucional. De esta forma, lo que determina obliga a las otras instituciones del Estado y a la población a ajustarse a sus resoluciones, porque interpretan lo que establece la norma fundamental del país. Es obligatorio para quienes integran el tribunal ejercer sus funciones con especial respeto entre ellos, en la forma y en el fondo. La interpretación de las normas jurídicas admite discrepancias, pero las diversas posiciones deben ser fundadas y correcta y respetuosamente debatidas para que puedan funcionar consensos y las divergencias no resulten arbitrarias. Lamentablemente, lo que ha trascendido es que en el Tribunal Constitucional se ha perdido el clima de respeto en las relaciones entre algunas personas que lo integran, afectando gravemente su funcionamiento y prestigio. Es
Billeteras virtuales: para rezagados del sistema financiero y pequeños negocios
Edgardo Riveros Marín Académico Facultad de Derecho UCEN
legítimo exigir que se corrijan las conductas que han llevado a esta situación, especialmente cuando en fecha pronta se entrará a discutir una Nueva Constitución, que, entre otros aspectos, hará un escrutinio de las funciones e integración del Tribunal Constitucional.
El rebrote de la pandemia y confinamiento obligado ha vuelto a poner en la palestra la importancia de comprar, pagar, transferir y recibir dinero a través de sistemas digitales, evitando lo más posible el contacto físico y traslados de las personas. En este marco, cabe destacar la masificación de las denominadas Billeteras Electrónicas, Apps que permiten contar con “dinero digital”, principalmente a aquella población que antes se encontraba fuera del sistema financiero tradicional. Esta plataforma tecnológica de dinero digital que permite hacer casi todo lo que una cuenta corriente tradicional dejaba, abre las puertas al ecosistema financiero local tanto a los clientes como a pequeños comercios que antes no podían acceder a otras formas de cobro digital, accediendo a soluciones de punto
Marcelo Pérez Sammartino Director de Servicios Financieros Worldline Latam.
de venta que incluye todo el ecosistema de los pagos electrónicos con un bajo costo de ingreso y sin cargos fijos mensuales, lo cual les permite acceder a todos los beneficios de unirse al mundo de pagos digitales, evitando contagios y aumentando los posibles clientes. Es clave que todas las industrias busquen nuevas formas de hacer las cosas. Las Fintech han abierto un mundo de nuevas posibilidades para acceder al sistema financiero digital, todos somos importantes y hay que desarrollar este tipo de tecnologías para ayudar a toda la población, sobre todo en estos tiempos en que todos debemos cuidarnos.
AL MOMENTO DE COMpRAR:
¿Cuáles son las ventajas de adquirir una propiedad en verde? El año comenzó con cifras alentadoras para el mercado inmobiliario, en un contexto en que la industria muestra signos de recuperación, influido por la paulatina recuperación económica y el avance de la vacuna del Coronavirus en nuestro país. Este escenario favorece a las proyecciones positivas tanto para los inversionistas inmobiliarios como para los usuarios finales, dado que continúa la tendencia al alza en la venta de propiedades en “verde”, es decir, un inmueble que aún está en la fase de construcción. Según cifras de enero del InfoInmobiliario de TOCTOC.com, en
el segmento de departamentos, la oferta de venta en verde ha ido en aumento, alcanzando el 78% de la oferta total, mientras que en el mercado de casas la oferta en esta modalidad llegó a 58%. “Creemos que la modalidad de compra en verde es una gran oportunidad para todas aquellas personas que hoy están buscando invertir en una propiedad o adquirir su casa propia, gracias a la flexibilidad y ahorro en el pago. Es por esto, que desde nuestra plataforma creamos una nueva sección de búsqueda con parte de la oferta en verde del mercado inmobiliario, que permi-
te conocer la rentabilidad de los últimos 6 meses de cada propiedad, junto con su entorno, preaprobación del crédito hipotecario y el contacto directo con la inmobiliaria”, explica Eduardo Donoso, Gerente de Innovación y Producto de TOCTOC.com, quien también explica parte de las ventajas de esta modalidad de pago. • Más barato. Al comprar en verde ahorras dinero ya que puedes encontrar propiedades entre 5% a 7% más baratas, en comparación a la misma propiedad en entrega inmediata.
• Mayor flexibilidad. Dado que existe un mayor plazo para recibir la propiedad de manera física, las inmobiliarias permiten pactar en cuotas mensuales el pago del pie durante el periodo de construcción, lo cual no es posible cuando se adquiere una propiedad con entrega inmediata. Además, una ventaja adicional es que el pago del pie queda separado del pago del dividendo del crédito hipotecario. • Plusvalía de la propiedad. Adelantarse a que la obra esté terminada da opciones para elegir vi-
viendas con mejores ubicaciones y orientaciones, además, la plusvalía de la propiedad tiende a aumentar considerando el desarrollo del entorno, como futuros accesos y servicios. Sin embargo, desde el landing de venta en verde de TOCTOC.com hacen un llamado a asesorarse previo a invertir en una propiedad de estas características, observando el entorno y su seguridad, precios de arriendo y demanda, además de contactarse con la inmobiliaria a cargo del proyecto para contar con más detalles e información sobre la oferta disponible.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
24 Grados 9 Grados
Algunas nubes
precio del dólar
$ 711
FARMACIAs DE TURNO UNIVERSO
O´Higgins Nº 796
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA máximo
Avda. Rauquén Nº 2118
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 13 14 15
Abril Abril Abril
$ 29.427,49 $ 29.431,41 $ 29.435,32
ABRIL $ 51.592 I.P.C.
MARZO 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 14 de Abril de 2021 La Prensa 9
Cansados de noticias falsas
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad
Aunque actualmente la capacidad tecnológica en materia de comunicaciones ha dado muestras de ser un recurso formidable para la humanidad en su conjunto, en lo que dice relación con las estadísticas a nivel internacional las cosas no marchan con la instantaneidad que todos anhelamos ni pueden conocerse de un día para otro. Las cifras que maneja la Organización Mundial de la Salud son producto de un manejo serio, responsable, pero también arduo y complicado. Es así como, hasta el domingo 4 de abril, a raíz de la incontenible expansión del maldito virus del Covid-19, se certificaba la muerte de más de 2 millones y medio de personas a nivel mundial. Por otra parte, en el curso de los 13 meses transcurridos desde la declaración de la pandemia por parte de la OMS, en las redes sociales han ido surgiendo miles de “fake news” (noticias falsas) no tan solo en lo referente a los números reales de contagiados, sino que también en cuanto a la existencia o “descubrimiento” de ciertos remedios “naturales” que supuestamente ayudarían a evitar contagiarse.
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Al parecer –en el área informal– se ha probado de todo, pero por lo visto ninguna de estas “recetas” ha sido verdaderamente efectiva. Las estadísticas indican que desde el inicio de la pandemia del Coronavirus, se han registrado en el planeta no menos de 2.700 ensayos clínicos de tratamientos experimentales contra el Covid-19 y en un buen porcentaje, dichas pruebas han involucrado a seres humanos. En estos últimos días las redes sociales daban a conocer detalles de una supuesta entrevista publicada en julio del año pasado por la Escuela de Negocios de Harvard, en que un destacado y prestigiado profesional experto en infectología, aconsejaba y recomendaba el uso de “vaporizaciones” con agua hervida a la que debía incorporarse hierbas como eucaliptus, romero, laurel etc., lo que aseguraría la eliminación del virus, lo que posteriormente fue desmentido de manera categórico. Es decir, nada serio y la gente termina cansándose de tanta noticia falsa, de tanta especulación irresponsable y hasta fantasiosa.
Equidad en lo digital para un país más justo
A veces me canso…
Ignacio Canals Roberto de J. Gómez. Periodista.
Toda la gente tiene derecho a quejarse. Porque quejarse… es un placer, “Como en el tango…” Pero por favor; que el cansancio se vaya en los suspiros de alivio de los que no lo pasan bien. El bien de la gente es lo que debe guiarnos en estos tiempos. Debemos prestar nuestros oídos a los buenos consejos... La pandemia se mantiene con nuestros errores. Se alimenta de lo que quiere, y si de verdad se tragara lo que mayoritariamente dice, la gente se envenenaría… Demasiada ingesta termina enfermando a los consumidores de una comunicación obligada. La carta ofrecida es la misma: “Los últimos anuncios, Las declaraciones y las cifras. Los que retroceden y los que avanzan paso a paso. Los índices sanitarios En números y palabras. Las últimas estadísticas, las últimas camas... Y suma y sigue. Las palabras y las voces que se levantan en señal de protesta y las otras que se acallan por falta de oxígeno. No es posible ser predecible; por el contra-
rio la demasiada información impide ser predecible. Y entonces después de escuchar tanta información, nos quedamos con las manos vacías y la mente en estado de saturación. ¿Qué hacen los pobres chilenos? Debieran discernir. Separar lo que sirve de aquello que nos envenena. Usar una rejilla ad-doc. Con orificios grandes para las mentiras grandes; y con orificios más pequeños para las mentirillas… Para llegar y marcharse, a los virus cualquier orificio le sirve… Mire usted en lo que hemos gastado nuestro tiempo. ¿Qué es lo superfluo y que es lo necesario? El mal se cuela por cualquier lugar. El bullicio es un delator. El alcohol y la música trastornan el juicio. Emitir opinión con una cámara de TV al frente; vuelve locos a los entrevistados y también a los periodistas… Estar en silencio es lo más conveniente y razonable. Porque una boca con agua y jaboncillo, llena la vida de pompas de jabón. La gente con derecho a hablar puede hacerlo y en verdad lo hacen con frecuencia, usando los números de las matemáti-
cas. También las razones, que conceptualizan el estado de confusión. Andando juntas convencen a cualquiera. Pero la gente es diversa y las usan por separado. _ ¿Usted de cuál es? ¿Se reconoce cercano con una o con la otra…? La política, los colegios profesionales. La pobreza, las voces sanitarias, las avalanchas sociales de la violencia y los delitos, todo en estado de pandemia. Eso agobia. Hablan como si fueran muchas voces, pero todos sabemos que desde hace muchos años, la política y la organización social, están reducidos. En número y voces. No están todos los que son. Están obligados a presentarse como si fueran muchos, pero son pocos. Eso significa que repiten lo que otros han dicho con anterioridad. Las noticias repetidas multiplican los males. La muerte debe ser testificada para que acontezca. Una vez sería suficiente De lo contrario los muertos siguen con vida. Y deben ser enterrados. _ Que así sea.
Socio Fundador de Un Nuevo Equilibrio (UNE)
Si hay una dimensión que genera injusticias y diferencias sociales en nuestro país es la digital. Quien ha visto colas de horas para sacar plata en efectivo del banco o ha perdido un día en la notaría, para firmar un papel que pide la AFP o la isapre, sabe a qué me refiero. Si usted no se siente identificado, es probable que tenga su firma registrada en alguna notaría y que use frecuentemente tarjeta de crédito o transferencias. Quizás es suficientemente importante como para que el banco le vaya a sacar las firmas, o es de los que pide que le saquen la revisión técnica. En Chile, esto repercute directamente en la calidad de vida de las personas, ya que el tiempo para el trabajo es el principal medio que tenemos todos para generar recursos, y el tiempo que perdemos en trámites es mucho más prolongado en quienes tienen menos que en quienes tienen más. Si bien hemos avanzado en
iniciativas de Gobierno Digital, todavía estamos abajo en el ranking de acuerdo a la OCDE, donde ocupamos el puesto 23 de 30 países. Es indispensable reforzar la identidad digital con elementos como la clave única y la firma digital que operen para todos los trámites, tanto del Estado, como de los servicios privados. Que la conectividad esté disponible en el 100% del territorio nacional y que la bancarización sea para todos, ampliando la aceptación de pagos digitales en diversos contextos. Y es muy importante que implementemos un Estado “Digital first”, donde toda política se construya primero en digital y como apoyo en versión papel, que tengamos una dirección digital donde todos podamos ser notificados -quienes interactúan con el poder judicial saben lo complejo de este problema- y nuestra educación también debe avanzar en esta línea y disponibilizar las mejores
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
cátedras del mundo a todos los chilenos a través de plataformas virtuales. Es esencial abordar la digitalización en la nueva Constitución y desde la agrupación de empresarios y emprendedores de todo Chile, Un Nuevo Equilibrio (UNE), buscamos generar diálogo sobre esta y otras materias, para ser un aporte a la construcción de un país más equitativo. Para esto, durante los miércoles de marzo y abril estamos realizando encuentros públicos con candidatos a la Convención Constituyente, de diferentes sectores políticos, con el objetivo de construir en conjunto buenas ideas que aporten a ese diálogo y puedan ser llevadas a la discusión constitucional. No hay ninguna medida tan barata, de tanto impacto e igualitaria como la digitalización, para permitir que todos los chilenos tengan las mismas oportunidades de cumplir con sus obligaciones y acceder a sus derechos.
10 La Prensa Miércoles 14 de Abril de 2021
Deporte
EN TABLAS SOBRE LAS OLAS DEL MAR
Auge del Bodyboard en Pelluhue y Curanipe Impulso. El Club Deportivo de Bodyboard SQR de Pelluhue, presenta un ascendente desarrollo de la especialidad acuática en la costa de Cauquenes. pelluhuE. El Bodyboard es un deporte acuático de mucha habilidad sobre la tabla en el agua, que produce al deportista entendible adrenalina. Consiste en desplazarse sobre la pared o superficie de la ola, en una tabla fabricada de polipropileno o polietileno, cuyo tamaño varía en función de la altura y el peso de quien lo practique. El gran desarrollo de esta disciplina a nivel regional, se da en las playas de Pelluhue y Curanipe, costa de la provincia de Cauquenes, como también en la zona de Piedra de la Iglesia en Constitución. Reconocido es el Club Deportivo de Bodyboard SQR (Soraya Quintana Riveros), que cuenta con una escuela de adiestramiento y deportistas que fomentan este deporte. Al respecto, el Seremi (s) del Deporte, Felipe Valdovinos, indicó, “estos son los deportes que queremos fomentar y masificar. Como Mindep-IND se ha realizado un acom-
Practicantes de Bodyboard pertenecientes al Club Deportivo SQR de Pelluhue, presentan un notorio avance de la especialidad acuática en el mar.
“Le aseguro que entre Pelluhue y Curanipe están las mejores olas de Chile”, sostiene el presidente del Club Deportivo SQR. pañamiento a los dirigentes del Club Deportivo de Bodyboard SQR, para que adecuen sus estatutos a la Ley del Deporte y puedan así postular a los diferentes fondos que otorga el Gobierno de Chile. Su personalidad jurídica la
obtuvieron a través de la Municipalidad de Pelluhue, así que deben cumplir con los procesos administrativos que les permita inscribirse en nuestros registros y quedar en condiciones de presentar proyectos, para
postulación de los beneficios que están disponibles en el sistema”, subrayó. INTERÉS En efecto, el año pasado se iniciaron contactos con esa institución deportiva, a fin de que se incorporen a los registros de organizaciones deportivas de Mindep-IND. Sobre el particular, el presidente del Club SQR de Pelluhue, Andrés Vergara Verdugo, señaló en qué etapa se encuentran estas gestiones: “no nos hemos adecuado a los estatutos,
aunque tenemos la intención y recibir más apoyo. Tenemos un plantel humano súper bueno. Valoramos acá nuestro sector. Le aseguro que entre Pelluhue y Curanipe están las ´mejores olas de Chile´, entonces teniendo un poco más de recursos podremos contar con más profesores y generar más deportistas que nos representen a nivel nacional y mundial. Este deporte es bonito, pero peligroso. De mucha adrenalina”, dijo. DESARROLLO Según Andrés Vergara, la evolución del Bodyboard durante el último tiempo ha sido ascendente: “El desarrollo del Bodyboard acá en la comuna, ha sido muy exitoso, tanto en el capital humano como social. De los tres años que llevamos como club, hemos incluido algunos chicos que de un principio era el objetivo, es decir, buscar semilla para que nos puedan representar en campeonatos que se organicen a nivel nacional o regional.
Christian Garín gana y se topa con John Millman El tenista chileno Christian Garín, retornó más claro al juego ayer frente al canadiense Félix Auger-Aliassime (21°), pues tras ir perdiendo en la jornada del lunes, justo la organización del Masters 1000 de Montecarlo, suspendió el partido por lluvia, reanudándose este martes con un Garin distinto que cambió el destino del match para ganar el duelo por 7-6 (3) y 6-1 Ahora el “Tanque” se medirá con el australiano John Millman (44º) ATP. Luego del triunfo, Garín dijo que “las condiciones fueron muy distintas. Ayer (lunes) fue un día muy largo. Llegamos a las 9 de la mañana y nos fuimos a las 6 de la tarde. Hoy (ayer) creo que jugué más sólido, serví mejor. Félix (lunes) estaba jugando muy agresivo, buscando mucho las líneas y hoy (ayer) creo que estuve más sólido que él. Puse un poco más de kilos a la tensión de la raqueta. Intenté jugar más profundo. Mi entrenador me dijo que buscara mayor profundidad y tratara de atacar más. Creo que lo hice muy bien”, evaluó. Respecto de su próximo rival, el australiano Millman, apuntó: “Es un jugador muy sólido. He visto sus partidos y juega muy bien, pero todos acá lo hacen. Solo tengo que seguir mejorando”.
“ELIGE VIVIR SANO”
Invitan a trotar, caminar y andar en bicicleta talca. La ampliación de la Banda Horaria “Elige Vivir Sano”, para comunas en el Paso 1 de Cuarentena y Paso 2 de Transición –estas últimas deben cumplir Cuarentena los fines de semana y festivos-, permite realizar actividad física individual al aire libre entre las 6:00 y 9:00 horas; y no se necesita sacar permiso en la Comisaría Virtual. Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, indicó que “esta es una buena oportunidad para que las personas aprovechen estas tres horas para realizar actividad
Maulinos invitados a realizar actividad física en horario disponible de 6 a 9 de la mañana.
física o alguna práctica deportiva, en especial durante el confinamiento que
estamos viviendo en la región maulina. El moverse de manera permanente,
ayuda a enfrentar los factores de riesgo de contraer enfermedades denomina-
das ‘silenciosas’ fruto de la poca actividad y movilidad en la que nos encontramos por esta pandemia. La invitación es a caminar, trotar o uso de la bicicleta realizando circuitos por las grandes avenidas, así que a motivarse y con ello cuidarnos como nos indica Minsal”. Debido al confinamiento que se está viviendo en la mayoría de las comunas de la Región del Maule, este espacio para la actividad física y la práctica deportiva ha aumentado y así lo revela un estudio a cargo de la
Universidad San Sebastián. Un 22% de los consultados utiliza efectivamente el horario de la franja “Elige Vivir Sano”. De los encuestados, un 40% la destina a caminata o trote suave y un 20% para paseos en bicicleta. El estudio que incluyó a 717 personas mayores de 18 años, concluyó que un 61% redujo su actividad física o práctica deportiva debido a la pandemia. Asimismo, un 77% de los encuestados agradece que exista esta ventana de tres horas, destinada a la actividad física y el deporte.
Deporte
Miércoles 14 de Abril de 2021 La Prensa 11
DEBUTANTES, LOCUTORES Y EL PODIUM
ECOS DEL EMPATE FRENTE A ANTOFAGASTA Altos y bajos. Destacó en Curicó Unido Pablo Parra y llamó la atención la improvisada búsqueda de locutor para ser la voz del estadio. La era de Palermo parece destacar por la presencia de canteranos, mientras en la interna ya se piensa en la Católica y en los varios cambios que podría realizar el DT. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Primer empate de la
temporada para este remozado Curicó Unido de Martín Palermo, quién volvió a dirigir en el banco albirrojo tras estar aislado en cuarentena. Tempranero gol de Antofagasta ante una pasiva defensa curicana y posterior empate en los pies de Pablo Parra quien debutaba y demostraba con creces su talento, poderío ofensivo e influencia en el armado del Curi. Como ya se torna habitual en el tiempo reciente, se riega la cancha antes del partido e increíblemente se improvisa buscando locutor para ser la voz del partido, quien incluso mencionó al dar las alineaciones a los jugadores visitantes solo por su apellido, sin sus nombres, a diferencia de antaño donde por décadas la voz del estadio tuvo prolijidad, detalles y cercanía,
Tras igualar frente a Antofagasta, el Curi debe visitar este viernes a la Católica. (Foto de Ricardo Weber Fuentes)
bajo el tono inconfundible de Juan Osvaldo Farías. RODAJE Y PUNTOS ALTOS La era Palermo pareciera seguir inculcando la huella del
rodaje profesional de los nuevos valores de la cantera y esta vez, el turno de debutar le correspondió al atacante Cristian Bustamante y al colombiano Leonardo Angulo, quienes fue-
ron bautizados con el tradicional, invasivo y llamativo corte de pelo con una tijera o máquina rimbombante. En el centro de la zaga Leonel Galeano jugando a pierna cam-
biada como central zurdo, Bechtholdt en media cancha demostraba su pericia en la zona de volantes de corte, mientras Pablo Parra destacaba en el pódium por cada balón intencionado y bien manejado. En el arco Martín Perafán manoteó la pelota en la jugada de gol, lo mismo hizo en el balón picado por Figueroa y aguantó el atropello de Galeano al inicio del segundo tiempo que le significó un notorio vendaje en la cabeza y cambiar la camiseta manchada en sangre. NUEVOS CAMBIOS El nuevo desafío curicano será la noche de este viernes en Santiago y será en formato ma-
yúsculo, pues al frente actuando en su cancha estará la UC, la Universidad Católica, el tricampeón del futbol chileno. Se jugará desde las 20:30 horas en San Carlos de Apoquindo y en el Curi podrían volver a las citaciones, ya la mayoría de los integrantes del plantel, todos esta semana quedando aptos en su situación de salud, aunque las diferencias y evaluaciones físicas podrían afectar la presencia de uno u otro. Al menos ya se integraron a los entrenamientos dos de los últimos refuerzos del equipo de Palermo, Yerko Leiva y Juan Carlos Espinoza, quienes seguramente debutarán en las citaciones curicanas.
Histórico fichaje: EN EL REPECHAJE OLÍMPICO
La Roja Femenina sacó pasajes a Tokio TURQUÍA. Una clasificación histórica a los Juegos Olímpicos de Tokio alcanzó ayer la Selección de Fútbol Femenina, tras igualar a cero en el segundo partido del repechaje con similares de Camerún. La primera opción la tenía el equipo chileno luego de vencer en el partido ida por 2-1, mientras que en la vuelta igualaron en blanco el marcador, resultado que favoreció al elenco que dirige José Letelier que supo administrar la ansiedad y la ventaja en todo el partido. La Roja Femenina, sin lucir a gran escala en lo colectivo, sí se puede destacar el desempeño en sus indi-
vidualidades, como la capitana Christine Endler que en la portería puso seguridad ante el despliegue futbolístico que durante el duelo exhibió la carga africana. También María José Urrutia, Yanara Aedo, Francisca Lara, Daniela Zamora, Daniela pardo, Yesenia López y lo más claro para las nacionales para haber sentenciado el resultado, a los ´41 que después de un tiro de esquina, Awona evitara en la línea que la esférica entrara al arco luego de un disparo con balón detenido de Carla Guerrero. El complemento fue una réplica de lo que ocurrió en los primeros cua-
La Roja Femenina obtiene merecida clasificación a Tokio.
renta y cinco minutos de juego, aunque las africanas hayan ejercido el protagonismo no lograron batir la muralla defensiva, por más que insistieron con disparos de media distancia no pudieron vulnerar la zona defendida por las nacionales. Al término del cotejo, el DT José Letelier, emocionado junto a su plantel, expresó con satisfacción la conquista histórica conseguida por primera vez en lograr una clasificación a una cita olímpica. “Agradecer a las jugadoras que han hecho un esfuerzo muy importante, sabíamos que iba a ser un parti-
do muy complejo, por la necesidad que tenía Camerún de al menos hacer una diferencia para poder tener la opción de clasificar, pero las chicas pusieron el deseo, el empuje, las ganas de no dejar escapar el sueño, manteniendo un orden defensivo que nos dio la clasificación. También contamos con una arquera que nos da mucha confianza y tranquilidad, y eso es relevante para el funcionamiento de nuestra selección”, confesó Letelier. La Roja Femenina, jugó con Endler; Díaz, Sáez, Guerrero, Toro; López (79′, D. Pardo), Araya, Lara; Zamora, Urrutia (68′, Acuña) y Aedo. DT: José Letelier, al paso que Camerún lo hizo con: Bihina; Mahi Kith (86′, Njoelle ), Johnson, Awona, Ndzana; Ngock Yango, Omboudou, Meyong; Aboudi, Nchout Ajara, Mbengono (60′, Akaba). DT: Alain Djeumfa. El partido lo dirigió la árbitra Katalin Kulcsar (Hungría). Amonestó a López, Díaz y Pardo en Chile y a Omboudou, Nchout. Expulsó a Ombodou en los 64′, por doble amonestación.
Chileno Sammis Reyes en la NFL El Washington Football Team, Estados Unidos, anunció ayer la incorporación del primer chileno en ingresar en la NFL. Sammis Reyes entra en la historia tras dejar el básquetbol y convertirse en un jugador del fútbol americano. “Hemos fichado al TE (ala cerrada) Sammis Reyes”, anunció la institución, que exhibe una fotografía del jugador chileno firmando el contrato que lo liga a su nueva institución. Reyes, pasa a ser parte de un plantel de 90 jugadores, de los cuales 53 formarán la nómina que, finalmente, formarán el plantel oficial. Otros 12 serán parte de la reserve.
Nadador paralímpico Alberto Abarza “bracea” en EE.UU. El destacado nadador paralímpico Alberto Abarza, viajó a Estados Unidos, con la motivación de volver a competir tras un breve receso por la pandemia. El seleccionado del Team Chile paralímpico, triple campeón panamericano, volverá a la alberca este fin de semana para “bracear” en las series de 200 libre, 50 y 100 espalda, en el World Series de Lewisville en Texas, Estados Unidos. “Llegamos con harta anticipación a Estados Unidos, donde espero poder realizar un buen campeonato, considerando que llevo mucho tiempo sin estar presente en competencias oficiales”.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Miércoles 14 de Abril de 2021
Crónica
COMIENZA EL RETIRO DE ANIMALES DESDE CAMPOS DE PASTOREO CORDILLERANOS
En última etapa se encuentra temporada de veranadas en la provincia de Linares Temporada 2020-2021. La temporada de veranadas 2020-2021 comenzó a fines de agosto del año pasado, momento en el cual el SAG emitió las primeras subidas a ganaderos de las zonas de precordillera de Colbún y Cajón El Melado, los que trasladaron principalmente caprinos para realizar pariciones. LINARES/TALCA. Un total de 66
campos de pastoreo cordilleranos son los que tiene bajo control obligatorio el SAG en la provincia de Linares, los que actualmente ya se encuentran en la etapa final de actividades de la temporada estival. Según datos del servicio, son más de 59 mil animales los que transitan por las barreras sanitarias; los que se encuentran en la etapa de registro y fiscalización de animales en bajada. “Por razones especiales de
un año en pandemia, las inspecciones de brigada en Campos de Pastoreo Cordillerano (CPC) se acotaron a establecimientos limítrofes y colindantes a limítrofes, realizando dos visitas durante la temporada; una en el mes de febrero para la toma de muestras del plan de vigilancia de enfermedades exóticas, y otra en el mes de marzo; momento en el que se realizó la emisión y autorizaciones de bajadas. Actualmente se está en proceso de bajada de los anima-
les, el cual se extenderá aproximadamente hasta mayo, momento en el cual bajarán los últimos rebaños”, indicó el director regional del SAG, Fernando Pinochet, quien además destacó el importante trabajo que se realizó en la cordillera. El SAG de la provincia de Linares tiene bajo su jurisdicción una zona cordillerana bastante extensa para el control oficial de animales, que comprende desde la Laguna Maule por el norte, hasta la Laguna Dial por el
sur, con más de 100 kilómetros de frontera con Argentina. TEMPORADA 2020-2021 La temporada de veranadas comenzó a fines de agosto de 2020, momento en el que el SAG emitió las primeras subidas a ganaderos de las zonas de precordillera de Colbún y Cajón El Melado, quienes trasladaron principalmente caprinos para realizar pariciones. Estos animales fueron revisados en los meses de noviembre y
UNIDAD CONSTITUYENTE TALCA ACUSA:
“Es deleznable la inconsciencia sanitaria y el abuso del alcalde Juan Carlos Díaz” talca. El grueso de los candidatos a concejales y presidentes comunales de la Unidad Constituyente, cuestionaron el actuar del alcalde de Talca y sus candidatos a concejales, denunciando “la violación de aforos permitidos en las actividades de campaña, disfrazadas de terreno”, que han realizado Juan Carlos Díaz y Ervin Castillo. El conglomerado opositor también calificó de injusta la Reforma Constitucional que aplazó las elecciones para el 14 y 15 de mayo, sin embargo, dicen acatarla, velando por la seguridad pública que demanda el Código Sanitario. “Nadie nos garantiza que tengamos control sanitario para el 15 y 16 de mayo próximo, con este nivel de inconsciencia de Juan Carlos Díaz y
La Unidad Constituyente de Talca cuestionó la violación de aforos del alcalde, en actividades de campaña y el uso de camionetas municipales para instalar palomas.
sus cortesanos, que les da lo mismo superar el aforo permitido y exponer a la gente al Covid 19, en actividades de campaña que son disfrazadas como gestión en terreno”, dijo
el candidato independiente de Unidad Constituyente en Talca, Rodrigo Sepúlveda. “Ya sabemos de la irresponsabilidad de este alcalde, el que está sometido a una investi-
gación sumaria por la caravana de cierre de campaña que nos costó la Cuarentena en la que estamos sumidos hoy. Además, vemos el descaro del uso y abuso de recursos municipales, al utilizar camionetas de almuerzos comunitarios para instalar propaganda política, simplemente deleznable”, aseveró. Por último los firmantes llamaron “al alcalde y a los candidatos a concejales que patrocina y financia”, a participar de debates “de cara a la gente del Talca, que ya cambió y que vive la esperanza”, puntualizó. Desde comunicaciones del alcalde Díaz expresaron que no tienen nada que decir al respecto, enfatizando que cada cual puede hacer las acusaciones que desee.
Según datos del SAG, son más de 59 mil animales los que transitan por las barreras sanitarias del servicio en la provincia de Linares.
diciembre, con el fin de constatar algún problema reproductivo relacionado con los partos y el conteo de caprinos nacidos, a objeto de registrar estos aumentos. Durante la última quincena de septiembre, en tanto, se realizó la apertura oficial de la barrera El Melado, siendo la primera en la región en poner operativas las funciones de control sanitario en cordillera. El Melado es una de las principales barreras a nivel nacional, controlando alrededor de 25 mil animales
entre bovinos, caprinos, ovinos y equinos. En los meses de noviembre y diciembre de 2020 se instalaron las otras dos barreras fijas de la provincia de Linares; Achibueno y La Balsa. Ambas, además de controlar animales que suben a CPC obligatorios, controlan un número importante de animales que suben a campos no obligatorios, y realizaron la revisión de uso de Formularios de Movimiento Animal (FMA) a ganaderos que transitaron por tales barreras.
Municipio de Cauquenes y Conaf renovaron convenio
CAUQUENES/TALCA. Un importante convenio firmó hace algunos años el alcal-
de de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el que fue renovado, para continuar trabajando en conjunto el combate de los incendios forestales en la comuna. El director regional de Conaf, Marcelo Meno, señaló que este trabajo permite que la exescuela de “Santo Toribio” pase a la Conaf, ya que es un punto estratégico para poder combatir de forma eficiente los incendios de la temporada. “Lo que se busca en esta actualización es crear una base de brigada más completa y que cuente con apoyo terrestre y aéreo”, explicó. Por su parte, el alcalde Muñoz indicó que el trabajo durante estos años con el convenio, “ha ayudado de sobremanera a poder combatir los incendios y otras emergencias que la comunidad muchas veces no se entera de lo ocurrido, gracias al trabajo de coordinación de ambas instituciones”.
Crónica
Miércoles 14 de Abril de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
MUNICIPIO Y EMPRESA DIMENSIÓN
Recolección de enseres en desuso se reinicia con estrictas medidas sanitarias Servicio gratuito. Hoy reciben estos
Martínez (tercera
CURICÓ. Luego de una serie de solicitudes de sectores vecinales que requieren con urgencia deshacerse de enseres de hogar en desuso, la Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano en conjunto con la empresa Dimensión, decidieron reiniciar los operativos destinados a recoger estos elementos. La información fue entregada por los encargados del departamento de Aseo municipal, quienes explicaron que, de esta manera, se evita que estos elementos vayan a parar a microbasurales, espacios públicos y sitios eriazos. OPERATIVOS DE HOY Los operativos, que son totalmente gratuitos, programados para hoy (miércoles 14 abril), se realizarán entre las 8:30 y 17:30 horas, favoreciendo en forma simultánea a juntas vecinales de Curicó y Sarmiento, contándose para ello con la valiosa colaboración de los dirigentes vecinales. Uno de los operativos favorecerá a la junta vecinal de la tercera etapa de población Santos Martínez, en el barrio surponiente de Curicó, instalándose los contenedores en calle Nueva Dos con pasaje D, sector donde se ubica la sede social de la organización comunitaria. En este operativo se contará con la colaboración de la dirigente Rosa Contreras, quien se encarga de contactar a los demás vecinos para que lo hagan en horarios diferentes y respetando las distancias de persona a persona. En el segundo operativo, la atención se centrará en la junta de vecinos José Miguel carrera y Villa El Progreso de Sarmiento, instalándose los contenedores
AMOR: Hay momentos donde es importante escuchar más a quien está a su lado. SALUD: No es necesario arriesgar la salud para divertirse, no deje de cuidarse. DINERO: Pensar y prepararse para el mañana le permitirá estar en mejores condiciones para el futuro. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 29.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
etapa) de Curicó y
sarmiento.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Recuerde que hay ciertas cosas que ocurren en la vida que no dependen de usted. Solo debe aceptar. SALUD: Cuidado ya que en el exceso de tensión, los cuadros de estrés son de cuidado. DINERO: No pierda el rumbo dedicándose a cosas que no ayudan a sus finanzas. COLOR: Negro. NÚMERO: 24.
vecinales Santos
El Progreso de
AMOR: Cuide su corazón de las desilusiones amorosas ya que la herida puede durar mucho tiempo. SALUD: Proteja su salud y la de los suyos. DINERO: Pavimentar el camino hacia el futuro es algo que se debe hacer constantemente y no algunas veces. COLOR: Calipso. NÚMERO: 13.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
operativos las juntas
José Miguel Carrera y
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
Con medidas sanitarias estrictas, hoy vuelven los operativos municipales y de la empresa Dimensión.
en calle Volcán Corcovado esquina plazoleta, sector Cesfam de esta localidad, actuando como contacto la dirigente Rosa Díaz Valenzuela. Entre los elementos que se pueden depositar en los contenedores, se encuentran muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, maderas, zinc y otros que ya son utilizados. Se pide a la comunidad, que no depositen escombros ni neumáticos, porque estos no serán retirados.
En estos operativos también participan los miembros de las diversas organizaciones dedicadas a recoger elementos que pueden ser reutilizados y reciclados, y que se encuentran debidamente registrados en la Dirección de Medio Ambiente y Territorio del municipio curicano. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Con la finalidad de prevenir contagios de Covid-19 que afecta al país, se informó se está
exigiendo tanto a los funcionarios que realizan los operativos como a quienes llegan a depositar enseres de hogar, tomen todas las medidas sanitarias y de seguridad establecidas por las autoridades. En el departamento de Aseo del municipio, se informó que aquellas organizaciones vecinales que requieran del servicio gratuito de enseres de hogar, deben contactarse al teléfono 752-547537 para agendar el correspondiente operativo.
AMOR: No arruine las cosas que tanto le ha costado lograr con esa persona solo por culpa de su orgullo. SALUD: Hablar de sus problemas y desahogarse le ayudará bastante para salir adelante. DINERO: Es momento de dedicarse a sus deberes. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuidado con hacer algo que no corresponde ya que el karma siempre devuelve la mano. SALUD: Debe prevenir enfermedades más complicadas, disminuya el consumo de tabaco. DINERO: Cualquier ingreso extra deberá guardarlo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 31.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Las cosas que hayan pasado en el pasado no se deben sacar en cara continuamente, esto solo termina dañando. SALUD: No debe dejarse abatir por ese estado de desánimo. DINERO: Si comete errores en su trabajo es importante que los reconozca. COLOR: Azul. NÚMERO: 30.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Salga a buscar eso que tanto necesita en su vida. Si busca con el corazón lo encontrará. SALUD: Prevenga la diabetes cuidando más como se alimenta. DINERO: Equivocarse le pasa a cualquiera, pero corregir las cosas solo lo hacen los mejores. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: La duda e incertidumbre puede terminar evitando que se cruce con alguien especial para su futuro. SALUD: Sea muy precavido/a y evite accidentes. DINERO: Organícese bien para enfrentar mejor lo que viene para más adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Muchas cosas le faltan por vivir como para que se achaque por el destino que ha tenido. SALUD: Complicarse por todo no solucionará nada. DINERO: Si tiene la oportunidad de juntar recursos para sus proyectos, hágalo. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es importante proteger su corazón, pero no significa que deba ocultar sus sentimientos por pensar que le harán sufrir. SALUD: No se debe descuadrar durante la jornada, no deje que los vicios le dominen. DINERO: Debe ordenar un poco sus tareas. COLOR: Gris. NÚMERO: 23.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Su alma gemela puede aparecer en cualquier momento, prepare su corazón. SALUD: Desanimarse no le hace bien, puede terminar empeorando su condición de salud. DINERO: No haga caso a los/as envidiosos/as que hay en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 29.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Las cosas son mucho más fáciles de solucionar, solo se está ahogando en un vaso de agua. SALUD: No se descontrole por momentos de ira. DINERO: No es aconsejable que siga aumentando sus compromisos financieros. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Miércoles 14 de Abril de 2021
Crónica
ANUNCIO DEL GOBIERNO
Podrán retener hasta un 75% del Bono Clase Media a deudores de pensión alimenticia Solicitud debe hacerse en la página del Poder Judicial. Autoridades del Maule explicaron que la medida también corre para el Préstamo Solidario. Este año a diferencia del anterior, la retención subió de un 50% a un 75%. talca. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, y su par de la Mujer y Equidad de Género, Juanita Vergara, dieron a conocer que en el Bono Clase Media y en el Préstamo Social se podrá retener hasta el 75% del monto de lo que se solicite a deudores de pensiones de alimentos. Las autoridades explicaron que, de esta forma, se podrá acceder al 75% de los $500.000 del Bono Clase Media y al 75% del monto del Préstamo Social, cuyo tope máximo alcanza a $1.950.000, siempre y cuando se realice la solicitud de retención en la página web del Poder Judicial y tratándose de causas que se encuentren judicializadas. Felipe Valdovinos explicó
Emergencia, llega a dos de cada tres hogares liderados por una mujer jefa de hogar y son ellas junto a sus hijos quienes más necesitan de esta iniciativa, que por lo demás es un dinero que les corresponde por derecho”.
Autoridades explicaron cómo se debe hacer el trámite.
que “esta retención significa que estamos llegando con recursos que ahora
necesitan los niños, niñas y adolescentes. Al menos una de cada tres mujeres
cría sola a sus hijos. Este es un país en que el Ingreso Familiar de
PRIORIDAD Por su parte, la seremi Juanita Vergara, agregó que “debemos acabar con la cultura del incumplimiento y esta es una manera de que se entienda que la mantención de hijos e hijas es prioritaria. En la página web del Poder Judicial ya se encuentra habilitado un botón para realizar el trámite en línea a través del sitio web www. tramitefacil.pjud.cl, que permite la retención de hasta un 75% de los Beneficios Bono Clase
SEGÚN NUEVO ESTUDIO DE CHILEDEUDAS.CL
59% de población en el Maule haría tercer retiro de AFP para inversión y pagar deudas Sobre el 75% de los chilenos realizarían un tercer retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones, si es que es aprobado como ley. Por ahora, el proyecto sigue avanzando en el Congreso, en el marco de la pandemia por Covid-19, que ha golpeado las finanzas de la población nacional. Un nuevo estudio regional de Chiledeudas.cl detalla cómo se utilizarían estos recursos, en caso de poder ser retirados desde las AFP. De este modo, el 42% de las personas en el Maule usarían los dine-
ros para invertir en emprendimientos, en mejoras para sus casas o en mantener sus Pyme, mientras que el 17% los destinaría para pagar deudas. “En este 17% se encuentran personas que luego de los dos retiros de fondos de pensiones, pagaron solamente una parte de su deuda morosa, con lo que ahora volvieron al incumplimiento financiero debido a que no están generando ingresos por el golpe de la pandemia en sus economías”, explica el director de
Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa. De todos modos, “el que la cifra disminuyera, es una muestra de las mejores perspectivas para el país, lo que se observa además en quienes buscan invertir los recursos en sus negocios”, manifiesta el Ingeniero Comercial. Asimismo, un 15% de quienes participaron en el estudio, utilizarían estos fondos de pensiones para la alimentación, exclusivamente, tras perder sus fuentes de ingreso a causa del coronavirus. Otro 14%
de la población del Maule, según Chiledeudas.cl, ocupará este dinero como base para adquirir bienes como viviendas y automóviles, mientras que el 12% lo usará para ahorro y consumo personal. MOROSIDAD “Pese a que los rescates de los fondos de pensiones bajó la morosidad de la gente a nivel nacional, ello es temporal, porque las personas pagaron, en variados casos, solamente algunas cuotas de su deuda total. Lo mismo podría ocurrir en este
eventual tercer proceso de retiro del 10% desde AFP”, advierte Figueroa. “Así que es importante que, mientras se extiendan las cuarentenas en el país, se mantengan los apoyos económicos a las familias más vulnerables, y a la vez es relevante que si se aprueba el tercer retiro desde fondos de pensiones, exista una mayor conciencia financiera de inversión y ahorro, con la mira puesta en generar emprendimientos de largo plazo”, indica el experto en endeudamiento responsable al respecto.
Media y Préstamo Solidario para la Clase Media”. POSTULACIONES Acerca de la postulación a los beneficios, Valdovinos explicó que la postulación al Bono Clase Media se va a poder hacer a partir de la tercera semana de abril, para pagarlo durante la última semana del mismo mes. En el caso del Préstamo Social, se comenzará a pagar en mayo, dando una ventana de seis meses para solicitar este beneficio. “Ahí esperamos que se haga efectiva esta retención, cuando haya incumplimientos por parte del padre o la madre, sobre la pensión de alimentos que debe estar judicializada”, sostuvo. La seremi de la Mujer y Equidad de Género agregó que “una vez realizado el trámite de retención, se notificará a la Tesorería General de la República para que los dineros se entreguen a las madres, que hoy están llevándose toda la responsabilidad de la crianza de sus hijos e hijas”. Actualmente en Chile, el 84% de los demandados no paga pensión alimenticia, de los cuales más de la mitad pertenece a los dos quintiles de menores ingresos. Esta deuda, según datos del Poder Judicial, asciende a 180 mil millones de pesos, lo que significa que aproximadamente 70 mil niños no reciben lo que por ley les corresponde cada año. Además, apenas el 16% de los deudores están con el pago al día. Debido a lo anterior, las autoridades hicieron un llamado a trabajar para resolver esta deuda con las mujeres que no han recibido la Pensión de Alimentos, razón por la que se encuentra en trámite en el Congreso el Proyecto de Ley que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones, que establece una serie de restricciones para los deudores.
Miércoles 14 de Abril de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DON JUAN DE LA CRUZ ESPINOZA GUTIÉRREZ Por resolución de fecha 29 de septiembre de 2020, en autos Rol V-63- 2020, el Juzgado de Letras de Constitución concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Juan de la Cruz Espinoza Gutiérrez, fallecido el 08 de octubre de 2019, a sus herederos: Cónyuge, 1) Elcila de la Mercedes Ortega Becerra; Hijos: 2) Elcila Gizella Espinoza Ortega, 3) Marcela Alejandra Espinoza Ortega, 4) María Angélica Espinoza Millán, 5) Juan Espinoza Millán, 6) Estela Espinoza Millán, 7) Carmen Gloria Espinoza Millán y 8) Vilma Rosa Espinoza Millán, todos en la proporción dispuesta en Testamento de 08 de julio de 1982, otorgado ante Notario Público de Talca, Juan Bianchi Astaburuaga. PAULA LÓPEZ CANCINO. Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 13-14-15 – 80662
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el inmueble que tiene su acceso principal por Calle Cloroformo Valenzuela Número setecientos ochenta, que corresponde al Departamento Número Ñ Cuarenta y Uno, Piso Cuarto, Edificio o Block Ñ y los derechos exclusivos de uso y goce del estacionamiento número doscientos veinticinco, ambos del Condominio denominado Conjunto Habitacional “Jardín del Sur VII”, de la comuna de Curicó, Séptima Región. Se comprenden todos los derechos de dominio, uso y goce que corresponden en el terreno y demás bienes que se reputen comunes conforme a la ley número diecinueve mil quinientos treinta y siete y Reglamento de Copropiedad del Condominio. Dicho Condominio se encuentra construido en el Lote B, resultante de la subdivisión de los Lotes B, A, C, D, E guión Dos, Treinta y Ocho guión A y Treinta y Tres guión A, del Recinto Estación Curicó, de la comuna de Curicó. Lote B ubicado en calle Cloroformo Valenzuela Número
setecientos ochenta de la comuna de Curicó, tiene una superficie de veinte mil quinientos diecisiete coma cero un metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: Norte, en ciento doce coma cuarenta y nueve metros con Lote A de la presente subdivisión y veintidós coma cero cero metros con propiedad de E.F.E.; Sur, en doscientos treinta y siete coma treinta y cinco metros y catorce coma ochenta metros con propiedad de E.F.E., en línea quebrada; Oriente, en setenta y nueve coma treinta y siete metros y ciento cuarenta y ocho coma cero cero metros con propiedad de E.F.E, en línea quebrada y discontinua; y, Poniente, en sesenta y nueve coma diez metro con Calle Cloroformo Valenzuela. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 9.453 No. 4.611 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.016. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $19.634.555.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 22 de Abril de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 928-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Lagos Acuña”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 05-12-13-14 – 80592
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el inmueble comprendido de casa y sitio ubicado en Calle Los Cipreses No. 2.355 que corresponde al Sitio 8 de la Manzana D, del plano de Loteo del Conjunto Habitacional Villa Los Huertos Norte, de la comuna y provincia de
Curicó; y, deslinda: Norte, en 15,00 metros con Lote No. 9; Sur, en 15,00 metros con Lote 7; Oriente, en 7,66 metros con calle Los Cipreses; y, Poniente, en 7,66 metros con Lote 3. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 717 No. 336 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $15.696.140.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario
del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 29 de Abril de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo Rol 2.963-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con González Cortés y otra”.CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 09-12-13-14 -80609
REMATE ANTE 2° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad mixta (en línea y presencial), con fecha 28 de Abril de 2021 a las 09:00 hrs., en cumplimiento de lo decre-
tado en autos ejecutivos de desposeimiento rol C-585-2019 caratulados “BANCO DE CHILE con ORTIZ PATRICIO”, se rematará inmueble correspondiente a propiedad ubicada en Pasaje Siete Oriente B número 3144 que corresponde al Lote N° dos de la Manzana H del Loteo denominado Portal Norte Lircay, Etapa II, comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 1729 ,al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014, tiene una superficie de 139,6 metros cuadrados y deslinda: al NORTE: en 10,00 metros con Pasaje 7 Oriente B del plano; SUR: con lote número 18 y con parte del lote número 17, ambos de
la misma manzana H del loteo; ORIENTE: en 13,96 metros con lote tres de la misma manzana H del loteo; y PONIENTE: con lote número uno y con parte del lote número veinte, ambos de la misma manzana H del loteo, inscrito a nombre de Patricio Alejandro Ortiz Betancour a fojas 4833, número 4703, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2018. Mínimo posturas $ 62.276.900.- pagaderos dentro de tercer día contado desde la fecha remate. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate al siguiente link de la plataforma Zoom: https:// SIGUE EN PÁG. 18
COPEFRUT PLANTAS S.A. CITACIÓN JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
COPEFRUT S.A. CITACIÓN JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Se cita a la 8ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT PLANTAS S.A., el día 29 de abril de 2021, a las 16:30 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En atención a la pandemia de Covid-19 y a las medidas adoptadas por la autoridad, se ha aprobado e implementado como único medio de participación de los accionistas a la asamblea el acceso remoto a través de una plataforma digital.
Se cita a la 30ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 29 de abril de 2021, a las 15:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En atención a la pandemia de Covid-19 y a las medidas adoptadas por la autoridad, se ha aprobado e implementado como único medio de participación de los accionistas a la asamblea el acceso remoto a través de una plataforma digital.
La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:
La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:
1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020. 2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos. 3. Elección de los miembros del directorio. 4. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2021. 5. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.
1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020. 2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos. 3. Elección de los miembros del directorio. 4. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2021. 5. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.
MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.
MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.
PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Participarán en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo y que hayan enviado una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.plantas.2021@copefrut. com, hasta las 20:00 horas del día 27 de abril de 2021, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, el correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota.
PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Participarán en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo y que hayan enviado una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.2021@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 27 de abril de 2021, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso y, si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, el correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota.
Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado. CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.
12-13-14 / 80628
JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE
Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado. CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse. JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE 12-13-14 / 80629
18 La Prensa Miércoles 14 de Abril de 2021
ECoNóMICoS - ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS VIENE DE PÁG. 17
zoom.us/j/97713916930, ID de la reunión: 977 1391 6930. En caso de los postores presenciales, deberán concurrir a de-
pendencias del Tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su respon-
sabilidad. Para participar en subasta, los postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de
POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, jueves 15 de abril, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.
consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de boleta de consignación, ésta será devuelta a aquellos postores que no se adjudi-
quen el bien dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. SECRETARIO (S) 10-12-13-14 -80638
POSESIÓN EFECTIVA Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos no con-
DESTACADoS COLEGIO AMELIA TRONCOSO DE LINARES. Requiere contratar: PROFESOR DE RELIGIÓN 10 horas, PROFESOR DE TECNOLOGÍA 8 horas. Enviar cv a emedia@colegioameliatroncoso.cl 14-15 – 80667
INSTITUTO PARRAL COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO NECESITA CONTRATAR DOCENTES; E. Básica Especialidad en Huerto Escolar, E. Básica Artes Plásticas, E. Básica Música, E. Básica Ciencias Naturales, E. Básica en Historia, E. Básica Inglés, E. Básica E. Física, E. Básica Lenguaje, Teatro, Composición Musical, Audiovisual y Multimedia, Historia. (formación ciudadana), Educadora Diferencial E. Media. Enviar Currículum Vitae a mail: jorge.espinoza@institutoparral.cl - direccion@institutoparral.cl 14 -
tenciosos Rol Nº V-202021, mediante sentencia fecha 06 de abril de 2021, concedió posesión efectiva de herencia testada de causante GRACIELA DEL CARMEN GONZÁLEZ NAVARRO. C.I. N° 3.387.370-0, fallecida el 9 de enero de 2021 bajo el imperio del Testamento otorgado con fecha 17 de agosto de 2010, en la Notaría de don Ignacio Vidal Domínguez, de Talca, a su heredera universal doña María Graciela del Carmen Galdámes López, sin perjuicio derechos que puedan corresponder a otros eventuales herederos o legatarios de igual o mejor derecho. SECRETARIA 14-15-16 – 80663
BANCARIOS SE COMUNICA EL EXTRAVÍO DE CHEQUE TA 526752 DE LA CUENTA CORRIENTE Nº 43500095131 DEL BANCO ESTADO. CUALQUIER INFORMACIÓN CONTACTAR A LEANDRO PONCE AL 962856898. 13-14-15 - 80664
Policial
Miércoles 14 de Abril de 2021 La Prensa 19
SE TRATA DE UNA NIÑA DE QUINCE AÑOS Y DOS DE ONCE AÑOS DE EDAD
Tres familias de Longaví denuncian a sujeto de abusar sexualmente de sus hijas menores Investigación. Desde el Ministerio Público se indicó que el caso está en manos de la Fiscal de Linares, Mónica Cánepa, quien dio la orden de investigar a la PDI, mientras que las menores están con medidas de protección y derivadas a la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía. LONGAVÍ/TALCA. Los padres de tres
niñas menores de edad acusan a un sujeto de abusar sexualmente de sus hijas –una de quince y dos de once años-, al tiempo que claman para que se haga justicia en este hecho que ha causado conmoción y rabia en la habitualmente apacible comuna de Longaví. De acuerdo a lo señalado por los padres de una de las menores abusadas, los hechos ocurrieron en su propio domicilio ubicado en la localidad rural de Los Cristales, cuando el supuesto agresor, que es amigo de infancia del padre de la niña, aprovechándose de la confianza de la familia y que se encontraba solo con la menor de quince años, ingresó a su dormitorio y se metió a su cama donde la habría violado.
“Junto a mi señora fuimos a la casa de mis padres, que viven aquí cerca, y nunca imaginamos que este hombre, a quien conozco desde que éramos chicos, le iba a hacer esto a mi hija”, aseveró el padre de la menor, mientras que su madre relató, entre sollozos, que “mi hija quedó muy mal después de lo ocurrido, incluso ingirió alcohol gel porque me dijo que se sentía sucia y que no quería seguir viviendo. Pero yo le dije que iba a dejar los pies en la calle para que se haga justicia y este hombre pague por lo que hizo”, aseveró la mujer. Cuando se hizo público este caso, las madres de otras dos niñas del mismo sector de “Los Cristales”, revelaron que sus hijas también habrían sufrido de abusos sexuales por parte del
mismo sujeto, aunque sin llegar a consumar la violación. “Mi hija me confesó que este hombre le tocaba sus partes íntimas y que incluso le ofreció dinero para que se acostara con él”, indicó una de las mujeres. En medio de una protesta vecinal, las tres familias afectadas por este supuesto caso de abuso sexual, hicieron un ferviente llamado para que se haga justicia, ya que hasta el momento –a cerca de una semana de conocidos los hechos-, el sujeto se encuentra en libertad. MEDIDAS DE PROTECCIÓN Desde la Fiscalía Regional del Maule, en tanto, se informó que fue acogida la denuncia por abuso sexual, la que quedó en manos de la fiscal de
Linares y especialista en delitos sexuales, Mónica Cánepa. Sin embargo, por tratarse de un hecho que no es flagrante ya que habría ocurrido hace algunos días, la ley prohíbe la detención en forma inmediata del supuesto agresor, razón por la cual la fiscal Cánepa dispuso una orden de investigar a la PDI, al tiempo que derivó a las menores a la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos (URAVIT) de la Fiscalía. Del mismo modo se indicó que las tres niñas están con medidas de protección anticipadas, lo que significa que la Fiscalía pidió al tribunal el resguardo de ellas y el sujeto está con prohibición de acercarse a las niñas mientras se investiga. Finalmente, se precisó que el
SUJETO LA GOLPEÓ EN VÍA PÚBLICA
Desde la Fiscalía Regional se informó que el caso está en manos de la fiscal de Linares, Mónica Cánepa, quien es especialista en investigar delitos de connotación sexual.
hombre se encuentra plenamente identificado y se conoce su paradero, por lo que en
cualquier momento puede ser arrestado así lo determina el tribunal correspondiente.
TRAS FISCALIZACIÓN
Sujeto fue detenido por amenazar a detectives
Fiscalía investigará cobarde agresión a mujer que se hizo viral por redes sociales TALCA. El Ministerio Público entregó órdenes a la policía, a fin de identificar al sujeto que golpeó a una mujer en plena vía pública, incluso en el suelo, situación que fue grabada por cámaras de seguridad y se hizo viral por redes sociales.
El cobarde hecho ocurrió el domingo pasado, cerca de las 10:30 horas, en las cercanías de un condominio del barrio norte de esta ciudad. Las imágenes muestran a tres personas (dos mujeres y un hombre) caminando por un pasaje
y, aparentemente, van discutiendo. De manera súbita, el individuo comienza a darle manotazos hasta hacerla caer y ya en el suelo la sigue golpeando. La otra acompañante, poco y nada alcanza a hacer. Tras la
La cobarde agresión fue grabada por cámaras de seguridad y se hizo viral en redes sociales.
golpiza, el trío se retiró del lugar. DILIGENCIAS El fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, adelantó que el caso será investigado de oficio por el Ministerio Público. “La Fiscalía ha iniciado una investigación para establecer quién es el autor, quién es la víctima, establecer las lesiones y dar protección que, en Derecho, importa a la persona afectada y una vez ponderados todos los antecedentes, si fuera procedente, promover la sanción que en derecho corresponda a un sujeto que agrede a mansalva a una mujer en la vía pública”.
Curicó. La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó, detuvo a un hombre de 45 años tras amenazar a detectives por la detención de su yerno. El hecho se registró en la población Bombero Garrido, en circunstancias que detectives de la brigada especializada, detectaron la presencia de un transeúnte y tras efectuarle una fiscalización, establecieron que no portaba Permiso Temporal de desplazamiento, por lo que fue detenido en virtud al artículo 318. Pero la situación fue advertida por el suegro del detenido, un hombre de 45 años quien se
acercó al lugar, y comenzó realizar una serie de agresiones verbales y amenazas intimidatorias contra los detectives, esto con la intención de liberar al detenido y al no poder lograr su cometido, se dio a la fuga del lugar siendo finalmente detenido por los investigadores policiales. La situación fue informada al Ministerio Público, quienes instruyeron que el hombre de 45 años, fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Curicó, por las amenazas contra los detectives, mientras que el primer detenido sea dejado en libertad.
14
Miércoles Abril | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
TAMBIÉN SE REFORZARÁ LA BÚSQUEDA ACTIVA
INTENSIFICARÁN FISCALIZACIONES A CONTACTOS ESTRECHOS DE CASOS POSITIVOS DE COVID-19 Ante altas cifras de contagios. Autoridades también acordaron desarrollar acciones para continuar con las vacunaciones los sábados. CURICÓ. Nuevas medidas preventivas adoptarán las autoridades de la Región del Maule y de Curicó, para aumentar las fiscalizaciones y trazabilidad de los casos positivos y contactos estrechos de Covid-19 en la comuna. Así lo acordaron este martes en una reunión en la que sostuvo el alcalde Javier Muñoz, junto al intendente Juan Eduardo Prieto; la seremi de Salud, Marlenne Durán; el jefe de la Defensa Nacional en el Maule, coronel Luis Ovando; el director del Servicio de Salud, Dr. Luis Jaime; el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán y el gobernador de Curicó, Roberto González. El alcalde Muñoz informó que se ha decidido potenciar e incrementar el número de testeo a través de los antígenos, también que redoblarán esfuerzos para extender la Búsqueda Activa a los fines de semana y la vacunación los sábados. “Hay recursos disponibles y recursos humanos también disponibles por parte del Servicio de Salud y de la atención primaria en particular, para poder desarrollar esa acción. También, vamos a aumentar y a extender a los fines de semana, la Búsqueda Activa con exámenes de PCR, con el propósito de aumentar la búsqueda, el aislamiento y detección temprana de los casos positivos. Se están coordinado acciones para desarrollar vacunaciones durante los días sábados. Nosotros con el propósito de poder ir a pesquisar todas esas va-
la semana y fines de semana. Manteniendo el dispositivo de los controles fijos, como el que corresponde al control vehicular y de esta forma va a haber una mayor eficiencia en la tarea de fiscalización”.
Autoridades regional y de la comuna de Curicó acordaron diversas acciones para lograr bajar el número de contagios, tanto como en Curicó como en el resto de la Región del Maule.
cunaciones que han quedado rezagadas, estamos haciendo acciones para implementar los sábados el proceso de vacunación en la comuna de Curicó”, explicó el jefe comunal. CONTACTOS ESTRECHOS Las autoridades aseguraron que pondrán especial atención en la fiscalización y control de los contactos estrechos, esto a raíz de las diversas denuncias que indican que las personas que están en esta categorización siguen circulando sin mayor cuidado por la ciudad. “Se va a hacer un trabajo colaborativo con el propósito de poder fiscalizar a los contactos estre-
chos. Se va a hacer un trabajo de fiscalización muy estricto respecto de que ellos también tienen que estar haciendo la cuarentena preventiva”, comentó el alcalde Javier Muñoz. Sobre esto, la seremi de Salud, Marlenne Durán, agregó que se fortalecerá la estrategia de testeo, la trazabilidad y aislamiento (TTA). “La estrategia que vamos a utilizar en Curicó es aumentar el test de antígeno. Se realizará por parte del municipio y por parte del GORE para poder trazar, aislar y diagnosticar de manera oportuna. Necesitamos que las personas acudan de manera temprana a realizarse el examen. Que
cuando tengan síntomas compatibles con Covid, inmediatamente acudan a un centro de salud donde se le realizará el test de antígeno o PCR para diagnosticar de manera muy oportuna a las personas”, dijo. Mientras que por parte del Ejército el coronel Luis Ovando aseguró que las fiscalizaciones se verán complementadas con una nueva estrategia, que significará la movilidad de los fiscalizadores a acompañados de Carabineros, Ejército y personal de la Seremi de Salud. “Se van a abocar a realizar fiscalizaciones sobre todo en aquellos centros donde se aglomera mayor cantidad de público durante
CONTACTOS INTRAFAMILIARES De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud, los contactos intradomiciliarios son los más detectados en los últimos días en Curicó, lo que ha significado incluso el aumento exponencial de cupo de camas críticas en el Hospital de Emergencia. Según el Dr. Luis Jaime, director del Servicio de Salud del Maule, “nosotros hemos lo visto, nuestra red asistencial está extremadamente tensionada en cuanto a la disponibilidad de camas de cuidados intensivos. El índice ocupacional de camas tanto de cuidados intensivos como de cuidados intermedios en los tres hospitales de alta complejidad, Curicó, Talca y Linares, es sobre el 90%”. El director reconoció que, si bien existen recursos para implementar nuevas camas en los próximos días, espera que no exista la necesidad de utilizarlas y que las personas tomen más resguardo evitando el contacto social. LLAMADO A LAS EMPRESAS Se ha preparado una estrategia de trabajo preventiva con las empresas en la provincia de Curicó,
sobre todo, aquellas del rubro agrícola que concentra un gran número de trabajadores en diferentes turnos, como también los supermercados en base al testeo masivo. “Somos una comuna que eminentemente gira en torno al sector agrícola y necesitamos que las empresas se sumen al testeo masivo. En los próximos días se va a enfocar en un plan muy riguroso de fiscalización, pero también, esto se va a poder evaluar y ser exitoso, siempre y cuando veamos el compromiso de las familias de la comuna de Curicó, por un lado, ir a hacerse los exámenes y cumplir con las medidas que hemos estado transmitiendo durante todo este tiempo de pandemia”, sostuvo el intendente Juan Eduardo Prieto. Mientras que el alcalde Javier Muñoz enfatizó que esta herramienta permitirá que por medio del test de antígeno se puedan detectar los casos asintomáticos. “Hacemos un llamado al mundo laboral, al mundo privado, aquellas áreas que tienen una mayor circulación, una mayor rotación de personas o que interactúan con muchas personas, como los supermercados, para que se incorporen dentro de esta estrategia de los antígenos que nos permita captar, evidenciar y aislar tempranamente aquellos casos que pueden estar sin síntomas, pero positivos circulando por diferentes puntos o trabajando normalmente en sus trabajos”.