14-03-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.635 | Domingo 14 de Marzo de 2021 | $ 350

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INCORPORA SISTEMA HÍBRIDO DE ENSEÑANZA PARA AÑO ACADÉMICO 2021. | P7 EN LO QUE VA DEL PRESENTE AÑO A NIVEL REGIONAL

Curicó continúa a la cabeza en cifra de muertes por Covid-19 Ayer autoridades fiscalizaron inicio de nueva Cuarentena. Solo entre enero y febrero, 75 personas fallecieron en dicha comuna producto de la vigente pandemia, número que supera el promedio país. | P4

ENCUESTA DE CONTEXTUS

Coronavirus: 78,6% de los talquinos está dispuesto a vacunarse. | P6 TORTAS MONTERO

Rangers cae ante Colo Colo en partido amistoso que se disputó ayer en Talca

(SEBASTIÁN ÓRDENES, COMUNICACIONES COLO COLO)

Histórica empresa saldrá en importante programa de TV. | P24

Por 3-0. Duelo permitió a los técnicos evaluar sus nuevas incorporaciones e ir afinando una serie de detalles para lo que será el inicio de los respectivos torneos para el presente año. | P2 NUEVA EDIFICACIÓN CONTARÁ CON 80 LOCALES COMERCIALES

Persa Rodoviario muestra un 25% de avance Dificultades. La ejecución de la obra no ha estado ajena a la contingencia provocada por la pandemia en curso, que ha impedido avanzar de acuerdo al programa inicial. | P11 COEXCA S.A. ES RECONOCIDA ENTRE LAS MEJORES EMPRESAS CHILENAS POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO. | P16


2 La Prensa Domingo 14 de Marzo de 2021

Actualidad

Sucede

Covid-19: 320 nuevos casos registró el Maule

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Curicó, Linares, Parral, Pencahue y San Rafael. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Constitución, Licantén, Longaví, Maule, Molina, Pelarco, Pelluhue, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, San Javier, San Clemente, Talca, Teno, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR La restricción vehicular en la comuna de Talca rige solo el fin de semana por encontrarse en el Paso 2 de Transición. Los sábado afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Curicó y Linares, por encontrarse en Cuarentena mantienen la restricción vehicular toda la semana. Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA El toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19. cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

TALCA. De acuerdo al último balance sanitario, la región sumó 320 contagios Rangers y Colo Colo disputaron ayer un encuentro amistoso en Talca, donde los albos se impusieron por 3-0 (Foto de Sebastián Órdenes, Comunicaciones Colo Colo).

Rojinegros cayeron por 3-0. Se trató de un

Estos

fueron detectados en las comunas de Talca (93),

COLO COLO SE IMPUSO A RANGERS EN AMISTOSO

por

Coronavirus.

Curicó

(43),

Linares (39), Parral (21), Molina (17), San Javier (12), Maule (11), Yerbas Buenas (10), Cauquenes (10), San Clemente (10), Teno (9), Pelarco (9), Rauco (5),

Longaví

(5),

duelo de preparación que ayer se disputó en el césped

Constitución

del estadio Fiscal de Talca.

Pencahue (2), Villa

R

angers y Colo Colo disputaron ayer un matinal partido amistoso en el estadio Bicentenario Fiscal de Talca, lo que permitió a ambos técnicos evaluar las nuevas incorporaciones e ir afinando detalles para lo que será el inicio de los torneos oficiales del presente año. El cotejo surgió, a propósito que los albos están realizando una pretemporada en las afueras de Talca. Comenzó a las 10:00 horas y se jugaron dos tiempos, el primero de 45 minutos, y el segundo de casi una hora. En el caso de Rangers, alineó inicialmente con la mayoría de los nuevos refuerzos. Esto es, con Jorge Deschamps, en portería; Christopher Diaz, Robert González, Hugo Espínola y Alexander Pastene, en defensa; Ignacio Caroca, Federico Illanes y José Luis Silva, en mediocampo; Yashir Islame Pinto, José Pablo Monreal y Alfredo Ábalos, en ofensiva. Los dirigidos por Gustavo Quinteros, en tanto, lo hicieron con Omar Carabalí; Bryan Véjar, Felipe Campos, Maximiliano Falcón, y Gabriel Suazo; César Fuentes, Williams Alarcón, y Martín Rodríguez; Pablo Solari, Iván Morales y Gabriel Costa.

(5),

Colbún (4), Retiro (4), Alegre (2), Chanco (2),

EN CANCHA En la primera parte del encuentro, el único tanto a favor del “cacique” lo convirtió Iván Morales (16´) mediante lanzamiento penal. Más tarde, el DT “piducano” Luis Marcoleta realizó varios cambios e hizo ingresar al volante Ignacio “Bichi” González, el defensa Francisco Javier Sepúlveda y a Nicolás Rivera, incluyendo también a los “canteranos” Javier Rivera, Manuel Lolas, Bastián Martínez y José Tomás Herrera. Colo Colo recambió con Carabalí; David Tati, Nicolás Garrido, Daniel Gutiérrez, y Brayan Véjar; Bryan Soto, Vicente Pizarro, e Ignacio Jara; Marcos Bolados, Javier Parraguez y Leonardo Valencia. Aumentaron el marcador en beneficio del popular Javier Parraguez (55´) y Leonardo Valencia (92´). “Fue un amistoso que nos sirve para arrancar, conocer lo mejor. Ya dejamos la fuerza y el trabajo de resistencia y estamos empezando a conocer y armar el equipo, la identidad con la cual queremos jugar en el torneo”, señaló Felipe Illanes, una de las nuevas incorporaciones “rojinegras”.

Empedrado

(1),

Hualañé (1), Puente Alto (1), Coelemu (1), Talagante

(1),

Río

Claro (1), y Romeral (1). De ellos, 102 son asintomáticos. Con esta cifra, los casos acumulados

suman

46.845, la mayoría de ellos en Talca (10.401), Curicó (9.059), Linares (3.470), Maule (2.468), San Javier (2.235), San Clemente (2.171), y Molina (2.155). Los casos activos están concentrados en Talca (496), Curicó (314), Linares (268), y San

El cotejo surgió, a propósito que los albos están realizando una pretemporada en las afueras de Talca. Comenzó a las 10:00 horas de ayer y se jugaron dos tiempos, el primero de 45 minutos, y el segundo de casi una hora.

Javier (118). A la fecha, 904 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule, seis más respecto del informe anterior.


Domingo 14 de Marzo de 2021 La Prensa 3


Crónica

4 La Prensa Domingo 14 de Marzo de 2021

DATO FUE CLAVE A LA HORA DE JUSTIFICAR NUEVO RETORNO A CUARENTENA TOTAL

Covid-19: Curicó sigue presentando la mayor cantidad de fallecidos en la región Ayer autoridades fiscalizaron en terreno. Solo entre enero y febrero del presente año, 75 personas fallecieron en dicha comuna producto de la vigente pandemia. Curicó. Diversas autoridades se re-

unieron ayer en la avenida Manso de Velasco poniente, observando en terreno el trabajo de fiscalización ligado a las restricciones por la Cuarentena Total que volvió a regir para el territorio de la comuna de Curicó. El intendente, Juan Eduardo Prieto, el gobernador, Roberto González y la seremi de Salud, Marlenne Durán, fueron algunos de los representantes del Gobierno que se dieron cita en el mencionado punto, en compañía de representantes tanto del Ejército, Carabineros, PDI y del municipio local. El llamado, en general, que se

reiteró hacia la comunidad se enfocó a recalcar la necesidad de respetar las medidas asociadas al confinamiento, que para el caso de Curicó incluye una restricción de carácter vehicular. Cabe señalar que, durante los fines de semana, el 96% de las comunas de la región están bajo Cuarentena total. INDICADORES Junto con lamentar el nuevo retroceso que tuvo Curicó en el contexto del plan “Paso a Paso”, la seremi de Salud, Marlenne Durán, recalcó que a la hora de tomar una determinación de tal

El intendente Juan Eduardo Prieto también participó en dicha actividad.

naturaleza son “muchos los indicadores” que se consideran, siendo uno de ellos el índice de mortalidad. Solo entre enero y febrero del presente año, 75 personas fallecieron producto del Covid-19. “Curicó tiene la mortalidad más alta de la Región del Maule, incluso tiene una mortalidad más alta que el promedio país. El promedio país es de 64 y Curicó tiene una mortalidad de 73. Es muy alto, es muy preocupante. Acá en la comuna de Curicó han fallecido muchas personas producto del Covid y eso es lo que necesitamos detener (…) De manera urgente se necesita que las personas entiendan que este es un problema real que está afectando a muchas personas. No solo eso, ha existido un aumento significativo también en las hospitalizaciones”, dijo. Junto con ello, también Curicó presenta una tasa de incidencia y positividad “muy alta”. NEGOCIOS DE BARRIO La seremi aprovechó la oportunidad para recordar que, desde ayer, los negocios de barrio, puestos varios y almacenes deberán cerrar sus puertas a las 20:00 horas. “Lamentamos mucho que, debido a los indicadores epidemiológicos, Curicó tenga nueva-

Junto con participar de la fiscalización, la seremi de Salud, Marlenne Durán, se refirió ayer a las complejas cifras que muestra Curicó en materia de fallecidos por Covid-19.

mente que retroceder a Cuarentena, pero vemos que existe una alta movilidad. Estamos aquí fiscalizando y casi el 50% de los automóviles está con restricción vehicular, se trata de personas que pretenden ingresar a la comuna a hacer distintas compras, trámites en general, aludiendo que desconocían la medida o que no tenían otro vehículo para salir”, acotó.

FIESTAS CLANDESTINAS Por último, el gobernador Roberto González dio cuenta respeto a denuncias por “fiestas clandestinas” que se estaban llevando a cabo en distintos puntos de la comuna de Curicó. Locales del sector de la plaza San Francisco, además de un recinto ubicado camino a Zapallar fueron parte de los operativos que dejaron al menos a 12 perso-

nas detenidas, cursándose de paso los respectivos sumarios sanitarios. “Hubo un actuar coordinado de Carabineros, del Ejército, personal municipal y los funcionarios de Salud”, dijo. González aprovechó la oportunidad de hacer un llamado para respetar el toque de queda, cuyo inicio, recordemos, fue modificado: una vez más comenzará desde las 22:00 horas.

TRAS RETORNO A CONFINAMIENTO TOTAL PARA CURICÓ

Seguridad Pública realiza trabajo preventivo durante la Cuarentena CURICÓ. El director de Seguridad Pública, Juan Carlos Ponce, se refirió al trabajo que desde dicha repartición se está llevando a cabo, luego que la comuna de Curicó retornara a Cuarentena total. “Seguridad Pública Municipal está hoy día constituida por 15 patrulleros que están separados en

seis camionetas de patrullaje preventivo, que son las camionetas rojas con baliza, más seis motos. Éstas están haciendo un trabajo preventivo y disuasivo en coordinación con Carabineros de Chile en todos los cuadrantes en Curicó, y al mismo tiempo, también tenemos cuatro móviles adicionales que están trabajando

en conjunto con la seremi de Salud, Carabineros y el Ejército, en los sectores. Se están moviendo por diversos sectores de la comuna con el objetivo de hacer controles de los permisos de desplazamiento y al mismo tiempo, que las personas cumplen las medidas sanitarias que ha dictado la autoridad, como el uso de

mascarilla en la vía públicas”, dijo. Se indicó que el patrullaje preventivo está presente desde las 8:00 horas hasta las 24:00 horas, trabajando “en cada uno de los sectores de Curicó, desde Los Niches Potrero Grande, hasta Tutuquén y desde el Guaiquillo hasta Sarmiento, cubriendo todo lo que es Curicó”.

Patrullajes para fiscalizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, son parte de las acciones que se llevan a cabo durante el confinamiento.


Domingo 14 de Marzo de 2021 La Prensa 5


Crónica

6 La Prensa Domingo 14 de Marzo de 2021

ESTUDIO “PANORÁMICA TALQUINA SOBRE LA CONTINGENCIA LOCAL Y NACIONAL”

78,6% de los talquinos está dispuesto a vacunarse contra el Coronavirus según encuesta de Contextus Otros datos. Un 47,4% de los encuestados dice que votará en las elecciones de abril venidero; un 59,5% está de acuerdo con la despenalización del aborto en cualquier caso; y 70,4% de los encuestados consideró como buena medida la aplicación de Cuarentena en Talca. El estudio “Panorámica talquina sobre la contingencia local y nacional”, efectuado por Contextus Ltda., arrojó entre sus principales conclusiones que el 76,8% de los encuestados está dispuesto a vacunarse contra el Coronavirus; al tiempo que un 47,4% revela que votará en las elecciones de abril venidero. “Esta encuesta ha sido realizada como un aporte del Centro de Estudios Contextus Ltda., y tiene el objetivo de proporcionar conocimiento oportuno sobre el comportamiento de la realidad sociocultural y económica de la Región del Maule. La importancia del producto final de este proceso, radica en el papel que juega Contextus Ltda., como un centro de estudios local y una serie de colaboradores, quienes, en el afán de cooperar con este tipo de

talca.

Una mayoría de los talquinos (76,8%) se manifestó dispuesto a vacunarse contra el Coronavirus según resultados que arrojó estudio de Contextus Ltda.

acciones, apoyan la investigación. Contextus Ltda., es una entidad que se preocupa constantemente de levantar temáticas locales

desde la opinión de los habitantes del territorio, proceso que seguiremos desarrollando como empresa durante el año 2021”, enfa-

tizó Ernesto Reinoso, director de Contextus Ltda., al momento de presentar las conclusiones del estudio.

RESULTADOS Un 70,4% de los encuestados considera que haber implementado el Paso 1 (Cuarentena total) en Talca fue una “buena medida”. En cuanto a las emociones y comportamientos más habituales que han experimentado los talquinos durante la Cuarentena total, priman “Irritabilidad” (57,7%), “Ansiedad” (50,2%) y “Tristeza” (49,9%). Entre los aspectos positivos que ha traído la pandemia los consultados indicaron que son “Endeudarse menos” (59,1%), “Fortalecer las relaciones familiares” (57,9%), y “Disminución del uso del vehículo particular” (57,1%) Por otro lado, un 78,6% de los encuestados (sumatoria de las categorías “si, definitivamente” y “si, probablemente”) afirma que se vacunaría contra el Coronavirus

EN VICHUQUÉN

Joven profesional con ascendencia mapuche asume como alcaldesa (s) VICHUQUÉN. Al cierre de la cuenta pública año 2020 rendida por el alcalde Roberto Rivera, la autoridad comunal nombró como alcaldesa subrogante (s) a Victoria Calquín Correa, joven profesional vichuquenina que actualmente se desempeña como jefa de la oficina de Dideco y que se mantendrá en el cargo, mientras la autoridad deja sus funciones para dedicarse al período de campaña. “Hoy

es un día muy importante para mí y espero que también para la comunidad, porque tengo el orgullo y la gran oportunidad de entregar el cargo a una profesional muy capaz, vichuquenina, que siente orgullo de sus raíces indígenas y que por sobre todo, y a propósito de la celebración del 8 de marzo, es mujer y eso no había pasado nunca en esta comuna, eso es motivo de alegría”, manifestó

Roberto Rivera. Por lo mismo, recalcó el jefe comunal, se trata de un “hecho inédito” para Vichuquén. Al cierre de la cuenta pública, Victoria Calquín manifestó su gratitud por el nombramiento y la consideración por parte del alcalde en cuanto a la igualdad y la equidad de género, reconociendo además el valor de una etnia tan importante en el país como el pueblo mapuche.

En la imagen, Victoria Calquín junto a Roberto Rivera.

si tuviera la oportunidad de hacerlo. Ahora del 20,7% de las personas que postularon no querer vacunarse, un 47,1% argumenta que es debido a que “le genera desconfianza el corto plazo de elaboración y la escasa experimentación de la vacuna”. Ahora, un 37,3% argumenta que no lo haría por “temor a reacciones adversas”. Del mismo modo el proceso de vacunación del gobierno es evaluado mayormente como Rápido e informado (36%) y Relativamente rápido e informado (21,1%). Respecto a la Despenalización del aborto en cualquier caso, un 59,5% está de acuerdo con despenalizarlo y un 36,4% no está de acuerdo. Finalmente, un 47,4% de los encuestados postula que irá a votar definitivamente en las próximas elecciones de abril.


Crónica

Domingo 14 de Marzo de 2021 La Prensa 7

EN SUS TRES SEDES DE TALCA, SANTIAGO Y TEMUCO, PONDRÁ A PRUEBA EL BLENDED LEARNING

Universidad Autónoma incorpora sistema híbrido de enseñanza para año académico Metodología. Destinada principalmente a estudiantes de primero y segundo año, la nueva metodología permitirá que alumnos asistan presencialmente y de forma voluntaria a las clases, mientras que las mismas serán transmitidas de forma online para quienes decidan conectarse desde sus casas. Información (DTI) y Dirección Académica vamos a hacer esta preparación, porque es importante que los académicos puedan manejarse rápidamente en el programa, en el cambio de pantalla, desplazamiento por el salón y sepan hacia dónde dirigir la clase”, destacó Campos.

TALCA. Luego de un año de po-

ner a prueba la metodología online debido a la pandemia por Covid-19, las casas de estudios superiores a nivel nacional han debido adaptar sus metodologías para enfrentar un nuevo año académico, el que por lo menos en su inicio será nuevamente a distancia. En ese contexto, la Universidad Autónoma de Chile, en sus tres sedes (Talca, Santiago y Temuco), pondrá a prueba el Blended Learning, traducido como aprendizaje híbrido, un sistema que tiene como principal característica la mixtura entre la clase presencial y el aprendizaje en línea. El director Académico de la institución de educación superior en Talca, Gonzalo Campos, afirmó que se encuentran preparados para recibir a los nuevos alumnos y presentar esta modalidad de enseñanza. “Actualmente el escenario del país y de Talca es bastante incierto, por lo tanto, confiamos en llegar al 22 de marzo sin Cuarentena. Si eso es así, tendríamos a disposición de los estudiantes 50 salas ‘híbridas’ en los dos campus. Los estudiantes estarán distribuidos de

Este 2021, la Universidad Autónoma pondrá a prueba el Blended Learning, traducido como aprendizaje híbrido, un sistema que tiene como principal característica la mixtura entre la clase presencial y el aprendizaje en línea.

tal manera que no exista acumulación de personas en un determinado sector. Los aforos por sala implican un 35% máximo de su capacidad, por lo tanto, en cada una de ellas no habría más de 20 estudiantes. Se van a realizar ingresos diferenciados por carreras, en bloques distintos, para que no se topen ni circulen muchos estudiantes. También va a haber espacios delimitados físicamente, por donde tendrán que circular los estudiantes y algunas áreas de restricción. En lo que corresponde al pro-

tocolo sanitario, contamos con todas las medidas de higiene y seguridad para realizar la desinfección de los salones. En la parte operativa, cada sala cuenta con un sistema de audio y un sistema de cámara, que permite al docente realizar su presentación en la pizarra y solamente con un par de clics utilizar el computador como una videoconferencia normal. Estamos organizando capacitaciones para los docentes a partir de la próxima semana, en donde en conjunto con nuestra Dirección de Tecnologías de la

ESTUDIANTES DE PRIMER Y SEGUNDO AÑO El sistema híbrido en su totalidad está destinado a los estudiantes de primero y segundo año, que no han tenido la oportunidad de asistir presencialmente a clases ni vivir la experiencia universitaria. “Nuestros estudiantes lo han tomado muy bien. Hay muchos de ellos que ya quieren venir y es importante mencionar que es voluntario. Tienen que inscribirse para las clases con los equipos de gestión y ellos van coordinando las fechas y horario. Esto en primer año se va a desarrollar en casi el 100% de las asignaturas, por lo tanto, el estudiante de primero va a llegar a la universidad a las 8:30 y se va a ir a las 14:00 horas aproximadamente. La idea es abarcar el 100%

de los estudiantes de primero y un 40 o 50% de segundo, por lo tanto, implica que ellos vengan a la universidad y tengan esta vida universitaria que no tuvieron el año pasado”, aseveró Campos. CLASES PRESENCIALES Con respecto a las clases presenciales, el director académico afirmó que “hay muchas actividades prácticas que necesitan de una demostración empírica, por lo tanto, ello sí se va a poder realizar ahora en la sala de clases. Hay algunos aprendizajes que el estudiante debe demostrar en terreno, como son las clases en laboratorios o en sus respectivos campos clínicos, las que también se van a poder realizar actualmente”, señaló. Asimismo, se destacó que, con la incorporación de la metodología online y las clases a distancia, urge fortalecer las habilidades comunicativas de los nuevos estudiantes. Desde la Unidad de Formación General de la casa de estudios, se señaló que el trabajo durante el año va a ser totalmente nuevo y asincrónico.

“Desde Formación General se ha desarrollado una actualización de la manera en la cual nosotros nos acercamos a nuestros estudiantes, especialmente en primer año. Esto se realiza a través de las asignaturas de comunicación, que desarrollan una de nuestras competencias genéricas que son las habilidades comunicacionales, entonces, lo que se hizo es que, a través de docentes de las diferentes sedes, se desarrollaron nuevas maneras de abordar el trabajo, que va a ser totalmente asincrónico. Estamos hablando de miles de estudiantes, los cuales van a conectarse desde sus casas y realizarán una asignatura totalmente online, pensadas y desarrolladas para que puedan ser llevadas al trabajo autónomo. El objetivo final es el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en sí. Finalmente, lo que buscamos es el buen logro del resultado aprendizaje del estudiante con la asignatura que es comunicación en contexto, que pertenece a primer año”, enfatizó finalmente el coordinador de Formación General, Marcelo Pérez.

LEONCIO SAAVEDRA LUEGO QUE EL SERVEL RATIFICARA SU NUEVA POSTULACIÓN

“Esperamos que la comunidad respalde nuestra candidatura” Para el concejal Leoncio Saavedra es de mucha relevancia, apoyar a quienes se han visto más afectados por la pandemia del Covid-19.

CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra hizo hincapié en la necesidad que los municipios se transformen en verdaderos gobiernos locales. “Es muy relevante que se implementen Gobiernos locales, de manera que las municipalidades tengan mucho más poder”, aclaró Saavedra.; quien hizo este

planteamiento luego que el Servel ratificó su candidatura a concejal por un tercer período. “Los municipios deben generar más recursos y gozar de mayor autonomía”, precisó el edil. Para el concejal también es importante que nuestra comuna se convierta en una ciudad más solida-

ria, digna y participativa. “Esperamos que la comunidad respalde nuestra candidatura y así seguir trabajando para lograr cambios en Curicó”, señaló. Precisó que son muchas las familias que se han visto muy perjudicados por la pandemia del Covid-19 y, más aún con la Cuarentena.

Por esa razón, es relevante ir en ayuda de todas las personas que no podrán llevar a cabo sus habituales labores, por esta medida dictada por la autoridad sanitaria, “El Gobierno no entrega soluciones, sino que agrava la situación en que se encuentran miles de personas”, aclaró Saavedra.


Evangelio de hoy

8 LA PRENSA Domingo 14 de Marzo de 2021

4° DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B

Dios nos ofrece gratuitamente su salvación “Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él” (Juan 3,17) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

Texto completo: Juan 3, 14-21. 1.- El diálogo de Jesús con Nicodemo. El pasaje que hoy analizamos está integrado dentro de una perícopa mayor, a saber, Juan 3, 1-21, en donde Juan narra la escena del encuentro de Jesús con un magistrado judío (3,1) quien acude a Jesús “de noche” (3,2). Este dato es interesante porque está en directa relación con el desarrollo de nuestra perícopa de hoy que desarrolla el tema de la “luz”. El pasaje de Juan 3, 1421 viene inmediatamente después de la tercera pregunta hecha por Nicodemo a Jesús en 3,9 y tiene el carácter de monólogo pues solo habla Jesús. El texto se comprende mejor desde 3,13 cuando Jesús afirma que solo él ha venido del cielo y ha bajado a

la tierra para revelar las cosas de Dios colocando en un lugar inferior a todos aquellos otros mediadores (Moisés u otros personajes). Justamente Jesús nombra a Moisés citando un pasaje de Números 21,4-9 cuando éste recibe la orden de Dios para fabricar una serpiente de bronce y así curar a aquellos israelitas que habían sido mordidos por estos ofidios. La imagen veterotestamentaria la utiliza Jesús para comparar el gesto de Moisés de levantar la serpiente y curar, con la elevación del hijo del hombre en la cruz. La serpiente levantada por Moisés en el desierto prefigura misteriosamente la glorificación de Jesús en la cruz. Sin embargo, conviene tener presente algunos detalles. Todo aquel que miraba la serpiente en el desierto seguía viviendo; aquí en Juan la “vi-

da” es “eterna” y no transitoria con la condición de que esa “vida eterna”, se da como un don siempre y cuando se “crea” en Jesús. La salvación está condicionada por el “creer” en Jesús. 2.- Solo el amor de Dios salva al mundo. El versículo de Juan 3,16 plantea que el amor de Dios por el mundo es tan inmenso que es capaz de entregar a su único Hijo. Esta imagen evoca lejanamente el gesto de Abraham con su hijo Isaac, pero también denota una visión positiva del “mundo” ya que la intención de Dios, más todavía su voluntad o designio, es que el mundo se salve y no se pierda. Desde luego aquí la palabra “mundo” no se refiere solamente a un sentido físico de él, sino que dice relación más bien con la hu-

POSESIONES EFECTIVAS

En la edición de mañana, lunes 15 de Marzo, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.

manidad. Muy lejos estamos entonces de una concepción de Dios ajena o lejana del mundo en que la divinidad se desentiende de su creación. Dios más bien se compromete y se hace responsable de ella hasta el final. La voluntad salvífica de Dios en la persona de Jesús vuelve a ser reiterada en Juan 3,17. 3.- La fe es acoger al Hijo de Dios. En Juan 3, 18 se habla de juicio o de condenación. Resulta extraño que el texto hable de condenación cuando la voluntad de Dios –como ya lo hemos visto- consiste en salvar al mundo. Sin embargo, lo que aquí se plantea es que la condenación consiste en no aceptar el amor de Dios. No hay más que dos posibilidades: o se está a favor de Jesús o en contra. No hay términos medios. Así la responsabilidad de la condenación/salvación es traspasada al hombre por parte de Dios. Por eso es que el juicio finalmente se transforma en un “auto-juicio”. En los versículos finales de esta perícopa (Jn 3, 19-21) se reitera el mismo pensamiento con la imagen de la luz. Jesús es la “luz” que ha venido al mundo. El juicio consiste en preferir la oscuridad (el pecado) a la luz (Jesús). Las obras que el hombre puede hacer son pecaminosas en la medida en que se obra mal y, al revés, las obras buenas son hechas conforme a la verdad, esto es, de

acuerdo al querer de Dios. 4.- La salvación es gratuita pero no barata. San Pablo nos dice que “hemos sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de ustedes, sino que es don de Dios” (Efesios 2,8). La salvación es siempre una iniciativa de Dios y el deseo y la voluntad última de Dios es salvarnos y salvar nuestro mundo. Pero esta oferta de salvación que Dios nos hace es de carácter gratuito. Ya no depende de lo que nosotros podamos hacer u ofrecerle a Dios. No se trata ya de cumplir con exigencias moralistas ni menos de observancias legales que nos aseguren la salvación, como si ella pudiera ser comprada o adquirida haciendo obras meritorias delante de Dios. Se trata simplemente de comprender que Dios nos ha entregado la salvación como un “don” en su Hijo Jesucristo y que aceptar y acoger su Palabra o adherirnos vitalmente a él, hace la diferencia entre la salvación o la condenación. La salvación gratuita que nos ofrece Dios en su Hijo no implica sin más una actitud pasiva y resignada pensando que Dios ya ha cancelado la factura, sino que también exige la aceptación y la acogida de la Luz de la Verdad que nos trae el Señor. Como dice san Agustín “Dios que te ha creado sin ti no te salvará sin ti” (Sermón 169, 11,13). Es decir, la salvación gratuita que Dios nos ofrece

interpela nuestra libertad y nuestra colaboración. Pero a Dios no solo le interesa nuestra salvación individual. También quiere salvar al mundo. Por eso no lo condena sino que lo ama a tal grado que es capaz de sacrificar a su Hijo para que el mundo no se pierda sino que se salve. A menudo nosotros, los cristianos, tenemos una visión negativa del mundo. Pensamos que cada día va peor, que el mal se apodera de él y que poco o nada podemos hacer para transformarlo. Sin embargo, el pensamiento de Dios sobre el mundo es optimista y propositivo y no condenatorio. Por eso hace bien recordar las palabras que el Papa Juan XXIII pronunció en ese hermoso discurso de inauguración del Concilio Vaticano II (Gaudet Mater Ecclesia) cuando el Pontífice llama a no mirar la historia y el mundo negativamente viendo en ellos sólo “prevaricación y ruina” ni menos a ser nosotros, los cristianos, verdaderos “profetas de calamidades” que solo anunciamos acontecimientos infaustos como si el fin del mundo fuese inminente. El Dios Providente conduce la historia de la humanidad y ella “nos está llevando a un nuevo orden de relaciones humanas que, por obra de los hombres pero más aún por encima de sus mismas intenciones, se encaminan al cumplimiento de planes superiores e inesperados”.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

28 Grados 12 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR

$ 718

FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Peña Nº 898

MANZANO

Avda. Rauquén Nº 672, Sarmiento

UNIDAD DE FOMENTO 13 14 15

Marzo Marzo Marzo

$ 29.360,69 $ 29.362,58 $ 29.364,47

SANTO DEL DÍA MATILDE

UNIDAD TRIBUTARIA

MARZO $ 51.489 I.P.C.

FEBRERO 0,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Domingo 14 de Marzo de 2021 La Prensa 9

Un nuevo desafío En un año particularmente “recargado” de procesos de carácter electoral, bajo un contexto marcado por una vigente pandemia, la decisión de sumar una nueva jornada para la venidera votación, en principio fijada solo para el 11 de abril, implica un nuevo desafío para todos quienes, de alguna manera, están relacionados con su desarrollo y ejecución. En definitiva, las próximas elecciones de alcaldes, gobernadores regionales, concejales y de constituyentes se llevarán a cabo en dos días: el sábado 10 y el domingo 11 de abril. Cabe recordar que la anterior experiencia de carácter masiva vinculada a un proceso de tal naturaleza, con una emergencia sanitaria en curso, fue el plebiscito del 26 de octubre pasado, donde se acordó redactar una nueva Constitución para el país. Se trató de una elección que “avanzó” con una relativa rapidez, ya que solo había que emitir un voto. De ahí que ahora, pensando en lo que se podría presentar, se optó por adicionar una jornada. La idea es obviamente evitar mayores aglomeraciones y darle cierta flexibilidad al proceso.

El desafío de sumar nuevas camas críticas

Por lo pronto, el Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) deberá dictar las normas específicas para adecuar la correspondiente ley. Este instructivo debe estar listo a más tardar el 21 de marzo. En este documento se detallará, por ejemplo, los horarios preferentes para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Esto significa una franja “no exclusiva”, pues los electores pueden ir cualquiera de los dos días. Además, en el texto estará el procedimiento de cierre de jornada y sellado de urnas del día 10 de abril, así como el de reapertura de votación el día 11 de abril, lo cual será custodiado tanto por contingente militar (Fuerzas Armadas) como policial (Carabineros). También habrá espacio para la presencia de apoderados previamente acreditados. Los vocales de mesa deberán “repetirse el plato”, lo cual será debidamente remunerado. Los protocolos sanitarios ya están más que claros, por lo que se espera que esta inédita medida, permita asegurar e incentivar la participación ciudadana en las urnas.

Acerca de la lealtad Norman Merchak

Gabriela Garnham Gerente general de Adimech

Ya lo anunció el Ministerio de Salud a principios de marzo, cuando ordenó que la red asistencial integrada -entre hospitales públicos y prestadores privados- restituya los 3.216 cupos UCI habilitados en julio de 2020, cuando se registró la mayor capacidad de camas críticas en pandemia. Esto, porque, con cifras de contagios al alza de manera transversal en todo el territorio nacional, la cartera se está preparando para una tercera ola de Covid-19. De hecho, el Hospital El Carmen de Maipú ya anunció una situación crítica, con la totalidad de camas críticas y ventiladores mecánicos ocupados. ¿Cómo volver a implementar camas críticas a un año de la pandemia? Y es que junto con la tecnología médica necesaria para habilitar una cama UCI, es necesario contar con personal de la salud especializado que, después de un año, se encuentra sumamente fatigado y con licencias médicas. Es un escenario diferente al

de hace un año, cuando no se tenía casi información del virus, pero los profesionales de la salud estaban en plena capacidad para afrontar la crisis. En este complejo contexto, los especialistas clínicos de dispositivos médicos pueden cumplir un rol clave en este momento de reimplementación de camas críticas. El especialista clínico puede colaborar con el equipo de salud en una rápida implementación y uso de los distintos dispositivos médicos requeridos en el tratamiento de los pacientes Covid-19, que forman parte de una cama UCI, como los ventiladores mecánicos o las máquinas de circulación extracorpórea, por ejemplo. Recordemos que las “Camas UCI” se definen como un espacio que permite un monitoreo estricto de la condición de una persona en estado crítico. Por ejemplo, si llegan a fallar sus pulmones, no permitiendo la adecuada oxigenación, la cama UCI contempla desde monitores que

evalúan el ritmo del corazón, la respiración, la presión sanguínea y la saturación de oxígeno a través de la piel hasta los ventiladores, dispositivos mecánicos que facilitan la respiración usando presión para enviar aire, o una mezcla de gases, hacia los pulmones. Las máquinas de circulación extracopórea, por otro lado, son vitales en la atención de pacientes que presenten falla multisistémica, en los casos graves de Covid-19. Sin embargo, y considerando que muchos pacientes no Covid y con otras patologías graves pueden necesitar de una cama crítica, hacemos un llamado urgente a la ciudadanía a perseverar en sus esfuerzos de cuidado, evitando las reuniones innecesarias y manteniendo el lavado de manos, la distancia física y el uso de la mascarilla, además de acudir a los controles de salud en casos de enfermos crónicos, ya que aún faltan meses para que el proceso de vacunación tenga impacto en la población.

La lealtad es un término estrechamente relacionado con la fidelidad, la confianza y la amistad. Podría considerarse a la lealtad como virtud, por su gran ligazón al compromiso con lo que creemos, con nuestros ideales y con las personas que nos rodean. Ella está fuertemente unida al carácter de la persona, a su valor y el honor. Charles Dickens expresaba que los caminos de la lealtad siempre son rectos. Un proverbio nos llama a recordar que: La lealtad es el primer valor que muchos olvidan. Sabia reflexión popular que, nace de la observación, lo escasa que es la lealtad en la especie humana, situación que contrasta con la lealtad que muestran muchos animales hacia el humano, que con mucha soberbia se califica como su amo. El ámbito en el cual puede expresarse la lealtad es amplio. Ella puede entregarse incluso, como piensa Carl Sagan: Nuestra

lealtad es para las especies y el planeta. Nuestra obligación de sobrevivir no es solo para con nosotros mismos sino también para ese cosmos, antiguo y vasto, del cual derivamos. Justamente donde más se demuestra lo contrario, esa deslealtad, es hacia el planeta. Traicionamos nuestro medio ambiente por medio de múltiples acciones negativas cometidas a diario. Lo que no han podido comprender muchos humanos es que para llegar a ser leal a los demás hay que ser, primero leal a uno mismo. Es el único camino, de otra manera jamás conocerás la lealtad. Como de igual forma, se entiende mejor el valor de la lealtad, cuando se es traicionado. Es en esos momentos cuando uno es capaz de distinguir la lealtad en los pocos que permanecen a tu lado y digo, pocos, porque la lealtad es difícil de manifestar. Jesús dijo que nadie da

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

mayor prueba de amor y lealtad que aquel que entrega la vida por sus amigos. Ejemplarizar estas palabras de Jesús es difícil de mostrar en la especie humana, pero sí, es posible de los animales hacia el hombre. En múltiples ocasiones perros han dado su vida por salvar al amo. Como también, han esperado a su amo fallecido a la puerta de la casa, hasta morir. La historia de Canelo, un perro de Cádiz, que acompañaba a su amo al hospital a diálisis, una vez por semana, esperándole a la puerta del recinto. Un día su amo falleció y el perro Canelo, siguió, en la puerta, esperando la salida del amo, lo hizo, sin abandonar el lugar por 12 años, falleciendo allí. Una estatua le recuerda en su espera. Historias y estatuas como esta es difícil de encontrar, sin embargo, es posible hallar con demasiada frecuencia estatuas erigidas a la deslealtad.


Crónica

10 La Prensa Domingo 14 de Marzo de 2021

GEORGE BORDACHAR E IGUALDAD DE GÉNERO

“El Maule debe emparejar la cancha entre hombres y mujeres partiendo por casa” El 8M cada año toma más fuerza. Justamente, el candidato a gobernador regional entregó parte de las directrices sobre ese tema, que tendría su eventual mandato en el Maule. Curicó. Hace algunos días, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, fecha institucionalizada por la ONU en 1975, y luego proclamada en 1977. Esta conmemoración tuvo su razón en las protestas del 8 de marzo de 1857, en Estados Unidos, impulsadas por miles de trabajadoras textiles que buscaban mejores condiciones laborales y el fin del trabajo infantil. Sin embargo, este hecho no sirvió para superar los abusos, pues el 25 de marzo de 1911 se vivió en Nueva York una trage-

dia sin precedentes, donde 123 mujeres murieron a raíz de un incendio provocado, en una fábrica cuyos portones habrían sido trabados por el patrón; sin duda la historia muchas veces duele, pero debe servir como un remezón para cambiar el rumbo. A raíz de este contexto, “es interesante analizar cuál es el panorama actual de la región en materias laborales y sociales. El Maule está compuesto por casi 576 mil mujeres aproximadamente. De ellas, existía en 2018, una

tasa de ocupación del 45%, diferencia sustancial en comparación a los hombres, la cual alcanzaba un 70. Las mujeres, según el INE, ganan en promedio 27% menos que los hombres, cifra preocupante considerando que la pandemia ha hecho que el 88% de las mujeres que dejaron de trabajar no han vuelto al mercado laboral. Por otra parte, la violencia hacia la mujer ha sido un tema latente en nuestra región. Según el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, en Bordachar se ha criado rodeado de mujeres.

2020, tres de las cuatro mujeres que fueron asesinadas en el Maule por sus parejas tenían menos de 29 años. Asimismo, las denuncias el año pasado por violencia contra la mujer aumentaron en un 62%, comentó George Bordachar.

Candidato aseguró equipo paritario de ganar la elección de abril próximo.

EDUCACIÓN El respeto y la dignidad hacia la mujer debe ser algo enseñado desde casa esgrime la carta de Chile, Vamos a gobernador regional. Justamente, él viene de una familia com-

puesta mayoritariamente por mujeres. Tiene seis hermanas, tres hijas y una nieta. Uno de sus ejemplos recurrentes de vida es su madre. Esforzada, quien logró sacar adelante una familia compuesta de 11 hermanos. Respecto a su mandato, Bordachar agregó “si en realidad queremos emparejar la cancha, debemos tomar acciones concretas como Gobierno Regional. No basta decir que buscamos más igualdad si no fomentamos la creación

de Centros de la Mujer en todas las comunas del Maule, si no entregamos capacitación y herramientas a emprendedoras, y si no tomamos medidas para frenar la violencia y los femicidios. Por eso, me comprometo en este mensaje a que, si salgo electo, estableceré un equipo paritario, compuesto 50/50, en donde no haya discriminación salarial ni de ningún otro tipo. Si queremos una sociedad más justa y equitativa, debemos partir por casa”.


Crónica

Domingo 14 de Marzo de 2021 La Prensa 11

NUEVA EDIFICACIÓN CONTARÁ CON 80 LOCALES COMERCIALES

Construcción del Persa Rodoviario de Talca muestra un 25% de avance Dificultades. La ejecución de la obra no ha estado ajena a la contingencia provocada por la pandemia, que ha impedido avanzar de acuerdo al programa inicial, donde las principales complicaciones se han centrado en la mano de obra y el acceso a los materiales de construcción. talca. Un 25% de avance

muestra la obra de construcción del nuevo Persa Rodoviario de Talca, que mejorará las condiciones de trabajo para cerca de ochenta comerciantes tanto del área artesanal como del persa tradicional. Se trata de un compromiso asumido por la empresa Inversión Andina Limitada, al momento de adjudicarse la licitación del Terminal Rodoviario de Talca, que requería de una inversión de 15 mil Unidades de Fomento y que debido a modificaciones y mejoras al proyecto inicial, llevó a la concesionaria a aumentar el presupuesto a 20 mil UF para entregar una obra que responda a todas las necesidades que requieren los locatarios y los usuarios. El representante legal de Inversión Andina Limitada, Héctor Jara, explicó que la empresa asumió un compromiso que se han empeñado en cumplir “primero que todo agradecer a la Divina Providencia ir dando cumplimiento –como está de moda-, paso a paso en los compromisos que adquirimos con la municipalidad y por qué no decirlo con la ciudadanía de Talca. Es un sentir de nuestra empresa dar un cumplimiento, especialmente en lo que hoy día estamos colocando

La obra se levanta donde hasta el segundo semestre del 2020, se mantuvo el Persa Artesanal, por calle 12 Oriente, entre 3 y 3 y media Sur.

la primera piedra que es la construcción del Persa Rodoviario, creo que es un adelanto que necesitaba la ciudad pero por sobre todo las personas que trabajan en ese sector que no son menos. Estaba programado al inicio y es lo que dicen las bases, 50 locales comerciales, pero después hemos ido aumentando nosotros mismos el presupuesto -a pesar de lo difícil que estamos económicamente hoy día-, y se han comprometido la construcción de 80 locales comerciales”. La obra se levanta donde

hasta el segundo semestre del 2020 se mantuvo el Persa Artesanal, muy atrás mano bajo un sistema de autoconstrucción que pese a responder a una estructura uniforme en cuanto a los espacios utilizados, esto representaba un riesgo para la seguridad de los propios locatarios y sus clientes. Esta situación fue conocida por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, en su momento previo a la segunda licitación de la administración del rodoviario talquino, solicitando la incorporación de esta obra para mejorar

las condiciones laborales de los comerciantes como también de sus visitantes. AVANCE PESE A LA PANDEMIA El encargado del Departamento de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Talca, Nicolás Deus indicó que “hemos observando cómo han ido avanzando todo el proceso de mejoramiento del Persa Rodoviario y del Terminal, pese a la pandemia. Por parte de la municipalidad nos hemos preocupado de ir instando a la

empresa que vaya avanzando lo más rápido posible a fin de dar solución a toda la gente que se encuentra a la espera de que se termine el persa rodoviario”. Tras la entrega del terreno por parte de la municipalidad a la constructora a cargo de la ejecución del proyecto, se ha avanzado primero con el retiro de toda la antigua construcción para comenzar desde cero, lo que permitió tener un paño en blanco para el inicio de obras que ya cuenta con los cimientos y comienza a levantarse la estructura. El representante de la empresa constructora Alto Valle a cargo de la obra precisó que “por la pandemia no hemos tenido el avance que quisiéramos producto de la falta de materiales y personal en el momento de la Cuarentena. Estamos haciendo todos los esfuerzos para ir cumpliendo los plazos, tenemos tiempo hasta fines de mayo para concluir con la obra del Persa Rodoviario y vamos a poner todos los esfuerzos para que se logre y esperamos que de aquí a fines de mes se vaya reponiendo un poco el tema de los materiales que es lo más complicado, pese a ello llevamos un avance del 25 por ciento y dentro de este mes se va a notar más porque vamos a

tener gran parte de la estructura montada”, enfatizó. La ejecución de la obra no ha estado ajena a la contingencia provocada por la pandemia que ha impedido avanzar de acuerdo al programa inicial, las principales complicaciones se han centrado en la mano de obra y el acceso a los materiales de construcción, situación que los principales beneficiarios entienden por lo que se mostraron satisfechos con los avances que ha tenido la obra pese a los inconvenientes. La presidenta del sindicato de comerciantes del Persa Artesanal, Bernardita Oyarce, sostuvo que “están en los plazos que nos habían dicho, obviamente asumiendo todo el retraso que se debió a la Cuarentena, la escasez de materiales –que nosotros lo comprendemos muy bien por el trabajo que realizamos-, pero estamos muy seguros que los plazos sí se van a cumplir, estamos agradecidos por el esfuerzo y la premura que le están dando a esta construcción y que agradecemos porque sabemos que va en directo beneficio de nosotros a todos los locatarios del Persa Artesanal y a otros que se van a agregar a ese recinto”, puntualizó la dirigente sindical.


12 La Prensa Domingo 14 de Marzo de 2021

Deporte

CONVERSÓ CON EL PROGRAMA “ZONA DEPORTES”

JUDITH MORALES Y EL DIFÍCIL CAMINO HACIA EL TRIUNFO Recorrido. La tenimesista curicana es una de las máximas exponentes de este deporte en el país. CURICÓ. Oriunda de nuestra zona pero radicada en Santiago, la tenimesista Judith Morales Escobar (27 años), ha debido sortear más de algún obstáculo de una ascendente y prometedora carrera deportiva. Dando sus primeros pasos de la mano de su padre, Armando Morales, quien es un reconocido formador de deportistas en Curicó, sostuvo que comenzó a los nueve años su incursión en el tenis mesa de forma experimental y por casualidad. “Vimos unos niños jugando en una plaza y ahí comenzó todo”, dijo. Además agregó: “Empezamos a investigar de qué se trataba todo esto y ahí se iniciaron los entrenamientos. Mi papá siempre me dijo que esto no era recreación, que para eso mejor íbamos a Fantasilandia, sino que iba a ser profesional”, afirmó en conversación con el programa “Zona Deportes”.

participación. “Ha sido un largo y difícil camino, porque no solo se trabaja lo físico, también lo psicológico es súper importante, estar enfocado al 100%”, sostiene.

Cabe señalar que Morales, es una de las deportistas que más medallas ha cosechado a nivel nacional en los últimos 10 años.

ETAPA Recordando aquella etapa, la estudiante de la carrera de Educación Física de la Universidad Andres Bello, UNAB, añadió que gran parte de su vida ha estado enfocada a este deporte. “Siempre estoy entrenando,

por lo que me he ausentado de varias cosas, juntas con amigos, cumpleaños, etc. El verano cuando pequeña lo pasaba en La Montaña de Teno con mis primos. Ellos iban al río, yo no podía, porque me quedaba entrenando”, ejemplificó.

A pesar de todo, Judith Morales ha logrado triunfos importantes a nivel nacional y sudamericano. Además es parte del Team Chile y ha representado al país en los pasados Juegos Panamericanos de Lima, teniendo una destacada

MEDALLAS Cabe señalar que Morales es una de las deportistas que más medallas ha cosechado a nivel nacional en los últimos 10 años, con récords sudamericano tras conseguir cuatro preseas de oro en Colombia, donde destacó en diversas categorías. Sobre reconocimientos, a pesar de su juventud, afirma: “Siempre me han felicitado a nivel local y nacional, pero pienso que cuando uno se retira, pasa al olvido. Lo digo porque lo he visto en otros jugadores. El problema es que muchas veces los apoyos son cuando uno tiene logros, pero hay un proceso detrás que es muy sacrificado, que solo lo vive la familia, eso debe mejorar”, finaliza.

HOY EN CIRCUITO THE GENERAL

Benjamín Herrera no afloja en EE.UU. GEORGIA. Hoy continúa la tercera fecha del Grand National Cross Country (GNCC), con la segunda manga del circuito The General, en Georgia, Estados Unidos. Para el piloto talquino Benjamín Herrera, es la oportunidad para exhibir los resultados de las intensas horas de práctica de esta semana y los nuevos ajustes realizados a la moto, en pro de la búsqueda de un lugar en el Top 5 en su categoría. En la fecha anterior del GNCC, la competencia de Enduro más importante de

Estados Unidos, Herrera sufrió algunos problemas que no le permitieron finalizar la carrera como se lo propuso, posicionándose noveno en su categoría y decimosexto en la general. El tres veces campeón de Red Bull Los Andes y penta campeón nacional de Enduro, comentó que está cada vez más adaptado al nuevo equipo (Team Sherco U.S.A), además de la respectiva moto, por lo que la idea es de ir “de menos a más”, por eso esta fecha quiere obtener mejores resultados y su-

bir de posición. El circuito The General es uno de los favoritos del GNCC, por la combinación de senderos rápidos y fluidos y otros estrechos y sinuosos, donde la arcilla roja típica de Georgia endurece el terreno cuando está seco y lo vuelve sumamente resbaladizo cuando llueve. Este año, Herrera además de competir en el 100% de las fechas del GNCC, estará alternando algunas carreras del Nacional de Enduro estadounidense; participando en carreras extremas como el TKO Tennessee

Knockout, en la que obtuvo el tercer lugar durante

2020, y el campeonato de Sprint Enduro.

Benjamín Herrera va con todo hoy en el enduro estadounidense.

Asociación de Rodeo Curicó premió a los Mejores 2019-2020 Con todos los resguardos sanitarios, la Asociación de Rodeo “Ramón Cardemil Moraga” de Curicó, premió a los mejores de la temporada 20192020. El presidente de la entidad huasa, Iván Guerra Villaseca, junto al directorio entregó los galvanos a los más destacados. El siguiente es el “Cuadro de Honor”: Mejor Caballo: Risco Liso Jaranero; Mejor Yegua: Doña Lore Ramirana; Mejor Potro: Reñeco Contrabando; Mejor Criadero: Risco Liso; Mejor Jinete Amateur: José Pedro Torrealba Espinosa; Mejor Jinete Profesional: Marcos Flores; Mejor Jinete Joven: Gonzalo Santa María Castro; Mejor Jinete a la Rienda: Hugo Navarro Asenjo; Mejor Arreglador: José Pedro Torrealba De La Carrera; Jinetes Jóvenes Vicecampeones Nacionales Escolares: Nicolás Santa María Castro y Máximo San Martín Astorga.

Deportes al aire libre de 7:00 a 8:30 horas El retroceso a Cuarentena de la comuna de Curicó, nuevamente obliga a los deportistas a levantarse temprano para entrenar al aire libre de manera individual. Entre las 7:00 y las 8:30 horas, la comunidad tiene permiso para salir sin el correspondiente pase virtual de Carabineros, para ejercitarse en la Alameda o subir al cerro Condell. La invitación está cursada, a no perder esta excelente oportunidad que brinda el plan “Paso a Paso”.


Deporte

Domingo 14 de Marzo de 2021 LA PRENSA 13

PABLO MARTÍN PERAFÁN

PERAFÁN, EL NUEVO CUIDATUBOS DE CURICÓ UNIDO Refuerzo. Junto con manifestar su alegría por llegar al fútbol chileno, el arquero alabó al club curicano por entregar todas las condiciones para el óptimo trabajo y se refirió a la posible paralización de jugadores de cara al inicio del torneo. El “Flaco” Perafán toma la camiseta “1” del Curi, se avizora como referente y pilar en el campo de juego, y peleará el puesto con Fabián Cerda. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. El nuevo arquero de Curicó Unido tiene 34 años, nació en La Plata, Argentina, el 31 de enero de 1987. Es diestro y mide un metro 91 centímetros de estatura. Llegó a préstamo desde el club Agropecuario del ascenso trasandino y tomará la camiseta “1” de Curicó Unido, donde disputará el puesto palmo a palmo con el correcto Fabián Cerda. A su arribo a la ciudad y ya en pleno ciclo de p r e t e m p o ra d a , Perafán no evade la problemática de los futbolistas chilenos, reconoce su adaptación a los trabajos y agradece la oportunidad de jugar en la Primera División chilena. El “Flaco” Perafán, con casi 300 partidos jugados en torneos argentinos es el nuevo cuidatubos de este remozado Curicó Unido de Martín Palermo.

ENFOCADO “Llegué a Chile y el club me brindó todas las posibilidades y toda la tranquilidad para que me ponga a trabajar cuanto

Pablo Martín Perafán y su nueva camiseta que se suma a su larga trayectoria (imagen de @ curicounidocdp).

antes, estoy muy contento y agradecido, a uno le dan todas las herramientas para trabajar y brindarse por entero y dar lo m e j o r ”, reconoció Perafán, quien mantiene una larga trayectoria en el ascenso argentino y

que ahora tendrá una experiencia en la máxima categoría del fútbol chileno. “La Primera B Nacional (de Argentina) es un campeonato muy competitivo, difícil, pero no es lo mismo que una Primera División profe-

sional como acá en el fútbol chileno, por eso cuando se me dio esta oportunidad traté de brindarme cuanto antes y estar atento a lo que es el fútbol chileno, vengo de un club muy humilde (Agropecuario) que ha

peleado en varias oportunidades la opción de ascender en Argentina pero no lo ha logrado, pero eso ya quedó en el pasado, ahora me toca estar acá, en esta gran institución y ojala que podamos brindar lo mejor”, señaló confiado el “Flaco” Perafán, quien no quedó al margen de la posible paralización en el inicio de los campeonatos chilenos por la demanda que lidera el SIFUP y el no ascenso directo del campeón de la Segunda División. “La verdad es que uno sí está atento a lo que está pasando, los compañeros nos han comentado la situación que se está viviendo, nosotros llegamos para sumar, para aportar, para colaborar, éstas son decisiones que creo son unánimes, son justicias que se toman a través del gremio, nosotros la verdad es que estamos para apoyar cual sea la decisión grupal, ese es nuestro objetivo sin salirnos del foco que vinimos acá a trabajar con la mayor humildad y ojalá que pueda llegar to-

do a buen puerto y esto arranque cuánto antes”, apuntó ganoso el nuevo y espigado arquero de Curicó Unido.

Libertadores Femenina: U. de Chile espera rival para cuartos de final La Universidad de Chile cayó por goleada 1-4 frente a su similar de Ferroviaria de Brasil, en la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020. Sin embargo, pese a dicho tropiezo la “U” terminó en el primer lugar del Grupo D, esperando ahora a su próximo rival para cuartos de final. Dicho resultado tuvo sus beneficios tras la igualdad sin goles entre Sportivo Limpeño y Peñarol.

HOY EN EL CROSS COUNTRY

Tania González: “Estoy lista para correr” WASHINGTON. Con el objetivo de cumplir un exigente periplo de competencias en la especialidad Cross Country, la destacada motociclista licantenina, Tania González Cabello (radicada en Curicó), viajó hace algunos días a Estados Unidos. “Voy a correr en el campeonato nacional de Estados Unidos, en tres fechas; la primera en Washington el 14 de marzo (hoy), después en Society Hill el 28 del mismo mes y la terce-

ra en Unión City el 18 de abril, esperando llegar con todo al nacional de enduro FIM a fines de abril en Chile. Estoy lista para correr, tenemos todo en orden, la moto, recorrí el circuito donde vamos a correr, está perfecto”, comentó. Para cumplir este nuevo desafío, la intrépida piloto, siendo la única chilena y latinoamericana en participar en estas competencias de alto nivel en el país del norte, recibió el

respaldo de la Corporación de Deportes Municipal de Curicó. El propio alcalde Javier Muñoz Riquelme, en su calidad de presidente del directorio de la entidad deportiva, comprometió los recursos para el viaje y estadía, además de desear todo el éxito a la joven piloto que ha estado preparándose desde todas las plataformas para seguir representando a nuestra comuna y país en lo más alto del

deporte mundial. Recordemos que Tania González, viene de participar en el Mundial de Enduro FIM en Portugal, adquiriendo mucha experiencia en esta especialidad tuerca. Desde Washington la deportista envió un saludo a cada uno de los curicanos, además de agradecer a todos los que la apoyaron en cumplir este nuevo desafío en tierras de América del Norte.

Tania González envió esta imagen desde Washington, capital de USA.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


16 La Prensa Domingo 14 de Marzo de 2021

Crónica

PREMIO OTORGADO POR DELOITTE, BANCO SANTANDER Y UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

Coexca S.A. es reconocida entre las mejores empresas chilenas por segundo año consecutivo Distinción. Destaca el valor de la compañía en Chile y el extranjero, su gestión y proyectos de desarrollo, además de sus altos estándares de inocuidad, bioseguridad y sustentabilidad. talca. Por segundo año consecu-

tivo, Coexca S.A. obtuvo el premio Mejores Empresas Chilenas, otorgado por Deloitte y sus partners Banco Santander y la Universidad Adolfo Ibáñez, el que es entregado a cuarenta compañías nacionales, que demostraron un desempeño empresarial excepcional durante los últimos doce meses. Un reconocimiento con un sello distintivo de alcance mundial, que evaluó cuatro pilares: estrategia; capacidad e innovación; cultura y compromiso; gobierno corporativo y finanzas. En esta

versión, a diferencia de las anteriores, se sumó un ítem especial para analizar la manera en la cual la compañía desarrolló e impulsó planes de contingencia, a propósito de la pandemia por Coronavirus. El premio viene a ratificar el excepcional desempeño empresarial de Coexca S.A., y valora su plan de desarrollo estratégico y la realización de diversas acciones, en la dirección de alcanzar su crecimiento y consolidar la relación de confianza que ha construido en exigentes mercados del mundo, como China,

Japón y Corea y otros 27 importantes países. MOTIVO DE ORGULLO Al respecto, el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, expresó su satisfacción y alegría por esta distinción, motivo de orgullo para cada uno de los miembros de la compañía. “Estamos felices de obtener este premio, por segundo año consecutivo, fiel reflejo del compromiso que día a día entregan más de mil colaboradores de la empresa en todo Chile. Esta distinción viene a reconocer, objetivamen-

En una ceremonia virtual, el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, recibió el premio Mejores Empresas Chilenas.

te, la gestión de la empresa en distintos ámbitos: nuestro Gobierno Corporativo, las acciones que emprendemos en pro del crecimiento de la firma, la innovación en nuestros distintos procesos, la incorporación de tecnología para gestión, la preocupación y acciones que desarrollamos en pro del cuidado del medio ambiente y nuestros estrechos vínculos con distintas comunidades, entre otros aspectos”, señaló. Agregó que este reconocimiento destaca los esfuerzos de la compañía para transformarse en la segunda productora, procesadora y exportadora de carne de cerdo de Chile, valorada en el país y el extranjero por sus altos estándares de inocuidad, biodiversidad y sustentabilidad y las cinco certificaciones internacionales, con las cuales cuenta en distintos ámbitos. “Todos estos logros los ha alcanzado la Compañía, gracias a su compromiso con el desarrollo de la economía de la Región del Maule y sus habitantes, siendo hoy una de las principales fuentes laborales de las comunas de Talca, Maule y San Javier, entre otras”, precisó. Añadió que “esperamos continuar creciendo y seguir siendo una de las Mejores Empresas Chilenas en los próximos años, un desafío permanente que -más allá de los reconocimientos puntuales- está en el alma de Coexca S.A.”. CEREMONIA REMOTA En esta versión y debido a la emergencia sanitaria que en-

frenta el país, la ceremonia de entrega de los galvanos se realizó de manera remota. Fue recibido por el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García. Cabe consignar que el Programa Mejores Empresas (Best Managed) se originó en Canadá en 1993, donde se ha ejecutado con éxito desde entonces, siendo considerado el principal programa de premios de negocios del país. Debido a su prestigio y gran aceptación de parte de la comunidad de negocios, el programa se ha desarrollado con

éxito en el mundo. Las empresas participantes fueron evaluadas, a través de un trabajo en conjunto con un equipo de coaches, conformados por expertos de Deloitte y Banco Santander. Este programa reconoce los esfuerzos de toda la organización, no solo de un individuo o un área, sino que más bien busca fortalecer las gestiones de toda la empresa y resaltar el desempeño excepcional de algunas empresas que cumplen con altos estándares en los ámbitos evaluados.

El premio Mejores Empresas Chilenas, obtenido por Coexca S.A. es un sello distintivo de alcance mundial.


Crónica

Domingo 14 de Marzo de 2021 LA PRENSA 17

Horóscopo

ESTIMAN QUE MÁS BIEN APUNTA A LA “PRIVATIZACIÓN” DE LA SALUD

Afusam planteó su rechazo al proyecto de reforma de Fonasa

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Deje que esa persona pueda acercarse a su corazón, no le tema a enamorarse. SALUD: El exceso de estrés le puede llevar a serios problemas de salud en especial en la zona abdominal. DINERO: No olvide que debe enfocarse en sus temas pendientes. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

prevención de la enfermedad”, puntualizó al respecto, Claudio Vásquez,

AMOR: Tenga más cuidado ya que un error involuntario puede arruinar todo lo avanzado. SALUD: Un descanso le sentará bien, tómese su tiempo. DINERO: La economía nacional se irá estabilizando paulatinamente y ahí llegará su momento. COLOR: Celeste. NÚMERO: 23.

director de Afusam-Curicó.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Debate. “Transitaremos a un modelo centrado en la patología y no en la

CURICÓ. La directiva de Afusam planteó su rechazo al proyecto de reforma de Fonasa que está impulsando el Gobierno, ya que estiman que más bien apunta a la “privatización” de la salud. “Estamos muy preocupados por esta reforma que promueve el Gobierno, ya que se pretende transformarla en una Isapre pública, perjudicando gravemente el financiamiento de la atención primaria”, planteó al respecto, Claudio Vásquez, director de Afusam-Curicó, quien aclaró que, en lo puntual, se eliminará el mecanismo de per cápita y se modificará el sistema de atención. “Transitaremos a un modelo centrado en la patología y no en la prevención de la enfermedad”, puntualizó Vásquez. A su juicio, este cambio se enmarca dentro del “modelo neoliberal” que impulsa el Gobierno, lo cual “pondrá en riesgo” la dotación de los Cesfam y Cescof. “Como Afusam estamos participando en una comisión de trabajo, para informar a los funcionarios y usuarios de la atención primaria respecto a lo perjudicial de este proyecto”, enfatizó. ASPECTOS La iniciativa, que fue aprobada durante la semana pasada, contempla la creación de un Plan de Salud Universal (PSU) para beneficiarios de Fonasa; además de cambios en la Modalidad Libre Elección (MLE). Estos se refieren a que el organismo podrá realizar licitaciones para las instituciones que prestarían servicios en dicha modalidad y con nuevas facultades para modificar coberturas MLE por parte de Fonasa.

AMOR: Es importante dar el espacio suficiente a su pareja, eso ayudará a que aclare mejor sus ideas. SALUD: Reduzca el consumo de café. DINERO: No se rinda si las cosas no funcionan instantáneamente. Para lograr el éxito hay que trabajar duro. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuidado ya que lo imposible se hace más atractivo, pero no necesariamente significa amor. SALUD: Aproveche de practicar actividades que le alejen del estrés. DINERO: Evite facilitar dinero a no ser que sea estrictamente necesario. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: En el momento menos pensado el corazón volverá el amor a su vida. SALUD: Preocúpese más de su salud, sea responsable. DINERO: No gaste a manos llenas, siempre mantenga un resguardo de dinero en alguna parte por cualquier cosa. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Su rechazo a la reforma a Fonasa planteó la directiva de Afusam-Curicó.

A esto se agrega cambios de Fonasa, creando un directorio y un consejo

consultivo. Otro de los aspectos que contempla esta reforma es la crea-

ción de un seguro de medicamentos ambulatorios.

AMOR: La soledad y la tranquilidad le ayudarán a sanar paulatinamente sus heridas. Refúgiese en las personas que le quieren sin condiciones. SALUD: Cuidado, hidrátese bien, evite problemas a los riñones. DINERO: Evite a realizar gastos sin pensarlo bien. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si se deja llevar por el orgullo puede terminar siendo el peor consejero. SALUD: Su alma se nutre con los pensamientos positivos. DINERO: El que persevera alcanza lo que busca, no se rinda ya que el camino a pesar de lo tortuoso será favorable. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Pedir disculpas a quien se ha dañado habla bien de usted y de su cambio interior. SALUD: Debe tratar de tranquilizarse un poco de modo que el estrés no le siga afectando tanto. DINERO: Trate de ir culminando los proyectos antes que termine la primera quincena de marzo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es tiempo de aprovechar el buen momento para quienes desean encontrar el amor o reencontrarse con su pareja. SALUD: Pensar tanto en sus problemas no le ayuda a calmarse. DINERO: Buenas propuestas sobre proyectos algo olvidados. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 27.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si deja las mañas de lado más fácilmente podrá encontrar el amor. SALUD: Tenga cuidado con la presión arterial, debe mantener el control y no sobresaltarse. DINERO: Trate de darle una solución a los conflictos laborales. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: A veces quien más cede es quien más ama en realidad. SALUD: Trastornos estomacales debido al estrés que acarrea el mes de marzo. DINERO: Comience a organizar las cosas para la segunda quincena del mes, no deje nada al azar. COLOR: Granate. NÚMERO: 31.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No tenga temor si usted no ha cometido errores, esa persona tarde o temprano se dará cuanta de todo. SALUD: No arruine su jornada por un mal rato sin sentido. DINERO: Capacítese ya que sus habilidades pueden seguir siendo mejoradas. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


18 La Prensa Domingo 14 de Marzo de 2021

Tribuna

Dante: Lucifer y la salida del infierno Cav. Prof. José Blanco Jiménez Miembro Benemérito de la Società Dantesca Italiana

Los poetas dejan la Antenora (llamada así por el troyano Antenor, que abrió la puertas del caballo donde estaban los invasores griegos) y pasan a la Tolomea, que castiga a los traidores de los huéspedes (por el gobernador de Jericó, que en un banquete asesinó al suegro y dos cuñados). El rostro de Dante se ha vuelto insensible al frío, pero siente un fuerte viento y su guía le dice que pronto verá la causa del mismo. Los condenados tienen los rostros hacia arriba y los ojos cerrados por las lágrimas congeladas. Uno de ellos pide a Dante que se las quite para poder desahogarse y éste le pregunta cuál es su nombre. Agrega que se las quitará porque, si no, le asegura que merecerá llegar hasta el final del Cocito (lo que, naturalmente, deberá hacer). El condenado declara que es Frate Alberigo y ya se encuentra allí, aunque en el mundo su cuerpo está ocupado por un demonio. Lo mismo ocurre con Branca

d’Oria. Después de estas revelaciones, le pide que cumpla su palabra. Pero Dante no le abre los ojos, considerando que es “cortesía ser villano con él”. A lo lejos se divisa un edificio que parece un molino. De éste expira un viento tan fuerte que el poeta debe ponerse de trás de Virgilio, mientras ve bajo el hielo a los traidores de los benefactores (o de la suprema potestad divina y humana), en diversas posiciones, como brizna de paja en el vidrio. Es la “Giudecca” (por Judas, que entregó a Jesús). Se encuentran frente al “emperador del doloroso reino”, cuyo cuerpo enorme emerge desde la mitad del pecho. Tiene tres caras (roja la anterior, entre blanca y amarilla la derecha, negra la izquierda) y bajo cada una de ellas hay un par de alas como de murciélago que, al moverse, generan el frío ventarrón que hiela el lago Cocito. Llora con sus seis ojos y la baba cae por los tres mentones. En cada boca mordisquea a un peca-

Ilustración: Lucifer en el centro de la Tierra (@Catalina Blanco Neira).

dor y Virgilio explica que son Judas Iscariote (traidor del Cristo), Bruto y Casio (traidores del Imperio). No hay nada más que ver, vuelve la noche y la visita al mundo del castigo eterno está

concluida. Dante se aferra al cuello del guía y, cuando las alas están más abiertas, ambos descienden por el cuerpo peludo del gigante. Pero, más allá de la articulación de la cadera, Virgilio se vol-

tea y empieza a subir con angustioso esfuerzo, de modo que pareciera ser que ambos están regresando al Infierno. Después de salir por el agujero de un peñasco, lo sienta en el borde y lo alcanza con paso veloz. Al alzar los ojos se queda extrañado cuando ve las piernas de Lucifer hacia arriba. El maestro lo exhorta a levantarse, porque queda un largo camino y ya son las siete y media de la mañana. Mientras empiezan a caminar por un tenebroso corredor natural, Dante pide - antes de dejar el abismo – le diga dónde está el glaciar, por qué Lucifer está cabeza abajo y cómo es que se ha pasado del atardecer a la mañana en pocos minutos. La respuesta a las tres preguntas tiene un sola explicación: han atravesado el centro de la Tierra (“el punto al cual se atraen los pesos de todas partes”) y ahora se encuentran bajo el hemisferio opuesto a aquél que cubre las tierras emergidas y bajo cuya cumbre fue crucificado

Cristo. Dante tiene ahora los pies sobre una pequeña esfera que forma la parte opuesta a la “Giudecca”. Cuando allá anochece acá es la mañana. Lucifer no se ha movido, puesto que cayó así del cielo causando el retiro bajo el mar de las tierras emergidas las cuales volvieron a aparecer en el hemisferio boreal. Pudiera ser que la tierra que aparece en el hemisferio austral haya huido hacia lo alto dejando vacía la cavidad donde se encuentran en ese momento. En un punto en el fondo de la caverna, no se ve pero se oye cómo se escurre con dulce pendencia un arroyuelo a través de la roca que ha corroído en espiral a lo largo de su curso desde lo alto. Siguiendo ese camino escondido y sin detenerse para descansar, regresan al claro mundo, subiendo hasta que por un hueco redondo Dante puede ver “las cosas bellas que lleva el cielo” y, luego, ambos salen “a volver a ver las estrellas”.

Trabajo en el Mes de la Mujer Con los años, el Mes de la Mujer ha logrado una importancia transversal, debido a la evolución de la sociedad y creciente demanda por alcanzar valores como la equidad y la igualdad de oportunidades. El mundo del trabajo es uno de los ámbitos en que mayores desafíos se deben alcanzar, y de acuerdo con un estudio global realizado a líderes consolidados y emergentes, los “Millennials” se

muestran confiados en que serán ellos la generación que logre la equidad plena, aunque consideran que dicho objetivo tomará al menos 20 años. Uno de los grandes obstáculos en el trabajo es la presencia de una arraigada cultura masculina, la cual es independiente del género de la persona y que obliga, en un primer nivel, a tener conversaciones orientadas a sincerar

prejuicios, miedos, estereotipos pues todos ellos, en su conjunto, condicionan patrones de relacionamiento que se han normalizado y, por tanto, no se percibe que las organizaciones tengan la tarea de mirar la forma en que se relacionan. Para conseguir la equidad no basta con establecer un programa, ya que por sí solo puede no ser efectivo. En este sentido, resulta clave

partir con un diagnóstico de cultura corporativa para conocer qué se opina y siente en relación con la diversidad y conocer el nivel de adhesión y/o resistencia frente a procesos inclusivos. Este Mes de la Mujer es una oportunidad para reflexionar en torno a la sociedad que queremos vivir y la invitación es a partir con conversaciones sinceras y respetuosas, respecto a lo que

Anabella Capetillo Gerenta de Diversidad e Inclusión de ManpowerGroup Chile

nos pasa al hablar de equidad de género y luego establecer compromisos para el desa-

rrollo de una cultura inclusiva sostenible. ¿Cuándo tendrás la primera conversación?


Tribuna

Domingo 14 de Marzo de 2021 LA PRENSA 19

Escritos para asombrarnos hoy y mañana Comentario a libro “Crónicas de lo Real y lo Fantástico” (2021), del periodista y escritor Rodolfo De los Reyes. Nadie dice nada nuevo si afirma que los fenómenos paranormales, al parecer, son tan antiguos como la misma humanidad. Así lo atestiguan milenarios documentos que, de una u otra forma, pero mayoritariamente bajo creencias místicas y mágicas, afirman que dichos fenómenos han estado presentes en todas las culturas de todas las épocas. Enigmáticos, en variadas ocasiones, ilusorios y casi siempre elusivos, estos hechos parasicológicos se prestan para confusión involuntaria de quienes los perciben o también de quienes los investigan. De ahí la importancia de delimitar el radio de acción y las respectivas técnicas que, necesariamente, deben ceñirse los estudios al respecto. Es por ello que no está de más recordar que desde los albores de la historia esta clase de sucesos han sido una constante en los seres humanos. Es así como en otras épocas encontramos casos de ocultismo, alquimia, doctrinas animistas,

WELLINGTON ROJAS VALDEBENITO Escritor y columnista de La Prensa

rentes a los fenómenos sobrenaturales, los que poco a poco, lograron una amplia aceptación de los lectores, razón por la cual Rodolfo De Los Reyes ha decidido reunir más de treinta crónicas para dar forma a un libro que certeramente titula Crónicas de lo Real y lo Fantástico.

“Crónicas de lo real y lo fantástico”, de Rodolfo de los Reyes, ya se encuentra disponible. como también con el avance de la historia se hicieron presentes casos de parasicología. Todos estos acontecimientos que escapan a una comprensión racional producen al ser humano

una fascinación muy difícil de eludir. NIVELES SUPERIORES Desde el inicio de la historia han transcurrido

miles de años, no obstante creemos que hoy día más que nunca conviene preguntarnos si la humanidad progresa o retrocede. Para la mayoría, el género humano desde sus inicios ha ido paulatinamente alcanzando mayores grados de conocimiento, en un ascenso ininterrumpido. Pero también existe otro segmento, no menos importante que afirman que en tiempos remotos el ser humano alcanzó niveles superiores del saber y que dominó las amplias y variadas proyecciones de la mente, por lo tanto se dominó a sí mismo y su universo circundante. Lo anterior sirve como marco referencial para insertarnos en el proceso escritural de Rodolfo De Los Reyes Recabarren (Curicó 1970), periodista de larga y prolífica trayectoria en la prensa de la zona central. Director de la revista La Victoria de las letras. Desde hace años artículos de su pluma han formado parte de las páginas de los matutinos del extinto El Centro de Talca y La Prensa de Curicó. Entre la variedad de tópicos insertos en sus escritos sobresalen los refe-

RAREZAS El autor presenta a sus lectores una serie de crónicas con sucesos de ayer y de hoy. Es así como figuran aquí hechos acreditados en escritos de época de autores como Pedro de Valdivia, Alonso de Zúñiga, Manuel Lacunza y el Abate Molina. Sin embargo también leemos aquí otras experiencias al respecto las que tienen como protagonistas a personajes tan variados como el Papa Juan XXIII, Fidel Castro y Augusto Pinochet. No obstante lo anteriormente señalado, el autor da claras muestras de su fecunda labor investigativa y nos entrega una serie de casos ocurridos en la zona central. Así desfilan por estas páginas las experiencias con los ovnis de Edgardo Tapia, un músico talquino avecindado en París; Benigno Pavez, “el Terminator chileno”, más algunos casos ocurridos en la zona de Curicó. Al respecto conviene destacar una crónica referente a la insólita construcción de un palacio faraónico construido en la hacienda Tanumé, hecho que nos trae a la memoria la similitud con aquella maravilla fílmica llamada Fitzcarraldo ( 1982) del director Werner Herzog con la genial actuación del gran Klaus Kinski, en la que contaba la historia de un demencial y empobrecido irlandés que a fines del siglo diecinueve se trasladó a la selva amazónica para explotar caucho y construir allí un gigantesco teatro de ópera para invitar a cantar en él a su

ídolo Enrique Caruso. De igual valía nos parece la figuración en estas páginas de una crónica en la que se nos relata la estadía de Thomas Munnay, uno de los pilotos del tristemente célebre Enola Gay, quien vivió algunos años como cura en las localidad de Curepto y en Licantén, cuna de ese “chúcaro deslenguado” que fue el sin igual Pablo de Rokha. POLÉMICA Interesante resulta la inclusión en estas páginas de un tópico que si bien es conocido por algunos especialistas, no ha sido divulgado en forma masiva. Nos referimos a un tema no exento de polémica: el supuesto origen griego de los araucanos. Para ello el autor, utilizando documentación de primera mano entrega a los lectores valiosos antecedentes al respecto, especialmente lo referente al accionar de Lonko Kilapán, un curioso personaje que dedicó gran parte de su vida a divulgar tan insólita teoría. Rodolfo de los Reyes nos hace partícipes de un periplo singular: aquel que va más allá de lo cotidiano y nos obliga a dar una mirada distinta a nuestras horas y días y lo hace demostrándonos que aún hoy, cuando creemos que todo es evidente y palpable, aún es posible volver a asombrarnos con fenómenos que, aunque parezcan lejanos, están, cada vez más cercanos. Como para esperar nuevas lecturas tan interesantes y atrayentes como estas “Crónicas de lo Real a lo Fantástico”, que invitamos al público a adquirir y leer con entusiasmo un libro mucho más que entretenido. (Este es un aporte de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, a los escritores de la provincia).


20 La Prensa Domingo 14 de Marzo de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS Banco Itaú Cuenta Corriente 0202890651 Número de cheques desde 0813266 hasta 0813315 Nulos por robo. 13-14-15 -80375

Banco de Chile Cuenta Corriente 02121158004 Número de Cheques desde 3521567 hasta 3521585 Nulos por Robo 12-13-14 -80364

JUDICIALES REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, causa rol 3696-2019, juicio ejecutivo caratulado “Banco Santander Chile con Torres”, 31 de Marzo 2021, a las 12:00 horas, se subastará Departamento Nº 23F, del 2º Piso Block F, y derecho de uso y goce exclusivo Estacionamiento N° 114 del 1° piso ambos “Condominio Jardín del Sur VII”, acceso principal calle Cloroformo Valenzuela N° 780, Curicó, inscrito fojas 3156 Nº 1334 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2017. Mínimo posturas $19.902.881. Garantía, 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tres días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).12-13-14-21 -80338

REMATE Ante 2 Juzgado Letras Curicó, causa rol 36642010 sobre acción hipotecaria ley general de Bancos, caratulados “CORPBANCA con MIRANDA VENEGAS”, día 8 de Abril de 2021, a las 12°° horas, se subastara casa y sitio ubicada en pasaje Hermano Cristóbal N° 1434 Conjunto Habitacional Villa Apumanque V Etapa, Curicó, inscrito a fojas 6790 N° 3827 en el Registro de Propiedad del Conservador

de Bienes Raíces de Curicó año 2002. Mínimo Posturas: $21.508.117.- Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo cinco días desde fecha remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S). 13-14-20-21 -80377

REMATE Ante 2 Juzgado Letras Curico, causa rol 3662-2010 sobre acción hipotecaria ley general de Bancos, caratulados “CORPBANCA con VENTURINI MENICONI”, día 13 de Abril de 2021, a las 12°° horas, se subastara sitio y casa ubicada en calle Los Cantaritos N° 1979, que corresponde al Lote N° 129, Loteo “Santa Maria del Boldo II”, de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 209 N° 319 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2007. Mínimo Posturas: $52.376.305.- Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo cinco días desde fecha remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S). 13-14-20-21 -80376

REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Talca, causa rol 1442-2016 juicio ordinario caratulado SCOTIABANK CHILE CON AL-

BORNOZ, 28 de Abril 2021, a las 10:00 horas, se subastará Departamento Nº 405, del 4º Piso, Edificio Doña Ignacia, Avenida 30 Oriente Nº 960, Condominio San Agustín, Talca, inscrito fojas 10.168 N° 3509 en Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Talca, año 2008. Mínimo posturas $ 22.929.823. Garantía, 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tres días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo la modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuera posible y así lo prefiere el postor. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión para la modalidad de remate por videoconferencia, la que se otorgara una vez que el Tribunal disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).13-14-15-16 80382

EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, en autos rol V-142-2020, con fecha 18/01/2021, se concedió posesión efectiva de la herencia testada de doña Elena Rosa Leyton Tapia, a doña María Inés Leyton Berríos como heredera testamentaria universal. Mario Riera Navarro. Secretario (S). 13-14-15 80381

EXTRACTO. Ante el 1° Juzgado Civil de Talca en causa voluntaria Rol V-6-2021 por sentencia de 27 enero 2021, se concedió Posesión Efectiva de la herencia testada, con beneficio inventario, quedada al fallecimiento de don Rubén María Peñaloza a sus herederos: Carlos Enrique Peñaloza Retamal, Rubén Enrique Peñaloza Retamal, Marta Del Carmen Peñaloza Retamal, Luis Humberto Peñaloza Retamal, Luis Alfredo Peñaloza Retamal, Hipólito Hernán Peñaloza Retamal, Javiera de Las Rosas Peñaloza Retamal, Raquel María Peñaloza Retamal, Bernardita Del Carmen Peñaloza Retamal y Gladys Del Carmen Peñaloza Retamal, fallecida y representada por sus hijos Johanna Alejandra

González Peñaloza, Nicol Sofía González Peñaloza y Alexander Marcelo González Peñaloza, conforme a las disposiciones que en el testamento se han señalado. Secretario. 12-13-14-80380

1º Juzgado de Letras de Talca, ubicado en calle 4 Norte Nº615, comuna de Talca. Se rematará el día 25 de marzo de 2021 a las 12 horas el inmueble embargado inscrito a fojas 26.245 número 9.096 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2.014, ubicada en calle 4 1⁄2 Norte Nº 4.066 que corresponde al Sitio o Lote Nº 47 del Lote Las Rastras de la comuna y provincia de Talca. Minimo de posturas $57.515.178, el dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal dentro de tercero día desde la subasta; Los postores deben acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista por 10% del minimo a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. No se acepta otro medio de garantía. Atendido la condición sanitaria actual el remate se realizara de manera mixta es decir, en linea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, debe conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/91228635768? pwd=OEw3UWwxSEpNMlN tN0c1RzhnOGJrdz09 En el caso de los postores presenciales, debe concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Bases y antecedentes ROL C-365-2020. 07-14-21 -80299

EXTRACTO. Ante Jueza Árbitro Isabel Cornejo Catalán, el lunes 29 de marzo de 2.021 a las 16:00 horas en audiencia remota link https://us02web.zoom.us/j/8 4950198364?pwd=VTM3W UF1cnJhSVNrMkdpa2tUM Ux5Zz0 ID de reunión: 849 5019 8364, Código de acceso: 387998; se rematará inmueble ubicado en Pasaje Cuatro y Media Norte N° 1.991, que corresponde

al Lote N° 84 del plano de Loteo Lo Garcés, donde se encuentra ubicada la “Villa Nueva Ilusión”, de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1.235 al final del Registro de Propiedad del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Este inmueble se encuentra inscrito a Fs. 1.049 N° 987 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca; y tiene el rol de avalúos N° 03004-00023 de la Comuna de Talca. El precio de la subasta es de $ 13.399.000, pagadero al contado en efectivo al 5° día hábil, mediante transferencia en cuenta corriente del Juez árbitro N° 2160624101 del Banco del Chile, Run Nº 14.050.372-K, icornejoc@ gmail.com, para participar en el remate debe presentarse vale vista, depósito o transferirse el 10% del precio, en este caso, depósito enviarlo a correo electrónico hasta 2 horas antes del remate, más información fono 999597888. La Actuaria. 07-14-21-28 – 80315

REMATE.- En el recinto del Segundo Juzgado de Letras de Talca, el 26 de marzo de 2021, a las 09:00 horas, se rematará: a) SITIO número CUARENTA, de la Villa La Granja, ubicada en Colín, comuna de Maule, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 568, al final del Registro de Propiedad del año 2004, con una superficie de más o menos 200 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, en diez metros, con sitio Cuarenta y uno; SUR, en igual medida con calle interior Sur; ORIENTE, sitio cuarenta y dos, en veinte metros; PONIENTE, en igual medida con sitio treinta y ocho. El bien raíz está inscrito a nombre del ejecutado de autos don CARLOS MAURICIO TORRES TORRES, a fojas 1538, N° 1228, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2012. Y está rolado con el número de avalúo fiscal 00137-00013 de la comuna de Maule. El mínimo para comenzar las posturas respecto de este bien, es la suma de $8.087.411; b) SITIO número DOS, de la división de la parcela dieciséis, del Proyecto de Parcelación San Miguel, comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 1187, al final del Registro de Propiedad del año

1998, con una superficie aproximada de 3 hectáreas, y deslinda: NORTE, parcela número dieciséis, camino de por medio de propiedad del vendedor; ORIENTE, parcela número diecisiete; SUR, parcela número dieciocho; PONIENTE, parcela número dieciséis del vendedor. El bien raíz está inscrito a nombre del ejecutado de autos don CARLOS MAURICIO TORRES TORRES, a fojas 25996, N° 10225, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. Y está rolado con el número de avalúo fiscal 0016700316 de la comuna de Maule. El mínimo para comenzar las posturas respecto de este bien, es la suma de $20.604.389.- Para participar en el remate los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, por un equivalente al 10% de los mínimos fijados para cada uno de los bienes raíces. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante cheque del Tribunal, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes.- El precio de la subasta se pagará al contado y en dinero efectivo, en un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de la fecha del remate.- La subasta se llevará a cabo por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores deberán interconectarse por ZOOM, con a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada, al siguiente link: https://zoom. us/j/95990093320; ID de la reunión: 959 9009 3320. En el caso de no contar con medios tecnológicos para ello, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, al hall de acceso del mismo, con a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, para lo cual deberán contar con mascarilla y manteniendo el distanciamiento social.- Demás antecedentes y bases del remate, se encuentran en los autos ROL Nº C-21252018, caratulados “Carlos Valenzuela y Cía. Ltda. con Torres”.- SECRETARIO(A) DEL TRIBUNAL 10-14-17-21 -80350

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2201-2019, caratulados BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORIS,


Domingo 14 de Marzo de 2021 La Prensa 21

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS el día 5 de abril de 2021, a las 09:00 horas, se rematará la propiedad ubicada en Calle 5 Norte número 3628, que corresponde al LOTE TRES DE LA MANZANA VEINTE DEL PARQUE UNIVERSITARIO, de la ciudad de Talca, Región del Maule, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°624, al final del Registro de Propiedad del año 2002. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de JOSSELINE MACARENA MORIS VIDAL, a fojas 11519, numero 11112, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom. us/j/95473995576, ID de reunión: 954 7399 5576, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige en nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $139.144.223. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 14-21-27-28 -80386

ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Viviendas: Parque Rauquén (amoblada), $620.000.- Parque Zapallar, $450.000.- Boldo I, $270.000.- Pobl. Luis Cruz, $250.000.- Fonos: 75–2 314434 : 75-2 310859. GASTON CORVALAN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Da Vinci, depto. 24 $540.000.- Condominio Doña Elisa, depto. 843, $280.000.- Fonos: 75-

2314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $3.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $1.000.000.otra $450.000.- Alameda, $1.000.000.- Los Niches Km 1,6, $550.000.- Prat, $360.000.Chacabuco, $200.000.- Altos de Zapallar, 70 UF. Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTON CORVALAN – PROPIEDADES: Entréguenos su propiedad, preferentemente sector oriente Curicó – Zapallar. Más de 30 años experiencia avalan nuestra gestión. VENTAS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Viviendas: Santa María del Boldo – Circunvalación, Rucatremo – Niza, Villa Galilea, Condominio Los Guindos, Parque Rauquén, Brisas del Boldo, Don Sebastián Rauquén, Huaiquillo, Conavicoop, Don Rodrigo del Boldo, Víctor Domingo Silva, Villa Andalién, Boldo II - Fonos: 752314434: 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edif. San Martín, Condominio Altos del Boldo. Fonos: 75-2314434 : 752310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, El Porvenir 2 Hectáreas, (se puede vender superficies menores 5.000.- m2.) otra 5.300 m2, Cerro Los Cristales 5.000 m2, – Teno, Biscaya 5.000/70 m2, El Cisne 5.000 m2, Santa Rebeca 5 hectáreas, Cruce Comalle 5.000 m2 - El Yacal 5.155 m2 – Molina, Nueva Unión 5.000 m2 – Los Niches 1.100/140 m2 - Retiro, Hacienda Huacarneco. Fonos:

75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Sitio urbano: Villa Anakena 300 m2, Molina – Los Aromos Fonos: 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - calle Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Manso de Velasco, Montt - Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859.

REMATE CAMIONETA ÚLTIMOS CUPOS ONLINE

Liquidación: Agroinversiones Ceballos E.I.R.L C-263-2020 Juzgado de Licantén

LUNES 15 de MARZO 2021. 13:30 hrs Inscripción previa www.centralremates.cl FOTON, MOD. TERRACOTA 4x4, AÑO 2017, PPU: JGLP.62. MÍNIMO M$ 5.500.- ADEMÁS: MINI TRACTOR, MOTOBOMBA DIESEL, EQ. FUMIGADOR, BALANZA PARA 1.000 KG. TODO MÁS I.V.A INFORMACIÓN: rematexpress@gmail.com Comisión 7% más IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Entréguenos su propiedad, preferentemente sector oriente Curicó – Zapallar. Más de 30 años experiencia avalan nuestra gestión. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc.

Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 14

DESTACADOS COLEGIO CATÓLICO DE TALCA Necesita contratar SECRETARIA CONTABLE O ASISTENTE CONTABLE, con conocimientos computacionales en Excel y Word. Responsable, amable y con disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae al correo electrónico postulacionesdocentest@gmail.com HASTA EL 30 DE MARZO 2021 13-14 -80378

COLEGIO AMELIA TRONCOSO DE LINARES, Requiere contratar: Educadora Diferencial 44 horas enviar antecedentes a ebasica@colegioameliatroncoso.cl 13-14 80383

9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF - TALCA: Sitio urbano 550m2 aprox. Sector 12 Sur a pasos de Avenida Ignacio Carrera Pinto. -SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. - TALCA: Terreno 900 m2, 1 Poniente 4 Sur. “Solo reales interesados” -MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2 salida acceso a Ruta 5 Sur “Solo reales Interesados” *SAN JAVIER: Bodega rústica de vino, emplazada en 1,5 Hás de terreno vendo, “Camino Los Conquistadores” CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados” -TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” -TALCA: Casa dos pisos 3 dorm. con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados” - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados -TALCA: Dpto. 2 dorm., 2 baños, amplia cocina, estac, En céntrico “Condominio Los Dominicos” “Solo reales interesados” TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termopanel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica “Solo Interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 2 dorm., 1 baño Estac techado Villa Samuel Lillo sector La Florida - TALCA: Oficina en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento, “Solo reales interesados” - TALCA: “Propiedad comercial” 1 Poniente 3 y 4 Sur, a pasos Plaza de Armas “Solo Interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - TALCA: Sector Purísima, Amplia propiedad comercial 250 m2, 2 locales amplios, Espacio cocina industrial instalación 80 m2, 4 baños, adjunto a locales, Dpto. habitacional 50 m2. Ideal: Bar Restorán, de comida, Supermercado, Distribuidora Etc. “Solo reales Interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $180.000 a $800.000.“Solo interesados” INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Bodega de vino rustica emplazada en 1,5 Hás de terreno vendo, “Camino Los Conquistadores” - MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2 salida acceso a Ruta 5 Sur “Solo reales Interesados”

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl


Crónica

22 La Prensa Domingo 14 de Marzo de 2021

CANTAUTOR Y CULTOR ES EL PRINCIPAL GESTOR DE LA FERIA DEL FOLCLOR DE HUILQUILEMU

Hugo “Chilote” Ayala y sus 23 años de historia en Huilquilemu Contingencia. Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus, tradicional encuentro cultural, artesanal y gastronómico organizado por la UCM, se realizará en formato virtual los días 27 y 28 de marzo. talca. En la antesala a la realización de la vigésima tercera versión de la Feria del Folclor de Huilquilemu, que por primera vez se realizará en formato virtual, quisimos conversar con su principal gestor y quién ha sido durante todos estos años el rostro visible y emblemático de la Fiesta de las Tradiciones del Maule, el cantautor y cultor Hugo “Chilote” Ayala, quien -una vez más-, estará presente en la animación del evento folclórico el próximo 27 y 28 de marzo. En sus recuerdos, aún está latente aquella conversación que sostuvo en 1994 con las autoridades universitarias de la Universidad Católica del Maule (UCM) y que

les llevó a la creación de la Primera Feria del Folclor de Huilquilemu en noviembre de 1997. “En ese entonces la feria era mucho más pequeña, la hicimos en los patios interiores de la Villa Cultural y participaron 10 locales artesanales, tres puestos de gastronomía típica y actuaron cuatro grupos folclóricos el día sábado y cuatro el día domingo, me acuerdo perfectamente”, aseguró. ¿Cómo se ha forjado este trabajo y compromiso con Huilquilemu? “Con harto sacrificio… El trabajo de la universidad y el apoyo de las organizaciones folclóricas de todo el país y particularmente de la

Durante sus 23 años de realización, la Feria del Folclor de Huilquilemu ha sido animada por el cantautor y cultor Hugo “Chilote” Ayala.

DEPORTIVA Y FORESTAL DE TALCA S.A. PRIMERA CITACIÓN JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Por acuerdo del Directorio, se cita a JUNTA GENERAL para el día Jueves 18 de Marzo de 2021, a las 19:00 horas en los salones del Talca Country Club TABLA 1. Lectura del acta anterior. 2. Aprobación de la Memoria, balance y estados financieros del ejercicio 2020. 3. Designación de inspectores de cuentas. 4. Asuntos varios de competencia de la Junta Ordinaria. El Presidente

Región del Maule, ha sido fundamental. Imagínese que hay grupos que no se han formado en estos escenarios y no se pierde ninguna edición de la Feria. Después de más de 20 años Los Corraleros, Cantares de la Región, Sauzal y muchos otros, siguen deleitándonos con su talento en este evento. Por otro lado, la UCM forjó una marca reconocida a nivel nacional, con este evento cultural en el área musical, artesanal y gastronómica. En lo personal, animar un evento

de esta magnitud ha sido un privilegio. Entregarle una actividad tan auténtica, tan campesina, que representa a la Región del Maule al público y a la comunidad agrícola de Huilquilemu es muy gratificante”. ¿Cuál es la clave para mantener viva la Feria por tantos años? “Lógicamente con el pasar del tiempo todas las actividades crecen y Huilquilemu no ha sido la excepción, este crecimiento gradual incluye cada vez más desafíos,

Podrán participar en la junta los titulares de acciones inscritos en el registro de accionistas con cinco días hábiles de anticipación a la fecha fijada para la Junta.

porque cada año quieres superar el anterior. A esto se suma la diversidad de artistas, si bien hay muchos que ‘repiten el plato’, pero que cada año presentan algo distinto, también están aquellos que llegan desde otros rincones del país con sus espectáculos folclóricos. Esto, sumado a la artesanía y la comida típica hace que esta feria tenga un sello propio. Ha sido fundamental también el incluir actividades familiares, un sector infantil y la tradicional misa a la chilena, que da cuenta del sello de la Universidad Católica del Maule, ya que ésta se desarrolla en el museo religioso de la Villa Cultural Huilquilemu”. Este año será una apuesta distinta desde una plataforma online, con transmisiones vía streaming ¿Cómo ha visto la preparación del evento y la recepción de los folcloristas? “Ha sido llamativa y, a la vez frustrante en el sentido de que todos extrañamos ese escenario, quienes somos artistas queremos tener al público frente y ver como disfrutan, pero también hay que rescatar que este esfuerzo por realizar el evento en tiempos de pandemia, nos permitirá llegar con espectáculos de calidad a cientos de hogares de la región, el país y a chilenos que estén en el extranjero, quienes podrán conectar con su tierra a

través de Huilquilemu. Es por otra parte, un apoyo al sector folclorista, ya que se han visto marginados en toda la pandemia”. La Feria de Huilquilemu ha sido una tremenda plataforma para folcloristas y cultores de nuestra región. ¿Cómo ha influído la realización de esta feria en el posicionamiento de la música folclórica en el Maule? ¿Es un espacio valorado y necesario para los artistas locales? “Claro que sí, tremendamente valorado, muchos conjuntos reconocidos y de nivel han pasado por este escenario, artistas como Quelentaro, cuya última actuación fue en Huilquilemu o los Hermanos Campos, Beatriz Puchimalen en nuestra última versión presencial, por ejemplo, conocen este espacio y lo han llevado con ellos difundiéndolo en distintos lugares. Lo mismo ocurre con agrupaciones como Chamal, los pascuenses Vahi Imene, Tierra Chilena, Altamar (ganadores en el Festival de Viña del Mar) y tantos otros. Las agrupaciones locales, sin ir más allá, se preparan durante meses para estar presentes en este evento y este año no ha sido diferente, ya que tendremos quince grupos folclóricos con presentaciones de gran calidad, para sorprender a nuestro público que siempre es fiel”.

R E M A T E R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 31 de Marzo de 2021 a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a LOTE número DIECIOCHO, MANZANA R, de la Población Padre Alberto Hurtado, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1127, al final del Registro de Propiedad del año 1996. La propiedad se encuentran inscrita a nombre de la demandada a fojas 3596, N° 1207, del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/91892493616, ID de la reunión: 918 9249 3616 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $6.514.551.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1689-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con CEPEDA SANCHEZ, JESSICA LORENA”. 10-14-19-21 -80345 SECRETARIO (S)

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Marzo de 2021 a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Lote 1-F, resultante de división de la Parcela número 7, del Proyecto de Parcelación Flor del Llano, de la Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 644 al final del Registro de Propiedad del año 2015, tiene una superficie total de 7.936,4 metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 9174, N°8370, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https:// zoom.us/j/94049665274, ID de la reunión: 940 4966 5274 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $4.015.170., Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2325-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VALENZUELA VALENZUELA, JUAN ALBERTO”. 04-07-11-14 - 80297

SECRETARIO

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 31 de Marzo de 2021 a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Departamento C 403, del Condominio Juntos Para Crecer, perteneciente al Conjunto Habitacional “Altos del Estero”, ubicado en Calle 12 Sur N° 2791, de la Comuna y Provincia de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 3119, N°2527, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/99318379307, ID de la reunión: 993 1837 9307 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $20.532.529.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C3690-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MORAGA DURAN, LUIS SERGIO”. 12-14-18-21 -80367

SECRETARIO (S)


Crónica

Domingo 14 de Marzo de 2021 La Prensa 23

PLAZO HASTA EL 31 DE MARZO

Seremi de Gobierno llama a postular al Fondo de Medios de Comunicación 2021 Se entregarán 120 millones de pesos. Ante el inicio del proceso, el vocero regional de Gobierno, Jorge Guzmán, destacó el compromiso que los medios realizan durante la pandemia. talca. Hasta el 31 de marzo está abierto el sistema de postulaciones del Fondo de Medios de Comunicación 2021, perteneciente al Ministerio Secretaría General de Gobierno y que en la Región del Maule inició con hitos digitales y presenciales con las capitales provinciales, de acuerdo a las indicaciones del plan “Paso a Paso”, ocasiones en las que se extendieron los lineamientos que permitan un correcto ingreso de información para que los medios inicien su proceso de postulación. Ante el inicio del proceso, el vocero regional de Gobierno, Jorge Guzmán, destacó el compromiso que los medios realizan durante la pandemia, puesto que “han apoyado en difundir, acompañar y aportar sobre todo hoy que estamos pasando un momento de pandemia, es por ello que

poder financiar más proyectos comunicacionales que el 2020 correspondió a 48 propuestas, destacando en su gran mayoría temáticas vinculadas al Coronavirus, equidad de género e inclusión.

Respecto a la postulación, la autoridad instó a que aquéllos que deseen participar lo hagan de manera digital.

el Fondo de Medios de Comunicación del 2021 ya está a disposición para que puedan postular. Hago un llamado a consultar la pá-

gina y a desarrollar iniciativas que vayan enfocadas en el crecimiento y desarrollo de los medios en cada una de las localidades”.

Este año el fondo entregará cerca de 120 millones de pesos en el Maule, cifra muy similar a la del año anterior, lo que se espera

POSTULACIÓN Respecto a la postulación, la autoridad instó a que aquéllos que deseen participar lo hagan de manera digital. “Lamentablemente, nos encontramos en una situación sanitaria que amerita que nos cuidemos entre todos, por ello, más allá de que se encuentre disponible la posibilidad de realizar la postulación de forma escrita, es decir, en papel, les pedimos que prefieran la plataforma www.fondos.gob.cl, web en la que se encuentra detallada la información y por supuesto, nuestros profesionales a cargo también se encuentran en to-

tal disposición para entregar apoyo”, señaló el seremi. Una de las novedades que trae este año el concurso público, es que hay una modificación en las bases administrativas que se resume los topes de gastos de la estructura presupuestaria, un aumento del 50% a un 100% del total en las categorías de producción y honorarios. En relación al ítem de equipamiento, el medio podrá destinar hasta el 80% del total del presupuesto adjudicado. El Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, tiene como principal objetivo financiar complementariamente proyectos de realización, edición y difusión de programas de orden regional o local que vayan en beneficio del desarrollo social y cultural, esto de tal manera que pueda contribuir en el rescate de la identidad local.

SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

Comparten “precisiones” sobre fechas ligadas a obras del grupo habitacional “Los Emilianos” CURICÓ. El delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Gerardo Ruiz Ravello, manifestó a diario La Prensa algunas precisiones sobre fechas dadas a conocer respecto a la construcción del conjunto habitacional “Los Emilianos”, iniciativa financiada por el Minvu a través del sistema de subsidio DS-1 y donde la citada entidad local desarrolla el rol de unidad técnica. “Es necesario primeramen-

te decir que la fecha de inicio de las obras dada a conocer a los medios de comunicación es imprecisa, ya que no corresponde a diciembre del 2020 sino al 20 de noviembre del 2019 y también es imprecisa la posible fecha de entrega en los últimos días de abril de este año, dado que según entrega de terreno y contrato con la empresa constructora las obras deben terminar recién en agosto del 2021, cuando se debe recibir los trabajos” expre-

só el funcionario del Serviu, quien es de profesión constructor civil. PLAZO DE ENTREGA El delegado expresó también que debía corregirse la cantidad de beneficiarios de este programa impulsado por el Serviu, puesto que el total de familias alcanza las 279. A ello se suma, dijo, otra imprecisión, al establecerse un plazo de 120 días para entregar las obras cuando por contrato es de 635 días,

terminando el 16 de agosto del 2021, dando paso al trabajo de las observaciones. Una vez que los puntos que surjan se resuelvan, puede realizarse la recepción definitiva. Manifestó el profesional del Serviu que era necesario “aclarar” las imprecisiones dadas a conocer a los medios de comunicación a fin de “no sembrar falsas expectativas” en los beneficiarios, respecto a la fecha en que podrán disponer de sus viviendas.

El delegado provincial del Serviu Curicó, Gerardo Ruiz, dio a conocer algunos aspectos del proyecto “Los Emilianos” de Curicó.


14

Domingo Marzo | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

TORTAS MONTERO

HISTÓRICA EMPRESA CURICANA SALDRÁ EN IMPORTANTE PROGRAMA DE TELEVISIÓN Grabación. Hace algunos días, un equipo de Canal 13 estuvo grabando en la denominada “Ciudad de las Tortas”. CURICÓ. “Familias con historia”, ese es el nombre del programa que está preparando la casa televisiva y cuyo equipo de producción visitó la tradicional empresa curicana, creada en 1891. El espacio debería salir al aire en las próximas semanas. Por lo mismo, en Tortas Montero están expectantes, ya que en un principio su emisión sería el 7 de abril. El director de administración y gerencia, Juan Pablo Asenjo (bisnieto de la fundadora de la empresa Cristobalina

Montero), manifestó el orgullo que sienten de que la historia de dicho negocio, de carácter familiar, sea emitida en un medio de comunicación tan importante. En ese sentido, señaló que han pasado muchos episodios negativos, pero que igual han seguido adelante. “Esta empresa siempre ha tratado de ser muy tradicional, no ajena a incendios, terremotos y cambios políticos…hoy día a toda la industria alimentaria y turística le ha afectado el tema del Coronavirus, pero lo he-

mos sabido enfrentar”, apuntó. Consultado por cuál es la clave para que Tortas Montero se mantenga en pie luego de tantos años, dijo que “siempre hay un trabajo mancomunado familiar, muy buena comunicación con el personal y tratar de ser innovador en algunos aspectos”. CALIDAD Y TRADICIÓN Por su parte, la jefa administrativa, Bárbara Troncoso, se mostró feliz con que Canal 13 haya

A pesar de los años, sigue fiel la clientela que prefiere sus productos.

En pandemia se han respetado todos los protocolos para evitar el Covid-19.

puesto su interés en contar detalles de la empresa, la cual tiene alrededor de 50 colaboradores en el área de venta y producción, con la casa matriz ubicada en calle Prat y con cuatro sucursales. “Es un orgullo, que vengan directamente a entrevistar a Tortas Montero que es una empresa tan reconocida en el rubro de la alimentación no solamente en Curicó, sino que a nivel n a c i o n a l ”, indicó.

Puntualizó que la clave del éxito está en mantener la tradición. “Que los productos siguen siendo los mismos desde hace tantos años y también a la gente que está trabajando con nosotros con el mismo ánimo”, dijo. En tanto, la jefa de aseguramiento y calidad, Carmen Gloria Varela, resaltó que la empresa lleve tantos años vigente y se refirió a cómo han enfrentado la pandemia, donde no han registrado

contagiados. “No hemos tenido ningún caso dentro de lo que es fábrica ni lo que son los salones de venta. Nos hemos cuidado harto, hemos hecho muchas capacitaciones, hemos apelado mucho a la responsabilidad de cada uno de nosotros. Tenemos el agrado de decir que todos los colaboradores han participado activamente y han tomado mucha conciencia de lo que significa todo esto”, aseguró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.