

COMPROMETIDO POR EL MOP. Presidente del Club Aéreo, Nathan El Moro, aseguró que “la Dirección de Aeropuertos no ha estado a la altura, el director no ha venido, ni siquiera conoce la principal pista de la región”.
Alcaldes del Maule buscan reactivar Asociación de Municipalidades.| P5
Curicó Unido confirma Tarde Albirroja para este domingo. | P11
Ha fallecido la señora Sylvia Lorenzini Stagno de Alabart (Q.E.P.D.) vinculada a familias de Curicó y la región. Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 15, en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en el Santuario El Carmen.
Rotary Club Curicó. Sergio Flores G., presidente y Gonzalo Lozano A., secretario de Rotary Club, invitan a todos sus socios a sesión Rotaria de Compañerismo de Rotary Club Curicó, la que se desarrollará hoy miércoles, a las 20:00 horas, en el Club de la Unión de Curicó.
Programa Actívate en Vacaciones Junaeb. La Municipalidad de Rauco junto a Fundación Luxemburgo, invitan a participar del hito de Lanzamiento del Programa Actívate en Vacaciones Junaeb 2025. La actividad se llevará a cabo hoy miércoles, a las 13:00 horas, dependencias de la Escuela Rauco.
Los Mariscales están de Fiesta. Carlos Valenzuela Gajardo, alcalde de Constitución, invita al punto de prensa del lanzamiento de Los Mariscales están de Fiesta, que se realizará hoy miércoles, a las 11:00 horas, en Mercado Particular, ubicado en Vial #501, Constitución.
Ceremonia de Titulación. Manuel Olmos Muñoz, rector de Santo Tomás Curicó, junto a Nancy Rodas Flores, directora Académica; invitan a la Ceremonia de Titulación 2025 de los alumnos del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Curicó. La solemne ceremonia se realizará, mañana, jueves 16 de enero de 2025 en el Teatro Provincial de la ciudad, ubicado en calle Carmen N° 560, Curicó.
Teatro Provincial de Curicó. Muchas actividades entretenidas tiene programadas el Teatro Provincial de Curicó para el mes de enero. Para el viernes 17 de enero, a partir de las 20:00 horas, está programada la Gala 13º Aniversario de Guaimallén, Grupo de Danza Folclórica.
Gala de Premiación de los Mejores Deportistas. El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda Sepúlveda y el director regional de IND, Zenén Valenzuela Kleiber, invitan a la gala de premiación de los Mejores Deportistas año 2024 de IND Maule. Dicha actividad se realizará el viernes 17 de enero, a las 11:00 horas, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, Campus Alameda, ubicado en Av. Bernardo O’Higgins #95.
Exposición. Luego de haber sido exhibida en Santiago y Talca, este martes 14 de enero arribó a Curicó la exposición “Taller 99 / dos mil veinticuatro. Parada y Recorrido”. Básicamente, reúne los trabajos de maestros y alumnos del Taller 99, emblemático espacio para la creación y formación en el grabado fundado por Nemesio Antúnez. Estará disponible hasta el 9 de marzo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, calle Merced #437, a pocos pasos de la Plaza de Armas.
El humor llega al TRM. Un gran humorista se presentará en el Teatro Regional del Maule. Se trata de Edo Caroe, quien estará sobre el escenario hoy miércoles 15 de enero, a las 20:00 horas, con su show “Peligrosamente Bien”.
Para próxima Fiesta de la Vendimia. Jefe comunal salió al paso de la molestia dada a conocer por emprendedores. “El espacio (dependencias del estadio La Granja) es mucho mejor que la Plaza de Armas”, dijo.
El alcalde George Bordachar, salió al paso de la molestia dada a conocer por emprendedores respecto a la realización de la Fiesta de la Vendimia 2025 en dependencias del estadio La Granja. Se trata de una postura que fue plasmada en una carta hacia el propio jefe comunal.
“Hay mala información respecto a los emprendedores, pero creo que como siempre, resultará una fiesta muy familiar. Creemos que tenemos más metros cuadrados que mostrar, una Medialuna Monumental para la parte folclórica y un amplio estacionamiento donde estará el escenario, para que las personas puedan ver a los artistas desde un mejor ángulo. El espacio es mucho mejor que la Plaza de Armas de Curicó”, declaró Bordachar.
MÁS CAMBIOS
Según explicó Bordachar, la comi -
sión de Cultura del concejo municipal y el nuevo director de la Corporación Cultural, Cristián Peñaloza, se encuentra trabajando en conjunto para conseguir que la próxima edición de la citada fiesta, en el que se celebra al vino, sea reconocida a nivel nacional.
Para eso, también se aplicarán otros cambios que incluyen un día menos de celebración, la ausencia de cantantes urbanos y el cese de la venta de cerveza.
“Vamos a trabajar con micro emprendedores y darle facilidad a la gente con alimentos, además tenemos otras novedades que esperamos que funcionen en beneficio de la vendimia de la ciudad”, dijo el alcalde, quien finalizó señalando que “hacer el evento en la Explanada del estadio La Granja es el plan A y se mantendrá hasta el final”. “Queremos darle más tranquilidad, espacio y seguridad a la comunidad”, concluyó.
“Vamos a trabajar con micro emprendedores y darle facilidad a la gente con alimentos, además tenemos otras novedades que esperamos que funcionen”.
CURICÓ. Para este domingo 19 de enero, la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó invita a toda la comunidad a participar en una nueva actividad de verano: el Trekking Educativo en el Parque Cerro Condell.
La iniciativa está dirigida especialmente a las familias. El evento busca ofrecer una alternativa recreativa y educativa, permitiendo a los participantes disfrutar de la naturaleza sin necesidad de salir de la ciudad. La actividad comenzará a las 10:00 horas, con punto de partida desde el acceso principal por Alameda Manso de Velasco. El Trekking será guiado por los guardaparques del Cerro Condell, quienes compartirán valiosa información sobre la flora, fauna y la importancia del parque. El recorrido cubrirá los principales senderos del parque, con una distancia aproximada de 1,5 km, siendo una experiencia apta para todas las edades. Los organizadores destacan que no hay costo asociado para participar, por lo que se trata de una excelente oportunidad para disfrutar de una caminata educativa en el corazón de Curicó.
La actividad surge productor de las directrices de la nueva administración municipal encabezada por el acalde George Bordachar, y que busca abrir los espacios, como el cerro Carlos Condell a los encuentros familiares, recreativos y deportivos Se recomienda a los interesados asistir con ropa cómoda y calzado adecuado para el Trekking, asegurando así una experiencia placentera y segura. Esta actividad busca promover la conexión de las familias con la naturaleza, al mismo tiempo que fomenta la vida activa y saludable en la comunidad.
“La Dirección de Aeropuertos no ha estado a la altura, el director no ha venido, ni siquiera conoce la principal pista de la región”, lamentó Nathan El Moro, presidente del club.
TALCA. Molestia e incertidumbre existe en la directiva del Aeródromo de Panguilemo, debido al nulo avance y falta de información sobre el anhelado proyecto para mejorar la pista del principal recinto aéreo del Maule, luego que la Dirección de Aeropuertos (DA) se comprometiera en abril del año pasado a presentar al Consejo Regional (CORE) la iniciativa en busca de financiamiento.
El presidente del Club Aéreo de Talca, Nathan El Moro, explicó que se trata de una inversión destinada a aumentar la capacidad de resistencia
de la loza, de los actuales 17 mil a 70 mil kilos, con el fin de poder recibir aparatos de mayor envergadura como el Hércules C-130, entre otros que podrían aterrizar durante todo el año en operaciones regulares de traslado de carga, personas o en emergencias médicas y por catástrofes como ocurrió con los dañinos sistemas frontales del 2023 o en los históricos incendios forestales del 2017.
AL SERVICIO DE LA REGIÓN Aunque es una entidad privada, tiene un carácter de uso
En marzo de 2023, un grupo de cores visitó el recinto para conocer la propuesta, tras lo cual manifestó su disposición a aprobar el financiamiento.
regional con múltiples utilidades para el sector público, por lo mismo la propuesta fue conocida en terreno en marzo del año anterior por un grupo de consejeros que visitó las instalaciones del complejo, ubicado a 20 kilómetros de la capital, instancia en que mostraron su disposición a aprobar los recursos una vez ingresara el proyecto al órgano colegiado, misma voluntad política que manifestó en su momento la exgobernadora Cristina Bravo. Sin embargo, el dirigente lamenta que a la fecha los organismos estatales responsables de empujar la inversión no han cumplido con los plazos acordados. “La Dirección de Aeropuertos no ha estado a la altura para dejarlo claro, el director no ha venido, ni siquiera conoce la principal pista de la Región del Maule que es esta. La Seremi de Obras Públicas jamás ha tomado contacto con nosotros, tampoco, hay cero (diálogo) con la principal pista de aterrizaje que tiene la región. El proyecto quedaron de presentarlo en abril y todavía no hacen nada”,
Entidad estatal respondió que están a la espera de presentar proyecto al Gobierno Regional.
enfatizó El Moro, con notoria inquietud.
OBRA INTEGRAL Adicionalmente, también se contempla la renovación de la iluminación, debido a que está obsoleta por la falta de repuestos, después de más de 12 años de uso desde su instalación con el apoyo de recursos estatales. El desarrollo del estudio de reposición fue financiado por el Club Aéreo, no obstante su progreso también está paralizado. Consultado por diario La Prensa al respecto, el seremi del MOP, Jorge Abarza, señaló que el director de Aeropuertos con asiento en Concepción, César Arriagada, a cargo de las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, le comunicó que la inversión incluye el reforzamiento de la pista, iluminación y la construcción de puntos de posada para helicópteros, todo esto por un monto entre los 5 mil y 6 mil millones de pesos, mejoramiento que esperan presentar al nuevo gobernador Pedro Álvarez-Salamanca y su equipo, en una pronta reunión.
La pista de 1.200 metros de Panguilemo solo permite la operación de aeronaves hasta 17 mil kilos. Se quiere aumentar su capacidad a 70 mil para poder aterrizar Hércules C-130.
El recinto privado, de uso público, ha sido clave en el apoyo en históricas catástrofes que ha enfrentado nuestra zona: en las inundaciones, pandemia y terremoto.
TALCA. A partir de las 16:00 horas de mañana comenzarán las exposiciones de una nueva versión regional del Congreso del Futuro que este año tendrá dos charlas magistrales, gracias a la unión de las Universidades de Talca, Católica del Maule, Autónoma y Santo Tomás además de la colaboración del Parlamento. La primera presentación denominada “Agroindustria Responsable”, estará a cargo
del estadounidense Ermias Kebreab, director del Centro Mundial de Alimentos y reconocido experto con amplia experiencia en el área y ciencia animal.
Profundizará en cómo la industria ganadera ha crecido en el último tiempo y con ella también las emisiones de gases de efecto invernadero, y por ello es imperativo mejorar la alimentación de los animales con tal de disminuir el impacto
ambiental. Su ponencia será complementada por un panel de académicos de los establecimientos organizadores, nacionales y extranjeros. El segundo bloque será abierto con el tema “Quién decide”, del periodista y ensayista francés licenciado en Ciencias Políticas, Bruno Patiño, quien también a partir de su rol como presidente del Comité Organizador de EGI y de la cadena de TV franco- alemana
ARTE, ahondará en torno la discusión sobre el triángulo formado entre tecnología, democracia e información, así como el espacio y la opinión pública se transforman a causa de las interacciones entre ellas. Su propuesta será debatida por doctores en lengua, tecnología y sociología con vasta formación en la materia. La invitación a la comunidad a conocer cómo viviremos el mañana, es amplia y gratuita.
Los temas del mañana serán expuestos en un lenguaje cercano a la comunidad por especialistas de primer
en el TRM.
CONSEJERO REGIONAL PATRICIO DOMÍNGUEZ:
Diálogo. El talquino asumió la presidencia de la comisión de Turismo y Medio Ambiente del Consejo Regional.
TALCA. Luego de la asunción de los nuevos consejeros regionales, se produjo la constitución de las distintas comisiones que funcionan al interior del CORE, recayendo en el consejero regional por la provincia de Talca, Patricio Domínguez Ibarra, la presidencia de la comisión de Turismo y Medio Ambiente.
“Mi enfoque de trabajo tiene varias aristas, considerando que el turismo debe consolidarse como eje estratégico para el Desarrollo Regional. Por ello, lo primero es tener un banco de información sobre el estado en que se encuentran todas las instituciones que su vinculan al turismo y que cumplen roles importantes en el desarrollo de esta área”, señaló el consejero regional.
Agregó que es “importante conocer si hay convenios nacionales e internaciona-
les vigentes y conocer en qué medida han avanzado. Por otra parte, conversar con Sernatur, escuchar sus necesidades, saber por qué no han presentado proyectos al GORE y conocer el estado de los Programas de Promoción que desarrollan, ya que existe una nueva estrategia de desarrollo de turismo sostenible al 2035”.
DIÁLOGO
Para el consejero
Domínguez, el diálogo será fundamental en términos de lograr avances en esta materia. “Vamos a invitar a conversar a la academia, privados, Municipios que desarrollen el turismo dentro de sus ejes del desarrollo e instituciones del Estado que forman parte de este ecosistema. Espero que prontamente logremos conocer algunas experiencias como es el caso de la
MEJORAMIENTO DE RUTAS EN SAN RAFAEL, PELARCO, CHANCO Y EMPEDRADO
Corporación de Turismo
Regional de Valparaíso, con el fin de aprender cómo podríamos avanzar en nuestra región. Tenemos un tremendo potencial, desde el Patrimonio, los paisajes, la gastronomía, por tanto, están dadas todas las condiciones para convertirnos en un destino turístico de primera”. Finalmente, reiteró que desde el GORE y en su condición de presidente de la comisión de Turismo apoyará todas las acciones que vengan a potenciar los pasos internacionales, principalmente el Paso Pehuenche, para que deje de ser un paso temporal, sino que esté abierto todo el año. “En ese contexto necesitamos una Dirección Regional de Aduanas pues no podemos seguir dependiendo de Talcahuano. Ello vendría a constituir un avance muy importante en términos sustantivos en la consolidación del paso Internacional”, dijo.
El consejero Domínguez se manifestó muy complacido por la masiva presencia de turistas argentinos en Talca, lo que viene a ratificar la necesidad de potenciar el Paso Internacional Pehuenche. “En este último tiempo ha sido sorprendente el aumento de miles de turistas extranjeros que ha experimentado nuestra región, particularmente provenientes desde Argentina, esto refuerza la idea de avanzar en las gestiones que sean necesarias para potenciar nuestro Paso Pehuenche y visibilizar los destinos que tienen nuestra región con la finalidad que estas visitas no pasen solamente por la capital regional, sino que se queden y conozcan las bondades de las maravillas naturales que tenemos en la región”, manifestó.
Junto al diputado Sepúlveda. El encuentro con Danilo Núñez permitió establecer una agenda de trabajo, para avanzar en los temas planteados por las autoridades municipales.
Alcaldes de la región se reunieron con el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez y el director de Concesiones del MOP, Juan Manuel Santos.
TALCA. Con el objetivo de explorar opciones de mejoramiento de la conectividad hacia la capital regional del Maule, desde las comunas de San Rafael, Pelarco, Chanco y Empedrado, el diputado Alexis Sepúlveda y los alcaldes de dichas comunas sostuvieron una reunión de trabajo con la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas. El parlamentario destacó el trabajo “que tuvieron las comunas de San Rafael y Pelarco por proyectos comunes que nos conectan con Talca y también Empedrado y Chanco por un proyecto emblemático que es la ruta que une estas dos comunas y que se van asfaltar algunos kilómetros, pero que necesitamos que sea un proyecto completo. Agradecemos los 7 kilómetros, pero queremos los 30 kilómetros faltantes”. Asimismo, agradeció a las autoridades de Gobierno “por resolver
las consultas y comprometerse con estos proyectos que estamos planteando desde la Región del Maule”.
SUBSECRETARIO
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, dijo que “hemos obtenido una reunión y hemos generado una agenda de trabajo que tiene como objetivo ya materializar obras que están pendientes, y también hacer nuevos diseños para ir avanzando en los próximos años en soluciones muy sentidas por la comunidad”. El alcalde de San Rafael, Basilio Pérez, detalló que “entre los proyectos se encuentran la ruta 405, y el puente que nos une con Pelarco para que se ensanche a dos vías. Y en el caso de la K-440, el recapado de esta ruta que está en muy malas condiciones, y el diseño del puente del sector Maitenhuapi, donde pasa el río Claro. Así que vamos a avanzar y estamos contentos”.
Asimismo, el alcalde de Pelarco, Boris Cabrera, indicó que “pudimos poner tres temas en tabla. El puente de conectividad que tenemos con San Rafael, el puente que nos uniría con la comuna de Talca y, por supuesto, el bypass que va a pasar nuestra comuna. Así que, agradecido por la gestión y esperamos que todo suceda”. Mientras que el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, resaltó que “vamos con la buena noticia de que el camino Chanco-Empedrado será considerado para poder tener un camino en buenas condiciones y que dé una unidad a este sector”.
Finalmente, el alcalde de Empedrado, Carlos Correa, dijo estar “muy contentos con la jornada” y destacó que “logramos obtener el financiamiento para la pavimentación de nuestra carretera en una primera etapa del proyecto 2025 y ya en ejecución para el 2026”.
Gestiones. Alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, está coordinando la convocatoria para este jueves que busca consensuar voluntades para avanzar en una mayor autonomía en la toma de decisiones estratégicas locales.
TALCA. Luego de casi dos años sin una representación formal que aglutine los intereses y desafíos de los 30 municipios, mañana sostendrán un esperanzador primer encuentro gran parte de la totalidad
Establecer alianzas con entidades públicas y privadas como la lograda recientemente por un grupo de comunas con la ANFP, son parte de las acciones a impulsar.
El alcalde de Río Claro señaló a diario La Prensa que ha visto “bastante interés” de sus pares por impulsar la instancia colectiva este año.
de los jefes comunales del Maule, con el fin de consensuar en la constitución de una nueva agrupación y luego en la definición de su directiva.
El alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, es uno de los más entusiastas y comprometidos con la idea, dado que junto a su par de Linares, Mario Meza, es el único de la directiva provisoria elegida el 2023, que se mantiene en ejercicio, reimpulso que tuvo una breve duración en su afán de darle continuidad a la recordada instancia que lideró hasta la pandemia Bernardo Vásquez de Pelarco.
GIRA REGIONAL
Empeñado en reencantar a los antiguos y entrantes colegas que asumieron el 6 de diciembre, Guajardo ha estado visitándolos en sus municipios para contarles de la iniciativa, que define como una necesidad importante en atención a las múltiples necesidades y dificultades que viven las comunas, especialmente las más pequeñas y rurales. La autoridad se muestra optimista en el resultado a obtener tras la primera reunión en la mañana, ya que asegura según las conversaciones en las semanas previas hay una buena disposición de sus homólogos en avanzar en la reactivación de un frente común.
El 2023 fue la última vez que estuvo activa la Asociación Regional de Municipalidades, mediante la elección de una directiva provisoria.
“Nosotros queremos tener una representación ante la autoridad central del Estado, una autonomía en la gestión regional y avanzar en la descentralización en materia de toma de decisiones ante las estratégicas regionales”, precisó el oriundo de Cumpeo.
PASO A PASO
En ese sentido, agregó que anhelan a más tardar en marzo tener ya decidida la formación de la organización y concordados los integrantes
PARRAL. A contar de esta semana, el Cecosf del sector Los Olivos comenzó a confirmar citas médicas y prestaciones de servicios, en forma telefónica, email y WhatsApp. Este nuevo sistema optimiza el proceso y la gestión, así como la mejora de asistencia a consultas, ofreciendo a los usuarios un servicio más ágil y adaptado a las
necesidades particulares. Este nuevo sistema de confirmación de horas médicas, está habilitado para responder a las citas con ocho profesionales, entre ellos médicos, matronas, odontólogos, entre otros.
El director del Departamento de Salud Municipal, Darwin Maureira, asegura que “es un programa para confirmar las
citas, lo que se maneja electrónicamente con los antecedentes entregados por los usuarios. Nuestra intención es cubrir todos los centros a futuro. Así, se deja de perder el 40% de las horas solicitadas, como ocurre actualmente”. Por su parte, la coordinadora técnica del Cecosf de Los Olivos, Marlene Araya, dijo
que “los usuarios pueden aceptar, rechazar o reagendar su cita, optimizando el tiempo y uso de este piloto del Departamento de Salud Municipal de Parral busca convertirse en un modelo de gestión que, de resultar exitoso, será implementado progresivamente en todos los centros de salud de la comuna”.
del directorio, quienes tendrán la misión de encabezar una planificación que tendrá entre sus prioridades “fortalecer el perfeccionamiento y especialización en la gestión municipal, ese es nuestro principal objetivo donde esperamos contar con la mayoría de los alcaldes y así poder actuar unidos y defender en bloque”.
Este primer encuentro con la asistencia de alcaldes y representantes de las cuatro provincias, se efectuará en Talca, en la misma la jornada
en que arribará a la ciudad el Presidente Gabriel Boric, quien tiene previsto al mediodía participar de la ceremonia de entrega de Viviendas en el Condominio Puertas de Lircay I, además de visitar la nueva cárcel La Laguna en Aldea Campesina, todas actividades que debieran ser confirmadas durante hoy por la Delegación Regional, que hasta ahora se ha mantenido en silencio ante la comentada venida ampliamente difundida por nuestro medio.
de las horas médicas solicitadas.
En el estadio Municipal. Alcalde Felipe Méndez dio la bienvenida a las delegaciones provenientes de Argentina, Brasil y Uruguay.
MOLINA. Con más de 4.000 niños participando y delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, comenzó en Molina el Torneo Internacional Infantil de la Provincia de Curicó.
El estadio municipal molinense fue el escenario en el que se dio el puntapié inicial a la serie de competencias que durarán una semana y que contará con diversas categorías, jugándose la final este domingo.
PROMUEVEN VALORES
El coordinador general del campeonato, Jaime Labra, destacó los valores que se busca potenciar en la competencia, señalando que “es importante que los niños disfruten el torneo, que sea una fiesta del fútbol infantil,
que se diviertan y vivan esta experiencia”.
Además, quien encabeza la organización del evento explicó
que “para nosotros, es fundamental fomentar los hábitos de vida saludable y en este torneo en especial estamos aportando
tanto con el cuidado del medio ambiente como con la tenencia responsable de mascotas. Estamos apuntando fuerte en
eso y para ello conseguimos patrocinadores, así que trabajaremos junto a algunas agrupaciones para que tengamos adopciones dentro de los estadios durante la semana”.
APOYO MUNICIPAL
Para la ceremonia inaugural, se dieron cita diversas autoridades encabezadas por el alcalde de Molina, Felipe Méndez, quien agradeció la oportunidad de arrancar con las competencias en la turística comuna.
“Se trata de la décimo cuarta versión del campeonato que, como ya es tradición, nuestra comuna es sede y ahora estadio inaugural. Estamos contentos por todo el trabajo que han realizado los organizadores y noso-
tros, como municipio, siempre estaremos apoyando el deporte. Queremos que Molina sea el epicentro del deporte, la cultura y el turismo, en esta tierra que enamora”, dijo el jefe edilicio.
El entusiasmo en los niños y jóvenes se podía palpar en la cancha, pero también la dicha de poder compartir experiencias con delegaciones de países vecinos, lo que sin duda es una oportunidad de forjar nuevas amistades a través del deporte. Entre los competidores, Tomás Ahumada, jugador de la Escuela de Fútbol de Lontué, comentó que la idea es “motivarse, salir a ganar, ponerle garra; pero pasarla bien”.
CURICÓ. Alrededor de cuatro toneladas de residuos y escombros fueron retirados del sector El Duraznito, en la localidad de Tutuquén, por personal municipal y de la empresa Dimensión.
El alcalde George Bordachar, puso en marcha un ambicioso operativo de limpieza en los balnearios de la ciudad a través de la Dirección de Aseo y Ornato. En coordinación con la empresa Dimensión, este martes se logró retirar una cantidad con-
siderable de residuos desde el sector “El Duraznito” en Tutuquén, tal como lo destacó Miguel Morales, director de Aseo y Ornato de Curicó. “Hemos podido eliminar todo lo que es escombro, botellas, latas, basura en general, lo que ha sido bastante satisfactorio. Tenemos una tolva trabajando en este minuto con un mini cargador. Lo que tenemos es aproximadamente cuatro toneladas de basura y también personal de que nos ha colaborado para sacar botellas y latas,
todo eso en bolsas”, comentó. En tanto, el jefe comunal invitó a la comunidad a ser parte de las jornadas de limpieza de espacios públicos, pero junto con ello, a que los visitantes regresen con su basura y no contaminen el ambiente.
“Invitamos a todos los curicanos a disfrutar de nuestros balnearios, de los ríos, pero también a ser responsables y depositar sus residuos en los lugares correspondientes. Unidos con pequeñas acciones, podemos lograr grandes cambios”, dijo.
Nuevo director. Su padre trabajó 37 años en dicho camposanto. “También un hermano trabajó acá, un cuñado, un sobrino. Yo me crie aquí, porque vivía muy cerca. Fui testigo de cómo este lugar ha ido desarrollándose y creciendo”, dijo.
CURICÓ. Tras la salida de Roberto García, este 2025 el Cementerio Municipal de Curicó, cuenta con un nuevo director. Se trata de Luis Figueroa Bravo, cuya historia ha estado intrínsecamente relacionada con dicho camposanto.
“Mi padre trabajó 37 años en el Cementerio Municipal. También un hermano trabajó acá, un cuñado, un sobrino. Yo me crie aquí, porque vivía muy cerca. Fui testigo de cómo este lugar ha ido desarrollándose y creciendo”, nos cuenta de entrada. “Le tomé un cariño muy grande al cementerio. Antes de asumir como director, siempre venía por lo menos dos veces
por semana, a ver a mi papá, a ver a mi señora”, acota. Si bien, por parte del nuevo alcalde de Curicó, George Bordachar, existía el interés de contar con los servicios de Luis Figueroa, la aludida historia de vida fue el principal argumento que esgrimió para solicitar su llegada a tal camposanto. “Él (George Bordachar) me entendió y respetó mi petición”, dijo.
“SENTIRSE ORGULLOSOS”
Tras su llegada, agregó que ya tuvo la posibilidad de conversar con los 31 funcionarios que -integran el cementerio. “He conversado con todos, ellos esta-
ban asustados, muchos pensaban que se iban a ir. Yo les dije que no, que llegaba a trabajar con ellos, no contra ellos y así lo entendieron”, reiteró. “Les dije que tenían que sentirse orgullosos de ser funcionarios del cementerio. Por lo mismo, es necesario que el cementerio esté limpio, que ellos mismo siempre tengan una buena presentación y así ha sido”, subrayó.
TRABAJOS
Dijo Figueroa, que durante estos primeros días del año en curso se ha hecho un hermoseamiento general en el cementerio, incluyendo una poda de árboles, pintado de portones y lavado de muros. La idea, señaló, es que “la experiencia de ir al cementerio sea agradable”. Otras prioridades, pero más a mediano plazo, son insistir en la necesidad de que se habiliten veredas al exterior del recinto, por avenida Manso de Velasco. A ello se suma el requerimiento de vecinos de la villa Apumanque, junto a la calle Santiago Sánchez, para elevar la altura de los muros. “Por cualquier inquietud, las puertas de la dirección del cementerio están abiertas para conversar con la gente”, cerró.
¿NUEVO CAMPOSANTO?
Si bien, ya se han hecho sentir voces que han planteado la necesidad de contar con un nuevo cementerio, su actual director
indicó que corresponde a una idea “más a largo plazo”. “Todavía tenemos para varios años más acá, pero sí se está pensando en un proyecto para hacer un nuevo cementerio, ya que por ley siempre tiene que haber un lugar para recibir a las personas cuando fallecen. Si bien se está buscando un lugar, acá tenemos para hartos años todavía. Por ejemplo, acá, se van a hacer 100 nichos”, dijo Figueroa.
HORARIO DE VERANO
En época estival, se informó que el horario del Cementerio Municipal es el siguiente: de lunes a domingo, continuado desde las 8:00 a las 18:30 horas.
La idea, señaló Luis Figueroa, es que “la experiencia de ir al cementerio sea agradable”.
En época estival, el horario del Cementerio Municipal es el siguiente: lunes a domingo, continuado desde las 8:00 a las 18:30 horas.
Durante los primeros días del año, se ha trabajado en el hermoseamiento general del camposanto.
En los últimos años, los hospitales y centros de salud se han convertido en escenarios recurrentes de violencia. Lo que debería ser un espacio seguro para el cuidado y la recuperación de la salud enfrenta diariamente amenazas que comprometen gravemente su funcionamiento y la integridad de quienes trabajan allí, así como de los pacientes. La Urgencia del Hospital Padre Hurtado, una institución clave para la atención de salud pública en la zona sur de Santiago, estuvo paralizada unos días debido a los graves hechos de violencia sufridos en los últimos meses, lo que ha obligado a sus funcionarios a cesar actividades. A modo de ejemplo, a finales de año, un tiroteo dejó a dos enfermeras heridas con perdigones. Por ello, la consigna de los trabajadores, “menos balas, más seguridad”, es un grito desesperado que no puede seguir siendo ignorado.
Este episodio no es un caso aislado. Días antes del hecho mencionado anteriormente, el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de Los Quillayes, sufrió dos ataques consecutivos, que dejaron daños materiales y detuvieron la atención a la comunidad. Desde agresiones verbales hasta ataques físicos, el personal de salud enfrenta un entorno laboral cada vez más hostil, que afecta su salud mental y física. Las consecuencias no se limitan al equipo sanitario; también los pacientes ven interrumpida su atención en momentos críticos.
ALLAN MIX Presidente Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (SOCHIMU)
CARTAS AL DIRECTOR
Señor director:
Las palabras de apoyo son insuficientes, mientras la inseguridad se suma al agotamiento mental y físico de los trabajadores que deben interactuar directamente con los agresores.
los estrictos y una revalorización del rol del personal sanitario. Esto incluye controles de acceso rigurosos, refuerzo de la presencia de seguridad y campañas educativas para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de respetar estos espacios vitales. El Estado y las instituciones tienen el deber de garantizar un entorno laboral digno y seguro para los trabajadores de la salud. Las palabras de apoyo son insuficientes, mientras la inseguridad se suma al agotamiento mental y físico de los trabajadores que deben interactuar directamente con los agresores. Se necesita una acción concreta que respalde a quienes, en medio de esta crisis, continúan trabajando con profesionalismo y vocación. La violencia no puede normalizarse.
Muchas familias esperan todo el año el momento de las vacaciones y cada integrante tiene sus propias expectativas que pueden o no estar en concordancia con los demás. Es ahí el primer análisis, puesto que se sugiere que antes de planificar las vacaciones se pueda conversar sobre las posibles alternativas y cuál es el objetivo de estas. Por ejemplo, si el propósito es descansar y alejarse de la ciudad sin acceso a internet, es una opción que teniendo hijos adolescentes se debe conversar previamente, así se evitan posibles conflictos cuando se supone que comienza el relajo.
Si la economía familiar impide alejarse de la ciudad, es necesario anticiparlo, conversarlo y poner en perspectiva panoramas que no necesariamente involucre invertir grandes sumas de dinero. Comprender que más allá del lugar, lo importante de las vacaciones familiares es pasar tiempo de calidad juntos, puede alivianar la presión que se tiene de viajar a otro lugar.
Hay ocasiones en las que ocurren cambios en las dinámicas familiares, como por ejemplo la separación reciente del vínculo de pareja, lo que implica un acomodo de las tradiciones o las formas anteriores utilizadas en estas instancias. Ello requiere una mirada madura desde los adultos, en donde el bienestar de los hijos sea lo primordial y se puedan negociar nuevas formas de vincularse y de planificar las anheladas vacaciones.
No olvidar que, si en una familia existen problemas no resueltos, lo más probable es que estos los acompañen en el espacio elegido para vacacionar, por lo que resolver los temas importantes y urgentes, antes de emprender el descanso, es una buena alternativa.
IVONNE MALDONADO
námica cambiaria. El precio del cobre, principal producto de exportación de Chile es determinante; una disminución en su valor podría debilitar el peso y tener un efecto al alza del dólar. Asimismo, las políticas monetarias de la Reserva Federal de EE.UU., especialmente en relación con las tasas de interés, pueden fortalecer el dólar si se incrementan, atrayendo capitales hacia activos en dicha moneda. La situación económica global y la demanda internacional de materias primas también jugarán un rol crucial.
A nivel interno, la política monetaria del Banco Central de Chile será clave. Una reducción de la tasa de interés durante el año podría influir en la competitividad del peso frente al dólar. Además, la inflación, estimada en 3,6% para el próximo año, y un crecimiento del PIB, proyectado en 2,4% para el cuarto trimestre de 2024, afectarán las expectativas del mercado y, por ende, el tipo de cambio.
LEONARDO RIVAS
Académico Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile
Entonces, ¿quién se hace cargo? ¿Cuánto más podemos tolerar que los hospitales se transformen en campos de batalla? Es urgente implementar un enfoque integral que combine medidas de seguridad efectivas, protoco-
El sistema de salud pública está en riesgo vital. La inacción no solo pone en peligro la integridad de los profesionales, sino también la esencia misma de un sistema que, pese a sus falencias, sigue siendo un pilar fundamental para millones de chilenos. Es hora de que autoridades, instituciones y sociedad civil asuman su responsabilidad y trabajen en conjunto para poner fin a esta alarmante situación.
Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas Sede Concepción ¿Qué viene para el dólar?
Señor director:
Las proyecciones del tipo de cambio para 2025 indican una tendencia de apreciación moderada del dólar frente al peso. Según estimaciones de analistas, se anticipa que el dólar fluctúe entre $1.030 y $1.100 durante el año.
Diversos factores podrían influir en esta di-
Señor director: Lamentablemente, la Reforma de Pensiones se ha centrado casi únicamente en el concepto de cotización, es decir, el porcentaje adicional que irá a la Cuenta Individual y al Fondo Solidario (o no). Sin embargo, esta reforma no tendrá mayor impacto si no se legisla respecto a la edad de jubilación y su relación con la esperanza de vida. Cuando nace el actual sistema de pensiones (1980), el promedio de la esperanza de vida era de 70 años, lo que se traducía en que las cotizaciones en el caso de los hombres jubilados debían asegurar pensiones (promedio) por 5,7 años, y en el caso de las mujeres, por 10,7 años. Sin embargo, para los años 2020-2025, la esperanza de vida promedio es 80,21 años y en 40 años más, la esperanza de vida será de 88 años; debiendo el sistema asegurar pensiones por 25 y 30 años después de la respectiva jubilación. Es evidente entonces, que la omisión en la actualización a la edad de jubilación no resolverá el problema de las bajas pensiones, considerando, además, la tardanza en el ingreso al mercado laboral de las actuales generaciones y nuevas formas de prestación de servicios.
CHRISTOPHER GOTSCHLICH
Abogado y académico U. Central
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Diario
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIO: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Tal vez Chile no sea el país más machista de nuestro continente ni del mundo, pero lo cierto es que la participación de las mujeres en las emblemáticas contiendas electorales, y la vida política en general, no ha sido para nada fácil.
Han transcurrido nada menos que 91 años, desde que el 15 de enero de 1934, el Presidente Arturo Alessandri Palma promulgara la Ley N°5.357 que permitía a las mujeres participar en las elecciones municipales que habrían de realizarse al año siguiente (1935). Ese mismo cuerpo legal permitía que las mujeres pudiesen ser candidatas y se inscribieron 76.049 de las 850.000 potenciales electoras. Se presentaron 98 candidatas y ocuparon el 2 por ciento de los cargos.
Por otra parte, la primera elección parlamentaria en que pudieron votar mujeres, fue la elección extraordinaria de un senador por las provincias de O’Higgins y Colchagua, realizada el 26 de junio de 1949. Cabe consignar que fue doña Elena Caffarena Morice (en calidad de jurista) una de las redactoras de la primera propuesta de Sufragio Universal en Chile, la que fue respaldada por el entonces Presidente,
_ ¿Quién dice lo que dice…?
_ Aquel que nunca se pregunta no se conoce a sí mismo. Tampoco lo conocerán los demás. No lo han visto nunca; ni lo verán jamás…
Las preguntas deben tener en cuenta respuestas que vengan de los otros. Que no están en el centro de la discusión. Modo contrario, las respuestas serán vanas…
Nadie tiene competencia sobre sí mismo. No hay otra mejor. La suya es la opinión sin contrapeso. De modo indiscutido se afirma por sí misma. Siguen diciendo que son la mejor opción. La de mayor calidad. Sin discusión, ni competencia. No hay otra marca mejor que ellos mismos… y dicho por sí mismo y con su propio aval. Se proclaman en todos los rincones. En todos los idiomas.
Tienen todos los atributos que la gente espera y añora… según ellos mismos…
Nadie es mejor que esa marca, o esa persona, o ese producto. Por ese camino prometido se conquista la fama... Un camino que solo ellos cono-
cen, porque lo inventaron ellos mismos. Con preguntas al viento mientras persiguen al viento. Lo engendraron y después lo parieron.
_ ¿Qué duda cabe?
_ ¿Quién osaría discutirlo?
_ Yo juraría que hace un tiempo breve nadie habría dado un peso por ellos... Antes se ponían colorados o guardaban silencio…
De pronto sacaron la voz. Sin pensarlo dos veces. Y ahora lo dicen “de voz en cuello”. Y cientos lo repiten y de tanto repetirlo y escucharlo se lo creen… Aprendieron y creyeron escuchando su propia voz. Hablan sobre sí mismos. Se ponen como ejemplo.
_¡Como si la gente no los conociera de antes…! Los otros no tienen culpa. Son crédulos y creyentes. Son los mismos que antes hacían asco y gestos de horror de solo ver a los otros.
De pronto se convirtieron en cien pies. En cóndores que sobrevuelan las cumbres andinas. Andan solos en territorios solitarios. Persiguen a presas que
no tienen escape. Que no saben dónde ir.
Tienen alas y no vuelan. Engañan a sus víctimas. Los abruman con preguntas que nadie contesta pero que después las ponen del lado que mejor parece. Los encuestan...
_ ¿Podría ser más explícito? No porque pasaría a ser una acusación, y las acusaciones se pierden en los tribunales. Entre otros muchos papeles, o porque alguien los esconde hasta que se vuelven grises… o la humedad los moja y el tiempo los seca, hasta volverlos polvo que el viento de los años les cierra los ojos como a los muertos que ya no miran ni son vistos.
_ ¿Qué se recomienda entonces frente a tantos malos consejos?
Ni la ira ni la soberbia sirven; porque siempre han sido malos consejeros. Lo mejor parece ser aquello que enseña. El buen ejemplo.
Nada mejor que la humildad contraria a la soberbia. Solo la modestia hace amigos cercanos. La ira acompaña a los que van a perder.
Pedro Aguirre Cerda, pero no llegó a ser promulgado por el prematuro fallecimiento del Mandatario y ello derivó en el estancamiento de dicho proyecto de ley.
Sin embargo, la idea retomó fuerza en 1944, cuando se realizó el Primer Congreso Nacional de Mujeres en Santiago, que dio origen a la Federación Chilena de Instituciones Femeninas, (FECHIF), organismo dedicado a sistematizar las demandas en contra de cualquier discriminación hacia la mujer, que representaba el 51 por ciento del electorado potencial.
Mucha agua tuvo que pasar bajo los puentes para que, tras duras experiencias, no exentas de sacrificios, las mujeres fueran conquistando espacios en la arena política, ocupando cargos de representación pública (alcaldesas, diputadas, senadoras, ministras, etc.) hasta llegar el año 2006 cuando Michelle Bachelet Jeria se convirtió en la primera mujer en asumir la Presidencia de la nación.
Ella gobernó entre el 11 de marzo de ese año hasta igual fecha del 2010, y su segundo período fue entre el 11 de marzo de 2014 y el 11 de marzo de 2018.
¿De quién es el borde del mar, ríos y lagos en Chile?
La ocupación del borde costero en Chile es un tema de relevancia que merece atención y debate. La modificación de 1998 a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (D.S. Nº47, MINVU) plantea interrogantes sobre la propiedad y el uso de estas áreas vitales para nuestra biodiversidad y economía. El borde costero no es solo un espacio geográfico; es un ecosistema crítico que alberga una gran diversidad de vida marina y que juega un papel esencial en actividades económicas fundamentales, como la pesca y el turismo. Sin embargo, el crecimiento urbano está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre estas zonas. En ciudades costeras como Valparaíso y Viña del Mar, la ocupación intensiva ha generado tensiones entre el desarrollo urbano y la necesidad de preservar
JADILLE MUSSA
Académica Arquitectura del Paisaje, U.Central
nuestro entorno natural. El impacto ambiental de esta ocupación es significativo. La construcción de infraestructuras y viviendas en el borde costero puede provocar la degradación de ecosistemas, erosión y pérdida de biodiversidad. Además, esta lucha por el espacio costero resalta cómo la normativa existente, aunque necesaria, muchas veces enfrenta desafíos en su implementación efectiva. Existen también conflictos sociales que deben ser considerados. La ocupación del borde costero genera tensiones entre desarrolladores, comunidades locales y organizaciones que abogan por la conservación. Estos conflictos son un llamado a establecer un diálogo constructivo que incluya a todos los actores involucrados y que permita llegar a consensos que beneficien a la comunidad y al medio ambiente.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Por último, el contexto del cambio climático añade otra capa de complejidad a la ocupación del borde costero. Las ciudades deben prepararse para los efectos del aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos extremos, lo que requiere una planificación cuidadosa para proteger nuestras costas y comunidades. En conclusión, el borde costero de Chile es un bien común que debemos proteger y gestionar de manera responsable. La propiedad y uso de estas áreas deben ser objeto de un análisis profundo y colectivo, recordando que nuestra riqueza natural no solo pertenece a un grupo selecto, sino a todos los chilenos. Urge un enfoque que promueva la sostenibilidad y que garantice la conservación de estos valiosos espacios para las futuras generaciones.
Boletos. Collera curicana compuesta por Gonzalo Santa María Castro y Alexis Oróstica, en los lomos de Lo Miranda
Pegual y El Mayaya Estoy Contento, sacaron pasajes para el Clasificatorio de San Clemente.
CURICÓ. Los jinetes Gonzalo Santa María Castro y Alexis Oróstica, dieron un tremendo salto en el rodeo curicano y se convierten en la primera collera en completar los puntos para correr en los próximos Clasificatorios de la Federación del Rodeo Chileno. La collera viene de lograr dos conquistas consecutivas, en los rodeos Interasociaciones que organizó el Club Lautaro de la Asociación Río Cautín.
Santa María y Oróstica fueron campeones luego que, en los lomos de Lo Miranda Pegual y El Mayaya Estoy Contento, alcanzaran 33 puntos buenos y cinco más en el desempate.
Santa María se mostró muy contento con el triunfo y resaltó que “estoy muy feliz. Llegamos con cinco puntos al rodeo, eran bajas las probabilidades, pero se nos dio y dimos un tremendo salto, para completar la collera. Desempatar con don Pedro González… quedé muy feliz y contento”.
gracias a ellos podemos correr nosotros. A Cristián Jara que trabaja los caballos toda la semana y se sacrifica por nosotros, y a mi compañero que está corriendo muy bien. A mi hermano, que es el dueño de los caballos, a mi polola, mi hermana y a todos quienes se sacrifican en el día a día”, acotó.
LAS MANTAS
Curicano entrenando en el CEO con la U14
“Fue un rodeo muy competitivo, de hecho en el primer toro hubo dos carreras de 13, una de 12 y una de 11, partió muy bravo el Champion. Entonces había que ir paso a paso, concentrados y tratando de no bajar mucho. Y se nos dio a nosotros, así que muy feliz”, agregó.
Respecto al rodeo, aseguró que
“estuvo muy entretenido, el rodeo fue muy bueno, no vi ningún toro corrido, hace rato no corría un rodeo tan bueno. El ambiente estuvo muy entretenido, siempre venir al sur es algo muy divertido, estuvo muy grato el ambiente”.
Gonzalo Santa María Castro, se refirió también lo que se viene para el corral de su abuelo, al estar ya con boletos para el Clasificatorio.
“Quiero agradecer principalmente a mi papá y mi abuelo, porque
Gonzalo Santa María Torrealba, abuelo del destacado jinete que registra un título de Chile en el rodeo escolar, además de mucho aprendizaje en anteriores Clasificatorios en Pelarco y en el Nacional de Rancagua, dijo estar feliz por lo que significa para el corral contar con una collera completada para los Clasificatorios que se vienen. “Mi nieto completó para los Clasificatorios, ganó el fin de semana pasado en el rodeo de Loncoche, y luego ganó la Serie de Caballos en Futrono, son caballos de nosotros y corren con las tradicionales mantas burdeos con gris que las tengo hace más de 45 años en el rodeo, contento y feliz”, cerró.
CURICÓ. Un fin de semana recargado de emocionantes partidos, nuevamente el polo curicano, concentró toda su destreza para taquear la bocha al compás de los fugaces galopes de jinetes y caballos en la cancha.
La tradicional “Copa Coca Cola” 2025, reunió a 15 equipos divididos en las series A, B, C y D que dieron realce al juego, y con un buen marco de público que se congrega en las pintorescas instalaciones del señero club ecuestre.
Los equipos en cada una de las series, resalta el hándicap de los jugadores que llegan a vestir las camisetas en reñidas disputas por la bocha con di-
rección a los arcos de mimbres.
En tiempos reglamentarios entre cuatro y cinco chukkers, la contienda en la alfombra verde se hace notar con los tacos en las manos de los jugadores montados en sus pintorescos caballos. Tras el epílogo que siempre acapara atención para conocer a los campeones, el equipo Polo Quillahue se alza ganador de la Serie A, mientras tanto, El Sauce en la Serie B se alza vencedor. Y en la Serie C que siempre sorprende con los chakkers, el cuarteto de Biotecnia Conagro celebra los premios. Finalmente, en la Serie D, el justo campeón fue La Pradera-El Molino.
En tanto que los demás estímulos fueron adjudicados al Mejor Caballo de la Serie A, para Viña Mariquina de Fernando Azócar. Entre tanto, el Mejor caballo en la Serie B el galardón los celebró la Temporera de Julio Labbé.
Cerraron la ceremonia de la entrega de premios al Fair Play para el jugador José Joaquín Herrera, y el Mejor Jugador Ignacio Tapia. Se recuerda por expresa afirmación del Club de Polo, que este fin de semana se viene la disputa de la tradicional “Copa Requingua 2025”, una de las más antiguas que se juega en el Club de Polo de Curicó.
El talentoso basquetbolista curicano Pedro De La Guarda, se encuentra participando de un microciclo en el CEO con la Preselección Nacional U14. El jugador es dirigido en el Instituto San Martín por el coach Boris Núñez. Todo un acierto del trabajo formativo que lleva a cabo el profesor de Educación Física y técnico cesteril. Además, dos de sus jugadores de Curicó Basket reforzaron a equipos de CDV y Puerto Montt, Joaquín y Francisco Román en el pasado Campioni del Domani 2025.
Asifuch sesionará este viernes en Linares
El viernes de esta semana se realizará la primera junta centro sur de la Asociación de Investigadores del Fútbol Chileno (Asifuch), con investigadores de Rangers, Ñublense, Concepción y de Deportes Linares. Si bien es una reunión de trabajo, en la biblioteca municipal a eso de las 16:30 horas, se tocará el tema de los regionales (de Concepción y centro sur), y su impacto en el futuro profesionalismo de los clubes.
A la cancha. FIFA levantó el bloqueo de contrataciones a Curicó Unido y de inmediato comenzaron las presentaciones oficiales de los nuevos jugadores y se anunció la Tarde Albirroja que tendrá cita este domingo desde las 20:00 horas en el estadio ANFA. Hoy, en tanto, se realiza la primera Asamblea de Socios del 2025.
CURICÓ. Jornada de martes movida para los albirrojos. Práctica matinal bajo las órdenes de Héctor Almandoz en el paño sur de Santa Cristina y acceso liberado a los medios de prensa, quienes pudieron observar el entrenamiento de una escuadra que este sábado tendrá su primer apretón de la temporada frente a Everton de Viña del Mar, rival de Primera División gestionado con antelación por la gerencia deportiva que lidera el curicano Mario Lucero. Sábado jornada de amistoso en Santa Cristina y domingo de presentación en la cancha del estadio ANFA.
A LAS 20:00 HORAS
La carpeta sintética del estadio ANFA Luis Hernán Álvarez, en el sector norponiente de Curicó, será epicentro de una nueva versión de la siempre atractiva Tarde Albirroja, la jornada de presentación de este
SALE DE
Curicó Unido tendrá este domingo desde las 19:00 horas su Tarde Albirroja. Este martes el equipo recibió a los medios en nuevo entrenamiento.
Curicó Unido versión 2025 que en esta oportunidad no podrá tener su cita habitual en el estadio La Granja, recinto que se encuentra en su etapa de construcción final.
“Familia albirroja. Todos invitados este domingo 19 de enero para apoyar a nuestro club y asistir este domingo a la cancha del estadio ANFA donde realizaremos nuestra tradicional Tarde Albirroja.
DE SANTIAGO Y MURANO DE CONCEPCIÓN
Ven y apoya a nuestra corporación, necesitamos tu aporte”, publicaron los curicanos promocionando este encuentro que tendrá a las 19:00 horas la presentación del plantel de jugadores y a
las 20:00 horas el partido de fondo que animará el Curicó Unido 2025 de Héctor Almandoz frente a un grupo de figuras de exfutbolistas del Curi, quienes se reunirán para ser también protagonistas, recibir los aplausos y poner a prueba a los estelares de esta temporada.
El estadio ANFA tiene capacidad para cerca de 2 mil espectadores y se espera estadio a plena capacidad este domingo en el primer encuentro del Curi 2025 con su fiel hinchada.
HOY ASAMBLEA
Curicó Unido celebra el levantamiento del bloqueo por parte de FIFA y ya ha iniciado la confirmación y presentación de sus nuevos refuerzos para esta temporada como es el caso del portero Hernán Muñoz, los defensores Erwin Sanhueza y Ronald De La Fuente, además del argentino
LINARES. La representación de Linares pasó a la semifinal de la Liga A1 de vóleibol profesional, luego de superar por 3 a 1 a Zada en Ñuñoa y luego en calidad de local en el Gimnasio Municipal a Ignacio Carrera Pinto por 3 a 0. Los dirigidos por Jaime Grimalt tienen como único objetivo seguir avanzando, ya que la idea principal es quedarse con la décima copa, porque Linares ha sido el equipo que ha ganado más veces la liga, pero además es el que lleva más gente a sus partidos.
“Fue un partido bien disputado, Zada se la jugó por completo, pero noso-
tros estuvimos bien y superamos momentos difíciles, y ahora vamos con todo por las semifi nales, porque hay que estar con fuerza física y mental”, indicó Grimalt, entrenador de Linares. Ahora los albirrojos deben esperar a su rival para las semifinales, el que saldrá entre Murano de Concepción e Italiano de Santiago, partido que jugarán el próximo jueves a las 19:30 horas en el CEO de la ciudad de Santiago.
El representativo de Linares buscará su décima corona en la Liga A1 de vóleibol profesional.
Maximiliano Quinteros, instancia que de seguro será tratada esta tarde en asamblea de socios a realizarse a contar de las 19:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó, donde además de temas deportivos se analizarán aspectos financieros e institucionales del club.
CURICÓ. La Escuelita Municipal de Ciclismo Formativo, invita a todos los niños y niñas, de entre 5 y 12 años, a unirse a sus clases de ciclismo. Las sesiones se llevan a cabo en el sector Alameda de Curicó, frente al ingreso vehicular del Cerro Condell, los lunes (en horario de 10:30 a 12:30 horas), miércoles y jueves (de 10:30 a 13:00 horas). Los niños solo necesitan asistir con su bicicleta, ¡todas las bicicletas son bienvenidas! Las clases ofrecen una excelente oportunidad para aprender, pedalear y disfrutar de la actividad física en un ambiente seguro y entretenido. Las inscripciones son abiertas y pueden realizarse directamente en el horario de clases, donde el profesor a cargo se encargará de registrar a los nuevos participantes. Esta iniciativa es organizada por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, con el objetivo de fomentar la actividad física entre los más pequeños y promover el ciclismo como una alternativa saludable y divertida.
HOY COMO VISITANTE DESDE LAS 20:00 HORAS EN SANTIAGO
SANTIAGO. El quinteto del Deportivo Español de Talca, disputará hoy su tercer partido en la fase zonal de la Liga Nacional de Básquetbol 2025 Liga Uno.
Los hispanos enfrentarán como visitantes, desde las 20:00, horas a Basket Universidad Católica en un cotejo a disputarse en el Edificio de Deportes de la institución cruzada. Cabe señalar que ambos quintetos buscarán sumar su primer triunfo en el certamen, considerando que tanto hispanos como cruzados, solo sumaron derrotas en sus dos primeras presentaciones. Los cruzados cayeron en el es-
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA.
Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
DR. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400
Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.
treno como locales por 68-78 ante Colo Colo y en su segunda presentación perdieron de visitante 56-86 frente a Sportiva italiana de Valparaíso. Por su parte, Español debutó el viernes pasado como visitante y perdió ante Municipal Puente Alto por 100-78, en la Región Metropolitana, mientras que en su estreno como local cayó el domingo pasado en el Cendyr Sur ante Sportiva Italiana por 75-90.
APRETADA AGENDA
El técnico del “Quijote”, Héctor Vera, puso énfasis en la seguidilla de partidos que disputarán en este tramo del torneo,
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
teniendo en cuenta que, considerando el juego de esta noche ante Universidad Católica, enfrentarán cuatro partidos en ocho días.
La agenda establece que luego del lance de hoy, los hispanos recibirán en casa el viernes a Leones de Quilpué, luego el domingo 19 de visita contra Colo Colo y el jueves 23 de enero a Municipal Puente Alto.
Por otra parte, se espera que ya esté en condiciones Kiy Johnte Kyree Houston, el que resultó lesionado en el encuentro ante Puente Alto y no fue de la partida ante Sportiva Italiana.
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
HARADH, ARABIA SAUDITA. Solo 484 kilómetros divididos en tres etapas faltan para cruzar la meta final del Rally Dakar. ¿Será tiempo suficiente para que “Chaleco” López (CanAm Factory Team), junto a Juan Pablo Latrach, logren acortar los 17 minutos 45 segundos que los separan del segundo puesto en el podio de la categoría Side by Side T4? Esa será la incógnita que nos mantendrá atentos a la carrera y a las vicisitudes de la disruptiva prueba hasta este viernes 17 de enero. En lo inmediato, el piloto curicano volvió a sumar una nueva victoria de etapa, la número 26, al ganar el noveno tramo de 357 kilómetros con 3 horas 38 minutos 10 segundos, seguido del todavía líder, el estadounidense Brock Heger a 01’11”, y de Jeremías González a 02’14”. En la clasificación general, encabeza Heger con 51 horas 13 minutos 20 segundos. Lo escoltan Xavier de Soultrait
a 01:49’53” y el chileno a 02:07’38”, quien tiene una diferencia con su antecesor de 17 minutos 45 segundos. Lo que resta de competencia
son TRES etapas con las siguientes distancias: Etapa 10, 115 kilómetros cronometrados; Etapa 11, 308 kms; y Etapa 12 y última,
solo 61 kms. Total: 484. Quizás muy pocos kilómetros para acortar. Pero “el Dakar es el Dakar”, como dice el dicho más es-
cuchado en la órbita dakariana.
REACCIONES
“Fue una etapa bastante larga, nuevamente. En teoría no era difícil, pero en el kilómetro 200 y fracción había un par de puntos de navegación muy complejos, que nos demoramos en pillarlos 5 minutos. Afortunadamente, Juan Pablo lo encontró rápido. En otro punto más también nos complicamos con el polvo. Nos desviamos un poco. Cuando llegamos a la meta nos dimos cuenta que otros pilotos no habían llegado, que también se habían perdido, así que nos encontramos con que ganamos la etapa. El balance es bueno, con un auto impecable. El Dakar es así: un día arriba y otro abajo. Lo importante es ser estables. Y hoy lo sacamos adelante para enfrentar los últimos tres días que nos restan, que son solamente dunas”, manifestó Francisco
López en el campamento de Haradh. El camino hacia Haradh de 357 kilómetros presentó terrenos muy rápidos y con un trazado cronometrado relativamente corto donde la lucha por el primer lugar fue intenso entre Heger, Jeremías González, De Soultrait y el francés Grégory Lefort, que por varios kilómetros fue líder de la serie SSV, hasta que tuvo un problema técnico. Finalmente, el curicano se adueñó de su tercer triunfo en el Dakar y acortando la distancia con De Soultrait. La Etapa de hoy miércoles consta de solo 115 kilómetros de especial. Comparado con las anteriores jornadas es un tramo corto. Pero cuando se habla de que los competidores entrarán a la soledad del mar de dunas del Empty Quarter, hay que estar atentos porque puede cambiar el rumbo de la carrera para varios. Finalmente, el enlace será de 520 kilómetros.
TRAS ACCIDENTE OCURRIDO EN POTRERO GRANDE
Responsabilidad. El fin de semana, un joven estuvo a punto de ahogarse en la precordillera.
CURICÓ. Preocupación existe en el departamento de Emergencia del Municipio curicano por el comportamiento irresponsable de algunos veraneantes, quienes arriesgan su vida al lanzarse al río o al mar con ingesta alcohólica o de drogas. De hecho, durante el fin de semana pasado una persona casi se ahoga en el balneario de Potrero Grande. Tras tirarse un piquero, el joven fue arrastrado hacia un sector con remolinos y gracias a la concurrencia de bomberos, pudo ser rescatado y trasladado al hospital. Por esa razón, es importante que la comunidad entienda que los ríos cambiaron su comportamiento. Esto a raíz de las inundaciones ocurridas en el 2023.
“El agua arrastró mucho lodo, palos, elementos que quedaron bajo el cauce de los ríos. El resultado de esto es la generación de hoyos, lo que ha hecho que exista más riesgos para quienes ingresan al agua”, planteó Marcelo Quitral, encargado de Emergencia de la Municipalidad de Curicó, quien señaló que esto contribuye a que algunas personas puedan ahogarse.
“Lamentablemente las personas no han tomado conciencia que se modificó el caudal de los ríos. Y por eso, han aumentado las situaciones de emergencia en estos”, precisó.
CONAF
El Municipio también está trabajando en conjunto con la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la prevención de incendios forestales. Esto en el marco de los riesgos existentes en esta época del año. Por lo mismo, se están ejecutando rondas al sector cordillerano de la comuna. Estas se extenderán durante los meses de verano.
“Hemos instalado señalética, en varios lugares. Esto con el objetivo de generar conciencia en la comunidad sobre el peligro que implica el uso del fuego”, aseveró Quitral, quien también expresó su deseo que no se produzcan siniestros en el cerro Condell. Estas visitas también son aprovechadas para generar conciencia sobre los riesgos de bañarse en lugares no aptos.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Deje que el destino diga si esa persona volverá a su vida o no. SALUD: Aléjese del alcohol y del vicio del cigarrillo, tome conciencia de su salud. DINERO: Cuidado con que las cosas en su trabajo se compliquen por culpa de personas sin conciencia. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Es usted quien debe salir en la búsqueda de la persona adecuada, pero recuerde que la perfección no existe. SALUD: No corra riesgos, disfrute, pero hágalo con conciencia. DINERO: Recuerde que el dinero termina llamando al dinero. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Cualquier día es bueno para el amor, solo necesita tener algo de complicidad con la pareja. SALUD: No le servirá de nada achacarse, eso le perjudicará más. DINERO: Es hora de aprovechar al máximo su potencial con el objetivo de mejorar su futuro. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Su corazón es fuerte, pero también sensible por lo tanto no abuse de él o terminará con heridas. SALUD: Los trastornos del sueño pueden complicar su estado anímico. DINERO: No se angustie por no lograr todos sus objetivos, a veces se dan con el tiempo. COLOR: Azul. NÚMERO: 21.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Pasar momentos alegres junto a la pareja calma las cosas y hace que el amor también vuelva a renacer entre ambos. SALUD: Cuide más la salud de su aparato digestivo. DINERO: Puede ser difícil alcanzar el éxito así es que ármese de paciencia. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cuando el corazón está de por medio las cosas no se deben tomar a la ligera, ya que alguien puede salir herido. SALUD: Olvídese de los vicios por lo menos por un tiempo. DINERO: Vea qué más puede hacer para mejorar su capacidad financiera. COLOR: Marrón. NÚMERO: 37.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Si su corazón siente que está en paz, entonces es que tomó la decisión correcta. SALUD: Protéjase y evite excesos o su condición se puede complicar. DINERO: Si ya no tiene trabajo use eso como el trampolín para reinventarse y emprender. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Haga lo posible por que ese reencuentro sea especial entre ustedes. SALUD: El esfuerzo y la falta de descanso terminarán por causar estragos en su condición de salud si es que no se cuida. DINERO: Analice bien las decisiones que tome. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Es importante que las heridas cicatricen de una buena vez, y para eso debe cuidar su corazón. SALUD: Problemas lumbares por el exceso de trabajo. DINERO: Lo importante es mantener una relación armoniosa con todos sus colegas de trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Lo importante es que a medida que pase el tiempo el vínculo se irá fortaleciendo producto de la buena comunicación y el afecto que se entreguen. SALUD: Ande con cuidado para evitar sufrir un accidente. DINERO: Esfuércese para conseguir las cosas este año. COLOR: Terracota. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Esos momentos junto a la pareja deben quedar en su memoria para esos instantes donde los recuerdos son necesarios. SALUD: Sus hábitos alimenticios deben mejorar. DINERO: Trate de evitar dejar tareas sin concluir o estas generarán consecuencias. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Pararse ante la vida de una forma distinta puede permitirle encontrar ese amor que tanto busca. SALUD: De vez en cuando es necesario hacer un alto para bajar el ritmo. DINERO: Cuidado con perder una buena oportunidad de trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 27.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
ACEVEDO ESCOBAR, ROLANDO ANTONIO: con fecha 12-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2024, publicada el 17-06-2024.
AGUILERA GONZÁLEZ, APOLO MIGUEL ANGEL: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024.
AGUILERA MIÑO, MARÍA GRACIELA: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2011, publicada el 15-09-2011.
ALVARADO MORALES, HERNÁN ENRIQUE: con fecha 07-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2021, publicada el 15-03-2021.
AMIGO FAÚNDEZ, GRISMINIA DE LAS ROSAS: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2024, publicada el 16-09-2024.
ANDRADE CASTRO, ROSENDO HUMBERTO: con fecha 09-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2023, publicada el 02-01-2024.
ARAYA FUENTES, MARÍA ANGÉLICA DEL CARMEN: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2016, publicada el 15-11-2016.
ARAYA GUZMÁN, VIOLETA ORFELINA: con fecha 13-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2024, publicada el 02-09-2024.
ARAYA REVECO, DANIEL DE LA CRUZ: con fecha 11-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2024, publicada el 15-05-2024.
ARELLANO OPAZO, TOMÁS ISIDRO: con fecha 11-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-07-2024, publicada el 01-08-2024.
AROS DÍAZ, PAOLA DEL CARMEN: con fecha 06-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-02-2024, publicada el 15-02-2024.
ÁVILA GUTIÉRREZ, MARÍA ELIANA: con fecha 13-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-10-2023, publicada el 02-11-2023.
BUSTAMANTE MELO, ADELA MARÍA: con fecha 09-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.
BUSTOS SAAVEDRA, ELIECER ANTONIO: con fecha 30-122024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2023, publicada el 15-11-2023.
CACERES ACUÑA, ROSA ESTER: con fecha 09-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2021, publicada el 15-12-2021.
CÁCERES CARRASCO, ELIANA DE LAS ROSAS: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2024, publicada el 17-06-2024.
CAMPOS ORELLANA, JOSÉ MARIO LUIS: con fecha 07-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2009, publicada el 04-05-2009.
CÁRDENAS RETAMAL, ALBA ROSA: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-09-2010, publicada el 01-10-2010.
CANDIA BARROS, FRANCISCA IRENE: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2024, publicada el 01-04-2024.
CARTER OPAZO, JOSÉ SANTIAGO: con fecha 31-12-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2024, publicada el 04-11-2024.
CASTRO CONTRERAS, JAIME ESTEBAN: con fecha 10-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-09-2008, publicada el 01-10-2008.
CASTRO CONTRERAS, JORGE DEL CARMEN: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2023, publicada el 15-06-2023.
CASTRO CONTRERAS, RAÚL PATRICIO: con fecha 10-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-09-2008, publicada el 01-10-2008.
CASTRO ORELLANA, VÍCTOR ANTONIO: con fecha 02-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2014, publicada el 18-08-2014.
CASTRO YÉVENES, MARGARITA DE LAS MERCEDES: con fecha 12-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2017, publicada el 03-04-2017.
CERDA ESPINOZA, ATILIANO DEL CARMEN: con fecha 13-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024.
CHAMORRO MORENO, LUIS ALBERTO: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2023, publicada el 16-01-2023.
CID ZAPATA, RÓMULO HERNÁN: con fecha 02-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2024, publicada el 15-11-2024.
CISTERNAS TORRES, VICENTE ANTONIO: con fecha 10-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021.
COLIPÍ ANTIL, MARÍA INÉS: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-092024, publicada el 01-10-2024.
CONCHA TORRES, FERNANDO JOSÉ: con fecha 13-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-07-2024, publicada el 15-07-2024.
CONTRERAS ANTÚNEZ, SYLVIA ELENA: con fecha 14-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-07-2010, publicada el 02-08-2010.
CONTRERAS BRAVO, JUAN RIGOBERTO: con fecha 07-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-10-2024, publicada el 15-10-2024.
CONTRERAS POBLETE, GRACIELA DOMITILA: con fecha 13-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2024, publicada el 15-01-2024.
CORDERO ROJAS, MERCEDES LUISA: con fecha 11-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.
CORNEJO CERPA, RAMÓN ELADIO: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2024, publicada el 15-03-2024.
CORREA, HUGO HERNÁN: con fecha 31-12-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-092022, publicada el 15-09-2022.
CORREA JOFRÉ, ELVA GRACIELA: con fecha 02-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2018, publicada el 16-10-2018.
CORTÉS DÍAZ, GEMA DE LAS MERCEDES: con fecha 02-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2005, publicada el 03-10-2005.
COVARRUBIAS CERPA, MARCELO FERMÍN: con fecha 06-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-11-2024, publicada el 15-11-2024.
CUEVAS CUEVAS, MARÍA TERESA: con fecha 12-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-03-2019, publicada el 01-04-2019.
DAMIAN ORELLANA, FRANCISCO DEL ROSARIO: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024.
DÍAZ URBINA, LAURA DEL CARMEN: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2017, publicada el 15-06-2017.
DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, GERARDO ARCADIO: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-05-2024, publicada el 15-05-2024.
ENCINA GÓMEZ, MARÍA DEL CARMEN: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2024, publicada el 16-09-2024.
ENCINA LOBOS, RENÉ LUIS: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-092021, publicada el 01-10-2021.
ESPINOSA PEREIRA, LUIS ARMANDO: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-02-2023, publicada el 15-02-2023.
ESPINOZA GODOY, SEGUNDO AUGUSTO: con fecha 13-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 01-10-2021.
ESPINOZA TORRES, NORA INÉS: con fecha 12-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2015, publicada el 01-04-2015.
ESPINOZA VALDÉS, PEDRO EDUARDO: con fecha 08-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.
ESTOBAR CABRERA, EDUARDO DEL CARMEN: con fecha 12-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2024, publicada el 15-03-2024.
FABRES BECERRA, CÉSAR ENRIQUE: con fecha 07-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2024, publicada el 01-08-2024.
FARÍAS SOTO, CUSTODIO GERMÁN: con fecha 11-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2023, publicada el 17-04-2023.
FARIÑA LEÓN, ELEAZAR: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-042014, publicada el 15-04-2014.
FAÚNDEZ ÁVILA, DILIA ROSA: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-052022, publicada el 01-06-2022.
FERNÁNDEZ ASTUDILLO, MARÍA RAQUEL: con fecha 02-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2024, publicada el 04-11-2024.
FIGUEROA MAUREIRA, MARÍA MAGDALENA: con fecha 11-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2020, publicada el 16-03-2020.
FIGUEROA VÁSQUEZ, MARÍA GEORGINA: con fecha 14-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-01-2024, publicada el 15-01-2024.
FLORES MORALES, LUZ ESTRELLA: con fecha 07-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2024, publicada el 01-08-2024.
FUENTES TEJOS, CRÍSPULO ARLEY: con fecha 02-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-05-2014, publicada el 02-06-2014.
FUENTES TEJOS, VÍCTOR CRISÓLOGO: con fecha 12-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-11-2005, publicada el 15-11-2005.
GAETE BECERRA, ELBA ROSA: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-082024, publicada el 16-08-2024.
GARAUD FUENTES, VERÓNICA DEL CARMEN: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2024, publicada el 15-11-2024.
GARCÍA GARCÍA, LUIS ALFREDO: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-08-2007, publicada el 16-08-2007.
GARRIDO OPAZO, ROIRA: con fecha 11-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-022023, publicada el 01-03-2023.
GODOY ESPIÑEIRA, ENRIQUE: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-062024, publicada el 01-07-2024.
GÓMEZ CASTILLO, EMILIO ANTONIO: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.
GÓMEZ LARA, JOSÉ ANÍBAL: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-022023, publicada el 01-03-2023.
GONZÁLEZ BUSTAMANTE, CAMILO ENRIQUE: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2016, publicada el 16-05-2016.
GONZÁLEZ SEPÚLVEDA, PEDRO JUAN: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2018, publicada el 01-06-2018.
GONZÁLEZ SEPÚLVEDA, ROSA ELVIRA: con fecha 09-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2017, publicada el 01-08-2017.
GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, MARÍA OLIVIA: con fecha 14-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.
HERNÁNDEZ GUZMÁN, JUAN ALBERTO: con fecha 03-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-12-2019, publicada el 16-12-2019.
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, RAÚL SEGUNDO: con fecha 02-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-03-2023, publicada el 15-03-2023.
HERRERA OSSES, SYLVIA GUACOLDA: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2015, publicada el 03-08-2015.
HERRERA PACHECO, DELIA DEL CARMEN: con fecha 08-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-01-2021, publicada el 01-02-2021.
HERRERA RETAMAL, SARA NANCY DEL CARMEN: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-11-2023, publicada el 01-12-2023.
IBÁÑEZ ALARCÓN, JOSÉ EVANGELISTA: con fecha 03-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-07-2024, publicada el 01-08-2024.
JAQUE GONZÁLEZ, HÉCTOR ANTONIO: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.
JARA, CARLOS ARTURO: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2021, publicada el 03-05-2021.
JARA GUTIÉRREZ, LUIS ALFREDO: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-08-2023, publicada el 01-09-2023.
JARA GUTIÉRREZ, OCTAVIO ERNESTO: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-07-2009, publicada el 03-08-2009.
JARAMILLO MOREIRA, ROBERTO OSVALDO: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-12-2023, publicada el 15-12-2023.
LASTRA ORTEGA, CLAUDIO ANDRÉS: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2024, publicada el 02-09-2024.
LEIVA ELO, VICTORIANO ANTONIO: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2024, publicada el 02-09-2024.
LOBOS IBÁÑEZ, ANSELMO SEGUNDO: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2023, publicada el 15-06-2023.
LOBOS VÉLIZ, LUIS LORENZO: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-122022, publicada el 03-01-2023.
LÓPEZ PARRA, LAURA DEL CARMEN: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2023, publicada el 03-04-2023.
LORCA HUERTA, DOMINGA DEL CARMEN: con fecha 10-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2021, publicada el 15-04-2021.
LUARTE VALLEJOS, ZAIDA DEL CARMEN: con fecha 02-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2024, publicada el 15-10-2024.
MARTÍNEZ PÉREZ, LUIS ARTURO: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2024, publicada el 15-01-2024.
MAUREIRA BASCUÑÁN, PRETERLINDA DE LAS MERCEDES: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2024, publicada el 15-01-2024.
MEDINA VÁSQUEZ, ALEX RICARDO: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024.
MEJÍAS MOLINA, LUISA IRIS DEL CARMEN: con fecha 08-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2024, publicada el 15-10-2024.
MENDOZA URRUTIA, LUIS EDUARDO: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2021, publicada el 01-06-2021.
MENDOZA VALENZUELA, DANIEL VENEGO: con fecha 03-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-01-2024, publicada el 15-01-2024.
MERINO MOLINA, LUZ OLIVIA: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-102024, publicada el 04-11-2024.
MILLAMÁN ANTIEL, DOMINGO JOSÉ: con fecha 13-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2024, publicada el 16-09-2024.
MOYA REYES, ANA MARÍA: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-112024, publicada el 02-11-2024.
MONASTERIO GÁLVEZ, ANA MARÍA: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-10-2020, publicada el 02-11-2020.
MONJES HENRÍQUEZ, BASTIÁN ANDRÉS: con fecha 03-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2023, publicada el 15-05-2023.
MONTECINOS TAPIA, ANTONIA DE LOS ANGELES: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2023, publicada el 01-06-2023.
MONTERO MORALES, EDUARDO: con fecha 13-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2015, publicada el 15-04-2015.
MORAGA VEGA, JUAN HUMBERTO: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2012, publicada el 03-09-2012.
MORÁN VALENZUELA, FLORENTINO SEGUNDO: con fecha 31-12-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-10-2017, publicada el 02-11-2017.
MOYA FAÚNDEZ, JOSÉ DANIEL: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-072022, publicada el 15-07-2022.
MUÑOZ, NELIA DEL ROSARIO: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-082024, publicada el 16-08-2024.
MUÑOZ CONTRERAS, FORAND DEL CARMEN: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2024, publicada el 04-11-2024.
MUÑOZ MARMOLEJO, OLGA DE LAS MERCEDES: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2018, publicada el 02-04-2018.
MUÑOZ RAMÍREZ, SABINA DEL CARMEN: con fecha 08-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-11-2009, publicada el 16-11-2009.
MUÑOZ RETAMAL, AGUEDA MERCEDES: con fecha 12-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2024, publicada el 01-04-2024.
MUÑOZ TORRES, GEORGINA DEL CARMEN: con fecha 08-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2017, publicada el 01-06-2017.
OLATE RODRÍGUEZ, MARÍA ELENA: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-02-2008, publicada el 03-03-2008.
ORELLANA GARRIDO, ALICIA DE LAS MERCEDES: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-10-2024, publicada el 04-11-2024.
ORELLANA NORAMBUENA, JUAN DE DIOS ENRIQUE: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-06-2024, publicada el 01-07-2024.
ORELLANA ORELLANA, HELIA ADRIANA: con fecha 07-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021.
ORELLANA ORELLANA, LUIS MARIO: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-12-2005, publicada el 15-12-2005.
PACHECO VALENZUELA, EDUARDO MARCELO: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.
PEÑALOZA AHUMADA, SARA DEL CARMEN: con fecha 09-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-10-2011, publicada el 17-10-2011.
PEREIRA LARA, GABRIELA DEL CARMEN: con fecha 09-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2024, publicada el 04-11-2024.
PIZARRO ENCINA, MARTA GLORIA: con fecha 12-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2023, publicada el 16-10-2023.
PLAZA FUENTES, ROBERTO ENRIQUE: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-11-2019, publicada el 02-12-2019.
POBLETE BERRÍOS, MANUEL JESÚS: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2023, publicada el 17-04-2023.
POBLETE MEDINA, RENÉ DEL CARMEN: con fecha 11-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2023, publicada el 16-10-2023.
POBLETE OLATE, LUIS ALBERTO: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-08-2023, publicada el 16-08-2023.
QUEZADA MANCILLA, HORTENSIA DE LAS MERCEDES: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2024, publicada el 01-07-2024.
QUEZADA QUEZADA, JOSÉ MORELIO: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2023, publicada el 02-01-2024.
QUEZADA VENEGAS, ALBERTO SEGUNDO: con fecha 11-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2024, publicada el 02-05-2024.
RAMÍREZ ZÚÑIGA, ROSA EDITH: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-052016, publicada el 16-05-2016.
REVECO VENEGAS, ADRIANA: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-112024, publicada el 15-11-2024.
REYES QUIROZ, JUAN EDUARDO: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2024, publicada el 03-06-2024.
RIVERA ROJAS, DIRMA REBECA: con fecha 09-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2023, publicada el 01-02-2023.
ROA ARANEDA, JOSÉ RUBÉN: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-102024, publicada el 04-11-2024.
RODRÍGUEZ ARIAS, CARLOS HUMBERTO SEBASTIÁN: con fecha 30-12-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2021, publicada el 15-04-2021.
RODRÍGUEZ CÁCERES, JESÚS MAURICIO: con fecha 06-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.
RODRÍGUEZ NAVARRETE, JUDITH ESTER: con fecha 07-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2024, publicada el 15-11-2024.
ROJAS CASTRO, FRANCISCO RUDECINDO: con fecha 11-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-06-2009, publicada el 15-06-2009.
ROJAS GOAJARDO, ANTOLIN SEGUNDO: con fecha 09-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-05-2015, publicada el 01-06-2015.
ROJAS SANHUEZA, MARCELO ANTONIO: con fecha 14-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2024, publicada el 17-06-2024.
ROJAS SILVA, JORGE LUIS: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-022023, publicada el 15-02-2023.
ROMÁN PIMIENTO, OSCAR HERNÁN: con fecha 08-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2015, publicada el 15-05-2015.
ROMERO ARMONA, JULIO VERNE: con fecha 11-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2024, publicada el 15-10-2024.
RUIZ ERRAIZ, CONSUELO MERCEDES: con fecha 13-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-02-2008, publicada el 15-02-2008.
RUIZ IBÁÑEZ, FERNANDO ENRIQUE: con fecha 02-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2019, publicada el 01-03-2019.
SAAVEDRA SÁNCHEZ, JESSICA ANDREA: con fecha 02-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2023, publicada el 01-09-2023.
SAGAL LÓPEZ, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 02-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021.
SALAS PALMA, MIGUEL AGUSTÍN: con fecha 02-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2023, publicada el 02-01-2024.
SALAZAR ANDAUR, BLANCA PERLA: con fecha 12-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2023, publicada el 02-01-2024.
SALGADO CAVIERES, CARLOS DOMINGO: con fecha 07-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-02-2012, publicada el 15-02-2012.
SALINAS ABARCA, NELSON OSVALDO: con fecha 03-01-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.
SÁNCHEZ PINCHEIRA, JUAN ENRIQUE: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2023, publicada el 02-10-2023.
SANTANDER BETANCUR, ESTELA ESTERLINA: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2024, publicada el 15-04-2024.
SEPÚLVEDA ESPINOZA, MARÍA DE LOS ANJELES: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2022, publicada el 01-05-2022.
SEPÚLVEDA GONZÁLEZ, LUIS HERNÁN: con fecha 06-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2024, publicada el 15-10-2024.
SOLÍS BARRERA, HÉCTOR ILIAN: con fecha 30-12-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024. TORRES TORRES, MARÍA GABRIELA: con fecha 31-12-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2018, publicada el 16-08-2018.
TRONCOSO TAPIA, EDILIA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-03-2013, publicada el 15-03-2013.
ULLOA CARTER, ESTELITA DEL CARMEN: con fecha 03-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 15-08-2022.
URBINA CANCINO, ESTERVINA DEL CARMEN: con fecha 30-12-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2009, publicada el 03-08-2009.
URBINA CASTRO, LUIS ARMANDO: con fecha 13-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2024, publicada el 02-09-2024.
URRA BALLADARES, JOSÉ ANDRÉS: con fecha 13-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2024, publicada el 01-04-2024.
URRUTIA FIERRO, MANUEL CAUPOLICÁN: con fecha 10-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2012, publicada el 15-02-2012.
URZÚA CÉSPEDES, SERGIO EDUARDO: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2024, publicada el 15-05-2024.
VALDÉS SÁNCHEZ, EMILIA DE LAS MERCEDES: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-07-2024, publicada el 01-08-2024.
VALENZUELA ARAYA, ALEJANDRO JOSÉ: con fecha 07-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2024, publicada el 15-10-2024.
VALENZUELA BRAVO, MARÍA ELEMENA DEL CARMEN: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-04-2024, publicada el 02-05-2024.
VALENZUELA VALENZUELA, LUIS ALBERTO: con fecha 13-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.
VASQUEZ ESCOBAR, ÁLVARO ALFREDO: con fecha 03-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-05-2020, publicada el 01-06-2020.
VÁSQUEZ VÁSQUEZ, LUIS RENÉ: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2019, publicada el 04-11-2019.
VEGA COFRÉ, TERESA DE JESÚS: con fecha 14-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2024, publicada el 15-07-2024.
VÉLIZ INOSTROZA, MANUEL ANTONIO: con fecha 09-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-09-2005, publicada el 15-09-2005.
VERGARA CASTILLO, PEDRO ANTONIO: con fecha 31-122024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2024, publicada el 03-06-2024.
VERGARA LETELIER, JOSÉ NICANOR: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-10-2024, publicada el 04-11-2024.
VERGARA LÓPEZ, JULIO DEL CARMEN: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2024, publicada el 17-06-2024.
VILCHES PUGA, ANA DEL CARMEN: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2021, publicada el 15-03-2021.
VILLAGRA RAMÍREZ, EVERTON: con fecha 08-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-022008, publicada el 03-03-2008.
VILLAR MORALES, ALBA AURORA DEL CARMEN: con fecha 09-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-07-2023, publicada el 17-07-2023.
YÁÑEZ CARRASCO, ORFELINA DEL CARMEN: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2024, publicada el 17-06-2024.
YÁÑEZ HERNÁNDEZ, JUAN ENRIQUE: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-02-2024, publicada el 01-03-2024.
YÁÑEZ MOYA, MANUEL JESÚS: con fecha 06-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-082024, publicada el 16-08-2024.
YÁÑEZ VARGAS, ROSA ISABEL: con fecha 12-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-112024, publicada el 02-12-2024.
YÉBENES FAÚNDEZ, JUBENAL ANTONIO: con fecha 10-012025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-06-2014, publicada el 01-07-2014.
ZAPATA CASTILLO, ENA TERESA: con fecha 02-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2024, publicada el 04-11-2024.
ZÚÑIGA ALVARADO, MANUEL JAIME: con fecha 07-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-10-2024, publicada el 04-11-2024.
ZÚÑIGA MUÑOZ, DANIEL: con fecha 03-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-122022, publicada el 03-01-2023.
ZURITA RETAMAL, LUIS ARMANDO: con fecha 10-01-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-03-2023, publicada el 15-03-2023.
VÁSQUEZ VALENZUELA, JOEL GASPAR: con fecha 21-122024, agrega heredera, TERESA JESÚS VALENZUELA ROJAS en Posesión Efectiva concedida el 28-04-2023, publicada el 0105-2023.
ABARCA MORALES, MARÍA LUISA DEL CARMEN: a Hijo(a) EDUARDO PATRICIO VEGA ABARCA, con fecha 31-12-2024. AGUILAR DÍAZ, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s ALICIA DEL CARMEN AGUILAR TORRES, LUIS URBANO AGUILAR TORRES, con fecha 14-01-2025.
AGUILERA ESPINOZA, JOSÉ MIGUEL: a Hijo(a)s LUIS HUMBERTO AGUILERA ESPINOZA, MARIANA DEL CARMEN AGUILERA ESPINOZA, YOLANDA DE LAS MERCEDES AGUILERA ESPINOZA, MARÍA TERESA AGUILERA ESPINOZA, JOSÉ MIGUEL ANTONIO AGUILERA ESPINOZA, ROSENDO EUGENIO AGUILERA ESPINOZA, FRANCISCO JAVIER AGUILERA ESPINOZA, JUAN ANTONIO AGUILERA ESPINOSA, con fecha 06-01-2025.
AGURTO FERNÁNDEZ, PEDRO JOSÉ: a Hijo(a)s BELÉN MARICEL AGURTO SOTO, MARTÍN DAVID AGURTO SOTO, a Cónyuge JACQUELINE MARICEL SOTO JIMÉNEZ, con fecha 02-01-2025.
ALEGRÍA VALENZUELA, FLOR ELENA: a Hijo(a)s CARLOS ARTURO BURGOS ALEGRÍA, MARÍA ANA BURGOS ALEGRÍA, RICARDO ANTONIO BURGOS ALEGRÍA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente CARLOS ARTURO BURGOS RETAMAL, con fecha 13-01-2025.
ALFARO SEPÚLVEDA, MIGUEL ENRIQUE: a Hijo(a)s SYBELLA ANDREA ALFARO MONTECINO, MIRTA PATRICIA ALFARO MONTECINO, MIRNA ROSA ALFARO MONTECINO, BÉLGICA ALICIA ALFARO MONTECINO, MARÍA LEONOR ALFARO MONTECINO, MIGUEL ENRIQUE ALFARO MONTECINO, RUTH MATILDE ALFARO MONTECINO, LORENA DEL PILAR ALFARO MONTECINO, DINA ESTER ALFARO ROMERO, ZENOBIA DEL ROSARIO ALFARO REBOLLEDO, con fecha 10-01-2025. ALIAGA DE LARRAECHEA, MARÍA ANGELA CECILIA: a Hijo(a) JOSÉ RAMÓN ETCHEVERRY ALIAGA, a Nieto(a) CAMILA ANDREA ETCHEVERRY MARTÍNEZ, con fecha 10-012025.
ALVEAR LEIVA, ÁLVARO ERNESTO: a Hijo(a)s SANDRA TERESA ALVEAR SALINAS, VÍCTOR ERNESTO ALVEAR SALINAS, a Cónyuge ELISA TERESA SALINAS BAEZ, con fecha 13-01-2025.
ANDRADES ARAYA, MARÍA ESTER: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA ITURRAANDRADES, MARIBELALEJANDRA ITURRA ANDRADES, FRANCISCO ESTEBAN ITURRA ANDRADES, a Cónyuge JUAN DE LA CRUZ ITURRA AVENDAÑO, con fecha 02-01-2025.
ARAUJO OJEDA, YEFERSON DAVID: a Madre YULMA JOSEFINA OJEDA , con fecha 09-01-2025.
ARAVENA FUENTES, JOVINO ENRIQUE: a Hijo(a)s JOVINO ENRIQUE ARAVENA VILLALOBOS, CRISTIAN ALEJANDRO ARAVENA VILLALOBOS, SYLVIA MARGARITA ARAVENA VILLALOBOS, con fecha 10-01-2025.
ARAVENA RODRÍGUEZ, LUIS OCTAVIO: a Hijo(a) LUIS ANDRÉS ARAVENA ITURRIAGA, con fecha 10-01-2025. ARAVENA ROJAS, INÉS DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s LUIS HERNÁN BERRÍOS ARAVENA, FRESIA DE LAS MERCEDES BERRÍOS ARAVENA, BERNARDA CRISTINA BERRÍOS ARAVENA, ANA JULIA BERRÍOS ARAVENA, MARÍA SOLEDAD BERRÍOS ARAVENA, JUAN CARLOS BERRÍOS ARAVENA, MARIANO ENRIQUE BERRÍOS ARAVENA, con fecha 08-012025.
ARAVENA VERGARA, CONSTANCIO ALBERTO: a Hijo(a)s ENRIQUE DEL CARMEN ARAVENA ARAVENA, ERIKA DE LAS MERCEDES ARAVENA ARAVENA, NABEL HUMBERTO ARAVENA ARAVENA, SORAYA MAGDALENA ARAVENA ARAVENA, SAVKA RUBÍ ARAVENA ARAVENA, ROBERTO ALEXIS ARAVENA ARAVENA, a Cónyuge NINFA DE LAS MERCEDES ARAVENA GARRIDO, con fecha 09-01-2025. ARAYA CARES, MARÍA INÉS: a Hijo(a)s MARISOL DEL CARMEN FLORES ARAYA, LUIS MARIANO FLORES ARAYA, con fecha 07-01-2025.
ARAYA ZURA, MARIO DEL CARMEN: a Hijo(a) CONSTANZA DE JESÚS ARAYA COFRÉ, a Cónyuge LUISA DEL PILAR COFRÉ CERDA, con fecha 02-01-2025. ARDUIZ UBAL, JUAN FRANCISCO: a Hijo(a) FRANCISCO FERMÍN ARDUIZ CÁCERES, con fecha 08-01-2025. AREJOLA BUSTAMANTE, DILA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s LUIS ORLANDO ITURRIAGA AREJOLA, GLORIA ANGÉLICA ITURRIAGA AREJOLA, NANCY DEL CARMEN ITURRIAGA AREJOLA, MAURICIO HERNÁN ITURRIAGA AREJOLA, CLEMENTINA DE LAS MERCEDES ITURRIAGA AREJOLA, HÉCTOR RENÉ ITURRIAGA AREJOLA, FLORENTINA DEL PILAR ITURRIAGA AREJOLA, a Nieto(a) s MAURICIO IGNACIO BUSTAMANTE ITURRIAGA, PAMELA CRISTI BUSTAMANTE ITURRIAGA, con fecha 02-01-2025. ARIAS FLORES, HÉCTOR: a Hijo(a)s ROMINA DEL PILAR ARIAS QUEZADA, PURÍSIMA DEL CARMEN ARIAS QUEZADA, a Cónyuge CRISTINA DEL TRÁNSITO QUEZADA REYES, con fecha 02-01-2025.
ARIAS SEGURA, SOLEDAD DEL CARMEN: a Hijo(a)s JORGE MAURICIO ABARCA ARIAS, CAMILO IGNACIO ABARCA ARIAS, a Cónyuge JORGE ENRIQUE ABARCA ZAMORA, con fecha 1401-2025.
ARTUS SALAZAR, FRANCISCO JAVIER: a Hijo(a)s JAVIER IGNACIO ARTUS ZAGAL, JOAQUÍN FRANCISCO ARTUS CORVALÁN, con fecha 10-01-2025. AYALA BURGOS, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s MANUEL CARLOS AYALA GUTIÉRREZ, JULIO CÉSAR AYALA GUTIÉRREZ, MARÍA TERESA AYALA GUTIÉRREZ, LUCIANO ANTONIO AYALA GUTIÉRREZ, MARÍA ANTONIETA AYALA GUTIÉRREZ, MARÍA ISABEL AYALA GUTIÉRREZ, TOMÁS ANDRÉS AYALA GUTIÉRREZ, LEONOR ROSA AYALA GUTIÉRREZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente TERESA DE JESÚS GUTIÉRREZ GALDAMES, con fecha 06-01-2025. BALBOA RETAMAL, MARÍA RACHEL: a Cónyuge JOAQUÍN ALEJANDRO HERNÁNDEZ VARGAS, con fecha 14-01-2025. BALLADARES SALAZAR, FRANCISCO MIGUEL: a Hijo(a) PAMELA DEL PILAR BALLADARES ESCALONA, a Cónyuge ROSA ESTER ESCALONA TORRES, con fecha 07-01-2025.
BARRÍA RUIZ, SANDRA VITALIA: a Hijo(a)s VITTORIO
EMMANUEL FARFÁN BARRÍA, JUAN PABLO FARFÁN BARRÍA, a Cónyuge VÍCTOR MANUEL FARFÁN ESPAÑA, con fecha 0901-2025.
BAZAES, ERASMO JOSÉ DE LAS ROSAS: a Hijo(a) HÉCTOR MARCELO BASAES RETAMAL, con fecha 02-01-2025. BECERRA BECERRA, MARISOL MONSERRAT: a Tío(a)s IRENE LEONOR BECERRA RODRÍGUEZ, MIGUEL ANGEL BECERRA RODRÍGUEZ, con fecha 10-01-2025. BERNAL CASTRO, LEONCIO RENÉ: a Hijo(a)s PAULA CAROLINA BERNAL GODOY, JUAN MANUEL BERNAL GODOY, DIEGO ANTONIO BERNAL GODOY, a Cónyuge SILVIA DEL CARMEN GODOY SAN MARTÍN, con fecha 10-01-2025.
BERNALES HERRERA, RENÁN ANTONIO: a Hijo(a)s JAQUELINE DEL CARMEN BERNALES LEAL, JUAN ANTONIO BERNALES LEAL, a Cónyuge ANA MARÍA LEAL MUÑOZ, con fecha 10-01-2025.
BETANCOURT SALAZAR, ROSA ESTER: a Hijo(a)s CECILIA DE LAS MERCEDES VERGARA BETANCOURT, ROGELIO SEGUNDO VERGARA BETANCOURT, MIGUEL ANGEL
VERGARA BETANCOURT, MARCELA DEL PILAR VERGARA BETANCOURT, ROSA DEL CARMEN VERGARA BETANCOURT, DAVID GONZALO VERGARA BETANCOURT, MARÍA ISABEL VERGARA BETANCOURT, a Cónyuge ROGELIO SEGUNDO VERGARA HUERTA, con fecha 13-01-2025.
BRAVO SOTO, PATRICIO ALEJANDRO: a Hijo(a)s FERNANDA ANDREA BRAVO OYARCE, PATRICIO ALEJANDRO BRAVO OYARCE, con fecha 09-01-2025.
BURGOS RETAMAL, CARLOS ARTURO: a Hijo(a)s CARLOS ARTURO BURGOS ALEGRÍA, MARÍA ANA BURGOS ALEGRÍA, RICARDO ANTONIO BURGOS ALEGRÍA, con fecha 13-01-2025.
BUSTAMANTE ROJAS, ANGEL CUSTODIO: a Hermano(a)s SONIA DEL CARMEN BUSTAMANTE ROJAS, FRESIA ELVIRA BUSTAMANTE ROJAS, JUAN ALBERTO BUSTAMANTE ROJAS, con fecha 10-01-2025.
BUSTAMANTE VALDÉS, CÉSAR HUGO: a Hijo(a)s LEONARDO ALFREDO BUSTAMANTE PARADA, CÉSAR HUGO
BUSTAMANTE PARADA, PATRICIA HILDA BUSTAMANTE PARADA, a Cónyuge CARMEN OLIVIA PARADA OSSES, con fecha 10-01-2025.
BUSTOS VALDÉS, JUAN BAUDILIO: a Hijo(a)s RODRIGO IGNACIO BUSTOS SALAZAR, CLAUDIO ALEJANDRO BUSTOS SALAZAR, JUAN BAUDILIO BUSTOS SALAZAR, MARTA VICTORIA BUSTOS SALAZAR, a Cónyuge ISABEL DEL CARMEN SALAZAR CIFUENTES, con fecha 07-01-2025.
CABELLO NAVARRO, DORKA DE LAS ROSAS: a Hijo(a)s DORKA STEPHANIE MALDONADO CABELLO, VERÓNICA ANDREA MALDONADO CABELLO, a Cónyuge JUAN LINDOR MALDONADO ROJAS, con fecha 13-01-2025. CABRERA PAVEZ, ERNESTO ENRIQUE: a Hijo(a)s MARÍA VERÓNICA CABRERA MORALES, NELLY LUPERFINA CABRERA MORALES, ELBA ANGELINA CABRERA MORALES, ERNESTO JAVIER CABRERA MORALES, EDDIE DE LAS MERCEDES CABRERA MORALES, VIVIANA ANGÉLICA CABRERA MORALES, IVÓN DEL CARMEN CABRERA MORALES, MÓNICA MARCELA CABRERA MORALES, a Nieto(a)s TERESA ANDREA CABRERA NAVARRO, CLAUDIA ALEJANDRA CABRERA NAVARRO, STEFANIE PAZ CABRERA NAVARRO, a Cónyuge ELBA ROSA DE LAS MERCEDES MORALES VALDERRAMA, con fecha 10-01-2025. CÁCERES GARRIDO, ALICIA DE LA CRUZ: a Hijo(a) FRANCISCO FERMÍN ARDUIZ CÁCERES, a Cónyuge JUAN FRANCISCO ARDUIZ UBAL, con fecha 08-01-2025.
CÁCERES JAQUE, CLODOMIRO: a Hijo(a)s OLIVIA DEL CARMEN CÁCERES ESPINOSA, FLORINDO DEL ROSARIO CÁCERES ESPINOSA, ZULEMA DEL CARMEN CÁCERES ESPINOSA, CLODOMIRO ANTONIO CÁCERES ESPINOSA, NOLBERTO DEL CARMEN CÁCERES ESPINOZA, SERGIO ANTONIO CÁCERES ESPINOSA, MARGARITA DEL CARMEN CÁCERES ESPINOSA, AURORA DEL CARMEN CÁCERES ESPINOSA, MANUEL JESÚS CÁCERES ESPINOSA, AMADA CLOTILDE CÁCERES ESPINOZA, GUMERCINDO ANTONIO CÁCERES ESPINOZA, JOSÉ DE LAS ROSAS CÁCERES ESPINOZA, LAURA ROSA CÁCERES ESPINOSA, a Nieto(a)s ARIEL DEL CARMEN CÁCERES ARAVENA, NIDIA DE LAS MERCEDES CÁCERES ARAVENA, con fecha 09-01-2025. CÁCERES RODRÍGUEZ, JOSÉ DE LA CRUZ: a Hijo(a)s RAQUEL DE LAS MERCEDES CÁCERES MUÑOZ, JOSÉ DE LA CRUZ CÁCERES MUÑOZ, MARÍA ERNESTINA CÁCERES MUÑOZ, con fecha 02-01-2025. CÁCERES SAZO, JORGE SEGUNDO: a Hermano(a)s HÉCTOR JAIME CÁCERES SAZO, EDICTA DEL CARMEN CÁCERES SAZO, LUIS ALFREDO CÁCERES SAZO, GUSTAVO ENRIQUE CÁCERES SAZO, FREDYS ANTONIO CÁCERES SAZO, con fecha 14-01-2025.
CALDERÓN HERRERA, HILDA MARÍA: a Hijo(a)s ROSA ADRIANA FLORES CALDERÓN, HILDA MARÍA FLORES CALDERÓN, NANCY DEL CARMEN FLORES CALDERÓN, DANIEL ENRIQUE FLORES CALDERÓN, ROBERTO SEGUNDO FLORES CALDERÓN, YOLANDA DEL CARMEN FLORES CALDERÓN, a Nieto(a)s MARCELA IVETTE MÁRQUEZ FLORES, MARIELA DE LAS MERCEDES MÁRQUEZ FLORES, VERÓNICA ANDREA MÁRQUEZ FLORES, SOLEDAD DE LAS NIEVES MÁRQUEZ FLORES, ARIANNA DE LA CRUZ MÁRQUEZ FLORES, con fecha 09-01-2025. CAMPOS GODOY, CARLOS ROBERTO: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA CAMPOS BARRA, CARLOS ROBERTO CAMPOS BARRA, a Cónyuge JUANA HINGUE BARRA MAUREIRA, con fecha 09-01-2025.
CANALES CANALES, ERIKA ROSA: a Hijo(a) JOHANNA ELIZABETH ORTEGA CANALES, con fecha 07-01-2025.
CANALES QUIJANO, OLIVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DINELA DE LAS MERCEDES TAPIA CANALES, FRANCISCO JAVIER TAPIA CANALES, IRMA DEL ROSARIO TAPIA CANALES, MÓNICA DEL PILAR TAPIA CANALES, a Nieto(a) PABLO ANDRÉS QUIJANO TAPIA, con fecha 07-01-2025.
CAPELLI FIGARI, ALDO FRANCISCO: a Hijo(a) CLAUDIO FIDEL CAPELLI MORAGA, a Cónyuge NANCY DEL CARMEN MORAGA ARRIAGADA, con fecha 14-01-2025.
CARRASCO CARRASCO, CARLOS ANTONIO: a Hijo(a)s JUAN CARLOS CARRASCO MAUREIRA, IRIS DE LOURDES CARRASCO MAUREIRA, DINA DE LAS MERCEDES CARRASCO MAUREIRA, MARISOL DEL CARMEN CARRASCO MAUREIRA, LAURA ELENA CARRASCO MAUREIRA, ERNESTINA DE LOURDES CARRASCO MAUREIRA, JEANNETHE ELENA CARRASCO MAUREIRA, MORELIA DEL TRÁNSITO CARRASCO MAUREIRA, con fecha 13-01-2025. CARRASCO VÁSQUEZ, ELISEO SEGUNDO: a Hijo(a)s EVANGELINA ESTER CARRASCO CASTILLO, SARA DEL CARMEN CARRASCO CASTILLO, CECILIA ELIANA CARRASCO CASTILLO, ELISEO LORENZO CARRASCO CASTILLO, LUIS FRANCISCO CARRASCO CASTILLO, ANGEL GABRIEL CARRASCO CASTILLO, a Cónyuge GABRIELA DEL CARMEN CASTILLO TAPIA, con fecha 07-01-2025.
CASAS PAREDES, MARÍA CORINA: a Hijo(a)s JACQUELINE PATRICIA SAGAL CASAS, JAVIER ENRIQUE SAGAL CASAS, RENÉ ANTONIO SAGAL CASAS, VERÓNICA TRINIDAD SAGAL CASAS, MARLEN VICTORIA SAGAL CASAS, CECILIA DEL ROSARIO SAGAL CASAS, a Cónyuge RENÉ INDALICIO SAGAL AMIGO, con fecha 10-01-2025.
CASTILLO, NARCISO DEL CARMEN: a Hijo(a)s AUDILIA DE LAS MERCEDES CASTILLO LÓPEZ, TERESA DEL CARMEN CASTILLO LÓPEZ, LUZ ESTELA CASTILLO LÓPEZ, HERNÁN SEGUNDO CASTILLO LÓPEZ, con fecha 09-01-2025. CASTILLO CONTRERAS, IGNACIO ANTONIO: a Hijo(a)s JUAN IGNACIO CASTILLO ANDRADE, SANDRA DEL CARMEN CASTILLO ANDRADE, RAMÓN EDUARDO CASTILLO ANDRADE, GEMA DE LOURDES CASTILLO ANDRADE, a Cónyuge ELIANA ANTONIA ANDRADE INOSTROZA, con fecha 13-01-2025.
CASTILLO LEÓN, VIOLETA DE LAS MERCEDES: a Hermano(a)s MARÍA DOLORES ESPINOZA LEÓN, ROSA PAULINA ESPINOZA LEÓN, CELEDONIO ANTONIO ESPINOZA LEÓN, ADA DEL TRÁNSITO ESPINOZA LEÓN, a Sobrino(a) ALEJANDRO EDUARDO CAMUS ESPINOZA, con fecha 09-012025.
CASTILLO SOTO, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a)s KATHERINE MARION CASTILLO GALLEGOS, BÁRBARA DEL CARMEN CASTILLO GALLEGOS, AURELIA DEL ROSARIO CASTILLO GALLEGOS, MAXIMILIANO ANTONIO DUBAN CASTILLO GALLEGOS, a Cónyuge NANCY MARÍA ELIANA GALLEGOS SÁEZ, con fecha 10-01-2025.
CASTILLO VALENZUELA, MERCENORIO JOSÉ: a Hijo(a)s ANA DEL CARMEN CASTILLO HERNÁNDEZ, LUIS AURELIO CASTILLO HERNÁNDEZ, ANDRÉS DEL TRÁNSITO CASTILLO HERNÁNDEZ, CARMEN GLORIA CASTILLO HERNÁNDEZ, NICOLÁS JESÚS CASTILLO HERNÁNDEZ, a Cónyuge MARÍA DEL TRÁNSITO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, con fecha 02-012025.
CASTRO, NELSON DEL CARMEN: a Hijo(a)s NELSON ALEJANDRO CASTRO GONZÁLEZ, ZOILA MERCEDES JUANA CASTRO GONZÁLEZ, REINALDO ANTONIO CASTRO GONZÁLEZ, con fecha 08-01-2025.
CATALÁN MONTERO, PEDRO TIDORO: a Cónyuge MARÍA LUCY GODOY HERNÁNDEZ, con fecha 07-01-2025. CHANDÍA POBLETE, PASCUAL ANTONIO: a Hijo(a)s ELIZABETH DEL CARMEN CHANDÍA MORA, MARISA DE LA LOURDES CHANDÍA MORA, PASCUAL ANTONIO CHANDÍA MORA, MYRIAM ROMINA CHANDÍA MORA, a Cónyuge MIRIAM DEL CARMEN MORA BRIONES, con fecha 13-01-2025. CISTERNAS ESTAY, ELBA ELENA: a Hijo(a)s SUSANA DE LAS MERCEDES VENEGAS CISTERNAS, PATRICIO ORLANDO CACERES CISTERNAS, JOSE MIGUEL VENEGAS CISTERNAS, WILIBALDO EUGENIO VENEGAS CISTERNAS, MARIA CECILIA VENEGAS CISTERNAS, CARLOS ALBERTO VENEGAS CISTERNAS, ROSA AURORA VENEGAS CISTERNAS, MYRIAM DEL CARMEN VENEGAS CISTERNAS, CLAUDIO JAIME VENEGAS CISTERNAS, con fecha 02-01-2025. CONTARDO CONTARDO, JUAN CARLOS RUPERTO: a Hijo(a)s PAZ CAROLINA CONTARDO OPITZ, JUAN CARLOS CONTARDO OPITZ, MARGARITA MARÍA CONTARDO OPITZ, FRANCISCA IGNACIA CONTARDO OPITZ, PAMELA BERNARDITA CONTARDO OPITZ, PABLO ANDRÉS CONTARDO OPITZ, a Cónyuge GLADYS RUTH OPITZ CORTÉS, con fecha 13-01-2025.
CONTRERAS, OSCAR: a Hijo(a)s ROSA LORENA CONTRERAS CONTRERAS, JORGE EDUARDO CONTRERAS CONTRERAS, CARMEN GLORIA CONTRERAS CONTRERAS, LORETO ANGÉLICA CONTRERAS CONTRERAS, LUZ VELIA CONTRERAS PINO, a Cónyuge HILDA DE LA CRUZ CONTRERAS YÁÑEZ, con fecha 13-01-2025.
CONTRERAS ESCANILLA, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s MANUEL JESÚS CONTRERAS VALLEJOS, DELIA ELCIRA CONTRERAS VALLEJOS, DAVID LEÓN CONTRERAS VALLEJOS, LUIS ARTURO CONTRERAS VALLEJOS, RODOLFO ENRIQUE CONTRERAS VALLEJOS, JOSÉ ISAÍAS CONTRERAS VALLEJOS, EVELINA DEL CARMEN CONTRERAS VALLEJOS, AURELIA DE LAS MERCEDES CONTRERAS VALLEJOS, a Cónyuge ERNESTINA DEL CARMEN VALLEJOS ARENAS, con fecha 09-01-2025.
MUÑOZ LILLO, ROSA ELENA: a Hijo(a)s SONIA ELENA GUZMÁN MUÑOZ, MANUEL ENRIQUE GUZMÁN MUÑOZ, MARÍA ANTONIETA GUZMÁN MUÑOZ, CLAUDIO ERNESTO GUZMÁN MUÑOZ, CARMEN GLORIA GUZMÁN MUÑOZ, RODRIGO ANTONIO GUZMÁN MUÑOZ, a Cónyuge MANUEL LAUREANO GUZMÁN PARADA, con fecha 10-01-2025. MUÑOZ ORELLANA, JUAN SEGUNDO: a Hijo(a)s MANUEL ANTONIO MUÑOZ VÁSQUEZ, MARTA DORA MUÑOZ VÁSQUEZ, JUAN DE DIOS SEGUNDO MUÑOZ VÁSQUEZ, JOSÉ SEGUNDO MUÑOZ VÁSQUEZ, MARÍA DE LAS NIEVES MUÑOZ VÁSQUEZ, con fecha 09-01-2025. MUÑOZ VALENCIA, JORGE ANTONIO: a Hijo(a)s VANESSA GISELLE MUÑOZ LEPE, JADE DIANE LEPE LEPE, a Cónyuge CARMEN GLORIA LEPE VÁSQUEZ, con fecha 14-01-2025. MUÑOZ VILCHES, IRMA ROSA: a Hijo(a)s MARCELA ALEJANDRA LEÓN MUÑOZ, JULIE DEL CARMEN LEÓN MUÑOZ, ANÍBAL EDGARDO ÁVALOS MUÑOZ, con fecha 13-01-2025. NAHUELQUÍN NAGUELQUÍN, MARÍA BERNARDA: a Hijo(a)s YONATHAN ALEXIS SOTOMAYOR NAHUELQUÍN, RICHARD ANDRÉS SOTOMAYOR NAHUELQUÍN, a Cónyuge JORGE ANDRÉS SOTOMAYOR CÁRCAMO, con fecha 02-01-2025. NAVARRO FERNÁNDEZ, ANITA DEL CARMEN: a Hijo(a) CECILIA BERNARDA TORRES NAVARRO, con fecha 13-012025.
NAVARRO RAMOS, ARMANDINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s PATRICIA DEL CARMEN MÉNDEZ NAVARRO, MARÍA CRISTINA MÉNDEZ NAVARRO, PEDRO RENÉ MÉNDEZ NAVARRO, OMAR ENRIQUE MÉNDEZ NAVARRO, JACQUELINE DEL PILAR MÉNDEZ NAVARRO, SERGIO ANTONIO MÉNDEZ NAVARRO, SANDRA AÍDA MÉNDEZ NAVARRO, MÓNICA DEL ROSARIO MÉNDEZ NAVARRO, LUIS GUILLERMO MÉNDEZ NAVARRO, con fecha 02-01-2025.
NAVARRO TOLEDO, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA INÉS PACHECO NAVARRO, MINERVA DEL CARMEN PACHECO NAVARRO, MARÍA TERESA PACHECO NAVARRO, ROSA INELIA PACHECO NAVARRO, SOFÍA NANCY PACHECO NAVARRO, HELIA SUSANA PACHECO NAVARRO, DARÍO ENRIQUE PACHECO NAVARRO, UBESLINDA DE LAS MERCEDES PACHECO NAVARRO, a Nieto(a) KATHERIN ANDREA PACHECO VALDIVIA, con fecha 13-01-2025. NILO ESCANILLA, SERGIO ELIECER: a Hijo(a)s ANA MAGDALENA NILO RIVERA, SERGIO ALEJANDRO NILO RIVERA, con fecha 10-01-2025. NORAMBUENA CANALES, TERESA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA ROSALES NORAMBUENA, CARMEN DE LAS MERCEDES ROSALES NORAMBUENA, JUAN ENRIQUE ROSALES NORAMBUENA, CARLOS RENÉ ROSALES NORAMBUENA, JOSÉ LUIS ROSALES NORAMBUENA, ERNESTO ANTONIO ROSALES NORAMBUENA, GUIDO ALBERTO ROSALES NORAMBUENA, IVES ARTURO ROSALES NORAMBUENA, JORGE ENRIQUE ROSALES NORAMBUENA, MARIO ANTONIO ROSALES NORAMBUENA, con fecha 10-01-2025. NORAMBUENA URIBE, ANGEL EDUARDO: a Hijo(a)s JONATHAN EDUARDO NORAMBUENA BARROS, KATHERINE ANGÉLICA NORAMBUENA BARROS, DAVID ALEXIS NORAMBUENA BARROS, a Cónyuge VIOLETA ANGÉLICA BARROS VÁSQUEZ, con fecha 07-01-2025. NÚÑEZ NÚÑEZ, DORALISA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s JORGE GABRIEL BENAVIDES NÚÑEZ, HÉCTOR RENÉ NÚÑEZ NÚÑEZ, MARÍA TERESA BENAVIDES NÚÑEZ, CELIA DE LAS MERCEDES BENAVIDES NÚÑEZ, TRINIDAD DEL TRÁNSITO BENAVIDES NÚÑEZ, EUGENIO DEL CARMEN BENAVIDES NÚÑEZ, LUIS OSVALDO BENAVIDES NÚÑEZ, JOSÉ ERASMO BENAVIDES NÚÑEZ, PEDRO ANTONIO BENAVIDES NÚÑEZ, a Cónyuge JORGE ARTEMIO BENAVIDES CABELLO, con fecha 13-01-2025.
ORELLANA JARA, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s SILVIA ROSA ORELLANA IBÁÑEZ, ERIKA DEL PILAR ORELLANA IBÁÑEZ, LORENA ALEJANDRA ORELLANA IBÁÑEZ, LUISA CAROLINA ORELLANA IBÁÑEZ, CARLOS PATRICIO ORELLANA IBÁÑEZ, con fecha 06-01-2025.
PALOMERA ROCO, HUGO EMILIO: a Hijo(a)s ELBA FABIOLA PALOMERA MARDONES, PATRICIA DEL CARMEN PALOMERA MARDONES, EMILIO ALEJANDRO PALOMERA MARDONES, CECILIA DEL PILAR PALOMERA MARDONES, HUGO ESTEBAN PALOMERA REYES, a Cónyuge MARÍA ELIANA MARDONES RÍOS, con fecha 14-01-2025.
PAREDES OLIVÁREZ, ANTONIO HUMBERTO: a Hijo(a)s CRISTIAN ANDRÉS PAREDES BARRAZA, FRANCISCO JAVIER PAREDES BARRAZA, EDWIN ANTONIO PAREDES OLIVEROS, a Cónyuge SONIA OLIVIA BARRAZA JARA, con fecha 07-012025.
PARRA MONDACA, ARMANDO ANTONIO: a Hijo(a)s ROMINA MURIEL PARRA BRIONES, ANTONELLA MORIN PARRA BRIONES, a Cónyuge ELIZABETH DEL CARMEN BRIONES CAMPOS, con fecha 02-01-2025.
PARRA MONTECINO, MARÍA RAQUEL: a Hijo(a)s MARÍA NELLY YÉVENES PARRA, MARÍA SUSANA YÉVENES PARRA, MARÍA ISABEL YÉVENES PARRA, PATRICIO ANTONIO YÉVENES PARRA, CARLOS ALBERTO YÉVENES PARRA, BERNARDITA DE LOURDES YÉVENES PARRA, JORGE EDUARDO YÉVENES PARRA, MIGUEL ANGEL YÉVENES PARRA, CECILIA DEL CARMEN YÉVENES PARRA, con fecha 09-01-2025.
PEÑA HUERTA, LUIS ARMANDO: a Hermano(a)s ADELA MERCEDES PEÑA HUERTA, ORIANA DEL CARMEN PEÑA HUERTA, a Sobrino(a)s SERGIO ANTONIO PEÑA CERDA, MERCEDES ROSA PEÑA CERDA, MARIO ANTONIO PEÑA CERDA, JUAN CARLOS PEÑA CERDA, MARÍA PILAR PEÑA CERDA, con fecha 09-01-2025.
PEÑA ROJAS, EDUARDO ARTURO: a Hermano(a)s INÉS ALICIA PEÑA ROJAS, CRISTINA IVONNE PEÑA ROJAS, con fecha 13-01-2025.
PÉREZ ARELLANO, MARÍA HAYDÉE: a Hijo(a)s CAROLINA ANDREA POBLETE PÉREZ, RODOLFO ANTONIO POBLETE PÉREZ, CLAUDIO ANDRÉS POBLETE PÉREZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente RODOLFO JESÚS POBLETE DÍAZ, con fecha 08-01-2025.
PÉREZ BURGOS, ALEJANDRO HUMBERTO: a Hijo(a)s ALEJANDRO ANTONIO PÉREZ PETERS, PABLO RODRIGO
PÉREZ PETERS, RICARDO ANDRÉS PÉREZ PETERS, a Cónyuge ELIZABETH IVONNE PETERS REYNE, con fecha 0701-2025.
PÉREZ TAPIA, UBERLINDA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s SILVIA ANGELINE LUCO PÉREZ, AURISTELA DE LAS MERCEDES LUCO PÉREZ, ALFONSO ENRIQUE LUCO PÉREZ, MARÍA JACQUELINE LUCO PÉREZ, a Cónyuge ALFONSO GUILLERMO ENRIQUE LUCO GONZÁLEZ, con fecha 10-01-2025.
PINO PARADA, DELICIA ESPERANZA: a Hijo(a)s LUIS FERNANDO CAMPOS PINO, EDUARDO ALFREDO CAMPOS PINO, ISAÍAS ANTONIO CAMPOS PINO, RAFAEL ANTONIO CAMPOS PINO, LUCÍA DEL CARMEN CAMPOS PINO, JUAN AGUSTÍN CAMPOS PINO, a Nieto(a)s SANDRA ALICIA MUÑOZ CAMPOS, VÍCTOR DAVID GATICA CAMPOS, PATRICIO DEL CARMEN GATICA CAMPOS, DAMIÁN ALFREDO GATICA CAMPOS, HUGO ANTONIO GATICA CAMPOS, ELIAZAR ADOLFO GATICA CAMPOS, MARÍA JACINTA CAMPOS PINO, con fecha 03-01-2025.
POBLETE BRAVO, REINALDO SEGUNDO: a Hijo(a)s JUAN ALBERTO POBLETE URRUTIA, JULIA DEL CARMEN POBLETE URRUTIA, ELEODORO ENRIQUE POBLETE URRUTIA, LUZ ELENA POBLETE URRUTIA, BENEDICTO SEGUNDO POBLETE URRUTIA, ROSA DEL CARMEN POBLETE URRUTIA, ZOILA DEL TRÁNSITO POBLETE URRUTIA, NORMA DEL CARMEN POBLETE URRUTIA, con fecha 10-01-2025. POBLETE HERRERA, JOSÉ REINALDO: a Hijo(a)s VIVIANA DEL CARMEN POBLETE ESPINA, GLADYS DEL CARMEN POBLETE ESPINA, a Cónyuge AURISTELA DEL TRÁNSITO ESPINA HERRERA, con fecha 06-01-2025. POBLETE MARCHANT, JOSÉ LUIS: a Hijo(a)s RAMÓN LUIS POBLETE ABRIGO, MARÍA EMA POBLETE ABRIGO, con fecha 31-12-2024.
PUEBLA VALLEJOS, BENJAMÍN SEGUNDO: a Hijo(a) DAMARI ESTEFANI PUEBLA FLORES, con fecha 31-12-2024. QUEZADA CONTRERAS, MARÍA GRACIELA: a Hijo(a)s OSCAR ANTONIO DÍAZ QUEZADA, NANCY DEL CARMEN DÍAZ QUEZADA, con fecha 06-01-2025.
QUINCHAVIL TRAIPE, ROBERTO: a Hijo(a)s ROBERTO MARCOS QUINCHAVIL VARGAS, ROBERTO CARLOS QUINCHAVIL ÁLVAREZ, con fecha 13-01-2025. QUINTEROS, MALVINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA INÉS BARRIOS QUINTEROS, HILDA DE LAS MERCEDES BARRIOS QUINTEROS, JORGE GASTÓN BARRIOS QUINTEROS, MIRELLA DE LAS MERCEDES BARRIOS QUINTEROS, JORGE SEGUNDO BARRIOS QUINTEROS, a Nieto(a)s DANIELA ANDREA TORO BARRIOS, SANDRA DEL CARMEN CASTILLO BARRIOS, PAMELA DEL PILAR BRAVO BARRIOS, FRANCISCO JESÚS GONZÁLEZ BARRIOS, ALEJANDRA NICOL BARRIOS SAZO, con fecha 09-01-2025.
QUINTEROS GONZÁLEZ, PEDRO JOSÉ: a Hijo(a)s MARÍA MAGDALENA QUINTEROS TAPIA, ANGELINA DE LAS MERCEDES QUINTEROS TAPIA, PEDRO WILSON QUINTEROS TAPIA, JANETTE DEL CARMEN QUINTEROS TAPIA, SARA DEL CARMEN QUINTEROS TAPIA, con fecha 08-01-2025.
QUIROZ ILUFI, LUIS JAIME: a Hijo(a)s ISAMU ALEXIS QUIROZ NAKAI, ROMINA MIDORI QUIROZ NAKAI, MASAKI SEBASTIÁN
QUIROZ NAKAI, a Cónyuge REIKO NAKAI, con fecha 02-012025.
QUIROZ QUIROZ, OLGADINA: a Hijo(a)s OLGA DE LAS ROSAS MUÑOZ QUIROZ, EDILIA DEL ROSARIO MUÑOZ QUIROZ, MAGDALENA DEL CARMEN MUÑOZ QUIROZ, ELISA DEL CARMEN MUÑOZ QUIROZ, MARÍA SILVIA MUÑOZ QUIROZ, MANUEL SEGUNDO MUÑOZ QUIROZ, a Nieto(a)s MIGUEL ANGEL QUIJADA MUÑOZ, GERMÁN ANTONIO QUIJADA MUÑOZ, CHRISTIAN GIOVANNI QUIJADA MUÑOZ, a Cesionario(a) HILDA DE LAS MERCEDES PULGAR MUÑOZ, con fecha 13-01-2025.
RAMÍREZ MUÑOZ, BRAULIO HERNÁN: a Hijo(a)s NORMA ELIZABETH RAMÍREZ NAVARRO, CAROLINA DEL CARMEN
RAMÍREZ NAVARRO, BRAULIO ALEJANDRO RAMÍREZ NAVARRO, a Cónyuge VIRGINIA DEL CARMEN NAVARRO REYES, con fecha 08-01-2025.
RAMÍREZ ZÚÑIGA, CIPRIANO HUMBERTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARJORIE XIMENA RAMÍREZ ALARCÓN, RAÚL DOMINGO RAMÍREZ ROJAS, LUIS HUMBERTO RAMÍREZ ALARCÓN, MARÍA IVONNE RAMÍREZ ALARCÓN, RAQUEL NATALIA RAMÍREZ ALARCÓN, a Cónyuge GLADYS DEL CARMEN ALARCÓN CANCINO, con fecha 14-01-2025.
RECABAL MORAGA, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN
IGNACIO RECABAL RECABAL, PEDRO ANSELMO RECABAL RECABAL, ELENA DEL CARMEN RECABAL RECABAL, MARÍA ANGÉLICA RECABAL RECABAL, POLINARDO ANTONIO RECABAL RECABAL, a Cónyuge POLINARDO RECABAL JÉLVEZ, con fecha 09-01-2025.
RETAMAL MAUREIRA, MARÍA CRUZ: a Hijo(a) PETRONILA DEL CARMEN BUENO RETAMAL, con fecha 06-01-2025.
RETAMAL VILLALOBOS, JOSÉ DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUCÍA EUGENIA RETAMAL CARRILLO, MARÍA
ANGÉLICA RETAMAL CARRILLO, MIREYA DEL CARMEN
RETAMAL CARRILLO, a Cónyuge CORINA DEL CARMEN
CARRILLO MAUREIRA, con fecha 10-01-2025.
RIVERA ROJAS, ESTER DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s ANATALIA DEL CARMEN RIVERA RIVERA, JOSÉ EDUARDO RIVERA RIVERA, JORGE ALEJANDRO RIVERA RIVERA, HÉCTOR TOLENTINO RIVERA RIVERA, CARLOS NICOLÁS RIVERA RIVERA, MIGUEL DEL CARMEN RIVERA RIVERA, MARINA DE LOURDES RIVERA RIVERA, OSCAR GUILLERMO RIVERA RIVERA, MÁXIMO ANDRÉS RIVERA RIVERA, MANUEL DE LA CRUZ RIVERA RIVERA, PATRICIO ENRIQUE RIVERA RIVERA, a Nieto(a)s GONZALO ANTONIO RIVERA CORDERO, PILAR JESÚS RIVERA CORDERO, a Cónyuge TOLENTINO RIVERA SANTELICES, con fecha 10-01-2025.
RIVERA SANTELICES, TOLENTINO: a Hijo(a)s ANATALIA DEL CARMEN RIVERA RIVERA, JOSÉ EDUARDO RIVERA RIVERA, JORGE ALEJANDRO RIVERA RIVERA, HÉCTOR TOLENTINO RIVERA RIVERA, CARLOS NICOLÁS RIVERA RIVERA, MIGUEL DEL CARMEN RIVERA RIVERA, MARINA DE LOURDES RIVERA RIVERA, OSCAR GUILLERMO RIVERA RIVERA, MÁXIMO ANDRÉS RIVERA RIVERA, MANUEL DE LA CRUZ RIVERA RIVERA, PATRICIO ENRIQUE RIVERA RIVERA, a Nieto(a)s GONZALO ANTONIO RIVERA CORDERO, PILAR JESÚS RIVERA CORDERO, con fecha 10-01-2025.
ROA PÉREZ, JOSÉ PATRICIO: a Hijo(a)s PATRICIO ANTONIO ROA ESPINOZA, CAMILA MERCEDES ROA ESPINOZA, JONATHAN PATRICIO ROA ALBORNOZ, a Cónyuge MARÍA CRISTINA ESPINOZA SALAZAR, con fecha 31-12-2024. ROJAS ACUÑA, MARÍA DEL ROSARIO: a Padres PEDRO SEGUNDO ROJAS AVENDAÑO, a Madre CARMEN AMELIA ACUÑA GONZÁLEZ, con fecha 09-01-2025.
ROJAS DIAZ, ANA LUISA: a Hijo(a) MARÍA EUGENIA ROJAS ROJAS, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ANTOLIN SEGUNDO ROJAS GOAJARDO, con fecha 13-01-2025.
ROJAS ERAZO, MARÍA MAGDALENA: a Hijo(a)s ROSA MARÍA MELLA ROJAS, SILVANA ERNESTINA MELLA ROJAS, SOLEDAD DEL CARMEN MELLA ROJAS, MARIELA ANTONIETA MELLA ROJAS, SANDRA ANGÉLICA MELLA ROJAS, VÍCTOR MANUEL HUMBERTO MELLA ROJAS, LORENA PATRICIA MELLA ROJAS, con fecha 10-01-2025.
ROJAS GONZÁLEZ, LUCILA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LAURA MERCEDES GARRIDO ROJAS, TERESA DEL CARMEN GARRIDO ROJAS, YOLANDA MERCEDES GARRIDO ROJAS, PATRICIO ANTONIO GARRIDO ROJAS, JUANA MARÍA GARRIDO ROJAS, VÍCTOR MANUEL GARRIDO ROJAS, CLAUDIA MARCELA GARRIDO ROJAS, LUIS ALEJANDRO LOYOLA ROJAS, con fecha 14-01-2025.
ROJAS OGAS, ANA DEL CARMEN: a Hijo(a) VÍCTOR ENRIQUE DONOSO ROJAS, con fecha 13-01-2025.
ROJAS PARDO, JORGE ISAÍAS: a Hijo(a)s LUCÍA CECILIA ROJAS SEPÚLVEDA, JORGE ALEJANDRO ROJAS SEPÚLVEDA, EUGENIA DEL CARMEN ROJAS SEPÚLVEDA, PATRICIA ALEJANDRA ROJAS SEPÚLVEDA, con fecha 02-012025.
ROJAS ROJAS, DIEGO ANTONIO: a Hijo(a)s JUAN CARLOS ROJAS VILLAR, MARICEL DE LAS MERCEDES ROJAS VILLAR, con fecha 09-01-2025.
ROJAS ROJAS, MARÍA EUGENIA: a Hijo(a)s ANITA MARÍA TOBAR ROJAS, LUIS ALFONSO TOBAR ROJAS, FANY LORETO TOBAR ROJAS, con fecha 13-01-2025. RUBIO HERNÁNDEZ, ALFREDO: a Hijo(a)s MARÍA VICTORIA RUBIO RUBILAR, ROBERTO JAVIER RUBIO RUBILAR, PABLO ANDRÉS RUBIO RUBILAR, con fecha 08-01-2025.
SAAVEDRA ROJAS, OSCAR FERNANDO: a Hijo(a) ROSE ANA SAAVEDRA CONTRERAS, a Cónyuge ANA DE LAS MERCEDES CONTRERAS VALLEJOS, con fecha 08-01-2025.
SALAS BRAVO, MAMERTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS MAMERTO SALAS VERGARA, ÁLVARO ANTONIO SALAS VERGARA, MYRIAM DE LAS MERCEDES SALAS VERGARA, con fecha 10-01-2025.
SALGADO SALGADO, JOSÉ MARIO: a Hijo(a)s JOSÉ PEDRO SALGADO VERGARA, MARTA DE LAS ROSAS SALGADO VERGARA, CECILIA DEL CARMEN SALGADO TAPIA, a Cónyuge GLORINIA ROSA VERGARA VERDUGO, con fecha 06-01-2025. SÁNCHEZ GUAJARDO, MARTA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s JESSICA DEL CARMEN ESPINA SÁNCHEZ, JOSÉ ORLANDO ESPINA SÁNCHEZ, a Cónyuge ORLANDO ANTONIO ESPINA ESPINA, con fecha 14-01-2025. SÁNCHEZ SEPÚLVEDA, JUANA DE DIOS: a Hijo(a)s LUIS HUMBERTO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, MANUEL ALEJANDRO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, CARMEN ROSA GONZÁLEZ SÁNCHEZ, SARA ELVIRA GONZÁLEZ SÁNCHEZ, ARMANDINA MERCEDES GONZÁLEZ SÁNCHEZ, CARLOS ENRIQUE GONZÁLEZ SÁNCHEZ, ANA ISABEL GONZÁLEZ SÁNCHEZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JORGE FIDEL GONZÁLEZ CASTILLO, con fecha 14-01-2025. SAN MARTÍN ACUÑA, SEGUNDO RAFAEL: a Hijo(a)s ERIKA ISABEL SAN MARTÍN VENEGAS, RAFAEL ANTONIO SAN MARTÍN VENEGAS, con fecha 10-01-2025. SANTELICES NAVARRO, JUAN IGNACIO: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL CARMEN SANTELICES SOLAR, NORMA LEONOR SANTELICES SOLAR, JUAN CARLOS SANTELICES SOLAR, con fecha 03-01-2025. SCHLEYER FERNÁNDEZ, MURIEL EVELYN RAQUEL: a Hijo(a)s EVELYN KARINA LETELIER SCHLEYER, GUILLERMO JAVIER LETELIER SCHLEYER, a Cónyuge GUILLERMO DEL CARMEN LETELIER RÍOS, con fecha 10-01-2025. SEPÚLVEDA MÉNDEZ, JAIME ALBERTO: a Hijo(a)s MARCO ANTONIO SEPÚLVEDA COFRÉ, HERNÁN ALBERTO SEPÚLVEDA COFRÉ, ESTEFANÍA ALEJANDRA SEPÚLVEDA COFRÉ, a Cónyuge MAGDALENA DEL PILAR COFRÉ COFRÉ, con fecha 10-01-2025.
R E M A T E J U D I C I A L Por resolución de 27-12-2024 del 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado subastar el 30 de enero de 2025, 12:00 horas, presencialmente en dependencias del tribunal ubicado en 4 Norte N° 615, Sexto Piso, Talca, el inmueble ubicado en calle 35 Oriente número 1720, que corresponde al LOTE número DIEZ de la Manzana E, del Loteo Brisas del Parque II, de la comuna y provincia de Talca, según plano archivado bajo el número 3007, al final del Registro de Propiedad del año 2011, tiene una superficie aproximada de 226,125 m2 y deslinda: NORORIENTE, con lote once de la manzana E del Plano; NORPONIENTE, con calle treinta y cinco Oriente, ex calle cuatro; SURORIENTE, con lote número treinta y tres de la manzana E del plano; y, SURPONIENTE, con lote número nueve de la manzana E del plano. Figura Rol Avalúo N°9714-10 de Talca. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5673 Nº 2672 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2012. Mínimo para subasta $68.064.135 o, si la subasta llegare a efectuarse en un semestre distinto del actual, la suma equivalente al avalúo fiscal que se encuentre entonces vigente. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. El subastador deberá suscribir el acta de remate en el acto de la subasta. Además, deberá suscribir
la escritura pública respectiva dentro del plazo de 40 días hábiles siguientes al remate. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Contador”, Rol Nº C-2935-2023. Ministro de fe
12 – 13 – 14 – 15 - 91995
EXTRACTO Por resolución de fecha de diecinueve de noviembre dos mil veinticuatro en causa ROL N° C-2692020 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día martes 11 de febrero de 2025 a las 14:00 horas, el bien que saldrá a remate es el inmueble “Lote 2-A, resultante de la subdivisión del predio denominado Lote 2 del resto de la propiedad agrícola denominada El Carmen”, ubicada en la comuna de Molina, tiene una superficie de tres coma uno hectáreas y los siguientes deslindes particulares: Norte: en doscientos sesenta y uno coma cuarenta y ocho metros con la subdivisión; Sur: en parte de ciento veinte coma ochenta y ocho metros Canal de por medio con Lote Dos guion B de la presente subdivisión y en parte en ciento treinta y siete coma treinta y ocho metros con Lote Dos guion B; Oriente: en doscientos ochenta y cuatro coma cincuenta y siete metros con camino de acceso al Lote Dos guion B; Y Poniente: en parte en setenta y seis coma trece metros con Manuel Galán, Juana Méndez viuda de Meza y otros y en parte en cincuenta y siete coma setenta y uno metros con Lote Dos guion B de la presente subdivisión. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 764 N° 220 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2012. Rol Avalúo N° 604-79 de la comuna de Molina. El mínimo
para comenzar las posturas será de $1.500.000.000.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al informe pericial que se acompaña al proceso a folio 65, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tri-
bunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro.
KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 13 - 14 – 15 – 16 - 91972
Extracto Por sentencia de 28 de agosto de 2024, resoluciones de 11 y 18 de octubre de 2024 en causa Rol C-2372020, Poblete/DGA del 2° Juzgado Letras de Curicó se acogió regularización de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes captadas de forma gravitacional desde Río Teno, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, a don Jerónimo del Carmen González González, por un total de 1,6 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 702 N°604 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2017, Celedonio Antonio González Sepúlveda, por un total de 1,6 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 3.714 vta. N°2.643 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 1996; Roberto Ismael Poblete Leyton, por un total de 1,5 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 8.142 N°3.201 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2018; Roberto Ismael Poblete Leyton, por un total de 1,5 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 676 vta. N°576 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2017; Luisa Angélica
Leyton Reyes, por un total de 1,1 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 1.920 vta. N°1.781 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 1985; Ricardo Esteban Concha Herrera, por un total de 1,1 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 7.854 N°4.719 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2002; Luis Alberto Saint Jean Fuenzalida, por un total de 1,6 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas
2.178 N°1.402 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2012; Rogelio Emilio Herrera Salas, por un total de 0,6 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 2.177 vta. N°1.401 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2012; César Alfonso Medina Palma, por un total de 0,8 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 4.156 N°2.826 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2004; José Daniel del Carmen Pino Tapia, por un total de 0,6 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 5.344 vta. N°3.070 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 1989 y Adolfo Fernando Poblete Poblete, por un total de 0,8 l/s, respecto de la propiedad inscrita a fojas 8.946 vta. N°5.184 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2008, todos desde la bocatoma del Canal Brazo Los Guindos, ubicada en el punto de coordenadas UTM metros Norte: 6.136.398 metros, Este: 299.825 metros, Datum WGS-84, huso 19. Dictada por doña Marcia Arce Ayub, juez. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante.
13 – 14 – 15 - 91997
EXTRACTO REMATE ANTE EL PRIMER JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos 1409, piso 15, se rematará el 05 de febrero de 2025, a las 15:30 horas, la propiedad ubicada en Pasaje Florencia N°2810, correspondiente al Lote N°15 de la manzana F, del loteo “Don Sebastian II de Rauquén”, etapa 137 viviendas, Comuna de Curicó, VII Región. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 9200 número 5099 del Registro de Propiedad del año 2015. El mínimo de posturas será la cantidad de 394,23712 Unidades de Fomento, suma que deberá calcularse de acuerdo al valor que tenga la Unidad de Fomento al día que se efectúe el remate, más $1.137.032 de Costas procesales y $500.000 por concepto de costas Personales. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferencia por la plataforma ZOOM, debiendo los postores e interesados ingresar a través del siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7903673329 / ID Reunión: 7903673329, con una anticipación de 5 minutos previo a la hora fijada. Todo postor, excepto la parte ejecutante y el acreedor hipotecario si lo hubiere, para tener derecho a participar en la subasta debe acompañar vale vista a la orden del Tribunal equivalente al 10% del precio mínimo. El saldo del precio debe ser consignado dentro de quinto día hábil en la cuenta corriente del Tribunal N° 9733, del Banco Estado, y/o mediante transferencia electrónica, debiendo en ambos casos darse cuenta al Tribunal por escrito al día hábil siguiente de efectuada la consignación. El acta de remate será firmada por el adjudicatario el mismo día de la subasta, y la escritura de adjudicación deberá suscribirse dentro del término de 60 días hábiles contados desde la fecha de celebración de la subasta. La entrega material del inmueble subastado se efectuará por la vía inciden-
tal, una vez acompañado el certificado de dominio del inmueble en cuestión inscrito a nombre del adjudicatario. Sea quien fuere el adjudicatario serán de su cargo todos los gastos para entrar en posesión jurídica y material del inmueble en materia de autos. La propiedad se vende ad corpus, en el estado en que actualmente se encuentra que es conocido y aceptado por el adjudicatario, con todos sus usos, derechos, costumbres, servidumbres y los gravámenes que la afectan. A los postores que no resulten adjudicatarios del inmueble respectivo, se les restituirá la garantía dentro del quinto día hábil siguiente a la subasta a través de los medios que se encuentren habilitados a dicha fecha. Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL
DEUDA D.S.04/CERPA”, ROL N.º 28416-2016.Hipotecario. Secretaría.
13 -14 – 15 – 16 – 92002
EXTRACTO NOTIFICA-
CION En causa Rol Nº C-3084-2024, caratulada, “Banco del Estado de Chile con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: DEMANDA 14-10-2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.
QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial
en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO y/o TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, LOTE A, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $6.507.263.-, por concepto de capital, más un interés del 1,0900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 24 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple re-
tardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 17 de junio de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $6.407.568.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, representada legalmente por don(ña)
RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y de don(ña)
RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y or-
denar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $6.407.568.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia.
SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abo-
gado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 22-10-2024 folio 6; Curicó, veintidós de octubre de dos mil veinticuatro. Provee folio 3: A lo principal, téngase por acompañado el documento y por cumplido lo ordenado; al primer otrosí, téngase presente lo que sea pertinente en su oportunidad; al segundo otrosí, como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°2109-2024.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente como medio de comunicación el correo waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl
Al quinto otrosí: Téngase presente. Cuantía: $6.407.568 Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. En Curicó, a veintidós de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolu-
ción precedente. MANDAMIENTO 22-10-2024 folio 1. Cuaderno de apremio; MANDAMIENTO Un ministro de Fe requerirá de pago a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, domiciliados en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO y/o TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, LOTE A, CURICO, para que en el acto de intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o quien sus derechos representen, la suma de $6.407.568., más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-3084-2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Juicio ejecutivo. Curicó, 22 de octubre de 2024. PRESENTACION DE ESCRITO 27-112024 folio 26; NOTIFICACION POR AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Rol Nº C-30842024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solici-
to oficiar, el demandado, TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal.POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial.
RESOLUCION 29-11-2024 folio 27: Curicó, veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro. Provee folio 26: Atendido al merito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento
de pago al representante legal de la demandada Transportes H Farias Limitada don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ RUT N°17.155.104 8, como por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deber publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa. - Que, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deber concurrir la demandada a la secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, al día siguiente si el señalado recayere en sábado, las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deber ser realizada por un receptor judicial. á En Curicó, a veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro - Christian Francisco Olguín Olavarría. Secretario 14 – 15 – 16 – 92013
EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol Nº C-3085-2024, caratulada, “Banco del Estado de Chile con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 14-10-2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: ECONÓMICOS
Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $8.340.652.-, por concepto de capital, más un interés del 1,0500% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 38 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto. y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré
suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 17 de junio de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $8.340.652.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de
acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y de don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $8.340.652.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de
don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. Resolución 22-10-2024 folio 4; Curico, veintidós de octubre de dos mil veinticuatro Provee folio 3: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1. Provee folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase por acompañado documento en la forma solicitada. Guárdese en custodia bajo el Nro. 2110-24. Al Segundo y Quinto Otrosí: Téngase presente. Al Tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente los correos waltermorales@ wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl. Por Último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al C digo de Procedimiento Civil,
se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía
$8.340.652. En Curico, a veintidós de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mandamiento 24-10-2024 Folio 4 cuaderno de Apremio; MANDAMIENTO Curico, veinticuatro de octubre de dos mil veinticuatro Un ministro de fe, requerirá de pago a TRANSPORTES H FARIAS
LIMITADA, en calidad de deudor principal, ignoro giro, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliado en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO; y en calidad de avalista y codeudor solidario a don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien su derecho represente la suma de $8.340.652.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en Causa C-3085-2024, CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, Juicio Ejecutivo.-. Presentación es-
para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $25.882.936.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9300% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 50 cuotas mensuales y sucesivas cuyo ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
crito 27-11-2024 folio 24; NOTIFICACION POR AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Rol Nº C-30852024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicito oficiar, el demandado, TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por le Sr. Secretario del Tribunal.POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también
en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. Resolución 28-11-2024 folio 25; Curico, veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro Provee folio 24: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, debiendo publicarse los avisos en el Diario Oficial y Diario la Prensa de Curicó. Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, deberá éste concurrir a la secretaría del juzgado el quinto día hábil después de la notificación; y si este recayere en sábado, el día hábil siguiente a las 09.00 hrs. bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. En Curico, a veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro – Christian Francisco Olguín Olavarría. Secretario 14 – 15 – 16 – 92014
EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol Nº C-3086-2024, caratulada, “Banco del Estado de Chile con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 14-10-2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes
monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 17 de junio de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $25.882.936.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actual-
mente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y de don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $25.882.936.-, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en
escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 22-10-2024 folio 4: Curico, veintidós de octubre de dos mil veinticuatro Provee folio 3: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1. Provee folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase por acompañado documento en la forma solicitada. Guárdese en custodia bajo el Nro. 2111-24. Al Segundo y Quinto Otrosí: Téngase presente. Al Tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente los correos waltermorales@ wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl. Por último, conforme lo normado por el
artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía $25.883.936. En Curico, a veintidós de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.
MANDAMIENTO 22-102024 folio 1: M A N D A M I E N T O Curicó, 22 de octubre de 2024.- Un ministro de fe, requerirá de pago a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en calidad de deudor principal, ignoro giro, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliado en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO; y en calidad de avalista y codeudor solidario a don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien su derecho represente la suma de $25.882.936.-, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Así está ordenado en Causa C-3086-2024, CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, Juicio Ejecutivo.- PRE-
SENTACION DE ESCRITO 28-11-2024 folio 24: NOTIFICACION POR AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Rol Nº C-30862024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicito oficiar, el demandado, TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal.POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MU-
ÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial, RESOLUCION 02-12-2024, folio 25: Curico, dos de diciembre de dos mil veinticuatro Provee folio 24: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, debiendo publicarse los avisos en el Diario Oficial y Diario la Prensa de Curicó. Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, deberá éste concurrir a la secretaría del juzgado el quinto día hábil después de la notificación; y si este recayere en sábado, el día hábil siguiente a las 09.00 hrs. bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por í á requerido de pago en rebeldía. En Curico, a dos de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro – Christian Francisco Olguín Olavarría. Secretario
14 – 15 – 16 – 92015
EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol Nº C-3087-2024, caratulada,“Banco del Estado de Chile con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 14-10-2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custo-
dia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $9.892.626.-, por concepto de capital, más un interés del 0,7000% MENSUAL, que el deudor se obli-
gó a pagar en 24 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 17 de junio de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $9.892.626.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra au-
torizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y de don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $9.892.626.-, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO
OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en repre-
sentación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. Resolución 22-10-2024 folio 4: Curico, veintidós de octubre de dos mil veinticuatro Provee folio 3: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1. Provee folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase por acompañado documento en la forma solicitada. Guárdese en custodia bajo el Nro. 2112-24. Al Segundo y Quinto Otrosí: Téngase presente. Al Tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente los correos waltermorales@ wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco.ban -
coestado.cl. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes ó la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía $9.892.626. En Curico, a veintidós de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mandamiento 22-10-2024 folio 1 cuaderno apremio: M
A N D A M I E N T O Curicó, 22 de octubre de 2024.- Un ministro de fe, requerirá de pago a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en calidad de deudor principal, ignoro giro, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliado en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO; y en calidad de avalista y codeudor solidario a don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien su derecho represente la suma de $9.892.626.- , más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Así está ordenado en Causa C-3087-2024, CARATULADO: BANCO DEL ESTADO
DE CHILE/TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, Juicio Ejecutivo.- Presentación de escrito 27-11-2024 folio 23: NOTIFICACION POR AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Rol Nº C-30872024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado, TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por le Sr. Secretario del Tribunal.POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legal-
mente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. Resolución 28-11-2024 folio 24: Curico, veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro Provee folio 23: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, debiendo publicarse los avisos en el Diario Oficial y Diario la Prensa de Curico. Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, deber éste concurrir a la secretaría del juzgado el quinto día hábil después de la notificación; y si este recayere en sábado, el día hábil siguiente a las 09.00 hrs. bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. En Curico, a veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro - Christian Francisco Olguín Olavarría. Secretario 14 – 15 – 16 – 92016
E X T R A C T O N O T I F
I C A C I O N En causa Rol Nº C-2809-2023, caratulada, “Banco del Estado de Chile con FUENTES”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 2°Juzgado de Letras de Curico, por resolución de fecha 10 de octubre de 2024. Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 13-09-2023, folio 1: EN LO
PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña
documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por don(ña) JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, ignoro profesión u oficio, domiciliado en MATILLA 1500, CURICO, VILLA APUMANQUE, y/o MATILLA 1500, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $3.627.119.-, por concepto de capital, más un interés del 8,28% ANUAL, que el deudor se obligó a pagar en 36 cuotas MENSUALES, iguales y sucesivas de $117.040.- cada una, salvo la última cuota de $117.019., todas con vencimiento los días 15 del mes correspondiente al servicio pactado, venciendo la primera de ellas el día 15 de noviembre de
2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 de mayo de 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $3.157.576.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más las costas de esta causa Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS.
PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $3.157.576.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia.
SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correos
OFRECE PSICÓLOGO , Licenciado en Psicología. Disponibilidad inmediata. Basta experiencia en el ámbito. Teléfono: 920448462. mejiaspedro7@gmail.com - 0
electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. Resolución 10-10-2023 folio 7; Curicó, diez de octubre de dos mil veintitrés. Proveyendo presentación de folio 3: A lo principal y Al otrosí, téngase por cumplido y aclarado lo ordenado. - Proveyendo presentación de folio 4: Téngase presente domicilio. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañado documento, bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente.- Rol N° 2809-2023.- Cuantía
$3.157.576.- Custodia N° 2223-2023.- En Curicó, a diez de Octubre de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- Mandamiento 1010-2023 folio 1, cuaderno de apremio; M A N D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a don JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, domiciliado en MATILLA 1500, CURICO, VILLA APUMANQUE, y/o MATILLA 1500, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de $3.157.576, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad. Así está ordenado en los autos Rol N° 2809-2023, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con FUENTES VARGAS JUAN ALBERTO”, juicio ejecutivo. - Curicó, 10 de octubre de 2023. Presentación 08-10-2024 folio 32; NOTIFICACION POR AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (2°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con FUENTES VARGAS, JUAN ALBERTO”, Rol Nº C-28092023, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solici-
tó oficiar, el demandado, don JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, en su calidad de deudor principal, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por le Sr. Secretario del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, esta solicitud y sus proveídos, a JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. Resolución 10-10-2024 folio 33; Curicó, diez de octubre de dos mil veinticuatro Proveyendo folio 32: Atendido el m rito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la
publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del í í mes, o al d a siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres í veces en el Diario La Prensa de Curicó Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Real cese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a diez de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO.
14 – 15 – 16 – 92017
EXTRACTO Segundo Juzgado letras de Curicó, en causa Rol V-71-2024, por sentencia definitiva fecha 29 de Noviembre 2024, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada de JOSÉ WENCESLAO MONSALVE ANDRADE, en favor de su heredero universal CARMEN MARÍA GUZMÁN SÁNCHEZ quien hereda en calidad de cónyuge sobreviviente. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO
14 – 15 – 16 - 92011
REMATE Ante el Primer Juzgado Civil Curicó, 22 de Enero 2025, a las 10:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ORMAZABAL”, Rol Nº C-2612-2017, se rematan los siguientes inmuebles: 1) Lote A, que forma parte del Lote Seis del resto o Lote
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
A uno A, ubicado en calle Ramón Sanfurgo, comuna de Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a Fs.1108 N°1061 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Rol de avalúo N°207-77 de la comuna de Santa Cruz. 2) Lote C, que forma parte del Lote Seis del resto o Lote A uno A, ubicado en calle Ramón Sanfurgo, comuna de Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a Fs.1109 N°1062 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. Rol de avalúo N°207-75 de la comuna de Santa Cruz. Mínimo para posturas es la suma los avalúos vigentes a la fecha de la subasta, a modo referencia estos corresponde a las sumas de $56.908.667 respecto de inmueble Rol 207-77 y. la suma de $31.906.848 respecto de inmueble 207.75.
Precio debe pagarse de contado dentro de 5º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. Los postores en línea deberán conectarse en el siguiente link: https://zoom. us/j/7528619023?pwd=UXR seGNuWlFXRDd2WGl3ajF mZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ EL SECRETARIO.
04 – 08 – 15 – 18 - 91958
EXTRACTO Juzgado de Letras y Garantía de Chanco, causa Rol V-22-2024 caratulada “JARA” por sentencia definitiva de 28 de octubre de 2024, declara a doña LORENA DEL CARMEN JARA RETAMAL, cédula nacional de identidad n°16.531.263-5, interdicta por causa de demencia y privada de la facultad de administrar sus bienes, quedando con ello privada
de la administración de sus bienes y designa como curadora definitiva de la persona y de los bienes a don JOSÉ FERNANDO JARA CASTILLO, cédula nacional de identidad n°5.940.084-3. Secretaria.
13 – 15 – 17 – 91981
POSESIÓN EFECTIVA
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en causa Rol V-154-2024, se ha concedido con beneficio inventario posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento de REMISA DOLI RAMOS ALBORNOZ, en favor de Verónica Andrea Ramos Palma y de Margarita Solange Cristina Sazo Sepulveda, como herederas testamentarias universales de todos los bienes de la causante. EL SECRETARIO. 15-16-17 – 92027
EXTRACTO Juzgado de San Javier, en causa Rol V-147-2024 “MEZA/MEZA”, resolvió con fecha 23 de diciembre de 2024: I. Que, SE CONCEDE LA POSESIÓN EFECTIVA de la herencia testada, con beneficio de inventario, quedada al fallecimiento de doña Claudina Elena Meza Carrera, chilena, soltera, Pensionada, R.U.N. N° 4.631.074-8, cuyo último domicilio fue Miraflores 1249, San Javier, fallecida con fecha 30 de julio de 2024, a las 17:57 horas, en Hospital de San Javier, según consta en inscripción de defunción N° 199, del Registro año 2024, de la circunscripción de San Javier, instituyendo como heredera universal a doña Emilia del Carmen Meza Carrera, chilena, soltera, Pensionada, R.U.N. N° 3.949.794-8, domiciliada para estos efectos en Concejal Yabra Isa Hadweh 1970, San Javier, conforme testamento solemne abierto suscrito con fecha 24 de marzo de 2016, ante Notario Público de San Javier don Fernando Coloma Amaro, inscrito con el N° 1914, Repertorio N° 499-2016. Y,
sin perjuicio del legado y, usufructo vitalicio del bien legado, instituido en la forma y condiciones establecidas en el testamento.. MINISTRO DE FE. Claudia Andrea Flies Vásquez, Secretario. 15-16-17 – 92022
EXTRACTO REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICO, MANSO DE VELASCO 484, CURICÓ, SE REMATARÁ EL 30 DE ENERO DE 2025 A LAS 12:00 HORAS, MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA, CORRESPONDE AL LOTE 43-M, DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO PARCELA N° 43, RESULTANTE DE LA PARCELA 43, DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN CISNES, UBICADO EN LA COMUNA DE TENO, PROVINCIA DE CURICÓ; DE UNA SUPERFICIE DE 0,50 HECTÁREAS, Y CUYOS DESLINDES SON NORPONIENTE, EN 51,21 METROS CON LOTES D, SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO DE POR MEDIO, NORORIENTE, EN 101,35 METROS CON LOTE 43-K DE LA MISMA SUBDIVISIÓN, SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO DE POR MEDIO; SURORIENTE, EN 51,22 METROS CON LOTES 43-O Y 43-N DE LA MISMA SUBDIVISIÓN, SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO DE POR MEDIO; Y SURPONIENTE, EN 101,31 METROS CON LOTE 43- P DE LA MISMA SUBDIVISIÓN. EL INMUEBLE SE ENCUENTRA INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 17598VTA NÚMERO 7612 CORRES-
PONDIENTE AL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CURICÓ DEL AÑO 2022. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $17.676.695 QUE CORRESPONDE AL MONTO INDICADO EN EL CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL VIGENTE AL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2025. PRECIO PAGADERO AL CONTADO
DENTRO DE QUINTO DIA HABIL SIGUIENTE A LA FECHA DE SUBASTA. EL REMATE DE AUTOS SE LLEVARÁ A EFECTO BAJO
MODALIDAD DE VIDEOCONFERENCIA. TODO POSTOR INTERESADO, DEBERÁ TENER CLAVE
UNICA PARA LA EVENTUAL SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE REMATE. LOS POSTORES PARTICIPANTES, DEBERÁN CONSTITUIR LA GARANTÍA MEDIANTE VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, POR EL 10% DEL MINIMO FIJADO,
EL QUE DEBERÁ ENTREGARSE PRESENCIALMENTE EN EL TRIBUNAL, ANTES DE LAS 12:00 HORAS DEL DÍA ANTERIOR A LA SUBASTA. LO ANTERIOR, A FIN DE PODER ESTABLECER LA SUFICIENCIA DE LA MISMA, REGISTRAR EN
ANEXO Nº 2
LLAMADO A CONCURSO PRODESAL COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
La Ilustre Municipalidad de Sagrada Familia, llama a concurso público para proveer el cargo de Asesor Técnico del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal Sagrada Familia, en calidad de Honorario, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web https://www.sagradafamilia.cl. y www. indap.gob.cl
A. TÉCNICO PRODESAL (Asesor Técnico) Técnicos del área silvoagropecuaria hasta seis semestres académicos.
B. REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES (adjuntar):
a) Sobre cerrado indicando nombre y cargo al que postula.
b) Curriculum Vitae formato INDAP
c) Certificado de título en original o copia legalizada.
d) Fotocopia simple de Licencia de conducir.
e) Fotocopia de Cédula de identidad
f) Fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arriendo o similar.
g) Experiencia Laboral: Fotocopia de certificados o cartas que acrediten experiencia laboral con pequeños agricultores (cartas de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su desempeño en responsabilidades anteriores y/o contratos). en los rubros priorizados, Hortalizas, Ganadería Menor, Cereales, Procesados.
h) Capacitaciones: Fotocopia de certificados y/o documentos que acrediten las capacitaciones en los rubros.
i) Certificado de antecedentes.
j) Disponibilidad de movilización. Carta en formato propio que indique que cuenta con movilización.
k) Resultado de las Evaluaciones o Supervisiones del Programa PRODESAL u otros, anteriores, si las hubiese.
l) Acreditar o señalar manejo computacional y/o S.I.G
m) Disponibilidad inmediata
La no presentación de alguno de los antecedentes solicitados será causal de rechazo de la postulación.
Deberá exhibir en original los antecedentes presentados en las letras d), e), f), h) y letra j) en entrevista con la comisión. En caso contrario su postulación será desestimada y no se realizará entrevista, dejando cuenta de aquello en el acta de evaluación respectiva.
C. CRONOGRAMA DE POSTULACION ACTIVIDAD FECHA
FECHA DE PUBLICACIÓN 15/01/2025
INICIO RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES 15/01/2025
CIERRE RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES 21/01/2025
EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA Y CURRICULAR 22/01/2025
ENTREVISTA PERSONAL A PRESELECCIONADOS 23/01/2025
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS 24/01/2025
ASUMO DE FUNCIONES 03/02/2025
D. RECEPCION DE LOS ANTECEDENTES:
Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en la I. Municipalidad de Sagrada Familia, ubicada en calle San Francisco N° 40, Comuna Sagrada Familia en los siguientes Horarios:
-Lunes a Viernes a 08:30 a 17:00 horas
También puede entregar documentación en la Oficina de Indap Área Curicó, ubicada en M. Rodriguez 520, Curicó, Maule , en los siguientes Horarios
-Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00 horas
Cierre de Recepción de antecedentes 21 de Enero 2025 hasta las 13:00 horas
Mayores antecedentes al correo electrónico: jcespedes@sagradafamilia.cl ; jluengo@indap.cl
Osvaldo Jorquera Padilla
ALCALDE MUNICIPALIDAD DEa SAGRADA FAMILIA
UNA NÓMINA LOS DATOS DEL INTERESADO CON SU NOMBRE, RUN, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO, LO QUE DEBERÁ
CERTIFICARSE POR SECRETARIO DEL TRIBUNAL ANTES DE QUE COMIENCE EL REMATE. LA ENTREGA DEL LINK DE ACCESO SE REALIZARÁ SÓLO A LOS POSTORES CUYAS CAUCIONES HAYAN SIDO
VISADAS Y CATALOGADAS COMO SUFICIENTES POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL. LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE REMATE, SE REALIZARÁ EN LA FORMA ESTABLECIDA EN EL ACTA 263-2021 DE LA EXCELENTÍSIMA CORTE SUPREMA. LA FALTA DE CONECTIVIDAD, IMAGEN O AUDIO POR PARTE DEL POSTOR INTERESADO NO DARÁ
LUGAR A LA SUSPENSIÓN DE LA SUBASTA, SIN EMBARGO SE DARÁ LA POSIBILIDAD DE AJUSTAR LA CONEXIÓN Y EN CASO DE NO RECUPERARSE, SE CERTIFICARÁ EL HECHO Y SE PROSEGUIR CON EL REMATE CON LOS POSTORES RESTANTES ACTIVOS. EN CASO QUE EL ENLACE DEJE DE FUNCIONAR POR PROBLEMAS
Tengo el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de mi querida esposa, señora
SYLVIA LORENZINI STAGNO DE ALABART (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 15, en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en el Santuario El Carmen.
JUAN ALABART ALBORNOZ
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la señora
SYLVIA LORENZINI STAGNO DE ALABART (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 15, en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en el Santuario El Carmen.
MARICARMEN DE DIOS ZUAZO FAMILIAS: CERESUELA DONOSO, CERESUELA MUÑOZ Y RAINERI CERESUELA.
Nos adherimos con profunda tristeza, al dolor de la familia Alabart Lorenzini, por el sensible fallecimiento de la señora
SYLVIA LORENZINI STAGNO DE ALABART (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 15, en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en el Santuario El Carmen.
DR. RENÉ MORALES ROJAS, SEÑORA Y FAMILIA
DE CORTE DE LUZ O INTERNET POR PARTE DEL TRIBUNAL; EL REMATE SE SUSPENDERÁ Y SE REANUDARÁ CON LOS POSTORES INICIALMENTE ADMITIDOS EN FECHA Y HORA PRÓXIMA QUE SE LES COMUNICARÁ VÍA CORREO ELECTRÓNICO EN EL MISMO LINK Y PLATAFORMA DE ACCESO. LA DEVOLUCIÓN DE LAS
GARANTÍAS SE MATERIALIZARÁ EN FORMA PRESENCIAL A CONTAR DEL DÍA SIGUIENTE HÁBIL A LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA, BAJO RECIBO DE CONFORMIDAD Y DEJANDO CONSTANCIA EN AUTOS. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-2259-2023, CARATULADOS BANCO DE CHI-
LE CON GOMEZ. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA. 15-16-17-18 - 92024
OCUPACIONES
Se necesita Educadora Diferencial con mención TEL, para Escuela de Lenguaje CEDEL de la comuna de Parral. Interesadas comunicarse al 984407602. 13 – 15 - 91980
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra y abuela, señora
SYLVIA LORENZINI STAGNO DE ALABART (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 15, en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en el Santuario El Carmen.
FAMILIAS: ENEROS ALABART, ALABART CERESUELA. MARÍA CONSUELO Y ANDRÉS PABLO ALABART LORENZINI
Nos adherimos al dolor de la familia Alabart Lorenzini, por el sensible fallecimiento de nuestra querida vecina y amiga, señora
SYLVIA LORENZINI STAGNO DE ALABART (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 15, en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se celebrará a las 10:00 horas, en el Santuario El Carmen.
MARÍA LUCY REYES VIUDA DE RAÚL ORTIZ Y FAMILIA
La Asociación de Rodeo AGUANEGRA, su Directorio y Presidentes de Clubes, lamentamos informar el fallecimiento del señor SERGIO DEL CAMPO LIRA (Q.E.P.D.)
Abuelo de nuestro presidente de la Asociación AGUANEGRA, don José Miguel Quera del Campo, y suegro de nuestro socio, don José Miguel Quera Palacios. Nuestras sinceras condolencias a la familia Quera del Campo. El velatorio y funerales se avisarán oportunamente.
ASOCIACIÓN DE RODEO AGUANEGRA
LLAMAS DESTRUYERON MÁS DE CINCO HECTÁREAS DE VEGETACIÓN
Emergencia movilizó a personal de Conaf y Bomberos. De “manera negligente”, sujeto no habría tomado “las medidas de seguridad” pertinentes al momento de dar curso a una tronadura con explosivos destinada a extraer rocas, en un fundo de la comuna de Rauco.
RAUCO/CURICÓ. Por infringir la denominada Ley de Bosques, ayer el Tribunal de Garantía de Curicó formalizó a un trabajador de una cantera, cuyo actuar habría derivado en el inicio de un incendio de carácter forestal, que se presentó en la comuna de Rauco. Cabe recordar que corresponde a una emergencia que comenzó pasado el mediodía del lunes pasado, la cual movilizó a equipos tanto de Conaf, Bomberos y del propio municipio de Rauco. El trabajo de brigadas terres-
Trabajador vinculado a una empresa de detonaciones y extracción de rocas, fue formalizado por la responsabilidad que tendría en el origen del incendio (imagen de redes sociales).
COORDINACIÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE CURICÓ Y CARABINEROS
tres, aviones y camiones cisterna, además de un helicóptero permitió el control y extinción del fuego pasadas las 20:30 horas de la aludida jornada. Por orden del Ministerio Público, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, concurrió al lugar afectado, llevando a cabo una serie de diligencias.
NEGLIGENTE ACTUAR
Según lo dado a conocer por el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, el representante técnico de las faenas ubicadas en
el fundo Risco Liso, sector La Palmilla en la comuna de Rauco, identificado como Aldo Bustamante Pino (30 años), de “manera negligente no tomó las medidas de seguridad” pertinentes al momento de dar curso a una tronadura con explosivos, destinada a extraer rocas con el fin de ser utilizadas para defensas fluviales.
Tal situación generó un incendio que afectó a alrededor de cinco hectáreas de vegetación nativa. Por lo mismo, Bustamante Pino fue
detenido, siendo ayer martes puesto a disposición de la justicia.
MEDIDAS CAUTELARES
Tras la formalización de cargos, respecto a las medidas cautelares que deberá cumplir el aludido trabajador, el Juzgado de Garantía de Curicó determinó, en específico, la firma mensual ante Carabineros y su arraigo nacional. Por lo mismo, recuperó su libertad. Junto con ello, el citado tribunal fijó un plazo de investigación de 60 días.
CURICÓ. Con la finalidad de mantener una ciudad ordenada y limpia en favor de la seguridad a la población, el Municipio en conjunto con personal de Carabineros, llevó a cabo un operativo de fiscalización al comercio ambulante ilegal que se encuentra focalizado en distintos puntos del área urbana. Lo anterior se enfoca en las políticas orientadas a la seguridad de los vecinos de Curicó y que ha sido impulsada por el alcalde George Bordachar, quien instruyó al equipo de inspectores municipales, dependientes de la Dirección de Servicios Operativos, apoyar en el proceso al personal de
Carabineros dependientes de la Primera Comisaría de esta ciudad.
“Las tres personas que fueron fiscalizadas al inicio de este operativo en el sector del hospital y que las hemos infraccionadas, es porque no mantienen el permiso municipal. Nosotros trabajamos en conjunto con personal municipal que se encarga del comercio ambulante y como se ha podido establecer acá en la vía pública”, comentó el teniente Rodrigo Díaz.
FISCALIZACIÓN
De la misma forma el encargado (s) del departamento de Inspección de la
Municipalidad de Curicó, Juan Negrete, resaltó la importancia del trabajo, que permitió fiscalizar un número no menor de personas e infraccionar a siete comerciantes ilegales instalados en la vía pública, con el respectivo decomiso de las especies.
“La idea tanto de Carabineros como del departamento de inspectores municipales, principalmente es evitar que se nos instalen comerciante ambulante ilegal y que no nos vaya a ocurrir lo que está sucediendo en otras ciudades del país donde este tipo de comercio se tomó las veredas, también las calles y ahora es imposible controlar. Es por eso que nosotros nos encontramos controlando esto en su debida oportunidad”, comentó Negrete.
LETREROS
Junto a ello, el departamento de inspección municipal a través de la dirección de Servicios Operativos, se encuentra realizando el retiro de letreros en
diferentes puntos del área céntrica, los que no cuentan con la debida autorización para su
instalación y que, junto con dar un pésimo aspecto, resultan ser un ente de alta contaminación
visual. Estos operativos, según se indicó se llevarán a cabo en forma frecuente.
Investigan crimen en la cárcel de Curicó CURICÓ. Durante la tarde de ayer, un interno del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Curicó perdió la vida tras ser apuñalado. En tal contexto, el Ministerio Público dispuso el traslado, al citado recinto, de detectives de la Brigada de Homicidio (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), esto a fin de llevar a cabo diligencias que permitan dilucidar la autoría del crimen.
EDUARDO PICHARA NÚÑEZ
Lleva más de 24 años instalado en la céntrica calle 1 Sur, en Talca.
Ha visto pasar gran parte de la historia de las últimas décadas de la capital maulina.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
TALCA . Eduardo Pichara
Núñez es parte del patrimonio humano que tiene el centro de Talca y ve con mucha nostalgia cómo su oficio se va exterminando.
“Ya somos muy pocos los que quedamos. Imagínese que cuando estaba el mercado, aquí -a solo unas cuadras- habían más de 15 lustrabotas solo en la entrada”, manifiesta con añoranza.
¿A qué atribuye usted que su oficio se esté acabando?
“A la informalidad en el vestir. No sé a quién se le ocurrió permitir que los caballeros ya no utilicen corbata en sus trajes con los que van a diario al trabajo y eso trajo consigo
también que se acepte que se usen zapatillas para ir a la pega. Antes eso era imposible. Hasta el junior de la oficina lucía traje impecable y se pasaba a lustrar los zapatos hasta dos veces al día, no ve que lo mandaban como estafeta a dejar muchas cosas y caminaban harto y se les ensuciaban sus zapatos. Hoy la informalidad la ve en la forma de vestir de casi toda la gente”.
¿Quiénes son sus principales clientes?
“Había de todo un poco, pero imagínese que el empleado bancario, por ejemplo, cuando salía a almorzar se pasaba a tomar su cafecito y de pasada a lustrarse sus zapatos. Hoy son
Extraña mucho el masivo transitar que había con el Mercado Municipal. “Ahí tienen que hacer algo con urgencia, es un patrimonio que no podemos perder”, dice con nostalgia.
Juan
muy pocos los que siguen esa tradición, nuestro trabajo se está terminando, pero yo me niego a dejarlo”.
¿Siempre acá mismo?
“Sí, en la 1 Sur casi al llegar a la 5 Oriente. Aquí estoy de lunes a viernes, el sábado es muy raro el que ande con zapatos o con botas”.
¿Cómo llegó usted a este oficio?
“Por mi abuelo talquino: José René Núñez Gómez. Yo trabajé en la Plaza de Armas de Santiago, donde llegamos a ser 60 lustrabotas y por calle Ahumada hasta la Plaza de Armas
habíamos más de 200. Ahora vaya usted a Santiago y haga ese recorrido y no se va a encontrar con más de 15. Esa es la dura realidad”.
¿Por qué se vino a Talca? “Yo soy talquino y mi abuelo era talquino y toda mi familia es talquina y desde el año 2000 que estoy en esta ubicación. Aquí me va a encontrar siempre”.
¿Ha visto pasar a mucha gente por acá? ¿Qué clientes ha tenido?
“Alberto Arbizu, don Argimiro Rodríguez Diez, dueño de La Bota Verde, en fin son muchos más,
pero no me acuerdo de los nombres completos. En la actualidad yo debo ser el único lustrabotas que está en el centro de Talca”.
¿Cuáles son los mejores días y horarios?
“Lejos los lunes en la mañana. La gente pasa temprano para lucir bien y generalmente los lunes son días de reuniones. Siempre los mejores horarios para los lustrabotas han sido en las mañanas, incluso muchos trabajan desde temprano en la mañana hasta pasadita la hora de almuerzo. Los otros días muy buenos son los jueves, ese día como que la gente sale a hacer más compras o trámites para evitar salir el fin de semana”.
¿Qué locales se extrañan del centro antiguo de Talca?
“El Mercado Municipal por lejos. Era impresionante la cantidad de gente que venía a hacer compras ahí y eso nos beneficiaba a todos; el Olimpo que estaba acá cerca, el Cine Astor, todos aquellos locales que la modernidad no los ha sabido reemplazar eran un buen gancho para que la gente se pasara a lustrar los zapatos y por eso mismo ha bajado la clientela, pero yo me niego a que este oficio se termine. Es lo que me permite sobrevivir, es lo que me enseñó mi abuelo José René Núñez Gómez”.