16-06-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.728 | Miércoles 16 de Junio de 2021 | $ 300

DESDE MAÑANA OCHO DE LAS NUEVE COMUNAS DE LA PROVINCIA DE CURICÓ NO ESTARÁN EN CUARENTENA. | P15

HECHO SE REGISTRÓ EN EL SECTOR SURPONIENTE DE TALCA

Barrista herido a bala tras destruir cerco perimetral (NICOLÁS URZÚA-ANFP)

Diligencias en manos de la PDI. Al ver que desconocidos ingresaron a su propiedad, dueño de inmueble efectuó diversos disparos con un arma de fuego. En tal contexto, un joven de 33 años fue alcanzado por un impacto balístico. | P19

PRESENTACIÓN OFICIAL

Municipio curicano inauguró su primera clínica veterinaria móvil. | P20 “PRADERAS DE TALCA”

Rangers superó con lo justo a un aguerrido General Velásquez Clasificaron a la siguiente ronda de la Copa Chile. Debieron pasar largos 80 minutos, para que los talquinos encontraran el camino del gol y de ese modo sentenciar el duelo a su favor. | P4

CURICÓ UNIDO RECIBIRÁ 200 MIL DÓLARES

Confirman traspaso de Pablo Parra Se va al Puebla de México. “Ha hecho ya efectiva su cláusula de salida y es un hecho histórico para el club, recibimos cerca del millón de dólares en venta de jugadores en no más de tres años”, subrayó al respecto el presidente de los albirrojos. | P11 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: REGULAR / CURICÓ Y SECTOR PONIENTE DE ROMERAL: REGULAR

Avanza proyecto habitacional de integración social. | P6


Actualidad

2 LA PRENSA Miércoles 16 de Junio de 2021

Sucede

Cámara de Diputados aprobó voto obligatorio

Toque de queda para todo el territorio nacional

22:00 A 05:00 HORAS

BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

PASO

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

1

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

14 15 16 17 18

Primera Primera Primera RezagaPrimera dosis dosis dosis dos de dosis personas personas personas personas 20 y 21 de 21 de 21 de 20 años de 20 años años años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 17 y el 23 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 22 o más años

Fin de Semana - Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 20 o más años

- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. El calendario de primeras dosis va tan rápido como lo permite la recepción de vacunas en nuestro país. Respetar el calendario de vacunación es muy importante para el éxito de esta campaña.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Localidad de Mercedes KM.10 (Camino a San Clemente) Escuela Las Américas Calle 18 Sur con ) ½ Oriente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente

Escuela El Sauce

Mall Plaza Maule Colegio Concepción CESFAM Magisterio

Av. Circunvalación Ote #1055 16 1/2 Sur esquina 6 Poniente 27 Sur con esquina 21 Poniente

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Municipal

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Curepto, Longaví, Maule, Parral, Río Claro, Hualañé, Pelarco, Pencahue, Rauco, Retiro, Romeral, Sagrada Familia, San Rafael, Talca, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Constitución, Curicó, Colbún, Licantén, Linares, Molina, Pelluhue, San Clemente, San Javier, Teno y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.

“No nos podemos relajar, no podemos confiarnos que solo con la vacuna nos vamos a salvar, la vacuna nos va a ayudar en caso que nos veamos enfrentados a esta enfermedad y que los efectos de ella sean mucho menores”, señaló el alcalde.

COVID-19: ESTRATEGIAS EXPLICAN BUENAS CIFRAS Mesa público-privada abordó actual escenario. Este sábado se realizará la vacunación para personas rezagadas mayores de 20 años en la zona urbana y rural de Curicó.

C

ada 15 días se lleva a cabo la mesa público-privada, en la que participan el alcalde Javier Muñoz, junto al gobernador, Roberto González, la seremi de Salud, Marlenne Durán, además de representantes de los gremios del comercio curicano, quienes se reúnen para evaluar las estrategias adoptadas para enfrentar la pandemia, además de analizar las acciones que se ejecutarán en el corto plazo. El alcalde Javier Muñoz, quien hace algunas semanas propuso la necesidad de contar con esta instancia, se refirió a la cita, comentando que “los números nos han ido respondiendo a las medidas que hemos ido implementando, es decir, se ha ido a la baja en la comuna de casos activos, pero por otro lado también hemos logrado buenos indicadores en materia de vacunación y estamos llegando a un 80% de vacunación en primera dosis, estamos llegando a un 60% de vacunación en segunda dosis”. El jefe comunal de Curicó también destacó la importancia de las residencias sanitarias para el combate de la pandemia. “Hoy día estamos en un 54% de personas que se han contagiado y que ingresan a residencias sanitarias, lo que es muy bueno porque nos permite seguir ais-

lando las personas y no contagiando al resto de sus familias. Hemos logrado una buena disminución de las personas que llegan a hacer consultas respiratorias, es decir que los números nos han ido acompañando. Esto no significa que nos vamos a relajar y a descuidar, al contrario”, explicó. VACUNACIÓN EL SÁBADO El alcalde Javier Muñoz dio a conocer que durante el próximo fin de semana se llevará a cabo un nuevo proceso de vacunación, entre las 10:00 y 14:00 horas, en los centros de vacunación: Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Corporación Cultural, Polideportivo Omar Figueroa, además de Cesfam Sarmiento y Centro de Eventos ‘Carolita’”. “Tenemos que aumentar el porcentaje de vacunación en la comuna, por lo tanto hacemos un nuevo llamado a todos aquellos que están rezagados para que se incorporen a los procesos de vacunación de la semana y este fin de semana, el día sábado vamos a volver a hacer un operativo especial para que podamos seguir aumentando este porcentaje de vacunación”, dijo.

“Puedo decir que estamos más cerca de una Fase 3 que de una Fase 1, por lo tanto el mensaje es alentador para la comunidad, pero nos tenemos que seguir cuidando y no nos relajemos”.

VALPARAÍSO. La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto que restablece el voto obligatorio en las elecciones populares. Ahora, pasará al Senado para continuar su tramitación. La iniciativa recibió 105 votos a favor, 13 más de los que necesitaba para cumplir con el quorum requerido. Además, contó con 33 votos en contra y 9 abstenciones. En concreto, el proyecto modifica el Artículo 15 de la Constitución Política que define la forma en que se realizarán las votaciones populares. Hoy, la norma expresa que el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario. Por efecto de la presente reforma, se cambia el término “voluntario” por “obligatorio”. La propuesta ya había sido aprobada en general el pasado 26 de mayo, ocasión en que fue objeto de indicaciones que obligaron a una nueva revisión por parte de la Comisión de Gobierno Interior. Dicha instancia optó por rechazar o declarar inadmisibles las diversas enmiendas propuestas al articulado, manteniendo, por tanto, el mismo texto previo que ayer ratificó la Sala.


Crónica

Miércoles 16 de Junio de 2021 La Prensa 3

COOPERATIVA ELÉCTRICA

CEC concreta renovación de equipos para seguir mejorando servicio a usuarios Millonaria inversión. Los trabajos permitirán “mejorar la calidad del servicio para más de cuatro mil hogares, beneficiando a cerca de 20 mil personas, así como también a la agroindustria y nuevos proyectos de esta zona”. Curicó. Con una inversión que bordea los 500 millones de pesos, la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) acaba de poner en servicio modernos transformadores de poder en la Subestación Quinta, ubicada hacia el poniente de la Ruta 5 Sur, sector Quinta, en la comuna de Teno. Estos equipos permitirán incrementar la confiabilidad y calidad del servicio de distribución de energía en los sectores Quinta, Morza, Monterilla, El Cóndor, El Eucaliptus, El Cisne, Quelmén, San León, San Guillermo, Las Liras entre otros. Estas faenas desarrolladas corresponden a un completo plan de renovación de todo el parque de transformadores de poder que CEC posee, tanto en las Subestaciones de Curicó

como en Quinta. En lo particular para Quinta “estamos aumentando la vida útil de la Subestación de Poder y con ello mejorar la calidad del servicio para más de 4 mil hogares, beneficiando a cerca de 20 mil personas, así como también a la agroindustria y nuevos proyectos de esta zona”, explicó Kadir Ruiz Novoa, Gerente de Distribución de CEC. DE LARGO ALIENTO “Este es un proyecto de largo aliento que con la aprobación del directorio de CEC en el año 2019, comenzamos a ejecutarlo durante el año pasado, en plena pandemia, no siendo obstáculo para llevar a cabo estos trabajos, que además incluían importantes

Para los trabajos se requirió una inversión que bordea los 500 millones de pesos.

refuerzos en redes de media tensión, incorporación de equipos electrónicos de protección y lo ya mencionado respecto de los transformadores de poder que la Cooperativa posee”, agregó Ruiz Novoa. Sostuvo que “lo que ahora se hizo, en los últimos días, fue la instalación del nuevo equipo, de 6 MVA (Mega Volt Ampere) que viene a reemplazar a uno que estaba en operaciones con una data de fabricación del año 1957”. LÍDER Lo anterior fue complementado por Carlos Riquelme, Jefe de Obras, Operación y Mantenimiento de CEC, quien destacó el desarrollo y objetivos de este proyecto de ingeniería. “El equipo instalado es un transformador de última generación, que sin duda será muy útil, para seguir mejorando la calidad de suministro para nuestros usuarios y para los nuevos proyectos de esta zona”, acotó. Finalmente, el gerente general de CEC, Alejandro Toledo, señaló que todo lo anterior se enmarca en “un plan integral de modernización y que se vincula con la mejora sostenida que CEC ha tenido en calidad de servicio durante varios años y que le ha permitido ser reconocida por la autoridad regulatoria y por nuestros propios usuarios”. “En efecto, queremos seguir siendo líder a nivel regional y mantenernos posicionados dentro de las mejores empresas eléctricas del país”, dijo el profesional, según el Ranking Calidad de Servicio de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, acotó.

La Subestación Quinta modernizó uno de sus generadores con lo que asegura servicio de calidad para los usuarios.


4 La Prensa Miércoles 16 de Junio de 2021

Crónica

ROPERO MÓVIL DE CARABINEROS

Innovadora iniciativa para abrigar a personas en situación de calle Objetivo. Funcionarios pretenden llevar ropa a quienes pernoctan en la vía pública. CURICÓ. Efectivos del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría y representantes de las distintas juntas de vecinos de la comuna donarán ropa de invierno que fue donada por diversas personas con el propósito de llevar a cabo este jueves, a las 10:30 horas, el “Ropero Móvil”, el cual se instalará en calle Cloroformo Valenzuela, a un costado de la Felicur, lugar donde recibirán a los vecinos que por diferentes circunstancias se encuentran en situación de indigencia. Los funcionarios policiales iniciaron una campaña con la comunidad para que los vecinos colaboraran con vestimentas de abrigo en buenas condiciones que puedan ser utilizadas. El encargado de la oficina

MICC, suboficial Carlos Guzmán, señaló que “estamos tremendamente contentos con los resultados de la recolección de ropa de abrigo para las personas que diariamente visitamos, estamos muy esperanzados en que podremos ayudar, que ahora además de colaciones y kits de higiene personal, podremos ayudarlos a sobrellevar las bajas temperaturas que enfrentan a diario”.

La idea es combatir de mejor manera las bajas temperatura en esta época del año.

LLEVAR FELICIDAD La autoridad policial agregó que mantienen una relación muy cercana con todas las personas que se encuentran en situación de calle. “A la fecha llevamos más de tres mil colaciones entregadas, vamos diariamente donde ellos pernoctan, donde los aconsejamos con el propósito de crear

conciencia del autocuidado, evitando el contagio y la propagación del Covid-19 y ahora que le llevaremos ropa de invierno, en muy buenas condiciones, estoy seguro que les llevaremos más que un simple aporte, les llevaremos felicidad, ellos se alegran cuando nos ven”, contó. El “Ropero Móvil” tendrá una jornada de puesta en marcha, pero perdurará por el tiempo que sea necesario, y que Carabineros cuente con los recursos para seguir ayudando. Posteriormente, los funcionarios MICC en los vehículos policiales, conocidos como panaderas, llevarán hasta el lugar en donde pernoctan las personas ropa, comida y útiles de higiene siempre con el propósito de ayudar a quienes más lo necesitan.

ROJINEGROS CLASIFICARON A SEGUNDA RONDA DE LA COPA CHILE

Rangers superó con lo justo a un aguerrido General Velásquez SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA. Con un solidario gol anotado en los 80 minutos de juego por Ignacio González, el cuadro de Rangers superó por la cuenta mínima a General Velásquez y clasificó a la segunda ronda de la Copa Chile 2021. Muchísimo más de lo esperado le costó al conjunto rojinegro vulnerar la aguerrida resistencia que le opuso el elenco dueño de casa, que actualmente milita en la Segunda División profesional del fútbol chileno; el cual incluso hizo merecimientos para abrir la cuenta de no mediar la eficaz intervención del meta piducano Daniel Salvador, quien en al menos en dos ocasiones le hizo honor a su apellido

para mantener su arco en cero. La reglamentación de esta competencia, que obliga a mantener en cancha a tres elementos Sub-21, hizo que el técnico Luis Marcoleta tuviese que alinear a una oncena sin varios titulares, lo que resintió el andamiaje futbolístico de la oncena talquina, sobre todo al momento de generar peligro sobre la portería rival. A ello se suma el hecho que los dirigidos por Mauricio Riffo, con mucho que ganar y poco que perder, lo dejaron todo en la cancha y por momentos pusieron en serios aprietos a la zaga rojinegra. Debieron pasar largos 80 minutos, para que los tal-

quinos encontraran el camino del gol y de ese modo sentenciar con lo justo el duelo a su favor, para sacar pasajes a la siguiente fase de la Copa Chile, donde lo más probable es que el rival sea un conjunto de la Primera “A” –el sorteo se realizaba anoche en la sede de Quilín. PORMENORES ESTADIO: Municipal “Augusto Rodríguez”. ÁRBITRO: Patricio Blanca. GENERAL VELÁSQUEZ (0): José Sanhueza; Manuel Olea, Juan Abarca, Mario Segura, Diego Salas (83’ Jorge Uribe); Juan Carrasco, Rodrigo Riquelme, Matías

Villablanca (70’ Sergio Astudillo), Juan Tobar (70’ Tomás Pino); Vladimir Vial, Matías Pérez. (DT: Mauricio Riffo). RANGERS (1): Jonathan Salvador; Francisco Sepúlveda, Marcos Velásquez, Robert González, Franco Cubillos; Marcos Fernández, Ignacio González, José Luis Silva (79’ Sebastián Zúñiga), Bastián Martínez (63’ Gary Tello); Manuel Lolas (63’ Nicolás Rivera), Josepablo Monreal. (DT: Luis Marcoleta). GOLES: (0-1) 80’ Ignacio González (Ra.). T. AMARILLAS: Riquelme (G.V.); I. González (Ra.).

En un duelo apretado y arduamente disputado Rangers venció 1-0 a General Velásquez y clasificó a la segunda fase de Copa Chile (foto gentileza Nicolás Urzúa-ANFP).


Crónica

Miércoles 16 de Junio de 2021 La Prensa 5

MEJORAMIENTO DE ESPECIALIDADES

Entregan 306 millones de pesos para colegios Técnico-Profesionales Región del Maule. Ministerio de Educación destinó recursos para que los establecimientos puedan adquirir materiales para las especialidades que imparten. SAN CLEMENTE. El Ministerio de

Educación destinó una suma superior a los 306 millones de pesos para apoyar a establecimientos Técnico-Profesionales de la región, a fin que puedan adquirir equipamiento para las especialidades que imparten. En ese contexto, el seremi de dicha cartera, Carlos Azócar, visitó el Liceo “Entre Ríos” de esta comuna y que resultó beneficiado con 84 millones 500 mil pesos. Azócar se manifestó complacido por la entrega de dineros y la presencia de alumnos y profesores de la especialidad de Estructuras Metálicas desarrollando clases presenciales. “Me comentaba el equipo directivo que ya hace muchos años tenían los mismos mate-

Autoridades educacionales visitaron el liceo “Entre Ríos” de San Clemente, que recibió 84 millones 500 mil pesos.

riales, y herramientas para las distintas especialidades, ya sean Estructuras Metálicas y la parte Agrícola, por lo tanto

APOYO PARA REACTIVACIÓN

(esta entrega) es una muy buena noticia para ellos y estamos muy contentos de poder entregar estos recursos”.

BENEFICIO Sobre la entrega y el beneficio que supone por la culminación de un trabajo destinado a be-

Fotonoticia

gionales han sostenido reuniones con representantes de los diferentes gremios productivos de esta ciudad, a fin de difundir la entrega de bonos y beneficios tributarios a 820 mil micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país afectadas por la pandemia. Entre las medidas figuran el “bono de alivio”, consistente en un millón de pesos, para personas naturales o jurídicas que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo del año pasado y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las 25 mil UF durante el año calendario 2020. El director regional del Sercotec,

Matías Pinochet afirmó que esta nueva ley, es un alivio para las Pymes.

Gerardo Castillo, añadió que los Centros de Negocios ayudarán a todos aquellos feriantes que no tienen inicio de actividades a formalizarse y así poder recibir este bono. El titular de Corfo, Raphael Zúñiga, dijo que “el bono es un subsidio directo a las pymes (pequeñas y medianas empresas), que comprende desde un millón de pesos y que puede incluso aumentar en un 20% si son mujeres”. Finalmente, el seremi de Economía, Matías Pinochet, resalto que se trata de una ley “que es un alivio para nuestras pymes; nuestros Centros de Negocios, ayudarán a que todos puedan cumplir con los requisitos y obtener el bono”.

sado bastante, pero en cuanto a la práctica, estamos al debe con ellos… estamos trabajando con el Cuarto Medio, son 30 estudiantes. Están con muchas ganas de trabajar y aprender”. El seremi puso de relevancia la variedad de los establecimientos y sus especialidades y detalló que, además, fueron beneficiados el Liceo Técnico Profesional “Diego Portales” (Linares) con sobre 99 millones de pesos; el Liceo “Francisco Antonio Armanet” (Villa Alegre), con 28 millones 300 mil pesos; el Liceo de Pelarco con 32 millones de pesos; el Liceo Técnico Profesional “Simón Bolívar” (Curicó) con 41 millones 400 mil pesos; y el Colegio Polivalente “Las Camelias”, con 20 millones 300 mil pesos.

Abierta convocatoria al Fondo de Fomento al Arte en la Educación

Gabinete económico difunde nuevos beneficios para Pymes TALCA. Autoridades económicas re-

neficiar a los alumnos, el director del establecimiento, profesor Raúl Valenzuela, manifestó que “esto es una posibilidad inmensamente grande para poder actualizar nuestro equipamiento para nuestras carreras y, sobre todo, entregar una mejor formación de estudiantes que es lo que nosotros pretendemos. Ahora, si logramos actualizar nuestras carreras, que es lo que pretendemos, vamos a entregar una mejor educación y ese es nuestro objetivo principal”. Por su parte el docente Manuel Valdivia, de la especialidad de Estructuras Metálicas, indicó que los apoderados solicitaron volver a clases presenciales, “porque los estudiantes están en una especialidad teóricopráctica. Teoría les hemos pa-

TALCA. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, abrió las postulaciones al Fondo de Fomento al Arte en la Educación, que busca contribuir al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes para niñas, niños y jóvenes en edad escolar. La postulación se mantendrá hasta el viernes 30 de julio en fondosdecultura.cl y cuenta con 550 millones de pesos para financiamiento.

Emprendedores ofrecerán sus productos en CyberFosis TALCA. El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) realizará una nueva versión de la CyberFosis, pensada en emprendedoras y emprendedores para que puedan aumentar la comercialización de sus productos en medio de la pandemia. “En ella, más de 600 em-

prendedores de todo Chile ofrecerán sus productos en ocho rubros, como accesorios y regalos, artesanía, salud y belleza, gourmet, hogar, mundo infantil, servicios y vestuario y calzado”, detalló el director regional, Alejandro Muñoz. Esta iniciativa es parte de un énfasis en apoyar a

aquellas personas que quieren salir adelante. Durante 2020 hubo tres versiones del CyberFosis, las cuales permitieron que más de mil emprendedores de todo Chile participarán y generarán ventas por más de 222 millones de pesos. “Invito a los maulinos que para postular deben ingre-

sar a www.fosis.gob.cl donde hay disponible un banner que los llevará a la página de postulación, donde encontrarán los requisitos y más detalles de esta iniciativa”, complementó la autoridad. Las postulaciones al CyberFosis 2021 estarán disponibles hasta hoy.


6 La Prensa Miércoles 16 de Junio de 2021

Crónica

EL CONJUNTO CONSTA CON CUATRO TIPOLOGÍAS DISTINTAS, QUE VAN DESDE LAS 1.400 UF

Avanza proyecto de integración social en el sector oriente de la comuna de Talca

282 nuevos contagios Covid-19 en el Maule

Conjunto habitacional “Praderas de Talca”. Dará solución de vivienda a 300 familias de sectores medios y vulnerables, bajo la modalidad del Subsidio de Integración y Territorial DS-19. TALCA. Emplazado en el sec-

tor oriente de la ciudad, en un área de creciente plusvalía y expansión habitacional, se emplaza el proyecto “Praderas de Talca”, el cual se construye bajo la tipología del decreto DS-19 de Integración Social y Territorial y que considera ocho torres de cinco pisos, con un total de 300 departamentos, cuyo 25% está destinado a familias vulnerables. El conjunto consta con cuatro tipologías distintas, que van desde las 1.400 UF, con dos o tres dormitorios, living comedor y grandes espacios al interior de condominio. Excelentes terminaciones que permiten tener un alto estándar; óptima distribución y tamaño de los espacios, pensados bajo un concepto “familiar”. Se cuenta con senderos de trote, tinaja de agua caliente, juegos infantiles, piscina, media multicancha, bicicleteros, quinchos, cierre centralizado, sala multiuso y áreas ver-

Autoridades del sector vivienda junto a ejecutivos de Brio Inmobiliaria, constataron en terreno los avances del proyecto habitacional “Praderas de Talca”.

des, entre otros. La Integración Social, ha logrado ampliar la oferta de viviendas con subsidio en ciudades con alta demanda habitacional, a través de proyectos que incorporan familias con distintas capacidades de pago, en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.

En ese contexto, el seremi de Vivienda, Gonzalo Montero, el director regional (s) de Serviu, Claudio Daneck; y directivos de Brio Inmobiliaria encabezados por su gerente general Daniel Corvalán, realizaron una visita a las obras. IMPACTO Todos coincidieron que se trata de un proyecto

de enorme impacto, considerando que dentro de la zona se encuentra el barrio Hacienda Las Rastras y el Barrio Doña Consuelo, sector con viviendas de sectores medios y vulnerables. “Estamos en un proyecto que coloca en evidencia el concepto de la Integración Social, en términos de calidad, espacios y altos estándares

constructivos, donde la comunidad puede convivir de manera muy armoniosa”, señaló el seremi Montero. En tanto, el director regional (s) de Serviu destacó que los proyectos de Integración Social cada vez suben sus estándares de calidad. “Acá estamos viendo un proyecto de un estándar elevado con variado equipamiento y espacios comunitarios, para la convivencia de familias de distintos ingresos”, indicó. Por último el gerente general de Brio Inmobiliaria resaltó la favorable acogida que han tenido con este proyecto habitacional dada sus características constructivas. “Nuestra apuesta acá en Talca, es poner a disposición de la comunidad un proyecto de alto estándar en construcción. Estamos en una zona muy bien emplazada que cumple con todos los criterios de localización”, puntualizó.

TALCA. En su último informe epidemiológico, la seremi de Salud confirmó 282 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, con lo cual el total regional de contagios llega a 91.253. Los 282 nuevos casos fueron detectados a las comunas de Curicó 48, Talca 36, Linares 30, San Clemente 19, Cauquenes 18, Longaví 15, Maule 14, Parral 13, San Javier 12, Molina 9, Pelluhue 8, Retiro 8, Colbún 6, Constitución 6, Teno 6, San Rafael 5, Pencahue 5, Rauco 4, Sagrada Familia 4, Yerbas Buenas 3, Villa Alegre 3, Chanco 3, Pelarco 2, Romeral 2, Río Claro 1, Puente Alto 1 y Chimbarongo 1. De esos 282 nuevos contagios informados ayer, 81 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 552, Curicó 307, Linares 2445, Parral 220, San Clemente 152, Maule 148, Longaví 135 y Colbún 110. En lo que respecta a las residencias sanitarias que informa que en la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 90% de su capacidad. Finalmente a ña fecha, en el reporte se cifra en 1.441 el número total de fallecidos en la región, sin registrar nuevos decesos las últimas 24 horas.

FUE DICTADA POR una FUNCIONARIA DE LA TERCERA COMISARÍA DE CARABINEROS TALCA

Positiva respuesta de alumnos talquinos a charla sobre la violencia en el pololeo TALCA. Una muy buena acogida entre los alumnos del Tercero Medio “A” del Colegio Los Agustinos de Talca, tuvo la charla virtual sobre la violencia en el pololeo que dictó la encargada de la Oficina de Violencia Intrafamiliar de la Tercera Comisaría de Talca, carabinero Dina Rojas, oportunidad en que los alumnos participaron activamente de la capacitación e incluso solicitaron abordar otros temas.

La funcionaria policial explicó que esta actividad consiste en una misma presentación para los estudiantes de Primero a Cuarto Medio de ese establecimiento educacional y, que se inserta en el programa de afectividad y sexualidad del colegio. La carabinero Rojas señaló que dentro de los temas que se abordaron fueron qué es la violencia en el pololeo, los tipos y formas de violencia, “ya que la mayoría de las veces la

violencia en el pololeo pasa desapercibida, porque se asocia a que da en las parejas o cuando se mantienen hijos en común”, dijo. En este mismo contexto, explicó a los estudiantes los tipos de violencia, es decir, la física, la que puede iniciarse con un empujón durante las discusiones, sacudidas expresando desesperación; la psicológica, donde hombres y mujeres interrogan a sus pololos (as) sobre sus actividades diarias;

otra forma de este tipo de violencia es prohibir amistades o molestarse por visitas de otras personas a las redes sociales, pedir las claves de las mismas, entre otras conductas. Asimismo Rojas enfatizó que en la violencia sexual “la prueba de amor constituye en una de las principales formas de este tipo de agresión, presionando hasta el punto que la persona accede en contra de su voluntad”, puntualizó.

Los alumnos participaron activamente de la capacitación e incluso solicitaron abordar otros temas.


Crónica

Miércoles 16 de Junio de 2021 La Prensa 7

TRAS REUNIÓN CON MINISTRO DEL MOP

Municipio logra agilizar cartera de proyectos viales y APR para Teno Suman casi cuatro mil 500 millones de pesos. En su mayoría las iniciativas se encuentran en proceso de licitación, entre planes viales y de sistemas APR, para sectores de la Ruta J-25 Montaña de Teno, El Cisne, San León de Morza, Santa Laura, El Molino, Hacienda de Teno, Limanque, entre otros. SANTIAGO/TENO. Una serie de obras

en caminos y sistemas de Agua Potable Rural para la comuna de Teno, presentan un positivo estado de avance respecto a sus respectivos procesos administrativos, lo que pronto permitiría dar inicio a las correspondientes faenas. Aquello se dio a conocer durante una reunión que sostuvo la alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela, con el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, instancia donde la jefa comunal estuvo acompañada por los equipos técnicos del municipio, además de personal de Vialidad y de la Dirección de Obras Hidráulicas. En dicha cita, además se comprometieron convenios de colaboración y gestiones para agilizar otros proyectos en beneficio de la comuna de Teno. Nos referimos a proyectos emblemáticos, como es la pavimentación de cinco kilómetros en la Ruta J-25 en el sector El Manzano, en la precordillera, desde el tramo del kilometro 18.5 al kilómetro 23.5, iniciativa que estaría actualmente en licitación y que podría iniciar sus trabajos en terreno a contar desde el mes

En la imagen da cuenta de la reunión que sostuvo la alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

julio próximo. Se trata de una cartera que, en general compromete una cifra cercana a los cuatro mil 500 millones de pesos.

EMBLEMÁTICOS PROYECTOS La cartera presentada por Valenzuela, también comprende conservaciones para siste-

mas de Agua Potable Rural (APR), entre ellos; el APR Ventana del Alto-El Molino al sector Santa Laura que, según información entregada por la

propia jefa comunal, se encontrarían en proceso de licitación, iniciando sus trabajos en septiembre de este año. En tanto, los sistemas de conservación, que superan una inversión de 125 millones cada uno, en lo puntual, APR El Cisne y Hacienda de Teno, estarían en ejecución durante lo que queda del 2021. Para este año, también estaría considerada la segunda conservación para el sector Rural San León de Morza a Limanque, que abastecerá a más de 80 vecinos, familias que podrán estar conectadas a la respectiva red de agua potable, dando una solución a los sectores más apartados de los centros urbanos, según indicaron desde el Ministerio de Obras Públicas. “Estamos muy felices, de llevar noticias y fechas concretas a nuestros vecinos de Teno, con proyectos tan emblemáticos para nuestra comuna como es el mejoramiento de caminos, con pavimentación y asfalto y también la conexión a sistemas de agua potable rural, que día a día mejoran la calidad de vida sin importar lo lejos que estén de las principales ciuda-

des. Hemos trabajado la cartera de proyectos presentada hoy con nuestro equipo Secplac y con autoridades de Gobierno, donde pudimos conocer el positivo avance de cada una de ellas por lo que estamos muy satisfechos de poder decirle a los vecinos misión cumplida. En esta ocasión, también aprovechamos de pedir por otros sectores que esperamos tener respuesta prontamente”, dijo, Valenzuela. CONVENIO MANDATO Desde MOP, agregaron que dentro de las próximas semanas se concretará un convenio de mandato con el municipio de Teno, para apresurar proyectos, incorporando recursos desde el Gobierno local, lo que permitirá concretar el arreglo de caminos, como, por ejemplo: el interior San Carlos El Rincón. Otras novedades entregadas en la jornada, son la inclusión para el 2022 del atravieso en el sector de Monterilla, considerada en las inversiones de la cartera de Obras Públicas, reparaciones en Puente Comalle, y resaltos en diferentes sectores de la comuna de Teno.

PARA “PASAR el MAL MOMENTO”

Consejero regional que contrajo Covid recalca que inoculación “fue clave” CURICÓ. Recuperándose se encuentra la autoridad regional que se infectó del virus la semana pasada junto a su familia. En conversación con diario La Prensa, Manuel Améstica señaló que la enfermedad lo encontró “bien parado” junto a sus seres queridos, pues siguieron las recomendaciones de las autoridades sanitarias. “Como todo el mundo sabe, yo y toda mi familia nos vimos conta-

giados con este virus. Gracias a Dios, todos estábamos con las dos dosis, excepto mi hijo menor que por su edad tenía solamente una”, apuntó. El consejero regional por la provincia de Curicó afirmó que en estos días le darán el alta médica y cree que la inoculación “fue clave” para pasar el mal momento. “Solamente he tenido malestares de gripe, mucha tos y nada de fiebre, ni dolor de hueso y menos tener una atención más profunda

respecto a médico y todo eso”, indicó. A VACUNARSE Por tal motivo, Manuel Améstica hizo un llamado a la comunidad a asistir a un centro de vacunación, pues ahí encontrará una manera muy eficaz de combatir el Covid-19 si se infecta. “Es muy importante que estemos con las dos dosis ya completas porque eso hace que mitigue mucho las molestias y el hecho de llegar a

una UCI o UTI con mayores complicaciones”, aseguró. Agregó que las vacunas son confiables y que salvan vidas. “Son muy eficientes y tenemos la experiencia de familiares que han sido contagiados y han estado con las dos dosis y no les ha producido más que malestares de un resfrío fuerte. Hay que prevenir el Coronavirus por la salud de nuestros vecinos y seres queridos”, dijo.

Por estos días, Manuel Améstica recibirá el alta médica.


Tribuna

8 La Prensa Miércoles 16 de Junio de 2021

Problemas penales versus Paridad de género en inscripciones problemas sociales de candidaturas Analizando dos fenómenos actuales en Chile, como son las voces que piden indultos para los “presos de la revuelta” y los mal denominados “supremazos”, que han limitado el delito sanitario a hipótesis reales de riesgo para la salubridad pública en pandemia, imposible se hace no recordar al profesor Raúl Zaffaroni en torno al tema del poder punitivo que toca en su obra “La cuestión criminal”. La reflexión del maestro tiene que ver con que el poder punitivo ejercido bajo un modelo de decisión vertical ha sido históricamente propio de una sociedad que tiene marcadas divisiones, inequidades, castas, clases o jerarquías. Qué duda cabe que el Chile actual es una sociedad que reúne tales características; prueba de ello se puede mencionar la desigualdad crónica que ha sido diagnosticada desde el frente interno y externo y la cada vez más marcada costumbre de resolver todo conflicto con una ley penal. Pues bien, recientemente, ante dos problemas de corte social que nos ha tocado vivir, la respuesta penal surge violenta como forma de solución de problemas “criminales”, más bien aparentes que reales, y como el Derecho Penal no es un juguete, más temprano que tarde diversos sectores de la sociedad se dan cuenta que su uso no era necesario, o su excesivo rigor, lejos de solucionar el problema, en definitiva, lo agrava. Así, el bastante discutible indulto a los presos de la revuelta, que cada vez toma más inmerecida fuerza, está siendo promocionado por quienes lo plantean como una herramienta para suavizar el rigor de cautelares aplicadas al fragor de un conflicto social, mas no necesariamente delincuencial puro y duro, al que una mirada más estratégica y horizontal del problema permitiría darle, según ellos, una solución más de fondo y tal vez más proporcional a muchos hechos, no todos por cierto, que se vivieron en torno al denominado 18-O, y que luego de muchos meses de investigación, largas prisiones preventivas, han terminado en absoluciones o condenas de baja entidad. Por otra parte, pero no menos relacionado a lo anterior, los fallos sucesivos de la Excelentísima Corte Suprema que no hacen más que aplicar, correctamente a mi juicio, principios básicos de Derecho Penal, vienen a racionalizar la política criminal llevada adelante por policías, Ministerio Público y también por algunos jueces de la República, en torno a criminalizar conductas inocuas, pero incómodas para la autoridad en un contexto nuevo y difícil, como es el que todavía estamos viviendo en torno al Covid-19. Estas dos medidas tenderían a poner paños fríos a la forma en que el Estado pretende solucionar problemas sociales de fondo y una catástrofe sanitaria sin precedentes utilizando la verticalización

JOSÉ LUIS CRAIG MENESES Defensor Regional del Maule

del poder punitivo estatal de una manera desmedida y sin control, generalmente sobre los más vulnerables o los diversos, tal y como lo explica Zaffaroni en su libro. Lo cierto, es que más allá de estas citas y reflexiones, hay delitos que sí existen y apremia perseguir, pero a través de una política criminal inteligente y no cegada por la contingencia. Son otros flagelos, los del consumo de droga, de alcohol en exceso que provocan numerosos delitos, la falta de trabajo, de formación profesional, o de oportunidades de ocupar sanamente el tiempo libre en la juventud, la inexistencia de reinserción verdadera para los que cumplen penas en la cárcel, y un largo etc., que a veces dejamos de mirar por dedicar tiempo y esfuerzo valioso a delitos más aparentes que reales.

En mayo pasado, se realizó una de las elecciones más relevantes de los últimos años en nuestro país: se eligieron los integrantes de la Convención Constitucional, quienes serán los encargados de generar acuerdos para redactar una nueva Constitución, a través de un mecanismo que permitió la paridad de género. Chile es el primer país del mundo en establecer esta exigencia en sus elecciones, lo que demuestra el interés de todos por avanzar en la inclusión de las mujeres en política y espacios de poder. Este momento histórico que vivió nuestro país debe ser un llamado a reflexionar sobre el impacto que puede tener la presencia de las mujeres en la política, el cual no solo se basa en aportar diferentes puntos de vista, aptitudes y perspectivas a un determinado programa político, de acuerdo a estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sino que también representa un importante componente de control y seguimiento de la acción del Gobierno en temas de género en un amplio sentido. Es de esperar que en las próximas eleccio-

ADRIANA CABELLO Profesora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile

nes que deberá enfrentar el país se avance en este aspecto y, al menos, esté aprobado el proyecto de ley que establezca la paridad de género en las inscripciones de candidaturas de concejales, concejalas y consejeros y consejeras regionales, para luego ir escalando en los demás cargos, para promover la elección de representantes en igualdad de género. Este hito se transformaría en un paso más que dé Chile en la materia, el cual permitiría pensar que en el futuro se podría establecer una democracia paritaria, en la que la igualdad entre mujeres y hombres sea una verdadera realidad.

Acortando la brecha El reciente nombramiento de Elisa Araya como la primera rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) es un importante hito en la incorporación de mujeres en puestos de alta responsabilidad. Pese a ello, aún existe una gran brecha entre la población femenina y su presencia en la toma de decisiones en las empresas. La lentitud del avance en la materia afecta la representación de la mirada de los stakeholders de las compañías. Los stakeholders son todas aquellas personas, grupos y entidades que tienen intereses de cualquier tipo en una empresa y se ven afectados por sus actividades. Son interesados, directos o indirectos, en que la empresa funcione ya que en caso contrario les afectaría directamente.

FRANCISCA VALDÉS Y CAROLINA ETEROVIC Directoras ejecutivas de Mujeres Empresarias

Para resolver esta problemática, la empresa debe partir siendo consciente de ella, haciendo un diagnóstico para levantar información de su participación femenina. Además, puede exigir presencia diversa de candidatos a ciertos puestos, pues es común que una empresa con mujeres en

altas posiciones, contrate más mujeres en otros cargos, generando así ecosistemas de nuevos talentos en desarrollo. Finalmente, debe hacer esfuerzos por medir cada paso que haga. No olvidar que lo que no se mide, no se conoce, y lo que no se conoce, no se puede mejorar.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

16 Grados 8 Grados

Parcialmente nuboso

precio del dólar Dólar Comprador $ 726 Dólar Vendedor $ 740

FARMACIAs DE TURNO más salud

Avda. San Martín 49

la fórmula

Villa Don San Sebastián de Rauquén, Recife 2714

UNIDAD DE FOMENTO 15 16 17

Junio Junio Junio

$ 29.665,37 $ 29.668,33 $ 29.671,29

SANTO DEL DÍA aurelio

UNIDAD TRIBUTARIA

JUNIO $ 52.005 I.P.C.

Mayo 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 16 de Junio de 2021 La Prensa 9

¿Volverá a ser obligatorio el voto electoral?

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad

Si nos dejamos llevar por el sentido estricto de las palabras, incluyendo su origen o etimología, podríamos llegar a confundirnos e incluso hacer que ciertos términos pierdan su valor intrínseco. Actualmente y después de dos siglos de vida republicana, libre y soberana, nos parece que las palabras “voto” y “sufragio” son la misma cosa y así es aceptado por la enorme mayoría... pero aún así, es posible “hilar algo más fino”. Una parte del himno nacional, dice: “Dulce patria, recibe los “votos”, con que Chile en tus aras juró, que -o la tumba serás de los libres- o el asilo contra la opresión”. Y entonces, lo que quiso decir el creador del himno patrio, el periodista, empresario, escritor, poeta y exintendente de Curicó, don Eusebio Lillo, al escribir la palabra “votos” se refería al significado o concepto de “promesa”, porque el término “sufragio” es más concreto y directo cuando -según el diccionario- habla de “elección mediante votación de una opción entre varias que se presentan como candidatas”. Es tan valioso e importante el “sufragio” de las y los ciudadanos,

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Los Miércale de Gómez

Las lecciones de las elecciones

que a lo largo de la historia ha marcado verdaderos hitos y hasta han dado origen a determinados ciclos de gobiernos exitosos, mediocres y hasta otros francamente negativos. Ayer martes, la Cámara de Diputados aprobó en primera instancia y en particular el proyecto que repone el voto obligatorio en Chile. El texto ya había sido discutido por la sala y debió volver a la Comisión de Gobierno tras la presentación de indicaciones, por lo que ahora puede avanzar hacia su segundo trámite en el Senado. Esta es una maciza reacción ante algo que debería avergonzarnos como ciudadanos y que se tradujo en menos de un 20% de participación en las recientes elecciones para definir a los nuevos gobernadores (as) regionales; de hecho, es la que ha tenido menor concurrencia a las urnas desde la implementación del voto voluntario, esto porque solo participó el 19,61% del padrón y hasta ahora la más baja había sido la elección de alcaldes de 2016 cuando acudió el 34% de los habilitados para sufragar. Y, por favor, no le echemos la culpa a la pandemia, porque para fiestas clandestinas y repletar los centros comerciales, al parecer siempre hay ánimo y voluntad.

Reciclaje de residuos municipales

Roberto de J. Gómez Periodista

Somos y seremos distintos… No se puede vivir eternamente mirándonos el ombligo, salvo que por ese orificio descubriéramos que una persona distinta habita en nosotros… Los que marcharon… siempre necesitaron un abanderado y una bandera. Los que ascendieron hacia lo alto o bajaron a cien metros de las profundidades. No se quedaron ahí, pero hoy día se alejaron… Cuando volvieron a la superficie se dieron cuenta que no tenían a quien seguir. Los líderes necesitan de seguidores y sin gente que se cuente a sí misma no hay estrella que alumbre. Se puede volver atrás, y se puede adelantar. Lo saben los conductores. El que marcha adelante debe ocuparse de los que van a su lado y también de los que quedan atrás... La gente busca alguien en quien creer. ¿Ser arrieros o ser pastores? El pastor cuida a sus ovejas. El arriero empuja hacia adelante desde atrás sin preocuparse de los que vienen demasiado adelantados. Los

líderes son otra cosa. Conocen a su rebaño y el rebaño los conoce a ellos. No se puede vivir con independencia ni del tiempo marcado por la edad, ni tampoco tan distante del pasado. Esos días ya vividos nos ponen a las puertas de lo que actualmente vivimos. Las personas se paran en el presente y avistan el futuro. En el mar hay una guía. Son los faros. No se puede vivir con desapego, ni de la memoria ni tampoco imaginando los tiempos que han de vivir. Se necesita un faro. Una guía. Una luz en el camino. Siempre será necesario un guía, un líder, un conductor, un faro que alumbre a todos. Si eso no existe la gente se queda en casa. No va a votar. Sin ellos la democracia está vacía. Eso pasa en la política, en la edad generacional. En las buenas y en las malas. En la adversidad uno mira adelante y poco importa el pasado. En las malas hay que mirar al frente. Ahí está la novedad. El mañana es lo más cerca y

eso es al día siguiente. Hay que mirar el mañana. La luz del nuevo día, como crecen los hijos, como paliar la pobreza, como seguimos conviviendo con nuestros vecinos, trabajadores del mismo tronco, de la misma fábrica, el mismo barrio, los parientes y los amigos que nos acompañan siempre. No debiéramos ser llamados siempre por el mismo nombre… Nosotros los de ayer ya no somos los mismos. Los tiempos nos obligan a comportarnos como padres, como abuelos y ya… Hemos dejado de ser lo queríamos. -¿Podríamos volver el tiempo atrás…? -No señor,… No podemos volver el tiempo atrás… Eso quedó atrás. Volver atrás es deleznable y para los hijos y los hijos de los hijos, eso es la orfandad. Lo que no está completo no se ha terminado. Los verdaderos líderes no necesitan de encuestas, necesitan de presencia. Gente que se puedan contar, no que se pueda calcular.

CARMEN GLORIA GONZÁLEZ Universidad de Las Américas

Según cifras del Ministe-

en determinadas condicio-

(REP), representa un gran

rio del Medio Ambiente,

nes, producir incendios.

avance, pues permite desa-

en Chile se generan en

Por lo mismo, el manejo

rrollar un sistema de gestión

promedio 1,19 kilos de re-

adecuado de residuos es un

de residuos eficiente que

siduos municipales al día

tema sanitario relevante y es

prioriza la valorización por

por habitante. Entonces

ahí donde entra en juego el

sobre la eliminación.

surge la pregunta ¿Dónde

rol del Estado, quien debe

Finalmente, es importante

van a parar estos residuos?

desarrollar una adecuada

mencionar que el reciclaje

Un porcentaje importante

fiscalización ambiental, fa-

es fundamental, pero evitar

(79%) se deposita en relle-

cilitar el desarrollo de políti-

la basura es aún mejor, por

nos sanitarios, sin embar-

cas públicas y realizar regu-

eso se recomienda, primero

go, aún existe disposición

laciones eficientes.

analizar lo que compramos

en vertederos y basurales

Asimismo, se hace impres-

y privilegiar, en lo posible,

que

impactos

cindible crear modelos de

la adquisición de productos

negativos para el medio

producción y consumo sus-

que generen menos resi-

ambiente y la salud de las

tentable que permitan equi-

duos. A esto se suma el dis-

personas. Entre estos des-

librar el crecimiento pobla-

minuir la compra de envases

taca la contaminación del

cional y nuestras demandas

desechables,

suelo y de aguas subterrá-

de bienes y servicios, esta es

aquellos de mayor volumen,

neas por efecto de líquidos

la única forma de lograr ha-

y también avanzar en com-

lixiviados, presencia de

cer un uso más eficiente de

prender que hay que reem-

vectores sanitarios y la ge-

los recursos naturales, junto

plazar las cosas cuando real-

neración de diferentes ga-

con minimizar la generación

mente se requiera y darles la

ses que pueden dar origen

de residuos. En este sentido,

mayor utilidad posible antes

a molestias en las comuni-

la Ley de Responsabilidad

de que llegue la hora de des-

dades cercanas e incluso

Extendida del Productor

hacernos de estas.

conlleva

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

adquiriendo


10 La Prensa Miércoles 16 de Junio de 2021

Deporte

INTEGRANTES DEL TEAM CHILE

ROCO Y MAILLIARD ENTRENAN EN RUSIA PARA CITA OLÍMPICA Concentración. Canoísta maulina y la viñamarina, María José Mailliard, iniciaron su última fase de preparación para luego viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio. La dupla tiene fecha de estreno el 3 de agosto. RUSIA. En Barnaúl, ciudad ubicada al sur de Siberia Occidental, en Rusia, se encuentra concentrado el equipo olímpico chileno femenino de Canotaje. Se trata de una urbe de 635 mil habitantes, y que en esta época del año, promedia una temperatura de 30 grados. PREPARACIÓN Hace unas semanas se disputó, en Barnaúl, la segunda Copa del Mundo de Canotaje, después de la anterior que fue en Hungría, competencias previas a los Juegos Olímpicos de Tokio. Desde allí, la maulina Karen Roco explicó lo que están haciendo con su dupla, María José Mailliard y el head coach, Evidio González. “Después de competir en Hungría y Rusia, comenzamos con una preparación enfocada en la técnica, remar largo haciendo 20 kilómetros (…) pero un poco más corta que las anterior, ya que ´no queda nada´ para Tokio. También estamos hipertrofiando harto la musculatura porque habíamos perdido mucha masa muscular. Estoy demasiado cansada, en especial de los músculos, imagínese”.

decir, sometidas al máximo de los cuidados, para evitar algún riesgo de contagio por el Covid-19. Sin embargo, en ese lugar todo es distinto: “Acá en Rusia (…) como que nadie anda con mascarilla. Estamos en un hotel cerca de la laguna. No hay mucho resguardo del Covid-19. Acá a mí se me olvidó que existe. Es como que no existiera. Como que nadie tiene. Hemos estado averiguando y como que no hay casos de Coronavirus”, reveló en la distancia.

Karen Roco y María José Mailliard, canoístas se preparan en Rusia para luego viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Lo importante es que la deportista nacional está logrando su mejor forma física y deportiva para el gran compromiso que viene: “Me estoy recuperando súper rápido. Ya me siento mejor. En el agua también me siento con mucha más fuerza. Ojalá hubieran sido ahora las copas del mundo, porque me siento muy diferente a cuando competí hace unas semanas”, explicó.

“NUESTRA META ES TOKIO” Karen Roco, reconoció que “cuenta las horas” para el día en que les corresponderá competir: “Estoy súper ansiosa. Motivada. Ya no queda nada. Ahora viajamos el 15 de julio a una ciudad cerca de donde vamos a competir, porque no nos dejan entrar a la Villa. Primero compite el remo y después nosotras, así que, estoy ¡feliz! y

ansiosa de estar allá”. El debut en los Juegos Olímpicos está programado para el 3 de agosto, donde la dupla Mailliard-Roco han remado mucho desde la medalla de plata obtenida en los Juegos Panamericanos de Lima, 2019 en la categoría C2 500 metros femenino. En la concentración que realizan en Barnaúl, se encuentran en el sistema de “burbuja”, es

ESFUERZOS Para la seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, esta posibilidad es valiosísima para las deportistas: “Muy atentos como Mindep-IND y exdeportista a la preparación que está realizando nuestro equipo femenino del canotaje. Sabemos los esfuerzos que han realizado, en especial Karen. Estar lejos de su familia, su tierra (…) pero queda muy poco para vivir y palpitar el gran sueño que es competir en una olimpíada. Llevan mucho tiempo fuera de Chile, por lo cual debemos valorar ese esfuerzo. Vayan todas nuestras fuerzas para que tengan una buena participación en Japón”, sostuvo.

Benjamín Herrera logra nuevo podio en EE.UU. El piloto talquino Benjamín Herrera, logró nuevamente un podio en Estados Unidos en el circuito del IXCR Cross Country Racing, luego de ganar tres fechas consecutivas. El corredor maulino también interviene en el Grand National Cross Country GNCC, donde busca ser top cinco del campeonato. Por de pronto, Benjamín Herrera, piloto de Red Bull Los Andes, se prepara a fin de enfrentar la novena fecha del GNCC, a disputarse el último fin de junio.

Remezón atlético: Atletas arrojaron doping positivo La Comisión Nacional para el Control del Dopaje, CNCD, suspendió provisionalmente por doping positivo a los atletas nacionales Daniel Pineda, Joaquín Palazuelos y David Balderas. El primer resultado arrojó testosterona en una de sus muestras; en el segundo, higenamina y en el tercero, cocaína. “Una suspensión provisional es una medida que prohíbe temporalmente al deportista u otra persona participar en cualquier competición o actividad hasta que se dicte la decisión definitiva tras la audiencia prevista en el Artículo 8 del Código Mundial Antidopaje”, sentencia el fallo que adelanta también seis casos más con resultados positivos.

PRIMERA FECHA DEL 6 A 8 DE AGOSTO

RallyMobil reprogramó el estreno de la temporada SANTIAGO. Los nuevos escenarios sanitarios que afectan, a más de un 65% de la población de Chile hicieron que las autoridades nacionales, deportivas y la organización del campeonato Copec RallyMobil decidieran en conjunto reprogramar la primera fecha puntuable de la temporada 2021. Pese a que el evento, programado originalmente para julio, y el campeonato en su totalidad, tienen la autorización y protocolo para su desarrollo, todos los involucrados coincidieron en privilegiar la salud y cuidado de todos y cada uno de los participantes. “Siempre hablamos de que somos

una familia en el Copec RallyMobil, y pensando en todos y cada uno de los integrantes de dicha familia, es que junto a las autoridades del Ministerio de Deporte y la Federación Chilena de Automovilismo, hemos decidido postergar el comienzo puntuable de nuestra competencia“, señaló Felipe Horta, productor general del Copec RallyMobil. La primera fecha puntuable se realizará entonces entre el 6 y el 8 de agosto, denominada Copec RallyMobil “Los Andes”, entre la Región Metropolitana y la de Valparaíso. Dicho evento se efectua-

rá también dentro de una burbuja sanitaria para todos sus participantes y la organización. Para esa fecha se mantendrán los protocolos para el ingreso a Chile de los extranjeros asociados al evento y de desplazamiento para los miembros de cada equipo chileno. “Respecto de la recandelarización de la fecha postergada, ésta se informará a la brevedad, creemos y tenemos la tranquilidad que hemos reaccionado con prudencia respecto de las condiciones sanitarias en nuestro país en las últimas horas”, informó Horta.

La primera semana de agosto arrancará el RallyMobil.


Deporte

Miércoles 16 de Junio de 2021 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO RECIBIRÁ 200 MIL DÓLARES

CONFIRMAN TRASPASO DE PABLO PARRA A MÉXICO Adiós. “Ha hecho ya efectiva su cláusula de salida y es un hecho histórico para el club, recibimos cerca del millón de dólares en venta de jugadores en no más de tres años”, destacó Freddy Palma, presidente de los albirrojos. Parra jugó 29 partidos, marcando 10 goles y logrando ser citado a la selección en su paso por Curicó. El sábado viajaría a México donde vestirá la camiseta del Puebla de Nicolás Larcamón. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Pablo Parra Rubilar el

próximo 23 de julio cumplirá 27 años y lo celebrará en México, en el Puebla, su nuevo club que lo acaba de fichar tras hacer uso de la cláusula de rescisión de contrato en Curicó Unido por un valor de 200 mil dólares. Un total de 29 partidos, 2.515 minutos y 10 goles es el registro del volante ofensivo que militando en el Curi logró ser nominado a la selección nacional adulta. Su futuro ligado a México ayer fue confirmado por el presidente de los albirrojos Freddy Palma, quien destacó la gestión exportadora del club, que en los últimos años suma cerca del millón de dólares por ingresos en concepto de ventas de futbolistas. CASI EL MILLÓN “Si, ya está cerrado”, reconoce Palma al ser consultado por La Prensa sobre el traspaso de Parra al Puebla mexicano. El finiquito con el Curi debiese quedar listo entre hoy y mañana, a modo que el sábado el

Tras la partida de Parra a México, el Curi deberá buscar su reemplazante.

jugador ya pueda partir a México a fichar e integrarse a su nuevo club, que es dirigido por el exalbirrojo, Nicolás Larcamón. Freddy Palma, destacó este nuevo negocio favorable para Curicó Unido que significará el arribo de casi 150 millones de pesos. “Él (Pablo

Parra) ha hecho ya efectiva esta cláusula de salida y todo esto es un hecho histórico para el club, recibimos cerca del millón de dólares en venta de jugadores en no más de tres años y es la forma de la industria del fútbol para mantenerse, creemos que Curicó Unido debe

mantenerse en esta senda, debe seguir realizando este tipo de negocios y luego ojalá con números más importantes, pero hay que hacerse conocido como un equipo exportador de jugadores”, destaca el mandamás del Curi, quien resumió la gestión reciente señalando que

“el año 2019 fue vendido Felipe Sousa al OFI de Grecia en 200 mil euros por el 50% de su pase, posteriormente logramos la cancelación de la cláusula de salida de Mauro Quiroga al Necaxa de México por 200 mil dólares, luego quien partió fue Matías Cavalleri a La Calera por 200 mil dólares por el 60% de su pase, nosotros seguimos siendo dueños del 40% de su carta, Jens Buss se fue a Antofagasta y éramos dueño del 33,3% de su pase y recibimos 70 mil dólares y ahora el negocio es por Pablo Parra por una cláusula de salida de 200 mil dólares que entran para el club”, destacó el presidente albirrojo. SIGUE LA COPA CHILE Con dos partidos hoy se sigue jugando y finaliza la Primera Fase de la Copa Chile 2021. Desde las 15:00 horas en el estadio municipal de La Pintana se medirán Lautaro de Buin vs Magallanes, mientras que en el mismo horario en la cancha sintética del Lucio

MARCELO “CAREPATO” DÍAZ

“Sigo ilusionado con la Selección” SANTIAGO. Anoche hizo su debut oficial en “Todos Somos Técnicos”, Marcelo Díaz, bicampeón de América que llegó a reforzar el espacio de TNT Sports durante esta semana. “Carepato” comentó junto al panel de expertos el primer encuentro de la Selección Chilena, que igualó ante Argentina por Copa América, dejando buenas sensaciones. En esa línea, al ser consultado al respecto, Díaz no ocultó sus deseos de volver a vestir la “Roja”, asegurando: “Hay que prepararse bien. Sigo ilusionado con la Selección, pero sé que para

llegar hay que ponerse a competir primero en el club. Me tengo que poner bien física y futbolísticamente, y luego vendrá, algo más”. A la hora de hablar sobre el cometido del equipo dirigido por Martín Lasarte, el “Chelo” se llenó de elogios para sus compatriotas: “Chile hace mucho se equiparó a Argentina. Compite de igual a igual. Eso se ve reflejado en los marcadores que constantemente se están dando (...) Chile jugó un buen partido, compitiendo en todo momento”. Pasando a otros temas, Díaz por el momento no

Marcelo Díaz en “Todos Somos Técnicos” de TNT Sports.

quiso referirse a los rumores que lo acercarían a Defensa y Justicia en Argentina, donde se reencontraría con un viejo conocido como Sebastián Beccacece, quien fuese su DT en Racing. “Mi futuro es aún incierto” confesó el exseleccionado, bicampeón de América en 2015 y 2016. Un esperado debut en pantalla para el actual jugador de Racing Club de Argentina, que también estará comentando el post partido de la selección nacional frente a Bolivia, este viernes; duelo que también será transmitido por las pantallas de TNT SPORTS.

Fariña de Quillota chocarán San Antonio Unido vs Unión San Felipe. Así, se conocerán hoy los 14 clasificados a la Segunda Fase del campeonato que desde el próximo fin de semana tendrá ya acción junto a los equipos de la Primera División, entre ellos, Curicó Unido.

La Roja Femenina igualó sin goles con Alemania Un meritorio empate sin goles logró ayer la Roja Femenina frente a su similar de Alemania, en su etapa de preparación con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio. El equipo de José Letelier jugó mucho “más suelto” que la vez anterior ante Eslovaquia. Si bien la presión fue bastante fuerte por parte de las germanas, la Roja Femenina, nunca se dejó intimidar, dado el cartel que presentaban las europeas. Incluso en varios pasajes del encuentro, las chilenas superaron en muchos aspectos a las germanas, jugando en su propio territorio en el Estadio Bieberer Berg, de la ciudad Offenbach del Meno. En la primera etapa del compromiso, Chile pudo abrir el marcador con llegadas muy claras, dos antes de los 20 minutos de Daniela Zamora y Yanara Aedo, y una increíble en los 45’, con Karen Araya en un anticipo impecable con el balón frente a la portería germana, pero sin remate. En el complemento, las alemanas en ofensiva intentaron con Tabea Wassmuth, que Christiane Endler evitó la apertura de la cuenta. También destaca las posibilidades de gol de Yenny Acuña y Rosario Balmaceda, aunque la mejor ocasión fue el remate cruzado de Daniela Zamora al arco germano que pudo ser el triunfo de las nacionales.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 La Prensa Miércoles 16 de Junio de 2021

Crónica

ACCIÓN QUE LLEVAN ADELANTE LA DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO DEL MUNICIPIO Y LA EMPRESA DIMENSIÓN

Sigue recolección de enseres de hogar en beneficio de la comunidad curicana Nuevos operativos. Juntas vecinales Sol de Septiembre y Manuel Contardo de Maule Abajo serán las beneficiadas. dente vecinal, Gómez.

Curicó. Dos nuevos sectores poblacionales de la comuna se verán beneficiados con operativos de recolección de enseres de hogar, acción que llevan adelante la Dirección de Aseo y Ornato del municipio y la empresa Dimensión. Cabe recordar que se trata de una actividad pionera, que ya está teniendo seguidores en otras partes del país y que permite a los sectores vecinales deshacerse de aquellos elementos que ya no usan en sus casas y que solo “ocupan espacios” que bien pueden ser utilizados en otros quehaceres.

Los sectores vecinales deben respetar la clase de artículos u objetos que se pueden recibir.

SECTORES En esta oportunidad será centro de acción de estos operativos la junta de vecinos Luis Cruz Martínez que representa a la primera etapa de población Sol de Septiembre, en el barrio Nororiente de la ciudad, la

que ya tuvo la semana pasada una acción similar, pero que, por la cantidad de viviendas que tiene, requería un nuevo operativo. Para ello, los respectivos contenedores serán instalados en el sector del

Paradero 9, entre los pasajes Río Huasco y Río Claro, participando como coordinadora la presidenta vecinal, Leonor Lizama. El otro operativo de hoy se efectuará en la junta vecinal de la Población

Manuel Contardo del barrio Maule Abajo, sector Surponiente de la ciudad, centrando la acción de acopio en avenida Trapiche con calle L. Uribe, cuya coordinación estará en manos del presi-

Carlos

gravemente a la Región del Maule, el país y al mundo.

MEDIO AMBIENTE La actividad, en la que también asume responsabilidad la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio del municipio curicano, representa una muy buena oportunidad para la Agrupación de Recicladores de Base, cuyos integrantes, debidamente registrados, pueden aprovechar aquellos enseres que están en condiciones de ser reutilizados o reciclados. En el Departamento municipal de Aseo reconocieron el apoyo que están entregando los dirigentes vecinales en este tipo de operativo y la colaboración de los propios vecinos beneficiados, que están cumpliendo con las medidas sanitarias que se están exigiendo para combatir la pandemia de Coronavirus, que afecta

BUEN ÉXITO Tanto el municipio como la empresa Dimensión valoraron “el buen éxito” que se ha estado logrando en todos los operativos, por la cantidad de enseres recogidos, entre los que se encuentran los desarrollados en la misma población Sol de Septiembre y en la villa Nueva Galilea, la semana recién pasada. Se reiteró una vez más que los sectores vecinales deben respetar la clase de articulos u objetos que se pueden recibir, entre las que se cuentan colchones, muebles de todo tipo, aparatos electrónicos y de línea blanca, maderas, cartones, planchas de zinc, elementos metálicos y otros que no son usados en las casas y que la gente quiere deshacerse de ellos.

INQUIETUD CIUDADANA

¿Y qué culpa tienen las palmeras?

Sector de la Escuela Balmaceda, barrio patrimonial de los curicanos.

CURICÓ. Con esta pregunta el estimado profesor curicano, exjefe de educación extraescolar de Curicó, Alberto Abarca Rubio, encabeza una inquietud curicana que se ha estado repitiendo en silencio sepulcral durante la última década entre miles de curicanos, y que dice relación con el entorno del recordado edificio de la Escuela Balmaceda, a un costado del Terminal de Buses, colegio que también duerme el sueño de los olvidados. Su texto es el siguiente: “En tu plaza airosa las palmeras reciben al viajero con cariño fraternal. Así dice la canción a Curicó, pero la gente se pregunta y que pasa con las palmeras que viven en los alrededores de la plaza, en calle Estado al allegar a Maipú y en O´Higgins al

llegar a Prat ? Son las olvidadas, las marginales, las que no cuentan con ningún tipo de cuidado. Las que han dejado solas y abandonadas, sin agua, sin aseo y que sobreviven en condiciones deplorables a solo cuadras de la Plaza de Armas. Al visitante del Terminal de Buses que sale o llega le resulta un triste espectáculo este espectáculo al darse cuenta del abandono en que se encuentran estas palmeras que han estado ahí para dar alegría al paisaje y no pena como lo están haciendo ahora. Pero aún es tiempo de cambiar su destino y que no sucumban por abandono. Démosle atención y cariño y volverán a reverdecer levantando sus palmas al cielo para saludar a los visitantes del terminal curicano”.

Las palmeras de la Escuela Balmaceda, ya no saludan airosas al viajero con cariño fraternal como las de la Plaza de Armas.


Crónica

Miércoles 16 de Junio de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

DESDE MAÑANA JUEVES LA ÚNICA EN PASO 1 SERÁ HUALAÑÉ

Ocho de nueve comunas de la provincia no estarán en Cuarentena CURICÓ. Si bien la pandemia del Covid-19 sigue presente en nuestra región con puntos donde el aumento de casos positivos preocupa de sobre manera a las autoridades sanitarias, por ejemplo con lo que pasa en Talca, en la puerta norte del Maule la situación está mejorando, aunque el escenario hay que tomárselo con mesura y tranquilidad, pues la propagación del virus se puede dar de un minuto a otro si no se respetan medidas tan sencillas como el distanciamiento físico, el uso de la mascarilla o el lavado frecuente de manos. En contacto con diario La Prensa, el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González, resaltó que desde mañana jueves solo una de las comunas de esta parte del Maule se mantendrá en Cuarentena total en el plan Paso a Paso. “El ministro de Salud nos ha informado que avanzan a Transición Romeral, Rauco y Sagrada Familia, con lo cual a partir de este jueves 17 de junio tendremos ocho comunas en paso 2 en la provincia, razón por la cual hacemos un llamado a todos los habitantes de Hualañé a hacer un esfuerzo adicional para que pronto puedan avanzar a fase 2”, indicó. A NO BAJAR LOS BRAZOS Roberto González puntualizó que si bien las cifras son alentadoras en la puerta norte de la Región del Maule la comunidad debe seguir con las medidas preventivas para no retroceder en el plan Paso a Paso como se ha visto en otras zonas de nuestro país donde la gente se volvió a las calles y el rebrote del Covid-19 se incrementó en poco tiempo. “Sigámonos cuidándonos entre todos, sigamos respetando las instrucciones que constantemente nos da la autori-

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Use el afecto que los demás le entregar para así llenar su corazón de amor y cariño. Eso lo necesita. SALUD: Si su armonía se ve afectada, esto también repercutirá en su condición de salud. DINERO: Los proyectos lentamente irán tomando el camino correcto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No pierda la capacidad de ser honesto/a tanto con usted mismo/a como con los que están a su alrededor. SALUD: Enfoque su energía en salir adelante para así también recuperarse pronto. DINERO: Más precaución al endeudarse, que no sea más de lo que puede costear. COLOR: Blanco. NÚMERO: 41.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Cuidado ya que usted piensa que esa persona se quedará con usted, pero no es así ya que ese corazón no le corresponde. SALUD: No perturbe la calma que hay dentro de usted. DINERO: Para lograr un éxito duradero se debe luchar constantemente. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Todo el mundo se equivoca y tiene el derecho a corregir el rumbo. No deje que su orgullo le impida ver el arrepentimiento de esa persona. SALUD: Debe seguir cuidándose para evitar problemas de salud. DINERO: Hoy más que nunca debe ordenar sus cuentas. COLOR: Terracota. NÚMERO: 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Antes de juzgar analice que hubiera hecho usted. SALUD: No se ofusque, ya que no ayuda a mejorar su salud. No alimente más al estrés con estas acciones. DINERO: Reprograme sus tareas de modo que la contingencia no afecte su rendimiento. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Si bien las cifras son alentadoras en la puerta norte de la Región del Maule, la comunidad debe seguir con las medidas preventivas .

dad sanitaria y tomemos siempre todas las medi-

das de autocuidado porque ganarle la batalla al

Coronavirus es tarea de todos nosotros”, acotó.

AMOR: Un pequeño detalle, por insignificante que sea, puede dejar una huella en la otra persona. SALUD: Busque actividades dentro de su hogar para que pueda distraerse. DINERO: Si le ofrecen un trabajo pequeño, no lo descarte, debe empezar por algo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No desperdicie lo que hay en su corazón al entregar su amor a quien realmente no lo merece. SALUD: Tenga cuidado con estarse sugestionando, eso puede ser bastante peligroso. DINERO: El destino siempre premiará a quienes den el todo por el todo. COLOR: Lila. NÚMERO: 34.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si la relación pasa por un mal momento, tal vez sea hora de luchar más por esta y así demostrar que realmente le importa. SALUD: Un cambio de ambiente sería muy positivo para usted y su estado de ánimo. DINERO: Confíe en Dios y en su esfuerzo. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Poco a poco la herida irá sanando para dar paso a algo bueno, confíe más en su destino. SALUD: En este período difícil, tenga cuidado con aumentar sus vicios. DINERO: Controle todo lo que implique salidas de dinero. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Jugar con una persona no habla bien de usted, no lo haga ya que a nadie le gustaría que se lo hicieran a uno. SALUD: Es un tiempo de cuidarse y ser responsable por usted y los suyos. DINERO: Si se esfuerza el éxito llegará solo. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: En lugar de enojarse con esa persona y partir por su lado, tómese el tiempo para hablar y así solucionar las cosas. SALUD: Es preferible que guarde fuerzas y se preocupe por su salud. DINERO: El trabajo duro le conducirá al éxito. COLOR: Marrón. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tal vez esté tomando un camino equivocado y no se ha dado cuenta. SALUD: No descuide sus cuidados. DINERO: No contraigan más compromisos de los que ya se ha hecho, puede complicarle más adelante. COLOR: Rosa. NÚMERO: 3.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Económicos

16 La Prensa Miércoles 16 de Junio de 2021

BANCARIOS

ga” Secretario (S) 16-17-18-19 -81192

Banco Itaú Cuenta Corriente 0215681381 Número cheques desde 9904252 hasta 9904260 Nulos por extravío 16-17-18 -81242

Extravío de un documento (cheque). Banco: Estado de Chile. Serie: OR. Número Cheque: 990887. Número de Cuenta: 9022252. Fecha: 24-06-2020. Valor: $1.771.254.15-16-17 – 81226

Banco Santander cuenta corriente 6261387-4 número cheques 1455, 1458, 1460, 1463, 1465, 1393, 1395 nulo por hurto. 15-16-17 – 81232

Banco Itaú cuenta corriente 0202778546 número cheques 2588395, 2588400 2588408, 2588410 nulo por hurto. 15-16-17 – 81233

Banco Santander cuenta corriente 6230063-9 número cheque 3623, 3626, 3628 nulo por hurto. 15-16-17 - 81234

JUDICIALES EXTRACTO.- Primer Juzgado de Letras de Curicó 06 de Julio de 2021, 10:00 hrs. se rematará la casa y sitio ubicada en calle Bonneville Nº1022, que corresponde al lote 20 del subsector C, del plano del loteo del Lote Dos, de la comuna y provincia de Curicó. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 1945 Número 804 del Registro de Propiedad del Año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $77.486.296; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-29252017, caratulada “Banco Santander Chile con Zuñi-

EXTRACTO NOTIFICACION CERTIFICO: que consultado Sistema Informático Tramitación Causas Juzgado Familia Talca, SITFA, consta resol. fecha 13-05-2021, en causa RIT C-1598-2020, atendido el mérito de los antecedentes, habiendo resultado infructuosas las diligencias para notificar al demandado, esto es, en todos los domicilios informados y obtenidos a través de los medios digitales con que cuenta el tribunal, según se da cuenta en los folios 12, 24, 33, 34, 37, 43, 47,48, 52, 63, y, lo dispuesto el artículo 23 inciso 4 y 27 de la Ley N°19.968, en relación con el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a lo solicitado, en consecuencia, se ordena la notificación por aviso del demandado, mediante tres publicaciones a realizarse en un diario de circulación regional. Tratándose además de la primera notificación, publíquese el día 1 ó 15 del mes en el Diario Oficial, por extracto que deberá redactar el Jefe de Unidad de causas al efecto. Consta demanda de fecha 21-09-2020, en materia de divorcio por cese de convivencia, mediante la cual YORCKA YOHANA CABEZAS CASTILLO, RUT 16.118.511-6 Trabajadora, domiciliada jardines de Collao pasaje 1 casa 46,ciudad de Concepción, interpone demanda en contra de don don ERNESTO GABRIEL MOYA HONORATO, trabajador, domiciliado en villa san José calle 30 Sur, numero 039, ciudad de Talca. Que consta proveído de la demanda de fecha 23- 092020, tiene por interpuesta demanda de Se tiene por interpuesta demanda de divorcio unilaeral por cese de convivencia. CRISTIAN ANDRES VALENZUELA DIAZ, Jefe Unidad de Causas y Cumplimiento, Juzgado de Familia de Talca. Talca, veinte de mayo de dos mil veintiuno.

y general de la interdicta, doña FRESIA AÍDA DEL CARMEN CARRERA DÍAZ, C.I. 10.047.058-6.

14-15-16 - 81208

16-17-18 -81243

NOTIFICACION Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol No. C-1.538-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Agrícola Transportes e Inmobiliaria Vecar S.A. y otros”, Juicio Ordinario de Cobro de Pesos, por resolución de folio 46 del 16 de Abril de 2021, se ordenó notificar por avisos, en un diario de circulación de la provincia, conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, lo siguiente: Curico, nueve de Abril de dos mil veintiuno VISTO: Se recibe la causa a prueba por el término legal y se fija como hecho a probar el siguiente: “Efectividad que la demandada adeuda una suma de dinero a la demandante, origen de dicha obligación y monto a que asciende la misma.” Para la rendición de la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si alguno recayere en día sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora. Ejecutoriada que sea esta resolución, conforme lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley 21.226, se decreta la suspensión del término probatorio hasta el vencimiento de los diez días hábiles posteriores al cese del estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N° 104, de 18 de marzo de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y el tiempo en que éste sea prorrogado, según sea el caso. De manera que comenzará a correr en su oportunidad. Notifíquese. En Curico, a nueve de Abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 16-17-18 -81244

16-18-21 –81238

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de letras de Talca, por sentencia de fecha 24 de mayo de 2021 recaída en causa Rol V-276-2020, caratulada “SEPÚLVEDA/”, se acogió la solicitud de doña SANDRA DE LAS MERCEDES SEPÚLVEDA MUÑOZ, C.I. 11.174.253-7, designándosela como curadora en carácter definitivo

zoom ID de reunión: 965 4534 3555; Código de acceso: 063398.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS En causa Rol V-20-2021, (2°) Juzgado de Letras de Curicó, causa sobre cambio de nombre, se cita a audiencia a don Leonardo Alexis Lueiza Contreras, Rut No 16.335.146- 6, para el día 21 de junio de 2021, a las 09:40 horas, atendida la alerta sanitaria se realizará mediante la plataforma

EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa C-3-2021, por sentencia definitiva de 12 de mayo del 2021, se decreta la interdicción por demencia definitiva de don Horacio del Carmen Herrera Herrera, y designa a doña Haydee del Carmen Herrera Herrera, como curador de los bienes del interdicto. Resolución dictada por Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto. 15-16-17 – 81228

REMATE ANTE CUARTO JUZGADO LETRAS TALCA, en modalidad mixta (en línea y presencial), con fecha 1° de julio de 2021, a las 13:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-2086-2006 caratulados “BANCO DE CHILE con AGRICOLA PEHUENCHE LIMITADA Y OTROS”, se rematarán conjuntamente y a un mismo postor los siguientes derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: A) Correspondiente al Rol 163-49, la cantidad de 18 acciones y derechos de aguas que se conducen por el Canal San Pablo de la Comunidad de Aguas Canal San Pablo consistentes en la equivalencia a 25,29 litros por segundo en su máxima normal. B) Correspondiente al Rol 164-14 la cantidad de 22 acciones y derechos de agua que se conducen por el Canal San Pablo de la Comunidad de Aguas Canal San Pablo consistentes en la equivalencia a 30,91 lts. por segundo en su entrega máxima normal. Los derechos individualizados se encuentran inscritos a nombre de WENCESLAO GERARDO CRUZ SCHMIDT a fs. 111 vta., n° 216, del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2007. El mínimo para las posturas de subasta de los bienes singularizados será de $ 16.000.000.-, que corresponde al valor de tasación pericial fijado en autos, pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Se llevará a efecto por modalidad mixta, en línea y presencial, para cuyo

efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/ 99260929195?pwd=RnZL dkhnWURuSWFEUlZxRW 9NWHFQQT09 ID de reunión: 992 6092 9195 cuya contraseña es 803947, y en caso que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción y catástrofe que rige nuestro país. Los interesados podrán rendir además, la garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. En caso de no contar el adjudicatario con firma electrónica avanzada, el acta deberá suscribirse al quinto día hábil siguiente a la fecha del remate en dependencias del tribunal. Para participar en subasta, interesados deben presentar vale vista o consignación en cuenta corriente tribunal equivalente al 10% mínimo subasta. Demás antecedentes y bases en causa indicada. LA SECRETARIA (S) 15-16-17-18 - 81229

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-161-2020 caratulada Banco del Estado de Chile con Salas Silva, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N°9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, San-

tiago, y expone: “Que en la representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de PABLO CESAR SALAS SILVA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE LAS VICUÑAS NUMERO 1933, VILLA GALILEA DOÑA ANTONIA IV, COMUNA DE MAULE y en 12 ½ SUR 10 ORIENTE N°398, COMUNA DE TALCA por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura pública de fecha 27 DE OCTUBRE DE 2016 otorgada ante el Notario Público de Talca HECTOR MANUEL FERRADA ESCOBAR, Repertorio 3475, cuya copia autorizada se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a PABLO CESAR SALAS SILVA, ya individualizado, la suma de UF 1.143 en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 360 meses, contados desde el día primero del mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 4,7% anual.De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble de su dominio corresponde al sitio número ciento setenta y dos, del plano de subdivisión del Lote B dos, que forma parte del inmueble ubicado en PASAJE LAS VICUÑAS NUMERO 1933, VILLA GALILEA DOÑA ANTONIA IV, COMUNA DE MAULE, inscrito a su nombre a fojas 11851 número 11440 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes


Económicos Raíces de Talca. La hipoteca referida se inscribió a fojas 4231 número 3322 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado la cuota con vencimiento al 01 de MAYO de 2019 ni las siguientes por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de PABLO CESAR SALAS SILVA, ya individualizado, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1141,509610 que al día 26 de diciembre de 2019 equivalen a $32.310.864 que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley.La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita.POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley N°18.092 y Ley N°18.010, RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de PABLO CESAR SALAS SILVA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1141,509610 que al día 26 de diciembre de 2019 equivalen a $32.310.864 que adeuda por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago a dicho Banco de esas sumas, con costas.- EN EL PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña docu-

mentos. EN EL TERCER OTROSI: Personería. EN EL CUARTO OTROSI: se tenga presente. - QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder” Providencia de folio 4: Talca, veintidós de Enero de dos mil veinte. Por cumplido con lo ordenado téngase por acompañado el documento en la forma indicada y se provee: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la cantidad de U.F. 1141,509610 que al día 26 de diciembre de 2019 equivalen a $32.310.864.-, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al segundo otrosí, téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en custodia; al tercer, cuarto y quinto otrosí, téngase presente y por acompañado con citación. En Talca, a veintidós de Enero de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el pagaré acompañado a la demanda de autos, bajo el N°1452020. Talca, 22 de Enero de 2020.-. Rosario Aida de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 22/01/2010. 13:54:39. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veintidós de Enero de dos mil veinte. Requiérase a don PABLO CÉSAR SALAS SILVA, domiciliado en PASAJE LAS VICUÑAS NUMERO 1933, VILLA GALILEA DOÑA ANTONIA IV, COMUNA DE MAULE y en 12 ½ SUR 10 ORIENTE N°398, COMUNA DE TALCA. Ordena despachar mandamiento, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de U.F. 1141,509610 que al día 26 de diciembre de 2019 equivalen a $32.310.864.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. - Rosario Aida de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 22/01/2010. 13:54:39. Hay firma electrónica. - A folio 23, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al

demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 24, Talca, ocho de Mayo de dos mil veinte A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la é notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado í en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal; al otrosí, no ha lugar.- En Talca, a ocho de Mayo de dos mil veinte , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.. Rosario Aida de las Mercedes Yáñez Schafer Fecha 08/05/2020 18:35:49. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don PABLO CESAR SALAS SILVA, ya individualizada. SECRETARIO 15-16-17 – 81235

NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2435-2019, caratulada Banco del Estado de Chile con Toro Henríquez, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N°9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, y expone: Mi representado, el Banco del

Estado de Chile, es dueño del pagaré N°139301 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don(ña) FLOR ELIANA DEL CARMEN TORO HENRIQUEZ, ignoro profesión, con domicilio en PASAJE 11 NORTE 16 ORIENTE N° 2367, COMUNA DE TALCA El pagaré fue suscrito por la suma de I.V.P. 591,873172.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 240 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de I.V.P. 2,140000.- cada una, salvo la última cuota que sería de I.V.P. 2,250803., venciendo la primera de ellas el día 01 de agosto de 2015. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 de diciembre de 2018, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de I.V.P. 607,120494.-, equivalentes al día 02 de julio de 2019 a la suma de $17.585.092.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A

Miércoles 16 de Junio de 2021 La Prensa 17

SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) FLOR ELIANA DEL CARMEN TORO HENRIQUEZ, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de I.V.P. 607,120494.- equivalentes al día 02 de julio de 2019 a la suma de $17.585.092 .- más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder”. Providencia de folio 08: Talca, doce de Agosto de dos mil diecinueve Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación de la demanda como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario provisional.Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el documento, bajo apercibimiento del artículo 346, N° 3, del Código de Procedimiento Civil. Manténgase en custodia por el secretario del Tribunal. Al tercer otrosí: Téngase presente personería y por acompañado, con citación y exhibido el título en el que consta. - Al cuarto otrosí: Téngase presente. Cuantía : IVP 607,120494 í Custodia n°: 1753-2019 En Talca, a doce de Agosto de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.. - Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 12/08/2019. 13:16:49. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, Doce de Agosto de dos mil diecinueve. - Un Ministro de Fe requerir de pago a á FLOR ELIANA DEL CARMEN TORO HENRIQUEZ, ignoro profesión, con domicilio en PASAJE 11 NORTE 16 ORIENTE N° 2367, COMU-

NA DE TALCA, a fin de que en el momento de su intimación pague a Banco de Chile, o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de I.V.P 607,120494 más los intereses pactados y penales, con costas. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N C-2435-2019 sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “Banco de Chile con TORO HENRIQUEZ” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca. - Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 12/08/2019. 13:16:49. Hay firma electrónica. - A folio 26, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 27, Talca, quince de Noviembre de dos mil diecinueve A lo principal, como de pide, notifíquese al demandado don FLOR ELIANA DEL CARMEN TORO HENRIQUEZ, RUT Nº : 7.509.470-1, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Región y uno en el Diario Oficial mediante extracto confeccionado por el secretario subrogante del tribunal; Al otrosí, no ha lugar.- En Talca, a quince de Noviembre de dos mil diecinueve , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Sebastián Ignacio Bustos Chaparro. Fecha 15/11/2019 13:52:50. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña FLOR ELIANA DEL CARMEN TORO HENRIQUEZ, ya individualizada. SECRETARIO 15-16-17 – 81236

NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2308-2020, caratulada Banco del Estado de Chile con Salinas Olivares Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en re-


18 La Prensa Miércoles 16 de Junio de 2021

presentación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 02 de Enero de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Que en la representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de WILIBALDO IVAN SALINAS OLIVARES, ignoro profesión u oficio, con domicilio en CALLE SANTA ROSA DE LAVADERO Nº1667, VILLA SANTA TERESITA DE COLIN ETAPA 23, COMUNA DE MAULE, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura pública de fecha 26 de Agosto de 2014 otorgada ante el Notario Público de Talca don Héctor Manuel Ferrada Escobar, Repertorio Nº4446, cuya copia autorizada se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco

del Estado de Chile dio en préstamo a WILIBALDO IVAN SALINAS OLIVARES, ya individualizado, la suma de U.F. 1.126,800 en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 240 meses, contados desde el día primero del tercer mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 3,5% anual.- De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la

Económicos referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre la propiedad ubicada en calle Santa Rosa de Lavaderos Nº1.667, que corresponde al Lote número 633 de la Etapa 23 del Conjunto Habitacional denominado “Santa Teresa de Colín de Villa Galilea”, comuna de Maule, Provincia de Talca inscrita a su nombre a fojas 26726 número 9540 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La hipoteca referida se inscribió a fojas 19776 número 3929 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado la cuota con vencimiento al 10 de Octubre de 2019 ni las siguientes por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de WILIBALDO

IVAN SALINAS OLIVARES, ya individualizado(a), a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 960,833772 que al día 07 de Agosto de 2020 equivalen a $27.538.418 que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley.- La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita.POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley N°18.092 y Ley N°18.010, RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de WILIBALDO IVAN SALINAS OLIVARES, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 960,833772, que al día 07 de Agosto de 2020 equivalen a $27.538.418, que adeuda por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago a dicho Banco de esas sumas, con costas.-. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo. SEGUNDO

OTROSÍ: Acompaña documentos; TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder”. Providencia de folio 08: Talca, uno de septiembre de dos mil veinte Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación de la demanda como sigue A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado, con citación; Al cuarto otrosí, atendido el mérito de los antecedentes, NO HA LUGAR; Al quinto otrosí, téngase presente. Custodia: N°: 1435-2020. Cuantía: 960,833772 U.F equivalentes a esta fecha en $27.557.068. En Talca, a uno de septiembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 01/09/2020. 12:05:48. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, 01 de Septiembre de 2020.- Un Ministro de Fe requerirá de pago en su calidad de deudor principal WILIBALDO IVAN SALINAS OLIVARES, ignoro profesión u oficio, con domicilio en CALLE SANTA ROSA DE LAVADERO Nº1667, VILLA SANTA TERESITA DE COLIN ETAPA 23, COMUNA DE MAULE, a fin de que en el momento de su intimación pague a “

DESTACADOS COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, disponibilidad inmediata. Enviar Currículum vitae a: anatapia@csjp.cl 16-18-20 -81253

Instituto Parral, colegio particular subvencionado necesita docente Lenguaje E Media 40 hrs. Enviar currículo; Jorge.espinoza@institutoparral.cl / direccion@institutoparral.cl 16-17-18 -81254

COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere PROFESOR DE QUÍMICA O MENCIÓN EN QUÍMICA para desempeñarse en enseñanza media, disponibilidad inmediata. Enviar Currículum vitae a: anatapia@csjp.cl 16-18-20 -81253

BANCO DEL ESTADO DE CHILE” o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de 960,833772 U.F equivalentes a esta fecha en $27.557.068.- por concepto de capital, más los intereses moratorios pactados y costas. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N° C-2308-2020, sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SALINAS” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca- Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 01/09/2020. 12:05:48. Hay firma electrónica. - A folio 30, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 31, Talca, dieciocho de Noviembre de dos mil veinte A lo principal, como se pide, notifíquese al demandado WILIBALDO IVAN SALINAS OLIVARES RUT: 14.421.923-6, mediante tres avisos, en el La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del tribunal, al otrosí, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a dieciocho de noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente – Karen Valeria Lagos Medina. Fecha 18/11/2020 10:50:08. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don WILIBALDO IVAN SALINAS OLIVARES, ya individualizada. SECRETARIO 15-16-17 - 81237

VARIOS Aviso de Citación Junta General de Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Caupolicán Limitada Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Caupolicán Limitada cita a Junta General de socios para el día 23 de junio del año 2021, en única citación a las 16:00, vía streaming a través de la aplicación Meet de Gmail. Tabla: -Determinación de plan de desarrollo Prima 16-17-18 -81246


Policial

Miércoles 16 de Junio de 2021 La Prensa 19

HECHO SE REGISTRÓ EN EL SECTOR SURPONIENTE DE TALCA

Barrista herido a bala tras destruir cerco perimetral Diligencias en manos de la PDI. Al ver que desconocidos habían destruido un cierre perimetral, ingresando a su propiedad, dueño de inmueble efectuó diversos disparos con un arma de fuego, siendo alcanzado por un impacto balístico un joven de 33 años. TALCA. La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, previa instrucción del Ministerio Público, efectuaron las primeras diligencias sobre el impacto balístico que recibió un joven de 33 años tras derribar un cerco perimetral de un inmueble de la capital regional. El hecho se registró en el sector surponiente de la comuna de Talca, lugar donde un grupo de hinchas de un club de la Región Metropolitana, efectuó una serie de destrozos a lugares que están pintados con los colores del club Rangers de Talca, y fue así que ubicaron un inmueble el cual mantenía

perimetral e ingresar a su propiedad, efectuó diversos disparos con un arma de fuego, siendo alcanzado por un impacto balístico un joven de 33 años, quien fue trasladado por sus amigos hasta el SAR La Florida y posteriormente, hasta el Hospital Regional. Por lo anterior, el fiscal de turno instruyó a la brigada especializada de la PDI efectuar las primeras diligencias, quienes una vez en el lugar, efectuaron el trabajo científico técnico, Al fondo se observa el cierre perimetral pintado con los colores rojinegros que fue dañado por un grupo de barristas, uno de los cuales resultó herido a bala.

DESDE PREDIO FORESTAL su cerco perimetral pintado con estos colores, por lo

que comenzaron a dañarlo. El dueño del inmueble al

ver a desconocidos que habrían destruido su cierre

OBLIGÓ A ACTIVAR PROTOCOLO DE FUGA A PERSONAL DE GENDARMERÍA Y CARABINEROS

Interno en huelga de hambre trepó al techo del centro penal de Talca TALCA. La acción de un reo en huelga de hambre, que en señal de protesta durante la mañana de ayer trepó al techo de uno de los pabellones del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Talca, obligó a Gendarmería a activar el protocolo de fuga, ante el riesgo que el interno saltara a la calle, procedimiento en el que también tomaron parte efectivos de Carabineros, quienes rodearon por sus cuatro costados el recinto penitenciario ubicado en el sector céntrico de la capital maulina, a un costado de la avenida “Alameda Bernardo O’Higgins”. Una vez superada la situación, desde Gendarmería

estableciendo la identidad del autor del disparo, quien al ver a sujetos desconocidos ingresar a su propiedad, utilizó su arma de fuego debidamente inscrita. Por esta razón, el fiscal determinó dejarlo en libertad y apercibir del artículo 26 del Código Procesal Penal al autor de los disparos, mientras que a través de la investigación policial establece si existe o no la denominada “legítima defensa”.

La acción del recluso que trepó al techo de la cárcel de Talca movilizó a personal de Gendarmería y de Carabineros, ante la amenaza de fuga.

aseguraron que no se trató de un intento de fuga, sino que un interno en huelga de hambre se subió al techo para protestar contra

los Tribunales de Justicia. “Cerca de las 10:00 de la mañana, se condujo al interno a un control de salud de rutina, al que asiste dia-

riamente, debido a la huelga de hambre que mantiene, pues por protocolo de la institución, debe ser monitoreado a diario. Mientras era trasladado hacia la enfermería, el imputado logró llegar hasta la parte superior de un kiosco y desde ahí saltar hasta el techo del penal; lugar donde se auto infirió algunas heridas”, se señala en un comunicado de la institución penitenciaria. Por último se informó que personal de Gendarmería controló la situación, logrando bajar del techo al imputado y llevarlo a la enfermería para tratar sus lesiones; tras lo cual fue trasladado a su módulo, donde quedó recluido en buenas condiciones de salud.

Carabineros de San Clemente detuvo a seis personas por hurto de madera SAN CLEMENTE/TALCA. Personal de Carabineros del Retén Mariposas, en la comuna de San Clemente, detuvo a seis personas por delito de hurto de madera desde el interior de un predio forestal ubicado en el sector ruta de “Los Montes”. Al llegar al lugar el personal policial pudo constatar que los sujetos, todos hombres y mayores de edad, se encontraban cortando leña y se movilizaban en dos

camionetas, por lo que se procedió a sus detenciones de forma inmediata. Uno de los individuos, además, mantenía una orden vigente. El fiscal de turno dispuso que se decomisaran los elementos para cometer el delito, consistente en motosierras y hachas, en tanto que la totalidad de los aprehendidos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Talca.

Los sujetos se movilizaban en dos camionetas y portaban diferentes herramientas para perpetrar el hurto de madera.


16

Miercoles Junio | 2020

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

MUNICIPIO CURICANO INAUGURÓ SU PRIMERA CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL Servicio. Para coordinar el servicio se puede hacer a través de las juntas de vecinos, llamar a la central telefónica de la municipalidad al 75-2-547500 o en el sitio web www.curico.cl. CURICÓ. En la villa Doña Carmen de la localidad de Sarmiento se presentó oficialmente a la comunidad la primera Clínica Veterinaria Móvil, unidad dependiente del municipio curicano. Corresponde a un servicio donde se llevarán a cabo atenciones de baja complejidad, esterilizaciones y desparasitaciones de mascotas en sectores urbanos y rurales de la comuna. Este nuevo dispositivo, que entregará atenciones gratuitas por médicos veterinarios, nace por iniciativa del alcalde Javier Muñoz, como parte de sus compromisos en este nuevo período de gestión municipal, para responder a las necesidades de los vecinos y de agrupaciones animalistas que han pedido por muchos años un servicio público especial, para los animales que requieren atención médica de urgencia. “Este es un vehículo que se adapta para esta actividad. Creemos que cumple una serie de expectativas necesarias para hacer las esterilizaciones, aquí, hoy día, hemos programado cerca de 40. También, desparasitaciones, procedimientos de baja complejidad, de forma tal de que podamos ir respondiendo a las necesidades de un segmento de la población, que son las mascotas”, dijo. CÓMO PEDIR EL SERVICIO A través de las juntas de vecinos, se puede coordinar el servicio de la Clínica Veterinaria Móvil, llamando a la central telefónica de la municipalidad al fono 75-2547500 o en el sitio web www.curico.cl. “Vamos a poder coordinar algunas urgencias que se puedan producir porque como la clínica va a andar por diferentes lugares todos los días, a través del call center va a estar todo el detalle de dónde están trabajando, cosa que si hay alguna situación de urgencia, ese animalito se pueda trasladar,

Corresponde a un servicio donde se llevarán a cabo atenciones de baja complejidad, esterilizaciones y desparasitaciones de mascotas en sectores urbanos y rurales de la comuna.

Este nuevo dispositivo, que entregará atenciones gratuitas por médicos veterinarios, nace por iniciativa del alcalde Javier Muñoz, como parte de sus compromisos en este nuevo período de gestión municipal.

“La idea es que le saquemos el máximo provecho posible y por eso es que ésto tiene que estar todos los días de la semana trabajando”.

ya sea por cuenta propia de los dueños o nosotros lo vamos a buscar con nuestros equipos y lo traemos al lugar donde esté para que se haga el servicio de urgencia que corresponda. La idea es que le saquemos el máximo provecho posible y por eso es que esto tiene que estar todos los días de la semana trabajando, tanto en sectores urbanos y rurales de nuestra comuna”, sostuvo el alcalde. BENEFICIO El costo total de este proyecto fue de 35 millones de pesos, recursos de las arcas municipales. La municipalidad a través del Departamento de Protección Animal ya ha realizado esterilizaciones en Rincón de Sarmiento, Potrero

Grande, Los Niches y en las instalaciones de la agrupación Pro Derechos de las Mascotas de Sarmiento, lo que ha sido valorado por los dirigentes del sector. “Es un lujo tener esta bendición, porque llega a los distintos sectores en donde muchas veces los vecinos y vecinas no tienen los recursos para llevar a sus mascotas a un veterinario y qué mejor que el municipio sí les dé este servicio (…) la verdad que emociona mucho, así que agradecido del alcalde, de la Municipalidad de Curicó por entregar esta veterinaria móvil que sin duda va a ser un gran beneficio para todos los sectores de la comuna de Curicó”, sostuvo al respecto, el dirigente vecinal, Carlos Ortúzar.

El costo total de este proyecto fue de 35 millones de pesos, recursos provenientes de las arcas municipales.

UN SUEÑO La Agrupación “Pro Derecho de las Macotas” de Sarmiento es una de las entidades que más ha destacado por su rotundo compromiso por los animales domésticos en este sector de la comuna. Como bien destaca su secretaria, Gabriela Andrade, tener disponible esta Veterinaria Móvil Municipal es un sueño por el que habían luchado mucho. “Estos son sueños. Cuando nosotros partimos es lo que primero soñamos, entonces hoy día poder subir, poderla mirar, poder sentir que existe y que los pacientes que no pueden viajar a Curicó, acá en Sarmiento ya van a poder hacerlo y para nosotros es una emoción tremendamente grande”, afirmó. Andrade agradeció a la municipalidad por el compromiso y trabajo que han realizado en conjunto e invitó a todos los vecinos a aprovechar este servicio. “Estamos súper agradecidos del municipio por habernos escuchado siempre. Sabemos que las insistencias nuestras dan frutos, porque aparte de contar nosotros con una sede de mascotas en Sarmiento, donde se están realizando esterilizaciones municipales hoy día está esto que es una bendición. Así que invitarlos a todos, que crean en este proyecto, que se acerquen con sus mascotas a los operativos, que se inscriban, es totalmente cierto, se inscriben y en un minuto los llamamos. Este beneficio hay que aprovecharlo porque nuestras mascotas tienen que estar esterilizadas para que no sigan habiendo perritos en la calle, perritos atropellados, la única solución es esterilizar”, dijo. De esta forma y tal como señala Gabriela Andrade, con las esterilizaciones en terreno que realizará la Clínica Veterinaria Móvil Municipal, se buscará el bienestar de los animales para que no sean abandonados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.