16-01-2025

Page 1


JORGE ABARZA DECLARÓ EN FISCALÍA

Amenazan a seremi del MOP en medio de sumario administrativo en Vialidad

MENSAJE ANÓNIMO. El amedrentamiento ocurrió hace meses y en paralelo al desarrollo de una investigación administrativa y judicial en curso. | P 5

DE VISITA HOY LA REGIÓN

Urgentes necesidades maulinas esperan al Presidente Boric en Talca. | P4

Menor grave tras disparo accidental de su abuelo

EXPERTOS

Prueban en Molina Sistema Integrado de Emergencias. | P2

DE 2 AÑOS. Se informó que se encuentra sin riesgo vital, pero fue trasladado a Santiago. Autor del disparo fue detenido por Carabineros y luego entregado a la PDI. | P 3

Descubre Curicó apoya cambio de ubicación de la Fiesta de la Vendimia. | P7

Copa Chile: Curicó enfrentará a Ñublense, Santa Cruz y a la U. de Conce. | P13

Sucede Sucede

Ceremonia de Titulación. Manuel Olmos Muñoz, rector de Santo Tomás Curicó, junto a Nancy Rodas Flores, directora Académica; invitan a la Ceremonia de Titulación 2025 de los alumnos del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Curicó. La solemne ceremonia se realizará hoy, jueves 16 de enero, 2025 en el Teatro Provincial de la ciudad, ubicado en calle Carmen N° 560, Curicó.

Teatro Provincial de Curicó. Muchas actividades entretenidas tiene programadas el Teatro Provincial de Curicó para el mes de enero. El viernes 17 de enero, a partir de las 20:00 horas, está programada la Gala 13º Aniversario de Guaimallén, Grupo de Danza Folclórica.

Gala de Premiación de los Mejores Deportistas. El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda Sepúlveda y el director regional de IND, Zenén Valenzuela Kleiber, invitan a la gala de premiación de los Mejores Deportistas año 2024 de IND Maule. Dicha actividad se realizará el viernes 17 de enero, a las 11:00 horas, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, Campus Alameda, ubicado en Av. Bernardo O’Higgins #95.

Exposición. Luego de haber sido exhibida en Santiago y Talca, llegó a Curicó la exposición “Taller 99 / dos mil veinticuatro. Parada y Recorrido”. Básicamente, reúne los trabajos de maestros y alumnos del Taller 99, emblemático espacio para la creación y formación en el grabado fundado por Nemesio Antúnez. Estará disponible hasta el 9 de marzo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, calle Merced #437, a pocos pasos de la Plaza de Armas.

71º Aniversario Club de Rayuela. Eduardo Cruz Aguilera, presidente del Club Deportivo de Rayuela Diego Portales de Curicó, invita a la ceremonia de celebración del 71º Aniversario de la institución, a realizarse el sábado 18 de enero, a las 20:30 horas, en la cancha Diego Portales, ubicada en Doctor Osorio con Membrillar.

Valentín Trujillo en Curicó. Para el sábado 18 de enero está programada la presentación del artista, pianista y Premio Nacional de Artes Musicales 2024, Valentín Trujillo, quien lo hará en compañía del Quinteto Foxtrot de Chile. La actividad se realizará a las 20:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó. Los interesados pueden adquirir sus entradas en MisterTicket.cl

Hidrogimnasia en Talca. Desde la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Talca, invitan a participar en la clases gratuitas de hidrogimnasia, que se desarrollarán en la capital regional del Maule, hasta viernes 14 de febrero. Las piscinas disponibles son Nororiente, San Miguel del Piduco, Brilla El Sol, Las Américas y José Miguel Carrera. En cuanto a los horarios, estos son flexibles, dependiendo del recinto que elijan. Todos los detalles pueden encontrarlos en las redes sociales de la Municipalidad de Talca. Los interesados deben inscribirse, pues los cupos son limitados.

Talleres de Verano 2025. Comenzaron las inscripciones para Talleres de Verano 2025, a cargo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. Con inicio desde el 6 de enero, cuentan con la participación de 58 instructores altamente calificados, quienes guiarán a los participantes en cada disciplina deportiva. El formulario para las inscripciones está disponible a través de un código QR, en las redes sociales de la citada corporación.

Las autoridades, encabezadas por el alcalde Felipe Méndez, quedaron gratamente impresionadas con esta tecnología.

PRUEBAN SISTEMA INTEGRADO DE EMERGENCIAS EN MOLINA

Expertos. La tecnología se ha implementado de forma exitosa en la Región Metropolitana.

¿Se imagina contar con monitoreo real de incendios, albergues, desborde de ríos y daños materiales? Esto es lo que podría comenzar a funcionar en la Región del Maule, de instalarse el Sistema Integrado de Emergencias.

De forma pionera en suelo maulino, Molina fue la comuna anfitriona donde expertos de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) testearon este novedoso software, que ya se aplica en la Región Metropolitana.

En dependencias del Centro Comunitario de Respuesta a Emergencias y Catástrofes, los profesionales dieron cuenta de la serie de beneficios de contar con este mecanismo que permite visualizar los recursos disponibles de cada ciudad y facilitar el despliegue tanto de organismos de emergencia como de los servicios públicos de apoyo.

DECISIONES INFORMADAS

José Manuel Contreras, abogado de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y miembro del equipo de expositores a cargo de la exhaustiva demostración, explicó que “básicamente, consiste en una plataforma de gestión de riesgos de emergencia que permite a las autoridades comunales y regionales, tomar decisiones informadas y en tiempo real ante la ocurrencia de un evento que implique una catástrofe”.

Sobre la manera en que podría arribar esta iniciativa al Maule, el profesional señala que “la AChM ha desarrollado este proyecto para el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y debido a la experiencia que de él hemos obtenido, estamos ofreciéndolo al resto de las regiones del país”.

PIDEN APOYO

Como anfitrión de la demostración, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, valoró enormemente el despliegue del Sistema Integrado de Emergencias, manifestando su intención de que las demás comunas se animen para implementarlo en un futuro cercano.

“Nos hemos reunido con la AChM y con otros alcaldes para conocer este sistema de monitoreo en tiempo real, el cual queremos aplicar en nuestra comuna. Para ello, esperamos contar con el apoyo tanto del Gobierno Regional como del concejo municipal. Queremos ser iniciadores de este sistema en nuestra región”, manifestó el jefe comunal.

En la demostración también estuvieron presente autoridades como el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo y la consejera regional Gaby Fuentes; quienes quedaron gratamente sorprendidos por los beneficios que podría traer este sistema de monitoreo en tiempo real de las emergencias. También participaron los concejales José Lizana y Alejandra San Martín.

Consiste en una plataforma de gestión de riesgos de emergencia, que permite a las autoridades tomar decisiones informadas y en tiempo real, ante la ocurrencia de un evento que implique una catástrofe.

Empresas aportan a agricultores y emprendedores de la región

SAN JAVIER. La Región del Maule cuenta con una gran cantidad de emprendedores del área agrícola. Es por esto, que el Colegio de Empresarios y Emprendedores de Chile junto a sus empresas asociadas tanto nacionales como internacionales, se ha impuesto como objetivo capacitar, fortalecer y colaborar a quienes deciden emprender, muchas veces en condiciones adversas. Varios han sido ya los beneficiados en una campaña que busca promover alimentos de origen orgánico. Talca, Linares, San Javier, son algunas de las comunas a las que han llegado donaciones de empresarios con vasta experiencia en el área agrícola. Es el caso de Agrical SpA, de origen nacional y dedicada por más de cuarenta años al rubro de las semillas, quienes decidieron donar tres mil plantas de la variedad de melones Kronos y River Dew y quinientas de zapallo variedad Alerce en el Maule, y que hoy se están insertando de forma positiva en cada rincón de este valle, que irá en beneficio directo de los agricultores y emprendedores de la zona. Una colaboración adicional del Colegio de Empresarios y Emprendedores de Chile e inversionistas, es que se encargaron del cultivo y la producción.

HECHO OCURRIÓ EN EL SECTOR DE LAS AMÉRICAS, EN TALCA

Menor de 2 años grave tras disparo accidental de su abuelo cuando “jugaban a los pistoleros”

El autor del disparo fue detenido por carabineros, y posteriormente entregado a la Brigada de Homicidios (BH).

TALCA. En estado grave se mantiene internado en el Hospital Regional de Talca, un menor de solo 2 años, que terminó herido tras recibir un disparo accidental de su abuelo con un rifle de aire comprimido, en un hecho que ocurrió al interior de una vivienda en el sector de Villa Las Américas.

Según las primeras pericias policiales, el adulto habría sacado el arma con la intención de incorporarse a un juego de pistoleros que el menor desarrollaba con su hermana de 8 años, sin percatarse que el arma estaba cargada. El disparo impactó en el tórax del niño a corta distancia, provocándole lesiones de gravedad en el centro asistencial donde es atendido por un equipo médico que busca sacarlo del trance y estabilizarlo.

La ambulancia del SAMU en la cual fue trasladado al Hospital Regional de Talca el menor de dos años que recibió accidentalmente un disparo con un rifle de aire comprimido. (Foto Carlos Alarcón Duarte)

Familiares y amigos se han visto impactados y conmovidos por el hecho que se produjo aparentemente debido a la mala manipulación del arma.

DURANTE TODO ENERO

DETENCIÓN

La Fiscalía del Maule ordenó la detención del abuelo, por parte de

Operativo odontológico entregará atención a 160 personas en Catillo

PARRAL. En la localidad precordillerana de Catillo, se realizará un operativo odontológico en una moderna Clínica dental móvil, que atenderá a más de 160 usuarios, aproximadamente, entre personas con diabetes y población adolescente.

Este servicio busca mejorar la salud bucal de la comunidad, ofreciendo atenciones directamente en el territorio.

La odontóloga del Departamento de Salud

que atiende en la Clínica Móvil, Susana Gutiérrez, comentó que esta fue una solicitud de la localidad al alcalde Patricio Ojeda, diciendo que “normalmente, para que los vecinos reciban estas prestaciones, deben trasladarse a Los Carros o a Parral, directamente. La intención es realizar atenciones a diabéticos y a pacientes adolescentes”. Una de las beneficiadas es Bernarda Murga, quien es diabética. “Muchas

personas no pueden ir lejos de su casa, así como yo, porque me descompenso por mi enfermedad. Me llamaron y de un día para otro ya me atienden, es una excelente oportunidad”, dijo la usuaria.

Esta acción forma parte de un compromiso del Municipio y del Departamento de Salud, con el objetivo de extender estas visitas a todos los sectores rurales de la comuna de Parral.

Carabineros de la Cuarta Comisaría, siendo posteriormente entregado a la Brigada de Homicidios de la PDI bajo los cargos

de lesiones graves mientras se desarrollan las diligencias para esclarecer las circunstancias del hecho.

En tanto, la Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de las pericias para determinar si hubo negligencia en la manipulación del arma.

BRIGADA DE HOMICIDIOS

“A requerimiento de la Fiscalía de Flagrancia la Brigada de Homicidios Talca, debió trasladarse hasta el sector de Villa Las Américas, por el ingreso de un menor herido a consecuencia de un disparo por un arma de aire comprimido. De acuerdo con las diligencias desarrolladas se determinó que la víctima de 2 años, junto a su hermana de 8 se encontraban al cuidado de sus abuelos y mientras estaban jugando se

imita un juego de pistoleros. El abuelo toma un rifle de aire comprimido sin advertir que se encontraba cargado disparando accidentalmente al menor hiriéndolo en el pecho”, manifestó el jefe de la BH Talca, subprefecto Rodrigo Burgos. Agregó, que ante ello “el menor fue trasladado de manera inmediata al Hospital de Talca, diagnosticándose una fractura esternal. Como resultado el abuelo fue detenido por carabineros, sin embargo, el Fiscal de turno determinó que fuera entregado a esta brigada y ser puesto a disposición del tribunal para la respectiva audiencia de control de detención y formalización”. Al cierre de esta edición, se informó que el menor se encuentra sin riesgo vital y fue trasladado a Santiago.

En la localidad rural de Catillo, en la comuna de Parral,

MANDATARIO LLEGA A LAS 10 HORAS PARA INAUGURAR VIVIENDAS Y NUEVA CÁRCEL

Las urgentes necesidades maulinas que esperan hoy al Presidente Boric en Talca

Estancamiento de proyectos y pagos por recortes de la Dipres, alza de homicidios y obras de mitigación incumplidas en Aldea Campesina, entre las principales urgencias.

TALCA. No solo un 52% de rechazo a su gestión según la evaluación de Criteria del reciente domingo y un 64,9% de desaprobación a nivel regional, en la última encuesta de Contextus, esperan esta mañana al Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en su arribo en tren al Maule. Una larga lista de nuevas problemáticas sin resolver, se suman a las de arrastre y a las que se revisualizan a menos de dos meses de la conmemoración de los 15 años del terremoto del 27F y de su tercer aniversario en el Gobierno, el 11 de marzo. Será tema también la severa crisis financiera que sufren el Gobierno Regional, Municipios y

servicios, a causa de la retención de la Dirección de Presupuesto (Dipres) por cerca de 12 mil millones de pesos, en el caso de la entidad que lidera Pedro Álvarez-Salamanca, recorte que tratará de revertir mañana en Santiago, cuando a eso de las 15:00 horas junto al senador Juan Antonio Coloma se reúna con las autoridades del edificio de Teatinos 120.

ZONA DE SACRIFICIO

Otra de las materias sensibles que sin duda serán monitoreadas en la visita, en base a la carpeta con los informes de contingencia elaborados por los equipos de la Avanzada Presidencial, se refiere

a los incumplimientos de las múltiples promesas de mejores condiciones de vida, que por décadas enfrentan los residentes de Aldea Campesina, donde se levantó la cárcel más moderna de Sudamérica, sin respetar su opinión contraria al proyecto, y que hoy se espera sea inaugurada por Boric.

DELINCUENCIA

Esta sensible controversia de seguro merodeará la agenda oficial que contempla, al mediodía, la ceremonia de entrega de viviendas en el sector norte, al igual como la retrasada llegada a la Sección Aérea de Talca del helicóptero de Carabineros, que el

En marzo de 2023 el Presidente Gabriel Boric conmemoró durante tres días en el Maule sus dos años de mandato. “Estamos acá en regiones apretando las tuercas”, dijo esa vez en que también llegó en tren.

Gobierno Regional aún no paga al proveedor por una “falta de caja” heredada de la anterior administración. Dentro de las postergaciones en seguridad regional, figura la solicitud de incorporación de Curicó y Molina al poco efectivo “Plan Calle sin Violencia”, por el alza de delitos, medida que hace un año está pidiendo el diputado de Evópoli, Jorge Guzmán y a la que recientemente adhirió la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, antes de ser proclamada candidata a La Moneda por su partido en el Maule, en un consejo ampliado.

En materia de deudas económicas, el Ejecutivo registra excesivas demoras de más de un año, en los pagos a los proveedores que prestaron servicios en las emergencias climáticas del 2023, quienes desesperados cada semana golpean las puertas de los Municipios cobrando los dineros sin tener claridad de fecha, esto pese a que la Delegación Regional desde hace meses anuncia que la plata ya llegará.

MULTISECTORIAL

Igual de angustiados están los agricultores que persisten sin recibir las ayudas de la reconstrucción

Cobertura de medios regionales

Llamó la atención la invitación realizada hace algunos días por Prensa de la Presidencia de la República, para que todos los periodistas, reporteros y reporteros gráficos nos acreditáramos, para la visita oficial que cumplirá hoy el Mandatario Gabriel Boric Font a la ciudad de Talca. Cada medio respondió inscribiendo a los profesionales en el correo dprensa@presidencia.cl. Incluso la misma tarde del lunes, cuando vencía el plazo para enviar la información, varios medios maulinos fuimos contactados del mismísimo Palacio de La Moneda, para verificar información e incluso datos personales de cada uno de los inscritos.

Pero el martes, lo que más nos llamó la atención a todos

los profesionales de los medios de comunicación maulinos fue la respuesta de Prensa Presidencia:

“Estimadas y estimados, Les informamos que esta inscripción era dirigida a los periodistas acreditados de manera permanente en el Palacio de La Moneda, para materias de coordinación. La convocatoria de prensa del jueves se enviará el día previo, para que puedan tener la información y asistir a las actividades que S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizará en Talca. Saludos cordiales, Dirección de Prensa Presidencia de la República”.

del campo, los miles de pacientes en listas de espera, la paralización de obras con el lento avance en la construcción del hospital de Linares, el mal estado de los caminos, la falta de agua para consumo humano y la insuficiente disposición de red de alcantarillado. Son parte de las urgencias regionales pendientes, que recibirán al Presidente de la República en su breve estadía por la ciudad capital y probablemente no exento de pancartas a su paso, al igual como los sucesivos reclamos de gestión, que podrían derivar en renuncias no voluntaria de las autoridades locales en los próximos días.

Esa respuesta sí que nos dejó ¡Plop!, como señalaría la prestigiosa revista Condorito. Es decir, que ¿en la cobertura de las actividades del Jefe de Estado en nuestra propia región, solo podrá tener un acceso más cercano los colegas que cubren a diario en el Palacio de La Moneda?

¿Es una muestra más de centralismo y de que los medios regionales no contamos o no tenemos la importancia necesaria para el mismísimo Presidente de la República?

Ojalá hoy podamos cubrir todas sus actividades en el Maule y podamos preguntarle, por las necesidades de todos los vecinos de nuestra maravillosa región.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
POR DARWIN SOBARZO FRIZ
En Aldea Campesina llevan largos años, esperando servicios básicos que vendrían de la mano del nuevo penal, que ahora los convierte casi en una “zona de sacrifico”.

JORGE ABARZA DECLARÓ EN FISCALÍA TRAS DENUNCIAR MENSAJE ANÓNIMO

Amenazan a seremi del MOP en medio de sumario administrativo en Vialidad

El amedrentamiento ocurrió hace meses y en paralelo al desarrollo de una investigación administrativa y judicial en curso, que involucra al director regional, Roberto Bustos, quien dijo estar en espera del fin del proceso.

TALCA. Una tensa calma se vive en el edificio del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región del Maule en los últimos meses, luego que se vieran fuertemente debilitadas las confianzas, entre otras razones, por el inicio de un sumario al director regional de Vialidad, Roberto Bustos, originado por una supuesta inacción en la adopción de medidas disciplinarias sobre funcionarios de su confianza que estaban siendo investigados por su participación, en calidad de inculpados, en diversas irregularidades administrativas que ahora se encuentran en poder de la Fiscalía local.

La autoridad aludida, si bien

asumió la titularidad del cargo -en diciembre de 2023- cuando ya se había abierto la indagatoria interna que involucra al personal de su servicio, se le atribuye responsabilidad en no actuar dentro de los plazos establecidos por el Estatuto Administrativo, además de intentar favorecer la prescripción de los cargos formulados a los acusados, entre otras anomalías que son materia de la investigación actualmente en curso.

ARISTA JUDICIAL

Este hecho motivó el comienzo de un sumario en su contra, con la respectiva comunicación del caso a su superior jerárquico a nivel central, el director nacio-

El MOP es la cartera que administra uno de los mayores presupuestos a nivel regional. Para el 2025 dispone de cerca de $180 mil millones.

Se desconoce si los hechos están vinculados.

El director regional de Vialidad, Roberto Bustos, enfrenta un sumario por su presunta inacción en un proceso disciplinario a funcionarios de su dependencia. El caso fue remitido a la Fiscalía en octubre.

nal, Horacio Pfeiffer. Asimismo, en octubre pasado se remitieron los antecedentes al Ministerio Público conforme lo exige la normativa de “denunciar, con la debida prontitud”, al tomar conocimiento de “hechos que podrían revestir caracteres de delito y sin atribuir responsabilidad de ningún orden jurídico”.

Al respecto, el director de Vialidad en cuestión, aunque reconoció ser parte de un sumario administrativo, se limitó a sostener que “no se puede tocar este tema, no le puedo comentar porque el sumario no está cerrado, legalmente no puedo decir nada, está en proceso y una vez que

PARA EMPRENDEDORES QUE QUIERAN AMPLIAR SUS HORIZONTES

esté terminado podemos conversar… esperemos y una vez finalizado, dar cualquier opinión con respecto a lo que pasó y se determine lo que corresponde”.

INTIMIDACIÓN

Las aguas al interior de la cartera con el mayor presupuesto de la región, cerca de 180 mil millones para este año, están lejos de aquietarse, luego de revelarse que el seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza, al tiempo de asumir el cargo en agosto del 2024 se vio enfrentado a una situación que no lo dejó indiferente. Un mensaje anónimo amedrentándolo con un llamado a tener cuidado, fue dejado en el ascen-

“Me preocupa encontrarme con este tipo de cosas, no sé si salió de acá o fue un tercero”, dijo el seremi Jorge Abarza.

sor que utiliza para subir a su oficina en el cuarto piso. Aunque desestimó que exista una vinculación en la motivación de la directa advertencia recibida y los acontecimientos investigados en el sumario de la Dirección de Vialidad, esto en atención a que dicho proceso contiene cuestionamientos a las relaciones de funcionarios con proveedores en la adjudicación de obras, de igual forma a título personal presentó una denuncia ante la Fiscalía de Talca, causa en la que confirmó que ya prestó una primera declaración.

“NO LE HAGO MAL A NADIE”

Respecto de las razones para ser objeto de amenazas de este tipo en su lugar de trabajo, precisó “da un poco de lata que en los servicios públicos esto ocurra, que uno a veces lo ve en las noticias,

lamentablemente se da. Yo no le hago mal a nadie, no tengo problemas con nadie y no entiendo el por qué ni el contexto que detonó eso”, lamentó el ingeniero agrónomo, quien reconoció que recién en diciembre se lo contó a su familia, porque “lo mantuve muy callado mucho tiempo”. Asimismo, se mostró preocupado que pese al extenso despliegue que efectúa el MOP en el Maule, en la supervigilancia de 7.025 kilómetros y 841 puentes, afecta el trabajo y se haga noticia por irregularidades. “No es una buena forma de relevarnos como Ministerio, que salga al conocimiento de la ciudadanía este tipo de cosas que están pasando dentro de una de las direcciones, a la palestra por este tipo de sumarios, es empañar un poco el nombre del MOP”, enfatizó la autoridad oriunda de Cauquenes.

TALCA. La próxima semana se cierra el llamado del Programa Expande, instrumento de Corfo que apoyará a emprendimientos innovadores de todo Chile, ya validados comercialmente, para expandirse a nivel nacional o internacional. Los interesados podrán postular hasta el jueves 23 de enero de 2025, en la página web de Corfo . El programa Expande

ofrece un cofinanciamiento de hasta un 75% del costo total del proyecto, con un tope de hasta 25 millones de pesos, al que se puede optar, previa evaluación de sus resultados, en una segunda etapa con un subsidio de hasta $20 millones. Corfo también otorgará un 10% adicional de financiamiento, a aquellos emprendimientos que sean lidera -

dos por mujeres. En esta ocasión, el llamado de Expande incluye 15 cupos especiales para emprendimientos con soluciones innovadoras que aborden problemas relevantes de manera sostenible en áreas claves como la mitigación y descarbonización de sectores productivos; el impulso a la industria del hidrógeno verde; el desarrollo de siste-

mas energéticos limpios; y la captura y retención de emisiones de CO2.

A esta convocatoria pueden postular empresas constituidas en Chile con menos de 36 meses de actividad en el Servicio de Impuestos Internos, y que registre ventas netas de al menos 100.000 en los últimos 12 meses y que superen los 80 millones, en total.

Hasta el 23 de enero de 2025 estará abierta esta convocatoria, que apoyará a emprendimientos innovadores de todo Chile.

GONZALO MONTERO POR IMPLICANCIAS EN EL MAULE

Consejero regional alerta preocupación por actuar de la Dirección de Presupuesto

Habría retraso en la transferencia de remesas de recursos solicitados por el GORE y a la rebaja fiscal aplicada al presupuesto maulino del año pasado.

TALCA. El consejero regional Gonzalo Montero, presidente de la comisión de Presupuesto del CORE expresó su profunda preocupación respecto del actuar de la Dirección de Presupuestos (Dipres), debido al retraso en la transferencia de remesas de recursos, solicitados por el Gobierno Regional del Maule y a la rebaja fiscal aplicada al presupuesto regional del año pasado. Montero destacó que estas situaciones no solo afectan directamente la gestión del Gobierno Regional, en cuanto al cumplimiento de los compromisos ya adquiridos, sino que también limitan significativamente las pretensiones de inversión regional. Esta reducción de recur -

IMPORTANTE ALTERNATIVA DE CONECTIVIDAD

Según el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, el déficit regional dejado por la administración anterior superaría los 12 mil millones de pesos.

sos, según el consejero, tiene un impacto directo en el desarrollo del Maule y en la calidad de vida de sus habitantes, al restringir pretensiones de ejecutar proyectos esenciales para la región.

“Es preocupante que, a pesar de los esfuerzos que realizamos como cuerpo colegiado para

priorizar iniciativas que beneficien a nuestros vecinos, enfrentemos estas trabas financieras que dificultan avanzar en obras de infraestructura, servicios y programas tan necesarios para el bienestar de nuestra gente”, señaló Montero.

DOCUMENTO

El consejero regional Gonzalo Montero expresó su preocupación por el retraso en la transferencia de recursos solicitados por el Gobierno Regional.

En respuesta a esta problemática, el consejero anunció que, junto al gobernador regional Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, se ha decidido redactar un documento oficial dirigido a la Dipres. En el texto, se manifestará formalmente la preocupación del Gobierno Regional del Maule y se expondrán las pretensiones para mejorar esta situación financiera.

“Es fundamental que las

autoridades nacionales comprendan que estas decisiones no solo afectan los números, sino que tienen un impacto directo en la calidad de vida de los más de un millón de habitantes del Maule. Nuestro compromiso es trabajar incansablemente para defender los intereses de nuestra región”, concluyó el consejero.

La elaboración de este documento busca ser un llamado urgente a la Dipres para priorizar la regularización de las remesas pendientes y manifestar la preocupación por la rebaja presupuestaria y que al futuro estas no se vuelvan a repetir, en aras de garantizar el desarrollo sostenible del Maule y responder a las necesidades de su población.

MOP termina pavimentación de camino en precordillera

LINARES. Terminado quedó el proyecto de pavimentación del camino El Carbonero, que benefició a vecinos de las localidades de Embalse Ancoa y Chupallar.

La obra se ejecutó como parte de las iniciativas de emergencia luego de los temporales de 2023, que cortaron el puente Chupallar, transformándose en una alternativa de conectividad pasando de una huella a un camino para el tránsito normal en una extensión de 6,8 kilómetros.

“Aquí se demuestra que la infraestructura daña-

da por la naturaleza dio pie a la reconstrucción en mejores condiciones y estándares al disponer ahora de dos caminos para llegar a un mismo punto. Esa es la tarea encomendada por nuestra ministra Jessica López y es lo que hemos hecho en este caso y en los distintos territorios afectados por los temporales en la Región del Maule”, dijo el seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto. Respecto del futuro puente Chupallar, la Dirección de Vialidad se encuentra desarrollando

la licitación del diseño de ingeniería de la nueva estructura, proceso que tendrá un plazo de ejecución de 390 días para posteriormente postular los recursos para financiar la obra definitiva.

El proyecto de pavimentación tiene una extensión de 6,8 kilómetros y beneficia a los sectores de Embalse Ancoa y Chupallar.

EVENTO SE HA REALIZADO POR DÉCADAS EN LA PLAZA DE ARMAS

Asociación Descubre Curicó apoya el cambio de la Fiesta de la Vendimia

Ubicación. Esto en el marco de la propuesta, de instalar este evento en el recinto estadio La Granja.

CURICÓ. Un 55 por ciento de los socios de la Asociación Descubre Curicó, se mostraron a favor del traslado de la Fiesta de la Vendimia al recinto estadio La Granja. Esto en el marco de la propuesta que está realizando el municipio con el fin de mejorar el espacio donde se lleva a cabo esta actividad que forma parte del patrimonio local.

“Estamos apoyando el cambio de esta iniciativa al sector La Granja. Esto debido a los diversos inconvenientes que se generan en la Plaza de Armas, alta congestión, excesivo flujo de

personas y mucha cantidad de basura”, indicó Reinaldo Cubillos, presidente de Descubre Curicó, quien mencionó que este gremio está legalmente constituido y cuenta con 140 socios activos, quienes pertenecen al rubro de comercio de esta provincia.

No obstante esto, aún existe un porcentaje de emprendedores que desea mantener este evento en Plaza de Armas, ya que están acostumbrados a instalarse en el mismo lugar por años.

“Algunas personas no quieren cambios. Esto porque

aún prima un modelo tradicional entre algunos empresarios”, precisó el dirigente.

También el gremio está proponiendo un nuevo proceso de selección de los expositores de esta muestra, de manera que se busca abrir el espacio para que otras personas participen en este multitudinario evento.

PROYECTO

Para el dirigente, es importante avanzar en un proyecto de ciudad que permita definir hacia dónde vamos, idea que se viene planteando desde hace varios años y ninguna de las administraciones anteriores se ha hecho cargo.

“Estamos en el mejor momento para progresar hacia un enfoque de ciudad y definir nuestro rumbo. Y en ese sentido, sería bueno que las diversas actividades programadas para el año se ejecuten en un mismo recinto”, planteó Cubillos, quien añadió que existe la idea de unir la Alameda, el cerro Carlos

Condell y estadio La Granja, y que este sea un espacio para ejecutar actividades deportivas y recreativas, en las que participe la comunidad. “Se podrían elaborar rutas para los ciclistas. Y además, ejecutar iniciativas deportivas con las familias y mascotas”, aseveró.

En su opinión, es importante trabajar en conjunto con las organizaciones y autoridades, en torno al fo-

mento turístico de la comuna y provincia de Curicó. “Falta unir voluntades y comenzar a elaborar proyectos que nos permitan avanzar en esta área”, indicó.

CONSULTAS

Unido a esto, se encuentra la idea de realizar plebiscitos o consultas públicas, presenciales o virtuales, que permitan conocer la opinión de la ciudadanía en torno a diversos temas.

De hecho, planteó que la propuesta de traslado de la Fiesta de la Vendimia, debiera preguntarse a quienes habitan en Curicó. “Este mecanismo se ha implementado en algunos Municipios de países europeos. Es una buena instancia para conocer las opiniones de las personas en torno a distintos temas”, precisó Cubillos, quien enfatizó que esto es parte de un proceso democrático.

Concejo municipal aprobó subvenciones para las Corporaciones

CURICÓ. En una nueva sesión ordinaria, presidida por el alcalde George Bordachar, el concejo municipal aprobó diversas propuestas, entre las que se cuenta el visto bueno a las patentes de alcoholes correspondientes al primer semestre 2025.

La secretaria municipal y ministro de fe (s) Mariela Baeza, ante consulta de diario La Prensa destacó como trascendentes la aprobación de la solicitud de subvención municipal de la Corporación de Deportes por $1.300.000.000, con la finalidad de solventar gastos que demande el

desarrollo de este organismo municipal, aporte que será entregado en forma parcializada. También destacó la aprobación de una subvención de $700.000.000 a la Corporación Cultural para desarrollar las actividades programadas para 2025.

ALCALDE

Consultado respecto a los presupuestos que debieron dejarse para la sesión de ayer, el alcalde George Bordachar señaló que especialmente los presupuestos de Deportes y Cultura requerían de

una mayor información, por lo que se decidió solicitar mayores antecedentes sobre los gastos a ejecutar.

Se pidió la información de los ingresos que cada una de estas corporaciones genera, dado que se requiere mayor cantidad de recursos para lo que se pretende desarrollar este año. “Con los ingresos por arriendo de locales de estas dos corporaciones y otros servicios que se entregan, se puede llegar a las cantidades que realmente se necesitan”, aseguró el jefe comunal.

DÉFICIT

Respecto al posible déficit para el funcionamiento municipal 2025 que ha trascendido, el alcalde Bordachar manifestó que el tema se vio en las diversas comisiones de trabajo del concejo. “La verdad es que nos faltan tres mil millones para realizar lo que queremos, por lo que tenemos que ser proactivos y buscar los recursos ya sea a través de la venta de patentes municipales u otras tareas que podamos realizar”, terminó expresando.

Ayer se realizó una nueva sesión del concejo municipal de Curicó. (Foto Ricardo Weber Fuentes)
POR CYNTIA LEMUS SOTO.
Son 140 los socios que posee el gremio, los que pertenecen al rubro de turismo y comercio.
Reinaldo Cubillos, presidente de Descubre Curicó, se refirió al cambio de locación de esta actividad. (Foto Manuel Espinoza Ávila)

Algunos desafíos de la infraestructura en Chile para 2025

En el umbral de 2025, Chile enfrenta una serie de retos críticos en el ámbito de la infraestructura, fundamentales para mantener su desarrollo económico y social. Las demandas del crecimiento poblacional, los efectos del cambio climático y la necesidad de una transición energética sostenible exigen soluciones innovadoras y coordinadas.

En este sentido, entre los desafíos más apremiantes está la adaptación al cambio climático. Chile es uno de los países más vulnerables a este fenómeno, por sequías prolongadas y aumentos en la frecuencia de eventos extremos. Esto afecta directamente la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura. Las redes de abastecimiento de agua, por ejemplo, necesitan modernizarse para garantizar la disponibilidad del recurso a largo plazo, especialmente en las regiones más afectadas por la desertificación.

Asimismo, nuestro país, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, es propenso a terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Si bien Chile es reconocido por su ingeniería antisísmica, el envejecimiento de ciertas infraestructuras plantea riesgos. Es urgente avanzar en obras resilientes y fortalecer las redes de transporte, para garantizar su operatividad en caso de emergencias. En conectividad vial y digital, aunque se han realizado avances significativos persisten grandes disparidades entre las regiones, y al interior de ellas entre zonas urbanas y rurales. La Patagonia, por ejemplo, sigue enfrentando obstáculos para el desarrollo de proyectos que mejoren su acceso a servicios básicos y mercados. Las principales ciudades de Chile han tenido un crecimiento inorgánico, generando problemas como la congestión vehicular, la contaminación y la falta de espacios públicos de calidad. La creación de centros urbanos más amables pasa por redi-

señar los espacios públicos, priorizando a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. La expansión del sistema de transporte público, incluyendo el Metro y soluciones de movilidad eléctrica, son esenciales para mejorar la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, la reciente aprobación por parte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de un fondo de US$ 2.478 millones, para proyectos estratégicos en la región, incluyendo la expansión del ferrocarril subterráneo en Santiago, representa una oportunidad significativa para mejorar la infraestructura urbana.

La construcción de redes de transmisión capaces de integrar energías limpias, como solar y eólica, es crucial para reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Cabe destacar que nuestro país ha liderado la adopción de energías renovables en América Latina, pero la transición a un sistema energético completamente sostenible requiere inversiones adicionales. La construcción de redes de transmisión capaces de integrar energías limpias, como solar y eólica, es crucial para reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Enfrentar estos desafíos requiere un enfoque integral que combine la innovación tecnológica, la colaboración público-privada y una visión sostenible. Invertir en infraestructura resiliente y equitativa no solo garantizará el bienestar de las generaciones actuales, sino que también cimentará un futuro próspero para Chile.

Vacaciones “ciberseguras”

Señor director:

El verano 2025 ya llegó y muchas personas esperan esta época para hacer una pausa y tomar unas merecidas vacaciones. Por desgracia, en esta época del año también se produce un aumento de las ciberamenazas, ya que a los ciberdelincuentes les gusta aprovecharse de la reducción de la supervisión de la red durante las vacaciones. Los ataques de ransomware, por ejemplo, suelen aumentar significativamente durante esta época. Es importante tener presente algunas prácticas responsables, tanto en el ámbito del trabajo como también personal, para evitar ciberataques o estafas.

En el aspecto personal, siempre es importante viajar con métodos de pago seguros, prestar atención al Phishing y al “Carding” (o robo de los datos de la tarjeta). Siempre es recomendable utilizar crédito en vez de débito, no guardar los datos de la tarjeta y en caso de realizar un pago presencial, nunca perder de vista la tarjeta.

En el ámbito del trabajo, se recomienda actualizar la infraestructura de red con el firmware más reciente, ya que estas actualizaciones suelen contener parches de seguridad importantes para vulnerabilidades conocidas. También es sugerible apagar los sistemas no esenciales y asegurarse de que la red esté protegida con contraseñas seguras y autenticación multifactor. Las vacaciones son una época muy esperada, y como tal hay que planificar. El descanso puede convertirse en una pesadilla si es interrumpido por un ciberataque.

MARÍA CLAUDIA ARDILA

Directora de Ventas para el Sur de LATAM de Sophos

Fútbol y Derechos Fundamentales

Señor director: El sindicato de futbolistas profesionales (SIFUP) ha anunciado una paralización. Uno de sus motivos es la decisión de la ANFP que transformaría al torneo de segunda división en una competencia donde pueden participar futbolistas de hasta 23 años. Esta medida operaría como una especie de acción afirmativa para promover espacios a jóvenes deportistas que hoy se verían postergados en el esquema vigente. Todo, con el propósito de renovar la proyección del fútbol nacional. Para el SIFUP, esto afectaría los derechos del gremio, especialmente su libertad de trabajo, además de implicar un acto discriminatorio. Revisando la normativa constitucional y legal, parece que la razón está de parte de los

trabajadores del balompié. La Constitución es clara al establecer que la edad puede ser un factor para delimitar el desempeño de ciertos trabajos, pero, siempre y cuando, lo determine una ley. No una entidad privada. Por otra parte, el Código del Trabajo establece que las segregaciones en base a la edad pueden afectar los derechos fundamentales de los trabajadores.

Debido a lo anterior, es que - la Dirección del Trabajo en un reciente dictamen - ha catalogado de inconstitucional e ilegal la medida. Este caso es un buen ejemplo para demostrar que los derechos fundamentales resguardan bienes que han de ser respetados en todos los espacios, aunque no sea popular hacerlo o existan objetivos que nos tienten a olvidarlos.

NÚÑEZ LEIVA Profesor de Derecho Constitucional

Hacia una conducción más responsable

Señor director:

A pesar de que durante las últimas fiestas se registró una disminución en el número de accidentes de tránsito en comparación con el año anterior, nuestro país aún enfrenta el desafío de adoptar medidas efectivas para promover una conducción más responsable, tanto en calles como en autopistas. En este contexto, resulta alentador el reciente anuncio de que las autoridades presentarán un proyecto de ley para implementar un sistema de licencia de conducir basado en puntos. Aunque iniciativas similares han sido debatidas en el Congreso Nacional desde 2003, este nuevo esfuerzo busca consolidar una herramienta efectiva para mejorar la seguridad vial. El sistema propuesto establece que los conductores perderán puntos de su licencia en función de las infracciones cometidas, siempre que sean condenados por ellas. De acumularse sucesivos incumplimientos, podría llegar a la suspensión o cancelación definitiva del documento.

Esta medida, que ya ha demostrado su eficacia en varios países, tiene el potencial de convertirse en un mecanismo clave para reducir los siniestros viales y desalentar conductas riesgosas al volante. En un escenario marcado por el crecimiento constante del parque automotor y el incremento del tráfico, avanzar en la implementación de este sistema es un paso necesario para garantizar la seguridad de todos en las vías.

ANDRÉS CELEDÓN Juez de Policía Local y académico Universidad Autónoma de Chile

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIO:

Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Vendimia fuera de la Plaza de Armas

Durante mucho tiempo se ha solicitado y también se ha analizado, el cambio de ubicación de la tradicional y multitudinaria Fiesta de la Vendimia de Chile, que se realiza en marzo de cada año en la Plaza de Armas de Curicó.

Entre las razones para realizar cambio de locación, se ha planteado que la ciudad colapsa por más de una semana por el cierre de calles en el corazón urbano, en pleno centro de toda actividad cotidiana. Hay que recordar que previo al inicio de este evento, muchas calles son cerradas para la instalación de los stands, escenarios y todo lo relacionado al desarrollo de la Vendimia.

Y es que esta fiesta comenzó de manera mucho más austera de lo que actualmente es, con menos puestos, un escenario más pequeño y una cantidad reducida de asistentes; evolucionado al evento masivo que se conoce en la actualidad.

Con el crecimiento que ha tenido la Vendimia, con escenarios más grandes e imponentes, así como la cantidad de expositores de los más diversos rubros, la Plaza de Armas y su entorno, “quedó chico”.

Te espero en la esquina

No se trata de un encuentro en alguna esquina rosada, como en el cuento de Borges. Es más sencillo: reunirse a charlar y departir el buen afecto con una persona amiga. Hace mucho tiempo de no vernos y ya es hora de ponerse al día de peripecias y circunstancias. Calculo el tiempo necesario para desplazarme. Llegar un poco antes al sitio acordado es precaución y respeto. Me dispongo a esperar algunos minutos, tiempo suficiente que me regala la oportunidad de atender los pasos de los transeúntes.

Ignoro si se debe a la imaginación, al desmayo anímico o a una presunta variedad de las preferencias estéticas de cada andante, pero se apodera de mí un estupor ante el espectáculo. Menos mal que los pensamientos y observaciones quedan resguardadas. Soy alguien—uno más entre

miles—que se resigna a presenciar el hormigueo humano en una esquina céntrica. ¡Ojalá no demore quien espero!

Los tatuados invaden el espacio urbano. Brazos, piernas y cuello dejan al descubierto la afición de creerse muro, o cuaderno, o quién sabe qué. Para compensar tantísima evidencia me digo que algunas zonas del cuerpo, más íntimas e incitantes han de haber quedado libres de sellos tan invasivos. Pasa una mujer voluminosa con atuendos que desautorizan el ejercicio de la imaginación. La abreviada falda reitera, con saña, su tímida estatura y exacerba desbordes. En este mundo, hay oportunidad para manifestar todos los gustos y disgustos.

Sombreros y gafas consienten en agraciar el paisaje. Eso reanima, hasta que se apoderan del efímero primer pla-

no algunos jovencitos con más colgajos que un ekeko. Perdonen, pero no alcancé a registrar el número de collares y de otros aditamentos, que cargaban con más desgracia que acierto.

¡Ojalá llegue pronto quien espero!

Para qué negarlo; me entretengo a morir. Sí, por momentos, creí asistir a un desfile circense, muy pronto me abandona esa evasión y la realidad vuelve a instalarse con entero desparpajo.

Algunas mujeres portan bolsas y papeles de regalo. Me digo: cuánto esfuerzo y afecto quedarán representados en los paquetes, durante las fiestas. ¿Recibirán ellas alguna expresión de gratitud, cuando menos?

Continúa la variedad de lo uniformemente desaliñado. Una esquina puede constituirse en sinopsis de época. ¡Por fin llegas, qué bueno verte!

Dentro de las ideas que se analizaron para cambiar la locación de la Fiesta de la Vendimia, está el recinto estadio La Granja y según lo que confirmó el alcalde George Bordachar, ese sería el “Plan A” para la realización de esta fiesta en marzo de 2025.

Cuando ya la idea se ha aterrizado y ahora es algo concreto y prácticamente definitivo, se ha producido una especie de molestia de algunos sectores, por ejemplo, por parte de muchos emprendedores, quienes durante esta semana levantaron la voz y no están de acuerdo con la decisión que está tomando el Municipio, para el desarrollo de la Fiesta de la Vendimia.

¿Será solo una resistencia al cambio o existen razones de peso para no dejar la Plaza de Armas?

Lo cierto es que esta multitudinaria celebración es emblemática y es entendible que exista un cierto grado de temor, ante un escenario completamente distinto para todos los participantes.

De confirmarse el cambio, habrá que esperar a la hora del balance para saber si fue o no una buena decisión.

Reflexiones

Hay momentos en la vida de cada persona, en que es conveniente hacer un alto y pensar, reflexionar, cuestionarse y analizar, lo que ha sido la vida, hasta ese momento.

Y no es fácil hacerlo, porque no nos damos el tiempo necesario para nosotros mismos. Estamos tan ocupados en realizar lo que nuestro trabajo nos exige; de cumplir con lo que nuestro hogar necesita; de entregar nuestras fuerzas a la actividad laboral, social, profesional, familiar, que nos olvidamos de que cada uno de nosotros es una persona que tiene sentimientos, deseos, sueños, anhelos, debilidades, fortalezas, distintas todas de las demás, únicas e irrepetibles.

Por eso es bueno dedicarse unos minutos al día para uno mismo, cerrar los ojos, dar gracias a Dios por todo y disfrutar de la vida. Nos empeñamos tanto en dar a los demás, que nos olvidamos que, primero, debemos regalarnos noso-

tros mismos. Darnos un poquito de tiempo para leer, para escribir, para, simplemente, cerrar los ojos y tratar de ser uno mismo. Y así, ir analizando su propia vida: su niñez, llena de momentos felices que nunca se olvidan y permanecen por siempre en nuestra mente. Su juventud, con toda la problemática que ella tiene, con los primeros amores, el primer beso y, todas aquellas cosas que nos hicieron ser soñadores. Su vida adulta, con las responsabilidades propias que esa situación amerita. Su vejez, con todo el bagaje de experiencias acumulados en los… titantos años que llevamos a cuestas. Y en ese análisis, darnos cuenta que siempre es mayor lo positivo que lo negativo, son mejores los momentos alegres que los tristes. Que todo lo llevaremos por siempre en nuestro recuerdo, lo bueno y lo malo, y de todo eso, iremos sacando la experiencia necesaria para que

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

nuestra vida sea cada día mejor. Es bueno dedicarse un tiempo para uno mismo. Mirarse al espejo y darse cuenta que los años no pasan en vano. No porque nos vayamos poniendo más viejos, sino porque tenemos más experiencia y más sabiduría y porque, es bueno reconocerlo, hemos sido felices, pese a toda la problemática que nos haya tocado vivir. Es bueno darse cuenta de que tu vida no ha sido en vano, que nos hemos proyectado más allá de nosotros mismos en nuestros hijos, que son como una proyección de nuestra propia existencia y que, tal vez, sigamos proyectándonos en nuestros nietos. Es bueno darse cuenta que, hasta el momento, nuestra vida no ha sido vacía, sino llena de satisfacciones personales y familiares. Que hemos sabido salir adelante y que miramos lo que nos resta por vivir… con ilusión… con esperanza… con fe… con amor.

JUAN VÉLIZ DÍAZ
JUAN ANTONIO MASSONE
DESDE MI RINCÓN
Diario

CUMPLIDA AYER LA ETAPA 10 DEL DAKAR

“Chaleco” logra su quinta victoria y se consolida en el tercer lugar

SHUBAYTAH, ARABIA SAUDITA. La quinta victoria obtuvo este miércoles en la Etapa 10 Francisco “Chaleco” López (Can-Am Factory Team) junto a su navegante Juan Pablo Latrach. Con este nuevo triunfo, el piloto maulino acortó en 1 minuto la ventaja con su antecesor, el francés Xavier de Soultrait, quedando a 16’50” del segundo puesto en el podio de la categoría Side by Side T4. Fueron solo 120 kilómetros de especial durante la jornada, un trayecto corto en medio de las dunas para conseguir rebajar el tiempo, que necesita el curicano y optar a la segunda posición de la categoría. Sin embargo, le queda la etapa de este jueves, la

Francisco “Chaleco” López y Jun Pablo Latrach, aseguran hasta el momento la tercera posición de la clasificación general.

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

UROLOGÍA

DR. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende. Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

penúltima, con una distancia de 280 kilómetros en el Empty Quarter donde solo hay dunas, aunque la responsabilidad de abrir ruta será grande y riesgosa para el nacional. El tramo cronometrado fue para López Contardo con 2 horas 10 minutos 45 segundos, seguido del argentino Jeremías González a 00’25” y por la estadounidense

Sara Price a 01’25”. En la clasificación general, el norteamericano Brock Heger sigue firme como líder con 53 horas 25 minutos 31 segundos. Lo escolta De Soultrait a 01:49’53” y “Chaleco” López a 02:06’47”.

DUNAS

“Llegamos al Empty Quarter

bien. Es impresionante la cantidad de dunas. Es difícil de leer la lectura de la hoja de ruta sobre un piso de pura arena con zonas muy blandas, donde el sol pega bien fuerte. Fue un enlace tremendo de 520 kilómetros y 120 de especial con más de dos horas corriendo. Este jueves nos preparamos para la etapa más larga en dunas. Creo que será fundamental. Hemos acortado algunos minutos cada día para estar más cerca del segundo que es nuestro objetivo. Nada está dicho aún. Lo importante es que estamos acá para afrontar la parte final de la carrera”, expresó López Contardo.

La Etapa 10 arrancó con un lar-

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

go enlace de 520 kilómetros rumbo al Empty Quarter, donde la arena y las dunas de la región predominan. Por reglamento todos los autos, al menos los SSV y Challenger, debieron correr con una pértiga portando una bandera roja por visibilidad. Aunque la distancia de la especial fue de 120 kilómetros, el terreno no le dio respiro a los competidores.

La penúltima etapa de este jueves, la 11, consta de 506 kilómetros, de los cuales 280 serán cronometrados sobre las dunas del Empty Quarter, donde los que aspiran a avanzar, se la jugarán. Y los que tengan una distancia prudente en los cronos, se cuidarán.

CONTADOR

MANUEL MASSA

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

INICIÓ AGENDA DE AMISTOSOS ANTE EVERTON

Rangers se presentará el sábado en Chillán contra Ñublense

TALCA. En medio del trabajo de pretemporada, que se extenderá hasta el próximo sábado en jornada matinal, el equipo de Rangers disputó un partido de carácter amistoso ante Everton de Viña del Mar, elenco de la Primera A que tendrá que jugar la Copa Sudamericana ante Unión Española el 5 de marzo próximo. El cotejo, que se jugó a puertas cerradas en el Complejo Deportivo

Flor del Llano, lugar donde está realizando su pretemporada el equipo oro y cielo, se disputó en dos tiempos de 45 minutos. El resultado final favoreció a Everton por la cuenta mínima.

En el primer tiempo, el técnico Miguel “Chueco” Ponce mandó a la cancha a Gastón

en Chillán.

Rodríguez; Tomás Gómez, Bastián San Juan, Miguel Sanhueza

y Vicente Durán; Maximiliano González, Eduardo Arevalo y

Agustín Verdugo; Matías Pinto, Isaac Díaz y Gonzalo Reyes.

Mail: abilarodriguez@gmail.com

En el segundo tiempo, ingresó una nueva oncena con José Luis Gamonal; Felipe Barrientos, Sebastián Acuña, Agustín Mora e Ian Toro; Sebastián Leyton, Carlos lobos e Ignacio Ibáñez; Ricardo Concha (Martín Díaz), Juan Sánchez Sotelo y Javier Araya.

Cabe señalar que el lateral derecho, Camilo Rodríguez, no sumó minutos por estar en recuperación de una dolencia muscular y el lunes se reintegrará al trabajo a la par con sus compañeros.

POSITIVO

El defensa central Bastián San Juan, quien llevó las jinetas de capitán en el cotejo amistoso, señaló que “siempre es importante jugar este tipo de parti-

dos en medio de la pretemporada y con un rival que te exige como Everton. Luego del partido quedamos con muy buenas sensaciones de lo mostrado en la cancha y el funcionamiento del equipo”. Ahora los talquinos continúan con su trabajo de pretemporada y régimen de concentración hasta el próximo sábado, donde después del almuerzo viajarán rumbo a Chillán para enfrentar a Ñublense desde las 20:00 horas, en la denominada Noche Roja a jugarse en el Estadio Nelson Oyarzún. Los chillanejos también -al igual que Everton- tienen desafío internacional, ya que se enfrentarán por fase 2 de la Copa Libertadores a Boston River de Uruguay.

Rangers cayó por la cuenta mínima ante Everton de Viña del Mar. Ahora se enfrentará a Ñublense

ENTRE EL 17 Y 19 DE ENERO

Expectación por fecha final del Torneo Nacional de Windsurf “Llico Histórico”

Evento. La fiesta del windsurf será a todo dar, con la actuación de los mejores exponentes del país confirmados para esta cita con sus tablas y velas en el litoral vichuquenino.

VICHUQUÉN. Hasta hoy se extiende el plazo de inscripción para participar en la fecha final del Campeonato Nacional de Windsurf “Llico Histórico”, torneo que a la fecha lleva una treintena de exponentes inscritos, quienes ofrecerán una verdadera fiesta de la disciplina sobre la tabla-vela en el hermoso balneario de Llico.

HOY SERÁ EL CIERRE Las inscripciones se están realizando en la plataforma Welcu, donde los interesados se pueden inscribir como rider, para participar en la Fiesta del Viento o para donar alguna suma de dinero que permita a los organizadores entregar las mejores condiciones de un evento que rememorará los torneos de los años 90 y 2000, cuando dicha playa era el principal lugar de Chile donde navegar dadas sus condiciones de viento y olas de categoría mundial.

AGENDA

Los mejores surfistas del país se darán cita en la fecha final del Campeonato Nacional de Windsurf en las olas de Llico.

El coordinador de “Llico Histórico”, comentó que el “weekend” comenzará con un atractivo programa de bienvenida de los surfistas. “Se decidió que el día viernes empezará “Llico Histórico” con un cóctel de inauguración y acreditación de los riders a las 11 de la mañana. En tanto que a las 13:00 horas está previsto el inicio del campeonato

que estaría terminando alrededor de las 7 de la tarde, con hits consecutivos hasta que termine el primer ciclo de participantes, de la primera jornada. Mientras tanto que para el sábado se realizarán los últimos hits a partir de las

11 de la mañana en un campeonato que terminará con la premiación, alrededor de las 20:00 horas, y una hora más tarde, la Fiesta del Viento”, explicó el secretario del Club Náutico de Vichuquén, Willy Muñoz.

FIESTA DEL VIENTO

La Fiesta del Viento, es un evento abierto a quienes se inscriban en la plataforma Welcu. Tendrá música en vivo y se realizará en la Casona Miramar, ubicada a un costado de la Caleta de Pescadores de Llico, reiteró Muñoz, quien destacó además la importancia de los auspiciadores Windsurfer Goya, Star Fish, Windsur Chile y Nauti Sport porque sus aportes permitirán brindar un campeonato seguro y memorable para todas y todos los participantes, quienes además participarán de un sorteo para viajar a Maui, con todo pagado para practicar la disciplina en esa playa paradisíaca del archipiélago de Hawai, Estados Unidos.

CLÍNICA

Por consiguiente, Willy Muñoz, destacó también que el domingo se estaría realizando en el lago Vichuquén una clínica técnica para los amantes del windsurf ofrecida por profesores de reconocida trayectoria para quienes se inician en este atractivo deporte y que deseen aprender trucos directamente de los más experimentados surfistas chilenos.

Voleibolistas de Alianza Francesa terceras campeonas

TENO. Todo un éxito resultó el Torneo de Vóleibol U15 CDV Kocian Teno, disputado en las instalaciones de los polideportivos de Teno, Curicó y gimnasios municipales de Molina y Curicó. El evento deportivo, organizado por el Club Kocian de Teno, fue coordinado por el profesor de Educación Física y técnico de vóleibol, Rodrigo Flores, quien comentó que la competencia tuvo un muy buen nivel técnico, tanto para damas como varones.

Entre los sextetos que protagonizaron esta competencia se destacan: CDV Kocian Teno, Santiago Wanderers de Valparaíso, ⁠Los Olivos de El Bosque, ⁠Clan Sport de Río Bueno, Ramiro Roa de

Curanilahue, ⁠Club Vóleibol ARJE de Molina, ⁠Club Vóleibol Tomé, Club Leonas del Maule de Linares, ⁠Club Deportivo Perú, Sporting de Chiclayo de Perú, ⁠Colegio Alemán de Punta Arenas, Club Vosterh de Viña del Mar, Club Sandia Mecánica de Paine, CMP de Pichilemu, ⁠Club Panteras Voley de Linares, Lyceé Charles de Gaulle de Concepción, Club Alianza Francesa de Curicó, Club Full Deportes de Linares, Stadio Italiano de Santiago, Club Zenit Volley de San Felipe, Club Volley Castro de Chiloé, ⁠Escuela Ramiro Roa de Curanilahue, ⁠Club Libertadores de Rancagua, ⁠CEV de Chicureo, Santiago, ⁠MB Voley de Lima de

Perú, ⁠Stadio Italiano de Santiago, ⁠MB Voley B de Lima Perú y el Club Murano de Concepción.

Los mejores equipos fueron premiados en la Plaza de Teno por el alcalde Wildo Farías y dirigentes del club organizador.

DAMAS:

1° Club Ramiro Roa de Curanilahue

2° Club Vosterh de Viña del Mar

3° Club Alianza Francesa de Curicó

4° Club ARJE de Molina

VARONES:

1° MB Voley de Lima, Perú

2° Club Kocian de Teno

3° Ramiro Roa de Curanilahue

4° lugar: Club Libertadores

Reyes, que obtuvo el tercer lugar en el Torneo.

Hugo “León” Rojas se alista para volver al ring

El Boxeo profesional chileno inicia la temporada 2025 este sábado 18 en Santiago (Huechuraba) y el próximo sábado 25 de enero a las 19:30 horas en Concepción. En la segunda cita con el deporte de los puños, estará subiendo al ring nuevamente el curicano Hugo “León” Rojas, quien tendrá como rival a Matías “Killer” Retamal, de Temuco.

Julio Dosal y Carola Cruz se alistan para La Misión 2025

“Hombres y mujeres, peregrinos de una aventura, enfrentan con coraje y determinación una larga travesía en forma 100% autosuficiente, caminando noches y días enteros, en pleno contacto con la naturaleza, en un entorno montañoso, aceptando los caprichos del clima y superando los obstáculos naturales que solo un recorrido salvaje como el de La Misión puede ofrecer... No es una carrera...no es un Ultra Trail... es La Misión... una experiencia de vida”. Los atletas curicanos Julio Dosal y Carola Cruz, entrenan a full time para sumar kilometrajes a sus piernas, para enfrentar el próximo desafío de esta temporada estival. Se trata de La Misión, una carrera trekking de montaña y de autosuficiencia, donde los corredores deben completar un recorrido a elección, con tramos de 200K, 160K, 80K y 40K. La travesía está agendada para los días 20 y 21 de febrero, en Argentina.

Equipo femenino del Club Alianza Francesa de Curicó, con su técnico Gonzalo
TORNEO CDV KOCIAN TENO

RIVALES DE CURICÓ UNIDO EN COPA CHILE

Ñublense, Santa Cruz y la U. de Conce

Grupo H. El torneo 2025 se inicia la próxima semana y aún resta por conocerse, la programación inicial de la primera fecha de la fase de grupos. Los curicanos ya conocen a sus rivales y comienzan a planificar, lo que será este campeonato que servirá para ponerse a punto, de cara al Torneo del Ascenso que comienza en

CURICÓ. Ayer se realizó el sorteo de los grupos de la fase inicial de la Copa Chile 2025 que, en esta edición, tendrá solo equipos de la Primera División y Primera B del fútbol chileno y que iniciará a jugarse el próximo fin de semana del 25 y 26 de enero, en programación a informar por la ANFP.

Para este sorteo de los grupos hubo organización de los equipos según criterio de proximidad geográfica y ranking

histórico de rendimiento en Copa Chile, tras lo cual se conformaron dos zonas: norte y sur, y luego cuatro bolilleros de donde se organizaron los ocho grupos de este torneo 2025 y donde los dos mejores de cada uno avanzarán al cuadro de los 16 mejores que jugarán los 8vos de final.

GRUPOS

La Zona Norte integrará el lado izquierdo de la llave de enfrentamientos de la competencia y que-

daron los grupos A, B, C y D. El grupo A lo integran Iquique, Antofagasta, Cobreloa y Copiapó, el grupo B está compuesto por Colo Colo, Wanderers, San Felipe y Limache, en el C estarán Cobresal, Coquimbo, La Serena y San Marcos de Arica, quedando en el D, Universidad Católica, Everton, La Calera y San Luis.

La Zona Sur está compuesta por los grupos E, F, G y H. En el E están

Curicó Unido ya conoce a sus rivales de esta edición 2025 de la Copa Chile.

Unión Española, Palestino, Audax Italiano y Deportes Melipilla, aunque este último club “está con un caso pendiente en nuestros tribunales”, señaló el gerente de Competiciones de la ANFP Yamal Rajab, quien debe confirmar su presencia en la Primera B para jugar la Copa Chile, aunque en primera sala el tribunal de disciplina dictaminó su desafiliación de la ANFP. El grupo F está compuesto por Huachipato, O’Higgins, Rangers de Talca y Temuco, el grupo G tiene a Magallanes, Recoleta, Santiago

Morning y la U. de Chile; mientras el grupo H considera a Curicó Unido Santa Cruz, Ñublense y la Universidad de Concepción.

EN EL HORIZONTE

LA ‘U’

En total serán 32 clubes participantes, se disputarán 156 partidos con una primera fase de grupos donde avanzarán de ronda los dos primeros de cada grupo, para luego conformarse llaves ida y vuelta, siendo solo la final la única instancia de la fase posterior del torneo que se juega a partido único.

El campeón de esta Copa Chile tendrá un cupo en la Conmebol Libertadores 2026 y en caso de que Curicó Unido al cabo de sus seis partidos de la fase grupal se instale entre los dos mejores del grupo H, deberá enfrentar a uno de los dos mejores del grupo G donde destaca la presencia de la Universidad de Chile, actual monarca y campeón defensor de este torneo nacional. En las próximas horas se debiese conocer el día, lugar y rival donde debutará el Curi la próxima semana.

ACTIVIDADES PARA NIÑOS

Corporación de Deportes invita a Campamento de Verano

CURICÓ. La Corporación de Deportes ha desarrollado un entretenido Campamento de Verano, para niños de 6 a 11 años, el que se realizará durante todo enero. Esta actividad, que ofrece una variedad de opciones recreativas y deportivas, está diseñada para que los más pequeños disfru-

ten de su tiempo libre mientras desarrollan nuevas habilidades en un entorno seguro y divertido. El campamento se realiza los lunes en las Piscinas de La Granja y los miércoles en el Polideportivo “Omar Figueroa Astorga”, en ambos casos en un horario de 11:00 a 13:00

horas. Los niños participarán en diversas actividades acuáticas y deportivas, guiados por los profesores Catherine Escobar y Emerson Bustamante, quienes garantizan una experiencia educativa y recreativa de calidad. Actualmente, aún hay cupos disponibles para los interesados, y las

inscripciones se pueden realizar de manera presencial. Este campamento está abierto sólo durante enero, por lo que se invita a los padres a aprovechar esta excelente oportunidad para que sus hijos se mantengan activos y disfruten de las vacaciones de una manera divertida y saludable.

El Campamento de Verano todavía tiene cupos disponibles.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
El Curi estará en el Grupo H.
“TU VERANO FELIZ”

Casa del Adulto Mayor invita a talleres gratuitos

Carla Placencia entregó información sobre las actividades para la tercera edad en la Casa del Adulto Mayor.

ANTONIA NÚÑEZ ACEITUNO

FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. Cada año, la Oficina del Adulto Mayor ofrece programas con actividades recreativas gratuitas para que los usuarios participen en invierno y verano. Esta temporada, además de algunos talleres, ha sido programado un viaje a la playa para que participen quienes viven en el sector rural, centro, surponiente y sector norponiente de la ciudad.

La directora subrogante, Carla Placencia, informó que ya se dio inicio al programa “Tu Verano Feliz”, en el balneario de Iloca. “Este año junto a los coordinadores a cargo de cada sector, llevaremos a la playa a 1.600 personas de 60 años y más. Algunos salen de la Casa del Adulto Mayor y a otros los vamos a buscar a territorios rurales como Sarmiento, Tutuquén, entre otros. El lugar más lejos al que llegamos es Upeo, en Potrero Grande”, comentó.

TALLERES DE VERANO

Por otra parte, la Casa del Adulto Mayor, tras conversación con el alcalde George Bordachar, busca potenciar la salud y bienestar de los adultos mayores durante todo el año, a través de otras actividades como la piscina temperada y talleres físicos dictados por profesionales. Estos últimos se realizan los lunes, miércoles y viernes, a las 9:00 horas, y martes y jueves a las 15:30 horas.

También cuentan con talleres kinésicos individuales todos los días de la semana, para los que es necesario presentar un certificado médico que indique las patologías de la persona que quiera ser atendida. Para quienes no puedan presentar un certificado, se pueden unir al taller grupal los lunes y miércoles, a las 15:30 horas, al que se pueden inscribir sin certificado.

“Decidimos impartir la mayoría de los talleres en la mañana, para evitar que los adultos se expongan al sol, aunque algunos no pueden salir temprano y a la mayoría no les gusta estar en su casa, así que también hay jornadas en la tarde”, explicó Carla Placencia.

SEGURIDAD Y BIENESTAR

La encargada también comentó que, para la seguridad de las personas mayores, la oficina está adaptada para facilitar su movilidad y cuenta con barandillas, tanto en los

Los adultos mayores pueden optar a una gran variedad de talleres y actividades, en la Casa del Adulto Mayor de Curicó.

pasillos como en los baños. Respecto a los cuidados de salud, y en situación de emergencia, cuen-

tan con una kinesióloga y fonoaudióloga durante la semana, los coordinadores usan mascarillas y

están pendientes de cada persona, en caso de que necesiten ser derivados a un centro de salud.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Piense las cosas con la cabeza fría en lugar de dejarse llevar por un impulso. SALUD: El estrés laboral puede ser peligroso para su salud. DINERO: Es necesario esperar hasta que las condiciones para esos proyectos sean más idóneas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 14.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Cuando se trata de temas del amor debe estar preparado/a para recibir cualquier tipo de respuesta ya sea buena o mala. SALUD: Debe eliminar algo de sus tensiones. DINERO: Los atrasos en sus responsabilidades laborales pueden terminar teniendo un costo bastante elevado, cuidado. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Esa atracción que está sintiendo es natural, pero tenga cuidado con pensar que las cosas entre ustedes serán instantáneas. SALUD: Evite pasar un mal rato, eso puede afectarle bastante. DINERO: Use sus habilidades y saldrá adelante. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 26.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Si usted siente que su corazón ya está recuperado y listo para volver a amar, entonces deberá ponerse en campaña. SALUD: Busque distracciones para bajar el nivel de estrés. DINERO: No dude de su intuición en los negocios, pero cuidado con confiarse demasiado. COLOR: Café. NÚMERO: 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Antes de decir algo deberá pensarlo bien. Recuerde lo difícil de arreglar las cosas. SALUD: Cuidado con su espalda, es recomendable que trate de descansar. DINERO: Los fracasos en el trabajo no deben desalentarle, haga que esto le impulse más. COLOR: Marengo. NÚMERO: 31.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Termine estando en paz tanto con su pareja como con sus seres queridos. SALUD: Debe controlarse con un médico y no dejar que sus problemas de salud se agraven. DINERO: Tiene que distribuir mejor sus finanzas, priorizando lo que esté pendiente. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Antes de iniciar algo con esa persona le recomendaría aclarar sus ideas primero. SALUD: Vele más por su salud, especialmente si ha tenido algunos problemas. DINERO: Los nuevos proyectos deben esperar, ya que hay cosas más importantes en este momento. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Escoger un camino es difícil y más cuando el corazón está involucrado, pero si tiene fe todo puede resultar. SALUD: Trate de descansar, entienda que recuperar las energías es muy importante. DINERO: Afronte esos nuevos desafíos profesionales. COLOR: Crema. NÚMERO: 22.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Cuidado con perder una linda amistad por culpa de una segunda intención que tal vez no sea correspondida. SALUD: Dolencias musculares, cuídese más al hacer deporte. DINERO: Supere los obstáculos que aparecen frente a usted. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No sólo debe preocuparse de alcanzar el corazón de alguien, también debe cuidarlo y evitar herirlo. SALUD: Problemas estomacales. Cuídese. DINERO: Tenga cuidado si está pensando hacer nuevos negocios en estos días. Debe estar alerta. COLOR: Terracota. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Hay cosas que no pueden esperar en la vida y el amor está en primer lugar. SALUD: Debe preocuparse más de usted con el objetivo de mejorar su calidad de vida. DINERO: No gaste recursos que más adelante va a necesitar. Está recién iniciando la segunda mitad de enero. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si permite que las dudas le agobien entonces su relación corre el riesgo de que se vaya al fracaso. SALUD: Haga cualquier cosa que ayude a que usted se sienta mejor. DINERO: Tenga cuidado con cada paso que dé en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 18.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

JUDICIALES

EXTRACTO Por resolución de fecha de diecinueve de noviembre dos mil veinticuatro en causa ROL N° C-269-2020 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día martes 11 de febrero de 2025 a las 14:00 horas, el bien que saldrá a remate es el inmueble

“Lote 2-A, resultante de la subdivisión del predio denominado Lote 2 del resto de la propiedad agrícola denominada El Carmen”, ubicada en la comuna de Molina, tiene una superficie de tres coma uno hectáreas y los siguientes deslindes particulares: Norte: en doscientos sesenta y uno coma cuarenta y ocho metros con la subdivisión; Sur: en parte de ciento veinte coma ochenta y ocho metros Canal de por medio con Lote Dos guion B de la presente subdivisión y en parte en ciento treinta y siete coma treinta y ocho metros con Lote Dos guion B; Oriente: en doscientos ochenta y cuatro coma cincuenta y siete metros con camino de acceso al Lote Dos guion B; Y Poniente: en parte en setenta y seis coma trece metros con Manuel Galán, Juana Méndez viuda de Meza y otros y en parte en cincuenta y siete coma setenta y uno metros con Lote Dos guion B de la presente subdivisión. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 764 N° 220 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2012. Rol Avalúo N° 604-79 de la comuna de Molina. El mínimo para comenzar las posturas

será de $1.500.000.000.El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al informe pericial que se acompaña al proceso a folio 65, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave ECONÓMICOS

de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 13 - 14 – 15 – 16 - 91972

EXTRACTO REMATE

ANTE EL PRIMER JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos 1409, piso 15, se rematará el 05 de febrero de 2025, a las 15:30 horas, la propiedad ubicada en Pasaje Florencia N°2810, correspondiente al Lote N°15 de la manzana F, del loteo “Don Sebastian II de Rauquén”, etapa 137 viviendas, Comuna de Curicó, VII Región. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 9200 número 5099 del Registro de Propiedad del año 2015. El mínimo de posturas será la cantidad de 394,23712 Unidades de Fomento, suma que deberá calcularse de acuerdo al valor que tenga la Unidad de Fomento al día que se efectúe el remate, más $1.137.032 de Costas procesales y $500.000 por concepto de costas Personales. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferencia por la plataforma ZOOM, debiendo los postores e interesados ingresar a través del

siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7903673329 / ID Reunión: 7903673329, con una anticipación de 5 minutos previo a la hora fijada. Todo postor, excepto la parte ejecutante y el acreedor hipotecario si lo hubiere, para tener derecho a participar en la subasta debe acompañar vale vista a la orden del Tribunal equivalente al 10% del precio mínimo. El saldo del precio debe ser consignado dentro de quinto día hábil en la cuenta corriente del Tribunal N° 9733, del Banco Estado, y/o mediante transferencia electrónica, debiendo en ambos casos darse cuenta al Tribunal por escrito al día hábil siguiente de efectuada la consignación. El acta de remate será firmada por el adjudicatario el mismo día de la subasta, y la escritura de adjudicación deberá suscribirse dentro del término de 60 días hábiles contados desde la fecha de celebración de la subasta. La entrega material del inmueble subastado se efectuará por la vía incidental, una vez acompañado el certificado de dominio del inmueble en cuestión inscrito a nombre del adjudicatario. Sea quien fuere el adjudicatario serán de su cargo todos los gastos para entrar en posesión jurídica y material del inmueble en materia de autos. La propiedad se vende ad corpus, en el estado en que actualmente se encuentra que es conocido y aceptado por el adjudicatario, con todos sus usos, derechos, costumbres, servidumbres y los gravámenes que la afectan. A los postores que no resulten adjudicatarios del inmueble respectivo, se les restituirá la garantía dentro del quinto día hábil siguiente a la subasta a través de los medios que se encuentren habilitados a

dicha fecha. Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN

LARRAIN VIAL DEUDA

D.S.04/CERPA”, ROL N.º 28416-2016.Hipotecario. Secretaría. 13 -14 – 15 – 16 – 92002

EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol Nº C-3084-2024, caratulada, “Banco del Estado de Chile con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: DEMANDA 14-10-2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General

Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO y/o TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, LOTE A, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $6.507.263.-, por concepto de capital, más un interés del 1,0900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 24 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acree-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

dor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 17 de junio de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $6.407.568.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de TRANSPORTES H FARIAS

LIMITADA, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y de don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo

en su contra por la suma de $6.407.568.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personal-

mente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 2210-2024 folio 6; Curicó, veintidós de octubre de dos mil veinticuatro. Provee folio 3: A lo principal, téngase por acompañado el documento y por cumplido lo ordenado; al primer otrosí, téngase presente lo que sea pertinente en su oportunidad; al segundo otrosí, como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°2109-2024.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente como medio de comunicación el correo waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl Al quinto otrosí: Téngase presente. Cuantía: $6.407.568 Por último, conforme lo normado por

el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. En Curicó, a veintidós de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO 22-102024 folio 1. Cuaderno de apremio; MANDAMIENTO Un ministro de Fe requerirá de pago a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, domiciliados en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO y/o TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, LOTE A, CURICO, para que en el acto de intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o quien sus derechos representen, la suma de $6.407.568., más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-3084-

2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Juicio ejecutivo. Curicó, 22 de octubre de 2024. PRESENTACION DE ESCRITO 27-11-2024 folio 26; NOTIFICACION POR AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Rol Nº C-30842024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicito oficiar, el demandado, TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Se-

cretario del Tribunal.POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. RESOLUCION 29-11-2024 folio 27: Curicó, veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro. Provee folio 26: Atendido al merito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada Transportes H Farias Limitada don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ RUT N°17.155.104 8, como por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deber publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa. - Que, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deber concurrir la demandada a la secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, al día siguiente si el señalado recayere en sábado, las

09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deber ser realizada por un receptor judicial. á En Curicó, a veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro - Christian Francisco Olguín Olavarría. Secretario

14 – 15 – 16 – 92013

EXTRACTO NOTIFICA-

CION En causa Rol Nº C-3085-2024, caratulada, “Banco del Estado de Chile con TRANSPORTES H FARIAS LIMITA-

DA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 14-10-2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER

OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO

OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.

TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO

OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO

OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un

otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) RICARDO MARCELO

FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $8.340.652.-, por concepto de capital, más un interés del 1,0500% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 38 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto. y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional

según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 17 de junio de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $8.340.652.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434

N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y de don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $8.340.652.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de

fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl

QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. Resolución 22-102024 folio 4; Curico, veintidós de octubre de dos mil veinticuatro Provee folio 3: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1. Provee folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase por acompañado documento en la forma solicitada. Guárdese en custodia bajo el Nro. 2110-24. Al Segundo y Quinto Otrosí: Téngase presente. Al Tercer Otrosí: Téngase presente y por acompa-

ñada personería, con citación. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente los correos waltermorales@ wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl. Por Último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al C digo de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía $8.340.652. En Curico, a veintidós de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mandamiento 2410-2024 Folio 4 cuaderno de Apremio; MANDAMIENTO Curico, veinticuatro de octubre de dos mil veinticuatro Un ministro de fe, requerirá de pago a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en calidad de deudor principal, ignoro giro, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliado en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO; y en calidad de avalista y codeudor solidario a don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien su derecho represente la suma de $8.340.652.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intere-

ses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en Causa C-3085-2024, CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, Juicio Ejecutivo.-. Presentación escrito 27-11-2024 folio 24; NOTIFICACION POR

AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Rol Nº C-3085-2024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicito oficiar, el demandado, TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya resi-

dencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por le Sr. Secretario del Tribunal.POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. Resolución 28-112024 folio 25; Curico, veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro Provee folio 24: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, debiendo publicarse los avisos en el Diario Oficial y Diario la Prensa de Curicó. Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, deberá éste concurrir a la secretaría del juzgado el quinto día hábil después de la notificación; y si este recayere en sábado, el día hábil siguiente a las 09.00 hrs. bajo apercibimiento de proceder a

tenerlo por requerido de pago en rebeldía. En Curico, a veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro – Christian Francisco Olguín Olavarría. Secretario 14 – 15 – 16 – 92014

EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol Nº C-3086-2024, caratulada, “Banco del Estado de Chile con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 14-10-2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso

8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TUTUQUEN

ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN

ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $25.882.936.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9300% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 50 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, ECONÓMICOS

quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 17 de junio de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $25.882.936.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener

por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y de don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $25.882.936.-, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma elec-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

trónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl

QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 2210-2024 folio 4: Curico, veintidós de octubre de dos mil veinticuatro Provee folio 3: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1. Provee folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase por acompañado documento en la forma solicitada. Guárdese en custodia bajo el Nro. 2111-24. Al Segundo y Quinto Otrosí: Téngase presente. Al Tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente los correos waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospem-

presas@beco. bancoestado.cl. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía $25.883.936. En Curico, a veintidós de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO 22-10-2024 folio 1: M A N D A M I E N T O Curicó, 22 de octubre de 2024.- Un ministro de fe, requerirá de pago a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en calidad de deudor principal, ignoro giro, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliado en TUTUQUEN

ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO; y en calidad de avalista y codeudor solidario a don RICARDO MARCELO

FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN

ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien su derecho represente la suma de $25.882.936.-, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del de-

mandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.Así está ordenado en Causa C-3086-2024, CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, Juicio Ejecutivo.- PRESENTACION DE ESCRITO 2811-2024 folio 24: NOTIFICACION POR

AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Rol Nº C-3086-2024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicito oficiar, el demandado, TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la

publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal.POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial, RESOLUCION 0212-2024, folio 25: Curico, dos de diciembre de dos mil veinticuatro Provee folio 24: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, debiendo publicarse los avisos en el Diario Oficial y Diario la Prensa de Curicó. Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, deberá éste concurrir a la secretaría del juzgado el quinto día hábil después de la notificación; y si este recayere en sábado, el día hábil siguiente a las 09.00 hrs. bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por í á requerido de pago en rebeldía. En Curico, a dos de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la re-

solución precedente. Mario Riera Navarro – Christian Francisco Olguín Olavarría. Secretario 14 – 15 – 16 – 92015

EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol Nº C-3087-2024, caratulada,“Banco del Estado de Chile con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curico, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 14-10-2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, inge-

niero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $9.892.626.-, por concepto de capital, más un interés del 0,7000% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 24 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no

POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. Resolución 28-11-2024 folio 24: Curico, veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro Provee folio 23: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, debiendo publicarse los avisos en el Diario Oficial y Diario la Prensa de Curico. Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, deber éste concurrir a la secretaría del juzgado el quinto día hábil después de la notificación; y si este recayere en sábado, el día hábil siguiente a las 09.00 hrs. bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. En Curico, a veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro - Christian Francisco Olguín Olavarría. Secretario 14 – 15 – 16 – 92016 ECONÓMICOS

pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 17 de junio de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $9.892.626.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, representada legalmente por don(ña) RICARDO MARCELO

FARIAS MUÑOZ, y de don(ña) RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $9.892.626.-, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S.,

como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. Resolución 22-102024 folio 4: Curico, veintidós de octubre de dos mil veinticuatro Provee folio 3: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1. Provee folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase por acompañado documento en la forma solicitada. Guárdese en custodia bajo el Nro. 2112-24. Al Segundo y Quinto Otrosí: Téngase presente. Al Tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente los correos waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de

Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes ó la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía $9.892.626. En Curico, a veintidós de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mandamiento 22-10-2024 folio 1 cuaderno apremio: M A N D A M I E N T O Curicó, 22 de octubre de 2024.- Un ministro de fe, requerirá de pago a TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en calidad de deudor principal, ignoro giro, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, domiciliado en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, CURICO; y en calidad de avalista y codeudor solidario a don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en TUTUQUEN ALTO CALLEJON LA FRAGUA SN, FUNDO EL MANZA, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien su derecho represente la suma de $9.892.626.- , más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo

su responsabilidad legal.Así está ordenado en Causa C-3087-2024, CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, Juicio Ejecutivo.- Presentación de escrito 27-11-2024 folio 23: NOTIFICACION POR AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA”, Rol Nº C-3087-2024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado, TRANSPORTES H FARIAS LIMITADA, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don RICARDO MARCELO FARIAS MUÑOZ, y este último también en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por le Sr. Secretario del Tribunal.-

E X T R A C T O N O T

I F I C A C I O N En causa Rol Nº C-2809-2023, caratulada, “Banco del Estado de Chile con FUENTES”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 2°Juzgado de Letras de Curico, por resolución de fecha 10 de octubre de 2024. Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 1309-2023, folio 1: EN LO

PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo.

PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.

CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.

QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de

Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por don(ña) JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, ignoro profesión u oficio, domiciliado en MATILLA 1500, CURICO, VILLA APUMANQUE, y/o MATILLA 1500, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $3.627.119.-, por concepto de capital, más un interés del 8,28% ANUAL, que el deudor se obligó a pagar en 36 cuotas MENSUALES, iguales y sucesivas de $117.040.cada una, salvo la última cuota de $117.019.-, todas con vencimiento los días 15 del mes correspondiente al servicio pactado, venciendo la primera de ellas el día 15 de noviembre de 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 de mayo de 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $3.157.576.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo

pago de la deuda más las costas de esta causa Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $3.157.576.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depo-

sitarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correos electrónicos: waltermorales@wmcabogados. cl y abogadospempresas@beco.bancoestado. cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. Resolución 10-102023 folio 7; Curicó, diez de octubre de dos mil veintitrés. Proveyendo presentación de folio 3: A lo principal y Al otrosí, téngase por cumplido y aclarado lo ordenado.Proveyendo presentación de folio 4: Téngase presente domicilio. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase

por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañado documento, bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente.- Rol N° 2809-2023.- Cuantía $3.157.576.- Custodia N° 2223-2023.- En Curicó, a diez de Octubre de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- Mandamiento 10-10-2023 folio 1, cuaderno de apremio; M A N D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a don JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, domiciliado en MATILLA 1500, CURICO, VILLA APUMANQUE, y/o MATILLA 1500, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de $3.157.576, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad. Así está ordenado en los autos Rol N° 28092023, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con FUENTES VARGAS JUAN ALBERTO”, juicio ejecutivo. - Curicó, 10 de octubre de 2023. Presentación 0810-2024 folio 32; NOTI-

FICACION POR AVISOS.- S. J. L. Civil de Curico (2°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con FUENTES VARGAS, JUAN ALBERTO”, Rol Nº C-2809-2023, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado, don JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, en su calidad de deudor principal, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por le Sr. Secretario del Tribunal.POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, esta solicitud y sus proveídos, a JUAN ALBERTO FUENTES VARGAS, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de

ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. Resolución 10-10-2024 folio 33; Curicó, diez de octubre de dos mil veinticuatro Proveyendo folio 32: Atendido el m rito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE

POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del í í mes, o al d a siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres í veces en el Diario La Prensa de Curicó Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Real cese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a diez de octubre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO.

14 – 15 – 16 – 92017

EXTRACTO Segundo

Juzgado letras de Curicó, en causa Rol V-71-2024, por sentencia definitiva fecha 29 de Noviembre 2024, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada de JOSÉ

WENCESLAO MONSAL-

VE ANDRADE, en favor de su heredero universal CARMEN MARÍA GUZMÁN SÁNCHEZ quien hereda en calidad de cónyuge sobreviviente.

MARIO ENRIQUE RIERA

NAVARRO

14 – 15 – 16 - 92011

POSESIÓN EFECTIVA PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en causa Rol V-154-2024, se ha concedido con beneficio inventario posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento de REMISA DOLI RAMOS ALBORNOZ, en favor de Verónica Andrea Ramos Palma y de Margarita Solange Cristina Sazo Sepulveda, como herederas testamentarias universales de todos los bienes de la causante. EL SECRETARIO.

15-16-17 – 92027

EXTRACTO Juzgado de San Javier, en causa Rol V-147-2024 “MEZA/ MEZA”, resolvió con fecha 23 de diciembre de 2024: I. Que, SE CONCEDE LA POSESIÓN EFECTIVA de la herencia testada, con beneficio de inventario, quedada al fallecimiento de doña Claudina Elena Meza Carrera, chilena, soltera, Pensionada, R.U.N. N° 4.631.074-8, cuyo último domicilio fue Miraflores 1249, San Javier, fallecida con fecha 30 de julio de 2024, a las 17:57 horas, en Hospital de San Javier, según consta en inscripción de defunción N° 199, del Registro año 2024, de la circunscripción de San Javier, instituyendo como heredera universal a doña

Emilia del Carmen Meza

Carrera, chilena, soltera, Pensionada, R.U.N. N° 3.949.794-8, domiciliada para estos efectos en Concejal Yabra Isa Hadweh 1970, San Javier, conforme testamento solemne abierto suscrito con fecha 24 de marzo de 2016, ante Notario Público de San Javier don Fernando Coloma Amaro, inscrito con el N° 1914, Repertorio N° 4992016. Y, sin perjuicio del legado y, usufructo vitalicio del bien legado, instituido en la forma y condiciones establecidas en el testamento.. MINISTRO DE FE. Claudia Andrea Flies Vásquez, Secretario. 15-16-17 – 92022

EXTRACTO REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICO, MANSO DE VELASCO 484, CURICÓ, SE REMATARÁ EL 30 DE ENERO DE 2025 A LAS 12:00 HORAS, MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA, CORRESPONDE AL LOTE 43-M, DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO PARCELA N° 43, RESULTANTE DE LA PARCELA 43, DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN CISNES, UBICADO EN LA COMUNA DE TENO, PROVINCIA DE CURICÓ; DE UNA SUPERFICIE DE 0,50 HECTÁREAS, Y CUYOS

DESLINDES SON NORPONIENTE, EN 51,21 METROS CON LOTES D, SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO DE POR MEDIO, NORORIENTE, EN 101,35 METROS CON LOTE 43-K DE LA MISMA SUBDIVISIÓN, SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO DE POR MEDIO; SURORIENTE, EN 51,22 ME-

TROS CON LOTES 43-O Y 43-N DE LA MISMA SUBDIVISIÓN, SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO DE POR MEDIO; Y SURPONIENTE, EN 101,31 METROS CON LOTE 43P DE LA MISMA SUBDIVISIÓN. EL INMUEBLE SE ENCUENTRA INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 17598VTA NÚMERO 7612

CORRESPONDIENTE AL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CURICÓ DEL AÑO 2022. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $17.676.695 QUE CORRESPONDE AL MONTO INDICADO EN EL CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL VIGENTE AL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2025. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DIA HABIL SIGUIENTE A LA FECHA DE SUBASTA. EL REMATE DE AUTOS SE LLEVARÁ

A EFECTO BAJO MODALIDAD DE VIDEOCONFERENCIA. TODO POSTOR INTERESADO, DEBERÁ TENER CLAVE UNICA PARA LA EVENTUAL SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE REMATE. LOS POSTORES PARTICIPANTES, DEBERÁN CONSTITUIR LA GARANTÍA MEDIANTE VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, POR EL 10% DEL MINIMO FIJADO, EL QUE DEBERÁ ENTREGARSE PRESENCIALMENTE EN EL TRIBUNAL, ANTES DE LAS 12:00 HORAS DEL DÍA ANTERIOR A LA SUBASTA. LO ANTERIOR, A FIN DE PODER ESTABLE-

CER LA SUFICIENCIA DE LA MISMA, REGISTRAR EN UNA NÓMINA LOS DATOS DEL INTERESADO CON SU NOMBRE, RUN, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO, LO QUE DEBERÁ CERTIFICARSE POR SECRETARIO DEL TRIBUNAL ANTES DE QUE COMIENCE EL REMATE. LA ENTREGA DEL LINK DE ACCESO SE REALIZARÁ SÓLO A LOS POSTORES CUYAS CAUCIONES HAYAN SIDO VISADAS Y CATALOGADAS COMO SUFICIENTES POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL. LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE REMATE, SE REALIZARÁ EN LA FORMA ESTABLECIDA EN EL ACTA 2632021 DE LA EXCELENTÍSIMA CORTE SUPREMA. LA FALTA DE CONECTIVIDAD, IMAGEN O AUDIO POR PARTE DEL POSTOR INTERESADO NO DARÁ LUGAR A LA SUSPENSIÓN DE LA SUBASTA, SIN EMBARGO SE DARÁ LA POSIBILIDAD DE AJUSTAR LA CONEXIÓN Y EN CASO DE NO RECUPERARSE, SE CERTIFICARÁ EL HECHO Y SE PROSEGUIR CON EL REMATE CON LOS POSTORES RESTANTES ACTIVOS. EN CASO QUE EL ENLACE DEJE DE FUNCIONAR POR PROBLEMAS DE CORTE DE LUZ O INTERNET POR PARTE DEL TRIBUNAL; EL REMATE SE SUSPENDERÁ Y SE REANUDARÁ CON LOS POSTORES INICIALMENTE ADMITIDOS EN FECHA Y HORA PRÓXIMA QUE SE LES COMUNICARÁ VÍA CORREO

ELECTRÓNICO EN EL MISMO LINK Y PLATAFORMA DE ACCESO. LA DEVOLUCIÓN DE LAS GARANTÍAS SE MATERIALIZARÁ EN FORMA PRESENCIAL A CONTAR DEL DÍA SIGUIENTE HÁBIL A LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA, BAJO RECIBO DE CONFORMIDAD Y DEJANDO CONSTANCIA EN AUTOS. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-22592023, CARATULADOS BANCO DE CHILE CON GOMEZ. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA. 15-16-17-18 - 92024

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA PRESIDENTES O DELEGADOS Y ACCIONISTAS JUNTA VIGILANCIA RIO MATAQUITO Citase a los Presidentes o Delegados de los canales y Accionistas que conforman la Junta de Vigilancia del Río Mataquito a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del Código de Aguas, para el día Miércoles 29 de Enero de 2025 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en Oficina de la Mujer, ubicado en calle Lautaro Nº340, Hualañe. Tabla: 1. Información General de la Temporada. 2. Incorporación a matricula de usuarios de la Junta de Vigilancia. 3. Situación Canal Idahue. 4. Informe financiero. 5. Mandatos. El Presidente. 16 - 92029

EN REUNIÓN EN LA QUE PARTICIPÓ REPRESENTANTE DE REGANTES CON EL DIRECTOR DE LA DGA, RODRIGO SANHUEZA

Exponen dificultad de agricultores para acceder a derechos de agua

Se indicó que rechazo a tal tipo de solicitudes, pone en riesgo a una gran cantidad de hectáreas productivas de la región.

SANTIAGO/CURICÓ. En su calidad de representante de los regantes en el Maule, el abogado Diego Castro se reunió con el director de la Dirección General de Aguas (DGA), Rodrigo Sanhueza, instancia donde, entre otros puntos, expuso la compleja situación por la que atraviesan cientos de agricultores, cuyas solicitudes para acceder a derechos de aprovechamiento de aguas han sido rechazadas. Dicha cita contó además, con la participación del diputado por el distrito 17, Felipe Donoso.

REACCIONES

A juicio de Castro, se trató de una reunión “muy productiva”, en la que básicamente se abordaron temas relacionados “con las aguas subterráneas, los rechazos que se han producido en la

Inquietudes de los regantes del Maule, fueron expuestas al director de la DGA.

zona del Maule y la forma de solucionar dicho problema”. “Creemos que actuando de común acuerdo, los privados con la autori-

dades y los diputados y los senadores, podemos llegar a una buena solución, para un problema que en estos momentos se está hacien-

do más agudo en la región”, recalcó el jurista.

DIPUTADO

Al respecto, el diputado

Donoso señaló que corresponde a un “problema real” que afecta a 471 agricultores de la región. “Sus peticiones de agua están siendo rechazadas, lo cual afectaría a gran cantidad de hectáreas productivas. Creemos que tiene que haber una vía de solución”, subrayó. Dijo el parlamentario que existe el compromiso del director de la DGA para “estudiar la situación” y ver “la disponibilidad actual que existe de agua en las extracciones de pozos, para que podamos buscar una solución hacia adelante”.

COMPROMISO

Respecto a las materias que se abordaron en la reunión, según lo dado a conocer por el director de la DGA, Rodrigo Sanhueza, corresponden a “temas necesarios de resolver y

trabajar de manera colaborativa” con los propios agricultores. Si bien Sanhueza reconoció la existencia de “muchas solicitudes presentadas”, que se concentran en zonas del denominado Maule Norte (Teno, Lontué), respecto a los cuestionados rechazos subrayó que se basan en estudios de la propia Dirección General de Aguas, en los que queda de manifiesto que “no existe disponibilidad para otorgar nuevos derechos de aprovechamiento”. Para atender dicha problemática, se comprometió a revisar aquellos antecedentes técnicos que sustentan la aludida postura, lo que además debe ser complementado con la entrega de cierta documentación por parte de “los propios usuarios”.

Concejala pide concretar punto de seguridad en la Alameda

CURICÓ. Su deseo que el módulo de seguridad en la Alameda Manso de Velasco se implemente a la brevedad, planteó la concejala Ivette Cheyre, debido a los hechos delictuales que se han generado en este sector.

Desde hace un tiempo que la edil viene planteando esta temática. De hecho, fue propuesta durante la administración de Javier Muñoz.

“Hace algunas semanas, solicité información respecto a este proyecto. Ya se adquirió un container, un computador y el mobiliario necesario para implementar este espacio”, planteó

Cheyre, quien agregó que está pendiente la adquisición de una cámara y la contratación de cuatro funcionarios que desarrollarán las labores de vigilancia, control y atención ciudadana, quienes además se coordinarán con las policías con el fin de elaborar informes sobre las actividades ejecutadas.

“La instalación de este módulo contribuirá a dar una mayor sensación de seguridad a las personas que transitan por la Alameda Manso de Velasco”, precisó la concejala, quien añadió que este punto de seguridad podría comenzar a funcionar en febrero.

“Espero que este proyecto se concrete a la brevedad, ya que son muchas las personas que concurren a este espacio”, enfatizó.

CATASTRO

Por otro lado, la concejala hizo hincapié en la necesidad de elaborar un catastro, respecto al número de personas en situación de calle en la comuna de Curicó, pues un número importante de ellos pernoctan en la Alameda.

“Es importante avanzar en la elaboración de un estudio, que permita conocer el porcentaje de personas que se encuentran en esta situación”, aseveró.

Para la concejala Ivette Cheyre, este módulo dará mayor seguridad a quienes circulan por el área verde.
IVETTE
POR CYNTIA LEMUS SOTO.

Se realizará concurso de vinos del Maule, donde se degustarán más de 160 muestras de los Valles de Curicó, Colchagua, Maule e Itata, con la participación de un prestigioso jurado compuesto por destacados referentes de la enología y la crítica especializada. DESDE MAÑANA SE DESARROLLARÁ EN

TALCA SE TRANSFORMA EN EL CENTRO VITIVINÍCOLA CON LA 20ª “GRAN NOCHE DEL CARMENERE 2025”

Además, el show abierto a todo el público será el sábado en la noche con la premiación, un espectáculo de magia, música y gastronomía de alto nivel.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES

TALCA. En la capital regional del Maule se podrán degustar las mejores cepas del país. Desde hoy ya se comienza a olfatear en el ambiente el magno evento que se inicia de manera oficial mañana: hablamos de “La Gran Noche del Carmenere 2025”, que en su vigésima versión se desarrollará en el Espacio Ankamapu en San Clemente.

Una de las organizadoras del evento, Marcela Leni, asegura que en esta versión se expandirá para incluir viñas de otras regiones vitivinícolas, como Colchagua, Curicó e Itata, además de bodegas mendocinas, reflejando un fuerte compromiso con el desarrollo rural y la promoción de la agricultura familiar campesina.

La gerenta de la Ruta del Vino Valle del Maule dice además que “todo partirá el jueves (hoy) a las 12:00 horas, con un punto de prensa en el Mall Plaza Maule, donde lanzaremos la Noche del Carmenere. Ahí estarán presentes además,

la Municipalidad de San Clemente, Ankamapu, Mall Plaza Maule y la Ruta del Vino, que son nuestros principales patrocinadores”.

En el mundo vitivinícola nacional ha causado expectación este gran evento, tanto es así que concurrirán grandes enólogos, sommeliers y periodistas especializados, encargados de evaluar más de 12 categorías de vinos de 30 viñas renombradas.

Incluso ya hay varios hoteles talquinos que tienen reservas de turistas que vienen a esta verdadera fiesta.

“El viernes tendremos el concurso de vinos del Maule, que es una actividad cerrada, donde se degustarán más de 160 muestras de los Valles de Curicó, Colchagua, Maule e Itata”, manifiesta Leni. Mañana en la noche se realizará la premiación, con un espectáculo de magia, música y gastronomía de alto nivel. La vigésima versión de la “Noche del Carmenere” en el Maule, no es solo un tributo a

la historia vitivinícola de la región, sino también una plataforma para promover la calidad y diversidad de los vinos chilenos a nivel mundial.

“En la fiesta de cierre jugaremos mucho con el concepto de 20, por la vigésima versión, y 30, porque se cumplen 30 años del descubrimiento de la cepa del Carmenere. Lo que antes creíamos que era Merlot es Carmenere, por eso lo vamos a festejar quienes somos los amantes del vino”, señala una de las organizadoras del evento.

VINOS DEL MAULE

Dentro de los concursos destaca el de vinos del Maule, reconocidos por su excelencia nacional.

Este evento premiará a las mejores producciones en 12 categorías, con la participación de más de 30 viñas chilenas y, como gran novedad, la incorporación de viñas de Mendoza, Argentina, marcando un hito de colaboración internacional.

El prestigioso jurado está compuesto por destacados referentes de la enología y la crítica especializada, entre ellos Héctor Vergara, Fernando Córdova, Víctor Jara, Fernanda Valenzuela, Nadia Parra, Luis Campos, Felipe Laurie, Marcela Medel, Mario Astudillo, Nicolás Corvalán, Mariana Gil y Cristina Álvarez. La dirección estará a cargo de Irina Díaz.

VERSIÓN 2025

La presente edición de “La Gran Noche del Carmenere”

contemplará dos momentos históricos: treinta años del redescubrimiento del Carmenere en Chile, una cepa que ha enaltecido la viticultura nacional y veinte años de trayectoria de este icónico evento en la Región del Maule, que lo consolidan como un punto de encuentro para los amantes del vino.

También estarán presentes pequeñas viñas apoyadas por Indap Maule, destacando el esfuerzo de los productores locales.

Y se destaca la invitación especial a bodegas de Mendoza,

Argentina, que suman una perspectiva internacional única.

ENTRADAS

La preventa de entradas está disponible en el sitio oficial: https://valledelmaule.cl/producto/la-noche-del-carmenere/. Precio preventa: $25.000 (hasta el 18 de enero al mediodía); precio en puerta $30.000. El valor de la entrada incluye: acceso al evento “La Noche del Carmenere”; copa y degustaciones de vino; acceso a sectores interactivos; acceso a comedores; show en vivo.

Bernardita Troncoso, presidenta Ruta del Vino del Maule; Marcela Leni, gerenta Ruta del Vino del Valle del Maule; Priscilla Albornoz, coordinadora del Tren Sabores del Maule y Nicolás Álamos, animador de la “Gran Noche del Carmenere”. (Foto Gentileza Revista Gentes)
En el evento participarán más de 30 viñas chilenas y, como gran novedad, la incorporación de viñas de Mendoza, Argentina. (Foto Carlos Alarcón Duarte).
El sábado en la noche será el evento abierto al público. Habrá degustaciones de vinos, gastronomía de alto nivel, premiación del concurso, espectáculo de magia y música. (Foto Carlos Alarcón Duarte).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.