El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.697 | Domingo 16 de Mayo de 2021 | $ 350
ACUERDAN REFORZAR TRABAJO CONJUNTO ENTRE LA DIRECCIÓN DE DD.HH. DE CARABINEROS, SEREMI DE LA MUJER Y SERNAMEG. | P10
INTENDENTE JUAN EDUARDO PRIETO HIZO POSITIVO BALANCE
Con lentitud se desarrolló primera jornada de elecciones en el Maule Se espera que hoy suba la participación. Al margen de algunas situaciones anormales, la jornada de este sábado concluyó con tranquilidad y con el cien por ciento de las mesas constituidas desde muy temprano en la región. | P24
LICANTÉN
Dos fallecidos dejó colisión frontal en la Ruta J-60. | P23
RICARDO WEBER FUENTES
ALERTA AMARILLA
Enjambre sísmico de 156 eventos se registra en la Laguna del Maule. | P16
Mesas cierran hoy a las 18:00 horas. Distintas autoridades y candidatos hicieron los respectivos llamados para que la ciudadanía asista a emitir sus votos, destacando las medidas de prevención para evitar contagios.
RECORRIÓ LAS COMUNAS
Gobernador de Curicó valoró primera jornada Roberto González. Emitió su voto en la Escuela España y reiteró el llamado a los curicanos a participar en este proceso histórico. | P2 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: EMERGENCIA AMBIENTAL / CURICÓ: EMERGENCIA AMBIENTAL
Actualidad
2 La Prensa Domingo 16 de Mayo de 2021
Sucede
Siete muertes y 515 contagiados suma la pandemia en el Maule
Toque de queda para todo el territorio nacional
21:00 a 05:00 horas
Banda horaria Elige vivir sano PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN Influenza Lunes 17
Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años
Martes 18
Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años
Jueves 20
Miércoles 19 Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años
* La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
Covid-19 Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana
10 11 12 13 14 15-16 Primera dosis personas de 37 años
Para el gobernador Roberto González, es importante que la comunidad concurra a las urnas de manera segura.
Primera Primera Rezagados dosis dosis de 35 personas personas años o de 36 de 35 más años años
Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 12 y 18 de abril. Vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.
*Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2
• Rezagados de 40 o más años
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Constitución, Curicó, Linares, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Javier y Teno. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual. cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Curepto, Empedrado, Hualañé, Licantén, Maule, Pencahue, San Rafael, San Clemente, Talca, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).
miológico de la Seremi de Salud válido para el sábado 15 de mayo confirmó
Viernes 21
Trabajadores educación preescolar y FERIADO escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años Funcionarios públicos. Trabajadores de criaderos avícolas y de cerdos. Mujeres con notificación reciente de embarazo.
Primera Primera dosis dosis personas personas de 38 de 39 años años
TALCA. El informe epide-
515 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, lo
Gobernador de Curicó valoró primera jornada de votaciones
que eleva el total regional
Roberto González. Emitió su sufragio en la Escuela
Coronavirus, con lo cual la
España de la comuna de Curicó. Este fin de semana se
fecha en la región llega a
eligen convencionales constituyentes, gobernadores
En lo que respecta a los
de contagios a 77602. Del mismo modo el reporte de la autoridad sanitaria informa siete nuevos fallecidos a causa del cifra total de muertos a la mil 288.
regionales, alcaldes y concejales.
515 nuevos casos, estos
U
comunas de Curicó 110,
na evaluación positiva del proceso eleccionario que se inició este sábado 15 de mayo hizo el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González, luego de hacer un recorrido por las distintas comunas de la provincia. “Visitamos las diversas localidades curicanas con la finalidad de ver en terreno cómo se desarrollaba esta primera jornada de elecciones. Partimos en la comuna de Teno donde vimos que todo se estaba llevando a cabo de manera tranquila”, precisó. La autoridad provincial aprovechó de convocar a la comunidad curicana a acercarse a los locales de votación y participar en este proceso histórico. “Estas elecciones van a marcar los caminos de nuestro país por las próximas décadas y por eso quiero reiterar el llamado a todos los ciudadanos a venir a votar, porque están todas las condiciones dadas para que el proceso se lleve a cabo de manera segura y participativa”, planteó. MEDIDAS SANITARIAS Junto a esto, Roberto González destacó
las medidas sanitarias adoptadas en los en los distintos locales, producto de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, como realizar las elecciones en dos días, para permitir un mejor flujo de personas a los locales de votación. A ello se suma la entrega de kits sanitarios en los lugares de votación, medidas de distanciamiento social en las filas y mesas, y el uso de mascarilla y alcohol gel en todo momento, tanto por parte de las autoridades de mesa, como de los electores. “Como Gobierno hemos tomado todas las precauciones para que sean elecciones democráticas, participativas, pacíficas y seguras y por eso, hacemos el llamado a que vengan a votar y ser un aporte en el futuro de Chile. Este fin de semana se acalla la voz de los candidatos y se va escuchar la voz de la gente, y es eso lo más hermoso de la democracia”, señaló el gobernador. Por último, González reiteró que los horarios para concurrir a votar son desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Y en el caso de los adultos mayores, tienen preferencia para emitir su sufragio y, en ese sentido, no deben hacer fila.
fueron detectados en las Talca 86, Constitución 33, Maule 30, Linares 30, Parral 29, San Javier 25, Sagrada Familia 23, Molina 22, Longaví 20, Teno 18, Río Claro 13, Cauquenes 11, San Clemente 9, Retiro 9 Villa Alegre 7, Colbún 6, San Rafael 6, Hualañé 5, Pelluhue 5, Yerbas Buenas 4, Rauco 3, Romeral 3, Curepto 2, Pencahue 2, Chanco 1, Licantén 1, Empedrado 1 y Quinta Normal 1. De esos 515 nuevos casos confirmados ayer, 118 corresponden a asintomáticos, mientras que las comunas con el mayor número de casos activos son Curicó 598, Talca 479, Linares 236, Parral 162, Longaví 159, Constitución
Gobernador Roberto González recorrió diferentes locales de votación en las comunas y llamó a participar de este proceso eleccionario que finaliza hoy a las 18:00 horas.
155, Molina 143, Maule 138 y San Javier 133. Por último se reportó que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 91% de su capacidad.
Domingo 16 de Mayo de 2021 La Prensa 3
4 LA PRENSA Domingo 16 de Mayo de 2021
Crónica
CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE TALCA
Andrea Camargo entregará palomas de campaña para hacer refugios para animales Llamado. Luego de emitir su sufragio, llamó a las personas a asistir a los locales de votación y participar en este proceso histórico. TALCA. La candidata independiente a alcaldesa por Talca, Andrea Camargo, llegó la mañana de este sábado hasta la escuela José Manuel Balmaceda y Fernández, donde acompañada de su equipo y adherentes realizó el proceso de sufragio. Camargo, quien realizó su votación con toda normalidad, hizo un llamado a los talquinos, para que salgan de sus casas y que con todas las medidas sanitarias lleguen a los recintos de votación para elegir sus próximos representantes. “Este es un proceso eleccionario muy importante e
histórico, por primera vez aparte de alcaldes, concejales, se eligen gobernadores (regionales) y constituyentes, quienes serán los encargados de crear y cambiar nuestra Constitución y necesitamos que todos participen y vengan a votar”, precisó la candidata. PARTICIPACIÓN Con respecto a la participación y la paridad, la candidata por la alcaldía de Talca dijo: “estoy muy contenta y emocionada, porque en este proceso habrá mucha participación de las mujeres, hay mujeres que nos atrevimos a ser candidatas
y Talca hoy tiene la oportunidad de poder hacer historia con la primera mujer elegida por voto popular, como alcaldesa de la comuna, espero así sea”, comentó Camargo. APORTE Por otra parte, mencionó que se reunirá con agrupaciones animalistas de Talca, las que construirán refugios de animales con sus palomas de plástico que utilizó en la campaña, que según manifestó fueron muy pocas porque la mayoría eran de cartón, pero que estas servirán para convertirlas en refugios para los anima-
Andrea Camargo llamó a los talquinos a participar en este histórico proceso de elecciones.
litos en situación de calle. Finalmente, la candidata independiente a alcaldesa por Talca, Andrea Camargo,
“ESTAMOS CONTIGO”
Un nuevo aniversario celebrará agrupación curicana que ayuda a enfermos de cáncer CURICÓ. Este lunes 17 de mayo, esta entidad curicana cumplirá tres años de existencia, periodo en el que ha brindado apoyo a personas que padecen esa lamentable enfermedad. No hay que olvidar que la agrupación solidaria “Estamos Contigo” ayuda a los pacientes que no cuentan con los recursos económicos, para cubrir sus gastos de medicamentos y viajes para ir al médico, por ejemplo, a Talca o la Región Metropolitana. En un comunicado enviado a diario La Prensa, la organización precisó que son la única en la comuna con vigencia, personalidad jurídica y sin fines de lucro. Agregó que a pesar del Covid-19 no han parado de funcionar. “A pesar de la pandemia y la
La ayuda de la organización es muy bien recibida por los beneficiados.
Cuarentena se ha brindado ayuda, especialmente, para solventar gastos domésticos, consumos bási-
cos y para pasajes de terapias”. AUTOGESTIÓN La agrupación solidaria
puntualizó que siguen activos gracias “al apoyo y respaldo de sus propios socios, quienes reúnen fondos para poder ayudar. Además, de juntar dinero con aportes voluntarios del público en general, el cual puede depositar en una cuenta que existe a nombre de la organización”. El presidente de “Estamos Contigo”, Eduardo Muñoz, aprovechó de agradecer a todas las personas que son parte de la entidad y por haber alcanzado todas sus metas en los tres años que llevan de existencia. Para todos quienes quieran aportar a esta positiva obra, pueden depositar en la cuenta bancaria tipo chequera electrónica del BancoEstado, número 42571268285.
dijo que el domingo (hoy) esperará el resultado de las
elecciones en su casa rodeada de su familia.
PDI inicia investigación por hallazgo de cadáver en la vía pública
CURICÓ. Detectives de la
Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó, por instrucción del Ministerio Público, efectuaron el trabajo científico técnico, descartando preliminarmente intervención de terceras personas. El hecho quedó al descubierto en la madrugada de este sábado, en la intersección de las calles Río Lauca con Río Limarí, población Sol de Septiembre, lugar donde un hombre se desvaneció, por lo que fue socorrido por vecinos del lugar solicitando los servicios de urgencias, quienes una vez en el lugar, perso-
nal SAMU constató su deceso. Por lo anterior, detectives de la brigada especializada por instrucción del fiscal de turno, efectuaron las primeras diligencias entre ellas el trabajo científico técnico, estableciendo la identidad de la víctima, un hombre de 58 años de edad, y al examen externo policial del cadáver no habrían antecedentes que permitan asociar la participación de terceras personas, sin embargo su causa de muerte será precisada por el Servicio Médico Legal (SML) a través de la necropsia de rigor.
Crónica CANDIDATO A GOBERNADOR REGIONAL, GEORGE BORDACHAR:
Domingo 16 de Mayo de 2021 LA PRENSA 5
CRISTINA BRAVO Y ELECCIÓN COMO GOBERNADORA REGIONAL:
“Esperamos celebrar con “Es un proceso que busca un gran triunfo para cambiar la historia de la nuestra coalición” región y del país” CURICÓ. En el Liceo Politécnico San José, votó el abanderado de Chile Vamos. Pasadas las 10:30 horas, arribó hasta ese tradicional establecimiento educacional curicano para cumplir con su deber cívico. Tras sufragar, el candidato a gobernador regional llamó a la comunidad a participar de este proceso eleccionario histórico, donde se deberán elegir varias autoridades que regirán el destino del país en los próximos años. “Hacer una invitación a todos lo curicanos y maulinos a votar. Es un hecho histórico, tenemos la creación de los constituyentes, la primera figura del gobernador regional que se va a elegir por votación popular. Después tenemos los candidatos a alcaldes y concejales que son cada cuatro años”, dijo.
ACOMPAÑADO George Bordachar agradeció las muestras de apoyo de
Candidato tienen mucha confianza en que puede obtener un buen resultado. personas que estaban en las inmediaciones y al interior del recinto de votación. Agregó que espera tener un buen resultado, pues conoce muy bien los problemas de la gente del Maule debido a que ha recorrido sus 30 comunas como consejero regional. “Mucho cariño nos ha entregado la gente en la calle y todos los amigos además de
los mensajes en WhatsApp. Esperemos este domingo celebrar con un gran triunfo para nuestra coalición”, acotó. La carta de Chile Vamos fue a votar acompañado por varios candidatos del oficialismo, donde destacó la presencia de la candidata a la alcaldía por Curicó y exgobernadora provincial, Macarena Pons.
CURICÓ. Por primera vez en Chile, los gobernadores regionales son elegidos por votación popular. En ese sentido, la candidata del pacto Unidad Constituyente se mostró muy entusiasta con estos megacomicios y fue a votar a mediodía al Liceo Fernando Lazcano. Cristina Bravo precisó que el sábado fue una agitada, pero motivadora jornada. “Estamos muy contentos de estar empezando el día con toda la energía. Partimos en la mañana haciendo deporte, después compartimos desayuno con la familia, luego fuimos a votar y pudimos constatar que se constituyó el cien por ciento de las mesas en la comuna, la provincia y la Región del Maule”, contó.
A VOTAR TRANQUILOS La candidata al cargo de gobernador regional pidió a la población que vaya a votar, pues el clima ha mejorado y,
Candidata solicitó a las personas sufragar, para hacer cambios de fondo en Chile. a su juicio, es clave la participación de la gente en los cambios que se quieren concretar en el país. “Se dispusieron dos días para que el proceso fuera tranquilo, para dar garantías y la verdad es que eso es lo que hemos estado viendo ahora que está saliendo el sol y está bajando un poco el frío, se está viendo que muchas más personas están acudiendo a los locales
de votación y eso es lo importante”, dijo. Cristina Bravo puntualizó que estamos ante un “proceso tranquilo, transparente y que lo que busca es cambiar la historia de la región y del país”. Agregó que “vamos a tener la gran oportunidad de cambiar la Constitución y plasmar las problemáticas que tenemos en temas de pensiones, trabajo y de salud”.
CANDIDATO INDEPENDIENTE A GOBERNADOR REGIONAL
Francisco Pulgar rinde homenaje a pueblos originarios en su votación SAN CLEMENTE. Este sábado el candidato independiente a la Gobernación Regional, Francisco Pulgar, acompañó en primera instancia a su esposa, Paula Sánchez, a votar en la comuna de Teno, para después trasladarse a la comuna de San Clemente para sufragar en estas elecciones. En dicho recorrido, que comenzó en el Maule Norte, ambos destacaron rendir un homenaje a los pueblos originarios de nuestro país. Cabe señalar que la pareja hace algunos meses contrajo matrimonio bajo los esta-
Francisco Pulgar junto a su esposa, Paula Sánchez.
mentos del pueblo Mapuche, por lo que a juicio de Pulgar “esta fue una buena instancia para representar a parte de nuestros pueblos originarios”. Además agregó: “Paula ha sido un pilar fundamental en mi campaña. Ha estado siempre conmigo, en la recolección de firmas para esta candidatura, también recorriendo toda la región. Estoy muy agradecido de ella”. Cabe señalar que la candidatura de Francisco Pulgar debió reunir firmas para estar en la papeleta en estas elecciones, lo
que la hace la única postulación independiente
en este proceso eleccionario.
6 LA PRENSA Domingo 16 de Mayo de 2021
SE ESPERA QUE LA PARTICIPACIÓN AUMENTE HOY
Romeral vivió una tranquila jornada de elecciones Sin aglomeraciones. Las mesas de ambos locales de votación existentes se constituyeron en su totalidad, observándose una conducta cívica ejemplar, según manifestó la coordinadora territorial del Servel en la comuna. ROMERAL. A la espera que aumente la asistencia de votantes durante este segundo y último día de las elecciones, están facilitadores y personal que supervisa y organiza el desarrollo del proceso democrático en la comuna de las
guindas y cerezas. Según manifestó la coordinadora territorial del Servel en Romeral, Vanessa Guajardo, a 10 minutos del cierre de la primera etapa, “esta primera jornada fue tranquila, se desarrolló con normalidad. Hubo movi-
miento durante todo el día, sin embargo no hubo una aglomeración de gente. Fue todo muy ordenado. Así que fue una jornada muy positiva”. Cuando consultamos qué se espera para hoy, la coordinadora territorial respon-
Orden y tranquilidad se vio en ambos locales de votación en Romeral. En la imagen, participantes de este proceso eleccionario votando en el Liceo Arturo Alessandri Palma.
En la imagen, monjas trapenses de Romeral asisten a cumplir con su deber cívico al Liceo Arturo Alessandri Palma. dió que “esperamos lo mismo. Tal vez un poco más de gente”, agregando sobre la constitución de mesas, dijo que “la conformación de las mesas tiene que ser la misma, porque esa ya es la que se constituyó, por lo tanto para mañana (hoy) se tienen que mantener los mismos vocales y la misma cantidad de mesas”, comentó. Finalmente, Vanessa Guajardo realizó un llama-
CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN REGIONAL
do diciendo “a toda la comunidad que el proceso se está desarrollando de manera normal, expedito, para que puedan participar el día de mañana (hoy), en
una jornada que también se va a desarrollar con todas las medidas de seguridad, para que todos puedan venir a participar de manera segura”, dijo.
FRANCISCO SANZ
Concejal a la reelección llamó a votar
Juan Valdebenito invita a participar de histórica elección TALCA. Hasta la Escuela Carlos Trupp, se trasladó el actual consejero regional del Maule y candidato a gobernador regional, Juan Valdebenito, para cumplir con su deber cívico y realizar su sufragio en la primera jornada de estas elecciones, donde se elegirá al gobernador regional, convencionales constituyentes, alcaldes y concejales. Con respecto a la cantidad de gente que salió a votar este sábado, Juan Valdebenito señaló que “a media mañana se vio más gente votando y esta es una elección diferente, como hay dos días, mucha gente está esperando para votar el día domingo. Mi llamado es a que la gente participe. Esta es una elección única e histórica, por primera vez podremos elegir
Juan Valdebenito ejerció su voto en la Escuela Carlos Trupp de Talca. al gobernador regional, cargo al que me postulo”. El candidato y consejero
regional realizó un llamado a todas las personas de la Región del Maule, para que
asistan a votar y a ser partícipes de este proceso histórico, donde por primera vez se elegirá a los gobernadores regionales y a los constituyentes que redactarán la nueva Constitución. “Estamos ante una elección inédita e histórica, durante muchos años hemos trabajado fuertemente para lograr que nuestra región tenga mayor descentralización, y con la elección del gobernador regional, hemos dado un paso trascendental, necesitamos que las decisiones de la región sean tomadas desde la misma región y no desde Santiago, por eso hago un llamado a la ciudadanía a que vayan a votar, es el momento de que nuestra Región del Maule avance”, puntualizó Valdebenito.
Autoridad comunal puntualizó que esta elección es especial por la crisis sanitaria. CURICÓ. “Están todas las medidas de seguridad tomadas. Los vocales, hombre y mujeres jóvenes, tienen todo organizado. Por lo tanto, esto no es más peligroso que ir a hacer una fila al supermercado o al banco dentro de la semana en Cuarentena”. Con esas palabras, el candadito de Renovación Nacional, que va por un nuevo periodo en el concejo municipal de Curicó, llamó a la población a sufragar este fin de semana. Francisco Sanz espera que la participación de la gente
en los movimientos sociales se repita en las elecciones, porque de esa forma se fortalece la democracia. El actual concejal recordó que estas elecciones son distintas debido a que están marcadas por la presencia del Covid-19, por lo que es mejor evitar grandes aglomeraciones. “Este proceso lo he realizado en familia, con mi señora y un amigo más, porque queremos evitar los grandes grupos recorriendo los locales, justamente porque estamos en pandemia y queremos respetar los protocolos”, indicó.
Domingo 16 de Mayo de 2021 LA PRENSA 7
JAVIER MUÑOZ RIQUELME:
“Invitamos a la comunidad curicana a ser parte del proceso histórico del país” Elecciones. El candidato a alcalde por la comuna de Curicó, destacó proceso que cuenta con todas las medidas sanitarias para no exponer a la ciudadanía. CURICÓ. El frío de la mañana de mayo no fue impedimento para que llegaran a cumplir con el deber cívico miles de curicanos. Lo mismo hicieron el candidato a alcalde por la comuna de Curicó Javier Muñoz Riquelme, al llegar al Liceo Politécnico Juan Terrier, acompañado con su esposa Patricia Gajardo, la candidata a gobernadora regional Cristina Bravo, el candidato a convencional constituyente Christian Viera y el candidato a concejal Javier Ahumada. Javier Muñoz en un punto de prensa hizo un llamado a cumplir con el deber cívico.
“Vinimos a cumplir con nuestro deber cívico y hacer una invitación a toda la comunidad curicana, a ser parte de este proceso histórico en el país, en la región y la comuna. Es un proceso que no lo vamos a volver a repetir por la importancia que tiene y que todo lo que ha ocurrido en el país desde el año 2019 y el plebiscito del año pasado, nos permitan ir construyendo un mejor país y una mejor ciudad”, dijo. PARTICIPACIÓN Respecto a la participación del electorado, Muñoz señaló que no se verán gran-
des aglomeraciones porque se han doblado la cantidad de locales de votación. “La gracia que sean dos días es que permitirá que la participación sea diferida. Hay el doble de locales de votación por eso también se ve más disperso, a diferencia de años anteriores que veíamos aglomeraciones en los locales de votación. También es importante que la gente sepa que en los locales se han adoptado todas las medidas de sanitización, además cuentan con alcohol gel y eso da seguridad desde el punto de vista sanitario para poder sufragar”.
Respecto de las expectativas de un tercer periodo, el candidato a la reelección dijo que siempre hay sueños. “Nos hemos puesto a disposición de la comunidad curicana, para seguir adelante con los proyectos que hemos presentado. La gracia de esta ciudad es que nos conocemos todos y nuestro testimonio de años, es lo que nos avala para seguir enfrentando y dirigiendo los destinos de la comuna”, puntualizó Javier Muñoz. CONCEJAL AHUMADA El concejal Javier Ahumada hizo un llamado a votar tranquilamente, a dar un
Javier Muñoz llamó a los curicanos a participar en este proceso eleccionario. ejemplo cívico. “Tenemos que ser súper responsables, una megaelección histórica, por primera vez elegir a gobernadores regionales, a constituyentes y las elecciones de alcaldes y concejales
para renovar el periodo (…) Renovamos nuestro compromiso con la ciudadanía, para construir juntos un Curicó más afable que mejore la calidad de vida de sus habitantes”.
CANDIDATA A ALCALDÍA DE CURICÓ, MACARENA PONS:
CANDIDATA A ALCALDESA
“Curicó jamás ha tenido una mujer de alcaldesa y eso le va a dar un cambio”
Pamela Henríquez agradeció el apoyo de la comunidad
CURICÓ. Muy optimista se
mostró la carta de Chile Vamos al cargo más importante de la comuna. Macarena Pons resaltó que este fin de semana se está viviendo una fiesta cívica en nuestro país y que merece una importante participación de la población. “Es un día importante para todo Chile. Tenemos la oportunidad de poder elegir, en primer lugar, a quienes van a escribir nuestra Constitución, algo que Chile pidió y que creo que es un derecho”, dijo. La exgobernadora provincial, además destacó los otros cargos que se elegirán, “los gobernadores regionales que es el primer gran paso para descentralizar Chile y bueno alcaldes y concejales”.
Carta de la derecha dijo que Chile es un ejemplo de democracia.
EJEMPLO DE DEMOCRACIA La candidata a alcaldesa
por Curicó puntualizó que es relevante que la ciudadanía haga valer su voto
en las urnas, pues es la única forma de legitimar el proceso que es mirado con buenos ojos por la comunidad internacional. “Invitar a que todos participen. Es un derecho cívico y tenemos que ejercerlo. Somos un ejemplo a nivel mundial en lo que es la democracia en las elecciones y cómo se desarrollan. Que la pandemia no nos quite eso”, apuntó. Consultada por qué los curicanos deben votar por ella, Macarena Pons indicó que “Curicó jamás ha tenido una mujer de alcaldesa y eso le va a dar un cambio a nuestra ciudad, a nuestro espíritu de curicano. Además, hay que tener más gestión y menos politiquería en una ciudad que está abandonada, sucia, triste y gris”.
La candidata independiente Pamela Henríquez, sufragó en el colegio Vichuquén de la comuna de Curicó. CURICÓ. Su satisfacción expresó Pamela Henríquez, candidata independiente apoyada por el Pacto Dignidad Ahora y quien postula a la alcaldía de Curicó, por el término del proceso en el que estuvo inserta y en el que busca convertirse en la primera mujer que ocupe el sillón alcaldicio. “Estoy muy agradecida del apoyo recibido de la comunidad curicana y, sobre
todo, cómo fue creciendo la adhesión a este proyecto político y social”, precisó Henríquez, quien mencionó además que este sábado en la mañana concurrió al colegio Vichuquén a emitir su sufragio. “Estamos muy tranquilos porque trabajamos bastante en este proyecto. Lo dimos todo en esta candidatura” , aclaró. Junto a esto, la asistente social expresó que su candidatura busca generar cambios en la comuna. Esto a partir de las consultas que se hicieron a la comunidad. “Quisimos escuchar no solo sus necesidades más sentidas, sino que también elaborar propuestas de solución para mejorar nuestra ciudad”, enfatizó. Además la candidata a la alcaldía curicana manifestó que el proyecto que encabeza busca mejorar la calidad de vida de la comunidad. “Invitamos a la comunidad a ser parte de este proceso eleccionario que constituye una votación histórica y de gran relevancia para nuestro país y comuna. Debemos hacernos cargos de las demandas expresadas en el Estallido Social y generar cambios en esta sociedad”, concluyó.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 16 de Mayo de 2021
SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR CICLO B.
Llamados a proclamar el evangelio a todo el mundo “Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación” (Marcos 16, 15) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Marcos 16, 15-20. 1.- Entre la increencia y el estupor. La perícopa que hoy analizamos corresponde a la parte final del evangelio de
Marcos que viene precedido de las apariciones de Jesús resucitado a sus discípulos (16, 9-14). Por tanto, hay que tener en cuenta estos versículos antes de lograr la intelección de la perícopa de hoy. En efecto, Jesús se ha dejado ver primeramente a
María Magdalena quien, a su vez, va a comunicar la noticia de la resurrección al resto de los discípulos que estaban tristes y seguían llorando”. Sin embargo, los discípulos “no creen” en el anuncio. Luego Jesús se apareció a dos discípulos
POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, lunes 17 de mayo, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.
que van de camino quienes van a dar testimonio al resto de los discípulos que tampoco creen. Finalmente (16,14) Jesús se aparece a los Once a quienes reprocha su incredulidad y terquedad. Lo más probable es que este relato sea una suerte de compendio de otros relatos evangélicos basados en Lucas 24 y Juan 20 (véase Mateo 28, 9-10; Lucas 24, 10-11; Juan 20, 14-18). Dicho esto podemos afirmar que la atmósfera que rodea esta última aparición de Jesús al grupo de los Once sea de incredulidad y de total abatimiento. No han logrado salir de su estado de postración y de pérdida en que los ha dejado la crucifixión de Jesús. 2.- Un anuncio de carácter universal. Jesús no se queda en el reproche a la falta de fe de sus discípulos. Les invita más bien a “anunciar” a todo el mundo su mensaje la “buena nueva” del Evangelio. El mensaje de salvación de Jesús tiene un carácter universal (a toda la creación) revelando consigo la dimensión misionera irrenunciable del cristianismo. Es decir, el anuncio de salvación de Jesucristo no es una cuestión de un “grupo cerrado” sino que le concierne a todos los hombres y mujeres. El Dios de los cristianos es para todos los hombres y mujeres y no solo debe ser “propiedad” exclusiva de los cristianos. Sin embargo, la salvación anunciada por Jesús y sus discípulos necesita de la fe. La fe de la cual habla Jesús es adherencia a su persona y a sus manda-
tos. Por eso es que la “fe” viene asociada al sacramento del bautismo: el que crea y se bautice, se salvará. 3.- El bautismo nos introduce en un proceso de crecimiento. La fe en Jesús no arraiga por sí sola en los creyentes. Requiere ser acompañada por otros que van más adelantados en el camino. Por eso la importancia del bautismo. Es bautismo es el inicio de un camino de transformación, de purificación y de conversión que debe ser recorrido progresivamente de manera personal y totalmente libre. El eso consiste entonces la “fe”: realizar una experiencia espiritual con Jesús que nos va llevando gradualmente a mayores grados de adherencia y de amistad personal con Él. El bautismo se convierte entonces en la puerta de entrada o en la primera etapa que inicia todo este proceso de conversión y adhesión a la persona de Jesús y a sus enseñanzas. 4.- La credenciales de los “que creen”. En Marcos 16, 17-18 aparece una serie de “signos” que acompañarán a los discípulos de Jesús: expulsión de demonios, hablar en lenguas, coger serpientes, curación de enfermos. Esta serie de prodigios que acompañan a los discípulos ya han aparecido en los evangelios; recuérdese por ejemplo el primer milagro de Jesús (Marcos 1,21-38) de expulsión de un demonio. Y la capacidad de hablar en lenguas (glosolalia) es corrobo-
rada en Pentecostés (Hechos 2, 5-13). Lo mismo con respecto a los otros signos. Todo parece indicar que estas señales no son más que las credenciales que hacen palpable el surgimiento del Reino de Dios tal como Jesús lo ha afirmado. Finalmente el texto de Marcos (16,19) plantea que Jesús fue llevado al cielo y allí se sienta a la diestra de Dios. Estas imágenes quieren significar la exaltación de Jesús resucitado, es decir, la culminación de su misterio pascual: Jesús que había padecido la muerte ahora vive resucitado para siempre con una vida que no tiene fin alcanzando así la gloria. La solemnidad de la Ascensión que hoy celebramos como Iglesia nos invita a reflexionar acerca del destino final de nuestra vida. Somos hombres y mujeres con anhelos del cielo. El cielo no es un lugar al cual se va, sino más bien el estado de realización plenamente humano en donde seremos totalmente transformados por el amor y la gracia de Dios. (L Boff ). Afirmar la existencia del cielo significa que todas nuestras luchas, todos los sufrimientos que en la vida hemos experimentado, se revelarán llenos de sentido. Aunque en el momento presente no logramos descubrir y ni siquiera vislumbrar el significado más profundo de ellos, en el cielo se despejarán todas nuestras incógnitas e interrogantes, pues como dice san Pablo: “Lo que nunca ojo vio ni oído oyó, ni jamás penetró en el corazón del hombre, es lo que Dios ha preparado para los que lo aman” (1 Corintios 2,9).
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
15 Grados 6 Grados
Cielos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR
$ 708
FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI
Rodríguez Nº 719
TUTUQUÉN
SANTO DEL DÍA HONORATO
Camini a Tutuquén Nº 1500
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 15 16 17
Mayo Mayo Mayo
$ 29.552,30 $ 29.556,11 $ 29.559,92
MAYO $ 51.798 I.P.C.
ABRIL 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 16 de Mayo de 2021 La Prensa 9
Oportunidad histórica Este sábado comenzó en Chile un proceso de elecciones histórico, unas megaelecciones dicen algunos. Y esto no solo porque por primera vez se realiza en dos jornadas, sino que también se adquiere relevancia por los representantes que se elegirán. Además de la elección de alcaldes y concejales, en esta oportunidad se elige por primera vez a quien será el gobernador o gobernadora regional, quien presidirá el Consejo Regional y tendrá entre sus tareas la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos que dependen o se relacionen con el Gobierno Regional. También podrá asignar recursos de los programas de inversión regional, así como de los programas de inversión sectorial de asignación regional. Por otro lado, su rol es autónomo y puede formular políticas de desarrollo de la región y someterlas a la aprobación del Consejo Regional. Y, muy importante: no tiene el deber de informar al Presidente de la República acerca de sus funciones. Pero durante este fin de semana también se elegirán a los 155 con-
Elecciones
vencionales constituyentes, que estarán a cargo de elaborar un nuevo texto constitucional, luego del acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución firmada el 15 de noviembre de 2019. Como ven, esta es una oportunidad histórica de participación en las elecciones de personas que tendrán en sus manos grandes responsabilidades. El plebiscito de octubre pasado marcó una alta participación y es de esperar que durante este fin de semana, cuando los chilenos tienen dos días para emitir sus votos, concurran aún más personas a los recintos habilitados, pues sería realmente penoso para el país que ahora, cuando las personas tienen la posibilidad de elegir a quienes efectivamente tendrán que escribir la nueva Constitución, muchos se resten de participar en este proceso. Es preciso recordar que en la Región del Maule se elegirán: un gobernador regional, 30 alcaldes, 11 convencionales constituyentes y 188 concejales. No pierda su derecho, no pierda la oportunidad de participar en un procesos eleccionario inédito y también histórico para Chile.
Poder imaginar Dr. Felipe Vergara Maldonado Analista político y académico Universidad Andrés Bello
Este fin de semana los ciudadanos participamos de un proceso electoral nunca visto. No solo son cuatro elecciones en simultáneo, sino que también se vota por dos cargos nuevos para nuestra democracia: la elección de convencionales constituyentes y la de gobernadores regionales. Respecto de la primera, ésta decidirá quiénes serán los encargados de redactar la nueva Constitución. Hecho extremadamente relevante para el futuro democrático del país y sobre el cual se deben aclarar ciertos mínimos comunes, por ejemplo, el hecho de que la nueva Constitución, no solucionará todos los problemas que tenemos como sociedad. En relación con esto último, quienes sean parte de la Convención Constitucional deben tener como norte el bien de Chile, y por lo mismo, procurar avanzar en la búsqueda de acuerdos que nos permitan llegar a una
Constitución representativa de nuestra actual sociedad. Es de esperar, entonces, que quienes la compongan cuenten con las competencias, altura de miras y deseo de hacer de Chile un país mejor. Personas abiertas al diálogo, capaces de proponer, negociar y aceptar. Llegar a este proceso no fue fácil. El acuerdo que lo permitió se logró luego de un estallido social, producto de la voluntad de muchos de salir del statu quo y pese a la férrea oposición de los sectores políticos más extremos. Sin embargo, no sería de sorprender que luego de esta elección, ambos polos vuelvan a unirse para criticar el proceso. La Convención Constituyente, es por lejos la elección más importante que tendremos por años y frente a tal desafío, participar no solo es un derecho, sino un deber cívico primordial. Respecto a la elección de Gobernadores hay dos aspectos claves. Por un
lado, lo poco y nada que sé sobre la función que desempeñarán. Sin ir más lejos, un estudio reciente titulado “Perfil de los Candidatos a Gobernador Regional”, publicado por el Centro de Políticas Públicas de la UNAB, revisó los programas de todos los candidatos, concluyendo que parte importante de éstos, tenían muy poco que ver con la función que la Ley ha definido para un Gobernador. Un segundo aspecto importante respecto de esta elección, es que del total de candidatos (90), solo 14 son mujeres. Dato que confirma, lamentablemente, que en política el desafío de la paridad de género sigue al debe. En suma, estas elecciones son de trascendental importancia para nuestro devenir comunal, regional y nacional y solo la participación en ellas, le dará legitimidad y reforzará los principios democráticos que nos inspiran.
Norman Merchak
El mundo de la imaginación pareciera que no fuera para todos, por la única razón que para entrar a él se requiere reconocer las imágenes, tanto reales como ideales, para así, poder ir construyendo lugares o situaciones que pertenecen al espacio propio de la mente. Juega en este mundo la fantasía y la capacidad de poder mezclar imágenes reales con ideales en un solo espacio; entregarles participación a personajes nacidos de un ideal e irlos colocando en un paisaje real o, simplemente, construido por la imaginación. Esta sola confusión de la mente es capaz de generar nuevos espacios, incluso nuevos mundos en la mente del que posee esa especie de don, que es el de imaginar La imaginación entonces es una facultad del alma, capaz de representar imágenes de las cosas reales o ideales, que solo son formadas por medio
de la fantasía. La capacidad de imaginar es ir representando, idealmente, algo o simplemente inventarlo, es lo que ha hecho posible los grandes descubrimientos o inventos de la humanidad. Basta el ejemplo de lo que pasó, en forma imaginativa, por la mente de Cristóbal Colón, en la búsqueda de la nueva ruta hacia las Indias. ¿Cuántas veces, una persona capaz de imaginar, ha puesto esa mezcla de realidad y de ideales, en una sola figura, logrando construir lo imposible?, en miles de ocasiones. Lo anterior se refleja en la creación artística. Ejemplo de ello está en la pintura de los impresionistas, en la cual la mezcla de lo ideal con una realidad aburridora de la época, extrajo, del alma del pintor, imágenes que plasmaron en la tela las pinturas, que desde mucho tiempo impresionan a expertos y profanos. La música, que mezcla tonos agudos y graves y acordes
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
que van generando en la mente del compositor sinfonías y conciertos, que deleitan el oído de los escuchas. Por otro lado, mezcla de objetos y piezas reales, unidas por la irrealidad de otras, que solo pasan por la mente del inventor, para dar salida al mundo real, convertidos en inventos o creaciones útiles a la humanidad. Otras mentes imaginativas, en busca de la utilidad, entregan objetos de su creación, que solo generan dolor o muerte, por lo inútil de su efecto. Así, la imaginación, en los que la poseen, de forma incansable busca evadir, de alguna manera, al mundo real; generalmente para mejorarle. Son innumerables las ocasiones que en la que alguien, en la búsqueda de un mundo mejor, opta por permanecer, por medio de la imaginación, en ese espacio ideal, que ha logrado construir por medio de la mente y el alma. A estos la gente les llama “locos”. ¿Locos?...
Crónica
10 La Prensa Domingo 16 de Mayo de 2021
EN RESPUESTA A LAS DENUNCIAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA REGIÓN
Acuerdan reforzar trabajo conjunto entre la Dirección de DD.HH. de Carabineros, Seremi de la Mujer y Sernameg Prioridad. En visita a la Región del Maule y luego de recorrer unidades policiales de la zona, la capitán María Fernanda Muñoz, recalcó que la protección de las víctimas “es y será siempre nuestra prioridad y nuestra principal preocupación, especialmente en lo que dice relación con materias de violencia de género”. talca. Con la intención de reforzar el trabajo en conjunto producto de las denuncias por violencia intrafamiliar, las redes de apoyo mutuas, para acompañar y proteger a una mujer víctima de violencia, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Juana Vergara; y la directora regional del Sernameg, Antonieta Morales, se reunieron en Talca con la capitán María Fernanda Muñoz, de la Dirección Nacional de Derechos Humanos (DD.HH) y Protección de la Familia y Grupos Vulnerables de Carabineros. En la instancia, las autoridades regionales valoraron el trabajo que está realizando Carabineros de Chile al proceder con carácter de urgencia a toda alerta de violencia contra la mujer, especialmente hoy producto de la pandemia. Además, del trabajo enfocado en la prevención y también en la sensibilización del personal
Autoridades regionales de la Seremi de la Mujer y de Sernameg, se reunieron en Talca con una alta oficial de la Dirección de DD.HH. de Carabineros de Chile.
para brindar una atención adecuada que un hecho de violencia requiere. En la oportunidad, la seremi Juana Vergara valoró el accionar de la institución policial concor-
dando el buen trabajo que vienen realizando las tres instituciones, para una oportuna intervención de casos de violencia de género. “Las mujeres o personas víctimas de violencia en la primera acogi-
da siempre es muy cuestionado y por eso es importante este trabajo que comenzamos a principios de este año y lo vamos a seguir haciendo durante el 2021”, indicó. Agregó que para un accionar oportuno en la primera acogida que conlleva la constatación de lesiones, se buscará la forma de realizar un trabajo conjunto con hospitales, la Atención Primaria de Salud (APS), los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y Centros Comunitarios de Salud familiar (Cecosf). “Esta coordinación es muy importante ya que hemos detectado nudos críticos en salud y es por eso que queremos trabajar con los directivos de establecimientos de salud para ir subsanando ello”, sostuvo Vergara. Por su parte, para la directora Antonieta Morales, el trabajo con Carabineros ha sido muy satisfactorio y Sernameg lo que ha hecho es capacitar al personal
policial, entregando más herramientas para fortalecer el trabajo en red, en materias de prevención y atención de casos de violencia contra las mujeres. “El formato de capacitación que estamos realizando en la región es único a nivel nacional y por eso el interés de la Comisión de DD.HH y Protección de la Familia, de reunirse con nosotros para replicar en otras regiones. Lo que hacemos es aplicar un análisis de casos prácticos y el abordaje de diferentes temáticas que permitan que el Carabinero cuente con herramientas necesarias para poder atender una denuncia o a una víctima que está pidiendo orientación por temas de violencia. Acabamos de terminar con un primer ciclo de carabineros capacitados, a quienes le aplicamos una pauta antes y después de la jornada para medir su nivel de aprendizaje y con muy buenos resultados”, acotó.
GRATAMENTE SORPRENDIDA Sobre la reunión sostenida con las autoridades, la capitán María Fernanda Muñoz aseveró devolverse a Santiago muy gratamente sorprendida. “Me voy muy feliz y contenta del desarrollo y el trabajo que se está efectuando acá en la Región del Maule”, enfatizando que hay materias y trabajo aún por desarrollar, como es mejorar la respuesta hacia la ciudadanía en disminuir la victimización y hacer alianzas de trabajo para crecer día a día. “Como agentes del Estado tenemos que trabajar en otorgar la ayuda lo más diligente posible a una víctima, disminuir los tiempos que puedan ser demorosos o generar una instancia de desestimar una denuncia, pero eso es un trabajo en conjunto para que una víctima deje de ser víctima”, señaló.
MICROEMPRESA LINARENSE ENCABEZADA POR CARLOS HERRERA
Centro de Negocios de Sercotec apoya a productores del Maule LINARES/TALCA. Carlos Herrera es el propietario de “Cerveza Ancoa”, una microempresa en Linares que nació debido a su gusto por la cerveza y que ya cuenta con dos años de antigüedad. El microempresario, junto a su socia Isabel Muñoz, son parte de la red de asesorados del Centro de Negocios Sercotec Linares que opera la Universidad Santo Tomás Talca, entidad en la que se apoyó desde el inicio de su negocio cuando decidió independizarse. “En el Centro de Negocios he participado de diversas charlas y capacitaciones, desde un inicio recibí asesoría para formalizar mi negocio y darle una estructura más empresarial”, expresó el microempre-
sario agregando que “la ayuda es importante, ojalá no se pierda y sigan apoyando a la gente. Siempre hablan con la verdad y te dicen como es todo el camino. Es una ayuda para todo tipo de gente, con mucho o pocos recursos te van a ayudar igual y eso es bueno”. Herrera decidió darle un giro a su vida y cambiar completamente de rumbo. Su gusto por la cerveza lo llevó a crear su negocio, donde actualmente se dedica a la elaboración y venta de esta. Si bien, Carlos no contaba con conocimientos previos, tomó diversos cursos en Chile y Argentina, con el objetivo de aprender todo lo necesario para elaborar un producto que se destacara
por sobre las demás cervezas artesanales. “No tenía conocimientos técnicos así que hice varios cursos, una vez que los realicé, comencé a elaborar cerveza para mí y cuando logré estandarizar un par de recetas decidí comenzar con el negocio”, indicó el microempresario. PUERTAS ABIERTAS En este contexto el director regional de Sercotec Maule, Gerardo Castillo, señaló que es sumamente importante que los emprendedores se capaciten y obtengan todas las herramientas y conocimientos necesarios para lograr llevar a cabo su negocio. “Es primordial estudiar y prepararse antes y durante la
El microempresario Carlos Herrera es el propietario de “Cerveza Ancoa” de Linares.
apertura de su empresa. Nuestros Centros de Negocios están con las puertas abiertas para poder ayudarlos y orientarlos durante este arduo pero entretenido
camino de la independencia”, enfatizó. Cerveza Ancoa se destaca por ser un producto original y natural, dentro de algunas de sus principales característi-
cas se encuentra el proceso de elaboración, el cual, es realizado con un tipo de agua que no necesita aditivos, químicos, ni nutrientes. Al mismo tiempo, esta cerveza no es clarificada con químicos, sino que, de una manera más natural solo con frío, siendo otra importante diferencia, dentro de muchas otras, que la hacen destacar de las cervezas convencionales. Aunque el microempresario se ha visto afectado por la pandemia debido a que sus principales clientes son los restaurantes, no se da por vencido y espera, en un futuro, poder ampliar su empresa y hacer más reconocida su marca no solo en la región, sino que también fuera de ella.
Cultura
Domingo 16 de Mayo de 2021 La Prensa 11
INICIATIVA APUNTA A ESCOLARES DE PRIMERO BÁSICO A CUARTO MEDIO
TRM lanza la segunda versión de su concurso de relatos ilustrados Propuesta. “El Teatro y yo” es el nombre de esta propuesta del Teatro Regional del Maule y que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional y la colaboración de importantes instituciones públicas y privadas. talca. El Teatro Regional del Maule (TRM), hace un llamado a todos los estudiantes de primero básico a cuarto medio, a participar en el concurso de mini relatos ilustrados “El Teatro y yo”, iniciativa que parte este mes y tiene un plazo de cierre de trabajos el miércoles 30 de junio. Los interesados pueden optar por una de las tres categorías correspondiente a su edad y deberán hacerlo con un texto e ilustración de su propia autoría. Los estudiantes podrán participar con la guía de sus docentes, padres o tutor. Lo primero que tienen que hacer es leer las bases del concurso en www. teatroregional.cl, preparar un texto de máximo una carilla de extensión, el cual puede ser un cuento o poema y enviarlo de manera digital en la plataforma dispuesta en la misma página web. El texto debe ir acompañado de una ilustración o dibujo en cualquier estilo y técnica.
El certamen convocado por el TRM apunta a que niñas, niños y jóvenes, puedan hacer un ejercicio de expresión por medio de la escritura y el dibujo.
Las obras tienen que estar centrada al trabajo de un artista escénico (intérprete de teatro, música, danza, circo, etc.), donde se tiene que plasmar la visión o emociones del o la con-
cursante sobre las expresiones de arte que hayan tenido la oportunidad de ver o imaginan. Victoria Flores, secretaria Ejecutiva del TRM, invita a los padres a que puedan desarro-
llar esta actividad en familia desde sus casas, conversar sobre el rol del artista en la sociedad y de los sentimientos y emociones que transmiten. “En la segunda versión de este concurso, queremos incentivar a niñas, niños y jóvenes a preguntarse sobre la importancia del arte en sus vidas; cómo artistas y creadores trabajan; y cómo a través del teatro reconocen este impacto en la sociedad”, indicó Flores, agregando que esta iniciativa les permite vincularse con distintas organizaciones con intereses comunes, como lo son los patrocinadores y auspiciadores de este año. APOYO PÚBLICO Y PRIVADO Esta iniciativa del Teatro Regional del Maule es financiada por el Gobierno Regional del Maule y cuenta con la colaboración de Multicentro, Fundación Arauco, Descubre el Maule, Seremi de Educación y
Senda Maule, entre otras entidades. “Como fundación de educación estamos muy contentos de poder sumarnos a esta gran iniciativa del Teatro Regional que desafía a los estudiantes a manifestarse a través de sus creaciones, abriendo un espacio para que niños y jóvenes puedan expresarse y conectarse con el mundo de la literatura y las artes escénicas. Esperamos que sean muchos lo que acepten el desafío de echar a volar su imaginación y compartan sus mejores cuentos, versos y colores”, mencionó Felipe del Real, director territorial de la Fundación Educacional Arauco. En tanto, el director regional del Senda, Mario Fuenzalida, comentó que “para nosotros es muy relevante esta alianza social con el Teatro Regional del Maule, pues en conjunto estamos generando actividades artísticas y culturales que se in-
sertan en los cuatro pilares fundamentales de nuestro programa ‘Elige Vivir Sin Drogas’, como son la escuela, familia, grupo de pares y el buen uso del tiempo libre. Estamos convencidos que el deporte, las actividades artísticas, las conversaciones padres-hijos, los vínculos y confianza familiar, son el mejor operativo para prevenir situaciones de riesgo. Con el trabajo de todos, podemos conseguir que nuestros niños, niñas y adolescentes crezcan más felices y sanos”. Una vez cumplido el plazo de recepción, el jurado evaluador compuesto por tres artistas maulinas vinculadas a la literatura, la ilustración y la pedagogía, tendrá plazo de un mes para determinar a los ganadores. Los participantes podrán optar a diversos premios como tabletas electrónicas, set de libros, mochilas, materiales de ilustración, juegos que cuentan, audífonos entre otras cosas.
SEREMI DE LAS CULTURAS DEL MAULE
Invitan a inscribir actividades para Día del Patrimonio Cultural TALCA. El próximo 28, 29 y 30 de mayo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con cientos de organizadores públicos, privados y de la sociedad civil, impulsarán e invitarán a la ciudadanía a un nuevo Día del Patrimonio Cultural (DPC) que este año cumple 22 años de historia, convirtiéndose en una de las tradiciones más queridas y arraigadas entre los chilenos. Considerando el escenario sanitario actual, los aprendizajes y resultados del Día del Patrimonio En Casa o Virtual 2020, así como los desafíos presentes y futuros en materia patrimonial, por primera se propone
una jornada que combinará actividades virtuales (preferentemente) y también presenciales acotadas (como visitas guiadas con preinscripción) en aquellas comunas que se encuentren desde la Fase 2 en adelante del Plan Paso a Paso, cumpliendo con las restricciones y exigencias sanitarias. Hasta el 26 de mayo estarán abiertas las inscripciones en www.diadelpatrimonio.cl para que todas las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, sumen sus actividades para construir entre todas y todos una cartelera diversa que se desplegará entre el 28 y el 30 de mayo, y que nos permitirá encontrarnos y reflexionar desde el rico y
diverso patrimonio presente en Chile. “Invitamos a la ciudadanía a conmemorar el Día del Patrimonio 2021 el último fin de semana de mayo, como ya es tradición en nuestra región y en el país. Es por ello que queremos motivar a las instituciones públicas y privadas, a las universidades, los establecimientos educacionales, las organizaciones culturales, las juntas de vecinos y quienes deseen sumarse, a inscribir sus actividades hasta el miércoles 26. Queremos que sea un fin de semana en torno a nuestras expresiones patrimoniales, las visibilicemos y pongamos en valor”, puntualizó la seremi de las Culturas, Pía Soler.
Con una serie de actividades en formato virtual los días 28, 29 y 30 de mayo, se conmemorará el Día del Patrimonio Cultural 2021. (Foto de contexto)
Deporte
12 La Prensa Domingo 16 de Mayo de 2021
IMPORTANTE CIFRA DE MÁS DE 21 MIL MILLONES DE PESOS
Millonaria inversión en obras de infraestructura en el Maule Proyectos ejecutados. Inversión realizada desde 2018 a la fecha en los recintos deportivos del IND, ya sea administrados por el propio servicio o los que están en administración delegada. el diseño que permita construir un Gimnasio para la práctica del básquetbol. En Sagrada Familia y por una inversión de 111 millones 916 mil 446 pesos financiados por Mindep-IND, se ejecutó un mejoramiento integral para el Gimnasio Municipal de la localidad de Lo Valdivia.
Personal del Mindep-IND en la nueva piscina temperada en el Estadio Fiscal de Talca, que tuvo una inversión de 2.500 millones de pesos.
talca. En el marco del Programa de Gobierno 2018/2022 ha sido prioridad la recuperación y conservación de infraestructura deportiva a lo largo del país, que por el uso y el paso del tiempo ha ido cumpliendo su vida útil. En este sentido, la Región del Maule para este período ha tenido un notorio avance, principalmente en los recintos deportivos de propiedad del IND, ya sea administrados por el propio servicio o los que están en administración delegada. INVERSIÓN Los recursos invertidos provienen del Mindep-IND y FNDR, según explicó la seremi del Deporte,
Alejandra Ramos, quien destacó esta inversión que ha realizado el Mindep-IND en sus propios recintos distribuidos a lo largo de la región y que asciende a 6.436 millones 577 mil 475 pesos. “Se han ejecutado obras de verdadera relevancia en las cuatro provincias de nuestra región, en especial en los recintos deportivos propios con énfasis en la restauración de la infraestructura deportiva dañada por el paso del tiempo. En Curicó, se han invertido 141 millones 916 mil 446 pesos. En la provincia de Talca 4.344 millones 648 mil pesos. Mientras que para la zona de Linares 1.659 millones 965 mil 29 pesos y en la provincia
de Cauquenes un total de 290 millones 48 mil pesos. Cabe señalar que, en algunos proyectos que se han ejecutado ha sido un financiamiento compartido con el GORE y otras iniciativas han sido a través de la Ley 19.712 correspondiente a Donaciones con fines deportivos. A esto hay que agregar los 2.570 millones de pesos que invirtió solo el GORE en la reposición del Estadio Manuel Moya Medel de Cauquenes”, explicó Alejandra Ramos. PROVINCIA DE CURICÓ En Curicó y a través de la Ley de Donaciones con fines deportivos del Mindep-IND, un privado aportó 30 millones de pesos para
PROVINCIA DE TALCA En Talca se construyeron las nuevas oficinas de la dirección regional del Mindep-IND, ubicadas en el Complejo Deportivo Bicentenario Fiscal por un costo de 1.400 millones de pesos, además de una Piscina Temperada por una inversión de 2.500 millones de pesos, ambos proyectos con financiamiento compartido GORE y Mindep-IND. Se construyó también una carpeta de pasto sintético para el Estadio Costanera de Talca, que demandó un costo de 150 millones 682 mil pesos y se está en plena construcción de otra carpeta de pasto sintético para el Campo Deportivo Daniel Rebolledo de Talca, por una inversión de 293 millones 966 mil, ambas obras financiadas por Mindep-IND. PROVINCIA DE LINARES Se ejecutó la construcción de ca-
El remodelado Estadio Fiscal de Cauquenes Manuel Moya Medel.
Las nuevas oficinas del Mindep-IND, en el Complejo Deportivo Bicentenario Fiscal de Talca.
marines para el Campo Deportivo del Club Santa Elena de Colbún, por 74 millones 98 mil 29 pesos, aportados mediante la Ley de Donaciones con fines deportivos del Mindep-IND. Mientras que, en Parral se invierten 235 millones 979 mil pesos desde Mindep-IND para reparar el Gimnasio
DELEGACIÓN SUMA 43 DEPORTISTAS
Team Chile suma dos nuevos clasificados a Tokio Curicó. A 43 deportistas aumentó la delegación del Team Chile para los Juegos Olímpicos de Tokio, evento que se realizará entre el 23 de julio y el 8 de agosto, luego de ser aplazados en 2020 debido a la pandemia del Covid-19. Los dos nuevos cupos llegaron de la mano de la disciplina de Levantamiento de Pesas, gracias a las clasificaciones de María Fernanda Valdés (categoría 87 kilos) y Arley Méndez (81 kilos).
Tanto Fernanda como Arley han tenido grandes actuaciones en los últimos años, a pesar de tener que lidiar con distintas lesiones. En el caso de la serenense, estos serán sus terceros Juegos Olímpicos, mientras que para el nacido en Cuba y nacionalizado chileno será su debut en la cita de los anillos. Gracias a estos dos nuevos clasificados, la delegación del Team Chile competirá en 19 deportes, la mayor
cantidad en la historia nacional en unos Juegos Olímpicos, y de paso superó a la delegación presentada en la última edición de los Juegos, en Río 2016, donde hubo 42 deportistas chilenos. A la fecha, son 13 las disciplinas donde otros representantes del Team Chile pueden sumarse a la delegación oficial, con algunos procesos clasificatorios terminando incluso a fines del mes de junio.
Pesistas María José Valdés y Arley Méndez.
Municipal Manuel Escárate, recinto que se encuentra en etapa de licitación. En Parral se avanza en el proceso administrativo para adjudicar el proyecto de conservación del Complejo Deportivo Estadio Fiscal Nelson Valenzuela Rojas que costará 1.349 millones 888 mil pesos, con financiamiento Mindep-IND. PROVINCIA DE CAUQUENES En Cauquenes se efectuó la reposición del Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz Urrutia, por una inversión de 290 millones 48 mil pesos cubiertos por Mindep-IND, al que se suma la reposición del Estadio Municipal Manuel Moya Medel de Cauquenes, por una inversión de 2.570 millones de pesos, financiados por el GORE. A estas iniciativas se agrega la posibilidad de construir dos Polideportivos Elige Vivir Sano para el Maule, por una inversión sectorial (51%) 2.104 millones de pesos cada uno, más un 49% con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Del mismo modo, el GORE financiando, a través de la Dirección de Obras Portuarias -MOP-, un muelle para el canotaje en Constitución, el que asciende a 170 millones 187 mil pesos.
Deporte
Domingo 16 de Mayo de 2021 La Prensa 13
CURICÓ UNIDO VISITA EL SÁBADO 22 A ÑUBLENSE
DOMINGO SIN FÚTBOL. DOMINGO DE ELECCIONES Pausa. Una serie de profesionales ligados al fútbol están siendo protagonistas en la papeleta, mientras el Curi sigue enfocado en el clásico de la próxima semana y la exalbirroja Javiera Grez, entrena nuevamente con la selección pensando en los Juegos Olímpicos de Tokio. CURICó. Este fin de semana el fútbol chileno se ha paralizado producto de las elecciones nacionales, no hay fútbol por los puntos en Primera ni por el ascenso en la Primera B y solo algunos exprofesionales del medio son protagonistas en la papeleta. El exinternacional del referato Carlos Chandía va por la reelección en la comuna de Coihueco, Gabriel ‘Coca’ Mendoza es candidato a alcalde por su natal Graneros, el zurdo Matías Campos Toro está en la papeleta de concejales para La Florida, mientras Alí Manoucheri buscará la alcaldía de Coquimbo; el volante José Luis Cabión quiere ser concejal de Melipilla y el histórico Leonel Herrera está en el voto para alcalde en la comuna de Santiago. Domingo sin fútbol, aunque de elecciones donde varios se juegan un partido especial.
ENFOCADOS EN ÑUBLENSE Jornada libre han tenido
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
Unido en su rama femenina, Javiera Grez, ha sido parte de un nuevo microciclo de la selección femenina de fútbol que se alista para ir a representar a Chile a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. “Me he sentido bien físicamente, pensé que me iba a costar un poco más, voy paso a paso, estoy retomando el tema de la selección, pero me estoy preparando bien y espero seguir los entrenamientos de buena manera” se-
ñaló a la Roja, la lontuenina goleadora con el Curi y que este año defiende la camiseta de Colo Colo. La selección femenina se alista para un duelo amistoso preparatorio ante Alemania, donde ‘La pequeña gigante de Lontué’ podría ser nuevamente nominada, aunque su mayor anhelo es estar en la nómina que será parte de los Juegos Olímpicos que comienzan en julio próximo.
Curicó Unido mañana regresa a sus entrenamientos pensando en Ñublense. (Foto Comunicaciones Curicó Unido)
hoy los curicanos en su bunker de Santa Cristina. El equipo de Palermo desde la semana pasada se encuentra enfocado en su desafío del próximo sábado frente a Ñublense y tras la suspensión del amistoso frente a Rangers, por el ca-
so de Covid positivo entre los piducanos, internamente aceleró sus exigencias de entrenamientos a modo de preparar de la mejor forma el juego del próximo sábado en el estadio Nelson Oyarzún, encuentro programado para las 15:30 ho-
ras y que es catalogado como el clásico del centro sur de Chile que vuelve a tener acción por los puntos en la Primera División.
Nacho Cornejo logró podio en México
LA PEQUEÑA POR UN DESAFÍO GIGANTE La exjugadora de Curicó
ARTURO “KING” VIDAL
“Quiero jugar en las Eliminatorias y Copa América” SANTIAGO. TNT Sports conversó con un entrevistado de lujo, Arturo Vidal, flamante campeón de la Serie A de Italia con el Inter, quien tuvo un diálogo mano a mano con Enzo Olivera, corresponsal de la señal deportiva de WarnerMedia Chile. El ex Barcelona y Colo Colo, se refirió a varios temas, entre ellos, los próximos desafíos de la Roja, como las Clasificatorias a Qatar y la Copa América, escenarios en los cuales quiere estar sí o sí. “Me gustaría estar en los dos partidos y después en la Copa América. Pero tengo que ir con calma, viendo el día a día. No quiero apurarme ni ser un estor-
Arturo Vidal y Enzo Olivera, estará en Pelota Parada de TNT Sports. bo si es que estoy con la Selección (...) Me gustaría estar en los dos lados y pelear en los dos partidos, ojalá sacar los seis puntos en las Eliminatorias y
después pelear la Copa América. Va a ser difícil, son complicados ambos torneos pero se puede”, adelantó Vidal. En esa línea, el otrora volante
del Bayern Munich, destacó los primeros acercamientos con el nuevo técnico de la Roja, Martin Lasarte, con quien, pese a no conocerse en persona, ha interactuado en varias ocasiones: “He hablado muchas veces con él, se ha preocupado mucho de mi lesión, de cómo estoy, de preguntarme qué pienso y hemos tenido una buena relación (...) Me ha hecho sentir muy importante. Espero que le vaya bien y que nos vaya bien”, cerró el volante de 33 años. La entrevista completa al jugador se emitirá este lunes 17 de mayo en Pelota Parada, por todas las señales de TNT Sports.
En la etapa final, el piloto chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) logró subirse al podio de la séptima versión del Sonora Rally, tras ganar el último trazado, conquistando con ello la tercera posición. El triunfo fue para su compañero de equipo el estadounidense Ricky Brabec, venciendo una vez en el tradicional evento que se realiza en el desierto del Altar al norte de México. “Cumplí con el tercer lugar y gané mi espacio en el podio. Me esforcé y lo conseguí, además de quedarme con la etapa. En esta competencia adquirí mucha confianza en la medida que avanzó la carrera. Estoy muy contento porque recuperé el nivel y pude tener el ritmo que experimenté en el último Dakar, especialmente en la etapa final“, comentó el piloto iquiqueño que subió una nueva copa en su currículo deportivo.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
16 La Prensa Domingo 16 de Mayo de 2021
Crónica
SE MANTIENE EN NIVEL DE ALERTA AMARILLA LA COMUNA DE SAN CLEMENTE
Enjambre sísmico de 156 eventos del tipo volcano-tectónico en la Laguna del Maule Prevención. Sernageomin continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y la Dirección Regional de Onemi Maule, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil. TALCA. Un enjambre sísmico de 156 eventos tipo Volcano Tectónico (VT) asociados a fracturamiento de roca se registraron en la Laguna del Maule, localizados a 7 kilómetros al Sursuroeste del centro del embalse cordillerano. Así lo confirma el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), emitido el pasado viernes 14 de mayo por las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo
El último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), confirmó la ocurrencia de un nuevo enjambre sísmico en el sector de la Laguna del Maule. Volcánico Laguna del Maule, precisando que las
características del sismo mayor fueron los siguientes:
Tiempo de origen: 19:55 horas (Hora local). Latitud: 36,105° S Longitud: 70,565° O Profundidad: 6,3 kilómetros Magnitud local: 1,8 Ml Del mismo modo se hace hincapié que posteriormente se mantuvo la actividad símica Volcano-Tectónica de forma esporádica y de menor energía. En tanto, en las imágenes disponibles no se observan cambios superficiales en la laguna. En consideración a estos
antecedentes, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se encuentra vigente desde el 22 de febrero de 2021. Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil, según lo indicado por el organismo técnico, recomienda mantener preventivamente una restricción de 2.000 metros en torno al sector despoblado que fue afectado por des-
gasificación pasiva de CO2, ubicado al Suroeste de la Laguna del Maule. Sernageomin por su parte, continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y la Dirección Regional de Onemi Maule mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
Recordando a Dante Alighieri en el VII Centenario de su muerte
Los iracundos, el orden moral del purgatorio y los acidiosos En la tercera cornisa, Dante tiene una visión. En el umbral de un templo, una mujer (María) dice: - “Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo estábamos dolidos buscándote.” Después, una mujer suplica a su marido Pisístrato, señor de Atenas, que castigue al joven que se ha atrevido a abrazar a la hija de ambos. Y éste replica: - “Si condenamos a los que nos aman, ¿qué le haremos a los que nos odian?” Luego un joven (San Esteban) es apedreado por una turba y con sus ojos pide a Dios que perdone a sus asesinos. Virgilio le pregunta ¿por qué camina con los ojos cerrados y como si tuviera las piernas atadas? Sabe lo que ha visto y le aclara que es una admonición para abrir el ánimo hacia la mansedumbre. El sol está poniéndose y un humo denso empieza a quitar la vista y el aire puro. Los iracundos, que tuvieron ofuscada su razón, ahora están en una obscuridad infernal, como una
noche en la que no se ve planeta alguno. Se escucha recitar el Agnus Dei (Cordero de Dios, que quita los pecados del mundo y da la paz) y una voz pregunta ¿quién es el que aparta el humo con su cuerpo y habla como si estuviera vivo? Dante le explica todo y quiere saber, a su vez, quién fue antes de morir el que pregunta. Éste responde que se llama Marco y fue Lombardo. Dante piensa todavía en las palabras de Guido del Duca y aprovecha para preguntar si la corrupción del mundo depende de la voluntad humana o de las influencias celestes. Responde que el hombre está dotado de libre arbitrio y que Dios le dio dos guías: uno para vida temporal (el Emperador) y otro para la vida espiritual (el Papa). La corrupción, en el país que está entre el Adige y el Po (la Alta Italia) es el fruto del actuar del pontífice que ha destruido la actividad imperial. Después de la larga conversación, Marco debe separarse
Dentro de la niebla de los iracundos - @Catalina Blanco Neira porque se acerca al final de la nube de humo. Dante ve la luz del ocaso y nuevas visiones llueven, por virtud celeste, en su fantasía: Procne (que mató a su hijo y fue transformada en ruiseñor), Amán (ministro de Asuero, crucificado por intento de rebelión) y Amata (madre de Lavinia, que se suicidó al pensar que el prometido de ésta había muerto). Las visiones son interrumpidas por una luz intensísima y una voz anuncia: “¡Por aquí se monta!” Virgilio lo apura, porque pronto será de noche y no se podrá proseguir el viaje. Siente un leve movimiento de alas en el rostro y escucha - “Beati pa-
cifici (bienaventurados los pacíficos), que están sin ira mala”. Han sido despedidos por el Ángel de la Paz. Al llegar a la cuarta cornisa, los últimos rayos del sol están tan en lo alto, que ya las estrellas aparecen por varios lados. Dante siente que ya no tiene fuerza en las piernas y pregunta al maestro cuál ofensa se purga en ese lugar. Virgilio aprovecha para explicar cómo se estructura el Purgatorio, donde sus habitantes están distribuidos con un criterio diferente al del Infierno. En efecto, aquí no se trata de culpas efectivamente cometidas, sino de tendencias pecaminosas, que encuentran su origen en el amor, principio de toda virtud y de todo vicio. El amor puede ser natural (instintivo, no puede errar y no conlleva responsabilidad de quien actúa) o de elección (en el que intervienen la inteligencia y la voluntad del agente). En el segundo caso, se puede errar de tres maneras, que se expresan
Cav. Prof. José Blanco Jiménez Miembro Benemérito de la Società Dantesca Italiana
en las tendencias señaladas: por mal objeto, en cuanto se dirige a desear el mal del prójimo (soberbia, envidia, ira); por poco de vigor, en cuanto lleva negligencia en el amor de verdadero bien, que es Dios (acidia o pereza); por demasiado de vigor, en cuanto ama sin medida los bienes finitos e imperfectos (avaricia, gula, lujuria). Pero Dante tiene una duda: si el amor se mueve por un impulso natural, ¿cómo es posible que el ánimo sea responsable del bien y del mal? La respuesta es que el hombre tiene libre arbitrio para recoger los buenos amores y rechazar los pecaminosos. La luna, que ha tardado en surgir casi a la medianoche, esconde con su luz a algunas estrellas. El poeta empieza a sentir una cierta somnolencia, pero ésta le es removida por gente que pasa corriendo y que grita
ejemplos de diligencia y pereza: María que corre a la montaña para ver a su prima Isabel, Julio César corre a Marsella y Lérida para derrotar a Pompeyo, los Hebreos que mueren antes de llegar a la tierra prometida, los Troyanos que se quedaron en Sicilia y no siguieron a Eneas en su empresa. Dante les pregunta dónde está el paso para la cornisa superior y una de las almas le contesta que los siga y encontrará el pasaje. No pueden detenerse, porque ésa es su justa pena. Sin embargo, alcanza a decirle que fue abate en el monasterio de San Zeno, en Verona, y que Alberto della Scala está a punto de morir y descontará la pena de haber colocado en ese puesto a un hijo suyo ilegítimo, corrupto y defectuoso en el cuerpo. El grupo desaparece en la lejanía y Dante, por fin, se queda dormido.
Crónica
Domingo 16 de Mayo de 2021 La Prensa 17
Horóscopo
27 DE MAYO CONMEMORACIÓN NACIONAL
Corporación Cultural de Curicó realiza actividades en el Mes del Patrimonio Online. Una de las acciones es el espacio Radial “La Cultura no se Detiene”, donde se abarcará el Patrimonio por temáticas.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cuidado con las discusiones triviales, ya que pueden convertirse en algo complejo si es que no se controla. SALUD: Dejarse someter por los vicios es muy peligroso. DINERO: Trate de que su rendimiento no disminuya en su trabajo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: A veces lo más importante está en escuchar a la persona que está a su lado. SALUD: Sonreírle a la vida es algo tan barato y fácil de hacer que no vale la pena entristecerse por tonterías. DINERO: Invierta en usted y en su capacitación constante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: La confianza y sinceridad son la base para una buena y sana relación de pareja. SALUD: Más precaución con esos trastornos de tipo alimenticio. DINERO: Enfoque siempre su esfuerzo en alcanzar lo más pronto posible cada una de sus metas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.
curicó. Una serie de acciones online llevará a cabo la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, en el marco del Mes del Patrimonio. Originalmente, la conmemoración oficial es el 27 de mayo. Desde el año pasado se ha utilizado este formato, en todo el país, respondiendo a la emergencia sanitaria. TEMAS Desde esta semana que termina, se han compartido por redes textos relacionados con Patrimonio Material e Inmaterial de Curicó, desde la literatura, arquitectura, urbanismo, fotografía, video, etc. Facebook Teatro Provincial de Curicó, Corporación Cultural de Curicó y Biblioteca Óscar Ramírez Merino. Los viernes, la entidad cultural cuenta con un espacio en Radio RTL, a las 18:00 horas. En mayo los temas del programa serán jueves 20 (por ser el 21 feriado): Patrimonio y Religión (Iglesias y Fiestas Religiosas). Viernes 28: Turismo Patrimonial (contacto con cónsul de Chile en Malargüe). Se comenzó el viernes 14 con Patrimonio y Educación. ESPACIO PATRIMONIAL Siguiendo con la participación en el seminario virtual de CoCreación, desde el viernes 28 se exhibirá en redes un video con el registro de un Espacio Patrimonial dedicado a Óscar Ramírez Merino, instalado en la biblioteca que lleva su nombre. Del 24 al 31 de mayo, se compartirá en redes material de “Fotos Antiguas de Curicó”, considerando algunas relacionadas específicamente con la ciudad, invitando a la comunidad a que comparta fotos propias. Desde el 28 de mayo se exhibirá video sobre el patrimonio literario relacionado con Curicó, el Maule y Chile, que posee la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”. CONJUNTO AQUELARRE La agrupación se encuentra cumpliendo 60 años. Jueves
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No mostrar sus sentimientos no le sirve de nada, no ayuda a encontrar la felicidad. SALUD: Tenga cuidado con los problemas a la vista. DINERO: Darse un gusto de vez en cuando no tiene nada de perjudicial, siempre y cuando no tenga que endeudarse para ello. COLOR: Negro. NÚMERO: 14.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Las escenas de celos siempre terminan por fracturar la relación de pareja, si lo puede evitar hágalo. SALUD: El exceso de café afecta su estómago e hígado, tenga cuidado. DINERO: Usted es muy capaz de independizarse laboralmente. COLOR: Verde. NÚMERO: 23.
El patrimonio religioso es parte de los temas que se abordarán en el marco de este mes. En la imagen, los Anderos del Carmen de Curicó.
27: Entrevista al grupo en Radio Favorita. Domingo 30: Publicación en diario La Prensa respecto a este grupo, uno de los más importantes
del Maule. Se publicará en redes también respecto al conjunto. Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación
Cultural, invita a la comunidad curicana y maulina a unirse a estas acciones, que persiguen rescatar parte de nuestra esencia patrimonial.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Las cosas no son como los cuentos de hadas, debe ir a buscar la persona indicada para usted. SALUD: No vale la pena estresarse por cosas que no pueden ser manejadas por usted. DINERO: Use bien su ingenio a la hora de emprender. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No olvide que el tiempo siempre ayudará cuando se trata de recuperar las heridas por una relación fallida. SALUD: Si desea alargar su expectativa de vida debe comenzar por cuidarse y no descontrolarse tanto. DINERO: Esfuércese y saldrá adelante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No es bueno que se inicie la segunda mitad del mes teniendo conflictos con sus seres queridos. SALUD: Cualquier alteración puede ser nefasta para su presión arterial. DINERO: Si hace bien su trabajo prontamente será recompensado/a. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Antes de acercarse a esa persona trate de pensar qué es lo que quiere obtener con todo esto. SALUD: No pierda la calma, eso no le ayuda a sentirse mejor. DINERO: Entienda que tiene las capacidades, pero debe aprender a aprovecharlas más. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Hable con la verdad, si en su corazón hay un cambio en lo que siente por esa persona debe decírselo. SALUD: Modérese un poquito. DINERO: Que su exceso de confianza en los demás no termine por involucrarle en un problema en su trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 15.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Debe tener cuidado con no darle importancia a las cosas que su pareja le diga. SALUD: Debe evitar en lo posible que sus niveles de azúcar en la sangre comiencen a elevarse tanto. DINERO: Sus deudas pendientes deben ser puestas al día a la brevedad. COLOR: Morado. NÚMERO: 5.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Quien ama de verdad nunca va a desear mal para la otra persona, aunque se lo merezca. SALUD: No deje que la irresponsabilidad de otras personas termine por afectar su estado de salud. DINERO: No deje escapar las oportunidades que se presentan. COLOR: Celeste. NÚMERO: 26.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
18 LA PRENSA Domingo 16 de Mayo de 2021
3°ª CAMPAÑA NACIONAL “GENDARMERÍA AYUDA CHILE”
Dos toneladas de mercadería reunieron los funcionarios de Gendarmería del Maule Solidaridad. Nuevamente las Unidades Penales y Especiales del Maule Norte y Maule Sur, se unieron por una causa ir en ayuda de las familias afectadas por la pandemia. beneficiadas es el comedor solidario de la Iglesia La Merced de Curicó. Al respecto se refirió el padre Rodrigo Arriagada. “Mis agradecimientos a Gendarmería de Chile, ya que, gracias a estas donaciones, que todo el personal de CRS Curicó, realiza desde el año pasado, podemos ayudar a jóvenes universitarios y familias, que no la están pasando bien producto de esta pandemia”.
Director regional, coronel de Gendarmería Maule, coronel José Luis Meza Guajardo, participó en la entrega de ayuda a algunas instituciones.
TALCA. “Agradecer a mi per-
sonal a cargo, tanto civil como uniformado, que una vez más se sumaron a esta campaña nacional que organiza Gendarmería de Chile, la que consiste en reunir alimentos no perecibles y útiles de aseo para ayudar a las familias que se han visto afectadas por la pandemia que existe por el Covid-19. Me siento muy orgulloso ya que logramos
reunir dos toneladas de mercadería”, puntualizó el director regional de Gendarmería Maule, coronel José Luis Meza Guajardo. El coronel Meza, además de felicitar al personal por su espíritu solidario, invitó a que esta iniciativa sea replicada por otros servicios públicos, que si se unen y organizan también podrían ir en ayuda de mu-
Centro de Reinserción Social de Curicó.
chas familias de la región y del país. La iniciativa solidaria encomendada por tercera vez por el director nacional, coronel Christian Alveal, correspondió a una campaña denominada “Gendarmería Ayuda a Chile III”, que en esta oportunidad logró reunir 22 toneladas de alimentos a nivel nacional. Una de las organizaciones
INSTITUCIONES BENEFICIADAS En esta tercera campaña los beneficiados en la región fueron: familias de Talca de diversos sectores; abuelitos S.O.S. de Talca; Olla Común Población Padre Alberto Hurtado; mujeres vinculadas con la Oficina de la Mujer de Curicó; Olla Común de la Iglesia de la Merced de Curicó; Familias de Molina canalizadas con ayuda de Carabineros de esa comuna; Olla Común Flavio Torres en Linares; familias de Linares; familias de Parral, familias de Cauquenes, familias de Chanco; Fundación Mi
Parte de la ayuda entregada por el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Linares.
Hogar en Pelluhue. UNIDADES Cabe destacar que en esta cruzada solidaria que permitió reunir 2.093 kilos de mercadería, y contó con la donación de unos mil funcionarios de las siguientes Unidades: Dirección Regional; Centro Penitenciario de Talca; Penal Femenino de Talca; Centro de Educación y Trabajo de Talca; CIPCRC de Sename Talca; Centros de Apoyo a la
Integración Social (Talca, Linares); Centros de Reinserción Social (Talca, Linares, Curicó y Cauquenes); Penal de Parral; Penal de Linares; Penal de Molina; Penal de Curicó; Penal de Cauquenes; Centro de Detención Preventiva de Chanco; Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) de Talca y Cauquenes; Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Talca y Cauquenes.
Centro de Educación y Trabajo de Talca.
Crónica
Domingo 16 de Mayo de 2021 La Prensa 19
DOCTOR GUILLERMO RIQUELME
Investigador de la U. Autónoma sede Talca analiza la inflación más allá del consumo de bienes y servicios Registro IPC. Tras el más reciente registro del IPC, el también académico de la casa de estudios superiores en la capital maulina, abordó cómo la tendencia al alza inflacionaria impacta también en compromisos y contratos expresados en UF. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, registró una variación mensual de 0,4%, lo que a doce meses representa una variación del 3,3%; esto estaría mayormente relacionado con alzas que experimentaron rubros como alimentos y bebidas no alcohólicas. No obstante, sobre esta variación de precios en pandemia, el investigador de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, doctor Guillermo Riquelme, sostiene que la inflación no solo impacta el consumo. Explica que la inflación se suele asociar con el alza sostenida de los precios de los productos, lo que implica que con el mismo nivel de ingreso las personas pueden comprar cada vez menos cantidad de éstos, lo cual resulta negativo para el bienestar de la población. Sin embargo, en la economía es mucho más habitual que los precios suban a que bajen, por ello la inflación es “más permanente, que ocasional”. Bajo el análisis de Riquelme, en los países emergentes en etapa de crecimiento es normal que los precios aumenten, dada la mayor demanda que incentiva la mayor producción de las empresas y con ello el crecimiento económico. “Pero, es fundamental que el alza sea controlada para que no afecte bruscamente el bolsillo de los ciudadanos. Actualmente, dada la pandemia, Chile atraviesa una crisis socioeconómica que se ve agravada por una oferta de bienes muy contraída y una demanda explosiva de algunos de los principales productos de la canasta del IPC”, enfatiza el experto. El más reciente registro del índice muestra un alza acumulada significativa de enero a abril, con cifras como Transporte (3,7%),
Alza generalizada de los precios podría alcanzar el 4% este 2021, cifra superior a lo observado en los últimos cinco años.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, registró una variación mensual de 0,4%, lo que a doce meses representa una variación del 3,3%, lo cual estaría mayormente relacionado con alzas que experimentaron rubros como alimentos y bebidas no alcohólicas.
En opinión del doctor Guillermo Riquelme, las unidades de cuenta que permiten reajustabilidad del dinero como la UF o la UTM, son “males necesarios”.
Educación (2,7), Vivienda y Servicios Básicos (2,2%), Equipo y Mantenimiento del Hogar (1,5%) y Alimentos (1%). A juicio del académico, éstos han provocado una tendencia alcista generalizada de los precios que podría alcanzar el 4% este 2021, cifra superior a lo observado en los últimos cinco años, con una inflación anual que no superaba el 3%. OTRAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS Pero la inflación no solo afecta el consumo de bienes y servicios, sino que también impacta fuerte-
mente obligaciones y contratos de amplio uso en el país, como los créditos hipotecarios y financieros de largo plazo, contratos de arriendo, créditos universitarios, planes de salud en las Isapres y pago de seguros, impuestos y multas. Además, en el área laboral, afecta los topes de pago de imposiciones. “En la mayoría de estos contratos la inflación se incorpora a través de la denominada Unidad de Fomento, en especial, las instituciones financieras la utilizan profusamente para expresar el crédito nominal en pesos, en términos reales en UF. Esto
La inflación no solo afecta el consumo de bienes y servicios, sino que también impacta fuertemente las obligaciones y contratos de amplio uso en el país.
dado que la UF es una unidad de cuenta que tiene indexada la inflación diaria, es decir, se reajusta permanentemente, lo que permite expresar en cualquier momento el monto del crédito actualizado al poder adquisitivo de la moneda. Esto permite que las instituciones financieras puedan realizar préstamos a muy largo plazo sin temor de que el monto del capital se encuentre desvalorizado”, explica el académico, quien subraya que los intereses se cobran sobre el valor expresado en UF y no en pesos. Sobre la variación de estos, expresada en cuotas o dividendos, Riquelme sostiene que en períodos inflacionarios, es conveniente pagar dichos compromisos lo más pronto posible. Tal situación también es válida para créditos hipotecarios, contratos de arriendo en UF, pagos de la prima de seguros en UF y Créditos con Aval del Estado (CAE), que al ser obligaciones de largo plazo y otorgados por instituciones bancarias, también son expresados en UF. MAL NECESARIO A juicio de Riquelme, las unidades de cuenta que permiten reajustabilidad del dinero como es el caso de la UF., además de la Unidad Tributaria Mensual (UTM), son “males necesarios”, dado a que si no existieran parámetros de este tipo que actualicen el valor del dinero en el tiempo, sería mucho más difícil acceder a los créditos de largo plazo y las tasas de interés serían más altas, ya que se aplicarían sobre un valor nominal (pesos) y no sobre un valor real (UF). Dado lo analizado por el académico, la baja histórica de tasas de interés de largo plazo observada en la actualidad no durará por mucho tiempo.
20 La Prensa Domingo 16 de Mayo de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE: Cuarto Juzgado Civil Santiago, Huérfanos Nº 1.409, segundo piso, rematará 2 de junio de 2021, a las 13:00 horas, casa y sitio ubicada en Pasaje Media Poniente N°0425, correspondiente al lote N°7, de manzana Uno, Sector Uno, Conjunto Habitacional Villa Pucará IV etapa, comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo N°343 al final del Registro de Propiedad del año 2006, tiene una superficie aproximada de 148,50 metros cuadrados. Inscrito a nombre del demandado a Fojas 12.801 N° 12.451 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2017. Mínimo subasta será suma de $19.480.119 precio pagadero contado quinto día hábil efectuada subasta. Subasta se realizará por videoconferencia plataforma zoom, se requiere computador o teléfono con cámara, micrófono y audio y conexión a internet. Interesados rendir garantía para participar en subasta equivalente al 10% del mínimo fijado mediante depósito en cuenta corriente del tribunal N° 163082 RUT N° 60.306.004-0, Cuarto Juzgado Civil de Santiago, efectuado solo mediante cupón de pago del Banco del estado, obtenido desde portal www.pjud.cl, remitir comprobante a jcsantiago4_remates@pjud. cl , con copia digitalizada de cédula de identidad, señalar nombre completo del postor, email y teléfono hasta las 14:00 hrs. Del día anterior al remate, a fin de coordinar participación vía correo electrónico y recibir link con invitación a la subasta. Demandante autorizado hacer posturas en remate y adjudicarse inmueble con cargo al crédito que se cobra en este juicio sin necesidad de depositar caución o hacer consignación alguna. Adjudicatario deberá suscribir acta de remate el día de la subasta mediante firma electrónica avanzada. Demás antecedentes, juicio ejecutivo, Rol C-12.3242020, “Scotiabank Chile con Valenzuela Peralta” El Secretario. 14-15-16-17 – 80906
EXTRACTO Ante el Cuarto Juzgado de letras de
Talca, por sentencia de fecha 18 de noviembre de 2020 recaída en causa Rol V-139-2020, caratulada “RAMÍREZ/ “, se declaró la interdiccion definitiva por causa de demencia de don JORGE QUITERIO PONCE VEGA, C.I. 7.557.006-6. Se designa con ello, como curadora en caracter definitivo de su persona y de sus bienes, a su cónyuge doña BERDECIRA JACQUELINE RAMÍREZ ROJAS, C.I. 10.887.297-7. El secretario. 14-15-16 - 80923
EXTRACTO Ante el 3º Juzgado de letras de Talca, por sentencia de fecha 09 de abril de 2021 recaida en causa Rol V-14-2021, caratulada “ROJAS/” , se declaro la interdiccion definitiva por causa de demencia de don CHRISTIAN ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS, C.I. 13.305.497-9. Se designa con ello, curadora en caracter definitivo y general del interdicto, a su madre doña NORMA JULIA TAPIA ROJAS, C.I. 4.170.741-0. El secretario.13-14-15-16 -80905
REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 26 de Mayo 2021 a las 09:00 horas, se rematará propiedad del demandado quien es dueño del Departamento número 204 del segundo piso del “CONDOMINIO EDIFICIO PARQUE LAS HERAS ORIENTE” ubicado en calle 6 Oriente número 1790 de la ciudad de Talca. Para efectos del impuesto territorial el inmueble tiene asignado el rol de avalúo en trámite número 978-54 de la comuna de Talca. Se comprende en la venta los derechos de dominio y uso y goce de los bienes comunes de toda la edificación conforme a las normas del Reglamento de Copropiedad de fecha 25 de abril de 2013, inscrito a fs. 5417 N° 1318 del registro de Hipotecas del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Se deja constancia que los inmuebles que por este acto se venden tienen la cabida y deslindes especiales que se indican en el plano N° 527 del registro de propiedad del año 2013 del mismo conservador. Entre los bienes comunes se encuentra el terreno en el que se ejecutaron las
obras, que corresponde al Lote fusionado inscrito a fs. 4673 N° 1787 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 16.818 Nº 8870 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Mínimo posturas $45.150.378; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) se decreta que la subasta, ordenada a folio 13 se realizará en modalidad telemática, a través de plataforma digital; 2°) En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/98456028461 ID de la reunión: 984 5602 8461.3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate (artículo 5 del acta 13) esto es 10% la suma de $4.515.038 . No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.-. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-2001-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON ARAYA RIQUELME JORGE ALEJANDRO”. SECRETARIO 08-09-15-16 – 80842
REMATE.- En el recinto del Cuarto Juzgado de Letras de Talca, el 25 de mayo de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la nuda propiedad de una propiedad ubicada en Duao, comuna de Maule, provincia de Talca, que según plano que se encuentra archivado bajo el número 883 al final del Registro de Propiedad del año 1994, tiene una superficie de 242,00 metros cuadrados. Ésta se encuentra inscrita a nombre del ejecutado de
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS autos don DANIEL ANDRÉS TORRES URRA, a fojas 8591, número 8386, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. El bien raíz está rolado con el número de avalúo fiscal 140-18 de la comuna de Maule.- El mínimo para comenzar las posturas es la suma de $5.519.038.- Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta.- El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercero día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- La subasta se llevará a cabo por la modalidad de videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores deberán conectarse por la plataforma ZOOM, al siguiente link: https://zoom.us/j/95 104437201?pwd=VVJST jhaeHh4bk1XNlhJek9MT1NKdz09; ID de reunión: 951 04437201; Código de acceso: 083208; y en caso de no contar una de las partes o los postores, con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social.- Demás antecedentes y bases del remate se encuentran en los autos ROL número C-3135-2019, caratulados “AGR ́ÍCOLA Y COMERCIAL ALFREDO PÉREZ Y CÍA. LTDA. CON TORRES”.- SECRETARIO(A) DEL TRIBUNAL 09-15-16-19 - 80869
REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, causa rol 3696-2019, juicio ejecutivo caratulado “Banco Santander Chile con Torres”, 9 de Junio 2021, a las 12:00 horas, se subastará Departamento Nº 23F, del 2º Piso Block F, y derecho de uso y goce exclusivo Estacionamiento N° 114 del 1° piso ambos “Condominio Jardín del Sur VII”, acceso principal calle Cloroformo Valenzuela N° 780, Curicó, inscrito fojas 3156 Nº 1334 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2017. Mínimo posturas $19.902.881. Garantía,
10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tres días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).15-16-22-23 - 80893
EXTRACTO. Ante Jueza Arbitro Isabel Cornejo Catalán, el 1 de junio de 2021 a las 16:00 horas en audiencia remota l i n k https://us02web.zoom. us/j/85666966397pwd=cH FlbGwzeEVvakZ1T3R6ODhzUUhBZz09 ID de reunión: 856 6696 6397 Código de acceso: 930564, se rematará inmueble ubicado en Pasaje Cuatro y Media Norte N° 1.991, que corresponde al Lote N° 84 del plano de Loteo Lo Garcés, donde se encuentra ubicada la “Villa Nueva Ilusión”, de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1.235 al final del Registro de Propiedad del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Este inmueble se encuentra inscrito a Fs. 1.049 N° 987 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca; y tiene el rol de avalúos N° 03004-00023 de la Comuna de Talca. El precio de la subasta es de $ 13.399.000, pagadero al contado en efectivo al 5° día hábil, mediante transferencia en cuenta corriente del Juez árbitro N° 2160624101 del Banco del Chile, Run Nº 14.050.372-K, icornejoc@ gmail.com,, para participar en el remate debe presentarse vale vista, depósito o transferirse el 10% del precio, en este caso, depósito enviarlo a correo electrónico hasta 2 horas antes
del remate, más información fono 999597888. La Actuaria. 15-16-23-30 - 80698
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3414-2015, caratulados “BANCO DE CHILE con MARABOLÍ”, el día 2 de junio de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la propiedad inscrita a fojas 00880 número 00543 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014 a nombre del demandado don GONZALO NICOLÁS MARABOLÍ ALEGRÍA, consistente en el departamento N°311, del tercer piso, del Edificio Amalfi, con acceso y ubicado en Calle Dos Sur N°1285, de la comuna y provincia de Talca. Comprende, además, los derechos de dominio, uso y goce en todos los bienes considerados comunes, y entre ellos el terreno en que se encuentra construido este edificio, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 616, al final del Registro de Propiedad del año 2008, y se encierra en el polígono A,B,G,F,E,A. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link https://zoom.us/j/9804011 3218?pwd=RmV3dnhyN2 FGNHlmTE0zYVFKVjR4 QT09 ID de reunión: 980 4011 3218 cuyo Código de acceso es 161096.- y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de 1.688,91 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día de la subasta. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las SIGUE EN PÁG. 21
Domingo 16 de Mayo de 2021 La Prensa 21
ECoNóMICoS - ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS VIENE DE PÁG. 20
10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 15-16-29-30 – 80930
EXTRACTO 1º Juzgado Civil Talca, en causa voluntaria sobre declaración interdicción Rol V-982020, caratulada ‘Gutiérrez’ se dictó sentencia definitiva fecha 14 octubre 2020 declarando interdicción definitiva administración bienes presentes y futuros FLOR NANCY ROJAS GUTIÉRREZ, C.I. 3.867.678-4, y designó como curador general carácter definitivo de ésta a SERGIO CRISTIÁN DEL CORAZÓN DE JESÚS GUTIÉRREZ ROJAS, C.I. 7.823.767-8. 15-16-17 - 80931
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Talca, por sentencia de fecha 26 de septiembre de 2020 recaida en causa Rol C-3976-2018, caratulada “FUENTES/ FUENTES” , se removio a doña AMPARO DE LAS ROSAS FUENTES CACERES, C.I. 11.752.536-8 del cargo de curadora definitiva de la persona y bienes de la interdicta doña MARIA PATRICIA CACERES FARIAS, C.I. 5.747.761-K. Con ello, se designa en calidad de curadora interina de la interdicta a su hija, doña BEATRIZ PATRICIA FUENTES CACERES, C.I 17.374.207-K. El secretario.15-16-17 - 80932
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 02 de Junio de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia, propiedad raíz denominada Lote C, re-
sultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curico, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes Norte: con Lote Nº 8 en 50,00 metros; Sur, con camino público en 50,00 metros; Oriente, Con Lote B en 110,00 metros, y Poniente, con Lote D en 110,00 metros. Figura inscrita a fojas 8370 Nº 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2011. Rol de Avalúo N° 535-143 de la comuna de Curicó. Mínimo para subasta $113.000.856. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 132021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-6362016. Ministro de fe. 15-16-17-18 - 80929
REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Mayo de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a inmueble ubicado en Avenida Bellavista N°1074, Barrio Reñaca Norte, de la Comuna de Viña Del Mar, que corresponde al Lote B del plano agregado con el N°256, en el Registro de Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso del año 1977.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada PAULINA MARÍA VIDAL O´RYAN, a fojas 1128 Nº1272 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña Del Mar, del año 2011, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº03098-00025, de la Comuna de Viña Del Mar.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/91209871006? pwd= NjY3UFV3NmROMHBuR2FNWFZ5bzJyUT09 ID de reunión: 912 0987 1006, cuyo código de acceso es 942755, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $66.443.595.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio
REMATE JUDICIAL EN TALCA
Lunes 17 de mayo 2021, en calle 7 Oriente Nº 1846 (entre 7 y 8 Norte) a las 12:00 horas. AM. Orden: 4º Juzg. Letras Talca. Rol: E-210-2021. “Autofin/Sierra”
- ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-16302019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CALDERÓN Y OTROS”.- EL SECRETARIO.05-09-16-18 -80829
REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 24 de Mayo de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a PARCELA N°11, del Loteo denominado “Minas de Talinay Sur III”, de los en que se subdividió el Lote siete punto treinta y dos, de la subdivisión del Lote Uno en que se dividió una parte de la Estancia de terreno denominada Talca, Comuna de Ovalle, Provincia de Limarí, Cuarta Región, que de acuerdo al plano archivado bajo el N°233, al final del Registro de Propiedad
del año 2006, tiene una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados.El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 12 vuelta Nº17 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, del año 2014, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº0317200144, de la Comuna de Ovalle.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https:// zoom.us/j/94019497015? pwd=NU91NUJFSTQyT Xo2bzJOUWxaSjdyQT09 ID de reunión: 940 1949 7015 ,cuya contraseña es 893652, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $2.638.524.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado,
en dinero efectivo, dentro del 10° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-34702018, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORALES SAN MARTÍN GUILLERMO”.- EL SECRETARIO.06-09-16-18 – 80834
SIGUE EN PÁG. 22
En noviembre del año 1982 se inaugura, en la ciudad de Talca, el Terminal de Buses Lorenzo Varoli Gherardi. Este acontecimiento dio la posibilidad de que distintas personas (debido a la crisis económica de ese año) pudieran trabajar como comerciantes ambulantes, ofreciendo variados productos a los pasajeros de los buses y micros rurales. Ahí comienza como suplementero Óscar Fernando Cifuentes Toro, motivado por su padre Oscar Manuel Cifuentes Sepúlveda, reconocido canillita del Barrio Oriente de Talca, a que ejerza como vendedor de diarios y revistas. 39 años de trabajo en dicho lugar permitieron que “El Nano”, “Don Nano” o el “Flaco Nano” para sus amigos y cercanos, se ganara el cariño y respeto de sus clientes habituales y dueños de locales del terminal Rodoviario de la ciudad de Talca. Las Familias Cifuentes Toro y Cifuentes Mitón agradecen las innumerables muestras de cariño, condolencias y saludos de todos quienes nos brindaron su apoyo, tanto de manera personal como a través de llamados telefónicos y redes sociales.
AUTOMÓVIL “STATION WAGON” AÑO: 2019 MARCA CHERY; MODELO: TIGGO 2 GL 1.5 INSCRIPC: KVHD.58-6 COLOR: BLANCO CHERY. COMBUST.: GASOLINA
ÓSCAR FERNANDO CIFUENTES TORO (Q.E.P.D.)
A la vista: Día Remate. Garantía: $300 mil (bill.) PAGO CONTADO. Comis. e impto. Efectivo o transferencia bancaria. MARIO JUAN BRAVO TOLEDO - Martillero Público RNM 204.
3 de Julio de 1946 9 de Mayo de 2021
22 La Prensa Domingo 16 de Mayo de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 21
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-885-2020, caratulados “BANCO DE
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - TALCA: Terreno 900 m2, 1 Poniente 4 Sur. “Solo reales interesados”. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos 3 dorm. con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. Solo Interesados. “Solo reales interesados”. TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS
CHILE con CONSTRUCCIONES METLAJOR SPA”, el día 27 de mayo de 2021, a las 13:00 horas, se rematará el LOTE número AB SIENTE de ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficina en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento. “Solo reales interesados”. - TALCA: “Propiedad comercial” 1 Poniente 3 y 4 Sur, a pasos Plaza de Armas “Solo Interesados”. TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm. , 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados” . - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro Médico, Laboratorios, Estudio Jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $180.000 a $800.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro Médico, Laboratorios, Estudio Jurídico, Empresas “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este” 1.291 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
la población EL Tabaco, ubicado en calle 15 Oriente número 34, entre las calles 12 Sur y 15 Sur, de la ciudad de Talca. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de CONSTRUCCIONES METLAJOR SPA, representada por don JORGE ANONIO LARA LAGOS, inscrito a fojas 23053, numero 06706, del Registro
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link https:// zoom.us/j/98895001824? pwd=Q3dTYkVVYVNRRy tWMkJEbmgrMndLUT09, ID de reunión: 988 9500
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha veintitrés de abril de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-982-2019, caratulada “COOPERATIA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA / NUÑEZ”, se realizará remate el día miércoles 02 de junio de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom todas las acciones y/o derechos que le corresponden a don Mario Humberto Núñez Reyes sobre el inmueble que se encuentra ubicado en Bajo Los Romeros S/N comuna de Molina, según consta del plano N° 07304-13761 S.R., que tiene una superficie aproximada de 1.038,58 metros cuadrados. Los derechos sobre la propiedad se encuentran inscritos a fojas 3.094, número 1.448, del Registro de Propiedad del año 2019, Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $1.774.199.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre del año 2021 en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $177.420.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal, además de un número de teléfono de contacto, y un correo electrónico. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentes, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo; sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Dicho requisito se presume, por lo cual no será de carga del Ministro de Fe del Tribunal verificar su cumplimiento. El día de la subasta, el tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación, por parte del Ministro de Fe del Tribunal, de sus identidades; debiendo el Tribunal adoptar las medidas necesarias para asegurar la transmisión simultánea, de manera que las ofertas no se vean interrumpidas. Para estos efectos, los postores deberán encontrarse disponibles para conectarse a la plataforma y link que el Tribunal señale en la resolución respectiva, dentro de los 15 minutos previos a la hora fijada para la subasta. Verificada la presencia de los postores, abogados de las partes y el público que requiera presenciar la subasta, y encontrándose el Juez o la Jueza del tribunal presente, el Ministro de Fe realizará el llamado a remate, mediante la individualización de la causa, señalando la cantidad de postores presentes, la forma en que se verificó su identidad y la efectividad de haberse realizado la correspondiente prueba de audio y video en su caso. El Juez o la Jueza dirigirá el remate y en el caso que un postor quiera hacer una oferta, deberá señalarla verbalmente, indicando el monto de su oferta y el nombre del oferente o postor. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico por éste señalado en su oportunidad, un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente, a través de la Oficina Judicial Virtual, para efectos de su firma. El Juez o la Jueza y el Ministro de Fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina trece de mayo de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 15-16-17-18 - 80927
1824, Código de acceso: 267216, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $95.000.000. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del
tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 09-16-22-23 - 80865
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 11 de Junio de 2021, a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en líneal, inmueble ubicado en Los Juncos número uno, correspondiente al SITIO o LOTE número UNO del plano de Loteo de la “Villa Estación de Mercedes” de la ciudad de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 14437, N°5856, del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/96992677661, ID de la reunión: 969 9267 7661 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $10.835.644.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. 9-11-16-20 -80858 Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C- 25212020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CARRASCO SEPÚLVEDA, MARÍA DEL CARMEN”. SECRETARIO
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES, SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar: - Profesor Básico con Mención en Matemática y experiencia preparación Simce en 4to Básico. - Profesor Básico de Lenguaje con experiencia en 2do y 4to Básico en preparación Simce. - Profesor de Ciencias Naturales o Tecnología con experiencia y certificación en ABP y clase invertida. -Una Secretaria. Es requisito excluyente contar con experiencia de trabajo en colegios realizando clases virtuales. Otras características esenciales para los cargos son: responsable, proactivo y empático. Enviar su Currículum Vitae a: mauleseleccionpersonal@ gmail.com indicando pretensiones de renta. 15-16 – 80896
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, Requiere: Profesor de Educación General Básica. Disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@csjp.cl 14-16-17 - 80921
Policial
Domingo 16 de Mayo de 2021 La Prensa 23
CHOQUE FRONTAL
Dos muertos dejó accidente de tránsito camino a la costa curicana Ruta J-60. Trascendió que los fallecidos tendrían domicilio en las comunas de Curicó y Sagrada Familia. LICANTÉN. En manos de funcionarios especializados de la SIAT de Carabineros de Talca, quedó la investigación para determinar las causas de la tragedia carretera registrada la mañana de ayer sábado, alrededor de las 8:10 horas, a la altura del kilómetro 73 de la ruta J-160, en el límite de las comunas de Hualañé y Licantén. En ese lugar, chocaron a gran velocidad dos vehículos particulares, lo que dejó a dos víctimas fatales y una persona herida. Trascendió que los falle-
cidos tendrían domicilio en las comunas de Curicó y Sagrada Familia. IMPACTO DE GRAN ENERGÍA El comisario de la segunda Comisaría de Licantén, mayor Luis Avilés, afirmó que “colisionaron dos vehículos frontalmente y resultaron fallecidos los dos conductores y un acompañante con lesiones, quien fue trasladado a un centro asistencial de Hualañé”. A la emergencia concurrieron voluntarios de
Bomberos de la zona para sacar los cuerpos de los autos, pues quedaron atrapados en las cabinas, lo que demuestra que fue un choque de gran energía. CONGESTIÓN Debido al accidente, el tránsito en la ruta J-60 quedó interrumpido en ambos sentidos, pues los automóviles quedaron cruzados en las calzadas. Por lo tanto, hubo desvíos para evitar más “tacos” en la zona. El mayor Avilés hizo un llamado a manejar con prudencia, pues el cami-
Choque se provocó en el sector del puente Pichilemu, donde hay una curva. no a la costa tiene tramos peligrosos. “Tener precaución en la conducción, las condiciones climáticas son complejas en la conducción y
EN SECTORES URBANOS Y RURALES DE LAS COMUNAS DE TALCA, CONSTITUCIÓN Y SAN CLEMENTE
hay que tomar todas las medidas necesarias” para
evitar nuevos accidentes fatales, acotó.
MENOR DE 15 AÑOS FUE ENCONTRADA SANA Y SALVA EN LA COMUNA DE CONSTITUCIÓN
PDI logra ubicar a joven que estaba desaparecida en Talca
Carabineros de Prefectura Talca despliega servicios en todos los locales de votación TALCA. Desde muy tempra-
no, Carabineros de la Prefectura Talca comenzó su despliegue de servicios en los 57 locales de votación que se encuentran funcionando desde ayer, tanto en sectores urbanos como rurales de las comunas de Talca, Constitución y San Clemente. Como lo indicó el Subprefecto de los Servicios de la Repartición, Teniente Coronel, Ja i m e Valenzuela Anders, “Desde las 6:30 horas Carabineros ha concretado el despliegue operativo, para dar cumplimiento a lo que corresponde a la institución en materia de control y orden público en este acto eleccionario”, indicó el subprefecto
Personal de Carabineros se ha desplegado desde ayer en todos los recintos de votación, tanto urbanos como rurales, de las comunas de Talca, San Clemente y Constitución. de los Servicios, teniente coronel Jaime Valenzuela.
Asimismo el oficial señaló que se espera que el día
domingo (hoy) lleguen más personas a votar, por lo que continuarán los mismos servicios preventivos y de seguridad, en los recintos de votación y en las ciudades. En este sentido, el comandante Valenzuela recomendó que los votantes den cumplimiento a las normas sanitarias que rigen con motivo de la pandemia del Covid-19, sobre todo lo que dice relación con llevar su propio lápiz azul, mascarilla, alcohol gel y mantener la distancia física con los otros votantes. Finalmente recordó, además, que en Talca durante este fin de semana no rige la restricción vehicular y tampoco se requiere obtener ningún permiso para concurrir a votar.
Familiares y amigos habían iniciado una campaña de búsqueda de la joven Bárbara (15), a través de Redes Sociales y otras plataformas. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca, tras diversas diligencias investigativas, lograron ubicar sana y salva a una joven de 15 años de edad sobre la que sus familiares habían presentado una denuncia por presunta desgracia. La menor había sido vista por última vez en las inmediaciones del Gimnasio Regional, en el sector oriente
TALCA.
de Talca, el pasado jueves 13 de mayo, desconociéndose hasta ahora mayores detalles sobre su paradero. Previa instrucción del Ministerio Público, los efectivos de la brigada especializada de la PDI, comenzaron a efectuar diversas indagaciones, entre ellas entrevistas al círculo cercano de la joven, logrando finalmente ser ubicada en las comuna de Constitución, en buenas condiciones de salud.
16
Domingo Mayo | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
INTENDENTE JUAN EDUARDO PRIETO HIZO POSITIVO BALANCE DEL PRIMER ACTO DE LOS HISTÓRICOS COMICIOS
CON TRANQUILIDAD Y LENTITUD SE DESARROLLÓ PRIMERA JORNADA DE ELECCIONES EN EL MAULE TALCA. En un clima de tranquilidad y también con un lento transitar de votantes, se desarrolló ayer en Talca la primera jornada de las históricas inéditas elecciones que se están llevando a cabo en el país. Luego de recorrer las comunas de Linares, Longaví, Parral, Cauquenes y Talca, el intendente Juan Eduardo Prieto, hizo un positivo balance de la jornada sabatina de los comicios, así como de la oportuna constitución de las mesas receptoras de sufragios. “Estuvimos desde temprano recorriendo locales de votación, en el inicio de este proceso eleccionario tan importante; partimos muy temprano en Linares, Parral, Cauquenes y Longaví y ahora me trasladé a Talca a emitir mi voto. Este ha sido un proceso muy tranquilo, alrededor de las 11:00 de la mañana ya estaban constituidas todas las mesas en
Tras emitir su voto en la escuela Carlos Trupp de Talca, el intendente Juan Eduardo Prieto, hizo un positivo balance de la primera jornada de elecciones.
Hechos anormales. Ocurrieron casi simultáneamente en el local del Liceo Abate Molina de la capital regional, con un vocal de mesa cuyo esposa es Covid-19 positivo, por lo que fue excusado de cumplir sus tareas y devuelto a casa; y un hombre que llegó a emitir su voto en manifiesto estado de ebriedad. la Región del Maule, recordar que son 155 locales de votación con 1.709 mesas en la Región del Maule y ha sido un proceso muy tranquilo. Se han visto todas las medidas de seguridad y los protocolos de salud funcionando como corresponde, así es que hacer un llamado a la ciudadanía, estamos ante un hecho histórico, donde por primera vez se van a
elegir a los gobernadores regionales, muy importante para el proceso de descentralización y además definir quiénes serán los 11 representantes de la región para redactar la nueva Constitución”, señaló el jefe regional. HECHOS ANORMALES Los hechos fuera de la normalidad ocurridos
Las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, fueron estrictas en los diferentes locales de votación.
Como es tradicional los adultos mayores dieron el ejemplo y fueron mayoría, al momento de cumplir con su deber cívico.
ayer en la capital maulina, se registraron casi simultáneamente en el local de votación del emblemático Liceo Abate Molina de Talca, en avenida Alameda entre 5 y 6 Oriente, hasta donde a primera hora de la mañana llegó un vocal de mesa cuya esposa era
Covid-19 positivo, a raíz de lo cual el encargado del recinto, Carlos Aravena, lo excusó de cumplir con sus obligaciones electorales y lo envió de regreso a su hogar, a fin de prevenir posibles contagios entre los restantes vocales. También durante la ma-
ñana llegó a emitir su sufragio un hombre quien se encontraba en manifiesto estado de ebriedad, motivo por el que fue conminado a abandonar el recinto y volver en mejores condiciones a cumplir con su deber ciudadano.
Una importante tarea orientadora hacia los votantes, cumplió el personal destacado en los recintos de votación por el Servel.