17-10-2021

Page 11

Domingo 17 de Octubre de 2021 La Prensa 11

Amparo Villegas Peña, curicana que se abre paso a través de su arte.

AMPARO VILLEGAS PEÑA

A

mparo Villegas Peña es una prolífica artista curicana de 21 años, que nos deleita con su habilidoso despliegue multidisciplinario, abarcando desde la expresión en el lienzo hasta la plasticidad de la idea en la materia física. Esta joven estudiante de la Facultad de Artes de la PUC comenzó su trayectoria desde temprana edad, llenando más de una croquera en el camino, y devorando más de una resma con sus trazos. Este proceso le permitiría potenciar tremendamente su talento innato, descubriéndose a sí misma, sus propios intereses y capacidades. “Creo que mi primer acercamiento al arte fue cuando era muy chica, leyendo Condorito. Me di cuenta que me encantaría poder dibujar como los comics de Condorito y de hecho hice unos cuantos dibujos para un cómic que quería hacer. Pero mi primer acercamiento al arte de manera más seria fue en sexto básico cuando vi una pintura de Dalí: ‘La persistencia de la memoria’ y lo intenté recrear para una clase de arte de mi colegio. Y después me seguí interesando por tratar de aprender a dibujar personas o cosas que veía de la forma más parecida posible”, dice Amparo. ELEGIR EL CAMINO Su camino no estaría libre de dudas propias del quehacer artístico, ya que luego de haber pasado un semestre estudiando Ingeniería Civil en la Universidad Católica, se dio cuenta que su verdadera pasión, el arte, estaría siendo suprimida ante la presión social y paradigmática que ejerce el común pensar y las obligaciones impuestas sobre productividad y normatividad clásica en el estudio y el desenvolvimiento profesional. Sin embargo, este no sería el fin de su ideal artístico, y

con gran valentía, motivada por su fogosa sed de expresión e identidad, abandonaría la matemática rudimentaria para decantarse por la belleza de la vida y el estudio del encanto subrepticio de las cosas. “En el colegio me encantaban las matemáticas casi tanto como dibujar, así que postulé a ingeniería y quedé. En ese momento todavía no estaba muy segura de que eso era lo que quería estudiar, pero quería tratar. Después de un semestre me di cuenta de que no me podía ver trabajando en algo así, y tuve la suerte de tener el apoyo de mi familia en el cambio y pude entrar a estudiar Arte en la Universidad Católica también”, recuerda. INGENIO E IDENTIDAD Gracias a su destreza y creatividad, fue ampliando su presencia efectiva y armando su reputación, la que se vio considerablemente expandida gracias al alcance virtual de su cuenta de Instagram: @listofdrawings en donde hacía público su contenido, referenciando a otros artistas y celebridades del mundo en sus obras, como Johnny Depp, Rantés Verdugo, Taron Egerton, Victoria Caro, Zendaya, entre otros, empleando diferentes estilos, diversas técnicas, e incluso utilizando su propio cuerpo como cuadro a través del maquillaje.

Colaboración de Agustín Ramírez Peña

Esta capacidad múltiple e ingenio expresivo aplicado en su arte la llevaron a emprender a través de la realización de encomiendas entre sus conocidos y otros interesados, realizando dibujos y recreaciones de gran hermosura y emocionalidad, retratando los momentos inolvidables de sus clientes entre el color de los recuerdos y el fervor de la memoria, creando paisajes, vivencias y encuentros que no fueron posibles, utilizando sus propias manos para dar vida a la historia no contada y transmitir los mensajes que solo el rumor del viento pudo escuchar entre los lamentos de la lejanía o del perecer. Todas estas experiencias irían forjando su propia identidad y carácter artístico, descubriendo su propio estilo y preferencias de expresión e impresión en sus obras, el cual plasmaría en sus trabajos actuales “El arte siempre fue como un escape para mí, siempre estaba dibujando, o pintando, o inventando historias. Creo que el arte es una forma de expresarte, incluso sin darnos cuenta. Me ha pasado mucho últimamente que viendo mis últimos trabajos he podido ver cosas que, al momento de hacerlos, no podía ver”.

Una de las creaciones de la artista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.