17-10-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.851 | Domingo 17 de Octubre de 2021 | $ 350

UNIVERSIDAD DE TALCA DIO INICIO A LOS FESTEJOS POR SU 40º ANIVERSARIO. | P7

INFORMACIÓN DE PACIENTES SOLO LA TIENE LA SEREMI DE SALUD

Tras decisión de Salud municipio no puede entregar ayuda social A pacientes Covid positivo y contactos estrechos. Alcalde Javier Muñoz sostuvo que la decisión ministerial tiene un impacto social y sanitario, al no poder apoyar a familias en Cuarentena. | P5

INVITAN A PARTICIPAR

Hoy finaliza consulta ciudadana en Talca. | P6 RECURSOS SERCOTEC

(CDP CURICÓ UNIDO)

Feria de Vichuquén inaugura nuevas instalaciones. | P2 SOSTENIBILIDAD

Curicó Unido cayó 2-1 ante Unión Española Ayer en el estadio Santa Laura. Los Albirrojos se estancan en la 14º posición y con fecha libre la próxima semana esperan que sus rivales directos no sumen. | P20

AMPARO VILLEGAS PEÑA

Curicana se abre paso en el arte Estudiante. La joven cursa sus estudios en la Pontificia Universidad Católica y ya se hace conocida con sus creaciones. | P11 PDI DETIENE A 46 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA EN OPERATIVOS ESPECIALES EN TODA LA REGIÓN. | P19

Destacan a Nuevosur entre las mejores sanitarias a nivel mundial. | P6


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 17 de Octubre de 2021

Sucede

Un fallecido y 87 nuevos contagiados en el Maule

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN ESCOLAR

11 Martes Miércoles Jueves Viernes 18 19 20 21 22 15 Vacunación escolar primera dosis niñas y niños Lunes

entre 6 y 11 años

DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes Martes

Miércoles Jueves Viernes

20

18 19

21 22

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 13 DE JUNIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm).

TALCA. El último reporte diario por

Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).

El lugar dará un impulso a los artesanos de Vichuquén y se convierte en una vitrina para los turistas.

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS

ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC

Lunes

Martes

18 19

Miércoles Jueves Viernes

20

21 22

49 a 54 años 44 a 48 años 40 a 43 años 36 a 39 años 18 a 35 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 9 de hasta el 9 de hasta el 9 de hasta el 9 de hasta el 9 de mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 mayo 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 9 DE MAYO

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

FERIA DE VICHUQUÉN INAUGURA SUS NUEVAS INSTALACIONES

Lunes

18

Martes

19

Miércoles Jueves Viernes

20

49 a 54 años 44 a 48 años 40 a 43 años vacunados vacunados vacunados hasta el 13 de hasta el 13 de hasta el 13 junio 2021 junio 2021 de junio 2021

21 22

36 a 39 años vacunados hasta el 13 de junio 2021

18 a 35 años vacunados hasta el 13 de junio 2021

Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 13 DE JUNIO

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN

CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)

Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Escuela Darío Salas

Gimnasio Las Américas Escuela La Florida

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.

Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Chacabuco con Catedral

nitaria, arrojó que en llecido y otros 87 contagios. Los nuevos casos fueron detectados en las comunas de Linares (18), Talca (12), San Javier (11), Molina

Gracias a fondo Sercotec. 10 millones de pesos otorgados a través del programa Ferias Libres, que permitió mejoras y fortalecimiento al pueblo artesanal.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC

vulga la autoridad sael Maule hubo un fa-

(Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm).

Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

Coronavirus que di-

(11), Retiro (7), Parral (6), Maule (6), Cauquenes (5), Curicó (3), Longaví (2), Pelluhue (2), Pencahue (1), Villa

L

a reconocida y emblemática feria de Vichuquén, de la agrupación Ma n o s Embrujadas, recibió un subsidio de 10 millones de pesos a través del programa Ferias Libres del Servicio de Cooperación Técnica. Máquinas de pago digital, boletas electrónicas, nuevos letreros y un container, donde la agrupación podrá reunirse son algunas de las inversiones hechas por los beneficiarios. AGRADECIDOS Para el alcalde de la comuna, Patricio Rivera, esto representa una gran ayuda que irá en directo beneficio de la feria y de todos aquellos que visitan Vichuquén. “Estamos muy agradecidos, hablé con el director, se venía trabajando hace bastante tiempo y hoy ya es realidad. En nuestro pueblo, apoyando a esta agrupación de artesanos que tenemos, son 20, es una cantidad de dinero súper importante que agradecemos”, añadió Patricio Rivera, alcalde de Vichuquén.

VITRINA Los artesanos se mostraron muy contentos por la ayuda que les permitirá tener una mejor vitrina para los turistas que se acerquen a este pueblo. “Es muy importante los recursos que nos está entregando Sercotec, es importante que nos tomen en cuenta estando en un pueblo tan apartado como es Vichuquén, se valora” agregó Julia Silva, artesana de greda y Presidenta de la agrupación Manos Embrujadas. PROGRAMA FERIAS LIBRES La digitalización y el fortalecimiento de ferias es uno de los pilares de este programa. “Muy contento en este lindo pueblo, haciendo entrega de artículos para la digitalización, algunas mejoras para los espacios y carteles que otorgarán una mejor identidad a todos los locatarios de esta gran feria”, enfatizó el director regional de Sercotec Gerardo Castillo.

Alegre (1), y Colbún (1). De ellos, trece son asintomáticos. Las comunas con más activos son Talca (59), Linares (55), Parral (52), Retiro (36), Curicó (28), Maule (26), y Molina (20). A la fecha han fallecido 1.785 personas. A nivel nacional, se informaron 1.774 casos nuevos de Covid-19 en el país y tres personas fallecidas. En tanto, la positividad de la PCR se fijó en 2,59%, una nueva alza en comparación a días anteriores, tras el análisis de 59.146 exámenes por parte

El pueblo artesanal de Vichuquén, cuenta con 20 puestos de artesanos, que funcionan desde el año 2010 en la comuna y que sin duda le da un valor agregado a esta localidad.

de 174 laboratorios. Al tope de la tabla del día quedó la Región de Antofagasta, con 4,5%. Tras ella quedó la Metropolitana, con 3,57%.


Domingo 17 de Octubre de 2021 La Prensa 3


4 La Prensa Domingo 17 de Octubre de 2021

Crónica

MUNICIPIO Y DELEGACIÓN PROVINCIAL

FERIA EN PELARCO

Acuerdan tareas para acelerar la entrega del nuevo Hospital de Curicó

Detectives de Migraciones se acercan a la comunidad

Encuentro. Con nuevo delegado presidencial provincial, el alcalde Javier Muñoz acordó también acciones en materia de seguridad pública. TALCA. Una reunión de tra-

bajo sostuvieron el alcalde Javier Muñoz junto al nuevo delegado presidencial provincial, Leopoldo Ibáñez, con la finalidad de abordar materias importantes para la ciudad, como la entrada en funcionamiento del nuevo Hospital y acciones de seguridad pública. Al respecto, el delegado provincial señaló que tiene la confianza de avanzar en importantes materias en los cinco meses siguientes, con una mirada de trabajo en conjunto en beneficio de la ciudadanía. “He tenido el privilegio de tener la visita del señor alcalde de Curicó, don Javier Muñoz, bajo la idea de trabajar en conjunto durante el tiempo que yo esté como delegado presidencial y de esa forma poder realizar trabajos específicos en temas de seguridad, como así tener un diálogo fluido para todas las iniciativas que se han realizado tanto por parte del gobierno, como

Alcalde Javier Muñoz se reunió con el nuevo delegado presidencial, Leopoldo Ibáñez.

a nivel local con el fin de que la ciudadanía comprenda que tanto la municipalidad como nosotros como institución de gobierno, estamos trabajando en conjunto por el beneficio de todos los curicanos”, dijo Ibáñez. En relación al nuevo Hospital, el delegado provincial agregó que “acordamos tener una reunión

con el fin de aclarar algunos temas que el alcalde me pidió que pudiésemos finiquitar y tener una vez única con respecto de lo que está ocurriendo con la situación del hospital”. SEGURIDAD Por su parte, el alcalde Javier Muñoz valoró los avances obtenidos en la reunión de trabajo, abor-

dando temáticas que son importantes para la comunidad curicana. “Una de ellas es el tema seguridad, ahí tenemos un problema que le hemos planteado con mucha precisión las problemáticas que surgen a partir del micro, del narco tráfico, la venta de drogas en diferentes lugares de la ciudad y necesitamos

aunar esfuerzos con las policías y con los organismos públicos, para poder combatir de mejor forma este tema que hoy día nos está afectando con mucha fuerza y con mucha violencia en los barrios y en sectores”, dijo Muñoz El jefe comunal también se refirió al nuevo Hospital y dijo que “la gente necesita información y certeza respecto de en qué estamos, que está ocurriendo y para eso el delegado presidencial se ha comprometido en gestionar reuniones de trabajo con los organismos competentes, para poder ir haciendo esas precisiones y que tengamos efectivamente una información mucho más certera en esa materia”. En el encuentro también se abordaron temáticas relacionadas con coordinaciones operativas y también, con algunos trabajos que se deben ir desarrollando en conjunto en diferentes ámbitos del desarrollo de la comuna.

En las provincias de Curicó, Talca y Linares

Investigan muerte de persona en situación de calle CONSTITUCIÓN. La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de esta ciudad, investiga las circunstancias del fallecimiento de una persona cuyo cuerpo fue encontrado en un paradero de locomoción colectiva. El hecho quedó al descubierto en el cruce del sector Viñales, donde lugareños se percataron del cadáver de un hombre de aproximadamente 36 años de edad, quien permanecía sentado en la garita del lugar. Una vez constituidos en el lugar, los detectives efectua-

ron el trabajo científico técnico y tras la inspección ocular del sitio de suceso, toma de declaraciones, empadronamiento del sector y examen externo policial del cadáver, establecieron la identidad de la víctima, quien se encontraba en situación de calle y no presentaba lesiones atribuibles de terceras personas. El resultado de las primeras diligencias fue informado al Ministerio Público, donde su causa de muerte será precisada por el Servicio Médico Legal (SML), a través de la necropsia de rigor.

Las diligencias estuvieron a cargo de la Bicrim de la PDI de Constitución.

pelarco. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Talca, participaron en una feria de acercamiento a la comunidad. La actividad se efectuó en la plaza de Pelarco, lugar donde los policías especialistas en migraciones participaron en una actividad organizada por el municipio, la cual estaba orientada para entregar información a la comunidad. En la oportunidad, aclararon diferentes dudas a los ciudadanos extranjeros sobre el proceso de regularización de su situación migratoria, la tramitación de documentos vía online, recepción de información y denuncias de la temática.

Detienen a sujeto condenado por violación SAN JAVIER. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de San Javier, detuvieron a un hombre de 56 años quien mantenía una orden de detención en su contra a efecto de cumplir condena por el delito de violación de una menor de 14 años. Tras recibir información sobre un sujeto que estaría evadiendo a la justicia, detectives de la Bicrim efectuaron una serie de diligencias que permitieron detener al sujeto. La detención fue informada al fiscal de turno quien instruyó que el requerido fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención. Es importante señalar que la investigación previa a la condena fue efectuada por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI Linares, bajo la dirección del Ministerio Público, logrando el fiscal de la causa que el Tribunal Oral en lo Penal lo condenara a 6 años y un día por la violación de una mujer en el año 2019.


Crónica

Domingo 17 de Octubre de 2021 La Prensa 5

AHORA LA INFORMACIÓN DE PACIENTE SOLO LA TIENE LA SEREMI DE SALUD

Tras decisión de Salud municipio no puede entregar ayuda social A pacientes Covid-19 y contactos estrechos en Curicó. Alcalde Javier Muñoz sostuvo que la decisión ministerial tiene un impacto social y sanitario. Desde la primera semana de octubre, la Dirección de Desarrollo Comunitario no tiene listas de pacientes y no puede entregarles ayuda. CURICÓ. Desde el 1 de octubre, la

Seremi de Salud de la Región del Maule es la encargada de notificar y hacer el seguimiento a los casos Covid positivos, luego de una polémica decisión del Ministerio de Salud, la que deja totalmente fuera del proceso a los equipos de los Cesfam de la Salud Municipal a lo largo del país. Pero las consecuencias no solo son sanitarias, sino que también son sociales, puesto que desde la Municipalidad de Curicó, hasta los primeros días de octubre se entregaron cajas de mercadería y vales de gas, estrategia que tuvo como objetivo ayudar a quienes eran casos positivos o contactos estrechos y con ello, también asegurar el cumplimiento de las cua-

rentenas, puesto que se evitaba que las personas salieran de sus hogares a comprar. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, abordó esta temática, que afecta directamente a las familias curicanas que están batallando contra el virus y que por una decisión ministerial hoy no pueden obtener ayuda del municipio local. “Desde que la Seremi de Salud tomó la determinación de quitarle a las municipalidades la trazabilidad y el seguimiento de los pacientes de Covid, esto tiene un gran impacto social, porque las familias que no tienen cómo abastecerse, que no tienen a veces para poder comprar alimento, a veces para poder comprar gas, no pode-

mos llegar con esa ayuda, dado que no nos entregan la información”, dijo Javier Muñoz. DIDECO La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) ha sido la encargada de contactar y evaluar cada uno de los casos de pacientes positivos o contactos estrechos de Covid-19 a la hora de entregar ayuda social. Pero desde que la Seremi de Salud lleva la trazabilidad y seguimiento, este trabajo se ha tornado muy complejo, puesto que en esta dirección no cuentan con la información de los pacientes y por lo tanto no pueden hacer entrega de la ayuda. Pilar Contardo, directora de Desarrollo Comunitario, explicó

que “nosotros desde el 4 ó 5 de octubre no tenemos las nóminas, no tenemos acceso a saber quiénes son las familias que hoy están contagiadas o han sido notificadas como contacto estrecho y por lo tanto, no tenemos la posibilidad de hacer entrega de esta ayuda”. Pero la situación es un poco más compleja, puesto que la Dirección de Desarrollo Comunitario cuenta con recursos destinados desde la Municipalidad de Curicó para poder entregar la ayuda a quienes lo necesiten. “Nosotros mantenemos recursos, destinados por presupuesto pensando en esta necesidad porque sabemos que es una necesidad, nosotros sabemos que para cualquier familia de clase media o en alguna situación de

EN SU PRIMERA SEMANA DISTRITAL

Convencional Christian Viera se reunió con curicanos Curicó. En su primera semana distrital, el convencional curicano Christian Viera, se reunió con el alcalde Javier Muñoz, su esposa Patricia Gajardo y la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, para abordar las acciones de participación ciudadana que realizará en territorio maulino. El integrante de la Convención Constitucional no dudó en manifestar su alegría por estar de regreso en la tierra que lo vio nacer, junto a ello, señaló que está recorriendo los distintos lugares del distrito 17 para recoger las demandas que los ciudadanos desean ver plasmadas en la elaboración de la nueva Carta magna para el país. “Es una emoción y orgullo de estar nuevamente acá visitando al alcalde, pero sobre todo, el volver a mis raíces. Yo soy nacido y criado en Curicó y esta ciudad es el lugar de mis afectos, entonces eso me conmueve y me llena de ale-

Christian Viera se reunió con el alcalde Javier Muñoz en su primera semana distrital.

gría poder estar hoy día completo en Curicó. Lo segundo, el proceso constituyente no se entiende sin la participación de la gente. Con el quipo estamos recorriendo todo el distrito y hoy estamos en Curicó, pero lo importante es como una actitud de escucha, de tomar nota, porque la legitimidad del proceso está dada por la participación popular, por lo tanto ese va a ser el cometido hoy y en las futuras se-

manas territoriales que van a ser una vez al mes de aquí a julio”, comentó. ENCUENTROS TERRITORIALES Para poder abarcar todos los sectores de la provincia y la comuna, el alcalde Javier Muñoz acompañará en este recorrido a Christian Viera, que se realizará con los diversos rubros y organizaciones de

la zona urbana y rural de Curicó. “Es muy importante que la comunidad sepa que a partir de estos encuentros territoriales que vamos a empezar a desarrollar, Christian va a tener la posibilidad de desplazarse por diferentes partes de la comuna. Hay una semana al mes que ellos tienen destinados para el trabajo territorial y en ese sentido vamos a tratar de aprovechar al máximo y poder compartir con diferentes mundos. Vamos a partir con dirigentes hoy día, algunos sectores del mundo rural y en el futuro vamos a tener reuniones con el mundo de la cultura, del deporte, medioambiental, de la educación, en fin, diferentes temáticas que creemos que es importante que la comunidad sepa, cómo se va avanzando y construyendo esta nueva Constitución y, además, nosotros tenemos muchas expectativas que Christian va a desarrollar en la constituyente”, sostuvo el jefe comunal.

El problema es que muchas familias tienen la necesidad de ayuda, pero el municipio al no tener la información oficial, no puede llegar a ellas con apoyo. vulnerabilidad mayor, que te digan de la noche a la mañana que no puedes salir (…) esta es hasta una medida para fortalecer las cuarentenas y evitar que la gente las rompa”. Contardo también comentó que “hoy día tenemos familias que están haciendo cuarentena y que a lo mejor algunas de esas familias están en un estado de necesidad y nosotros hoy día teniendo esos

recursos, no podemos llegar a ellos y esa es una situación que nos tiene preocupados, por lo tanto, lo hemos conversado con nuestro alcalde, de también buscar las estrategias y hacer un llamado a la Seremi de Salud también de poder mantener esa comunicación más directa y que nos pudiesen facilitar el acceso a la base de datos para ponernos en contacto con las familias”.

CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL

Preocupa cantidad de observaciones al nuevo Hospital de Curicó Curicó. El concejal Raimundo Canquil manifestó su preocupación por las observaciones que le hicieron al nuevo Hospital de Curicó, obra que tendría que haber sido entregada este mes, pero que ahora presenta un retraso que genera inquietud en la comunidad. “Estamos bastante preocupados por esta situación y estamos pidiendo al Gobierno que justifique estas observaciones”, precisó Canquil, quien aclaró que también es importante que se entregue una fecha definitiva de la entrega del nuevo centro asistencial. “Nos gustaría que las autoridades de Gobierno fueran más transparentes respecto a esta fecha ya que la comunidad está bastante intranquila” enfatizó.

Para Raimundo Canquil es relevante la solución de las observaciones hechas a la nueva infraestructura hospitalaria.

También expresó que la entrega de esta obra debe ir de la mano de los implementos y profesionales que requiere la infraestructura. “No hemos sido invitados a una visita al centro asistencial, lo que sería muy importante para conocer el grado de avance de la obra”, concluyó Canquil.


Crónica

6 La Prensa Domingo 17 de Octubre de 2021

LA SANITARIA ALCANZÓ UN PUNTAJE DE 93/100 EN LA EVALUACIÓN ANUAL

Nuevosur es destacada entre mejores sanitarias a nivel mundial por su gestión en sostenibilidad Reconocimiento. Fue entregado por GRESB, entidad internacional que destaca a las empresas, fondos y activos inmobiliarios y de infraestructura, que han demostrado realizar un trabajo importante en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés). talca. La empresa Nuevosur fue destacada entre las mejores sanitarias a nivel mundial, por su gestión en sostenibilidad y gobernanza. Se trata de un reconocimiento entregado por la organización internacional GRESB -Global Real Estate Sustainability Benchmarkque destaca a las empresas, fondos y activos inmobiliarios y de infraestructura de todo el mundo, que han demostrado realizar un trabajo importante en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés). La sanitaria alcanzó un puntaje de 93/100 en la evaluación anual de GRESB, en la categoría de

La empresa sanitaria Nuevosur, fue destacada por realizar un trabajo importante en temas ambientales, sociales y de gobernanza.

empresas sanitarias, avanzando 23 puntos en relación al 2020, y posicionán-

dose en el tercer lugar de la categoría a nivel mundial. Además, obtuvo la distin-

ción GRESB de Cinco Estrellas, como reconocimiento a su desempeño por

ubicarse en el 20% de empresas mejor evaluadas en el ranking global, que incluye 558 empresas de distintos sectores a nivel internacional. “El importante avance que obtuvimos en relación al 2020 nos llena de orgullo. Esto es señal de que el trabajo realizado está dando frutos y nos insta a seguir reforzando nuestras políticas de sostenibilidad. Hacia adelante continuaremos trabajando por fortalecer nuestro servicio, con el compromiso de una operación eficiente y comprometida con nuestro entorno”, señaló el gerente general de Nuevosur, Juan Pablo González

SOBRE GRESB GRESB es una organización dirigida por inversores que proporcionan datos medio ambientales, sociales y de gobernanza estandarizados y validados por el mercado de capitales. Fue establecida en 2009 y se ha convertido en la referencia en temas de ESG y líder para inversiones en bienes raíces e infraestructura en todo el mundo. Los datos son utilizados por más de 100 inversores institucionales y financieros, para monitorear las inversiones en todas las carteras y navegar por las opciones estratégicas necesarias para que las industrias trabajen con foco en un futuro más sostenible.

COLUMNA DE OPINIÓN

Consulta ciudadana: Construyamos juntos la ciudad que queremos Si algo debemos sacar en limpio de los acontecimientos del último tiempo en el país, es que tenemos que ser capaces de escuchar a la ciudadanía a la hora de tomar decisiones que involucrarán, precisamente, a ella misma. Y eso lo entendimos en el contexto del llamado “estallido social”, donde las personas expresaron en las calles, pero también en diálogos y asambleas su necesidad de ser tomados en cuenta. Así fue como en la consulta nacional del año 2019 llevada adelante por los municipios del país, en Talca aprovechamos de realizar un ejercicio de democracia directa y, junto con abordar el tema constituyente, preguntamos a las vecinas y los vecinos por inquietudes, necesidades y prioridades de la comunidad. De este proceso, donde la opción más votada fue la implementación de una clínica odontológica municipal que actualmente está en funcionamiento con una alta demanda, tam-

bién entre las alternativas con más preferencias por las talquinas y los talquinos estuvo el realizar consultas a la comunidad, al menos, una vez al año. Esto fue la constatación de que los vecinos están ávidos de participar activamente en la construcción de la ciudad. En esta línea, para el nuevo periodo alcaldicio que estoy liderando, impuse el desafío de aumentar significativamente los espacios de participación ciudadana y la consulta que estamos llevando a cabo en estos momentos inicia un proceso en el cual, todas y todos podemos ser parte. Se trata de un hito importante para nuestra comuna, donde esperamos que exista el involucramiento de la gran mayoría de las talquinas y los talquinos. Por ello, esta Consulta tiene como slogan “Sé parte de los cambios positivos” puesto que, entendemos que todos y todas queremos lo mejor para Talca, queremos construir, hacerlo jun-

tos y esa mirada positiva hoy se torna en una acción concreta que le pedimos a los talquinos y talquinas: responder la Consulta Ciudadana Talca 2021 en www.talcaparticipa.cl porque, gracias a ello, tendremos como resultado un conjunto de iniciativas, acciones y objetivos que podremos priorizar y trabajar arduamente como ciudad. Un primer avance tuvimos al incorporar a quienes son el futuro de la comuna. En este sentido quiero agradecer el trabajo realizado en los establecimientos educacionales municipalizados, en donde comenzamos el proceso de participación con las niñas, los niños y jóvenes, cuyos anhelos fueron el detonante para establecer temáticas que se constituyen en los “sueños para Talca”, uno de los cuatro ambientes que componen esta consulta junto a áreas de priorización y desarrollo, proyectos para la ciudad y las iniciativas territoriales.

Una ciudad respetuosa con el medio ambiente, más inclusiva, donde se pueda disfrutar de más vida al aire libre. Así se resumen los deseos de los habitantes más pequeños de nuestra comuna. La amplia visión que suelen entregar los niños nos aterriza hacia aspectos que no necesariamente tienen que ver con el desarrollo de proyectos sino más bien con una sana convivencia, un elemento que por cierto debemos profundizar. Luego, nuestra labor se centró en las organizaciones territoriales y funcionales para que ellas sean promotoras y agentes multiplicadoras de esta consulta ciudadana, la que comenzó formalmente el pasado 8 de octubre y que permanecerá hasta el 17 de este mismo mes. De manera online, todas las personas mayores de 14 años que residan en la comuna, pueden ingresar a la plataforma www.talcaparticipa.cl donde encontrarán todos los módulos de

Juan Carlos Díaz Alcalde de Talca

consulta, sobre los cuales esperamos que la ciudadanía completa pueda pronunciarse. Queremos escuchar de primera fuente lo que están sintiendo las talquinas y los talquinos. Los invito a que expresemos lo que queremos para Talca y su futuro porque en esta consulta ciudadana estaremos construyendo juntos la ciu-

dad que queremos. Hoy mediante ella, que puede ser respondida en www.talcaparticipa.cl en sus cuatro ambientes, estamos generando los cimientos que necesitamos para esta gran obra llamada Talca para todos y todas, donde los cambios positivos y la propia ciudadanía, sean los principales protagonistas.


Crónica

Domingo 17 de Octubre de 2021 La Prensa 7

APERTURA DEL JARDÍN BOTÁNICO MARCÓ EL COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES DE CELEBRACIÓN

Universidad de Talca inició los festejos por su 40° aniversario Reencuentro. En la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño, se realizó la primera actividad de este ciclo organizado por las distintas unidades de la institución y que permitirá tener un espacio de reencuentro para la comunidad universitaria. TALCA. La exitosa apertura del Jardín Botánico el 1 de octubre y de los espacios artísticos-culturales de la Universidad de Talca (UTalca) el 4 de este mismo mes, marcaron el inicio de las actividades de celebración del 40° aniversario de la casa de estudios superiores maulina. El festejo continúa durante estas semanas con una serie de actividades, algunas abiertas a la comunidad y otras diseñadas para sus colaboradores. Es el caso de los actos descentralizados que se realizarán en las distintas unidades y campus de la UTalca, y que posibilitarán el reencuentro de profesores, funcionarios y estudiantes, así como la conmemoración de este emblemático hito, siempre resguardando la salud y el bienestar de quienes asistan.

“Celebramos porque estamos complacidos con lo que hemos hecho”, aseveró el rector Álvaro Rojas, al abrir las actividades de festejos por el 40º aniversario de la UTalca.

La primera ceremonia se realizó en la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño (FAMD) y fue encabezada por el rector de la institución, Álvaro

Rojas, quien recordó que “la Universidad de Talca es el resultado de la inspiración de una comunidad universitaria motivada por un sueño, el de cons-

truir una gran Universidad”. “No hemos defraudado a aquellos maulinos que durante muchos años exigieron un proyecto universitario para la ciudad”, afirmó. En este crecimiento alcanzado durante estos cuarenta años, la UTalca se posiciona actualmente en el selecto grupo de universidades complejas del país que cuentan con una acreditación institucional superior a seis años, esto significa, que no solo procuran una educación de calidad, sino también cuentan con espacios para la investigación, innovación, postgrado y vinculación con su entorno. “Celebramos porque estamos complacidos con lo que hemos hecho, y por sobre todas las cosas estamos satisfechos por el aporte que hacen nuestros funcionarios, académi-

cos y estudiantes, quienes con su visión han aportado a este proyecto conjunto”, argumentó Rojas. Por su parte, el decano de la FAMD, Andrés Maragaño, destacó la posibilidad de reencontrarse en estas actividades y sostuvo que las “instituciones como la nuestra materializan los anhelos y las esperanzas de muchas personas. Por tal sentido es muy bonito celebrar estos 40 años con un dejo de reflexión y planteamientos de crecimiento para el futuro”. Durante la próxima semana, los actos conmemorativos se efectuarán también en otros campus de la institución, como es el caso de Santiago y Curicó. Y para el viernes 22 a las 12:30 horas, está prevista la inauguración de una Sala de Esculturas de Pequeño Formato, ubicada en el Campus Talca.

RECONOCIMIENTO Un momento emotivo de la ceremonia efectuada por la FADM, fue el reconocimiento que se hizo a la trayectoria del profesor y ex decano de esa unidad, Juan Román Pérez, quien hoy posee la categoría de Académico de Excelencia. Tras agradecer la distinción y la posibilidad de encontrarse con los miembros de la comunidad universitaria, el docente expresó que “siempre ha sido un placer trabajar para la UTalca, nunca he sentido la sensación de estar trabajando, lo disfruté siempre”. El rector valoró el aporte del académico remarcando que, “es una persona que ha inspirado mucho a la institución, y que le ha dado otras vertientes de pensamiento. El profesor Román es uno de los arquitectos más premiados en Chile y en el continente”, subrayó.

RUTAS M-820 Y M-890 COMUNICAN SECTORES DE LA ALDEA, TABOLGUÉN Y CUYURRANQUIL

Inauguraron la pavimentación de dos caminos rurales en Cauquenes CAUQUENES/TALCA. Dos importantes caminos rurales recién pavimentados fueron inaugurados en la comuna de Cauquenes. Se trata de las rutas M-820 y M-890 que comunican los sectores de La Aldea, Tabolguén y Cuyurranquil, situadas en las inmediaciones del embalse Tutuvén. La actividad enmarcada en el plan Paso a Paso Chile se Recupera contó con la presencia de autoridades encabezadas por el delegado presidencial provincial, Francisco Ruiz; la seremi de Obras Públicas, C laudia Vasconcellos; la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez;

la jefa provincial de Vialidad, Marcela Hormazábal, y los consejeros regionales, Juan Andrés Muñoz y María del Carmen Pérez. En total se pavimentaron 10, 5 kilómetros con una inversión superior a los $1.200 millones, faenas que se iniciaron a principio de este año y que hoy permiten disponer de dos atractivos caminos en medio de un territorio rico en flora y fauna nativa. El delegado presidencial destacó que estas iniciativas no solo vienen a aliviar los inconvenientes del polvo, sino que “permiten brindar reales oportunidades de cambio en los rubros productivos especí-

Con el tradicional corte de cinta tricolor se inauguró la pavimentación de 10,5 kilómetros, con una inversión superior a los $1.200 millones.

ficamente en una fruticultura de mayor calidad en base a

berries de exportación”. Por su parte la seremi

Vasconcellos dijo que el MOP, a través de la Dirección

Regional de Vialidad, está desarrollando una amplia cartera de conservación de caminos rurales y en este caso se trata de un proyecto que consideró dos caminos que suman 10 kilómetros de asfalto. En tanto, la alcaldesa Nery Rodríguez señaló que los vecinos están felices porque “hoy el acceso desde estos sectores cercanos al embalse Tutuvén es mucho más expedito hacia la ciudad de Cauquenes, hacia Santa Sofía y hacia la ruta que comunica con Chanco y Pelluhue. La invitación es a que la gente venga y conozca estos hermosos lugares que guardan atractivos bosques nativos”, puntualizó.


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 17 de Octubre de 2021

Domingo 29° durante el Año Ciclo B.

¿Cómo ejerzo el poder? “Entre ustedes no debe ser así” (Marcos 10, 43) Pbro. Nelson Chávez Díaz

Texto completo: Marcos 10, 35-45. 1.- Falta de sintonía de los discípulos. La perícopa de hoy (Mc 10,35-45) debe tomarse de un poco más atrás para comprender en toda su profundidad la actitud de los discípulos. En efecto, Marcos 10, 32-34 plantea el tercer anuncio de la pasión y resurrección de Jesús. Es muy sugerente la manera en que el evangelista Marcos narra cómo Jesús se dirige con ánimo decidido e inquebrantable hacia Jerusalén, en contraste con la admiración y temor de sus discípulos. La actitud de los discípulos ante Jesús es de incomprensión de su propuesta y su misión; no entienden que Jesús se dirige a Jerusalén donde va a fracasar y morir. Lo más patéti-

co de todo este cuadro es que los discípulos –sin comprender y, por tanto, sin seguirlo- lo siguen acompañando y escuchando aún cuando no le hagan caso. En este contexto, entonces, se da la escena que da comienzo al evangelio de hoy. En efecto, los discípulos, -Santiago y Juan- se acercan a Jesús y le hacen ver su ambición de sentarse uno a su derecha y el otro a su izquierda, es decir, de ocupar los primeros puestos. Los hijos de Zebedeo actúan desde su ambición y su egoísmo personal, aprovechando la ocasión y antes de que alguien del grupo se les adelante. Santiago y Juan son unos oportunistas.

sus deseos de grandeza humana. Ellos están buscando la gloria humana a través del prestigio y el poder que pueden darles el sentarse al lado de Jesús. Es más, ellos quieren participar del gobierno en el futuro reino mesiánico que será instaurado por Jesús. Pero no es el reino mesiánico, el de la gloria del reino de Dios que adviene después de la muerte de Jesús; si así fuera, sería entonces más justificada su petición. Sin embargo, los discípulos siguen sin entender la propuesta de Jesús. Tal vez por eso les había prohibido hablar de Él y su reino, porque los discípulos todavía se dejan llevar por criterios puramente humanos.

2.- Afán de poder y ambición de prestigio. La petición de los hijos de Zebedeo refleja, sin duda,

3.- Una pregunta sorprendente. Jesús en principio no res-

ponde a la petición de los hijos de Zebedeo. Les plantea más bien otra pregunta que está en directa relación con el camino de la gloria, a través de la cruz y el sufrimiento que él vivirá. Por ello la presencia de dos imágenes muy sugerentes con las cuales Jesús habla acerca de su pasión y resurrección: el cáliz y el bautismo. La imagen del cáliz en el Antiguo Testamento se usaba para hacer partícipe a otro en una situación (correr la misma suerte) o también para expresar el sufrimiento compartido con otro. También la imagen del cáliz simbolizaba la ira divina que hace caer el dolor sobre el pecador (Isaías 51,17.22; Jeremías 25,15). Por su parte, el bautismo hace alusión también a que Jesús se ve-

R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 28 de Octubre de 2021, a las 09:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle dieciocho Norte número mil treinta y cuatro, que corresponde al Lote número ocho de la Manzana G de la Población Padre Alberto Hurtado, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 1127 al final del Registro de Propiedad del año 1996. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 6091, N°1602, del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/9818 1165116?pwd=WWgwMzRKblA0SjFyWjhTbldxa29Xdz09, Código de acceso: 885923. Mínimo posturas $7.719.212.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C472-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ORELLANA BRAVO MELISSA ANDREA”. SECRETARIO (S) 10-13-17-19 -82329

rá totalmente “sumergido” (de ahí el significado de “bautizar”) en la sangre y en la muerte. La pregunta de Jesús a los hijos de Zebedeo es si están dispuestos a compartir la misma suerte que Jesús. Y Santiago y Juan, tal vez ingenuamente, responden que sí están capacitados para ellos. Los discípulos no se imaginan siquiera lo que responden, menos aún logran comprender que el éxito y el triunfo viene, de forma paradójica, a través de la cruz y el sufrimiento. Después de este diálogo Jesús responde a la petición de los hijos de Zebedeo pero los remite a las decisiones del Padre, pues Él sabrá a quién destinará para ocupar los puestos. En el fondo Jesús no responde a las pretensiones y ambiciones de poder de dos de sus discípulos. 4.- Entre ustedes no debe suceder así. Tal vez era natural la indignación del resto de los discípulos. Juan y Santiago se habían adelantado a ellos y querían aprovecharse de su amistad y cercanía con Jesús. ¿envidia? ¿celos?. Lo cierto es que Jesús los instruye acerca del verdadero sentido del poder a partir de un ejemplo tomado de la vida real, es decir, de la manera en que los gobernantes usan el poder para dominar y someter. ¿Cómo combatir en nosotros el deseo de poder y la ambición de dominio que están naturalmente arraigados en nosotros? ¿Cómo hacer de nuestra vida como sacerdotes o como laicos o como obispos dentro

y fuera de la Iglesia un testimonio de servicio y de entrega desinteresada? ¿Cómo salir del espiral de la búsqueda del poder para mandar a otros o para ostentar cargos y títulos honoríficos que solo alimentan el propio ego personal y satisfacen una carencia o un vacío profundo de ser reconocidos y estimados? ¿Cómo combatir el deseo de ser importantes o de ser tenidos en cuenta por los demás? La única respuesta que encuentro es que tenemos que volver a mirar a Cristo. Como dice el maestro Romano Guardini, “toda la existencia de Jesús es una transposición del poder a la humildad” (“El Poder”). Jesús se “anonadó a sí mismo”, es decir, se vació totalmente de sus pretensiones egoístas que lo pudieron haber llevado a satisfacer sus propios intereses y haberse apartado del camino del “siervo”. Jesús se hizo vulnerable. No quiso para sí detentar una posición de poder, de superioridad o de privilegio. Esta forma de ser se transformó también, finalmente, en un estilo de relacionarse con los demás. Jesús aprendió y asumió el camino de la disminución y del vaciamiento profundo. Si nuestra naturaleza humana, mortal y corruptible está hecha para perderlo todo, entonces también estamos llamados a comprender para madurar que la pérdida del poder –como tendencia natural a la propia autoafirmación- es lo último que perdemos en la vida. Solo la muerte se encarga de hacernos perder todo poder.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

22 Grados 5 Grados

Cielos nubosos

precio del dólar Dólar Vendedor $ 838 Dólar Comprador $ 808

FARMACIAs DE TURNO cruz verde Peña Nº 610

condell

SANTO DEL DÍA isolina

Menbrillar Nº 225

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 16 17 18

Octubre Octubre Octubre

$ 30.205,68 $ 30.217,31 $ 30.228,94

OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.

SEPTIEMBRE 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Descalificaciones Recientemente recordamos en estas mismas líneas que todas las personas tienen garantizado el derecho a la libertad de expresión y el derecho a manifestarse, por supuesto recalcando que se debe hacer con respeto y aceptando que todos pueden tener ideas y opiniones diferentes en relación al mismo tema, lo que no hace que las personas seas enemigas. Sin embargo, como dijimos, en la actualidad existe un nulo respeto por el otro y sus opiniones, aspiraciones, ideas –ya sean políticas, valóricas, sobre religión y la lista es eterna-, y si alguien no está de acuerdo con una idea, tendencia o tema de la más amplia variedad, comienzan los ataques verbales, violentos e incluso agresiones físicas. Eso es lo que hemos visto durante las últimas semanas –afortunadamente solo con ataques verbales sin pasar a una agresión física-, en una de las carreras presidenciales más decepcionantes que se han desarrollado en las últimas décadas, donde el debate de ideas ha quedado relegado a un segundo o tercer plano y los candidatos han preferido sacar “los trapitos sucios a la luz”, ya sea real o no la información con la que cuentan sobre su contendor… y aprovechando: solo seis de los siete candidatos que pretenden convertirse en el próximo Presidente de Chile, pues uno de ellos ni

La tecnología sustentable que ayuda a combatir la crisis hídrica del país Benjamín Labbe Fundador de Kapicua, empresa de Grupo Laevo

Cada vez es más común que a nivel mundial se generen nuevas innovaciones y desafíos con el objetivo de combatir la crisis hídrica y poder optimizar la eficiencia de sus recursos hídricos. De acuerdo a datos de la ONU, un 76% de la superficie a nivel nacional se ve afectada por el proceso de desertificación. Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, señala que 3.600 millones de personas en todo el planeta viven en áreas que podrían sufrir escasez de agua al menos un mes al año. En el ámbito del I+D, la nanotecnología desde sus inicios ha generado impactos positivos en el tratamiento de células cancerígenas, en el desempeño de paneles solares y en la sanitización del agua y la tierra. Su utilización en nuestro país se ha venido instalando en diversas industrias y áreas de estudio para promover soluciones que van desde la medicina hasta el medio ambiente. En

Domingo 17 de Octubre de 2021 La Prensa 9

este marco, para la industria agrícola el agua es un recurso fundamental para garantizar el avance, seguridad y producción de sus plantaciones. Sin embargo, en Chile es poco lo que se ha investigado sobre la utilización de nanoburbujas de oxígeno (ONB), que son 2.500 veces más pequeñas que un grano de sal de mesa, permanecen suspendidas en el agua durante largos períodos y actúan como una batería que suministra oxígeno continuamente a todo el cuerpo de agua, siendo entonces una tecnología 100% sustentable. Las nanoburbujas difunden más oxígeno a medida que este se va consumiendo, lo cual permite mantener su nivel en el cuerpo de agua. Se han impulsado diversas investigaciones relativas a sus importantes efectos en diferentes industrias, e incluso evaluaciones de impacto en la eficiencia hídrica, en las cuales se ha logrado detectar que las nanoburbujas pueden combatir la crisis hídrica en los diferentes cultivos frutales

y hortalizas del país, ya que genera un manejo sustentable de los pilares de la producción de alimentos: Planta, suelo y agua. Por ejemplo, en maíz se evaluó si existe alguna diferencia significativa en la absorción de nutrientes, producción y eficiencia hídrica. Las ONB generaron un ahorro de un 12,40% del agua de riego y se obtuvieron incrementos significativos en los parámetros vegetativos, dando espacio a un uso más eficiente del agua de riego. Por otro lado, se están realizando evaluaciones que siguen en curso en cultivos, tales como paltos, arándanos, nogales, cítricos y uvas. Estos han identificado el efecto del ahorro hídrico en cada cultivo, lo que demuestra que en cada una de las investigaciones el apoyo de las nanoburbujas para combatir la crisis hídrica se muestra de forma tangible y que se van convirtiendo en una tecnología visionaria sustentable.

siquiera se digna a estar en el país durante esta carrera. Se entiende poco o nada qué es lo que cada uno de ellos quiere aportar al país, cuáles son las grandes transformaciones que quieren materializar para convertir a Chile en un mejor país, donde las personas realmente tengan una mejor calidad de vida y oportunidades reales de surgir. Entre los ataques al comunismo, al neoliberalismo, a los programas de Gobiernos que pocas personas se han dado el tiempo de leer, ataques a familiares, a miembros de los equipos de cada candidato, la verdad es que todo se transforma en una teleserie que sube en sintonía cada día, pero parece aburrir y colmar la paciencia de los electores. Qué agradable sería presenciar debates de ideas como los que alguna vez hubo en Chile, donde las personas comenzaban a entender lo que cada aspirante quería para el país. Hoy, incluso uno de ellos no tiene idea de cuánto cuesta su programa de Gobierno. En los próximos días comenzará la franja televisiva y es de esperar que en esos espacios exista un contenido potente, que refleje los planes que cada candidato pretende implementar… aunque con lo visto en todas las elecciones anteriores, sería casi utópico que eso pasara.

La culpa es del empedrado Norman Merchak

Una tendencia natural del ser humano es cargarle la culpa de sus errores a otro, salvo honrosas excepciones, esto es lo usual. Ello es debido a que el hombre busca, por cualquier medio, sobresalir a la medianía. El reparto del éxito no se basa en la igualdad, como tampoco en la equidad. Está regulado por una mezcla de visión, de capacidad y del azar, condiciones que se van colocando en distintas proporciones, según sea la necesidad o la magnitud de la meta buscada. Si lo anterior no se tiene en cuenta con toda claridad ocurre que se llega a culpar al empedrado de la caída o del error. Siendo lo más frecuente que el sujeto se lanza sin considerar su capacidad para lograr la

meta propuesta, como también lo hace sin ninguna visión de sus posibilidades, como tampoco cuenta con la suerte, será entonces que el bendito empedrado, con su superficie dispareja el que tendrá que hacerse cargo del fracaso. Las piedras que ocupan el camino o, como una variante, los adoquines, esas piedras cuadradas a cincel y martillo, que, puestas con cierto detalle sobre el terreno, para hacer más fácil el caminar, en esas ocasiones serán sindicadas como las más culpables para los errores del buen andar del que se equivoca. A ese sujeto no le importa que todos se den cuenta que las causas del fracaso sean de responsabilidad propia, siempre se estará presto a buscar uno o más culpables del error. Po-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

drá alguna vez ser atributo la falta de tiempo, otra oportunidad las variaciones climáticas o como también la falta de comprensión para con sus opiniones. Todo argumento será válido para desviar la culpa que, buscando y buscando terminará en el empedrado de siempre. En la gran mayoría de las áreas del desarrollo humano se repetirá: el éxito es mío y solo mío, y el fracaso es solo de otros. Algunos caminan sobre el liso pavimento y si caen, sin darse cuenta, le echan la culpa al empedrado, sin percibir siquiera, que éste no existe. Es frecuente en tiempo de elecciones que los candidatos, cuando fracasan, culpen a los electores. Sin darse cuenta que este empedrado se trata solo de un asunto de piedras mal colocadas.


10 La Prensa Domingo 17 de Octubre de 2021

DESDE LA SEMANA QUE COMIENZA

Proyecto de teatro a nivel provincial inicia

nueva intervención con La Patogallina Teatro Provincial. La exitosa compañía chilena realizará un taller de Introducción al Clown y se presentará presencial con la premiada obra “Viaje a la Luna”.

Con “Viaje a la Luna” llega La Patogallina a la provincia el viernes 22 de octubre, en el Teatro Provincial.

U

na nueva intervención iniciará esta semana el Teatro Provincial, a través del proyecto que se adjudicó el 2019 y que se ha estado desarrollando este año. En esta oportunidad la destacada compañía teatral chilena La Patogallina, recorrerá en formato online toda la unidad territorial con un taller de Introducción al Clown y cerrará su intervención con la presentación presencial de la premiada obra “viaje a la Luna”, el viernes 22 de octubre, a las 18 horas, en el mencionado centro artístico. Las nueve comunas de la provincia se unen, gra-

cias a sus departamentos culturales de las respectivas municipalidades, a través de esta instancia. Distintas escuelas, de diversos cursos, se harán parte nuevamente de esta red teatral. TÉCNICA Recordemos que el Teatro Provincial logró este importante proyecto el 2019. No obstante, por pandemia, recién pudo comenzar a ser ejecutado este año, a través fundamentalmente de forma online. La última visita y recorrido de la cual pudimos disfrutar, fue de Pascuala Ilabaca, quien se presentó con sus talleres ante distintos estudiantes de escuelas de todas las comunas. En esta oportunidad las niñas y niños podrán asistir al mencionado taller, que tiene como obje-

La obra “Paisajes para no colorear” es parte de la cartelera de este proyecto que se prolonga hasta enero.

La premiada compañía teatral La Patogallina vuelve a Curicó.

tivo principal concebir el propio clown (técnica del payaso) desde una perspectiva actoral. OBRA Esta comedia narra las aventuras que deberá enfrentar el equipo de “Pelotillehue films”- paupérrima productora fílmica formada por 6 payasospara filmar en un solo día una versión de “Viaje a la Luna”. El apuro, las absurdas situaciones y los problemas a los que deben hacer frente son el argumento principal de esta disparatada obra que se nutre además de una banda musical en vivo, la proyección en circuito cerrado de las escenas grabadas y la participación del público. Un espectáculo inspirado en la película muda de Georges Méliès “Le Voyage dans la Lune”. COMPAÑÍA La Patogallina es una compañía de teatro de calle que nace en 1996 con el trabajo experimental teatral y callejero llamado “A Sangre e Pato”. A raíz de este primer montaje son invitados al primer encuentro de circo y teatro callejero realizado en Argentina, lo que marcó un hito en el desarrollo de la compañía al poder empaparse del interesante movimiento de arte independiente de calle. El año 1999 trae el asentamiento de su propuesta teatral, dando forma a uno de los espectáculos más exitosos de la compañía: “El Húsar de la Muerte”, bajo la dirección artística de Martín Erazo, siendo el punto de partida de la organización formal de La Patogallina. A partir de este éxito, la compañía trabaja incesantemente en nuevos montajes y procesos creativos. A la fecha después de veinticinco años, cuentan con un amplio y activo catálogo.


Domingo 17 de Octubre de 2021 La Prensa 11

Amparo Villegas Peña, curicana que se abre paso a través de su arte.

AMPARO VILLEGAS PEÑA

A

mparo Villegas Peña es una prolífica artista curicana de 21 años, que nos deleita con su habilidoso despliegue multidisciplinario, abarcando desde la expresión en el lienzo hasta la plasticidad de la idea en la materia física. Esta joven estudiante de la Facultad de Artes de la PUC comenzó su trayectoria desde temprana edad, llenando más de una croquera en el camino, y devorando más de una resma con sus trazos. Este proceso le permitiría potenciar tremendamente su talento innato, descubriéndose a sí misma, sus propios intereses y capacidades. “Creo que mi primer acercamiento al arte fue cuando era muy chica, leyendo Condorito. Me di cuenta que me encantaría poder dibujar como los comics de Condorito y de hecho hice unos cuantos dibujos para un cómic que quería hacer. Pero mi primer acercamiento al arte de manera más seria fue en sexto básico cuando vi una pintura de Dalí: ‘La persistencia de la memoria’ y lo intenté recrear para una clase de arte de mi colegio. Y después me seguí interesando por tratar de aprender a dibujar personas o cosas que veía de la forma más parecida posible”, dice Amparo. ELEGIR EL CAMINO Su camino no estaría libre de dudas propias del quehacer artístico, ya que luego de haber pasado un semestre estudiando Ingeniería Civil en la Universidad Católica, se dio cuenta que su verdadera pasión, el arte, estaría siendo suprimida ante la presión social y paradigmática que ejerce el común pensar y las obligaciones impuestas sobre productividad y normatividad clásica en el estudio y el desenvolvimiento profesional. Sin embargo, este no sería el fin de su ideal artístico, y

con gran valentía, motivada por su fogosa sed de expresión e identidad, abandonaría la matemática rudimentaria para decantarse por la belleza de la vida y el estudio del encanto subrepticio de las cosas. “En el colegio me encantaban las matemáticas casi tanto como dibujar, así que postulé a ingeniería y quedé. En ese momento todavía no estaba muy segura de que eso era lo que quería estudiar, pero quería tratar. Después de un semestre me di cuenta de que no me podía ver trabajando en algo así, y tuve la suerte de tener el apoyo de mi familia en el cambio y pude entrar a estudiar Arte en la Universidad Católica también”, recuerda. INGENIO E IDENTIDAD Gracias a su destreza y creatividad, fue ampliando su presencia efectiva y armando su reputación, la que se vio considerablemente expandida gracias al alcance virtual de su cuenta de Instagram: @listofdrawings en donde hacía público su contenido, referenciando a otros artistas y celebridades del mundo en sus obras, como Johnny Depp, Rantés Verdugo, Taron Egerton, Victoria Caro, Zendaya, entre otros, empleando diferentes estilos, diversas técnicas, e incluso utilizando su propio cuerpo como cuadro a través del maquillaje.

Colaboración de Agustín Ramírez Peña

Esta capacidad múltiple e ingenio expresivo aplicado en su arte la llevaron a emprender a través de la realización de encomiendas entre sus conocidos y otros interesados, realizando dibujos y recreaciones de gran hermosura y emocionalidad, retratando los momentos inolvidables de sus clientes entre el color de los recuerdos y el fervor de la memoria, creando paisajes, vivencias y encuentros que no fueron posibles, utilizando sus propias manos para dar vida a la historia no contada y transmitir los mensajes que solo el rumor del viento pudo escuchar entre los lamentos de la lejanía o del perecer. Todas estas experiencias irían forjando su propia identidad y carácter artístico, descubriendo su propio estilo y preferencias de expresión e impresión en sus obras, el cual plasmaría en sus trabajos actuales “El arte siempre fue como un escape para mí, siempre estaba dibujando, o pintando, o inventando historias. Creo que el arte es una forma de expresarte, incluso sin darnos cuenta. Me ha pasado mucho últimamente que viendo mis últimos trabajos he podido ver cosas que, al momento de hacerlos, no podía ver”.

Una de las creaciones de la artista.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Deporte

14 La Prensa Domingo 17 de Octubre de 2021

JOSÉ PEDRO TORREALBA DE LA CARRERA:

“Mi abuelo fue socio fundador del Club Curicó” Campeones. El jinete del Club Comalle con su hijo José Pedro Torrealba Espinosa, ganaron la serie de Caballos en el rodeo curicano. curicó. Feliz se manifestó con diario La Prensa uno de los campeones de la serie de Caballos en el rodeo de Curicó, José Pedro Torrealba de la Carrera, quien con su hijo que lleva su mismo nombre, premiaron ayer en la medialuna de Curicó: “Muy bonito rodeo, bastante bueno los toros de la serie caballos, y tuvimos la suerte de hacer una carrera grande. Y solo Dios nos ayuda por eso podemos obtener algún premio, con estos caballitos nuevos porque los tenemos que cuidar, uno de ellos debuta en su primer rodeo, no podemos entrar a exigirlo”. EXPERIENCIA Atrás quedó el Campeonato Nacional Rodeo extraordinario Rancagua, donde no les bien a los curicanos.

72° de en fue

Enamir

La collera padre e hijo José Pedro Torrealba de la Carrera y José Pedro Torrealba Espinosa, premiaron en la serie de Caballos.

“Realmente un gusto de ir a un nacional que uno siempre lo va a tener, y distinto a otros años porque no había público, muy poco, el ganado muy difícil, así que nos fue mal, pero

como dice usted ganamos mucha experiencia, y contento de llegar al nacional”. DE FAMILIA Torrealba es un apellido ilus-

tre cuando se trata de rodeo, hemos recopilado historia y familiares suyos dejaron un tremendo legado a las nuevas generaciones del rodeo. “Mi abuelo fue criador mu-

DE LA ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD

Reconocimiento fue entregado al presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica.

miento que certifica el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Seguridad Social. Los personeros de la ACHS fueron recibidos por el presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, ocasión en la que se reforzó el compromiso de la institución con la implementación de las medidas necesarias para prevenir los contagios en el recinto.

CLUB COMALLE Usted siempre en el club Comalle. “Nosotros ya hicimos nuestro rodeo, seguramente en enero próximo haremos un segundo

rodeo y seguir colaborando. Tengo 63 años, no pude empezar muy joven ya que no tuve posibilidad que mi papá me ayudara, pero a los 20 años comencé a ganar mi plata y empecé a correr en algunos rodeos, no tenía caballo, pero me dediqué más cuando mis hijos terminaron la universidad y salía a correr con el que estuviera desocupado. Ahora corro con mi hijo que ya terminó de estudiar y hemos disfrutado juntos y hemos andado bien gracias a Dios y corriendo con mi hijo y caballos criados qué más podemos pedir”. SERIE CABALLOS La collera de José Pedro Torrealba de la Carrera y José Pedro Torrealba Espinosa, padre e hijo, ganó ayer la serie de caballos en el rodeo del Club Curicó que hoy sigue con la tradicional serie de los campeones.

Alberto Espinosa:

Comité Olímpico recibió “Sello Covid-19”

SANTIAGO. Hasta el Centro de Entrenamiento Olímpico en la comuna de Ñuñoa, llegaron Carla Carrasco, jefa de Gestión Comercial y Servicios Preventivos de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), acompañada por Guisella Salgado, experta en Prevención Preferente, e Ivana Figueredo, ejecutiva Comercial de la entidad, para entregar formalmente al Comité Olímpico de Chile el “Sello Covid-19”, reconoci-

chos años, y socio fundador del club Curicó, después mi papá corrió un tiempo pero muy poco y se dedicó a la parte dirigencial donde fue presidente del club, de la Asociación de Rodeo, y hasta su último día fue un gran colaborador de la organización de los rodeos. Y después me tocó a mí que estuve metido en la directiva de la asociación, y ahora por edad ya no sigo, está mi hijo apoyando en la directiva del club que es la parte más difícil y que hay muy poca gente dispuesta a gastar tiempo porque se necesita mucho para organizar un rodeo, entonces, a esta gente de Curicó los felicito porque hacen un muy buen rodeo”.

“Para nosotros como Comité Olímpico de Chile es muy gratificante recibir este sello por parte de la Asociación Chilena de Seguridad. La administración de nuestros Centros de Entrenamientos es muy compleja, ya que conjuga elementos de gestión tradicional con la logística y las operaciones específicas de los entrenamientos y la práctica deportiva, en sus más diversas disciplinas. Agradecemos la colabo-

ración de nuestras Federaciones, deportistas y entrenadores para poder cumplir con estos estándares”, analizó Miguel Ángel Mujica, presidente del COCH. Previo a la entrega a de la certificación, la ACHS había verificado en terreno el cumplimiento de los siguientes aspectos técnicos: Entrega de elementos de protección personal a quienes están realizando trabajo presencial; Comprobación de instalación de protecciones acrílicas en las recepciones y oficinas del personal; Dispositivos de alcohol gel, toma de temperatura, y limpiapiés sanitizados en las dependencias del COCH, entre otros. Se valoró además que las instalaciones siguieran funcionado en plena pandemia (20202021) y el importante esfuerzo para implementar todas las medidas y recomendaciones de la autoridad sanitaria, velando por el cuidado y protección de colaboradores (as), atletas y entrenadores.

“Tengo los mejores recuerdos del rodeo” El expresidente del Club de Huasos y Rodeo de Curicó, Alberto Espinosa, comentó estar contento con el rodeo. “Se corrió una linda jornada con muy buen ganado. Estamos contentos con esta primera jornada, ojalá mañana (hoy) sea todo igual y mejor. Siempre el rodeo de Curicó ha sido un espectáculo. La provincia lleva la delantera, con buen rodeo, buenas colleras y buen ganado, siempre ha sido éxito de esa forma. Tengo los mejores recuerdos del rodeo de Curicó, de mi período como presidente del Club Curicó, además todos cooperando siempre, el directorio, los socios, y linda trayectoria”.

Candidatas venden votos para ser reinas En todo rodeo, la mujer chilena cumple un rol importante durante la competencia y llevan una tarea aparte vendiendo votos para convertirse en “reinas”. Es una tradición que se mantiene como única en el deporte corralero. Y en el rodeo de Curicó dos lindas jovencitas llevaron a cabo esta campaña de vender votos, pues la que más votos vende será elegida “Reina del Rodeo”. Las candidatas Isidora Cea Cáceres y María Maripangui Navarro, representan a la Academia de Cueca René Poblete. Hoy una de ellas será la coronada como Reina del rodeo de Curicó.


Deporte

Domingo 17 de Octubre de 2021 La Prensa 15

CURICANOS NO JUGARÁN HASTA EL LUNES 25

AHORA FECHA LIBRE Y ELECCIONES PARA EL CURI Definición. Curicó Unido no jugará en la próxima fecha a disputarse a mediados de la próxima semana, aunque sí habrá acción en las urnas, pues para el domingo 24 de octubre se han programado las votaciones, para elegir al nuevo directorio que guiará los destinos del club albirrojo. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Tras enfrentar ayer a

la Unión Española en Santa Laura, Curicó Unido se alista para tener su correspondiente fecha libre, donde todos jugarán, menos el Curi, en la jornada 27 del fútbol chileno, a disputarse entre martes y jueves próximo en la semana venidera, donde los rivales directos de Curicó, Melipilla visita a O’Higgins, Wanderers visita a la Católica y Huachipato también será forastero frente a Everton. Curicó Unido no jugará en la fecha de media semana entrante, para volver a las canchas recién el lunes 25 de octubre, cuando desde las 21:00 horas los albirrojos de Damián Muñoz reciban a otro encumbrado en la tabla como Unión La Calera. SEMANA DE ELECCIONES Si bien los curicanos no tendrán acción en cancha, sí tendrán acción en las

Milad y Manuel Gamboa. La lista de Patricio Romero por su parte tiene como vicepresidente a Luis González, Luis Alejandro Lorca se postula como te-

Felipe Peñaloza

“Este velódromo me trae muchos recuerdos”

Curicó Unido vuelve a jugar recién el lunes 25 ante La Calera.

urnas, pues para el próximo fin de semana, específicamente para el domingo 24 de octubre se han programado las elecciones de directorio de la Corporación Deportes Provincial Curicó Unido. Cumpliendo con el plazo acordado por el Tricel, solo dos listas presentaron su candidatura: una liderada por el actual presi-

dente Freddy Palma, quien busca su continuidad en la testera albirroja y otra lista que encabeza el actual vicepresidente Patricio Romero, quienes se enfrentarán en votaciones donde los socios del club podrán definir quién será la máxima autoridad del club y su cuerpo de directores a contar del próximo año 2022.

LAS LISTAS La lista que encabeza Freddy Palma tiene como vicepresidente al excolaborador de Harold MayneNicholls en la ANFP, el curicano Claudio Olmedo; a Jacqueline Valenzuela como tesorera, Gisele Muñoz como secretaria y a los directores Claudio Mancilla, Miguel Milad, José Muñoz, Rayi Samaan

EN EL ŠKODA FABIA R5

“Chaleco” López se acerca al podio en Rally de Quillón QUILLÓN. Francisco “Chaleco” López (Copec-Red Bull-Maxus) no ha tenido suerte en las fechas pasadas al volante, es por ello que durante la tercera fecha del Copec RallyMobil que se disputa por caminos de la localidad de Quillón, ubicada entre Chillán y Concepción. Es la segunda ocasión en que el piloto maulino, junto a su navegante Nicolás Levalle, conducirá el auto Škoda Fabia R5, con el cual alcanzó a debutar en la segunda estación del certamen en Casablanca (Valparaíso) con un noveno lugar. “Estamos con nuevos bríos a Quillón para intentar una buena

sorero y Gloria Fuenzalida como secretaria, además de los directores Marta Lagos, Fresia Ramírez, Marcelo Duarte, Marcelo López y Eugenio Lecaros.

Francisco “Chaleco” López y su navegante Nicolás Levalle. carrera hoy en el cierre de la fecha. En Casablanca solo pudimos competir en la primera etapa, ya que, por una intensa lluvia y

viento, debió suspenderse, así que no alcanzamos a colocarnos el nuevo auto. La idea es estar activo, con ritmo y vivaz cuando

me encuentro a dos meses y medio del Dakar 2022”, indicó Chaleco López. El binomio López-Levalle, asegura si toda sale bien la posibilidad de subir al podio, en su comentario en el parque de asistencia que se ubica en el sector La Esparraguera, a un costado de Quillón. El tradicional Shakedown en Cerro Negro y la partida protocolar fue todo un éxito. Ayer la carrera contó con un recorrido total de 210,80 kms, de los cuales 79,02 fueron pruebas especiales cronometradas. Hoy la jornada tendrá un recorrido de 165,71 kms, 65,24 kms de primes.

El ciclista internacional Felipe Peñaloza, ganó la prueba Scratch ayer en el velódromo curicano. “Corriendo aquí me trae muchos recuerdos. Creo que cuando niño lo pasé muy bien acá participando, y ahora tengo la misma sensación cuando era chico, de venir a correr este velódromo histórico, feliz de estar disfrutando el ciclismo. Seguramente viajo a Argentina a una competencia de ruta, después viene el nacional de pista, y seguimos entrenando fuerte para los Juegos Suramericanos 2022, para revalidar el título que conseguimos

con Antonio Cabrera en Cochabamba 2018 en la prueba Madison, y este año terminar la temporada con una buena actuación en el nacional de pista”.

Liceo juega hoy con el Árabe de Valparaíso El Deportivo Liceo por la Liga DOS del básquetbol nacional, juega hoy nuevamente en casa a las 17:00 horas, frente al Árabe de Valparaíso en el gimnasio Abraham Milad Battal. El plantel de Liceo Curicó 2021, dirigido por el técnico Pablo Gatica, buscará en su estrategia dejar los puntos en casa: Diego Fuentes, Sebastián Muñoz, Gabriel Vergara, Patricio Peñaloza, Joaquín Morales, Francisco Garrido, Manuel Tapia, Ángel Ibáñez, Mauricio Rebolledo, Cristian Quintana, Marko Castro, Bastián Fuenzalida, Francisco Díaz, Javier Castañeda. Pablo Muñoz, Gerardo Ramos y Gabriel Beltrán. La entrada al duelo entre Liceo y Árabe de Valparaíso tiene un costo de 2 mil pesos y se debe acceder con pase de movilidad.


16 La Prensa Domingo 17 de Octubre de 2021

Crónica

PLANTEL BENEFICIADO ES “EMA ESCAJADIO GARCÍA” DE LA CAPITAL REGIONAL

UCM donó mascarillas transparentes inclusivas a Escuela Especial de Talca Recursos. Proyecto adjudicado a la casa de estudios superiores maulina con fondos de Senadis, permitirá la comunicación de personas de la Comunidad

NO REEMPLAZA A LAS CONVENCIONALES Según indicaron desde el pro-

Las mascarillas trasparentes inclusivas están hechas de filamento biodegradable impreso en 3d, mica con antiempañante, esponja de 1 cm. de espesor, elástico y pegamento no tóxico en gel.

grama PARI UCM, las mascarillas trasparentes inclusivas están hechas de filamento biodegradable impreso en 3d, mi-

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No deje que el temor se transforme en un obstáculo para poder alcanzar la felicidad. SALUD: Su mente es tan poderosa que puede ayudarle mucho cuando se trata de problemas de salud. DINERO: Cumpla sus responsabilidades en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Todas las decisiones deben estar en directa relación con su felicidad. SALUD: No deje que el trabajo esté a un nivel superior que su estado de salud. Sin buena salud su rendimiento será bajo. DINERO: No tenga tanto miedo de comenzar un emprendimiento. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Sorda y con discapacidad intelectual. talca. Como una forma de comenzar a comprobar la utilidad del prototipo de mascarillas transparentes inclusivas, la Universidad Católica del Maule (UCM) realizó una importante donación a la Escuela Especial “Ema Escajadio García” de Talca. Se trata de 20 mascarillas, que fueron elaboradas de forma piloto a través del proyecto adjudicado por el Programa de Apoyos y Recursos para la Inclusión (PARI) del plantel, con fondos del Servicio Nacional para la Discapacidad (Senadis). “Hasta para uno mismo es difícil hacerse entender con mascarilla convencional, porque uno inconscientemente mira la boca de la persona, independiente que pueda saber leer los labios o no, pero la va siguiendo, y así se pierde mucho más la expresividad. Esta donación va a ser primordial para el trabajo en aula”, sostuvo Candy Pérez, jefa UTP del establecimiento. La docente explicó que en la escuela asisten niños “con discapacidad intelectual, diagnosticada por psicólogos a través de una prueba psicométrica, pero además de eso tienen otras concomitantes asociadas, algunos trastornos del lenguaje, Síndrome de Down, TEA, entonces es primordial el trabajo, porque aparte que a ellos les cuesta comprender, y cuando uno no ve, tienes que estar explicando y es más dificultoso para ellos la atención y la concentración”, agregó. En esa línea, Jaqueline Marabolí, docente de la escuela beneficiada indicó que desde la UCM “nos contactaron y nos comentaron sobre el proyecto de las mascarillas y al ser nosotros una escuela especial es ideal, porque trabajar con los chicos cuando estamos en lectoescritura, por ejemplo, con las mascarillas convencionales es muy complejo, a veces no entendemos bien”, expresó.

Horóscopo

ca con antiempañante, esponja de 1 cm de espesor, elástico y pegamento no tóxico en gel. “Esta mascarilla permite la

identificación de la expresión facial y lectura labial por parte de la Comunidad Sorda que utiliza esta técnica o personas con trastorno del espectro autista, por ejemplo”, explicó María de los Ángeles Opazo, jefa del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP UCM), agregando que “se recomienda utilizarla durante una conversación y luego reemplazarla por una convencional, ello debido a que es un prototipo. Se usa en el momento en que se está comunicando con otro-a, no es para ocuparla de forma permanente”, puntualizó.

AMOR: No permita que nadie juegue con sus sentimientos, usted vale mucho y eso lo deben respetar. SALUD: Las tensiones pueden bajar sus defensas y esto puede ser bastante peligroso para su salud. DINERO: Si desea conseguir esos objetivos, no debe dejar de esforzarse. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Dése cuenta que la actitud hace la diferencia en una buena relación de pareja. SALUD: Cuidado con esas desconocidas que su organismo puede darle. DINERO: El trabajo duro siempre será más enriquecedor que el dinero fácil. COLOR: Salmón. NÚMERO: 6.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si las cosas no se ven bien entonces es mejor analizar si continuar o no. Puede ser doloroso, pero más adelante puede ser peor. SALUD: Las alteraciones afectan su zona estomacal. DINERO: Es mejor que destine sus ahorros en cosas realmente importantes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Las cosas irán fluyendo cada vez más entre ustedes, pero debe tener cuidado con tener actitudes que desconcierten a esa persona. SALUD: Tome la vida con un ritmo más tranquilo y relajado, para evitar los problemas del estrés. DINERO: No apresure decisiones importantes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 20.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No haga que quien se está acercando a usted le perjudique. SALUD: Tenga cuidado con las infecciones que puedan complicar su jornada. DINERO: Más cuidado con esos gastos extra que puedan ocasionarse esta segunda quincena de octubre. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: La magia puede llegar a su corazón si es que permite que cupido pueda llevarle hacia donde está el amor indicado para usted. SALUD: Sus capacidades físicas disminuyen si no realiza actividades. DINERO: Más cuidado con caer en insolvencia. COLOR: Marrón. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Lo más importante a la hora de iniciar una relación es que usted sienta que es la persona correcta. SALUD: La salud puede quedar bastante resentida si es que no se preocupa adecuadamente. DINERO: No es momento de rendirse, sino de luchar. COLOR: Calipso. NÚMERO: 25.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tenga cuidado con los temas íntimos, no lo ventile a personas que tal vez no sean tan discretas. SALUD: Las cosas en cuanto a la salud pueden mejorar en la medida que se cuide un poco más. DINERO: No debe rendirse aunque las cosas se vean difíciles. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No busque otras cosas que no sean una amistad con esa persona, no arruine las cosas de un modo irreversible. SALUD: Su baja autoestima no favorece en nada a su condición. DINERO: Cuidado con sufrir pérdidas importantes de dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No le tenga temor a la soledad, no es una mala consejera en ciertos momentos. SALUD: Cuidado con el alto consumo de azúcar. DINERO: Es habitual que las finanzas se deterioren un poco a medida que el mes transcurre, pero tenga cuidado con los gastos excesivos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 21.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Policial

Domingo 17 de Octubre de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE: 18º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO UBICADO EN HUÉRFANOS Nº1409, 05º PISO. REMATARÁ MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA PLATAFORMA ZOOM 09 DE NOVIEMBRE DE 2021 A LAS 09:00 HRS. PROPIEDAD UBICADA EN PASAJE VEINTIDÓS SUR N°478, QUE CORRESPONDE AL LOTE NÚMERO OCHO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLA ECUADOR DOS, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE TALCA, CUYO PLANO SE ENCUENTRA ARCHIVADO BAJO EL NÚMERO 30, AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 1989, CON UNA SUPERFICIE DE 185,50 METROS CUADRADOS. INSCRITO A FS.6284 N°2211 DEL AÑO 2008 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE TALCA, A NOMBRE DE LEONARDO PATRICIO YÁÑEZ CÁCERES, MÍNIMO DE LAS POSTURAS $14.263.174.- LOS INTERESADOS DEBEN ACOMPAÑAR COMPROBANTE DE HABER RENDIDO LA GARANTÍA AL CORREO ELECTRÓNICO JCSANTIAGO18@PJUD.CL, CON A LO MENOS 3 DÍAS HÁBILES ANTERIOR A LA FECHA DEL REMATE INDICANDO CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO TELEFÓNICO, A FIN DE COORDINAR SU PARTICIPACIÓN, OBTENER INFORMACIÓN RESPECTO AL PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA Y RECIBIR EL LINK CON LA INVITACIÓN A LA SUBASTA. LA GARANTÍA INDICADA SOLO SE EFECTUARÁ MEDIANTE DEPÓSITO JUDICIAL O CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL POR EL 10% DEL MÍNIMO. DEMÁS BASES Y ANTECEDENTES EN SECRETARÍA CAUSA ROL Nº C-3263-2016, JUICIO EJECUTIVO, CARATULADO “BANCO SANTANDER CHILE CON YÁÑEZ”. SECRETARIA 14-15-16-17 -82350

EXTRACTO.- Segundo Juzgado de Letras de Talca, causa Rol V-144-2021, por resolución de fecha 26 de julio de 2021, se ordenó practicar facción de inventario solemne de los bienes de la Sociedad Agrícola e Inmobiliaria Limitada, ó Soagrin Ltda, rut 88.726.300-0, disuelta al fallecimiento de don José Teodoro Paiva Berisso el 6 de febrero de 2015. El liquidador de la

sociedad practicará la diligencia el 21 de octubre de 2021, a las 11 horas, en la Notaría de don Teodoro Durán, calle 1 Norte 888 de Talca.15-16-17 - 82358

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 28 de octubre de 2021, a las 12:00 horas, el bien inmueble denominado Lote número dos, que forma parte del lote B del sitio número 31, ubicado en Ramadillas, comuna San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule con una superficie de 532 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, en diez metros, con el señor José Manuel Tapia, canal concha de por medio; SUR, en diez metros, con calle uno, hoy calle Caupolicán; ORIENTE, en cincuenta coma cincuenta metros, con sitio número treinta y dos; PONIENTE, en cincuenta y cinco coma noventa metros, con lote Uno. Dicho inmueble se encuentra inscrito a fojas 15832 número 5168 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2004. Mínimo posturas $14.824.941 (catorce millones ochocientos veinticuatro mil novecientos cuarenta y un pesos), que corresponde al aval o fiscal de la propiedad, vigente al segundo semestre año 2021, Rol 327-16 de San Clemente. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom úhttps://zoom. us/j/92739533850?pwd=WEx yY2pRVDh5Y211SnhObnFpME8yQT09; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación del 10% del mínimo fijado para las posturas, en la cuenta corriente del tribunal Nº 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud. cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe reali-

zar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptar otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol Nº C-2002021, caratulado BANCO DE CHILE CON SAUCEDO. MINISTRO DE FE. 10-16-17-24 -82333

EXTRACTO EN CAUSA ROL V-351-2020 DEL SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, SE CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA DE HERENCIA TESTADA, QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DOÑA CARMEN GLORIA MÉNDEZ CONTRERAS, A SUS HIJOS CESAR DANIEL Y OMAR DANIEL, AMBOS NAVARRO MÉNDEZ, SIENDO SU ALBACEA DOÑA YAMILE MÉNDEZ CONTRERAS. SECRETARIO(S). 16-17-18 - 82391

REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2375-2018, caratulados “BANCO DE CHILE CON LOYOLA”, el día 03 de Noviembre de 2021, a las 11:00 horas, se rematará el inmueble ubicado en la comuna de Puente Alto, Provincia Cordillera consistente en la Unidad signada con el número Setenta, hoy Avenida Canal Troncal San Francisco N°2146, y de los derechos proporcionales que le corresponden en los bienes comunes, del “Conjunto Habitacional Monte Verde sector Dos- Condominio Uno”, Ubicado en Avenida Troncal San Francisco N°2146, construido en el lote D Uno. El condominio está determinado en el plano N°29 del archivo de Condominios de 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado ALEJANDRO LOYOLA MONDACA, a fojas 5996, número 8322 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto del año 2012. El remate se efectuará bajo la modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. Los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link: https://zoom.us/j/952676339 23?pwd=WU82Qmw3ZEVBd mIz OVZVRk14WWVvQT09 , cuyo ID de la reunión es 95267633923, código de acceso: 651980. Atendido lo dispuesto en el artículo 4° del Acta N°13-2021 de la Ex-

celentísima Corte Suprema, todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. El monto mínimo para las posturas será la suma equivalente a $39.431.513. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en el remate, los postores interesados deberán constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo debe ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud. cl indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal.- EL SECRETARIO.-

2021 de la Excelentísima Corte Suprema, todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. El monto mínimo para las posturas será la suma equivalente a $33.714.347. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores interesados deberán constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo debe ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud. cl indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal.-EL SECRETARIO.-

16-17-23-24 –82393

16-17-23-24 – 82394

REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-468-2019, caratulados “BANCO DE CHILE CON BARRIENTOS”, el día 03 de noviembre de 2021, a las 09:00 horas, se rematará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle ocho y media sur, número cuatro mil seiscientos cincuenta y uno, que corresponde al LOTE número DOSCIENTOS TREINTA del Loteo Hacienda Las Rastras de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3654 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015, tiene una superficie de 162,00 metros cuadrados.- El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada CAROLYN SUSETTE BARRIENTOS LARENAS, a fojas 06189, número 05957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016. El remate se efectuará bajo la modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. Los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link https://zoom.us/j/96923 735565?pwd=d2UvSVR2O FFBbDFwd DdBcVN1QkhXQT09, cuyo ID de la reunión es 96923735565, contraseña: 430596. Atendido lo dispuesto en el artículo 4° del Acta N°13-

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2075-2019, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con B Y S VEGETALES S.A”, se rematará en la modalidad MIXTA, es decir, a través de medios tecnológicos y de forma presencial, el día 02 de Noviembre de 2021, a las 12:00 horas, se rematarán en un mismo acto, pero separadamente, los siguientes bienes inmuebles: A) Oficina N°601, del sexto piso, con acceso por calle Uno Norte N°801; y B) Estacionamiento N°5, del primer subterráneo, con acceso por calle Uno Norte N°831, del Edificio Plaza Centro, de la Comuna y Provincia de Talca, y los derechos que corresponden a esos bienes en el uso y goce de los espacios comunes, que equivale a 0,693% respecto de la oficina N°601; y a 0,134% respecto del Estacionamiento N°5. Los planos correspondientes se encuentran inscritos bajo los números 358 y 352, al final del Registro de Propiedad del año 1995. El dominio de los inmuebles antes singularizados se encuentra inscrito a nombre de la demandada B & S Vegetales S.A, a fojas 1978 número 1220 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se efectuará a través de videoconferencia por

plataforma Zoom, debiendo los postores conectarse al remate a través del siguiente link: https://zoom.us/j/925 21239439?pwd=NGNJWTZ wNHNOYXozZ0FoVldyakd ZZz09, cuyo ID de reunión es 925 2123 9439, Código de acceso: 283718. El monto mínimo para las posturas será la suma de $19.417.917 para la Oficina N°601, y la suma de $3.320.653 para el Estacionamiento N°5. El precio se pagará al contado, dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores, deberán acompañar al Tribunal una boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, o bien vale vista bancario a la orden del Tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para cada uno de los inmuebles. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 16-17-23-24 - 82395

REMATE JUDICIAL En causa ejecutiva Rol C-528-2018, caratulada “Banco SantanderChile con Guzmán”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará el 04 de noviembre del 2021 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, las cuotas de dominio de los siguientes bienes embargados en una misma audiencia, pero separadamente: a.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el inmueble inscrito en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes consistente en Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, ubicada en la Comuna de Retiro, departamento de Parral, terreno de ciento doce coma diecinueve hectáreas (112,19 hás.) físicas de superficie aproximada, que equivalen a treinta coma treinta y siete hectáreas (30,37 hás.) de riego básicas.- Rol Avalúos 499-40 Retiro.- La cuota de dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 285, N° 156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíce de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 828.615.072 pesos. b.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, conSIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Domingo 17 de Octubre de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17

sistente en los derechos de aprovechamiento de aguas destinadas al cultivo de la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, o sector excluido, ubicada en la Comuna de Retiro, consistente en diez coma noventa y ocho acciones (10,98 acc) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Robles Nuevos, ocho coma setenta y dos acciones (8,72 acc.) de agua de derecho permanente del Río Lon0gaví que capta por el Canal Quillaimo y cuarenta y dos coma sesenta y un litros por segundo (42,61 lts./seg.) de agua de derecho eventual del Río Longaví.- El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 40, N° 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 27.663.000 pesos.- c.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en el derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de un millón setenta y dos mil doscientos veinticuatro metros cúbicos (1.072.224 m³) y un caudal instantáneo máximo de treinta y cuatro litros por segundo (34 lts./seg.), de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule.- El agua se capta por elevación mecánica desde un punto definido por las coordenadas UTM -M-

NORTE: cinco millones novecientos noventa y cinco mil ochocientos sesenta y dos (5.995.862) y ESTE: doscientos sesenta y un mil setecientos veinticuatro (261.724).- El predio donde se encuentra ubicado el pozo se encuentra inscrito a fojas 635, Nº 541 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 1982.- El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 38, N° 32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíce de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 26.066.678 pesos.Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago en BancoEstado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito al correo electrónico del Tribunal jl_parral@pjud.cl a más tardar hasta 12 horas de día previo al remate, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Verificado lo anterior, se remitirá un correo electrónico a cada postor indicando el día y hora del remate y la forma de conectarse, siendo de cargo de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien en la forma y plazo que el Tribunal determine al tiempo de la subasta. En el evento que

DESTACADOs CITACIÓN El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Sanitarios Maule, conforme a lo dispuesto en el Artículo Nº33 de los Estatutos de la Cooperativa, cita a sus socios-cooperados a Junta General Anual de Socios año 2021 para el día sábado 23 de octubre del 2021, a las 16:00 horas, en segunda citación, en el local de la sede social de la Cooperativa, ubicada en avda. Diego Portales Nº345 Maule. TABLA A TRATAR: - Referencia a que la Junta General Anual 2020 No se realizó por las Prohibiciones impuestas por la Autoridad al decretar el estado de excepción constitucional por calamidad publica proveniente de la Pandemia Covid-19. - Presentación Memoria y Balance ejercicio 2020. Informe de Junta de Vigilancia. Distribución eventual de excedentes y designación Auditores Externos. Proposición Valor Derecho Incorporación y Cuotas de participación. - Dieta Consejo de Administración. - Renovación Parcial Consejo de Administración y Elección Miembros Junta de Vigilancia. - Elección Comité Solidario. – Varios. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 17 - 82373

el remate se realice a través de videoconferencia, y concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará a su correo electrónico un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarlo, de manera inmediata, en la causa a través de la Oficina Virtual para efectos de su firma. El Juez y el Ministro de fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma, del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su clave única. Todo postor interesado (en línea y presencial) deberá tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicación dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom:https:// zoom.us/j/2319705096?pwd= NzFOOWpkRFI0N3ltM0hnS3 NxNW1lQT09 ID de reunión: 231 970 5096 Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deberán concurrir dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora fijada para inicio de remate, con todas medidas protección e higiene, uso permanente mascarilla manteniendo distanciamiento social, junto con demás determinadas por Ministerio Salud, todo según Auto Acordado N 13-2021 Excma. Corte Suprema. Las garantías serán devueltas en la forma y plazo que el tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 17-19-24-26 – 82360

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Noviembre de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Una Parte o retazo del sitio número dos, del antiguo Fundo El Montecillo, de la Comuna de Río Claro de este Departamento, de una superficie de cinco mil seiscientos metros cuadrados aproximadamente. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 01196 vta. Nº01424 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1988, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº00022-00414, de la Comuna de Río Claro.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom. us/j/99777878836?pwd=Qzdi aHpYSkVtRW01eDhsK2RZaVpHQT09 ID de reunión: 997 7787 8836 Código de acceso: 037205 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a lo menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta

REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 05 Noviembre de 2021, a las 10:00 hrs., el Lote B 1 de los en que se subdividió el inmueble signado como hijuela número 1, ubicado en el lugar Mesamávida, comuna Longaví, tiene una superficie aproximada de 0,62 hectáreas. Inscrita a fs. 28, N°39, del Registro de Propiedad del año 2021, del Conservador Bienes Raíces de Longaví. Mínimo posturas: $380.048.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en el expediente juicio ejecutivo Rol C-1299-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GUTIÉRREZ VILLAGRA, EDUARDO ANTONIO”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante 15-16-17-19 - 82376

corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $1.680.046.- Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-3879-2019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VERDUGO CONTRERAS CARLOS”.- LA SECRETARIA.17-20-24-27 - 82384

ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Viviendas: Santa María del Boldo, $400.000.Villa Apumanque, $290.000.Boldo III, $250.000.- Fonos: 75–2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Santiago - Providencia, (amoblado, sin estacionamiento) $500.000.- Viña del Mar, $400.000.- Edificio Da Vinci, $350.000.- Altos del Boldo, $280.000.- Cumbres de Curicó, $260.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $750.000.otra $350.000.- Merced, $480.000.Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALAN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Bonneville - Marsella – Normandía, Bilbao, Santa María del Boldo – Circunvalación, Montt, Víctor Domingo Silva, Pobl. Guaiquillo, Villa Galilea, Boldo II - Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos:

Edificio Plaza, deptos. 3) y 7), Edificio Membrillar, Edificio Da Vinci, Edificio Carmen Boulevard – Santiago, Edificio. San Martín, Condominio Claros de Rauquén - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. DEPTO. EDIFICIO VISTA MADRID - Curicó. Distribución: Living – comedor, cocina amoblada, 2 baños, 3 dormitorios (1 en suite), bodega, 2 estacionamientos. Conserjería 24 hrs., acceso controlado, amplios espacios comunes, (quincho – gimnasio – piscina – recepción - zona estar – sala eventos, estacionamiento visitas) - Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, El Porvenir 2 Hectáreas, (factibles superficies menores, 5.000.- m2.) – Cerro Los Cristales – Hacienda Zapallar, Teno - Biscaya 5.000/70 m2 - El Cisne 5.000 m2, - El Yacal 5.155 m2, Romeral 629/228 m2, Molina, Nueva Unión 5.000 m2, Hacienda Huacarneco (Comuna Retiro), Parcelación San Alberto 5000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitios urbano: Villa Anakena 300 m2. Molina – Aromos - Fonos: 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina – Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434 : 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. CONFÍENOS GESTIÓN VENTA de VUESTRA PROPIEDAD URBANA O RURAL. MÁS DE 38 AÑOS AVALAN NUESTRO ACTUAR EN ÁREA INMOBILIARIA. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: mailto: contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 17


Policial

Domingo 17 de Octubre de 2021 La Prensa 19

EN TODA LA REGIÓN

PDI detiene a 46 prófugos de la justicia en operativos especiales

lesiones menos graves. CURICÓ. La PDI realizó un servicio especial en toda la región, el que permitió la ubicación y detención de personas que mantenían diferentes requerimientos de los tribunales de justicia del país. En el operativo participaron detectives de todas las unidades, tanto especializadas como territoriales, quienes aprehendieron a

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Casa un piso, Living comedor, 4 dorm., 1 baño, cocina amoblada, Estac. Jardines a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo Mall La Florida”. “Solo reales interesados”.

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS

46 prófugos de la justicia por distintos delitos, como lesiones, amenazas, infracción ley de drogas, entre otros. Entre los detenidos, la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares detuvo en esa comuna a un sujeto de 28 años de edad, quien mantenía cuatro órdenes de detención, entre ellas por delitos de conducción ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

REMATE Lunes 18 de octubre de 2021 en 12 JUDICIAL Norte 5 ½ Oriente a las 12 horas. Orden 4º Juzgado de letras de Talca. MEJOR POSTOR Rol E 815-2021 caratulado EN TALCA. Santander Consumer/Fellman. FurgÓn Chevrolet año 2019, modelo N 300 max van 1.2 patente LDYS 47-6 Pago efectivo, Comisión 10% + impuestos. Garantía $1.000.000 en efectivo. A la vista jueves 14, viernes 15 y lunes 18 en la mañana. Rodrigo Parada Sepúlveda, Martillero Público. RNM 53. Fono 998636277

- EXCELENTE VIVIENDA SÓLIDA EN SECTOR EXCLUSIVO, 5 DORMITORIOS, 2 ESTAR, 3 BAÑOS, LIVING/COMEDOR, CERCANO A FARMACIAS, SUPERMERCADOS, ETC. CONSULTAS SOLO REALES INTERESADOS

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

1.200 MTS. TERRENO, 30 MTS. DE FRENTE, 40 MTS. DE FONDO, O’HIGGINS CUADRA 800.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

En el operativo regional fueron detenidas 46 personas por mantener cuentas pendientes con la justicia. (Foto contextual PDI). - ESPECTACULAR PARCELA DE AGRADO, SECTOR ZAPALLAR, 3.200 MTS, 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS. PISCINA, TERRAZAS, ETC.- BUENA VIVIENDA SECTOR PRADOS DEL VALLE, ESTACIONAMIENTO TECHADO, AMPLIO PATIO. Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

SECTOR ISLA DE MARCHANT, 2.5 HÁS PLANAS ORILLA PAVIMENTO, ESPECIAL AGRÍCOLA, INDUSTRIAL, HABITACIONAL.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

VENDO

infracción a las normas sanitarias y

- 7 HÁS. DE RIEGO SECTOR GUAICO 1 ROMERAL, AGUAS INSCRITAS, LUZ ELÉCTRICA, AGUA POTABLE, CAMINO PAVIMENTADO, SANEADA ETC.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

VENDO/arriendo

conducción en estado de ebriedad,

BALANCE El jefe de la Región Policial del Maule, prefecto Ricardo Navarro, señaló “se efectuó un servicio especial que tuvo la finalidad de ubicar y detener a sujetos que mantenían diversos requerimientos de los tribunales del país y que se encontraban en la Región del Maule, participando en el

VENDO

detención, entre ellas por delitos de

VENDO

años que tenía cuatro órdenes de

operativo más de 159 detectives”. Además, el jefe regional señaló que “este tipo de servicio especial se suma al realizado la semana pasada, el cual permitió en su oportunidad detener 28 personas prófugas de la justicia, dando un total 74 personas detenidas”. El prefecto Navarro detalló que estos servicios especiales continuarán realizándose, con el asesoramiento y georreferenciación de las Oficinas de Análisis Criminal (OFAN).

VENDO

los detenidos está un sujeto de 28

en estado de ebriedad, infracción a las normas sanitarias y lesiones menos graves.

VENDO

Por distintos delitos. Entre

PLENO CENTRO AMPLIA OFICINA AMOBLADA, RECEPCIÓN, 3 PRIVADOS, DOS BAÑOS, COCINA, BODEGA, ETC. ESPECIAL STAFF PROFESIONALES.-

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

REMATE STATION WAGON

REMATE AUTOMÓVIL

LUNES 18 de OCTUBRE 2021. A LAS 13:30 hrs. 9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com

LUNES 18 de OCTUBRE 2021. A LAS 13:45 hrs. LUGAR 9 NORTE 1395 TALCA SOLICITAR BASES a: rematexpress@gmail.com

CHEVROLET, MODELO ORLANDO, AÑO 2013, PPU: FTLY.17 MÍNIMO $6.440.000, Caución previa $ 1.000.000.INGRESO CON PASE DE MOVILIDAD.

CHEVROLET, MODELO PRISMA, AÑO 2018, PPU: JXTK.27. Además: TV, EQUIPO DE MÚSICA Y MÁS. INGRESO CON PASE DE MOVILIDAD Y PREVIA TRANSFERENCIA .

Liquidación: Gabriela Arancibia Fuenzalida C-508-2021 1 Juzgado de Curicó

Comisión 7% mas IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

Liquidación: Gonzalo Candia Mora C-244-2021 1 Juzgado de San Carlos

Comisión mas IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

REMATE STATION WAGON

REMATE CAMIONETA

LUNES 18 de OCTUBRE 2021. A LAS 13:45 hrs. LUGAR 9 NORTE 1395 TALCA SOLICITAR BASES a: rematexpress@gmail.com

LUNES 18 de OCTUBRE 2021. A LAS 13:45 hrs. LUGAR 9 NORTE 1395 TALCA SOLICITAR BASES a: rematexpress@gmail.com

HYUNDAI, MODELO TUCSON TL CRDI 2.0 AUT, AÑO 2019, PPU: LDYV.32. EL VEHÍCULO NO TIENE LA LLAVE. INGRESO CON PASE DE MOVILIDAD Y PREVIA TRANSFERENCIA .

NISSAN, MODELO PICK UP 1.8, AÑO 1992, PPU: KE.1225-7. MÍNIMO $ 300.000. Sin motor y Además: BETONERA, REFRIGERADOR, LAVADORA Y MÁS. EL INGRESO CON PASE DE MOVILIDAD Y PREVIA TRANSFERENCIA.

TANNER SERV. FINANCIEROS S.A/PAZ E-649-2021 3 Juzgado de Talca

Comisión mas IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

Liquidación: Gerardo Sandoval Millar C-158-2021 Juzgado de Yungay

Comisión mas IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247


17

Domingo Octubre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

AYER EN SANTA LAURA, UNIÓN ESPAÑOLA 2 CURICÓ UNIDO 1

CURICÓ UNIDO SIGUE SIN PODER ANTE LA UNIÓN Al debe. El equipo de Damián Muñoz tropezó en Santa Laura en una opaca presentación donde extrañaron a su principal carta de ataque, Leandro Benegas. Los curicanos se estancan en la 14° posición y con fecha libre en la próxima jornada esperarán que sus rivales directos no sumen. La Unión Española sigue siendo la bestia negra histórica de los albirrojos. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista

CURICÓ. Agradable tarde de cielos despejados en la cancha de Unión. Curicó Unido y su desafío histórico de ganar por primera vez a los hispanos en un encuentro donde no contaron por suspensión con el goleador del equipo Leandro Benegas. Cinco juegos invictos como forastero antecedían a este Curicó Unido que necesitaba sumar, ya que en la próxima jornada tendrá fecha libre sin fútbol, aunque el partido se teñiría de colores hispanos. Arbitraje del internacional Roberto Tobar. SE DESVANECEN Curicó Unido entró atrevido a la cancha del Santa Laura e inquietó el arco defendido por Pinto, primero a los 2 minutos con zurdazo de Oyarzo que embolsa el portero local y luego a los 7’ con tiro alto de Sánchez que cae sobre el arco hispano. Sin embargo, en la primera a fondo de los rojos, los locales celebraron. Minuto 10 y tras centro desde la derecha de Palacios, en el segundo palo el balón le queda al ‘Pato’ Rubio quien controla y saca un zurdazo que se desvía en un defensor y bate la resistencia de Cerda para el tempranero 1 a 0. Curicó Unido de todos modos no bajó los brazos. A los 12’ Fritz remata ancho a borde externo, a los 15’ Oyarzo quiere sorprender rematando bajo al primer palo exigiendo a Pinto y luego a los

cabezazo en área chica decreta el 2 a 0. El Curi siente el mazazo y suelta amarras en la recta final del partido, teniendo Fritz el descuento con cabezazo por poco ancho, luego con Sánchez encendiendo alarmas con tiro desde la entrada del área y ya sobre el final con globito de González que obliga la reacción arriba de Pinto. En los descuentos una mano de Mancilla en el área local tras centro de De La Fuente, es sancionado como penal por

Tobar y desde los doce pasos, Yerko Leiva remata a la izquierda de Pinto quien vuela al palo contrario para el descuento. 2 a 1 y tres minutos de ilusión en pos de la igualdad para los curicanos. Pero nada más pasaría. Pitazo final de Tobar y tercera derrota de este Curicó Unido de Damián Muñoz en 14 partidos y el Curi que en 12 partidos oficiales ante la Unión ha sumado un empate y 11 derrotas. En la próxima fecha el Curi está libre y luego La Calera vendrá a La Granja.

PORMENORES DEL PARTIDO Curicó Unido se estanca en la 14º posición y tiene fecha libre la próxima semana. (CDP Curicó Unido)

17’ el canterano Aliaga es trabado justo cuando remataba a gol desde cerca del punto penal. Pero sería lo último de la primera fracción para un Curicó Unido desdibujado con el pasar de los minutos, siendo la Unión Española quien se generaría nuevas chances con remate cruzado de Palacios a los 27’, mano de Nadruz y posible penal desestimado por el VAR a los 37’ y luego a los 45’ con gol en fuera de juego inválido en cabezazo del charrúa Palacios. Eso y nada más en una primera fracción donde el equi-

po de Damián fue de más a menos, con el correr del tiempo se desvaneció careciendo de profundidad después de la impensada apertura de la cuenta. MAZAZO FINAL El complemento se fue tiñendo de rojo poco a poco. El control del balón y del juego fue del local y Curicó Unido jugó más cerca de arco propio que del rival, tanto así que a los 48’ el ‘Pato’ Rubio remata de primera de media vuelta y el balón que termina golpeando el travesaño. Minuto 61 y Yáñez dispara a colocar por poco des-

viado y recién a los 67’ el Curi se aproxima con cabezazo alto del ingresado Pineda. Damián movía las piezas, sin embargo, el equipo pese a llegar con presencia ofensiva, no lograba culminar de manera certera sus generaciones de ataque. Y el local cerraría el partido al minuto 69 tras tiro de esquina desde el sur poniente con molestoso sol sobre el arco curicano, tanto así que tras el centro Joaquín González en el primer palo no puede despejar y a sus espaldas aparece el goleador Cristian Palacios para anticipar a Cerda y con

Fecha 26, Campeonato Nacional 2021 Primera División ANFP. Estadio: Santa Laura, Región Metropolitana. Sábado 16 de octubre de 2021, 17:30 horas. Público: 2.915 personas Árbitro: Roberto Tobar (5) Asistentes: Christian Schiemann, Gabriel Ureta, Patricio Blanca y Fernando Véjar (VAR). UNIÓN ESPAÑOLA (2): Miguel Pinto, Juan Pablo Gómez (71’ Federico Platero), Nicolás Mancilla ©, Jonathan Villagra, Stéfano Magnasco (62’ Marcelo Jorquera), Ignacio Lemmo (62’ Gerardo Navarrete), Luis Pavez, Brayan Rabello, Patricio Rubio, Bastián Yáñez y Cristian Palacios (73’ Diego Acevedo). DT: César Bravo. Banca: Diego Sánchez (AS), Gonzalo Villagra y Gabriel Norambuena. CURICÓ UNIDO (1): Fabián Cerda, Yerson Opazo (78’ Jordan Barroilhet), Matías Ormazábal ©, Leonel Galeano (64’ Diego Urzúa), Ronald De La Fuente, Adrián Sánchez, Agustín Nadruz, Yerko Leiva, Bayron Oyarzo (64’ Jean Paul Pineda), Felipe Fritz (84’ Felipe Barrientos) e Ian Aliaga (46’ Joaquín González). DT: Damián Muñoz. Banca: Martín Perafán (AS) y Felipe Ortiz. Goles: 10’ UE 1-0 Patricio Rubio (tras recibir centro desde la derecha, controlar y rematar bajo de zurda); 69’ UE 2-0 Cristian Palacios (con cabezazo en el primer palo en área chica tras tiro de esquina); 91’ CU 2-1 Yerko Leiva (de penal, rematando a la izquierda de Pinto). Amonestaciones: Mancilla (UE) y De La Fuente, Urzúa y Oyarzo (CU) Expulsiones: Barrientos (CU) Por reclamos tras el pitazo final.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.