El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.698 | Lunes 17 de Mayo de 2021 | $ 300
AUTORIDADES RECORRIERON LAS COMUNAS DURANTE AMBOS DÍAS DE ELECCIONES. NO HUBO HECHOS IRREGULARES. | P2 y 11 POR PRIMERA VEZ SE REALIZÓ EN DOS JORNADAS
RICARDO WEBER FUENTES
Baja participación marcó histórico proceso de elecciones
Análisis. Varias sorpresas en las elecciones de alcaldes en comunas del Maule. Inesperada segunda vuelta para la Gobernación Regional entre Cristina Bravo y Francisco Pulgar. Sepa quiénes fueron electos como convencionales constituyentes.
CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: PREEMERGENCIA AMBIENTAL / CURICÓ: REGULAR
Actualidad
2 LA PRENSA Lunes 17 de Mayo de 2021
Sucede
Covid-19: Cuatro fallecidos y 441 nuevos contagiados
Toque de queda para todo el territorio nacional
21:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 17
Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años
Martes 18
Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años
Jueves 20
Miércoles 19 Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años
Viernes 21
Trabajadores educación preescolar y FERIADO escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años Funcionarios públicos. Trabajadores de criaderos avícolas y de cerdos. Mujeres con notificación reciente de embarazo.
* La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
Gobernador Roberto González manifestó su satisfacción con dos jornadas de elecciones sin inconvenientes en la provincia de Curicó.
GOBERNADOR CONSTATÓ EN TERRENO NORMAL DESARROLLO DEL PROCESO
COVID-19
Elecciones 2021. Tras intenso recorrido por la provincia
Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana
de Curicó, Roberto González resaltó responsabilidad cívica
17 18 19 20 21 22-23
Primera Primera Primera Primera - Segundas dosis dosis dosis dosis dosis personas personas personas personas - Vacunación de 33 y de 32 y de 31 de 30 FERIADO embarazadas* 34 años 33 años años años - Rezagados Segunda dosis a población vacunada con de 30 y más primera dosis entre el 19 y 25 de abril. años - Rezagados Vacunación embarazadas* crónicos Rezagados de 35 o más años entre 25 y Rezagados crónicos entre 25 y 29 años** 29 años**
- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. - Grupo 1E: Asma Bronquial, EPOC, Enfermedad Renal Crónica, Enfermedad Hepática Crónica, Cardiopatías, Obesidad, Enfermedades Autoinmunes, Inmunodeficiencias, adquiridas y congénitas (incluye Síndrome de Down y Cáncer de Tratamiento) entre otras.
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Constitución, Curicó, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Javier y Teno. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Curepto, Empedrado, Hualañé, Licantén, Linares, Maule, Pencahue, San Rafael, San Clemente, Talca, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www. comisariavirtual.cl. SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).
de la ciudadanía.
U
na tranquila jornada en terreno vivió el gobernador provincial de Curicó, Roberto González, en el marco de verificar que todo estuviera en orden en el histórico proceso de Elecciones 2021, donde se eligieron convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales. En jornada de sábado, la autoridad provincial comenzó la mañana cumpliendo con su deber cívico votando en la Escuela España de Curicó y luego se trasladó a Rauco, Teno y Romeral, donde verificó que todo funcionaba con normalidad. El recorrido lo hizo junto al seremi de Transporte, Carlos Palacios, quien fiscalizó los servicios especiales gratuitos dispuestos por el Gobierno para las personas que viven en localidades apartadas. “Desde muy temprano la gente comenzó a acercarse a los distintos lugares de votación en la provincia de Curicó. Eso lo pudimos constatar en el recorrido que hicimos por las comunas”, dijo. El gobernador provincial de Curicó resaltó la responsabilidad que tuvo la comunidad en ir a sufragar sin inconvenientes, manifestando que “hemos podido corroborar y comprobar que la gente se ha comportado de manera cívica, y ha podido participar de manera tranquila, en este proceso histórico para nuestro país”, indicó. NADA QUE LAMENTAR Roberto González señaló que el Gobierno cumplió su promesa en cuanto a garantizar una votación segura,
especialmente, en la tarea de evitar la propagación del Covid-19. “Nuestro Gobierno garantizó que estuvieran todas las medidas sanitarias en estas elecciones, y también desde el punto de vista de la seguridad pública, para que las personas pudieran acercarse a sufragar de manera segura, y creemos que se entendió el mensaje, porque tuvimos una jornada tranquila y participativa”, dijo. Sobre hechos de violencia o desmanes, la autoridad sostuvo que fue una jornada tranquila, no registrándose ninguna situación que lamentar. RESULTADOS Una vez conocidos los resultados de las Elecciones 2021, el gobernador Roberto González celebró el buen comportamiento de la ciudadanía: “Estamos muy contentos que en nuestra provincia de Curicó se haya desarrollado unas elecciones participativas y sin inconvenientes, lo que demuestra la solidez de nuestra democracia y el buen comportamiento cívico de las chilenas y chilenos. Felicitamos a quienes salieron electos, porque la ciudadanía ha vociferado sus preferencias y ante ello, nos merecen todo nuestro respeto. Estas elecciones tenían la particularidad de elegir a los convencionales constituyentes, quienes van a escribir nuestra carta magna y eso va a permitir marcar los caminos de nuestro país por los próximos años, así que no es menor la responsabilidad que tendrán sobre sus hombros y esperamos que estén a la altura de las expectativas”, comentó la autoridad provincial.
TALCA. El último informe epidemiológico de la Seremi de Salud confirmó 441 nuevos contagios de Covid-19, con lo que el número total de casos a nivel regional se eleva a 78.041. El reporte también precisa que hubo cuatro decesos las últimas 24 horas, llegando a mil 292 la cifra total de fallecidos en el Maule a causa de la pandemia. Los 441 nuevos casos fueron detectados en las comunas de Talca 94, Curicó 84, Longaví 28, Constitución 25, Parral 22 Molina 20, Río Claro 18, Maule 18, Linares 18, Teno 18, San Javier 15, Rauco 11, Romeral 9, Retiro 8, Cauquenes 8, Colbún 7, Curepto 7, Yerbas Buenas 6, San Rafael 5, San Clemente 4, Villa Alegre 4, Sagrada Familia 3, Pelluhue 3, Pelarco 2, Hualañé 2, Santiago 1 y Empedrado 1. De ese total de nuevos contagios, 98 corresponden a casos asintomáticos. En tanto las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Curicó 596, Talca 508, Linares 225, Parral 167, Longaví 163, Constitución 155, Maule 144, Molina 136 y San Javier 121. Finalmente se informó que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 83% de su capacidad.
Lunes 17 de Mayo de 2021 La Prensa 3
4 LA PRENSA Lunes 17 de Mayo de 2021
TERCER PERÍODO
Carlos Vergara fue reelecto en Romeral con el 79% de los votos Elecciones. Con el 100% de las mesas escrutadas, el actual jefe comunal obtuvo 5.157 votos, contra los 1.326 votos obtenidos por el candidato de Chile Vamos, Claudio Pino ROMERAL. Entre abrazos de sus familiares y funcionarios integrantes del equipo municipal, Carlos Vergara Zerega celebró en primera instancia su elección como alcalde de la comuna de Romeral. Una vez más tranquilo y luego de comunicarse con medios de comunicación de la provincia y comuna, logramos obtener sus impresiones, manifestando que “es emocionante volver a tener este gran apoyo. Lo agradezco de todo corazón. Debo agradecer a Dios y a toda la comunidad de Romeral por esta posibilidad de seguir siendo el alcalde. Para mí es un orgullo ser el alcalde de Romeral y especialmente con este gran apoyo. Pido sinceramente que sigamos trabajando en forma conjunta. Es lo que
Carlos Vergara comenzará su tercer y último período como alcalde de Romeral. hemos hecho todos estos años. Faltan muchas cosas más por hacer, pero para eso
estaremos trabajando. Por un BancoEstado para la comuna de Romeral que hoy día está
aprobado, por un Parque Pumaitén, por más caminos pavimentados, por agua potable, por alumbrado, por una mejor salud, por una mejor educación, por una comuna mucho más sustentable y más inclusiva. Queremos que Romeral tire pa’rriba (sic) y queremos que sinceramente que nuestra comuna el día de mañana siga siendo una de las comunas que a nivel nacional hemos sido número uno en nuestra categoría por orden financiero, por gestión municipal, por transparencia. Queremos seguir haciendo un gran trabajo. Para eso también necesitamos que hoy día se elijan concejales y concejalas que estén con las ganas de trabajar por la comuna de Romeral. Agradezco humildemente todo el traba-
jo y toda la gran disposición y apoyo de la comunidad. Así que muchas gracias”. REELECCIÓN Cuando consultamos por cuál creer él que fue la clave de esta reelección, respondió que “creo que la clave es trabajar solamente a pesar de que fuimos muy criticados por un sector (político). Fuimos muy denostados, con mentiras, con cosas que no correspondían. Nosotros nunca respondimos a esos ataques. Todo lo contrario. Nosotros trabajamos, trabajamos, trabajamos, porque todos queremos el bienestar de Romeral. No queremos que se eche para abajo todo lo que hemos hecho como municipio”, explicó. Finalmente, Carlos Vergara
dijo que “debo agradecer primero a Dios, a mi familia, a todo el gran equipo municipal. Somos una familia municipal. Eso yo lo quiero destacar. Yo soy parte de la familia del municipio de la comuna de Romeral. A esa gente se lo dedico, porque el día a día, tanto los funcionarios municipales, de la salud y educación que están todos los días presentes para poder solucionar los problemas de la comunidad. Y también agradecer y dedicar a toda la comunidad de Romeral porque somos todos y todas uno solo, porque queremos que Romeral tire pa’rriba y sigamos adelante porque Romeral es mucho mejor”, concluyó el reelecto por tercera y última vez en la comuna de las guindas y cerezas.
POR EL DISTRITO 17
Christian Viera resultó elegido como convencional constituyente CURICÓ. Muy emocionado se mostró el profesor de Derecho Constitucional y escritor, Cristian Viera, tras resultar elegido como constituyente por el distrito 17. “Es un momento histórico y constituye una gran responsabilidad”, indicó Viera, quien recordó a sus padres profesores y se mostró contento con este triunfo. “Agradezco el respaldo de los curicanos a mi candidatura, lo que hizo que obtuviera la primera mayoría“, puntualizó. Junto a esto, el constituyente electo destacó la campaña que realizó con escasos recursos y el apoyo entregado por su familia y el alcalde Javier Muñoz. “Estoy muy confiado del proceso que se inicia. Debemos modificar la constitución de Pinochet para lograr cambios en la sociedad“, enfatizó el docente. Agregó que luego de una semanas se convocará a la sesión de la convención constituyente y, en ese momento, se elegirá al presidente y vicepresidente y se discutirá el reglamento. “Este trabajo se debe realizar de la forma más transparente posible. Uno debe ser un diputado que represente a la comunidad”, concluyó. RESULTADOS Hasta el cierre de esta edición y con el 97,75% de las mesas escrutadas en el Distrito 17, los convencionales constituyentes son:
Distrito 17 - María Elisa Quinteros (IND) - Bárbara Robolledo (IND-EVOPOLI) - Alfredo Moreno (IND-UDI) - Christian Viera (IND-PDC) - Paola Grandón (FREVS) - Roberto Celedón (IND-FREVS) - Elsa Labraña (IND)
Distrito 18. En el Distrito 18, los convencionales constituyentes son: - Patricia Labra (RN) - Ricardo Montero (PS) - Francisca Arauna (IND) - Fernando Salinas (IND)
Lunes 17 de Mayo de 2021 LA PRENSA 5
A SEGUNDA VUELTA
Sigue suspenso en elección de gobernador Será entre Cristina Bravo y Francisco Pulgar. La candidata de la Democracia Cristiana y el candidato independiente se enfrentarán el domingo 13 de junio para conocer quién será la nueva autoridad regional del Maule.
Información oficial del Servel con los resultados parciales.
Cristina Bravo celebra haber pasado a la segunda vuelta.
CURICÓ/TALCA. Reñida fue esta votación para elegir ese cargo que por primera vez se resuelve por sufragio popular. El mayor porcentaje de los votos los obtuvo la abanderada de la Democracia Cristiana Cristina Bravo, quien logró poco más del 28 por ciento de las preferencias, una tendencia que se marcó desde un principio. El segundo lugar fue para el candidato independiente Francisco Pulgar con poco más del 23 por ciento y, sin duda, dio una de las sorpresas en estos comicios históricos en la Región del Maule. El tercer lugar fue para la carta de Chile Vamos George Bordachar, quien sumó poco
menos del 20 por ciento. CAMBIAR LA HISTORIA Cristina Bravo señaló que está muy contenta y emocionada por obtener la votación más alta para transformarse en la primera gobernadora regional. “Agradecer el respaldo que nos dio la gente en las 30 comunas de la Región del Maule. Agradecer a todas aquellas mujeres, jóvenes, adultos mayores, los independientes, la diversidad, los pueblos originarios que estuvieron en este proyecto colectivo”, apuntó. La exgobernadora de Curicó agregó que “nos queda mucho por avanzar, pero muy emocionada y agradecida de todos aquellos que se suma-
ron al proyecto colectivo de llegar a la Gobernación Regional y cambiar la historia con la primera mujer en la región”, apuntó. En tanto, George Bordachar agradeció a las personas que creyeron en él a pesar de que no se logró el objetivo. “No se dieron las cosas. Quiero felicitar a Francisco Pulgar y a Cristina Bravo que son los vencedores en esta etapa. Les deseo lo mejor y como consejero regional van a contar conmigo para los proyectos que engrandezcan la Región del Maule. Agregó que va a seguir trabajando “por cada uno de los maulinos y ahora tendré más tiempo para la familia y para mis cosas personales, un abrazo a todos”.
NERY RODRÍGUEZ, LA PRIMERA MUJER ELECTA ALCALDESA EN CAUQUENES
“Fuimos capaces de derrocar una dinastía impuesta por el miedo” CAUQUENES/TALCA. La odontogeriatra de 43 años de edad Nery Rodríguez Domínguez (IND.), hizo historia ayer convirtiéndose en la primera mujer electa como alcaldesa de la comuna de Cauquenes, derrotando en una estrecha carrera electoral al candidato Jorge Muñoz Saavedra –hijo del actual jefe comunal cauquenino, Juan Carlos Muñoz-; a Domingo Leiva y Alejandra Ramírez.
Ante un grupo de sus adherentes congregados en las puertas del comando de campaña, la electa alcaldesa de Cauquenes agradeció el respaldo que le permitió imponerse en las urnas, a lo que calificó como una dinastía en directa alusión a la familia Muñoz. “Agradezco a todos quienes han hecho posible que una mujer cauquenina sea electa la primera alcaldesa de Cauquenes.
Hoy es un día histórico, en el cual no ganaron los partidos políticos. Porque decidimos cambiar las cosas fuimos capaces de derrocar una dinastía que se había impuesto por el
La electa alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, habló anoche ante sus adherentes en las puertas del comando electoral.
miedo y a través del dinero también. Nosotros la derrotamos por medio de la esperanza, del amor y de la confianza que tenemos que recuperar. De ahora en adelante sabemos que podemos soñar con tranquilidad y esos sueños podemos hacerlos realidad. Quiero que cada mujer y niña en este territorio tenga las oportunidades y pueda soñar”, aseveró la electa alcaldesa cauquenina.
6 LA PRENSA Lunes 17 de Mayo de 2021
JAVIER MUÑOZ
Alcalde reelecto por Curicó reconoció desafíos para este tercer período Nerviosismo. Al inicio del recuento de votos, la tendencia se inclinada hacia la candidata Pamela Henríquez; sin embargo, al sumarse las mesas escrutadas, el actual jefe comunal se quedó con cerca del 44% de los votos. CURICÓ. El alcalde reelecto de la comuna de Curicó, Javier Muñoz, reconoció la complejidad de estos comicios en los que la disputa por los votos fue mayor que en períodos anteriores y las tareas que quedan pendientes. “Hay que ser muy mesurado al momento de recibir los resultados y hacer una proyección de los comicios”, puntualizó la autoridad comunal que va
por su tercer período en este cargo. “Pasaré a la historia por haber sido el único alcalde que estuvo tres períodos en este cargo, lo que constituye un enorme desafío”, manifestó. También el edil agradeció el apoyo entregado por la comunidad curicana. “En la elección del 2016, obtuvimos 19 mil votos; y en esta oportunidad, esta cifra superó los 20 mil”,
aclaró Muñoz, quien reconoció que los jóvenes se restaron de su campaña. “Debemos ver cómo atraer a este segmento de la población. Sin duda que es un desafío encantar y dar respuesta a un importante grupo de la población”, indicó. REACTIVACIÓN Por otro lado, Muñoz dio a conocer su compromiso a seguir trabajando por la
comunidad y enfrentar diversas tareas. Entre los cuales se encuentra la reactivación económica de esta comuna que se ha visto enfrentada a tres cuarentenas. Para lo cual es importante contar con el apoyo del Gobierno Regional. Y en ese sentido, es de vital relevancia el papel jugará Cristina Bravo, quien pasó a la segunda vuelta junto a Francisco Pulgar.
OBTUVO IMPORTANTE VOTACIÓN
Enrique Olivares se repite el plato en Rauco RAUCO. El actual alcalde obtuvo más del 45 por ciento de los votos y se impuso a sus contendores Manuel Poblete (UDI), quien sumó el 27 por ciento de las preferencias, mientras que Pascual Arévalos (independiente) logró el 26 por ciento. Tras conocer los resultados del Servel, Enrique Olivares se mostró muy feliz por haber sido reelecto en el cargo. “Quiero agradecer a la comunidad rauquina, a los adultos mayores que a pesar del frío votaron por este candidato”, apuntó. Además, agradeció a su equipo de trabajo y a su señora.
SEGUIR TRABAJANDO El alcalde de Rauco señaló que este triunfo lo motiva para seguir mejorando la
calidad de vida de los vecinos. “Esperamos seguir generando nuevos proyectos, seguiremos recorriendo la comuna para conocer las necesidades de los sectores”, apuntó. Olivares sostuvo que ya habrá tiempo para agradecerle a la comunidad por el apoyo y celebrar este tercer triunfo cuando pase la pandemia. “De poder celebrar en la plaza, de podernos reunir en los sectores, de poder celebrar con la gente que me ha expresado en estos momentos con las llamadas que me han hecho”, dijo.
Alcalde espera celebrar cuando la comuna avance en el plan Paso a Paso.
Su tercer período como alcalde de la comuna de Curicó está asumiendo Javier Muñoz.
RESULTADOS PARCIALES
Región del Maule: Elección de alcaldes y alcaldesas Hasta el cierre de esta edición, los resultados parciales entregados por el Servicio Electoral, para la elección de alcaldes en la Región del Maule son los siguientes: PROVINCIA DE CURICÓ CURICÓ Alcalde: Javier Muñoz Riquelme (DC) TENO Alcaldesa: Sandra Améstica Gaete (IND) ROMERAL Alcalde: Carlos Vergara Zerega (PS) MOLINA Alcalde: Priscilla Castillo Gerli (PDC) SAGRADA FAMILIA Alcalde: Martín Arriagada Urrutia (UDI) HUALAÑÉ Alcaldesa: Carolina Muñoz Núñez (PDC) LICANTÉN Alcalde: Marcelo Fernández Vilo (IND) VICHUQUÉN Alcalde: Patricio Rivera Bravo (IND) RAUCO Alcalde: Enrique Olivares Farías (PR) PROVINCIA DE TALCA TALCA Alcalde: Juan Carlos Díaz Avendaño (RN) CONSTITUCIÓN Alcalde: Fabián Pérez Herrera (PR) CUREPTO Alcalde: René Concha González (PPD) EMPEDRADO Alcalde: Gonzalo Tejos Pérez (IND) MAULE Alcalde: Luis Vásquez Gálvez (PDC) PELARCO Alcalde: Bernardo Vásquez Bobadilla (UDI)
PENCAHUE Alcalde: José Miguel Tobar Aravena (IND) RÍO CLARO Alcalde: Américo Guajardo Oyarce (RN) SAN CLEMENTE Alcalde: María Inés Sepúlveda F. (IND) SAN RAFAEL Alcalde: Claudia Díaz Bravo (PDC) PROVINCIA DE LINARES LINARES Alcalde: Mario Meza Vásquez (RN) COLBÚN Alcalde: Pedro Pablo Muñoz O. (IND) LONGAVÍ Alcalde: Cristian Menchaca Pinochet (UDI) PARRAL Alcaldesa: Paula Retamal Urrutia (UDI) RETIRO Alcalde: Rodrigo Ramírez Parra (RN) SAN JAVIER Alcalde: Jorge Silva Sepúlveda (PDC) VILLA ALEGRE Alcalde: Pablo Fuentes Vallejos (IND) YERBAS BUENAS Alcalde: Luis Cadegan Morán (IND) PROVINCIA DE CAUQUENES CAUQUENES Alcalde: Nery Rodríguez Domínguez (IND) CHANCO Alcalde: Marcelo Waddington Guajardo (PR) PELLUHUE Alcaldesa: María Luz Reyes Orellana (IND)
Lunes 17 de Mayo de 2021 LA PRENSA 7
JUAN CARLOS DÍAZ
MARIO MEZA, REELECTO ALCALDE DE LINARES
“Invito a quienes me “No hay nada que celebrar apoyaron o no a sumarse a por la pandemia que estamos trabajar por un Talca mejor” enfrentando” TALCA. Juan Carlos Díaz resultó electo alcalde
de esta capital regional por otros cuatro años, tras imponerse en los comicios realizados ayer. El jefe comunal tuvo una celebración en la Plaza de Armas junto a sus adherentes, donde agradeció “a todos los talquinos y talquinas que depositaron su confianza en este proyecto que no es de un alcalde, sino de una ciudad completa. Invito a todos y todas, a quienes (me) apoyaron o no, a trabajar por un Talca mejor, ese es el desafío que tenemos”. Afirmó que siempre sintió el apoyo y cariño de la gente “y por eso invito a todos los talquinos y talquinas a que nos unamos, por acá nadie sobra, este es un proyecto colectivo, inclusivo, de justicia social. El desafío es grande, hay que trabajarlo en conjunto, detrás del bien común, y así lo vamos a lograr”. Dijo estar satisfecho con este resultado; “estaba tranquilo y confiado, porque habíamos hecho un trabajo de cuatro años, pero siempre es bueno tener el respaldo, a través de las votaciones y eso se vio reflejado hoy (anoche)”.
Juan Carlos Díaz festejó su reelección en la plaza de armas de Talca. Finalmente, invitó a quienes fueron sus adversarios en estas elecciones “a sumarse a este proyecto de ciudad donde todos estamos convocados para aportar a las familias talquinas. Vienen grandes desafíos, no podemos perder tiempo, hay que seguir trabajando, estamos en medio de una pandemia y continuaremos apoyando a quienes más necesitan y ese seguirá siendo nuestro foco”.
LINARES. Si bien agradeció al respaldo ciudadano para seguir otros cuatro años al frente de la Municipalidad de Linares, Mario Meza (RN) señaló que no hay nada que celebrar debido a la situación de pandemia que ha golpeado fuertemente a la comuna. “Durante cuatro años, lo único que hicimos fue trabajar por Linares y su gente. Constantemente estuvimos en el campo, sectores urbanos, conversando a diario con la gente común y corriente, con las organizaciones, con las instituciones públicas y privadas, con los trabajadores dependientes e independientes, con los agricultores y los empresarios, los jóvenes y adultos mayores y transmitimos un mensaje de buscar inversión pública y privada, de tener una ciudad un poco más segura, de sentirnos orgullosos de Linares, de nuestras costumbres y tradiciones y mejorar nuestros servicios a la comunidad. A Linares le hemos entregado un sinnúmero de obras. El espaldarazo que nos han dado no hace sino ratificar ese compromiso diario”. Luego señaló que “hoy no tenemos nada de celebrar; tenemos que ser cautos y prudentes… (aunque) agradezco las muestras de cariño. Estamos viviendo la pandemia más grande que ha afectado a la humanidad y hay cientos de familias de mi ciudad que han perdido
Mario Meza agradeció el respaldo ciudadano, pero dijo que no hay nada que celebrar debido a la pandemia. sus fuentes de trabajo; hay personas que han partido. La pandemia nos ha hecho mucho más vulnerables y también nos tiene que enseñar a hablar menos y trabajar más, con unidad… Esta pandemia la vamos a superar con trabajo y no vamos a descansar hasta recuperar las fuentes de trabajo perdidas, de estimular a los emprendedores; en Linares nadie sobra, entre todos nos necesitamos, tenemos que apoyar a nuestros agricultores. Estoy agradecido de esta nueva oportunidad que nos han dado, lo tomo con mucha humildad”.
FABIÁN PÉREZ HERRERA, ALCALDE ELECTO DE CONSTITUCIÓN:
PAULA RETAMAL, ALCALDESA REELECTA DE PARRAL:
“Agradezco la confianza y asumo los deseos de cambio de la gente”
“En democracia la verdad siempre triunfa”
CONSTITUCIÓN/TALCA: El profesor de Estado Fabián Pérez Herrera, en representación del Partido Radical (PR), fue electo alcalde de la comuna de Constitución, propinándole una sorpresiva derrota electoral al actual jefe comunal Carlos Valenzuela Gajardo, quien alcanzó a cumplir dos períodos en el cargo. En sus primeras declaraciones tras conocerse su victoria en las urnas, el futuro nuevo alcalde “maucho”, expresó su agradecimiento por el apoyo que le brindó la ciudadanía, al tiempo que aseveró que su elección representa los anhelos de cambios que tiene la comunidad costera. “Mis primeras palabras son para agradecerle al pueblo de Constitución, a su gente, por la confianza que han depositado en nuestra candidatura, por nuestro proyecto de llegar al gobierno comunal; y creo que esto manifiesta también claramente que la gente desea un cambio, el cual yo espero poder asumir responsablemente de manera que sea beneficioso para todos
El electo alcalde de Constitución, Fabián Pérez, agradeció el apoyo que le brindaron los ciudadanos que creyeron en su proyecto.
los vecinos. Los gobiernos comunales son de todos y de todas así que todos tenemos que brindar nuestro mejor aporte, incluso desde la diferencia, para que nuestra linda ‘Perla del Maule’ se transforme en un modelo y un ejemplo para todo el país”, aseveró Pérez.
PARRAL/TALCA. En una estrecha y cam-
biante lucha “voto a voto” con el postulante independiente Rodrigo Castro, la actual alcaldesa de Parral, Paula Retamal (UDI), logró finalmente imponerse en las urnas y ser reelecta por un tercer período en el sillón alcaldicio del municipio parralino. Sobre la carrocería de una camioneta como improvisado escenario y ante un grupo de adherentes que se congregaron en plaza de armas para celebrar la victoria, Paula Retamal agradeció el apoyo de los parralinos y calificó su reelección como un triunfo de la democracia. “Gracias a los miles de parralinos que eligieron avanzar, que votaron verdad, obras concretas y creen en una comuna en paz, sin odios, mentiras, ni divisiones. Hoy ganó la democracia, ganó la verdad. Mi agradecimiento y mi voluntad a seguir más que nunca comprometida con los parralinos y parralinas”, puntualizó Retamal.
Sobre un improvisado escenario la reelecta alcaldesa de Parral, Paula Retamal, agradeció el apoyo de sus adherentes.
Tribuna
8 La Prensa Lunes 17 de Mayo de 2021
El rol clave de las telecomunicaciones en 2021
Ley de Cuidados Paliativos Universales ahora La OMS ha definido que los cuidados paliativos “constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes. Previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correcto del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual”. En Chile el Programa Nacional de Alivio del Dolor nace en 1994, para formar parte en el 2005 de las Garantías Explícitas en Salud N°4 como “Programa Alivio del Dolor por Cáncer Avanzado y Cuidados Paliativos”. Por tanto, quienes padecen de enfermedades renales, cardiacas, inmunológicas, demencia, entre otras, no tienen acceso a este tipo de atención integral y de calidad. En el mes de abril del año 2019, se presenta ante la Cámara de Diputados un Proyecto de Ley “Sobre el reconocimiento y protección de los derechos de las personas con enfermedades terminales y el buen morir”, el cual aborda el tema de la muerte, desde una perspectiva de dignidad y calidad de vida de la persona. Su objetivo es regular los cuidados paliativos, generando un marco normativo que siente las bases de una cultura de alivio de síntomas y muerte digna, que considere a la persona, su familia y cuidadores. Sin embargo, este proyecto no está dotado de presupuesto financiero para tales fines, por lo tanto, los pacientes con enfermedades terminales no oncológicas siguen quedando sin acce-
so a dichos cuidados. Este proyecto aún permanece en la Cámara del Senado. Por otra parte, actualmente se discute la Ley de Eutanasia o “Ley de muerte digna y Cuidados Paliativos”, pero ¿cómo se puede legislar sobre eutanasia sin antes ofrecer cuidados paliativos universales a las personas enfermas? O ¿la eutanasia será el único derecho que tendremos para morir “dignamente” sin sufrimiento? Previo a legislar sobre Ley de Eutanasia se debe legislar sobre Ley de Cuidados Paliativos Universales, no tan solo en un marco regulatorio, sino que además con presupuesto financiero, ampliando la garantía explicita en salud a pacientes no oncológicos, con el objetivo de garantizar el acceso, oportunidad, protección financiera y calidad de la atención. No podemos permitir que los pacientes se vean obligados a solicitar la eutanasia a causa de sufrimiento intratable, cuando no se ha hecho nada para tratarlo, esto si es urgente. Quienes acompañamos a pacientes y familias día a día en el proceso de morir solicitamos que se legisle sobre la Ley de Cuidados Paliativos Universales, considerando no solo el manejo del dolor y otros síntomas físicos, sino que, a la persona y familia en todas sus dimensiones, haciendo alusión al Artículo N°2 de la Ley 20.584 que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, el cual dice “Toda persona tiene derecho, cualquiera
Javiera Ortiz Núñez Enfermera a cargo Programa Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos Hospital Regional de Talca
Natalie Garrido Bahamondes Académica de Enfermería Universidad Católica del Maule
que sea el prestador que ejecute las acciones de promoción, protección y recuperación de su salud y de su rehabilitación, a que ellas sean dadas oportunamente y sin discriminación arbitraria, en las formas y condiciones que determinan la Constitución y las leyes”. Somos muchos profesionales unidos trabajando por esta causa, quienes intentamos visibilizar una necesidad latente a nivel país. CUIDADOS PALIATIVOS AHORA.
Este 17 de mayo es el Día de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que conmemora la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. En la actualidad, producto de la crisis sanitaria desatada por la pandemia, ha quedado en evidencia que las telecomunicaciones son esenciales para la vida de las personas, no solo para comunicarse y realizar diversos trámites, sino también para teletrabajar, educarse en línea o incluso acceder a tratamientos y citas médicas a través de la telemedicina. Por esta razón, las empresas de telecomunicaciones tuvieron que reaccionar rápido y multiplicar sus esfuerzos, incluso adelantando parte de sus inversiones, para ser capaces de enfrentar el brusco aumento del uso de internet por parte de los chilenos. Según estadísticas de la Subsecretaría de Telecomunicaciones a diciembre de 2020, el tráfico de internet fijo aumentó en un 58% entre 2019 y 2020, mientras que los accesos fijos residenciales crecieron en un 12,5%, siendo el mayor crecimiento anual desde el año 2009. Frente a este complejo escenario, donde las telecomunicaciones cumplen un rol clave en la vida de las personas, debemos estar conscientes de los grandes desafíos que aún son materia pendiente en la industria, como mejorar la calidad y el acceso a internet, con el fin de acortar la brecha digital del país y así ofrecer mayores y mejores oportunidades a todos los chilenos. Aún existen muchas zonas urbanas con malo o escaso acceso a internet y zonas rurales totalmente aisladas, que hasta hace poco tenían cero conectividad, como es el caso de Pirque y Santa Juana, en las regiones
Enrique Coulembier CEO de Mundo
Metropolitana y Biobío, respectivamente. Es a dichas comunidades que debemos acudir, a quienes aún siguen marginados en términos de conectividad, factor que hoy resulta muy perjudicial. Para esto, debemos mantener los esfuerzos realizados durante el año pasado y seguir fortaleciendo la infraestructura del país con el despliegue de fibra óptica, tecnología que no solo es superior a la que opera en gran parte del país hoy, sino también la única capaz de sostener la implementación de la red 5G en buenas condiciones. Si bien hace algunos años notamos que hay muchas oportunidades en desarrollo de infraestructura de fibra óptica, aún falta potenciar esto como una prioridad entre todas las compañías de telecomunicaciones, en beneficio de las personas y de sus propias operaciones a futuro. Por último, debemos estar atentos a la discusión en la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado sobre el proyecto de ley que busca declarar a internet, en la Ley de Telecomunicaciones, como un servicio público. Este proyecto tiene el objetivo de garantizar acceso universal, de calidad asegurada y a costos razonables para todos los chilenos. Los próximos desafíos están a la vuelta de la esquina, por lo que debemos estar preparados para ser capaces de afrontarlos.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
15 Grados 6 Grados
Intervalos nubosos
precio del dólar
$ 703
FARMACIAs DE TURNO VIDA
O´Higgins Nº 322
LA FÓRMULA
Villa Don Sebastián, Rauquén Calle Recife Nº 2714
UNIDAD DE FOMENTO 16 17 18
Mayo Mayo Mayo
$ 29.556,11 $ 29.559,92 $ 29.563,72
SANTO DEL DÍA PASCUAL
UNIDAD TRIBUTARIA
mayo $ 51.798 I.P.C.
ABRIL 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Lunes 17 de Mayo de 2021 La Prensa 9
Más allá de las anécdotas
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad
Que las elecciones de este fin de semana recién pasado tenían perfiles históricos... eso nadie lo discute ni lo rebate. Pero –como muchas cosas inéditas, poco acostumbradas o inusuales– una vez ya vivida la experiencia, quedan a la vista muchos aspectos que conforman un glosario muy diverso y heterogéneo que puede ir desde lo anecdótico y grotesco hasta lo grave, problemático y digno de ser considerado para otro eventual y futuro episodio cívico-social de similares características. Y así como se dieron ciertos escenarios paradojales y curiosos, no sería exagerado pensar en que la forma como se solucionaron determinadas impasses, podría servir para aplicarlos más adelante. Por ejemplo: en la Región Metropolitana una joven monja se ofreció para ser vocal de mesa y su voluntad, compromiso y excelente desempeño hizo un enorme contraste con aquellos que estando inscritos y citados a cierta hora, simplemente no llegaron a cumplir con su deber (que incluso es remunerado). ¿No da como para pensar que el sistema de elegir vocales de mesa debe ser revisado y así poder chequear si son personas serias, honestas y responsables? Y otro gran detalle en el cual –por lo visto– casi nadie pensó: las urnas para depositar los sufragios debieron tener un tamaño acorde con el enorme volumen
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Tercer retiro de AFP Jaime Vera Docente Escuela de Ingeniería Comercial Universidad de Las Américas
El tercer retiro de fondos del sistema de capitalización individual administrado por las AFP ha generado más de 5,2 millones de solicitudes dentro de los primeros 5 días. Donde el retiro promedio alcanza 1,5 millones de pesos y se han pagado correctamente mas de 1,7 millones de operaciones. En total, US$3.684 millones han salido de las pensiones de los cotizantes, los cuales dejarán de construir el ahorro para los periodos del cese de actividad laboral de los chilenos. En términos generales, estos fondos se han destinado a pagar deudas, alimentación y servicios básicos, ahorro e inversión y consumo de bienes no esenciales. Es importante considerar el trasfondo financiero en la decisión y los impactos del tercer retiro en las pensiones. Respecto a lo primero, la decisión de financiar necesidades temporales con fondos estructurales
constituye una contradicción respecto a lo dictado por la teoría financiera. En busca de un equilibrio, estos capitales más profundos deben estar orientados a solventar necesidades con periodicidad similar, es decir, pensiones desde el momento del retiro o menor actividad laboral. En relación con lo segundo, este tercer retiro asume una caída promedio del 30% en las futuras pensiones, que a la fecha ya están en desmedro, lo que genera una presión adicional a la reformulación del sistema o la eliminación de este. No obstante, pocas iniciativas van en la dirección de mejorar las pensiones, más bien ideas sensacionalistas orientadas a resolver un problema puntual con mirada cortoplacista e intereses políticos, sin hacerse cargo del fondo. Se recuerda una vieja forma de gobernar: panem et circenses.
de votos y fue así como los receptáculos de plástico transparente se repletaron hasta hacerse imposible meter otra papeleta más. En esa circunstancia algunos delegados del Servel sugirieron ocupar aquellas urnas donde los votos eran menos y también de menor tamaño y diferente color. De paso, esta conflictiva situación llevó a poner de nuevo en debate el tema del voto electrónico que se usa en países modernos y desarrollados. Algo menos complicado, pero para la risa, fue el caso de algunas cámaras “secretas” que tenían solamente la armazón metálica o de madera pero sin techo ni protección por los costados... Es decir eran cámaras “transparentes”. ¿Lo del robo de 10 televisores en una dependencia anexa a un recinto dispuesto para la votación?... Bueno, eso dejémoslo como “anécdota”. Grave, pero anécdota al fin y al cabo. Para qué hablar del “numerito” de la diputada Pamela Jiles… que otros resuelvan las sanciones. Nada anecdótico es la baja participación de la ciudadanía. Es de esperar que en la nueva Constitución la inscripción sea automática y el voto obligatorio. En cuanto al resultado “político” de estas elecciones, eso será sin duda, tema para las próximas horas, días y hasta semanas.
Los florentinos y el encuentro de dos mundos
Filippo Mazzei – CCLXX Por José Blanco J.
“También las Asambleas de los Estados son elegidas anualmente y el derecho de sufragio es tan extendido que no puede tener lugar la corrupción; ellas no podrían ir contra la opinión contra la opinión de la pluralidad de los habitantes por más de un Año. Si el mayor número quisiese reunirse con Inglaterra, el asunto se habría concluido sin disparar una escopeta. A final del año las asambleas estarían compuestas por hombres de genio inglés, volverían a poner en pie a los antiguos gobiernos. Estas cosas las saben ciertamente los Ministros Ingleses; sin embargo se dan infinitas premuras, de modo que se crea que casi todos los Americanos desean reunirse con Inglaterra, y de liberarse del arbitrario imperioso mando de sus jefes. “No pueden ciertamente ignorar que en este año se ha finalmente la última mano al famoso tratado de confederación, que por algunas razones el Estado
de Maryland non había firmado todavía, cuyo evento ha sido celebrado por todos los Estados con el disparo de la artillería, fiestas, bailes, &c. [nota: “Los Artículos de la Confederación debían ser ratificados por cada uno de los 13 estados; Maryland fue la última en ratificarlas, el 27 de febrero de 1781”]. Saben muy bien que la toma de Charles-Town a expensas de la evacuación de Rhode-Island, y las incursiones en las Carolinas y en la Virginia, al interior de los cuales Estados no podrán nunca establecerse, no ha avanzado su causa una pulgada más de lo que fuese hace 6 años. Sin embargo, no tienen repugnancia de decir con aparente seguridad, que en esta año los asuntos de América habrán terminado [nota: “Estos comentarios acerca de las campañas militares como también lo que dice de la ratificación de los
Artículos de la Confederación confirman que estas reflexiones fueron escritas en la primavera de 1781]. “Y si no temen avanzar proposiciones diametralmente opuestas a la verdad en cosas tan fáciles de saberse con la máxima precisión, ¿cómo es probable que quieran tener escrúpulo de exagerar las cosas propias, de disminuir lo ajeno, y de hacerle cambiar completamente la cara en relaciones de batalla o de otros eventos casi siempre sujetos a la ambigüedad? “Es verdad que es en un principio el número de los partitantes ingleses no era pequeño. La lengua; la religión; el suelo de sus antepasados, y donde muchos de ellos habían recibido la educación, y pasada la primera juventud, el prejuicio empapado con la leche en favor de ese Sistema de Gobierno, la ciega parcialidad por esa nación, y la desestimación que les había sido enseñada a tener para con las
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
otras; y muchas otras cosas combinaban a crear en ellos un gran deseo de reunirse a Inglaterra, y un mal fundado halago, que persistiendo los ministros en sus injustas pretensiones, la Nación habría resentido de ello en forma de obligarlos a desistir. Pero con el andar del tiempo la desaprensión adquirida también por el pueblo menos culto en punto de religión, y muchos errores grandes, y fundamentales que comenzaron a descubrir en el sistema de Gobierno; La idea más favorable que cada día concebían de las otras naciones, y sobre todo el modo que han tenido los Ingleses en hacer la guerra y en el tratamiento de los prisioneros, los han disminuido gradualmente al punto que ya no se ven más y los pocos Americanos, de la amistad de los cuales los ingleses pueden alardear ahora, son una especie de malcontentos, o más bien de malvivientes, que existen en todo país”.
10 La Prensa Lunes 17 de Mayo de 2021
Crónica
DEBIERON PASAR MÁS DE TREINTA AÑOS PARA QUE ESTA OBRA SE CONCRETARA
Vecinos del sector “Los Mayos” de Constitución celebraron llegada de electricidad a sus hogares Colaboración. El proyecto se enmarca en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Constitución, el Ministerio de Energía, a través de la Seremi de la cartera en el Maule; la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), la empresa privada, y los propios beneficiarios. CONSTITUCIÓN/TALCA. Más de treinta años debieron transcurrir para que las familias que residen en la localidad de “Los Mayos”, pudieran ver por fin la luz eléctrica en sus hogares, gracias a un proyecto de electrificación que se concretó en el marco de una colaboración conjunta entre la Municipalidad de Constitución, el Ministerio de Energía, a través de la Seremi de la cartera en el Maule; la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), la empresa privada, y los vecinos de ese sector rural ubicado al norte de la comuna costera. “Se trata de una obra de adelanto que nació gracias a la voluntad del alcalde. Carlos Valenzuela, quien
nos puso como preocupación principal el hacernos cargo de estas familias que nunca contaron con energía eléctrica. Por lo tanto, una de las metas en la que tenemos que estar abocados como administración, es poder llegar con energía a los sectores más vulnerables de nuestra comuna, en este caso estamos cumpliendo parte de esa meta, logrando hacerles llegar la energía eléctrica a sus hogares con el apoyo de la empresa privada, la Municipalidad y el fuerte esfuerzo que ha realizado la comunidad”, sostuvo el alcalde (s), Pablo Gómez. Del mismo modo el jefe comunal subrogante destacó el rol de los vecinos, por todo “su esfuerzo y empuje”,
que permitió “haber logrado en un trabajo conjunto, entre los sectores público y privado, concretar esta gran meta de tener energía eléctrica en sus hogares, situación que les ha permitido mejorar su calidad de vida y también entregar dignidad, porque con la energía eléctrica se lleva dignidad a estos sectores. Vamos a seguir este año y el próximo con algunos proyectos, que estamos evaluando, para poder continuar con esta iniciativa de electrificación en nuestra comuna, entendiendo que no es el primer proyecto de esta naturaleza gestionado por el municipio”, enfatizó Gómez. SELLO SOCIAL Por su parte, la seremi de
Los trabajos de electrificación demandaron una inversión inicial de 200 millones de pesos más el aporte individual de las familias beneficiarias. Energía de la Región del Maule, Anita Prizant, junto con resaltar el trabajo colaborativo, valoró el sello social que está contenido en este tipo de acciones. “Es una iniciativa que ha sido especialmente relevante para nosotros, que nos ha tocado el corazón del Ministerio de Energía, a través de un sello social. Un proyecto que contó con la colaboración y el compromiso de muchos, ya que he-
mos podido avanzar desde el año 2019 hasta ahora en que ya se está ejecutando la electrificación y extensión de redes en ‘Los Mayos’, que va a significar que cerca de 25 familias se vean directamente beneficiadas. Estamos hablando de una
obra que va a significar una inversión inicial de cerca de 200 millones de pesos más el aporte individual en cada una de las familias. Lo importante es que estamos cambiando la calidad de vida de las personas”, puntualizó Prizant.
Municipio de Cauquenes da subvención a sindicato
FUNCIONA DESDE HOY Y HASTA EL PRÓXIMO JUEVES 20 DE MAYO
Vuelve el Mercado Campesino de Indap a Talca TALCA. Desde hoy y hasta el jueves 20 de mayo, pequeños emprendedores, usuarios de Indap, darán vida al Mercado Campesino en dependencias del segundo piso del Mall Plaza Maule. Aprovechando que la comuna de Talca, se encuentra en el Paso 2 de Transición del Plan Paso a Paso, se pudo volver a reactivar este mercado que permitirá visibilizar el trabajo que los pequeños productores continúan desarrollando en diferentes puntos de la región. El director regional de Indap, Óscar Muñoz, destacó esta iniciativa que retoma un trabajo que se venía desarrollando con mucho éxito con el centro comercial Mall Plaza Maule y que se
Once empresas campesinas de la región estarán comercializando sus productos desde hoy en el Mall Plaza Maule de Talca. vio interrumpida a causa de la pandemia. En esta oportunidad participarán once empresas campesinas: Tejidos Albita, con prendas de vestir y para el hogar en lana de oveja; Viña
Lacre Rojo, con vinos y licores artesanales; Jardín Anita con flores y plantas ornamentales, Tejidos Alihuen, con artículos artesanales en lana de ovejas; Coopcam con alimentos concentrado
para aves de corral y animales de granja; Tostachanco con harinas integrales y productos en base a cochayuyo; Lanas y Tejidos Treko, con artesanías en lana; Nutramiel, con miel y productos de la colmena; Frutos Secos MyG; Viveros Aliwen y Flores Maule, con plantas ornamentales, flores de corte y arreglos florales. El mercado campesino de Indap, mantendrá todas las normas recomendadas por la autoridad sanitaria para evitar posibles contagios por Covid-19, como es el uso de mascarillas de todos los emprendedores presentes, la distancia física entre los diferentes puestos y también el uso permanente de alcohol gel.
CAUQUENES/TALCA. Hasta el salón de la Municipalidad de
Cauquenes llegaron representantes del sindicato de la empresa Dimensión, que es la encargada de retirar los residuos domiciliarios en la comuna, para reunirse con el alcalde Juan Carlos Muñoz, quien entregó una subvención cercana a los 71 millones de pesos. Para Roberto Espinoza, secretario del sindicato de trabajadores, esta es una ayuda enorme y un reconocimiento al trabajo que cumplen mis colegas exponiéndose todos los días, sobre todo en estos tiempos de pandemia. El alcalde Muñoz se refirió a la preocupación que ha tenido siempre el municipio de sobre el trabajo de retiro de la basura, las condiciones que están los trabajadores, exponiéndose diariamente. El monto total fue de 70 millones 800 mil pesos que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) deposita a las municipalidades y que se distribuyen entre barredores de calles, choferes y peonetas.
Lunes 17 de Mayo de 2021 LA PRENSA 11
EN SU MOMENTO LLAMÓ A PARTICIPAR
Intendente verificó buen funcionamiento en los locales de votación del Maule Norte Juan Eduardo Prieto. Se trasladó hasta las comunas de San Clemente, Molina, Teno y Curicó durante la jornada del domingo para ver en terreno cómo se desarrollaba el proceso electoral. CURICÓ. Recordar que durante la primera jornada de votación, la máxima autoridad regional estuvo recorriendo locales de votación en comunas del Maule Sur (Linares, Parral, Cauquenes y Talca) para verificar que el proceso de elecciones se estuviera desarrollando con
total normalidad. Este domingo y desde muy temprano, el intendente Juan Eduardo Prieto inició el recorrido en comunas del Maule Norte, acompañado por el jefe de la Fuerza Regional, general de Brigada Mario Grez; jefe de la VII Zona de Carabineros
Maule, general Fernando Lobos; prefecto inspector de la PDI, Lautaro Arias; y el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González, entre otras autoridades. “Muy contento de este proceso, el día de ayer (sábado) fue un proceso muy bueno,
Autoridades recorrieron comunas del Maule Norte durante la mañana del domingo.
con sobre el 20% de participación en la región y muy tranquilo. Todas las medidas sanitarias se han cumplido como las hemos trabajado durante tanto tiempo con el Servel, junto a la Seremi de Salud, a Ejército y Carabineros”, puntualizó el intendente. Durante estas jornadas se realizaron cuatro elecciones, de las cuales, dos son primera vez que se realizan en el país: convencionales constituyentes que redactarán la nueva Constitución del país, gobernadores regionales; y alcaldes y concejales. En total deben elegirse a 2.768 representantes a lo largo de todo el país. BAJA PARTICIPACIÓN Con respecto al recorrido que realizó durante la jornada de domingo, el intendente Prieto, indicó que “el recorrido ha sido muy bueno, todos los equipos dispuestos y preparados, así que hacer un llamado a la ciudadanía a darles la tranquilidad de que están todas las medidas sanitarias
Juan Eduardo Prieto valoró la normalidad con la que se desarrollaron las dos jornadas de elecciones.
cumpliéndose, solo reforzar el llamado de que las personas participen porque estamos en un proceso histórico muy importante para el futuro de la Región del Maule y del país”, dijo la autoridad regional previo al cierre de mesas en el Maule Norte, participación ciudadana que fue bastante baja tanto en la región maulina como en todo el país. El general de Carabineros, Fernando Lobos, acotó que “tenemos en la Región del Maule más de mil Carabineros apostados
prestando la seguridad exterior de los vocales de votación y hemos comenzado una jornada bastante tranquila”. Con respecto a la custodia de los votos durante la noche del sábado, el jefe de la Fuerza Regional, general de Brigada Mario Grez, acotó que “se dispuso la coordinación con los delegados electorales de cada establecimiento, lo que se materializó sin novedad, la fuerza militar custodió las urnas y hoy en la mañana tenemos el 100% de las mesas nuevamente constituidas”.
XIMENA RINCÓN Y PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES:
“Estuvo acorde a la situación sanitaria” CURICÓ. Como “acorde a la situación sanitaria que vive el país”, calificó la senadora por el Maule, Ximena Rincón, la participación ciudadana en las elecciones de este fin de semana, por lo que a su juicio no se puede exigir una presencia en las urnas como si fuese un proceso electoral en circunstancias normales. Añadió que si bien muchos esperaban una mayor participación, lo relevante del proceso es que marca el inicio de un periodo en que las dife-
rentes fuerzas políticas deberán ponerse de acuerdo de cara al país y así entregar una constitución democrática, paritaria, moderna y que garantice derechos sociales básicos. “No podemos exigir una participación alta en medio de cifras tan altas por Covid, pero debemos tomar nota de lo que acá pasó. Se demostró en los hechos que el voto anticipado o voto postal era mejor solución que una elección de dos días, que va en contra de
Senadora Ximena Rincón.
la tradición chilena y que sembró cierto grado de desconfianza en mucha gente”, precisó la también candidata presidencial de la Democracia Cristiana. Añadió que dadas las cifras de contagios, que se mantienen altas, es necesario que el Gobierno se abra a la opción de establecer el voto anticipado y así generar condiciones para que enfermos o adultos mayores puedan participar de las elecciones sin necesidad de acudir a los re-
cintos de votación. Ximena Rincón sostuvo que es importante generar más participación, lo que pasa por varios aspectos como mejorar la gestión política, generar facilidades para sufragar y también reevaluar la posibilidad de establecer el voto obligatorio. En este sentido, dijo que ningún sistema democrático es sano si la participación ciudadana en las elecciones u otras instancias de consulta, es baja.
Extractos
12 La Prensa Lunes 17 de Mayo de 2021
EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº161, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.35, 36, 37 y 38, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figuran a nombre de SANHUEZA CIFUENTES JUANITA ALICIA, roles de avalúo 557-403, 557-404, 557-403 y 557-302, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 502, 221, 183 y 285 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por ALICIA BARBARA FLORES PACHECO, GABRIEL PANTOJA RIVERA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 30 de diciembre de 2019, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.189.000 para el lote N°35, $994.800 para el lote N°36, $906.900 para el lote N°37, y $883.000 para el lote N°38. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº163, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.173 y 174, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de FORESTAL TANNEN SPA y FORESTAL NIBLINTO LTDA, roles de avalúo 554-17 y 554-74, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 194 y 76 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por ALICIA FLORES PACHECO, JHANNE MEZA IBAR y GABRIEL PANTOJA RIVERA, mediante informe de tasación de 29 de abril de 2019, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.200.900 para el lote N°173, y $1.172.600 para el lote N°174. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº164, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 102, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de GUZMAN SALINAS ADELA, rol de avalúo 554-463, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 66 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 23 de junio de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.156.800 para el lote N°102. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº165, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 170A, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de FORESTAL NIBLINTO LTDA, rol de avalúo 554-140, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 1.042 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA
SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 17 de agosto de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.631.140 para el lote N°170-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº166, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 112, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de ROJAS ROJAS CONCEPCION HAYDEE, rol de avalúo 572-450, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 1.812 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 03 de julio de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $9.746.700 para el lote N°112. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº167, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 56, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de LEIVA VASQUEZ PABLO ALBERTO Y OTRO, rol de avalúo 557-413, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 540 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 09 de junio de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $11.207.000 para el lote N°56. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº168, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 90, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de RUIZ MEZA JUAN, rol de avalúo 554-200, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 26 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL PANTOJA RIVERA, PATRICIO DURAN MARCOS y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 09 de abril de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $453.000 para el lote N°90. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº169, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 157, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL
PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de CERDA ORELLANA MARIA Y OTROS, rol de avalúo 572-385, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 50 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 03 de julio de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $741.500 para el lote N°157. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº170, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 47, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de CASTRO LABRA JULIO ISIDRO, rol de avalúo 557-60, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 123 m2. La Comisión de Peritos integrada por ALICIA FLORES PACHECO, GABRIEL PANTOJA RIVERA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 30 de diciembre de 2019, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $795.400 para el lote N°47. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº171, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 47-A1, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de VELOZO YANEZ ANA MARIA, rol de avalúo 557-367, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 41 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 17 de agosto de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $687.600 para el lote N°47-A1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº174, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.86, 87, 88, 89 y 90, para la obra: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CAMINO COSTERO NORTE SECTOR BOYERUCA CRUCE RUTA J-60, que figura a nombre de AGRICOLA SAN JUAN DOS LIMITADA, SYDNEY OJEDA AGROINDUSTRIAS Y, AGRICOLA SAN JUAN DOS LIMITADA, SYDNEY OJEDA AGROINDUSTRIAS Y y SYDNEY OJEDA AGROINDUSTRIAL LIMI, roles de avalúo 152-36, 155-170, 152-36, 155-170 y 152-19, Comuna de VICHUQUEN, REGION DEL MAULE, superficies 3.482, 2.213, 1.598, 1.202 y 1.834 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 23 de octubre de 2019, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $8.963.566 para el lote N°86, $2.840.669 para el lote N°87, $4.441.174 para el lote N°88, $1.965.826 para el lote N°89, y $7.019.242 para el lote N°90. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en
el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº199, de 22 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 150, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de GUZMAN VALLEJOS FELIPE MARCELO, rol de avalúo 554-746, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 85 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 26 de junio de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $711.900 para el lote N°150. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº208, de 22 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.412 y 413, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN – PANIMAVIDA - LINARES, que figura a nombre de FREIRE VASQUEZ ALEJANDRA GIOVANN y ALFARO CAMPOS FREDESVINDA, roles de avalúo 3100-209 y 3100-18, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 15 y 43 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 30 de septiembre de 2019, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.144.650 para el lote N°412, y $555.580 para el lote N°413. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº216, de 22 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 46, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de NAVARRETE MEDINA ELIZABET Y OTRO, rol de avalúo 557-218, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 401 m2. La Comisión de Peritos integrada por ALICIA BARBARA FLORES PACHECO, GABRIEL PANTOJA RIVERA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 30 de diciembre de 2019, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.910.800 para el lote N°46. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº134, de 07 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 124A, para la obra: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CAMINO COSTERO NORTE SECTOR BOYERUCA CRUCE RUTA J-60, que figura a nombre de GAJARDO VELIZ SUSAN ANDREA, rol de avalúo 170-355, Comu-
Extractos na de LICANTEN, REGION DEL MAULE, superficie 9.659 m2. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 09 de mayo de 2018, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $32.724.616 para el lote N°124-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº141, de 07 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 3, para la obra: CONSERVACION RED VIAL REGION DEL MAULE (2018-2020), PUENTE SAUZAL, RUTA M-40, que figura a nombre de FLORES VALENZUELA GERMAN ALEJAND, rol de avalúo 481-72, Comuna de CAUQUENES, REGION DEL MAULE, superficie 167 m2. La Comisión de Peritos integrada por JHANNE DARIOLETTE MEZA IBAR, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 13 de septiembre de 2018, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $419.710 para el lote N°3. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº148, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP.
Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.150 y 152, para la obra: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CAMINO COSTERO NORTE SECTOR BOYERUCA CRUCE RUTA J-60, que figuran a nombre de TURISMEDANO SPA. rol de avalúo 168-222, Comuna de LICANTEN, REGION DEL MAULE, superficies 788 y 197 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 26 de marzo de 2018, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $6.023.100 para el lote N°150, y $1.975.500 para el lote N°152. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº149, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.123-B, 132-A1, 148-D1 y 148-D2, para la obra: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CAMINO COSTERO NORTE SECTOR BOYERUCA CRUCE RUTA J-60, que figuran a nombre de ALCAINO LEYTON HERIBERTO MANUEL, VELIZ MUNOZ ESTERLINDA, TURISMEDANO SPA y TURISMEDANO SPA, roles de avalúo 172-68, 169-179, 168-222 y 168-222, Comuna de LICANTEN, REGION DEL MAULE, superficies 2.887, 1.940, 95 y 90 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación
Lunes 17 de Mayo de 2021 La Prensa 13
de 09 de junio de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $3.175.700 para el lote N°123-B, $1.511.000 para el lote N°132-A1, $642.750 para el lote N°148-D1, y $1.485.500 para el lote N°148D2. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº158, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.116 y 117, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figuran a nombre de SALAS VASQUEZ LUIS RAMON, rol de avalúo 554-851, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 202 y 186 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 08 de mayo de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.101.828 para el lote N°116, y $1.060.604 para el lote N°117. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº159, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.140 y 142,
para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de GUZMAN GAETE MANUEL Y OTROS y GUZMAN ROSALES PABLO DE LA CRUZ, roles de avalúo 554721 y 554-58, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 22 y 132 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 24 de junio de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $383.200 para el lote N°140, y $1.776.200 para el lote N°142. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. EXTRACTO Por Decreto MOP. (Exento) Nº160, de 14 de abril de 2021, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.94 y 97, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figuran a nombre de GUZMAN ROSALES RAFAEL ARCANGEL Y OT, rol de avalúo 554-414, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 45 y 82 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 23 de junio de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.374.750 para el lote N°94, y $2.592.100 para el lote N°97. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ Y DAEM
Entregan chips de conectividad a estudiantes adultos del CEIA Beneficio. Autoridades llegaron a la casa de uno de los estudiantes que asiste a clases en el Centro Integral de Educación de Adultos. Curicó. La Red Educativa Municipal de Curicó conmemoró el Día del Alumno, y para hacerlo, Municipalidad de Curicó y el Departamento de Educación realizaron bajo estrictas medidas sanitarias la entrega de chips y kits pedagógicos, pero esta vez a los estudiantes adultos que buscan nivelar sus estudios. Hasta el domicilio del estudiante de la escuela nocturna del CEIA, Juan Carlos Cayupán -quien se dedica a la venta de churrascasllegaron el alcalde (s), David Muñoz; la directora del DAEM, Paulina Bustos; el concejal presidente de la comisión de Educación del concejo municipal, Raimundo Canquil; el director CEIA, Claudio Reyes y la profesora jefe, Carolina Cornejo, con el propósito de entregar kits pedagógicos y chip de conectividad.
El adulto estudiante agradeció la entrega de este beneficio. “Tiene una posibilidad tremenda, una oportunidad que le va a enriquecer, y le va a dar dignidad como persona porque le permite desarrollarse, poder trabajar muchas veces, como decía quien hoy recibió los beneficios, que no tenía para conducir su vehículo,
entonces permite también poder generar expectativas de crecimiento, desarrollo y también de dignidad para su vida”, manifestó el alcalde subrogante. En este sentido, las autoridades destacaron que la Empresa WOM por segundo año consecu-
tivo entrega al DAEM de Curicó chips para los estudiantes más vulnerables; durante 2020 fueron mil chips y durante el presente año 900 chips. De este modo, el CEIA recibió 45 chips de conectividad con simcard de 10 gigas.
CEIA El Centro Integral de Educación de Adultos dependiente del DAEM Curicó, actualmente se encuentra ubicado en dependencias del Liceo Fernando Lazcano, frente a la Plaza de Armas. Su director es Claudio Reyes Rodríguez, quien en el marco de esta visita agradeció esta gestión. Juan Carlos Cayupán estudiante beneficiado con esta modalidad de estudio manifestó muy contento al recibir este beneficio. “Muy bueno porque nunca había tenido la posibilidad de estudiar, y ahora estoy aprovechando esta oportunidad, que es mi sueño”. Por su parte, la directora del DAEM destacó el compromiso de la administración municipal encabezada por el alcalde Javier Muñoz y el concejo municipal con la educación y la conectividad, indicando además que “para no-
sotros es muy importante la educación de los adultos, el alcalde lo ha señalado en muchas oportunidades que los estudiantes que nosotros tenemos en la enseñanza nocturna son personas de mucho esfuerzo, de trabajo que necesitan regularizar sus estudios para poder continuar de una mejor manera su trabajo y para poder tener una mayor cantidad de competencias para ellos”. Finalmente, el concejal Raimundo Canquil, aseguró que “el CEIA que es nuestro referente de la educación de adultos que está cumpliendo una etapa súper importante el compromiso que ha adquirido con los estudiantes adultos. Así que muy contento, muy satisfecho, por esta entrega que nos permite una mayor conectividad, por lo tanto, mejores aprendizajes para que ellos logren sus metas”.
14 LA PRENSA Lunes 17 de Mayo de 2021
Deporte
LA GRAN CARTA DEL EQUIPO NACIONAL
Ciclista curicana apunta al Panamericano de Cali Seleccionada. Fue segunda por equipos en la prueba de Cross Country de MTB de Puerto Rico e inició su preparación para clasificar al Panamericano Junior que fue reprogramado para el mes de noviembre. CURICÓ. La medalla de plata obtenida por la curicana Sofía Mires Retamales (18 años) en el Campeonato Panamericano de MTB realizado en Puerto Rico, le abre grandes posibilidades de estar próximamente con la tricota nacional en los Juegos Panamericanos Junior de Cali, Colombia. Esta competencia que recibirá unos 4 mil deportistas, fue reprogramada entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre. PROMESA Para la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, “el ciclismo nos sigue dando alegrías como región y, en especial a la ciudad de Curicó. Nuestra deportista de Promesas Chile, Sofía Mires tuvo un gran rendimiento en Puerto Rico a nivel de equipos en donde logró el 2° lugar para Chile, así que tenemos grandes esperanzas de que clasifique a Cali. La Política Nacional de Actividad Física y Deportes 2016/2025 del Gobierno de Chile nos establece una hoja de ruta en la búsqueda de deportistas hacia el Alto Rendimiento, y en esa senda, se encuentra nuestra ciclista Sofía Mires, así que muy contenta por sus avances”.
Integración Andina, en San Luis, Argentina”, añadió el coach Claudio Muñoz. Ambas competencias se desarrollarán en el mes de noviembre.
La curicana junto al Team Chile de ciclismo que corrió la prueba Relay en Puerto Rico (plata, detrás de EE.UU.): Martín Vidaurre, Evelyn Muñoz, Sofía Mires, Catalina Vidaurre, Matías Urzúa y Nicolás Delich.
Sofía Mires, comenzó a los 7 años en un taller de ciclismo escolar, pasando por todos los procesos. Hoy es parte del Programa Promesas Chile del Mindep-IND. MEDALLISTA En efecto, en el Campeonato Panamericano de Puerto Rico, la deportista maulina ocupó el 2° lugar en la prueba de Cross Country de relevos por equipos y el 6° lugar en el Cross Country. Del mismo modo, fue segunda entre las sudamericanas que con-
currieron a este evento en su categoría junior damas. Su entrenador, Claudio Muñoz, encargado del Programa Promesas Chile del Mindep-IND del ciclismo maulino, reveló cómo se las ingeniaron para entrenar en casa previo a esa competencia internacional: “fundamentalmente
en rodillo en casa y, en ocasiones haciendo uso de la franja horaria para el deporte”, afirmó. Para este año, hay dos torneos en agenda: “Sofía puede clasificar a los Juegos Panamericanos de la Juventud a desarrollarse en Cali, Colombia. También, de momento, los Juegos Binacionales de la
MOTIVACIÓN Desde Curicó, Sofía Mires expresó: “feliz con lo que le entregué a Chile en el Panamericano de Puerto Rico. Nunca me había medido con las corredoras de afuera. Estamos en muy buen nivel con otros países. Yo creo que es por la motivación de seguir entrenando con muchas ganas. Lo he hecho en rodillo, aprovechando la franja deportiva ya que Curicó está en Cuarentena y recorriendo la Alameda en bicicleta. Mi técnico Claudio Muñoz me ha pedido hacer muchas repeticiones de intervalos y los fines de semana, salidas más largas y hasta donde se pueda”. La estudiante del Colegio Alianza Francesa manifestó que “espero que me llamen para formar parte de la selección que irá a los Juegos Panamericanos de Cali. También tengo los Binacionales. Ojalá estar en todo eso. Ha sido complicado, ya que el ciclismo es salir mucho a la ruta y con la Cuarentena, no se puede. Está difícil”, concluyó.
WOMEN’S CUP DE EUROPA
Isis Carreño roza el podio en Italia MISANO, Italia. En una disputada competencia hasta el último giro, la chilena Isis Carreño (Team GP3 Pa.Sa.Ma.) conquistó un histórico cuarto lugar en la tercera fecha del Campeonato Women’s Cup de Europa de motociclismo de velocidad en la pista de Misano ante las mejores especialistas del viejo continente y como la única sudamericana presente en ese evento. Lo realizado por la piloto de 21 años, que rozó el podio en el circuito de 4.226 metros, trasciende una actuación nacional en un certamen de esa magnitud porque no
Isis Carreño, corriendo en Europa. (Fotos: GP3 Pa.Sa.Ma) solo fue cuarta, sino que estuvo a milésimas de segundos para quedar tercera, antecedida por la ita-
liana Sabrina Della Manna (Kawasaki) y donde el triunfo fue para la española Neila Santos
(Yamaha) con 18 minutos 30 segundos 709 milésimas. La segunda posición la ganó la española Sara Sánchez (Kawasaki) a 3 segundos 370 milésimas de la vencedora. Tercera se ubicó Della Manna a 9 segundos 587 milésimas y cuarta Isis Carreño (Kawasaki) a 9 segundos 638 milésimas de la triunfadora. “Mi propósito para esta fecha fue pelear por el podio y estuve cerca. Hoy me doy cuenta que realmente estoy a la altura de mis competidoras. Solo me queda seguir trabajando, mejorar algunos detalles y seguir escalando y creciendo co-
mo piloto”, manifestó. Luego de tres fechas, el ranking lo encabeza Sara Sánchez con 66 unidades. Segunda está Roberta Ponziani con 41; tercera se ubica Neila Santos con 37. Cuarta, Isis Carreño con 33 y quinta, Masha Medvedeva con 29. La cuarta y quinta fechas se disputarán en Grobnik-Rijeka, Croacia, el domingo 27 de julio, en un evento inédito, con dos fechas el mismo día, que será muy intenso para las 24 participantes que toman parte en el Campeonato Femenino de Europa de motociclismo de velocidad.
El remo chileno no logró pasajes a Tokio Lamentablemente los remeros nacionales de la disciplina, entre ellos las mellizas Antonia y Melita Abraham, no lograron clasificar a la cita de los anillos en el Preolímpico de Lucerna, Suiza, pese a realizar una buena presentación. Melita y Antonia Abraham, perdieron su chance en la final del Dos Sin Femenino. El sábado, las chilenas, medallistas de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, se instalaron en la definición del torneo, luego de finalizar en el segundo puesto del repechaje. Sin embargo, su presentación final en Suiza no les alcanzó para instalarse en los Juegos. En tanto, Ignacio Abraham y Óscar Vásquez tampoco pudieron meterse en Tokio. El COCh, tenía grandes esperanza que el remo alargaría la lista de los 43 deportistas con pasajes a la capitán nipona.
María José Mailliard logró oro en Hungría La dupla olímpica de canojate, Karen Roco (Constitución) y María José Mailliard (Viña del Mar), clasificadas a Tokio, terminaron su actuación en la Copa del Mundo de Hungría, con una regular actuación. Sin embargo, la sorpresa de un oro llegó a última hora con la extraordinaria intervención de María José Mailliard, medalla de oro en la prueba C1 5.000. Mientras que la maucha, Karen Roco, en la final B singles solo alcanzó el octavo lugar en C1 200 metros. Por de pronto, las seleccionadas del canotaje chileno, se trasladarán a Rusia a intervenir en otra fecha de la Copa del Mundo.
Deporte
Lunes 17 de Mayo de 2021 La Prensa 15
MARTÍN PERAFÁN, ARQUERO DEL CURI:
“(ÑUBLENSE) ES UN EQUIPO DURÍSIMO” Necesitados. El espigado portero que ha sido uno de los destacados de la temporada en Curicó Unido reconoció la imperiosa necesidad de volver a ganar y destacó al rival de esta semana como un equipo difícil, goleador y con una localía complicada. Se inicia una semana donde vuelve el fútbol por los puntos. do a seis partidos sin ganar en las siete fechas jugadas, acumulando en casa ya tres empates consecutivos, con la latente necesidad de volver a abrazarse. “Lamentamos el resultado final (2-2 vs Huachipato) porque necesitamos ganar, necesitamos volver a al triunfo porque hace rato que no lo podemos conseguir, lamentablemente no fue la excepción, tenemos que estar tranquilos, ajustar algunos detalles para empe-
CURICó. Tras el fin de semana
de elecciones y de paralización del fútbol de Primera y Primera B, esta semana se reanuda la competencia del ascenso y de la máxima división nacional. Curicó Unido se alista para jugar el clásico ante Ñublense el sábado en Chillán y uno de los puntos altos de los albirrojos, el portero Martín Perafán, se refirió al próximo rival, reconoció el exigente trabajo que realizan y la falta de triunfos que conlleva actualmente el plantel. LA NECESIDAD DE SUMAR DE A TRES El partido más reciente de los albirrojos fue un 2 a 2 frente a Huachipato, llegan-
El portero curicano Pablo Martín Perafán analizó el presente albirrojo. (Foto Comunicaciones Curicó Unido)
CON MATERIAL DEPORTIVO
Apoyan a la Agrupación Juvenil de Rugby Nómades TALCA. Implementos deportivos fueron entregados por el Injuv a la Agrupación Juvenil Deportiva Nómades de Talca. Lo anterior corresponde al Fondo Acción Joven adjudicado por esa institución y cuyo objetivo es masificar la práctica del rugby femenino. La iniciativa considera la dictación de clínicas deportivas a mujeres maulinas en el marco del enfoque de género impulsado por el Gobierno de Chile. Al respecto, la directora nacional de Injuv, Renata Santander, expresó que “ellas a través del rugby derriban barreras de género, ya que históricamente este deporte ha sido considerado para hombres, pero desde la Región del Maule están rompiendo estos mitos. Destacar que esta disciplina fomenta el trabajo en equipo y entrega valores únicos”. A su tenor, la directora re-
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
zar a ser un poco más sólido atrás y poder ajustar ese toque final para poder llevarnos los 3 puntos” reconoció Perafán. El portero agregó que “creo que tenemos un plantel importante, grandes jugadores, se trabaja muchísimo, pero bueno, todos los fines de semana son historias diferentes, hay que seguir trabajando, seguir por el camino y esperar”. Respecto a su rival del próximo fin de semana, Ñublense, el arquero curicano señaló que “Necesitamos encontrar el triunfo para seguir trabajando cada vez más tranquilos y convencidos de lo que hacemos. Hay que pensar en el próximo rival (Ñublense) que es el equipo que más goles hizo, es un equipo durísimo, un rival digno, difícil, tenemos que ir a una cancha complicada, pero bueno, estamos preparándonos, este equipo se preparó para competir, ojalá que hagamos un gran
partido y nos podamos quedar con los 3 puntos que necesitamos”, reconoció el ‘1’ de Curicó Unido esta temporada. DE PRIMERA Y LA B La Primera B retoma actividad mañana con siete partidos íntegramente a jugarse en día martes: Barnechea vs Puerto Montt, Copiapó vs Iquique, Cobreloa vs Santiago Morning, Arica vs Temuco, Magallanes vs Rangers, U. de Concepción vs San Felipe y Santa Cruz vs Coquimbo Unido. La Primera División en tanto retomará su actividad el fin de semana con cuatro partidos el sábado: Cobresal vs La Serena, Ñublense vs Curicó Unido, Wanderers vs O’Higgins y Unión Española vs Universidad Católica, dejando los restantes tres juegos para el domingo: Melipilla vs Antofagasta, Huachipato vs Colo Colo y Universidad de Chile vs Everton.
¡Representantes de los futbolistas en la palestra!
Integrantes de la Agrupación Juvenil Deportiva Nómades de Talca.
gional del servicio, María Paz Del Valle, indicó: “es muy importante apoyar a las juventudes que están com-
prometidas con una causa y que ponen toda su pasión para desarrollarla. Son mujeres que a través del rugby
se han unido y pese a todas las dificultades de la pandemia han logrado crecer como club”.
Los representantes de futbolistas son profesionales que defienden los intereses económicos y profesionales de los deportistas. Si bien no es una tarea fácil de trabajar en este rubro, implica tener varias competencias, como el contar con una titulación universitaria especializada en Derecho. Ser pariente directo de un jugador de fútbol. También se define que los representantes solo se podrán llevar un 10% de la comisión de los jugadores y como mucho podrán cobrar un 3% del sueldo del representado, la misma cantidad que se llevará la persona que represente al club, y tener conocimientos de mercadotecnia. Hoy en el fútbol profesional chileno, la mayoría de los fut-
bolistas tiene representantes que negocian los contratos con los clubes. Uno de los casos más recientes en esta materia, es lo ocurrido con el jugador Jens Buss, que solo el 33 por ciento del pase era de Curicó Unido, cuyo representante es el padre del jugador, quien al no llegar a un acuerdo con los equipos grandes prefirió la propuesta de Antofagasta. Respecto a este punto, muchos padres de cadetes que pasan al primer equipo no ven con buenos ojos que sus hijos tengan que recurrir a un representante a la hora de un contrato, sin embargo, el “tira y afloja” seguirá en discusión puesto que el club también es dueño de los Derechos de Formación.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
18 La Prensa Lunes 17 de Mayo de 2021
Crónica
SERGIO MORALES, RECTOR CFT SAN AGUSTÍN:
“Somos la única institución de educación superior con presencia efectiva en toda la Región del Maule” Casa de Estudios. Tiene alrededor de 7 mil 500 estudiantes vigentes, más de 8 mil titulados y sedes en las cuatro capitales provinciales. TALCA. El 6 de mayo reciente, el Centro de Formación Técnica “San Agustín” cumplió 33 años de existencia y es considerado por sus autoridades como la institución de educación superior más grande de la región y con presencia en las cuatro provincias, con cerca de 7.500 estudiantes. La casa de estudios fue creada en la década de los años 80 por iniciativa del entonces obispo de Talca, monseñor Carlos González Cruchaga, quien notó de que, luego de egresar de enseñanza media, los jóvenes provenientes de familias vulnerables no podían continuar con estudios superiores por falta de recursos. Por lo tanto, reunió a un grupo de colaboradores para materializar una alternativa educacional que les permitiera enfrentar el mundo laboral mejor capacitados. “Seguimos dando fiel cumplimiento a los principios que inspiraron su creación, abriendo puertas de desarrollo para miles de familias que han confiado sus sueños y esperanzas en nosotros, todo ello en el contexto de una cultura organizacional que potencia la constante autoevaluación en pro del aseguramiento de la calidad del servicio que ofrece”, señala el rector Sergio Morales. ¿En tres décadas, cuánto ha crecido el CFT? “Hemos avanzado y crecido mucho. Partimos con cinco carreras en Talca, ahora impartimos 24 especialidades y tenemos sedes en las cuatro capitales provinciales, que hemos ido habilitando en terrenos de nuestra propiedad, salvo en Cauquenes, donde uno de los dos recintos que tenemos está entre-
son logros muy importantes para nosotros y el aporte que ofrecemos al desarrollo productivo de nuestra región”.
El CFT “San Agustín” fue creado hace 33 años por iniciativa del entonces obispo de Talca, monseñor Carlos González Cruchaga, para ayudar a estudiantes de familias vulnerables a seguir estudios superiores.
“El gran desafío es continuar en nuestro proceso de mejoras constantes, en permanente autoevaluación y autocrítica, afianzando nuestro compromiso con miles de familias que nos han confiado sus sueños”.
Rector Sergio Morales: “Hoy vamos en la cuarta acreditación, hasta el 2023, lo que habla de nuestro compromiso con la calidad y la excelencia”.
gado en comodato por el municipio local. Ello nos posiciona como la única institución de educación superior con presencia efectiva en todo el Maule. Consecuente con ello, nuestra matrícula ha ido experimentando una notoria expansión estos últimos cincos años, llegando en 2021 a tener 7 mil 500 estudiantes, 90% de los cuales goza del beneficio estatal de gratuidad. Este nivel de matrícula nos convierte en el CFT más grande de la región. También podemos decir que más de 8 mil profesionales se han titulado de nuestro CFT, lo que nos enorgu-
llece y nos desafía a ser cada vez mejores”. LOGROS ¿Cuáles han sido los hitos más importantes en estos años? “Uno de los más importantes es la obtención de nuestra autonomía y la primera acreditación institucional en 2007. Hoy vamos en la cuarta acreditación, hasta el 2023, lo que habla de nuestro compromiso con la calidad y la excelencia. Pero hay otros hitos, como los convenios con otras instituciones para continuidad de estudios; el mejoramiento de nuestra infraestructura; la nueva sede de Curicó,
La Casa de Estudios cuenta con una matrícula de 7.500 alumnos e imparte 24 carreras en las sedes ubicadas en las cuatro cabeceras provinciales.
¿Cuáles son los nuevos desafíos? “El gran desafío es continuar en nuestro proceso de mejoras constantes, en permanente autoevaluación y autocrítica, afianzando nuestro compromiso con miles de familias que nos han confiado sus sueños y seguir cumpliendo con los principios que inspiraron a nuestro fundador. Sin embargo, y en atención a los nuevos escenarios que se han generado a partir de la Ley de Educación Superior promulgada en 2018, que apuntan al desarrollo de proyectos educativos más complejizados, el CFT San Agustín también debe asumir desafíos más profundos relacionados con su vinculación con el entorno y la innovación, de acuerdo con las necesidades y características propias de cada territorio. En el caso particular de nuestra nueva sede de Curicó, estamos trabajando para poder establecer rápidamente los nexos y redes que nos permitan detectar las oportunidades de colaboración y aporte con los actores provinciales en cada ámbito de trabajo”. Morales resalta que, a nivel institucional, se están capitalizando las experiencias de los años pasados, haciendo cambios que apuntan a una estructura más robusta que pueda soportar la consecución de las nuevas y desafiantes metas impuestas. “Todo ello, siempre en la línea de los propósitos fundacionales, de modo de seguir aportando al desarrollo humano y, a través de ello, al desarrollo de la región”.
Crónica
Lunes 17 de Mayo de 2021 La Prensa 19
Horóscopo
CRUZADA SOLIDARIA
A pesar de la pandemia los curicanos responden a campaña “Junta tus tapitas” Iniciativa. Dirección Municipal de Gestión y Medio Ambiente entregó 662 kilos en favor de niños con cáncer.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No engañe a su corazón o lo lamentará más adelante. La verdad siempre por delante. SALUD: Tranquilidad por este día. DINERO: Tenga paciencia ya que los frutos de lo que sembró comenzarán a aparecer en su destino. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 15.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Siempre debe tener presente las consecuencias de sus actos, ya que tarde o temprano terminan por alcanzarle. SALUD: Cuidado con terminar el día con un problema de salud. DINERO: Usted puede lograr mucho si enfoca su esfuerzo en ello. COLOR: Gris. NÚMERO: 11.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. curicó. Conforme con el resultado logrado hasta el momento por la campaña “Junta tus tapitas”, dijo sentirse la coordinada de esta cruzada, Dayhana Cifuentes, asistente social que está encargada de promocionarla en la comunidad, destacando que durante las festividades de fin de año (2020) y los primeros cuatro meses de este año, se lograron reunir 662 kilos. La profesional de la Dirección de Gestión de Medio Ambiente y Territorio del municipio curicano explicó que esta campaña está destinada a ir en apoyo de los niños con tratamiento oncológico y a su vez colaborar con el mejoramiento del medio ambiente en la comuna, tarea que viene desarrollando el municipio con el aporte de otras organizaciones sociales. Dayhana Cifuentes manifestó que esta cruzada solidaria “Junta tus Tapitas”, debería tomar mayor fuerza en tiempo de pandemia, una difícil temporada donde la gente que debe resguardarse en casa para protegerse de contagios puede ocupar parte de su tiempo en separar el tipo de tapitas que se pide, antes de enviarlas a los rellenos sanitarios en el retiro de los residuos domiciliarios que se hace diariamente por parte de los camiones de la basura. DAMAS DE CAFÉ La cantidad de tapas que se reunieron, se informó, fueron entregadas a las Damas de Café, un grupo de mujeres voluntarias que atienden a los niños que deben tratarse de cáncer en los hospitales Luis Calvo Mackenna y San Juan de Dios de Santiago, entregándoles estadía gratuita y apoyo a los enfermos y familiares en su Casa de Acogida “Oncolar”, donde además obtienen la orientación necesaria para llevar adelante el difícil proceso de la enfermedad que deben soportar las familias de los niños. En la comuna de Curicó, la campaña anterior correspondiente al 2019 y parte del 2020, logró reunir más una tonelada de estas tapitas, permitiendo
Nuevo impulso toma la campaña “Junta tus Tapitas”, para ir en ayuda de los niños con cáncer.
con ello colaborar con los niños curicanos que deben tener tratamiento oncológico permanente en la capital y que ahora se espera que aumente la ayuda de los curicanos para lograr una mayor cantidad, un aporte solidario de la comunidad que da esperanzas a los niños enfermos de cáncer. En esta cruzada solidaria, se está recogiendo las denominadas tapitas plásticas PET que provienen de bebidas gaseosas, shampoo, detergentes, pastas dentales, yogures, remedios y otros tipos de envases evitando que vayan a parar a los rellenos y vertederos de basuras provocando contaminación por muchos años y que fácilmente pueden ser separadas y entregadas a una noble causa como la que impulsa el municipio curicano.
AMOR: Evolucione, no se quede pegado/a en las cosas que ocurrieron la primera mitad de mayo. Es tiempo de seguir adelante. SALUD: No comience la jornada con el pie izquierdo, cuide su organismo. DINERO: No se quede con dudas con respecto a ese negocio. COLOR: Granate. NÚMERO: 4.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Entienda que a veces no es bueno para el corazón que el pasado vuelva a formar parte de su presente. SALUD: Cuidado con comer cosas dulces. DINERO: No se debe endeudar más de la cuenta considerando que ya tiene muchas deudas. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Hay cosas que pueden ser mejoradas en su vida y es usted quien puede hacerlo. SALUD: Evite agotarse y más de la cuenta, eso no le hace bien en especial cuando debe cuidarse mucho. DINERO: Si desea que ese proyecto funcione debe ponerle el hombro. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 41.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Recuerde que las cosas que cuestan son las que en realidad valdrán la pena. SALUD: No dañe su estado anímico al acercarse a personas evidentemente negativas. DINERO: No se involucre en ninguna disputa que surja en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las cosas pueden funcionar en su relación, pero depende de ambos y no solo de una de las partes. SALUD: Termine la jornada con un cambio de actitud. DINERO: Desligarse de sus responsabilidades no es muy favorable en este tiempo. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 17.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El demostrar amor a los demás es el mejor obsequio que usted les puede dar. No se mida tanto en la entrega. SALUD: Cuidado con esos problemas para conciliar el sueño. DINERO: Es importante que busque un trabajo en donde realmente lo/a valoren. COLOR: Negro. NÚMERO: 23.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es tiempo de rehacer su vida y buscar la felicidad que su corazón necesita. SALUD: Evite y cualquier situación de conflicto que puede afectar su estado de ánimo. DINERO: Programe los pasos que dará más adelante en lo laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 45.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Su capacidad de entregar amor a los demás le llevará a encontrar la felicidad. SALUD: No debe pasar rabias este día ya que no le hace muy bien. DINERO: Cuidado con dejar de lado sus responsabilidades en el trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Trate de ser más precavido/a esta segunda quincena, no la desperdicie en peleas que no ayudan en su relación. SALUD: Evite situaciones demasiado estresantes. DINERO: No desaproveche las oportunidades ya que no siempre se presentan. COLOR: Marengo. NÚMERO: 14.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Confundir una amistad con otra cosa es fácil, pero si la otra persona no le ha dado indicios pero usted sigue insistiendo, entonces eso está muy mal. SALUD: No se extralimite en los desarreglos. DINERO: Presente sus proyectos, no sienta temor en mostrar sus capacidades. COLOR: Café. NÚMERO: 21. ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
20 La Prensa Lunes 17 de Mayo de 2021
POSESIONES EFECTIVAS Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.
ACUÑA NARVAEZ, NOLBERTO ARTEMIO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2018, publicada el 03-12-2018. ALARCÓN VERGARA, MARÍA EUGENIA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3003-2011, publicada el 01-04-2011. ALBORNOZ GAJARDO, HERNÁN RAFAEL: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1310-2014, publicada el 15-10-2014. ALIAGA HERNÁNDEZ, JOSÉ DANIEL DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 01-10-2020. ALIAGA NÚÑEZ, EMA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2010, publicada el 01-09-2010. ALVARADO VERGARA, MANUEL ALEJANDRO: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1301-2021, publicada el 15-01-2021. ÁLVAREZ BRAVO, FRANCISCO ANTONIO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1202-2021, publicada el 15-02-2021. ÁLVAREZ GUTIÉRREZ, MARÍA RAQUEL: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0404-2014, publicada el 15-04-2014. ARAYA ALBORNOZ, MARÍA HUMILDE: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2708-2019, publicada el 02-09-2019. BARRIOS BRITO, MARTA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1202-2021, publicada el 15-02-2021. BASTÍAS VERA, TELINDA DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1203-2021, publicada el 15-03-2021. BERRIOS CONTARDO, LUIS HERNAN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3108-2020, publicada el 01-09-2020. BRAVO DÍAZ, JULIO NARDO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2011, publicada el 02-05-2011. CABALLERO OLIVARES, INELIA MARÍA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3105-2017, publicada el 01-06-2017. CABEZAS SANHUEZA, JUAN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2020, publicada el 15-12-2020. CÁCERES ARAVENA, MANUEL ANTONIO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1203-2021, publicada el 15-03-2021. CÁRCAMO TRONCOSO, HÉCTOR DULBAL: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3103-2021, publicada el 01-04-2021. CÁRDENAS VALENZUELA, MARÍA RAQUEL: con fecha 05-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2310-2020, publicada el 02-11-2020. CARRASCO CANALES, RIGOBERTO ANTONIO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-05-2011, publicada el 16-05-2011.
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional (S) del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
CISTERNA OYARCE, GENOVEVA CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2809-2017, publicada el 02-10-2017. COFRÉ CARRASCO, LUIS ALFREDO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0706-2013, publicada el 17-06-2013. CONTRERAS ESCOBAR, SALVADOR: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3008-2010, publicada el 01-09-2010. CORREA FIGUEROA, EFRAÍN DEL CARMEN: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1208-2019, publicada el 15-08-2019. CRUZAT, ATILIANO DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2021, publicada el 15-01-2021. DÍAZ NAVARRO, LEONTINA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0907-2009, publicada el 15-07-2009. DÍAZ RAMÍREZ, HÉCTOR ROLANDO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1311-2020, publicada el 16-11-2020. ESPINOZA MUÑOZ, ROSA ELENA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2018, publicada el 01-08-2018. ESPINOZA OYARZÚN, DOMINGA ESTER: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1012-2019, publicada el 16-12-2019. FERNÁNDEZ FUENTES, MARÍA ELOÍSA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2019, publicada el 01-10-2019. FERNÁNDEZ JARA, CRISTINA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2606-2012, publicada el 03-07-2012. FISCHER SÁNCHEZ, LUIS ALBERTO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2018, publicada el 03-12-2018. GAJARDO, MARÍA BERNARDA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021. GAMBOA SOTO, RAÚL ARMANDO: con fecha 06-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2905-2019, publicada el 03-06-2019. GAMONAL, FRESIA MARINA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-10-2019, publicada el 15-10-2019. GARCIAS MEDEL, REMIGIO DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2806-2018, publicada el 03-07-2018. GARRIDO PINEDA, OSCAR EDGARDO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1203-2021, publicada el 15-03-2021. GATICA DÍAZ, WASHINGTON: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2017, publicada el 15-09-2017. GÓMEZ BELTRÁN, MARIO DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1009-2020, publicada el 15-09-2020. GONZÁLEZ ARAYA, DINA LUISA: con fecha 14-05-2021 autoriza
modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2019, publicada el 04-11-2019. GONZÁLEZ LEAL, GUACOLDA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-05-2019, publicada el 03-06-2019. HERNÁNDEZ PUEBLA, LUIS ANTONIO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3006-2020, publicada el 01-07-2020. INZULZA VALENZUELA, MANUEL DEL CARMEN: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2811-2019, publicada el 02-12-2019. JORQUERA, RAÚL ORLANDO JOSÉ: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2208-2013, publicada el 02-09-2013. LASTRA FAÚNDEZ, MARINA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2809-2020, publicada el 01-10-2020. LOBOS GAETE, GABRIELA DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1209-2019, publicada el 16-09-2019. MARTÍNEZ FREIRE, ROSA DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2804-2016, publicada el 02-05-2016. MEDINA TAPIA, MAGALI LUZ: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-02-2021, publicada el 01-03-2021. MÉNDEZ MÉNDEZ, MARÍA ALICIA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2018, publicada el 01-03-2018. MONDACA MOLINA, CARLOS JESÚS: con fecha 06-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1404-2021, publicada el 15-04-2021. MORALES MORALES, JUAN BAUTISTA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2812-2020, publicada el 04-01-2021. MUÑOZ YÁÑEZ, LUCY EMMA GUACOLDA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2909-2008, publicada el 01-10-2008. NAVARRO AGUILERA, EMERICIO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-11-2009, publicada el 16-11-2009. OLIVARES MUÑOZ, JUAN FERNANDO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2910-2020, publicada el 02-11-2020. OLIVARES SANTANA, LUIS HUMBERTO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1104-2007, publicada el 16-04-2007. ORTEGA, JUANA GEORGINA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2021, publicada el 01-04-2021. PACHECO PIÑA, EMMA IRMA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2020, publicada el 15-01-2020. PARRA AMARO, ELIANA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1408-2020, publicada el 17-08-2020. PAVEZ GONZÁLEZ, MARÍA ELENA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-
03-2017, publicada el 03-04-2017. PEÑA BARRACHINA, MARÍA VERÓNICA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1406-2016, publicada el 15-06-2016. PEREIRA SEPÚLVEDA, ELISA DEL ROSARIO: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2710-2016, publicada el 02-11-2016. PORRA GARCÍA, ELSA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1104-2007, publicada el 16-04-2007. PUEBLA PÉREZ, BERTINA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2016, publicada el 01-06-2016. RAMOS GARRIDO, ERCILIA DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2403-2016, publicada el 01-04-2016. RETAMAL SEPÚLVEDA, JUAN DE DIOS: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2019, publicada el 17-06-2019. REYES DEVIA, DELERINA DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3103-2021, publicada el 01-04-2021. ROJAS CARMONA, JOSÉ ERNESTO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1101-2016, publicada el 15-01-2016. ROJAS HERNÁNDEZ, JUAN ADONIA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2020, publicada el 15-12-2020. TAPIA LAZO, MIGUEL ANGEL: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021. TOLEDO CORREA, MARIO ALBERTO DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2020, publicada el 15-12-2020. TORRES AGUILAR, ELENA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-01-2012, publicada el 16-01-2012. URRIOLA LUEIZA, OLGA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1107-2006, publicada el 17-07-2006. VALDÉS OPAZO, SAMUEL HERNÁN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2502-2021, publicada el 01-03-2021. VALDÉS ROJAS, SERGIO MANUEL JESÚS: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0904-2019, publicada el 15-04-2019. VALENZUELA JELDRES, MARY LUZ DE LOURDES: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 15-02-2021. VALENZUELA LÓPEZ, VITELINO SEGUNDO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1201-2018, publicada el 15-01-2018. VALENZUELA OPAZO, RAFAEL EDUARDO: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2910-2019, publicada el 04-11-2019. VALENZUELA VALENZUELA, JOSÉ JILBERTO: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-
01-2021, publicada el 01-02-2021. VALLEJOS ARELLANO, FABIOLA CRISTINA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2018, publicada el 20-09-2018. VARAS FLORES, JULIA DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1307-2016, publicada el 15-07-2016. VEGA PARRA, OLGA DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3101-2017, publicada el 01-02-2017. VILLALOBOS, BERTA LIDIA: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2020, publicada el 01-12-2020. ZAMORANO TRINCADO, EMELINA DEL CARMEN: con fecha 14-05-2021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 01-10-2020. ZURITA MUÑOZ, LUZ MARGARITA: con fecha 14-052021 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1311-2020, publicada el 16-11-2020. AGUILERA SOTO, ROBERTO ALEJANDRO: con fecha 14-052021 agrega herederoa Hijo(a) VALENTINA AMANDA AGUILERA RUBILAR, en Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021. SAAVEDRA DONOSO, VENICIA ESTER: con fecha 14-05-2021 agrega herederoa Nieto(a) JORGE AMÉRICO JARA NAVARRO, en Posesión Efectiva concedida el 3103-2021, publicada el 01-04-2021. ACEITUNO VALDÉS, ERNESTO DE JESÚS: a Hijo(a)s MARÍA LUISA ACEITUNO CASTRO, LUIS ARTURO ACEITUNO CASTRO, TERESITA DE JESÚS ACEITUNO CASTRO, MARÍA OLGA ACEITUNO CASTRO, ERNESTINA DE LAS MERCEDES ACEITUNO CASTRO, RAMÓN LUIS ACEITUNO CASTRO, JUAN MARTINIANO ACEITUNO CASTRO, MARÍA DEL CARMEN ACEITUNO CASTRO, ERNESTO SEGUNDO ACEITUNO CASTRO, OSVALDO MISAEL ACEITUNO CASTRO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JOVINA DEL TRÁNSITO CASTRO VALDÉS, con fecha 13-05-2021. ACEVEDO, MARIA RAQUEL: a Hijo(a) FRANCISCO MANUEL ACEVEDO ACEVEDO, a Cónyuge NELSON JESÚS BRIONES BALBONTÍN, con fecha 11-05-2021. ACEVEDO MUÑOZ, LUIS FERNANDO: a Hijo(a)s ANA KARINA ACEVEDO ARAYA, LUIS PATRICIO ACEVEDO ARAYA, ÁLVARO RODRIGO ACEVEDO ARAYA, a Cónyuge ADELAIDA DEL PILAR ARAYA GUTIÉRREZ, con fecha 07-05-2021. AGUILERA MÁRQUEZ, MARÍA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s ALBINA DEL ROSARIO CAMPOS AGUILERA, JORGE ANTONIO CAMPOS AGUILERA, CARLOS OMAR CAMPOS AGUILERA, JOSÉ MANUEL CAMPOS AGUILERA, BETTY DEL CARMEN CAMPOS AGUILERA, MIRIAM LUZ CAMPOS AGUILERA, INÉS MAGDALENA CAMPOS AGUILERA, MAURICIO ANTONIO CAMPOS AGUILERA, ROMINA ANGÉLICA CAMPOS AGUILERA, a Cónyuge MANUEL JESÚS CAMPOS SALINAS, con fecha 10-05-2021. AGUILERA SANDOVAL, MARIANO: a Hijo(a)s CORINA ISABEL AGUILERA NEIRA, MARÍA RITA AGUILERA NEIRA, ANA LUISA AGUILERA NEIRA, JANUARIO
ENRIQUE AGUILERA NEIRA, JOSÉ NIBALDO AGUILERA NEIRA, ELÍAS GUILLERMO AGUILERA NEIRA, ADRIANA PETRONILA AGUILERA NEIRA, JORGE OMAR AGUILERA NEIRA, MAGDALENA ESTER AGUILERA NEIRA, MARIANO ENRIQUE AGUILERA NEIRA, MARISOL DEL CARMEN AGUILERA NEIRA, a Nieto(a)s ANDREA MARCELA TRONCOSO AGUILERA, FRANCISCO JAVIER AGUILERA AGUILERA, con fecha 13-05-2021. ALBORNOZ ALBORNOZ, EVANAN JESÚS: a Padres HERNÁN RAFAEL ALBORNOZ GAJARDO, a Madre LEONILA DE LAS MERCEDES ALBORNOZ GALLARDO, con fecha 04-05-2021. ALCAPÁN LLEUFUMAN, DAVID ANTONIO: a Hijo(a)s RAQUEL DEL CARMEN ALCAPÁN MUÑOZ, JOSÉ RAÚL ALCAPÁN MUÑOZ, JOEL HERNÁN ALCAPÁN MUÑOZ, SOL PATRICIA ALCAPÁN HUAIQUIPÁN, JUAN CARLOS ALCAPÁN HUAIQUIPÁN, VÍCTOR MANUEL ALCAPÁN HUAIQUIPÁN, a Nieto(a)s OSCAR ALCAPÁN LINARES, MARIELA ANDREA ALCAPÁN LIENLAF, a Cónyuge SULEMA MUÑOZ SALGADO, con fecha 13-05-2021. ALFARO AGUILERA, JACQUELINE ANGÉLICA: a Hijo(a)s VALENTINA IGNACIA OYARCE ALFARO, RICARDO JOAQUÍN OYARCE ALFARO, a Cónyuge RICARDO SEBASTIÁN OYARCE MORALES, con fecha 1005-2021. ALVARADO ARAYA, JULIO HERNÁN: a Hijo(a)s MARÍA DE LOS ANGELES ALVARADO PUEBLA, CAROLINA DE LAS MERCEDES ALVARADO PUEBLA, PATRICIO LIZANDRO ALVARADO PUEBLA, ROSARIO DEL CARMEN ALVARADO PUEBLA, JULIO HERNÁN ALVARADO PUEBLA, con fecha 12-05-2021. ALVARADO RIQUELME, JORGE MANUEL: a Hijo(a)s JORGE ANDRÉS ALVARADO PÉREZ, FRANCISCO ANTONIO ALVARADO PÉREZ, a Cónyuge YEANNETTE ALEJANDRA PÉREZ REBOLLEDO, con fecha 11-05-2021. AMAYA GONZÁLEZ, JUAN ANDRÉS: a Hermano(a)s BLANCA INÉS AMAYA GONZÁLEZ, LUIS RAMÓN AMAYA GONZÁLEZ, con fecha 04-05-2021. AMAYA GONZÁLEZ, LUIS RAMÓN: a Hermano(a) BLANCA INÉS AMAYA GONZÁLEZ, con fecha 04-05-2021. ARAVENA QUIROZ, ALONSO DEL ROSARIO: a Hijo(a) ALONSO SOLEN ARAVENA GÓMEZ, con fecha 13-05-2021. ARCE ÁLVAREZ, ERNESTO: a Hijo(a)s JORGE IVÁN ARCE MOYA, PATRICIO ENRIQUE ARCE MOYA, CARLOS RODRIGO ARCE MOYA, a Cónyuge IFROSINA DEL CARMEN MOYA SEPÚLVEDA, con fecha 1105-2021. ASCENCIO SALDAÑA, OLGA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s ROBERTO ANTONIO ALEGRÍA ASCENCIO, ATILIANO ENRIQUE ALEGRÍA ASCENCIO, JUAN CARLOS ALEGRÍA ASCENCIO, PATRICIO ANTONIO ALEGRÍA ASCENCIO, JOSÉ AGUSTÍN ALEGRÍA ASCENCIO, con fecha 10-05-2021. BARRIOS MEJÍAS, RAÚL ENRIQUE: a Hijo(a) SILVANA DEL PILAR BARRIOS AGUILERA, con fecha 04-05-2021. BELMAR ÁLVAREZ, CARLOS ARMANDO: a Hijo(a)s LEONARDO ANDRÉS BELMAR CIFUENTES, CARLOS MAURICIO BELMAR
Lunes 17 de Mayo de 2021 La Prensa 21
CIFUENTES, a Cónyuge MARÍA TERESA CIFUENTES FLORES, con fecha 13-05-2021. BENAVIDES MORALES, JOEL HUMBERTO: a Hijo(a)s ELIZABETH BENAVIDES GUTIÉRREZ, JOSÉ HUMBERTO BENAVIDES GUTIÉRREZ, ENRIQUE BERNABÉ BENAVIDES GUTIÉRREZ, con fecha 12-05-2021. BERRÍOS VÁSQUEZ, VICTORIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ANA LUZ DEL CARMEN VÁSQUEZ BERRÍOS, JOSÉ MANUEL CANCINO BERRÍOS, RAFAEL DEL TRÁNSITO CANCINO BERRÍOS, LUIS EDUARDO ANDRÉS BERRÍOS BERRÍOS, con fecha 1305-2021. BRAVO ASTUDILLO, ADELAIDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JESSICA IVONNE INZUNZA BRAVO, LESLIE DEL CARMEN INZUNZA BRAVO, FERNANDO ANTONIO INZUNZA BRAVO, MANUEL ESTEBAN INZUNZA BRAVO, MARCELO MAURICIO INZUNZA BRAVO, VALERIA ALEJANDRA INZUNZA BRAVO, a Cónyuge HÉCTOR MANUEL INZUNZA , con fecha 1205-2021. BRAVO HERNÁNDEZ, BERTINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARCO ALEJANDRO CONTRERAS BRAVO, RIGOBERTO ANTONIO CONTRERAS BRAVO, a Cónyuge JOSÉ ALEJANDRO CONTRERAS TORRES, con fecha 10-05-2021. CÁCERES PINO, ROBERTO ENRIQUE: a Hermano(a)s LUIS ERNESTO CÁCERES PINO, CECILIA DE LAS MERCEDES CÁCERES PINO, MARCOS MAURICIO CÁCERES PINO, MIRTZA JACQUELINE CÁCERES PINO, MINERVA DEL CARMEN CÁCERES PINO, MARTA DE LAS ROSAS CÁCERES PINO, con fecha 10-05-2021. CALDERÓN LEYTON, SILVIA DEL CARMEN: a Cónyuge LUIS FERNANDO CASTRO HERRERA, con fecha 10-05-2021. CALDERÓN MORALES, ANA LUISA: a Hermano(a)s RAÚL HUMBERTO CALDERÓN MORALES, ENRIQUE DEL CARMEN CALDERÓN MORALES, ALEJANDRO ARTURO CALDERÓN MORALES, AUGUSTO DEL CARMEN CALDERÓN MORALES, ELIECER DEL CARMEN CALDERÓN MORALES, MARÍA ELENA CALDERÓN MORALES, a Sobrino(a)s JUAN JOSÉ CALDERÓN VALDÉS, NATALIA ANGÉLICA CALDERÓN VALDÉS, JUDITH TAMARA CALDERÓN VALDÉS, con fecha 10-05-2021. CAMPOS MUÑOZ, NICODEMUS ANTONIO: a Hijo(a)s ANA DE LAS MERCEDES CAMPOS OLAVE, CARMEN GLORIA CAMPOS OLAVE, JUAN MIGUEL CAMPOS OLAVE, ALEJANDRO ENRIQUE CAMPOS OLAVE, MARÍA TERESA CAMPOS OLAVE, MOISÉS DE LA CRUZ CAMPOS OLAVE, a Cónyuge BLANCA NIEVES OLAVE ORELLANA, con fecha 10-05-2021. CANALES BUSTAMANTE, JUAN ANTONIO: a Hijo(a)s YENNY DAMARIS CANALES REVECO, IGNACIO ANDRÉS CANALES REVECO, STEPHANIE ANTONIA CANALES BUSTOS, a Cónyuge ROSA DAMARIS REVECO GONZÁLEZ, con fecha 04-05-2021. CARRASCO ORTIZ, ROSA HERMINDA: a Hijo(a)s RAÚL ANTONIO VILLAGRA CARRASCO, PROFILIO POLICARPO VILLAGRA CARRASCO, CAMILO ENRIQUE VILLAGRA CARRASCO, CÉSAR EDUARDO VILLAGRA CARRASCO, CARLOS MANUEL VILLAGRA CARRASCO, JAIME ANDRÉS VILLAGRA CARRASCO, JOSÉ PATRICIO VILLAGRA CARRASCO, ROSA HERMINDA VILLAGRA CARRASCO, a Cónyuge PROFILIO DEL CARMEN VILLAGRA CHANDÍA, con fecha 10-05-2021. CASTILLO CONTRERAS, LUIS MARIANO: a Hijo(a)s LUIS LAUTARO CASTILLO COFRÉ, PATRICIO ESTEBAN CASTILLO COFRÉ, LUIS ALFONSO CASTILLO
CONCHA, LUIS MARIANO CASTILLO COFRÉ, LUIS PATRICIO CASTILLO COFRÉ, JOHANA ALEXANDRA CASTILLO COFRÉ, a Cónyuge ESMILDA DEL CARMEN VALDÉS GÓMEZ, con fecha 12-052021. CASTRO AGUSTO, MANUEL HUGO: a Hermano(a)s DANIEL ORLANDO CASTRO AGUSTO, HÉCTOR ALEJANDRO CASTRO AGUSTO, SERGIO ANTONIO CASTRO AGUSTO, con fecha 1305-2021. CASTRO ROJAS, ALONSO: a Hijo(a)s SCARLETT ALICIA CASTRO MARABOLÍ, CHRISTIAN ALONSO CASTRO MARABOLÍ, LUCRECIA MARÍA CASTRO MARABOLÍ, a Cónyuge LUZ ORFILIA MARABOLÍ ADASME, con fecha 04-05-2021. CAVIERES MUÑOZ, JOSÉ JAVIER: a Hermano(a)s CAMILO JOSÉ DONAIRE MUÑOZ, LUIS ALBERTO CAVIERES MUÑOZ, AMADA DE LAS MERCEDES CAVIERES MUÑOZ, MARÍA ALICIA DONAIRE MUÑOZ, a Sobrino(a)s MARÍA CRISTINA REYES DONAIRE, JUAN ANTONIO REYES DONAIRE, CAROLINA DEL CARMEN REYES DONAIRE, JACQUELINE ANTONELA REYES DONAIRE, IRIS DEL CARMEN DONAIRE OGAZ, NADIA ANDREA DONAIRE OGAZ, con fecha 07-05-2021. CELIS CANALES, JOSÉ FERNANDO: a Hijo(a)s PATRICIO ELÍAS CELIS CASTRO, VÍCTOR MANUEL CELIS CASTRO, PABLO ANDRÉS CELIS CASTRO, CRISTINA ANDREA CELIS CASTRO, CARLOS FERMÍN CELIS CASTRO, JUAN ALEJANDRO CELIS CASTRO, JOSÉ FERNANDO CELIS CASTRO, MARCELA DEL CARMEN CELIS CASTRO, a Cónyuge ESTER DEL CARMEN CASTRO VALVERDI, con fecha 1105-2021. CHANDÍA VÁSQUEZ, FERNANDO ANTONIO: a Hijo(a) KARINA FERNANDA CHANDÍA DURÁN, a Cónyuge MARÍA JIMENA DURÁN GONZÁLEZ, con fecha 12-05-2021. CID VALDÉS, CLAUDIO ANTONIO: a Hijo(a)s CLAUDIO ESTEBAN CID MUÑOZ, CAMILO ADOLFO CID MUÑOZ, GONZALO ANDRÉS CID MUÑOZ, a Cónyuge LUZ MARCELA MUÑOZ BRAVO, con fecha 07-052021. CISTERNAS CISTERNAS, DIEGO ORLANDO: a Hijo(a)s GLORIA DE LAS MERCEDES CISTERNA GALDAMES, VÍCTOR MANUEL CISTERNA GALDAMES, LUIS EUGENIO CISTERNA GALDAMES, ROSA CISTERNA GALDAMES, MIRIAM DE LAS ROSAS CISTERNA GALDAMES, GENARO ALEJANDRO CISTERNA GALDAMES, DIEGO ORLANDO CISTERNA GALDAMES, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente DILIA ROSA GALDAMES RAMÍREZ, con fecha 06-05-2021. COFRÉ VIZCARRA, LUIS ALFONSO: a Hijo(a)s LETICIA NATALY COFRÉ CAYULAO, LUIS FRANCISCO COFRÉ CAYULAO, con fecha 12-05-2021. CONTRERAS CONTRERAS, MARÍA CRISTINA: a Hijo(a)s PATRICIO ARNALDO PONCE CONTRERAS, MARÍA CRISTINA PONCE CONTRERAS, JOSÉ FRANCISCO PONCE CONTRERAS, ERNESTO NIBALDO PONCE CONTRERAS, NELSON ANTONIO PONCE CONTRERAS, con fecha 12-05-2021. CONTRERAS TORRES, JOSÉ ALEJANDRO: a Hijo(a)s MARCO ALEJANDRO CONTRERAS BRAVO, RIGOBERTO ANTONIO CONTRERAS BRAVO, con fecha 10-05-2021. CORNEJO MARTÍNEZ, SOFÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARTA ALICIA MORALES CORNEJO, LUIS ALFREDO MORALES CORNEJO, ADRIANA DEL CARMEN MORALES CORNEJO, JUAN ORLANDO MORALES CORNEJO, ROBERTO HERNÁN MORALES CORNEJO, ROSA HORTENSIA MORALES CORNEJO, con fecha 06-05-2021.
CORNEJO ORELLANA, CLAUDIO ANTONIO: a Hijo(a) CLAUDIO ANDRÉS CORNEJO SANDOVAL, con fecha 10-05-2021. CORNEJO RODRÍGUEZ, JOSÉ ALEN: a Hermano(a) MARÍA TERESA CORNEJO RODRÍGUEZ, con fecha 10-05-2021. CORREA PÉREZ, RAMÓN FRANCISCO: a Hijo(a)s IGNACIO ANDRÉS CORREA GUERRA, ROCIO ANTONIA CORREA GUERRA, a Cónyuge ANGÉLICA DEL CARMEN GUERRA ESCOBAR, con fecha 11-05-2021. CUEVAS VENEGAS, DANIEL ALEJANDRO: a Hijo(a)s DANIEL IGNACIO CUEVAS MUÑOZ, MARTÍN ALONSO CUEVAS MUÑOZ, a Cónyuge PAMELA ALEJANDRA MUÑOZ LAGOS, con fecha 06-05-2021. DE LA FUENTE RONDIZZONI, CHRISTIAN EDUARDO: a Hijo(a)s JAVIERA ANDREA DE LA FUENTE GUTIÉRREZ, IGOR EDUARDO DE LA FUENTE GUTIÉRREZ, a Cónyuge MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, con fecha 13-05-2021. DÍAZ COFRÉ, ALBA DEL CARMEN: a Hijo(a)s RITA MAGDALENA SALGADO DÍAZ, OSVALDO ALBERTO SALGADO DÍAZ, ELSA LEONTINA SALGADO DÍAZ, ALBA ANDREA SALGADO DÍAZ, con fecha 07-05-2021. DÍAZ DÍAZ, CLAUDINA: a Sobrino(a)s LEONOR DEL CARMEN PALMA DÍAZ, GLADYS DEL CARMEN AGUAYO DÍAZ, MARISOL AGUAYO DÍAZ, MARISOL DEL CARMEN DÍAZ PINO, NELSON ALBERTO DÍAZ VALENCIA, CARLOS ARTURO DÍAZ VALENCIA, CLAUDIA ANDREA DÍAZ VALENCIA, MARÍA SOLEDAD REGEASSE DÍAZ, con fecha 14-05-2021. DÍAZ SALDÍAS, JORGE ENRIQUE: a Hermano(a)s MARÍA ANGÉLICA DÍAZ SALDÍAS, BERNARDITA DEL CARMEN DÍAZ SALDÍAS, MAGALY DEL PILAR DE LAS MERCEDES DÍAZ SALDÍAS, SILVANA PATRICIA DÍAZ SALDÍAS, LUIS OCTAVIO DÍAZ SALDÍAS, GUILLERMO ANDRÉS DÍAZ SALDÍAS, MAURICIO IVÁN DÍAZ SALDÍAS, FRANCISCO JAVIER DÍAZ SALDÍAS, a Sobrino(a)s JASMÍN SOLEDAD DÍAZ ZÚÑIGA, CAMILO IGNACIO DÍAZ ZÚÑIGA, con fecha 10-052021. DONAIRE MUÑOZ, SALUSTIO DEL CARMEN: a Hermano(a)s CAMILO JOSÉ DONAIRE MUÑOZ, LUIS ALBERTO CAVIERES MUÑOZ, AMADA DE LAS MERCEDES CAVIERES MUÑOZ, JOSÉ JAVIER CAVIERES MUÑOZ, MARÍA ALICIA DONAIRE MUÑOZ, a Sobrino(a)s MARÍA CRISTINA REYES DONAIRE, JUAN ANTONIO REYES DONAIRE, CAROLINA DEL CARMEN REYES DONAIRE, JACQUELINE ANTONELA REYES DONAIRE, IRIS DEL CARMEN DONAIRE OGAZ, NADIA ANDREA DONAIRE OGAZ, con fecha 12-052021. ENCINA SOTO, HUMILDE DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s JOSÉ LUIS PIZARRO ENCINA, MARTA GLORIA PIZARRO ENCINA, con fecha 13-052021. ENCINA SOTO, JOSÉ NOLBERTO: a Hijo(a)s LUCY DEL CARMEN ENCINA LOBOS, ANA GABRIELA ENCINA LOBOS, AMADA HUMILDE ENCINA LOBOS, JOSÉ ROBERTO ENCINA LOBOS, RENÉ LUIS ENCINA LOBOS, HERNÁN ANTONIO ENCINA LOBOS, GLADYS MARÍA ENCINA LOBOS, con fecha 13-05-2021. ESPINOZA ALARCÓN, CLEMIRA ROSA: a Hijo(a)s MÓNICA DEL TRÁNSITO PINO ESPINOZA, LAURA ROSA PINO ESPINOZA, MARÍA GLORIA PINO ESPINOZA, HÉCTOR MANUEL HERNÁNDEZ ESPINOZA, RAMÓN SEGUNDO HERNÁNDEZ ESPINOZA, BERNARDA DEL CARMEN HERNÁNDEZ ESPINOZA, con fecha 12-05-2021. ESPINOZA CABRERA, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s CRISTIAN
HERNÁN ESPINOZA VILLASECA, JUAN ESTEBAN ESPINOZA VILLASECA, CARLOS JAVIER ESPINOZA VILLASECA, a Cónyuge MARIANELA CLAUDINA VILLASECA VÉLIZ, con fecha 1005-2021. ESPINOZA VELASQUEZ, MANUEL ABELARDO: a Hijo(a)s CLAUDIO ESTEBAN ESPINOZA ABARCA, CRISTIAN FABIÁN ESPINOZA ABARCA, MANUEL IGNACIO ESPINOZA ABARCA, EDISON SEBASTIÁN ESPINOZA MIRANDA, MATÍAS FELIPE ESPINOZA ABARCA, a Cónyuge ALICIA DEL CARMEN ABARCA BECERRA, con fecha 13-05-2021. FARIAS BERNALES, FELISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUANA JULIETA CARRASCO FARIAS, PEDRO SEGUNDO CARRASCO FARIAS, JULIO ARMANDO CARRASCO FARIAS, con fecha 0605-2021. FAÚNDEZ CHÁVEZ, AQUILES DEL CARMEN: a Hijo(a)s MIRIAM DEL CARMEN FAÚNDEZ URRUTIA, GLADYS DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ URRUTIA, JUAN CARLOS FAÚNDEZ URRUTIA, MARÍA ISABEL FAÚNDEZ URRUTIA, a Cónyuge ETELVINA DEL CARMEN URRUTIA URRUTIA, con fecha 11-05-2021. FERNÁNDEZ MORÁN, JOSÉ ALEJANDRO: a Madre MARÍA PATRICIA MORÁN ORTIZ, con fecha 03-05-2021. FIGUEROA DUARTE, EMA MAGDALENA: a Hijo(a)s ROSA MAGDALENA MATURANA FIGUEROA, CLAUDIO ANDRÉS MATURANA FIGUEROA, LUIS IGNACIO MATURANA FIGUEROA, a Cónyuge TOMÁS IGNACIO MATURANA GONZÁLEZ, con fecha 03-05-2021. FIGUEROA PEÑA, ROSA ADRIANA: a Hijo(a)s MARÍA ADRIANA GONZÁLEZ FIGUEROA, PATRICIA INÉS GONZÁLEZ FIGUEROA, LUZ MARÍA GONZÁLEZ FIGUEROA, con fecha 04-05-2021. FLORES, RINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA CECILIA ARAVENA FLORES, GALVARINO ALEJANDRO FLORES FLORES, con fecha 13-05-2021. FOSTER SANTIBÁÑEZ, LUIS RAÚL: a Nieto(a)s MARÍA IVONNE FOSTER POBLETE, JAIME FERNANDO FOSTER POBLETE, JUDITH DEL CARMEN FOSTER POBLETE, JUAN CARLOS FOSTER POBLETE, VÍCTOR HUGO FOSTER POBLETE, MARÍA CECILIA BARAHONA FOSTER, con fecha 10-05-2021. FUENTES BARROS, AURORA MERCEDES DEL ROSARIO: a Hijo(a)s ANGELICA MERCEDES LARENAS FUENTES, ANA MARÍA LARENAS FUENTES, JOSÉ ALFONSO FUENTES FUENTES, CARLOS ALFREDO LARENAS FUENTES, a Cónyuge LUIS ALFREDO LARENAS SOTO, con fecha 13-05-2021. FUENTES CANO, LAURA DEL CARMEN: a Hijo(a) VALENTINA ALEJANDRA BRAVO FUENTES, con fecha 07-05-2021. GAJARDO PÉREZ, BLANCA ROSA: a Hijo(a)s BLANCA NORA REBOLLEDO GAJARDO, MANUEL ROBERTO REBOLLEDO GAJARDO, con fecha 06-05-2021. GALDAMES BECERRA, JUAN DE DIOS: a Hijo(a)s ROSA DEL CARMEN GALDAMES VIDAL, JUAN CARLOS GALDAMES VIDAL, EUGENIA CAROLINA GALDAMES VIDAL, YASNA DEL CARMEN GALDAMES VIDAL, JORGE PATRICIO GALDAMES VIDAL, HÉCTOR GABRIEL GALDAMES VIDAL, a Cónyuge CRISTINA CARMEN VIDAL REYES, con fecha 12-05-2021. GARRIDO GARRIDO, JOSÉ EMILIANO: a Hijo(a)s ELVIRA ISABEL GARRIDO VALDÉS, DOMINGO ARMANDO GARRIDO ROJAS, MANUEL ANTONIO GARRIDO ROJAS, EDUARDO ANTONIO GARRIDO ROJAS, LUIS ARTURO GARRIDO ROJAS, JOSÉ
GERARDO GARRIDO ROJAS, JUAN CARLOS GARRIDO VALDÉS, FLOR MARÍA GARRIDO VALDÉS, LETICIA DEL CARMEN GARRIDO VALDÉS, VERÓNICA DEL CARMEN GARRIDO VALDÉS, ROSA GARRIDO BLANCO, FRANCISCO ANDRÉS FERDINANDO GARRIDO BLANCO, con fecha 10-05-2021. GODOY PONCE, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s CARLOS RODOLFO GODOY GUAJARDO, SEBASTIÁN IGNACIO GODOY GUAJARDO, MANUEL ALEJANDRO GODOY GUAJARDO, a Cónyuge ROSA ADRIANA GUAJARDO ITURRIAGA, con fecha 03-05-2021. GÓMEZ AHUMADA, MARIO ANTONIO: a Hijo(a)s HAROLD EDWARD GÓMEZ VALDERRAMA, JHONATTAN ANTONIO GÓMEZ VALDERRAMA, SARAY AYACARA GÓMEZ VALDERRAMA, a Cónyuge NANCY DEL CARMEN VALDERRAMA TELLO, con fecha 10-05-2021. GONZÁLEZ ALARCÓN, LUIS ANTONIO: a Hijo(a)s JOSÉ LUIS GONZÁLEZ MORENO, GUSTAVO EXEQUIEL GONZÁLEZ TORO, TABITA MAGDALENA GONZÁLEZ TORO, ISRAEL ANTONIO GONZÁLEZ TORO, JUAN GABRIEL GONZÁLEZ TORO, ANDREA ELIZABETH GONZÁLEZ TORO, a Cónyuge BENERINDA DE LAS MERCEDES BRITO VALLEJOS, con fecha 07-05-2021. GONZÁLEZ DÍAZ, ANDRÉS DEL CARMEN: a Hijo(a)s SONIA ALICIA DEL CARMEN GONZÁLEZ CERPA, ISABEL MARGARITA GONZÁLEZ CERPA, NANCY ELENA DEL CARMEN GONZÁLEZ CERPA, con fecha 06-05-2021. GONZALEZ FUENZALIDA, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a)s PATRICIA DEL PILAR GONZALEZ GARRIDO, LUIS HUMBERTO GONZALEZ GARRIDO, con fecha 10-05-2021. GONZÁLEZ LARA, HÉCTOR DARGUIN: a Hijo(a)s PAOLA DEL ROCÍO GONZÁLEZ MORALES, IVONNE ALEJANDRA GONZÁLEZ MORALES, PAMELA CECILIA GONZÁLEZ MORALES, LILIANETTE DEL CARMEN GONZÁLEZ MORALES, con fecha 07-05-2021. GONZÁLEZ MORALES, JOSÉ LUIS: a Hermano(a) LUZ ELENA GONZÁLEZ MORALES, con fecha 04-05-2021. GONZÁLEZ TRONCOSO, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s NANCY DEL CARMEN GONZÁLEZ MONDACA, JOSÉ LUIS GONZÁLEZ MONDACA, JUAN CARLOS GONZÁLEZ MONDACA, con fecha 14-05-2021. GUTIÉRREZ CASTRO, XIMENA DEL CARMEN: a Hijo(a) JORGE RODOLFO ABURTO GUTIÉRREZ, a Cónyuge JORGE RUBÉN ABURTO MUÑOZ, con fecha 30-042021. GUTIÉRREZ MORALES, FERNANDO EUSEBIO: a Hijo(a)s MÓNICA GEORGINA GUTIÉRREZ GUZMÁN, FERNANDO ENRIQUE GUTIÉRREZ GUZMÁN, KAREN SOLEDAD GUTIÉRREZ GUZMÁN, a Cónyuge SILVIA GEORGINA DE LA CRUZ GUZMÁN RAMOS, con fecha 11-05-2021. GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, GERMÁN ALBERTO: a Hijo(a)s ENA PAMELA GUTIÉRREZ RÍOS, LUIS ALBERTO GUTIÉRREZ RÍOS, GERMANIA DEL CARMEN GUTIÉRREZ RÍOS, LILIANA DEL TRÁNSITO GUTIÉRREZ RÍOS, a Cónyuge SONIA DEL CARMEN RÍOS CATALÁN, con fecha 12-05-2021. GUZMÁN GUZMÁN, OSVALDO SEGUNDO: a Hijo(a)s HÉCTOR OSVALDO GUZMÁN POBLETE, IRIS DE LAS ROSAS GUZMÁN POBLETE, IVÁN SEGUNDO GUZMÁN POBLETE, BRICIO CÉSAR ANTONIO GUZMÁN POBLETE, FIDELISA DE LAS MERCEDES GUZMÁN POBLETE, JOSÉ BALTAZAR GUZMÁN POBLETE, RUBÉN LUIS GUZMÁN POBLETE, NICOLÁS ALFONSO GUZMÁN POBLETE, a Cónyuge ELEMENA DEL CARMEN POBLETE, con fecha 13-05-2021. GUZMÁN MARTÍNEZ, DULIA DEL
CARMEN: a Hijo(a)s VALERIA ALEJANDRA HENRÍQUEZ GUZMÁN, LUIS GUILLERMO LASTRA GUZMÁN, VÍCTOR ANTONIO LASTRA GUZMÁN, RAMONA ADRÍANA HENRÍQUEZ GUZMÁN, con fecha 13-05-2021. HERNÁNDEZ PINO, HERIBERTO FLORIDOR DEL CARMEN: a Madre LEONTINA DE LAS MERCEDES PINO SAN MARTÍN, con fecha 1005-2021. HERNÁNDEZ VALENZUELA, ADRIANA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s AMANDA ROSA RIVAS HERNÁNDEZ, HUGO ALFONSO RIVAS HERNÁNDEZ, CECILIA DE LAS MERCEDES RIVAS HERNÁNDEZ, LUIS GUSTAVO RIVAS HERNÁNDEZ, con fecha 1205-2021. HIDALGO TRONCOSO, EDUVINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ BENJAMÍN FERREIRA HIDALGO, SERGIO SEGUNDO FERREIRA HIDALGO, ROSA ELENA FERREIRA HIDALGO, con fecha 0605-2021. IBAÑEZ DIAZ, ANA GERTRUDIS: a Hijo(a)s RAMÓN GASTÓN JESÚS TRONCOSO IBÁÑEZ, JUAN GUILLERMO TRONCOSO IBÁÑEZ, con fecha 11-05-2021. IBARRA CALDERÓN, ERNESTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s SANDRA ELENA IBARRA VALDÉS, DANIELA DEL PILAR IBARRA VALDÉS, JORGE MARCELO IBARRA VALDÉS, SERGIO FABIÁN IBARRA VALDÉS, LORETO SUSANA IBARRA VALDÉS, CARLOS ALEJANDRO IBARRA VALDÉS, a Cónyuge MARÍA INÉS VALDÉS CORREA, con fecha 04-05-2021. INZUNZA , HÉCTOR MANUEL: a Hijo(a)s JESSICA IVONNE INZUNZA BRAVO, LESLIE DEL CARMEN INZUNZA BRAVO, FERNANDO ANTONIO INZUNZA BRAVO, MANUEL ESTEBAN INZUNZA BRAVO, MARCELO MAURICIO INZUNZA BRAVO, VALERIA ALEJANDRA INZUNZA BRAVO, con fecha 12-05-2021. JARA PALMA, HILDA: a Hijo(a)s JUANITA EDELMIRA VERGARA JARA, VÍCTOR RAMÓN VERGARA JARA, CARLOS ISMAEL VERGARA JARA, LUIS HERNÁN VERGARA JARA, ELÍAS MAURICIO VERGARA JARA, MARCO ANTONIO VERGARA JARA, ANGEL GABRIEL VERGARA JARA, JOSÉ ANTONIO VERGARA JARA, con fecha 11-05-2021. JEREZ , AURORA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN EVANGELISTA MONCADA JEREZ, RENATO IVÁN MONCADA JEREZ, LOIDA LEONOR MONCADA JEREZ, DAVID MARCOS MONCADA JEREZ, con fecha 03-05-2021. LAGOS MARDONES, LUZ ELENA: a Hijo(a)s JOSÉ RAMÓN VILOS LAGOS, RODOLFO BIEMBE VILOS LAGOS, FLAVIO DE LAS MERCEDES VILOS LAGOS, LUIS ARMANDO VILOS LAGOS, JUAN LUIS VILOS LAGOS, LUIS ALBERTO VILOS LAGOS, a Nieto(a)s LUIS ANTONIO LEAL VILOS, MARCELO RODOLFO LEAL VILOS, JAIME VLADIMIR LEAL VILOS, PABLO ROBERTO LEAL VILOS, NELSON ANTONIO LEAL VILOS, LUISA ALEJANDRA LEAL VILOS, con fecha 05-05-2021. LARA MATURANA, JOSÉ EDUARDO: a Hijo(a)s REBECA ORIANA LARA BRAVO, EDUARDO FELIPE ANDRÉS LARA BRAVO, a Cónyuge RITA GLORIA BRAVO DÍAZ, con fecha 12-05-2021. LUENGO MUÑOZ, JUAN DE DIOS GABRIEL: a Hijo(a)s DANIELA SOLEDAD LUENGO MORAGA, GABRIEL ESTEBAN LUENGO MORAGA, CAMILA IGNACIA LUENGO MORAGA, a Cónyuge MARÍA SOLEDAD MORAGA VALENZUELA, con fecha 13-052021. MANRÍQUEZ ZÚÑIGA, JESUSA HERMOSINA: a Hijo(a)s DANILO ALFREDO VALDERRAMA MANRÍQUEZ, JUAN PABLO VALDERRAMA MANRÍQUEZ, con fecha 13-05-2021. MANRÍQUEZ ZÚÑIGA, ROSA
22 La Prensa Lunes 17 de Mayo de 2021 LAURA: a Hijo(a)s MARÍA JOSÉ SOTO MANRÍQUEZ, PATRICIO ANDRÉS MANRÍQUEZ MANRÍQUEZ, CARLA ESTEFANÍA ACEVEDO MANRÍQUEZ, DENISSE BELÉN ACEVEDO MANRÍQUEZ, DEYSI ALEJANDRA MANRÍQUEZ MANRÍQUEZ, con fecha 13-052021. MARABOLÍ VASQUEZ, NICANOR ENRIQUE: a Hijo(a)s BÁRBARA FRANCISCA MARABOLÍ BRAVO, ROBERTO IGNACIO MARABOLÍ BRAVO, a Cónyuge ANA LUISA BRAVO VERGARA, con fecha 0705-2021. MARTÍNEZ BASUALTO, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s GLORIA DEL CARMEN FUENTES MARTÍNEZ, MARÍA NELLY FUENTES MARTÍNEZ, RAÚL ANTONIO FUENTES MARTÍNEZ, JIMENA DEL CARMEN FUENTES MARTÍNEZ, NOEMÍ DEL ROSARIO FUENTES MARTÍNEZ, MARIANA DE LOS ANGELES FUENTES MARTÍNEZ, EVA DEL PILAR FUENTES MARTÍNEZ, con fecha 10-05-2021. MARTIN VIDAL, SARA DEL CARMEN: a Hijo(a) JOSÉ LUIS CONTRERAS MARTIN, con fecha 11-05-2021. MARTIN VIDAL, VIRGINIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JACQUELINE VIOLETA CALDERÓN MARTIN, MARISOL DEL CARMEN CALDERÓN MARTIN, con fecha 0605-2021. MAUREIRA CONCHA, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s NATALY ALEJANDRA MAUREIRA ARAVENA, LUIS ANDRÉS MAUREIRA ARAVENA, a Cónyuge SANDRA DE LAS MERCEDES ARAVENA GONZÁLEZ, con fecha 06-05-2021. MÉNDEZ MARTÍNEZ, ZOILA ROSA: a Hijo(a)s OLGA DEL CARMEN MORA MÉNDEZ, CARLOS EUGENIO MORA MÉNDEZ, HÉCTOR ALONSO MORA MÉNDEZ, JOSÉ MAMERTO MORA MÉNDEZ, JORGE OSVALDO MORA MÉNDEZ, WALDO FRANCISCO MORA MÉNDEZ, HUMBERTO GONZALO MORA MÉNDEZ, a Nieto(a)s LUIS ALBERTO MORA SAN MARTÍN, JOSÉ ESTEBAN MORA SAN MARTÍN, LUIS ALEJANDRO SALAS MORA, CRISTIAN PABLO SALAS MORA, CARLOS ALBERTO MORA BARRERA, LUIS ALFONSO MORA MARTÍNEZ, a Bisnieto(a)s MATÍAS HORACIO SALAS CAMPOS, NICOLÁS IGNACIO SALAS CAMPOS, JAVIERA ANTONIA SALAS ACEVEDO, con fecha 1305-2021. MENESES ESCOBAR, PATRICIO IVÁN: a Hijo(a)s MARJORIE ANGÉLICA MENESES VIVEROS, PATRICIO ANDRÉS MENESES VIVEROS, IVÁN ALEJANDRO MENESES VIVEROS, a Cónyuge MARGARITA MARÍA VIVEROS OLIVEROS, con fecha 12-05-2021. MONDACA RIOSECO, ALADINO JESÚS: a Hijo(a)s ARTURO JESÚS MONDACA OYARZÚN, HONORINDA ROSA MONDACA OYARZÚN, MARIANELA DEL CARMEN MONDACA OYARZÚN, ISABEL MARGARITA MONDACA OYARZÚN, BERTA ROSA MONDACA OYARZÚN, ELSA ROSA MONDACA OYARZÚN, CRISTIAN ANTONIO MONDACA OYARZÚN, con fecha 04-05-2021. MONDACA RODRÍGUEZ, MARÍA BETSABÉ: a Hijo(a)s VERÓNICA ZULEMA SEPÚLVEDA MONDACA, LIDIA ASNALDA MONDACA MONDACA, RAFAEL HERACLIO RODRÍGUEZ MONDACA, JUAN CARLOS SEPÚLVEDA MONDACA, HORACIO ANTONIO SEPÚLVEDA MONDACA, a Cónyuge HORACIO SEPÚLVEDA VENEGAS, con fecha 06-05-2021. MONSALVE , MARINA MERCEDES: a Cónyuge VICTORIANO DE LA CRUZ CUITIÑO ALBORNOZ, con fecha 14-05-2021. MORA BURGOS, ROSA ELENA: a Hijo(a)s ROSA AMELIA MONDACA MORA, JUAN ANTONIO MONDACA MORA, MARÍA TERESA MONDACA MORA, HUMBERTO ANTONIO
MONDACA MORA, NELLY DE LAS MERCEDES ABARCA MORA, a Nieto(a)s HÉCTOR ERNESTO MONDACA ULLOA, CRISTÓBAL FELIPE MONDACA ULLOA, MARCELA PAOLA MONDACA VERDUGO, con fecha 10-05-2021. MORAGA ORELLANA, IVÁN ALFREDO: a Hijo(a)s MARÍA OLGA DAIANA MORAGA ARELLANO, IVÁN ALFREDO MORAGA ARELLANO, PATRICIO RENÉ MORAGA ARELLANO, con fecha 30-04-2021. MORALES ACEVEDO, GUILLERMO BERNARDO: a Hijo(a)s SUSANA EMILIA MORALES ALEGRÍA, RAMÓN ANTONIO MORALES ALEGRÍA, EMILIO ENRIQUE MORALES ALEGRÍA, VÍCTOR MANUEL MORALES ALEGRÍA, a Cónyuge ROSA HERMINIA ALEGRÍA VALENZUELA, con fecha 06-05-2021. MORALES GONZÁLEZ, RIGOBERTO ANTONIO: a Hijo(a)s RODRIGO ANTONIO MORALES GÓMEZ, DAVID NICOLÁS MORALES GÓMEZ, con fecha 13-05-2021. MORALES HERNÁNDEZ, BENEDRIN ANTONIO: a Hijo(a)s PAULINA DEL CARMEN MORALES ROJAS, JUAN LEONARDO MORALES ROJAS, JENNIS DEL CARMEN MORALES ROJAS, BENEDRIN ANTONIO MORALES ROJAS, CLAUDIO MANUEL MORALES ROJAS, JORGE ANDRÉS MORALES VILLALOBOS, a Cónyuge CILMA DEL CARMEN ROJAS CIFUENTES, con fecha 0705-2021. MORALES OYARCE, PABLO IGNACIO: a Hijo(a) PABLO ANDRÉS MORALES HERNÁNDEZ, con fecha 14-05-2021. MORA SANDOVAL, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s MARCELA ALEJANDRA MORA CALQUÍN, ANA MARÍA MORA CALQUÍN, MARIVER PATRICIA MORA CALQUIN, BERNARDITA ISABEL DE LAS MERCEDES MORA VÁSQUEZ, MARÍA DEL CARMEN MORA GONZÁLEZ, a Cónyuge BERTINA ROSA CALQUÍN RIQUEROS, con fecha 13-05-2021. MORA SANDOVAL, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a) EVELYN KAREN MORA LECAROS, con fecha 07-05-2021. MOYA SEPÚLVEDA, IFROSINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JORGE IVÁN ARCE MOYA, PATRICIO ENRIQUE ARCE MOYA, CARLOS RODRIGO ARCE MOYA, con fecha 11-05-2021. MUÑOZ MARTÍNEZ, SALVADORA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARMEN GLORIA PONCE MUÑOZ, HUGO ALEJANDRO VÍCTOR PONCE MUÑOZ, SONIA LORETO PONCE MUÑOZ, MARÍA MATILDE PONCE MUÑOZ, con fecha 12-05-2021. MUÑOZ MONCADA, GERARDO RODRIGO: a Cónyuge LIVIA DEL CARMEN VALENZUELA VILLASECA, con fecha 10-05-2021. MUÑOZ VERA, ABRAHAM: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA MUÑOZ GAJARDO, FERNANDO EDUARDO MUÑOZ GAJARDO, CRISTIAN RUBÉN MUÑOZ GAJARDO, SERGIO BENJAMÍN MUÑOZ GAJARDO, a Cónyuge AMELIA INÉS GAJARDO MANNS, con fecha 12-05-2021. NARANJO GODOY, ESTELA ELENA: a Hijo(a)s NELSON EDUARDO BRAVO NARANJO, MARÍA ELENA BRAVO NARANJO, RICARDO ANTONIO BRAVO NARANJO, con fecha 14-05-2021. NEGRETE SOTELO, JORGE ALEJANDRO: a Hijo(a)s BLANCA ROMINA NEGRETE PLAZA, MAURICIO ALEJANDRO NEGRETE PLAZA, ROXANA FRANCISCA NEGRETE PLAZA, con fecha 11-052021. NEIRA PÉREZ, PETRONILA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CORINA ISABEL AGUILERA NEIRA, MARÍA RITA AGUILERA NEIRA, ANA LUISA AGUILERA NEIRA, JANUARIO ENRIQUE AGUILERA NEIRA, JOSÉ NIBALDO AGUILERA NEIRA, ELÍAS GUILLERMO AGUILERA NEIRA, ADRIANA PETRONILA
AGUILERA NEIRA, JORGE OMAR AGUILERA NEIRA, MAGDALENA ESTER AGUILERA NEIRA, MARIANO ENRIQUE AGUILERA NEIRA, MARISOL DEL CARMEN AGUILERA NEIRA, a Nieto(a)s ANDREA MARCELA TRONCOSO AGUILERA, FRANCISCO JAVIER AGUILERA AGUILERA, a Cónyuge MARIANO AGUILERA SANDOVAL, con fecha 13-05-2021. NÚÑEZ CAMPOS, EMA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MICHAEL EDUARDO VERDUGO NÚÑEZ, JIMMY OCTAVIO VERDUGO NÚÑEZ, SEBASTIÁN EDGAR VERDUGO NÚÑEZ, a Cónyuge OCTAVIO EDUARDO VERDUGO CORNEJO, con fecha 06-05-2021. NUÑEZ CASTRO, JUAN MIGUEL: a Hijo(a)s MALLELIN DE LA ROSA NUÑEZ BRAVO, MIGUEL ALEJANDRO NUÑEZ BRAVO, a Cónyuge ANA MARIA BUSTOS ESPINOSA, con fecha 07-05-2021. OPAZO OPAZO, ULISES DEL CARMEN: a Hijo(a)s LILI DE LAS MERCEDES OPAZO CARRASCO, ULISES ANTONIO OPAZO CARRASCO, PATRICIA DEL CARMEN OPAZO CARRASCO, ELIANA ANGÉLICA OPAZO CARRASCO, a Cónyuge LILI ADELA CARRASCO OPAZO, con fecha 1305-2021. ORELLANA VALDÉS, ORFELINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SILVANA DEL CARMEN RODRÍGUEZ ORELLANA, MARÍA VERÓNICA RODRÍGUEZ ORELLANA, DIEGO ENRIQUE RODRÍGUEZ ORELLANA, VICTORIA DE LAS MERCEDES RODRÍGUEZ ORELLANA, ROSA ESTER DEL CARMEN RODRÍGUEZ ORELLANA, a Cónyuge JORGE ANTONIO RODRÍGUEZ MARCHANT, con fecha 06-05-2021. ORTIZ LARA, GUILLERMO ADOLFO: a Hijo(a)s JESICA TAMARA ORTIZ PINO, PABLO RODRIGO ORTIZ PINO, CLAUDIA LORENA ORTIZ PINO, BORIS ALEJANDRO ORTIZ PINO, a Nieto(a) GUILLERMO ALEJANDRO ROJAS ORTIZ, a Cónyuge GLORIA DEL CARMEN PINO OÑATE, con fecha 06-05-2021. OYARCE AMIGO, MARCELINO HERNAN: a Hijo(a)s YAIRET ANLLELINE OYARCE ROJAS, KATYAN PAOLA OYARCE ROJAS, a Cónyuge HAYDEE DEL ROSARIO HERRERA ROJAS, con fecha 06-052021. OYARZÚN GAETE, BLANCA FELISA: a Hermano(a)s LUIS EMILIO OYARZÚN GAETE, HÉCTOR ALFREDO OYARZÚN GAETE, MARGARITA YOLANDA OYARZÚN GAETE, CARMEN VERÓNICA OYARZÚN GAETE, JULIO ABRAHAM OYARZÚN GAETE, a Sobrino(a)s SONIA PAZ OYARZÚN BARRÍA, ALEJANDRA MARIELA ROJAS OYARZÚN, YENNY VALESKA ROJAS OYARZÚN, VANNIA PATRICIA ROJAS OYARZÚN, con fecha 1105-2021. PÁEZ GUERRERO, ALDO JULIO: a Hijo(a)s JULIO ENRIQUE PÁEZ MOLINA, MARCELO ALEJANDRO PÁEZ MOLINA, con fecha 11-052021. PAIVA JAQUE, RAMON SEGUNDO: a Hijo(a)s KARIN MARIA PAIVA BACERRA, VICTOR MANUEL PAIVA BACERRA, MARIBEL VICTORIA PAIVA BACERRA, a Cónyuge DALILA AMELIA BECERRA TEJO, con fecha 07-05-2021. PALACIOS SALAS, MARÍA ORIANA: a Hijo(a)s LORETTO ISABEL YÁÑEZ PALACIOS, MÓNICA CECILIA YÁÑEZ PALACIOS, con fecha 04-05-2021. PARDO VERA, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL PARDO BECERRA, GABRIELA CECILIA PARDO BECERRA, JUAN DANIEL PARDO PEÑA, con fecha 04-052021. PARRA SEPÚLVEDA, LUIS ANTONIO RIDAL: a Hijo(a)s GLORIA ROSA DEL CARMEN PARRA NORAMBUENA, LUIS ANTONIO RIDAL PARRA NORAMBUENA, a Cónyuge JILDA
ROSA NORAMBUENA GONZALES, con fecha 07-05-2021. PÉREZ HORMAZÁBAL, LIDIA ROSA: a Hijo(a)s ANGEL ENRIQUE PAVEZ PÉREZ, VALENTINA ANAHIS PAVEZ PÉREZ, PAZ TRINIDAD PAVEZ PÉREZ, a Cónyuge EDUARDO ENRIQUE PAVEZ SALAS, con fecha 14-052021. PÉREZ SILVA, JUAN HERNÁN: a Hijo(a)s HERNÁN ANTONIO PÉREZ HERNÁNDEZ, AMPARO AURORA PÉREZ HERNÁNDEZ, SERGIO ALFREDO PÉREZ HERNÁNDEZ, ISABEL MARGARITA DEL CARMEN PÉREZ CORNEJO, a Cónyuge MARÍA AURORA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, con fecha 13-052021. PETERSON BANDA, JOSÉ TADEO ANTONIO: a Hijo(a)s MAURICIO ANDRÉS PETERSON OSNOVIKOFF, RODRIGO JAVIER PETERSON OSNOVIKOFF, JOAQUÍN PATRICIO PETERSON OSNOVIKOFF, PAULINA INÉS PETERSON OSNOVIKOFF, con fecha 04-05-2021. PINO TRONCOSO, JUAN RAMÓN: a Hijo(a)s MÓNICA DEL TRÁNSITO PINO ESPINOZA, LAURA ROSA PINO ESPINOZA, MARÍA GLORIA PINO ESPINOZA, a Cónyuge CLEMIRA ROSA ESPINOZA ALARCÓN, con fecha 12-05-2021. PINTO MIRANDA, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s DANIEL ANTONIO PINTO SAAVEDRA, CLAUDIA DANIELA PINTO SAAVEDRA, CARLOS ANTONIO PINTO SAAVEDRA, NATALI DEL CARMEN PINTO SAAVEDRA, CARLA DANIELA PINTO SAAVEDRA, LORENA DEL CARMEN PINTO SAAVEDRA, a Cónyuge MÓNICA DEL CARMEN SAAVEDRA RETAMAL, con fecha 10-05-2021. PONCE RODRÍGUEZ, JOSÉ NIBALDO: a Hijo(a)s PATRICIO ARNALDO PONCE CONTRERAS, MARÍA CRISTINA PONCE CONTRERAS, JOSÉ FRANCISCO PONCE CONTRERAS, ERNESTO NIBALDO PONCE CONTRERAS, NELSON ANTONIO PONCE CONTRERAS, a Cónyuge MARÍA CRISTINA CONTRERAS CONTRERAS, con fecha 12-052021. POZO VERGARA, MARÍA ETELVINA: a Hijo(a) LUIS JAIME ZAPATA POZO, con fecha 10-052021. PULGAR ORTEGA, LUIS OSVALDO: a Hijo(a)s HILDA DE LAS MERCEDES PULGAR MUÑOZ, OSVALDO ENRIQUE PULGAR MUÑOZ, CARLOS ENRIQUE PULGAR MUÑOZ, a Cónyuge HILDA ROSENDA MUÑOZ QUIROZ, con fecha 14-05-2021. QUEVEDO CÁCERES, JUAN ANTONIO: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL PILAR QUEVEDO GONZÁLEZ, ROBINSON ANTONIO QUEVEDO GONZÁLEZ, CAROLA DE LAS NIEVES QUEVEDO GONZÁLEZ, JUAN CRISTIAN QUEVEDO ÁVILA, a Cónyuge FLOR ELENA GONZÁLEZ CASTRO, con fecha 06-05-2021. QUEZADA ARENAS, MIGUEL LUIS: a Hijo(a)s MIGUEL ANGEL QUEZADA SKAIDA, HELEN ESMERALDA QUEZADA SKAIDA, a Cónyuge LINCHY DE LAS MERCEDES SKAIDA MUÑOZ, con fecha 10-05-2021. QUEZADA CHACÓN, LUIS HERNÁN: a Hijo(a)s DIEGO HERNÁN QUEZADA SALINAS, LORENA ALEJANDRA QUEZADA SALINAS, a Cónyuge MARGARITA DEL CARMEN SALINAS LEYTON, con fecha 10-05-2021. QUEZADA GODOY, JUANA MARGARITA: a Hijo(a)s CÉSAR ANTONIO TOLEDO QUEZADA, DENIA MACARENA TOLEDO QUEZADA, WILLIAMS MAURICIO TOLEDO QUEZADA, HÉCTOR ENRIQUE TOLEDO QUEZADA, MÓNICA DEL CARMEN TOLEDO QUEZADA, a Nieto(a)s MÁXIMO ANTONIO HENRÍQUEZ OLIVARES, JUAN CARLOS HENRÍQUEZ OLIVARES, CRISTIAN ALEJANDRO HENRÍQUEZ OLIVARES, a Cónyuge HÉCTOR DEL CARMEN TOLEDO
WELSTER, con fecha 12-05-2021. QUEZADA PEREZ, JAIME ANTONIO: a Hijo(a)s JAIME ANTONIO QUEZADA MOYA, ISABEL DEL CARMEN QUEZADA MOYA, JOSÉ HERIBERTO QUEZADA MOYA, LUIS MAURICIO QUEZADA MOYA, a Cónyuge GUACOLDA DEL CARMEN MOYA FUENTES, con fecha 07-05-2021. QUILÁN ARELLANO, MÓNICA ELIZABETH: a Hijo(a)s GÉNESIS MARGARITA LUNA QUILÁN, ISRAEL ISAAC LUNA QUILÁN, LUCAS EFRAÍN LUNA QUILÁN, ARTURO ISMAEL LUNA QUILÁN, a Cónyuge ARTURO ISMAEL LUNA MORA, con fecha 30-04-2021. RADTSCHENKO RIFEL, NADESCHDA: a Hijo(a) MARIANA DOMIC RADTSCHENKO, con fecha 10-05-2021. RETAMAL CARRASCO, FLOR MARÍA: a Hijo(a)s DINEYA DE LOURDES COFRÉ RETAMAL, BEATRIZ JESÚS COFRÉ RETAMAL, GLORIA DEL CARMEN COFRÉ RETAMAL, NANCY DEL CARMEN COFRÉ RETAMAL, ARNALDO ALFREDO COFRÉ RETAMAL, HUGO ALBERTO COFRÉ RETAMAL, JUAN CARLOS COFRÉ RETAMAL, con fecha 12-052021. RETAMAL FLORES, HORTENSIA DEL CARMEN: a Hermano(a) JUANA DE DIOS RETAMAL MONILLA, a Sobrino(a)s MARÍA SOLEDAD ROJO RETAMAL, ALEJANDRA JACQUELINE SANTELICES RETAMAL, con fecha 13-05-2021. RETAMAL TOLEDO, ELVIRA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) MARÍA ALEJANDRA GARRIDO RETAMAL, con fecha 06-05-2021. ROJAS MIRANDA, ANTONIO JAVIER: a Hijo(a)s FERNANDO ANTONIO ROJAS BAÑADOS, PAMELA FERNANDA ROJAS BAÑADOS, a Cónyuge CECILIA INÉS BAÑADOS ESPINOZA, con fecha 10-05-2021. ROJAS ROJAS, BELLA NIRA: a Cónyuge FRANCISCO AMADEO CALFIANTE CANIULAF, con fecha 10-05-2021. ROJAS ROSALES, JORGE LINO: a Hijo(a)s MÓNICA DEL CARMEN ROJAS SALAS, JOSÉ RAÚL ROJAS SALAS, ANGÉLICA DE JESÚS ROJAS SALAS, con fecha 14-05-2021. ROJAS URQUIETA, ANGELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ LUIS PÉREZ ROJAS, SERGIO ANTONIO PÉREZ ROJAS, VÍCTOR ENRIQUE PÉREZ ROJAS, PABLO ROBERTO PÉREZ ROJAS, a Cónyuge SERGIO MÁXIMO PÉREZ MORALES, con fecha 13-05-2021. RUIZ VELOSO, RAÚL ENRIQUE: a Hijo(a) KAREN MARLENE RUIZ GATICA, a Cónyuge ROSA MARIA MAGDALENA GATICA ARAYA, con fecha 07-05-2021. SAAVEDRA CÁCERES, MARÍA LUISA: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL PILAR AGUILAR SAAVEDRA, RICARDO ENRIQUE AGUILAR SAAVEDRA, MAURICIO ANTONIO AGUILAR SAAVEDRA, HÉCTOR ALEJANDRO AGUILAR SAAVEDRA, JOCELYNE PAMELA AGUILAR SAAVEDRA, a Cónyuge LUIS ALBERTO AGUILAR RODRÍGUEZ, con fecha 14-052021. SALGADO SALGADO, PEDRO TOMÁS: a Hijo(a)s SUSANA DEL CARMEN SALGADO DEL PINO, ENZO RAMÓN SALGADO DEL PINO, MARIELA DE LAS NIEVES SALGADO DEL PINO, MARÍA DE LA CRUZ SALGADO DEL PINO, CARLOS ALBERTO SALGADO DEL PINO, ALDO ENRIQUE SALGADO DEL PINO, ABELINA DEL CARMEN SALGADO DEL PINO, a Cónyuge TERESA DE LAS NIEVES DEL PINO GUZMÁN, con fecha 14-052021. SALGADO VILLALOBOS, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s INGRID HELEN SALGADO GODOY, JOSÉ ADRIÁN SALGADO GODOY, CAMILA ROSA SALGADO GODOY, ALEJANDRO SEBASTIÁN SALGADO GODOY, con fecha 06-05-2021. SÁNCHEZ CORTEZ, JUAN
BAUTISTA: a Hijo(a)s ALEX JULIÁN SÁNCHEZ VELOZO, JUAN CARLOS SÁNCHEZ VELOZO, VIVIANA ISABEL SÁNCHEZ VELOZO, MARISOL ANDREA SÁNCHEZ YÉVENES, con fecha 1005-2021. SANDOVAL VERGARA, RIGOBERTO: a Hijo(a)s LUCIA EUGENIA SANDOVAL MEDINA, RIGOBERTO SEGUNDO SANDOVAL MEDINA, ANA MARÍA SANDOVAL MEDINA, ELISA ERIKA SANDOVAL VARGAS, RIGOBERTO RAMIRO SANDOVAL VARGAS, CECILIA MARGARETTE SANDOVAL VARGAS, GUILLERMO SANTOS SANDOVAL VARGAS, CLAUDIO PATRICIO SANDOVAL VARGAS, JULIA ELIANA SANDOVAL VARGAS, NELSON HERNÁN ADRIÁN SANDOVAL VARGAS, con fecha 11-05-2021. SAZO HERRERA, MANUEL FRANCISCO: a Hijo(a) NATALIE ISABEL SAZO SÁEZ, a Cónyuge MARÍA ISABEL SÁEZ CORREA, con fecha 03-05-2021. SAZO SALAS, NORMA MÓNICA ISABEL: a Hijo(a)s PETER JOHN CARTER SAZO, PAOLA KAREN CARTER SAZO, INGRID KATHERINE SANTOS SAZO, MANUEL ANDRÉS MANCILLA SAZO, a Cónyuge VÍCTOR MANUEL MANCILLA TORRES, con fecha 30-04-2021. SEPÚLVEDA CONTRERAS, NORA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARÍATERESASANTILLER SEPÚLVEDA, JORGE MAURICIO SANTILLER SEPÚLVEDA, JUAN PABLO SANTILLER SEPÚLVEDA, a Cónyuge SILVIO SANTIAGO SANTILLER AMARO, con fecha 0405-2021. SEPULVEDA FLORES, GRACIELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROSA ELVIRA ZARATE SEPULVEDA, ANA LUCÍA ZÁRATE SEPÚLVEDA, RICARDO ANDRÉS ZÁRATE SEPÚLVEDA, GRACIELA CECILIA ZÁRATE SEPÚLVEDA, ISABEL DEL CARMEN ZÁRATE SEPÚLVEDA, LUIS ENRIQUE ZÁRATE SEPÚLVEDA, JACQUELINE BEATRIZ ZÁRATE SEPÚLVEDA, FRANCISCO JAVIER ZÁRATE SEPÚLVEDA, LUZMILA ROSA FIGUEROA SEPÚLVEDA, ERNESTO JOSÉ ZÁRATE SEPÚLVEDA, con fecha 11-05-2021. SOLIS SANTOS, ISLIAND LIDIETH: a Hijo(a)s DANIELLA CONSTANZA BIERE SOLIS, MATÍAS SEBASTIÁN BIERE SOLÍS, a Cónyuge CRISTIAN ANDRÉS LÓPEZ MONDACA, con fecha 06-05-2021. SOTO MÉNDEZ, CHRISTIAN PATRICIO PETERSON: a Cónyuge MIRTHA DEL CARMEN JEREZ RUBIO, a Madre AÍDA DEL CARMEN MÉNDEZ GALLARDO, con fecha 11-05-2021. SUAZO FARÍAS, ENRIQUE DAGOBERTO: a Madre YASNA MAGDALENA FARÍAS ANDRADE, con fecha 07-05-2021. TOLEDO MOYA, LUIS ALBERTO: a Hermano(a)s JOSÉ VETELINO TOLEDO MOYA, VICTORIA DE LAS MERCEDES TOLEDO MOYA, CARMEN LUISA TOLEDO MOYA, BERNARDA DEL PILAR TOLEDO MOYA, EDITH DEL ROSARIO TOLEDO MOYA, ABELARDO ANTONIO TOLEDO MOYA, con fecha 04-05-2021. TRONCOSO DÍAZ, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s MARÍA ESTRELLA TRONCOSO CARVAJAL, MAGDALENA SOLEDAD TRONCOSO CARVAJAL, PAULA DE JESÚS TRONCOSO CARVAJAL, con fecha 10-05-2021. URIBE QUIJON, DANIEL ALFREDO: a Hijo(a)s MARIA MAGDALENA URIBE HERNANDEZ, DANIEL EDUARDO URIBE HERNANDEZ, a Cónyuge ANA ROSA HERNANDEZ AVILA, con fecha 30-04-2021. URRA GARCÍA, CLARA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ANDRÉS MAXIMILIANO VERDUGO URRA, DELIA DE LAS NIEVES VERDUGO URRA, JUAN RENÉ VERDUGO URRA, CRISTIAN WALTER VERDUGO URRA, con fecha 04-05-2021.
Lunes 17 de Mayo de 2021 La Prensa 23
URRUTIA VALENZUELA, MÓNICA BEATRIZ: a Hijo(a) ÉVELYN BEATRÍZ MEDEL URRUTIA, con fecha 14-05-2021. VALDÉS LEAL, ANA LUISA: a Hijo(a)s KAREN TAMARA CABRERA VALDÉS, MARÍA INÉS CABRERA VALDÉS, ALEJANDRO ANTONIO CABRERA VALDÉS, ÁLVARO EDUARDO CABRERA VALDÉS, a Nieto(a) VICENTE AGUSTÍN CABRERA LILLO, a Cónyuge OMAR HUMBERTO CABRERA REBOLLEDO, con fecha 13-05-2021. VALDÉS QUIROZ, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s FRANCO ANTONIO VALDÉS ROMERO, MARÍA LORENA VALDÉS ROMERO, SEBASTIÁN ANDRÉS VALDÉS ROMERO, a Cónyuge NORMA HAYDÉE ROMERO MUÑOZ, con fecha 04-05-2021. VALDÉS SOLORZA, FELICINDA DEL CARMEN: a Hijo(a) LEONOR ZUNILDE PEREIRA VALDÉS, con fecha 11-05-2021. VALENZUELA ABAITÚA, ADELA: a
Hijo(a)s ENID SELIMA VALENZUELA VALENZUELA, REYNALDO ARTURO VALENZUELA VALENZUELA, NÉSTOR ARCADIO VALENZUELA VALENZUELA, IRLANDA MAGALIA VALENZUELA VALENZUELA, NUBIA NANCY DE LAS MERCEDES VALENZUELA VALENZUELA, GLADYS GERENARDA VALENZUELA VALENZUELA, SONIA AIDES VALENZUELA VALENZUELA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente REYNALDO ANGEL VALENZUELA ROCUANT, con fecha 10-05-2021. VALENZUELA ROCUANT, REYNALDO ANGEL: a Hijo(a)s ENID SELIMA VALENZUELA VALENZUELA, REYNALDO ARTURO VALENZUELA VALENZUELA, NÉSTOR ARCADIO VALENZUELA VALENZUELA, IRLANDA MAGALIA VALENZUELA VALENZUELA, NUBIA NANCY DE LAS MERCEDES VALENZUELA VALENZUELA, GLADYS GERENARDA VALENZUELA VALENZUELA, SONIA
AIDES VALENZUELA VALENZUELA, con fecha 10-05-2021. VALLEJOS MAUREIRA, PATRICIO ANTONIO: a Cónyuge MARÍA VERÓNICA VALLEJOS AGURTO, con fecha 11-05-2021. VARGAS DINAMARCA, JESSICA LORENA: a Hijo(a)s MÁXIMO ANDRÉS SALAS VARGAS, CAMILA BELÉN CONTRERAS VARGAS, con fecha 13-05-2021. VÁSQUEZ IBÁÑEZ, ANA MARÍA: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA MUÑOZ VÁSQUEZ, NELSON ANTONIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, CELSO MANUEL VÁSQUEZ VÁSQUEZ, a Cónyuge DELFÍN DEL CARMEN ROJAS GAJARDO, con fecha 1005-2021. VÁSQUEZ RUZ, VÍCTOR ALEJANDRO: a Hijo(a)s VÍCTOR ALEJANDRO VÁSQUEZ PINILLA, MARCIA ESTEFANÍA VÁSQUEZ PINILLA, ANTONELLA ANDREA VÁSQUEZ PINILLA, a Cónyuge MARCIA ANDREA PINILLA ESPINOZA, con fecha 11-05-2021. VENEGAS ROCO, MARÍA
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE: Cuarto Juzgado Civil Santiago, Huérfanos Nº 1.409, segundo piso, rematará 2 de junio de 2021, a las 13:00 horas, casa y sitio ubicada en Pasaje Media Poniente N°0425, correspondiente al lote N°7, de manzana Uno, Sector Uno, Conjunto Habitacional Villa Pucará IV etapa, comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo N°343 al final del Registro de Propiedad del año 2006, tiene una superficie aproximada de 148,50 metros cuadrados. Inscrito a nombre del demandado a Fojas 12.801 N° 12.451 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2017. Mínimo subasta será suma de $19.480.119 precio pagadero contado quinto día hábil efectuada subasta. Subasta se realizará por videoconferencia plataforma zoom, se requiere computador o teléfono con cámara, micrófono y audio y conexión a internet. Interesados rendir garantía para participar en subasta equivalente al 10% del mínimo fijado mediante depósito en cuenta corriente del tribunal N° 163082 RUT N° 60.306.004-0, Cuarto Juzgado Civil de Santiago, efectuado solo mediante cupón de pago del Banco del estado, obtenido desde portal www.pjud.cl, remitir comprobante a jcsantiago4_remates@pjud.cl , con copia digitalizada de cédula de identidad, señalar nombre completo del postor, email y teléfono hasta las 14:00 hrs. Del día anterior al remate, a fin de coordinar participación vía correo electrónico y recibir link con invitación a la subasta. Demandante autorizado hacer posturas en remate y adju-
dicarse inmueble con cargo al crédito que se cobra en este juicio sin necesidad de depositar caución o hacer consignación alguna. Adjudicatario deberá suscribir acta de remate el día de la subasta mediante firma electrónica avanzada. Demás antecedentes, juicio ejecutivo, Rol C-12.3242020, “Scotiabank Chile con Valenzuela Peralta” El Secretario. 14-15-16-17 – 80906
EXTRACTO 1º Juzgado Civil Talca, en causa voluntaria sobre declaración interdicción Rol V-98-2020, caratulada ‘Gutiérrez’ se dictó sentencia definitiva fecha 14 octubre 2020 declarando interdicción definitiva administración bienes presentes y futuros FLOR NANCY ROJAS GUTIÉRREZ, C.I. 3.867.678-4, y designó como curador general carácter definitivo de ésta a SERGIO CRISTIÁN DEL CORAZÓN DE JESÚS GUTIÉRREZ ROJAS, C.I. 7.823.767-8. 15-16-17 - 80931
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Talca, por sentencia de fecha 26 de septiembre de 2020 recaida en causa Rol C-3976-2018, caratulada “FUENTES/ FUENTES” , se removio a doña AMPARO DE LAS ROSAS FUENTES CACERES, C.I. 11.752.536-8 del cargo de curadora definitiva de la persona y bienes de la interdicta doña MARIA PATRICIA CACERES FARIAS, C.I. 5.747.761-K. Con ello, se designa en calidad de curadora interina de la interdicta a su hija, doña BEATRIZ PATRICIA FUENTES CACERES, C.I 17.374.207-K. El secretario.15-16-17 - 80932
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 02 de Junio de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia, propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curico, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes Norte: con Lote Nº 8 en 50,00 metros; Sur, con camino público en 50,00 metros; Oriente, Con Lote B en 110,00 metros, y Poniente, con Lote D en 110,00 metros. Figura inscrita a fojas 8370 Nº 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2011. Rol de Avalúo N° 535-143 de la comuna de Curicó. Mínimo para subasta $113.000.856. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará
EUJENIA: a Hijo(a)s JOVITA DEL CARMEN URBINA VENEGAS, JOSÉ EDUARDO URBINA VENEGAS, CARLOS PATRICIO URBINA VENEGAS, HÉCTOR AGUSTÍN URBINA VENEGAS, LUIS BELARMINO URBINA VENEGAS, MARIO ANTONIO URBINA VENEGAS, ISIDRO ENRIQUE URBINA VENEGAS, SALVADOR EUGENIO URBINA VENEGAS, VÍCTOR MANUEL URBINA VENEGAS, con fecha 12-05-2021. VERDUGO ROJAS, JOSÉ MAXIMILIANO ANDRÉS: a Hijo(a)s ANDRÉS MAXIMILIANO VERDUGO URRA, DELIA DE LAS NIEVES VERDUGO URRA, JUAN RENÉ VERDUGO URRA, CRISTIAN WALTER VERDUGO URRA, a Cónyuge CLARA DEL CARMEN URRA GARCÍA, con fecha 04-052021. VILLAGRA CHANDÍA, PROFILIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s RAÚL ANTONIO VILLAGRA CARRASCO, ROSA HERMINDA VILLAGRA CARRASCO, PROFILIO
POLICARPO VILLAGRA CARRASCO, CAMILO ENRIQUE VILLAGRA CARRASCO, CÉSAR EDUARDO VILLAGRA CARRASCO, CARLOS MANUEL VILLAGRA CARRASCO, JAIME ANDRÉS VILLAGRA CARRASCO, JOSÉ PATRICIO VILLAGRA CARRASCO, con fecha 10-05-2021. VILLAGRA PÉREZ, JOSÉ MIGUEL: a Hijo(a)s TERESA DEL CARMEN VILLAGRA MARISCAL, MARÍA LASTENIA VILLAGRA MARISCAL, con fecha 04-05-2021. VILLENA ARELLANO, NÉSTOR GUSTAVO: a Hijo(a)s SEBASTIÁN ESTEBAN VILLENA NOVOA, JUANA DE LAS MERCEDES VILLENA REBOLLEDO, MACARENA DEL PILAR VILLENA NOVOA, NÉSTOR GREMMER VILLENA NOVOA, SUSANA VENERY VILLENA NOVOA, a Cónyuge MARÍA JIMENA NOVOA VALDÉS, con fecha 07-05-2021. VIVANCO CASTILLO, MARÍA BRÍGIDA: a Hijo(a)s PATRICIO ANDRÉS PÉREZ VIVANCO, MARÍA
DEXSI PÉREZ VIVANCO, CLAUDIA ANDREA PÉREZ VIVANCO, con fecha 04-05-2021. ZAPATA PRADENA, MIRNA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ FRANCISCO MUÑOZ ZAPATA, MARÍA ANGELINA YÁÑEZ ZAPATA, JUAN AGUSTÍN MUÑOZ ZAPATA, LETICIA ELIANA MUÑOZ ZAPATA, MÓNICA DEL ROSARIO ESCOBEDO ZAPATA, JUAN CARLOS ESCOBEDO ZAPATA, a Cónyuge JOSÉ CLODOMIRO MUÑOZ MOYA, con fecha 14-052021. ZÚÑIGA ORTEGA, ROSA ADRIANA: a Hijo(a)s LUIS EDUARDO CERDA ZÚÑIGA, MARÍA EUGENIA CERDA ZÚÑIGA, SARA ROSA CERDA ZÚÑIGA, VETELINO ENRIQUE CERDA ZÚÑIGA, JORGE ANTONIO CERDA ZÚÑIGA, VERÓNICA DEL CARMEN CERDA ZÚÑIGA, GABRIEL ANTONIO CERDA ZÚÑIGA, MAURICIO ALEJANDRO CERDA ZÚÑIGA, con fecha 12-05-2021.
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-636-2016. Ministro de fe. 15-16-17-18 - 80929
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará la vivienda ubicada en Pasaje 1 Los Alerces No. 083, correspondiente al Lote 15, Manzana B, del plano de loteo de la “Población Convento Viejo” de Teno. Los deslindes especiales, según plano de loteo debidamente aprobado por la Dirección de Obras Municipales se encuentra agregado bajo el No. 47 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 1.984, son los siguientes: Norte, Pasaje 1 Los Alerces; Sur, Lote 27; Oriente, Lote 16; y, Poniente, Lote 14. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 3.653 No. 1.779 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 1.999. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $6.131.618.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subas-
ta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 01 de Junio de 2.021, a las 12.00 horas.Mayores antecedentes causa Rol 3.375-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Ramos Saavedra”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 14-17-18-19 - 80892
Extracto MARCELA VILLALOBOS PARRAO Rut Nº 10.395.710-9 solicita para riego, derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, para el pozo profundo, ubicado en la comuna y Provincia de Curicó, Región del Maule. Por un Caudal de 20,5 l/s y un volumen total anual de 646.488 m3, de captación mecánica, pozo localizado en un punto definido por las coordenadas U.T.M (metros) Norte 6.126.632 Este 302.798 Datum WGS 1984 Huso 19. Solicito además un radio de protección de 200 mts con centro en el eje de cada pozo. 17 - 80900
SOLICITA CAMBIO PUNTO DE CAPTACIÓN DERECHO DE APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA Y PROVINCIA CURICÓ. AGRÍCOLA SOLER CORTINA S. A., RUT: 84.786.900-3, solicita cambio punto de captación derecho de aprovechamiento consuntivo, ejercicio permanente y continuo, aguas subterráneas por caudal de 18 litros por segundo y volumen anual de 567.648 metros cúbicos a captar por elevación mecánica desde pozo ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte:
6.116.708 y Este: 299.556; Datum WGS 1984, Huso 19. Aguas a usar en riego plantación de cerezos y criaderos de cerdos. Solicita radio de protección 200 metros. Dicho derecho, forma parte del derecho que se encuentra inscrito a Fojas 332, N° 489 Registro Propiedad de Aguas Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2019. 17 - 80915
SOLICITA CAMBIO PUNTO DE CAPTACIÓN DERECHO DE APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA Y PROVINCIA CURICÓ. AGRÍCOLA SOLER CORTINA S. A., RUT: 84.786.9003, solicita cambio punto de captación derechos de aprovechamiento consuntivos, ejercicios permanentes y continuos, aguas subterráneas por caudales de 2 litros por segundo, volumen anual de 63.072 metros cúbicos y 0,75 litros por segundo, volumen anual de 23.652 metros cúbicos, a captar por elevación mecánica desde norias ubicadas en puntos de coordenadas UTM (metros) Norte: 6.117.935; Este: 299.480 y Norte: 6.118.108; Este: 299.441, respectivamente. Datum WGS 1984, Huso 19. Aguas a usar en bebida y lavado pabellones de cerdos. Solicita radios de protección 200 metros para cada noria. Dichos derechos, forman parte del derecho que se encuentra inscrito a Fojas 332, N° 489 Registro Propiedad de Aguas Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2019. 17 - 80917
SOLICITA CAMBIO PUNTO DE CAPTACIÓN DERECHO DE APROVECHASIGUE EN PÁG. 24
24 La Prensa Lunes 17 de Mayo de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 23
MIENTO AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA ROMERAL – PROVINCIA CURICÓ. AGRÍCOLA DON CLAUDIO LIMITADA., RUT:
76.036.915-2, solicita cambio punto de captación derecho de aprovechamiento consuntivo, ejercicio permanente y continuo, aguas subterráneas por caudal de 25 litros por segundo y
DESTACADOS COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, Requiere: Profesor de Educación General Básica. Disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@csjp.cl
volumen anual de 788.400 metros cúbicos a captar por elevación mecánica desde pozo ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte: 6.131.001 y Este: 302.084; Datum WGS 1984, Huso 19. Aguas a usar en riego plantación cerezos. Solicita radio protección 200 metros. Dicho derecho, se encuentra inscrito a Fojas 331, N° 487 Registro Propiedad de Aguas Conservador Bie-
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS nes Raíces de Curicó, año 2019. Comuna Romeral. 17- 80919
SOLICITA CAMBIO PUNTO DE CAPTACIÓN DERECHO DE APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA Y PROVINCIA CURICÓ. AGROINDUSTRIAL JAIME SOLER S.A., RUT: 89.255.800-0, solicita cambio punto de captación derecho de aprovechamiento
14-16-17 - 80921
EXTRACTO PROVINCIA DE CURICÓ SOLICITUD DE CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN PARCIAL Maderas Arauco S.A solicita a la Señora Directora Regional de Aguas de la Región del Maule, autorizar el cambio de punto de captación parcial de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Licantén, Provincia de Curicó, Región del Maule. Fue constituido por la Resolución DGA N°244, de fecha 19 de marzo de 2002 por un caudal de 88 litros por segundo en la comuna de Licantén, Provincia de Curicó, Región del Maule. Se encuentra inscrito a fojas 8 N°5 en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Licantén del año 2016, y en el Catastro Público de Derechos de Aprovechamiento de Aguas. Conforme la resolución que concede el derecho de aprovechamiento de aguas, el agua se capta por elevación mecánica desde un pozo ubicado en las coordenadas U.T.M. (m.) Norte: 6.124.415 y Este: 772.305, Datum PSAD 1956 y el pozo cuenta con un radio de protección de 200 metros. Mediante esta presentación se solicita el cambio de punto de captación parcial del derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas singularizado precedentemente, correspondiente a un caudal máximo instantáneo de 40 litros por segundo y un volumen total anual de 1.261.440 metros cúbicos. El punto de captación de destino es el denominado Pozo N°4 ubicado en la comuna de Licantén, Provincia de Curicó, Región del Maule, en las coordenadas UTM Datum WGS 1984, Huso 18, Norte: 6.124.199 metros y Este: 772.103 metros, con radio de protección de 200 metros, con centro en el eje del pozo. El pozo desde donde se captará el agua se encuentra en inmueble de propiedad de Celulosa Arauco y Constitución S.A, inscrito a fojas 1.081 número 806, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, correspondiente al año 1999. Se acompaña en esta solicitud autorización de Celulosa Arauco y Constitución S.A. Se deja expresa constancia que el agua será usada para uso industrial, y en el nuevo punto de captación del derecho de aprovechamiento de aguas, el derecho tendrá las mismas características que el derecho actual, esto es será un derecho de aguas subterráneas, de carácter consuntivo, permanente y continuo, que será captado por elevación mecánica. El punto de captación original y el de destino, se encuentran en un mismo sector hidrogeológico de aprovechamiento común, y el cambio parcial de punto de captación no perjudica derechos de terceros. Finalmente, se hace presente que en el pozo de origen queda un caudal remanente de 48 litros por segundo. Todos los antecedentes se encuentran disponibles en la Gobernación Provincial de Curicó. 17 - 80920
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha veintitrés de abril de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-982-2019, caratulada “COOPERATIA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA / NUÑEZ”, se realizará remate el día miércoles 02 de junio de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom todas las acciones y/o derechos que le corresponden a don Mario Humberto Núñez Reyes sobre el inmueble que se encuentra ubicado en Bajo Los Romeros S/N comuna de Molina, según consta del plano N° 07304-13761 S.R., que tiene una superficie aproximada de 1.038,58 metros cuadrados. Los derechos sobre la propiedad se encuentran inscritos a fojas 3.094, número 1.448, del Registro de Propiedad del año 2019, Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $1.774.199.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre del año 2021 en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $177.420.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal, además de un número de teléfono de contacto, y un correo electrónico. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentes, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo; sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Dicho requisito se presume, por lo cual no será de carga del Ministro de Fe del Tribunal verificar su cumplimiento. El día de la subasta, el tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación, por parte del Ministro de Fe del Tribunal, de sus identidades; debiendo el Tribunal adoptar las medidas necesarias para asegurar la transmisión simultánea, de manera que las ofertas no se vean interrumpidas. Para estos efectos, los postores deberán encontrarse disponibles para conectarse a la plataforma y link que el Tribunal señale en la resolución respectiva, dentro de los 15 minutos previos a la hora fijada para la subasta. Verificada la presencia de los postores, abogados de las partes y el público que requiera presenciar la subasta, y encontrándose el Juez o la Jueza del tribunal presente, el Ministro de Fe realizará el llamado a remate, mediante la individualización de la causa, señalando la cantidad de postores presentes, la forma en que se verificó su identidad y la efectividad de haberse realizado la correspondiente prueba de audio y video en su caso. El Juez o la Jueza dirigirá el remate y en el caso que un postor quiera hacer una oferta, deberá señalarla verbalmente, indicando el monto de su oferta y el nombre del oferente o postor. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico por éste señalado en su oportunidad, un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente, a través de la Oficina Judicial Virtual, para efectos de su firma. El Juez o la Jueza y el Ministro de Fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina trece de mayo de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 15-16-17-18 - 80927
consuntivo, ejercicio permanente y continuo, aguas subterráneas por caudal de 1 litro por segundo y volumen anual de 31.536 metros cúbicos a captar por elevación mecánica desde pozo ubicado en punto de coordenadas UTM (metros) Norte: 6.127.260 y Este: 298.431; Datum WGS 1984, Huso 19. Aguas a usar en procesos de agroindustria. Solicita radio protección 200 metros. Dicho derecho, se encuentra inscrito a Fojas 331 vta., N° 488 Registro Propiedad de Aguas Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2019. Comuna Curicó. 17 - 80916
SOLICITA CAMBIO PUNTO DE CAPTACIÓN DERECHO DE APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA Y PROVINCIA CURICÓ. AGRÍCOLA SOLER CORTINA S. A., RUT: 84.786.9003, solicita cambio puntos de captación derechos de aprovechamiento consuntivos, ejercicios permanentes y continuos, aguas subterráneas por caudales de 2 litros por segundo; volumen anual de 63.072 metros cúbicos, 0,75 litros por segundo; volumen anual de 23.652 metros cúbicos y 0,5 litros por segundo; volumen anual de 15.768 metros cúbicos, a captar por elevación mecánica desde norias ubicadas en puntos de coordenadas UTM (metros) Norte: 6.116.791; Este: 299.486, Norte: 6.116.826; Este: 299.530 y Norte: 6.117.281; Este: 299.103, respectivamente. Datum
WGS 1984, Huso 19. Aguas a usar en bebida y lavados de criaderos de cerdos y vehículos. Solicita radios de protección 200 metros para cada noria. Dichos derechos, forman parte del derecho que se encuentra inscrito a Fojas 332, N° 489 Registro Propiedad de Aguas Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2019. 17 - 80918 Extracto SOLICITUD DERECHOS APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRANEAS VICTOR LOZANO ENCALADA, Cédulas de Identidad 4.287.751-4 solicita constituir derechos de aprovechamiento de agua subterráneas, de uso consuntivo, por un caudal de 49 lts/seg y un volumen anual de 1.545.264 metros cúbicos, de ejerció permanente y continuo de pozo profundo ubicado en Resto Parcela B de la Hijuela Dos del Fundo Trapiche Sur, Rol SII 624-79 Comuna de Sagrada Familia, Provincia de Curicó, las aguas se captarán mecánicamente desde un punto definido por las coordenadas U.T.M (m) Norte 6.122.117 m y Este 292.541m Datum WGS 84 Huso 19. Escala 1:50.000.- Derechos solicitados se usaran para el riego agrícola, solicitándose un área de protección de 200 metros con centro del pozo. 17 - 80934 BANCARIOS Banco Scotiabank, cuenta corriente 97-12692-51 número cheques del 4387572 al 4387579, nulos por extravío. 17-18-19 - 80928
Crónica
Lunes 17 de Mayo de 2021 La Prensa 25
MÁS DE 180 MILLONES DE PESOS
Subdere comprometió nuevos recursos para proyectos en Villa Prat y Sagrada Familia Iniciativas. Uno de los proyectos permitirá mejorar, con graderías y servicios higiénicos, el sector en que habitualmente se desarrolla la tradicional y masiva Fiesta de la Chicha de Rincón de Mellado.
Carlos Rosas, junto al alcalde (s) y la directora comunal de Educación recorrieron obras que se están ejecutando con dineros Subdere.
La inversión para tres proyectos alcanza en su conjunto cerca de 200 millones de pesos, indicaron las autoridades.
SAGRADA FAMILIA. El representante regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Carlos Rosas, se reunió con el alcalde (s) de Sagrada Familia, Enzo Ormazábal, para anunciarle una inversión cercana a los 200 millones de pesos que se utilizarán en tres proyectos a desarrollarse en Villa Prat, Santa Rosa y Rincón de Mellado. El personero regional se trasladó a Sagrada Familia para entregar la respectiva resolución con lo que confirma los dineros, los que fueron aprobados a inicios de esta semana y que permitirán financiar, por ejemplo, la construcción de graderías y baños de acceso universal en la cancha de Rincón de Mellado. Para esta iniciativa se asignaron casi 60 millones de pesos y forma parte de las iniciativas de mejoramiento urbano impulsadas por la Subdere.
RINCÓN DE MELLADO Sobre este proyecto, indi-
có Rosas, cumple doblemente la rentabilidad social requerida, “porque por un lado mejora la calidad del sector, para los habitantes de Rincón de Mellado y quienes habitualmente hacen uso de ese espacio deportivo, y en segundo lugar entrega mejores condiciones para recibir a las cientos de personas que tradicionalmente concurren a una fiesta tan importante como la Fiesta de la Chicha que se realiza en ese lugar”. El profesional agregó que asimismo se asignaron dineros para otras dos iniciativas emblemáticas para sus comunidades. Una de ellas, la construcción de la plaza Huaso González de Villa Prat, “proyecto muy esperado por los vecinos y sobre lo cual insistió mucho el alcalde (Martín Arriagada), igual que para el mejoramiento de las plazas de villa Diego Portales y villa Valle Verde, para las cuales también se confirmaron los recursos”, dijo Carlos Rosas.
INSPECCIÓN A OBRAS El representante de Subdere, junto al alcalde subrogante, en el contexto de este anuncio, realizaron una visita inspecti-
va sobre las obras de construcción de la cancha sintética Santa Rosa y a los avances de la copa de agua para la Villa Valles de Sagrada Familia (ex Los Naranjos) para cuya ejecución recibieron dineros durante el año pasado e inicios de este, desde la misma Subsecretaría. “De hecho, el año pasado utilizamos cerca de mil millones de pesos acá en la comuna y ahora en es-
tos meses del 2021 llevamos aproximadamente 500 millones, en proyectos apoyados por el municipio, con el objetivo de seguir con iniciativas que van en directo beneficio de las comunidades”, acotó Carlos Rosas. BUEN TRABAJO Enzo Ormazábal, alcalde (s) por su parte precisó que los tres proyectos mencionados en este re-
corrido -Rincón de Mellado, Huaso González de Villa Prat y villas Diego Portales y Valle Verde- recibiera 60 millones de pesos respectivamente (cerca de 180 millones en total), “lo que es una muy buena noticia, que recibimos satisfactoriamente, ya que muestra el buen trabajo que se ha venido haciendo desde el municipio”, puntualizó señalando.
El Subdere regional, Carlos Rosas, hizo entrega de la resolución que confirma los dineros para tres proyectos.
26 LA PRENSA Lunes 17 de Mayo de 2021
Nacional
ANOCHE DESDE LA MONEDA
Amarga autocrítica de Piñera tras derrota electoral: No sintonizamos con las demandas de la gente Escasa participación. “Es nuestro deber como Gobierno escuchar con humildad y con atención el mensaje de la gente”, dijo el Presidente. El Presidente Sebastián Piñera hizo una amarga autocrítica tras los resultados de la doble jornada electoral, donde los partidos políticos tradicionales tuvieron un pobre desempeño. Si bien aseguró que se trató de una jornada histórica, sobre todo por la elección de constituyentes, el Mandatario reconoció que “en estas elecciones la ciudadanía nos ha enviado un claro y fuerte mensaje al Gobierno y también a todas las fuerzas políticas tradicionales”. “No estamos sintonizando adecuadamente con las demandas y anhelos de la ciudadanía y estamos siendo interpelados por nuevas expresiones y nuevos liderazgos”,
SANTIAGO.
sostuvo Piñera, escoltado por su gabinete en pleno. “Es nuestro deber como Gobierno escuchar con humildad y con atención el mensaje de la gente”, agregó. En la misma línea, el jefe de Estado aseguró que “este fuerte y claro mensaje nos
exige una profunda reflexión al gobierno y también a todas las fuerzas políticas tradicionales”. LLAMADO AL DIÁLOGO Por otra parte, recalcó que la “Convención Constitucional tiene que constituirse. Es una gran oportunidad para que
los chilenos nos reencontremos, para que podamos sanar el alma de nuestra nación”. En este sentido, indicó que “los nuevos constituyentes deben generar un diálogo bien intencionado para buscar sólidos acuerdos”.
“En Chile tenemos muchos problemas por resolver, muchos desafíos por enfrentar (…) entre ellos destaca construir un país más justo, más inclusivo”, añadió. Asimismo, aseveró que esta jornada “ganaron los pueblos originarios (…) y las mujeres que por primera vez tendrán una representación paritaria”. “También ganaron las regiones, que por primera vez eligen a sus gobernadores, y también ganaron las comunas de Chile”, expresó el jefe de Estado. El Presidente sostuvo que “como Gobierno asumimos el compromiso moral de asegurar el normal funcionamiento de la Convención Constituyente y de todas las
elecciones que vienen”. Finalmente, agradeció “desde el fondo del alma a todos quienes hicieron posible este ejercicio de la democracia”. Piñera se retiró del punto de prensa sin responder las consultas de los medios de comunicación presentes en el palacio presidencial. Destacar que según el primer boletín de los resultados oficiales de constituyentes, y con casi el 40 por ciento escrutado, la lista de independientes acumula el 34,97 por ciento, seguidos de Vamos por Chile, que aglutina el 21,62 por ciento de los sufragios. Les siguen la lista de Apruebo Dignidad con el 18,04 por ciento de los votos y Lista del Apruebo con el 15,1%.
Lunes 17 de Mayo de 2021 LA PRENSA 27
LUEGO DE TRES PERIODOS COMO CONCEJAL
MARÍA INÉS SEPÚLVEDA, ALCALDESA ELECTA DE SAN CLEMENTE:
Sandra Améstica fue elegida “Haremos que este municipio alcaldesa en Teno realmente sea participativo” TENO. Con casi el 56 por ciento de los votos, la actual integrante del concejo municipal se impuso a Ángela Muñoz de Renovación Nacional, quien obtuvo cerca del 44 por ciento de las preferencias. En contacto con diario La Prensa, Sandra Améstica agradeció a Dios por este importante triunfo electoral. “Siempre dije que estaba en las manos de él. Quiero darle las gracias a toda esa gente que me apoyó y estuvo conmigo”, apuntó.
“ME HE SENTIDO TRANQUILA” La alcaldesa electa por Teno puntualizó que se encuentra muy contenta, pero que aún no asimila bien lo obtenido en las urnas. “Me he sentido tranquila estos días y estoy feliz. Después hablaremos más porque quiero ir a ver a mi hijo que está en el hospital”, acotó muy emocionada. Sandra Améstica sostuvo que esta victoria se la dedica, especialmente, a todos sus seres queridos. “A mis padres, a mi familia y a todos los teninos”, indicó. No hay que olvidar que esta candidata independiente logró este triunfo tras permanecer tres periodos como concejal de la comuna.
SAN CLEMENTE. En otro golpe a la clase política tradi-
Actual concejal dedicó este triunfo a su familia y vecinos.
NUEVO PERIODO
cional la candidata independiente, María Inés Sepúlveda Fuentes, resultó electa como nueva alcaldesa de San Clemente, derrotando en las urnas a los postulantes de la UDI, Pablo Amaro; y de la Democracia Cristiana, Pablo Hernández, quienes en los cálculos previos se perfilaban como los aspirantes con mayores opciones a ganar el sillón edilicio. Sin embargo con una campaña silenciosa, de cercanía con la comunidad y de compromiso con el mundo femenino, Sepúlveda logró la primera mayoría comunal y ganar la alcaldía. “Agradezco en primer lugar a mi padre, que me inculcó la política buena, esa que no transa ni traiciona al pueblo, así como a mi madre, que me heredó la fuerza y la perseverancia que nos hace romper los obstáculos. Del mismo modo quiero agradecer infinitamente a todas las personas que creyeron en este proyecto colectivo. A ellas les digo que no los voy a defraudar, pero tenemos que trabajar en forma conjunta, para lo cual haremos que este municipio realmente sea participativo. Y en ese sentido lo primero que vamos a hacer es transparentar lo que vamos a recibir”, manifestó una emocionada María Inés Sepúlveda ante sus adherentes congregados anoche en la Plaza Froilán Silva de la capital comunal sanclementina.
Sin ocultar su emoción la alcaldesa electa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, agradeció anoche el apoyo de quienes creyeron en su proyecto colectivo.
CON MÁS DEL 64% DE LOS VOTOS
Alcalde de Sagrada Familia se Carolina Muñoz: Primera impuso por amplia mayoría alcaldesa de Hualañé SAGRADA FAMILIA. Con más del 50 por ciento de los votos, el actual alcalde se impuso a sus contendores independientes Paulo Ávalos, Juan Badilla, José González y Josselyn Oyarzún. De esa forma, Martín Arriagada se repetirá el plato en la comuna. “Es el resultado del trabajo que hemos venido haciendo con los vecinos. Muy contento y agradecido por el apoyo que una vez más nos ha entregado la comunidad para seguir trabajando por Sagrada Familia, Villa Prat y por los distintos sectores, ya que todavía tenemos que seguir avanzando”, afirmó Martín Arriagada. En ese sentido, el reelecto alcalde dijo que espera tener un buen concejo municipal “que se empape del trabajo que tenemos que realizar desde ahora ya”. Arriagada reconoció que no fue una campaña fácil. “Sin embargo, este logro, esta respuesta de la comunidad, es el resultado del trabajo que hemos venido entregando, el reconocimiento de las cosas que se han hecho y que siempre se pueden hacer mejores y a eso nos abocaremos”, aseguró.
Arriagada espera contar con un concejo municipal proactivo.
HUALAÑÉ. Muy contenta se mostró Carolina Muñoz tras resultar electa alcaldesa de esta comuna. Esto tras obtener más del 64 por ciento de los votos. “Estoy muy contenta porque la ciudadanía de esta comuna concurrió a votar. Fuimos elegidos con una amplia mayoría, dejando en evidencia que las personas quieren cambios”, precisó Muñoz, quien aclaró que esto es el resultado del trabajo que se desarrolló durante varios meses. “Esta campaña se hizo con amigos de verdad, lo que me deja muy conforme. Estamos cumpliendo un objetivo que no es personal, sino para la comunidad”, enfatizó. También la alcaldesa electa expresó que este es el primer paso para lograr mejorías para toda la comunidad. “Empezaremos a trabajar para el bienestar de nuestra gente, de manera que todos tengan acceso a diversos derechos. Hoy me eligió un alto porcentaje de la comunidad de Hualañé”, precisó Muñoz. “Agradezco a cada uno de los hualañecinos por el apoyo que me entregaron y que me está convirtiendo en la primera mujer alcaldesa de esta comuna”, concluyó.
Tras obtener más del 64 por ciento de los votos de los hualañecinos, Carolina Muñoz ocupará el sillón alcaldicio.
17
Lunes Mayo | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
FRANCISCO PULGAR:
“NOS SENTIMOS GANADORES Y SATISFECHOS CON ESTE RESULTADO” Candidato independiente. Fue una de las grandes sorpresas del proceso de elecciones. Ahora pasa a la segunda vuelta de la elección de gobernador regional para el Maule junto a la candidata de la DC, Cristina Bravo.
Francisco agradeció a su señora, Paula, a su familia y equipo de trabajo. Sin duda una de las grandes sorpresas de la jornada de ayer fue la votación obtenida por el candidato independiente a gobernador regional, Francisco Pulgar. A minutos de confirmarse su paso a segunda vuelta, conversamos con el candidato para conocer sus impresiones respecto al resultado.
“Nos sentimos ganadores junto a mi equipo de trabajo, que no viene del mundo político. Imagínate, nuestra candidatura se hizo con un millón 600 mil pesos, versus 38 millones según datos del Servel. Entonces estar en la segunda vuelta, con la experiencia que tiene la DC, con la poca información que tuvo la gente respecto a
mi candidatura que era totalmente independiente mi candidatura, claramente nos sentimos ganadores”. En relación a la segunda vuelta en esta elección de gobernadores regionales en el Maule, Pulgar aseguró que será diferente, pues “la gente va a saber que Francisco Pulgar, el candidato independiente, el defensor de Alto Maule, va de candidato. Hubo gran desinformación en cuanto a ese tema y me siento ya un ganador. Venir del mundo independiente, sin recursos y sin la cobertura publicitaria que tuvo Cristina Bravo es diferente. A ella la respeto y la felicito también, porque ella viene del mundo político, tiene mucha más experiencia que yo, ha tenido cargos públicos… yo no ven-
go de ese mundo, vengo del mundo del estallido social y soy alguien que quiere preocuparse del medio ambiente. Estoy feliz”. PARTICIPACIÓN El candidato independiente agregó que efectivamente la participación de la ciudadanía estuvo lenta, pero “doy gracias, porque si ves mi votación es el público adulto joven. Entonces voy a apuntar a eso en la segunda vuelta. Ahora quiero disfrutar. Voy a viajar a Santiago para ver a mis hijas, necesito un abrazo, su cariño… todo ese ‘nehuén’ como decimos nosotros que venimos del mundo medioambiental para asumir el tremendo desafío de segunda vuelta y sé que será distinto”.
Francisco Pulgar pasa a la segunda vuelta en la elección de gobernador regional en el Maule
“La gente va a saber que Francisco Pulgar, el candidato independiente, el defensor de Alto Maule, va de candidato. Hubo gran desinformación en cuanto a ese tema y me siento ya un ganador”, dijo Francisco Pulgar. En relación a su contrincante, Francisco Pulgar dijo que “respeto mucho a Cristina, la felicito por todo lo que ella hizo con su partido político, pero vuelvo a insistir, nosotros nos enfrentamos a Goliat… nos sentimos orgullosos de no haber puesto ni una paloma en ninguna comuna de la Región del Maule y no haber gastado un pose en publicidad de redes sociales. Eso no lo hace cualquiera y hoy estamos en segunda vuelta”. Finalmente, Francisco Pulgar llamó a los maulinos a que sean “optimistas, que
tengan fe. Que todo lo que vamos a hacer es para que este mensaje llegue a los maulinos y maulinas. Nosotros no estamos compitiendo con ideales que vayan en contra de nuestra Región del Maule, todo lo contrario, nosotros queremos lo mejor para nuestra región y solo quiero dar las gracias a todas las mujeres y hombres que confiaron en nosotros. Hoy estoy en segunda vuelta por la convicción de la gente que votó por mi. ”, puntualizó el candidato independiente a gobernador regional del Maule.