CONSEJERA REGIONAL
Multitudinaria despedida de Ivonne Oses Castro. | P24
SENADOR COLOMA
Proyecto permitirá inyectar recursos al transporte público. | P7
HISTÓRICO
Nico Jarry se instaló en la final del Master 1.000 de Roma. | P2
EN LA RIBERA DEL RÍO GUAIQUILLO
Felipe Méndez buscará inscribir su candidatura a la alcaldía. | P4
Dan 30 días para desalojar toma de terreno
ETAPAS. Desde el Municipio curicano, esperan que los ocupantes de las 247 casas dejen el terreno de manera pacífica en el plazo establecido.
Año CXXVI
45.789 | Sábado 18 de Mayo de 2024 | $500
Nº
PÁGINA
| P3
(FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA) MOLINA
Sucede Sucede
Talca que te quiero Tango. La Municipalidad de Talca, en conjunto con la Corporación de Cultura y la Corporación de Desarrollo, invitan al evento “Talca que te quiero Tango”, actividad que sigue hoy y mañana, en la Plaza Bicentenario. Todos los detalles de este evento, pueden encontrarlos en las redes sociales del Municipio.
III Fiesta de los Porotos con Cochayuyo. La Municipalidad de Chanco, invita a toda la comunidad a participar en la III Fiesta de los Porotos con Cochayuyo, la tierra y el mar, en un solo plato. Esta actividad está programada entre hoy sábado y el martes 21 de mayo, en la plaza de la comuna.
Exposición de Gaby Landeros. La exposición de óleos “De cordilleras y arrieros” de la artista Gaby Landeros, permanecerá disponible hasta hoy, sábado 18 de mayo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, ubicado en calle Merced #437. Invita la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.
Aniversario agrupación solidaria. El directorio de la Agrupación Solidaria Estamos Contigo, tiene el agrado de invitarlo a celebrar juntos un nuevo aniversario, institución que cumple seis años de solidaridad, compromiso y participación. La actividad se realizará el lunes 20 de mayo, a las 19:30 horas, en la sede del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó # 16.
Cartelera Teatro Provincial de Curicó. Entretenidas actividades ofrece por estos días el Teatro Provincial de Curicó. El jueves 23 de mayo, a alas 20:00 horas, se realizará la Gala Folclórica “Raíces Curicanas”. Entrada gratuita.
58º Aniversario Escuela Grecia. Milly Álvarez Pareja, director de la Escuela Grecia, tiene el agrado de invitarlos a la ceremonia del 58º Aniversario del establecimiento educacional, a realizarse el viernes 24 de mayo, a las 11:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.
Beca. Ya están disponibles las postulaciones a la beca “Fomento y Desarrollo Artístico Local 2024”, dirigida a personas de la comuna de Curepto que desarrollen alguna disciplina artística de forma destacable. Para quienes estén interesados en postular, el plazo final vence el 31 de mayo, debiendo presentar los respectivos antecedentes en el departamento de Cultura y Turismo, edificio Dideco, oficina 2. Para más detalles sobre requisitos y condiciones, las bases están disponibles en el sitio web www.curepto.cl.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
Durante los últimos días, se ha respirado un aire de mala calidad. De ahí la importancia de priorizar sistemas de calefacción no contaminantes.
DIGAM CURICÓ FISCALIZA EL COMERCIO DE LA LEÑA
Cumplimiento de ordenanza. La Dirección de Gestión
Ambiental de la Municipalidad de Curicó, ha realizado varias fiscalizaciones en sectores de la comuna.
Diversas fiscalizaciones ha estado desarrollando la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio (Digam) al comercio leñero, lo que se enmarca dentro de los malos índices de polución durante estos días.
“Debemos preocuparnos de la procedencia de la leña. En el fondo, qué tipo de material es el que se está utilizando en esta comuna y así garantizar la disminución de alertas ambientales”, indicó la directora de Digam Curicó, Carolina Marín, quien mencionó que existe preocupación por la mala calidad del aire durante los últimos días.
Por esa razón, se han realizado ajustes al programa de fiscalización que ejecuta este organismo.
“Estamos todas las semanas inspeccionando no solo al comercio establecido, sino también al que se desplaza por diversos sectores. Debemos prestar atención a este y, de esa manera, controlar la leña que ingresa a la ciudad de Curicó”, enfatizó Marín.
SANCIONES
En cuanto a la aplicación de multas a quienes expenden leña de mala calidad,
Marín planteó que existe una ordenanza que establece las facultades, para fiscalizar y derivar las anomalías al juzgado de Policía Local.
Junto con esto, la profesional hizo ver la necesidad que la ciudadanía sea más responsable, con el uso de calefacción y esta no genere contaminación.
“Buscamos concientizar a la ciudadanía en torno a los resguardos que debemos adoptar al momento de climatizar nuestros hogares”, aclaró la profesional; quien aprovechó de convocar a las personas a informarse sobre el comercio certificado.
“Estamos para aclarar las dudas que tenga la comunidad respecto a las medidas que pueden implementarse”, concluyó.
EPISODIOS
En tanto, la seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, expresó que hasta la fecha se han suscitado cinco episodios críticos de contaminación en las comunas de Curicó y Romeral.
“Debido a que las temperaturas seguirán manteniéndose bastante bajas en los próximos días, es que convocamos a la ciudadanía a que opte por sistemas de calefacción sustentables”, planteó de La Jara.
“Debemos preocuparnos de la procedencia de la leña. En el fondo, qué tipo de material es el que se está utilizando en esta
comuna y así garantizar la disminución de alertas ambientales”, indicó la directora Carolina Marín.
Nico Jarry se instaló en la final del ATP de Roma
ITALIA. Nicolás Jarry (24°) alcanzó un logro notable para su carrera, al vencer al estadounidense Tommy Paul y sellar su paso a la final del ATP de Roma.
En un disputado partido, el chileno se alzó con un 6-3, 6-7 (3) y 6-3 y con dramatismo, hizo gala de su mejor tenis para ponerse a tope y así, avanzar por la definición al título contra el alemán Alexander Zverev (5°). Luego de cuatro match points y la tensión, el tiro fuera de Paul le dio la victoria al de Vitacura, que lanzó un grito y de rodillas, se lanzó a la arcilla para festejar con todo. El domingo, en horario por confirmar, Nicolás Jarry espera repetir su alegría y hacer historia propia y también, para el tenis nacional.
En tanto, Alejandro Tabilo (32°) dijo adiós al Masters 1.000 de Roma en la ronda de semifinales, tras una caída en tres sets frente a Alexander Zverev (5°), que cerró la semana de ensueño del chileno sobre la tierra batida italiana. Luego de dos horas y 17 minutos de partido, el germano avanzó a la definición del certamen a costa de “Jano”, con parciales de 6-1, 6-7(4) y 2-6. Tabilo tuvo un feroz arranque de partido, con dos quiebres consecutivos que le permitieron tomar una irremontable ventaja en el set inicial. Pero eso no fue suficiente y el chileno cayó por 6-1, 6-7 y 2-6.
Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 18 de Mayo de 2024
ROMA,
B U E N O
Y ROMERAL
Y MAULE
E G
L A R
CURICÓ
TALCA
R
U
M E
G E N C I A
P R E E
R
DEBEN ABANDONAR EN UN PLAZO DE 30 DÍAS
Comenzó proceso de desalojo de toma en la ribera del río Guaiquillo
Etapas. Municipalidad “invitó” a dejar el lugar en forma pacífica, de lo contrario deberá hacer uso de la fuerza pública.
CURICÓ. Tras un fallo judicial, se inició la primera etapa de la desocupación de la toma ilegal de terreno en la ribera del río Guaiquillo, conocido como “Nuevo Puerto Príncipe”.
El director jurídico del Municipio, Juan Barrera, dijo que la acción en terreno “se enmarca dentro de lo que fue la interposición de una querella, por usurpación violenta de un terreno”.
El funcionario recordó que la acción judicial fue interpuesta en febrero de este año, ante el Juzgado de Garantía de Curicó.
“Solicitamos al tribunal nos decretara una medida cautelar real, especial, que es el desalojo”, indicó.
Puntualizó que la instancia accedió y dictó la resolución correspondiente, que se puede llevar a cabo con el apoyo de la fuerza pública.
“Dentro de este marco, como Municipio lo que estamos realizando es dar inicio al desalojo, pero voluntario y pacífico”, resaltó.
INFORMACIÓN
Por tal motivo, Juan Barrera sostuvo que se instalaron tres letreros en los accesos de esa propiedad municipal, los que están escritos en español y creo-
lé, debido a que la mayoría de los habitantes son ciudadanos haitianos. “Son para informar a los ocupantes ilegales de que disponen del plazo de 30 días, para los efectos de que hagan abandono de este terreno”, aseveró. Manifestó que de no pro-
ducirse el desalojo, en los términos pacíficos, continuarán con el procedimiento establecido. Por lo tanto, “pasaríamos a la segunda etapa que implica la materialización, a través de un receptor judicial y auxilio de la fuerza pública”, dijo.
MUCHAS PERSONAS
El director jurídico de la Municipalidad de Curicó señaló que en el lugar existen muchas casas construidas irregularmente, las que deben ser demolidas.
“Son 247 viviendas, por lo tanto, la invitación y el llamado que nos ha pedido el
alcalde es que instemos, en esta primera etapa, a la comunidad que está haciendo la ocupación ilegal, a que hagan abandono en forma pacífica”, contó.
CUMPLIR LA LEY
En tanto, el administrador municipal, David Muñoz, admitió que están ante una situación compleja, porque hay familias involucradas. Sin embargo, precisó que están haciendo valer una resolución judicial, sino el alcalde caería en desacato ante la ley. El funcionario sostuvo que la idea es que las personas en toma puedan sacar sus enseres. “porque nosotros lo que deberíamos hacer es sacar todas las cosas y despejar el terreno”.
David Muñoz destacó la concreción del desalojo, pues la gente estaba viviendo en un lugar inseguro. “Es un lugar inundable y tenemos que ponernos en el caso de qué hubiera ocurrido el año pasado, cuando el río estuvo a muy poco de entrar a las casas y hubiera generado destrozos, muerto gente, niños y quién era el responsable, nosotros como Municipio porque administramos los espacios públicos”, acotó.
Juan Barrera reconoció que habría sido más cómodo el haber pedido el desalojo inmediatamente con Carabineros. “Pero hemos preferido en una primera instancia, darle la oportunidad a la gente a que recapaciten y hagan abandono de forma voluntaria”, afirmó.
Crónica Sábado 18 de Mayo de 2024 LA PRENSA 3
Esta acción se desarrolló en compañía de personal de Carabineros.
Un mes tienen las personas para dejar ese terreno municipal.
Letreros invitan a la gente a marcharse de manera pacífica.
POSTULACIÓN DESDE LA INDEPENDENCIA
Felipe Méndez comienza recolección de patrocinios para inscribir su candidatura
Busca ser alcalde de Molina. Prefirió “no esperar la decisión de las cúpulas partidarias”, en este caso ligadas a las colectividades de la centro izquierda, dando curso con ello al citado proceso.
MOLINA. En el contexto de un “hito comunicacional” que llevó a cabo en la principal plaza de la comuna, Felipe Méndez Guzmán comenzó de manera oficial una campaña, para recolectar los patrocinios necesarios que le permitan poder inscribir su candidatura como alcalde de Molina. Según manifestó Méndez, prefirió “no esperar la decisión de las cúpulas partidarias”, en este caso ligadas a las colectividades de la centro izquierda, “no quedarse de brazos cruzados”, dando curso con ello al citado proceso. Su idea, recalcó, es estar “sí o sí en la papeleta de votación” en octubre del año en curso. “No somos ningún aparecido, con cargo o sin cargo hemos seguido trabajando
Más allá de las conversaciones con los partidos políticos, Felipe Méndez comenzó un proceso de recolección de patrocinios, para inscribir su candidatura al principal sillón del Municipio de Molina.
siempre firmes por resolver los problemas de la ciudadanía”, dijo.
En tal contexto, Méndez extendió una invitación a todos los ciudadanos inde-
pendientes, para que respalden su candidatura. El citado patrocinio se debe
realizar a través de la página del Servicio Electoral (Servel), utilizando la Clave Única y el respectivo RUT.
APOYO DE PARTIDOS
Si bien la idea es inscribir una candidatura de carácter independiente, Méndez indicó que esta vez, a diferencia de su anterior postulación al principal sillón municipal, cuenta con el respaldo de partidos políticos, entre ellos, la Democracia Cristiana (DC), el Partido Radical (PR), el Partido Por la Democracia (PPD) y también de un sector del partido Socialista (PS), a través del concejal Cristián Martínez. Dejando de lado aquello, a juicio de Méndez, la suya será “una candida-
tura de carácter ciudadana”. “Estoy aquí para continuar el trabajo que hemos empezado y para enfrentar los desafíos de nuestra comuna, con el apoyo de todos los que creen en un futuro mejor para Molina”, concluyó.
RECUERDO
En la oportunidad, Méndez, quien recordemos en su momento perteneció a las filas de la Democracia Cristiana, también recordó a Ivonne Osses, consejera regional recientemente fallecida, a quien le ofreció sus condolencias y agradecimiento tanto por el apoyo recibido como por las inspiradoras palabras que le entregó, para ganar la elección municipal en la comuna de Molina.
Mujer con movilidad reducida busca ser concejala en Curicó
CURICÓ. Muchos la conocen por las críticas públicas que ha hecho por años por la falta de infraestructura, por ejemplo, para personas que se movilizan en sillas de ruedas.
Por tal motivo, esta curicana, de 54 años, ha decidido participar por segunda vez en comicios municipales.
Marcela Oyarce Tello es dueña de casa, vive en el sector Santos Martínez y es la presidenta de la agrupación de personas con discapacidad “Unidos por la Igualdad”.
En contacto con diario La Prensa, contó que va como candidata a concejal por Curicó por el partido Renovación Nacional.
Aseguró que, en la pasada elección, a su juicio, no le fue tan mal debido a que
obtuvo 268 votos, cifra que espera superar en octubre próximo.
Consultada sobre sus razones para participar de este nuevo desafío político, respondió que espera ser la representante de un porcentaje importante de curicanos que no tiene voz. “Encuentro que las personas con discapacidad estamos muy abandonadas y Curicó no está adaptada para ellas. Por eso, esta es una buena oportunidad para mejora la ciudad para todos”, acotó.
INCONVENIENTES
Marcela Oyarce puntualizó que la gente con movilidad reducida tiene todos los días problemas, para actividades tan cotidianas como ir al médico, ir a
comprar o simplemente dar un paseo. “Hablo en general del mal estado de veredas y de calles, además, de la falta de micros especiales”, apuntó.
También se quejó que hay una tarea pendiente en los edificios públicos. “Por ejemplo, la Municipalidad de Curicó no tiene ascensor, Correos de Chile no tiene la rampa en buen estado o el cerro Carlos Condell no tiene un acceso directo para personas en sillas de ruedas”, sostuvo. Agregó que ese lamentable panorama se repite en el sector privado. “Hay un mall de Curicó que tiene rejillas y fierros que obstaculizan la pasada y lo mismo pasa con un supermercado que está en Camilo Henríquez”, se quejó.
Crónica 4 LA PRENSA Sábado 18 de Mayo de 2024
y privados.
Esforzada mujer, lamenta no poder acceder a muchos espacios públicos
MARCELA OYARCE TELLO
Crónica
APUNTAN A CGE
Vecinos de Curicó dan a conocer su malestar por constantes interrupciones del suministro eléctrico
Denuncias ante la SEC. Alcalde Javier Muñoz hizo un llamado a formalizar cada uno de los reclamos.
CURICÓ. Frente a los reiterados y muchas veces prolongados cortes de energía eléctrica que han afectado a los distintos sectores de la comuna, los vecinos debidamente organizados han alzado la voz para hacer notar su molestia y hacer públicos sus reclamos, ante una situación que se viene arrastrando desde hace ya bastante tiempo y que pese a algunas conversaciones con ejecutivos de la empresa CGE, la problemática pareciera no terminar.
La situación va mucho más allá de cortes intermitentes, ya que las comunidades se han visto afectadas no solo en las viviendas, también en el alumbrado público, lo que provoca una total inseguridad, a lo que hay que agregar el daño severo a la salud de las personas que dependen de equipos especiales para su sobrevivencia, el suministro de oxígeno, calefacción o la conservación de inyecciones de insulina y también de los alimentos, a lo que hay que agregar el daño muchas veces irreparable a distintos artefactos electrónicos.
VECINOS MOLESTOS
“Nosotros como vecinos, como
usuarios, estamos muy molestos con la empresa CGE porque todo el tiempo se le ha hecho este reclamo, distintos vecinos y de distintas localidades es lo mismo y jamás CGE se ha preocupado por solucionar este problema y si es que lo han hecho, no se ha notado. Hace unos días tuvimos aquí, a parte de los cortes que se han producido bastantes reiterados con variación de voltaje, lo que conlleva a un peligro muy potente ya que se pueden causar incendios, que se quemen los artefactos y cuando sucede eso la empresa nunca
CONSEJERO ROBERTO GARCÍA:
responde”, enfatizó el presidente de la Agrupación de juntas de Vecinos Unidos por Sarmiento, Marcelo Ortúzar. Similar molestia en representación de las familias de su sector, dio a conocer el presidente de la Agrupación de juntas de Vecinos de Sarmiento, Juan Martínez, quien dijo estar de acuerdo con la presentación de una demanda colectiva contra la empresa CGE.
“Acá lo que pedimos hoy día, fuertemente, es que la empresa CGE haga las mejoras que debe realizar, los sistemas ya
están obsoletos ya que son sistemas que llevan años y la población va creciendo, también las viviendas van creciendo con su uso de artefactos y todo eso, la empresa lo debe tener claro y hacer sus mediciones de cuanta energía necesita y cuáles son las mejoras que necesitan en cuanto a cableado, transformadores y todo eso técnico que ellos manejan perfectamente”, aseveró Juan Martínez.
A lo anterior se une el reclamo público por parte de la presidenta de la junta de vecinos Villa El Encanto del sector de Santa Fe, Albina Saldía, quien dijo estar cansada de tantos cortes de energía eléctrica y de que la empresa en mención, no dé una solución definitiva a la grave problemática.
Así también la presidenta de la junta de vecinos Villa La Amistad, Luz Reyes, manifestó que las familias de su sector no han estado ajenas al problema que generan los frecuentes cortes de luz, aseverando que es la empresa CGE la que debería hacerse cargo de una solución y también por los graves daños que está causando.
Los daños que causan los rei-
terados cortes de electricidad, también han afectado considerablemente a los establecimientos educacionales, uno de ellos es el colegio Peumayén ubicado en el sector de Bombero Garrido de Curicó, cuya directora Roxana Cañete, fue clara en entregar detalles sobre el grave problema que les afecta, considerando que se trata de una comunidad educativa que supera las mil personas, entre alumnos y planta docente.
De hecho, el lunes el establecimiento tuvo que suspender sus clases, por un corte de luz que se prolongó por varias horas.
EMPATÍA
Por su parte, el alcalde Javier Muñoz, tras tomar conocimiento cada una de las situaciones enumeradas y de reclamos similares de otros sectores, hizo un llamado a la empresa CGE a ser “un poco más empática” con los problemas que está causando y que afectan a toda una comunidad. Además, solicitó llevar a cabo cada uno de los reclamos de manera formal, a fin de poder hacer un seguimiento a cada uno de los casos denunciados
conforme a la ley actualmente vigente.
“Queremos pedirle a la empresa CGE que por favor tenga un poco más de empatía y preocupación, por lo que están viviendo nuestras vecinas y vecinos en estas últimas semanas en la comuna de Curicó (…) Queremos pedirle a la comunidad y a nuestros vecinos que materialicen los reclamos formalmente en la CGE a través de las oficinas directas o de CGE.cl, ya que no basta solo con llamar y reclamar, hay que formalizar el reclamo para poder perseguir ese reclamo y una vez que formalicen el reclamo, nos hacen llegar la información a través de nuestras plataformas , del 1484 que es nuestro número de emergencia o directamente en nuestra oficina del Sernac, donde vamos a darle seguimiento a estos reclamos para poder presionar adecuadamente a la CGE para que responda ante daños, ante situaciones diversas que se generan producto de aquello. Lo importante hoy día es que juntos como comunidad, reclamemos nuestros derechos ante la empresa CGE”, enfatizó el alcalde Javier Muñoz.
“Estamos fortaleciendo la seguridad pública en el Maule”
CURICÓ. El consejero regional, Roberto García, destacó la ejecución de proyectos que refuerzan la seguridad pública en las diversas comunas del Maule y, de esa manera, evitar que la delincuencia se apropie de los espacios públicos.
“Estos recursos han ido en beneficio de nuestras fuerzas policiales, tanto Policía de Investigaciones como Carabineros de Chile. Y en ese sentido, siempre estaremos dispuestos a apoyar a estos organismos que nos protegen e impulsar medidas orientadas a la prevención del delito en nuestra región”, indicó García, quien enfati-
zó en el enfoque integral con que está actuando el Gobierno Regional.
“Esta mirada involucra a distintos actores y recursos disponibles en la región. En este ámbito, el fondo del 8 por ciento de seguridad pública, que contempla iluminarias, alarmas comunitarias y proyectos de televigilancia, va en el sentido correcto”, precisó. Y en esa línea, García enfatizó la importancia de seguir financiando iniciativas, que contribuyan a que la comunidad se sienta segura en las calles y en aquellos espacios de uso público.
LUMINARIAS
Sin duda, una buena iluminación en calles y plazas es vital, para que la ciudadanía transite tranquila por la vía pública sin temor de ser víctima de la delincuencia.
“Siempre me he puesto a disposición de las organizaciones sociales para asesorarlas y formular proyectos para sus vecindarios y así, prevenir la ocurrencia de hechos ilícitos”, aclaró García.
ESPACIOS
También el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), contempla recursos para la recupera-
ción de espacios públicos. Esto como una forma de promover la convivencia y el bienestar de la comunidad, por lo que los consejeros regionales están trabajando en proyectos que contribuyan a este fin. “En ese sentido, es importante destacar los fondos para actividades deportivas, culturales, de seguridad ciudadana y de protección al medio ambiente, recientemente convocados por el Gobierno Regional del Maule. Es de gran relevancia estar cerca de la gente y, de esa manera, conocer sus necesidades y realidades”, concluyó García.
Y para lo cual, es fundamental el fondo del 8% del GORE.
Sábado 18 de Mayo de 2024 LA PRENSA 5
Vecinos están cansados de los constantes cortes de luz.
Para Roberto García, consejero regional, es importante avanzar en la prevención de los delitos.
DESTACANDO LOGROS Y DESAFÍOS
Ministra de las Culturas presentó en el Maule su cuenta pública de gestión 2023
Convocatoria. Más de 300 personas se reunieron en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, para participar en la jornada, donde la titular de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, presentó el balance de la gestión 2023-2024, avances y desafíos de la institución que encabeza.
TALCA. Hasta la Región del Maule llegó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, para encabezar la Cuenta Pública Participativa 2024, realizada ante más de 300 personas en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca. En la oportunidad, la secretaria de Estado detalló la gestión de esta cartera, en el período 2023-2024 y los principales objetivos de esta administración.
“Como Gobierno enfrentamos el desafío de agilizar la gestión institucional y de las políticas públicas, en plena conciencia que hay tareas que no pueden seguir esperando”, dijo la ministra Carolina Arredondo. Por ello, explicó que “el sentido de esta Cuenta Pública es, además del cumplimiento de un acto administrativo mandatado por la ley, mostrar cómo el Ministerio está avanzando en los principales ejes de nuestro Gobierno y administración. Me refiero a fortalecer la participación cultural de la ciudadanía, contribuir a la recuperación de los espacios públicos, entregar mayor sostenibilidad al ecosiste-
Ante más de 300 personas en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, la Ministra Arredondo, detalló la gestión de esta cartera en el período 2023-2024.
ma cultural, potenciar la educación cultural, artística y patrimonial, y avanzar en la transformación e innovación institucional”. En el ámbito de la Participación Cultural y Patrimonial, la Ministra relevó el Programa Puntos de
ENTRE LAS CIUDADES DE: CURICÓ, TALCA Y LINARES
Cultura Comunitaria, iniciativa que reconoció a 294 organizaciones en 194 comunas a lo largo del país, financiando a 223 Puntos de Cultura Comunitaria y nueve planes regionales de articulación. Se destinaron 2.683 millones de pesos para desa-
rrollar actividades culturales, talleres, ferias y festivales para la comunidad.
LOGROS Y DESAFÍOS
La ministra Arredondo, se refirió a algunos de los logros alcanzados en
su gestión, donde destacó el programa Trenes Culturales, que tuvo la participación de más de 300.000 personas en distintas intervenciones culturales, en comunas del centro sur del país, 357 kilómetros recorridos, 95 elencos, solistas y orquestas, más de mil músicos en escenarios con 85 horas de música en vivo y 295 módulos de artesanía, literatura y gastronomía, en su primera versión.
Agregó, que el 2023, la celebración del Día de los Patrimonios contempló dos días en los que se realizaron 2.177 actividades en las 16 regiones del país, que contaron con más de dos millones de visitas. “El próximo fin de semana celebraremos los 25 años del Día de los Patrimonios, y en noviembre próximo, la primera versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, hito que se institucionalizó precisamente el año pasado”, dijo la ministra Arredondo.
Finalmente destacó la conmemoración de los 50 años del Golpe militar, cuya coordinación se hizo desde el Ministerio de las Culturas.
EFE iniciará nuevo servicio interprovincial
LINARES. Con un servicio demostrativo, los maulinos pudieron apreciar el servicio piloto 30/30, que estará próximamente operando y que unirá en breve período de tiempo, las comunas de; Linares, San Javier, Talca, Molina y Curicó.
La idea de esta iniciativa, es acercar a las comunidades en tramos cortos, que puedan estar aproximadamente a 30 minutos de viaje o a 30 kilómetros de distancia. El recorrido especial comenzó en Linares, donde las autoridades y comunidades de la zona realizaron un viaje demostrativo, informándose acerca de este trayecto, que debería estar operativo a fines de mayo.
“Estamos muy contentos de realizar este primer viaje demostrativo del piloto 30/30, donde quisimos interiorizar a las comunidades, autoridades, medios de comunicación, los atributos de este nuevo viaje, que además contará con tarifas muy convenientes, desde los 1.500 hasta los 4.200 pesos, el tramo completo, por lo que esperamos que los pasajeros nos acompañen”, aseguró el gerente General de EFE Central, Justin Siegel. El compromiso presidencial, tiene como objetivo fomentar los servicios rápidos, seguros, accesibles y sostenibles, que puedan iniciar en el corto plazo, utilizando la infraestructura existente y apoyen el desarrollo
de nuevas zonas urbanas, con acceso a un mejor transporte público.
La delegada provincial de Linares, Aly Valderrama, indicó que “el proyecto Trenes para Chile, se ha ido cumpliendo, pese a los temporales del año pasado. Aquí fue clave el compromiso de EFE en la rapidez con que recuperó la conectividad. Aquí hubo un compromiso no solo con el tren rápido de Chillán, si no que esta nueva propuesta de conectar nuestra región”.
Inicialmente contemplaría una frecuencia de dos servicios por sentido, con itinerarios en plena evaluación, debido a la implementación del proyecto Chillán.
El servicio de Ferrocarriles del Estado, que unirá a las ciudades de: Curicó, Talca y Linares, estará funcionando a fines de mayo y destaca tarifas desde 1500 hasta los 4.200 pesos.
Traspaso
de mando de la Bicrim
CAUQUENES. En un ambiente de gran emotividad, se realizó la ceremonia de traspaso de Mando de la Bicrim de la Policía de Investigaciones, ocasión que el subprefecto Rodrigo Reyes entregó el cargo al nuevo jefe policial, subprefecto Dagoberto Gutiérrez. El acto administrativo contó como interventor al jefe de la Prefectura de Linares, prefecto Silvio Copello. El subprefecto Reyes, quien fue trasladado al Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la ciudad de Concepción, expresó sus agradecimientos a los funcionarios de la Bicrim, como también a las autoridades locales, con quien desarrolló un arduo trabajo en el combate a la delincuencia.
En tanto, el nuevo jefe policial que asumió por sucesión del mando, quien era el segundo de a bordo de la Bicrim, resaltó y reafirmó su compromiso de continuar trabajando en favor de la comunidad, con el apoyo de los funcionarios de la unidad policial, como también con las autoridades e Instituciones locales. La ceremonia contó con la presencia del delegado presidencial provincial, Claudio Merino, autoridades comunales y representantes de la policía civil y uniformada.
6 LA PRENSA Sábado 18 de Mayo de 2024
Crónica
FUE APROBADO DURANTE LA SEMANA EN CURSO
Senador Coloma aborda implicancias de proyecto que permitirá inyectar recursos para el transporte público
Tras un largo debate. Montos que se destinarán van a permitir, a través de los años, llevar a cabo un “cambio muy profundo” en dicho sector.
CURICÓ. El senador Juan Antonio Coloma (UDI) valoró los cambios que implicará la pronta puesta en marcha, del proyecto que establece un nuevo marco de financiamiento e introduce mejoras al transporte público remunerado de pasajeros, iniciativa que esta semana fue aprobada por
la Cámara Alta. A su juicio, implica “un cambio sustancial” respecto de lo que estaba anteriormente. “Fue un largo proceso, duró más de cuatro años la discusión global”, expresó.
DETALLE
Algunas de las implicancias asociadas al proyecto
es que reformula el uso de los fondos regionales, en iniciativas de infraestructura para el transporte público y su modernización. Junto con ello, dispone que un 50% de la asignación con cargo al fondo, deberá destinarse al financiamiento de proyectos destinados a la ejecución de programas especiales, mediante el cual los Gobiernos Regionales convoquen a procesos de renovación de buses, minibuses, trolebuses y taxibuses.
EJEMPLOS
Coloma profundizó respecto a las implicancias de lo acordado. “Chile gasta una fortuna en el Transantiago y había un fondo espejo, que se asignaba a los gobiernos regionales. Lo que se hizo es que de ese fondo espejo, a lo menos el 50% tiene que ir a mejorar el transporte de cada región, básicamente en la modernización del parque vehicular e infraestructura ha-
El proyecto reformula el uso de los fondos regionales, en iniciativas de infraestructura para el transporte público y su modernización.
bilitante”, dijo. “En otros términos, de 20 mil millones de pesos que es más o menos lo que se entregó la otra vez, 10 mil tienen que ser a efectos de chatarrizar buses, micros, taxis colectivos y taxis básicos”, acotó.
EMPRENDEDORES
Señaló Coloma que los recursos que estarán disponibles van a permitir, a tra-
vés de los años, llevar a cabo un cambio “muy profundo” en todo el transporte público de la Región del Maule. “Antes en todo Chile, los Gobiernos Regionales podían determinar una cantidad distinta, hoy día el 50% de lo que se percibe tiene que ir a ese cambio vehicular y eso es un cambio enorme”, dijo. “Por ley a lo menos el 50%
tiene que ir a infraestructura habilitante o chatarrización, o sea, cambio de vehículos y ahora se incluyen adicionalmente a los taxis básicos, y obviamente, los colectivos, las micros, los buses en cada región. Es una buena noticia para quienes quieran emprender en el ámbito del transporte público”, cerró el senador.
Orfelina Vergara busca llegar a la alcaldía de Licantén
LICANTÉN. Licantenina, de profesión contador auditor, dirigenta social, exfuncionaria Secplac de la I. Municipalidad de Licantén, madre y jefa de hogar, hacen de Orfelina la mezcla ideal para aportar desde lo profesional a lo social. Un 2023 tremendamente golpeado para Licantén, tras dos inundaciones, el cierre de la planta Licancel y un alcalde sin posibilidad de reelección, abren completamente la cancha para que nuevos liderazgos se hagan cargo de potenciar una comuna, donde la resiliencia es su característica más honesta.
Así es como entre negociaciones, los partidos integrantes de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) comienzan a afinar sus mejores apuestas. Una de ellas es Orfelina Vergara, quien desde hace más de diez años se independizó laboralmente para realizar lo que más le apasiona, ser una servidora pública y líder social innata. Fue así como en las inundaciones más duras que ha pasado Licantén, se puso de pie y no dudó un instante en estar a disposición de sus vecinos, liderando el comedor solidario que más sectores de la comuna abarcó, en la que se entregaron
cerca de 60.000 almuerzos gracias al aporte gestionado entre privados y vecinos, quienes se dedicaron a cocinar y a repartir en los diversos sectores. Un trabajo destacado enérgicamente por la comunidad.
“Estamos en un momento crucial para nuestra comuna, buscando el perfil y la planificación que necesitamos para orientar el crecimiento para nuestra comuna a corto, mediano y largo plazo. Existe una incertidumbre y falta de liderazgo claro, y mientras tanto lo único que retrocede es Licantén. Necesitamos trazar
una hoja de ruta clara en diversas materias como salud, educación, economía, turismo y que todo esto sea trabajado junto a la comunidad”, señaló Orfelina Vergara.
Se espera que las negociaciones concluyan dentro de las próximas semanas, y en esta instancia, los líderes nacionales de Evópoli como su presidenta nacional, Gloria Hutt, y el diputado del distrito 17 y presidente regional del partido, Jorge Guzmán, van a entregar su completo respaldo a Orfelina para así obtener un acuerdo transversal y unánime en la coalición.
Crónica Sábado 18 de Mayo de 2024 LA PRENSA 7
LA APUESTA DE EVÓPOLI
Orfelina Vergara es la carta de Evópoli, para la alcaldía de Licantén.
“Es una buena noticia para quienes quieran emprender en el ámbito del transporte público”, recalcó el senador ayer en punto de prensa.
Un país mejor comienza por su Educación Parvularia
Como Gobierno hemos presentado la Agenda Sala Cuna para Chile, que busca abordar de forma integral y sistémica los desafíos que permitan ampliar el acceso oportuno de niñas y niños a una educación inicial de calidad, durante una etapa clave para su desarrollo y bienestar. Como parte de esta Agenda, se encuentra el proyecto de ley de Modernización de la Educación Parvularia, que busca entregar herramientas normativas para actualizar y regularizar la oferta en los establecimientos del primer nivel educativo.
Este proyecto aborda el cómo fortalecemos la oferta disponible y generamos herramientas que faciliten la provisión del servicio, asegurándole a las familias que los espacios educativos cumplen con estándares de calidad. Por ejemplo, permitirá entregar un reconocimiento legal y estándar educativo a las modalidades alternativas de Junji, es decir, aquellas que entregan educación parvularia pública a las comunidades y territorios más apartados; esto impactará en 518 de estos programas, donde se educan cada semana más de 6.700 niñas y niños.
Además, la iniciativa plantea la extensión del plazo para la obtención del Reconocimiento Oficial pues, precisamente, busca hacerse cargo de esto con un sentido de política de Estado que, por primera vez, viene asociado a un deber de establecer la forma en que se impulsará el avance, mediante un plan de cumplimiento de las salas cuna y jardines infantiles públicos. El proyecto permitirá también prohibir expresamente la doble matrícula,
de manera de ofrecer esos cupos a niñas, niños y familias que hoy los necesitan, así como también establecer un registro de educación parvularia, para identificar de manera sistémica y con datos actualizados, a los establecimientos, sus sostenedores y sus particularidades. Esto contribuirá a mejorar la información que se tiene del nivel y tomar mejores decisiones de políticas públicas.
La Agenda Sala Cuna para Chile, busca abordar de forma integral y sistémica los desafíos que permitan ampliar el acceso oportuno de niñas y niños a una educación inicial de calidad, durante una etapa clave para su desarrollo y bienestar.
Como Ministerio de Educación seguimos abocados en fortalecer nuestra educación parvularia, colocando en el centro a las niñas y niños, quienes en este nivel acceden a experiencias de aprendizaje y bienestar integral que impactan no solo en ellos, sino que se transforman en un bien de toda la sociedad. Porque cuando entregamos oportunidades desde el inicio de la trayectoria educativa, estamos contribuyendo a la equidad social y a construir un país mejor para todas y todos.
Preservar el geopatrimonio para entender nuestra historia
El 2017, cuando una fiscalizadora de la Aduana revisaba una carga que ingresaba al puerto de San Antonio, se percató de que, probablemente, lo que se declaraba como “adornos” eran en realidad piezas paleontológicas de valor patrimonial. En los años 2018 y 2022, la funcionaria Ximena Oyarzún y el funcionario Jorge Mercado, de la Aduana Metropolitana, se encontraron con objetos que presumieron valiosos, esta vez en los sectores de Viajeros y Courier del Aeropuerto Internacional de Santiago. Las piezas incautadas fueron sometidas a un trabajo de investigación desarrollado por Aduanas, el Consejo de Monumentos Nacionales, el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, la Cancillería y la Embajada del Reino de Marruecos en Chile. Los peritajes e informes realizados daban cuenta que inclusive algunas de las piezas fósiles datan de hasta 400 millones de años. Esta semana una positiva noticia nos relataba el fin de esta historia: 117 piezas arqueológicas fueron devueltas a Marruecos, su lugar de origen. Este acto es un claro ejemplo del trabajo conjunto y la importancia de proteger nuestro patrimonio geológico y paleontológico mundial. La labor de las autoridades chilenas, en particular de Aduanas y el Consejo de Monumentos Nacionales, es digna de reconocimiento por haber detectado y gestionado la restitución de estas valiosas piezas.
Este acto es un claro ejemplo del trabajo conjunto y la importancia de proteger nuestro patrimonio geológico y paleontológico mundial. La labor de las autoridades chilenas, (…) es digna de reconocimiento, por haber detectado y gestionado la restitución de estas valiosas piezas.
La preservación del geopatrimonio es fundamental para entender la
historia de nuestro planeta y para poder proteger y conservar los recursos naturales que nos han sido legados. Es crucial que los profesionales del área, como geólogos y paleontólogos, estén preparados para identificar y valorar el patrimonio geológico y paleontológico de nuestro país. Se deben fortalecer las carreras relacionadas con estas disciplinas, incluyendo en su plan de estudios el valor y la importancia de preservar y difundir nuestro geopatrimonio. Además, es necesario que otras instituciones y funcionarios públicos, como la Policía de Investigaciones, los curadores de museos, entre otros, también estén capacitados en esta labor. La colaboración internacional, como la realizada entre Chile y Marruecos en esta ocasión, es el camino a seguir para evitar estos ilícitos. Solo así podremos asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar y aprender de nuestra riqueza geológica y paleontológica.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
@diario_laprensa diariolaprensa.cl
Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 18 de Mayo de 2024
JEAN BAPTISTE GRESSIER Airector de la carrera de Geología UNAB Sede Viña del Mar
CLAUDIA LAGOS SERRANO Subsecretaria de Educación Parvularia
new.diariolaprensa.cl diariolaprensa
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 17 Mayo $ 37.354,68 18 Mayo $ 37.360,69 19 Mayo $ 37.366,70 SANTO DEL DÍA ERIC (A) MAYO $ 65.443 ABRIL 0,5 % CRUZ VERDE Peña 898 BARATITA Guaiquillo 300 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 2 Grados Máxima : 14 Grados Parcialmente nuboso Mínima : 0 Grados Máxima : 12 Grados Soleado Mínima : 2 Grados Máxima : 15 Grados Nubes y claros Mínima : 0 Grados Máxima : 14 Grados Soleado PRONÓSTICO DEL TIEMPO
La Prensa
Albergues para este invierno
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
125 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Ya nos hemos referido en otras oportunidades a la instalación de los albergues, por parte del Ministerio de Desarrollo Social en nuestra Región del Maule.
Sin embargo, nuevamente hemos querido tocar este tema porque la instalación de estos recintos no avanza. De hecho, los Municipios de Talca y Curicó son los que han tenido que abrir albergues de emergencia, para poder entregar seguridad, cobijo y alimentación a las personas que hasta hace poco estaban pasando las gélidas noches de otoño en la calle.
Es totalmente insólito que, cuando ya pasamos la primera quincena de mayo, no existan otros dispositivos instalados en otras comunas de la región. De hecho, en años anteriores y en otros Gobiernos, los albergues ya estaban abiertos a esta altura del año.
Hace algunas semanas, la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, anunció que para este año se realizará un despliegue de “21 dispositivos del Plan Protege Calle, que es parte del programa Noche Digna, el que dispone una inversión de más de $1.485 millones
Ropa adecuada para el frío
PAMELA IVANOVIC
Directora de Postgrado Facultad de Enfermería UNAB
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, es importante contar con la ropa adecuada para protegernos del frío y así evitar enfermedades asociadas.
Históricamente, la ropa interior de algodón se ha utilizado para protegerse del frío, acorde a su tejido puede aislar el frío y ser transpirable, sin embargo, la desventaja es que podría mantenerse húmeda por mayor tiempo y perder su capacidad de aislar. El poliéster también es muy utilizado, incluso en mezclas con algodón, destaca por su elasticidad, resistencia a la humedad y su capacidad para retener el calor corporal.
Por otro lado, está la lana, la cual posee una gran capacidad aislante, elasticidad y durabilidad, pero que puede causar picor y alergia en personas más sensibles.
Asimismo, el uso de vestuario “primera capa” está siendo muy común para evitar el frío. Son prendas suaves y cómodas que permiten estar confortables ante las bajas temperaturas. Hay una variada oferta de prendas de primera capa, de diferentes materiales y combinaciones, por lo que hay que tener algunas consideraciones, para elegir la que usaremos como todas prendas para capear el frío.
Especialistas reco-
miendan vestirse por capas, con una primera capa de ropa interior para aislar temperatura y dar confort, debe ser ligera, cómoda y no irritante; una segunda capa que abrigue y una tercera capa, que proteja del viento, nieve o lluvia.
Es ideal que la primera capa sea ajustada al cuerpo, tiene que ser cómoda, permitir el movimiento. Para la segunda capa se recomienda que la prenda sea larga y ajustada al cuerpo, que sea cómoda y permita el movimiento. Preferentemente debe ser con un cuello alto, que cubra hasta la barbilla y que se pueda abrir para un mejor control de la temperatura corporal.
provenientes desde nuestro Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para cubrir las necesidades de las 1.287 personas en situación de calle registradas en nuestro Sistema Noche Digna, poniendo a disposición más de 19.250 prestaciones. Los diferentes dispositivos consisten en rutas sociales y médicas, Código Azul y albergues, ejecutados en las zonas que registran mayor población de personas en calle”.
Pues bien, hasta ahora, solo se ha activado el Código Azul para Curicó y Talca en una oportunidad, por las bajas temperaturas.
Pero a muchos les gustaría saber qué pasa con la instalación de los albergues, para las personas en situación de calle.
Esta semana se abrió uno de emergencia en las antiguas instalaciones del Hospital de Curicó, recinto que, si no está siendo usado para otro fin, es una muy buena idea poder albergar ahí a las personas que lo necesitas. El Maule seguirá esperando por el anuncio de apertura de nuevos albergues.
El problema de la informalidad laboral
El primer trimestre trajo noticias positivas para la economía chilena. Tanto organismos internacionales como el Banco Central han ajustado al alza sus proyecciones de crecimiento para el 2024. Si bien el país está aún lejos de las tasas alcanzadas en décadas pasadas, es importante destacar que el crecimiento vuelva a ser un tema relevante en la discusión pública. Pero también persisten aspectos complejos. Entre ellos, el mercado laboral aparece como uno de los problemas más importantes. De acuerdo con las cifras del INE, la tasa de desempleo se ha mantenido sobre el 8% desde hace más de un año y la tasa de ocupación, continúa por debajo de los niveles prepandemia. En este escenario, se suma el aumento
Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas para el empleo formal. Solo durante el mes de abril, en el Congreso se discutió un proyecto de ley que entrega un día de descanso por la muerte de una mascota y otro que establece obligación para empresas de más de 100 trabajadores, que el 10% de su planilla corresponda a personas entre los 18 y los 28 años y que no cuenten con experiencia laboral previa. Incentivar la creación de empleo formal es un desafío central para nuestra economía. Una comisión de especialistas presentó recientemente un conjunto de 15 propuestas para disminuir la informalidad, entre las cuales están subsidios al empleo joven y condicionar el acceso a algunos permisos para empresas que demuestren compromiso con la formalidad. Nuestros legisladores debieran tomar nota de ellas.
de la informalidad continua como un problema relevante, alcanzando a un 28,1% del total del empleo, con un alza de 0,7 puntos en los últimos 12 meses.
La informalidad está asociada a empleos más precarios, sin acceso a prestaciones sociales y con menores niveles de productividad. Además, impacta negativamente en la recaudación tributaria. Por ello debiera ser una de las preocupaciones centrales de la política económica.
Este problema se puede acrecentar con iniciativas que tienen como efecto el aumento del costo de la contratación, como son la reforma previsional y el incremento del salario mínimo. Más aún, desde el ámbito legislativo, continúan apareciendo propuestas que, pese a sus buenas intenciones, implican nuevos aumentos de costos
Sábado 18 de Mayo de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos
su exclusiva responsabilidad
Los
de
a excepción del editorial.
GONZALO ISLAS
la
Estudiantes del Colegio Jorge Alessandri recorrieron el Cementerio Municipal
CURICÓ. En el marco de la visita de la subsecretario de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, junto al alcalde Javier Muñoz, estudiantes del Colegio Jorge
Alessandri participaron en un recorrido por el Cementerio Municipal de Curicó, para conocer la historia, patrimonio y cultura del camposanto.
En la oportunidad, el jefe comunal comentó que “un cementerio alberga gran parte de la historia de una comunidad y aquí, lo que hemos hecho en estos últi-
mos años es justamente aquello, relevar a través de recorridos patrimoniales, recorridos nocturnos patrimoniales, todo lo que aquí hay en historia que enriquece nuestro patrimonio como ciudad de Curicó. Cada calle, cada mausoleo, cada ni-
cho que hay acá,alberga parte de esta historia que es tan importante y por eso que en el cementerio siempre se hacen activaciones culturales, patrimoniales pensando en poder poner sobre la mesa lo que es nuestra historia”. El director del Cementerio
Municipal, Roberto García, agradeció la visita de los estudiantes del Colegio Jorge Alessandri en el marco de su aniversario, quienes pudieron conocer la historia, el patrimonio y la cultura que se vive dentro del Cementerio Municipal.
Actualidad 10 LA PRENSA Sábado 18 de Mayo de 2024
EN EL MARCO DE SU ANIVERSARIO
Fotos de Manuel Espinoza Ávila.
Los alumnos conocieron parte de
historia del Cementerio Municipal de Curicó. Durante la visita, los jóvenes pudieron revisar algunos elementos del archivo del camposanto.
Alcalde Javier Muñoz acompañó a los estudiantes en esta visita.
El director del Cementerio Municipal encabezó el recorrido patrimonial.
Este tipo de recorrido se realiza con frecuencia en el
curicano.
Subsecretaria Carolina Pérez, compartió con los alumnos del Colegio Jorge Alessandri.
camposanto
ACTA N° 215
JUNTA ELECTORAL DE TALCA N° 1
En Talca a 10 días del mes de Mayo de 2024, siendo las 14:00 horas en mi oficio de Conservadora de Bienes Raíces de Talca ubicado en Calle Uno Norte N° 911 y dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, con ocasión Elecciones Primarias 2024 para Alcalde en las Comunas de Talca, Curepto, se reunió la Junta Electoral Talca N°1 presidida por don Gonzalo Pérez Correa, integrada por don Jorge Imas Urrea y por la suscrita, en calidad de Secretaria Camila Jorquiera Monardez, se realizó el sorteo de los números para designar Vocales de las Mesas Receptoras de Sufragios y Miembros de Colegios Escrutadores para la circunscripción de Talca, Curepto, Pencahue.La Secretaria exhibe el Libro de las nóminas alfabéticas foliadas y ordenadas según la numeración de las mesas.-
Para vocales titulares se sortean los números 29 - 4 - 11 - 19 - 21; y para los suplentes los números: 5 - 28 - 10 - 8 - 2;
Para Miembros Colegio Escrutador titulares se sortean los números 23 - 48 - 3 - 26 - 4 - 38 - 30 - 7 -8 -17; y para los suplentes los números:
Acto seguido se procede a designar Locales para las Mesas Receptoras de Sufragios nuevas y antiguas, y Delegados de la Junta en cada uno:
TALCA:
MESAS: 1 A 16.-
Escuela Carlos Salinas Lagos, 3 Sur N° 856 Entre 1 y 2 Oriente.
Delegado: Claudio Tapia Rojas.
MESAS: 17 A 30.-
Escuela Carlos Trupp Wanner, 10 ½ Sur 31 y 32 Oriente N° 3285.
Delegado: Roció Reyes Tillaría.
MESAS: 31 A 44.-
Escuela Juan Luis Sanfuentes, 6 Oriente N°1637, Talca.
Delegado: Paula Molina Albornoz.
MESAS: 45 A 74.-
Instituto Superior de Comercio Enrique Maldonado, 1 Poniente 3 Norte, Talca.
Delegado: Pedro Cubillos Guerrero.
MESAS: 75 A 106.-
Liceo Abate Molina, 4, Norte N° 1267, Talca. Delegado: Álvaro Moreno Torres.
MESAS: 107 A 137.-
Liceo Carlos Condell, 7 Sur N° 500 entre 14 y 15 Oriente, Talca.
Delegado: Patricio Rojas Ramos.
MESAS: 138 A 181.-
Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera, 19 Norte 6 Oriente s/n, Talca.
Delegado: Juan Vallejos Hernández.
MESAS: 182 A 210.-
Liceo Técnico Amelia Courbis, 4 Oriente N° 1210, Talca.
Delegado: Claudia Sánchez Figueroa.
MESAS: 211 A 235.-
Liceo Pablo Neruda de Talca, 27 Sur N° 171. Delegado: Luis Casanova Guaschino.
CUREPTO:
MESAS: 1 A 11.-
Liceo Luis Edmundo Correa Rojas, Lord Cochrane 6, Curepto Delegado: Irma Núñez Herrera.
COLEGIO ESCRUTADOR: 0705 Talca
Secretario: Rosario Yañez Schafer.
Local: Liceo Técnico Amelia Courbis, 4 Oriente N° 1210, Talca. Integrantes Colegio Escrutador:
ABACA JIMENEZ FRANCISCO NICOLAS
BARBE GERSCHBERG SEBASTIAN EUGENIO
BERRIOS SEPULVEDA JORGE LUIS
CAMPOS GAJARDO JUAN JOSE
CESPEDES NUÑEZ EVELYN NINOSKA
DIAZ ALBURQUENQUE FRANCISCO JAVIER
HERRERA HERRERA JOSE LUIS
JARA LETELIER CLAUDIA GENOVEVA
LOBOS GONZALEZ VICTOR EUGENIO
ROJAS HERRERA CESAR HUMBERTO
COLEGIO ESCRUTADOR: 0706 Talca
Secretario: Carla Carrera Madrid.
Local: Liceo Técnico Amelia Courbis, 4 Oriente N° 1210, Talca. Integrantes Colegio Escrutador:
ABARCA VALLADARES ALEJANDRO ESTEBAN
BATARCE RODRIGUEZ MARIA PAZ
CANALES OÑADERRA NELSON FABIAN
CANCINO LATSAGUE VANIA ALEJANDRA
DIAZ FERRADA IGNACIO ANDRES
JORQUERA LEPPE DIEGO IGNACIO
LOPEZ VALENZUELA ANGELA VIVIANA
MUÑOZ CARRILLO REBECA EUNISE
REBOLLEDO BRAVO MARIA CATALINA
SANTIBAÑEZ INOSTROZA BELEN ANGELICA
Las Oficinas Electorales dependientes de esta Junta, funcionaran en cada Local de votación el día viernes 07 de Junio de 2024 desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, el sábado 08 las oficinas electorales funcionaran desde las 09:00 hasta las 18:00 hora. A las 15:00 horas los vocales de Mesas Receptoras designados, se reúnen para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento. El día domingo 09 de Junio de 2024, las Oficinas Electorales funcionaran desde las 07:00 de la mañana y hasta el término de sus funciones.Las excusas para los Vocales e integrantes de Colegio Escrutador se recibirán por escrito al correo electrónico juntaelectoraltalca1@gmail.com, los días 20, 21 y 22 de Mayo y de manera presencial en horario de 9:00 a 15:00 horas en Uno Norte N°911, Talca. Para mayor información contactarse al fono 932207440.-
Se acuerda publicar la presente acta incluyendo la nómina de vocales designados en el Diario Local “Diario La Prensa”.Siendo las 14:23 horas se dio término a la reunión.-
GONZALO PERÉZ CORREA PRESIDENTE
MESA: 5
COMUNA: TALCA
CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA
MESAS: 1 A LA 16
LOCAL: ESCUELA CARLOS SALINAS LAGOS DIRECCIÓN: 3 SUR 856
MESA: 1
ALBORNOZ FIGUEROA ROMINA RECHEL
ALVAREZ RETAMAL LUIS CRISTOBAL APABLAZA VALDES JUAN FRANCISCO ARANEDA CALISTO NICOLE ARACELLI
ARELLANO FLIES BRYAN ALEN
MESA: 2
BADILLA CORDERO STEFANIE VICTORIA
BARRERA URQUIETA JHANN GABRIEL
BARROS CARRASCO ALLISON JAZMIN
BASTIDAS MELO GERMAN VLADIMIR
BOLIVAR MORALES MAURICIO ANDRES
MESA: 3
ARANCIBIA LAGOS MATIAS ALEXANDER
ARELLANO ARENAS SERGIO ZACARIA
CARCAMO CARCAMO EDISON YOVANI
CASTRO TORRES MARIA CLOTILDE
CAUBRAPAN CARRASCO PATRICIO SEBASTIAN
MESA: 4
AREVALO LERI ROSSET YULIET
CHANDIA IBAÑEZ LUIS GABRIEL
CONTRERAS MUÑOZ HERNAN ALFONSO
CRUZAT SALGADO YERKA DANIELA
DIAZ ARAOS ANDRES ALEXI
ESPINOZA FIGUEROA CHRISTOPHER RODRIGO
ESPINOZA ORTIZ CAMILO IGNACIO
FAUNDEZ REVECO PABLO ALEJANDRO
FERNANDEZ MEJIAS RICARDO ANTONIO GARCIA GONZALEZ GUILLERMO
MESA: 6
GARRIDO FIGUEROA SEBASTIAN MARCELO
GILLIO MARTIN VALENTINA
GONZALEZ CACERES NATTALYE ANDREA
GONZALEZ LOPEZ PAULA ALEJANDRA GUAJARDO ORTIZ LISET PAOLA
MESA: 7
HENRIQUEZ GODOY BIANKA ROSA
HENRIQUEZ RUBIO MARTINA BELEN
HERNANDEZ ROJAS DENIS SILVANA IMILAN IMILAN DIEGO HULICES
JARA HERRERA FABIAN ESTEBAN
MESA: 8
ARRIAGADA FERNANDEZ LUIS ALBERTO
BARRIOS CABEZAS CARMEN GLORIA
LIZAMA LLANOS CLAUDIA ANDREA
LOPEZ ROJAS DENIS JEANNETTE
MARAMBIO AZOCAR JAVIER MAXIMILIANO ENRIQUE
MESA: 9
GARRIDO RAMOS ESPERANZA ISIDORA
MEZA CRUZ HERIBERTO ENRIQUE
MONTENEGRO ESPINOZA MARIA JOSE
MONTENEGRO FERNANDEZ KEVIN ANTONIO
MUNRO DEL POMAR KRISTOPHER DONALD
MESA: 10
JORGE IMAS URREA MIEMBRO
MESA: 15
VALENZUELA RIQUELME VALESKA ANDREA
GOLZIO PIZARRO ROBERTO MIGUEL
GRANDY SUMONTE MIGUEL ANGEL
OSSES OSSES LUIS HERNAN
TOLEDO INOSTROZA NICOLAS EDUARDO
VALDES FIGUEROA ROBERTO ANDRES
MESA: 11
PAVEZ RUIZ BERNARDO SEGUNDO
PINILLA SEPULVEDA EDITH DEL CARMEN
PIZARRO NUÑEZ MARCIAL ALFREDO
QUINTEROS MEDEL OSCAR MAURICIO
RETAMAL ALISTE HILDA DE LAS MERCEDES
MESA: 12
ALARCON FIGUEROA RUTH JACQUELINE
ESPINOSA GARRIDO RODRIGO ANDRES
ROA QUIJADA MARA NISSET SOLANGE
VALENCIA CASTRO CARLOS ALBERTO
VERGARA SANDOVAL OSCAR IVAN
MESA: 13
SAN MARTIN FARIAS INGRID DEL PILAR
SANCHEZ RAMIREZ JOSE ANIBAL
SANCHEZ SARAVIA CESAR ANTONIO
SANDOVAL ALARCON ISAIAS HABEDNEGO
SILVA RAMOS MANUEL EUGENIO
MESA: 14
STULL CARCAMO MATIAS IGNACIO
TOLEDO BARRIENTOS KELLY SIBONEY
TOLEDO ESPINOZA MIGUEL ALEJANDRO
TOLOZA CONTRERAS BRIGITT DEL CARMEN
TRONCOSO CERDA LUCAS JAVIER
VALENZUELA VALLADARES NELSON ISMAEL
VASQUEZ MONSALVE IGNACIO ALEJANDRO
VASQUEZ RAMIREZ DANIEL FELIPE
VERA ZUÑIGA BENJAMIN ANTONIO
MESA: 16
VERGARA LARA KAREN JEANNETTE
VIDAL SANHUEZA MITZI JULY STEFANIE
VILCHES GUTIERREZ ALVARO ESTEBAN
VILLALOBOS GARCIA HUIDOBRO JOSE ISIDORO
VILLALOBOS TORRES JUAN ANTONIO
COMUNA: TALCA
CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA
MESAS: 17 A LA 30
LOCAL: ESCUELA CARLOS TRUPP WANNER
DIRECCIÓN: 10 1/2 SUR 3285
MESA: 17
ALARCON HORMAZABAL ROXANA ALEJANDRA
ALCAYAGA SANHUEZA SANDRA VALERIA
ALVARADO GOMEZ GUSTAVO ALEJANDRO
AMARO ROJAS ISABEL MARGARITA
ARAVENA PARADA MILAGRO DE LOS ANGELES
MESA: 18
BARBERIS CONTARDO PEDRO PABLO
BENAVIDES CORNEJO BENJAMIN ANTONIO
BRAVE ACEVEDO BARBARA PATRICIA
BRAVO FLORES SERGIO ANTONIO
BRITO CARCAMO RICARDO ANDRES
CAMILA JORQUIERA MONARDEZ SECRETARIA
MESA: 24
MESA: 19
CACERES MONTECINOS PAMELA ANDREA
CAMPOS GONZALEZ LUIS MIGUEL
CANCINO ESCOBAR CAROLA ANDREA
CANCINO JARA TAMARA INES
CIFUENTES OLAVE ERNESTO ENRIQUE
MESA: 20
DIAZ PRIETO DARWIN ANDRES
DONOSO URZUA ANDRES
ESCARTIN GODOY VICTOR MANUEL
ESCOBAR BUSTOS VICTORIA DE LAS MERCEDES
ESPINOSA SILVA ANA MARIA
MESA: 21
GAETE LEIVA CAMILO ALEXIS
GAETE ROBLES NELSON EDUARDO
GOMEZ MUÑOZ JOSE EMILIANO
GONZALEZ AHUMADA EDUARDO MAURICIO
GONZALEZ BUSTOS MARIA ANGELICA
MESA: 22
GONZALEZ ESPINOZA RUBEN ESTEBAN
GONZALEZ GAVILAN CLAUDIO SEGUNDO
GONZALEZ VELIZ JUAN RICARDO ANTONIO
GUTIERREZ ZARATE RAQUEL ANDREA
HORMAZABAL MONJE GISSEL DE LAS MERCEDES
MESA: 23
BURGOS VASQUEZ MARIA ANGELICA
LEIVA VILLEGAS MATIAS NICOLAS
LEZANA DIAZ VICTOR HUGO
LOPEZ GAJARDO MARIA INES
MARTINEZ ZAPATA CECILIA ANGELICA
MENDEZ CUEVAS ELIAS SALVADOR
MIRANDA SALAS SONIA PATRICIA MOLINA SOTO PAULA ANDREA MONDACA LOBOS BERNARDA ANDREA MUÑOZ BRAVO CLAUDIO MARCELO
MESA: 25
MUÑOZ URBINA
Sábado 18 de Mayo de 2024 LA PRENSA 11
Primarias 2024
- 39 - 16 - 41 - 11 - 18 - 19 - 13 - 60 - 22.
9
BETTSY ILIDIA NUÑEZ TORRES IGNACIO ALEJANDRO NUÑEZ VILCHES GENESSIS ROMANE OLATE ROJO FRANCISCO JAVIER OYARCE CABELLO MARIA ESTEFANIA MESA: 26 PARRA LOYOLA DANILO ALBERTO PAZ SARABIA EDUARDO ANTONIO PEREZ RAMIREZ ERIK EDUARDO POBLETE MONTECINO MARIA PAZ POBLETE ROJAS BERNARDITA MAGDALENA MESA: 27 RIQUELME ELLIS NATALIE DE LA PAZ RODRIGUEZ MOLINA NICOL ANDREA ROSALES RIQUELME FLAMINIO JOEL ROSSI GAJARDO ANGELICA ANTONIA SALAZAR AGUILERA CARMEN JULIA MESA: 28 SANCHEZ TORRES WILLIAMS ANTONIO SEPULVEDA GONZALEZ INGRID DEL ROSARIO SEPULVEDA SEPULVEDA DIEGO ALEJANDRO SILVA MENDOZA DAVID ALEJANDRO SOLIS OLAVE ERNESTO ANTONIO
EN REUNIÓN CON EL PREFECTO DE LA PDI, CRISTIAN UBILLA
Alcaldesa pide instalación de Plan Antinarcóticos de la PDI en Molina
Priscilla Castillo. La autoridad señaló que están avanzadas las gestiones, para que el MT-0 se instale en la turística comuna.
MOLINA. Importantes avances para combatir el flagelo de la droga anunció la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, tras entrevistarse con el jefe de la PDI para la provincia de Curicó, el prefecto Cristian Ubilla.
Tras la reunión, la jefa comunal señaló que “vinimos a hablar con él, por la problemática del microtráfico de drogas en Molina. Sabemos que la PDI tiene distintas unidades y nos
gustaría pedirle tener un MT-0 en la comuna, que es una unidad especializada en el control de drogas”. El programa al que hace referencia la autoridad, corresponde al exitoso Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero de la institución, resultando ganador de la World Police Summit de Dubái en 2023, instancia que catalogó a la iniciativa chilena como la mejor del mundo en materia antinarcóticos.
AVANZAN TRÁMITES EN NIVEL CENTRAL
Por su parte, el prefecto Cristian Ubilla señaló que “nosotros, en Curicó, tenemos una Brigada Antinarcóticos y el MT-0 depende de ella. No obstante, nos hemos dado cuenta de la problemática existente, ya que, al ser la provincia tan grande, no podemos abarcar todo, por lo que se hace imperante la necesidad de instalar un MT-0 en Molina”.
Sobre el avance de las tratativas, el prefecto explicó que “es-
tamos haciendo las coordinaciones a nivel central, para que nos autoricen la implementación. Yo creo que vamos dando buenos pasos y solicitaremos la cooperación al Municipio para que nos acondicionen los espacios”.
De acuerdo al jefe de la PDI de la provincia de Curicó, la llegada del MT-0 permitirá no solo enfocarse en las sustancias ilícitas, ya que “lo bueno es que no se limita solamente a la investigación del microtráfico, sino que ahora también están viendo el crimen organizado”.
PRESIDENTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE TALCA
Autorizan reapertura del Juzgado de Licantén
LICANTÉN. En una visita realizada al Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Licantén, la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, ministra Marisol Ponce Toloza, autorizó la reapertura del tribunal dentro de los próximos días.
La ministra Ponce revisó los trabajos realizados en el tribunal ubicado en Ciro Boetton Nº 273, afectado por las inundaciones que azotaron a la comuna durante el 2023 y que obligó a inutilizar el edificio,
trasladando la atención a otro inmueble.
“Me parecieron muy bien los trabajos de reparación realizados, la Corporación de Administración del Poder Judicial hizo un trabajo muy acucioso, ya que ahora las dependencias no solo están limpias, también están remozadas; se habilitó la sala de espera para niños en temas de Familia, también las salas de audiencias para lo que corresponde a materia laboral y penal, así que quedo muy satisfecha con el
trabajo realizado”, dijo la presidenta. De igual forma, la ministra destacó el rol que ha tenido el juez Rolando Correa Pasante para el desarrollo de las actividades jurisdiccionales en una casa fiscal, que se implementó para estos efectos, en la itinerancia que tuvo el tribunal en su momento y ahora en el cambio de nuevo a las dependencias ya refaccionadas.
Además recordó que “el ochenta por ciento de los funcionarios de ese tribunal, resultaron afectados
en sus viviendas con las inundaciones, por lo tanto, la labor motivacional del juez, también fue fundamental para mantener el espíritu y compromiso en las labores y atención de los usuarios que siguieron desarrollando los funcionarios”. “Dispuse que la próxima semana el tribunal refaccionado vuelva a atender a los usuarios de manera normal, así que a la brevedad comienza a realizarse el respectivo traslado”, concluyó la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca.
Crónica Sábado 18 de Mayo de 2024 LA PRENSA 15
El recinto fue afectado por las inundaciones del año pasado.
La autoridad se reunió con el jefe de la PDI en la provincia de Curicó, el prefecto Cristian Ubilla.
El Municipio deberá acondicionar los espacios de las instalaciones actuales, una vez que se autorice la implementación.
El Plan MT-0 permitirá investigar narcotráfico y crimen organizado, señalan desde la PDI.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.
Atención presencial, Villota 170 of. 406
Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
MARISOL CORREA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
TAROT SRA. ESPERANZA
EXPERIMENTADA TAROTISTA
¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?
VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.
FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.
Y ARRIENDO
puntos de la región del Maule.
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2
CLASES DE PIANO
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
en
310132
M C
Cultura
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
UCM invita a celebrar el Día del Patrimonio
Oportunidad. La comunidad para participar de Exposiciones y Talleres, para rescatar y valorar el Patrimonio Cultural en la región, es el que hace la Universidad Católica del Maule.
TALCA. En el marco del Día del Patrimonio en Chile, la comunidad está cordialmente invitada a participar en una serie de actividades organizadas por la Universidad Católica del Maule (UCM). Iniciativas que buscan resaltar y preservar diversas manifestaciones del patrimonio cultural de la región y, al mismo tiempo, representan una excelente oportunidad para involucrarse y aprender sobre las tradiciones y el patrimonio que define la identidad local.
EXPOSICIÓN
El taller de “Bordados de Huilquilemu”, creado en 1979 por el fundador de la UCM y obispo emérito de Talca, monseñor Carlos González Cruchaga, presenta una exposición única en la galería de arte del Centro de Extensión, Arte y Cultura de la UCM. Este taller, que integra a la comunidad en el quehacer del Museo Villa Cultural Huilquilemu, se ha mantenido activo durante más de 40 años, con solo cinco bordadoras perpetuando este oficio patrimonial. La inauguración de la muestra tendrá lugar el miércoles 22 de mayo a las 18:00 horas en 3 Norte #650, Talca. La entrada es gratuita y abierta a todo público.
SALA MUSEO
PROFESORES
NORMALISTAS
El 25 y 26 de mayo, el espacio museístico más importante de la provincia de Curicó abrirá sus puertas en el Campus Nuestra Señora del Carmen de la UCM. Este espacio permitirá a los visitantes explorar el mobiliario, libros y registros históricos de la Escuela Normal Cecilio Imable, que operó hasta 1973. Es una oportunidad imperdible para conocer más sobre la historia de la educación en la región.
PROYECTO AJÍ PALMILLA El proyecto “El ají ahumado en zarandas y su producción por la comunidad campesina de Palmilla”, liderado por la Dra. Ximena Quiñones de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UCM, ofrecerá varias actividades. Estas incluyen talleres de mediación
artística y charlas educativas que se desarrollarán de la siguiente manera: Jueves 23 de mayo en Linares: Taller de mediación artística con niños de la Escuela Rural de Palmilla a las 8:30 horas. Charla a estudiantes de 4° medio en Liceo Diego Portales de Linares a las 10:00 horas.
Domingo 26 de mayo en la Villa Cultural Huilquilemu: Muestra y taller de mediación artística a las 15:30 horas, con la presencia de dos cultoras de ají desde Palmilla.
Lunes 3 de junio en Linares: Taller de mediación y preparación de alimentos con ají en el Liceo Salesianos de Linares para estudiantes de 4° medio, de 8:30 a 13:00 horas.
Sábado 18 de Mayo de 2024
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Quienes cuidan la relación son aquellos que tienen el corazón más grande. SALUD: Tenga precaución con las infecciones respiratorias. DINERO: Todo su esfuerzo se verá recompensado. Solo debe mantener el ritmo de trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Lo ideal es que el amor surja así en forma natural, sin haber forzado nada. SALUD: El peor error que puede cometer es minimizar las complicaciones de salud. DINERO: Vaya poniéndose cada vez metas más ambiciosas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Corre el riesgo de arruinar una bonita relación solo por estar dejándose llevar por el estrés que le causan ciertas situaciones en su vida. SALUD: No debe seguir excediéndose en ciertos hábitos. DINERO: Cuidado con las pérdidas de dinero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Las cosas hay que hablarlas antes que se tornen más complicadas. SALUD: El estrés puede terminar siendo un lastre difícil de llevar y que al final termina destruyendo la persona. DINERO: Ojo con aceptar propuestas laborales que terminen siendo peligrosas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Puede que la felicidad haya sido esquiva en algunos momentos, pero lo importante es lo que viene de ahora en adelante y eso lo debe disfrutar. SALUD Cuidado con las alteraciones que pueden afectar su presión. DINERO: Tenga más tino en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Hable las cosas, no deje que sus sentimientos se desperdicien por no haber dicho lo que siente. SALUD: Le ayudaría mucho realizar actividades que le distrajeran un poco más. DINERO: Debe evitar generar riesgos financieros. COLOR: Calipso. NÚMERO: 11.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Debe dar un corte a las ataduras que quedaron de su relación anterior. SALUD: Haga a un lado esas complicaciones de salud y para eso su autoestima es muy importante. DINERO: Piense muy bien lo relacionado con inversiones de dinero. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Si deja que los pensamientos negativos le dominen, entonces las relaciones con su entorno también se pueden ver afectadas. SALUD: Cuidado con las molestias producto del desorden alimenticio. DINERO: No baje los brazos en su trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 33.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Cuidado con esos celos que a veces pueden terminar jugándole una mala pasada. SALUD: Una ducha caliente ayudará a aliviar esos dolores a la espalda. DINERO: No pierda el camino hacia los objetivos que se ha estado trazando durante tanto tiempo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Los caminos irán apareciendo a medida que usted vaya avanzando, y esos caminos le conducirán a la ansiada felicidad. SALUD: Hay patologías que podría combatirlas con medicina natural y terapias alternativas. DINERO: Tenga fe que los recursos que necesita aparecerán. COLOR: Magenta. NÚMERO: 10.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Debe proteger su relación de terceros ya que la envidia puede terminar por afectar los lazos entre su pareja y usted. SALUD: Cuidado con los problemas para dormir. DINERO: Si se enfrenta a los miedos obtendrá las recompensas que tanto ha estado deseando. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: No se quede con las cosas guardadas en su interior ya es tiempo que las hable con la persona adecuada. SALUD: Puede haber complicaciones de salud, pero su ánimo no se debe arruinar. DINERO: Buen momento para quienes quieran concretar proyectos pendientes. COLOR: Verde. NÚMERO: 18.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
LA PRENSA 17
Horóscopo
Breves
Alejandro Tabilo se despidió de Roma
El tenista nacional Alejandro Tabilo (32º ATP) cayó en las semifinales del Masters 1.000 de Roma, tras jugar un brioso match frente al alemán Alexander Zverev (5º), con marcadores 1-6, 7-6 (4) y 6-2. De esta manera, Tabilo cierra una semana de ensueño que comenzó con un triunfo ante Novak Djokovic, pero a la derrota de ayer en semifinales el chileno avanzaría al puesto 25 del ranking ATP.
FÚTBOL FEMENINO:
San Clemente es sede de la fecha 7
El campeonato del fútbol femenino será una fiesta este domingo 19 de mayo, en la cancha de San Jorge Sur de San Clemente, con la disputa de la 7ª fecha, de los equipos de Condell, Colo Colo, Aurora de Chile, Corrihuelos, Cauquenes, Los gomeros femeninos, U. Pacífico y Las sin faltas. El control estará cargo de los silbatos de la asociación de Árbitros París y Londres de Talca.
COPA LIBERTADORES:
Colo Colo a un paso de avanzar
Se despejó la incógnita respecto a los marcadores de los tres equipos que pelean la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, Colo Colo, Cerro Porteño y Alianza Lima, puesto que con el triunfo de Fluminense frente a los “guaraníes” la noche del jueves pasado, lograron la clasificación a la ronda de los 16 mejores equipos.
La próxima cita de los albos será en Asunción el 29 de mayo, para enfrentar a Cerro Porteño. Si bien las estadísticas favorecen al cuadro albo, que solo tiene que ganar o empatar por más de dos goles. Sin embargo, en el proceso aparece un bache que podría dejarlo sin poder clasificar, si Alianza Lima gana su compromiso frente a un clasificado Fluminense.
“GIMNASIO DEL BÁSQUETBOL”
PROYECTO: “NO SABEMOS QUE PASÓ”
Donación. En el año 2020 la empresa Soler de Curicó donó 30 millones de pesos para el inicio de un “sueño” para el básquetbol, liderados por Liceo de Curicó. Hoy, después de cuatro años, no se sabe si será una realidad.
CURICÓ. El candidato a la alcaldía de Curicó, concejal Javier Ahumada, anunció públicamente que el gimnasio para el básquetbol sería también para otras disciplinas deportivas, cuyo terreno estaría ubicado en el sector de Don Sebastián de Rauquén. Sin embargo, se desconoce que ese proyecto es de exclusividad para el básquetbol, pues empresa Soler, patrocinó los 30 millones de pesos entregados el 2020 para cumplir con el diseño del proyecto; recursos, recordemos, recibió el alcalde Javier Muñoz y el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, en presencia de la seremi del Deporte de ese tiempo Alejandra Ramos y el gerente de la empresa, Ángel Soler. El gestor y dirigente de Liceo,
REUNIDOS EN ROMERAL
DIRIGENTES
PREMIARON
Imagen de archivo de la entrega de 30 millones de pesos de la empresa Soler de Curicó al proyecto “Gimnasio para el básquetbol”.
Alejandro Bustos, a quien diario La Prensa ha consultado sobre el
destino de este proyecto que lleva cuatro años esperando sea
una realidad, destacó el aporte que nunca antes una empresa
Fotonoticia
DEL RODEO “CONO
CENTRO”
A LOS CAMPEONES DE CHILE
Jinetes. Galvanos de reconocimiento.
Entre los premiados, la campeona de la rienda menores.
ROMERAL. Un encuentro bastante provechoso en cuanto a temas corraleros, fue el realizado por los dirigentes del “Cono Centro”, que lo integran asociaciones de las zonas de O´Higgins, Cordillera y Ñuble, reunidos en el sector La Quinta de Romeral.
A la cita asistieron directores de
la Federación del Rodeo Chileno, Tomás García, Ives Richasse y José Manuel Pozo, además de los campeones de Chile la collera Luis Huenchul y Felipe Undurraga, también los campeones de la rienda menores
Pilar Estrada y José Francisco Núñez, quienes recibieron un galvano de reconocimiento al
buen desempeño, en el pasado 75° Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua. Iván Guerra, presidente de la Asociación Curicó, destacó la presencia de los directores de la Ferochi, y los campeones, además dijo que hubo importantes temas a proponer en el próximo consultivo nacional.
privada curicana se había entregado para apoyar este tipo de iniciativas.
“Cuando se inició este compromiso, fui junto a funcionarios del Secplac y funcionarios de la Corporación de Deportes a visitar el terreno, cuál era el mejor, me entregaron el terreno, y la Corporación de Deportes se iba a encargar de tramitar los proyectos para que cayera en el rango de donación de la Ley del Deporte; luego Secplac hizo un diseño, se vieron moldes de otros gimnasios, pero todo llegó a esos monitos que te he mostrado, incluso tenía a una persona que cobraba un poco más, pero aseguraba en un año tener todo, pero se opusieron y de la Municipalidad se hicieron cargo del tema y hasta ahí llegó todo”, aseguró Bustos.
Gimnasia de niveles formativos
Los clubes de gimnasia artística de Curicó solo trabajan en niveles formativos en el gimnasio de La Granja, como lo hacen varios clubes en el país, en razón a que hace algunos años la comuna fue una potencia nacional en esta disciplina. Diferente es el trabajo de la aeróbica, donde cuenta con varios seleccionados. Mientras que en la rítmica una de sus exponentes en proyección es Florencia De Gregorio, quien viajó a entrenar a España.
18 LA PRENSA Sábado 18 de Mayo de 2024
Deporte
MAÑANA VISITAN A WANDERERS
HOY VIAJAN LOS ALBIRROJOS
Oncena. Por la mañana entrenan y por la tarde toman el bus rumbo a Viña del Mar, ciudad donde alojarán esta noche, esperando el partido de mañana a las 3 de la tarde frente, a Santiago Wanderers de Valparaíso. Será el debut del técnico Almandoz, quien hoy definirá su lista de 18 citados.
CURICÓ. Hoy por la tarde, el plantel profesional de Curicó Unido bajo la dirección técnica de Héctor Almandoz, emprende viaje rumbo a la región de Valparaíso, donde esperarán el partido de mañana frente a Santiago Wanderers. Los albirrojos alojarán hoy en un hotel de la ciudad de Viña del Mar, y mañana, después de almorzar cerca del mediodía, se dirigirán rumbo al sector de Playa Ancha donde a contar de las 15:00 horas, se medirán con el equipo caturro en partido válido por la 13ª fecha del torneo de ascenso ANFP
DUDAS Y SORPRESAS
Todo indica que el nuevo entrenador curicano Héctor Almandoz, no movería en gran parte el equipo que viene de ganar el clásico frente a Rangers y posteriormente a San Luis en el estadio La Granja. En el arco no tendría dudas con el canterano Luis Santelices, mientras la defensa sería la principal preocupación
POR SANCIÓN DE ANFA
Curicó Unido viaja hoy para concentrar en un hotel de Viña del Mar. (Foto Eternos.cl)
la camiseta, tal como Kevin Harbottle o los atacantes Sebastián Parada y David Escalante. De todos modos, no se descartan sorpresas por parte de Almandoz, quién podría implantar su sello en este primer partido y apostar por jugadores de casa, los cuales según reconoció le han sorprendido. Hoy sábado el entrenador dará a conocer la lista de citados, que deberán tomar el bus rumbo a la región de Valparaíso.
EN SANTA CRISTINA
A su vez, los equipos de adultos que quieran participar en este campeonato que organiza Curicó Unido, deberán
inscribirse al fono +569 5768 3945 y los partidos de los adultos se iniciarán a contar del mediodía del 21 de mayo.
do de precaución para no recaer de su dolencia muscular, mientras el capitán Matías Cahais y el lateral Diego Muñoz correrían con ventaja para seguir siendo titulares, tal como otro nacido en la cantera como Matías Ormazábal. En medio campo Juan Méndez y Matías Ballini lideran la zona de corte, mientras Diego Rojas ha demostrado ganarse
Club Deportivo Unión Pacífico
hasta las últimas instancias
Unión Pacífico de Talca ha interpuesto una serie acciones, el que fue rechazado por no contar con el patrocinio de dos tercios de los clubes asociados. Al mismo tiempo, fue interpuesto un Recurso de Protección ante la Corte de
TALCA. Debido a la sanción impuesta por ANFA Regional del Maule, en donde suspende por 5 años de toda participación regional de las series adultas del Club y la pérdida de la Localía, su presidente del Club Deportivo del técnico trasandino, pues los laterales John Salas y Matías Pérez han estado entre algodones y su participación la definirá hoy cuando el entrenador entregue la lista de citados, apareciendo como alternativa para el lateral diestro otro de casa como Joaquín González. En el centro de la defensa, el experimentado Claudio Meneses también ha estado en esta -
Apelaciones de Talca, el que está en proceso de Tramitación, argumentando la vulneración del debido proceso. (Rol Corte 1363-2024). Fuentes cercanas al Club, manifestaron un total hermetismo por parte de ANFA, que has-
El martes 21 de mayo, aprovechando el día feriado, el club Curicó Unido anunció la organización de un campeonato infantil y de equipos adultos. El torneo se realizará en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-14 a nivel infantil, quienes comenzarán a jugar a contar de las 9:00 de la mañana y las inscripciones para ser parte del torneo, se pueden realizar al fono contacto +569 5204 8870.
ta la fecha no ha entregado documentación que funde tal sanción. Caso similar a lo sucedido al equipo de Teno, que también fue sancionado por 3 años. Solo queda esperar qué resuelve la justicia para saber si todo fue en regla.
Deporte Sábado 18 de Mayo de 2024 LA PRENSA 19
llegará
judiciales
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
ANTE EL JUEZ PARTIDOR EUGENIO
PAROT SOTO, se rematarán, mediante plataforma zoom, el 31 de mayo de 2024, a las 12 horas, unos en pos de los otros, los siguientes bienes de la comunidad “Ojeda Santapau”: 1) Propiedad ubicada en calle “A” número 7091, que corresponde al lote diecisiete de la manzana “G” del plano de la Población Los Castaños, comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Mínimo de la subasta la suma de $299.442.270.- 2) Predio denominado “Hijuela Cuarta o El Manzano del Yacal” ubicado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 76 hectáreas, conjuntamente con los derechos de aguas que consisten en 151 acciones Canal La Junta o Yacal, que extrae sus aguas del Río Lontúe. Mínimo de la subasta la suma de $1.672.000.000.-, respecto del predio y la suma de $234.050.000.-, respecto de las aguas. 3) Predio denominado Hijuela número uno del Fundo La Chupalla o San Ignacio, ubicado en la comuna y Provincia de Arauco. Mínimo de la subasta será la suma de $551.854.543.- Los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante depósito o vale vista tomado a la orden del Tribunal, ante el Sr. Actuario, don Bernard Debeuf Ponce de León, en el domicilio calle Independencia N° 2001, de la comuna de Moli -
na, correo electrónico bdebeuf@yahoo.com, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases y antecedentes ante el Actuario”
16-17-18-19 -90338
EXTRACTO TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en causa sobre interdicción por demencia, caratulada “VILLAR”, ROL V-2802023. Con fecha 29 de febrero del año 2024, se declaró por sentencia definitiva la interdicción por demencia de manera definitiva de don HUGO CESAR VILLR SILVA, cédula nacional de identidad n° 6.583.024-8, nombrándose como curador definitivo de su persona y de sus bienes, a su hija doña HILDA SILVANA VILLAR URRUTIA, cédula de identidad n° 17.495.658-8.- SECRETARIO
16-17-18-90361
EXTRACTO REMATE
Ante el Juzgado de Letras de Constitución, en causa Rol C-1205-2023, caratulada “SCOTIABANK CHILE S.A. con YAÑEZ”, se rematará el 22 de mayo de 2024, a las 12.00 horas, de forma remota y presencial, el inmueble ubicado en Calle Puerto Mayor N° 1580, que corresponde al sitio B-6, del Lote N° 2, del loteo “Lomas del Maule”, cuyos deslindes son: NORTE, en 33,80 metros lineales aproximado con sitio B-7; SUR, en 22,34 metros lineales aproximado con sitio B-5 y en 13,42 metros lineales aproximados con sitio B-4; ORIENTE, en 21,00 metros lineales aproximadamente con sitio B-2; y PONIENTE, en 21,14 metros lineales
aproximadamente con Calle Puerto Mayor, teniendo una superficie aproximada de 738,73 metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don CRISTIAN ANDRES YAÑEZ JORQUERA, a fojas 365 número 380 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución. Rol avalúo fiscal N° 227-6 de Constitución. Mínimo para posturas de $ 65.871.566. Todo postor deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900-6, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud. cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de Banco Estado. El postor deberá remitir correo electrónico a la casilla jlabconstitucion@pjud. cl, señalando su nombre, cédula de identidad, comprobante de haber rendido la garantía, con indicación del rol de la causa en la cual participará y manifestado expresamente de qué forma desea participar, ya sea presencialmente o mediante videoconferencia. Información requerida solo será recepcionada hasta 72 horas antes de la fecha fijada para la subasta. En este último caso, los interesados deberán conectarse el día de la subasta, con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora señalada, al Link:https://zoom. us/j/95758086449? pw d=OEVEQWZoR1NiK
0JXRzZYdHBXWW4
4UT09 ID de reunión: 957 5808 6449, Código de acceso: 742961. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos, Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Jefa de Unidad (a).
05-17-18-19 – 90246
EXTRACTO Ante Juez Árbitro Particional Sra. Olga Morales Medina, causa caratulada “RIVERA con RIVERA”, el día viernes 7 de junio de 2024, a las 11:00 horas, se subastará el siguiente bien Lote número SIETE, resultante de la división del resto de un inmueble ubicado en la Comuna de Maule, Provincia de Talca, de una superficie aproximada de cero coma cincuenta hectáreas o cinco mil metros cuadrados. El título está inscrito a fojas 617 número 1041 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Maule, del año 2022. Mínimo posturas $169.241.589.Garantía 10% mínimo. Precio pagadero contado, dentro de quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Se lleva a efecto en oficio de la Sra. Juez Árbitro ubicado en calle 2 Sur N°841, oficina 21, Talca.- Demás antecedentes expediente citado. Actuaria.
11-12-18-19 – 90195
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1058-2020, caratulados “ BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con LILLO”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tri -
bunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 28 de mayo de 2024 a las 11:00 horas, el inmueble compuesto de sitio y vivienda ubicada en calle 18 ½ Poniente número 0278, correspondiente al lote 59 de la Etapa 8 del plano de loteo del Conjunto Habitacional denominado “Loteo Doña Gloria I”, ubicado en el sector La Florida de Talca, archivado con el N° 1161 al final del Registro de Propiedad del año 1996, y cuyos deslindes son: NORTE: Con pasaje 22 ½ Sur; SUR: Con lote N°60; ORIENTE: Con parte lote N°61; PONIENTE: Con calle 18 ½ Poniente. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1669 número 901 del Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma total de $28.320.042. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en
el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. 11-12-18-19 – 90274
REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 29 de mayo 2024 a las 12.00 horas, se rematará propiedad ubicada en pasaje Dieciséis Poniente N° 282 que corresponde al LOTE número SESENTA Y NUEVE del Conjunto habitacional denominado Loteo Doña Gloria II, etapa séptima, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 884 al final del registro de Propiedad del año 1997, con una superficie aproximada de 214,20 metros cuadrados, y los siguientes deslindes: NORTE, en 23,80 metros, con los lotes números 62 y 63 y parte de los lotes números 61 y 64 todos de la sexta etapa; SUR, en 23,80 metros, con lote número 70 y parte pasaje Dieciséis Poniente; ORIENTE, en nueve metros, con parte de los lotes número 67 y 68; PONIENTE, en nueve metros con lote número 71. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 21.665 Nº 8813 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2009. Rol de avalúo N° 263347 de la Comuna de Talca. Mínimo posturas
20 LA PRENSA Sábado 18 de Mayo de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
$35.623.228; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. El remate se llevará a efecto en forma presencial tanto para las partes como los postores. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1858-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON VASQUEZ ROJAS MARIO”. SECRETARIA.
11-12-18-19 - 90262
REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 12 de junio 2024 a las 12.00 horas, se rematará propiedad de la demanda quien es dueña del inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en CALLE RÍO SANTA ANA N° 2208 y que corresponde al LOTE N° 8 DE LA MANZANA 8 del “CONJUNTO RESIDENCIAL MILLAUQUEN” de la ciudad y comuna de Constitución y que en conformidad al plano que se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del año 2011 bajo el Número 121, tiene una superficie aproximada de 76,23 METROS CUADRADOS, y los siguientes deslindes particulares, NORORIENTE, con lote 5 de la Manzana 8, según plano de loteo; NORPONIENTE, con calle Río Santa Ana, según plano de loteo; SU -
RORIENTE, con Lote 7 de la manzana 8, según plano de lote; SURPONIENTE, con lote 9 de la Manzana 8, según plano de loteo. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1373 Nº 1709 en el Registro de Propiedad del CBR de Constitución del año 2011. Rol de avalúo N° 868-4 de la Comuna de Constitución. Mínimo posturas $18.722.938; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica en el numeral 3 de la presente resolución (artículo 485 Código de Procedimiento Civil y artículo 1 del Acta N 263-2021 de
la Excma. Corte Suprema). 2°) Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5 de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Entrar Zoom Reunión https:// zoom.us/j/9226068942
4?pwd=S1FFckZvdHN VK2p3U3RDMFhvVk9
PUT09 ID de reunión: 922 6068 9424 Código de acceso: 970437 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio
REMATE JUDICIAL
del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos indicados en el numeral precedente. 4°) Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate (artículo 5 del Acta N 263-2021). En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente
En causa ejecutiva Rol C-508-2019, caratulada “BANCO SECURITY con AGRICOLA EL TEMBLADOR SPA”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará el 5 de junio de 2024 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, como un todo, el siguiente inmueble y derechos de aguas, de propiedad de Agrícola El Temblador SpA: A) Inmueble consistente en la Hijuela Número Seis, ubicada en el lugar Cerrillos de comuna Retiro, departamento Parral, superficie aproximada de 90,70 hás. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de Agrícola El Temblador SpA a fojas 5764, N°2875 Registro Propiedad año 2017 Conservador Bienes Raíces Parral. B) Derecho de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas superficiales y corrientes del sistema de embalse Digua, Séptima Región, por 13,5 acciones que se extraen gravitacionalmente del río Cato en la bocatoma Remulcao por el canal matriz Digua sector C, aguas captadas en un punto definido por las coordenadas UTM: 5.982.500 y 259.250, inscritas a nombre de Agrícola El Temblador SpA a fojas 955, N°703 Registro Propiedad Aguas año 2017 Conservador Bienes Raíces Parral. C) Derecho de aprovechamiento de agua subterránea, por un volumen total anual de un 1.009.152 metros cúbicos y un caudal máximo de extracción de 32 lts./seg.de ejercicio permanente y continuo, comuna de Retiro, Provincia Linares, Región del Maule. El dominio de los derechos de aguas se encuentra inscritos a nombre de Agrícola El Temblador SpA a fojas 956, N°704 Registro Propiedad Aguas año 2017 Conservador Bienes Raíces Parral. Mínimo posturas $844.375.000.-, correspondiente a sumatoria de $806.950.000.- respecto del inmueble singularizado en letra A), más $18.225.000.- respecto de derechos de aguas singularizados en letra B), más $19.200.000.-, respecto de los derechos de aguas singularizados letra C. Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito judicial al correo electrónico del Tribunal jl_parral@pjud.cl a más tardar con 48 horas de anticipación a la fecha del remate, hasta las 12:00 horas, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deberá tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicaci n dentro de quinto d a h ó í ábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom, ID de reunión: 231 970 5096, Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deberán concurrir dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora fijada para inicio de remate. Las garantías serán devueltas en la forma y plazo que el tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada.
del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma
indicados en las bases para la subasta (artículo 12 del Acta N 263-2021). 5°) El llamado a la subasta, se realizar siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases
CORPORACION MUNICIPAL DE CULTURA DE TALCA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS
Se cita a todos los Socios de la Corporación Municipal de Cultura de Talca a Asamblea General Ordinaria de Socios, a efectuarse el 29 de mayo de 2024 a las 18:30 horas en primera citación y a las 19:00 horas, en segunda citación, en Sala A-105 del Instituto AIEP ubicado en 6 Oriente 1380, Talca.
Objeto de la Asamblea:
1. BALANCE, INVENTARIO Y MEMORIA 2023
2. ELECCIÓN DE DIRECTORIO
3. VARIOS
Se agradece su asistencia EL DIRECTORIO
C I T A C I Ó N
Cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Comunidad de Aguas Canal Mariposas-San Vicente, para el día Jueves 30 de Mayo de 2024 a las 11:15 horas en primera citación y a las 12:00 horas en segunda citación, caso en el que se celebrará con los que asistan, la que se llevará a efecto en las dependencias de la Cooperativa de Servicio de Riego del Centro Ltda., Villa Los Aromos S/N, San Clemente, Comuna de San Clemente, Región del Maule, con el objeto de tratar la siguiente Tabla.
TABLA:
1.- Acordar y conferir poder al Directorio de la Comunidad para postular Proyectos a los Concursos Públicos de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en obras de riego y drenaje.
EL DIRECTORIO
San Clemente, Mayo de 2024.-
C I T A C I Ó N
Cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Comunidad de Aguas Canal Mariposas-San Vicente, para el día Jueves 30 de Mayo de 2024, a las 09,45 horas en primera citación y a las 10,30 horas en segunda, la que se llevará a efecto en las dependencias de la Cooperativa de Servicio de Riego del Centro Ltda., Villa Los Aromos S/N, San Clemente, Comuna de San Clemente, Región del Maule, con el objeto de tratar la siguiente Tabla:
1.- Lectura acta Junta Anterior
2.- Aprobación de cuentas período de riego 2023-2024
3.- Elección de Directorio.
4.- Aprobación de presupuesto de gastos período 20242025
5.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas.
6.- Nombramiento de dos personas para firmar el acta
7.- Asuntos Varios.
EL SECRETARIO
San Clemente, Mayo 2024.-
Sábado 18 de Mayo de 2024 LA PRENSA 21
causa rol N° C-11742023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON RIVERA CEA DAYSI”. SECRETARIA.
18-19-25-26 – 90301
REMATE ANTE PRIMER JUZGADO LETRAS CURICÓ, el 4 de junio de 2024,10:00 horas, autos “LÓPEZ/ GONZÁLEZ” causa Rol
E X T R A C T O
FOJA: 41 .- cuarenta y uno .-
NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.
JUZGADO: Juzgado de Letras de Molina
CAUSA ROL: C-137-2023
CARATULADO: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE
LIMITADA/DESPENSA LONTUÉ SPA.
Por resolución de fecha veintinueve de abril de dos mil veinticuatro en causa ROL N° C-137-2023 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día martes 04 de junio de 2024 a las 13:00 horas, la vivienda económica construida en calle 1 N° 1947, que corresponde al lote 5 de la manzana J, cuyos deslindes particulares son: Norte: lote 4 de la misma manzana; Sur: lote 6 de la misma manzana; Oriente: calle 1; Poniente: lote 9 de la misma manzana. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 2.612 N° 1.255 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2003. La misma se encuentra inscrita a nombre de Raimundo Santiago Montecinos Montecinos, aval y codeudor solidario de la sociedad demandada. El mínimo para comenzar las posturas será de $11.212.554.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de quinto día hábil contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al primer semestre del año 2024 una suma equivalente a $1.121.255.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, ocho de mayo de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE.
ción de correspondiente acta remate. Consignación, será devuelta dentro 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque tribunal. Modalidad remate forma remota, conexión 15 minutos antes hora y día fijado plataforma Zoom: https:// zoom.us/j/7528619023? pwd=UXRseGNuWlFXR Dd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ Demás antecedentes y bases en causa indicada. Secretario. 18 -90368 ECONÓMICOS
C-976-2021, rematará bien inmueble inscrito MARIANELA DEL CARMEN GONZÁLEZ CATALÁN, fojas 589, número 370, año 2018, Registro Propiedades Conservador Licantén; Rol 11-13 comuna Vichuquén, ubicada Manuel Rodríguez 306, Vichuquén, consta veinte metros de frente por cuarenta metros de fondo más o menos, y que limita: NORTE, calle Arturo Prat; SUR, casa y sitio de don Ángel Custodio Veliz Veliz; ORIENTE, casa y
sitio de don Carlos Venegas hoy de Oscar Cañas; y, PONIENTE, Calle Manuel Rodríguez. El precio mínimo para posturas remate será la suma $ 169.685.730.- Postor interesado participar, deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo subasta, en vale vista a la orden del Tribunal, el cual debe ser presentado en la secretaria tribunal en forma presencial, hasta el día anterior al remate hasta las 12,00 horas. El precio remate será pagado al contado
R E M A T E
15-16-17-18 - 90328
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 03 de Junio de 2024, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en 5 ½ Oriente N°3048, que corresponde al Sitio Siete, Manzana Doce, del Loteo de la Población Las Américas II etapa, de la comuna de Talca, inscrito a nombre del demandado Don RAUL ANTONIO TORO LEIVA, a fojas 9010, N°8467, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Entrar Zoom Reunión https://zoom.us/j/91491759446? pwd=WTRMSHlvMkZHWlpzUy tBUDU4eEtjdz09 ID de reunión: 914 9175 9446 Código de acceso: 191350, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $10.727.133. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-3353-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TORO LEIVA RAUL ANTONIO”. SECRETARIA (S). 16-17-18-19 -90344
en vale vista a la orden del Tribunal, dentro quinto día hábil celebrada la subasta. Mero hecho constituir garantía seriedad oferta se entiende oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Mero hecho participar subasta, o rendir garantía, declara montos garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. Todo postor debe tener Clave Única del Estado, para eventual suscrip-
DESTACADOS
IMPORTANTE COLEGIO DE LA PROVINCIA REQUIERE PARA SU PLANTA DOCENTE: Profesor/a de Matemáticas por 30 horas y Profesor/a de Lenguaje por 35 horas, con conocimientos en plataformas educativas o de gestión escolar, habilidades en computación, conocimientos en evaluación, habilidades socioemocionales: proactividad, responsabilidad, empatía, adaptabilidad y trabajo en equipo. Enviar curriculum a institucioneducacionalmolina@gmail.com 17-18 – 90355
VENDO DEPARTAMENTO UF. 5.730 SUCRE CON MANUEL MONTT - SANTIAGO . 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, COCINA, LOGIA, BODEGA, SALÓN EVENTOS, PISCINA, CENTRAL LAVADOS, CONSERJERÍA 24 HORAS. DUEÑO DIRECTO +56996319820. 18-19 – 90324
SE CITA A ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA ASOCIACIÓN CANAL VENTANA TENO , a realizarse el sábado 1 Junio 2024 a las 9:30 AM en el salón Parroquial de Teno ( Latorre 390 Teno).
16-18-25-26 - 90337
22 LA PRENSA Sábado 18 de Mayo de 2024
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
-
-
- ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
SE EVALÚAN MÁS HORARIOS
Recorrido Piloto del Tren 30/30 llegó a Molina
Anhelo de la comunidad. La alcaldesa Priscilla Castillo recorrió el tramo hacia Curicó, junto a dirigentes sociales de la comuna, demostrando el alto interés comunitario en este medio de transporte.
MOLINA. El primer recorrido de lo que será su retorno a Molina, realizó el tren de EFE con un viaje piloto, que llevó a autoridades y dirigentes en su trayecto entre Linares y Curicó. En la oportunidad, la alcaldesa Priscilla Castillo se subió a la máquina, junto a integrantes de las Juntas de Vecinos que llegaron hasta la histórica estación de la comuna, pudiendo comprobar en primera persona la rapidez y comodidad del tradicional medio de transporte. Se trata del servicio 30/30 que conectará a los molinenses con
las ciudades de Linares, San Javier, Talca, y Curicó; con precios que parten en los $1.500 de una estación a otra y que alcanza los $4.200 en el tramo completo.
EVALÚAN MÁS
HORARIOS
Constatando a bordo el alto interés por el retorno del tren, el gerente general de EFE, Justin Siegel, reconoció que “nunca pensamos que tendríamos tanta convocatoria y se demuestra el cariño que hay por los trenes”, recordando que “EFE tiene 140 años con altos
y bajos, pero en los últimos 10 años ha habido una inversión de más de 150 millones de dólares en poder rehabilitar el servicio Santiago-Chillán, con los trenes más modernos de Sudamérica y con estos servicios 30/30”.
Junto con afirmar que el plan de largo plazo es tener una completa red en el país, el ejecutivo explica que “lo que estamos haciendo con este piloto es probar horarios, ya tenemos tres con los que saldremos tanto de Curicó como de Linares. También evaluaremos cuántas personas suben para imple-
rapidez y comodidad,
mentar tarifa estudiante y adulto mayor; veremos el comportamiento durante los próximos meses, pues si hay una demanda que lo amerite, se podrá justificar inversiones en trenes y en personal”. Consultado sobre la reconstrucción de estaciones, Siegel afirmó que “las estaciones son casi tan importantes como los trenes”, razón por la que “el proyecto Talca-SantiagoChillán tiene una rehabilitación de más de 25 millones de dólares para habilitar 11 estaciones, incluyendo la de Molina”.
En ese sentido, aseveró que
“Lontué, al igual que otras, siempre está a la vista como parte de la reconstrucción. Con estos 30/30 queremos rehabilitar el uso ferroviario, así que mientras más demanda haya, podremos poner más servicios y reutilizar esas estaciones que están sin uso”.
OBRAS EN LA ESTACIÓN Por su parte, la alcaldesa Priscilla Castillo indicó que, efectivamente, “en estos momentos, estamos haciendo diferentes trabajos a cargo de EFE en la estación de Molina, consistentes en un andén para que las personas puedan tener
la altura necesaria para subirse al tren. Aparte de eso, se está construyendo una boletería para que las personas puedan venir personalmente a comprar el pasaje en la estación o bien, si vienen muy apurados, puedan pagar el pasaje arriba”. Sobre la situación de las otras estaciones de la comuna, la autoridad comentó que “solicitamos que se evalúe la posibilidad de que el tren se detenga en otras estaciones, como Lontué. La idea es habilitar esa estación para que, en el futuro, exista una parada ahí que lleve a los vecinos a diferentes partes del país”.
PDI realizó diligencias por Ley de Migraciones
CURICÓ. Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (SEPI) Curicó, de acuerdo al rol de fiscalización de extranjeros en el país, realizaron un control en la comuna de Molina, logrando identificar, mediante un trabajo de focalización y georreferenciación a 22 extranjeros, de los cuales nueve presentaban su situación irregular, 13 registraban visados transitorios como turistas y fueron sorprendidos, realizando
actividades remuneradas sin autorización. Todos fueron denunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones, quedando sujetos a control de firma y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa. Asimismo, se fiscalizó a un chileno por otorgar trabajo a extranjeros irregulares. Además, se detuvo a una ciudadana argentina, quien mantenía una orden de detención vi-
gente, por el delito de Lesiones Leves, del Juzgado de Garantía de Curicó, quien se encontraba eludiendo la Justicia por más de 6 años y con su situación migratoria irregular, quedando a disposición del Tribunal respectivo. Por su parte, oficiales de SEPI Cauquenes, fiscalizaron a 10 extranjeros, en locales nocturnos de Constitución, los cuales no poseían ningún tipo de identificación nacional, declarando haber ingresado a Chile en forma
clandestina al país, quienes fueron denunciados de acuerdo al protocolo de la Ley de Extranjería. Además, de un chileno por otorgar trabajo a extranjeros irregulares y una mujer de nacionalidad dominicana, quien registraba encargo de expulsión del territorio nacional, concretándose su notificación y manteniéndose monitoreo, a fin de materializar su expulsión finalizado todo el proceso.
Crónica Sábado 18 de Mayo de 2024 LA PRENSA 23
las diligencias de fiscalización. EN MOLINA, CURICÓ Y CONSTITUCIÓN
Detectives desarrollaron
Una gran cantidad de dirigentes sociales, viajó en el recorrido piloto junto a la alcaldesa.
Gran
presentó el tren que conectará a Molina con las demás ciudades.
EN SAN CLEMENTE
MULTITUDINARIA DESPEDIDA A LA “CONSEJERA REGIONAL DEL PUEBLO”
Sentidos mensajes. Ivonne Oses Castro fue sepultada en medio de emotivos elogios, por su gran calidad humana al servicio de los demás.
SAN CLEMENTE. En una parroquia repleta de autoridades, funcionarios, amigos, vecinos y personas anónimas, recibió el último adiós, la representante de la provincia de Talca y presidenta de la DC en el Maule, Ivonne Oses Castro. El impacto de su muerte este miércoles en la noche, tras permanecer 21 días en la UCI del Hospital Regional
de Talca, aún no es asumido por muchos de quienes conocieron de su entrega y compromiso social en múltiples materias que desarrolló en favor de la comunidad, especialmente de los más desprotegidos. En la concurrida misa, el obispo Galo Fernández resumió los atributos de la valorada consejera regional, llamada cariñosamen-
te “coleguita, como una hija de Dios que hizo suyas las necesidades de otros”.
UN EJEMPLO
“Presentamos ante el señor a una vieja conocida y querida, en la misma iglesia donde semanalmente se llenaba de fuerzas para trabajar por los más vulnerables”, enfatizó el líder católico.
En la ceremonia religiosa hicieron uso de la palabra dirigentes sociales, el presidente de la DC, Alberto Undurraga; la gobernadora Cristina Bravo; el presidente nacional de los Consejeros Regionales, Marcelo Carrasco y la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, quien resaltó el gran legado que deja Ivonne Osses en la comuna y para las futuras generaciones.
HUELLA
IMBORRABLE
“Ser mujer y estar en política no es fácil, ella siempre actuó con consecuencia en cada rincón. Su legado nos invita a una tremenda reflexión para seguir empoderándonos desde la humildad y vocación, solo gratitud, queda un vacío gigante en nuestra comuna y región”, expresó emocionada la jefa comunal. Uno de los momento más emotivos fue cuando inter-
vino su familia, su hermana Nancy y su sobrina María Victoria, quienes relataron las difíciles tres semanas que antecedieron su fallecimiento a causa de un coma diabético. Tras la misa, la Municipalidad y funcionarios le rindieron un homenaje en el frontis del edificio consistorial. Luego el cortejo fúnebre pasó por su lugar de residencia previo a su sepulcro en el cementerio parroquial.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 18 Sábado Mayo | 2024
La comunidad llegó para presentar sus respetos.
Alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, destacó el legado de Ivonne Oses.
Su familia, autoridades, funcionarios, públicos, vecinos e incluso personas anónimas, despidieron a la consejera regional.
Los restos mortales de Ivonne, recorrieron por última vez las calles de su querido San Clemente.