18-04-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.670 | Domingo 18 de Abril de 2021 | $ 350

INTENDENTE PRIETO: “NOS LLENA DE ORGULLO SER LA PRIMERA REGIÓN QUE TENDRÁ FIBRA ÓPTICA EN TODAS SUS COMUNAS”. | P5

CON FUNCIONARIOS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD

Curicó implementa Call Center para trabajar en trazabilidad Autoridades conocieron su funcionamiento. El equipo está a cargo de notificar a los contactos estrechos de casos positivos del test de antígenos. | P3

CUESTIONAMIENTO

Continúa encendida polémica por el gol anulado a Curicó Unido. | P11 EN HUALAÑÉ

Madre e hijos detenidos por cultivo y tráfico de marihuana. | P19

Destacan aprobación de recursos para camión limpia fosas para Sagrada Familia Inversión supera los $130 millones. Autoridades relevaron la importancia de este tipo de vehículos para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente en comunas con alta ruralidad. | P20

REPITIENDO LA ONCENA DEL DEBUT

Rangers visita hoy a San Luis 2ª fecha del Campeonato de Primera B. El encuentro se disputa a partir de las 18:00 horas en el estadio Lucio Fariña en Quillota. | P6 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO


2 La Prensa Domingo 18 de Abril de 2021

Actualidad

Sucede

Once muertos y 680 contagios suma la pandemia en el Maule

Test preventivo para detectar Covid-19. A partir del lunes 12 de abril, los test preventivos para detectar el Covid-19 para personas sin síntomas y que no sean contactos estrechos, en la comuna de Curicó, se realizarán en el Gimnasio del Liceo Fernando Lazcano, ingreso por calle Peña. Se atenderá de lunes a viernes, de 11:00 a 19:00 horas. COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Empedrado, Pelluhue y Pencahue se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www. comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. A partir del lunes 5 de abril, las actividades al aire libre, como practicar deporte o pasear a las mascotas, están permitidas todos los días (de lunes a domingo) de 6:00 a 9:00 horas, sin la necesidad de obtener algún permiso. Este horario es para las comunas que se encuentran en Cuarentena o Transición. RESTRICCIÓN VEHICULAR Por encontrarse en Cuarentena, Curicó, Talca y Linares, mantienen la restricción vehicular toda la semana. Los sábados afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Talca y Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, como indicábamos, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del lunes 5 de abril, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 21:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. CIERRE DE FRONTERAS A contar del lunes 5 de abril a las 5:00 horas, las fronteras de nuestros país permanecerán cerradas durante 30 días, tanto para ciudadanos chilenos como para residentes extranjeros en nuestro país. Quienes tengan una situación extraordinaria pueden solicitar una autorización a través de la Comisaría Virtual, mediante un formulario. La medida también implica que no pueden ingresar al país extranjeros durante los próximos 30 días; especialmente los turistas provenientes de naciones consideradas de “transmisión comunitaria” del Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).

Durante estos días se desarrolló la premiación del concurso Curicuentos que ya suma cinco versiones y, que en esta oportunidad, realizó una ceremonia en formato online.

EXT UCM PREMIÓ A LOS GANADORES DE CURICUENTOS En ceremonia online. La pandemia no ha dejado inactivo al Centro de Extensión UCM, entidad que ha seguido desarrollando diversas iniciativas en forma virtual.

E

l mundo de la cultura no ha estado ajeno a los efectos negativos que ha tenido la pandemia del Covid-19 en la vida de todos. Esto ha hecho que muchas iniciativas hayan dejado de hacerse con público y el formato online ha ido tomando cada vez más protagonismo. Es así como la premiación de la 5ª versión del concurso literario Curicuentos, iniciativa impulsada por el Centro de Extensión EXT UCM y Fundación Curicuentos, Cultura y Sociedad, impulsada por Marcos Ceresuela; tuvo que ejecutarse en forma virtual para así adecuarse a los nuevos tiempos. PREMIADOS En esta oportunidad, los ganadores fueron Gino Giambruno con el texto “Ester, de Gonzo T.B” que obtuvo el primer lugar; “Lo que nos acecha, de Denver”, del autor Rodrigo Torres; segundo lugar, y “El Fiscal de Alejandro Gonder”, de Manuel Alejandro González, quien se adjudicó el premio Talento Joven. Además, en la ocasión se premió al Talento Mujer, galardón que se entregó a María Paz Sotelo por el texto “La aventura de San Andrés”. A estos premios se agrega el galardón Talento Adulto Mayor, obtenido por Miguel Ángel Schuffenegger por el escrito “El libro de los días

de Ángel Campos”. TALENTOS OCULTOS “La importancia de Curicuentos es amplia y sumamente positiva, porque reúne muchos factores que son primordiales para la construcción de nuestra comunidad, abre espacios para la creatividad, invita a leer, llama al reencuentro en familia y a tocar temas que son parte de la trascendencia histórica de Curicó o de historias que quedan sin la posibilidad de expresarlas o socializarlas con otros”, indicó Pilar Ahumada, directora de la sede UCM Curicó, quien agregó que este tipo de iniciativas ha permitido que muchas personas descubran talentos ocultos. En tanto, Bárbara Godoy, directora de Extensión, Arte y Cultura UCM valoró la gran aceptación que tuvo este concurso en la comunidad curicana. “Esto nos permitió recibir más de 50 creaciones de aficionados a la escritura. Este año, además del primer y segundo lugar, se premiaron categorías, como: Talento Mujer, Talento Joven y Talento Adulto Mayor”. Junto a esto, Godoy agradeció la labor desarrollada por el jurado de este concurso. Este estuvo compuesto por Masiel Zagal, escritora; Luis Barrales, dramaturgo; Celeste Busso, escritora; y Macarena Navarro, académica en Letras UCM.

El Centro de Extensión ha seguido trabajando arduamente en este período de pandemia, con el objetivo que la comunidad pueda tener acceso a la cultura desde sus casas.

TALCA. El informe epidemiológico de la Seremi de Salud válido para el sábado 17 de abril confirmó 680 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, lo que eleva el total regional de contagios a 63 mil 719. Del mismo modo, el reporte de la autoridad sanitaria informa once nuevos fallecidos a causa del coronavirus durante las últimas 24 horas, con lo cual la cifra total de muertos a la fecha en la región llega a mil 109. En lo que respecta a los 680 nuevos casos, estos fueron detectados en las comunas de Curicó 119, Talca 63, Constitución 63, San Javier 61, Linares 55, Colbún 39, Molina 35, Parral 34, Longaví 27, Cauquenes 25, Retiro 17, Teno 16, San Clemente 15, Río Claro 14, Yerbas Buenas 10, Villa Alegre 10, Romeral 10, Rauco 9, Maule 8, Pelarco 8, Sagrada Familia 6, Licantén 6, Hualañé 5, Pelluhue 5, San Rafael 5, Empedrado 4, Curepto 3, Chanco 2, Pencahue 2, Lo Espejo 1, Pudahuel 1, Padre Hurtado 1 y Santiago 1. De esos 680 nuevos casos confirmados ayer, 294 corresponden a asintomáticos, mientras que las comunas con el mayor número de casos activos son Curicó 723, Talca 501, Linares 411, Constitución 296, Molina 291 San Javier 244, Longaví 149, Colbún 140, Maule 135, Parral 134, San Clemente 129, Teno 107 y Cauquenes 103. Por último se reportó que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 92,3% de su capacidad.


Crónica

Domingo 18 de Abril de 2021 La Prensa 3

DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Salud Municipal implementa Call Center de trazabilidad Para reforzar combate contra el Covid-19. Un equipo multidisciplinario de salud está a cargo de notificar a los contactos estrechos de los positivos de test de antígeno. CURICÓ. Desde la Salud Municipal continúan los esfuerzos para afrontar la pandemia del Covid-19, que en las últimas semanas ha golpeado fuerte a la comuna. Hace algunos días se inició la toma de exámenes de antígeno para personas con síntomas en los SAR de Aguas Negras y de Bombero Garrido, con el objetivo de aislar de manera rápida y oportuna a casos positivos de Coronavirus. En cuanto a esta estrategia, el alcalde Javier Muñoz, argumentó que el aumento de tomas de exámenes de antígeno también supone un mayor trabajo por parte de los funcionarios de la Salud Municipal, encargados de realizar el testeo, trazabilidad y aislamiento de casos Covid. El jefe comunal de Curicó visitó el Call Center ubicado en la Corporación Cultural de Curicó, junto al gobernador Roberto González; al director del Servicio de Salud del Maule, Dr. Luis Jaime y al director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez. En cuanto al funcionamiento del Call Center, Javier Muñoz comentó que “acá tenemos un cen-

Autoridades conocieron el trabajo del personal de Salud de Curicó dedicado a la trazabilidad de casos positivos de Covid-19. tro de operaciones que está orientado a hacer la trazabilidad de los casos positivos que salen a través de los antígenos que ya se implementaron hace algunas semanas y que esta semana partió en el SAR de Bombero Garrido. Se supone que con el fortalecimiento de la estrategia de incrementar más antígenos en la comuna, este equipo va a tener un mayor volumen de trabajo, porque vamos a estar canalizando más casos tempranamente”. El jefe comunal reiteró la importancia del Call Center y dijo que “la gracia de este dispositivo es que se detecta el caso positivo en los servicios de urgencias pro-

ducto del antígeno y automáticamente se le envía la información para que se haga la trazabilidad respectiva, se identifiquen todos los contactos estrechos de las personas positivas y además se notifiquen a cada uno de los contactos estrechos para que hagan la cuarentena preventiva respectiva”. SALUD MUNICIPAL En tanto, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez se refirió a la importancia del Call Center, sobre todo por el delicado estado sanitario que vive la comuna de Curicó y su gran cantidad de casos activos de Covid-19.

Gutiérrez comentó que “este es un equipo contratado por el Departamento de Salud para hacer todo lo que es trazabilidad de los pacientes que resultan positivos con la metodología del antígeno. Así como se hace una intervención en el SAR donde se comunica a las personas que son positivas, se trata de rescatar los contactos estrechos, de tal forma que la información es transferida a este Call Center, donde los funcionarios tienen la labor de comunicarse con estos contactos, donde la idea es poder contenerlos, informarles las medidas que deben tomar, si es que están trabajando para que se quede en su

hogar y hacer cuarentena como contacto estrecho. A la vez, ven los antecedentes para enviar los datos a la Seremi (de Salud) para el procesamiento de la licencia médica y también la contención, porque no es fácil decirle a una persona que es contacto estrecho y que debe estar once días en su hogar”. Durante el trabajo de la pandemia, los funcionarios de la Salud Municipal han realizado un trabajo abnegado y orientado en ayudar a la comunidad, es por eso que el director comunal, aseguró que sobre los contactos estrechos de los casos positivos es importante que “el paciente entregue la información bastante verídica; debieran ser un promedio entre tres o cuatro contactos estrechos por caso positivo, muchas veces solo nos entregan uno”. En el Call Center se trabaja en dos turnos, con un sistema rotativo, es decir, los funcionarios trabajan dos días y descansan dos días. Son 10 los funcionarios los que conforman el equipo de este dispositivo, entre ellos, nutricionistas, sicólogos y kinesiólogos.

SERVICIO DE SALUD Y GOBERNACIÓN Por otra parte, el gobernador de Curicó, Roberto González, también visitó el Call Center y fue claro en precisar que “es una oficina muy importante que busca el testeo y trazabilidad dentro de la comuna de Curicó. Sabemos la cantidad de casos positivos que ha tenido la comuna dentro de los últimos días, entonces el funcionamiento de esta oficina juega un rol muy importante”. Finalmente, el director del Servicio de Salud del Maule, Dr. Luis Jaime se mostró “gratamente impresionado por el despliegue y la predisposición de nuestros funcionarios, ellos han sido un motor muy positivo para que con este Paso a Paso vayamos saliendo de esta Cuarentena. Las instalaciones son bastantes adecuadas, coinciden con nuestras necesidades, pero lo más importante es agradecerle a los funcionarios la disposición, la disponibilidad y la empatía que tienen con las personas que están aquejadas por Coronavirus o que sean contactos estrechos”.

DEL SUPERMERCADO JUMBO

Realizan masivo testeo de antígeno a trabajadores CURICÓ. Con el objetivo de encontrar casos positivos de Covid-19 de manera rápida, autoridades, supervisaron un operativo de testeo masivo de antígeno a los trabajadores del supermercado Jumbo de esta comuna. Esta actividad contó con la presencia del intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto; seremi de Salud, Marlenne Durán; y gobernador de Curicó, Roberto González; quienes valoraron esta iniciativa ya que permite conocer los resultados en 15 minutos. “Este testeo nos permite conocer de forma bastante expedita si las personas están contagiadas con Covid”, precisó Durán, quien agregó que es de gran relevancia aplicar este tipo de muestras en

recintos que cuentan con bastante afluencia de público. “Los trabajadores están muy expuestos y, por lo tanto, es importante desarrollar estos operativos y así dar mayor tranquilidad tanto a los trabajadores como a los clientes”, enfatizó. En tanto, el intendente del Maule agradeció a Jumbo por haber abierto las puertas para la realización de este testeo. “Aprovechamos de convocar a otras entidades a que se sumen a esta iniciativa que también se está ejecutando en los SAR de Aguas Negras y Bombero Garrido”, aclaró Prieto. Las empresas interesadas en participar de este testeo deben comunicarse con la Gobernación

Los trabajadores del supermercados Jumbo fueron beneficiados con un test de antígenos que realizó la Seremi de Salud. de Curicó o la Seremi de Salud del Maule. “Estamos convencidos que la

única manera de salir adelante es ejecutando un trabajo coordinado entre las diversas institucio-

nes que participan de este proceso, además de la sociedad y empresas que estén dispuestas a

apoyar este tipo de iniciativas”, concluyó. El test de antígeno es un examen para detectar el virus del Covid-19 en personas principalmente con síntomas respiratorios asociados a la enfermedad. Los resultados se obtienen entre 15 y 30 minutos, lo que permite trazar y aislar los casos positivos de forma inmediata. Trabajador Uno de los beneficiados con este testeo fue el trabajador Pedro Ruz, quien valoró este tipo de iniciativas ya que deben adoptarse todas las acciones preventivas que permitan enfrentar de mejor manera la pandemia que estamos viviendo.


4 La Prensa Domingo 18 de Abril de 2021

Crónica

ALCALDE ENRIQUE OLIVARES RINDIÓ CUENTA PÚBLICA

Importantes proyectos se ejecutaron en Rauco pese a la pandemia el 2020 Ceremonia remota. El jefe comunal destacó el trabajo y compromiso de los funcionarios de Salud, Educación y de los equipos municipales durante la presente crisis sanitaria. RAUCO. Tal como estipula la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, el alcalde Enrique Olivares entregó su cuenta pública de la gestión correspondiente al año 2020, la que estuvo marcada por la pandemia del Covid-19. El acto oficial se realizó de manera remota y contó con la presencia del concejo municipal, dirigentes, vecinos y vecinas las que pudieron verla a través de las redes sociales de la Municipalidad de Rauco. Pese a las dificultades que presentó el año pasado, que golpeó fuertemente a la comuna de Rauco y al mundo entero con una pandemia, la que obligó a destinar recursos de las distintas unidades municipales y al departamento de Salud para adoptar las medidas sanitarias con el objetivo de resguardar a la comunidad, igualmente la administración municipal logró tener importantes logros y avances

gar con ayuda a nuestras vecinos y vecinos de la comuna de Rauco”, sostuvo el jefe comunal.

Alcalde Enrique Olivares entregó la cuenta pública de su gestión a concejales y vecinos. en distintas áreas dentro de los diversos sectores de la comuna. Así lo destacó el alcalde Enrique Olivares, una vez terminada la cuenta pública de su gestión año 2020. “Como alcalde de la comuna de Rauco y como estipula la ley, rendí la cuenta pública de mi gestión año 2020 al honorable concejo

municipal y vecinos de mi comuna. Esta cuenta pública estuvo marcada por la pandemia que nos afecta a todos, en la que destaqué y reconocí el trabajo y compromiso entregado por nuestros funcionarios del departamento de Salud, equipo municipal y departamento de Educación que desde el primer día estuvieron presentes para lle-

SEQUÍA También entregó los logros ejecutados y que han ido en beneficio del avance de cada uno de los sectores de Rauco. En relación a la sequía que ha afectado durante años a la comuna, destacó los avances de los proyectos ejecutados en la entrega de agua tales como el trabajo colaborativo realizado para que 50 familias del sector El Parrón cuenten con agua en sus casas, un proyecto próximo a ejecutarse en el callejón Santa Inés de Palquibudi, y también un proyecto a ejecutarse en el callejón Los Quezada del sector El Llano y la construcción de pozos profundos como en el estadio municipal, en el estadio de la Cooperativa El Corazón y uno que se está construyendo hoy

en el sector de Las Garzas. “El municipio rauquino seguirá trabajando en mejorar la calidad de vida de los vecinos, buscando el progreso, continuaremos cuidando y protegiendo a todas nuestras familias del Covid-19”, destacó la autoridad comunal. LOGROS Durante la cuenta pública entregada por el jefe comunal también se destacaron importantes obras que irán en beneficio de los vecinos como una nueva biblioteca municipal, la que fue inaugurada en febrero pasado, la obtención de un carro perforador para ejecutar pozos profundos, mejoramiento de las escuelas de la red educativa municipal de Rauco y el gran logro de contar con un Liceo Bicentenario. Destacó también la importante ayuda social entregada durante el año 2020 que benefició a 2.672 familias afectadas por la

pandemia, principalmente. DESAFÍOS En la ocasión, Enrique Olivares también se proyectó en los desafíos para el futuro en temas tan importantes como vivienda, el tan ansiado inicio del gabinete psicotécnico que permitirá obtener licencia de conducir en la comuna de Rauco; continuar con las mejoras de los espacios públicos para entregar mayor seguridad a los vecinos rauquinos. El comienzo de la construcción del esperado nuevo Cesfam Rauco y la nueva posta rural para el sector de Palquibudi; la importancia de realizar el mejoramiento y reposición de puentes que se encuentran en muy mal estado como el del sector de La Palmilla y la construcción de la piscina municipal que una vez finalizada esta pandemia pueda estar lista para que los vecinos de Rauco puedan disfrutar en familia.

CAPACITACIÓN GRATUITA

Invitan a participar en interesante seminario web de medio ambiente CURICÓ. Un interesante seminario de responsabilidad ambiental vía Zoom está promocionando el municipio curicano, actividad que se desarrollará este jueves 22 de abril a las 11:00 horas, evento gratuito en el que podrán participar quienes se interesen en esta materia, considerada actualmente como fundamental en el desarrollo de la humanidad. La información proporcionada por Dayhana Cifuentes Maldonado, profesional de la Oficina Técnica, Área Educación Ambiental, señala que este seminario se efectuará para conmemorar el Día Mundial de la Tierra y que ya se encuentran en período de registro con participación libre gratuita y cuyo nombre es “Responsabilidad Social y Ambiental”, para lo cual

los interesados pueden contactarse con esta repartición municipal. EXPOSITORAS La profesional del municipio, dio a conocer los temas y expositores que tendrán a su cargo este seminario, a desarrollarse de la siguiente forma: Tema: Responsabilidad Empresarial Ambiental, exponiendo Damaris Paola Rozo López, politóloga, directora de la Fundación Grothendieck y del Observatorio Regional ODS de la Universidad de Los Andes, Colombia. Tema: Responsabilidad Social Personal y Ambiental. Expositora: Lizbeth Núñez Carrasco, trabajadora social, Académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Economía de la Universidad Católica

El municipio curicano está invitando a seminario Responsabilidad Social y Ambiental vía Zoom.

del Maule. Dayhana Cifuentes, expresó que la entidad organizadora de este evento será la Municipalidad de Curicó a tra-

vés de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, y la Oficina de Educación Ambiental y Participación Ciudadana.

COMUNIDAD INTEGRADA Con este seminario de alto contenido pedagógico, continúa la acción emprendida por la Dirección de Gestión Ambiental y Territorial

del municipio local, destinada a hacer partícipe a la comunidad en un trabajo integral en favor del medio ambiente. En esta tarea, se informó, se está integrando un trabajo coordinado permanente con universidades y organizaciones de investigación del sector público y privado, con la finalidad de apoyar e incorporar innovaciones tecnológicas, cuyo gran objetivo sea el cuidado del medio ambiente, elaborando para ello estrategias eficientes, capacitando y orientando a la comunidad a un trabajo integrado tras el bien común. En los años que el municipio lleva trabajando en favor del medio ambiente, se han desplegado múltiples actividades destinadas donde se ha estado incorporando a la comunidad en general a través de diversas campañas.


Crónica

Domingo 18 de Abril de 2021 LA PRENSA 5

INTENDENTE JUAN EDUARDO PRIETO:

“Nos llena de orgullo ser la primera región que tendrá fibra óptica en sus 30 comunas” Con una potente inversión. Junto al presidente del Consejo Regional (CORE), Patricio Ojeda, el jefe del ejecutivo maulino detalló el proyecto visionario, con el que enfrentarán los desafíos digitales que impondrá a pasos agigantados la pandemia. TALCA. La fibra óptica maulina llegará a las 30 comunas a través de dos vías. La primera financiada a través de Subtel iluminará desde el tendido nacional a 23 comunas maulinas y el segundo se conectará a las otras siete comunas directamente desde el Océano Pacífico y cruzará por el tendido del Ramal Talca Constitución, entre otras instalaciones, para llegar a las empresas y hogares maulinos. El proyecto es visionario, según las autoridades, porque es un requerimiento clave para enfrentar los nuevos desafíos que nos depara el futuro en materia digital y post pandemia. Orgulloso de la iniciativa, el intendente Juan Eduardo Prieto junto al presidente del Consejo Regional (CORE), Patricio Ojeda, repasan en detalle el Proyecto de Fibra Óptica Regional, que tendrán un costo de 16 mil millones de pesos y que será puesto en tabla en la próxima sesión del CORE. ¿De qué se trata esta iniciativa, intendente? “Se van a invertir cerca de 16 mil millones de pesos con el objetivo de llegar a las 30 comunas de la región con fibra óptica y además llegar a los más de 400 puntos detectados entre postas y APR de los sectores

El intendente Juan Eduardo Prieto, junto al presidente del CORE, Patricio Ojeda, entregaron detalles sobre el proyecto de fibra óptica que permitirá “iluminar” las 30 comunas maulinas.

rurales de la región”. ¿Cómo se financiarán estos recursos? “La inédita iniciativa, se financia por dos organismos. El proyecto Fibra Óptica Nacional (FON), que se está ejecutando en este momento y que contempla dotar a 23 de las 30 comunas y tiene una inversión de $6.500 millones, los que son financiados a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y donde la gestión del Seremi Carlos Palacios, ha sido clave. El segundo financiamiento, que es el que se discutirá en el Consejo Regional, es de $9.700 millones y tiene como finalidad generar cobertura en toda la región de servicios de infraestructura óptica de

acceso libre, con tarifas que permiten mejorar la competencia y otorgar un mejor servicio para la comunidad”. ¿Qué hitos considera la iniciativa? “Considera tres hitos: el primero que se realiza por parte del Gobierno Central, que se llama Fibra Óptica Nacional (FON) y que va a llegar a 23 comunas, eso ya se está licitando y se va a comenzar a ejecutar en el presente año. Lo que viene ahora, es la Fibra Óptica Regional (FOR), la cual llegará a las comunas en que la FON (Fibra Óptica Nacional) no llegue y así llegar a las 30 comunas de la región. El segundo hito, corresponde a la infraes-

tructura de Fibra Óptica utilizado el Ramal TalcaConstitución, abordando además el tramo costa Maule norte, la que sumado al FON permite ofrecer infraestructura en gran parte de la costa del Maule). Junto a esto se incluirán Puntos de Derivación en las estaciones del ramal, que permitan dotar con puntos Wifi dichas estaciones. Y el tercer hito, es un proyecto de última milla con servicios de internet fija, utilizando la infraestructura de fibra óptica de los Hitos 1 y 2, además del FON, donde los operadores accedan a la red de fibra óptica a una tarifa preferencial, haciendo viable llegar a sectores más aislados y con menor población”.

PRESIDENTE CORE, PATRICIO OJEDA:

“ES UNA INVERSIÓN DE TRES AÑOS QUE SE PROYECTA DE 30 A 40” ¿Qué le parece que se haya puesto en tabla del CORE este proyecto? “Celebro que estemos convocados a discutir un proyecto de esta envergadura, en donde estamos poniendo grandes cantidades de recursos que sabemos van a ser muy bien invertidos, porque pretenden resolver esa brecha y poner a la Región del Maule como la primera región de Chile con la totalidad de su cobertura regional con conectividad digital”. ¿Cómo abordaron desde el Gobierno Regional la conectividad? “Nos hemos propuestos objetivos en distintas áreas, como turismo, fomento productivo, en el rescate del patrimonio y puesta en valor de la infraestructura patrimonial, nos hemos puesto fuertes metas y objetivos en el ámbito de la salud pero cada uno de estos proyectos necesitan de una u otra forma, un proyecto mucho más grande que los involucre a todos y que de alguna u otra manera se convierta en una herramienta que los potencie y contribuya a conseguir los objetivos y estoy hablando de la conectividad, de resolver la brecha digital que la Región del Maule, tiene hoy y que de alguna u otra manera a través de esta pandemia se ha evidenciado con mucha más fuerza. ¿Este proyecto en cuántos años se proyecta? “Es una inversión de tres años, pero que de alguna u otra manera va a repercutir en los próximos 30 o 40 años, por lo tanto, estamos teniendo una mirada de futuro, en donde no nos queremos hacer solo cargo de lo inmediato, sino que también de proyectar la región a aquellos estándares de vida, de servicios tales que permitan ponernos a la vanguardia de los proyectos que hoy se necesitan.


6 La Prensa Domingo 18 de Abril de 2021

Crónica

LE PERMITE POSICIONARSE COMO UNA COMPAÑÍA CON ELEVADO ESTÁNDAR ÉTICO

Nuevosur obtiene certificación en Modelo de Prevención de Delito Se ha convertido en un referente. La empresa ha trabajado en esta materia desde el 2009, incorporando este modelo en el Sistema de Ética de la Compañía, reforzando y actualizándolo para incorporar todos los delitos contemplados en la Ley 20.393. TALCA. Luego de un exhaustivo trabajo realizado durante el año 2020, para actualizar el Modelo de Prevención de Delitos (MPD) de la empresa, incorporando todos los delitos contemplados en la Ley 20.393, Nuevosur se sometió al proceso de certificación realizado por Prelafit Compliance y recibió la validación por un periodo de dos años (2021-2023). Nuevosur ha trabajado desde el 2009 en esta materia, incorporando el MPD en el Sistema de Gestión Ética de la Compañía, el que se ha ido reforzando paulatinamente, llegando a convertirse en un referente para otras empresas respecto de la importancia que tiene la ética en la compañía

González, explicó que recibir esta validación da cuenta que se están implementando debidamente las medidas dentro de la organización, cumpliendo todos los aspectos que define la Ley. “La certificación de nuestro Modelo de Prevención de Delitos, demuestra que hemos trabajado decididamente a lo largo de varios años por implementar una cultura de cumplimiento y de anticorrupción en todos los niveles de la empresa, de modo de instaurar la toma de decisiones basados en nuestros valores y autorregulación”, expresó. El gerente general de Nuevosur, Juan Pablo González, explicó que recibir esta validación posiciona a la compañía con un elevado estándar ético.

y la manera en que apoya la vivencia de los valores declarados por la empre-

sa: Transparencia, Confianza, Respeto y Excelencia.

VALIDACIÓN El gerente general de Nuevosur, Juan Pablo

COMPROMISO Por medio de esta certificación, Nuevosur fortalece su reputación e imagen con sus pares, empresas sanitarias y empresas en general,

a través de un sistema de políticas y controles orientados a la prevención, detección y respuesta ante escenarios de riesgo que puedan comprometer la responsabilidad penal de la organización. A su vez, le permite garantizar a sus stakeholders (interesados), lineamientos y criterios, amparados en altos estándares éticos, que avalen la transparencia de los procesos y su sustentabilidad. “Un MPD bien cuidado y validado por empresas certificadoras es fundamental para demostrar a nuestros grupos de interés, el compromiso que tiene Nuevosur no es solo de hacer cumplir la Ley 20.393, sino de poseer buenas prácticas de gobierno corporativo”, puntualizó González.

DESDE LAS 18:00 HORAS EN EL ESTADIO LUCIO FARIÑA DE QUILLOTA

Repitiendo la oncena del debut Rangers visita hoy a San Luis TALCA. Luego de casi dos semanas de “para”, el cuadro de Rangers vuelve a la lucha por los puntos visitando hoy a San Luis en duelo válido por la segunda fecha del campeonato de Primera B, encuentro que se disputa a contar de las 18:00 horas en el estadio Lucio Fariña de Quillota, con la conducción del árbitro Diego Flores y transmisión televisiva a través de las señales de pago de TNT Sport. Los rojinegros llegan a este confronte con tres puntos a su haber, después del positivo debut que tuvieron en el arranque de la competencia con un claro triunfo

por 3-1 ante Unión San Felipe en el Estadio Fiscal de Talca; mientras que los quillotanos vienen de empatar 2-2 como visitantes frente a Deportes Temuco. “Sabemos que San Luis es un rival complicado, además debemos sumarle el tipo de cancha que es pasto sintético, obviamente no estamos acostumbrados, pero es una realidad, jugar en una cancha de pasto sintético no es lo mismo que una cancha de pasto natural, pero nosotros tenemos que estar preparados para esas instancias”, señaló el técnico piducano, Luis Marcoleta, en diálogo con el programa radial

Esperando repetir la positiva actuación del debut, donde derrotaron 3-1 a San Felipe, el cuadro de Rangers visita hoy a San Luis de Quillota. (Foto de Carlos Alarcón Duarte)

‘Fanáticos del Deporte’ de Radio Futura F.M. de Talca.

La conformidad del estratego con lo realizado por el equipo en el partido ante-

rior se refleja en que repetirá la misma oncena para el encuentro de esta tarde,

donde los talquinos tendrán al frente un difícil conjunto local, que se adapta mejor que sus rivales a la carpeta sintética del reducto quillotano. De este modo el equipo titular de Rangers que saltará desde el primer minuto al terreno de juego, estará conformado por Jorge Deschamps, en el arco; Christopher Díaz, Marcos Velásquez, Robert González y Camilo Saldaña, en defensa; Federico Illanes, Sebastián Zúñiga; Bastián Martínez, José Luis Silva, en mediocampo; y Nicolás Rivera con Josepablo Monreal, en delantera.


Crónica

Domingo 18 de Abril de 2021 La Prensa 7

SE PUSO EN MARCHA EN ENERO PASADO Y HA RECORRIDO DIVERSOS SECTORES DE LA COMUNA

Más de 1.700 personas han sido atendidas en la Clínica Móvil Municipal de Talca Cobertura. Sobre una veintena de juntas de vecinos ha visitado el servicio perteneciente a la atención primaria de salud. “Es muy importante lo que se está haciendo y por eso creemos que es necesario ampliar la cobertura adquiriendo nuevas clínicas móviles”, resaltó el alcalde Juan Carlos Díaz. talca. Con la finalidad de acercar la salud primaria a la población, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, puso en marcha en enero una clínica móvil para la comuna, la que se sumó a la farmacia y vacunatorio móviles como parte de la flota de vehículos especialmente equipados para los requerimientos en atención de las personas. Desde ese momento comenzaron los operativos en distintos sectores de la comuna, en coordinación con unidades vecinales, para llevar atención médica a quienes lo requieren. Es así que, hasta la fecha, la clínica móvil en conjunto con la farmacia móvil ha visitado más de una veintena de juntas de vecinos, lo que se traduce en más de 1.700 pacientes atendidos a través de ese servicio.

“Este servicio ha tenido una alta valoración por parte de todas las comunidades donde hemos estado presentes”, aseveró el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.

“Este servicio ha tenido una alta valoración por parte de todas las comunidades donde hemos estado presentes. Por eso, hemos tomado la decisión de ampliar la cobertura de la clínica móvil a

los fines de semana”, indicó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz. El jefe comunal agregó que cada operativo se realiza con tres profesionales, atendiendo en promedio a 70 perso-

nas de diferentes sectores. “Hemos querido colaborar con la atención primaria, porque la clínica móvil es parte de ella, llevando las prestaciones a nuestros vecinos y evitando la movili-

dad, sobre todo, a los grupos más vulnerables como son los adultos mayores y personas con patologías de riesgo”, enfatizó Díaz. VECINOS AGRADECIDOS Agustina Sánchez tiene 75 años y es vecina del sector El Porvenir. Ella cuenta que hace más de un año que no accedía a una atención médica. “Para mí la atención ha sido buena porque necesitaba que me viera un médico. Sufro de EPOC y tengo algo en el pulmón así que necesito de kinesiólogo. Me dieron remedio para los dolores y una orden para el kinesiólogo. Esto es muy bueno porque así uno no debe salir tan lejos de la casa”, expresó. Algo similar contó Hernán Retamal, de 73 años de edad. “Es primera vez que me atiendo en esta clínica y

es excelente. Nosotros concurrimos a la posta de Mercedes, pero a veces las horas están copadas y para llegar al hospital hay que hacerlo bien temprano y nosotros no tenemos locomoción a esa hora. A nosotros nos cuesta salir así que agradecemos que se traiga esta clínica acá porque para nosotros es un tremendo beneficio. Hace mucho tiempo que no me hacía un chequeo con un médico y era muy necesario”, manifestó. “Yo necesitaba una atención para hacerme exámenes y aquí me dieron la orden de inmediato. Hace dos años que no me podía atender por esto de la pandemia, pero yo necesitaba una atención médica para renovar los exámenes porque sufro de hipotiroidismo”, puntualizó Cecilia Castro, habitante del mismo lugar.

NO TODO ES COVID-19 EN EL CENTRO ASISTENCIAL TALQUINO

Programa de prótesis ocular del HRT sigue beneficiando a maulinos TALCA. En tiempos donde los recursos físicos y humanos de la red asistencial se están enfocando primordialmente en la atención de casos Covid-19, el Hospital Regional de Talca (HRT) redobla esfuerzos para no interrumpir completamente sus programas que benefician a usuarios provenientes de diversas comunas de la región. Es el caso del Programa de Prótesis Ocular que llevan adelante profesionales del Servicio Dental, quienes se han especializado en este tipo de prestaciones, que sin duda mejora la calidad de vida de los beneficiarios. La Dra. Gisella González, rehabilitadora Oral del HRT y Diplomada en Somatoprótesis explicó que el programa

tiene como objetivo devolver tejidos que hayan perdido los pacientes del territorio facial. “Esta prestación se da a todos los pacientes que llegan derivados desde el Servicio de Oftalmología por alguna condición que los llevó a perder su globo ocular (algún accidente o enfermedad) o desde la atención primaria de salud para renovar la prótesis. Estas prótesis duran aproximadamente cinco años, tiempo en que pueden cambiar las condiciones de la mucosa ocular y requieran renovarse”, indicó la cirujano dentista. En la Región del Maule se benefician entre quince y veinte pacientes con prótesis ocular al año, atendiendo actualmente a personas de

Heliberto Huenumán es uno de los beneficiarios que recibió su prótesis ocular, una rehabilitación que le ha tomado dos años y que está rindiendo frutos.

Pelluhue, Constitución, Curicó, Linares y Parral, entre otros. En pandemia, el equipo sigue

funcionando con las restricciones propias de la contingencia, ya que no todo el equipo está presencial.

MEJOR CALIDAD DE VIDA Niños que nacen con anoftalmias (ausencia de ojo) o con microftalmia congénitas (desarrollo incompleto del ojo) también reciben su prótesis, desde los 5-6 años, previo acompañamiento del equipo de rehabilitación para que la cavidad ocular siga su desarrollo y no se atrofien los tejidos por la ausencia del ojo. “Al ingresar al colegio se les realiza su prótesis ocular, para disminuir problemas de autoestima y evitar que sufran algún tipo de bullying”, indicó la especialista. Heliberto Huenumán (66 años) es talquino y uno de los beneficiarios que recibió su prótesis ocular. “Tuve un trauma ocular y no

lo pude salvar por la enfermedad que tuve. He sentido como que volví a nacer y estoy feliz. Con esto como que el ego cambió, el autoestima”, sostuvo el beneficiario. Por su parte la doctora González indicó que recuperar la autoestima del paciente es el objetivo principal, debido a que ellos tienden a aislarse socialmente hasta de su entorno familiar, dificultando incluso, en algunos casos, encontrar trabajo. Finalmente señalar que el equipo de Oftalmoprótesis del HRT lo componen dos rehabilitadores orales: doctores Gisella González y Cristian Guerrero, junto a dos laboratoristas dentales: Rafael Concha y Claudio Salinas.


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 18 de Abril de 2021

Tercer Domingo de Pascua. Ciclo B

La fuerza de la resurrección nos impulsa a la misión “Los discípulos (…) contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan” (Lc 24, 35) Pbro. Nelson Chávez Díaz

Texto completo: Lucas 24, 35-48. 1.- La duda y la incredulidad de los discípulos. La cita de Lucas 24,35 es como el desenlace de la escena anterior de los discípulos que van camino a Emaús (Lucas 24, 13-35) pero que a su vez, sirve de “enlace” a la escena que viene. Llama la atención que el reconocimiento de Jesús por parte de los discípulos se realice por intermedio de la “fracción del pan”. ¿Puede entenderse ese gesto como una verdadera celebración de la eucaristía? Los estudios modernos no permiten responder a tal pregunta, pero, sin duda, hay aquí una reminiscencia eucarística pues el reconocimiento de Jesús no viene, como en otros relatos, por haberlo visto con sus propios ojos.

“aparición” que los discípulos no logran comprender. También aparece en ambas una instrucción por medio de la Escritura que induce al desvelamiento del misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús; también está presente la “comida” de la cual participa el propio Jesús y finalmente la marcha del protagonista. Sin embargo, este pasaje que hoy comentamos también tiene muchas similitudes con la escena de Juan 20, 19-31 que comentábamos el domingo anterior: deseo de la paz, las huellas corporales de la crucifixión, la alegría. No obstante, hay una diferencia capital: la reacción de los discípulos en esta segunda escena es más bien de duda e incredulidad. No aciertan a creer, aunque están alegres. 3.- La resurrección es corporal.

2.- Una escena paralela. La escena de los discípulos de Emaús (Lucas 24,1335) es paralela a la escena que hoy comentamos (Lucas 24, 35-48). En efecto, en ambas hay una

La invitación de Jesús a sus discípulos es a disipar las dudas y los temores (24,38) y por eso les muestra las marcas de la crucifixión: Jesús afirma: soy yo mismo. Esta respuesta da

a entender que el crucificado es el resucitado y que entre ambos existe una continuidad o una misma identidad. Jesús insiste con sus discípulos de tal forma que comprueben que él no es un “espíritu” o un “fantasma”. La resurrección es un hecho real y verdadero y no una alucinación de sus sentidos. Lucas, para hacer más realista la resurrección corporal de Jesús, insiste groseramente y presenta a Jesús comiendo delante de los discípulos.

convierte en historia de salvación. Desde ahora en adelante los discípulos reciben el mandato de anunciar a Jesucristo, el Resucitado, proclamando a todas las naciones la conversión para el perdón de los pecados. Ellos mismos han sido testigos cualificados de todos estos acontecimientos y su misión consistirá en transmitir y compartir esta experiencia (Lucas 24,48).

4.- Una catequesis basada en la Escritura.

A menudo la muerte es comprendida como el término de la vida. Nos afecta en lo más profundo: provoca una escisión con el mundo en que hemos vivido, nos separa definitivamente de aquellos a quienes amamos y nos aleja de nuestro propio cuerpo. Sin embargo, la muerte, desde la experiencia de la resurrección de Jesús, deja de tener esa carga de negatividad, pues se transforma en el comienzo de un nuevo nacimiento a una vida distinta, ya no constreñida por las ataduras y limitaciones materiales o físicas

En Lucas 24,44 Jesús no solo recapitula lo dicho a sus discípulos durante su vida sino que también les presenta una “interpretación” de su propia vida a la luz de la Escritura. Salta a la vista que uno de los criterios más importantes para poder leer e interpretar la Escritura –sobre todo el Antiguo Testamento- es tener en cuenta el acontecimiento de la Resurrección de Jesús. Desde este acontecimiento la historia del hombre se

5.- La resurrección como plenificación de la Vida.

(espacio, tiempo, finitud, etc.), sino abierta a una dimensión de plenitud y de comunión íntima y total. En la resurrección se revela el verdadero y secreto sentido de la vida, no ya como lo “biológico y temporal” (Bios), es decir, el “yo biológico”, sino aquella “vida” personal e insustituible, llena del anhelo por la eternidad del amor y de la vida misma. Esa vida personal, interior, no se doblega a la muerte ni termina con el ocaso de la curva biológica; va creciendo sin cesar y de forma indefinida hasta llegar al cúlmine de sus expectativas y posibilidades que están más allá de sus propias posibilidades. La resurrección, como don exclusivo de Dios, se revela entonces no como un paréntesis o una suspensión o una contradicción de lo que el hombre moderno llama las “leyes de la naturaleza”. La resurrección –como ha afirmado un teólogo alemán- no sucede a “contrapelo” de la creación sino que es el inicio de una posibilidad nueva, inédita e inverosímil de la propia vida creada por Dios que

no se agota en lo que experimentamos cotidianamente. La resurrección de Jesús obrada por el inmenso amor del Padre viene no solo a reivindicar y reafirmar la vida entregada de su Hijo sino también a decirnos que el designio y la voluntad de Dios para con el hombre sigue siendo la vida y no la muerte y de que la vida, en las manos de Dios, se abre a fantásticas e infinitas posibilidades que el hombre ni siquiera puede sospechar. Bellamente lo ha dicho el teólogo húngaro Ladislaus Boros: “Mediante la resurrección todo se volverá inmediato al hombre: el amor florece en persona, la ciencia se convierte en visión, el conocimiento se transforma en sensación, la inteligencia se hace audición. Desaparecerán las barreras del espacio: la persona humana existirá inmediatamente allí donde esté su amor, su deseo y su felicidad. En Cristo resucitado todo se ha vuelto inmediato y todas las barreras terrenas desaparecen. Él penetró en la infinitud de la vida, del espacio, del tiempo, de la fuerza y de la luz”.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

22 Grados 8 Grados

Algunas nubes

precio del dólar

$ 698

FARMACIAs DE TURNO cruz de oro Peña Nº 851

Condell

SANTO DEL DÍA wladimir

Manso de Velasco Nº 289-b

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 17 18 19

Abril Abril Abril

$ 29.443,16 $ 29.447,07 $ 29.450,99

ABRIL $ 51.592 I.P.C.

MARZO 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Domingo 18 de Abril de 2021 La Prensa 9

Una acertada y loable medida Hace pocos días, en la comuna de Maipú (Región Metropolitana) ocurrió un hecho que se hizo viral en las redes sociales, sacudiendo la conciencia de miles de chilenos e indignando a la comunidad en general. Un guardia de un supermercado impidió la entrada a una anciana de 100 años de edad (que iba a comprar una pechuga de pollo), por no portar el permiso de la Comisaría Virtual. Cabe acotar que, a pesar de ser una persona autovalente y caminar sin problemas, la longeva clienta no se maneja en internet ni sabe cómo procesar el permiso requerido. El episodio concentró la atención de quienes se hallaban en el centro comercial y una solidaria mujer le compró a la abuela lo que necesitaba, pero la situación generó polémica entre los asistentes al recinto, quienes enrostraron al trabajador su falta de criterio al negarse a permitir el ingreso de la adulta mayor, pudiendo hacerlo pues era un caso excepcional y muy atendible. Bueno... resulta que cuatro días después de ocurrido este suceso tan penoso y deplorable, la opinión pública fue informada que, a partir del pasado viernes 16 del mes en curso, todos los adultos mayores de 80

Contribuciones; la paradoja del impuesto territorial

años pueden salir a hacer compras esenciales –sin necesidad de sacar un permiso en la Comisaría Virtual– en un horario que iría de 8:00 a 10:30 horas. Al parecer, esta loable medida fue gestionada por el Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) y refrendada más tarde por el Ministerio de Salud y las demás autoridades pertinentes. La información formal señala que: “Quienes pertenezcan a este segmento etario, en comunas en Cuarentena y Transición, podrán salir a comprar todos los días, de lunes a domingo, desde las 8:00 hasta las 10:30 de la mañana, sin la necesidad de portar un permiso de desplazamiento de la comisaria virtual y que, en el caso de los acompañantes, ellos sí deberán portarlo”. Al parecer no se ha hecho nunca una encuesta o catastro sobre cuántos son las personas mayores de 80 años que se desenvuelven razonablemente bien en las nuevas tecnologías computacionales o internet, pero es evidente que hay muchos que tienen serias dificultades para acceder a los permisos de desplazamiento y que deben realizarse de manera digital.

Mi viejo ciruelo. (Réquiem a la libertad) Norman Merchak

Guillermo Fuentes Contreras Director carrera Contador Auditor UCEN

A contar de enero de este año entró en vigencia el reavalúo de las propiedades, proceso en el que se actualizan los valores fiscales de éstas y que tiene una clara incidencia en las contribuciones, es decir, en los impuestos que deben pagar quienes sean propietarios de bienes raíces, de carácter agrícola, como terrenos para cultivo; o no agrícola, como casas, departamentos, estacionamientos y bodegas. El que no paga, podría perder su propiedad. Llamadas en jerga técnica “Impuesto Territorial”, las contribuciones son un aporte al desarrollo de las comunas y al bienestar de sus habitantes. Sin embargo, el reavalúo de las propiedades ha traído como consecuencia el aumento del impuesto lo que, sin duda, afectará significativamente el bolsillo y capacidad de pago de

muchos propietarios que deben sumar al pago de sus créditos hipotecarios, las contribuciones. Es paradójico y contradictorio pensar que el impuesto territorial busca el bienestar de los habitantes, cuando en estos tiempos de pandemia aumentar este impuesto no está, precisamente, en esa línea. Dada la crisis sanitaria, vale preguntar si era necesario este aumento o dónde está el bienestar de los habitantes. Habría sido importante un apoyo gubernamental de comprensión y contención a una parte de la población, congelando los reavalúos en este año tan particular, o definitivamente mantener los valores de años anteriores. Si bien a un grupo de adultos mayores se ha eximido del pago de contribuciones, otra parte de la población, especialmente la clase media,

ausente en las ayudas, sigue siendo golpeada e incomprendida con este reavalúo. El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha emitido una serie de acciones dilatorias respecto a los reclamos de los contribuyentes que han exigido transparentar los criterios específicos utilizados para el reavalúo de sus propiedades y el consiguiente aumento en el pago de sus contribuciones. Hoy más que nunca, es importante que la autoridad reflexione en torno a ayudas concretas y no ocasionar un problema adicional, sobre todo porque, ante el incumplimiento de pago de contribuciones por un año, la Tesorería General de la República podría iniciar cobranzas judiciales y posteriormente, embargar el inmueble; incluso, podría ser rematado para saldar la deuda.

Hoy fui caminando, al lugar donde permanece mi viejo ciruelo, dejando pasar los años, tantos años que ya no recuerdo, imposible de contar. Muchos años para un frágil y débil ciruelo. Soportando invierno, tras invierno, cargando sobre sus espaldas añosas, lluvias y vientos que buscan, sin conseguirlo, doblegarle. Vendrá la primavera cálida para hacer explotar el colorido de sus flores rosas con su matriz prodigiosa convertible en ese fruto deseado. El permanece firme en ese lugar, envejeciendo, con la hidalguía del que sabe que su vida tiene un final marcado por la vejez digna. Allí está, sin saber por qué. Solo está. Fue en un día, de esos sin calendario, en que la semilla cayó del pico del pájaro mensajero de vida. El

grano buscó cobija en la tierra humedecida por la bruma venida del mar, para esperar, con la calma del destino, convertirse en pequeñas hojas y buscar así, aquel cielo que le miraba desde alto. Fue en ese lugar, al lado de los cipreses, que creció hasta hacerse viejo. Cipreses, que, tras la muerte, cuidan de él, convertidos en osamentas descascaradas. Inmóviles e indiferentes al paso de los crudos inviernos y de las sonrientes primaveras. Están ahí, solo para cuidar del viejo ciruelo. Ya viejo el ciruelo, dejará atrás una historia que pocos recordarán, salvo por sus rústicos pequeños frutos dorados, rutilantes, dulces; codiciados por pequeñas manos de niños. Esos pequeños imaginadores de aventuras del polvoriento pueblo olvidado y que, a pesar de las advertencias de sus mayores sobre el

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

peligro que ello encierra, con su engañosa dulzura, se deja remecer sus cansados brazos el viejo ciruelo, como un premio este, con cariño, les entrega su fruto. Su historia no cuenta con lo nuevo, solo se escribe con la memoria de sus antepasados ocultos en una pequeña partícula de vida no modificada por mano ajena a la divina. Es la historia de la vida, de la existencia misma de las generaciones creadoras. Vendrá el tiempo después de la vida, con la muerte, para el viejo ciruelo. Escapará la fuerza de sus ramas y sus espaldas se secarán sin doblegarse, para unirse a la vigilancia perpetua de los cipreses olvidados. Seguirán pasando los inviernos y las primaveras en espera del paso de aquel pájaro mensajero portando, en su boca dorada, la simiente nueva.


10 La Prensa Domingo 18 de Abril de 2021

Deporte

CON SEMILLERO, EQUIPO ESTELAR Y GESTIÓN

Deportivo Liceo trabaja para consolidar su futuro Planes de acción. Directivos de la institución curicana que milita en la Liga Nacional de Básquetbol de Chile, dieron a conocer a diario La Prensa sus proyectos a corto y largo plazo. CURICÓ. El club curicano, a pesar de las circunstancias, sigue trabajando en tiempos de pandemia. Las fuerzas están centradas en las series inferiores y actualmente el club cuenta con casi 50 niños desde los 8 años hasta los 16. “Hemos conformado un excelente equipo de trabajo entre dirigentes, profesores y padres de los niños, lo que nos acerca al objetivo final que es hacer que el básquetbol sea un estilo de vida para quienes practican este deporte” comentó Alejandro Bustos, gerente deportivo de la tienda estudiantil. “No ha sido fácil llevar a cabo esta nueva experiencia de entrenamiento, pues los chicos están en clases muchas horas al día, y que se conecten a los entrenamientos por Zoom, que normalmente son de tarde-noche, es una gran proeza. Estamos pendientes de ellos, si no se conectan vemos qué pasa y lo solucionamos en conjunto”. puntualizó Bustos. INTEGRACIÓN Asimismo, el presidente del Club Deportivo Liceo, Sergio Aliaga, con vasta experiencia en la testera de los cestos, se-

Buen trabajo lleva a cabo los entrenadores de las series inferiores del Deportivo Liceo, Pablo Gatica y el cubano Ángel Ibáñez.

proyecto. “Todo tiene un proceso y hay que buscar financiamiento para las necesidades, hay que hacer el trabajo de gestión”, precisó Annette Alemán Líder de Deporte y Cultura de Desafío Levantemos Chile. “Estamos estudiando las reales necesidades y ver donde podemos ayudar. Estamos en ese análisis. Curicó tiene una coordinadora regional, María José Hernández, quién trabajará directamente con el área para lograr lo mencionado”, confidenció.

ñaló que “el compromiso del club es llegar a todos los rincones de la provincia, y para ello, la estrategia es crear alianzas con empresas y organizaciones, de tal manera, que nada te impida a practicarlo. Felizmente, estamos llegando a muchas familias, y hemos podido entregar las herramientas necesarias para llevar a cabo esta nueva práctica virtual”, sostiene Aliaga. Subraya además que “gracias al apoyo constante que Empresas Soler y la Corporación de Deportes

LIGA NACIONAL Finalmente, en relación a la Liga Nacional de Básquetbol en su Segunda División, Sergio Aliaga, detalló que según lo acordado en la última reunión su partida sería 30 días después del reinicio de la Primera División. “La realidad será distinta a otros años con el tema de los protocolos y los costos asociados en logística, para esto la Corporación de Deportes colaborará con el club para cumplir con lo establecido. En tanto el equipo ya está conformado, tanto sus jugadores, jugador extranjero, cuerpo técnico y kinésico”, concluyó.

Municipal nos han entregado estos últimos años hemos podido trabajar y proyectarnos a largo plazo como también realizar la escuela de manera gratuita”, resaltó. GIMNASIO Para cumplir el sueño del gimnasio para el básquetbol, y que ahora solo depende de los trámites de rigor, Sergio Aliaga se refirió sobre el tema: “La idea es para cuando esté construido haya al menos 4 clubes haciendo lo mismo que nosotros, de tal manera que a estas altu-

ra exista más de un millar de niños practicando el básquetbol en la provincia, ya que empresas que prestan apoyo existe, la Corporación de Deportes está abierta a apoyar el deporte organizado, solo atrévanse y verán como avanzamos”, encestó en palabras el motivado directivo. ALIANZA El triple de mitad de cancha de Liceo este año, es la alianza con “Desafío “Levantemos Chile”, organización que trabajará junto a Liceo en este

ISIS CARREÑO:

“Quiero estar entre las cinco mejores” MUGELLO, ITALIA. La chilena Isis Carreño (Team GP3 Pasama) debuta en el Campeonato Women’s European Cup que se disputa en el autódromo de Mugello, donde se enfrenta a otras 23 deportistas del viejo continente por la primera y segunda fecha del certamen. La actividad, se inició el viernes con las tandas de pruebas libres en el circuito de 5.245 metros. Ayer corrió en la etapa de clasificación en la categoría de 300cc por la Copa

Isis Carreño, en el motociclismo de alta velocidad (Foto: GP3 Pasama)

Europea Femenina hasta recorrer 52.450 metros. Hoy se efectúa la segunda fecha del torneo. “Llego bien prepara-

da a las dos primeras fechas del campeonato. Hace algunos días probamos en Misano (Italia) y los tiempos estuvie-

ron bien con respecto a los que las chicas realizaron el año pasado en esta misma carrera. La idea es salir entre las cinco primeras. Conozco a la mayoría de mis rivales, pero nunca he competido con ellas”, comentó la piloto de 21 años desde Mugello. La joven deportista es la actual puntera del Campeonato Nacional de Motociclismo de Velocidad en Chile en la categoría Hombres, experimentando por primera vez correr en un alto nivel ante sus pa-

res internacionales en la segunda temporada de la Women’s European Cup. “Hemos trabajado bastante con el equipo GP3 Pasama que dirige Antonio d’Angelo, quien me ha apoyado en este proyecto. Además, he tenido la ayuda de privados que alcanza el 20 por ciento de lo que significa correr acá en Europa. También me contribuyen otros sponsors, pero sigo juntando dinero para poder cumplir con todas las fechas”, indicó Isis Carreño.

Gustavo Gómez: “Fin a mi sueño de a ir Tokio” El tenimesista talquino Gustavo Gómez Hernández, dijo adiós a la posibilidad de lograr una clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La única jugadora chilena en sacar pasajes para la cita de los cinco anillos fue Paulina Vega quien también jugó en los pasados Juegos de Río 2016. En tanto, el maulino Gómez estuvo cerca de alcanzar el objetivo en el Preolímpico de Rosario sucumbiendo frente al mexicano Marcos Madrid por 4-2 El esforzado jugador expresó en WhatsApp que “terminó el torneo para mí. Fin al sueño de ir a Tokio. Será para el próximo ciclo olímpico 2024 en París”.

Opaco estreno tuvieron los primos Grimalt No fue un buen comienzo en la gira a Centro América de los primos Marco y Esteban Grimalt, quienes juegan en el vóleibol playa para alcanzar la clasificación para Tokio. Los jugadores oriundos de Linares, cayeron en la segunda ronda de la clasificación al primero de los tres torneos 4 estrellas del World Tour de Voleyball Playa que se están realizando en Cancún, México, bajo el formato de burbuja sanitaria. Los maulinos debutaron en la ronda 2 de la qualy, instancia en la cual cayeron por 12-21 y 19-21 ante los estadounidenses Chaim Schalk y Theodore Brunner. Con esta derrota, los Grimalt se despiden de este primer torneo. El segundo certamen categoría 4 estrellas se disputará, también en Cancún, a partir del jueves 22 de abril.


Deporte

Domingo 18 de Abril de 2021 La Prensa 11

ARBITRAJE CONTINÚA EN CUESTIONAMIENTOS

ENCENDIDA POLÉMICA POR EL GOL ANULADO A CURICÓ Dudas. El juez José Cabero habría reconocido el error, mientras el gerente deportivo Carlos Bechtholdt cuestionó la forma en que se tiran esas líneas en el VAR para marcar los fuera de juego. Por su parte, Martín Palermo, más que referirse a la polémica jugada, manifestó satisfacción por el juego del equipo y también lamentó no llevarse al menos un punto.

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. El partido recién

amanecía, minuto 2 y una pelota profunda de Pablo Parra encuentra picando en velocidad a Bayron Oyarzo quien entrando al área remata y bate la resistencia de Matías Dituro para el 1 a 0. Celebran los curicanos, sin embargo, el VAR luego de casi 5 minutos de análisis y de fútbol detenido, anula la conquista en polémica decisión, justificando su sanción con una gráfica al menos cuestionable, con líneas paralelas visualmente “chuecas” en el indicio de un error que luego reconocerían. Si en la tercera fecha la polémica por el referato fue en La Serena vs U. de Chile donde el juez Ángelo Hermosilla anuló un tanto de la ‘U’ de tiro libre pese a marcarlo inicialmente como válido, esta vez el protagonista fue Curicó Unido que pudo abrir el marcador ante la Católica en San Carlos y tal vez hubiese

La transmisión televisiva mostró la cuestionable sanción de offside (captura pantalla).

manejado el partido de manera distinta, sin embargo, el VAR dijo otra cosa, instalando nuevamente

la polémica arbitral esta vez de la mano de José Cabero y su video asistente, Eduardo Gamboa.

ESAS RARAS LÍNEAS DEL VAR En el programa radial MCU transmitiendo en di-

HOY 5ª FECHA DEL GNCC

Tania González cierra actuación en EE.UU. CAROLINA DEL SUR, Estados Unidos. La motociclista curicana-licantenina, Tania González Cabello, finaliza hoy su actuación en el Grand National Cross Country (GNCC), corriendo en la 5ª fecha en el Tiger Run, Carolina del Sur, Estados Unidos. “Esta será la tercera y última fecha que corro acá en Estados Unidos. Contenta con mi rendimiento y preparación durante estos días, con ganas de repetir el podio y dar lo mejor. A pesar de llevar solo dos fechas corridas estoy 11 en el ranking general por lo que me deja con muchas expectativas para el futuro, muchas gracias a todos por el apoyo y a dar todo este fin de semana. El

Tania González se despide de Estados Unidos.

estar acá es eso otro sueño cumplido, lo anhelaba desde pequeña y este año después

de mucho tiempo de esfuerzo y dedicación lo pude concretar; es emocionante

siempre estar compitiendo a nivel internacional, me siento feliz de poder ir cumpliendo cada uno de ellos, con este viaje puedo decir que cumplí todo lo que algún día pensé siendo pequeña e iniciándome en este deporte. Ahora grande tengo muchos más objetivos en mente de forma profesional, pero cada vez que me detengo en el partidor en una carrera tan importante como la que estoy viviendo, pienso en todos esos momentos de cuando estaba partiendo y me imaginaba en las grandes carreras de otros países, así que feliz y disfrutando cada momento, siempre entregando lo mejor en cada carrera”, escribió a diario La Prensa la motociclista.

recto desde San Carlos de Apoquindo, el juez José Cabero habría reconocido el error al locutor Rodrigo Mundaca, quien señaló al aire que “a la pasada conversamos con (José) Cabero, muy grata la conversación, le mostramos las imágenes y efectivamente nos reconoce que hay un error, pero la decisión no es de Cabero, es de Gamboa que está en el VAR, dice Cabero que pensó en que si era tan milimétrico, podría reservarse

la sanción y dar el gol incluso para Curicó Unido, pero no lo hizo” señaló. Carlos Bechtholdt al respecto dijo que “es un sabor amargo, un gol tempranero que nos hace Católica después que nos anulan un gol a nosotros que es muy fino y ahí entra la duda en esas líneas que tiran en el VAR, si son líneas automatizadas o son líneas que tiran los árbitros que están ahí”. Por su parte en conferencia de prensa, el técnico albirrojo Martín Palermo señaló que “más allá de lo del VAR, creo que la sensación es positiva en el análisis de los 90 minutos, el equipo se le plantó de igual a igual a la Católica, no nos vimos superados por el último campeón, ellos en las pocas chances que tuvieron concretaron dos goles, en línea generales hicimos un buen partido, en el segundo tiempo nos generamos mucho, nos vamos con lamento porque nos deberíamos haber llevado algo”, señaló ‘Titán’. El plantel curicano en su totalidad regresa hoy a sus entrenamientos en Santa Cristina, comenzando ya a preparar el duelo del próximo viernes frente a Everton en el estadio La Granja.

Garín tiene rivales para el ATP 500 de Barcelona El tenista chileno Cristian Garín (24° ATP) conoció a sus rivales para su estreno en el ATP 500 de Barcelona, Conde de Godó, que se llevará a cabo durante la semana que viene. “Gago” quedó libre en la primera ronda y en la segunda esperará rival entre el argentino Guido Pella (48°) y el japonés Kei Nishikori (39°), y se medirá al ganador del duelo entre ellos el miércoles. En caso de ganar, Garín puede encontrarse con Rafael Nadal (3°), quien es el cabeza de serie que va por su lado del cuadro, por lo que se trata de un main draw complejo para la primera raqueta nacional.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Domingo 18 de Abril de 2021

Crónica

ES UNO DE LOS DOS INVESTIGADORES SUDAMERICANOS EN FORMAR PARTE DE LA DELEGACIÓN

Docente de la U. Autónoma participará en Comisión de Actualización del Manifiesto Mundial de la FIEP Modificar postulado. El académico e investigador, Dr. Moacyr Portes, integrará la Comisión de Actualización de la Federación Internacional de Educación Física, que busca modificar su postulado creado en el año 2000. talca. La Federación Internacional de Educación Física es una organización mundial sin fines de lucro, fundada en 1923 y que tiene como objetivo promover el desarrollo de actividades físicas, educativas y recreativas. Actualmente sus líneas de acción van de la mano con el Manifiesto Mundial de la Actividad Física, publicado el año 2000 y en el que actualmente se trabaja en distintas modificaciones. La Comisión de Actualización está integrada por 20 docentes e investigadores de todo el mundo, que se encargarán de revisar los postulados y adecuarlos a la práctica deportiva y realización de actividad física actual. El docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, Dr. Moacyr Portes, fue invitado a integrar la comisión. Es uno de los dos investigadores sudamericanos en formar parte de la delegación. El docente de la Universidad Autónoma de Chile en la capital regional, afirma que ha sido un gran orgullo recibir la invitación y se refirió a sus estudios de doctorado, que le permitieron ser considerado por la federación para realizar los cambios en el Manifiesto Mundial. “Primero que todo es un honor ser invitado para participar de este grupo de trabajo. Es algo que uno no espera. Me hace feliz poder representar a la universidad, porque es una institución que crece en calidad académica cada día. La invitación a formar parte de la comisión, se debe en gran medida a que, durante mis estudios de doctorado, la tesis que presenté tenía como foco principal el Manifiesto Mundial de la Educación Física y cómo las carreras de Educación Física en

Uno de los desafíos de la Comisión que integrará académico de la U. Autónoma es abordar las consecuencias de la pandemia en la actividad física y deportiva.

La Comisión de Actualización está integrada por 20 docentes e investigadores de todo el mundo, que se encargarán de revisar los postulados y adecuarlos a la práctica deportiva y realización de actividad física actual

El docente de la U. Autónoma Dr. Moacyr Portes, es uno de los dos investigadores sudamericanos que integra la Comisión.

Chile, están tributando formación relacionada a los 23 Capítulos del Manifiesto. Los resultados indicaron que los cambios sociales y académicos, han alejado la formación en educación física en Chile, de los principios presentados por la Federación Internacional de Educación Física. Esto puede ayudar a analizar los cambios socioculturales, para entender si la formación se está alejando de los fundamentos o si las propuestas orientadoras necesitan caminar a otra velocidad y con otra perspectiva”, describió Portes. RELEVANCIA Por su parte la directora de Pedagogía en Educación Física de la Univer-

sidad Autónoma de Chile en Talca, Dra. Natalia Bustamante, resaltó lo relevante que es para la carrera que un docente de la institución superior, participe en esta importante acción. “Para nosotros es un honor que el docente sea llamado para formar parte de la FIEP. La federación realiza muchos cursos y capacitaciones relacionadas con la promoción de la actividad física. Además, es una organización que insta al perfeccionamiento continuo de los docentes e investigadores, y por supuesto, que el profesor forme parte de este manifiesto es muy significativo”, afirmó Bustamante. Realizar esta labor en medio de la crisis sanitaria y

La Federación Internacional de Educación Física es una organización mundial sin fines de lucro, fundada en 1923.

en presencia de los efectos que trae consigo el confinamiento, es uno de los principales desafíos de la comisión, además de considerar los cambios que ha tenido la sociedad en los últimos dos años, en los que la pandemia por Covid-19 ha dejado graves consecuencias. “Se reconoce que muchas políticas públicas deberán ser ajustadas para estar preparadas a los cambios generados por la crisis sanitaria. También las áreas de Medicina y Medicina Deportiva, han publicado muchos estudios que prueban la necesidad de la práctica de actividad física como el principal mecanismo no medicamentoso para prevenir y mantener la salud. Por supuesto, esta perspectiva debe ser parte de las políticas de salud y ser ensalzada en la nueva versión del Manifiesto FIEP”, afirmó el Dr. Portes. El académico, además, aseveró que su pasión por la actividad física y la docencia, han contribuido de gran manera en el desarrollo profesional de sus estudiantes. “Yo soy uno más de los apasionados por la educación física, por reconocer el valor que esta tiene en el proceso de construcción del ser humano. Todo lo que busco aprender y enseñar, tiene como centro contribuir en el desarrollo de seres humanos más realizados y más felices. Eso he intentado inculcar en los estudiantes, durante todo mi recorrido docente. Estoy seguro de haber dejado esta marca en muchos de ellos, porque se nota que gran parte de los egresados de la Universidad Autónoma de Chile, siguen por ese camino en su labor profesional. No se puede no ser feliz como profesor, al saber que uno pudo dejar marcas y cambiar la vida de los demás”, finalizó el docente.


Crónica

Domingo 18 de Abril de 2021 La Prensa 15

COMENZARON EL VIERNES PASADO Y SE PROLONGAN HASTA ESTE VIERNES 23 DE ABRIL

Con distintas actividades online se conmemora el Día del Libro Municipalidad de Curicó. Las acciones son dirigidas por la Corporación Cultural, en un trabajo conjunto con el DAEM, Biblioteca Óscar Ramírez Merino

UNIÓN El lema de este año es “Abre tu corazón a la lectura” y las actividades son un paso previo a la realización de la Tercera Feria del Libro de Curicó, Felic, que espera desarrollarse en noviembre. La organización de la Semana del Libro la realiza la Municipalidad, a través de la dirección de la Corporación Cultural, en un trabajo conjunto con el DAEM, Biblioteca Óscar Ramírez Merino y Biblioteca Tomás Guevara Silva. “Nuestro lema es justamente una invitación a abrirnos a la lectura desde todo punto de vista y de esa manera, acercarnos y unirnos a través de la lectura en estos tiempos difíciles”, indicó Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. PROGRAMA El programa de lo que se realizará en este conjunto de encuentros es el siguiente: Viernes 16, 12:00 horas. Se realizó un homenaje a Óscar Ramírez Merino en la biblioteca que lleva su nombre, donde se instaló un espacio dedicado a su memoria. Lunes 19, 12:00 horas. Lanzamiento libro “Jugantia”, Sebastián Leonardo Moncada, joven escritor curicano que publicó su libro con una editorial española. Martes 20, 12:00 horas. Lanzamiento libro “Eleya”,

El exsacerdote Rafael Villena Roco es uno de los invitados a esta Semana del Libro. Lanzará “Crónicas de la muerte de un grande. Biografía Obispo Carlos González Cruchaga”.

Liliang Herrera. Profesora y escritora que está promocionando su libro de poesía. Miércoles 21, 12:00 horas.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No ponga condiciones en las relaciones de pareja, eso no ayuda en nada a que el cariño crezca. SALUD: Trate de desconectarse de todo lo que sea una responsabilidad. DINERO: El éxito no aparece de la noche a la mañana, si entiende eso será el primer paso al éxito. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No es un error preocuparse por lo que dicen los demás de usted, en especial cuando se busca llegar al corazón de una persona. SALUD: No olvide que es muy importante realizarse sus exámenes médicos. DINERO: Cuidado con que su ambición sea algo extrema. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

y Biblioteca Tomás Guevara Silva. CURICÓ. Con un homenaje al hijo ilustre, escritor y periodista Óscar Ramírez Merino, se dio inicio a las actividades con las cuales se conmemorará el Día Mundial del Libro. Para lo anterior se realizó un lanzamiento telemático y simbólico de un espacio patrimonial en honor a Oscár Ramírez, en la biblioteca que lleva su nombre. Cabe mencionar que, dadas las condiciones actuales de salud, los encuentros se llevarán a cabo de forma online.

Horóscopo

Lanzamiento libro “Crónicas de lo real y lo fantástico”, Rodolfo de los Reyes. El escritor curicano nos presenta

un tema por primera vez abordado en Curicó a través de un libro. Jueves 22, 19:00 horas. Lanzamiento “Crónicas de la muerte de un grande. Biografía Obispo Carlos González Cruchaga”, Rafael Villena. El ex-sacerdote nos relata sus experiencias junto a uno de los religiosos más influyentes del mundo católico chileno. Viernes 23, 12:00 horas. Lanzamiento “Curicó en Breves Palabras”. Este libro es fruto de un taller realizado en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino por la escritora Silvia Gajardo. Transmisiones a través de los fanpages Corporación Cultural, DAEM y Biblioteca Óscar Ramírez Merino.

AMOR: Es usted quien debe darse cuenta de las intenciones de las personas, no espere que otra persona se lo diga. SALUD: Busque un mecanismo de escape que le ayude a alejarse de la rutina. DINERO: No dude que tiene la fortaleza necesaria para hacer frente a cualquier desafío. COLOR: Marrón. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las personas se dan cuenta cuando las personas hacen las cosas de corazón, si no así, tarde o temprano se percatará. SALUD: No malgaste las horas de descanso a no ser que sea en una sana distracción. DINERO: Es usted quien se debe crear las oportunidades. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es tiempo de enfocarse en ser feliz ya que se lo merece y su corazón lo necesita. SALUD: Tenga cuidado con sufrir algún accidente en su trabajo. DINERO: Ser prudente es la clave para evitar caer en el sobre endeudamiento en lo que resta de abril. COLOR: Crema. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tenga cuidado, uno puede llevarse una sorpresa cuando solo se fija en la apariencia de la persona. SALUD: Riesgo de úlceras gástricas por el exceso de estrés, cuidado. DINERO: Todo lo puede lograr si es que se empeña realmente. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No es fácil padecer cosas en la vida, pero sirve para madurar. SALUD: Será bueno que descanse lo más que pueda con el objetivo de recuperar las fuerzas. DINERO: El éxito no es eterno por lo que debe ser más previsor/a y pensar en el mañana. COLOR: Gris. NÚMERO: 33.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuando se trata de decisiones importantes en la relación, estas deben ser tomadas por ambos. SALUD: Sin novedades en lo referente a la salud. DINERO: Si tiene ofertas para realizar algún trabajo extra no dude en aceptarlo ya que eso puede ahorrarlo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 23.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado ya que hay actitudes suyas que generan ciertas dudas en quienes están con usted. SALUD: Los temas de salud se han transformado en una prioridad en la actualidad, cuídese mucho. DINERO: Tenga cuidado con que los gustos terminen por desfinanciar su resto de mes. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No debe permitir que nadie sea un obstáculo para alcanzar la felicidad, pero cuidado con no pensar con los pies sobre la tierra. SALUD: No debe sobre cargarse de trabajo o lo lamentará. DINERO: Es muy positivo que busque formas para ahorrar dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La mejor forma de evitar malos entendidos es no teniendo actitudes que causen incertidumbre. SALUD: Tenga cuidado ya que las crisis de angustia afectar sistema nervioso. DINERO: No tenga temor a los desafíos que en su trabajo puedan presentarse. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Los detalles siempre son importantes en las relaciones afectivas, ayudan a mantener encendida la llama. SALUD: No deje que la negatividad le invada. DINERO: Es muy importante responder a los compromisos monetarios con la gente que ha confiado en usted. COLOR: Rosado. NÚMERO: 28.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Domingo 18 de Abril de 2021

Crónica

INICIATIVA PREVIENE CONSUMO DE ALCOHOL Y DEMÁS DROGAS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS

635 establecimientos educacionales en el Maule implementarán programa Continuo Preventivo De Senda. Recibirán material educativo y preventivo, que propone estrategias de abordaje preventivo subdivididas en los tres ciclos propuestos por el Ministerio de Educación. talca. Un total de 635 establecimientos educacionales de la región serán parte del programa Continuo Preventivo del Senda, cuya finalidad es la prevención del consumo de alcohol y las demás drogas en la comunidad educativa, desde el nivel preescolar, enseñanza básica y media. La implementación considera la entrega de material educativo-preventivo, basado en evidencia nacional e internacional, orientado a promover y desarrollar herramientas para favorecer la opción para prácticas de vida saludable y estrategias preventivas frente al consumo de tales sustancias. Tiene líneas de trabajo en el “Cuidado de otros” (Cuidar o ser cuidado), orientado a

promover en estudiantes la preocupación para el bienestar y la protección de otros, comprometiéndose también con el entorno, tendiendo hacia la noción de comunidades protectoras. “Cuidado entre todos” (Cuidarnos), que apunta a acciones desarrolladas en colaboración con otros miembros de la escuela, familia y comunidad, destinadas a procurar el bienestar físico y socioafectivo para fortalecer el autocuidado y bienestar colectivo para aumentar el compromiso mutuo con la vida saludable y “Cuidado de sí mismo” (Cuidarme), referido a todas aquellas medidas que se toman individualmente para el cuidado de uno mismo como gestor del autocuidado. El desarrollo de estas compe-

educacionales (en físico u online, disponible en la página www.senda.gob.cl) y propone estrategias de abordaje preventivo subdivididas en los tres ciclos propuestos por el Ministerio de Educación, esto es, “Descubriendo el Gran Tesoro” (Educación Parvularia), “Aprendemos a Crecer” (1° a 6° Básico) y “La Decisión es Nuestra” (7° Básico a IV Medio).

El director regional del Senda, Mario Fuenzalida, explicó que este programa es parte del plan nacional “Elige Vivir sin Drogas”. tencias procura fomentar la gestión del autocuidado a nivel personal en las y los

estudiantes. Este material está siendo entregado en establecimientos

PARA UNA VIDA SALUDABLE El objetivo es promover el ejercicio ciudadano de una vida saludable, la búsqueda del bienestar en la vida cotidiana, la evaluación crítica de lo que ocurre en la sociedad y el entorno, y la participación activa en la promoción de estos elementos para

evitar el consumo de drogas y alcohol. El director regional del Senda, Mario Fuenzalida, señaló que este programa es parte del plan nacional “Elige Vivir sin Drogas”, que apunta a evitar, retrasar y disminuir el consumo de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescentes, mediante el fortalecimiento de sus ambientes de desarrollo ambiental, social, comunitario y familiar. “El foco del programa está centrado en que, como sociedad, seamos capaces de generar las condiciones para evitar el consumo de drogas y alcohol, esto es, oferta cultural y deportiva, ambiente escolar positivo, importancia del tiempo en familia”, apuntó.

“La GENTE NECESITA DINERO AHORA”, DIJO

Diputado Alexis Sepúlveda pide al Gobierno no recurrir al TC para frenar tercer retiro del 10% talca. El diputado Alexis Sepúlveda manifestó que el tercer retiro del 10% de los Fondos de Pensiones de las AFP es un dinero que la gente necesita ahora, debido a la compleja situación económica que enfrenta el país por la pandemia. El parlamentario, quien votó a favor de esta iniciativa, indicó que se logró un avance importante en la Cámara Baja para sacar adelante el respectivo proyecto, pero expresó su temor que el Presidente de la República recurra al Tribunal Constitucional (TC) para dejarlo sin efecto. “Nosotros hemos cumpli-

do, defenderemos el proyecto… Tuvimos la posibilidad, pero no tuvimos los votos para darle más fuerza jurídica, pero avanzamos, y ahora está en las manos del Presidente Piñera de recurrir o no al TC”. Sepúlveda consideró que, si el Ejecutivo decide impugnar el proyecto, “sería como echarle bencina a la hoguera y no me sorprendería que la gente salga a manifestarse, lo que sería algo complejo debido a la crisis sanitaria. Está en las manos del Presidente evitar que eso suceda y le pido que no lo haga (recurrir al TC), que no siga abusando de la gente”.

Alexis Sepúlveda dijo que la gente necesita el 10% de las AFP ahora.


Domingo 18 de Abril de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, efectuará remate judicial el día 10 de Mayo 2021 a las 12:00 horas, audiencia se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM link https://zoom.us/j/93341543826? pwd=Ni91UmxyRDNDWUtoa3ZaV0xKbWx3dz09 ID de reunión: 933 4154 3826, Código de acceso: 473688 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país.- Se rematará sitio y vivienda ubicado en calle o pasaje, Pasaje Río Petrohue (Ex Pasaje 5) N°52 y que corresponde al Lote 8 de la Manzana J del Loteo Don Sebastián II-Colin, ubicada en la comuna de Maule. Los deslindes del citado lote se omiten amparados en el artículo 41 de la Ley N°18.591, inscrita a nombre del demandado Don JOSE ROBERTO LEIVA ACEVEDO, a fojas 14000, N°7630, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas $11.272.484, el precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1378-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con LEIVA ACEVEDO, JOSÉ ROBERTO”. S E C R E TAR IA 18-21-25-27 - 80685

REMATE JUDICIAL

JUDICIALES REMATE. Juzgado de Letras de Cobranza del Talca, en autos Rol J-22-2020, caratulados “CARRASCO URRA, CONSUELO con EMPRESA PERIODÍSTICA EDITORA EL CENTRO S.A.”, el día 28 de abril de 2021 a las 15,00 hrs. se rematará bien raíz correspondiente al LOTE Nº 35, de la parcela 11-B, del Proyecto de Parcelación El Colorado, ubicado en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 486, al final del Registro de Pro-

piedad del año 1987 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, con una superficie aproximada de 5.300 metros cuadrados. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del aval, fiador y codeudor solidario don CESAR FORTUNADO ALDANA NORAMBUENA, a fojas 14.654 Nº7.926 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, correspondiente al año 2012. Mínimo posturas para la subasta será la suma de $150.463.096. El precio se pagará al contado, dentro de los 5 días hábiles siguien-

REMATE JUDICIAL

Lunes 26 de abril 2021 a las 13:20 hrs.

Lunes 26 de abril 2021 a las 13:15 hrs.

- AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT RB CRDI GL 1.6 COLOR NEGRO PPU JWHK-53 AÑO 2018 EXCELENTE ESTADO. - INSCRIPCIÓN DE LA PATENTE JWHK.53-8 EN EL REGISTRO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES.

AUTOMÓVIL PEUGEOT 301 ACTIVE HDI 1.6 BLANCO BANQUISE PPU FLYS-96 AÑO 2018 EN SU ESTADO, SIN LAS PLACAS PATENTE

2do Juzgado de Letras de Talca “REYES CON POBLETE” ROL C – 2664 – 2019

Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Plataforma www.centralremates.cl Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com

4to Juzgado de Letras de Talca “FORUM CON GUZMAN” ROL C – 1410 – 2020

Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Plataforma www.centralremates.cl Garantía $ 100.000.- Comisión más impuestos vigentes Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com

tes a la subasta. Para participar en remate, interesados en participar en la subasta, atendidos los trámites internos administrativos del tribunal, deben con al menos 7 días hábiles de antelación a la subasta, incorporar en la causa el cupón de pago o comprobante de transferencia electrónica que dé cuenta del cumplimiento del pago del 10% para participar en la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Jefe de Unidad de Causas. 18-19-23 - 80615

EXTRACTO El Primer

- ECoNóMICOS Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de fecha 15 de febrero de 2021, concedió posesión efectiva herencia testada de doña Marína Isabel Valenzuela Lizana, cédula nacional de identidad N° 4.118.313-6, a sus heredera testamentaria doña María Elena de Jesús Lizana Valenzuela, cédula nacional de identidad N° 4.794.310-8, según testamento otorgado con fecha 10 de mayo de 2012 en la Notaría de Santa Cruz ante Notario Público don Jorge Tampe Maldonado. Rol V-143-2020. Secretario 16-17-18 – 80678

REMATE TERRENO AGRÍCOLA ONLINE

Liquidación: Salvador Bustos Valdeavellano C-1960-2019 2° Juzgado de Curicó.

LUNES 26 de ABRIL 2021. 14:00 hrs BASES en: rematexpress@gmail.com Ubicado a 4,5 Km de Curicó. Sector “Convento Viejo”, Correspondiente al 80% de 2 hectáreas. Con: Invernadero 480 Mt2. estructura galvanizada, sistema riego a goteo, acceso a agua, noria entubada. Mínimo $ 55.000.000.- caución $ 5.500.000.- www.centralremates.cl Comisión 2% más IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247


Nacional

18 LA PRENSA Domingo 18 de Abril de 2021

SEPA CÓMO Y DÓNDE POSTULAR

Comenzó el período para postular al Bono Clase Media A través del portal del SII. El beneficio lo pueden recibir aquellos que tengan ingresos desde el sueldo mínimo y hasta quienes ganan dos millones de pesos, aunque en este caso se requiere acreditar una caída de 20% de los ingresos. También hay beneficios para los pensionados.

En caso de que el interesado reúna los requisitos para recibir el beneficio, el pago llegará durante los siguientes 10 días hábiles.

SANTIAGO. Desde la tarde de este sábado 17 de abril se

Media. Se trata de uno de los beneficios anunciados

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. - TALCA: Terreno 900 m2, 1 poniente 4 sur. “Solo reales interesados”. - MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2 salida acceso a Ruta 5 sur. “Solo reales Interesados”. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos 3 dorm. con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. Solo Interesados. “SOLO REALES INTERESADOS” TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSION; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” Aproximados. 9 Norte 6 y 7 Oriente. SOLO REALES INTERESADOS

abrió el proceso de postulación al Bono Clase

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dorm., 1 baño, Estacionamiento techado. Villa Samuel Lillo sector La Florida. - TALCA: Oficina en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento, “Solo reales interesados”. - TALCA: “Propiedad comercial”. 1 poniente 3 y 4 sur, a pasos Plaza de Armas. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible. “Ideal: Centro Médico, Laboratorios, Estudio Jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. - TALCA: Sector Purísima, amplia propiedad comercial 250 m2, 2 locales amplios, espacio cocina industrial instalación 80 m2, 4 baños, adjunto a locales, dpto. habitacional 50 m2. Ideal: Bar Restorán, de comida, Supermercado, Distribuidora, etc. “Solo reales Interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $180.000 a $800.000.- “Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro Médico, Laboratorios, Estudio Jurídico, Empresas “Solo reales interesados”. - MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2 salida acceso a Ruta 5 sur. “Solo reales Interesados”

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

por el Gobierno para asistir a las personas afecta-

DESTACADOS COLEGIO PARTICULAR PAGADO DE TALCA, necesita Profesores de Enseñanza Básica con alguna de las siguientes menciones: Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Artes y Tecnología. Interesados enviar su Currículum Vitae, titulo y certificado antecedentes a colegiotalca2021@gmail.com 18 - 80666

BANCO ITAÚ CUENTA CORRIENTE N° 00214764131 CHEQUE N° 7934413 NULO POR EXTRAVÍO. 18-19-20 - 80687

das por la merma de sus ingresos durante la pandemia. El beneficio se entregará solo por una vez y no es reembolsable. Los beneficiarios serán aquellos cuyos ingresos se redujeron en un 20% durante el período de emergencia sanitaria. Pero quienes tengan deudas de pensión de alimentos, se les descontará hasta un 75% del monto del bono. ¿Quién puede acceder al bono? Pueden acceder al bono quienes tengan remuneraciones que van entre el sueldo mínimo ($326.500) y $408.125. En este caso, recibirán el pago de manera automática sin necesidad de acreditar la caída de ingresos. Por otro lado, están los trabajadores con ingresos superiores a $408.125 y hasta $2.000.000, que hayan visto una disminución del 20% o más de sus ingresos formales entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020. También los trabajadores con ingresos entre $1.500.000 y $2.000.000 y cuyos ingresos cayeron en 20%. A ellos tendrán pagos decrecientes entre los $400.000 y los $100.000. ¿Y los pensionados pueden acceder? Sí, los pensionados po-

drán acceder a un beneficio extra al Bono Clase Media 2021, de $100.000, bajo las siguientes condiciones: Deben ser pensionados de vejez e invalidez con renta vitalicia con pensiones iguales o menores a $408.125 pesos. También los pensionados de vejez o invalidez en la modalidad de retiro programado, cuya pensión sea de un monto entre lo que se recibe de la pensión básica solidaria (PBS) y $408.125. Por último, pueden recibir el bono aquellos pensionados que figuren en el antiguo sistema de pensiones y cuya pensión sea inferior a $408.125. ¿Cómo saber si puedo acceder al bono? Para saber si el usuario reúne los requisitos para recibir el nuevo Bono Clase Media 2021, se deben ingresar el RUT y datos personales en el portal: www. reddeproteccion.cl. A diferencia del año pasado, en esta oportunidad no será necesario declarar los ingresos. ¿Dónde se puede postular? Para postular es necesario acceder con la clave única al portal del SII. Allí, se puede realizar el trámite solo con el RUT y en un plazo de tres días el usuario será informado si es elegible o no. (FUENTE DIARIO LA TERCERA)


Crónica

Domingo 18 de Abril de 2021 LA PRENSA 19

LA MUJER QUEDÓ CON ARRESTO DOMICILIARIO TOTAL

Madre e hijos fueron detenidos por cultivo y tráfico de marihuana En la comuna de Hualañé. Diligencia realizada por Carabineros de la zona permitió ubicar invernaderos con la droga, quedando los dos hijos en prisión preventiva tras ser formalizados por la Fiscalía. HUALAÑÉ. El trabajo de acercamiento con la comunidad realizado por personal de Carabineros de esta comuna, permitió detectar la plantación de cannabis sativa en el sector de Peralillo. En el lugar y previo contacto con el fiscal de turno, se logró ingresar a dos inmuebles donde finalmente al interior de invernaderos se pudo incautar plantas de este alucinógeno de una altura de 2 metros y medio, así como marihuana ya cultivada y envasada, lista para su comercialización.

DENUNCIA ANÓNIMA “Una denuncia anónima recibida por Carabineros daba cuenta que en el sector de Peralillo se comercializaba

marihuana y se mantenía una plantación dentro de unos domicilios. Ante esto Carabineros se apersonó en el lugar logrando constatar que efectivamente en el patio posterior del domicilio existía un invernadero con plantación de esta droga. Así mismo los Carabineros lograron percatarse que en el domicilio contiguo había otro invernadero donde los propietarios realizaban la misma acción”, explicó el capitán Patricio Gamboa, de la Segunda Comisaría de Hualañé. El uniformado agregó que en el lugar se procedió a la detención de tres personas, se incautaron las plantas de marihuana, 14 kilos de esta droga elaborada y diferentes ele-

mentos para la dosificación y entrega de la misma, como así mismo dinero en efectivo. El capitán Gamboa hizo un llamado a la comunidad a seguir confiando en Carabineros y entregando información de forma anónima la que permitirá dar con los autores de diversos delitos. FORMALIZACIÓN Los detenidos, Ana María Cruz Hevia de 61 años y sus hijos Eduardo y Mauricio Retamal Cruz de 35 y 38 años, respectivamente, fueron formalizados de cargos este sábado por el Ministerio Público de Licantén. El fiscal (s) Jorge Aravena señaló que se formalizó “a un grupo familiar compuesto por una mujer y sus dos hijos

Esta es la droga incautada durante la diligencia en Hualañé.

adultos, quienes se dedicaban en sus predios particulares ubicados en Hualañé al cultivo de especies vegetales específicamente marihuana, incautando por parte de Carabineros de Hualañé una gran cantidad de droga a lo menos 100 plantas y cerca de 15 kilos de marihuana destinada para los adictos del sector. Además, de una balanza digital y dosificación de dicha droga. Quedaron en prisión preventiva los dos hombres y

la mujer con arresto domiciliario total fijándose un plazo de investigación de tres meses”. De esta forma y gracias al trabajo entre ambas institu-

ciones, se logró erradicar de esta ciudad un importante centro de cultivo y comercialización de droga para los adictos de esa zona costera del Maule.

Entregan información para interesado en postular a la Escuela de Carabineros

PREVENCIÓN

Carabineros de Curicó realizan intensas fiscalizaciones en el terminal de buses CURICÓ. Con la finalidad de fiscalizar las medidas sanitarias que rigen en la ciudad por encontrarse en el Paso 1 de Cuarentena del Plan Paso a Paso, es que Carabineros ha intensificado su trabajo preventivo en distintos puntos de la ciudad y uno de ellos es el terminal de buses, por congregar a una mayor cantidad de personas. Es por ello que se han dispuestos servicios tanto al interior como en las inmediaciones del rodoviario, en los que, junto con solicitar los permisos de desplazamientos a los pasaje-

El personal de Carabineros solicita los permisos respectivos a los pasajeros.

ros, fiscalizan las normas sanitarias como el uso de mascarilla y distanciamiento físico, también se realiza el control de los documentos tanto de los buses como de sus conductores, según lo detalló el subcomisario Administrativo de la Primera Comisaría de Curicó, capitán Erick Foster. Del mismo modo, el oficial indicó que Carabineros ayuda y orienta a los todos los adultos mayores para obtener sus permisos obligatorios y así poder viajar sin inconvenientes.

CURICÓ. Para todos los interesados en ingresar a la Escuela de Formación de Carabineros de Chile, la Oficina de Postulaciones de la Prefectura Curicó, anunció la implementación de un sistema de inscripción online, para todos aquellos jóvenes que deseen postular durante este periodo de Cuarentena que mantiene la gran mayoría de las comunas de la provincia de Curicó. Los interesados deben enviar una fotografía de su cédula de identidad por ambos lados al correo electrónico inscripcionline.curico@gmail.com, indicando en el asunto que desea postular a la Institución. Posteriormente, Carabineros les hará llegar un formulario para solicitar al postulante todos los datos e información necesaria para formalizar su inscripción. Desde el área de Admisión, se hizo hincapié en que los solicitante deben asegurarse de cumplir con los requisitos de postulación antes de enviar el correo, por lo que recordaron que estos son: contar con nacionalidad chilena, estado civil soltero (a), edad máxima 25 para hombres y 23 para mujeres, estar cursando o tener aprobado cuarto año medio y salud compatible para ejercer la función policial. Así mismo, para facilitar la atención de los jóvenes mientras Curicó se mantenga en el Paso 1 de Cuarentena, la Oficina de Postulaciones Curicó atenderá consultas al teléfono +56956985205.


18

Domingo Abril | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

CORE APRUEBA MÁS DE 130 MILLONES DE PESOS

SAGRADA FAMILIA RECIBIRÁ NUEVO CAMIÓN LIMPIA FOSAS Intendente, consejeros y el alcalde Martín Arriagada destacaron la importancia de este tipo de proyectos, especialmente para el mundo rural. SAGRADA FAMILIA. Integrantes del Consejo Regional (CORE) del Maule encabezados por su presidente, Patricio Ojeda y el intendente Juan Eduardo Prieto, se reunieron con el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, con la finalidad de entregarle la resolución con la que se confirma una inversión de más de 132 millones para un camión limpia fosas para esta comuna. En el encuentro participaron los consejeros Mirtha Segura y Patricio Ojeda, además del seremi de

Gobierno, Jorge Guzmán, quienes junto al intendente Prieto, destacaron la importancia de este tipo inversiones y de estos vehículos, en especial por las prestaciones que entregan al ámbito sanitario, más aún en el mundo rural, como la gran mayoría de las comunas maulinas. MUNDO RURAL “Por eso estamos muy contentos de estar entregándole la resolución al alcalde Martín Arriagada, ya que se trata de la adquisición de un vehículo, un limpia fo-

sas, muy necesario e importante para Sagrada Familia, ya que se trata de comunas de alta ruralidad que requieren de este tipo de apoyo que viene desde el Gobierno Regional, desde los consejeros regionales”, explicó el intendente. Por su parte, el alcalde Martín Arriagada agradeció “al Gobierno Regional, a los consejeros, a nuestro intendente por esta gran noticia, de tener un camión limpia fosas que se suma al que teníamos, y que viene con un agregado, que es un turbo jet que permite reali-

Alcalde Martín Arriagada, recibió resolución para adquirir un camión limpia fosas para la comuna de Sagrada Familia. zar una limpieza mayor, algo muy importante, especialmente para localidades

que aún no poseen sus alcantarillados”. CONSEJEROS Lo anterior fue complementado por el consejero Patricio Ojeda, quien dijo que “este tipo de proyecto representa avance, y especialmente avance en dignidad y en calidad de vida para las personas, sobre todo en el mundo rural y particularmente en los sectores en los que aún no alcanza a llegar el alcantarillado”. De paso el consejero dijo “valorar lo que ha hecho el

Jefe comunal se reunió con intendente regional, el seremi de Gobierno y consejeros regionales.

alcalde (Martín Arriagada) en términos de presentar este proyecto, valorar al equipo municipal, por presentar esta iniciativa, por priorizarla, porque tiene que ver con la calidad de vida y de la dignidad de las familias de mundo rural”, afirmó Ojeda. En tanto, la consejera Mirtha Segura complementó lo anterior “felicitando al alcalde, porque esta iniciativa es muy necesaria, imperiosa para el mundo rural de su comuna; sabemos lo que significa en el presupuesto municipal contratar este tipo de camiones limpia fosas, por lo que este proyecto se traducirá en un ahorro, recursos que la municipalidad podrá invertir en otras necesidades de la comunidad”, acotó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.