SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.913
|
Sábado 18 de Diciembre de 2021
|
$ 300
BALOTAJE. Chile elegirá a su próximo Presidente.
AUTORIDADES GARANTIZAN SEGURIDAD EN EL PROCESO
Todo listo en el Maule para las elecciones
154 locales de votación. Efectivos del Ejército ya se encuentran desplegados en los diferentes locales; mientras que Carabineros dispuso
personal especial para resguardar celebraciones o alteraciones al orden público. | Ps 3 y 5
Intensifican llamado para prevenir robos en casas durante Navidad. | P20
Familias de Teno recibieron las escrituras de sus casas. | P6
Millonario robo afectó a familia de Talca. | P19
Orquesta del Sename Maule realizó concierto de fin de año. | P7
Actualidad
2 LA PRENSA Sábado 18 de Diciembre de 2021
Sucede
Tres fallecidos y 63 nuevos casos Covid-19 en el Maule
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
13
14
15 16 17
1ª dosis a personas de 3 o más años.
1ª dosis a personas de 3 o más años.
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.
Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
15
DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
13 14 15 16 17 12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados REFUERZO hasta el 16 de agosto 2021
Personas Vacunadas con esquemas completos hasta el 16 DE AGOSTO De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
Martes
13 14
Miércoles
15
Jueves
16
Viernes
17
NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 5 AÑOS
PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 3:
PREPARACIÓN
CAUQUENES, CURICÓ, RAUCO.
Paso 4:
APERTURA
COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LICANTÉN, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, MOLINA, PARRAL, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, RETIRO, RÍO CLARO ROMERAL, SAGRADA FAMILIA, SAN JAVIER, SAN RAFAEL, SAN CLEMENTE, TALCA, TENO, VICHUQUÉN, VILLA ALEGRE, YERBAS BUENAS.
MITOS SOBRE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19
La actividad se realizó en el sector de piscinas del estadio La Granja, respetando los protocolos de salud.
TALCA. En el informe epidemiológico correspondiente al viernes 17 de
EMOTIVA CEREMONIA CON MUJERES CURICANAS
diciembre, la Seremi de Salud confirmó 63 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, con lo cual la cifra total regional de contagiados a la fecha
La actividad, organizada por el municipio local, se
se eleva a 109 mil 030.
realizó en sector de piscinas del estadio La Granja
Asimismo, el reporte de
C
confirma que hubo tres
on una simbólica ceremonia y dando estricto cumplimiento a todos los protocolos sanitarios vigentes, la Municipalidad de Curicó puso término al trabajo realizado a través de la Oficina de la Mujer durante este año con los centros de acción de la mujer de la comuna. La actividad se realizó en el sector de piscinas del estadio La Granja, contó con la participación del alcalde Javier Muñoz, el concejal Javier Ahumada y la directora de Dideco, Pilar Contardo. El alcalde destacó que fue una actividad de cierre bastante especial, ya que ha sido difícil retomar las actividades en medio de esta pandemia que aún no termina. “Hemos tenido que romper un poco el miedo, la incertidumbre, pero poco a poco hemos ido retomando las actividades con los diferentes centros de acción de la mujer, que nos permite hoy día hacer un cierre más bien simbólico, distinto a los que estábamos acostumbrados antes de esta pandemia”, sostuvo. PRÓXIMO AÑO El jefe comunal agregó que espera que el próximo año sea más normal, “con mayor cantidad de actividades manteniendo todos los resguardos, protocolos, las exigencias de las vacunas, en
fin, todo aquello que nos va a permitir tener un muy buen año 2022 con los diferentes centros de acción de la mujer y valoramos todo el trabajo, empeño que han desarrollado particularmente en este retomar las actividades del año 2021”. DIFÍCIL Por su parte, la representante del centro de acción de la mujer “Mujeres de un nuevo tiempo” Pilar Rojas, señaló que fue difícil retomar el trabajo en su institución, “muchas socias de nosotros se quisieron quedar en la casa y las primeras que empezamos a ir fuimos tres, teníamos amonio cuaternario, teníamos alcohol con todas las protecciones y fuimos trabajando de a poquito y ahí se fueron incorporando ya las chicas, pero siempre con el cuidado que tenemos hasta el día de hoy con el Covid, la distancia todo”. Pilar Rojas manifestó que nunca pensó que se iba a realizar una actividad de término, razón por la que agradeció al alcalde Javier Muñoz el esfuerzo realizado. “Nosotros pensamos que no iba haber cierre por lo mismo de la pandemia, pero fue bonito, ha sido cortito pero preciso, valorar todo lo que hizo el alcalde con todas las mujeres que estamos presentes con él siempre. Felicitaciones al alcalde y a la oficina de la mujer”.
la autoridad sanitaria nuevos
fallecimientos
atribuibles
al
Coronavirus en la región, llegando a mil 849 el número de muertos. Los 63 nuevos casos fueron pesquisados en las comunas Curicó 16, Cauquenes 13, Talca 11, San Clemente 6, Linares 2, Teno 2, Pelluhue 2, Parral 2, Maule 1, San Javier 1, Empedrado 1, Licantén 1, San Rafael 1, Retiro
1,
Molina
1,
1
y
Romeral Constitución 1.
De los 63 contagios confirmados ayer, ocho corresponden
a
casos
asintomáticos. En el reporte se informa que las comunas maulinas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 92, Curicó 87,
En la oportunidad, se destacó el trabajo y empeño de las mujeres de estas organizaciones, especialmente con todas las restricciones impuestas por la pandemia.
Cauquenes
49,
San
Javier 24, San Clemente 22, Maule 22, Linares 21, Teno 15, Longaví 13 y Molina 12.
Crónica
Sábado 18 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3
MAÑANA SE VIVIRÁ EL BALOTAJE PRESIDENCIAL
Curicó tendrá los mismos locales de votación que la primera vuelta Un total de 19. En el contexto de los preparativos, a partir de las 15:00 horas de hoy sábado, personal de la Oficina de Emergencia del municipio sanitizará todos los locales de votación. El lunes repetirá dicho proceso. CURICÓ. Mañana se vivirá el “balotaje presidencial”, proceso para el cual en Curicó se utilizarán los “mismos locales que la primera vuelta”. En tal contexto, ayer se llevó a cabo una inspección, en específico, al que será uno de los 19 locales de votación que estarán habilitados. Hablamos del colegio deportivo Luis Cruz Martínez, espacio que recibirá a más de nueve mil electores. “No hay ningún cambio respecto a la primera vuelta presidencial”, dijo al respecto el propio alcalde, Javier Muñoz. La idea, acotó, es que la gente tenga “la tranquilidad” de que se enfrentará a “un proceso ordenado, seguro”, donde “pueda ejer-
cer su derecho a voto”, más aún cuando se tomarán “todas las medidas de orden sanitario”, relacionadas a la vigente pandemia. “Tenemos desplegado personal en todos los establecimientos de votación, con el propósito de que todo funcione normalmente y con la custodia que se hace a cada uno de los recintos”, subrayó el propio jefe comunal. “Esperamos tener una jornada tranquila. Va a ser una jornada muy calurosa, por lo tanto, la recomendación también para las personas es que si, en lo posible, puedan usar algún gorrito, algo que los proteja, que salgan en un horario que el sol pegue lo menos posible. En esta oportunidad el proceso es más
Mañana se definirá al próximo Presidente de Chile: las alternativas serán Gabriel Boric y José Antonio Kast.
rápido que en la primera vuelta, donde la gente invirtió mucho tiempo en poder votar”, acotó. Sumado todos los locales, la comuna de Curicó contará con un total de 383 mesas.
En el caso de Curicó, se mantendrán los mismos 19 locales que se usaron en la primera vuelta presidencial y de elecciones de consejeros regionales y diputados, con un total de 383 mesas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Durante la actividad que se llevó a cabo ayer, diversos representantes de los medios de comunicación a nivel local, dieron a conocer su experiencia durante “la primera vuelta”, donde lamentablemente sufrieron “una serie de complicaciones” al momento de ingresar a diversos locales de votación. Por lo mismo, de cara a mañana, la idea es que no tengan tantas “trabas” a la hora de ejercer su trabajo. “Eso le corresponde al Servel, nosotros, nuestra responsabilidad como municipalidad es entregar los locales debidamente habilitados, para el funcionamiento del proceso electoral. Todo el proceso electoral en sí, está a cargo del Servel y son ellos los que deberán aplicar cada una de esas acciones y
los criterios respectivos”, señaló al respecto el propio jefe comunal. “En general, particularmente para la prensa, no hay ningún tipo de restricción para que puedan desarrollar su trabajo normalmente y, por lo tanto, nosotros esperamos que el criterio se aplique de buena forma”, acotó sobre dicho tema el alcalde. A partir de las 15:00 horas de
hoy sábado, personal de la Oficina de Emergencia del municipio sanitizará todos los locales de votación, proceso que se repetirá este lunes. COORDINADOR El Coordinador de elecciones en Curicó, Guillermo Piérola, también se refirió a lo que será el proceso que se llevará a cabo durante la
jornada de mañana. “Son 19 delegados con los que hemos sostenido coordinaciones, de tal forma de poder asegurar el normal funcionamiento de todas las mesas y brindar las facilidades del caso a los electores”, dijo. Respecto a quienes cumplirán el rol como delegados, aseguró que se trata de “gente que está preparada y que trabaja en materia jurídica”, acotó. Por parte del Ejército, quienes estarán encargados de resguardar el proceso electoral, el mayor Francisco Goic, jefe de fuerza de la provincia de Curicó, aseguró que ya está “todo preparado”. “Los colegios ya están en posesión de las fuerzas militares, están en resguardo de nosotros. Están todas las medidas tomadas, la sanitización, está todo señalizado e instalado y en espera de que el proceso se haga el día domingo (mañana) lo más tranquilo posible”, recalcó. Respecto al personal disponible, aseguró que será “el suficiente” para cada local. “Cada uno de ellos tiene el personal adecuado para los estudios de seguridad que se han hecho de manera previa”, subrayó.
Dada la importancia de este evento cívico, en Curicó el municipio ha acondicionado todos los locales de votación con las medidas sanitarias y de resguardo necesarias.
4 LA PRENSA Sábado 18 de Diciembre de 2021
Crónica
EN EL SECTOR MAQUEHUA
Viejito Pascuero y Carabineros repartieron regalos a niños y niñas Acción de Navidad. La iniciativa se pudo materializar gracias tras recibir el aporte en juguetes por parte del representante de la fundación “Todo Por Una Sonrisa”. CURICÓ. Funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría Curicó, tras recibir el aporte en juguetes por parte del representante de la fundación “Todo Por Una Sonrisa”, se trasladaron hasta la Junta de Vecinos Población Maquehua, donde niños y niñas los esperaban ansiosos por ver, compartir y recibir un regalo. El jefe de la oficina MICC, sargento primero Luis Muñoz Matus, señaló que “nos encanta poder alegrar a los niños y niñas, ellos saben entregar el agradecimiento que nos reconforta y motiva a seguir trabajando con las mismas ganas que lo venimos haciendo hasta ahora”.
comodidad de su sede vecinal, recibir regalos y ver sonreír a los más pequeños en la víspera de Navidad. LLEVAR ALEGRÍA La autoridad policial fue enfática en afirmar que “estaremos recorriendo la mayor cantidad de sedes vecinales que podamos con el objetivo de llevar alegría, regalos y entretención a los hi-
Una linda sorpresa recibieron los menores de parte de la policía uniformada.
Los padres y cuidadores de los menores que asistieron dieron
las gracias a los funcionarios por la preocupación, esfuerzo y
SEREMI DE ENERGÍA MAULE
consideración que tuvieron, ya que pudieron disfrutar en la
jos, nietos y sobrinos de nuestros aliados en la prevención y autocuidado”. Carabineros de Curicó se encuentran realizando un arduo trabajo preventivo, no solo con lo que respecta a evitar delitos, sino que también al cuidado responsable de los más pequeños de los hogares con el propósito de resguardar y prevenir la vulneración de sus derechos.
“Nos encanta poder alegrar a los niños y niñas, ellos saben entregar el agradecimiento que nos reconforta y motiva a seguir trabajando con las mismas ganas que lo venimos haciendo hasta ahora”, dijo el sargento primero Luis Muñoz Matus.
RAIMUNDO CANQUIL
Inauguran proyecto solar Concejal llamó a mantener térmico en Molina medidas de autocuidado MOLINA. Con una sencilla ceremonia llevada a cabo en el Estadio ANFA de esta comuna, en la que participaron la seremi de Energía Maule, Anita Prizant; la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, dirigentes y representantes de diversos clubes deportivos, se desarrolló la inauguración del sistema solar térmico que benefició a la Asociación Deportiva Fútbol Molina de esta comuna, que se adjudicó fondos concursables, gracias al Fondo de Acceso a la Energía (FAE) que impulsa el Ministerio de Energía. Al respecto, la autoridad regional valoró el encuentro, destacando que estos sistemas no emiten material particulado “y fundamentalmente se entrega una energía que permite otorgar una mejor calidad de vida, una solución sostenida en el tiempo, en base a energía renovable no convencio-
Iniciativa permite entregar energía para una mejor calidad de vida a una asociación deportiva de esta comuna.
nal, beneficiando a toda una comunidad, ya que estos centros deportivos son puntos de encuentro donde comparten todos los integrantes de las familias”, expresó Prizant. El Fondo de Acceso a la Energía tiene por objetivo otorgar energía
para optimizar la calidad de vida de las comunidades beneficiarias, y consiste en la entrega de fondos concursables para la instalación de sistemas solares térmicos o fotovoltaicos, siendo la Región del Maule una de las más favorecidas con proyectos adjudicados.
CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil hizo hincapié en los resguardos que debiera adoptar la comunidad en estas fiestas de fines de año. “Es importante reiterar las medidas de autocuidado que deben adoptar las personas en estas fechas y, de esa maneta, evitar posibles contagios por Covid-19 y sus distintas variantes”, precisó Canquil. Junto a esto, el edil manifestó que también es importante que las personas sigan concurriendo a los centros vacunatorios para tener las tres dosis. A esto se agrega el no visitar lugares que cuenten con mucha presencia de
público y el uso de mascarilla. “La idea es que podamos pasar estas fiestas en for-
ma tranquila y en compañía de nuestras familias”, enfatizó.
El concejal Raimundo Canquil insistió en los cuidados que debe adoptar la comunidad en estas actividades de término de año.
Crónica
Sábado 18 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5
SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL
Garantizan seguridad en jornada electoral del domingo y llaman a maulinos a votar Despliegue. Efectivos del Ejército ya se encuentran desplegados en los diferentes locales de votación que funcionarán en el Maule, mientras que Carabineros dispuso de personal especial para resguardar celebraciones o posibles alteraciones al orden público. TALCA. Un llamado a asistir a
votar este domingo y garantizando la tranquilidad de la ciudadanía, realizaron autoridades regionales encabezadas por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto. Durante un recorrido por el local de votación que funcionará en el Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, a ese llamado también se sumaron el jefe de fuerzas de la Región del Maule, general de brigada Ricardo Stangher; la jefa de la VII Zona de Carabineros Maule, general Berta Robles; y el jefe de la Región Policial Maule de la PDI, prefecto Ricardo Navarro. “Estamos frente a un proceso muy importante y por eso queremos darle la tranquilidad a la ciudadanía al igual que los procesos anteriores. Hacemos el llamado a asistir a votar, donde su-
Durante un recorrido por el local de votación del Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, autoridades regionales reiteraron el llamado a asistir a sufragar este domingo.
gerimos que los adultos mayores vayan en la mañana por el pronóstico de altas temperaturas que se esperan para ese día”, indicó el delegado presidencial. Prieto agregó que actualmente el panorama sanitario regional es distinto a las elecciones del último tiempo dado que son 27 las comunas en Paso 4 y el resto es Paso 3. Por su parte, el jefe de las fuerzas, general Ricardo Stangher, precisó que el Ejército se encuentra desplegado en los 154 locales de votación con sus más de 900 efectivos. “Al igual que todos los procesos, tenemos todo nuestro personal y equipos polivalentes dispuestos para que esta elección se lleve con la mayor seguridad posible y la gente vaya con total tranquilidad a emitir su sufragio”, señaló el jefe militar.
RESGUARDO DEL EXTERIOR La general Berta Robles, en tanto, explicó que en el post elecciones, existe un personal de Carabineros desplegado. “Dentro de la planificación tenemos las celebraciones o posibles alteraciones al orden público, pero tenemos personal en toda la región para estos servicios especiales durante todo el día”, señaló la jefa de Carabineros en el Maule. A su vez, el prefecto de la PDI, añadió que desde la institución tiene desplegados 150 detectives, “los que se encuentran en contacto tanto con los delegados como encargados de locales de votación con el propósito de detectar alguna actividad que atente contra el orden público y así darle la tranquilidad a la ciudadanía”, puntualizó.
CIFRA DE INOCULACIÓN CON DOSIS DE REFUERZO ALCANZA EL 75,57%
El Maule es la segunda región con mayor porcentaje de vacunados contra Covid-19 TALCA. El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; y la seremi de Salud, Marlenne Durán, dieron a conocer las cifras de avance de dosis de refuerzo contra el Covid-19, donde la Región del Maule se sitúa en el segundo lugar nacional. En el Maule el porcentaje de avance de inoculación con la dosis de refuerzo alcanza el 75,57, tras la Región Metropolitana que tiene un 77,72%; y por sobre el promedio nacional que es de 74,97%. “Primero destacamos el trabajo y compromiso de todos los
maulinos. Se ha hecho una gran labor, hay medios internacionales que han destacado lo realizado en nuestro país en relación a la pandemia, que las cosas se están haciendo bien”, resaltó el delegado Prieto. A nivel nacional, la Región de Tarapacá es la que lleva el menor avance de vacunados, con un 67,51%. “Todas las comunas han hecho un tremendo esfuerzo que se ve reflejado en las cifras que tenemos hoy. Las personas de 45 años que hace un par de semanas teníamos 70 mil que ha-
bían perdido su Pase de Movilidad y hoy eso se ha reducido a 53 mil, por lo que estamos muy contentos por estos indicadores que estamos en segundo lugar a nivel nacional”, señaló la seremi de Salud. Las autoridades reforzaron el llamado a ponerse la dosis de refuerzo y no olvidar seguir adoptando las medidas de protección para evitar el avance de la pandemia. “Estas cifras nos dan mayor tranquilidad, pero no relajo, por lo que debemos seguir cuidándonos”, finalizó el delegado.
Las autoridades destacaron las cifras de vacunación contra el Covid-19 que posicionan al Maule como la segunda región del país con el mayor porcentaje de inoculados.
6 LA PRENSA Sábado 18 de Diciembre de 2021
Crónica
CIERRE DEL PROCESO HABITACIONAL
Familias de Teno recibieron las escrituras de sus nuevos hogares Sueño cumplido. Autoridades regionales y locales entregaron documentos y transforman a 145 familias en propietarias de sus viviendas. TENO. A siete meses de haber recibido las llaves en la nueva Villa Santa Elena de Teno, nuevamente las familias se reunieron con las autoridades. Ahora, para recibir las escrituras que las acreditan legalmente como propietarias de sus respectivos hogares. “Estamos muy felices por las 145 familias que al fin vamos a ser propietarios de algo -dijo con un tono de humor-. Lo logramos, al fin lo logramos. Quince años de espera, siete meses de ya vivir en nuestras casas y siete meses que se demoró en llegar nuestras escrituras. Podríamos decir que nada”, destacó Edith Barrios como presidenta del comité habitacional. CEREMONIA La ceremonia, realizada en una de las dos áreas verdes que posee la villa, fue aprovechada por las vecinas para estrenar un mural con imágenes históricas de su organización.
Vivienda que no solamente hace casas, sino parques, pavimentos participativos, en fin… son formas de mejorar la calidad de vida a las familias de la Región del Maule y de este país”, manifestó en la ocasión el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto. “Estas escrituras representan la alegría, la felicidad para estas 145 familias. Fue el sueño de muchos años, de todos ellos, de tener su casa propia y ahora realizaron completamente su sueño. Estoy feliz”, afirmó la alcaldesa Sandra Améstica. PROCESOS “Ya son dueños de una propiedad, Las familias recibieron felices las escrituras de sus casas.
“La emoción y la perseverancia de ellas, al fin da los frutos que les per-
miten ser dueñas de un pedacito de Chile, de la casa propia. Seguimos
como Gobierno entregando buenas noticias a través del Ministerio de
QUE BENEFICIAN A LOS NICHES
Concejal Ahumada destacó nuevos proyectos CURICÓ. Las buenas noticias llegaron con el anuncio de la aprobación de proyectos de infraestructura deportiva y recreativa para Los Niches. Las villas El Bosque, Los Alerces y San Martín de las Piedras, han sido beneficiadas con recursos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) del Gobierno Regional, lo que fue valorado por el concejal de Curicó, Javier Ahumada. “Son tres sectores del territorio de Los Niches donde estuvimos junto con nuestro alcalde anunciando proyectos de los FRIL que aprobó el GORE. Es un trabajo que hemos hecho nosotros como municipio y también agradecemos a la gobernadora Cristina
donde van a poder formar su familia y una comunidad. Nosotros como Serviu hemos acompañado este proceso durante ocho años, nunca los dejamos solos y siempre estuvimos presentes hasta la entrega de su escritura”, destacó Luzmira Albornoz, jefa del departamento provincial Serviu en Curicó. Junto con el dominio sobre la propiedad, poseer la escritura de sus viviendas permitirá a las familias continuar trabajando con Serviu, organizando nuevas postulaciones para la ampliación de sus casas o el mejoramiento de sus viviendas y sus espacios comunitarios.
Javier Ahumada compartió con los vecinos de Los Niches.
Bravo por habernos aprobado estos proyectos”, dijo. Ahumada indicó que en la villa San Martín de las Piedras y en Los Alerces son construcciones de
multicanchas, de áreas deportivas y en la villa El Bosque se va a construir un parque recreativo donde hay una inversión de más de 99 millones de peso.
“Es un parque de una inversión ambiciosa por lo que ya nos reunimos con los vecinos y aquí vamos a tener que trabajar entre todos para que después que se haga se pueda conservar, ya que va a ser de utilidad para los vecinos y va a fortalecer la convivencia del barrio” afirmó. Quien manifestó su rotunda conformidad fue Rosalino González, presidente de la villa San Martín de las Piedras. Aseguró que “es la mejor noticia que podríamos tener porque ya va a ser como la última reunión del año, así que estamos feliz y contentos porque es un gran logro gracias a las autoridades municipales, en especial a don Javier Muñoz”.
EN LA BIBLIOTECA TOMÁS GUEVARA SILVA
Culminan capacitaciones en alfabetización digital CURICÓ. Un número importante de mujeres se ha capacitado en alfabetización digital en la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva, lo que les ha permitido obtener las herramientas tecnológicas para manejarse de mejor forma en el área computacional. Estos cursos, que están llegando a su término, fueron ejecutados por María Vilches, quien es encargada del programa Biblioredes.
Las participantes se mostraron muy agradecidas de participar en estas capacitaciones ya que se les abrió un mundo de oportunidades de información y conexión con personas que viven en diferentes lugares del mundo. Quienes estén interesadas en capacitarse en estas tecnologías pueden acercarse a las dependencias de la biblioteca municipal, las que se ubican en calle Peña esquina Estado.
A su término están llegando los cursos de alfabetización digital en la biblioteca municipal.
Crónica
Sábado 18 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 7
AGRUPACIÓN MUSICAL IMPULSADA POR LA FUNDACIÓN PRO DESARROLLO DEL MAULE
Orquesta Infanto-Juvenil del Sename Maule realizó concierto de fin de año En el TRM. La agrupación musical, única en su género en el país, está compuesta por 24 niñas, niños y adolescentes, todos pertenecientes a diferentes a centros del Sename en la región. TALCA. En el foyer del Teatro Regional del Maule (TRM) se realizó ayer pasado el mediodía el concierto de fin de año de la Orquesta Clásica Infanto-Juvenil del Sename Maule, la que es integrada por niñas, niños y adolescentes que pertenecen a la red de protección de ese servicio estatal. La creación de esta agrupación musical única en su género en el país se generó en mayo de 2018 al impulso de la Fundación Pro Desarrollo del Maule, gestora de la iniciativa, a la que luego se sumaron el Teatro Regional del Maule (TRM); el Conservatorio y la Escuela de Música de la Universidad
de Talca (UTalca); el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile (Foji). En la actualidad la orquesta está compuesta por 24 integrantes, todos pertenecientes a diferentes centros del Sename en la región. La enseñanza instrumental está cargo de cinco profesores de la Escuela de Música de la UTalca; y su actual director es Alexis Parra. “Pese a todos los problemas y dificultades cotidianas, incluida la pandemia, estos jóvenes han logrado avanzar en su formación musical y humana; obviamente apo-
yados por sus familias, sus profesores y monitores, pero sobretodo por su empuje y deseos de superación… Nosotros, como Fundación Pro Desarrollo del Maule seguiremos alentando a las niñas, niños y adolescentes integrantes de la orquesta para que continúen por el camino de la música y el arte clásico, tan hermoso y gratificante”, aseveró el presidente de la Fundación Pro Desarrollo del Maule, Carl Weber, al intervenir en la ceremonia. El concierto contó con la presencia de autoridades regionales, académicas e institucionales, así como de padres y familiares de los
integrantes de la orquesta. PROGRAMA Presentación alumnos solistas: Paula Vergara (Violín) – Minueto Nº 2 Método Suzuki; Danae Poblete (Violín) – Minueto Nº 3 Método Suzuki; Jennifer Vásquez (Cello) Dueto Aire de la G. La Corte; Valentina Chávez (Cello) Dueto VIII Joseph Reinagle Op.7. Presentación cátedra de guitarra del profesor Nicolás Vergara: Ojalá – Silvio Rodríguez; Eleanor Rigby - The Beatles. Invitados solistas (Becados): Bastián Rocha (Violín) – “Capricho Nº 24” de Niccolo
CAMIONES CON VÍVERES Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SALIERON RUMBO A LA ISLA DE CHILOÉ
Constitución apoya a damnificados de Castro
Campaña impulsada por el municipio de Constitución logró reunir dos camiones de ayuda para los damnificados por los incendios forestales en la Isla de Chiloé.
CONSTITUCIÓN. Luego de los incen-
dios forestales que consumieron por completo más de 150 casas, la Municipalidad de Constitución inició una campaña solidaria que cerca de la medianoche del jueves último partió en caravana con dos ca-
miones cargados de víveres y materiales de construcción a la ciudad de Castro, en la Isla de Chiloé, para ayudar a las familias damnificadas. “Queremos agradecer el aporte generoso de la comunidad y de todos quienes se sumaron a esta
campaña, a los vecinos, vecinas y también privados. Llevamos la experiencia desde aquí por lo que pasamos con Santa Olga para ayudar en lo que más podamos a los damnificados de Castro”, indicó Carolina Manríquez, directora
de Desarrollo Comunitario del municipio costero, quien encabeza la caravana. En tanto, Mónica Sepúlveda, dirigente social de Santa Olga y quien lideró a las familias damnificadas en el proceso de los incendios forestales de 2017, afirmó: “Estoy emocionada de saber que vamos a aportar con un granito de arena a la gente de Castro, sentimos que hoy en día estamos en la vereda del frente, estoy agradecida de la invitación del municipio para asistir a la caravana”. Por último, el alcalde Fabián Pérez, aseveró: “Estamos ayudando a quienes nos ayudaron en su momento, el año 2017 con los incendios, anteriormente con el terremoto y tsunami, y de manera muy especial mencionar que la ciudad de Castro fue una de las primeras en brindarnos su ayuda; por lo tanto, nos sentimos muy orgullosos como comuna porque le estamos devolviendo la mano a ellos y demostrando la generosidad de nuestra gente”, puntualizó.
El concierto se llevó a cabo pasado el mediodía de ayer en el foyer del Teatro Regional del Maule.
Paganini; Vanesa García (Viola) – “Preludio de la Suite de Bach en Do Mayor”; B. Rocha y V. Valenzuela – “Passacaglia de Händel y Halvorsen”; Luis Peña (Violín) – “Partida Nº 2 en Re menor de J.S. Bach”.
Presentación Orquesta, a cargo del director asistente Francisco Quezada: La Vicuña Roja – Compositor Rodrigo “Peje” Duran; Himno a la Alegría – L.V. Beethoven; Jingle Bells – Villancico Tradicional.
Carabineros se reunió con Junta de Vigilancia de Digua
LINARES. En dependencias de la Prefectura de Carabineros de Linares se reunieron los representantes de la Junta de Vigilancia Rural de Digua junto a Carabineros, con el propósito de tratar temas de seguridad y prevención que aquejan a la comunidad. La presidenta de la agrupación vecinal, María Dolores Salvo, resaltó que las reuniones son importantes para coordinar y hacer efectiva la labor preventiva. “Las reuniones de coordinación son fundamentales para efectuar un trabajo mancomunado y focalizado en el sector, las que aportan en mejorar y aumentar la seguridad, además de mantener una cercanía con los funcionarios policiales”, mencionó. Verificar problemáticas del sector, con el fin de aumentar la sensación de seguridad y coordinar acciones en beneficio de los vecinos del sector rural de Digua, fue el fin de este encuentro, donde se contestaron las inquietudes y dudas representadas.
Tribuna
8 LA PRENSA Sábado 18 de Diciembre de 2021
Respeto y valoración de la democracia Llegó la hora de decidir sobre la futura presidencia del país y, sin duda, dentro de un contexto de mucha discusión, mucha descalificación y de mucha reflexión política, académica y partidaria. En general, a la base de esta reflexión o discusión, la mayoría de las posturas, de ambas partes, señalan este proceso eleccionario como clave para el futuro mediato e inmediato de la nación, en otras palabras, en este voto, en la persona que será el futuro Presidente de Chile, se jugaría el futuro, la libertad, la democracia, entre otras dimensiones relevantes para el país. Esto sin duda tendrá un impacto mayor, qué duda cabe de eso, ya que también están en juego roles simbólicos muy fuertes, no solo está el ser humano presente en cada candidato con sus luces y sus sombras, sino que también representaciones asociadas, declaraciones actuales o del pasado que los identificaron o los moldearon y que hoy son parte de las tarjetas de identificación con las cuales son reconocidos o que en
este espíritu de despolarizar, se han ido desdibujando, espero yo, con un sentido genuino de buscar aglutinar, acoger al que piensa distinto y no solo desde una mirada más estratégica en la arena política, para poder hacerse de este digno sillón. También es cierto que quien sea presidente no gobernará solo, hay otros poderes del Estado presentes y, al menos uno de ellos, se ve más equilibrado que la propia elección presidencial. Sin embargo, sin relativizar la importancia de la elección de este fin de semana, es fundamental señalar que en el contexto de elecciones las promesas o caminos que se ofrecen, siempre requieren de otros, no basta con el anhelo y la “buena voluntad” de quienes las prometen, necesitan de todos y cada uno, de renuncias también, se necesita priorizar para comenzar por los que más sufren, es imposible, es irreal, pensar que una elección per se cambia todo. Los cambios más profundos toman tiempo, eso no quiere decir postergar los inicios, quiere más bien poner
CARTA AL DIRECTOR
El valor de la solidaridad Señor director:
tario tras un incendio, ceder el asiento en el bus o donar
Hoy, después de varios me-
sangre, son acciones que
ses combatiendo una pan-
podemos realizar cotidiana-
demia que ha sacado lo
mente.
DR. DIEGO DURÁN JARA
mejor de nosotros, cobra
Ayudar al otro genera satis-
Rector
mayor relevancia reflexio-
Universidad Católica del Maule.
facción y un sentimiento de
nar y practicar el valor de
gratitud que está relaciona-
la solidaridad. Reafirmar su
do con el bienestar subje-
importancia para la socie-
tivo. Comprometernos con
dad nos debe llevar a recon-
lo social y ser solidarios con
siderar el ser solidarios no
los demás también genera
como una acción que reali-
nuevas emociones, las cua-
zamos una vez al año, sino
les dotan de sentido las ac-
como una parte fundamen-
ciones que llevamos a cabo.
tal de nuestra configuración
Cuando
como personas.
transformamos nuestro en-
Ser solidarios en nuestra
torno y nos transformamos
cotidianidad es lo que hará
a nosotros mismos; cambia-
la diferencia, apoyando a
mos nuestros pensamientos
nuestras
escu-
y desplegamos nuevas for-
chando a nuestros amigos,
mas de ser y de estar en el
un saludo en la mañana a
mundo.
un desconocido, ser volun-
Mirar a nuestro alrededor y
el acento en el compromiso de cada uno por ese cambio, partiendo por el respeto, por la valoración de la democracia que nos ha llevado a este instante. Es la propia población las que nos tiene en esta tensión, es esta población que está en tensión y con ella en su conjunto deberemos avanzar todo lo que sea posible con todos los esfuerzos y sacrificios para lograr un Chile más justo, solidario y respetuoso del otro, cualquier otro. Este fin de semana, no es solo un voto por el futuro Presidente, es un compromiso por hacer, desde la realidad de cada uno, un Chile mejor.
familias,
somos
solidarios
reflexionar sobre los logros de la humanidad y los desafíos a los cuales nos estamos
CARTA AL DIRECTOR
enfrentamos en lo político, lo social, lo económico, lo
2022: La incertidumbre de ser Pyme
ambiental, incluso en lo intercultural, nos debe dotar de nuevos sentidos para solidarizarnos con los demás, generar nuevos lazos de
Señor director Navegamos en mares turbulentos. La amenaza de inflación en Estados Unidos, la desaceleración en China y el contagio por Ómicron marcan el entorno internacional de desafíos, igualmente importantes en Chile. ¿Podrán las Pymes manejar la incertidumbre de este
2022? Difícil respuesta. Para qué hablar del terreno político y de los ajustes programáticos presentados por los candidatos presidenciales, Gabriel Boric y José Antonio Kast, que buscan calmar las aguas en el sector. Adaptándose a lo que se avizora, será un escenario con menor liquidez y más dificultades para acceder a
financiamiento. Mientras los analistas anticipan los escenarios, las Pymes hoy tienen solo una certeza: prever y planificar para sobrevivir. En vista de este contexto político, económico e internacional, podríamos enumerar varias recomendaciones para auxiliar en este año que se avecina, pero estamos seguros que no serán sufi-
cientes. Estar preparados para enfrentar dificultades y capturar oportunidades es de la esencia de los emprendedores. Hoy, lo único seguro es que el síntoma del 2022 es la incertidumbre; Y de incertidumbre las Pymes conocen.
cooperación y trabajar juntos para lograr la sociedad que soñamos.
Ana María Calderón, PhD Académica de Vinculación con el Medio Escuela de Psicología
Gabriel Vergara CEO de Smart CFO
Universidad San Sebastián
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : 33 Grados Mínima : 13 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 838 Dólar Vendedor
$ 868
FARMACIAS DE TURNO UNIVERSO
O´Higgins Nº 796
AHUMADA
SANTO DEL DÍA
SONIA
Jesúa Pons Nº 409
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 17 Diciembre 18 Diciembre 19 Diciembre
$ 30.922,01 $ 30.926,99 $ 30.931,97
DICIEMBRE $ 54.171 I.P.C.
NOVIEMBRE 0,5 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Sábado 18 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 9
Temperaturas extremas Las altas temperaturas han sido la tónica en el valle central de Chile durante las últimas semanas y para nadie es innegable que estos días con exceso de calor significan una incomodidad para las personas en sus quehaceres cotidianos. Para este fin de semana, la Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta por evento de altas temperaturas extremas, particularmente para mañana, domingo 19 de diciembre, cuando además en el país se realiza la segunda vuelta de la elección presidencial. De acuerdo a esta entidad, la alerta afectará a seis regiones, desde Valparaíso a Biobío, por supuesto incluyendo a la Región del Maule, con temperaturas que pueden llegar a una máxima de 37°C; evento de altas temperaturas que podría extenderse hasta la noche del lunes 20 de diciembre. Por lo mismo, especialistas han entregado una serie de recomendaciones para que este domingo las personas que asistan a votar no tengan mayores inconvenientes con las altas temperaturas.
Ahora le toca a las personas transformarse
Un aspecto relevante será protegerse de las altas temperaturas, para lo cual es importante ir con una botella de agua personal, que no sean bebidas azucaradas, utilizar ropa holgada, que no esté ajustada al cuerpo; y aplicar protector solar, porque el daño solar es acumulativo en la piel, siendo el principal causante del fotoenvejecimiento y factor de riesgo de cáncer a la piel. Además, el protector solar a utilizar debe ser al menos de factor 50+, el que debe ser aplicado 25 minutos antes de exponerse al sol, para que proteja efectivamente de los rayos UVA y UVV. La deshidratación y los eventuales desmayos por shock de calor son otras de las precauciones a considerar, por lo que si estamos frente a una situación de desmayo por deshidratación, lo primero que se debe hacer es asegurarse que no exista una lesión, a raíz de la caída, y luego, mover a la persona con cuidado a un lugar con sombra para enfriar el cuerpo, junto con pedir asistencia al personal de salud. Lo ideal es que siga estas recomendaciones para tener una jornada tranquila y asista a votar, que es lo más importante.
Último ajuste de tasa… de lo neutral a lo contractivo
IGNACIO GONZÁLEZ,
JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile, sede Talca
Gerente Comercial de Rex+
En la actualidad, la digitalización no es una opción, sino más bien una necesidad. Esto corre también para el Estado, que paulatinamente ha venido sumándose a esta tendencia, a través de una profunda modernización de una serie de procesos que al día de hoy se estaban realizando de la misma manera que hace 100 años atrás. La migración de buena parte de sus servicios a canales virtuales impacta positivamente en el ciudadano, y por ende, el bienestar de la sociedad. Al ver las cifras el panorama es alentador. En enero de 2019, el Instructivo Presidencial de Transformación Digital del Estado, fijó alcanzar un 80% de trámites en línea
al 31 de diciembre de 2021 y un 100% al 31 de diciembre de 2023. En julio pasado, ya existían 2.392 de 3.431 trámites digitalizados, es decir, el 70% de estos. Además, las peticiones informadas en el Registro Nacional de Trámites (RNT) a diciembre de 2020, muestra que el 89,9% de estos se hizo por el canal digital. Esta transformación digital, es un concepto bastante popular hoy en día, pero en el contexto de la Administración del Estado, tiene que entenderse como un cambio en los diferentes procesos que puede tener una empresa u organización, también supone un cambio en el modelo organizacional lo que impacta en el beneficio del ciudadano, y, por
ende, el bienestar de la sociedad. Es por esto que es clave entender que no solamente se necesita el uso de nuevas tecnologías al interior de diversos procesos de los servicios públicos, sino que, además, requiere de un dominio digital de toda la población, incluyendo a adultos mayores, personas con escolaridad incompleta, residentes de zonas rurales u otros actores. Confiamos en que la digitalización de los procedimientos públicos otorgará a los ciudadanos mayor certeza, transparencia, seguridad y velocidad en la entrega de servicios, pero que sin duda requiere del aporte, compromiso de las personas para que se pueda considerar una reforma exitosa.
El martes 14 recién pasado, y tal como la mayoría de los expertos y analista esperaban, el instituto emisor en su Reunión de Política Monetaria (RPM), decidió incrementar la tasa de interés de referencia en 125 puntos base, posicionándola en 4% y replicando con ello el ajuste de octubre, momento en que recordemos se marcó un récord desde el año 2001, dado lo sustantivo del aumento aplicado. Con esta medida, la tasa de interés ha subido 3,5% en los últimos seis meses, respondiendo con ello al escenario inflacionario y las presiones sobre los precios que hemos venido observando desde el segundo trimestre del presente año. Así, el Banco Central, espera que la disposición genere una señal clara
y contundente de ajuste sobre la economía y cierre las brechas que se vienen observando entre la oferta y demanda agregada, donde la expansión del consumo privado motivada por el exceso de liquidez que subyace a los apoyos estatales a las familias y empresas (subsidios, transferencias directas, IFE Universal y Laboral, entre los más reconocidos) sumados a los retiros de los fondos de pensiones, adquirieron especial protagonismo. Lo anterior además, da cuenta de una medida de ajuste inequívoca de parte del instituto emisor, pasando desde una tasa de interés de referencia de inicios de año de tintes claramente expansivos a una TPM contractiva, que debiera actuar controlando (frenando) el consumo y con ello los niveles de precios de los bienes y servicios, hasta
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
lograr llevar a la inflación a ubicarse dentro del rango meta, que dicho sea de paso, será latamente superado este año, pues a la fecha la inflación proyectada por los especialistas para concluir el año se cifra en 7%. Con todo, tendremos que estar alertas a la evolución de los indicadores de desempeño de nuestra economía, sobre todo en materia de crecimiento, empleo e inflación, seguir muy de cerca la evolución de la pandemia, la nuevas variantes que puedan surgir (con ómicron incluida), observar la dinámica del escenario tanto interno (nacional) como externo (internacional), pues sin lugar a dudas, cualquier señal que surja de ellos repercutirá sobre las expectativas y proyecciones, afectando con ello la condición de bienestar general .
10 LA PRENSA Sábado 18 de Diciembre de 2021
Deporte
SANDRA AMÉSTICA, ALCALDESA DE TENO
“Feliz porque hemos abierto las puertas del Polideportivo” Invitación. La autoridad comunal dijo que los vecinos pueden reservar sus horas a través de la Corporación de Deportes y por las redes sociales del municipio.
Sandra Améstica, alcaldesa de Teno, junto al gerente de la Corporación de Deportes Italo Espinoza.
TENO. Oficialmente el Polide-
portivo de Teno está abierto a la comunidad, y para ello cuenta con jornadas de operación en la mañana y tarde desde las 9:00 a 20:00 horas. Las actividades son gratuitas y con previa inscripción online a través del Fanpage (@corporaciondeportesteno). Hace algunos días con una jornada de zumba entretenida comenzó la marcha blanca del Polideportivo de Teno, recinto donde todo residente de la comuna puede asistir y utilizar tanto la sala de máquinas, como las dependencias del lugar, convirtiéndose en un nuevo espacio deportivo para los teninos. INVITACIÓN Respecto a este gran hito de-
portivo la alcaldesa de la comuna, Sandra Améstica, hizo un llamado a todos los vecinos y vecinas a utilizar las dependencias y a hacer deporte de manera segura, ya que se cuenta con todos los protocolos sanitarios deportivos. “Estoy muy feliz, porque hemos abierto las puertas del Polideportivo para nuestros jóvenes, niños, y adultos mayores. Este hito deportivo es un gran avance que veníamos trabajando sobre las medidas de funcionamiento para beneficiar tanto a los deportistas de la comuna como a nuestros vecinos que necesiten y deseen retomar las actividades físicas, que sabemos que el deporte no es solo estética, sino que es mejor salud, por lo que hacemos un llamado a los vecinos a reservar sus horas para realizar a través
de la Corporación de Deportes y de las redes sociales de nuestro municipio”. Este moderno recinto deportivo de Teno, contó con una inversión de 1.800 millones de pesos, los cuales fueron financiados por el Gobierno Regional del Maule y convirtieron a Teno en una de las localidades con la infraestructura deportiva más moderna de la región. El lugar cuenta con 1.896 metros cuadrados de construcción que albergan una sala de musculación y una multicancha de diversas disciplinas. Además de baños, duchas, camarines, sala de administración e instalaciones para discapacitados. SALA DE MUSCULACIÓN La sala cuenta con 99 metros cuadrados para el esparcimiento, equipada con máquinas para ejercitarse tanto en cardio, co-
Una panorámica del Polideportivo, destacando la multicancha para diferentes disciplinas. mo en fuerza. Esta posee 2 trotadoras de alto tráfico, 2 máquinas elípticas, 2 bicicletas verticales y máquinas para ejercitación de piernas, abdominales, polea, bíceps y tríceps. Todas incluidas con las tecnologías más recientes, además de un sistema completo para la realización de pesas, las cuales van desde las 5 hasta las 50 libras. También cuenta con un rack
La sala de musculación muy bien equipada.
completo de 20 barras y discos engomados. HORARIOS Los horarios de utilización de la sala cuentan con jornadas en la mañana y en la tarde, en un formato de lunes a viernes. Los grupos de la mañana cuentan con una duración de hora y media y se dividen en dos, uno que comienza a las 9:00 horas y otro que empieza a las 11:00 horas. En el caso de la tarde, los horarios son de una hora, teniendo grupos a las 16:30 horas, 18:00 horas y 19:30 horas. Cada grupo se puede componer de hasta 10 integrantes y estos deben estar inscritos previo formulario con la Corporación de Deportes de Teno, quienes lo publican todos los días en sus redes sociales. CANCHA MULTIPROPÓSITO Junto a la sala de musculación
se encuentra la multicancha deportiva, la que puede ser utilizada para diversas disciplinas. Entre ellas destacan el futsal, handball, basketball, volleyball y karate, entre otras. Esta también cuenta con graderías para alrededor de 250 espectadores, en conjunto a arcos y aros de juego, además, la Corporación de Deportes cuenta con material extra para la utilización del lugar.
Siguen embalajes en el Velódromo de Curicó Los mejores ciclistas del país se dan cita en el velódromo de Curicó para animar la Copa Chile de Pista. Ayer en hora vespertina empezaron las primeras pruebas de este certamen que patrocina la Asociación de Ciclismo de Curicó y la Corporación de Deportes Municipal. Hoy la segunda jornada y cierre se realiza en el velódromo “Manuel Gallardo” a partir de las 10:00 horas.
CATEGORÍA OPEN PRE INFANTIL
Gimnastas del Club Alma GRD logran título nacional CURICÓ. Notable la actuación del equipo de gimnasia rítmica que viene de participar en el Torneo Nacional de Villarrica del Club Alma GRD que dirige la profesora Ximena Varas que acaba de conquistar el título nacional en la modalidad conjunto categoría Open Pre Infantil. La profesora Ximena Varas, de vasta trayectoria en la hermosa disciplina, es la única de su generación que todavía se mantiene vigente
enseñando a un grupo de pequeñas en su Club Alma GRD en el gimnasio de La Granja; además es el motor de esta disciplina en Curicó, con su trabajo abnegado ha logrado mantener viva esta hermosa especialidad de la gimnasia olímpica, y que para ello, cuenta con el apoyo de la Corporación de Deportes Municipal. En el evento patrocinado por la Federación de Gimnasia (Fedegichi) en la
hermosa ciudad de Villarrica, llegaron a competir gimnastas de la categoría 2011, 2012 Open Preinfantil, destacando las curicanas: Florencia De Gregorio, Camila Aliaga, Camila González, Florencia Rojas y Josefa Valenzuela. La profesora Ximena Varas señaló a diario La Prensa que sus campeonas participaron en la modalidad manos libres alcanzando el primer lugar de esta competencia.
El ramillete de gimnastas con sus medallas junto a su entrenadora Ximena Varas y ayudante.
Deporte
Sábado 18 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 11
PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA
PARA EL LUNES SE APLAZA AUDIENCIA EN LA ANFP
Boxeador tenino logró título de Chile
Sigue la espera. El caso Melipilla sigue rondando en los pasillos de Quilín y mantiene el punto suspensivo de la liguilla de promoción con todo Curicó Unido expectante por el fallo, aunque para la resolución definitiva aún faltan varios días. Ya expuso su defensa Melipilla y la Primera Sala aplazó para el lunes la audiencia con los demandantes. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. El bullado caso de Deportes Melipilla por presuntas irregularidades administrativas ante las denuncias por posibles ‘dobles contratos’, mantiene alerta a clubes como Curicó Unido y Deportes Copiapó que deben jugar la liguilla de promoción por el cupo en Primera División en 2022 e igualmente tiene en vilo a Huachipato que podría verse favorecido y zafar del descenso directo dependiendo de la resolución del Tribunal de Disciplina de la ANFP. La vuelta (como se vislumbró desde un inicio) parece ser larga en los pasillos de Quilín, algo que se evidenció en la primera tanda de la Primera Sala del tribunal donde el pasado jueves Melipilla expuso su defensa y la audiencia debió ser aplazada para el lunes 20 de diciembre, día en que se escucharán los alegatos de los clubes denunciantes, para luego el organismo autónomo entregar una primera sentencia que seguramente
Los últimos días de diciembre se conocería el fallo final de la ANFP.
será apelada por una u otra parte, para llegar el caso a la Segunda Sala durante la próxima semana, por lo que una hipotética liguilla de promoción que debiese jugar Curicó Unido ya asegura que tendrá al menos una de sus llaves, los primeros días del mes de enero.
FALTA MÁS QUE LOS DESCUENTOS “Partimos nuestra defensa oponiendo una excepción que ameritaba que el tribunal tomara conocimiento más acabado y esperamos que se resuelva favorablemente para nosotros. El tribunal fijó la continuación de esta au-
diencia para el día lunes y va a ser una audiencia de inicio y término el mismo lunes, va a ser completa, se habrá agotado toda la discusión y la presentación de las pruebas por una y otra parte”, señaló a Cooperativa el presidente de Melipilla, Leonardo Zúñiga, quien paralela-
mente habría presentado querellas judiciales contra la Universidad de Chile, por temas que serían igualmente denunciados a la ANFP. Los azules, el día anterior al término del campeonato donde rozaron el descenso directo, fueron el primer club que presentó esta denuncia por presuntos casos de ‘doble contrato’ contra Melipilla y luego se sumarían otros 10 equipos: Cobresal, La Serena, San Luis, San Felipe, La Calera, Huachipato, Audax Italiano, Ñublense, Puerto Montt y San Marcos de Arica, todos los cuales deben entregar sus antecedentes recabados y pruebas en contra de los potros. Este lunes a las 17:00 horas se retomará la audiencia del Tribunal de Disciplina de la ANFP por el caso Melipilla, siguiendo en punto suspensivo la liguilla de promoción que inicialmente deben disputar Deportes Copiapó y Curicó Unido.
ULTRAMARATONISTAS EN LA GRANJA
Cristian Sieveking bate récord de 24 horas corriendo CURICÓ. ¿Quieres ser testigo de una locura que apasiona a los corredores de ultra maratones? pues bien, ayer a la 10 de la mañana el ultramaratonista Cristian Sieveking empezó a correr 24 horas en la pista del Estadio Bicentenario La Granja de Curicó para batir un difícil récord, finalizando hoy a la misma hora. Es una preparación para correr el 217k en el Valle de La Muerte, uno de los lu-
gares más calurosos del planeta, en EE.UU. El esforzado atleta, es muy conocido y cuenta con muchos amigos y compañero de grandes desafíos junto a ultramaratonistas curicano: Raúl Narváez Gómez, Julio Dosal Aladro, Carola Cruz González, Javier León, Patricio Bustamante Puchi, Patricio Marín, Antonio Novoa Saa, Marco Donoso, Marco Pinto, Arturo Sánchez, entre otros.
Cristian Sieveking, espera cumplir este propósito hoy sumando 24 horas corriendo bajo los registros de certificación de Rodrigo Salas de Olimpo Chile. El desafío es correr más de 100k, requisito para entrar a la carrera más dura del mundo Badwater en el Valle de la Muerte en Estados Unidos donde la temperatura a la sombra es de 49 grados debiendo correr 217k no deteniéndose.
Atletas de izquierda a derecha: Antonio Novoa, Patricio Bustamante Puchi (concejal) Cristian Sieveking, Bicentenario Bongiorno, Gregorio Fernández (paramédico) Rodrigo Salas y Marcela Sarmiento (Productora (Olimpo Chile)
“Feliz con este nuevo logro para Curicó al obtener un campeón de Chile”, se manifestó Daniel “Curicó” Canales tras la pelea la noche del jueves de uno de sus púgiles Sebastián Jaña, oriundo de Teno, que se coronó como el mejor de la categoría liviano en el campeonato nacional celebrado en la casa del boxeador de la Federación de Boxeo de Chile, y que, además, intervinieron los boxeadores curicanos Cristopher Valenzuela, Diego Mandiola y Gerardo Ahumada.
Truenos hoy en el Gimnasio Regional Si bien Truenos no clasificó entre los cuatro mejores de la Liga DOS, su estreno fue toda una sorpresa evidenciando el excelente trabajo que realizan dirigentes y técnicos en la entidad talquina que proyecta el básquetbol a nivel nacional. De esta manera, otras de sus series clasificaron en el Top 4 de la Liga de Desarrollo que durante estos días se ha estado disputando en el Gimnasio Regional entre quintetos de Árabe, Stadio italiano, CEB Puerto Montt y Truenos. En esta primera edición que arrancó el pasado jueves la disputa del balón naranja entre estos cuatro elencos. La competencia concluye hoy con la brega entre Árabe de Valparaíso, Stadio Italiano, de la Metropolitana, CEB Puerto Montt y Truenos de Talca ambos registrados por la zona Centro y Sur. En esta Liga de Desarrollo, intervienen más de 400 jugadores de diferentes clubes afiliados a la Federación de Básquetbol de Chile cuyas edades fluctúan entre los 17 y 23 años. Hoy las finales se disputan entre las 15:00 y las 17:50 horas, en el tablado del Gimnasio Regional de Talca.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
14 LA PRENSA Sábado 18 de Diciembre de 2021
CON ENFOQUE DE INCLUSIÓN Y DERECHOS HUMANOS
Estudiantes de Enfermería y Obstetricia se certifican para atender pacientes VIH/Sida De la Universidad de Talca. Es parte del trabajo colaborativo entre la Fundación Sida Maule, la Facultad de Ciencias de la Salud y Onusida. usuarios, a las personas que viven con VIH, con un enfoque de inclusión y de Derechos Humanos”, afirmó Díaz.
TALCA. En dependencia de la
Universidad de Talca, se llevó a cabo la ceremonia de certificación en formación de Conserjería de nivel superior en VIH/Sida, diversidad sexual e identidad de género en el contexto de los Derechos Humanos, para los estudiantes de la escuela de Enfermería y Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Talca quienes recibieron la capacitación durante los meses de mayo y octubre del presente año. La actividad, fue encabezada por la Vicerrectora de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Talca, Paula Caballero; el director del Servicio de Salud de Maule, doctor Luis Jaime; la seremi de Salud, Marlenne Durán; el
La capacitación es para atender a las personas que viven con VIH, con un enfoque de inclusión y de Derechos Humanos.
director de Salud del Estudiante de la Universidad de Talca, Daniel Jiménez, y el director ejecutivo de la Fundación Sida Maule, Michael Díaz.
EN POLÍTICAS PREVENTIVAS
“Este es un esfuerzo que se viene desarrollando hace unos años, de hecho, hemos trabajado mucho con la escuela de Tecnología Médica y este año pudimos ampliar nuestra ofer-
ta programática con Enfermería y Obstetricia, porque es importante que la formación de VIH se haga desde los inicios de la carrera de cada de estudiante… para atender a los
Fotonoticia
Pescadoras reciben aporte de capital semilla para sus negocios
Senda capacita a alumnos de Pedagogía de la U. Autónoma TALCA. Estudiantes de último año de Pedagogía y docentes en ejercicio formados en la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, participaron en una charla sobre prevención de consumo de alcohol y otras drogas ofrecida por Senda Maule, para instalar y consolidar una cultura preventiva en las comunidades educativas en las cuales se desempeñen. Lo anterior, en el contexto de un acuerdo colaborativo existente entre ambas instituciones, que considera una serie de acciones con foco formativo y preventivo para trabajar con docentes en formación y en ejercicio que se
La capacitación es parte de un convenio entre Senda Maule y la U. Autónoma de Talca.
desempeñan o desempeñarán en establecimientos que pueden presentar riesgo de consumo de alcohol y otras drogas. “Sin duda, permitirá llevar nuestras políticas preventivas a los establecimientos educacionales de la región y, con eso, disminuir los factores de riesgo de consumo entre los niños, niñas y adolescentes”, destacó la directora regional (s), Ana María Rodríguez. El académico Luis Tello, destacó la importancia de establecer vínculos con instituciones, en este caso, encargadas de la prevención del consumo de drogas y alcohol.
ESFUERZOS Por su parte, la seremi de Salud Marlenne Durán además de felicitar a los jóvenes por sumarse a esta capacitación, destacó la realización de este tipo de actividades, puesto que según señaló el VIH sigue avanzando, “y los esfuerzos están centrados en darle la importancia que tiene y en seguir trabajando para disminuir cada día el número de contagios”. En tanto, el director del Servicio de Salud del Maule (SSM) doctor Luis Jaime, explicó que la red de atención primaria de salud y los hospi-
tales han estado atentos a la forma en que ha progresado la enfermedad. Daniel Jiménez, Director de Salud del estudiante de la Universidad de Talca se refirió al trabajo conjunto y la sinergia entre la autoridad sanitaria y la organización civil, en este caso la Fundación Sida Maule, “porque acá la idea es entregar las herramientas y las competencias adecuadas para que los futuros profesionales de la salud de nuestra Universidad tenga profesionales idóneos que puedan entregar información, combatir todo lo que tenga que ver con VIH y enfermedades de transmisión sexual”. En la ocasión, la Fundación Sida Maule entregó un reconocimiento a la Seremi de Salud.
TALCA. Mujeres pescadoras y recolectoras de orilla de diferentes caletas de la región, fueron beneficiadas con un aporte económico del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala. Se trata de 16 personas, cada cual recibió $2.350.000 para potenciar los proyectos de negocios en gastronomía, turismo, artesanía y valor agregado.
Autoridades destacan llegada de red 5G TALCA. El delegado presiden-
cial regional, Juan Eduardo Prieto, valoró el reciente anuncio de la implementación de la red 5G, lo que implica mayor velocidad y tráfico de datos, además de un efecto transformacional al permitir la digitalización de distintos procesos como la cirugía robótica, vehículos
autónomos, cambio climático, entre otros. “Esta es una gran noticia para el país y nuestra Región del Maule. Tenemos muchos lugares con difícil acceso y problemas de conectividad digital que desde hoy podrán ir mejorando. Es mejorar la velocidad, el traspaso de información, la telemedicina y
teleducación, es sin duda, un tremendo avance para nuestra región y el país. Estamos dando un gran paso por unir a los maulinos con el resto del mundo”, destacó. “Para nuestra región es muy importante, tendremos más de 13 hospitales conectados, 49 postas rurales conectadas, 281 APR con 4G y 5G,
esto es relevante porque sobre todo en aquellos sectores rurales con falta de señal o de cobertura, todo este sistema permitirá una mejor conectividad y un mejor ecosistema en telecomunicaciones para los maulinos”, señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Palacios.
Crónica
Sábado 18 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 15
Horóscopo
ORGANIZADA POR LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
Invitan a ser parte de la campaña “La Navidad no tiene edad” CURICÓ. En el marco de la celebración de Navidad, la Municipalidad de Curicó, a través de su alcalde Javier Muñoz, lanzó una campaña solidaria “La Navidad no tiene edad”, que pretende recolectar diversos regalos que serán entregados para Navidad a los adultos mayores. Las instituciones que serán beneficiadas son Hogar de Cristo, con el Establecimiento de Larga Estadía (ELEAM), Carmen Martínez y el de Fundación Las Rosas. SOLIDARIDAD En este sentido, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, explicó las razones de esta campaña solidaria. “Dentro de las acciones de fin de año y de Navidad y de lo que se está trabajando desde la Municipalidad de Curicó, desde esta gestión. Se está presentando hacer una Navidad apuntando a la solidaridad y responsabilidad social que tenemos desde el comercio como también desde la ciudadanía”, comentó Contardo. CAMPAÑA ¡Regalemos a quienes tienen alma de niños! En esta Navidad regalemos cariño y que sea una fecha diferente para quienes muchas veces se sienten solos. El módulo de acopio será al ingreso del Patio de las Artes, donde la Oficina de la Juventud estará recibiendo los regalos hasta el 21 de diciembre y el horario de atención es de lunes a lunes de 9:30 a 20:00 horas. Se recibirán vestuario y ropa interior. Ropa de cama (1.5) y toallas, útiles de aseo, calzado (pantuflas, sandalias, zapatos y zapatillas), estuches, peinetas, cintillos, juegos de mesa, elementos para manualidades. INVITACIÓN Por su parte, el alcalde Javier Muñoz manifestó su alegría por esta campaña que tiene como único objetivo alegrar a un adulto mayor. “Queremos invitar a la comunidad y al mundo empresarial a que puedan ser parte de esta iniciativa y que busca poder compartir y entregar un regalito a quienes a veces menos tienen”, señaló. “A veces, por la experiencia que tenemos, no tienen muchas visitas de sus familiares e incluso a algunos no los visitan nunca
Se recibirán regalos hasta el 21 de diciembre.
más. Por lo tanto, las redes de apoyo y el aporte que la ciudadanía pueda hacer, es tremendamente importante para entregarles un momento grato. Que se viva la solidaridad de manera distinta”, comentó el jefe comunal. PODER TRANSFORMADOR Los hogares beneficiados con esta campaña se mostraron
contentos y agradecidos por esta oportunidad. El jefe de Operación Social del Hogar de Cristo, Marcos Henríquez, valoró la actividad y destacó la oportunidad de las personas de ser solidarios en fechas como éstas. El Eleam Carmen Martínez tiene 70 adultos mayores a su cargo. “Para el Hogar de Cristo estas actividades son súper importan-
tes, porque si bien se materializa con un regalo que se puede compartir, permite visibilizar esta problemática que tiene que ver en cómo están viviendo los adultos mayores que están internos en residencias, pero que no tienen redes para estar acompañados (…)”, dijo Henríquez. “La Navidad siempre es una época del año bastante sensible y despierta la sensibilidad de la gente en estos aspectos de sentirse acompañados, de no estar solos y si bien uno lo puede materializar a través de un regalo. La importancia que tiene es darle la oportunidad a la comunidad para expresar ese cariño en otro que no conoce. Invitar a la comunidad a hacerse parte de esta actividad a colaborar con un regalo del tamaño que sea, porque finalmente ese poco de cariño le va a llegar a alguien que usted no conoce y eso es lo transformador de estos tiempos”, concluyó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cualquier confrontación genera como resultado un daño a la relación de pareja. SALUD: Cuidado con afectar más de la cuenta su estado anímico. DINERO: Tiene que esforzarse más para lograr sus propósitos en la vida, no se tiene que rendir. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Nuevamente reitero que tenga cuidado con los/as lobos/as vestidos/ as de tiernas ovejitas. SALUD: Ojo con generarse problemas a la salud producto de un descontrolado gusto. DINERO: Las cosas tienden a estabilizarse en su relación. COLOR: Violeta. NUMERO: 21.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Deje que su pareja le muestre los cambios que han ocurrido y puede llevarse una grata sorpresa. SALUD: Deje las tentaciones para después, ahora debe cuidarse mucho. DINERO: Cuidado con gastar en exceso en los últimos días de este año 2021. COLOR: Rosado. NUMERO: 10.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Es hora de que la razón hable ya que su corazón está algo confundido por eso que usted está sintiendo. SALUD: Molestias en la zona lumbar. DINERO: Ir escalando en su trabajo es la mejor forma de crecer en lo laboral. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Como inicia y termina el día son cosas completamente de su responsabilidad. SALUD: Esa intranquilidad repercute en su sistema nervioso. DINERO: Saque bien las cuentas antes de hacer gastos que le lleven a un problema financiero. COLOR: Verde. NUMERO: 8.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No cuesta mucho hacer sentir especial a una persona que ama. Lo peor es no intentarlo. SALUD: No enfoque su vida en las cosas negativas ya que esto solo terminará por afectarle más. DINERO: Que no le falte el empeño para lograr todos los sueños que tiene. COLOR: Morado. NÚMERO: 22.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Afronte las cosas que le están pasando y deje que sea su corazón hable. SALUD: No beba más de la cuenta o a la larga quien más se perjudicará es usted. DINERO: Es dueño/a de gastar como quiera su dinero, pero después no diga que no se lo advertí. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Actuar correctamente significa ni ilusionar a una persona teniendo sentimientos por otra. SALUD: No se salga de control, la responsabilidad frente a la situación de la pandemia no debe disminuir. DINERO: Afronte los problemas de dinero apoyándose en su círculo cercano. COLOR: Celeste. NUMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Piense bien que camino tomará, luego de esto deje que se sea el destino quien diga que ocurrirá. SALUD: Aprovecha ese buen ánimo que tiene, eso le favorece en su salud. DINERO: Si se ha esforzado constantemente las recompensas no tardarán. COLOR: Fucsia. NUMERO: 5.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: La preocupación por su pareja debe ser constante y no solo cuando usted desea conseguir algo. SALUD: Las preocupaciones, inquietudes y sobresaltos deben mitigarse o de lo contrario puede terminar en un colapso. DINERO: Ojo con desanimarse en el trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 15.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Las cosas por su lado deben estar claras y si es así no debe temer. SALUD: Es importante para su salud mental que haga cosas que le entretengan. DINERO: Vea que está mal en sus finanzas y tome todas las medidas para solucionar esto. COLOR: Azul. NUMERO: 2.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La clave para encontrar el amor está en buscar cerca de usted. SALUD: Su estado nervioso puede afectar su rutina diaria, tenga cuidado con dañarse más de la cuenta. DINERO: Las cosas se consiguen con esfuerzo. COLOR: Blanco. NUMERO: 3.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Sábado 18 de Diciembre de 2021
Crónica
TRES SECTORES BENEFICIADOS
Juntas de vecinos de Los Niches favorecidas con proyectos FRIL Calidad de vida. Infraestructura deportiva y un parque de última generación se llevarán a cabo con recursos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) del Gobierno Regional. CURICÓ. Proyectos que permitirán cambiar la calidad de vida de vecinos de tres sectores de la localidad de Los Niches, fueron confirmados en las últimas horas por el alcalde de la comuna Javier Muñoz, iniciativas que están orientadas a la ejecución de importantes obras que transformarán sitios eriazos en multicanchas y modernas áreas verdes. El primero de ellos dice relación con la construcción de una multicancha y espacio público en el sector de San Martín de las Piedras, que considera la intervención de 420 metros cuadrados, contemplando juegos infantiles, pavimentos de conexión y cierre perimetral de malla acma de 4.90 metros de altura, entre otros adelantos. La iniciativa se encuentra en proceso de licitación por un monto de 40 millones 692 mil pesos que serán financiados con recursos FRIL del Gobierno Regional y con fecha estimativa de entrega para el primer trimestre del 2022.
Alcalde se reunió con los vecinos de los sectores beneficiados.
El segundo proyecto, beneficia a los vecinos de Villa Los Alerces, tratándose de la construcción de una multicancha y un área deportiva, con la intervención de 25 metros cuadrados, considerando la instalación de seis postes de doble luminaria led, cierre con malla acma, plantación de árboles y pavimento de conexión, todo por un monto de 30 millones 770 mil pesos. Esta iniciativa se encuentra en proceso de licitación y se estima que su entrega a la comunidad sea en marzo del 2022.
PARQUE RECREATIVO En tanto, el tercer proyecto que al igual que los anteriores fue postulado al Fondo Regional de iniciativas Locales, (FRIL), vendrá a favorecer a las familias de Villa El Bosque, tratándose de la construcción de un Parque Recreativo, el que demanda una inversión que bordea los 100 millones de pesos. Considera la intervención de 4 mil 36 metros cuadrados que contará con juegos infantiles, barra para calistenia, 53 árboles de diversas especies, 12 escaños, 8 basureros,
614 metros de veredas de conexión, 529 metros de césped, entre otros elementos. El citado proyecto se encentra en pleno proceso de licitación y se estima que las obras estarían finiquitadas en junio del año entrante. “ESTO ES LO MÁXIMO” Sobre esta materia y la importancia que reviste para las familias de Villa El Bosque, se refirió Sandra Troncoso, presidenta de la junta de vecinos del lugar. “Para nosotros esto ya es lo máxi-
mo, o sea vamos a tener un área verde la cual anhelábamos desde hace muchos años, así que estamos más que feliz y agradecemos por todas las gestiones y por el trabajo que se ha desarrollado para contar con este importante proyecto. Esta es una excelente noticia para todos los vecinos y es por ello que estamos felices, así que muchas gracias al alcalde y a todos por gestionar esta linda iniciativa”, señaló. De igual manera el alcalde de Curicó Javier Muñoz, dijo sentirme feliz con la aprobación de los recursos y con el proceso de licitación que permitirá que las familias de la Villa El Bosque, puedan contar -en el mediano plazo- con el anhelado Parque Recreativo. “Muy contento porque aquí en Villa El Bosque, hemos trabajado por años un proyecto que nos permitiera intervenir este sitio eriazo que tenemos acá y transformarlo en una plaza y hoy después de mucho batallar, de buscar no solo
el diseño, el trabajo participativo con la comunidad, sin que también buscar las fuentes de financiamiento el que hemos logrado a través de un fondo de inversión local, donde son casi cien millones de pesos que se van a invertir en este espacio, con el propósito de tener una plaza recreativa que va a permitir mejorar la calidad de vida del sector, lo que también vamos a complementar con lomos de toro en esta avenida que tiene mucho tránsito de vehículos, por lo tanto restamos frente a un muy lindo proyecto en Villa El Bosque, en pleno corazón de Los Niches”, destacó. Cabe señalar que, el alcalde Javier Muñoz se reunió con los vecinos de los tres sectores que fueron favorecidos, siendo acompañado por el concejal Javier Ahumada y por el consejero regional electo Roberto García, mientras que la aprobación de los recursos fue posibles gracias a la intervención de la gobernadora regional Cristina Bravo Castro.
SISTEMA DE ADMISIÓN
Se inició proceso presencial de matrícula escolar CURICÓ. Esta semana se inició en todo el país el proceso de matrícula escolar en forma presencial, actividad que se prolongará hasta el lunes 27 de este mes. Así lo dio a conocer a diario La Prensa, la directora provincial de Educación, Irene Cortés, quien destacó que las etapas anteriores donde los apoderados escogieron los establecimientos educacionales que deseaban para sus hijos, se habían cumplido sin inconvenientes. Explicó que en estos días los apoderados están acudiendo a los colegios de la enseñanza municipal y particular subvencionada donde sus pupilos quedaron aceptados para realizar la matrícula correspondiente y que
posteriormente, luego del 27 de diciembre, viene el período de regularización a partir del 30 de diciembre, donde aquellos que no quedaron en el establecimiento que habían escogido, podrán en forma presencial buscar matrícula donde existan vacantes, cupos que se entregarán en estricto orden de llegada. Ante consulta de diario La Prensa sobre la forma como se ha desarrollado el proceso de matrícula, Irene Cortés manifestó que si bien existe conocimiento de los apoderados sobre este sistema, se ha notado la molestia de apoderados que no están conformes con el colegio donde quedaron sus alumnos.
algunos años de funcionamiento y que ha hecho que se matriculen a los alumnos en colegios que no eran de su preferencia porque no tienen otra opción”, destacó la directora provincial.
La Directora Provincial de Educación, Irene Cortés, dio a conocer el proceso de matrícula en forma presencial.
Por otro lado, la directora provincial de Educación explicó que este nuevo sistema ha servido para abastecer de alumnos algunos estableci-
mientos que antes no tenían la cantidad de estudiantes que se requerían para su total capacidad de matrícula. “Esta es una ley que ya tiene
CANASTA JUNAEB Con respecto a la entrega de canastas de alimentación a los alumnos beneficiarios de la Junaeb para llevarlas a las casas en tiempo de pandemia, la directora de Educación manifestó que este proceso se realizó normalmente durante todo el año sin inconveniente, habiendo finalizado recientemente. Irene Cortés dijo que este beneficio financiado por el Ministerio de Educación, tuvo por finalidad apoyar a
los estudiantes becados que en años normales recibían la alimentación en sus colegios, pero que ahora a raíz de la pandemia del Coronavirus recibieron su alimento para consumirlo en sus casas. Dijo la directora que esta entrega fue un proceso bastante complejo donde se debía destacar el alto compromiso para que todo resultara bien de parte de los colegios y de las empresas concesionadas de la Junaeb. Destacó además que en la provincia de Curicó el proceso fue seguido muy de cerca por funcionarios de la Dirección Provincial de Educación que velaron por una buena distribución y por la calidad de los productos.
Sábado 18 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES AVISO El 3 de junio de 2021. Ante el notario de Talca, Teodoro Patricio Durán Palma. Don Luis Ernesto Herrera Acevedo, vendió, cedió y transfirió a SOCIEDAD FORESTAL HERRERA SpA., los derechos posesorios sobre una isla ubicada en el río Maule, ubicada en el sector de Pochoví, comuna de Maule, de una superficie de 98,68 hectáreas. Este inmueble carece de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. El valor de la venta fue de 8 millones de pesos. Demás estipulación en escritura. Se efectúa este aviso en cumplimento del artículo 58 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces. 16-17-18 - 83011
EXTRACTO 1° Juzgado Letras Curicó, causa rol V-144-2020, Cita audiencia de inventario solemne, todos interesados en herencia quedada fallecimiento don Enrique Alfonso Apraiz Pérez. Fecha 22 diciembre 2021 a las 12.00 horas, a realizar ante el Notario Público de Curicó don René León Manieu. Secretario subrogante, Christian Olguín O. 17-18-19 -83018
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en causa voluntaria Rol V-65-2020, por sentencia de fecha 31 de octubre de 2021, se ha concedido la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña ROSA FIGUEROA SILVA, a doña ELIZABETH DE LAS MERCEDES RAVANAL FIGUEROA, don TULIO LUIS RAVANAL FIGUEROA, don MIGUEL HER-
NÁN RAVANAL FIGUEROA, y a don HERNÁN DOMINGO RAVANAL FIGUEROA. Secretario (s) 17-18-19 -83020
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2660-2019, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VILLAGRA”, se rematará por modalidad de videoconferencia, con fecha 29 de Diciembre de 2021 a las 12:00 horas, inmueble consistente en SITIO N° 32, ubicado en Villorrio El Esfuerzo, Corralones, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, tiene una superficie aproximada de 421,40 M2. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada en su calidad de aval doña VERÓNICA DEL CARMEN LÓPEZ IBÁÑEZ, inscrito a fojas 16367, Número 8194 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 1999. Los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link https://zoom.us/j/975 22859892?pwd=T3RXO Thub1VCWmJLR2ZhU3 kxWFdkQT09, ID de reunión: 975 2285 9892, Código de acceso: 699574 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $528.905. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en la subasta, los interesados deberán rendir garan-
tía por un equivalente al 10% del mínimo, mediante vale vista a la orden del tribunal o mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 12-13-18-19 - 82975
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 29 de Diciembre de 2021 a las 12:00 horas, por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor, el SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTUNEZ, inscrito a fojas 1092, Número 1776, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse a lo menos 15 minutos an-
tes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/954 45927404?pwd=aG9hU3 BZYm5xdDNHeG1tUkdW eXd2dz09, ID de reunión: 954 4592 7404, código de acceso: 314996. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a lo menos, 2 metros entre los postores. El mínimo para las posturas será la suma de $16.703.666. El dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal y no en dinero en efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores virtuales, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del Tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art.5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del
tribunal (Art.12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. - El Secretario 12-13-18-19 - 82976
EXTRACTO INTERDICCIÓN 1° JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, ubicado en avenida Camilo Henríquez s/n, Curicó, en causa ROL V-1062021, caratulada “VILLA”, por sentencia definitiva de fecha 19 de octubre de 2021, se declaró la interdicción definitiva por demencia de doña ADRIANA JULIA AZOCAR CANDIA, cédula de identidad número 2.472.5715, quedando privada de la administración de sus
bienes, otorgándole a su hija doña ADRIANA DEL ROSARIO VILLA AZOCAR, cédula de identidad número 8.356.350- 8, la administración total de sus bienes como curadora general legítima definitiva de su madre, con declaración que se le releva de la obligación de prestar fianza y practicar inventario, previa aceptación del cargo. Autoriza secretario Subrogante don Cristián Olguín Olavarría. 18-19-20 -83025
VARIOS Certificado de curso de conducción INCASEP extraviado, a nombre de Gerardo Albornoz. 16-17-18 - 83012
DESTACADO PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para su planta docente año 2022, los siguientes profesionales: - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en jefatura de segundo ciclo. - Docente de Enseñanza Media de Matemática con experiencia en segundo ciclo y jefatura. Docente de Básica con especialidad en Ciencias Naturales con experiencia en segundo ciclo y jefatura de curso. - Docente de básica con especialidad en Historia con experiencia en segundo ciclo de Enseñanza y en jefatura de curso. - Docente de Enseñanza Media Historia con experiencia en segundo ciclo y jefatura de curso. - Docente de Básica con experiencia en Artes visuales y biblioCRA. - Educador Diferencial con experiencia en segundo ciclo. - Docente de Lenguaje Enseñanza Media con experiencia en segundo ciclo y jefatura. - Docente de Matemática de Enseñanza Media con experiencia en jefatura. - Secretaria Académica Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula. 17-18-19 -83024
Nacional
18 LA PRENSA Sábado 18 de Diciembre de 2021
MINISTRO DE SALUD LLAMA A NUEVO GOBIERNO A MANTENER EL PLAN PASO A PASO:
“En temas de salud nosotros tenemos que actuar como Estado” Enrique Paris. “Salud, educación y probablemente seguridad también con Relaciones Exteriores, deberían tener una línea continua de desarrollo”, afirmó el titular del Minsal. tados de la elección, ahí veremos qué es lo que pasa”. “Si deciden seguir trabajando con una parte de nuestro equipo, obviamente que el equipo va a cambiar a su personal por el de confianza del nuevo ministro o ministra de Salud. Hay que esperar que se produzca del acto eleccionario y respetar esas decisiones, porque me imagino que cualquiera de los dos candidatos va a tomar una decisión pensando en Chile, pensando en el futuro, pensando en la gente y que obviamente seamos cada día un mejor país”, expresó.
SANTIAGO. De cara a la defini-
ción del sucesor del Presidente Sebastián Piñera en la elección de segunda vuelta el domingo entre José Antonio Kast y Gabriel Boric, el ministro de Salud, Enrique Paris, llamó este viernes al próximo gobierno a mantener el plan Paso a Paso para el manejo de la pandemia de Coronavirus. “En temas de salud, lo he dicho muchas veces, en temas de salud nosotros tenemos que actuar como Estado y no como gobierno. Salud, educación y probablemente seguridad también con Relaciones Exteriores, deberían tener una línea continua de desarrollo dentro de un Estado y que sea un tema de Estado de Chile”, sostuvo el secretario de Estado tras la ceremonia de traspaso de terrenos para la construcción de cuatro nuevos hospitales para la
El ministro de Salud se refirió al combate de la pandemia.
Región del Biobío, junto al ministro de Obras Pública, Alfredo Moreno. Paris sostuvo que “la línea de salud tiene que ser una línea continua, por lo tanto yo espero que cualquiera sea el gobierno que asuma
mantenga la línea del Paso a Paso que ha sido exitoso”. Consultado por si él o parte de su equipo continuarían en la cartera una vez que asuma la nueva administración en marzo, Paris bromeó recordando a la
exsubsecretaria de Salud Pública Paula Daza y su habitual respuesta en actividades con la prensa anunciando que ella iba a contestar. Tras las risas, comentó que “hay que esperar los resul-
HOSPITALES Paris y el ministro Moreno realizaron en Concepción la entrega simbólica de los terrenos destinados a proyecto de reposición de la Red Biobío, el cual contempla la construcción de
los hospitales de Lota, Coronel, Santa Bárbara, Nacimiento, los cuales aportarán 569 camas a la red de hospitales del país, beneficiando a más de 400 mil personas de la Región del Biobío. La autoridad sanitaria recordó que además “en esta región están avanzando, también, las obras del Hospital de Talcahuano, Hospital de Curanilahue y otros siete que están en la etapa de diseño”. En tanto, el ministro Moreno destacó que esto es el fruto de “un trabajo en común con el Ministerio de Salud, en el que estamos haciendo 19 hospitales concesionados a lo largo de Chile, también estamos haciendo otros siete como obra pública, son en total 26 hospitales con una inversión de más de US$ 3 mil millones y que van a aportar más de 5 mil camas a la red hospitalaria”.
LLAMAN A VOTAR TEMPRANO POR JORNADA DE CALOR
Servel dice que si se inicia el conteo de votos y alguien llega atrasado no podrá votar SANTIAGO. Durante la jornada de este viernes, desde La Moneda el Gobierno se refirió al desarrollo de la segunda vuelta presidencial de este domingo 19 de diciembre. El ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, llamó a votar temprano por la altas temperaturas que se pronostican y también a usar los horarios preferentes. Así también señaló que habrá un trato preferente para mujeres embarazadas y personas con discapacidad. El presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, indicó que si se inicia el conteo de votos en una mesa, y alguien llegó atrasado,
no podrá votar en dicha mesa. La autoridad del Servel también hizo un llamado a las mujeres a que se dirijan a votar, ya que el domingo es el día contra el femicidio. “El proceso va a ser rápido, tenemos un solo voto, un voto ‘chiquitito’, por lo tanto vamos a estar menos de un minuto por elector, no habrá aglomeraciones, aunque siempre entre las 12 y 14 horas suele haber congestiones”, precisó Tagle. Por otro lado, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, dijo que Chile está en una mejor situación de la pandemia y que se han tomado todos los resguardos, por lo que espe-
ran que el proceso sea más expedito que las elecciones anteriores, ya que solo habrá una papeleta. SEGURIDAD EN LAS ELECCIONES 2021 En estas elecciones presidenciales, las Fuerzas Armadas desplegarán 6.423 efectivos en la Región Metropolitana y 22.460 a nivel nacional. “Nuestros servicios están orientados a brindar seguridad, tienen un énfasis facilitador, de que la gente pueda acceder con tranquilidad, viendo lo que son las condiciones tanto climáticas y de acceso, para que puedan
desarrollase de mejor manera”, señaló el general inspector Marcelo Araya, director nacional de Orden y Seguridad. También indicó que en algunos locales específicos de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, personal de Carabineros asumen la función de jefe de local, pero en el resto del país estarán disponibles para facilitar el desplazamiento de las personas. Asimismo, en las calles y perímetros de los locales de votación existirán alrededor de 20 mil carabineros a nivel nacional, y en la Región Metropolitana serán aproximadamente 7.000 efectivos desplegados.
Andrés Tagle, presidente del Servicio Electoral, aseguró que el proceso debería ser rápido.
Crónica
Sábado 18 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 19
HAMPONES INGRESARON A SU VIVIENDA MIENTRAS DORMÍAN
Millonario robo afecta a familia talquina Sustrajeron más de 30 millones de pesos. Por instrucciones del fiscal de turno, en el sitio del suceso se constituyó personal de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI, a fin de realizar las diligencias conducentes a establecer la dinámica de lo sucedido. dose dinero en efectivo, herramientas eléctricas, tarjetas bancarias y hasta una camioneta que estaba estacionada en el antejardín de la casa, la cual apareció abandonada horas más tarde a un costado de la línea férrea, en calle 11 Oriente, en el sector poblacional “Faustino González”.
TALCA. Con un cuantioso bo-
tín de más de 30 millones de pesos huyen al menos tres antisociales que en horas de la madrugada de ayer ingresaron a una vivienda particular situada en calle 34 y medio Oriente con 8 Sur, al interior de la “Villa Los Castaños”, en el sector oriente de Talca, aprovechando que los ocupantes de la casa se encontraban profundamente dormidos. El delito quedó al descubierto durante la mañana, una vez que los residentes despertaron y con asombro se percataron que los antisociales virtualmente los habían desvalijado, lleván-
Entre el cuantioso botín se encontraba esta camioneta, la que posteriormente apareció abandonada a un costado de la línea férrea. (Foto de Miguel “Larry” García)
INVESTIGACIÓN Inicialmente el procedimiento fue adoptado por Carabineros de la Tenencia “Carlos Trupp”, pero luego por instrucciones del fiscal de turno en el sitio del suceso se constituyó personal de la Brigada Investigadora
de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI), a fin de realizar las diligencias conducentes a establecer la dinámica de lo sucedido, mediante el levantamiento de evidencias, posibles huellas dactilares y entrevistas con las víctimas o eventuales testigos del hecho. Es así como las primeras indagatorias permitieron dar con la ubicación de la camioneta abandonada por los hampones e igualmente establecer que se había realizado un giro bancario de 200 mil pesos, utilizando una de las tarjetas sustraídas la cual había sido hackeada.
COLUMNA DE OPINIÓN
2021: el año en que apareció la inflación en Chile La inflación es el impuesto más duro e injusto que puede tener una sociedad. Hemos estado observando cómo el aumento de los precios se ha instalado en Chile a partir del primer tercio de este año, momento en que el indicador comenzó a superar el 3% y hacia fin de año se espera un guarismo cercano al 7%. En algunos casos este fenómeno es consecuencia de las condiciones del mercado, y perfectamente podríamos atribuirle parte de esta realidad en Chile a los efectos de la pandemia, en que todo el mundo disminuyó su capacidad productiva, generando una evidente escasez en muchos sectores, como la construcción, la industria de vehículos, y productos tecnológicos, solo por nombrar algunos. Pero también existen otros factores que presionan al alza a los precios, y en el caso de nuestro país, el flujo tan abundante de efectivo también es una tremenda causa de las alzas de precios que vivimos en estos días. Es este el punto en que producto de malas políticas publicas, el deseo de ganar votos y el populismo, traen como consecuencia un aumento sostenido en los precios. Ayer el presidente del Banco Central Mario Marcel indicó que un 75% de la inflación es causa de las malas políticas internas. Solo una pequeña parte es consecuencia de lo que sucede en el resto del mundo. Tanto los retiros de las AFP, como la entrega universal de IFE son responsables en gran parte de los efectos que estamos viendo por estos días…Y es que probablemente el anhelo de nuestros distinguidos políticos de mantenerse en sus puestos, bajo la excusa de ayudar a la gente, les
llevó a muchos a promover los retiros y entregar de forma abrupta dinero a las personas para cubrir sus compromisos, porque estaban sin empleo… Esto fue advertido por todos los economistas e instituciones, sin embargo, el populismo era más fuerte. Por mi parte, conversé con casi todos los diputados y senadores de nuestra región, para hacerles notar que no estaba bien ir por un retiro tras otro, pero en contraste, sus visiones (de calle, dicen ellos), les obligaba a estar con su gente. Este tipo de acciones son las que hoy tienen a todos los chilenos enfrentando la inflación mas alta en muchos años y un futuro 2022 con una inflación en ascenso. Es muy necesario que nuestras autoridades sean capaces de identificar los efectos de acciones tan populistas como los retiros de las AFP y evitar actos irresponsables. Estoy seguro que todos conocemos al menos a una persona que recibió bonos sin tener la necesidad de percibirlos. Por su parte, mucha gente lejos de ir a comprar alimentos, fueron por artículos electrónicos, computadores, televisores, autos, y una gran cantidad de bienes de consumo… otros pocos ahorraron sus platas extraordinarias, mientras que la inflación comenzaba a aparecer cada vez mas patente. Muchos plantean a un Estado que se haga cargo de una gran parte de las necesidades de la gente, en temas como salud, educación, seguridad social. Sin embargo, para aquello todo requiere un financiamiento que sea generado a través de la productividad, y no a través de deuda o siquiera (ni imaginarlo) que sean los fondos de pensiones los que se utilicen para esos fines. Por otro lado, cuando se
VÍCTOR SAN MARTÍN HORMAZÁBAL Ing. Civil Industrial; Contador Auditor; MBA Gerente General GrupoVSM
proponen aumentar los sueldos a $500.000 y bajar la cantidad de horas laborales a 40 en la semana, evidentemente eso trae como consecuencia un daño a la economía y a las Pymes que tendrían que contratar mas gente para producir lo mismo, con el consecuente aumento de sus costos y esto llevará a tener precios mas altos. ¡Todo esto produce inflación! Y sencillamente es ineficiente y fatal para la economía del país. Estamos viviendo momentos cruciales, difíciles y llenos de confusión: Algunos que por una parte quieren entregarle al Estado toda la responsabilidad de temas sociales, y otros que pretenden bajar impuestos. En este contexto, cualquiera que tome el gobierno, deberá cuidar que no se le descontrolen las cuentas fiscales, pues podríamos convertir a Chile en uno mas de los países de América Latina, con inflación de dos dígitos en forma permanente, lo que sería lamentable para las nuevas generaciones.
18
Sábado Diciembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
CAMPAÑA DE CARABINEROS
INTENSIFICAN LLAMADO PARA EVITAR ROBOS EN CASAS DURANTE NAVIDAD Panorama. Muchas familias se trasladan fuera de la ciudad o del país para disfrutar de las celebraciones de fin de año. CURICÓ. El prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, recomendó no dejar la casa deshabitada por muchos días, de lo contrario, solicitar a vecinos o familiares que la visiten con frecuencia para apa-
rentar que está habitada, dado que muchos delincuentes aprovechan la oportunidad para planificar sus robos. En el caso de vivir en departamento, recomendó dejar instrucciones precisas a los conserjes para que
adopten precauciones, sobre todo ante personas que “dicen ser” familiares o amigos de los dueños de casa. Así también, el oficial de la policía uniformada llamó a tener presente algunas recomendaciones y sugeren-
Policía ha llevado a cabo una campaña preventiva.
cia que impidan el actuar delictual. “Tenga presente que el delincuente aprovecha el descuido para perpetrar un delito. Su accionar es la búsqueda constante de domicilios claramente vulnerables que le permitan un fácil acceso”, apuntó. El coronel Óscar Muñoz Vásquez recordó que la seguridad debe ser compartida. “La comunidad debe aprender a interactuar con sus vecinos y Carabineros, ello con el fin de evitar los delitos. Debe existir la solidaridad
Prefecto llamó a combatir en conjunto la delincuencia.
vecinal, en caso de querer informar alguna sospecha o robo en su casa o en las cercanías de ella”, comentó. MEDIDAS Algunos de los consejos para evitar delitos son obstaculizar el accionar de los antisociales, conozca e interactúe con sus vecinos, verificar que las puertas y ventanas de su hogar hayan quedado bien cerradas, provea su hogar de rejas y protecciones, no acceda a peticiones de extraños como uso de teléfono,
baño, agua u otras, no barra la calle, ni riegue con la puerta o portón abiertos, nunca entregue información personal a extraños sobre su domicilio y rutinas, conozca el nombre de los trabajadores que ingresan a su domicilio (mantención de piscina, calefacción, jardín, entre otras actividades), en el caso de portones eléctricos, no se retire hasta que no se cierren completamente, evite la acumulación de correspondencia o periódicos en el antejardín, entre otras.
CAMINO A LOS NICHES
Fuga de gas afectó a empresa frutícola CURICÓ. La emergencia se registró la mañana de este viernes, cerca de las 9:00 horas, en dependencias de la empresa Comfrut, ubicada a la
altura del kilómetro 1,5 de la ruta J-65, camino a la localidad de Los Niches. En el recinto se detectó una leve fuga de gas
amoníaco, la que fue controlada tras activarse los protocolos correspondientes, según informó a Carabineros el gerente de la planta.
AFECTADOS Sin embargo, se in f ormó que cinco personas presentaron síntomas me n ore s de in toxica ción , por l o que
f u e r o n at e n d i d a s p o r pe rso nal SAM U y vo luntarios de Bombero s. Po s t e r i o r m e n t e , f u e ron derivadas a la
ACHS de Curicó. Además, la empresa de terminó dar el día libre a sus trabajadores como medida de prevención.