Llaman a participar en instancias de apoyo para “Nachito”.



Llaman a participar en instancias de apoyo para “Nachito”.
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
Postulación Feria Navideña de Artesanos en Lina res. Hoy se cierra el proceso de postulación para los artesanos que quieran participar en la Feria de Artesanos de Navidad 2022, actividad organizada por la Municipalidad de Linares. Los intere sados deben acercarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario ubicada en Freire 452 y retirar la ficha de postulación en la Oficina de Fomento Productivo, donde le indicarán qué documentos debe tener para completar proceso.
Desfile 130º Aniversario de Romeral. Desde la Municipa lidad de Romeral informan que el desfile del 130º Aniversario de la comuna se desarrollará hoy a las 17:00 horas.
Feria Gastronómica de la Plateada. Desde la Municipa lidad de Romeral están invitando a una nueva versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, que se desarrollará entre hoy, vier nes 18 y el domingo 20 de noviembre, desde las 12:00 horas, en la plaza de la comuna.
Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fies ta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la rique za de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.
Cabalgata en Vichuquén. El domingo 20 de noviembre se realizará una Cabalgata en la comuna de Vichuquén, actividad que comenzará a las 8 de la mañana desde el Sector de Aquela rre hasta el Centro de Equinoterapia en Llico, para luego seguir la ruta Llico-Mirador-Totorilla y finalizar en el Club de Huasos de Vichuquén, donde toda la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar desde las 16:30 horas de un grato show con la anima ción de Anita Salazar, domaduras, música en vivo y puestos de gastronomía.
Samba de las 100 Almas. El jueves 24 de noviembre se presentará en el Teatro Provincial de Curicó “Samba de las 100 Almas”, de Ludicoral Ensambles Vocales Unidos. El Con cierto coral se desarrollará a las 20:00 horas y es de carácter gratuito.
Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Mu nicipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de no viembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agru pación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en con junto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
“Pedrito y el lobo”. Más de 700 párvulos asistieron a la primera de seis presentaciones en la región. Se trata de una propuesta musical dramatizada, que ejecuta en conjunto la Compañía de Teatro Pat’Côté y la Orquesta Clásica del Maule.
Los “Conciertos para Niñas y Niños del Maule”, celebran este 2022 sus 15 años de historia ininterrumpida. Es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Seremi de Educación y el Teatro Regional del Maule (TRM), con el objetivo de potenciar el arte desde distintas miradas en los primeros años del proceso educativo, además de acercar la música clásica a públicos infantiles. En su primera presentación recibió a 700 párvulos en la sala del TRM, bajo la modali dad ensayo general con público. Contará con otras cinco funciones en un recorrido por Talca, Linares, Curicó y Cauquenes.
“Es un tremendo esfuerzo que culmina hoy con la primera presentación, son meses de trabajo, así que agradezco a la Orquesta Clásica del Maule, al Teatro Regional y al Ministerio de Educación, por acompañarnos en esta alianza estratégica para llevar un es pectáculo de muy buena calidad para los ni ños y niñas, los futuros públicos, pero tam bién futuros ciudadanos del Maule que ya tienen estas primeras aproximaciones con experiencias artísticas.”, manifestó la seremi de las Culturas, Carolina Loren Vásquez.
Por su parte, Francisco Varela Miranda, sere mi de Educación del Maule, se manifestó contento por el desarrollo de la iniciativa. “Debemos llegar a las cuatro provincias, a las 30 comunas de nuestra región. Estamos tra bajando en el marco de la política Seamos Comunidad. De una acción coordinada, transformadora, desde el gobierno del presi dente Gabriel Boric, desde el Ministerio de Educación, en poder acercar la cultura”.
PEDRITO Y EL LOBO “Pedrito y el Lobo versión 2022 es una mez cla de contenidos y lenguajes, la Orquesta Clásica del Maule por un lado que interpreta un texto universal de la música clásica como es Prokófiev, que además es contemporanizado por Pat’Côté. Hay mensajes relacionados con el bullying, con la familia, con el medio am biente, con la violencia y la diversidad, por lo tanto, es importante para nosotros como Orquesta, como Teatro, vincularnos con las disciplinas, con los lenguajes, y sobre todo con las temáticas que sean atingentes a los Niños y Niñas del Maule”, mencionó Victoria Flores Monreal, secretaria ejecutiva del TRM.
CURICÓ . El concejal Raimundo Canquil va loró la entrega de 19 vehículos para Carabineros de las co munas de Curicó, Molina, Licantén, Teno, Hualañé, Sagrada Familia y Romeral, lo que permi tirá combatir la delin cuencia con mayor efi ciencia.
“Es muy relevante que se pueda respaldar a las policías y, en ese sentido, la entrega de estos vehículos consti tuye un gran aporte para la ciudad”, aseve ró el edil, agregando que dentro de los próximos días llegará una nueva partida de automóviles.
Junto a esto, el conce jal curicano mencionó la implementación de cámaras de seguridad en diversos sectores de la comuna. Son 12 cá maras y dos pórticos, los que se ubicarán en las entradas norte y sur de la ciudad.
“Estamos organizando a los vecinos para que puedan hacer las de nuncias a las policías”, puntualizó.
Este evento interdisciplinario fusiona la música y el teatro, para dar vida a la tradicional historia de “Pedrito y el Lobo”, protagonizada por la Compañía de Teatro Pat’Côté.
Apoyo. En contacto con diario La Prensa, Camila Martínez, la madre del pequeño, formuló una cordial invitación a poder participar y apoyar las actividades que ya se han programado, en distintas comunas de la provincia de Curicó.
CURICÓ. Una serie de activida des son las que ya han sido programadas, a fin de poder recaudar recursos en apoyo del pequeño, Ignacio Muñoz Martínez, “Nachito”, quien re cordemos, a sus dos meses de edad fue diagnosticado con atrofia muscular espinal tipo 1, una enfermedad neuromuscu lar de carácter genético, que se manifiesta por la pérdida pro gresiva de la fuerza muscular, afectando a corto plazo activi dades esenciales como hablar, respirar, caminar o comer. Por desgracia, en nuestro país no existe cobertura para el res pectivo tratamiento, alternati va que podría mejorar la cali dad de vida del menor, quien reside en Curicó. Para ello, es necesario traer un medica mento desde el extranjero. Hablamos del denominado “fármaco más caro del mun do”: el zolgensma, cuyo costo asciende a mil 900 millones de pesos. Por lo mismo, los padres literalmente están “contra el tiempo”, de cara a poder conse
guir dicho medicamento, antes de que ya sea “demasiado tar de”.
En contacto con diario La Prensa, Camila Martínez, ma dre de Ignacio, formuló una cordial invitación a poder par ticipar y apoyar las actividades que se han programado, en
distintas comunas de la pro vincia de Curicó. Por ejemplo, para hoy viernes, se llevarán a cabo clases de salsa y bachata, con aporte voluntario desde las 20:00 horas en la Alameda Manso de Velasco de Curicó.
La siguiente actividad corres ponde para este fin de semana, en específico, el domingo. Desde las 9:00 horas se llevará
a cabo una cicletada solidaria, también con aporte volunta rio, en dos modalidades: ruta y mountain bike, ambas con sa lida desde el puente Zapallar, también de Curicó. La siguien te opción de poder apoyar a “Nachito” se presentará en Molina: se trata de limpiezas dentales, el miércoles 23 y sá bado 26 de noviembre, en es
pecífico, en la avenida Luis Cruz Martínez #1478, local 5. El valor único será de 20 mil pesos.
VARIADAS
Por su parte, el 4 de diciembre, se realizará una partida de air sof también a beneficio de “Nachito”, organizada por el Equipo Táctico Airsoft Curicó. Y para el 8 de diciembre, está programada en la comuna de Sagrada Familia una comple tón. Corresponden a activida des cuya información más de tallada está disponible en el perfil de Instagram: @jun tosxnachito. De hecho, se han agendado más actividades, pe ro en otros puntos del país, como Santiago o Quillota. Por lo pronto, ya se están coordi nando otras actividades, las cuales prontamente serán anunciadas a través de la cita da vía. “Como familia de Nachito, queremos invitar a todas las personas para que se puedan unir a las actividades que se van a estar realizando.
Son variadas y toda la infor mación la pueden encontrar en el Instagram, sus fechas y horarios y con quien comuni carse para inscribirse o si es que tienen alguna duda, tam bién están los respectivos con tactos. Estas actividades son gracias a personas o entidades que en lo particular nos han ofrecido su apoyo, lo que clara mente nos reconforta, ya que sentimos que cada vez se va masificando más la campaña”, dijo.
En lo particular, esta semana, tal como estaba programado, el pequeño Ignacio comenzó a recibir un tratamiento en el Hospital Luis Calvo Mackenna, en la capital de nuestro país. “Resultó súper bien toda la in tervención, recibió la dosis y no tuvo ninguna complicación en el pabellón. Estuvo 24 ho ras en observación, pero salió bien, permanece estable”, nos recalcó al respecto la propia madre de “Nachito”.
VICHUQUÉN. Desde el jueves 1 de diciembre, el munici pio de Vichuquén pondrá a disposición de los veci nos de dicha comuna, un servicio de transporte pú blico totalmente gratuito. Corresponde a un mini bús que comenzará su re corrido desde el pueblo de Vichuquén, pasando por Llico, hasta llegar a la localidad de Licantén. Según lo dado a conocer por el alcalde Patricio Rivera, si bien hace algu nos meses atrás, la seremi de Transporte Ximena Oliva se comprometió a impulsar dicha iniciativa, “como la gente no puede
seguir esperando”, en de finitiva, estimó pertinen te “no hacer esperar más” a las vecinas y vecinos de Vichuquén. “Estamos po niendo esto a disposición de la gente porque enten demos que ya no se puede esperar más, es algo muy necesario para nuestros adultos mayores, para nuestros niños, para nuestra gente”, dijo. “Los recorridos comenza rán desde las 8 de la ma ñana desde el pueblo de Vichuquén para llegar hasta Llico a eso de las 9. Salir desde Llico hacia Licantén y llegar a Licantén a eso de las
11:00, 11:15. La gente puede realizar sus trámi tes, lo que tenga que ha cer y a las 2 de la tarde, ese minibús va a estar sa liendo de vuelta, pasando por Vichuquén y llegando hasta Llico nuevamente”, acotó.
Quienes deseen acceder a dicho servicio necesaria mente deberán inscribir se, lo cual les dará dere cho a una credencial, que deberán portarla al mo mento de abordar el mi nibús. Las inscripciones se estarán llevando a cabo en los siguientes lugares:
Casa de la Cultura en Llico, en el propio muni cipio y en el Departamento Social. Además, se indicó que funcionarios munici pales estarán inscribien do gente, junto a los dife rentes puntos de pago de pensionados. “Están todos invitados a que se acerquen a inscri birse, para que puedan tener su credencial de transporte público y lo más importante de todo, totalmente gratuita para la gente de nuestra comu na de Vichuquén (…) Esperemos que sea de mucha utilidad”, subrayó el jefe comunal.
El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, fue el encar gado de dar a conocer la próxima implementación del aludido servicio.
CURICÓ. El miércoles pasado, se realizó en el Tribunal de Garantía de esta ciudad, una nueva audiencia en contra de la imputada María Carolina Silva Inostroza, acusada de engañar a personas a través de un sistema de estafa piramidal, donde pidió dinero para invertir con la promesa de grandes ganancias, lo que nunca ocurrió. Entre los afectados hay, incluso, familiares de la mujer, quien compró propiedades, las vendió y se fue del país.
En contacto con diario La Prensa, el abogado de los afectados, Julio Herrera, sostuvo que se imputó otro delito más de estafa. “Con dos víctimas, padre e hijo.
Además, se agregó esa causa para pedir la extradición de esta persona desde Francia”, acotó. El profesional puntualizó que también se amplió el plazo de investigación en 60 días. “Los delitos siguen siendo de
estafa reiterada y hay en total ocho víctimas”, contó.
EN LA PROVINCIA DE CURICÓMILLONARIOS
No hay que olvidar que
este caso se conoció a mediados de julio pasado, donde se supo de va-
rias víctimas de la acusada, quien viajó a Francia. Por tal motivo, se ha pedido su extradición para que haga frente a este tema, donde se habría apropiado de más de 150 millones de pesos.
Cuando se conoció este caso, la fiscal a cargo de la causa, Marcela Rocha, contó que desde enero del 2020 se encuentran investigando delitos reiterados. “En perjuicio de diversas víctimas las cuales todas mantenían un patrón común, ser conocidas de la imputada y vulnerables”, aseveró.
La profesional del Ministerio Público agregó que con los antecedentes acumulados se formalizó la investigación y espera que “el proceso de extradición activa resulte exitoso y el país requerido, en este caso Francia, ponga a disposición a la imputada”.
CURICÓ Con el fin de poner en marcha una política pública juvenil, se está desarrollando una consulta con las opiniones de este segmento de la población en torno a diversas temáticas, animales, medio ambiente, entre otros.
El plazo para contestar las preguntas de esta consulta vence el próximo mes y las respuestas deben hacerse llegar al Instagram de la oficina municipal juvenil.
“Esta iniciativa la iniciamos en agosto y contempla preguntas en torno a varias temáticas”, precisó José Manuel Rodríguez, encargado de la oficina municipal, quien añadió que una vez que se tengan los resultados, estos serán entregados al alcalde Javier Muñoz.
“Uno de nuestros desafíos es avanzar en la elaboración de la primera política juvenil. Para lo cual es importante contar con la participación de jóvenes entre 14 y 29 años”, aseveró Rodríguez.
“Para nosotros es de gran importancia conocer la opinión de los jóvenes. En base a esto, encaminaremos la ruta de la oficina”, concluyó.
CURICÓ. En establecimientos de la puerta norte del Maule se ha desarrollado la segunda jornada sobre la educación no sexista, instancia que se enmarca en el proceso participativo del proyecto de Ley de Política Nacional de Educación en Afectividad y Sexualidad Integral, dependiente del Ministerio de Educación.
Los recintos educacionales pueden realizar sus jornadas hasta el 18 de diciembre y el material para estudiantes, docentes y apoderados, como subir las conclusiones, se deben realizan en la página web https:// educacionnosexista.mineduc.cl
El director provincial de Educación, Rodrigo Castro, visitó la Escuela
Casa Blanca de Molina, donde se reunió con la comunidad para escuchar a las y los estudiantes.
“El presidente Gabriel Boric nos pidió recorrer el territorio, en esa línea, hemos comprobado en la conversación en la sala de clases, de párvulo hasta octavo básico, cómo los estudiantes no desarrollan estereotipos de género, ellos lo tienen asumido, lo incorporan, es parte de su vida este proceso de inclusión”, indicó.
El profesional puntualizó que la jornada fue muy positiva, pues se van con el aprendizaje de que los adultos deben realizar en función
de esa inclusión, en que los estudiantes están mucho más claros.
“Me quedo con las palabras de una estudiante de cuarto año básico que dijo que eso de los colores sean rosados para niñas y celeste para niños es de épocas pasadas”, resaltó.
En tanto, la directora de la Escuela Casa Blanca, Karla Yáñez, destacó la jornada. “Me parece una instancia muy buena, que los niños tengan la posibilidad de dar su opinión y juntos vamos construyendo esta nueva ley, para que todas las personas sean consideradas por lo que son de acuerdo a su identidad sexual, su género, etc”, manifestó.
Rodrigo Castro calificó como muy positiva la actividad.
Compromiso. Existe la idea de realizar en conjunto una caravana, para promocionar las bondades de esta ruta que, entre otras cosas, reduce considerablemente los tiempos de traslado entre ambos países.
CURICÓ. En su paso por el Departamento de Malargüe, el alcalde de Curicó Javier Muñoz Riquelme, se reunió con autori dades de la provincia de Mendoza para abordar diversas materias de interés, entre ellas, la de trabajar en el mejora miento del paso fronterizo Vergara, que permitirá, entre otras cosas, reducir considera blemente los tiempos de trasla dos entre ambas naciones.
Así lo confirmó el ingeniero a cargo de la dirección provincial de Vialidad de Mendoza, Osvaldo Romagnoli, quien sos tuvo que luego de reunirse con autoridades de la provincia de Curicó en el último tiempo, han visto las factibilidades técnicas y el potencial del paso fronteri zo Planchón - Vergara, el que podría tener un gran impacto en la conectividad entre Chile y Argentina, sobre todo, en la re lación que existe con las nueve comunas del Maule norte.
“He tenido el placer de contac tarme con las autoridades del otro lado de la cordillera, nues tros hermanos chilenos, y ahí hemos visto la factibilidades técnicas y potencial que tiene este paso, los beneficios respec tos de su altura y su habilita ción temprana. También, las
interconexiones de un lado y del otro, para poder tener un contacto más directo y todo lo que desencadena en poder lle gar a una futura fluidez de car ga entre ambos pasos con el potencial de la llegada próxima a puerto”, dijo.
AGENDA ENTRE NACIONESEl titular de Vialidad mencionó
que ya se ha planteado una agenda técnica para poder inte ractuar sobre las necesidades de un lado y de otro, respecto de los puntos que se deben co rregir o mejorar para reducir la distancia en kilómetros para luego formalizar una pequeña caravana que visualice este pa so, las necesidades de los dos lados de la cordillera de los Andes, a fin de que le dé el va
lor agregado para difundir el potencial que genera este paso fronterizo para ambos países. “Se reduce la distancia en kiló metros con lo que involucra esto, pero también se reducen los inconvenientes de despeje, los inconvenientes técnicos por la cantidad de nieve, por la complejidad de la topografía, entonces si logramos que esta agenda técnica lleve física
mente el trabajo a un punto donde corregimos estos tra mos intermedios y demostra mos todas las mejores presta ciones que da esta ruta, pode mos lograr ambiciosamente decir que estamos en una jor nada muy interesante para el intercambio cultural, de carga y el potencial en todos sus as pectos para ambos países con este paso”, explicó Osvaldo Romagnoli.
Esto fue ampliamente respal dado por el alcalde Javier Muñoz, quien comentó que la habilitación temprana y mejo ramiento del paso Vergara, be neficiará en gran medida a ambas naciones en todo índole de cosas, por lo mismo, los nueve jefes comunales de la provincia de Curicó, a través de la Asociación de Municipalidades, están empe ñados en sacar adelante este tremendo proyecto del cruce trasandino.
“Poder avanzar en una mejor conectividad y potenciar los intercambios que necesitamos desarrollar con nuestra comu na, provincia de Mendoza y particularmente con la zona de Malargüe, San Rafael y
General Alvear, es importante tener una buena conectividad, por eso hemos interactuado con el presidente de Vialidad de la provincia, de lo impor tante que es tener una pronta habilitación del Paso Vergara”, agregó Javier Muñoz.
El alcalde curicano agregó que “dentro de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Curicó, hemos planteado que uno de los ejes para el desarrollo de estas ma terias en el ámbito turístico, económico, social y la integra ción de ambas naciones tiene que haber un Paso Vergara que tenga muchas mejores condi ciones y que tenga una apertu ra temprana, por lo que espe ramos que esto se pueda habi litar prontamente”.
El alcalde Javier Muñoz contó que, próximamente, todos los alcaldes de la provincia, junto a las autoridades mendocinas, generarán un hito comunica cional para promocionar las bondades que el Paso Vergara representa, del punto de vista de altura, geográfico, de tiem po que se ahorra para llegar de uno a otro país, de esta forma se potencia de mejor forma la integración entre ambas na ciones.
CURICÓ. En el marco del Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal (PMG), la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), estará con todos sus servicios y programas en el sector de Los Niches. La actividad se realizará es te sábado 19 de noviembre en el frontis de la Oficina Comunitaria del sector, ubicada en calle Océano Atlántico s/n, en villa Santa Elena.
La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, invitó a la comu nidad a asistir a esta feria. “Este sábado 19 de noviem bre desde las 11:00 a 14:00 estaremos con todas las ofi cinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario, a disposición de todos los veci nos y vecinas de la localidad de Los Niches y alrededores. Estaremos afuera de la Oficina Comunitaria con
distintas oficinas municipa les. Para nosotros de verdad es bien importante, porque entendemos que hay vecinos que en la semana por razo nes laborales tienen dificul tad para atenderse y hacer consultas, por lo tanto este espacio lo ofrecemos a ellos para que puedan ir y recibir la atención que requieran”, comentó Contardo.
Las oficinas y servicios que
estarán presentes, además de las mencionadas, son: Subsidio de agua y familiar, Oficina de la Juventud, Omil – Omdel – OTEC, Oficina de la Discapacidad, Oficina de Protección de la Infancia (OPD), Senda, Entidad Patrocinante (EGIS), Oficina de la Vivienda, organizaciones comunitarias, Turismo, Programa Chile Crece Contigo, Centro de la Mujer, entre otros.
Grave problemática. La deserción escolar este año es 24% mayor que en 2019.
Además, las regiones de Ñuble y Maule, presentan los mayores aumentos de inasistencia grave en todo el país, especialmente en zonas rurales.
PELARCO. Conforme a la medi ción realizada por el Centro de Estudios del Ministerio de Educación (Mineduc), entre 2021 y 2022 hubo 50.529 es tudiantes desvinculados, esto es, que estaban matriculados en 2021 y no aparecen inscri tos en el año en curso.
A la luz de esta alarmante ci fra, que es 24% mayor que en 2019 antes de la pandemia, el ministro de Educación, Marco Ávila, se reunió con los soste nedores educacionales para compartir las acciones que se tomarán, para revertir esta si tuación que requiere de parti cipación y compromiso.
En la instancia participó Bernardo Vásquez, alcalde de Pelarco y presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).
“Los municipios tenemos que hacer un tremendo trabajo para golpear la puerta y llegar a la casa de ese alumno que lamen tablemente no está asistiendo a clase”, refirió el jefe comunal. Si se miran los datos por nivel, la mayor deserción se concen tra en la enseñanza media con un 2,4% (22.818 estudiantes);
mientras que la enseñanza bá sica presenta un 1,4% (27.711). Ante tal escenario, el titular de la cartera de Educación antici pó que el próximo año escolar demandará un mayor esfuer zo, en la aplicación de estrate gias y políticas públicas. “Durante todo el primer se mestre del próximo año -dijoes donde más energía vamos a tener que colocar. Desde los sostenedores independiente
mente si son particulares sub vencionados, Servicios Locales o municipios, hay que trabajar rápidamente por recuperar esos estudiantes”.
El aumento del ausentismo escolar es también altamente preocupante al ser un indica dor predictor de una eventual deserción. Puntualmente, en
el caso de la inasistencia grave (es decir, cuando la asistencia es menor al 85%) las regiones de Ñuble y Maule presentan los mayores aumentos en todo el país, siendo la zona rural la más impactada con un 106% respecto a la zona urbana que tiene un 76%.
En este sentido, el alcalde Vásquez subrayó que “el desa fío de nosotros como Asociación Chilena de
Municipalidades y junto con el Ministerio de Educación es que el tema de reinsertar a los alumnos en los establecimien tos educacionales sea un tema país que esté en agenda de todo el ámbito político, por que la educación tiene que ser la primera prioridad del país”. Otro problema que puso de relieve el representante de la ACHM es la preocupación de los sostenedores por el eleva do número de docentes inac tivos. “Producto de la pande mia y el estrés que hoy día tiene el profesorado -argu mentó- hace que por los lar gos meses esos profesores es tén con licencias médicas y eso hace que el seguimiento de estos alumnos (que aban donan el sistema educativo) muchas veces no sea el más efectivo”.
Chile había reducido especta cularmente en un 70% la bre cha entre 2010 y 2019, gracias a la subvención escolar prefe rencial y a la gratuidad en la educación superior, entre otras medidas y ahora, por la desvinculación de alumnos se ha perdido gran parte de lo recuperado.
TALCA. El diputado Francisco Pulgar, reafirmó su compromiso de avanzar en más recursos para las policías, enfatizando que los tiempos que corren obligan a contar con insti tuciones fortalecidas, tan to desde lo presupuestario como desde la gestión.
“La seguridad pública ac tualmente copa los medios de comunicación y la atención ciudadana. Por eso, es de suma urgencia, apoyar con los presupues tos, pero junto con ello, dar una mirada estratégi ca e institucional al tema”, manifestó.
La delincuencia tiene si militudes con la computa ción “y es que con el co rrer de los meses y los años, esta evoluciona y presenta cambios en cuanto al uso de arma mentos, modos de operar en los territorios, técnicas y tácticas para generar ca da uno de los delitos”.
Para el congresista -exper to en materias de investi gaciones criminalísticaslos recursos son esencia les, pero en este actual sistema de combate delic tual, “el aporte monetario no lo es todo, y es que para el combate del crimen or ganizado y la delincuencia también es imprescindible ponerle técnica y ciencia”.
TALCA. Con la finalidad de conocer la opinión de la ciudadanía respecto de la atención recibida en la red presen cial y no presencial, como así tam bién saber si se conocen los sitios www.ips.gob.cl y www.chileatiende. cl, el IPS está realizando su consulta ciudadana anual, la que podrá ser respondida hasta el 2 de diciembre próximo.
La invitación está abierta a la comu nidad para que responda esta con sulta, ya sea en forma presencial en los Centros de Atención IPS disponi bles en la región o bien, por los por
tales antes mencionados. Se indicó que el objetivo de este ins trumento es recabar información que permita mejorar la calidad del servicio entregado por la institución. El responder la encuesta no tomará más de 5 minutos y la persona no necesita identificarse para dar res puesta a la misma.
La Consulta Ciudadana es uno de los mecanismos que promueven la par ticipación de las personas en la ges tión pública, de acuerdo a la norma tiva vigente -Ley N° 20.500 e Instructivo Presidencial N° 7 de
agosto 2022 -, y para el Instituto de Previsión Social constituye un espa cio para recoger los distintos puntos de vista de las personas y de esta forma, mejorar la calidad de los ser vicios entregados.
La Consulta Ciudadana se encuentra disponible desde el 2 de noviembre en los sitios web www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl, De igual modo, puede ser respondida en los Centros de Atención ChileAtiende, donde un ejecutivo le aplicará el instrumento. El plazo de aplicación, concluye el 2 de diciembre 2022.
La invitación del IPS Maule a la co munidad es acercarse a la institución, ya sea en forma presencial o digital para dar respuesta a este instrumen to, cuya importancia radica en los in sumos que la comunidad aporta para seguir avanzando en ofrecerle la me jor calidad de atención.
El Instituto de Previsión Social es una institución que contribuye a la protección del Estado, administran do el sistema de pensiones solidarias, regímenes previsionales de reparto, leyes reparatorias y pagando presta ciones sociales.
La invitación está abierta a la comunidad para que responda esta consulta, ya sea en forma presencial en los Centros de Atención IPS disponibles en la región.
Alta. En el caso de los pacientes pediátricos crónicos, se evalúa mediante una Comisión Médica y también, cuando familias cuentan con espacios adecuados en el domicilio.
TALCA. La posibilidad de continuar sus tratamientos y cuidados en casa tienen niños y niñas con ne cesidades especiales de atención, que actualmente están internados en el Hospital Regional de Talca. En la Unidad de Pediatría, hay pequeños que han estado hospi talizados desde que nacieron de bido a su condición médica, sin embargo, existen casos donde es posible que continúen sus trata mientos en su propio hogar, junto a su familia.
La Dra. Mónica Donoso, jefa del Servicio, explicó que hoy en día, los niños sobreviven mucho más a enfermedades graves. “Antes no estaban las tecnologías, no había los medicamentos ni tratamien tos para poder lograr que tuvieran una sobrevida más larga y mejor. Sin embargo, con el avance de la Medicina, lo anterior es posible,
pero muchas veces implica mu chos cuidados especiales, que a veces solo se pueden dar en los hospitales”.
PELARCO. En esta comuna se realizó un “Encuentro Intercomunal de Personas Mayores” del programa Vínculos, que impulsa el Senama.
La actividad, tuvo como objetivo principal que los mayores de las co munas de Pelarco y Río Claro, com partieran experiencias y aprendiza jes, que estimulen iniciativas en los diversos grupos.
El coordinador regional del Senama, Ignacio Salas, señaló “el principal objetivo del encuentro es que los mayores “puedan intercambiar ex
periencias, sus historias de vida y que puedan seguir y continuar inte grándose y estableciendo contactos con otras personas”.
El programa Vínculos consiste en un acompañamiento continuo, indi vidual y grupal a personas mayores de 65 años que ingresan al Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Promueve el proce so de vinculación de las personas mayores al entorno y entrega bonos de protección y prestaciones mone tarias.
La profesional agregó que hay ni ños que, desde que nacen, están hospitalizados. Incluso, algunos han sido dados de alta a los cuatro
años de vida. “Eso ha significado un gran desgaste para sus fami lias y un mayor esfuerzo para los equipos hospitalarios…”.
EN SUS CASAS
Esta alta a domicilio, en el caso de los pacientes pediátricos crónicos, se evalúa mediante una Comisión Médica y también cuando las fa milias cuentan con los espacios adecuados en el domicilio.
La Dra. Donoso indicó que, desde hace algunos años, en el Ministerio de Salud existe un pro grama de ventilación domiciliaria para los niños que requieren ven tilación crónica.
“También hay uno que cubre ali mentación especial, entonces, cuando logramos que el niño esté estable, se les postula a estos pro gramas, se ve que las familias puedan cumplir los requisitos que no son tantos, pero sí tienen que ser mínimos como de seguridad en las casas, y cuando ya se logra todo eso, los niños pueden egre sar, pueden estar con sus familias
y estar contenidos en un ambien te emocional que es mucho mejor que un hospital”.
Francisca Troncoso, de dos años, es una de las pacientes que conti núa su vida en su hogar, en la co muna de San Javier. Nació pre matura, en plena pandemia y ex perimentó otras complicaciones de salud. Incluso, estuvo desahu ciada.
“Gracias a todos aquí… ella ahora se ríe, se trata de sentar, se mueve, conecta más con su ambiente.
Ella vive por la música, si se la apagan, llora”, relató su madre, Pilar Norambuena.
El servicio gestionó un ventila dor y capacitó a los padres de la menor. Aparte reciben atención médica domiciliaria de manera frecuente, manteniendo los cui dados propios para su condi ción.
Consejo Regional aprueba recursos para mejorar calles de Chanco
TALCA. El Consejo Regional aprobó el aumento de recursos para ejecutar la conservación de vías urbanas en la comuna de Chanco, lo que significará una inversión total de $705 millones.
Los trabajos comenzarán en diciembre y entre las calzadas que se mejorarán están algunos trayectos de las calles Teniente Hernán Merino, Libertad, Yerbas Buenas, Manuel Rodríguez entre otras.
TALCA. Nueve establecimientos técnico profesionales del Maule, recibirán más de $700 millones para adquirir equipos y materia les para las especialidades que imparten.
Se trata de los liceos municipa les y particulares subvenciona dos, Instituto Politécnico “Egidio Rossi” e Instituto Superior de Constitución, el
Liceo Bicentenario “Marta Martínez Cruz” de Yerbas Buenas, Liceo “Arturo Alessandri Palma”, de Romeral, Liceo Politécnico de Curicó, Liceo Bicentenario Comercial de Linares, el Liceo “Capitán Ignacio Carrera Pinto” de Colbún, Liceo de Pelluhue y el Liceo de Pencahue. El seremi de Educación,
Francisco Varela, recordó que uno de los pilares del “Plan Seamos Comunidad” busca la modernización de la enseñanza, tanto incorporando tecnologías de la información y comunica ción, como habilitando la dis ponibilidad de material de pun ta para que los jóvenes estu diantes del área técnico profe sional, aborden los desafíos del
mercado laboral una vez egre sados.
“Continuaremos apoyando y aportando fondos a los requeri mientos de esta importante mo dalidad educativa, que concen tra más del 30% de la matrícula de la región y que también que remos hacer mejor, más justa, integradora y sin rasgos de se xismo”, afirmó Varela.
La reciente aprobación del proyecto que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad, permitirá dar un salto clave para impulsar esta nueva tecnología.
Para que Chile esté a la vanguardia en esta materia, debemos avanzar en regulaciones que establezcan de manera clara la disposición temporal de baterías de litio, con información sobre su fabricación y componentes para potenciar su reciclaje. En el caso del transporte público, se deben aumentar los subsidios al uso de la electromovilidad, tanto en Santiago como en regiones, de manera que estén en línea con el ahorro que se generará a nivel social. Esta misma fórmula podría aplicarse también a las motos de reparto o Pymes. No olvidemos que lo que se busca final-
mente con esta tecnología de cero emisiones, es generar un impacto en la descontaminación de las ciudades y una mejor salud y calidad de vida para todos.
Valparaíso, como caso emblemático de la gestión patrimonial, ha mostrado a la humanidad avances y retrocesos en lo que respecta a la recuperación y activación de lugares y actividades, que encarnan la historia de una ciudad con un potencial inmenso en términos arquitectónicos, paisajísticos, gastronómicos, entre muchos otros aspectos. No obstante, también puede ser observado como un caso que denota el limitado desarrollo de políticas públicas que se responsabilicen de un evidente deterioro de los diversos componentes que articulan el progreso patrimonial en sus vertientes material e inmaterial. De esta manera, la próxima
visita técnica de la Unesco a la ciudad portuaria, se transforma en una oportunidad para evidenciar ejes críticos sobre el estado de conservación de su barrio histórico. Deterioro patrimonial que la ciudad viene sufriendo hace décadas. Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad, merece igual atención y tratamiento que aquellas ciudades europeas o norteamericanas que ostentan la misma categoría, ni más ni menos.
Solo dos posiciones pudo recuperar Chile en el ranking mundial EF English Proficiency Index (EPI), que mide el inglés en más de 110 países, al ubicarse en el lugar 45. Con este resultado, el país trepó 2 puestos, luego de la fuerte caída de 10 lugares registrada en 2021.
A nivel sudamericano, Chile tampoco pudo recuperarse, y mantuvo el cuarto lugar tras Argentina, Paraguay y Bolivia. Sin embargo, sí hubo un avance en puntaje, además de mantener el “Dominio Moderado” del idioma.
En el plano interno, las regiones más destacadas y que mejoraron respecto de la medición anterior, son la Metropolitana y BioBío, que exhibieron un nivel Alto, y la ciudad en que mejor se habla inglés es Concepción, que logró superar a Santiago. La lista de mejores puntajes prosigue con Ñuble, La Araucanía, O´Higgins y Valparaíso, con un dominio Moderado. La zona sur también logró mejorar e ingresar a ese nivel, con Los Lagos, Los Ríos y Magallanes. Las de peor desempeño fueron las regiones de la zona norte, siendo Atacama la de menor puntaje, además del Maule.
Otro aspecto para considerar es la brecha de género, que se acrecentó con los hombres subiendo 3 puntos, y las mujeres retrocediendo en igual puntaje. Y la diferencia por género es todavía mayor en edades tempranas, pero las mujeres logran recuperar más terreno que los hombres luego de salir del colegio. Por ende, la escolaridad pareciera ser fundamental para no decaer en los niveles de inglés. Chile todavía está a tiempo de recuperar el terreno perdido en los últimos años.
Aprobar una Reforma Previsional, que mejore las pensiones, es un compromiso político de nuestros parlamentarios con la ciudadanía que representan. Décadas de tramitación legislativa -sin resultados- es un fracaso de la política y de la sociedad entera, que para cada elección y en las respectivas campañas, reclama -mayoritaria y transversalmente- mejores pensiones y seguridad social.
Hagámonos cargo, pongámonos de acuerdo y legislemos, aprobar una Reforma Previsional que mejore las pensiones es también un camino de entendimiento, de seguridad y mayor cohesión social.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email:
director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Este viernes y mañana sábado debe desarrollarse en Tailandia la 29ª Con ferencia de la APEC (“Asia-Pacific Economic Cooperation”: Cooperación Económica Asia-Pacífico) en la que participa también Chile, representado esta vez por su Presidente Gabriel Boric Font.
Este importante foro económico fue establecido en 1989 y su principal objetivo, es crear una mayor prosperidad para la población de la región, promoviendo un crecimiento económico equilibrado, inclusivo, sostenible, innovador y seguro.
La APEC fomenta las inversiones dentro de la región Asia-Pacifico, a través de la promoción de un mejor ambiente de negocios, con procedimientos asequibles, rápidos y a un menor costo, lo cual incrementa las oportunidades de acceso a mejor infraestructura y tecnología para las Pymes y Mipymes. Entre 1989 y 1992 el foro APEC realizó anualmente reuniones informales de nivel ministerial. Sin embargo, a instancias del entonces Presidente de Estados Unidos Bill Clinton, a partir de 1993 se estableció como práctica que el encuentro anual incluyera a los líderes (Jefes de Estado) de los países miembros, que actualmente suman 21 naciones. A su llegada a Tailandia, el mandatario chileno hizo algunas breves declara
La fama, bien ganada, de la afición de Curicó por las bicicletas, no es his toria incubada o inventada solo para ser pregonada, ella es genuina y am pliamente reconocida en el mundo deportivo del país. Es esta prosapia ciclística la que quiero recordar. De hecho, en honor a ella, las competen cias nacionales de ciclismo en ruta, en la llamada “vuelta a Chile”, siem pre consideran pernoctar en Curicó y ofrecer una etapa en homenaje a la ciudad: “el circuito Cerro Condell”. Sin pretensión de historiador y tan solo de observador coetáneo a edad temprana, narraré algunos hechos y circunstancias del como Curicó devino en ser capital del ciclismo nacional.
Todo nació al impulso de un pu ñado de hombres que merecen ser recordados: Uno de ellos fue “Pepe” Fernández, español asturiano, due ño a la sazón de “La Casa Amarilla”, ubicada en la esquina sur oriente de las calles Peña y Prat, que decidió impulsar el ciclismo, entusiasmando a jóvenes de la colonia española de Curicó y creando con ellos el Depor tivo Español. Así, aparecen nombres como Damián Boada, José Corta y José Manuel Dosal. Coetáneamente, Aníbal Poblete, dueño de la Farma cia Chile de calle Prat, conocido ca riñosamente como el “500 Poblete“, funda el Club Deportivo Unión Ci clista de Curicó. ¿Quién no recuerda a “Maravilla Martínez”, un astro del pedaleo? A poco andar, estimulados
por las competencias y el respaldo ciudadano, aparece un nuevo con glomerado constituido por reparti dores de correspondencia, que le dan al club su nombre: “Carteros”. Eran jóvenes que, en función de sus pier nas, llevaban buenas y malas noticias por Curicó y alrededores. El trabajo los mantenía en entrenamiento per manente. Nombres como Manuel Muñoz, Aravena y otros agregaron lustre a este deporte.
Todos los fines de semana había en trenamiento o competencia, ya sea en ruta (la clásica “doble a Camarico”), o en el velódromo de La Granja (la “australiana” la preferida). Merece ser recordado que el velódromo de La Granja, vio la luz e inició sus funciones antes que el campo de futbol del mis mo estadio. Pasó tiempo largo en que la imagen habitual de La Granja era la carpeta de pavimento con sus peraltes y barandas pintadas y la campana que señalaba los tiempos de la carrera a la australiana. En el centro del óvalo pa vimentado, solo terrones brutos espe rando pasto, una pelota de fútbol y un par de arcos donde anidarla. Las bicicletas de los corredores curi canos eran centro de la atención de niños y jóvenes. Sus características, fabulosas para ese pasado, hoy solo están en el recuerdo de lo ido. La bicicleta de pista tenía un peso liviano, aro de rueda 28 y neumá ticos tubulares, sin frenos, con un sillín muy aguzado, manubrio curvo y bajo, pedales con puntillas de suje
LÓPEZ MORENOción y un piñón pequeño y fijo al eje rotatorio de la rueda, de modo que la fuerza del corredor impidiendo el giro obligatorio de los pedales era una suerte de freno. La bici de ruta contaba con mayor peso, con frenos, sillín algo más cómodo, y piñones de distintos radios, que el conductor, desde el manubrio, cambiaba con una palanca para hacer más suave el esfuerzo o imprimir, a la inversa, ma yor velocidad según lo que el camino permitiera y la resistencia humana otorgara. No faltaba la botella de lí quido, anclada en el armazón delan tero, con manguera para succionar y paliar la deshidratación. Los pláta nos, reservorio de azúcar y potasio envasado por la naturaleza en otros lares, se guardaban en el bolsillo tra sero de la malla deportiva.
Nuestro velódromo curicano tiene historias nobles, muchos y variados triunfos a nivel nacional (venían a competir en pista los hermanos Massané, créditos nacionales en ci clismo, quienes no siempre se lleva ban de vuelta a Santiago la copa en competencia). También La Granja supo de horas muy tristes, cuando en una competencia de autos de carrera Midget, uno de ellos, en la vuelta de un peralte, perdió la pista y al salir del pavimento arrasó con la vida de muchos espectadores, apostados allí buscando una posición expectante.
La Granja y Curicó se vistieron de luto, y este recuerdo también incor pora ese día aciago .
ciones señalando, entre otras cosas que: “Vamos a tener importantes reunio nes bilaterales con líderes mundiales y vamos a profundizar la integración comercial, pero también nuestra integración cultural a un mundo que está cambiando de manera muy vertiginosa y, por lo tanto, estos esfuerzos son muy importantes”.
En el marco del foro, las apuestas de Chile serán variadas: por un lado, en tregar un mensaje de certidumbre a las otras 20 economías que forman parte de la APEC, con un foco puesto en la reactivación económica del país, pero también fortalecer lazos con China, su principal socio comercial.
Un tema ineludible sin duda será el CTPP11, tratado que ya fue aprobado por el Congreso chileno y que el gobierno se comprometió a depositar antes de fin de año. Esto, tras la presión de distintos sectores para que Chile diera una señal contundente y desechara la estrategia inicial que adoptó La Moneda: condicionar la ratificación del tratado a la negociación de las denominadas “side letters” (cartas complementarias, o acuerdos paralelos), con el objetivo de dejar sin efecto el mecanismo de solución de controversias Estado-inver sionistas, que contempla el acuerdo multilateral en su capítulo. correspon diente.
Se avecina fin de año y con él dos eventos muy esperados por todos y re lacionados entre sí: Black Friday este mes y Navidad el próximo. El comercio ya empieza a preparar se para ambos aconteci mientos en donde, según cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas dia rias durante los “Cyber” superan el 67% las de un día normal y durante los días previos a la Navidad la cifra sube a un 87% por sobre eso.
Para dar abasto a este significativo aumento de la demanda, el comercio debe reforzar con anti cipación su operación logística en áreas como transporte, reaprovisiona miento de centros de dis tribución y tiendas y pro cesos de última milla, por nombrar algunos. Esto, considerando que el 76% de los reclamos durante el último Cyber de octubre estuvieron relacionados con problemas de falta de stock y de entregas. Todo esto implica un au
mento considerable en la cantidad de camiones que mueven mercadería den tro y entre las ciudades, aumentando así “la oferta disponible” para las bandas delictuales que se especia lizan en el robo y asalto a camiones que se encuen tran en ruta, haciéndose su propia Navidad durante los meses de noviembre y di ciembre de cada año.
Para muchos el robo de mercadería de camiones pertenecientes a grandes empresas, no es un tema preocupante para el ciuda dano de a pie y tiene poca connotación social porque se asume que la carga está asegurada y al no haber daño físico a las personas, no es tan grave como un asalto a una casa particular o un portonazo a una fami lia. Si bien es cierto que es mucho más impactante, a nivel sicológico, el saber de una familia que fue amarra da y amenazada mientras delincuentes desvalijaban su propiedad, pero el asalto a camiones tiene una con notación social, que no es tan evidente pero que hace
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
daño a la sociedad: el desti no del dinero obtenido con la venta de la mercadería.
Al igual que con lo que su cedía años atrás con el robo a cajeros automáticos, el problema de fondo es que ese dinero termina utilizán dose como financiamiento a bandas criminales para la compra de armamento, protección y drogas al por mayor, aumentando la pe ligrosidad, alcance y poder de fuego de estas organiza ciones delictuales.
Es por lo anterior, que es tarea de toda la cadena logística y de la sociedad en general, el no minimi zar la gravedad de los ro bos y asaltos a camiones, así como también es tarea de los transportistas y sus mandantes, el contar con sistemas y protocolos que resguarden tanto la seguri dad del conductor como del cargamento, solo así, traba jando en conjunto y asig nándole la importancia que se merece podremos, entre todos, ir disminuyendo este tipo de ilícitos que solo con taminan más a la sociedad chilena.
Temporada. En su primer año como integrante del Team Lamborghini Squadra Corsa, logró su primer título europeo. Su objetivo es llegar a las 24 Horas de Le Mans y ganar la tradicional carrera francesa.
SANTIAGO. Luego de una in tensa campaña que partió en enero pasado con las 24 Horas de Daytona en Estados Unidos y que ter minó hace unos días en Barcelona con la 7ª fecha del GT Open Internacional de Europa, donde conquis tó el título de Campeón del torneo, el primero ganado por un chileno en el Viejo Mundo, el piloto Benjamín Hites (Team Lamborghini Squadra Corse/Oregon) se presentó ante la prensa, pa ra contar sobre las 19 fechas donde participó con un to tal de 25 carreras.
¿Y por qué no cuadran 19 fechas y 25 carreras? “Simplemente, porque al gunos campeonatos de Gran Turismo Endurance tienen fechas dobles. Es de cir, la Carrera 1 el sábado y la Carrera 2 el domingo. Y eso aconteció en el GT Open Internacional de Europa.
Para ser el campeón de esta categoría, el chileno corrió junto al italiano Leonardo Pulcini, ganando 4 carre
ras: 2 en Estoril (Portugal) 1 en Spa-Francorchamps (Bélgica) y 1 en Red Bull Ring (Austria). Además, en 2 carreras fueron segundo y en 1 terceros, resultados que los llevaron a la corona 2022. Por otra parte, Hites estuvo a 20 minutos de ser campeón del torneo Italiano de GT, frustrándo se esa ocasión por una falla
mecánica del auto, termi nando 4° en el ranking.
“MI PRIMER AÑO” “En mi primer año en Lamborghini, para mí es un orgullo haber logrado el Campeonato GT Open y el GT Italiano. En lo inmedia to, todavía estoy disfrutan do del título ganado en Barcelona, el que recibiré el
2 de diciembre en Madrid”, comentó en conferencia de prensa Hites.
El deportista del Team Chile enfatizó que su mayor objetivo como piloto de Gran Turismo, es llegar a correr su primera prueba a Le Mans en 2024 y trabajar intensamente para ganar la
tradicional competencia del automovilismo de resisten cia.
El hábil piloto agradeció el apoyo de la prensa y a los auspiciadores que lo apoya ron en su campaña en los campeonatos GT Open Internacional, Campeonato Italiano GT y GT World Challenge. Estos son: ShellHelix, Clínica Meds, Traverso Chile, Maison-Niche, Xerjoff y Luvv, y a sus patrocinado res: Federación de Automovilismo de Chile y Team Chile.
En el cierre de una notable campaña automovilística para Benjamín Hites fue acompañado y apoyado en su trayectoria como piloto internacional por su coach, entrenador y consejero, el argentino Fabián Flaqué, quien vive en San Juan; y el manager en Europa, que maneja los contactos con los equipos, las marcas y las categorías, el argentino José Balbiani, quien vive en Barcelona.
PORTILLO. Trabajando con intensos braceos con variaciones de veloci dad e intensidad aclimatándose en las frías aguas de la Laguna del Inca en Portillo, y realizando rutinas de acondicionamiento con pesas y yoga, la popular nadadora Bárbara Hernández, conocida en el ámbito por sus conquistas acuáticas como la “Sirena de Hielo”, se prepara para su próximo gran evento desafío: cruzar su sexto océano a nado abierto.
La agenda ya tiene programado via jar alrededor del 20 de febrero al Estrecho de Cook, que separa las dos islas más grandes de Nueva Zelanda, y el cual, debido a sus cau dales extremos y cambiantes causa
dos por las mareas y el clima fre cuentemente tormentoso, es clasifi cado entre las aguas más peligrosas del mundo.
Para la nadadora, sin embargo, la meta es solo una: “voy a ir con todo por un nuevo Guinness Récord”, y para conseguir esta nueva hazaña a su exitosa carrera, como parte de su preparación, competirá en la World Cup de Aguas Gélidas (1 y 2 de di ciembre, Estonia) así como en la Winter Swimming World Cup (2 al 4 de diciembre, Estonia).
Además, la nadadora nacional to mará parte en el Iceswim Festival
World Cup (9-11 de diciembre, Alemania), el Mundial IWSA (23 al 29 de diciembre) y la Burghausen Winter Swimming World Cup (11 al 15 de enero de 2023)
Consultada por los medios que cumbren sus faenas, comentó que estas fechas, “están enfocadas en la preparación de las competencias en aguas frías y en lo que será enfren tarme a la Antártica y a mi sexto océano en febrero próximo”, agregó.
Superando el reto de febrero, a la nadadora nacional le faltaría definir la fecha para su nado en el Estrecho de Tsugaru (Japón), para completar el desafío de los 7 mares en su bitá cora récords.
La fiesta del rugby se adueñó de San Carlos de Apoquindo el pasado domingo, donde se llevó a cabo el Festival “Chicho Jory”, evento deportivo que contó con una alta participación de jóvenes deportistas, que asistieron al evento que se desarrolló en el complejo Alberto Jory Walker y que tuvo como único objetivo que los niños disfrutaran el jue go de la ovalada.
Al torneo que homena jea al “Caballero Cruzado” y fundador de la rama de rugby en el Club Deportivo Universidad Católica , asistieron cerca de 1.300 niños repartidos en 17 equipos, que se enfren taron en categorías me nores.
En este jolgorio del rug by, los mellizos curica nos Lukas y Thomas Radonich, estudiantes del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó, estuvieron de fendiendo a la UC, pues llevan tres años repre sentando los colores de la Universidad Católica de Chile.
Este domingo 20 de no viembre viajará una de legación deportiva de la región, al Torneo Nacional de Atletismo Infantil de los Juegos Deportivos Escolares. El equipo lo componen: 17 damas e igual núme ro de varones, que esta rán dando lo mejor para ubicarse entre los mejo res lugares en sus res pectivas pruebas, siendo los 8 primeros los que dan puntaje para la cla sificación final por re giones.
Definición. Los juveniles Sub-17 de Curicó Unido, se juegan el paso a semifinales del torneo ANFP en Santiago, mientras los albirrojos Sub-14 juegan por el título, en un campeonato en Punta Arenas. Mauricio Benavente, técnico de los Sub-17, dijo que “el primer objetivo era salvar la categoría y se logró, ahora vamos a pelearla”.
CURICÓ. Las ramas formativas de Curicó Unido mantienen acción con los futbolistas Sub-14 que los tiene como protagonistas en el Torneo ‘Bienvenidos a la casa del Bianconero’ en Punta Arenas y los Sub-17, que esta mañana se juegan el todo o nada frente a Universidad Católica en la ronda de playoff del fútbol nacional juvenil, donde en partido único el ganador de la llave avanzará a semifinales del campeonato ANFP.
Se juega desde las 11:00 horas en la cancha 3 del complejo deportivo Raimundo Tupper en San Carlos de Apoquindo en la comuna de Las Condes. Los curicanos que finalizaron 6tos en la tabla de posiciones entre 16 equipos, visitan a una Universidad Católica que fue 3era en las ubicaciones. El director técnico de los Sub-17 de Curicó Unido, el histórico Mauricio Benavente reconoció que “instalamos una forma de trabajo, una identidad de juego, los jugadores entendieron lo que quiero y ha sido un proceso bastante lindo, es verdad que le cam-
biamos el rostro a la serie (fueron últimos en el Apertura y 6tos en el Clausura) y fue por el despertar de los jugadores y todo el compromiso que pudieron plasmar en la cancha”, dijo el DT, quien agregó que “estamos en playoffs y pelearemos el cupo para avanzar a semifinales, el primer objetivo era salvar la categoría, se logró y de añadidura nos llegó esta clasifica-
ción a playoff y la tomamos con tranquilidad, estamos contentos y vamos a pelearla, pero pase lo que pase es un balance más que positivo”.
Respecto a su momento personal ahora como técnico de una categoría juvenil de Curicó Unido, luego de ser técnico del equipo de futsal, preparador físico del plantel campeón en 2008 e incluso
jugador en la década noventera, Benavente reconoce que “estoy contento y feliz de este primer proceso en el fútbol formativo, que va paralelo en mi desarrollo profesional como técnico de fútbol. Este proyecto Sub 17 está rindiendo sus primeros frutos y esperamos seguir creciendo, tanto para los jugadores como para mi formación como técnico profesio-
nal de fútbol”, dijo el apasionado entrenador que liderará a los juveniles albirrojos que hoy se juegan el paso a semifinales frente a la UC.
EN PUNTA ARENAS
Hoy a la vez finaliza la participación de los Sub 14 de Curicó Unido, en el Torneo ‘Bienvenidos a la Casa del Bianconero’ que organiza el club deportivo El Pingüino en la austral capital de Magallanes. Hoy por la tarde se jugarán las finales del campeonato definiendo las copas de plata y oro, y los albirrojos han sido protagonistas del torneo con sendas actuaciones ganando 6-0 a San Felipe, 5-0 a Sokol de Punta Arenas, 9-0 a los locales de El Pingüino y 3-2 a los argentinos de Puerto Deseado. Los encuentros finales son transmitidos en directo por el Fanpage del club organizador (facebook.com/cdpinguino).
Después de las finales, esta misma noche el plantel curicano regresa vía aérea a Santiago, programando para mañana su regreso a Curicó.
SANTIAGO . Solo restan 365 días para la ceremonia de inauguración de los Juegos Parapanamericanos, el mayor mega evento deportivo paralímpico organizado por el país y que promete cambiar para siempre el alto rendimiento y cultura en torno a la discapacidad.
La competencia, a celebrarse del 17 al 26 de noviembre del próximo año, se desarrollará íntegramente en la Región Metropolitana en 14 sedes con epicentro en el Parque Estadio Nacional, destacando como nueva infraestructura, entre otras, el Centro de Deportes Paralímpicos. Además, también habrá acción en el CEO de Ñuñoa, Lo Espejo, Peñalolén, Isla de Maipo y Pudahuel. “En un año se iniciarán los
Juegos Parapanamericanos. Son la oportunidad para que Chile disfrute del máximo evento inclusivo de América y estamos trabajando para que este sea un evento que transforme la vida de las personas con discapacidad”, afirmó Gianna Cunazza, directora ejecutiva de Santiago 2023. Serán 1.927 atletas los que se convocarán en Santiago para participar en 17 deportes y 18 disciplinas: baloncesto en silla de ruedas, boccia, fútbol para ciegos, fútbol PC (parálisis cerebral), gólbol, judo, rugby en silla de ruedas, tenis en silla de ruedas, tiro Para deportivo y las versiones Para de: atletismo, bádminton, ciclismo (pista y ruta), natación, powerlifting, taekwondo, tenis de mesa y tiro con arco.
Una fiesta pretende ser los Juegos Paralímpicos.
Todas las disciplinas, excepto fútbol PC, serán clasificatorios a
de puntuación en los escalafones mundiales.
Toda una fiesta será el Nacional de Canoa y Kayak Slalom que se dará cita en el río Claro de Los Queñes, escenario para una competencia que reunirá deportistas de varios clubes de la zona centro y sur del país, este sábado 19 y domingo 20 de noviembre.
El certamen nacional contempla pruebas para las categorías Slalom: K1M–K1W–Junior, Senior y Máster. C1MC1W- Junior, Senior y Máster. Extremo MCSLX – FCSLX Junior y Senior. Los deportistas serán clasificados en base a las categorías oficiales incluidas en la convocatoria.
La organización corre por cuenta del Club de Kayak Los Queñes.
Este sábado 19 y domingo 20 de noviembre, por primera vez se vivirá en el país el festival “Wellfest”, un evento enfocado en el deporte y en el bienestar de las personas, que se realizará en la Ciudad Deportiva de la Universidad San Sebastián.
El festival contará con la presencia de protagonistas e instituciones líderes chilenos y ofrecerá asesorías en Nutrición, Kinesiología y Psicología.
El objetivo de esta convocatoria deportiva, dirigida a niños, adultos y adultos mayores, es promover una vida equilibrada y saludable a través de variadas experiencias ligadas al entretenimiento, educación y la sana competencia.
Los asistentes podrán disfrutar de clínicas formativas de las federaciones del Comité Olímpico, en disciplinas como fútbol, rugby, hockey sobre césped, y béisbol.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).
Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554
Villota 278, oficina 52, Curicó.
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Emotiva ceremonia. La instancia se desarrolló gracias al Ministerio de Bienes Nacionales, a los fondos del Gobierno Regional del Maule y el apoyo mancomunado, de la Delegación Presidencial Regional y municipios de la región.
CURICÓ. En un acto solemne donde asistieron más de un centenar de personas, se realizó la entrega formal de los esperados títulos de do minio para usuarias y usua rios de la provincia de Curicó y que han esperado por años formalizar sus so licitudes.
En la actividad estuvieron presentes la gobernadora regional, Cristina Bravo, el delegado presidencial re gional, Humberto Aqueveque, el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, los consejeros re gionales Igor Villareal, George Bordachar y Pablo del Río, además de los alcal des de Curicó, Javier Muñoz, Molina, Priscila Castillo y de Romeral, Carlos Vergara.
“Estamos muy felices de estar acompañando a este gran número de familias de la provincia de Curicó y valorar muy bien el traba jo, que en conjunto reali zamos con el seremi César Concha, por cuanto regu larizar los terrenos de es tas familias es muy impor tante, porque hay familias que han esperado muchos años esta instancia y aho ra, son dueñas de una par te del territorio del Maule y podrán postular a subsi
dios, ampliaciones y diver sas mejoras”, comentó en la oportunidad Cristina Bravo.
En tanto, el delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque, acotó que “es muy importante esta entre ga para estas familias de la provincia de Curicó, que pa san a tener una propiedad definitiva y que pueden pos tular a ampliaciones y me joramientos, lo que es muy importante para nosotros como Gobierno y destaca
mos otras tareas en conjun to con el Gobierno Regional, como la adquisición de te rrenos que ha permitido destrabar problemas habi tacionales que llevan larga data y que desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric seguiremos trabajando”.
De esta manera, el seremi César Concha manifestó que “para nosotros como Ministerio de Bienes Nacionales, es muy impor tante entregar esta gran cantidad de títulos, puesto
que estamos entregando se guridad y por lo tanto dig nidad. Entendemos que cuando entregamos un títu lo de dominio estamos en tregando la posibilidad a las maulinas y maulinos, para acceder a elementos tan bá sicos como la luz y el agua, además estamos entregan do seguridad jurídica, para cuando a futuro estén cons truyendo o iniciando una nueva vida, tengan la certe za de que es su espacio”. Respecto a la gestión del Ministerio de Bienes Nacionales agregó que, “es tos son los mandatos y li neamientos que nos ha en tregado nuestra ministra Javiera Toro y nuestro pre sidente Gabriel Boric. Y lo hemos consensuado con el Gobierno Regional liderado por nuestra Gobernadora Cristina Bravo, por supues to con todas y todos los con sejeros regionales que tra bajan en conjunto y con los cuales estamos desarrollan do un trabajo en equipo, de presentar proyectos que es tán siendo financiado por el GORE y hoy vemos los re sultados y sumado al tre mendo apoyo de los muni cipios, es que hemos podido concretar el sueño de tantas familias de nuestra querida región”.
-
- Personal de Salud
- Personas inmunosuprimidas*
- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Personas de 60 o más años
- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Enfermedad pulmonar crónica.
- Enfermedad neurológica.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad hepática crónica.
- Enfermedades metabólicas.
- Cardiopatías.
- Obesidad.
- Enfermedad autoinmune.
- Cáncer en tratamiento.
- Inmunodeficiencias.
- Enfermedad mental grave.
- Pacientes en diálisis
- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
LICANTÉN. Un total de cien fami lias pertenecientes al comité habitacional El Esfuerzo de Licantén, se mostraron felices de recibir la muy buena noticia de contar ya con financiamien to absolutamente asegurado, para la construcción de sus nuevas viviendas en nuevos te rrenos.
En una reunión informativa se hizo entrega al presidente del comité, Juan Francisco Astudillo, de la resolución fir mada por el ministro del Minvu, Carlos Montes y la Subsecretaria Tatiana Rojas, en la cual se oficializó la asig nación de los recursos adicio nales, para el proyecto y que fueron aprobados por el go bierno regional liderado por la gobernadora regional, Cristina Bravo.
El pleno del consejo regional aprobó la solicitud del Minvu para entregar re cursos que se pueden utili zar en compra, habilita
ción o urbanización de te rrenos.
El seremi Minvu, Rodrigo Hernández, reflexionó “que en medio de esta alegría que com parten varios actores que se han unido para trabajar, hay
que destacar que el Gobierno del Presidente Boric está lle gando donde no se llegó antes y eso es una señal que nos esta mos haciendo cargo de deudas pendientes, como por ejemplo acá en Villa El Esfuerzo que esperaban desde el año 2004 una solución habitacional”.
En tanto, la gobernadora re gional, Cristina Bravo, indicó que “el trabajo mancomunado que se viene haciendo desde el Gobierno Regional con el Minvu y los alcaldes, está dan do sus frutos y llevando alegría a familias que han esperado
más de 20 años para obtener su vivienda. Sin duda estamos dando pasos muy importantes y lo seguiremos haciendo”.
El delegado presidencial regio nal, Humberto Aqueveque, expresó que “estamos muy contentos de compartir esta alegría con las 100 familias que después de veinte años de espera verán el inicio de obras de construcción de sus vivien das, algo que también significa que vamos reduciendo el défi cit habitacional en el Maule pero que por sobre todo de muestra que el Gobierno del Presidente Boric está haciendo la tarea de mejorar la calidad de vida de las familias, sin im portar el tamaño de las comu nas”.
Para Juan Francisco Astudillo, presidente del comité habita cional El Esfuerzo, “no hay pa labras para demostrar la in mensa alegría que sentimos de recibir la noticia que ya está todo listo para iniciar la cons
trucción de las viviendas”.
En tanto, Marcelo Fernández, alcalde de Licantén, sostuvo que “felices de que la construc ción de las viviendas para Villa El Esfuerzo ya es una realidad y eso amerita dar los agradeci mientos a la gobernadora, a los consejeros regionales, a las au toridades del Minvu, Serviu y al delegado presidencial regio nal. Muy contentos porque ya pronto se iniciarán las obras”.
El seremi del Minvu enfatizó que “es relevante compartir es tas buenas noticias que se lo gran con un trabajo conjunto de las instituciones del Estado al servicio de la comunidad y que ciertamente, son un claro ejemplo de la sinergia que nos ha pedido nuestro ministro Carlos Montes y la subsecreta ria Tatiana Rojas para reducir el déficit habitacional, tarea que estamos ejecutando en las treinta comunas del Maule”.
EDUCATIVACURICÓ. Como un paso trascen dente para continuar mejoran do la educación municipal, ca lificó el concejal Raimundo Canquil la aprobación por par te del concejo municipal del Plan Anual de Educación, que regirá los destinos del queha cer educativo de los estableci mientos que forman la Red Municipal de Educación. El concejal manifestó que hay que reconocer que se hizo un intenso trabajo a partir del mes de agosto, donde la Dirección Comunal de Educación Municipal, convocó a todos los protagonistas de la educación bajo la administra ción del municipio, quienes presentaron sus requerimien
tos para el año 2023.
Canquil agregó que el concejo municipal también intervino en la confección de este instru mento técnico, organismo co legiado que desde septiembre en adelante realizó un deteni do trabajo en sus diversas jor nadas de estudio, donde se pudo escuchar a los gremios de la educación municipal como también a profesores y directi vos, para luego con el DAEM responder las observaciones realizadas.
El concejal destacó que la Red Educativa Municipal reúne a más de 40 colegios, con más de
23 mil estudiantes, quienes han estado superando los obje tivos trazados en el Padem an terior, especialmente en canti dad de matrícula por lo que se pretende ahora continuar al canzando los desafíos plantea dos en el nuevo Plan de Educación.
Con este nuevo Padem, Raimundo Canquil, quien ade más de concejal es profesor, señaló que se trabajará con la planta docente completa y que además se han aumentado los recursos. “Teníamos un presu puesto de más de treinta mil millones de pesos para el 2022 y para el año 2023 se calcula que llegaremos a los treinta y seis mil millones de pesos”, in
dicó la autoridad comunal.
También destacó el concejal que los colegios han desarro llado diversos proyectos que han permitido mejorar su ma trícula, donde resalta la ejecu ción de numerosos proyectos de infraestructura de los esta blecimientos municipales y el desarrollo de proyectos educa tivos como el de Arte y Cultura del Colegio San Antonio, el Deporte del Liceo Luis Cruz Martínez, Comunicaciones del Liceo Fernando Lazcano, cole gios con Excelencia Académica, Bicentenarios y otros, que han aportado al éxi to.
Agregó el concejal, que estos son los sellos que caracterizan
a estos establecimientos y que la gente escoge para sus hijos y ello está reafirmado en el nue
vo
su última sesión, el concejo municipal de
aprobó el Padem 2023.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Tiene que tener más cuidado con sus acciones ya que si hace cosas incorrectas tarde o temprano éstas se revertirán en su contra. SALUD: No se estrese más de la cuenta. DINERO: Si no se esfuerza difícilmente las cosas apa recerán por arte de magia. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Reciba con el corazón abierto a esas personas sinceras que le entregan afecto y cariño sin realizarle grandes exigencias. SALUD: No debe descuidar su alimentación. DINERO: Cuando se trate de decisiones de trabajo debe ser firme y decidido/a. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
CURICÓ. Angélica Valdés Farías es educadora diferencial y hace más de 20 años se desempeña en el Instituto San Martín de esta ciu dad.
En ese establecimiento Marista está a cargo de estudiantes con necesidades educativas especiales, con dificultades transitorias y per manentes.
Recientemente, participó de la Cuarta Versión de la Feria del Libro de Curicó, Felic, invitada gracias a su libro “Ejercicios que Favorecen la Actividad Cognitiva en Adultos”.
La publicación es material de con sulta y ayuda para mantener las funciones cognitivas de los adultos. Surgió a partir de una marcadora experiencia de la autora inspirada en su padre Elías, quien la acom pañó en su presentación en la Felic, incluso subiendo al escena rio al cierre de la misma.
“Fue una experiencia extremada mente maravillosa, una experien cia gratificante. Me quedo tam bién con todo lo que está antes de y después de. La acogida de la gente, el cariño con el que fui reci bida. Me fueron dando luces del lugar donde estaba y con quiénes estaba compartiendo”, indicó la profesional respecto de su partici pación en la Feria del Libro de Curicó.
“Me quedo con el corazón lleno de alegría, lleno de entusiasmo de se guir colaborando y participando. Lo único que espero es haber esta do a la altura de esta tremenda fe ria que uno a veces la ve desde afuera, pero haber tenido la expe riencia de estar y compartir , desde lo personal y profesional, fue muy enriquecedor”.
Uno de los aspectos que destacó también Angélica, fue lo relacio nado con los asistentes a la entre vista que le realizaron en el Teatro Provincial. “Creo que el público también respondió muy bien. Era un respeto, un silencio… había una comunicación con el público. Entonces, si empezamos a evaluar el todo, sinceramente, en mi cora zón hay agradecimiento por todo lo que se dio en nuestra entrevista y espero seguir trabajando juntos y seguir compartiendo”.
Angélica Valdés fue parte del blo
AMOR: La mejor forma de evitar un error es pensando las cosas detenidamen te. SALUD: Use los medios necesarios para poder salir adelante y superar los problemas de salud. DINERO: Vea bien si ese puesto se encuentra dentro de sus competencias. COLOR: Marrón. NÚMERO: 18.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Deje que sea su encanto el que logre conquistar ese corazón, después de esto ver a la persona maravillosa que es usted. SALUD: Controle un poco el mal genio. DINERO: Cuidado con malgastar sus ahorros, es mejor que los guarde para imprevistos. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: No se rinda así nada más ya que aún tienen mucho por hacer para tratar de salvar esa relación. SALUD: Consentirse le haría muy bien a su autoestima y a su estado anímico. DINERO: Espere un momento en donde las inversiones no sean tan riesgosas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cuidado con albergar odio en su corazón como consecuencia de una mala experiencia vivida. SALUD: Busque actividades que le permitan desconec tarse de la rutina. DINERO: Ninguna mejora será instantánea pero no dude de que esto será así. COLOR: Rosado. NÚMERO: 30.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: El mundo continuará girando por lo tanto sacúdase el polvo y comience a buscar nuevamente el camino a la felicidad. SALUD: Queme las calorías reali zando deportes, además será un complemento para eliminar el estrés. DINERO: Tenga cuidado con lo financiero. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Lo mejor que puede hacer es disfrutar del cariño que le entregan sus seres cercanos. SALUD: Cuidado, evite lesiones cuando realice actividad de portiva. DINERO: Evite recurrir a más créditos con el objetivo de financiar esos proyectos. COLOR. Celeste. NÚMERO: 3.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Mire alrededor suyo y verá todo el efecto que tratan de entregarle las personas que están cerca de usted. SALUD: No consuma tanta comida chatarra ya que le hace mucho daño. DINERO: Lo importante es establecer prioridades en sus gastos. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Dirija sus pasos de la mejor manera para que así la felicidad salga a su encuentro como tanto lo desea. SALUD: No tome a la ligera los temas que tienen relación con su salud mental. DINERO: Si tiene el deseo de emprender entonces hágalo. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No se aproveche del cariño de esa persona ya que estaría cometiendo un grave error qué más adelante le aseguro lamentará. SALUD: No despilfarre sus energías. DINERO: Es el momento de tomar decisiones que realmente le permitan crecer en lo laboral. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Quédese con quien respete su individualidad y lo valioso de sus sen timientos. SALUD: Busque la forma de ayudarse para así salir pronto de sus problemas de salud. DINERO: Exigir respeto en su trabajo es lo mínimo que le pueden dar sus superiores. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.
ENCONTRARÁ
Y
PARA
Gestionado por Fundación Amanoz. Está dirigido a abordar la soledad social, en la que se encuentran muchas personas mayores en sectores rurales de la región.
RAUCO/MAULE . “Programa
Acompañamiento Voluntario a personas mayores”, tie ne como objetivo abordar la soledad de las personas ma yores que viven en la Región del Maule, inicialmente en las comunas de Rauco y Maule, con posibilidad de extenderse a otros sectores.
Gestionado por Fundación Amanoz, el programa de acompañamiento domici liario se realiza en una se
gunda versión (la 1ra fue en Isla de Marchant el año 2020) contemplando un to tal de 40 usuarios, mayores de 60 años, que vivan solos o se sientan en soledad.
Con el aporte de una funda ción donante, Amanoz eje cutará el programa de acompañamiento domici liario a personas mayores dirigido a abordar la sole dad social en que se encuen tran muchas personas ma
yores en sectores rurales de la Región de Maule, una de las más envejecidas del país.
“El proyecto que ya tuvo una primera versión financiada por Senama el año 2020, permite fortalecer el tejido social comunitario, capaci tando voluntarios para que acompañen a las personas mayores en situación de so ledad y aislamiento”, explica Montserrat Baranda, direc tora ejecutiva de Fundación Amanoz. “Este programa nos da la oportunidad de ayudar a disminuir la sole dad en las personas mayo res, la que se vio aumentada con la pandemia y que trae consecuencias en la salud física y mental de las perso nas mayores”, añade. La directora de contenidos y programas presenciales de Amanoz, Beatriz Urrutia, manifestó que “el programa de acompañamiento a per sonas mayores nos acerca a la realidad de cada hogar, conectando también a la persona mayor con la red de apoyo social, tanto prima ria, como secundaria y tam bién, a las instancias locales
desde Municipios y Cesfam. El encierro y el cambio de rutina producto de estos dos años de pandemia ha gene rado dificultades emociona les, lo que representa un desafío complejo para las personas mayores y su en torno”.
En general, las personas mayores, sobre todo con di ficultades de movilidad, tienden a aislarse social mente. Esto se ve exacerba do en sectores rurales con menos accesibilidad. “El entorno social de una per sona mayor es muy impor tante, se necesita compa ñía. En ese sentido este servicio viene a dar res puesta a la realidad de un país ya envejecido, donde han aumentado los hogares unipersonales de personas mayores”, sigue la directora de Amanoz.
Además de escucha, compa ñía y afecto los voluntarios y voluntarias del Amanoz, son debidamente preparados para atender a las personas mayores en primeros auxi lios psicológicos y contacto con la red de apoyo local.
En Chile, hay más de un 19% de personas mayores de 60 años (Casen 2017). La Región del Maule tiene una población mayor que corres ponde a un 21,9% de la po blación total y un índice de envejecimiento de 121,4 se gún datos de Casen 2017, siendo la segunda región más envejecida de Chile. Según el documento “Indicadores Sociodemográficos de las
Personas Mayores a Nivel Territorial” (Senama 2013) en la Región del Maule hay un 12,7% de Hogares Unipersonales compuestos por personas mayores. Según el mismo documento en la Región cerca de 4 de cada 10 personas mayores vive en la ruralidad. Una implicancia de esto para estas personas es que pueden tender a caer en vulnerabilidad con mayor facilidad.
TALCA. Un total de 1.152 tra bajadores de la Región del Maule laboran actualmen te en trabajo a distancia o teletrabajo, lo que la sitúa entre las seis regiones con más pactos registrados an te la Dirección del Trabajo (DT).
Así lo revela un informe de la DT que muestra cómo han sido utilizadas ambas modalidades, desde que el 1 de abril de 2020 entrara en vigencia la Ley N° 21.220.
El trabajo a distancia es aquel en el que el trabaja dor o trabajadora presta sus servicios, total o par cialmente, desde su domi cilio u otro lugar o lugares distintos de los estableci mientos, instalaciones o faenas de la empresa.
El teletrabajo considera los servicios prestados me diante la utilización de me dios tecnológicos, informá ticos o de telecomunicacio nes, o bien cuando tales
servicios deben reportarse mediante estos medios.
El estudio de la DT especi fica que la cifra de trabaja dores y trabajadoras de es ta región con pactos vigen tes representa el 1,0% del total nacional, que ascien de a 113.701. Solo la supe ran las regiones Metropolitana (97.969), Valparaíso (3.548), del Biobío (3.247), Antofagasta (1.544) y la Araucanía (1.298).
En la región del Maule los 1.152 trabajadores y traba jadoras que se mantienen en trabajo, a distancia o te letrabajo laboran en 80 empresas.
Desde la vigencia de la ley ante la DT en esta región se han presentado 29 denun cias, lo que representa el 1,7% del total nacional, que asciende a 1.751.
La fiscalización de estas de nuncias en esta región con cluyó con la aplicación de 16 sanciones por $38.498.288, las cuales representan el 2,7% del total nacional, que suma 587 multas.
La directora regional del Trabajo, Pilar Sazo, señaló que “nuestro servicio man tiene una atención perma nente sobre este nuevo tipo
de trabajo debido a sus pe culiaridades que lo diferen cian del trabajo presencial. Por eso hemos fiscalizado todas las denuncias recibi das y muchísimo más toda vía, porque frente a las 29 denuncias hemos hecho 126 fiscalizaciones, dando así una señal de que hare mos respetar todos los de rechos de los trabajadores que están acogidos a las modalidades de trabajo a distancia o teletrabajo”.
EXTRACTO Primer Juz gado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 28 de septiembre de 2022 en causa sobre interdic ción, caratulada CIFUEN TES/, ROL V-181- 2016 se declaró la sustitución del curador general defi nitivo de la interdicta doña Gricela Andrea Sepúlve da Cifuentes, cédula de identidad 15.135.790-3, designándose a don Ale jandro Giovani Sepúlveda Cifuentes, cédula de iden tidad 14.584.166-6. 16-17-18 -86540
EXTRACTO Tercer Juz gado de Letras Talca, Rol V-74-2022, declaración de interdicción y nombra miento de curador; solici tante Georgina Elizabeth Avendaño Rojas, senten cia declara interdicción definitiva por demencia quedando privado de la administración de sus bienes a HUGO JAIME URRIOLA CARRASCO, C.I N° 7.574.635-0, domi ciliado en Paso Ancho N° 34, Río Claro, nombrán dose curadora definitiva de su persona y bienes a doña GEORGINA ELIZA BETH AVENDAÑO RO JAS, C.I N° 10.565.650-5, domiciliada en Paso An cho N°34, Río Claro. 16-17-18 –86543
EXTRACTO Juzgado de Letras de Licantén, Rol V-16-2022 ordenó notifi car por avisos. Con fecha 09 de julio de 2022 se concedió posesión efecti va testada, con beneficio de inventario, de los bie nes quedados al falleci miento de doña MARÍA UGALDA JOFRÉ RIVE RA, hecho ocurrido el 20 de noviembre de 2016 en Licantén, a don LUIS OR LANDO JOFRÉ JAURE GUI, en la forma prevista en el testamento abierto otorgado con fecha 13 de abril de 2009 en la notaría de Licantén, servida por don Eduardo Soto Díaz, agregado al protocolo de aquella notaria con el nú
mero 232 del año 2009. La facción de inventario solemne fue realizada con fecha 28 de octubre de 2022. Liliana González Hormazábal, Secretaria Subrogante. 16-17-18 -86542
EXTRACTO El 1° JUZ GADO LETRAS TALCA, en autos rol V-96-2017 caratulados “ARAYA/TA PIA”, por sentencia de 21.08.2018 rectificada por resolución de 21.10.2022 y rectificada por resolu ción de 28.10.2022, con cedió Posesión Efectiva testada de MARCOS TA PIA o MARCOS AURELIO TAPIA TAPIA, a favor de: Eugenia, Humberto, María Zunilda, Gladys Mireya, Eliana del Carmen, Fer nando Alfonso, todos Ta pia Tapia; María Cristina Tapia Neira; Haidée Aurea Valdés Tapia; Cristián Pa blo y Alejandro Esteban, ambos Valdés Ramírez; Gloria Rosa y Héctor Ser gio ambos Valdés Valdés; Horacio Eduardo y Nerys Patricia, ambos Valdés Medrano; Karen Patricia Valdés Loyola; Marco An tonio, Juan Pablo y Víc tor Manuel todos Valdés Aguirre; Nora del Carmen y Jorge Aladino, ambos Tapia Flores; Claudia Pa tricia Garrido Tapia; Edith del Carmen Tapia Valdés; Ana María y Eugenio En rique, ambos Soto Tapia; Juan Luis Tapia Bustos; Jaime Andrés y Lavinia Elena, ambos Tapia Ga jardo; Sergio Daniel Iba rra Tapia; María Cristina,
Rosa Angélica y José Daniel, todos Ibarra Ola te; Luis Gilberto, María Raquel, Rafael Bernabé y Noemí Ester, todos Araya Tapia, y Marcial René Ra mírez Tapia. 17-18-19 – 86555
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curi có, se subastará el inmue ble consistente en sitio y casa ubicado en la ciudad de Curicó, comuna de Cu ricó, Región Séptima, Ca lle 1 No. 984, que corres ponde al Lote No. 10, de la Manzana A del plano de loteo del Conjunto Habi tacional “Sector Bombero Garrido”, aprobado por la Dirección de Obras Mu nicipales de Curicó y que se encuentra archivado al final del Registro de Pro piedad del año 1.994 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 1.993. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.578 No. 2.156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bie nes Raíces de Curicó del
año 1.994. La propiedad figura signada con el rol de avalúo No. 4.000-10 de la comuna de Curicó. Subasta se realizará me diante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con Clave Única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.Mínimo para las posturas: $17.642.036.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instruc tivo de Remates Online elaborado por el Poder Ju dicial, efectuando su pos tulación al remate a través de su Oficina Judicial Vir tual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde su basta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 6 de Di ciembre de 2.022, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa eje cutiva Rol 1.545-2.021, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con
LIA GARCÍA FUENTES Ramiro González Araya, domicilia do en 11 Oriente 1470, Talca, en su calidad de albacea y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 1285 del Código Civil, da cuenta, a todos los interesados, de la apertura de la sucesión de doña Elfridia Aurelia García Fuentes, falleci da con fecha 25 de Septiembre de 2022, con último domi cilio en la ciudad de Talca, quién dejo testamento cerrado ante el Notario Público, don Teodoro Durán Palma, el cual ha sido abierto con las solemnidades legales ante el Juez del Primer Juzgado de Letras de Talca, en los autos V 1492022 y protocolizado con fecha 02 de noviembre de 2022. El albacea, comunica, además, el haber aceptado el cargo por escritura pública otorgada ante notario público de Talca, don Teodoro Durán Palma, el 14 de noviembre de 2022. 17-18-19 – 86557
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de mi padre, señor
ROSALINDO MORAGA PARRA (DON CHALO) (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio de Villa Prat, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en en Santuario El Carmen.
Mauleclima SpA y otros”.CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETA RIO SUBROGANTE 18-21-22-23 – 86545
POSESIÓN EFECTIVA TESTADA Por sentencia de fecha 6 de Octubre de 2022, Segundo Juzgado Civil de Curicó, autos Rol V-182-2021, caratula dos ITURRIAGA/SOTO, concedió posesión efec tiva herencia testada, del
causante de don OSCAR JAVIER SOTO, cédu la nacional de identidad Nº11.163.552-0, a su única y universal heredera testa mentaria doña PATRICIA ITURRIAGA FAÚNDEZ. El inventario se encuentra protocolizado con fecha 29 de Diciembre de 2021 en la notaría de esta ciudad de don Carlos ortega Alul. SECRETARIO DEL TRI BUNAL. 18-19-20 -86568
Al cumplirse el primer aniversario de fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, tía y abuelita, señora
MARÍA TERESA TAPIA CARRASCO (Q.E.P.D.)
Invitamos a familiares y amigos a un responso que se oficiará por el eterno descanso de su alma mañana sábado 19 de noviembre a las 13:30 horas en el Parque Las Rosas de Linares.
LA FAMILIASEGUNDO
inscrito a fs. 280 vta., N°482, Registro de Propiedad del año 2016, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $ 7.569.284.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https://zoom.us/j/9274 9569059?pwd=d3ppbTFCbUdwejRoZ2Ewc1V5cWpIQT9, cuyo ID de reunión es: 927 4956 9059, y cuya contraseña es: 049445 Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-2060-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ENTRE TELAS Y TELAR SPA Y OTRA”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE. 16-17-18-19 - 86546
ZAPALLAR. Parlamentarios de la Región de Valparaíso, aclararon que es inconstitucional la idea del alcalde de Zapallar de sancionar a los padres de los meno res que transiten solos por las calles entre las 2 y 5 de la madrugada, durante la temporada estival.
Diversas reacciones ha generado en los últimos días las medidas de se guridad que desde la Municipalidad de Zapallar se anunciaron de cara al verano, entre ellas la idea de publicar una ordenanza que sancione a los padres y tutores legales de los menores de edad que sean sorprendidos en la vía pública en horas
de la noche.
Sanciones que, según precisaron, se definirán próximamente en reu nión del Concejo Municipal.
La medida fue defendi da por el alcalde Gustavo Alessandri, ar gumentando que con ello buscan mejorar el servicio a los turistas y evitar la vulneración de derechos de menores de edad.
Sin embargo, parla mentarios de la zona han advertido la in constitucionalidad de esta medida que se pretende aplicar, así lo planteó el diputado re publicano Luis
Sánchez, aunque ase guró que no debería descartarse de plano. Visión similar a la del diputado comunista Luis Cuello, quien ade más comentó que fue parte de las acciones legales que se llevaron a cabo cuando una idea similar quiso ser apli cada en Quilpué, por el entonces alcalde Mauricio Viñambre. Destacar que por el momento aún no está definido el horario en el cual sería efectiva esta ordenanza, pero en primera instancia, esta se aplicaría entre las 2 y las 5 de la ma drugada durante la época de verano. Lo anterior sería com plementado con la ha
bilitación de una ofici na para atender a quie nes sean víctimas de delitos ocurridos en la comuna.
Tras las diversas reac ciones generadas por el anuncio de la ordenan za municipal, desde la casa edilicia aclararon en sus redes sociales que “no se privará su libertad de movimien to, sino que pedimos que al lado de ellos exista un adulto res ponsable que se haga cargo de su seguridad”. “Si el Estado no nos ha podido garantizar la seguridad de caminar libres, los municipios queremos ser proacti
vos para resguardar a nuestra comuni dad”, añaden.
De igual forma pre cisaron que si el menor tiene 15 o menos años, nece sariamente deberá transitar con un adulto y si tiene en tre 16 a 18 años, ellos deben portar un número telefóni co que nos permita tomar contacto con el adulto responsa ble.
Si alteran el orden del bien nacional o están cometiendo algún delito, se pa sará a los tribunales de familia a ese adulto responsable que no ha cumplido con su rol.
TALCA. En momentos que era trasla dado, en un carro policial hasta el SAR de Las Américas, falleció un hombre adulto que según una de las hipótesis que se maneja habría reci bido una brutal golpiza de parte de vecinos.
Los hechos tendrían su origen en momentos que el sujeto, cuya iden tidad se mantiene en reserva, pre tendía ingresar a una vivienda con la clara intención de sustraer espe cies.
La policía investiga la dinámica en que ocurrieron los hechos que cau saron conmoción en el sector norte de la ciudad dada las características del mismo.
Se indicó, que resultaron infructuo sos los esfuerzos por reanimarlo y mantenerlo con vida, registrándose el deceso antes de arribar al centro de salud.
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro bisabuelo, abuelo, padre, suegro, señor
Sus funerales se realizarán hoy, en el Santuario El Carmen con una misa a las 15:00 horas, para luego dirigirse al Cementerio de Villa Prat.
FAMILIA MORAGA VEGA
Comunicamos el sensible fallecimiento del señor
Sus funerales se realizarán hoy, en el Santuario El Carmen con una misa a las 15:00 horas, para luego dirigirse al Cementerio de Villa Prat.
BUSES MORAGARegión Metropolitana. Durante la misma jornada del robo, cuatro fueron encontrados en la comuna de Peñaflor. Luego, los detectives pudieron dar con el paradero de los otros tres animales.
dicho vehículo había sido robado en febrero de 2021 en Santiago, bajo la modali dad de “encerrona”, en don de participaron 5 sujetos ar mados.
. La sustracción de los finos animales se registró la madru gada del martes pasado y fue cometi da por desconocidos que ingresaron a un fundo ubicado en el sector de Zapallar.
Los ladrones entraron al lugar tras forzar con un elemento contundente la puerta de ingreso principal y cerco perimetral, para dirigirse hasta las pesebreras, donde procedieron a lle varse seis caballos corraleros y espe cies como aperos, monturas, espue las, riendas, estribos, frenos riende ros y bozales, todo con un avalúo cercano a los 140 millones de pesos. Luego de presentada la denuncia, la Fiscalía de Flagrancia instruyó a los detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI (BIRO) de Curicó, para realizar dili gencias investigativas, las cuales ter minaron de manera exitosa debido a que cuatro de los animales fueron hallados la misma tarde del martes en la Región Metropolitana, específi camente en la comuna de Peñaflor.
El jefe de la BIRO, subprefecto Ángelo Muñoz, contó que el miérco les se siguió con las pericias para encontrar los dos caballos que falta ban, los que estaban abandonados
al sur de la Región Metropolitana. “Se concurrió hacia dicho sector, específicamente hasta la plaza Violeta Parra de la comuna de Lo Espejo, y fueron reconocidos tam bién por sus propietarios”, indicó.
Ahora, el trabajo de los detectives se ha concentrado en dar con los auto res de este millonario robo, el cual fue muy bien planificado, no des cartándose un “dateo” para concre tarlo.
LINARES. En el marco de la operación “Duplicados”, la BIRO de la PDI de Linares y la Fiscalía SACFI, ubicaron dos nuevos vehículos y ya suman más de 50 los recupe rados con encargo por robo, la mayoría asociados a deli tos violentos ocurridos en la Región Metropolitana.
Es así como los oficiales poli ciales pudieron detener en flagrancia por receptación a un imputado, quien tenía en su poder un automóvil MG, avaluado en 15 millones de pesos, con sus patentes y do cumentación falsificadas. En la oportunidad, los detecti ves pudieron comprobar que
Seguidamente, tras diferen tes diligencias policiales, fue recuperado un vehículo marca BMW, avaluado en 25 millones de pesos, con sus placas patentes falsificadas, que fue robado en un “porto nazo” por tres antisociales premunidos de armas de fuego.
Los vehículos fueron devuel tos a sus legítimos propieta rios, en tanto que el detenido fue llevado ante tribunales.
CAUQUENES. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Talca
y de la Sección de Migraciones y Policía Internacional de Cauquenes, denunciaron a las
Las fiscalizaciones se realizaron en la Plaza de Armas y locales de comida del centro de Cauquenes.
autoridades administrativas a 30 ciudadanos migrantes por no contar con ningún tipo de identificación nacional y man tener sus visados vencidos.
Las fiscalizaciones se realiza ron en la Plaza de Armas y lo cales de comida del centro de la comuna, de acuerdo con el rol de fiscalización de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribuciones que otor ga la Ley de Extranjería.
Así, los oficiales policiales lograron identificar a nueve extranjeros que presentaban su situación irregular, sien do denunciados a las autori dades administrativas. Seguidamente, realizaron una fiscalización por el centro de la ciudad y sectores rurales de la
provincia, logrando controlar a 30 extranjeros y de ellos 28 fueron denunciados por ingre so clandestino y dos por haber excedido el plazo de estadía en el país.
En la oportunidad, los extran jeros fiscalizados manifestaron no tener ningún tipo de identi ficación nacional, declarando haber ingresado a Chile en for ma furtiva, situación que fue corroborada por los oficiales policiales al consultar a los sis temas informáticos.
Los infractores fueron denun ciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones, quedando su jetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.
CONSTITUCIÓN. Carabineros de la Segunda Comisaría de esta ciudad detuvo a un hombre, con antece dentes policiales, por el delito de tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego. El procedimiento se gestó a raíz de la denuncia de una eventual agre sión. Una vez en el lugar, es sor prendido un individuo intimidando con un arma de fuego a una mujer,
por lo que se procede a la deten ción.
Asimismo, se le realizó un control de identidad y al ser registradas sus vestimentas, en un bolso que porta ba se le encontraron 27 envoltorios con cocaína, la suma de $ 1.986.000, un arma de fuego, con un cargador y un proyectil balístico. El individuo quedó a disposición de los tribunales.
El
Lanzamiento. 15 kilómetros navegando por las aguas del río Loncomilla, desde la Balsa el Peumo, cruzando el puente Loncomilla y finaliza en el nuevo Parque Borde Río de San Javier.
Silva, para promocionar la rega ta familiar intercomunal, que se realizará el sábado 26 de no viembre desde la balsa el Peumo en Villa Alegre, hasta el nuevo Parque Borde Río de San Javier. El recorrido es de 15 kilómetros y se transforma en el más exten so, destacando las bondades del cauce, flora y fauna, además de cruzar por el puente sobre el río. “Esta regata tiene dos objetivos: uno es promover la recreación y vida saludable, para proteger nuestra salud de distintos tipos de enfermedades y el otro es la recuperación de espacios públi cos al aire libre, aprovechando el paisaje que nos ofrece el cauce de nuestro río Loncomilla”, indi có el alcalde Jorge Silva.
La actividad es organizada por el Departamento de Salud de la Municipalidad de San Javier, a través del Programa de Promoción de la Salud y el pro grama de Promoción de la Salud de Villa Alegre. “Ambas comunas queremos re cuperar nuestro río, para hacer deporte y también para el turis mo. La historia y el río une a estas dos comunas, por eso cree mos que este tipo de proyectos conjuntos nos traen buenos re sultados”, señaló el alcalde de Villa Alegre, Pablo Fuentes.
Las inscripciones aún están abiertas -pero solo para perso nas con kayak- se deben realizar
a los correos electrónicos pro mociondelasalud@saludsanja vier.cl, promocionsalud.villaale gre@gmail.com o en la casa de botes de San Javier el mismo día de la competencia.
La organización dispondrá de un completo despliegue de se guridad durante el trayecto “Como en las versiones anterio res nos apoyarán los grupos de rescate en agua. Grupo de Rescate Subacuático GERSA Constitución y Grupo de Búsqueda y Rescate ONG SAR Maule, para entregar mayor se guridad a nuestros participan tes”, agregó el nutricionista David Catrian, encargado de promoción de la salud de San Javier.
Incendio de pastizales en el centro de Curicó
CURICÓ. El rápido actuar de voluntarios de Bomberos evitó que un incendio de pastizales se propagara a recintos aledaños. El hecho ocurrió durante la tarde de ayer en un sitio eriazo ubicado en la intersección de avenida Camilo Hen ríquez con Membrillar, situación que preocupó a vecinos del sector. Al lugar concurrieron Bomberos de la comuna. (Foto Manuel Espinoza Ávila)