SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.093
|
Sábado 18 de Junio de 2022
|
$ 300
FASE TRES DE COPA CHILE
Empate en La Granja (FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA)
y todo se define en Valparaíso
CURICÓ UNIDO 1 - 1 SANTIAGO WANDERERS. El joven Cristian Bustamante convirtió el gol curicano en el minuto 89’. PÁGINA | P20
Hospital podría ser entregado en el primer trimestre 2023.
Avanzan obras de infraestructura en Teno. | P13
Rinden homenaje a los pueblos originarios. | P4
2 LA PRENSA Sábado 18 de Junio de 2022
Actualidad
Sucede
Dos fallecidos y 669 nuevos contagiados en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos Curicó 2022. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó, y el concejo municipal, tienen el agrado de invitarlo al lanzamiento de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, actividad que se realizará el miércoles 22 de junio, a las 10:30 horas, en el Hall de la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en calle Carmen 560.
Inauguración Unidad de Atención Primaria Oftalmológica Móvil. El Gobierno Regional del Maule, Hospital de Curicó y el Departamento de Salud de la Municipalidad de Romeral, tienen el agrado de invitarlo a la Inauguración de la Unidad de Atención Primara Oftalmológica Cínica Móvil, que permite acercar las atenciones de la especialidad a las comunas de la Región del Maule y de esa forma reducir la lista de espera (no GES) de los pacientes. La actividad se realizará el miércoles 22 de junio a las 9:30 horas, en el estacionamiento del Cesfam Romeral.
Campaña de Esterilización de Mascotas. Desde la Municipalidad de Romeral invitan a la comunidad a ser parte de la Campaña de Esterilización de Mascotas, para perritos y gatitos, machos y hembras mayores de dos meses. Los interesados deben inscribirse en la oficina de Medio Ambiente del municipio. El operativo se realizará el 22 y 23 de junio, en horarios de 9:00 a 13:00 horas y por la tarde, de 15:00 a 17:00 horas.
Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.
Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral; Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó Gabriela Mistral de populares relatos del siglo XVII.
Desfile Día del Bombero. Para el sábado 2 de julio está programado un gran Desfile Provincial para la celebración del Día del Bombero, institución que está invitando a la comunidad a participar en esta actividad, que se desarrollará ese sábado, desde las 12:00 horas, en la Plaza de Sagrada Familia.
TALCA. De acuerdo al reporte diario de la autoridad de Salud, en la región se registraron
Alcalde Javier Muñoz se reunió con la seremi de Transportes para dar respuesta a observaciones del Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano.
dos nuevos fallecimientos y otros 669 contagios por Covid-19. Los casos fueron pes-
ALCALDE MUÑOZ BUSCA AGILIZAR TÉRMINO DEL ESTADIO LA GRANJA Proceso de normalización. Se reunió con la seremi de Transportes para trabajar en las observaciones del EISTU; muchas de ellas han sido subsanadas y
quisados en Talca 206, Linares 88, Curicó 82, Maule 42, San Javier 36, Molina 25, San C lemente
Cauquenes 16, Colbún 14, Sagrada Familia 14, L o n g av í
12,
de mejor manera a lo exigido en el proyecto inicial a raíz
Constitución
11,
de las obras del eje vial Freire - Alessandri.
Hualañé 10, Parral 9,
E
ntre las acciones que tiene que desarrollar la Municipalidad de Curicó para dar curso al proceso de revalorización y actualización del proyecto de término del estadio Bicentenario La Granja, está la necesidad de regular las exigencias que contempla el Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU), antecedente necesario para la obtención de un permiso de construcción. Para avanzar en esto, el alcalde Javier Muñoz junto a profesionales de Secplac se reunieron con la seremi de Transportes, Ximena Oliva para trabajar en esta etapa que, de acuerdo a lo manifestado en la instancia, la mayoría de las observaciones del proyecto inicial han sido subsanadas con las obras del eje vial Freire – Alessandri y de mejor manera a lo exigido. “Nos hemos reunido con la seremi Ximena Oliva, seremi de Transporte, con quien hemos abordado en la primera parte de la reunión las temáticas vinculadas con el estadio La Granja. Ahí tenemos el EISTU que hay que dar respuesta a todo lo que ellos nos pidieron en su momento respecto del proyecto y estamos en eso, salvando las últimas observaciones, esperamos tener prontamente el visto bueno de ellos, que nos
Teno 9, San Rafael 8,
está pidiendo Arquitectura para iniciar ya el proceso de reingreso y de revalorización del proyecto ante el Mideso y ahí posterior licitación que esperamos que sea el segundo semestre de este año”, explicó. AVANZAR Por su parte, Ximena Oliva dijo que como seremi de Transportes están comprometidos en abordar rápidamente esta materia para que obtenga el visto bueno, ya que se trata de un proyecto que por años ha esperado la comuna de Curicó. “Efectivamente vimos cómo poder terminar y llegar a buen puerto con el estadio La Granja para que se termine su última etapa, sobre todo para que las medidas de mitigación que se requerían desde el inicio del proyecto puedan ser terminadas”, indicó. La autoridad regional agregó que hay varias que ya que están avanzadas “así que esperamos que estas últimas resolvamos los detalles que nos quedaban. Ya conversamos con el alcalde y su equipo para poder nosotros autorizar lo antes posible y que el proyecto llegue a buen puerto y además, por supuesto, no nos genere problemas de congestión y de transporte que es lo que nosotros siempre estamos esperando”.
Rauco 8, Yerbas Buenas 7, Curepto 7, Chanco 7, Retiro 6, Pelarco 6, Villa Alegre 5, Romeral 4,
Pelluhue
El objetivo es avanzar lo más rápido posible en subsanar las observaciones, y, así, poder licitar el proyecto durante el segundo semestre de este año.
4,
Vichuquén 4, Río Claro 2, Pencahue 2, otras regiones 4. De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años; el 31,17% a personas de 10-29 años; el 33,18% a personas de 30-49 años; el 21,15% a personas
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
21,
de
50-69
años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. A la fecha, han fallecido 2.950 personas.
Crónica
Sábado 18 de Junio de 2022 LA PRENSA 3
REUNIÓN ENTRE DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL Y EL ALCALDE DE CURICÓ
Dan a conocer que recepción definitiva de hospital debería ser “antes del último trimestre de este año” Plazos. Procesos de ejecución de traslado y de cambio serían en el último trimestre. Se indicó que de las más de 18 mil observaciones que se presentaban en marzo pasado, según el último informe, que se emitió el 6 de junio, ya se han corregido casi 17 mil. TALCA/CURICÓ. En el contexto de una reunión que se llevó a cabo entre el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque y el alcalde Javier Muñoz, se abordó el actual estado de avance que presenta el proyecto que brindará un nuevo hospital para Curicó. La principal interrogante que por estos días surge es la ligada a la fecha de la “recepción final”, de cara a su uso por parte de la comunidad.
AVANCE “Sabemos que es un requerimiento y una necesidad urgente”, dijo al respecto el propio delegado presidencial regional, al momento de abordar dicha materia. Aqueveque recalcó luego de asumir el cargo que detenta, es decir, el pasado 11 de marzo, un equipo técnico de la propia delegación se abocó a recopilar datos sobre el estado de avance de tal proyecto, conociendo la existencia de “más de 18 mil observaciones”, de las cuales,
“Sabemos que es muy importante que este hospital se abra prontamente”, reconoció el propio delegado presidencial regional.
respecto al último informe, que se emitió el 6 de junio, ya se ha avanzado en casi 17 mil. “Estamos en cerca de las mil 400 observaciones que se están trabajando, de las cuales cerca de 200 aún no están terminadas. Entonces hay un avance importante en cerca de tres meses”, subrayó. “LARGO” PROCESO Si bien el delegado recalcó que la recepción del hospital corresponde a un proceso “que es largo”, de todas maneras, se han fijado plazos considerando que corresponde a una materia “de suma importancia” para la comunidad. “Sabemos que es muy importante que este hospital se abra prontamente (…) Queremos tener una recepción definitiva antes del último trimestre de este año y poder iniciar la instalación de los procesos de ejecución de traslado y de cambio en este último trimestre”, dijo. “Nosotros queremos cumplir con el compromiso que ha establecido el Presidente de la República por mejorar la red de salud, la red asistencial en la Región del Maule, es por esto que nos estamos preocupando mu-
cho del Hospital de Curicó, pero también estamos avanzando en otras materias, como es la construcción y el inicio de obras de los hospitales de Constitución, Cauquenes y Parral”, acotó. CERTEZAS Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, agradeció el desarrollo del citado encuentro de trabajo, ya que sirvió para poder “aclarar” las dudas que han surgido precisamente sobre el proceso de recepción del nuevo hospital. “Hoy el Gobierno se está trazando plazos concretos para poder iniciar operaciones en el hospital y eso yo creo que es una muy buena noticia para la comunidad curicana y de la provincia de Curicó. Se habla de que el último trimestre de este año pudiera iniciar el proceso de operaciones del hospital”, dijo. “Es primera vez que tenemos ciertas certezas respecto de lo que se nos está informando. Obviamente estos procesos no son fáciles, no son rígidos, pudiera haber una variación, pero hoy en día se está avanzando sustancialmente en la
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque y el alcalde Javier Muñoz, abordaron en una reunión el actual estado de avance que presenta el proyecto del nuevo Hospital para Curicó.
subsanación de aquello”, señaló. HOSPITAL DE EMERGENCIA Por último, el jefe comunal también tuvo palabras para recalcar la importancia de poder trabajar desde ya respecto al destino que tendrán las instalaciones que quedarán disponibles (Hospital de Emergencia) una vez que se concrete el proceso de trasladado hacia el nuevo recinto, ubicado junto a la población Sol de Septiembre. Muñoz indicó que espera que dicha decisión se tome a través de un “proceso participativo”
donde la comunidad, por intermedio de sus dirigentes y organizaciones “pueda expresar qué es lo que quiere”. Independiente de ello, a su juicio la prioridad es que tales dependencias “sigan ofreciendo un servicio en materia de salud” o en áreas que se complementen con la salud. “Por un lado, un Cesfam central, donde no tenemos donde construirlo hoy día y también un centro de larga estadía para adultos mayores, que también ha sido una de las peticiones importantes de la comunidad”, insistió.
ASÍ LO INDICÓ EL DIPUTADO FELIPE DONOSO
Existe el compromiso que el hospital se entregue “como máximo” durante el primer trimestre del próximo año SANTIAGO. El diputado por el distrito 17 (comunas de las provincias de Curicó y Talca), Felipe Donoso (UDI) se reunió con el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, instancia donde le planteó la necesidad de que el nuevo hospital de carácter provincial para Curicó pueda estar pronto disponible para la comunidad. “Tuvimos una reunión con el subsecretario de Redes
Asistenciales, quien se comprometió a que como máximo el hospital fuera entregado en el primer trimestre del próximo año”, dijo el parlamentario. Independiente de ello, señaló que además le recalcaron que “se harán todos los esfuerzos para adelantar” dicha fecha “lo más posible”. “Vimos la necesidad de adelantar lo más posible la puesta en marcha y su entrega, cuestión que el subsecre-
tario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, lo comprendió y adoptó un compromiso”, acotó. DISPOSICIÓN Por lo mismo, Donoso valoró la disposición que existe por parte de las autoridades del ramo para que dicho recinto pronto “preste servicio” y brinde “salud a las personas que lo necesitan”. “Esto creo que es un compromiso real y espero
que así se cumpla”, recalcó. El parlamentario gremialista remarcó que dicho establecimiento de salud “es de vital necesidad para cada uno de los habitantes de la comuna de Curicó y la región”, de ahí la importancia de poder llevar a cabo todas las gestiones que sean necesarias “para adelantarlo”. “Estaremos trabajando para ello junto con el subsecretario si es necesario”, concluyó.
Donoso valoró la disposición que existe por parte de las autoridades del ramo para que el nuevo Hospital de Curicó pronto “preste servicio” y brinde “salud a las personas que lo necesitan”.
4 LA PRENSA Sábado 18 de Junio de 2022
Crónica
MADRE NO TIENE DOCUMENTACIÓN MIGRATORIA
Diputado Pulgar denuncia vulneración de derechos de dos menores en Curicó
Municipio de Romeral celebra el Día del Padre
En pleno centro de la ciudad. Tras constatar los hechos, personal de Carabineros se comunicó con los Tribunales de Familia de la ciudad, a fin de realizar las primeras acciones que tengan por objeto proteger la integridad de ambos menores. CURICÓ. Una denuncia por
vulneración de derechos de dos menores de edad, constatada en pleno centro de Curicó, realizó durante la jornada de este viernes, el diputado independiente Francisco Pulgar. La acción se materializó luego que el parlamentario fuera advertido en la vía pública por una ciclista, quien a posterior se apersonó en calle Peña, a la altura del número 835, verificando la presencia de una mujer adulta, quien pedía ayuda económica a los transeúntes. En la oportunidad, se confirmó que ella se encontraba acompañada de dos pequeños niños, uno de aproximadamente 6 años y otro lactante. MIGRANTE Tras notificarse la situación, personal de Carabineros se hizo pre-
La situación fue advertida por el diputado en pleno centro de Curicó.
sente en el lugar, oportunidad en la que realizó el respectivo control de identidad a la mujer, quien declaró ser extranjera; verificándose que carecía de documentación migratoria. Atendido el mérito de los
hechos constatados, los uniformados adoptaron el procedimiento de rigor, tomando comunicación con Tribunales de familia de la ciudad de Curicó, a fin de realizar las primeras acciones que tengan por objeto resguardar los
derechos de ambos menores. GARANTÍAS A juicio del diputado Pulgar, la situación se constituye es un hecho que no puede tolerarse a nivel de sociedad, “y es
que hoy contamos con herramientas jurídicas que nos permiten enfrentar estas problemáticas, los derechos de los niños deben ser resguardados”. En ese sentido, el legislador maulino indicó que espera que todas las instituciones del Estado de Chile tomen las medidas para dar cumplimiento a las garantías establecidas en la Convención sobre los Derechos del Niño. “Es lamentable apreciar en las calles a muchos inmigrantes, quienes escaparon de sus países en busca de oportunidades. Más allá de visiones, criterios o cuestionamientos en esta materia, los niños no pueden ser responsables y sufrir situaciones donde se exponen a diario a inclemencias del tiempo o incluso en cuanto a su seguridad personal”, puntualizó.
AÑO NUEVO MAPUCHE
Con rogativa e izamiento de banderas son homenajeados pueblos originarios TALCA. La gobernadora regional,
Cristina Bravo, homenajeó a los pueblos originarios en el marco del Día Nacional de los Pueblo Indígenas y que coincide con el We Tripantu o año nuevo mapuche. Junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y con los representantes del Parlamento Indígena, participó en una rogativa en la Plaza de Armas de Talca, encabezada por los lonkos Juan Ñancupil y Robinson Cariman, además del simbólico izamiento de la bandera de los pueblos originarios. “Quisimos destacar esta conmemoración y hacer partícipes a los dis-
tintos pueblos originarios de la Región del Maule, porque lo que nosotros queremos es trabajar en conjunto, reconocer la historia de los pueblos originarios, no solamente en la región, sino que en el desarrollo de nuestro país. Nosotros tenemos que ser capaces de conversar y dialogar y queremos generar políticas públicas desde el Gobierno Regional, tomando en cuenta y en consideración la visión que tienen los pueblos originarios”, destacó Cristina Bravo. Iván Lepián, miembro de la Secretaría Ejecutiva del Parlamento Indígena del Maule, agradeció este simbólico reconoci-
miento. “Sentimos que este acto viene a dar pie al inicio de un nuevo dialogo en la región y a decir que tenemos la oportunidad y el deber de trabajar por el presente y el futuro de las personas que son parte de los pueblos originarios”. Humberto Aqueveque, sostuvo que “estamos comprometidos con los procesos de diálogos con nuestros pueblos originarios, principalmente queremos restablecer los antiguos parlamentos que existían entre el Estado chileno y los pueblos, ya que creemos que es la única forma de avanzar hacia procesos de construcción de paz y de desarrollo en las distintas comunidades”.
La actividad consideró una rogativa en la Plaza de Armas de Talca.
ROMERAL. Un llamado a preferir el comercio local realizó el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, invitando a los vecinos a asistir a la feria de emprendedores que se instalará este sábado 18 de junio en la plaza de la comuna, desde las 10:00 y hasta las 18:00 horas. “En Romeral encontramos de todo tipo de regalos para nuestros padres, así que invitamos a todas las personas a que puedan preferir el comercio local, ya que tenemos grandes emprendedores y emprendedoras”, manifestó Vergara, quien agregó que “es importante celebrar a los papás, quienes muchas veces han dado todo por sus familias” Al respecto, Katherine Lara, emprendedora romeralina, explicó que en la feria “podrán encontrar variados artículos para todos los padres, desde trabajos en resina, cosmética para hombres, trabajos en vinilos, ceniceros y vinos, entre otros artículos”. Por otra parte, desde las 15:00 horas en el patio de la Corporación Cultural de Romeral, entre el gimnasio y bomberos, se presentará la romeralina, María Elena “Chaparrita de Oro”, quien realizará un show artístico cargado de música ranchera para celebrar a todos los padres de la comuna de forma totalmente gratuita.
Crónica
Sábado 18 de Junio de 2022 LA PRENSA 5
PRINCIPALMENTE NIÑOS
Virus Sincicial concentra 50% de consultas médicas por enfermedades respiratorias Especialista. Dr. Sergio Jaime llama a la prevención, autocuidado y completar esquema de vacunación Covid-19 e Influenza, cuando corresponda. explosiva presencia de los otros virus, tanto así, que en las últimas semanas se han reportado hasta 3 mil casos semanales de sintomáticos respiratorios, de éstos, 1.500 fueron positivos.
TALCA. Con cerca del 50% de consul-
tas médicas, el Virus Sincicial (VRS) lidera las enfermedades respiratorias en los centros asistenciales de salud, seguido por la Influenza A, Parainfluenza, el Metapneumovirus y Adenovirus, incluyendo el Covid-19. El VRS es prevalente en la población de 1 a 4 años y en menores de 1 año. Luego empieza a prevalecer la Influenza A, hasta los 50-55 años de edad. De acuerdo al especialista broncopulmonar del Hospital Regional de Talca, Dr. Sergio Jaime, en las últimas semanas ha habido un incremento de estas enfermedades que se debería, entre otros aspectos, al desconfinamiento y la vuelta a clases presenciales. “Si uno mira las tasas de reporte del año 2019, con el advenimiento del Coronavirus, es curioso cómo
El VRS es la enfermedad respiratoria que más demandas de consultas médicas ha registrado en las últimas semanas.
hay casi ausencia de virus estacionales en desmedro de una gran incidencia del Coronavirus. Lo más probable es que no se busca-
MAYOR INFRAESTRUCTURA
ron los otros virus, aunque siempre estuvieron, pero el Covid-19 desplazó en frecuencia por la pesquisa”, sostuvo el especialista.
Por otro lado, señaló que las cuarentenas hicieron lo suyo, generando menos contagios. Agregó que hoy, en cambio, se ha visto una
Fotonoticia
Difunden programa Denuncia Seguro en comunidad de Linares LINARES. Con una intervención ciudadana se realizó el lanzamiento del programa “Denuncia Seguro”, iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que consta de un canal para recibir información delictual de forma anónima. La delegada presidencial provincial, Priscila González, destacó la importancia de denunciar llamando al 600 400 0101 o en denunciaseguro.cl, delitos como el tráfico o microtráfico de drogas, maltrato animal, robo y receptación de especies, prófugos de la justicia, entre otros.
Gobierno Regional apoyará la ampliación de Instituto Teletón TALCA. El Consejo Regional apoyará
el proyecto de ampliación y remodelación del Instituto Teletón de Talca, iniciativa que busca disminuir el déficit en infraestructura del actual recinto y mejorar las condiciones para los pacientes y sus familias. Actualmente, la Teletón atiende a más de 1.800 niños y niñas; el proyecto contempla espacios comunes para las familias, una multicancha para el deporte adaptado, pero además se quiere construir una biblioteca, y se contempla la ejecución de obras civiles en 2.100 metros, lo que significará una inversión de 5 mil
millones 456 mil pesos. “Tenemos la disposición del Gobierno Regional, en conjunto con el Consejo Regional del Maule, de apoyar estas iniciativas; además, según informan, hay incluso lista de espera para ingresar a la Teletón”, indicó Cristina Bravo, gobernadora regional “Esperamos gustosamente que podamos concretar este proyecto a la brevedad por el bien de nuestros niños, niñas y jóvenes de la Región del Maule en situación de discapacidad”, declaró Juan Claudio López, director de Teletón Maule.
Realizan reunión de microrredes de Salud CAUQUENES. El Servicio de
El proyecto, considera la ampliación y remodelación del Instituto Teletón de Talca.
SÍNTOMAS El especialista precisó que los virus se comportan bastante parecido en cuanto a los síntomas y que no hay mucha diferencia entre ellos. “Tal vez, el VRS es un poco más sintomático, porque es más obstructivo, tiende a dar Bronqueolitis principalmente en los niños y en el adulto joven”, comentó. Entre los principales síntomas de enfermedades respiratorias, están toser y fiebre al inicio del cuadro, ante lo cual se debe acudir a la atención primaria de salud (SAPU o SAR) cuando tiene dificultad respiratoria baja, es decir, hundi-
miento de costillas, aumento de frecuencia para respirar, con aleteo nasal en niños, apremio respiratorio en adulto joven. “Hay que poner atención con la reinfección. Cuando el cuadro es de más de una semana, después del día siete en adelante puede ingresar un segundo virus o una bacteria”, sostuvo el médico broncopulmonar. El Dr. Jaime realizó un enfático llamado a completar en las fechas que corresponde el esquema de vacunación contra el Covid-19. “Además, es importante que los grupos de riesgo se vacunen contra la Influenza, es decir, embarazadas desde cualquier semana de gestación, personas mayores de 65 años, niños desde los 6 meses hasta Quinto Año Básico, enfermos crónicos desde los 11 hasta los 64 años.
Salud del Maule organizó una reunión con los equipos de salud de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, en el marco de los encuentros que de microredes, estrategia para poder unificar criterios en cuanto a la reactivación de la red asistencial, la atención primaria
y también como una forma de poder recibir, de parte de los equipos directivos y los alcaldes de estas comunas, los requerimientos en los que el Servicio puede intervenir. La alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, valoró el trabajo en red para mejorar la salud de la comunidad.
“Nos permite coordinar mejor las acciones. Que ellos conozcan efectivamente nuestras realidades, tuvimos la posibilidad de presentar, tanto desde nuestra dirección de la comuna de Cauquenes, como de Chanco y por supuesto de Pelluhue que nos recibieron. Y el objetivo es uno solo: trabajar
precisamente en red para mejorar la salud para todos y todas”, indicó. La jefa comunal de Pelluhue, María Luz Reyes, destacó la necesidad urgente para su comunidad de un nuevo Cesfam. “El próximo año estarían llamando a licitación pública y poder construirlo”, dijo.
6 LA PRENSA Sábado 18 de Junio de 2022
Crónica
INSTITUCIÓN BUSCA APOYO PARA MASIFICAR ESE DEPORTE
Curicó Rugby Club se reunió con la gobernadora regional
Invitan a gran Gala de Boxeo con presencia de Martín Vargas
Cristina Bravo. La delegación busca concretar acciones para poder masificar la práctica de este deporte en los colegios municipales. CURICÓ. Como muy posi-
tivo calificaron el encuentro con la autoridad maulina, Cristina Bravo, los representantes de la entidad deportiva curicana, diálogo que se concretó en las oficinas del Consejo Regional (CORE), en Curicó, donde se plantearon temas de interés. El presidente de Curicó Rugby Club, César Luna, se mostró muy conforme con la recepción de la gobernadora regional. “Ella comprende muy bien que las necesidades del club son muchas y con su disposición vamos a poder ir solucionando varios temas que nos tienen un poco inquietos en pos del crecimiento del club del rugby en la ciudad y en la provincia”, aseguró. El dirigente dijo que otros de los objetivos de la reunión fue que se difunda más el rugby en el Maule. “Buscamos concretar ideas que tenemos como masificar
Delegación curicana quedó muy satisfecha con disposición de la autoridad.
la actividad en los colegios municipales y para eso estamos creando un proyecto para trabajar en conjunto con el DAEM”, contó. SENTIDO SOCIAL En su calidad de directivo del club, el conce-
jal por Curicó Francisco Sanz también participó en el encuentro sostenido en el centro curicano. “Nuestro club se siente parte de la ciudad, como una entidad deportiva, con un sentido social importante porque queremos masificar el rugby más allá
de los colegios que tradicionalmente lo han practicado”, sostuvo. La autoridad comunal manifestó que el objetivo es sumar a los establecimientos municipales. “De tal manera de formar a futuro una liga escolar de rugby porque creemos que es-
te deporte enseña disciplina, valores, respeto y mucha amistad. Se forma una fraternidad de deportistas, hombres y mujeres. Por eso estamos contando nuestro proyecto a todas las autoridades para que se sumen a este sueño”, dijo.
MOLINA. Los fanáticos del pugilismo vivirán una intensa jornada esta tarde en Molina, con la gran Gala de Boxeo que tendrá lugar en el gimnasio municipal de la ciudad. A contar de las 19:00 horas de hoy, se abren las puertas del recinto para albergar una serie de combates entre los exponentes más aventajados del rubro boxeril de la comuna, en el cuadrilátero instalado especialmente para la velada. El evento contará con la especial participación del ídolo nacional, Martín Vargas, quien a lo largo de su carrera fue el boxeador chileno que más veces disputó un título mundial. Además, los presentes verán combatir al destacado valor local, Patricio Bravo. El encuentro es organizado por la Corporación Municipal de Deportes, con la finalidad de promover las diversas prácticas deportivas y fomentar la actividad física en la población.
SOBRE LA SEGREGACIÓN DEL SUELO
Estudiantes participaron en seminario CURICÓ. Con la finalidad de sensi-
bilizar acerca del impacto que en los últimos tiempos ha causado la segregación del suelo producto de la sequía, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio del municipio local, desarrolló un seminario dirigido
El seminario fue dictado por Edgardo Bustamante.
a estudiantes de la comuna quienes pudieron visualizar de mejor manera esta problemática. Sobre la actividad que se enmarcó el Día Mundial Contra la Desertificación y la Sequía y que se desarrolló en el salón auditórium de la Corporación Cultural se refirió el encargado del seminario Edgardo Bustamante, quien explicó los objetivos de la actividad de carácter educativa. “Pretendemos sensibilizar sobre la importancia las complicacio-
nes que nos trae la desegregación del suelo y la sequía, por lo tanto todo este tema nos viene a limitar la productividad ya que el suelo pierde la productividad y todo esto los estudiantes que participan en este seminario están conociendo esta problemática y la vez analizar cómo ellos pueden ser un aporte en pos de una solución. Algo muy importante es que este seminario pasa por el lado educativo, de sensibilización y de concientización de una problemática que ya la
vemos que está presente en nuestra región y que nos está causando una gran problemática. En esta actividad han participado alumnos de diferentes colegios, especialmente de la Red Educativa Municipal”, señaló. La idea es analizar y canalizar este tipo de temáticas junto a los estudiantes, quienes al igual que la comunidad en su conjunto, tienen mucho que decir y aportar en esta materia, indicó finalmente Edgardo Bustamante.
Crónica
Jaime Verdugo Villalobos (Q.E.P.D.), familiar de las víctimas y que inició el proceso de instalación de placas recordatorias.
Sábado 18 de Junio de 2022 LA PRENSA 7
Estas son las placas recordatorias de los curicanos fallecidos en el puente Huape camino a Santa Cruz.
CLUB CERRO CONDELL
Vecinos conmemoran 50 años de una tragedia que enlutó a Curicó entero Este domingo se jugará el partido que no se jugó. El 31 de diciembre de 1972, un total de 31 deportistas fallecieron en un accidente camino a Santa Cruz. CURICÓ. El trágico hecho que enlutó a nuestra ciudad ocurrió a las 13:10 horas del 31 de diciembre de 1972, cuando una delegación de futbolistas del Club Cerro Condell, compuesto por vecinos del barrio y por algunos jóvenes que integraban el Club iban a sostener un encuentro amistoso en Santa Cruz como una forma de despedir el año. Diario La Prensa del 2 de enero del 73 decía que el final del año 1972 y primer día del 73 era la fecha más terrible para Curicó, a causa del trágico accidente que dejó 31 personas fallecidas y ocho heridas en un accidente. La información era publicada el día 2, dado que el 1 de enero no circulan los diarios, informando que el terrible accidente había ocurrido cuando el bus conducido por Carlos Retamal Farías, donde iba la delegación de curicanos, se había precipitado a un estero en el puente El Huape, sector Isla del Guindo, camino a Santa Cruz.
En el estero, señala diario La Prensa, perecen en forma inmediata 27 personas y cuatro quedan en calidad de desaparecidas, cuyos cuerpos fueron encontrados posteriormente por Bomberos de Santa Cruz y San Fernando con lo que la nómina de fallecidos alcanzó a los 31 deportistas. LISTADO FATAL El listado en su primera nómina de fallecidos fue el siguiente: Hugo Verdugo Villalobos, Julio del Carmen Navarro Valderrama, Enrique Cabello Duarte, Jorge Armando González, José González Díaz, Luis Antonio Venegas Barahona, Héctor Lagos Zagal, Roberto Villena Pereira, Nibaldo Villena Pereira, Sergio Villena Pereira, Ernesto Villena González, Luis Sánchez, Hugo Durán Zúñiga, Luis Jiménez Ávila, Eduardo Gutiérrez, Luis Hernán Sepúlveda, Raúl Alcántara, Rafael Fernando
Jáuregui, Juan Arenas Fuentes, Ismael Torres Araya, Hugo Macaya Pérez, Isaac Cáceres Navarro, René Venegas Moreira, Emilio Gutiérrez, Carlos Verdugo, Luis Pérez y Jorge Toledo. Luego se rescataron los cuerpos de los desaparecido Víctor Reyes Cabello, de 17 años; Óscar Toledo Westen, de 22 años; Carlos Retamal Cornejo, de 9 años, hijo del chofer del bus y Manuel Espinoza Aravena, de 23 años, presidente del Club Deportivo Cerro Condell. También destaca diario La Prensa que los únicos que se salvaron fueron el conductor Carlos Retamal Farías, Pedro Rodríguez Olivares, Segundo Villena Pereira, Leandro Rojas Hernández, Francisco González Díaz, Juan Morales Olave, Antonio Enrique Cabello Reyes y Carlos Enrique Durán Díaz. Los sobrevivientes, señala el parte policial, lograron salir del interior de la máquina rompiendo vidrios y a través de la escotilla ubicada en el
Grupo de vecinos que asistieron al puente Huape a una liturgia por los fallecidos en diciembre del 2021, iniciando el programa recordatorio.
Hugo Rey Acosta
techo del bus y como causa del accidente, se informa que se produjo una falla en el sistema de frenos de la máquina. HOMENAJE DE RECUERDO Cuando se acerca la conmemoración de los 50 años de este terrible accidente, el más grande que se ha producido con víctimas curicanas, los familiares y amigos de los deportistas que fallecieron en este accidente han querido desarrollar en lo que resta del año una serie de actividades conmemorativas que permitan expresar a la comunidad que los nombres de estos deportistas siguen en la mente y corazón de la comunidad del cerro Condell y poblaciones que lo circundan Jorge Verdugo y Jéssica Verdugo Mejías, representantes de las familias del accidente ocurrido en puente Huape, sector de Cunaco, el 31 de diciembre de 1972, quisieron resaltar el trabajo comunitario que se está desarrollando para efectuar el homenaje póstumo, programa que también tiene su historia. Señalan que todo comenzó en el año 2006, cuando Juan Durán, yerno de Jaime Verdugo Villalobos (Q.E.P.D.), iniciador de la idea de recuerdo, dio con el lugar del accidente. Jaime Verdugo se había transformado en vida en el gestor de todo el proceso ya que pudo concretar la instalación de las placas recordatorias que hoy se encuentran en el lugar. “Esto nos dio las fuerzas para continuar con la tarea dentro de un largo camino que se ha mantenido y con el apoyo de familiares de los fallecidos y las Municipalidades de Curicó y Santa Cruz y ya casi al cumplir los 50 años estamos terminando de habilitar un lugar más armo-
nioso para quien lo desee visitar”, expresan Jorge y Jéssica. PROGRAMA CONMEMORATIVO El programa recordatorio de los 50 años que se cumplirá el 31 de diciembre del 2022, parte con el encuentro deportivo que debió jugarse hace medio siglo atrás y que no se pudo desarrollar por el dramático accidentes que costó la vida a tantos deportistas curicanos. El encuentro se realizará este domingo 19 de junio entre representantes de los fallecidos y un equipo del Club Deportivo Caupolicán de Quinahue, donde se tendrá también contacto con los lugareños que acudieron al rescate de los curicanos, Luis Valenzuela,
Fernando Valenzuela, Hernán Pizarro y Julio Soto. El equipo curicano en esta oportunidad está formando con José Santos Anabalón Villena, Cristian Garrido, Jaime Verdugo Mejías, Jorge Verdugo Coss, Ricardo Riveros Villena, Hugo Verdugo Villena, Sebastián Fuentes Marambio, Jorge Verdugo Villena, Geremi Riveros Órdenes, Roberto Ortiz Muñoz, Gabriel Saavedra, Urbano Cabello y Alejandro Villena Correa. Este domingo parte el programa que la comunidad del barrio Carlos Condell desarrollará para conmemorar los 50 años del trágico accidente que enlutó la vida de tantas familias curicanas y de la ciudad entera un 31 de diciembre de 1972.
Diario La Prensa publicó el 2 de enero de 1973 la tragedia del club curicano.
Tribuna
8 LA PRENSA Sábado 18 de Junio de 2022
Familia y educación La mujer y ambiental la minería Se considera que los adultos de la familia son responsables de la formación de hábitos, valores y costumbres de los menores del hogar. Sin embargo, muchas veces son nuestros niños y adolescentes los que contribuyen de manera efectiva en la educación medioambiental de su propio entorno. Esto es posible gracias a los planes de educación que se contemplan desde la formación parvularia, la enseñanza de valores básicos de protección y respeto al medio ambiente, cuidado de plantas y animales. Los adultos al mostrar responsabilidad frente al cuidado del medio ambiente, asumimos el rol de formadores, generando una actitud positiva en nuestros niños a partir del ejemplo. Así, el aprendizaje se hace mucho más potente y significativo. Pequeñas acciones como pasear en familia y ver noticias permiten educar destacando las alteraciones que sufre nuestro entorno, ruidos, humo, olores, suciedad, despilfarro de agua y energía. Con el diálogo familiar podemos mejorar nuestras rutinas, compartir experiencias de niñez, ayudándoles a comprender cómo la naturaleza sufre modificaciones por la influencia humana y los fenómenos naturales. Podemos generar acciones simples y concretas al alcance de todos como ahorrar agua y energía. Algunas ideas fáciles de lograr son: cepillarse los dientes sin dejar correr el agua, duchas cortas, dejar una
CLAUDIA ARACENA Académica Instituto de Ciencias Naturales Universidad de Las Américas Sede Concepción
botella con arena en el interior del estanque del baño, lo que ayuda reducir el agua de las descargas, apagar las luces que no usemos, desenchufar electrodomésticos y usar luces led con placas solares. Un poco más de compromiso requiere separar residuos y buscar puntos limpios donde llevarlos. Considero que todo sería mejor si nos hiciéramos cargo de nuestros propios residuos, lo cual no solo implica el reciclaje, sino también tener una actitud de mayor responsabilidad. Un buen punto es lo referido al consumo excesivo de ropa y artefactos electrónicos. Sería ideal solo comprar lo que se necesita permitiéndonos llegar a otro nivel de conciencia y promoviendo la cultura de la austeridad. Esto a propósito de los famosos Cyberday y las toneladas de ropa que cubren nuestros desiertos.
En los últimos años se ha hablado mucho sobre la importancia de aumentar el porcentaje de mujeres en las actividades laborales, situación que, lamentablemente, tuvo un retroceso durante el período de pandemia, derivando en que muchas mujeres no hayan podido reintegrarse al mercado laboral. En cuanto a los procesos de selección vinculados a la industria minera, se han contratado más mujeres, privilegiando su género frente a un hombre que pudiera presentar mejores capacidades para el mismo trabajo. ¿Es esto lo que queremos las mujeres?, definitivamente ¡No! Lo que buscamos es tener un espacio en base a nuestras capacidades, a nuestros estudios, desempeño y esfuerzo, que nos permita tener la oportunidad de ir creciendo en una empresa minera sin estigmatización de trabajos históricamente realizados por hombres y de esta forma poder acceder a cargos superiores, gerenciales y directivos en la minería, donde todavía, en su mayoría, existe un ámbito netamente masculino. Cabe destacar que el porcentaje de mujeres en altos cargos es nulo en algunas compañías mineras. De todas formas, es importante mencionar que hoy observamos con orgu-
CECILIA RIVEROS Gerente de Relaves Arcadis Chile
llo el tener una Ministra de Minería que representa a todas las mujeres que se desenvuelven en este ámbito y que está dando una señal clara a toda la industria, “las mujeres sí pueden estar en la cúspide de la minería”. Entonces, la incorporación de mujeres en la industria minera no es por consumar un plan que un ejecutivo consideró que era relevante realizar. Las mujeres somos más que un número estadístico para cumplir metas de inclusión anuales, sino que, somos valiosas, criteriosas, valientes, con poder de decisión, colaboradoras y capaces de formar equipos. Es eso lo que deben buscar las compañías mineras y de esa forma su aproximación a la sociedad tendrá una cara más amigable, cercana y de alto desempeño profesional.
Aprendizajes para una próxima Operación Desde marzo, fuimos testigos de la disputa entre el gremio contable y el SII, por las fallas de la página del SII, lo que ralentizó el proceso. Tras las quejas de contadores y contribuyentes, se concedió un plazo adicional, para cumplir con la obligación tributaria principal. Pero el plazo fue observado por Contraloría, argumentando que se debía sumar la variación del IPC de abril, que alcanzó un 1,4%. Este costo financiero lo asumieron los contribuyentes, lo que, en algunos casos, no se justifica, debido
a que la causa de los retrasos se debía a que no se podía trabajar de forma expedita en la plataforma del SII. A ello, se suman las observaciones que tienen algunas declaraciones de impuesto. Estas no siempre se deben a una inconsistencia real, sino que a controles del plan de fiscalización, a reprocesos que no se han realizado o errores en las validaciones, en cuyo caso se debe esperar a que el SII se dé cuenta o presentar una petición administrativa, solicitando su liberación, lo que puede tardar meses.
Esta situación afecta a quienes piden créditos, pues los bancos solicitan declaraciones sin observaciones, y muchas veces sus ejecutivos no saben que existen aquellas de control. Se deben generar cambios legales que eliminen el cobro de un mayor reajuste, cuando el retraso no se deba a la responsabilidad del contribuyente, y establecer vías de comunicación, que garanticen mayor rapidez en la validación de los datos por parte del SII. En el proyecto de Reforma Tributaria,
SERGIO ARRIAGADA Colaborador del Centro de Estudios Tributarios Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
se debe considerar el aprendizaje de esta Operación Renta, y evitar que los costos financieros siempre los asuman los contribuyentes, y los emocionales, el gremio contable.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
10 Grados 4 Grados
Cielos cubiertos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 860 Dólar Vendedor
$ 875
FARMACIAS DE TURNO BIOFARMA
A. Prat 116 Local 3
CRUZ VERDE
SANTO DEL DÍA SALOMÓN
Carmen 1190
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 17 18 19
Junio Junio Junio
$ 32.916,25 $ 32.929,34 $ 32.942,44
JUNIO $ 57.557 I.P.C.
MAYO 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Sábado 18 de Junio de 2022 LA PRENSA 9
Viruela del mono está en Chile Durante la tarde de este viernes, desde el Ministerio de Salud se informó que fue confirmado el primer caso de Viruela del Mono en nuestro país, algo que iba a ocurrir tarde o temprano, tal como lo vimos cuando luego de un par de meses de su aparición, en Chile tuvimos el primer caso de Covid-19. Según informaron desde el Minsal, se trata de un adulto joven de la Región Metropolitana con antecedentes de viaje a Europa y que presentó síntomas de exantema súbito (manchas en la piel), lesiones vesiculadas, costras en la piel, acompañado por decaimiento y adenopatías. La Autoridad Sanitaria Regional aplicó el protocolo de vigilancia establecido por el Ministerio de Salud, aunque la persona se encuentra en buenas condiciones de salud y sin complicaciones. Cuando ya se ha confirmado este primer caso, desde el Ministerio de Salud aseguraron que la red asistencial está preparada y activada hace semanas y se reitera la importancia de informarse a través de fuentes oficiales.
Vacaciones de invierno: por un verdadero descanso mental
Las medidas de recomendación es consultar a un médico, las personas que han viajado al extranjero y hayan tenido contacto estrecho piel con piel, incluido relaciones sexuales y presenten: lesiones de la piel de inicio súbito sin otra explicación, con uno o más síntomas como fiebre, ganglios inflamados, dolor muscular o de espalda y decaimiento. Recordemos que el primer caso de este brote global fue notificado en el Reino Unido el 7 de mayo, en un paciente que había viajado recientemente a Nigeria. Desde entonces, la enfermedad se ha ido propagando por el mundo. A la fecha se han producido más de 1.600 casos de viruela del mono en 39 países y se han producido 79 muertes por esta enfermedad, según el balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo principal para la comunidad en general es estar atentos a los síntomas, particularmente las personas que regresan al país tras visitar alguno de los territorios que tiene casos confirmados de Viruela del Mono; y, ante cualquier duda, contactarse inmediatamente con la autoridad sanitaria.
Comercio exterior en Chile, últimas cifras JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile sede Talca
JAVIERA CARO Psicología Chile
La foto cliché de las vacaciones de invierno de niños, niñas y adolescentes los muestra en una fila, con palomitas en la mano, esperando por el estreno de la gran película de turno. Lo que la foto no exhibe, sin embargo, es todo el estrés que rodea a esa aventura: largas esperas, excesivo gasto de dinero, aglomeraciones en espacios cerrados, la lucha por estacionamientos, ruidos y otras peripecias. Tras dos años de pandemia, tiempo en el cual las escuelas permanecieron total y/o parcialmente cerradas, el retorno a clases ha sido un desafío enorme para los estudiantes, padres, madres y familias en general. Demás está decir lo chocante de las imágenes de peleas a las afueras de establecimientos, los conflictos entre alumnos y profesores o las discusiones entre apoderados en grupos de WhatsApp. Como sociedad, necesitamos que ese descanso, que el Gobierno ha decidido extender a más de un mes, sea efectivamente un período de descanso mental para todos y todas. Tal vez sea momento de planificar las vacaciones sin grandes presupuestos y apelar a la sencillez de un día familiar de picnic, tardes jugando en la plaza o largas cami-
natas con las mascotas. Quizás el sitio turístico de turno, atestado de visitantes, no sea por esta vez la mejor opción… Culturalmente, tenemos un dilema entre descanso y diversión. Pero el descanso no tiene que ver con este último concepto, sino con la oportunidad de reponer cuerpo y mente, recargar energías y volver a nuestras actividades con un nuevo impulso. El estrés que niños, niñas y adolescentes en el retorno a las clases presenciales significó un inédito desgaste. Seguramente, usted vio a su hijo o hija más irritado que de costumbre, cansado por las jornadas presenciales. Ante esto, una tarea relevante en el “descanso invernal” será la de recuperar el ciclo vigiliasueño, volver a dormir las horas correspondientes a cada edad, y normalizar el tránsito a hábitos que durante el confinamiento vacío se perdieron. Una recomendación es que esto no sea dispuesto como una exigencia. Es tiempo, por ejemplo, de regular el uso de las pantallas y de propiciar la actividad física, todas tareas importantes para ir disminuyendo los niveles de ansiedad u otros síntomas relacionados. Del mismo modo, puede ser la oportunidad
de abrir espacios de diálogo y unidad en las familias, para reflexionar sobre cómo nos relacionamos con nuestro entorno. Planifiquen juntos unas vacaciones diferentes, evitando factores de estrés. Tenemos que vencer al frío y buscar espacios abiertos para el esparcimiento. Ya suficiente hemos tenido por dos años en los espacios cerrados, y es hora de conectarse con el aire libre, la naturaleza. Como profesionales, sabemos que esto inspira calma y tranquilidad, y podría despertar la creatividad y curiosidad en nuestros niños, niñas y adolescentes. El descanso mental, necesario e incluso urgente (más que nunca), es más probable caminando en un parque que frente a una pantalla gigante aún con sus personajes favoritos. Cambiar la dinámica de nuestras vacaciones tiene que ver con ser capaces de observarnos a nosotros mismos y atender nuestras necesidades desde la perspectiva de la salud mental, no desde la búsqueda de la diversión, menos desde la del consumismo. Volver a lo sencillo sin dudas será la mejor alternativa posible.
La comercialización de bienes desde y hacia el resto del mundo constituye uno de los pilares de desarrollo de nuestra economía, por lo que siempre deben ser revisados, debido a que su evolución refleja la posición competitiva y comparativa de nuestra nación con respecto a los diferentes socios comerciales. En este sentido, las cifras entregadas por el instituto emisor, para el primer trimestre del presente año son, por el momento, alentadoras. Para el período enero marzo, las exportaciones ascendieron a US$25.224 millones, siendo esta cifra un 13,9% superior a lo contabilizado en igual período del 2021; por su parte, las importaciones totalizaron US$25.833 millones, mostrando con ello un incremento
a doce meses de 39,1%. Con lo anterior, el intercambio global para este trimestre alcanzó los US$51.056 millones (22,8% superior al mismo período del 2021). En las exportaciones, el mayor dinamismo fue generado principalmente desde el sector industria (con un incremento de 28,1%), seguido a distancia por agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva (que en total aumentaron sus envíos en 14,8%). Los productos destacados fueron cátodos de cobre, carbonato de litio y cerezas, con cifras de US$555 millones, US$542 millones y US$287 millones, respectivamente. En las importaciones, el incremento provino desde los sectores minería y agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
con variaciones positivas de 39,1% el primero y 33,1% los siguientes. Los productos más adquiridos al resto del mundo fueron el petróleo diesel (US$874 millones), petróleo crudo (US$230 millones) y automóviles (US$229 millones). Si bien las cifras anteriores se muestran auspiciosas, se debe tener en cuenta que el dinamismo del comercio exterior depende de los avances o retrocesos de la pandemia y, por ende, de las sucesivas aperturas o confinamientos que las diferentes zonas del orbe muestren, así como también de la evolución sobre las tensiones geopolíticas, conflictos armados y otros acontecimientos que por su magnitud generen entorpecimientos al normal intercambio económico entre las naciones.
10 LA PRENSA Sábado 18 de Junio de 2022
Deporte
¡INSTALACIONES EN CENTRO COMERCIAL!
MALESTAR EN LA FEDERACIÓN DE BOWLING POR SEDE PANAMERICANA SANTIAGO 2023 Recinto. Bastante revuelo ha levantado el anuncio de que la sede para el bowling en los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023 sean las instalaciones ubicadas en el Happyland del Mall Plaza Vespucio. SANTIAGO. Si bien ha existido una tendencia de que este deporte se dispute en centros comerciales durante versiones anteriores de los Juegos Panamericanos, con excepción de Lima 2019 donde se construyó una infraestructura especial, no cayó bien ni en la Federación ni en los deportistas el tener que competir en un mall. Las autoridades defendieron la designación del Plaza Vespucio como sede, indicando que las pistas cumplen con los requerimientos. Además, estas instalaciones fueron confirmadas y aprobadas por las organizaciones latinoamericanas encargadas de revisar el funcionamiento y viabilidad de estos espacios. MALESTAR Una situación que generó rabia, sobre todo luego de que Fernando Peña, presidente de la Federación de Bowling, manifestó su disgusto: “como Federación de Bowling de Chile no nos parece que vaya a un centro comercial”. De hecho, Neven Ilic, presi-
los caracteres en la plataforma
Seleccionados de bowling están expectantes dónde finalmente quedaría la disciplina para Santiago 2023.
dente de Panam Sports, explicó el hecho indicando que tendría que ser “en el centro comercial porque si no habría que construir uno y el Estado fue muy claro que no estaba dispuesto a construir”. En tanto, Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile, lamentó esta decisión y expresó que “nos duele que
realmente no podamos dejar un legado en el bowling. A mí me duele mucho, porque tenemos que recurrir a una infraestructura privada”. Las declaraciones de inmediato sacaron ronchas. Y en Twitter hubo varios que aprovecharon los caracteres para descargarse con todo contra la llamativa decisión.
Así, apenas se dio a conocer la noticia, los memes y reacciones se multiplicaron en la red del pajarillo azul, donde de inmediato el nombre de este lugar se convirtió en Trending Topic. “Rasca”, “picantísmo” y “lo más ordinario del día”, fueron solo parte de los comentarios que de inmediato se tomaron
EN RANCAGUA Sin embargo, pese a todos los inconvenientes respecto al tema, apareció una opción para sacar al bowling del mall. El alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy ofreció las instalaciones del Complejo Patricio Mekis de esa ciudad, donde se podrían instalar las 8 pistas de alto nivel que serán donadas por la Federación Internacional de esta disciplina. “Está el compromiso del municipio y la gobernación para ocupar el gimnasio del Complejo Patricio Mekis, o bien construir una infraestructura específica en el mismo sector. Hicimos el proyecto para financiarlo entre la municipalidad y fondos del Gobierno Regional. El gobernador ya nos dijo a nosotros que estaban en condiciones de invertir si era necesario para que el bowling se quede con algo. Más aún si están regalando ocho pistas de nivel internacional”, cerró.
Club de Rayuela Población Curicó juega por el título El Club de Rayuela de la Población Curicó viene de vencer en su otrora instalación por un categórico marcador de 87-47 rayas a su similar del Club Población Mataquito, válido por el Campeonato Provincial de Rayuela. “En cuatro encuentros disputados, nuestros calculistas han sumado tres triunfos y una derrota. Esperamos que puedan seguir en la senda de las victorias con los tejos al viento a la lienza y con ello conseguir la ansiada copa de los campeones”, señalaron hinchas del popular deporte criollo.
Selección de Fútbol Sub-45 de Molina con nuevo desafío Con la presencia y apoyo de los dirigentes de los clubes y de la Asociación de Fútbol de Molina, liderados por su presidente Luis Rojas, el gerente técnico deportivo, Pedro González Inostroza; el director técnico, Miguel González Robles; la preparadora física, Paula Rojas Michael; y lo más importante, los jugadores; Molina busca sumar adherentes para esta gran campaña en los campos verdes que espera logre el éxito como en años pasados cuando Molina llegaba a los campeonatos nacionales de ANFA. Por de pronto, los entrenamientos están programados para los martes y jueves a las 20:00 horas en el Gimnasio Municipal de Molina.
MEMORABIBLIA EN TNT SPORTS
“Mundial de Chile 62, una fiesta universal” SANTIAGO. TNT Sports transmitió un especial de Memorabiblia basado en la épica del Mundial de 1962. Se trata de un espacio que buscará traer al presente históricos momentos para la Selección chilena, que consiguió el tercer lugar. Los jueces nacionales, Roberto Tobar y María Belén Carvajal, analizaron lo que fue la “Batalla de Santiago”, uno de los encuentros más violentos y recordados de aquella cita mundialera. “La reacción de Leonel con un golpe de puño en el rostro era para una expulsión directa. A mi crite-
rio, claramente, este es el partido más violento que existe en la historia de los mundiales. Si yo hubiese estado en este partido, no hubiese terminado el primer tiempo. Se hubiesen ido expulsados 4 ó 5 jugadores por cada selección”, analiza el referí FIFA, Roberto Tobar. Por su parte, la jueza María Belén Carvajal, añadió: “En ese mundial no existían tarjetas amarillas ni rojas. Esta batalla es más importante aún porque nacen muchas reglas que a futuro se fueron implementando en el reglamento FIFA. Fue fundamental para que
“Chile 62, una fiesta universal”, se estrenó el pasado jueves en la noche por las pantallas de TNT Sports.
el árbitro Ken Aston, creara las tarjetas amarillas y rojas posteriormente”. Héroes de aquella epopeya como Sergio Navarro, Humberto “Chita” Cruz y Jorge Toro, también aparecen en el especial, rememorando inéditos detalles de los encuentros y el ascenso de Chile, de la mano del técnico Fernando Riera. Además, personajes como Juana Barros Orrego, viuda de Carlos Dittborn, hablará del rol del fallecido directivo de fútbol nacional y las gestiones para traer la Copa del Mundo a Chile. “Cuando vino el terremoto en el
sur, Carlos le devolvió la plata al Gobierno que había dispuesto para el mundial. Pero no dejó morir el proyecto y tuvo la idea de vender entradas anticipadamente, un año y medio antes del mundial, para recaudar fondos para la organización”, recuerda Barros. Finalmente, la viuda de Dittborn repasó la inesperada muerte del dirigente, previo al mundial: “Cuando falleció, yo estaba embarazada de siete meses. Eso me hacía tener fuerzas, no podía echarme a morir, tenía que salir adelante con el resto de los seis niños que tenía a mi cargo”.
Deporte
Sábado 18 de Junio de 2022 LA PRENSA 11
ESTA MAÑANA EN SANTA CRISTINA
HORA DE UN AMISTOSO FRENTE A RANGERS Sin pausas. El plantel que dirige Damián Muñoz se dividió en dos grupos en esta intertemporada: uno es el que anoche y el domingo 26 mide fuerzas con Wanderers, y el otro es el que enfrentará al menos tres partidos amistosos, como el que se jugará esta mañana en Santa Cristina. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Pese a jugar anoche
frente a Santiago Wanderers por el duelo de ida de la tercera fase de la Copa Chile 2022, un segundo equipo de Curicó Unido saltará a la cancha hoy para medir fuerzas frente a Rangers de Talca, en duelo amistoso a jugarse esta mañana en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez de Santa Cristina al suroriente de la comuna. DOS GRUPOS A la espera del reinicio de la competencia oficial de la Primera División a inicios de julio próximo, el técnico curicano Damián Muñoz dividió a su plantel de jugadores en dos grupos para trabajar los partidos oficiales y amistosos en este ciclo de intertemporada. Anoche, el primer grupo enfrentó el duelo de ida por esta fase de Copa Chile, y hoy, el otro grupo de futbolistas que ayer no vio acción en cancha ni citados, será el encargado de medir fuerzas frente a los rojinegros de
Curicó Unido juega nuevamente hoy, y mañana tendrá domingo libre.
Talca, mientras el grupo que ayer jugó, seguramente tendrá sesión de ejercicios regenerativos en el bunker curicano. Posteriormente, todo el grupo de jugadores tendrá jornada libre mañana, para poste-
riormente, el lunes ya comenzar a preparar la semana venidera, donde el grupo que enfrenta la Copa Chile deberá comenzar a prepararse para el duelo de vuelta el domingo 26 de junio en el Elías Figueroa de Valparaíso,
mientras el segundo grupo enfrentará otro par de juegos amistosos en la semana venidera. FÚTBOL HOY Esta tercera fase de la Copa Chile en que comienzan a ju-
gar los equipos de la Primera División continúa hoy con 8 partidos: a las 12:30 horas Magallanes recibe a Everton en San Bernardo, a las 15:00 horas Santiago Morning se mide con Unión La Calera en La Pintana, también a las 15:00 horas chocarán Cobresal vs Barnechea en el estadio El Cobre, desde las 15:30 juegan Unión San Felipe vs Universidad Católica en el Lucio Fariña, a las 17:00 horas en el Nelson Oyarzún de Chillán medirán fuerzas Ñublense vs Independiente de Cauquenes, desde las 17:30 horas Universidad de Concepción será local en la ida frente a Deportes La Serena en el Ester Roa Rebolledo, a las 18:00 horas se escuchará el pitazo inicial de Puerto Montt vs Huachipato en el Chinquihue y cerrando la jornada sabatina chocarán Colo Colo vs Deportes Temuco a contar de las 18:00 en el estadio Monumental.
JUNTO AL ITALIANO LEONARDO PULCINI
Benjamín Hites va por un nuevo podio en el GT Open SPA-FRANCORCHAMPS, BÉLGICA. La ter-
cera fecha del Campeonato GT Open Internacional disputará este domingo 19 el chileno Benjamín Hites (Oregon TeamLamborghini) junto al italiano Leonardo Pulcini en la pista de Spa-Francorchamps, donde la dupla luchará por mejorar en el puntaje que los mantiene en el segundo lugar del ranking. Luego de haber ganado las dos carreras de la fecha inicial en Estoril (Portugal), Hites-Pulcini debieron afrontar sendas penalizaciones durante la segunda ronda en Paul Ricard (Francia) se-
gún las reglas del certamen, quedando con 38 unidades en la tabla general, contra los 54 que tienen Joe Osborne y Nick Moss gracias a los dos triunfos en la carrera pasada. La fecha del domingo 19, excepcionalmente cambiará el formato de carrera, ya que de las dos competencias habituales se sustituirán por una única carrera de doble duración (2 horas 20 minutos + 1 vuelta) que se efectuará el domingo desde las 12:30 horas locales (06:30 de Chile). La ronda tendrá hoy dos sesiones de clasificación, como es habitual,
con cada uno de los dos pilotos participando de una sesión. La parrilla de salida estará determinada por el tiempo medio por vuelta de cada auto que resulte del mejor tiempo por vuelta de cada uno de sus dos pilotos. Esta carrera de resistencia otorgará el doble de puntos (general y de clase) según el resultado final. Realizada dos fechas, el ranking lo encabezan los británicos Joe Osborne y Nick Moss con 54 unidades, seguidos del chileno Benja Hites, el italiano Leonardo Pulcini, el italiano Kevin Gilardoni y el holandés Glenn
Van Berlo, los cuatro con 38 puntos. Terceros están la saudí
Piloto chileno Benjamín Hites.
Reema Juffali y el británico Adam Christodoulou con 32.
Ciclista Pedro Burns corre hoy en Europa El Enduro World Series se corre hoy la segunda fecha, en la que el chileno Pedro Burns espera demostrar que se encuentra al 100% para volver a posicionar a Chile dentro de los mejores pedaleros del mundo. La cita se llevará a cabo en Petzen Jamnica, unos senderos ubicados entre Eslovenia y Austria, donde se diseñó un circuito con la cantidad justa de raíces y tramos de bosque estrechos para mantener a los corredores alerta. Burns, quien estuvo fuera casi un año por una fuerte caída, regresó esta temporada con altas expectativas, con un estado físico y preparación mental que asegura, lo llevará a conseguir sus objetivos.
En Ovalle se corre este domingo la 4ª fecha de motocross El Chile MX 2022 empieza a entrar en tierra derecha. El campeonato nacional de motocross recibe hoy y mañana a los protagonistas con sus máquinas de dos ruedas en la cuarta estación del año en el Rancho Iriarte de Ovalle, llegando a la mitad de una temporada que se ha convertido en una verdadera fiesta motoquera. Esta cuarta fecha del Chile MX 2022, donde se verá el estreno de la JMC Vigus Plus como Vehículo Oficial de la competencia, empezará a conocer a los principales candidatos al título y tendrá como condimento el estreno de un nuevo escenario, puesto que el Rancho Iriarte, ubicado en las cercanías del Parque Nacional Fray Jorge, recibirá por primera vez el talento de más de 250 pilotos. Respecto al campeonato, la categoría mayor (MX1) se encuentra liderada por Sergio Villaronga, mientras en la serie principal de Mujeres (WMX) en el primer lugar se ubica Ignacia Riveros.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Sábado 18 de Junio de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
SECTORES DE EL GUINDO ALTO Y RINCÓN DE SAN CARLOS
COVID-19
Municipio anuncia avance en obras de infraestructura Comuna de Teno. Vecinos del sector El Guindo Alto tendrán luz eléctrica, mientras que en Rincón de San Carlos se inicia proceso de asfalto básico para mejorar camino que por años han esperado. TENO. En un recorrido por dos
sectores rurales de la comuna, la alcaldesa Sandra Améstica, acompañada de profesionales, autoridades y empresa privada (CGE), dieron a conocer a la comunidad las gestiones realizadas con las que lograron obtener la factibilidad eléctrica para uno de los sectores más apartados, El Guindo Alto, que hoy alberga a cerca de 29 familias teninas, que no cuentan con suministro eléctrico en sus viviendas. Este gran avance permitirá que con este proyecto se pueda electrificar el camino público enrolado restante de la Ruta J-440, considerando un tramo de 1650 m. y beneficiar a cerca de 100 vecinos con la distribución eléctrica en la zona. Luego de entregar la noticia a dirigentes de la localidad El Guindo Alto, la jefa comunal se refirió a la gestión señalando que con ayuda de diversas autoridades y respondiendo a la necesidad planteada por los mismos vecinos se ha desarrollado este trabajo. “Iniciamos este proyecto como un requerimiento de los vecinos, del sector Guindo Alto, especialmente por la señora Marcia Ascencio. Y hoy al entregarles la noticia de factibilidad, me siento muy contenta de continuar esta línea de electricidad que les va
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
13 14
Jueves
15
Viernes
16 17
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 16 DE ENERO 2022 Lunes
Martes
Miércoles
13 14
15
Jueves Viernes
16 17
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
20 DE FEBRERO 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
13
Martes
14
Miércoles
15
Jueves
Viernes
16
17
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 20 de febrero 20 de febrero 20 de febrero 20 de febrero 20 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 20 DE FEBRERO DE 2022
Alcaldesa Améstica recorrió los dos sectores junto a autoridades y profesionales del municipio.
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS a beneficiar a todos los vecinos, por lo que nosotros estamos felices de poder llegar aquí, con las personas especializadas en esto y que nos den buenas noticias”, dijo. Con la factibilidad entregada por empresa CGE, se dará paso a estudios de diseño para el sector, lo que permitirá en un mediano plazo concretar el suministro eléctrico que tiene tan esperanzados a los vecinos, especialmente a la presidenta del comité El Guindo Alto, Marcia Ascencio, quien señaló que, “nosotros estamos como dirigentes súper contentos de esta noticia que nos trae CGE y con la ayuda de la alcaldesa
Sandra Améstica, por supuesto, de algunos concejales que nos han estado apoyando, para seguir adelante en este tan anhelado proyecto de luz que necesitan los vecinos”. CAMINO ASFALTADO En una visita inspectiva por el sector, autoridades comunales visualizaron el inicio de las obras de preparación de la faja del camino interior de Rincónde San Carlos, que será mejorado con un pavimento básico para favorecer la conectividad y las actividades productivas de este sector rural que conecta con la ruta J-25 camino a La Montaña. Desde la oficina Secplac del
En Rincón de San Carlos se está ejecutando un mejoramiento del camino.
municipio de Teno, señalaron que las obras se enmarcan bajo un convenio de colaboración con la Dirección de Vialidad, donde invirtieron cerca de 15 millones de pesos que fueron aprobados por el concejo municipal, y puestos en tabla por la alcaldesa Sandra Améstica, para lograr la puesta en marcha de trabajos de mejoramiento de camino, respondiendo a una necesidad de los ciudadanos. “Tenemos cerca de un 80% de caminos asfaltados y queremos bajo esta administración llegar a todos los rincones pendientes, y saldar la deuda de conectividad con nuestras comunidades, para que ya no tengan que lidiar ni con el polvo ni con el barro y así brindar una mejor calidad de vida, sobre todo en estos tiempos donde la conectividad es tan importante”, señaló la autoridad comunal. Este proyecto de asfalto básico que ya comenzó con los movimientos de tierra se extenderá hasta agosto del 2022, considerando ciertos aspectos técnicos para la óptima realización de la iniciativa vial, por lo que desde el municipio tenino se hace llamado a vecinos a respetar las señaléticas y trabajos que habrá en el lugar a fin de evitar accidentes.
Lunes
13
Martes Miércoles
14
15
Jueves
16
Viernes
17
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
13 14
Miércoles
15
Jueves
Viernes
16 17
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
20 DE FEBRERO DE 2022
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
13 14
Miércoles
15
Jueves
16
Viernes
17
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Sábado 18 de Junio de 2022
Crónica
COMO PARTE DEL SELLO DE LA NUEVA GESTIÓN
Serviu Maule refuerza despliegue en terreno
Inician aplicación de encuestas
Anticipación. La directora (s) Nebenka Donoso explicó que el servicio debe ofrecer a los comités de vivienda una atención expedita para anticipar conflictos y orientarlos de manera muy clara en el camino a la casa propia. TALCA. La administración de
Serviu Región del Maule, bajo el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha asumido como principal desafío la crisis habitacional generada por los problemas de acceso a vivienda. Para ello, su directora (s) Nebenka Donoso llamó a sus equipos de trabajo a profundizar el acompañamiento en terreno hacia las familias organizadas, priorizando a las comunidades más aisladas. “Tenemos más de 20 gestoras territoriales trabajando en las 30 comunas de la región. La idea es que cada una vaya entregando la información que corresponda, para que nosotros podamos atender aquellos grupos donde está mayoritariamente el déficit habitacional. Las hemos llamado a que refuercen su capacidad de asistir a terreno y tener contacto con las familias, sobre todo en comunas más aisladas”, explicó la ingeniera que lidera Serviu en la región. Esta invitación fue realizada en el marco de una jornada de trabajo con profesionales de toda la región, especializadas en la detección y acompañamiento de familias organizadas en comités de vivienda.
El llamado de la directora (s) de Serviu Región del Maule fue bien recibido por las funcionarias, provenientes de las seis oficinas que posee este servicio público.
“Debemos tener la información certera de lo que está ocurriendo. Si en algún caso las entidades patrocinantes no pueden llegar, que nosotros como servicio lleguemos. Se les ha solicitado que sean los primeros en tener la información frente a algún conflicto, situación, problema o irregularidad, para así nosotros tener la información certera y poder atender de manera rápida a las fami-
lias, evitando también los malos entendidos y los conflictos que puedan existir”, profundizó Nebenka Donoso. REACCIONES El llamado de la directora (s) de Serviu Región del Maule fue bien recibido por las funcionarias, provenientes de las seis oficinas que posee este servicio público. “Estas jornadas son muy im-
portantes para nosotras, como gestores territoriales. Nos da los fundamentos para llegar a las familias de una forma más directa y tener lineamientos para actuar como profesionales. Estas son instancias de participación que nos permiten tener una visión general de cómo se está trabajando a nivel regional”, destacó Fabiana Soto, funcionaria del departamento
provincial de Curicó. “Para nosotros, todas estas instancias que se están generando con esta nueva administración, de las directrices que tenemos que guiarnos como sociales son muy importantes porque estamos siempre trabajando con la ciudadanía, con las familias más vulnerables, y nos entregan estas herramientas con las cuales podemos entregar un mejor resultado a todas estas familias, sobre todo en los sectores más alejados. La instrucción es clara: estar en todo lugar en gestión territorial”, puntualizó Ruth Meriño, asistente social en el departamento provincial de Serviu en Linares. “Como gestora territorial de las comunas de Cauquenes y Chanco, ha sido muy satisfactorio apoyar a los comités en conformación, a los que ya están en ejecución y tener una mayor cercanía con las directivas, con las familias y con todo lo que es la comunidad, en la zona urbana y en la zona rural. La idea es poder generar un vínculo con ellos y que sientan que ellos no están solos”, finalizó Arlette Muena, profesional de Serviu en la provincia de Cauquenes.
TALCA. El Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) inició el levantamiento de información para la encuesta nacional de demanda laboral -Enadel y la encuesta de necesidades de capacitación -Enecap 2022, mediciones que abordarán a sectores productivos de Turismo y Comercio y a las micro y pequeñas empresas. Enadel consultará a 308 empresas de la región con el fin de caracterizar la dotación de trabajadores, identificar puestos de trabajo con dificultades de contratación, conocimiento de la oferta pública de capacitación y empleo, entre otros. Enecap, en tanto, pretende identificar las necesidades de capacitación de 184 micro y pequeñas empresas para así aumentar la pertinencia de la formación a nivel nacional y regional. El levantamiento de la encuesta estará a cargo del Observatorio Laboral de Sence. “Este informe tiene como principal función recoger información relevante que nos sirva como Sence para enfocar las capacitaciones que las empresas necesitan”, dijo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba.
PARA SEGUIR POTENCIANDO EL RUBRO EN LAS 30 COMUNAS MAULINAS
Fortalecen red de intercambio y apoyo regional en Turismo CHANCO. En esta costera comuna de la provincia de Cauquenes, se reunieron alrededor de 15 encargados de turismo del Maule para generar lazos de apoyo y compromisos en función de seguir avanzando en el desarrollo turístico de la región. Para la directora regional Sernatur del Maule, Cecilia Arancibia, quien considera estas reuniones muy positivas ya que “hoy tuvimos una convocatoria muy importante en la comuna de Chanco con todos los coordinadores de turismo de la región del Maule, y específicamente para gene-
rar alianzas que puedan transmitir los coordinadores, generar vínculos y establecer convenios de colaboración mutua entre las comunas y con los municipios y Sernatur. A pesar de la pandemia, podemos difundir y promover todos los destinos turísticos de la región”, agregó la autoridad. De la misma forma, María Carolina Willmer, encargada de la Oficina de Turismo Constitución, dijo que “esta es la primera reunión con Sernatur y todos los encargados de turismo de la región donde se dieron a conocer las diferentes temáticas con las que está
trabajando, especialmente enfocado en el turismo social, familiar, y de otras propuestas que se vienen para aplacar un poco el tema de la baja temporada debido a la pandemia. Constitución está dentro de los destinos regionales más atractivos y por eso debemos potenciarlo. Además, se vio el desarrollo de marketing que vamos a trabajar con Sernatur y con los municipios para potenciar y firmar acuerdos colaborativos entre comunas y entregar una mejor información de los destinos turísticos de la región”. Haciendo extensiva la in-
vitación a que todos lleguen a Constitución a conocer la oferta turística, tanto en el área cultural, de naturaleza y deporte. Un encuentro de similares características se volverá a realizar en los próximos meses en el Parque Nacional Radal 7 Tazas, en la comuna de Molina, a objeto de seguir lazos de apoyos para fortalecer una mejor gestión turística de las 30 comunas de la Región del Maule, en virtud del enorme potencial turístico existente y en muchos casos aun no aprovechado en su verdadera magnitud.
En el encuentro se definieron además las acciones que se tomarán a futuro para potenciar los principales atractivos turísticos de cada comuna de la región.
Crónica
Sábado 18 de Junio de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
CENTROS DE ALUMNOS DE LA RED MUNICIPAL
Estudiantes curicanos visitaron el Congreso Nacional en Valparaíso CURICÓ/VALPARAÍSO. Como iniciativa del alcalde Javier Muñoz y a través de la senadora Ximena Rincón, el Departamento de Educación Municipal y la unidad de Convivencia Escolar, programaron una visita a la Región de Valparaíso, específicamente al Congreso Nacional, de la que participaron alrededor de 38 jóvenes, quienes representaron a Centros de Alumnos de los seis establecimientos de Educación Media de la Red Educativa Municipal. En la oportunidad, se realizó una visita guiada por las instalaciones, donde se les explicó de manera didáctica e interesante a los estudiantes, la historia, funciones y atribuciones del Senado de la República, además de los hitos más importantes en momentos de la historia de Chile. Todos los jóvenes participaron de manera muy entusiasta en dicho recorrido, y de la misma manera en el piso 15 comedor en donde se preparó un desayuno de recibimiento para los alumnos, quienes tuvieron la instancia de conocer, conversar y realizar preguntas a la senadora Rincón, quien se mostró muy contenta con la experiencia. “Es una tremenda oportunidad, y además, un privilegio para mí poder estar en contacto con hombres y mujeres jóvenes de mi Región del Maule, además de la comuna de Curicó, junto al alcalde Javier Muñoz y todo el equipo del DAEM. Creo que es importante que nuestros jóvenes conozcan, no sólo otros territorios del país, sino que además un poder Legislativo (…) que vean dónde se trabaja, dónde estamos los días de la semana que permanecemos acá en Valparaíso y que podamos contarle en terreno cosas que son muchas veces desconocidas, que no se saben, y que es importante para que entiendan nuestro trabajo”. LÍDERES ESTUDIANTILES Estas iniciativas impulsadas por el alcalde Javier Muñoz, tienen como fin potenciar nuevos líderes, y en este sentido, confirmó la importancia en esta instancia. “Creo que es muy importante que nuestros dirigentes de los centros de alumnos de los establecimientos de Enseñanza Media de la Red Educativa Municipal de Curicó tengan la posibilidad de conocer el Senado, la Cámara de Diputados, Congreso, que conozcan un poco cómo se conforma la estructura política del país y de los contrapesos que ejercen los diferentes poderes del Estado, como es el poder Legislativo, Ejecutivo y el poder Judicial”, dijo el jefe comunal.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si alguien no supo aprovechar ese amor quien había en usted le aseguro que tarde o temprano llegará alguien que sí lo hará. SALUD: El trabajo es bueno pero en exceso puede traer complicaciones a la salud. DINERO: Supervise muy bien sus inversiones. COLOR: Gris. NÚMERO: 21.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No se debe cerrar tanto a las nuevas oportunidades que aparecen en su vida en materia afectiva. SALUD: Es bueno cuidar el peso pero debe tener cuidado con los trastornos alimenticios. DINERO: Vaya ejecutando esas ideas. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Todas las cosas se solucionan hablando y no discutiendo. Es importante que tenga eso en cuenta. SALUD: Los productos naturales pueden ser de gran ayuda como complemento a la medicina tradicional. DINERO: Programe desde ya sus compromisos en lo laboral. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
Estudiantes pudieron recorrer las dependencias del Congreso Nacional acompañados del alcalde Javier Muñoz y la senadora Ximena Rincón.
AMOR: Cuidado con las ataduras que aún mantenga con las personas de su pasado. SALUD: Preocúpese muy bien para evitar problemas circulatorios. DINERO: Continúe por el camino que eligió pero tenga cuidado con que terceras personas le pongan piedras en su ruta. COLOR: Granate. NÚMERO: 20.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Javier Muñoz agradeció al equipo DAEM y la senadora Ximena Rincón, quien les extendió la invitación. “Fue un momento muy enriquecedor para nuestros jóvenes, ellos son líderes y por lo tanto el conocimiento que ellos puedan adquirir, no solo a través de los libros, de las visitas, del dialogar, del venir a conocer acá,
creo que es muy importante para que ejerzan cada día un mejor liderazgo en sus instituciones y en sus establecimientos educacionales, y por qué no pensar que alguno de ellos pueda estar sentado en el futuro en algunas de las testeras y algunos de los asientos del Congreso Nacional”, dijo. Finalmente, la comitiva completa se
trasladó hacia el cerro Artillería, donde se encuentra el Museo Marítimo Nacional, instancia donde fueron recibidos por personal de la Armada y un profesor guía, quienes los acompañaron por un recorrido lleno de la historia de Arturo Prat y el Combate Naval de Iquique para coronar esta jornada pedagógica.
AMOR: Sí muestra inestabilidad en sus emociones lo más probable es que termine generando dudas en quien está a su lado. SALUD: Cuidado con no estar descansando lo necesario para recuperar esas energías que consume. DINERO: Debe mostrar sus competencias. COLOR: Calipso. NÚMERO: 34.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Más cuidado con que cada día la distancia entre ustedes se vaya acrecentando por culpa de la falta de comunicación. SALUD: Mantenga al día todo lo que tenga que ver con sus controles médicos. DINERO: Cuidado con los descuadres financieros. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Cuando los sentimientos son humildes y sencillos es mucho más probable que sean correspondidos por la persona adecuada. SALUD: Es recomendable que no se sobre exija tanto. DINERO: Usted puede escalar a lo más alto, simplemente necesita proponérselo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: A veces ciertas emociones pueden generar un poco de temor ya que no se sabe qué ocurrirá, pero no perderá nada con confiar. SALUD: Cuidado con las recaídas producto de las enfermedades respiratorias. DINERO: Reduzca sus gastos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Ceder un poco no tiene ninguna relación con el orgullo simplemente es una buena manera para llegar a una relación armónica. SALUD: Cualquier enfermedad debe ser enfrentada con el apoyo de su familia. DINERO: No despilfarre lo que le ha costado tener. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Los rumores causan daño por lo tanto tenga más cuidado de hacer caso a terceras personas. SALUD: Ponga atención con sus malestares. DINERO: No importa qué trabajo realice, lo importante es que el sustento se lo gana con esfuerzo y perseverancia. COLOR: Negro. NÚMERO: 32.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si es egoísta con sus sentimientos no espere algo distinto de las personas que le rodean. SALUD: Evite complicaciones musculares al hacer deporte en forma adecuada. DINERO: Es recomendable tener cuidado cuando se trata de recomendaciones de negocios de terceras personas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Necesitará de bastante valor para poder enfrentar los problemas personales que ha tenido en el último tiempo. SALUD: Lo importante es que si siente alguna molestia consulte con un médico. DINERO: Aproveche las instancias que tiene para mejorar su futuro financiero. COLOR: Café. NÚMERO: 10. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Sábado 18 de Junio de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS JUDICIALES
del subsiguiente a la fe-
partes a un comparendo
EXTRACTO
cha de la escritura públi-
de designación de juez
DE
2º Juzgado de Letras de
ca antes referida, a cuyo
árbitro de derecho. Reso-
POR
Talca, en autos sobre
término se suscribiría el
lución de fecha 23 de ju-
designación
constan
dz09, ID de reunión: 967
en expediente virtual de
7476 1993, Código de ac-
En
causa Rol C-712-2021 del
ceso: 619787. Y, en caso
el Juzgado de Letras
Segundo Juzgado de Le-
de que una de las partes
DEMENCIA.
antecedentes
árbitro,
contrato de compraventa
nio de 2021. A lo principal,
en lo Civil de Curepto,
tras de Curicó. Secretario
o los postores no cuentan
Concreces
prometido. 4. El precio de
por interpuesta demanda
en
17-18-19 - 85370
con medios tecnológicos,
Leasing S.A. con Ber-
la compraventa prometida
de designación de juez
por sentencia interlo-
nal,
C-1094-2021,
se fijó en 1150 UF.- 5. El
arbitro. Resolución 23 de
cutoria de 24 de mayo
REMATE.- Ante el Cuarto
nal, debiendo comparecer
se ha dispuesto notificar
valor mensual se fijó en
mayo de 2022.- Como se
del 2022, se decreta la
Juzgado de Letras en lo
provistos de mascarilla
a don OMAR ANTONIO
la cantidad de 7,438158
pide, vengan los interesa-
interdicción por demen-
Civil de Talca, en autos
y manteniendo el distan-
BERNAL GONZÁLEZ, rut
UF para las primeras 239
dos a la audiencia de de-
cia definitiva de doña
ejecutivos
C-403-
ciamiento social, atendido
16.679.3718, la solicitud
cuotas y de 7,617708 UF
signación de arbitro, del
Mamerta
2022, caratulados “SCO-
el estado de excepción
de designación de Juez
para la última, aporte que
día 28 de junio de 2022,
Avendaño
TIABANK-CHILE
con
por catástrofe que rige
Árbitro, para conocimien-
el arrendatario promitente
a las 8:30 hrs. Dicha au-
y designa a doña Ma-
VALDIVIA”, se rematará
nuestro país. El mínimo
to de la demanda de ter-
comprador se obligó a pa-
diencia se realizará vía
ritza del Carmen Mén-
mediante videoconferen-
para las posturas será el
minación anticipada de
gar en su equivalente en
remota atendida la contin-
dez
como
cia el día 04 de Julio de
avalúo fiscal del inmue-
arrendamiento y resolu-
moneda legal a la fecha
gencia sanitaria que vive
curadora definitiva de
2022, a las 12:00 horas,
ble, que corresponde a la
ción de promesa de com-
efectiva del pago, dentro
el país a través de la pla-
los bienes del interdic-
el inmueble ubicado en
suma de $16.748.238.- El
praventa, relativa a inmue-
de los diez primeros días
taforma gratuita de zoom
to. Resolución dictada
calle República número
precio se pagará al con-
ble, en virtud del contrato
de cada mes, a contar del
en la fecha y hora señala-
por Sebastián Ignacio
1437, que corresponde al
tado, dentro del tercer
celebrado con fecha 30
mes subsiguiente al de la
da y dirección electrónica
Bustos Chaparro, Juez
LOTE 1 de la manzana M,
día hábil siguiente a la
de abril de 2020, ante la
fecha de dicha escritura,
que se indica a continua-
Titular del Juzgado de
del conjunto Habitacional
subasta, mediante depó-
notaria de Talca doña An-
todo según la tabla de
ción: Tema: C-1094-2021
Letras y Garantía, con
“Los Viñedos Dos” de 214
sito en la cuenta corriente
gelita de la Paz Hormazá-
desarrollo mencionada en
08:30
competencia en Familia y
lotes, en que subdividió
del tribunal. Los interesa-
bal Alegría, regidos por la
el antedicho instrumento.
árbitro. Hora: 28 de junio
Laboral de Curepto.
el consistente en el Lote
dos para participar en la
ley 19.281, sus modifica-
6.conjuntamente al aporte
2022 08:30 a.m. unirse a
16-17-18 – 85356
Y, de la comuna de San
subasta deberán rendir
ciones y reglamentos. 1.
mensual, el arrendatario
la reunión zoom https://
Javier, conforme al plano
caución por el 10% del
De la copia de escritura
promitente comprador se
zoom.us/j/95513562788
NOTIFICACIÓN En autos
debidamente
autorizado
mínimo. La caución para
del contrato de arrenda-
obligó a pagar las primas
ID de reunión: 955 1356
caratulados “BANCO DE
por la Dirección de Obras
participar en la subasta
miento de inmueble de
de seguro de la clausu-
2788 Si la demandada no
CHILE/MESA” Rol C-712-
de la Ilustre Municipalidad
deberá
promesa de compraventa,
la décima octava. 7. El
posee los medios tecno-
2021, Segundo Juzgado
de San Javier, el que se
diante Depósito judicial
otorgada con fecha 30 de
arrendatario y promitente
lógicos necesarios para
Letras de Curicó, se ha
encuentra archivado bajo
en la cuenta corriente del
abril del 2020, repertorio
fue beneficiario del sub-
asistir a la audiencia, se
ordenado
por
el número 349 al final del
Tribunal, Cupón de pago
738-2020, en la notaria de
sidio habitacional. 8. Don
hace presente que en de-
avisos a las demandadas
Registro de Propiedad del
en Banco Estado. La co-
Talca, DE DOÑA Angéli-
Omar
González
pendencias del tribunal
Mesa y Letelier Limitada,
Conservador de Bienes
pia digitalizada del com-
ca de la Paz Hormazábal
ha incurrido en mora con
existe una sala habilitada
representada por Virginia
Raíces de San Javier,
probante respectivo de-
Alegría,
caratulado Rol
de
JUDICIAL
INTERDICCIÓN
Bernal
designación
de
causa
C-81-2021,
del
Carmen
Avendaño,
Avendaño,
notificar
pueden concurrir al tribu-
ROL
efectuarse
me-
más de tres aportes men-
con todos los resguardos
Soledad Mesa, y a ésta,
del año 2019, tiene una
ber ser enviada al correo
LEASING S.A. entregó en
suales
sanitarios
para
tales
lo siguiente: Resolución
superficie aproximada de
electrónico
arrendamiento y prometió
partir del vencimiento del
efectos.
Notifíquese
folio 32: A folio 31: Como
169,54 metros cuadrados,
pjud.cl, indicándose el Rol
vender a don Omar Anto-
mes de agosto de 2020,
a la parte demanda-
se pide, cítese a las par-
cuyos deslindes particula-
de la causa en que parti-
nio Bernal González el in-
por lo que corresponde
da en forma legal, con
tes a la audiencia de
res son: NORTE: en 8,04
cipa, correo electrónico
mueble ubicado en Calle
declarar
terminación
una antelación de a lo
conciliación y se fija para
metros con lote 05 de la
y número telefónico, con
Cinco Norte Nº 2105, que
anticipada del contrato y
menos 5 días previos
la realización de la mis-
misma manzana; SUR: en
una antelación de, a lo
corresponde al lote nº 38,
resolución de contrato de
a la audiencia señala-
ma el día 04 de julio de
8,08 metros con calle Re-
menos, dos días hábiles a
manzana G, de la pobla-
promesa de compraventa
da,
debiendo
constar
2022, a las 09:30 horas,
pública, de su ubicación;
la fecha de realización de
ción Villa Maintenhuapi,
y ordenar la restitución
en
expediente
virtual
a través de la platafor-
ORIENTE: en 21,57 me-
la subasta. Una vez con-
Comuna de Talca. 2. Do-
del inmueble, pago de las
la notificación con a
ma gratuita de ZOOM en
tros con otros propietarios
cluido el remate, se pro-
minio inscrito a nombre de
sumas adeudadas y de-
lo menos 3 días hábi-
el siguiente link: https://
y; PONIENTE: en 20,72
cederá a la restitución de
CONCRECES LEASING
más prestaciones, todo
les de antelación, bajo
zoom.us/j/97090522957?
metros con lote 2 de la
garantía a los postores no
S.A. a fojas 6402 Nº 5844
con
apercibimiento
no
pwd=SHZHRlBHVlJSMm
misma manzana. El do-
adjudicatarios, en el más
en el registro del conser-
perjuicios. 9. Será com-
realizarse la audiencia
VhdXY4WEczZ1VQQT09
minio del inmueble se en-
breve plazo, previa coor-
vador de bienes raíces de
petente pata conocer la
establecida.
Tómense
ID de reunión: 970 9052
cuentra inscrito a nombre
dinación con el Ministro
Talca del año 2020. A su
controversia un juez arbi-
las providencias elec-
2957 Código de acceso:
de doña KATHERINA SO-
de Fe del Tribunal. Demás
vez, el contrato de arren-
tro de derecho. 10. Será
trónicas del caso para
663432 Notifíquese por
LANGE VALDIVIA GON-
antecedentes y bases en
damiento con promesa de
un juez árbitro que para
una acertada y fluida
avisos a la parte deman-
ZÁLEZ, a fojas 803 vuelta,
la causa indicada. El Se-
compraventa se encuen-
tales efectos mantiene re-
conectividad de la au-
dada y en la forma legal
número 992, del Regis-
cretario.
tra inscrito a fojas 3311
gistro en el ministerio de
diencia
Para
a la parte demandante,
tro de Propiedad del año
18-19-25-26
Nº 2465 en el Registro
vivienda y urbanismo. 11.
cualquier
información
con una antelación de a
2020 del Conservador de
de hipoteca y Graváme-
Las partes fija domicilio
consultar
de
lo menos 5 días hábiles
Bienes Raíces de San Ja-
REMATE JUZGADO DE
nes del Conservador de
en la ciudad de la Sépti-
atención de público du-
al día de la audiencia, de-
vier. Los postores podrán
LETRAS DE SAN JAVIER,
Bienes Raíces de Talca
ma Región, sometiendo
rante alerta sanitaria,
biendo tomarse las provi-
interconectarse por video-
rematará el 7 de julio de
del año 2020. 3. Se pac-
la jurisdicción de los tri-
disponible en la página
dencias electrónicas del
conferencia
link:
2022, a las 13:00 horas, el
tó el arrendamiento en
bunales competentes de
del Poder Judicial
caso para una acertada y
https://zoom.us/j/967747
inmueble consistente en
el plazo de 240 meses,
dicho domicilio. Por tanto,
www.pjud.cl
fluida conectividad de la
61993?pwd=U2o2dVNzO
el Lote de Terreno ubica-
a contar del día primero
Ruego a US. Citar a las
16-17-18 – 85368
audiencia remota. Demás
XViK3VJQndHWGxnSTcz-
do en el sector Lomas de
CONCRECES
y
sucesivos,
la
indemnización
a
de
de
remota. la
guía
Zoom
jl4_talca@
Sábado 18 de Junio de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS las Tortillas, Comuna de
bunal N° 43700028292 al
martes 28 de Junio 2022,
ubicada en Garcés Gana
la empresa periodo 2021.
signado como resguardo
Villa Alegre, Provincia de
correo electrónico jl_san-
a las 15:00 en primera
S/N, comuna de Huala-
- Informe de Gerente Ge-
ante el covid 19, esto es:
Linares, Séptima Región
javier_remates@pjud.cl.
citación y a las 15,30 en
ñé, Tabla: - Lectura Acta
neral. - Elección de Direc-
- Pase movilidad vigente o
del Maule, que correspon-
Deberá ser comprobante
segunda
Anterior.
tiva. - Puntos Varios.
cédula de identidad. - Uso
de al signado con la letra
legible de haber rendido
asamblea
realizará
cuotas sociales. - Informe
16-17-18 – 85373
obligatorio de mascarilla.
C, en el plano de subdi-
la garantía, su individuali-
en la sede social Parcela
de Balance y actividades
visión que se protocolizó
zación, indicando el rol de
9 y 10 San Jorge de Ro-
de la cooperativa periodo
Comunidad de Aguas Ca-
También se solicita asis-
con el número 72 del final
la causa, correo electróni-
meral, comuna de Moli-
2021. - Informe de Junta
nal Villa Prat informa a
tencia y puntualidad, y
de Registro de Instrumen-
co y un número telefónico
na, Tabla: - Lectura Acta
de Vigilancia. - Elección
todos sus accionistas que
toda persona que no sea
tos Públicos del año 1995,
para el caso en que se re-
Anterior.
información
de Directiva y Junta de
la Asamblea General Or-
Accionista directo, tendrá
de la Notaría Pública de
quiera contactarlo durante
cuotas sociales. - Informe
Vigilancia. - Información
dinaria, se llevara a cabo
que presentar su poder
San Javier de don Gerar-
la subasta por problemas
de Balance y actividades
de cambio de comuneros.
el día jueves 30 de Junio
correspondiente para ha-
do Navarro Escala. Dicho
de conexión. Dicha con-
de la cooperativa periodo
- Puntos Varios.
de 2022 en sede Club Es-
cer valer su voz y voto.-
lote, de acuerdo a su títu-
signación se debe realizar
2021. - Informe de Junta
16-17-18 – 85372
meralda, ubicado de Villa
Tabla: 1.-.Lectura del Acta
lo tiene una superficie de
con a lo menos 48 horas
de Vigilancia. - Elección
Prat, a las 15:00 hrs. en
Anterior. 2.- Cuenta Presi-
338,56 metros cuadrados
de anticipación a la fecha
de Directiva y Junta de Vi-
La
primera
dente. 3.- Informe Finan-
y los siguientes deslindes:
de realización del remate.
gilancia. - Puntos Varios.
comercial
Frutos
NORTE, en 18,4 metros
No se aceptará otro me-
16-17-18 – 85371
Lipimavida
S.A.,
con camino público P.
dio de garantía. Para ma-
Marta
citación, se
-
esta
-
directiva
información
de
Agro-
- Distanciamiento social.
citación,
15:30
de
hrs. en segunda citación.
ciero Temporada
2021
Rut:
Se solicita a todos los
– 2022. 4.- Estado deudo-
96.832.800-K cita a asam-
accionistas que asistan
res Morosos. 5.- Renuncia
yor información en correo
La directiva de Coope-
blea general obligatoria de
a la reunión, dar cumpli-
y elección de Dirección.
En 18,4 metros con Lote
electrónico
rativa
Valles
socios para el día Jueves
miento estricto a todas las
6.-Fijación Cuota 2022 –
A del vendedor; ORIEN-
remates@pjud.cl y/o al
de la Costa Ltda, Rut:
30 de Junio 2022, a las
medidas sanitarias que
2023. 7.- Varios
TE: En 18,4 metros con
teléfono +56 9 76188280
76.618.692-0 cita a asam-
15:00 en primera citación
nuestra autoridad ha con-
18 - 85390
capilla de la Comunidad
de lunes a viernes en
blea general obligatoria
y a las 15,30 en segunda
Cristiana L. de las Tortillas
horario de 08:00 a 14:00
de comuneros para el
citación, esta asamblea
y con lote A del vendedor;
hrs. Demás antecedentes
día miércoles 29 de Ju-
se realizará en la sede
y PONIENTE: En 18,4
expediente virtual juicio
nio 2022, a las 15:00 en
social ubicada en Lipima-
metros con Lote A del
ejecutivo, Rol N° C-320-
primera citación y a las
vida S/N, comuna de Vi-
vendedor. La inscripción
2021, caratulado “SCO-
15,30 en segunda cita-
chuquén, Tabla: - Lectura
corre a fojas 1530, núme-
TIABANK CHILE S. A./B”.
ción, esta asamblea se
Acta Anterior. - Informe de
ro 1954, del Registro de
MINISTRO DE FE.
realizará en la sede social
Balance y actividades de
Propiedad del año 2020,
18-19-25-26 –85381
Bezanilla;
SUR,
jl_sanjavier_
Agrícola
del Conservador de Bienes Raíces de San Javier;
EXTRACTO Por sentencia
Rol de avalúo 219-23 Villa
del Juzgado de Letras de
Alegre. Mínimo posturas:
Molina de fecha 29 de abril
$56.481.607, según su ta-
de 2022, en causa volun-
sación pericial aprobada
taria ROL N° V-36-2021,
en el juicio. El remate se
caratulada
llevará a efecto por moda-
AGUILAR”, se concedió la
lidad de videoconferencia
posesión efectiva de la he-
es decir, en línea; todo
rencia testada quedada al
interesado en participar
fallecimiento del causante
en la subasta como pos-
don HECTOR PATRICIO
tor, deberá tener activa su
AGUILAR COFRE cédula
Clave Única del Estado,
de identidad N° 8.250.649-
para la eventual suscrip-
7 a don PEDRO LUIS
ción de la correspondien-
AGUILAR COFRE cédula
te acta de remate; los
de identidad N° 12.418.014-
postores en línea, debe-
7, como único y universal
rán conectarse al menos
heredero
15 minutos antes de la
Molina, dieciseis de junio
hora fijada para el remate
de dos mil veintidós. KA-
en el siguiente link público
REN PINTO BRISO JEFE
de la plataforma https://
DE UNIDAD DE CAUSAS
zoom.us/j/92499011984;
MINISTRO DE FE
los
18-19-20 -85391
postores
deberán
“AGUILAR
/
testamentario.
acompañar, hasta las 10 horas del día hábil ante-
VARIOS
rior a la fecha del remate, boleta de consignación
La directiva de Coope-
sólo por cupón de pago
rativa Molifrut Ltda, Rut:
del 10% del mínimo fija-
65.195.542-4 cita a asam-
do para la postura, en la
blea general obligatoria
cuenta corriente del tri-
de comuneros para el día
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Junio de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña DINA DEL CARMEN MIÑO PONCE, en su calidad de heredera de la sucesión don Jilberto Segundo Miño y de doña María Ernestina Ponce Díaz, acciones y derechos que ascienden a un 14,28% sobre inmueble correspondiente a: inmueble ubicado en Pueblo de Cumpeo, de la comuna de Río Claro, que mide doce metros cincuenta centímetros de frente, por setenta y ocho metros de fondo, y que deslinda según su título: NORTE, Crisólogo Miranda; SUR, propiedad de Ulises Lari; ORIENTE, calle Cumpeo; y PONIENTE, Comunidad Sepúlveda Urzúa. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre de la demandada doña DINA DEL CARMEN MIÑO PONCE y otros, a fojas 11912, N° 11939, del Registro de Propiedad del año 2015; y a fojas 11910, N° 11937, del Registro de Propiedad del año 2015, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/96430302966, ID de la reunión: 964 3030 2966. Mínimo posturas $1.562.183.Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1585-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MIÑO PONCE, DINA DEL CARMEN”. Ministro de fe.05-12-18-19 -85277
CORPORACION MUNICIPAL DE CULTURA DE TALCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS Se cita a todos los Socios de la Corporación Municipal de Cultura de Talca a Asamblea General Extraordinaria de Socios, a efectuarse el 28 de junio de 2022 a las 18:30 horas, en primera citación y a las 19:00 horas en segunda citación, en el edificio de la Ilustre Municipalidad de Talca, ubicado en calle 1 Norte 797, segundo piso, Salón Manso de Velasco, en segunda citación. Objeto de la Asamblea: BALANCE, INVENTARIO Y MEMORIA 2021. VARIOS. Se agradece su asistencia 17-18
EL DIRECTORIO
DESTACADO CÍTESE A REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL EL ALMENDRO BAJO O GRANDE. Para el día 30 de junio a las 10 horas en primera citación y a las 10:45 horas en segunda citación, tomando todos los protocolos ante el COVID-19 se realizará en las dependencias de la Junta de Vigilancia del Río Achibueno, ubicada en calle Max Jara N° 168-A. Tabla: 1.- Presentación proyectos ley 18.450.- 2.- Varios 18-
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Primer ciclo (docente titular) - Profesor de Biología con experiencia en segundo Ciclo (docente Titular). - Profesor de Matemática con experiencia en Segundo Ciclo (co-docencia) ADEMÁS, PARA REEMPLAZO PROLONGADO SE REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Religión con experiencia en Segundo Ciclo Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 18-19-20-21
Crónica
18 LA PRENSA Sábado 18 de Junio de 2022
“ESTA ENFERMEDAD TIENE MENOR CONTAGIOSIDAD”
La viruela del mono llegó a Chile Joven en la Región Metropolitana. Desde el Ministerio de Salud informaron que la persona se encuentra en buenas condiciones de salud y sin complicaciones. piel bastante características, que en lenguaje medico se llaman ‘exantema súbito’, deben acudir a un servicio de urgencia de manera inmediata. Además, si es que tienen síntomas muy parecidos a los de un virus, como fiebre sobre 38,5, dolor de cuerpo o dolor de cabeza”.
SANTIAGO. Se confirmó el pri-
mer caso en Chile de viruela del mono, a través de un análisis de PCR. Se trata de un adulto joven de la Región Metropolitana, quien viajó a Europa y presentó síntomas como las típicas manchas en la piel, además de lesiones vesiculosas, costras y decaimiento. El doctor Luis Herrada, epidemiólogo y Subdirector Médico de la Clínica Vespucio entregó más detalles para conocer sobre esta enfermedad. “Siempre en estas situaciones es muy importante llamar a la gente a la calma. Efectivamente estamos en una situación, del punto de vista de la campaña de invierno, bastante exigidos. Esto es una enfermedad que le suma un poquito más al quehacer sanitario a nivel país.” “Debemos estar atentos que ya tenemos un caso en el país y además debemos
El joven presentó síntomas como las típicas manchas en la piel, además de lesiones vesiculosas, costras y decaimiento.
hacer la trazabilidad del resto de los pacientes, de manera que esto sea un
brote localizado y no se expanda en el resto de la población”.
SÍNTOMAS “El llamado inicial es para aquellas personas que ha-
yan tenido un viaje los últimos 21 días y que presenten estas manchas en la
CONTAGIO “Esta enfermedad tiene menor contagiosidad. Se contagia a través del contacto con secreciones de vía aérea, pero mayormente con el contacto con las lesiones o con la ropa de cama que haya tenido el enfermo, y que este contaminada con los fluidos de las lesiones. Este es el mecanismo de contagio que está primando en este brote. Es muy importante que si una persona tiene lesiones de piel y ha tenido viajes debe consultar”.
EN SECTOR DE PANGUILEMO
Subdirector de Gendarmería conoció nuevo complejo carcelario “La Laguna” TALCA. El subdirector operativo de Gendarmería, Víctor Provoste, visitó las instalaciones del complejo penitenciario “La Laguna” ubicada en el sector de Aldea Campesina (Panguilemo) -al norte de Talca- que reemplazará a la actual cárcel de la capital regional. El recinto contará con una capacidad máxima de 2.320 plazas para internos hombres, en calidad de condenados e imputados. Su construcción demandó una inversión de $120 millones. En la actualidad, la obra está al 100% terminada y a contar de la semana del 20 de junio del presente año,
comienza el proceso de recepción definitiva por parte del Ministerio de Obras Públicas, que tendrá una duración de 4 a 6 meses aproximadamente. “Este será un centro moderno, tiene mucha tecnología de vanguardia, cuyo beneficio no es solamente para el bienestar y cuidado del personal institucional, sino también de una mejor calidad de vida de los internos. Ha sido una visita provechosa, hemos podido conocer las diferentes dependencias del personal y de la población penal, muy productiva y vamos a conversar a futuro con la dirección regional para efecto de po-
der organizar la etapa de poblamiento penal de este lugar”, señaló el oficial. La comitiva fue recibida por el director regional del Maule, coronel Rubén Pérez, quien agradeció la visita y el apoyo de la Dirección Nacional “para la nueva etapa que viene en este esperado proyecto, que va a mejorar sustancialmente la infraestructura penitenciaria de la región, con todo lo que ello implica”. La comitiva que realizó el recorrido estuvo integrada por el Inspector Operativo, coronel Álvaro Rivera, junto a representantes de diferentes departamentos especializados.
La nueva cárcel está terminada y solo falta la recepción definitiva del MOP.
Policial
Sábado 18 de Junio de 2022 LA PRENSA 19
EN POBLACIÓN CURICANA
Allanamiento por droga finalizó con cuatro detenidos Medios de prueba. Se decomisó pasta base, cocaína, medicamentos y dinero en efectivo. CURICÓ. En nueve millones de pesos se estableció el avalúo de las sustancias prohibidas y el dinero incautado tras el allanamiento de tres inmuebles ubicados en la población Los Aromos, en el sector surponiente de la ciudad. El comisario de
Personal policial recuperó importante cantidad de droga y dinero.
HAY DOS DETENIDOS
Carabineros, mayor Guido Polidori, afirmó que el procedimiento fue llevado a cabo por efectivos del OS-7 de Talca y que se sustentó en una denuncia anónima de la comunidad, lo cual fue muy valorado. La autoridad policial informó que hubo cuatro hombres detenidos, mayores de edad, chilenos y con domicilio en la comuna. “Se pudo decomisar una cantidad aproximada de dos kilos de distintos tipos de droga, entre ellos pasta base, cocaína y cerca de 800 mil pesos en dinero en efectivo y dos de los detenidos
tienen un amplio prontuario policial (hurto, robos y tráfico de drogas), pero nada pendiente”, acotó. BUEN GOLPE El comisario de Carabineros de Curicó contó que el resultado de esta diligencia se debe a una investigación que se extendió por un buen tiempo hasta reunir las pruebas necesarias para poner a los imputados a disposición de la justicia. “Hay un periodo de investigación aproximado de dos meses en que se recibe la denuncia y toda esta información fue tra-
bajada correctamente con el OS-7 de Talca y se aplicaron todas las técnicas de la especialidad y facultadas por la ley”, indicó. El mayor Polidori destacó que el procedimiento se desarrolló de manera pacífica y que no hubo lesionados. “Contamos con el apoyo del GOPE de Maule y Ñuble, además, de personal territorial de la Primera Comisaría, quienes se trasladaron en forma paralela y se hicieron los tres allanamientos en forma coordinada a la misma hora y circunstancias”, aseveró.
LA INTEGRABAN SEIS SUJETOS
En extensa persecución Carabineros Detenida banda que vendía autos recuperó auto robado robados con conexiones en Bolivia MOLINA. El procedimiento policial cruzó varias comunas de la provincia hasta que terminó con la aprehensión de los delincuentes que la madrugada de este viernes habían robado un vehículo, el cual fue divisado en la intersección de las calles Hualañé y Talca, en la comuna de Molina. En su huida, los sujetos tomaron la Ruta 5 Sur y derribaron las barreras del peaje lateral de la localidad de Lontué, El mayor de Carabineros Ricardo Cáceres relató que el delito se produjo alrededor de las 00:50 horas y que efectivos de la Cuarta Comisaría de Molina son alertados mientras realizaban su patrullaje nocturno. “Al ver la presencia, apagan las luces del vehículo y se dan a la fuga del lugar comenzando un seguimiento a distancia, donde se vieron involucradas las
Vehículo recuperado por la policía uniformada.
comunas de Molina, Curicó, Sagrada Familia y Hualañé”, sostuvo. La autoridad policial agregó que los antisociales fueron aprehendidos a la altura del kilómetro 53 de la ruta J-60. “Logrando la detención de los dos individuos, mayo-
res de edad, uno de 18 años y el otro de 22. Este último con un amplio prontuario policial, pero sin mantener órdenes vigentes”, acotó. Los delincuentes quedaron a disposición de la justicia y deberán enfrentar cargos por los delitos de receptación y daños en el peaje.
TALCA. Los seis integrantes de una banda criminal dedicada a comercializar autos robados fueron detenidos, en virtud de una investigación llevada a cabo por detectives de la BIRO de la PDI de Linares, en coordinación con la Fiscalía Sacfi del Maule. En total fueron incautadas tres camionetas; documentos falsificados, como carnet de identidad, licencias de conducir, permisos de circulación; celulares, equipos computacionales para falsificar documentos, un clonador de llaves de vehículos, 52 millones de pesos en efectivo, 2.807 gramos de cannabis sativa, 131 gramos de clorhidrato de cocaína, precursores químicos, un arma de fuego y municiones. Al respecto, el fiscal jefe de la Fiscalía SACFI, José Alcaíno, manifestó que “las camionetas eran encargadas, tomando contacto con sujetos que operaban en Santiago, quienes se encargaban de proveer de estos vehículos. El trabajo era completo, se falsificaban las patentes, se modificaba el número de chasis, de motor y la documentación del vehículo”. Por su parte, el subprefecto
Domingo Muñoz agregó que “logramos detener a la banda, tanto al falsificador como al sujeto que se dedicaba a comercializar estos vehículos, así como también a los que los sustraían, especialmente en la Región Metropolitana, bajo distintas modalidades, entre ellas la clonación de llaves. Estos sujetos, bajo la investigación que hemos desarrollado, tenían conexiones internacionales con Bolivia y es una arista que
estamos siguiendo en conjunto con la Fiscalía, para poder tener mayor evidencia al respecto”, sostuvo. Tras la formalización, los seis detenidos quedaron en prisión preventiva y se fijó un plazo de cinco meses de investigación. En marzo pasado se realizó otro procedimiento en donde se lograron recuperar 26 vehículos en el Maule Sur, todo avaluado en más de 500 millones de pesos.
Aparte de las camionetas, la policía incautó equipamiento de clonación de llaves, equipos computacionales, armas, dinero y drogas.
18
Sábado Junio | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ANOCHE EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 1 WANDERERS 1
QUEDAN EN TABLAS, TODO SE DEFINE EN VALPARAÍSO Igualdad. Con equipo mixto, el Curi no pudo en el juego de ida frente a los caturros. Abrió la cuenta Amilivia para Wanderers y en los 89’ el joven Cristian Bustamante igualó para el Curi. La próxima semana se definirá el clasificado en Valparaíso, aunque ambas escuadras quedaron al debe en una opaca presentación. CURICÓ. Partido de ida de la tercera fase de la Copa Chile y Curicó Unido que con equipo mixto recibía a un Santiago Wanderers que igualmente pulía sus piezas de cara al reinicio próximo de la Primera B. La gran noticia antes del pitazo inicial de Ángelo Hermosilla, sería el anuncio por parte del alcalde curicano Javier Muñoz, junto al presidente de la ANFP Pablo Milad de la realización de un partido internacional la próxima semana en Curicó. El sábado 25 de junio a contar de las 18:30 horas, las selecciones femeninas de Chile y Venezuela jugarán un amistoso de preparación en La Granja en la víspera de su debut por la Copa América femenina a disputarse en Colombia en julio próximo. La venta de entradas para este juego internacional femenina a disputarse en Curicó se realizará desde el lunes a través
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] Fotos MANUEL ESPINOZA ÁVILA
de puntoticket.cl. Ya en cancha, Curicó Unido alineó a Santelices, Opazo, Ormazábal, Rojas (TR), De La Fuente, Urzúa (Corral), Cortés (Sandoval), Or tiz (Albornoz), Fr i t z (Holgado), González (Bustamante) y Castro. AL DEBE Flojo primer tiempo en el pasto de La Granja. Si bien el equipo de Damián Muñoz logró tener mayor posesión del balón, el equipo no logró inquietar considerablemente el arco defendido por Miranda. Minuto 3 y todo parecía encumbrarse para ser una aplaudida noche a favor del Curi, sin embargo, sería solo una ilusión ofensiva. Tras pelota profunda para el ‘Fede’ Castro, el remate del trasandino encuentra la correcta respuesta del portero wanderino en la primera y más a fondo de Curicó Unido en la pri-
A Curicó Unido le costó, pero pudo empatar el partido.
El sábado 25 de junio a contar de las 18:30 horas, las selecciones femeninas de Chile y Venezuela jugarán un amistoso de preparación en La Granja.
mera mitad. Luego Opazo intentaría elevando y a los 21’ aparecería el capitán Luis Santelices para evi-
tar el gol visitante tras pase profundo de Castillo y remate cruzado de Guajardo que el ‘Santa’ logra tapar con su pierna derecha cuando los caturros tenían todo para gritar el primero. El juego era flojo en cada zona del campo de juego, ambas escuadras quedaban al debe y a los 44’ otro tiro muy elevado, esta vez de Joaquín González evidenciaban la escasa eficacia y cohesión colectiva de los dos equipos para un pobre 0 a 0 en el primer tiempo. MEJORAN, AUNQUE NO CONVENCEN El complemento tuvo por instantes mayor atrevimiento de una escuadra u otra, aunque Curicó Unido pese a varias modificaciones, continuó al debe en su presentación ofensiva, quedando tarea
en alza para los restantes 90 minutos a jugarse la próxima semana en Valparaíso. Recién iniciado el complemento, Guajardo la pica sobre Santelices y la pelota que se estrella en el travesaño. A los 53’ el Sub-21 Valladares remató al arco de Santelices y el balón que terminó estrellándose donde se junta vertical y horizontal en un nuevo aviso a fondo de los porteños. El premio sería para la visita a los 73’ cuando tras habilitación profunda de Plaza, el trasandino Amilivia encara a Santelices y la pica por sobre el portero para el 1 a 0. Los pupilos de Miguel Ponce eran más que los dirigidos por Damián. El capitán Santelices evitaba el segundo en doble instancia ya entrando en la recta final del juego, y cuando el reloj marcaba
89’ Federico Castro habilita profundo a De La Fuente y la pelota por la banda izquierda parecía irse por la línea de fondo, sin embargo, el zurdo no da por perdido el balón, pica a toda velocidad y llega a sacar el centro antes de que la pelota abandone la cancha y tras la pelota enviada al área chica, aparece el joven Cristian Bustamante para coronar una atrevida noche, empalmar de diestra y celebrar el 1 a 1 sobre la hora. En los descuentos, el tarjetero Hermosilla expulsa al ‘Pepe’ Rojas por reclamos, los hinchas albirrojos lanzaron proyectiles que golpearon el rostro de un jugador caturro y el partido finalizó con un empate que deja la llave abierta para la revancha a jugarse la próxima semana en Valparaíso.