19-10-2022

Page 11

SOLO CONTENÍA “VESTIMENTAS DE MUJER”

Mochila “abandonada” movilizó al GOPE

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.216 | Miércoles 19 de Octubre de 2022 | $ 500 A LA JUSTICIA Diego Coelho: “Debemos tener la misma actitud e intensidad”. | P11 Vecinos de Rauquén: “No queremos ser zona de sacrificio”. | P3 CURICÓ UNIDO NUEVO PLAN REGULADOR Cae banda por violento asalto en la costa curicana. | P19 TREMENDO APORTE HRT recibe kits de realidad virtual para niños tratados con radioterapia. | P5 PÁGINA | P20
EN PLENO CENTRO DE CURICÓ. Carabineros tuvo que realizar desvíos de tránsito ante la posible amenaza, lo que ocasionó gran congestión.(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

Se inicia postulación al subsidio habitacional

Feria Laboral en Curicó. Hoy, entre las 10:00 y 14:00 horas se desarrollará una Feria Laboral en la Plaza de Armas de Curicó, instancia organizada por el Municipio curicano, a través de la oficina municipal de Sence.

Primera Expo Desarrollo Profesional Docente. Las profe soras y los profesores de la provincia de Curicó están siendo invita dos a participar de la Primera Expo Desarrollo Profesional Docente, actividad a realizarse, el jueves 20 de octubre, desde las 10:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó (recinto ubicado frente a la Plaza de Armas, por calle Carmen).

La Gran Cumbre de Condorito. En el Parque Alameda de Cum peo se desarrollará entre el viernes 21 y domingo 23 de octubre La Gran Cumbre de Condorito, evento que contará con shows artísticos, gastronomía y artesanía. Entre los artistas que pasarán por el esce nario de esta fiesta, se encuentra, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.

Mes de Los Grandes en Molina. El Municipio de Molina ha orga nizado una serie de actividades para celebrar el Mes del Adulto Mayor. El sábado 22 de octubre, desde las 9 de la mañana se realizará una caminata por distintos sectores de la comuna, denominada “Sumemos pasos, Ganemos Vida”. El Miércoles 26 de octubre, a las 16:00 horas se realizará El Cine de los Viejos Tiempos, en el Teatro Municipal.

Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la es cuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gastronomía; una granja educativa, hortali zas, plantas y semillas, artesanía y un show folclórico.

Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se pre senta en Curicó. La cita es el domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Banda invitada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +569 6353 1305.

Ceremonia Corte de Apelaciones de Talca. Gerardo Ber nales Rojas, presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, tiene el agrado de invitarle a la última sesión del Tribunal Pleno del ministro Rodrigo Biel Melgarejo, quien cesa en el ejercicio de su cargo luego de una larga trayectoria en el Poder Judicial. La ceremonia se ejecutará el viernes 4 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio del 7º piso del Tribunal.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfitea tro de la Alameda Manso de Velasco.

Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Dirección de Salud de la Municipalidad de Curicó informa que desde el martes 11 de octubre, el proceso de vacunación contra el Covid-19 se realiza rá de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusivamente en los Cesfam de la comuna: Cesfam Curicó Centro, Cesfam Betty Muñoz Arce, Cesfam Colón, Cesfam Miguel Ángel Arenas, Cesfam Los Niches y Cesfam Sarmiento.

EXITOSO II FESTIVAL DE LA VOZ EN CURICÓ

De la Red Educativa Municipal. Hubo una gran participación.

Conuna gran convocatoria y ni vel de los participantes, tanto estudiantes, docentes y asis tentes de la educación, se llevó a cabo en el Teatro Provincial de Curicó, la segunda versión del Festival de la voz “Talentos Curicanos”, actividad organi zada por el Departamento de Educación Municipal y que a la vez fue transmitido por la plataforma YouTube.

Cabe destacar la participación de grandes artistas curicanos que se desempeñaron como jurados del certamen, como lo es la reconocida voz local y cantante profesio nal Elizabeth Moya, el querido y recono cido cantante Koke Núñez y el formador de cantantes profesionales y presidente del jurado, Rodrigo Moraga Bravo.

GANADORES

El encuentro contempló tres categorías: en el primer bloque de 7° a 4° Medio, segundo bloque Adultos (docentes, asis tentes y funcionarios de la educación) y por último, 1era categoría de 1° a 6° bási co, resultando ganadores y merecedores de un galardón los siguientes participan tes:

7° a 4° Medio: Keila Inostroza Castro, Liceo Zapallar, quien interpretó “Antes de ti”, Mon Laferte.

Bloque Adultos, Marcela Leiva, Escuela

Holanda, quien interpretó “Marinero de Luces” de Isabel Pantoja.

1° a 6° básico: Britany Dueñas Rojas, “Mi primer amor”, María José Quintanilla.

INVITADOS A LA NOCHE CURICANA

El alcalde Javier Muñoz se mostró muy en tusiasmado y contento en la oportunidad, señalando que “queremos felicitar a todo el equipo del DAEM por este gran concurso, festival… por este escenario han pasado mu chos talentos y a lo mejor talentos que vamos poder ver más adelante en diferentes escena rios, de hecho, a los ganadores de las diferen tes categorías que son tres, también los he mos invitado oficialmente a la noche curica na en la Fiesta de la Vendimia en el mes de marzo próximo, así es que creo yo que se ha hecho un gran trabajo y como decía el presi dente del jurado, Rodrigo, aquí estamos descubriendo nuevos talentos para Curicó, para la música, para el canto, para la actua ción, así es que tremendamente contento de lo que hemos hecho en esta jornada en este festival, nuestras sinceras felicitaciones por que ha sido de gran nivel”.

Koke Núñez fue uno de los encargados en seleccionar a los ganadores, además de deleitar a un teatro repleto con algunas interpretaciones que hicieron cantar y bailar a los presente.

CURICÓ . Este martes se inició el proceso de postulación al progra ma Subsidio Habitacional Clase Media y Grupos

Emergentes DS N°1 que permite la compra de una vivienda con el aporte del Estado a tra vés del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para mejorar la calidad de vida de las familias. Este subsidio está des tinado a familias que no son propietarias de una vivienda, que tie nen capacidad de aho rro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con re cursos propios o crédi to hipotecario, permi tiendo la compra de una vivienda nueva o usada, o bien construir una vivienda de hasta 140 metros cuadrados en sitio propio, en sec tores urbanos o rurales. La información entre gada por el Serviu de Curicó, señala que exis ten diversos tramos de postulación, según el valor de la vivienda a adquirir, cuyo subsidio también va variando, debiendo existir el aho rro determinado con fecha de depósito al 30 de septiembre pasado como plazo máximo.

Las postulaciones se están realizando online en web www.minvu.cl con Clave Única con fe cha de cierre el 28 de octubre a las 16:00 ho ras, pudiendo obtener todos los antecedentes de postulación en las oficias del Serviu Curicó, edificio de Servicios Públicos, se gundo piso de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes.

Actualidad2 LA PRENSA Miércoles 19 de Octubre de 2022
Los ganadores estarán en la Noche Curicana de la Fiesta de la Vendimia
El jurado estuvo conformado por la reconocida voz local y cantante profesional Elizabeth Moya, el querido cantante Koke Núñez y el formador de cantantes profesionales y presidente del jurado, Rodrigo Moraga.
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

“No queremos ser una zona de sacrificio, queremos seguir siendo un sector residencial”

Postura. En conversación con diario La Prensa, la dirigente vecinal manifestó su preocupación ante las modificaciones que se pretenden ejecutar en el Plan Regulador de la comuna, cambios que afectarían “la calidad de vida” de quienes residen en tal barrio.

CURICÓ. En conversación con diario La Prensa, la presidenta de la junta de vecinos de Villa Rauquén, Luz Rocuant, manifestó su preocupa ción ante las modificaciones que se pretenden ejecutar en el Plan Regulador de la comuna, cambios que afectarían “la calidad de vida” de quienes residen en tal barrio, con formado por 210 casas, que data de 1959. Cabe recordar que, para ejecu tar dicha labor, el municipio contra tó los servicios de una empresa.

EDIFICIOS EN ALTURA

La dirigente vecinal señaló que, según la información que maneja, respecto a la propuesta del nuevo Plan Regulador para Curicó, la Villa Rauquén habría sido dividida en tres zonas: zona resi dencial 2, zona corredor 1 y zona co rredor 2, lo que en el papel permitiría, por ejemplo, la construcción de edifi cios en altura, factor que atentaría con la “esencia” de dicho sector, el que es netamente “residencial”. “

En la práctica, en la zona corredor 1 se va a permitir la construcción de edificios de hasta 12 pisos de altura y

en la zona corredor 2 de edificios de hasta ocho pisos de altura. Que se pretendan construir edificios de esa altura nos va a perjudicar, sobre to do considerando que en la villa solo hay casas de máximo dos pisos”, dijo. “Además en la zona residencial 2 y la zona corredor 1 se permiten ciertos comercios molestos, como por ejem plo, discoteques, pubs, restaurant, lo cual no tiene nada que ver con un sector residencial, más aún si pronto va a comenzar a funcionar el nuevo hospital. Eso no es compatible con una zona residencial”, recalcó.

OBSERVACIONES

En tal contexto, Rocuant indicó que como junta de vecinos participaron en todos los talleres ciudadanos re lacionados al Plan Regulador, ins tancias donde solicitaron “que los mantuvieran como zona residen cial”. A mayor abundamiento, el 29 de septiembre pasado presentaron de manera formal una serie de ob servaciones, entre ellas, las ya cita das.

“Como sector nos caracterizamos

por tener adultos mayores, familias trabajadoras con niños. Valoramos este estilo de vida. No queremos ser una zona de sacrificio, queremos se guir siendo un sector residencial y que se respete a los vecinos. Es fácil en el papel determinar ciertas cosas para un sector, olvidándose de que allí viven personas. Nosotros somos un barrio de más de 60 años y que remos que se respete eso. Tenemos el derecho a vivir tranquilos. Si nos fuimos a vivir ahí es por algo. No queremos irnos a ninguna otra par te. Ese es nuestro sector. Por lo mis mo, vamos a luchar y lo vamos a pe lear”, dijo.

CONVERSACIONES

Como junta de vecinos, Luz Rocuant señaló que además han planteado de manera personal tales inquietudes a varios miembros del concejo muni cipal. “Nos dijeron que aún no esta ba todo listo, que había que esperar. Hemos estado conversando con dis tintos concejales para que entiendan nuestra postura, pensando en llegar a un acuerdo que permita mantener

al sector Rauquén como residencial, con las limitaciones que estamos solicitando. Ellos, en general, han entendido lo que nosotros estamos planteando. Que queremos que se nos mantenga como zona residen cial”, indicó. “En teoría nos van a responder las observaciones, si se acogen o no. El 28 de octubre, el concejo municipal es quien va a de cidir si aprueban o no las modifica ciones al Plan Regulador”, subrayó.

PESIMISMO

Por último, la dirigente señaló que muchos vecinos se han mostrado más bien “pesimistas” con lo que podría ocurrir, ya que sienten que “detrás de tal postura, habrían una serie de intereses de por medio”. A su juicio, por sus actuales condi ciones, la zona céntrica es el lugar más idóneo para construir edificios de las citadas características, sobre todo considerando que “hay muchos lugares que han quedado como si tios eriazos”, que, de un tiempo a esta parte, “más bien están siendo utilizados como estacionamientos”.

Comerciantes expresan inquietud ante posibles destrozos

CURICÓ. Preocupación exis te en el gremio del co mercio por las manifesta ciones que están progra madas en todo el país por la conmemoración de un nuevo aniversario del 18 de octubre.

“Nuestro sector sufrió bastante con esta serie de movilizaciones que se lle varon a cabo en el 2019 y que incluyeron una ola de asaltos y delincuencia”, precisó Víctor Dacaret, presidente de la Cámara de Comercio de Curicó; quien manifestó que el Estallido Social generó un gran daño, del cual no se han logrado recuperar.

“Estamos preocupados y, en ese sentido, consi deramos que algunas personas no han apren dido nada estos últimos años. Vislumbro un sen timiento de rabia entre los convocantes a las movilizaciones”, enfati zó.

“Queremos tranquili dad. Es un deseo que te nemos no solo quienes trabajamos en el sector comercio, sino que toda la comunidad”, indicó. Junto a esto, el dirigente indicó que el resultado del plebiscito de sep tiembre dejó en claro que la comunidad desea

avanzar hacia una ma yor paz social.

TEXTO CONSTITUCIONAL

Además el dirigente se mostró en contra de imple mentar una nueva conven ción constitucional ya que esto implicaría gastar nue vos recursos y derrochar dinero que a nuestro país no le sobra.

Por esa razón, Dacaret ex presó su deseo de trabajar con el texto ya existente e implementar cambios a este. “Debemos corregir el texto actual y no seguir gastando dinero en forma inútil”, ase veró.

Crónica Miércoles 19 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3
En la imagen, la presidenta de la junta de vecinos de Villa Rauquén, Luz Rocuant. PRESIDENTA DE LA JUNTA DE VECINOS DE VILLA RAUQUÉN, LUZ ROCUANT El presidente de Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, expresó su deseo que las movilizaciones convocadas para estos días no generen daños de envergadura. POR
LA
CONMEMORACIÓN
DEL 18 - O

EN EL SECTOR DE LA EX IANSA

Municipio curicano puso en marcha nuevo aparcadero

Carabineros valoró la iniciativa del municipio. Permitirá retomar campañas preventivas en materia de seguridad pública.

CURICÓ. En el sector de la ex Iansa, el municipio curicano echó andar el nuevo aparcadero para vehículos infractores, que con el apoyo del concejo munici pal, fue posible concretar para desarrollar acciones de seguri dad pública en la comuna. Así lo destacó en su visita al lugar el alcalde Javier Muñoz quien fue acompañado por la directora (s) de seguridad pública Patricia Mercado, administrador munici pal David Muñoz y el comisario de Carabineros, mayor Guido Polidori.

“Esta licitación que ha adjudica do el concejo municipal, hoy día nos permite varias cosas. Primero vamos a reubicar el aparcadero que teníamos en la salida sur de Curicó, a este espa cio que es prácticamente el doble que el que teníamos allá, el cual estaba ya muy limitado. En se gundo lugar vamos a poder reto mar el trabajo que está pendien te en materia de retiro de vehícu los, ya que tenemos más de cin cuenta que están abandonados en la vía pública y que vamos a hacer las gestiones para poder trasladarlos a este aparcadero y además vamos a iniciar un nuevo proceso de búsqueda y de denun cia de parte de la ciudadanías sobre vehículos abandonados en diferentes partes, tanto céntrica como barrial o rural de la comu na de forma tal de poder limpiar las calles de este tipo de elemen tos que nos complican”, dijo el alcalde de Curicó.

Además, el jefe comunal señaló que otro de los beneficios que trae la licitación de este aparca dero, es que la Comisaría y los Retenes de Carabineros se en cuentran atochados de vehículos y en este nuevo aparcadero se dispondrá de un espacio para ellos.

“Esto no va a permitir generar una serie de acciones que en de finitiva van a ser en beneficio de toda la comunidad”, aseguró el alcalde de Curicó.

RESGUARDO DE LOS VEHÍCULOS

Por su parte Luis Parra, gerente

de Operaciones del Centro de Custodia de Vehículos Infractores, dijo que su trabajo consiste en el resguardo de vehí culos retirados de circulación por la ley de tránsito o en algunos casos por fiscalías según los re querimientos.

“Nosotros somos los auxiliares técnicos para el apoyo al servicio de carabineros, de inspectores fiscales, de inspectores munici pales. Nosotros llegamos a la co muna por medio de una licita ción pública, donde fuimos adju dicados y vamos a ser los encar gados de resguardar todos los vehículos que sean retirados de

circulación y de esa forma vamos a apoyar el actuar de las fiscaliza ciones de la ley de tránsito. Tenemos acá un terreno de más de cinco mil metros cuadrados, los que están vigilados por cáma ras que están conectadas a la central nuestra que está en

Fotonoticia

Santiago y a otra que estamos habilitando acá y con una capaci dad de poder llegar a tener 2 Mil 500 vehículos fácilmente”, ase guró Luis Parra.

CARABINEROS

La operatividad que permite este nuevo aparcadero para desarro llar una serie de acciones preven tivas en la comuna, fue felicitada por el comisario de Carabineros Curicó, mayor Guido Polidori.

“Quiero felicitar la gestión que ha tenido el municipio curicano, desde el momento que da por iniciado el proceso de las bases de licitación y se genera todo este trabajo por meses que finalmen te nos ayuda a propiciar este es pacio donde en definitiva los principales beneficiados de este aparcadero es la ciudadanía por que a nosotros como Carabineros nos va a permitir retomar y reali zar con mayor intensidad aque llas fiscalizaciones que en este año han sido exitosas en las que también se ha contado con el apoyo de la municipalidad, como por ejemplo la fiscalización de motos ya que hace unos meses hicimos una fiscalización impor

tante de motos con aproximada mente el retiro de cuarenta mo tocicletas que estaban circulando en la vía pública sin su respectiva documentación y que revisten un riesgo al momento de estar cir culando de esa forma y también a aquellos vehículos que circulan con personas que no tiene docu mentación o que tienen sus pa peles en forma irregular y tam bién algunos que se han sorpren dido con documentos falsifica dos”.

El mayor de Carabineros explicó que los vehículos serán fiscaliza dos y trasladados al nuevo apar cadero, lo que hasta hoy era muy complejo hacer ya que el existen te se encontraba copado.

“También de esa forma y de acuerdo a un compromiso del señor alcalde se podrán liberar aquellos espacios de los cuarteles policiales que en definitiva mer maba nuestra capacidad para el desempeño de los Carabineros, tanto en la primera comisaría como en los siete destacamentos que en este caso a mí me corres ponde comandar”, resaltó el Comisario de carabineros de Curicó.

Concejal Saavedra dijo estar de acuerdo con movilizaciones CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra expresó compartir los sentimientos de muchas personas que han vuelto a salir a las calles debido a que, según dijo, aún existen injusticias que afectan a los chilenos.

“Es importante generar cambios que pongan término a las desigualdades que afectan a un número importante de los habitantes de nuestro país”, aseveró Saavedra; quien añadió que son muchas las reivindicaciones sociales que están pendientes.

Saavedra también mostró su satisfacción por algunos triunfos electorales que se han producido en otros países sudamericanos, como son los casos de Colom bia y Argentina.

Crónica4 LA PRENSA Miércoles 19 de Octubre de 2022
El nuevo aparcadero municipal se ubica en el sector de la ex empresa Iansa, Javier Muñoz aseguró que este lugar es, prácticamente, el doble en comparación al que había en la salida sur de Curicó.

Hospital Regional recibe kits de realidad virtual para niños tratados con radioterapia

Aporte. Fue concretado por Corporación “Ven y Ayúdame” y es de Nixi For Children y The Ricky Rubio Foundation.

TALCA. A través de la Corporación maulina “Ven y Ayúdame”, Nixi For Children junto a The Ricky Rubio Foundation, donaron al Hospital Regional de Talca kits “I am Ready” de realidad virtual preparatoria, para que niños y niñas que padecen cáncer conozcan el entorno donde recibirán sus trata mientos de radioterapia y es tén más relajados durante las sesiones.

Con ello, se busca evitar los estados de ansiedad y trastor nos similares que sufren los pacientes pediátricos ante los tratamientos de radioterapia, mediante una experiencia que combina imágenes reales en 360°, con un personaje de animación 3D llamado Nixi. “Nos contactaron desde España para que seamos em

Cada NixiKit contiene material de acompañamiento para los pequeños pacientitos que deben recibir radioterapia en el Instituto Nacional del Cáncer.

bajadores de este kit para ayu dar a los niños que entran a proceso de radioterapia y, por supuesto, tuvimos un sí inme diato y de verdad ha sido un honor. Ojalá que estos kits se

puedan replicar a nivel nacio nal, en todos los hospitales y podamos llegar a todos los ni ños”, indicó Loreto Viñambres, directora de Administración y Finanzas de la corporación

Fotonoticia

Cauquenes desarrolla proyecto de salud pionero para adultos mayores

CAUQUENES. El Departamento de Salud Municipal de Cauquenes implementó la estrategia “80 y más”, programa que busca entre gar atención en domicilio (contro les, procedimientos, morbilidad, etc.) a todos los usuarios mayores de 80 años de edad, con el objetivo de mantenerlos resguardados en sus domicilios, con sus controles al día y de esta forma descongestio nar los centros de salud.

Para esto se cuenta con un equipo multidisciplinario de profesiona les que realiza sus controles, ya que por la cantidad de usuarios en

ese rango de edad tuvieron que considerarlos como un sector más dentro de los centros de salud co munal.

La directora, Alejandra Landeros, indicó que en el marco de un diag nóstico efectuado durante el segun do semestre del año 2021 se enfoca ron principalmente en poner al día los controles de los pacientes con dependencia severa. A contar de marzo de este año, se extendió el programa a la población inscrita, mayores de ochenta años, que co rresponde aproximadamente al 10% de la población usuaria.

maulina.

En tanto, el director (s) del centro asistencial, Pablo Gacitúa, recordó que “hace un tiempo recibimos el kit ‘A la quimio con mi simio’, pero

también tenemos pacientitos que, aparte de quimio, tienen que ir a radioterapia y la ra dioterapia infantil de momen to no la realizamos en nuestro hospital, por lo tanto, se ha generado la instancia de Nixi, un muñeco que acompaña a los pacientes que van al Instituto Nacional del Cáncer a realizarse sus radioterapias”.

APOYO INTEGRAL

El Dr. Gonzalo Muñoz, jefe de la Unidad Hemato-Oncología Pediátrica del HRT, informó que al año ingresan 30 casos nuevos de niños con cáncer a la unidad, por ende, manifes tó estar feliz de poder recibir este tipo de apoyos, porque “no es un número más. Son familias que están detrás”.

“Es un proceso largo, comple jo, duro, donde la palabra

‘cáncer’ todavía tiene ese si nónimo de ‘muerte’ y noso tros tenemos que tratar de sacar un poco eso porque sa bemos que los niños tienen mucha mejor sobrevida en Chile, donde en general, se mejora el 73% de los niños que tienen cáncer”, precisó el especialista.

Por último, Johana Burgos, madre de Monserrat, una de las pacientes que recibe el kit, contó que su hija re quiere radioterapia cerebral y espinal debido a un tumor cerebral por tres a cuatro semanas todos los días.

“Ella recibió quimio y radio terapia en un mismo día. Esto es importante porque el proceso fue duro y triste igual. Entonces por eso lo encuentro maravilloso”, ma nifestó.

Curepto, Licantén y San Rafael son ciudades amigables con los mayores

SAN RAFAEL. Las comunas de Curepto, Licantén y San Rafael se sumaron a “Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores”, iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud, para implementar políti cas y acciones orientadas de manera específica hacia ese grupo etario. En las ceremonias de certificación participaron el seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez; la seremi de Salud, Gloria Icaza; el coordinador regional de Senama, Ignacio Salas y los respectivos alcaldes.

Firman alianza para apoyar comercio y turismo de Colbún

TALCA. La gobernadora regional, Cristina Bravo, y el gerente de Asuntos Corporativos de Colbún S.A., Pedro Vial, firmaron un con venio para el desarrollo económi co, la formación de capacidades y la promoción del comercio de la comuna de Colbún, formalizando así su compromiso con la Asociación Gremial Cámara de Comercio y Turismo Colbún Machicura y la Agrupación nueva

Cámara de Comercio y Turismo Colbún.

En el contexto de pandemia, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Maule (CDRP) y Colbún S.A., formaron esta alianza, bus cando contribuir al desarrollo local de la zona y con énfasis en la comu na de Colbún, en un momento par ticularmente adverso.

“Lo que queremos es reactivar el emprendimiento y para ello, lo

que necesitamos es darle herra mientas que ellos puedan postular a diferentes subsidios. Gracias a ellas generamos empleo, reactiva mos la economía y damos a cono cer lo que más nos importa que son las bondades que tenemos en las distintas comunas de la Región del Maule”, señaló la Gobernadora. Esta iniciativa busca robustecer la identidad turística y comercial de Colbún, la que se ha construido

desde el patrimonio turístico, ar tesano y comercio local que la ca racteriza, y que se pretende po tenciar a través de este convenio.

Vial, señaló que “vimos el ánimo y la fuerza que tiene este Gobierno Regional por incentivar las alian zas pública-privadas y entre am bos creemos podemos formar una tremenda alianza para ir en apoyo del territorio de la comuna de Colbún y sectores aledaños”.

Miércoles 19 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5Crónica PRIMERO DE LATINOAMÉRICA
DENOMINADO “80 Y MÁS”
El programa se enfocó en sus inicios en la zona urbana y posteriormente abarcando el área rural.

Crónica

Experiencia del Maule será modelo para construir 40 centros de emergencia

Proyecto. La experiencia en términos de diseño, construcción, sustentabilidad e inclusión de la perspectiva de género que ofrece Molina, permitirá al MINVU orientar el plan piloto que edificará otros 40 centros de respuesta ante emergencias en otras comunas del país.

TALCA. Una excelente respuesta en participación y contenidos logró el Segundo Encuentro Interregional “Centros Comunitarios de Cuidado y Protección para Reducir el Riesgo de Desastres”, realizado en modalidad híbrida con más de 200 participantes reunidos en el edificio Minvu - Serviu en Talca y de forma virtual por vi deoconferencia.

Su objetivo fue poner en común las nuevas perspectivas para la gobernanza sobre emergencias y desastres, tomando como ejem plo la experiencia y aprendizajes que posee la región del Maule en tales materias.

Así lo destacó Magdalena Radrigán, encargada nacional de la Comisión Asesora para la Reducción del Riesgo de Desastres y Reconstrucción del Ministerio de Vivienda y

Urbanismo, instancia organiza dora del encuentro. “Una jornada exitosa en térmi nos de la participación, de los contenidos que se compartieron y de las experiencias. Es relevan te también destacar que debe mos incorporar este enfoque de reducción de riesgo de desas tres, entender también que te nemos que sumar a las comuni dades en todos los procesos po sibles que se desarrollen desde el MINVU, en particular de aquellos que tienen por misión preparar a las personas de mejor manera para enfrentar este con texto de desastres”, resumió la profesional.

CENTRO COMUNITARIO

El evento ofreció un conversato rio, centrado en la experiencia en torno al primer Centro Comunitario de Respuesta a

DEUDA ALCANZA LOS 770 MILLONES DE PESOS

Emergencias del país, que se construye actualmente en la ciu dad de Molina, y que fue comen tado por la alcaldesa Priscilla Castillo, el director regional de Onemi Carlos Bernales, la diri gente social Mirna Morales y el arquitecto Alipio Rojas por parte de Serviu.

“Estamos construyendo el pri mer centro de emergencia a ni vel nacional en la comuna de Molina, lo que me pone muy contenta y agradecida del apoyo de este programa que tiene el Ministerio de Vivienda. Es un programa que todas las munici palidades del país lo deberían aprovechar porque siempre te nemos que estar muy bien pre parado en el antes, el durante y el después de una emergencia. Invitamos a las municipalidades a participar, aquí está toda la asesoría del Ministerio de

Vivienda, del Serviu y la idea de aprovecharlo en beneficio de las personas de cada una de nues tras comunas”, manifestó la jefa comunal.

La experiencia en términos de diseño, construcción, sustentabi lidad e inclusión de la perspectiva de género que ofrece Molina, per mitirá al Minvu orientar el plan piloto que edificará otros 40 cen tros de respuesta ante emergen

Municipio paga segunda cuota de deuda a profesores

LINARES/COLBÚN. Hasta el Juzgado de Letras de Linares llegó el alcalde de Colbún, Pedro Pablo Muñoz, para cumplir con un compromiso adquirido con 200 profesores de la comuna, que en el año 2017 y 2018 por medio de dos causas presenta ron una demanda al municipio. En la ocasión, el jefe comunal firmó el documento que permi te seguir avanzando en la can celación de una deuda sobre los 770 millones de pesos, hereda da de la administración ante rior y que de común acuerdo será cancelada en cuatro cuo tas, de las que ya se ha pagado la mitad.

“Estoy muy satisfecha por la gestión realizada por la munici palidad. Nosotros llegamos a un acuerdo el año pasado. Ya que habían existido previamen te acuerdos con la autoridad anterior que no había dado cumplimiento, pero esta vez ha

Hasta el Juzgado de Letras de Linares para cumplir con el pago de la segunda cuota de una histórica deuda con profesores de la comuna concurrió el alcalde de Colbún Pedro Pablo Muñoz.

sido distinto ya que el año pasa do llegamos a un acuerdo, del que se pagó una cuota el 2021 y ahora estaba toda la expectativa del pago de esta segunda cuota por parte de mis representados,

si se iba a realizar en los térmi nos acordados, y la verdad es que todo se ha dado como fue pactado”, dijo Yasna Cancino, abogada de los Profesores.

Por su parte, el alcalde de

Colbún señaló que al asumir su administración se encontró con esta deuda y que había que asumir por respeto a las perso nas y a la labor de los docentes. “La administración anterior hizo compromisos de pagar es ta demanda, y no lo hizo. Cuando nosotros llegamos a la alcaldía una de las primeras reuniones que tuvimos fue con la abogada de los profesores, porque yo creo que el respeto hacia las personas debe estar siempre, y sobre todo cuando se habla de los profesores que nos han educado, y con el cari ño que les tengo a ellos, algu nos ya jubilados, sé que estos recursos les van a venir muy bien. El año pasado hicimos el compromiso, pagamos una cuota 250 millones y hoy esta mos pagando la segunda de 200 millones de pesos. Lo ha cemos porque somos un muni cipio ordenado”.

cias en otras comunas del país. De forma pionera no solo en Chile, sino que, en Latinoamérica, Molina será la primera comuna en contar con un Centro Comunitario de Respuesta a Emergencias y Catástrofes.

Entre las características del mo derno recinto que se edifica a un costado del estadio molinense y que será administrado por el mu nicipio, destaca la autonomía pa

ra funcionar de manera autóno ma hasta por 72 horas en cuanto a suministro de agua y luz en caso de catástrofes.

En él, se reunirá el Comité Comunal de Emergencias cuan do ocurra alguna catástrofe, ya sea incendio forestal, terremoto, inundación, desastre químico u otros. Además, la infraestructura contará con conexión inmediata con los organismos pertinentes.

Diputado Donoso reaccionó a discurso de Boric

TALCA. El diputado Felipe Donoso, respondió al discurso que Presidente Boric entregó la mañana de ayer, con motivo del tercer aniversario del 18-O en el sentido de trabajar en conjunto con el parlamento para poder llegar a acuerdos.

“Hago un llamado en este áni mo patriótico de construir que ha hecho el Presidente. Si él quiere llegar a un acuerdo con el parlamento y con las fuerzas políticas, que lo haga de ver dad, buscando fórmulas que beneficien a todos los chile nos”, dijo Donoso.

Aseguró que “la reforma de pensiones debe ser trabajada

en conjunto, porque el país quiere mejores pensiones, no quiere un estado que adminis tre pensiones. También se ne cesita una mejor educación, no más violencia en los colegios, estabilidad, queremos que nuestros niños tengan la posi bilidad de jugar en sus barrios y que el flagelo de la droga vaya despareciendo”

“Todas estas reformas tenemos que hacerlas en conjunto y no desde su ideología -que el mis mo Presidente ha reconocidoy nos ha separado y nos ha lle vado a estar distantes y ha promovido la violencia”, preci só Donoso.

6 LA PRENSA Miércoles 19 de Octubre de 2022
El Segundo Encuentro Interregional “Centros Comunitarios de Cuidado y Protección para Reducir el Riesgo de Desastres”, que se realizó en modalidad híbrida y presencial logró reunir a más de 200 participantes.
PROYECTO DE CENTRO COMUNITARIO QUE SE CONSTRUYE EN MOLINA

Priscilla Castillo anuncia adhesión de municipios maulinos al Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos

Responsabilidad. Representando a las municipalidades del Maule, la alcaldesa de Molina apoyó la medida que exigirá responsabilidad a los denominados popularmente como “papitos corazón”.

propósito de la impresio nante cantidad de deman das que hay en Tribunales por pensión de alimentos”, partió diciendo Priscilla Castillo, añadiendo que “co mo municipalidades, esta mos dispuestos a colaborar en este proceso, porque es necesario para que las muje res de Chile tengan los in gresos suficientes para man tener a sus hijos”.

SANTIAGO. Una importante medida en favor de los niños y sus cuidadoras adoptó el municipio de Molina, al ad herirse al Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos. El proceso se concretó en la sede de la Asociación Chilena de Municipalidades, tras una reunión entre la al

caldesa Priscilla Castillo y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, en la que se abor daron los pormenores de la puesta en marcha de la nue va ley que regula esta sensi ble materia.

ALTA DEMANDA

En la oportunidad, la jefa

comunal molinense destacó la importancia de esta medi da para entregar los recur sos que corresponden a los niños y jóvenes, de modo de hacer responsables a quie nes son conocidos popular mente como “papitos cora zón”.

“Es un mecanismo de pre sión que se debe realizar a

La primera autoridad de Molina aprovechó también de “hacer un llamado a las mujeres, porque la obliga ción de criar a los niños tie ne que ver con papá y ma má. Vemos mucho que, en regiones y sectores rurales, las mujeres crían a sus hijos solas. Por eso, es muy im portante que se pueda im plementar este mecanismo y que podamos ayudar a que los papás paguen las pensio nes de alimentos que corres ponden para bienestar de sus hijos”.

INMINENTE PUESTA EN MARCHA

Al respecto, la Ministra Orellana explicó que esta ley tiene como finalidad estable cer un mecanismo de pago permanente de la deuda de pensión de alimentos, mejo rar el acceso a la información

CampusTV cumple 9 años de existencia

TALCA. Es el primer canal de tele visión digital en la Región del Maule y está cumpliendo 9 años. Estamos hablando de CampusTV, el canal de la Universidad de Talca. Su objeti vo es dar a conocer y poner en valor el quehacer académico y el desarrollo de la comunidad.

Los logros alcanzados como ca nal regional hasta ahora no son menores, según lo indica Marcela Barros, directora de Comunicaciones Corporativas de la Casa de Estudios. “Desde el 2021 comenzamos a salir al aire, además de Talca, en Curicó y ahora, a través del cable por la empresa Mundo en diversas co munas de la región, lo que nos motiva a seguir entregando con tenido de calidad”.

Y agrega, “la labor que realiza nuestro equipo profesional, su

mado a los convenios que tene mos a nivel nacional e interna cional, permite tener una atrac tiva parrilla programática para toda la familia”, señala la direc tora.

DIVERSAS

COLABORACIONES

“CampusTV es un medio de co municación que no sólo emite información relacionada a la Universidad de Talca, también nos abrimos a otro tipo de conte nidos”, recalcó Barros.

Hay distintas colaboraciones en tre las que destacan el convenio con la cadena de televisión ale mana Deutsche Welle, que per mite al canal universitario sumar diversos programas de gran pro ducción, y, con el Banco Central, para incorporar a las pantallas de CampusTV programas de educa

En el programa, “Hablemos de Salud”, con Erika Retamal. CampusTV es un canal enfocado a una diversidad de públicos pero siempre enfocando sus contenidos a ámbitos culturales y de educación.

ción financiera orientados a es colares.

A esto se suman los convenios con la Corporación de Desarrollo Productivo del Maule y sus programas turísti

cos, además del trabajo asocia tivo con el Teatro Regional del Maule (TRM).

Para este último trimestre, la es tación televisiva contará con no vedosos contenidos, uno de ellos

es “Pasión por el Agro” realizado en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias y que tendrá como objetivo difundir tecnolo gías innovadoras que permiten contribuir a la sustentabilidad de la producción agrícola.

De igual forma, el canal a través de sus convenios con produccio nes externas sumará otros pro ductos audiovisuales. En este ámbito destaca la miniserie “We Love Provincia”, realizada por la revista Minga y que difunde todo el talento de artistas locales. De acuerdo a Barros, “se trata de una miniserie donde mostrare mos a distintos realizadores maulinos que triunfan a nivel nacional e internacional”.

Señal abierta 15.1, en Talca y Curicó se encuentra CampusTV, y también en internet a través de la página http://campustv.utalca.cl.

financiera de los deudores y que el proceso se realice con criterios de justicia y digni dad.

“Desde el 18 de noviembre corre este registro para pen siones de alimentos fijadas por el Tribunal, lo que es distinto del mecanismo de pago efectivo de pensiones aprobado hace dos meses, que comienza a regir en ma yo. Por tanto, seguiremos buscando todas las instan cias de colaboración con los gobiernos locales porque sa bemos que son medidas muy esperadas por la ciudadanía, especialmente por las muje res y los niños”.

Cabe destacar que, a contar del 18 de noviembre de este año, entrará en vigencia el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos. En él estarán quienes deban al menos tres mensualidades consecutivas o cinco discontinuas y cuya administración recae en el Registro Civil.

Para quienes incumplan con sus obligaciones, se estable cerán medidas como la re tención de la devolución de impuestos, negación de li cencia de conducir, impedi mento para inscribir la trans ferencia de un vehículo, in habilidad para recibir benefi cios del Estado y la retención tanto de remuneraciones co mo de la indemnización por años de servicio.

Miércoles 19 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7Crónica
La cita tuvo lugar en la sede de la Asociación Chilena de Municipalidades.
ALCALDESA DE MOLINA
EL PRIMER CANAL DIGITAL EN LA REGIÓN Priscilla Castillo destacó la medida debido a la “impresionan te cantidad de demandas que hay en Tribunales por pensión de alimentos”.

Carabineros resilientes

La noche del martes 11 de octubre, lamentamos como Carabineros de Chile y como país la muerte de un compatriota, de un servidor público, de un padre, esposo e hijo, de un hombre nacido en tierras maulinas. Tuvimos que despedir, con gran pesar y dolor, al suboficial mayor, Carlos Retamal Jaque (Q.E.P.D.), quien fue cobardemente agredido con un fierro en su rostro durante un procedimiento policial por carreras clandestinas en San Antonio. Murió cumpliendo con su deber, acudiendo al llamado de un miembro de su comunidad, como lo hizo durante los 19 años que entregó a nuestra Institución. Sumándose a la triste cifra de los 1.229 mártires de Carabineros. Pese al gran dolor que nos invade por haber perdido nuevamente a un camarada de armas, podemos decir con firmeza que no nos doblegaremos, no decaeremos, ante nada ni ante nadie, que quiera atentar contra el orden público, la tranquilidad, el bienestar y la paz de nuestro país y sus habitantes. Seguiremos trabajando con la misma fuerza y vocación de servicio que nos ha caracterizado siempre a todas las mujeres y hombres que abrazamos desde muy jóvenes esta noble profesión de servicio público. Somos partícipes de garantizar la seguridad de las personas, por lo que estamos y estaremos donde la comunidad nos necesite, sin distinción alguna.

Son estos los momentos en que requerimos del respaldo y el apoyo de todos los actores, que algo tienen que decir en materia de prevención, seguridad y justicia en nuestro país. Sólo el trabajo colaborativo y mancomunado permitirá que como sociedad marchemos por la senda del bien. En que el respeto por nuestras Instituciones sea un elemento esencial para cada uno de nosotros, ese respeto que como Carabineros necesitamos, respeto por la integridad y la vida de los miles de funcionarios y funcionarias que todos los días se levantan con el sólo objetivo de hacer el bien a otros, por los que todos los días, vistiendo el verde uniforme, arriesgan su vida en algún punto de nuestro territorio nacional. Porque como lo señaló nuestro general director, Ricardo Yáñez, “no somos un número, somos personas, somos seres humanos que tenemos

familia, que tenemos sentimientos”. Es en contexto, es que como jefa de la VII Zona “Maule” quiero agradecer las muestras de afecto, solidaridad y condolencias de nuestra comunidad, en las distintas comunas de la región, en las que en muchas ocasiones fueron anónimas. Gracias a todos quienes nos han brindado, en estos días, a través de un gesto o una palabra su apoyo -en momentos tan difíciles- en que perdimos a un miembro de nuestra familia institucional y en el que Chile perdió a uno de los suyos.

Como Carabineros y Carabineras vamos a seguir trabajando pese a la adversidad, como las personas resilientes que somos, renovando cada día y en cada actuar nuestro juramento de servicio de rendir la vida si fuese necesario, velando por el orden y seguridad de nuestra Patria.

Cáncer de mama: estar alerta a las señales

Según la OMS, en 2020 se diagnosticó cáncer de mama a 2,3 millones de personas y 685 000 mujeres fallecieron por esa enfermedad. En Chile hasta agosto 2022, ya hay fallecidas 1.020 mujeres por cáncer de mama.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, patología que representa la primera causa de muerte en mujeres por cáncer en el mundo y a nivel nacional.

Cuando recibimos la noticia de cáncer, tan solo con escuchar este diagnóstico ya nos hace retroceder, nos invade el miedo, la incertidumbre y la desesperanza.

Estos signos los podemos reconocer si nos realizamos el autoexamen de mamas en forma habitual, no requiere de una cita a control, es indoloro, sin costo y muy fácil de realizar.

El cáncer de mama se presenta más frecuentemente como un nódulo o engrosamiento indoloro en el pecho. En este punto es de suma importancia que las mujeres, que detecten alguna anormalidad, acudan a un profesional de la salud (no más de 2 meses), aunque no sienta ningún dolor.

El cáncer de mama se origina en las células del tejido glandular de las mamas. En sus inicios el tumor está confinado en un conducto, donde generalmente no causa síntomas y no se ha diseminado. Con el tiempo, este cáncer puede invadir el tejido mamario completo y propagarse a los ganglios linfáticos o a otros órganos (metástasis).

El tratamiento del cáncer de mama es muy eficaz, cuando la enfermedad se detecta en las etapas iniciales. Consiste en una combinación de extirpación quirúrgica, radioterapia y medicación.

Los antecedentes familiares de cáncer de mama aumentan el riesgo de tenerlo, pero la mayor parte de las mujeres a las que se diagnostica cáncer de mama no tiene antecedentes familiares conocidos.

“El objetivo Mundial contra el Cáncer de Mama, de

la OMS, es reducir en un 2,5% anual la mortalidad mundial por esa enfermedad, con lo cual entre 2020 y 2040 se evitarían 2,5 millones de muertes a nivel mundial. En caso de cumplirse ese objetivo, para 2030 se evitaría el 25% de las muertes por cáncer de mama entre las mujeres menores de 70 años, y para 2040 esa cifra sería del 40%. Los tres pilares para alcanzar dicha meta son: la promoción de la salud para una detección precoz; el diagnóstico oportuno; y la gestión integral del cáncer de mama”.

Es importante estar alerta a la aparición de los siguientes signos o síntomas que nos deberían alertar: un nódulo o engrosamiento en la mama, alteración en el tamaño, forma o aspecto de la mama, aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas o modificaciones en piel. Modificación en el aspecto del pezón, o a su alrededor(areola) y secreción anormal por el pezón.

Si tenemos la información, se aplica la prevención y la detección precoz, el cáncer tiene menos probabilidades de llegar a la última etapa. Considerando que recibimos señales previas a la etapa de la noticia, nuestro organismo avisó, nos quiso alertar, pero no hicimos caso.

Chile contra el cambio climático

En noviembre próximo, tendrá lugar en Egipto la COP27, conferencia sobre el cambio climático y la importancia de hacerle frente a sus consecuencias. En esta cita mundial, de vital importancia para cimentar las tareas y metas fijadas en similares instancias previas, Chile tendrá un rol preponderante, liderando uno de los paneles de conversación más relevantes, sobre las pérdidas y daños ocasionados por el cambio climático en el mundo. A estas alturas no debiera ser extraño ver a Chile en un lugar de privilegio cuando se trata de tomar medidas contra el cambio climático, específicamente, en lo que se refiere al uso de

Energías Renovables y su porcentaje de figuración en la matriz nacional. Entre estas, destaca sobre el resto la energía solar. Sin ir más lejos, en septiembre el 85,3% de los proyectos ERNC en prueba son fotovoltaicos, lo que da cuenta del extenso aporte solar para tener una matriz cada vez más verde . Si bien Chile no se encuentra entre los países que emiten más gases de efecto invernadero, si estamos a la vanguardia en cuanto a descarbonización de la matriz. Todavía queda mucho por avanzar, pero de todas maneras nos encontramos en el camino correcto hacia una matriz más limpia para nuestro país y el

mundo, siempre de la mano de las Energías Renovables.

TELÉFONOS

Tribuna8 LA PRENSA Miércoles 19 de Octubre de 2022
GENERAL BERTA ROBLES FERNÁNDEZ Jefa la de VII Zona de Carabineros “Maule”
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 949 Dólar Vendedor $ 994 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 6 Grados Máxima : 22 Grados Cielos Cubiertos 18 Octubre $ 34.470,59 19 Octubre $ 34.480,55 20 Octubre $ 34.490,52 SANTO DEL DÍA RENATO OCTUBRE $ 60.310 SEPTIEMBRE 0,9 % SALCOBRAND Peña Nº 856 UNIDAD TRIBUTARIA AHUMADA Jesús Pons Nº 409
VERÓNICA ZAVALA SOLAR Académica Enfermería, Universidad Andrés Bello VÍCTOR OPAZO CARVALLO Chief LATAM Business Officer de Solek

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

La vital importancia de las estadísticas

Seguramente para el grueso de la población de cualquier país, el tema de las “estadísticas” puede ser percibido como un asunto denso, aburri do y, aparentemente, de escaso interés general; pero bien mirado, este segmento de las funciones públicas en todos los estados tiene la mayor importancia y relevancia y, de no existir, el mundo sería un verdadero caos.

Tan importante es este indispensable servicio que incluso tiene su pro pia efeméride y conmemoración a nivel internacional.

En efecto, en su cuadragésimo primer período de sesiones, en febrero de 2010, la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas propuso ce lebrar el 20 de octubre de ese año como Día Mundial de la Estadística.

Y es que la producción de estadísticas e indicadores fiables y oportunos del progreso de las naciones es indispensable en la toma de decisiones políticas, así como en la supervisión a la hora de aplicar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Un ciudadano de a pie, común y corriente, podría pensar que esto de los censos y cifras oficiales es algo “relativamente nuevo”, pero se equi vocaría rotundamente.

Pensemos, sin ir más lejos, en la historia de nuestro propio país y des cubriremos que apenas habían pasado 25 años de la declaración de la Independencia de Chile, cuando fue creado el INE (Instituto Nacional de Estadísticas).

Fue precisamente el 27 de marzo de 1843 –durante el Gobierno de Manuel Bulnes– cuando se dictó el decreto que, por primera vez, creó una Oficina de Estadística en el país, dependiente del Ministerio del Interior, con el objetivo de “proporcionar un exacto conocimiento de las condiciones actuales del país en general y de cada una de las provincias y departamentos que los componen” y ese mismo año se dicta la Ley de Censos.

La relación del INE con el Presidente de la República es que este último, a través del Ministerio de Economía, desarrolla una función de supervigilancia o de tutela respecto del primero, entendiendo por tutela “el control que los agentes del Estado ejercen sobre los actos de los órganos descentralizados, para hacer respetar la legalidad, evitar abusos y preservar el interés nacional en el ámbito de los intereses locales o técnicos”.

Toques de amor

Adiós, Emita…

La Emita se ha marchado; pero dejó una familia grande para seguir sembrando. De la misma sangre. De la misma fe. Del mismo barrio. De la misma Iglesia. Al modo antiguo. De los que saben esperar, porque el día esperado llegará.

La Emita Hoffens, no era de Oyanedel. Eran el uno del otro. Tampoco era de ningún lugar porque aprendió temprano que el mundo es ancho y de todos… Hay que ayudar a la gente a que se haga dueña y soberana del amor compartido. En cualquier lugar y a cualquier hora.

Donde todos son hijos de Dios. Aunque los otros no lo sepan. Todos hermanos, aunque tengan nombres y apellidos diferentes.

Todos del mismo reino. Tan pequeño como una semilla de mostaza.

Tenía muchas virtudes. La mo destia era una. Hacerse peque ña. En un mundo donde todos se dejan ver, prefería pasar inadvertida. Era perseverante como las hormigas para reunir lo necesario para los otros.

Nunca para ella. Su conducta era el silencio. Su paso era

breve, pero llegaba lejos. Sobre todo si se trataba del servicio a los otros.

Formaba con su marido una sola voz para enseñar en la igle sia y en el hogar. En el campo y la ciudad. Del día y la noche que se turnan para allegar la luz. Que se prenden cuando el otro se apaga. Como los cirios que se consumen en silencio destinados a iluminar las vidas y los caminos oscuros.

La experiencia es la que mejor ilumina. Y ellos la repartían para vivir y para explicar.

Un día Germán su marido, diácono casado, fue invitado en su trabajo de sastrería a comprar un trozo de terreno en Vichuquén donde el mar se acuesta para descansar, pero que a cada suspiro provoca olas que acarician las arenas de la orilla.

Como todos los otros plantó pinos. Los fue a ver con sus hijos un tiempo después… Los pinos estaban iguales de verde y pequeños…

Los niños aprenden pregun tando y los padres se forman enseñando. _ ¿Por qué los pinos no crecen?

_ Si crecen y estos crecerán con ayuda del tiempo…

_ Pero; ¿cuándo será eso para verlos grandes…?

_ No los vemos pero crecen lo mismo que las personas. Imper ceptiblemente. En este momen to están creciendo… Pero no lo vemos porque, primero crecen para abajo y luego crecen para dar sombra. Madera con la que la gente hace sus casas, jugue tes, muebles y muchas cosas…

_ Entonces primero crecen para dentro y luego para afuera...

_ Eso es exactamente. Como las personas que crecen para adentro, para crecer después para afuera…haciendo crecer a los otros…

En el caso de las personas eso se llama experiencia, madurez, sabiduría, Eso viene con el tiempo.

Así eran ellos un matrimonio simple como todos… y así deben ser los que vienen…

Dos que fueron uno, para bus car el bien,

Una familia para construir sociedad

Una Iglesia para aprender a vivir en sociedad en una comu nidad para celebrar la vida...

El marketing digital va más allá de tener una cuenta de Instagram colorida, la canti dad de seguidores que posee una marca o la presencia en Facebook o LinkedIn. Si bien todo lo anterior es la base para estar en las redes sociales, hoy hemos alcanzado un nivel en el rubro donde podemos relacionarnos de distintas maneras con nuestra audiencia.

Y es que aunque podemos limitarnos a sólo mostrar y vender, a tener clientes y nada más, hay que tener en cuenta que estamos inmersos en el mundo digital y sus oportu nidades. Con las herramien tas actuales, tenemos una nueva gran capacidad que no podemos dejar de aprovechar: construir relaciones con cada seguidor.

Al mundo le falta amor, y en el marketing de contenido lo podemos dar por monto nes: ¿la receta? Los toques de amor, es decir, puntos de contacto con nuestros clientes, pequeñas acciones con grandes resultados que le demuestran, a cada usuario, que no son un número más, que nos damos el tiempo de escucharlos y entenderlos y que lo que queremos proveer

son productos y contenidos de un valor real.

Cada marca conoce a su audien cia y puede ir ideando cómo hacerle estos toques que le recuerden que pensamos y esta mos trabajando para ella. Esto significa que, en la práctica, nos beneficiamos ambos lados. La lógica radica en el intercam bio de acciones. Por ejemplo, es muy recomendable hacer white papers o eBooks para ofrecer información valiosa a la comunidad que nos sigue. A cambio, podemos obtener sus datos, para así darles un nuevo toque: newsletters interesantes e informativos para seguir conectando.

Uno a la semana, con contenido seleccionado e informativo puede marcar la diferencia.

Para saber si está funcionando, la tasa de apertura debería estar por sobre el 15% y la de clicks sobre el 1%. Es decir, si mandas el correo a 100 personas, la idea es que mínimo 15 personas la abran y que al menos una perso na haga click en algún enlace. Después, considerar hacer webi nars, que se popularizaron con la llegada de la pandemia y que se instalaron en nuestra actuali dad híbrida. No necesariamente tienen que tener una convocato ria masiva; 20 personas que lle

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

gan son 20 a las que les interesa lo que tú ofreces. 30-45 minutos para dar un mensaje y probar en distintos horarios para ver cuál se adapta mejor a tu audiencia. Lo importante es atreverse.

Y el mismo consejo para hacer podcasts. Esto también está relacionado a estar pendiente de la actualidad y saber que la gente no tiene tanto tiempo y el contenido en audio tiene un potencial tremendo. Por ejemplo, un toque de amor para los lectores que son emprende dores: en el podcast El Ring de las Ventas accederás a varios tips que pueden ayudarte en tu negocio.

Más que buscar clientes que compren y desaparezcan, debemos generar el ambiente ideal para que les den ganas de querer ser seguidores de la mar ca, que sientan pertenencia, que valoren el contenido y decidan quedarse. Es entender que, a pesar de que estas relaciones se construyen en lo digital, detrás hay seres humanos preocupados los unos de los otros, demos trando cariño y agradecimiento, y por supuesto haciendo crecer a la marca, todo a través de toques de amor que, más que seguro, traerán solo beneficios para los consumidores y a quienes producen.

Miércoles 19 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa
ARIEL JERIA, Gerente general de Rompecabeza

LISTO EL II MEETING ATLÉTICO REGIONAL ALEJANDRA RAMOS

Evento. La jornada a realizarse este sábado en el estadio La Granja, está organizado por la Asociación Atlética de Curicó y patrocinado por la Maratón de Santiago.

CURICÓ Después de tres años y producto de la contingencia del Covid-19, este sábado se realiza el “II Meeting Regional de Atletismo Alejandra Ramos”, en la pista sintética del estadio Bicentenario La Granja de Curicó, evento que fue confirmado su desarrollo por autoridades de Curicó y la región, patrocinadores y la exatleta y recordwoman, Alejandra Ramos Sánchez.

HOMENAJE

Como se ha informado, el certamen atlético se organiza en homenaje a la fundación de la ciudad de Curicó, un 9 de octubre de 1743, y por la importante trayectoria internacional y nacional de la exatleta nacida en esta provincia, quien actualmente ostenta los récords de Chile en las distancias de 800 metros (2’00”20), del 3 de septiembre de 1990 en Jerez de La Frontera (España); el de 1.500 metros (4’13”07), del 15 de septiembre de 1990 en Manaos (Brasil); y el de los 3.000 metros planos (9’15”31), del 28 de junio de 1992 en Valencia (España). Además, la atleta fue campeona nacional y sudamericana en innumerables oportunidades y con participación en los Juegos

Olímpicos de Los Ángeles 1984.

ORGULLO

“Es un orgullo que se efectúe este torneo en mi nombre por segunda vez. Agradecer a Curicó por este lindo gesto de reconocimiento porque siempre representé a mi ciudad, Curicó, en todo el mundo, porque nací, crecí y estudié en esta comuna, además, me formé acá como atleta.

En esta oportunidad, mi mensaje para los jóvenes atletas es que escriban ellos mismo sus historias como lo hice durante mis 22 años como atleta”, manifestó la aún triple recordwoman chilena del medio fondo, ex seremi de Deportes del Maule, periodista y profesora de educación física, quien vive y trabaja en la región maulina.

CONFIRMACIÓN

La confirmación de este evento atlético, se efectuó anteriormente en presencia de autoridades y dirigentes de la asociación y Maratón de Santiago, asistiendo el seremi del Deporte de la Región del Maule, Iván Sepúlveda; el presidente de la Comisión de Deportes Municipal, el concejal Patricio

Tres décadas tuvieron que pasar para que se rompiera la marca de la “Gacela” Alejandra Ramos, que en el Sky Dome de Canadá, marcó un -hasta ahora- imbatible crono de 9’:15.22, para los 3 mil metros.

Bustamante; el director de la Corporación Maratón de Santiago, Fernando Sotomayor;

el hoy ex presidente de la Asociación de Atletismo de Curicó, Juan Pablo Stange; y el

gerente de la Corporación de Deportes de Curicó, Fabián Torres.

REALIZACIÓN

El II Meeting Atlético contará con la presencia de más de 300 atletas en todas las categorías con un programa doble que incluirá de 10:00 a 13:00 horas competencias a nivel escolar desde las categorías infantiles a Superior, y por la tarde, entre las 14.00 y 18:00 horas, se desarrollarán competencias para los atletas juveniles y adultos federados de diferentes regiones y de la Metropolitana, que representarán a sus respectivos clubes, destacando las pruebas de 800 y 1.500 metros, la especialidad de la atleta homenajeada.

Como dato el “I Meeting

Regional Alejandra Ramos” fue celebrado el 13 de octubre 2018, contando con la participación de 12 clubes que compitieron en 38 pruebas en las categorías Preparatoria, Infantil, Intermedia y Todo Competidor, de más de 250 atletas que representaron a Parral, Asociación Atlética Regional Metropolitana, Asociación de Concepción; y las Asociaciones de la Región del Maule.

“Chaleco” López arranca por el título en Rally de Andalucía

ANDALUCÍA, ESPAÑA. Una dura batalla deberá librar el chileno

Francisco Chaleco López (CanAm Factory South Racing) en la cuarta y última fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country (W2RC) en la categoría Side by Side T3 (prototipos) frente a la piloto local Cristina Gutiérrez y al estadounidense Seth Quintero, ambos rivales acérrimos del maulino.

La recta final del certamen, que se disputa a partir de hoy y hasta el domingo 23, pondrá fin al duelo entre López Contardo y la dueña de casa, Cristina Gutiérrez (Off-Junior Team). En Marruecos ya se vio la rivalidad entre ambos,

Balón de Oro a los mejores

sumándose el joven norteamericano y el belga Guillaume de Mévius, quienes acosaron a

Chaleco, adjudicándose una etapa cada uno.

Es más, Seth Quintero (20 años),

logró incluso su primera victoria en el W2RC, evitando la tripleta del chileno, piloto oficial de CanAm Factory South Racing, con doble victoria en el Dakar y el Abu Dhabi Desert Challenge.

En el ranking general, el chileno está a la cabeza con 182 puntos y con una ventaja de 28 unidades sobre Cristina Gutiérrez, campeona mundial en 2021, quien suma 154. Quintero, con 144, está a 10 de su compañera de equipo. El curicano sabe que, si comete el más mínimo error, estarán sobre él tanto Gutiérrez como Quintero. Hoy la especial o Protocolo de clasificación (Etapa 1A) de 10 kilómetros se disputa entre las

14:00 y 17:00 horas de España (09:00 y 12:00 de Chile).

Posteriormente, a contar de este jueves 20, el recorrido en forma de trébol llevará a la caravana del W2RC a descubrir la mitad de las provincias de Andalucía. Primero, Sevilla (Etapa 1B de 465 kms), para luego avanzar por las pistas serpenteantes en las colinas de la provincia de Málaga el viernes 21 (Etapa 2 de 712 kms).

Luego el sábado 22 por las pistas arenosas de la provincia de Huelva (Etapa 3 de 463 kms), hasta buscar la punta de España en la etapa final, con una meta en la playa en la provincia de Cádiz (Etapa 4 de 439 km).

En una concurrida ceremonia con mucho “glamour”, se entregaron los premios del Balón de Oro 2022, que otorga la revista France Football, donde Karim Benzema fue premiado como el mejor jugador 2022. Además, de Sabio Mané, Kevin de Bruyne, Robert Lewandowski, Mohamed Salah, Kylian MBappé, Vinícius Jr., Luka Modric, Erling Haaland, Heung-Min Son, Riyad Mahrez, Sébastien Haller, Fabinho, Rafael Leao, Virgil Van Dijk, Casemiro, Dusan Vlahovic, Luis Díaz, Cristiano Rolando, Harry Kane, Bernardo Silva, Alexander Arnold, Phil Foden, Joao Cancelo, Joshua Kimmich, Mike Maignan, Christopher Nkunku, Darwin Núñez y Antonio Rüdiger.

Se viene torneo golf en Curicó

La próxima fecha del Inter clubes de golf, está agendada para el sábado 22 de octubre en la cancha del Club de Golf Los Cristales, abierto a los competidores que sigue con sus palos golpeando la pelotita blanca por los puntos.

La liga de gol ha continuado su desarrollo en los clubes Los Lirios, Angostura, Talca Country Club, Quivolgo y Los Cristales Curicó.

“Bienvenidos a participar, como espectadores ya que tenemos conformada la fecha de Qualy (este martes) con los jugadores que competiremos por un cupo de 10 jugadores que es el team que conformará cada club para esta fecha (6 clubes, 60 jugadores en total)

Deporte10 LA PRENSA Miércoles 19 de Octubre de 2022
La atleta Josefa Quezada, bajó el crono de los 3 mil metros planos e impuso el impresionante crono de 9’:13.73, en la pista del estadio Ester Roa Rebolledo, de Concepción.
EN
Francisco “Chaleco” López corre a partir de hoy en España.

DIEGO COELHO, MÁXIMO GOLEADOR DE CURICÓ UNIDO

“DEBEMOS TENER LA MISMA ACTITUD E INTENSIDAD”

Apunta. El uruguayo que le ha marcado a los tres llamados ‘grandes’ del fútbol chileno destaca que deben mantener la misma impronta de la temporada. “Estas tres finales van a ser muy importantes para nosotros”, reconoció el charrúa que prefiere enfocarse en Audax, más que en el decisivo clásico frente a Ñublense.

CURICÓ. Cuatro extranjeros lideran la tabla de goleado res de este Curicó Unido 2022. El máximo anotador es el charrúa Diego Coelho con 10 tantos, le sigue el argentino Rodrigo Holgado con 8, luego Federico Castro suma 6, mientras que con 4 tantos aparece el también uru guayo Agustín Nadruz. Cuatro goles también tiene Yerko Leiva y Bayron Oyarzo, mientras que un peldaño más abajo en esta tabla aparece el central Matías Cahais con 3 goles en la temporada. Dos tan tos suma Sandoval, 2 Fritz y un tanto Gómez en una aplaudida faceta goleadora de este Curicó Unido más brillante en cuanto a logros en toda su historia de ya casi medio siglo de vida institucional.

GOLEADORES

El máximo goleador albi

rrojo, Diego Coelho reco noció que deben mantener la actitud e intensidad que ha caracterizado a este equipo: “Debemos tener la misma actitud, no cambiar, ser intensos, ser un equipo difícil para los rivales, complicados, y en ataque debemos ser un equipo goleador como lo venimos siendo, el segun do equipo más goleador del torneo y por algo es, debemos seguir con esa misma actitud para estas tres finales que van a ser muy importantes para nosotros”, apuntó el cha rrúa, quien esta tempora da se ha dado el lujo de marcarle a Colo Colo y a la ‘U’ en Santiago, así co mo a la Católica en La Granja.

LA GRAN FINAL Respecto a si independien te del resultado del próxi mo lunes en La Florida ya

HEAD COACH DE LA SELECCIÓN

están viviendo el partido trascendental frente a Ñublense a fin de mes, Coelho reconoció que

“Todavía no, estamos pen sando en Audax, sabemos que el partido con Ñublense tiene un sabor

único por ser clásico, pero estamos mentalizados co mo lo hemos hecho en todo el torneo de ir partido a partido y creo que tenemos un desafío lindo con Audax y esperamos que Huachipato pueda sacarle puntos a Ñublense para llegar un poco más tran quilo a esas últimas dos fechas, pero queremos dar le alegría a la gente porque sabemos que ese día del clásico La Granja va a ex plotar, la hinchada va a es tar junto a nosotros como siempre lo estuvieron y na da mejor que regalar una victoria en el último parti do de local, esperemos que así sea”, lanzó el atacante que junto al resto de sus compañeros vuelve a en trenar hoy en Santa Cristina alistando el duelo del próximo lunes por la noche ante el complicado Audax Italiano en La Florida.

Tomás de Gavardo corre hoy en Rally de Andalucía

Realizarán detección de talentos de balonmano en Talca

TALCA. Con la intención de buscar a las jugadoras del futuro, la Federación Chilena de Balonmano, con el apoyo del MindepIND de la Región del Maule, además de la Corporación Municipal de Deportes de Talca, ejecu tará una detección de ta lentos de jugadoras meno res de la disciplina. Será en el Gimnasio Regional de Talca “Manuel Herrera Blanco”, donde se ejecutará esta detección, este viernes 21 de octubre, de 12:00 a 14:00 horas, en una acti vidad reservada para de portistas nacidos los años 2008, 2009, 2010 y 2011, quienes buscarán quedar en carpeta para próximas

Niñas de balonmano invitadas a jornada muestreo.

convocatorias nacionales.

Dicha iniciativa será lide rada por el head coach de la selección nacional fe

menina, Felipe Barrientos, quien entregó detalles de esta detección de talentos. “En el marco de la inten

ción de llegar a más luga res de Chile estamos reali zando estas detecciones. Entendemos que la Región del Maule es estra tégica, pues nos ha apor tado jugadoras a la selec ción y esperamos que siga aportando”, dijo

BÚSQUEDA

Consultado el entrenador sobre el perfil de jugadora que buscará, Barrientos, explicó que “son cuatro las características de depor tistas que buscamos y que son; jugadoras hábiles, va lientes, altas y principal mente zurdas. Si alguna de estas jugadoras tiene una de estas condicionan tes, seguramente podría participar de los procesos

de preselección que tenga mos en el futuro, pues nuestra intención es ganar tiempo en el descubri miento de jugadoras, para acumular las cargas que se necesitan para poder lle gar a una competencia in ternacional de buena ma nera”.

Al respecto, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, dijo que “el balonmano es una disciplina que ha to mado gran relevancia en nuestra región. Es un or gullo que las Federaciones se fijen en el Maule para realizar estas detecciones de talento, así que espera mos que en esta oportuni dad las niñas de la región puedan mostrar su gran potencial”.

El piloto Junior, Tomás de Gavardo, vuelve a las tierras de Andalucía siguiendo su preparación para el gran desa fío que será el Rally Dakar 2023. El piloto corre en el Rally de Andalucía a partir de hoy y hasta el domingo en la serie de motos.

“Me encuentro en buenas con diciones físicas, aunque en Andalucía me daré cuenta en qué debo mejorar antes de llegar al Dakar en un 100%.

Competiré en el W2RC que es el máximo nivel representan do a un equipo holandés que me preparará y mantendrá la moto KTM, junto a otros dos compañeros muy fuertes que están peleando el campeonato en la categoría Junior.

Las condiciones de la ruta en Andalucía las conozco porque ya he competido acá antes. Son pisos muy diferentes a los del Dakar, pero es una buena instancia para hacer kilóme tros, que me exigirán bastante para llegar en las mejores con diciones al Dakar 2023. Me siento fuerte tanto física como mentalmente para optar al po dio en la categoría Junior”.

Rangers celebra su aniversario 120

Diversas actividades lleva a cabo Rangers de Talca para conmemorar sus 120 años en el fútbol. Es así como medio centenar de niños tomaron parte en “Pinta Rangers”, instancia que busca reflejar el senti miento de los pequeños por el Rojinegro. Los ni ños compartieron con ju gadores del plantel de ho nor que estuvieron en la actividad. Asimismo, se les realizó un tour explica tivo de las fotos históricas que están en el Complejo Fortaleza Rojinegra.

Deporte Miércoles 19 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
Diez goles suma el goleador uruguayo Diego Coelho en Curicó Unido.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.

Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

Paula Barroso Salgado @dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE PIANO

ARRIENDO

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó:

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y
BAÑOS QUÍMICOS
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
+56
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
www.Amaco.cl
D O C T O R A
M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

ACCIONES CONCRETAS

Vecinos de Hualañé reciben apoyo gracias a convenio entre el municipio y la U. Autónoma Colaboración. Como primera acción, estudiantes de Ingeniería en Construcción y Trabajo Social apoyarán a familias en proceso de regularización de sus viviendas.

¿QUIÉNES?

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

REQUISITOS

- Que hayan recibido su esquema primario hasta el 26 de junio de 2022

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 1 de mayo de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

HUALAÑÉ. La Universidad Autónoma de Chile y la Municipalidad de Hualañé firmaron un convenio am plio de colaboración que permitirá desarrollar ac ciones en diversos áreas considerando los ámbitos de acción de ambas organi zaciones, las que beneficia rán tanto a los habitantes de la comuna como a estu diantes y docentes de la institución de educación superior.

La firma del convenio se realizó en dependencias de la casa de estudios superio res y en ella participaron la vicerrectora de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Claudia Mora, y la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, oportuni dad en que se destacó el trabajo colaborativo al que da pie este acuerdo en áreas como la investiga ción, educación, salud y cultura, entre otras.

Al respecto, la vicerrectora Claudia Mora, subrayó que “estamos muy satisfechos de poder concretar instan

cias como esta porque el valor de nuestra institu ción de formar profesiona les competentes y social mente responsables, se manifiesta en las acciones de vinculación, investiga ción y extensión que reali zamos con distintos acto res. En este caso, este acuerdo con la Municipalidad de Hualañé permitirá entregar y obte ner beneficios específicos a través de nuestra metodo logía Aprendizaje + Servicio, pero también más amplios dado el trabajo de nuestra institución en in vestigación, educación y cultura que permite ofre cer un desarrollo integral a las comunidades con las cuales nos vinculamos”, precisó la autoridad uni versitaria.

Por su parte, la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, valoró el convenio por las posibilidades que entrega de poder desarro llar acciones en diversas áreas en las que los muni cipios siempre requieren

apoyo. “Lo que podemos hoy generar son espacios muy amplios de participa ción y tal como yo lo he planteado cuando se dan estas instancias siempre los beneficiados son las personas de las comunida des y hoy estamos muy agradecidos de que poda mos suscribir este conve nio de colaboración con la Universidad Autónoma, creo que vamos a hacer un tremendo trabajo así es que estamos muy conten tos porque creo que con esto ganamos todos, nues tra comuna es de alta vul nerabilidad y estas instan cias nos permiten acceder muchas veces a servicios y beneficios que no tene mos”, indicó la jefa comu nal.

TRABAJO CONCRETO

El trabajo en el marco de este convenio comenzó a ejecutarse de inmediato con una acción enmarcada en la metodología Aprendizaje + Servicio que aplica la casa de estu

dios superiores en su mo delo educativo.

De esta forma, 35 estu diantes de Ingeniería en Construcción y seis de Trabajo Social que reali zan práctica profesional en la misma carrera, ade más de docentes, apoya ron la acción del munici pio de Hualañé en las vi llas Bicentenario y Villa El Sol con el objetivo de re gularizar construcciones realizadas en las viviendas de 91 vecinos de este sec tor a través de la llamada Ley del Mono, que permi te realizar este proceso en forma más simplificada y cuya vigencia finaliza en enero de 2023.

La alcaldesa Muñoz desta có este proceso inédito que se está llevando a cabo en la comuna con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chile, por que ello permitirá a estas familias dejar su docu mentación en regla para poder optar a futuros be neficios para sus vivien das.

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

CALENDARIO

Crónica Miércoles 19 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
Estudiantes y docentes ya han estado en terreno junto a la alcaldesa y funcionarios de Hualañé.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
DOSIS DE REFUERZO
TODAS LAS
EDADES
VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 17 18 19 20 Fin de Semana21 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 26 DE JUNIO 2022 17 18 19 20 21 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 17 18 19 20 Fin de Semana21 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 26 DE JUNIO 2022 17 18 19 20 21 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 17 al 23 de octubre

Dos usuarios del Cesfam Betty Muñoz recibieron catres clínicos

Acción. Alcalde Javier Muñoz destacó la iniciativa de los vecinos y sostuvo que desde la municipalidad se realizarán algunas gestiones para adquirir este tipo de elementos.

CURICÓ. Una importante iniciativa llevó a cabo el Consejo de Desarrollo Local (CDL) del Cesfam Betty Muñoz, el que con siguió recursos del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), lo que les permitió comprar dos catres clínicos y kits de emergencia, los que fue ron entregados a dos usuarios del centro de sa lud.

El alcalde Javier Muñoz, quien acompañó a los re presentantes del CDL del Cesfam Betty Muñoz, se refirió a esta iniciativa que permitirá que las per sonas beneficiadas tengan un mejor pasar y sostuvo que “este es un fondo que se postuló a través del Consejo de Desarrollo Local para los Fondos de Fortalecimiento de las Organizaciones y ha en

tregado algunas ayudas técnicas muy significati vas (…) desde el Cesfam Betty Muñoz han estado trabajando y apoyando y hoy día entregando esta ayuda técnica que creo que va a ser de mucha utilidad para la familia y

para él. Agradecer a todo el equipo del Cesfam y al equipo del Consejo de Desarrollo Local, quienes han trabajado colaborati vamente en beneficio de nuestra comunidad”. Junto a esto, el jefe comu nal también expuso que

desde la Municipalidad se están buscando alternati vas para adquirir catres clínicos y entregarlos a vecinos que lo necesiten. “Incluso desde el munici pio vamos a hacer algunas gestiones para adquirir algunos de los catres clí

nicos que nos permitan poder llegar a muchas otras personas que hoy día lo están necesitando. La verdad es que hay mu cha vulnerabilidad en esta materia y mucha carencia de herramientas para po der enfrentar estos episo dios que son complejos, no solo para el paciente, sino que también para la familia”, añadió el jefe co munal.

UN MEJOR PASAR

La señora Ida Alarcón y don Manuel Zamorano fueron los vecinos que re cibieron el catre clínico y un colchón antiescaras, elementos que sin duda les permitirá tener un mejor pasar y también fa cilitará sus cuidados por parte de familiares.

Tatiana Morales, hija de Ida Alarcón, agradeció el nuevo catre y dijo que “el

Cesfam me ha prestado mucha ayuda y se lo agra dezco(…) y hoy le trajeron su cama y vamos a estar más tranquilas”. Por su parte, el presidente del Consejo de Desarrollo Local, Jaime Leyton, agre gó que “nos adjudicamos este proyecto y la opción era comprar catres clínicos e insumos. Así que esto es para la comunidad y para los adultos mayores”.

Desde el Cesfam Betty Muñoz, su directora, Pamela Olivares, destacó la gestión del Consejo de Desarrollo y argumentó que “con el equipo de Postrados, evidenciamos la necesidad de las perso nas con dependencia se vera de tener catres clíni cos. Además, viene un colchón antiescaras que es eléctrico, entonces ese colchón evita que se pro duzcan heridas”.

Siguen operativos de retiro de enseres

CURICÓ. Con dos nuevos ope rativos de recolección de enseres de hogar en la co muna, a realizarse hoy, en tre las 9:00 y las 17:30 ho ras, continúa desarrollán dose el programa que lleva adelante en forma gratuita el municipio curicano y la empresa Dimensión.

En esta oportunidad, uno de los sectores beneficiados corresponde a la junta de vecinos Manantiales de po blación Rauquén, con cen tro de acopio en calle Laguna Encantada, al lado de la sede social del sector vecinal, con la coordinación de la dirigente Rosita Castro.

También en el día de hoy, en el mismo horario, se efec tuará el operativo solicitado

por la junta de vecinos Guaiquillo Sur el que ten drá su centro de recepción en calle Peña con calle Guaiquillo y participando en la coordinación la presi denta vecinal Francisca Orellana Quitral.

VIERNES 21

Para este viernes, se ha pro gramado un segundo retiro de enseres en la junta de vecinos Guaiquillo Sur, con centro de acopio en calle Los Alerces esquina pasaje Los Encinos.

Este día, también se desa rrollará un operativo en la localidad rural de Vista Hermosa, con centro de acopio en el lugar donde se encuentra la sede social ve cinal, realizando el trabajo Contenedores preparados para retirar enseres de hogar en Curicó.

de coordinación con la co munidad la dirigente, Verónica Rojas.

RECOMENDACIONES

El Departamento de Aseo del municipio curicano, rei teró a la comunidad que hace uso de estos servicios gratuitos, la necesidad de mantener las medidas de prevención sanitaria nece sarias en el momento de producirse depósitos con más de una persona, como también considerar que so lo se aceptarán los enseres de casa como colchones, aparatos electrónicos y muebles no recibiéndose es combros de construcción, neumáticos, ni basura do miciliaria, elementos que no serán trasladados.

14 LA PRENSA Miércoles 19 de Octubre de 2022 Crónica
La compra de los catres clínicos se logró gracias a recursos del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público. GRACIAS A PROYECTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO LOCAL
JUNTA DE VECINOS MANANTIALES DE RAUQUÉN Y GUAIQUILLO SUR

Horóscopo

Estudiantes del ISM realizaron visita a universidades en Santiago

CURICÓ/SANTIAGO. Un intenso y pro vechoso viaje a la región

Metropolitana realizaron estu diantes de los tres cuartos medios del Instituto San Martín, para conocer algunas carreras de uni versidades chilenas.

El principal objetivo es que el alumnado, cerca ya de su egreso, pueda conocer parte de la reali dad universitaria que enfrentará en un futuro cercano.

TRABAJO ESPECÍFICO

Fueron 94 alumnas y alumnos del ISM que realizaron el viaje, acompañados de sus profesores tutores: Carla Bastías (4º A), Waldo Maldonado (4º B) y Jaime Valenzuela (4º C).

“Pensando en que los estudiantes de cuarto medio están en su últi ma etapa escolar, desde la direc ción de sección, desde los profe sores tutores, hemos implemen tado un programa de trabajo es pecífico en este segundo semes tre. Dentro de eso, el tema de las universidades. En este caso los tres cuartos medios asistieron con sus profesores tutores a la ‘Expo Novato UC’ en Santiago”, indicó Waldo Maldonado, quien está a cargo de la Sección de Enseñanza Media Superior. Se dividieron en tres grupos para asistir a universidades según los intereses de las y los estudiantes. Las que se visitaron fueron Universidad Diego Portales, Facultad de Salud; Universidad de Chile, en su Escuela de Medicina y Obstetricia y Enfermería. También Escuela de Ingeniería, Economía y Negocios y la Facultad de Ingeniería de Beauchef. Asimismo, Facultad de Humanidades en Macul y Escuela de Física, Química y Farmacia.

DINÁMICA UNIVERSITARIA

“Fue un viaje extenso pero prove choso. Los estudiantes pudieron ingresar a salas de clases, conocer laboratorios, conversar con deca nos, profesores y estudiantes de las carreras, quienes les mostra ron la dinámica universitaria”, añadió Maldonado, quien apro vechó de agradecer a los padres que apoyaron la realización del recorrido y a los profesores tuto res, por toda su disposición en este marco.

Cabe señalar que en este contex to, se llevará a cabo este jueves 20

de octubre, la Feria Universitaria, de 10 a 17 horas, oportunidad en la que, en instalaciones del ISM, los alumnos también podrán co nocer de estas casas de estudio, con miras a las carreras que se guirán al salir de cuarto medio.

Asimismo, y también en este con texto, se han realizado tres ensa yos generales de la PAES, Prueba de Admisión a la Enseñanza Superior, trabajo que se intensifi cará en el transcurso de las próxi mas semanas.

También se destacó el trabajo de los profesores del ISM en este campo, cuyo trabajo ha significa do que año tras año, los resulta dos en esta prueba de medición de conocimientos, sean cada vez mejores.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Use su encanto a la hora de conquistar, pero cuidado con basarse sólo en eso y aquí la honestidad también debe estar incluida. SALUD: Ponga atención a esos problemas lumbares para que estos no se agraven. DINERO: Si sale de su zona de seguridad encontrará el éxito. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 34.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Tiene que hacerse el tiempo para entregar afecto a los suyos de modo que no sientan que son segundos en su lista. SALUD: Preocúpese más por me jorar su condición física. DINERO: Es ideal que concrete las cosas de trabajo una oportunidad desaparecerá. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Ese orgullo excesivo sólo está haciendo que la otra persona se canse de esperar. Luego de esto no habrá marcha atrás. SALUD: Asuma que excediéndo se no conseguirá recuperarse. DINERO: Tiene que hacer rendir más el dinero. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Si desea que esa persona sepa lo que siente entonces deberá hablar las cosas directamente y dejarse de rodeos. SALUD: No deje que su estado aními co caiga a niveles tan bajos. DINERO: Su esfuerzo debe estar enfocado en ex pandir sus horizontes para asegurar su bienestar. COLOR: Perla. NÚMERO: 20.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Mantenga bien abiertos los ojos ya que la persona adecuada que usted necesita está por pasar delante de usted. SALUD: Tenga más cuidado en espe cial a la hora de salir a la calle. DINERO: Tiene que superar los conflictos en el trabajo, no se quede pegado/a en ello. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Si se aprovecha de lo estable que pueda estar su relación, puede termi nar perdiendo mucho más de lo que cree. SALUD: La rabia se debe controlar o puede traerle problemas serios. DINERO: Vaya pagando sus deudas y no las siga aplazando. COLOR: Verde. NUMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No se deje guiar por los celos porque si lo hace así tomará un camino equivocado del cual le costará regresar. SALUD: Renueve sus energías y por sobre todo mantenga ese espíritu joven. DINERO: Cuidado con dejar cosas a medio hacer. COLOR: Morado. NÚMERO: 22.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Es importante que se calmen las cosas, pero eso no quiere decir que le deba dar la razón a la otra persona. SALUD: Mejorar la salud es una tarea constante y demasiado importante. DINERO: Estudie si tiene la posibilidad de reactivar esos proyectos. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Hay personas que desearían tener incluso un poquito del efecto que le entregan, pero usted no está queriendo valorarlo. SALUD: Tiene que enfocarse esta segunda quincena en cuidarse evitando el trasnoche. DINERO: Nada es instantáneo en los negocios, entiéndalo. COLOR: Beige. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Reforzar el amor debe ser una tarea de todos los días, es importante mantener viva la llama. SALUD: La salud familiar también se puede ver afectada por factores externos a su núcleo. DINERO: Postergue los negocios en la medi da de lo posible. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: La única forma que tiene de evitar más conflictos es teniendo una co municación más fluida y honesta. SALUD: Evite roces o conflictos que alteren su estado general de salud. DINERO: Trabajo no le falta, pero tome conciencia de que es importante cuidarlo. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: La mejor recomendación que le puedo dar es que dé vuelta la página para continuar con su vida. SALUD: Busque el modo de alejarse un poco de las cosas que le causan daño a su salud. DINERO: Cuidado con perder dinero por malas decisiones. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 30.

Crónica Miércoles 19 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
CUARTOS MEDIOS
“Expo Novato UC” . Una de las casas de estudios superiores visitadas fue la U. de Chile, donde conocieron facultades como las de Medicina, Ingeniería y Humanidades.
Un numeroso grupo de estudiantes de cuarto medio del ISM realizó un recorrido por universidades en Santiago.

Integrantes del Club History aprenden inglés y sobre protección ambiental

Cuando

los estudiantes se preparaban para participar de un seminario sobre cuidado del medio ambiente y la protección ambiental por la Universidad Católica de Maule, en las dependencias del Instituto Chileno Norteamericano; los integrantes del Club History fueron sorprendidos por dos gratas visitas: el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, quien compartió con los alum nos y apoderados presentes la experiencia de su paso por el colegio y algunas anécdotas con el aprendizaje del inglés.

El jefe comunal también agradeció a los padres por apoyar a sus hijos en esta

experiencia, así como las gestiones realizadas por el director del Instituto Chileno Norteamericano, el director de la Escuela Cataluña y el docente res ponsable de este tipo de iniciativas.

También recibieron a la jefa DAEM, Paulina Bustos, quien los instó a seguir adelante con sus proyectos y les reiteró la importancia de aprender otro idioma. Los 15 estudiantes del Club History están cursando estudios de inglés en el Instituto, gracias a una beca que obtuvieron de la Embajada de Estados Unidos en Santiago.

Actualidad16 LA PRENSA Miércoles 19 de Octubre de 2022
NIÑOS ESCUELA CATALUÑA
Juan Pablo Arocha entrega recuerdo a la jefa DAEM, Paulina Bustos.Alcalde Javier Muñoz saludó a los estudiantes. Las visitas reciben saludos de bienvenidas del director Inchinor y la Escuela Cataluña. Los jóvenes participaron en un seminario sobre protección ambiental, dictado por la UCM. Todos los presentes quisieron inmortalizar el momento. Los estudiantes se tomaron selfie con el alcalde. Los padres siempre están presentes en las actividades del Club History. No podía faltar la foto “desordenada”.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO. Juzgado de Letras y de Garantía de Licantén. Causa Rol: V-16-2022. Caratulado: Jofré/Jofré. Por senten cia de fecha 09 de julio de 2022, se ordenó la facción de inventario so lemne de los bienes que dados al fallecimiento de María Ugalda Jofré Rive ra, citando al efecto a los interesados que tengan derecho a comparecer al inventario solemne para el día 28 de octubre de 2022 a las 12:30 horas ante la Secretaria del Tribunal; la audiencia se realizará en las depen dencias del Tribunal an tes citado, todo según lo dispuesto en los art. 859 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.

Liliana Myriam González Hormazábal, Secretario. 17-18-19 – 86297

EXTRACTO SEGUN DO JUZGADO LETRAS CURICÓ, CAUSA ROL V-109-2022, DECLARO INTERDICCION DEFINI TIVA POR DEMENCIA Y PRIVADO DE LA FACUL TAD DE ADMINISTRAR SUS BIENES DE DON JOSE CLEMENTE BUS TAMANTE HERNANDEZ, RUN: 5.410.808-7, DE SIGNANDOSE COMO SU CURADORA GENE RAL LEGITIMA DEFINI TIVA DE LOS BIENES

A SU CONYUGE DOÑA MARGARITA DEL CAR MEN MORA CRUZ, RUN: 7.090.220-6, RELEVAN DOSELE DE RENDIR FIANZA Y PRACTICAR INVENTARIO SOLEM NE, SIRVIENDOLE DE SUFICIENTE DISCER NIMIENTO UNA COPIA AUTORIZADA DE LA RESOLUCION QUE LA NOMBRA. MARIO ENRI QUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBRO GANTE.17-18-19 - 86313

REMATE NOVENO JUZ GADO CIVIL DE SAN TIAGO, HUÉRFANOS N° 1409, PISO 3, SANTIA GO. SE REMATARÁ POR VIDEOCONFERENCIA

MEDIANTE PLATAFOR

MA ZOOM EL DÍA 03 DE NOVIEMBRE DE 2022 A LAS 11:00 HORAS, LA PROPIEDAD DENO MINADA COMO SITIO ANEXO Y CASA HABITA CIÓN QUE TIENE UNA SUPERFICIE APROXI MADA DE 0,75 HECTÁ REAS FÍSICAS, UBICA DOS EN LA HIJUELA 6, PERO QUE FORMA UN SOLO TODO CON LA HIJUELA UNO DEL FUNDO SANTA ROSA DE RAUCO, PROVINCIA DE CURICÓ. INMUE BLE INSCRITO A NOM BRE DEL EJECUTADO A FOJAS 2109 NÚMERO 989 EN EL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2019 DEL CON SERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CURICÓ. MÍNIMO PARA LAS POS TURA EN LA SUMA DE $187.846.913.- TODO POSTOR INTERESADO, CON EXCEPCIÓN DE LA PARTE EJECUTANTE Y EL ACREEDOR HIPOTE CARIO SI LO HUBIERE, DEBERÁ ENTREGAR MATERIALMENTE EL VALE VISTA RESPECTI VO CORRESPONDIEN TE AL 10% DEL PRECIO MÍNIMO FIJADO PARA LA SUBASTA, EL DÍA INMEDIATAMENTE AN TERIOR A LA SUBASTA ENTRE LAS 11:00 Y LAS 12:00 HORAS EN EL MÓDULO DE ATENCIÓN DEL TRIBUNAL, UBICA DO EN CALLE HUÉRFA NOS N°1.409, PISO 3, ACOMPAÑANDO ADE MÁS COPIA DE LA CÉ DULA DE IDENTIDAD DEL POSTOR Y DEL REPRESENTANTE LE GAL SI SE TRATARE DE UNA PERSONA JURÍDI CA, COPIA EN LA CUAL DEBERÁ SEÑALARSE EN FORMA CLARA EL ROL DE LA CAUSA, CO RREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO DE TELÉFO NO DEL PARTICIPAN TE. EL ACTA DE REMA TE DEBERÁ FIRMADA POR EL ADJUDICATA RIO MEDIANTE FIRMA ELECTRÓNICA AVAN ZADA, DE ACUERDO A INSTRUCCIONES QUE RECIBIRÁ EL DÍA DE LA SUBASTA. SE HACE PRESENTE QUE LOS

PARTICIPANTES DEBE RÁN CONTAR CON UN COMPUTADOR O TELÉ FONO CON CONEXIÓN A INTERNET, CON CÁ MARA Y MICRÓFONO, Y DEBERÁN INGRESAR A TRAVÉS DEL ENLACE SEÑALADO CON A LO MENOS 5 MINUTOS AN TELACIÓN AL INICIO DE LA SUBASTA PARA EL PROTOCOLO DE IDEN TIFICACIÓN. SE EFEC TUARÁ A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM, UTILIZANDO PARA ELLO EL SIGUIENTE ENLACE: https://zoom. us/j/6413248095?pwd=b ThMeFc4VlY1WmlHcXZ EbjZWMTc0Zz09. ID DE REUNIÓN: 641 324 8095 CÓDIGO DE ACCESO: 757295. DEMÁS ANTE CEDENTES EN BASES DE REMATE Y EN AU TOS ROL C-2301-2021. CARATULADOS BAN CO DE CHILE CON CA RRASCO. EJECUTIVO. SECRETARÍA. 19-20-21-22 -86339

EXTRACTO Primer Juz gado Letras Curicó, rol V-5-2022, caratulada “Agrícola Alfa S.A.”, se ha ordenado citar a ter ceros colindantes de los predios: 1) Parcela N°33,

Parcela N°34 y Parcela N°35 que resultaron de la subdivisión, comuna de Teno. Título no indica ca bida; y 2) Parcela N°32 de la Colonia Teniente Cruz, comuna de Teno. Superficie 11 hectáreas según título de dominio, para que dentro de plazo legal formulen oposición o lo pertinente dentro de 10 días hábiles, respec to de la rectificación de cabidas y deslindes que se solicitan al Tribunal. Christian Olguín Olava rría Secretario Subrogan te 19-20-21 -86342

Primer Juzgado de Le tras de Curicó, causa Rol V-21-2022, por sentencia de fecha 7 de Junio de 2022, se ha decretado la interdicción por demencia de FILOMENA DEL CAR MEN FUENTES, Rut N° 3.861.874-1, quedando privada de la administra ción de sus bienes. Se nombra a su hija Ana Inés Naranjo Fuentes, Rut N° 11.282.661-0, curadora general legítima definiti va. El Secretario 19-21-23

EXTRACTO En autos caratulados “BANCO

R E M A T E

TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 03 de Noviembre de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, inmueble ubicado en calle CLOROFORMO VALENZUELA N° 780, que corresponde al departamento N° 53, Piso 5, Edificio o Bock O, rol avalúo N° 238-383, del CONDOMINIO “JARDÍN DEL SUR VII” o “Conjunto 2” de la comuna de Curicó, Región del Maule, se incluyen los derechos proporcionales en los bienes comunes y en el terreno, ya singularizado. La propiedad señalada se encuentra inscrita a nombre del demandado don JUAN ANDRÉS LARA CASTRO, a Fojas 4618, Número 2144, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/930256037 55?pwd=ZVBtUW1VUWpwYjRkS2F0dk15d3RDQT09, Código de acceso: 437011. Mínimo posturas $22.606.356.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_ remates@pjud.cl, indicándose además Rol de la causa que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-628-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LARA CASTRO, JUAN ANDRÉS”. Ministro de Fe. 16-19-22-23 -86310

DE CRÉDITO E INVER SIONES con LILLO” RIT C-1058- 2020, 2° Juzga do de Letras de Talca, se ha ordenado notifi car por avisos a JUAN CARLOS LILLO JARA, RUT: 11.239.135-5, la si guiente resolución: Talca, once de Octubre de dos mil veintidós A folio 73: Como se pide, cítese a las partes a audiencia de conciliación para el 02 de noviembre de 2022, a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contin gencia sanitaria que vive el país, a través de la pla taforma gratuita de zoom en la fecha y hora señala da y dirección electrónica que se indica a continua ción: Tema: C-1058-2020 09:00 hrs. Conciliación. Hora: 2 nov 2022 09:00 a. m. Santiago Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/92116920638 ID de reunión: 921 1692 0638 Si la demandada no posee los medios tecno lógicos necesarios para asistir a la audiencia, se hace presente que en de pendencias del Tribunal existe una sala habilitada con todos los resguar dos sanitarios para tales efectos. Notifíquese a la

DESTACADO

parte demandada en for ma legal, con una antela ción de a lo menos 5 días hábiles previos a la au diencia señalada, debien do constar en expediente virtual la notificación con a lo menos 3 días hábi les de antelación, bajo apercibimiento de no realizarse la audiencia establecida. Tómense las providencias electrónicas del caso para una acerta da y fluida conectividad de la audiencia remota. Para mayor información en Segundo Juzgado de Letras de Talca, correo electrónico jl2_talca@ pjud.cl y el teléfono 71 2416485 de lunes a vier nes en horario de 08:00 a 14:00 horas. Notifíquese mediante avisos a través de publicaciones legales por tres veces consecuti vas en el Diario La Pren sa de la Séptima Región, de circulación regional, en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En Talca, a once de Octubre dos mil veintidós, se noti ficó por el estado diario, la resolución precedente. (rgl) Resolvió doña Mari sol Macarena Ponce To loza, Juez. 19-21-23

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Noviembre de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña Doña María Luisa Roa Escalona, sobre SITIO o LOTE número TRES de la Población Raiandoba, ubicada en la Comuna de Maule, Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 393 al final del Registro de Propiedad del año 1991, con una superficie aproximada de 200 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, en veinte metros, con lote dos; SUR, en veinte metros, con lote cuatro; ORIENTE, en diez metros con calle Los Lirios; PONIENTE, en diez metros, con varios propietarios. Las acciones y derechos se encuentran inscritos nombre de la demandada doña María Luis Roa Escalona, a fojas 9829, N° 9587, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom https://zoom.us/j/92620220245, ID de la reunión: 926 2022 0245. Mínimo posturas $720.049.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.

Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-28572019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ROA ESCALONA, MARÍA LUISA”. Ministro de fe.- 16-19-22-23 -86311

Miércoles 19 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17

“La protesta social no puede ser sinónimo de violencia”

Reflexiones. Hizo un descarnado análisis a tres años del denominado “Estallido Social”, pidiendo al mundo político unidad para concretar reformas. Asimismo, junto con rechazar la violación de Derechos Humanos y condenar la violen cia de vándalos, entregó su respaldo a Carabineros.

SANTIAGO. El Presidente Gabriel Boric, a tres años del denominado “Estallido Social”, dijo que “no es aceptable” la delincuencia en las manifestaciones y las agresiones a personal de Carabineros. En su discurso conmemo rativo, el Mandatario seña ló que la crisis social “fue un campo fértil para la expan sión de conductas violentas y destructivas, que también han dejado víctimas y se cuelas”.

Aquella violencia, añadió Boric, “se volvió contra las propias causas del estalli do”, puesto que generó una “creciente ola de rechazo en la sociedad, cansada de ver cómo el vandalismo destruye los barrios, el co mercio y el patrimonio”. “Este tipo de violencia no es inocente, causa daño, alienta el odio, genera in seguridad y termina fo mentando regresiones po líticas antidemocráticas que no queremos para

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 21 Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, las ACCIONES Y DERECHOS que corresponden al ejecutado, sobre sitio N°3 del proyecto de parcelación Manuel Rodríguez, ubicado en Colbún; inmueble consistente en sitio y casa con una superficie de 6.000 metros cuadrados aproximadamente. Inscrito los referidos derechos a Fs. 1605, N°2601, Registro Propiedad del año 2009, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $203.794.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado.

Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/93574240907?

pwd=V0NoZUVZQWNDT0RNRU9wTHJQYllyZz09, cuyo ID de reunión es: 935 7424 0907, y cuya contraseña es: 919640. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-11972013, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ ZÚÑIGA, JORGE FERNANDO”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.- 19-20-21-22 -86329

Chile”, cuestionó el Presidente.

EN LA CARRETERA

VIOLENCIA Luego, Boric sostuvo que

la protesta “no puede ser sinónimo de violencia.

No puede cobijarla ni jus tificarla, porque va en contra de sus principios, propósitos y contra su vo cación de mayoría para cambiar la realidad”. “No podemos construir un país más justo que mando los buses en que se transportan los ciuda danos y ciudadanas, o de jando a personas sin se máforos para cruzar la calle, o a las y los trabaja dores sin fuente de ingre so”, puntualizó el jefe de Estado.

Finalmente, el Mandatario sostuvo que aquello “simplemente no es aceptable, como tam poco lo es ir a atacar a policías, que son a fin de cuentas funcionarios del Estado que están cum pliendo un servicio que les encomienda el siste ma democrático”.

Pinchazo de neumático permitió importante decomiso de droga

CURICÓ. El hecho se pro dujo a la altura del kiló metro 191 de la Ruta 5 Sur, donde en la pista po niente estaba estacionado un vehículo Chevrolet Aveo, el cual tenía pin chado un neumático.

Al ver esa situación, regis trada la noche del lunes pasado, funcionarios de Carabineros de la Tenencia Carretera fueron a ver qué pasaba y se dieron cuenta que en el asiento del acompañante había una bolsa sospechosa.

El oficial de ronda de la Prefectura, teniente Claudio Sepúlveda, sostu vo que se llevaron una sorpresa, pues en el pa quete había “bolsas pe queñas con una sustancia gris cristalina (seis kilos

710 gramos de pasta base de cocaína)”, además de casi cuatro gramos de ma rihuana elaborada y 119 mil pesos en dinero en efectivo.

APREHENSIONES

Tomando en cuenta la presencia de la droga, la

autoridad contó que se procedió a detener al su jeto y le preguntaron por el conductor del móvil, quien andaba pidiendo ayuda en el sector del en lace Los Niches, donde fue aprehendido. “Al constatar la veracidad de los hechos, se procede a la

detención de ambos suje tos por el delito de tráfico de drogas”, dijo.

Agregó que los imputados tienen antecedentes por diversos delitos, por lo cual quedaron a disposi ción de la justicia. Fueron identificados con las ini ciales C.B.R.A y P.A.P.M.

Nacional18 LA PRENSA Miércoles 19 de Octubre de 2022
Presidente Boric se refirió al 18 – O a tres años de ocurridas las protestas sociales. Los medios de prueba fueron entregados al tribunal respectivo. PRESIDENTE GABRIEL BORIC A TRES AÑOS DEL 18-O:

Cae banda por violento asalto en la costa curicana

A la justicia. Los acusados fueron detenidos en las cercanías de donde ocurrió el hecho.

LICANTÉN. Tres chilenos y un ciudadano venezolano fueron aprehendidos por su presunta participación en el robo con violencia que sufrió un adulto ma yor, de 78 años, la maña na del domingo pasado en el sector Las Puertas, en la comuna de Licantén. Tras el atraco, los delin cuentes huyeron de la vi vienda en una camioneta Mazda de color blanco, la

cual fue divisada la noche del lunes en un camino rural sin iluminación jun to a otro automóvil de alta gama.

El jefe de la Segunda Comisaría de Licantén, mayor Luis Avilés, señaló que funcionarios se tras ladaron al lugar del hecho para dar una mayor sen sación de seguridad a los vecinos. “Y en ese recorri do, el personal se percata

de que había dos vehícu los que estaban estaciona dos, a unos dos kilóme tros de la ruta J-60 (en el camino que conecta con Las Puertas)”, aseveró.

A LA JUSTICIA

La autoridad contó que se procedió a realizar el con trol de identidad a los in dividuos. “Y se obtiene como antecedente que había un tercer vehículo que estaba en el sector”, dijo.

Tras algunas pericias, funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Licantén estable cieron la participación de

cuatro imputados en el violento asalto, donde se llevaron, entre otras co sas, dinero en efectivo, una motocicleta y una ye gua.

El mayor Luis Avilés se mostró conforme con la diligencia que terminó con aprehendidos. “El mejor resultado posible cuando ocurre un delito, que nunca va a devolver toda la tranquilidad, pero al menos saber que los autores están detenidos y espero que al concluir la investigación por parte de la Fiscalía se pueda con firmar su participación”, indicó.

Aprueban libertades condicionales a

40 internos de la Región del Maule

TALCA. La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de la capital regional re solvió acoger la solicitud de 40 reclusos, cifra que equivale al 19,9 por cien to de las 201 postulacio nes recibidas desde las

unidades penales del Maule durante el primer semestre.

La instancia, que sesionó entre el 11 y 14 de octu bre pasado, fue presidida por el ministro del tribu nal de alzada Moisés Muñoz Concha e integra

da por los magistrados Humberto Paiva Passero, Luis Marcelo Sumonte, Héctor Mardones Echeverría y Marcial Taborga Collao, junto a la ministra de fe presen cial, Marianela Bravo Rosales.

DETALLE

De esa manera, fueron concedidas 14 libertades condicionales solicita das desde Talca, cuatro desde Molina, 11 de Curicó, dos de Linares, una de Parral y ocho de Cauquenes.

Hay que recordar que la comisión analiza los in formes elaborados por los jefes de los estableci mientos penitenciarios, quienes deben conside rar el cumplimiento efectivo de la mitad de la condena definitiva,

haber tenido conducta intachable, haber aprendido un oficio si hay talleres donde se cumple la condena y ha ber asistido con regula ridad a las escuela y conferencias educativas del penal.

Policial Miércoles 19 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19
CASI EL 20 POR CIENTO DEL TOTAL DE SOLICITUDES Los acusados quedaron a disposición de la justicia. En la diligencia se recuperaron tres vehículos.

MOCHILA “ABANDONADA” EN ESTACIÓN DE SERVICIO MOVILIZÓ AL GOPE DE CARABINEROS

En pleno centro de Curicó. Carabineros tuvo que realizar desvíos de tránsito con motivo de operativo, lo que produjo gran congestión en la ciudad.

CURICÓ. Expectación entre quienes a esa hora circula ban por el centro de la ciu dad, generó la presencia de una mochila de color negro, que fue abandonada a un costado de las oficinas de una estación de servicio, ubicada en la esquina de la avenida Camilo Henríquez con calle Carmen.

Tras el aviso a Carabineros, que fue efectuado por el propio administrador del recinto, personal de dicha institución dio curso al pro tocolo de rigor para casos de tal naturaleza, aislando el sector donde estaba la mo chila, interrumpiendo con ello el tránsito, tanto vehi cular como peatonal, esto a la espera del arribo de per

sonal especializado del GOPE, quienes se traslada ron desde la ciudad de Talca, haciéndose cargo del operativo.

En el intertanto se generó una importante congestión en varias calles de la zona céntrica de Curicó, esto ante los desvíos que se ejecuta ron.

ENSERES PERSONALES

Según lo dado a conocer por el capitán de Carabineros, Héctor Fuentes, por la fecha que ayer se conmemoraba, es decir, el tercer aniversario del denominado “Estallido Social”, al administrador del aludido recinto le habría lla mado la atención la presen cia de la “abandonada” mo

chila, lo que lo motivó a contactarse de manera tele fónica con la citada policía. Pasadas las 13:30 horas de ayer, portando la indumen taria y los elementos de ri gor, funcionarios del GOPE se acercaron a la mochila, confirmando que en su inte rior no mantenía ningún ti po de elemento peligroso, es decir, “químicos o explosi vos”, solo enseres persona les, los que, por sus caracte rísticas (vestimentas), co rresponderían a una mujer. Por lo mismo, se indicó que no fue necesario realizar una “detonación controla da”, ya que la mochila “no revestía mayor peligro”. Tras ello, el tránsito vehicular volvió a estar expedito.

Fotonoticia

Conmemoración 18 – O

TALCA / CURICÓ. Al cierre de esta edición, en completa normalidad se en contraban las ciudades de Talca (imagen de la izquierda) y Curicó (a la derecha) en el marco de la conmemoración del denominado “Estallido Social”. En la capital regional no se registraban concentraciones de personas; mientras que en Curicó un grupo de personas se reunió en la Plaza de Armas y marchó por las calles exigiendo justicia social y los cambios que motivaron las manifestaciones de hace 3 años.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 19 Miércoles Octubre | 2022 CONTENÍA EN SU INTERIOR SOLO “VESTIMENTAS DE MUJER”
Personal del GOPE de Carabineros de la ciudad de Talca llevó a cabo la revisión de la mochila, la cual mantenía en su interior “vestimentas de una mujer”. Los desvíos de tránsito ocasionaron gran congestión en el centro de la ciudad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.