El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.731 | Sábado 19 de Junio de 2021 | $ 300
SEC ENTREGA CONSEJOS PARA CALEFACCIONAR DE FORMA SEGURA LOS HOGARES EN INVIERNO. | P6
MINISTRO DEL MOP, ALFREDO MORENO, VISITÓ AYER LAS INSTALACIONES
Curicó: nuevo hospital estará operativo a fines de octubre (TWITTER CUENTA OFICIAL DE LA COPA AMÉRICA)
Alta complejidad. Recinto cuenta con una superficie superior a los 100 mil metros cuadrados y permitirá quintuplicar el tamaño del actual hospital, aportando 400 camas. | P3
AYER EN TALCA
Daniel Jadue lanzó campaña a primaria presidencial. | P4 SERVICIO GRATUITO
Chile sufrió más de la cuenta para batir a Bolivia en el debut goleador de Brereton Copa América. La Roja dominó el primer tiempo, pero bajó considerablemente su nivel en el complemento. Próximo rival será Uruguay el próximo lunes a las 17:00 horas. | P20
ALCALDE JUAN CARLOS DÍAZ Y SENADOR juan antonio COLOMA SE REUNIERON CON MINISTRO WARD
Piden al Minvu aumentar recursos de subsidio Ante déficit. Se abordó de manera especial la posibilidad de estudiar a la brevedad el aumento de los subsidios que se entregan en base a las viviendas del DS49, que son las más vulnerables. | P5 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: EMERGENCIA / CURICÓ Y SECTOR PONIENTE DE ROMERAL: PRE-EMERGENCIA / LINARES: ALERTA
Clínica Veterinaria Móvil comenzó a recorrer todo Curicó. | P16
Actualidad
2 LA PRENSA Sábado 19 de Junio de 2021
Sucede
Lavín insiste que Jadue es su “verdadero adversario”
Toque de queda para todo el territorio nacional
22:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
PASO
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16 17 18
Primera Primera Primera RezagaPrimera dosis dosis dosis dos de dosis personas personas personas personas 20 y 21 de 21 de 21 de 20 años de 20 años años años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 17 y el 23 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 22 o más años
Fin de Semana - Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 20 o más años
- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. El calendario de primeras dosis va tan rápido como lo permite la recepción de vacunas en nuestro país. Respetar el calendario de vacunación es muy importante para el éxito de esta campaña.
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas
Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja
Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928
Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Localidad de Mercedes KM.10 (Camino a San Clemente) Escuela Las Américas Calle 18 Sur con ) ½ Oriente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente
Escuela El Sauce
Mall Plaza Maule Colegio Concepción CESFAM Magisterio
Av. Circunvalación Ote #1055 16 1/2 Sur esquina 6 Poniente 27 Sur con esquina 21 Poniente
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Municipal
Chacabuco esquina Maipú
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Curepto, Hualañé, Longaví, Maule, Parral, Pelarco, Pencahue, Retiro, San Rafael, San Clemente, Talca, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Constitución, Curicó, Licantén, Linares, Molina, Pelluhue, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Javier, Teno y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.
SANTIAGO. En el marco del inicio de su campaña por primarias en Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, y ministro de Salud, Enrique Paris.
una actividad en Lo Barnechea, el alcalde de
Las
Condes,
COMIENZA REVISIÓN DEL PLAN PASO A PASO
Joaquín Lavín, reiteró
Colmed y Multigremial Nacional fueron convocados. La
rio”, a la vez que llamó
instancia, que estará encabezada por la subsecretaria de Salud Pública,
a pensar “en el futuro”,
Paula Daza, busca escuchar a actores no solo del área de la salud, sino que también a miembros de la sociedad civil y la educación.
H
oy sábado a las 9:30 horas, se reunirán los primeros grupos de gremios, académicos y expertos de diversas áreas con las autoridades del Minsal, para iniciar así el proceso de revisión del plan “Paso a Paso”, a 15 meses de la llegada de la pandemia al país, y a 11 meses de su implementación. El pasado jueves, durante el balance que es televisado, el ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que “en reuniones lideradas por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, vamos a establecer mesas de trabajo, con expertos, con gente de la Mesa Social Covid-19, con grupo de expertos en pandemia del Minsal, con representantes de la sociedad civil, para ver las modificaciones que nosotros vamos a llevar a cabo como Ministerio de Salud, a nuestro plan Paso a Paso nos cuidamos”. El anuncio se dio casi al término de la misma semana en que el Colegio Médico entregó al país y a la cartera, la propuesta de un nuevo plan Paso a Paso, que contempla un “cortocircuito epidémico”, con un cierre por tres semanas de actividades productivas, lo que generó dudas en el Gobierno y rechazo en varios gremios del sector económico.
ayer viernes que el alcalde
RECOGER OPINIONES Ayer, Paula Daza detalló que ya hace varias semanas, “y desde que comenzamos el plan de vacunación y hemos visto cómo éste ha afectado en algunas medidas epidemiológicas, nos parecía importante revisar este plan Paso a Paso que lo instalamos el año pasado (...) nos parece importante remirar este plan con distintas miradas y focos, y con el aprendizaje que hemos visto durante este año”, según dijo a Radio Universo. Para ello, la instancia busca ser lo más amplia posible, que recoja opiniones más allá de solo el ámbito sanitario. “Hoy sabemos que las actividades al aire libre son francamente menos riesgosas que las actividades adentro, y es por eso que nos ha parecido importante mirar esto, y también escuchar no solamente a las personas del ámbito de la salud, porque esto ha sido una pandemia sanitaria, pero también afectando otras áreas como la social y de educación”, subrayó.
Recoleta,
Daniel Jadue, es su “verdadero
adversa-
luego de que este último lo tildara como “símbolo de la dictadura
No obstante, el Colmed sí está convocado a la instancia, según confirmó el propio ministro, “y obviamente se tomarán en cuenta las propuestas del Colegio Médico”.
de
militar ”.
Consultado al respecto, Lavín comentó que “pensemos en el futuro, el pasado de cada uno de nosotros todo Chile lo conoce, lo que interesa es qué es lo que vamos a hacer en adelante. En ese sentido, tengo una diferencia con Daniel Jadue, yo creo en el cambio social profundo, a lo mejor él también, pero lo quiero en tranquilidad, en paz, no extremando las cosas, no polarizando las cosas, porque sino no vamos a tener una
“La instancia busca ser lo más amplia posible, que recoja opiniones más allá de solo el ámbito sanitario”, subrayó al respecto la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
economía que tire para arriba, que cree empleo y que le vaya bien a las Pymes”.
Crónica
Sábado 19 de Junio de 2021 La Prensa 3
MINISTRO ALFREDO MORENO VISITÓ AYER LAS INSTALACIONES
Curicó: nuevo hospital estará operativo a fines de octubre Alta complejidad. Recinto cuenta con una superficie superior a los 100 mil metros cuadrados y permitirá quintuplicar el tamaño del actual hospital, aportando 400 camas. Curicó. El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto al intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, recorrió ayer viernes las instalaciones del nuevo Hospital de Curicó. El recinto, que cuenta con una superficie superior a los 100 mil metros cuadrados, permitirá quintuplicar el tamaño del actual hospital y aportará al sistema de salud regional un total de 400 camas. “Estoy muy contento de estar aquí. Había venido unos meses atrás y veo un gran avance en la obra, la construcción está casi terminada, está en las últimas etapas. Está comenzando la habilitación de todo el equipamiento médico de este hospital de alta complejidad y de todos los elementos tecnológicos. Esperamos que en muy breve plazo podamos comenzar el proceso de recepción para que probablemente a fines de octubre comience la operación y comience paulatinamente a transferirse las operaciones desde el antiguo hospital”, informó el ministro Alfredo Moreno, luego de recorrer las nuevas instalaciones. El secretario de Estado explicó que
que estamos terminando este edificio se está iniciando la construcción de un edificio bastante similar en Linares, que ya tiene el 3% de construcción y también ya se adjudicado la licitación para tres hospitales en Parral, Cauquenes y Constitución, todos de mediana complejidad. En el caso de los hospitales de Parral, Cauquenes y Constitución, vienen a reemplazar hospitales que ya tienen más de 80 años. Así que tendremos nuevos hospitales en Talca, Curicó, Parral, Cauquenes, Linares y Constitución”, agregó el ministro Alfredo Moreno.
“Esperamos que en muy breve plazo podamos comenzar el proceso de recepción para que probablemente a fines de octubre comience la operación”, comentó el titular del MOP.
cuando entre en funcionamiento el nuevo Hospital de Curicó “va a ser un importante aporte para la ciudad y para la red de salud. Todos hemos comprobado en el último
tiempo la importancia de la salud y de los equipos médicos, hemos visto lo que ha hecho el personal de salud de Chile por todos nosotros con un esfuerzo sobrehumano para
cuidar nuestras vidas y esta infraestructura viene a colaborar en esa gran tarea”. “El nuevo Hospital de Curicó no es un hecho aislado, al mismo tiempo
DATOS El nuevo Hospital de Curicó beneficiará a cerca de 300 mil personas de la región y considera una superficie construida de 109 mil 152 metros cuadrados. Se trata de un recinto con Certificación de Edificio Sustentable (CES) de alta complejidad, antisísmico, de nueve niveles que albergará zona de urgencia, hospitalización y tratamientos médicos con 400 camas clínicas, 52 boxs para atenciones,
12 pabellones quirúrgicos, cinco salas de parto integral, 17 estaciones de hemodiálisis, helipuerto, sala de máquinas, guardería infantil y 800 estacionamientos. INTENDENTE Al respecto, el intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto destacó que “esto demuestra el compromiso que tenemos como Gobierno de sacar adelante este hospital que es tan necesario. Hemos visto que Curicó lo ha pasado muy mal durante la pandemia y contar con esta nueva infraestructura y más de 500 nuevos profesionales, sin lugar a dudas, fortalecerá nuestra salud pública. Nosotros todos los viernes tenemos reuniones con el Ministerio de Salud y de Obras Públicas, para ir trabajando todos los problemas que se van presentando. Esperamos poder ingresar los primeros pacientes durante este año”. “Queremos darles la tranquilidad a las familias curicanas que vamos a cumplir con todas las medidas comprometidas para partir con un buen funcionamiento”, acotó.
UBICADO EN el ESTADIO FISCAL
Ministro Alfredo Moreno entregó nuevo edificio regional del IND Talca. Con la asistencia del ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, fueron inauguradas las nuevas dependencias regionales del Instituto Nacional de Deportes. Se trata de un edificio de 1.044 metros cuadrados, con oficinas e instalaciones para más de 50 trabajadores que desarrollan funciones de apoyo y promoción de la práctica deportiva. El inmueble se ubica en el recinto del estadio Bicentenario Fiscal de Talca y fue construido en conjunto por el MOP y el Gobierno Regional, a un costo de 1.420 millones de pesos.
PASARELA También durante su visita a la Región del Maule, el ministro Moreno, acompañado del intendente, Juan Eduardo Prieto; y la alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela; encabezaron la entrega de la nueva Pasarela Peatonal Teno, infraestructura ubicada en el kilómetro 176 de la Ruta 5 Sur y que mejorará las condiciones de circulación y seguridad de los vecinos de esta localidad. “Estamos muy contentos de entregar esta pasarela que refleja lo que intentamos hacer con nuestras obras, que es mejorar directamen-
te la calidad de vida a las personas. Aquí en Teno hay personas que perdieron su vida tratando de cruzar esta carretera, otros que tenían que pasar por otros lugares perdiendo una cantidad de tiempo enorme, eso ya no seguirá siendo así, porque hoy lo pueden hacer directamente con total seguridad”, explicó el titular del MOP.
El flamante edificio albergará las oficinas regionales del Instituto Nacional de Deportes (foto de Carlos Alarcón D.).
4 LA PRENSA Sábado 19 de Junio de 2021
Crónica
PARTIDO COMUNISTA
Daniel Jadue lanzó campaña a primaria presidencial en Talca Plaza Cienfuegos. “Nosotros queremos gobernar para la base de la pirámide social, para que nunca más nadie se quede atrás”, recalcó el candidato. TALCA. El alcalde de la comuna de Recoleta y candidato presidencial del partido Comunista, Daniel Jadue, estuvo ayer en esta ciudad para lanzar su campaña a las primarias del próximo 18 de julio. Sostuvo una reunión con adherentes y recorrió algunos sectores de Talca. En la plaza Cienfuegos y refiriéndose a las críticas hacia su propuesta gubernamental, en el sentido que es voluntarista e inviable, comentó que provienen de quienes vienen prometiendo resolver los problemas de Chile hace décadas y nunca lo lograron, “porque nunca se han atrevido a recaudar los impuestos que Chile necesita para resolver los pro-
blemas y los dolores de las familias de este país. Hasta el día de hoy, nunca han sido capaces de decirle a los que más tienen que tienen que hacer una contribución mayor para que podamos tener una reforma de pensiones, de salud, para que podamos tener derecho a una vivienda digna, llevar la conectividad y los derechos sociales esenciales a todos los lugares de la patria, in-
Daniel Jadue fue recibido por adherentes en la plaza Cienfuegos de Talca (foto de Carlos Alarcón D.).
BALANCE COVID-19
cluidas las zonas rurales y los territorios aislados, rezagados y, además, asumir el desafío de eliminar las zonas de sacrificio”. Agregó que su compromiso es “empezar a transitar por este camino hacia un Chile distinto, que supere el neoliberalismo, hacia un Chile que se asuma como un Estado plurinacional e intercultural, feminista y paritario, y también con un enfoque de derechos que asegure una vida digna para todas y todos y abandonar esta tesis de gobernar con los promedios”. “Nosotros queremos gobernar para la base de la pirámide social, para que nunca más nadie se quede atrás”, recalcó.
HOY SÁBADO
Cuatro fallecidos y 491 Talca y Maule enfrentan casos registró la región otra emergencia ambiental TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, la Región del Maule registró cuatro nuevos fallecimientos y otros 491 casos de Coronavirus. Los contagios corresponden a las comunas de Talca (87), San Clemente (45), Curicó (41), Linares (39), Parral (34), Constitución (33), Longaví (31), San Javier (21), Colbún (19), Teno (17), Maule (17), Yerbas Buenas (15), Molina (15), Cauquenes (14), San Rafael (10), Retiro (10), Romeral (7), Sagrada Familia (6), Pelarco (5), Rauco (4), Pelluhue (4), Licantén (3), desconocido (2), Curepto (2), Empedrado (2), Chanco (2), Hualañé (1), Cerrillos (1), Pencahue (1), Bulnes
El Maule tiene 92.354 contagios acumulados desde el inicio de la pandemia.
(1), Quinta de Tilcoco (1), Río Claro (1). De ellos, 142 son asintomáticos. La mayor cantidad de casos activos está en Talca (523),
Curicó (281), Parral (228), y Linares (224). A la fecha, 1.463 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule.
TALCA. El intendente, Juan Eduardo Prieto, declaró emergencia ambiental para este sábado en las comunas de Talca y Maule, considerando que las condiciones climáticas indican que las temperaturas oscilarán con una mínima de 1º C y una máxima de 10º C, sin precipitaciones y malas condiciones de ventilación. Cabe mencionar que las medidas a implementar en esta Gestión de Episodios Críticos, detalladas en el Plan de Descontaminación Atmosférica, consideran la suspensión de las actividades físicas y deportivas al aire libre y al interior de gimnasios durante todo el día y no se permi-
tirán humos visibles provenientes de viviendas
durante las 24 horas del día (en polígono único).
Por la emergencia, no se permitirán humos visibles provenientes de viviendas.
Crónica
Sábado 19 de Junio de 2021 La Prensa 5
ALCALDE JUAN CARLOS DÍAZ Y SENADOR COLOMA SE REUNIERON CON EL MINISTRO WARD
Piden a Minvu aumentar recursos de subsidio para poner en marcha proyectos habitacionales en Talca
Profesores cauqueninos se acogieron a retiro
Ante déficit. Se abordó de manera especial la posibilidad de estudiar a la brevedad el aumento de los subsidios que se entregan en base a las viviendas del DS49, que son las más vulnerables SANTIAGO/TALCA. Con la in-
tención de analizar la situación de viviendas en la comuna de Talca y solicitar la asignación de nuevos proyectos ante el déficit en esta materia, el alcalde Juan Carlos Díaz, junto al senador Juan Antonio Coloma, llegaron hasta las oficinas del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la capital del país. En la cita con el ministro Felipe Ward se abordó de manera especial la posibilidad de estudiar a la brevedad el aumento de los subsidios que se entregan en base a las viviendas del DS49 que son las más vulnerables por el evidente aumento de los precios de los materiales que han tenido en el último tiempo. “En particular, hemos planteado junto al alcalde que más allá de las asignaciones de recursos, ha sido de tal envergadura el aumento de los costos que, incluso, de adjudicarse y de materializar es difícil llevar a cabo los proyec-
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz; junto al senador Juan Antonio Coloma, se reunieron en Santiago con el ministro del Minvu, Felipe Ward.
tos, ya que hay productos que han subido enormemente de costo los últimos meses, esto generalmente producido por el retiro del 10%, y eso obviamente dificulta que los proyectos que fueron calculados en sus costos y con otros precios puedan llevarse a cabo. De ahí que
planteamos la urgencia de que el Gobierno pudiera revisar esos costos asignados y pudiera alzarlo para efecto de los proyectos puedan materializarse”, manifestó el parlamentario. NECESIDAD Al respecto, el alcalde de
Talca, Juan Carlos Díaz, indicó que “en nuestra comuna hay una necesidad de vivienda que necesita ser cubierta y así lo han hecho saber los vecinos. Por eso, urge que demos una respuesta rápida y efectiva a una necesidad básica de las personas, como es el de acceder a una
vivienda digna. Ante esta realidad, hemos venido a realizar las gestiones correspondientes para que se priorice desde el Minvu, con quien trabajamos mancomunadamente a nivel comunal, la ejecución de proyectos habitacionales en Talca, donde los vecinos están organizados en los distintos comités, están a la espera y confían que nosotros como autoridades podamos llevarles buenas noticias sobre las posibilidades de acceder a una vivienda”. Ambas autoridades locales coincidieron en que el ministro de Vivienda, Felipe Ward, entendió los argumentos planteados, agradeció la petición e indicó que esperaba tener dentro de la semana algún pronunciamiento, enfatizando en que este es un tema que efectivamente está golpeando fuerte la materialización de los recursos para la vivienda, que son tan importantes para hacer un mejor país.
CAUQUENES/TALCA. Hasta el salón de la Municipalidad de Cauquenes llegaron siete de los doce profesores que decidieron parar sus labores educativas de forma voluntaria, tras entregar años a la educación a cientos de alumnos de la comuna. Pese a concluir una etapa, muchos de ellos afirmaron que de alguna manera seguirán ligados y contribuyendo a la sociedad como lo han hecho hasta hoy, según lo manifestó la profesora de la Especialidad Administración del Liceo Politécnico “Pedro Aguirre Cerda”, María Teresa Torres. El alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, reconoció la dedicación y los años de servicio que los pedagogos entregaron a la comuna, donde formaron a miles de estudiantes y hoy pueden decir tarea cumplida. Cada uno de los docentes recibió un presente por parte del DAEM y la Municipalidad de Cauquenes como gesto de reconocimiento por sus años. Finalmente, los docentes agradecieron la ceremonia a pesar de la pandemia, y señalaron que siempre fueron escuchados por las autoridades.
PARLAMENTARIO TALQUINO PRESENTÓ PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Diputado Prieto llama al Ejecutivo a aplicar medidas de ayuda a gimnasios TALCA. Por medio de la presentación de un proyecto de resolución, el diputado por las provincias de Talca y Curicó, Pablo Prieto, solicitó al Presidente de la República y al Ministerio de Economía, establecer un conjunto de medidas de ayuda directa al rubro de los gimnasios, que se han visto tremendamente afectados durante la emergencia sanitaria. Asimismo el parlamentario pidió la presentación por par-
te del Ejecutivo de un proyecto de ley que establezca exenciones en el pago de las patentes comerciales durante los años 2021 y 2022. “Lamentablemente dentro de los rubros más afectados por esta crisis económica se encuentran los gimnasios, especialmente a partir de las restricciones de movilidad y aforo de estos establecimientos impuestos por la actual emergencia sanitaria”, dijo Prieto.
Y agregó “es una crisis que viven sostenidamente desde marzo del año pasado, y que ha significado además la paralización y cierres de miles de recintos, la pérdida de miles de puestos de trabajo, indumentaria, equipamientos, entre otros”. El legislador talquino enfatizó que se trata de una situación que claramente representa un enorme daño para el gremio del cual difícilmente se recuperarán luego de ha-
ber cesado la pandemia si no se cuenta con un importante paquete de ayudas económicas por parte del Estado. “Actualmente los gimnasios aún no se encuentran en pleno funcionamiento, deben seguir pagando las cotizaciones previsionales de sus trabajadores, quienes en su mayoría se acogieron a la Ley de Protección al Empleo, además del pago de patentes comerciales y contribuciones según sea el caso”, enfatizó.
El diputado Prieto advirtió que los gimnasios han sido los más afectados por la emergencia sanitaria y afrontan una grave crisis económica.
Crónica
6 La Prensa Sábado 19 de Junio de 2021
SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES
SEC entrega consejos para calefaccionar de forma segura los hogares en invierno Recomendaciones. Destacan que, al adquirir un artefacto nuevo en el comercio, ya sea eléctrico, a gas o parafina, hay que verificar que sea certificado. Francisco Valdebenito, indicó que “estas recomendaciones buscan que la comunidad pueda usar de forma segura la electricidad, el gas o el kerosene, como fuente de calefacción para el hogar, especialmente en momentos donde las bajas temperaturas hacen que aumente su consumo. Por ello, las y los usuarios son los primeros llamados a implementar estas medidas al interior de sus casas y prevenir situaciones de potencial riesgo”.
Talca. La Superintendencia de
Electricidad y Combustibles, SEC, entregó una serie de recomendaciones para que la comunidad pueda calefaccionar sus hogares de forma segura durante este invierno, con la finalidad de prevenir situaciones de potencial riesgo que, eventualmente, podrían traducirse en daños a las personas y/o sus bienes materiales. Entre ellas, por ejemplo, que si las familias deben comprar una nueva estufa, ya sea eléctrica, a gas o parafina, deben realizarlo en el comercio establecido y verificar que el artefacto cuente con su “Sello SEC”, distintivo que acredita que ha sido sometido a diversas pruebas para su uso seguro. Si ya existe una estufa en la vivienda, es importante que ésta sea so-
Una de las recomendaciones es fijarse que los sistemas de calefacción cuenten con el “Sello SEC”, que acredita uso seguro. metida a una mantención, lo que puede ser realizado por el respectivo servicio técnico de cada marca. En el caso de las
estufas eléctricas, se debe verificar su potencia, para no superar la capacidad de la instalación interior. Mientras la estu-
fa esté en uso, no debe ubicarse cerca de elementos que puedan inflamarse. El director regional de la SEC,
Fotonoticia
SUBSIDIOS
Arroceros analizaron situación de mercado TALCA. Los pequeños productores arroceros tuvieron una buena temporada de comercialización y siguen trabajando con los servicios del Ministerio de Agricultura, para aumentar su competitividad y mantenerse vigentes dentro del mercado nacional. Lo destacó el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, al término de una nueva sesión de la mesa campesina del arroz, que reúne a organizaciones de pequeños productores del cereal de las regiones del Maule y de Ñuble.
Sence difunde beneficios para apoyar empresas y trabajadores en el Maule PARRAL. Un recorrido por negocios y Pymes familiares de la Región del Maule está efectuando la directora regional de Sence, Alejandra Harrison, junto a equipos OMIL de las diferentes comunas. El objetivo es difundir las tres líneas del Subsidio al Empleo, beneficios que apuntan a apoyar, tanto a empleadores como a trabajadores. También, se ha dado a conocer más detalles del IFE Universal y del IFE Pyme. “Estamos recorriendo todas las comunas de la Región del Maule para llegar e informar de estos subsidios
que son muy importantes, sobre todo para las Pymes familiares, pues representan un real apoyo económico en estos tiempos de pandemia”, manifestó la directora. Esta semana, la directora ha estado presente en las comunas de Parral, Villa Alegre, Colbún, Linares, Maule y Sagrada Familia. “Los dueños de negocios y Pymes no siempre pueden ver las noticias o informarse por las radios, por ello estamos viniendo a sus propios lugares de trabajo para explicarles los beneficios a los cuales pueden postular”, agregó.
Cerca de 70 mil Pymes recibirían nueva ayuda Talca. El intendente, Juan Eduardo
Alejandra Harrison anticipó que durante la próxima semana continuará el recorrido por otras comunas de la región.
VENTILACIÓN El directivo explicó que el encendido y apagado de las estufas a parafina, en caso de tener que realizar este proceso manualmente, debe efectuarse fuera de las viviendas, salvo que cuenten con tecnología
que permita ejecutarlo en interiores, lo que debe ser indicado por el fabricante en el respectivo manual de uso. Si se debe conectar un cilindro de gas a una estufa, hay que utilizar flexibles y reguladores en buen estado, certificado, quedando prohibido usar mangueras de jardín. “Junto con la mantención de los artefactos, es clave una correcta ventilación de las casas. Esto busca evitar que se registren episodios vinculados a la presencia de monóxido de carbono, gas que se genera durante la combustión, que no tiene olor y que, en caso de intoxicación, puede generar síntomas como dolores de cabeza, mareos, náuseas o debilitamiento general e incluso la muerte”, complementó Valdebenito.
Prieto, destacó el paquete de ayuda económica anunciado por el Gobierno para apoyar a las Pymes afectadas por la pandemia y estimó que en el Maule serán cerca de 70 mil los emprendedores que podrán beneficiarse. Considera bonos; medidas tributarias para flexibilizar y reducir temporalmente el pago de impuestos y
otros mecanismos de modificaciones al Fogape, capacitaciones y la discusión inmediata a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento. Se dispondrá de una transferencia directa de un millón de pesos. Asimismo, los emprendedores podrán recibir la devolución de tres meses del promedio del IVA del 2019 con un tope de dos millones de pesos y un bono del 20% para
las empresas que tengan como titular a una mujer. “Es una muy buena noticia para las Pymes, para el rubro gastronómico, para los emprendedores en general, que tienen sus iniciaciones de actividades y que la han pasado tan mal durante todo este tiempo” dijo el intendente. El seremi de Economía, Matías Pinochet, precisó que se trata de
beneficios de fácil acceso, “es decir, los bonos deben solicitarse, en 15 días más, a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos. Para los rubros más afectados por la pandemia, como gastronomía, comercio, gimnasios, transporte escolar, jardines, entre otros, no van a tener que cumplir con los requisitos de haber tenido un trabajador o ventas”.
Crónica
Sábado 19 de Junio de 2021 La Prensa 7
PÚBLICOS O PRIVADOS
Recintos deportivos al aire libre podrán funcionar con aforos reducidos en comunas en cuarentena o transición Exigencias. Para tales efectos, se debe pedir permiso y cumplir una serie de requerimientos. Medida comenzó a regir desde la presente semana. talca. El intendente, Juan Eduardo Prieto, y la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, informaron que a contar del jueves de la presente semana, los recintos deportivos al aire libre (públicos o privados) podrán funcionar en comunas en Cuarentena (Paso 1) y Transición (Paso 2), con la solicitud de un permiso especial. “En estos tiempos de pandemia, es sumamente importante la realización de actividad física. De todas maneras, quiero llamar a ser responsables con los protocolos y medidas preventivas, ya que el incumplimiento de la normativa
legal vigente, podría llevar a la revocación del permiso”, detalló Prieto. El Ministerio del Deporte evaluará las postulaciones durante la semana, de esta forma, la respuesta será enviada al correo electrónico o dirección indicada en la postulación que, de ser aprobada, podrá funcionar a partir de la habilitación del desplazamiento de trabajadores esenciales de dicho centro deportivo, mediante el permiso único colectivo que se obtendrá en la Comisaría Virtual. La máxima autoridad regional hizo un llamado a aquellos centros que fun-
Juan Eduardo Prieto destacó la medida, pero llamó a ser responsables con los protocolos y medidas preventivas.
ES DE 500 MIL PESOS
Hoy vence el plazo para postular a bono especial para transportistas talca. El seremi de Transportes, Carlos Palacios, informó que hoy vence el plazo para que empresarios y choferes de transporte escolar y de pasajeros postulen a un bono especial dispuesto por el Gobierno, para apoyarlos frente a la situación económica que enfrentan debido a la pandemia. El beneficio está dispuesto para conductores y conductoras declarados por los propietarios de vehículos inscritos al 1 de marzo de 2021, en el registro nacional de transporte de pasajeros y de escolares. El monto alcanza los 500 mil pesos y es compatible con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), sin descuentos de uno u otro beneficio. “Queremos invitar a los
transportistas, principalmente a los conductores que no han realizado el trámite, a no dejar esta oportunidad de acceder a una ayuda social destinada a uno de los gremios más castigados por la pandemia; no hay descuento si han recibido otros beneficios y será pagado por única vez. Queda poco tiempo y pretendemos que nadie se quede fuera de esta ayuda”, dijo Palacios. Para poder acceder al beneficio, los postulantes deben hacerlo a través de la plataforma dispuesta en el sitio www.mtt.gob.cl, acceder al sector “postulación bono de apoyo para conductores de transporte de pasajeros y escolar” para luego ingresar la clave única y completar los datos de identificación.
El bono es para empresarios y conductores de transporte escolar y de pasajeros.
cionen en la región a postular y así obtener el permiso, que tiene como requisito principal operar con aforo máximo de cinco personas simultáneamente. Además, si los recintos son rechazados, tendrán la oportunidad de hacer una nueva solicitud, con las correcciones necesarias. En tanto, la seremi Alejandra Ramos, valoró la apertura de estos centros. “Agradecemos el apoyo a las autoridades del Ministerio de Salud y de Interior y Seguridad Pública, para que todos nuestros ciudadanos maulinos puedan practicar deporte y realizar actividad física en recintos deportivos al aire libre que se encuentren en comunas en Fase 1 como Talca y otras que tenemos en la región como Fase 2”, dijo. REQUISITOS Las solicitudes de autorización aplicarán solo a recintos deportivos al aire libre (públicos y privados), con un aforo máximo de cinco personas simultáneamente Cuarentena, y fines de semana y festivos en Transición del plan “Paso a Paso”. Las postulaciones para la apertura de recintos deportivos al aire libre, se podrán realizar todas las semanas de lunes a miércoles. Los días jueves y viernes dichas solicitudes serán evaluadas por el Ministerio del Deporte. Entre otras exigencias, el ingreso de toda persona al recinto deberá ser controlado por personal destinado a esa labor, para verificar que cuenta con las medidas de movilidad definidas en el instructivo de desplazamiento del Ministerio del Interior y Seguridad Pública para comunas en Cuarentena o Transición.
Tribuna
8 La Prensa Sábado 19 de Junio de 2021
La baja participación ciudadana en elecciones
La invisible labor de las cuidadoras
Preocupa con razón la baja participación de la ciudadanía en las elecciones. Ha pasado a ser un fenómeno estructural que la concurrencia de quienes tienen derecho a elegir, cualquiera sea el tipo de autoridad a determinar apenas se empine en un 50%, en el mejor de los casos. Pueden existir causas coyunturales especiales para una situación crítica como la de la segunda vuelta de elección de gobernadores; como los efectos de la pandemia motivada por el Covid-19, la Cuarentena decretada en gran parte del país a raíz de ella y la falta de información acerca de la naturaleza de la elección que se verificaba. Una razón general de la situación estructural del bajo porcentaje de participación en este ejercicio, tan vital en un sistema democrático, puede encontrarse en la voluntariedad del sufragio y, por tanto, es conveniente corregir la legislación y retornar a su carácter obligatorio. No obstante, esta medida se ubica dentro de los parámetros clásicos de nuestra estructura jurídica, cual es, hacer descansar el cumplimiento de deberes sociales fundamentales no
Leontina me dice: “Yo soy depresiva bipolar, usted no se imagina lo difícil que ha sido cuidar a mi mamá, nosotras dependemos de lo que yo junto y de su pensión miserable, pero me tocó y aquí estoy, tratando de hacer lo mejor para cuidar a mi madre”. Esta tragedia revela la fragilidad de los ancianos vulnerables, que no se valen por sí mismos, así como el estrés del cuidador, los que en Chile tienen una característica muy marcada: en su mayoría son mujeres. De ellas, casi el 70% padece del “síndrome del cuidador”, un estado de profundo desgaste físico, emocional y mental, experimentando irritabilidad, dificultades en la concentración, culpabilidad. Como Leontina, quien cuida de su madre desde hace cinco años. “Antes tenía más energía, era más joven, pero ahora también soy mayor y me cuesta. Me duele mi espalda, las manos, es un tema bañar, hacer la cama, poner las cremas, levantarla”. Hablamos de mujeres que en promedio tienen cerca de 60 años y son llamadas “generación sándwich” porque todavía están cuidando a sus propias familias y además tienen que cuidar a sus padres, y en contextos de pobreza. “Este año fue muy complicado, no había stock de remedios o era muy difícil conse-
tanto en la responsabilidad que surge del compromiso con un bien que se justifica por sí mismo y que debiera encontrar natural adhesión de las personas, sino en el temor a una eventual sanción. Se corre el riesgo por la urgencia y necesidad de legislar sobre la materia, que ello sea insuficiente para lograr un compromiso ciudadano acorde con el fortalecimiento de nuestro sistema democrático. Importante es generar las acciones tendientes a reforzar la participación de nuestro universo electoral. De partida, es imprescindible el retorno y fortalecimiento de la formación cívica en los diversos niveles educacionales. En ello juega un rol significativo el objetivo de entregar conocimiento acerca de las diversas instituciones en cuanto a su composición y atribuciones, como así también la incidencia que estos órganos tienen en la marcha del país y de cada uno de quienes, como población, formamos parte de la sociedad. También los integrantes de los diversos poderes del Estado con su actuación, acorde con la importancia de la tarea que desempeñan, deben colaborar a
EDGARDO RIVEROS MARÍN Académico Facultad de Derecho y Humanidades, UCEN
su prestigio y generación de respeto. Sin estos componentes es difícil atraer el respaldo y motivación reflexionada de los electores, lo que resulta imprescindible para el otorgamiento de la confianza que implica elegir a quienes los representarán en las tareas públicas. En esta perspectiva es también significativo aprovechar la oportunidad que ofrecen los procesos electorales para privilegiar el debate en torno a ideas y programas que generen opciones verificables en cuanto a su cumplimiento. Esto prestigia la política y reemplaza los slogans vacíos de contenido y las descalificaciones que ahuyentan más de lo que convocan.
MAURICIO ZORONDO Jefe territorial social de Hogar de Cristo en el Maule
guirlos, a eso hay que sumar la falta de recursos, cuidar a mi marido, si él se contagiaba del virus, seguro se me iba (…) Yo terminé enfermándome, pero no me permito bajar los brazos, mi mamá me necesita”, cuenta Leontina. Si bien nuestros programas de Atención Domiciliaria del Adulto Mayor (Padam) hacen hasta lo imposible para llegar a las personas mayores y sus cuidadores, no dan abasto. Esto significa que más de 490 mil personas mayores, postradas y vulnerables, se encuentran al cuidado de mujeres abandonadas, sin ninguna red de apoyo para que puedan capacitarse, informarse sobre sus derechos y aliviar el peso de la mochila que cargan.
Cuando de imagen se trata: Más vale prevenir que curar Lo sucedido con Cristiano Ronaldo, figura del fútbol a nivel mundial y uno de los perfiles más seguidos en redes sociales, sorprendió con un simple gesto en una conferencia de prensa, que afectó en la pérdida de 1,6 % de las acciones de Coca-Cola Company, lo que se traduce en cuatro mil millones de pérdida de la divisa norteamericana ¿Se pudo haber evitado? Sin duda, porque es conocido el rechazo del futbolista hacia las
bebidas artificiales, es más, solo con seguir su perfil de Instagram @cristiano (corroborar siempre el ticket azul de cuenta oficial) para saber su punto de vista sobre el tema. Es más, en sus historias de esta red social se puede ver cómo no permite consumir a sus hijos este tipo de bebidas. Si la marca hubiese tenido el conocimiento previo, expuesto en las propias redes sociales del jugador profesional, se daría por entendido que no va a permitir
que lo vinculen a algo que va en contra de sus creencias. En este punto muchas compañías están fallando al elegir sus influenciadores o embajadores -muchas veces esenciales para dar a conocer una marca o hacer branding (hacer o construir una marca)- porque debe tener un hilo conductor con lo que predica en sus redes con la marca a promocionar. El impacto negativo que puede causar tanto en la imagen de la marca, como en la del rostro es gigan-
te, sumado a la poca credibilidad que genera en el consumidor. Muchos niños vieron la conferencia de prensa de su ídolo número 1 a nivel mundial, quienes dejarán de tomar Coca-Cola y reemplazarán con agua siguiendo el ejemplo del astro. Cabe destacar que para la marca era tan simple como no exhibir las botellas en el segmento por unos minutos, se habrían ahorrado el tremendo dolor de cabeza que esto ha significado.
DAVID LAOUN Gerente de marketing digital y analítica en Stefanini Group
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
14 Grados 5 Grados
Cielos nubosos
precio del dólar Dólar Comprador $ 735 Dólar Vendedor $ 748
FARMACIAs DE TURNO dr. simi
Rodríguez Nº 719
condell
SANTO DEL DÍA Romualdo
Menbrillar Nº 225
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 18 19 20
Junio Junio Junio
$ 29.674,25 $ 29.677,22 $ 29.680,18
JUNIO $ 52.005 I.P.C.
Mayo 0,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Un pequeño “respiro” Después de varias complejas semanas, en el contexto del denominado plan “Paso a Paso”, la comuna de Curicó está teniendo un verdadero “respiro” al aún permanecer en Transición, es decir, confinamiento solo durante los fines de semana y festivos. Si bien, tras la salida de la Cuarentena total existían dudas respecto a que si las cifras, que en ese momento habían, eran las necesarias para dar un paso de tales características, en definitiva, los números desde aquel punto, tanto de casos nuevos como activos por Covid-19, han seguido yendo a la baja. Es cuestión de recordar que en su momento Curicó tuvo más de mil contagios activos, cifra que según el informe de ayer se empinaba a las 281 personas. Se trata de un ítem que encabeza la capital regional, con poco menos del doble de casos. De hecho, Talca está presentando promedios parecidos de nuevos casos a los que tuvo Curicó en lo que ha sido su etapa más crítica. ¿A que se debe esta merma en la “Ciudad de las Tortas? Las autoridades del ramo la han atribuido a una serie de factores: una menor movilidad (que ahora ya estando en Transición la verdad que no se aprecia), un mayor porcentaje de vacunación, la utilización de residencias sanitarias
De empleado a emprendedor ÓSCAR GUTIÉRREZ Universidad de Las Américas
Estar empleado tiene beneficios que se disfrutan hasta que comienza a surgir el anhelo de ser emprendedor. Del trabajo dependiente se valora, por ejemplo, contar con un sueldo a fin de mes, días compensados o vacaciones obligatorias, sin embargo, muchas veces son las obligaciones relacionadas al cumplimiento obligatorio de horarios, subordinación a una jefatura o control de quehaceres diarios los motivos que provocan el deseo de independencia. En este sentido, emprender supone beneficios tales como disponer de horarios flexibles, experimentar un crecimiento de ingresos acorde al crecimiento del negocio, y la satisfacción de vivenciar el desarrollo de algo creado por uno mismo. Pero, como todo proyecto también supone desafíos, pues las dinámicas de los quehaceres cambian,
Sábado 19 de Junio de 2021 La Prensa 9
llevando a asumir responsabilidades tales como autogestión de tiempo, tareas y finanzas, ya que los ingresos generados tendrán que sostener al emprendedor, y también la operación y crecimiento de la empresa. Para llevarlo a cabo disponemos de varios recursos, entre ellos, la información y conocimiento para tomar decisiones. Contamos con herramientas y técnicas de gestión como mapa estratégico, perfil de cliente, modelo de negocios, sistemas de puntos de venta, ERP (sistemas de planificación de recursos de la empresa), o herramientas de ofimática como planillas Excel que ayudan a recopilar, ordenar y analizar los datos que genera la operación de la empresa. Además, sistemas de gestión de contabilidad y finanzas, entre otros recursos. Emprender supone correr
riesgos, por lo que el desafío más importante es conocerlos, comprenderlos y gestionarlos, de manera de asegurar que la puesta en marcha y escalamiento del negocio tenga las mayores posibilidades de prosperar. Estos riesgos pueden estar relacionados con la gestión, toma de decisiones y administración interna de la empresa, además de aspectos técnicos o tecnológicos relacionados con la factibilidad de fabricar o disponer el producto para su venta, o de mercado vinculado al proceso de decisión de compra por parte del cliente. Con todo, este es un cambio que implica asumir desafíos que no son vistos desde la posición de empleado, por lo que sentarse en el sillón de dueño implica vivir afanosos días, que se volverán satisfactorios cuando se comiencen a vislumbrar los frutos.
e incluso, la propia cantidad de personas que ya se han infectado (aunque suene paradójico), entre otros puntos, son los que, de una u otra manera, han contribuido. Independiente de este “respiro”, que sobre todo ha significado una reactivación para gran parte del comercio que en Cuarentena estuvo obligado a mantener sus cortinas abajo, la manera correcta de abordar este actual escenario es con cautela. Sobre todo cuando la red asistencial sigue estando “muy tensionada”. Vamos recién a ingresar al invierno, que históricamente viene de la mano con un alza en las enfermedades de carácter respiratorias, las que producto del propio Covid, en general, están presentando una “menor circulación”. La gran duda que por ahora persiste, es que si con el actual “ritmo” de actividades, que presenta la comuna capital de la provincia cabecera norte del Maule, se podrá mantener o no en Transición o incluso mejor, por qué no pensar en aspirar a avanzar al Paso 3. Aunque suene majadero y reiterativo, lo importante es seguir respetando las indicaciones básicas de autocuidado, como el distanciamiento social, el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos, entre otras.
Las últimas cifras del Mercado Laboral Jennifer Karen Rivera Arroyo Vicedecana Facultad de Administración y Negocios - Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.
Hace algunas semanas, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), publicó el último boletín de empleo, que resume las cifras asociadas a esta variable, a nivel nacional y regional para el trimestre móvil febrero-abril del presente año; abordando detalladamente el comportamiento del mercado laboral a través de diversos indicadores, no solo desde la perspectiva cuantitativa, sino también cualitativa (calidad de los empleos). A partir de la lectura de estas cifras, es posible visualizar y corroborar el impacto que la pandemia por el Covid-19 ha tenido en este factor productivo y el mercado del trabajo en general, que dicho sea de paso, es reconocido por analistas y expertos como uno de los más golpeados por la crisis sanitaria desde la perspectiva social y económica, esto, a pesar de los esfuerzos de las organizaciones por implementar razonablemente el teletrabajo o trabajo remoto como alternativa a la imposibilidad de realizarlo presencialmente. Al analizar de manera más detallada el reporte y comparar
los resultados obtenidos a nivel nacional con los del Maule, se puede constatar que la tasa de desempleo regional fue inferior a la tasa a nivel país en el periodo en estudio, siendo la primera de 6,9% y la segunda de 10,2%; aunque no se debe perder de vista que, el número de empleos en nuestra región, si se compara con el mismo período del año 2020, mostró una caída de 9,1%, lo que se ubica sustantivamente por sobre la contracción de 1,6% registrada a nivel nacional. En otra perspectiva, al mirar el comportamiento del desempleo por género, tanto a nivel regional como nacional, se aprecia un comportamiento similar; esto es, en el denominado peack de desempleo vivido en contexto de pandemia (mediados del año pasado), la tasa masculina fue mayor que la femenina, a nivel nacional el desempleo en hombres alcanzó un 13,5% v/s un 12,4% de las mujeres; las cifras regionales en tanto, evidenciaron un desempleo masculino de 13,1% v/s el 10,5% femenino. Desde ese momento a la fecha, la trayectoria observada en cada grupo es disímil, pues la tasa de desempleo masculina revela
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
mayor tendencia a disminuir, efecto que se aprecia al revisar los últimos datos en torno a este tema, en que el desempleo para varones es de 9,8% a nivel país y 6,1% para el maule, lo que contrasta con las cifras de las mujeres cuya tasa es de 10,9% a nivel nacional y 8,2% regional. Todo lo anterior ratifica el diagnóstico que los expertos han realizado en torno a la profunda huella que ha dejado la crisis sanitaria sobre las condiciones laborales por género, en que se reconoce el mayor rezago en la recuperación del empleo femenino en comparación con el masculino. Si bien, se espera que los indicadores de empleo, tanto en cantidad como calidad, continúen mostrando avances en los siguientes meses, al igual que el resto de las variables económicas, no se debe olvidar que las mejores expectativas está sujetas al avance del fenómeno que estamos viviendo, donde el compromiso que muestre nuestra sociedad con el autocuidado, así como al respeto hacia las medidas y recomendaciones sanitarias que las diversas autoridades y expertos de salud han señalado, constituye un factor clave para superar la crisis.
10 La Prensa Sábado 19 de Junio de 2021
Deporte
DEL CLUB DEPORTIVO INCLUSIVO NEWEN
KAYAKISTAS LISTOS PARA EL MUNDIAL DE PARA-RAFTING Preparativos. El team realiza este fin de semana los últimos entrenamientos en aguas rápidas en el río Los Queñes. Delegación viajará este miércoles a Francia. romeral. El equipo de pararafting del Club Deportivo Inclusivo Newen de Los Queñes, comuna de Romeral, realizará -entre hoy y mañana- las últimas prácticas en las corrientes aguas del río Los Queñes, con miras a participar en el Campeonato Mundial de Para-Rafting a efectuarse en L´ArgentiereLa Besse, Francia, entre el 28 de junio y el 3 de julio próximo. PRÁCTICAS Matías Cavieres, técnico del equipo, comentó a diario La Prensa, los pormenores de dicha preparación. “Hemos entrenado en la piscina de Los Queñes para mejorar técnicas y poder adecuar a los chicos al tema del anclaje con la balsa; cómo se van a sentar, cómo van a estar dispuesto para poder remar. Los de Romeral se trasladan hasta Los Queñes a los últimos entrenamientos de este sábado (hoy) y domingo (río). En mi caso soy de Los Queñes junto a Tomás que también va con nosotros, nos juntamos acá para los entrena-
Los para-kayakistas del Club Newen Romeral en la balsa preparándose para el Mundial de Francia. mientos. Ha tomado un tiempo adaptar algunas fijaciones en la balsa, para que los chicos que tienen este grado de discapacidad puedan sentirse seguro y puedan realizar la remada como corresponde, dentro de lo posible. Al río vamos a entrar este fin de semana, para poder estar preparados para viajar el miércoles a Francia, en un vuelo que saldrá al mediodía, la delegación partirá de Romeral creo que a las 6 de la mañana, viajamos a Santiago al aeropuerto y de
“Estamos en los últimos preparativos tratando de ajustar todas las cosas para que nuestra participación sea lo más exitosa posible y logremos una experiencia inolvidable”. ahí rumbo a Europa. Estamos en los últimos preparativos tratando de ajustar todas las cosas para que nuestra participación sea lo
más exitosa posible y logremos una experiencia inolvidable y podamos representar muy bien en esta categoría a Los Queñes, a la comuna de
Romeral, a la región y a Chile”, dijo. La balsa inflada con aire comprimido, con su tripulación agarrada a los remos, bajará a través del río con dos deportistas con discapacidad, quienes la conducirán con las medidas de seguridad del caso y dos guías coordinadores. El Club Deportivo Inclusivo Newen de Romeral, recibió una cordial invitación a competir en el Campeonato Mundial de para-rafting, dado a que es la única institución a nivel nacional que desarrolla esta especialidad deportiva. Al elenco romeralino se les considera pioneros en este deporte aventura que combina la adrenalina, la habilidad y trabajo en equipo con el amor y cuidado de la naturaleza. TRIPULACIÓN El Newen de Romeral está representado por los parakayakistas: Sebastián Inostroza, Rodrigo Toledo, Tomás y Matías Cavieres (técnico), Sebastián Acevedo y Alejandro Contreras.
MAXI FALCÓN
“Le he agarrado cariño a Colo-Colo” santiago. Culminó la exitosa primera temporada de “Sabor a Gol”, programa de TNT Sports conducido por el chef, Tomás Olivera, que tuvo a grandes entrevistados ligados al fútbol local, de la talla de Joaquín Larrivey, Carla Guerrero, Diego “Mono Sánchez” y José Pedro Fuenzalida, entre otros, quienes conversaron sobre sus pasiones en la cancha y la cocina. En el episodio de cierre, el invitado fue Maximiliano “Peluca” Falcón, jugador de Colo-Colo que repasó lo que ha sido su estadía en el club de Macul, reviviendo los momentos más duros y aquellos también alegres, de
Maximiliano “Peluca” Falcón y el chef, Tomás Olivera.
uno de los jugadores más queridos en el último tiempo en Macul. El defensor uruguayo, rememoró lo que fue la lucha por la permanencia con los albos, señalando sin titubeos: “Habernos salvado del descenso es más importante que la Copa Libertadores. Muchos de los hinchas van a decir que no, pero creo que el no perder nunca el prestigio de ser un club de primera, es lo más importante. Prefiero perder 10 finales de la Libertadores contra la U, pero nunca irme a la B”. Falcón recordó además aquel fatídico encuentro en la recta
final frente a O’Higgins, donde cometió un penal que terminó decretando que Colo-Colo disputase el partido por la categoría frente a Universidad de Concepción. “Después de hacerle el penal a O’Higgins, me largué a llorar en casa, estaba destrozado”, confesó. Experiencia límite vivida por el exdefensor de Nacional de Uruguay, que ha logrado transformarse en un ícono de aquel plantel. “Le he agarrado cariño a Colo-Colo, por el momento que se vivió el año pasado. La gente me demuestra mucho. Es el club que me abrió las puertas y esas cosas se agradecen”, comentó.
Ranking chileno en el ATP singles Buen grupo de tenistas tiene hoy la armada chilena que se abre paso en el difícil deporte blanco. El tenis tiene a dos clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio, el “Tanque” Chistian Garin y Tomás Barrios que ganó el cupo con la medalla de plata obtenida en los pasados Juegos Panamericanos de Lima. En lo que respecta al ranking ATP, los chilenos mejores ubicados en el circuito profesional: Christian Garin (19), Alejandro Tabilo (171), Tomás Barrios (232), Nicolás Jarry (308), Bastián Malla (524), Gonzalo Lama (537), Michel Vernie (761), Matías Soto (921), Diego Fernández (953), Daniel Núñez (1.202), Hanamichi Carvajal (1.510), Nicolás Bruna (1.704), Esteban Bruna (1.713).
Atlético Liceo realiza hoy su “Corrida Virtual” Atlético Liceo realiza hoy desde las 8:30 horas, una “Corrida Virtual” en todas las categorías, con distancias de 1k a 5k. Se trata de una actividad que se adhiere a los 44 aniversarios del club. Se han inscrito 124 deportistas de todo el país, incluso un equipo de Punta Arenas estará participando en esta prueba que se disputa a través del teléfono o un reloj, previa aplicación, que mide la distancia y el tiempo que realiza el atleta, la cual se envía a la organización que estará conectada en forma virtual durante toda la competencia. Para los mejores clasificados en las seis categorías, se contempla interesantes premios.
Deporte
Sábado 19 de Junio de 2021 La Prensa 11
CURICÓ UNIDO VS RANGERS
LUNES Y VIERNES SE JUEGA EL CLÁSICO MAULINO Ida y vuelta. Partidos válidos por la segunda fase de la Copa Chile 2021 donde el ganador de la llave chocará en octavos de final con el vencedor de Antofagasta vs Coquimbo. Priman los puntos, luego la diferencia de gol, sino habrá penales. Se juega en La Granja el lunes y todo se decide el viernes en el Fiscal. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Se acabó la espera.
nal de esta Copa Chile 2021. El ganador, se medirá en octavos de final del torneo frente al ganador del duelo entre Antofagasta y Coquimbo Unido.
Curicó Unido y Rangers de Talca volverán a jugar por los puntos la próxima semana en el marco de la segunda fase de la Copa Chile 2021. La llave será en duelos ida y vuelta donde para encontrar al ganador al cabo de los 180 minutos primarán los puntos y luego la mejor diferencia de gol. En caso de paridad, el ganador se definirá mediante tiros penales. DOS PARTIDOS EN CUATRO DÍAS Este lunes se jugará el encuentro de ida entre Curicó Unido y Rangers. El epicentro será el estadio La Granja que a contar de las 20:30 horas y con transmisión televisiva en directo dará el vamos a la segunda fase del torneo. Serán los primeros 90 minutos entre ambos equipos, donde Curicó Unido llega con menos fútbol, pues no jue-
La próxima semana en doble instancia chocarán Curicó Unido y Rangers de Talca (imagen de archivo).
ga de manera oficial desde el pasado 28 de mayo y la derrota 1-2 frente a la Unión Española. En el presente torneo de Primera, los curicanos suman ocho encuentros sin ganar, y recibirán este lunes a un
Rangers de Talca dirigido por el histórico técnico curicano Luis Marcoleta, quien viene de ganar a General Velásquez por la cuenta mínima la semana pasada en San Vicente de Tagua Tagua, clasificando a la
segunda fase de esta Copa Chile donde se estrena el Curi y todos los clubes de Primera División. Se juega el lunes 21 de junio, en La Granja, a las 20:30 horas esta ida del clásico maulino y la vuelta será
HOY A LAS 18:00 HORAS
Español de Talca juega frente a Puente Alto
Plantel de Español de Talca.
santiago. Dos importantes encuentros sostendrá el “Quijote” en la capital del país, por el Conferencia
Centro de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo talquino se desplazó a Santiago para enfrentar hoy
a las 18:00 horas a su similar de Puente Alto en su reducto cestero. Mientras que mañana a las 15:00 horas,
también de forastero será ante Quilicura Basket. El cuadro de colonia que dirige el técnico Nicolás Altalef, se mantiene al tope de la tabla con 23 puntos en 14 fechas disputadas, al paso que en la segunda posición va Puente Alto con 20 puntos. Y tercero en la clasificación general se ubica la Universidad de Concepción con 19 puntos en 11 partidos. El plantel del elenco centenario lo integran: Juan José Carrasco, Diego Zerené, Ricardo Gómez, Giann Caraboni, Claudio Cabrera, Danko García, Travion Leonard, Pablo Barraza, Vicente Guaico, Sebastián Rojas, Juan Pablo Morel, Saimon Davies, Jaime Avendaño, Gabriel Troncoso y Benjamín Adasme. DT Nicolás Altalef y Preparador físico Nicolás Dolahagaray.
cuatro días después, el próximo viernes 25, igualmente a las 20:30 horas y con transmisión de la TV, aunque en el Fiscal talquino, en el encuentro que decidirá quién avanzará de ronda a los octavos de fi-
VARIOS EXALBIRROJOS Además del extécnico curicano Luis Marcoleta y su cuerpo técnico también con pasado en el Curi como su ayudante Mauricio Segovia o el preparador físico Rodrigo Marcoleta, son varios exjugadores de Curicó Unido los que militan esta temporada en Rangers como el portero Jorge Deschamps, el lateral curicano Christopher “Coca” Díaz, los volantes Sebastián Zúñiga, José Luis Silva e Ignacio Caroca, además de los atacantes Gary Tello, Alfredo Ábalos, Sebastián Jaime y Josepablo Monreal.
Torneo de Fútbol Femenino disputa hoy su sexta fecha El Torneo de Fútbol Femenino Caja Los Andes, se reanuda hoy y mañana, correspondiente a la sexta fecha. La programación es la siguiente: Sábado 19 junio: 10:30 horas: Deportes Puerto Montt vs. Deportes La Serena; 11:30 horas: Cobresal vs. Universidad de Chile; 12:00 horas: Deportes Temuco vs. Palestino; 12:00 horas: Colo Colo vs. Universidad de Concepción; 15:00 horas: Fernández Vial vs. Santiago Morning; 15:30 horas: Audax Italiano vs. Universidad Católica. Domingo 20 junio: 10:30 horas: Santiago Wanderers vs. Deportes Iquique; 11:00 horas: Deportes Antofagasta vs. Everton.
Benjamín Hites con luz verde en Holanda Una nueva doble jornada vivirá el piloto Benjamín Hites (FiatFerrari Santiago-Caballo Loco) durante la cuarta fecha del GT World Challenge de Europa en el circuito holandés de Zandvoort. Esta vez serán dos carreras de 60 minutos cada una durante hoy y mañana donde el chileno buscará en la Ferrari 488 GT3 Evo subirse al podio junto a su compañero sudafricano, David Perel. La competencia en los Países Bajos es, además, el segundo compromiso por la Copa Sprint donde Hites ocupa la quinta posición con 10,5 puntos, luego de un cuarto y séptimo lugar en Magny Cours (Francia) lo que pretende mejorar en esta fecha.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
14 La Prensa Sábado 19 de Junio de 2021
Crónica
EL MUNICIPIO ASUMIRÁ LOS GASTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DEL PROYECTO
Concejo aprueba construcción de “Puntos Limpios” para Curicó Sesión online. Plásticos, vidrios, aceites, cartones, papeles entre otros materiales podrán ser reciclados por los vecinos una vez que dicha iniciativa esté en marcha. CURICÓ. El secretario municipal, Guillermo Piérola, dio cuenta de las principales materias que fueron abordadas durante la más reciente sesión del concejo municipal de Curicó, cita de carácter virtual que fue presidida por el alcalde Javier Muñoz, y en la cual participaron la totalidad de los ediles de la comuna. Piérola, quien también es ministro de fe del concejo municipal, señaló que uno de los puntos acordados corresponde al proyecto denominado “Construcción de Puntos Limpios en Diversos Sectores de la Ciudad”, tema que expusieron la directora de Gestión Ambiental y Territorio y la encargada de área de proyectos de dicha unidad. Se trata de una ini-
son plásticos, vidrios, aceites, cartones y papeles y otros. El municipio asumirá los gastos de operación y mantención del proyecto.
Diversas materias fueron abordadas durante la más reciente sesión del concejo municipal de Curicó, cita de carácter virtual que fue presidida por el alcalde Javier Muñoz.
ciativa que va a permitir a la comuna de Curicó tener a lo menos tres sectores con cen-
tros de acopio de materiales reciclables, que tendrán grandes contenedores con
distintos espacios para los diversos materiales que pueden ser reciclados, como
SUBVENCIONES En materia de subvenciones, se aprobó la propuesta para entregar recursos para la junta vecinal Santos Martínez, tercera etapa, a fin de que puedan financiar, en parte, los gastos que demande la habilitación de la red de agua potable de la sede social del sector, asignándose la cantidad de 300 mil pesos. De igual forma se aprobó la propuesta para una subvención municipal al comité de agua potable y servicios sanitarios “El Porvenir”, por la cantidad de cuatro millones
POR VIOLACIÓN DE MENOR DE EDAD
Presentan querella contra excandidato a gobernador regional Francisco Pulgar TALCA. En el Juzgado de Garantía de esta ciudad fue interpuesta una querella en contra del excandidato a gobernador regional Francisco Pulgar, por el delito de violación reiterada a una menor de edad. La abogada Nicole Sepúlveda explicó que el grave hecho comenzó en el 2013. “En varias ocasiones, ella fue violada por el querellado”, afirmó. La víctima, está recibiendo acompañamiento especializado. Por su parte, la también abogada Valentina San Martín sostuvo que a la justicia se está pidiendo tener a la vis-
ta otras denuncias que pesan sobre Pulgar, la revisión de algunos videos que lo implicarían en el caso; se empadrone y entreviste a personas que, en un principio, no figuraban en el relato de la mujer afectada “y que nosotros supimos podrían tener cierto conocimiento o dar fe de ciertas actitudes que tenía la víctima cuando este hombre se le acercaba o de ciertos encuentros”. En declaraciones anteriores, Pulgar ha negado su participación en estos hechos, afirmando que es inocente. Actualmente está con asesoría legal.
La querella fue presentada por las abogadas Nicole Sepúlveda y Valentina San Martín.
159 mil 193 pesos, lo que permitirá financiar, en parte, las mejoras del sistema de agua potable y alcantarillado necesario para su normal funcionamiento. OTRAS APROBACIONES Entre otras propuestas destaca la asignación de nombres para el loteo de propiedad de Conavicoop “Escritor Claudio Giaconi”, ubicado en avenida Rauquén. Junto con ello se acordó el cierre del pasaje Flandes, ubicado en calle Julio Montt, sector Rucatremu, según ordenanza municipal. También se acordó la renovación de patentes de alcoholes correspondientes al segundo semestre año 2021, que debía respaldar el concejo en pleno, y la licitación pública denominada “Contratación de Seguros de Bienes Muebles e Inmuebles Municipalidad de Curicó y Cementerio Municipal año 2021”. VEHÍCULOS Otro de los temas propuestos que fueron aprobados en esta reunión fue la contratación, vía trato, del servicio de movilización de 34 vehículos destinados a seis centros de salud municipal de la comuna de Curicó y las bases para becas deportistas destacados de la comuna, año 2021, como también las bases para subvenciones al deporte curicano también para el presente año. El concejo en pleno, dio también el visto bueno a la propuesta de traspaso de la administración interna del complejo deportivo La Granja y el complejo deportivo Santa Fe a la Corporación de Deportes municipal, recintos que se encontraban, desde hace muchos años, al “mando directo” del municipio. La sesión finalizó con la hora de incidentes, donde los concejales dieron a conocer diversas inquietudes recogidas desde la propia comunidad curicana.
Crónica
Sábado 19 de Junio de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
COMICIOS SERÁN EL 18 DE JULIO
Primarias: Lanzan campaña para candidatura de Sebastián Sichel Ayer en plena Plaza de Armas. “Estamos convencidos que Sebastián Sichel es la mejor carta que posee el país para que nos gobierne”, indicó al
PROPUESTAS Por otro lado, el concejal de RN por la comuna de Romeral, José Antonio Arellano, valoró las pro-
AMOR: En el amor es bueno planificar ciertas cosas, pero lo mejor es aquello que sale en forma natural. SALUD: Recuerde que debe cumplir con las cosas que su médico le indica. DINERO: Si no ejecuta sus ideas, entonces no espere que se generen esos cambios. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Hay muchas personas solteras en el mundo como para enfocarse en alguien que ya tiene compromiso. SALUD: Cuidado con el sedentarismo. Siempre trae consecuencias. DINERO: No pierda tanto tiempo y salga a buscar el trabajo que necesita. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
respecto, el senador Juan Castro. CURICÓ. Con el objetivo de sumar adherentes a la candidatura presidencial de Sebastián Sichel, integrantes de su comando regional se reunieron en la Plaza de Armas de Curicó para informar a la comunidad sobre las Primarias que se avecinan y la necesidad que la comunidad participe en este proceso. Estas Primarias se realizarán el 18 de julio y tienen por finalidad definir al abanderado del conglomerado de derecha para las elecciones presidenciales de noviembre próximo. “Estamos dando inicio a esta campaña que busca apoyar a nuestro candidato Sebastián Sichel, quien es la mejor opción para el país”, indicó Andrea Camargo, integrante del comando regional; quien aprovechó la instancia para convocar a la comunidad curicana a apoyar al abanderado de centroderecha. “Están todos invitados a sumarse a esta campaña que tiene como próxima actividad la convocatoria a Primarias. Para lo cual estaremos invitando a la ciudadanía a informarse sobre este proceso”, enfatizó. En tanto, el senador Juan Castro invitó tanto a los militantes de partidos de derecha, centro derecha e independientes a participar en las Primarias. “Estamos convencidos que Sebastián Sichel es la mejor carta que posee el país para que nos gobierne. Tiene una historia de vida y conoce la realidad de las personas”, precisó el parlamentario. “Es un candidato independiente y, por lo mismo, tiene mucho más peso ya que la comunidad está hastiada de la clase política”, añadió.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: El ciclo de la vida a veces nos sorprende no muy bien, pero esto nunca será eterno. SALUD: Tenga buen sueño, no pase rabias y así se olvidará de las jaquecas. DINERO: El éxito que dure es aquel que llega luego de un trabajo constante. COLOR: Café. NÚMERO: 16.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tómese el tiempo de conocer muy bien a esa persona antes de querer algo más serio. SALUD: Ojo con esos estados depresivos fuera de control. DINERO: No se desordene, ya que el mes de junio aún no ha terminado y tiene muchas cosas pendientes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Le aviso que no le servirá de mucho ponerse una coraza, ya que cuando llegue la persona correcta esta caerá. SALUD: Cuidado con estar acumulando demasiada tensión en su sistema nervioso. DINERO: No olvide que debe controlar bien sus finanzas personales. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Los integrantes del comando regional por Sichel destacaron las ventajas que tiene esta candidatura independiente.
puestas que posee Sichel para la clase media y mujeres.
“Como exministro de Desarrollo Social, ha realizado un estudio acabado
de las necesidades que posee el país”, concluyó Arellano.
AMOR: No siempre se juega a ganador/a en el amor y eso debe tenerlo claro en este momento. SALUD: Alejarse un poco de las discusiones le hará muy bien. DINERO: No malgaste los recursos que le quedan, oriéntelos en lo que aún tiene pendiente. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Cuidado con esas personas que desean entrometerse más de la cuenta en su vida. SALUD: Debe tratar de calmar un poco su mente para un descanso más reparador. DINERO: Debe tratar de buscar su mejor destino en lo laboral. COLOR: Terracota. NÚMERO: 9.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Sea consecuente en su actuar o terminará por alejar más a quien está a su lado. SALUD: Tenga cuidado con su alimentación si es que sufre de alguna dolencia en su estómago. DINERO: Mejore su desempeño y los objetivos se cumplirán más fácilmente. COLOR: Morado. NÚMERO: 32.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El tiempo le dirá si las cosas son pasajeras o si termina en una relación estable y duradera. SALUD: No deje de controlar su salud. Más cuando aún hay riesgos por la pandemia. DINERO: Preocúpese por la economía de su hogar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 22.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Valore más a las personas que están con usted. SALUD: Aún no es tarde para realizar cambios que favorezcan su vida y su salud. DINERO: Muéstrese siempre dispuesto/a en su trabajo, para que así sus superiores le reconozcan. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Trate que cualquier discusión no pase a mayores, todo se puede solucionar si se conversa teniendo la mejor disposición. SALUD: Cuide su sistema digestivo. DINERO: Anímese con el objeto de lograr las metas que se ha propuesto. COLOR: Crema. NÚMERO: 8.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Las sorpresas en el amor pueden estar por llegar a su vida, pero si las quiere recibir abra el corazón. SALUD: No debe exagerar con las molestias, eso no favorece la recuperación. DINERO: Cuidado con confiarse del éxito alcanzado. COLOR: Plomo. NÚMERO: 18.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Sábado 19 de Junio de 2021
Crónica
SERVICIO DE CARÁCTER MUNICIPAL
Curicanos podrán ahorrar hasta 80 mil pesos con operativos de la Clínica Veterinaria Móvil Iniciativa recorrerá toda la comuna. Las familias pertenecientes hasta el 60% más vulnerable de Curicó podrán coordinar este servicio gratuito inscribiéndose en el sitio web www.curico.cl o llamando al call center de la municipalidad al 75-2-547500. el perrito venga con un collar y los gatitos, ojalá, en una jaula y una vez teniendo estas condiciones se operan y después empezamos con atenciones veterinarias o haciendo desparasitaciones”, comentó.
Curicó. El sector de Bajo La
Cuesta de Potrero Grande fue el lugar elegido, durante la presente semana, para llevar a cabo uno de los primeros operativos de esterilizaciones a manos del municipio curicano gracias a su nueva Clínica Veterinaria Móvil. Cabe recordar que se trata de un servicio gratuito, al que podrán acceder los vecinos que se encuentren hasta en el 60% más vulnerable de acuerdo con su Registro Social de Hogares. Este nuevo programa itinerante, que se desplazará por todos los sectores de la comuna, permitirá a los curicanos ahorrar importantes recursos en la esterilización de sus mascotas (gatos o perros). Hablamos de valores que oscilan desde los 20 mil hasta los 80 mil pesos. Se trata de un beneficio que ha sido agradecido por todos quienes ya han podido acceder a dicha iniciativa, que fue
Este nuevo programa itinerante, que se desplazará por todos los sectores de la comuna, permitirá a los curicanos ahorrar importantes recursos en la esterilización de sus mascotas.
promulgada por el alcalde Javier Muñoz. TESTIMONIOS Una de las familias que atendió a su perrita regalona “Kira” con la veterinaria móvil municipal fue la de María Angélica Latorre junto a su hija Sofía. Según
contó la madre, “la vamos a esterilizar y también le van a colocar el chip. Por tiempo y por cercanía estoy súper agradecida porque esto es muy importante, sobre todo, en sectores donde hay muchos animalitos”. Quien también tuvo palabras sobre dicha iniciativa fue la dirigente vecinal, Inés Hernández. “Yo lo recibo con mucho gusto que el señor alcalde nos haya enviado a operar los perritos porque no tenemos los medios para operarlos y agradecida. Ha habido harta demanda de los vecinos y gracias porque nos dieron tres días y varios cupos así que agradecida del señor alcalde”, dijo. ATENCIÓN EN TERRENO Justamente con ese propósito nació esta iniciativa municipal, poder llegar a todos los sectores rurales donde no hay médicos veterinarios y entregar una atención a las mascotas y procedimientos de desparasitación interna y externa e instalación de microchip. Según el calendario del municipio y tras coordi-
narse con la junta de vecinos del respectivo sector, el personal de la Clínica Veterinaria Móvil entrega previamente algunas recomendaciones a las personas que concurrirán con sus mascotas. Mauricio Acevedo, coordinador del Departamento de Protección Animal de la municipalidad, profundizó sobre tal materia. “(Las mascotas) Tienen que estar en ayuno por ocho horas, tienen que traer una mantita, que en este caso
TODA LA COMUNA El profesional ratificó que la Clínica Veterinaria Móvil va a llegar a todos los sectores previa coordinación con el presidente de la junta de vecinos. “Nosotros queremos abarcar la totalidad de Curicó. Queremos llegar a todos esos sectores donde es difícil que una clínica se instale a esterilizar que, ade-
más, tiene un costo económico bastante importante para las familias”, subrayó. Las familias pertenecientes hasta el 60% más vulnerable de Curicó podrán coordinar este servicio gratuito inscribiéndose en el sitio web www.curico.cl o llamando al call center de la municipalidad al 75-2-547500. Cabe destacar que las esterilizaciones son limitadas: solo una mascota por hogar podrá acceder a ellas. Una vez inscritos, desde el Departamento de Protección Animal se contactarán con la persona responsable para otorgarle una fecha y hora para la esterilización.
Según el calendario del municipio y tras coordinarse con la junta de vecinos del respectivo sector, el personal de la Clínica Veterinaria Móvil entrega previamente algunas recomendaciones a las personas que concurrirán con sus mascotas.
Cabe destacar que las esterilizaciones son limitadas: solo una mascota por hogar podrá acceder a ellas.
Económicos JUDICIALES EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, Causa Rol V-43-2021, a 27 de mayo de 2021, Declara a don Rodrigo Andrés Ortega Díaz, RUT 15.132.839-3, Interdicto por causa de demencia y privado de la facultad de sus bienes, y se nombra curadora legítima definitiva a doña Ana María Díaz Vidal, RUT 10.678.469-8. Secretario 17-18-19 – 81257
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de letras de Talca, por sentencia de fecha 24 de mayo de 2021 recaída en causa Rol V-126-2020, caratulada “SÁNCHEZ/”, se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia de doña MARÍA SOLEDAD COFRÉ ROJAS, C.I. 8.448.6418. Se designa con ello, curadora en carácter definitivo y general de la interdicta, a su hija, doña ANGELA SOLEDAD SÁNCHEZ COFRÉ, C.I. 18.892.217-1. 17-18-19 - 81255
EXTRACTO.Primer Juzgado de Letras de Curicó 06 de Julio de 2021, 10:00 hrs. se rematará la casa y sitio ubicada en calle Bonneville Nº1022, que corresponde al lote 20 del subsector C, del plano del loteo del Lote Dos, de la comuna y provincia de Curicó. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 1945 Número 804 del Registro de Propiedad del Año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $77.486.296; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del
Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2925-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Zuñiga” Secretario (S) 16-17-18-19 -81192
REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 30 de Junio de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir videoconferencia y presencial, Propiedad ubicada en calle 17 Norte N°2012, que corresponde al Sitio número Tres, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Don Sebastián, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 29704 Nº12428 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014, el Rol de avalúo Nº00560-00003 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/91638002590 ID de la reunión: 916 3800 2590 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir sin acompañantes a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus denominado covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo posturas $17.992.565.El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, o vale vista a la or-
den del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-22552020, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con NUÑEZ RAMIREZ VERONICA”. EL SECRETARIO.11-12-18-19 - 81204
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha tres de junio de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-5292019, caratulada “PONS /SERRANO”, se realizará remate el día jueves 08 de julio de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom del inmueble ubicado en camino público de Huerto Las Mercedes de Molina, que corresponde al Lote D-1,
del lugar denominado Pichingal, comuna de Molina, provincia de Curicó, Séptima Región del Maule, en mayor cabida según plano número 7-5763 C.R., tiene una superficie de 2,93 hectáreas y los siguientes deslindes particulares: norte, José Cofré, Rol 631-54, en 44,50 metros separado por cerco; este, Blanca Salazar Rojas y otros, rol 631-112, en 62,85 metros y Jesús Pons Franco en151,70 metros separado por cerco; sur, camino público de Huerto Las Mercedes a Molina, en 250 metros; y oeste, cana Pataguas, en 305,65 metros. La propiedad figura asignada con el rol de avalúo Nº 631167, de la comuna de Molina. El dominio a nombre del ejecutado, don Carlos del Carmen Serrano Troncoso, se encuentra inscrito a fojas3.934 Número 3.912, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2003. El mínimo de posturas es de $23.497.591.Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con clave única del Estado vigente a la fecha de la subasta. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, quince de junio de dos
DESTACADOS COLEGIO PARTICULAR DE CURICÓ necesita Profesor(a) de Inglés para enseñanza media, a contar del 2do semestre, 21 hrs aula, 32 hrs en total. Enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 19-20-21 -81265
Sábado 19 de Junio de 2021 LA PRENSA 17
mil veintiuno. KAREN PINTO BRISOJEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 18-19-20-21 -81264
POSESIÓN EFECCTIVA. Segundo Juzgado Letras Talca, Causa Rol Nº V-285-2020, por sentencia fecha 9 junio 2021, caratulado “GARCÍA/TAPIA”, concedió posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento doña MARÍA ELISA TAPIA MALDONADO, a doña LUCÍA CORINA GARCÍA LAZCANO y a doña MARÍA PAZ GORDON GARCÍA. El Secretario. 18-19-20 -81267
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2201-2019, caratulados BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORIS, el día 25 de junio de 2021, a las 11:00 horas, se rematará la propiedad ubicada en Calle 5 Norte número 3628, que corresponde al LOTE TRES DE LA MANZANA VEINTE DEL PARQUE UNIVERSITARIO, de la ciudad de Talca, Región del Maule, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°624, al final del Registro de Propiedad del año 2002. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de JOSSELINE MACARENA MORIS VIDAL, a fojas 11519, número 11112, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom
10 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom. us/j/95897793553, ID de la reunión: 958 9779 3553, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige en nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $92.762.815. El precio se pagará al contado dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 del remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (S) 05-06-19-20 – 81120
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3875-2018, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con RAMÍREZ”, el día 23 de junio de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la propiedad inscrita a fojas 20059 número 08098 del Registro de Propiedad del
INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA) Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase, en segunda citación, a Junta General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el lunes 05 de julio de 2021, a las 19:30 horas. Por efectos del estado de excepción, este año se realizará la asamblea a través de un medio remoto; con el objeto de: 1.- Aprobación de Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2020. 2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas. Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones. El Presidente
Económicos
18 LA PRENSA Sábado 19 de Junio de 2021
CORPORACION EDUCACIONAL COLEGIO INGLES DE TALCA Citase a Asamblea General Extraordinaria de Socios (Segunda Citación) de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 05 de julio de 2021 a las 20:00 horas. Por efectos del estado de excepción, este año se realizará la asamblea a través de un medio remoto con el objeto de: Tabla: 1.- Cuenta anual del Directorio. 2.- Aprobación balance año 2020. 3.- Elección parcial del directorio. 4.- Varios.
De conformidad a los estatutos de la corporación, se cita a Junta o Asamblea General Ordinaria de Socios, para el día miércoles 30 de junio de 2021, a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria, la cual se realizará vía online a través de la plataforma meet. La tabla contempla las siguientes materias a tratar:
El Directorio
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha diez de mayo de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-162-2020, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA / RÍOS”, se realizará remate el día miércoles 30 de junio de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom del inmueble ubicado en pasaje 7 N° 104, correspondiente al Lote N° 2, manzana H del plano de Loteo del conjunto habitacional Don Sebastián II, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó. El mencionado lote tiene una superficie de 112,45 metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 1.213, número 344, del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $8.051.800.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $805.180.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal, además de un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentes, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo; sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal, coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con clave única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Dicho requisito se presume, por lo cual no será de carga del Ministro de Fe del Tribunal verificar su cumplimiento. El día de la subasta, el Tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación, por parte del Ministro de Fe del Tribunal, de sus identidades; debiendo el Tribunal adoptar las medidas necesarias para asegurar la transmisión simultánea, de manera que las ofertas no se vean interrumpidas. Para estos efectos, los postores deberán encontrarse disponibles para conectarse a la plataforma y link que el Tribunal señale en la resolución respectiva, dentro de los 15 minutos previos a la hora fijada para la subasta. Verificada la presencia de los postores, abogados de las partes y el público que requiera presenciar la subasta, y encontrándose el Juez o la Jueza del Tribunal presente, el Ministro de Fe realizará el llamado a remate, mediante la individualización de la causa, señalando la cantidad de postores presentes, la forma en que se verificó su identidad y la efectividad de haberse realizado la correspondiente prueba de audio y video en su caso. El Juez o la Jueza dirigirá el remate y en el caso que un postor quiera hacer una oferta, deberá señalarla verbalmente, indicando el monto de su oferta y el nombre del oferente o postor. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico por éste señalado en su oportunidad, un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente, a través de la Oficina Judicial Virtual, para efectos de su firma. El Juez o la Jueza y el Ministro de Fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su clave única del Estado. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, nueve de junio de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 17-18-19 - 81215
La “Corporación Educacional Colegio Concepción Talca”
1. Pronunciamiento sobre la Memoria Anual y Balance año 2020. 2. Elección Miembros del Directorio 2021-2022. La votación establecida en este punto, se estará a lo dispuesto en la ley Ley 21.239, publicada con fecha 23 de junio de 2020 en el Diario Oficial, sin perjuicio de los acuerdos que se adopten, en tal sentido. 3. Materias Varias 18-19-81269
EL PRESIDENTE
Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2009 a nombre del demandado don ALVARO IVAN RAMIREZ HASBUN, consistente en el propiedad consistente en el LOTE CIENTO OCHO, resultante de la subdivisión del resto no transferido del predio rústico denominado hijuela El Triángulo, del Fundo El Parrón, comuna de Maule, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°901, al final del Registro de Propiedad del año 2003, con una superficie de 5,425 metros cuadrados. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán
MODIFICACIÓN BASES CONCURSOS PÚBLICOS SEGUNDA TEMPORADA SIRSD-S 2021 MINISTERIO DE AGRICULTURA INDAP REGIÓN DEL MAULE Se comunica a los agricultores y agricultoras que se modifica la Resolución Exenta N° 0700-201788/2021, de fecha 30 de abril de 2021 y Resolución Exenta N° 0700-201712/2021, de fecha 29 de abril de 2021, ambas del Director Regional, en los siguientes sentidos: • Se extiende el plazo de cierre de las postulaciones del Concurso Público Segunda Temporada SIRSD-S 2021 Territorios Valle Central y Precordillera, y Territorios Secano Interior y Costero de la Región del Maule, hasta el día lunes 05 de julio de 2021 a las 12:00 horas. • Modifíquese la Resolución Exenta N° 0700-201788/2021, de fecha 30 de abril de 2021, del Director Regional, en el siguiente sentido: − Modifíquese en el literal b) del punto 1 de las bases (Objetivo y carácter del concurso) “Dosis P2O5 corrección (kg/ha) = (nivel P a alcanzar – Nivel P inicial) x CP x 2,29” por “Dosis P2O5 de producción (kg/ha) = Demanda/ Eficiencia x 2,29.” − Modifíquese en el literal c) del punto 1 de las bases (Objetivo y carácter del concurso) “Dosis P2O5 de producción (kg/ha) = Demanda/Eficiencia x 2,29” por “Dosis de CaCO3 (kg/ha) = (pH a alcanzar – pH inicial)/Capacidad Tampón pH x 1.000.” En todo lo demás, manténgase vigente lo indicado en las resoluciones exentas indicadas previamente. ÓSCAR MUÑOZ RIFFO DIRECTOR REGIONAL INDAP REGIÓN DE MAULE
interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom.us/j/9 1664824965?pwd=Wjh SK3lrbGR6K1B2ZTNw L2VjN1BXQT09, ID de reunión: 916 6482 4965 cuyo Código de acceso es 673556. Y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $3.245.192 pesos. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 06-13-19-20 - 81142
Policial
Sábado 19 de Junio de 2021 La Prensa 19
ERA REQUERIDO POR LA JUSTICIA
Falla mecánica de automóvil permitió detención de sujeto en El Pehuenche Mantenía vigente un arraigo nacional por amenazas. El hecho quedó al descubierto en la madrugada de este miércoles. TALCA. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI (Policia de Investigaciones) de esta ciudad, detuvieron a un sujeto quien mantenía vigente un arraigo nacional por amenazas. El hecho quedó al descubierto en la madrugada de este miércoles, en circunstancias que un ciudadano chileno cruzó la frontera en forma ilegal en su automóvil, quedando en “panne” a metros del control fronterizo en el lado argentino, por la ruta internacional El Pehuenche. Por lo anterior, fue fiscalizado por el personal de Gendarmería Argentina, siendo entregado al personal de la PDI, que cumple funciones en dicho complejo. Al ser consultados sus antecedentes en los sistemas computacionales de migraciones de la
PDI, registraba un arraigo nacional vigente por el delito de amenazas, dando cuenta de esta situación al fiscal de turno, quien instruyó que el detenido sea presentado ante el Juzgado de Garantía de San Javier, por el delito de desacato. El jefe de Policía Internacional,
SECTOR SANTA FE
El imputado quedó en panne en la frontera y fue detenido por no acatar arraigo que pesaba en su contra (foto PDI).
EN EL SECTOR DE AGUAS NEGRAS
Detenido hombre por robar especies desde una camioneta CURICÓ. Gracias a una denuncia a la Central de Comunicaciones, funcio-
comisario Sergio Valdés, hizo un llamado a la comunidad a no cruzar la frontera por el Paso Pehuenche, “ya que ésta se encuentra cerrada para el tránsito de las personas hacia la República Argentina, no obstante y si está abierta, solo es para el transporte de carga”.
narios de Carabineros lograron aprehender a un sujeto que minutos antes
Oportuna labor policial terminó con detención de delincuente.
había quebrado el vidrio lateral izquierdo de una camioneta, escapando
con especies que habían al interior, hecho ocurrido la mañana de este viernes en la esquina de la avenida Licantén con calle Monte Patria, en el sector surponiente de la ciudad. PERSECUCIÓN Al percatarse de la presencia policial, el ladrón escapó y fue detenido en avenida Mataquito con calle Chungará. El hombre de 33 años, quien tiene un amplio prontuario por diversos delitos. Carabineros se contactó con el dueño de la camioneta para devolverle sus pertenencias, mientras que el antisocial fue puesto a disposición de la justicia.
Dos viviendas fueron afectadas por incendio CURICÓ. El fuego se inició este viernes, alrededor de las 10:35, en una casa ubicada a la altura del 163 del pasaje 9 al interior del conjunto habitacional Valles de Santa Fe. En ese lugar, y a pesar del trabajo de voluntarios de Bomberos de la comuna, el inmueble resultó dañado en el primer y segundo piso, dejando como afectados a un matrimonio junto a tres hijos, quienes fueron contactados por el departamento social del municipio para concretar algún tipo de ayuda.
PROPAGACIÓN Las llamas se extendieron a una vivienda colindante, la cual resultó con daños parciales más por la acumulación de agua que por el fuego propiamente tal. En esa casa vive una mujer y dos niños, por lo cual ocho fueron finalmente los damnificados en el hecho. La ardua labor de los voluntarios evitó que el siniestro afectara a más inmuebles y se informó que se trabaja en determinar cómo se inició la emergencia. Hay que destacar que en la extinción del incendio cooperaron varios vecinos del sector.
19
Sábado Junio | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
COPA AMÉRICA
CON GOL DE BRERETON: CHILE SUFRE PARA VENCER A BOLIVIA Ya suma cuatro unidades. La Roja derrotó a la escuadra altiplánica por 1-0, en el Grupo B. En el primer tiempo hubo otra farra de goles, que después pesaron cuando el rival se fue en busca del empate. BRASIL. Pese a que tuvo la posesión y en la primera parte del duelo fue muy superior, a Chile le costó mucho ganar a Bolivia en la segunda fecha de la Copa América. Es más, solo un gol de Ben Brereton le dio la victoria 1-0 a la “Roja” sobre un equipo altiplánico que cuando se atrevió complicó a la escuadra dirigida por Martín Lasarte.
Terminó muy incómodo en el terreno el elenco nacional, apostando incluso a los contragolpes por los espacios que dejaba Bolivia cuando en los últimos minutos intentaba igualar el duelo. Quedó un sabor amargo por lo apreciado en esa última parte del encuentro, donde Chile bajó mucho la intensidad y pare-
cía querer asegurar la mínima diferencia más que ir en busca de un nuevo gol. Todo eso borró el buen juego de la “Roja” sobre todo en la primera media hora del lance. Llegaba por todos lados, buscaba, con el equipo volcado en terreno antagonista. Era una copia del juego de hace 10 días por Clasificatorias. Lampe otra vez
Ben Brereton abrió la cuenta en la victoria de la Roja sobre Bolivia, en su primer partido como titular, por la segunda fecha del Grupo B de la Copa América.
El paso a los cuartos de final está prácticamente asegurado, pero es importante no ser el último de los clasificados, porque del otro lado está el gran cuco, que es Brasil.
se convertía en figura, el gol no llegaba, hasta que apareció Ben Brereton, quien recibió un pase de Eduardo Vargas y definió muy bien ante la salida del golero boliviano. El tanto fue a los 9’. Chile siguió siendo protagonista, pero de a poco como una llama se fue apagando y ya en el
filo del primer tiempo comenzó a sufrir con las tibias llegadas de los de Farías. Ya en el segundo lapso la “Roja” comenzó a desaparecer ofensivamente y con poco los altiplánicos se fueron creando chances, esporádicas, pero con algo de peligro. El duelo se acabó y con una sensación de que Chile fue desapare-
ciendo. Lo mejor, el triunfo y la aparición de Brereton poniendo el gol que faltó en San Carlos de Apoquindo hace más de una semana. La “Roja” consigue así su primera victoria en Copa América 2021 y queda en buen pie para buscar una clasificación. El lunes sí aparece un duro rival: Uruguay.
LUNES 21 DE JUNIO
Hospital Regional de Talca actualiza atención de pacientes por nuevo feriado TALCA. Debido al recién decretado feriado para el lunes 21 de junio, por la conmemoración del Día de los Pueblos Originarios, las horas ambulatorias programadas para esa fecha en el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del Hospital Regional de Talca serán reprogramadas lo an-
tes posible, según disponibilidad de agenda. Durante la próxima semana, se realizará seguimiento a los pacientes. Desde el centro asistencial informaron que, además, la Unidad de Farmacia no hará entregas de medicamentos y que los pacientes que tenían agendada entrega de forma presencial ese día, podrán
retirar sus medicamentos el día martes 22 de junio, ingresando por calle 1 Norte (portal rojo). En cuanto a los pacientes agendados para entrega de medicamentos a domicilio, serán reagendados para los siguientes días de la semana, para lo cual serán contactados telefónicamente.
Las horas ambulatorias en el CDT, serán reprogramadas lo antes posible.
2 \ La Prensa
Comisario Agustín Urbina Rivera, jefe de la Bicrim Molina.
Sábado 19 de Junio de 2021
Comisario Ángelo Muñoz Villarroel, jefe de la Brigada Investigadora de Robos.
Comisario Gregorio Alarcón Droguett, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional.
Subprefecto Jorge Fuenzalida Santelices, jefe de la Brigada de Delitos Sexuales.
Subprefecto Juan Reyes Gutiérrez, jefe de la Brigada de Homicidios.
Comisario Leonardo Vega Espinoza, jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal.
PARA ENTREGAR UN MEJOR SERVICIO A LA COMUNIDAD
Subprefecto Jorge Fuenzalida aseguró que están en constante especialización T
res cuarteles tiene la policía civil en la puerta norte del Maule. En calle Montt de Curicó se encuentra la Prefectura Provincial y la Brigada de Delitos Sexuales, mientras que en Rodríguez están todas las unidades operativas que son especializadas en ilícitos específicos. En tanto, en la comuna de Molina trabaja una brigada territorial, la que realiza diversas investigaciones sobre delitos de connotación pública. El subprefecto de la PDI, Jorge Fuenzalida, señaló que cuentan con una dotación de 115 funcionarios aproximadamente de diversos escalafones. “Tenemos los oficiales policiales, que son los detectives propiamente tal, apoyados por nuestros asistentes y el personal administrativo que realizan labores propias del área en cada unidad dependiente”, acotó. La autoridad policial seña-
Juan Sebastián Cofré Flores
ló que han ido acotando la tramitación de las investigaciones que realiza cada una de las unidades. “Principalmente, por un modelo de Investigación Preferente que acaba de comenzar este mes y que guarda relación con un compromiso que adquirió la Policía de Investigaciones de Chile con el Ministerio Público con la finalidad de darle mayor celeridad a las mismas y tener un mayor contacto con el fiscal del área en particular”, apuntó. En ese sentido, puntualizó que ese organismo público tiene profesionales dedicados a delitos sexuales, al narcotráfico, los robos, etc.
MÁS ESPECIALIZACIÓN Por eso mismo, Jorge Fuenzalida aseguró que cada unidad de la PDI puede resolver de mejor manera y más rápido los casos optimizando los recursos. “Se ha capacitado también
Fuenzalida señaló que el capital humano es básico para realizar un buen trabajo. al personal últimamente y es clave porque estamos orientados a que los funcionarios que trabajan en un área específica se especialice cada día más con la finalidad de prestar un mejor servicio a la comunidad”, dijo.
El subprefecto sostuvo que los requerimientos de la gente y la sociedad van cambiando con el tiempo, por lo que hay que estar en sintonía con temas y conflictos que van surgiendo, por ejemplo, el fenómeno de la
inmigración. “De hecho, se ha tratado de potenciar también lo que es la sección de Extranjería y Policía Internacional en Curicó con la finalidad de dar una mayor celeridad a todos aquellos migrantes
Subprefecto Marcelo Riveros Aguayo, jefe de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado.
Más de un centenar de funcionarios integran las distintas brigadas que tiene la institución en la provincia. que necesitan realizar sus trámites”, sostuvo. Agregó que “lógicamente nos hemos ido adaptando también a las situaciones que van ocurriendo en el día a día”. La autoridad policial, que además es jefe de la Brigada de Delitos Sexuales, afirmó que el tema de la llegada de los extranjeros es uno de los cuatro pilares de trabajo que tienen la institución. Los otros son mejorar el tema tecnológico y la infraestructura, el capital humano y trabajar los delitos trasnacionales, abocándose a mejores investigaciones de los delitos de mayor connotación. Las Brigadas existentes en la provincia de Curicó son de Investigación Criminal, Delitos Sexuales, Investigadora de Robos, Homicidios, Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, además del Departamento de Migración y Policía Internacional.
Sábado 19 de Junio de 2021
La Prensa / 3
SOLIDARIDAD POLICIAL
Detectives se suman a cruzada que busca gemelo genético para menor de Linares PABLO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Para concretar esta iniciativa, la Fundación DKMS entregó varios test de hisopado bucal a los efectivos policiales, a fin de efectuarse un test de compatibilidad, de forma voluntaria.
M
ás de ochenta detectives de la diversas unidades, departamentos y secciones de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, se sumaron a una noble cruzada solidaria que busca encontrar un gemelo genético para una menor de esa ciudad del Maule Sur, quien requiere de un trasplante de células madre compatibles para poder seguir viviendo. Para concretar esta iniciativa, la Fundación DKMS entregó varios test de hisopado bucal
a los efectivos policiales, a fin de efectuarse un test de compatibilidad, de forma voluntaria, para determinar si son gemelos genéticos de la menor linarense o de alguna otra persona que esté a la espera de un donante de células madre. “Apenas nos propusieron sumarnos a esta campaña la respuesta institucional fue positiva, ya que se trata de una iniciativa que está apuntada a una menor de la zona, cuyo nombre es Andrea pero se le conoce como ‘Lulú’,
Más de 80 detectives de diversas unidades de la PDI Molina se sumaron a la búsqueda de gemelo genético. así que no lo pensamos mucho y recibimos material para hacernos el hisopado bucal e ingresar a este gran sistema que existe a nivel mundial, de manera de tener la posibilidad que alguna persona puedan recibir nuestras células madre en algún momento determinado”, indicó el jefe provincial de la PDI de Linares, prefecto Juan Gajardo.
LLAMADO A SUMARSE Del mismo modo, el jefe policial hizo un llamado a toda la gente
para que se sume a esta campaña y se realicen el hisopado bucal. “Es muy complicado encontrar su par genético así que esta es una tarea titánica a la que hago un llamado a la comunidad a sumarse, haciéndose el examen para poder ayudar a dar vida”, enfatizó.
AGRADECIDOS Por su parte, la coordinadora voluntaria de DKMS en Linares, Francisca Aguirre, agradeció el gesto de la PDI y la buena
disposición de los detectives. “A nombre de la Fundación estamos muy agradecidos del compromiso, motivación y voluntariedad de los detectives por sumarse a esta importante campaña, la cual busca darle una segunda oportunidad de vida a ‘Lulú ‘(Andrea)… queremos hacer un llamado a la comunidad, así como la PDI se hizo parte de esta campaña, a que se sumen otras instituciones de la sociedad civil”, puntualizó la coordinadora.
4 \ La Prensa
Sábado 19 de Junio de 2021
JEFE DE LA PREFECTURA PROVINCIAL DE LA PDI EN CURICÓ, SUBPREFECTO GINO GUTIÉRREZ CÁCERES
“Investigar está en nuestro ADN” “En general, la Policía de Investigaciones y nosotros, como provincia de Curicó jamás hemos estado en pandemia, es decir, hemos seguido desarrollando nuestro trabajo para la comunidad. Jamás hemos parado y no lo vamos a hacer”, recalcó. Carlos Arias Mora
P
ronto a cumplir 30 años en la institución, el jefe de la prefectura provincial de la Policía de Investigaciones (PDI) en Curicó, subprefecto Gino Gutiérrez Cáceres, recibió a diario La Prensa, instancia donde abordó una serie de tópicos relacionados al trabajo que día a día llevan a cabo. En lo personal, si bien es oriundo de Santiago, Gutiérrez recalcó que presenta raíces “fuertes y profundas” en la ciudad de Concepción. “Pero también tengo una raíz paterna acá, mi Sobre el nuevo edificio que tendrá la PDI en Curicó, Gino Gutiérrez indicó que “estamos en este momento con un proyecto de cuartel, que está avanzado, actualmente en etapa de diseño, durante todo este año. Hay recursos comprometidos”. padre es oriundo de Molina. Así que de alguna manera estamos enraizados con el Maule”, dijo de entrada. En su estadía por estas tierras, reconoce que le llama profundamente la atención la “idiosincrasia curicana”, con todo lo que eso implica, tratándose de una ciudad que es “un polo” de las comunas que la rodean. Su trayectoria profesional incluye experiencias en diversas áreas y puntos del país, especializándose en unidades ligadas a los homicidios. También suma pasos por unidades de Delitos Económicos, Robos, Derechos Humanos, Asuntos Internos e Inteligencia. Junto con ello, también fue jefe de la Brigada de Homicidios (BH) en las ciudades de Los Andes y de Curicó. “Tengo un conocimiento más o menos acabado de di-
ferentes fenómenos”, subrayó. Por estos días, sumando las distintas unidades que conforman la prefectura provincial, son más de 100 las personas que están bajo la tutela de Gutiérrez. “Investigar está en nuestro ADN. Estamos abocados a desbaratar bandas o clanes delictuales, asociaciones ilícitas, lo estamos haciendo, la evidencia está palpable en el trabajo que desarrollamos en diferentes ámbitos. En lo que va del presente año tenemos una resolución de homicidios del 100%, hemos incautado la mayor cantidad de droga de los últimos años, hemos desbaratado distintas redes en diferentes delitos. Somos una policía altamente especializada, comprometida con la comunidad. Y somos servidores
públicos. En esta época de pandemia nos hemos desdoblado realizando otras funciones y lo seguiremos haciendo”, acotó. A nivel local ¿En qué pie se encuentra la institución de cara a este nuevo aniversario? “Acá en la provincia nos toma como una institución ya consolidada, enraizada en el corazón de la gente, en la comunidad propiamente tal. Gran parte de la dotación son curicanos de nacimiento y otros son curicanos de adopción. Nos toma como una policía que propende a una especialización constante, así lo delinean nuestros planes de acción. Y en términos generales, nos toma en una época de cambio, de evolución, en una época de innovación, de crear y generar productos de servicios
Sábado 19 de Junio de 2021 que sean acordes a los tiempos actuales. La institución siempre ha propendido a crear áreas de servicio con base a fenómenos delictuales o adelantándose a éstos”.
debemos seguir cuidándonos. Estamos proclives a seguir siendo agentes replicadores de los cuidados. Así hemos enfrentado la pandemia y la vamos a seguir enfrentando”.
Sabemos que la actual pandemia ha afectado a todas las áreas de nuestro país. En el caso de la PDI ¿Cómo han enfrentado a nivel local este momento? Lo cierto es que, en realidad nos ha cambiado la vida a todos. “Nos ha obligado a ser más cuidadosos. Es así que, en general, la Policía de Investigaciones y nosotros, como provincia de Curicó jamás hemos estado en pandemia, es decir, hemos seguido desarrollando nuestro trabajo para la comunidad. Jamás hemos parado y no lo vamos a hacer, porque tenemos que estar en la calle, es lo que la gente necesita con las investigaciones que nosotros hemos efectuado, las que no han parado. Lo que sí se han tomado los resguardos que ha determinado la autoridad sanitaria. Se han creado figuras internas de fiscalización Covid, de espacios, de normas. No somos inmunes, hemos tenido contagiados, pero afortunadamente han sido pocos, de hecho, somos una de las instituciones que presenta menos cantidad de personas contagiadas. Lo cierto es que tenemos internalizado que
Desde un tiempo a esta parte, ya que se presenta como una necesidad a nivel local, ha estado presente el tema vinculado al proyecto que permitirá dotar a Curicó de un nuevo cuartel ¿En qué pie está dicha iniciativa? ¿Hay novedades, avances? “En la calle Manuel Rodríguez está el cuartel que reúne a gran parte de las unidades especializadas que tenemos acá en la provincia. Estamos en este momento con un proyecto de cuartel, que está avanzado, actualmente en etapa de diseño, durante todo este año. Hay recursos comprometidos. La etapa de diseño tiene un año de duración, ya estamos a mitad de año, así que esperamos tener prontamente esto, hacer la recalculación para que, en un futuro venidero, no más allá de dos años, podamos tener un cuartel que reúna las condiciones necesarias para dar el servicio que la comunidad requiere y para seguir creciendo y avanzando. La institución está empeñada en otorgar la dignidad, tanto a todo el personal policial, como a quienes
NUEVO EDIFICIO
La Prensa / 5
recurren a nosotros por algún problema que les aqueja. Se va a utilizar el mismo terreno de calle Rodríguez, donde se proyecta un edificio de cuatro pisos, con estándares al día de hoy. Esto viene a estar en sintonía con lo que la comunidad va a necesitar y con lo que la sociedad está demandando”. ¿Este proyecto vendría aparejado con una nueva unidad para Curicó? “Nosotros estamos trabajando con un nuevo sistema que se implementó con un acuerdo que hemos efectuado con la Fiscalía que es el MIP, Modelo de Investigación Preferente y eso conlleva a que lleguen nuevas unidades especializadas a la zona, de acuerdo a las demandas que existen en la zona y a la realidad que aqueja a la comunidad. Por ejemplo, eventualmente, en base a las estadísticas, con base a la incidencia en los delitos, podría ser que arribe una Brigada de Delitos Económicos”. ¿Qué va a pasar cuando ya esté todo listo y dispuesto para el inicio de las obras? “Una vez que ya tengamos los plazos definidos para el comienzo de la fecha de construcción, adoptaremos las medidas pertinentes para readecuar y reinstalar de manera provisoria nuestras unidades,
Prefecta Lorena Muñoz Vida, nueva jefa de la prefectura provincial de la Policía de Investigaciones (PDI) en Curicó, junto al subprefecto Gino Gutiérrez Cáceres.
Jefe de la prefectura provincial de la Policía de Investigaciones (PDI) en Curicó, subprefecto Gino Gutiérrez Cáceres. con los espacios necesarios y con las condiciones tanto de seguridad como de servicio”.
DELITOS
¿Cuáles son los delitos de mayor incidencia a nivel local? “Los delitos de estafa son los de mayor incidencia, los delitos contra la propiedad, de ahí van bajando a los hurtos y otras
defraudaciones, entre otras incivilidades. Cuando hablamos de estafas, nos referimos a todas sus modalidades. La pandemia ha hecho muchos cambios. Los delincuentes buscan la oportunidad, lo que ocurre ahora con todo lo ligado a las compras o transacciones virtuales. Por eso nosotros, aprovechando esta oportunidad, hacemos un llamado a la
comunidad a ser precavidos, a siempre verificar, no aportar datos ni claves, comprobar la veracidad de los voucher de pago, no pagar más allá de lo que se está transando. Si un precio está demasiado barato, es una señal para tener dudas. Por eso hay que darse un minuto más y leer entre líneas, con eso se pueden minimizar los riesgos”.
6 \ La Prensa
Sábado 19 de Junio de 2021
ESTE MES:
Bicrim de Molina fue distinguida con premio de excelencia CYNTIA LEMUS SOTO
Por buen procedimiento policial desarrollado el año pasado. Siete personas fueron imputadas por estos siniestros que produjeron la pérdida de 8.500 hectáreas de la precordillera de Molina.
U
na importante distinción recibió la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Molina por los buenos resultados que arrojó una investigación que desarrollaron los funcionarios de esta entidad el año pasado. Fueron 26 las distinciones que se entregaron en todo el país, una de las cuales recayó en la Bicrim de Molina. Esto a raíz de la investigación realizada por este organismo y que tuvo por finalidad determinar los responsables de los incendios forestales que se generaron durante inicios de 2020, siendo uno de los más relevantes el ocu-
rrido el 7 abril de ese año. Siete personas fueron imputadas por estos siniestros que produjeron la pérdida de 8.500 hectáreas de la precordillera de Molina. “Se premió a los 26 mejores procedimientos y que tuvieran relación con la seguridad ciudadana. Cada unidad postula con su mejor diligencia”, indicó el comisario Agustín Urbina, jefe de la Bicrim de Molina; quien precisó que la postulación se ajustó a una serie de requisitos establecidos por la Policía de Investigaciones (PDI). Esta investigación se extendió por un año y la unidad policial de Molina recibió el apoyo de expertos de la brigada de medio
Orgullosos por la distinción obtenida a nivel nacional se encuentran los funcionarios de la Bicrim de Molina. ambiente y peritos de laboratorio. “Logramos establecer cinco focos en los que tuvieron responsabilidad los imputados. Marcamos un antes y un después en la investigación de siniestros forestales. Nunca antes se había detenido a personas por la comisión de este ilícito”, planteó. De los siete imputados, tres quedaron en prisión preventiva y, el resto, se encuentra con medidas cautelares. Las postulaciones, que se hicieron a nivel nacional, fueron
revisadas por comités que analizan las diligencias realizadas por cada unidad policial. “Ha sido un estímulo bastante importante y que reviste aún mayor relevancia ya que somos una unidad relativamente nueva”, precisó Urbina. Para el jefe de la Bicrim de Molina, este premio constituye un incentivo para seguir desarrollando su labor. “Fuimos la unidad a nivel regional que obtuvo este premio, lo que nos motiva bastante para conti-
nuar con nuestro trabajo”, señaló.
BICRIM La Bicrim de Molina fue creada en abril de 2015 y, en la actualidad, cuenta con 16 funcionarios. Estos se encuentran laborando en forma presencial, pese a la pandemia en que nos encontramos. “Hemos logrado seguir trabajando, estando de manera física en la unidad”, expresó Urbina. Sus dependencias se encuentran en calle Independencia 1964 de la comuna de Molina.
Imagen de los funcionarios distinguidos en Radal Siete Tazas
Sábado 19 de Junio de 2021
HUGO MUñOZ ASTORGA, ASISTENTE POLICIAL DE LA PDI
“Este es un reconocimiento a la labor de los asistentes policiales” H
ugo Muñoz Astorga es asistente policial de la Policía de Investigaciones hace 23 años y actualmente se desempeña en la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Curicó. El es uno de los más de mil funcionarios a lo largo de todo Chile, uno de los 19 en la provincia de Curicó, que recientemente recibieron por primera vez en la historia de la institución su placa de servicio, que los identifica ante la ciudadanía
MARÍA JOSé BARROSO ESTEBAN
como parte de la Policía de Investigaciones. “Este es un reconocimiento a la labor que se ha venido haciendo durante muchos años por los asistentes policiales, a quienes antiguamente se les denominaba CVP, o Conductor de Vehículo Policial. Ese era el nombre con el que partieron los funcionarios a raíz de la necesidad que vio la Policía de Investigaciones en la década de 1960”. Posteriormente, cuenta Hugo Muñoz, con el Plan
Fenix, impulsado por el director nacional, Nelson Mery Figueroa, se concretó un cambio en la ley de planta de la PDI, y los conductores de vehículos policiales pasaron a llamarse asistentes policiales, quienes cumplen diversas funciones en las unidades a lo largo del país.
LABORES “Nosotros asistimos directamente en la labor del oficial policial, nosotros somos como la rama de
A nivel nacional, fueron 1.120 asistentes policiales quienes recibieron su placa de servicio, como un reconocimiento al trabajo que realizan.
los suboficiales dentro de todas las otras ramas (de las Fuerzas Armadas y de Orden). Asistimos a los oficiales policiales dentro de las labores investigativas que tienen habitualmente. Por ejemplo, nosotros entregamos citaciones, trabajamos con documentación de la Fiscalía o Tribunales. Pero no hacemos investigación propiamente tal”, explicó el asistente policial.
La Prensa / 7
En el marco del 88° Aniversario de la PDI y constituyendo un hito histórico, se concretó la entrega de la placa de servicio -que los identifica ante la ciudadanía como personal policial- a 1.120 hombres y mujeres que conforman el escalafón de Asistentes Policiales a nivel nacional.
RECONOCIMIENTO “Me siento muy orgulloso de recibir mi placa de servicio, porque dentro de la institución ya somos más de 1.100 asistentes policiales a lo largo de todo Chile. Ante la ciudadanía todos somos reconocidos como detectives, nadie hace diferencias como en otras ramas. Por eso al momento de nosotros hacer nuestras funciones y querer identificarnos, solo contábamos con la tarjeta de identidad policial, y necesitábamos una identificación más acorde a la labor que realizamos día a día… muchas veces habían dudas por parte de la ciudadanía, cuando nosotros presentábamos una tarjeta (de identificación). Ahora contamos con nuestra placa de servicio y nos sentimos
El asistente policial Hugo Muñoz Astorga recibió su placa de servicios a principios de junio. orgullosos de eso”, comentó Hugo Muñoz Astorga. La placa de servicio que desde este mes portan los asistentes policiales es de
color bronce, con la que desde ahora se identificarán los asistentes policiales de la Policía de Investigaciones de Chile.
8\
Sábado 19 de Junio de 2021
CuricÓ - Talca - Linares - Cauquenes
PREFECTO INSPECTOR, LAUTARO ARIAS BERROCAL
“La ciudadanía debe tener plena certeza que vamos a hacer mayores esfuerzos para ser mejores detectives” E
l prefecto inspector Lautaro Arias Berrocal es, desde fines del año pasado, el jefe regional de la PDI. Tiene una carrera de 34 años, que le ha permitido prestar servicios en distintas ciudades del país, entre ellas Santiago, Iquique, Tocopilla, Concepción, Rancagua, Linares y Chillán, ciudad de la que es oriundo. Es casado, padre de cuatro hijos, una de ellas también detective. “Aquí ha sido una experiencia maravillosa, porque he podido plasmar la experiencia del trabajo operativo que he tenido en mi carrera y me encontré con que los detectives son buenos como en todos lados. Me encontré con gente comprometida, esforzada, con mucho profesionalismo y entrega para llevar tranquilidad a la ciudadanía. Me encontré con
Milton Saavedra Muñoz
Jefe Regional de la PDI afirma que la institución está comprometida con la paz social y con realizar un trabajo profesional para poder resolverle los problemas a las personas. un Ministerio Público voluntarioso con la PDI, con un trabajo cordial y mucha coordinación, entonces, eso nos ha permitido ir avanzando en diferentes áreas investigativas, donde se nos ha dado la confianza de cumplir y ser el brazo operativo de la Fiscalía en la región en los casos y delitos que requieren mayor especialización de la función investigativa. Entonces, eso me hace sentir bien, porque hemos tenido logros importantísimos
en estos meses que llevo acá, donde hemos desarrollado investigaciones de larga data y de muy buena calidad”, señala.
MODELO DE INVESTIGACIÓN Al prefecto Arias le ha correspondido liderar la puesta en marcha del nuevo modelo de investigación preferente en la región, algo que ya hizo en Rancagua mientras fue jefe regional en O’Higgins. Prefecto inspector Lautaro Arias Berrocal, jefe de la Región Policial del Maule de la PDI.
De hecho, fue el mismo director general de la PDI, Héctor Espinosa, quien estuvo en Talca para protocolizar este método de trabajo con el Ministerio Público. “Este modelo tiene relación en que la PDI investiga los delitos que requieren mayor especialización en la función investigativa; nos permite generar equipos de trabajo en áreas específicas donde el delito esté ocurriendo, nosotros le designamos un equipo prioritario de trabajo, conjuntamente con la Fiscalía, con un fiscal preferente, y ahí nos ha dado resultados, porque tenemos toda la fuerza policial operativa en pos de un objetivo común, que es poder resolver los problemas que se le presentan a la ciudadanía”. Resalta que esta nueva metodología ya ha dado buenos resultados y, a modo de ejemplo, cita algunos casos de connotación social ocurridos en el Maule en el último tiempo. Uno de ellos, el crimen de un niño en la comuna de Longaví “y donde, a las pocas horas de haber sido encontrado el cuerpo, de inmediato se desplegó un contingente policial y al poco tiempo ya teníamos empadronada una villa completa; la fiscal estuvo trabajando en el lugar con nosotros y con ello pudimos resolver este caso, detener a los autores. Entonces, eso es gratificante, porque el modelo ya da sus primeros frutos a los
pocos días de iniciado”. Algo similar sucedió con el homicidio de una adulta mayor en Talca y luego en Linares, con la muerte de un adolescente de un disparo hecho por su padre. En todos estos casos, el oportuno trabajo policial permitió aclarar los hechos y dar con los presuntos implicados. “Entonces, cómo no va a ser gratificante tener estos resultados, tener una Fiscalía comprometida con estos detectives, porque saben que le están dando los resultados esperados y en especial a la comunidad”, recalca. Sostiene que este modelo investigativo es el futuro “y nosotros queremos ser los referentes en la investigación criminal de los delitos de alta complejidad y crimen organizado. Ese es nuestro sueño de aquí al centenario (de la PDI) y eso está plasmado en nuestro plan estratégico”. En otro aspecto, el jefe regional de la PDI detalla el trabajo de las oficinas de análisis criminal en Curicó, Talca y Linares. “El trabajo que se realiza con ellos es de vital importancia para nuestros detectives; todos podemos saber que los delitos y los delincuentes van en creciente evolución y nosotros tenemos que prospectar escenarios y podemos adelantarnos, usar de mejor manera los recursos, facilitar el trabajo investigativo a nuestros detectives, proporcio-
narles los medios necesarios para que realicen sus investigaciones de buena forma”.
MENSAJE Sobre el nivel de alta adhesión ciudadana que tiene la PDI, Lautaro Arias comenta que “nos tiene bastante contentos; esta validación que nos tienen, la confianza que nos otorgan en nuestros procedimientos, nuestro trabajo y profesionalismo, pero, sin duda, es una tremenda responsabilidad. Es un tema que, día a día, los detectives van proyectándose cómo poder valorar y devolver esta valoración ciudadana”. Y luego agrega: “Tengo detectives comprometidos con la paz social, con realizar un trabajo profesional para poder resolverle los problemas a las personas; estamos abocados en ser cada día más profesionales y más objetivos en nuestras investigaciones”. Por último, el oficial manifiesta que, en este 88º aniversario de la PDI, “podemos decirle a la ciudadanía en que sigan confiando en nosotros, porque somos una policía profesional, que trabaja con y para las personas. Tengan la plena certeza de que vamos a generar nuestros mayores esfuerzos cada día para ser mejores detectives, porque somos los detectives investigadores de Chile y la investigación criminal está en nuestro ADN”.