01-10-2022

Page 20

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.198 | Sábado 1 de Octubre de 2022 | $ 500 Talca firma Pacto por la Movilidad Sostenible. | P19 Exigen libertad para excarabinero declarado culpable de dejar ciega a Fabiola Campillai (MANUEL ESPINOZA ÁVILA) PÁGINA | P20 Invitan a colaborar con la Fundación Las Rosas. | P14 DURANTE MARCHA CONVOCADA EN CURICÓ Alumnos de Molina participaron en el Congreso Futuro 2022. | P3 ESPERAN QUE SE ANULE EL JUICIO. Un centenar de personas llegó a apoyar a Patricio Maturana, entre ellos, miembros del movimiento “Yo Apoyo a Carabineros” (YAAC). Curicó recibe hoy a las 20:00 horas a La Serena. | P11

Sucede Sucede

ExpoCereza en Romeral. Hoy finaliza una nueva versión de la ExpoCereza, la feria agrícola especializada más importante de Chile, organizada por la Municipalidad de Romeral. Esta actividad gratuita para los asistentes ofrecerá charlas y exposiciones sobre la proyec ción comercial y cosecha de la cereza. Se desarrolla en la Plaza de Romeral.

17º Copa Faro. Hoy y mañana, en dependencias del Club de Polo, se desarrolla en Curicó una nueva versión de la Copa Faro, evento depor tivo organizado por el Regnum Christi de Curicó. Este tradicional Cam peonato de Fútbol Infantil busca crear un espacio de esparcimiento deportivo y familiar para niños y jóvenes en torno a la actividad física.

Open de Ciclismo en Curicó. Este domingo 2 de octubre se de sarrolla en Curicó una nueva versión de la Open de Ciclismo, entre las 10:00 y 19:00 horas, evento deportivo organizado por el Centro Educa tivo Integral de Curicó (CEIC)

Consulta Ciudadana en Linares. El domingo 2 de octubre se llevará a cabo en la comuna de Linares una Consulta Ciudadana a fin de resolver la creación del denominado “Parque Iansa”. El proyecto señala que se trataría del parque urbano autosustentable “más gran de la comuna”.

Corazón Solidario y de Amor. Las Chicas de Calipso y las Da mas de Café, junto a la Municipalidad de Curicó, les invitan a la inaugu ración del Corazón Solidario y de Amor que se ubicará en la Alameda Manso de Velasco, entre Merced y Estado, en la comuna de Curicó. La actividad se realizará el lunes 3 de octubre, a las 11:15 horas, en dicho lugar.

Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la es cuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios; food trucks y gastronomía; una granja educativa; hortali zas, plantas y semillas; artesanía y un show folclórico.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cul tural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corpo ración Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el día sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quieres cami nar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Mu nicipalidad de Curicó.

FUNCIONARIOS REALIZAN PARO DE ACTIVIDADES

Dirección regional de la Superintendencia de Educación. Aseguran que arrastran falencias de dotación, sobrecarga laboral, malas condiciones de infraestructura, entre otras.

Los funcionarios de la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación realizaron un paro de actividades, debido al descon tento provocado por diversas situacio nes que se vienen arrastrando desde la creación de esta institución. Dirigentes explicaron que se arras tran diversas falencias en cuanto a la dotación, sobrecarga laboral, malas condiciones de infraestructura, inexistencia de una Política de Gestión y Desarrollo de Personas, que permita a sus colaboradores desarrollarse al interior de esta institución. A esto se suma -afirmaron- “decisiones arbitra rias tomadas en el último tiempo por la autoridad superior de este servicio público, que van en desmedro de to das y todos quienes se desempeñan en regiones”.

DESCONTENTO

“Logramos mostrar nuestro descon tento frente a prácticas injustas que se vienen repitiendo desde que se creó la institución, donde la tónica es que las mejoras en las condiciones laborales, ya sea de infraestructura, contratacio nes y mejoras salariales se concentran exclusivamente en el nivel central.

Las regiones nos sentimos posterga das hace mucho tiempo. Puntualmente, en el Maule, la carga laboral ha ido en incremento, lo que no se refleja en el incremento de la dotación, muy por el contrario, se han jubilado colegas y no hay reposiciones de esas bajas”.

DIÁLOGO

Agregaron que “no hay reemplazos por licencias médicas prolongadas y ni siquiera hablar de mejoras en nues tras remuneraciones. Desde que asu mió la nueva autoridad se venían rea lizando mesas de trabajo conjuntas, sin embargo, hace un par de semanas nos enteramos de mejoras salariales donde no se respetaron los acuerdos en cuanto a los criterios para llevarlas a cabo. Con esta manifestación, espe ramos continuar con un diálogo efec tivo y respetuoso de los acuerdos y avanzar en la elaboración de una Política de Gestión y Desarrollo de Personas que garantice un proceso transparente y equitativo que nos for talezca tanto como trabajadoras y tra bajadores y como institución, en pos de una educación de calidad para las niñas, niños y adolescentes de nuestra región y del país”.

“Desde que asumió la nueva autoridad se venían realizando mesas de trabajo conjuntas, sin embargo, hace un par de semanas nos enteramos de mejoras salariales donde no se respetaron los acuerdos en cuanto a los criterios para llevarlas a cabo”, aseguran.

El Maule registró 378 nuevos contagios de Covid-19

TALCA. El informe del Ministerio de Salud re porta 378 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule. En tanto, la cantidad de casos activos llegan a los 1.349.

Talca lidera con (81), Linares (65), Curicó (28), San Clemente (24), Molina (17), Cauquenes (16), Constitución (12), Maule (12), Parral (12), Villa Alegre (12), San Javier (11), Retiro (11), Teno (9), Yerbas Buenas (8), Longaví (8), Colbún (8), Río Claro (7), San Rafael (6), Curepto (6), Hualañé (5), Sagrada Familia (4), Licantén (2), Rauco (2), Pencahue (1), Pelarco (1), Empedrado (1) y Chanco (1). De otras re giones se verifican (2) casos.

La cantidad de falleci dos llega a 3.130 perso nas al registrarse un nuevo deceso en la últi ma jornada.

El reporte a nivel país consigna 3.766 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 8,36%, con 46.374 exá menes, PCR y test de antígeno.

De ellos, un 37% se diagnostica por test de antígeno, un 44% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 21% de los notifica dos son asintomáticos.

Según toma de mues tra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Ñuble, Biobío y Maule.

La manifestación se realizó en el frontis de la repartición pública.
Actualidad2 LA PRENSA Sábado 1 de Octubre de 2022
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Alumnos de Molina aprendieron sobre astrofísica, robótica e inteligencia artificial

Presencia de profesionales y destacados científicos. De forma inédita, el evento científico llegó hasta tierras molinenses gracias a gestiones municipales y del Senado.

MOLINA. Un encuentro con la ciencia y el mundo del mañana tuvieron los alumnos de las es cuelas y liceos municipales de Molina, con la inédita realiza ción del Congreso Futuro 2022 en la turística comuna.

Desde temprano, los estudian tes comenzaron a participar de una serie de actividades enca bezadas por destacados profe sionales y científicos naciona les, quienes expusieron sus avances en materias como ro bótica, astrofísica, inteligencia artificial y cambio climático. Dando el vamos a la serie de jornadas, la alcaldesa molinen

se, Priscilla Castillo, destacó la importancia de descentralizar las políticas públicas y el acce so a la ciencia, porque “los ni ños de nuestra comuna y de toda la provincia de Curicó, necesitan aprender haciendo.

Por tanto, el Congreso Futuro es una instancia muy prove chosa para cada uno, porque hoy están hablando de robóti ca, de inteligencia artificial y de distintas disciplinas que les ayudan a soñar y a pensar en el futuro y ellos mismos se intere san en aprender”.

La jefa comunal también tuvo palabras para “agradecer a la

senadora Ximena Rincón, por traernos el Congreso Futuro a la comuna y valorar el trabajo conjunto que estamos hacien do con el seremi de Educación.

Nos sentimos orgullosos tam bién de que estén las universi dades presentes colaborando con todos sus conocimientos y poniéndolos a disposición de los niños”.

CONOCIMIENTO A LAS REGIONES

El Congreso Futuro es una ini ciativa surgida en el Senado con el objetivo de brindar un espacio ciudadano de discusio

nes para que las personas se replanteen como individuos, sociedad y especie para apren der a convivir.

Es en este marco, que se decide llevar la iniciativa a distintas regiones del país, siendo elegi da Molina para tal efecto, deta lló la senadora por el Maule, Ximena Rincón. “Los que so mos de regiones, creemos que, si no logramos que las cosas bajen al territorio, estamos siendo tremendamente mio pes. Conversamos con la alcal desa y le dijimos que quería mos traer el Congreso Futuro a Molina e inmediatamente me dijo que sí y acá estamos, con los niños de 24 establecimien tos participando en las charlas, talleres y actividades”, dijo la congresista.

Reflexionando sobre la impor tancia de estas actividades, la parlamentaria dijo que “si que remos transformar el país, lo más importante es lograr que la educación les llegue a todos con innovación, con desarrollo, con tecnología y que les mos tremos lo que son capaces de hacer. Hace un momento, veía mos cómo nuestros niños crea ban un avión a escala con robó tica e inteligencia artificial: eso es abrirles el horizonte y es lo que debemos hacer como auto ridades”.

GRAN VARIEDAD

Durante el despliegue del Congreso Futuro en Molina, se efectuó: un taller del sistema solar a cargo del Instituto Milenio de Astrofísica, una charla sobre el universo impar tida por la astrónoma Tracy Catalán, un taller de iniciación a la robótica dictado por Axel Quinteros y una charla de inte ligencia artificial a cargo de Mario Ponce. Además, se desarrolló una feria de experimentos futuristas, vi deojuegos y hasta aprendizaje sobre fósiles de dinosaurios; gracias al aporte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Católica del Maule y la Universidad de Talca. El broche de oro llegó con la presentación de una pe lícula titulada “Los investiga dores y el tesoro del mar pro fundo”, siendo exhibida en el teatro municipal.

Elogiando el gran valor peda gógico para los estudiantes, el seremi de Educación, Francisco Varela, expresó su “agradeci miento a la alcaldesa por la in vitación, al Senado y al Congreso del Futuro por poner a disposición de los niños este tremendo despliegue de inteli gencia, innovación y desarro llo”.

La autoridad valoró también la alta participación de escuelas y liceos, afirmando que “nos he mos encontrado aquí con los 24 establecimientos de Molina porque ese también es el man dato que tenemos de nuestro Presidente Gabriel Boric: bus car las instancias de imple mentación de tecnología, inte ligencia e innovación en el te rritorio; fomentarlas, acompa ñarlas y estar a disposición siempre de las autoridades co munales en estas tremendas iniciativas”.

Luvera debuta en la banca de Rangers hoy frente a Copiapó

TALCA. Con bajas obligadas y un cambio en la porte ría, Rangers se mide esta tarde ante Deportes Copiapó, en partido váli do por la trigésima fecha del torneo oficial del as censo.

Será el debut oficial como técnico de Juan José

Luvera, quien tendrá la difícil misión de sumar puntaje para asegurar la permanencia de los pidu canos en la zona de clasifi cación de la post tempora da.

Para este cotejo, Rangers tendrá tres bajas obliga das. Se trata del defensa

Sergio Felipe, castigado por expulsión, y Lionel Altamirano, suspendido por acumulación de tarje tas amarillas. Juan Pablo Andrade, en tanto, está lesionado. Como novedad, estaría el regreso del por tero Miguel Jiménez. En la primera rueda del

torneo, Copiapó vino a Talca y derrotó a los roji negros por la cuenta míni ma. Fue el 7 de mayo, por la décima tercera fecha. El partido está pactado a las 17:30 horas en el esta dio “Luis Valenzuela” y se rá dirigido por Gustavo Ahumada.

Rangers no tendrá un compromiso fácil ante Copiapó, en el norte. Se miden esta tarde, a las 17:30 horas, en el estadio “Luis Valenzuela”. (Foto archivo, campeonato chileno). Muy concurrida estuvo la feria científica de la Plaza de Molina. Una masiva participación tuvo el evento, con 26 establecimientos municipales asistiendo.
Sábado 1 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3Crónica EN EL CONGRESO FUTURO 2022
ESTA TARDE, A LAS 17:30 HORAS

Crónica

Buscan aportes de pescadores para incorporarlos en nueva ley de Pesca

Inquietudes. Entre las principales preocupaciones del sector artesanal, está que actual legislación no reconoce a los recolectores como pescadores.

cadores, además de avan zar en los registros para hacerlos heredables, pro cesos de cuotas más justas y de organización, entre otros.

Juan Carlos Gallegos, presidente del sindicato N°2 de Putú, expresó su conformidad con la reali zación de estas instancias de diálogos. “El realizar estos encuentros permite que quienes realizamos esta actividad podamos avanzar hacia una buena legislación y esperamos recoger todos los insumos que el Gobierno nos pre senta para exponer nues tros requerimientos”, re saltó.

Dictan curso de alfabetización digital y charlas informativas

CONSTITUCIÓN. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura realizó en el Maule un encuentro con pescadores y pescadoras, con la finalidad de recoger los problemas y preocupa ciones que enfrentan.

El subsecretario de Pesca, Julio Salas, junto al dele gado presidencial regio nal, Humberto Aqueveque, y la seremi de Economía, Javiera

Vivanco, lideraron la jor nada en Putú, Constitución, con sindica tos del sector.

“Tenemos programados 120 diálogos en todo Chile y ya llevamos alrededor de 20 realizados, donde he mos tenido muy buen diagnóstico de sus proble mas y nuestra voluntad es recorrer el país recogien do puntos de vista para incorporar en una Ley de

Pesca que realmente dé cuenta de las necesidades de los pescadores artesa nales”, explico el subsecre tario Salas.

“Hemos recogido las pro puestas para la elabora ción de una ley que nazca desde la conversación con las y los pescadores, y por eso en noviembre realiza remos un diálogo regional que recoja todas las pro blemáticas y también que

haya soluciones y así avanzar en lo que propon dremos como región, don de como característica, sólo tenemos pesca arte sanal”, destacó el delegado Aqueveque.

INQUIETUDES

Entre las principales in quietudes del sector arte sanal, está que la actual legislación no reconoce a los recolectores como pes

En estos encuentros loca les, participan pescadores y pescadoras artesanales, en su calidad de personas que se dedican al rubro y actividades conexas, re presentantes de organiza ciones de pescadores arte sanales, gremios de gran des, pequeñas y medianas empresas del sector, sindi catos de trabajadores de los distintos ámbitos de la industria, académicos, ONG’s y fundaciones.

CURICÓ. La Oficina Comunitaria de Los Niches cumplió un año de funcionamiento en el sector y para ello se prepararon diversas actividades para celebrar el mes aniversario.

Durante septiembre la oficina, a través de estudiante de la Universidad de Talca, llevó a ca bo curso de alfabetización digital en el sector.

La encargada de la oficina, Priscilla Bravo, explicó en qué consistió el curso: “tienen rela ción con empezar con una serie de capacitaciones enfocadas en las personas adultas mayores que hemos detectado muchas debilidades en el área tecnológi ca”.

“Es por eso que la Universidad de Talca nos está apoyando con un curso de alfabetización digi tal que se está desarrollando en la oficina comunitaria. Hemos tenido bastante asistencia de personas que están aprendiendo desde sus equipos celulares”, co mentó.

Cabe mencionar, que este curso tiene como objetivo enseñar a utilizar redes sociales, WhatsApp y transferencias bancarias.

“Las personas que están partici pando de este curso están bas tantes conformes y contentas, porque es una habilidad tremen da, muchas veces tienen que re currir a personas más jóvenes para dudas”, dijo Priscilla Bravo.

Alcalde Arriagada se reunió con director de la DOH

SAGRADA FAMILIA. El alcalde

Martín Arriagada calificó co mo altamente positiva la re unión que sostuvo en los úl timos días con el director regional de Obras Hidráulicas del Maule, Héctor Manosalva, instancia en la que se analizaron algu nas iniciativas que el munici pio de Sagrada Familia po see en marcha y otras pronto a ejecutar en este ámbito.

El jefe comunal recordó que esta dirección dependiente

del Ministerio de Obras Públicas posee “una enorme importancia en distintos sec tores y en distintos escena rios, en cuanto a lo que tiene que ver con proyectos para un buen manejo y aprove chamiento de aguas, por ejemplo, todo lo vinculado con los canales de regadío, los cuales son muy relevan tes en comunas agrícolas co mo la nuestra”, aseguró.

“Esto cobra doble relevancia si consideramos los avances

del cambio climático, el au mento paulatino en los últi mos años de la escasez hídri ca, es decir tenemos menos agua para los cultivos, para el consumo humano, por lo que es muy importante desa rrollar proyectos que apun ten por un lado al aprove chamiento del vital elemen to, y por otro, seguir avan zando en el cuidado del medioambiente”, afirmó.

Arriagada destacó que por eso en esta reunión de traba

jo participaron profesionales de la Secretaria de Planificación Comunal del Municipio y equipo de la Unidad de Medio Ambiente, precisamente “analizando la cartera de proyectos que nos estamos planteando para el corto, mediano y largo pla zo, en un tema que hoy es más sensible que nunca, co mo lo es el buen aprovecha miento de los recursos natu rales y en este caso del agua”, reiteró.

En el encuentro participaron pescadores y pescadoras de la zona de Constitución. Alcalde de Sagrada Familia se reunió con director regional de Obras Hidráulicas.
4 LA PRENSA Sábado 1 de Octubre de 2022
ENCUENTRO EN PUTÚ
PARA TRABAJAR PROYECTOS PRESENTES Y FUTUROS

“Chile no cuenta con suficiente capacidad técnica para contrarrestar cibercriminales”

Académico. Rodrigo Bustamante, especialista en Seguridad de la Información, afirmó que no existe una cultura arraigada dentro de la sociedad por este tema.

TALCA. Los recientes ciberataques a los sistemas informáticos del Poder Judicial y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, ha puesto en tela de juicio la preparación que, como país, tenemos para contrarres tar o prevenir esos delitos.

Para el especialista en Seguridad de la Información y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Rodrigo Bustamante, Chile está al debe en esta materia.

Dado el hackeo del EMCO (Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas) y del Poder Judicial, ¿qué tan vulnerables como país estamos ante los hac kers?

“Como país, estamos muy al debe respecto de la ciberseguri dad en general. Si bien, este año se actualizó la ley de delitos in formáticos, aún no se cuenta con una institucionalidad acor de con los requerimientos que un tema como la ciberseguridad lo requiere. El país no cuenta con un organismo que concen tre todos los esfuerzos y recur sos necesarios para hacer frente a los ciberataques, como una agencia nacional de cibersegu ridad, y tampoco con la sufi ciente capacidad técnica para poder contrarrestar a las orga nizaciones cibercriminales”.

Si se puede vulnerar la seguri dad de esas y otras institucio nes, ¿qué tan expuestos pode mos estar las personas comu nes y corrientes?

“Las personas también estamos expuestas a amenazas diaria mente. En general, cuando una persona utiliza una clave fácil de recordar, acepta a una perso na desconocida en redes socia les o incluso abre un archivo adjunto en un email desconoci do, se arriesga a ser víctima de un ciberataque. Esto se debe a que no existe una cultura arrai gada dentro de la sociedad por el tema de la seguridad y solo cuando ocurren hechos como los vividos en los últimos días, nos comenzamos a cuestionar respecto de si estamos tomando las medidas necesarias para protegernos en el mundo digi tal, he incluso no pasamos de eso, de solo cuestionarnos y no

tomar acción para cuidar nues tra identidad digital”.

¿Cómo trabajan los hackers, de qué manera pueden ingre sar a las bases de datos, qué elementos emplean?

“Primero, hay que distinguir a los hackers de los ciberdelin cuentes. Un hacker utiliza he rramientas tecnológicas para identificar vulnerabilidades y fallos en los sistemas, he infor mar a los encargados para que tomen acción y puedan subsa nar el problema, sin buscar da ñar u obtener beneficios de es to. Los ciberdelincuentes son lo contrario. Estos últimos, utili zan herramientas y técnicas es pecializadas para encontrar es tos fallos y acceder a sistemas con el fin de dañar, obtener be neficio monetario e incluso so lamente prestigio. Aclarado es to, los ciberdelincuentes buscan blancos vulnerables, muchas veces sin un objetivo claro, y

cuando los encuentran analizan todo el entorno dentro de la organización e instalan progra mas que pueden realizar mapas completos de la infraestructura de red y de activos de informa ción (como bases de datos, en tre otros) que posee su objetivo y con eso ya pueden extraer to da la información que les pa rezca relevante. Luego, y según sus objetivos, pueden robar esta información y publicarla, como lo que le sucedió al Estado Mayor Conjunto o encriptarla y solicitar un rescate a la organi zación para recuperarla”.

CATÁSTROFE

Aunque suene cinematográfi co, ¿es posible que los hac kers provoquen una catástro fe mundial?

“Por supuesto. Hoy es de cono cimiento general que existen grupos organizados y apoyados por gobiernos que buscan ata car la infraestructura crítica de

ciertos países. Supongamos el caso de que un grupo ataca una planta de energía nuclear de un país y causa una catástrofe de proporciones y luego le endosa la culpa a un país con el cual tiene conflictos; claramente, el país afectado podría tomar re presalias y si tiene un arsenal nuclear y decide utilizarlo, po dría generar una catástrofe mundial. Puede sonar cinema tográfico, pero si esto sucediera en el actual conflicto que tiene a Rusia y Ucrania en guerra, esto podría provocar un conflicto a gran escala”.

¿Qué se debe hacer para en frentar los delitos informáti cos, basta tener una legisla ción, qué otras medidas se deben adoptar?

“No basta con tener una legisla ción, que por supuesto ayuda, ya que desincentiva a los ciber delincuentes. Sin embargo, si estos no se denuncian o se tra tan de manejar entre 4 paredes, tampoco sirve de mucho la le gislación. Es necesario contar con organismos especializados que apoyen todas las institucio nes a enfrentar un ciberataque, a recuperarse y a sacar lecciones de estos. También es necesario crear capital humano avanzado en temas de ciberseguridad, que en Chile aún faltan mu chos, pero también capacitar a la población en general, para crear una cultura de cibersegu ridad a nivel país. Otra medida importante es generar instan cias para fomentar la investiga ción avanzada en estos temas y ventanas de difusión para esta, donde los investigadores pue dan exponer sus resultados a toda la comunidad y a sus pa res. Es necesario también inver tir recursos importantes, tanto públicos como privados, para crear empresas de base científi co-tecnológicas que ayuden a generar productos que se pue dan aplicar a las empresas e instituciones. Y como último punto, es crear redes de coope ración nacional e internacional para poder mirar lo que se hace en otros países y así poder apli car las mejores prácticas para mejorar nuestro nivel de madu rez en ciberseguridad”.

Los recientes ciberataques a los sistemas informáticos a instituciones del Estado, ha puesto en tela de juicio la preparación para contrarrestar o prevenir esos delitos. (Fotos, Carlos Alarcón).
“Los ciberdelincuentes utilizan herramientas y técnicas especializadas para encontrar fallos y acceder a sistemas con el fin de dañar, obtener beneficio monetario o prestigio”.
Rodrigo Bustamante:
“Como país, estamos muy al debe respecto de la cibersegu ridad en general”.
“Es necesario contar con or ganismos especializados que apoyen todas las instituciones a enfrentar un ciberataque”.
Crónica Sábado 1 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5
EXPERTO DE U. DE TALCA

Adultos mayores reciben recursos para financiar proyectos de salud y recreación

TALCA. 60 agrupaciones de Talca, Maule y Pencahue recibieron su certificación del Fondo Nacional que entrega el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

El delegado presidencial regio nal, Humberto Aqueveque, jun to a la gobernadora Cristina Bravo y el coordinador de Senama, Ignacio Salas, hicieron entrega de estos recursos para financiar distintas iniciativas de las asociaciones de adultos ma yores de esas tres comunas.

“Es una gran alegría hacer en trega de estas adjudicaciones a los adultos mayores que traba jaron junto a los municipios y Senama y que tienen que ver

con un mejor vivir”, resaltó el delegado Aqueveque.

El Fondo Nacional del Adulto Mayor, es un programa que busca contribuir a la promo ción, protección de los derechos y la participación social de las personas mayores, fomentando su autonomía, autogestión y asociatividad.

Estas postulaciones van en tres líneas de acción: Convenios Institucionales, Ejecutores Intermedios y Autogestionado y se financian acciones de volun tariado y servicio a la comuni dad; promoción del bienestar; fortalecimiento institucional y/o habilitación, equipamiento de sede; fomento de actividades

productivas; vida saludable; de sarrollo personal; capacitación y educación; inclusión digital; recreación y uso de tiempo libre y viajes y Turismo.

“Para nosotros es muy relevante esta entrega porque sabemos que muchas personas mayores cumplen un rol fundamental en sus comunidades y necesitamos apoyarlos en el ámbito de la sa lud mental, reforzar las presta ciones y muchos de los proyec tos que ellos presentan y es por eso que, desde el Gobierno Regional, queremos reforzar el trabajo del Senama”, expresó la gobernadora Cristina Bravo.

En la Región del Maule, fueron 780 proyectos presentados, de

EN SEMINARIO ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD DE TALCA

los cuales se favorecerá a 399, lo que beneficiará a más de 16 mil personas con un monto total de casi $285 millones.

“Estos son fondos autogestiona dos y de distinta índole y esa es la importancia, que ellos levan tan sus necesidades”, explicó el coordinador de Senama.

Samuel Torres, presidente de uno de los clubes favorecidos, destacó esta entrega ya que be neficia a personas con necesida des. “Esta es una gran ayuda, mucha gente es vulnerable y por eso gracias a Dios que salimos favorecidos”, resaltó.

El Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su componente Proyectos Autogestionados, ha

Abordan uso de biotecnología para la seguridad alimentaria

TALCA La crisis climática ha puesto en riesgo la seguridad alimenta ria del planeta, es por ello que, a nivel mundial, se están buscando e incorporando tecnologías que permitan mejorar la producción agrícola, según explicó Simón Ruiz, director del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca, en un en cuentro realizado en la Facultad de Ciencias Agrarias.

“Tenemos una creciente pobla ción, un déficit hídrico y cada vez menos cantidad de terrenos cul tivables, eso implica que tendre mos que producir un 40% más de los alimentos que actualmen te se generan’’, señaló.

En este sentido, el especialista explicó que uno de los ámbitos en los que se está trabajando, también desde la Universidad de Talca, es en técnicas de biología molecular que permitan generar especies capaces de resistir al es trés hídrico, que contengan un

Uno de los ámbitos en los que se está trabajando desde la Universidad de Talca, es en técnicas de biología molecular que permitan generar especies capaces de resistir al estrés hídrico.

mayor aporte nutricional y con períodos de floración más cortos, lo que permitiría aumentar la producción mundial de alimen tos.

“Tenemos que hacer los mayores

esfuerzos por mitigar los efectos del cambio climático y lograr plantas adaptables a las nuevas condiciones. Eso significa utilizar todas las tecnologías que poda mos tener para hacer mejora

miento genético y poder adaptar las plantas al cambio climático y seguir manteniendo una alimen tación sustentable para toda la población”, manifestó Ruiz.

La temática fue planteada en el Seminario “Biotecnología para la Sustentabilidad en la Producción Agrícola y de Alimentos”, organi zado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Casa de Estudios. “Tenemos el deber de conversar con nuestros estudiantes, dar in formación, discutir y mostrar soluciones, además de estimu larlos a que busquen caminos que apunten hacia una produc ción más sustentable en la pro ducción de alimentos”, declaró la decana de dicha unidad, Hermine Voguel.

La autoridad académica resaltó que la Institución se encuentra realizando diversos aportes en la materia, no solo a nivel de inves tigación, sino también a través de estos espacios de diálogo.

sido establecido a través de la Ley N°19.828, que crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), y se orienta al financiamiento de proyectos ideados, elaborados y desarro llados por organizaciones de personas mayores -a través de concurso- para generar y desa rrollar capacidades de autoges tión, autonomía e independen

cia en los participantes de di chas organizaciones.

El trámite consiste en la presen tación de un proyecto gestiona do por la propia organización de mayores que favorezca la participación social y la cone xión con redes de apoyo. El trá mite finaliza con la emisión de un certificado que permite res paldar la postulación realizada.

Hoy se inician festejos de aniversario comunal

SAN CLEMENTE. Un intenso fin de semana de celebración de su 158º aniversario ten drá la comuna de San Clemente, con variadas actividades que incluyen el tradicional Desfile de Honor, una variada parri lla artística y musical, stands de artesanos y em prendedores, fondas y ra madas con gastronomía típica chilena. Las actividades se concen trarán el próximo fin de semana, sin embargo, en la antesala de la celebra ción oficial, la Municipalidad de San Clemente realizará hoy el lanzamiento del 158° ani versario de la comuna, con

la presentación del desta cado humorista, Bombo Fica, en el escenario de la Plaza de Armas.

“Este será un aniversario distinto, el primero con restricciones sanitarias re ducidas desde que comen zó la pandemia. Sabemos que durante los días de celebración nos visitarán muchas personas, por lo mismo reforzaremos la se guridad. Nuestro llamado es al orden y autocuidado, a pasarlo bien y disfrutar de los eventos y actividades que hemos preparado con mucho cariño para los que ridos vecinos y vecinas de la comuna”, señaló la alcal desa María Inés Sepúlveda.

El Fondo Nacional del Adulto Mayor, es un programa que busca contribuir a la promoción, protección de los derechos y la participación social de las personas mayores.
Beneficios. Los recursos fueron entregados por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a la gobernadora, Cristina Bravo, y el coordinador de Senama, Ignacio Salas, y buscan favorecer la autonomía, autogestión, integración social e independencia de los adultos mayores.
6 LA PRENSA Sábado 1 de Octubre de 2022 Crónica
60 AGRUPACIONES DE LA REGIÓN DEL MAULE

Estudiantes de técnico en Turismo recibirán herramientas para formación y empleabilidad

Del CFT San Agustín. Este acuerdo se inserta dentro de la conmemoración de la Semana del Turismo.

CURICÓ. Con el fin que los alumnos tengan las herramientas para lo grar una buena inserción en el mundo laboral, el Centro de For mación Técnica San Agustín sus cribió un convenio con el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). Junto con este acuerdo, se con

templó una muestra de imple mentos para salir a acampar, la que fue desarrollada por los alum nos de la carrera técnico en turis mo. Esto se enmarcó dentro de la conmemoración de la Semana del Turismo.

“Este convenio apunta a lograr

una vinculación con los centros educacionales que funcionan en la región y, de esa manera, ser un aporte a la formación de los jóve nes y su inserción laboral”, precisó Ricardo Melo , director (s) de Sernatur; quien reconoció que aún falta potenciar más los diver

sos atractivos turísticos que pre senta el Maule.

“Falta que los operadores turísti cos comiencen a vincular la oferta que poseen los territorios y, los profesionales del área turística, empiecen a promocionar sus ex periencias”, añadió.

En tanto, Sergio Morales Díaz, rector del Centro de Formación Técnica San Agustín; calificó de muy positivo este acuerdo con Sernatur ya que contribuirá a for talecer la empleabilidad de los alumnos.

Junto con ello, el convenio será de gran ayuda para construir un per fil de profesional del área turística. “Esto nos servirá para realizar las adecuaciones curriculares de los planes de estudio, y, de esa mane ra, los alumnos egresados entre guen un buen servicio a los consu midores”, aseveró Morales.

ABRIENDO CAMINOS

Por otro lado, Ricardo Melo desta có el inicio de la carrera de

Turismo este año en las aulas del centro de formación técnica ya que constituye una excelente oportunidad para capacitar a los jóvenes en una temática que está siendo cada vez más gravitante en el país.

“Sentíamos que estábamos al debe en esta área y ahora, los jóvenes tienen la posibilidad de formarse en esta región y desarrollar sus

inquietudes”, enfatizó.

PANDEMIA

En cuanto a los efectos de la pan demia en el sector turístico, Sergio Morales manifestó que esta crisis sanitaria ha permitido el uso de nuevas tecnologías y además, ha generado el anhelo en muchas personas de querer recorrer nues tro país.

Invitan a participar de cicletada a fin de “pedir

justicia” por artesano que falleció atropellado

HUALAÑÉ. A través de redes sociales, se está llevando a cabo una invitación a parti cipar de una cicletada “en nombre de Luis Alberto Cortés Norambuena”, quien recordemos, durante la ma ñana del jueves de la sema na pasada, falleció tras un accidente de tránsito en la ruta J-60, mientras se des plazaba, precisamente, en su bicicleta.

La actividad está programa da para hoy sábado 1 de oc tubre a las 18:00 horas, te niendo como punto de par tida la Plaza de Armas de Hualañé. Respecto al reco rrido, la idea es que la cara vana pueda pasar por el Camino Viejo El Porvenir,

hasta llegar al punto donde ocurrió el fatal accidente, en el denominado sector Mira Río (kilómetro 64 de la ruta J-60).

Tras ello, la idea es que el grupo se devuelva por la ru ta J-60 en dirección a la Municipalidad de Hualañé, lugar donde se dejará un lienzo. Se trata de una acti vidad que organiza la fami lia Cortés-Núñez, quienes contarán con el apoyo de diversas personas de la pro pia zona. Si bien en una pri mera instancia la cicletada se iba a realizar mañana do mingo, en definitiva, dicha manifestación de carácter pacifica se llevará a cabo du rante hoy sábado.

CUESTIONAMIENTOS

La familia de la víctima, un conocido artesano de 76 años, ha manifestado de manera pública sus cuestio namientos por el que ha si do el proceso judicial ligado al accidente, donde el con ductor del camión que par ticipó del atropello, ligado a una empresa de transpor tes, fue formalizado por cuasidelito de homicidio, cumpliendo por estos días medidas cautelares, pero “en libertad”. Se sienten, di cen, muy perjudicados, re calcando sobre todo que corresponden a un grupo familiar “de escasos recur sos”.

Junto con ello, están solici

tando el pronto desarrollo de faenas que permitan en tregar “mayor seguridad” a quienes transitan, por ejemplo, en bicicleta por la vía, donde el artesano fue alcanzado por el acoplado de un vehículo de carga (la cual presenta un constante tráfico). Por desgracia co rresponde a una zona don de desde un tiempo a esta parte, los accidentes con “resultados fatales” se han ido reiterando.

Cabe señalar que Luis Alberto Cortés Norambuena se transformó en el quinto ciclista que muere, en lo que va del año, en alguna de las rutas presentes en la provin cia de Curicó.

La víctima fatal correspondía a un conocido artesano oriundo del sector El Porvenir de Hualañé. Fue alcanzado por el acopla do de un camión. El Centro de Formación Técnica San Agustín y Sernatur firmaron un acuerdo que contribuirá a mejorar la empleabi lidad de los egresados de la carrera técnico en Turismo. Los alumnos, de la carrera técnico en Turismo, mostraron diversos elementos para empren der un viaje y una muestra fotográfica de parajes de la provincia de Curicó.
Sábado 1 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7Crónica GRACIAS A CONVENIO DE COLABORACIÓN
EN EL SECTOR MIRA RÍO DE LA COMUNA DE HUALAÑÉ

La liberación de las mascarillas

La liberación del uso de la mascarilla a partir de hoy, 1 de octubre, implica para todos los chilenos ir retomando la ruta de la normalidad que teníamos previo a la pandemia.

Para el mundo de la educación esta medida es muy esperada, debido al efecto negativo que su uso ha tenido en el aprendizaje y en el desarrollo socioemocional de niños y niñas. El caso más preocupante es el desarrollo del lenguaje, ya que si bien es aprendido por imitación al sonido, también requiere conocer la fonética de las palabras, lo que se consigue observando el rostro de los profesores al pronunciar cada fonema, palabra o frase.

Liberarse de la mascarilla permitirá recuperar esta herramienta natural.

Al mismo tiempo, beneficiará nuevamente a los alumnos con alguna dificultad auditiva que requieren de la importante lectura de los labios.

También ayudará con los problemas socioemocionales. Hay que recordar que la comunicación no verbal es fundamental, especialmente entre los más pequeños. En ese sentido, observar los rostros entregará más información a los profesores sobre las emociones y sentimientos de sus alumnos, lo que mejorará la atención a estos problemas, así como potenciará las interacciones y el desarrollo social.

Para que los efectos positivos de la liberación de la mascarilla se desarrollen, el escenario perfecto son los

establecimientos educacionales. Por lo tanto, la asistencia a ellos es vital. Sabemos que en un año normal asiste el 90% de los estudiantes, hoy estamos cerca del 70%, pero continúa la tendencia a la baja, según establece el cuarto reporte de la Encuesta Nacional de Monitoreo Educacional en Pandemia elaborado por la Escuela de Gobierno UC, el Instituto de Sociología UC y el CIAE de la Universidad de Chile, junto al Ministerio de Educación y la Fundación BHP, el que reporta que en junio un 68% de los estudiantes fue a clases.

Con la pandemia controlada y con mejores condiciones climáticas ya no hay excusas para no asistir a clases y retomar con energía los aprendizajes. Estamos frente a una excelente noticia para todos los niños y niñas de Chile.

La urgencia de reforzar la Ciberseguridad en Chile

Resguardar los datos que mantenemos en formato digital es indispensable para todos los trabajadores que cuentan con una empresa cuyo funcionamiento depende de internet, o bien forman parte de una organización que almacena información en servidores en la nube.

De hecho, Chile sufre al día aproximadamente 25.000 ataques de virus, 50 millones de ataques a los cortafuegos y 10.000 infecciones a dispositivos, según los análisis en tiempo real disponibles en la web.

Por ello, la seguridad y protección de datos para plataformas, infraestructura y activos es de suma importancia, pues uno de los mayores riesgos que puede enfrentar una empresa es un ataque cibernético, conocido coloquialmente como “hackeo”, es decir, que le borren o secuestren información crítica.

Para evitar esta crisis, es necesario implementar procedimientos, políticas y tecnología que permitan proteger el acceso a la información que se procesa, a través de servidores o dispositivos especiales para ciberseguridad.

En nuestro país, las carreras de Ingeniería en Ciberseguridad y su salida técnica, que son relativamente nuevas, tienen la misión de formar especialistas para configurar sis-

Impuesto a los bienes raíces

Es común en personas en edad de jubilar, la inversión en bienes raíces, transformándose en una fuente para generar utilidades, a través del arrendamiento, cesión de su uso; o la enajenación.

Si bien estas acciones se realizan de manera frecuente, es complejo para el ciudadano común comprender el tratamiento tributario que permite establecer si la utilidad generada por arrendamiento y venta del bien raíz devengará o no impuesto a la renta.

En caso del arrendamiento, se debe distinguir si la persona está o no acogida a las franquicias DFL2. Si no lo están, se requiere establecer si se trata de una renta de bienes agrícolas o no, ya que, si no es el caso, y se trata de una persona natural, estará exenta del impuesto de primera categoría. Esto se complejiza cuando las rentas provienen del mayor valor obtenido en la enajenación de dichos bienes, pues existen distinciones de carácter

temporal que son importantes. Cuando la operación es realizada por una persona natural que no es contribuyente del impuesto de primera categoría que declare su renta efectiva, y el inmueble fue adquirido antes de enero de 2004, se aplica la ley de impuesto a la renta vigente a diciembre de 2014. De lo contrario, se aplica la ley posterior, que obliga a considerar nuevas distinciones. Esto hace que resulte complejo establecer el correcto tratamiento tributario de

temas, generar políticas, realizar análisis de ataques cibernéticos y establecer una cultura de ciberseguridad.

Así, los profesionales que se preparan para esta actividad serán capaces de monitorear las vulnerabilidades de las plataformas, proponiendo soluciones de seguridad preventivas o reactivas para la continuidad operacional de las empresas.

Cabe destacar que en octubre se celebra en Chile el Mes de la Ciberseguridad, en un contexto en el que se han generado accesos no autorizados a redes corporativas de organizaciones privadas, estatales y sociales. Sin embargo, aún estamos a tiempo de parar esta escalada.

los bienes inmuebles, sin la contratación de una asesoría. Por eso, es necesario simplificar la normativa, estableciendo un estatuto que lo haga más comprensible para las personas y así mejorar la educación tributaria.

JOSÉ MIGUEL BEJIDE Director Escuela de Tecnologías Aplicadas Instituto Profesional IACC MARÍA JESÚS HONORATO Decana Facultad de Educación Universidad de Las Américas Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. GONZALO POLANCO Z. Director Centro de Estudios Tributarios Académico Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
Tribuna8 LA PRENSA Sábado 1 de Octubre de 2022
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 947 Dólar Vendedor $ 992 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 8 Grados Máxima : 23 Grados Cielos cubiertos 30 Septiembre $ 34.258,23 01 Octubre $ 34.271,85 02 Octubre $ 34.285,48 SANTO DEL DÍA T. DEL N. JESÚS OCTUBRE $ 60.310 AGOSTO 1,2 % SALCOBRAND Prat Nº 500 UNIDAD TRIBUTARIA
SANTA FE Av. Balmaceda Nº 1598 - C

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620

Providencia Fono: 227 534 343

Llega el mes del cumpleaños curicano

Con días que le anteceden y suceden (y con matices aún algo invernales) hoy sábado llega el décimo mes del año y durante el que la ciudad de Curicó estará cumpliendo nada menos que 279 años de su fundación.

Pese a que la autoridad sanitaria había anunciado un cierto “relajo” en las restricciones determinadas por la pandemia del Covid-19, entre las cuales figura la no obligatoriedad del uso de las mascarillas (excepto en los recintos hospitalarios o de asistencia médica), se presume que el propio sentido común de las y los vecinos curicanos tendrá que influir a la hora de parti cipar en las diversas jornadas celebratorias que ya están siendo preparadas.

Este año el día 9 –que es justamente el día que recuerda la fundación de la “muy noble y leal” Villa de San José de Buenavista– cae en do mingo, lo que hace suponer una mayor participación de público, en el acto central que generalmente tiene lugar en la Plaza de Armas.

Cabe hacer notar que, al día siguiente (lunes 10), corresponde a la conmemoración, a nivel nacional, del ahora llamado Encuen

Presbifagia: El enemigo silencioso de la persona mayor

tro de Dos Mundos, que antes era conocido como “Día de la Raza” y se celebraba el día de 12 de Octubre, pero que en esta oportu nidad ha sido “adelantado” para el día 10, produciéndose así otro fin de semana largo.

El otro feriado de similares características en este décimo mes, es el compuesto por el lunes 31 con el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes que se “anexa” al martes 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.

Dentro de los siguientes días se irá informando sobre los dife rentes eventos alusivos a la celebración del 279º aniversario de la fundación de Curicó.

No está de más recordar que en el acta de su fundación se narra que el gobernador Manso de Velasco inicialmente no tenía plani ficado establecer en aquel lugar una villa (como se sabe, ese sitio es el ahora conocido como Convento Viejo) y el destino le habría dado la razón porque pocos años después hubo que cambiar el asentamiento de la ciudad a los pies del faldeo poniente del Cerri llo (hoy flamante Parque Cerro Condell).

Lo que se espera del Cyber Monday 2022

El 1 de octubre se con memora el Día Nacio nal del Adulto Mayor, instancia que en la actualidad se torna más relevante, puesto que la población envejece sos tenidamente. Este es cenario hace necesario avanzar en materia de salud y alimentación, para lo cual es impor tante conocer uno de los padecimientos a los que se enfrenta nues tro cuerpo cuando ha avanzado en años.

Uno de ellos es la presbifagia, trastorno que corresponde al conjunto de cambios psicológicos, fisioló gicos y anatómicos propios de la vejez, los cuales impactan en menor o mayor medida en el proceso de deglu ción (acto de tragar), teniendo como posibles consecuencias: mal nutrición, deshidrata

ción o neumonía por aspiración de alimento. Estos cambios pueden manifestarse a través de la disminución del gusto, debilidad en músculos masticato rios, pérdida de piezas dentarias, disminución del flujo de saliva y el enlentecimiento de los reflejos de protección de la vía respiratoria al momento de comer, lo que puede producir el paso de alimentos a la vía aérea.

Se debe tener en cuen ta, que algunos adultos may ores pueden pre sentar esta condición sin referir síntomas, ya que inconscientemente buscan nocivos méto dos de adaptación a los cambios, por ejemplo, sustituyen los alimen tos que le son difíciles de deglutir por otros sencillos de masticar y tragar, disminuyen la

ingesta de líquidos por que representan mayo res “atoros” y dejan de tomar algunos medica mentos por temor a no poder deglutirlos, entre otras acciones. Así, este trastorno puede pasar desapercibido, re presentando un desafío para los profesionales de la salud su detec ción precoz en adultos mayores aparentemente sanos.

Al respecto, se reco mienda consultar con su médico si la persona mayor sufre atraganta miento con alimentos sólidos, líquidos o con su propia saliva, tose con frecuencia, tiene escape de comida al masticar, sustituye o elimina alimentos de su dieta regular, comienza a beber menos líquido de lo habitual, pierde peso o cambia su voz luego de tragar.

Desde hace ya varios años, se instaló en nuestra cultura de consumo el desarrollo del denominado Cyber Monday o Cyber lunes, que corresponde al concepto con que comer cialmente los norteamerica nos reconocen al evento que se realiza el lunes siguiente después de la celebración del Día de Acción de Gracias, con el propósito de incenti var las ventas del comercio por internet, fenómeno que obviamente la pandemia ha favorecido, otorgándole mayor atractivo tanto para los consumidores como para las empresas que participan de él.

A la luz de los balances que a la fecha se hacen año con año tanto a nivel público como de las cifras oficiales a cargo de la cámara de comercio de Santiago, como entidad organizadora, no cabe duda de que el Cyber Monday (que además dicho sea de paso se extiende en Chile por tres días) es un suceso que ha ido ganando espacios y cada vez más adeptos, lo que se traduce en el éxito del evento, materializados en los niveles de facturación y cobertu

ra, ello pues, las estadísticas difundidas revelan tanto un in cremento en el volumen de ofe rentes así como en la variedad de empresas e instituciones participantes; que este año, al igual que en versiones anterior, incluye además de los clásicos a vehículos y viviendas con descuentos muy interesantes para los compradores, llegando a aglutinar un número cercano a 800 organizaciones ( 750 e-commerce de empresas y 38 fundaciones)

Aunque aún no se lleva a cabo, pues se inicia el lunes 03 de oc tubre a las 0:00 horas, ya están disponibles las proyecciones que se hacen en torno a Cyber, que para este 2022, donde las condiciones sanitarias son mucho más favorables, resulta una verdadera oportunidad para los empresarios del rubro turístico, entretención y servi cios subyacentes, actividades fuertemente golpeadas por el estallido social y el posterior confinamiento debido a la pandemia.

También destaca la alianza con cámaras de comercio regionales de Valparaíso y Puerto Montt, dando espacio a 25 empresas regionales en

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

esta versión, en este sentido también se releva la incorpo ración este año por primera vez de 40 Pymes de Rapa Nui, con una propuesta ligada a productos hechos a mano, con temas vinculados a la Isla y sus tradiciones.

Todo lo anterior, da cuenta de cómo se ha ido instalando la cultura del e-commerce a nivel país, abriendo un mundo de posibilidades muy interesantes de intercambio y que bene fician tanto a consumidores como empresas; altamente valoradas por los primeros en tiempos de altos niveles de inflación, sin embargo siguen latentes una serie de desa fíos para las organizaciones participantes, sobre todo en la línea de ofrecer propuestas de valor que otorguen mejores y mayores beneficios para consumidores y usuarios, a lo que se suman descuentos que efectivamente sean valorados por estos, otorgar una mayor fluidez en la velocidad de las transacciones, evitar caídas y fallos en el sistema y entregar mejores niveles de seguridad para los medios de pago, tema que en el último tiempo ha estado en la palestra.

JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca FRANCISCA HENRÍQUEZ Académica Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas Sede Concepción
Sábado 1 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa

Eloy de Gavardo: “Quiero ser el número uno en mi categoría”

1 de Chile en la categoría

Pro E1 para motos de 250cc. Formó parte

Team Chile

SANTIAGO. Un nuevo campeón de Chile en el motociclismo deportivo se suma a la familia De Gavardo. El primero fue Carlo (1969-2015), quien pasó a ser el número 1 del país en moto enduro para terminar co mo el mejor del planeta en el rally cross country. Luego lo siguió su hijo mayor, Tomás, campeón Junior en la Copa del Mundo de Bajas 2019, y ahora se agrega el nombre de Santiago Eloy (21), quien se alzó con el título de campeón nacional de moto enduro en la serie de 250cc.

FAMILIA MOTOQUERA

Eloy, como le dicen todos, es el primo mayor de los hermanos Tomás y Matteo, hijo del her mano de Carlo, Giorgio, quien también practicó moto enduro y fue considerado un talento, pero que finalmente se dedicó a criar caballos corraleros en el campo que posee la familia en Huelquén, comuna de Paine. En ese lugar han crecido todos

Six Days.

los pilotos De Gavardo, practi cando en los faldeos y senderos de la precordillera del fundo La Vacada, de donde son oriun dos.

CAMPEÓN

El nuevo as del enduro lleva practicando constantemente

desde los 13 años, pese a que se subió a una moto a los 4, pero se cayó y no volvió a subirse a una en seis años. Pero recién a los 13 comenzó a andar seguido y a participar en las competen cias de enduro hasta que llegó el fin de semana pasado como el máximo exponente de la ca

tegoría Pro E1 para motos de hasta 250cc.

No le fue fácil alcanzar la cús pide por la cantidad de talentos que hay en el medio, hasta que, a puro entrenamiento sobre la moto y físico, además de supe rar un par de lesiones comple jas, llegó al número uno del ranking. A ello se suma la ex periencia adquirida en los últi mos cinco años como integran te de la selección de Chile en el campeonato anual de los Six Days que se realiza en diferen tes países del orbe.

Hace un mes en Francia, fue el capitán de la Roja en Junior Trophy, donde fueron 13° junto a Jeremías Schiele y Agustín Cortez, lejos del cuarto lugar histórico logrado en 2021 en Italia, actuación que el grupo de pilotos jóvenes piensa supe rar en 2023 en San Juan (Argentina).

REACCIONES

“No fue malo el resultado, pero esperábamos uno mejor. El

Yoselin Fernández es la Nueva Voz del Gol Easy

definición que le valió el título y consagración a Yoselin Fernández, La Nueva Voz del Gol Easy.

SANTIAGO. El pasado miércoles se lle vó a cabo la gran final de la Nueva Voz del Gol Easy, el programa de talentos tuvo como ganadora a Yoselin Fernández, periodista de 28 años, que se convirtió en la nueva relatora de TNT Sports.

En primera instancia, Fernández junto a Jonathan Casanova y Maximiliano Cerna, debieron rela tar el encuentro de Colo Colo y Unión Española, en directo desde el

Estadio Monumental. Una prueba que dio paso a la final de consagra ción, donde Yoselin y Maximiliano clasificaron, dejando en el camino a Jonathan Casanova.

Posteriormente, la oriunda de Copiapó deleitó al jurado con su es tilo de relato, poniendo en práctica lo aprendido en el programa para narrar la final de la Copa Libertadores de 1991; junto al otro finalista, Maximiliano Cerna. Una

Robert Nicholson, Head of Sports de TNT Sports Chile, se hizo pre sente para firmar el contrato y darle la bienvenida a la nueva narradora, asegurando que “la épica de este programa era buscar una nueva voz del gol, y quedamos cortos, porque hay más nuevas voces. Esta camada de grandes relatores que tenemos en TNT Sports, tienen detrás a quienes les sucedan. Felicitaciones a Yoselin por tu maravillosa partici pación. Estamos muy felices de te nerte”.

LA NUEVA VOZ

“Estoy feliz y muy agradecida. El haber ganado es muy significativo para mí, pero más allá de eso estaba contenta de la oportunidad. Fueron meses de mucho aprendizaje, com partiendo con ídolos. Mi acerca

miento al fútbol siempre ha sido como hincha, la primera vez que vi a ‘Bichi’ Borghi casi me desmayo. Si no fuera por Marcela Bravo, pro ductora del programa, no estaría acá, ella me convenció de dar este paso y acá estoy. Agradezco a todos. Es un sueño del cual no quiero des pertar”, confesó Yoselin Fernández. La Nueva Voz del Gol Easy contó con más de mil postulaciones, don de finalmente 20 participantes, hombres y mujeres de todo Chile, lucharon por convertirse en los nue vos narradores de la marca de con tenidos deportivos de Warner Bros. Discovery.

El espacio contó con la conducción Iván Guerrero y Melina Noto, ade más de la participación de diversos jurados como Manuel De Tezanos, Patricio “El Grillo del Gol” Barrera y Claudio Borghi; además de Pablo Giralt, relator de TNT Sports Argentina que se sumó a la final.

primer día -de seis- sacamos un cuarto lugar y pensábamos que quedaríamos entre los tres primeros, pero falló una de las motos y yo tuve un corte de li gamento en un dedo. Y nos fuimos para atrás. El 2023 será mejor”, explica el estudiante de ingeniería comercial en la Universidad de Chile.

El abuelo de Eloy, don Giorgio, quien acompañó a su hijo Carlo por el mundo desde su primer viaje y fue su constante apoyo en todo, comentó que: “Eloy es el más profesional de todos los De Gavardo de la nueva generación, es el ‘Carlo mejorado’”.

Eso porque el piloto de Honda es muy disciplinado para en trenar. Lo hace todos los días por la tarde sobre y bajo la moto, además de ser un aplica do estudiante en la carrera de ingeniería comercial. Como vi ve en Huelquén, baja todos los días hasta la estación del Metrotren en Paine y de ahí se va hasta la Estación Central donde aborda el Metro para llegar a su escuela. Eso lo hace de lunes a viernes. Y nunca deja de entrenar.

En estos días el piloto será ope rado del dedo anular izquierdo donde hace un mes en Francia se cortó los ligamentos. Esperará sanar, recuperarse y

volver a la moto para preparar se con el objetivo de la tempo rada 2023 de enduro y llegar de la mejor manera a los Six Days de San Juan (Argentina) y luchar por el cetro máximo de esa competencia donde par ticipan los mejores enduristas del planeta.

“Esta es mi tercera lesión seria. Años anteriores me quebré la clavícula izquierda y después la mano derecha, que fue la de más larga recuperación. Pero volveré a estar en un cien por ciento en unos días para conti nuar mi preparación para re gresar con más ahínco a com petir y quiero ser el número uno en mi categoría. Más ade lante, veré hasta dónde quiero llegar. Tiempo hay”, explicó el joven piloto Junior, quien tuvo como maestros a su tío Carlo de Gavardo y a su padre, Giorgio. “No entrené mucho con el tío Carlo porque siempre estaba de viaje o compitiendo afuera. Cuando podíamos entrenába mos y me aconsejaba, pero de quien más aprendí fue de mi papá (Giorgio). Él me enseñó y me entrena desde chico. De él he aprendido todo”, concluye Santiago Eloy de Gavardo Díaz, el mayor de tres herma nos, que quiere seguir con la dinastía de los De Gavardo en el motociclismo.

La “Copa Faro” se juega hoy en el Club de Polo

El Campeonato de Fútbol Infantil Copa Faro 2022, comienza hoy con los primeros partidos organizado por el Regnum Christi de Curicó, que desde hace ya 17 años se efectúa como ya es una costumbre en las dependencias del Club de Polo de Curicó.

El principal objetivo que busca este certamen es crear un pe queño espacio deportivo de esparcimiento y familiar para ni ños y jóvenes en torno al deporte sano y recreativo.

“Este año 2022 vamos por la 17° edición de la Copa Faro, en la última efectuada el 2019 asistieron aproximadamente 850 ni ños y niñas, en esta nueva edición se espera lleguen unos 500 niños y niñas distribuidos en cinco categorías, que van desde 1° básico hasta 2° medio y que se desarrolla entre hoy y mañana. Los ejecutivos de la “Copa Faro” Maximiliano Fernández y Pablo Ceresuela, esperan que todo resulte como se ha planifi cado y que cada niño y niña que participe pueda sentirse feliz siendo parte de esta nueva en torno al balompié infantil.

Eloy de Gavardo se alzó con el título de campeón nacional de moto enduro en la serie de 250cc. Yoselin Fernández, cumplió el sueño de su vida relatando fútbol.
Deporte10 LA PRENSA Sábado 1 de Octubre de 2022
SOBRINO DE “CÓNDOR DE HUELQUÉN”
Campeón. Hace pocos días se tituló como el número
del
en los
RELATORA DE FÚTBOL DE COPIAPÓ

CURICÓ UNIDO VA CON TODO FRENTE A LA SERENA

Expectación. Se espera uno de los partidos con mayor presencia de hinchas en La Granja. Es baja Holgado y pueden volver tras sus ausencias Gómez, Oyarzo y Sandoval. El Curi busca mantener el segundo lugar en la tabla, mientras los granates están con el farol rojo encendido. Van con todo los albirrojos en su lucha palmo a palmo con Ñublense por terminar como sublíder del campeonato.

CURICÓ. Noche de fútbol en la ciu dad. Curicó Unido vuelve a jugar en casa hoy a contar de las 20:00 horas cuando mida fuerzas con Deportes La Serena en el estadio La Granja en encuentro válido por la fecha 26 del torneo nacio nal de la Primera División.

El equipo de Damián Muñoz buscará mantener su fortaleza jugando en casa e irá con todo esta noche en busca de su déci ma victoria en condición de lo cal, considerando que un nuevo triunfo lo acercaría aún más a su objetivo de clasificar como Chile

2 a la Copa Libertadores 2023, aunque para ello aún se deben jugar inciertos cruces como Colo Colo vs Ñublense, Curicó Unido vs Ñublense y Ñublense vs Colo Colo. Deben enfrentarse entre sí aún los líderes del campeonato y cada partido a esta altura ya es una verdadera final.

VUELVEN TRES, UNO ES BAJA

Primer partido sin restricciones de aforo en el estadio La Granja. 8 mil entradas a la venta y no existi rá control sanitario ni se exigirá el Pase de Movilidad para entrar al estadio. Hasta el cierre de esta edición aún quedaban más de 3

mil entradas disponibles por lo que se espera estadio a gran capa cidad esta noche en el recinto junto a la avenida León Juan Luis Diez.

En el equipo de Damián Muñoz no podrá jugar por suspensión el delantero Rodrigo Holgado (quien igualmente se encuentra recuperándose de una leve lesión muscular), mientras que podrían reaparecer si el técnico lo deter mina el lateral diestro Juan Pablo Gómez (ya recuperado a una le sión que lo mantiene sin jugar desde fines de agosto), además de

los suspendidos en el partido an terior frente a Antofagasta, el vo lante Mario Sandoval y el media punta Bayron Oyarzo.

Alta expectación para este duelo del Curi que busca mantener su segundo lugar en la tabla y que la próxima semana medirá fuerzas como visitante frente al puntero Colo Colo en el estadio Monumental.

PERDIERON

EL NORTE

Tres partidos se juegan hoy en el marco de la jornada 26 (de un

total de 30) del campeonato de Primera División. Al mediodía chocarán Huachipato vs Antofagasta en el estadio de Talcahuano, desde las 15:00 ho ras se medirán Palestino vs Everton, mientras que a contar de las 20:00 horas y con arbitraje de Nicolás Gamboa, el segundo en la tabla, Curicó Unido, recibe el antepenúltimo, Deportes La Serena.

En los papayeros (dirigidos por el trasandino Pablo Marini) abunda la preocupación a 5 fe chas del final del torneo, son

antepenúltimos a solo un punto de la zona de descenso directo en una apretada lucha por quedarse en la máxima división con Antofagasta y sus vecinos de Coquimbo Unido. El norte sufre con el pasar de algunos de sus representantes, mientras el sur

celebra con el buen rendimiento de equipos como Curicó Unido y Ñublense.

Esta noche el Curi se juega sus cartas, mientras su rival directo por el Chile 2, Ñublense, será también local mañana al medio día frente a O’Higgins.

HOY A LAS 19:30 HORAS

Liceo y Tinguiririca SF juegan por Copa Chile

CURICÓ. Su segundo encuen tro por la Copa Chile Básquetbol, juega esta tarde a las 19:30 horas, en el Gimnasio Abraham Milad Battal, Liceo de Curicó. El elenco curicano que milita en la segunda división de la Liga DOS, enfrenta a uno grande de la primera divi sión cesteril, Tinguiririca San Fernando que dirige el conocido y querido técnico curicano Pablo “Zorro” Quezada, quien ha dicho que es un honor volver a di rigir un equipo cestero pero que no es fácil enfrentar a Liceo que también dirigió en temporadas pasadas, pe

ro hoy será su rival a vencer. “Un partido muy difícil para mí, pero soy un profesional, ante todo, intentaré vencer a mi equipo de toda la vida. Espero que mi ciudad me entienda”, dijo.

El duelo para la hinchada cestera tiene una módica su ma de 3 mil pesos 2x1. Además, hoy se retira las restricciones sanitarias co mo pase de movilidad y mascarillas.

Por su parte, el técnico de Liceo Curicó, Héctor “Tito” Vera fue quien subió a Tinguiririca SF a la primera división del básquetbol chi leno.

A las 20:00 horas Gamboa pitará el inicio del choque entre Curicó Unido y La Serena. Liceo de Curicó enfrenta al difícil Tinguiririca SF. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
Deporte Sábado 1 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
ESTA NOCHE DESDE LAS 20:00 HORAS

Guía Profesional y de Servicios

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor.

Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053

de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

UROLOGÍA

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia

- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006 Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

Mail: abilarodriguez@gmail.com

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

céntrico

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

ABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS www.Amaco.cl CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector
de la ciudad.
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

En 52% bajaron episodios críticos en las comunas de Talca y Maule

del Aire a nivel nacional, superó la norma primaria de calidad ambiental para material particulado respi rable MP10 durante el 2022, en comparación a los cuatro episodios registrados el 2021.

SUMARIOS

TALCA. Las seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, y de Salud, Gloria Icaza, entregaron un positi vo balance del término del periodo de la medida de mitigación de Gestión de Episodios Críticos en las co munas de Talca y Maule, que aplicó desde abril hasta finales de septiembre.

Los resultados arrojaron que, durante el periodo de implementación, se consta taron 29 episodios críticos de contaminación, esto es, 21 Alertas, 8 Preemergencias y 0 Emergencias Ambientales, lo que representa una disminución de 52% de los episodios con respecto a igual periodo del año 2021,

donde se constataron un to tal de 61 días con altas con centraciones de material articulado MP2,5, mejoran do así los índices de calidad del aire y beneficiando a to da la población que habita ambas comunas.

Asimismo, se cotejaron con el 2015, año previo a la en trada en vigor del PDA de Talca y Maule, lo que arrojó una disminución de un 60% en la Norma de cali dad el aire para material particulado MP2,5. Siendo una de las menores cifras obtenidas desde que se ini ció del monitoreo continuo de la calidad del aire en la capital regional.

“Lo más relevante es que no

tuvimos ningún episodio de emergencia ambiental este año 2022. Es importante tener en cuenta que los fac tores meteorológicos po drían haber ayudado a esta disminución de los episo dios críticos, pero lo cierto, es que este año no hubo confinamiento, por lo tanto, la actitud de la ciudadanía ha contribuido a la dismi nución de los periodos de emergencia”, destacó la se remi Daniela de La Jara. Otro dato relevante que se dio a conocer en el balance, fue que ninguna de las tres estaciones de monitoreo ubicadas en la ciudad de Talca, y que pertenecen a la Red de Monitoreo Calidad

“Lo más relevante es que no tuvimos ningún episodio de emergencia ambiental este año 2022. Es importante tener en cuenta que los factores meteorológicos podrían haber ayudado a esta disminución de los episodios críticos, pero lo cierto, es que este año no hubo confinamiento, por lo tanto, la actitud de la ciudadanía ha contribuido”, destacó la seremi Daniela de La Jara.

En cuanto al proceso de ins pección, la seremi de Salud, Gloria Icaza, señaló que “en esta temporada se hicieron cerca de 135 mil fiscaliza ciones a vivienda por hu mos visibles y se cursaron 75 sumarios a estas vivien das y 3 a emisiones fijas de contaminación, que le co rresponde a la Superintendencia del Medio Ambiente. Sabemos que la cantidad de fiscalizadores nunca es sufi ciente y por eso el llamado a la ciudadanía, a las perso nas, ya que ellos son los primeros fiscalizadores”, ex plicó.

Además, 42 panaderías fue ron fiscalizadas por funcio namiento de fuentes fijas en Talca y Maule, y a 3 de ellas se les cursó sumario sanita rio. También, 28 fuentes fi jas industriales fueron ins peccionadas.

En este sentido, la autori dad sanitaria, manifestó que “este año fue un año distinto de la pandemia, si bien todavía está presente, este período las personas volvieron a la escuela, a su trabajo, así que era un desa fío la gestión, los episodios de contaminación. Como saben, esto es muy dañino para la salud, entonces esta mos agradecidos de que fue una buena temporada. En ese sentido, también agra decida de las personas, de su responsabilidad, de la educación que ha permeado a las personas, lo que com probamos en terreno. Como muchas más personas están conscientes, han hecho re cambio de sus calefactores. Eso también es importante, el uso de leña seca; así que un agradecimiento a la po blación”, concluyó la autori dad sanitaria.

JUNIO

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo)

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.

- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

De acuerdo a las autoridades, los episodios críticos de contaminación disminuyeron un 52% respecto del año anterior. CUARTA
Crónica Sábado 1 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
CALIDAD DEL AIRE
Balance. Autoridades de Salud y Medio Ambiente anunciaron finalización del periodo de Gestión de Episodios Críticos 2022. CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15
DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE
2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29
Fin de Semana30 3ª
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 Fin de Semana30 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 5 DE JUNIO 2022 26 27 28 29 30 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin de Semana30 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 8 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 Fin de Semana30 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 5 DE JUNIO 2022 26 27 28 29 30 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

Horóscopo

Invitan a colaborar con la Fundación Las Rosas

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No debe renunciar a ningún tipo de esperanza de encontrar la felicidad en el corto plazo. SALUD: Ya estamos en primavera por lo tanto tenga cuidado con las alergias que pudieran causar molestias. DINERO: No se deje llevar por tentaciones que afectan sus finanzas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 23.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

CURICÓ. Con la finalidad de conti nuar brindando su atención y abrigo a quienes ya caminan por el atardecer de sus vidas, la Fundación Las Rosas, con asien to en esta ciudad lanzó oficial mente su colecta anual, instancia solidaria que permite que la co munidad en su conjunto vaya en ayuda de quienes un día lo dieron todo por el país.

A nivel local, la institución cuyo funcionamiento se desarrolla en población Prudencio Lozano de la localidad de Los Niches, atien de a 72 adultos mayores, tarea no menor considerando los efectos negativos de la pandemia y con ello la falencia de recursos que permitan sostener en el tiempo la importante labor solidaria.

INVITACIÓN

Sobre la actividad que llama a los curicanos a ser más solidarios aún, se refirió la directora del hogar Olga Tuñón de Fundación las Rosas en Curicó, la Hermana Nieves Gómez, quien pese a la complicada situación causada por el confinamiento sanitario manifestó su confianza en alcan zar una buena respuesta de parte de la comunidad a contar de la jornada de este viernes, sábado y domingo.

“Creo que todos lo hemos pasado bastante mal en este tiempo de pandemia y especialmente noso tros como hogar de adultos ma yores hemos tenido que cerrar nuestra puertas a todo lo que significa el ingreso de los familia res lo que ha sido muy duro para ellos y para nuestros adultos ma yores. Estar confinado ha sido muy duro, así que hoy ya estamos abriendo las puertas y eso va a ayudar a los abuelitos quienes ya podrán recibir a sus familiares más cercanos. Tenemos la peche ra de la Fundación las Rosas y los solapines que están distribuidos en distintos lugares, ello para que todos nos aporten y nos ayuden en esta gran labor que es cuidar a nuestros adultos mayores , para lo cual la colecta se va a desarro llar desde hoy (ayer viernes) has ta el domingo, teniéndose con templado especialmente para el día domingo realizar esta colecta en las distintas parroquias de la comuna así que invitamos tam bién a nuestros parroquianos a que nos puedan aportar en este colecta”, indico la hermana Nieves.

MANTENER ESTA OBRA

Por su parte el alcalde Javier

Muñoz, hizo un llamado a la soli daridad de parte de los curica nos. “La Fundación Las Rosas desarrolla una labor tremenda mente significativa. Durante la pandemia tuvieron además que hacerse cargo de muchas situa

ciones producto de los contagios y los brotes que tuvieron en el interior y la verdad es que no lo han pasado muy bien. Esta es una labor que es tremendamente no ble y necesaria, ellos están a cupo completo en la fundación duran

te este periodo y es por ello que la mantención de esta labor no es barata y se hace difícil a veces sustentar en el tiempo. Esta cam paña permite incorporar recursos para poder mantener esta obra durante un buen periodo”, señalo.

AMOR: En vez de querer reencontrarse con el pasado le recomiendo que vele más por su presente. SALUD: Para que las dolencias vayan disminuyendo es im portante que ponga también de su parte y haga caso. DINERO: Trate de ahorrar algo de recursos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Lo importante es que busque la forma de fortalecer la relación que hay entre ustedes o de lo contrario las cosas se pueden debilitar aún más. SALUD: No se debe desordenar más de la cuenta. DINERO: Tiene que preocuparse un poco más de su trabajo y no dejarlo de lado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Es mejor que trate de apaciguar las cosas en lugar de continuar con las discusiones ya que a veces pueden llegar a un punto muerto. SALUD: Es vital que usted se cuide. DINERO: Instrúyase, capacítese, eso es importante si usted desea un mejor futuro. COLOR: Lila. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Tenga cuidado con iniciar el mes no considerando los aspectos afectivos y que son tan necesarios para ser feliz. SALUD: Pasar un mal rato puede traer consecuencias a su salud. DINERO: Sea más prudente y piense en las cosas que hará en cuanto a sus finanzas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Compartir con las personas que usted quiere le permitirá mejorar la relación y afianzar esos vínculos que a veces pueden estar algo débiles. SALUD: No se angustie, no le hace muy bien su salud. DINERO: Debe perseverar y no rendirse. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Es importante mirar las cosas con un poco más de distancia para así darse cuenta de lo que pudiera estar mal. SALUD: Cuidado con agitarse más de lo debido si ya está con un problema de salud. DINERO: Se ha iniciado un nuevo mes por lo tanto ponga todo en orden. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Evite las confrontaciones o puede terminar complicando más la situa ción. SALUD: Los malos ratos también terminan afectando la calidad de vida y la salud de la persona así es que tenga cuidado. DINERO: Ojo al hacer negocios sin tener el suficiente respaldo financiero. COLOR: Café. NÚMERO: 26.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Ponga a su corazón en modo receptivo para que así pueda aprovechar bien ese cariño que las demás personas desean entregarle. SALUD: Haga lo posible porque la tensión a la que está sometido/a disminuya. DINERO: Sea transparente cuando se trate de su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Si su conciencia está diciéndole que hay algo que está mal entonces hágale caso. SALUD: Una actitud optimista y positiva favorece enormemente a recuperar la condición de salud. DINERO: Trabaje con más empeño para así concretar sus proyectos. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No olvide el dicho que por la boca muere el pez, es decir tenga cuidado con ciertas cosas que salen de su boca. SALUD: Es importante tener una vida más activa ya que eso siempre ayuda a una buena salud. DINERO: Debe asumir a cabalidad sus responsabilidades. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Las cosas aún no están dichas para usted y esa persona por lo tanto es importante que tenga mesura y paciencia. SALUD: Una simple caminata puede ayudar más de lo que usted cree. DINERO: Para materializar las cosas usted debe primero que todo proponérselas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

SU COLECTA ANUAL Solidaridad. Bajo el eslogan “Haz tu aporte y siente como se te infla el pecho de alegría” comenzó esta colecta que se extenderá hasta el domingo 2 de octubre.
La invitación es a colaborar con la fundación durante estos días, cuando se realiza la colecta anual.
Crónica14 LA PRENSA Sábado 1 de Octubre de 2022
EN

COMUNA DE CUREPTO

Res. E-35701 de fecha 29 de agosto de 2022.

FE DE ERRATAS

SILVIA DE LAS MERCEDES ROJAS FIGUEROA. 132845.

PUMUNUL. Superficie de 3.633,11 m2. Sitio 3. Norte:

NOTIFICACIÓN

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 29 de diciembre de 2022 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Sitio 2 de María del Carmen Rojas Figueroa en 98,24 metros, separado por cerco. Este: Estero Sin Nombre en

una extensión de 48,85 metros, que lo separa de Sucesión Cancino. Sur: Sitio 4 de María Elena Rojas Figueroa en línea

quebrada de 58,35 y 47,95 metros, separado por cerco. Oeste: Camino de Acceso en 35,94 metros, que lo separa

de Sucesión Rojas Figueroa. Fojas 423, N°420 año 2007, del CBR de Curepto. Rol Matriz Nº209-98.

Que, con fecha 15 de marzo y 01 de abril del año en curso se efectuó la primera y segunda publicación en el Diario La Prensa, donde se indicó erróneamente ubicación del inmueble, debiendo señalar correctamente “Res. E-3490, 26 de enero de 2022, FRESIA DEL CARMEN LILLO CÁCERES. 133955, POBLACIÓN BELLAVISTA, CALLE VÍCTOR JARA N° 541.”

Que, con fecha 15 de marzo y 01 de abril del año en curso se efectuó la primera y segunda publicación en el Diario La Prensa, donde se indicó erróneamente la comuna del inmueble en la resolución: Res. E-3588, 27 de enero de 2022, VIVIANA MARGARITA LUPAS VILLAR. Expediente 133999, debiendo señalar además Sitio N°2, comuna de Yerbas Buenas;

Que, con fecha 15 de marzo y 01 de abril del año en curso se efectuó la primera y segunda publicación en el Diario La Prensa, donde se indicó erróneamente la comuna del inmueble en la resolución: Res. E-3586, 27 de enero de 2022, JOSÉ MIGUEL SALDIAS LUPAS. Expediente 134002, debiendo señalar además Sitio N°1, comuna de Yerbas Buenas.

FE DE ERRATAS

En el encabezado de los extractos publicados el 01 de Septiembre Primera publicación en el página 41 en el útimo recuadro señala en el titulo MDS 2022, DEBIENDDO DECIR SUBTITULO22.

En el encabezado de los extractos publicados el 15 de Septiembre Segunda publicación en la página 21 en el útimo recuadro señala en el titulo MDS 2022, DEBIENDDO DECIR SUBTITULO22

Por Decreto MOP. (Exento) Nº781, de 08 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.40 y 42, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, que figura a nombre de JAQUE VASQUEZ PATRICIO y VERGARA YAÑEZ MARITZA DE LAS M, roles de avalúo 274-411 y 274-27, Comuna de SAN JAVIER, REGION DEL MAULE, superficies 466 y 259 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 26 de octubre de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $10.510.100 para el lote N°40, y $20.366.400 para el lote N°42. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

Por Decreto MOP. (Exento) Nº791, de 08 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 2, para la obra: CONSTRUCCION RUTA PRECORDILLERANA, SECTOR RUTA L-11 - RUTA L-535 - PUENTE ACHIBUENO, que figura a nombre de SOC COM AGRIC DE INV SAN JOSE, rol de avalúo 540-145, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 5.193 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, CARLOS ALBERTO MONTECINOS GALLEGUILLOS y RODRIGO ALEXIS ESCOBAR FERNANDEZ, mediante informe de tasación de 21 de octubre de 2019, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $61.567.500 para el lote N°2. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº795, de 08 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL.

MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 124-H1, para la obra: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CAMINO COSTERO NORTE SECTOR BOYERUCA CRUCE RUTA J-60, que figura a nombre de ALVAREZ DE ARAYA MUNOZ CARLOS, rol de avalúo 170-89, Comuna de LICANTEN, REGION DEL MAULE, superficie 3.812 m2. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 09 de abril de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $18.678.800 para el lote N°124-H1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº809, de 08 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 37, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, que figura a nombre de NORAMBUENA VERGARA CARLOS ALBE, rol de avalúo 274-69, Comuna de SAN JAVIER, REGION DEL MAULE, superficie 119 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 26 de octubre de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $764.600 para el lote N°37. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº810, de 08 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 100A, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA M-50 SECTOR CAUQUENES - CHANCO TRAMO LOS RUILES - CHANCO, que figura a nombre de ALARCON JOSE A, rol de avalúo 237-3, Comuna de CHANCO, REGION DEL MAULE, superficie 206 m2. La Comisión de Peritos integrada por JHANNE DARIOLETTE MEZA IBAR, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 18 de febrero de 2019, fijó el

monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.868.800 para el lote N°100-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº812, de 08 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 98, para la obra: CONSTRUCCION RUTA PRECORDILLERANA, SECTOR RUTA L-11 - RUTA L-535 - PUENTE ACHIBUENO, que figura a nombre de OLAVARRIA VERGARA JORGE ROLANDO, rol de avalúo 560-5, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficie 4.576 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, CARLOS ALBERTO MONTECINOS GALLEGUILLOS y RODRIGO ALEXIS ESCOBAR FERNANDEZ, mediante informe de tasación de 09 de abril de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $18.209.800 para el lote N°98. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº818, de 08 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.53, 54, 55, 56 y 57, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de DIAZ VERDUGO JORGE FERNANDO, rol de avalúo 159-5, Comuna de LICANTEN, REGION DEL MAULE, superficies 16.457, 7.114, 273, 13 y 2.034 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 31 de agosto de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $59.190.300 para el lote N°53, $26.362.200 para el lote N°54, $1.715.700 para el lote N°55, $36.400 para el lote N°56, y $7.555.200 para el lote N°57. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

Sábado 1 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15 Secretaría Regional Ministerial De Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Subtítulo 22

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

NOTIFICACIÓN. Ante el Segundo Juzgado del Le tras de Curicó, causa Rol C-1279-2022, caratulada Itaú Corpbanca con Zúñi ga Ramírez Graciela An drea, gestión preparatoria de desposeimiento, por resolución de folio 22 de fecha 14 de Septiembre de 2022, Proveyendo de rechamente lo principal de folio 13: A lo principal: atendido el mérito de los antecedentes, cumplién dose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, notifíquese por avisos al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Ofi cial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha pu blicado en las fechas indi cadas, y por tres veces en el Diario La Prensa de Cu ricó,. Conforme a los si guientes antecedentes: Folio 1: EN LO PRINCI PAL: Acción de Desposei miento. EN EL PRIMER OTROSÍ: Se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica causa que indi ca. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña do cumentos, con citación y . bajo apercibimiento legal.

EN EL TERCER OTROSÍ: Acredita Personería y acompaña documento, con citación. EN EL CUARTO OTROSÍ: Se Tenga Presente. EN EL QUINTO OTROSÍ: Patro cinio y Poder. EN EL SEX

TO OTROSÍ: Señala for ma de comunicación.

S.J.L. DE MAYOR CUAN

TÍA JAIME VITAR

GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, do miciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial, según se acreditará en el tercer otrosí de esta presenta ción del Banco ITAÚ COR PBANCA, Rut. 97.023.000-9, sociedad anónima bancaria, en su calidad de sucesor legal de los Bancos Corpbanca y Banco Itaú Chile, según se acreditará y cuyo Ge rente General es don Ga

briel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Presi dente Riesco N° 5537, Piso 8, comuna de Las Condes, Santiago, a US. con respeto digo: Consta en los autos ejecutivos ca ratulados “ITAÚ CORP BANCA CON PHILIPPS LARENAS RICARDO RO LANDO”, ROL 2618-2017, causa digital del Primer Juzgado de Letras de Curi có y que en el primer otrosí de esta presentación soli cito se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica, que el deudor don RICAR DO ROLANDO PHILIPPS, LARENAS, RUT 7.837.911-1, fue deman dado ejecutivamente para que pague a mi mandante el crédito hipotecario que le fue concedido por escri tura pública de fecha 31 de Agosto de 2010, Reperto rio N° 2.801, otorgada ante el Notario Público de Curi có don Fernando Salazar Sallorenzo, por la cantidad de 1.314,3284 UF (MIL TRESCIENTOS CATOR CE COMO TREINTA Y DOS OCHENTA Y CUA TRO UNIDADES DE FO MENTO), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritura. El deudor principal se obligó a pagar la expresada canti dad en el plazo de 240 me ses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, iguales y sucesivas. La tasa de in terés real, anual y vencida que devengara el mutuo será del 4,49% anual. En la referida escritura, se pactó en la cláusula déci mo tercero además la cir cunstancia que se consi derará vencido el plazo de la deuda y podrá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que está reduci da, si la parte deudora se retarda por cualquier cau sa en el pago de cualquier dividendo y/o de cualquier suma que se deba pagar al banco, relacionada con este contrato de mutuo, o cualquiera otra obligación en más de 10 días. Para garantizar el exacto cum plimiento de todas y cual quiera de las obligaciones emanadas del documento

de mutuo, constituyó pri mera y segunda hipoteca a favor del Banco Itaú Chile hoy su sucesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmue ble de su dominio que se detalla a continuación: Propiedad raíz signada como SITIO N° 26, cons tante de CASA Y SITIO ubicada en CALLE 1 N° 1963 de la VILLA RAPANUI, de la comuna y pro vincia de CURICÓ, de una superficie de 500 ME TROS CUADRADOS y los siguientes deslindes: NORTE, Sitio N° 27; SUR, Sitio N° 25; ORIENTE, ca lle Uno; y PONIENTE, Sitio N° 19. Para los efectos del pago de contribuciones fi gura bajo el Rol de Avalúo N° 598-3 de la comuna de Curicó. El título de dominio a nombre del deudor se encontraba inscrito a fojas 8.022 VTA: N° 3.601 del Registro de Propiedad del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curi có. La hipoteca de Primer Grado a favor de Banco Itaú Chile hoy itaú Corp banca se encuentra inscri ta a fojas 6117 N° 1567 del Registro de Hipotecas del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curi có. La hipoteca de Segun do Grado, con Cláusula de Garantía General a favor de Banco Itaú Chile hoy itaú Corpbanca se encuen tra inscrita a fojas 6118 N° 1568 del Registro de Hipo tecas del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Asimis mo, el deudor constituyó a favor del Banco Itaú Chile hoy Itaú Corpbanca prohi bición de gravar y enajenar la propiedad la que la que se encuentra inscrita a fo jas 11.576 VTA. N° 2746 del Registro de Prohibicio nes del año 2010 del Con servador de Bienes Raíces de Curicó. No obstante las hipotecas y prohibición an tes mencionadas, median te escritura pública de fe cha 21 de Julio de 2015, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Ro drigo Domínguez Jara, Re pertorio 1796, el deudor vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a doña GRACIELA ANDREA ZÚÑIGA RAMÍREZ, RUT 11.233.635-4, ingeniero en ejecución agrícola, domici liada en calle 1 N° 1963 de la Villa Rapa-Nui de Curi

có, en la suma de $23.500.000. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera posee dora doña GRACIELA AN DREA ZÚÑIGA RAMÍREZ, RUT 11.233.635-4, de la finca hipotecada corre ins crito a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conser vador de Bienes Raíces de Curicó. El deudor principal no pagó oportunamente este crédito hipotecario, razón por la cual mi man dante demandó ejecutiva mente al deudor principal en la causa Rol 26182017 del Primer Juzgado de Letras de Curicó confor me a lo convenido en la cláusula décimo tercero de la escritura de mutuo hipo tecario haciendo uso de la cláusula de aceleración para hacer exigible la tota lidad del crédito hipoteca rio, el cual se encuentra en mora en el pago de sus di videndos desde el mes de Junio de 2016 y cuya deu da asciende al día 12 de Julio de 2022 a la cantidad de 1.083,7539 Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional a la fecha de presentación de esta gestión preparatoria a la suma de $36.048.993 (Treinta y seis millones cuarenta y ocho mil nove cientos noventa y tres pe sos), según consta de li quidación que acompaño en un otrosí de esta pre sentación. Como es de co nocimiento de US. los artí culos 758 a 763 del Código de Procedimiento Civil, re glamentan el desposei miento de la finca hipote cada contra los terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi man dante debido a que el deu dor principal RICARDO ROLANDO PHILIPPS, LA RENAS, RUT 7.837.911-1, se encuentra en mora con el Banco Itaú Chile hoy Itaú Corpbanca de cumplir las obligaciones garantiza das con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención precedentemente. En ese orden de ideas, y de acuer do a lo preceptuado en el artículo 2429 del Código Civil doña GRACIELA AN DREA ZÚÑIGA RAMÍREZ, RUT 11.233.635-4, inge niero en ejecución agríco la, domiciliada en calle 1 N° 1963 de la Villa RapaNui de Curicó, resulta ser,

en consecuencia, la única y actual tercera poseedora de la finca hipotecada, cuyo título de dominio vi gente a su nombre corre inscrita a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Pro piedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, por lo que en la especie procede incoar en su contra la ac ción de desposeimiento. POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, documen tos que se acompañan en el segundo otrosí de esta presentación, disposicio nes legales citadas y al te nor de lo prescrito en los artículos 254, 434 N° 2°, 758 y siguientes del Códi go de Procedimiento Civil, artículos 2428 y 2429 del Código Civil, RUEGO A US., se sirva ordenar se notifique a doña GRACIE LA ANDREA ZÚÑIGA RA MÍREZ, RUT 11.233.635-4, ya individualizada, en su calidad de única y actual mente tercera poseedora de la finca hipotecada, a fin de que en el plazo de 10 días pague la cantidad adeudada de 1.083,7539 Unidades de Fomento equivalente en moneda nacional al valor de la Uni dad de Fomento al día de esta presentación a la suma de $36.048.993 (Treinta y seis millones cuarenta y ocho mil nove cientos noventa y tres pe sos), más los intereses pactados y las costas, o abandone ante el Tribunal la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de ella eje cutivamente, para hacerse mi mandante entero y cumplido pago de su acreencia en capital, inte reses convenidos y cos tas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. consultar el expediente digital en el sistema de tramitación electrónica al momento de proveer esta demanda conforme a lo dispuesto 37 del Código de Procedi miento Civil, la causa eje cutiva caratulada ITAÚ CORPBANCA CON PHI LIPPS LARENAS RICAR DO ROLANDO, ROL 2618-2017, del Primer Juzgado de Letras de Cu ricó, donde consta la ac ción personal de cobro del mutuo hipotecario seguida en contra del deudor prin

cipal. POR TANTO, A US. RUEGO: Acceder a lo soli citado. SEGUNDO OTRO SÍ: Ruego a US. tener por acompañados los siguien tes documentos, en la for ma que se indica: Bajo Apercibimiento legal del artículo 346 N° 6 del Códi go de Procedimiento Civil: 1.- Liquidación del crédito hipotecario que se cobra en esta causa, donde consta que la deuda hipo tecaria actualmente as ciende a la suma de 1.083,7539 Unidades de Fomento. Con citación: 2.Copia de la escritura públi ca de Mutuo Hipotecario de fecha 31 de Agosto de 2010, Repertorio 2.8012010 otorgada ante el No tario Público de Curicó don Fernando Salazar Sa llorenzo, donde consta tan to el mutuo otorgado a la deudora como la hipoteca que garantiza dicho crédi to. 3.- Copia de dominio vigente de la finca hipote cada a nombre de la de mandada de autos. 4.Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la pro piedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor de mi mandante de la primera y segunda hipote ca constituida por el deu dor principal y la inscrip ción de la prohibición de gravar y enajenar a favor de mi mandante también constituida por la deudora principal. 5.- Copia de la escritura pública de Man dato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Nota ría de Santiago doña Ma ría Soledad Lascar Merino, donde consta la persone ría del suscrito para repre sentar judicialmente a Itaú Corpbanca. POR TANTO, A US. RUEGO; Tenerlos por acompañado, en la for ma solicitada. TERCER OTROSÍ: Ruego a US. te ner presente que mi perso nería para representar al Banco ITAÚ CORPBAN CA, consta de la copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorga da ante el Notario Público de la Trigésima Octava No taría de Santiago doña María Soledad Lascar Me rino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería

16 LA PRENSA Sábado 1 de Octubre de 2022

Nacional

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

para todos los efectos le gales. CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener pre sente lo siguiente para to dos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordi narias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamen te, cuyas actas se reduje ron a escritura pública con fecha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Públi co Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por ab sorción de Banco Itaú Chi le por Corpbanca, produ ciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándo se todos sus activos, pasi vos y patrimonio del pri mero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas jun tas se delegó en los res pectivos Directorios la de terminación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual entra rían en vigor los estatutos reformados del banco fu sionado. Dos) Por Resolu ción Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Fi nancieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Ex traordinaria de Accionistas referidas precedentemen te. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspon diente al año 2015, se pu blicó en el Diario oficial de fecha 17 de Septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de di rectorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile res pectivamente, ambas de fecha 23 de Marzo de 2016, reducidas a escritu ra pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fe cha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por

lo que a contar de esa fe cha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAÚ CORP BANCA. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo pre sente. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. tener pre sente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en esta causa. SÍRVASE US. Te nerlo presente. SEXTO OTROSÍ: Ruego a US. te ner presente que el suscri to señala como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitary morales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TAN TO, A US. RUEGO: Tener lo presente. RESOLU CIÓN FOLIO 3: Curicó, veinte de Junio del dos veintidós. A LO PRINCI PAL: notifíquese y requié rase. AL PRIMER OTRO SÍ: como se pide, en virtud de lo dispuesto en el artí culo 37 inciso final del Có digo de Procedimiento Ci vil. AL SEGUNDO OTROSÍ: téngase por acompañados documen tos, con citación y bajo apercibimiento legal, se gún corresponda. AL TER CER OTROSÍ: Téngase presente y por acompaña da, con citación. AL CUAR TO Y QUINTO OTRO SÍES: Téngase presente AL SEXTO OTROSÍ: tén gase presente, regístrese email en el sistema. ROL N° 1279-2021 Cuantía U.F. 1.083,7539 (Unida des de Fomento), equiva lente al día presentación de su gestión 15 de Julio de 2022 a la suma de $36.048.993. En Curicó, veinte de Julio de dos mil veintidós, notifiqué por el estado diario de hoy la re solución que antecede.

MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 01-03-04 -86129

Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2347-2019, caratulados SCOTIABANK-CHILE con INVERSIONES E INMO BILIARIA LAS TOSCAS SPA, el día 18 de Octubre de 2022, a las 12:00 ho ras, se rematará el inmue ble correspondiente a la OFICINA N° 41, del cuarto

piso, del Edificio Campa nario, ubicado en calle Uno Poniente N° 1.060, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se en cuentra archivado bajo los N° 73 al 83, todos al final del Registro de Propiedad del año 1982. Además de los derechos proporcio nales en el dominio, uso y goce de los bienes que se reputen comunes, en tre ellos el terreno en que se emplaza el citado edi ficio, cuyos deslindes son: NORTE, sucesión Leal, luego Alfonso Letelier, lue go Banco de Talca, en 25 metros; SUR, herederos de José Sepúlveda, lue go Emilia Abdelnur Yarur, en 25 metros; ORIENTE, Mariana Silva de Garcés, luego Banco Central de Chile, hoy de Crédito e In versiones, en 22 metros; PONIENTE, calle Uno Poniente, en 22 metros. El título de dominio se encuentra inscrito a nom bre de INVERSIONES E INMOBILIARIA LAS TOS CAS SpA, representada por Edgardo Leiva Perei ra, inscrito a fojas 1456, número 1365 del Registro de Propiedad del Conser vador de Bienes Raíces de Talca, del año 2019. Para cuyo efecto las partes y postores podrán interco nectarse por videoconfe rencia https://zoom.us/j/9 3899163571?pwd=aTdic mY1a25kV25RYmh3Vml pbyt4QT09, ID de reunión 938 9916 3571, Código de acceso 663815. En el caso de los postores pre senciales, deberán concu rrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el ini cio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su respon sabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de 1.125 Unidades de Fo mento. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la su basta. Los interesados de berán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la su basta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta co rriente del Tribunal debien do acompañar el cupón de pago del Banco Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La

garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, me diante giro de cheque por el Tribunal. Demás antece dentes y bases en la cau sa indicada. Secretario. 01-02-08-09 -86161

Por sentencia del Juzga do de Letras de Molina de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil veintiuno, en causa volun taria ROL N° V-74-2019, caratulada “FIGUEROA / FIGUEROA”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del cau sante don JUAN DOMIN GO ALFONSO FIGUE ROA MEJÍAS cédula de identidad N° 2.667.688-6, a su cónyuge doña GEOR GINA ZURITA RÍOS cédula de identidad N° 3.775.679-2 como heredera de la cuar ta de libre disposición, respecto del remanente se designa como here deras a sus hijas MITZI DEL PILAR FIGUEROA ZURITA cédula de iden tidad N° 9.889.452-7 y MARÍA VIVIANA DE LAS MERCEDES FIGUEROA ZURITA cédula de identi dad N° 6.657.473-3, esta última representada por sus hijos BENJAMÍN IG NACIO PIZARRO FIGUE ROA cédula de identidad N° 16.212.597-4 y JUAN PABLO PIZARRO FIGUE ROA cédula de identidad N° 17.176.597-4 y a su hija MITZI DEL PILAR FI GUEROA ZURITA here dera de la cuarta parte de mejoras. Se designa como albacea con tenencia de bienes a su cónyuge doña GEORGINA ZURITA RÍOS ya individualizada. Res pecto de aquello no esti

pulado en el testamento procédase conforme a de recho. Molina, dieciséis de junio de dos mil veintiuno.

KAREN PINTO BRI SO JEFE DE UNI DAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 01-02-03

25º Juzgado Civil Santia go, rematara a través de la plataforma Zoom, el día 18 de octubre de 2022, a las 15:00 horas, la pro piedad ubicada en Pasaje Hermano Cristóbal 1411, sitio 18 de la manzana 7, del conjunto habitacio nal Villa Apumanque V, de la comuna de Curicó, Región del Maule, inscri ta a fojas 3581, número 1650, del Registro de Pro piedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Míni mo Postura asciende a $ 24.631.806.- Los inte resados deberán postu lar por intermedio de su cuenta de Oficina Judicial Virtual y rendir caución mediante vale vista a la orden del tribunal, equiva lente al 10% del mínimo y cuya imagen digitalizada deberá ser acompañada

a través de la pestaña “ver remates” de la Oficina Ju dicial Virtual de cada pos tor, hasta el día anterior a la subasta. Se debe coor dinar la participación a tra vés del correo electrónico jcsantiago25_remates@ pjud.cl. Saldo del precio de la subasta será pagado dentro de 10º día hábil de realizado el remate, con forme bases de remate y la resolución judicial que las provee. Demás ante cedentes en la página web del Poder Judicial, autos Rol C-3069-2021, Caratu lados EDITORIAL PLANE TA CHILENA/JARA. Juicio Ejecutivo, Secretario. 29-30-01-02 -86162

OCUPACIONES

Centro Educacional Ado nay de Curicó necesita una Educadora Diferen cial y un Profesor(a) de General Básico con Men ción en Lenguaje, confir mar entrevista al correo contabilidad.adonay@ gmail.com presentarse con C.V. en camino Los Vidales S/N° Centro Edu cacional Adonay; Curicó. 01 - 86153

DESTACADOS

VENDO CAMPO 30 HECTÁREAS, SAN RA FAEL 700 METROS. 5 SUR LADO PONIENTE ORILLA DE RIO $420.000.000.- F: 963951800. (CORRETAJE). 24-25-01-02 –86127

COLEGIO CATÓLICO DE PARRAL , re quiere Psicólogo(a) para ejercer el cargo de Encargado(a) de Convivencia Escolar. Enviar CV, pretensiones de sueldo, carta de Recomen dación, Certificado de Antecedentes para fines especiales a postulacion2409@gmail.com 27-01-02 - 86177

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos muy sinceramente a las personas e instituciones que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido padre, abuelo y bisabuelo, señor

RAÚL IVÁN BETANCOURT QUEZADA (Q.E.P.D.)

Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de:

FAMILIA GAJARDO BETANCOURT FAMILIA CORREA BETANCOURT FAMILIA VERA BETANCOURT

Sábado 1 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17

Concejo municipal recibió exposición de Padem 2023

Análisis. Concejales deberán estudiar el plan estratégico y realizar las observaciones que correspondan.

CURICÓ. Como de altamente po sitiva calificó el concejal y presi dente de la comisión Educación del concejo municipal, Raimundo Canquil, la exposi ción hecha por el Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM, referida al Plan Anual de Educación Municipal, instru mento de gestión que permite guiar en forma articulada y co herente los objetivos trazados para los distintos estableci miento de la Red Educativa Municipal, año 2023.

El concejal, quien además es profesor, dijo que se encuen tra conforme con el proceso de preparación de este instru mento técnico que ha llevado adelante el equipo del DAEM Curicó, conducido por Paulina Bustos y donde se han esta blecido los objetivos y linea mientos estratégicos de lo que será el proceso de educación municipal 2023, trabajo que ha resultado luego de haber consultado a la comunidad es colar los aspectos más tras cendentes que son necesarios

incorporar en el próximo año.

ESTUDIO DEL PLAN

“Ahora corresponde que los in tegrantes del consejo estudien este Plan Anual de Educación Municipal para lo cual vamos

a tener una serie de reuniones junto al alcalde y el DAEM, para así interiorizarnos más sobre este proceso y entregue mos las observaciones que es timamos deben incorporarse en este documento estratégi

co”, expresó Canquil. El concejal explicó que con los antecedentes que se logren de finir se podrá fijar la dotación docente para el próximo año y fijar también los presupuestos necesarios, destacando que el presupuesto anual de la educa ción municipal va a subir de 31 mil a 36 mil millones de pesos el próximo año. “A ello debe sumarse el aumento de matrí

cula del sector municipal y el notorio aumento de la infraes tructura educacional que se ha estado logrando y la buena ges tión de los establecimientos en los que se integran los jardines Vía Transferencia de Fondos”. Finalmente, Raimundo Canquil dijo que la educación para el año 2023 debe abocar se a dos ejes fundamentales, como son el nivelar los apren

dizajes que tuvieron una baja en tiempos del “estallido so cial” y luego por la pandemia, especialmente en los alumnos con más desventaja social; y lo segundo es poner atajo al des apego de las habilidades so ciales que estuvieron olvida das como el saludo fraterno y la comunicación entre compa ñeros y todo lo que significa socio emotividad.

Se realizó encuentro “Voces de la Diferencia”

CURICÓ. Una interesante jorna da artístico-cultural se vivió en el Patio de las Artes de la Corporación Cultural de Curicó, con la realización de la actividad “Voces de la Diferencia”, organizada por la Sociedad de Escritores de Chile, (SECH), Filial Curicó. En la actividad los artistas y asistentes ocuparon el Patio de las Artes para realizar lec turas poéticas, las que estuvie ron a cargo de Begoña Suazo, Liliang Herrera, Carlos Aragay, Mabel Ulloa Cervantes, Rodolfo De los Reyes, junto al free style de Carole, la perfomance de Marcela Sánchez Contreras y la música de Bye Bye Bikinis, que cautivaron a los presen tes, en su mayoría jóvenes y

personas ligadas a la cultura local.

PÚBLICOS

Sobre el encuentro la vice pre sidenta de la SECH, la escrito ra y artista visual Marcela Sánchez Contreras, señaló que “es importante que como SECH, hagamos estos eventos porque convocamos a públi cos distintos, a la diversidad existente, muchas veces invi sibilizada, a nuevas propues tas culturales, a la diferencia que cada persona y artista tie ne por el solo hecho de ser único”.

“Nosotros seguiremos hacien do estas actividades dentro y fuera de la SECH Filial Curicó, convocando sin exclu siones a todas las expresiones,

así como los miembros de la SECH Filial Curicó, cada uno hace sus propias propuestas como talleres literarios, lanza mientos de libros y otros. Nosotros también invitamos a quienes no pertenecen a la SECH y se quieren unir a ella, o solamente a las actividades”. La actividad fue transmitida en vivo en el Facebook de la organización en SECH Filial Curicó.

Sobre futuras actividades, se contemplan algunas presen taciones de libros de autores nacionales, talleres literarios, encuentros literario en San Fernando, invitados por la SECH Filial Colchagua, que dirige el escritor y poeta, Ivo Maldonado, y otras activida des a confirmar.

El concejal Raimundo Canquil, dio a conocer alcances sobre la entrega del Padem 2023. ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA SECH LOCAL En el Patio de las Artes se desarrolló este encuentro organizado por la SECH Filial Curicó.
18 LA PRENSA Sábado 1 de Octubre de 2022 Crónica
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO

Y ORGANIZACIONES

En el “Día Nacional sin Auto” Talca firma pacto por Movilidad Sostenible

Objetivo. Expresa voluntad por cambiar hacia un modelo de movilidad, que promueva la responsabilidad ambiental y una convivencia de los modos de transporte.

TALCA. En un bus eléctrico y acompañado del Club de Adulto Mayor “Las Heras”, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, llegó a la Plaza de Armas para la firma ciu dadana del pacto por la Movilidad Sostenible en el marco del “Día Nacional sin Auto”.

Participaron representantes de Talca Pedalea, Pulso 220, Alumnos del Colegio La Salle, Ruteros por Talca, Deportivo Español, Club Deportivo Truenos, Corporación Municipal de Deportes, Cámara Chilena de la Construcción, la Casa de la Juventud del Municipio, además del dele gado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la concejala talquina Melania Moya.

“Nos propusimos transfor marnos en una ciudad sos tenible, porque se hace im perioso y tiene sentido de urgencia por el cambio cli mático y también por la sa lud de nuestros vecinos y vecinas. El Día Nacional sin Autos pretende señalar el camino para tener un mejor planeta y una mejor ciudad y nosotros en esa visión, he mos desarrollado muchas acciones con Talca Recicla y junto con ello, la generación de un Plan de Movilidad Sostenible en coordinación

El pacto fue suscrito por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, otras autoridades y represen tantes de organizaciones sociales.

con el Ministerio de Vivienda, de Transportes y con nuestros vecinos”.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

El Pacto por la Movilidad Sostenible expresa la volun tad por cambiar hacia un modelo de movilidad que promueva la responsabili dad ambiental y una convi vencia de los modos de transporte, donde el cami nar y circular en bicicleta, sean formas de movilización

Chilena de la Construcción mencionó que “estamos muy comprometidos por la movilidad sostenible”.

La comuna es una de las capitales regionales con ma yor uso de la bicicleta en Chile (8,3%) de acuerdo al Plan Maestro de Regeneración del Casco Histórico y tercera con más kilómetros de ciclovías construidas y la segunda con más kilómetros proyec tados convirtiéndose en un medio de transporte ecoló gico acorde a los lineamien tos del Programa Talca Ciudad Sustentable. Al res pecto, el alcalde Díaz recal có que es importante fo mentar el no uso del vehícu lo optando por “la electro movilidad, el uso de la bici cleta, el movilizarse cami nando en distancias inferio privilegiados en tanto, gene ran beneficios para la socie dad como para las personas, disminuyendo la conges tión, la contaminación y fa voreciendo una mejor salud para los ciudadanos y ciuda danas. Asimismo, el uso de un transporte público de ca lidad, que generen opciones a la hora de dejar o dismi nuir el uso del auto particu lar.

Pablo Abarca, de Talca Pedalea, detalló que este acuerdo es muy importante,

porque “hace nueve años es tamos fomentando el uso de la bicicleta en la ciudad de Talca y la idea principal, es generar las condiciones ade cuadas para que este trans porte se haga en forma se gura y estamos muy cons cientes que la bicicleta es parte de la solución para los problemas que tiene la ciu dad en términos de movili dad”.

Patricio Ponce, presidente de la Comisión de Ciudad y Territorio de la Cámara

Menor detenido por portar una pistola

CURICÓ. Se trata de un adolescente, de 15 años, quien fue sorprendido por Carabineros con una pistola, dos carga dores calibre 9 milímetros y una treintena de municio nes, todo esto en una mochila.

El control policial se registró la noche del jueves pasado, cerca de las 20:45 horas, al interior de la población Manuel Rodríguez.

La presencia policial obedeció a que minutos antes en el lugar se había registrado un altercado y vecinos habían solicitado la presencia de Carabineros.

DENUNCIA

Por orden del Ministerio Público, el menor fue puesto a disposición de los tribunales de Familia, mientras que se requisaron los objetos que mantenía en su po der.

A las 21:00 horas, de esa misma jornada, se presentó un hombre en la tenencia de Rauco para denunciar el robo de especies desde su automóvil, entre ellas una pistola que correspondería a la que mantenía el menor y que estaba debidamente inscrita.

res a 2-3 kilómetros. Hay una pirámide que muestra y señala cuál es la movilidad sostenible, parte caminan do, después la bicicleta, des pués el transporte sosteni ble, compartir el vehículo si se hace imperioso para dis tancias superiores a 5 kiló metros y en último caso, utilizar el automóvil. Hoy día vemos que eso no fun ciona muy bien, pero cree mos que se hace necesario seguir trabajando junto a la comunidad y generar la conciencia ambiental para que esto ocurra”.

Talca cuenta con más 64 mil metros lineales de ciclovías en diversos puntos de la co muna y se espera aumentar en otros 19 mil metros li neales más contenidas en proyectos viales de futura ejecución.

REGISTRADO HACE CASI CUATRO AÑOS

10 años y un día de cárcel para acusado de homicidio

TALCA. El hecho de sangre se produjo la madrugada del 18 de diciembre de 2018 a un costado de la línea fé rrea ubicada en calle 12 Oriente, entre 4 y 5 Norte, en la capital regional. En ese lugar, hubo una acalorada discusión entre dos hombres, la que termi nó cuando uno de ellos extrajo un arma blanca y apuñaló mortalmente a su oponente, quien murió por una anemia aguda que de rivó en un paro cardíaco.

FALLO

Tomando en cuenta esos antecedentes, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal

de Talca condenó al agre sor, Alexis Aravena Rojas, a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de ho micidio.

El dictamen fue unánime y adoptado por los magis trados Iván Villarroel, Cristián Barrientos y María Isabel González. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras bio lógicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Sábado 1 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19Crónica
AUTORIDADES

DURANTE MARCHA EXIGEN LA “LIBERTAD” DE EXCARABINERO DECLARADO CULPABLE DE DEJAR CIEGA A SENADORA CAMPILLAI

También participó imputado en el caso Gustavo Gatica.

Quienes respondieron a la convocatoria, entre ellos miembros del movimiento “Yo Apoyo a Carabineros” (YAAC), en primera instancia se reunieron en la Alameda Manso de Velasco, en específico, bajo el monumento a Luis Cruz Martínez.

Ayer en Curicó se llevó a cabo una marcha en apoyo a la figura del ahora excarabinero Patricio Maturana, quien fue declarado culpable por el ataque que dejó sin visión a la ahora senadora Fabiola Campillai.Entre quienes participaron en dicha actividad se encuentra el excarabinero, Claudio Crespo, imputado como el autor de los disparos que dejaron ciego al joven Gustavo Gatica.

CURICÓ. Durante la tarde de ayer se llevó a cabo una marcha de apoyo a la figura del excapitán de Carabineros, Patricio

Maturana, quien recordemos fue declarado culpable por el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas, contra la ahora senadora Fabiola Campillai Rojas, quien perdió su visión, gusto y olfato, esto tras recibir en su

rostro una bomba lacrimógena, que fue lanzada precisamente por el exuniformado. Cabe recordar que el hecho se remonta a la jornada del 26 de noviembre del 2019, en pleno “Estallido Social” en la comuna de San Bernardo.

Durante gran parte del juicio, Maturana ha permanecido en el domicilio de sus padres, en Curicó, cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario total. Precisamente en aquel lugar el excarabinero esperará la sentencia que deberá emitir el Tribunal Oral en Lo Penal de San Bernardo, la cual será dada a conocer el próximo lunes 10 de octubre. Respecto a la actividad de ayer, quienes respondieron a la convocatoria, entre ellos miembros del movimiento “Yo Apoyo a Carabineros” (YAAC), en primera instancia se reunieron en la Alameda Manso de Velasco, en específico, bajo el monumento a Luis Cruz Martínez. Portando banderas, pancartas e incluso poleras con mensajes, el grupo expresó de manera pública su respaldo a la figura del ahora excarabinero. Desde Estado con Manso de Velasco, la marcha se dirigió hacia la Primera Comisaría de Carabineros de Curicó. Tras ello, el rumbo apuntó hacia el domicilio donde Maturana ha permanecido durante gran parte del juicio en su contra. En términos generales, quienes participaron de la marcha esperan que la justicia “anule” dicho juicio, a fin de que se realice “uno nuevo”.

YAAC

Luis Baeza, encargado territorial de YAAC, dijo a diario La Prensa que se trató de una manifestación que nació “de la suma de voluntades” de varias personas que quieren que en dicho caso “se sepa la verdad”. “Somos más de 100 personas las

que estamos manifestándonos pacíficamente acá en Curicó”, indicó de entrada. “YAAC nace el año 2019 para dar apoyo comunicacional y emocional a Carabineros que arriesgaron su integridad física por restaurar el orden público y protegernos de la violencia”, acotó.

“Sin seguridad pública no hay desarrollo social ni económico y Carabineros son los únicos que pueden garantizar la paz sostenidamente en el tiempo. Si siguen persiguiéndolos políticamente (a Carabineros), la delincuencia seguirá en aumento. Lamentamos lo ocurrido a la senadora (Fabiola) Campillai, pero Carabineros siempre usará primeramente el diálogo para restaurar el orden público y si éste falla, será la fuerza contra los antisociales. Es la senadora la que debe explicar que hacía ese día en ese lugar”, dijo.

TAMBIÉN IMPUTADO

Entre quienes participaron en dicha actividad se encuentra el excarabinero, Claudio Crespo, imputado como el autor de los disparos que dejaron ciego al joven Gustavo Gatica, también en el contexto de manifestaciones ligadas al “Estallido Social”. Crespo indicó que ha visitado a Patricio Maturana y que se comunica “de manera constante” con él.

“Vine a apoyar al capitán y a su familia. Lo que ha pasado con muchos carabineros después del Estallido Social ha sido muy injusto. Yo sé que aquí hay un fallo judicial, pero se está en apelación todavía, no está firme, por lo tanto, no se puede afirmar

aún que el capitán es culpable (…) Hay muchas pruebas que a él lo exculpan”, señaló de entrada.

Respecto a la ahora senadora Fabiola Campillai, Crespo indicó que “ella resultó con un daño muy grande, muy severo y eso no lo causa una bomba lacrimógena, menos a 50 metros. Toda la gente que ha trabajado con esa herramienta lo sabe. Hay hartas cosas que aún deben verse judicialmente con peritajes, con peritos”.

“Sin duda que hay cosas, que se cometieron errores, pero hay que recordar que, durante la crisis, que fue tremenda, Carabineros, y eso no se puede olvidar por nadie, mantuvo la democracia en el país. Eso es así”, acotó.

MÁS IMPARCIAL

Con los antecedentes que él maneja, Crespo señaló que, a su parecer, tal como se ha hecho en otros casos, “la Corte Suprema debería anular el juicio” que, en este caso, emitió un fallo condenatorio contra el excapitán Maturana, para dar paso a otro que pueda ser “más imparcial”. “La opinión pública tiene el derecho a conocer estos casos y conocer lo que realmente ocurre. Después de la crisis social, hay más de 135 carabineros procesados por distintos hechos y todos fuimos testigos de muchas mentiras que se dijeron en ese entonces (…) Es fácil mentir y después hacerse los locos. Y eso ocurrió mucho durante la crisis (…) Se debe establecer la verdad. A nosotros nos interesa que se establezca la verdad jurídica”, indicó.

CONTRA PATRICIO MATURANA Y LLEVE A CABO OTRO
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 1 Sábado Octubre | 2022 ESPERAN QUE LA JUSTICIA “ANULE” EL JUICIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.