El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.672 | Martes 20 de Abril de 2021 | $ 300
ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA URBANA DETERMINA QUE LAS COMUNAS DE TALCA Y MAULE SON UN ÁREA METROPOLITANA. | P3
CONCEJAL DE TENO, SANDRA AMÉSTICA
Emplazan a frutícolas a tomar medidas para evitar más brotes Ante pandemia del Covid-19. “Cuiden su capital humano que es lo más valioso que tienen. Es terrible lo que estamos viviendo: muerte, separación de las familias y más pobreza”, indicó la citada autoridad comunal. | P4
KARINA FUENTES
Cantante valora postulación a los premios Grammy Latino. | P7 ROMILIO GUTIÉRREZ
Capacitan a profesionales del Hospital de Curicó para la toma de test PCR
Juez de Policía Local aborda “toma” del Puerto de Maguillines. | P5
Facultad de Ciencias de la Salud. Académico de la Universidad de Talca apoyó la implementación de esta
técnica de detección del Coronavirus en los tres principales recintos asistenciales de la Región del Maule. | P18
ANTE “RECHAZO” RECALCARON QUE SE PUEDE “APELAR”
Bono Clase Media: Aseguran análisis “caso a caso” Herramienta de ayuda. El intendente explicó la ampliación de la cobertura y del beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la postulación del Bono Clase Media, que se inició el fin de semana pasado. | P4 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO
2 LA PRENSA Martes 20 de Abril de 2021
Actualidad
Sucede
Tercer retiro del 10% logró su primer avance en el Senado
TEST PREVENTIVO PARA DETECTAR COVID-19. A partir del lunes 12 de abril, los test preventivos para detectar el Covid-19 para personas sin síntomas y que no sean contactos estrechos, en la comuna de Curicó, se realizarán en el Gimnasio del Liceo Fernando Lazcano, ingreso por calle Peña. Se atenderá de lunes a viernes, de 11:00 a 19:00 horas. COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Empedrado, Pelluhue y Pencahue se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. A partir del lunes 5 de abril, las actividades al aire libre, como practicar deporte o pasear a las mascotas, están permitidas todos los días (de lunes a domingo) 6:00 a 9:00 horas, sin la necesidad de obtener algún permiso. Este horario es para las comunas que se encuentran en Cuarentena o Transición. RESTRICCIÓN VEHICULAR Por encontrarse en Cuarentena, Curicó, Talca y Linares, mantienen la restricción vehicular toda la semana. Los sábados afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en número impar. Talca y Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, como indicábamos, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del lunes 5 de abril, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 21:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. CIERRE DE FRONTERAS A contar del lunes 5 de abril a las 5:00 horas, las fronteras de nuestros país permanecerán cerradas durante 30 días, tanto para ciudadanos chilenos como para residentes extranjeros en nuestro país. Quienes tengan una situación extraordinaria pueden solicitar una autorización a través de la Comisaría Virtual, mediante un formulario. La medida también implica que no pueden ingresar al país extranjeros durante los próximos 30 días; especialmente los turistas provenientes de naciones consideradas de “transmisión comunitaria” del Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Vichuquén (en la imagen) volverá a estar bajo confinamiento los fines de semana y festivos.
LICANTÉN Y VICHUQUÉN VUELVEN A TRANSICIÓN Pencahue sale de Cuarentena. Medidas comienzan a regir desde este jueves. Por su parte, Curicó sigue encabezando las cifras por Coronavirus en la región, tanto en casos nuevos (170) como activos (785).
A
partir de las 5:00 horas de este jueves, tres comunas del Maule sufrirán cambios en el plan “Paso a Paso”, ligado a la vigente pandemia por el Covid-19. En el caso de Pencahue, dejará la Cuarentena total y avanzará al Paso 2 de Transición, esto es, Cuarentena solo en fines de semana y festivos. Por su parte, Licantén y Vichuquén, que estaban en el Paso 3 de Preparación, vuelven al Paso 2. “A contar de esta fecha, con estas modificaciones el 95,8% de la población regional (24 comunas), estará en Cuarentena; el 2,3% (4 comunas) en fase II y el 1,9% (2 comunas) en fase III”, indicó el intendente, Juan Eduardo Prieto. REPORTE El último reporte diario por Covid-19 en el Maule, arrojó 10 nuevos fallecidos y otros 667 contagiados. Estos últimos corresponden a las comunas de Curicó (170), Linares (81), Molina (53), Constitución (45), San Javier (43), Talca (41), Longaví (37), Cauquenes (29), Teno (28), Colbún (23), Parral (23), San
Clemente (18), Licantén (12), Retiro (10), Yerbas Buenas (7), Romeral (6), Río Claro (6) Maule (6), Pelluhue (6), Pelarco (5), Sagrada Familia (5), Villa Alegre (3), San Rafael (3), Empedrado (2), Chanco (2), Curepto (1), Hualañé (1), Ninhue (1). De ellos, 287 son asintomáticos. Los casos activos siguen concentrados en Curicó (785), Talca (452), Linares (428), Molina (316), y Constitución (301). A la fecha, 1.124 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule. NACIONAL En los 108 días que van del 2021, el Coronavirus ha golpeado fuerte a Chile. El país está actualmente enfrentando cifras récord de contagios y tiene a más del 90% de su población en Cuarentena, para intentar evitar la propagación del virus. En esa línea, un análisis efectuado por La Tercera reveló que el 41% de las comunas que llevaban más de un mes en Cuarentena del plan “Paso a Paso” -es decir con prohibición total de circulación- habían aumentado su número de personas contagiantes.
Marzo se convirtió en el segundo mes en toda la pandemia con más fallecidos vinculados al Covid-19, contabilizándose 3.754 muertes por esta enfermedad, entre confirmados y probables.
VALPARAÍSO. Su primer avance en el Senado tuvo ayer lunes el tercer retiro del 10% de las AFP, y pese a que estaba contemplado que se votaría el proyecto hasta total despacho en la Comisión de Constitución del Senado, finalmente no hubo acuerdo para ello. De esta manera, ayer lunes solo se votó la iniciativa en general, siendo aprobada por tres votos a favor y dos en contra. A favor de la idea de legislar votaron los senadores Alfonso de Urresti (PS), Francisco Huenchumilla (DC) y Pedro Araya (Ind). En contra se manifestaron los senadores de Chile Vamos, Luz Ebensperger (UDI) y Rodrigo Galilea (RN). La presidenta del Senado, Yasna Provoste, aseguró que convocó a los comités parlamentarios para poder votar en sala hoy martes el proyecto de retiro del 10%. Una vez que eso ocurra, la moción volverá a la Comisión de Constitución para su votación en particular. “Ellos (la Comisión de Constitución) ya han despachado en general este proyecto de ley y mi responsabilidad como presidenta del Senado es convocar nuevamente a los comités, dado que ya tenemos una tabla fijada para el martes (hoy)”, dijo Provoste.
Crónica
Martes 20 de Abril de 2021 LA PRENSA 3
MESA CIUDAD ICVU 2020
Índice de Calidad de Vida Urbana determina que las comunas de Talca y Maule son un Área Metropolitana Desafío. Académico Arturo Orellana, señaló que la capital regional requiere tener un nivel de inversión, tanto pública como privada, mucho mayor al que tiene. TALCA. En el marco de la
Mesa Ciudad Talca Sustentable, fueron presentadas las principales conclusiones que arrojó el Índice de Calidad de Vida Urbana, el cual se centró en analizar la evolución de 99 comunas con más de 50.000 habitantes desde el 2011 al 2020, con el fin de observar su comportamiento e identificar las principales causas del mismo. El académico e investigador del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Arturo Orellana, centró su exposición en las ciudades de la Región del Maule, entre las que destacó Talca, por haber mejorado su calidad de vida de un nivel “medio bajo” a “medio alto” y Curicó, que también experimentó un alza de nivel “bajo” a “medio bajo”. En esta instancia, también abordó por qué las áreas metropolitanas emergentes han ido mejorando su situación, desde el 2011 a la fecha, basado principalmente en el crecimiento de su población (9,9% en el caso de Talca), lo que ha hecho que la mayoría de los equipamientos e infraestructura se encuentren en ellas. Al respecto, Orellana, indicó que, “probablemente, muchas personas resuelven sus trámites desde el
Según un informe elaborado por el Centro de Estudios de Habitabilidad Urbana con el INE, la conurbación entre Maule y Talca ya existe y eso supera el umbral de los 250 mil habitantes.
punto de vista de las necesidades del trabajo, educación técnico profesional, salud y recreación en Talca. En esos ámbitos esta comuna es un polo atractivo”. A lo que agregó que “lo que explica que las ciudades que conforman el área metropolitana como Maule o San Javier, tengan una calidad de vida urbana baja en comparación a Talca, es que tienen un desarrollo en materia de ambiente de negocios, de vivienda y entorno insatisfactorio para el nivel de crecimiento que la población ha experimentado en los últimos años”.
Para Patricio Ponce, presidente de la Comisión Ciudad y Territorio de la Cámara Chilena de la Construcción, “uno de los mayores desafíos para los nuevos gobernadores regionales, será articular a las autoridades y actores comunales, con el fin de que todos entendamos a la región como un gran sistema productivo y de prestación de servicios. En la medida que las diferentes comunas y ciudades de la región puedan complementar su oferta de bienes y servicios dentro de este sistema -sin competir- será posible alcanzar más rápi-
Durante la sesión de la “Mesa Ciudad Talca Sustentable”, participaron distintos representantes del ámbito público-privado y de la sociedad civil.
damente un desarrollo sostenible para todo el Maule.” DESAFÍOS Dentro de los retos para la zona, el académico enfatizó la relevancia de que Talca sea declarada como área Metropolitana, promoviendo que cada comuna que conforma la región
tenga un rol orientado al desarrollo. “Si la comuna de Talca quiere seguir mirándose como comuna está equivocada. Debe mirarse como una ciudad metropolitana, porque de acuerdo a un informe elaborado por Centro de Estudios de Habitabilidad Urbana con el INE, la conurbación entre Maule y Talca ya existe y eso supera el umbral de los 250 mil habitantes que, conforme a la ley 21.074, implica que se puede reconocer esta área como metropolitana. Por lo tanto, en términos de infraestructura, equipamiento y particularmente en materia de conectividad y transporte, se requiere un nivel de inversión muy superior al que hoy día tiene”, enfatizó Orellana. De igual forma, entre los desafíos urgentes que enfrentan nuestras ciudades, destacó la necesidad de mejorar la conectividad en la zona y actualizar las distintas herramientas de financiamiento municipal. “Particularmente en el caso
de un área metropolitana emergente cuya cabecera es Talca, llama la atención que hoy no se haya avanzado lo suficiente en materia del desarrollo de un intercomunal y de una planificación estratégica metropolitana, entendiendo la importancia que tiene la capital regional en términos de que le presta una serie de servicios a Maule, a San Javier y a las comunas periféricas, por lo que probablemente con eso requiere tener un nivel de inversión tanto pública como privada mucho mayor que la que tiene”. Asimismo, instó a revisar y mejorar los mecanismos de financiamiento municipal. “Es importante que en una comuna el nivel de actividad económica genere recursos al municipio para que el municipio pueda invertir en lo que le corresponde que es el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento, en materia de desarrollo urbano, lo que tiene un efecto positivo en la calidad de vida de las personas”, sostuvo.
El estudio también reveló que Curicó experimentó un alza de nivel “bajo” a “medio bajo”, en su Índice de Calidad de Vida.
4 La Prensa Martes 20 de Abril de 2021
Crónica
CONCEJAL SANDRA AMÉSTICA
Emplazan a frutícolas a tomar medidas para evitar nuevos brotes de Covid-19 Medidas. Además, pidió a la comunidad a quedarse en casa y salir solo si es necesario. que trabajar, cuídense mucho y obliguen a las empresas a tener todo lo necesario para que su trabajo sea seguro y óptimo”, apuntó.
Teno. Siguen las críticas ante un, presunto, relajo que habrían tenido algunas empresas agroindustriales de la puerta norte de la región, lo que habría provocado el aumento de casos de Covid-19 en las últimas semanas en comunas como Curicó, Molina, Sagrada Familia y Teno. De hecho, la concejal de esa última comuna, Sandra Améstica, emplazó a la ciudadanía a incrementar las medidas preventivas, especialmente, en el trabajo. Dijo que hay que continuar con el lavado de manos, el uso de mascarilla, mantener la distancia física y evitar las aglomeraciones. “Hago un llamado con mucha preocupación a quedarse en casa. Aquellos que tienen
CIUDAR AL TRABAJADOR La autoridad comunal de Teno pidió a las empresas de la zona a dar todas las condiciones a sus empleados para evitar que siga la propagación de la pandemia, sobre todo
Autoridad comunal llamó a las personas a aumentar el autocuidado.
después de importantes brotes en un par de industrias de la provincia de Curicó. “Cuiden su capital humano que es lo más valioso que tienen. Es terrible lo que estamos viviendo: muerte, separación de las familias y más pobreza, porque no se puede salir a trabajar. Por eso mi malestar también va hacia nuestras autoridades para que hagan la pega y se pongan en los zapatos de los chilenos y chilenas”, indicó. Por lo mismo, Sandra Améstica agregó que todas las personas que tengan denuncias le pueden enviar un mensaje. “Los defenderé y apoyaré. Cuídense mucho por favor, la familia y la salud está primero”, dijo.
RECHAZOS POR BONO CLASE MEDIA
Desarrollo Social asegura que habrá análisis caso a caso para ver solución Talca. El intendente, Juan Eduardo Prieto, explicó la ampliación de la cobertura y del beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y a la postulación del Bono Clase Media, que se inició el fin de semana pasado. En el caso del IFE, dijo que permitirá un ingreso de 100 mil pesos por integrante del hogar y se pagará sin ningún requisito a todas las familias que estén en el 80% del Registro Social de Hogares. Según él, “aumentará sus beneficios, ampliará su cobertura y universalidad. Esto significa que una familia de cuatro personas recibirá 400 mil pesos por mes, durante
los meses de abril, mayo y junio, independiente de la situación sanitaria de la comuna en que viven y sin requisito de tope máximo de ingreso familiar”. RECHAZADOS El intendente del Maule indicó que el año pasado, cerca de 65 mil personas del Maule fueron beneficiadas con el Bono Clase Media, “y estamos convencidos de que es una tremenda herramienta, pero que no es la única; la Red de Protección Social busca ayudar a todos aquellos que lo necesiten. La invitación es a que las personas postulen y apelen en el caso de ser necesario”.
Por su parte el seremi de Desarrollo Social, Felipe Valdovinos, señaló que “estamos haciendo todos los esfuerzos para ir en ayuda de quienes más lo necesitan. Así como con el Ingreso Familiar de Emergencia estamos beneficiando a más de 600 mil maulinos, hemos implementado el Bono Clase Media para aumentar la cobertura de ayuda. Sabemos que hay un porcentaje que está saliendo rechazado y analizaremos caso a caso para ver alternativas de solución, mientras, el llamado es a que apelen antes del 31 de mayo en www.sii.cl”.
Prieto invitó a postular al Bono Clase Media y apelar en caso de ser necesario.
Crónica
Martes 20 de Abril de 2021 La Prensa 5
JUEZ DE POLICÍA LOCAL DE CONSTITUCIÓN POR “TOMA” DEL PUERTO DE MAGUILLINES
“Quiero dejar muy en claro que la intervención de la Dirección de Obras municipales fue oportuna” Irregularidad. “La intervención de la Dirección de Obras municipales de Constitución fue oportuna porque, tan pronto se detecta esa irregularidad, puso en conocimiento de esa situación a este Tribunal”, aseveró el juez Romilio Gutiérrez. CONSTITUCIÓN/TALCA. Ante la ocupación irregular -o “Toma Vip”- de terrenos ubicados en el sector sur del Puerto de Maguillines por parte de particulares, el juez de Policía Local de Constitución, Romilio Gutiérrez, accedió a una entrevista con el fin de aclarar la postura del municipio en este tema. ¿Podría explicar cuáles son las entidades que tienen incidencia en la resolución de esta situación? “En primer término, es la Dirección de Litoral y Marina Mercante que conforme al reglamento de concesiones marítimas o la Ley de Concesiones Marítimas (que data de 1960), es la entidad encargada de administrar y fiscalizar el borde costero, aledaños a los mares, a los ríos y a los lagos en una extensión de 80 metros que se mide desde la línea de la más alta marea, que es donde termina la playa hacia tierra adentro. La segunda entidad es la Dirección de Obras municipales porque, sin perjuicio de que en ese terreno sea administrada por la Dirección de Litoral, si existen construcciones que pretendan ejecutarse dentro de esa franja, debe cumplirse son la Ley de Urbanismo y Construcciones. Esta última, que es un Decreto Supremo del Ministerio de la Vivienda, establece que todas construcciones deben ser autorizadas por este departamento municipal. Entonces también, el director de Obras cuando verifica que en esa franja no se ha dado cumplimiento a la ley de urbanismo y construcción detecta y denuncia esa acción, al Juzgado de Policía Local para que se aboque al conocimiento de esa infracción. Al respecto quiero dejar muy en claro que la intervención de la Dirección de Obras Municipales de Constitución fue oportuna porque, tan pronto se detecta esa irregularidad, puso en conocimiento de esa situación a este Tribunal el cual está tramitando, conforme a la ley de proce-
mayor por un plazo superior a los 10 años con una inversión de un poco más de 2.500 UTM, y las concesiones marítimas menores que son hasta un plazo de 10 años que tiene como tope 2.500 UTM, y luego vienen las concesiones menores o permisos de escasa importancia, cuya duración es de hasta un año y no se pueden renovar”.
El juez de Policía Local de Constitución, Romilio Gutiérrez, accedió a aclarar la postura del municipio en el Caso Puerto de Maguillines.
Quien califica la “ocupación ilegal” es la Armada porque cuando esa institución verifica una ocupación dentro de la franja que fiscaliza, ella es la que tiene que requerir la fuerza pública.
La ocupación irregular de terrenos fiscales en el sector sur del puerto de Maguillines -también conocida como “Toma Vip”-, fue denunciada por la Armada.
dimiento, esas infracciones y oportunamente se van a dictar las sentencias respectivas. La tercera entidad podría ser el Gobernador Provincial porque, cuando se comete alguna infracción al Reglamento de Concesiones Marítimas, la Armada tiene facultades sancionatorias conforme a un procedimiento que se da por un Reglamento de Orden, Seguridad y Disciplina en las naves y litoral, y ese es un procedimiento propio de la Dirección de Armada de Chile, pero además la Armada está facultada de requerir del gobernador respectivo, para que conceda el auxilio de la fuerza pública para desalojar el sector ilegalmente ocupado. Y eventualmente podría haber otra entidad que es la
Seremi de la Vivienda, porque cuando en los sectores rurales se produce una situación como ésta, yo entiendo que Maguillines se encuentra fuera del Plano Regulador, entonces también podría tener competencia”. ¿Las concesiones marítimas pueden ser solicitadas por cualquier persona o debe existir un proyecto previo de comuna? “Las concesiones marítimas, conforme a su reglamento, pueden ser solicitadas por cualquier persona, sea natural, jurídica o entidad pública como por ejemplo cualquier municipalidad. La concesión marítima tiene que tener un objetivo determinado y puede ser una concesión marítima
De acuerdo a lo indicado por el juez de Policía Local de Constitución, el tribunal está recopilando antecedentes para dictar sentencia en el caso.
¿El municipio realizó su trabajo al advertir a estas personas que debían salir de ese sector por tratarse de una ocupación ilegal? “Quien califica la ‘ocupación ilegal’ es la Armada, porque cuando esa institución verifica una ocupación dentro de la franja que fiscaliza, ella es la que tiene que requerir la fuerza pública al gobernador para determinar que existe una ocupación ilegal. Lo que hace la Dirección de Obras es verificar que una construcción haya cumplido con la Ley de Urbanismo y Construcciones y nada más, pero la calidad de ocupantes legales o ilegales no lo hace el municipio, porque es un terreno de administración de la Dirección de Litoral”. ¿Cómo es el procedimiento, luego que el tribunal tiene conocimiento de esto, a través de Obras Municipales? “Una vez que el juez dicta la sentencia, existen dos caminos: Que el solicitante se conforme con el fallo y pague la multa, y eso no opta que el tribunal mande la sentencia a la Dirección de Obras municipales para que, en ese minuto el alcalde dicte un decreto de demolición. Pero una vez que la sentencia esté apelada, se certifique que esté ejecutoriada o sea que ya no hay más recursos. El alcalde no tiene facultades para desalojar, el Juez solo para aplicar multa, Obras para denunciar y el alcalde para demoler. Entonces, la última palabra la tendría la Armada en términos de pedir el auxilio a la fuerza pública, una vez que esté absolutamente todo acotado”.
Crónica
6 La Prensa Martes 20 de Abril de 2021
DÍA Y NOCHE
Autoridades refuerzan fiscalizaciones en Linares por aumento de contagios Acciones. “Tenemos implementado en la Plaza de Armas, un operativo de testeo de antígenos, por lo tanto, es muy importante que las personas asistan, porque en la mayoría de los casos el contagio es intradomiciliario”, subrayó al respecto, el intendente. LINARES. Con el objetivo de reducir la movilidad de las personas y reforzar el seguimiento de los casos estrechos para frenar el aumento de casos de Coronavirus, autoridades reforzaron las fiscalizaciones en esta comuna. El intendente, Juan Eduardo Prieto, indicó que “este operativo se está coordinando con el municipio, con Ejército, Carabineros, PDI y los equipos de salud, donde debido a los aumentos de casos que hemos tenido en la comuna de Linares, hemos querido desplegar un operativo con mayor fiscalización, con equipos móviles municipales, donde estaremos durante los próximos tres días fiscalizando duran-
El aumento de las fiscalizaciones en Linares, considera más efectivos y controles durante el día y la noche.
te el día y la noche, sobre todo en los horarios de to-
que de queda. Queremos hacer un llamado a todos los
linarenses, porque tenemos implementado en la Plaza
de Armas, un operativo de testeo de antígenos, por lo tanto, es muy importante que las personas asistan, porque en la mayoría de los casos el contagio es intradomiciliario, así que apenas tengan un síntoma, asistan a realizarse este test”. El jefe de la Defensa, coronel, Luis Ovando, llamó a la ciudadanía a mantener el control de movilidad y que se haga un uso racional de los permisos individuales para transitar en el sector céntrico de la ciudad. “Con respecto a los equipos móviles, se van a desarrollar dentro del análisis que se realizó a base de los mapas de calor, los cuales indican la movilidad de las personas y a su vez el nivel de contagio, por
lo tanto, la tarea de esta fiscalización está abocada a poder llegar a aquellos lugares donde se produce mayor aglomeración de público”. En tanto, el alcalde (s) de Linares, John Sancho, dijo que “hemos recibido la noticia de parte del intendente del aumento de fiscalizaciones durante esta semana; la contratación por parte de la seremi de Salud de 10 inspectores nuevos, por parte municipal el aumento de dotación, van a reforzar tanto la Policía de Investigaciones, como nuestros militares y Carabineros la fiscalización en los distintos puntos, sobre todo, en relación a las últimas cifras que hemos tenido en Linares”.
CONTAGIADOS POR COVID-19
Concejal Canquil cuestionó eficiencia de Cuarentena en disminución de casos PARRAL.- Hasta el Liceo Federico Heisse de Parral llegó el director regional de la Superintendencia de Educación, Marcelo Torres, para reunirse con integrantes de los consejos escolares de dicha comuna y así llevar a cabo la primera jornada de relacionamiento de la institución con las comunidades educativas. La autoridad regional precisó que la Ley de Inclusión plantea la educación como un derecho y, bajo ese escenario, la Superintendencia
de Educación verifica que haya una correcta rendición de cuentas y se dé cumplimiento efectivo a las normativas. “Lo que buscamos es resguardar la integridad tanto física como psicológica de los niños, niñas y adolescentes y que ellos, puedan estudiar en una infraestructura adecuada y un ambiente armonioso, en donde se preserven los valores del respeto, el compañerismo y la solidaridad, que en definitiva contribuyen y dan fuerza a la educaEl concejal mencionó que también existe inquietud, por las diversas cepas que han llegado a nuestro país.
ción de calidad que anhelamos”, recalcó Torres. También destacó el rol de garantes que deben cumplir todas las personas adultas que integran una comunidad educativa, para que se haga efectivo que todos los niños, niñas y adolescentes puedan estudiar en un ambiente grato y de sana convivencia. Los docentes y directores que asistieron al encuentro, plantearon sus interrogantes, precisando que además de conocer los derechos también es necesario profundizar respecto a los deberes de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa, porque muchas veces los conflictos se generan cuando se rompe una de las dos condiciones, es decir, se vulneran derechos y no se cumplen deberes. Torres agregó que que un buen reglamento interno permite generar las condiciones y resguardos necesarios para que directores, docentes y asistentes de la educación se sientan respaldados y se-
guros en su lugar de trabajo, así como también que apoderados
conozcan de antemano las reglas y valores, que forman parte del es-
tablecimiento que escogieron para sus hijos.
Fotonoticia
Alcalde (s) se reunió con director de diario La Prensa CURICÓ. Tomando todos los resguardos sanitarios de rigor, el alcalde (s) de Curicó, David Muñoz, realizó una visita protocolar, para entregar un saludo de bienvenida, al nuevo director de diario La Prensa, Víctor Massa Barros, quien desde el pasado 1 de abril asumió el citado rol.
Crónica
Martes 20 de Abril de 2021 La Prensa 7
CANTANTE KARINA FUENTES SOBRE POSTULACIÓN A LOS PREMIOS GRAMMY LATINO
“Significa valorar los años que me he dedicado a cantar y componer” Artista oriunda de Cauquenes. Con “Si es Fuentes, es bueno”, buscará triunfar en la categoría de Mejor álbum Folclórico. CAUQUENES. Feliz se encuentra Karina Fuentes con su postulación a los premios Grammy Latino, ya que a su juicio con ello, se está reconociendo su “larga trayectoria” en el ámbito de la música. “Me sorprendí bastante cuando me enteré de esta noticia. Estoy muy feliz, ya que significa valorar los años que me he dedicado a cantar y componer”, precisó, quien se encuentra postulando en la categoría de Mejor álbum Folclórico con “Si es Fuentes, es bueno”. La cantante oriunda de Cauquenes ha incursionado en diversos estilos musicales como el folclore, rancheras,
Karina lleva cantando muchos años, interpretando diversos estilos musicales, siendo la cueca uno de los que más le acomoda.
boleros y tangos; y ha participado en varios festivales de la voz y de raíz folclórica a nivel nacional. Uno de los más importantes fue el de Olmué, certamen en el que obtuvo el tercer lugar. “Desde muy pequeña que canto y he interpretado baladas y varios estilos más, y donde me siento más cómoda, es con la tonada y la cueca. Ambas me ayudaron a conocer más mi voz y además, he podido componer”, precisó Fuentes, quien agregó que durante el año pasado firmó contrato con el sello Master Media. También la cantante y compositora expresó que su fuen-
te de inspiración es su vida, el amor de pareja y el mundo del campo. “Soy una persona muy apasionada en diversos sentidos, por lo que busco esas sensaciones del diario vivir para poder escribir”, manifestó Fuentes. PROYECCIÓN Desde el 2015 que Karina se
dedica a cantar en los rodeos y es la vocalista del grupo cuequero Karina y sus Corraleros. “Mi objetivo es seguir cantando por la mayor cantidad de años que pueda. Ha sido una experiencia maravillosa subirme al escenario de una medialuna, solo comparable a participar en grandes escenarios”, enfatizó.
“Me sorprendí bastante cuando me enteré de esta noticia”, reconoció Karina Fuentes con su postulación a los premios Grammy Latino.
CONCEJO MUNICIPAL EN PLENO HIZO SENTIR SUS QUEJAS
Vichuquén: expresan molestia por el estado que presentan los principales caminos de la comuna VICHUQUÉN. En la más reciente sesión ordinaria del concejo municipal de Vichuquén, celebrada durante la mañana de ayer lunes, el pleno del cuerpo edilicio manifestó su molestia por el mal estado que presentan los principales caminos de la comuna de Vichuquén. Se trata de un momento muy complicado donde, según acusan las autoridades, no existe al momento una empresa que esté encargada de la mantención global, ya que por estos días dicho proceso se encuentra en etapa de renovación y adjudicación para la zona costera. Es ahí donde se produce el problema, ya que momentáneamente es vialidad quién debería hacerse cargo mientras dure este pro-
ceso, pero eso no ha sucedido. Por lo mismo, los caminos evidencian un “deplorable estado”. Exequiel Díaz, presidente del concejo municipal y en representación del resto de los integrantes se refirió a dicho punto. “Ya es suficiente lo que hemos sufrido con los malos caminos llenos de tierra o barro, hacemos un llamado urgente a Vialidad para que se haga cargo y haga las mantenciones como corresponde en nuestra comuna. Sabemos que se han hecho algunos arreglos y aplicado algún tratamiento en sectores habitados, pero son los menos. En tres meses la máquina ha pasado una sola vez y con eso claramente no es suficiente” manifestó Díaz.
El pleno del concejo municipal de Vichuquén, manifestó su molestia por el mal estado que presentan los principales caminos de la comuna.
De acuerdo a lo informado en el concejo, las rutas entre Hualañé y Llico, entre Llico y Lipimávida, de Llico a Boyeruca, sec-
tor Punta del Barco y ruta Las Cardillas, son alternativas de alto tránsito, incluso con importante cantidad de
camiones madereros, lo que hace imprescindible una mantención periódica de al menos una vez al mes, porque no
resisten más de ese tiempo y comienzan a transformarse en caminos intransitables, hasta incluso “peligrosos”.
Tribuna
8 La Prensa Martes 20 de Abril de 2021
Lo positivo de la franja deportiva Educación factor de progreso La franja deportiva se ha tomado los medios y la opinión pública durante las últimas semanas, a raíz de diversos cuestionamientos al horario, a la fiscalización y principalmente, porque los niños no han sido considerados en este lineamiento gubernamental. Pero lo cierto es que, por donde se le mire, la opción de tener tres horas para hacer actividad física es muy buena y si se aprovecha bien, puede traer múltiples beneficios. Y más allá de las críticas y de los problemas que han surgido en torno a esta iniciativa, me quiero concentrar en lo positivo que resulta para la salud -física y mental- tener la posibilidad de salir a caminar, trotar, andar en bicicleta, hacer deporte en las plazas, etc., y así empezar el día con una energía distinta, con más ánimo y motivación. Por supuesto, hay temas que se deben mejorar, como la seguridad y el respeto entre todos, por ejemplo, para que así podamos superar esta pandemia de la mejor forma, asegurando la continuidad
de este tipo de actividades que nos sirven a todos. Otro tema relevante que se debe tener en cuenta para mantener esta iniciativa, son los índices de sobrepeso y obesidad que tenemos en Chile - tanto en adultos como en niños-. De hecho, los últimos datos de la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económicos (OCDE), indican que el 74,2% de la población adulta de Chile sufre de estas dos patologías, situándonos en segundo lugar, después de México. Sumo a esto el mapa nutricional que develó la Junaeb, donde se refleja que la mitad de los niños de nuestro país presentan cuadros de sobrepeso u obesidad. Estos datos son claves para entender la necesidad de fomentar la vida sana, el deporte, la recreación, sobre todo en medio de una crisis sanitaria mundial, que nos mantiene confinados hace más de un año. Muchos ya se motivaron durante el 2020 al entrenamiento en casa, campaña que apoyamos a través de nues-
TOMÁS RUIZ Reebok Chile
tros embajadores y que este año seguiremos impulsando a través de una plataforma, con contenidos que fomentará y motivará a las mujeres a sumarse a realizar actividad física desde sus casas. Sumado a esto, creemos vital que se pueda sumar el entrenamiento en las calles para grandes y chicos, tomando, por cierto, las medidas correspondientes y, lo más importante, cumpliendo con el autocuidado y cuidando a los demás.
La educación ha sido unos de los pilares fundamentales dentro de las sociedades y sobre todo para el progreso de las mismas. Sin embargo, en estos tiempos podríamos afirmar que la educación que promueve un progreso estaría destinada solo a un grupo, llamémosle acomodados o privilegiados. ¿Cómo podemos fomentar la movilidad social a través de la educación como factor de progreso teniendo en consideración que existen estratificaciones? Hoy en día la educación se transformó no en un mecanismo de progreso de la sociedad, sino en querer transmitir contenidos, entregar valores o moldear personas más competentes. La premisa no es errada, no obstante, tenemos un universo que requiere de mayor atención por parte de los lineamientos educativos. Con ello, hacemos refe-
Déficit habitacional La situación que vivimos en Chile en términos de hogares es delicada y, en ese sentido, es urgente hacer algo al respecto. Hace algunas semanas, se dio a conocer que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo detectó un aumento en el déficit habitacional a nivel país, estimando un tramo de 550 mil a 600 mil hogares en el último año y medio, en medio de la crisis social y la pandemia. Sin dudas, es un escenario complejo y lo cierto es que no podemos dejar de preocuparnos. Recordemos que en Chile se generan alrededor de 60 mil matri-
monios y siete mil uniones civiles al año, sin contar las separaciones y jóvenes que se independizan, y no creemos que la creación de viviendas nuevas para el presente año supere las 50 mil. Estamos hablando de una demanda habitacional que aún no ha sido cubierta y de una realidad que requiere que ampliemos la perspectiva para poder responder a ella, considerando las brechas que ha profundizado la pandemia. En este contexto, el rol que cumplen las viviendas en arriendos es fundamental, pues –de cierta forma-, representan una solución
a este problema. En Chile, alrededor de un 40% de los hogares son arrendados y creemos que en el mediano plazo ese porcentaje seguirá creciendo. Después de todo, en el mundo, esta forma de vivir se ha expandido desde un 30% a un 60% en los últimos años, algo que nos indica cómo podríamos continuar en nuestro país. Pero para avanzar en esta dirección es importante que este mercado de arriendos se regule o, mejor dicho, autorregule, en materia de espacios mínimos y servicios a entregar. Solo así podrá ser un real aporte.
CARLOS O`RIAN Presidente de KMA Asset
ROLANDO MOLINA MARTÍNEZ Académico Escuela de Educación Universidad Pedro de Valdivia
rencia a un contexto con clases más disminuidas, requiriendo que la educación se transforme en una instancia de oficio. La educación de carácter dual es una alternativa para que sea una especie de transporte para el progreso, la que debe comenzar por el oficio para poder profesionalizar. De esta forma, el trabajo manual se puede asentar como instrumento educativo para cierta parte de la población. Por ejemplo ¿De qué sirve enseñarle a Pedro lo que es una ecuación de segundo grado, si probablemente jamás vuelva a tropezar con este término en su vida? Será distinto si este término lo asociamos con un oficio que a él le permita cierta movilidad social. Juan Enrique Pestalozzi postuló: “La educación será factor de progreso si los pobres logran su independencia económica y por lo tanto hay que enseñar lo básico de las profesiones”. Tengamos en cuenta esta hipótesis dentro de las reformas educacionales, tomemos la educación con la función que realmente se merece como una relacionada al factor de progreso de toda la sociedad.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
20 Grados 9 Grados
Parcialmente Nuboso
precio del dólar
$ 704
FARMACIAs DE TURNO prat
condell
Prat Nº 619-A
SANTO DEL DÍA edgardo
Membrillar Nº 225
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 19 20 21
Abril Abril Abril
$ 29.450,99 $ 29.454,91 $ 29.458,83
ABRIL $ 51.592 I.P.C.
MARZO 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Martes 20 de Abril de 2021 La Prensa 9
La importancia de saber usar internet Hace ya un buen tiempo que la crisis sanitaria actual y las consecuencias derivadas de ella han ido dejando en evidencia que el segmento humano más afectado es el de los llamados “adultos mayores”. A nivel mundial, el envejecimiento de la población ya es una de las transformaciones sociales más relevantes del Siglo XXI, proyectándose que el número de personas mayores de 60 años se duplicará para el 2050. Chile es unos los países latinoamericanos que ha experimentado un acelerado incremento de su población adulta mayor, esperándose que hacia el 2040, sobre el 20% de la población supere los 60 años y un 7% alcance los 80 años, de modo que esta realidad exige un urgente replanteamiento de las políticas públicas que permitan dar respuestas a este escenario de envejecimiento poblacional. En los últimos meses y semanas -y más particularmente en los días recientes- se viene notando un detalle que refleja la creciente dificultad que tienen especialmente muchos ancianos (as), en el manejo de las tecnologías asociadas a internet lo que se agudiza con las restricciones propias de la pandemia y sobre todo con la necesidad de estar al día en
Bosques y los servicios ecosistémicos que ofrecen a la humanidad
los beneficios económicos que está entregando el Estado. Es incluso conmovedor ver a numerosos adultos mayores que, por ejemplo, no saben o no conocen los trámites básicos que deben hacer y si no cuentan con el apoyo y ayuda de sus familiares más jóvenes, ahí el escenario humano se acerca al umbral de la desesperación y la angustia. Uno de los aspectos claves para poder recibir los bonos o el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es la obtención de la Clave Única. Las personas que desean obtenerla pueden realizar el trámite en forma online sin tener que concurrir personalmente a los lugares de entrega y para ello, deben ingresar al siguiente link: https://claveunica.gob.cl. Para postular al IFE se deben cumplir algunos requisitos, como residir en comunas en Cuarentena o Transición al 31 de marzo pasado. Además, también pueden solicitarlo aquellos que están dentro del 80% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares. Sin embargo, hay un grupo de personas que no deben realizar las postulaciones, ya que el pago del aporte monetario será automático y depositado junto a sus pensiones.
Ser eficientes con la energía JOSÉ LUIS MOURE Gerente general de Huevos Santa Marta
REGINA MASSAI Directora ejecutiva de FSC Chile
Desde el 2012, celebramos cada 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques, con el fin de rendir un homenaje y generar conciencia respecto a su relevancia para la humanidad. Son varios los desafíos a los que nos enfrentamos en la actualidad, como abordar la conservación de la biodiversidad, protegernos ante desastres naturales, recuperar suelos y ecosistemas y hoy la contingencia de la pandemia, nos recuerdan la relevancia de mantener el equilibrio entre la naturaleza y la actividad humana, donde el respeto, cuidado y conservación de los recursos naturales desempeñan un papel preponderante. Su valor es holístico y radica en las múltiples funciones ambientales, servicios sociales y productivos que proveen los bosques. Son hábitats de innumerables especies de flora y fauna, albergando alrededor del 80% de la biodiversidad terrestre de todo el mundo. También, constituyen el sustento para diversas comunidades, donde se agrega el aporte de miles de personas que recolectan productos forestales no maderables, aportando a la generación de fuentes
de trabajo y sostén para sus familias. Por otra parte, poseen un valor cultural significativo para los pueblos indígenas, comunidades rurales y la sociedad. Capturan carbono, protegen el suelo de la erosión, regulan el ciclo de agua, sin olvidarnos de aspectos intangibles, como disfrutar de un lindo paisaje, darnos baños de bosque, recrearnos en su belleza. En Chile tenemos 17,9 millones de hectáreas de bosques, es decir, casi una hectárea por habitante. De éstas 14,2 millones corresponden a Bosque Nativo. En el 2020, Chile se comprometió ante la comunidad internacional a actualizar su NDC, esto contempla 200.000 hectáreas de nuevos bosques para 2030, de las cuales al menos 70.000 hectáreas serán forestadas con especies nativas. Con esta iniciativa, se espera que los árboles absorban entre 3 y 3,4 millones de toneladas métricas de CO2 equivalente anuales al 2030. Estos compromisos también contribuyen hacia la meta de llegar a ser un país carbono neutral al 2050, donde los bosques juegan un rol fundamental. Como FSC ya estamos aportan-
do a estos desafíos, los bosques responsablemente manejados y adecuadamente protegidos, son un activo para nuestro bienestar y la mejor defensa contra el cambio climático. Bajo este esquema, solo en Chile -a la fecha- hay más de 2 millones trescientas mil hectáreas de bosques bajo el manejo forestal responsable que promueve FSC, certificación de servicios ecosistémicos en tres iniciativas y 190 certificados de cadena de custodia. Este sello asegura que los productos de origen forestal que encontramos en el mercado cumplen desde su origen, con altos estándares sociales, ambientales y económicos. Como consumidores, todos podemos contribuir a cuidar los bosques desde ser responsables con el cuidado de áreas verdes, el uso del fuego, plantando, contribuyendo a las economías locales que de ellos dependen, hasta con nuestras decisiones de compra diaria, eligiendo productos que tengan el sello de FSC como un envase de cartón de Tetra Pak, una bolsa para hacer las compras, un libro o un mueble, entre tantos otros productos certificados.
A principios de marzo se celebró en todo el mundo el Día de la Eficiencia Energética y si bien, en nuestro país, acaba de aprobarse la ley LEE (Ley de Eficiencia Energética) después de dos años de tramitación, aún queda mucho por resolver. Esta ley impulsará el uso eficiente y racional de los recursos energéticos para reducir las emisiones contaminantes, mejorar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente. Como empresa, siempre hemos visto una oportunidad de crecimiento y mejor productividad, cuando pensamos en crear políticas sustentables. Fuimos innovadores y visionarios, construyendo, hace 12 años atrás, una planta compostadora para procesar el guano de nuestras gallinas, reduciendo
las emisiones de CO2 a la atmósfera. Diez años después, en octubre del 2019 firmamos un acuerdo de Energías Renovables junto a la empresa Colbún, lo que nos ha permitido, a la fecha, abastecer el total de nuestro consumo con energías sin emisiones, generado un ahorro de un 35% en el costo de energía en la planta, consumiendo el 100% de energía proveniente de fuentes renovables, con un foco especial en la optimización y uso de la energía en el plantel. A partir de este año, todos nuestros desechos de origen cartón, los estamos incorporando en el proceso de compostaje, con un foco claro que para el año 2025 Huevos Santa Marta no genere basura o desechos en el proceso productivo. Con esta creencia como parte fundamental de nuestros principios y, dentro del contexto en el
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
compromiso que han asumido cientos de empresas en toda Sudamérica de consumir alimentos que se preocupen del cuidado del planeta, creemos que estas prácticas son claves como parte de nuestro desarrollo como empresa productora de alimentos y que debemos estar en línea para ser, en el corto plazo, una empresa 100% sustentable. Aquí el cliente tiene un papel fundamental, donde no solo se está preocupando del producto o alimento, sino que también, de cómo se produjo, de la huella de carbono, del bienestar animal, de los manejos con la comunidad, etc. Las exigencias de hoy y del futuro no tienen nada que ver con lo que existía hace cinco años atrás, el mundo está cambiando fuertemente y debemos ser capaces de adelantarnos, la clave es ser dinámicos y preocupados.
10 La Prensa Martes 20 de Abril de 2021
Deporte
A TRAVÉS DE LA LEY 19.712
CLUB RUGBY OLD MAULE NORMALIZÓ SUS ESTATUTOS
Colo Colo celebra 96 años de historia
Legitimidad. Luego de tres décadas de existencia, institución talquina regularizó su situación administrativa. talca. Un directorio provisorio quedó al frente del Club Rugby Old Maule de Talca. Conformado por siete personas, dicha instancia estará vigente hasta que se proceda al llamado eleccionario de rigor. El solemne acto de carácter administrativo, donde se oficializó aquel paso, se llevó a cabo por vía online y en presencia del funcionario de Mindep-IND, Carlos Jorquera, quien actuó como ministro de fe para dicha regularización. DIRECTORIO El primer directorio de carácter provisorio del Club de Rugby Old Maule quedó conformado por Víctor Hugo Rojas Jaque en calidad de presidente; Francisco Araya, secretario; Álvaro Díaz, tesorero y en calidad de directores, Hugo Urrutia, Cristián Meer, Zorobabel Cuevas y Germán Letelier.
“Somos los pioneros de este deporte en la región. Lo jugamos hace unos 30 años y queremos seguir creciendo”.
CRECIMIENTO Sobre esta constitución administrativa y legal, el presidente
de la entidad deportiva, Víctor Hugo Rojas Jaque, celebró es-
“La idea es que el rugby siga sumando más adeptos”, sostiene el presidente del Club Rugby Old Maule.
te paso que se hacía altamente necesario para darle vida legal.
Por años han fomentado la práctica y el aprendizaje de esa disciplina deportiva, considerada la quinta más importante en el mundo del deporte a nivel planetario. Explicó el personero que “acordamos constituirnos para participar de la Asociación Regional de Rugby y poder postular a los diferentes fondos que ofrece el Gobierno para el desarrollo de las instituciones”. “Somos los pioneros de este deporte en la región. Lo jugamos hace unos 30 años y queremos seguir creciendo. Hay competencias en juveniles a nivel regional, adultos, torneos de seven, playas y rugby seniors, entre otros. La idea es que el rugby cada vez siga sumando más adeptos y se siga desarrollando con una mejor calidad de juego”, comentó. SEREMI Por su parte, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos se refirió al desarrollo de dicho proceso. “Feliz de la incorporación administrativa y legal
del Club de Rugby Old Maule en los registros de organizaciones deportivas del IND. Su regularización les permitirá acceder a los diversos beneficios con que cuenta el Gobierno de Chile, en especial a través de la Ley 19.712. Por otro lado, el club se ve obligado a adecuar sus estatutos al protocolo general para la prevención del acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en el deporte, que es una de las exigencias que estableció el Gobierno. Los integrantes de esta institución tienen mucha experiencia en la promoción del rugby, un deporte que se ha seguido jugando en el mundo bajo estrictas medidas sanitarias por la pandemia. Darles la bienvenida, ya que entendemos que el próximo paso es afiliarse a la Asociación Regional de Rugby del Maule, potenciando este organismo que cuenta con varios clubes que trabajan con series juveniles, adultos, seniors y ramas femeninas, entre otros”, sostuvo.
ISIS CARREÑO
“Quedé contenta con mi actuación” ITALIA. Un verdadero sueño vive la porteña, Isis Carreño en Europa. La motociclista de alta velocidad, campeona de Chile, debutó en la elipse italiana donde llegan los mejores del mundo a pilotear sus máquinas de dos ruedas. La chilena el pasado fin de semana tuvo su estreno, en las dos primeras fechas del campeonato Women´s European Cup en Mugello, Italia, consiguiendo el séptimo y quinto puesto, respectivamente. La novata motociclista de 21 (Kawasaki), se paró en la pista con pachorra y seguridad pese a que nunca había parti-
Isis Carreño, buen estreno de la porteña en Mugello, Italia.
cipado en una competencia de alto nivel, como única sudamericana y frente a las mejores pilotos europeas. La nacional demostró un alto nivel y seguridad para luchar rueda a rueda cada lugar, especial-
mente en las curvas, donde una de las rodillas va pegada al piso. “Fue mi primera vez en el campeonato y en el circuito, que es muy rápido. Cada detalle es una gran diferencia
por eso es importante tener experiencia acá. Quizás pude andar mejor si me hubiese acostumbrado más a la moto, que también es nueva para mí. Este domingo tuve una mala largada por un problema en el embrague, donde me pasaron en la recta. Luego perdí tiempo en adelantar a mis rivales, pero igual quedé contenta con mi actuación”, indicó la joven piloto de Valparaíso. Sobre su actuación, su entrenador y mánager, Antonio D’Angelo, manifestó: “Para ser su primera vez en un campeonato de esta envergadura y en un circuito como
Mugello, que es muy exigente, Isis tuvo una importante participación. Ella fue siempre de menos a más hasta poner la moto a punto para su estilo de manejo, lo que recién se logró”. En el ranking, Isis Carreño quedó ubicada en la quinta posición con 20 unidades. La lista la encabeza la española, Sara Sánchez con 46 puntos, seguida de Roberta Ponziani con 41, la española, Neila Santos con 37 y la italiana, Sara Cabrini con 24. Las pilotos se volverán a encontrar en la tercera fecha que se disputará el 15 de mayo en Misano, circuito Simoncelli, Italia.
Todo comenzó el 4 de abril de 1925. Aquel día un grupo de jóvenes del club deportivo Magallanes, liderados por David Arellano exigieron una serie de medidas a sus dirigentes para profesionalizar el futbol en la academia. Sin embargo, esas medidas no fueron aceptadas y finalmente derivó en que los futbolistas decidieran abandonar al “Manojito de Claveles”. Días después, tras largas conversaciones, el grupo de exfutbolistas de Magallanes optó por formar un nuevo club de fútbol, que cumpliera sus expectativas profesionales y deportivas. Es así como finalmente, el 19 de abril de 1925 se fundaría el Colo-Colo Foot-Ball Club, en el estadio El Llano, ubicado en la comuna de San Miguel. Colo Colo posee 32 títulos nacionales, 12 Copas Chile, dos Supercopas y tres títulos internacionales.
Asaltan y roban a deportista en horario “Elige vivir Sano” Joven deportista curicano, Daniel Ruiz, fue asaltado en el Paradero 9, cerca del nuevo Hospital de Curicó, a las 6:30 horas del domingo recién pasado, cuando se trasladaba a entrenar al Óvalo del parque Balmaceda, a cumplir con sus entrenamientos en su bicicleta BMX. Según relató el mismo deportista: “Fui asaltado y me robaron mi bicicleta, el celular y herramientas. Como está oscuro a esa hora todavía y anda muy poca gente en la calle la situación se torna un poco peligrosa”, fustigó.
Deporte
Martes 20 de Abril de 2021 La Prensa 11
CURICÓ UNIDO ABRE LA QUINTA FECHA
ALBIRROJOS RECIBEN A EVERTON EL VIERNES A la vista. Los curicanos se alistan para su próximo duelo válido por la quinta fecha del torneo nacional. La noche de este viernes, el equipo de Palermo buscará seguir sumando en casa. En la previa el Curi no entrenará en La Granja, en cuya cancha se realizan trabajos de mantención. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Everton, Cobresal y
Huachipato son los rivales más próximos que aparecen en el horizonte curicano en el torneo nacional de fútbol de la Primera División. El duelo frente a los viñamarinos ya está programado para el próximo viernes por la ANFP, en tanto los duelos ante los mineros en El Salvador y frente a los acereros de Talcahuano, aún no tienen fecha de realización. LA FECHA CINCO Curicó Unido dará el puntapié inicial a la quinta fecha del campeonato nacional. Este viernes a contar de las 20:00 horas los pupilos de Martín Palermo recibirán en el estadio La Granja a Everton de Viña del Mar, en una fecha que claramente destaca por una nueva versión del clásico nacional entre Colo Colo y la Universidad de Chile. El
El domingo en el Monumental a las 16:00 horas animarán el clásico Colo Colo y la “U”, mientras el lunes a las 20:30 jugarán Audax vs Melipilla. Libre esta jornada quedará la Universidad Católica. SE ENTRENAN Desde el pasado domingo y de manera ininterrumpida Curicó Unido se entrena en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez de Santa Cristina, alistando el juego de este viernes frente a
Everton. Descartado está Felipe Barrientos recientemente operado de rodilla en Santiago, mientras otros como Kennet Lara y Gabriel Harding siguen entre algodones y no llegarían al partido del viernes. El equipo de Palermo practicará toda esta semana en Santa Cristina, pues en la cancha de La Granja se realizan trabajos de mantención y se acordó no utilizar el campo de juego hasta el partido del próximo viernes.
El viernes por la noche, el Curi recibe a Everton en el estadio La Granja. El más reciente duelo de los albirrojos en esa cancha, fue el empate 1-1 ante Antofagasta.
partido entre el Curi y Everton será el único a jugarse el viernes, en tanto que para el sábado se han concentrado cuatro juegos, dejando solo uno para el domingo y otro para el lu-
nes, mientras un encuentro ya fue suspendido: Palestino vs Huachipato, aplazado por la participación de ambos en competencias internacionales. Para el sábado quedaron
Antofagasta vs Cobresal al mediodía, La Serena vs Unión Española a las 15:30 horas, O’Higgins vs La Calera desde las 18:00 y Wanderers frente a Ñublense a las 20:30 horas.
CON MEDALLA EN EL BOLSILLO
Tania González retorna a casa
HOY Y MAÑANA
Atletas curicanos corren en dos nacionales
Camila Olave, corre en la pista de San Carlos de Apoquindo (imagen Oscar Muñoz Badilla).
CURICÓ. Pese a que el trabajo en la pista para los atletas es “escaso” por la vigente
Cuarentena, los horarios matinales de “Elige Vivir Sano” ayudan a ponerse en forma
para los compromisos que se vienen en el calendario de la Federación Atlética de Chile.
Víctor Campos, entrenador de algunos exponentes que se encuentran inscritos para participar en los nacionales a realizarse este 20 y 21 de abril: en Talagante en las pruebas de lanzamiento, fondo y medio fondo; y en San Carlos de Apoquindo en las pruebas de velocidad y saltos. Entre los atletas curicanos que estarán presentes hoy y mañana en la pista, destacan Evelyn Ortiz, especialista en los 800 metros planos; Luciano Arriagada, en 800 metros planos y Pablo Cárdenas, en 800 metros planos y 1.500 metros planos. Mientras que la molinense Camila Olave Ahumada, estará compitiendo en Talagante, en las pruebas de velocidad de 100 y 200 metros planos en la categoría adulta damas.
ESTADOS UNIDOS. Tras el deber cumplido en tres fechas en el Grand National de Cross Country (GNCC), en Estados Unidos, Tania González Cabello, hace sus maletas para volver a casa. En la pasada quinta fecha del certamen, en Carolina del Sur, en el Tiger Run, la licantenina radicada en Curicó, celebró el primer lugar de la categoría mujeres, recibiendo una medalla por su notable actuación. Mientras que en la tercera y cuarta fecha del GNCC, clasificó entre los top cinco en el circuito. “Feliz por este sueño cumplido. Ojalá pueda volver a Estados Unidos. Creo que esta experiencia adquirida me ayudará a mis próximos desafíos. Con este viaje puedo decir que cumplí todo lo que algún día pensé, siendo pequeña e iniciándome en este deporte. Ahora más madura tengo muchos más objetivos en mente de forma profesional. Aprovechar de agradecer a todos los que me apoyaron a cumplir este sueño”, subrayó.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Martes 20 de Abril de 2021
Crónica
REUNIÓN ONLINE
Concejo abordará proyecto de “Plaza Cívica” para Sarmiento Antigua aspiración. Junto con ello, entre otros temas, además se tratarán diversas solicitudes de patentes de alcoholes. CURICÓ. Con la finalidad de tratar diversas materias de interés comunitario, el pleno del concejo municipal fue citado a participar en una nueva sesión de dicha instancia, reunión que se llevará a cabo de manera remota a partir de las 15:30 horas. La tabla de materias señala que dicha cita debe iniciarse con la aprobación de las actas N° 36 ordinaria del 2020 y N° 2 extraordinaria del 2021, para luego pasar a la correspondencia recibida y despachada. PLAZA SARMIENTO Uno de los puntos trascendentes de la sesión será la aprobación del compromiso para aportar el 1% requerido para la etapa de ejecución del proyecto “Construcción de Espacios Público, Plaza Cívica Sarmiento Curicó”, además de asumir costos de operación y mantención de esta iniciativa comunitaria,
se agrega la ratificación de la propuesta para la realización de propaganda electoral de espacios públicos, con ocasión de las próximas elecciones de gobernadores regionales, alcaldes y concejales, a lo que se suma una propuesta para autorizar el traspaso de arrendamiento del módulo N° 46 del Mercado Municipal a Joseline Bahamondes Verdugo. Una nueva reunión online, realizará hoy el concejo municipal de Curicó (imagen de archivo).
exponiendo para ello profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación. La “Plaza Cívica” para Sarmiento, localidad de la comuna de Curicó que ya se alza sobre los 20.000 habitantes, es una de las aspiraciones más sentidas por esa comunidad, que requiere de un centro de reunión comunitaria y familiar, lo que ahora podría lograrse, si es que di-
cha iniciativa consigue una “luz verde”. PROPUESTAS En esta sesión también se ha incluido la propuesta para aprobar bases para la conciliación, en la causa laboral caratulada “Fuenzalida con Municipalidad de Curicó”. También se tratará la propuesta para aprobar una subvención a la Corporación de
Deportes, para financiar en parte los gastos que demande la habilitación de canchas en el recinto Estadio ANFA, exponiendo para ello el gerente de la corporación, Fabián Torres. Otra propuesta será la adquisición de tarjetas de vestuario y calzado para los funcionarios del Departamento de Salud de Curicó, a través de un convenio marco, a lo que
PATENTES ALCOHOLES Respecto a las patentes de alcoholes, se analizará aprobar las siguientes propuestas: apelación de patentes de alcoholes con giro de minimercado de bebidas alcohólicas a nombre de Paulina Cofré López; propuesta para aprobar patente de alcoholes con giro de minimercado de bebidas alcohólicas a nombre de Javier Cerda Guerrero; aprobar solicitud de patente de alcoholes con giro depósito de bebidas alcohólicas a
nombre del contribuyente Alejandro Andrés Rodenas Salas. En esta misma materia se analizará la propuesta para aprobar solicitud de patente de alcoholes con giro depósito de bebidas alcohólicas, a nombre del contribuyente “Restaurante Daniel Alejandro Aguilera Cáceres”; solicitud de traslado de patente de alcoholes con giro minimercado de bebidas alcohólicas, a nombre del contribuyente Julián David Cano López y solicitud de traslado de patente de alcoholes con giro de depósito de bebidas alcohólicas, a nombre del contribuyente “Minimarket Cotto SPA”, exponiendo la jefa del Departamento de Rentas municipales. La sesión finalizará como ya es habitual con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer aquellos temas que les han sido cargados por diversas organizaciones de la comunidad.
A TRAVÉS DE CORFO
CORE aprueba subsidio de apoyo a emprendimientos talca. El Gobierno Regional, a través de la Corfo, aprobó recursos que permitirán apoyar emprendimientos de alto potencial de crecimiento en el Maule. La iniciativa subsidia hasta un 75% del proyecto, con un tope de hasta 15 millones de pesos. Se trata de “Semilla Inicia”, el que apoyará a emprendedores y emprendedoras que pertenezcan y ejecuten su proyecto en el Maule. Deben contar con un negocio de alto potencial de crecimiento, que contenga valor agregado e innovación frente a lo que hace su competencia. Se subsidiará actividades de validación técnica y comercial, además de acceso a servi-
cios de implementación y desarrollo. El intendente Juan Eduardo Prieto, indicó que “la idea es ir priorizando a aquellos emprendedores que lo han pasado más mal durante todo este tiempo. Hemos visto que en los últimos meses se han aprobado una serie de recursos al Gobierno Regional, a través de Fosis, Sercotec, y esa es la tónica que hemos ido trabajando con el Gobierno Regional en conjunto con los 20 consejeros”. El presidente del CORE, Patricio Ojeda, acotó que “en el Consejo Regional estamos convencidos de que cada vez que se presenten iniciativas que involucren recursos que vayan en la dirección de apo-
Autoridades anunciaron nuevo subsidio para apoyar emprendimientos regionales.
yar a las Pymes o para poder fomentar el nuevo emprendimiento, hemos estado disponibles y ésta no es la excepción y es por esta razón que nos complace que este
subsidio esté a disposición de los maulinos”. Las postulaciones se iniciaron en www.corfo.cl y estarán abiertas hasta el 20 de Mayo.
El director regional de Corfo, Raphael Zúñiga, indicó que “las postulaciones son vía telemática, no hay postulaciones presenciales, por lo tanto, el llamado es a
que lean las bases, se interioricen de este nuevo subsidio, que va directo a la caja de una Pyme, que puede ser una persona natural o una persona jurídica que no tenga más allá de 18 meses, porque queremos apoyar a las empresas que tienen la idea, que están en la fase de consolidar su emprendimiento”. Por último, Matías Pinochet, Seremi de Economía, acotó que “esto es volver a apoyar a los emprendedores, el año pasado tuvimos que enfocar los recursos en aquellas empresas más consolidadas, hoy queremos volver a los emprendedores, porque creemos que va a ser la forma de salir adelante y de reactivar esta economía”.
Crónica
Martes 20 de Abril de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
DIPUTADO CELSO MORALES
Solicitan aprobar proyecto que prohíbe suspender servicios básicos por no pago “Lo antes posible”. El parlamentario de la UDI advirtió que la actual norma rige solo hasta el 7 de mayo, por lo que sostuvo que es “indispensable” extender su vigencia
RANGO En ese contexto, el diputado explicó que además de extender, hasta fines de noviembre, la prohibición de suspender los servicios básicos por el no pago de ellos, el proyecto también amplía el rango de beneficiarios, pasando del 60 al 80% de los que tienen Registro Social de Hogares. Además, aumenta de 36 a 48 meses el plazo que tendrán las personas para cancelar las deudas que tengan impagas. “Nosotros sabemos y valoramos enormemente que el Ejecutivo se haya comprometido a que a ninguna familia de nuestro país se le suspenderá el suministro de agua, gas o electricidad, por no poder pagar sus cuentas. Pero es importante que para
AMOR: Déjese sentir sin temor. Esa persona puede llegar a ser muy importante. SALUD: Más cuidado con los problemas al colon. DINERO: Con el objeto de ser mejor apreciado/a en lo profesional, no dude en buscar nuevos horizontes. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Busque un momento de su día para poder compartir con las personas que quiere. SALUD: Trate de alejarse lo más posible de todo lo que parezca una rutina. DINERO: Cuidado con el nivel de gasto. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
hasta el 30 de noviembre próximo. VALPARAÍSO. El diputado por el distrito 17, Celso Morales (UDI), formuló un llamado para aprobar “lo antes posible, el proyecto de ley que permite extender por tercera vez la prohibición de realizar cortes de servicios básicos, en caso de que algún cliente mantenga sus cuentas impagas, permitiéndole también acceder a una repactación de las deudas, sin que las compañías les puedan aplicar “intereses” ni “multas”. Al respecto, el parlamentario gremialista advirtió que la actual prohibición rige solo hasta el 7 de mayo, de allí la premura por aprobar lo antes posible dicha iniciativa y extender la vigencia hasta el 30 de noviembre, que es lo que señala el nuevo proyecto. “Aún no superamos la crisis sanitaria ni económica en nuestro país, por lo tanto, es indispensable que, junto con seguir avanzando en las ayudas sociales que ha entregado el Gobierno durante el último año, también vayamos extendiendo todos los beneficios que aprobamos en 2020 y que le permitieron a los chilenos sobrellevar de mejor manera esta emergencia”, sostuvo Morales.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Las lamentaciones no sirven de nada si es que éstas no se hacen desdel corazón. SALUD: Valore su vida y procure cuidarse más continuamente. DINERO: La tentación de concretar un negocio fácil es muy riesgosa. Use filtros. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Luche por esa persona, y si las cosas no resultan, sienta que dio el todo por el todo. SALUD: Evite muchas complicaciones controlando su presión arterial. DINERO: Enfóquese para que en su trabajo pueda ser más valorado/a. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 28.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tener una relación no es fácil en algunos momentos, pero con amor todo se puede superar. SALUD: No olvide chequear su condición de salud, en estos tiempos es muy importante. DINERO: Los frutos de su esfuerzo comenzarán a llegar a sus manos. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
“Los chilenos requieren de esta ayuda y de muchas otras”, recalcó el diputado Celso Morales.
cualquier efecto esto quede consagrado a través de una ley. Así lo hicimos el año pa-
sado en dos oportunidades, y lo que hoy corresponde es volver a extender su vigen-
cia, porque los chilenos requieren de esta ayuda y de muchas otras”, insistió.
AMOR: Si usted no abre su corazón difícilmente podrá dejar que un nuevo amor vuelva a entrar en él. SALUD: Más cuidado con el exceso de alcohol, no ponga en peligro su vida. DINERO: No se rinda al primer fracaso que ocurra. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 6.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No deje ir al amor si se presenta a su puerta. No desperdicie esa oportunidad. SALUD: Cuidado con exponerse a enfermedades contagiosas que arruinen lo que queda de abril. DINERO: La suerte estará de su lado este día. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 29.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Algo más viene para su vida. No tenga dudas de que el amor puede volver a golpear su puerta. SALUD: Abusar de las bebidas energéticas perjudica a su corazón. DINERO: No se rinda ante los tropiezos, usted puede salir adelante. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Entienda qué es importante para su pareja que lo/a haga partícipe de su vida. SALUD: Las tensiones nerviosas son las que le están deteriorando su salud, tenga cuidado. DINERO: No debe descuidar los negocios que pueda tener. COLOR: Marengo. NÚMERO: 13.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: La felicidad no es instantánea y más cuando lo suyo ha costado tanto de concretar. SALUD: Mucho cuidado con alterarse. DINERO: A medida que el mes de abril vaya finalizando, las cosas en lo económico también pueden complicarse. Cuidado. COLOR: Plomo. NÚMERO: 17.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No fuerce las cosas, si el destino dice que estarán juntos, entonces lo estarán. SALUD: Cuidado con los cambios de temperatura. El clima puede jugarle en contra. DINERO: Antes de hacer nuevos negocios, deberá ordenar un poco su flujo de efectivo. COLOR: Café. NÚMERO: 15.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Acepte la decisión de esa persona, sea cual sea que fuere. SALUD: Es muy importante que haga lo necesario para que su autoestima se vea favorecida. DINERO: Cuidado con no aprovechar esta nueva oportunidad. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Martes 20 de Abril de 2021
PROCESO DE REMATE DE DERECHOS DE AGUAS CON PATENTES IMPAGAS 2020. De conformidad con lo resuelto en la causa que abajo se individualiza y ante el no pago de las patentes de derechos de aprovechamiento de aguas correspondientes al año 2020, se ha ordenado el remate de los siguientes derechos, el que será efectuado por el martillero decretado en la causa, mediante plataforma digital zoom, en la fecha y en la hora que se indica; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 129 Bis 12 y siguientes del Código de Aguas: 2° Juzgado de Letras de Curicó, Causa Rol N° C-1540-2020 “TESORERÍA PROVINCIAL DE CURICÓ CON INVERSIONES M2F LTDA Y OTROS”, remate a realizarse el 03/06/2021 a las 12:00 horas. Se rematarán los derechos asociados a las siguientes patentes: Identificador
Nº
AÑO
ANTECEDENTES DEL TITULAR PROPIETARIO(A)
ACTO DE CONSTITUCION DEL DERECHO RUT
-
DV
CAUDAL OTORGADO (l/s)
N° RES. C. / S.J.
INSCRIPCION REGISTRO DE PROPIEDAD DE AGUAS C.B.R.
FECHA RES. C. / S.J.
OFICINA
FOJAS
Nº INSC.
AÑO REG.
CAUDAL SUJETO A PAGO (l/s)
VALOR PATENTE (UTM)
455 2020
INVERSIONES M2F LTDA.
77690660
-
3
52
243
16-06-1994
CURICO
7
7
2012
2
1,6
456 2020
AGRICOLA LOS TILOS LTDA.
79684870
-
7
120
153
21-04-1989
CURICO
78 VTA
168
1993
29,17
23,34
478 2020
AGRICOLA GANADERA Y FORESTAL PIUQUENES LTDA.
78313670
-
8
1000
89
02-02-1990
CURICO
38 VTA
47
2008
1000
660
483 2020
ENERPLUS S.A.
76412700
-
5
23000
267
20-06-1985
CURICO
218 VTA
367
2006
23000
12903
484 2020
ENERPLUS S.A.
76412700
-
5
18000
267
20-06-1985
CURICO
218 VTA
367
2006
18000
10216,8
4213 2020
AGRICOLA RANGUILI ALTO S.A.
78014260
-
K
100
404
14-08-2003
CURICO
55
95
2006
38
30,4
5528 2020
JUAN PERALTA NAVARRETE
5339424
-
8
1000
578
12-09-1990
CURICO
180 VTA
295
2007
500
33
6330 2020
EMPRESA RECILIADORA LUIS PAREDES PERALTA EIRL
6044385
-
8
57
73
02-02-2001
CURICO
146 VTA
185
2013
57
45,6
6344 2020
AGRICOLA SANTA ROSA LIMITADA
76175203
-
0
61
136
19-02-2002
CURICO
87
111
2014
61
48,8
6703 2020
PEDRO PABLO SANTA MARIA TORREALBA Y OTRO
7652186
-
7
73,8
672
10-11-2000
CURICO
56 VTA
101
2003
40,08
32,06
6923 2020
JOHANNA PATRICIA HARDING KAMANN
10386070
-
9
1000
578
12-09-1990
CURICO
92
151
2017
500
33
CENTRAL FRUTICOLA CURICO S.A.
93941000
-
7
53
349
23-07-2003
CURICO
207 VTA
364
2017
4,88
3,9
7555 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
1565
82
08-09-2010
CURICO
85
100
2017
1565
438,98
7556 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
4613
82
08-09-2010
CURICO
85
100
2017
4613
431,32
7559 2020
HYDROCHILE S.A.
76707220
-
1
1263
79
08-09-2010
CURICO
10 VTA
12
2017
1263
416,79
7560 2020
HYDROCHILE S.A.
76707220
-
1
3551
79
08-09-2010
CURICO
10 VTA
12
2017
3551
390,61
7561 2020
RP GLOBAL CHILE ENERGIAS RENOVABLES S.A.
76707220
-
1
910
78
08-09-2010
CURICO
10 VTA
12
2017
910
258,26
7562 2020
RP GLOBAL CHILE ENERGIAS RENOVABLES S.A.
76707220
-
1
2512
78
08-09-2010
CURICO
10 VTA
12
2017
2512
237,64
7575 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
927,42
96
17-11-2010
CURICO
428 VTA
549
2017
927,42
151,19
7576 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
2255
96
17-11-2010
CURICO
428 VTA
549
2017
2255
122,54
7581 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGA S.A.
76848860
-
6
10826,83
100
17-11-2010
CURICO
331
448
2017
10826,83
452,56
7590 2020
ELECTRICA PUNTILLA S.A.
96817230
-
1
4035
9
03-02-2011
CURICO
8 VTA
10
2017
4035
452,73
7591 2020
ELECTRICA PUNTILLA S.A.
96817230
-
1
5482,5
9
03-02-2011
CURICO
8 VTA
10
2017
5482,5
205,05
7592 2020
CIA. HIDROELECTRICA CUARTO QUINTO LTDA
76954930
-
7
2719,17
6
03-02-2011
CURICO
342
438
2017
2719,17
287,14
7604 2020
CIA. HIDROELECTRICA CUARTO QUINTO LTDA
76954930
-
7
2918,33
14
05-04-2011
CURICO
343
439
2017
2918,33
73,19
7612 2020
CIA. ELECTRICA MONTEGRANDE LTDA
76017840
-
3
635,25
51
04-05-2011
CURICO
113
145
2017
635,25
41,93
7613 2020
CIA. ELECTRICA MONTEGRANDE LTDA
76017840
-
3
3306,08
51
04-05-2011
CURICO
113
145
2017
3306,08
72,73
7614 2020
CIA. ELECTRICA MONTEGRANDE LTDA
76017840
-
3
2581,17
51
04-05-2011
CURICO
113
145
2017
2581,17
93,7
7617 2020
CIA. ELECTRICA MONTEGRANDE LTDA
76017840
-
3
732,42
50
04-05-2011
CURICO
119
149
2017
732,42
207,86
7637 2020
HIDROCHILE S.A.
76778250
-
0
898,33
66
22-06-2011
CURICO
411 VTA
520
2017
898,33
367,6
7638 2020
76778250
-
0
1875
66
22-06-2011
CURICO
411 VTA
520
2017
1875
255,75
76671000
-
K
6793,5
68
22-06-2011
CURICO
33 VTA
42
2017
6793,5
448,37
7640 2020
HIDROCHILE S.A. GESTION DE AGUAS Y GENERACION S.A GESTION DE AGUAS Y GENERACION S.A
76671000
-
K
10354
68
22-06-2011
CURICO
33 VTA
42
2017
10354
227,79
7652 2020
PIRANDES INFRAESTRUCTURA SPA
76464339
-
9
1694,24
104
19-08-2011
CURICO
233
347
2017
1694,24
161,39
8690 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
5174,83
66
11-08-2010
CURICO
80 VTA.
97
2011
5174,83
321,05
8691 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
1839,67
66
11-08-2010
CURICO
80 VTA.
97
2011
1839,67
342,4
8692 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
2076,08
65
11-08-2010
CURICO
79
96
2011
2076,08
228,37
8693 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
737,92
65
11-08-2010
CURICO
79
96
2011
737,92
243,51
8694 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
2825,5
69
11-08-2010
CURICO
82
98
2011
2825,5
340,02
8695 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
1004,33
69
11-08-2010
CURICO
82
98
2011
1004,33
362,58
8697 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
19880
218
26-10-2012
CURICO
428 VTA
549
2014
19880
371,76
8698 2020
SUR ELECTRICIDAD Y ENERGIA S.A.
76848860
-
6
2295
218
26-10-2012
CURICO
428 VTA
549
2014
2295
128,75
9738 2020
EXPLORACIONES HIDRICAS SPA
76244026
-
1
1262,33
79
08-09-2010
CURICO
10 VTA.
12
2013
1262,33
416,57
9739 2020
EXPLORACIONES HIDRICAS SPA
76244026
-
1
3551,08
79
08-09-2010
CURICO
12
2013
3551,08
390,62
9755 2020
EXPLORACIONES HIDRICAS SPA
76244026
-
1
1875
66
22-06-2011
CURICO
10 VTA. 411 VTA.
520
2012
1875
255,75
9873 2020
SOCOPE S.A.
85798600
-
8
729,58
29
05-04-2011
CURICO
202
243
2011
729,58
19,26
9874 2020
SOCOPE S.A.
85798600
-
8
1768,33
29
05-04-2011
CURICO
202
243
2011
1768,33
15,56
7457
2020
7639 2020
BASES Y ANTECEDENTES, WWW.PJUD.CL , INGRESANDO EL ROL DE LA CAUSA. MINISTRO DE FE
Económicos JUDICIALES EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Talca, Rol V-2772020, por sentencia de 03 de marzo de 2020, se concedió posesión efectiva herencia testada, causante don Rolando Sepúlveda Domínguez, con beneficio de inventario, a sus herederas Pamela Vega Letelier, Laura Vega Letelier, Violeta Vega Letelier y Sofía Paz Vega conforme a las disposiciones que en el testamento se han señalado. Dicha sentencia, ordena la práctica de facción de inventario solemne. Al efecto, se cita a todos los interesados a comparendo de facción de inventario solemne, a realizarse el día 28 de abril del 2021, a las 11:00 horas, en el oficio de la secretaria de dicho tribunal. 19-20-21 - 80686
EXTRACTO REMATE.- En Juzgado de Letras de Constitución, el 06 de mayo de 2021, a las 12:00 horas, se rematará: a) Inmueble consistente en DEPARTAMENTO NÚMERO CIENTO UNO del Edificio ubicado en CONSTITUCIÓN con frente a la CALLE CAMINO A CHACARILLAS BLOCK NÚMERO MIL VEINTITRES de la Comuna de CONSTITUCIÓN, Región del Maule, del Conjunto Habitacional denominado POBLACION CHACARILLAS III. Inscrito a nombre de ejecutada GLADYS ELIZABETH ESCAIDA NAVARRO, a fojas 177 vuelta, número 206, del Registro de Propiedad del CBR de Constitución del año 2012. Rol avalúo fiscal N° 318-1 de comuna de Constitución. Mínimo para comenzar posturas respecto este bien, es la suma de $10.566.049; b) Acciones y derechos, consistentes en una séptima parte, sobre nuda propiedad de retazo de sitio ubicado en la ciudad de Constitución, que deslinda al NORTE: calle Blanco en diez metros; SUR: resto de la misma propiedad, hoy de Natalia Arenas, en diez metros; ORIENTE: con propiedad que se reserva para sí don Miguel Ángel Guzmán, en cincuenta metros; PONIENTE, con propiedad que se reserva don Jorge Guzmán Urzúa, hoy de Ismael Morán Valdés. Inscrito a nombre del ejecutado MARCO ANTONIO ESPINOZA SALVATIERRA, a fojas 675 vuelta, número 379, del Registro de Propiedad del CBR de Constitución del año 2015. Rol avalúo fiscal N° 41-14 de comuna de Constitución. El mínimo
para comenzar posturas respecto este bien, es la suma de $7.876.364.- Para participar en remate, postores deberán rendir caución por valor equivalente al 10% de mínimos fijados para posturas de cada uno de inmuebles, se deberá efectuar mediante depósito judicial en cuenta corriente del Tribunal, Banco del Estado de Chile N°43300024573, R.U.T. del Juzgado número 75.209.900-6, ya sea en línea en el portal www.pjud. cl, opción cupón de pago, o directamente en sucursal del citado Banco. Para dar cuenta de ello, postor deberá remitir al correo electrónico jlconstitucion_remates@ pjud.cl, con copia a jlabconstitucion@pjud.cl, comprobante legible de haber rendido la garantía, lo que podrá hacer hasta 72 horas antes de la fecha fijada para subasta.- Precio de adjudicación se pagará mediante depósito judicial en cuenta corriente del Tribunal, en plazo máximo de 10 días hábiles a partir de fecha de subasta.- El remate se efectuará exclusivamente mediante videoconferencia. Ministro de Fe del Tribunal deberá, dentro de 24 horas desde cierre de recepción de cauciones, remitir a postores mediante correo electrónico, link, ID y clave de acceso a plataforma virtual en la que se llevará a efecto subasta.- Requisito esencial para participar en subasta que postores cuenten con clave única del Estado.- Día de subasta, postores deberán interconectarse a dirección que se les proveerá, con a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada.- Demás antecedentes y bases del remate, se encuentran en www.poderjudicial.cl, en autos ROL C-225-2017, caratulados “CANCINO CON CONSTRUCCIÓN Y REPARACIONES GLADYS ESCAIDA E.I.R.L.”.Constitución, seis de Abril de dos mil veintiuno. 20-25-30-02 – 80668
REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 07 de Mayo de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Propiedad ubicada en esta Ciudad, calle pasaje dieciséis Poniente número cero ochocientos ochenta y uno que corresponde según sus títulos al lote DOS manzana F del Plano de Loteo del Grupo Habitacional Casas de Manquehua, construido en parte del exfundo La Palma, archi-
vado al final del Registro de Propiedad del año 1986 bajo el N°537, El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 00216 Nº00328 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1988, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02315-00002, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/91700545969? pwd=T ktTTDVwVG14eDdMUUNR U3pIbXUvZz09, ID de reunión: 917 0054 5969, cuya contraseña es: 068632, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $22.110.821.Garantía 10%mínimo subasta. El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 10° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco
Del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-1309-2020, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con HORMAZÁBAL GÓMEZ JUAN EDUARDO”.- EL SECRETARIO.-
Juan Raúl Eduardo Bustamante González, RUN N° 17.981.003-4, de citación a audiencia preparatoria para el día 10 de mayo de 2021 a las 12:00 horas, sala 2, mediante videoconferencia plataforma Zoom acceso a través de ID 91983583063, consultas al fono 752491209. Molina, veintitrés de marzo de dos mil veintiuno.- Karen Pinto Briso, Jefe de Unidad de Causas (S) Ministro de Fe.
20-25-28-02 -80691
20-21-22-80690
Extracto SOLICITUD DERECHOS APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRÁNEAS AGRÍCOLA LOS CEREZOS LIMITADA RUT 89.322.100-K solicita constituir derechos de aprovechamiento de agua subterráneas, de uso consuntivo, por un caudal de 125 lts/seg por un volumen anual de 3.942.000 metros cúbicos, de ejercicio permanente y continuo de un pozo profundo ubicado en predio denominado Lote A de los que a su vez se subdividió Lote A del lote Segundo de la Propiedad El Guaiquillo Rol SII 38-88 Comuna de Romeral Provincia de Curicó, Región del Maule, las aguas se captarán mecánicamente desde un punto definido por las coordenadas U.T.M (WGS84) 299.268 m Este, 6.127.437 m Norte, Huso 19H.-Derechos de aguas solicitados se utilizarán para riego agrícola. Solicita radio de protección de 200 metros con eje en centro del pozo
EXTRACTO.PRIMER JUZGADO CIVIL CURICÓ, ROL V-174-2019, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA DE FELIS ROSA DÍAZ IBARRA, A ÚNICOS HEREDEROS, CELINDA DEL CARMEN, EMELINO DEL CARMEN Y MOISÉS DEL CARMEN TODOS DÍAZ IBARRA, EN CALIDAD DE HEREDEROS TESTAMENTARIOS EN LA FORMA DISPUESTA EN EL TES-
TAMENTO DE AUTOS. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA. SECRETARIO SUBROGANTE. 20-21-22 -80696
VARIOS CITACIÓN A JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio se cita a los accionistas de la sociedad CONSTRUCTORA CANTERA SA a Junta Ordinaria de Accionistas para día 30. de ABRIL 2021 A LAS 18:00 EN PRIMERA CITACIÓN Y A LAS 19:00 EN SEGUNDA CITACIÓN que se efectuará en 2 NORTE 263, TALCA con el objeto de tratar las siguientes materias: 1. Aprobación del balance general y estado de resultados correspondiente al ejercicio comercial 2020. 2. Demás materias que correspondan y sean propias de una junta ordinaria de accionistas. Atentamente; El Directorio 20-22-26 -80688
DESTACADO BANCO ITAÚ CUENTA CORRIENTE N° 00214764131 CHEQUE N° 7934413 NULO POR EXTRAVÍO. 18-19-20 - 80687
CORPORACIÓN EDUCACIONAL SAN DANIEL CITA A ASAMBLEA GENERAL DÍA 03 DE MAYO DE 2021 A LAS 19:00 HORAS EN CALLEJÓN VECINAL A RÍO ELQUI N° 1137 CURICÓ. TEMARIO: CUENTA PRESIDENTA, ELECCIÓN DIRECTORIO, VARIOS. 20-21 -80695
20- 80689
NOTIFICACIÓN Ante el Juzgado de Letras y Familia de Molina en causa RIT C-307-2020, demanda por cese de pensión de alimentos caratulada “Bustamante con Bustamante”, el 9 de marzo de 2021, se ordena notificar por avisos a don
INVERSIONES QUEBRADA DE AGUA S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día Jueves 29 de Abril de 2021, a las 15:00 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2020. • Distribución Utilidades ejercicio año 2020. • Renovación del Directorio. • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social, que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informados a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE 13-20-27 80641
Martes 20 de Abril de 2021 LA PRENSA 17
PRODUCTOS FERNÁNDEZ S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día jueves 29 de abril de 2021, a las 15:45 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2020 • Distribución Utilidades ejercicio año 2020 • Renovación del Directorio • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informado a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE 13-20-27 - 80640
Crónica
18 La Prensa Martes 20 de Abril de 2021
A PARTIR DE UNA SOLICITUD FORMULADA POR EL SSM
Capacitan a profesionales del Hospital de Curicó para la toma de test PCR Facultad de Ciencias de la Salud. Académico de la Universidad de Talca apoyó la implementación de esta técnica de detección del Coronavirus, en los tres principales recintos asistenciales de la Región del Maule. Curicó. A partir de una soli-
citud formulada por el Servicio de Salud del Maule (SSM), la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca apoyó la capacitación de profesionales del Hospital de Curicó para el procesamiento de test PCR, que permite detectar la presencia de Coronavirus, trabajo que se suma al ya realizado en los recintos asistenciales de Talca y Linares. En específico, el profesor Marcelo Alarcón, tuvo la tarea de enseñar a los tecnólogos médicos del recinto el uso de los equipos. “Debido al alza de conta-
gios la autoridad aumentó la toma de muestras para detectar la enfermedad. Para ese fin se han instalado diversos puntos para tomar el examen, lo que ha incrementado de forma considerable la cantidad de muestras a analizar”, explicó el académico del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología e investigador del Centro de Investigación en Trombosis. En ese contexto, Alarcón agregó que se le solicitó “habilitar el Laboratorio de Biología Molecular en el Hospital de Curicó y así
poder descongestionar los otros dos recintos. Talca recibe al menos el 50% de las muestras a analizar del Maule Norte, entonces este nuevo laboratorio va a ayudar a resolver aquello”. En cuanto a la labor realizada, el docente detalló que consistió “en la estandarización, implementación y capacitación de los tecnólogos médicos del Hospital de Curicó para la detección del virus”. COLABORACIÓN El decano, Carlos Padilla destacó que desde el inicio, de la pandemia la Facultad de Ciencias de la Salud ha
El Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Curicó fue escogido como el espacio que será destinado a tal labor.
colaborado de muchas formas con la comunidad. “Entre ellas, con estudiantes de Enfermería, Tecnología Médica y Kinesiología, que aportaron al proceso de vacunación; el Hospital de Talca, a nivel de profesionales de su laboratorio central, recibió información teórica-práctica para trabajar en el Termociclador de última generación, cedido para realizar el PCR en el diagnóstico de pacientes contagiados con Covid-19”, indicó. Añadió que “lo mismo
ocurrió en el Hospital de Linares, donde se entregó a préstamo un equipo de las mismas características, lo que sumado a las clases teóricas-prácticas permitió que profesionales tecnólogos médicos se capacitaran en el manejo de esta compleja maquinaria”. Padilla indicó que a lo anterior se suma “la puesta a punto de tecnólogos médicos, para el manejo de otro Termociclador en el Hospital de Curicó, donde todo lo relacionado con el
manejo y clases teórico prácticas ya comentadas estuvo a cargo del académico Marcelo Alarcón”. “Además, hemos vivido la participación de múltiples profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud que, desde sus respectivas ciencias, han estado constantemente entregando información a la comunidad regional y nacional, mediante comunicados respecto de la pandemia y los procesos de inmunización”, puntualizó el decano.
El profesor Marcelo Alarcón, tuvo la tarea de enseñar a los tecnólogos médicos del recinto el uso de los equipos.
Policial
Martes 20 de Abril de 2021 LA PRENSA 19
EN EL CENTRO DE LA CIUDAD
GRACIAS A OPORTUNA DENUNCIA
Dos detenidos por robar especies en local comercial Ubicado en calle René León. Las especies fueron devueltas al dueño del negocio y por instrucción del fiscal de turno, ambos sujetos quedaron a disposición de la justicia. CURICÓ. Luego de recibir información de la Central de Comunicaciones, efectivos de la Primera Comisaría de Carabineros realizaron diversas diligencias que les permitió la detención de
un par de sujetos, quienes huían con especies robadas desde un local comercial, ubicado en calle René León, las cuales iban ocultas en un carro de supermercado.
Los funcionarios, tras tomar conocimiento y mantener características de los antisociales, realizaron patrullajes que finalizaron en calle Rodríguez, donde fueron aprehendidos los anti-
Especies robadas están avaluadas en alrededor de 500 mil pesos.
sociales, recuperando una máquina cortadora de pasto y una cortadora de papas fritas, lo que se encontraría avaluado en cerca de medio millón de pesos. CÓMO INGRESARON El hecho se produjo la tarde del domingo, alrededor de las 18:50 horas, donde Carabineros logró constatar que las especies eran efectivamente del propietario del local comercial y que los delincuentes habrían ingresado, fracturando una puerta para lograr el ilícito. Las especies fueron devueltas al dueño del negocio y por instrucción del fiscal de turno, ambos sujetos quedaron a disposición de la justicia.
ACTUABAN EN TOQUE DE QUEDA
En prisión preventiva imputados por tráfico de drogas en Linares LINARES. En prisión preventiva quedaron seis de los siete imputados por el delito de tráfico de drogas, quienes fueron detenidos la semana pasada en una diligencia realizada por la PDI en esta ciudad. Se trata de una investigación que lideró la fiscal Carola D’Agostini y que arrojó como resultado la incautación de 600 gramos de clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo superior a la suma de un millón de pesos, armamento, municiones y un automóvil, en el que efectuaban la repartición de la droga. La Fiscalía les formuló cargos por los delitos de tráfico
Las diligencias estuvieron a cargo de la PDI de Linares.
de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego y muni-
ciones, además de infringir el artículo 318 del Código
Penal al no contar con permiso para desplazarse en horario de toque de queda. El fiscal del Ministerio Público, Mario Villagra, explicó que, “debido a la gravedad de los hechos y la multiplicidad de delitos formalizados, el tribunal acogió los argumentos de la Fiscalía y decretó la prisión para seis de los siete imputados”. El persecutor apeló a la resolución del Juzgado por no acoger la privación de libertad de uno de los imputados, situación que deberá resolver la Corte de Apelaciones de Talca. En la audiencia, se fijó un plazo de tres meses de investigación.
Menor detenido por robar una motocicleta TENO. El procedimiento fue adoptado por Carabineros de la Tercera Comisaría de esta comuna, quienes se contactaron con la víctima. Se trata de una persona que señaló que un antisocial lo contactó para comprarle la moto. Relató que el sujeto le solicitó dar una vuelta para conocer el estado del móvil y se fugó en dirección desconocida, ante al asombro del vendedor. Los funcionarios iniciaron una búsqueda con las características físicas del individuo y antecedentes de la motocicleta, lo que les permitió dar con el paradero del delincuente, quien se mantenía oculto al interior de un domicilio,
manteniendo la moto en su poder. QUEDÓ LIBRE Carabineros informó de la recepción a su propietario, quien agradeció al personal policial por las diligencias. El comisario de la Tercera Comisaría Teno, mayor Fernando Figueroa, sostuvo que “la oportuna denuncia es fundamental para obtener buenos resultados, ya que nos permite trabajar dentro de la flagrancia y focalizar de una forma más localizada cada uno de nuestros servicios policiales”. En tanto, por instrucción del fiscal de turno, el menor quedó en libertad y entregarlo a su madre.
Menor se apoderó de la moto tras engañar a vendedor.
FUE ENTREGADO AL DUEÑO
PDI recupera vehículo go-kart que era ofrecido en redes sociales TALCA. Detectives del equipo Mercado de Bienes Robados de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Talca, recuperaron un vehículo tipo karting, que fue sustraído desde el centro recreacional “Kartódromo”, ubicado en el camino viejo a Maule. El hecho fue denunciado por la víctima y por instrucción del Ministerio Público, la PDI realizó las primeras diligencias investigativas. Es así que los oficiales iniciaron una serie de indagaciones y lograron establecer que el vehículo es-
taba siendo ofertado en un sitio de ventas de internet, logrando la ubicación del oferente, quien se trasladaba junto al vehículo sustraído por la Ruta 5 Sur en la comuna de Talca, lugar donde los detectives realizaron una fiscalización y lograron recuperar el karting. Por instrucción de la Fiscalía, el vehículo de competición fue devuelto a su legítimo dueño en horas del día domingo, mientras que el detenido fue puesto disposición de Tribunal de Garantía de Talca.
El vehículo deportivo fue devuelto a su dueño (foto PDI).
20
Martes Abril | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CURICÓ:
“ESTAMOS CONTAGIÁNDONOS PORQUE NO EXISTE UNA POLÍTICA DE CONTROL EFECTIVA” Plan Paso a Paso. Planteó que la ciudad vuelva a Transición, pues a su juicio, el encierro es una amenaza y aumenta el contagio. CURICÓ. Suman y siguen las críticas a la Cuarentena total en la comuna, pues a pesar de esa medida se mantiene constante el alto número de contagiados de Covid-19 hace varias semanas. En contacto con diario La Prensa, el presidente de la Cámara de
Comercio de Curicó, Víctor Dacaret afirmó que, a su juicio, las cifras no nos favorecen porque se está generando una propagación masiva del virus. “Las frutícolas están trabajando y la gente está apilada ahí y las trasladan en buses como rebaño. Recomiendan ir a com-
prar al supermercado, que es también como un rebaño”, dijo. En ese sentido, puntualizó que nos “estamos contagiándonos porque no existe una política de control efectiva. Me pregunto cómo era posible que en la Fase 2, que se podía salir de lunes a viernes sin problemas, las cifras
“Las frutícolas están trabajando y la gente está apilada ahí y las trasladan en buses como rebaño. Recomiendan ir a comprar al supermercado, que es también como un rebaño”, dijo.
eran muy inferiores a las actuales, no pasábamos de las 50 personas diarias y ahora estamos sobre los 100”.
El representante de los comerciantes locales sostuvo que, a su juicio, ha faltado una fiscalización más estricta.
LLAMADO A AUTORIDADES Víctor Dacaret emplazó a la seremi de Salud a que volvamos a Transición, ya que los números mejorarían. “El encierro constituye también una amenaza y contagio. Es necesario de
que una vez por todas se busque una solución distinta, porque actualmente salimos y están llenas las calles, los bancos, las notarías, entonces, no es Cuarentena”, precisó. El presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, agregó que la idea es estar confinados solo los fines de semana, pero con una diferencia. “Que esté todo cerrado, incluso, los supermercados porque perfectamen-
te la gente puede comprar de lunes a viernes lo que necesita para el sábado y el domingo”, indicó. El representante de los comerciantes locales sostuvo que, a su juicio, ha faltado una fiscalización más estricta. “He salido y nadie me ha preguntado nada, solamente en los supermercados le preguntan a uno por el permiso, pero en la calle jamás”, aclaró.