20-07-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.762 | Martes 20 de Julio de 2021 | $ 300

ESTA SEMANA PODRÁN VACUNARSE CONTRA EL COVID-19 LOS JÓVENES DE 14 AÑOS. | P3

COVID-19

Casos nuevos siguen a la baja y tres comunas avanzan hoy

CRISTINA BRAVO

Paso a Paso en el Maule. Empedrado y Vichuquén entran hoy al Paso 4 de Apertura, mientras que Cauquenes lo hace al Paso 3 de Preparación. Este lunes se informaron 63 casos nuevos en toda la región y 902 casos activos. | P2

Gobernadora regional se encuentra en Cuarentena preventiva. | P7 BENEFICIOS

Hombre en situación de calle murió en terminal de buses de Molina Habría sido por hipotermia. Vecinos del sector exigen un albergue, mientras que el seremi de Desarrollo Social asegura que hay cupos disponibles en toda la región. | P19

SE HABRÍA ESCAPADO CON EL POLOLO

Menor desaparecida en Talca fue encontrada Denuncia. Su madre lo hizo ante Carabineros y la Fiscalía. La joven de 15 años apareció durante la tarde de este lunes. | P19 SIAT TALCA INFORMÓ QUE TRES PERSONAS FALLECIERON EN ACCIDENTES DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO.| P5

Autoridades entregan ayudas sociales gracias al fondo Orasmi. | Ps 5 y 20


Actualidad

2 LA PRENSA Martes 20 de Julio de 2021

Sucede

Multigremial Nacional se refiere a expectativas de los gremios

Toque de Queda en la Región del Maule

00:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

19 20 21 22 23

Fin de Semana

Rezaga Rezaga Rezagados Primera Primera RE dos 15, dos 15, 15, 16,17 dosis dosis 16,17 16,17 personas personas ZAGA años años años de 14 de 14 DOS años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 21 y el 27 de junio Adolescentes entre 12 y 17 años de centros Sename, centros colaboradores del Sename y centros de atención de salud mental Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas** - Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). - Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). - Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). - Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). - Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congenitas del metabolismo) - Cardiopatías (congénitas y micardiopatías de cualquier causa). - Enfermedades Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). - Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. - Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Síndrome de Down, transplantados y personas viviendo con VIH). - Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar) - Obesidad severa (IMC > 3DE). Vacunación embarazadas* (Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional) **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja Corporación Cultural de Curicó Boulevard Mall Curicó 15:00 a 19:00 horas

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20 Carmen #560 Av. O´Higgins 201

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Localidad de Mercedes, Km. 10 (camino San Clemente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente Colegio Concepción 12 1/2 Sur esquina 6 Poniente Tottus La Florida Av. Ignacio Carrera Pinto con 26 Sur Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055 10:00 a 16:00 horas

Escuela El Sauce

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Hualañé. Para realizar trámites de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Colbún, Constitución, Licantén, Parral, Pelluhue, Retiro, Río Claro, San Rafael, San Clemente, Teno y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

Juan Eduardo Prieto destacó a las comunas que desde hoy estarán en el Paso 4 de Apertura.

DOS COMUNAS DEL MAULE AVANZAN HOY A APERTURA Plan Paso a Paso. Empedrado y Vichuquén avanzan a contar de hoy, mientras que Cauquenes avanza al Paso 3 de Preparación; se destaca la baja en los casos nuevos de Covid-19 en la región.

A

contar de este martes 20 de julio a las 5 de la mañana, Empedrado y Vichuquén estarán en el Paso 4 de Apertura del Plan Paso a Paso, y con ellos serán las primeras comunas en alcanzar esta etapa, según destacó el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, durante el Balance Covid. La autoridad, quien estuvo acompañado del director del Servicio de Salud del Maule, resaltó la disminución de los casos nuevos que se han registrado. “Hoy, el escenario en nuestra región es de solo una comuna en Cuarentena, Hualañé, 11 en Fase 2, 16 en Fase 3 y las dos anunciadas en etapa 4. Son buenas noticias para nuestra región”, señaló el delegado presidencial del Maule, Juan Eduardo Prieto. VACUNACIÓN Prieto destacó el proceso llevado a cabo en la región, el 82,8% de la población objetivo ya ha completado su proceso de inoculación. “El día de hoy llegaron 816.000 dosis de AstraZeneca, alcanzando a la fecha un total de 27.062.924 entre los distintos tipos”, sostuvo la autoridad. La autoridad, también se refirió al proceso de va-

cunación contra la Influenza, en donde el Maule también está dentro de las primeras a nivel nacional, con la mayor cantidad de personas que han recibido la dosis. SIGUE A LA BAJA CASOS Por otra parte, siguen a la baja los casos de Covid-19 en la Región del Maule y ayer la Seremi de Salud confirmó solamente 63 contagios, con lo cual el número de contagiados totales a nivel regional llaga a 98 mil 767. En lo que respecta a los 63 nuevos contagios, estos fueron detectados en las comunas de San Javier 12, Talca 11, Parral 8, Linares 8, Cauquenes 7, Sagrada Familia 3, Teno 2, Curicó 2, Yerbas Buenas 2, Rauco 2, Curepto 1, Constitución 1, Villa Alegre 1, Colbún 1, San Clemente 1 y Pelluhue 1. De esos 63 nuevos contagios confirmados ayer, 17 corresponden a casos asintomáticos. La comuna con la mayor cantidad de casos activos sigue siendo Linares, con 257. Le siguen Talca 120, Curicó 67, San Javier 52, Cauquenes 43, Teno 40, Parral 40, San Clemente 35, Constitución 31, Retiro 26, Río Claro 28 y Colbún 18. Finalmente, se informa un total de mil 623 fallecidos totales en el Maule, sin registrar decesos las últimas 24 horas.

El delegado regional informó que en el Maule la vacunación contra el Covid-19 llegó al 82,8% de la población objetivo. Además, la campaña contra la Influenza también ha tenido buenos resultados.

SANTIAGO. Luego del triunfo de Sebastián Sichel por Chile Vamos y Gabriel Boric por Apruebo Dignidad, desde la Multigremial Nacional valoraron la participación ciudadana en las elecciones primarias presidenciales y se refirieron a las expectativas de los gremios que la componen. Juan Pablo Swett (En la foto), presidente de la asociación, que actualmente está compuesta por 184 gremios, indicó que “el foco para las micro, pequeña y medianas empresas, será entender cuán refundacional será el programa de Gabriel Boric de cara a las elecciones de noviembre”. Swett agregó que la inquietud de los gremios hoy tiene relación con cuántas de las propuestas del Partido Comunista (PC) incorporará el candidato del Frente Amplio en su plan económico. “Esto nos permitirá medir si tiene un impacto negativo en la reactivación de las MiPymes”, advirtió. El líder gremial, además, hizo extensiva la invitación a Gabriel Boric para reunirse con los representantes que componen la Multigremial Nacional. “De Arica a Punta Arenas, nuestros dirigentes están a disposición para poder conocer en detalle sus propuestas en materia económica”, finalizó.


Crónica

Martes 20 de Julio de 2021 La Prensa 3

CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL

Esta semana se podrán inocular contra el Covid-19 los adolescentes de 14 años Curicó está cerca de lograr su meta. Además hasta el miércoles podrán recibir su primera dosis, rezagados de 15, 16 y 17 años. El horario de vacunación se extiende entre las 9:00 y las 16:00 horas. Curicó. Desde el Ministerio de Salud se ha informado que durante esta semana la vacunación contra el Covid-19, contemplará a rezagados de 15, 16 y 17 años, entre lunes y miércoles, además de adolescentes de 14 años el jueves y viernes. En relación a ese contexto de vacunación, el director comunal de Salud, Nelson

Gutiérrez, comentó que “de acuerdo al calendario que nos impone el ministerio, porque en el fondo nosotros quisiéramos vacunar más, este martes y miércoles debiéramos vacunar rezagados menores de 18 años, hasta los 15 años y el jueves y viernes nosotros debiéramos vacunar a los de 14 años”.

Calendario de vacunación contra el Covid-19 de esta semana.

LUGARES DE VACUNACIÓN Los centros de vacunación disponibles en Curicó son: Corporación Cultural de Curicó frente a la Plaza de Armas, la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Polideportivo Omar Figueroa, Gimnasio La Granja e Iglesia El Rosario. Además en el sector rural están disponibles los centros de vacunación en el Cesfam Sarmiento y el Centro de Eventos Carolita en Los Niches. El director comunal de Salud detalló que “la invitación es a que asistan, los centros están funcionando en los horarios habituales, de las 9:00 a las 16:00 horas y también, lo que es nuestro dispositivo que está en el Boulevard del Mall Curicó, que ese funciona de 15:00 a 19:00 horas”. LA IMPORTANCIA DE LA VACUNA Respecto a la relevancia que tiene la vacuna contra el Covid-19, ésta evita en

Este jueves y viernes, los jóvenes de 14 años pueden acceder a la primera dosis de la vacuna.

un alto porcentaje que las personas positivas se agraven como consecuencia de la enfermedad. Además en el último tiempo desde el Ministerio de Salud, se han dispuesto de medidas en relación al esquema completo de vacunación. Gutiérrez dijo que “lo importante es que asistan, necesitamos vacunar, esta-

mos muy cerca de lograr nuestra meta, pero lo más importante es que tomen conciencia que la vacuna es una muy buena fórmula de resguardarse ante el Covid, las cifras así lo demuestran”. El director comunal de Salud agregó además que “quienes tengan sus vacunas completas pueden ac-

ceder a este Pase de Movilidad que es importante en el Paso a Paso que se ha definido. Siempre hay que tener presente el autocuidado, así que a cuidarse mucho y a vacunarse y esperamos que nos entreguen un stock suficiente la próxima semana, para abrir una mayor vacunación”.

CONSTITUIDO HACE POCOS DÍAS

Nace nuevo centro social y cultural CURICÓ. El pasado martes 13 de julio, se formó oficialmente el Centro de Estudios Social y Cultural Ical. El objetivo principal de la agrupación, será contribuir en un mayor desarrollo de las actividades sociales-culturales de la comuna. En ese sentido, busca una mayor participación ciudadana, además de ayudar a la generación y fortalecimiento del pensamiento crítico, siendo una extensión de alternativa pluralista, integrando las

ciencias sociales, la investigación y la promoción de la cultura y las artes. PARTICIPANTES En la creación de la entidad participaron 17 profesionales de diferentes áreas, desde lo social, el derecho, la salud y trabajadores de la comuna de Curicó. Entre sus miembros fundadores destacan la excandidata a la alcaldía de Curicó, Pamela Henríquez y la dirigente política Olga Mardones.

Muy entusiasmados están los integrantes de esta agrupación curicana.


4 La Prensa Martes 20 de Julio de 2021

Crónica

JAVIER MUÑOZ

Alcalde anuncia proyectos de moderna infraestructura deportiva en Los Niches Villa Los Alerces y San Martín de las Piedras. Obras se iniciarían el presente año y serán financiadas con recursos del Gobierno Regional. CURICÓ. Las villas Los Alerces y San Martín de las Piedras de Los Niches, podrán ver en los próximos meses cómo se materializa la construcción de esperados proyectos deportivos, para que la comunidad pueda realizar sus diversas actividades. Cada uno de estos sectores contará con una multicancha de última generación, proyectos presentados por la Municipalidad de Curicó al Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) del Gobierno Regional para su financiamiento, lo que viene a reafirmar el compromiso del alcalde Javier Muñoz con el mundo rural. Esta información la dio a conocer el mismo jefe comunal, en reuniones sostenidas con sendas directivas de juntas de vecinos y sus residentes, en la que destacó también la importancia del apoyo de la ex-

Piedras, que es una villa más rural, un poquito más alejada pero no por ello dejada de lado por este alcalde; al contrario, con ellos veníamos trabajando diferentes proyectos y uno de ellos era justamente este que hoy día se va a ser realidad, gracias a los proyectos que aprobó el gobierno regional y que nos va a permitir en los próximos meses hacer la licitación, hacer las obras y seguramente ya el próximo verano estar inaugurando estas dos áreas deportivas tan importantes para la comunidad de Los Niches”, dijo. Javier Muñoz se reunió con las juntas de vecinos y residentes de estos sectores, para informarles sobre los proyectos.

consejera y actual gobernadora regional, Cristina Bravo, para lograr su financiamiento.

ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD “Esto viene a entregar un espacio

recreativo, un espacio deportivo, tanto en la Villa Los Alerces y también a la Villa San Martín de Las

EN PLAN PASO A PASO

Este martes Vichuquén avanza a Apertura CURICÓ. Gracias a sus buenos indicadores, la comunidad local y los visitantes de la comuna costera tendrán muchas más libertades de desplazamiento, siendo la única en esa condición en la provincia puerta norte de la Región del Maule. De hecho, ayer lunes no registró ningún contagiado en el informe oficial del Ministerio de Salud, mientras que los casos activos solo suman uno, por lo que la pandemia del Coronavirus está controlada por ahora y la idea es mantenerse así. En contacto con diario La Prensa, el delegado provincial de Curicó, Roberto González, resaltó el avance de Vichuquén en el denominado plan Paso a Paso. “Quiero felicitar a los sectores de Llico, Boyeruca y a todas las localidades de la comuna, por ser los primeros en la provincia en avanzar a esta fase”, indicó. MERECIDO PREMIO La autoridad aseguró que el panorama que se vive en esa comuna es

“YA ES UNA REALIDAD” El presidente de la junta de vecinos de Villa Los Alerces, Jaime Hormazábal, dijo estar muy contento porque “esto los esperábamos hace mucho tiempo, agradecer al señor alcalde don Javier Muñoz y a la señora Cristina que nos ayudó mucho en esto, y esto ya es una realidad como decía el señor alcalde que a fin de año ya estaremos viendo nuestra can-

cha lista y a punto de inaugurarla”. “ALGO POSITIVO” Asimismo, el presidente de la junta de vecinos de Villa San Martín de Las Piedras, Rosalino González, destacó que esta iniciativa “viene a dar una solución aquí a este sector con la multicancha. Nos viene a traer alegría para mucha juventud, que es algo muy importante para mí y me imagino para toda la comunidad. Va a ser algo bien positivo, porque van a tener más seguridad y no van a estar saliendo tanto hacia afuera a otras multicanchas”. El proyecto de villa Los Alerces considera la construcción de una multicancha con arcos de futbol, malla de vóleibol; iluminación, instalación de bicicleteros y cierre perimetral, en tanto, el de San Martín de Las Piedras, contempla una multicancha con arcos de fútbol, malla de vóleibol, aros de básquetbol, malla de tenis, iluminación, cierre perimetral e instalación de juegos infantiles en área verde.

TAMBIÉN AFECTA A GENDARMES

Brote de Covid-19 en la Cárcel de Linares aumenta a 224 casos

Roberto González destacó a la comunidad de Vichuquén, por haber avanzado a Apertura.

un premio al esfuerzo y al compromiso de su gente en el respeto a las medidas preventivas decretadas por los organismos especializados. “Esto es premio al buen comportamiento sanitario, al hecho de haber adoptado todas las medidas de autocuidado”, apuntó.

Por eso mismo, Roberto González los llamó a seguir por el mismo camino para no retroceder. “Pero también es una gran responsabilidad de seguir todos cuidándose para seguir en esa fase, por el bien de la salud de toda la población”, dijo.

La realidad de Vichuquén contrasta con lo que pasa en las otras dos comunas costeras de la provincia. Hualañé está en Cuarentena, mientras que Licantén en está en Paso 2 de Transición, es decir, confinamiento fines de semana y festivos.

LINARES. Durante la tarde de este lunes, el alcaide de la Cárcel de Linares, Pablo Soto, informó que son 224 los casos positivos de Covid-19 que tiene a la fecha el centro penitenciario de esta ciudad. Desde la misma Cárcel de Linares, que se encuentra en Cuarentena desde el pasado 14 de julio, informaron que además hay 13 gendarmes contagiados, los que dejaron a otros siete como contactos estrechos. “Al día de hoy, tenemos

224 internos positivos, de un total de 385, además, hay 13 funcionarios con Covid-19, que a su vez generaron siete contactos estrechos”, dijo el alcaide de la Cárcel de Linares, Pablo Soto. Desde el centro penitenciario de Linares, agregaron que los internos han presentado sintomatologías diversas asociadas al Covid-19, pero que no ha sido necesaria la derivación a un centro asistencial de salud.


Crónica

Martes 20 de Julio de 2021 La Prensa 5

A TRAVÉS DEL FONDO DE ORGANIZACIÓN REGIONAL DE ACCIÓN SOCIAL (ORASMI)

Delegado Prieto entregó ayudas sociales a cinco familias de la Región del Maule Vulnerabilidad. Una máquina de coser, un refrigerador, dos camas nidos y un notebook, están dentro de las ayudas entregadas. TALCA. Cinco familias maulinas fueron beneficiadas a través del Fondo de Organización Regional de Acción Social (Orasmi). La iniciativa del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, busca promover y orientar su acción social a través de la entrega oportuna y focalizada de recursos a sectores vulnerables de la población, de manera de complementar y fortalecer la cobertura de la red asistencial del Estado. Es por ello que, el delegado presidencial de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, hizo entrega de una máquina de coser, un refrigerador, dos camas nidos y un notebook. Cada familia postulante presentó diferentes situaciones de vulnerabilidad, que les impidió enfrentar dicha condición o situación. “Agradecer a las familias de venir a golpear las puertas de la Delegación

rece inalcanzable. Además, muy contento porque en la oficina móvil, en la que nos desplazamos a través de todas las comunas de Maule Norte, vemos casos realmente dramáticos, por lo que estamos comprometidos”.

Una máquina de coser, un refrigerador, dos camas nidos y un notebook, fueron las ayudas otorgadas a través del Fondo de Organización Regional de Acción Social (Orasmi).

Presidencial. Una de las prioridades que nos ha planteado el Presidente Piñera es ayudar a las personas que más lo necesitan, también con ayudas sociales, no solamente con bonos y subsidios, sino que tam-

bién hay casos puntuales que no pueden ser apoyados por los distintos ministerios y nosotros tenemos un fondo donde vemos casos que necesitan ayudas”, dijo el delegado regional. Por su parte, el diputado

Pablo Prieto, hizo énfasis en la importancia de entregar oportunamente recursos e implementos a quienes más lo necesitan. “Estoy feliz por cada una de las familias que han tenido acceso ya que para muchos pa-

BENEFICIADOS Los beneficiados fueron, desde un niño que recibió un notebook para poder estudiar de forma remota, hasta una familia extranjera que obtuvo un refrigerador, tras un incendio que les afectó anteriormente. También estuvo el caso de Isabel Parraguez, quien recibió una cama nido para su hija de cinco años llamada Mía, quien padece una enfermedad neurodegenerativa llamada Ataxia de Friedreich y otras patologías. Antes de la entrega, ambas dormían juntas, por lo que ahora podrá tener mejor calidad de vida. “Para mí era esencial tener

una cama, ya que compartíamos la cama juntas. Ella está llena de cables y era muy complicado poderla atender en esas condiciones. Agradezco al delegado regional por su gestión y apoyo que nos dan, que es fundamental. Mamás como en mi caso, que no podemos trabajar por las condiciones de salud de nuestros hijos se nos hace imposible obtener ayudas”, dijo Parraguez. De igual forma, Jorge Leiva, un adulto mayor de 67 años con ingreso mensual de $172.000, recibió una máquina de coser cuyo costo fue de $400.000 y que le servirá para continuar con su oficio de sastrería. “Cuando se termine esto (pandemia) me buscaré un lugar para trabajar, un tallercito para motivarme, seguir adelante y ocupado, no como ahora que no hago nada y estoy encerrado”, finalizó.

DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

SIAT Talca informó que tres personas fallecieron en accidentes de tránsito TALCA. Como cada fin de semana largo, Carabineros de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito y Carreteras “Talca” (SIAT), entregó el balance en esta materia. Destacando en esta oportunidad el alto flujo vehicular y muerte de tres personas en accidentes de tránsito en la región. Es así, como el jefe de la SIAT, Capitán Diego Brante, sostuvo que durante este último fin de semana “existió un aumento exponencial del flujo vehicular en la Ruta 5, registrando el peak el día jueves con un aproximado de 47 mil vehícu-

los. Esta misma cifra se mantuvo a lo largo del fin de semana, registrando dos mil vehículos por hora en desplazamiento por la ruta”, dijo el Oficial. Lo anterior conllevó un aumento en la cifra porcentual de la accidentabilidad, en comparación con el mismo período del año pasado de un 38%. Haciendo la salvedad que el feriado fue un día jueves y habían más restricciones en la movilidad. Dentro de estas cifras, también se debe lamentar el fallecimiento de tres personas en siniestros viales, ocurridos en las comunas de

Pelarco, Maule y Longaví, y cuyas causas están siendo investigadas por esta unidad especializada de carabineros. CONTROLES E INFRACCIONES El capitán Brante indicó que el trabajo preventivo y de seguridad en toda la región arrojó un total de 4.520 controles a automovilistas, donde se logró detectar que 14 personas conducían bajo los efectos del alcohol y se cursaron 107 infracciones, de las cuales la mayoría dice relación con los límites máximos de velocidad.

Intensos controles se realizaron durante todo el fin de semana largo.


6 La Prensa Martes 20 de Julio de 2021

Crónica

SESIÓN SE DESARROLLARÁ EN COMUNA DE SAN JAVIER

Mayores recursos para Vías Urbanas tratará Consejo Regional del Maule

Concejal Canquil valoró campañas educativas de autocuidado

En sesión semipresencial. Iniciativas corresponden a las comunas de Curicó y Talca. En la sesión también se expondrán diversas materias presentadas por las comisiones. TALCA. Continuando con la modalidad de reunión en diversas comunas del Maule, han sido citado para hoy por parte de la gobernadora regional, Cristina Bravo, los consejeros de las cuatro provincias del Maule, Curicó, Talca, Linares y Cauquenes. La sesión se desarrolla en forma online y semipresencial en dependencias de la Municipalidad de San Javier, sesión que debe iniciarse a las 15:15 horas en primera citación y 15:30 horas en segunda convocatoria. La sesión será encabezada por la gobernadora regional Cristina Bravo, quien lo hará a través de la plataforma Zoom desde su hogar, debido a que se encuentra cumpliendo con una Cuarentena preventiva tras ser considerada como contacto estrecho de un paciendo Covid positivo. En la ocasión, se tratarán materias que ya han sido analizadas detenidamente por los consejeros regionales, en reuniones de co-

Hoy se reúne el Consejo Regional del Maule, presidido por la gobernadora regional, Cristina Bravo quien lo hará vía Zoom desde su hogar.

misiones de trabajo y que ahora requieren de la aprobación del pleno del consejo. INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA En esta materia el consejo deberá abocarse al análisis y aprobación de la iniciativa de mayores recursos, denominada “Conservación de Vías

Urbanas, varios sectores de la comuna de Curicó”, lo que viene a complementar el programa que ya comenzó a ejecutarse este año y que significará aumentar la cantidad de superficie mejorada, en los espacios de tránsito público en sectores poblacionales. En esta misma materia, también se buscará apro-

bar la iniciativa denominada “Mejoramiento de Aceras 13 Sur a 31 Sur Avenida Colín A 25 Poniente de la Comuna de Talca”. OTRAS MATERIAS En esta sesión, se van a exponer diversas materias presentadas por las comisiones de Presupuesto, Estrategia y Fomento

Productivo, Deportes y Social, Turismo y Medio Ambiente y Salud. La sesión finalizará con la presentación de inquietudes que los consejeros han estado recibiendo de diversas organizaciones sociales de las jurisdicciones que representan y que significan mayores avances para sus comunidades.

CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil destacó las campañas educativas de autocuidado que se están haciendo en la ciudad, con la finalidad que la comunidad no se relaje ya que la pandemia del Covid-19 sigue activa. “Es importante generar iniciativas que apunten al autocuidado ya que el peligro de contagiarse se mantiene. Por esa razón, la comunidad debe seguir adoptando las medidas tendientes a prevenir la propagación de este virus”, precisó. “Deben fomentarse conductas que contribuyan al cuidado de todas las personas, sobre todo, en el ámbito educacional”, enfatizó Canquil. Agregó que esta pandemia ha contemplado diversos desafíos en materia de protocolos de sanitización, al interior de los recintos escolares y transporte escolar. “Queremos que las personas se cuiden y, de esa manera, no tener que volver a Ccuarentena”, concluyó.

SESIÓN ONLINE

Concejo municipal analizará comisiones de trabajo CURICÓ. A su vigésima primera se-

sión ordinaria, modalidad virtual, ha sido citado para hoy, a partir de las 15:30 horas, el concejo municipal, organismo presidido por el alcalde Javier Muñoz. En esta sesión, junto a la lectura de la correspondencia recibida y despachada, se tratará una propuesta para aprobar licitación pública denominada “Contrato de Suministro, entrega de alimentos no perecibles, mediante sistema de vales de la Municipalidad de Curicó, perío-

do agosto 2021 a enero 2022”, exponiendo la jefa del departamento social.

Curicó, exponiendo el presidente de la comisión de Régimen Interno.

CONCEJALES En esta sesión se dará a conocer la propuesta para determinar el monto de la dieta anual de los concejales, en base a lo establecido en la ley orgánica constitucional de municipalidades, exponiendo el secretario municipal. También se buscará aprobar y/o modificar nuevas comisiones de trabajo del concejo municipal de

COMPUTADORES Y SUBVENCIÓN En otras materias, destaca una propuesta para aprobar la licitación pública denominada “Computadores All In One, destinados al departamento de Salud Municipal”. A lo anterior se suma la propuesta para aprobar subvención municipal al Club Deportivo Liceo,

para financiar en parte la participación de esta institución en Liga Nacional de Básquetbol Segunda División Año 2021”, materia que será expuesta por el Gerente de la Corporación de Deportes del municipio, Fabián Torres. Como es habitual, la sesión finaliza con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer las principales inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad organizada en sus permanentes contactos.

A una nueva sesión ordinaria ha sido citado para hoy el Concejo Municipal de Curicó.


Crónica

Martes 20 de Julio de 2021 La Prensa 7

LLAMADO DEL SEREMI DE EDUCACIÓN CARLOS AZÓCAR

Invitan a colegios rurales a postular proyecto que entrega mil bibliotecas

Bomberos de Constitución recibieron nuevo carro

Cobertura. En la región existen 430 establecimientos rurales, entre públicos, particulares subvencionados y de corporaciones educacionales, que en muchos casos no logran cumplir con los requisitos, que se piden a los establecimientos educacionales para renovar sus bibliotecas. TALCA . El seremi de Educación, Carlos Azócar, invitó a escuelas y liceos de zonas rurales del Maule a postular al proyecto de entrega de bibliotecas escolares y los respectivos cursos de capacitación para docentes, replicando el llamado que hiciera el jefe de la División de Educación General, Raimundo Larraín. Azócar recordó que en la región existen 430 establecimientos educacionales rurales, entre públicos, particulares subvencionados y de corporaciones educacionales, y que en muchos casos, por su baja matrícula y/o las condiciones de su infraestructura (edad, cantidad de metros cuadrados, etc.), no logran cumplir con los requisitos que se piden a los establecimientos educacionales para renovar sus bibliotecas. “La falta de un espacio y, en muchos casos, de material de lectura es una realidad que el ministerio

Iniciativa del Mineduc está destinado a los planteles educativos rurales, que nunca han recibido una colección de libros del programa de Bibliotecas Escolares.

ha tratado de resolver de muchas maneras; con diferente éxito hemos podido entregar respuestas que apoyen los aprendizajes de niños y niñas. Sin embargo, esta iniciativa del Mineduc y que diera a conocer el jefe de la División de Educación, busca entregar una solu-

ción mucho más exitosa y duradera en el tiempo para esas comunidades educativas. Así, avanzaremos un poco más en seguir mejorando las condiciones de nuestros estudiantes rurales y, de una u otra manera, emparejar la cancha ampliando sus oportunidades y recursos de

aprendizaje y de diversión a través de la lectura”, manifestó la autoridad educativa regional. PROGRAMA El plan “Bibliotecas para 1.000 establecimientos rurales”, está destinado a los planteles educativos rurales que nunca han re-

cibido una colección de libros del programa de Bibliotecas Escolares. El programa no solo considera la entrega de colecciones de libros para Enseñanza Básica -los que serán entregados en 2022-, sino también capacitaciones para los profesionales encargados de las bibliotecas y la implementación de sistemas de gestión de éstas. Para participar, los sostenedores deben postular y firmar un acta en la que se comprometen a designar un encargado de la biblioteca, asegurar la participación de este profesional en los cinco cursos que considera el plan de formación y llevar un sistema de inventario de los libros. El proceso de postulación para participar en el plan “Bibliotecas para 1.000 establecimientos rurales” estará abierto hasta el 29 de julio; y los resultados se conocerán los primeros días de agosto.

CONSTITUCIÓN/TALCA. En una ceremonia efectuada en el frontis del cuartel institucional, la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Constitución recibió oficialmente un nuevo y moderno carro bomba, especialmente acondicionado para el combate de incendios en zonas forestales. El acto contó con la presencia del alcalde de la comuna costera, Fabián Pérez, junto a directivos y voluntarios de la unidad bomberil beneficiada, quienes valoraron y agradecieron el importante aporte que esto representa para su permanente labor en situaciones de emergencia. “Como municipio reafirmamos nuestro compromiso con esta gran institución con la cual realizaremos acciones concretas para seguir, a través de ellos, aportando y creciendo como comunidad”, aseveró en la ocasión el alcalde Pérez. Este nuevo móvil bomberil forma parte de la remesa de catorce nuevos carros que recibieron diversos Cuerpos de Bomberos de la Región del Maule, cuyo costo total fue de más de 2 mil 147 millones de pesos.

CRISTINA BRAVO DEBERÁ PERMANECER CONFINADA HASTA EL VIERNES 23 DE JULIO

Gobernadora regional en cuarentena preventiva TALCA. La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, se encuentra en

Por contacto estrecho con un paciente positivo a Covid-19 la gobernadora regional, Cristina Bravo, se encuentra en Cuarentena preventiva.

Cuarentena preventiva por disposición de la Seremi de Salud, esto luego de ser considerada como contacto estrecho de un paciente que dio positivo para Covid-19. La autoridad regional ya se realizó el examen de PCR, cuyo resultado fue negativo, sin embargo deberá cumplir con la Cuarentena preventiva hasta el viernes 23 de julio, conforme a lo dispuesto para la autoridad sanitaria maulina.

De todas maneras será la propia gobernadora Bravo quien encabezará la reunión programada para hoy del Consejo Regional (CORE) del Maule, desde su casa y a través de la plataforma Zoom. “Es importante que todos nos cuidemos y que sigamos las disposiciones de la autoridad sanitaria, de todos depende que podamos superar esta pandemia”, dijo Cristina Bravo.

Además, la autoridad maulina agregó que “me realicé el PCR y éste dio negativo, pero igual es importante informar que estaré en Cuarentena hasta el próximo 23 de julio, porque hay que seguir todos los requerimientos del Ministerio de Salud”. La gobernadora regional Cristina Bravo, retomará sus labores presenciales el lunes 26 de julio.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 20 de Julio de 2021

Las tareas de la Confiemos gobernadora regional El día 14 de julio pasado asumieron los gobernadores regionales, cargos nuevos electos por votación, que nacen con el desafío de descentralizar el territorio, encargándose de las realidades locales en la función del Gobierno de cada región del país. En la Región del Maule, lo ha hecho Cristina Bravo, a quien desde ya deseamos éxito en su cometido, no le deseo suerte , porque lo que se necesita es éxito, y ello va más allá de la simple suerte. La tarea no es fácil, Chile es un país centralizado, pero además de mente y conciencia centralista, tanto en el ámbito público como privado, todos o muchos aspiran vivir en el Área Metropolitana, por sus mejores expectativas y calidad de vida, lo que sin duda hoy está en duda. Además porque la descentralización, que es lo que enmarca esta nueva función, es decir la delegación por ley de facultades especificas en ciertas autoridades, que pasan a ser competentes exclusivos en esas materias, se da dentro de un régimen político unitario, lo que no va a cambiar y que es muy distante a los sistemas federales e incluso de los estados regionales. Pero lo que diría es el tema de fondo, esta descentralización colisiona con un asunto de experiencia, madurez cívica y cultural, dado que deben coexistir en un mismo territorio autoridades electas con otras designadas; además del hecho de que, digámoslo, hay quienes no quieren descentralizar, ya que eso implica perder poder, al momento de que cada uno sea Gobierno. Además, no digamos que ha sido una prioridad del nivel central, tanto Ejecutivo como Legislativo, y ello se demuestra como asumen sin leyes elementales como es el caso de los presupuestos regionales, y diversos reglamentos esenciales para su función. Sin embargo, el poder no se regala, se conquista y por ello este es un primer paso hacia un país descentralizado, única forma de ser un país desarrollado, donde el Estado de Chile, tenga presencia real en cada rincón, y no existan “fronteras interiores” como hoy sucede. La nueva gobernadora tendrá varias tareas: presidir el Consejo Regional, y someter a éste el presupuesto de la Gobernación Regional; formular políticas para el desarrollo regional, velar por las normas de probidad administrativa, coordinar, supervigilar y fiscalizar los servicios públicos que dependan o se relacionen con el Gobierno Regional, muy importante será su función de promulgar el plan de ordenamiento territorial, planes reguladores de distinto nivel y presidir el Consejo de Alcaldes, lo que importa para escuchar la voz de los territorios.

ROBERT MORRISON MUNRO Abogado, Ph. D. Master en Derecho Administrativo U. de Chile Profesor Asociado Facultad de Derecho Universidad Autónoma de Chile Director de la Junta de Adelanto del Maule.

A esto último doy gran importancia ya que la real y definitiva descentralización, se dará solo una vez que se lleve adelante la más importante reforma del país ( que por lo mismo no se ha tocado) y se cambie la estructura colonial de los municipios por verdaderos gobiernos locales, motores reales de desarrollo de cada una de las comunas, como lo fue en Francia en los 60’ y en España en los 80’. La gobernadora Cristina Bravo no la tendrá fácil si quiere ejercer todas sus atribuciones y trascender, deberá tener capacidad de diálogo, de articulación con los diversos sectores e intereses y en especial, empatía por la región y los maulinos. Como ya dije ¡¡éxito en la misión!!

Ese fue uno de los conceptos que expresó el ganador de las primarias del domingo 18 de julio. “Confíen en la juventud”. Los resultados demostraron entonces que la sociedad, y en particular los jóvenes, confiaron más en Sebastián Sichel y Gabriel Boric, que en los líderes municipales Joaquín Lavín y Daniel Jadue. La primera constatación hoy, es que hay dos pistas en la carrera presidencial que ya tienen competidor y que además están situadas en los ejes centrales de la política. Sichel desde la derecha al centro y Boric desde la izquierda al centro. Así, el espacio que tiene la antigua Concertación para competir es muy estrecho, más si hasta el 19 de julio no ha definido su candidata: Provoste o Narváez. La competencia por la derecha tiene un competidor conocido, José Antonio Kast, el que seguramente sacará cuentas alegres por el potencial que hacia la derecha puede ganarle a Sichel. Asimismo, por la izquierda, la amenaza puede venir por una eventual candidatura de la Lista de Pueblo, imaginando que el diputado frenteamplista por Magallanes tendrá un flanco por ese lado al intentar capturar el respaldo de electores y electoras de la mayoría de la centroizquierda. Pero esta lectura clásica de los resultados puede llevar a equívocos a los analistas y a estos “viejos/nuevos desafiantes”; Kast, Lista del Pueblo, Ex Concertación. La po-

MARCELO BELMAR BERENGUER Doctorando Cs. Sociales en Desarrollo Local Universidad de Valencia Académico Universidad Central

lítica hoy es multidimensional, no puede ser leída en clave tradicional, solamente. Así, el resultado de las primarias redibuja el escenario político en distintas dimensiones, al tiempo que abre horizontes no previstos hasta ahora. Esto no significa que quedan atrás los problemas clásicos de la política; muy por el contrario. El desafío de los nuevos líderes es tener la capacidad para leer, escuchar y proponer salidas creativas que puedan sintetizar lo antiguo con lo nuevo. Nuestra sociedad ha dado una gran muestra de sabiduría para (pre)elegir a quienes prefiere los represente. Pero no solo se trata de Boric y Sichel, sino que también el deseo de buscar nuevos lenguajes, proyectos, estilos. Otras formas de representación, otros impulsos vitales que mejor den cuentan de los desafíos contemporáneos. Confiemos.

Consulta con matrona ¿Desde qué edad? Durante mis años como matrona ha sido común encontrarme con la pregunta: ¿cuándo es recomendable llevar a mi hija a la matrona? Mi respuesta es, casi siempre, “durante la adolescencia”, “cuando quieran” o “mientras antes, mejor”. Las matronas y matrones en Chile somos profesionales muy competentes, integrales y diversos. Nos desempeñamos en muchísimas áreas que no solo involucran el embarazo y nacimiento: tenemos un rol fundamental en la educación para la salud sexual y afectiva de las mujeres, sus parejas, hijos e hijas, sus familias y la comunidad. Hay matronas y matrones especialistas en adolescencia, un periodo de cambios que va desde los 10 a los 19 años. Según los programas ministeriales de salud, a

partir de estas edades se realiza un control para ambos sexos. Sí, es para todos y todas, no solo niñas. En esta instancia se va estableciendo un vínculo con los adolescentes, se conversa, se les escucha, se identifican sus factores protectores y de riesgo, se evalúan las áreas familiar, social, sexualidad y su salud general. De ser necesario, se realiza un examen físico en compañía de su madre, padre u otro adulto acompañante. Se resuelven dudas y se les da orientación. Se trata de un control preventivo, es la continuidad de los controles sanos de la niñez y se realiza anualmente para ir viendo los cambios en esta etapa. De ser necesario, se deriva a otros especialistas oportunamente. Las dudas más frecuentes son con rela-

JACQUELINE SEPÚLVEDA GOTTERBARM Matrona y académica Obstetricia Universidad San Sebastián

ción al desarrollo sexual y cómo enfrentar la sexualidad en estas edades. En la medida que normalicemos estos temas, lograremos entender que la sexualidad es parte de los seres humanos desde siempre, conversando en familia, fomentando el autocuidado y el amor a nuestros cuerpos y diferencias, con respeto hacia las diversidades, con instituciones educacionales y de salud que trabajen de la mano apoyando a las familias. De esta manera estaremos en buen camino para formar y ver crecer a niños, niñas y adolescentes íntegros, con mayor autoestima y tolerancia, y, sobre todo, más felices.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

15 Grados 3 Grado

Cubierto

BIOFARMA

A. Prat 116, Local 3

DR. SIMI

MARINA

Avda. Camilo Henríquez 434 - A

UNIDAD TRIBUTARIA

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 760 Dólar Vendedor

FARMACIAS DE TURNO

SANTO DEL DÍA

$ 768

UNIDAD DE FOMENTO 19 20 21

Julio Julio Julio

$ 29.746,13 $ 29.747,09 $ 29.748,05

JULIO $ 52.161 I.P.C.

JUNIO 0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

Martes 20 de Julio de 2021 La Prensa 9

Rebaja en micros para adultos mayores

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Hace ya justo un año (julio de 2020) que está en vigencia en Chile un beneficio, dispuesto por el Gobierno para los adultos mayores de 65 años, quienes deben tener acceso a una rebaja del 50 por ciento en las tarifas del transporte público en todo el país Este descuento en el valor del pasaje debería beneficiar directamente a los más de 2.3 millones de adultos mayores, quienes pueden hacer efectivo este derecho en más de 31 mil servicios de la locomoción colectiva. La puesta en marcha de esta iniciativa, que involucra una inversión anual por parte del Estado, superior a los 90 mil millones de pesos (con que se subsidia a las empresas de transportes), se enmarca en el compromiso del gobierno de elevar la calidad de vida de los adultos mayores, entregándoles mayores oportunidades de integración social. Lamentablemente –y por denuncias que hacen algunos adultos mayores en las redes sociales– no todos los choferes respetan esta disposición legal y muestran una abierta falta de consideración y respeto a los ancianos (as). Para referirnos a lo que ha ocurrido en el plano local, citaremos solamente un par de casos que revelan el abuso y la indignidad en el trato de ciertos conductores:

Impacto económico en la vida saludable Óscar Gutiérrez Académico Escuela de Ingeniería Universidad de Las Américas

Algunos cambios en la sociedad van ocurriendo lentamente. Por ejemplo, hace un par de años la bebida gaseosa dejó de ser el bebestible embotellado más vendido de Chile, convirtiéndose el agua mineral en la opción más consumida. Los cambios de hábitos hacia lo saludable en Chile se han incrementado, siendo un beneficio para la sociedad. Sin embargo, las dinámicas de consumo que por años orientaron un bajo autocuidado en la alimentación y una vida sedentaria, configuraron una industria de insumos, productos y servicios que se vieron impactados negativamente frente al cambio hacia lo saludable, con situaciones de despidos o cierres de fábricas, como es el caso de la industria azucarera. Junto con estos cambios, se implementó la ley de etiquetado, lo que incidió aún más el descenso de la demanda. Si a lo anterior, agregamos que se tendrán menos visitas al médico y compras de medicamen-

tos, un descenso en el uso de combustible por preferir la bicicleta, menos consumo en las cadenas de comida rápida, entre otros impactos ¿podría afirmarse que una vida sana genera un impacto negativo en la economía? La respuesta es sí, pero de manera temporal. Los cambios en los mercados de consumidores impactan en los mercados oferentes a través de una menor demanda, lo que exhorta a éstos últimos a innovar en sus productos y servicios para adoptar las nuevas exigencias. Esto constituye una dinámica continua y permanente entre demanda y oferta, no obstante, nadie niega que desde lo público el impacto en la salud de las personas es innegable e inconmensurable, dejando claro lo beneficioso de favorecer este estilo de vida para la sociedad. Lo que mañana configure el mercado es solo el desafío para constituir una senda de innovación permanente, para hacerlo más sofisticado y generar mejores bienes y servicios.

En una micro del recorrido interno de la ciudad de Curicó, donde el valor “normal” del pasaje es de $400, un anciano pagó con una moneda de $500 y el chofer le dio de vuelto solo cien pesos... El pobre abuelo se quedó mirando la moneda y el boleto y, para no enfrascarse en un reclamo –que habría sido muy justo y comprensible– resignadamente y en silencio, tomó asiento. El otro caso es el de una mujer que, a todas luces, tendría unos 80 años o más y pagó su pasaje (supuestamente rebajado en $ 200) con monedas de 10 pesos... y entonces el “chofer” (con respeto de los choferes) indignado, le arrojó las monedas a los pies, varias de las cuales incluso cayeron a la calle. ¿Quién debe controlar que estas situaciones absurdas y abusivas no se repitan? Supuestamente hay autoridades que deberían tomar cartas en el asunto y, entre otras cosas disponer la instalación de distintivos en las máquinas de este tradicional medio de transporte, con el que se reconoce esta rebaja y que se hace efectiva solo mostrando la cédula de identidad al conductor. Finalmente, digamos que en Curicó hay algunas líneas que, por su cuenta, han modificado sus recorridos, dejando a varios sectores sin atención, lo que afecta especialmente a muchos adultos mayores.

Sanitizar los centros Ref lexiones sobre la disparidad territorial de almacenamiento y distribución Natalia Campos

Líder del Programa Más Sinergia Territorial Universidad San Sebastián

Las estadísticas de población a diferentes escalas se construyen y deconstruyen a partir de la sumatoria de realidades de los diferentes territorios, todas influidas por la variedad de culturas, identidades, paisajes y climas. Las características de la geografía condicionan los patrones de asentamiento de la población y sus actividades económicas, generando una heterogeneidad de espacios geográficos, urbanos y rurales, con características y retos variados. El territorio nacional se divide en 16 regiones y 346 comunas, de las cuales 241 se definen como rurales e involucran el 82% de la superficie del país. En este último espacio geográfico habita el 25,5% de la población nacional. Los territorios rurales enfrentan desafíos comunes, como la deficiente conectividad, el menor suministro de bienes y servicios respecto a centros urbanos, la migración de la población hacia áreas urbanas, la falta de masa crítica para beneficiarse de las economías de escala, los nuevos patrones de producción y comercialización para materias primas, la baja diversificación económica, y la necesidad de una mayor valoración de su patrimonio cultural y natural. En Chile se inicia un proceso inédito de construcción de la Constitución, cabe preguntarse cómo recoger en nuestra carta magna la diversidad de realidades que presenta el territorio. Lo anterior es relevante para mejorar el acceso a oportunidades, evitando así que el nacer o vivir en un área rural condicione negativamente el desarrollo de la vida plena o de calidad.

Christian Osiadacz Gerente General Microbe Solutions

Los centros de distribución y bodegas son una gran fuente de contagio de Covid-19. Por eso, es importante preocuparse por sanitizarlas apropiadamente. Primero, hay que considerar que son espacios grandes y llenos de cosas, donde la gente se reúne más o menos siempre en los mismos lugares, como baños, espacios para comer y de atención de público, que representan el 25 o 30% del interior. Esas zonas son las que deberían sanitizarse, así como en todo lo que la gente toca (máquinas, botoneras, escalas, puertas y barandas). Aplicar tratamientos de sanitización a toda la superficie interna de una bodega, es tan innecesario como desinfectar cada producto que uno compra en el supermercado. Segundo, es importante

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

usar los productos correctos. Existen desde los desinfectantes que apuestan por una efectividad de poca duración, con un efecto de solo 2 a 3 horas, hasta alternativas más duraderas, como aplicar un barniz microbiológico protector sobre las superficies, lo que tiene un efecto de más de 90 días. Finalmente, es importante la capacitación de los trabajadores. La mayor parte de los contagios de Covid-19, siguen siendo por no usar mascarilla y por el paso de patógenos desde superficies contaminadas a las manos y a la cara, así que se deben aumentar los estándares tanto de sanitización como de educación para la esperada vuelta a la normalidad, y esto corre tanto para las bodegas como para toda oficina y espacio de trabajo.


10 La Prensa Martes 20 de Julio de 2021

Deporte

TRAS SALIDA DE GASTÓN SALAZAR

Asociación de Criadores de Talca con nuevo presidente Organización. Los criadores de caballos de raza chilena de Talca, conformaron recientemente su nuevo directorio. Hoy realizan asamblea virtual para confirmar los cargos. Talca. La Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Talca, realizó recientemente cambios en los cargos de su mesa directiva, tras la salida de su presidente Gastón Salazar Ruiz, quien pasó a integrarse como director de la Federación de Criadores, tras ser electo con la primera mayoría en el último Consejo Superior de la entidad corralera. Como timonel asumirá el hasta ahora vicepresidente José Ignacio ÁlvarezSalamanca, como sucesor de Salazar Ruiz, quien señaló a comunicaciones de CaballoyRodeo.cl más detalles de los cambios en el directorio de la institución. “Tuvimos reunión de directorio y nos reorganizamos. En primer lugar decidimos que el 20 de julio (hoy) tendremos una asamblea general de socios. Citamos a una reunión online a las 19:00 horas para cerrar mi ciclo como presidente, vamos a dar cuenta de la tesorería, de las actividades

José Ignacio Álvarez-Salamanca, asumirá en reemplazo de Gastón Salazar Ruiz, nuevo director de la Federación de Criadores de Talca..

que todavía nos quedan programadas, informaremos cuál será la nueva estructura organizativa en que quedó el directorio y también le daremos un tiempo a la Multicultural para que se dé a conocer y podamos sumar mayores adherentes”, contó.

DIRECTORIO “El directorio quedó conformado así: como presidente asumirá el exvicepresidente José Ignacio ÁlvarezSalamanca; de vicepresidente quedó Alejandro Herrera Castillo, que anteriormente era tesorero; de tesorero que-

dó Eugenio Cepeda, que era director; como secretario continúa Martín Bartolomé; y como directores quedaron Roberto Ventura, mi padre Gastón Salazar Correa y se integró por lo que resta de mi período, Raimundo Pozo en mi reemplazo”, añadió.

“UN ORGULLO” Al pedirle una reflexión sobre esta etapa al mando de la Asociación Talca, dijo que “es una experiencia muy bonita, es un orgullo haber presidido una de las asociaciones de criadores más relevantes a nivel nacional, por la calidad de dirigentes y de criadores que tiene y por todos los eventos que ha hecho a lo largo de su existencia, siempre cumpliendo con todas las actividades como exposiciones, rodeos, días de campo y también actividades de mayor relevancia, como una Final de Criadores en San Clemente y pendiente la que teníamos en Pelarco”. “Es una muy buena experiencia, le he dado tiempo para hacer las cosas bien y me va a servir para engrandecer mi parte dirigencial relacionada con los criadores. Estoy muy agradecido de todos los socios que me han apoyado”, cerró.

EN SU EDICIÓN 2021

Cancelan la realización de Juegos de La Araucanía AYSÉN. En sesión extraordinaria del Consejo General de los Juegos de La Araucanía, efectuada el pasado 5 de Julio, los integrantes de la asamblea respaldaron la decisión por unanimidad, de cancelar la edición 2021. El Mindep-IND Aysén, confirmó la suspensión de la edición 2021 de los Juegos Binacionales de La Araucanía. Así lo dio a conocer a través de un comunicado, José Manuel Sepúlveda, presidente del Consejo Ejecutivo de los Juegos, donde se destaca que “la determinación se tomó debido a la situación sanitaria que continúa afec-

tando a nuestro continente y el riesgo que implica un evento de esta envergadura en el actual escenario”. Asimismo, se informó que en los próximos meses se reunirán los representantes de ambos países, para definir los detalles de la versión 2022, de los Juegos Araucanía y Para Araucanía, los que contarán con todos los protocolos que garanticen un evento seguro para todas las delegaciones. Consultado sobre esta decisión el seremi del Deporte, Rodrigo Cubila Retamal, señaló que “esta pandemia ha sido muy difícil para todos y el deporte no es la excepción, sabemos

que nuestros deportistas regionales quieren volver a las competencias y para ello deben contar con las condiciones necesarias, por lo que como Ministerio del Deporte e IND estamos permanentemente trabajando junto a la autoridad de salud, adaptando y modificando los calendarios de actividades y competencias para resguardar la salud de nuestros deportistas”. Paralelamente, según detalla el comunicado “se está trabajando, si la situación sanitaria lo permite, en un encuentro deportivo entre las regiones chilenas del sur, actividad que se programaría para el último

El ciclismo, una de la disciplinas del evento chileno argentino. trimestre del año, respetando los aforos y protocolos sanitarios exigidos para actividades

deportivas, según las indicaciones y si el plan Paso a Paso lo permite”.

58 deportistas del Team Chile listos para competir DEBUT DE LA ROJA La Selección chilena de fútbol femenino, debuta este miércoles. De forma histórica, La Roja enfrenta a Gran Bretaña por el Grupo E de este 21 de julio desde las 3:30 horas (madrugada) con todo su ramillete de jugadoras. TRIATLETA La triatleta Bárbara Riveros competirá el lunes 26 de julio desde las 17:00 horas de Chile. Estos serán sus cuartos Juegos Olímpicos. Viene de ser quinta en Río 2016. “Haber clasificado ya es importante, va a ser muy difícil mejorar lo de Río, pero no me voy a rendir en la lucha”, expresó. PRIMOS GRIMALT El binomio debutará ante Brasil el sábado 24 de julio a las 22:00 horas de nuestro país. Luego, enfrentará a Polonia el martes 27 de julio a las 4:00 horas. Y cerrará la primera fase el jueves 29 ante Marruecos, a las 22:00 horas. GIMNASTA CASTRO Con “ganas de seguir mejorando”, según redactó en su Instagram, la gimnasta se alista para competir en el All Around, prueba fijada para el sábado 24 de julio a las 21:00 horas de nuestro país. En Londres 2012, se convirtió en la primera gimnasta chilena en Juegos Olímpicos. Tras Río 2016, esta es su tercera participación en una cita de los anillos. GOLFISTA NIEMANN El golfista profesional, es uno de los más destacados en la nómina de deportistas chilenos. “Es un honor representar a Chile en los Juegos Olímpicos. Es uno de mis sueños jugar y representar a mi país en un evento tan importante. Vamos a dejar lo mejor por dejar nuestra bandera en alto. Tokio vamos por ti”, sostuvo en sus redes sociales. Su participación está fijada para el miércoles 28 de julio a partir de las 18:00 horas de Chile.


Deporte

Martes 20 de Julio de 2021 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO RECIBE A LOS AZULES ESTE DOMINGO

LOS ANTECEDENTES JUEGAN A FAVOR DE LA ‘U’ Datos. El Curi no gana en partidos oficiales profesionales a la Universidad de Chile desde 1989, hace ya 32 años. Este domingo vuelven a chocar en el estadio La Granja, cuyo encuentro más reciente entre ambos fue a inicios de año con empate sin goles. Hoy juega la ‘U’ cerrando la fecha 11 y tendrá menos tiempo de recuperación, a diferencia de un Curicó que ya prepara el partido. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Esta noche se termina

de jugar la undécima fecha del torneo nacional de la Primera División. A las 15:00 horas en el estadio La Portada se verán las caras Deportes La Serena vs Palestino, en tanto que a contar de las 20:30 en El Teniente de Rancagua, el próximo rival de Curicó Unido, la Universidad de Chile, enfrentará a Deportes Melipilla. Los azules tras el juego de esta noche tendrán solo cuatro días de recuperación, para enfrentar el domingo a un Curicó Unido que llegará con más tiempo de recuperación tras jugar el pasado viernes en La Calera. NI LOCAL, NI VISITANTE Curicó Unido no gana desde marzo de este 2021 cuando batió a Melipilla por 2 a 0 en el estadio La Granja. En condición de local igualmente los curicanos no presentan su mejor rostro con un triunfo, cinco empates y una derrota en sus recientes siete partidos disputados en el estadio La Granja, siendo el juego más reciente la igualdad a un gol frente a Rangers

Curicó Unido no ha podido ganar a la U. de Chile en el tiempo reciente. (Foto archivo diario La Prensa)

hace un mes, el pasado 21 de junio por Copa Chile. La Universidad de Chile en tanto, presentándose como visitante este año suma ocho partidos disputados, logrando dos triunfos, cuatro empates y dos derrotas, tam-

bién costándole a los azules jugando como forastero. Curicó Unido vs Universidad de Chile en el pasto de La Granja tendrá acción nuevamente por los puntos este domingo a contar de las 17:30 horas, en el marco de

la fecha 12 de la Primera División. ANTECEDENTES RECIENTES El Curi no le ha podido ganar a la ‘U’ en el tiempo reciente, tras el regreso de los

albirrojos al profesionalismo en 2006. Desde entonces ambos suman 10 partidos jugados, con ningún triunfo curicano, tres empates y siete victorias azules. Jugando entre sí, cinco de estos encuentros han sido en tierra curicana, con un empate y cuatro derrotas albirrojas en el principal estadio de la ciudad, siendo las más recientes presentaciones: el 0 a 0 de inicios de 2021, el 1-2 de 2018, el 0-1 del torneo 2017, un 3-4 por Copa Chile en 2015 y el 1-3 a favor de la ‘U’ en el estreno albirrojo en Primera el 2009. Las victorias más recientes del Curi sobre la Universidad de Chile datan del torneo de tercera en 2004 cuando Curicó Unido ganó 2 a 0 a la ‘U’ B que militaba entonces en el fútbol amateur y el recordado juego bajo la lluvia de junio de 1989, hace ya 32 años cuando por el ascenso, el Curi le ganó 2 a 1 a los azules con casi 10 mil personas en las viejas gradas de La Granja, en el estreno de los chunchos en el inicio de su único año en la Segunda División.

Nico Jarry sigue en carrera en Tampere Nicolás Jarry (265°) comenzó la semana con un importante triunfo y avanzó a los octavos de final del Challenger de Tampere, certamen que se disputa en arcilla en Finlandia. El chileno venció en tres sets al checo Jonas Forejtek por 6-7 (3), 6-3 y 6-3, en dos horas y 14 minutos de un partido que fue muy duro para el nacional. Excelente victoria para “Nico”, quien enfrentará al ganador del duelo entre el checo Jiri Lehecka (254°) y el francés Antonie Hoang (143°). Con esta victoria, el nacional está subiendo, momentáneamente, hasta el casillero 261° del ranking mundial.

Rangers irá por el tesoro a Coquimbo Luego de la derrota frente a Santa Cruz (1-3), Rangers de Talca, bajo la batuta técnica de Luis Marcoleta, prepara su contingente para enfrentar a los “Piratas” en su territorio, este miércoles por la duodécima fecha del campeonato de Ascenso Betsson. El equipo rangerino, se ubica en la séptima posición con 15 puntos, detrás de Coquimbo Unido que acumula 19 tantos al igual que los “Salmoneros”. “Vamos a tratar de hacer nuestro juego, con una propuesta que nos sirva para traernos los tres puntos”, subrayó el DT.

EN MAR DE DUNAS DE ATACAMA

Instalan molinito en recuerdo de Carlo de Gavardo Muchos deportistas chilenos que dejaron un legado cuentan con reconocimientos especiales; algunos con nombres de calles, monolitos, nombres en gimnasios, estadios, entre otros. Es así como el destacado piloto talquino Enzo Varoli cuenta con un monolito en su honor. El desaparecido “Cóndor de Huelquén”, Carlo de Gavardo, campeón mundial de enduro y Rally Dakar, fue homenajeado

recientemente con un monolito en su memoria, ubicado en el Mar de Dunas en la Región de Atacama, el monolito recuerda al destacado motociclista chileno. A pocos días de que se conmemorara un nuevo aniversario de su partida hace ya seis años, se inauguró un monolito en el Desierto de Atacama. A la ceremonia asistieron Tomás y Matteo de Gavardo, hijos del destaca-

Familiares del “Cóndor de Huelquén” en el monolito.

do motociclista nacional, así como también su padre Giorgio. El monolito tiene la siguiente leyenda: “Memorial Carlo de Gavardo Prohens, Mirador en las dunas del Desierto de Atacama, Día Nacional del Rally, julio 2021Ð. “Aquí a futuro tendremos un verdadero refugio, hasta con señal para teléfonos, ante cualquier emergencia”, aseguró agradecido Tomás de Gavardo.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


Crónica

14 La Prensa Martes 20 de Julio de 2021

PROYECTO PIONERO A NIVEL NACIONAL

Laboratorio rodante “Trucklab” de la UTalca recibió reconocimiento internacional por compromiso social Iniciativa. Busca acercar la ciencia a establecimientos educacionales que lo necesiten. Fue escogida como parte de un Repositorio de Buenas Prácticas de la Red Telescopi. Talca. Un importante reconoci-

miento recibió el laboratorio rodante “Trucklab” que tiene la Universidad de Talca y que desde hace varios años, permite a estudiantes de distintos puntos de la Región del Maule acercarse a la ciencia, a través de un completo laboratorio montado sobre un camión y que ha recorrido, además, establecimientos educacionales de las Regiones de O´Higgins y de Los Lagos. La distinción posiciona al “Trucklab” como una de las “Buenas Prácticas” destacadas en Iberoamérica, en específico en el área de Compromiso Social, y fue entregada por la Red Internacional Telescopi de Universidades, una Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en

Luego de la pandemia, el Trucklab espera retomar las actividades presenciales de este proyecto, que busca acortar las brechas en ciencias que tienen los estudiantes.

Latinoamérica y Europa, en el que participa la UTalca junto a varias universidades nacionales. “Estamos muy contentos, ya que este proyecto forma parte de

una de las misiones que tiene la Universidad como institución pública y que tiene que ver con aportar a la comunidad, y por ello, es importante este recono-

cimiento y la difusión que se realizará de él”, señaló César Retamal, académico y director del Trucklab. La iniciativa fue la única chilena

Fotonoticia

PROYECTO “FIRESENSE”

Universidad de Talca desarrolló un proyecto denominado “Firesense”, el que permite conocer en tiempo real el comportamiento de los incendios forestales y lograr una extinción más rápida. Matthew Bardeen, académico y director de la iniciativa, explicó que esta nueva tecnología permitirá hacer un mejor manejo de estas emergencias, controlar los incendios con mayor facilidad y evitar mayores pérdidas de vidas. A través de un dron se hace una captura de imágenes del incendio, las que se unen para generar una imagen general, que es trans-

mitida de manera inmediata a los bomberos. El proyecto, que fue financiado por el Gobierno Regional, se encuentra en fase de ensayos. “En el corto plazo estamos entregando un aparato a Corma y otro a Conaf. La idea es que una vez que tengamos las pruebas iniciales, ellos puedan usarlos y darnos retroalimentación”, precisó el experto. Además, se proyecta su comercialización, tanto a nivel nacional como en el extranjero, de manera de ser un aporte en la prevención de estos desastres medioambientales a nivel mundial. Con la nueva tecnología, se pretende conocer en tiempo real el comportamiento de un incendio y lograr una rápida extinción.

TRABAJO EN PANDEMIA A pesar que el trabajo del Trucklab se vio complicado con la pandemia en relación a la

presencialidad de sus actividades, durante este tiempo el equipo de profesionales que lo conforma, adecuó sus acciones para continuar aportando a la comunidad y apoyando tanto a alumnos como a profesores en ciencias. “Reorientamos nuestra propuesta de trabajo a un ámbito virtual. Hemos continuado apoyando a los colegios, perfeccionando a profesores, entregando material a los estudiantes, cubriendo todos los pilares de las comunidades educativas en las que desarrollamos nuestra labor. Además, hemos reforzado el trabajo en redes sociales para mostrar ciencia lúdica a través de videos, historias, concursos de ciencias donde los alumnos experimentan en familia”, detalló el director del programa.

Subdere financia esterilización de mascotas en Río Claro

Presentan tecnología para mejor manejo de incendios forestales Talca. Un equipo de ingenieros de la

reconocida en esta versión en el área de Compromiso Social y se suma a otras cuatro escogidas en el país en otras temáticas como gestión y estrategia. En su área específica, se eligieron en total ocho buenas prácticas de universidades de Colombia, Argentina, Venezuela y España. “Primero logramos el reconocimiento de la Red Telescopi a nivel nacional, el año 2019, y luego de eso postulamos a esta fase internacional. Esperamos que el Trucklab pueda seguir creciendo y aportando a los estudiantes de nuestra zona del país”, sostuvo Retamal.

CUMPEO. Un total de 650 perros y gatos serán esterilizadas en esta comuna, en virtud de la asignación de $14 millones del programa “Mascota Protegida” de la Subdere. “Esterilizar a nuestras mascotas es una responsabilidad y también una muestra de cariño hacia ellas”, dijo el jefe regional de la repartición, Carlos Rosas, quien entregó la respectiva resolución al alcalde, Américo Guajardo, y vecinos. Acompañó el diputado Hugo Rey.

Fenasenf critica nuevo Plan Paso a Paso Talca. La Federación Nacional de

Asociaciones de Enfermeras -Fenasenf- criticó los recientes cambios en el Plan Paso a Paso, por no considerar la variante Delta del Coronavirus y su alto nivel de contagio. “Alertamos sobre la mala comunicación de riesgo en la que persiste el Gobierno toda vez que, nuevamente, se pone énfasis só-

lo en la vacunación para frenar los contagios, cuando no es el único factor a considerar”, destacó José Luis Espinoza, presidente del gremio. El dirigente insistió que “es gravísimo que no se considere el ingreso de la variante Delta y la experiencia internacional, que ha golpeado fuertemente a países como Israel, Corea del Sur,

Francia e Inglaterra, que hace algunas semanas hacían gala de un buen manejo de la pandemia. La comunicación de riesgo es totalmente ineficaz, a través de los medios de comunicación y lo publicado en la página oficial (del Minsal). No se reconoce la evidencia científica del contagio de este virus por vía respiratoria de aerosoles y se persiste en las

medidas propuestas, como uso de mascarilla quirúrgica y distanciamiento de 1 metro que ya es insuficiente, sin ahondar en las características técnicas y la certificación de las mascarillas, menos del uso obligatorio de éstas. Además, no se realiza un llamado a no usar más las de tela común, que está comprobado que ya no sirven”, detalló.


Crónica

Martes 20 de Julio de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

EN UN NUEVO ANIVERSARIO

Municipio entregó reconocimiento a la Segunda Compañía de Bomberos Del sector de Santa Fe. Fue fundada el 16 de julio de 1888 y actualmente cuenta con 30 voluntarios.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Quien pisotee sus sentimientos no merece estar a su lado y eso debe ser una ley para usted. SALUD: No se debe exigir más de la cuenta o puede ser peligroso. DINERO: No es recomendable que continué endeudándose o terminará en insolvencia. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si usted ya no corresponde a los sentimientos de la otra persona será mejor que lo diga o ambos pueden terminar dañados. SALUD: No debe dejar de lado los cuidados de salud en estos tiempos complejos. DINERO: Evite más compromisos en lo económico. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 20.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. La Segunda Compañía de Bomberos, Alberto Osorio Flores, del sector Santa Fe de Curicó, cumplió el pasado viernes 133 años de voluntariado en la comuna. Esta institución que se estableció un 16 de julio de 1888, actualmente cuenta con 30 bomberos voluntarios activos y con el paso de los años han dejado una importante huella en el corazón de la comunidad, porque, además de estar siempre presente en las emergencias, han realizado un notable trabajo social, ayudando a muchos niños, jóvenes y adultos mayores por medio de diversas acciones para que tengan una mejor calidad de vida. Labor que con motivo de este nuevo aniversario fue reconocida por la Municipalidad de Curicó, a través del administrador municipal, David Muñoz y en nombre del alcalde de la comuna, Javier Muñoz. “Quisiéramos enviar un gran saludo a la Segunda Compañía de Bomberos, Alberto Osorio, del sector Santa Fe en sus 133 años de aniversario. Reconocemos en ellos la gran labor social que se está realizando en este sector, trabajando con jardines infantiles, adultos mayores, con la comunidad y en especial, siempre estando atento a lo que pueda ocurrir frente a situaciones de emergencias en este sector. Agradecemos el esfuerzo, la disposición y el espíritu de trabajo que tiene cada uno de ellos, que desde pequeños han estado haciendo una formación importante para los niños, para que de generación y generación esto permita que la Segunda Compañía de Bomberos pueda seguir firme por muchos años más. Así que muchas felicidades por parte de nuestro alcalde Javier Muñoz, del municipio de Curicó y de toda la comunidad, reconociendo la gran labor que están realizando”, sostuvo David Muñoz. ORGULLOSO El gesto fue agradecido por Juan Carlos Contreras, director de la Segunda Compañía, quien manifestó sentirse orgulloso de pertenecer a esta institución que ha trascendido generaciones. “Es un tremendo orgullo pertenecer a esta compañía tan noble. Especialmente recordar el gran legado que nos han dejado nues-

A nombre del alcalde de Curicó, David Muñoz entregó el reconocimiento.

tros antepasados. Entre ellos está mi padre y muchos voluntarios, Juan Neira, muchos que han partido y que han dejado un gran legado en esta compañía, así que

tremendamente orgulloso y agradecidos especialmente de la municipalidad, de este reconocimiento tan importante que nos hace y que nos hace sentirnos valorados y

queridos por las autoridades de Curicó y eso para nosotros es importante”, indicó. Contreras comentó que uno de los grandes objetivos que tiene la Segunda Compañía es integrar a los jóvenes del sector, para que tengan un lugar en el que puedan aprender diversos valores y no se pierdan en la droga o la delincuencia. “Estamos dentro de un sector que es estigmatizado, donde se desarrolla mucho el tema delincuencial y la drogadicción, pero nosotros estamos tratando de integrar a todos los jóvenes en nuestra compañía y también a los niños, para que trabajen en las brigadas de formación para que sean los sucesores de nosotros mismos, eso nos da vitalidad y nos entusiasma a seguir este linaje que nuestros antepasados nos han dejado”, enfatizó.

AMOR: Meditar sobre las cosas le hará muy bien, así se dará cuenta cuáles han sido sus errores. SALUD: Usted es una persona con garra y corazón así es que puede superar cualquier problema de salud. DINERO: No dude nunca de sus capacidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 33.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuidado con estar creyendo todo lo que un tercero le esté diciendo ya que puede no ser la verdad. SALUD: No se automedique, eso puede ser muy peligroso. DINERO: No se debe sobrecargar de trabajo ya que puede terminar haciendo las cosas mal. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 7.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Pensar en lo que pudo haber hecho ayuda, pero lo mejor será en demostrar a esa persona lo que puede hacer. SALUD: Si no se alimenta bien puede terminar con serios problemas en su estómago. DINERO: No viva solo de ilusiones. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Para tomar decisiones en lo sentimental debe tener la cabeza fría, eso ayudará aclarar las ideas. SALUD: Entienda que los vicios no le ayudan, solo dañan su organismo. DINERO: En estos tiempos es muy importante que cuide su fuente laboral. COLOR: Salmón. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Una de las peores cosas que se le puede hacer a una pareja es mentirle así es que por nada del mundo usted lo haga. SALUD: No desgaste su organismo ya que debe cuidarse mucho en este tiempo. DINERO: Tenga cuidado con esos amigos de lo ajeno. COLOR: Marrón. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Puede que esté difícil buscar pareja, pero para usted nada es imposible. SALUD: Un alma que está inquieta también genera problemas en el equilibrio corporal de la persona. DINERO: Trate de salir adelante con lo que tiene. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El afecto que le entregan los demás debe ser su mayor aliciente para continuar luchando. SALUD: Busque la manera de salir un poco de la rutina ya que le está afectando bastante. DINERO: No se haga partícipe en discordias dentro de su lugar de trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No se proteja tanto ya que le impide conocer buenas personas que pueden hacerle muy feliz. SALUD: Tenga cuidado con esos dolores de cabeza como consecuencia del estrés. DINERO: No se quede estancado/a, salga a buscar un mejor futuro. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: A veces un adiós puede ser la mejor decisión cuando los caminos terminan siendo tan pedregosos. SALUD: Cuidado con que los problemas de tipo emocional empeoren. DINERO: Cumpla sus obligaciones laborales. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: A veces lo que espera la otra persona es que usted demuestre cuánto le importa y se la juegue. SALUD: Las molestias poco a poco irán mermando. DINERO: No desajuste sus finanzas, prepárese mejor para los imprevistos que pudiera tener. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 La Prensa Martes 20 de Julio de 2021

HISTORIA NACIONAL

Pablo Trejos Milla: un héroe que merece ser rescatado del olvido curicano Hugo Rey Acosta

El curicano Pedro Pablo Trejos Milla, es uno de los jóvenes soldados de la Cuarta Compañía del Regimiento Chacabuco Sexto de Línea, quien inmoló su vida en el pueblo denominado Concepción en la alta sierra peruana en el homérico Combate de La Concepción, ocurrido los días 9 y 10 de julio de 1882, durante la Guerra del Pacífico iniciada en 1879. Este joven curicano, al igual que muchos otros, que a corta edad dejaron sus trabajos y sus estudios para servir al Ejército de Chile en momentos cruciales para el país, forma parte del gran batallón de los héroes olvidados. Este acontecimiento bélico por todos conocidos y que significó uno de los capítulos más dolorosos, pero también más sublime de la historia de Chile, fue parte de la denominada Campaña de la Sierra Peruana, desarrollada por algunas unidades chilenas que debieron defender la permanencia de nuestro país en Perú, luego de la ocupación de Lima por las fuerzas del Ejército chileno. En este combate, cuyos detalles conocemos a través de relatos efectuados por ciudadanos extranjeros que fueron espectadores del encuentro bélico, entregaron su vida 77 soldados chilenos, 66 del Regimiento Chacabuco y 11 del Lautaro,

ante fuerzas enormemente superiores compuestas por 300 soldados de línea y 1.500 montoneros de pueblos indígenas, dirigidos por el coronel Juan Gastó. En este hecho recordábamos a los curicanos subteniente Luis Cruz Martínez y al soldado José Miguel Pardo, sin mencionarse por desconocimiento histórico la figura del soldado Pablo Trejos Milla, quien también entregó su vida junto a sus camaradas de armas del Batallón Chacabuco. HÉROES OLVIDADOS Luego de algunas publicaciones de prestigiosos investigadores históricos como Mauricio Pelayo González y Julio Miranda Espinoza, más algunos archivos del Ejército de Chile, hemos logrado mayor información para complementar un resumen un tanto más acabado del soldado Pablo Trejos Milla, figura curicana que bien merece ser rescatada del olvido y ojalá con una placa, junto a la del soldado Miguel Pardo, en el monumento de Luis Cruz Martínez en la Alameda Manso de Velasco de Curicó, tal como la tiene en soldado José Miguel Pardo en un monolito y población que lleva su nombre en la comuna de Romeral. Mauricio Pelayo González, señala en su obra La Guerra del Pacífico: Los Héroes

pliendo funciones en la Brigada Cívica de Artillería de Talca, para luego enrolarse en el Regimiento de Artillería N° 1, en octubre de 1879. Destaca Mauricio Pelayo, que cuando se encontraba con su unidad en Santiago, Trejos no se siente conforme por no entrar pronto en acción y fue entonces, cuando sabiendo que se estaban formando unidades para integrarse a las acciones bélicas que se continuaban desarrollando en el Perú, pide ser incluido en estas fuerzas para reemplazar parte del grueso del Ejército que regresaba luego de haber participado en las primeras etapas de la Guerra del Pacífico, encuentro bélico en el que Chile enfrentaba a Perú, luego que Bolivia dejara de lado su participación en esta gesta.

Foto recreada del Ejército de Chile, como homenaje a los héroes del Combate de La Concepción.

Olvidados, que un hombre muere solo cuando se le olvida y nos entrega importantes datos sobre este hasta ahora anónimo héroe curicano de La Concepción.

El Combate de La Concepción fue un hecho histórico que asombró al mundo.

Pedro Pablo Trejos Milla, nació en la localidad de Tutuquén, comuna de Curicó, hijo de Isidro Trejos y Juana Milla, miembro de una esforzada familia campesina, quien poco antes del conflicto bélico con Perú y Bolivia, estaba cum-

SE INTEGRA AL CHACABUCO En abril de 1881 se enrola en el Regimiento Chacabuco, Cuarta Compañía y con ello, comienza a participar en la última parte de la Campaña de la Sierra en la expedición que comandó el coronel Estanislao del Canto a partir de febrero de 1982. Llega al poblado de Concepción el 5 de julio de este año y participa junto a sus camaradas curicanos, subteniente Luis Cruz Martínez y soldado Miguel Pardo en el Combate de La Concepción

los días 9 y 10, donde cayeron heroicamente ante las fuerzas inmensamente superiores del coronel Juan Gastó. Se debe recordar que también se incluye en este combate el subteniente Julio Montt Salamanca, nacido en Valparaíso, pero que fue integrante del Regimiento Curicó . Pedro Pablo Trejos Milla, después de dos días de sangriento enfrentamiento cae junto a toda la Cuarta Compañía del Chacabuco, compuesta por 63 soldados y cuatro oficiales, defendiendo la bandera chilena (ver foto) y sin rendirse, hecho que recuerdan cada año los miles de soldados conscriptos y oficiales recién incorporados en Las unidades del Ejército chileno, rindiendo su Juramento a la Bandera. El soldado Trejos, era soltero y no tenía hijos, por lo que su madre doña Juana Milla, recibió posteriormente el homenaje del país y la pensión de montepío. Cuando se han cumplimos 139 años de este heroico hecho de valentía y patriotismo, hemos querido aún cuando sea en forma resumida, recordar a este curicano que como muchos otros hijos de esta tierra de “agua negra”, fueron parte de una gesta histórica de grandes proporciones en el continente americano y que aseguró a Chile amplios territorios en el norte y que hoy son el sostén económico de la nación.

Esta es la bandera chilena que ondeaba en el combate de La Concepción, que fue rescatada y ahora está al cuidado del Ejército de Chile.


Martes 20 de Julio de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS

TESTAMENTO

Nulos por robo.

VER-

tísima Corte Suprema,

el 26 de Julio de 2021,

1006, cuyo código de

mediante depósito en la cuenta corriente del tri-

BAL Ante el 2ª Juzgado

lo prescrito en el artícu-

a las 12:00 horas, me-

acceso es 942755, y

de Letras en lo Civil de

lo 3 de la Ley Nª 21.226,

diante modalidad mix-

en caso de no contar

bunal, debiendo acompañarse,

dentro

del

Cheques 1390452,

Talca, en autos sobre

y lo instruido por la Ex-

ta, es decir, en línea y

con medios tecnológi-

1390460, 9430220,

Testamento Verbal, ca-

celentísima Corte Su-

presencial,

cos, pueden concurrir

mismo lapso, la respec-

al

debiendo

tiva boleta de depósito,

bien

raíz

Tribunal,

9430235, 9430239,

ratulado

“ESPINOZA/

prema el 28 de mayo de

correspondiente a

9430242, 9430245,

ESPINOZA”, en causa

2020, dicha audiencia

mueble ubicado en Ave-

comparecer

provistos

sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para

in-

9430249, 9430256.

Rol

por

se realizará vía remota

nida Bellavista N°1074,

de mascarilla y man-

Cuenta Corriente,

resolución fecha 07 de

a través de la platafor-

Barrio Reñaca Norte, de

teniendo

distancia-

tener derecho a hacer posturas en la subasta,

V-123-2021,

el

N° 44000016605,

Julio de 2021, Prove-

ma Zoom en la fecha,

la Comuna de Viña Del

miento social, atendido

Banco Estado. Ti-

yendo la solicitud de

hora y dirección elec-

Mar, que corresponde al

el estado de excepción

los interesados deberán presentar vale vista a la

tular de la cuenta

folio 1: A lo principal:

trónica que se indica a

Lote B del plano agre-

por catástrofe que rige

Damián Pincheira.

téngase por iniciada la

continuación:

gado con el N°256, en el

nuestro país. El mínimo

orden del Tribunal, por un equivalente al 20%

20-21-22 - 81505

judiciales

FECHA

gestión voluntaria. Para

28 de julio de 2021; HO-

Registro de Documen-

de las posturas será la

los efectos dispuestos

RARIO 09:30; MOTIVO

tos del Conservador de

suma de $66.443.595

del mínimo fijado para la subasta.

Demás anexpediente

en el artículo 1037 del

Art.1037 Código Civil;

Bienes Raíces de Val-

o la suma equivalente

Código Civil, cítese a

DATOS REUNIÓN Au-

paraíso del año 1977.-

al avalúo fiscal que se

tecedentes

juicio ejecutivo Rol N°C-

REMATE

los testigos instrumen-

diencia Unirse a la reu-

El título de dominio de

encuentre entonces vi-

Juzgado de Familia de

tales y a las demás

nión Zoom https://zoom.

la propiedad es el que

gente.- El Precio de la

1630-2019,

“BANCO DE CRÉDITO E

EXTRACTO

caratulado

Talca, en causa RIT:

personas

interesadas

us/j/94578219981, ID de

se encuentra inscrito a

subasta se deberá pa-

Z-1552-2019, “SUAZO/

residentes en esta ju-

reunión: 94578219981.

nombre de la deman-

gar al contado, en dine-

INVERSIONES con CALDERÓN Y OTROS”.- LA

PAVEZ”, rematará el 06

risdicción, a audiencia

Secretario (S)

dada PAULINA MARÍA

ro efectivo, dentro del

de agosto de 2021, a

de declaración jurada

19-20-21 -81497

VIDAL O´RYAN, a fojas

3° día hábil siguiente a

SECRETARIA.-

1128 Nº1272 del Re-

la fecha de la subasta,

10-14-18-20 – 81464

las 10:00 horas., sala

sobre los puntos que

N° 7, en dependencias

señala la norma referi-

1º Juzgado de Letras de

gistro de Propiedad del

del

tribunal,

ble

ubicado

TEO

da, debiendo además

Linares CAUSA ROL:

Conservador de Bienes

LO-

aquellos testigos decla-

V-123-2020 Caratulado

Raíces de Viña Del Mar,

inmueen

HABITACIONAL

rar sobre las circuns-

Troncoso, sobre decla-

del año 2011, el Rol de

DON GONZALO, 5 1/2

tancias indicadas en el

ración de interdicción y

avalúo de la propiedad

ORIENTE C N° 3457,

artículo 1038 del mismo

curaduría de bienes, so-

es el Nº03098-00025,

DE TALCA, inscrito a

código, la que se lle-

licitante David Troncoso

de la Comuna de Viña

fojas 17.906, número

vara a efecto el día 28

Vásquez y otros. Cita a

Del Mar.- Se incluyen

9207, del registro de

de julio de 2021, a las

Audiencia de parientes

además todos los in-

propiedad del conser-

09:30 horas. Atendida

de Bernardita Jeannet-

muebles por adhesión y

vador de bienes raíces

la emergencia sanitaria

te Vásquez González el

destinación que forman

de Talca, año 2013.

en virtud de la cual se

28 de julio de 2021 a las

parte de él. En el caso

Mínimo

declaró el Estado Cons-

10:00 horas, en depen-

de los postores en línea

titucional de excepción

dencias del Tribunal. La

podrán interconectarse

10%

de Catástrofe, la imple-

Secretaria.

por

del mínimo en vale vis-

mentación de medidas

19-20-21-81503

Zoom link: https://zoom.

ta a nombre del Tribu-

excepcionales

nal. Demás anteceden-

tribunales del país al te-

REMATE

CUARTO

=NjY3UFV3NmROMHB

tes en la causa.

nor del Acta Nª53-2020

JUZGADO DE LETRAS

uR2FNWFZ5bzJyUT09

15-19-20-21 -81498

dictada por la Excelen-

DE

ID de reunión: 912 0987

adjudicación

$8.852.870.para

Mínimo

participar,

en

los

videoconferencia

us/j/91209871006? pwd

TALCA,

rematará

La I. Municipalidad de Río Claro llama a Concurso Público para proveer cargo de TÉCNICO PRODESAL (01 CARGO DISPONIBLE): Técnico Agrícola y/o Técnico Agrícola y Ganadero de Nivel Superior para el programa de Desarrollo Local (PRODESAL) Río Claro. - Conocimientos Técnicos en los siguientes rubros: Ganadería, hortalizas, frutales, apícola, cultivos bajo plástico y al aire libre. - Requisito para los postulantes: Revisar página: www.rioclaro.cl y www.indap.gob.cl - Recepción de antecedentes: Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en Calle Casimiro Sepúlveda N° 1 Cumpeo, Río Claro de la I. Municipalidad de Río Claro o enviados al correo electrónico: dideco.rioclaro19@gmail.com, a más tardar el día lunes 26 de julio hasta las 12:00 hrs.


Nacional

18 La Prensa Martes 20 de Julio de 2021

EN OTROS RESULTADOS LA MEJOR EVALUADA ES PAULA DAZA

Cadem revela encuesta previa a las primarias que arrojó a Sichel y Boric como ganadores Sonde se realizó en 182 comunas. La medición dio a conocer este lunes los resultados de un sondeo que data del 15 de julio y que, según se detalló, tenían “prohibición legal de publicar por la ley 18.700 artículo 32 ter”. SANTIAGO. La encuesta Cadem li-

beró durante la mañana de este lunes un especial de primarias presidenciales, que data del 15 de julio y que, según se detalló, tenían “prohibición legal de publicar por la ley 18.700 artículo 32 ter”. En detalle, la medición ubicó en primer lugar a los triunfadores de las elecciones primarias de este domingo Gabriel Boric (CS) por Apruebo Dignidad y a Sebastián Sichel (independiente) por Chile Vamos.

En específico, Boric superaba a Daniel Jadue (PC) con un 53% contra un 43%, cifra que revirtió los resultados del 9 de julio donde el diputado lograba un 43% contra un 53% del alcalde de Recoleta. En el caso de Chile Vamos, el exministro y expresidente del BancoEstado lideraba con un 39%, superando por nueve puntos a Joaquín Lavín (UDI) que llegó a un 30%. Más atrás, Mario Desbordes (RN) logró un 10% mientras

que Ignacio Briones (Evópoli) se quedó con un 13%. El sondeo también consultó a sus encuestados por quién votarían, si es que las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo. En ese escenario Sichel quedó primero (15%), seguido por Boric (12%) y, en tercer lugar, la senadora Yasna Provoste (DC, 9%). Más atrás en la lista aparecen la diputada Pamela Jiles (8%), José Antonio Kast (6%),

Sebastián Sichel y Gabriel Boric.

Franco Parisi (5%) y Paula Narváez (2%). AUTORIDADES Este lunes además, la Encuesta Plaza Pública Cadem, entregó los resultados de julio en relación a la evaluación presidencial y del gabinete de Sebastián

Piñera. El organismo precisó que el Mandatario llegó a un 21% de aprobación y alcanzó un 72% de desaprobación. Respecto a los mejores evaluados en su gabinete, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, fue quien obtuvo mejores puntuaciones

con un 76%. La siguen Karla Rubilar con un 63% y Enrique Paris con un 62 por ciento. Cabe recordar que este sondeo se realizó en 182 comunas, con 703 casos, aplicándose en un 90% en población urbana y en 10% en población rural.

TRAS RECIBIR AMENAZAS

Elisa Loncon ya cuenta con seguridad personal SANTIAGO. La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que ya se le proporcionó seguridad personal. Esto, tras denunciar “injurias” y “violencias” hacia su persona, las que estarían siendo investigadas por la Fiscalía. “Ninguna amenaza impedirá el mandato de los pueblos para escribir una nueva Constitución paritaria, plurinacional, e intercultural”, expresó la convencional indígena a través de su cuenta de Twitter. Según fuentes del Palacio de La Moneda, se trataría de dos escoltas mujeres las que custodian a Loncon en cada una de sus actividades. El fin de semana, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, señaló que la mesa de la Convención ofició al Gobierno para darle protección especial a la timonel de la instancia.

TRABAJOS DE LA CONVENCIÓN Durante la jornada de este lunes, llegaron al ex Congreso integrantes de la comisión de Salud del Senado y miembros de la Universidad Católica de Chile, para abordar los aspectos sanitarios de la Convención. Cabe recordar que la mesa directiva del órgano constituyente también pidió la cooperación del Colegio Médico

(Colmed), durante su primera semana de funcionamiento, para estructurar un protocolo en materias de salud. Además, este lunes comenzaron a sesionar las comisiones de Reglamento, Ética y Presupuesto, cuyos participantes ya están definidos. Lo anterior, a modo de “dar cumplimiento a las normas básicas para el funcionamiento provisional”, indicaron desde el organismo.

La presidenta de la Convención Constitucional ya cuenta con seguridad.


Policial

Martes 20 de Julio de 2021 La Prensa 19

HABRÍA SIDO POR HIPOTERMIA

Persona en situación de calle murió en el terminal de buses de Molina Pedido. Vecinos del sector exigen un albergue, mientras que desde el Gobierno aseguran que hay cupos disponibles en toda la región. Molina. Sobre una banca y tapado con unas frazadas, fue encontrado sin vida este lunes, cerca de las 7:10 horas, un hombre que deambulaba por las calles de esta comuna, pues vivía en la vía pública. Luego de un llamado al servicio de emergencias 133, funcionarios de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Molina se trasladaron al terminal de buses, donde confirmaron que se trataba de una persona, de 48 años y en situación de calle, quien estaba sin sus signos vitales. Al recinto de pasajeros llegó también personal de la

jas temperaturas registradas en las últimas horas en la zona central. El fiscal de turno instruyó verificar la identidad de la persona a través de sus huellas dactilares, pues no portaba ningún tipo de documento al momento de su hallazgo.

Carabineros constató el fallecimiento de hombre en el recinto de pasajeros.

Brigada de Homicidios de la PDI que revisó el cuer-

po, el que no tenía lesiones atribuibles a terceros, por

lo que la causa de muerte tendría que ver con las ba-

CONTROVERSIA Una vez conocido el deceso de la persona en el terminal molinense, vecinos de los alrededores comenzaron a exigir un albergue en la comuna para evitar nuevas tragedias. Consultado por el tema, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe

Valdovinos, afirmó que lamentan la muerte de esa persona y que hay un teléfono (800-104-777) para llamar, solicitando ayuda para gente que no tenga donde dormir. La autoridad agregó que en el caso de Molina se ha trabajado codo a codo con la Dirección de Desarrollo Comunal. “Se hizo un recorrido por distintos lugares donde pernoctan las personas en situación de calle, tratando de convencerlas a que entren a un albergue. Tenemos los cupos necesarios, pero no podemos obligar a que entren en contra de su voluntad”, indicó.

SE HABÍA ESCAPADO CON EL POLOLO

Menor desaparecida en Talca fue encontrada Talca. Luego de varias horas de angustia, finalmente tuvo un final tranquilizador la historia de la menor de 15 años de edad, que según denunció su madre había desaparecido en extrañas circunstancias la tarde del do-

La desaparición de la menor de 15 años de edad generó angustia en su madre y familiares, la que terminó la tarde de ayer con la aparición de la niña.

mingo último, desde una plaza ubicada en el sector Hacienda Las Rastras, en calle 8 Sur con 46 Oriente, en una zona semirural ubicada al nororiente de la comuna de Talca. Según denunció en la mañana de ayer, Verónica Aravena, madre de la niña, su hija salió con otros amigos a practicar skate en una plaza cercana, tras lo cual se perdió todo rastro sobre su paradero, a raíz de lo cual fue interpuesta una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros. “Ayer (el domingo) presenté una denuncia por presunta desgracia en la Tenencia de Carabineros ‘Carlos Trupp’, donde me dijeron que mi sector pertenecía al retén El Sauce, pero de todas maneras me tomaron los datos. Pero también me advirtieron que no podían investigar nada hasta que no llegue el procedimiento a Fiscalía, así que hoy (ayer) a primera hora de la mañana concurrí a la Fiscalía, donde

me dijeron que no ha llegado nada y que para levantar el acta de presunta desgracia, son tres días que tiene el fiscal para averiguar sobre el caso. Nosotros por nuestra cuenta hemos activado una búsqueda por redes sociales como Facebook e Instagram, aunque mi hija no los usa ya que solo tiene WhatsApp”, relató la madre de la menor, precisando que ella portaba su celular al momento de salir de su casa, sin embargo el teléfono se encontraba apagado, al parecer por agotamiento de la carga. APARECE LA NIÑA El caso tuvo un vuelco durante la tarde de ayer, luego que desde la propia Fiscalía Local de Talca, se confirmó que la menor había aparecido sana y salva; al tiempo que se reveló que la niña se había escapado con su pololo. Del mismo modo, fuentes de la Fiscalía Regional del Maule,

desmintieron a la madre de la menor, en cuanto a que se debían esperar tres días para adoptar un procedimiento por

presunta desgracia, sino que en este caso en particular de inmediato se dio la orden de investigar a personal de la

Detienen a un sujeto e incautan droga desde su domicilio TALCA. Por infracción al artículo 4 de la Ley 20.000 (Ley de Drogas), un individuo de 32 años e identificado con las iniciales L.J.P.S, fue detenido por Carabineros del OS-7 Talca, en el sector norte de la capital regional. Previa coordinación con el Ministerio Público, se le incautó desde su domicilio diferentes envoltorios con marihuana elaborada y dinero en efectivo. El imputado fue puesto a disposición de la justicia.

Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, cuyas diligencias culminaron con éxito tras la aparición de la niña.

Fotonoticia


20

Martes Julio | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

GRACIAS AL FONDO ORGANIZACIÓN REGIONAL DE ACCIÓN SOCIAL

DELEGACIÓN PROVINCIAL ENTREGÓ IMPORTANTE AYUDA SOCIAL A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE Para apoyar el emprendimiento. El delegado presidencial provincial, Roberto González junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, hicieron entrega de herramientas de jardinería a persona en situación de calle. CURICÓ. Una importante ayuda social realizó la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, a través del programa de Organización Regional de Acción Social (Orasmi) del Ministerio de Interior. Por lo anterior, el delegado presidencial provincial de Curicó, Roberto González, llegó hasta el sector Bombero Garrido, junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, para entregar una máquina cortadora de pasto y orilladora a Encebeck Aravena, con el fin de ayudar en su emprendi-

miento de jardinería, oficio que aprendió a lo largo de su vida para sobrevivir ante las adversidades que tuvo que sortear. “Hace algunos meses conocimos a don Encebeck, a quien en esa oportunidad le estábamos entregando un subsidio de arriendo junto al seremi Felipe Valdovinos del programa Vivienda Con Apoyo. En esa oportunidad nos contó que se dedicaba a la jardinería, pero que para poder trabajar de mejor manera, le hacían faltas algunas herramientas. Como Gobierno es-

tamos comprometidos con la reinserción social, por eso hoy estamos haciendo entrega de la ayuda que don Encebeck necesita, y con ello fortalecer su emprendimiento para mejorar su calidad de vida”, afirmó el Delegado Roberto González. “VOY A TRABAJAR MÁS TRANQUILO” Encebeck Aravena, actualmente es beneficiario del programa Vivienda Con Apoyo, el cual le permitió reinsertarse en la sociedad luego de vivir años en condición

Con esta orilladora, aseguró que podrá trabajar más tranquilo.

Encebeck agradeció la ayuda entregada por las autoridades.

de vulnerabilidad. Y hoy, con la ayuda entregada por la Delegación Provincial de Curicó, se busca potenciar el oficio de la jardinería, y con ello, mitigar las adversidades a la cual se debe enfrentar. “Estoy demasiado contento porque no esperaba esto, y con este regalo voy a poder trabajar más tranquilo y más mi pensión voy a poder abastecerme. Para mí fue una sorpresa, estoy contento, no tengo palabras, lo único que me queda es poder cuidar mis máquinas y sacarle el mejor provecho” agradeció Encebeck.

OPORTUNIDADES Por su parte, el seremi Felipe Valdovinos, valoró el entusiasmo de Encebeck por salir adelante y mejorar sus condiciones de vida. “Parte de nuestro compromiso como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es poder dar segundas y hasta terceras oportunidades a las personas en situación de calle, es por eso que gracias al fondo Orasmi y la gestión del delegado presidencial provincial de Curicó, Roberto González, estamos llegando acá a la casa de un participante de

nuestro programa Vivienda Con Apoyo, que se le está dando la oportunidad de reinsertarse social y laboralmente para contribuir en aumentar sus recursos y así adquirir su propia vivienda” dijo. Finalmente, cabe recordar, que pese a que la Gobernación Provincial de Curicó realizó su cambio de institucionalidad a Delegación Provincial Presidencial, estos apoyos se seguirán entregando a través del Fondo Orasmi que beneficia en materias de educación, salud, vivienda y emprendimientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.