21-07-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.763 | Miércoles 21 de Julio de 2021 | $ 300

DOS NOVEDADES PRESENTARÍA RANGERS ESTA TARDE PARA ENFRENTAR A COQUIMBO UNIDO. | P5

SE TRATA DE UN RESONADOR MAGNÉTICO NUCLEAR

Advierten que nuevo hospital no contará con equipo clave

LIMPIEZA

Para la detección de algunas patologías. A juicio de la dirigente de la Fenats, Karina Valenzuela, se trata de una herramienta que debería estar considerada “sí o sí”. | P20

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Departamento de Aseo realiza podas en varios sectores de Curicó. | P5 VILLA BICENTENARIO

Fiscalizan cumplimiento efectivo de las cuarentenas Para evitar la propagación del Covid-19. Se realiza en las comunas de Romeral, Teno y Curicó, por parte de funcionarios de la Seremi de Salud junto a personal de la PDI. | P3

COMO GOBERNADORA REGIONAL

Cristina Bravo presidió primera sesión del CORE Vía telemática. Lo hizo desde su hogar por estar cumpliendo Cuarentena preventiva al ser considerada contacto estrecho de caso positivo. | P19 PROYECTO “CURICÓ CIUDAD INCLUSIVA” SERÁ LICITADO EN SU TRAMO TOTAL EN PRAT ENTRE O’HIGGINS Y MANSO DE VELASCO.| P6

Ponen en marcha el séptimo centro de reciclaje en Talca. | P7


Actualidad

2 LA PRENSA Miércoles 21 de Julio de 2021

Sucede

Privado de Libertad obtiene premio nacional en concurso de booktubers

Toque de Queda en la Región del Maule

00:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

19 20 21 22 23

Fin de Semana

Rezaga Rezaga Rezagados Primera Primera RE dos 15, dos 15, 15, 16,17 dosis dosis 16,17 16,17 personas personas ZAGA años años años de 14 de 14 DOS años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 21 y el 27 de junio Adolescentes entre 12 y 17 años de centros Sename, centros colaboradores del Sename y centros de atención de salud mental Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas** - Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). - Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). - Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). - Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). - Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congenitas del metabolismo) - Cardiopatías (congénitas y micardiopatías de cualquier causa). - Enfermedades Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). - Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. - Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Síndrome de Down, transplantados y personas viviendo con VIH). - Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar) - Obesidad severa (IMC > 3DE). Vacunación embarazadas* (Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional) **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja Corporación Cultural de Curicó Boulevard Mall Curicó 15:00 a 19:00 horas

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20 Carmen #560 Av. O´Higgins 201

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Localidad de Mercedes, Km. 10 (camino San Clemente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente Colegio Concepción 12 1/2 Sur esquina 6 Poniente Tottus La Florida Av. Ignacio Carrera Pinto con 26 Sur Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055 10:00 a 16:00 horas

Escuela El Sauce

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Hualañé. Para realizar trámites de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Colbún, Constitución, Licantén, Parral, Pelluhue, Retiro, Río Claro, San Rafael, San Clemente, Teno y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una personas que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la personas es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

Se espera que la cifra de personas que visite la comuna de Vichuquén siga incrementándose (imagen de archivo).

“LO QUE NO PUEDE PASAR ES QUE NOS RELAJEMOS” Alcalde de Vichuquén. Patricio Rivera se refirió al avance de la comuna al Paso 4 de Apertura, única en la provincia de Curicó en esta etapa.

D

entro del contexto del Plan Paso a Paso, una de las comunas de la Región del Maule que durante esta semana avanzó a la etapa de Apertura fue Vichuquén. Dicho anuncio fue calificado por el alcalde, Patricio Rivera Bravo, como una “muy buena noticia”, sobre todo para los “diferentes emprendimientos” que están enclavados en tal territorio, que poco a poco vuelven a “reactivarse”. Independiente a ello, recalcó que eso no significa que quienes residen en tal comuna, o bien quienes tienen pensado visitarla deban “relajarse”, a la hora de seguir respetando las medidas de prevención para evitar contagios por Covid-19. “Lo que no puede pasar es que nos relajemos, lo que no puede pasar es que nos descuidemos y que ya no sigamos teniendo la precaución que existía, con los diferentes distanciamientos. Tuvimos un fin de semana en el Paso 3 (Preparación), que la verdad recibimos bastante cantidad de turistas, de visitantes en nuestra comuna. Algunas de las localidades se vieron sobrepasadas”, dijo. Por lo mismo, agregó, lo más probable es que durante el próximo fin de semana, se

trate de un escenario “que se vuelva a repetir”. TESTEOS Ante ello, tras una reunión con profesionales de la Seremi de Salud se acordó ejecutar un plan de trabajo, que incluye la toma de test de antígenos entre quienes visiten la comuna, permitiendo así “detectar” casos y tomar las medidas que corresponda. Junto con ello, se indicó que personal de Carabineros, Seguridad Pública y de Emergencia (los dos últimos, relacionados al municipio) incrementarán las fiscalizaciones. Además, se está llevando a cabo una campaña informativa, por ejemplo, en redes sociales, para que las y los vichuqueninos tengan claro lo que significa estar en el Paso 4. “Estamos en una fase, junto con otra comuna (Empedrado) que es única acá en la región (del Maule), lo cual es una muy buena noticia, pero por eso no podemos decaer (…) Estamos bastantes alegres por esta fase a la que estamos pasando, pero a la vez preocupados de que podamos seguir manteniéndola por mucho tiempo y que esto signifique que el virus vaya decayendo a nivel comunal, como a nivel nacional y mundial”, concluyó el alcalde.

Con profesionales de la Seremi de Salud se acordó ejecutar un plan de trabajo, que incluye la toma de test de antígenos entre quienes visiten la comuna.

CAUQUENES. El interno Fabián Ñanco Inostroza, quien se encuentra en un proceso de reinserción social en la cárcel de esta ciudad, obtuvo el tercer lugar nacional de un concurso de booktubers organizado por el Ministerio de las Culturas. Ñanco presentó una video-reseña del libro “La Frontera Crónica de la Araucanía Rebelde”. “Esto me tomó de sorpresa, porque en realidad cuando yo participé motivado por el funcionario Claudio Medina, nunca pensé que podía obtener un premio; simplemente, expuse lo que a mí me identifica, que son los pueblos originarios, ya que hay mucho desconocimiento del tema…la lectura me ha sacado del entorno de la cárcel, uno se conecta con un libro y pierde la noción de donde se encuentra”, comentó. Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, comentó que “estamos muy contentos por esta premiación… no solo ha obtenido un lugar importante en este certamen, sino que, además, difunde nuestras raíces mapuches y demuestra que la cultura de la lectura va de la mano con la reinserción social”. Fabian Ñanco tuvo el apoyo del encargado de la biblioteca pública del penal de Cauquenes, cabo Claudio Medina; del jefe de la Unidad, mayor Roberto Medina, y del Área Técnica, que dirige Natalie Parra.


Crónica

Miércoles 21 de Julio de 2021 La Prensa 3

PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19

Autoridades fiscalizan cumplimiento efectivo del período de Cuarentena Procedimiento. Funcionarios de la seremi de Salud y la PDI realizan visitas a domicilios de los afectados por la medida sanitaria. Curicó. Los habitantes de Romeral, Teno y Curicó que estén contagiados de Coronavirus o son contactos estrechos están siendo visitados para comprobar que están cumpliendo con el confinamiento obligatorio. El delegado provincial, Roberto González, contó que el combate de la pandemia se está centrando en que se respeten los “encierros” decretados por los organismos sani-

tarios en las casas particulares. “Se va a chequear en los domicilios de las personas aquellos casos activos, pero también los contactos estrechos que estén efectuando de manera efectiva su Cuarentena. Creemos que es la manera de poder establecer un proceso de control”, aseguró. La autoridad destacó que la mayoría de las comunas de la provincia estén avanzando en el Plan Paso a

Jefa provincial de la PDI, prefecta Lorena Muñoz.

Paso y precisó que trabajarán para que Hualañé deje pronto la Cuarentena. “Estamos reforzando también la posibilidad de realizar una mayor Búsqueda Activa de casos. En ese sentido, también estamos organizando algunas coordinaciones, tenemos una entrevista con la alcaldesa, y la idea es poder seguir enfrentando de buena manera la pandemia”, indicó. EN TERRENO Las visitas a las casas están a cargo del personal de la seremi de Salud, quienes son acompañados por funcionarios de la Policía de Investigaciones para asegurar un buen procedimiento. La jefa provincial de la PDI, prefecta Lorena Muñoz, sostuvo que la acogida de la comunidad ha sido muy positiva. “Hasta la fecha no hemos tenido inconvenientes, no ha habido problemas, todo lo contrario las personas agradecen la preocupación de las autoridades respecto a cualquier medida que se esté adoptando para el control de la pandemia”, dijo.

Funcionarios de la seremi de Salud en conjunto con detectives de la PDI realizan las visitas a quienes deben permanecer en Cuarentena.

Delegado presidencial de la provincia de Curicó, Roberto González.


4 La Prensa Miércoles 21 de Julio de 2021

Crónica

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Invitan a participar en talleres y capacitaciones laborales De la Oficina de la Mujer. Proceso de postulación se realizará en la sala 1 de danza de la Corporación Cultural (calle Carmen 560) CURICÓ. Este miércoles 21 y jueves 22 de julio se realizará el proceso de inscripción a las capacitaciones laborales y talleres que imparte la oficina de la Mujer de la Municipalidad de Curicó, con el propósito de entregar herramientas a mujeres curicanas para que puedan enfrentar de mejor manera el mercado laboral. Para este año, la oferta de capacitaciones tendrá cupo para 210 mujeres de la comuna, quienes podrán escoger una de estas especialidades; Corte y Confecciones, Maquillaje, Masoterapia, Peluquería, Manicure o Tapicería. Además, 90 mujeres también podrán optar por uno de estos talleres: Yoga, Tejido y Telar, Bisutería o Arteterapia, comentó América Martínez, trabajadora social,

Corporación Cultural, ubicada en Carmen 560. La postulación, es importante que sean mujeres de la comuna de Curicó y que puedan acreditar su domicilio con el Registro Social de Hogares. Los cursos de postulación ya están en las redes sociales del municipio y también están los requisitos”, comentó América Martínez.

Una variada oferta de talleres ofrece la oficina de la Mujer. Las inscripciones son hoy y mañana

profesional de apoyo de la Oficina de la Mujer. “Desde este miércoles, desde las 15:00 y hasta las 19:00 horas,

las mujeres de Curicó que deseen participar en la postulación de los cursos de capacitación pueden acercarse a la

REQUISITOS La edad para participar es desde los 18 años. En cuanto a los horarios en que se impartirán las capacitaciones, la profesional indicó que de acuerdo a lo planificado, la mayoría de estos se realizarán en horario de la mañana, pero pueden tener modificaciones. “Lo más importante es que todo esto se va a regir bajo el plan Paso a Paso.

Hoy en Curicó estamos en Fase 3, pero podrían modificarse los horarios de los cursos si retrocedemos a Fase 2 o Cuarentena”, dijo América. Otro de los requisitos es contar con Pase de Movilidad. Respecto a esto, la profesional señaló que “Nos han preguntado mucho por qué se exige, esto es porque la Corporación Cultural lo solicita y también por el aforo, además porque nos tenemos que seguir cuidando, independiente de que hoy los casos han bajado, pero no sabemos hasta cuándo, por lo que debemos cuidarnos”. MONITORAS ESPECIALISTAS La oferta de capacitación de la oficina de la Mujer se realiza todos los años y están a cargo de

destacadas mujeres curicanas de cada rubro. Si bien en 2020 estuvo paralizadas por la pandemia del Covid-19, este año se retoman con fuerza para que cientos de mujeres puedan aprender y obtener nuevos conocimiento y habilidades laborales para su desarrollo personal y profesional. Estos cursos “la primera semana de agosto se van a ejecutar y obviamente, el aforo se van a ir haciendo en base a las postulaciones, porque pueden ver en redes sociales que, por ejemplo, Corte y Confecciones tiene cupo para 75 mujeres, por ende, obviamente no va a ser un solo grupo, sino que varios; maquillaje 30 y así sucesivamente, entonces hay que tener un orden con respecto al aforo”.

CORRESPONDIENTE A JUNIO

BALANCE COVID-19

Comenzó pago del IFE a quienes pidieron la segunda inscripción

Sin fallecidos y solo 39 contagios en el Maule

Talca. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, informó que ya comenzó a ser pagado el Ingreso Familiar de Emergencia correspondiente al segundo proceso de inscripción del mes de junio, es decir, para quienes hicieron la solicitud entre el 21 y el 30 de junio. Además, el secretario regional confirmó que desde este viernes estarán disponibles para pago los IFE 2020 que no fueron cobrados por las familias beneficiadas y que posteriormente vencieron. “Sabemos que en medio de la pandemia las necesidades son muchas. Si bien en el Maule tenemos una cobertura de beneficiados que supera el 90% del total

Desde junio, el IFE viene con aumento en los montos a recibir.

de habitantes de la región, superando el millón de personas que están recibiendo el IFE. Estamos trabajando fuertemente para adelantar los pagos, pero también para que los hogares que por diversos

motivos no cobraron el beneficio durante el año pasado, lo puedan recuperar a partir de este viernes”, sostuvo Valdovinos. En referencia a los montos del beneficio, estos vienen desde el mes de junio con

aumento. Por ejemplo, para un hogar de una persona, el monto a recibir es de $177.000, en un hogar de dos personas es de $287.000, para un hogar de tres es de $400.000, mientras que en el caso de las familias de cuatro personas, éstas reciben $500.000. Valdovinos indicó que las familias que por diversos motivos no cobraron el IFE durante el 2020, lo podrán hacer efectivo a partir de este viernes. Los pagos que estaban considerados como vencidos, podrán ser cobrados de manera presencial en la Caja de Compensación Los Héroes, y a través de BancoEstado, será por depósito.

Talca. Una de las cifras más bajas desde el año pasado, tuvo el Maule respecto de contagios diarios con Coronavirus. El último reporte de la autoridad sanitaria indica que no hubo fallecidos y que solo hubo 39 contagios, los cuales ocurrieron en las comunas de Linares (8), Colbún (6), Talca (6), Cauquenes (5), Sagrada Familia (2), San Clemente (2), Villa Alegre

(2), Curicó (1), San Javier (1), Constitución (1), Rauco (1), Maule (1), Yerbas Buenas (1), Parral (1), y Quilicura (1). De ellos, 8 son asintomáticos. Los casos activos están, mayoritariamente, en Linares (263), Talca (110), Curicó (48), San Javier (47), y Cauquenes (41), A la fecha, han fallecido 1.623 personas.


Crónica

Miércoles 21 de Julio de 2021 LA PRENSA 5

TAMBIÉN DESARROLLAN LABORES DE MANTENCIÓN

Departamento de Aseo realiza podas en varios sectores de Curicó Trabajo. El encargado del departamento, Pedro Gamboa, informó que ya se ha cumplido con esta tarea en el sector Guaiquillo, El Boldo y Galilea, entre otros. CURICÓ. Durante los últimos días pudo ver en el centro de Curicó, como funcionarios del departamento de Aseo realizaban podas en plena calle Carmen, entre Prat y Montt. Pero esos trabajos se desarrollan en distintos puntos de la comuna. Para conocer el trabajo que se está realizando, diario La Prensa conversó con el encar-

gado del departamento de Aseo de la Municipalidad de Curicó, Pedro Gamboa, quien dijo que efectivamente es en esta época del año cuando se deben hacer esos trabajos. La idea es hacer una poda menos invasiva. Ya trabajamos en todo el sector Guaiquillo. El año pasado se hizo en la zona del sector, de forma íntegra, porque justamente con el tema

Recientemente se realizaron labores de poda en el centro de Curicó.

de la pandemia teníamos más capacitad de acción. En la Plaza de Armas, por ejemplo, tuvimos que contratar un camión en altura, sobre los 35 metros, para llegar arriba a las palmeras”, explicó Gamboa. El encargado del departamento de Aseo, dependiente de la Dirección de Aseo y Ornato, los funcionarios desarrollan labores de mantención durante todo el año, como en el Parque Balmaceda, Alameda Manso de Velasco, El Boldo y Galilea, recorriendo diversos sectores de acuerdo a las peticiones que hacen las unidades vecinales. “La idea es hacer descubrimiento para las cámaras (de televigilancia), con el camión pluma, a través del señor Caroca, de Marcelo Quitral, trabajamos con ellos, también con Juan Carlos Ponce (Seguridad Pública) cuando realizamos operativos especiales que incluyen en corte de tránsito en una calle”, explicó.

ESPECIES PROTEGIDAS Pedro Gamboa recordó que algunos árboles son especies protegidas, como el Quillay, por lo que no pueden eliminarlo. “Lo que hacemos es pedirle un permiso especial al SAG, lo que podemos hacer es podarlo, pero no cortarlo, y nuestro equipo eso es lo que hace justamente”. CABLEADO En cuanto al trabajo que se debe realizar cuando los árboles y sus ramas se juntan con los cables eléctricos, el encargado del departamento de Aseo explicó que “la CGE es la responsable de limpiar el cableado, porque habitualmente algunos reclamos vienen por ese lado, con lluvia o un poco de viento a la gente se le corta la luz en su casa. Lo que nosotros hacemos en este caso, a través del departamento de Aseo, es enviar un oficio con todo los datos a CGE y ellos tienen que ejecutar ese trabajo”.

Pedro Gamboa, encargado del departamento de Aseo de la Municipalidad de Curicó.

Este tipo de trabajos también se desarrolla en sectores rurales, como Corral de Pérez, donde los funcionarios de Aseo trabajaron recientemente y en otros sectores donde pueda ocurrir alguna emergencia hasta donde lle-

gan con el camión pluma. “Estos servicios los realizamos durante todo el año. Ahora estamos con la poda y más hacia el verano se hace un levantamiento o una limpieza del árbol”, puntualizó Pedro Gamboa.

ESTA TARDE, A LAS 18.00 HORAS

Dos novedades presentaría Rangers para enfrentar a Coquimbo Unido TALCA. Rangers y Coquimbo Unido nuevamente se verán las caras, pero esta vez en el marco del Campeonato Oficial de la Primera B. Ambos elencos se midieron en Copa Chile, con un triunfo de “los piratas” en Talca e igualdad 0-0 en el norte, que significó la eliminación rojinegra del torneo. En esta oportunidad, ambos cuadros se medirán hoy en el estadio “Francisco Sánchez Rumoroso”, a partir de las 18:00 horas, con la difícil misión de los dirigidos por Luis Marcoleta se sumar puntos ante el puntero del certamen y serio aspirante al título. Rangers viene de perder ante

Deportes Santa Cruz por 1-3 de local, en uno de sus peores partidos del certamen. Para el cotejo de esta tarde, Marcoleta presentaría dos novedades en la alineación titular, pues estarían en condiciones de reaparecer Marcos Velásquez y Federico Illanes. Así las cosas, la probable formación sería con Jorge Deschamps en portería; Francisco Sepúlveda, Hugo Espínola, Marcos Velásquez y Franco Cubillos, en zona defensiva; Federico Illanes, Ignacio Caroca y Sebastián Zúñiga, en medio campo; Sebastián Jaime y Gary Tello como apoyos en ataque; y Alfredo Ábalos como único

referente ofensivo. “Dejamos atrás el partido anterior (Santa Cruz) y ahora estamos todos enfocados en el partido que nos toca (Coquimbo), que hay que tomarlo como una final. Más allá de la tabla y de enfrentarnos con el puntero, lo más importante es revertir la imagen que dejamos en el estadio Fiscal (de Talca) y del partido que hicimos, de los errores cometidos y que nos llevaron a perder el encuentro. Hicimos una fuerte autocrítica y ahora nos toca mostrar otra cara y hacernos protagonistas si queremos ganar el torneo”, señaló Alfredo Ábalos.

Rangers y Coquimbo se enfrentan esta tarde, a las 18.00 horas, por la duodécima fecha del torneo de la Primera B. (Foto archivo).


Crónica

6 La Prensa Miércoles 21 de Julio de 2021

CALLE PRAT

Proyecto “Curicó Ciudad Inclusiva” será licitado en su trazado total entre O´Higgins y Manso de Velasco Gerardo Ruiz. Delegado provincial de Serviu Curicó, expresó que se encuentran elaborando las especificaciones técnicas. Curicó. Un notorio atraso ha tenido el proyecto denominado “Curicó Ciudad Inclusiva” de calle Prat, que fue anunciado en noviembre del año pasado por autoridades de Serviu y el municipio, lo que tuvo en ese momento una excelente recepción por parte de organismos ligados a personas en situación de discapacidad de esta comuna.

Este proyecto de veredas de calle Prat, se informó en esa oportunidad, que sería el segundo en el país en implementar “veredas inclusivas” de acceso universal, luego de la ciudad de Iquique, donde la iniciativa ha tenido un reconocimiento ciudadano generalizado, iniciativa que por diversos motivos en Curicó había tenido problemas en el llamado a licitación, pe-

Veredas de calle Prat, entre Manso de Velasco y O´Higgins, serán intervenidas con acceso universal.

ro que ahora se espere quede resuelto en definitiva. TRAZADO TOTAL Las dificultades, se informó en el Serviu Curicó, se debió a la falta de interés de las empresas contratistas, dado que la iniciativa llamaba a licitación por tramos y no en un solo proyecto, situación que ahora se espera quede superada debido a que se hará en un trazado total y con ello habrá mayor interés de las constructoras. En contacto con diario La Prensa, el delegado provincial de Serviu, Gerardo Ruiz, señaló que a principio de este mes la UOCT (Unidad Operativa de Control de Tránsito) había entregado el proyecto de semaforización de todo el tramo de la calle Arturo Prat y que en estos momentos se encuentran elaborando el EETT (Especificaciones Técnicas) del proyecto de semaforización y amplian-

do el tramo de pavimentación que ahora irá completo desde O´Higgins hasta Manso de Velasco. El delegado provincial del Serviu dijo que a fines de julio estará terminado el nuevo proyecto que considera poco más de mil millones de pesos de inversión lo que permitirá el pronto llamado a licitación de estas obras. EL PROYECTO En relación al proyecto mismo, los antecedentes que se dieron a conocer en su oportunidad señala que la iniciativa lleva el nombre de “Conservación Trazado Ciudad Accesible” que permitirá mejorar las condiciones de acceso universal y que tiene como base un plan piloto realizado exitosamente en la ciudad de Iquique. De igual forma se ratifica que la iniciativa contempla un diseño a partir de la experiencia de la ciudad pio-

El delegado de Serviu, Gerardo Ruiz, dio a conocer pronta licitación de proyecto de veredas inclusivas en calle Prat.

nera, considerando veredas despejadas, con rebajes de poca pendiente y con un pavimento podotáctil (banda de vigilancia para personas invidentes o de baja visión) de alto estándar. También considera uso de placas plásticas con una guía de avance más angos-

ta y pavimentos de alerta, ubicados en el borde de la acera y calzada que permite advertir un peligro y guía el camino de personas con discapacidad y el equipamiento y mobiliario inclusivo y dispositivos APS en semáforos que facilita el tránsito seguro a personas con alguna discapacidad.

ACTIVIDAD SE EJECUTARÁ HOY ENTRE LAS 8:30 Y 17:30 HORAS

Operativo de retiro de enseres llega a Bombero Garrido y Galilea CURICÓ. Nuevos operativos de retiro de enseres de hogar serán ejecutados hoy en poblaciones Bombero Garrido y Galilea, siguiendo con el programa social y medioambiental que desarrollan en forma gratuita el municipio curicano y la empresa Dimensión. Ambas actividades se efectuarán entre las 8:30 y 17:30 horas, contando con la colaboración de los dirigentes vecinales que han sido un gran aporte en este tipo de servicio a la comunidad que evita que se produzca contaminación cuando se abandonan enseres en los espa-

cios públicos sin control alguno, según informaron desde el Departamento de Aseo del municipio. SECTORES El primero de estos operativos se efectuará a petición de la junta de vecinos La Unión Hace la Fuerza de la población Bombero Garrido, ubicándose el contenedor en calle Bombero Garrido, frente al cuartel de Bomberos, participando como coordinadora vecinal la dirigente Claudia Aliaga Maldonado. El segundo operativo se desarrollará en la junta veci-

nal de población Portales, con el centro de acopio instalado en la avenida Dr. Osorio, entre las calles Chacabuco y Membrillar, sector área verde de locales comerciales y donde ejecuta la coordinación con los pobladores el presidente del organismo territorial, Marcelo González. RECOMENDACIONES Desde la Municipalidad de Curicó se está pidiendo a los usuarios del retiro de enseres que lo hagan con todas las medidas de prevención contra el Coronavirus, con la finali-

dad de no provocar contagios y continuar con buen éxito la campaña sanitaria, usando para ello mascarillas y respetando la distancia física entre uno y otro vecino en el depósito de elementos para desechar. También se recomendó que se depositen solamente los llamados enseres de hogar que están desechados en sus casas como muebles, colchones, aparatos eléctricos y de línea blanca, maderas, planchas de zinc y otros elementos metálicos que pueden ser reutilizado o reciclados. Se pidió además que se evi-

te depositar todo tipo de neumáticos y escombros dado que estos elementos

no van a ser retirados y solo van a quedar contaminando los espacios públicos.

Con buen éxito ha continuado desarrollándose el programa de retiro de enseres de hogar en Curicó.


Crónica

Miércoles 21 de Julio de 2021 La Prensa 7

SE UBICA LA CALLE 32 ORIENTE CON 22 ½ NORTE B, EN EL CORAZÓN DE VILLA BICENTENARIO

Ponen en marcha el séptimo centro de reciclaje en Talca

Alcalde de Retiro firmó convenio para asfaltos

Municipio y Constructora Independencia. “Esta es una iniciativa que debemos entenderla como una forma de vida, el cuidar y proteger nuestro medio ambiente y los centros de reciclaje van en esa dirección”, aseveró el alcalde Juan Carlos Díaz, en el acto inaugural. TALCA. La comuna de Talca sumó su séptimo Centro Municipal de Reciclaje con la apertura del recinto en el sector de Villa Bicentenario, específicamente en calle 32 Oriente con 22 ½ Norte B, para fomentar el reciclaje y contar con un lugar donde poder dejar los elementos en desuso, evitando así la aparición de microbasurales. Estos centros forman parte del Programa Talca Recicla, el que a su vez es parte del Plan Talca Ciudad Sustentable, que incluye la Planta de Compostaje Municipal, el Centro de Acopio, la entrega de contenedores de reciclaje domiciliario para la recolección de elementos en desuso y el proceso de eliminación del uso de bolsas plásticas. “Esta es una iniciativa que debemos entenderla como una forma de vida, el cuidar y proteger nuestro medio ambiente y los centros de reciclaje van en esa dirección, lo que debe ir

En el recién inaugurado centro de reciclaje de Villa Bicentenario, los vecinos podrán depositar elementos en desuso, papeles, cartones, plásticos, latas y vidrios.

acompañado de educación. Acá estará el espacio para que los vecinos depositen los plásticos, papeles, cartones, latas, vidrios y cachureos”, explicó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz. Por su parte, el presidente del Club de Adulto Mayor Estrella de Bicentenario, Sergio Ayala, explicó que este centro era necesario

en el sector “porque en el entorno de la villa se está construyendo día a día y tenemos problemas con los desechos de construcción. Esto viene a solucionar en parte ese tema y cada día vamos logrando más objetivos para el beneficio de todos los vecinos”. El Centro Municipal de Reciclaje de Bicentenario

funcionará de lunes a sábado de 8:00 a 21:30 horas y domingo de 10:00 a 18:00 horas. APORTE DE LA EMPRESA PRIVADA El Centro Municipal de Reciclaje en el sector Bicentenario corresponde a un trabajo mancomunado con la empresa

Inmobiliaria Independencia, quien tiene por objetivo en el sector generar barrios sostenibles. Este centro además, es parte de otros proyectos llevados adelante con la empresa, como es el caso de la Oficina Municipal Nororiente, la Farmacia Junto a Ti, el Cesfam Bicentenario y el terminal de buses eléctricos. El gerente general de la empresa Inmobiliaria Independencia, José Ignacio Bartolomé, expresó que “hay un compromiso claro en lo que hemos hecho y, más allá de nuestro rubro de construir casas, siempre hemos estado disponibles a las invitaciones que nos ha hecho la autoridad para reforzar el compromiso con la ciudad. Este punto limpio y ecológico, claramente, va en esa línea y nosotros estamos felices de apoyar al municipio y al alcalde que se ha preocupado de los vecinos”, puntualizó el ejecutivo.

RETIRO. El alcalde Rodrigo Ramírez (en la foto), firmó el convenio para la construcción de asfaltos en los callejones Los Robles, Santa Isabel y Ajial Manzano, obras viales que alcanzan un monto de inversión de 799 millones de pesos, siendo todo un hito para la historia de la comuna. Los recursos fueron otorgados por el Gobierno Regional, lo que a juicio del jefe comunal destaca una vez más el apoyo a nuevos proyectos presentados por la Municipalidad de Retiro. “Se trata de proyectos que marcan un hito en la comuna de Retiro, logrando que por primera vez el Gobierno Regional también otorgue recursos para el asfalto de callejones. Desde ya solicitamos la paciencia de los vecinos, y así poder continuar ideando y trabajando nuevos proyectos para el desarrollo de la comuna”, puntualizó Ramírez.

EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA RECINTOS PARVULARIOS VUELVEN A CLASES PRESENCIALES

Destacan rol de auxiliares de servicio de los jardines Junji Maule TALCA. Desde el inicio de la pan-

demia, los jardines infantiles de la Junji han estado a disposición de atender los requerimientos educativos de los niños y niñas, a través de actividades remotas continuado los procesos pedagógicos. Con los cambios en el Plan Paso a Paso, desde el lunes 26 de julio, las unidades educativas administradas directamente por la Junji en la Región del Maule atenderán de forma presencial para las familias que lo requie-

ran, incluso en comunas en cuarentena, aunque siempre la asistencia de los párvulos será voluntaria. “Para nosotros es muy importante la labor que realizan los auxiliares de servicio en nuestras unidades educativas, más aún en el contexto sanitario que estamos viviendo hoy. Desde la llegada del Covid-19 a Chile, y desde que volvimos a atender niños de forma presencial hemos reforzado las rutinas de limpieza, para reducir al mí-

nimo cualquier riesgo de contagio”, indicó el director regional de Junji, Adolfo Martínez. Enfatizó que los jardines infantiles son lugares seguros “y para esto es fundamental el trabajo que los auxiliares realizan en nuestras unidades educativas, por lo que agradecemos su compromiso y dedicación con sus tareas diarias”. Los protocolos de atención indican -por ejemplo- que todo el equipo educador debe proceder al cambio de vestuario y calza-

do al ingresar a cada jardín infantil. Desde la dirección regional de Junji, la subdirección de Recursos Financieros es la encargada de proveer los materiales de aseo y todos los elementos de protección personal para los equipos y esta forma, mantienen stock permanente en cada unidad educativa. El alcohol gel, las mascarillas, cofias, pecheras y cubrecalzados desechables y otros más, son útiles que no faltan en ningún jardín infantil.

El director regional de Junji, Adolfo Martínez, valoró el rol de los auxiliares de servicio de los jardines infantiles que este 26 de julio vuelven a clases presenciales


Tribuna

8 La Prensa Miércoles 21 de Julio de 2021

Potenciar el vínculo comunitario Con este nuevo ordenamiento del Plan Paso a Paso del Gobierno, se aprecia la tendencia a expandir libertades para poder reunirse en espacios públicos o cerrados. Todo esto va de la mano con el proceso de inoculación contra el Covid-19, que se está llevando a cabo a nivel nacional, lo que va sentando las bases de tender a una vuelta a la normalidad. Parte de volver a la rutina significa socializar con otras personas, visitar puntos de encuentros, generar y recuperar relaciones socioafectivas, que tan mermadas se han visto en este proceso de pandemia. Una de las consecuencias del confinamiento a nivel mundial, es que se ha perdido el contacto entre las personas. Esto va resultando vital para la salud mental de todos y todas, el recuperar espacios de socialización para niños, niñas y adultos, y así generar más comunidades. Concepto que ha ido mutando, de acuerdo con el comportamiento de la pandemia, por ende, la participación y el uso de espacios comunitarios es clave. Aquí es donde el deporte toma un rol relevante dentro del proceso de socialización a nivel comunitario, siendo un motor para conectar a las familias y combatir el sedentarismo de niños y niñas, quienes han visto sus rutinas alteradas, afectando el bienestar socioemocional y su salud mental, ya que se han acrecentado sentimientos de tristeza, irritabilidad, cambios de humor, entre otros.

Conflicto en la Araucanía: más que solo ver para creer Señor director:

Gerardo Zenteno Coordinador Regional y Sociólogo Fundación Fútbol Más

Luis Pérez, Presidente de grupo Hytera Latinoamérica Sur.

Recientemente nos enteramos de la muerte del comunero mapuche, Pablo Marchant, quien habría fallecido a ma-

En Fundación Fútbol Más, buscamos promover habilidades socioemocionales, tales como, confianza, autorregulación, trabajo en equipo, conductas prosociales en los niños, niñas y jóvenes, así como también, fomentar sus procesos de resiliencia para adaptarse de mejor forma a los cambios repentinos, a través del deporte y el juego. Y qué mejor que estos procesos y desarrollo de habilidades se lleven a cabo en conjunto con la comunidad, en los espacios comunes, todo dentro de un contexto de cuidado sanitario. Es por esto que debemos utilizar nuestros espacios públicos como un lugar socializador, que fomente el deporte y ayude a mitigar problemas de salud mental que puedan surgir entre los individuos y poner especial énfasis en la infancia, ya que están en pleno desarrollo de sus ciclos vitales y cimentando las bases de lo que será su personalidad y futuro.

nos de Carabineros en La Araucanía, según reportan los medios de comunicación. La gran polémica se genera de-

vicios de emergencia usan el estándar

bido a la ausencia de evidencia audiovi-

TETRA para enlazar de manera fluida

sual fehaciente que ayude a esclarecer

y homogénea a sus elementos. De esta

los hechos.

manera, podremos mejorar la protec-

Es urgente que Chile incorpore en su

ción de la ciudadanía anteponiendo su

seguridad pública tecnologías com-

bienestar y el cumplimiento de la ley,

petitivas que apoyen su labor. Las Bo-

en condiciones costo-eficientes acordes

dycams son esenciales en ocasiones de

a la realidad del país.

crisis, pero también es importante que

Esta podría ser una intención concreta

exista una interconexión entre los siste-

que aportaría al resguardo de los De-

mas de comunicación para una acción

rechos Humanos de cada individuo in-

efectiva, con respaldo y supervisión

volucrado -ya sea civil o uniformado-,

desde un centro de comando integrado.

a la modernización de la institución y

Un referente importante son los están-

también a la posibilidad de hacer un

dares europeos para comunicaciones

trabajo más eficiente en cuanto a las

de seguridad pública. Las policías y ser-

amenazas que atenten a la población.

Científicas del Mar Chileno Señor director: A propósito de numerosos seminarios y reportajes que se han realizado sobre la actividad científica en el mar de Chile, la conclusión inmediata a la que se ha llegado es la falta de profesionales mujeres vinculadas a las ciencias del mar, y, además, el importante déficit de estudios e investigaciones que permitan abordar el mar en todas sus dimensiones. Chile es cinco veces más mar que tierra, y resulta a lo menos curioso que estando

nuestro país prácticamente rodeado de mar, aún no se estudie en su completa magnitud, opinión que ha sido manifestada también por la investigadora Laura Farias, del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción, quien tuvo a su cargo la mesa ‘Océanos’ en la COP25. El trabajo que vienen efectuando las científicas sobre el mar chileno siendo de tremenda relevancia por la envergadura

y alcance de sus investigaciones, lamentablemente, colisiona con la ausencia de una política pública sobre el mar que defina la importancia crítica que este tiene para el desarrollo de nuestro país en todos sus ámbitos. La visión de los socios fundadores de la Liga Marítima (1914) al definir que “el porvenir de Chile está en el Mar”, como expresa su lema, es una máxima que a más de 100 años de ser acuñada sigue

Patricio Reynolds Aguirre Vicepresidente Liga Marítima de Chile

más vigente que nunca. Hoy día, Liga Marítima de Chile, se encuentra trabajando decididamente para que el Mar esté presente en la futura Constitución Política de la Nación. El Mar une a los chilenos y, además, nos asegura un futuro de desarrollo y prosperidad.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

17 Grados 7 Grados

Cubierto

precio del dólar Dólar Comprador $ 760 Dólar Vendedor $ 768

FARMACIAs DE TURNO más salud

Avda. San Martín 49

condell

SANTO DEL DÍA daniel

Membrillar 225

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 20 21 22

Julio Julio Julio

$ 29.747,09 $ 29.748,05 $ 29.749,01

JULIO $ 52.161 I.P.C.

JUNIO 0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Accidentes que suman y siguen

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad

Durante el fin de semana largo recién pasado se registraron tres personas fallecidas en accidentes de tránsito en la Región del Maule. Algunos podrían decir que la cifra es baja, pero cada persona que muere en estas circunstancias es una tragedia. En otras oportunidades hemos tocado este tema, comentando los niveles de violencia que, de un tiempo a esta parte, se ven en las calles de la región. Algunos lo atribuyen al estrés causado por las restricciones que se han vivido durante más de un año producto de la pandemia, y con esto, muchas personas lo expresan en las calles. Y no hablamos solo de los conductores, sino también por parte de peatones y ciclistas… aquí nadie se salva. Sin embargo, quienes conducen un vehículo tienen una mayor responsabilidad, pues producto de una manejo descuidado o violento, sin respetar la señalética, pueden perfectamente causar la muerte a una persona. Durante los últimos días hemos informado una gran cantidad de accidentes de tránsito, un número que es realmente preo-

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Alguien se equivocó... Roberto de J. Gómez Periodista

encuestas son falsas. Los que dicen hacerlas saben lo que hacen y no hacen. No preguntan. Sacan cuentas… y por ahí nadie enseña los caminos de la verdad. Hay opiniones y opiniones. Están los que dicen que Jadue habló mucho. El que habla mucho se equivoca mucho, dicen…, y el que habla poco se equivoca menos. Podría inferirse que no hay que hablar más de la cuenta. Las cuentas se pagan. Nadie se va sin pagar la cuenta. Alguien debe juntar plata… 2.-Las primarias han demostrado que la derecha no es competitiva. Hace tiempo la derecha no gana nada ni en las ligas mayores, tampoco en las menores. Ahora puede apostar al nuevo entrenador que tiene mucho de técnico de una selección que gana un partido pero no la copa. En el deporte la gente se conforma con clasificar. En política y para gobernar hay que saber llegar… 3.- Llegar atrasado es casi tan imprudente como no llegar El verdadero frente popular es con todos los que quieren ganar, incluida la centro izquier-

cupante, pues solo este martes antes del mediodía, se registraron al menos cuatro accidentes en la provincia de Curicó. Incluso en uno de ellos, donde un vehículo terminó volcado, el conductor responsable se dio a la fuga y quienes transitaban por el lugar ayudaron a los lesionados. Estamos viviendo en un tiempo que ha sobre exigido a las personas, de todas las edades, pero es necesario tener conciencia de la responsabilidad que a la hora de conducir un vehículo y es increíble las peleas o discusiones que se pueden dar en la calle cuando las personas no se dan cuenta de lo que está en riesgo. Algo que la pandemia tendría que haber enseñado es que las personas deben tener un poco de paciencia… ya lo vimos con las interminables filas en supermercados, bancos, farmacias y en todos los trámites que la comunidad debe realizar. Pero en muchas ocasiones esa paciencia no existe. El problema es que en ese punto son las vidas las que están en riesgo. Algunos dicen que no son “accidentes”, sino que son consecuencia de la irresponsabilidad y el manejo descuidado.

Buscando equidad entre mujeres y hombres en el trabajo

Los Miércale de Gómez

Ha terminado el primer acto de las llamadas Elecciones Primarias legales, que son organizadas y financiadas por el Servel. Se dice primaria porque son primeras y anteriores a las elecciones presidenciales que vendrían a ser en diciembre. Determinantes para el futuro Al comentar el resultado de las elecciones primarias presidenciales recientes la opinión pública repara en las posibles equivocaciones. Unos se ríen solitos, y otros tienen ganas de llorar a mares. Siempre habrá muchas explicaciones pero ninguna borra el principio de donde partió todo. Son opiniones rescatables. 1.- Sobre el valor de la encuestas, Podría decirse que las encuestas como las conocemos, no sirven, no sirvieron y no servirán. Las cuentas se pueden empezar a mirar desde ahora con los resultados a la vista. Los resultados mostrados por simuladores que dicen haber llamado a mucha gente que afirma que nunca recibieron llamadas ni preguntas por teléfono. Alguien miente, o las

Miércoles 21 de Julio de 2021 La Prensa 9

da. Los que tienen ganas y los que tienen votos. Con todos los que se junten y quieran y trabajen, y formen un bosque de banderas… Eso quiere la gente… Hubo quienes no pidieron la palabra y se perdieron una gran oportunidad. En las noticias hay gente que habla con voz propia y gente con lenguaje de señas. Eso hizo la centroizquierda. La modestia siempre se premia. Se vota y se celebra. Se vota y se gobierna. De lo contario se guarda silencio aprobatorio. La gente votó y la distribución fue la que fue. Eligió a uno y rechazó al otro. Es que no entendió bien. O el candidato no explicó correctamente. ¿De quién es la culpa?. ¿Del que no hizo lo debido? Claro está. La gente no tiene la culpa. Entendió lo que entendió... Y ya está. El segundo acto está por venir y puede haber un tercer acto que sea para dirimir entre los que lleguen en los primeros lugares. Tres actos. Posibles equivocaciones. Pero nada para la risa.

Andrea Palma Directora de carrera de Trabajo Social, Facultad de Psicología, Universidad San Sebastián.

Que las mujeres acumulen más horas de trabajo semanal que los hombres, como se ha visto en pandemia, no es solo un problema cultural sino también estructural. Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE sobre “Igualdad de género en Chile: hacia una mejor distribución del trabajo remunerado y no remunerado” reveló que las mujeres trabajan hasta 12 horas más que los hombres a la semana. Detrás de esto hay un tema de carácter cultural porque en nuestro país todavía las mujeres se sienten más responsables por las labores de gestión del hogar y tareas de cuidado, pero esto no solo ocurre a nivel nacional. Existen estudios realizados durante la pandemia que muestran que, si bien ha aumentado el tiempo dedicado a labores domésticas en hombres y mujeres, ellos tienden a

destinar más tiempo a tareas tales como permanecer con los niños mientras que las mujeres asumen la responsabilidad de que el hogar funcione”. En ese sentido lo que se requiere son programas de sensibilización social para lograr mayor igualdad en la distribución de labores de tal forma que exista un reparto justo, una actuación coordinada y acordada donde los miembros de la familia asuman responsabilidades compartidas y sientan que les pertenecen”. Sin embargo, no se puede desconocer que esta situación también se relaciona con el hecho de que las mujeres a igual trabajo reciben remuneraciones inferiores a las que perciben los hombres, lo que podría generar que su aporte en términos económicos sea subestimado y se sienta socialmente presionada para asumir más tareas a nivel familiar. Entonces si se igualan las condiciones a nivel laboral, esto incidirá

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

en una distribución equitativa de labores domésticas y de cuidado. Se han desarrollado políticas públicas como las salas cunas públicas o la extensión del post natal o el Programa Chile Cuida, que busca apoyar a las personas en situación dependencia y sus cuidadores y cuidadoras, entre otras medidas que ayudan a conciliar el trabajo con la vida personal y familiar. No obstante, falta una alianza con el sector privado e implementar medidas como que los líderes se muestren abiertos para comentar problemas relacionados con la familia y aumenten la flexibilidad horaria por motivos familiares. Que se entreguen días libres por razones personales y se dispongan de centros para la realización de tareas escolares de los hijos o espacios donde ellos sean cuidados y que se otorguen beneficios como guarderías, transporte y seguros familiares.


10 La Prensa Miércoles 21 de Julio de 2021

Deporte

173 MILLONES DE PESOS DISTRIBUIDOS EN PROYECTOS APROBADOS

Entregan recursos del Fondeporte a instituciones deportivas de Talca Proyectos deportivos. A nivel regional son 51 instituciones favorecidas con aportes económicos para desarrollar actividades en las modalidades deporte de competición, deporte recreativo y formación para el deporte. Talca. En los jardines aledaños a la Piscina Temperada Fiscal y a escasos metros del nuevo edificio corporativo del Mindep-IND, se realizó la primera ceremonia provincial de entrega de recursos del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte) 2021. Por la provincia de Talca fueron beneficiadas 17 organizaciones deportivas, debidamente constituidas, mientras que, a nivel regional son 51. FONDOS AL DEPORTE Para el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto “este es un importante apoyo que el Gobierno de Chile y en este caso el IND está entregando a las organizaciones deportivas. Los próximos días habrá nuevos apoyos a distintos deportistas, que próximamente participarán en las Olimpiadas; también apoyaremos un Campeonato Mundial Juvenil de Canotaje en Portugal en donde hay representantes de nuestra Región del Maule; hace unos días se firmó un convenio

hay una parte que está destinada a las ciencias del deporte”.

17 organizaciones de la provincia de Talca recibieron recursos.

con el IND para entregar recursos a las Promesas Deportivas de la región”, sostuvo. El Concurso Fondeporte cuenta con tres modalidades: deporte de competición, deporte recreativo y formación para el deporte. Este año la inversión regional alcanza los 173 millones 737 mil

421 pesos, financiados con recursos del Instituto Nacional del Deporte, IND. Sobre el particular, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, expresó que “este concurso está pensado en el beneficio de la actividad física y el deporte de cada organización, a pesar de que estamos en una pandemia y

esperamos que ellos desarrollen sus actividades a partir de septiembre”. Por su parte, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino, agregó que “este fondo les permite a las organizaciones deportivas, comprar indumentaria, financiar competencias y también

BENEFICIARIOS En esta primera entrega de resoluciones y fondos correspondiente a la provincia de Talca, las organizaciones beneficiarias son Club Deportivo Slackline Talca, Club de Ciclismo Proessa, Club Deportivo Taekwondo El Trueno, Club Deportivo Truenos de Talca, Corporación Municipal de Deportes de San Clemente, Club Deportivo Taekwondo WTF de Talca, Asociación Local de Tenis de Mesa de Talca, Club Deportivo Pepe Le Pew, Club Deportivo y Social Osos Rugby de Talca, Club Deportivo Social y Cultural Aventura Urbana; Club Deportivo Fútbol Joven Rangers FC., Club Deportivo Escuela de Tenis de Mesa de Talca, Club Deportivo Villa Carlos González Cruchaga, Club de Montaña Lircay, Club Deportivo y Social Femenino Rojinegras y Club Deportivo Escuela de Fútbol RMG. La próxima entrega de recursos del Concurso Fondeporte, se efectuará en la provincia de Curicó.

PARA LOS JUEGOS PARALÍMPICOS

Tenista Jaime Sepúlveda en gira por Europa Talca. En gira por Europa se encuentra el equipo chileno de Tenis en Silla de Ruedas que competirá en los Juegos Paralímpicos de Tokio, programados entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre. Se desarrollarán una vez que concluyan los Juegos Olímpicos. En este periplo destaca la presencia del sanclementino Jaime Sepúlveda, rankeado 87 en el mundo y clasificado además, para la Copa Mundial de Italia a disputarse para fines del mes de septiembre. “Jaime Sepúlveda es un destacado deportista paralímpico con muchos méritos para estar donde ha llegado. Logró por

ranking un cupo para Tokio. Tenemos muchas esperanzas en que logre una medalla. Él fue paciente del Instituto Teletón de Talca, en donde se forjó en el deporte y, en especial, practicando el Tenis en Silla de Ruedas. Estamos acompañando el proceso del deportista quien por estos días se encuentra en su primer gran torneo preparatorio en Suiza”, comentó la seremi del Deporte, Alejandra Ramos. En efecto, el equipo chileno se encuentra cumpliendo una intensa agenda deportiva preparatoria para Tokio. En el Open de Tenis en Silla de Ruedas de Ginebra, Suiza, Jaime

Sepúlveda se encuentra jugando dobles junto a Alexander Cataldo. Debutaron con triunfo sobre los franceses CattaneoMenguy 0-6, 6-3 y 10-8, mientras que, a nivel de singles, el maulino derrotó al también francés Sullivan Melchisen. Desde Ginebra, Jaime Sepúlveda comentó: “Estamos en una gira en Suiza, después vamos a Inglaterra y de ahí a España. Haremos un concentrado de dos semanas en Mallorca para de ahí irnos a los Juegos Paralímpicos. Llegaré a Tokio en el mejor momento profesional. Tenísticamente, llego muy bien y con toda las ilusiones”.

Jaime Sepúlveda, agarrado a su raqueta se prepara para Tokio.

ESTRENO DE LA ROJA Hoy a las 3:30 horas, La Roja femenina, dirigida por el DT José Letelier debuta en la cita de los cinco anillos, enfrentando a sus similares de Inglaterra en su primer partido. El equipo liderado por su capitana, la arquera Christiane Endler, así como Carla Guerrero y Karen Araya por nombrar algunas de las figuras, junto a la lontuenina Javiera Grez que cumplen su sueño. El duelo chilenas y británicas será en el Sapporo Dome. PESISTA LESIONADA La pesista María Fernanda Valdés, sufrió una lesión, aunque se espera que pueda competir en su especialidad. Según informó el Comité Olímpico de Chile, Valdés sufrió una sub luxación de uno de sus hombros mientras entrenaba. La pesista nacional se realizó los exámenes de rigor, confirmándose que la lesión, hasta el momento, le permite poder viajar a Tokio y tomar parte en los Juegos. Para ella, Valdés se someterá a un tratamiento que le permita ser parte de la competencia. TAEKWONDISTA CON COVID La taekwondista Fernanda Aguirre, dio positivo a Covid-19 y se perderá los Juegos Olímpicos de Tokio. El COCH, a través de un comunicado, informó que Aguirre había viajado desde Uzbekistán a Tokio con un resultado de PCR negativo, de acuerdo a lo solicitado por la organización de los Juegos. Lamentablemente, al llegar a Japón, la deportista nacional dio positivo tanto en los exámenes de antígenos como en el PCR naso faríngeo, los cuales le fueron realizados en el Aeropuerto. Aguirre fue llevada a una residencia sanitaria, como indica el protocolo de los Juegos.


Deporte

Miércoles 21 de Julio de 2021 LA PRENSA 11

TRES PARTIDOS EN OCHO DÍAS

EL APRETADO CALENDARIO ALBIRROJO Programación. Este domingo ante la Universidad de Chile, luego el miércoles siguiente visitando a O’Higgins y posteriormente ante un rival directo como Wanderers en La Granja. Duro y apretado calendario es el que viene para el equipo de Palermo que finalizará la primera rueda visitando a Colo Colo y Palestino, además de ser local frente al Audax. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

uno como local tendrá Curicó Unido. Tras el choque de actuales colistas entre albirrojos y wanderinos, el Curi tendrá que visitar a Colo Colo en el estadio Monumental el primer fin de semana de agosto, para luego jugar nuevamente como forastero en Santiago, esta vez frente a Palestino en el estadio La Cisterna.

CURICÓ. Curicó Unido está complicado no solo en las ubicaciones en la tabla o en las fuertes críticas contra su dirección técnica, gerencia deportiva e incluso dirigencia. Los albirrojos también juegan en contra del calendario próximo, pues deberán enfrentar sus trascendentales tres partidos siguientes en un período de tan solo ocho días.

LO QUE VIENE Domingo, miércoles y lunes será el calendario curicano para la semana venidera, con juegos ya programados por la ANFP ante la Universidad de Chile, O’Higgins y el colista Wanderers, respectivamente, comenzando todo el próximo domingo 25 de julio cuando a contar de las 17:30 horas en el estadio La Granja el equipo del cuestionado Martín Palermo reciba a la Universidad de Chile, dirigida por el ‘Huevito’ Esteban Valencia. Posteriormente, en un abrir y cerrar de ojos, el miércoles 28 de julio a contar de las 18:00 horas en el estadio El Teniente de Rancagua, O’Higgins recibirá al

La primera rueda con su fecha 17 tendrá a Curicó Unido siendo local ante una de las escuadras protagonistas en lo que va de torneo, el Audax Italiano, quien visitará La Granja. Estos tres partidos finales de la primera rueda, aún no tienen fecha ni hora, pues no han sido programados de manera oficial por la ANFP.

Tres partidos en ocho días tendrá el complicado equipo de Palermo.

equipo curicano en juego válido por la fecha 13 del torneo nacional. Cinco días después, regresando al estadio La Granja, Curicó Unido tendrá un partido ante un rival directo por zafar del descenso como es Santiago Wanderers, quien con Emiliano

Astorga como nuevo DT, buscará levantar cabeza en las próximas fechas y salir del fondo de las ubicaciones. Curicó Unido y Wanderers medirán fuerzas el lunes 2 de agosto a contar de las 20:30 horas en el principal estadio de la ciudad.

LOS TRES FINALES Después de la Universidad de Chile, O’Higgins y Wanderers, el Curi tendrá otros tres partidos para cerrar la primera rueda del torneo nacional de la Primera División. Y serán tres equipos capitalinos los rivales, dos juegos en condición de visitante y solo

EN EL NACIONAL DE PUERTO MONTT

Curicano cumplirá funciones de Comisario General CURICÓ. El exciclista y juez internacional de Ciclismo, Marcelo Rodríguez, fue designado por la Federación de Ciclismo de Chile para desempeñar la misión de comisario general del Nacional de Ciclismo Junior, Sub-23 y Elite en la ciudad de Puerto Montt este fin de semana. Diario La Prensa se contactó con el personero de los pedales para conocer detalles de esta labor a cumplir. “Más que emocionado, estoy muy contento que se me esté dando la opción y a los deportistas que vuelvan a la actividad oficial

después de un año de cancelación en el país. Este Campeonato Nacional de Ciclismo en Puerto Montt, va a ser el primero de tres que están programados. Este fin de semana será para las categorías Junior, Sub-23 y Élite, en damas y varones con las pruebas contrarreloj individual y la Gran Fondo”, comentó. Respecto a lo que espera de esta actividad, Marcelo Rodríguez manifestó que “estamos expectantes y ansiosos de volver a la competencia después de tanto tiempo. En lo personal muy gratificante que la Federación Deportiva

Marcelo Rodríguez cumplirá la función de comisario general.

Nacional de Ciclismo de Chile esté confiando una vez más en mi experiencia y en mi capacidad organi-

zativa para llevar a delante esta tarea que por supuesto cuento con el apoyo de más colegas que van a

acompañar en este desafío; somos en total un grupo de siete jueces de Ciclismo, entre ellos otro curicano José Muñoz Tiznado que también me acompaña, el resto es de Santiago, Puerto Montt, y la idea es dejar muy bien puesto al ciclismo curicano. Estamos viajando el jueves, pero en mi caso por situación laboral lo haré el viernes de madrugada”. En tanto, en relación a las tareas que tendrá que cumplir, explicó que “mi función será supervisar el trabajo y desarrollo del evento, ver reglamento, cumpliendo las normas

establecidas, además el protocolo sanitario será riguroso con la burbuja sanitaria. También te cuento que para el mes de agosto está contemplado el nacional para los menores y master en la misma zona sureña”. Finalmente, Marcelo Rodríguez comentó que “el campeonato nacional aparte de entregar los títulos y medallas, cobra mayor relevancia porque entregará puntajes UCI, y para ello estará presente la comisión Técnica de la Federación, para detectar a los futuros seleccionados para los campeonatos internacionales”.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 La Prensa Miércoles 21 de Julio de 2021

Crónica

“SPECIAL ACHIEVEMENT IN GIS (SAG) 2021”

Ministerio de Bienes Nacionales recibió premio internacional por desempeño de visor territorial Cartera. Fue destacada por buen uso de tecnologías en beneficio de la ciudadanía y el activo rol de los visores territoriales durante la pandemia. Talca. El Ministerio de Bienes

Nacionales recibió el premio “Special Achievement in GIS (SAG) 2021”, que destaca a las empresas y organizaciones a nivel mundial que han tenido un desempeño por sobre el nivel óptimo de sus productos ESRI. En abril del año pasado fue creado el visor territorial, que ya en su año de funcionamiento ha sido visitado por más de seis millones de personas. La implementación de la plataforma tuvo por objetivo reunir en primera instancia, toda la información disponible acerca del Covid-19 a nivel nacional, regional y comunal. Tras más de un año, ya se han implementado siete visores innovando en diversas materias, como el apoyo a las Pymes, la red de ciclovías, los parques nacionales y el visor #YoMeVacuno, que muestra la ubicación georreferenciada de todos los

El ministro Julio Isamit señaló que, en un país libre, con mayor información las personas toman mejores decisiones.

vacunatorios a lo largo del país. “Cuando comenzó la pandemia, no-

sotros quisimos convertir la abundante información territorial que

concentra el Ministerio de Bienes Nacionales en inteligencia territo-

Fotonoticia

INFORME DE PROCHILE

principal comprador de vinos de la Región del Maule, con un total de US$51 millones durante el primer semestre de este año. “Lo más relevante es que estos envíos de vino desde Maule a China han tenido un crecimiento del 61% en el primer semestre de 2021, en comparación con el mismo período del año pasado, lo que habla muy bien del trabajo de promoción que han realizado las Oficinas Comerciales de ProChile en China”, afirmó la directora regional de ProChile, Julieta Romero. Añadió que este trabajo forma parte de un proyecto de promoción internacional, financiado por el FNDR del

Gobierno Regional, que incluyó campañas de marketing digital, envío de muestras al extranjero, promoción de influencers y un catálogo digital, además de participación en plataformas de comercio electrónico chinas. “Los chinos perciben al vino como un producto de lujo, que emula gustos occidentales y sofisticación, por lo que se consume con mayor frecuencia en hoteles, restaurantes y otros lugares turísticos. En este contexto, el vino chileno y específicamente, el proveniente del Maule, ha encontrado un nicho en la preferencia de los consumidores chinos, que esperamos siga creciendo”, añadió la directora regional de ProChile.

CONFERENCIA La premiación se realizó durante la Conferencia de Usuario ESRI 2021 de forma virtual, encabezada por el fundador de la empresa ESRI, Jack Dangermond. “Este premio es una muy buena noticia y nos impulsa a seguir trabajando para llegar a más áreas, entregar más y mejor información, y lograr que todos los chilenos tengan el mismo acceso a la información”, destacó Isamit. “Environmental Systems Research Institut” es una empresa estadounidense líder en el sector a nivel mundial, que desarrolla y comercializa software para Sistemas de Información Geográfica. La popularidad de sus productos ha marcado tendencia en herramientas geográficas. Su producto más conocido es ArcGIS, el cual permite administrar analizar y procesar información geográfica de forma sencilla.

SAG lanza en el Maule aplicación para gestionar trazabilidad de animales

China es el principal comprador de vinos producidos en el Maule Talca. China se convirtió en el

rial, para que no solo sean números, sino que sobre todo, sea información útil para la ciudadanía. Sabemos que, en un país libre, con mayor información las personas toman mejores decisiones”, expresó el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit. La preparación de los mapas la desarrollan en conjunto el Sistema Nacional de Coordinación Territorial, SNIT, con IDE Chile, Infraestructura de Datos Geoespaciales, quienes actualizan los datos de forma diaria. El ministro Isamit destacó el trabajo realizado por el equipo, asegurando que “este trabajo empezó como un mapa estadístico para ver las tasas de infección de este virus desconocido, fue creciendo en información hasta tornarse en un completo referente para miles de personas que lo visitan a diario”.

TALCA. El Servicio Agrícola y Ganadero lanzó la aplicación SIPEC móvil, a través de la cual productores y ganaderos podrán interactuar con el Programa de Trazabilidad Animal SAG, a través de su dispositivo móvil. La plataforma permite gestionar registros de animales sin que el dispositivo se encuentre conectado a Internet. En la práctica, podrá emitir un formulario digital en el mismo predio, para amparar el traslado de ganado entre su origen y destino.

Sesionó Consejo de la Sociedad Civil del IPS Talca. Optimistas por el

avance que se vislumbra en torno a la pandemia, pero conscientes de la necesidad de seguirse cuidando, el Consejo de la Sociedad Civil del IPS Maule realizó una nueva sesión de trabajo en modalidad virtual. Los integrantes valoraron la oportunidad de seguir se-

sionando y agradecieron el acompañamiento institucional durante este período, a través de los encuentros, la atención personalizada y la respuesta a las diferentes situaciones que se han ido presentando en el tiempo, razón por la cual expresaron su deseo de continuar su activa participación onli-

ne a la espera del momento en que puedan volver a sesionar en forma presencial. “No ha sido sencillo el mantener la cohesión y el trabajo de nuestro Cosoc durante la pandemia, pero la disposición y el entusiasmo de sus integrantes que debieron reinventarse y aprender a manejar herramientas di-

gitales o buscar formas como conectarse solo a través del audio del teléfono para seguir participando, nos dan un ejemplo del compromiso cívico que tienen para sí mismos y sus representantes, que merece ser resaltado” comentó el director regional del IPS, Waldo Quevedo.


Crónica

Horóscopo

ASISTENCIA TÉCNICA

Subdere destina recursos a Vichuquén para la contratación de especialistas Para que resuelvan problemáticas sanitarias. El jefe regional entregó al alcalde Patricio Rivera, la resolución que destina $55 millones para financiar estos nuevos profesionales. VICHUQUÉN. El jefe regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) de Maule, Carlos Rosas, se reunió con el alcalde de la comuna, Patricio Rivera, para hacer entrega de la resolución que otorga $55 millones para que el municipio pueda contratar nuevos funcionarios que se dediquen exclusivamente al tema sanitario. Esta asistencia técnica, que será financia con fondos asignados desde la Subdere, permitirá la contratación de uno o varios expertos para que realicen un diagnóstico y puedan buscar una solución tanto de manera administrativa como tecnológica. TEMAS SANITARIOS “En la comuna de Vichuquén, como en muchas comunas de la Región del Maule, se presentan variados problemas en relación a temas sanitarios rurales. Tanto es así, que existen familias que no tienen acceso a agua potable ni alcantarillado, lo que provoca que aquellas familias consuman agua que carecen de los tratamientos adecuados, lo que puede tener como consecuencia enfermedades peligrosas para la salud de las familias”, comentó el jefe de la unidad Carlos Rosas. PRIORIDAD En tanto, el alcalde de Vichuquén destacó y agradeció la transferencia de recursos. “La cobertura y el estado de mantención de las plantas de tratamiento y redes de alcantarillado existentes en los sectores de Vichuquén y Llico, no están dando abasto de manera eficiente a la demanda, por lo tanto, para nosotros esto es prioritario”, afirmó. La contratación de estos nuevos profesionales, mediante la asistencia técnica, permitirá elaborar una cartera de proyectos que irá en directo beneficio de los vecinos de Vichuquén.

Miércoles 21 de Julio de 2021 La Prensa 15

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las cosas pueden volver a encausarse, pero ambos deberán poner bastante de su parte. SALUD: Complicarse tanto llama al estrés. DINERO: No se quede esperando a que las cosas le lleguen sin antes haberse esforzado por conseguirlas. COLOR: Café. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: La esperanza de encontrar el amor no se debe perder y menos cuando aún quedan días del mes de julio. SALUD: Debe tratar de acostarse más temprano y no trasnochar tanto. DINERO: Si pretende emprender solo necesita tener las ganas y el empeño. COLOR: Calipso. NÚMERO: 23.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: La actitud correcta estimula la sana convivencia entre las personas y eso también afianza las relaciones. SALUD: No debe descuidar tanto su sistema digestivo, preocúpese muy bien de su alimentación. DINERO: Debe organizarse mejor para los últimos días de julio. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No tenga temor de iniciar las cosas desde cero con esa persona, siempre y cuando ambos estén de acuerdo. SALUD: Debe distraerse más para así desconectarse un poco de sus problemas. DINERO: La vida siempre le preparara una sorpresa. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tenga cuidado con que su relación se vea deteriorada producto de una comunicación deficiente. SALUD: Ojo con esos malestares en los huesos producto de la temporada invernal. DINERO: Preocúpese más en donde pone sus recursos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Carlos Rosas junto al alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera.

AMOR: Su espíritu libre no debe ser coartado por las personas en especial si realmente dicen amarle tanto. SALUD: Los estados nerviosos tienden a repercutir y a generar dolores de cabeza. DINERO: No descarte aceptar la oferta que le hagan. COLOR: Crema. NÚMERO: 23.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las cosas se pueden dar a su favor si es que tiene la paciencia para esperar un poco. Solo el destino tiene la última palabra. SALUD: Cuidado con excederse con el consumo de tabaco. DINERO: Ojo con aventurarse en nuevos proyectos. COLOR: Salmón. NÚMERO: 4.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Preocúpese que los cambios de opinión no se terminen transformando en una batalla sin sentido. SALUD: Cuídese de esos cambios de temperatura afectan a su organismo. DINERO: Debe terminar sus tareas y no dejarlas a medio hacer. COLOR: Terracota. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado con tener una actitud arisca. Eso posibilita a que la otra persona se sienta cómoda. SALUD: Nos debe olvidar la importancia de la actividad física para mantener su vitalidad. DINERO: No debe gastar a manos llenas, cuide lo que tiene. COLOR: Violeta. NÚMERO: 20.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las personas a su lado serán un buen pilar para sobrellevar los momentos complejos de su vida. SALUD: Tenga más cuidado con la salud de los suyos. DINERO: Buena probabilidad de que esos proyectos sean exitosos en el mediano plazo. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Guardar las cosas en su corazón no le sirven de nada, el amor se debe gritar al mundo ya que no es nada malo. SALUD: Debe tener cuidado con las afecciones a la piel debido a los cambios de temperatura. DINERO: Es necesario una constante capacitación. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Enfóquese en ser feliz, lo que opinen los demás no deberá importarle. SALUD: Es bueno para la salud nutrir su cuerpo con energías positivas, le puedo ayudar. DINERO: Al no gastar más de lo prudente evitará generarse problemas en lo financiero. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Tribuna

16 La Prensa Miércoles 21 de Julio de 2021

El 11 de julio en Cuba (Parte 1) El 11 de julio recién pasado, acabado de levantarme y me enteré de lo que ocurría. Un amigo que vive en San Antonio de los Baños, lugar por donde comenzó todo, me escribió. Era un poco increíble. Era un hecho inédito: una manifestación tan multitudinaria en Cuba desde el 59. Sinceramente, me emocioné. Sentir que la gente finalmente había decidido expresar su opinión, hacerla sentir en un país donde es perseguido pensar diferente y exteriorizarlo. Poco a poco me fui enterando de que esa valentía de la cual se habían llenado los ariguanabenses, estaba contagiando a otros lugares de Cuba. Palma Soriano, Artemisa, Alquizar, La Habana, Holguín... No parecía creíble que después de tanto tiempo, al final los cubanos estuviéramos expresando a viva voz lo que pensamos, lo que sentimos. Entonces salió el presidente

en cadena nacional de radio y televisión, con altanería para decir unas palabras que quedarán para la historia de mi país por necias y deshumanizadas: ‘‘La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios’’. El presidente había salido en televisión llamando a la población a defender la revolución, lanzándose a las calles para enfrentar a los manifestantes. Pocas veces en la historia de Cuba se había visto semejante bajeza. Echar a fajar al pueblo contra pueblo, hermano contra hermano, cubano contra cubano. REPRESALIAS Confieso que me sentí tentado a ir a la manifestación, pese a la custodia policial que tenía a las afuera de mi casa. Sin embargo, fui testigo de las represalias que tomó el régimen contra todo aquel que participó. Pese a todo, me cuestionaré no haber sido parte del 11J, y eso

es algo que siempre llevaré conmigo, y que quizás nunca pueda redimir. Sinceramente nunca pensé que el gobierno cubano llegara a tanto como lo hizo. ¿Qué diferente hubiesen sido las cosas si el presidente hubiese hecho un llamado a la concordia e instado a las fuerzas del orden a proteger a los manifestantes en el ejercicio de sus legítimos derechos? Pero no lo hizo. Y aunque yo no fui, un familiar si lo hizo. Y a su regresó me contó cómo la policía arremetió contra lo que era una marcha pacífica, cómo les soltaron los perros, cómo entre tres hombres lanzaron a un muchacho que no superaba los 20 años contra el suelo en repetidas ocasiones. Pero eso no fue nada con todo lo que sucedería en el país. La represión fue sistemática en todo el territorio cubano. Ese pueblo revolucionario al que convocaba el presidente eran en su mayoría militares

vestidos de civil con palos torneados y botas negras, que quien ha pasado el servicio militar en Cuba, las conoce bien. También eran jóvenes de 18 y 19 años sacados del servicio militar y reclutados de sus casas bajo coacción y amenaza de cárcel. Eran policías armados con tonfas y pistolas, eran fuerzas especiales y tropas antidisturbios con novísimos equipamientos. Todos ellos con la única orden de reprimir para sofocar las protestas. Entre los cubanos siempre estaba la pregunta de por qué había tanta preparación militar y tanta inversión en el ejército si nadie nos invadiría nunca, puesto que no tenemos recursos que ofrecer. La respuesta del Estado siempre fue que ese gran enemigo era el imperio yanqui, pero en estos días nos dimos cuenta que el gran enemigo es el pueblo. ¿Cómo se justifica atacar a un pueblo que protesta pacíficamente? Es de necios querer tapar el sol con un dedo, y no niego que probablemente en muchos casos hubo personas que atacaron primero a la policía, pero me consta que en la mayoría de las ocasiones la policía atacó primero. No obstante, las fuerzas del orden están para proteger al ciudadano y el orden, no para apalearlo. He visto videos de policías disparando contra el pueblo, de cinco boinas negras golpeando a un hombre, de un militar arrastrando del pelo a una mujer, de un grupo de aparentemente civiles arrojando manifestantes a un camión como si fueran ganado. He visto a personas golpeadas y baleadas. ¿Quién tiene la moral de justificar eso? RESPUESTA DE PUEBLO Naturalmente el pueblo respondió. Respondió con lo que tenía a mano: piedras y palos. Nadie puede esperar que se reprima a personas desarmadas y estas pongan la otra mejilla, aunque quizás deberíamos aprender a hacerlo. A no darle más justificación a los represores para que violenten a las masas, pero el cubano es neófito en esto de ejercer sus derechos, y en toda protesta hay oportunistas que vandalizan

Las protestas se iniciaron en la ciudad de San Antonio de los Baños, en el suroeste de La Habana y se aprovechan para cometer crímenes. Eso no quiere decir que todos los que estaban en esas manifestaciones fueran criminales. Era en su gran y abrumadora mayoría el pueblo trabajador harto de tantas promesas y consignas, eran personas que no están de acuerdo con la opción política del país y están cansados de tener que callar sus opiniones, personas pobres que tal vez no tenían un plato de comida que ponerles delante a sus hijos esa noche, personas que quizás tenían familiares enfermos de Covid-19 o cualquier otra enfermedad y no tenían el medicamento para tratarlo.

Porque en Cuba hoy se vive en la miseria: con escasez extrema de medicamentos y alimentos; y una clase política que evade responsabilidades y culpa de todo al bloqueo y a los Estados Unidos. Los que estaban ahí era un pueblo cansado de que le exijan sacrificio por una causa mayor, la que seguramente mueran y nunca vean realizada. No eran asalariados, ni mercenarios ni estaban confundidos. Al contrario, nunca estuvieron tan lúcidos ni fueron tan libres. (Continúa) Periodista desde Cuba (Por su seguridad no se publicará el nombre del autor)

En La Habana, la capital del país, los manifestantes tomaron algunas de las principales avenidas a la vez que se enfrentaban o eran reprimidos por la policía.


Miércoles 21 de Julio de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS Nulos por robo. Cheques 1390452, 1390460, 9430220, 9430235, 9430239, 9430242, 9430245, 9430249, 9430256. Cuenta Corriente, N° 44000016605, Banco Estado. Titular de la cuenta Damián Pincheira. 20-21-22 - 81505

judiciales EXTRACTO REMATE Juzgado de Familia de Talca, en causa RIT: Z-1552-2019, “SUAZO/ PAVEZ”, rematará el 06 de agosto de 2021, a las 10:00 horas., sala N° 7, en dependencias del tribunal, inmueble ubicado en LOTEO HABITACIONAL DON GONZALO, 5 1/2 ORIENTE C N° 3457, DE TALCA, inscrito a fojas 17.906, número 9207, del registro de propiedad del conservador de bienes raíces de Talca, año 2013. Mínimo adjudicación $8.852.870.Mínimo para participar, 10% del mínimo en vale vista a nombre del Tribunal. Demás antecedentes en la causa. 15-19-20-21 -81498

TESTAMENTO VERBAL Ante el 2ª Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos sobre Testamento Verbal, caratulado “ESPINOZA/ ESPINOZA”, en causa Rol V-123-2021, por resolución fecha 07 de Julio de 2021, Proveyendo la solicitud de folio 1: A lo principal: téngase por iniciada la gestión voluntaria. Para los efectos dispuestos en el artículo 1037 del Código Civil, cítese a los testigos instrumentales y a las demás personas interesadas residentes en esta jurisdicción, a audiencia de declaración jurada sobre los puntos que señala la norma referida, debiendo además aquellos testigos declarar sobre las circunstancias indicadas en el artículo 1038 del mismo código, la que se

llevara a efecto el día 28 de julio de 2021, a las 09:30 horas. Atendida la emergencia sanitaria en virtud de la cual se declaró el Estado Constitucional de excepción de Catástrofe, la implementación de medidas excepcionales en los tribunales del país al tenor del Acta Nª53-2020 dictada por la Excelentísima Corte Suprema, lo prescrito en el artículo 3 de la Ley Nª 21.226, y lo instruido por la Excelentísima Corte Suprema el 28 de mayo de 2020, dicha audiencia se realizará vía remota a través de la plataforma Zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación: FECHA 28 de julio de 2021; HORARIO 09:30; MOTIVO Art.1037 Código Civil; DATOS REUNIÓN Audiencia Unirse a la reunión Zoom https://zoom. us/j/94578219981, ID de reunión: 94578219981. Secretario (S) 19-20-21 -81497

1º Juzgado de Letras de Linares CAUSA ROL: V-123-2020 Caratulado Troncoso, sobre declaración de interdicción y curaduría de bienes, solicitante David Troncoso Vásquez y otros. Cita a Audiencia de parientes de Bernardita Jeannette Vásquez González el 28 de julio de 2021 a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal. La Secretaria. 19-20-21-81503

EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA Juzgado de Letras de Cauquenes, por resolución de fecha 22 de febrero de 2021, en autos ROL V-52-2020, caratulados “CANCINO/MENA”, se concedió la Posesión Efectiva de la herencia Testada quedada al fallecimiento de don GENARO DEL CARMEN MENA ACUÑA, R.U.N. N°3.228.835-9, con último domicilio en calle Bulnes N°882 de Cauquenes, a doña TERESA DEL CARMEN CAN-

CINO COLOMA, R.U.N. N°3.698.666-2, en su calidad de única y universal heredera testamentaria, según testamento abierto de fecha 09 de agosto de 2001 otorgado ante el Notario Titular de la Segunda Notaría de Cauquenes don José Joaquín Tejos Henríquez, Repertorio N°490/2001. Cauquenes
14 de julio de 2021 . Autoriza doña Claudia Sallorenzo Jadue, Jefe de Unidad-Ministro de fe (S). 21-22-23 – 81511

REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 23 de Agosto de 2021, a las 12:30 horas, el Lote Dos de los en que se subdividió el inmueble ubicado en calle Chiburgo, N°516, comuna de Colbún, tiene una superficie de 363,75 metros cuadrados. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 1650, N°1958, Registro de Propiedad del año 2006, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $17.365.466.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompa-

ñar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribu-

nal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https:// zoom.us/j/9526798424 0pwd=WlRxSWp2S1N MWmRMdGJMYzFsY Up 6QT09, cuyo ID de reunión: 952 6798 4240, y cuya contraseña es:

353181. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-11642020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VILLAR ITURRIAGA, PAULA DELFINA”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. Secretario Titular.21-22-24-25 - 81510

Extracto. En causa rol V-337-2017, caratulada “Herrera con Adaos”, del tercer juzgado de letras de Talca, se concedió la posesión efectiva testada, mediante sentencia de fecha 20 de junio de 2019, quedada al fallecimiento de Nelly Lastenia del Rosario Adaos Ríos, a sus herederos testamentarios Pedro Ceferino Herrera Díaz, Ingrid Mabel Adaos Adaos, Pedro Andrés Herrera Adaos, Sofía Macarena Alfaro Adaos y Martina Antonia Alfaro Adaos. 21-22-23 - 81513

DESTACADOS SE NECESITA PARA SU PLANTA DOCENTE EDUCADORA DIFERENCIAL, para reemplazo por 44 hrs, para el Liceo Bicentenario Politécnico Aquelarre. Favor remitir información al correo politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl 21-22 - 81507


Internacional

18 La Prensa Miércoles 21 de Julio de 2021

EN EL COHETE NEW SHEPARD

Jeff Bezos alcanza el espacio y culmina con éxito el vuelo con tripulantes de la nave de Blue Origin Histórico. El magnate aterriza en Texas con su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen tras un vuelo de menos de un cuarto de hora TEXAS. El magnate Jeff Bezos, acompañado por su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen, completaron este martes un vuelo de poco más de 10 minutos, pero que

servirá para cumplir su objetivo personal y comercial: viajar al espacio con su propia nave. En esos pocos minutos, superaron la barrera de los 100 kilómetros de altura,

defunciÓn Sociedad Española de Beneficencia comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia, señora Elisa González Alvear (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán mañana jueves 22, en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Sociedad Española de Beneficencia.

la frontera espacial, y quedaron durante cuatro minutos en situación de ingravidez antes de regresar a la Tierra. Todo esto no supone un gran hito en la historia de la astronáutica, pero sin duda es un paso importante en el ámbito del turismo espacial: ha sido el primer vuelo no pilotado y con una tripulación totalmente civil. “El mejor día de mi vida”, se ha escuchado a Bezos gritar al tocar tierra con su cápsula, antes de que corriera el champán. RÉCORDS No obstante, este vuelo implica varios récords anecdóticos interesantes. Funk, una piloto de 82 años que perteneció al grupo de mujeres Mercury 13, aspirantes a astronauta en 1961, se convierte en la persona de mayor edad

en volar al espacio, desbancando al veterano John Glenn, que lo hizo con 77. Esta pionera, que lleva 60 años esperando su oportunidad, era por tanto la persona más preparada de todo el pasaje. Y ahora, por fin, se convirtió en astronauta. Por su parte, los 18 años de Daemen, hijo de un rico holandés, suponen que sea el astronauta más joven de la historia. Y los Bezos son los primeros hermanos en coincidir en el espacio, después de que se frustrara el encuentro de los gemelos Mark y Scott Kelly en la Estación Espacial Internacional. Eso sí, Jeff Bezos no logra convertirse en el primer empresario en volar en un cohete de su propia compañía (Blue Origin), ya que su rival, Richard Branson, lo consiguió hace nueve días a bordo de uno de los

Mark Bezos, Jeff Bezos, Oliver Daemen y Wally Funk hicieron historia este martes en el Blue Origin. aparatos de Virgin Galactic. En la rueda de prensa posterior al aterrizaje, Funk aseguró que está deseando volver, mientras que Bezos, que se ha convertido en el hombre más rico del mundo gracias a su empresa Amazon, bromeó con esa circunstan-

cia: “Quiero agradecer a todos los empleados y clientes de Amazon porque han pagado todo esto”, afirmó Bezos. “En serio, a cada cliente de Amazon y cada empleado de Amazon, gracias desde el fondo de mi corazón”, dijo entre risas.

defunción

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida madre y abuelita, señora

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida nieta, sobrina, prima, señorita OLYMPIA HERRERA CASALE (Q.E.P.D.) Sus funerales se avisarán oportunamente. FAMILIAS: HERRERA ESPINOZA, HERRERA VILLALOBOS, MARÍA CLAUDIA HERRERA E HIJAS.

DINA OCTAVIA RICHARDS ALVARADO

(Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la Capilla Apostol Santiago, ubicada en Calle 5 Poniente, 21 1/2 Sur, Talca. Sus funerales se efectuarán mañana jueves 22, y posteriormente será acompañada por su familia al Cinerario de Teno. “Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y el consuelo para su familia”. Juzgado de Familia de Talca.

defunción La Asociación de Rodeo “Aguanegra” y su Directorio, con profundo pesar tienen el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la señorita OLYMPIA HERRERA CASALE (Q.E.P.D.) Hija de nuestro director y expresidente don Alberto Herrera Espinoza. Sus funerales se avisarán oportunamente. Asociación de Rodeo “Aguanegra” y su Directorio.


Crónica

Miércoles 21 de Julio de 2021 La Prensa 19

VÍA TELEMÁTICA

Cristina Bravo presidió primera sesión del CORE como gobernadora regional Proyectos. En la oportunidad fueron aprobados recursos para el mejoramiento de aceras en la comuna de Talca y vías urbanas en sectores de Curicó. TALCA. Vía telemática, considerando que se encuentra realizando una Cuarentena preventiva, la gobernadora regional, Cristina Bravo, presidió la primera sesión del CORE en su calidad de presidenta del organismo colegiado. Durante la jornada fueron aprobados sobre $2 mil 600 millones para el mejoramiento de aceras de la comuna de Talca. La autoridad regional explicó que la municipalidad presentó el proyecto de mejoramiento de aceras de villas emblemáticas, como Galilea, Los Maitenes, Doña Florencia, Samuel Lillo y Jardín del Valle, que considera accesibilidad universal, y va a bene-

La primera sesión del CORE liderada por Cristina Bravo, fue de manera telemática.

ficiar a más de 40 mil habitantes. Esta iniciativa corresponde al mejoramiento de las aceras del cuadrante comprendido entre 13 Sur a 31 Sur y desde Avenida Colín a 25

Poniente. Considera una superficie a intervenir de 44.615 metros cuadrados, aproximadamente. Se proyecta la demolición de las veredas existentes y construcción de nuevas aceras de

AMPLIO PRONTUARIO

hormigón simple y reforzado en accesos vehiculares, la ejecución de pasos de rodados en las esquinas donde se intervienen las veredas, dejando una ruta accesible apta para personas con movilidad reducida, lo que permitirá un desplazamiento más seguro y rápido. Sumado a lo anterior, se considera la extracción de raíces y troncos de árboles, la protección de las raíces de árboles existentes y de las nuevas especies, para evitar que ocasionen daños a la vereda a ejecutar. También contempla la reforestación de árboles, la cual se hará con especies más acordes al espacio urbano disponible y de mejor control de raíces superficiales. Asimismo, se in-

corpora señalética vertical y demarcación vial. EN CURICÓ Además, se discutió el aumento de recursos para la conservación de vías urbanas de varios sectores de la comuna, por un monto total de $50 millones. Anteriormente se habían aprobado $470 millones, por lo que el proyecto quedó finalmente en un total de $516 millones. “Se aumentaron los recursos para el proyecto de conservación de vías urbanas que ya se está ejecutando en algunos sectores, como la población Diego Portales y José Olano Arismendi, entre otras y por 50 millones de pesos”, puntualizó Cristina Bravo. Señalar que el estado actual

de los pavimentos de veredas de la comuna de Curicó, se encuentra con alto grado de deterioro debido a la alta exigencia por el uso y la longevidad de los mismos. Es por eso que este proyecto está orientado a mejorar el nivel de dichas veredas, elevando la calidad de vida de los vecinos del sector, ayudando en la seguridad de la ruta mejorando significativamente su conectividad. Esta iniciativa pretende intervenir con obras de conservación en los sectores Población Sol de Septiembre, Población Diego Portales, Población José Olano Arismendi, Población John Kennedy, Población Villa Libertad y Población Mataquito.

SECTOR LAS BUITRERAS

Indultado presidencial lideraba banda Sigue activo incendio forestal de ladrones en zonas rurales de Maule en precordillera curicana TALCA. A disposición de la Justicia quedó un sujeto de 54 años, sindicado como el líder de una banda criminal dedicada al robo en zonas rurales de la comuna de Maule. La particularidad del individuo es que se encontraba gozando de un indulto presidencial y sin cumplir medidas cautelares a las que estaba obligado. La investigación de este caso viene desde octubre del año pasado, cuando la Fiscalía y la Brigada Investigadora del Robo de la PDI detectaron la presencia de una banda criminal que estaría efectuando diversos robos en sectores residenciales rurales de la comuna de Maule, delitos que cometían mientras los moradores no se encontraban en sus domicilios, apoderándose de diferentes especies de valor, entre ellas joyas y elementos tecnológicos. Fue así que detectives de la BIRO,

El imputado había recibido el indulto presidencial y no estaba cumpliendo con medidas cautelares.

apoyados por la Oficina de Análisis Criminal (OFAN) de la PDI, efectuaron diversas diligencias, entre ellas análisis de información y un trabajo científico-técnico, logrando establecer la identidad del cabecilla del grupo delictual, como asimismo

levantar evidencia suficiente para que fuera gestionada su detención. Así, fue allanado un domicilio de la comuna de San Javier, donde fue ubicado el individuo y recuperadas algunas de las especies sustraídas en los distintos delitos cometidos. “Es un delincuente avezado, de 54 años, quien tenía varios compañeros para cometer los delitos. Se movilizada en un vehículo de su propiedad, el cual cambiaba todos los meses… Tiene antecedentes por tráfico de drogas, robos reiterados e infracción a la Ley de Armas… gozaba (con el beneficio) del indulto presidencial, pero estaba con medidas cautelares que no estaba cumpliendo”, señaló el comisario José Olivares, segundo jefe de la BIRO. El sujeto fue formalizado y quedó en prisión preventiva, por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad. Se fijó un plazo de investigación de 90 días.

CURICÓ. Hasta el momento, cerca de 50 hectáreas ha consumido el siniestro forestal registrado en el sector Las Buitreras de la localidad de Potrero Grande, el cual comenzó el sábado pasado y que ha movilizado a organismos de emergencias, encabezados por funcionarios de la Conaf. Debido a lo complicado de la zona afectada, el fuego está siendo combatido con la ayuda de un avión que llegó desde la Región de Valparaíso y la base de operaciones está en el aeródromo de Panguilemu de Talca. PELIGRO Se informó que, afortunadamente, no hay casas cercanas al foco del incendio y las autoridades esperan que la vegetación existente en el lugar ayude a contener el fuego. Además, se espera que el viernes se registren precipitaciones que

ayuden a extinguir el siniestro. Trascendió que es extraño la ocurrencia de incendios forestales en esta época del año en esa zona, por

lo cual no se descarta la quema de marihuana, situación que será informada a los organismos policiales competentes.

Por lo complicado de la zona, el combate se ha concentrado desde el aire.


21

Miércoles Julio | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

RESONADOR MAGNÉTICO NUCLEAR

ALERTAN QUE EL NUEVO HOSPITAL NO CONTARÁ CON EQUIPO CLAVE PARA DETECTAR PATOLOGÍAS Formulan llamado a autoridades. A juicio de la dirigente de la Fenats, Karina Valenzuela, considerando las características del nuevo edificio, que en octubre comenzará su proceso de apertura a la comunidad de la provincia cabecera norte del Maule, se trata de una herramienta que debería estar “sí o sí considerada”. CURICÓ. Tomando en cuenta que dentro de los próximos meses comenzará el proceso de “apertura” del nuevo hospital que tendrá Curicó, la dirigente de la Fenats, Karina Valenzuela expresó de manera pública su molestia debido a que el moderno y amplio recinto no contará con un “equipo clave” a la hora de poder detectar una serie de patologías. Se trata de un resonador magnético nuclear. “Sabemos que existen falencias, que falta mucho por hacer, y acá lo más preocupante de todo, para la comunidad, para la comunidad hospitalaria curicana y por experiencia de la salud ¿Cómo un hospital tan grande, tecnológico, no cuenta y no va a contar con un resonador magnético nuclear para complementar los estudios de las patologías nuevas que hoy día existen? Por lo tanto, vamos a quedar en una casa nueva, pero con la misma ropa”, señaló Valenzuela a VLN Radio.

“permite arrojar” resultados de “cosas leves”, el que, por desgracia, “ha pasado prácticamente en mantenimiento”, es decir, “más en el servicio técnico por fallas reiteradas” que en uso. Por ello, dijo, “los médicos de las distintas especialidades no van a poder diagnosticar patologías de manera inmediata”, ya que deberá ser un servicio “que se tendrá que comprar” o bien “derivar” a la capital regional, donde “el tiempo y el costo es mucho más alto”.

“¿Cómo un hospital tan grande, tecnológico, no cuenta y no va a contar con un resonador magnético nuclear para complementar los estudios de las patologías nuevas que hoy día existen?”, es la pregunta que se plantea la dirigente de la Fenats, Karina Valenzuela.

Agregó la dirigente que, por estos días, en lo puntual, los diversos profesionales vinculados al hospital

curicano cuentan con un scanner de 16 cortes, que ya está cumpliendo “su vida útil”, equipo que más bien

CARACTERÍSTICAS Sobre el resonador magnético nuclear, recalcó que se trata de un equipo “de alta complejidad y tecnología”, que, en palabras simples, es “más favorable” para concretar diagnósticos, ya que permite “ver cortes más precisos” de alguna lesión, o bien, llevar a cabo un seguimiento de alguna patología, por ejemplo, en pacientes con ACV (Accidentes Cerebro Vasculares), entre quienes

SUSPENSIÓN DEL TRÁNSITO EN RUTA 5 SUR

Volcamiento de camión provocó choque múltiple CURICÓ. Un nuevo accidente de tránsito se registró en la principal carretera de nuestro país. Este martes, a la altura del kilómetro 166 (frente al sector de Monterilla de la comuna de Teno), volcó un vehículo cargado de verduras que se dirigía al sur el país desde Arica, provocando un choque en cadena que involucró a otros cuatro vehículos menores. Personal especializado investiga la causa del hecho,

aunque preliminarmente se manejó la hipótesis del reventón de uno de los neumáticos de la máquina de carga. Se informó que en el accidente, registrado a las 9:45 horas, hubo cinco personas lesionadas de diversa consideración, quienes fueron derivadas a los hospitales de Teno y Curicó, pero nadie en estado grave. Uno de los más delicados era el chofer del camión, quien resultó con lesiones en sus

piernas, pero salió por sus propios medios de la cabina. CONGESTIÓN En tanto, organismos de emergencia trabajaron en el lugar varias horas para despejar la zona y se pudiera retirar el camión, el cual quedó cruzado en la calzada oriente. Debido a lo anterior, se tuvo que desviar el flujo vehicular provocándose atochamientos de importancia en la zona.

Los principales problemas se originaron en dirección al norte, donde todas las calzadas tuvieron que ser suspendidas y se tuvo que usar alternativas para los automovilistas, mientras que hacia el sur solo se habilitó una pista.

El camión volcado ocupó las dos vía de la pista oriente.

quedaron con secuelas tras contraer el Covid-19 y un largo etc. De contar con un equipo de tales características, señaló Valenzuela, se evitaría que el hospital curicano deba incurrir en gastos vinculados a la “compra de servicios”, los que “aumenta la deuda” que tiene aquel recinto. Corresponde, agregó, a una materia que podría ser subsanada por las autoridades, de cara a conseguir su financiamiento, más aún tomando en cuenta las características del nuevo hospital, con “amplias dependencias”. De hecho, será el de “mayor tamaño” de la región. PRÓXIMA APERTURA Otro tema que fue abordado por la dirigente fue el inicio del proceso de apertura a la comunidad del nuevo recinto, por ahora, agendada para el mes de octubre del presente año. Valenzuela indicó que sobre la base de la información con la que cuentan, los distintos gremios ligados al

ámbito de la salud, entre ellos, la Fenats, “no estarían de acuerdo” con “instalarse en la casa nueva”, considerando que no existe claridad sobre la incorporación de personal “para los cargos que se deben ocupar. Aquello es sumamente necesario, ya que, dijo, sobre todo tras el inicio de la todavía vigente pandemia del Covid-19, los funcionarios “están agotados”, tratándose de un “desgaste tanto físico como psicológico”. “¿Cómo vamos a ejercer funciones, si no está el personal idóneo y la capacidad que debe tener el hospital para una infraestructura tan grande? Para estos cargos no se ha llamado a concurso, nada. Y para octubre ¿Cuánto nos falta? tres, cuatro meses, entonces no está apropiado para hacer el cambio”, concluyó. Por lo mismo, señaló que los gremios solicitaron “una reunión al ministerio (de Salud)” para conocer el grado de avance de tales gestiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.