21-04-2022

Page 4

4 LA PRENSA Jueves 21 de Abril de 2022

Crónica

PODRÍA ESTAR TERMINADO EN AGOSTO

Obras del mercado provisorio en Talca tienen un 30% de avance Adelanto. Autoridades y locatarias del Mercado Central realizaron un recorrido por las faenas de la infraestructura que albergará a 120 comerciantes una vez que se inicien los trabajos de restauración del inmueble patrimonial. TALCA. En una visita inspectiva

realizada a las obras del mercado provisorio, las autoridades encabezadas por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz; la gobernadora regional, Cristina Bravo; junto a representantes de los locatarios del Mercado Central, constataron un estado de avance del 30%, confirmándose además que la infraestructura estará terminada en el mes de agosto del presente año. El alcalde Juan Carlos Díaz destacó que en este proyecto hay una inversión superior a los 1.500 millones de pesos que, más allá del volumen de recursos involucrados, significará desde el punto de vista arquitectónico un aporte para el desarrollo de ac-

tividades complementarias. Respecto a la iniciativa de recuperación definitiva del Mercado Central, el jefe comunal explicó que se está avanzando y “la idea es iniciar el proceso de licitación en junio. Hemos contratado los profesionales para hacer este proceso de licitación del mercado definitivo. Nos hemos reunido con la gobernadora, llegamos al acuerdo que fuese la municipalidad la unidad técnica para ir manejando los tiempos y nos hemos comprometido con los locatarios para que, una vez que tengamos adjudicado, iniciaremos el proceso de traslado. Este será un gran proyecto para los vecinos y para los locatarios”.

Alcalde Juan Carlos Díaz y gobernadora regional, Cristina Bravo, destacaron el nuevo espacio.

ESPACIOS DIGNOS En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, afirmó que desde el Gobierno Regional es de suma importancia financiar proyectos de esta envergadura, como es el mercado provisorio para la ciudad de Talca. “Esto lo hacemos a partir del trabajo en equipo que realizamos con nuestro alcalde Juan Carlos Díaz, valorando el compromiso de los 20 consejeros y consejeras regionales. Lo que buscamos con este mercado provisorio es que nuestras emprendedoras puedan atender con dignidad, con calidad de vida a los cientos de vecinos que diariamente concurren a comprar a nuestro Mercado Central”, dijo. La autoridad regional agregó que “con esto ratificamos el compromiso que tenemos en el Gobierno Regional, no solamente de administrar los recursos de todos los maulinos y maulinas, sino que de financiar proyectos emblemáticos presentados por nuestros alcaldes. Este es un tremendo trabajo, que hay que destacar que hizo la Municipalidad de Talca encabezada por su alcalde Juan Carlos Díaz, pero además tomando en cuenta la opinión de los locatarios”.

Autoridades y locatarios recorrieron las nuevas dependencias.

EN TERRENO Cabe señalar que a petición de los locatarios y locatarias del Mercado Central, el municipio puso a disposición el terreno ubicado en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente, a pocos pasos de sus actuales locales en el Mercado Central. La presidenta del sindicato del Mercado Central, Marcela Becerra, manifestó sobre el recorrido por las obras que “esta visita nos conmueve, nos gusta que las palabras se vayan cumpliendo y ver el avance, porque otra cosa es verlo en terreno y no que a uno le

cuenten el cuento. Muy bien por lo que se está haciendo”. Sobre las expectativas a futuro, Marcela Becerra señaló que son “personas trabajadoras y las personas jóvenes que están ingresando al mercado vienen con nuevas ideas, planes turísticos y una serie de cosas que este mercado va a acoger con los locatarios muy a futuro y nosotros también lo pensamos así. Nos estamos perfeccionando para recibir a la comunidad. Ese es nuestro proyecto”. MERCADO PROVISORIO Este proyecto es parte del Plan de

Contingencia para la ejecución del Mercado Central de Talca. Ubicado en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente, albergará a los actuales locatarios para que continúen con sus fuentes laborales mientras duren las obras de restauración, para posteriormente retornar a su lugar de origen. Comprende la construcción de 120 locales que constituyen 106 para los locatarios del interior del Mercado, 5 para los locatarios del anillo exterior y 9 locales para los comerciantes ambulantes de los accesos del mercado.

CONSEJO REGIONAL DEL MAULE

Aprueban aumento de recursos para construir edificio del SML TALCA. En una nueva sesión del

Consejo Regional del Maule, se realizó la aprobación de 561 millones de pesos para obras civiles y 108 millones de pesos para equipos y equipamiento. Cabe recordar que, en enero del año 2017, el Consejo Regional del Maule, aprobó 3.585 millones de pesos para la ejecución del proyecto de reposición con equipamiento del edificio del Servicio Médico Legal. Actualmente, la Dirección de Arquitectura, que es la unidad téc-

nica del proyecto, solicitó la reevaluación de la iniciativa, donde se aprobaron los ítems de obras civiles y consultorías por 561 millones de pesos. En tanto, el Servicio Médico Legal solicitó una actualización de montos asociados al ítem de equipo y equipamiento, aumentando en 108 millones de pesos. La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “en el Consejo Regional del Maule aprobamos más de 600 millones de pesos en aumento de obras para continuar con algunos detalles que le falta al

La aprobación de este recursos permitirá ejecutar el proyecto.

edificio del Servicio Médico Legal, pero, además, de esos recursos, 100 millones de pesos son para equipamiento. Este es el compromiso del Gobierno Regional en conjunto con los consejeros, aprobar aumentos de obras de proyectos que permitan que los servicios funcionen como corresponde para toda la ciudadanía”. La reposición del Servicio Médico Legal permitirá generar condiciones laborales para los funcionarios del SML y atención de usuarios. La obra contempla un edificio de

hormigón armado en dos plantas con 1.877 m2, ubicado en la prolongación Oriente de la Alameda Bernardo O´Higgins, cercano al Hospital Regional de Talca, el que albergará áreas de la Clínica, Tanatología, Salud Mental, Docencia, Administración, Laboratorios de Alcoholemia y Bioquímica Criminalística. También considera equipos de apoyo industrial, como Central de Gases especial para Laboratorios y recinto de acopio diferenciado de residuos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.