El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.642 | Domingo 21 de Marzo de 2021 | $ 350
CONSEJERO REGIONAL JUAN VALDEBENITO ANUNCIÓ QUE RECHAZARÁ PROYECTO PARA TERMINAR ESTADIO LA GRANJA DE CURICÓ. | P14
EN LA PROVINCIA DE CURICÓ
Preocupación por importante alza de contagios de Covid-19 Números. En la puerta norte del Maule hay 810 casos activos, de ellos 530 son de Curicó. | P3
NOMBRADO POR PAPA FRANCISCO
Galo Fernández asume como obispo de Talca. | P2 EN LA GRANJA
Curicó Unido debutará ante Melipilla en torneo 2021. | P11
Autoridades regionales impulsaron acciones preventivas en Talca Recorrido. Encabezado por el intendente, Juan Eduardo Prieto, visitaron el CREA y el terminal de buses. | P20
INICIATIVA DE CORPORACIÓN CULTURAL DE CURICÓ
Desarrollan proyecto artístico con inmigrantes Talentos musicales. Bajo estrictos protocolos sanitarios se grabaron presentaciones en el Teatro Provincial. | P15 CONCEJAL POR CURICÓ FRANCISCO SANZ LLAMÓ A FORTALECER RED DE CICLOVÍAS PARA EVITAR ATROPELLOS DE CICLISTAS. | P4
2 La Prensa Domingo 21 de Marzo de 2021
Actualidad
Sucede
Piden más información de candidatos
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Chanco, Colbún, Curicó, Linares, Pencahue, Talca y San Rafael. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Constitución, Licantén, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Rauco, Retiro, Romeral, San Javier, San Clemente, Teno, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR La restricción vehicular en la comuna de Talca rige solo el fin de semana por encontrarse en el Paso 2 de Transición. Los sábado afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Curicó y Linares, por encontrarse en Cuarentena mantienen la restricción vehicular toda la semana. Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA El toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19.cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.
CURICÓ. La necesidad que la comunidad vote Galo Fernández tiene una dilatada trayectoria dentro de la iglesia.
de forma informada en los comicios de abril planteó el presidente
Galo Fernández asumirá como Obispo de Talca Información oficial. La Nunciatura Apostólica de la
de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, quien cree que hay mucha desinformación respecto a quiénes son los candidatos a constitu-
Iglesia Católica en Chile comunicó que el Papa Francisco
yentes y otros cargos.
hizo nombramiento oficial.
El dirigente dijo que
D
esde la Iglesia Católica destacan que Galo Fernández Villaseca nació en Santiago el 3 de febrero de 1961, cursó sus estudios primarios en el Colegio Saint George y en el Instituto Presidente Errázuriz; y la enseñanza Media en el Colegio Notre Dame. En 1979 ingresó al Seminario Pontificio Mayor de la Arquidiócesis de Santiago de Chile, donde realizó sus estudios de Filosofía y Teología. De manos del cardenal Juan Francisco Fresno Larraín, entonces arzobispo, recibió la ordenación diaconal el 14 de agosto de 1986 y la ordenación sacerdotal el 12 de diciembre de 1987. Desde la ordenación presbiteral hasta marzo de 1994 fue vicario parroquial de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, en Las Condes. Desde 1994 hasta el 2001 fue párroco en la parroquia Cristo Nuestro Redentor, en Peñalolén. Nombrado párroco de la parroquia Santa Clara en marzo de 2001, en junio de 2002 recibió del arzobispo, cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, el cargo de vicario episcopal para la Vicaría de la Esperanza Joven.
falta conocer las proEl 25 de julio de 2011, el cardenal Ricardo Ezzati Andrello, arzobispo de Santiago, lo nombró vicario episcopal para la Vicaría Zona Oeste. También fue Vicario para el Clero en dicha arquidiócesis.
puestas en torno a te-
GRAN EXPERIENCIA
más de saber qué opi-
El 1 de febrero de 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de Santiago y el 10 de mayo de ese año fue consagrado obispo por Ezzati. Entonces escogió como lema episcopal las palabras del apóstol Pablo: “Llevamos este tesoro en vasijas de barro”. El 28 de junio de 2018, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la Diócesis de Talca, hasta ayer cuando desde la Santa Sede se confirmó su nombramiento oficial. En la Conferencia Episcopal es obispo responsable de la Pastoral Migratoria y presidente del Instituto Católico Chileno para la Migración (INCAMI). Con este nombramiento, se reducen a tres las jurisdicciones eclesiásticas “sede vacante” en Chile: Valparaíso, Rancagua y Castrense.
nan sobre la salud,
máticas, por ejemplo, del uso de bienes naturales, como el agua, cobre, entre otros; ade-
educación, etc. Por esa razón, la agrupación estaba proponiendo un conversatorio para conocer a los abanderados a gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes; pero esto no se podrá ejecutar debido a la Cuarentena que estamos viviendo. En otro tema, la Unión Comunal de Juntas de
El 10 de mayo de 2014 fue consagrado obispo por Ezzati. Entonces escogió como lema episcopal las palabras del apóstol Pablo: “Llevamos este tesoro en vasijas de barro.
Vecinos expresó su inquietud en torno a los locales comerciales que están funcionando, pese a que no expenden artículos de primera necesidad.
Crónica
Domingo 21 de Marzo de 2021 La Prensa 3
EN LA PROVINCIA DE CURICÓ
Preocupación por aumento de contagios de Covid-19 Cifras. Gobernador reconoció que están atentos a la evolución de la pandemia y que seguirán con las fiscalizaciones para bajar la movilidad de las personas. CURICÓ. Atentas están las autoridades de la puerta norte del Maule por el alza de casos positivos de Coronavirus. En ese sentido, el gobernador provincial, Roberto González, señaló a diario La Prensa que ayer sábado “se registraron 180 casos nuevos, de los cuales 125 corresponden a la comuna de Curicó que se encuentra en Cuarentena”. La autoridad agregó que les preocupan “los 810 casos activos que registra la provincia, de los cuales 530 son de Curicó”. Roberto González reconoció que las cifras son de cuidado. “Por un lado avanzamos de manera firme y eficiente con nuestro proceso de vacunación, pero por otro lado vemos con avanza esta pandemia en toda la población. Por eso no podemos relajarnos y es fundamental tomar conciencia de la condición sanitaria en la que nos encontramos y, sin duda, entender que el virus sigue entre nosotros”, indicó. Ante el actual escenario, el
conmemoración del Día de la Mujer, hemos recorrido los diferentes centro de vacunación y es tremendamente importante el esfuerzo que están haciendo cada una de las mujeres profesionales. Sabemos que los equipos de salud están exhaustos y que ha sido un proceso difícil, pero de todas maneras se han mantenido firmes y han trabajado todo este tiempo dando lo mejor de sí”, acotó. Gobernador llamó a redoblar los esfuerzos para combatir el virus.
gobernador de la provincia de Curicó sostuvo que como Gobierno seguirá con las fiscalizaciones para reducir la movilidad de las personas y, de esa forma, se evite la propagación de la enfermedad. EN TERRENO González hizo esas declaraciones a nuestro medio luego de visitar los centros de vacunación en la comuna de Curicó. “Es importante que como Gobernación estemos
presentes en este proceso tan relevante para nuestro país. Estamos en constante contacto con los centros, apoyándolos y velando por su seguridad y correcto funcionamiento”, declaró. Asimismo, la autoridad provincial destacó la labor de tantas mujeres que están liderando esos recintos, que están vacunando y que están en primera línea por su país y por las familias del Maule. “A propósito de la
INOCULACIÓN En cuanto al proceso de vacunación, el gobernador provincial afirmó que desde este lunes 22 y martes 23, se vacunará al personal de transporte y servicios básicos. Esos dos días, también serán inmunizadas las personas que estén registradas como vocales de mesa para las elecciones de abril que tengan entre 51 y 56 años (lunes) y 45 y 50 (martes). Y a partir del miércoles 24, se vacunará a personas de 59 años y vocales de mesa entre 37 y 44 años. Al día siguien-
te, el jueves 25, será el turno de personas de 58 años y vocales con edades entre 27 y 36, y el viernes 26, es el tuno de personas de 57 años y vocales de mesa entre 18 y 26 años. Finalmente, el Roberto González destacó la gran cantidad de personas que se han vacunado. “Este logro es un gran mérito y pertenece a todos los chilenos y, por cierto, los habitantes de la provincia de Curicó. Por eso quiero agradecer muy especialmente a los adultos mayores que han confiado en este proceso de vacunación,
regalándonos sonrisa y esperanza, al equipo de la seremi de Salud del Maule, y muy especialmente, a los municipios, que junto a nuestras Fuerzas Armadas y de Orden, ha hecho posible que tengamos un exitoso proceso de inoculación”, puntualizó. Por último, destacar que el equipo de la Gobernación de Curicó seguirá desplegado y chequeando los vacunatorios de las nueve comunas de la provincia, levantando necesidades y apoyando en este proceso tan importante para nuestra población.
A NIVEL NACIONAL
Peak de contagos diarios y pacientes en la UCI
CURICÓ (125) Y TALCA (102), SON LAS COMUNAS CON MAYOR INCIDENCIA
El Maule registra récord con mayor cantidad de casos Covid-19 en un día: 471 contagios TALCA. Con 471 casos confirmados en el último informe epidemiológico de la Seremi de Salud, la Región del Maule registró ayer el triste récord de presentar la mayor cantidad de contagios Covid-19 en un día desde que estalló la pandemia en el país, hace más de un año. La comuna de Curicó, en tanto, encabezó las cifras por comunas, con 125 casos pesquizados en las últimas 24 horas. Le sigue la comuna de Talca, con 102 positivos. Más atrás se sitúan las comunas de Linares (35), San Javier (30), San Clemente (26), Molina (25), Maule (13), Teno (12), Constitución (12), Colbún (11),
Vichuquén (1) Concepción (1) Pelluhue (1) Pudahuel (1) Santiago (1),Las Condes (1), Cabrero (1).
Región registró triste récord con la mayor cantidad de contagios de Covid-19 en un día.
Longaví (10), Romeral (7), Yerbas Buenas (7), Parral (6), Pelarco (6), Villa Alegre (5), San Rafael (4), Chanco (4), Río Claro (4),
Licantén (4), Rauco (3), Cauquenes (3), Sagrada Familia (3), Empedrado (2), Retiro (2), Pencahue (2), Curepto (1),
DETALLE De los 471 casos confirmados en el reporte de ayer, 175 corresponden a casos asintomáticos. Del mismo modo las comunas maulinas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 638, Curicó 530, Linares 266, San Javier 160, Maule 117, San Clemente 116, Molina 114 y Cauquenes 107. Finalmente se informaron 939 fallecidos totales para el Maule, con cinco decesos registrados las últimas 24 horas.
Crisis sanitaria está en su peor momento, según cifras oficiales.
SANTIAGO. En el tradicional balance de los sábados, el ministerio de Salud dio a conocer una realidad muy negativa en cuanto a la evolución que ha tenido la pandemia en nuestro país. Sin rodeos, y con cifras en mano, el Gobierno admitió un nuevo peak de casos, con más de 7 mil nuevos contagios, pasando a ser el punto más alto desde la llegada del virus, con lo cual se consolidó la segunda ola como peor que la primera del año pasado. En lo concreto son siete mil 84 nuevos casos positivos de Coronavirus, lo que elevó a 925 mil 89 los contagios totales desde el inicio de la crisis sanitaria en Chile, hace ya un año. Hoy son 37 mil 48 los pacientes activos y se informó de 93 víctimas fatales en las últimas horas, llegando a un
total oficial de 22 mil 180. HOSPITALIZADOS Otra cifra negativa que dejó el último balance del Covid-19 es que hay un triste récord de pacientes internados en una UCI. Son dos mil 227, donde mil 931 necesitan ventilación mecánica. Lo peor es que actualmente hay solo 198 camas disponibles en el país. Se procesaron 76 mil 275 exámenes de PCR en las últimas 24 horas, también el máximo registro y su positividad llegó a 9 coma 8 por ciento a nivel país y 8 por ciento en la Región Metropolitana. En tanto, seis regiones alcanzaron nuevos récord de casos diarios: Coquimbo (257), Valparaíso (695), O’Higgins (349), Maule (471), Bío Bío (970) y Araucanía (664).
4 La Prensa Domingo 21 de Marzo de 2021
Crónica
CANDIDATO A GOBERNADOR REGIONAL MANUEL AMÉSTICA:
“Que la gente se cuide para que vaya a votar en abril” Propaganda. Aseguró que su campaña la ha volcado a las redes sociales para evitar contaminar la vía pública con las denominada “palomas”. CURICÓ. Pocas semanas faltan para las elecciones y los aspirantes a los cargos se están jugando sus últimas cartas para convencer al electorado. En contacto con diario La Prensa, el candidato a go-
bernador regional, Manuel Améstica, se mostró muy conforme con su campaña y la de todos los candidatos que tiene en la región la Federación Regionalista Verde Social. “Nos hemos preocupado, incluso, de no
“Nuestras propuestas van directamente para luchar, por ejemplo, por el tema del agua para esos casi 150 mil habitantes de la Región del Maule que no tienen ese vital elemento”.
contaminar el espacio público, de no colocar palomas porque creemos que eliminar la contaminación visual también es parte de nuestro proyecto verde”, apuntó. Por tal motivo, puntualizó que su propaganda se ha centrado principalmente en las redes sociales, donde la retroalimentación ha sido muy positiva. “Mucho contacto con grupos de personas y ha sido muy efectivo. Nuestras propuestas van directamente para luchar, por ejemplo, por el tema del agua para esos casi 150 mil habitantes de la Región del Maule que no tienen ese vital elemento.
Es una vergüenza que el Estado de Chile le esté fallando a esos compatriotas”, se quejó. A CUIDARSE PARA EJERCER SU VOTO Al igual que la mayoría del país, Manuel Améstica está preocupado por el aumento de contagios con Covid-19. Ante eso, pidió a la población respetar las medidas preventivas para evitar la propagación de la pandemia. “Hacemos un llamado para que la gente se cuide y vaya a votar el 10 y 11 de abril. Queremos que participen, que voten muchos y que sea por gente nueva, sobre todo en los constitu-
FRANCISCO SANZ
Concejal llamó a fortalecer red de ciclovías para evitar más muertes de ciclistas Curicó. El deceso de una joven, de 25 años, que se movilizaba en bicicleta y que fue atropellada por un camión en Camilo Henríquez con Cloroformo Valenzuela, sigue lamentándose en la comuna. En contacto con diario La Prensa, el concejal Francisco Sanz señaló que es muy necesario mejorar rápidamente las vías por donde circulan medios de transporte no motorizado y, de esa forma, evitar nuevos decesos como el registrado el viernes en ese punto de la ciudad. “En este caso fue una mujer joven y en un sector extremadamente concurrido en Curicó. Esto habla de una necesidad, ya casi imperante, como lo han dicho varias organizaciones de reestablecer un circuito de ciclovías seguras en la ciudad”, dijo.
Concejal busca que la ciudad tenga una mejor convivencia vial.
En ese sentido, la autoridad de Renovación Nacional sostuvo que la capital de la puerta norte del Maule “se caracteriza por ser una ciudad de ciclismo urbano.
Fuimos íconos en los años 80 con la ciclovía más innovadora de Sudamérica, pero hoy en día ese sitial está absolutamente perdido”, indicó.
MOVILIDAD SUSTENTABLE Francisco Sanz, quien va a la reelección en el concejo municipal curicano, afirmó que “miles de curicanos y curicanas se trasladan diariamente desde sus hogares a sus trabajos y a hacer sus trámites en bicicleta”. Agregó que “de una vez por todas las autoridades de todos los niveles, comunales, provinciales y regionales, tienen que fortalecer y establecer como política la movilidad sustentable con ciclovías seguras. El concejal precisó que actualmente la única incertidumbre que hay es la inseguridad en los trayectos. “Llegó el momento de trabajar firmemente por reestablecer un circuito conexo de ciclovías y culturizar la ciudad para aquello”, acotó.
Actual CORE espera que la gente mantenga medidas para evitar el Coronavirus.
yentes que es muy importante. Muchos candidatos votaron por el rechazo y no tienen moral alguna para pedir que los elijan a ellos”, indicó. Según el consejero regional por la provincia de Curicó, esas personas “solo
están cuidando los intereses de los poderosos y grandes para no cambiar nada de los abusos que estamos viviendo. Por eso queremos cuidar a las personas para que participe del proceso eleccionario”.
PIDIÓ RESPETO
Concejal Saavedra convocó a poner en marcha campaña electoral limpia Para la autoridad se debe trabajar por mejorar las condiciones de vida de los curicanos.
Curicó. Un llamado a implementar una campaña constructiva hizo el concejal Leoncio Saavedra, quien postula a un tercer período en ese cargo y quien se ha visto afectado por el destrozo de su propaganda electoral. “No se entiende que haya personas que quieran transformar una contienda electoral en una confrontación indebida, cuyas consecuencias no son fáciles de determinar”, precisó. La autoridad comunal aclaró que las personas debieran preocuparse de aunar fuerzas para construir un país mejor y no de andar generando destrozos. En ese sentido, Saavedra señaló que “es importante generar un proyecto que contribuya a dar respuesta a las necesidades de la comunidad. Esto en el marco de la pandemia que ha generado una mayor desigualdad entre las personas”. También el edil hizo hincapié en los errores que ha cometido el Gobierno y que han contribuido a aumentar el número de contagiados por Covid-19, entre los cuales se encuentra el permiso de vacaciones y el inicio de clases presénciales.
Crónica
Domingo 21 de Marzo de 2021 La Prensa 5
PARA ENFRENTAR CRISIS ECONÓMICA DERIVADA DE PANDEMIA
Coordinadora No Más AFP entregó su apoyo al tercer retiro de fondos previsionales Reforma. De paso, agrupación dijo no apoyar iniciativa del Gobierno para reformar el sistema previsional, pues a su juicio, no entregaría una solución a las bajas pensiones. CURICÓ. La Coordinadora No Más AFP otorgó su respaldo al tercer retiro de fondos previsionales que están im-
Para Fabián Verdugo son muchas las personas que requieren un tercer retiro de los fondos previsionales.
pulsando parlamentarios, lo que reviste bastante importancia dada la crisis sanitaria que estamos viviendo como país. “No podemos alegrarnos que se estén utilizando fondos que son para la previsión social para paliar la crisis social que estamos viviendo. Son los mismos trabajadores, que con sus propios recursos, han debido destinar un porcentaje de sus ahorros
para costear sus necesidades básicas”, planteó Fabián Verdugo, dirigente provincial del movimiento. No obstante, agregó que la situación actual justifica que las personas puedan disponer de sus fondos previsionales para enfrentar la pandemia y, en ese sentido, lo lógico sería que se apruebe el tercer retito de esos dineros. “No nos queda otra que apoyar la iniciativa, ya que las
“No nos queda otra que apoyar la iniciativa, ya que las personas requieren esos dineros”.
Curicanos han marchado exigiendo mejores pensiones.
personas requieren esos dineros”, aclaró el dirigente de la Coordinadora No Más AFP, quien agregó que es totalmente erróneo que las personas de mayores ingresos sean las que se vean más favorecidas con este tercer retiro. “Hay una mirada bastante errónea del Gobierno, entregando cifras que buscan evitar la entrega de esos di-
neros”, enfatizó. REFORMA Por otro lado, la Coordinadora No Más AFP expresó su rechazo a la propuesta de reforma al sistema previsional que está impulsando el Gobierno debido a que no entrega una real solución a las bajas pensiones que perciben miles de adultos mayores.
Por esa razón, la agrupación promueve un sistema de reparto solidario que haga factible que los aportes provengan del Estado, empleadores y trabajadores. Todo ello se enmarca dentro de los diversos estudios que se han realizado y que señalan que, bajo el actual sistema, los pensionados no lograrán financiar las diversas necesidades que poseen.
MARIO QUEZADA DE LA U. DE CONCEPCIÓN
Biólogo curicano convocó a inocularse contra Coronavirus Mensaje. Aseguró que las vacunas que
Chile han reportado un 95 pir ciento de eficacia para el caso de Pfizer; y un 50 por ciento para Coronavac (del laboratorio Sinovac). “Estudios han reportado que un 90 por ciento de los pacientes inoculados generan una respuesta inmune a las dos semanas de aplicada la segunda dosis, lo que significa que protegen en un cien por ciento”, enfatizó. DESCONFIANZA En cuanto a quienes están en desacuerdo con la campaña de
se están usando en el país son confiables. CURICÓ. Un llamado a la comunidad a vacunarse en los plazos establecidos por la autoridad sanitaria hizo Mario Quezada Aguiluz, biólogo de la Universidad de Concepción, quien ha realizado diversas publicaciones en el área de la ciencia. Junto a eso, el profesional convocó a la comunidad a seguir adoptando los resguardos establecidos, entre los que se encuentra el uso de mascarillas, el lavado de manos y evitar las aglomeraciones. “Esta titánica tarea desarrollada por nuestro personal de salud, principalmente por la labor de nuestras enfermeras, ha sido elogiada alrededor del mundo y,
junto con el rápido actuar del Gobierno para concretar los contratos con varios laboratorios farmacéuticos que permitieron contar con un adecuado stock de vacunas, estamos posicionados como uno de los países con mayor avance en el proceso de inoculación”, planteó Quezada, quien agregó que se ha progresado bastante en el número de personas vacunadas contra el Covid-19. Chile alcanza un total de 5 millones 274 mil 603 personas vacunadas con al menos una dosis, y más de dos millones y medio de pacientes con ambas. Según indicó el biólogo, las vacunas que se están aplicando en
Para el profesional es importante que la comunidad se incorpore a la campaña de vacunación que está impulsando el Gobierno.
vacunación y han expresado su rechazo a ser inoculados, Quezada expresó que existe un 11 por ciento de la población que señala que no se vacunará. “De un universo de 800 personas mayores de 18 años, solo el 35 coma 4 por ciento de los encuestados dijo estar dispuesto a vacunarse lo antes posible. Y un 17 como 5 cuando la vacunación alcance el 50 por ciento de la población, y un 10 coma 6 por ciento declaró que no lo haría nunca”, aclaró el profesional, ha-
ciendo mención a un estudio de Criteria Research. “Entre los factores gravitantes para el rechazo a la vacuna está la desconfianza en el proceso para llevarla cabo de una manera “rápida”, concluyó, agregando que si bien el desarrollo de una nueva vacuna puede tardar al menos 15 años, la aparición de la actual pandemia obligó a acelerar el proceso de estos fármacos sin eliminar los pasos que aseguren la eficacia, la calidad y seguridad.
“Estudios han reportado que un 90 por ciento de los pacientes inoculados generan una respuesta inmune a las dos semanas de aplicada la segunda dosis, lo que significa que protegen en un cien por ciento”.
Crónica
6 La Prensa Domingo 21 de Marzo de 2021
JOVEN PSICÓLOGO TALQUINO PADECE DOLORES CRÓNICOS
Corte Suprema acogió recurso de amparo de abogados defensores de usuario de cannabis medicinal y revocó su prisión preventiva Caso. Defensora de primeras audiencias de Talca y jefe de unidad de Corte de la Defensoría Nacional trabajaron junto a Fundación Daya en el caso del profesional que pasó 17 días privado de libertad. SANTIAGO/TALCA. Un importante trabajo en equipo desarrollaron la defensora penal pública de primeras audiencias de Talca, Paz Díaz, y el jefe de la Unidad de Corte de la Defensoría Nacional, Claudio Fierro, quienes presentaron un recurso de amparo ante la Corte Suprema solicitando revocar la prisión preventiva de un psicólogo talquino, usuario medicinal de cannabis, quien fue acusado de microtráfico y cultivo. El alegato estuvo a cargo del abogado Claudio Fierro y fue presentado ante la segunda Sala del máximo tribunal del país, el cual acogió por unanimidad la solicitud de la defensa, revocando la medida cautelar y modificándola por arresto domiciliario nocturno mientras dure la investiga-
La segunda Sala de la Corte Suprema acogió por unanimidad la solicitud de la defensa, revocando la medida cautelar y modificándola por arresto domiciliario.
ción, establecida en 60 días. A juicio de la Segunda Sala de la Corte Suprema, integrada por los ministros Manuel Valderrama, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos y los abogados integrantes Diego Munita
y Ricardo Abuauad, “de la revisión de los antecedentes, aparece de manifiesto que el amparado sufre diversas patologías crónicas (…), no existen elementos probatorios relativos a la comercializa-
ción de las sustancias que le fueron incautadas al recurrente”. Para la defensora pública, Paz Díaz, es un importante paso para alegar la inocencia del imputado. “Al decretarse la prisión preventiva, comenzamos con Claudio Fierro y Fundación Daya a recopilar certificados médicos, peritajes sociales para acreditar el arraigo familiar y laboral del imputado, junto con la recomendación médica del uso de cannabis para tratar su lumbalgia crónica y glaucoma traumático. Con dichos antecedentes presenté un recurso ante la Corte de Apelaciones de Talca, el cual se rechazó en cuanto a forma, sin abordar el sustento fáctico del mismo”, señaló la defensora, quien asistió al joven profe-
sional de iniciales S.A.H.P. desde su detención. “Por ello trabajamos en el amparo ante la Corte Suprema, pues estimamos que no hay antecedentes para acreditar el delito de microtráfico, dado que no hay indicios de comercialización o del uso para terceras personas. El consumo que hace el imputado es para uso personal y próximo en el tiempo para paliar sus dolencias y patologías”, agregó. LOS HECHOS El caso se remonta al 1 de marzo del 2021, cuando efectivos de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Talca acudieron al domicilio del acusado, tras la denuncia de un vecino, para incautar tres plantas de cannabis y lo que
había cultivado para su tratamiento. Junto con eso, el joven psicólogo fue detenido y pasó 17 días en prisión preventiva, hasta que se logró revertir la medida cautelar. Los defensores penales públicos presentaron tanto a la Corte de Apelaciones de Talca, como a la Corte Suprema, informes médicos que acreditaron la necesidad de prescribir el uso de cannabis medicinal para autocultivo para tratar los dolores crónicos persistentes del paciente. Así también, Fundación Daya certificó la evidencia científica que avala la efectividad y seguridad de los tratamientos con cannabis, lo que finalmente fue acogido por la Segunda Sala de Corte Suprema.
A TRAVÉS DE SU DIRECTOR EJECUTIVO, MICHAEL DÍAZ
Fundación Sida Maule exhorta mayor compromiso con diversidad sexual y el VIH a candidatos a alcalde y a gobernadores regionales talca. Diversos activistas y organizaciones que trabajan temáticas relacionadas con la violencia de género y la prevención del VIH, pidieron a los candidatos a alcaldes y gobernadores regionales su compromiso para impulsar políticas en defensa de las personas homosexuales (gays y lesbianas), bisexuales, Trans, y sus familias, además de una mayor preocupación por el abordaje del VIH en sus propuestas de campaña, en vista a la próxima elección de autoridades de abril próximo. El llamado de las organizaciones busca ampliar la participación de las comunidades afectadas por la violencia y la discriminación, en coordinación con las autoridades competentes, en acciones destinadas a facilitar el acceso de la población LGBTIQ+ a beneficios
en el ámbito de la salud, cultura, vivienda y seguridad social; además de distribuir entre las municipalidades de la región recursos para el financiamiento de beneficios y programas sociales como la creación de oficinas municipales de diversidad y Derechos Humanos, y generar instancias de educación comunitaria para el respeto a la diversidad sexual y la no discriminación. PREOCUPACIÓN Según información publicada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), en su XIX informe anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en Chile, durante el año 2020 se registró un aumento en un 14,7% en los casos y denuncias por homofobia y transfobia, ubicando a la
Región del Maule en el cuarto lugar en el ranking nacional de vulneración de derechos a la comunidad LGTBI+. “Hemos visto en los últimos meses un recrudecimiento de la violencia y la discriminación a nuestra comunidad, situación que preocupa mucho a las organizaciones, por ello le estamos solicitando a todos los candidatos a alcalde y gobernador regional redoblar esfuerzos y compromisos concretos para erradicar la violencia y la discriminación, ya que estos temas afectan de una manera brutal a las personas que viven estas situaciones y hemos visto escasas herramientas para contrarrestar sus efectos, por ello la respuesta de los alcaldes es crucial para cambiar la cultura de la segregación, que lamentablemente se ha convertido en algo
Díaz emplazó a los candidatos comprometerse con la diversidad sexual y el VIH.
cotidiano” aseveró Michael Díaz, director ejecutivo de la Fundación Sida Maule. El directivo agregó que “a pesar
de ser temas tan importantes para el desarrollo de políticas locales, no hemos visto un mayor interés de las candidaturas por ge-
nerar propuestas inclusivas, de hecho, menos de un 5% de los candidatos ha propuesto alguna política o estrategia de abordaje de la diversidad sexual en sus planes de trabajo, de la misma forma, no han expresado propuestas para ampliar la prevención del VIH y las infecciones de transmisión sexual”. Por último, Díaz puntualizó que “estamos en un proceso de cambio histórico que nos invita a hacernos cargo como sociedad, de temáticas que antes han estado invisibilizadas en lo que respecta a la política, de ahí que es muy relevante que las nuevas autoridades propongan ideas y acciones que permitan potenciar el respeto a la diversidad y de esta forma avanzar en el necesario cambio cultural que necesita nuestra sociedad”.
Crónica
Domingo 21 de Marzo de 2021 La Prensa 7
COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN INCIDIERON NEGATIVAMENTE EN EL ÍNDICE
Confianza empresarial en el Maule retrocede a “levemente pesimista” según indicador ICE Marcha económica. Índice elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile constató retroceso en percepción de los empresarios en la marcha económica de la región durante febrero en relación con el mes anterior. talca. La confianza empresarial en la región, medida por el Índice de Confianza Empresarial (ICE) para la Región del Maule, retrocedió en el mes de febrero de este año respecto de enero desde “neutral” hasta “levemente pesimista”, aunque se constata en un horizonte de tiempo mayor que el promedio móvil trimestral del indicador avanzó desde “levemente pesimista” hasta “neutral”. El informe elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, con metodología de la Universidad del Desarrollo y el apoyo en la región de la Asociación de Industriales del Centro (Asicent), indicó que por sectores la confianza regional retrocedió en dos de ellos y en tres se mantuvo. Es así como el informe sostuvo que en comercio y construcción la confianza
retrocedió, ambos desde “neutral” hasta “levemente pesimista”. En tanto, en Financiero, Agrícola e Industrial la confianza no registró cambios, ubicándose en nivel “moderadamente pesimista”, “levemente optimista” y “levemente pesimista”, respectivamente. Con relación a las percepciones, el ICE Maule arrojó que solo una de ellas mantuvo la confianza del mes anterior, dos avanzaron y tres retrocedieron. La relativa a situación del negocio mantuvo su nivel en “neutral”. Por su parte, la situación de la economía avanzó un nivel desde “neutral” hasta “levemente optimista, mientras que la demanda nacional aumentó su confianza en dos niveles, desde “pesimista” hasta “levemente pesimista”. Finalmente, la percepción sobre trabajadores a contratar retrocedió un nivel, desde “neutral”
a “levemente optimista”, y por otro, la regional retrocedió un nivel, desde “neutral” hasta “levemente pesimista”. Con ello, el optimismo nacional se ubicó dos niveles por sobre el regional.
Informe constató retroceso en la percepción de los empresarios respecto de la marcha económica de la región.
hasta “levemente pesimista”, similar a precio de los insumos, que también cayó en un nivel, desde “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, y los niveles de inventarios descendió en dos niveles, desde “neutral” a “moderadamente pesimista”. El informe elaborado en
base a encuestas a empresarios y ejecutivos de la región señaló también que, comparando la confianza de los empresarios en la región respecto del país, en febrero se observaron movimientos contrapuestos. Por un lado, la confianza empresarial nacional avanzó un nivel, desde “neutral”
RAZONES El ICE indicó que el retroceso de la confianza en comercio, desde “neutral” a “levemente pesimista”, obedeció principalmente a una posición menos optimista respecto del precio de los insumos para los siguientes tres meses y respecto de la evolución del negocio en lo más reciente. En el sector construcción disminuyó la confianza desde “neutral” a “levemente pesimista” debido a una posición más pesimista respecto de la evolución esperada a tres meses de las ventas y contratación de trabajadores. Entre las principales per-
cepciones destaca el avance de las relativas a la demanda nacional, desde “pesimista” hasta “levemente pesimista”, principalmente en los sectores agrícola e industrial; y la situación de la economía, desde “neutral” hasta “levemente optimista”, principalmente en el sector agrícola y comercio. Por su parte, la relativa a la posición de inventarios retrocedió dos niveles, desde “neutral” hasta “moderadamente pesimista”, debido a un menor optimismo en construcción y comercio. También retrocedió la relativa al precio de los insumos, desde “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, presionada por el mayor pesimismo del sector comercio, y la de contratación de trabajadores, desde “neutral” hasta “levemente pesimista”, principalmente en el sector construcción.
LUEGO QUE LA CAPITAL MAULINA RETROCEDIERA A PASO 1
Rodoviario de Talca incrementa medidas sanitarias en Cuarentena TALCA. Al ingresar la capital regional a su segunda Cuarentena, y en consideración a las nuevas disposiciones sanitarias que restringen el desplazamiento de las personas en la comuna, la administración del Terminal Rodoviario de la ciudad determinó adoptar una serie de medidas con el objetivo de ser un aporte al cumplimiento de ésta y de apoyo para los usuarios del recinto al facilitar información a los pasajeros. Atendiendo lo indispensable que es el transporte
público de personas, es que el Rodoviario de Talca permanece funcionando, pero la frecuencia de salidas de los buses depende de cada empresa, obedeciendo a la demanda de pasajeros que presenten, mientras que los negocios esenciales también siguen abiertos adecuándose a las nuevas exigencias establecidas por la autoridad. “El terminal de buses sigue manteniendo sus servicios de manera operativa, no obstante, con una reducción importante de las rutas y servicios debido a que se tiene que considerar que
se reduce la movilidad en la comuna de Talca. Pero para tranquilidad de la comunidad, los servicios de transporte continúan pero han presentado una reducción de un 60% lo que varía atendiendo la demanda de pasajeros que tiene cada empresa y recorrido”, explicó el gerente de operaciones del Terminal Rodoviario de Talca, José Vera. INFORMACIÓN La empresa concesionaria del recinto Inversión Andina Limitada en su misión de ser un aporte para
la ciudad, es que a través de sus funcionarios, está desarrollando labores de información a los pasajeros sobre la documentación que deben tener al momento de subirse a un bus independiente del recorrido. Permanecerán en funcionamiento las ventanillas de venta de pasajes, encomiendas, seguridad, administración, aseo entre otros menores, pero que son esenciales para el normal funcionamiento del terrapuerto. “Estas medidas responden a la responsabilidad que ha asumido
Inversión Andina Limitada con la seguridad y tranquilidad de los miles de usua-
rios que a diario utilizan el Terminal Rodoviario de Talca”, puntualizó.
Ante la importancia que tiene el transporte público de personas, el Rodoviario de Talca permanece funcionando, pero la frecuencia de los buses depende de cada empresa.
Evangelio de hoy
8 La Prensa Domingo 21 de Marzo de 2021
5° Domingo de Cuaresma Ciclo B
La vida se hace fecunda en la medida en que se da “Si el grano de trigo que cae en la tierra no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto” (Juan 12,24) Pbro. Nelson Chávez Díaz
Texto completo: Juan 12, 20-33. 1.- El deseo de ver a Jesús. La primera parte de esta perícopa (Juan 12, 2022) presenta a un grupo de griegos que habían participado de la fiesta de Pascua en Jerusalén; es allí cuando se contactan con Felipe y le manifiestan el deseo de querer ver a Jesús. Felipe no les presenta directamente a Jesús sino que acude a Andrés y juntos van donde Jesús. Felipe nos recuerda el pasaje de Juan 1,45 cuando éste invita a Natanael a ver a Jesús. Sin embargo, aquí el texto nos dice que fueron los griegos quienes por propia iniciativa desean ver a Jesús. Pero Felipe busca a Andrés para que juntos vayan donde Jesús. Detrás de este episodio subyace las dificultades que tuvieron las primeras comunidades
para dar el paso de anunciar el evangelio al mundo de los paganos. 2.- Una respuesta desconcertante de Jesús. Jesús responde a sus discípulos hablándoles de la “hora” del Hijo del hombre. Esta “hora” dice relación con el acontecimiento de su muerte y resurrección al que Juan designa como momento de la glorificación. Para darse a entender de sus discípulos Jesús recurre a dichos o sentencias que describen imágenes de la naturaleza. Cuando habla del grano de trigo que debe morir para germinar está usando esta imagen para describir la manera en que debe vivir su vida el creyente en Jesús: no guardarse la vida para sí mismo sino dar y entregarla; lo mismo dice Jesús cuando habla de que hay que desapegarse de esta vida
para ganar la vida eterna. Como lo ha afirmado el documento de Aparecida: “ La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad (…) la vida se alcanza y madura a medida que se la entrega para dar vida a los otros” (N° 360). Por eso es que Jesús también enlaza su enseñanza el seguimiento y el servicio. Ser discípulo de Jesús implica colaborar en la tarea de Jesús, sirviendo hasta el don máximo de la vida, viviendo así también la experiencia de la pasión, muerte y resurrección. Otra imagen que amplía la misma idea es la afirmación: donde Yo esté estará también mi servidor (12,26) que indica la permanencia del discípulo con el Maestro cuando éste se deja llevar por el mismo Espíritu de Jesús, es decir, con entrega y amor.
3.- La angustia de muerte de Jesús. Jesús sabe que su entrega de la vida como don total y como signo de la fidelidad al Padre le acarreará una muerte violenta; sus gestos de transgresión ante las instituciones judías (el sábado, el templo) finalmente le costarán la vida. La tentación es a huir, a querer librarse del destino mortal. Sin embargo, Jesús decide afrontar la situación. Aunque su condición de hombre se revela en contra de la muerte, Jesús sabe que el desgarramiento que produce la muerte es el inicio de la vida plena y definitiva. La “hora” de la que nuevamente habla Jesús es el momento en que el mal se hace más denso y logra un triunfo momentáneo. Jesús no se deja llevar ni abatir por su sentimiento de angustia sino que acude a su Padre para indicar que acepta su destino y que en su gesto supremo de entrega de la vida se lleve a cabo la “glorificación”, es decir, que el Padre lo siga amando fielmente. La confirmación viene desde el cielo y manifiesta que el Hijo ya ha sido glorificado desde el momento de la encarnación (Juan 1,14) pasando por sus signos milagrosos (2,11) y ahora será la consumación de esa gloria a través de la cruz y la posterior resurrección. 4.- Ante el misterio del sufrimiento. Enfrentarnos al sufrimiento en sus diversas
manifestaciones (enfermedad física, conflictos relacionales, pérdidas de seres queridos, desastres naturales, injusticias, la muerte, etc.) nos hace preguntarnos por el sentido no solo de la vida sino también preguntarnos por el rol que juega Dios en esa experiencia. Los cuestionamientos a Dios parecen inevitables: Si Dios es un Dios bueno y providente, ¿por qué permite el sufrimiento de los inocentes? ¿Acaso es impotente para poder extirparlo de la condición humana? Si Dios lo ha creado todo, ¿por qué también ha hecho posible el sufrimiento? Estas interrogantes no son preguntas teóricas. Al contrario, son reclamos y quejas dolorosas y lacerantes que se hacen precisamente cuando experimentamos el misterio del sufrimiento en carne propia. Jesús también experimentó el misterio del sufrimiento. La perícopa del evangelio de Juan, afirman algunos especialistas, equivale a la escena sinóptica de la agonía de Jesús en el huerto. Jesús se ve enfrentado a un destino del cual pudiera liberarse por sus propias fuerzas, pero sin embargo, lo acepta y lo consiente voluntariamente. Pareciera ser que en sus palabras logramos intuir una protesta y una rebeldía: “¿Y qué dire: Padre, líbrame de esta hora?”(Juan 12,27). Sin embargo, su actitud es de comunión profunda con su Padre. Jesús, al igual que todos
nosotros, elige la manera en que enfrenta su propio sufrimiento. Y nos muestra un camino para que cualquier persona pueda seguirlo. Porque aún incluso cuando un sufrimiento pueda alcanzarnos en la vida de manera insoslayable e irrevocable, todavía permanecemos como seres libres para elegir de qué manera enfrentamos esa experiencia, si con entereza y decisión o con desesperación y rabia. Jesús no enfrentó el misterio del sufrimiento con resignación ni tampoco lo hizo estoicamente ni menos pretendió vivirlo como un héroe. Sintió angustia y tristeza ante lo absurdo, como todos nosotros, y tal vez, como muchos de nosotros, no lo logró entender; pero eligió darle un sentido y asumirlo con dignidad y amor y con una íntima confianza puesta en su Padre. Tal vez por esto mismo Victor Frankl a propósito del sentido del sufrimiento escribió: “Cuando uno se enfrenta con un destino ineludible, inapelable e irrevocable (una enfermedad incurable, un cáncer terminal…) entonces la vida ofrece la oportunidad de realizar el valor supremo, de cumplir el sentido más profundo: aceptar el sufrimiento. El valor no reside en el sufrimiento en sí, sino en la actitud frente al sufrimiento, en nuestra actitud para soportar ese sufrimiento” (El hombre en busca de sentido).
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
25 Grados 9 Grados
Nubosidad Parcial
precio del dólar
$ 714
FARMACIAs DE TURNO cruz verde Peña Nº 610
condell
SANTO DEL DÍA eugenia - clementina
Membrillar Nº225
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 20 21 22
Marzo Marzo Marzo
$ 29.373,94 $ 29.375,83 $ 29.377,72
MARZO $ 51.489 I.P.C.
FEBRERO 0,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 21 de Marzo de 2021 La Prensa 9
Las inciertas expectativas del Otoño 2021 Muy de madrugada, ayer sábado 20 (para ser más precisos, a las 06:37 horas de Chile) se inició formalmente en nuestro hemisferio el equinoccio de otoño, poniendo fin al verano y dando pie a un descenso en las temperaturas, aunque, coincidencialmente, este fin de semana ha sido un poco más que tibio. Quizás los pronósticos meteorológicos (junto con el cambio de horario, anunciado para el próximo sábado 3 de abril) sean las únicas cosas más próximas a las certezas, porque respecto a lo demás, casi nada es razonablemente predecible. Si bien los dos primeros meses de este tan esperado 2021, presentaron perspectivas algo alentadoras y estimuladas especialmente por la llegada de las primeras vacunas; un cierto descenso en los casos de contagios del Coronavirus; un leve repunte en la recuperación de puestos de trabajo; la llegada de las primeras vacunas con las consiguientes inoculaciones, más un precio del cobre que entusiasmó a todos, las dos primeras semanas de marzo fueron más bien para el olvido y nos enfrentamos a un cuadro nada auspicioso.
Conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down
Clases presenciales en educación preescolar Sandra Sances Solovera, Directora Jardín Infantil y Sala Cuna My Little Home.
Evelyn Puga, Directora Escuela de Terapia Ocupacional Universidad de Las Américas UDLA
En la conmemoración de un nuevo Día Mundial del Síndrome de Down, es importante relevar las mejoras en materia de inclusión en nuestro país, desde el reconocimiento de la diversidad a nivel educativo, laboral y comunitario, hasta el desarrollo de leyes que protegen a estos grupos que muchas veces presentan situación de vulnerabilidad. A pesar de esto, aún hay mucho camino por avanzar. El Estado debe desplegar todas las acciones de protección a través de la provisión de los recursos humanos y materiales que apoyen los procesos de inclusión, cuidado y acompañamiento de las personas con Síndrome de Down, además de la eliminación de toda barrera que limite su potencial. Desde la dimensión ética, es sustancial reconocer a la sociedad y al Estado como actores claves en la eliminación de acciones discriminatorias que afecten la dignidad de estas personas, estableciendo marcos de convivencia donde la diversidad, aceptación, fraternidad/sororidad y colaboración sean los pilares fundamentales que reflejen una sociedad inclusiva. Por tanto, es necesario mirar la situación de las personas con Síndrome de Down desde una perspectiva estructural, comprendiendo que son las condiciones sociales las que restringen sus posibilidades de inclusión y que todos somos parte del cambio epistemológico-cultural que visualice la diversidad como un valor y no como un mero concepto.
El reciente anuncio de las cuarentenas en nuestro país, ha afectado a cientos de jardines infantiles y salas cunas particulares los cuales no pueden abrir sus puertas a aquellos apoderados quienes necesitan ayuda con sus hijos. Una de las más recientes investigaciones del Centro de Estudios y Encuestas Longitudinales (CEEL) de la Universidad Católica, reveló que la suspensión de clases presenciales produjo brechas en el desarrollo infantil, en especial, en la educación preescolar, que tuvo como más afectados a los niños y niñas de familias vulnerables. Los establecimientos de educación preescolar, son esenciales tanto para que los niños y niñas no tengan un retraso en el desarrollo de sus aprendizajes, sino también apoyar a aquellos apoderados que no tienen con quién dejar a sus hijos. Los jardines infantiles y salas cunas particulares, debiesen ser declarados como esenciales para que puedan abrir en fase 1, al menos a los apoderados que realmente lo necesiten, como aquellos padres que trabajan en labores esenciales, como el área de la salud.
Los casos de contagios por el Covid-19 han seguido creciendo a un ritmo alarmante y la llamada “segunda ola” ha estado en un umbral casi peor del ocurrido hace un año, lo que está llevando a las autoridades a ir retrocediendo en las libertades a lo largo de todo el país. Así las cosas, el futuro inmediato se ve muy incierto porque aparte de lo que puntualmente se refiere a la crisis sanitaria, hay que considerar lo próximo que están las elecciones del 11 de abril, que podrían marcar la tendencia del rumbo político del país. Sobre el tema de los contagios, los expertos afirman que todo va a depender del comportamiento de la gente, aunque la realidad es que no creen que nadie quiera o pueda aguantar cuarentenas mucho más prolongadas. Los más optimistas piensan que en estos meses otoñales que se avecinan, la vacunación masiva de millones de chilenos y chilenas, podría generar señales de una creciente recuperación, cuyos primeros e incipientes índices podrían aparecer junto con el término del ciclo otoñal o comienzos del invierno.
Acerca de los extremos Norman Merchak
Extremo, es dicho de una cosa que está en su grado de máxima intensidad, elevado o en su total actividad. Los extemos en mayor intensidad pueden llegar a lo excesivo, a lo sumamente exagerado. En extremos luz y oscuridad. Blanco o negro. Día o noche. Todo en la vida tiene su antónimo, sin embargo, entre ambos extremos, existe una gama de posibilidades. En los colores, entre el blanco y el negro, la luz juega con un arco iris de colores. Entre el día y la noche, aparece la penumbra, en la cual la lucha es oponerse a dejar el espacio entre luz y sombra. En la vida, siempre al orden se opone el desorden, que busca un sistema en el cual se manifieste el caos. Situación de confusión y desorden. A pesar de estos opuestos el caos, un estado amorfo e indefinido, se supone anterior al ordenamiento del cosmos. En lo político, los extremos dejan una especie de intermedio, ajeno a ellos, como son las la forma que pretende otorgar un gobierno establecido, pudiendo, en lo social, ser de ordenamiento democrático, de mando organizado o, en el otro extremo, absolutista o totalitario. Cualquier forma establecida bajo un ordenamiento tiene como opuesto la anarquía. Esta última, infunde temor, especialmente en el otro extremo, el absolutismo. La soledad y aislamiento absoluto, de las personas, siempre tendrá aquellos que disfrutan de la convivencia exagerada, una especie de necesidad imperiosa de rodearse de multitudes. Una exageración de lo posible. “Vivir la soledad es muy hermoso, siempre que se tenga a quien contarla”. Vistos así los extremos uno podrá concluir, apresuradamente, que los extremos es lo más fácil de lograr, porque lo intermedio requiere de encontrar el equilibrio, esa situación que requiere de toda la fuerza de la voluntad para mantenerlo. Según Aristóteles la virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en mantenerse equilibrado entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto, impidiendo su actuar. Según Santa Teresa de Jesús “no son buenos los extremos aunque sea en la virtud”. Es bueno esto de alejarse de los extremos porque los prefieren la noche y los opuestos al día, se pierden el maravilloso amanecer y, como no, también el romántico atardecer.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 La Prensa Domingo 21 de Marzo de 2021
Deporte
El PRÓXIMO 26 Y 27 DE MARZO
TANIA GONZÁLEZ:
Volverán a rugir motores del Copec RallyMobil
“Feliz y disfrutando cada momento”
Automovilismo. Confirmada en las afueras de la región Metropolitana, la presentación de las escuderías que darán espectáculo en esta temporada. reconocerán desde el viernes 26 en la mañana, restando un Shakedown y la largada protocolar por la tarde. Al día siguiente, el 27 de marzo, se correrá la carrera, con un itinerario que superará los 90 kilómetros de recorrido.
santiago. Después de 16 me-
ses, podremos volver a vivir la emoción de una carrera, con el inicio oficial de la temporada de rally en Chile en la “Copa Mobil 1”. El primer evento se llevará a cabo a las afueras de la capital, donde pilotos y copilotos podrán reencontrarse con su pasión en una carrera que servirá como una buena exhibición para dar el puntapié inicial a la temporada y echar a andar, una vez más, los engranajes de esta esperada competencia. PRESENTACIÓN Esta primera carrera se llevará a cabo en un recinto cerrado, dejando acceso solo a pilotos, navegantes, ingenieros, mecánicos y algunos representantes de la prensa, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios requeridos por la autoridad nacional. Esta fecha se enfocará principalmente en el espectáculo televisivo, ya que no tendrá puntaje, a través del cual los fanáticos podrán conocer las nuevas gráficas, autos, pilotos y todos los cambios para esta tempora-
Los mejores binomios del automovilismo chileno todo terreno se volverán a reencontrar.
da que está ad portas de iniciar.
PRUEBAS El rally se dividirá en un
SIN PÚBLICO Así, la denominada “Copa Mobil 1” no admitirá público en las gradas, condición necesaria para que el ministerio de Salud autorizara el desarrollo del evento deportivo, el que contará con pruebas especiales sobre tierra y se dividirá en dos días.
“La denominada “Copa Mobil 1” no admitirá público en las gradas, condición necesaria para que el ministerio de Salud autorizara el desarrollo del evento deportivo”.
total de diez pruebas especiales sobre tierra que se
SERIES Este año la competencia motora más importante del país reunirá a las mejores escuderías, pilotos y navegantes en las categorías R2 y N5 internacional. Todos los detalles de esta primera fecha del Copec RallyMobil se podrán conocer a través de las plataformas de Copec RallyMobil y +Motor, además de sumar una transmisión especial diferida por ESPN, FoxSports 3, TVN y TV Chile, llegando a un total de 27 países. De esta manera, se da el paso inicial para una temporada con salidas al aire en vivo por streaming y publicaciones en redes sociales, que permitirá a los amantes de los motores seguir los detalles de lo que suceda en la tan esperada competencia deportiva,
ANA MARÍA VILLACURA
“Me dedico a disfrutar las carreras” curicó. “Es mi primera en-
trevista, estoy nerviosa”, comenzó su intervención, que poco a poco fue soltando algunos detalles sabrosos de cómo ha sido ser partícipe de una etapa importante en el deporte. “Comencé en el colegio, siempre hacíamos competencias de atletismo, donde me destaqué en los 100 metros planos. Siempre me llamó la atención hacer deporte. También fui seleccionada en gimnasia. Pero hoy día lo que me apasiona es correr. Llevo una vida entre-
gada al running, y no estoy aburrida de seguir corriendo en la calle”, apuntó. Asimismo, recordó con cariño a uno de los profesores que marcó su infancia, Ovidio Arroyo, jefe del Departamento de Deportes de Curicó. “Fue importante en mi desarrollo, es uno de los que recuerdo cuando estaba la Digeder”, sostuvo. Villacura también hizo memoria sobre la primera competencia de running en la cual participó. “Fue un 5k en 1981, se llamó la 1ª Gran Carrera de Chile, que
partió en el gimnasio cubierto (hoy Abraham Milad). Llegué en el primer lote, incluso aún guardo en mi casa el diploma que me entregaron”. Perteneciente al Team Runners Curicó, “Anita María” ha cosechado diversos triunfos en el amateurismo, amante de los espacios deportivos, señaló su secreto para continuar realizando actividad deportiva por muchos años más. “Me dedico a disfrutar las carreras, sin eso, no podría hacerlo”, cerró.
Ana María Villacura, maratonista curicana (centro).
Radicada por estos días en Alpharetta, Georgia, Estados Unidos, la motociclista Tania González, se comunicó con diario La Prensa para contar lo que está viviendo en el país del norte. Una especie de sueño americano: “Estoy cumpliendo mi sueño. Se me vienen dos fechas seguidas en Carolina del Sur. El estar acá es otro sueño que estoy cumpliendo, lo anhelaba desde pequeña y este año después de mucho tiempo de esfuerzo y dedicación lo pude concretar; es emocionante siempre estar compitiendo a nivel internacional, me siento feliz de poder ir cumpliendo cada uno de ellos, con este viaje puedo decir que cumplí todo lo que algún día pensé siendo pequeña e iniciándome en este deporte”, apuntó. La deportista agregó que “ahora grande tengo muchos más objetivos en mente de forma profesional, pero cada vez que me detengo en el partidor en una carrera tan importante como la que estoy viviendo, pienso en todos esos momentos de cuando estaba comenzando y me imaginaba en las grandes carreras de otros países. Así que feliz y disfrutando cada momento, siempre entregando lo mejor en cada carrera”.
Curicanos rematan en Sudamericano de pádel en Paraguay La dupla curicana de Alfonso Navarro y Sebastián Pavez concluye hoy su actuación notable en el Sudamericano de pádel que desde el jueves pasado se disputa en Asunción, Paraguay. En el certamen, intervienen jugadores de Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, Paraguay y Chile.
Deporte
Domingo 21 de Marzo de 2021 La Prensa 11
PABLO PARRA PODRÍA PERDERSE EL DEBUT Y DEPENDE DE LA PROGRAMACIÓN
CURICÓ UNIDO DEBUTARÁ ANTE MELIPILLA EN LA GRANJA Plan. Ayer se publicó el calendario de partidos de la Primera División y se espera la programación de la fecha inicial, donde el Curi será local ante el recién ascendido Melipilla. Pablo Parra fue llamado a la selección nacional que el viernes 26 enfrentará a Bolivia y la presencia del volante para el debut curicano está en vilo. Palermo espera conocer el día y hora del estreno oficial para saber si Parra será alternativa real en el juego ante ‘los potros’. CURICó. Tras revertirse la polémica medida y confirmarse el ascenso directo del campeón de la Segunda División esta temporada, el Sindicato de Futbolistas Profesionales comunicó que se levanta el llamado a paralización de los jugadores y el torneo se iniciará la próxima semana: “El Consejo de Presidentes (de la ANFP) recogió nuestra solicitud y aprobó un ascenso directo de la Segunda a Primera B. Esperamos que sea el inicio de decisiones que tengan siempre a la ética y la justicia deportiva como bastión de desarrollo. Se levanta la paralización” publicó el SIFUP, por lo que inmediatamente se confirmó para hoy la definición de la Supercopa de Chile entre el más reciente campeón de la Copa Chile, Colo Colo, frente al campeón del torneo nacional 2020, Universidad Católica, en duelo a disputarse
esta tarde desde las 18:00 horas en el estadio Nacional, dando el vamos a las competencias locales que la próxima semana verá como arranca el torneo de la Primera División. A LA ESPERA DEL DÍA Y HORA Ayer se conoció el fixture del torneo y Curicó Unido se alista para el debut por los puntos ante Melipilla y se espera la liberación de la programación de la fecha 1 para conocer el día y hora del estreno oficial. Lo que Martín Palermo ya tiene claro en todo caso, es que tal vez no podría contar en esta fecha 1 con Pablo Parra, pues el volante ofensivo ha sido llamado nuevamente a la selección chilena que dirige Martín Lasarte y que el próximo viernes 26 de marzo jugará un partido amistoso frente a Bolivia en el estadio El
Talentoso volante podría perderse el debut de Curicó Unido en el torneo 2021.
HOY, A LAS 18:OO HORAS
Duelo por la Supercopa Colo Colo y UC
Universidad Católica y Colo Colo encienden la pasión por la Supercopa.
santiago. La emoción del fútbol nacional vuelve con la final de la Supercopa Easy de Chile programada para esta tarde, a partir de las 18:00 horas, la cual enfrentará a dos equipos
con realidades opuestas. Colo-Colo llega a esta cita como campeón de la Copa Chile, título que le arrebató a Universidad de Chile, dejando en el camino también a Universidad Católica, en
semifinales. Los “albos” quieren dejar atrás la mala campaña del 2020, iniciando la nueva temporada con el pie derecho, de la mano de sus nuevas figuras, como Juan Carlos Gaete y el cam-
peón de América, Miiko Albornoz. En tanto, el cuadro de San Carlos de Apoquindo aparece como el tricampeón del fútbol chileno, en un partido que tendrá como condimento especial el debut del nuevo técnico “cruzado”, Gustavo Poyet. El uruguayo llegó para reemplazar a Ariel Holan, con una serie de desafíos por delante como el tetracampeonato y un mejor rendimiento en el plano internacional. El encuentro tendrá una previa especial desde el estadio Nacional, que arrancará a las 16:00 horas, por todas las señales de TNT SPORTS, con la conducción de Gonzalo Fouillioux y Cristian Basaure, mientras que el encuentro oficial contará con el relato de Claudio Palma, junto a los comentarios de Aldo Schiappacasse y Claudio Borghi.
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
Teniente de Rancagua, por lo que Parra deberá volver a presentarse esta semana venidera en Juan Pinto Durán para ser alternativa en la Roja de todos. De este modo, si en la fecha inaugural Curicó Unido es programado para jugar el mismo viernes (día anunciado como el del regreso del fútbol) Parra lógicamente no estará a disposición de Palermo, ahora bien, si el Curi debuta el sábado tal vez dependerá de los minutos de juego que pudiese tener en la selección para ser considerado por Palermo, mientras que jugar un domingo o lunes, permitiría más asegurar la presencia del volante. De la programación que debe publicar la ANFP dependerá la presencia o no de Pablo Parra en el primer partido oficial de este Curicó Unido versión 2021 ante el recién ascendido Melipilla en el estadio La Granja. El fixture a su vez definió que en fecha 2 el Curi será visita ante La Serena, para luego ser local frente a Antofagasta. Ante la UC se jugará como visita en la fecha 4, el clásico ante Ñublense será en la fecha 8 en Chillán, en la 10 el Curi estará libre, la fecha 12 tendrá a la ‘U’ visitando La Granja, mientras que en la jornada 15 Curicó Unido visitará a Colo Colo en el Monumental. PARRA DE SELECCIÓN La ocasión anterior a inicios de marzo, Pablo Parra fue llamado a ser parte de un microciclo con jugadores nacionales. Un grupo
de 26 futbolistas del medio local fueron citados por Lasarte para entrenarse en Juan Pinto Durán, entre ellos el volante curicano. En esta ocasión, el grupo es de mayor selección e incluye la presencia de futbolistas internacionales como Claudio Bravo, Enzo Roco, César Pinares, Fabián Orellana, Gary Medel, entre otros. Los 23 llamados por Lasarte son: Claudio Bravo (Real Betis, España), Gabriel Castellón (Huachipato), Brayan Cortés (Colo Colo), Sebastián Vegas (Monterrey, México), Enzo Roco (Fatih Karagümrük SK, Turquía), Daniel González (Santiago Wanderers), Gary Medel (Bologna, Italia), Valber Huerta (Universidad Católica), Erick Wiemberg (Unión La Calera), José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica), Jean Beausejour (Coquimbo Unido), Pablo Galdames (Vélez Sarsfield, Argentina), César Pinares (Gremio, Brasil), Ignacio Saavedra (Universidad Católica), Tomás Alarcón (O’Higgins), Pablo Parra (Curicó Unido), Ángelo Araos (Corinthians, Brasil), Luis Jiménez (Palestino), Clemente Montes (Universidad Católica), Bryan Carrasco (Palestino), Fabián Orellana (Real Valladolid, España), Carlos Palacios (Inter, Brasil), Jean Meneses (León, México) y Ángelo Henríquez (Universidad de Chile). El amistoso de Chile ante Bolivia se jugará el próximo viernes 26 a las 22:00 horas.
Cae el telón de la Libertadores Femenina La Copa Conmebol Libertadores Femenina se alza esta tarde entre los finalistas América de Cali (Colombia) y Ferroviaria (Brasil), al paso que el tercer lugar lo disputan U. de Chile y Corinthians (17: 00 horas). Nada que decir sobre la actuación de los dos equipos chilenos, las “microbuseras” de Santiago Morning y las “azules” de la U. de Chile, demostraron con creces que va por buen camino el desarrollo del fútbol femenino, a pesar del poco apoyo e interés que tiene la actividad en el territorio. El encuentro de cierre entre América de Cali y Ferroviaria se disputa a las 19:45 horas en el estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield, Argentina.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
14 La Prensa Domingo 21 de Marzo de 2021
PEDIRÁ ENFOCAR FONDOS EN AFECTADOS POR LA PANDEMIA
Consejero regional Juan Valdebenito anunció que rechazará proyecto de Estadio “La Granja” Prioridades más importantes. La millonaria iniciativa para ampliar el estadio de Curicó, estaría en tabla el 23 de marzo y tendrá una inversión de 6 mil millones de pesos. El también candidato a gobernador regional sostuvo que hay prioridades más importantes que abordar como región. talca. Desde un campo deportivo de tierra ubicado en la periferia de esta ciudad, el consejero regional, Juan Valdebenito, señaló que no está de acuerdo con un millonario proyecto que sería puesto en tabla el próximo 23 de marzo en el Consejo Regional. Se trata del Estadio “La Granja” de Curicó, cuya inversión es de 6 mil millones de pesos y contempla la ampliación del recinto deportivo. En ese sentido, Valdebenito dijo que “en el momento que está viviendo el mundo y el país, de esta tremenda crisis, siento que hay otras prioridades que son mucho más importantes que ampliar el estadio. Que la gente
tuación tan dramática que estamos viviendo, en reactivar la economía pero apoyando las pymes y por último, haciendo proyectos deportivos en la periferia”, aseveró el también candidato a gobernador regional.
Desde un campo deportivo periférico, consejero regional anunció su rechazo al proyecto.
de Curicó me entienda, no es contra el estadio, ni contra Curicó. Es por el sentido común” apuntó. “Siento que esos recursos se pueden ampliar en otras cosas que son más importan-
tes. Me dicen que es para reactivar la economía, para dar trabajo en Curicó y de eso estoy completamente de acuerdo. Pero yo siento que los recursos hay que enfocarlos hoy día, ante esta si-
PROYECTOS MÁS SOCIALES El anuncio del mejoramiento del Estadio “La Granja” fue hecho por un candidato, también consejero regional, quien señaló que el proyecto ya contaría con la aprobación de la máxima autoridad regional para ser puesto en tabla y pasar a votación. “Entiendo, se necesita reactivar la economía, pero reactivemos donde la gente tiene necesidad, donde hay
que apoyar la pequeña y mediana empresa, dar trabajo, hacer centros juveniles. Los jóvenes no tienen un lugar que los acoja, un centro juvenil donde los chicos tengan un lugar de acogida, donde en invierno tengan un calor de hogar, donde
haya especialistas de todo tipo, donde estén profesores que les refuercen sus estudios. Esa es mi idea. Quiero que el Gobierno entienda, que según mi punto de vista son otras las prioridades de la gente”, concluyó Valdebenito.
Recinto se ha construído de a poco, lo que ha generado molestia en la comunidad.
CON CONVENIO TALQUINOS SE SUMARON A INICIATIVA NACIONAL
Adultos mayores y personas con discapacidad reciben apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia talca. Ya son cinco las comunas maulinas que se han sumado al programa Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados (SNAC), iniciativa que tiene como principal objetivo que adultos mayores con dependencia severa y personas con discapacidad, además de sus familias, mejoren el desarrollo de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Esta vez fue el turno de Talca, la cual se integró a Pelarco, Linares, Villa Alegre y San Clemente, sumando en total a más de 300 hogares beneficiados. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, sostuvo que el apoyo cuenta con tres aristas: Gestión de Red, cuya función es generar una guía de intervención para mejorar el bienestar biopsicosocial del cui-
dado; Servicios Atención Domiciliaria, que provee servicios básicos de cuidado en el domicilio del usuario, contribuyendo a disminuir la sobrecarga del cuidador principal; y Servicios Especializados, que otorga bienes y servicios especializados como podología, kinesiología, terapia ocupacional, ayudas técnicas, adaptaciones funcionales a la vivienda, entre otros. “Estamos muy contentos de poder firmar este convenio con la Municipalidad de Talca por más de cien millones de pesos. De esta forma, podrán implementar el SNAC, que es un sistema de apoyo integral que busca apoyar, promover y acompañar a las personas dependientes y toda su red apoyo, generando mejoras en el desarrollo de sus actividades
tante para nuestra comuna, que además podremos implementar por vez primera. Estamos súper motivados porque hay muchas familias que necesitan apoyo, especialmente ahora que estamos en tiempo de pandemia”.
El convenio fue suscrito por la directora de Dideco del municipio talquino, María Paz Torres; y el seremi de Desarrollo Social, Felipe Valdovinos.
diarias”, sostuvo la autoridad. Por su parte, la directora de
Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de
Talca, María Paz Torres, agregó que “es un convenio muy impor-
SNAC El seremi Valdovinos indicó que pueden participar del programa personas de 60 años y más con dependencia, personas con discapacidad de cualquier edad con dependencia; y los cuidadores no remunerados y red de apoyo los usuarios seleccionados. La cobertura regional total es de 300 familias, distribuidas en las comunas de Talca (71), Pelarco (31), Linares (71), Villa Alegre (71) y San Clemente (56). En total, la inversión anual alcanza los 451 millones de pesos.
Crónica
Domingo 21 de Marzo de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL REGIONAL
Corporación Cultural de Curicó desarrolla proyecto con inmigrantes Talentos musicales. Bajo estrictos protocolos sanitarios se grabaron, en el Teatro Provincial las presentaciones de los beneficiados con esta iniciativa.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No se ahogue con lo que hay dentro de su corazón. SALUD: No haga tantos desarreglos esta jornada. DINERO: Para surgir en su trabajo, lo primero que debe hacer es creerse un poco más el cuento y trabajar duro con el objeto de lograr sus metas. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Déjese llevar por lo que el destino ponga frente a usted. SALUD: Hágale el quite a los malos ratos para no perjudicarse más. DINERO: Mejore la gestión de su trabajo de modo que esté mejor posesionado para enfrentar los contratiempos. COLOR: Azul. NUMERO: 31.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Un proyecto que muestra el talento musical de inmigrantes, es el que está desarrollando la Corporación Cultural de la municipalidad de esta comuna. Se trata del Programa de “Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional”, que se hizo posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Bajo estrictos protocolos sanitarios se registraron las presentaciones de los participantes, en el Teatro Provincial, las que se están exhibiendo por estos días a través del fanpage de la Corporación Cultural. Los inmigrantes muestran, a través de esta instancia, sus talentos musicales en el canto y algunos también en la ejecución de instrumentos. VIDAS Algunos de los inmigrantes que participan del desarrollo de este proyecto son: Paola Primera (Venezuela), Anis Rojas (Venezuela), Noemi Arteaga (Perú), Michelda Henrice (Haití), Gerhard Marius Terband (Holanda), Rodedialin Alinx Joachim (Haití ), Leonardo Rodríguez (Argentina), Valwinsbert “Beto” Thegenus (Haití), Víctor Beltrán (Colombia) y Audimar Carruyo (Venezuela). Antes de sus presentaciones, los artistas hablan de las razones que los trajeron a Curicó, su vida familiar, sus gustos e influencias musicales, entre otros temas, para que el público los conozca. ACOGIDOS El director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González, destacó la realización de esta instancia, “que más allá de mostrar los talentos artísticos y musicales de los participantes, es una ma-
AMOR: En la vida siempre ocurren cambios, por lo que es importante que pueda adaptarse. SALUD: Tenga más control sobre sus vicios. DINERO: En lo posible trate de buscar nuevas alternativas para que ingresen recursos frescos a su bolsillo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Evite cualquier mal entendido con las personas que están constantemente junto a usted. SALUD: Debe tratar de aumentar su actividad física para darle un golpe de energía a su organismo. DINERO: Debe apoyar más a quienes le han dado oportunidades para surgir. COLOR: Gris. NÚMERO: 26.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No todo debe ser mental en lo referente a las relaciones de pareja. SALUD: Una actitud positiva hará que su salud mejore. DINERO: Las perspectivas en su trabajo son buenas, pero debe estar alerta a las variables que se presenten. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 15.
La joven Michelda Henrice, de Haití, es una de las participantes de la iniciativa.
nera en que la comuna y la ciudadanía les abren los brazos a los inmigrantes y les hacen sentir acogidos y en sus casas”.
El periodista Juan Pablo Jiménez ha participado del proyecto y señaló que “cada historia que nos comparten los participan-
tes de esta iniciativa es muy valiosa porque nos hablan desde la sensibilidad humana, lo que enriquece el proyecto”.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Pasar tiempo con la pareja fortalece los lazos afectivos y ayuda a que la relación se nutra. SALUD: Apártese de las situaciones que impliquen conflictos. DINERO: Piense más detenidamente los proyectos que tiene en carpeta. COLOR: Beige. NÚMERO: 15.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las aventuras amorosas son buenas para el corazón, pero también es importante tener estabilidad. SALUD: Calme su sistema de vida. DINERO: No desaproveche las oportunidades de negocio que se vayan presentando con el correr de los días. COLOR: Lila. NÚMERO: 22.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Su instinto le dará los indicios que necesita para tomar la mejor decisión. SALUD: Tiene que tener cuidado con los problemas cardiacos. DINERO: Quienes trabajen con usted agradecerán si tiene la capacidad de generar un diálogo fluido enfocado en el trabajo en equipo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Más cuidado con esas personas que aparentan una cosa, pero sienten otra. SALUD: Tenga cuidado con los dolores a los huesos. DINERO: La mejor forma de hacer crecer su emprendimiento es logrando ser más competitivo/a en el tiempo. COLOR: Verde. NÚMERO: 24.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Todas las cosas son conversables si es que tiene la disposición para hacerlo. Es un tema de voluntad. SALUD: Goce más de la vida. Aprovéchela. DINERO: Controle más el presupuesto de su hogar. Preocúpese de cómo gasta su presupuesto. COLOR: Negro. NUMERO: 10.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Quedarse esperando a que la felicidad llegue sola no será lo mejor que haga. SALUD: Dedíquese un tiempo para sus cuidados. DINERO: Tenga mucho cuidado con los negocios que está haciendo ya que puede ocasionarle pérdidas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 17.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Expresar los sentimientos no es fácil, pero es importante para la relación. SALUD: Ojo con las úlceras al estómago, debe cuidarse. DINERO: No desaproveche la estabilidad que pueda tener en su trabajo ya que no todo el mundo puede decir o mismo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 34.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Domingo 21 de Marzo de 2021
Crónica
EN SAR AGUAS NEGRAS
Evalúan positivamente nuevo examen para detectar contagios de Covid-19 Puesta en marcha. Permite obtener resultados en menos de cuarenta minutos y comenzó a ser aplicado el viernes pasado. CURICÓ. El alcalde (s) de la ciudad, David Muñoz, sostuvo que esta medida es sumamente importante para la salud de los curicanos. “Esto significa también una doble carga de trabajo para nuestros funcionarios. Cuando se nos propone poder aplicar este tipo de test también significa más trabajo, pero nos permite ayudarnos a nosotros mismos como comuna en poder captar a la gente que está contagiada en 20 - 30 minutos, que es algo extraordinario”, resaltó. En tanto, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, se refirió a esta importante medida adoptada por la municipalidad y sostuvo que “esta es una propuesta que hace la seremi hace una semana atrás, donde propone que instalemos este sistema. Bueno el alcal-
Nuevo examen ayudará a contactar más rápido a contactos estrechos de infectados
de Javier Muñoz, se reúne con nosotros como equipo del Departamento de Salud y Gestión Clínica, a pesar que el planteamiento significa mayor carga para el equipo de trabajo, sin embargo se optó por asumir este desafío teniendo presente que vamos a tener una muy bue-
na alternativa al servicio de la comunidad de detectar rápidamente los casos de Covid -19”. El funcionario precisó que al tener el resultado más rápido se podrá tener una mejor coordinación con las residencias sanitarias. “Desde el viernes pasado que
estamos con marcha blanca, se habilitó un espacio de espera post toma de la muestra y esto también significa que el médico tratante no cierra la atención hasta que tiene el resultado del PCR. Es una muy buena iniciativa, podemos hacer una aislación específica a pocos minutos de tomado un examen y destacar que hay un equipo de trabajo ahí y un trabajo que ha hecho la municipalidad porque también significa un mayor costo”, apuntó. MEJOR TRAZABILIDAD Una de las autoridades regionales que visitó el SAR de Aguas Negras fue la seremi de Salud del Maule, Merlenne Durán, quien destacó el nuevo método para pacientes con síntomas de Coronavirus. “La verdad es que ya lo habíamos lanzado
“Se habilitó un espacio de espera post toma de la muestra y esto también significa que el médico tratante no cierra la atención hasta que tiene el resultado del PCR. Es una muy buena iniciativa, podemos hacer una aislación específica a pocos minutos de tomado un examen”. en Talca y Curicó era muy importante para nosotros debido a la gran cantidad de contagios que tiene esta comuna y a la gran cantidad de test que toma”, indicó. La autoridad sanitaria agregó que “lo otro importante es que todo el procedimiento que nos demoramos con el test PCR, entre dos y tres días, desde que el paciente se toma el examen y se hace
la trazabilidad, acá se reduce a un par de horas, ya que el paciente cuando sale positivo se hace inmediatamente la primera investigación epidemiológica de los casos más cercanos e inmediatamente la idea es que se traslade a una residencia sanitaria, evitando que vuelva a su casa y que pueda contagiar a personas intradomiciliaria”, sentenció.
MÁS DE DOS MIL 300 INTERESADOS EN PROCESO DE MATRÍCULA 2021
Medicina UCM en Top Ten de las carreras más demandadas en Chile talca. Este año el proceso de matrícula estuvo marcado por la pandemia del Covid-19 que afectó indirectamente en una baja considerable en la cantidad de jóvenes que postularon a carreras de la educación superior en Chile, sin embargo, algunas mantuvieron e, incluso, aumentaron su demanda. Tal es el caso de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), que está en el ranking de los veinte programas a nivel nacional con mayor número de postulantes, siendo la primera de la Región del Maule en preferencias. Uno de los estudiantes que optaron para ingresar a es-
ta carrera en el plantel este 2021 fue Diego Henríquez, proveniente de la Región de Los Lagos. “Después de investigar mucho el proyecto educativo, me fascinó. Siento que más allá de la excelente formación académica que nos entregan, también nos enseñan a brindar una atención humanizada, cosa que siento que es vital para el servicio de salud hoy en día. Además, que la malla curricular y los campos clínicos son muy buenos”, explicó el novato de Medicina UCM. Entre sus motivaciones, Diego contó que “lamentablemente cuando tenía 10 años mi papá falleció de una enfermedad incurable
al cerebro, es por esto que yo decidí luchar de tú a tú con estas enfermedades que nos arrebatan a nuestros seres queridos para de esta forma hacer todo lo posible por sanarlos, para que las familias no tengan que sufrir la pérdida”, expuso. CALIDAD GARANTIZADA El decano de la Facultad de Medicina, doctor Raúl Silva, valoró también el gran número de postulantes a la carrera y destacó que esto refleja “la consistencia y coherencia en el tiempo garantizada desde la existencia del programa por la mejoría continúa evi-
La Escuela de Medicina de la Universidad Católica del Maule tiene un gran prestigio.
denciada en sucesivos procesos de acreditación. Y el sello de sus egresados es el compromiso solidario y humano con el enfermo”, sostuvo. Agregó que los estu-
diantes saben que medicina es “Un proyecto confiable, con su calidad garantizada por estar acreditado por seis años y pertenecer a una universidad acreditada en
categoría de avanzada. Validado en el tiempo desde su creación y con campos clínicos en red, de diferentes niveles de complejidad y proyección a especialidades médicas”. Una de las fortalezas de este programa líder en el Maule son los campos clínicos garantizados que son el Hospital Regional de Talca, Hospital de Molina, Hospital de Cauquenes, Hospital Clínico Metropolitano La Florida, Hospital de Chanco, y además en las clínicas privadas como UCM y Lircay, mientras que en Atención primaria de Salud hay varios establecimientos asistenciales de la región.
Económicos JUDICIALES 1º Juzgado de Letras de Talca, ubicado en calle 4 Norte Nº615, comuna de Talca. Se rematará el día 25 de marzo de 2021 a las 12 horas el inmueble embargado inscrito a fojas 26.245 número 9.096 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2.014, ubicada en calle 4 1⁄2 Norte Nº 4.066 que corresponde al Sitio o Lote Nº 47 del Lote Las Rastras de la comuna y provincia de Talca. Minimo de posturas $57.515.178, el dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal dentro de tercero día desde la subasta; Los postores deben acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista por 10% del minimo a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. No se acepta otro medio de garantía. Atendido la condición sanitaria actual el remate se realizara de manera mixta es decir, en linea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, debe conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/91228635768? pwd=O Ew3UWwxSEpNMlNtN0c1Rzhn OGJrdz09 En el caso de los postores presenciales, debe concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Bases y antecedentes ROL C-365-2020. 07-14-21 -80299
EXTRACTO. Ante Jueza Arbitro Isabel Cornejo Catalán, el lunes 29 de marzo de 2.021 a las 16:00 horas en audiencia remota link https://us02web.zoom.us/j/8495 0198364?pwd=VTM3WUF1cnJ hSVNrMkdpa2tUMUx5Zz0 ID de reunión: 849 5019 8364, Código de acceso: 387998; se rematará inmueble ubicado en Pasaje Cuatro y Media Norte N° 1.991, que corresponde al Lote N° 84 del plano de Loteo Lo Garcés, donde se encuentra ubicada la “Villa Nueva Ilusión”, de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1.235 al final del Registro de Propiedad del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Este inmueble se encuentra inscrito a Fs. 1.049 N° 987 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca; y tiene el rol de avalúos N° 03004-00023 de la Comuna de Talca. El precio de la subasta es de $ 13.399.000, pagadero al contado en efectivo al 5° día hábil, mediante transferencia en cuenta corriente del Juez árbitro N° 2160624101 del Banco del Chile, Run Nº 14.050.372-K, icornejoc@
gmail.com,, para participar en el remate debe presentarse vale vista, depósito o transferirse el 10% del precio, en este caso, depósito enviarlo a correo electrónico hasta 2 horas antes del remate, más información fono 999597888. La Actuaria. 07-14-21-28 –80315
REMATE.- En el recinto del Segundo Juzgado de Letras de Talca, el 26 de marzo de 2021, a las 09:00 horas, se rematará: a) SITIO número CUARENTA, de la Villa La Granja, ubicada en Colín, comuna de Maule, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 568, al final del Registro de Propiedad del año 2004, con una superficie de más o menos 200 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, en diez metros, con sitio Cuarenta y uno; SUR, en igual medida con calle interior Sur; ORIENTE, sitio cuarenta y dos, en veinte metros; PONIENTE, en igual medida con sitio treinta y ocho. El bien raíz está inscrito a nombre del ejecutado de autos don CARLOS MAURICIO TORRES TORRES, a fojas 1538, N° 1228, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2012. Y está rolado con el número de avalúo fiscal 0013700013 de la comuna de Maule. El mínimo para comenzar las posturas respecto de este bien, es la suma de $8.087.411; b) SITIO número DOS, de la división de la parcela dieciséis, del Proyecto de Parcelación San Miguel, comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 1187, al final del Registro de Propiedad del año 1998, con una superficie aproximada de 3 hectáreas, y deslinda: NORTE, parcela número dieciséis, camino de por medio de propiedad del vendedor; ORIENTE, parcela número diecisiete; SUR, parcela número dieciocho; PONIENTE, parcela número dieciséis del vendedor. El bien raíz está inscrito a nombre del ejecutado de autos don CARLOS MAURICIO TORRES TORRES, a fojas 25996, N° 10225, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. Y está rolado con el número de avalúo fiscal 00167-00316 de la comuna de Maule. El mínimo para comenzar las posturas respecto de este bien, es la suma de $20.604.389.Para participar en el remate los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, por un equivalente al 10% de los mínimos fijados para cada uno de los bienes raíces. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante cheque del Tribunal, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes.- El precio de la subasta se pagará al contado y en dinero efectivo, en un plazo máximo de
5 días hábiles a partir de la fecha del remate.- La subasta se llevará a cabo por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores deberán interconectarse por ZOOM, con a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada, al siguiente link: https://zoom. us/j/95990093320; ID de la reunión: 959 9009 3320. En el caso de no contar con medios tecnológicos para ello, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, al hall de acceso del mismo, con a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, para lo cual deberán contar con mascarilla y manteniendo el distanciamiento social.- Demás antecedentes y bases del remate, se encuentran en los autos ROL Nº C-2125-2018, caratulados “Carlos Valenzuela y Cía. Ltda. con Torres”.- SECRETARIO(A) DEL TRIBUNAL 10-14-17-21 -80350
REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, causa rol 3696-2019, juicio ejecutivo caratulado “Banco Santander Chile con Torres”, 31 de Marzo 2021, a las 12:00 horas, se subastará Departamento Nº 23F, del 2º Piso Block F, y derecho de uso y goce exclusivo Estacionamiento N° 114 del 1° piso ambos “Condominio Jardín del Sur VII”, acceso principal calle Cloroformo Valenzuela N° 780, Curicó, inscrito fojas 3156 Nº 1334 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó, año 2017. Mínimo posturas $19.902.881. Garantía, 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tres días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).12-13-14-21 -80338
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2201-2019, caratulados BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORIS, el día 5 de abril de 2021, a las 09:00 horas, se rematará la propiedad ubicada en Calle 5 Norte número 3628, que corresponde al LOTE TRES DE LA MANZANA VEINTE DEL PARQUE UNIVERSITARIO, de la ciudad de Talca, región del maule, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°624, al final del Registro de Propiedad del año 2002. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de JOSSELINE
Domingo 21 de Marzo de 2021 La Prensa 17
MACARENA MORIS VIDAL, a fojas 11519, numero 11112, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom.us/j/95473995576, ID de reunión: 954 7399 5576, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $139.144.223. El
precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).
REMATE Ante 2 Juzgado Letras Curicó, causa rol 3664-2010 sobre acción hipotecaria ley general de Bancos, caratulados “CORPBANCA con MIRANDA VENEGAS”, día 8 de Abril de 2021, a las 12°° horas, se subastara casa y sitio ubicada en pasaje Hermano Cristóbal N° 1434 Conjunto Habitacional Villa Apumanque V Etapa, Curicó, inscrito a fojas 6790 N° 3827 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2002. Mínimo Posturas: $21.508.117.- Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil
14-21-27-28 -80386 SIGUE EN PÁG. 18
defunción Los ciclistas urbanos de la ciudad Ciclista de Chile, lamentamos la irreparable pérdida de
Leslie Díaz Farías (Q.E.P.D.) Junto con entregar nuestras condolencias a su familia y amistades, reiteramos nuestro compromiso por lograr una provincia más segura para quienes a diario usamos la bicicleta. #NoMásCiclistasMuertos
EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron, con motivo del sensible fallecimiento de nuestro querido padre y abuelo, señor
EDUARDO SCHNEIDER ESPINOSA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron el jueves 11 de marzo, en el Cementerio Municipal de Curicó. LA FAMILIA.
defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío, señor JULIO ROBERTO BERENGUER QUERA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de un responso que se oficiará a las 10:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. FAMILIAS: BERENGUER MÁRQUEZ, DEL CAMPO BERENGUER, VERÓNICA BERENGUER, CORREA BERENGUER, PETERS BERENGUER Y BERENGUER GALDAMES.
Económicos
18 La Prensa Domingo 21 de Marzo de 2021
viene de PÁG. 17
anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo cinco días desde fecha remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S). 13-14-20-21 -80377
REMATE Ante 2 Juzgado Letras Curico, causa rol 3662-2010 sobre acción hipotecaria ley general de Bancos, caratulados “CORPBANCA con VENTURINI MENICONI”, día 13 de Abril de 2021, a las 12°° horas, se subastara sitio y casa ubicada en calle Los Cantaritos N° 1979, que corresponde al Lote N° 129, Loteo “Santa Maria del Boldo II”, de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 209 N° 319 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2007. Mínimo Posturas: $52.376.305.Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 12 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo cinco días desde fecha remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate,
la que se otorgara una vez verificadas las cauciones y disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S). 13-14-20-21 -80376
REMATE En el recinto del Segundo Juzgado de Letras de Talca, el 29 de marzo de 2021, a las 09:00 horas, se rematará ACCIONES y DERECHOS en el Sitio número cinco, del predio San Miguel, ubicada en la comuna de Talca, de una superficie aproximada de tres mil quinientos metros cuadrados y los siguientes deslindes particulares: NORTE, lote cuatro; SUR, lote cinco; ORIENTE, camino público a Palmira; PONIENTE, lote cuatro. Éstas se encuentran inscritas a nombre del ejecutado de autos don SEGUNDO LEONCIO DEL CARMEN ABACA VALENZUELA, a fojas 1779, número 1660, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019. La propiedad sobre la cual versan las referidas acciones y derechos a subastar, está rolada con los números de avalúo fiscal 0372700050 y 03727-00070, ambos de la comuna de Talca.- El mínimo para comenzar las posturas respecto de este bien, es la suma de $692.069.- Para participar en el remate los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para el referido bien raíz. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante cheque del Tribunal dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes. El precio de la subasta se pagará al contado y en dinero efectivo, en un plazo máximo de
AVISO REMATE
TERCER REMATE MINIMO REBAJADO ANTE JUEZ ARBITRO, ANA MARÍA URZÚA SIQUES, Matías Cousiño N°82, oficina N°603, Santiago, 6 de abril del 2021, a las 12:30, derechos en: 1) Inmueble rural Santa Rosa parte Purapel, comuna San Javier, 19,55 HECTAREAS. Inscrita fojas 1294 vta Número 1030 ,AÑO 2015 fojas 1883 N°876, AÑO 2019 Mínimo $ 114.144.049 2) Inmueble rural en Santa Rosa parte Purapel, Lote b-2, comuna de San Javier, 34,18 HECTAREAS inscrita fojas 1297 vta N° 1034, AÑO 2015 y fojas 1885 vta N°880, AÑO 2019.Mínimo $ 192.544.421. Ambos del registro de propiedad Conservador Bienes Raíces de San Javier. Juicio arbitral Quiroz con Quiroz, Rol C- 388202018 del 11° Juzgado Civil de Santiago. Actuario Giorgio Carlo Zunino Cofré +56989021503, aurzuas@gmail.com.
REMATE ONLINE SUZUKI, SWIFT GL 1.5
5 días hábiles a partir de la fecha del remate.- La subasta se llevará a cabo por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores deberán interconectarse por ZOOM, con a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada, al siguiente link: https://zoom. us/j/99127499930; ID de la reunión: 991 2749 9930. En el caso de no contar con medios tecnológicos para ello, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, al hall de acceso del mismo, con a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, para lo cual deberán contar con mascarilla y manteniendo el distanciamiento social.- Demás antecedentes y bases del remate, se encuentran en los autos ROL Nº C-1575-2017, caratulados “Agrícola y Comercial Alfredo Pérez y Cía. Ltda. con Abaca”. SECRETARIO (S) 13-17-20-21 -80384
REMATE. Sexto Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, Piso 2, se rematará próximo 7 abril 2021, 12:00 hrs., propiedad raíz signada como LOTE 42, resultante de la subdivisión del resto del Lote D, del Fundo LOS MAITENES DE ZAPALLAR, ubicado en la comuna y provincia de CURICO; de una superficie aproximada de 5.023,61 metros cuadrados, inscritos a fojas 9611 número 5330 del año 2014, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta $17.914.459.- Remate se realizará por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, para lo cual postores que deseen participar del remate, deberán contar con conexión a internet para realizar las ofertas, y tener previamente instalada dicha plataforma en su equipo o teléfono, con cámara web y micrófono. Asimismo, postores deberán designar una casilla de correo electrónica para efectos de remitirles la invitación respectiva para participar del remate, además de un número telefónico en donde poder ser contactado. Finalmente, interesados en participar remate deberán rendir garantía en cualquiera siguientes dos formas: 1) Mediante entrega de vale vista a la orden del Tribunal por suma de dinero equivalente al 10% del mínimo, lo cual deberá efectuarse en forma presencial ante la Sra. Secretaria del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha de remate, entre 08.30 y las 12.30 hrs; o, 2)
Mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, correspondiente al Poder Judicial, por suma de dinero equivalente al 10% del mínimo, el cual deberá ser acompañados a la causa, a más tardar el día hábil anterior a la subasta, hasta las 12.30 hrs., por medio de presentación por OJV. Saldo de precio será pagadero por subastador dentro de 5º día hábil después de fecha subasta, mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, o bien, transferencia electrónica a la cuenta corriente N° 163163 que mantiene abierta el 6° Juzgado Civil de Santiago, RUT 60.306.0067 en el Banco del Estado de Chile, acompañando el comprobante en la causa respectiva, y enviando comprobante al correo electrónico del Tribunal, jcsantiago6@pjud.cl , indicando en el asunto mail, su nombre, Rut y ROL de la causa y fecha del remate. Demás bases y antecedentes en autos ejecutivos caratulados “Banco SantanderChile con Ingram”, Rol Nº C– 25248-2018. La Secretaria. 20-21-22-23 -80408
REMATE Ante Primer Juzgado Letras Talca, causa rol C-23342017 juicio ejecutivo caratulado ITAU CORPBANCA CON VERGARA, 6 de Abril 2021, a las 12:00 horas, se subastará departamento N° 609, del 6° piso y bodega N° 36, del subterráneo, ambos del Edificio “Terrazas Cordillera”, ubicado en Av. Circunvalación, N° 1585, Comuna y Provincia de Talca, inscrito a fojas 22.048 Nº 6273 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2014. Mínimo posturas $42.656.402. Garantía, 10% mínimo, debiendo acompañarse hasta las 10 horas del día del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de cinco días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo la modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuera posible y así lo prefiere el postor, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión para la modalidad de remate por videoconferencia, la que se otorga-
REMATE ONLINE NISSAN, SENTRA 2.0
Liquidación: David Ancan Mendez C-2724-2019 1 Juzgado de Chillan
Liquidación: Esteban Castillo Sepulveda C-1362-2020 2 Juzgado de Talca
LUNES 22 de MARZO 2021. 13:30 hrs INFORMACION: rematexpress@gmail.com
LUNES 22 de MARZO 2021. 13:30 hrs INFORMACION: rematexpress@gmail.com
AUTOMOVIL AÑO 2007, PPU: WH6326-1 MINIMO M$ 1.500.OPERATIVO. Plataforma www.centralremates.cl INSCRIPCION HASTA LAS 11:00 HRS. CUPOS LIMITADOS. GARANTIA PREVIA M$ 1.000. POR TRANSFERENCIA
AUTOMOVIL AÑO 2011, PPU: CYXJ-43 MINIMO M$ 3.600.OPERATIVO. Plataforma www.centralremates.cl INSCRIPCION HASTA LAS 11:00 HRS. CUPOS LIMITADOS GARANTIA PREVIA M$ 1.000. POR TRANSFERENCIA
Comisión 7% mas IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
Comisión 7% mas IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
ra una vez que el Tribunal disponga de la cuenta Zoom exclusiva implementada para este efecto. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).16-19-20-21 -80394
NOTIFICACION Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1054-2020, caratulada Banco del Estado de Chile con Aravena Diaz Cristina Eugenia, Juicio Ejecutivo, Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 13 del 01 de Junio de 2020, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMIALIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en SAN DIEGO 81 PISO 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditara, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Alvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, RUT N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Piso 4, Santiago, a US., respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por don (ña) ARAVENA DIAZ CRISTINA EUGENIA, ignoro profesión u oficio, con domiciliado en JUAN ESTEBAN MONTERO 1420, ROMERAL.- El pagaré fue suscrito por la suma de $5.428.362.- por concepto de capital, más un interés del 1,46% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 47 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $168.198.- cada una, salvo la última cuota de $168.221.-, todas con vencimiento los días 5 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 5 de Octubre de 2018.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento,
intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2.00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80,00 % del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 5 de Noviembre de 2020, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $4.375.484.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa.- Como costa del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don (ña) ARAVENA DIAZ CRISTINA EUGENIA, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $4.375.484.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios SIGUE EN PÁG. 19
REMATE ONLINE STATION WAGON
Liquidación: Janine Cifuentes Diaz C-1197-2020 1 Juzgado de Talca
LUNES 22 de MARZO 2021. 13:30 hrs INFORMACION: rematexpress@gmail.com MITSUBISHI, OUTLANDER GLS 2.4 AUT. AÑO 2004, PPU: XK.8166-7 MINIMO M$ 1.547.500.- OPERATIVO. Además: JGO TERRAZA Y MAS BIENES. Plataforma www.centralremates.cl INSCRIPCION HASTA LAS 11:00 HRS. GARANTIA PREVIA M$ 1.000. POR TRANSFERENCIA Comisión 7% mas IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
Económicos viene de PÁG. 18
(FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta
JORGE RUZ VASQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. - TALCA: Terreno 900 m2, 1 poniente 4 sur. “Solo reales interesados”. - MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2 salida acceso a Ruta 5 sur. “Solo reales Interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. -TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. -TALCA: Casa dos pisos 3 dorm. con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. Solo Interesados. -TALCA: Dpto. 2 dorm., 2 baños, amplia cocina, estac, En céntrico “Condominio Los Dominicos”, “Solo reales interesados”. TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSION; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 norte 6 y 7 oriente. SOLO REALES INTERESADOS.
que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. ARRIENDOS: TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. -TALCA: Casa dos pisos, 2 dorm. , 1 baño, estacionamiento techado, Villa Samuel Lillo sector La Florida. -TALCA: Oficina en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento, “Solo reales interesados”. -TALCA: “Propiedad comercial” 1 poniente 3 y 4 sur, a pasos Plaza de Armas “Solo Interesados”. -TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro Médico, Laboratorios, Estudio Jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. -TALCA: Sector Purísima, Amplia propiedad comercial 250 m2, 2 locales amplios, espacio cocina industrial instalación 80 m2, 4 baños, adjunto a locales, Dpto. habitacional 50 m2. Ideal: Bar Restorán, de comida, Supermercado, Distribuidora, Etc. “Solo reales Interesados”. -SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados” -TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $180.000 a $800.000.- “Solo interesados”. INVERSIONES: -TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro Médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas, “Solo reales interesados”. -MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2 salida acceso a Ruta 5 sur, “Solo reales Interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
PRIMER OTROSI: Acompaña, documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSI: Se tenga presente.-CUARTO OTROSI: Solicitud que indica.QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 3: Curicó, veintitrés de Marzo de dos mil veinte.- Proveyendo la presentación de folio 3: A lo principal: téngase por cumplido lo ordenado; Al otrosí: como se pide.- Proveyendo demanda: A lo principal: téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí: téngase por acompañados documentos en la forma solicitada, custódiese; Al segundo otrosí: téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí: téngase presente y
por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí: no la lugar; Al quinto otrosíes; téngase presente.- Rol N° 1054-2020.- Cuantía $4.375.4848.-, más la comisión legal del 2.00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE).En Curicó, a veintitrés de Marzo de dos mil veinte, se notificó por el estado diario la resolución precedente.- A fojas 12. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 13: Curicó, uno de Junio de dos mil veinte.- A LO PRINCIPAL: Como se pide, proveyendo lo principal del escrito de fecha 6 de Mayo de 2019, folio 11; Atento el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la demandada.- para ello redáctese un aviso extractado de
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 09 de Abril de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, inmueble denominado Lote número Ochenta y cuatro, de la Hijuela Tres del Fundo Rauquen, de la Comuna de Pencahue, Provincia de Talca, tiene una superficie aproximada de 5.307 metros cuadrados y deslinda; NORTE; en 79 metros, con lote número ochenta y cinco del plano; SUR; en línea diagonal de 104 metros, con lote número ochenta y tres del plano; ORIENTE; en 25 metros con Calle Galvarino del plano; y PONIENTE; en 91 metros, con resto de la propiedad del vendedor. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada Claudia Andrea Mocarquer Pardo, a fojas 7545, N°7023, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/91057386071, ID de la reunión: 910 5738 6071 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $120.535.383.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1374-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con IKOTERRA SPA Y OTROS”. SECRETARIO (S)
R E M A T E
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 08 de abril de 2021 a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92298355312?pwd=dXJHYXpPNDl4MFlUWVdvdHZl Vk1JZz09, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. El bien que saldrá a remate es Propiedad ubicada en Pasaje 3 N°380, que corresponde al lote siete, de la manzana D, del loteo Don Sebastián, de la comuna de Maule, Provincia de Talca, Inscrito a nombre de la demandada a fojas 225, N°210, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mínimo posturas $13.361.524.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N° C-1060-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VALENZUELA SANCHEZ, ELBA ROSA”. 20-21-22-23 - 80414
Domingo 21 de Marzo de 2021 La Prensa 19
S E C R E TAR IA
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 31 de Marzo de 2021 a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Departamento C 403, del Condominio Juntos Para Crecer, perteneciente al Conjunto Habitacional “Altos del Estero”, ubicado en Calle 12 Sur N° 2791, de la Comuna y Provincia de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 3119, N°2527, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/99318379307, ID de la reunión: 993 1837 9307 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $20.532.529.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C3690-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MORAGA DURAN, LUIS SERGIO”. 12-14-18-21 -80367
SECRETARIO (S)
la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como la presente resolución, los que se deberá publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- A LO PRINCIPAL: Como se pide.- AL SEGUNDO OTROSI: No habiéndose apersonado el demandando en el juicio, no ha lugar.- En Curicó, a uno de junio de dos mil veinte, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede.- M A N D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a doña CRISTINA EUGENIA ARAVENA DÍAZ, domiciliada en Juan Esteban Montero 1420, Romeral, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la suma $4.375.484.-, más la comisión legal del 2.00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al mo-
mento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de la demandada, en cantidad equivalente a lo adeudado.- Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen a la propia ejecutada, bajo su exclusiva responsabilidad.- Así está ordenado en los autos Rol N° 1054-2020, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARAVENA DÍAZ, CRISTINA EUGENIA”, juicio ejecutivo.- Curicó, 23 de Marzo de 2020.19-20-21 -80404
EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de letras de Talca, en autos sobre interdicción Rol V-12-2021, caratulados “SALGADO”. Se declaró la interdicción por demencia de manera definitiva de don Matías Gabriel Torres Salgado C.I. 19.472.469-1. Además, se designa como curadora definitiva de su persona y de sus bienes a doña Matilde del Carmen Salgado González C.I. 14.477.5082.- Secretario 19-20-21 -80407
DESTACADO “Banco de Chile, Cta Cte. Nº 2150036803, Nºs de Cheque: 4250022, 4250027, 4250032, 4250037. Nulos por hurto.” 20-21-22 - 80415
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 31 de Marzo de 2021 a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a LOTE número DIECIOCHO, MANZANA R, de la Población Padre Alberto Hurtado, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1127, al final del Registro de Propiedad del año 1996. La propiedad se encuentran inscrita a nombre de la demandada a fojas 3596, N° 1207, del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/91892493616, ID de la reunión: 918 9249 3616 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $6.514.551.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1689-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con CEPEDA SANCHEZ, JESSICA LORENA”. 10-14-19-21 -80345 SECRETARIO (S)
21
Domingo Marzo | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EL 95 POR CIENTO DE LA REGIÓN ESTÁ EN CUARENTENA O TRANSICIÓN
AUTORIDADES REGIONALES IMPULSAN ACCIONES PREVENTIVAS EN CREA Y TERMINAL DE BUSES Medidas. En el primer fin de semana de confinamiento en la capital regional, se entregaron recomendaciones y bolsas reutilizables con alcohol gel, mascarillas y un folleto sobre las medidas del Plan Paso a Paso. TALCA. Hasta el Centro Regional de Abastecimientos (CREA) y el Terminal de Buses llegó ayer el intendente, Juan Eduardo Prieto, para encabezar una campaña informativa orientada a comerciantes y transeúntes durante este primer fin de semana en que por segunda vez se aplica la Cuarentena a Talca debido al aumento de casos de Covid-19. “Hoy tenemos al 95 por ciento de la región en Paso 1 ó 2. Vamos a ser muy rigurosos con los controles. Tenemos más de ochenta puntos desplegados en las distintas comunas de la región; tenemos a más de treinta autoridades regionales desplegadas apoyando durante el fin de semana a los fiscalizadores de Salud, a Carabineros y la PDI”, indicó. La máxima autoridad regional agregó que la idea de llegar hasta el CREA y Terminal de
Buses de Talca es poder hablar con los locatarios y usuarios. “Quisimos recorrer algunos puntos donde se producen mayores aglomeraciones, conversar con ellos y entregarles un kit con una bolsa reutilizable que contiene alcohol gel, tres mascarillas y un folleto que explica lo que se puede y no se puede hacer en Paso 1”, enfatizó el jefe regional. Por su parte, la seremi de Salud, Marlenne Durán, aseveró que están siendo bastante estrictos en los controles y fiscalizaciones. “Hemos recorrido los hospitales y cuando vemos las UCI o los servicios de urgencia, uno puede entender la importancia de ser estrictos durante la Cuarentena para que las personas se queden en la casa. Los resultados que se publicaron hoy (ayer) son los más altos que hemos tenido du-
Autoridades entregaron a la gente información e implementos de prevención.
“Hemos recorrido los hospitales y cuando vemos las UCI o los servicios de urgencia, uno puede entender la importancia de ser estrictos durante la Cuarentena para que las personas se queden en la casa”. rante la pandemia, con 471 casos confirmados”, sostuvo. AUTOCUIDADO Por su parte, el seremi de Gobierno, Jorge
Guzmán, subrayó que además del despliegue de autoridades por todos los puntos de fiscalización regional, se está haciendo una labor distinta, que es llamar a la
gente a cuidarse. “No queremos fiscalizarlos, queremos que las personas se autofiscalicen y respeten las medidas sanitarias, saliendo para lo estrictamente
necesario, usando los permisos, las mascarillas, evitando las aglomeraciones y comprendiendo que el mejor cuidado es el autocuidado”, puntualizó el vocero.