El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.674 | Jueves 22 de Abril de 2021 | $ 300
PRESIDENTA COLEGIO MÉDICO: “NO PUEDE SER QUE COMUNAS COMO CURICÓ O LINARES ESTÉN PEOR QUE CUANDO COMENZARON LA CUARENTENA”. | P7
GRACIAS A UNA DENUNCIA ANÓNIMA
Detenidos y sumarios sanitarios dejó fiscalización en Curicó Empresa textil. Al llegar personal de Carabineros, Seremi de Salud, Gobernación e Inspección del Trabajo, encontraron a 18 personas realizando una labor no esencial en Cuarentena. | P3
EN EL HOSPITAL DE CURICÓ
Implementan innovador sistema de ventilación no invasiva para pacientes Covid. | P2 FORMALIZADO
Candidato a concejal quedó con arresto domiciliario nocturno. | P5
Irregularidad. Además de la infracción al artículo 318 del Código Penal, se encontraron a ocho personas extranjeras, dos de ellas que entraron de forma irregular al país.
CONSEJO REGIONAL DEL MAULE
Aprueban recursos para apoyar a jefas de hogar Emprendedoras. Son $1.100 millones que ayudarán a 880 mujeres. | P20 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO
2 LA PRENSA Jueves 22 de Abril de 2021
Actualidad
Sucede
El Maule baja a 489 contagios diarios y Curicó sigue liderando
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Empedrado, Licantén, Pelluhue y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. A partir del lunes 5 de abril, las actividades al aire libre, como practicar deporte o pasear a las mascotas, están permitidas todos los días (de lunes a domingo) 6:00 a 9:00 horas, sin la necesidad de obtener algún permiso. Este horario es para las comunas que se encuentran en Cuarentena o Transición. RESTRICCIÓN VEHICULAR Por encontrarse en Cuarentena, Curicó, Talca y Linares, mantienen la restricción vehicular toda la semana. Los sábados afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Talca y Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, como indicábamos, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del lunes 5 de abril, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 21:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. CIERRE DE FRONTERAS A contar del lunes 5 de abril a las 5:00 horas, las fronteras de nuestros país permanecerán cerradas durante 30 días, tanto para ciudadanos chilenos como para residentes extranjeros en nuestro país. Quienes tengan una situación extraordinaria pueden solicitar una autorización a través de la Comisaría Virtual, mediante un formulario. La medida también implica que no pueden ingresar al país extranjeros durante los próximos 30 días; especialmente los turistas provenientes de naciones consideradas de “transmisión comunitaria” del Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). SAR AGUAS NEGRAS Y BOMBERO GARRIDO. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).
Richard Duarte, de 57 años, es el primer paciente en recibir esta terapia de ventilación no invasiva
TALCA. El último reporte sanitario del Covid-19, arrojó 489 nuevos contagiados
IMPLEMENTAN SISTEMA DE VENTILACIÓN NO INVASIVA Para pacientes Covid en el Hospital de Curicó. Se trata de siete aero-cámaras llamadas “Helmet”, que entregan oportunamente oxígeno.
E
l hospital de Curicó ha demostrado ir a la vanguardia en la lucha contra el Coronavirus, agregando esta vez un nuevo sistema de ventilación mecánica no invasiva para sus pacientes. Se trata de siete aero-cámaras llamadas “Helmet”, que entregan oportunamente oxígeno a pacientes Covid que cumplan los criterios, disminuyendo sus probabilidades de ser intubados y requerir una cama de UCI. César Bravo, kinesiólogo de la UCI del centro de salud, explica que “nos estábamos viendo en la necesidad de ventiladores mecánicos no invasivos y había cierta evidencia que demostraba que estos equipos eran capaces de hacer lo mismo que un ventilador no invasivo, solo con un sistema de flujos conectado a la red, que generaba el mismo efecto y era muy beneficioso y eficiente en evitar intubaciones”. Por su parte, Marcela Urtubia, Kinesióloga de la UTI del mismo hospital, asegura que en las pocas semanas de uso de los Helmet, “los resultados han sido muy favorables, se evidencia clínicamente a los minutos de instalación, el paciente se siente cómodo, con menos dificultad para respirar, mejora su saturación y ellos dicen sentirse cómodos con el dispositivo”.
PACIENTES Sin embargo los pacientes deben cumplir con algunos parámetros de estabilidad en la condición de salud, pues “el sistema nos va a ayudar a oxigenar de mejor manera a los pacientes para evitar que sean intubados, pero siempre que cumplan los criterios de inclusión, básicamente que a nivel de conciencia estén atentos, vigilantes y que cooperen”, describe la kinesióloga. Es así como Richard Duarte, de 57 años, se encuentra en una positiva etapa de recuperación, tras ser el primer paciente en recibir esta terapia de ventilación no invasiva. Al mismo tiempo, continúan recibiendo el tratamiento otros cuatro pacientes, en la sala de UTI habilitada en el servicio de Agudos del establecimiento. Finalmente, César Bravo señaló que esto ha sido posible gracias a un trabajo conjunto con el Hospital de Quilpué y distintos profesionales del Hospital de Curicó. “Desde la doctora Ana Barone como encargada de la sala, los médicos de la UCI y de Agudos, los kinesiólogos, las terapeutas ocupacionales que han ayudado con la comodidad del paciente y evitar fugas de aire, los fonoaudiólogos con la alimentación, personal de enfermería con las ventanas terapéuticas, los técnicos en enfermería y todo el apoyo del doctor Canteros como jefe de la UCI”, sentenció.
en la región. Estos corresponden a las comunas de Curicó (93),
Constitución
(78), Linares (42), Molina (33), Talca (32),
Parral
(28),
Longaví (27), Maule (18), Teno (18), San Clemente (17), Retiro (16), San Javier (15), Rauco (14), Río Claro (8), Sagrada Familia (8), Cauquenes (7), Colbún (6), Romeral (5),
Pelarco
(5),
Pencahue (4), Chanco (3), San Rafael (3), Pelluhue (3), Yerbas Buenas
(2),
Villa
Alegre
(2),
Empedrado
(1),
Hualañé (1). De ellos, 111 son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Curicó (752), Linares (338), Constitución (308), Talca (299), y Molina (283). Los acumulados, en tan-
“Los resultados han sido muy favorables, se evidencia clínicamente a los minutos de instalación, el paciente se siente cómodo, con menos dificultad para respirar”, dijo
to, son liderados por Talca
(13.328),
Curicó (12.864), y Linares (5.420). A la fecha han fallecido 1.124 personas.
Crónica
Jueves 22 de Abril de 2021 La Prensa 3
HAY 18 DETENIDOS
Cursan sumarios sanitarios a empresa textil que funcionaba en pleno centro de Curicó Restricción. Lugar fue fiscalizado porque estaban realizando una labor no esencial en Cuarentena. CURICÓ. Un total de 18 personas se encontraban trabajando irregularmente en una empresa textil (al interior del gimnasio Onefit), recinto ubicado en calle Carmen, casi esquina de avenida Camilo Henríquez, en pleno centro de la ciudad. El gobernador provincial, Roberto González, señaló que recibieron una denuncia anónima y se acudió al recinto por estar realizando una actividad no esencial. “Portando además permisos de desplazamiento que corresponden a una constructora, a una empresa de transporte, razón por la cual se le cursan 18 sumarios”, dijo. La autoridad agregó que
zó que otra irregularidad detectada es la presencia de extranjeros que están en nuestro país en forma irregular, ya que no portaban la documentación que se exige.
Con 18 detenidos y diversos sumarios, sanitarios terminó esta fiscalización gracias a una denuncia anónima.
además hay tres sumarios sanitarios a la empresa, por-
que “hay una normativa laboral que se está incum-
pliendo”. Roberto González puntuali-
A TRIBUNALES El dueño de la empresa pasará a control de detención en las próximas horas ante el Tribunal de Garantía de Curicó, mientras que el resto de los detenidos recuperaron su libertad y serán citados a declarar más adelante. Sobre la presencia de extranjeros, el comisario del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI Curicó, Roberto Mejías, indicó que se trata de un por-
tugués y siete venezolanos. “Se encontraban ejerciendo labores remuneradas al interior de este gimnasio Onefit. Los extranjeros que mencioné, en particular había dos que tenían ingreso clandestino a nuestro país, que los imposibilitaba a realizar labores remuneradas, por lo cual serán denunciados a la Gobernación Provincial”, acotó. El detective dijo que de esa forma se revisará la situación en que quedarán esas personas, no descartándose su expulsión. En esta nueva fiscalización participó personal de la Gobernación, de la PDI, Carabineros, de la seremi de Salud, funcionarios municipales y de la Dirección Provincial del Trabajo.
4 LA PRENSA Jueves 22 de Abril de 2021
Crónica
SESIÓN VIRTUAL
Concejo municipal de Curicó dio luz verde al proyecto Plaza Cívica de Sarmiento Municipio aportará $7.511.498. Dirigentes del sector han solicitado este espacio para poder realizar diversas actividades. CURICÓ. Con la aprobación de
diversas materias de interés comunitario, se desarrolló una nueva reunión vía online del concejo municipal, oportunidad en la que se aprobó el compromiso de asumir un aporte de $7.511.498 para el proyecto que permitirá a Sarmiento tener una plaza ciudadana. El secretario municipal y ministro de fe del concejo municipal, José Guillermo
Piérola, expresó que ese aporte corresponde al 1% del costo total del proyecto “Construcción de Espacios Públicos, Plaza Cívica de Sarmiento Curicó”, tarea que emprenderá el municipio, además de asumir los gastos de operación y mantención de esta iniciativa comunitaria. La localidad de Sarmiento, ubicada a 7 kilómetros al norte de la ciudad de Curicó,
tiene actualmente una población que se alza sobre los 20.000 habitantes, siendo la plaza cívica una de las aspiraciones más sentidas por esa comunidad, a la que se suma la Tenencia de Carabineros que ya está en trámite para hacerse realidad. Los dirigentes sociales de esta localidad, vienen sosteniendo desde hace una década, la necesidad de tener un centro ciudadano que les
El secretario municipal y ministro de fe del concejo municipal de Curicó, José Guillermo Piérola, dio a conocer los acuerdos más importantes. (Foto de archivo)
permita celebrar en conjunto las diversas actividades comunitarias, como también un paseo familiar en un grato ambiente, aspiración que ahora comienza a concretizarse. OTRAS MATERIAS En esta sesión online, expresó José Guillermo Piérola, se aprobaron también otras importantes materias, como una subvención por $7.000.000 para la Corporación de Deportes Municipal, con la finalidad de financiar en parte los gastos que demande la habilitación de las canchas de fútbol del Estadio ANFA, recinto donde se desarrollan los torneos de los clubes afiliados al ámbito amateur curicano. En otros puntos en tabla se aprobaron el arrendamiento del módulo 46 del mercado municipal y las solicitudes de patentes de alcoholes, correspondientes a Paulina Cofré López, Javier Cerda Guerrero, Alejandro Rodenas Salas y Daniel Aguilera Cáceres, quedando para una nueva sesión la solicitud de Julián Cano López.
La reunión finalizó como ya es habitual con la hora de incidentes, donde los concejales curicano dieron a cono-
cer aquellos temas que les han sido encargados por diversas organizaciones de la comunidad curicana.
Fotonoticia
Conversatorio con la escritora María José Ferrada CURICÓ. En el marco de la Conmemoración del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, el Instituto Inglés, invitó a estudiantes de distintos cursos a conversar con la reconocida escritora nacional María José Ferrada, quien es especialista en literatura infantil y actualmente incursionando en el área juvenil con su novela Kramp. En esta oportunidad los jóvenes tuvieron la oportunidad de hacer las consultas sobre sus obras y motivaciones literarias. Los estudiantes se mostraron muy entusiasmados y agradecidos con la iniciativa del departamento de Lengua y Literatura del establecimiento, ya que lo consideran una oportunidad inigualable “el dialogar con el autor del libro que acaban de leer”.
PARA ESTE JUEVES
Dirigentes de Afusam Curicó convocan a manifestación CURICÓ. A una manifestación de brazos caídos que se desarrollará este jueves 22 de abril está convocando la directiva de Afusam, la que se enmarca dentro de la nula respuesta por parte del Ministerio de Salud a las demandas realizadas por el gremio. Dentro de las peticiones que está haciendo la salud primaria, se encuentra la entrega de más recursos para enfrentar la pandemia que estamos viviendo y además, que el ministerio no siga exigiendo a los trabajadores el cumplimiento de
metas ya que no están las condiciones para hacerlas efectivas. También la agrupación viene denunciando desde hace un tiempo, el cansancio y estrés que están sufriendo los trabajadores que no han parado de laborar en esta pandemia que se extiende por más de un año. “Nos exigen cumplimiento de metas, vacunación, trazabilidad y atención de público; lo que ha llevado a que los funcionarios se encuentren en una situación de cansancio físico y de salud mental ”, planteó Patricio Orellana, vicepresidente de
Afusam-Curicó, quien agregó que los trabajadores no están laborando en un cien por ciento, sino que en un sistema de turnos. “No tenemos el personal para cumplir las metas. Estamos exhaustos y muchos trabajadores se encuentran con problemas de salud mental y han solicitado licencia médica”, enfatizó. A esto se suman las agresiones que han afectado a funcionarios de la atención primaria y la reforma a Fonasa que está impulsando el Gobierno.
“Se quiere convertir a este organismo en una especie de Isapre. Se trata de sacar recursos del servicio público para dejarlo en el área privada”, agregó. Por otro lado, el gremio no descarta la realización de un paro para que así las autoridades respondan a las demandas que se vienen haciendo desde hace un tiempo. “Desde la semana pasada que estamos realizando acciones de protesta, las que podrían culminar con una paralización total”, precisó Orellana.
La directiva de Afusam-Curicó no descarta convocar a una paralización total, si es que el Gobierno no da respuesta a sus demandas. (Foto de archivo)
Policial
Jueves 22 de Abril de 2021 La Prensa 5
ACCIDENTE SE PRODUJO EN TOQUE DE QUEDA
Con arresto domiciliario nocturno quedó candidato a concejal que chocó ebrio Cargos. Fue formalizado por conducir bajo los efectos del alcohol con licencia suspendida, causando daños y lesiones, además de movilizarse sin permiso o salvoconducto. Curicó. El protagonista de esta historia es el comunicador social Germán Patricio Correa Bravo, quien es abanderado de la UDI y pretende ser elegido como concejal por Curicó, aunque la directiva regional de esa colectividad informó que tras el accidente se le quitó, en forma unánime, el apoyo a esa candidatura mientras dure la investigación judicial. Los hechos se desencadenaron la noche del martes, alrededor de las 21:35 horas, cuando manejaba en horario de toque de queda en la localidad de Sarmiento. Cuando iba pasando frente a la Escuela Administración y Comercio, chocó frontalmente a otro vehículo, quedando una mujer lesionada leve, pero igual fue trasladada al
PARE, provocando el accidente. Rápidamente, llegaron vecinos del sector a ver qué pasaba, donde varios grabaron el accidente y lo subieron a redes sociales, donde se masificó la noticia, resaltando que su automóvil mantenía propaganda política, lo que está prohibido por el aplazamiento de las elecciones para el 15 y 16 de mayo.
Barata la sacó Correa, tanto en el accidente como en tribunales.
Hospital de Emergencia para corroborar su estado.
Lo más grave es que Germán Correa transitaba
bajo los efectos del alcohol y no respetó un disco
A LA JUSTICIA Debido a la gravedad del hecho, el comunicador social quedó detenido y ayer fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Curicó para su control de detención. En la audiencia, la fiscal (s) Maite Mendiburu señaló que se formalizaron dos delitos. “Por una parte, conducción en estado de
ebriedad con licencia suspendida, causando daños y lesiones y, por otra, el artículo 318 del Código Penal, toda vez que el imputado se desplazaba sin contar con algún salvoconducto o permiso temporal”, apuntó. La profesional del Ministerio Público agregó que se estableció un plazo de investigación de tres meses y que Correa quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. No hay que olvidar que en septiembre del año 2017 el actual candidato a concejal por Curicó, también fue sorprendido manejando bajo los efectos del alcohol, donde fue condenado a 541 días de presidio y se le suspendió la licencia de conducir por cinco años.
FISCALÍA RECURRIRÁ A LA CORTE SUPREMA
Apelarán para mantener en prisión preventiva al acusado de la muerte de José Miguel Uribe CURICÓ/TALCA. En manos del máximo tribunal del país quedará el destino judicial de Francisco Fuenzalida Calvo, a quien la Corte de Apelaciones de la capital regional le cambió la prisión preventiva por arresto domiciliario total y arraigo nacional. En un comunicado de prensa, la Fiscalía Regional del Maule informó que “espera que en esta última instancia procesal se revierta la decisión de la corte maulina y, de esa forma, el imputado siga en prisión hasta el juicio en su contra que se realizará el septiembre próximo”. No hay que olvidar que el
imputado fue formalizado por, entre otros delitos, la muerte de José Miguel Uribe en el marco del denominado “Estallido Social, hecho ocurrido en la Ruta 5 Sur la noche del 21 de octubre del año 2019. Según consta en la carpeta investigativa, Fuenzalida Calvo se trasladó hasta la principal carretera del país en su camioneta, desde donde disparó a José Miguel Uribe, quien falleció en el lugar. OTRAS VÍCTIMAS El acusado previamente había herido a bala a otras tres personas en la alameda
Manso de Velasco de Curicó. Tomando en cuenta todos los hechos ocurridos esa jornada, el imputado deberá enfrentar cargos por homicidio simple en grado de frustrado; porte y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones; autor del delito de homicidio simple en carácter de consumado contra Uribe; y, finalmente, por daños simples a un vehículo de una empresa particular. El juicio oral en su contra está fijado para el próximo 21 de septiembre y se espera que se extienda varios días, pues hay muchas pruebas y testigos que deberán presentarse en estrado.
El cambio de medidas cautelares permitió que el imputado volviera a su hogar, con arresto domiciliario total.
6 La Prensa Jueves 22 de Abril de 2021
Crónica
SITUADA A DOS MIL METROS DE ALTURA EN LA ZONA CORDILLERANA DE LA PROVINCIA DE LINARES
Junta de Vigilancia Río Longaví realizó mantención a estación de telemetría satelital Herramienta. Equipamiento instalado desde el año 2011, es una herramienta que indica
Carabineros previene delitos en zonas rurales de San Clemente
la altura de la nieve en ese punto geográfico, siendo de gran ayuda en la administración de las aguas para riego. LONGAVÍ/TALCA. Funcionarios de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL), realizaron una visita de inspección a la estación de telemetría del Nevado Longaví, que se sitúa a dos mil metros de altura en la alta cordillera andina de la provincia de Linares. Esta iniciativa tuvo como objetivo esencial hacer mantención de la estructura que tiene la Organización junto con la Dirección General de Aguas (DGA); la que indica la altura de la nieve, temperatura y otros parámetros, transmitiendo por la red su estado. En el lugar se pudo examinar el funcionamiento en general de la Estación Nevado Longaví, que fue instalada el año 2011, convirtiéndose en la primera en su tipo en el Maule Sur, la que es inspeccionada anualmente para verificar su funcionamiento y operatividad. “Se realizó mantención de pinturas, restauración
Estación Longaví”.
La estación satelital del Nevado de Longaví, se ubica a dos mil metros de altura, en la zona cordillerana de la provincia de Linares.
mecánica y se revisó la parte eléctrica de la estación. Actividades que son necesarias antes del inicio de la temporada de nieve, que esperamos comience durante este mes”, afirmó el gerente de la JVRL, Lisandro Farías. Este esfuerzo de estudio y conocimiento sobre la nieve ha sido complemen-
tado junto a otras Juntas de Vigilancia de la región, en conjunto con la Universidad de Chile. Lo que permite saber cuánta disponibilidad de aguas hay en la zona cordillerana, siendo ésta parte de una red de cuatro puntos informativos estratégicos en el Maule. Farías explicó que “las es-
taciones son una herramienta de gran ayuda para lograr una buena administración de las aguas de riego y así, la economía de la zona tenga mayor seguridad en la planificación del recurso hídrico en los distintos usos. En el 2020 se llegó a 2 metros 37 cms. de nieve y el 2019 fueron solo 73 cms. de nieve en la
del
Nevado
PROYECCIÓN HÍDRICA Del mismo modo la JVRL informó que para esta temporada otoño-invierno se espera una situación “normal”, a diferencia de la temporada pasada que hubo 20% de déficit de precipitaciones, según distintas fuentes. El Centro de Predicciones Climáticas NCEP/NWS y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad, asegura que la transición de La Niña a neutral es probable en el próximo mes, con un 80% de probabilidad de normalidad durante mayo-julio 2021, para el hemisferio sur. Por último se dio a conocer que actualmente se ejecutan trabajos de mantención del Embalse Bullileo, donde se llevan adelante obras complementarias como mejoramientos en vertedero de descarga y sala de válvulas.
$15.000.000 POR CONCEPTO DE DAÑO MORAL
Condenan al HRT a indemnizar a paciente que quedó discapacitado SANTIAGO/TALCA. La Corte Suprema condenó al Hospital Regional de Talca a pagar una indemnización de $15.000.000, por concepto de daño moral a un paciente que resultó con una discapacidad funcional del 57%, debido a la atención negligente del centro asistencial, tras una operación en noviembre de 2011. En la sentencia, la Tercera Sala del máximo tribunal estableció la responsabilidad por falta de servicio del Hospital Regional de Talca, al administrar la mitad de la dosis de antibióticos recomendada antes de ope-
rar y en el control de la infección que apareció en la rodilla intervenida. “Asentado el marco normativo que rige la controversia, se debe señalar que, el quid del asunto radica en determinar, si el paciente Jervasio Neira Adasme recibió una atención apegada a la lex artis médica, en la intervención quirúrgica y posterior tratamiento de la fractura de platillo rodilla izquierda en el Hospital Regional de Talca”, plantea el fallo. La Suprema determinó que existió una negligencia en el acto médico de dar el alta médica, solo cuatro días
después de la cirugía, a pesar de ser un paciente de riesgo por su obesidad. “Al menos debieron realizarse exámenes para determinar el agente patógeno que lo acusaba y prescribir un tratamiento antibiótico adecuado, lo que no se realizó”, afirma el fallo. Además, indicaron que el tratamiento negligente dado a la víctima en el post-operatorio, pues no tomaron medidas hasta que la infección se volvió crónica y el daño al hueso de la rodilla era irreversible.
El Hospital de Talca deberá pagar indemnización de $15.000.000, por concepto de daño moral a un paciente que resultó con una discapacidad funcional del 57%.
SAN CLEMENTE/TALCA. La oficina de Integración Comunitaria (OIC) de la Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente, concurrió hasta los sectores rurales de Mariposas, Queri y Bajos de Lircay, con el propósito de entregar recomendaciones para prevenir delitos en sus domicilios. En la ocasión los uniformados dialogaron con los vecinos y entregaron las siguientes recomendaciones preventivas: 1.- Usar candados de buena calidad en portón de acceso y deslindes; 2.- Al ver la presencia de vehículos o personas ajenas a su sector, dar aviso de forma inmediata a Carabineros del lugar más cercano a su domicilio, como también al fono 133 de C a ra b i n e r o s ; 3 .Mantener una buena iluminación del frontis y parte posterior del inmueble; 4.- No dejar a la vista objetos de valor, como herramientas, bicicletas, maquinarias, atalajes entre otras especies; 5.- Evitar publicar por medio de redes sociales que sale de su casa ya sea por vacaciones, diligencias o viaje, el delincuente se puede enterar y puede facilitar la comisión de este ilícito; y 6.- Si deja su inmueble, encárguelo a algún vecino o familiar de confianza, dejando siempre su teléfono de contacto.
Crónica
Jueves 22 de Abril de 2021 La Prensa 7
PRESIDENTA DEL COLEGIO MÉDICO
“No puede ser que comunas como Curicó o Linares estén peor que cuando comenzaron la Cuarentena” Mesa. Dra. Dahiana Pulgar convocó a una instancia de trabajo a senadores del Maule, para analizar la situación de la pandemia que afecta a la región. talca. El Colegio Médico
del Maule convocó a los senadores de la región, a fin de conformar una mesa de trabajo para analizar la ruralidad, condición social, sanitaria, económica; testeo, trazabilidad, y aislamiento del Covid-19. Participaron los parlamentarios Ximena Rincón, Álvaro Elizalde y Juan Castro. En la oportunidad, la presidenta del gremio, Dra. Dahiana Pulgar, expuso las cifras que -según dijollevan a mirar con preocupación el avance de la pandemia y la estrategia utilizada en base al informe 112 del Ministerio de Salud del 17 de abril e in-
Al Colegio Médico le preocupan las cifras de comportamiento de contagios y casos activos de Covid-19 que exhibe la región.
forme de indicadores de la Estrategia Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento de la semana del 3 al 9 de abril, que reveló 68.474 casos acumulados, 5.012 casos activos; una tasa de casos de activos de 442,8 (promedio nacional 313,8); positividad de 14,7%; y 1.489 fallecidos. “Por ahora, vemos que hay que mejorar la trazabilidad en forma urgente, el aislamiento, analizar la ruralidad de la región. No puede ser que, en siete semanas comunas como Curicó o Linares, estén peor que cuando comenzaron; algo estamos haciendo mal. Buscamos un
Fotonoticia
AYUDA SOCIAL
más vulnerables del país. La postulación al Bono Clase Media se puede realizar hasta el lunes 17 de mayo en la página web del Servicio de Impuestos Internos -www.sii.cl-, que calcula automáticamente si el postulante cumple o no con los requisitos. El asesor regional de Hacienda, Alberto Cardemil, indicó que se está apurando el proceso de apelaciones y difundiendo el beneficio, por cuanto hay familias que, cumpliendo todos los requisitos aún no han postulado, por lo que la cantidad de beneficiarios puede seguir aumentando.
ESCUCHAR El senador Álvaro Elizalde, dijo que “es muy importante que las autoridades sanitarias regionales, escuchen al Colegio Médico de Maule y sus propuestas para mejorar la gestión y enfrentar la pandemia. En esta reunión se ha realizado un informe detallado de las áreas más sensibles y los senadores de la región hemos expresado nuestro apoyo al Colegio Médico”. En tanto el senador Juan Castro, agradeció recibir la información entregada por el gremio,
pues dijo que siempre va a estar dispuesto a ayudar, aun cuando hay situaciones que escapan a las facultades de los parlamentarios. Finalmente, la senadora Ximena Rincón dijo que nada de lo expuesto por el gremio le sorprende. “Lo que ellos plantean es pertinente y urgente. Hemos acordado una mesa de trabajo conjunta para establecer un plan de trabajo y acciones colaborativas, que permitan ayudar a los hombres y mujeres de la región y también trabajadores y trabajadoras de la salud, de la primera línea, que han sido un ejemplo”.
Conscriptos del Regimiento “Talca” son vacunados y les hacen test PCR
Cerca de 80 mil familias han calificado a la fecha para el Bono Clase Media talca. Cerca de 80 mil familias son las que han aprobado, hasta la fecha, para recibir en el Maule el denominado Bono Clase Media, aporte de $500 mil que, a nivel nacional, llegará a aproximadamente 2 millones de personas. “Hemos movilizando una cantidad importante de recursos que, a partir del día 30 de abril, llegarán a quienes más lo necesitan”, expresó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber. Se suma a esto un bono de $100 mil que se entregará a más de 1 millón de pensionados, así como ayudas adicionales dirigidas a las personas
trabajo colaborativo para enfrentar este difícil momento”, resaltó.
TALCA. Bajo estrictas medidas sanitarias y de distanciamiento social, personal de la Enfermería Militar Avanzada del Regimiento “Talca”, junto al Servicio de Salud, realizaron la toma de exámenes rápidos de PCR a los soldados recientemente acuartelados en la unidad castrense. Además, se les aplicó la primera dosis de la vacuna Sinovac como medida de prevención y resguardo y, posteriormente, realizarán una cuarentena de 14 días en el Campo de Instrucción y Entrenamiento Militar “El Culenar”.
Subsidio al Empleo ha recuperado más de 42 mil puestos de trabajo talca. La seremi del Trabajo, Ana Paola Ponce, aseguró que el Subsidio al Empleo, que incentiva el regreso de trabajadores a sus fuentes laborales, ha recuperado 42 mil 121 puestos de trabajo en la Región del Maule, en su línea Regresa, Contrata y Protege. “Una cifra positiva que nos demuestra que la ayuda está
llegando a los trabajadores”, mencionó. Se trata de un beneficio que incentiva el regreso de trabajadores con contrato suspendido y la contratación de nuevas personas en las empresas, financiando parte de sus remuneraciones. “Aquí tenemos la Línea Regresa, que en la Región del Maule benefició a 2 mil
308 trabajadores y la Línea Contrata, con 38 mil 578 beneficiados”, informó la seremi. Mientras que la directora regional del Sence, Alejandra Harrison, comentó que en la Línea Protege, que es un apoyo directo para las madres trabajadoras con hijos menores de 2 años, el beneficio ha llegado, hasta el mo-
mento, a mil 235 personas. “Queremos que estos beneficios lleguen a todas las trabajadoras, trabajadores y empresas de nuestra región, por ello, estamos entregando el apoyo necesario, a través de nuestras ejecutivas de empresas en Sence Maule, con asistencia directa y vía telemática para que postulen”, apuntó.
Tribuna
8 La Prensa Jueves 22 de Abril de 2021
Lo poco atractivo de ser profesor hoy
Mujeres en el desarrollo rural A más de un año desde el inicio de la pandemia del Covid-19 en Chile, han surgido distintos aprendizajes que nos ayudarán a prevenir y enfrentar de mejor forma hechos de esta naturaleza, como son la responsabilidad del cuidado entre todos, la relevancia del apoyo al emprendimiento y el mejor uso de las herramientas digitales, entre muchos otros. Desde nuestro sector, la mayor preocupación ha sido visibilizar el rol crítico de la cadena de abastecimiento de alimentos, donde las mujeres han cumplido y cumplirán un papel fundamental, que muchas veces es invisible. La variedad de rubros en los que se desempeñan las mujeres del mundo rural, desde el desierto hasta la Patagonia, refleja el tesoro de la heterogeneidad de actividades, culturas y paisajes que tenemos como país. Sin embargo, para visibilizar este valor hace falta superar distintas brechas y deudas pendientes. Distintos organismos internacionales, han insistido en que para generar mayor de-
sarrollo agrícola y reducir la pobreza rural en el mundo, es fundamental reconocer la importancia del trabajo remunerado y no remunerado que realizan las mujeres y proponer políticas que mejoren las relaciones de género en el sector. Si bien, en las últimas décadas, ha habido avances significativos en relación con el acceso a bienes y servicios de la población rural, los habitantes de estos territorios continúan teniendo brechas importantes respecto de empleo, emprendimiento y participación. En términos de educación, por ejemplo, las mujeres rurales tienen en promedio 9,4 años de escolaridad, 2 años menos que las mujeres urbanas. Un reciente estudio de PRODEMU señala que el 77% de las encuestadas, piensa que el aporte de las mujeres rurales es poco o nada reconocido. Para acortar estas brechas, el Minagri seguirá impulsando diversas iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida, potenciar la producción sustentable, fomentar la asociatividad y el acceso a crédi-
María Emilia Undurraga Marimón Ministra de Agricultura
tos y mercados, prevenir la violencia contra la mujer, y por sobre todo visibilizar su contribución a la seguridad alimentaria y el desarrollo local, a través de nuestros programas de apoyo a la agricultura familiar y las distintas mesas de colaboración público – privadas, en donde las agricultoras, ganaderas, brigadistas, artesanas, investigadoras, dirigentas, forestales, feriantes, educadoras y tantas otras, se suman a la construcción de un país más justo, sustentable e inclusivo.
La propuesta del Mineduc de postergar el aumento de las exigencias para ingresar a carreras de pedagogía resulta adecuada y lógica, en un contexto que, sin embargo, sigue siendo muy negativo para la carrera docente. Todos queremos que el sistema educacional cuente con los mejores profesores y nadie dudaría de que, para eso, se requieren los mejores postulantes. Pero la crisis de la carrera docente resulta mucho más compleja. Primero, porque el problema de fondo consiste en lo poco atractivo que hoy resulta ser profesor. A ojos de la sociedad, solo una profunda vocación explicaría que alguien esté dispuesto a dedicarse a una profesión sacrificada, mal pagada y poco reconocida. Y esto, en parte, es lo que ha generado un déficit de profesores que se agravará en los próximos años. Segundo, porque el puntaje de ingreso tampoco es garantía de la calidad profesional del futuro egresado. Su desempeño docente estará determinado, también, por la formación académica que reciba, por su compromiso y voluntad
María Gabriela Huidobro Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB
de aprendizaje, y por las medidas de apoyo que las universidades y el sistema educativo le ofrezcan a lo largo de su educación y en sus primeros años de ejercicio. Estamos frente a un problema multifactorial urgente. Más que una solución, la medida hoy propuesta constituye una señal que no podemos seguir desconociendo. Es fundamental que la carrera docente, amparada en una política de incentivos y no solo de requisitos, sea abordada como un desafío país prioritario, en beneficio de un futuro mejor para Chile.
El reto de dar 10 mil pasos al día La pandemia ha generado grandes cambios en la forma de trabajar, estudiar y de comunicarnos con otros, y también ha calado profundo en la forma de realizar actividad física en lugares reducidos y de forma periódica. Las estadísticas son categóricas y señalan que el confinamiento ha generado una gran inactividad física en las personas y por consecuencia, un aumento de peso evidente, lo que a su vez conlleva problemas de salud y también emocionales.
Si la actividad física es un factor protector para que esto no ocurra, te reto a recorrer 7 kilómetros diarios alrededor de tu casa. La Organización Mundial de la Salud sugiere que una persona activa debe dar 10.000 pasos al día, pero ¿cómo lo puedo hacer en mi casa? Existen muchas formas de lograrlo, pero si quiero generar un hábito en mis hijos para que se mantengan activos, no los voy a mantener caminando por 1 hora y media. Es por esta razón que el juego
es una herramienta pedagógica que nos permite efectuar actividades entretenidas, como juegos tradicionales, desafíos y actividades con el grupo familiar. A través de este tipo de iniciativas, todos en la casa podrán mantener una vida activa y saludable. Cabe recordar que todos estamos expuestos a tener un problema de salud asociado a la inactividad física. La OMS señala que a partir de los 20 minutos diarios de ejercicio se aprecian los efectos positivos, pero si logramos reali-
zar el doble, podremos generar paulatinamente un hábito en las personas. Un dato que es relevante e imposible de soslayar es que las generaciones anteriores han sido más sanas que las actuales en este aspecto, ya que manifestaban las enfermedades asociadas al sedentarismo entrando a los 50 años y ahora la edad es cercana a los 30 años. ¿Será que ellos caminaban más que nosotros? Por eso el reto es dar 10.000 pasos al día para poder averiguarlo.
Patricio Arroyo Jofre Director de Escuela de Pedagogía en Educación Física Universidad San Sebastián.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
17 Grados 9 Grados Cubierto
precio del dólar
$ 698
FARMACIAs DE TURNO enoc
O´Higgins Nº 760-B
salcobrand
SANTO DEL DÍA karin
Av. España Nº 703
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 21 22 23
Abril Abril Abril
$ 29.458,83 $ 29.462,75 $ 29.466,67
ABRIL $ 51.592 I.P.C.
MARZO 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Una razón de vergüenza colectiva En medio de la situación crítica que presenta la provincia de Curicó, en el marco de la pandemia por el Coronavirus y que ha ido manteniendo altas cifras de contagios por el Covid-19, se hace preciso un nuevo y reiterado llamado a una toma de conciencia responsable y reflexionar sobre el porqué no hemos podido salir del deprimente estado de confinamiento sanitario que implican, semana tras semana, las sucesivas cuarentenas. Cada día que pasa vemos con pena, rabia e impotencia, cómo las cifras no nos favorecen en absoluto y debería haber un sentimiento de “vergüenza colectiva”. Puede parecer irónico el ver que en las redes sociales hay muchas vecinas y vecinos que expresan, su malestar por todo este cuadro tan negativo y hasta hay gente que incluso hace sugerencias para revertir este panorama y hasta opinan acerca de medidas que podrían ayudar como, por ejemplo, que en los taxis colectivos se dé cabida solamente a tres pasajeros a fin de evitar los contactos tan estrechos; que se haga una permanente sanitización medioambiental; que se hagan controles sanitarios más frecuentes y estrictos.
Juan Antonio Massone
mento, contaron con ella al decir de sí y de los otros; les fue servicial para dar cuenta del latido de los hechos y de los acontecimientos; nadie, ni siquiera los sordomudos, quedaron abandonados de la mención de lo vivo, de los enredos de la acezante historia, ni de la experiencia de estar sobrepasados por los efectos del suceder anímico y espiritual en esas horas cuando la gente se siente deshabitada, sin palabras que corroboren su humanidad. Así como una lengua es legado secular, así también es realización presente. Está viva. Cada época cree hallar algunos vocablos que experimenta más afines a la sensibilidad y perspectiva con las cuales se identifica y, una vez y otra, vuelve sobre sus pasos, busca delinear una efigie de sí y se esfuerza en afrontar el enigma, la zozobra y los proyectos. La palabra es un bien común no menos que un pulso singular. Hablamos, pero también lo hace cada persona consigo. Ese hilo de aparición y de silencio, que es todo vocablo, se alimenta de
En Curicó no se han denunciado tantas “fiestas clandestinas” como las detectadas en otras ciudades del país y entonces, habría que preguntarse dónde pueden darse las circunstancias para que surjan tantos casos nuevos, con decenas de contagiados. Ya se sabe que lo de la “trazabilidad” es un tema que tiene perfiles casi misteriosos y que se escapan al quehacer permanente de las autoridades del ámbito de la prevención y la seguridad, en la salud. Por lo que se ha dicho, la situación en las diferentes empresas (construcción, fruticultura, comercio, etc.) parece estar razonablemente controlada y habría que presumir que es en lo social e interfamiliar, donde pudieran estar las mayores probabilidades de nuevos contagiados. Por imaginar un caso equis: Una anciana que vive sola es asistida por una empleada –que es asintomática– y que, involuntariamente, le transmite el virus. Poco después esa anciana es visitada por hijos o nietos, varios de los cuales comienzan a presentar los síntomas que ya son conocidos... y así se agrandan y propagan los casos. No hay medida preventiva que esté demás; todos debemos cuidarnos y cuidar a los demás; es una cuestión de conciencia y responsabilidad.
DESDE MI RINCÓN
Festejar la palabra Sí; la palabra con toda su realidad de sonido significante, junto a otras, constitúyese en unidad de la memoria en los tiempos, la misma que acerca lo lejano y otorga apropiado nombre a los actos, los gestos, los objetos. La palabra que acompaña cuando arremete el vendaval de la tristeza o explosiona en calidad de asombro, o bien, inicia una tonalidad interrogante. Aunque todos hablamos a base de oraciones gramaticales, al mentar la palabra como protagonista, deseamos agradecer el don que supone, para el ser humano, realizar tantos actos comunicativos con ella. La escuchamos en el alba de nuestra existencia, de labios de la madre, casi invariablemente. He ahí uno de los motivos de todo el mundo—más allá del idioma específico que le identifique—de estar asistido de una lengua materna. Pero nuestra lengua es una herencia y una realización presente. Herencia porque nos preceden siglos—más de 1000 años de escritura-- y generaciones que, en su mo-
Jueves 22 de Abril de 2021 La Prensa 9
sueños, de reacciones, de un trato, en cuyo proceso puede hallarse un fondo vigoroso, de aguas tranquilas o turbulentas, donde asoma la voz como huella de una personalidad. En medio de los conflictos sociales y en la barahúnda de las peripecias singulares, cuando los fenómenos naturales pueden, en un pestañeo, derribar las edificaciones y hasta los cimientos que se antojan baluartes imbatibles, en la hora de las pruebas más extremas y de los sucesos más inesperados, la palabra está allí, aunque pudiere experimentársela ausente, ineficaz o inútil. El fallecimiento de Cervantes—gloria mayor de las letras castellanas—es el motivo literario de conmemorar la lengua cada 23 de abril. Pero es la palabra vívida, compartida, creadora, graciosa y fuerte, capaz de muchas tonalidades y gama de experiencias, el más profundo y permanente entre los factores que conforman la cultura. Le doy mi palabra a la suya, a la nuestra.
Carabineros de chile Juan Véliz Díaz
Las instituciones como los hombres, tienen períodos opacos o brillantes, alegres o pesarosos, de exaltación o depresión; a veces se marcha a rumbo fijo, otras la incertidumbre o desmoralización hace presa de la entidad o del ser. La vida fácil o placentera trae inevitablemente la decadencia, el desinterés y el estancamiento; las dificultades y el sufrimiento levantan los espíritus hasta lograr superación; los pueblos, instituciones o seres que lucharon para sobrevivir, han adquirido potencia y vigor que han emanado de sus propios esfuerzos. Instituciones como carabineros, creada para las labores más duras e incomprendidas dentro del grupo social, deben superarse permanentemente para lograr vida plena y efectiva, llena de realizaciones positivas y de beneficiosas realidades. Nada de lo que decimos hoy es nuevo; a través de muchas de estas columnas, en ocasiones anteriores, ya lo hemos dicho; en el presente solo meditamos coordinando nuestros pensamientos que no sufrirán variaciones, cualesquiera que sean las vicisitudes que
carabineros deba atravesar. La fecunda vida de 94 años de Carabineros, se encuentra jalonada a espacios muy cercanos en el tiempo, de actos que honran a cualquier hombre o a cualquiera institución: abnegación, renunciamiento, lealtad a una promesa y sacrificio. Los caídos en el cumplimiento del deber son innumerables, forman ya en los escuadrones inmortales de mártires del cumplimiento de la ley, que hicieron la generosa ofrenda de sus vidas para certificar la fe que tuvieron en la sagrada promesa que una vez pronunciaron ante la majestad del símbolo de la Patria; los otros, los que siguen vistiendo el digno uniforme, sienten el estímulo que les da el recordar con hondo afecto a los que hasta ayer fueron sus compañeros y que les han dado tan enaltecedor e imperecedero ejemplo, en que sus vidas fueron vilmente pisoteadas, al igual que sus derechos humanos, sin que ellos les importe mucho a quienes dicen defender esos derechos. Las alternativas de la vida funcionaria traen consigo alientos o pesares y, a veces, también alegría; pero siempre satisfacción de haber servido honrada y lealmente
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
en las labores encomendadas a cada uno dentro de la esfera de acción de su jerarquía. La alta dignidad de la función que carabineros está cumpliendo, llena sobradamente sus mejores aspiraciones, sin necesidad de tratar de invadir órbitas de acción de otras instituciones como, a veces, con suspicacia, se ha planteado ante cualquier iniciativa patriótica, iniciada por Carabineros. Carabineros de Chile se yergue airoso, sin orgullo ni prepotencia, sin espíritu avasallador, sin esperar alabanzas, pero sí, muchas veces, expuesto a denuestos, ataques injustos o incomprensión. Su fuerza reside no en su potencia de armas, sino en la fe que deben llevar en su corazón al cumplir con principios que son básicos para la tranquilidad de todos los conciudadanos y de la Patria. Al cumplirse el próximo 27 de abril un aniversario más de Carabineros de Chile, quiero hacer llegar este homenaje a la noble institución de las carabinas cruzadas, con la cual me siento estrechamente ligado, ya que por ser “cría fiscal”, aprendí desde muy pequeño a sentir cariño y aprecio por ella, sentimiento que llevo muy profundo dentro de mí.
Deporte
10 La Prensa Jueves 22 de Abril de 2021
TALENTO, INTREPIDEZ Y DESEOS POR TRIUNFAR
Tania González quiere seguir corriendo en Estados Unidos Expectativas. La motociclista natural de Licantén, obtuvo un importante triunfo en la categoría Women AM, que la catapulta a continuar corriendo en el campeonato de motociclismo enduro, del GNCC de Norteamérica GEORGIA, ESTADOS UNIDOS. Con un triunfo se despide de Estados Unidos la curicana Tania González (Husqvarna), luego de adjudicarse la quinta fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de moto enduro en la categoría Women AM (Amateur). La piloto de Licantén regresa al país para reunir más fondos y seguir participando en el exigente escenario norteamericano. ACTUACIÓN Tres fechas alcanzó a disputar la maulina con un sexto, tercer y primer lugar, en sus tres intervenciones en una moto arrendada en Estados Unidos, cumpliendo las expectativas que se impuso, resultados que la colocaron entre las ocho mejores mujeres del circuito, puesto que existe la serie Pro (Profesionales) y la intermedia (Amateur) donde ganó el domingo.
“Hago un balance muy positivo sobre mi participación en Estados Unidos. Partí de menos a más con el objetivo de alcanzar un buen ritmo de carrera y obtener un lugar en el podio, consiguiendo dos. Por ello me voy a Chile con el trabajo de reunir más financiamiento porque el que logré juntar solo me alcanzó para tres fechas”, comentó la piloto de 24 años. “Estoy segura y lo comprobé que puedo estar entre las mejores 10 pilotos de Estados Unidos”, aseguró Tania González tras arreglar su maleta para volver a Chile.
Tres fechas alcanzó a disputar la maulina con un sexto, tercer y primer lugar en sus tres intervenciones en una moto arrendada en Estados Unidos, cumpliendo las expectativas que se impuso.
PROYECCIÓN La técnica en mecánica automotriz y sistemas eléctricos, necesita volver a competir en el GNCC porque quiere estar entre las Profesionales, pero para ingresar a este selecto grupo debe sumar puntos y estar entre las 10 mejores de la Women AM, cuestión que hasta ahora cumple al ubicarse 8ª en el Ranking, el que encabezan Kayla O’Neill con 94 puntos, seguida de Carly Lee con 53,
justamente las dos pilotos que Tania venció el domingo pasado. “Con solo tres carreras sumé 53 puntos. Estoy segura y lo comprobé que puedo estar entre las mejores 10 pilotos de Estados Unidos, pero para ello debo seguir compitiendo. Espero que me vaya bien en mis gestiones en Chile cuando regrese”, indicó la deportista de Licantén, quien mientras esté en su tierra golpeará puertas y se tratará un par de lesiones para recuperarse y estar al cien por ciento. RETORNO La representante de la Región del Maule, volará el domingo 25 de abril a Chile para aterrizar el lunes 26 por la mañana. En Norteamérica, permaneció en casa de su hermano mayor, quien vive y trabaja en la ciudad de Alpharetta, Georgia.
FASE REGIONAL
Incorporaron el taekwondo a los Juegos Escolares santiago. Se incorpora el taekwondo a la gama de deportes de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, pero solo hasta la fase regional. Sobre el particular, la seremi del Deporte de la Región del Maule, Alejandra Ramos, expresó que “este es un deporte estratégico en nuestra región. A través del Programa Crecer en Movimiento, se ha venido trabajando hace años en la detección de talentos. Importante ha sido la evaluación que se hizo de esta disciplina que está hasta la etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares, lo que es un gran paso para proyectarlo a la fase nacional
El taekwondo ingresa a los Juegos Escolares.
dependiendo del desarrollo de esta disciplina”. Una comisión especial evaluó las posibilidades de sumar el taekwondo como deporte individual para los JDE. En esta
Comisión se encuentra el instructor nacional y profesor del CEM-Maule, Flavio Figueroa, quien celebró este avance manifestando sentirse “muy contento, porque la incorporación
del taekwondo a los Juegos Deportivos Escolares es un hecho, al menos hasta la fase regional. Quiero agradecer la gran gestión de la Federación Deportiva Nacional de Taekwondo WT, en conjunto con el Instituto Nacional del Deporte, los que por mucho tiempo han trabajado en poder incorporar nuestro deporte a tan importante rango etario y, sobre todo a la escolaridad”. Desde su mirada, hay mucho recurso humano y de calidad. “Existe recurso humano y de nivel en nuestra región. Son muchos los deportistas que practican el taekwondo que están en edad escolar. Ahora, te-
ner un catastro más riguroso no es fácil, ya que nosotros nos juntamos únicamente en campeonatos de clubes. No tenemos la claridad de cuántos colegios y participantes existen. Además, el taekwondo no solamente es combate, sino también está la parte de formas. Entonces, desconozco la realidad total de nuestra región, pero sí tengo claro que en Talca, San Javier, Linares, Colbún, Retiro y Parral, hay varios instructores que trabajan en los colegios y masifican este deporte, aportando una gran cantidad de competidores a una etapa regional”, aseveró el profesor Flavio Figueroa.
39 deportistas del Team Chile con pasajes a Tokio La tenimesista Paulina Vega obtuvo recientemente en Buenos Aires la clasificación y los pasajes a sus segundos Juegos Olímpicos, ya que compitió en el Dobles Femenino de Atenas 2004, hace ya 17 años. De esta forma, 39 deportistas suman en la delegación del Team Chile que la componen: Kristel Köbrich (Natación), Francisca Crovetto (Tiro Skeet), Esteban Bustos (Pentatlón Moderno), Martín Vidaurre (Ciclismo MTB), María José Mailliard (Canotaje), Karen Roco (Canotaje), Macarena Pérez (Ciclismo BMX Freestyle), Simona Castro (Gimnasia), Carlos Lobos (Ecuestre (Concurso Completo), Clemente Seguel (Vela), Yasmani Acosta (Lucha), Fernanda Aguirre (Taekwondo), Paulina Vega (Tenis de Mesa), Tomás Barrios (Tenis), Joaquín Niemann (Golf), Cristian Garín (Tenis), Selección Fútbol Femenino (18 personas). Además existen cinco cupos país en las disciplinas de Ecuestre (salto), Ciclismo Ruta (femenino), Remo (LM2x), Remo (LM2x) y Tiro con Arcos (masculino)
Ministra del Deporte felicita a los atletas La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, felicitó a los atletas que compitieron en los nacionales de Talagante y San Carlos de Apoquindo. “Un cariñoso saludo a todos nuestros atletas. Ellos han dado todo. Tenían la esperanza de volver a competir, han sido meses, casi un año, de mucha dificultad, primero para volver a los entrenamientos y lo otro para poder enfrentar este torneo. Nuestro mensaje, es vamos que se puede, a seguir trabajando en conjunto, esperando que entre todos podamos salir adelante, salir de esta pandemia y que vuelva el deporte a ser lo que es, y a desarrollarse como era antes de esta pandemia, con mucha alegría, con familia, hoy más restringido pero igual lo estamos haciendo, fuerza, ánimo que se puede”.
Deporte
Jueves 22 de Abril de 2021 La Prensa 11
ADRIÁN GUILLERMO SÁNCHEZ:
“VEO AL EQUIPO BIEN, VAMOS ENCONTRANDO SOLIDEZ” Mejorando. El volante argentino se refirió al inicio de temporada de Curicó Unido, destacando el orgullo que siente por sus compañeros y que van por buen camino. Dijo además sentirse cómodo en el Curi y que su objetivo es volver a Boca a fin de año. CURICó. Adrián
Guillermo Sánchez, llegó desde Boca Juniors a préstamo por una temporada a Curicó Unido. La influencia de Martín Palermo en el equipo xeneise conllevó la aprobación del actual directivo Juan Román Riquelme y el préstamo del volante se concretó. Sánchez fue capitán en las juveniles y reserva de Boca, y tras un paso por el fútbol uruguayo pretende concretar en Chile un rodaje profesional que le permita volver al equipo trasandino. Fue titular y anotó en la primera fecha ante Melipilla, luego el Covid lo obligó a ausentarse ante La Serena y Antofagasta, sin embargo, regresó ante la UC y seguramente será carta fija este viernes frente a Everton. ORGULLOSO “Mostramos carácter y estoy orgulloso de mis compañeros que han dado lo mejor, estoy orgulloso y con-
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
Adrián Guillermo Sánchez, sería titular mañana frente a Everton.
tento por el rendimiento y yo veo que el equipo está muy bien, vamos encontrando la solidez, nos estamos conociendo, pero nos vamos encontrando dentro del campo de juego y vamos
por buen camino”, señaló Adrián Sánchez en la antesala al juego de mañana. “Es complicada la pandemia, es algo irrelevante lo que uno decida, es complicado, pero siento que el
plantel, cuerpo técnico, los jugadores y ayudantes estamos con la convicción en alta, con buenas expectativas y muchas ganas de empezar a sumar de a tres. Siempre hay que mejorar,
JOSÉ LETELIER, DT DE LA ROJA FEMENINA:
“Será un duro torneo para Chile” 21 de julio para jugar tres días después ante las norteamericanas. Cerrando su participación en la fase grupal ante Japón el 27. De cada grupo clasifican los primeros y segundos, y los dos mejores terceros. Los grupos quedaron integrados por Grupo A: Japón, Gran Bretaña, Canadá y Chile. Grupo B: China, Brasil, Zambia, Países Bajos. Grupo C: Suecia, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. El DT José Letelier, se refirió a panorama que se viene para La Roja Femenina.
El DT de la Roja femenina, José Letelier, entregó sus sensaciones luego de conocer a los rivales en la fase grupal de los Juegos Olímpicos de Tokio.
La Roja Femenina, en el Grupo A se verá las caras ante el local Japón, Gran Bretaña y Canadá; y su estreno está previsto ante el elenco europeo el
El director técnico José Letelier, aseguró que será un torneo muy complejo. “Será un duro torneo para Chile, pero con nuestros argumentos trataremos de competir y alcanzar los objetivos que nos vamos a plantear”, comentó.
Agregó que “será bastante complejo, como cualquier rival de estos Juegos. Son selecciones que están ubicadas entre las 10 mejores del mundo”. Sobre Japón dijo que “es una selección de muy buena técnica y con mucha velocidad. Son rápidas, será un rival con estas características”. Además, sobre Gran Bretaña y Canadá, manifestó que “son rivales con gran biotipo físico, muy fuertes. Son selecciones de alto nivel” Por último, José Letelier expresó que “hay una experiencia previa enfrentando a rivales de esas características. Comenzaremos muy pronto la preparación y buscaremos rivales para generar una buena performance antes de viajar a Tokio. Vamos con mucha ilusión para dejar bien puesto el nombre de la selección femenina”, cerró.
pero más que nos falte algo, hay que mejorar defensivamente y en ataque, y eso lo vamos a lograr en el tiempo, estamos puliendo cosas para sacar buenos resultados que aún no están a nuestro favor”, agregó el argentino, quien se manifestó orgulloso por el trabajo del plantel que se vio mayoritariamente afectado por el Coronavirus: “Mis compañeros lo dieron todo en estas fechas complicadas, hemos jugado partidos sin suplentes (vs La Serena) y eso da orgullo, tal como por el cuerpo técnico por dar todo por ganar. El trabajo del cuerpo técnico se siente mucho, están siempre pendientes de mejorar, estamos llegando bastante al arco y es bueno crear situaciones”. VOLVER A BOCA Respecto al juego de este viernes, Sánchez señaló que el partido “lo venimos trabajando en la semana con mucho trabajo táctico y veo al equipo bien, motivado y con ganas de llevarnos los tres puntos”. Del mismo modo Sánchez,
destacó el recibimiento de la hinchada curicana y el apoyo de los suyos: “El recibimiento del hincha por redes sociales me hace sentir muy bien, me hicieron parte del club rápidamente, cada trabajador de la institución también me trata bien, me llevo bien con todos y la familia en Argentina obviamente que se extraña, pero hay que ser profesional, acá tengo un apoyo incondicional de mi familia chilena y de mi mujer que me acompaña” reconoció. Respecto al futuro de su carrera profesional señaló que “Siempre es lindo pensar en la selección, pero el objetivo que tengo es mejorar como futbolista profesional, mejorar y entrenar lo que tenga en déficit y también lo que tenga a mi favor, si bien la selección es un objetivo visto, lo primero es mejorar día a día, y mi idea es volver a Boca en diciembre y la tarea es mejorar día a día, ir paso a paso”, finalizó el volante que liderará la zona de contención del mediocampo curicano, mañana frente a Everton.
Christian Garín no pudo con Nishikori El número uno de Chile, Christian Garín, cayó ayer en los singles en tres sets ante el nipón Kei Nishikori por 7-6 (5), 4-6 y 6-1. El tenista nacional, hizo un partido de altos y bajos, lo que se replicó en su rival. Fue así como el duelo se mantuvo parejo en el primer set y solo el desempate pudo desequilibrar la balanza a favor del asiático. En el segundo parcial, Garín creció en su juego. La potencia de sus tiros hizo daño en Nishikori lo que mezcló con lucidas jugadas en la red. Ello le permitió tomar control del partido y así emparejar el marcador. Sin embargo, ahí vino el derrumbe. En el inicio del tercer set Nishikori rápidamente quebró el servicio de Garín y todo cambió. El chileno se ofuscó, perdió certeza en sus tiros y dejó escapar varias ocasiones para devolver el quiebre. Todo se resolvió en dos horas y 36 minutos de partido, frustrando así la oportunidad de ver a Garín frente al español Rafael Nadal, rival del japonés en octavos de final.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Jueves 22 de Abril de 2021
Crónica
EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE GENDARMERÍA
Personal de Gendarmería del Maule es capacitado por el OS7 de Carabineros En temática alcohol y drogas. Representantes de todas las Unidades Penales y Especiales de la región, conectados de forma remota, recibieron capacitación sobre prevención del consumo de estas sustancias. talca. La problemática del consumo de drogas y alcohol es una realidad con la que deben convivir a diario los funcionarios de Gendarmería de Chile al interior de las cárceles, y esto no deja ajeno al personal de la Institución que trabaja con penados en el medio libre, sumado a que muchos delitos se cometen bajo sus efectos. En este contexto se realizó una importante capacitación, por parte del personal del OS7 de Carabineros de Chile. Al respecto, el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza agradeció “al jefe de Carabineros VII zona,
80 funcionarios y funcionarias, pertenecientes a las diferentes Unidades Penales y Especiales del Maule. SALUD MENTAL Por otra parte, la psicóloga del personal de Gendarmería Maule, Mónica Sepúlveda, destacó que “no podemos obviar el tema de en nuestras cárceles hay ingreso de sustancias ilícitas, y como área de salud mental, debemos darle apoyo a los funcionarios en esta materia, así como otras que los afectan. Ya que por ejemplo, es muy distinto tener que custodiar a privado de libertad Funcionarias de Parral participaron en la capacitación.
general Fernando Lobos y al capitán jefe del OS7 en la región, Pedro Silva, ya que gracias a su apoyo en coordinación con nuestra área de salud mental, hicieron posible esta capacitación”. PARTICIPACIÓN La autoridad regional agregó que esta iniciativa permite actualizar conocimientos en un área, en que el OS7 es experto, y que además, tuvo una alta participación de alrededor de
Relator del OS7 de Carabineros.
Director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza.
bajo los efectos de las drogas o el alcohol, que a uno sin los efectos. Por ello, esta temática es parte importante del plan de salud mental que se estructura cada año”. Finalmente, la profesional encargada del área de salud mental de los funcionarios en el Maule, agregó que la capacitación permitió al personal: conocer las nuevas drogas que se están consumiendo y sus efectos; tener mejores herramientas para la detección del ingreso de sustancias ilícitas, entre otros temas, que les entrega mayores herramientas en esta materia.
Crónica
Horóscopo
E INTERCULTURALIDAD
Oficina de Asuntos Migratorios realiza charla sobre nueva Ley de Migraciones En la Escuela Ernesto Castro. En el marco de la nueva normativa que comenzó a regir en nuestro país, funcionarias de esta oficina municipal, realizan capacitación a equipos docentes de establecimientos educacionales. curicó. La oficina de Asuntos Migratorios e Interculturalidad dependiente de la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), preparó charla sobre la nueva Ley de Migraciones que fue promulgada hace uno días en el país, para el área técnica de la escuela Ernesto Castro. En este sentido, la encargada de la oficina de Asuntos Migratorios e Interculturalidad, María José Cerda, explicó el objetivo de la charla. “La mayoría de las personas tanto nacionales como extranjeros, están con la incógnita de la ley que se promulgó hace unos días sobre migración. Por lo tanto, en el país surgen muchas dudas y específicamente en los establecimientos educacionales surgen las dudas de los padres de niños y niñas que están matriculados en colegios de la Red Educativa Municipal y por eso, surge la necesidad de aprender y entender esta nueva ley migratoria y de cómo dar respuestas a los papás que consultan, y su primera red, es el colegio”, comentó. TRABAJO María José Cerda añadió que si bien se inicia esta charla con la escuela Ernesto Castro, la idea es trabajar en cada uno de los establecimientos de la Red Educativa Municipal, con el fin de poder dar respuestas a los apoderados extranjeros. “Primeramente, vamos a trabajar con el equipo técnico y convivencia escolar de la Escuela Ernesto Castro y desde ahí, se hará la bajada al establecimiento de los puntos importantes de la nueva ley”, dijo. NUEVA LEY La normativa tiene una serie de cambios para las comunidades extranjeras que residen en Chile, en alguno de sus aspectos es que las personas que requieran ingresar al país deberán explicar los motivos de su visita desde el primer día.
Jueves 22 de Abril de 2021 La Prensa 15
Si bien se inicia esta charla con la escuela Ernesto Castro, la idea es trabajar en cada uno de los establecimientos de la Red Educativa Municipal, con el fin de poder dar Funcionarias de la oficina de Asuntos Migratorios e Interculturalidad. respuestas a los apoderados Asimismo, la nueva legisla- aquellas personas que ingreción facilita la expulsión ad- saron de forma irregular al extranjeros. ministrativa
para
todas
país.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cuidado ya que hay personas que gozan con entrometerse en las relaciones ajenas. SALUD: Es mejor que evite trasnochar más que nada para no saltarse su tiempo de descanso. DINERO: Guarde recursos en la medida que usted pueda. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Esos viejos amores pueden ser una tentación, pero es usted quien debe evaluar si vale la pena volver atrás. SALUD: No deje que la pena se transforme en un estado depresivo. DINERO: Los resultados de su esfuerzo se irán dando en forma lenta pero constante. COLOR: Crema. NÚMERO: 18.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Hay momentos en que el dolor no nos deja ver más allá, pero la felicidad puede estar muy cerca. SALUD: Haga ejercicios para fortalecer su organismo. DINERO: Es muy importante que disminuya los riesgos a la hora de buscar nuevas inversiones. COLOR: Verde. NÚMERO: 29.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: El trabajar en una relación es algo que debe ser constante si es que se busca consolidar las cosas. SALUD: Los estados nerviosos terminarán por afectar por completo su salud. DINERO: La meta se obtiene si su esfuerzo no decae. COLOR: Violeta. NÚMERO: 26.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No pierda la fe debido a una desilusión ya que la vida siempre tiene una sorpresa. SALUD: Recuerde mantener la distancia social para evitar los contagios. DINERO: La disciplina es buena para quienes tienen sus metas claras. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Todo lo que ocurre en su vida tiene un motivo y un porqué, aprenda de cada cosa que le ocurre. SALUD: Tal vez sea necesario cuidarse mucho más. DINERO: El dialogo también ayuda en los problemas con los colegas de trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No olvide que las apariencias engañan, no se deje engatusar por personas que no tienen alma. SALUD: Es importante que controle el uso de medicamentos. DINERO: Siempre debe estar preparado/a para realizar gastos. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Direccione bien su camino para que pueda encontrar una persona buena que le quiera de verdad. SALUD: Los problemas al colon se acrecientan debido al estrés excesivo. DINERO: A veces para lograr más en la vida solo necesita proponérselo de verdad. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Muchas veces los celos pueden terminar tergiversando las cosas que en realidad están pasando. SALUD: Tenga cuidado con caer en el sedentarismo. DINERO: Su dirección no es la equivocada, solo que las cosas se darán con lentitud. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Ser sincero/a siempre será la mejor carta de presentación de una persona con valores intransables. SALUD: Cuidado que los problemas intestinales le pueden llevar al hospital. DINERO: Organice el pago de las deudas antes que termine el mes de abril. COLOR: Salmón. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Esa persona debe ver una entrega completa de su parte. SALUD: El dedicar tiempo para sus necesidades también le hace bien a su estado anímico. DINERO: Invierta más tiempo en organizar sus compromisos que le quedan por cumplir. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Buscar la felicidad no es una tarea imposible, solo se requiere tener el deseo de hacer las cosas. SALUD: Cuidado en la calle con esos conductores irresponsables. DINERO: Es importante fortalecer sus habilidades, pero sobre todo sus debilidades. COLOR: Gris. NÚMERO: 23.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Jueves 22 de Abril de 2021
Política
“PRESIDENTE LE DA LA ESPALDA A CHILE”:
Ximena Rincón lamenta decisión de llevar el tercer retiro al Tribunal Constitucional “Me duele que el Presidente no asuma su deber: velar por todos los chilenos”. Criticó duramente la postura del Mandatario, sobre todo en un escenario de falta de ayuda universal, tal como quedó demostrado, según aseguró la parlamentaria, con el bono Clase Media. VALPARAÍSO. Como un hecho
político que le da la espalda a una inmensa cantidad de chilenos que no ha recibido ayuda del Estado en pandemia, calificó la senadora por el Maule y candidata presidencial de la Democracia Cristiana, Ximena Rincón, la decisión del Gobierno de llevar al Tribunal Constitucional el proyecto que permite un tercer retiro de fondos previsionales para sobrellevar la crisis sanitaria, social y económica del país.
“Para que las personas entiendan, el Presidente sostiene que el proyecto es inconstitucional porque aborda una materia de seguridad social. Sería un argumento correcto si se tratase de un proyecto de ley, pero en este caso es una reforma constitucional para cambiar la carta fundamental. Sin embargo, esta inconstitucionalidad se salva con la sola firma del Presidente, por lo que digamos las cosas como son: Sebastián Piñera no quiere
que las familias se ayuden con sus ahorros ¿Qué quiere Presidente? Respóndale a los chilenos y chilenas que no han recibido ayuda del Estado y al que su Gobierno le niega la única ayuda posible”, aseguró la carta presidencial DC. POLARIZACIÓN Añadió que en el escenario de crisis sanitaria, social y económica, que además de ayudas universales, requiere de un país unido, el Presidente lo que hace es
instalar un clima de polarización que no ayuda en el objetivo principal que es superar la pandemia. Por esta razón, recalcó que el Presidente comete un error histórico con una decisión que “solo respalda la parte más dogmática e intransigente de la Derecha chilena”. “Una inmensa mayoría no ha recibido ayuda, una inmensa mayoría no se beneficia con parche tras parche a las ayudas, una inmensa mayoría ve como el
COPRESIDENTE DE LA InSTANCIA
Diputado Lorenzini expone en Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-Chile Curicó. La Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea/Chile (CPM UEChile) celebró la reunión con sus integrantes, oportunidad en la que el diputado Pablo Lorenzini, en su calidad de copresidente de la instancia y en nombre del presidente de la Cámara Diputados Diego Paulsen y del secretario general, Miguel Landeros, se refirió a los logros y retos que ha tenido esta Comisión en los últimos 17 años, destacando, entre ellos, el proceso de modernización del acuerdo y el anhelo que genera finalizar dicho proceso en los meses venideros. El parlamentario señaló al respecto que, “informé acerca de la situación actual de Chile en lo que respecta a los efectos de la pandemia en la recuperación socioeconómica post Covid-19
Pablo Lorenzini expuso sobre la situación actual de Chile.
y en la gestación del proceso constituyente que llevará a la redacción de una nueva Carta Fundamental. En ese sentido, precisé dos temas: la inclusión del enfoque de
género y de los pueblos originarios”. Al cierre de su intervención, el diputado Lorenzini abogó por modificar el artículo 9° del Acuerdo de
Asociación, para establecer la bianualidad de las reuniones de la comisión Mixta Parlamentaria, con el fin de profundizar los lazos de cooperación entre las partes. Lo anterior, explicó el parlamentario, “permitiría a través del intercambio de experiencias europeas, como el desarrollo de foros ChileEuropeo y el Programa Interpares, abrir a nuestro país nuevos caminos hacia un proceso convencional exitoso”. En esta misma línea, la copresidenta de la comisión, Inmaculada Rodríguez, destacó instituir la periodicidad de las reuniones de la comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea/ Chile en dos instancias al año y, con ello, acentuar el intercambio en materias de tecnologías digitales.
Ximena Rincón aseguró que el Presidente Piñera comete un “error histórico”, al presentar requerimiento al TC por tercer retiro de los fondos de pensiones.
Gobierno le da la espalda y lleva al Tribunal Constitucional el tercer retiro”, sostuvo la legisladora, quien recalcó que el proyecto se-
guirá tramitándose en el Senado, por lo que llamó a sus colegas a seguir trabajando y votar a favor del proyecto.
Diputado Morales destaca nueva ley que limita llamadas de cobranza El diputado Celso Morales (UDI), destacó la entrada en vigor de la ley que presentó el año pasado junto a un grupo de parlamentarios gremialistas, y que limita a un máximo de una vez a la semana las llamadas que una empresa de cobranza puede realizar a cada cliente. “A todos nos ha pasado que a veces nos llaman varias veces en el día, en horarios verdaderamente insólitos e incluso los sábado o domingo. Y no era aceptable que las personas, además de sufrir por la pérdida de algún cercano a causa del Coronavirus, o por haber perdido su fuente laboral o ver disminuido sus ingresos, tuvieran que además lidiar con el hostigamiento diario de estas compañías”, sostuvo Morales. Por lo mismo, y tras una extensa tramitación, esta semana finalmente fue publicada la nueva normativa, la que también establece que solo se podrá realizar una visita por se-
mana a los domicilios, mientras que las compañías podrán enviar máximo dos mensajes de texto semanal, los que deberán separarse por un mínimo de 48 horas. En tanto, el diputado UDI también destacó que la nueva ley también establece que en un Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe, las llamadas de cobranzas o visitas presenciales se limitarán a un máximo de dos al mes, lo que se extenderá hasta 60 días después de levantado el Estado de Excepción. Celso Morales precisó que las empresas que no cumplan con la nueva normativa, arriesgan multas por más de $15 millones (300 UTM).
Jueves 22 de Abril de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES EXTRACTO.PRIMER JUZGADO CIVIL CURICÓ, ROL V-174-2019, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA DE FELIS ROSA DÍAZ IBARRA, A ÚNICOS HEREDEROS, CELINDA DEL CARMEN, EMELINO DEL CARMEN Y MOISÉS DEL CARMEN TODOS DÍAZ IBARRA, EN CALIDAD DE HEREDEROS TESTAMENTARIOS EN LA FORMA DISPUESTA EN EL TESTAMENTO DE AUTOS. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA. SECRETARIO SUBROGANTE. 20-21-22 -80696
EXTRACTO Primer Juzgado Letras Talca, causa rol V-141-2015, por resolución de 16 de septiembre de 2015, se concedió posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de MARTA TERESA ROJAS BARRIENTOS, a favor de IVONNE DEL CARMEN SALINAS CASTRO 21-22-23 -80701
EXTRACTO DEMANDA Juzgado de Letras y Garantía Licanten ROL C-1412020 caratulado RIVERA CON LIZANA se ordenó, con fecha 01 marzo 2021 notificar por aviso extractado demanda y proveído a don Arnaldo Manuel Lizana Varas, C.N.I. N 2.526.7974, pensionado, domiciliado en René León 300, Departamento 62, Curicó. En Lo Principal: Cristian Merino Rojas, abogado, C.N.I. N 14.285.375-2, domiciliado en Manuel Montt N 357, oficina N 810, Curicó, y en calle Ciro Boetto sin número, Licanten, como mandatario judicial y en representación, según se acreditará, de SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA, C.N.I. N 4.262.906-5.-, independiente, domiciliado en Llico, Pasaje Olga Jara s/n, Vichuquén, solicita tener por interpuesta Demanda de Cumplimiento de Contrato e Indemnización de Perjuicios en contra de ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, ya individualizado, dar lugar a la misma y declarar: 1.- Existencia contrato celebrado 23 Noviembre 2015, entre ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS y SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA, a virtud del cual acordaron modificar, de común acuerdo, forma de adjudicación de inmueble ya adjudicado a ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, en partición ante Juez Arbitro, Osvaldo Nicolao Morales,
de manera que a ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS se le adjudicará el 60% y a don SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA se le adjudicará el 40% de INMUEBLE UBICADO EN VICHUQUÉN, DE VEINTITRÉS CUADRAS MAS O MENOS, actualmente inscrito a nombre de ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, a fojas 204 N 117 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Licantén, año 2016, quien lo adquirió por remate. Rol N 166-15 comuna Vichuquén. 2.- Que se dispone dejar sin efecto inscripción rolante a fojas 204 N 117 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Licantén, año 2016; 3.- Que don SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA se encuentra llano a cumplir en forma cabal, integra y oportuna su obligación de: A.- Suscribir correspondiente proyecto y plano de subdivisión, y obtener la autorización por parte de la autoridad para subdividir el inmueble. - B.- Suscribir correspondiente escritura en que se adjudique a don ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS el 60% y a SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA el 40% del inmueble.- C.- Enterar, pagar o cancelar, al momento de suscripción correspondiente escritura, a ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, $9.691.266.siguiente forma: C.1.- Vale vista nominativo a nombre de SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA, por $8.144.384.-, guardado en custodia y bajo responsabilidad de Juez Arbitro, don Osvaldo Nicolao Morales.C.2.- $ 1.346.882.- y C.3.$200.000.- correspondiente a costas; 4.- Que ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, incumplió, de manera negligente, imprudente y culpable su obligación de: A.- Suscribir proyecto y plano de subdivisión, y obtener autorización para subdividir el inmueble. - B.- Suscribir escritura en que se adjudique a ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS el 60% y a SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA el 40% del inmueble. 5.- Que el incumplimiento imputable a ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, ha provocado daños y perjuicios a SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA.- 6.- Que se apremia a ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, para la ejecución del hecho convenido, y, debe: A.- Suscribir dentro de 10° día contados desde que fallo se encuentre firme y ejecutoriado - el
correspondiente proyecto y plano de subdivisión, y obtener autorización por parte de autoridad para subdividir el inmueble.- B.- Suscribir - dentro de 10° día contados desde que respectivo fallo se encuentre firme y ejecutoriado - escritura en que se adjudique a ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS el 60% y a SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA el 40% del inmueble, bajo el apercibimiento de que si no lo hiciere dentro del término dispuesto, procederá a suscribirlo VS. en representación del demandado de; 7.- Que se condena al demandado a pagar a SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA: A.- A TÍTULO DE DAÑO EMERGENTE: $50.330.000.- o suma mayor o menor que SS. determine conforme mérito de autos.- B.- A TÍTULO DE DAÑO MORAL: $ 50.000.000.- o suma mayor o menor que SS. determine conforme mérito de autos.8.- Que las referidas sumas deben ser pagadas debidamente reajustadas conforme variación del IPC más intereses moratorios desde interpelación judicial, hasta pago efectivo.- 9.- Que se condena al demandado al pago de costas.- PRIMER OTROSÍ: mantener como precautoria prejudicial decretada en autos. SEGUNDO OTROSÍ: Exhorto.- TERCER OTROSÍ: Formación de cuaderno separado.- CUARTO OTROSÍ: Personería. Con fecha 01 de Julio 2020 Tribunal resolvió: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda cumplimiento contrato e indemnización de perjuicios, en contra de Arnaldo Manuel Lizana Varas, en juicio ordinario mayor cuantía. Traslado. Al primer otrosí: Como se pide manténgase como medida precautoria medida prejudicial de prohibición de celebrar actos y contratos y retención judicial decretada en autos. Notifíquese la medida precautoria (cuaderno principal) personalmente a señor Conservador Bienes Raíces de Licantén, e inscríbase en Registro de Prohibiciones e interdicciones a su cargo. Llévese a efecto por Receptora del Tribunal. Al segundo otrosí: Exhórtese al juzgado Civil de Turno de Curicó, a fin de notificar al demandado don ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, C.N.I. N 2.526.797-4, domiciliado calle René León 300, Departamento 62, Curicó, a fin de notificar en los términos solicitados. Al tercer otrosí:
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS Como se pide, fórmese cuaderno separado. Al cuarto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder conferido. Con fecha 1 marzo 2021 Tribunal resolvió: Como se pide, habiéndose agotado por la parte demandante los medios para notificar al demandado de autos don Arnaldo Manuel Lizana Varas, se autoriza notificación conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Notifíquese al demandado mediante tres avisos que deberán ser publicados en el Diario La Prensa de Curicó, para lo cual Secretaria Subrogante redactará extracto que contenga datos necesarios para garantizar debida información del demandado para adecuado ejercicio de sus derechos. Además, por tratarse de primera notificación, insértese dicho extracto en del Diario Oficial correspondiente al día primero o quince del mes. Secretaria (s) 21-22-23 -80699
EXTRACTO Juzgado de Letras y Garantía Licanten ROL C-141-2020 caratulado RIVERA CON LIZANA ordenó con fecha 01 marzo 2021 notificar por aviso extractado medida prejudicial precautoria a ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS C.N.I. N° 2.526.797-4, pensionado, domiciliado en René León 300, Departamento 62, Curicó. En Lo Principal: CRISTIAN PABLO MERINO ROJAS, abogado, C.N.I. N 14.285.375-2, domiciliado en Manuel Montt N 357, oficina N 810, Curicó, y en calle Ciro Boetto s/n, Licanten, como mandatario judicial y en representación, según se acreditará, de SERGIO ALEJANDRO RIVERA JARA, C.N.I. N° 4.262.906-5.-, independiente, domiciliado en Llico, Pasaje Olga Jara s/n, de Vichuquén, solicita decretar en carácter prejudicial y sin previa audiencia o notificación del futuro demandado ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, ya individualizado, medida precautoria del ARTÍCULO 290 Nº 4 C.P.C., sobre el INMUEBLE UBICADO EN LA LOCALIDAD DE VICHUQUÉN, DE UNA SUPERFICIE SEGÚN SUS TÍTULOS DE VEINTITRÉS CUADRAS MAS O MENOS, inscrito a nombre del futuro demandado a fojas 204 N 117 del Registro Propiedad Conservador Licanten, año 2016. La medida cautelar indicada, se solicita hasta por la suma de $ 100.330.000.— - CIEN MILLONES TRESCIENTOS
TREINTA MIL PESOS -. Primer Otrosí: acompaña con citación mandato judicial con firma electrónica avanzada a Cristian Pablo Merino Rojas; Copia de los autos particionales, caratulados LIZANA VARAS, ARNALDO con RIVERA JARA, SERGIO, seguidos ante Juez Arbitro Osvaldo Nicolao Morales; Inscripción de dominio rolante a fojas 204 N 117 Registro Propiedad Conservador Licantén, año 2016, y certificado Hipotecas y Gravámenes; Certificado Hipotecas y Gravámenes, inmueble fojas 204 N 117 Registro Propiedad Conservador Licantén, año 2016; Inscripción fojas 6409 vta. Nº 2445 Registro Propiedad Conservador Curicó, correspondiente al año 2011.- Bajo apercibimiento 346 Nº 3 C.P.C.: Plano subdivisión predial realizado por Ingeniero en Ejecución Forestal, Roberto Espinoza Tamayo; Copia contrato de compraventa bosque fecha 07 de Noviembre de 2016 entre ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS y SOCIEDAD DE CARGUIOS SANCHEZ LIMITADA; Comparendo arbitral fecha 23 de Noviembre de 2015. Segundo Otrosí: ampliación del término para presentar demanda anunciada hasta por 30 días hábiles, contados fecha resolución que conceda medida cautelar solicitada en lo principal, y ampliación para notificar medida solicitada – en carácter de
prejudicial – en lo principal, a 30 días hábiles contados dictación resolución judicial que conceda medida indicada. Tercer Otrosí: tener presente que entablaré en contra de futuro demandado, demanda cumplimiento contrato e indemnización de perjuicios, conformidad a procedimiento ordinario civil de mayor cuantía, cuyos fundamentos legales serán los mismos que hago en esta presentación. - Cuarto Otrosí: Fianza. Con fecha 23 Junio 2020 tribunal resolvió: A lo principal: Como se pide y atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto en el artículo 290 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, se decreta desde luego y sin previa audiencia del demandado la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos en bienes determinados, específicamente sobre el INMUEBLE UBICADO EN LA LOCALIDAD DE VICHUQUÉN, DE UNA SUPERFICIE SEGÚN SUS TÍTULOS DE VEINTITRÉS CUADRAS MAS O MENOS, inscrito a nombre del futuro demandado, ARNALDO MANUEL LIZANA VARAS, a fojas 204 Nº 117 del Registro de Propiedad del Conservador de Licantén, correspondiente al año 2016. Al primer otrosí: Por acompañados documentos con citación. Estese a lo dispuesto en el artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. Al segundo
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Subsecretaría de Transportes
LICITACIÓN PÚBLICA
Servicio de transporte público remunerado en zonas aisladas y de conectividad rural, en la Región del Maule, tramos: ID CTA0526 ID CTR0221 ID CTR0269 ID CTR0365
ID CTR0368
LA BODEGA - CHANCO HUILLIBORGOA - ALTO PANGUE EL MORRO - SAN JAVIER 1) CANAL MELADO - LOS CULENES – LONGAVÍ 2) MESAMAVIDA CENTRO – LONGAVÍ 3) MESAMAVIDA NORTE - LONGAVÍ 1) SAN JUAN – COLBÚN 2) SAN LUIS - COLBÚN
Bases y consultas: Disponibles desde hoy en www.dtpr.gob.cl y en la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Maule. Presentación Ofertas: Según lo indicado en las bases de licitación, punto 3.4 CRONOGRAMA.
1 Oriente Nº1571, Talca Fono: 224 213 647
Nacional
18 La Prensa Jueves 22 de Abril de 2021
PROYECTO SE VOTA ESTE JUEVES EN SALA HASTA TOTAL DESPACHO
Comisión de Constitución del Senado aprueba articulado del tercer retiro 10% de los fondos de pensiones. Los senadores confirmaron que el retiro será universal, que no pagará impuestos y que se podrá hacer un retiro de rentas vitalicias. Lo que sí y atendiendo la solicitud del regulador, extendieron el plazo en que se pagarán los montos solicitados, a 30 días de corrido. VALPARAÍSo. Los senadores confirmaron que el retiro será universal, que no pagará impuestos y que se podrá hacer un retiro de rentas vitalicias. Lo que sí y atendiendo la solicitud del regulador, extendieron el plazo en que se pagarán los montos solicitados, a 30 días de corrido. Hasta total despacho se votó este miércoles el tercer retiro del 10% en la comisión de Constitución del Senado, donde los parlamentarios aprobaron el articulado de la iniciativa y la enviaron a la Sala para ser votada este jueves por todos los senadores, también hasta total despacho. Todo ello, pese a que en paralelo el Gobierno ya recurrió al Tribunal Constitucional. En la comisión, los parlamenta-
nar esta parte del proyecto. Asimismo, confirmaron que los retiros no tributarán, ya que los senadores rechazaron por 4 votos en contra y 1 voto a favor la idea de que las personas que saquen fondos paguen impuestos.
El proyecto será votado hoy en la Sala del Senado.
rios ratificaron la universalidad del tercer retiro, rechazando las indicaciones que establecían que
solo podrían retirar fondos de las AFP quienes hayan perdido su trabajo. También ratificaron que
ECoNóMICoS - ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS otrosí: Como se pide, amplíese por 30 días hábiles Al tercer otrosí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Se fija además, como cuantía de la fianza a rendir la suma de $10.000.000.- (diez millones de pesos). Se apercibe a constituir la fianza ante notario y se acompañe dentro de 10 días. Se designa como fiador nominal, a don CRISTIAN PABLO MERINO ROJAS. Al quinto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder conferido. Con fecha uno de marzo de dos mil veintiuno. Como se pide, habiéndose agotado por la parte demandante, los medios para notificar la medida precautoria al demandado de autos Arnaldo Manuel Lizana Varas, se autoriza la notificación conforme al artículo 54 del C.P.C.. Notifíquese al demandado mediante tres avisos que deberán ser publicados en el Diario La Prensa de Curicó, para lo cual Secretaria Subrogante redactará extracto que contenga datos necesarios para garantizar debida información del demandado para adecuado ejercicio de sus derechos.
Además, por tratarse de la primera notificación, insértese dicho extracto en del Diario Oficial correspondiente al día primero o quince del mes. Secretaria (s) 21-22-23 –80700
NOTIFICACIÓN Ante el Juzgado de Letras y Familia de Molina en causa RIT C-307-2020, demanda por cese de pensión de alimentos caratulada “Bustamante con Bustamante”, el 9 de marzo de 2021, se ordena notificar por avisos a don Juan Raúl Eduardo Bustamante González, RUN N° 17.981.003-4, de citación a audiencia preparatoria para el día 10 de mayo de 2021 a las 12:00 horas, sala 2, mediante videoconferencia plataforma Zoom acceso a través de ID 91983583063, consultas al fono 752491209. Molina, veintitrés de marzo de dos mil veintiuno.- Karen Pinto Briso, Jefe de Unidad de Causas (S) Ministro de Fe. 20-21-22-80690
EXTRACTO: EN CAUSA ROL V-126-2020 SEGUI-
DA ANTE EL 2º JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ SE CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE SAFIE DACARET VALDERRAMA R.U.N. 2.624.205-3, ÚLTIMO DOMICILIO COMUNA DE TENO, A SUS HEREDEROS TESTAMENTARIOS MARIO CRISTIAN DAVID ZILIANI DACARET, FELIPE ANDRÉS ZILIANI VILLABLANCA, MARCELA ALEJANDRA ZILIANI VILLABLANCA, MARIO DANIEL ZILIANI VILLABLANCA. 22-23-24 - 80704
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, juicio ejecutivo, Rol C-462016 , caratulado “BANCO DE CHILE con SOCIEDAD AGRÍCOLA HUALVE LIMITADA”, 07 de Mayo de 2021 a las 12:00 horas, serán rematados conjuntamente los siguientes bienes: 1) Predio “Hualve” de cuarenta cuadras más o menos, ubicada en la exsubdelegación Caracol de la comuna de Cauquenes, que deslinda:
se podrá hacer un “retiro” de rentas vitalicias, ya que rechazaron una indicación que pedía elimi-
PLAZO Una de las cosas que sí cambiaron, es que si bien la Cámara de Diputados estableció que el pago del retiro se haría en 15 días hábiles desde que se realizó la solicitud en la AFP o la compañía de seguros, ahora se estipuló que serán 30 días corridos, ampliando así el plazo, tal como lo había solicitado la Superintendencia de Pensiones. En el pago de pensiones alimenticias también hicieron cambios.
En primer lugar, se aprobó una indicación que busca hacer más expedito el trámite, estableciéndose que la subrogación será automática cuando el juez informe una retención judicial de estos fondos, para que no se obligue a las personas a ir nuevamente ante el juez para que se establezca la subrogación. Además se aprobó que las AFP podrán transferir estos recursos por pensiones alimenticias directamente a los tribunales cuando sean notificadas de una medida cautelar u orden de retención, para que en estos casos sea el tribunal competente el que libere los pagos a los alimentarios o alimentantes, una vez la liquidación se encuentre firme y ejecutoriada. (Fuente diario La Tercera)
- ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS NORTE, Río Cauquenes; SUR, Línea Férrea de Parral a Cauquenes; ORIENTE, Sucesión Fermín Alarcón y Tránsito Pérez, camino de por medio y PONIENTE, con Julio Bustos hoy José Ignacio Sánchez. Inscrita a nombre de Rosa Gabriela Yáñez Sepúlveda a fojas 1092 Número 2000, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes correspondiente al año 2014. Rol de avalúo N° 494-82 de la comuna de Cauquenes. 2) Un Derecho de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea, por un volumen total anual de seiscientos treinta mil setecientos veinte milímetros cúbicos y un caudal máximo de extracción de 20 l/s de ejercicio permanente y continuo, que benefician al Predio llamado “Hualve”, ubicado en la exsubdelegación Caracol de la comuna de Cauquenes. Inscrito a nombre de Rosa Gabriela Yáñez Sepúlveda a fojas 15 Número 27 , del Registro de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes correspondiente
al año 2014. Mínimo posturas: $ 133.492.136.- Pago mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal respectivo o vale vista a la orden del Tribunal, dentro de tercer día hábil desde fecha de la subasta, previa suscripción acta de remate. Interesados, deben rendir caución equivalente al 10% del mínimo para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal o mediante depósito en la cuenta corriente de éste. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Vanessa Cruz Valdebenito Ministro de Fe 17-22-23-24 – 80684
REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 27 DE ABRIL A LAS 12,00 HORAS, (ONLINE-VÍA PLATAFORMA ZOOM) REMATO: STATION WAGON FORD EXPLORER 3.5, AÑO 2016, PATENTE HSVK.83-7, ORDENA 4° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. ROL C-1512-2020, CARATULADO: FORUM CON GONZÁLEZ, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $500.000.- ID REUNIÓN 5539652345,
CÓDIGO ACCESO (subastas26), VISITAS: AGENDAR CORREO. subastasdechile@gmail.com , CALLE 11 ORIENTE 840 CON 3 SUR, TALCA, MARTILLERO: SERGIO EDO. RAMÍREZ SILVA REG. 1240 22-26 - 80703
VARIOS CITACIÓN A JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio se cita a los accionistas de la sociedad CONSTRUCTORA CANTERA SA a Junta Ordinaria de Accionistas para día 30. de ABRIL 2021 A LAS 18:00 EN PRIMERA CITACIÓN Y A LAS 19:00 EN SEGUNDA CITACIÓN que se efectuará en 2 NORTE 263, TALCA con el objeto de tratar las siguientes materias: 1. Aprobación del balance general y estado de resultados correspondiente al ejercicio comercial 2020. 2. Demás materias que correspondan y sean propias de una junta ordinaria de accionistas. Atentamente; El Directorio 20-22-26 -80688
Crónica
Jueves 22 de Abril de 2021 LA PRENSA 19
PABLO CHÁVEZ Y RECURSOS APROBADOS POR GOBIERNO REGIONAL
“Para que las mujeres del Maule tengan las oportunidades de surgir” Difícil escenario. Autoridad sostuvo que la pandemia ha dejado más en evidencia lo difícil que es trabajar para, por ejemplo, las jefas de hogar. CURICÓ. Como “muy esperanzador” calificó el consejero regional, los más de mil millones de pesos que este martes aprobó, junto al Gobierno Regional, para el financiamiento de dos años del programa de Fortalecimiento a los Negocios Liderados por Jefas de Hogar, iniciativa presentada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y la Intendencia del Maule. “La pandemia ha sido catastrófica para las mujeres de nuestro país. La brecha laboral de género siempre
ha sido un tema al que no se le ha prestado la suficiente atención y hoy día, como lo señala el Instituto de Economía de la UC, la crisis sanitaria ha hecho disminuir la tasa de participación laboral de las mujeres”, dijo Pablo Chávez, quien agregó que en ese tema se ha retrocedido 10 años. “Esto ya es razón suficiente para que las mujeres de nuestra región tengan las oportunidades para surgir”. Sobre la empleabilidad femenina, el consejero regional comentó que “en lo que va de la pandemia, en Chile
se han destruido más de 400 mil trabajos ocupados por mujeres, siendo la Región del Maule una de las más afectadas, registrando una caída de 18, 3% desde el inicio de la crisis sanitaria”. Precisó que esto es catastrófico, puesto “que son miles de mujeres, muchas veces jefas de hogar, que se encontraron sin su sustento diario y el de sus hijos”. EMPLEO FEMENINO Al mismo tiempo, Pablo Chávez se abrió a tocar un tema más de fondo en maConsejero regional siempre ha mostrado su preocupación por el trabajo femenino. (Foto archivo)
DE AUTOMÓVIL
Carabineros detiene a tres sujetos por robo frustrado TALCA. Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales
(SIP) de la Prefectura de Talca, detuvieron a tres sujetos, todos
Los detenidos portaban un inhibidor de señal.
con antecedentes penales, por el delito de robo frustrado a vehículo en el sector del Street Center Las Rastras, al oriente de esta ciudad. Como lo indicó el jefe de la Sección, subteniente Francisco Díaz, cerca de las 17:00 horas del martes un vehículo con la totalidad de sus vidrios polarizados ingresó al sector de los estacionamientos, lo que fue advertido por el guardia de seguridad del lugar. Los sujetos se estacionaron al costado de otro automóvil, descendiendo dos individuos, y quienes accionaron la manilla del vehículo que pretendían robar. Sin embargo y al ser descubiertos, se fugaron. Carabineros los interceptó en calle 30 Oriente con 8 Sur y junto con detenerlos, les incautaron un aparato inhibidor de señal.
teria de género. “Según diversos estudios, se sabe que las mujeres suelen emplearse en sectores productivos donde el contacto humano es fundamental. Esta es una de las razones por la que ha habido una baja masiva de puestos femeninos, porque la pandemia ha afectado mucho más ese tipo de industrias”, indicó.
El consejero regional de la provincia de Curicó sostuvo que hay motivos culturales que llevan a las mujeres a elegir esos empleos o profesiones y para disminuir esa brecha laboral de género, es “necesario que existan políticas públicas que las incentiven a emplearse o estudiar carreras en sectores que hasta ahora han sido poco conven-
cionales para ellas”. De esa manera, Chávez afirmó que la aprobación de los recursos para ese programa es muy importante. “Puesto que es de suma urgencia reorientar los trabajos de las mujeres y, en este caso, el financiamiento de sus negocios hacia sectores que no han sufrido tanto el impacto de la pandemia”, acotó.
Fotonoticia
PDI realiza fiscalizaciones en Linares y Colbún LINARES. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) de la PDI Linares, efectuaron diversas fiscalizaciones en la comuna y también en Colbún, siendo 10 personas fiscalizadas, no detectado ciudadanos extranjeros con situación migratoria irregular.
22
Jueves Abril | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
PROGRAMA LIDERADO POR SERNAMEG
CORE APROBÓ MÁS DE $1.100 MILLONES PARA APOYAR A 880 EMPRENDEDORAS JEFAS DE HOGAR Oportunidad. Este programa entregará a las emprendedoras jefas de hogar, herramientas teórico-prácticas para la administración y gestión del negocio. TALCA. El Consejo Regional del Maule aprobó más de $1.100 millones, para financiar un programa de fortalecimiento a los negocios liderados por mujeres jefas de hogar, el cual será ejecutado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género El objetivo de esta iniciativa es mejorar la gestión para el desarrollo de los negocios liderados por mujeres jefas de hogar del Maule, potenciando sus estrategias de administración, producción y marketing. La intervención se realizará para un total de 880 mujeres, 440 anuales y cada año tendrá su propio proceso de postulación, selec-
ción, lanzamiento y diagnóstico inicial. El intendente, Juan Eduardo Prieto, indicó que “quiero destacar esta importante aprobación que se encuentra dentro de todos los esfuerzos que está haciendo el Gobierno Regional, para ir en ayuda de los que lo han pasado más mal con la pandemia… estos recursos van en la línea de la reactivación económica”.
Los consejeros regionales aprobaron sobre $1.100 millones, para apoyar a emprendedoras jefas de hogar.
APOYO PARA EMPRENDER Este programa entregará a las emprendedoras jefas de hogar, herramientas teórico-prácticas para la administración y gestión del negocio. Permitirá elaborar e implementar un plan de trabajo, que potencie los procesos de produc-
ción del negocio; habilitar a las beneficiarias en alfabetización digital, uso de redes sociales, comercio digital, uso de aplicaciones, imagen de marca y comercialización para potencializar la estrategia de marketing de los negocios. El presidente del Consejo Regional, Patricio Ojeda, señaló que “creemos que aportamos de forma muy directa a aquellas que buscan emprender y que necesitan una mano para poder echar andar una idea o un proyecto, porque sabemos también que las mujeres hacen un tremendo trabajo no solo desde el punto de vista del emprendimiento, también del hogar y sentimos que tenemos que apoyarlas y es por eso que sin vacilaciones hemos aprobado estos recursos”.
RECUPERADO EL 63%
Sistema frontal dejó sin suministro eléctrico a 80 mil clientes de CGE TALCA. Hasta las 16:00 horas de ayer, 29.380 clientes de CGE permanecían sin suministro eléctrico en diferentes comunas de la región, como consecuencia del sistema frontal de viento y lluvia que provocó daños en las instalaciones de distribución y transmisión de propiedad de la empresa. De acuerdo a un reporte de la compañía, producto del mal clima 80.398 clientes se han
visto afectados por interrupciones de suministro, de los cuáles y a la hora señalada, el 63% de ellos ya había sido repuesto. “CGE continúa trabajando en los puntos de falla aún activos con el despliegue de sus brigadas en terreno, dedicadas a restablecer el suministro eléctrico en la región. Asimismo, CGE se encuentra en permanente coordinación con los equipos de emergencias locales para entregar equipos de
Brigadas de CGE continúan trabajando, para reponer los servicios interrumpidos.
respaldo a puntos relevantes, pacientes electrodependientes y servicios de emergencias”. La empresa pidió la comprensión de los clientes afectados por este corte de suministro y les recordó que, ante cualquier consulta o requerimiento respecto del servicio eléctrico, mantiene abierto sus canales de contacto a través del fono 800 800 767 y en su cuenta de Twitter @CGE_ Clientes.