23-03-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.644 | Martes 23 de Marzo de 2021 | $ 300

ÚLTIMA ETAPA DEL ESTADIO LA GRANJA PODRÍA GENERAR MÁS DE 500 PUESTOS DE TRABAJO: HOY PROYECTO SERÁ VOTADO POR EL CORE. | P20 A PARTIR DEL PRÓXIMO JUEVES

Cinco comunas de la región retroceden a Cuarentena total Vigente pandemia por el Covid-19. Se trata de Maule, San Clemente, San Javier, Rauco y Yerbas Buenas. Vichuquén, en tanto, avanzará al Paso 3 de Preparación. | P5

CANIL MUNICIPAL

Denunciante manifestó su conformidad por próximas formalizaciones. | P7 HOSPITAL DE TALCA

En 80 días Curicó duplicó casos de Coronavirus de todo el 2020 Pacientes de la región beneficiados con prótesis para extremidades inferiores. | P6

Preocupantes cifras. Más de 5.000 casos se registraron desde los primeros días de enero hasta hoy. El alcalde (s) de la comuna hizo un llamado a respetar las medidas y reforzar el autocuidado. | P3

Y ELABORAR PROGRAMA OFICIAL DE “OLLAS COMUNES”

Solicitan implementar nueva entrega de cajas Llamado. Diputado Celso Morales sostiene que es “indispensable” que el Gobierno “active un plan de ayuda social”, debido al “alto número de chilenos que estará en Cuarentena”. | P14 INFORME DE LA SIAT LIBRA DE RESPONSABILIDAD A CONDUCTOR DE CAMIÓN IMPLICADO EN FATAL ATROPELLO. | P19


2 La Prensa Martes 23 de Marzo de 2021

Actualidad

Sucede

Concejo se reúne en sesión extraordinaria

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Chanco, Colbún, Curicó, Linares, Talca y San Rafael. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Constitución, Licantén, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Pencahue, Rauco, Romeral, San Javier, San Clemente, Teno, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR La restricción vehicular en la comuna de Talca rige solo el fin de semana por encontrarse en el Paso 2 de Transición. Los sábado afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Curicó y Linares, por encontrarse en Cuarentena mantienen la restricción vehicular toda la semana. Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos.

CURICÓ.

cabo hoy su cuarta sesión

extraordinaria

del presente año, cita que en tiempo de El intendente Prieto solicitó la colaboración de la gente, ante las nuevas medidas adoptadas.

pandemia, se desarrolla en forma remota. Entre los temas a tratar, presentes en la

FRENAN PERMISOS PARA COMUNAS EN CUARENTENA

respectiva pauta, se incluyó la propuesta para aprobar la licitación pública denominada “Conservación Infraestructura

del

Desplazamientos individuales. Si bien en un

Establecimiento Edu-

principio se indicó que se trataba de una medida

cacional Centro Inte-

permanente para “fines de semana y festivos”, ayer

Ex Escuela Especial”,

por la tarde el Gobierno rectificó: solo será durante el próximo fin de semana. Comercio esencial podrá

TOQUE DE QUEDA El toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana.

i bien debido al alto nivel de contagios a nivel nacional por Covid-19, el Ministerio de Salud ayer anunció la suspensión del Permiso Temporal Individual de Desplazamiento General durante los fines de semana y festivos, en las comunas que se encuentran en Cuarentena total, en definitiva, dicha medida se hará efectiva solo durante el próximo fin de semana. Eso sí, se mantienen activos los otros permisos específicos disponibles en Comisaría Virtual (salida de personas con espectro autista, asistencia a funerales, donantes de sangre, etc.). En la previa, se indicó que el comercio esencial, como las farmacias, supermercados, feriantes y otros comercios esenciales, podrán abrir solo para reparto. Adicionalmente, se extiende la banda

PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19. cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

concejo

municipal llevará a

USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas.

NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda.

El

exponiendo para ello profesionales de obras del DAEM y de Planificación Municipal.

abrir solo para reparto.

S

gral de Curicó (CEIC),

A la anterior se suma horaria “Elige Vivir Sano” los sábados, domingos y festivos, de 6:00 a 9:00 horas y no se requiere ningún permiso, aunque no se puede utilizar transporte público o automóvil. El resto de la semana, se mantiene el horario de 7:00 a 8:30. Las personas podrán realizar actividades al aire libre en lugares públicos. Estas actividades deberán ser de naturaleza individual o con personas de la misma residencia. Al respecto, el intendente, Juan Eduardo Prieto, señaló que “sabemos que estas son medidas estrictas y muy duras, pero la situación epidemiológica que estamos viviendo a nivel nacional y regional es realmente preocupante. Necesitamos de la colaboración de todos para ganarle a esta pandemia, y si debemos quedarnos en casa durante el fin de semana, lo debemos hacer”.

la

propuesta

para

aprobar la licitación pública denominada “Contrato de Suministro, Adquisición de Calzados, Mediante Sistema de Vale, para Funcionarios de la Municipalidad

de

Curicó”, tema a cargo de la Dirección de Gestión de Personas del municipio curicano. La cuarta sesión extraordinaria finalizará con una propuesta para aprobar funciones

“Sabemos que estas son medidas estrictas y muy duras, pero la situación epidemiológica que estamos viviendo a nivel nacional y regional, es realmente preocupante”.

para un profesional a honorarios, incorporado a la cuenta presupuestaria 21-03, que se desempeñará en la Secretaría

Municipal

de Planificación.


Crónica

Martes 23 de Marzo de 2021 La Prensa 3

PREOCUPANTES CIFRAS

En 80 días Curicó duplicó casos de Coronavirus de todo el 2020 Vigente pandemia. Más de 5.000 casos se registraron desde los primeros días de enero hasta hoy. El alcalde (s) de la comuna hizo un llamado a respetar las medidas y reforzar el autocuidado. Curicó. La última semana de marzo no comenzó bien para Curicó en cuanto a las cifras del Coronavirus. 90 casos nuevos, confirmados por la seremi de Salud de la región, elevaron los números en la comuna de manera considerable, situación que se viene repitiendo hace a lo menos dos meses. El director de la Salud Municipal, Nelson Gutiérrez, se refirió a dicho escenario. “Nosotros a comienzo del mes de enero, teníamos casi 5.000 mil contagiados, que había sido el proceso desde marzo a diciembre. Contabilizando los informes oficiales del ministerio, lo más probable es que en dos días más llegamos a 10.000 contagiados en todo el proceso de la pandemia, teniendo presente que en casi 80 días hicimos un número de contagiados muy similar a lo que fue el año 2020”, dijo.

RECARGA Ante estas cifras tan preocupantes, el director comunal de Salud valoró el trabajo que han llevado a cabo los funcionarios de la salud primaria. “Estamos haciendo una serie de esfuerzos, este mismo método de tomas de muestras

con resultados en media hora en el SAR, fue una propuesta que le hizo la seremi de Salud al alcalde Javier Muñoz el día 9 de marzo. El alcalde conversó con nosotros y viendo que estamos súper recargados, que estamos en período de vacunación, con pocos funcionarios y con gente en resguardo, consideramos que era una estrategia en el bien de la comunidad y asumimos este desafío, que significa costos para el municipio, porque tenemos que contratar más personal, tenemos que implementar la tecnología para que funcione, pero vale la pena hacer ese esfuerzo, porque vamos a poder hacer un mejor servicio, añadió. TRABAJO Por su parte el alcalde (s) David Muñoz, se refirió al trabajo que se sigue realizando en tal materia, desde la Municipalidad de Curicó. “Se ha trabajado en conexión con la Dirección de Salud, para seguir tomando los PCR que están en la Avenida Alessandri, hoy día también tenemos un nuevo examen, también tenemos una nueva oficina, en la Corporación Cultural, con funcionarios del

Departamento de Salud que nos permite hacer un seguimiento mucho más efectivo y rápido de lo que hacía la Seremi de Salud, para poder captar con rapidez a aquella gente que son contactos estrechos y eso nos permite no seguir avanzando en el contagio”, dijo. El alcalde subrogante hizo alusión a una nueva oficina instalada en dependencias de la Corporación Cultural, con la finalidad de hacer seguimiento y trazabilidad a los casos detectados de Covid-19, reforzando así esta tarea que originalmente se realizaba desde la seremi de Salud. EXAMEN ANTÍGENO Por ultimo, el alcalde (s) de Curicó, David Muñoz, sostuvo que la nueva modalidad de testeo que se está aplicando para los pacientes con síntomas (y previa evaluación médica) en el SAR de Aguas Negras, “permite tener los resultados de los exámenes en 20 a 30 minutos y obviamente y ahí se toma a esa persona y se evalúa si se va a una residencia, seguir la trazabilidad de los contactos estrechos, para de alguna manera achicar el número de contagios”.

Ante el complejo escenario, se han habilitado nuevos espacios con la finalidad de hacer seguimiento y trazabilidad a los casos detectados de Covid-19.

Desde la Salud Municipal aseguran que los esfuerzos se han reforzado para poder cumplir con las exigencias de la pandemia.


4 La Prensa Martes 23 de Marzo de 2021

Crónica

CONSIDERABLE AUMENTO DE CASOS POR COVID-19

Hospital Regional actualiza medidas por Cuarentena total Cambios. En cuanto a la Unidad de Emergencia, las personas deben asistir al hospital solo para consultar por casos más complejos y en todo momento, utilizar sus elementos de protección personal. talca. Considerando la vi-

gente pandemia, el aumento considerable de casos por Covid-19 y la Cuarentena total en la que se encuentra esta comuna, el Hospital Regional de Talca (HRT) actualizó las medidas para la atención de usuarios en algunas de sus áreas. Las consultas ambulatorias en el Cantro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) no se suspenderán, por lo tanto, los pacientes deben asistir en el día y la hora que les corresponda y con la citación a la vista, sin acompañantes, salvo que sea estrictamente necesario (máximo 1 persona) y siempre con sus elemen-

El Hospital Regional de Talca (HRT), actualizó sistema de atención de usuarios atendiendo la situación sanitaria (imagen de archivo).

tos de protección personal. Con respecto a la farmacia,

si el paciente reside en Talca debe ingresar a la página www.hospitaldetal-

ca.cl -sección Farmacia en Línea- donde podrá realizar el agendamiento para

retiro o entrega a domicilio de su receta vigente. Los usuarios mayores de 60 años podrán elegir retiro a domicilio o presencial (entrada por 1 Norte). Los menores de esa edad, podrán agendar retiro presencial. A los pacientes que residen fuera de Talca, se les hará envío de sus medicamentos a su Cesfam correspondiente. En caso de acudir presencialmente a la Farmacia, deben tener a mano su receta médica o vale de medicamento. En cuanto a la Unidad de Emergencia, las personas deben asistir al hospital solo para consultar por casos más complejos y en todo momento, utilizar sus elementos de protección per-

sonal. En relación a los horarios de visita y con la finalidad de disminuir el flujo de gente, cuidar a los pacientes, sus familias y la comunidad en general, es que se mantiene la medida de suspensión total de visitas a pacientes hospitalizados en servicios clínicos, a excepción de las áreas pediátricas. Junto con el Servicio de Salud Maule (SSM) se implementó un Portal de Consultas Médicas Online, que permite conocer las horas agendadas en las diferentes especialidades del hospital. Además, se puede obtener resultados de exámenes de laboratorio, accediendo con el RUT y Clave Única.

CENTRO “ENTRE SILOS”

Seis menores detenidos por robar alimentos en un Hogar del Sename talca. A disposición de la Justicia quedaron seis menores de edad, quienes fueron detenidos por Carabineros por robo de alimentos al interior del Hogar “Entre Silos”, dependiente del Sename. Los jóvenes implicados son residentes del mismo establecimiento, ubicado en la avenida San Miguel, al oriente de esta ciudad. El hecho quedó al descubierto cerca del mediodía de ayer y fue denunciado por la directora del recinto, ante lo cual debió concurrir personal de Carabineros. Previa autorización por escrito, los uniformados ingresaron al Hogar y detuvieron a los hechores. Cuatro de ellos al interior y los otros dos, cuando estaban ocultos en la techumbre. De acuerdo a lo señalado

por la encargada del Hogar a Carabineros, los jóvenes ingresaron violentamente a la bodega de alimentos para sustraer especies. Ante esta situación, la persona a cargo tuvo que esconderse en otra dependencia. “Cuando vio irrumpir a los menores, el bodeguero y según señaló debido a que algunos de los jóvenes tienen conductas bastante violentas, optó por encerrarse en otra bodega interior para protegerse. Él no estuvo secuestrado”, aclaró el comandante Jaime Valenzuela, subprefecto de los Servicios de Talca. El oficial explicó que en el procedimiento se aplicó el protocolo establecido para este tipo de recinto. “Luego de un registro, se logró detenerlos. No ha habido ninguna situación lamentable. El encargado de la bodega

se encontraba muy afectado y fue sacado por Carabineros para proteger su persona. Los detenidos fueron trasladados a la Tenencia Carlos Trupp y los antecedentes serán puestos a disposición de la Fiscalía”. DECLARACIÓN PÚBLICA Frente a este caso, el Sename emitió una declaración pública, en la que sostiene que “la directora del Cread Entre Silos interpuso una denuncia en Carabineros, debido a que un grupo de seis adolescentes del mismo recinto se encontraba realizando robos en la bodega de alimentos del lugar. Por lo anterior, Sename coordinó con Carabineros el ingreso de funcionarios, con el fin de detener a los involucrados. La detención de los

jóvenes se realizó sin dificultades, no existiendo

agresiones de ningún tipo ni lesionados entre los ado-

lescentes, funcionarios del Cread ni uniformados”.

El caso ocurrió en el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) “Entre Silos”, en el sector oriente de Talca.


Crónica

Martes 23 de Marzo de 2021 La Prensa 5

YA HAY INSCRITAS 10 MIL PERSONAS

Cámara Chilena de la Construcción lanza plataforma para que trabajadores ofrezcan servicios a empresas Postulaciones. Constructoras que requieren trabajadores los contactan, de acuerdo a su experiencia y a las competencias necesarias para los cargos que buscan. talca. Cerca de 10 mil trabajadores de la construcción se han inscrito hasta ahora en todo el país en la plataforma trabajoenobra.cl, creada en alianza entre la Cámara Chilena de la Construcción y el Ministerio del Trabajo, en la que los “maestros” de este rubro ponen sus conocimientos, capacidades y experiencia al servicio de las empresas que deseen contratarlos. Esta instancia digital surgió a propósito de la celebración del Día del Trabajador de la Construcción (19 de marzo), en conmemoración de San José Obrero, para reconocer a los miles de personas que, a diario, aportan a la construcción de un mejor país. Oficialmente, este Día se comenzó a celebrar hace cinco años. Este hito es una oportunidad de reconocer a quienes, con su trabajo, esfuerzo y compromiso, hacen que el país siga creciendo incluso en tiempos complicados como los actuales.

Con el portal de trabajos para la construcción, el gremio espera recuperar 126 mil empleos en todo el país.

INICIATIVA El portal trabajoenobra.cl ha posibilitado el desarrollo de una sección especial para la construcción en la plataforma Bolsa Nacional de Empleo (BNE). Allí, los trabajadores, trabajadoras y empresas de la

construcción, mantienen un registro para luego habilitar las diversas funciones en un perfil especial para la construcción, que se activa en el sitio de la Bolsa Nacional de Empleo. El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Talca, Rodrigo Vargas, explicó que esta iniciativa “apunta a mejorar la productividad

en todo el sector de la construcción y a ponernos a tono con los tiempos. Tenemos que usar las herramientas tecnológicas, por tanto, vamos a dejar atrás eso de hay o hay vacantes. Estamos apuntando a que haya mejores posibilidades, tanto para quienes ofrecen como para quienes requieren trabajo y así, poder juntar a las personas que tienen las competencias necesarias con quienes las reclaman”. El sitio se estructura en torno a ocupaciones, por lo cual busca impulsar el mejoramiento de las credenciales (ocupaciones demostradas) de las personas, a través de su vínculo a más y mejores oportunidades de empleo. Funciona diferente a las plataformas tradicionales, porque busca responder a la forma en que se contrata en este sector. Lo tradicional es que un empleador pone un aviso de trabajo al cual los trabajadores postulan y en esta plataforma, serán los trabajadores quienes se pongan a

disposición de los empleadores, cargando sus antecedentes, para que sean estos quienes los busquen e inviten a postular. “La mayor parte de los empleadores señala que, o no encuentran las personas que requieren o que las encuentran no tienen las competencias que buscan. A través de este sistema, va a poder encontrar con mayor facilidad a las personas y sus competencias con el trabajo y eso va a mejorar los índices de productividad”. Vargas resaltó que “aquí se está buscando darles mejores posibilidades a los trabajadores; que todas las personas estén, de alguna manera, aprovechando el máximo de sus potencialidades, tanto para ser empleados como para contratar”. En cuanto al impacto social y en cifras de empleo, el directivo subrayó que con este portal “estamos intentando recuperarnos de los efectos de la pandemia, con la pérdida de 300 mil puestos de trabajo, y esperamos

recuperar 126 mil empleos a nivel nacional. Esta iniciativa va a hacer un aporte importante para poder recuperar esa cantidad de empleos, teniendo a las personas en la medida que requieran trabajo una oportunidad clara de ser contratados de acuerdo a sus competencias, sin que tengan la necesidad de andar peregrinando por distintas obras o con el boca a boca”. El trabajador o trabajadora interesado en un empleo puede acceder al link www.trabajosenobra.cl desde un computador o el teléfono. En el sitio web deberá inscribirse con sus datos y experiencia laboral, además del cargo u oficio al que le gustaría postular. El proceso de inscripción dura aproximadamente seis minutos. Una vez que esto ocurre, las empresas que requieren trabajadores los contactan, de acuerdo a su experiencia y a las competencias necesarias para los cargos que buscan.

A PARTIR DEL JUEVES General de Carabineros felicitó a funcionarios por procedimientos

Cinco comunas del Maule retroceden a Cuarentena total TALCA. A partir de las 5:00 horas del

jueves venidero, cinco comunas de la región retrocederán a Cuarentena total, debido a alzas de contagios con Coronavirus. Se trata de San Javier, Rauco, Yerbas Buenas, San Clemente y Maule. Vichuquén, en tanto, avanzará al Paso 3 de Preparación. El intendente, Juan Eduardo Prieto, quien confirmó estas medidas, destacó -en otro aspecto- las fiscalizaciones realizadas durante los últimos días. “Quiero reforzar el tremendo despliegue y trabajo que se realizó este fin de semana, agradecer al

Ejército, Carabineros, PDI, seremi de Salud y a los equipos municipales, ya que estuvimos desplegados con 70 puntos en las distintas comunas que están en Fase 1 y 2. Recordar que el 95% de la Región del Maule estuvo en Cuarentena este fin de semana”. En total fueron realizadas 19.655 fiscalizaciones. Por su parte, el coronel de Ejército Luis Ovando, indicó que “esta semana se han intensificado los controles, que corresponden a las comunas bajo la condición que están viviendo en cada una de las fases de Cuarentena”.

Fotonoticia

Región tuvo 498 nuevos contagiados El director del Servicio de Salud del Maule (SSM), doctor Luis Jaime, informó que la región tiene 50.100 casos acumulados de Coronavirus desde que comenzó la pandemia, con 954 personas fallecidas. Estos están concentrados

talca.

Cinco comunas tendrán Cuarentena total a partir de este jueves.

TALCA. El jefe de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Fernando Lobos Horn, se reunió con personal de la Cuarta Comisaría “Molina”, Tercera Comisaría “Teno” y Cuarta Comisaría “Cauquenes”, para felicitarlos por exitosos procedimientos policiales de importancia ocurridos en los últimos días. Tales diligencias arrojaron como resultado, detenidos, droga decomisada, recuperación de vehículos y aclaración de ilícitos.

en Talca (11.140), Curicó (9.722), Linares (3.821), Maule (2.625), San Javier (2.399), San Clemente (2.304), y Molina (2.299). En el último reporte, hubo 498 nuevos contagios, los que corresponden a las comunas de Talca (105), Curicó (90), Linares (65),

San Clemente (29), Molina (24), Maule (23), Colbún (18), Romeral (17), Cauquenes (14), Teno (13), Constitución (12), Rauco (12), San Javier (11), Villa Alegre (9), Río Claro (7), San Rafael (7), Longaví (7), Pelarco (7), Curepto (6), Sagrada Familia (5),

Hualañé (4), Pencahue (3), Parral (2), Chanco (2), Retiro (2), Licantén (2), Vichuquén (1), Pelluhue (1). De ellos, 197 son asintomáticos. Los mayores casos activos están en Talca (547), Curicó (510), Linares (276).


6 La Prensa Martes 23 de Marzo de 2021

Crónica

GRACIAS AL TRABAJO DEL HOSPITAL DE TALCA EN PLENA PANDEMIA

39 pacientes de la región logran contar con sus prótesis de extremidad inferior Oriundos de distintas comunas. “Lamentablemente, con el tema de la pandemia, el presupuesto tuvo un cambio, pero sin duda se pudieron beneficiar muchos pacientes”, indicó al respecto, la médico jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Paola Inostroza. talca. La pandemia por el Coronavirus generó -a todo nivel-, que la preocupación, los recursos y los esfuerzos se centraran en la superación de la emergencia sanitaria. Sin embargo, en el Hospital Regional de Talca (HRT) se trabajó en forma paralela, con la diversidad de pacientes para avanzar en terapias y tratamientos. Es el caso de 39 pacientes oriundos de distintas comunas de la región, que se vieron beneficiados con prótesis para sus extremidades inferiores, gracias al trabajo y las gestiones del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HRT con el Ministerio de Salud, lo que permitió contar con financiamiento del Fondo de Salud Nacional (Fonasa). La médico jefe de esa unidad hospitalaria, doctora Paola Inostroza, explicó que el proyecto del Taller de Ortoprótesis se creó hace varios años, pero que su instalación definitiva, tanto estructural como de recursos humanos, se logró el 2019. A partir de entonces, el taller ha sido un gran apoyo para cumplir ciertos objetivos de rehabilitación.

del Maule sepa que las personas amputadas (de cualquier causa), están dentro del tipo de pacientes que vemos como especialistas y que, en esta licitación del año 2020, logramos cubrir las necesidades de 39 pacientes de toda la región, no solo del Hospital de Talca, sino también de las provincias de Linares, Cauquenes y de Curicó”, sostuvo la médico.

Catherine Peña es una joven madre, que producto de un accidente perdió una de sus extremidades y ahora está en rehabilitación.

“Nuestro servicio ya tenía proyectada la necesidad de prótesis y contábamos con un presupuesto que venía desde Fonasa el año 2019. Cuando llegó la pandemia, ese presupuesto ya estaba asignado y gracias a eso el equipo médico logró llevar a cabo el programa, solicitar la licitación de las prótesis (tanto bajo como sobre la rodilla), organizar el listado de pacientes (que estaban en lista de espera)

y controlar todo el proceso de rehabilitación que esto conlleva. Lamentablemente, con el tema de la pandemia, el presupuesto tuvo un cambio, pero sin duda se pudieron beneficiar muchos pacientes de la región, de los cuales uno de ellos era Catherine Peña”, indicó la especialista. Además, la doctora Inostroza explicó que todos los pacientes ingresados al

La fisiatra del HRT, doctora Paola Inostroza, señaló que el año pasado, en plena pandemia, 39 pacientes se beneficiaron con prótesis de extremidad inferior.

programa tienen un entrenamiento antes y después de recibir su prótesis, proceso que toma tiempo y los beneficiarios lo aceptan cuando se les explica al inicio. El caso particular de Catherine Peña, se inició en agosto y terminó en diciembre. “Uno de los mensajes más importantes que queremos dejar desde nuestra especialidad (Fisiatría), es que la población de la Región

TESTIMONIO DE PACIENTE BENEFICIADA Catherine Pérez es una joven con tres hijos, y que a raíz de un accidente de tránsito en 2016, estuvo hospitalizada durante un año en Traumatología del HRT. Entre diversas cirugías, el equipo médico trató de salvar la pierna de Catherine, sin embargo, no resultó debido a una infección. Como ya se había sometido a una serie de cirugías, ella junto a su médico tratante, optaron por amputar la pierna, siendo apoyada por el equipo de Traumatología. “Cuando me dijeron que había salido beneficiaria de la prótesis, no lo podía

creer. Pasaron semanas y un día la doctora Solange González (Fisiatra) me dice que yo estaba apta y que tenía que ir a prueba. Con la prótesis uno trata de proyectarse a futuro, de hacer una vida más normal, sin tener dificultades, porque a pesar de todo yo jamás he andado en silla de ruedas”, explicó la joven madre. Hoy la joven es un verdadero ejemplo a seguir, ya que no se rindió ante la adversidad y montó su propio emprendimiento con productos de belleza. PLANTILLAS Y ÓRTESIS En cuanto a las órtesis -dispositivos externos que ayudan a mejorar la función de ciertos segmentos corporales-, el servicio está fabricando plantillas para personas con pie diabético y algunas otras órtesis según indicación médica. En este contexto, dicho servicio está confeccionando órtesis tobillo-pie (OTP), para pacientes con alteraciones neurológicas que luego de una evaluación por el especialista, se determina que se benefician de su uso.

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del centro asistencial talquino, está confeccionando órtesis tobillo-pie (OTP), para pacientes con alteraciones neurológicas.


Crónica

Martes 23 de Marzo de 2021 La Prensa 7

CANDIDATA A CONCEJAL POR CURICÓ, MARÍA PAZ MUÑOZ

Canil Municipal: Denunciante manifestó su conformidad por próximas formalizaciones Se imputarán cargos sobre dos médicos veterinarios. Junto con ello, señaló la necesidad de que los procesos administrativos en curso, puedan ser resueltos con una “mayor celeridad”. CURICÓ. La candidata a concejal, María Paz Muñoz, manifestó su conformidad respecto al anuncio dado a conocer durante la semana pasada por el Ministerio Público, relacionado a la próxima formalización de cargos sobre dos médicos veterinarios que cumplían funciones en el Canil Municipal de Curicó. Cabe recordar que Muñoz expuso en redes sociales algunas imágenes acompañadas de un texto, manifestando de frentón la ocurrencia de una serie de “irregularidades” en el citado recinto, datos que arribaron a manos de la Fiscalía que determinó dar curso a una investi-

gación de oficio, a fin de establecer la veracidad de la denuncia. “Al momento de haber hecho esta denuncia, tanto en términos formales como por las vías sociales, nosotros lo que buscábamos era precisamente buscar sanciones para los responsables, lo lamentable de este hecho es que se tomaron medidas solo una vez que este tema se hizo público”, subrayó al respecto Muñoz a VLN Radio.

María Paz Muñoz expuso en redes sociales algunas imágenes acompañadas de un texto, manifestando de frentón la ocurrencia de una serie de “irregularidades” en el Canil Municipal.

DIARIA PREOCUPACIÓN Cabe recordar que desde el municipio se dio curso a un sumario administrativo, que apartó de sus funciones a los profesio-

nales que próximamente serán formalizados, anunciándose de paso la realización de un proyecto para mejorar las condiciones de aquel recinto. En tal contexto, la ahora candidata a concejal por Curicó, indicó que una vez que el tema ya dejó de estar tan presente en redes sociales, nuevamente se habrían cometido “actos que son reñidos con la tenencia responsable” de mascotas. “Esta es una preocupación diaria de las personas que viven cerca del canil municipal de las personas que trabajan en rescate animal. Es muy triste, muy lamentable que el lugar donde deberían estar protegidos,

luego de haber sido abandonados por irresponsabilidades de vecinos de Curicó, finalmente sea el lugar donde están mucho más mal cuidados”, dijo. SUMARIO Junto con ello, señaló la necesidad de que los procesos administrativos en curso, puedan ser resueltos con una “mayor celeridad”. “Mi llamado a la municipalidad es a sacar con celeridad el sumario que se produjo luego de estas denuncias públicas y que las medidas para proteger a estos animales sean constantes, se mantengan en el tiempo y no sean solo mientras las redes sociales están haciendo su parte”, concluyó.

MARCELO QUITRAL

Dirigente de Asemuch respalda a funcionarios del canil que serán formalizados: “No pasa por ellos esta situación” curicó. El dirigente a nivel local de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales (Asemuch), Marcelo Quitral, brindó su respaldo a los dos profesionales (médicos veterinarios) que serán formalizados, por la responsabilidad que tendrían en “actos de maltrato y crueldad” hacia animales al interior del Canil Municipal. A juicio de Quitral, la situación que se presentaba en el citado recinto “no pasa” por los cuestionados profesionales, recalcando que se trata de excelentes funcionarios, que no merecen que sus papeles “sean manchados”. De ser necesario, acotó, se les

prestará el apoyo que sea necesario “para que se puedan defender como corresponda”. “Yo creo que es lamentable la situación que los colegas están viviendo, porque al final de cuentas, no pasa por ellos esta situación. Siempre en algunas oportunidades funcionamos los municipales con recursos muy menores, de tal manera que se hace lo que más pueda. No va a depender de ellos la situación que está ocurriendo ahí”, dijo a VLN Radio. RECURSOS Cabe recordar que, además de la investigación que el Ministerio Público

inició de oficio, desde el municipio se dio curso a un sumario administrativo, que vino de la mano con el alejamiento, de los aludidos profesionales, respecto a las funciones que cumplían en el canil. En el intertanto, el Canil Municipal está bajo las manos de otro profesional, siendo de paso refaccionado, gracias a un proyecto ratificado por el concejo. “Los recursos que se les prestaban para que pudieran funcionar no eran los totales, ahora bien, si ahora están invirtiendo bien, nada que decir, por el bien de los animalitos, muy bien. Me parece que

es lo que había que hacer, están comiendo otro tipo de alimento, están reparando todo, pero el momento que a ellos les tocó y en una pandemia, se ven enfrentados a una situación que ojalá salgan airosos de todas las denuncias que les han hecho”, recalcó. Por último, Quitral también cuestionó el origen de la aludida acusación, recalcando que más bien corresponde a otro tipo de intereses. “Muchos candidatos, lamentablemente hacen este tipo de denuncia como para sacar provecho político. Yo creo que es un error”, subrayó.

El dirigente a nivel local de Asemuch, Marcelo Quitral, brindó su respaldo a los dos profesionales (médicos veterinarios) que serán formalizados.


Tribuna

8 La Prensa Martes 23 de Marzo de 2021

La hora de una efectiva descentralización

Síndrome de Down: inclusión y visibilidad El momento político y social en el cual nos encontramos, no solo nos interpela a crear ideas y proyectos, sino que requiere la generación de nuevas formas de relacionarnos. En este entendido, la equidad, se esgrime como pilar fundamental, donde los esfuerzos y recursos son dirigidos específicamente hacia el potencial de aquellos grupos y personas que han sido históricamente relegados. La novedad se encuentra fundamentalmente en que la mirada, ya no se sitúa desde la vereda de la caridad, sino más bien, en el reconocimiento intrínseco de la dignidad de otros, por el mero hecho de ser personas. Es por esto, que cualquier esfuerzo es válido si contribuye al desarrollo de un proyecto de vida ple-

no de aquellos quienes conforman este mundo heterogéneo. Este mes de marzo nos viene a recordar que el primer paso para lograr la equidad y la inclusión es la visibilidad, por lo que días como el de la mujer y de las personas con Síndrome de Down vienen a mostrar, a paso lento, que necesitamos poner más atención a nuestras relaciones y trato para con los demás. Esperemos que esto lleve hacia la dirección del respeto y el valor por la diversidad en el día a día, apreciando de esta forma el aporte singular de cada uno, a esta nueva sociedad, sin tener que nombrar nuevos emblemas cada mes, que nos recuerden cuan segregadores hemos sido hasta hoy. La invitación está hecha, aprendamos de quie-

Aurora Vergara Brunet Académica Terapia Ocupacional, Universidad Andrés Bello

nes nos rodean, compartamos nuestras habilidades, incorporemos la diferencia como un valor y sin darnos cuenta, los estándares mínimos de respeto entre nosotros no deberán requerir un día para su reconocimiento.

Más allá del titular Chile y el mundo vive hace un año una pandemia que ha develado nuestra vulnerabilidad y profundas carencias en materia de protección social, que han hecho el escenario sanitario mucho más complejo. Sin embargo, hace décadas vivimos una pandemia mucho más profunda e invisible, que es la violencia contra niños y niñas. Para ella, no hemos encontrado remedio para su erradicación. En las últimas semanas, hemos conocido brutales muertes de niños y niñas, que nuevamente copan los noticiarios. Pero, de nuevo, estos hechos tienen muy poco. El maltrato y abuso sexual, impide día a día que millones de niños y niñas en el mundo puedan crecer y desarrollarse

adecuadamente. Ya en 2006, Naciones Unidas indicaba que se trata de un fenómeno multidimensional que obedece a múltiples factores. La violencia que vemos a diario, cruza constantemente las fronteras entre lo individual, lo familiar, la comunidad y la sociedad. Urge tomar en cuenta todas estas variables de manera integral para poder hacerle frente, especialmente considerando el rol de garante que tiene el Estado en esta materia. La mejor vía para erradicar la violencia, es la prevención y claramente estamos llegando tarde. Resulta indispensable comprender que, para construir una sociedad respetuosa de la niñez, se debe contar con respuestas inte-

Milagros Nehgme Directora Ejecutiva Corporación Opción

grales y coordinadas entre múltiples niveles de nuestra sociedad y ponerla al centro de la preocupación social y estatal de manera permanente y en todos los espacios, no solo cuando ocupan los titulares de la prensa policial.

Chile necesita un enfoque distinto a la hora de generar, desarrollar e implementar sus políticas públicas de desarrollo. El Estado Unitario de organización político-administrativo, contemplado en el artículo N°3 Constitucional, ya no da para más, cumplió su ciclo y se requiere una descentralización que sea realmente del todo efectiva. Nuestro organigrama intensifica la dependencia del centro, concentra desmedidamente el poder, verticaliza las relaciones y/o negociaciones políticas, y lo que es peor, impregna en el ADN ciudadano las mismas pautas de comportamiento (hay excepciones obviamente), esto último, precisamente, por la excesiva subordinación respecto del nivel central que históricamente hemos arrastrado como país, con ese modelo de Estado “fuerte y centralizado” Portaliano que seguramente tú, que estás leyendo esta columna, estudiaste en algún momento de tu vida escolar. Muy en el fondo, el Estado Unitario restringe el mayor de todos los derechos, la libertad. La pandemia no ha hecho más que evidenciar que las decisiones a todo nivel deben poseer una orientación territorial que considere y respete las particularidades económicas, geográficas, sociales, culturales y ambientales que sabemos nos diferencian. Como somos diversos, es menester, entonces, contar con un modelo de Estado moderno, pragmático y flexible, que otorgue mayor sintonía, vinculación y sinergia entre las necesidades ciudadanas internas, las especificidades de cada territorio y las iniciativas que nuestros representantes impulsen en las diversas instancias democráticas. En este último sentido, la redacción de una Nueva Constitución emerge como una inmensa oportunidad para discutir seriamente esta materia y plasmar, eventualmente, modificaciones. ¿Por qué no pensar en un Estado Federal de organización? Ya no somos ese país que estaba en “pañales” hacia 1826 (cuando se hizo un efímero intento) y que carecía de suficiente experiencia/ madurez política. ¿O tal vez un modelo mixto (semi federal) en el que tengamos menos regiones que las actuales (macroregiones, no más de seis), pero

Cristian M. Cárdenas Aguilar Profesor Cs. Sociales Hampton College/UACh

que éstas sean más robustas en cuanto a lo que autonomía refiere, potestades políticas, gestión de proyectos y administración de recursos? Esta última opción, que personalmente es la que más respaldo, nos permitiría tener territorios fuertes, constituidos con criterios holísticos y con menos desequilibrios comparativos y competitivos, además de optimizar el manejo de los recursos destinados a cargos burocráticos/administrativos (no necesitaríamos tanto cargo público), y no continuar con la lógica de excesiva “parcelación” al crear más y más regiones -disfrazadas de una engañosa y falsa descentralizacióncomo es la tendencia de los últimos tiempos. También, entre otros efectos, habría mayor integración entre regiones que hoy por hoy comparten vocación productiva, características naturales e inclusive culturales, situación que propiciaría un desarrollo mucho más equilibrado de nuestro sistema urbano-rural y su inserción con el mundo. Lo cierto es que existen muchas opciones a debatir; no hay que tener miedo a estas necesarias y naturales transiciones que experimentan las sociedades. ¿Nos animaremos con algo alternativo que se ajuste a nuestra heterogeneidad o bien optaremos por seguir asfixiados por el centralismo reinante, que a decir verdad limita las evidentes potencialidades de nuestros territorios y los incontables talentos de su capital social? La abundante evidencia nos muestra que alrededor del orbe los países desarrollados son efectivamente descentralizados, o como categóricamente expresaba en un ya lejano 2008 el catedrático español Joan Prats “Chile será descentralizado, o no será desarrollado ¡Llegó la hora!

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

26 Grados 11 Grados Despejado

precio del dólar

$ 716

FARMACIAs DE TURNO mas salud

San Martín Nº 49

salcobrand

SANTO DEL DÍA toribio

Av. España Nº 703

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 22 23 24

Marzo Marzo Marzo

$ 29.377,72 $ 29.379,62 $ 29.381,51

MARZO $ 51.489 I.P.C.

FEBRERO 0,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Martes 23 de Marzo de 2021 La Prensa 9

¿Ver para creer...? Es prácticamente imposible eludir el tema de la pandemia del Coronavirus, que sigue afligiendo a todo el mundo y en medio de este confuso y complejo ambiente hay ciertas realidades que parecieran contradecirse. Según los más recientes datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chile figura en el primer lugar entre los países que vacunan más rápidamente a nivel internacional. Hace muy poco, era Israel el que más rápido vacunaba, con promedio de 1,03 dosis diarias por cada 100 mil habitantes, pero ahora Chile registró un promedio de 1,08 y supera ya los cinco millones de personas vacunadas, lo que representa a más del 21% de su población total. Pero, para numerosas personas -la mayoría de las cuales parece no haberse informado adecuadamente- este escenario se contrapondría con la cantidad creciente de contagios y por estos días los índices de alarma y preocupación inundan los medios de comunicación y, muy particularmente, las no poco controvertidas redes sociales. Hay gente que se dejan influenciar por algunas declaraciones de su-

“Bootcamps”: formación para derribar brechas de género en TI Marcos Muñoz CEO IT-Talent

Actualmente las mujeres son quienes consumen un 50% de los productos digitales, sin embargo, esta tendencia no se ve necesariamente reflejada en una equidad de profesionales en el área de las Tecnologías de la Información (TI). Al respecto, un dato relevante a considerar es que, aproximadamente, solo un 10% de quienes se desempeñan en la industria TI pertenecen al género femenino. Además, la matrícula de mujeres en carreras universitarias en tecnologías de la información no supera los dos dígitos en nuestro país. Con tal brecha, lograr la equidad de género en esta área se torna un desafío sumamente complejo para las empresas que buscan este equilibrio. A este ritmo, desafortunadamente habrá que esperar un par de décadas para alcanzar cifras que permitan “emparejar la cancha”. Si queremos alcanzar la ansiada equidad, las empresas interesadas en la igualdad de género deberán entregar más oportunidades de ingreso a quienes se capacitan a través de los “bootcamps”. Hoy en día, las únicas instituciones no universitarias que forman proporcionalmente más mujeres en el ámbito de las TI por medio de cursos intensivos.

puestos “expertos” que se empeñan en “atornillar al revés” y otros más absurdamente extremistas que incluso niegan la existencia del Coronavirus, planteando que “todo forma parte de la famosa “plandemia”. Se trata, por cierto, de personas absolutamente mal informadas que “nadan contra la corriente” y perjudican a la comunidad, incitando -por ejemplo- a sus vecinos y familiares, a no vacunarse alegando que habría un “complot internacional” para alterar el ADN de quienes reciban la inoculación. Una señal notoria de su ignorancia se advierte cuando plantean su desconfianza ante las vacunas, diciendo que tienen apenas poco más de un año de estudios, en circunstancias que las tareas científicas y concretas en esta materia datan de 2012 cuando aparecieron los primeros Coronavirus en el continente asiático. Como insinúa el título de nuestra editorial de hoy, según Santo Tomás de Aquino, la existencia de Dios es un conocimiento natural en el ser humano, al que puede llegar con el uso adecuado y lógico de su razón, incluso sin haber conocido la revelación cristiana, ni haber realizado un acto de fe... La razón precede a la fe y la filosofía a la teología.

Vejez, pensiones y “El Agente Topo” Francisco Errandonea Cofundador y socio de SoyFocus.com

La vejez está en el centro de la discusión cultural y política, luego de que la película “El Agente Topo” haya sido nominada en los premios Oscar como mejor documental. La conmovedora historia de Sergio, un hombre de 83 años que se infiltra en un hogar de ancianos, nos lleva a reflexionar sobre cómo es llegar a viejo en nuestro país. Lamentablemente, la insuficiencia general de las pensiones afecta fuertemente la salud mental de las personas. Según cifras de la última Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez, la jubilación y sus precariedades son actualmente la preocupación número uno de los adultos mayores. Recordemos que este año se cumplen ¡15 años! del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma Previsional, liderado por Mario Marcel, y seis años de la Comisión Asesora Presidencial sobre el sistema de pensiones, liderado por David Bravo. Muchas de las conclusiones y recomendaciones de ambas entidades son muy válidas, pero no se han convertido aún en cambios que busquen mejorar la vejez de nuestra población. El llamado es a acercar posturas en el debate de la reforma previsional y de una vez por todas lograr un acuerdo. Todos queremos una vejez digna y solvente, pero para conseguirla es necesario legislar con visión de futuro. Solo así podremos comenzar a resolver el drama que hoy significa ser viejo en Chile.

El reciclaje de residuos orgánicos como vía para combatir el cambio climático Magdalena Márquez Encargada de Economía Circular de Arcadis Chile

La cooperación entre dos países puede tener múltiples objetivos y, por qué no, el combate contra el cambio climático. Con el programa Reciclo Orgánicos, colaboración entre el Ministerio de Medioambiente y Cambio Climático de Canadá y el Ministerio de Medioambiente de Chile, se busca reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) del sector residuos, en particular de los residuos orgánicos. Los residuos orgánicos corresponden al 58% de los residuos que se generan en un hogar, y cuando éstos terminan en un relleno sanitario, al descomponerse sin oxígeno generan un GEI altamente contaminante para la atmosfera, el gas metano. De hecho este gas es 28 veces más dañino que el CO2. En este escenario es prioritario que todas y todos nos involucremos y comencemos a gestionar los residuos orgánicos en nuestros hogares. Hay que tener en cuenta que éstos son los únicos que nosotros mismos podemos reciclar. Los tratamientos más conocidos son el compostaje y el vermicompostaje, a través de los cuales la materia orgánica se transforma en compost o humus, excelentes abonos naturales. Desde Arcadis Chile lideramos el área de comunicaciones y comunidad de Reciclo Orgánicos, en nuestras redes sociales (@reciclorganicos) publicamos todos los días información y contenidos relacionados a la gestión de los residuos orgánicos y el cambio climático, además en nuestra web www.reciclorganicos.com contamos con variado material educativo como la Guía de Compostaje Domiciliario, videos y tutoriales educativos, infografías, juegos y gráficas interactivas para que la familia completa aprenda sobre el cambio climático y el valor que cada persona tiene en combatirlo aprendiendo a gestionar sus residuos orgánicos en casa. Durante este año publicaremos más material educativo, así como un curso online de reciclaje de orgánicos para que todos y todas puedan ser parte y decir #YoReciclOrganicos.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 La Prensa Martes 23 de Marzo de 2021

Deporte

CONVENIO DE COLABORACIÓN

mindep-ind fortalece relaciones con teletón Actividades. En conjunto se tiene proyectado reanudar los talleres deportivos para pacientes de diferentes edades, siempre y cuando la pandemia lo permita. talca. Desde el 2018 se en-

cuentra vigente un convenio de colaboración entre Mindep-IND e Instituto Teletón-Talca, el cual permite que pacientes con discapacidad participen de una serie de talleres, lo que les ayuda en su respectivo proceso de rehabilitación. Un grupo de monitores guían a estos niños, niñas y adolescentes en el aprendizaje de una disciplina deportiva determinada que les llame la atención. TALLERES Los talleres corresponden a para-atletismo, para-natación, para-tenis de mesa, fútbol-7, básquetbol en silla de ruedas, balonmano en silla de ruedas, bochas en silla de ruedas y rugby en silla de ruedas, los cuales, por efectos de la pandemia, han tenido que postergarse. El recién asumido director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Sebastián Pino, conoció el funcionamiento del Centro Teletón y el desarrollo del citado convenio. “Conocí las instalaciones del Centro Teletón Talca y la tremenda labor que realizan. Hace unos años existía un

Gratísimo encuentro entre el director del IND Maule, Sebastián Pino Sáez, y personeros de la Teletón, Juan Claudio López y Cristián Cherif González.

convenio entre ambas instituciones, y la idea de este primer acercamiento es retomar la posibilidad de formalizar los lazos existentes a través de un nuevo convenio, que favorezca el quehacer de ambas instituciones. Se han impartido talleres que han dado muy buenos resultados, ya que forman parte del proceso de rehabilitación de los niños, niñas y jóvenes, entendiendo que la pandemia no ha permitido el último tiempo darles la continui-

dad que se necesita. El deporte adaptado y paralímpico es prioridad en el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por lo que desde el Maule trabajaremos firme para cumplir esta priorización”. En el proceso de rehabilitación de niños, niñas y adolescentes, una vez cumplidos los objetivos terapéuticos en términos físicos como emocionales y llegando a los 24 años de edad, Fundación Teletón les concede sus altas médicas.

ACERCAMIENTO Sobre este encuentro, también se refirió el director del citado instituto, Juan Claudio López. “Me pareció una muy buena instancia de afianzar este trabajo colaborativo y continuar con este acercamiento que tenemos con el IND. El hecho de conocer a su nuevo director, Sebastián Pino, mostrarle nuestra realidad y saber cuál es el rol de Teletón, como también el importante trabajo que las dos instituciones hemos realizado a través de los años.

Lo importante es poder seguir trabajando en las diferentes etapas y escenarios sanitarios que nos prepara este 2021. Venimos de instalar a dos de nuestros pacientes en prácticas profesionales en este servicio como es el Mindep-IND, así que ha sido una linda instancia”, sostuvo el facultativo. De acuerdo a los registros con que cuenta la institución, del grupo de pacientes que termina sus tratamientos convencionales, un 40% está ligado a la red de talleres que imparte Mindep-IND en su estancia en el Instituto Teletón. Es decir, les ha servido como terapia para su plena recuperación. También habló el coordinador de la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado de Instituto Teletón, Cristián Cherif González. “Muy contento por la visita que nos efectuó el director del IND, porque es una oportunidad de contemplar nuestras dependencias, contarle el trabajo que realizamos acá y saber que se fue muy contento y con muchas ganas de seguir con esta alianza, así que para nosotros es fundamental seguir contando con su apoyo”, expuso.

Tania González se alista para correr en Carolina del Sur Tras obtener una merecida sexta posición en la pasada fecha del cross country enduro en Estados Unidos, la motociclista Tania González, ahora apunta a la cuarta fecha en Carolina del Sur en el Grand National Cross Country (GNCC) a disputarse el sábado 27 y domingo 28 de marzo en el circuito Camp Coker Bullet, en Society Hill, Carolina del Sur, en la costa este de Estados Unidos.

Tenista Barrios fue subcampeón Tomás Barrios (263 ATP, en la previa) batalló, pero terminó cayendo ante el argentino Sebastián Báez (253 ATP) en la final del Challenger de Santiago, partido que se jugó este domingo en las canchas del Club Manquehue. Pese a la derrota, Tomás Barrios saca cuentas alegres de su actuación en el torneo, ya que desde ayer lunes apareció en el lugar 236 del mundo, el mejor ranking de su carrera profesional.

MARCO FLORES

“Son premios importantes que uno recibe” En la ceremonia de premiación de los mejores de la temporada 20192020, de la Asociación Curicó, destacó el Mejor Jinete Profesional. Nos referimos a Marco Flores, del criadero Grosella y que corre con Claudio Solís. “Ha sido un año complicado por la pandemia, pero llega este premio y la verdad es que lo tomo con harta humildad, porque viene a reconocer el sacrificio y el trabajo que uno hace.

Uno lo toma también con felicidad, porque son premios importantes que uno recibe, son reconocimientos que los pares a uno le hacen, y sobre todo acá en Curicó, donde además de ser una Asociación bien competitiva, me han tratado muy bien desde que llegué. Siempre hay buenas colleras, y todos sabemos que Curicó tiene una historia”, dijo. “Agradecer también a la gente del Criadero, a la familia Solís, por la con-

fianza que me han dado, y porque estos premios no son para uno no más, uno es la cara visible y atrás hay un equipo de trabajo importante. Y la familia también es importante, porque a uno lo acompañan en las buenas y en las malas, porque a veces el rodeo se pone ingrato”, complementó. Con respecto a su trabajo en medio de la pandemia, Flores contó que “tenemos harto caballo nuevo, hay harto donde

entretenerse, y hemos avanzado con eso. Se corren, se sueltan, se trabajan, se ha aprovechado bien la pandemia, y los caballos acá se ven buenos, bien encachado, hijos del Qué Más Da y el Qué Amigazo, así es que los tenemos bien encaminados”. “Y esperando salir a correr. Están las ganas, pero yo soy paciente. Siempre uno quiere salir a competir, pero algo se hace acá mientras se trabajan los caballos”, acotó.

Marco Flores (derecha) junto a su compañero Claudio Solís (foto archivo).


Deporte

Martes 23 de Marzo de 2021 La Prensa 11

11:00 HORAS FRENTE A MELIPILLA EN LA GRANJA

ESTE SÁBADO EL CURI ABRE EL TORNEO DE PRIMERA Puntapié inicial. El equipo de Palermo dará el vamos al campeonato, en el primer partido por los puntos de la competencia 2021. Se disputarán cuatro juegos el sábado, tres el domingo y uno el martes, quedando libre esta fecha la “U”. Curicó Unido a su vez, confirmó a su octavo refuerzo: el volante y polifuncional de 24 años, Felipe Barrientos. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Vuelve el fútbol profe-

sional de la Primera División y Curicó Unido tendrá su estreno, jugando en casa este sábado desde las 11:00 horas frente al recién ascendido Deportes Melipilla, en duelo que a la vez dará el puntapié inicial al campeonato nacional 2021 del fútbol grande de Chile. Se disputarán cuatro encuentros en jornada sabatina, otros tres juegos el domingo y uno el martes, completando así los ocho partidos de cada fecha en la Primera División, quedando libre en esta jornada la Universidad de Chile. PROGRAMACIÓN La noche del próximo viernes juega la selección chilena frente a su par boliviana, desde las 22:00 horas en Rancagua, y al día siguiente,

el sábado 27, a las 11:00 horas Curicó Unido recibirá a Deportes Melipilla en La Granja, con la gran incertidumbre de si Palermo podrá contar entre sus citados con Pablo Parra, quien esta semana estará integrando la selección nacional y dependiendo su participación en la Roja, verá minutos vistiendo la camiseta de Curicó la mañana del sábado. También en jornada sabatina chocarán a las 16:00 horas Everton vs O’Higgins en el Sausalito de Viña del Mar, a las 18:30 Colo Colo vs La Calera en el Monumental y desde las 21:00 horas en Santa Laura Unión Española vs Santiago Wanderers. El domingo en tanto jugarán Palestino vs Antofagasta desde las 11:00 horas en La Cisterna, Huachipato vs Cobresal a las

rín cruzado en Chillán. Cerrarán la fecha el martes 30 a las 20:00 horas en el estadio El Teniente, Audax Italiano frente a Deportes La Serena. La ANFP a su vez ya publicó igualmente la segunda jornada del fútbol de Primera y Curicó Unido será visitante frente a Deportes La Serena, el domingo 4 de abril en el estadio La Portada a contar de las 17:00 horas.

Tras disputar algunos duelos de carácter amistoso, se inició la cuenta regresiva y el Curi juega por la fecha uno, este sábado ante Melipilla.

CATEGORÍA CADETES-MENORES

Maulinos campeones nacionales de canotaje masculino. Le siguieron Benjamín San Martín de La Araucanía e Ignacio Velásquez del Club Nueva Imperial.

La competencia se llevó a cabo en Laguna Avendaño de Quillón.

talca. Deportistas procedentes

desde Huasco-por el norte-, hasta Castro, en la Isla Grande de Chiloé-por el sur-, llegaron hasta Laguna Avendaño en Quillón para participar en el Campeonato Nacional de Canotaje cadetes-menores, organizado por la Federación chilena de la especialidad. A diferencia de otras competencias, ahora se compite por zonas.

La Región del Maule, que estuvo representada por las delegaciones de Talca, San Javier y Constitución, lograron el primer lugar de la clasificación general. En efecto, la delegación maulina conquistó cinco medallas de oro, una de plata y cinco de bronce, destacando el título nacional que obtuvo Belén García de Constitución en la categoría C1 cadetes damas, seguida por

Valentina Jara de La Araucanía y Damaris Opazo (bronce) de la Región del Maule. Por su parte, en categoría K1 cadetes damas, la también representante de Constitución, Carolina Silva logró el oro, escoltada por Mailén Quezada del Club Nueva Imperial. En varones, Jonathan Campos de Talca, también se colgó el oro en la prueba Kayak cadetes

SEREMI La seremi del Deporte, Alejandra Ramos, comentó dicho logro. “Muy contenta por el gran rendimiento que tuvieron nuestros canoístas. El canotaje es deporte estratégico en nuestra región. Como Mindep-IND hemos venido realizando un trabajo sistemático con los deportistas de Promesas Chile y aquí están los frutos de los esfuerzos que han realizado, en especial para entrenar muchos meses en sus mismas casas por la pandemia o bien, en el medio acuático cuando se ha estado en fase 2 del Plan Paso a Paso. Felicitar a nuestros técnicos y deportistas que una vez más han ratificado su excelente nivel de preparación para competencias nacionales”, dijo.

17:00 en el CAP y desde las 19:30 Ñublense vs Universidad Católica en el Nelson Oyarzún, en el duelo de campeones de primera y el ascenso, que en temporadas pasadas era el juego que abría la competencia y que en esta oportunidad cerrará la jornada dominical, dando a la vez (a diferencia de Curicó), mayor espacio para que los seleccionados de la UC puedan integrar el cama-

NUEVO REFUERZO Su octavo refuerzo de la temporada sumó Curicó Unido tras confirmarse el arribo justamente desde Deportes La Serena, del polifuncional Felipe Barrientos, quien actuó en la temporada pasada de lateral derecho, volante ofensivo y delantero por las bandas en la escuadra granate. “Muy feliz de llegar a Curicó, se está armando un plantel competitivo, me han hablado bien del grupo, del plantel y eso me motiva. Quiero jugar, ser un aporte y grupalmente pelear arriba y clasificar a una copa. Soy un jugador rápido, me gusta participar en el juego y me entrego mucho con sacrificio defensivo y ofensivo”, señaló en su presentación el volante de 24 años formado en Católica y que jugó en la liga mexicana entre 2015 y 2017.

Bryan Carrasco: “Feliz de volver a La Roja” El 2015 fue su última nominación a La Roja, hoy Bryan Carrasco es uno de los convocados de Martín Lasarte en la Selección nacional de fútbol. Con 30 años, Carrasco, vuelve al equipo de todos. “Creo que puedo ser una opción en las Eliminatorias a Qatar 2022. Estoy muy contento. Lo venía buscando hace mucho tiempo. Estaba convencido que en cualquier momento me iban a nominar y trabajé duro todo este tiempo. Gracias a Dios se

dio la posibilidad. El profesor (Martín) Lasarte se fijó en mí, así que todo esfuerzo da sus frutos. Toda mi familia está feliz. Me alegra darle un orgullo más a mis cercanos”, comentó el actual jugador de Palestino.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

14 La Prensa Martes 23 de Marzo de 2021

TRÁMITE DE FORMA EXPEDITA Y SEGURA

Conozca los horarios para renovar su permiso de circulación en Curicó Proceso. De lunes a domingo en módulos de atención en Plaza de Armas, Alameda Manso de Velasco, Gimnasio La Granja, Cesfam Sarmiento y Los Niches. También en sitio web www.curico.cl. CURICÓ. El proceso de renovación de permisos de circulación en Curicó está en marcha. La municipalidad, a través de su Dirección de Tránsito, ha acondicionado diversos sectores y recintos de la comuna, para que los vecinos puedan realizar el trámite de forma “expedita y segura”, con todas las medidas sanitarias y de distanciamiento necesarias para prevenir contagios en tiempo de pandemia. Debido a las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud, como el adelantamiento en una hora del toque de queda a nivel nacional (22:00 horas) y considerando que Curicó se encuentra en Cuarentena total (paso 1), el municipio ha adecuado los horarios para la renovación de los permisos de circulación en el sector urbano y rural. “El horario de atención de

El municipio ha adecuado los horarios, para la renovación de los permisos de circulación en el sector urbano y rural.

los permisos de circulación es desde las 9:00 hasta las 20:00 horas, eso implica en el módulo Plaza de Armas, Alameda y Gimnasio La Granja. De lunes a viernes en los Cesfam de Sarmiento y Los Niches, es desde las 17:00 hasta las 20:00 horas,

mientras que sábado y domingo en esos lugares es desde las 9:30 hasta las 20:00 horas”, indicó al respecto, Verónica Caputo, directora de Tránsito. PERMISO EN LÍNEA Las personas también pueden realizar el proceso

“sin moverse de sus casas” o desde donde estimen conveniente, a través del sitio web www.curico.cl, donde -incluso- quienes tengan su permiso 2020 obtenido en otra comuna, pueden solicitar su traslado, completando un formulario con los datos del

vehículo y del propietario. “Tenemos nuestra página web donde hay que seleccionar ‘Trámite en Línea’, ‘Pago de Permiso de Circulación’, van ingresando su RUT como propietario de vehículo y placa patente y se van subiendo todos los documentos en forma simultánea y puede cancelar con su respectiva tarjeta de crédito o débito”, subrayó Caputo. La directora de Tránsito agregó que para solicitar el traslado de un permiso de circulación a la comuna de Curicó “si es presencial (puede hacerlo) solo presentando los documentos del vehículo, es decir, el permiso de circulación anterior, seguro obligatorio, revisión técnica, certificado de gases o de homologación si el vehículo es nuevo, además, el padrón si se requiere cambiar el nombre

del propietario. Si el trámite se va a hacer por internet, cuando el vehículo no es de la comuna aparece un formulario que hay que llenar, llega por correo electrónico a nosotros, se ingresa el vehículo y ya queda habilitado para pago”. LO ANTES POSIBLE Verónica Caputo recomendó renovar el permiso de circulación “lo antes posible” sin dejarlo para última hora, con el fin de evitar las aglomeraciones de personas en los módulos de atención. Igualmente reveló que se dispuso de dos móviles de atención en terreno, para aquellas empresas u organizaciones que tengan grandes flotas de vehículos, los que se pueden solicitar a los teléfonos 75-2547657, 75-2547652, 75-2547659 y 75-2547650.

Y ELABORAR PROGRAMA OFICIAL DE “OLLAS COMUNES”

Solicitan implementar nueva entrega de cajas de alimentos VALPARAÍSO. Luego que el Gobierno anunciara ayer lunes que aumentará el número de comunas en Cuarentena, llegando a los más de 14 millones de chilenos en confinamiento obligatorio, el diputado por el distrito 17, Celso Morales (UDI), llamó al Ejecutivo a realizar una nueva entrega de cajas de alimentos a lo largo del país e implementar un programa oficial sobre “ollas comunes”, que esté a cargo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). En esa línea, el parlamentario gremialista sostuvo que es “indispensable” que el Gobierno “active un plan de ayuda social, debido al

alto número de chilenos que estará en Cuarentena”, agregando que “una de las medidas que puede implementarse es justamente asegurar la entrega de alimentos para las familias más vulnerables”. “Necesitamos garantizar que las ollas comunes sigan funcionando en el país, tomando todas las medidas sanitarias que correspondan y que el Gobierno se haga responsable de la disponibilidad de alimentos para seguir brindando esta ayuda a aquellos sectores que más lo requieren”, manifestó Morales, insistiendo en que “la Junaeb tiene experiencia en la materia y sabemos que ya se han

prestado algunas escuelas para esto. Por ello se hace necesario la elaboración de un programa, para que la ayuda se siga entregando de manera segura con el debido resguardo sanitario”. REPLICAR Por último, el diputado por el distrito 17 recalcó la urgencia de dar curso al programa “Alimentos para Chile”, que fue aplicado al inicio de la pandemia, argumentando que “la masiva y rápida entrega que se hizo el año pasado permitió ayudar a miles de familias que prácticamente no tenían nada qué comer, por lo que esperamos que esa medida

El parlamentario gremialista aseguró que es “indispensable” que el Ejecutivo active un plan de ayuda social, debido al alto número de chilenos que estará en Cuarentena (imagen de archivo).

pueda replicarse lo antes posible a lo largo de nues-

tro país, porque de lo contrario los chilenos van a

volver a pagar los costos de la crisis con sus ahorros”.


Crónica

Martes 23 de Marzo de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

GOBERNADOR POR PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

“Este logro es un gran mérito y pertenece a todos los chilenos” Visitó centros de vacunación. Tras su recorrido, Roberto González también tuvo palabras para agradecer el rol desempeñado por cientos de mujeres en el aludido proceso.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Entregar amor a los demás es bueno para el corazón, pero lo mejor es el amor que se entrega a sí mismo/a. SALUD: Debe evitar comer frituras y grasas. Hoy debe tratar de descansar. DINERO: Sepa invertir lo que tiene, no se deje embaucar tan fácilmente. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tenga cuidado ya que una confusión puede terminar afectando la convivencia con las demás personas. SALUD: Actúe con mucha responsabilidad a la hora de hacer deportes. Evite estar con mucha gente. DINERO: Levántese y luche para salir adelante. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Junto al equipo de “Gobierno en Terreno”, el gobernador, Roberto González, visitó los centros de vacunación habilitados en la comuna de Curicó. “Es importante que como gobernación estemos presente en este proceso tan relevante para nuestro país. Estamos en constante contacto con los centros, apoyándolos y velando por su seguridad y correcto funcionamiento”, señaló. Respecto al calendario de inoculación para la presente semana, González señaló que “desde este lunes 22 (ayer) y martes 23 (hoy), se vacunará el personal de transporte y servicios básicos. Esos dos días, también serán inmunizados las personas que estén registradas como vocales de mesa, para las elecciones de abril, que tengan entre 51 y 56 años (lunes) y 45 y 50 (martes). Y a partir del miércoles 24, se vacunará a personas de 59 años y vocales de mesa entre 37 y 44 años. Al día siguiente, el jueves 25, será el turno de personas de 58 años y vocales con edades entre 27 y 36”. MUJERES Tras su recorrido, la autoridad provincial también tuvo palabras para agradecer el rol desempeñado por cientos de mujeres en el aludido proceso. “A propósito de la conmemoración del Día de la Mujer, hemos recorrido los diferentes centros de vacunación y es tremendamente importante el esfuerzo que están haciendo cada una de las mujeres profesionales. Sabemos que los equipos de salud están exhaustos y que ha sido un proceso difícil, pero de todas maneras se han mantenido firmes y han trabajado todo este tiempo dando lo mejor de sí”, dijo. ALCANCE Por último, González no dejó escapar la oportunidad para referirse al alcance que ha tenido el proceso de vacunación, lo cual ha sido destacado a nivel internacional. “Este logro es un gran mérito y pertenece a todos los chile-

“Estamos en constante contacto con los centros, apoyándolos y velando por su seguridad y correcto funcionamiento”, señaló González.

AMOR: Si realmente desea arreglar las cosas entonces cualquier momento será el adecuado, pero procure que sea pronto. SALUD: Su salud puede mejorar, es cosa de cuidarse. DINERO: Esos proyectos debe realizarlos en cuanto tenga la oportunidad. COLOR: Celeste. NÚMERO: 19.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Para alcanzar la felicidad debe salir en su búsqueda, en lugar de quedarse esperando por ella. SALUD: Trate de ahorrar energías, aún queda mucho mes por delante. DINERO: Lo laboral estará tranquilo durante lo que lo que le queda de marzo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es importante hacer sentir valorada a la persona que tiene a su lado. SALUD: Apóyese en su fuerza interior para salir de los problemas de salud. DINERO: El prestar ayuda a los demás siempre le será retribuido por el universo en algún momento de la vida. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

nos y, por cierto, los habitantes de la provincia de Curicó. Por eso quiero agradecer muy especialmente a los adultos mayores que han confiado en

este proceso de vacunación, regalándonos sonrisas y esperanzas, al equipo de la seremi de Salud del Maule, y muy especialmente, a los mu-

nicipios, que junto a nuestras Fuerzas Armadas y de Orden, ha hecho posible que tengamos un exitoso proceso de inoculación”, concluyó.

AMOR: Analice si las cosas entre ustedes pueden solucionarse. De lo contrario, ya no hay vuelta atrás. SALUD: Combine una buena alimentación con algo de deporte. DINERO: No debe pedir más dinero prestado o terminará con una deuda muy grande. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las parejas pueden pasar momentos difíciles, pero con sinceridad y amor todo puede superarse. SALUD: Arriba ese ánimo. DINERO: El dinero no dura para siempre. Si no lo usa de manera consciente, se le irá terminando. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: En su camino siempre encontrará personas de buen corazón que desearán entregarle afecto de verdad. SALUD: Proteger su piel es importante, sin importar la época del año. DINERO: Controle sus impulsos para comprar, no se desfinancie. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Trate de darle solución a las cosas, el tiempo apremia cuando son cosas del corazón. SALUD: La excesiva tensión repercute fuertemente en la salud emocional. DINERO: Las cosas en su trabajo pueden mejorar solo si su disposición también es mucho mejor. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 32

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El amor puede llegar sin avisar, solo necesita tener abierto su corazón. SALUD: Cuidarse es tener amor por usted mismo/a. No deje de hacerlo. DINERO: Las cosas pueden progresar para usted, solo necesita esforzarse y no rendirse. COLOR: Gris. NÚMERO: 37.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No es bueno idealizar a quien tiene al lado ya que las desilusiones duelen más. SALUD: Recuerde que esos exámenes son preventivos y es importante que se los haga. DINERO: No deje cuenta pendiente pudiendo pagarla ahora. OLOR: Gris. NÚMERO: 26.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Solo déle el tiempo a su pareja para que pueda pensar mejor las cosas. SALUD: No se descontrole tanto con su alimentación, ya que es su organismo quien sufre las consecuencias. DINERO: La parte financiera estará en calma, pero no se confíe. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Económicos

16 La Prensa Martes 23 de Marzo de 2021

JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad compuesta de Casa y Sitio ubicada en Calle Camilo Mori No. 1.557, que corresponde al Lote No. 130, de la Etapa No. 12B, Santa María del Boldo IV, de la comuna y provincia de Curicó; y que tiene los siguientes deslindes: Norte, con Lote 129 en 9,65 metros; Sur, con calle Camilo Mori en 2,12 y 7,30 metros; Oriente, con Lote 131 en 18,00 metros; y, Poniente, con calle Alberto Orrego Luco en 16,20 metros. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.801 No. 1.180 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.Mínimo para las posturas: $66.999.235.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 06 de Abril de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo Rol 1.775-2.019, caratulada “Banco de Crédito

e Inversiones con Cano López”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 19-22-23-24 – 80390

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará la propiedad raíz signada como Lote No. 2, resultante de la subdivisión del Sitio No. 12 del Proyecto de Parcelación La Laguna, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados y deslinda: Noreste, en 20,00 metros con Parcela No. 2; Sureste, en 50,00 metros con propiedad regularizada por el Ministerio de Bienes Nacionales a don Oscar A. Gutiérrez Valenzuela; Suroeste, en 20,00 metros con Reserva Fundo El Rincón camino vecinal de las Parcelas de por medio; y, Noroeste, en 50,00 metros con resto Sitio No. 12 de la misma subdivisión. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 6.696 No. 4.325 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.012. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $2.815.876.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y

R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 08 de abril de 2021 a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92298355312?pwd=dXJHYXpPNDl4MFlUWVdvdHZl Vk1JZz09, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. El bien que saldrá a remate es Propiedad ubicada en Pasaje 3 N°380, que corresponde al lote siete, de la manzana D, del loteo Don Sebastián, de la comuna de Maule, Provincia de Talca, Inscrito a nombre de la demandada a fojas 225, N°210, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mínimo posturas $13.361.524.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N° C-1060-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VALENZUELA SANCHEZ, ELBA ROSA”. 20-21-22-23 - 80414

S E C R E TAR IA

las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 07 de Abril de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 2.318-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Gutiérrez Valenzuela”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 19-22-23-24 – 80391

EXTRACTO DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN En el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol V-2162020, por sentencia definitiva de 09 de Febrero de 2021 se declaró interdicta por causa de discapacidad mental, de manera definitiva a doña GREDIS MORELIA GUAJARDO CAYO, cédula de identidad número 5.058.5913, nombrándose como curador definitivo de su persona y de sus bienes, a su HIJA, doña CAROLINA PATRICIA VIVANCO GUAJARDO, cédula de identidad número 15.683.732-6. La Secretaria. 22-23-24 - 80410

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1611-2018, caratulada Sociedad Constructora Malpo SPA con Sagner, Juicio Ordinario, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la resolución que recibió la causa a prueba y que fijó como hechos controvertidos, sustanciales y pertinentes, los siguientes: 1.- Efectividad que con fecha 16 de junio de 2014, Constructora Malpo entregó al demandado Jorge Alejandro Sagner Bobadilla, en su calidad de consignatario, 12 camionetas de propiedad de la Constructora Malpo, a objeto que el demandado, procediera a su venta, por medio de un contrato de consignación de vehículos motorizados. 2.- Efectividad que las partes dieron cumplimiento a las obligaciones pactadas.

3.-Efectividad que el demandado causó perjuicios al demandante. 4.- Efectividad de existir causalidad entre el daño causado al demandante y la conducta del demandado. La prueba testimonial se recibirá los dos últimos días del probatorio a las 8,30 horas, si la audiencia recayera en sábado, se efectuará el primer día hábil siguiente en la hora señalada. Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer, Fecha 04/01/2021 13:29:23. Hay firma electrónica. 22-23-24 - 80425

REMATE. Sexto Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, Piso 2, se rematará próximo 7 abril 2021, 12:00 hrs., propiedad raíz signada como LOTE 42, resultante de la subdivisión del resto del Lote D, del Fundo LOS MAITENES DE ZAPALLAR, ubicado en la comuna y provincia de CURICO; de una superficie aproximada de 5.023,61 metros cuadrados, inscritos a fojas 9611 número 5330 del año 2014, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta $17.914.459.Remate se realizará por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, para lo cual postores que deseen participar del remate, deberán contar con conexión a internet para realizar las ofertas, y tener previamente instalada dicha plataforma en su equipo o teléfono, con cámara web y micrófono. Asimismo, postores deberán designar una casilla de correo electrónica para efectos de remitirles la invitación respectiva para participar del remate, además de un número telefónico en donde poder ser contactado. Finalmente, interesados en participar remate deberán rendir garantía en cualquiera siguientes dos formas: 1) Mediante entrega de vale vista a la orden del Tribunal por suma de dinero equivalente al 10% del mínimo, lo cual deberá efectuarse en forma presencial ante la Sra. Secretaria del Tribunal,

COLEGIO CONCEPCIÓN LINARES

Requiere

Profesor(a) de Biología o Profesor(a) de Ciencias mención en Biología. Entregar currículum a correo concursoccl@colegioconcepcionlinares.cl Las bases se encuentran en la página del colegio www.colegioconcepcionlinares.cl

el día hábil anterior a la fecha de remate, entre 08.30 y las 12.30 hrs; o, 2) Mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, correspondiente al Poder Judicial, por suma de dinero equivalente al 10% del mínimo, el cual deberá ser acompañados a la causa, a más tardar el día hábil anterior a la subasta, hasta las 12.30 hrs., por medio de presentación por OJV. Saldo de precio será pagadero por subastador dentro de 5º día hábil después de fecha subasta, mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, o bien, transferencia electrónica a la cuenta corriente N° 163163 que mantiene abierta el 6° Juzgado Civil de Santiago, RUT 60.306.006-7 en el Banco del Estado de Chile, acompañando el comprobante en la causa respectiva, y enviando comprobante al correo electrónico del Tribunal, jcsantiago6@pjud.cl , indicando en el asunto mail, su nombre, Rut y ROL de la causa y fecha del remate. Demás bases y antecedentes en autos ejecutivos caratulados “Banco Santander-Chile con Ingram”, Rol Nº C– 25248-2018. La Secretaria. 20-21-22-23 -80408

NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2877-2018, caratulada Banco del Estado de Chile con Lara Bravo Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliada en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N°9.096.8661, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N°69318 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don(ña) ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO , ignoro profesión, con domicilio PA-

SAJE 6 SUR N°3461, VILLA JARDIN DEL ESTE, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de 25,309924.- Unidades de fomento por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 132 mensuales, iguales y sucesivas de 0,239976 Unidades de fomento cada una, salvo la última cuota de 0,000073.- Unidades de fomento, venciendo la primera de ellas el día 01 de ENERO de 2013. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 de FEBRERO de 2018, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de 15,687162.- Unidades de fomento, equivalentes al día 30 de agosto de 2018 a la suma de $428.008, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO , ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de


Económicos 15,687162.- Unidades de fomento , equivalentes al día 30 de agosto de 2018 a la suma de $428.008.- más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder”. Providencia de folio 10: Talca, cinco de Octubre de dos mil dieciocho Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación de la demanda como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva de cobro de pagaré. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 15,687162.- Unidades de fomento, equivalentes al día 30 de agosto de 2018 a la suma de $428.008, más intereses pactados y costas. - Al primer otrosí: Téngase por acompañado el documento fundante de la presente acción, bajo apercibiendo legal del artículo 346 n°3 del Código Procedimiento Civil. Manténgase en custodia en la Secretar a de este Tribunal. Al segundo otrosí: Téngase por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario provisional. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañado, con citación. - Al cuarto y quinto otrosí: Téngase presente. Custodia n°: 2124-2018 En Talca, a cinco de Octubre de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Héctor Andrés Mardones Echeverria. Fecha 05/10/2018. 12:46:50. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, cinco de octubre de dos mil dieciocho.- Un Ministro de Fe requerirá de pago a ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO, con domicilio PASAJE 6 SUR N°3461, VILLA JARDIN DEL ESTE, TALCA, a fin de que en el momento de su intimación pague a Banco del Estado de Chile, o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de 15,687162.- Unidades de fomento, equivalentes al día 30 de agosto de 2018

a la suma de $428.008, más intereses pactados y costas.No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N C-2877-2018, sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “Banco del Estado de Chile con LARA” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca. - Héctor Andrés Mardones Echeverria. Fecha 05/10/2018. 12:46:50. Hay firma electrónica. - A folio 36, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 37, Talca, veintiocho de Febrero de dos mil diecinueve A lo principal: como se pide, notifíquese a la demandada doña ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. Al otrosí: no ha lugar. En Talca, a veintiocho de Febrero de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Héctor Andrés Mardones Echeverria. Fecha 28/02/2019 13:13:32. Hay firma electrónica. Resolución a folio 37, Talca, doce de Febrero de dos mil veintiuno Atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto, además, en los artículos 181 del Código de Procedimiento Civil, HA LUGAR, al recurso de reposición deducido en contra de la resolución de nueve de febrero del actual, folio 42, consecuencialmente, se deja sin efecto la referida resolución y en su lugar se provee: Cítese al demandado doña ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos ordenado publicar en autos o al día siguiente hábil si recayere en día sábado a las 10:00 horas, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe.En Talca, a doce de Febrero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 12/02/2021 14:32:33. Hay firma electrónica Lo que

notifico y requiero de pago a doña ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO, ya individualizada. SECRETARIO 23-24-25 -80428

NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-3168-2019, caratulada Banco del Estado de Chile con Lara Bravo Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N°9.096.8661, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré SIN N° que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don(ña) HECTOR PATRICIO PARRA CONCHA Y don CRISTIAN EDUARDO PAREDES PALMA en representación de don(ña) ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO, ignoro profesión, con domicilio 32 ORIENTE 6 SUR N°3461, VILLA JARDIN DEL ESTE, TALCA y en AVENIDA SAN MIGUEL, PARCELA RECINTO COOP ELÉCTRICA N°0 TALCA y en SAN GUILLERMO S/N, PELARCO. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 18,884856.- por concepto de capital, más un interés del máximo convencional, que el deudor se obligó a pagar en 160 mensuales, iguales y sucesivas de U.F. 0,118030 cada una, salvo la última cuota de U.F. 0,118030, venciendo la primera de ellas el día 01 de AGOSTO DE 2010. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, que-

dando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 de FEBRERO de 2018, inclusive, y todas las posteriores, por tanto, el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 8,502282, equivalentes al día 23 de agosto de 2019 a la suma de $237.883, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 8,502282, equivalentes al día 23 de agosto de 2019 a la suma de $237.883.- más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder”. - Providencia de folio 6: Talca, veintisiete de Septiembre de dos mil diecinueve Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado preceden-

Martes 23 de Marzo de 2021 La Prensa 17

temente, se provee presentación de la demanda como sigue A lo principal: por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: por acompañados los documentos y manténganse en custodia por el Secretario del Tribunal. Al segundo otrosí: por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario provisional; Al tercer otrosí: téngase presente y por acompañado, con citación. Al cuarto y quinto otrosíes: téngase presente. Custodia: N° 2274-2019.Cuantía: $237.883.- En Talca, a veintisiete de Septiembre de dos mil diecinueve , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 27/09/2019. 09:17:15. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, 27 de Septiembre de 2019.Un Ministro de Fe requerirá de pago a ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO, ignoro profesión, con domicilio 32 ORIENTE 6 SUR N°3461, VILLA JARDIN DEL ESTE, TALCA y en AVENIDA SAN MIGUEL, PARCELA RECINTO COOP ELÉCTRICA N°0 TALCA y en SAN GUILLERMO S/N, PELARCO, a fin de que en el momento de su intimación pague a “BANCO ESTADO DE CHILE” o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de $237.883- por concepto de capital, más los intereses moratorios pactados y costas. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N C-3168-2019, sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “BANCO ESTADO DE CHILE/LARA BRAVO” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca.. - Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 27/09/2019. 09:17:15. Hay firma electrónica. - A folio 20, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 21, Talca, cuatro de Diciembre de dos mil diecinueve A lo principal: como se pide, notifíquese a la demandada doña ANDREA DEL PI-

LAR LARA BRAVO, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal, a fin que se notifique la demanda. Así mismo se cite a ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO a la audiencia del quinto día hábil, posterior a la última publicación, para que un receptor judicial lo requiera de pago, en su calidad de deudor. Al otrosí: no ha lugar. En Talca, a cuatro de Diciembre de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 04/12/2019 11:51:59. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña ANDREA DEL PILAR LARA BRAVO, ya individualizada. SECRETARIO 23-24-25 -80427

REMATE Ante el Segundo Juzgado Letras de Talca, causa rol C-1638-2017, Caratulada Cooperativa De Ahorro Y Crédito Ahorrocoop Ltda. Con Mendez, se subastará el día 12 de abril de 2021 a las 09:00 horas, en el recinto del tribunal, el inmueble consiste en casa ubicada en Pasaje 10 Los Conquistares N° 1208 que corresponde al lote 11 de la manzana M1, comuna de San Javier del proyecto de loteo denominado “Bicentenario” etapa de 74 viviendas, se deja constancia en la escritura pública de compraventa que se aplican las normas del artículo 41 de la ley 18.951 relativas a la omisión de los deslindes del inmueble. El plano de loteo se encuentra agregado bajo el numero 63 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2016. Rol de avalúos número 929- 11 de la comuna de San Javier. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña OLIVIA ANGÉLICA MÉNDEZ PAREJA a fojas 1119 bajo el número 1036 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2016. La subasta se realizara en la modilidad mixta, esto es de manera presencial y a su vez, en linea. Para aquellos interesados que deseen participar en linea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/98619907466. ID de la reunión: 986 1990 7466. Mí-


Económicos

18 La Prensa Martes 23 de Marzo de 2021

nimo postura $36.480.337. Para tomar parte en la subasta, todo postor deberá acompañar hasta las 10 horas del dia habil anteior a la fecha de remate, vale vista tomado a nombre del tribunal o boleta de consignacion en la cuentra corriente del tribunal por una cantidad no inferior al 10% de la postura mínima fijado para la subasta. Precio pagadero contado, en dinero efectivo dentro del quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito cuenta corriente del tribunal, demás antecedentes

expediente citado TARIO

SECRE-

23-24-25-26 -80426

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-12-2019, caratulados SCOTIABANK-CHILE con CONSEL E.I.R.L, el día 8 de abril de 2021, a las 12:30 horas, se rematará el inmueble ubicado en calle 4 Oriente N° 1449 de la ciudad y comuna de Talca, que mide 14 metros de frente por media cuadra de fondo y deslinda NORTE, con casa de la expresada sucesión; SUR, con don Abra-

ham Díaz; ORIENTE, con calle de su ubicación; y PONIENTE con don Francisco Morales. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS GONZALO AMADO OSSES CARRASCO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, representada por GONZALO AMADO OSSES CARRASCO, inscrito a fojas 5809, número 5120, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2015. Para cuyo efecto las partes y los

postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/ 99219610311?pwd=NGtzR0 JCeXJzbXFEa0hDMVdUV1 RKQT09. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de $95.730.232. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.

DESTACADO Se da aviso pérdida de tarjeta de identificación personal de gendarmería a nombre de Mauricio Cancino Hernández rut 18.807.146-5 número de TIP 25944. 23-24-25 -80429

El CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de COOPERATIVA DE AGUA POTABLE SAGRADA FAMILIA LIMITADA, convoca a todos sus socios y socias a una JUNTA GENERAL DE SOCIOS EXTRAORDINARIA, la que tendrá lugar el día 5 de Abril de 2021 a las 09:00 hrs en primera citación y a las 09:30 hrs en segunda citación, en Sagrada Familia (desde sus domicilios, de forma remota). Los puntos a tratar son los siguientes: -Ley 20.998 SSR 23 -80442

23

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido esposo y padre, señor OCTAVIO URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán privadamente el día miércoles 24 de marzo de 2021. MÓNICA TORAL E HIJOS MÓNICA URZÚA TORAL, FELIPE URZÚA TORAL, RICARDO URZÚA TORAL

defunción

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido yerno y cuñado, señor

Acompañamos con mucho cariño a nuestra prima Mónica, e hijos por el sensible fallecimiento de su esposo y papá, señor

OCTAVIO URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)

OCTAVIO URZÚA URZÚA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán privadamente el día miércoles 24 de marzo de 2021. ALICIA MAÑEZ FAMILIA IRAQUÉN TORAL, FUENZALIDA TORAL, DÍAZ TORAL

Sus funerales se realizarán privadamente el miércoles 24 de marzo. Sus primos Toral Bustamante Meme, Sol, Guillermo y Javier


Policial

Martes 23 de Marzo de 2021 La Prensa 19

CUERPO FUE ENCONTRADO EN UN CANAL DE REGADÍO AL INTERIOR DE UN FUNDO

Descartan participación de terceros en fallecimiento de adulto mayor en Molina Diligencias de la PDI. Según lo manifestado por el subcomisario de la Brigada de Homicidio (BH) de la PDI de Curicó, Rodrigo Aliaga Reyes, se pudo arribar a dicha conclusión luego del reconocimiento externo del cadáver. molina. Personas que se encontraban practicando la caza al interior de un fundo descubrieron, durante la mañana de este domingo, la presencia de un cuerpo sin vida en un canal de regadío. Previa instrucción de la Fiscalía de Molina, el hallazgo movilizó a personal de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes tras llevar a cabo una serie de diligencias “en el sitio del suce-

so” (un canal de regadío en el fundo El Cóndor), descartaron, en una primera instancia, la participación de terceras personas en el citado fallecimiento. Según lo manifestado por el subcomisario de la Brigada de Homicidio (BH) de la PDI de Curicó, Rodrigo Aliaga Reyes, se pudo arribar a dicha conclusión luego del reconocimiento externo del cadáver y la

inspección ocular. Junto con ello, ante la ausencia de “documentos identificatorios” en el lugar donde permanecía el occiso, peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) de la PDI de Talca, tras la toma de huellas dactilares lograron la identificación del cuerpo, el cual correspondía a un hombre de 66 años, quien presentaba residencia en el del

sector de Buena Unión de Molina. Ante dicha evidencia, se tomó contacto con familiares del adulto mayor, a fin de informar lo sucedido. Por último, se indicó que la causa de muerte será precisada por el personal del Servicio Médico Legal (SML), a través de la necropsia de rigor, siendo todos los antecedentes de la investigación remitidos al Ministerio Público.

Por orden de la Fiscalía de Molina, el hallazgo movilizó a personal de la Policía de Investigaciones (PDI).

FUE DEJADO EN LIBERTAD

Informe de la SIAT libra de responsabilidad a conductor de camión implicado en fatal atropello CURICÓ. El informe emanado por peritos de la Sección In v e s t i g a d o r a de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros de Talca, libró de cualquier tipo de responsabilidad al

conductor del camión con acoplado que el pasado viernes se vio involucrado en un fatal atropello, que tuvo como víctima a una joven que se movilizaba en una bicicleta, en la avenida

La parte trasera del camión fue la que impactó a la joven ciclista.

Camilo Henríquez. Si bien en una primera instancia el chofer de la máquina pesada había quedado en calidad de detenido, ante tal antecedente emanado desde la SIAT, el Ministerio Público lo dejó en libertad. Cabe recordar que cerca de las 15:15 horas del viernes, al momento de doblar desde avenida Balmaceda hacia su par de Camilo Henríquez, en dirección al oriente, la parte trasera del camión impactó a la joven ciclista que se movilizaba en la misma trayectoria. El chofer de la máquina de carga siguió avanzando, ya que no se percató del accidente, siendo advertido por otros conductores, a un par de cuadras, estacionándose casi al llegar a la avenida O’Higgins. Dicho de otra manera, el informe de la SIAT señala que la ciclista habría sido la “responsable” del accidente, que por desgracia le costó la vida. Cabe recordar que se trataba de Leslie

Díaz Fierro, de 25 años, con domicilio en el sector

Bombero Garrido. La joven deja a su pareja y a una

pequeña niña de tan solo ocho meses.

Fotonoticia

Fuego destruyó vivienda en población Guaquillo CURICÓ. Voluntarios de al menos tres compañías de Bomberos acudieron ayer pasado el mediodía a combatir una emergecia que afectó a una vivienda de la población Guaquillo. Las llamas habrían comenzado en la casa ubicada en pasaje Los Alerces #0421, esquina pasaje Las Encinas. Fueron los propios vecinos del sector quienes alertaron sobre la presencia del fuego, infornaron del hecho a Bomberos, cuyo trabajo se concentó en contener el avance de las llamas hacia viviendas colindantes (imagen VLN Radio).


23

Martes Marzo | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

HOY MARTES DICHA INICIATIVA SE VOTARÁ EN LA SESIÓN DEL CONSEJO REGIONAL.

ÚLTIMA ETAPA DEL ESTADIO LA GRANJA PODRÍA GENERAR MÁS DE 500 PUESTOS DE TRABAJO Proyecto forma parte de la respectiva tabla. Se indicó que la obra implica una inversión de 6.000 millones de pesos. TALCA/CURICÓ. Hoy martes se resolverá en el Consejo Regional (CORE) una decisión trascendental para la comuna de Curicó. Se trata en específico del proyecto que permitirá “concluir” la construcción del estadio La Granja, obra que significa una inversión de 6.000 millones de pesos. Al respecto, el consejero regional y candidato a gobernador regional George Bordachar recuerda haber sido uno de los pioneros en impulsar la construcción del actual recinto. “Yo fui

uno de los que participaron de las primeras negociaciones para conseguir un estadio para Curicó. Me tocó estar en Santiago con el diputado (Roberto) León, el diputado (Sergio) Correa y distintas autoridades, en donde expusimos que el estadio de Curicó tenía que ser completo”. Se trata, indicó de un proyecto que, de obtener su aprobación, podría generar más de 500 puestos de trabajo en la Región del Maule, con el consiguiente impacto en la economía local, considerando la actual

cifra que presenta el desempleo a nivel regional (7,7%). Solo el año pasado dicho guarismo superó el 10%. “Estoy contento, porque ya este martes (hoy) se votará este proyecto, pues la construcción del estadio de Curicó traerá cientos de empleos para los maulinos. Aunque es una lástima que un consejero se haya restado expresando su desacuerdo con esta obra que beneficia a toda una provincia”, acotó, haciendo alusión a la figura de su par, Juan Valdebenito. Lo que está pendiente de construir en el estadio La Granja podría generar más de 500 puestos de trabajo en la Región del Maule, con el consiguiente impacto en la economía local.

“Creo que los curicanos nos merecemos un estadio terminado”, subrayó George Bordachar.

INFINITAS POSIBILIDADES Bordachar se refirió además a las infinitas posibilidades que significa un estadio para la comuna, no tan solo en lo deportivo, sino a nivel social, en la generación de empleos y en la realización de eventos. “Este estadio va a ser para los atletas, para los futbolistas y para toda la comunidad curicana. Creo que los curicanos nos merecemos un estadio terminado”, dijo. El actual consejero regional se mantiene expectante a lo que sucederá, esperando

que todo sea de forma positiva. “Este martes (hoy) votaré a favor y defenderé este proyecto como curicano,

como deportista y como maulino. Los maulinos nos merecemos las cosas bien hechas”, concluyó.

“Este martes (hoy) votaré a favor y defenderé este proyecto como curicano, como deportista y como maulino”, subrayó, George Bordachar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.