23-09-2022

Page 7

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.190 | Viernes 23 de Septiembre de 2022 | $ 300 técnico.deelanuncióRangersarribonuevo| P7 Malos olores: una veintena de fiscalizados.hanprediossido | P6 ambulante.comercioparaoperativoRealizanerradicar|P 14 CONTINGENTE. De esta forma, funcionarios municipales y policías uniformados de toda la provincia curicana cumplieron con sus respectivos cursos de perfeccionamiento. PÁGINA | P5 HUALAÑÉ, LICANTÉN Y CertificanVICHUQUÉN a “Patrullas Mixtas” en comunas de la costa

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN NUESTROS LECTORES:

jornadaNueva de limpieza

Feria de Servicios Dideco en Sarmiento. Mañana sábado 24 de septiembre, de 11:00 a 14:00 horas, la Dirección de Desarrollo Comunitario de Curicó, estará atendiendo con todas sus oficinas y programas, en el frontis de la Oficina Comunitaria del sector, ubicada en calle Simón Bolívar #145.

Curicó corre por los Bomberos. Este domingo 25 de septiembre, desde las 8:30 horas, se realizará la actividad “Curicó corre por los Bomberos”. La invi tación es a inscribirse en el Cuartel General, ubicado en la esquina de Prat con Membrillar. Los valores de inscripción son: 3K Familiar, cinco mil pesos; 5K Com petitivo, 10 mil pesos; y 10K Competitivo, 10 mil pesos.

“El florecimiento del cerezo”. El viernes 30 de septiembre, entre las 13:00 y las 16:00 horas, se lle vará a cabo la actividad denominada “El florecimiento del cerezo”, que consiste en un día de campo don de se celebra el inicio de la temporada de cerezas 2022-2023. Contará con la presencia del ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, del embajador de la República Popular China en Chile Niu Qingbao, entre otras autoridades. La cita es en el huerto Ana María del productor Jaime Crispi, ubicado en Ramon Freire #1390, comuna de Romeral.

Colecta. Durante todo septiembre, Fundación Las Rosas, mantendrá activa su colecta anual 2022, ini ciativa que busca recaudar nuevos fondos para darle continuidad a una serie de programas que benefician la calidad de vida de los residentes (adultos mayo res). La cruzada comenzó en forma online, recibien do donaciones en www.fundacionlasrosas.cl, mien tras que el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, se llevarán a cabo las actividades presenciales.

Consulta Ciudadana en Linares. El domingo 2 de octubre se llevará a cabo en la comuna de Linares una Consulta Ciudadana , a fin de resolver la creación del denominado “Parque Iansa”. El proyecto señala que se trataría del parque urbano autosustentable “más grande la comuna”.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tra dición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Cu ricó. Dicha actividad fue fijada para el día sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Con dell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con disca pacidad o adultos mayores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.

Aclarando que no busca “pautear” el acuerdo de los partidos-, el Mandatario afirmó desde Nueva York que “hay cosas evidentes”, que requiere el nuevo proceso constituyente.

UNA CONVENCIÓN CON “BORDES MÁS CLAROS”

Postura del Presidente Boric. Mandatario se refirió a los elementos que a su juicio debieran estructurar un proceso constituyente, que permita al país contar con una nueva Carta Magna.

ElPresidente Gabriel Boric deli neó los elementos que, a su jui cio, debieran estructurar el nue vo proceso constituyente, aun que aclaró que no tiene intención de “pau tear” al Congreso Nacional, en las conver saciones que lleva adelante para habilitarlo y definir el marco en el que se desarrollará. El Mandatario chileno fue consultado al respecto durante el “World Leaders Forum” organizado por la Universidad de Columbia, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas que se desarrolla esta semana. Boric comenzó su respuesta admitiendo que es un asunto “muy sensible, porque en este momento se están produciendo las negociaciones en el Congreso para poder decidir cómo seguir”. Subrayó de todos modos que “el Gobierno tiene una opi nión, sin embargo, también entendemos que nuestro principal rol hoy día es facili tar ese acuerdo y gobernar, hacernos car go de las urgencias de hoy”. “No pretendo pautear al Congreso sobre el contenido del acuerdo”, puntualizó, aunque también

afirmó que “sí hay ciertas cosas que son evidentes”, dijo.

PLAZOS MÁS ACOTADOS

“Lo que espero que pase es que tengamos una nueva Convención, con bordes más claros, que se tienen que definir en las con versaciones en el Congreso, con plazos quizás más acotados tomando en cuenta la experiencia anterior y con apoyo de un co mité de expertos o gente que contribuya a hacer la discusión más fácil y digerible”, Entrandoacotó. en el terreno de los contenidos que debiera llevar la eventual nueva Carta Fundamental, expresó que le gustaría que sea “una Constitución más general, creo que no tiene que abordar cada una de las demandas identitarias que existen en la sociedad: creo que tiene que ser un marco común que permita a la política hacerse las preguntas que todavía no nos hemos he cho”. “Ojalá se produzca ese consenso rápi do en Chile para dar certidumbre (...) En Chile hay mucho agotamiento al respecto”, sentenció.

Los partidos políticos con representación parlamentaria, se reunirán nuevamente hoy viernes, en la tercera ronda de conversaciones, cuyo fin es habilitar un nuevo proceso constituyente.

CURICÓ. A una nueva jor nada de limpieza están convocando los guarda parques del cerro Carlos Condell, la que se desarrollará los días viernes 23, entre las 15:00 y las 17:00 horas, y el sábado 24 de sep tiembre, entre las 10:00 y las 12:00 ho

“Seras. está invitando a to das las fuerzas vivas de la ciudad, institutos, colegios, agrupaciones, clubes deportivos”, in dicó Patricio

Bustamante Puchi, concejal curicano y ges tor de distintas activi dades de limpieza, quien agregó que los asistentes deben llevar guantes, sacos y agua. “La idea es recorrer los distintos senderos del parque y hacer una lim pieza, lo que reviste bastante importancia si se considera el feriado de Fiestas Patrias y la basura que dejaron las personas en el área ver de”, enfatizó.

Actualidad2 LA PRENSA Viernes 23 de Septiembre de 2022
A
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
Viernes 23 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 3

Fase de Apertura: Autoridades insisten en que la comunidad mantenga una actitud responsable

Covid-19. Delegado Humberto Aqueveque reforzó anuncio de cambios del Plan Seguimos Cuidándonos, que estarán vigentes a contar del 1 de octubre.

TALCA. El delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque, junto a las seremi de Salud, María Gloria Icaza, y de Gobierno, Daniela Oberreuter, explicaron los cambios de la fase de Apertura, anunciado por el Minsal y que consideran el uso flexible de la masca rilla, eliminación de afo ros y del Pase de Movilidad. Las autoridades coincidie ron en que esto responde al favorable escenario epi demiológico con que se cuenta hoy, el avance en el control de la pandemia y a la alta cobertura de vacu nación, entre otros facto Sinres. embargo, Aqueveque resaltó que “no se ha eli minado el virus, la pande mia sigue, y por eso es que, si bien se establece el fin de la obligatoriedad del uso de mascarilla, tam bién se recomienda su uti lización voluntaria, así co mo la responsabilidad y la forma en que como Estado hemos enfrentado esta pandemia, nos permite hoy tomar estas decisio

Glorianes”.

Icaza, en tanto, ex plicó que dentro de las medidas anunciadas está la eliminación del uso obligatorio de mascarillas, se acaban las limitaciones de aforos y la exigencia del Pase de Movilidad. “Nos encontramos en una buena situación epidemiológica tanto mundial como nacio nal y en particular en la Región del Maule, con un sistemático descenso de los contagios, del uso de ca mas hospitalarias y es un escenario que permite una apertura”, sostuvo.

La autoridad sanitaria re calcó que en los centros de salud sí será obligatoria la utilización de mascarillas y en los unaAdemás,madre.criterioeducacionales,establecimientosquedaadecadapadreosecontaráconvacunabivalentede

Autoridades2022

regionales explicaron las medidas que implica la fase de Apertura del plan sanitario en contexto de pandemia.

Covid-19, la que será anual para población vul nerable, tal como ocurre en la actualidad con la de la PorInfluenza.suparte, la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter, enfatizó en que el decreto de alerta sanitaria sigue vigente, al menos hasta el 31 de di ciembre, por lo que hay medidas que continúan. “Eso también implica otras medidas que res guardan a la población vulnerable, como por ejemplo para los niños y niñas menores de tres años que no tienen acceso a la vacuna o la ley que permite el teletrabajo a padres y apoderados se mantiene vigente para quienes tienen bebés. Y

todo eso es importante”, finalizó Oberreuter.

MEDIDAS

-Mascarillas: Se elimina su obligatoriedad, pero se recomienda su uso, se ajustará para personas con síntomas respirato rios, en lugares de alta aglomeración, en visitas a centros de larga estadía y en los medios de transpor tes colectivos públicos o Seprivados.mantendrá el carácter obligatorio para consul tantes de establecimientos de salud de cualquier tipo. -Vacunación: Se incorpo rará al Programa Nacional de Vacunación PNI la nueva vacuna bivalente (Covid-19), dirigida a gru pos de riesgo según las

indicaciones que entre guen los expertos, como una estrategia anual, al igual o similar a la campa ña de Influenza y se conti nuará promoviendo acti vamente la ciliario.sosyparadedrá-Aislamiento:cióncoordinaciónmientosRegional,Sanitariapriorizaráelmientosrealizadacasoscación-Trazabilidad:accesoenbilidadtrategias,medianteantígenomentarámientocapacidades-Testeo:ción,cuentecon(mascarillasmedidasfortalecerparadeSe-Comunicaciónelmantenerdevacunaciónmovertariaformecerrados,neseliminan-Aforosvacunaciónvacunaincorporaciónellodescontinuará-Paselosespecialmentevacunación,enfocadaagruposrezagados.deMovilidad:Selaexigencia,enconcordanciaconladelanuevaylasaltastasasdelogradas.yventilación:Seestaslimitacioenespaciosabiertosyquedandoconalaregulaciónsanivigenteysedebeprolaventilación,laylasmedidasautocuidado,paraestamedidaentiempo.deriesgo:reforzarálaestrategiacomunicaciónderiesgoestafase,conelfindeymantenerlasdeautocuidadoenpersonassíntomas,lavadofredemanos,ventilavacunación).SemantienenlasdeprocesadePCRyseincreelaccesoatestdedelaspersonaslassiguientesescomoladisponidetestdeantígenolaAtenciónPrimariadeuniversalygratuito.Laidentifideloscontactosdediagnosticadosseráenlosestablecidesalud.Asuvez,controldebrotes,seporlaAutoridadNacionalyenlosestablecidealtoriesgo,enconlaatenprimariadesalud.SemantenoperativalaestrategiaResidenciasSanitariasquieneslorequieranelseguimientoaloscaconaislamientodomi

Las autoridades coincidieron en que esto responde al favorable escenario epidemiológico con que se cuenta hoy, el avance en el control de la pandemia y a la alta cobertura de vacunación, entre otros factores.
“Nos encontramos en una epidemiológica,situaciónbuena tan to mundial como nacional y en particular en la Región del Maule, con un descenso de los contagios”.
Crónica4 LA PRENSA Viernes 23 de Septiembre de
“PANDEMIA NO HA TERMINADO”
“La voluntaria”.susemascarilla,deldeseessigue,pandemiayporesoque,sibienestableceelfinlaobligatoriedadusodetambiénrecomiendautilización

Certifican a “Patrullas Mixtas” en comunas de la costa curicana

Contingente. Participaron en capacitación, 30 carabineros y más de 100 funcionarios municipales.

HUALAÑÉ. Personal de las co munas de Hualañé, Licantén y Vichuquén, es tuvieron presentes en este seminario que entregó he rramientas claves para en frentar la delincuencia.

De esta forma, funciona rios municipales y policías uniformados de toda la provincia curicana, cum plieron con sus cursos de

quequeremos“Elmunidad.leparajuntoqueMuñoz,deElperfeccionamiento.prefectodeCarabinerosCuricó,coronelÓscarresaltóeltrabajoestánhaciendoenconconlosmunicipiosprevenirdelitosydarmayorseguridadalacoimpactoesparaellosyqueeltrabajodesarrollennuestros

inspectores municipales con nuestros carabineros, sea beneficioso para las personas justamente”, dijo.

La autoridad policial reco noció que se siente muy orgulloso con la labor que se está haciendo y que tie ne directa relación con la prevención de los ilícitos, que tanto preocupa a la ciudadanía. “Esperar que todo el resto del país lo re plique, con sus municipali dades y carabineros”, acotó.

REACCIONES

La jefa de la VII Zona de Carabineros Maule, gene ral Berta Robles, se mostró muy conforme con el tra bajo conjunto entre las municipalidades y su insti tución.

“Tenemos evaluaciones concretas de que el resulta do es positivo y que deriva en acciones, no solamente patrullajes preventivos a la comunidad, sino que lo grar controlar aquellos de litos que se están dando”, Lasostuvo.autoridad policial pun tualizó que lo que buscan con las Patrullas Mixtas, es “entregarles seguridad a los vecinos”.

En tanto, la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, habló en representación de los municipios del sector costero. “Estamos muy contentos con que estas ca pacitaciones se realicen, porque eso va a dar profe sionalismo a nuestros ins pectores”, indicó.

Instituto Confucio ST invita a certificar nivel de chino mandarín online

*Próximo examen online se realizará el 29 de octubre, el plazo para inscribirse es hasta el 3 del mismo mes.

El Instituto Confucio Santo To más (IC ST) invita a quienes necesiten certificar su nivel de chino mandarín, ya sea por motivos laborales, o para postular a las diferentes becas que ofrecen universidades chi nas, a rendir el próximo HSKHSKK de manera online el 25 de Losoctubre.interesados deben com pletar el formulario correspon diente hasta el 3 de octubre a las 14:00 horas, haciendo clic en bre2022HSK_HSKKonlineoctuhttps://bit.ly/Inscripcipion

, indicando el nivel del examen que desean rendir: HSK escrito niveles del 1 al 6, mientras que HSKK oral en sus niveles Básico, Intermedio o UnaAvanzado.vezrealizada la inscrip ción, les llegará un email con los pasos a seguir. Para con sultas se puede escribir a confucio@santotomas.cl o a kolmosm@santotomas.cl

Para este año Chinese Testing International Co., dispuso que los candidatos para los exámenes HSK3 al 6, deben rendir obligatoriamente y en la misma fecha un examen HSKK (oral); además se les recuerda revisar los requerimientos técnicos antes de inscribirse; ambas informaciones se pueden revisar con más detalle en https://www.confucioust.cl/examen-hsk/. Quienes deseen rendir este examen de manera presencial, pueden hacerlo durante diciembre en las ciudades de Santiago y Viña del Mar, en el link que se dará a conocer Desdeoportunamente.2010ala fecha son más de 1.800 personas las que han podido rendir sus exá menes en el IC ST; y como se recordará, fue el primer centro que ofreció la posibilidad de rendir los exámenes de manera online en 2020; además fue distinguido como uno de los “Centros de Excelencia de Rendición de Exámenes de Chino en 2021”.

De esta forma, funcionarios municipales y policías uniformados de toda la provincia curicana, cumplieron con sus cursos de perfeccionamiento. Participantes en capacitación mostraron orgullosos sus diplomas. EXITOSA INICIATIVA EN LA PUERTA NORTE DE LA REGIÓN
Crónica Viernes 23 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 5

Seremi de Deportes puso énfasis en mejoramiento de recintos deportivos

Iván Sepúlveda. “Estamos viendo una serie de iniciativas que podrían obtener financiamiento y, de esa manera, dotarlas de infraestructura deportiva”, indicó la autoridad regional.

CURICÓ. El mejoramiento de la infraestructura deporti va de dos yectosideanal,indicófraestructuramanera,nanciamientoqueunaRegional.doses“DesdedecientementeSepúlveda,seremimosrealidadMolinaraleducacionalesestablecimientosdelárearuenlascomunasdeyRaucoseharádurantelospróximeses,asíloseñalóeldeDeportes,IvánquienvisitórelaprovinciaCuricó.hacealgunosmequeestamostrabajanconelGobiernoEstamosviendoseriedeiniciativaspodríanobtenerfiy,deesadotarlasdeindeportiva”,laautoridadregioquienañadióquelaespriorizarestosprodeacuerdoalas

necesidades que tengan las distintas comunas del “EnMaule.elcaso de las iniciati vas de mayor envergadura, los estamos analizando con más calma”, enfatizó.

ACTIVIDAD FÍSICA

También el seremi de Deportes reconoció que es necesario dar énfasis a la práctica del deporte en la población infanto-juvenil.

Esto dado el alto porcen taje de obesidad en este segmento de la población. “Nuestra región es una de las que posee el mayor ni vel de sedentarismo a ni vel país y, en ese sentido, debemos dar las herra mientas a la comunidad para que pueda ejercitarse físicamente”, aseveró.

Dentro de las iniciativas que ejecuta este organis mo se encuentra “Crecer el Movimiento”, la que se de sarrolla en conjunto con el Instituto Nacional del Deporte.

JUEGOS ESCOLARES

Otro de los temas que ex puso Sepúlveda fue la rea lización de los Juegos Deportivos Escolares en diferentes ciudades del país. En estos participa rán delegaciones del “EstaMaule.iniciativa nos per mite fomentar el deporte entre los jóvenes y ade más, queremos habilitar espacios en el sector ur bano y rural para la prác tica deportiva”, concluyó Sepúlveda.

Más de una veintena de predios han sido fiscalizados por malos olores

CURICÓ. Tomando en cuenta varias denun cias de la población, los organismos competen tes están visitando di versos recintos donde se usan fertilizantes. La seremi de Salud, Gloria Icaza, sostuvo que se han revisado muchos huertos por las constantes pestilen cias, agregando que los reclamos comenzaron el pasado 12 de sep tiembre. “Es un proble ma de la temporada, donde se utiliza el gua no, fertilizante natural que nos gusta, susten table”, apuntó. No obstante, la autori dad regional precisó

que los inconvenientes se estarían originando por el manejo y las con diciones ambientales.

“La humedad y la lluvia no son óptimos y tam bién tiene que ver con la aplicación”, advirtió.

SUMARIO

Por tal motivo, la sere mi de Salud precisó que han seguido con las visitas a terreno.

“Hemos fiscalizado 24 predios en Curicó y en comunas aledañas y es tamos fiscalizando el manejo del guano, por que es importante que se integre a la tierra y no se deje solo por en cima”, manifestó.

En contacto con radio Condell, Gloria Icaza contó que se ha cursa do un sumario en la comuna de Sagrada Familia. “Colindante con el sector surpo niente de Curicó que da cuenta que se apli có una gran cantidad de guano y eso cree mos, que muy proba blemente, fue el que provocó esta contami nación de olores”, sos Latuvo.autoridad llamó a la comunidad a denun ciar situaciones irregu lares, porque hay pro tocolos de manejo para evitar problemas en la comunidad.

Equipos de la seremi de Salud, han fiscalizando una serie de huertos agrícolas, producto de las denuncias de malos olores.

En el marco de una visita a la provincia de Curicó, el seremi de Deportes, Iván Sepúlveda (a la derecha), informó sobre las actividades que se encuentra ejecutando esta cartera. En la imagen, junto al director de diario La Prensa, Víctor Massa. PASO POR LA PROVINCIA DE CURICÓ
Crónica6 LA PRENSA Viernes 23 de Septiembre de 2022
DE
EN CURICÓ Y SUS ALREDEDORES

Fin de la mascarilla: recalcan necesidad de poder ir “evaluando” dicha medida

Palabra de especialistas. Se indicó que si en algún momento existe algún repunte de casos, o bien un aumento de la ocupación de las camas UCI, el Ministerio de Salud deberá analizar la situación y dar pie atrás.

TALCA. “En este momento la situación epidemiológica es bastante favorable”. Así lo indicó la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, por lo que este 1 de octubre pasaremos a fase de Apertura. Esto significa el fin del Pase de Movilidad, y utilización de mascarilla, salvo en los centros de sa lud. Y será solo recomen dable en lugares con aglo meraciones, como eventos

masivos, el transporte pú blico y aquellos que tengan síntomas respiratorios.

Ante esta situación, el Colegio Médico (Colmed) de la Región del Maule, a través de su presidenta, doctora Dahiana Pulgar, indicó que es un buen mo mento para tomar esta me dida, ya que los números de Covid-19 están bajos.

“Tenemos una baja morta lidad, baja ocupación en la

UCI y sabemos que tene mos un alto porcentaje de la población vacunada, a pesar que la vacunación se ha enlentecido en los últi mos meses”, señaló la pro Yfesional.agregó, “el retiro de mas carillas en espacios públi cos y en colegios, en este momento epidemiológico me parece acertado. Sabemos que los niños se han visto afectados en su

Juan José Luvera asumirá como nuevo DT de Rangers

TALCA. El argentino Juan José Luvera, asumirá la banca de Rangers en reem plazo de Eduardo “Dunga” Pinto, a cuyo interinato se puso fin, según informó el director deportivo de la ins titución Carlos Garrido a través de redes sociales.

En todo caso se informó que en el partido de este sábado ante Santiago Morning será dirigido por el “Dunga”, quien seguirá siendo funcionario de la institución.

El entrenador con paso el futbol chileno dirigiendo a Huachipato, es nacido en Rosario provincia de Santa EnFe. su trayectoria ha dirigi do además Universitario, Juan Aurich y el Deportivo Coopsol de Perú y viene de entrenar a Universidad de San Martin, también de EntrePerú. el 2020 y 2021 diri gió al equipo de Huachipato, donde fue despedido por la mala

campaña que estuvo a punto de llevar al equipo siderúrgico al futbol de la Primera B, logrando salvar la categoría en una polémi ca disputa con Copiapó.

“Nos da la confianza que hará una buena gestión. Nuestro objetivo es asegu rar la liguilla y luchar por el ascenso”, dijo el director de portivo del club Carlos ConGarrido.lallegada de Luvera, Rangers suma su tercer en trenador en la temporada.

desarrollo psicoemocional, su desarrollo pedagógico, tras la pandemia, y la inco modidad que provoca la mascarilla”.

MONITOREO

enfatizó, sobre la impor tancia de ir monitoreando esta decisión. “Si bien per sonalmente estoy de acuer do, son medidas que se tie nen que evaluar y que si en algún momento vemos que existe algún repunte, como aumento de casos, o au

mento de la ocupación de las camas UCI, el Ministerio de Salud debe rá analizar la situación y dar pie atrás en el caso de ser necesario, tanto en el Pase de Movilidad, como en el uso de mascarilla”, recalcó.

A Juan José Luvera se le conoce en Chile, por dirigir en Huachipato en la temporada 2021-2022.

Desde el Colmed Maule recalcaron que, en este momento epidemiológico, el retiro de mascari llas en espacios públicos y en colegios es “acertado”. CLUB ANUNCIÓ EL TÉRMINO DEL INTERINATO DE EDUARDO PINTO Pero la presidenta de Colmed Maule, tambiénLa doctora Dahiana Pulgar, es la presidenta del Colegio Médico (Colmed) de la Región del Maule.
Crónica Viernes 23 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 7
DESDE EL COLMED MAULE

Nueva Constitución: ¿Ampliar la casa o demoler y crear una nueva?

El 4 de septiembre la ciudadanía ha optado por rechazar la propuesta de la Convención, elaborada desde una hoja en blanco, lo que sería “demoler y crear una casa nueva”. Es decir, hoy es preciso reflexionar sobre otras alternativas, como lo puede ser “ampliar la casa”, más allá del Simecanismo.seoptapor el camino de reformas, debe tenerse en cuenta que se ha bajado el quórum para ello a 4/7 (dejando en la historia los 3/5 y 2/3 para reformar), como también que hoy existe un equilibrio en el Congreso.

Además, que después de la reforma de 2005 se ha modificado el texto constitucional con 46 leyes de reforma constitucional. Lo anterior quiere decir que es viable ampliar la casa vía reformas constitucionales. Así, por ejemplo, se ha fortalecido el principio de probidad en materia de transparencia (entre otros, art. 8, 37 bis, año 2009). En participación, se ha incorporado el voto en el extranjero (art. 13, año 2014). A propósito del capítulo de derechos y deberes constitucionales, se ha incorporado vía reformas la protección de los datos personales (art. 19 n°4) y los neuroderechos (art. 19 n° 1). Perfectamente se podría agregar un numeral o agregarse algún inciso al respecto, sobre derechos relacionados con la vivienda digna y propia, el derecho humano al agua (que además va en línea al actual Código de Aguas), la expresa protección de los ahorros previsionales, entre otros derechos y libertades.

Sobre el capítulo de Congreso Nacional, con reformas se han eliminado a los senadores vitalicios y designados. Así, en el proceso de formación de la ley, se podría agregar las denominadas iniciativas populares de norma. Podría seguirse el modelo español (art. 87.3) o el del Tratado de la Unión Europea (art. 11.4), adaptándolo a nuestra realidad nacional. En materia de justicia y persecución penal, no es menor recordar que vía reforma constitucional se agregó un capítulo completo (año 1997), incorporando al Ministerio Público (art. 83 a 91). Es decir, puede seguirse la misma fórmula para elevar a rango constitucional a la Defensoría Penal Pública y crear una Defensoría de las Víctimas.

En materia de justicia constitucional, se han hecho reformas principalmente en 2005. Uno de los puntos que se critica es

su composición par (10 integrantes), lo que podría solucionarse integrando un nuevo miembro, lo que evitaría el típico debate respecto del voto dirimente. También podría elevarse ciertos requisitos para controles previos de constitucionaEnlidad.definitiva, cualquiera sea el mecanismo que se utilice, sea vía reformas propiamente tales o por la elaboración de un nuevo texto, una opción interesante de evaluar, considerando lo que ha decidido la ciudadanía el 4 de septiembre sería “ampliar la casa”. Para ello habrá que valorar los puntos positivos del actual texto, y, al mismo tiempo, incorporar mejoras al mismo.

Las universidades frente a los desafíos de Chile

Las chilenas y chilenos hemos debido incorporar en nuestras vidas cotidianas, un grado sin precedentes de complejidad e incertiLosdumbre.desafíos con que conviven habitualmente la mayoría de nuestros compatriotas, han sido acompañados por un debate constitucional que nos sumió en interrogantes tan diversas, como la relación con los pueblos originarios, las características de nuestro sistema político, la definición de los derechos fundamentales, y de cómo enfrentar el acelerado cambio climático, entre otras materias. Hoy, luego de los resultados del plebiscito de salida, vemos que la discusión se centra en el cómo, y no el por qué. Así, se revalorizan los temas llamados “ciudadanos”, los temas que la ciudadanía espera se resuelvan con prontitud, como tener una mejor salud, pensiones adecuadas y educación de calidad. Estos temas parecen ser los medulares, pero ni siquiera están en el debate de quienes nos representan ni en el ejecutivo ni en el legislativo, esto es particularmente complejo ya que la contracción económica y la crisis de seguridad ciudadana, no harán más que amplificar la complejidad del momento de cambios que sigue enfrentando nuestro país.

Frente a esta realidad, las universidades estamos llamadas a jugar un rol significativo. Habituadas al diálogo reflexivo, a la diver-

sidad y a la argumentación serena y respetuosa, nuestra tarea es contribuir a crear las condiciones adecuadas para que los procesos que se desarrollan, y que están siendo evaluados por la ciudadanía, puedan comprender el entorno en que estamos viviendo, y facilitar así los acuerdos y la construcción de un proyecto compartido.

En lo que se refiere al perfeccionamiento de nuestra educación superior, si se proyecta en la profundización de derechos en una próxima Carta Fundamental, creemos que este texto debe proteger y proyectar la larga tradición de complementariedad estatal y privada que ha hecho de nuestras universidades una de las principales riquezas de Chile, junto con garantizar un acceso en igualdad de condiciones para todos los jóvenes del país.

RECUERDOS DE HACE 60 O MÁS AÑOS

Las victorias de Curicó y ¡Huasca atrás!

Nací conociéndolas y, con frecuencia, ocupándolas con mi madre. Carruaje de cuatro ruedas, un caballo de tiro, pescante alto, habitáculo posterior para cuatro o cinco pasajeros, con pisadera para descender y capota plegable, para guarecer del sol y la lluvia a los viajantes. El caballo se desplazaba acomodado a un intermedio entre trote y paso cansino, su estampa distaba de ser briosa, más bien ella delineaba largas horas de ayuno o poco comer y muchos días repitiendo esa dieta. Paraderos principales eran el costado sur de la Plaza de Armas y la estación de ferrocarriles. En ambos lugares los equinos dejaban cons-

tancia olfativa para los transeúntes, que sus riñones funcionaban a pesar del régimen con poco líquido que soportaban. Abrevar era verbo poco conjugado por ellos. Un mediodía, de regreso a casa desde el colegio, con el bolsón pesado y el cansancio de la mañana al hombro, con mi vecino de barrio y compañero de trayecto, vimos pasar una victoria, pensar en aprovechar el transporte y correr para sentarse en el eje de las ruedas posteriores fue todo uno. Después siguieron las morisquetas y risas burlonas para nuestros amigos, que seguían caminando e íbamos dejando atrás.

De pronto un estentóreo grito llenó el aire desde la vereda: ¡Huasca atrás! ¡Huasca atrás! El reflejo del conductor no tuvo retraso y el chasquido del cuerpo del látigo golpeando sobre la lona y el extremo de éste sobre nuestra cabezas señaló en la práctica que el mensaje había sido entendido. Caímos sin garbo al pavimento y mientras hacíamos el control de presuntos daños en nuestra anatomía, las risas y pullas venían ahora de vuelta desde las veredas.

RAFAEL ROSELL Rector Universidad del Alba JOSÉ MANUEL LÓPEZ MORENO JUAN PABLO DÍAZ FUENZALIDA Académico Derecho Constitucional, Universidad Autónoma de Chile Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Tribuna8 LA PRENSA Viernes 23 de Septiembre de 2022
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 930 Dólar Vendedor $ 944 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD I.P.C.TRIBUTARIAUNIDAD DE FOMENTO Mínima : 8 Grados Máxima : 17 Grados Cielos cubiertos 22 Septiembre $ 34.149,42 23 Septiembre $ 34.163,01 24 Septiembre $ 34.176,59 SANTO DEL DÍA LINO SEPTIEMBRE(A)$ 59.595 AGOSTO 1,2 % SALCOBRANDA.Prat500 MembrillarCONDELL225 UNIDAD TRIBUTARIA

La Prensa

Paz: ¿Parece una quimera?

Ya sea desde el punto de vista religioso o bíblico, o siguiendo de cerca la teoría de la evolución planteada por Charles Darwin, da la impresión que la posibi lidad de una paz efectiva y permanente entre los seres humanos, lamentable mente no puede ser una realidad.

Es como si la esencia del hombre (por esta vez dejemos de lado a la mujer, que es “creadora de vida”) estuviera marcada por la violencia y la agresividad, sentimientos basados generalmente en la envidia, la ambición, la codicia.

Ya se trate de los homínidos -remotos “embriones” del homo sapiens- que se disputaban el agua y los animales de los cuales se alimentaban, hasta las interminables guerras que se sucedieron a lo largo de los siglos y los milenios, el concepto de Paz (o al menos la “convivencia pacífica) nunca ha logrado afin carse en el alma humana por largos períodos.

Anteayer miércoles 21 de Septiembre debió celebrarse el Día Internacional de la Paz, instaurado por las Naciones Unidas el año 1981 y más tarde, en el año 2001, se designó esa fecha como una jornada de 24 horas del cese de la violencia y alto al fuego.

Aunque parezca una incongruencia, las religiones tampoco han podido detener esta lacra que ensombrece los destinos de la humanidad, comenzan

do por el alegórico crimen de Abel, a manos de su propio hermano Caín, en el supuestamente idílico Edén.

Por cierto, en todas las naciones, ha habido y hay muchos seres bien inspirados que promueven la concordia y la armónica convivencia.

Ellos y ellas son quienes invitan cada año en tal fecha a participar de diversas maneras, como por ejemplo, invitando a los más pequeños de la casa a elaborar grullas de origami, que son conocidas como el símbolo de la paz mundial y también viendo películas motivadoras e inspiradoras sobre la paz, en familia o con Existe,amigos.además, otra fecha con similares y nobles propósitos como es el 30 de enero, en que se conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se viene celebrando desde 1964 y que recuerda el fallecimiento del gran líder pacifista hindú Mahatma Gandhi.

Hoy se cierne sobre el mundo una de las peores amenazas para el planeta, como es la no descartable guerra nuclear, que podría derivarse del conflicto que enfrenta a Rusia con Ucrania.

Valgan todas las oraciones que se alzan entre los hombres y mujeres de buena voluntad, para evitar que ello ocurra.

El 23 de septiembre se celebra el Día Interna cional de las Lenguas de Señas. Un hito impor tante para las personas sordas y para quienes de alguna manera forman parte de esta comuni dad. Según información entregada por el Servi cio Nacional de la Dis capacidad (Senadis), en Chile existen 712 mil 5 personas que tienen al gún grado de discapaci dad auditiva, y de ellos 179 mil 268, tienen una pérdida auditiva profun da o sordera total.

Al parecer, existe desco nocimiento sobre cómo llamar a las personas que utilizan lengua de señas. Lo primero que se debe tener en cuenta es que “sordomudos” no es

el termino adecuado, ya que las dificultades que los usuarios presentan para comunicarse me diante lenguaje oral no se debe a un problema en sus cuerdas voca les, sino a su audición, siendo esto lo que no les permite expresarse ver Enbalmente.laactualidad, el fo noaudiólogo tiene el propósito de potenciar las capacidades lingüís ticas de las personas sordas para su bienestar, favoreciendo la cons trucción de aprendizaje, mediante la evaluación del estado inicial y pos terior intervención, en tregándoles estrategias para facilitar la forma ción del usuario sordo bilingüe.

La transformación digital de la atención de salud ha sido una importante oportunidad, para mejorar aspectos relacionados con la experiencia de los pa cientes y gestión de los centros de salud, permitiendo entre otras cosas integrar todo el ci clo del cuidado del paciente, así como mejorar resultados en la confirmación diagnóstica y tra Entamientos.muchos casos la comunica ción entre pacientes y profesio nales de la salud, ya se hace a través de un registro electróni co de salud y la telemedicina, lo que ayuda en gran medida a agilizar los procesos de aten ción en el sector. Y, a medida que incorporemos nuevas he rramientas y tecnologías digi tales, aprovecharemos su gran potencial no solo para la ges tión de centros asistenciales, sino que nos permitirá incor porar al paciente y su entorno en la gestión y trazabilidad de sus tratamientos. En ese contexto, la integración señas desde fonoaudiológica

La necesidad de agilizar procesos en beneficio de la ciudadanía

Al respecto, desde la fo noaudiología recomen damos hablarles lento y de frente para favore cer la lectura labial, de preferencia en un lugar bien iluminado, usando gestos y expresiones fa ciales. Si mantiene una relación estrecha con alguien que cuenta con discapacidad auditiva, evite el usar barba, bi gote o elementos que in terfieran en la lectura de los labios.

La comunicación es esencial en la relación con los demás, por ello poner en práctica estas acciones, ayuda a que este proceso sea efec tivo, facilitando a las personas sordas la com prensión de los mensa jes.

de sistemas entre los distintos niveles de atención, junto a los servicios de apoyo, tales como laboratorios e imágenes, se en cuentran entre los principales desafíos del sector de la salud, destacando todos aquellos siste mas que interactúan en la aten ción del paciente y que mejoran su experiencia, tratamientos e indicadores (outcomes).

Hoy en día existe una visión com partida entre pacientes y médi cos, enfermeros y técnicos de la industria, de que si los servicios de salud fueran más automati zados o virtualizados, podrían tener un mayor impacto en la eficiencia de la gestión de infor Lasmación.plataformas de datos en la nube resuelven problemas de interoperabilidad, velocidad y escalabilidad de las grandes organizaciones en todo el mun do, así como el desarrollo de los servicios administrados para el registro clínico electrónico de los hospitales, los historiales de atención unificada para las co

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

munidades y las naciones, así como los sistemas de adminis tración de la información de los Paralaboratorios.quelos equipos médicos puedan trabajar colaborativa mente, accediendo de manera segura e intercambiando infor mación útil en el contexto de la atención, debemos continuar con la estrategia de implementación de registros clínicos interopera bles como principal fuente de in formación, así como avanzar en la incorporación de tecnologías de interoperabilidad que permi tan la convivencia de diversas tecnologías en torno a la atención de los lagestiónintegridadlacionesproyectos,acercabetizacióndequeprofundasFinalmente,pacientes.transformacionesrequiereninversionesvanmásalládelcostomismolatecnología,abarcandoalfadigital,conocimientodelagobernanzadelosavanzarenlasreguasociadasaseguridadedelosdatosclínicos,delcambioymejoraseninfraestructura.

ANDRÉS SEGOVIA Business development manager de intersystems chile DIEGO COFRÉ Académico carrera de Fonoaudiología, Universidad de Las Américas, sede Concepción
Viernes 23 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 9Editorial
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. CuricóPeriodísticaLtda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: avisos@diariolaprensa.cldirector@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Fono:Providencia227534 343 Lenguaje de
una mirada

AUTORIDADES ORGANIZADORES AYER EN LA PLAZA DE

DIERON EL VAMOS A LA EDICIÓN 30+1 DE LA OPEN DE CICLISMO

Clásica rutera. Por primera vez el punto de prensa salió del colegio, dijo la directora del CEIC Pilar Castro, porque la Open de Ciclismo es de todos los curicanos. Alcalde Javier Muñoz reiteró el llamado a la comunidad, a ser parte de esta prueba pedalera.

CURICÓ. Ayer el Centro Educativo Integral de Curicó, lanzó la tradicio nal Open de Ciclismo “José Antonio Avendaño”, que reúne a los máximos exponentes del deporte del pedal a nivel nacional. Se realizará en una sola jornada, el domingo 2 de octu bre en su tradicional circuito Santa Inés y Doctor Osorio, con largada y meta frente al establecimiento.

El punto de prensa fue realizado en la Plaza de Armas, con la presencia del alcalde Javier Muñoz, el concejal y presidente de la Comisión de Deporte, Patricio Bustamante, la directora DAEM Paulina Bustos, la directora del establecimiento, Pilar Castro, el coordinador general de la Open, Antonio Avendaño y el geren te de la Corporación de Deporte, Fabián Torres.

El Centro Educativo Integral de Curicó, ha estado desarrollando la Open de Ciclismo de manera conti nua, teniendo solo la pausa del 2020, ya que por la aún vigente pandemia, no se pudo disputar di cha actividad. Sin embargo, se pro piciaron encuentros virtuales con los ciclistas. Esta prueba nace de la necesidad de obtener recursos eco nómicos para el establecimiento, especialmente para los estudiantes que necesitan desarrollarse en dife

Autoridades2022

de la comuna, organizadores del CEIC, Carabineros, ciclistas de los talleres, clubes locales, profesores, todos comprometidos con la edición 30+1 de la Open de Ciclismo 2022.

rentes áreas. Independiente de ello, a través del tiempo se ha convertido en una tradición deportiva.

UNA TRADICIÓN

El principal colaborador de la clási ca pedalera, el alcalde Javier Muñoz, señaló que “La versión 30+1 de esta Open de Ciclismo, tan importante y significativa para nuestra comuna, para el establecimiento educacional CEIC. “Esta no es una vuelta ciclista cualquiera, sino que es una corrida de amor”, ya que junto con partici

par, cada uno de los ciclistas adquie re un compromiso para colaborar con el mencionado centro educativo de la comuna. “Por lo tanto, hace mos un llamado a la comunidad curicana a ser parte de esta prueba el 2 de octubre desde las 10 de la mañana. También pedimos com prensión a los vecinos del sector, por los cortes de tránsito que vamos a tener ese día, ya que la prueba gene rará inconvenientes en su desarro llo, pero esto es por una causa tre mendamente importante”, agregó.

VOLUNTADES

La directora del DAEM, Paulina Bustos, comentó: “La virtud más grande que tiene esta Open de Ciclismo, es que se juntan todas las voluntades, todos los corazones, pa ra poder ejecutar y llevarla a cabo. Entonces cuando se juntan todas estas voluntades y cariños, a través de un establecimiento como es el CEIC, poder ejecutar esta actividad para nosotros es tremendamente importante”.

CARACTERÍSTICAS

La directora del CEIC Pilar Castro, agradeció al alcalde Javier Muñoz, a la directora del DAEM, concejales y comunidad en general, el apoyo brindado. “Este 2 de octubre reali zamos nuestra clásica Open de Ciclismo, en esta ocasión una ver sión especial 30+1, reunimos nues tro corazón para estar este día y en conjunto con quien siempre nos es tán acompañando y nuestros gran des auspiciadores”, dijo.

La edición Especial de la Open de Ciclismo, se iniciará con una com petencia donde participan catego rías rueditas, los semilleros del ci clismo y el Taller de Ciclismo del establecimiento perteneciente a la Red Educativa Municipal. Luego se

dará inicio con las pruebas del cir cuito “José Antonio Avendaño”, el domingo 2 de octubre a las 14:00 horas, en las categorías: juveniles, junior, laborales, todo competidor, senior y elite.

REDES DE APOYO

Patrocinan esta actividad la Municipalidad de Curicó, Corporación de Deporte y DAEM Curicó. Además, durante muchos años la prueba ciclista ha contado con el apoyo de diferentes institu ciones, organizaciones, empresas y amigos que aportan con recursos económicos, premios y un gran tra bajo que desempeñan decenas de personas. Dentro de los colaborado res destacan: Multihogar, Carabineros de Chile, Mutual, Clubes de Ciclismo, Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile y decenas de empresas y parti Laculares.Open de Ciclismo de la ex Escuela Especial, hoy CEIC, tendrá lugar el día domingo 2 de octubre, a partir de las 10:00 horas, en la ave nida Doctor Osorio #744, en el fron tis del Centro Educativo Integral Curicó (ex Escuela Especial D-8) y la inscripción tiene un valor de solo 10 mil pesos, para todo competidor.

Se viene el Torneo “Glorias del Ejército”

Todo listo para este sábado, la realización del Torneo “Glorias del Ejército”, organizado por Atlético Liceo de Curicó.

La versión 37 del magno even to, está programado a partir de las 10:00 horas en el esta dio La Granja, esperando la participación de atletas invita dos de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Biobío y RespectoMaule.alasbases de com petencia, se contemplan prue bas en pista y campo, para to das las categorías desde Cachorro a Todo Competidor y ParaSenior.los mejores tres en el po dio, se dispone de una motiva dora premiación de medallas y copas.

ChallengerTorneo Tenis se jugará en La Araucanía

La Región de La Araucanía será sede del Torneo Challenger de Tenis más grande de Sudamérica 2022, se calificó como la primera competencia en ce mento en Chile, a disputar se entre el 21 y 28 de no viembre próximo, con apo yo y colaboración de la aso ciación de tenis de La Araucanía, la Municipalidad de Temuco y la Federación de Tenis de Chile.

Team Chile presente en el Motocross de las Naciones

ESTADOS UNIDOS. A contar de hoy y hasta el domingo 25, la selec ción de motocross, comandada por el piloto Hardy Muñoz, se presentará luego de 15 años de ausencia en el Motocross de las Naciones, que se llevará a cabo en el Red Bud MX de Buchanan, Michigan, en los Estados ElUnidos.elenco nacional, que a la ca beza tiene al joven pero ya con sagrado Hardy (21), está com puesto, además, por los desta cados pilotos Benjamín Garib (18) y Matías Pávez (21). La úl

tima vez que Chile fue protago nista de este campeonato fue en el En2007.esa oportunidad, nuestro país se presentó con el llamado “Team Israel”, por la presencia de los hermanos Jeremías, Benjamín y Vicente, obtenien do el puesto número 18 de la Decompetencia.los34equipos que dirán presente en el evento, solo Chile, junto a Brasil, Ecuador, Honduras, México y Venezuela representarán a las naciones la tinoamericanas.

SUEÑO

Con elencos compuestos por tres competidores cada uno, el Motocross de las Naciones tiene como reciente monarca a Italia, que se consagró en 2021, tras un 2020 sin competencia, producto de la pandemia de Coronavirus. “Representar a Chile es un sueño y hacerlo en compañía de Benjamín y Matías, dos grandes del motocross nacional, es aún más motivante, porque llegamos como un equipo preparado y que viene con ritmo. Esperamos traer los mejores resultados de vuelta

al país y rememorar la última actuación chilena en 2007”, dijo Hardy Muñoz, piloto del Team Monster Energy radicado en los Estados Unidos. La competencia se inicia hoy, precisamente, con la presentación oficial de los equi Elpos.sábado, se disputarán las ca rreras de clasificación para cada una de las categorías: MXGP (450), MX2 (250) y Open. La clasificación determinará a las 21 naciones que conseguirán un es pacio en la última jornada. El domingo, en tanto, será el desen

lace, donde se efectuarán las tres finales que mezclan categorías quedando de la siguiente mane

ra: 450 y 250 (primera carrera), 250 y Open (segunda carrera) y 450 y Open (tercera carrera).

Pilotos del Team Chile en Michigan, Estados Unidos. DESFILE OFICIAL DE LOS
Deporte10 LA PRENSA Viernes 23 de Septiembre de
Y
ARMAS
HOY
EQUIPOS
ENAMIR

EL CURI AHORA SE ENFOCA EN LA SERENA

Vuelta a las prácticas. Este fin de semana corresponde una nueva fase de la Copa Chile, ya que se juega la ida y a mediados de la próxima los encuentros de vuelta, destacando el clásico universitario como la llave más atractiva de esta Copa Chile, cuyo campeón será el Chile 4 en Copa Libertadores. El Curi mira de reojo el torneo, enfocado en La Serena, su rival de la próxima semana por el torneo de Primera en La Granja.

CURICÓ. Curicó Unido está en modo “pausa”, esperando el regreso del torneo profesional de la Primera División. Ya eliminados de Copa Chile a manos de Deportes Antofagasta luego de la derrota 4-2 en el norte y el insuficiente triunfo por 2-1 en La Granja, el resultado global de 5-4 a favor de los antofagastinos dejó sin cuartos de final de copa a los curicanos, quienes nunca han podido meterse en semifinales del torneo que en su presente versión, jugará desde hoy su ronda de ocho mejores, buscando a los cuatro clasificados a semis.

En todo caso se trata de una pausa entre comillas, porque ayer el plantel albirrojo retornó a las prácticas en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez.

PREMIO Y FORMATO

Se juega en duelos ida y vuelta, hoy, mañana y el domingo los juegos de ida, y la próxima semana, martes,

miércoles y jueves, se disputan las revanchas y juegos definitorios, existiendo llaves destacadas como el clásico universitario o el cho-

que entre los líderes de la Primera B, que luchan por hacer valer su historia y regresar a Primera esta temporada. Sin embargo, la pre-

TRAS LA DERROTA DE LA SUB 20 ANTE LOS INGLESES

sente Copa Chile entrega solo el premio de Chile 4 para la Copa Libertadores, cupo que permitirá ingresar a una fase previa del torneo

continental y en caso de avanzar dos rondas ante equipos foráneos, el equipo nacional podría meterse en la anhelada fase de grupos. Estos cuartos de final de la Copa Chile 2022, al cabo de los duelos ida y vuelta, en caso de existir empate en puntaje, primará la diferencia de goles y de lo contrario la definición se extenderá al punto penal, en las siempre electrizantes resoluciones desde los doce pasos. En esta instancia del torneo además, aún se juega sin el video de asistencia referil, sin VAR, tecnología y apoyo que según la ANFP comenzará a utilizarse en Copa Chile solo en semifinales.

LOS DUELOS

Estos cuartos de final de la copa, se iniciarán hoy con dos partidos: a las 12:30 horas en el estadio municipal de San Bernardo chocarán los protagonistas del ascenso, Magallanes vs Cobreloa, mientras que a

contar de las 20:00 horas en el estadio Calvo y Bascuñán, el verdugo de los curicanos, Deportes Antofagasta se medirá con la Unión Española. Estos juegos tendrán su revancha la próxima semana, jueves y martes, respectivamente. Los choques de ida continúan mañana con Huachipato vs Ñublense a jugarse desde las 20:00 horas en Talcahuano (revancha será el martes próximo), dejando para el domingo la llave más atractiva de esta fase entre Universidad de Chile y Universidad Católica, clásico universitario a disputarse desde las 17:30 horas en Santa Laura y cuya revancha, será el miércoles 28 de septiembre en estadio aún por definir. Curicó Unido mira de lejos la Copa Chile, analizando a un rival venidero como Ñublense, aunque enfocado en Deportes La Serena, su rival del sábado 1 de octubre en La Granja.

Patricio Ormazábal: “Jugamos contra el campeón de Europa”

ESPAÑA. El entrenador de La Roja sub 20, Patricio Ormazábal Mozó, abordó la derrota 0-3 frente a los ingleses, en el estreno de dicho combinado en el torneo amistoso Costa Cálida Supercup , en el estadio Pinatar Arena de Murcia, en ElEspaña.equipo nacional mostró un bajo desempeño y fue totalmente dominado por el cuadro británico. Tras el choque, el curicano valoró la experiencia en la preparación al próximo Sudamericano de la categoría. “Para nosotros la experiencia es muy buena, sobre todo para los jugadores, y nos indica dónde estamos. Jugamos contra el campeón de Europa y tenemos que ver la realidad de dónde estamos”, esgrimió el curicano.

El DT de la selección nacional sub 20, agregó que “enfrentamos a un equipo que fue supe-

rior, pero nos deja varias conclusiones individuales y colectivas (…) Tenemos que mejorar

mucho para alcanzar objetivos y participar en mundiales consPatriciotantemente”.Ormazábal complementó que “de los jugadores ninguno tenía experiencia con equipos europeos y esto es muy bueno para nosotros y los jugadores, nos hace ver que tenemos que mejorar mucho para volver a pelear contra potencias Elmundiales”.próximo desafío de la Roja sub 20, será mañana sábado 24 de septiembre ante Australia. Posteriormente el 27 el representativo juvenil chileno enfrentará a Marruecos.

“Si bien Australia puede tener menos técnica o jerarquía que Inglaterra, sin dudas son muy físicos y fuertes, la intensidad no va a bajar contra Australia o

Marruecos. Con nuestras armas tenemos que sobreponernos y dar pelea”, sentenció Ormazábal.

La Copa Chile 2022 continúa su desarrollo hoy, con juegos en Santiago y Antofagasta. Por su parte, ayer los albirrojos retornaron a las prácticas (imagen: CDP Curicó Unido). El DT curicano Patricio Ormazábal Mozó. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
Deporte Viernes 23 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 11
FIN DE SEMANA SIN FÚTBOL DE PRIMERA, PERO CON COPA CHILE

Dr. MARTINEZVICTORHAGEN

MÉDICO EnfermedadesINTERNISTA.respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. BAHAMONDESGUILLERMOESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMOESTÉVEZ.TORREALBA MÉDICO

EspecialistaURÓLOGOCIRUJANO,U.DECHILEenenfermedadesde riñón,

vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍAOTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN

OtorrinolaringólogoCEDEÑO-Otólogo.

Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Curicó:

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Fono: KINESIOLOGÍAiangapa@hotmail.com.+56984053909

Ian Gaete Palomo Rehabilitaciónrespiratoriamuscoesquelética,yNeurológica.Atenciónadomicilio.

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.

Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00

ODONTOLOGÍAhoras.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 –abogadopinochet@gmail.comEmail:81368406jmuñozxx@gmail.comABOGADOS

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono:

Guía Profesional y de Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
PEDIATRÍA
CONTADORCasilla2310504347
UROLOGÍA61934000
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOSwww.Amaco.cl CLASESPIANODE ARMONÍA ARREGLOY abilarodriguez@gmail.comFONOCOMPOSICIÓN:62150586Mail: Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL56329197VENTASYARRIENDOSDECASASVENTAYARRIENDODETERRENOSAGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. CENTROVILANOVAMÉDICO DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO DRA. FERNANDA SILVA RAMOS ParticularOTORRINOLARINGÓLOGAyFonasaprecioespecial(sinbonoporelmomento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

¿Estos días de festejo habrán ayudado a mitigar los problemas de salud mental?

Análisis. Conversamos con el psiquiatra Carlos Sjoberg Alfaro, integrante del Colegio Médico de la Región del Maule, quien nos aclaró muchos puntos que hay que considerar.

TALCA. Mucho se ha habla do de los problemas que ha traído la pandemia, so bre todo los de salud mental. Estamos hablan do de trastornos como el obsesivo, adaptivos. Y también aumento de la intensidad de patologías psiquiátricas más duras como bipolaridad, esqui zofrenia, depresión. Pero ¿Por qué el encierro nos ha dejado con tantas se cuelas, sobre todo aními cas? ¿En cuánto habrá ayudado el 18 a mitigar todo esto? Para hablar de este tema conversamos con el psiquiatra Carlos Sjoberg Alfaro, integrante del Colegio Médico (Colmed) de la Región del Maule, quien nos aclaró muchos puntos, que hay que considerar, sobre to do si hace pocos días atrás se conmemoró una fecha muy importante: “la pre vención del suicidio”. “El ser humano desarrolla hábitos, contactos, rela ciones humanas, senti mientos de afecto, con versación, mecanismos de distractibilidad, que fue ron todos alterados en tiempo de pandemia”, nos recalca. Por lo tanto, “el propio hecho de no poder salir, de no ir a comprar,

de no poder andar donde yo quiera, hace que todos estos factores que ante riormente mencioné se vean alterados. Por ello, la incidencia en la salud mental, que tiene que ver con el grado de frustra ción que tiene cada perso na, se vio aumentado con la pandemia”, aclara el doctor Sjoberg Alfaro.

Pero hace poco tuvimos cuatro días de festejo ¿Habrá ayudado en algo

a mitigar la variedad de problemas de salud mental que tenemos los chilenos?

“Sí, pero solo de manera tangencial”, advierte. “La euforia momentánea, que está incentivada con el uso de alcohol, sentimien tos patrios muy apasiona dos quizás, el cúmulo de personas que se juntan, carreteras llenas, todas estas cosas hacen que la persona se distraiga un poco. Es que el 18 en sí mismo es un mecanismo de escape, de catarsis, que no va a cambiar las ten dencias en salud mental, porque el origen, en mi juicio, es la poca toleran cia a la frustración que tiene la gente. Se liberan potencialidades, pero cuando vuelve la rutina, vuelve todo a su curso to dos los sentimientos y emociones”, precisa el psi quiatra ¿Pero la baja tolerancia a la frustración, es lo que realmente determi na tener o no tener un problema psiquiátrico?

“No, es multi factorial, hay factores genéticos, que tienen que ver con personalidad, así como

también con la tendencia al suicidio, este es un te ma de antaño. Es cosa de recordar a Cleopatra. En mi experiencia he visto que los cambios genera cionales, han ido marcan do tendencia, que hace que el ser humano sea menos tolerante a la frus tración y los estándares se han elevado, por lo tanto, la frustración es mayor”, señala el profesional. ¿El suicidio tiene que ver con un tratamiento que no fue el más ade cuado?

“Tiene que ver con la his toria individual, y con la genética individual (…) Tiene que ver con varias cosas, es como un meca nismo de solución. En la naturaleza hay insectos que tienen tendencia al suicidio, cuando se ven rodeados por alguien, co mo los escorpiones”.

Ahora según su experien cia ha habido como tres ciclos de suicidio en Talca, que le ha tocado vivir, donde pasa un tiempo cinco a seis años y no hay tanto suicidio y luego vuelve una tendencia, y las edades varían. Pero también hace hincapié a las estaciones del año. “En primavera hay una tendencia muy grande al suicidio, porque el suicida ha estado todo el invierno preparando, sintiéndose mal y a la primera luz, le da un poquito de energía y comete el suicidio, el sui cidio no es una cosa pareja tiene ciclos estacionales”, dijo, pero también agrega, “las personas con tenden cia religiosa, tiene menor intención al suicidio”. Finalmente, hace relevan cia a un hecho muy impor tante y es la homogeniza ción. “Es muy dañina la no aceptación de la indivi dualidad de cada uno, el tratar de uniformar a las personas, porque así apa rece el sentimiento de fra caso, el sentimiento de la frustración”, recalcó.

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo)

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, -páncreas.Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia -hormonal).Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.

- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES DE Y y niños de 3 a 4 años: niños de 5 a 11 años: de 12 a 17 años: Vacuna del de años

PATOLOGÍAS La salud mental se ha visto seriamente “golpeada”, a raíz del escenario que se generó producto de la vigente pandemia. El psiquiatra Carlos Sjoberg Alfaro, forma parte del Colegio Médico (Colmed) de la Región del Maule. CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 20
Crónica Viernes 23 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 13
Y TRASTORNOS BAJO EL CONTEXTO DE LA AÚN VIGENTE PANDEMIA
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15
19
21 22
Fin Semanade23
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS
REFUERZO NIÑAS, NIÑOS
ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad yDesdedisponibilidad.el1denoviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 19 20 21 22 Fin Semanade23 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 29 DE MAYO 2022 19 20 21 22 23 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin Semanade FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 19 20 21 22 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin Semanade23 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 1 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 19 20 21 22 Fin Semanade23 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 29 DE MAYO 2022 19 20 21 22 23 Fin SemanadeLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas
Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y
Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes
laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas
12
o más

Carabineros y PDI realizan operativo para erradicar comercio ambulante

Detenidos e infracciones. Ambas policías junto a inspectores del municipio talquino, concretaron un plan de acción, para fiscalizar a quienes ejercen la venta ilegal de productos en la calle y que trajo como resultado, un detenido y se cursaron 13 infracciones.

TALCA. Luego de los acuerdos adoptados por la Mesa contra el Comercio nentelariosdode“Estonía.queguridadtesbeneficiopoAqueveque,regional,Elcallejeros.fiscalizarenrondeCarabinerosAmbulante,ylaPolicíaInvestigaciones,realizaunoperativoconjuntoelcentrodeTalcaparaalosvendedoresdelegadopresidencialHumbertovaloróestetideplanes,quevanendeloscomercianestablecidosydelasedelosproductosadquierelaciudadanacearaízdelamesatrabajoquehemosteniconelmunicipioyvaserviciospúblicos,porpreocupaciónpermaqueexistenosoloen

Talca, sino que en varias comunas de la región para enfrentar este problema de la mejor forma”, explicó el delegado Aqueveque.

Este operativo, dejó un de tenido por orden vigente, además de seis infraccio nes cursadas por Carabineros y siete por parte de los inspectores Además,municipales.hubo 37 controles de identidad y diversas es pecies incautadas, sin pre sentar alteraciones al or den público.

El subcomisario de los Servicios de la Tercera Comisaría de Talca, capi tán José Navarro, destacó el trabajo en conjunto con la PDI para controlar el comercio ambulante. “Este es un tema complejo y no

sotros tratamos de actuar de la mejor manera posible para erradicar este proble ma”, Durantesostuvo.lamesa de traba jo, en la que estuvieron presentes, además repre sentantes gremiales, Carabineros, PDI, Fiscalía, Servicio de Impuestos Internos (SII) y Municipalidad de Talca, los comerciantes esta blecidos valoraron la instancia, en la que pu dieron plantear la pro blemática que los afecta y la forma en que se fis calizará en las calles de la Quienesciudad.sean sorprendidos vendiendo ilegalmente, se procederá a la incautación de las especies y la infrac ción correspondiente.

JuntasMUNICIPALvecinales San Antonio de Rauquén y Villa Don Matías reciben hoy servicio de enseres de hogar

CURICÓ. Sectores vecinales de la comuna, reciben hoy viernes el programa muni cipal de retiro de enseres de casa, servicio gratuito que desarrollan la Dirección de Aseo y Ornato y la empresa Dimensión, colaborando con los vecinos que requie ren deshacerse de algunos elementos que ya no utili zan en sus hogares.

En esta oportunidad las juntas vecinales beneficia das, son San Antonio de Rauquén y Villa Don Matías de Sarmiento, iniciándose la actividad a las 9:00 horas y extendiéndose hasta las 17:00 horas, con el retiro de los contenedores.

En el caso de la junta de vecinos San Antonio de Rauquén, el centro de aco pio se ubicará en calle Laguna Blanca, entre los pasajes Parque Inglés y Termas de Catillo, partici pando en la coordinación la dirigente Naomi Rivera.

En la junta vecinal Don Matías de Sarmiento, los contenedores se ubicarán frente a la sede social del sector poblacional, corres pondiéndole la coordina ción al dirigente vecinal Roberto Trujillo.

SOLO ENSERES

En el Departamento de Aseo del municipio se está

pidiendo a la comunidad que requiere de este servi cio gratuito, lo haga respe tando el tipo de enseres, donde solo se permiten ob jetos como muebles, apara tos electrónicos y de línea blanca, colchones y catres, maderas y zinc, entre otros, los que pueden ser reutili zados o reciclados. Se reiteró además que no se depositen neumáticos y escombros de construc ción, elementos que no es tán en el listado de retiro y que solo pueden provocar focos de contaminación, a los sectores vecinales al quedar en aceras y calza das.

En el operativo encabezado por el delegado presidencial, hubo 37 controles de identidad y diversas especies incautadas, sin presentar alteraciones al orden público. Hoy en San Antonio de Rauquén y Villa Don Matías de Sarmiento, operativos de enseres de hogar.
Crónica14 LA PRENSA Viernes 23 de Septiembre de 2022
EN CALLES CÉNTRICAS DE TALCA
PROGRAMA

Viernes de

Horóscopo

Vecinos denuncian excesivo pago de peaje para entrar y salir de sus casas

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: A usted el amor le está rodeando en su totalidad, pero sus barreras impiden que pueda entrar a su corazón. SALUD: No es recomendable que siga trasnochando, ya que le está generando un exceso de cansancio. DINERO: En fóquese en cuidar el trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Usted puede cambiar el destino. Recuerde que nada está escrito en piedra. SALUD: Más cuidado con los problemas al colon. En especial cuide su alimentación. DINERO: Si busca mejorar sus expectativas, entonces debe capa citarse. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

RETIRO. ¿Se imagina que usted tenga que pagar todos los días para poder salir de su casa o bien volver? ¿Que tenga que pagar para poder ir a comprar al negocio más cercano o para ir a dejar a sus hijos al colegio? Eso es lo que por estos días están viviendo en carne propia un grupo de vecinos de Retiro, quienes resi den en las cercanías del peaje tron cal de dicha comuna, ubicado en la Ruta 5 Sur (kilómetro 322). Cabe recordar que en dicho punto la respectiva concesionaria habilitó la semana pasada el denominado sistema “Free Flow”, acción que requirió una serie de modificacio nes estructurales, entre ellas el bloqueo de diversos accesos, que, precisamente, eran utilizados por las mencionadas familias, para así evitar lo que ahora, de manera obligada deben hacer, con las mo lestias y excesivos gastos que eso conlleva.

GASTO

Quienes residen en en las cercanías del citado peaje señalan que solo por un par de salidas diarias, pue den llegar a cancelar al menos 10 mil pesos, por lo que claramente se sienten “muy perjudicados”. Acotan además que han realizado diversos reclamos por lo mismo, tanto a di versas autoridades como a la res pectiva concesionaria, sin recibir algún tipo de solución que satisfaga sus intereses.

COMUNICADO

Desde la concesionaria (en este ca so Survías Maule/Ñuble) emitieron un comunicado señalando, entre otros puntos, que implementaron una vía alternativa “para el flujo de vehículos”, sin que tales personas tengan que pagar peaje. “Se trata de una solución provisoria, en la espe ra de una definitiva, que busca me jorar el estándar de la actual vía de tierra utilizada por los vecinos, para evitar el paso por los predios priva dos existentes. El trazado es de ca rácter bidireccional y se empalma con la caletera oriente hasta conec tarse a través de un nuevo acceso con la Ruta 5 Sur”, indica parte del correspondiente texto.

PASE LIBRE

Respecto a tal punto, los vecinos señalaron que dicha medida no se presenta como una solución que los QUE RESIDEN EN LA COMUNA DE RETIRO

“compense” del todo, puesto que en lo más inmediato preferirían, por

ejemplo, poder acceder a un “pase de carácter liberado”, lo que les

permitiría no tener que desembol sar el aludido gasto.

AMOR: No acepte reclamos de ningún tipo por querer tener un espacio para usted y sus necesidades personales. SALUD: Aumente sus cuidados en relación a su salud. DINERO: Organice bien lo que resta del mes de septiembre. COLOR: Celeste. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Tome valor y póngase en campaña para que la persona que usted quiere por fin sepa lo que siente. SALUD: Cuidado con el sobrepeso. DINERO: Los pro blemas económicos no desaparecen de la noche a la mañana por arte de magia. Lo hacen con trabajo y esfuerzo. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Cuidado con causar ilusiones en una persona para luego cambiar de opinión. Con los sentimientos no se debe jugar. SALUD: Tiene que cuidar más la salud de su corazón. DINERO: Busque un trabajo alternativo que le permita salir de ese déficit financiero que tiene. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Tiene que definir cuál es el camino que va a tomar con el objetivo de en contrar la felicidad que ha estado buscando. SALUD: Prevenga las infecciones respiratorias que puedan llegar a atacarle. DINERO: Las cosas se pueden poner difíciles pero no debe rendirse. COLOR: Crema. NÚMERO: 21.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Los conflictos se pueden solucionar simplemente con tener una me jor disposición. SALUD: Jaquecas y molestias son consecuencia de la falta de descanso que ha tenido en el último tiempo. DINERO: Invierta ese monto que tiene resguardado, pero sopesando todas las variables posibles. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Bajo ningún punto de vista exagerar los celos es algo bueno para una relación de pareja. SALUD: Tome en cuenta los indicios que su organismo le ha estado dando en el último tiempo. Debe cuidar su salud. DINERO: No le reco miendo cerrar acuerdos el día de hoy. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Es cierto que a veces una cara bonita esconde un corazón frío, pero en la realidad no siempre pasa. Tal vez esa persona le sorprenda. SALUD: Tiene que preocuparse más de los aspectos psicológicos y emocionales de su vida. DINERO: Evite perder dinero. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: La mejor inversión que puede hacer es pasar tiempo con las personas que usted quiere. SALUD: Tenga más cuidado con las alzas de presión producto de un mal rato. DINERO: Si no cuida esos recursos es muy probable que termine con un déficit financiero. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Si rehúye los problemas, lo más probable es que estos terminen por agravarse más. SALUD: Limpie su cuerpo de las malas energías que algunas personas le han estado irradiando. DINERO: Evite facilitar dinero, ya que puede terminar siendo un problema. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Analice bien lo que está sintiendo, ya que tal vez sea más un capricho que un sentimiento real. SALUD: Su salud se irá deteriorando si es que no logra controlar un poco los vicios. DINERO: Si tiene una buena idea de negocios, en tonces aprovéchela bien. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Ruta 5 Sur. Quienes viven en las cercanías del citado peaje, señalan que solo por un par de salidas diarias, pueden llegar a cancelar al menos 10 mil pesos, por lo que claramente se sienten “muy perjudicados”.
En el Maule, el sistema “Free Flow” se implementó en dos puntos de la Ruta Cinco Sur: Río Claro y Retiro.
Crónica
23
Septiembre de 2022 LA PRENSA 15
2,
FAMILIAS

MunicipalidadSEMANA anuncia regreso de la Fiesta de la Primavera de Talca tras años de pandemia

Programa. Desde septiembre a diciembre del presente año, Talca dividirá su territorio en 10 colores, para elegir sus candidatas a reina de la Primavera y la Tradición.

TALCA. El municipio local anun ció el regreso de la Fiesta de la Primera, tras dos años de au sencia por la pandemia.

El lanzamiento lo realizó el al calde, Juan Carlos Díaz, acom pañado de un centenar de ve cinos y vecinas de todos los rincones de la ciudad, así como de una cincuentena de alum nos de escuelas y liceos perte necientes al DAEM.

La actividad contó con la pre sentación de variadas activida des, entre ellas la batucada Fusión, un baile preparado por el Club de Adulto Mayor Corazones Alegres, una poesía recitada por José Ignacio Salgado Alarcón de la Agrupación Sol Naciente, un baile preparado por la Agrupación Cecudi, la inter vención del bailarín de estilo

urbano libre Benja Marléyn y el tradicional jingle de la Fiesta de la Primavera, bailado por

Gobierno Regional compromete más recursos a hogar San Camilo

LINARES. La gobernadora regional, Cristina Bravo, visitó el hogar de an cianos “San Camilo” de esta ciudad, para informar a las religiosas encar gadas del aumento de recursos cer cano a los 600 millones de pesos, que el Consejo Regional del Maule apro bó hace algunas semanas para mejo rar el establecimiento.

De esta manera, la inversión total del Gobierno Regional del Maule es su perior a los cuatro mil millones, lo que permitirá la reposición total del edificio, consultorías para la supervi sión de las obras y la adquisición de equipos y equipamiento necesario.

“Este es un proyecto muy anhelado, porque queremos que nuestros adul tos mayores estén en las mejores

condiciones (…) La labor que realiza el hogar San Camilo, permite mejo rar la calidad de vida de todos aque llos quienes viven acá”, indicó la go

Labernadora.ideaes que los adultos mayores que actualmente viven en el hogar San Camilo tengan la mejor aten ción, y también para aumentar la capacidad del recinto.

“Lo más importante es que se van a iniciar las obras de este anhelado proyecto, porque la demanda es mu cha”, resaltó el consejero Rodrigo Hermosilla, en tanto que su par Rafael Ramírez, subrayó que “se aprobaron nuevos recursos, para que este proyecto se convierta en reali dad”.

todos los presentes. “Esta es una fiesta que reúne a toda la comunidad, a nuestros

adultos mayores, a nuestros niños, a nuestros jóvenes, va rones, damas, a todos. No me

cabe duda que será todo un éxito. Esto es volcar la activi dad a los barrios, actividades culturales, recreativas y lúdi cas, que permiten el compartir en comunidad”, resaltó el al calde.

ACTIVIDADES

La Fiesta de la Primavera de Talca contará con actividades en todos los territorios urba nos y rurales, con malones, fe rias de emprendimiento y gala, durante los meses que dure la estación y un gran cierre, en el mes de diciembre, con carros alegóricos y comparsas, orga nizadas por los mismos veci nos y vecinas de Talca.

Una de las novedades de la fiesta durante este año, será la realización en los 10 territorios de ferias de emprendedores de

los distintos sectores. Así cada semana, sábado y domingo, se llevará a cabo este hito en dis tintos puntos, para propiciar la economía local. Este fin de se mana la Fiesta de la Primavera estará en el territorio denomi nado amarillo. El día sábado de 16:00 a 20:00 horas con feria de emprendimiento del sector y actividades familiares y el día domingo de 15:30 a 20:00 horas con el malón, que incluye la feria de emprendi miento y las actividades pro piamente tal, como son la elec ción de las candidatas del sec tor a reina de la Primavera y Reina de la Tradición, así co mo al representante del Festival de la Voz en calle 13 ½ Oriente con 12 Norte, frente a la sede social del sector Faustino González.

Pactan apoyo para nuevo Hospital de Linares

LINARES. “El Gobierno Regional tiene la camiseta puesta por la región, y por ello vamos a reunirnos con el Subsecretario de Redes Asistenciales para que nos apoye en todo lo que el nuevo Hospital de Linares requiera”, señaló la goberna dora Cristina Bravo, en un encuentro donde se analizó el estado de avance de los nue

vos hospitales que dispondrá el Además,Maule.la gobernadora reiteró la disposición de financiar los proyectos que sean necesarios, para mejorar la calidad de vida de todos los maulinos y mauli nas. “Nosotros estamos dispo nibles para financiar estos pro yectos… y estamos disponibles para financiar obras de mitiga

ción, para que los funcionarios del hospital tengan más espacio y puedan atender con dignidad a sus pacientes, pero confir marles que nuestra preocupa ción es sacar cuanto antes el Hospital de Linares… y esta mos disponibles para aportar desde el Gobierno Regional”.

“Necesitamos urgentemente una reunión con las autorida

des nacionales, sabemos que esto es de índole nacional, y desde ese punto de vista apoya remos a los equipos locales, pa ra que entre todos coloquemos sobre la mesa la urgente necesi dad de abordar escenarios que le permitan a Linares contar con un nuevo hospital”, agregó por su parte el consejero regio nal Patricio Ojeda.

El lanzamiento de la Fiesta de la Primavera, se realizó en una engalanada Plaza de Armas de Talca. ATIENDE ADULTOS MAYORES Carabineros de San Javier intensifica la campaña para entrega de armas SAN JAVIER. Carabineros de la Ofici na de Integración Comunitaria de la Quinta Comisaría de San Ja vier, efectuó una campaña para reforzar el llamando a la ciuda danía a entregar sus armas. El trámite se puede hacer en cualquier unidad policial, vehícu los, comisarías y retenes móvi les. Pueden ser armas hereda das, no inscritas, transformadas y no importa la condición en que se encuentren.
Crónica16 LA PRENSA Viernes 23 de Septiembre de 2022 A PARTIR DE ESTE FIN DE
cargo.lashogar,recorrieronregionalesAutoridadeseljuntoareligosasa
Fotonoticia

Económicos

BANCARIOS

Banco Itaú Cuenta Corrien te Número 0208663152

Número cheques desde 6760208 al 6760289 Nulos por Banco21-22-23robo-86108Itaú

Cuenta Corrien te Número 0204974928

Número cheque desde 6955790 hasta 6955825 Nulos por robo 21-22-23 -86109

JUDICIALES

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de San Fernando, ubicado en Luis Amesti N° 1550, San Fer nando, el día 12 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, se rematará el departamen to número QUINIENTOS

UNO del quinto piso, del Edificio B del Condominio Portal Norte II, con acceso por calle veintidós Norte número mil quinientos vein te, de la ciudad y comuna y provincia de TALCA. Se encuentra inscrita a fojas 26978 número 9884 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de TAL CA.- Mínimo para participar en la subasta $27.053.693.La subasta se realizará a través de videoconferen cia, mediante la plataforma “ZOOM”, para lo cual se requiere que las partes y postores cuenten con los elementos tecnológicos y de conexión, para llevar a efecto la audiencia del re mate. Se adjunta enlace de la audiencia a efectuarse en la sala virtual de este Tribunal:

tículos 5 y 6 del Auto Acor dado N°13 de la Excma. Corte Suprema, con indica ción del rol de la causa, las partes y teléfono de contac to en caso de ser necesario, el cual, además, deberá ser exhibido junto con la cédula de identidad del postor, en los 30 minutos anteriores a la celebración de la corres pondiente audiencia, ante la Secretaria del Tribunal, ingresando a la plataforma “zoom” en el link señalado en el párrafo anterior. Có digo: SZQJXBZWTYC Este documento tiene firma elec trónica y su original puede ser validado en http://veri ficadoc.pjud.cl. El acta de remate deberá suscribirse por el adjudicatario en el plazo de tres días hábiles, contados desde la fecha del remate. Si éste cuenta con Firma Electrónica Avan zada, el acta referida será enviada por la Secretaria del tribunal para su firma al correo electrónico que éste indique al momento de la adjudicación. Si no cuen ta con Firma Electrónica Avanzada, éste deberá en el mismo plazo, firmar el

Acta de remate material mente en la Secretaría del tribunal, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, bajo el apercibimiento de quedar sin efecto el remate y hacer se efectiva la caución con signada por aquél, la que será abonada al crédito en la forma prevista en el inciso segundo del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El depósito del saldo de la subasta, deberá efec tuarse por el adjudicatario dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la fecha de la subasta, me diante depósito en la cuen ta corriente del tribunal. En caso de incumplimiento, las partes podrán solicitar que se deje sin efecto el remate, perdiendo el adjudicatario el valor consignado, el que se abonada al crédito en la forma prevista en el artículo 494 del Código de Procedi miento Civil. Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 1539-2019, caratulado “Banco Santander-Chile con Contreras Katherine”. La 21-22-23-27Secretaria.-86110

EXTRACTO En autos Rol V-389-2021, radicados ante el Juzgado de Letras de Cauquenes compareció doña Nancy Leslie Agur to Aracena solicitando se conceda con beneficio de inventario la posesión efec tiva testamentaria de la herencia quedada al falleci miento de don Pedro Ángel Agurto Gajardo. Con fecha 19 de noviembre de 2021 se recepcionó oficio por Parte de Servicio de Registro Civil e Identificación. Con fecha 16 de mayo de 2022 se tuvo por acompañado inven tario protocolizado de los bienes del causante. Con fecha 7 de julio de 2022 se concedió con beneficio de inventario la posesión efec tiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Pedro Ángel Agur to Gajardo a las siguientes personas: 1.- Mario Augusto Agurto Fernández, 2.-Elisa del Pilar Agurto Aracena, 3.- Marisol de las Nieves Agurto Aracena, 4.-Nancy Leslie Agurto Aracena, 5.Nury de los Ángeles Agurto Aracena, 6.- Pedro Ahmner Agurto Aracena, 7.-Ingrid

de los Ángeles Agurto Ríos, sin perjuicio de los dere chos que le corresponden como asignataria a título singular o legataria a doña Benedicta del Carmen Ortíz Torres. Cauquenes, a trece de septiembre de dos mil 21-22-23-86116veintidós.

EXTRACTO Causa Rol V-13-2022, Juzgado de letras Licantén, el 31-082022, declaró la interdicción por causa de demencia de don MARIO ANTONIO GÓ MEZ VALENZUELA, nom brando curadora de sus bie nes a doña MARÍA REGINA GÓMEZ VALENZUELA.22-23-24 - 86118

DESTACADOS

VENDO OFICINA “TORRE CARMEN” , 2 pri vados, 2 baños, vista Poniente, $90.000.000, venta directa, sin corredor. Celular +569 22-23-24-2595581334.–86119

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 24 DE SEPTIEM BRE A LAS 12:00 HORAS , (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO AUTOMÓVIL CHEVRO LET SAIL 1.5 AUT., AÑO 2019, PATENTE LGFP.68-7, ORDENA 3° JUZGADO LETRAS DE TALCA, CARATULADO GLOBAL CON CASTILLO ROL E-737-2022, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $ 300.000.- ID 5539652345 ACCESO; subastas26, 11 Orien te 840, Talca, MARTILLERO SERGIO EDO. RAMÍREZ REG. 1240.18-23 - 86103

VENDO DERECHOS SEPULTURA 2 CAPACIDADES PARQUE TUTUQUÉN. Valor con versable. Llamar al fono: 995154300. 21-23 – 86107

CITACIÓN . POR ACUERDO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE MERCEDES LTDA. CÍ TASE A JUNTA GENERAL DE SOCIOS ES PECIAL PARA DAR LECTURA AL BALANCE EJERCICIO AÑO 2021, A EFECTUARSE EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022, A LAS 10:00 HRS EN 1ª CITACIÓN, A LAS 10:30 HRS EN 2ª CITACIÓN, EN EL LICEO DE LA LOCALIDAD DE MERCEDES CAMINO A SAN CLEMENTE “LICEO EL SAUCE”. TABLA: 1°LECTURA ACTA ANTERIOR. 2°- LECTURA DEL BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021. 3°- MEMORIA DEL PRESIDENTE. 4°RENOVACIÓN CONSEJO DE ADMINISTRA CIÓN. 5°- VARIOS. SOCIOS HABILITADOS. · TENDRÁN DERECHO A VOTOS LOS SO CIOS QUE SE ENCUENTREN INSCRITOS EN LOS REGISTROS DE LA COOPERATI VA. · SE EXIGIRÁ TENER SU CÉDULA DE IDENTIDAD. · LOS SOCIOS QUE VAYAN EN REPRESENTACIÓN DEBERÁN HACER LO CON PODER SIMPLE. · LA INASISTEN CIA SERÁ SANCIONADA CON MULTAS DE $10.000 (DIEZ MIL PESOS) · LAS MESAS SE CIERRAN A LAS 10:40 HRS. EL SOCIO QUE NO LLEGUE A LA HORA TENDRÁ QUE CAN CELAR MULTA. · LOS PODERES SE RECI BIRÁN HASTA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EN HORARIO DE OFICINA. SIN EX CEPCIÓN. · LAS PERSONAS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN EL NUEVO CONSEJO AD MINISTRATIVO, DEBERÁN INSCRIBIRSE EN LA OFICINA DE LA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE HASTA EL DÍA 25 DE SEPTIEM BRE DEL 2022 EN HORARIO DE OFICINA. EL CONSEJO. 23 -86128

Viernes 23 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 17
términosfernando@pjud.cl,trónicorespectivo,pago,cial,dequepagofijado,valentesitarejecutante,lateresadosacceso:364W1qUT09.0ZXSk9IUElZbXhmSjBxc3648170914?pwd=SkFFR“https://zoom.us/j/IDdereunión:8170914.Códigoded67fxM”Losinenparticipardesubasta,salvolapartedeberándepocomogarantíaelequial10%delmínimomediantecupóndedelBancoEstado,elseextraedirectamentelapáginadelPoderJudiyunavezefectuadoelremitircomprobantealcorreoelecdeltribunaljl1_sanenlosqueindicanlosar

Corte de Apelaciones de Talca absuelve a una mujer condenada por parricidio

Sentencia. Entre los argumentos de los magistrados, destacan que la condenada hizo uso de la legítima defensa. Fue dejada de inmediato en libertad.

TALCA. La primera sala de la Corte de Apelaciones acogió el recurso de nulidad interpuesto por el de fensor penal público Marco Caballero, en favor de su represen tada, resolviendo absolverla por el delito de parricidio, apoyado en el argumento de la legítima defensa. Los ministros Gerardo Bernales, Jeannette Valdés, y la abogada

integrante Carolina Araya, se pro nunciaron de forma favorable a los alegatos de la defensa y esta blecieron que, “en el presente ca so se cumplen todos los requisitos establecidos por el legislador para la procedencia de la causal de justificación establecida en el ar tículo 10 N°4 del Código Penal, referida a la legítima defensa pro

pia, de manera que al haber sido desestimada en la sentencia im pugnada, se ha incurrido en un error de derecho que ha influido sustancialmente en lo resolutivo, al condenar a la enjuiciada en circunstancias que correspondía ser absuelta, por lo que se confi gura la causal de nulidad invoca da de manera principal y, en con secuencia, se hará lugar a la mis Dema”.este modo, el Tribunal acogió los argumentos del defensor local jefe de Linares, Marco Caballero, quien señaló que los hechos de bían ser analizados desde una perspectiva de género, por lo que no solo se debía analizar los he chos ocurridos en julio de 2020, “sino que se debía realizar una mirada retrospectiva de los mis mos, en que se debía tener en consideración toda la violencia que sufrió la acusada, no solo du rante el período de convivencia que mantuvo con la víctima, sino

que también cuando ésta ya se había extinguido, etapa ésta últi ma en la que los ataques físicos, las amenazas de muerte y el hos tigamiento permanecieron de manera constante en el tiempo”. Con lo anterior, Caballero alegó que se debía realizar un análisis de contexto de todas las circuns tancias, conforme se recomienda en el cuaderno o protocolo de buenas prácticas que ha elabora do el Poder Judicial, de acuerdo a estándares internacionales de Derechos Humanos. A ello le su mó la importancia que revisten la Declaración y programa de acción de Viena, la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discrimi nación contra la mujer (CEDAW) y la Convención Belem do Para.

VÍCTIMA

La Primera Sala citó en su fallo a expertos, doctrina actual y juris DESARROLLO Y

Con el dictamen de la Corte de Apelaciones, la mujer fue dejada de inmediato en libertad. Estuvo cuatro meses cum pliendo la medida cautelar de prisión preventiva.

prudencia, las cuales permitieron establecer que quedaba “en evi dencia que la enjuiciada fue vícti ma de violencia por parte del ofendido, durante parte del tiem po que duró su relación, lo que continuó con posterioridad”. La sentencia agrega que “estamos frente a una situación de violencia de género, donde el ofendido te nía y ejercía poder respecto de Laella”.mujer había sido condenada por el Tribunal Oral en lo Penal de Linares por el delito consuma do de parricidio, con una pena de

cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, ade más de la accesoria de inhabilita ción absoluta perpetua, para car gos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titula res mientras durase la condena.

Estuvo cuatro meses en prisión preventiva, dos en internación provisional y, luego, casi ocho me ses con la medida cautelar de arresto domiciliario total. El 13 de septiembre pasado, la Corte dictó la sentencia que le permitió recu perar su libertad.

20 mil estudiantes de la región reciben Bono Logro Escolar el

TALCA. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia comenzó la entre ga del Bono Esfuerzo Escolar 2022, como una forma de incenti var el buen rendimiento académi co de estudiantes de todo el país. En la Región del Maule, 20 mil 190 estudiantes serán favorecidos para recibir el aporte.

El Bono Logro Escolar es un bene ficio estatal que forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF), des tinado a estudiantes menores de 24 años, de entre quinto básico y cuarto medio, según el portal Chile Atiende.

Esta ayuda es exclusiva para alum nos que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico de su promoción y que su familia sea del 30% más vulnerable, según él Registro Social de Hogares (RSH).

BALANCE REGIONAL

“Este es un beneficio que busca fortalecer a las familias maulinas y contribuir al avance de los ni ños y niñas en etapa escolar.

Parte del compromiso del Presidente Boric para garantizar pisos mínimos de dignidad”, dijo el seremi de Desarrollo Social y

Familia Manuel Yáñez. Este año, los montos definidos de penderán del ranking de notas. Los pagos se efectuarán a través de depósitos bancarios en las cuentas RUT habilitadas, del propio alum no o alumna en la eventualidad de ser mayor de edad. En caso contra rio, el pago se realizará a la jefa o jefe de familia, según la inscrip ción en el Registro Social de Hogares o a los cobradores del Subsistema de Seguridades y Oportunidades si el estudiante pertenece a uno de estos hogares. Los estudiantes y sus familias po drán saber si fueron favorecidos a través de la información que les entreguen en sus establecimientos o por medio de una comunicación directa que les llegará a los apode rados.

TALCA . El informe del Ministerio de Salud in formó de 42 casos positi vos de Covid-19 en la Región del Maule.

Talca lidera con 103 nue vos contagios, seguido de Maule (41), Linares (38), Curicó (30), Cauquenes (26), Pelarco (25), Parral (21), San Javier (20) Longaví (15), Molina (14), Romeral (11), San Clemente (9), Retiro (9), Constitución (8), San Rafael (7), Villa Alegre (6), Yerbas Buenas (6),

Colbún (6), Curepto (4), Sagrada Familia (3), Pelluhue (3), Pencahue (3), Hualañé (2), Licantén (2), Teno (2), Vichuquén (1) y Río Claro

De(1).

otras regiones se veri ficaron 4 casos. Dicho re porte no incluyó decesos, por lo cual la cifra de fa llecidos en el Maule, des de el inicio de la pande mia, se mantiene en 3.114 personas. En tanto, la cantidad de casos activos llega a 898.

El Bono Logro Escolar es un beneficio estatal, que forma parte del Ingreso Ético Familiar destinado a estudiantes menores de 24 años, de entre quinto básico y cuarto medio. La primera sala de la Corte de Apelaciones, acogió el recur so de nulidad interpuesto por el defensor penal público Mar co Caballero (en la imagen), en favor de su representada.
Crónica18 LA PRENSA Viernes 23 de Septiembre de 2022
PERSPECTIVA DE GÉNERO
INICIATIVA DEL MINISTERIO DE
SOCIAL
FAMILIA
Covid-19: 420 nuevos contagios en
Maule

Descartan “cerrar” investigación ligada a denuncia que pesa contra diputado Pulgar

Esto a pesar de que no ha sido formalizado. La existencia de una serie de diligencias “aún pendientes”, fue el principal argumento, a la hora de no dar curso a la solicitud planteada desde la defensa del parlamentario.

TALCA. “Vigente” se mantiene la respectiva investigación ligada a la denuncia que pesa contra el ahora diputado Francisco Pulgar Castillo, por supuestos delitos de connotación sexual.

En el contexto de una audiencia que se llevó a cabo durante la semana en curso en el Juzgado de Garantía de Talca, dicha ins tancia desestimó la solicitud planteada por la defensa del parlamentario de poder “cerrar la investigación”, es decir, su “definitivo sobreseimiento”, esto tomando en consideración que, a la fecha, desde que fue presen tada la correspondiente quere lla, no se han imputado cargos “de manera formal”.

PENDIENTESDILIGENCIAS

Durante la audiencia, en repre

existencia de una serie de dili gencias “aún pendientes”, las cuales fueron solicitadas por la parte querellante. Una de ellas dice relación, por ejemplo, a una pericia sicológica para la supuesta víctima en el Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales (Cavas) de OtraConcepción.solicitud, en este caso planteada por la abogada que rellante, Ayleen Castro, que también fue desestimada por el Juzgado de Garantía de Talca, fue el establecimiento de medi das cautelares hacia el parla mentario. Los principales pun tos para argumentar dicha me dida, pasaron por “la falta de formalización” y el “fuero” que detenta Pulgar por su actual Cabecargo. señalar que, en caso de

querer insistir en el sobresei miento, quienes representan legalmente al diputado (en este caso la Defensoría Penal Pública) disponen de 10 días para presentar un recurso legal y acudir a la Corte de Apelaciones de Talca.

ORIGEN

Cabe recordar que, en junio del 2021, cuando era candidato al cargo de gobernador regional (elección donde fue derrotado, en segunda vuelta, por Cristina Bravo), fue presentada una que rella en contra de Francisco Pulgar. La denuncia se basa en el relato de una mujer, hoy de 23 años, por delitos de connota ción sexual, que supuestamente habrían ocurrido cuando ella era menor de edad (entre los 13 y 14 años).

HAY UN DETENIDO

Ciclista murió atropellado por camión en sector Mira Ríos En Comalle recuperaron automóvil robado en la RM

HUALAÑÉ. El accidente de tránsito ocurrió la maña na de este jueves, cerca de las 11:00 horas, en la ruta J-60, en el sector Mira Ríos. En ese lugar, la víctima fue atropellada por un camión. Debido a la gravedad de sus heridas, el ciclista per dió la vida de manera ins tantánea y fue identificado como Luis Alberto Cortés Norambuena, de 76 años, quien tenía domicilio en las cercanías de donde se registró esta nueva trage dia carretera.

INVESTIGACIÓN

El jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Licantén, mayor Luis Avilés, señaló que personal especializado investiga las causas del accidente. “Las

va a determinar en su mo mento la SIAT y le damos las condolencias a la fami lia (de la víctima)”, dijo. Agregó que siempre es

bueno recordar, “que hay que cuidar la velocidad y el tipo de acciones que tie nen consecuencias como éstas”.

TENO. El hecho se produjo a la altura del kilómetro 1 de la ruta J-440, donde efecti vos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, procedie ron a la fiscalización de una camioneta Ford, color blanco, del 2018. El control se debió a que sus patentes ley.exigenciasquecaracterísticasevidenciabanirregulares,nocumplenconlasqueestablecela

DELITO

Fue así que se estableció que las patentes eran falsas y de fabricación artesanal. Además, sobre el número de chasis se encontraba un sticker sobre la impresión Laoriginal.policía comprobó que el

vehículo tenía un encargo por robo desde la comuna de Vitacura, en la Región Metropolitana (RM), del 24 de marzo pasado.

En el procedimiento fue detenido el conductor de la camioneta, quien no regis tra antecedentes ni deten ciones anteriores.

Organismos de emergencia acudieron al lugar. Si bien la querella con la respectiva denuncia contra el parlamentario, fue ingresada en junio del 2021, a la fecha Pulgar aún no ha sido formalizado. Vehículo había sido robado hace unos seis meses. sentación del Ministerio Público, el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente dio a cono cer la “negativa”, por ahora, de formalizar cargos contra Pulgar, argumentando básicamente la
Crónica Viernes 23 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 19
JUZGADO DE GARANTÍA DE TALCA RECHAZÓ SOBRESEIMIENTO
AYER POR LA MAÑANA

ALCALDESA DENUNCIA ABUSO DE PEAJE DE CAMARICO AL “ENCERRAR” A VECINOS DE ITAHUE Y PARTE DE RÍO CLARO

Priscilla Castillo. La autoridad comunal de Molina, exige que se priorice la dignidad de las personas por sobre las consideraciones económicas de la concesionaria.

MOLINA. La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, alzó la voz por los vecinos de Itahue y parte de Río Claro, quienes, recalcó, quedaron “encerrados” producto de las obras que la concesionaria a cargo del peaje de Camarico Talesconstruyó.personas han señalado de manera pública que en este nuevo escenario han tenido que pagar dos o hasta tres peajes, solamente para poder “salir de sus casas”, ya sea a través de sus vehículos o por pasos

peatonales, ya que ahora no disponen de una vía de carácter “local”. La insólita situación obliga a, por ejemplo, campesinos y trabajadores a pagar hasta tres peajes para poder dar la vuelta desde sus hogares hasta sus trabajos y viceversa; exigencia que deben cumplir incluso los servicios de emergencia, como ambulancia y Bomberos.

PIDEN SOLUCIÓNRÁPIDA

Es por ello que Priscilla Castillo hizo un llamado al

Ministerio de Obras Públicas (MOP), para que exija de manera firme una solución rápida, ya que “es muy injusto lo que estamos viviendo con los vecinos, quienes para retornar a sus trabajos o a las escuelas, deben pagar doble peaje: eso significa dos mil 400 pesos para dar la vuelta al retorno de Camarico y otros dos mil 400 pesos para entrar a DeMolina”.igual forma, la máxima autoridad molinense calificó como “un abuso de

parte de la concesionaria”, hacia la gente que necesita “vivir con dignidad”. “Por eso, el MOP debería considerar estas cosas y ser prioridad, porque en la práctica se privilegian los intereses económicos en perjuicio de la dignidad y el bienestar de las personas”.

HASTA TRES PEAJES

El costo económico es prácticamente imposible de solventar para muchos

lugareños, indica Cristofer Bravo, quien vive en el kilómetro 215 de Frutillar, en la localidad molinense de Itahue. “Como a partir del kilómetro 219 es otra concesión, para ir a Molina desde el sector poniente debes pagar tres peajes y no hay bolsillo que aguante”, explica el Juntovecino. con acusar que “quedamos totalmente aislados” una vez que la

empresa cerró el retorno, el lugareño avisa que “no descartamos movilizaciones, si de aquí a la próxima reunión del 27 de septiembre, no hay una solución de mediano plazo”. En tanto, Luis Farías, representando a la empresa Eco Maule, señala que “tenemos un alto flujo de trabajadores que dependen mucho del lugar, son 70 personas que necesitan un acceso más digno”.

“SE PRIVILEGIAN LOS INTERESES ECONÓMICOS EN PERJUICIO DE LA DIGNIDAD Y EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS”, DIJO “Es muy injusto lo que estamos viviendo con los vecinos”, reclamó la alcaldesa a la concesionaria. Los lugareños denuncian que algunos pagan hasta tres peajes.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 23 Viernes Septiembre | 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.